jueves, 3 julio 2025

El IIVC concede a Alares y Fundación Diversidad el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido

0

/COMUNICAE/

1633547888 premio scaled Merca2.es

La concesión de este sello quiere ser un reconocimiento a la integración en la esencia de las empresas e instituciones de los principios de responsabilidad social, sostenibilidad y creación de valor compartido

El Instituto Internacional del Valor Compartido concede a Alares y Fundación Diversidad el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido. Destaca de Alares la capacidad de establecer un modelo de negocio sostenible basado en ofrecer servicios a las personas, y, por tanto, en establecer la responsabilidad social como forma misma de hacer. De la Fundación Diversidad, promovida por Alares, la importancia de inspirar a las empresas y organizaciones para que cuenten con proyectos ambiciosos y de fuerte impacto para transformar la sociedad en un entorno más justo, sostenible y humano.

Tras la evaluación y estudio por parte de experto y expertas independientes vinculados al Instituto Internacional del Valor Compartido, la concesión de este sello quiere ser un reconocimiento a la integración en la esencia de las empresas e instituciones de los principios de responsabilidad social, sostenibilidad y creación de valor compartido.

Alares es la primera empresa de asistencia privada en España especializada en el cuidado de personas de cualquier edad, en casa y en cualquier lugar donde se encuentren. Con más de 20 años de experiencia (desde 1999), Alares es líder en España y Portugal en la asistencia privada personal y familiar. Una asistencia que presta con los profesionales más cualificados contratados en su plantilla, tanto dando asistencia directa a particulares en sus hogares como a través de las empresas que quieren que sus empleados y/o clientes estén siempre cuidados. Cuenta con más de 500 empleados de gestión interna, 50% con discapacidad, y más de 3.000 prestando servicios diarios durante las 24h. Hoy ya 7 millones de personas (particulares, empleados, clientes de las empresas y familiares de estos) disponen de alguno de los servicios de Alares.

Fundación Diversidad, promovida por Alares, tiene como objetivo lograr que los 10 principios del Charter de la Diversidad, promovidos por la Comisión Europea, se implanten en las empresas e instituciones en España. La organización trabaja para impulsar la gestión de la diversidad y la inclusión en organizaciones de cualquier tamaño y sector para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. Algunas de las acciones más reconocidas que ha realizado en el último año han sido la celebración del Mes Europeo de la Diversidad en España, así como la presentación del Segundo Índice de Innodiversidad 2021. También organiza los Premios Internacionales a la Gestión de la Diversidad de personas dentro de las organizaciones, que se entregarán el 1 de diciembre de 2021, y publica anualmente el Calendario de la Diversidad, que reúne las principales fechas de derechos humanos, diversidad, costumbres y tradiciones en España, entre otras iniciativas.

El Instituto Internacional del Valor Compartido quiere con este sello poner en valor y divulgar las empresas que de forma singular y diferencial han sabido establecer en el centro de sus decisiones la responsabilidad social corporativa, y que el público en general reconozca en ellas, compañías con las que relacionarse con la satisfacción de elegir por criterios en los que son referentes.

El Instituto Internacional del Valor Compartido es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación, promoción y divulgación de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y la sostenibilidad. Estos objetivos los realiza a través de sus Laboratorios de Ideas; La Comunicación del Valor Lab. Id., Talenzo Lab. Id., Masvida Lab. Id., y Cohabitar Lab. Id.

Sobre Alares
Alares es la primera empresa de asistencia privada en España especializada en el cuidado de personas de cualquier edad, en casa y en cualquier lugar donde se encuentren. Con más de 20 años de experiencia (desde 1999), Alares es líder en España y Portugal en la asistencia personal y familiar. Una asistencia que presta con los profesionales más cualificados contratados de manera directa, tanto a particulares en sus hogares como a través de las empresas que quieren que sus empleados y/o clientes estén siempre cuidados. Cuenta con más de 500 empleados de gestión interna, 50% con discapacidad, y más de 3.000 prestando servicios diarios en los distintos lugares de España y Portugal durante las 24h. Hoy ya 7 millones de personas (particulares, empleados, clientes de las empresas y familiares de estos) disponen de alguno de los servicios de Alares.

Más información: www.alares.es

Sobre Fundación Diversidad
Fundación Diversidad, promovida por Alares, tiene como objetivo lograr que los 10 principios del Charter de la Diversidad, promovidos por la Comisión Europea, se implanten en las empresas e instituciones en España. La organización trabaja para impulsar la diversidad y la inclusión en organizaciones de todo tipo para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Allianz, AXA, Bankinter, BASF, BD, Boehringer Ingelheim, British Council, CaixaBank, Clarios, Iberdrola, JTI, Leroy Merlin, Lilly, Nationale-Nederlanden, Orange, Penguin Random House, Provital Group, Richemont y Sacyr.

Más información: https://fundaciondiversidad.com

Vídeos
Mes Europeo de la Diversidad

Fuente Comunicae

notificaLectura 48 Merca2.es

OK Mobility Group lanza su primer programa de pagarés en el MARF por 80 millones de euros

0

/COMUNICAE/

1633593788 Othman Ktiri CEO de OK Mobility y Alfonso Pastor Director de Mercado de Capitales de Bankinter Merca2.es

La emisión va a permitir al grupo empresarial diversificar sus fuentes de financiación y obtener un primer contacto con los mercados de capitales

OK Mobility Group ha registrado su primer programa de pagarés por un valor de 80 millones de euros en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). La emisión permitirá a la compañía diversificar sus fuentes de financiación, complementar la deuda bancaria tradicional y con ello optimizar y flexibilizar sus canales de financiación.

Como nuevo emisor en MARF, el grupo empresarial especializado en movilidad global podrá colocar pagarés hasta un saldo vivo máximo de hasta 80 millones de euros con vencimientos que podrán oscilar entre los 3 días y los 2 años.

La operación ha contado con Bankinter como entidad directora y agente de pagos, y quien se encargará de distribuir las distintas emisiones de pagarés que se vayan efectuando a lo largo del próximo año junto con Banco Sabadell y Banco Finantia. Uría Menéndez Abogados, por su parte, ha sido designado como asesor legal y VGM Advisory, ha actuado como Asesor Registrado del MARF.

El CEO de OK Mobility Group, Othman Ktiri, ha mostrado su gran satisfacción porque la compañía entre a formar parte del Registro del MARF ya que “siempre me ha entusiasmado la idea de que el mercado pueda invertir de alguna manera en nuestro disruptivo, rentable y creciente proyecto. Este primer contacto con los mercados de capitales brinda esta posibilidad a todos los inversores cualificados e institucionales españoles y extranjeros deseosos de participar en la aceleración de nuestro Plan #OKonTheRoad, hoja de ruta de la compañía para los próximos años basada en cuatro ejes principales como son la tecnología, la expansión geográfica, la integración vertical y la sostenibilidad”. Además, ha destacado Ktiri, “el hecho de que el MARF forme parte de la Bolsa y Mercados Españoles (BME), operador de todos los mercados de valores y financieros de nuestro país, pone de manifiesto la solvencia empresarial de nuestro grupo y constata la transparencia de nuestros procesos, de nuestra información económico-financiera, y en definitiva de nuestra compañía”.

OK Mobility Group es un grupo multinacional con sede en Palma de Mallorca especializado en ofrecer soluciones de movilidad global, que abarcan desde el alquiler de vehículos a particulares y a empresas, hasta la compraventa de vehículos al por mayor y a particulares. El grupo, fundado en 2004 por Othman Ktiri, cuenta en la actualidad con más de 450 empleados y 45 oficinas de alquiler de vehículos distribuidas en los principales destinos turísticos europeos de España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia y Malta, por las que pasan más de 1 millón de usuarios. Además, el grupo comercializa de media más de 20.000 vehículos al año en más de 15 países a través de sus propios canales de distribución.

En 2021 la compañía prevé cerrar el ejercicio con un EBITDA superior a los 50 millones y un resultado de explotación (EBIT) superior a 35 millones de euros. Cifras, que superan claramente a las obtenidas en 2019, y que la posicionan como una de las compañías de mayor crecimiento y mejor rentabilidad del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura 47 Merca2.es

8 consejos para fidelizar clientes usando la gamificación en campañas de marketing

0

/COMUNICAE/

1633577629 emeraude escape Merca2.es

Emeraude Escape, startup especializada en gamificación para empresas, recoge algunas recomendaciones para que esta técnica funcione en las campañas de marketing

Cada vez son más las campañas de marketing que usan la gamificación para potenciar las marcas entre los consumidores ya que con ella se puede ofrecer información útil y contenido relevante a los usuarios y potenciales clientes de una forma lúdica.

Así, los departamentos de marketing que usan la gamificación consiguen mejorar el engagement de los consumidores y potenciar la interacción con la marca. Además, “al ser los consumidores quienes tienen un rol activo, buscando el juego y participando en él, se consigue mejorar el valor de la marca”, explican desde Emeraude Escape, startup especializada en gamificación para empresas.

Pero ¿cómo aplicar la gamificación en una estrategia de marketing? Emeraude Escape recoge, a continuación, 8 consejos para fidelizar a los consumidores a través de una campaña de marketing basada en la gamificación:

  • Marca unos objetivos claros. Los jugadores deben saber exactamente cuáles son los objetivos y las metas que tienen que lograr en el juego por lo que es imprescindible que se explique correctamente el funcionamiento del mismo. Además, es recomendable que el juego sea simple y que los niveles que deben superar sean cortos.
  • Ofrece recompensas. Con ellas se incrementa el engagement de los jugadores, incrementando la fidelidad y los sentimientos positivos hacia la marca. Las recompensas pueden ser tanto premios, cupones, descuentos, muestras de productos… como insignias que reconocen los logros dentro del propio juego.
  • Fomenta la competitividad. Competir con otros usuarios hace que los consumidores sientan que su actividad importa. De esta manera, se les motiva a continuar jugando y a mejorar sus resultados.
  • Promueve la colaboración. También se puede promover la colaboración entre los jugadores para que creen equipos que compitan entre sí, desarrollen estrategias y trabajen conjuntamente.
  • Identifica los target a los que quieres llegar con la gamificación. El juego permite obtener una gran cantidad de datos que servirán para tomar decisiones futuras en el negocio. Por ello es importante definir qué público objetivo a alcanzar y del que se debe obtener el máximo de información.
  • Crea una comunidad. Los jugadores comparten el interés por el juego, por lo que es importante crear una comunidad en la que éstos puedan interactuar. De esta manera obtienen reconocimiento social, pueden discutir estrategias, compartir opiniones, aprender de manera conjunta y motivarse para alcanzar sus objetivos.
  • Establece fechas. Para que la campaña de marketing tenga éxito es necesario que se limite el tiempo que estará activo el juego, los logros que tienen que ir consiguiendo los jugadores cada día o semana y cuándo finalizará.
  • Obtén feedback. Los jugadores conocen en cada momento del juego cuál es su progreso por lo que es recomendable felicitarles si han logrado subir de nivel, si han obtenido una insignia o si han finalizado el juego. De esta manera, valoramos a su participación y permitirá buscar otras fórmulas para que continúen interactuando con la marca.

Por último, desde Emeraude Escape, recuerdan que la gamificación mejora la experiencia de los usuarios e incrementa la fidelización de los consumidores con la marca ya que genera emociones positivas. Por ello, son cada vez más las compañías que apuestan por hacer lanzamientos de productos usando la gamificación o desarrollan juegos que permitan mantener activo el vínculo con sus consumidores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 46 Merca2.es

La Formación Profesional vuelve a imponerse a la universitaria ostentando el 43% de las ofertas de empleo

0

/COMUNICAE/

1633418792 6H4A4719 2 Merca2.es

MEDAC, instituto líder de FP en España, ha ampliado su catálogo formativo adaptándose a las necesidades del mercado laboral

El crecimiento de la Formación Profesional en España es un hecho. Así, la matriculación en esta modalidad formativa crece año tras año, aumentando un 20% desde 2018. Este dato se ve reforzado por el incremento de la demanda de profesionales titulados de FP por parte de las empresas.

Así lo deja ver el Informe de Infoempleo y Adecco sobre Empleabilidad y Formación Profesional, que saca a relucir que, tras la pequeña caída experimentada por la FP frente a la formación universitaria en 2019, la empleabilidad de la Formación Profesional vuelve a crecer en 2020, acaparando el 41,3% de las ofertas de empleo frente al 33,7% de las que solicitan un perfil universitario.

Sin embargo, a pesar del notable crecimiento de este modelo formativo, la FP española sigue situándose muy por debajo de la OCDE en número de matriculados, ostentando una de las peores cifras de escolarización en titulaciones de grado medio. Tal y como se menciona en este informe, estas cifras vienen motivadas tanto por cuestiones culturales como por el desconocimiento acerca del potencial que tiene esta formación para acceder a un puesto de trabajo.

En palabras de Javier Blaso, director del Adecco Group Institute, para combatir estas falsas creencias en torno a la Formación Profesional es preciso mejorar y ampliar la oferta formativa, adaptando las titulaciones a las demandas de las empresas, especialmente en el sector tecnológico.

Esta ha sido una de las apuestas para este curso de MEDAC, Instituto Oficial de Formación Profesional, que ha ampliado su catálogo formativo en el ámbito tecnológico, creando el novedoso centro MEDAC Nova en Málaga centrado en la animación y modelado 3D, la programación, el diseño web y el marketing digital, algunas de las disciplinas más demandadas en las ofertas de trabajo dirigidas a titulados de FP.

Sobre esto, el Director General de MEDAC, Manuel Ávila insiste en “la necesidad de que la educación esté en constante crecimiento, siempre escuchando al sector empresarial para formar a profesionales altamente capacitados. Por este motivo, en MEDAC hemos apostado por la transformación digital para el próximo curso y mantenemos el firme objetivo de seguir revolucionando el sector educativo de la mano de MasterD, abordando la formación desde diferentes ámbitos para ofrecer la oferta más completa”.

Andalucía, la autonomía con la demanda más creciente de técnicos de FP
Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, y el País Vasco encabezan la búsqueda de perfiles profesionales titulados en FP, seguidos de cerca por Andalucía, una de las autonomías que más ha aumentado su demanda de técnicos en los últimos años y que ostenta el cuarto lugar del ranking.

La comunidad andaluza es una de las grandes apuestas de MEDAC, siendo su lugar de origen y uno de los puntos de expansión más desarrollados. Actualmente, el centro de Formación Profesional cuenta con 16 centros distribuidos entre Málaga, Sevilla, Córdoba, Almería y Cádiz, y para el curso 2022-2023 prevé la apertura de 6 nuevos centros debido al crecimiento de la demanda de titulaciones por parte de sus alumnos.

Otra de las decisiones de MEDAC para este curso ha sido la ampliación de sus titulaciones, centrándose en ciclos formativos que se adapten a las necesidades del mercado laboral tanto en el plano tecnológico, como sanitario o administrativo. Entre las nuevas titulaciones destacan cinco grados superiores y tres medios en Emergencias Sanitarias, Sistemas Microinformáticos y Redes y Gestión Administrativa.

Esta apuesta por el grado medio tiene lugar en un año en el que la demanda de este nivel formativo crece notablemente, sumando tres puntos más que en 2019. Por su parte, la demanda de técnicos superiores disminuye en 2020, aunque sigue siendo la más buscada por las empresas que solicitan técnicos de FP.

Fuente Comunicae

notificaLectura 45 Merca2.es

El 15% de los invitados finalmente no asiste a la boda, según el estudio de invitaciones de Bodas.net

0

/COMUNICAE/

1633598148 Collage 2 Merca2.es

Con motivo del lanzamiento de su tienda de invitaciones online, Bodas.net ha recopilado datos sobre el uso de las invitaciones y otra papelería de boda que muestran que cada pareja gasta de media 250€ en invitaciones y empieza a gestionar la papelería entre 8 y 12 meses antes de su boda. El dato más curioso es que de todos los invitados que recibirán esas invitaciones, cerca de un 15% acabará por no asistir. El boom de bodas que se espera en 2022 convierte en imprescindible el uso de la papelería nupcial

Con motivo del lanzamiento de su tienda de invitaciones online, Bodas.ne ha recopilado datos sobre el uso e impacto de las invitaciones y destaca que el 15% de los invitados finalmente no asiste a la boda.

Comunicar con tiempo para bloquear la fecha y garantizar la presencia
Según el Libro Imprescindible de las Bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con Carles Torrecilla (profesor de ESADE) y Google, los meses de septiembre, junio y julio son los preferidos por las parejas para casarse. Solo estos tres reúnen el 43% de los enlaces que se celebran en España. Además, y pese a que otros días de la semana ganan fuerza, las parejas españolas siguen eligiendo el sábado para celebrarla. Según el mismo libro, el 75% de las bodas tienen lugar a partir del mediodía, por lo que el horario también se centra en una franja bastante delimitada.

Estos datos demuestran que las parejas españolas tienen una tendencia muy marcada a la hora de elegir su fecha de boda. Si a esto le sumamos que el 2022 se presenta como el año en el que viviremos un boom de bodas, por las pospuestas por la pandemia y por los nuevos enlaces, es fácil predecir que más de un invitado se verá en la disyuntiva de tener que elegir entre ir a una boda o a otra, por eso es importante comunicar la fecha cuanto antes, para que bloquee el día y confirme asistencia.

Un dato curioso que se extrae del Libro Imprescindible de las Bodas es que, en España, de media, el 15% de los invitados de la lista inicial declina la invitación y no asiste al enlace. En este sentido, si se tiene en cuenta que en España el número medio de invitados a un enlace es de 130 y que el coste medio de una boda se sitúa en los 20.500€, esta “no asistencia” puede suponer una pérdida de más de 3700€ para la pareja si ese 15% no lo avisa con antelación.

Una buena comunicación con los invitados es esencial
Aunque muchas parejas optan por hacerse una web de boda e informar a través de esta, todavía hay muchas que prefieren el formato tradicional. En concreto, el 84% de las parejas se decanta por las invitaciones impresas y gastan una media de 250€, según el Libro Imprescindible de las Bodas.

Bodas.net, como líder del sector de las bodas y tras varios estudios, ha detectado, en este momento más que nunca, la necesidad de ofrecer un servicio completo de papelería para que las parejas puedan gestionar de una forma más actual, ágil y económica toda esta parte de la organización. En la nueva sección de “Invitaciones” se pueden encontrar y personalizar todos los detalles relacionados con la papelería nupcial (invitaciones, ‘save the date’, marcasitios, menús, libro de firmas…). Además, existe la posibilidad de pedir muestras gratuitas del diseño que más guste y recibirlas en casa antes de tomar una decisión.

Fuente Comunicae

notificaLectura 44 Merca2.es

Beehive reinventa el mundo del gaming con 400 metros cuadrados listos para jugar en el centro de Madrid

0

/COMUNICAE/

Beehive reinventa el mundo del gaming con 400 metros cuadrados listos para jugar en el centro de Madrid

Más de 40 puestos para disfrutar y competir con amigos en una sala perfectamente preparada que se inaugura este sábado en pleno barrio de Argüelles

Los aficionados al gaming están de enhorabuena. Beehive, la empresa española pionera en el sector, da un nuevo paso en su liderazgo con la apertura de un espectacular gaming box de más de 400 metros cuadrados que se inaugurará este sábado en la calle Tutor 30, en pleno barrio madrileño de Argüelles. Beehive, que en inglés significa colmena, ofrece la oportunidad de vivir la mejor experiencia dentro de los videojuegos en un espacio ideal para divertirse y preparado con la tecnología más puntera.

El nuevo centro dispondrá de más de 40 puestos para jugar y competir, además de varios espacios Premium como una Sala VIP con 5 equipos de alta gama, una arena con gradas y 10 equipos de alta gama para disfrutar de las competiciones y los eventos más interesantes, dos cabinas profesionales de streaming insonorizados para emitir contenido de manera profesional y un pool de máquinas arcade gratuitas para los más retrogamers.

Beehive Gaming estará abierto al público durante toda la semana. El horario será de lunes a domingo, entre las 12 de la mañana y las 10 de la noche. Habrá, además, sesiones nocturnas todos los sábados, con apertura desde las 10 de la noche y cierre a las 8 de la mañana. Serán prácticamente 24 horas consecutivas para disfrutar y compartir lo mejor del mundo de los e-sports.

Con lo último en tecnología RTX y monitores de 144 y 240 Hz, la nueva sala de Beehive en Madrid dispone de los juegos más populares del mundo como Fortnite, Call of Duty, League of Legends, Valorant, Smash o Dragon Ball Fighterz.

Para este sábado, día de la apertura, está previsto el torneo de Guilty Gear de la Redbull Gladiators, desde las 12 de la mañana, y una competición de LoL, que comenzará a las 4 de la tarde. Ambos campeonatos compartirán horario con un espectacular torneo del FIFA. Habrá premios para el ganador y los finalistas de los torneos.

Se calcula que en España existen aproximadamente 18 millones de gamers, hombres y mujeres de entre 8 y 64 años que, en mayor o menor medida, destinan parte de su tiempo a libre a jugar a videojuegos, ya sea en su vertiente de e-sports o en la del gaming más tradicional. Según datos oficiales, el mercado español del videojuego facturó en 2019 casi 1.500 millones de euros, convirtiéndose así en la primera opción del ocio audiovisual y cultural en España.

Descargar material gráfico
#beehivegamingbox en redes
Twitter @Beehivegamebox
Instagram @Beehive_gaming_box
Facebook @BeeHive

Fuente Comunicae

notificaLectura 43 Merca2.es

La nueva normativa de software para TPV conlleva sanciones de más de 150.000 euros, según LaCasadelTPV.com

0

/COMUNICAE/

Podrán ser sancionados fabricantes y distribuidores, por difundirlo, así como para pymes y autónomos que usen software no certificado, por lo que se esperan inspecciones de forma inminente, ya que la nueva normativa entrará en vigor el 11 de octubre

La Casa del TPV, como compañía especializada en terminales punto de venta y software de gestión para negocios, avisa a autónomos y pymes sobre las nuevas medidas para evitar el fraude fiscal en TPVs y software de contabilidad, que entran en vigor de forma inminente el próximo 11 de octubre.

Las diferentes administraciones se encuentran inmersas en un proceso de renovación y adaptación para conseguir obtener toda la información posible de las transacciones realizadas en bares, comercios y otros establecimientos, de cara a la tributación correcta y la transparencia en fiscalidad.

A pesar de que los pagos con tarjeta han aumentado notablemente en el último año y medio -entre otras cosas por la campaña higiénico-sanitaria de promoción de pagos contactless con motivo de la Covid-19-, la hacienda pública considera que los abonos en metálico posiblemente no se estén reflejando de forma correcta en la contabilidad de autónomos y empresas.

Por este motivo, en julio de 2021 se han incorporado nuevas disposiciones, en concreto un artículo que exige la certificación del software, también el que gestiona cada TPV como garantía de que la contabilidad no se puede alterar de ningún modo.

¿A quién afecta?
Esta nueva disposición va dirigida tanto a los fabricantes de software para TPVs y contabilidad, como para distribuidores o clientes que utilice la aplicación, es decir, el negocio que adquiere el programa de gestión de los pagos para su uso diario también puede ser sancionado. Esto implica que bares, tiendas, peluquerías, así como cualquier comercio en general, deben usar software certificado ante la Administración Pública, que garantice que no se pueden llevar contabilidades paralelas, alterar las cuentas y los pagos recibidos.

El nuevo artículo, publicado en el BOE Nº 164 del sábado 10 de julio de 2021, todavía requiere de un desarrollo reglamentario más amplio para que la normativa quede definida por completo, pero empresas desarrolladoras y distribuidoras deben abstenerse de fabricar o comercializar aplicaciones que permiten o faciliten, en principio de forma intencionada, la manipulación de los registros.

¿Existen multas? ¿De qué importe?
En caso de no cumplir con los nuevos preceptos legales existe sanción económica de diferente cuantía, en función de varios factores. Fabricantes y distribuidores se enfrentan a multas de hasta 150.000 por ejercicio en el que se haya comercializado la aplicación, a lo que se sumarían 1.000 euros por cada sistema vendido sin cumplir la norma.
En el caso de los negocios que tengan y utilicen software sin certificar, la multa ascendería a 50.000 euros, también por ejercicio. Por este motivo, es aconsejable que, si se tiene un software no certificado o se desconoce su naturaleza, se cambie lo antes posible ya que, si llega una inspección dentro de dos o tres años, la multa se multiplica.

Lógicamente, en ambos casos, las multas provienen tanto por la «no certificación» del software, como por la manipulación del mismo para burlar el control fiscal.

TicketBAI, una experiencia adelantada en el País Vasco
Al tener las competencias transferidas, la hacienda vasca va por delante en este tipo de control y dispone del programa TicketBAI, que controla los pagos en efectivo, generando un identificador único en cada transacción, que podrá ser verificado y controlado por el erario público de Euskadi.

Asimismo, el gobierno vasco ha realizado ya campañas informativas y ofrece ventajas para que los empresarios se sumen lo antes posible a estas buenas prácticas, que serán obligatorias a partir de enero de 2022.

Desde La Casa del TPV, tras la experiencia y asesoría en este tipo de cambios normativos, con el claro ejemplo de TicketBAI en 2021, recomienda diferentes soluciones con precios muy ajustados, pero según su gerente Miguel Fernández, gerente de la compañía “lo más importante es mantenerse actualizado con soluciones que dispongan de todas las garantías legales, porque a fin de cuentas es más rentable para autónomos y pymes evitar multas, recursos y defensa en procesos sancionadores, cuando estarán obligados a cumplir la normativa”.

Pero como desconocer la ley no exime de su cumplimiento, “desde La Casa del TPV estamos realizando esta campaña informativa, ya que no se observa ninguna acción de comunicación por parte del Gobierno al sector empresarial con el objetivo de divulgar la nueva reglamentación y promocionar las mejores prácticas”, concluye Fernández.

Fuente Comunicae

notificaLectura 42 Merca2.es

La concursante de Masterchef que ahora es una famosa actriz

Por el concurso Masterchef, en la versión de anónimos, han pasado todo tipo de concursantes. Algunos de ellos han seguido la senda de la gastronomía, montando sus propios negocios e incluso ganando alguna estrella Michelín. Sin embargo, no todos los concursantes se han dedicado a este sector.

Algunos de los que pasaron por el mítico programa de TVE también han optado por seguir ligados al mundo de la televisión y adentrarse en la interpretación. De hecho, una ex concursante del programa de cocina ahora es una famosa actriz

Masterchef España 2017

Masterchef

En el año 2017, al igual que el año anterior, se llegaron a presentar hasta 20.000 personas al casting para la 5º edición de Masterchef España. De todos ellos, solo 15 fueron los afortunados en terminar entrando en el concurso de cocina.

En esta edición, el ganador sería Jorge Brazález, un ex futbolista profesional de 28 años nacido en Granada. Nathan Minguell y Edurne Tranco, de Barcelona y Guipúzcoa quedaron 2º y 3º respectivamente. De ahí salió la que ahora es una reputada actriz… 

Una edición muy heterogénea

masterchef

La edición 5 de Masterchef España fue una de las más heterogéneas, con concursantes llegados desde muchos sectores muy diversos. En otras ediciones ha habido una mayor representación de gente procedente del mundo de la hostelería.

En cambio, aquí daban la sorpresa concursantes que tenían profesiones tan variadas como blogger, peluquero, ex futbolista, psicólogo, comercial, abogado, modelo, banderillero, policía, etc. Ahora sí te desvelamos qué concursante de Masterchef es una famosa actriz y en que serie reciente ha aparecido.

Mari Pérez-Cabrero de Masterchef 5

Masterchef Mari Pérez

Una de las concursantes más destacadas de Masterchef 5 era Miri Pérez-Cabrero, llegada desde Barcelona, con 23 años y que se había sido bloguera antes de comenzar con este programa. Sin embargo, esta participación marcaría un antes y un después en su vida.

En cuanto a su participación, lo cierto es que no lo hizo nada mal. Logró pasar muchos de los cortes, terminando como la 5º finalista, casi a las puertas del podio.

¿Quién es esta concursante de Masterchef?

Mari Perez

Miriam Pérez Cabrero nació el 15 de diciembre de 1993 en Barcelona. Su vida fue bastante normal, llegando a cursar un doble grado de Derecho y Administración y dirección de empresas. Fue precisamente en esa etapa de estudios cuando se llegó a presentar al casting del talent show.

Finalmente, sería elegida como una de las concursantes de la edición Masterchef España 2017. Allí demostró que, a sus 23 años, no se le daba nada mal la cocina, pero no era lo único… 

Televisión

Matriculats TV3

Tras superar todos los castings de Masterchef España 5 y quedar en quinto puesto en esta edición, la catalana también fue colaboradora de otro programa de televisión, aprovechando la fama que le había dado el de TVE.

Se trataba del programa Matriculats, emitido en TV3 en catalán. Eso sería tan solo un año después de la participación en el talent de gastronomía. Pero sus paseos por la pantalla no quedaron ahí…

Libro de recetas para demostrar lo aprendido en Masterchef

libro recetas Masterchef

Miri Pérez también sabría sacar provecho de su paso por Masterchef para tratar de sacar algo de dinero publicando una obra. Un libro de recetas con más de 90 recetas propias para una vida saludable.

El título del libro fue «Las recetas de Miri«, y esta recopilación de las mejores recetas de la ex concursante se publicaría bajo la Editorial Planeta.

De los fogones a una agencia de modelo

Miri Perez
Fuente: DiarioSevilla

Miri Pérez también quiso probar suerte en el mundo del modelaje, aprovechando su físico. En 2020 se uniría a una agencia de modelos llamada Uno Models, con la que realizaría sus primeros trabajos como modelo de fotografía.

De este modo, la ex de Mastercherf aparecería en la campaña publicitaria de la firma Carola Monje, además de ser imagen de la Reserva Wild Forest.

Comienzo de su carrera interpretativa

 

Central de Cine Madrid, logo

En 2019 también se adentraría en el mundo de la interpretación. Miri pasó de ser una fantástica cocinera de Masterchef a una excelente actriz.

Para iniciarse en este mundo de la interpretación, Miri Pérez se formó en la famosa Central de Cine en Madrid. Algo que levantó algunos titulares de aquel año preguntándose si era mejor cocinera que actriz o viceversa…

De Masterchef a su debut como actriz

Alguien tiene que morir Masterchef

Pero su debut en el mundo de la interpretación no llegaría hasta 2020. Junto con su carrera como modelo, Miri Pérez formaría parte del elenco de actores de Alguien tiene que morir.

No fue una de los protagonistas, pero allí estaba como un personaje secundario, junto con actrices como Ester Expósito y en una plataforma como Netflix. Su personaje se llamaba Cristina, y era una de las amigas del personaje interpretado por Expósito, apareciendo en 3 episodios de la serie. 

¿Carrera fugaz?

Fuimos canciones
FUIMOS CANCIONES (L to R) SUSANA ABAITUA as ADRIANA, MARÍA VALVERDE as MACA, ELISABET CASANOVAS as JIME in FUIMOS CANCIONES. Cr. MARIA HERAS/NETFLIX © 2020

La carrera de la ex de Masterchef ha sido muy breve, pero también es cierto que empezó hace apenas un par de años, y aún podrá tener más oportunidades de mostrarse ante las cámaras.

De hecho, en 2021 se estrenó Fuimos canciones en Netflix, otra producción original de esta plataforma de streaming. Esta vez se trataba de una película, donde Miri hacía del personaje Pipa. ¿Habrá más papeles en un futuro próximo?

Gesticontrans ofrece consultoría de transporte en Zaragoza

0

Con una apuesta por un servicio de asesoría de calidad a los trabajadores de estas empresas, la consultoría de transportes en Zaragoza, Gesticotrans, busca acabar con los problemas relacionados con el transporte. Esta nace como respuesta a que los escasos conocimientos en el campo del transporte de mercancías han supuesto una mala gestión de muchas empresas del sector.

El objetivo de Gesticotrans es mejorar las condiciones de las compañías que se ocupan del traslado de mercancías por carretera en España, optimizando sus procesos y renovando su imagen.

Servicios personalizados

Gesticotrans es una empresa especializada en la consultoría de transporte en Zaragoza y ofrece servicios a empresas con el objetivo principal de optimizar sus procesos para hacerlas más eficientes y sostenibles. Con este fin, les ayuda a adaptarse a la normativa de conducción y a los cambios constantes del mercado. Además, independientemente del sector de la compañía a la que asista, baja los costes de los procesos e incrementa los beneficios.

Por otro lado, detecta los errores empresariales de los negocios de mercancías que solicitan su ayuda, para estabilizarlos y maximizar sus beneficios.

Asimismo, Gesticotrans también brinda asistencia para la compra de vehículos, permitiendo que los trabajadores encuentran la financiación necesaria para alquilar o comprar tractores, furgonetas y camiones, entre otros.

En resumen, Gesticotrans se ocupa de la mejora económica y empresarial de sus clientes, mediante servicios personalizados centrados en las necesidades de las empresas.

Las ventajas de contar con Gesticotrans

La consultoría de transporte en Zaragoza cuenta con una amplia experiencia en el sector, lo cual le permite brindar técnicas excelentes para la mejora y el crecimiento de las empresas de transportes. Por esta razón, los clientes de Gesticotrans notan mayor desarrollo desde que son asesorados por estos especialistas.

Además, el equipo profesional de comunicación y marketing está formado por personas jóvenes que conocen a la perfección las últimas tecnologías del mercado, útiles para ser integradas en este sector. Asimismo, es un equipo humano y multicultural que ofrece una visión global y que se ocupa de evaluar de forma realista las circunstancias particulares de cada persona que solicita sus servicios.

Por otro lado, la asesoría mejora la imagen de las empresas gracias a los estudios personalizados que brinda a cada cliente, mediante los cuales recoge todos los datos necesarios. Con esta información, se elabora un plan de acción y se implementan los cambios. Después, se realiza un análisis de eficiencia y un seguimiento periódico.

Finalmente, cabe destacar que Gesticotrans es de las únicas empresas en España que se centra en este aspecto tan específico del sector empresarial y no en ámbitos muy generales. Gracias a esto, dispone de todos los conocimientos sobre el transporte de mercancías.

La experiencia y el éxito de Gesticotrans le ha permitido colaborar con más de 100 empresas y garantizar un buen mantenimiento de los vehículos industriales, además de la suma de kilómetros en la creación de nuevas rutas. 

Anytime Fitness es una buena oportunidad de negocio

0

Septiembre, al igual que enero, suele ser un buen mes para poner en marcha nuevos proyectos tanto a nivel personal como profesional. ¿Por qué? Porque tras la pausa estival muchos emprendedores deciden dar un paso al frente para empezar a orquestar la que quieren que sea su nueva etapa laboral. Este reto pasa por analizar y determinar cuáles son las oportunidades de negocio, teniendo en cuenta el contexto económico y social que impere en cada momento. 

Contexto favorable para invertir

El contexto actual es bueno por varias razones. En primer lugar, porque la pandemia parece golpear con menos fuerza y la economía da visos de estar recuperándose de lo que ha sido un año complejo. En segundo lugar, porque la gente, hastiada de los confinamientos y de las restricciones horarias quiere recuperar el tiempo perdido, estar fuera de casa y consumir. Y en tercer lugar, porque el mercado del Real Estate dispone de muchos locales a un precio mucho más bajo que antes del COVID-19.

¿Qué busca el consumidor pospandemia?

Todo eso hace que las oportunidades de negocio existan y sean reales. Ahora bien, no todo vale. Dentro del tejido empresarial español hay sectores que tienen actualmente más tirón que otros. Son muchas las variables que lo explicarían, pero dado que la sociedad está saliendo de una pandemia, hay una que tiene mucho más peso que las demás: la gente busca y pide conceptos en los que pueda divertirse y cuidar su salud, mejorando su calidad de vida. 

Locomotoras de la economía

Son esos conceptos los que se antojan oportunidades de negocio. Y lo son porque son nichos de mercado donde la gente quiere dejar su dinero e invertir su tiempo. No es de extrañar por tanto que todo lo vinculado al ocio sea visto por buenos ojos por consumidores e inversores, y todo lo que suene o tenga que ver con la salud esté actualmente viviendo una revolución. Dicho de otra forma, hostelería y fitness son dos de las locomotoras que conducen el tren de las oportunidades de negocio en la España de 2021. 

Diferenciación, innovación, personalización

En esas oportunidades de negocio destacan, y todo apunta a que así seguirán, aquellos modelos que apuestan por la diferenciación, la innovación y la personalización de sus servicios. El todo para todos ya no tiene validez. La customización es un plus que pisa con fuerza y parece haber venido para quedarse. 

Las franquicias, modelos replicables 

Sin embargo, esas exigencias del mercado y de los consumidores pueden dificultar la puesta en marcha de cualquier business plan. De ahí que las franquicias se presenten como buenas oportunidades de negocio. Basta con pensar en sus economías de escala -de las que se benefician todos los franquiciados de la red- y en que sus modelos se replican una vez que han sido testados y han superado con éxito el examen. 

En busca del negocio ideal

Dicho todo lo anterior, lo ideal sería encontrar una marca que cumpliera con todos esos requisitos, es decir, que pudiera implantarse en locales que ahora están más económicos que antes de la pandemia; que estuviera vinculada con lo que ahora busca el consumidor -ocio y salud-, que pudiera ofrecer sus servicios de forma diferenciadora, personalizada y sustentada en la innovación, y que operase en franquicia. Es así cómo se estaría hablando de reales oportunidades de negocio. 

Vaya por delante que esas oportunidades de negocio no llevan implícito un éxito asegurado. Por mucho que funcione un sector o una marca el éxito hay que ganárselo cada día con una buena gestión que tenga en cuenta lo que quiere el mercado y lo que pide el consumidor, sin renunciar ni ser infiel a sus valores y principios. 

Modelo de éxito

Si bien no es fácil dar con todas las X que despejen esa particular ecuación, hay empresas que cumplen a rajatabla con todos esos criterios, postulándose como auténticas oportunidades de negocios rentables. 

Uno de ellos es el de Anytime Fitness, la cadena de gimnasios estadounidense presente desde 2012 en España, donde cuenta con 35 gimnasios activos -4 propios y 31 en franquicia- a los que en los próximos seis meses sumará al menos cinco más en las provincias de Cantabria, Mallorca y Barcelona. 

El mejor en lo suyo

Con cerca de 5.000 clubes abiertos en más de 30 países de todo el mundo, Anytime Fitness puede presumir de ser la mejor franquicia de fitness del mundo y de estar en el Top 10 de las mejores franquicias a escala global, según afirma la compañía. Un ranking que no es suyo sino del que este año ha elaborado la prestigiosa revista Entrepreneur. 

La personalización del servicio

Además de su bagaje, de la solidez económica de su red y del apoyo de su matriz -la estadounidense Self Esteem Brands- Anytime Fitness puede estar en la lista de las empresas que son oportunidades de negocio, porque entre sus principales atributos está el carácter personalizado con el que imparte sus servicios. 

Su Coaching Model está dirigido a que todos sus socios puedan seguir, con la ayuda y supervisión de un entrenador, un plan de entrenamiento que se ajuste a sus necesidades, expectativas, objetivos y, por supuesto, condición física.

La innovación como palanca

La cadena también cuenta entre sus virtudes para estar en el listado de las posibles oportunidades de negocio con una fuerte apuesta por la tecnología, gracias a la app con la que todos sus usuarios pueden entrenar siempre que quieran y desde donde quieran al poder seguir los más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8000 ejercicios que la componen. 

Además, los socios de Anytime Fitness pueden entrenar en cualquiera de los clubes que la cadena tiene abiertos dentro o fuera de España, ya que su llave es universal y abre las puertas de todos los gimnasios de la franquicia. 

Buenas opciones en el Real Estate

Además, sus clubes, cuya superficie media oscila entre los 350 y los 450 metros cuadrados, tienen la ventaja de poder implantarse en todos esos locales que la crisis del COVID-19 ha obligado a cerrar y que ahora están disponibles y a la espera de ser alquilados o adquiridos a precios mucho más competitivos que antes de la pandemia. Eso es, sin duda, motivo para considerarla parte activa de las oportunidades de negocio que se vislumbran en el presente tejido empresarial del país. 

Salud y fitness: un binomio que no falla

Más allá de todo lo anterior, Anytime Fitness puede presumir de estar absolutamente bien posicionada para ofrecer lo que piden millones de personas en todo el mundo: bienestar y salud. Lo hace poniendo a su disposición instalaciones con las que entrenar y mejorar su calidad de vida, solos o en compañía de un entrenador personal o con la de otras personas en las clases colectivas que oferta.

Oportunidades de negocio hay. Lo importante es saber identificarlas y, una vez identificadas, establecer un plan de acción e ir a por ellas.

Heineken España y Aleovitro impulsan el desarrollo de lúpulo de origen vasco para la elaboración de cerveza

0

Heineken España y la empresa biotecnológica Aleovitro han firmado un nuevo acuerdo para impulsar el desarrollo de lúpulo de origen vasco para la elaboración de cerveza, según ha informado la cervecera en un comunicado.

De esta forma, la cervecera sigue apostando por la estrecha colaboración con los productores locales y el impulso de la producción sostenible para la elaboración de las diferentes cervezas de su porfolio. Con este acuerdo, a la cebada alavesa ahora se le añade el lúpulo certificado de Vizcaya, que junto a otras variedades otorgará a 18/70 La Gilda su aroma diferencial y potenciará el kilómetro cero de esta cerveza.

La directora de relaciones corporativas de Heineken España, Carmen Ponce ha manifestado en la firma de este acuerdo que «la implicación en este proyecto pionero surge por el carácter innovador de nuestra compañía y nuestra apuesta firme por el uso de ingredientes de origen local y sostenible». «Queremos seguir elaborando cervezas que le gusten al mundo, a las personas y al planeta, y que además contribuyan al desarrollo de los productores locales», ha señalado.

Por su parte, el director ejecutivo de Aleovitro, Eneko Ochoa, se ha congratulado por este acuerdo y ha recordado que trabajan «con una amplia variedad de lúpulos, tanto comerciales como autóctonos». «Entre nuestros objetivos a corto-medio plazo, está contrastar la viabilidad de estos lúpulos autóctonos para la elaboración de cerveza», ha indicado.

Aleovitro es una empresa biotecnológica que se dedica a la recuperación de plantas en peligro de extinción con alto valor para la salud y el equilibrio de los ecosistemas naturales. Se encargan de evaluar,  seleccionar y cultivar ‘in vitro’ quimiotipos de plantas y hongos de rendimiento óptimo para su utilización en cultivos y procesos industriales.

Sabadell rebaja a 1.605 las salidas planteadas en el ERE

0

Banco Sabadell ha propuesto una nueva rebaja en las salidas propuestas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) hasta las 1.605, mientras que CCOO ha pedido que la cifra se reduzca a 1.300 empleados, según han informado fuentes sindicales a Europa Press presentes en la reunión de este jueves.

La propuesta inicial contemplaba la salida de 1.936 trabajadores, si bien la semana pasada la entidad rebajaba en 206 empleos el ERE propuesto, hasta las 1.730 salidas.

En su nueva propuesta, reduce la cifra en otros 125 empleos, hasta las 1.605 salidas. Esta rebaja se produciría a través de adscripciones de los mayores de 63 años que aceptaran irse voluntariamente y de un cupo de 25 excedencias voluntarias remuneradas.

Además, la entidad mejora las condiciones económicas de salida de los distintos colectivos, entre los que incluye a los mayores de 63 años, y busca facilitar las salidas a través de prejubilaciones.

En concreto, el banco propone que el colectivo de trabajadores que tengan entre 56 y 62 años contaría con una prejubilación del 60% del salario -frente al 57% anterior- con topes entre 270.000 y 280.000 euros -frente al tope de 270.000 euros anterior- con el convenio especial hasta los 63 años.

Los mayores de 63 años que quieran adherirse, un colectivo anteriormente no contemplado, tendrían una prejubilación del 50% del salario anual, mientras que para los menores de 50 años tendrían una indemnización de 33 días por año trabajado, con 24 mensualidades como tope, y una prima de 2.000 euros por trienio. La anterior propuesta para este último colectivo contemplaba bajas incentivadas de 30 días de salario hasta un máximo de 20 mensualidades.

En cuanto a la aplicación de cupos territoriales en caso de no cubrirse el excedente, Banco Sabadell habría propuesto un cupo de 25 personas de 55 años, aunque solo para las provincias en las que fuera necesario, con un incentivo del 60% del salario anual hasta los 62 años.

En caso de no cubrirse con personas de 55 años, el cupo podría aplicarse a 25 empleados de entre 50 y 54 años que recibirían una indemnización de 33 días por año trabajado.

La entidad contemplaría otro cupo de 25 excedencias voluntarias especiales que tendrían el 20% del salario anual durante tres años.

PROPUESTA DE SINDICATOS

Por su parte, CCOO ha propuesto reducir la afectación del ERE a 1.300 personas a través de recolocaciones internas en BS Online y Fonomed, así como de la creación de gestores comerciales en remoto o de movilidad funcional.

Para el colectivo de trabajadores de 54 a 62 años, el sindicato propone una prejubilación del 75% del salario anual hasta los 63 años, con un tope máximo de 350.000 euros. Además, pide una indemnización adicional de entre 18.000 y 28.000 euros, entre otros incentivos.

Para el colectivo de 50 a 53 años, el sindicato ha propuesto a la entidad que se apliquen bajas incentivadas seis veces el 70% del salario anual hasta un máximo de 330.000 euros, mientras que para los menores de 50 años, piden 40 días por año trabajado, con un máximo de 36 mensualidades.

Para el colectivo de personas con 63 años en adelante, han pedido una prejubilación de 20 días de salario anual por año de servicio y una indemnización de 12 mensualidades como máximo.

En cuanto a la propuesta de excedencias remuneradas, piden que se pueda aplicar a toda la plantilla y que sea de mutuo acuerdo. Piden cinco años de duración, con garantía de retorno a la entidad, y que se dé el 30% del salario anual partiendo de un mínimo de 12.000 anuales.

Sobre la movilidad, CCOO afirma que se debería aplicar una vez agotadas todas las opciones y de manera excepcional y debidamente indemnizada. Piden que se limite hasta 50 kilómetros con un sistema de búsqueda de un nuevo centro de forma concéntrica y gradual a partir del centro u oficina que se haya cerrado.

Por último, ha solicitado que se mantengan todas las condiciones financieras para el colectivo afectado por el ERE, entre ellas, las aplicadas a préstamos y cuentas.

HUELGA ESTE VIERNES

Tras la jornada de huelga de ayer y la reunión de la mesa negociadora de este jueves, los sindicatos han mantenido la huelga de mañana, viernes 8 de octubre, al considerar que las nuevas propuestas de la entidad son «inaceptables».

Para mañana, están convocados los trabajadores de la entidad en Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, Gijón, Ibiza, León, Madrid, Murcia, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Santiago de Compostela, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.

La próxima reunión de la mesa negociadora se celebrará el próximo miércoles, 13 de octubre.

Los Hombres de Paco: ¿Acaba la serie con la temporada 10?

0

Muchas de las personas que no habían visto la temporada 10 de Los hombres de Paco en ATRESplayer Premium, esperaron con impaciencia durante meses por su estreno en abierto. El pasado mes de mayo Antena 3 estrenaba el primer capítulo de uno de los regresos que más expectación había generado. La respuesta fue excelente, acumulando un total de 2,7 millones de espectadores y situándose como la ficción más vista desde 2019.

EL PRIMER CAPÍTULO SE ESTRENÓ EN MAYO

Sin embargo, ya se había previsto que el estreno de todos los episodios se hiciese primero en la plataforma de streaming, por lo que los fans de la mítica serie han tenido que esperar hasta septiembre para que la productora diese el visto bueno para su emisión en la cadena, cuando se retomó la serie en el segundo episodio.

UNA SERIE MÍTICA DE LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA

los hombres de paco

Los hombres de Paco es una de las series más míticas de nuestra televisión, producida por Globomedia. Se emitió por primera vez en 2005 y estuvo en antena hasta mayo de 2010. Creada por Daniel Écija y Álex Pina, responsables de otras ficciones de éxito como Los Serrano o Periodistas, se trata de una serie policiaca que mezcla hábilmente la comedia y el drama, y que rápidamente conquistó a la audiencia por su originalidad y la peculiaridad de sus situaciones. Comenzó siendo una especie de parodia del Cuerpo Nacional de Policía, pero con el tiempo fue evolucionado a un thriller con toques de humor.

UN ESPERADO REGRESO

los hombres de paco protagonistas Merca2.es

Tras la finalización de las nueve temporadas, la serie quedó en el recuerdo de los más nostálgicos, hasta que el pasado año 2020, se anunciaba que Atresmedia estaba preparando el regreso de la ficción con una décima temporada. Esta nueva temporada, llegada más de diez años después de la finalización de la serie, cuenta casi con el elenco original, con Paco Tous en cabeza, Pepón Nieto, Carlos Santos, Neus Sanz, Michelle Jenner y Hugo Silva.

LOS HOMBRES DE PACO SE CONVIERTE EN UN FIASCO

los hombres de paco

Lamentablemente, la larga espera desde el primer capítulo estrenado, hasta la emisión del resto de la tanta de episodios ha sido demasiado larga y parece la emoción inicial del regreso de Los Hombres de Paco, se ha ido desvaneciendo. Era uno de los estrenos más esperados de la cadena y se ha convertido en uno de los fiascos de la temporada. La cuota de pantalla no está cumpliendo en absoluto con las expectativas, así que no sería raro que de un momento a otro, Antena 3 decidiese cancelar la emisión o pasarla a otra franja horaria.

NO PUEDE COMPETIR CON ‘SECRET STORY’

Otro punto que está afectando negativamente a ‘Los hombres de Paco’ es que le ha salido una fuerte competencia, con el nuevo reality de Telecinco, ‘Secret story’, creado con la intención de que ocupe el espacio dado pro Gran Hermano VIP. El formato es muy similar y también tiene a participantes famosos. Los dos espacios se emiten los jueves en la misma franja horaria y los datos de audiencia dejan claro que la audiencia prefiere el reality a la ficción. Por ejemplo, la semana pasada, el programa de Mediaset alcanzó una cuota de pantalla del 17,4% y mientras que la serie policiaca solo obtuvo un 7,6%.

LOS HOMBRES DE PACO ADAPTADA A LOS NUEVOS TIEMPOS

los hombres de paco

La nueva temporada de Los hombres de Paco sigue manteniendo su espíritu original, pero adaptado a los nuevos tiempos, en cuanto a la narrativa y las tramas. Además, en esta nueva etapa, las mujeres tienen algo más de relevancia dentro de la historia. Por ejemplo, entra en escena Dolores, interpretada por Amparo Larrañaga que dirige al equipo junto a Paco. Ika (Amaia Sagasti), la sobrina de Paco, también se convertirá en personaje importante. Por otro lado esta Rita, la exmujer de Povedilla, que si antaño era frágil y apocada, ahora es una mujer más fuerte, al frente de un cargo policial.

LOS PERSONAJES HAN EVOLUCIONADO

Por su parte, Mariano ha sido padre con su mujer Yolanda, mientras que Paco no puede disfrutar mucho de su nieto porque Sara y Lucas viven lejos de Madrid. Sin embargo, como defensores de la ley, a lo largo de la temporada, la pareja regresará para resolver un caso complicado. Michelle Jenner describe a la nueva Sara de la temporada 10 de Los Hombres de Paco como una mujer madura y una gran profesional, “ya no es una Lolita enamorada’. También Lucas ha cambiado y ahora es más inteligente y racional, controla su temperamento y su impulsividad.

EL ELENCO DE LOS HOMBRES DE PACO

El elenco de los nuevos episodios de Los Hombres de Paco cuenta con los actores ya míticos que dieran vida en su día a unos personajes muy queridos y recordados. Así pues, esta entrega está protagonizada por Paco Tous, Pepón Nieto, Adriana Ozores, Carlos Santos, Neus Sanz, Michelle Jenner, Hugo Silva, Fede Celada, Juan Diego y Mario Casas. A este grupo se incorporan Amparo Larrañaga, Amaia Sagasti y Juan Grandinetti.

los hombres de paco

Juntar 1 millón de kilos perdidos para donar 1 millón de euros, el reto de El Gran Cambio

0

Uno de los principales objetivos de las personas es conservar una buena apariencia física y mantener una vida saludable. De hecho, algunas personas intentan perder peso pero no encuentran la manera de hacerlo o se estancan. Esto ocurre porque para lograr resultados, se debe seguir una dieta saludable, rutinas de ejercicios adecuadas y unos objetivos accesibles, además de mantener la motivación y la constancia en todo momento.

Todos estos componentes para perder peso están incluidos en El Gran Cambio, un método implementado por profesionales de la nutrición, enfocados en contribuir, con sus conocimientos y experiencias, a vivir en una sociedad con mejor bienestar físico y mental.

La Misión de El Gran Cambio: 1 € por cada kilo

Una frase muy señalada en estos casos es: «Sin motivación no hay acción». Por lo tanto, El Gran Cambio, además de promover la salud, se dedica a colaborar con entidades enfocadas a mejorar la sociedad, el entorno y la calidad de vida de las personas. De esta manera, por cada kilo que logren perder los participantes en este proceso, se donará 1 €. El objetivo que se ha fijado la organización es donar 1 millón de euros.

Por esta razón, las participantes trabajarán en mejorar su bienestar físico y emocional, mediante una dieta saludable con asesorías de nutrición a cargo de personas expertas en el área. Además, también estarán colaborando con diferentes causas sociales que aborden las organizaciones beneficiadas.

La organización insiste en que el gran cambio requiere fuerza de voluntad, convicción y la motivación no solo de lograr los objetivos deseados, sino también de contribuir a mejorar la sociedad con cada kilo perdido. Esto lo convierte en una iniciativa única.

De qué se trata El Gran Cambio

El Gran Cambio es una alternativa integral para que cada persona logre su objetivo de bajar de peso y alcanzar su máximo bienestar. De hecho, la esencia de este proceso es que cada persona conozca y aprenda a cómo llevar una vida saludable, combinando cada uno de los elementos mencionados.

Este está enfocado en un proceso de 5 pilares fundamentales que son: nutrición, ejercicio, mentalidad, objetivos y comunidad. Además, para los especialistas de este gran cambio, la fórmula perfecta es 80-20. Es decir, 80% de comida saludable y 20% de caprichos, teniendo en cuenta las rutinas de ejercicios, una mentalidad positiva y trazarse metas que se puedan cumplir. Asimismo, todo esto es acompañado del apoyo de una gran comunidad que celebrará cada logro de las personas implicadas.

En resumen, se trata de una iniciativa que busca el bienestar, la salud y la mejora de la autoestima de las mujeres que deseen no solo mejorar su apariencia física, sino también aprender hábitos alimenticios que las acompañarán toda su vida. Además, colaboran en causas benéficas con 1 € por cada kilo que logren adelgazar. 

Migrow desembarca en Argentina para ofrecer servicios de trámites migratorios

0

Son muchas las personas que desean entrar a España, ya sea por motivos turísticos o porque les interesa una vida laboral en el país. Los trámites para estos procesos requieren de extremo cuidado y dedicación, motivo por el cual lo más conveniente es recurrir a los servicios que ofrecen los despachos de abogados especializados en trámites migratorios.

Las personas que viven en Argentina y se plantean vivir, trabajar o visitar España, ya pueden contar con la ayuda del grupo de abogados de Migrow. Con más de 20 años de experiencias en la realización de trámites de inmigración y extranjería, esta empresa ha desembarcado en Argentina.

¿Qué ofrece el servicio de representación ante el consulado español?

Aquellas personas provenientes del país argentino que están planeando ir a España necesitan el asesoramiento y los servicios de un abogado migratorio, que se encargue de facilitar la obtención y la tramitación de la documentación necesaria de manera exitosa. Migrow ha llegado a Argentina con el propósito de proveer a sus clientes un servicio que garantice la migración legal de argentinos a España, a través de la obtención del permiso de residencia más adecuado.

Cuenta con profesionales altamente capacitados que ofrecen un completo acompañamiento y representación ante el consulado español, para garantizar el éxito del trámite a realizar. Su amplia experiencia les permite conocer todos los requisitos y obstáculos que impone el gobierno español para la autorización legal y la entrada de argentinos a España.

Movilidad laboral internacional para trabajadores argentinos

Para aquellas empresas que requieran realizar movilidad laboral internacional para directivos, personal cualificado y temporeros con nacionalidad argentina o residencia en ese país, Migrow ofrece un servicio completo para la tramitación de los permisos necesarios frente al consulado. Además, puede ayudar a las corporaciones españolas en los procesos de selección que las empresas necesiten.

Sus servicios no solo abarcan la parte migratoria, sino que se han especializado en la creación de empresas, en la planificación y diseños de planes de negocios, y además han creado una bolsa de ofertas y proyectos de inversión.

Su nueva oficina ubicada en Argentina está en la ciudad de Córdoba, en la sede del Estudio Borrione, en Obispo Salguero, 781 ofreciendo para todo el país los servicios de visados y residencias de estudio o trabajo, residencia para profesionales y de negocios, para inversionistas y emprendedores y para la nacionalidad española.

Los ciudadanos argentinos interesados en trámites migratorios para España podrán encontrar la información necesaria en la nueva página web para Argentina y en los nuevos perfiles de redes sociales Migrow en Argentina en donde ha iniciado la campaña de desembarco con el eslogan: »ESPAÑA TE DICE HOLA!».

Las novedades ‘low cost’ de Primark en moda y hogar para este otoño

0

La cadena de tiendas low-cost de origen irlandés, Primark, se ha cargado de novedades para esta temporada otoño-invierno. Tanto de moda, bisutería y complementos, como también en artículos para el hogar. Una gran oportunidad para renovar tu fondo de armario tras el verano y hacer cambios en tu hogar que te ayuden a llevar esta época con algo más de alegría.

Tanto las compras de moda, como los cambios en la distribución o decoración del hogar resultan bastante terapéuticos para estos momentos donde el clima y la reincorporación al trabajo no ayudan en absoluto al estado de animo…

Cojines Primark

cojines pack Primark

Una de las gangas de Primark para tu hogar es este pack de 2 cojines de color rosa. Un producto ideal para tu cama o tu sofá, aportando un toque a tu decoración o para mejorar la comodidad.

Este pack cuesta tan solo 8€, e incluyen el relleno del cojín y una funda con una textura muy suave y aterciopelada que resulta bastante agradable al tacto.

Sábanas de algodón

sábanas de algodón

También podrás encontrar multitud de sábanas, como estas sábanas de algodón para cama de matrimonio. Además, están confeccionadas en algodón sostenible, para respetar el medio.

Primark las tiene por solo 9€, en varios colores, como este de la imagen. Su textura es muy suave y agradable, y pueden servir como sábana encimera para camas dobles de 230 cm x 260 cm.

Pijama mujer de entretiempo

pijama entretiempo

Ahora que llega una época en la que unos días hace frío y otros calor, y no sabes muy bien qué ponerte en casa para estar cómoda y confortable, este pijama de entretiempo de Primark es una solución y por solo 7€.

Se trata de un diseño con pantalón largo y camiseta de manga corta. Es amplio y confortable, con variedad de tallas. Se ha acabado en un amarillo para su parte de arriba y en un estampado floral sobre rayas en el pantalón.

Pack de calcetines invisibles de Primark

calcetines invisibles Primark

Cuando se necesita llevar calzado y que no se vean los calcetines, pero se necesitan éstos para aportar mayor comodidad, seguro que piensas en estos calcetines invisibles. Pues bien, Primark tiene mogollón de ellos.

Este pack de 5 pares de calcetines invisibles de color gris y con elástico está disponible por tan solo 4 euros. Estos concretamente son para mujer, aunque también los hay para hombre en esta tienda irlandesa.

Pack de bayetas pequeñas de cocina

bayeta

Para tu cocina, también puedes hacerte con un pack de paños. Tienen unos diseños bastante atractivos, por lo que no serán un paño feo que tengas que quitar de la vista.

Estos paños de cocina de Primark cuestan 5€ y se venden en esta gama de tonos beige en un pack de cuatro unidades. Todos con diseños diferentes, para variar y dar más vistosidad a tu cocina.

Funda de edredón

funda edredón

Otro de los productos para la cama de Primark, y por tan solo 15€, es esta funda para edredón. Un producto suave y confeccionado en algodón, con técnicas de producción sostenible y etiquetado como Primark Cares.

Esta funda para el edredón es individual, en color blanco y con detalles de punto de arroz,y con unas dimensiones para camas de 135×200 cm.

Pijama de invierno de Primark

pijama invierno Primark

Si el pijama de entretiempo anterior no te satisface o necesitas algo un poco más acogedor, también puedes disfrutar de este otro pijama con una textura muy suave y confortable de Primark.

Se vende por 13€, con el pantalón largo de color morado y estampado de La Sirenita de Disney, y camiseta de manga corta, cuello redondo y un detalle estampado en el lateral del pecho también de este famoso personaje de ficción.

Zapatillas de pelo para casa

zapatillas pelo para casa

Estas chanclas de pelo también serán uno de los objetos de deseo de la tienda Primark, ya que con ellas desearás pasar la vida por su comodidad y ternura.

Puedes conseguirlas solo por 4€, con un diseño cubierto totalmente por pelo sintético y en varios colores disponibles, como este gris.

Pack de pinzas de Primark

pinzas para el pelo Primark

Las pinzas del pelo suelen desaparecer. Parece que hay duendes que se las llevan a otros mundos. Por eso, para armarte con un nuevo pack de pinzas para tu cabello, Primark te ofrece este pack de 3 unidades por 3 euros.

Se incluyen tres pinzas con dientes diferentes, con tres colores para diferenciarlas y conjuntarlas con tus looks. Además, tienen un acabado en plástico mate en la zona de color mixto y con dorado en los dientes.

Spray para perfumar

ambientador

Por último, para generar un ambiente agradable en tu hogar, también tienes una gran variedad de ambientadores y perfumes para tu casa en Primark.

Uno de los más recomendable se este recambio de 200 ml de 4 euros. Un bote en formato spary con un aroma a algodón limpio y fresco, una fragancia que es realmente atractiva y que evitará malos olores, especialmente si tienes mascotas. 

¿Perderá esta vez Ezentis el soporte clave de los 0,30 euros?

0

Ezentis S.A. es un grupo empresarial dedicado a los sectores de tecnología, infraestructura y telecomunicaciones. El pasado 30 de septiembre publicaba su resultados del primer semestre de 2021, obtenido unos Ingresos de 189,4 millones de euros, un +3,7% respecto al 1S2020. El EBITDA asciende hasta los 20,3 millones de euros, un +14,1% respecto al 1S2020. Se ha logrado una fuerte contratación de enero a junio, y actualmente cuenta con una cartera de 773 millones de euros (dos veces los ingresos de los últimos 12 meses). Las pérdidas se han reducido de los 13,9 millones de euros del 1S2020, a 11,3 millones de euros. El ratio endeudamiento se ha reducido de 3,7 a 3,1 veces Ebitda, acompañado de una disminución del gasto financiero en moneda constante del 48%.

El grupo ha anunciado la venta de los países del área Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), con una reducción de deuda estimada de 34,9 millones de euros asociada al precio de venta (43,7 millones de euros) y a la deuda asumida por el comprador (11,2 millones de euros), una operación que se ejecuta en octubre. Ezentis mantiene sus perspectivas a 2023, que son aumentar su presencia en Europa hasta el 70%, reforzar el área de energía hasta el 40% y lograr unos ingresos de más de 1.000 millones de euros.

Sus perspectivas para el segundo semestre del 2021; mejorar su resultado neto respecto al primer semestre, unos ingresos superiores a 350 millones de euros, un Margen Ebitda de 10-11% y una Deuda/Ebitda <3x.

ezentis grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcador por la pandemia en los 0,177 euros por acción, Ezentis se recuperó rápido alcanzó los 0,387 euros por acción, creciendo un 118%. Tras dicho máximo el precio corrigió hasta los 0,219, donde rompió a alcista, marcando un nuevo máximo postpandemia, en los 0,477, un +116%. Después de alcanzar dicho máximo en enero de este año, su tendencia ha sido bajista durante los 7 meses siguientes. Soportado en los 0,30 euros, y en un intento de volver a alcista, su precio cayo rápidamente estableciendo se de nuevo en el soporte de los 0,30 euros. Para el corto plazo, teniendo el indicador RSI cerca de la zona de sobre venta, haber sido una caída de un mes sin parada y teniendo el soporte clave de los 0,30 euros. El precio en primera instancia ira a alcista para tocar el nivel de los 0,3290 euros, y después volver a caer a los 0,30 euros. Técnicamente el precio no debería caer más de los 0,30 euros, por lo que debería salir de la tendencia bajista, de todas formas hay que esperar la reacción del precio en dicho soporte, para que se confirme el final de la caída.

Tres productos que debes comer para eliminar la caspa de tu pelo

0

Uno de los problemas más habituales en el cuero cabelludo, especialmente en los hombres, es la caspa. Puede generarse por múltiples factores, y es bastante anti-estética. Los que padecen este problema, saben que acabar con ella no es tan fácil como puede parecer, y algunos productos anticaspa, como los champús, suelen ser demasiado agresivos para el cabello.

Para evitar otros problemas asociados con el uso de productos demasiado fuertes, y también mejorar el problema de la caspa, existen algunos trucos y remedios caseros que puedes seguir, incluso una dieta…

¿Qué es la caspa?

caspa

La caspa son escamas o láminas blancas de pequeño tamaño que pueden estar en el cuero cabelludo principalmente. También se conoce como pitiriasis, un tipo de descamación de la dermis.

Suele estar causada por un proceso de renovación celular debido a la presencia de piel muerta en la zona afectada. Cuando hay un exceso de células muertas se produce esa descamación. Te contamos qué causa la caspa y tres productos que si comes a diario te ayudarán a eliminarla. 

Causas de la caspa

 

caspa

La caspa suele producirse por varios factores. No todas las personas con este problema deben buscar el origen en una misma dirección. Algunas de las causas más habituales son:

  • Irritación de la piel.
  • Exceso de grasa en la zona.
  • No lavarse con suficiente champú o mala higiene.
  • Hongo (malassezia) que se alimenta de aceites del cuero cabelludo.
  • Piel demasiado seca.
  • Sensibilidad a ciertos productos.
  • Otras afecciones como la eccema, psoriasis, dermatitis seborréica…

¿Solo puede aparecer en el cuero cabelludo?

ceja caspa

Aunque la mayoría de la gente suele tener problemas de caspa en el cuero cabelludo, no es la única zona donde pueden aparecer este tipo de costras blancas. De hecho, puede aparecer también en:

  • Cejas
  • Barba y bigote
  • Hombros

Champús anti-caspa: ¿recomendados?

usar champu caspa

Existen algunas marcas de champú anticaspa, algunas de ellas bastante conocidas. Sin embargo, estos champús suelen tener fórmulas bastante agresivas para terminar con la caspa de forma efectiva, pero podrían dañar el cuero cabelludo o incluso generar caída del pelo.

Antes de usar uno de estos productos, deberías consultar con un profesional si son o no adecuados. Y, en caso de no hacerlo, no lo uses como tu champú diario, sino que se debe usar en cortos periodos de tiempo.

Mascarilla casera para la caspa

mascarilla caspa

Si te gustan los remedios caseros, que no son tan agresivos como los champús químicos, y que pueden ayudarte a mejorar tu problema con la caspa, deberías saber que puedes aplicar mascarillas caseras para el cuero cabelludo. Puedes optar por alguna de estas:

  • Plátano: la pulpa de esta fruta frotada por el cuero cabelludo puede ayudar a mejorar el brillo y controlar la caspa.
  • Aceite de coco: también ayuda con este mal, además de aportar brillo, nutrir el cabello, e hidratar.
  • Aceite de manzana: gracias a él podrás controlar estas escamas y también equilibrar el PH de la piel.

Alimentos para mejorar tu piel

aceites

La caspa está relacionada con la salud de tu piel. Por eso, debes conocer cuáles son los nutrientes que deberías consumir en tu dieta para mejorar el estado de este órgano. Las vitaminas más importantes para la piel son la A, B3, C y E, mientras que los minerales son el zinc, selenio y cobre. Por tanto, es recomendable consumir alimentos como:

  • Zanahorias
  • Verduras amarillas o anaranjadas.
  • Espinacas y otras hojas verdes.
  • Tomates.
  • Frutos rojos.
  • Legumbres.
  • Salmón y otros pescados azules.
  • Nueces y otros frutos secos.

¿Pelo largo o corto?

dermatitis seborreica, caspa

Las personas que tienen caspa se estarán preguntando si es mejor llevar el pelo largo o corto. Lo cierto es que esto dependerá del origen de este problema. Por ejemplo, los que tienen problemas de exceso de grasa, es mejor que lo mantengan corto y que les de mejor el sol en el cuero cabelludo.

En cambio, para otros orígenes de estas costras no influye tanto si se tiene corto o largo. Aunque siempre es preferible más corto para facilitar la higiene.

Hábitos de higiene

lavar-pelo-ducha caspa

Los hábitos de higiene son muy importantes, especialmente si la caspa es a consecuencia de problemas de grasa. Lavar el pelo y cuero cabelludo con frecuencia ayuda a reducir la cantidad de grasa, y por tanto la caspa.

También es muy importante aclarar bien, ya que algunos problemas están causados por un mal aclarado. Y busca siempre un champú lo menos agresivo posible para tu piel.

Tratamiento médico

fases reconocimiento medico

Si tienes problemas serios de caspa, deberías consultar con tu dermatólogo. Él puede recomendarte algún tipo de tratamiento, y determinar el origen de este problema.

Además, ten en cuenta que en casos extremos podría incluso estar afectando a la salud de tu cabello, e incluso acelerar la caída y generar problemas de alopecia.

Cremas

envase crema lidl

Si la caspa está originada por una sequedad extrema en la piel, puedes usar ciertas cremas hidratantes para para paliar el problema. En cambio, si está causada por exceso de grasa o dermatitis seborréica, entonces puedes acudir a cremas de ketoconazol.

Estas cremas se suelen usar también para tratar ciertos problemas fúngicos de la piel, como las infecciones por hongo como la tinea manuum.

Vodafone se abre a estudiar una externalización de sus tiendas propias en lugar de cerrarlas

0

Vodafone se ha abierto a estudiar la posibilidad de cambiar el cierre de las 34 tiendas propias por una externalización del servicio, en el que están empleados 237 trabajadores.

Desde UGT Vodafone, se ha trasladado el rechazo a la medida, ya que consideran que esta medida es un «subterfugio» para abaratar el despido de estos empleados. Asimismo, el sindicato ha reivindicado la voluntariedad total como parte del ERE, planteado para 509 personas, y unas garantías «suficientemente extensas» para atraer a los compañeros que lo vean atractivo.

UGT ha defendido la necesidad de mantener el empleo en la operado debido a la excelencia del personal y a la carga de trabajo, una postura que no ha sido escuchada por el equipo negociador del operador. Por ello, la compañía ha señalado que para poder seguir negociando las condiciones del ERE es necesario rebajar el impacto en el empleo, para lo que se está estudiando la recolocación de vacantes del plan social.

Vodafone ha justificado el ERE por la alta competitividad del sector en España y la necesidad de virar hacia una compañía más digital.

El Gobierno espera recaudar unos 400 M€ con el tipo mínimo en el Impuesto de Sociedades

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el Gobierno espera recaudar unos 400 millones de euros por el establecimiento del tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas, incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 aprobados este jueves por el Consejo de Ministros.

Al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Montero afirmó que «este pequeño ajuste» afectará a «una parte pequeña» del tejido productivo, a la espera de que el Comité de Expertos y la directiva europea al respecto planteen sus propuestas, que se incorporarán, según aseguró, a la normativa española, momento en el que se aprovechará para modificar la «estructura» del impuesto, incluyendo deducciones y bonificaciones.

Así, el Gobierno se ha limitado a establecer una redacción en este punto «similar» a la que se incluyó en los Presupuestos fallidos de 2019, donde se aplicaba este tipo mínimo del 15% a las empresas con una facturación superior a los 20 millones de euros y sobre la base imponible, no sobre el beneficio.

Según Montero, con esta reforma, refrendada en el marco de la OCDE por 130 países, España se coloca «a la vanguardia» de la fiscalidad internacional, y trata de corregir el «bajo» rendimiento del Impuesto sobre Sociedades, «que se está quedando a la cola» en relación a los ingreso del IRPF y del IVA. Además, apostó por mejorar su rendimiento porque es «regresivo e injusto» que las grandes empresas paguen menos que pymes y autónomos.

La titular de Hacienda indicó, que más allá de incluir esta modificación en Sociedades, la intención del Gobierno es aprobar una reforma fiscal global, una vez que el Comité de Expertos entregue sus conclusiones en febrero del próximo año, para cerrar la brecha de recaudación con la UE de entre seis y ocho puntos del PIB, que en el caso del Impuesto sobre Sociedades es de cuatro puntos sobre la media europea.

Junto con este cambio en el Impuesto sobre Sociedades, las cuentas del próximo año solo incorporan otras dos novedades fiscales: la congelación del sistema de módulos por el que tributan gran parte de pymes y autónomos, y la reducción de las aportaciones individuales a planes de pensiones con derecho a deducción, que se compensa con el aumento de las aportaciones a los planes de empresa, aunque se mantiene como aportación total la cifra de 10.000 euros anuales como máximo.

POCA RECAUDACIÓN DE LAS TASAS ‘GOOGLE’ Y ‘TOBIN’

Por último, la ministra se refirió a la escasa recaudación este año de las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ y aseguró que se debe, por un lado a que han entrado en vigor en un año de pandemia y, por otro, a que durante la tramitación parlamentaria de ambos impuestos se introdujeron enmiendas que han «bajado sensiblemente» los ingresos previstos.

De cara a 2022, Montero no precisó la cifra de ingresos estimada, pero apuntó que se ha calculado teniendo en cuenta la actualización del importe de recaudación para este año.

El impuesto de matriculación subirá el 1 de enero de 2022

0

El impuesto de matriculación se incrementará a partir del 1 de enero de 2022, toda vez que la enmienda que se introdujo en los Presupuestos de este año para aplazar su incremento decae el próximo 31 de diciembre, según explicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado las cuentas públicas del próximo año.

La titular de Hacienda explicó que el aplazamiento de la entrada en vigor de la reforma del Impuesto de Matriculación para adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales, que en la práctica suponía un incremento del mismo, se extendió hasta el 31 de diciembre mediante una enmienda a los Presupuestos de este año, por lo que el incremento de este tributo entrará en vigor el próximo ejercicio.

Durante la tramitación de los Presupuestos de 2021 en el Senado, el Grupo Parlamentario Socialista rectificó su posición inicial y aceptó la congelación del impuesto de matriculación hasta final de año, después de que los partidos de la oposición forzasen este cambio de parecer para rebajar la subida del precio de los vehículos tras la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP el pasado 1 de enero.

Dicho impuesto está ligado a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que homologa cada automóvil. Al cambiar la legislación y hacerla más estricta, los coches registran una cifra mayor, por lo que pueden saltar de tramo en la tasa y tener que pagar más por el impuesto de matriculación.

Aedas Homes se suma a la South Summit para impulsar la digitalización en el sector inmobiliario

0

Aedas Homes ha participado en la última edición de South Summit, un encuentro que facilita el intercambio de conocimiento, las relaciones y la creación y desarrollo de nuevos proyectos, y en el que la promotora inmobiliaria ha expuesto su visión del futuro de la edificación.

El foro reúne desde 2012 a emprendedores, inversores, startups y empresas con actores clave internacionales para generar oportunidades reales de negocio ligadas al avance en todos los ámbitos de la sociedad.

De hecho, ha sido la lanzadera de proyectos como Cabify, Glovo o Fintonic y ha contado con la presencia de directivos como José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, o de Steve Wozniak, el cofundador de Apple.

En la edición de 2021, que se celebra del 5 al 7 de octubre en Madrid, South Summit sitúa la sostenibilidad como el eje principal para lograr que la innovación alcance a toda la sociedad, una visión con la que Aedas Homes defiende estar «plenamente alineada.

«South Summit representa una oportunidad única para Aedas Homes: primero, para seguir impulsando la transformación de la industria de la promoción residencial en torno a un ecosistema de firmas PropTech atractivas; y segundo, para avanzar o profundizar con aquellas empresas que pueden realmente aportar valor mediante la innovación. Es lo que impulsamos desde hace años y necesitamos. Queremos ser el referente de la innovación en el sector inmobiliario», apunta el director de Innovación y Marca de Aedas Homes, Javier Sánchez.

Desde la organización de South Summit, su fundadora, María Benjumea, destaca la presencia de Aedas Homes: «Estamos realmente orgullosos de que, por fin, el ‘real estate’ se sume al mayor encuentro de innovación y emprendimiento del sur de Europa; y esperamos que tras Aedas Homes, que está siendo sin duda la punta de lanza de la transformación digital del sector inmobiliario, muchas más compañías de esta industria se suban a este tren.

DIGITALIZACIÓN

Javier Sánchez ha expuesto en la ponencia ‘Next-Gen Funds: The Corporate vision to boost innovation’ cómo Aedas Homes impulsa, desde 2018, la industrialización con los nuevos procesos de edificación ‘offsite’ basados en los MMC.

El directivo ha explicado el origen del proyecto de innovación ‘LIVE Virtual Tours’, que es hoy una empresa independiente dirigida por José Luis Leirós centrada en la venta de viviendas a distancia y que ha vendido casas por valor de más de 30 millones de euros.

Se trata de un proyecto de innovación que impulsó Aedas Homes a principios de 2019 y que se ha convertido en una spin-off al servicio de a otras empresas del sector, promotoras, agencias inmobiliarias, ‘servicers’, ‘brokers’ y agentes internacionales.

Es una herramienta que, gracias a la tecnología de Unreal –un avanzado motor de videojuegos para recrear las promociones en 3D– permite a los clientes ver con detalle una promoción mientras charlan con un asesor que se pasea por las zonas comunes y el interior de las viviendas, incluso aunque no estén construidas.

Nace la constructora Vialterra Grupo, con una cartera superior a 200 millones

0

La constructora andaluza Vialterra Infraestructuras se convierte en Vialterra Grupo al unificar las sociedades en las que participa y sus cuatro líneas de negocio: construcción, energía, medio ambiente y agua.

El grupo empresarial cuenta con una cartera de obra en curso superior a los 200 millones de euros, repartidos en torno a 60 proyectos en ejecución o inicio a corto plazo, y con unos activos cercanos a los 65 millones de euros. Suma más de 400 trabajadores y confía en cerrar el ejercicio con una facturación de 160 millones de euros.

La diversificación ha sido clave en el crecimiento de la compañía, además de la solvencia técnica de sus sociedades y su fortaleza financiera. La matriz, Vialterra Infraestructuras, creada hace 21 años, es una de las constructoras de referencia en nuestro país, registrando un crecimiento sostenido de dos dígitos en los seis últimos años. Las ganas de seguir apuntalando su crecimiento, también de forma inorgánica, se ha materializado en la integración de distintas sociedades pertenecientes a sectores afines a la construcción, core business de la compañía.

De este modo, tras la reciente integración de la empresa Desarrollo de Tecnologías de Depuración, S.A. (DTD), Vialterra Grupo acaba de formalizar su participación en el accionariado de Intelec Ingenieria Energética. Y no descarta seguir ampliando la familia con la adquisición o participación en el capital de constructoras regionales, fabricantes relacionados con la construcción, sector energético y concesiones.

«Queremos llegar a situarnos entre las principales compañías de infraestructuras de nuestro país en los próximos años», asegura el CEO de la compañía, Juan Manuel Bueno Gallego, quien defiende que uno de los catalizadores del dinámico crecimiento de Vialterra ha sido sin duda su equipo humano, su mayor activo. Son más de 400 trabajadores de diversos perfiles profesionales que trabajan duro para construir el día a día de Vialterra. La compañía ha convertido en dogma la cita de Richard Branson: ‘Cuida de tus empleados, que ellos cuidarán a tus clientes’.

A lo largo de su trayectoria, las distintas sociedades que hoy forman el grupo empresarial han participado en la ejecución de grandes proyectos y en la prestación de una amplia oferta de servicios desarrollados principalmente en Andalucía, Levante y Zona Centro. En ellos se incluye la construcción de más de 5.000 viviendas, actuaciones de potabilización, distribución, recogida de vertidos y depuración de aguas. En cuanto al ámbito de la energía, se han ejecutado más de 400 proyectos de generación, transmisión y distribución, destacando la colocación de más de 30.000 placas solares en España, y más de 50 megavatios (Mw) de potencia instalada.

Con esta sólida estructura, Vialterra Grupo se dota de músculo para seguir creciendo, apoyado en su solvencia financiera y en las sinergias que generan sus sociedades, lo que le permite ofrecer soluciones integrales en los distintos ámbitos de actuación y dar respuesta a las necesidades de un amplio abanico de clientes. En palabras de Juan Manuel Bueno, «somos una compañía con vocación de calidad y sostenibilidad, y desarrollamos proyectos innovadores con los máximos estándares de calidad y seguridad que mejoran la calidad de vida de las personas y de las ciudades en las que se integran».

LÍNEAS DE NEGOCIO

La construcción es el germen del grupo empresarial, actividad que se canaliza a través de Vialterra Infraestructuras S.A., que en los últimos años ha registrado un crecimiento constante e importante en su cifra de negocio hasta alcanzar los 121 millones de euros en 2020, magnitud que la posiciona como la tercera constructora de Andalucía por volumen de facturación.

La sección Vialterra Medio Ambiente realiza trabajos innovadores de jardinería y paisajismo para clientes públicos y privados, además de actuaciones forestales, y otras como la regeneración de taludes, control de plantas invasoras, vías verdes, etc. En el ámbito de la energía, Vialterra Grupo ha reforzado su experiencia con la integración de Intelec Ingeniería Energética, especializada en el desarrollo de las energías renovables y el ahorro y eficiencia energética desde hace dos décadas.

Por último, Vialterra Grupo desarrolla servicios relacionados con el ciclo integral del agua, y construye proyectos de aguas potables y aguas residuales urbanas e industriales de diferentes sectores, tanto para clientes públicos como privados.

Aitana lleva más de 40 años ayudando a empresas en la gestión de su negocio a través de soluciones tecnológicas

0

Aitana es la consultora tecnológica que lleva más de 40 años ayudando a pequeñas, medianas y grandes empresas a impulsar una mejora en la gestión de sus negocios. A través de soluciones tecnológicas basadas en CRM, ERP y Business Intelligence, ofrece herramientas que les permiten optimizar procesos para aumentar su rentabilidad.

En sus más de 4 décadas de trayectoria, ha logrado más de 1.300 clientes en todos los sectores, crear una plantilla de más de 100 profesionales certificados, abrir 8 oficinas en las principales ciudades de España y convertirse en Partner de Microsoft y Sage.

40 años de soluciones y profesionalidad

A lo largo de su recorrido, la profesionalidad y el compromiso con sus clientes han sido uno de los pilares fundamentales de Aitana, razón por la cual siempre han intentado ofrecer las mejores soluciones para gestionar eficazmente sus empresas. Convertida en una compañía líder en software de gestión empresarial en todo el país, su modo de trabajo se basa en mirar, conocer y estudiar bien los procesos corporativos que realizan las empresas para brindar soluciones personalizadas de gestión que garanticen resultados que mejoren la productividad y la rentabilidad. Para ello, Aitana se apoya en su equipo de expertos y en los mejores sistemas digitales de gestión actuales, tales como Navision, Dynamics NAV, Dynamics 365 Business Central, Sage X3, Power BI y Qlik.

Los servicios de Aitana

Aitana cuenta con múltiples soluciones empresariales sectoriales y horizontales que buscan el crecimiento y la expansión de las compañías. Sus soluciones tecnológicas van desde software ERP, CRM, BI, Retail hasta el sector de RRHH, nóminas, almacén… Así, disponen de un extenso porfolio de soluciones que permite una completa optimización de los recursos empresariales. Gracias a la amplia experiencia en implantaciones, migraciones y actualizaciones, Aitana adapta cada solución tecnológica a las diferentes empresas con el objetivo de aportar las mejores soluciones en cada caso.

Por último, también hay que destacar las principales certificaciones obtenidas por Aitana durante los últimos 40 años. Como socia de Microsoft, ha sido certificada como Gold Enterprise Resource Planning, Gold Cloud Platform, Gold Application Development, entre otros. Por parte de Sage, ha recibido la máxima certificación siendo reconocida como Partner Platinum. Estos últimos meses han sido para Aitana una muestra más del éxito y de la confianza que a lo largo de todos estos años sus clientes han puesto en sus soluciones tecnológicas. 

El asesor en restauración se convierte en la pieza clave de la hostelería en la pospandemia

0

La gestión de negocios resulta un elemento vital para cualquier compañía, todavía más si cabe después de la pandemia, un periodo que ha transformado todos los procesos conocidos a nivel organizacional.

Uno de los escenarios empresariales más afectados por los cambios durante la pandemia y después de esta han sido los negocios de hostelería. Por lo tanto, aplicar las estrategias adecuadas de la mano de un asesor en restauración es clave para que este sector recupere su rentabilidad.

De aquí, Salinas Restauración, una consultora de gestión hostelera destacada por optimizar la rentabilidad de los negocios en esta industria, ofrece a sus clientes la posibilidad de mejorar sus ingresos de forma inmediata a través del análisis exhaustivo y personalizado de cada caso.  

Motivos por los que contar con un asesor en restauración

Una práctica común entre los gerentes es dejar la gestión de negocios en segundo plano. Bien sea por falta de tiempo o desconocimiento, este proceso no ha tenido la importancia que merece a nivel empresarial, situación que debe ser transformada.

El mencionado comportamiento no es el correcto para la empresa, ya que la gestión empresarial de la mano de un asesor en restauración con experiencia y conocimiento conducirá a la implementación de acciones correctas e indispensables para que el negocio hostelero alcance su mayor nivel de rentabilidad.

De esta forma, un asesor en restauración figura como una pieza clave para la recuperación del sector de la hostelería después de la pandemia. Es con la ayuda de consultores de gestión hostelera como los de Salinas Restauración que se deben establecer los pasos a seguir para asegurar que el negocio continúe en marcha.

Negocios hosteleros: un sector rentable

Pese a los efectos negativos que la pandemia ha dejado en materia económica alrededor del mundo, el sector hostelero permanece como uno de los más rentables en materia empresarial. No obstante, se requiere de estrategias indicadas y una adecuada asesoría para ver resultados favorecedores.

En otras palabras, es indispensable contar con un asesor en restauración que analice el contexto actual y plantee efectivamente los cambios oportunos que conducirán a incrementar los ahorros del cliente hostelero progresivamente.

Ya sea para emprender o mejorar la economía de un negocio hostelero, la presencia de un asesor en restauración con la experiencia y capacidad que caracteriza al grupo de consultores de Salinas Restauración es el punto de partida correcto para garantizar un camino de estrategias y transformaciones positivas donde la rentabilidad sea la meta. 

Publicidad