domingo, 18 mayo 2025

Planas elogia al sector vitivinícola por su transición hacia modelos de producción sostenibles

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha elogiado al sector vitivinícola al que ha puesto como ejemplo de transición hacia un modelo de producción más sostenible, gracias a sus avances tecnológicos y la constante modernización de su procesos productivos.

Así lo ha puesto de manifiesto en la reunión ministerial de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) que se ha celebrado este domingo en Dijon (Francia).

El ministro ha detallado el «importante camino recorrido» por el sector vitivinícola en su adaptación a las nuevas circunstancias derivadas del cambio climático y ha recordado que se trata de un sector que desempeña un papel motor en la economía de muchas zonas rurales españolas.

Planas ha mencionado la apuesta por la producción ecológica, la incorporación de técnicas de agricultura de precisión, el uso de energías renovables, la renovación y modernización de las bodegas y el aprovechamiento y valorización de subproductos, que favorecen el desarrollo de la economía circular.

Entre los avances, el ministro ha destacado el viñedo, que cumple importantes funciones en el ámbito medioambiental, como la conservación de suelos y la captación de carbono. Unos aspectos que, como ha recordado, son cada vez más considerados por los consumidores y que, como ocurre en general con los sistemas alimentarios, el futuro del sector pasa por la sostenibilidad en su triple dimensión, ambiental económica y social.

El ministro ha señalado como reto de futuro la reducción de la huella climática de la producción de vino con cultivos más resistentes a la sequía o las temperaturas extremas. Además, se ha congratulado de que esta adaptación sea uno de los ejes del nuevo plan estratégico diseñado por la OIV para el periodo 2025-2029 que será aprobado por la asamblea general que se celebra a partir de este lunes, 14 de octubre.

Planas ha destacado que el sector vitivinícola favorece la preservación territorial y de los valores etnográficos, sociales y culturales. En su intervención, el ministro ha hecho referencia también a la necesaria adaptación a los nuevos patrones de consumo, ha apelado a una ingesta moderada y responsable, y ha expresado el apoyo del Gobierno español a la regulación de los vinos desalcoholizados.

Igualmente se ha mostrado partidario de reforzar el uso de medios electrónicos para responder a las demandas del consumidor sobre una mayor información sobre el origen, trazabilidad y aspectos relacionados con la salud.

Funko, «optimista» de cara a Navidad y apuesta por crecer con alianzas como las de Primark, Aldi y Lidl

0

Funko, la firma estadounidense que comercializa productos de entretenimiento de licencias como Star Wars, Harry Potter, Marvel, DC Comics, se ha mostrado «optimista» de cara a la inminente campaña de Navidad, que prevé que vuelva a estar marcada por los descuentos y promociones.

«Somos optimistas, pero veremos qué pasa porque los españoles seguimos comprando los juguetes muy tarde y se siguen buscando las promociones», ha asegurado la directora de Funko en España y Portugal, Rosa Seegelken, en una entrevista a Europa Press.

La ejecutiva de la juguetera ha señalado que en «general» en el ‘retail’ se está «educando» al consumidor a comprar con promociones. «Se está generando una dependencia de ese tipo de promociones y de acciones», ha precisado.

Por eso, se muestra optimista de cara a la inminente campaña de Navidad, aunque no esconde que le «preocupa un poquito más» el desarrollo del primer trimestre de 2025, pero por los temas de contenidos que habrá el próximo año. «El mercado español ha mostrado mucha resiliencia, pero es verdad que el sector se la juega en las últimas semanas del año», ha recordado.

Un mercado, el juguetero, que además se está adaptando a los nuevos modelos de consumidores y a que cada vez hay menos niños en España, por lo que los productos se están destinando también a jóvenes y adultos. «El mercado está buscando formas de llegar a otros públicos objetivos», ha explicado.

Y de ahí parte del éxito que están teniendo sus ‘funkos’, que se han convertido en juguetes «multigeneracionales», ya que disponen de muñecos destinados a niños y adultos, gracias a la amplia licencia de marcas que tienen.

Así, en su porfolio destacan propuestas que van desde los protagonistas de Disney a series de actualidad como los ‘Bridgerton’, ‘Sucession’ o ‘Friends’, sin olvidar la música, donde figuran desde Rosalía a Freddie Mercury, así como el deporte, una tendencia que ven en crecimiento, donde encontrar a jugadores del FC Barcelona, a Michael Jordan o pilotos de Fórmula 1, como Max Verstappen, entre otros y los videojuegos con Sonic como protagonista en esta campaña de Navidad.

Otra de las apuestas de la marca son los Bitty Pop, su producto de impulso de menos valor que sus muñecos tradicionales y que están destinados a que les traiga «compradores de Funko Pop en el futuro». «Es la estrategia a seguir, vendemos más unidades, pero menos en valor, pero sabemos que es un producto que llega a más públicos objetivos, que es lo que estamos buscando», ha explicado.

NO DESCARTA ABRIR TIENDA FÍSICA PROPIA

Por otro lado, la multinacional estadounidense ha destacado que está impulsando su presencia en España, gracias a los diferentes espacios que tienen ubicados en El Corte Inglés, donde cuenta con 10 puntos de venta, así como también en Juguettos, Toy Planet o la Fnac. «Estamos teniendo ventas muy estables y vamos bien», ha señalado.

Seegelken ha destacado los diferentes espacios que tiene la marca repartidos por España, donde destaca la ubicada en El Corte Inglés de Callao, que es su espacio «más premium por el momento», y avanza que buscan abrir un espacio similar en Barcelona. Tener una tienda propia está está en el plan de negocios de la compañía», ha reconocido a Europa Press, sobre la posibilidad de contar con un espacio único de la marca.

«La idea es seguir con esos modelos de implantación en tienda, porque así podemos transmitir esa experiencia de compra y de encontrar de todo, permitiendo una experiencia inmersiva. Además, es una forma más directa para llegar a los consumidores y lograr un posicionamiento de la marca», ha explicado.

Respecto a la situación que atraviesa el sector juguetero, tras el cierre de Imaginarium y Poly Juguetes, Seegelken ha señalado que el ‘retail’ juguetero está «intentando renovarse» tras el cierre de algunas tiendas y el repunte del ‘online’ tras la pandemia. «El juguete es un producto de comprar físico, pero se busca en Internet, que es tu ventana y catálogo. En el ‘retail’ siempre ha habido cierres y aperturas», ha recalcado.

ALIANZAS PARA ACERCARSE A TODOS LOS CONSUMIDORES

Un mercado el juguetero que también se está abriendo a entrar en otros canales como son los lineales de los supermercados, donde en los últimos años enseñas como Lidl y Aldi cuentan con un folleto de juguetes, donde han entrado los Funko Pop. «El año pasado contaron con una muy pequeñita selección, que se agotó rápidamente», ha recordado.

Seegelken asegura que las cadenas de supermercados son un «canal más» con el que se trabaja de «forma puntual» para ampliar la presencia de la marca en España. «No es un canal que te va a dar un espacio en tienda o una experiencia de compra, pero así nos acercarnos al consumidor», ha explicado.

Otra alianza de la multinacional juguetera es la que tiene con Primark, con la que llevan ya «varios años» trabajando, siendo el único fabricante dentro del panel de Circana que tiene sus productos en la firma de moda. «¿Cuántas millones de personas entran a Primark todos los días? Esta estrategia de distribución hace que el producto llegue no únicamente a una juguetería, sino que también llegas a un público que de otra forma no llegas y con productos muy seleccionados», ha recalcado.

«Creemos que estas alianzas no nos hacen daño, al revés, porque si lo haces con un producto más diferenciador, que no canibalice el resto de los ‘retailers’, no es malo. Y lo bueno de Funko es que tiene montones de productos», ha recalcado sobre las diferentes alianzas en ‘retail’ que les permite contar con sus Funko Pop, que tiene un catálogo de más de 1.000 licencias de marcas y de productos exclusivos, en diferentes espacios para acercarse a todos los consumidores.

El Gobierno veta una ley del PP en el Congreso para bajar el IVA de materias primas de explotaciones agrarias

0

El Gobierno ha vetado la tramitación parlamentaria de la proposición de ley que registró el PP en el Congreso para aplicar el tipo mínimo permitido del IVA a la energía y las materias primas que utilicen los productores para realizar las actividades agrícolas, ganaderas o forestales, pues la medida supondría un coste de 796,5 millones de euros.

Fue el 5 de julio cuando el PP registró una proposición de ley en la Cámara Baja para reducir, de forma temporal, la cuantía del IVA que soportan todos los agentes del sistema y que impacta directamente en el precio de los alimentos, como la energía y los combustibles, o las materias primas e insumos necesarios para la actividad agraria.

También se proponía la concesión de ayudas estatales de «mínimis», o subvenciones de bajo importe, destinadas a las explotaciones de aquellos sectores que se encuentren en situación de crisis y vean en riesgo su continuidad en el ciclo de producción.

Pero ahora el Gobierno, que constitucionalmente tiene capacidad de veto en iniciativas legislativas que alteren los Presupuestos, ya sea por merma de ingresos o por incremento del gasto público, ha bloqueado su tramitación parlamentaria impidiendo que llegue siquiera a debatirse en la Cámara Baja.

En su escrito, recogido por Europa Press, el Gobierno de PSOE y Sumar alega que la medida propuesta para rebajar el IVA mermaría los ingresos del Estado en 719,5 millones de euros, mientras que la reactivación de la línea de crédito ICO MAPA SAECA para las ayudas de mínimis supondría un coste de unos 77 millones.

YA ESTÁN PREVISTAS REBAJAS FISCALES EN LA LEGISLACIÓN

Uno de los argumentos que esgrime el Ejecutivo para justificar su veto es que, en la actualidad, la normativa relativa al IVA ya prevé la aplicación de tipos reducidos a las entregas de bienes y prestaciones de servicios utilizados en la producción agraria.

Asimismo, el Gobierno apunta que en aunque los suministros de electricidad, combustibles y carburantes sean utilizados por los productores agrarios, «no parece» que la aplicación del tipo reducido a estos bienes que quiere el PP pueda ampararse en que se trate de bienes destinados a la producción agraria.

«La energía, los combustibles y los carburantes se consideran bienes de uso general y no cualquier bien utilizado en la producción agraria estaría amparado con el tipo reducido», apostilla la justificación del veto.

El PSOE quiere obligar por ley a las eléctricas a detallar en su web vías de solución de litigios con clientes

0

El PSOE ha registrado una proposición de ley en el Congreso en la que pide que las empresas comercializadoras de energía eléctrica y gas natural incluyan en sus páginas web, contratos y facturas de electricidad y gas información relativa a entidades de resolución alternativa de litigios en materia de consumo.

Aunque estas empresas ya están obligadas a ofrecer a sus consumidores la posibilidad de solucionar sus conflictos a través de una entidad de este tipo, conocidas como ADR, estas son desconocidas para la ciudadanía.

El Grupo Socialista lamenta este punto, ya que asegura que la ADR supone una vía de acceso a la Justicia que, debido a la escasa cuantía de las reclamaciones, la sencillez y agilidad de los trámites y su bajo coste, es de «especial importancia» en el ámbito de la protección de los consumidores.

Además, el PSOE recuerda que en España se transpuso en 2017 una directiva europea en la que se detallaba que la empresa energética tiene que incluir la identificación completa de la entidad acreditada competente, incluyendo la dirección de su página web.

Según la directiva, esta información se ofrecerá de manera «clara, e identificable, comprensible y mediante un acceso fácil» en su página web, debiendo constar también en las condiciones generales de los contratos de compraventa o de prestación de servicios que el empresario ofrezca al consumidor.

A esto se suma que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) viene señalando la necesidad de introducir modificaciones legislativas que precisen la obligación de información prevista en la normativa sectorial, armonizando la información a incluir en las páginas web, contratos y facturas de electricidad y gas en relación a la resolución alternativa de litigios.

DOBLE REFORMA LEGAL

En términos jurídicos, la iniciativa legislativa del PSOE, a la que ha accedido Europa Press, consiste en una reforma de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y la Ley 34/1998, del sector de hidrocarburos, en sendos casos para detallar que la información relativa a resolución de litigios se incluya en las «páginas web, contratos y facturas y los datos de contacto de al menos una entidad, cuya resolución será vinculante para la comercializadora y para el consumidor.

Por último, la proposición de ley da un plazo de tres meses a las empresas comercializadoras para incluir esta información en los apartados señalados previamente.

Sacyr gana la Segunda Concesión Ruta del Itata en Chile con una inversión de 516 millones de euros

0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile ha escogido la oferta de Sacyr Concesiones como la más competitiva para ganar la Segunda Concesión Ruta del Itata, según informa la compañía en una nota.

Sacyr Concesiones realizará una inversión cercana a los 516 millones de euros y las obras se prolongarán durante un periodo mínimo de 18 años y tendrá una cartera de ingresos de 1.200 millones de euros.

Esta vía, de 96 kilómetros, conecta las regiones de Ñuble y Biobío, situadas en el centro de Chile. Los trabajos abarcan los 96,1 km de la concesión, que incluyen 75,1 km de la Ruta 152; 14,1 km de la Ruta 158 y una nueva conexión de 6,9 km que enlazará con la Ruta 146, concesión a cargo de Sacyr a través de la sociedad Valles del Biobío.

El proyecto consiste en rehabilitar las calzadas existentes, rectificar trazados y habilitar nuevos puentes y tramos de calles de servicio, mejorando los estándares de seguridad y confort para los usuarios.

Entre las principales obras, la nueva concesión incluye 10 nuevos enlaces, 2 puentes, 2 viaductos, 24 nuevos paraderos, 12 nuevas pasarelas, calles de servicio, circuitos y un nuevo puente peatonal, más de 7 km de ciclovías, señalización y demarcación, y la implementación del sistema de cobro electrónico (free flow).

En la actualidad, Sacyr opera en Chile cinco aeropuertos, nueve rutas concesionadas, que abarcan más de 6.000 km de carreteras y que representan el 10% de la red viaria chilena. Cuenta, además, con siete hospitales en diferentes fases de ejecución y cinco plantas que cubren el ciclo completo del agua.

España presentará el martes a Bruselas su plan de ajuste fiscal a medio plazo

0

España presentará este martes, 15 de octubre, a la Comisión Europea el plan de equilibrio fiscal a medio plazo para cumplir con las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea, en línea con su compromiso con Bruselas.

Aunque el contenido de dicho plan aún es una incógnita y desde el Ejecutivo se han avanzado pocos detalles del mismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló en su última comparecencia en el Congreso de los Diputados que este documento incluirá compromisos de responsabilidad de gasto y nuevas inversiones para el futuro cercano que garantizarán que no habrá recortes.

Eso sí, el jefe del Ejecutivo recordó que España tiene hoy cuatro puntos menos que la media europea de presión fiscal, al tiempo que ensalzó que el país «está haciendo los deberes en la sostenibilidad de las cuentas públicas».

UNA TRAYECTORIA DE AJUSTE ESPECÍFICA SOBRE LA SENDA DE GASTO

A la espera de conocer la letra pequeña tras la reunión del Consejo de Ministros del martes, la trayectoria de ajuste fiscal que exige Bruselas es específica por país, teniendo en cuenta los distintos niveles de deuda pública y sus retos económicos.

El entorno macroeconómico de España está ahora marcado por la reciente revisión al alza del crecimiento económico de España en 2021 (2,7%), 2022 (6,2%) y 2023 (6,7%) por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que apunta a una mejora de las ratios de deuda del país, aunque aún se mantiene en cotas elevadas –por encima del 100%–.

Además, hay que tener en cuenta que la Comisión Europea ya tomó la decisión de no abrir el procedimiento de déficit excesivo a España en 2023 (el déficit superó el 3%), que se activa cuando un Estado miembro incumple las normas europeas en materia déficit y deuda y que supone el primer paso para un expediente sancionador.

Pero esto no exime a los distintos Estados miembro de la UE de presentar sus planes de equilibrio fiscal, que se formulan por defecto en términos de objetivos plurianuales de cuatro años.

No obstante, los Estados miembro podrán solicitar una extensión del período de ajuste fiscal de cuatro años a un máximo de siete años, si llevan a cabo ciertas reformas e inversiones que mejoren la resiliencia y el potencial de crecimiento y apoyen la sostenibilidad fiscal y aborden las prioridades comunes de la UE.

Estos incluyen lograr una transición justa, ecológica y digital, garantizar la seguridad energética, fortalecer la resiliencia social y económica y, cuando sea necesario, desarrollar capacidades de defensa.

La trayectoria debe garantizar que, al final del período de ajuste, la deuda pública se halle en una senda descendente plausible, o se mantenga en niveles prudentes por debajo del 60% del PIB a medio plazo, y que los déficits no superen el umbral del 3% del PIB y también mantengan ese comportamiento a medio plazo.

Se debe tener en cuenta, además, que aunque el objetivo fundamental es colocar la deuda en una senda descendente, los compromisos ya no se fijan en términos de déficit estructural, sino en términos de crecimiento del gasto primario neto.

Según explican desde el Banco de España, este indicador se calcula deduciendo del gasto público los gastos en concepto de intereses, las medidas discrecionales relativas a los ingresos, el gasto nacional en programas financiados (total o parcialmente) por la UE y los elementos cíclicos del gasto en prestaciones por desempleo, así como otras medidas puntuales y de carácter temporal. En cada Estado miembro se creará una cuenta de control que contabilice la desviación anual del gasto neto con respecto al comprometido.

RETRASO DE LA PRESENTACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTARIO

La reactivación de las reglas fiscales comunitarias –al 60% del PIB para la deuda y el 3% para el déficit– supone para España una dificultad añadida para la negociación de los Presupuestos para 2025, en los que ya trabaja también el Gobierno, pese a no contar aún con los apoyos necesarios para su aprobación.

Por ello, desde el Ejecutivo español cuentan con un retraso en la presentación de su plan presupuestario a la Comisión Europea después del 15 de octubre, cuando sí entregará su plan fiscal estructural a medio plazo.

En todo caso, la Comisión Europea ha advertido a España de que existen «límites» a la flexibilidad en los plazos que tienen los gobiernos para presentar su borrador presupuestario para 2025, que debe complementar a los planes fiscales estructurales a medio plazo para cumplir con las nuevas reglas fiscales reactivadas tras cuatro años de pandemia.

EVALUACIÓN DEL PLAN POR PARTE DE LA CE EN UN PLAZO DE SEIS SEMANAS

Como paso previo a la presentación del plan de ajuste, España ha mantenido a lo largo de estos últimos meses un diálogo técnico con la Comisión Europea sobre la senda de gasto neto plurianual. Como punto de partida, Bruselas comunicó ya una trayectoria de referencia para aquellos países con una deuda pública superior al 60% del PIB, como España, o un déficit público que sobrepase el 3% del PIB.

Una vez negociada esa senda entre Gobierno y CE y recibidos los borradores de los planes de ajuste fiscal, el Ejecutivo comunitario los examinará y publicará su evaluación en un plazo de seis semanas a partir de la recepción y con el 30 de noviembre como fecha límite.

AJUSTE DE ENTRE 6.000 Y 9.000 MILLONES ANUALES, SEGÚN AIREF Y BDE

Organismos como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) o el Banco de España han realizado sus propios cálculos sobre el ajuste que tendrá que realizar España a lo largo de los próximos años para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas.

Precisamente estos dos organismos también han lamentado públicamente que el Gobierno no haya hecho pública la trayectoria de referencia remitida por la Comisión Europea a España hace unos meses, de cara a la elaboración del plan de ajuste.

En cualquier caso, la AIReF ha calculado que España tendrá que realizar un ajuste de algo más de cuatro décimas de PIB en los próximos siete años –unos 6.000 millones al año–, y eso implica que el gasto no podrá crecer más del 3%.

Si en lugar de plantear un plan de ajuste a siete años, el Gobierno decide elaborarlo en base a un periodo de cuatro años, esto supondría un ajuste anual mayor, del 0,63% –unos 9.000 millones–, según los cálculos de la AIReF.

Por su parte, las estimaciones del Banco de España apuntan a que, para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas, sería necesario implementar un ajuste presupuestario de en torno a 0,5 puntos porcentuales del PIB al año –durante siete años–, aunque este programa acarrearía un menor grado de dinamismo de la actividad que el contemplado actualmente.

EV Motors, la matriz de Ebro y socia de la china Chery, sale a Bolsa valorada en 329 millones

0

EV Motors, la matriz de la automovilística Ebro y socia del fabricante chino Chery en España, saldrá a Bolsa este lunes valorada en 329 millones de euros.

La empresa, que se estrenará en el segmento de mercado reservado para pymes –BME Growth con el ticker EBROM–, aterrizará a un precio inicial de 6,88 euros por acción. La automovilística tocará la campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid de la mano del presidente de EV Motors, Rafael Ruiz, y el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef.

El precio establecido para cada título es similar a los 6,87 euros -0,10 euros de valor nominal y 6,77 euros de prima de emisión-, sobre los que se acometió a principios del pasado mes de julio una ampliación de capital de 40 millones euros entre inversores cualificados para asegurar la viabilidad de las operaciones en el corto plazo y que registró una sobresuscripción cercana al 25%.

EV Motors justifica esta operación alegando que con su llegada al mercado de capitales busca aumentar los recursos propios para mejorar la situación financiera de la compañía y ampliar su estructura accionarial.

«Nuestra voluntad es abrir este proyecto a todos los que se quieran sumar a la reindustrialización y al desarrollo tecnológico en nuestro país, de la mano de una marca nacional de automoción que trabaja hacia la movilidad sostenible», asegura el presidente de EV Motors, Rafael Ruiz.

La llegada de la revitalizada marca automovilística española a Bolsa toma forma tras el acuerdo firmado en abril con el fabricante chino Chery para la creación de una ‘joint venture’ para fabricar coches en España, tomando como referencia a la zona para arrancar con su expansión por Europa.

Ebro pretende iniciar las operaciones a mediados de noviembre de fabricación en la capital catalana de los modelos S700 y S800, que contarán, cada uno, con dos versiones, una de gasolina y otra híbrida enchufable. Asimismo, durante la primera parte del año, el grupo automovilístico empezará a producir el modelo S400 y a finales de 2025 quiere tener lista una versión de este de «tamaño reducido».

CRECIMIENTO POTENCIAL

EV Motors estima un crecimiento muy significativo en las ventas totales, que evolucionarían de los 36 millones de euros esperados a cierre de 2024 -con arreglo al inicio de la producción de vehículos-, hasta los más de 1.918 millones de euros esperados para 2029, cuando estima registrar un saldo positivo de 250 millones de euros.

Tales previsiones se sustentan de manera esencial en la producción y venta de vehículos, con una expectativa de producción y venta en torno a 1.400 vehículos en el ejercicio 2024, para superar las 30.000 unidades vendidas ya en 2025. En los años siguientes se contempla un crecimiento acelerado que permita superar las 130.000 unidades vendidas en 2029.

Con respecto de la deuda, la ratio sobre patrimonio se situó en 4,6 veces y EV Motors advierte de que a cierre de 2023 contaba con un pasivo de 102 millones de euros, de los que 40 derivan de la compra de activos de Nissan en Barcelona. Asimismo, Chery -a través de la sociedad O&J Automotive Netherlands- tiene una opción de compra del 9,9% de EV Motors que podrá hacer efectiva durante los tres años siguientes a la salida a Bolsa, presumiblemente, hasta finales de 2027.

Al tiempo, la compañía asegura que Chery podría retirar una inversión para el próximo año de «cerca de 30 millones de euros» en EV Motors si la compañía «no consigue alcanzar el volumen suficiente de ocupación de la capacidad de producción de la fábrica de la Zona Franca» y otros acuerdos como la suscripción de la ampliación de capital o las licencias públicas, «idealmente, antes del 31 de diciembre.

SIN POLÍTICA DE DIVIDENDOS

En el folleto remitido a Bolsas y Mercados Españoles (BME) EV Motors también aclara cuál será la política de dividendos inicial del grupo. La empresa afirma que «no cuenta con una política» de retribuciones «específica definida». Hasta ahora, Barcelona Technical Center (Btech) ha sido la única sociedad del grupo EV Motors que ha realizado reparto de dividendos en los últimos tres años.

En 2024 está previsto también un reparto de dividendos por valor de más de un millón de euros que está pendiente de pago.

Con casi 48 millones de acciones, EV Motors llega con un valor de mercado superior, por ejemplo, a la automovilística estadounidense Nikola, aunque estará sensiblemente por debajo de capitalizaciones de competidoras europeas como la sueca Polestar -más de 3.000 millones de euros-.

La Seguridad Social inicia mañana el diálogo para reformar la IT, con las bajas flexibles sobre la mesa

0

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá este lunes a las 12.30 horas con los agentes sociales para constituir la mesa técnica con la que se iniciarán los trabajos para reformar la incapacidad temporal (IT) en virtud el acuerdo de pensiones firmado con patronal y sindicatos el pasado 18 de septiembre.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ya había avanzado que se iba a proceder a abrir el diálogo social para la reforma de la IT, poniendo sobre la mesa una propuesta que ha generado bastante polémica: que los trabajadores con una baja médica puedan reincorporarse gradualmente al mercado laboral, voluntariamente y bajo supervisión médica.

Saiz ha asegurado que con su propuesta de baja laboral flexible no busca «de ninguna manera» ahorrar dinero a la Seguridad Social por el alto gasto en incapacidad temporal, sino que su intención es la de «ampliar derechos» y avanzar en «justicia social».

«En mi día a día en el Ministerio, en diversos encuentros, reuniones, con diferentes colectivos, con ciudadanía, con asociaciones, con empresarios y, por supuesto, también con colectivos y con trabajadores, esto es una cuestión recurrente. Es poner encima de la mesa este debate para analizarlo y, además, ponerlo encima de la mesa en un lugar donde esperamos que va a estar representada toda la sociedad, que son las mesas del diálogo social, y también, incluso, con expertos que puedan incorporarse», afirmó la ministra.

Según los últimos datos de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social, el gasto en subsidios de incapacidad temporal se disparó un 17,6% en los ocho primeros meses del año, hasta los 10.422 millones de euros.

La propuesta de Saiz no ha sido bien recibida por los sindicatos, aunque sí por las patronales, y ha generado rechazo en algunas formaciones políticas como Sumar y Podemos. Es más, la impulsora de Sumar, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido de que no permitirá que se altere la protección a los trabajadores que estén en baja médica. «Lo dice la ministra de Trabajo», aseveró esta semana al ser preguntada por este tema.

Ante las críticas que ha recibido su propuesta, que ha llegado a ser calificada de «aberrante» desde Podemos, la ministra Saiz ha pedido que su planteamiento de bajas flexibles se analice «con rigor», pues «no supone un retroceso» en el derecho a la salud de los trabajadores.

Así, ha señalado que pretende debatir «la posibilidad de unas altas graduales y la incorporación gradual al puesto de trabajo», si ello da unas garantías de una mejor recuperación» al trabajador. Además, ha defendido que en los países del entorno ya existen este tipo de «regulaciones vanguardistas».

En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha asegurado que el Ministerio de Seguridad Social se están fijando en países de la Unión Europea para establecer el modelo de baja flexible que se quiere aplicar, ya que 13 países del entorno tienen «algún modelo» de este tipo de bajas, como los países escandinavos o Francia.

«Hay que aprender, inspirarse un poco en todo esto, hay que escuchar a los técnicos y ver cuál es la realidad», explicó hace unos días. «No hay dos sistemas de Seguridad Social iguales y no hay dos sistemas que protejan la incapacidad temporal igual, pero fórmulas en las que se introducen elementos que no tenemos recogidos en nuestro ordenamiento, pues existen en casi la mitad de los países de la Unión Europea», dijo Suárez.

LOS SINDICATOS, EN CONTRA

De momento, CCOO y UGT ya han advertido al Ministerio de que en la reunión de este lunes no tienen intención de negociar las bajas flexibles y que acudirán al encuentro para abordar las materias comprometidas en la última reforma que pactaron.

Así, los sindicatos señalaron que no negociarán la propuesta elevada por la ministra Elma Saiz de flexibilizar las bajas médicas, porque no había sido planteada «previamente» y no cuenta con el respaldo sindical.

Desde CCOO afirman que la reunión de este lunes «genera escepticismo», porque los «prolegómenos» en los que se ha anunciado, con «medidas espontáneas, no elaboradas ni discutidas y menos acordadas», no han sido «el mejor comienzo».

En este sentido, CCOO reclama al Ministerio que se constituyan los grupos de trabajo comprometidos en la reforma de pensiones para abordar las materias que sí forman parte del acuerdo y en las que ya se va con retraso.

«El sindicato se abre a cualquier propuesta que pueda beneficiar la salud de las personas en baja. El objetivo principal de esta convocatoria tiene que ser introducir propuestas que contribuyan a la mejor recuperación de la salud de las personas que sufren un accidente o una enfermedad», aseguran.

Por su lado, desde UGT han pedido centrarse en el origen de las bajas con el objetivo de prevenir «mucho más y mejor» y han demandado hacer hincapié en el diagnóstico, tratamiento y curación para que las personas reciban toda la atención a la que tienen derecho.

«Cualquier propuesta sobre el estado de salud de la persona trabajadora debe partir de los servicios públicos de salud y su debate debe comenzar por la asistencia sanitaria y los plazos que en la Sanidad Pública se dan para el diagnóstico, tratamiento y la recuperación total del paciente», aseveran desde UGT.

LA PATRONAL, A FAVOR

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado que es «positivo» que la ministra de Inclusión quiera hablar de cómo flexibilizar la reincorporación de un trabajador en situación de baja médica.

Para Garamendi, el planteamiento de la ministra de Seguridad Social es «bueno» y va en línea con lo planteado en el Acuerdo Nacional de Convenios y en el acuerdo de pensiones firmado con el Gobierno, donde se incidía en la necesidad de trabajar en «lo que son las bajas y todo el efecto del absentismo».

«Es algo que en ciertos espacios tiene sentido, partiendo de la base, primero de la voluntariedad, y dos, de los casos donde se pueda hacer», dijo hace unos días el dirigente empresarial.

El líder de la CEOE cree que la medida se debe abordar tanto desde el efecto de la sanidad y los cuidados de la gente, como desde el punto de vista de la eficiencia. «Por eso, entiendo al Ministerio también, de ver cómo se pueden gestionar mejor las cosas, de alguna manera flexible», expuso.

Lidl tiene un dispositivo baratísimo y llamativo que transformará tu Smart TV por completo

Como ya es costumbre, Lidl suele ofrecer una gran variedad de productos a precios fascinantes. No obstante, a diferencia de casos anteriores, en esta oportunidad hablaremos sobre un artículo más orientado hacia el entretenimiento que hacia el hogar en general, con el cual podrás transformar significativamente tu smart TV y la forma en la que te relacionas con los contenidos que ves en él, ya que con este dispositivo podrás acceder a una experiencia mucho más inmersiva en estos casos.

Iluminación Lidl

Al más puro estilo Ambilight de Philips, Lidl trae para nosotros un set de iluminación de fondo para televisor, el cual nos ayudará a sacar más provecho todavía de nuestro smart TV, permitiéndonos contar con un detalle extra que, además de aportar estética e iluminación como tal, posibilitará que disfrutemos de mejor forma las películas, series y partidos de fútbol gracias a que el efecto generado por esta luz nos hará sentir más cerca de aquello que vemos en la pantalla.

La mejor tira LED para tu televisor está en Lidl

Lidl iluminación

Si quieres agregarle un toque especial a tu sala de estar o a tu habitación, qué mejor alternativa para hacerlo que el set de iluminación de fondo para televisor de Lidl, pues se trata de un conjunto de tiras LED que ofrecen una potencia máxima de 2,5 vatios (W) y están compuestas por 48 ledes de intensidad regulable.

La instalación de este sistema de iluminación es bastante sencilla, ya que al ser tiras autoadhesivas, logran adaptarse a la perfección a la parte posterior del televisor. Además, con el propósito de que el montaje quede lo más ordenado posible, este set trae incluidos tres conectores de cable de 35 centímetros (cm), tres conectores cortos y un soporte para cables. Su cable de alimentación mide un metro, por lo que tendrás la posibilidad de ubicarlo con facilidad por más de que exista cierta distancia entre el set y el enchufe como tal.

Te contamos más a continuación.

Colores y precio

TV Lidl

Según lo que se observa en la página web de Lidl, este set de iluminación incluye cuatro tiras LED de cuatro colores diferentes: azul, amarillo, verde y rojo. Además, tiene cuatro programas de cambio de color y 16 tonalidades individuales constantes (incluido blanco). Cabe destacar que este sistema no solo es útil para televisores, sino que también sirve para ser ubicado detrás de escritorios, muebles, estanterías, etc.

Actualmente, este set de iluminación se encuentra agotado en el sitio web oficial de Lidl, debido a que su precio es una auténtica locura: 6,99€. Sin embargo, si no quieres esperar hasta que lo habiliten nuevamente, cuentas con con una opción similar en Amazon por solo 13,99€.

Repsol invierte 500 millones en España para impulsar su apuesta por los combustibles 100% renovables

0

Repsol ha comprometido ya inversiones por unos 500 millones de euros en España para impulsar su apuesta por los combustibles 100% renovables, con su planta de Cartagena como punta de lanza de esta estrategia para la descarbonización.

En concreto, esta pionera planta, la primera de la Península Ibérica dedicada en exclusiva a la producción biocombustibles a gran escala y puesta en marcha en abril de este año, ha supuesto ya la ejecución de la mitad de esas inversiones, con 250 millones de euros, generando 1.000 puestos de trabajo en sus diferentes fases.

Además, Repsol prevé la puesta en marcha de una segunda planta de combustibles renovables en 2026 en Puertollano, donde está previsto invertir 120 millones de euros en reconvertir una de las unidades del complejo industrial, con el objetivo de replicar este modelo en un tercer centro industrial en España antes de 2030.

Asimismo, en Bilbao, construirá, con Saudí Aramco como aliado, la primera planta de demostración industrial de combustibles sintéticos de la Península.

Estos 500 millones de euros de inversión corresponden así a los proyectos ya aprobados por la empresa, pero Repsol tiene «muchos más en cartera en estudio», según indicó la directora de Combustibles Renovables del grupo, Berta Cabello, en un encuentro con la prensa.

Y es que la compañía dirigida por Josu Jon Imaz aspira a producir entre 1,5 y 1,7 millones de toneladas en 2027 y entre 2,4-2,7 millones de toneladas anuales en 2030 en la Península Ibérica y en Estados Unidos, incluyendo hidrógeno renovable y biometano.

Para ello, el grupo cuenta con una cartera de proyectos en España en los que trabaja, aunque no tomará una decisión final de inversión hasta contar con las garantías necesarias respecto a la evolución del marco regulatorio y fiscal en el país, entre ellos la prolongación o no del impuesto extraordinaria a energéticas y banca que se adoptó para hacer frente a la crisis por la guerra de Ucrania.

De esta manera, el plan estratégico de Repsol para el periodo 2024-2027) contempla inversiones de hasta 6.800 millones de euros en los negocios industriales de la compañía, condicionados a esa evolución del marco regulatorio y fiscal en España, de los cuales un 44% están destinados exclusivamente a proyectos bajos en carbono como combustibles renovables, biometano, hidrógeno renovable y gasificación de residuos, entre otros.

«Nuestros planes estratégicos los decimos y los cumplimos», señaló el director del Complejo Industrial de Cartagena, Antonio Mestre, mientras que Cabello afirmó que Repsol es de las empresas del sector que «más reinvirte sus ganancias».

Fabricados a partir de los residuos orgánicos, como aceites de cocina usados, restos de poda o residuos agrícolas y ganaderos, así como de la industria agroalimentaria, fomentando la economía circular, los combustibles renovables son una de las grandes apuestas de la compañía para la descarbonización del transporte, como alternativa o complemento a la electrificación y, en un futuro, al hidrógeno renovable.

Actualmente la planta de Cartagena -con una capacidad para producir 250.000 toneladas anuales de estos combustible- se surte de residuos orgánicos procedentes del mercado nacional y solamente se acudiría a otros mercados, como el asiático, si no existiera suficiente, indicó Mestre.

Así, el objetivo de Repsol es consolidar el papel de este diésel renovable y combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en sectores donde la vía de la electrificación es menos viable, como la aviación, marítimo o transporte pesado (autobuses o camiones), pero también en los automóviles, aprovechando su amplia red de infraestructuras de repostaje.

INCENTIVOS FISCALES PARA ESTOS BIOCOMBUSTIBLES.

No obstante, Repsol pide también la existencia de «incentivos fiscales» para estos biocombustibles, ya que ayudarían a su implementación más rápida. No está igualada la de la electricidad a los combustibles renovables», consideraron los directivos, que mostraron su confianza en que Europa «está en camino de darse cuenta» del papel que pueden jugar otras vías para la descarbonización.

Desde la compañía tienen clara ya su competitividad a nivel precio, estando en línea con los combustibles ‘premium’ (aquellos de alta gama con tecnología específica para los motores más exigentes) y, con los descuentos para el consumidor a través de la aplicación de pago de Repsol, Waylet, «muy cerca» de los convencionales.

30 MILLONES DE LITROS.

De hecho, las ventas en lo que va de año de estos combustibles renovables -que no hacen necesaria ninguna modificación en el motor de los vehículos actuales para su uso- superan para Repsol ya los 30 millones de litros, estando así en unos niveles muy cercanos al ‘premium’. «Se está sustituyendo» por el consumidor uno por otro, indicó Cabello.

Otra de las virtudes para la compañía es que, debido a que aprovechan residuos orgánicos, este biocombustible, diseñado en el centro de investigación Repsol Technology Lab, reduce las emisiones de CO2 hasta un 90% en comparación con el combustible mineral al que sustituye.

Para el impulso definitivo de estos biocombustibles, Repsol ya se encarga de su suministro a día de hoy en más de 500 de sus estaciones de servicio en la Península Ibérica, con el objetivo de alcanzar las 600 a finales de 2024 y las 1.500 en 2025.

Además, ha cerrado acuerdos para su suministro con empresas líderes de diferentes sectores de la movilidad como Scania, XPO, Serveto, Alsa o Avanza, entre otros; en el transporte aéreo para impulsar el SAF con Iberia, Ryanair, Vueling, Air Europa o Volotea; y en el marítimo con Royal Caribbean o Trasmapi.

Dale más privacidad a tu red WiFi activando este modo en el router

El router WiFi es uno de los dispositivos que más protagonismo ha ido adquiriendo con el paso de los años. Esto se debe principalmente a que se trata de un aparato encargado de proveer Internet a los móviles, ordenadores, tablets, consolas de videojuegos y hasta televisores de cada hogar. Sin embargo, a pesar de su gran utilidad, el enrutador es uno de los artefactos más descuidados por la mayoría de usuarios; un error que podría pasar factura.

Modo router

Más allá de la instalación inicial y de apagarlo y encenderlo cuando no está funcionando correctamente, la mayoría de personas no suele prestarle mucha atención al router WiFi de su hogar. Teniendo en cuenta que toda la información que circula en nuestros diferentes dispositivos pasa de una u otra forma por el enrutador, el hecho de no preocuparse por mantenerlo en un buen estado podría provocar que seamos víctimas de los ciberdelincuentes.

Este es el modo que sí o sí deberías activar en tu router WiFi

Modo WiFi

Como lo hemos adelantado anteriormente, uno de los dispositivos más llamativos para los ciberatacantes es el router WiFi, esto debido a que el acceso a este terminal no solo les permite vigilar y manipular nuestra conexión a Internet, sino que también los deja robar la información contenida en nuestros distintos dispositivos por medio de la red. Por esta razón es importante que conozcas qué es el llamado Modo Invitado y cómo te podría ayudar a prevenir este tipo de situaciones.

El Modo Invitado se encarga de impedir que cualquier persona ajena al hogar logre establecer conexión con nuestra red WiFi para copiar y/o espiar nuestros movimientos en Internet. Al activar esta opción, estarás creando un SSID (Identificador de Conjunto de Servicios) independiente a la red principal y, por ende, con un nombre, una contraseña y un tráfico distintos.

Los ciberdelincuentes pueden conectarse, pero…

WiFi modo

De esta forma, si por una u otra razón los ladrones logran establecer conexión con tu router WiFi, lo harán por medio de una red diferente, por lo cual estarás a salvo de todo tipo de espionajes y ataques cibernéticos. Lo mejor de todo es que prácticamente todos los enrutadores cuentan con este modo, por lo que puedes intentar activarlo en este momento.

Para hacerlo, tienes que dirigirte a la página de administración de tu red WiFi, buscar el apartado «Configuración» y activar la opción llamada «Modo Invitado» o algo similar. Cabe destacar que dependiendo de tu operadora y del modelo de tu router el paso a paso puede variar, pero en líneas generales, lograrás acceder a esta función siguiendo las instrucciones básicas que te acabamos de brindar.

Configura así tu móvil Android o iOS para aumentar la duración de la batería

A pesar de que el móvil es el dispositivo más importante de nuestras vidas desde hace varios años, con el paso del tiempo han seguido apareciendo nuevos usos tanto para aquellos Android como para los iPhones, lo cual ha provocado que en muchos casos aparezca la sensación de que la duración de la batería no da abasto para emplear el teléfono en todas las labores deseadas. Y es que sí, si hay una gran perjudicada por la creciente versatilidad de estos aparatos, esa es justamente la batería.

Batería iOS

Como ya lo hemos mencionado en casos anteriores, la batería es el componente más importante del móvil, pues sin un funcionamiento correcto por parte de este elemento, el smartphone no rendirá como se debe y su autonomía se quedará corta en reiteradas ocasiones a lo largo del día. Por esta razón, el día de hoy te explicaremos de qué forma deberías configurar tu teléfono Android o iOS para conseguir que la batería te dure un poco más.

Haz esto con tu móvil Android o iOS para obtener más autonomía

Android batería

Según un estudio reciente elaborado por Holafly, compañía encargada de comercializar tarjetas eSIM, aplicaciones como Uber, Disney+ y YouTube suelen ser las que más batería consumen en nuestro móvil Android o iOS. Asimismo, otras herramientas como Google Maps, TikTok y Amazon Prime Video también se ubican en los primeros puestos del top conformado por aquellas apps que suelen acabar más rápido con nuestro porcentaje de carga.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de aplicaciones que probablemente no estás dispuesto a dejar de emplear, resulta necesario encontrar alternativas diferentes para aplacar el consumo de batería de este tipo de plataformas. Una de ellas consiste en ajustar el brillo de la pantalla, pues según los expertos, reducir esta opción puede extender la duración de la pila hasta en un 20 %. Además, activar el Modo Oscuro o el brillo automático también podría ser de gran ayuda en este sentido.

Asimismo, activar funciones como el Bluetooth, Wi-Fi e incluso el servicio de localización o GPS solo cuando necesitamos emplearlas también contribuye al ahorro de batería, pues cada una de ellas consume un porcentaje significativo de pila mientras están habilitadas. Configurar las notificaciones de las aplicaciones para que solo te aparezcan las de aquellas apps que te interesan también podría ser útil, ya que el funcionamiento en segundo plano que ejecuta el móvil para entregarte estos avisos también consume batería.

Modo Ahorro de Batería

iOS batería

Por último, tenemos la alternativa más efectiva de todas, el Modo Ahorro de Batería. Por medio de esta función, tu teléfono Android o iOS logra reducir automáticamente el rendimiento del procesador, disminuir el brillo de la pantalla y limitar el funcionamiento de apps en segundo plano; una sumatoria de medidas que podría representar entre un 10 y 25 % de aumento de la duración de la batería.

Si tienes en cuenta estas recomendaciones podrás evidenciar cómo empieza a durar más la pila de tu dispositivo Android o iOS, aunque, eso sí, en algunos casos tendrás que sacrificar comodidad y rendimiento para lograrlo. Si estas dispuesto a hacerlo, adelante, de lo contrario, te verás obligado a priorizar el uso del móvil para las cosas más importantes y dejar de utilizarlo en aquellas actividades de ocio que tanta batería suelen consumir.

Encontramos las zapatillas más cómodas de Skechers, ¡y también son preciosas!

Si hay una marca de zapatillas que se destaca por la comodidad que brindan, esa es Skechers. A diferencia de otras compañías, el objetivo principal de esta firma estadounidense radica en hacer que sus clientes se sientan más cómodos que nunca con sus sneakers, ofreciendo además diseños bastante atractivos sobre todo para aquellas personas que prefieren optar por apuestas más discretas y hasta, por qué no, elegantes en lo referido a las zapatillas.

Cómodas Skechers

El día de hoy hablaremos particularmente de las zapas de Skechers que están pensadas para caminar todo el día con ellas sin sentir la más mínima molestia o sensación de incomodidad, y que además se destacan por brindar un diseño lo suficientemente neutro como para ser combinadas tanto con tus outfits para correr como con tus looks informales e incluso elegantes. Sin duda alguna, es una de las mejores opciones que tienes para tu día a día.

Las Skechers Summits son las zapatillas que no te querrás quitar nunca

Skechers preciosas

Si buscas una mezcla perfecta entre comodidad y estilo para tu cotidianidad, las zapatillas Skechers Summits son la opción perfecta para ti. Su diseño ligero y flexible, así como su composición sin costuras y el tejido transpirable con el que cuenta, hacen de esta moderna zapatilla una alternativa ideal para cualquier clase de entrenamiento físico y para las caminatas más largas que puedas imaginar. Además, su apariencia minimalista y sencilla permite combinarlas con cualquier conjunto casual e incluso con looks un tanto más formales.

Para explicar la comodidad que brindan estas Skechers, debemos centrar nuestra atención en su suela con tecnología de memoria de espuma, la cual brinda una amortiguación inigualable, ya que logra adaptarse a la forma del pie para ofrecer una sensación de bienestar personalizada. De esta forma, estas zapatillas se encargan no solo de hacerte sentir cómoda, sino también de cuidar la salud de tus pies, disminuyendo la fatiga generada por largas jornadas de ejercicio físico.

Unas zapatillas sin cordones

Preciosas Skechers

Por otra parte, al no tener cordones, esta zapatilla cuenta con un sistema de elásticos que les permite ajustarse correctamente al pie, lo cual facilita enormemente su colocación y retiro. Esta característica combinada con las mencionadas anteriormente, son las que hacen de este modelo un par perfecto para las personas que priorizan su comodidad y rapidez por encima de cualquier otra cosa cuando se trata de su calzado cotidiano.

Actualmente, las Skechers Summits se encuentran agotadas de forma temporal en Amazon, aunque se encuentran trabajando para volver a tenerlas disponibles. Una vez suceda esto, su precio rondaría los 55,20-64,95€; un chollo si lo comparamos con la enorme funcionalidad que ofrece este modelo.

Ilumina tu terraza por las noches con las luces solares por menos de 30 euros en Amazon

En muchas ocasiones nos encontramos que la iluminación exterior es insuficiente, más allá de una terraza, un jardín o un pequeño balcón. Así, y para conseguir un ambiente acogedor, nos hemos acercado a Amazon hacia las que son una serie de opciones de las que ahora se encuentran con precios asequibles.

De esta forma, y como vamos a conocer desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una selección completa de disposiciones de iluminación exterior solar, que serán del todo eficientes para aportar una luz agradable en estas zonas concretas del hogar. Verás desde simples focos convencionales hasta guirnaldas de luces o sistemas solares de pared.

GUIRNALDA DE LUCES EXTERIOR PARA JARDÍN, EN AMAZON

La primera opción, y como una de las muestras más interesantes que contamos desde Amazon en cuanto a la que puede ser la iluminación de jardín y otros decorativos, vemos esta especial cadena de luces, para exterior.

Fabricadas con material de PVC duradero y de alta calidad, estas pequeñas y luces de bola de cristal prometen una vida útil más larga, siendo más duraderas. Un gran accesorio para tu jardín como punto decorativo.

Con ocho modos de iluminación diferentes, incluyen los de combinación, luciérnagas parpadeando, olas, desvanecimiento, persecución, destello, centelleo y destello y encendido constante… serán diferentes atmósferas para tu vida de jardín. Se presenta con un panel solar de ángulo ajustable y batería recargable que se carga durante 6-8 horas en el día. Puedes comprarlas aquí.

SET DE 4 FOCOS DE LUZ EXTERIOR, EN AMAZON

Lote de 4 focos solares al aire libre, 72 LED lámpara solar exterior impermeable IP65, luz solar exterior, ajustable con 3 modos de iluminación 120°, iluminación exterior solar para jardín, patio de
  • Actualización 72 LED y 1500 mAh Batería: Las LOTMOS luces...
  • IP65 Impermeable: Hechas de material ABS superior, las focos led...
  • Ahorro de Energía y Eficiencia: Completamente alimentado por...
  • 3 Modos de Iluminación: Las focos solares exterior jardin están...
  • Función 2 en 1 y 2 Vías de Instalación: las luces solares led...

La siguiente alternativa de Amazon son 4 focos de luz de Amazon diseñados para instalar en zonas abiertas, por lo que disponen de un nivel de protección IP65 que los hace resistentes al sol, al agua y a otros agentes de la intemperie.

Cada uno goza de una piqueta integrada para instalar de forma sencilla anclando al terreno o a las macetas del jardín o la terraza, además, se cargan directamente con la luz del sol gracias a un panel solar integrado y a una batería de 1500 mAh que logran una tasa de conversión de un 22%. Lo podemos comprar aquí.

SISTEMA DE ILUMINACIÓN SOLAR DE PARED, EN AMAZON

Bellanny Luces solares para exteriores, 6 uds Luz de escaleras, IP65 impermeable Iluminación de caminos, Lámpara Solar LED para jardín cubierta patio terraza canalón escalones vallas, Blanco cálido
  • 【OPERACIÓN CON ALIMENTACIÓN SOLAR】: Las luces solares,...
  • 【MATERIAL】: La carcasa de la lámpara solar para exteriores...
  • 【Autocarga/funcionamiento】: batería de 1000 mAh. La lámpara...
  • 【Impermeable y duradero】: las luces solares tienen un diseño...
  • 【Fácil instalación】: Las luces solares para exteriores se...

Otro sistema de iluminación solar que tenemos en Amazon es un foco diseñado para iluminar áreas externas y que se instala a nivel de la pared de forma rápida y sencilla gracias a sus orificios posteriores creados al efecto.

Cuenta con un nivel de resistencia IP65 que lo protege del agua, del sol, de las nevadas y de otros agentes de la intemperie, además, se carga con un panel solar incorporado de 105 x 145 mm, el cual proporciona una autonomía de uso de 6 a 8 horas con un proceso de carga de 8 a 10 bajo el sol intenso.

Se enciende y se apaga de forma automática gracias a su sensor de luz natural, pero también goza de un botón interruptor ubicado en la cara posterior. Por otro lado, ha sido fabricado en PVC, es de color negro y pesa 410 gramos. Se puede comprar desde aquí.

CONJUNTO DE LUCES LED SOLARES CON LUZ SUPERBRILLANTE, EN AMAZON

SEZAC Luz Solar Exterior [6 Paquete/3 Modes] 270° Súper Brillante Focos Led Exterior Solares con Sensor de Movimiento, IP65 Luces Solares Led exterior Jardin para Garajes, Caminos, Puertas Delanteras
  • 【Actualización de las SEZAC Luces Solares Led Exterior...
  • 【Inalámbrico y Fácil de Instalar】: No se necesitan cables...
  • 【3 modos de trabajo inteligentes】: estas focos led exterior...
  • 【Sensor PIR + Sensor nocturno CDS】: 2 sensores ayudan a que...
  • 【Gran Capacidad de Almacenamiento de Energía】: SEZAC luz...

Este conjunto de luces LED solares de la marca Sezac están equipadas con 218 perlas LED cada una de ellas para ofrecer una luz superbrillante que consiga una correcta iluminación de cualquier superficie.

Funcionan con una batería de iones de litio de 2.200 mAh que se recarga mediante el panel solar monocristalino integrado en su parte superior.

No tendrás que hacer complicadas instalaciones eléctricas ni pagar ni un céntimo más en la factura de la luz, tan sólo cerciorarte de que las pones en un lugar a pleno sol para que se carguen por completo. Lo puedes comprar aquí en Amazon.

LUCES EXTERIORES LED COLGANTES Y DECORATIVAS, EN AMAZON

Si lo que buscamos es aportar una iluminación exterior que también sea atractiva y de buen color, desde la tienda de Amazon también podemos hacernos con este genial pack de 4 luces a modo de decoración.

Se tratan de unas luces solares para el jardín y terraza que pueden cargarse completamente en 4-6 horas si hay suficiente luz solar y se pueden usar de 8 a 10 horas en la oscuridad. Son más económicas y ecológicas.

Para su funcionamiento, estas se cargarán durante el día y se encenderán automáticamente por la noche. En las mismas se encuentra un interruptor de encendido y apagado detrás de la tapa. Impermeable y duradero, evita también que el agua de lluvia ingrese dentro del cristal. No tienes tampoco que preocuparte por el mal tiempo. Colgantes, puedes comprarlas aquí.

BOMBILLAS INTELIGENTES COMPATIBLES CON ALEXA

LVWIT Bombillas Inteligente E14, Compatible con Alexa, Google Home Assistant y Smart Life/Tuya App, Bombilla Wi-Fi Vela 5W 470 Lm, Bombilla Regulable LED C37 Equivalente a 40W - 4 Unidades.
  • ☀ Bombillas LED Inteligentes WiFi – 5W 470 lúmenes bombilla...
  • ☀ Control Remoto - Puede controlarlas con su móvil o tableta...
  • ☀ Control por Voz - Controla bombillas inteligentes e14 con...
  • ☀ Cambia de Colores con Ritmo de Música -Lampada inteligente...
  • ☀ Alta calidad - Ante cualquier duda de conectar o otros...

En este aspecto, y como el otro de los inventos que mejor puedes adaptar en tu vida diaria, son este tipo de bombillas inteligentes, y que se diferencian de las anteriores en su función con Alexa.

Sí, porque ahora con ellas podremos ahorrar hasta un 85% en nuestro consumo energético. Estas tienen la particularidad de que cambiarán de colores al tiempo que entablamos su función.

Y es que podremos controlarlas por voz a partir de Alexa (Echo, Echo Dot) y Google Assistant, con instrucciones de voz para encenderlas, apagarlas y aumentar o reducir su brillo, incluso cambiar su tono especificado el que podamos necesitar. También pueden combinar automáticamente según el ritmo de música, por ejemplo. Las podemos comprar desde aquí.

SET DE LÁMPARAS SOLARES DE EXTERIOR

Smiling Shark Lámparas Solares Exteriore, Paquete De 2 Luz Solar Exterior Sensor de Atardecer a Amanecer IP55 Impermeable Farolas Focos Exterior Cálida Lámpara Para Camino, Solares-Luces-Exterior-LED
  • 【𝗣𝗮𝗾𝘂𝗲𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗰𝗲𝘀...
  • 【𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗻𝗲𝗹...
  • 【𝗔𝗵𝗼𝗿𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮...
  • 【𝗜𝗻𝘁𝗿é𝗽𝗶𝗱𝗼 𝗔𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹...
  • 【𝗙á𝗰𝗶𝗹 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶ó𝗻...

Son 2 focos de fácil instalación que aportan una luz cálida perfecta para ambientar jardines, terrazas o balcones, ambos cuentan con sistemas de iluminación LED de bajo consumo y se cargan con los rayos solares.

Tienen un nivel de protección IP55 impermeable, son rectangulares y cada uno de ellos dispone de las siguientes dimensiones: 12,8 cm de largo, 7,6 cm de ancho y 3 cm de alto.

Están hechos de acero inoxidable con ciertos componentes de plástico de buen aguante, incluyen paneles solares de carga de 12,7 x 7,8 cm, son resistentes a la corrosión y a la oxidación y ofrecen una autonomía de uso de 8 a 10 horas. Por otro lado, vienen con sensores de luz inteligentes que le permiten apagarse y encenderse de forma automática, brindando con ello un 23% de eficiencia. Las podemos comprar aquí.

PACK DE LÁMPARAS COLGANTES CON PANEL SOLAR

Lámparas Colgante Solar Exterior, Luz Led con Doble Cabeza y Sensor de Movimiento, Cable de 5m*2, IP65 Impermeable, Focos para Jardín Terraza Garaje Patio
  • 【ENERGÍA SOLAR Y SÚPER BRILLANTE】Nuestras luz colgante...
  • 【4 MODOS CON SENSOR DE MOVIMIENTO】① MODO 1: Detecta...
  • 【CONTROL REMOTO Y 6 NIVELES DE BRILLO】Nuestra luz solar...
  • 【DISEÑO PARA INTERIOR Y EXTERIOR】La lámpara colgante solar...
  • 【IP65 Y FÁCIL INSTALACIÓN】La resistencia al viento y al...

Esta pack de dos lámparas colgantes cuenta con un panel solar y ambas tienen baterías recargables de 4400mAh, que se cargan durante el día y se encienden automáticamente por la noche. Por lo que, son ideales tanto para exteriores como para interiores.

El panel solar recargará la batería durante el día y por la noche darán luz gratis. Además, cuentan con 4 modos de funcionamiento y seis niveles de brillo. También disponen de sensores de presencia y mando a distancia. Se puede comprar desde aquí.

Que es el ‘Sunshine Guilt’, el síndrome que sufren millennials y centennials que preocupa a toda España

0

El fenómeno del ‘Sunshine Guilt’ ha emergido como un tema de interés creciente entre los jóvenes en España, especialmente entre los millennials y centennials. Este síndrome, que preocupa a toda España, refleja una sensación de culpa o ansiedad que experimentan las personas al no aprovechar al máximo los días soleados. En una sociedad donde el bienestar y la productividad están altamente valorados, esta nueva forma de estrés está afectando a una generación que se siente constantemente presionada por cumplir con ciertas expectativas sociales.

La combinación de factores como las redes sociales, las exigencias laborales y el deseo de mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional ha contribuido al surgimiento del ‘Sunshine Guilt’. Pero, ¿qué es exactamente este síndrome que sufren millennials y centennials y por qué está generando tanta preocupación en España? En este artículo, exploraremos en profundidad este fenómeno, sus causas y cómo está impactando en la salud mental de las nuevas generaciones.

‘SUNSHINE GUILT’: EL SÍNDROME QUE SUFREN MILLENNIALS Y CENTENNIALS EN ESPAÑA

'SUNSHINE GUILT': EL SÍNDROME QUE SUFREN MILLENNIALS Y CENTENNIALS EN ESPAÑA

El ‘Sunshine Guilt’, o «culpa por el sol», es un término que describe la sensación de malestar que sienten algunas personas al no aprovechar plenamente los días soleados. En España, donde el clima soleado es habitual, este síndrome está ganando relevancia entre los millennials y centennials que sienten una presión constante por ser productivos y disfrutar al máximo del buen tiempo.

Este síndrome que preocupa a toda España se manifiesta cuando los jóvenes se sienten culpables por quedarse en casa o dedicarse a actividades consideradas menos productivas durante los días soleados. La idea de que deben estar siempre activos y aprovechar el buen tiempo genera ansiedad y estrés, afectando su bienestar emocional.

Además, el ‘Sunshine Guilt’ refleja la presión social que sufren millennials y centennials para cumplir con ciertos estándares de vida. La necesidad de mostrar en redes sociales una vida llena de actividades al aire libre y experiencias emocionantes contribuye a este sentimiento de culpa cuando no se cumple con esas expectativas.

LAS CAUSAS DETRÁS DEL ‘SUNSHINE GUILT’ EN LAS NUEVAS GENERACIONES

LAS CAUSAS DETRÁS DEL 'SUNSHINE GUILT' EN LAS NUEVAS GENERACIONES

Una de las principales causas del ‘Sunshine Guilt’ entre millennials y centennials es la influencia de las redes sociales. Estas plataformas muestran constantemente imágenes de personas disfrutando del sol y realizando actividades al aire libre, lo que crea una percepción distorsionada de la realidad y genera comparaciones constantes.

La cultura de la productividad es otro factor clave que alimenta este síndrome que preocupa a toda España. Las nuevas generaciones sienten la necesidad de ser productivas en todo momento, incluso durante su tiempo libre. Esto les lleva a pensar que no aprovechar los días soleados es un desperdicio y, por ende, a experimentar sentimientos de culpa.

Por último, la presión social y las expectativas culturales en España contribuyen al ‘Sunshine Guilt’. Existe una tradición arraigada de disfrutar del buen tiempo en compañía de amigos y familiares. Los millennials y centennials pueden sentir que si no participan en estas actividades, no están cumpliendo con las normas sociales establecidas.

EL IMPACTO DEL ‘SUNSHINE GUILT’ EN LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES

EL IMPACTO DEL 'SUNSHINE GUILT' EN LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES

El ‘Sunshine Guilt’ no es solo una sensación pasajera; puede tener un impacto significativo en la salud mental de los millennials y centennials. La ansiedad y el estrés asociados a este síndrome que sufren estas generaciones pueden derivar en problemas más graves como depresión o trastornos de ansiedad.

Además, este sentimiento constante de culpa puede afectar la autoestima y el bienestar general de los jóvenes. Al sentir que nunca es suficiente lo que hacen, pueden entrar en un ciclo negativo de autoexigencia que perjudica su calidad de vida.

Es importante destacar que el ‘Sunshine Guilt’ también puede llevar a una desconexión con las propias necesidades y deseos. Los millennials y centennials pueden priorizar actividades para cumplir con expectativas externas en lugar de centrarse en lo que realmente les aporta satisfacción y descanso.

ESTRATEGIAS PARA SUPERAR EL ‘SUNSHINE GUILT’ Y MEJORAR EL BIENESTAR

ESTRATEGIAS PARA SUPERAR EL 'SUNSHINE GUILT' Y MEJORAR EL BIENESTAR

Para combatir el ‘Sunshine Guilt’, es fundamental que los millennials y centennials tomen conciencia de este síndrome que preocupa a toda España y reconozcan cómo les afecta. Practicar la autoempatía y permitirse descansar sin culpa es un primer paso esencial para mejorar su salud mental.

Otra estrategia eficaz es establecer límites con el uso de las redes sociales. Reducir la exposición a contenidos que generan comparaciones y sentimientos de insuficiencia puede aliviar la presión y disminuir el ‘Sunshine Guilt’ que sufren estas generaciones.

Por último, fomentar una cultura de bienestar que valore el equilibrio personal por encima de las expectativas sociales puede ayudar a superar este síndrome. Promover espacios de conversación abiertos sobre el ‘Sunshine Guilt’ y la importancia de atender las propias necesidades contribuirá a que los millennials y centennials en España vivan de manera más plena y satisfactoria.

Los mejores restaurantes de España en los que comer muy bien pero sin arruinarte

0

¿Quieres saber cuáles son los mejores restaurantes de España? Nuestro país es hogar de algunos de los mejores restaurantes del mundo, reconocidos por su innovación, calidad y respeto por las tradiciones culinarias. Ciudades como San Sebastián, Barcelona y Madrid destacan por su oferta gastronómica de alta cocina, con chefs galardonados como Ferran Adrià, los hermanos Roca y Martín Berasategui. España es famosa por su creatividad culinaria, su pasión por los productos locales y su rica diversidad regional. Además, la cocina española se beneficia de ingredientes frescos y únicos, desde los pescados del norte hasta los productos mediterráneos, consolidando su posición como referente mundial en el arte gastronómico. Pero como son un poco caros, en este artículo te contamos cuáles son los mejores restaurantes de España en los que comer muy bien pero sin arruinarte.

Los mejores restaurantes tampoco tienen por qué ser caros

Los mejores restaurantes no siempre tienen que ser caros. En muchas ciudades y regiones, hay locales que ofrecen una excelente calidad culinaria a precios accesibles. La clave está en el uso de ingredientes frescos, locales y de temporada, así como en la creatividad del chef para transformar platos sencillos en experiencias inolvidables. España, por ejemplo, es famosa por sus bares de tapas, donde se pueden degustar auténticas delicias sin gastar mucho. Algunos de los restaurantes más valorados apuestan por una cocina honesta y accesible, demostrando que la alta calidad no siempre está ligada a precios elevados. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de España que no son para nada caros.

La Sanabresa es uno de los mejores restaurantes de España en los que comer sin arruinarte

EuropaPress 6054650 dominos pizza inaugura primer local zenia ya suma 46 restaurantes comunitat Merca2.es

La Sanabresa, con más de medio siglo de historia, es uno de los mejores restaurantes de Madrid para comer bien sin gastar mucho. Ubicada en Antón Martín, esta casa de comidas ofrece una amplia carta con especialidades como berenjenas rebozadas, pimientos rellenos, pochas con gambas y los tradicionales callos a la madrileña. Destaca por la calidad de sus ingredientes y su excelente servicio, lo que la convierte en un referente de la gastronomía madrileña. Ideal para disfrutar de una comida casera y deliciosa, a precios asequibles.

Restaurante Puerto Rico también es muy buena opción

Guía para emprendedores: cómo abrir un restaurante

El Restaurante Puerto Rico, ubicado a pocos metros de la plaza de Callao, es una excelente opción para disfrutar de tapas y cocina española en un ambiente rústico. Entre los platos más recomendados por los comensales destacan el pulpo, la sopa de pescado, la merluza a la vasca y el codillo. Este restaurante se caracteriza por ofrecer productos frescos y de gran calidad a precios muy competitivos. Es un lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la auténtica gastronomía española sin gastar demasiado, en pleno centro de Madrid. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de España que no son para nada caros.

Tucco Real Food es otro de los mejores restaurantes de España en los que comer sin arruinarte

Este es el mejor restaurante Bib Gourmand de Madrid

Tucco Real Food, situado a un minuto de la Basílica de la Merced en Barcelona, es un restaurante artesanal ideal para disfrutar de comida casera sin arruinarse. Especializado en pasta tradicional italiana, este local destaca por su apuesta por ingredientes frescos y de calidad, evitando el uso de productos industrializados. Su menú ofrece opciones deliciosas y auténticas a precios muy accesibles, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una comida sabrosa, artesanal y asequible en el corazón de Barcelona.

A tu bola también es muy buena opción

Los 5 países con más restaurantes con estrellas Michelin: Te asombrarás al saber donde está España

A Tu Bola, ubicado en el distrito de Ciudad Vella en Barcelona, es una opción original y deliciosa para disfrutar de una comida diferente. Este acogedor y animado local se especializa en servir comida en forma de bola, siendo sus croquetas uno de los platos más populares. Además, los clientes tienen la posibilidad de personalizar sus propias bolas, eligiendo entre una variedad de ingredientes y acompañamientos. Es una experiencia divertida y sabrosa, ideal para quienes buscan algo distinto y a buen precio en el centro de la ciudad. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de España que no son para nada caros.

La Rita también uno de los mejores restaurantes de España en los que comer sin gastar demasiado

EuropaPress 1594405 catalunya la hamburgueseria five guys abre primer restaurante barcelona Merca2.es

La Rita, ubicada cerca del Arco del Triunfo de Barcelona, es otro de los mejores restaurantes donde se puede comer bien sin gastar demasiado. Con un ambiente que recuerda a un bistró neoyorquino, este encantador local ofrece platos deliciosos como bacalao con pisto a la catalana y confit de pato a la canela. La Rita es conocida por combinar la calidad de sus platos con precios muy asequibles, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan una experiencia gastronómica memorable sin romper el presupuesto. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de España que no son para nada caros.

Los Coloniales también es otra buena opción

brihuega restaurante Merca2.es

Los Coloniales, situado en pleno centro de Sevilla, es una excelente opción para disfrutar de la cocina tradicional andaluza a precios muy económicos. Este popular local es famoso por sus generosas tapas, entre las que destacan el salmorejo, el entrecot de buey y los chocos fritos, que son algunos de los platos más solicitados de su carta. Con un ambiente acogedor y auténtico, Los Coloniales es el lugar perfecto para saborear las delicias locales sin gastar demasiado, ideal para quienes buscan una experiencia culinaria típica en la capital hispalense.

Entre Pedras es uno de los mejores restaurantes de España en los que comer sin arruinarte

EuropaPress 6054650 dominos pizza inaugura primer local zenia ya suma 46 restaurantes comunitat Merca2.es

Entre Pedras, ubicado junto al Mirador A Costa Vella en Santiago de Compostela, es uno de los mejores restaurantes donde disfrutar de una comida deliciosa sin arruinarse. Este acogedor local se especializa en comida vegetariana, ofreciendo platos destacados como torradas de anacardos, hamburguesas de frutos secos, patatas alioli y bolas de falafel. Su menú combina sabores ricos y saludables con ingredientes ecológicos, todo en un ambiente agradable y amigable. Con precios asequibles, Entre Pedras es una opción ideal para quienes buscan una alimentación respetuosa y sabrosa en el corazón de Santiago. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de España que no son para nada caros.

Shahi también es muy buena opción

Elkar restaurante Madrid

Shahi, ubicado en el barrio Beteró de Valencia, es un restaurante hindú familiar que destaca por su sobria decoración exótica. Ofrece una amplia variedad de platos indios a la carta, en buffet o mediante un menú especial. Este establecimiento es conocido por sus currys, panes indios y arroces, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad que te transportan a la esencia de Asia. Sus propietarios recomiendan disfrutar de sus especialidades, como el shahi grill platter, shahi cocktail curry y shahi biryani, todo a precios muy razonables.

Bodega Fila – El Labrador es otro de los mejores restaurantes de España en los que comer sin arruinarte

Gonul y Ayla en el restaurante Merca2.es

Bodega Fila – El Labrador es un restaurante imperdible en Valencia, ideal para quienes buscan comer bien sin arruinarse. Este local tradicional destaca por su vino de elaboración propia, exhibido en barriles y botellas, y ofrece una selección de bocados típicos de la región. Entre sus platos estrella se encuentran el jamón, quesos, embutidos, salazones y una variedad de encurtidos como aceitunas y guindillas. En este acogedor lugar, podrás disfrutar de una gastronomía sencilla pero fundamental en la cultura española, todo a precios muy asequibles. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de España que no son para nada caros.

Los alimentos imprescindibles para que este otoño tengas una salud de hierro

0

Hay alimentos imprescindibles para esta época. En otoño, el cuerpo suele experimentar una bajada de defensas debido a varios factores. El cambio de temperatura es uno de los principales, ya que las variaciones entre el calor y el frío pueden debilitar el sistema inmunológico. Además, la menor exposición al sol reduce los niveles de vitamina D, que es esencial para mantener las defensas altas. El aumento de virus estacionales, como los resfriados y la gripe, también contribuye a que el organismo se vea más expuesto. Además, el estrés que a menudo acompaña el retorno a las rutinas tras el verano puede afectar negativamente al sistema inmune. Por eso, a lo largo de este artículo te contamos los mejores alimentos para que tengas una salud de hierro este otoño.

Las setas son uno de los alimentos imprescindibles para tener una salud de hierro este otoño

Las setas son un alimento imprescindible para mantener una salud de hierro este otoño. Ricas en nutrientes, aportan vitaminas del grupo B, vitamina D y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico, especialmente durante la temporada de resfriados y gripe. Su bajo contenido calórico las convierte en una excelente opción para quienes buscan cuidar su peso. Además, las setas son versátiles en la cocina y se pueden incluir en ensaladas, guisos o salteados. Incorporarlas en la dieta otoñal ayuda a disfrutar de sus beneficios mientras se saborean deliciosos platos.

Las verduras de hoja verde tampoco deberían faltar en tu dieta para tener una salud de hierro este otoño

Espinacas al rescate: Mejora tu colesterol de manera natural y deliciosa

Las verduras de hoja verde son esenciales para mantener una salud de hierro este otoño. Ricas en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el hierro y el calcio, estas verduras refuerzan el sistema inmunológico y contribuyen a una buena salud ósea. Además, su alto contenido en fibra promueve una digestión saludable y ayuda a controlar el peso. Incorporar espinacas, acelgas, col rizada y lechuga en ensaladas, batidos o guisos asegura que obtengas los nutrientes necesarios para enfrentar el cambio de temporada con energía y vitalidad.

La calabaza es otro de los alimentos imprescindibles para tener una salud de hierro este otoño

limpiar la cara de la calabaza con algodon Merca2.es

La calabaza es un alimento imprescindible para mantener una salud de hierro este otoño. Rica en antioxidantes como el beta-caroteno, la calabaza fortalece el sistema inmunológico y combate los radicales libres. Además, su alto contenido de fibra ayuda a la digestión y a mantener un peso saludable. Este versátil alimento se puede incorporar en sopas, guisos, purés o incluso en postres, ofreciendo una deliciosa forma de aprovechar sus beneficios. Su riqueza en vitaminas y minerales la convierte en una opción ideal para disfrutar durante los meses más frescos del año. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

Los higos tampoco deberían faltar en tu dieta para tener una salud de hierro este otoño

Higo Merca2.es

Los higos son un alimento que no debería faltar en tu dieta para mantener una salud de hierro este otoño. Ricos en fibra, antioxidantes y minerales como el calcio y el potasio, los higos ayudan a regular el sistema digestivo y fortalecen el corazón. Además, su contenido en vitamina C y polifenoles refuerza el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo de enfermedades estacionales. Ya sea frescos o secos, los higos son una deliciosa opción para añadir a ensaladas, yogures o simplemente disfrutar como un snack saludable, brindando energía y nutrientes esenciales. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

La manzana es también uno de los alimentos imprescindibles para tener una salud de hierro este otoño

Manzanas Merca2.es

La manzana es un alimento imprescindible para mantener una salud de hierro este otoño. Rica en fibra, especialmente pectina, ayuda a regular la digestión y a mantener niveles de colesterol saludables. Además, su alto contenido de antioxidantes, como la quercetina, refuerza el sistema inmunológico, protegiendo el organismo de enfermedades estacionales. Las manzanas también son una excelente fuente de vitamina C, que favorece la salud de la piel y mejora la absorción de hierro de otros alimentos. Versátiles y deliciosas, se pueden disfrutar frescas, en ensaladas, compotas o como parte de postres saludables. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

La mandarina tampoco debería faltar en tu dieta para tener una salud de hierro este otoño

Mandarina Merca2.es

La mandarina es una fruta que no debería faltar en tu dieta para mantener una salud de hierro este otoño. Rica en vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro de otros alimentos, lo que es crucial en esta temporada. Además, su contenido de antioxidantes y fibra favorece la digestión y mantiene la piel saludable. Las mandarinas son refrescantes y fáciles de llevar, lo que las convierte en un snack ideal. Incorporarlas en ensaladas o como postre aporta un toque dulce y nutritivo a tus comidas otoñales. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

Las castañas son uno de los alimentos imprescindibles para tener una salud de hierro este otoño

castanas asadas Merca2.es

Las castañas son un alimento imprescindible para mantener una salud de hierro este otoño. Ricas en carbohidratos complejos y fibra, son una fuente de energía sostenida y favorecen la digestión. Además, contienen vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo y la salud del sistema nervioso. Su alto contenido de minerales, como el hierro y el magnesio, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener los huesos fuertes. Puedes disfrutar de las castañas asadas, en purés o como parte de platos dulces y salados, añadiendo un toque nutritivo y delicioso a tus comidas. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

Los espárragos trigueros tampoco deberían faltar en tu dieta para tener una salud de hierro este otoño

Esparragos Alimentos Merca2.es

Los espárragos trigueros son un alimento que no debería faltar en tu dieta para mantener una salud de hierro este otoño. Ricos en fibra, vitaminas A, C, E y K, así como en minerales como el hierro y el potasio, estos espárragos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y promueven una digestión saludable. Además, su bajo contenido calórico los convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su peso. Versátiles en la cocina, se pueden disfrutar asados, al vapor o en ensaladas, aportando sabor y nutrientes a tus platos otoñales. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

El mango es otro de los alimentos imprescindibles para tener una salud de hierro este otoño

⁠El remedio sagrado de las hojas de mango que debes conocer

El mango es un alimento imprescindible para mantener una salud de hierro este otoño. Esta deliciosa fruta tropical es rica en vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y ayuda a la absorción de hierro de otros alimentos. También contiene antioxidantes como el beta-caroteno, que protege las células del daño. Su alto contenido en fibra favorece la digestión y contribuye a la sensación de saciedad. Además, el mango es versátil y se puede disfrutar fresco, en batidos, ensaladas o postres, aportando un toque exótico y nutritivo a tus comidas otoñales. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

Los rábanos tampoco deberían faltar en tu dieta para tener una salud de hierro este otoño

Rábanos

Los rábanos son un alimento que no debería faltar en tu dieta para mantener una salud de hierro este otoño. Ricos en vitamina C, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y favorecen la absorción de hierro. Su contenido de antioxidantes y fibra promueve una buena digestión y ayuda a regular los niveles de colesterol. Además, los rábanos son bajos en calorías, lo que los convierte en un excelente snack saludable. Se pueden disfrutar frescos en ensaladas, encurtidos o como guarnición, añadiendo un toque crujiente y picante a tus comidas de otoño. Uno de los alimentos imprescindibles para el otoño.

La AEMPS ha ordenado la retirada de dos reconocidas marcas de ibuprofeno

0

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta que ha conmocionado a muchos consumidores y profesionales de la salud: la retirada del mercado de dos reconocidas marcas de ibuprofeno, Ibuprofeno Mabo-Farma e Ibuprofeno Pensavital. Esta decisión se ha tomado tras la detección de irregularidades en la calidad de estos medicamentos, lo que ha llevado a la AEMPS a actuar con rapidez para garantizar la seguridad de los pacientes. En este artículo, analizaremos las razones detrás de esta retirada, las implicaciones para los consumidores y las recomendaciones a seguir.

La AEMPS ha señalado que la retirada de estos productos se debe a la identificación de problemas en el proceso de fabricación que podrían afectar la eficacia y seguridad del ibuprofeno. El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) ampliamente utilizado para aliviar el dolor y reducir la fiebre, y su calidad es fundamental para asegurar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado. La decisión de retirar estos medicamentos del mercado es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y control de calidad en la industria farmacéutica, así como del compromiso de la AEMPS con la salud pública.

Los consumidores que tengan en su posesión estos productos deben seguir las recomendaciones de la AEMPS, que incluyen no utilizar los medicamentos afectados y devolverlos a la farmacia donde fueron adquiridos. Además, se aconseja a los pacientes que consulten a su médico o farmacéutico si tienen dudas sobre su tratamiento o si han experimentado efectos adversos tras el uso de estos medicamentos. La AEMPS también ha instado a los profesionales de la salud a estar atentos a cualquier reacción adversa y a notificarla a la agencia para contribuir a la seguridad del sistema de salud.

Razones detrás de la retirada

Ibuprofeno Merca2.es

La decisión de la AEMPS de retirar el Ibuprofeno Mabo-Farma e Ibuprofeno Pensavital se basa en la detección de irregularidades en la calidad de estos medicamentos. La agencia ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de los procesos de fabricación y control de calidad de estas marcas, y ha encontrado que no cumplen con los estándares establecidos para garantizar la seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos. Este tipo de acciones son fundamentales para proteger la salud de los pacientes y asegurar que los medicamentos que se encuentran en el mercado sean seguros y efectivos.

La calidad de los medicamentos es un aspecto crítico en la atención sanitaria, y cualquier desviación de los estándares puede tener consecuencias graves para los pacientes. En el caso del ibuprofeno, un medicamento que se utiliza comúnmente para tratar el dolor y la inflamación, es esencial que los consumidores puedan confiar en su eficacia y seguridad. La AEMPS ha actuado de manera proactiva para abordar esta situación y minimizar el riesgo para la salud pública.

Implicaciones para los consumidores

Implicaciones para los consumidores

La retirada de estas dos marcas de ibuprofeno puede generar preocupación entre los consumidores que dependen de este medicamento para el manejo del dolor y la fiebre. Es importante recordar que existen otras alternativas disponibles en el mercado que cumplen con los estándares de calidad y seguridad. Los pacientes deben consultar a su médico o farmacéutico para obtener recomendaciones sobre otros productos que puedan utilizar en lugar de los retirados.

Además, esta situación pone de manifiesto la importancia de estar atentos a las alertas y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias. La AEMPS realiza un trabajo fundamental en la supervisión de los medicamentos y en la protección de la salud pública, y es crucial que los consumidores sigan sus indicaciones para garantizar su bienestar.

Recomendaciones a seguir

Recomendaciones a seguir

Ante la retirada de Ibuprofeno Mabo-Farma e Ibuprofeno Pensavital, la AEMPS ha proporcionado una serie de recomendaciones para los consumidores. En primer lugar, se aconseja a aquellos que tengan estos productos en su hogar que no los utilicen y los devuelvan a la farmacia donde fueron adquiridos. Esto es fundamental para evitar cualquier riesgo potencial asociado con el uso de medicamentos que no cumplen con los estándares de calidad.

Asimismo, es recomendable que los pacientes consulten a su médico o farmacéutico si tienen dudas sobre su tratamiento o si han experimentado efectos adversos tras el uso de estos medicamentos. La comunicación abierta con los profesionales de la salud es clave para garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada y puedan encontrar alternativas seguras y efectivas para el manejo de su dolor o fiebre.

En conclusión, la retirada de Ibuprofeno Mabo-Farma e Ibuprofeno Pensavital por parte de la AEMPS es una medida necesaria para proteger la salud de los consumidores. La vigilancia y control de calidad en la industria farmacéutica son fundamentales para asegurar que los medicamentos que se encuentran en el mercado sean seguros y efectivos. Los consumidores deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y actuar con responsabilidad para garantizar su bienestar.

Ana Obregón, Carmen Lomana y otros famosos que han tenido una cita en ‘First Dates’

Desde su estreno en abril de 2016, hemos visto desfilar a millones de personas por el restaurante de ‘First Dates’. Todas ellas muy diferentes, desde los más modernos en busca de aventuras amorosas sin prejuicios hasta los más clásicos en busca del amor. Y también rostros conocidos, pues todo programa de telerrealidad que se precie acaba contando con ediciones VIP. Repasamos la lista de famosos que han pasado por el restaurante más romántico de la televisión; algunos de ellos seguro que te sorprenderán.

‘First Dates’, el dating show por excelencia

‘Lo que necesitas es amor’, ‘Me gustas tú’, ‘Estoy por ti’… Son muchos los programas en los que las citas y la búsqueda del amor han sido los protagonistas a lo largo de la historia de nuestra televisión. Pero pocos han tenido tanto éxito y han sido tan longevos como ‘First Dates’, que continúa en antena ocho años después de su estreno.

Inspirado en el programa británico de mismo nombre, este espacio de telerrealidad se estrenó en Cuatro en abril de 2016, y se ha mantenido en la cadena hasta febrero de este mismo año, momento en que se ha mudado a Telecinco con un formato nuevo, pues ha cambiado su clásico restaurante por un hotel de lujo. Sin embargo, en Cuatro podemos seguir disfrutando de antiguas reposiciones que siguen cosechando una buena audiencia.

En cada entrega diez desconocidos son elegidos para participar en el espacio, a quienes la organización empareja para que tengan una cita a ciegas. Una vez llegan al restaurante de ‘First Dates’, forman cinco parejas que se conocen y cenan para conocerse mejor. Una vez finalizadas las cenas, ambos deciden si desean tener una segunda cita o no. Esto da lugar a momentos surrealistas y divertidos que han hecho de este programa uno de los más exitosos del panorama actual.

Los famosos que han buscado el amor en ‘First Dates’

Si bien la gran mayoría de los programas de ‘First Dates’ ha tenido concursantes anónimos, hay que recalcar que algún que otro rostro conocido ha querido probar suerte y tener alguna cita a ciegas en este famoso restaurante/plató. Ofrecemos una lista con aquellos que más sorprendieron al público.

Leticia Sabater: la famosa más atrevida

First Dates Leticia Sabater Merca2.es

En la primera temporada de ‘First Dates’, en el año 2016, la polifacética Leticia Sabater se lanzó a la piscina y quiso buscar el amor en este programa. Ya conocemos a Leticia, y como era de esperar, no se cortó un pelo a la hora de dar espectáculo insinuándose a su cita, un hombre llamado Juan Miguel, a quien llegó a plantarle un inesperado beso.

Juan Miguel, con 31 años por aquel entonces, se definía como “religioso, friki, infantil y divertido”, unos adjetivos que el equipo del formato consideró ideales para una cena con Leticia. “Me casé y me duró seis meses, luego estuve con un novio y desapareció, y desde 2008 no me he vuelto a enamorar”, aseguró la artista. La cita comenzó con mal pie, pues nada más llegar tiró una copa por accidente.

Durante la cena, Leticia no paró de dejar frases para el recuerdo, como “se me ha olvidado ponerme ropa interior, no me he puesto ni braguitas ni nada”. Además, no tuvo reparo en preguntarle a su cita sobre el tamaño de su pene ni en comérselo a besos cuando lo creyó oportuno. “¿Tú en las primeras citas qué haces? ¿Juegas a las canicas o qué?”, espetó Leticia. Sin embargo, en la decisión final aseguró que “no tendría una segunda cita con Juan para ser el hombre de mi vida, como hombre se me queda pequeño”.

Carmen Lomana, elegancia en estado puro

First Dates Carmen Lomana Merca2.es

Para alguien tan sofisticado como Carmen Lomana, ‘First Dates’ se esforzó en encontrar una cita que estuviera a la altura. Y al parecer, lo consiguió en abril de 2017. Nada más verse, ambos se deshicieron en halagos, y ambos hablaron sin censura de temas tan controvertidos como la política; eso sí, siempre con educación y guardando las formas.

A ella le gustó especialmente que su cita le dijera que es más guapa en persona. “Yo creo que no voy a salir más en la tele, debo salir horrorosa”, dijo la socialité en referencia a las muchas veces que le habían hecho este mismo comentario. Después de la cena, ambos bailaron el tan sonado ‘Despacito’, y saltaron chispas entre ambos.

A la hora de la decisión final, los dos apostaron por una segunda cita; de hecho Carmen llegó a asegurar que ya había pensado en un restaurante en Málaga para su próximo encuentro. “En la vida hay que estar abierta de mente”, dijo. Sin embargo, a día de hoy no sabemos qué pasaría con la pareja…

Ana Obregón, la gran sorpresa de ‘First Dates’

First Dates Ana Obregon Merca2.es

Todo comenzó como una broma personal entre Carlos Sobera y Ana Obregón, con ella diciéndole a su amigo que a ver cuándo la llevaba al programa. Así lo confesó ella misma, aunque también aseguró que la primera vez que la llamaron dijo que no, pero acabaron por convencerla y finalmente acudió a una divertida cita al restaurante de ‘First Dates’. Fue hace mucho tiempo, en febrero de 2017, el mes del amor.

Aquel programa era un especial por San Valentín en el que la mitad de los participantes eran famosos, y cenaban con anónimos. Ana Obregón fue uno de los rostros conocidos que disfrutó de una agradable cita. “No habré hecho cosas en la tele, que me faltaba el Telediario, El Tiempo y esto», bromeó la explosiva presentadora.

Para su cita, Ana no exigió demasiados requisitos. Solo pedía un hombre “íntegro, noble y con sentido del humor”, que no se mirara al espejo más que ella y que no fuera un “musculitos de gimnasio”. El elegido por el programa fue Franck, un pintor con el que tenía algo muy importante en común: ambos perdieron a los amores de su vida en accidentes de tráfico. “Lo que más me ha gustado de Ana ha sido su normalidad» ya que «habla con claridad”, afirmó el hombre. La cita fue viento en popa y ambos salieron juntos del restaurante.

Víctor Sandoval, un encuentro positivo

First Dates Victor Sandoval Merca2.es

Aquella misma noche en la que los famosos celebraron San Valentín en ‘First Dates’, también acudió Víctor Sandoval. Como bien sabemos, el colaborador es un torbellino, muy conocido por su espíritu nervioso y su carácter pasional. Quizá por ello el equipo del programa decidió que tuviera una cita con otro hombre llamado Víctor, muy tranquilo y sereno, capaz de ofrecer un encuentro muy agradable al presentador.

Ambos hablaron de varias cosas, como las aplicaciones para ligar. “Eso es un puterío, es imposible conocer a alguien decente por ahí que no busque solo sexo”, dijo Sandoval quien, fiel a su estilo, habló mucho, mientras su cita le escuchaba atenta y pausadamente. También le confesó que estaba pasando por un momento muy duro psicológicamente, una sinceridad que agradeció el otro Víctor. La cita terminó con un beso y la promesa de un segundo encuentro.

Yurena, Malena Gracia, Yola Berrocal, Amor Romeira y Kiko Matamoros son otros de los famosos que han querido vivir la experiencia de ‘First Dates’, enfrentándose a una cita a ciegas ante miles de espectadores. Ahora que el programa ha pasado a organizar sus citas en un hotel de lujo, veremos si más rostros populares se lanzan a la piscina.

Freidora de aire o microondas: Esta es la opción más segura para descongelar tus alimentos

0

Con la llegada de nuevos electrodomésticos, muchos se preguntan cuál es la opción más segura y efectiva para descongelar sus alimentos: ¿la freidora de aire o el microondas? Esta elección es fundamental para mantener la calidad y la seguridad en la cocina, especialmente cuando se busca comodidad y rapidez. La descongelación de alimentos, cuando se realiza incorrectamente, puede poner en riesgo la salud de los comensales y causar malestar gastrointestinal. Este riesgo se debe a la proliferación de bacterias que pueden ocurrir en los alimentos si no se descongelan adecuadamente.

EFICIENCIA EN EL PROCESO DE DESCONGELACIÓN

Eficiencia en el proceso de descongelación

Una de las principales ventajas de la freidora de aire es su capacidad para realizar un calentamiento uniforme. Gracias a su tecnología de circulación de aire caliente, los alimentos se descongelan de manera más uniforme que en un microondas, que muchas veces calienta de manera irregular. Esto significa que, al optar por la freidora de aire, se minimiza el riesgo de que algunas partes de los alimentos queden parcialmente congeladas mientras otras se calientan demasiado.

Además, la freidora de aire no solo descongela los alimentos, sino que también permite cocinarlos sin necesidad de esperar un largo proceso adicional. Por ejemplo, al descongelar pollo o pescado, el mismo electrodoméstico puede continuar cocinando los alimentos una vez que han alcanzado una temperatura segura, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia de la preparación. Así, la freidora de aire se presenta como una opción versátil que cumple la función de descongelación y cocción en un solo paso.

PREVENCIÓN DE LA PROLIFERACIÓN BACTERIANA

Prevención en la proliferación bacteriana

Uno de los principales riesgos asociados con la descongelación de alimentos es la proliferación de bacterias. Los microondas tienden a calentar los alimentos de manera desigual, lo que puede llevar a que algunas partes de los alimentos alcancen temperaturas peligrosas para la salud. Esto puede fomentar el crecimiento de bacterias patógenas como Salmonella y E. coli, que pueden causar enfermedades alimentarias. En contraste, la freidora de aire calienta los alimentos de manera más uniforme y controlada, lo que reduce la probabilidad de que se desarrollen bacterias dañinas durante la descongelación.

Al utilizar la freidora de aire, se puede establecer una temperatura adecuada que asegura que la parte más fría del alimento alcance una temperatura que desactive a las bacterias, lo que mejora la seguridad alimentaria. Este aspecto es fundamental no solo en la descongelación de carnes, sino también en otros alimentos como las verduras y los mariscos, que también son propensos al crecimiento bacteriano si no se manejan adecuadamente.

FACILIDAD DE USO Y MANTENIMIENTO

Facilidad de uso y mantenimiento

La freidora de aire es un electrodoméstico relativamente fácil de usar. A diferencia de muchos microondas que pueden tener una variedad de configuraciones complicadas para diferentes tipos de alimentos, las freidoras de aire tienden a tener controles más simplificados que permiten establecer rápidamente la temperatura y el tiempo de cocción. Esta simplicidad es especialmente beneficiosa para las personas que no son expertas en la cocina y que buscan una forma rápida y efectiva de descongelar sus alimentos.

Asimismo, la limpieza y el mantenimiento de una freidora de aire es generalmente más sencillo que el de un microondas. Muchos modelos de freidoras de aire tienen partes que son aptas para lavavajillas, lo que ahorra tiempo en la limpieza después de su uso. En comparación, los microondas pueden acumular salpicaduras y residuos que requieren una limpieza más thorough y a menudo tediosa. La facilidad de uso y mantenimiento de la freidora de aire la convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan simplificar su experiencia culinaria.

VERSATILIDAD EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

Versatilidad en la preparación de alimentos

A diferencia del microondas, que se utiliza principalmente para calentar y descongelar alimentos, la freidora de aire ofrece una amplia gama de posibilidades en la cocina. Con este dispositivo, es posible no solo descongelar, sino también asar, hornear y freír sin necesidad de grandes cantidades de aceite. Esta versatilidad permite a los usuarios explorar diversas recetas y técnicas de cocción, lo que contribuye a una dieta más saludable y variada.

Además, la capacidad de la freidora de aire para cocinar alimentos de manera crujiente y dorada convierte a este electrodoméstico en una opción popular para quienes desean disfrutar de platos que normalmente se preparan en freidoras tradicionales, pero sin las grasas adicionales. Esto es especialmente útil en la descongelación de alimentos como papas fritas o nuggets de pollo, que pueden hacerse más sabrosos y con mejor textura al utilizar la freidora de aire, contribuyendo a una experiencia culinaria más placentera.

CONSUMO ENERGÉTICO Y SOSTENIBILIDAD

Consumo energético y versatilidad

La elección de un electrodoméstico también puede estar influenciada por su eficiencia energética. Las freidoras de aire tienden a utilizar menos energía que los microondas, lo que las convierte en una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, al poder realizar múltiples tareas en un solo aparato, la freidora de aire contribuye a reducir la cantidad de electrodomésticos necesarios en la cocina, lo que también se traduce en menos consumo energético en general.

A medida que la conciencia sobre el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo crece de forma constante, optar por una freidora de aire puede ser una decisión consciente y responsable que beneficia no solo a nuestras cocinas modernas, sino también al planeta en su conjunto. La eficiencia energética de estos innovadores dispositivos se suma a sus múltiples funcionalidades, convirtiéndolos en una opción sumamente responsable y útil para cualquier hogar que busque reducir su huella ecológica.

Al evaluar cuidadosamente las opciones disponibles para descongelar alimentos de manera eficaz, la freidora de aire se destaca claramente como la alternativa más segura y eficiente en comparación con los microondas tradicionales. Su notable capacidad para calentar de manera uniforme, prevenir la proliferación bacteriana, y su impresionante facilidad de uso y mantenimiento, junto con su versatilidad en la preparación de alimentos variados, y su destacada eficiencia energética, la convierten en una elección preferible para quienes buscan optimizar su experiencia culinaria diaria.

Cocinar entre fuego y otras pruebas que han puesto de los nervios al público en ‘MasterChef’

Como hemos comentado en no pocas ocasiones, para concursar en ‘MasterChef’ no solo es necesario contar con ciertas habilidades culinarias. Superar las difíciles pruebas que impone el jurado conlleva rapidez, astucia, imaginación y sangre fría, requisitos que no cumplen algunos participantes. La cosa se complica aún más cuando las condiciones son adversas. Es el caso de la última prueba de la edición celebrity, que ha levantado múltiples críticas entre el público.

‘MasterChef Celebrity’, de polémica en polémica

Si bien las ediciones de ‘MasterChef’ con concursantes anónimos no suelen estar exentas de polémicas, las versiones con famosos se llevan la palma. Son muchos los participantes que, tras su paso por el programa, han querido dejar claro que la experiencia no ha sido agradable, e incluso han apuntado a engaños y fraudes para beneficiar a otros concursantes.

Xuso Jones, Patricia Conde, Fernando Tejero y Jesús Castro son algunos de los famosos que no han quedado conformes con su paso por el programa. La última celebrity en pronunciarse sobre ello ha sido el actor Rubén Ochandiano, quien abandonó el concurso estando nominado hace algunas semanas. Cuando el jurado se dispuso a decir el nombre el expulsado, él aseguró que prefería irse y salvar a sus compañeros: “Me voy a ir yo, porque he dejado de pasármelo bien y quiero quedarme con lo más rico, prefiero marcharme”, dijo.

El problema surgió al día siguiente de la emisión de este programa de ‘MasterChef’, cuando Ochandiano, a través de sus redes sociales, aseguró que su discurso final había sido censurado. “Al editar el programa de anoche a Macarena Rey se le olvidó incluir una frase que repetí hasta en dos ocasiones», escribió el actor en referencia a la CEO de Shine Iberia, productora del formato. Según el exconcursante, esta frase era “Me voy porque ha llegado un punto en que me resulta imposible respetarme a mí mismo y respetar la dinámica del programa«. Además, concluyó que “Me parece justo incorporarla al relato”.

La ultima controversia de ‘MasterChef’: cocinar entre fuego

MasterChef Celebrity prueba fuego Merca2.es

Fue el lunes pasado cuando ‘MaserChef Celebrity’ tuvo que hacer frente a una nueva controversia, esta vez debido a una difícil prueba que incluso el jurado se vio obligado a parar ante el peligro que podían sufrir los concursantes. En un homenaje al famoso evento culinario ‘Chefs on Fire’, el programa se trasladó a la ciudad portuguesa de Cascai y propuso la prueba del día a los concursantes: cocinar a fuego vivo.

Conociendo el riesgo al que se enfrentaban, la organización puso a su disposición un equipo de bomberos por si ocurrían incidentes. El mayor problema, además del peligro lógico, fue que ese día hacía mucho viento en la zona. En esas condiciones comenzaron el reto los dos equipos, uno liderado por Francis Lorenzo y el otro por Luitingo.

Las gafas protectoras que llevaban los participantes no eran suficientes para enfrentarse al humo que se formó en pocos minutos. Hay que recalcar que las celebrities se mostraron positivas ante el desafío, pero no tardaron en ver que no podían llevarlo a cabo: “Es imposible cocinar”, comentó Francis Lorenzo. Al final, el jurado de ‘MasterChef’ tuvo que reunirse y tomar una drástica decisión.

Un juego muy peligroso en ‘MasterChef’

Si bien el jurado de ‘MasterChef Celebrity’ suele caracterizarse por la dureza de sus veredictos y palabras, esta vez tuvo que alzar la voz a favor de los concursantes. “Estamos con muchas hogueras y con un viento constante hacia ellos, se están ahogando. Tiene mucho mérito cocinar como lo están haciendo”, dijo Jordi Cruz a sus compañeros refiriéndose al equipo azul.

Fue entonces cuando el jurado paró la prueba, pero al contrario de lo que muchos pensaron, decidieron seguir con ella. Esta pausa era para ser “equitativos” y cambiar a los equipos de sitio, pues en la zona del equipo azul había más humo. Esto supuso que el equipo azul terminara los platos que había empezado al rojo y viceversa, complicando aún más las cosas.

Mientras tanto, podíamos escuchar frases como “casi me mareo, no puedo más”, de boca de Hiba Abouk. “No sabemos por dónde nos sopla el viento, pero sí el humo, en toda la cara», decía Marina Rivers. Entre toses, ambos equipos lograron culminar la prueba ante un público que observaba atónito la escena a través de sus pantallas. Al día siguiente las redes sociales de ‘MasterChef Celebrity’ se llenaron de críticas a la organización, acusándola de priorizar el show antes que la seguridad de sus concursantes.

Las anguilas de ‘MasterChef Junior’

Masterchef Junio Juan Antonio con anguila Merca2.es

Esta polémica nos ha recordado a otras que el programa de TVE ha protagonizado a lo largo de los años. Una de las más sonadas tuvo lugar en el año 2017 cuando en la edición infantil, ‘MasterChef Junior’, la organización obligó a uno de los niños concursantes, Juan Antonio, a matar y cocinar una anguila.

Con solo 10 años, el pequeño concursante se asustó cuando vio que su “ingrediente” se movía. Empezó a gritar nervioso “¡Que la mate alguien!”, mientras el jurado se reía y le quietaba importancia al asunto. “Aquí tenemos un producto fresquísimo, se tiene que mover”, dijo Jordi Cruz. “¡Yo no la mato, que eso me muerde!”, gritaba Juan Antonio mientras el animal se retorcía sobre la mesa.

“A ver Juan Antonio, lo pones encima de la mesa y lo cortas, como un chef. No pasa nada”, intervino Samantha Vallejo-Nájera. Finalmente, entre los miembros del jurado animaron al niño a matar a la anguila y cocinar el plato que se le había exigido. El pequeño no pudo evitar hablarle a la cámara: “Yo creo que en la pescadería te la dan muerta, ¿no?”. Al día siguiente de la emisión, las redes sociales ardían.

Cocinar caballo: un drama para Ofelia

En 2021 tuvimos un nuevo drama en ‘MasterChef’ relacionado con la carne de un animal. En esta ocasión fue una mala jugada de un concursante llamado Dani a su compañera Ofelia, que siendo consciente del dilema moral que suponía para ella, decidió intencionadamente que ese sería el ingrediente principal de la prueba.

“No voy a cocinar esta carne. Prefiero irme”, declaró Ofelia con lágrimas en los ojos. La joven explicó que, cuando era una niña, tenía problemas de hiperactividad, y comenzó a montar a caballo a modo de terapia. Esto la ayudó enormemente y desde entonces mantiene un vínculo especial con este animal. “Es que no es justo. Yo no quiero cocinar caballo. Lo comenté mil veces que yo no quiero cocinar caballo”.

La concursante de ‘MasterChef’ se desahogó ante las cámaras criticando la actitud de Dani: “Entiendo que es una competición pero lo que yo no esperaba es que contarle mis intimidades a mis compañeros las fuesen a utilizar para pelear en el concurso en mi contra. A mí eso no se me pasaría por la cabeza”. Incluso llegó a amenazar con abandonar el concurso.

“A mí el caballo es un animal que me ha aportado muchísimo. Me ha dado estabilidad, ha sido de mucha ayuda, me ha sacado de muchas cosas y a mí no me parece justo”. Al final, Ofelia decidió cocinar el plato para continuar en el programa, pero pasó unos minutos terribles cocinando la carne del animal que tanto amaba. Aunque la mala idea vino por parte de un compañero, el público criticó duramente que la organización de ‘MasterChef’ permitiera esto.

El Private Equity es el arte de encontrar el momento oportuno para hacer una salida óptima

0

No hay dos desinversiones de Private Equity iguales. Una coyuntura económica difícil, junto con unos tipos de interés más altos y un mercado de OPVs debilitado, han creado un panorama complejo para la desinversión, explican en Federated Hermes.

Desbloquear efectivamente el valor de un fondo y devolver ese valor a los inversores es la fase final del ciclo del capital riesgo.

En un mercado en el que las salidas están bloqueadas, en el que los periodos de tenencia de los fondos de capital riesgo/inversión (Private Equity) se están ampliando y en el que la desconexión entre las valoraciones de compradores y vendedores sigue siendo obstinadamente amplia, el sector del capital riesgo/inversión debe recurrir a una serie de habilidades y estrategias para devolver el efectivo a los inversores.

Private equity Federated Hermes 1 Merca2.es

El valor global de las salidas respaldadas por adquisiciones se redujo un 66% en 2023 frente a 2021, lo que deja al sector con unos 3,2 billones de dólares en activos sin salir en las carteras de los General Partners (GP). En el primer trimestre de 2024, las salidas de capital riesgo alcanzaron su nivel más bajo en tres años.

La inactividad del mercado de salidas está dejando a los inversores sin efectivo para comprometerse con nuevas oportunidades, estancando las asignaciones de capital riesgo dentro de las carteras de los inversores. A pesar de las expectativas de mejora de las condiciones macroeconómicas, se prevé que 2024 sea el segundo peor año para las salidas desde 2016. En este difícil contexto, creemos que los gestores que se preparen para las salidas y sean capaces de ofrecer soluciones c reativas de liquidez estarán entre los más exitosos.

El cuarto fondo de Alantra Private Equity adquiere 13 laboratorios dentales en su segunda inversión

Liderando la búsqueda de liquidez

En Federated Hermes Private Equity, un principio básico de nuestra estrategia de inversión es dar salida a las inversiones en los momentos óptimos del ciclo de vida de nuestros fondos, para lo cual recurrimos a una serie de estrategias.

Como inversores y coinversores de fondos, no solemos controlar la salida final de una inversión. Como tal, el mercado secundario crea una plataforma para que participemos en la gestión proactiva de la liquidez.

Private equity Federated Hermes2 Merca2.es

La solidez de nuestro enfoque se ve respaldada por nuestro historial: desde 2010, hemos distribuido 2.200 millones de dólares entre los inversores a través de ventas secundarias proactivas. Esto nos diferencia en un sector en el que los fondos permanecen cada vez más tiempo sin liquidez. Intentamos mantener una de las ratios de distribuciones sobre capital desembolsado (DPI) líderes del sector (una medida de las distribuciones acumuladas pagadas por un fondo de Private Equity a sus Limited Partners).

Operaciones secundarias: facilitar la liquidez

Las operaciones secundarias consisten en la venta o refinanciación de activos de capital inversión existentes. Las ventas pueden realizarse a nivel de fondo (indirectas) o a nivel de activo (directas) y pueden ser iniciadas por el gestor (dirigidas por el GP) o por el inversor (dirigidas por el LP). Los compradores secundarios suelen ser otros fondos de capital riesgo especializados en activos secundarios.

Los GP pueden crear un «fondo de continuación» o refinanciar dentro de fondos existentes para generar liquidez. Un fondo de continuación es un nuevo vehículo creado específicamente para adquirir un único activo de la cartera o varios activos de un fondo predecesor, creando liquidez para los LP que deseen «retirar efectivo», mientras que el GP sigue generando valor en los activos para los inversores entrantes.

Los ingresos de las OPV respaldadas por private equity aumentan un 205% en el primer semestre

En la actualidad, los secundarios desempeñan un papel cada vez más importante en el sector, con un aumento significativo de los volúmenes, ya que los propietarios de activos utilizan cada vez más el mercado secundario como vía de salida en un contexto de dificultad de los mercados de salida tradicionales. En 2023, el mercado secundario global registró el segundo mayor año de su historia, con 114.000 millones de dólares en operaciones.

Private equity mercados privados capital riesgo 612x612 1 Merca2.es

Private equity: el momento oportuno para una salida óptima

En Federated Hermes, no sólo nos centramos en realizar grandes inversiones y asociarnos con GP líderes; prestamos especial atención a las salidas. Nos preparamos para las salidas durante todo el periodo de propiedad, aplicando un enfoque disciplinado. Además de apoyar a nuestros GP asociados en las realizaciones a nivel de activos, nuestro equipo secundario supervisa nuestros fondos a lo largo de su ciclo de vida en tres fases:

Trimestralmente, nuestro equipo de fondos secundarios elabora una previsión para los fondos pertinentes con el fin de evaluar lo que supondría una venta secundaria para los inversores y el precio probable que obtendríamos de posibles compradores secundarios basándonos en factores de mercado y a nivel de activos. Evaluamos la rentabilidad que esperamos obtener de seguir manteniendo los activos del fondo en diversos escenarios de inversión y de mercado, frente a la liquidez inmediata que podríamos generar de una transacción secundaria.

Nos centramos especialmente en las carteras más maduras con posiciones que están pasando de rendimientos alfa a rendimientos beta. La identificación del momento óptimo para vender, facilitada por el uso de nuestras propias herramientas de supervisión, es esencial para nuestra capacidad de tomar decisiones de liquidez informadas que cumplan los objetivos de nuestros clientes.

Conclusión

Desarrollar una estrategia de salida clara y personalizada de un Private Equity es tanto una ciencia como un arte. Nuestro experimentado equipo de operaciones secundarias ha desarrollado una amplia red de compradores y un sólido historial en la maximización y agilización de los rendimientos para los inversores.

Como uno de los pocos equipos internos dedicados a desbloquear la liquidez a través del mercado secundario, nuestro objetivo es ofrecer una solución diferenciada a uno de los mayores retos del Private Equity.

Puig salva su valoración en Bolsa por el atractivo de los perfumes

0

Los analistas de Jefferies inician con Puig una calificación de compra y precio objetivo de 25,65 euros. Se puede oler un atractivo punto de entrada para invertir en el todavía fuerte mercado de las fragancias, tras el retroceso de los resultados del primer semestre de la compañía de fragancias, maquillaje y cuidado personal.

«Con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.5% en términos interanuales y más apalancamiento operativo, esperamos una revalorización de las acciones de Puig frente a la valoración actual (o aproximadamente el 20%) con descuento frente a sus competidores, a medida que aumenta la credibilidad en la compañía de lujo», analizan los expertos.

No obstante, tras un decepcionante informe del primer semestre, los expertos creen que la reacción de las acciones, que han bajado aproximadamente un 12%, es una situación a su parecer un tanto ‘exagerada’, y ofrece una oportunidad para comprar acciones. Es verdad, que el mercado se vio asustado por la desaceleración secuencial de ventas comparables en el primer trimestre, del 9,7% al 7% del segundo trimestre.

Puig gana músculo para comprar en el mercado

LOS INVERSORES ANALIZAN EL NEGOCIO Y LAS ACCIONES DE PUIG

En este sentido, el prestigioso mercado de la belleza, actualmente se encuentra apalancado en el crecimiento. Sin ir más lejos, los inversores europeos tienen ahora acceso a un prestigioso juego de belleza en Puig, pero que sigue apalancado en algunas de las categorías de mayor crecimiento de su negocio, como pueden ser tanto las fragancias como toda la categoría de dermatología.

El propietario de algunas de las mejores marcas del sector, como Charlotte Tilbury o Byredo, ha logrado un crecimiento de ventas comparables en los últimos años, y los expertos esperan que siga creciendo. En cuanto a la brecha, permanecerá a medida que el crecimiento del mercado de la belleza en general se desvanezca.

EN 2023 LA DISTRIBUCIÓN DE VENTA DE FRAGANCIAS DE PUIG ALCANZÓ UN 68%

Por otro lado, para algunas marcas propias de Puig como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier y Nina Ricci, la compañía ha firmado licencias que otorgan a terceros el derecho a fabricar y distribuir determinados productos limitados, entre estos productos se habla de gafas, ropa y accesorios. Un hecho que ha proporcionado al grupo unos ingresos por royalties de unos 26 millones de euros en 2023, que se contabilizan en los ingresos netos.

En este caso, todas las subcategorías han experimentado un crecimiento acelerado en un entorno de precios fuera de lo normal. Las fragancias han asumido una posición destacada después de la COVID. Y es que, en un mercado en desaceleración, los perfumes siguen siendo un punto brillante con un crecimiento de dos dígitos. El crecimiento se desaceleró ligeramente en 2023, en comparación con los niveles de 2021 y 2022, pero sigue siendo la subcategoría de belleza que crece más rápido dentro del negocio de Puig.

Nina Ricci
Nina Ricci, uno de los perfumes del portafolio de Puig.

«La categoría de fragancias es única dentro de la belleza, si bien, es la categoría más pequeña, es inusualmente premium, y su penetración varía ampliamente entre geografías. Otra peculiaridad de la categoría es una gran variación regional en términos de relevancia dentro de la belleza total, que va desde el 5% de la categoría en Asia-Pacífico hasta un tercio de la categoría en América Latina», citan los expertos de Jefferies.

VALORACIÓN DE JEFFERIES PARA PUIG

En este contexto, la empresa debe captar consumidores a lo largo de toda la cadena valor, pero también participar en el segmento de nicho de mayor crecimiento. El crecimiento del mercado se está normalizando, al igual que el resto de la industria, a medida que los niveles de precios fuera de lo normal disminuyen.

«La acción ha caído casi un 20% desde su salida a Bolsa en mayo a 24,50 euros. Creemos que el nivel actual representa un punto de entrada atractivo y un nivel de valoración más sensato para un nuevo fondo público no probado. Puig cotiza actualmente con un descuento del 20% respecto de la valoración promedio de sus rivales de belleza relevantes», señalan los expertos, ante la posibilidad de Puig para expandirse a medida que el modelo avanza.

Las OPV se descongelan, pero se mantienen las dudas con Puig y el mercado español
Las OPV se descongelan, pero se mantienen las dudas con Puig y el mercado español.

«Creemos que la propiedad de Puig de marcas que representan el 95% de sus ingresos por fragancias debería brindar un mayor respaldo a la valoración en comparación con sus rivales, que principalmente manejan carteras con licencia, como Coty (60% de fragancias, todas con licencia). Al poseer las marcas en su totalidad, se elimina el riego de perder la licencia o de pagar un precio significativo para renovarla al vencimiento», certifican desde Jefferies.

Sin ir más lejos, los analistas valoran a Puig con un múltiplo de ebitda objetivo de 14,6 veces, resultante de una valoración hecha de todos los negocios de la compañía combinada. En cuanto a la valoración de los negocios de maquillaje y cuidado de piel en 13 veces y 12 veces, respectivamente, con buenas tendencias de crecimiento y marcas, pero operaciones de escala inferior en la actualidad. Por otro lado, los expertos de Jefferies valoran el negocio de fragancias y moda en 15 veces, por encima de la media de valoración del grupo, lo que refleja tendencias de crecimiento mejores que la medida, así como una prima por propiedad de marca.

Íñigo Ortiz Arraiza, nuevo director de Transformación, Estrategia y Delivery en MetLife Iberia

0

MetLife Iberia ha anunciado hoy la incorporación de Iñigo Ortiz Arraiza como director de Transformación, Estrategia y Delivery, un nueva área de negocio que la entidad ha puesto en marcha y que estará operativa a partir de este mes de octubre.

Esta dirección integrará diferentes áreas interconectadas entre sí, entre las que se incluyen estrategia y proyectos, soporte de negocio (incluyendo reporting e implementaciones), business intelligence y call centers.

La creación de esta división responde a diferentes cambios realizados en la estructura de la organización de MetLife y que están orientados a optimizar recursos, definir su modelo de distribución y maximizar los desarrollos, procesos e implementaciones.

Ortiz cuenta con cerca de 25 años de experiencia en la industria financiera, tanto en consultoría estratégica como en los sectores de banca y seguros. Ha trabajado en compañías como Accenture, Barclays y SegurCaixa Adeslas en las que ha liderado iniciativas estratégicas y de transformación de negocio con un claro enfoque en los datos.

Ortiz es licenciado en Empresariales y Derecho por ICADE, cuenta con un MBA en el Instituto de Empresa (IE) y ha cursado programas formativos relacionados con el desarrollo de capacidades en el ámbito de la IA generativa, así como de nuevas tecnología, como Cloud, IA, Blockchain, RPA, 5G, Metaverso.

La gente está haciendo cola en Mercadona para llevarse el plato preparado que está arrasando

0

Mercadona, conocida por su capacidad de ofrecer productos innovadores y asequibles, ha vuelto a ser el centro de atención con su nuevo plato preparado que está causando sensación en las redes sociales. En esta ocasión, se trata de un irresistible combo de patatas fritas con carne de kebab y salsa, un producto que ha conquistado tanto a los amantes de la comida rápida como a quienes buscan opciones prácticas y deliciosas sin complicaciones. Este plato no solo ha captado la atención de los consumidores por su sabor, sino también por su increíble precio: tan solo 3,50 euros por una ración de 370 gramos.

El éxito de este plato ha sido tal que muchos clientes han compartido sus experiencias en redes sociales, provocando una verdadera ola de opiniones y reseñas positivas. Desde TikTok hasta Instagram, influencers han sido clave para que este producto se convierta en un fenómeno viral. La gente está literalmente haciendo cola para probarlo, y no es para menos, pues Mercadona ha logrado ofrecer una experiencia culinaria de alta calidad a un precio accesible para todos.

Con la opción de cocinarlo en la freidora de aire o el microondas, este plato es una elección perfecta para quienes no disponen de mucho tiempo, pero no quieren sacrificar el sabor y la calidad. Si aún no lo has probado, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el plato que está volviendo locos a los clientes de Mercadona.

Una combinación que no falla: patatas fritas, carne de kebab y salsa

Una combinación que no falla: patatas fritas, carne de kebab y salsa

Lo que realmente hace que este plato preparado de Mercadona sea un éxito es su combinación de sabores y texturas. Las patatas fritas crujientes se complementan perfectamente con la carne de kebab sazonada, mientras que la salsa añade un toque especiado que equilibra todo el plato. Este mix convierte una comida rápida en una experiencia sabrosa y satisfactoria.

La carne de kebab que acompaña las patatas es de alta calidad y ha sido sazonada para imitar el sabor auténtico de la gastronomía turca. Mercadona ha sabido captar a la perfección ese toque exótico, permitiendo que sus clientes disfruten de un plato internacional desde la comodidad de sus hogares. Si te gustan las comidas con personalidad, este plato seguramente te va a encantar.

Fácil de preparar, ideal para días sin tiempo

Fácil de preparar, ideal para días sin tiempo

Uno de los puntos fuertes de este producto es lo fácil que es prepararlo. Si tienes una freidora de aire, en solo unos minutos puedes tener las patatas listas y crujientes, mientras que la carne de kebab y la salsa se pueden añadir al final para darle el toque final. ¿No tienes freidora de aire? No te preocupes, también puedes calentarlo en el microondas, lo que lo convierte en una opción ideal para los días en los que no tienes tiempo o ganas de cocinar.

Este aspecto práctico es lo que ha hecho que muchas personas se vuelquen hacia este plato. Es la solución perfecta para quienes buscan una comida rápida, pero que aún se siente «hecha en casa». Y todo ello sin complicaciones ni largas horas en la cocina.

El precio que enamora: solo 3,50 euros

El precio que enamora: solo 3,50 euros

Con un precio de 3,50 euros, este plato de patatas fritas con carne de kebab y salsa se ha posicionado como una de las opciones más económicas dentro de la oferta de platos preparados de Mercadona. En un contexto en el que muchos consumidores buscan productos de calidad sin que esto implique un gasto elevado, Mercadona ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre accesibilidad y sabor.

Este precio asequible, combinado con la calidad del producto, ha hecho que se convierta en una opción recurrente para muchos hogares. No es difícil imaginar por qué tanta gente está haciendo cola para llevarse este plato preparado, ya que ofrece una excelente relación calidad-precio.

La influencia de las redes sociales en el éxito del producto

La influencia de las redes sociales en el éxito del producto

El impacto de las redes sociales ha sido un factor clave en el éxito de este plato. La viralización del producto comenzó cuando varios influencers, compartieron su experiencia probando las patatas con kebab de Mercadona. Gracias a sus reseñas positivas y su interacción con el público, el producto ganó popularidad rápidamente y se convirtió en un éxito de ventas.

Este tipo de fenómeno no es nuevo para Mercadona, que ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales en repetidas ocasiones para dar a conocer sus productos más virales. En esta ocasión, las patatas con kebab se han convertido en la última tendencia, y parece que seguirán en el centro de atención durante mucho tiempo.

El kebab, un clásico que no pasa de moda en Mercadona

El kebab, un clásico que no pasa de moda en Mercadona

Mercadona ya había explorado anteriormente el mundo del kebab con su carne de kebab de pollo en la sección de congelados. Esta opción, disponible por 3,25 euros, ha sido muy popular entre aquellos que desean preparar kebabs en casa de forma rápida y sencilla. La carne viene precocinada y no requiere descongelación previa, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan rapidez sin renunciar al sabor.

La inclusión de la carne de kebab en este nuevo plato de patatas no es solo una continuación de esa estrategia, sino también una evolución, al combinar este clásico de la comida rápida con patatas y salsa para crear una experiencia aún más completa.

Conclusión: ¿Merece la pena probarlo?

Conclusión: ¿Merece la pena probarlo?

Si eres de los que buscan un plato sabroso, rápido de preparar y asequible, el plato preparado de patatas fritas con carne de kebab y salsa de Mercadona es sin duda una opción que deberías considerar. Su combinación de sabores, la facilidad de preparación y su precio lo hacen ideal para cualquier ocasión en la que necesites una comida rápida pero satisfactoria.

Además, el furor que ha causado en redes sociales no es en vano. Muchos consumidores han elogiado el producto por su sabor auténtico y su comodidad, lo que demuestra que Mercadona sigue estando a la vanguardia cuando se trata de satisfacer las necesidades de sus clientes. Si aún no te has sumado a la locura por este plato, quizás sea hora de hacerlo y descubrir por ti mismo por qué está arrasando en todas partes.

Publicidad