lunes, 3 noviembre 2025

Te puedes hacer de oro si aún tienes en casa este viejo dispositivo

¿Tener oro en la casa y no saberlo? Parece increíble, pero es cierto. Con cada día que pasa, acumulamos más y más dispositivos electrónicos, y un número considerable de ellos ya no son funcionales o no están en uso. El hecho de que los materiales valiosos como el oro de 22 quilates se pueden reciclar en computadoras y otros dispositivos electrónicos no se conocen ampliamente, ya que estos dispositivos contienen materiales valiosos

A pesar de la dificultad de eliminarlo, debido a la necesidad de un conocimiento específico y equipos apropiados, su existencia ha despertado la curiosidad de los expertos y entusiastas de reciclaje. La presencia de una vieja computadora en casa significa que podría ser enterrado bajo una pequeña mina de oro, sin saberlo.

La presencia de oro en los dispositivos electrónicos es una fuente oculta de riqueza

La presencia de oro en los dispositivos electrónicos es una fuente oculta de riqueza
Fuente: Freepik Premium

La idea de que el oro está presente en dispositivos electrónicos no es un mito. Su alta conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y capacidad para mejorar la eficiencia del circuito son razones por las cuales se usa en pequeñas cantidades. El oro no se limita a las computadoras; Otros dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y televisores tienen un circuito interno.

Para ponerlo en perspectiva, aquí hay algunos dispositivos que pueden tener oro incrustado en ellos. El oro en estos dispositivos generalmente está oculto por otros materiales o integrado en pequeñas partes de los circuitos, lo que lo hace invisible a simple vista. No obstante, con la técnica correcta, puede expulsar y recuperarse

¿Cuál es el proceso de extraer oro de los desechos electrónicos?

¿Cuál es el proceso de extraer oro de los desechos electrónicos?
Fuente: Freepik Premium

Investigadores de la Universidad de Eth Zurich, Suiza han desarrollado un método innovador para recuperar el oro de los desechos electrónicos mediante el uso de un material único llamado Airgel de Nanofibrilas de proteína amiloide AF, que es un derivado de suero Este aerogel actúa como una esponja, tomando iones de oro en un baño ácido para separarlo del material circundante

Los científicos pudieron extraer una taza de oro de 22 quilates con un peso de 450 miligramos de solo 20 placas de placas para esta técnica. La cuantía de oro que se es posible recuperar resulta muy grande, pero podría parecernos mucho mayor cuando la multiplicamos por el desecho mundial de equipos electrónicos viejos. El proceso para extraer el mineral no es algo que pueda hacerse en los hogares, pues se requieren ciertos niveles de seguridad y de efectividad en el proceso y para utilizar productos químicos concretos, siempre en condiciones que puedan ser controladas.

¿Pasamos entonces, del reciclaje a la rentabilidad?

¿Pasamos entonces, del reciclaje a la rentabilidad?
Fuente: Freepik Premium

Cada día somos más conscientes de lo importante que es reciclar y si ello nos permite recuperar minerales valiosos, las industrias de todo el planeta están invirtiendo dinero y tecnología en la recuperación de metales valiosos desde los desechos electrónicos. Estudios realizados hace poco revelaron que, aproximadamente 7.000 toneladas de oro aun se encuentra almacenadas en los componentes de equipos electrónicos desechados en zonas no aptas para el reciclaje en todo el planeta.

En ciertos países, ha podido establecerse un sistema más avanzado para reciclar metales como el paladio, el cobre, la plata y el oro desde los dispositivos electrónicos desechados. Esta industria está liderada por los Estados Unidos, Japón y China, y cada uno de esos países posee instalaciones que han sido especialmente diseñadas para poder tratar con las toneladas de equipos electrónicos desechados y extraer de ellos los metales valiosos que pueden ser reciclados.

En múltiples áreas, las empresas se dedican a adquirir los dispositivos electrónicos en desuso o desechados para proceder a extraerles los materiales de valor y utilizarlos en la fabricación de productos nuevos. Como forma de incentivar el reciclaje, algunas de estas empresas recurren a ofrecer un incentivo en dinero a los que quieran desechar con ellos sus equipos electrónicos antiguos.

¿Qué cantidad de oro podeos encontrar en un dispositivo electrónico?

¿Qué cantidad de oro podeos encontrar en un dispositivo electrónico?
Fuente: Freepik Premium

La cuantía de oro que puede encontrarse cada dispositivo es muy pequeña, pero si sumamos todo lo que podemos encontrar en la totalidad de equipos electrónicos antiguos que existen en el mundo, la suma nos puede intrigar. No obstante, los resultados obtenidos por la Universidad de Eth Zurich son una aproximación a la concentración de oro en varios dispositivos electrónicos.

No pensemos que se trata de valores insignificantes, porque para mejorar el medio ambiente nada lo es, pero procesar cientos de miles de dispositivos electrónicos para el reciclaje de metales preciosos podría resultar en la producción de grandes cantidades de oro, que pueden ser desde unos gramos hasta varios kilogramos, lo que representa, en todo caso, una gran suma de dinero

Los efectos en el medio ambiente con el reciclaje del oro

Los efectos en el medio ambiente con el reciclaje del oro
Fuente: Freepik Premium

El rescate del oro contenido en los dispositivos electrónicos produce dos efectos, el primero es económico y el segundo es ambiental. Extraer oro de la forma tradicional resulta un proceso que es altamente contaminante, porque consume cantidades ingentes de agua, de energía y productos químicos que son bastante peligrosos como el mercurio y el cianuro, para los que son lo suficientemente tontos o lo suficientemente codiciosos para usarlos.

Contrario a esto, reciclar oro y otros metales valiosos desde las placas de los dispositivos electrónicos desechados reduce la necesidad de crear nuevas explotaciones mineras, minimiza la contaminación e impide que se acumulen desechos electrónicos en vertederos poco aptos para ello. Otro aspecto es que facilita la reutilización de cualquier material precioso que pueda ser reciclado, como la plata y el cobre, que igualmente han sido usados en la fabricación de circuitos electrónicos.

Múltiples gobiernos y organizaciones se encuentran promoviendo la cultura del reciclaje de los dispositivos electrónicos, con la finalidad de alentar a los individuos a acudir a un centro de recolección para dejar sus dispositivos electrónicos antiguos o en desuso, en lugar de desecharlos como basura común.

¿De qué manera podemos aprovecharnos de los dispositivos electrónicos en desuso o viejos?

¿De qué manera podemos aprovecharnos de los dispositivos electrónicos en desuso o viejos?
Fuente: Freepik Premium

Si tienes en tu poder aparatos electrónicos en desuso o de vieja data, aquí te explicamos algunas maneras en las que es posible darles una segunda vida:

  1. Reutilizar: antes de desechar un equipo, piensa si es posible que le puedas dar otro uso. Un PC u ordenador antiguo puede servir como un servidor doméstico o un centro para el almacenamiento de datos o archivos familiares o de trabajo.
  2. Vende o dona: si se trata de un aparato que todavía sirve, es posible venderlo en los mercados de segunda o donarlo a instituciones o personas que verdaderamente lo necesitan.
  3. Recicla en uno de los centros especializados: busca en tu ciudad programas de reciclaje, que tengan un centro al cual puedas acudir para dejar tus aparatos electrónicos antiguos, de modo que se disponga de ellos de la manera correcta y se pueda reciclar el contenido de metales que puedan tener.
  4. Remueve las piezas útiles: muchos de los componentes del equipo viejo como las memorias RAM, los discos duros o las pantallas se pueden reutilizar en otros aparatos.

Un tesoro que se esconde en la basura electrónica

Un tesoro que se esconde en la basura electrónica
Fuente: Freepik Premium

Los aparatos electrónicos viejos que tenemos en la casa no solo representan una tecnología obsoleta, porque también representan la existencia de materiales y metales valiosos como el oro de 22 quilates que se pueden reciclar para nuevos usos.

Aunque extraer este material resulta una actividad bastante azarosa y contaminante, si no se hace de la manera adecuada, en instalaciones especialmente diseñadas para causar el menor impacto ambiental posible. Claro que no se trata de una actividad sencilla, pero reciclar los desechos electrónicos está adquiriendo importancia a nivel mundial, tanto por el impacto económico que produce como por sus beneficios ambientales.

Si posees ordenadores, teléfonos móviles u otro dispositivo electrónico viejo o en desuso, es posible que estén almacenando algo más valioso. La cuestión es sacarles un beneficio adicional, que no necesariamente tiene que ser para ti, porque si todavía funcionan, los puedes donar alguien que los necesite, y, en última instancia, venderlos o dejarlos en un centro de reciclaje especializado.

Los beneficios para nuestro modo de vida son evidentes

Los beneficios para nuestro modo de vida son evidentes
Fuente: Freepik Premium

¡Que no se te vaya a ocurrir tirar ese teléfono móvil viejo a la basura, como cualquier otro desecho! Deshazte e él de modo consciente, piensa dos veces antes de tirar ese portátil o ese PC, porque podrías estar dejando ir un pequeño tesoro sin saberlo. ¡Quizás tengas oro en casa y aún no lo sepas!

Victoria Federica no se corta y habla sobre su polémico hermano Froilán

Victoria Federica de Marichalar, de 24 años, está aumentando la frecuencia de sus apariciones públicas. El nuevo proyecto, del que es parte Belén Esteban, de 51 años, se reveló hace solo una semana. Ahora ha otorgado una entrevista para el podcast del cual ya es marca, que se ha convertido en la historia principal del programa, donde ha discutido varios aspectos de su vida personal. No solo discutió a su tía Letizia, la reina, sino que también reconoció la importancia de los 26 años de su hermano Froilán en el futuro cercano

Todos los viernes, la hija de la Infanta Elena participa en ‘El desafío’ de medirse en retos intrincados, lo que la ha convertido en una de las grandes revelaciones del programa Antena 3 y tienen la oportunidad de ganar. Además, ella fue la figura principal en el póster de la Feria de San Isidro, que explica por qué también apareció en la fotocall, capturando el momento más natural y emocional de su imagen.

La percepción pública de Froilán: de la controversia a la verdad

La percepción pública de Froilán: de la controversia a la verdad
Fuente: Agencias

La imagen del nieto del Rey Emérito ha sido un tema de discusión en nuestro país durante mucho tiempo. Era un habitual en los titulares, lo que lo llevó a ser uno de los niños «rebeldes» con sus apariciones en discotecas y su disparo accidentalmente de su pie. Su hermana parece tener una nueva creencia sobre la imagen de Froilán.

El podcast Nude Project presentó una imagen más cercana, más humana de la nieta de la reina Sofía. En consecuencia, fue interrogada sobre su hermano y las controversias en las que había actuado antes de su reubicación en Abu Dabi, debido al bagaje de celebridad «liante» a lo cual Victoria Federica contestó «Eso es lo que dicen, pero no es nada por difamación». Es una persona normal que actuó con determinación de disipar el mito, revelando su condición de tío de diez

Victoria Federica ha dejado en claro que su hermano no se comporta en la forma en que los medios de comunicación han sugerido. La influencer hizo una comparación con su propia autopercepción, afirmando que las personas leen lo que se publica, pero eso no necesariamente es verdad y se lo creen, y que a ella misma le ha pasado eso.

Los medios de comunicación franceses informan sobre la defensa de Victoria Federica de su hermano

Los medios de comunicación franceses informan sobre la defensa de Victoria Federica de su hermano
Fuente: Agencias

Las acciones de la casa real son noticias para el mundo Las acciones de Victoria Federica son monitoreadas de cerca por la prensa francesa, dada su posición como quinta en la línea de sucesión de la monarquía española. Por lo tanto, deseaban repetir la entrevista en la que ha hablado sobre una serie de temas que nunca antes había discutido.

La descripción de Midfa Vue de la sobrina de Felipe VI y Letizia se ha considerado un foco público genuino. Es típico de su nuevo desafío en el Antena 3 presentar un artículo con toda la información necesaria, de manera semanal, para mantener a sus lectores informados sobre los avances de Victoria Federica.

La prensa francesa bastante interesada

La prensa francesa bastante interesada
Fuente: Agencias

Por otro lado, la prensa francesa etiqueta a Froilán como «el niño terrible de la corona» y replican sus controversias más válidas. El hijo de Infanta Elena, que era conocido por sus tendencias violentas y berrinches, solo se convirtió en noticias después de que, con tan solo 12 años hizo uso de una escopeta calibre 36 y se hirió en un pie. Fue expulsado de su escuela después de que se suspendió dos exámenes, y también fue acusado de agredir a un estudiante, según describe el medio francés.

Igualmente, recordaron el tiempo en que estuvo implicado en un apuñalamiento del que escapó gracias a la intervención de su abuelo, el emérito del rey Juan Carlos I. No obstante, la prensa francesa ha observado un cambio en el comportamiento de Froilán después de su reubicación, afirmando que parece haber recuperado su «derecho» a ser miembro por mérito propio de la Casa Real.

La alteración de la percepción del público de Victoria Federica y de Froilán

La alteración de la percepción del público de Victoria Federica y de Froilán
Fuente: Agencias

A pesar de la imagen de los medios de comunicación de Froilán, su hermana ha logrado establecer una reputación diferente, alejarse del escándalo y enfatizar su faceta como influyente y socialité. Ha estado involucrada en varios desfiles de moda y tiene conexiones con las corporaciones de primer nivel, lo que le ha permitido establecer un perfil que recuerda más a una celebridad que un miembro de la Casa Real que goza de sus beneficios.

A pesar de esto, los medios de comunicación continúan prestando una atención significativa al impacto de sus nombres, de sus vidas personales y asuntos familiares, así como a su supuesta interacción en la monarquía española. La última entrevista de Victoria Federica es un claro intento de cambiar el enfoque de la situación de su hermano y revelarla desde una perspectiva diferente.

¿Es posible que Victoria Federica restaure la imagen de su hermano?

¿Es posible que Victoria Federica restaure la imagen de su hermano?
Fuente: Agencias

¿La percepción del público de las acciones de Froilán estará influenciada por ciertos intereses a los que conviene que sea visto de esa forma? Así lo afirma Victoria Federica, y el tiempo lo dirá. Su traslado a Abu Dabi, por el momento, ha disminuido su presencia en las cubiertas de los periódicos sensacionalistas. Mientras tanto, su hermana está ganando reconocimiento en las industrias de la moda y los medios, solidificando su posición como una de las figuras más prominentes de la monarquía española.

Se confirma el esperado regreso a televisión de uno de los rostros más mediáticos de los últimos 20 años

0

El mundo de la televisión está de enhorabuena. Después de varios años alejados de las cámaras, un rostro icónico de los últimos 20 años regresa con fuerza, sorprendiendo a todos con un nuevo proyecto que promete dar mucho de qué hablar. Los espectadores han estado especulando durante semanas sobre quién podría ser, y ahora, por fin, tenemos la respuesta. Pero antes de desvelar el nombre de esta estrella que vuelve a conquistar la televisión, hagamos un repaso de por qué este regreso es tan esperado.

Un regreso que la televisión necesitaba

sara carbonero Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La pequeña pantalla ha visto pasar a muchos rostros a lo largo de las décadas, pero solo unos pocos han logrado dejar una huella imborrable. Este regreso no solo supone una nueva etapa para quien lo protagoniza, sino también un soplo de aire fresco para la televisión española, que constantemente busca reinventarse y ofrecer contenido atractivo a su audiencia.

Después de años de incertidumbre, rumores y deseos de los fans, el anuncio oficial ha llegado. La televisión recupera a una figura que marcó a toda una generación, y las expectativas están por las nubes.

El rostro mediático que todos querían ver de vuelta

Zara te trae los pantalones boho de Sara Carbonero a un precio irresistible: menos de 25 euros
Fuente: Merca2.es

No es fácil mantenerse en la cima durante dos décadas, pero este rostro lo ha conseguido. Su carisma, profesionalismo y cercanía hicieron que se ganara el cariño del público desde el primer momento. Su ausencia dejó un vacío que nadie ha podido llenar, pero ahora, la televisión vuelve a contar con su talento.

Sara Carbonero vuelve a televisión como reportera de Caiga Quien Caiga

sara carbonero e isabel jimenez 1644860500 Merca2.es

La periodista, que conquistó al público con su trabajo en deportes y como presentadora de informativos, ha decidido dar un giro a su carrera. Su regreso a la televisión será de la mano de un formato icónico: Caiga Quien Caiga. Esta nueva versión del mítico programa ha sido la encargada de convencer a Sara para sumarse al equipo como reportera invitada.

Después de unos años difíciles, marcados por problemas de salud, Sara Carbonero ha encontrado en este proyecto la oportunidad perfecta para retomar su carrera televisiva.

Un nuevo reto para Sara Carbonero en la televisión

sara carbonero proyecto profesional nuevo Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Sara ha confesado que, aunque está emocionada, también siente cierta incertidumbre. Este formato humorístico y desenfadado es muy distinto a lo que ha hecho antes en la televisión, pero eso no ha sido un impedimento para aceptar el reto.

“Espero estar a la altura”, confesó la periodista durante una videollamada en directo con el presentador Santi Millán, quien fue el encargado de anunciar su incorporación al programa.

Caiga Quien Caiga: el programa que todos recordamos

Sara Carbonero
Fuente: Merca2.es

El regreso de Caiga Quien Caiga a la televisión ya era motivo de celebración, pero sumar a Sara Carbonero al equipo ha llevado la expectación a otro nivel. Este programa, conocido por su humor ácido y su forma irreverente de tratar la actualidad, ha sido el elegido por la periodista para volver a la pequeña pantalla.

Sara ha admitido que aún no sabe exactamente qué papel desempeñará, pero su entusiasmo es evidente.

Un photocall, una videollamada y un “sí” inesperado

SaraCarbonero Merca2.es
Fuente: Merca2.es

El anuncio oficial se produjo en un photocall, donde Sara se reencontró con sus nuevos compañeros. Fue allí donde Santi Millán le preguntó en directo si aceptaba unirse al equipo de Caiga Quien Caiga. Con una sonrisa, Sara respondió: “Mmmm sí, acepto”, sellando así su regreso a la televisión.

Este momento, que ha sido comentado en todas las redes sociales, ha generado una gran expectación sobre cómo será su participación en el programa.

Un regreso tras años de ausencia en televisión

iker casillas sara carbonero Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La última vez que vimos a Sara Carbonero en la televisión fue antes de su retirada temporal debido a problemas de salud. Ahora, recuperada y con ganas de afrontar nuevos desafíos, su vuelta supone una de las noticias más emocionantes de la temporada.

Los fans de la periodista no podrían estar más felices de verla nuevamente en acción, esta vez en un formato completamente distinto al que nos tenía acostumbrados.

¿Qué podemos esperar de Sara Carbonero en esta nueva etapa?

Sara Carbonero e Isabel Jimenez Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre su rol en Caiga Quien Caiga, lo que está claro es que Sara aportará frescura, profesionalismo y ese encanto que siempre la ha caracterizado en la televisión.

Este nuevo reto no solo marca su regreso, sino también una nueva faceta en su carrera, explorando un género más humorístico y atrevido.

La televisión celebra el regreso de un icono

sara carbonero Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La televisión española recupera a una de sus figuras más emblemáticas. Sara Carbonero ha demostrado que, pese a las adversidades, el talento y la pasión siempre encuentran el camino de regreso.

Este nuevo capítulo en su carrera promete grandes momentos, y los espectadores ya cuentan los días para verla nuevamente en acción. Su participación en Caiga Quien Caiga no solo añade prestigio al programa, sino que también ofrece a los fans de la periodista la oportunidad de verla en una faceta más desenfadada, divertida y cercana.

Además, este regreso marca un punto de inflexión en la televisión actual, demostrando que los formatos clásicos pueden renovarse y seguir atrayendo a grandes talentos. La expectación es alta, y con Sara Carbonero en el equipo, Caiga Quien Caiga promete ser uno de los programas más comentados del año.

Isa Pantoja desvela si su prima Anabel vuelve a estar soltera: su testimonio es muy fuerte

0

Isa Pantoja desvela si su prima Anabel vuelve a estar soltera: su testimonio es muy fuerte. Cuando la hija de Anabel Pantoja y David Rodríguez fue ingresada, el núcleo duro de la pareja se movilizó de forma instantánea. Amigos y familiares volaron a Canarias para arroparles en aquellos durísimos momentos. Un apoyo que se acentuó al salir a la luz que la sobrina de Isabel Pantoja y el fisioterapeuta estaban siendo investigados por un presunto delito de maltrato infantil.

Cada vez hay más información

anabel pantoja Merca2.es

Su círculo más íntimo no solo les brindó toda la ayuda del mundo, sino que han actuado como cortafuegos de rumores y polémicas. Prueba de ello son todas las veces que Belén Esteban ha saltado en ‘Ni que fuéramos… Shhh’ para defender a Anabel o las educadas palabras de Isa Pantoja sobre la situación de su prima.

Este viernes 14 de febrero, la pareja de Asraf Beno se ha pronunciado sobre una de las informaciones que más interés ha generado: ¿Están en crisis Anabel y David? Algunas informaciones señalaban que la pareja podría estar pasando por un mal momento. Unos rumores que se avivaban al verles hacer salidas por separado y al escuchar a la influencer hablar en primera persona al preguntarle cómo estaban.

Isa Pantoja se ha sentado en el plató de ‘Vamos a ver’ para comentar la actualidad social. Inevitablemente, se le ha preguntado por la situación de su prima. ¿La veía bien? ¿Tenía detalles sobre la investigación? ¿Habían hablado? Muy prudente, la joven no ha querido dar demasiados detalles, pero sí ha salido al paso para argumentar por qué no tiene sentido que Anabel y David estén peleados.

«En estos momentos donde uno se enfrenta a estos problemas es con tu pareja con quien te tienes que apoyar y hacer piña. Decir que hay crisis es fácil cuando no hay nadie que esté allí para saber cómo lo están llevando», ha señalado, queriendo dejar claro que nadie está con ellos cada día como para saber los entresijos de su noviazgo.

El hecho de que ambos hayan hecho planes por separado no es motivo para pensar en una crisis entre la pareja. «No van a dejar de hacer su vida. Como además dicen que va para largo, lo mejor que pueden hacer es ir haciendo su vida normal. Salir, entrar, despejarse un poco y disfrutar de la niña», ha explicado Isa.

Al volverle a preguntar por la relación de su prima y el fisioterapeuta, la hermana de Kiko Rivera ha vuelto expresar su opinión. «No lo sé porque no estoy allí. Quiero ser súper cauta con este tema. Ellos, como pareja, cuando he ido, les he visto bien. Lo que pase en su casa solo lo saben ellos«, ha manifestado.

Después de más de dos meses acompañada, Anabel Pantoja se quedaba esta semana sola. Primero, David se marchaba a la península para atender a sus pacientes en la clínica de Córdoba en la que trabaja. Jornadas titánicas en las que el fisioterapeuta se había agendado citas de la mañana a la noche para poder volver cuanto antes.

Un esfuerzo gigante con el que el joven demostraba las ganas que tenía de volver con su pareja y su hija. «El plan era volver a la normalidad, David trabajar porque trabaja en Córdoba, hacer sus viajes e igual irse turnando con la niña», ha indicado Isa Pantoja.

Anabel Pantoja está muy afectada

anabel pantoja engana omar sanchez e1680003023342 1 Merca2.es

Al mismo tiempo, Merchi volvía a Sevilla unos días después de la marcha de David. La madre de Anabel se había instalado en Gran Canaria desde antes del nacimiento de su nieta. La idea era que permaneciera hasta después de Navidad, pero el ingreso de la pequeña perturbó todos su planes.

Merchi también ha ocupado titulares estos días tras señalar que podría llevarse mal con David por unas palabras que el fisioterapeuta habría pronunciado en su declaración. Algo que Antonio Rossi desmentía hace unos días: «Merchi adora a David porque adora a su hija. No sabe lo que declararon en sede judicial. La relación es estupenda. No hay ninguna ruptura de ningún tipo», afirmaba.

Toda esta situación ha hecho que Anabel Pantoja y David Rodríguez hayan vivido un inicio de año muy complicado. Aún así, la pareja ha intentado retomar su vida y, por ello, han querido celebrar San Valentín.

Como ya es usual, la influencer ha compartido en sus redes sociales el desayuno del que ha disfrutado esta mañana en la terraza de ‘Villa Panto’. Unas tostadas con aguacate y huevos que hacen la boca agua. Además, sobre la mesa, se aprecia un ramo de flores que podría haber sido un regalo de David, dejando claro que, a pesar de las dificultades, el amor entre ellos sigue presente.

Si tienes este electrodoméstico en casa ten en cuenta que es el que más electricidad consume

¿Cuál electrodoméstico es el que más consume? Para contestar a esta pregunta, te diremos que los electrodomésticos que consumen la mayor cantidad de electricidad son el horno, el refrigerador y la lavadora, pero hay un cuarto que destaca por encima de todos y es el típico calentador de agua que todos tenemos en nuestras casas.

El calentador de agua es un dispositivo que no se nota comúnmente, ya que siempre pasa desapercibido, pero tiene un impacto significativo en la factura de la luz, porque resulta que el calentador de agua consume una cantidad significativa de energía.

¿Cuál es el consumo real de electricidad de un electrodoméstico como el calentador de agua?

¿Cuál es el consumo real de electricidad de un electrodoméstico como el calentador de agua?
Fuente: Freepik Premium

Los datos de la Agencia de Transición Ecológica Ademe au France y la Comisión Europea de Energía han demostrado que un calentador de agua puede representar entre el 15 y el 25 por ciento de la electricidad total utilizada en una casa. Su uso con frecuencia puede dar como resultado precios más altos que otros electrodomésticos como hornos, lavadoras o refrigeradores.

Conocer los patrones de gasto de este electrodoméstico es crucial para evitar sorpresas en la factura de la luz, especialmente con el aumento continuo de los precios de la electricidad. El uso preciso de un calentador de agua está influenciado por una serie de factores.

El calentador de agua les gana a muchos electrodomésticos de uso común

El calentador de agua les gana a muchos electrodomésticos de uso común
Fuente: Freepik Premium

Haciendo una comparativa con otros los electrodomésticos de uso frecuente, veremos que estos últimos consumen significativamente menos. Por ejemplo, Zine Media, quien es un proveedor de medios más acreditado nos ha contado que las unidades de lavadora y lavaplatos tienen un consumo anual promedio de 250-300 kWh, mientras que el calentador de agua sobrepasa con creces esa cifra.

Si eres de los que deja este electrodoméstico todo el tiempo enchufado, seguro que lo vas a notar en tu factura de electricidad, porque este electrodoméstico está diseñado para que, cuando se enfríe el agua en él contenida, si es un calentador con tanque propio, se enciende y vuelve a calentarla, lo que no tiene mucho sentido si no estás en casa. Lo más sensato sería enchufarlo o encenderlo media hora antes de que necesites el agua caliente, para que ahorres en su consumo eléctrico.

Factores que contribuyen al consumo indiscriminado de electricidad del calentador de agua

Factores que contribuyen al consumo indiscriminado de electricidad del calentador de agua
Fuente: Freepik Premium
  • Establecer la temperatura demasiado alta en el calentador no solo aumenta el uso de energía, sino que también crea un peligro ardiente y conduce a la acumulación de cal en el sistema.
  • La acumulación de cal con el tiempo reduce la efectividad del electrodoméstico, lo que requiere un gasto de energía adicional para calentar el agua.
  • La operación continua del calentador causa gastos de energía

Es necesario implementar programas que, desde la escuela, brinden una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades y conocimientos respecto al consumo energético. Mostrándoles como en consumo puede ser más eficiente en sus hogares, por ejemplo, el calentador pierde calor debido al aislamiento inadecuado en las tuberías y la necesidad de energía adicional para mantener la temperatura que se quiere. Revisar esa adecuación podría ser una actividad de campo ideal para los jóvenes. El mantenimiento regular puede mejorar la eficiencia del calentador y ahorrar en el uso de electricidad

¿Hay alguna forma de disminuir la cantidad de agua que necesita ser tratada con calor en un calentador de agua?

¿Hay alguna forma de disminuir la cantidad de agua que necesita ser tratada con calor en un calentador de agua?
Fuente: Freepik Premium

Afortunadamente, hay varias técnicas para optimizar la operación de este electrodoméstico calentador de agua y minimizar su influencia en la factura eléctrica, que superar aquello de racionalizar el uso del agua caliente, entre los cuales se encuentran:

  • Ajusta la temperatura. Un calentador de agua está diseñado para funcionar a un rango de temperatura de 50 C a 55 c. El consumo puede aumentar o aumentar por un ajuste más alto, lo que puede provocar quemaduras
  • Instala un temporizador o programador. El consumo ocurre cuando el calentador de agua se enciende durante un período prolongado Al usar un temporizador o programador inteligente, se puede iluminar en el momento apropiado, lo que resulta en una disminución significativa en el consumo de energía
  • Selecciona los modelos más efectivos. Si tu calentador tiene más de 10 años, puede estar utilizando más electricidad de la que necesita. Considera adquirir un modelo que sea energéticamente eficiente para ahorrar energía en tu hogar. Si no puedes hacer ese gasto en este momento, no te preocupes, porque hay estrategias que puedes seguir:
  • Descalcifica el equipo con frecuencia para eliminar la acumulación de cal.
  • Bloquea las tuberías para evitar pérdidas de calor.
  • Mejora la eficiencia del uso de agua caliente

Una comparación del uso de energía de diferentes electrodomésticos

Una comparación del uso de energía de diferentes electrodomésticos
Fuente: Freepik Premium

Los electrodomésticos que consumen más energía en el hogar difieren en su eficiencia y uso. La calefacción eléctrica, con un consumo anual promedio de 3.500 a 5,500 kWh, está en la parte superior de la lista, seguido del calentador de agua, que requiere entre 2,500 y 3.200 kWh. El costo de otros electrodomésticos es mucho más bajo, como el refrigerador de 350 kWh, horno de 200-250 kWh, lavavajillas 250-300 kWh y lavavajillas de 250-300 kWh.

La tabla muestra que el calentador de agua consume la segunda cantidad más alta de electricidad en el hogar, después del calentamiento eléctrico, de modo que ya es hora de que te plantees como utilizarlo de manera más eficiente.

¿Qué pasos se pueden tomar para un menor uso de electricidad?

¿Qué pasos se pueden tomar para un menor uso de electricidad?
Fuente: Freepik Premium

Una opción es que te pases a una de las fuentes de energía alternativas, porque son más eficientes y se pueden usar para reducir el uso de energía a largo plazo. De lo que no hay duda alguna es de que el calentador de agua consume una gran cantidad de electricidad, pero con algunas modificaciones en su operación y mantenimiento, puede disminuir el monto de la factura de luz.

Para lograr una mayor sostenibilidad y una vida rentable, es importante ajustar la temperatura, establecer un temporizador, elegir modelos de eficiencia energética y modificar nuestros hábitos de consumo, solo así lograrás consumir el agua caliente en tu hogar con conciencia tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente.

Bombazo: Carmen Borrego se rompe y confiesa qué le ha pasado a su hijo, José María Almoguera

0

El distanciamiento entre Carmen Borrego y su hijo, José María Almoguera, ha sido un tema recurrente en los últimos meses. Sin embargo, los lazos familiares parecen fortalecerse nuevamente tras un emotivo episodio en ‘GH DÚo’, donde madre e hijo protagonizaron un conmovedor acercamiento en directo. La colaboradora de televisión no ha podido ocultar su emoción al recordar las palabras que su hijo le dedicó y que llevaba meses sin pronunciar.

José María Almoguera sufre en ‘GH’

jose maria almoguera Merca2.es

El pasado jueves, en el marco de la gala de San Valentín del reality show, el programa le concedió a Carmen Borrego la oportunidad de dirigirse a su hijo, quien se encuentra concursando en la casa de Guadalix de la Sierra. Durante la conversación, José María Almoguera, quien había mantenido una relación tensa y distanciada con su madre, le dedicó unas palabras que la emocionaron hasta las lágrimas. «Yo también te quiero, mamá», expresó él de manera concisa pero contundente. Aquella frase, tan sencilla y a la vez tan significativa, marcó un antes y un después en la relación entre ambos.

Al día siguiente, en su participación en el programa matinal ‘Vamos a ver’, Borrego compartió su sentir tras este emotivo momento. «Después de los meses que he sufrido, de verdad, nadie se lo puede imaginar. He llegado a pensar que enfermaba por este tema», confesó con la voz entrecortada. Su distanciamiento con José María le había supuesto una carga emocional tan grande que temía que nunca pudieran recuperar la relación que un día tuvieron. A pesar de que en las últimas semanas había habido un acercamiento, aún quedaban muchas heridas por sanar. Sin embargo, este gesto de su hijo le dio la esperanza que necesitaba.

Uno de los momentos más significativos para la hermana de Terelu Campos fue cuando escuchó a su hijo llamarla «mamá», algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo. «Había habido un acercamiento, pero no habíamos dado el paso de abrazarnos. Ayer mi hijo me ha llamado mamá. Hacía tiempo que no me llamaba así», relató entre lágrimas. Para Borrego, este simple hecho significaba un paso crucial hacia la reconciliación. La colaboradora también quiso recalcar la importancia de la familia y de los vínculos afectivos. «Es la base de todo. A mí me han educado así y así he educado a mis hijos. Creo que ahora es de verdad, creo que va a haber un acercamiento», expresó con convicción.

Carmen Borrego ha roto su silencio

carmen borrego Merca2.es

No obstante, Carmen Borrego es consciente de que aún queda una conversación pendiente entre ella y su hijo, en la que podrán abordar las diferencias que los separaron en el pasado. «El cariño, el amor y la emoción te hacen no hablar las cosas. Hemos tenido problemas otras veces y nos hemos visto y abrazado y se ha acabado. No hemos hablado, si no hablamos podemos volver a cometer el error. Se puede discutir sin enfadarse. No podemos estar de acuerdo en todo. Me gustaría tener una conversación en privado. Iremos sucediendo poco a poco, si nos vamos viendo va a ir surgiendo», reflexionó.

Por su parte, José María Almoguera también aprovechó su estancia en ‘GH DÚo’ para abrirse sobre sus sentimientos y la falta que le hace su familia. En una de sus intervenciones, el nieto de María Teresa Campos reconoció que echa mucho de menos a los suyos y que, si bien su madre puede verlo a través de la televisión, él no tiene la misma posibilidad. «Ella me puede ver más a menudo pero sí es verdad que yo tengo muchas ganas de verla. Pienso en ella, en la familia, en mi padre… Cuando más echas de menos algo es cuando no puedes tenerlo. Ahora mismo no me siento solo, pero echo mucho de menos la vida fuera, a mi familia», confesó.

La inminente final del reality show ha alimentado la esperanza de que madre e hijo puedan reunirse pronto y zanjar de una vez por todas los malentendidos que los han distanciado. «Espera que ya queda poco, son tres semanas como muchísimo. En cuanto salga de aquí nos vemos y solucionaremos lo que tengamos que solucionar«, aseguró el concursante. Carmen, por su parte, dejó claro que su hijo y su hija son lo más importante en su vida y que hará todo lo posible por fortalecer los lazos que los unen.

Este acercamiento entre Carmen Borrego y José María Almoguera representa un paso importante en su relación. A pesar de las diferencias que han tenido en el pasado, el amor de una madre y un hijo parece prevalecer. Ahora solo queda esperar el esperado reencuentro fuera de las cámaras, donde podrán tener esa conversación pendiente y seguir construyendo una relación basada en el diálogo y la comprensión mutua.

El Ebitda consolidado de ACS habría crecido un 26%, hasta los 2.407 millones

El Ebitda consolidado de ACS en 2024 habría crecido un 265, hasta los 2.407 millones de euros, según la estimación previa de CIMD Intermoney.

“Por debajo del Ebitda no hemos considerado partidas extraordinarias, lo que conduciría a un resultado neto de 836 millones de euros, 7%. Tras las cifras a septiembre hemos rebajado nuestras previsiones de Ebitda en 2025e-27e una media del -2%,debido principalmente a una menor contribución de Thiess, pero aun implicando un +7% CAGR proforma.»

ACS anunciará sus resultados anuales de 2024 el 27 de febrero tras el cierre del mercado, y celebrará una conferencia telefónica al día siguiente

Guillermo Barrio es el analista de CIMD Intermoney que firma la nota y advierte de que casi todas las cifras relevantes a nivel operativo serán entonces ya conocidas tras la publicación de Hochtief el 19 de febrero.

ACS1 Merca2.es
Fuente: Agencias

“No esperamos grandes novedades durante el cuarto trimestre, pero para el ejercicio 2024 hay que destacar: 1)la primera consolidación global de Thiess desde mayo, dentro de Cimic (Soluciones Integrales); y 2)el impacto de la expropiación de facto de la SH-288 a través de Abertis, ya contabilizada en el tercer trimestre”.

ACS invertirá 190 millones de euros en la construcción de un centro universitario en Baviera, Alemania

Barrio eleva el precio objetivo de ACS hasta los 51euros desde los 48 euros, debido a que el descenso de la valoración de Thiess por menores estimaciones (-1,5 euros/acción), se ve más que compensado por:

  • mayor valoración de Abertis (+1,5 euros), para la que hemos asumido una ratio de 7,5 veces Ebitda 2024;
  • valoración de la autocartera, 16 millones de acciones a conservadoramente a 39 euros por acción (+1,5 euros);
  • deuda neta algo menor en 2025 (+1 euro). Asumiendo ratios VE / EBITDA de 2025 en el entorno de 5-6,5 veces para los negocios de construcción estimamos unos pesos en el precio objetivo de 17 euros para tanto Turner, y de unos 13 euros en el caso de Cimic.

Ingeniería y Construcción representaría casi 10 euros, mientras que Infraestructuras (concesiones), incluyendo Abertis, acumularía unos 12 euros, pese a nuestra conservadora valoración de Abertis. Nuestra valoración implícita de Hochtief, que no cubrimos, rondaría los 150 euros.

ACS2 Merca2.es
Fuente: Agencias

Mantienen el optimismo en ACS

Pese a los fuertes avances del valor durante los pasados 12 meses, seguimos siendo optimistas en ACS. Pensamos que la presencia del Grupo en EEUU, donde esperamos que genere un 35% de su Ebitda en 2025e en adelante, y su concentración creciente en sectores de mayor valor añadido como tecnología o farmacia, aseguran una progresión en cartera y márgenes.

Por otro lado, esperamos nuevos movimientos en la consolidación de la estructura del Grupo, quizás involucrando a Abertis. No hemos valorado de momento las inversiones en centros de datos.

ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros

Thiess ha sido consolidado globalmente desde mayo de 2024, dentro de Cimic, incluida esta unidad, a su vez, dentro de la división de Servicios Integrales. En cuanto a los ingresos, esperan que se hayan incrementado en 2024 un 15% (20% en el cuarto trimestre) hasta rozar los 41.000 millones. Por unidades principales de negocio:

  • Esperamos que Turner haya mantenido su ritmo de incremento en el topline en el 14% hasta casi 18.500 millones. El fuerte crecimiento de adjudicaciones visto en el pasado primer trimestre (56%), pensamos que ha podido tener ya un efecto relevante durante el pasado trimestre.
  • Pensamos que la principal diferencia se centrará en Cimic (+26%) debido a la contribución de Thiess para el conjunto del pasado semestre; sin este efecto estimamos que el crecimiento habría descendido un -6% aprox.
  • Dentro de la división de Ingeniería y Construcción (I&C), seguimos esperando crecimientos moderados en Dragados (+2%), que contrastarían con una mayor pujanza de la unidad estadounidense Flatiron (+10%), aunque relajándose algo desde el +17% que vimos en el primer trimestre de 2024. ACS aún no segmenta esta división con la unidad Dragados Flatiron en Norteamérica, cuya fundación fue anunciada en la call del primer semestre.

Tubacex calienta motores para unos resultados anuales históricos

Tubacex publicará el 28 de febrero su segundo mejor resultado anual en términos históricos, según las previsiones de Renta 4. La fabricante de conductos para la exploración petrolera, que se acaba de anotar una quiniela de 14 con el ‘contratazo’ de Petrobras, consolidará su estrategia antes de la nueva etapa liderada por la planta de Abu Dhabi.

Renta 4 anticipa un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 114,7 millones de euros para Tubacex, frente a los 115,9 millones de euros del consenso de analistas. «Aunque no descartamos que se sitúe ligeramente por debajo, debido a retrasos en la facturación de varios proyectos y a la caída de los precios del níquel durante 2024 (descenso del 10%), lo que tendría un impacto negativo en el extra de aleación y ventas», matiza la financiera.

Eso sí, esta circunstancia, de producirse, no sería valorada de forma negativa, ya que se trata de retrasos que se facturarán en 2025.

TUBACEX BRILLA A PESAR DEL MAL MOMENTO DEL NÍQUEL

Tubacex registrará ventas «planas» en 2024 con una caída del 0,4%, situándose en 849,4 millones de euros (frente a los 841,8 millones de euros del consenso). Esta métrica, indica el informe, se verá afectada por la caída de los precios del níquel y el retraso en la facturación de varios contratos.

Por otro lado, se observará una fuerte aceleración de resultados en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento de ventas de hasta 280,4 millones de euros y un incremento del Ebitda del 16,3%, alcanzando 36,6 millones de euros. Los factores clave de este incremento son el inicio de la actividad en Abu Dhabi y a la facturación de la fase inicial del contrato cuyos costes habían sido imputados en trimestres anteriores.

En tercer lugar, Tubacex experimentará una reducción del endeudamiento financiero, estimado en 252 millones de euros (frente a los 235,5 millones del consenso), un muy positivo retroceso respecto a los 410 millones de euros del tercer trimestre, gracias a la entrada de 196 millones de dólares del acuerdo con Mubadala. Esta reducción se producirá a pesar del mayor circulante e inventarios por el aumento esperado de la actividad en los próximos trimestres y por las mayores inversiones en la nueva planta de Abu Dhabi.

Por último, la compañía reportará una «estable» cartera de pedidos de alrededor de 1.600 millones de euros, a pesar del posible impacto negativo de los menores precios del níquel en la demanda.

En general, el análisis de Renta 4, firmado por César Sánchez-Grande, pronostica una «fuerte mejora» en las cuentas de Tubacex, «que deberían servir de base para un salto cuantitativo y cualitativo en la compañía», preconiza.

A los precios actuales y teniendo en cuenta las positivas perspectivas de crecimiento para 2025, estimamos que Tubacex es una opción muy atractiva de inversión«, concluye el informe, que coloca a la acción de la compañía un flamante Sobre ponderar y un precio objetivo de 5,6 euros por título.

UN ÉXITO COMERCIAL TRAS OTRO

Tubacex ha sido elegida por Petrobras para suministrar productos de alto rendimiento orientados a las actividades offshore de la petrolera brasileña, incluyendo tubos de revestimiento, producción y conexiones premium. El equipamiento está diseñado a medida para cumplir con los requisitos específicos de las operaciones de extracción de gas de alto rendimiento de Petrobras.

Éste acuerdo por sí solo supone para el fabricante industrial todo un manantial de prestigio, que además solidifica la credibilidad de su plan estratégico, ya beneficiada por otro contrato récord el pasado diciembre.

Entonces, Tubacex rubricó con «un actor líder en el sector del petróleo y el gas» el mayor pedido de tubos umbilicales de su historia, por una cuantía de 45 millones de euros.

Unos meses antes, en junio de 2022, se adjudicó un monumental contrato con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) para el suministro de soluciones integrales para la extracción de gas en Oriente Medio.

La lucha de la LaLiga contra la piratería se enfrenta a derechos de empresas y usuarios

La lucha de LaLiga contra la piratería, que le supone grandes pérdidas económicas, se enfrenta a derechos que conculcan tanto de las empresas afectadas por los bloqueos de páginas web inocentes como de los usuarios que utilizan las web piratas para ver el fútbol por su identificación mediante datos privados. Los juristas entienden que el tema es controvertido y no tiene una solución jurídica sencilla. Las webs afectadas por cortes del servicio que presta Cloudflare pueden pedir cuentas a las telecos que materializan los bloqueos. Y los internautas que se conectan a las web piratas, a los que LaLiga reclama, pueden pedir cuentas porque su privacidad está siendo invadida.

La Liga es un organismo privado. Es una empresa. Por esa razón acude a los juzgados, porque la piratería está minando su negocio, ya que por cada visionado pirata pierde una audiencia que aporta valor a la enorme cantidad de dinero que las marcas de streaming (Movistar Plus, Orange, DAZN…) invierten. Telefónica (Movistar) paga 1.290 millones de euros por los derechos de emisión de cinco partidos por jornada de Primera División para el mercado residencial de pago en España por temporada, y tiene el acuerdo atado hasta 2027. Por los derechos de la Champions League paga 960 millones de euros.

«es obvio que se está mostrando como una medida absolutamente desproporcionada que afecta a empresas y usuarios legítimos y a sus derechos, de modo que no debe mantenerse en el tiempo»

LaLiga ha hecho ejercer su derecho, conseguido mediante una resolución judicial de 2022, tras la demanda que había presentado junto con Movistar Plus +, titular de los derechos de emisión del fútbol en España. En base al mismo ordenó el bloqueo de la IP de la plataforma DuckVision, que está alojada en el servicio de distribución de contenidos (CDN) de la empresa Cloudflare, donde esa misma IP aloja infinidad de páginas legales.

Así, durante la emisión del fútbol el pasado fin de semana, las telecos (Telefónica, Masorange, Vodafone, Digi, etcétera) efectuaron bloqueos que afectaron al funcionamiento de las web de organismos gubernamentales, bancos, empresas tecnológicas, medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo, como por ejemplo Microsoft, LaCaixa, Snapchat, Temu, Facua, la agencia EFE, Ifema, Fundéu, o Linkedin, aquí en España.

La lucha de la LaLiga contra la piratería se enfrenta a derechos de empresas y usuarios
Fuente: Movistar

LALIGA Y SUS MEDIDAS ‘DESPROPORCIONADAS’

El viejo dicho «matar moscas a cañonazos» encaja perfectamente con lo ocurrido. Consultamos a expertos juristas en materia digital, y entienden que aquí va a haber problemas. Algunos, que prefieren no ser identificados, indican a MERCA2 que los perjuicios, incluso económicos, que han sufrido las entidades «legítimas» pueden terminar siendo reivindicados ante la Justicia, y esto puede ir contra LaLiga o contra las telecos, sobre todo Telefónica, que tiene interés e implicación porque ostenta los derechos de emisión y como teleco efectuó el bloqueo, así como el resto operadoras de internet que también tienen acuerdos con LaLiga para emitir encuentros de fútbol (liga hypermotion, por ejemplo).

El abogado y profesor universitario, experto en derecho tecnológico y digital, y director jurídico de Adequa, José Manuel Muñoz Vela, explica a MERCA2 que la actuación de LaLiga y las telecos «es obvio que se está mostrando como una medida absolutamente desproporcionada que afecta a empresas y usuarios legítimos y a sus derechos, de modo que no debe mantenerse en el tiempo». Y esto lo dice, lógicamente, «sin perjuicio del necesario respeto de las resoluciones administrativas y judiciales, sin perjuicio de las actuaciones que quepa articular conforme a Derecho frente a las mismas».

quizás la mejor solución para combatir y erradicar este tipo de conductas debería venir de un cambio de modelo más que a través de medidas desproporcionadas de filtrado indiscriminado que vulneran todo tipo de derechos

Para este jurista, el problema es que mientras esta medida y los requerimientos a las empresas de telecomunicaciones sigan vigentes, «éstas deben acatar las resoluciones judiciales en el modo y forma que la orden determine». No obstante, en su opinión, claramente, «quizás la mejor solución para combatir y erradicar este tipo de conductas debería venir de un cambio de modelo más que a través de medidas desproporcionadas de filtrado indiscriminado que vulneran todo tipo de derechos, incluidos algunos que pueden tener el rango de derecho fundamental o libertad pública».

Hay que tener en cuenta que el pasado año se emitió otro auto judicial en el mes de marzo, por el que un juzgado de Barcelona daba la razón a LaLiga y requería que las operadoras telecos faciliten los datos personales de quienes comparten ilícitamente sus contenidos, es decir, «únicamente de los ‘cardsharers’ que re difunden a terceros la señal y obtienen un lucro con ello y no, por tanto, de los que únicamente defraudan la cuota».

Este juzgado abrió la puerta a que LaLiga pudiera demandar a los usuarios individuales que consuman fútbol pirata a través de servicios IPTV, y ordenaba a cinco operadores (Telefónica, Vodafone, Orange, MásMovil y Digi) que aportasen dirección IP, nombre, apellidos del titular de la línea, DNI y dirección de la instalación de todos aquellos usuarios que se hayan conectado a alguno de esos servicios ilegales, porque se entendía que los usuarios de las IPTV tienen el «propósito de defraudar el pago de las cuotas que pagan los abonados, o en su defecto de enriquecerse captando de forma ilícita la señal para su posterior distribución».

por la actuación de laliga se ven afectadas grandes empresas. Esto, jurídicamente, puede que se dé la vuelta contra LaLiga y los operadores. Lo veremos partido a partido

Pero al final, los datos que llegaron hasta LaLiga no fueron solo de los ‘cardsharers’, sino también de usuarios normales que no tienen dinero para pagar los servicios de streaming y se conectan en su casa para ver el partido sin más (muchos universitarios y padres de familia), a los que el presidente de la patronal futbolística hizo llegar demandas de conciliación en las que pedía 450 euros por daños y perjuicios a los demandados por la monitorización de los clientes realizada por las operadoras.

El texto de la petición rezaba «se ha podido corroborar que desde su red de internet se han efectuado conexiones a una plataforma pirata desde la que se servía el acceso a los partidos de fútbol correspondientes a la Jornada (X) de LaLiga EA Sports y (X) de LaLiga Hypermotion…».

No hay obligación legal de pagar nada, porque LaLiga no es un organismo oficial y público con potestad para multar a nadie, salvo si demanda a cada internauta en un juzgado. Pero las dudas sobre los derechos de los usuarios, de sus clientes, en lo que se refiere a su privacidad, que las telecos han conculcado al filtrar información de conexiones, sin que haya una sentencia firme al respecto, se han quedado en el imaginario de los españoles. Y ahora, por una actuación similar, se ven afectadas grandes empresas. Esto, jurídicamente, puede que se dé la vuelta contra LaLiga y los operadores. Lo veremos partido a partido.

Los agricultores estallan contra Aldi, Alcampo y Marruecos por los precios de la mandarina española

El campo español no aguanta más el trato que recibe por parte de las cadenas de distribución, concretamente de Aldi y Alcampo quienes están prefiriendo comprar mandarinas de Marruecos y venderlas en sus lineales a precios muy inferiores a los que se venden las mandarinas españolas como la marca valenciana, Torres.

Marruecos sigue al pie del cañón con las exportaciones de fruta dañando la agricultura española y a los propios productores que observan de primera mano como nadie les ayuda y su poder adquisitivo va de mal en peor. Si bien, se ha convertido en un importante proveedor de cítricos, especialmente de mandarinas, con una ventana de suministro de diciembre a junio.

Una de las grandes preguntas que se hacen las asociaciones de agricultores es, »¿Cómo es posible que uno de los mayores productores de cítricos del mundo haya sido prácticamente expulsado de un mercado que tuvo tanta relevancia en su momento?». En este sentido, el problema ya extrapola hacia las exportaciones de mandarinas españolas que están gravadas con un arancel de 1,9 euros el kilo, las procedentes de países como Chile, Israel, Marruecos, México o Perú, están exentas al tener firmados con Estados Unidos acuerdos de libre comercio.

mandarina
Fuente: Agencias.

EL CONTEXTO AL QUE SE ENFRENTAN LOS AGRICULTORES ANTE ALDI Y ALCAMPO

En este sentido, los agricultores españoles están sufriendo en primera persona cómo les están pagando las mandarinas este año a más que a pérdidas, mientras Aldi y Alcampo se enriquecen los bolsillos con precios de 3/4 euros el kilo de mandarinas si son españolas. Si las compran en Marruecos, el precio en el lineal es de alrededor 1 euro.

«La Agenda 2030 y los responsables de Agricultura que no saben ni quieren cuidar lo nuestro, lo español. Ganas de llorar por todo el trabajo tirado a la basura, ganas de arrancar todos los árboles»; «Una vergüenza todo, a 4 euros el kilo de mandarina origen España en Aldi, y en el resto más o menos, donde más barato a 2 euros el kilo», explican varios agricultores a MERCA2.

LOS AGRICULTORES ESTÁN PIDIENDO A LOS CLIENTES QUE DEJEN DE COMPRAR MANDARINAS A ALDI Y ALCAMPO, Y SE LAS COMPREN DIRECTAMENTE A ELLOS, SIN INTERMEDIARIOS

Sin ir más lejos, los agricultores han explicado a este medio que les han pagado el cajón de mandarinas (es decir, más de 1 kilo), a diferentes precios, pero pocos superan el euro. «A mí me han pagado a 1.80 euros el cajón de navelina. O lo coges o se quedan en el campo»; «Hace un mes me ofrecieron entre 0,35 céntimos y 0,50 céntimos»; «Nos da la sensación que buscan que quitemos todos los árboles y tener la excusa perfecta para que el cien por cien del producto venga de Marruecos».

No obstante, frente a Aldi y Alcampo que llenan sus lineales de mandarinas de Marruecos y de otros países a precios realmente bajos, los clientes que buscan y se preocupan por el campo español están optando por comprar mandarinas en fruterías o a particulares directamente para así saber que los propios productores no están ‘tirando su fruta’ por céntimos.

Mandarina en Alcampo Merca2.es
La venta de mandarina en Alcampo. Fuente: Alcampo.

El problema es que ya hay varios agricultores que están descuidando su campo. Es decir, los huertos están llenos de mandarinas tiradas por el suelo, los agricultores pasan de recogerlas porque les sale más caro la mano de obra, que realmente lo que les van a pagar. Y mientras el consumidor cuando va al supermercado se encuentra mandarinas de Marruecos o Tunez, entre otros países.

LOS AGRICULTORES, EN CONTRA DE LA AGENDA 2030 QUE FAVORECE A MARRUECOS

En el marco de la aplicación de la Agenda 2030, un ambicioso plan de acción global para promover el desarrollo sostenible en diversas áreas, las asociaciones tanto de agricultores como de ganaderos siguen manifestando las preocupaciones significativas sobre las consecuencias adversas que esta iniciativa tiene en estas dos áreas en España.

No obstante, la queja también se centra en que los agricultores están cansados de que las exigencias de calidad y medidas ecológicas que se les exige a ellos son muy elevadas frente a productos que se importan de otros países, y que realmente no cumplen semejantes requisitos, lo que se considera competencia desleal. Además, se sienten abandonados por partes de varias cadenas de distribución, como es el caso de Aldi y Alcampo.

Alcampo considera a Perú una provincia española en la venta de uvas
Fuente:Agencias.

Los agricultores y las asociaciones de estos, como es COAG, señalan que la Agenda 2030 supone una serie de limitaciones al productor europeo que le hace menos competitivo frente al producto exterior en el mercado. Un motivo que sigue dejando a los agricultores sin apoyo y que favorece que en España los lineales se llenen de productos y fruta de Marruecos y otros países que no cuentan con todas las trabas ni protocolos sanitarios, como es el caso de la agricultura española.

Te va a encantar la colección de blusas de Mango ideales para combinar con pantalones blancos

0

Ya no queda nada para despedirnos de los gruesos abrigos y dar la bienvenida a prendas más ligeras, frescas y llenas de color. Ocultas durante meses bajo capas de lana y tejidos pesados, las blusas vuelven a brillar en el street style, ofreciendo looks que impresionan a cualquiera. Con unos diseños románticos y otras propuestas más atrevidas, las blusas permiten jugar con colores, estampados y siluetas que reflejan las últimas tendencias. Y si hay una marca que ha sabido capturar este espíritu primaveral, es -sin duda- Mango

BLUSAS CON ESTILO

87040581 99 Merca2.es
Mango

Las blusas son mucho más que prendas funcionales. Funcionan como verdaderas obras de arte que transforman cualquier look, alzando su nivel. Entre las mejores propuestas de Mango para esta nueva temporada, hay cinco modelos que destacan sobre los demás:

  1. Blusa estilo camisero: Esta prenda es perfecta para quienes buscan un look desenfadado pero sofisticado. Con su tejido fluido, lazo ajustable en el bajo y botones de madera, esta blusa es ideal para combinar con pantalones estampados o para las amantes del estilo boho. Las mangas acampanadas añaden un toque de frescura que la convierte en una opción versátil para el día a día. Además, su corte clásico pero moderno permite usarla tanto en la oficina como en un evento informal, demostrando que la elegancia no está reñida con la comodidad.
  2. Blusa crop de cuello pico: Si hay una prenda que define la elegancia primaveral, es esta. Su diseño recto crop, rematado con un nudo que estiliza la silueta, y su estampado de maxiflores la convierten en una opción perfecta tanto para looks diurnos como para noches especiales. Combinada con vaqueros o una falda midi, esta blusa es un must-have de la temporada. Además, su tejido ligero y su ajuste perfecto la hacen ideal para aquellas que buscan sentirse cómodas sin renunciar al estilo.
  3. Blusa satinada: El animal print sigue siendo tendencia, pero en versiones más modernas y atrevidas. Esta blusa satinada, con un estampado estilo cebra y una combinación de colores vibrantes, es ideal para añadir un toque de glamour a tus looks nocturnos. Su tejido ligero y su diseño ajustado la convierten en una opción perfecta para eventos especiales. Además, su brillo natural la hace destacar sin necesidad de accesorios llamativos, convirtiéndola en una pieza clave para cualquier ocasión especial.
  4. Blusa de algodón: Para quienes prefieren un estilo más discreto pero igualmente elegante, esta blusa celeste de algodón es la elección perfecta. Las mangas abullonadas con puños abotonados añaden un toque de sofisticación, mientras que su tejido transpirable la hace ideal para los días más cálidos. Además, su color suave y su diseño sencillo la convierten en una prenda versátil que puede combinarse con casi cualquier cosa, desde pantalones de vestir hasta faldas largas.
  5. Blusa drapeada: Si buscas una prenda que combine comodidad y elegancia, esta blusa en color crudo es para ti. Su efecto drapeado no solo disimula la barriga, sino que también añade un toque de sofisticación a cualquier look. Con su cuello alto envolvente y su silueta slim, es una opción perfecta para ocasiones formales. Además, su tejido con textura le da un aspecto único que la distingue de otras prendas más convencionales.

COLORES DE PRIMAVERA

87030585 52 Merca2.es
Mango

La primavera es sinónimo de color, y las blusas son el vehículo perfecto para incorporar las tonalidades y estampados más vibrantes. Esta temporada, los diseños florales, los motivos botánicos y las reinterpretaciones de estampados clásicos se convierten en los grandes protagonistas.

  1. Estampados florales: Las flores son un clásico que nunca pasa de moda, pero en 2025 adquieren un nuevo protagonismo. Desde maxiflores hasta pequeños motivos botánicos, los estampados florales transmiten la alegría y la frescura de la primavera. Blusas como la de Mango con escote pico y mangas tres cuartos son un ejemplo perfecto de cómo incorporar esta tendencia de manera elegante. Además, los estampados florales no solo son bonitos, sino que también añaden un toque de feminidad y romanticismo a cualquier look.
  2. Reinterpretaciones de clásicos: El animal print, el estilo oriental y el Paisley regresan, pero con un toque moderno. La blusa satinada de Mango con estampado cebra es un ejemplo de cómo estos diseños pueden adaptarse a las tendencias actuales, añadiendo un toque de sofisticación y atrevimiento. Además, estas reinterpretaciones permiten a las fashionistas más clásicas mantenerse al día sin renunciar a su estilo personal.
  3. Colores vibrantes: El verde lima es uno de los colores estrella de 2025, y esta blusa de Mango lo demuestra. Su tono alegre y su textura original, que combina sofisticación y transparencias, la convierten en una apuesta arriesgada pero irresistible. Además, este color no solo es perfecto para la primavera, sino que también añade un toque de modernidad a cualquier armario.
  4. Estampados artísticos: Las blusas con diseños que parecen verdaderas piezas de arte también están en auge. Estos estampados, que combinan tradición y modernidad, son perfectos para quienes buscan prendas únicas y llenas de personalidad. Además, permiten a las fashionistas más atrevidas destacar y expresar su creatividad a través de la moda.

COMBINA TUS BLUSAS

77022917 70 Merca2.es
Mango

Entre las mejores opciones para estrenar tus camisas tenemos diferentes posibilidades. Por ejemplo, combina la blusa estilo camisero con pantalones estampados y accesorios como sombreros de ala ancha o bolsos de crochet. Este look es perfecto para un día en el campo o una salida informal con amigos. Además, puedes añadir unas sandalias planas o botines para completar el outfit.

La blusa satinada con estampado cebra es ideal para looks de noche. Acompáñala con unos pantalones de corte recto y unos tacones altos para un outfit lleno de glamour. Además, puedes añadir unos pendientes llamativos y un bolso pequeño para completar el look.

La blusa crop de cuello pico es perfecta para looks diurnos. Combínala con unos vaqueros ajustados y unas sneakers para un look cómodo pero lleno de estilo. Y si te parece poco, puedes añadir una chaqueta denim o una cazadora ligera para los días más frescos.

La blusa drapeada en color crudo es ideal para ocasiones formales. Acompáñala con una falda lápiz y unos zapatos de tacón para un look impecable. Además, puedes añadir un blazer o una chaqueta de cuero para completar el outfit.

La primavera es una época de renovación, y tu armario no puede quedarse atrás. Las blusas son la prenda perfecta para darle un toque de frescura y color a tus looks, combinando comodidad y estilo. Con las propuestas de Mango y los estampados que marcarán tendencia en 2025, esta temporada promete ser una de las más emocionantes en el mundo de la moda. Así que, ¿a qué esperas para darle la bienvenida a la primavera con las blusas más chic del momento?




















El Hospital público Universitario Infanta Elena incorpora una nueva tecnología de resonancia magnética basada en inteligencia artificial

0
  • Aporta rapidez, precisión y calidad a las imágenes

El Hospital Universitario Infanta Elena -integrado en la red pública madrileña (Sermas)- ha dado un paso más en su trayectoria de innovación sanitaria y tecnología de vanguardia con la incorporación a su cartera de servicios de una tecnología de resonancia magnética impulsada por inteligencia artificial (IA).

Como señala el Dr. Anthony Vizarreta, jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño, «la llegada de esta herramienta da respuesta a la creciente demanda de pruebas de imagen debido al envejecimiento poblacional, al aumento de patologías crónicas y al rol fundamental de las pruebas de imagen frente a las necesidades diagnósticas de la población».

Un escenario que obliga a las tecnologías de imagen médica a avanzar con rapidez, precisión y calidad: con esta tecnología se refuerza nuestra excelencia diagnóstica, porque optimiza tanto la precisión de las pruebas como la experiencia de los pacientes y los profesionales, y contribuye a ofrecer una atención más eficiente en un contexto de creciente presión asistencial.

Concretamente, «este nuevo equipamiento es un software avanzado que mejora el proceso de adquisición de imágenes en resonancia magnética», explica, añadiendo que «se basa en un algoritmo de reconstrucción con IA aplicado en la fase inicial de la señal, lo que permite eliminar el ruido y preservar los detalles con una resolución mejorada». Además, al integrarse con el motor de aceleración MR Compressed SENSE con el que cuenta el hospital, reduce hasta tres veces los tiempos de escaneo tradicionales sin comprometer la calidad de la imagen.

A diferencia de los sistemas de resonancia magnética tradicionales, la nueva tecnología integra algoritmos de IA en el citado motor, un equipamiento ya presente en los anteriores equipos de los que dispone el Infanta Elena. Pero, mientras las generaciones anteriores limitaban la velocidad o la resolución para evitar ruido en las imágenes, esta innovación utiliza reconstrucción basada en IA desde la fuente de la señal, eliminando interferencias y preservando detalles críticos. Esto se traduce en mayor resolución de imagen y una importante reducción de errores en imágenes (llamados «artefactos») que complicaban los diagnósticos, lo que a su vez implica una reducción drástica de exploraciones no diagnósticas.

Ventajas sobre tecnologías previas

Entre los beneficios clave de esta herramienta destacan su velocidad y precisión (escaneos notablemente más rápidos sin sacrificar calidad); imágenes de mayor resolución, con un incremento del 65 por ciento en definición; detalles milimétricos (mayor confianza diagnóstica, con capacidad para detectar lesiones pequeñas como tumores incipientes); menor ruido y menos artefactos, lo que mejora la interpretación de resultados; versatilidad (es compatible con el 97 por ciento de protocolos clínicos, desde estudios cerebrales hasta cardíacos); mayor accesibilidad para los pacientes, con menos tiempo en el escáner (lo que lo hace ideal para niños, ancianos o personas con claustrofobia), mayor comodidad y diagnósticos más tempranos; e impacto en pacientes y profesionales.

Para los pacientes, la principal ventaja es la reducción del tiempo dentro del escáner, lo que disminuye la ansiedad y mejora el confort, especialmente en personas claustrofóbicas o pacientes pediátricos. Además, una mejor calidad de imagen reduce la necesidad de repetir estudios, evitando desplazamientos innecesarios.

En cuanto a los profesionales, supone una mejora en la eficiencia y fiabilidad diagnóstica. La posibilidad de obtener imágenes más precisas en menor tiempo optimiza el flujo de trabajo en el servicio de radiología, permitiendo atender a más pacientes con el mismo nivel de recursos.

«Esta tecnología se emplea en el 97 por ciento de los protocolos clínicos actuales, abarcando aplicaciones en imagenología cuantitativa para el cerebro (enfermedades degenerativas), corazón, hígado (bordes más nítidos en las lesiones/patologías) y sistema musculoesquelético (análisis de tejidos y lesiones con contraste avanzado)», lo que permite diagnósticos más certeros en enfermedades complejas como el cáncer», apunta el Dr. Vizarreta.

Su implantación en el hospital valdemoreño no ha requerido cambios estructurales significativos, ya que se integra sobre la tecnología existente, pero sí una actualización en los protocolos clínicos y una capacitación específica para el personal, redundando en una mejora de la atención para los pacientes.

Esta adquisición está alineada con los estándares internacionales de vanguardia del Hospital Universitario Infanta Elena y refuerza su apuesta por la incorporación de tecnología diagnóstica de última generación en manos de los mejores profesionales en beneficio de diagnósticos más rápidos, precisos y accesibles.

Y es que, a juicio del especialista, «el futuro de la resonancia magnética está marcado por la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo (deep learning), y tecnologías como esta representan un paso crucial en esta evolución». «La aplicación de IA en imagen médica no solo mejora la calidad diagnóstica, sino que también optimiza los recursos sanitarios, lo que nos permite afrontar los desafíos del envejecimiento poblacional y el aumento de la demanda y presión asistencial», apostilla.

Los thrillers de Belén Montero; son ficción, con una mirada crítica a los rincones ocultos de la sociedad

0

El thriller no solo cumple una función de entretenimiento, sino que también puede servir como una herramienta para explorar los aspectos más oscuros y ocultos de la sociedad. Bajo esta premisa, la escritora española Belén Montero ha construido un universo literario con la serie Cloacas de Lujo, una colección de novelas que desvelan los secretos que se ocultan tras el lujo y el poder.

Sus historias no solo generan intriga, sino que también plantean interrogantes sobre la corrupción, la impunidad y la moralidad en las altas esferas. Con un estilo narrativo audaz y un ritmo trepidante, sus relatos combinan suspense y crítica social en tramas que invitan a la reflexión.

«Caso Ciru»: el inicio de una saga de suspense con impacto social

El primer título de la colección, Caso Ciru, introduce una historia que va más allá del entretenimiento, abordando un tema de gran impacto social. La novela sigue a dos policías y una hacker en una trepidante investigación sobre el tráfico de órganos en la red oscura, revelando una realidad donde la vida humana se convierte en una mercancía. Enmarcada en la serie Cloacas de Lujo, la historia presenta una narrativa de alto voltaje que no solo atrapa, sino que también lleva al lector a cuestionar los límites de la ética y el poder.

Con una estructura sólida y personajes de gran profundidad, el Caso Ciru ofrece un relato que transita entre la ficción y la cruda realidad. La intensidad de sus escenas y el desarrollo de los conflictos han llevado a una actualización del texto, incorporando contenido inédito que enriquece la experiencia de lectura.

«La Dosis»: el siguiente paso en dos tomos, tendrá presentación el 6 de marzo

La evolución de la colección Cloacas de Lujo continúa con La Dosis, un nuevo título que amplía las fronteras de la saga. En esta historia, el detective Gutiérrez y su equipo se sumergen en una investigación que los conduce hasta los entresijos de un influyente laboratorio farmacéutico, donde descubrirán una red de intereses ocultos y amenazas implacables. Conspiraciones, traiciones y un ritmo trepidante construyen una historia que, además de mantener el suspense, expone la intersección entre la corrupción y el poder económico.

La autora ha anunciado que ya hay fecha para la presentación de los dos tomos de esta nueva entrega, consolidando así el crecimiento de la serie y su impacto dentro del género. Con este lanzamiento, refuerza su compromiso de ofrecer no solo una experiencia literaria envolvente, sino también una visión crítica sobre los sistemas de poder que operan en las sombras.

Con La Dosis, la colección Cloacas de Lujo, reafirma su identidad dentro del género de la novela negra, presentando relatos que, además de entretener, invitan a una reflexión sobre la realidad que permanece oculta tras la opulencia y la influencia de las élites.

2btube impulsa el auge del contenido de valor en redes sociales

0

En un entorno hiperconectado, donde la inmediatez y el entretenimiento son cada vez más dominantes en redes sociales, una nueva generación de creadores que apuesta por el contenido de divulgación está marcando la diferencia. Desde 2btube, la consultora de estrategias digitales, apoyan la labor de estos creadores que generan contenido educativo, cultural y científico a través de diferentes iniciativas.

Las propias plataformas también están implementando acciones en esta línea; TikTok ha lanzado su feed STEM en Europa, un espacio para promover contenido científico y tecnológico, mientras que YouTube apuesta por certificaciones de calidad para instituciones de salud. Estas acciones responden al creciente impacto de los creadores en el acceso a la información: un informe de la UNESCO revela que un 20% los jóvenes obtiene noticias directamente de influencers; un dato que resalta la necesidad de fomentar contenidos responsables y de calidad.

El interés por este tipo de contenidos se refleja también en las audiencias. Según datos de Statista, en 2024 el 46% los jóvenes entre 16 y 24 años consumieron vídeos educativos online. Desde plataformas como YouTube, se registraron más de 500 millones de visualizaciones diarias de contenido educativo durante la pandemia, consolidando esta tendencia de consumo.

Compromiso con el contenido de valor

“Las tendencias de consumo evolucionan y ahora vemos que el los usuarios prefieren consumir videos educativos o informacionales frente a otras temáticas, según el estudio Video Viewer Trends Report de TechSmith. En este sentido, los creadores de divulgación están marcando un cambio de paradigma: demuestran que las redes sociales no solo son un espacio para el entretenimiento, sino que también pueden ser una herramienta poderosa para educar e informar”, afirma Fabienne Fourquet, cofundadora y CEO de 2btube.

Desde la consultora se ha trabajado para fortalecer el impacto de estos creadores a través de proyectos como Digitalizarte, la formación en colaboración con YouTube y Fundación Alternativas; Female Voices, un programa internacional para romper estereotipos de género o su colaboración con Ac2ality, el primer medio de noticias independiente de España en TikTok. 

A través de su división en Latinoamérica, 2btube también está inmersa en el desarrollo de programas de aceleración y proyectos educativos para creadores emergentes junto a YouTube. 

El papel informativo de las redes sociales

Las cifras de personas que se informan a través de redes sociales es cada vez mayor y por eso, es fundamental ofrecer las herramientas necesarias para reforzar los contenidos de divulgación”, asegura Blanca Rabena, Directora general de 2btube. 

“Por ese motivo, además de nuestros servicios de formación, optimización y creación de estrategias en YouTube, también realizamos auditorías cuantitativas y cualitativas en redes sociales y nos encargamos de la gestión de los contenidos, así como de poner en contacto a marcas y creadores capaces de amplificar su alcance”, añade.

De esta forma, 2btube apuesta porque las redes sociales se conviertan en un espacio para la educación, el aprendizaje, las ciencias, la salud y la reflexión, tanto para canales de creadores de contenido como para los de empresas, instituciones y medios de comunicación

Banpresto ofrece figuras de colección oficiales de animé, ideales para los fanáticos y coleccionistas

0

El coleccionismo de figuras ha crecido de manera notable en los últimos años, impulsado por el interés de los seguidores del animé en adquirir productos que representen con fidelidad a sus personajes favoritos. La calidad en los acabados, la autenticidad de los diseños y la exclusividad de algunas ediciones han convertido a estas piezas en elementos esenciales tanto para coleccionistas como para quienes buscan un objeto especial relacionado con sus sagas preferidas.

En este contexto, Banpresto.es, la tienda online oficial de Banpresto, se ha consolidado como una opción destacada en el mercado de figuras oficiales, ofreciendo una amplia variedad de modelos con un alto nivel de detalle. Cada figura refleja con precisión los rasgos y expresiones de los personajes, asegurando una representación fiel que satisface las expectativas de los aficionados.

Figuras diseñadas para coleccionistas exigentes

Las figuras de colección han evolucionado no solo en términos de diseño, sino también en materiales y técnicas de fabricación. La demanda de productos oficiales ha llevado a una mayor atención en la calidad, logrando acabados más precisos y detalles que capturan la esencia de cada personaje.

En el catálogo de Banpresto.es es posible encontrar figuras basadas en algunas de las franquicias más populares del animé y el manga, incluyendo Dragon Ball, One Piece, Naruto, Demon Slayer y My Hero Academia, entre muchas otras. La variedad de modelos y estilos permite a los coleccionistas elegir entre figuras de diferentes tamaños y poses, ofreciendo opciones tanto para quienes buscan piezas dinámicas como para quienes prefieren diseños más clásicos.

Además, la exclusividad de las ediciones hace que estos productos sean aún más valorados dentro del mundo del coleccionismo. La posibilidad de acceder a figuras limitadas y lanzamientos especiales ha reforzado el interés por estas piezas, convirtiéndolas en objetos de gran atractivo tanto para seguidores veteranos como para nuevos aficionados.

Acceso a figuras oficiales y expansión del coleccionismo

El coleccionismo de figuras no solo ha crecido en popularidad, sino que también se ha vuelto más accesible gracias a la distribución en tiendas especializadas y plataformas digitales. Con respecto a esto, Banpresto.es facilita el acceso a figuras oficiales, asegurando que los fans puedan obtener productos auténticos con garantía de calidad.

Asimismo, la actualización constante de su catálogo permite a los seguidores mantenerse al día con los nuevos lanzamientos y las ediciones exclusivas que surgen en el mercado. Gracias a esta estrategia, las figuras de Banpresto se han consolidado como una opción imprescindible dentro del coleccionismo de animé y manga.

Nuevas especialidades en el centro médico privado MIPSalud de Madrid

0

mip 5 scaled 1 1 Merca2.es

MIPSalud, centro médico especializado en diagnóstico y tratamiento integral, anuncia la ampliación de su cartera de servicios con nuevas especialidades médicas, tanto para adultos como para niños. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo una atención médica integral y personalizada


Antes de detallar las especialidades, se destaca que el centro médico MIPSalud está ubicado en el corazón de Madrid, se consolida como un referente en los centros médicos privados de salud integral. Con un equipo médico experto y tecnología avanzada, ofrece una atención personalizada y de calidad, abarcando múltiples áreas especializadas para el cuidado de adultos y niños.

Nuevas especialidades destacadas en MIPSalud:

  • Alergología pediátrica y de adultos: Diagnóstico y tratamiento de alergias respiratorias, alimentarias y cutáneas, adaptados a cada etapa de la vida.
  • Cardiología pediátrica y de adultos: Evaluación y seguimiento de enfermedades cardiovasculares, con estudios avanzados y chequeos preventivos.
  • Digestivo pediátrico: Detección y tratamiento de trastornos gastrointestinales en niños, desde intolerancias alimentarias hasta enfermedades inflamatorias.
  • Neumología pediátrica y de adultos: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma, la EPOC y las infecciones pulmonares.
  • Endocrinología: En este servicio, MIPSalud resalta su enfoque experto en tratamientos para adelgazar mediante tratamientos endocrinológicos con agonistas del receptor GLP-1 para el control del peso, siempre bajo la supervisión de su equipo de endocrinología.
  • Endocrinología pediátrica: Control de patologías hormonales durante la etapa infantil: consulta endocrinología adultos y pediátrica.
  • Cirugía vascular: Procedimientos para el tratamiento de varices, arañas vasculares y otras afecciones circulatorias, ideales para esta época del año.

Compromiso con la salud integral MIPSalud se distingue por su enfoque multidisciplinar, integrando diversas especialidades para proporcionar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Su equipo médico altamente cualificado y su tecnología avanzada garantizan una atención personalizada adaptada a las necesidades de cada paciente.

Sobre MIPSalud: MIPSalud es un centro médico especializado que ofrece servicios de alta calidad en diversas áreas de la salud. Su compromiso es proporcionar un cuidado integral a sus pacientes, combinando experiencia médica y un trato humano y cercano.

Para más información sobre sus servicios o concertar una cita, se puede llamar al teléfono de contacto o visitar su página web.

notificaLectura Merca2.es

Black Star Group impulsa la reforestación con su compromiso sostenible

0

Black Star Group impulsa la reforestacin con su compromiso sostenible Merca2.es

La empresa planta 10 árboles por cada 1.000 litros de combustible generados, reforzando su misión de sostenibilidad ambiental


La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Black Star Group, fiel a su compromiso con el medio ambiente, ha intensificado sus esfuerzos para mitigar el impacto de sus operaciones mediante un ambicioso programa de reforestación

La compañía ha implementado una política innovadora: por cada 1.000 litros de combustible que genera, planta 10 árboles en zonas de alto riesgo de deforestación

Esta iniciativa busca contrarrestar las emisiones de carbono y contribuir a la regeneración de ecosistemas clave para la biodiversidad. Además, este programa se ha expandido a diversas regiones, asegurando la restauración de áreas degradadas y promoviendo el desarrollo sostenible en comunidades locales.

Además de su programa de reforestación, Black Star Group está comprometido con la transición hacia energías más limpias

La empresa desarrolla estrategias que reducen su huella de carbono, promoviendo el uso de combustibles alternativos más ecológicos. Este compromiso forma parte de su misión corporativa, que no solo busca responder a la creciente demanda de energía, sino también maximizar su impacto positivo en el desarrollo sostenible sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.

Más allá de la reforestación: innovación y sostenibilidad
El compromiso con la sostenibilidad de Black Star Group no se limita a la plantación de árboles. La empresa ha establecido rigurosas pautas para la gestión y control de los impactos generados por sus operaciones, asegurando que cada una de sus actividades sea responsable y sostenible

A través de su inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), la compañía está explorando nuevas tecnologías de generación energética basadas en hidrógeno y otras fuentes sostenibles

Estas acciones no solo refuerzan su liderazgo en el sector energético, sino que también aseguran que las soluciones ofrecidas sean eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

En este sentido, Black Star Group trabaja en colaboración con distintas entidades y expertos en sostenibilidad para optimizar sus procesos de producción y distribución energética

A través de alianzas estratégicas, la empresa desarrolla proyectos piloto para evaluar el rendimiento de nuevos biocombustibles y fuentes de energía renovable, consolidando así su compromiso con la innovación responsable.

Impacto global y visión a futuro
Con más de dos décadas de experiencia, Black Star Group continúa liderando la transformación del sector energético, consolidándose como un referente en soluciones confiables y sostenibles. Su iniciativa de reforestación y su apuesta por energías limpias son un claro ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano para construir un futuro más sostenible

A medida que la demanda energética sigue en aumento, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en las que opera.

Black Star Group no solo busca mitigar su impacto ambiental, sino generar un cambio positivo a largo plazo

Gracias a programas como la plantación de árboles y el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas, la empresa demuestra que es posible combinar crecimiento económico con responsabilidad ambiental.

notificaLectura Merca2.es

Satitec Group lanza su nueva web con consultoría gratuita para empresas

0

LOGO SATITEC PRUEBA ICONO FINAL Merca2.es

Satitec Group, empresa especializada en mantenimiento informático y soluciones tecnológicas, anuncia el lanzamiento de su nueva página web, diseñada para facilitar a las empresas el acceso a sus servicios y promover su oferta de consultoría gratuita para empresas


Un nuevo sitio web orientado a las empresas
La nueva web de Satitec Group ofrece servicios informáticos para empresas, destacando sus soluciones integrales para optimizar la infraestructura tecnológica de negocios de todos los tamaños. Además, las empresas pueden solicitar una consultoría gratuita y conocer en detalle todos los servicios que Satitec Group proporciona para potenciar su tecnología informática, seguridad y presencia digital.

Servicios especializados para empresas:
En su nueva web, Satitec Group detalla un amplio abanico de servicios destinados a cubrir las necesidades tecnológicas de empresas de la Comunidad de Madrid, entre los que destacan:

  • Mantenimiento informático para empresas: Servicio proactivo que asegura el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

  • Soporte técnico 24/7: Asistencia remota y presencial para resolver cualquier incidencia.

  • Soluciones de ciberseguridad empresarial: Protección avanzada ante amenazas digitales.

  • Consultoría y asesoramiento IT: Análisis experto para mejorar la eficiencia tecnológica.

  • Hardware, software y comunicaciones: Suministro y configuración de equipos y sistemas.

  • Desarrollo web y eCommerce: Creación de plataformas digitales adaptadas a cada negocio.

  • SEO y marketing digital: Estrategias para aumentar la visibilidad y captar clientes online.

Consultoría gratuita para empresas
Como parte de su compromiso con el crecimiento empresarial, Satitec Group ofrece una consultoría gratuita para ayudar a las empresas a identificar puntos de mejora en su infraestructura informática. Este servicio permite a los negocios conocer el estado de su sistema actual y recibir recomendaciones personalizadas para optimizar su rendimiento.

Sobre Satitec Group
Con una amplia experiencia en el sector tecnológico, Satitec Group se ha posicionado como un socio de confianza para empresas que buscan optimizar su infraestructura y proteger sus activos digitales. Su equipo de profesionales ofrece un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente, asegurando soluciones ágiles y eficaces.

Descubrir todos los servicios y solicitar una consultoría gratuita en Satitec Group.

notificaLectura Merca2.es

GESAB y PricewaterhouseCoopers firman un MOU para afianzar la colaboración en proyectos de Oriente Medio

0

GESAB PwC MoU signature Sharang Gupta Fernando Cajal 1 Merca2.es

GESAB, líder mundial en el diseño e implementación de soluciones de última generación para centros de control, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con PricewaterhouseCoopers (PwC) para afianzar su colaboración en Oriente Medio. Este acuerdo establece las bases de una alianza estratégica orientada a ofrecer soluciones de vanguardia para salas de control, combinando la experiencia técnica de GESAB con las capacidades de consultoría de PwC, líder en la industria


El documento define un marco de colaboración que impulsará la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y las soluciones personalizadas para entornos de misión crítica. Aprovechando la experiencia de PwC en estrategia operativa y optimización de flujos de trabajo junto con los avanzados diseños técnicos de GESAB, esta alianza abrirá nuevas oportunidades en el dinámico sector de las salas de control en la región. 

Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración será la presencia de GESAB en el Experience Center de PwC en Dubái, lo que brindará una exposición privilegiada para potenciales clientes y socios, impulsando aún más el posicionamiento de la marca GESAB. 

«Este acuerdo representa un hito importante en nuestro compromiso de ofrecer soluciones de primer nivel para entornos de centros de control», afirmó Fernando Cajal, International Sales Director de GESAB. «Asociarnos con PwC nos permite integrar nuestra experiencia técnica y de diseño con su capacidad de consultoría estratégica, creando una oferta más integral para nuestros clientes». 

La combinación de la experiencia en consultoría operativa de PwC y la capacidad de diseño técnico de GESAB permitirá ofrecer un portfolio de servicios más completo. De este modo los clientes se beneficiarán de un enfoque totalmente integral para el diseño de salas de control y la optimización operativa. 

«Este acuerdo refleja una visión compartida y un compromiso para mejorar los proyectos de centros de control en la región», señaló Sharang Gupta, Consultor en PwC. «Al combinar nuestra experiencia en consultoría con las soluciones de diseño de vanguardia de GESAB podemos ofrecer soluciones innovadoras y perfectamente adaptadas a las necesidades de nuestros clientes». 

Con esta colaboración estratégica, GESAB y PwC reafirman su compromiso para configurar el futuro de los entornos de salas de control, consolidando su liderazgo en la implementación de soluciones inteligentes, escalables e innovadoras para proyectos de infraestructura crítica. 

notificaLectura Merca2.es

Konecta asegura 150 millones de euros en nuevos fondos para acelerar el Plan Katalyst 2028

0

Konecta asegura 150 millones de euros en nuevos fondos para acelerar el Plan Katalyst 2028

Konecta, líder global en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, ha asegurado exitosamente 150 millones de euros en nueva financiación, estructurada como una división 50/50 entre capital y deuda, con el apoyo de sus accionistas y los lenders nuevos y existentes


Konecta, líder global en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, ha asegurado exitosamente 150 millones de euros en nueva financiación, estructurada como una división 50/50 entre capital y deuda, con el apoyo de sus accionistas y los lenders nuevos y existentes. Este logro refleja una fuerte confianza del mercado en el plan estratégico Katalyst 2028, presentado el mes pasado por su CEO, Nourdine Bihmane. Esta nueva inversión permitirá a la empresa acelerar el despliegue de su plan, centrándose en la integración y despliegue de soluciones de IA Generativa (GenAI) a gran escala.

Acelerando la Transformación de CX con GenAI e Innovación Digital
El mes pasado, Konecta anunció una ambiciosa hoja de ruta de tres años destinada a posicionar a la empresa como líder en experiencia del cliente impulsado por GenAI. Bajo el liderazgo del CEO Nourdine Bihmane, el plan hace hincapié en la innovación impulsada por GenAI, la expansión global y la mejora de las habilidades de la fuerza laboral para impulsar la evolución de la empresa como un player de experiencia híbrida.

Un pilar clave de esta estrategia es Konecta Digital, una nueva unidad de negocio dedicada a acelerar la adopción de IA e integrar soluciones digitales en las operaciones globales de Konecta. Esta unidad impulsará la transición de la empresa hacia una interacción híbrida IA-humano con el cliente, aprovechando los acuerdos con proveedores tecnológicos líderes, como Google Cloud y AWS, para mejorar la eficiencia operativa y las interacciones con los clientes.

Expansión estratégica e inversión en talento
Konecta
continúa expandiendo su presencia global, aprovechando su fuerte presencia en sus países históricos mientras profundiza su alcance en mercados de alto potencial. Como parte de su expansión internacional, la empresa también ha lanzado un nuevo hub multilingüe en Egipto, para dar apoyo a sus operaciones mundiales, y ha ampliado su presencia en la India, mejorando su oferta para los mercados anglófonos y digitales. Recientemente, ha firmado una alianza estratégica con upsource by solutions (Grupo STC) para desplegar sus soluciones GenAI en Arabia Saudí y la región del Golfo.

Como parte de Katalyst 2028, Konecta también está invirtiendo fuertemente en la mejora de las habilidades de la fuerza laboral, asegurando que sus 120.000 empleados estén equipados para navegar la transformación impulsada por la IA. El plan incluye capacitar a 4.000 empleados en herramientas avanzadas de GenAI, desplegar asistentes virtuales impulsados por IA y optimizar las operaciones para crear una fuerza laboral más ágil y tecnológicamente avanzada.

Resiliencia financiera y ambiciones de crecimiento a largo plazo
Con un objetivo de facturación de 2.500 millones de euros para 2028, de los cuales el 30-40% serán impulsados por servicios digitales con GenAI, la reciente financiación de 150 millones de euros proporciona a Konecta un sólido respaldo financiero para acelerar su plan de inversión a tres años.

Este movimiento estratégico sigue a una fuerte recuperación en 2024, marcada por la exitosa finalización de la integración de Comdata, que ha permitido un significativo crecimiento del EBITDA y una mejora del margen operativo. Esta sólida base financiera posiciona a Konecta para escalar su transformación impulsada por IA y reforzar su liderazgo en la industria de CX.

«Esta financiación subraya la confianza de la industria en la capacidad de monetizar GenAI para BPOs de CX, reforzando el compromiso con la inversión en IA, la expansión en nuevos mercados y la dotación del personal de Konecta con las habilidades necesarias para liderar el futuro de CX», afirma Nourdine Bihmane, CEO de Konecta. «Con un fuerte respaldo financiero y una hoja de ruta estratégica clara, Konecta está posicionada para convertirse en el referente global en experiencia del cliente impulsada por IA».

notificaLectura Merca2.es

La industria del entretenimiento alcanzará los 35.000 millones de euros en España en 2027

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Si tenemos que destacar un sector que durante los últimos años haya presentado un impulso que haya supuesto un punto de inflexión sin precedentes, este es el del entretenimiento. Con empresas como Kynox a la cabeza, se espera que, de cara al año 2027, la facturación de esta industria en nuestro país alcance los 35.011 millones de euros, según PwC. Unas cifras que no están al alcance de cualquier ámbito.

Una de las claves que nos ayuda a entender este crecimiento es el desarrollo tecnológico y su papel a la hora de dar mayor visibilidad a la mayoría de las plataformas digitales y juegos online. A diferencia de lo que ocurría años atrás, actualmente la mayoría de nosotros tiene una gran cantidad de opciones de entretenimiento sin salir de casa.

Desde nuestro smartphone tenemos acceso a todo tipo de plataformas que nos regalan el mejor contenido en forma de series, películas y algunos de los títulos de videojuegos más populares. Todo ello, además, se multiplica si tenemos en cuenta las opciones que llegan desde plataformas especializadas, como los casinos online.

La seguridad avanza a un ritmo cada vez mayor

Uno de los grandes éxitos que ha tenido el sector del entretenimiento durante los últimos años ha sido entender el nivel de desarrollo que tenía a nivel de seguridad. Históricamente, cualquier plataforma digital se ha tenido que enfrentar al desafío de ganarse la confianza del gran público con pasarelas de pago que son cada vez más seguras, capaces de proteger los datos de todos los jugadores con sistemas de encriptación ultra avanzados.

Desde hace algunos años, este nivel de seguridad es una realidad. Actualmente, las plataformas líderes cuentan con sistemas de seguridad tan avanzados que ni ellas mismas son capaces de acceder a los datos que introducen sus usuarios. Todo está encriptado con un nivel de seguridad máximo y es imposible acceder a cualquier información sensible. Por lo que los usuarios tienen las garantías de que su privacidad y su seguridad están más que garantizadas.

Los usuarios demandan juegos cada más vez interactivos y gamificados

Los casinos online han entendido a la perfección las necesidades que tienen actualmente los jugadores, cada vez más interesados en títulos que sean interactivos y en los que la gamificación sea una de las claves para garantizar el entretenimiento.

No es casualidad que durante los últimos años las principales casas de apuestas y los casinos online, como el mencionado previamente, estén constantemente presentando nuevos juegos con los que conquistar la atención del gran público. La competitividad que tienen ante sí es uno de los motores que les invita a innovar constantemente en busca de captar siempre la atención de su público.

El crecimiento de la industria del entretenimiento todavía no ha alcanzado su punto de inflexión. La tecnología y el desarrollo de la seguridad será fundamental para entender cuál es el volumen de ingresos que puede llegar a alcanzar con el paso de los años.

El papel fundamental de las prótesis dentales en la salud bucodental y calidad de vida

0

Las prótesis dentales desempeñan un papel crucial en la odontología moderna, ofreciendo soluciones efectivas para la reposición de piezas perdidas. Estas estructuras no solo restauran la funcionalidad masticatoria, sino que también mejoran la estética oral y, por ende, la autoestima de los pacientes. Además, contribuyen a mantener la alineación adecuada de los dientes restantes, previniendo desplazamientos indeseados que podrían derivar en problemas de mordida y otras complicaciones.

La demanda de prótesis dentales en Almería ha experimentado un notable incremento en los últimos años. Clínicas especializadas, ofrecen una amplia gama de opciones, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Estas incluyen removibles y fijas, así como soluciones sobre implantes, brindando alternativas personalizadas para la rehabilitación oral.

A nivel nacional, las estadísticas reflejan una necesidad significativa de estos tratamientos. Según datos del Consejo General de Dentistas de España, más del 59% de la población entre 35 y 44 años requiere algún tipo de prótesis. Este porcentaje se ha mantenido estable en los últimos años, aunque muestra una disminución respecto a 2005, cuando alcanzaba el 72,2%.

Las ventajas son múltiples. En primer lugar, permiten restaurar la capacidad masticatoria, facilitando una alimentación adecuada y mejorando la digestión. Además, al ocupar el espacio de los dientes perdidos, evitan el desplazamiento de las piezas adyacentes, manteniendo la correcta alineación. Desde una perspectiva estética, proporcionan una apariencia natural, lo que contribuye a mejorar la confianza y la interacción social de los individuos.

Existen diversos tipos, cada una con características y aplicaciones específicas. Las removibles, por ejemplo, pueden ser parciales o completas y se diseñan para ser retiradas por el paciente para su limpieza. Por otro lado, las fijas, como los puentes o coronas, se cementan sobre dientes naturales o implantes, ofreciendo una solución más permanente. Las que están sobre implantes, en particular, han ganado popularidad debido a su estabilidad y funcionalidad, proporcionando una sensación más cercana a la de los dientes naturales.

En España, se colocan anualmente entre 1,2 y 1,4 millones de implantes dentales, lo que refleja la creciente aceptación de esta técnica para la rehabilitación oral.

Sin embargo, es fundamental destacar la importancia de una adecuada higiene bucodental y visitas regulares al dentista para garantizar el éxito a largo plazo, especialmente las soportadas por implantes. La periimplantitis, una infección que afecta los tejidos alrededor del implante, puede comprometer su estabilidad si no se detecta y trata a tiempo.

La elección del tipo más adecuado debe realizarse en conjunto con un profesional odontológico, quien evaluará factores como la salud oral del paciente, la cantidad y calidad del hueso disponible, y las expectativas estéticas y funcionales. Es esencial que los pacientes reciban información detallada sobre las opciones disponibles, el proceso de adaptación y los cuidados necesarios para el mantenimiento.

En Almería, los pacientes cuentan con diversas opciones para acceder a tratamientos de calidad. En la Clínica Rocío Egea, comentan que “Ofrecen servicios especializados dentales, asegurando una atención personalizada y soluciones adaptadas a las necesidades de cada individuo”.

La tecnología en el campo ha avanzado significativamente, permitiendo la fabricación de dispositivos más cómodos, duraderos y estéticamente agradables. Materiales como la porcelana y el zirconio ofrecen una apariencia natural y una resistencia notable, mientras que las técnicas de impresión 3D facilitan una adaptación más precisa y personalizada.

Al considerar la incorporación de una prótesis dental, es alentador reconocer las numerosas ventajas que ofrecen en términos de salud y bienestar. Con el asesoramiento adecuado y un compromiso con el cuidado bucodental, los pacientes pueden disfrutar de una sonrisa renovada y una funcionalidad oral óptima, reflejando los avances y posibilidades que la odontología moderna pone a su disposición.

Sidenor cierra un principio de acuerdo con Trilantic para adquirir su 29,8% en Talgo

0

El consorcio vasco liderado por Sidenor y en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital ha cerrado este viernes un principio de acuerdo con Trilantic para adquirir su 29,77% de participación en Talgo, según ha confirmado la Diputación foral de Álava en un comunicado.

Dimiten tres consejeros de Talgo ante su posible venta

Esta propuesta conjunta fue presentada el pasado jueves al fondo británico, que había dado de plazo hasta este viernes para que se presentaran ofertas, sin que se haya formalizado ninguna otra, pese a que la empresa polaca Pesa y la india Jupiter Wagons habían mostrado su interés.

Desde la presentación de esa oferta, se han intensificado las negociaciones entre el consorcio vasco y Trilantic hasta que finalmente este mismo viernes se ha alcanzado un principio de acuerdo. El consejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ofrecerá una rueda de prensa en Bilbao esta tarde sobre la operación.

El tintado de lunas, una solución eficaz para proteger a los niños del calor y los rayos UV en el coche

0

Las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol pueden generar un ambiente poco seguro para los niños dentro de un vehículo. En este sentido, la acumulación de calor en el habitáculo y la incidencia directa de los rayos UV pueden afectar al bienestar de los pasajeros, especialmente en trayectos largos o durante los meses más calurosos del año.

Ante esta situación, el tintado de lunas se ha convertido en una opción eficaz para mejorar la protección térmica y reducir la exposición a la radiación solar. Empresas especializadas, como Tintacar, ofrecen soluciones homologadas que contribuyen a optimizar la seguridad y el confort en el interior del automóvil.

Reducción de la temperatura y protección frente a los rayos UV

El tintado de lunas actúa como una barrera térmica que ayuda a minimizar la acumulación de calor dentro del vehículo. Al filtrar una parte significativa de la radiación solar, se consigue reducir la temperatura interior, lo que favorece un ambiente más fresco y confortable para los ocupantes. Además, las láminas solares utilizadas en este proceso bloquean un alto porcentaje de los rayos UV, evitando su impacto directo sobre la piel y protegiendo la tapicería del desgaste causado por la exposición continuada al sol.

El uso de estas láminas de protección es especialmente beneficioso para los niños, cuya piel es más sensible a la radiación ultravioleta. Al reducir la incidencia del sol en el interior del vehículo, se minimiza el riesgo de quemaduras y daños cutáneos, ofreciendo un entorno más seguro durante los desplazamientos.

Conducción más segura y mayor eficiencia energética

Además de sus beneficios en términos de protección solar, el tintado de lunas contribuye a mejorar la seguridad en la conducción. La reducción del deslumbramiento permite una mayor visibilidad y confort para el conductor, lo que resulta especialmente útil en zonas de alta exposición al sol. Asimismo, al disminuir la temperatura interior del vehículo, se reduce la necesidad de utilizar el aire acondicionado a máxima potencia, favoreciendo un menor consumo de combustible y una mayor eficiencia energética.

Tintacar ofrece un servicio especializado en tintado de lunas en Sevilla, Málaga, Almería y otras ciudades, con materiales homologados y de alta calidad, adaptados a las necesidades de cada cliente. La combinación de protección solar, seguridad y eficiencia convierte esta solución en una opción recomendable para quienes buscan mejorar el confort dentro del vehículo, especialmente cuando viajan con niños.

Expertos reclaman una estrategia que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económico

0

Representantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial se han dado cita en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la jornada ‘Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo’ para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. El acto, organizado por AstraZeneca, ha puesto de manifiesto la necesidad de promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias.

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, subrayó que “cuando hablamos de inversión en salud, nos referimos a que todos los recursos destinados a este ámbito deben enfocarse en generar un beneficio que se proyecte hacia el futuro y hacia los demás». Por eso, el uso del término inversión en lugar de gasto tiene un significado especial, ya que implica una visión a largo plazo orientada al bienestar colectivo”, indicó.

Un enfoque que se alinea con las reflexiones del informe Draghi y la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, que destacan que el sector farmacéutico es esencial no sólo para la salud y la calidad de vida de las personas, sino también como motor de las economías más importantes del mundo.

Según el informe “El Valor del Medicamento desde una Perspectiva Social”, elaborado por la Fundación Weber y Farmaindustria, el 73% del aumento de la esperanza de vida puede atribuirse a la llegada de nuevos medicamentos.

Con una esperanza de vida de 84 años, España es uno de los países más longevos y con mayor calidad de vida del mundo, un logro que es posible gracias al robusto sistema de bienestar y ecosistema de innovación en salud.

Por su parte, la directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, Marta Moreno, explicó que “la sostenibilidad del sistema sanitario pasa por fomentar un entorno competitivo donde la inversión en innovación sea considerada como una palanca de progreso social y económico».

«Debemos evolucionar hacia un modelo basado en la prevención y el bienestar, en lugar de uno centrado exclusivamente en el tratamiento de enfermedades. Desde AstraZeneca, nos comprometemos a seguir siendo parte activa de esta transformación, potenciando la colaboración público-privada para fortalecer el liderazgo científico de España, acelerar la llegada de tratamientos que cambian vidas y desarrollar fórmulas que garanticen un acceso equitativo”, proclamó.

Durante el debate se ha profundizado en políticas y modelos de financiación innovadores, como asociaciones público-privadas, mecanismos de incentivos o pago por resultados, que tienen el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos avanzados y optimizar la asignación de recursos.

También se han explorado ejemplos inspiradores de otros sectores, como la automoción o la energía, y casos en otros países, como Suecia y Dinamarca, cuya inversión sanitaria per cápita es de las más elevadas en Europa.

La comisionada del Perte de Salud de Vanguardia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Raquel Yotti, aseguró que “el Perte es una gran estrategia de país impulsada por el Gobierno de España desde el año 2021 con el objetivo de mejorar nuestras capacidades para proteger la salud de los ciudadanos y, de forma simultánea, generar oportunidades de crecimiento económico, empleo de calidad y tejido industrial”.

Yotti también afirmó que “todas las inversiones y reformas que estamos llevando a cabo tienen relación con el poder transformador de la innovación, que se concibe como un elemento nuclear y transversal que debe modernizar y conectar las administraciones, el sistema sanitario, la industria que desarrolla y fabrica medicamentos, productos sanitarios y tecnología, las empresas de servicios, los socios tecnológicos que impulsan la digitalización y la inteligencia artificial, los centros de investigación, las sociedades científicas y profesionales, y, por supuesto, los ciudadanos y pacientes que son los receptores últimos de todos los avances.

Publicidad