viernes, 18 julio 2025

El CEO de Sabadell, ante la OPA de BBVA, avisa de que el «libre albedrío» de mercado llevaría a monopolio

0

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha argumentado de nuevo este martes en contra de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, señalando que dejar el mercado al «libre albedrío» provocaría que ciertos sectores tiendan al monopolio.

«Si dejásemos que la economía libre de mercado funcionase a su absoluto libre albedrío hay algunos sectores que por su propia naturaleza tienden a la concentración y, por tanto, al oligopolio, y si los dejásemos, al monopolio», ha indicado el ejecutivo durante su intervención en un acto organizado por la Cámara de Comercio de Madrid.

«Hay un debate muy importante encima de la mesa, que es hasta qué punto se debe respetar el libre albedrío de los accionistas y hasta qué punto se tienen que preservar algunos intereses que van más allá de los meros accionistas», ha puntualizado González-Bueno.

El CEO del Sabadell ha recordado que el deber subsidiario del consejo de administración y del banco no es solo defender los intereses de los accionistas. También tienen que considerar «otros elementos de interés y de bien común».

«La OPA no es buena para España, no es buena para Banco Sabadell, no es buena para sus clientes y no es buena para los accionistas», ha afirmado el directivo. González-Bueno ha vuelto a insistir en que la oferta presentada por BBVA no cuenta con un precio adecuado y que la prima ofrecida «ha desaparecido completamente».

El Sabadell tiene previsto distribuir entre sus accionistas para 2024 y 2025 unos 2.900 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones. Eso «no es equiparable a lo que pueda hacer el BBVA», ha incidido González-Bueno, recordando que la distribución propuesta equivale a repartir entre los accionistas cerca de un tercio del valor del banco.

Sobre el entorno macroeconómico a corto plazo, González-Bueno ha destacado la posición de España, con un crecimiento del PIB del 3% para este año y de mas del 2% para el año que viene, algo que está por encima de la media europea.

«El eje franco-alemán se ha debilitado enormemente», ha explicado. Asimismo, ha avisado de la apreciación del dólar ante los mayores tipos de interés de Estados Unidos y los aparentes nuevos aranceles frente a importaciones anunciadas recientemente por Donald Trump.

La feria agrícola Expo AgriTech 2024 abre hoy sus puertas con una previsión de 5 millones de impacto económico en Málaga

0

La primera edición de la Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento tecnológico dedicado a la innovación del sector agrícola, reunirá desde hoy y hasta el próximo jueves 28 de noviembre en Málaga a más de 8.000 profesionales del sector agrícola -como propietarios de explotaciones, directivos de empresas agroalimentarias, ingenieros agrícolas, responsables de cooperativas o agricultores- convirtiendo a la capital de la Costa del Sol en el epicentro europeo del ‘agritech’.

La celebración de la Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech generará un impacto económico de más de 5 millones de euros y servirá, aseguran sus promotores, para situar a Andalucía en el mapa mundial de los eventos tecnológicos para el sector agrícola. El evento, que tiene el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los Fondos Europeos Feder, contará con 171 firmas expositoras que mostrarán los últimos avances para maximizar la rentabilidad y eficiencia de los campos de cultivo.

Entre los desarrollos que se darán a conocer se encuentran sistemas de riego y de gestión del agua más sostenibles, equipos automatizados de recolección, soluciones de agricultura regenerativa y de precisión, herramientas de rendimiento agrícola, maquinaria de última generación -como tractores inteligentes o drones-, fertilizantes, alternativas en biotecnología y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.

En la zona expositiva de la feria se desarrollarán distintas experiencias inmersivas a fin de explicar cómo la tecnología puede transformar un olivar, un invernadero o mejorar la administración del agua en las explotaciones. Así, Citoliva, el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, mostrará en el espacio Olivar 4.0, las variedades más representativas de este tipo de plantaciones en Andalucía y su sistema de cultivo, a la vez que exhibirá el funcionamiento de las tecnologías que monitorizan el estado de los olivos en tiempo real.

Por su parte, el almeriense Centro Tecnológico Tecnova, a partir del Invernadero Tech, expondrá las soluciones tecnológicas que se están implementando en los cultivos intensivos de interior para que sean más competitivos y eficientes en el empleo de recursos. Objetivo que del mismo modo busca Mundo Agua, área en la que se verán sensores de humedad o plataformas de análisis de datos, entre otras propuestas, para optimizar el uso del agua en todas las fases de la producción agrícola.

CONGRESO

La primera edición de la feria también alberga el Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro en Europa que aborda los desafíos y oportunidades del sector agrícola, y que reunirá a 405 ponentes, que son líderes en sus negocios o en sus áreas operativas. Algunos de lo que estarán esta semana en el congreso evaluando el estado y futuro del sector, son Hamza Qadoumi, reconocido por Forbes como emprendedor con impacto social y fundador de la firma sueca de agritech, Ecobloom; Francesc Font, gurú de la agricultura regenerativa; Begoña Pérez Villareal, directora de EIT Food South; Enrique Colilles, director general de Treemond; Mercedes Iborra, CSO y Cofundadora de VisualNacert, firma dedicada a la agricultura de precisión; Victor Luque, CEO de Trops; Tomaso Ceccarelli, Investigador Senior en Digitalización para la Agricultura de la Universidad de Wageningen, una de las mejores del mundo en este ámbito; Miguel Ángel López Peña, fundador y director de operaciones en ISFA, compañía especializada en proyectos de almendro eficientes y sostenibles, o Daniel Vidal, director de Datos y Transformación de la bodega Alma Carraovejas.

En seis escenarios, los expertos compartirán experiencias de primer nivel y casos de éxito internacionales que servirán de inspiración para avanzar hacia una agricultura de vanguardia más digitalizada, con menos impacto medioambiental y ajustándose a las posibilidades que proporciona la nueva Política Agraria Común (PAC).

De hecho, la PAC será uno de los grandes temas que se tratarán en el congreso para que los agricultores sepan adoptar la innovación y cuenten con la agricultura 4.0 como instrumento para mejorar su competitividad. Asimismo, se compartirá un gran abanico de proyectos sobre IA generativa, blockchain, gemelos digitales, análisis de datos, robótica, automatización y sensórica aplicados al campo con el propósito de demostrar las ventajas de su uso. A su vez, se hará hincapié en la optimización del suministro hídrico en el riego y fertirrigación, en un momento marcado por los fenómenos meteorológicos extremos, asunto que también se examinará.

Otra cuestión que copará la agenda de contenidos del congreso es el auge de la agricultura regenerativa, concepto que pretende atender a la salud del suelo y al cuidado de la biodiversidad. Todo ello, sin olvidar los desafíos que tiene el mundo agrícola actualmente como son la falta de relevo generacional o la incorporación a gran escala de fuentes de energía limpias.

También se han establecido diferentes foros dedicados a la producción frutícola, vinícola, horticultora, del olivo, de frutos secos y de cultivos intensivos. Simultáneamente, se han planteado talleres y demostraciones, además de jornadas completas destinadas a perfiles en continua evolución como con los ingenieros agrícolas, los responsables de cooperativas, los jóvenes agrícolas y los propietarios de explotaciones.

La Española lanza Olimole, el primer guacamole hecho con aceitunas

0

La Española ha lanzado Olimole, el primer guacamole elaborado con aceitunas. Según informó este martes la compañía, este ‘dippeo’ combina tradición e innovación al sustituir el principal ingrediente de este clásico mexicano, el aguacate, por otro tan arraigado a la gastronomía española: la aceituna.

Por ello, la empresa explica que «el nuevo producto, que da un toque mediterráneo al guacamole, aunque manteniendo la esencia de su textura y sabor, constituye una apuesta por lo autóctono». Con esta novedad, que puede encontrarse en el lineal de refrigerado, junto al guacamole, La Española indica que se suma a la tendencia creciente en el consumo de snacks «cada vez más saludables para el aperitivo, al tiempo que aporta una visión diferente de una receta plenamente integrada en la sociedad española. De este modo, ofrece una nueva alternativa saludable para el aperitivo manteniendo su apuesta por la aceituna, uno de los productos locales por antonomasia en Españ»a.

“El Olimole es el guacamole de aquí. El objetivo es ofrecer a los consumidores una alternativa al guacamole tradicional, añadiendo ese toque tan característico y mediterráneo de nuestra gastronomía: la aceituna. En su cuidadosa elaboración, el Olimole incluye ingredientes como ajo, cebolla, zumo de limón, sal y cilantro, jalapeño que recuerdan al guacamole típico. El elemento diferencial radica en las aceitunas, producto local y marca de la casa de La Española”, señaló Sergio Alberola, director general de La Española.

La compañía añade que el 90% de los consumidores que han probado la receta del Olimole lo percibe como “un producto único”, según una encuesta elaborada por la agencia de estudios de mercado Origin Insights para La Española. En este mismo estudio, un 75% de consumidores destaca principalmente el sabor intenso a aceituna, así como su textura cremosa y suave. Del mismo modo, un 90% lo percibía como “un producto local”.

España es uno de los principales consumidores de aperitivos en Europa, con un gasto que alcanza los 57,5 euros per cápita al año, tal y como recoge el informe ‘Un país de picoteo’, elaborado por Sigma Alimentación. A este dato se suma el creciente interés por las alternativas saludables: un 14,8% de la población muestra su gusto por seguir una dieta sana, según la consultora Kantar.

En este sentido, Alberola asegura que “la creciente preferencia por opciones saludables en el consumo de snacks es una tendencia clara en el mercado. Las aceitunas son un aperitivo que ha persistido en el tiempo por numerosas razones. Además de su característico sabor y sus propiedades antioxidantes, es un producto consumido en todo el país, siendo muy representativo de nuestra cultura a nivel local y global. Por ello, hemos decidido ir un paso más allá e integrar nuestro producto estrella, la aceituna, en un formato innovador”.

La Seguridad Social destina 25.565 millones a las pensiones de noviembre

0

La Seguridad Social española ha destinado la cifra récord de 12.941 millones de euros al pago de las pensiones contributivas en noviembre de 2024, lo que supone un incremento interanual cercano al 7%. Esta cifra, sin precedentes, se suma a los 12.624,2 millones de euros destinados al pago de la paga extra de Navidad, elevando el desembolso total a más de 25.565 millones de euros este mes, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El incremento en la nómina de pensiones y su impacto

El aumento en la nómina de las pensiones refleja el impacto de la revalorización del 3,8% aplicada a las pensiones contributivas en 2024, una medida diseñada para proteger el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación. Este incremento, superior al registrado en 2023, ha permitido que la nómina mensual de pensiones supere por primera vez los 12.000 millones de euros en julio de 2023 y se acerque a los 13.000 millones en noviembre de 2024.

El número de pensiones contributivas abonadas en noviembre de 2024 asciende a 10.263.079, un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior. Estas pensiones benefician a 9,3 millones de pensionistas, lo que demuestra la importancia del sistema de pensiones como pilar fundamental del estado del bienestar en España.

Tras la subida de las pensiones aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación, que perciben más de 6,4 millones de personas, se situó en 1.448,8 euros mensuales, un 5,2% más que en igual mes de 2023. En noviembre, además, se abonará a estos pensionistas la paga extraordinaria que, en el caso de la jubilación, alcanza un importe medio de 1.428,5 euros.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de noviembre de este año en 1.260,9 euros mensuales. La paga extra media de los pensionistas asciende este mes de noviembre a 1.232,3 euros.

En cuanto a la pensión media de viudedad, en noviembre alcanzó los 898,8 euros al mes, un 5,3% más, y su paga extra correspondiente es de 880,4 euros.

Wehumans (Abai) destaca el impacto de los avatares de IA en la atención al cliente

0

La compañía Wehumans, que pertenece al grupo tecnológico Abai y está especializada en el desarrollo e implementación de ‘humanos digitales’ con inteligencia artificial (IA) para negocios, ha destacado el impacto de los avatares de IA en la atención al cliente, sobre todo en un momento de aumento de las compras con motivo de campañas como la del ‘Black Friday’ o la de Navidad.

«Creamos humanos digitales para reinventar la experiencia de usuario garantizando una atención personalizada 24/7, incrementado el valor promedio de los pedidos y generando una mayor confianza al permitir ‘probar’ virtualmente los productos antes de la compra», ha destacado el responsable de la unidad de negocio de Wehumans, Carlo Villegas.

En ese sentido, el directivo ha puesto en valor uno de los proyectos más destacados de su compañía, el avatar impulsado con IA que la empresa desarrolló para el Cádiz Fútbol Club.

«Uno de nuestros proyectos más destacados es el clon del mítico futbolista Mágico González, que hemos diseñado para el Cádiz CF. Este avatar es capaz de responder a los seguidores del Cádiz preguntas relacionadas con la gestión de los abonos o conocer los horarios de los partidos y de vender productos del club, como camisetas», ha detallado.

En este contexto, la empresa ha subrayado que el pasado año alrededor del 17% de todos los pedidos navideños realizados en noviembre y diciembre tuvieron influencia de la inteligencia artificial, lo que se tradujo en ventas por un valor total de 183.000 millones de euros impulsadas por esta tecnología, según datos recopilados por Saleforce, que también indican que las ventas online influenciadas por la IA durante la ‘Cyber Week’ de 2023 alcanzaron los 46.945 millones de euros.

«La previsión es que este año aumente su influencia hasta alcanzar al menos uno de cada cinco compradores. En este proceso han cobrado especial relevancia las soluciones de IA enfocadas en la mejora de las ofertas personalizadas a los clientes, entre las que destacan los humanos digitales (avatares de IA)», ha añadido la empresa.

Sobre ello, Wehumans ha señalado que el mercado de los ‘humanos digitales’ alcanzó un valor de casi 20.000 millones de euros en 2023 y se espera que roce los 400.000 millones en 2031, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 45,3%.

Según detalla Wehumans, los ‘humanos digitales’ ofrecen recomendaciones de productos personalizadas basándose en los datos del usuario, realizan un filtrado inteligente de productos según colores, nombres o precios, asisten en la selección de tallas y otras variantes y procesan pedidos y pagos, entre otras cuestiones,

De este modo, la compañía también ha resaltado que el 70% de los ‘e-commerce’ confían en el impacto positivo de los ‘humanos digitales’ en la atención al cliente, según datos de Statista.

Además, ha destacado que la consultora McKinsey afirma que el sector minorista podría obtener un impulso de 285.407 millones de euros al poder automatizar con IA generativa diversos aspectos de la atención al cliente, el marketing, las ventas y la gestión de inventarios y de la cadena de suministro.

De hecho, uno de los principales impulsores de esta expansión es el comercio minorista y electrónico, que lidera la implementación de esta tecnología (26,22%) por delante de otros segmentos como entretenimiento, educación y automoción, entre otros, según un estudio de Kings Research.

Enertis Applus+ pone en marcha un nuevo laboratorio fotovoltaico móvil, el primero en Australia

0

Enertis Applus+ ha puesto en marcha una nueva unidad de su laboratorio fotovoltaico móvil en Australia, según ha informado este martes la firma de consultoría, ingeniería y control de calidad en los sectores de energías renovables y soluciones de almacenamiento.

De esta manera, la compañía suma Australia a los mercados de Brasil, Chile, México y Europa, donde ya opera laboratorios móviles para llevar a cabo pruebas a módulos solares directamente en la instalación fotovoltaica.

El ‘PV Mobile Lab’, diseñado y patentado por Enertis Applus+ en 2012, permite la realización de ensayos especializados a módulos solares fotovoltaicos bifaciales y de gran tamaño en el propio lugar de la instalación, minimizando el riesgo relacionado con el transporte de los equipos y reduciendo los tiempos de desconexión de los módulos, ha explicado la empresa.

En las últimas semanas, la unidad del ‘PV Mobile Lab’ en Australia ha llevado a cabo pruebas a los módulos solares de la planta Beryl en el Estado de Nueva Gales del Sur para Banpu Australia, y de la planta Gunsynd en el Estado del Queensland para PCL Construction.

Este laboratorio está equipado para llevar a cabo ensayos de determinación de potencia máxima en condiciones estándar de medida y pruebas de electroluminiscencia que permiten verificar el estado de los módulos fotovoltaicos tras su instalación y durante la operación para detectar posibles defectos internos.

En particular, el laboratorio cuenta con un simulador que garantiza «la más alta calidad y precisión» en la realización de las pruebas en línea con los estándares de la industria, ha destacado la firma en un comunicado.

Enertis Applus+, que forma parte del grupo Applus+ desde 2021, opera en Oceanía desde 2019, especialmente en Australia y Nueva Zelanda, prestando servicios de asesoría técnica, control de calidad en origen y ensayos especializados.

Con 5.000 proyectos en más de 65 países, Enertis Applus+ cuenta con oficinas en Estados Unidos, España, Chile, México, Australia, Reino Unido, Italia, Colombia, Panamá, Brasil, Argentina, Sudáfrica y China.

Prosegur repartirá más de 83 millones de euros en dividendos próximamente

0

Prosegur retribuirá a sus accionistas con un dividendo de 0,1523 euros brutos por acción el próximo 4 de diciembre. Esta medida, aprobada en la junta general de accionistas celebrada a finales de febrero, supondrá un desembolso total de más de 83 millones de euros con cargo a reservas voluntarias.

El último día para negociar acciones con derecho a dividendo («last trading date») es el viernes 29 de noviembre. A partir del lunes 2 de diciembre («ex-date»), las acciones de Prosegur cotizarán sin derecho a percibir el dividendo. El martes 3 de diciembre es la fecha de liquidación («record date»), donde se determinan los titulares con derecho al cobro. Finalmente, el pago efectivo del dividendo se realizará el miércoles 4 de diciembre. Es importante tener en cuenta que sobre el importe bruto del dividendo se aplicarán las retenciones fiscales correspondientes según la normativa vigente.

Resultados de Prosegur

Este dividendo se abona en un único pago a través de las entidades participantes en Iberclear. La decisión de Prosegur de retribuir a sus accionistas refleja la solidez financiera de la compañía y su compromiso con los inversores. Un dividendo atractivo puede ser un factor clave para los inversores a la hora de considerar la compra de acciones. A la hora de analizar la rentabilidad de una inversión en acciones de Prosegur, no sólo debemos tener en cuenta el dividendo, sino también otros factores como la evolución del precio de la acción y los resultados financieros de la compañía.

Los resultados de Prosegur en los nueve primeros meses de 2024 muestran un beneficio neto de 66 millones de euros, un incremento del 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado neto consolidado, excluyendo los intereses minoritarios, alcanzó los 52 millones de euros, un 2,2% superior al del año anterior. Estas cifras indican un crecimiento sostenido de la compañía, lo que refuerza la confianza en su capacidad para generar valor para los accionistas a largo plazo.

Además del dividendo, existen otras formas en las que las empresas retribuyen a sus accionistas, como la recompra de acciones. La recompra de acciones reduce el número de acciones en circulación, lo que puede aumentar el beneficio por acción y el valor de las acciones restantes. Es importante que los inversores estén al tanto de las diferentes estrategias de retribución al accionista que utiliza Prosegur para poder tomar decisiones de inversión informadas.

La patronal hotelera tomará acciones legales contra el registro de viajeros

0

El sector hotelero español, representado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), emprenderá acciones legales contra el Real Decreto sobre el Registro de Viajeros, que entrará en vigor el 2 de diciembre. La patronal argumenta la falta de respuestas y diálogo por parte del Gobierno, así como el impacto negativo que la normativa tendrá sobre el sector y los viajeros.

Inseguridad jurídica y perjuicio económico para el turismo

La Cehat denuncia que el Ejecutivo ha ignorado sus peticiones de aclaración y las de asociaciones turísticas internacionales, a pesar de las reiteradas advertencias sobre las consecuencias del reglamento. La patronal lamenta la ausencia de soluciones y la falta de publicación de la orden ministerial que debía aclarar su implementación. Este nuevo reglamento no solo afecta a los turistas internacionales, sino también a los ciudadanos españoles que se alojan en hoteles dentro del país, quienes se verán sometidos a trámites administrativos más complejos.

La Cehat critica la imposición de una normativa confusa y desproporcionada, que además vulnera directivas europeas de protección de datos y sistemas de pago. El incumplimiento de esta normativa comunitaria podría acarrear multas de hasta 30.000 euros para las empresas, superiores incluso a las sanciones por incumplir el propio Real Decreto. Esta inseguridad jurídica es inaceptable para un sector que representa el 12% del PIB español y es crucial para la economía nacional. Desde la reunión con el Ministerio del Interior el 4 de octubre, la Cehat no ha recibido comunicación oficial ni avances en las aclaraciones prometidas. A pocos días de la entrada en vigor del decreto, la falta de la orden ministerial comprometida deja a los hoteleros en una situación de indefensión.

El presidente de la Cehat, Jorge Marichal, ha subrayado la falta de voluntad política del Gobierno y la necesidad de recurrir a la vía legal para proteger a empresarios y viajeros. La patronal está trabajando con expertos legales para evaluar las opciones judiciales disponibles e impugnar la normativa por su impacto desproporcionado e incompatibilidad con las directivas europeas.

Defensa de los derechos de los viajeros y del sector turístico

La Cehat defiende la necesidad de estas acciones legales para proteger los derechos de los viajeros y garantizar un entorno regulatorio equilibrado y justo para los establecimientos turísticos. La patronal considera que España no puede permitirse la entrada en vigor de una normativa tan perjudicial sin que se hayan resuelto sus múltiples defectos.

Más allá de las cuestiones legales, la Cehat señala varias problemáticas derivadas del Real Decreto:

  • Incremento de la carga administrativa: El registro de viajeros supone una carga administrativa adicional para los hoteles, que tendrán que dedicar más tiempo y recursos a la recogida y gestión de datos. Esto puede afectar a la eficiencia y la rentabilidad de los establecimientos, especialmente en periodos de alta ocupación.
  • Complejidad del proceso: La normativa no define claramente los procedimientos y requisitos para el registro de viajeros, lo que genera confusión e incertidumbre entre los hoteleros. La falta de una plataforma tecnológica unificada y la diversidad de sistemas de gestión hotelera dificultan aún más la implementación del Real Decreto.
  • Riesgo de errores y sanciones: La complejidad del proceso y la falta de claridad en la normativa aumentan el riesgo de errores en el registro de viajeros, lo que puede derivar en sanciones para los establecimientos. Esta situación genera una gran preocupación entre los hoteleros, que temen ser penalizados por incumplimientos involuntarios.
  • Impacto en la experiencia del cliente: El nuevo reglamento puede afectar negativamente a la experiencia del cliente, al obligarle a proporcionar más datos y realizar trámites adicionales durante el proceso de check-in. Esto puede generar molestias y retrasos, especialmente para los viajeros que buscan una estancia rápida y sin complicaciones.
  • Dudas sobre la seguridad de los datos: La Cehat también expresa su preocupación por la seguridad de los datos recogidos en el registro de viajeros. La normativa no especifica las medidas de seguridad que deben implementarse para proteger la información personal de los clientes, lo que genera dudas sobre la posible vulnerabilidad de estos datos.

La Cehat reitera su compromiso con la seguridad, pero insiste en la necesidad de un marco regulatorio claro, eficiente y respetuoso con los derechos de los viajeros y las empresas. La patronal aboga por la colaboración con las autoridades españolas y europeas para encontrar soluciones que garanticen la seguridad sin comprometer la operatividad del sector, antes de la entrada en vigor de la normativa. Esperan que el Gobierno reconsidere su postura y abra un diálogo constructivo para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes implicadas.

El Ministerio de Trabajo convoca al Comité de Expertos para abordar la subida del SMI de 2025

0

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España se encuentra en el punto de mira de cara a 2025. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado al Comité de Expertos del SMI, paso previo a la negociación con sindicatos y empresarios para determinar la subida de esta renta mínima. Este análisis explora las claves de la negociación, las previsiones de incremento y el impacto en el mercado laboral.

El Comité de Expertos, constituido en 2021, tiene la misión de asesorar al Gobierno en la subida del SMI para que alcance el 60% del salario medio, tal como establece la Carta Social Europea. Este comité, compuesto por miembros del Ejecutivo, agentes sociales y académicos, analizará la situación actual y emitirá recomendaciones. Su objetivo principal es asegurar que el SMI evolucione de forma justa y equilibrada, teniendo en cuenta la evolución de los salarios y el coste de la vida.

Tras la reunión del Comité, el Ministerio de Trabajo iniciará las negociaciones con los sindicatos (CCOO y UGT) y la patronal (CEOE y Cepyme). La negociación se prevé intensa, con posturas divergentes entre las partes. Mientras que el Gobierno y los sindicatos buscan una subida significativa para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos, la patronal suele mostrarse más cautelosa, argumentando el posible impacto en la creación de empleo y la competitividad de las empresas.

¿Hacia dónde apuntan las subidas?

El Gobierno ha manifestado su firme compromiso de subir el SMI en 2025, incluso sin el acuerdo de la patronal. La ministra de Trabajo ha reiterado en diversas ocasiones que la cuantía actual de 1.134 euros mensuales es insuficiente para vivir dignamente en España.

Las previsiones de subida son diversas. Los sindicatos abogan por un incremento superior al IPC (Índice de Precios al Consumo), en línea con la evolución de los salarios medios, que en los últimos años han experimentado un crecimiento superior a la inflación. CCOO, por ejemplo, defiende que el SMI debe aumentar, como mínimo, al mismo ritmo que los salarios medios. Por su parte, UGT ha propuesto una subida en torno al 5% o 6%, lo que situaría el SMI entre 1.191 y 1.202 euros mensuales.

El debate sobre si el SMI ha alcanzado ya el 60% del salario medio sigue abierto. Mientras que el Gobierno considera que sí, los sindicatos creen que aún no se ha llegado a ese objetivo. En cualquier caso, el Ejecutivo tiene la intención de garantizar por ley, mediante una modificación del Estatuto de los Trabajadores, que el SMI represente siempre, al menos, el porcentaje fijado por la Carta Social Europea.

Black Friday de El Corte Inglés: mejores descuentos en perfumería y cosmética

Los mejores descuentos en perfumería y cosmética los encontrarás en las ofertas del Black Friday de El Corte Inglés para que disfrutes de los mejores aromas, además de un cuidado de la piel increíble y al mejor precio.

Firmas de primeras marcas con los que lucirás un aspecto arrebatador y atraerás todas las miradas con tu perfume. Y con la garantía de El Corte Inglés para que vivas la mejor experiencia de compra.

Estuche de regalo Eau de Parfum Burberry Goddess Burberry al mejor precio en El Corte Inglés

burb Merca2.es

Este estuche de regalo de Burberry Goddess incluye la sofisticada Eau de Parfum que combina notas dulces y florales con un toque moderno. Ideal para mujeres que buscan un aroma distintivo y elegante, este set es perfecto tanto para uso diario como para ocasiones especiales.

El estuche no solo presenta una fragancia única, sino que viene en un formato perfecto para regalar. Si quieres hacerte con este exclusivo set, lo encontrarás aquí.

Estuche de regalo Eau de Toilette CK One Calvin Klein

ck Merca2.es

El icónico CK One de Calvin Klein llega en este práctico estuche de regalo, ideal para quienes aman las fragancias frescas y ligeras. Con sus notas cítricas y amaderadas, es un perfume unisex que se adapta a cualquier estilo y ocasión.

Este set es una excelente opción para regalar a alguien especial o para consentirte a ti mismo. Descubre esta oferta aquí.

Estuche de regalo Eau de Toilette Le Male Jean Paul Gaultier al mejor precio en El Corte Inglés

gautir Merca2.es

Este elegante estuche de Jean Paul Gaultier incluye la famosa Eau de Toilette Le Male, conocida por su aroma oriental y fresco. Ideal para hombres modernos y seguros de sí mismos, esta fragancia es perfecta para destacar en cualquier ocasión.

El set viene en una presentación única y sofisticada, convirtiéndolo en un regalo perfecto. Si te interesa, puedes encontrarlo aquí.

Estuche de regalo Eau de Parfum La Vie Est Belle Lancôme al mejor precio en El Corte Inglés

lancome Merca2.es

La fragancia La Vie Est Belle de Lancôme es sinónimo de feminidad y alegría. Este estuche de regalo incluye la icónica Eau de Parfum, con su exquisita mezcla de notas florales y dulces, y otros complementos que realzan la experiencia.

Es un regalo ideal para alguien especial o un capricho para ti misma. Encuentra este estuche de lujo aquí.

Crema Bio-Performance Skin HiForce Shiseido

shisheido Merca2.es

Shiseido presenta su crema Bio-Performance Skin HiForce, diseñada para combatir los signos visibles del envejecimiento. Su fórmula avanzada hidrata profundamente, mejora la elasticidad de la piel y reduce líneas finas y arrugas.

Con su textura ligera y rápida absorción, esta crema es ideal para el cuidado diario. Si quieres experimentar sus beneficios, consíguela aquí.

Crema contorno de ojos Extra Eye Repair Cream Prefill Bobbi Brown al mejor precio en El Corte Inglés

b Merca2.es

Cuida la delicada piel del contorno de tus ojos con la crema Extra Eye Repair de Bobbi Brown. Su fórmula enriquecida combate la sequedad, ojeras y líneas finas, dejando un aspecto más luminoso y rejuvenecido.

Ideal para incorporar en tu rutina de cuidado facial, esta crema es un imprescindible para mantener una mirada radiante. Descubre este producto aquí.

Crema reafirmante multi-correctora Super Multi-Corrective Cream 75 ml Kiehl’s

kiehl Merca2.es

Kiehl’s presenta su Super Multi-Corrective Cream, una crema reafirmante que aborda múltiples signos de envejecimiento. Su fórmula está diseñada para hidratar, suavizar y reafirmar la piel, mejorando visiblemente su textura y luminosidad.

Es ideal para uso diario y para quienes buscan resultados visibles en poco tiempo. Si te interesa esta crema, puedes encontrarla aquí.

Estuche de regalo Absolue Lancôme al mejor precio en El Corte Inglés

lancome 2 Merca2.es

Este lujoso estuche de Lancôme incluye productos de la línea Absolue, conocida por su eficacia en el cuidado antiedad. Su fórmula exclusiva hidrata, regenera y aporta luminosidad, dejando la piel visiblemente más joven y radiante.

Un regalo perfecto para quienes buscan un tratamiento premium y efectivo. Si quieres adquirir este exclusivo estuche, lo encontrarás aquí.

No te pierdas las mejores marcas a un precio increíble esta semana del Black Friday de Amazon

Moda, belleza, deporte, cocina y hogar, tecnología… son muchas las categorías para este Black Friday en Amazon de las que podremos beneficiarnos con unas ofertas irresistibles. Y es que, con diciembre a punto de comenzar, este es el momento ideal para tachar regalos de tu lista o hacerte ese auto-regalo que llevas tanto tiempo deseando.

De esta manera, y como te llevamos mostrando desde nuestro portal de MERCA2 con una serie de ofertas nunca antes vistas, te ofrecemos un listado completo para que puedas hacerte con los productos que necesitas y deseas a precios irresistibles. Lo mejor de todo es que esta vez serán con las mejores marcas del mercado. ¡No te las pierdas!

FREIDORA DE AIRE PRINCESS FAMILY AEROFRYER XXL, EN AMAZON

Oferta
Princess 182050 Family Aerofryer XXL - Freidora de Aire Caliente Digital Familiar, 1700 W, 5.2 Litros, Negro
  • Ahorra hasta un 62,2% de energía en tu hogar cuando usas esta...
  • Prepara tus platos favoritos con menos calorías pero conservando...
  • Cocina pescado o verduras, asa un pollo entero y hornea pasteles,...
  • La tecnología de convección de aire de alta velocidad permite...
  • El gran volumen (5,2L) y la potencia de 1700 W proporcionan...

Si todavía no tienes una freidora de aire, este Black Friday es tu mejor oportunidad, como puedes ver. La Princess Family Aerofryer XXL no solo cocina con un 80% menos de grasa, sino que su capacidad de 5.2 litros es perfecta para familias.

Con su potencia de 1700 W y su diseño digital, esta freidora te permitirá preparar desde patatas fritas hasta pollo asado en tiempo récord. Ahora con un 55% de descuento, es el momento de revolucionar tu cocina. Se puede comprar en Amazon aquí.

CHAQUETA ACOLCHADA COLUMBIA PARA MUJER, EN AMAZON

Columbia Powder Lite Mid Jacket Chaqueta Acolchada para Mujeres
  • Chaqueta ligera para mujer con cremallera bidireccional, Una...
  • La tecnología reflectante Omni-Heat de la chaqueta ofrece un...
  • Tejido resistente al agua que la protege de la lluvia y la...
  • Los bolsillos con cremallera te dan versatilidad Mantén tus...
  • Contenido: 1x Columbia Powder Lite Chaqueta Mid para mujer,...

Esta chaqueta acolchada de Columbia que vemos este Black Friday en Amazon será perfecta para los días fríos gracias a su tecnología Omni-Heat, que mantiene el calor sin añadir peso extra.

Su diseño moderno y ligero la hace ideal tanto para actividades al aire libre como para un look urbano. Con un descuento del 46%, tienes una prenda práctica y con estilo que garantiza comodidad y protección durante todo el invierno. Puedes comprarla aquí.

PANTALONES ACAMPANADOS VAQUEROS PARA MUJER ONLY, EN AMAZON

Oferta
ONLY ONLBLUSH Mid Flared DNM TAI021 Noos Jeans, Dark Blue Denim, M/30 De Las Mujeres
  • Vaqueros acampanados
  • Ajuste regular en la cintura
  • Material sostenible
  • Lavado a maquina

Cuando la moda de los vaqueros era solo para hombres, las mujeres se hicieron con ellos y los adaptaron a su silueta. Y así nacieron los vaqueros acampanados, que tuvieron su boom en las décadas de los 60 y 70, pero que nunca han dejado de ser tendencia.

Si te gusta llevar pantalones vaqueros y buscas un modelo diferente a los pitillo o a los anchos, estos Only son perfectos para ti.

Son de estilo clásico, con cinco bolsillos y hechos en algodón orgánico. Tienen un cierre con botones e incluyen una cremallera. Por lo demás, son unos jeans normales a la altura del muslo que se van ensanchando poco a poco hasta llegar al bajo. Cómpralo aquí.

CAZADORA TOMMY HILFIGER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Tommy Hilfiger Packable Recycled Jacket Mw0mw18763 Chaquetas de Tejido, Azul (Desert Sky), L Hombre
  • ICÓNICO Y ATEMPORAL: La cazadora original de Tommy Hilfiger con...
  • AJUSTE ADECUADO: El diseño atemporal de esta cazadora de...
  • PARA OCASIÓN: Esta cazadora acolchada elegante destaca por su...
  • MATERIAL DE CALIDAD: La cálida y ligera chaqueta está...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

Tommy Hilfiger apuesta por la sostenibilidad con esta cazadora ligera fabricada con materiales reciclados.

Perfecta para entretiempo, su diseño elegante y funcional permite llevarla tanto con looks casuales como más formales.

Además, es fácilmente plegable, ideal para viajes o para llevar en la mochila sin ocupar mucho espacio. Con un descuento del 45%, te llevas una prenda de marca premium por menos de lo esperado. Se puede comprar en la tienda de Amazon este Black Friday aquí.

AFEITADORA PHILIPS SERIE 500 DE DESLIZAMIENTO SUAVE, EN AMAZON

Oferta
Philips Serie 5000 Afeitadora Eléctrica Hombre, Máquina de Afeitar Barba con recortadora, 27 cuchillas, Cabezal flexible 360º, 50min de uso, En Seco y Húmedo, Recargable, Funda, S5466/18, Azul Negro
  • La forma más sencilla de mantener el buen funcionamiento de tu...
  • Recordatorio de sustitución
  • Sustituye los cabezales de afeitado en dos sencillos pasos
  • Disfruta de una afeitadora como nueva al sustituir los cabezales...
  • Una afeitadora facial para un afeitado apurado pero delicado

¿Tu afeitadora ya no corta como antes? Renuévala por esta afeitadora Philips, que durante los doce días del Black Friday de Amazon está a un precio inmejorable!

Cambiar sus cabezales es súper fácil, solo necesitas dos pasos y listo. Además, cuentan con anillos SkinGlide con microesferas que aseguran un deslizamiento suave para un afeitado apurado pero sin irritaciones.

Con esta afeitadora con recortadora de barba, obtendrás unos resultados impecables cada día. ¡No dejes pasar la oportunidad de lucir un aspecto limpio y cuidado con la ayuda de esta afeitadora de una de las marcas más confiables del mercado! Puedes comprarla aquí.

IMPRESORA HP MULTIFUNCIÓN

Oferta
HP DeskJet 2820e 588K9B, Impresora multifunción de inyección de tinta A4 a color, Conexión Wi-Fi, Impresión a doble cara manual, Hasta 7,5 ppm, 3 meses de impresión Instant Ink con HP+, Blanca
  • Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la...
  • Impresión a doble cara manualmente, Wi-Fi de doble banda con...
  • DESCUBRE HP+, la solución de impresión más inteligente;...
  • Esta impresora se ha diseñado para que funcione únicamente con...
  • ELIGE HP+ en la configuración y OBTÉN 1 AÑO ADICIONAL DE...

Todos sabemos que las impresoras suelen fallar en el momento más inoportuno, por eso lo mejor es que renueves la tuya aprovechando las ofertas de Amazon por su Black Friday.

La HP DeskJet 2728e es perfecta para quienes necesitan imprimir, escanear y copiar de forma rápida y sencilla.

Imprime hasta 20 páginas por minuto en blanco y negro y hasta 16 ppm en color, con la posibilidad de hacerlo a doble cara manualmente. Además, cuenta con Wi-Fi de doble banda, Wi-Fi Direct, y es compatible con Apple AirPrint y la HP Smart App para imprimir desde cualquier dispositivo. Cómprala aquí.

PORTÁTIL ASUS FULL HD DE 14″

ASUS Chromebook Plus CX3402CBA-PQ0381 - Ordenador Portátil con la IA de Google 14" Full HD (Intel Core i3-1215U, 8GB RAM, 128GB Flash, UHD Graphics, ChromeOS) Gris Roca - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 14" Full HD 1920 x 1080 pixeles 250 nits
  • Procesador Intel Core i3-1215U (6C/HexaCore 4.4GHz, 10MB)
  • Memoria RAM de 8GB en placa LPDDR5
  • Almacenamiento de 128GB Flash
  • Tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics

Este portátil tiene un precio recomendado de 449 euros, pero lo puedes conseguir por tan solo 299 euros en Amazon.

Así que, si quieres dar el salto a ChromeOS, este equipo es una excelente opción, sobre todo cuando veas todo lo que ofrece. Además, está muy bien valorado por parte de los usuarios, siendo uno de los más vendidos del momento.

El ASUS Chromebook Plus CX3402CBA-PQ0381 tiene una pantalla Full HD de 14 pulgadas que es perfecta para ver películas/series y trabajar. Sobre esto último, permite conectar un monitor externo vía HDMI. Cómpralo aquí.

AURICULARES LOGITECH GAMING

Oferta
Logitech G G435 Auriculares Inalámbricos LIGHTSPEED para Gaming, Ligeros, micrófono integrado, Batería de 18 horas, Compatibles con Dolby Atmos, Bluetooth, PC, PS4, PS5, Móvil, Nintendo Switch - Negro
  • Versátil: Logitech G435, auriculares con conectividad...
  • Ligeros: con una construcción ligera, estos auriculares...
  • Calidad de voz superior: hazte oír alto y claro gracias a los...
  • Sonido envolvente: estos geniales y coloridos auriculares ofrecen...
  • Batería de larga duración: no tienes que cargarlos hasta...

Si buscas unos auriculares gaming cómodos y versátiles, los Logitech G435 son tu mejor opción y creemos que no hay un mejor momento para comprarlos que aprovechando las mejores ofertas del Black Friday en Amazon.

Con solo 165 g, son ultraligeros y perfectos para largas sesiones de juego. Su conectividad LIGHTSPEED y Bluetooth de baja latencia te permite usarlos en PC, consola o móvil, mientras que su sonido envolvente con drivers de 40 mm y compatibilidad con Dolby Atmos te sumerge de lleno en la acción. Cómpralos desde aquí.

SECADOR DE PELO PROFESIONAL REMINGTON

Remington Secador Pelo 2400 W, motor profesional AC, antiencrespamiento PROluxe tecnología OPTIheat, iónico, ráfaga de aire frío, 3 ajustes de calor/2 velocidades, difusor y concentrador AC9140
  • Calor inteligente para peinados duraderos: consigue una fijación...
  • Brillo sin encrespamiento en cualquier ocasión: el...
  • Potencia de peluquería en casa: con un potente motor AC de 2400...
  • Accesorios versátiles: incluye un concentrador de 7 mm, un...
  • Fija tu look: termina con la ráfaga de aire frío real para...

El secador de pelo es una herramienta muy útil para el cuidado del cabello. Aunque no se recomienda su uso diario, ya que con el tiempo puede dañarlo, en ocasiones puede resultar imprescindible.

Por ejemplo, en invierno, cuando se sale a la calle con el pelo mojado y no apetece esperar a que se seque. O para conseguir un peinado concreto.

Por eso vamos a mostrarte el secador de pelo Remington ProLuxe, con descuento en Amazon por este Black Friday, con tamaño profesional, motor AC de 2400W y tecnología OptiHeat incluye tres accesorios: dos boquillas concentradoras y un difusor. Este último es ideal para marcar los rizos y conseguir un efecto natural. Cómpralo en la tienda aquí.

Inditex escala al tercer puesto del Índice de Preparación para el Futuro del IMD

0

El gigante español de la moda Inditex se ha situado en la tercera posición del Índice de Preparación para el Futuro, elaborado por la escuela de negocios IMD, ascendiendo así cinco puestos y situándose, por primera vez, en el podio de las compañías del sector mejor preparadas de cara al futuro.

De este modo, únicamente las francesas Hermès y LVMH se sitúan por delante de la empresa española, ocupando respectivamente el primer y segundo puesto del ránking respectivamente, «gracias a una expansión reflexiva en lugar de un crecimiento agresivo».

Hermès obtuvo una puntuación perfecta de 100 en el indicador de preparación para la moda, mientras que LVMH le siguió con 97,5 puntos. Inditex, con 91,9 puntos, se ha situado en tercera posición gracias a una hábil combinación de resonancia cultural e integración digital, «demostrando que la moda rápida no ha muerto, sino que está evolucionando».

En el caso del dueño de Zara, los responsables del estudio destacan que Inditex se ha transformado manteniéndose increíblemente cerca de las cambiantes preferencias de los consumidores, adoptando un ciclo de producción rápido y combinando la fluidez digital con la fuerza de las tiendas físicas.

«Lo que resulta especialmente sorprendente en este caso es que, mientras muchos tachaban la moda rápida de reliquia del pasado, Inditex ha adaptado el modelo a las expectativas modernas, un testimonio de cómo incluso los segmentos más desafiados de la industria pueden reinventarse a sí mismos mediante la adaptabilidad y la innovación» afirman los responsables del informe elaborado por el Centro de Preparación para el Futuro del IMD.

En este sentido, Howard Yu, director del Centro de Preparación para el Futuro del IMD y responsable del estudio, considera que el reciente anuncio de la compañía de la expansión de Zara creando espacios de cafetería (‘Zacaffé’) forma parte de su exitosa estrategia de innovación que ha posicionado a Inditex en la tercera posición del ranking de este año, mientras que H&M descendió del puesto 13 al 20.

«Este movimiento se integra perfectamente en la transformación de la compañía que pasó que pasó de ser un minorista de moda a un destino de estilo de vida», señala el experto, para quien la transformación de las tiendas físicas de Zara en destinos experienciales se visualiza también en otras múltiples iniciativas digitales que la compañía está implementando progresivamente en todo el mundo, incluyendo reservas de probadores en tiempo real, servicios de recogida en tienda en 2 horas, comprobaciones de inventario en línea, autopago y devoluciones automáticas en línea etc.

«Estos cambios responden directamente a la evolución de las preferencias de los consumidores, que consideran cada vez más las compras como una experiencia en lugar de una transacción», apunta.

De tal modo, el estudio del IMD afirma que un denominador común entre los líderes de la industria de la moda «es su capacidad para crear fenómenos culturales» e implicar a los mercados locales de manera significativa, subrayando que Hermès, LVMH e Inditex han aprovechado con éxito la tecnología para conectar con públicos diversos, lo que las hace culturalmente relevantes y, en consecuencia, altamente competitivas, mientras que las empresas que no lo hacen se quedan cada vez más atrás.

Por otro lado, más allá de las posiciones de privilegio del ránking, los autores destacan también la caída de Nike del primer al cuarto puesto en la edición de este año como resultado de un alejamiento de su identidad central centrada en el rendimiento, lo que dejó a los consumidores confundidos y a los socios alienados. «Esta caída pone de relieve cómo perder el foco puede ser más peligroso que la propia competencia», advierten.

De cara al futuro, el estudio concluye que la industria mundial de la moda que entrará en 2025 no se limitará a evolucionar, sino que se enfrentará a un mundo fracturado y condicionado por la cultura y por las políticas económicas propuestas por Trump.

De tal modo, advierten de que los esperados aranceles progresivos dirigidos a las importaciones y la eliminación de las lagunas jurídicas de las importaciones libres de impuestos, remodelará toda la cadena de suministro de la moda.

En este sentido, la Federación Nacional de Minoristas estima que las políticas arancelarias propuestas podrían reducir el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses en 50.000 millones de dólares anuales, un impacto que repercutiría en todos los niveles de la moda, desde el lujo a la moda rápida.

En este contexto, el estudio apunta que la dependencia de Nike de la fabricación asiática y las ágiles cadenas de suministro de Zara pueden ser vulnerables, mientras que la huella manufacturera de India está a punto de expandirse.

«Todo esto implica un cambio estratégico hacia la resiliencia, la localización y prácticas más sostenibles con una alineación geopolítica para minimizar los riesgos de interrupción», concluye.

SECTORES FARMACÉUTICO Y TECNOLÓGICO.

Al margen del estudio de la preparación para el futuro de la industria de la moda, cuyo ránking clasifica a 29 empresas del sector, el IMD también examina la preparación del sector farmacéutico, con un total de 24 empresas, y el tecnológico, con el análisis de 40 compañías.

En el sector farmacéutico, Roche (100 puntos), Novo Nordisk (98,7), Eli Lilly (95,1), AstraZeneca (94,4) y Novartis (93,2) encabezan la lista de empresas gracias a haber aprovechado la adopción de la IA y haber desarrollado terapias revolucionarias, en particular medicamentos GLP-1, que han impulsado a Novo Nordisk y Eli Lilly a posiciones de liderazgo.

De su lado, Pfizer (69,6) ha sufrido una caída sustancial de la primera a la novena posición, lo que pone de manifiesto el riesgo de prometer demasiado con las nuevas tecnologías.

En el caso de las tecnológicas, el ránking revela una brecha cada vez mayor entre líderes y rezagados y destaca especialmente el ascenso de Nvidia (100 puntos), cuya apuesta temprana por infraestructura de IA ha dado sus frutos de forma espectacular, situándola en el centro de la revolución de la IA.

Por detrás de la empresa dirigida por Jensen Huang se sitúa Microsoft (96,7) y en tercera posición aparece Meta (84,7), mientras que Alphabet (80,7) es cuarta y Apple (79,3) es quinta.

Al margen los gigantes estadounidenses, cabe destacar que la alemana SAP escale diez posiciones en la clasificación de 2024 para situarse novena, siendo la primera empresa europea en el ránking tecnológico, con una puntuación de 58,3.

Lo que los colores de los tapones de refresco dicen sobre lo que bebes

0

En el amplio mundo de las bebidas carbonatadas, cada detalle cuenta, desde la publicidad creativa hasta el diseño distintivo de las botellas. Uno de esos aspectos que a menudo se pasa por alto es el color del tapones de refresco. En España, los distintos colores de los tapones de plástico no son meros elementos estéticos; cada uno tiene un significado específico que señala información clave sobre el producto en cuestión. Este recurso visual se convierte en una guía instantánea que puede ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas a la hora de elegir qué bebida comprar.

El objetivo de este artículo es desentrañar la simbología tras los colores de los tapones de refresco, centrándonos específicamente en las bebidas más populares como Coca-Cola. En un entorno donde la concienciación sobre la alimentación saludable y el azúcar añadido es cada vez más imperante, ser capaz de identificar rápidamente lo que contiene cada bebida puede ser un factor determinante para muchos consumidores. Por eso, es necesario saber cómo codifican los colores de los tapones y qué información puede proporcionar sobre el contenido de las botellas, especialmente en el contexto de la normativa española.

LA IMPORTANCIA INFORMATIVA EN EL ETIQUETADO DE BEBIDAS

La importancia del diseño en el etiquetado de bebida

El diseño de una bebida puede influir enormemente en la percepción que tiene el consumidor sobre ella. Las marcas invierten considerablemente en estudios de mercado para comprender cómo el diseño, incluidos los colores de los tapones, afecta la elección del consumidor. En este sentido, los tapones no son solo una utilidad práctica, sino que también se han convertido en una estrategia de marketing que busca facilitar la identificación responsable de los productos.

Por ejemplo, en el caso de Coca-Cola, el tapón negro se ha adoptado para aquellos productos que ofrecen una alternativa sin azúcar. Este uso deliberado del color negro proyecta una imagen de sofisticación y modernidad, además de comunicar inmediatamente que se trata de una opción menos calórica. Esto es especialmente relevante en una época donde las campañas anti-obesidad y el fomento de hábitos saludables cobran cada vez más relevancia en la sociedad.

LOS COLORES DE TAPONES Y SU SIGNIFICADO PARA EL CONSUMO

Los colores de tapones y su significado para le consumo

Los colores de los tapones han ido evolucionando a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades del consumidor y los requerimientos de etiquetado. En España, el tapón negro de Coca-Cola no es simplemente una elección estética, sino que está normado para indicar que la bebida es sin azúcar. Otros colores también tienen significados específicos: el tapón rojo tradicionalmente indica el producto original con azúcar, mientras que el verde puede denotar opciones con sabores frutales.

Este sistema de colores es beneficioso principalmente para aquellos que buscan opciones con menos azúcar o sin azúcar, permitiendo una elección más informada en el punto de venta. La implementación de este código de colores ha sido crucial para facilitar la identificación de los productos, en particular en el contexto de una creciente preocupación por la salud.

PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE EL AZÚCAR Y SUS ALTERNATIVAS

Percepción del consumidor sobre el azúcar y sus alternativas

El aumento de opciones de bebidas saludables ha llevado a una transformación notable en la forma en que los consumidores perciben estas alternativas. La inclinación hacia productos que minimizan el contenido calórico ha llevado a muchas marcas a mejorar la claridad en su etiquetado. En este contexto, las elecciones de tapones de refresco colores desempeñan un papel fundamental.

Los consumidores son cada vez más conscientes de los efectos del azúcar en la salud, lo que ha provocado un incremento en la demanda de opciones más saludables. Así, la utilización de colores distintivos en los tapones se ha convertido en una herramienta efectiva para que los consumidores se sientan cómodos y seguros al elegir opciones sin azúcar. En este sentido, Coca-Cola y otras marcas han probado que, además del sabor, la percepción visual y las ayudas en el etiquetado pueden influir enormemente en la decisión de compra.

NORMATIVAS Y REGULACIONES EN ESPAÑA

Normativas y regulaciones en España

La normativa que regula el etiquetado de alimentos y bebidas en España está en constante evolución, con un enfoque claro en la protección del consumidor. En el caso específico de las bebidas, la legislación exige que las marcas sean transparentes sobre el contenido de sus productos. Esto incluye la información nutricional, y también aspectos relacionados con el uso de colorantes y sus ingredientes.

Las regulaciones en España también fomentan la práctica de identificar fácilmente las bebidas sin azúcar a través de tapones de colores, lo que ayuda a los consumidores a evitar sorpresas no deseadas al momento de elegir sus refrescos. Esta clara comunicación entre las marcas y los consumidores a través de elementos visuales como los tapones puede contribuir a una mayor confianza y lealtad hacia los productos.

FUTURO DEL ETIQUETADO Y EL MARKETING DE REFRESCOS

Futuro del etiquetado y marketing de refrescos.

Mirando hacia el futuro, es evidente que el etiquetado seguirá evolucionando debido a las tendencias en salud y bienestar, así como a los deseos de los consumidores por más opciones éticas y responsables. Las marcas de refrescos tendrán que adaptarse a estas demandas cambiantes y actualizar no solo sus productos, sino también la forma en que los presentan al público.

Es probable que veamos una mayor diversificación en el uso de colores y elementos visuales que ayuden a los consumidores a navegar por el mar de opciones disponibles. La innovación en el diseño de tapones podría incluir no solo el color, sino también formas y texturas que ofrezcan una experiencia más intuitiva y agradable al consumidor. El enfoque en la sostenibilidad y el uso de materiales reciclables también impondrá nuevas decisiones en el desarrollo de tapones para refrescos.

El color de los tapones de refresco representa más que un simple detalle estético; comunica información vital sobre el contenido de la bebida. La codificación de colores utilizada, especialmente en productos como Coca-Cola, facilita que los consumidores identifiquen alternativas más saludables sin tener que estudiar cada etiqueta minuciosamente. Con el auge de la conciencia sanitaria y la regulación continua en España, el uso de tapones de colores se ha convertido en un recurso invaluable para los consumidores.

Ahorrar en Navidad es posible gracias a estos trucos que no muchos saben

0

Ahorrar en Navidad es posible. Aunque es una temporada de alegría y celebración, también conlleva una carga económica significativa. Regalos, cenas, decoraciones, viajes y eventos sociales incrementan considerablemente los gastos. Las expectativas de brindar momentos especiales a los seres queridos suelen presionar a muchos a gastar más de lo planeado, generando estrés financiero. Las promociones y descuentos navideños, aunque tentadores, a menudo pueden fomentar el consumismo excesivo. La presión por cumplir con tradiciones y mantener el espíritu festivo puede convertir esta época en un desafío económico, sobre todo si no se gestionan adecuadamente los recursos disponibles. Por eso, si quieres ahorrar en Navidad, te recomendamos que leas este artículo.

Queda menos de un mes para la Navidad

En menos de un mes, la Navidad estará aquí, trayendo consigo la magia y el bullicio característico de la temporada. Las calles se iluminan, los mercados se llenan de colores y aromas festivos, y las familias comienzan a preparar sus hogares para recibir estas fiestas tan esperadas. Es momento de organizar regalos, planificar cenas y decorar los espacios con adornos que llenan de espíritu navideño. Aunque la Navidad puede generar ansiedad por los preparativos, también es un tiempo de reflexión y conexión, donde la cercanía de los seres queridos se convierte en el mejor regalo.

Si quieres ahorrar en Navidad ten esto en cuenta

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 10 Merca2.es

Si quieres ahorrar en Navidad, la clave está en planificar con tiempo. Establece un presupuesto claro para regalos, decoraciones y cenas, y cíñete a él. Haz una lista detallada de lo que necesitas y prioriza tus gastos. Compara precios antes de comprar y aprovecha las ofertas, pero evita caer en compras impulsivas. Considera opciones creativas, como regalos hechos a mano o experiencias en lugar de objetos. Ahorrar no significa renunciar al espíritu navideño, sino disfrutar de estas fechas sin comprometer tus finanzas.

Este es un gran consejo para ahorrar algo de dinero en estas fechas

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 11 Merca2.es

Un gran consejo para ahorrar en Navidad es escalonar las compras. Muchos regalos pueden adquirirse con antelación, aprovechando descuentos fuera de temporada o evitando la subida de precios típica de diciembre. Por otro lado, algunos productos, como alimentos o decoraciones, suelen estar en oferta durante las semanas previas a la festividad. La clave está en identificar qué compras hacer con anticipación y cuáles esperar. Este enfoque no solo reduce el estrés, sino que también permite gestionar mejor el presupuesto, evitando gastos excesivos de última hora.

Ahorrar en Navidad es posible gracias a este consejo

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 9 Merca2.es

Ahorrar en Navidad es posible si dedicas tiempo a comparar precios antes de comprar. Con tantas ofertas disponibles, investigar y analizar diferentes opciones puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto. Busca en tiendas físicas y plataformas online para encontrar el mejor precio para regalos, decoraciones o alimentos. Además, aprovecha las herramientas digitales que rastrean descuentos y comparan precios automáticamente. Planificar con antelación y ser paciente te permitirá evitar compras impulsivas y asegurarte de obtener lo que necesitas al menor costo posible.

Puedes ahorrar mucho dinero en estas fechas si haces esto

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 8 Merca2.es

Ahorrar dinero en Navidad es más fácil si tienes cuidado con las tarjetas y los créditos. Aunque pueden ser útiles, también son una trampa si no se usan con responsabilidad. Evita financiar tus compras navideñas con créditos de alto interés, ya que terminarás pagando mucho más de lo que planeaste. Usa las tarjetas solo si puedes saldar el total a fin de mes. También es útil establecer un presupuesto claro y pagar en efectivo siempre que sea posible. Controlar tus gastos evitará sorpresas desagradables en enero.

Si quieres ahorrar en Navidad ten esto en cuenta

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 4 Merca2.es

Si quieres ahorrar en Navidad, no olvides pedir siempre el ticket o la factura de tus compras. Estos documentos son esenciales para realizar posibles devoluciones o reclamaciones si el producto no cumple con tus expectativas o presenta defectos. Además, recuerda que todos los productos de consumo cuentan con una garantía mínima de dos años, lo que te protege ante fallos. Conservar estos comprobantes te permitirá evitar gastos adicionales en reparaciones o reemplazos, asegurando que cada compra sea una inversión segura y bien respaldada.

Este es un gran consejo para ahorrar algo de dinero en estas fechas

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 2 Merca2.es

Un gran consejo para ahorrar en Navidad es tener cuidado con las compras por Internet. Antes de realizar cualquier pedido, revisa las políticas de devolución del establecimiento, ya que tienes derecho a devolver el producto dentro del plazo indicado. Esto te protege si el artículo no cumple tus expectativas o llega en mal estado. Además, ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, solo deberás asumir los gastos de envío. Comprar con precaución evitará sorpresas y garantizará que aproveches mejor tu dinero.

Ahorrar en Navidad es posible gracias a este consejo

Te contamos lo que gana Mariah Carey cada Navidad con All I Want for Christmas Is You 5 Merca2.es

Ahorrar en Navidad es posible si eliges juguetes seguros y de buena calidad. Aunque pueden parecer más costosos al principio, invertir en productos duraderos evita tener que reemplazarlos constantemente. Los juguetes frágiles o de materiales poco resistentes suelen romperse con facilidad, generando gastos innecesarios. Opta por marcas confiables y verifica que cumplan con las normativas de seguridad. Además, asegúrate de que sean adecuados para la edad del niño, lo que prolongará su vida útil y garantizará una experiencia más segura y satisfactoria.

Puedes ahorrar mucho dinero en estas fechas si haces esto

navidad no Merca2.es

Puedes ahorrar mucho dinero en estas fechas si gestionas adecuadamente el presupuesto familiar. Antes de comenzar tus compras, establece un límite claro para cada categoría: regalos, decoraciones, alimentos y otros gastos. Planifica con detalle qué necesitas y evita salidas impulsivas que puedan descontrolar tus finanzas. Registra todos los gastos para mantener un seguimiento preciso y ajusta si es necesario. Una buena planificación no solo facilita las compras, sino que también te permite disfrutar de la Navidad sin preocupaciones financieras innecesarias.

Recuerda todos estos consejos para ahorrar en Navidad: tu bolsillo lo agradecerá

Roscon de Navidad Merca2.es

Recuerda estos consejos para ahorrar en Navidad: planifica tus compras con antelación y establece un presupuesto claro. Compara precios para encontrar las mejores ofertas y evita las compras impulsivas. Opta por regalos útiles o hechos a mano, y aprovecha promociones sin excederte. Guarda siempre los tickets o facturas para posibles devoluciones. Compra productos duraderos, como juguetes seguros, para evitar reemplazos innecesarios. Si compras online, revisa las políticas de devolución y gastos de envío. Siguiendo estas recomendaciones, disfrutarás de las fiestas sin comprometer tus finanzas. ¡Tu bolsillo lo agradecerá!

Las novedades de esta semana de Zara: chaqueta de lentejuelas, leggings, gorros y más

0

Esta semana, Zara ha lanzado una serie de novedades que no dejarán indiferente a los amantes de la moda. Con prendas llenas de estilo y versatilidad, la marca española sigue sorprendiendo con opciones perfectas para la temporada. Desde prendas llamativas hasta básicas de alta calidad, las nuevas incorporaciones prometen ser el centro de atención.

Una de las piezas más destacadas es la chaqueta de lentejuelas, ideal para quienes buscan un toque de glamour y brillo en sus outfits. Con un diseño que combina sofisticación y modernidad, se convierte en la prenda perfecta para eventos especiales o para darle un giro elegante a cualquier look cotidiano.

Además de esta prenda de fiesta, Zara también apuesta por la comodidad sin perder el estilo, con unos leggings que se adaptan a las últimas tendencias. Estas novedades, junto a otras sorpresas, convierten esta semana en una excelente oportunidad para renovar tu armario con las últimas tendencias de la marca.

CHAQUETA COMBINADA PUNTO LENTEJUELAS

CHAQUETA COMBINADA PUNTO LENTEJUELAS

Su cuello redondo y las mangas largas ofrecen una silueta estilizada, mientras que los acabados en costilla aseguran un ajuste perfecto y mayor comodidad. El cierre frontal con botones ocultos a presión le da un toque minimalista, resaltando la delicadeza de su diseño. Esta chaqueta es ideal para ocasiones especiales, ya sea para una salida nocturna o para un evento elegante, pero también puede realzar cualquier conjunto diario con su toque de glamour discreto.

La combinación de elementos clásicos y modernos en esta prenda la convierte en un must-have para quienes buscan añadir un toque único a su vestuario, sin perder la sofisticación ni el confort. Sin duda, la chaqueta combinada de punto con lentejuelas se posiciona como una de las mejores novedades de la semana de Zara.

FALDA TABLAS ESTAMPADA ZW COLLECTION

FALDA TABLAS ESTAMPADA ZW COLLECTION

El bajo asimétrico de la falda midi de Zara le otorga un toque moderno y fresco, creando una silueta estilizada que se adapta perfectamente a diferentes tipos de cuerpo. El cierre con cremallera oculta en la costura aporta un acabado limpio y elegante, mientras que el detalle de las tablas ofrece movimiento y fluidez, convirtiéndola en una prenda que se siente tan cómoda como sofisticada. Su diseño versátil la hace ideal tanto para el día a día como para ocasiones más especiales.

Gracias a su estampado único, esta falda midi se convierte en una pieza clave para quienes buscan añadir un toque de personalidad a su armario. Es fácil de combinar con blusas, suéteres o chaquetas, y se puede complementar con todo tipo de calzado, desde botas hasta tacones. Con un precio de 39,95 EUR, la falda de tablas estampada es una opción perfecta para quienes desean renovar su vestuario con una prenda que combine elegancia, comodidad y frescura, ideal para cualquier ocasión.

LEGGINGS FLARE ESPIGA

LEGGINGS FLARE ESPIGA

Con un precio de 22,95 EUR, estos leggings no solo son una opción versátil para tu armario, sino también una excelente manera de incorporar la tendencia de los pantalones acompañados a tu look diario. Su tejido de espiga, una trama clásica que aporta textura y sofisticación, hace que estas prendas sean ideales para la temporada de otoño e invierno. Además, su diseño permite combinarlos fácilmente con una amplia variedad de prendas, desde camisas y suéteres hasta chaquetas de abrigo, y con cualquier tipo de calzado.

Perfectos para crear un outfit casual o más arreglado según la ocasión, los leggings Flare Espiga de Zara se destacan por su equilibrio entre moda y comodidad, adaptándose a diversos estilos sin sacrificar funcionalidad.

CHAQUETA PUNTO COMBINADA ENCAJE

CHAQUETA PUNTO COMBINADA ENCAJE

La chaqueta de punto combinada con encaje de Zara es una prenda que destaca por su elegante fusión de texturas. Con un precio de 69,95 EUR, esta chaqueta cuenta con un diseño cómodo que mezcla la suavidad del punto con la delicadeza del encaje, creando una pieza única que aporta un toque femenino y refinado. Su cuello solapa y las mangas largas le confieren una silueta clásica, mientras que el detalle de encaje en los laterales o el fondo añade un toque de elegancia a la prenda.

El cierre frontal con botones asegura un ajuste perfecto y una estructura impecable, haciendo de esta chaqueta una opción ideal para quienes buscan combinar estilo y comodidad. Es perfecto para crear looks tanto casuales como más formales, pudiendo ser la pieza clave de tu atuendo diario o para ocasiones especiales. Su diseño atemporal y su versatilidad permiten combinarla con una gran variedad de prendas, desde vestidos hasta pantalones de talle alto, convirtiéndola en una opción imprescindible para cualquier temporada.

GORRO EFECTO PELO

GORRO EFECTO PELO

El gorro efecto pelo de Zara es el accesorio perfecto para añadir un toque de calidez y estilo a tus looks invernales. Con un precio de 22,95 EUR, este gorro liso ofrece un diseño sencillo pero elegante, que se adapta fácilmente a cualquier estilo. Su textura suave y acogedora te garantiza comodidad durante los días más fríos, convirtiéndolo en una prenda esencial para completar tu guardarropa de invierno.

El forro interior combinado a tono no solo proporciona un extra de comodidad, sino que también asegura que el gorro mantenga su forma y se ajuste perfectamente a tu cabeza. Este gorro es ideal para quienes buscan un accesorio práctico y chic, ya sea para un look casual de fin de semana o para darle un toque de sofisticación a un abrigo de invierno. Con su efecto pelo, es la opción perfecta para mantenerte abrigada sin perder el estilo, convirtiéndolo en un imprescindible para los meses más fríos del año.

CAZADORA CORTA BOUCLÉ

CAZADORA CORTA BOUCLÉ

La cazadora corta bouclé de Zara es una prenda moderna y sofisticada, ideal para quienes buscan un estilo elegante y práctico. Con un precio de 35,95 EUR, esta cazadora cuenta con un diseño de cuello solapa y manga larga, que aporta un toque clásico y atemporal. Los bolsillos delanteros de plastrón con solapa no solo son funcionales, sino que también añaden un detalle visual que complementa perfectamente su corte estructurado. El cierre frontal con cremallera asegura un ajuste cómodo y favorecedor, convirtiéndola en una opción perfecta para cualquier ocasión.

La textura bouclé de la cazadora le da un aire de distinción, haciendo que se destaque entre otras prendas de abrigo. Es ideal para combinar con una amplia variedad de looks, desde jeans y camisetas para un estilo más relajado, hasta vestidos y faldas para ocasiones más formales. Su versatilidad la convierte en una pieza imprescindible para la temporada de entretiempo, aportando un equilibrio perfecto entre comodidad, calidez y estilo. Sin duda, esta cazadora corta bouclé se convertirá en un básico este invierno.

Atención con esto de la OCU y el aceite de oliva: hay una marca que no deberías comprar

0

La OCU lo tiene muy claro. El aceite de oliva es un pilar esencial de la cocina española, reconocido por su sabor único y sus propiedades saludables. Utilizado desde la antigüedad, se convierte en el protagonista de innumerables platos, desde las ensaladas hasta las frituras. Su versatilidad lo convierte en el compañero ideal para los arroces, las tapas, y los guisos tradicionales. Además, su presencia en la dieta mediterránea le otorga beneficios nutricionales, como la reducción del colesterol y la mejora cardiovascular. En la gastronomía española, el aceite de oliva no solo es un ingrediente, sino un símbolo de identidad cultural y tradición. Y ahora, desde la Organización, avisan que hay una marca que no deberías de comprar.

La importancia de la labor de la OCU

La labor de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es fundamental para garantizar los derechos de los consumidores en España. Actúa como defensora de los intereses de los ciudadanos, ofreciendo información, asesoramiento y herramientas para tomar decisiones informadas sobre productos y servicios. Además, realiza estudios y comparativas para fomentar la transparencia en el mercado y combatir prácticas comerciales abusivas. A través de sus acciones, la OCU contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores, promoviendo un consumo responsable y protegiendo a los más vulnerables frente a los excesos del mercado.

Las propiedades del aceite de oliva

Alternativa saludable al aceite de oliva: más omega-3 y más económica

El aceite de oliva es reconocido por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud y la gastronomía. Rico en ácidos grasos monoinsaturados, ayuda a reducir el colesterol malo y a proteger el corazón. Su alto contenido de antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles, combate el envejecimiento celular y fortalece el sistema inmunológico. Además, posee propiedades antiinflamatorias que favorecen el bienestar general. En la cocina, destaca por su versatilidad y sabor, realzando platos sin perder sus cualidades incluso a altas temperaturas. Es un verdadero tesoro de la dieta mediterránea.

El precio del aceite ha subido mucho en los últimos meses

Aceite de canola Merca2.es

El precio del aceite de oliva ha experimentado un aumento considerable en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre los consumidores. Este incremento se debe a varios factores, como la escasez de cosechas debido a condiciones climáticas adversas, el aumento de la demanda global y los costos de producción más elevados. Como resultado, las familias y los negocios han tenido que hacer frente a un aumento significativo en sus gastos, lo que afecta tanto al consumo doméstico como a la restauración. La situación plantea desafíos para mantener la accesibilidad de este producto esencial.

Por eso es muy importante saber cuál elegir

aceite esencial de limon 1 Merca2.es

Ante el aumento del precio del aceite de oliva, es crucial saber cuál elegir para aprovechar al máximo la calidad y el valor. Existen diferentes variedades, como el aceite virgen extra, que se distingue por su sabor y propiedades nutritivas, ideal para consumir en crudo o en ensaladas. Elegir un aceite de buena calidad asegura no solo beneficios para la salud, sino también un mejor rendimiento en la cocina. Comparar etiquetas, origen y precios puede ayudar a tomar decisiones informadas y ajustar el consumo sin sacrificar calidad.

En el mercado hay muchas marcas, pero no todas ofrecen la misma calidad ni tienen el mismo precio

El secreto de las celebridades: como el aceite de oliva puede transformar tu piel

En el mercado existen numerosas marcas de aceite de oliva, pero no todas garantizan la misma calidad ni presentan precios similares. Algunas marcas ofrecen aceites de alta gama, como el virgen extra, que destacan por su sabor, aroma y propiedades saludables, mientras que otras comercializan productos de calidad inferior a un precio más bajo. Es importante leer las etiquetas, verificar el origen y la certificación de calidad, y comparar las características para elegir el aceite que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto, asegurando siempre un buen equilibrio entre precio y calidad.

La OCU acaba de publicar un informe sobre las marcas de aceite de oliva de los supermercados españoles

aceite

La OCU ha publicado recientemente un informe sobre las marcas de aceite de oliva disponibles en los supermercados españoles, evaluando su calidad y precio. En este estudio, se compararon diferentes marcas de aceite de oliva virgen extra, analizando parámetros como el sabor, el aroma, la acidez y la autenticidad del producto. Los resultados han puesto de relieve las diferencias entre las marcas, alertando a los consumidores sobre productos de menor calidad que se comercializan a precios elevados, y ofreciendo recomendaciones sobre las opciones más fiables y accesibles.

Para ello, la OCU ha analizado un total de 39 marcas

La rebaja del aceite Carbonell en Eroski enfada a sus clientes

Para ello, la OCU ha analizado un total de 39 marcas de aceite de oliva virgen extra, disponibles en los supermercados españoles. El informe ha considerado factores clave como la acidez, el sabor, el aroma y la pureza del aceite, además de comparar los precios de cada marca. A través de este exhaustivo análisis, la OCU ha identificado tanto aceites de alta calidad como aquellos que no cumplen con los estándares esperados, brindando a los consumidores información útil para elegir el mejor producto según sus necesidades y presupuesto.

Y de entre todas ellas, la OCU señala que hay una que es peor que el resto

lo que no te dicen sobre el aceite de oliva Merca2.es

Y de entre todas ellas, la OCU señala que hay una que presenta una calidad inferior en comparación con el resto, destacando por no cumplir con los estándares esperados. Aunque no se revelan todos los detalles, el informe indica que esta marca no alcanza el nivel de sabor, aroma ni pureza que se espera de un aceite de oliva virgen extra. Esto resalta la importancia de realizar una elección informada a la hora de comprar, para evitar productos que no ofrezcan el valor que prometen.

Esta es, para la OCU, la peor marca de aceite de supermercado

aceite economico lino Merca2.es

Esta es, para la OCU, la peor marca de aceite de supermercado: Olisone (Lidl). Esta marca de aceite de oliva virgen extra ocupa el último lugar en la lista con una calificación de 32 sobre 100. Los principales problemas detectados incluyen un etiquetado incorrecto que podría inducir a error al consumidor, fallos en el análisis sensorial con deficiencias en sabor y aroma, y problemas de conservación que afectan la frescura del producto. A pesar de su precio competitivo, cercano a los 3,89 euros, la calidad de Olisone no cumple con los estándares de un virgen extra auténtico.

Recuerda esta información de la OCU cuando vayas a comprar aceite de oliva

aceite economico Merca2.es

Recuerda esta información de la OCU cuando vayas a comprar aceite de oliva. Asegúrate de leer las etiquetas cuidadosamente, verificar la calidad del producto y comparar precios antes de tomar una decisión. Algunas marcas pueden ofrecer precios competitivos, pero la calidad no siempre es la misma. Si buscas un aceite de oliva virgen extra auténtico, ten en cuenta los aspectos sensoriales como el sabor y el aroma, así como la conservación del producto. No te dejes llevar solo por el precio, ya que una elección informada es clave para obtener el mejor aceite.

Un nuevo personaje llega a ‘La Promesa’ para revolucionar la vida de Jana

0

Una semana más, ‘La Promesa’ arranca con fuerza. Jana y Manuel han conquistado a miles de espectadores con su historia de amor, un número que no decae con el paso del tiempo. Todos esperamos que la pareja tenga un final feliz, aunque la intervención de la malvada Cruz puede estropearlo todo. Si eres uno de los muchos seguidores de la serie, no te pierdas nuestro avance del próximo episodio.

‘La Promesa’: Curro, obligado a casarse con Matilde

Curro lo está pasando realmente mal en los últimos episodios de ‘La Promesa’. Su padre y José Juan están preparando su boda con Matilde como pago por la muerte de su amigo Paco en la guerra. Sin embargo, el joven no quiere casarse y no sabe cómo escapar de la situación. Martina y Jana le han pedido que se rebele y no haga nada de lo que pueda arrepentirse. Por fin, Curro puede contar con un aliado. Se trata de Alonso, quien está intercediendo por él en este asunto. Pero la aparentemente inevitable guerra sigue adelante, pues hemos visto a José Juan pedirle dinero a Lorenzo para organizar la ceremonia.

Por otro lado, Martina ha unido fuerzas con Petra para destruir al Conde de Ayala. Por ello le ha pedido al ama de llaves que le cuente todos los detalles sobre cómo lo conoció y todo sobre su hijo en común, el difunto Feliciano. Además, Es más, le preguntó al conde delante de todos si había tenido un hijo ilegítimo. Ahora ambas le están plantando cara al conde como nunca antes.

Catalina y Pelayo también van a casarse

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

Otra boda tendrá lugar pronto en ‘La Promesa’. A pesar de todos los obstáculos, parece que Catalina y Pelayo, por fin, van a casarse. Vivieron una crisis enorme cuando Catalina le confesó que esperaba un hijo de Pelayo. La muchacha le pidió que aceptara al bebé como hijo suyo, pero ante su indecisión, acabaron discutiendo y ella lo expulsó del palacio. Él respondió aireando el secreto ante todos.

Sin embargo, poco después acabaron reconciliándose. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que Pelayo comenzó a presentar una actitud muy extraña, animando a Catalina a hacer vida normal a pesar de los problemas de salud que le estaba dando el embarazo. Algo más tarde supimos que el Conde de Añil tenía la esperanza de que perdiera al bebé.

Ahora ya han fijado la fecha de la boda junto al padre Samuel, pero no dejan de discutir hasta por el más mínimo detalle.

El padre Samuel muestra su peor cara

Desde que el padre Samuel llegó a La Promesa, sabemos que se trae algo extraño entre manos junto a la marquesa. En teoría, ella le ha invitado a cobijarse en el palacio mientras se llevan a cabo las reformas en la parroquia, pero hay más cosas que esconder. De hecho, vimos al cura pedirle dinero a la marquesa y ella se lo daba a regañadientes, y poco después, le exigió más.

Los miembros del servicio saben que Samuel no es trigo limpio, especialmente a María Fernández, quien lo descubrió robando un crucifijo del palacio. La doncella le ha exigido que confiese y que devuelva la joya, pero el sacerdote se cree con derecho a hacer lo que quiera. Es más, Samuel se ha llegado a mostrar agresivo con ella, atemorizando a la muchacha.

Por su parte, Petra culpa a Marcelo. Es por ello, entre otras cosas, que Marcelo le insiste a Teresa en que lo mejor es que huyan a Portugal y dejen atrás su pasado. La doncella se lo está planteando, pero no sabe qué decisión tomar.

Jana, cada vez más presionada

La Promesa Jana Merca2.es

Los marqueses trataron de alejar a Jana de La Promesa de todas las maneras posibles, pero al ver nada funcionaba decidieron tratar de sumergirla en su mundo a la fuerza a sabiendas de que la doncella no iba a encontrar su lugar en él. Primero le pidieron al servicio que cambiaran su trato hacia ella, pues ya no es una más, sino la futura esposa de su hijo. Después, la convencieron para instalarse en la planta noble del palacio.

Ahora Jana no se siente cómoda con su nueva posición. Los marqueses no dejan de invitarla a comer y a cenar con ellos, pero ella está sobrepasada por la situación. En la última ocasión tuvo que abandonar la comida a la mitad; Manuel le ha prometido apoyarla y han acordado que Jana no volverá a comer con la familia hasta que se sienta preparada. Pero Cruz no afloja la presión y ha decidido contratar por su cuenta una institutriz para que forme a Jana.

Además, la guerra entre los marqueses y los Duques de los Infantes se ha encrudecido, pues Cruz no piensa perdonar que hayan difundido los rumores sobre la infidelidad de Alonso. Este, por su parte, le pide que suavice su postura, ya que se trata de un matrimonio muy influyente en Andalucía. Al final, Alonso ha conseguido salirse con la suya accediendo a ir con su esposa a la recepción de los Condes de Urbizo con la condición de que apague su guerra contra los Duques de los Infantes.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?

Ayer en ‘La Promesa’ recibimos a Gloria, quien por orden de Cruz, va a convertir a Jana en una señorita a la altura de su nueva clase social. Para ello debe alejarla de sus amistades entre el servicio, algo completamente letal para la muchacha. Así se lo ha hecho saber la propia Gloria al servicio del palacio.

Curro seguirá con su lucha interna, pues no desea casarse. Martina le ha advertido que José Juan tiene un acuerdo económico con Lorenzo para casarle con Julia, y aunque él no lo desea, no sabe cómo rebelarse. Y hablando de Martina, ha seguido enfrentándose a Ayala con la ayuda de Petra, pero el malvado hombre no se deja amedrentar.

Pelayo y Catalina siguen planeando su boda y han decidido marcharse de La Promesa tras el enlace. Están teniendo problemas por la intención de Catalina de invitar a todo el servicio, pues a la familia no le parece buena idea. Además, los marqueses regresaron de la fiesta de los Urbizu con malas noticias.

Este martes en ‘La Promesa’…

La Promesa Martina Merca2.es

Esta tarde en ‘La Promesa’ conoceremos lo que han descubierto los marqueses en la fiesta de los Urbizu: que Rómulo y Pía están trabajando para los Duques de los Infantes. A Cruz no le hará gracia que esta noticia se extienda entre el servicio y le pedirá a Alonso que le ponga freno, pero él le dejará claro que ha sido ella quien ha provocado esta situación al expulsar a los trabajadores del palacio.

Petra y Martina decidirán, de una vez por todas, descubrir la verdadera cara de Ayala ante el marqués, por lo que le contarán todo lo que saben. Alonso reaccionará pidiéndole a Ayala que se marche cuanto antes. Mientras, Jana recibirá sus primeras lecciones de parte de Gloria y no le agradará en absoluto. De hecho, le pedirá a María que duerma con ella en su habitación a escondidas, pues no querrá estar sola.

Por otro lado, los planes de boda de Curro y Julia seguirán adelante, y Catalina decidirá quedarse en La Promesa hasta dar a luz. También veremos como la presencia del padre Samuel sigue poniendo los pelos de punta a todos en La Promesa.

Paula toma una drástica decisión para su negocio en ‘La Moderna’

0

Vamos un día más con ‘La Moderna’, una serie que ha cautivado a todos gracias a sus impresionantes guiones, su magnífico elenco y su inmejorable ambientación. Esta es su tercera y última temporada, pero hasta su final, previsto para el próximo mes de marzo, nos quedan muchos buenos momentos por vivir junto a nuestros personajes favoritos. Si quieres saber lo que va a pasar hoy, sigue leyendo.

‘La Moderna’: Helena Costesina dirigirá la película de Inés

Anteriormente en ‘La Moderna’, Inés decidió iniciar un nuevo proyecto dirigido por Conrado Ballesteros. El hombre se propuso ponerse a los mandos de una película sobre la vida de Helena Costesina, una de las primeras mujeres en dirigir largometrajes. Tras investigar sobre ella con la ayuda de Miguel, Inés decidió que quería que fuera la propia Helena quien dirigiera la película, pero para ello tendría que dejar de lado a Ballesteros.

A Agustín no le hizo ni piza de gracia esta decisión, pues ya se había comprometido con el director y odia faltar a su palabra. Sin embargo, para ayudar a Inés trató de distraerlo para que no se enterara de esta jugada. Pero Conrado acabó viendo a Helena en el salón de té y supo que ella iba a ser quien iba a dirigir el film. Y así será: las hermanas Valbuena han logrado su objetivo. Te lo contamos todo a continuación.

Paula, hundida tras descubrir la verdad

La Moderna Paula Merca2.es

Paula cumplió su sueño de abrir una tienda de moda asequible cerca de La Moderna, pero las cosas se han ido torciendo poco a poco para ella. Al principio todo parecía ir bien, incluso el señor Mateo Villahermosa le propuso abrir sucursales en todo el país y ser la directora de las tiendas de Barcelona, Valencia y Bilbao, pero ella decidió quedarse en Madrid.

Las cosas se torcieron cuando su hermano Iván le enseñó las facturas que demuestran que Emiliano se ha ganado el favor de periodistas e inversores con dinero para que su negocio de moda triunfe. Ahora sabe que el éxito de su empresa se debe exclusivamente a la intervención de su padre, lo que la ha hundido por completo. Lo que no sabe es que todo es una artimaña de su hermano Iván para hacerle la vida imposible.

Todo esto se ha juntado con la ausencia de Rodrigo, quien se marchó a París para estudiar medicina y a quien Paula echa muchísimo de menos. La buena noticia para la joven es que Rodrigo ha regresado a España y sigue con su plan secreto junto a Amaya con el afán de cumplir su venganza contra Emiliano. En cuanto a Iván, su local se ha venido abajo por culpa de las obras que se empeñó en hacer; ya le había advertido don Fermín que las reformas no eran seguras para la estructura del edificio, pero no quiso escucharle.

Don Fermín corre peligro junto a Lázara

Lázara ha demostrado una maldad sin límites en ‘La Moderna’. Don Fermín también está empezando a dudar de ella, algo que le ha confesado a Laurita. Tras aparecer herida de bala y confusa, relató que Juana la secuestró y que, en un forcejeo, ella resultó herida y la secuestradora murió. Esta historia nunca ha llegado a convencer a Teresa, y tras saber que Lázara está presionando sospechosamente a Inés para que formalice de una vez por todas el testamento de su tío, sospecha todavía más.

Este proceso se está alargando demasiado por los compromisos profesionales de Inés. A Lázara se le está agotando la paciencia, y es que quiere acabar de una vez por todas con don Fermín y necesita que el testamento se formalice cuanto antes. Teresa, aunque le prometió a Cañete que se mantendría alejada de este asunto, ha vuelto a involucrarse y está tratando de averiguar qué se trae su enemiga entre manos.

Maruja y Pepita se alían contra Emiliano

La Moderna Maruja Merca2.es

La vida de Maruja dio un vuelco en ‘La Moderna’ cuando conoció a César y se enamoró de él. En un momento dado Maruja decidió cortar con él por miedo a las represalias de su marido, pero no puede negar lo inevitable y ambos siguen viéndose a escondidas de todos. No obstante, Iván descubrió su secreto y así se lo hizo saber al propio César.

Ante esto, Maruja decidió tomar las riendas y pedirle el divorcio a Emiliano, quien reaccionó humillándola y restregándole por la cara su infidelidad con Pepita. Tras un período en shock recluida en casa, Maruja decidió tener una sincera conversación con Pepita y ambas han llegado a la conclusión de que son víctimas del mismo hombre.

A raíz de esto, estamos viendo a Pepita muy distante con Emiliano, mientras que a Maruja no le ha quedado otro remedio que ocuparse del problema de los agricultores que trabajan para su marido. Además, ahora se enfrenta a la inminente presentación del negocio de fibra sintética.

Pietro desaparece misteriosamente

Pietro lo está pasando muy mal en ‘La Moderna’. Tras extirparle de urgencia un tumor cerebral, está teniendo que someterse a un tratamiento experimental para salvar su vida. Su única alegría últimamente ha sido la visita de su hijo Giancarlo, quien ha viajado desde Italia para pasar tiempo con su padre y conocer su trabajo en el obrador del salón de té.

Pero las cosas se torcieron cuando Pietro recibió un anónimo amenazador que decidió ocultar a los demás para no preocuparlos, especialmente a Antonia. Lo peor vino cuando Pietro desapareció misteriosamente, por lo que doña Herminia se está teniendo que hacer cargo del obrador mientras tanto. Antonia, al ver que su marido no aparece, se está desesperando por momentos.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Rodrigo y Amaya Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’ vimos a Amaya y Rodrigo intentar colarse en la fábrica textil para sacar más información, pero les fue difícil. Por otro lado, Emiliano tuvo un encontronazo con Mercedes por culpa de Iván que acabó con el malvado hombre lanzándole una amenaza a César a través de su hermana. Además, los problemas continuaron entre Iván y Paula cuando él le dijo a ella que ni siquiera su padre confía en ella.

Laurita habló con Teresa sobre las dudas que tiene su tío hacia Lázara. Todo ello mientras se enfrenta al rodaje de la nueva película de Inés, marcada por las discusiones entre Inés y Ballesteros. Por último, Antonia y Giancarlo están muy nerviosos, pues los secuestradores de Pietro no han contactado con él.

Este martes en ‘La Moderna’…

Hoy en ‘La Moderna’ veremos a Paula muy triste, contándole a Teresa que el éxito de su negocio se debe exclusivamente a la intervención de su padre. Por ello, decidirá citarse con el periodista que la entrevistó para confesarle la verdad. Además, Rodrigo mentirá a Paula sobre los motivos que le han llevado a volver a Madrid.

César y Maruja organizarán una escapada romántica, y la excusa que ella le pondrá a Emiliano es que debe viajar para recaudar fondos su labor en la fundación benéfica. Entre tanto, Rodrigo y Amaya seguirán planeando destruir a Emiliano.

Antonia seguirá ocultando el secuestro de Pietro, mientras Inés y Ballesteros tendrán una discusión tan fuerte que este intentará expulsar a la joven de la película. Por último, Lázara intentará acercarse a su marido, pero él ya no confía en ella.

Continúa una semana más corta de lo habitual por el Día de Acción de Gracias

0

Esta semana tiene sólo tres días efectivos porque el jueves cierra Wall Street por Acción de Gracias y el viernes sólo abre media sesión por el Black Friday. Eso implica que le quedan a la semana dos días de actividad.

En Bankinter recuerdan que el miércoles será el día de mayor interés desde el punto de vista macro (la temporada de publicación de resultados se ha cerrado con un beneficio por acción del 8,4% frente al 5,1% esperado, entre las compañías del S&P 500) porque se publicará el Deflactor del Consumo Privado (PCE), previsiblemente repuntando, tanto en su Tasa General (2,3% desde el 2,1%) como en la Subyacente (2,8% frente al 2,7%). Y eso no gustará mucho al mercado porque contribuirá a enfriar las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed.

Desde Renta 4 señalan que “a nivel de mercados, tras la victoria de Trump, se abre un nuevo periodo de incertidumbre, que podría traducirse en un aumento de la volatilidad en los próximos meses propiciando mejores puntos de entrada en las bolsas. Las dudas se centran en el impacto que tendrán las medidas que se tomen desde el nuevo Gobierno americano (aranceles, geopolítica) en la economía europea, y las implicaciones en las decisiones de tipos de interés del BCE.”

Accion de Gracias pexels Merca2.es

“Por el momento, las futuras medidas podrían suponer una presión adicional para la ya débil economía europea, junto con la posibilidad de un repunte de la inflación de la mano de un euro más depreciado. De confirmarse dichas expectativas, pondrían en una situación más complicada al BCE, que tendría que decidir entre apoyar el crecimiento económico (acelerar ritmo de bajadas) o por el contrario centrarse en su objetivo de control de la inflación (mantener la senda actual o frenar el ritmo). Aun con todo, y al margen de la política monetaria, los inversores estarán también enfocados en el efecto de las medidas sobre la evolución de los beneficios empresariales”, concluyen.

¿Qué significa para los inversores el ‘barrido rojo’ de Trump en EE.UU.?

Acción de Gracias y Black Friday, pero también Actas de la Fed

Las claves de la semana serán Acción de Gracias y el Black Friday, pero también las Actas de la Fed que conoceremos hoy y el PCE estadounidense del miércoles.

La agenda arranca hoy en Japón con el índice de precios de los servicios corporativos y el IPC subyacente del Banco de Japón y seguirá primero por Singapur, con la producción industrial de octubre, los indicadores adelantados de Suráfrica en septiembre, la comparecencia de Pill, miembro del MPC del BoE, y la balanza comercial de octubre en Hong Kong.

Jerome Powell Reserva Federal FED 2 Merca2.es

A partir de las 11.00 hora española habrá una comparecencia de McCaul, del BCE, subasta de deuda pública alemana a cinco años (2,130%), encuesta CBI sobre el sector de la distribución británico de noviembre, la inflación brasileña de noviembre y las ventas mayoristas canadienses de octubre.

Desde Estados Unidos llegarán los permisos de construcción de octubre, el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de precios de la vivienda de septiembre, los precios de vivienda S&P/Case-Shiller 20 desestacionalizado y los precios de vivienda S&P/Case-Shiller Composite-20, la confianza del consumidor de The Conference Board de noviembre y las ventas de viviendas nuevas de octubre.

Grifols, Siegfried y BioNTech, farmacéuticas europeas favoritas de Alphavalue

A partir de las 16.00 hora española se publicarán el índice manufacturero de Richmond de noviembre, el índice de envíos manufactureros y el índice del sector servicios de Richmond más los ingresos del sector servicios de la Fed de dallas y las previsiones del sector servicios de Texas (noviembre).

Para terminar, llegarán los datos de oferta monetaria M2, subasta de deuda a 52 semanas (T-Bill al 4.100%) y de deuda pública cinco años (T-Note al 4,138%), las Actas de la reunión del FOMC, y las reservas semanales de crudo del API.

‘Sueños de libertad’: Begoña sufre una encerrona que pone en peligro su relación con Andrés

0

Continuamos con ‘Sueños de libertad’, la serie que nos invita a viajar al pasado para disfrutar de nuestro presente. La protagonista de esta historia es Begoña, una mujer completamente atrapada en un matrimonio tóxico y malvado. Aunque no es la única que lo está pasando mal en esta historia llena de conflictos y sorpresas. Te contamos lo que va a pasar en el próximo episodio.

‘Sueños de libertad’: Begoña y Jesús, unidos por Julia

Ya conocemos el punto débil de Jesús en ‘Sueños de libertad’: Julia. Cuando supo que su hija no podía ni verlo tras averiguar que la persecución por el bosque fue real, rechazó por completo a su padre, un rechazo que el hombre no podía soportar. Por ello le pidió ayuda a Begoña para volver a acercarse a su hija, y ella, por el bien de la niña, ha cedido, pero le ha dejado claro a su marido que siempre le odiará. Jesús ha correspondido a la bondad de Begoña calmando su mal carácter y devolviéndole gran parte del dinero que le había robado. Mientras tanto, ella sigue enamorada de Andrés; de hecho, la pareja ha alquilado un piso en Madrid para sus escapadas románticas.

Julia no es el único motivo por el que Begoña sigue fingiendo que su matrimonio es feliz, pues debe hacer lo mismo delante de Pedro Carpena, aunque este ya se ha dado cuenta de la mentira. También le toca fingir ante el recién llegado, Miguel Ángel Vaca, gobernador civil de Toledo y amigo de Jesús, quien va a hospedarse un tiempo en la casa.

Alberto se marcha para siempre

Suenos de libertad Alberto Merca2.es

El pasado de Luz sigue siendo todo un misterio en ‘Sueños de libertad’. Todos nos sorprendimos cuando el nuevo operario de la fábrica, Alberto, confesó ser su padre secreto. Al principio la doctora no supo qué pensar y lo rechazó por completo, pero poco a poco, su corazón se ablandó y decidió acercarse a él. Tuvo mucho que ver el accidente que sufrió Alberto y por el que tuvo que ser atendido por su hija en el dispensario.

Acercarse a Alberto tenía una doble intención para Luz, y era averiguar más sobre el pasado de su madre. Por ello decidió visitar la antigua casa de Madrid donde servía su madre, aunque Alberto le aconsejó que no lo hiciera. Allí encontró el viejo diario de su madre, y fue así como descubrió que Alberto la había abandonado sabiendo que estaba embarazada.

Tras esto se reveló contra su padre. Alberto le rogó que le perdonara de todas las formas posibles, pero ella decidió que no quería volver a saber del hombre. Al final, Luis le dio una impactante noticia a la doctora: su padre se había marchado para siempre.

Santiago se propone conquistar a Fina

Fina lo está pasando realmente mal en ‘Sueños de libertad’. Al regresar de la boda de Claudia y Mateo, se encontró a su padre muerto en el jardín de su casa, y ahora no puede dejar de culparse por no haber pasado junto a él sus últimos momentos. Completamente hundida, quiso refugiarse en el trabajo, pero Marta le advirtió que no estaba preparada para regresar a su labor de dependienta.

Por ello, le encargó instruir al nuevo comercial de Perfumerías de la Reina, un muchacho llamado Santiago Ojeda, sobre los productos de la empresa. A Fina no le hizo gracia esta labor y se mostró muy antipática con el chico desde el primer momento. Cuando Santiago se quejó de su actitud a Carmen y Marta, estas le revelaron la situación de Fina, y él les confesó que también había perdido recientemente a alguien, a su madre.

Este dolor ha hecho que ambos se unan poco a poco y se hagan amigos. El problema es que el chico se está enamorando sin saber que ella está saliendo con Marta, y se hizo grandes ilusiones cuando Gaspar le dijo que Fina no tenía novio. Recientemente incluso le llevó un bonito regalo para intentar conquistarla. Por otro lado, Fina le reveló su relación con Marta a Digna, aunque luego se arrepintió por miedo a que use esta información en su contra.

El secreto de Tasio sale a la luz

Suenos de libertad Tasio Merca2.es

La guerra entre los Merino y los De la Reina continúa en ‘Sueños de libertad’. Todo empeoró cuando Jesús y Pedro acordaron añadir algunos cambios al proyecto del balneario, algo que enfureció a los Merino. Como venganza, Digna se propuso separar a Carpena de Jesús y hundir a la familia. Y comenzó su plan de una forma apoteósica: contándole a todos que Tasio es hijo de Damián.

Ante esto, el hombre se enfrentó a Digna, reprochándole haber aireado su secreto, pero la mujer está dispuesta a todo con tal de hacerle daño. Damián tuvo que contarle todo a Tasio, quien se hizo ilusiones pensando que quizá a partir de ahora le tratarían como a uno más, pero no tardó en darse cuenta de que nada iba a cambiar.

En cuanto a otros personajes, Miriam se atrevió a besar a Joaquín por primera vez, y desde entonces este se muestra distante tanto con la secretaria como con su mujer. Por su parte, Mateo decidió renunciar a su sueño de abrir una librería para buscar un hogar más grande, pero Andrés acudió al rescate e improvisó una casa gratuita para ambos uniendo varias habitaciones de la fábrica. Y Dolores le propuso a Gaspar que se fuera a vivir con él a Jerez de la Frontera.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Ayer en ‘Sueños de libertad’ vimos a Tasio hacerse ilusiones con ser uno más de los De la Reina, intentando acercarse a Marta, pero esta se mostró reacia. Además, trató de ocultar la verdad a los demás, pero Claudia comenzó a sospechar que ocurría algo extraño.

Mientras tanto, Fina rechazó la propuesta de cita de Santiago, dejando al chico decepcionado. Por su parte, Joaquín le confesó a Luis sus sentimientos por Miriam, y esta última a Carmen; ambos saben que es un amor imposible. En cuanto a Gaspar, comenzó a tener dudas sobre sus planes de marcharse a Jerez con Dolores.

En la mansión, Jesús obligó a Andrés a dormir con María y a Begoña con él ante la visita del gobernador civil de Toledo. No obstante, ninguno quiso dormir en la misma cama con sus respectivas parejas.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Marta y Joaquin Merca2.es

Hoy en ‘Sueños de libertad’ Jesús aprovechará la presencia de su amigo Miguel Ángel Vaca para regalarle a Begoña una impresionante pulsera por su aniversario. A Begoña no le quedará más remedio que besar a su marido en la mejilla, lo que hará que Andrés se levante de la mesa y se marche. Después, en la intimidad, Begoña le dejará claro a Jesús que solo siente asco por él.

Carmen y Fina le contarán a Claudia que Tasio es el hijo de Damián, ya que al estar esperando un hijo suyo, considerarán que tiene derecho a saberlo. Además, Fina le contará a Marta que Santiago se está enamorando de ella. Más tarde, el joven perderá los nervios con Fina, acorralándola en el almacén y acusándola de jugar con él.

Pedro descubrirá a Marta y Damián discutiendo y sabrá que hay problemas familiares. Poco después Digna se lo confirmará contándole que Damián tiene un hijo ilegítimo. Y Gema, ante el extraño comportamiento de Joaquín, intentará que Luis le cuente lo que está ocurriendo, pero no conseguirá nada.

Es importante que tengas en cuenta esto de la DGT si sueles ir solo en el coche

0

Mantenerse actualizado sobre las normas de la DGT es crucial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones. Las leyes de tráfico evolucionan para adaptarse a nuevas tecnologías, comportamientos y situaciones en las carreteras. Conocer estas actualizaciones permite a los conductores prevenir accidentes y optimizar la movilidad. Además, estar al día con las normas de la DGT no solo protege a los conductores, sino también a los peatones y ciclistas. La educación vial constante es esencial para adaptarse a cambios que afectan a todos, mejorando así la convivencia en las vías y fomentando un entorno más seguro. Y ahora, desde la Dirección avisan que hay que tener en cuenta algo importante si se conduce solo.

Muchas de las multas vienen por no estar bien informado

Muchas multas de tráfico se generan por desconocimiento o desinformación sobre las normas actuales. Con las constantes modificaciones en la legislación, es fácil que los conductores no estén al tanto de los cambios o detalles específicos que pueden resultar en infracciones. Esta falta de información puede llevar a cometer errores sencillos, como no respetar nuevas señales, límites de velocidad actualizados o normas sobre la conducción en determinadas condiciones. Además, algunos conductores asumen que las reglas no han cambiado, lo que aumenta el riesgo de recibir sanciones. Estar bien informado es clave para evitar multas innecesarias y garantizar la seguridad.

Es habitual ir acompañado en el coche

elsan-ohla-carreteras-valencia

Viajar acompañado en el coche es una práctica habitual que aporta múltiples beneficios. La compañía de amigos, familiares o compañeros de trabajo puede hacer los trayectos más amenos y reducir la sensación de fatiga al conducir. Además, compartir el vehículo fomenta la socialización y puede ser una medida eficiente para reducir el impacto ambiental mediante el uso compartido, como en los sistemas de carpooling. Sin embargo, es importante mantener la atención al volante, evitando distracciones que podrían poner en riesgo la seguridad de los ocupantes y otros usuarios de la vía.

Ir acompañado en el coche puede ser más divertido

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

Ir acompañado en el coche puede convertir cualquier trayecto en una experiencia más divertida y llevadera. Las conversaciones, la música compartida o incluso las risas espontáneas pueden transformar un viaje monótono en un momento agradable. Además, contar con compañía puede aliviar el estrés de conducir, especialmente en trayectos largos o en situaciones de tráfico intenso. Los juegos de palabras, anécdotas o simplemente disfrutar de la presencia de alguien querido hacen que el tiempo pase más rápido. Sin embargo, es esencial mantener la concentración en la carretera y evitar distracciones para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Pero también hay mucha gente que viaja sola en coche

Luces diurnas coche DGT carretera

Aunque viajar acompañado en coche es común, muchas personas prefieren o necesitan conducir solas. La soledad al volante puede ser una oportunidad para reflexionar, escuchar música favorita, podcasts interesantes o simplemente disfrutar del silencio. Para quienes conducen con frecuencia por trabajo o compromisos personales, la rutina de viajar solos les brinda un momento de calma en un día ajetreado. Sin embargo, también puede resultar monótono o incluso estresante en trayectos largos. Por eso, es importante buscar formas de hacer el viaje más agradable y seguro, incluso sin compañía.

Las normas de la DGT son independientes de si se va solo en coche o acompañado

carretera Merca2.es

Las normas de la DGT aplican a todos los conductores, independientemente de si viajan solos o acompañados. Respetar estas reglas es esencial para garantizar la seguridad vial, tanto de los ocupantes del vehículo como de otros usuarios de la carretera. Factores como el uso del cinturón, los límites de velocidad y la prohibición de distracciones, como el uso del móvil, son obligatorios sin importar las circunstancias. Aunque la compañía puede influir en la dinámica del viaje, el cumplimiento de las normas no cambia y debe ser una prioridad constante para evitar accidentes y sanciones.

Esta es la estadística que la DGT maneja

carretera transito Merca2.es

Según las estadísticas que maneja la DGT, 8 de cada 10 vehículos en circulación suelen ir ocupados por una sola persona. Este dato refleja un patrón habitual de movilidad, especialmente en trayectos diarios como los desplazamientos al trabajo o actividades individuales. Aunque viajar solo en coche ofrece comodidad y flexibilidad, también incrementa el tráfico y las emisiones de carbono. Por ello, se promueven alternativas como el uso del transporte público o el carpooling para optimizar los recursos y reducir el impacto ambiental, fomentando una movilidad más eficiente y sostenible en las ciudades.

Y según la DGT, esto supone que haya más atascos en hora punta

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

Según la DGT, el hecho de que 8 de cada 10 vehículos circulen con solo una persona contribuye significativamente a los atascos durante las horas punta. Esta tendencia incrementa la densidad del tráfico, especialmente en zonas urbanas y en accesos a grandes ciudades. La falta de ocupación compartida reduce la eficiencia del transporte, generando más vehículos en circulación y, con ello, mayores problemas de movilidad. Para mitigar estos efectos, se fomentan soluciones como el uso del transporte público, el carpooling o el teletrabajo, promoviendo una movilidad más sostenible y eficiente.

Por eso la DGT habilita carriles rápidos para coches con más de una persona

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

Para fomentar la movilidad sostenible y reducir los atascos, la DGT ha habilitado carriles rápidos destinados a vehículos con más de una persona. Esta medida busca incentivar el uso compartido del coche, disminuyendo el número de vehículos en circulación durante las horas punta. Los carriles exclusivos, conocidos como carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación), permiten un tránsito más fluido para quienes viajan acompañados, mejorando la eficiencia del tráfico. Con esta iniciativa, se promueve un uso responsable del automóvil, reduciendo la contaminación y optimizando los desplazamientos diarios.

Por lo que la DGT te avisa que si conduces tú solo, estás fomentando los atascos

carretera Merca2.es

La DGT advierte que conducir solo en el coche contribuye directamente a la formación de atascos, especialmente en las horas punta. Al ocupar un vehículo completo para una sola persona, se incrementa la densidad del tráfico y, con ello, el tiempo y recursos perdidos en desplazamientos. Además, este hábito afecta negativamente al medio ambiente debido al aumento de emisiones contaminantes. Por ello, la DGT promueve alternativas como compartir coche, utilizar transporte público o apostar por medios de transporte más sostenibles para reducir el impacto en la movilidad urbana.

Y recuerda: respeta siempre las normas de la DGT

DGT: estos son todos los coches que ya no podrán circular en 2023

Recuerda que respetar siempre las normas de la DGT es fundamental para garantizar la seguridad vial y una convivencia armónica en las carreteras. Estas reglas no solo están diseñadas para protegerte a ti, sino también a los demás usuarios, incluidos peatones y ciclistas. Cumplir con los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, evitar distracciones y mantener el vehículo en buen estado son algunas de las medidas básicas para prevenir accidentes. Respetar la normativa también evita sanciones y refuerza un compromiso colectivo hacia una movilidad más responsable.

COP29: las claves de una cumbre climática intrascendente

0

Tras dos semanas de negociaciones al límite, la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP29) concluyó en la madrugada del sábado con un pacto ultracensurado. No hay menciones a los combustibles fósiles; ni se obliga a China a rascarse el bolsillo para ayudar a los países pobres en la lucha contra el calentamiento global; ni se establece para los estados desarrollados un deber de financiación remotamente próximo a las necesidades señaladas por la comunidad internacional.

Los negociadores nadaron contra la corriente hasta altas horas de la noche para salvar un texto calificado de «pobre», «decepcionante», «vergonzoso» y «broma» por las organizaciones ecologistas y las naciones más vulnerables.

Un desenlace que no sorprende a nadie, ya que la conferencia de Bakú, como su predecesora de Dubái, destilaba pesimismo por los cuatro costados: desde la elección de la sede -Azerbaiyán es un Estado que se financia mediante los combustibles fósiles- hasta la nutrida presencia del lobby petrolero en la cumbre, nada invitaba a confiar en un resultado esperanzador; máxime cuando algunos de los líderes más influyentes del mundo ni siquiera se presentaron.

UN ACUERDO FINANCIERO MANIATADO

La declaración final refleja un compromiso de financiación anual por parte de los países desarrollados de 300.000 millones de dólares (290.000 millones de euros) hasta 2035 a sus socios en vías de desarrollo. El propósito de dichos fondos es ayudar a los países en desarrollo a mejorar la protección del clima y adaptarse a los efectos devastadores del calentamiento global, como sequías, tormentas e inundaciones más frecuentes.

Si bien se ha conseguido triplicar el mínimo de 100.000 ‘kilos’ obligatorio hasta ahora, la cantidad pactada está a leguas de las cifras reclamadas por los estados más vulnerables, que se movían en el orden de los billones de dólares. Según un grupo independiente de expertos de la ONU, la necesidad de asistencia externa asciende en la actualidad a alrededor de un billón de dólares por año hasta 2030, y los grupos internacionales de acción climática como Ecodes, Ecologistas en Acción y Greenpeace calculan cifras en esa misma horquilla.

El compromiso que muy a duras penas se ha conseguido arrancar al primer mundo representa menos de un tercio de esas estimaciones, lo que difícilmente puede calificarse como un avance significativo.

MÁS DEUDA PARA LOS PAÍSES VULNERABLES

Si la cantidad de financiación ha levantado ampollas, el origen de la misma ha hurgado en las heridas. Ya tras la presentación del ridiculizado primer borrador de acuerdo, los delegados presentes en la conferencia en Bakú señalaron acaloradamente la falta de detalles sobre cómo se logrará ese nivel de financiamiento, incluida la cantidad que provendría de préstamos que podrían aumentar el endeudamiento de los países pobres.

El texto definitivo adoptado menciona que los 300.000 millones de dólares comprometidos procederán de fuentes públicas, pero también de herramientas financieras privadas, como créditos e inversión ligada a proyectos de infraestructuras. Se consagra, pues, la posibilidad de cargar aún más de endeudamiento a estados en dificultades, una fórmula que no ofrece «ningún tipo de garantía» a los 130 países que se encuentran en una situación «como mínimo, crítica» por los efectos de la deuda, lamentaban este sábado las organizaciones ecologistas.

CHINA SE VA ‘DE ROSITAS’ DE LA COP29

Siendo desde hace tiempo la segunda economía del mundo, solo por detrás de Estados Unidos, difícilmente se puede concebir a China como un país en vías de desarrollo. Ese es, sin embargo, el tratamiento que ha recibido en la COP29, cuyo texto final ha eximido al gigante asiático de la obligación de colaborar en la financiación climática de las naciones más desfavorecidas.

EEUU, la Unión Europea (UE), Canadá, Suiza, Australia y Japón siguen conformando el ‘club de desarrollados’ de la COP, que no ha dado la bienvenida a nuevos miembros desde la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, de 1992. Más de tres décadas en las que tampoco se ha conseguido hacer ‘pasar por el aro’ a otros grandes contaminadores como Arabia Saudí, Corea del Sur y Rusia.

REACCIONES: «VERGONZOSA» Y «BROMA»

Greenpeace, una de las ONG más activas en la COP29, ha expresado mediante un comunicado su lectura sobre los resultados de la cumbre de Bakú: «Vergonzoso» es el calificativo que preside sus conclusiones.

«El acuerdo de financiación queda muy lejos de las demandas de la sociedad civil» -señala- «Las necesidades son actualmente de 900.000 millones anuales, pero se ha acordado que los países del norte global deben aportar sólo 300.000 millones de dólares […] Una oferta ridículamente baja comparado con las necesidades reales actuales».

La ausencia de menciones concretas a la desaparición de los a los combustibles fósiles también ha sido muy criticada por la histórica organización: «El acuerdo final también incluye agujeros decepcionantes en los mercados de carbono y poca acción climática, aunque no supone un retroceso en la decisión de la COP28 de abandonar los combustibles fósiles» -denuncia- «El resultado final en Bakú eliminó, en el último momento, las frases que incluían el principio de ‘quien contamina, paga’, lo que desanimó aún más a la sociedad civil y a los países que ya soportan el peso de la crisis climática».

Entre los países que van a ser receptores de los fondos CLIMÁTICOS comprometidos en la COP29, el rechazo es generalizado. India lo tacha de «decepcionante», mientras que la representación de Nigeria ha declarado que se trata de una «broma» y que no va a aceptarlo

Greenpeace se ha sumado al clamor de otras ONG como WWF, Ecologistas en Acción, Alianza Verde y SEO/BirdLife, que han asegurado que el acuerdo alcanzado en la COP29 es un resultado «pobre, muy decepcionante e inadecuado».

Entre los países que van a ser receptores de los fondos, el rechazo es generalizado. India lo tacha de «decepcionante», mientras que la representación de Nigeria ha declarado que se trata de una «broma» y que no va a aceptarlo.

cop29 desenfocada

En el lado rico del mundo, las reacciones han sido bastante más benévolas. El todavía presidente estadounidense, Joe Biden (ausente en la cumbre), ha celebrado el «histórico resultado» de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) y ha animado a «todos los países» a «dar un paso adelante» para alcanzar el «ambicioso objetivo internacional de financiamiento climático para 2035.

Alemania también ha celebrado el texto -«Sabemos que nuestras decisiones de hoy no bastarán por sí solas para satisfacer todas las necesidades», ha afirmado la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock-; mientras que el comisario europeo de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra, ha proclamado que «los que creen en un mundo mejor han ganado».

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha presentado el acuerdo como una «base» sobre la que seguir avanzando, aunque ha reconocido que sus expectativas eran más ambiciosas.

Bea Colorado, nueva directora de marketing de Skoda España

0

Skoda España ha nombrado este lunes como su nueva directora de Marketing a Bea Colorado en sustitución de Miguel Piwko con efectos desde el próximo 1 de diciembre.

En un comunicado, la filial del fabricante checo explica que Colorado ocupaba hasta el momento el puesto de directora de Publicidad de Volkswagen España.

La nueva directora de Marketing de Skoda inició su carrera profesional en Delvico Red Cell en el año 2000. Seis años más tarde se incorporó a la agencia Road Publicidad como directora de Cuentas con responsabilidad sobre la cuenta de la marca Skoda.

En 2012 fue nombrada directora de Cuentas y Consultoría de CP Proximity, donde mantuvo la responsabilidad sobre la marca Skoda. Dos años más tarde, en 2014, Colorado se trasladó a Lola MullenLowe, perteneciente al Grupo IPG, como directora de Cuentas global.

En dicho cargo asumió la responsabilidad de las campañas de comunicación de la marca Seat a nivel global. En 2015 se incorpora a Nissan Iberia como directora de Publicidad y dos años después entra en el Grupo Volkswagen como directora de Publicidad de Volkswagen España, cargo que desempeñaba hasta la fecha.

«Es una gran satisfacción y un gran reto asumir la Dirección de Marketing de Skoda, la marca en la que me inicié en el sector de la automoción y que está viviendo un momento extraordinario. Agradezco muy sinceramente la confianza depositada en mí: estoy deseando empezar a trabajar con el equipo», indica Colorado.

Estilo casual rompiendo límites con este conjunto de Sfera que acaba de llegar

0

El estilo casual está rompiendo límites con el nuevo conjunto de Sfera que acaba de llegar. Este conjunto no solo redefine la comodidad, sino que también establece un nuevo estándar en la moda cotidiana. Con su diseño innovador y materiales de alta calidad, Sfera ha logrado crear una pieza que combina a la perfección estilo y funcionalidad.

Desde el primer vistazo, este conjunto de Sfera capta la atención con su estética moderna y detalles cuidadosamente elaborados. Cada elemento ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de uso única, permitiendo a quienes lo llevan sentirse seguros y a la moda en cualquier situación. La versatilidad de este conjunto lo convierte en una elección ideal para diversas ocasiones, desde salidas informales hasta eventos más relajados. Con este lanzamiento, Sfera demuestra una vez más su capacidad para innovar y liderar en el mundo de la moda casual.

Blazer efecto piel y pantalón cremalleras motero

Blazer efecto piel y pantalón cremalleras motero

El Pantalón cremalleras motero es la prenda definitiva para quienes buscan un estilo audaz y funcional. Con su diseño ajustado y detalles de cremalleras, estos pantalones ofrecen no solo una apariencia moderna, sino también comodidad y durabilidad. A un precio de 35,99 €, se convierten en una opción asequible y chic para cualquier armario. Este pantalón combina perfectamente con diversas prendas, permitiendo infinitas combinaciones para diferentes ocasiones.

Por otro lado, el Blazer efecto piel es el complemento ideal para elevar cualquier look. Con un precio de 59,99 €, este blazer destaca por su cuello solapa y mangas largas, que añaden un toque de sofisticación. Los bolsillos delanteros con solapa y el cierre frontal con botón completan este diseño elegante, convirtiéndolo en una pieza esencial para cualquier evento formal o casual. Al incorporar el blazer efecto piel en tu vestimenta, no solo mejoras tu estilo, sino que también proyectas una imagen segura y vanguardista.

Otras opciones que puedes encontrar en Sfera

Blazer  y pantalon lentejuela

Blazer  y pantalon lentejuela

El Blazer de lentejuelas es la pieza perfecta para añadir un toque de glamour a cualquier atuendo. Con su cuello solapa y mangas largas, este blazer destaca por su diseño elegante y sofisticado. El cierre frontal de botón asegura un ajuste perfecto, mientras que las lentejuelas aportan un brillo especial que no pasa desapercibido. A un precio de 39,99 €, este blazer es una inversión ideal para elevar tu estilo en eventos especiales.

Combinando a la perfección con el blazer, el Pantalón de lentejuelas completa el conjunto con su diseño cómodo y chic. Este pantalón, que cuesta 29,99 €, cuenta con una goma en la cintura para un ajuste cómodo y seguro. Las lentejuelas, al igual que en el blazer, añaden un toque de elegancia y glamour, haciendo de este conjunto una opción ideal para brillar en cualquier ocasión. Con este conjunto, te aseguras de destacar y sentirte fabulosa en todo momento.

Camisa y pantalón cuadros

Camisa y pantalón cuadros

El Pantalón de cuadros es una prenda elegante y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Con su diseño recto y cierre lateral con cremallera invisible, este pantalón ofrece un ajuste perfecto y un look sofisticado. A un precio de 39,99 €, es una opción asequible y chic para tu guardarropa. Este pantalón se combina fácilmente con diversas prendas, permitiéndote crear conjuntos modernos y elegantes.

La Camisa de cuadros complementa perfectamente el pantalón, creando un conjunto armonioso y estilizado. Con sus mangas largas acabadas en puño y su escote en pico con volantes, esta camisa añade un toque femenino y elegante a tu look. También a un precio de 39,99 €, esta camisa es una opción versátil y asequible para cualquier ocasión. Al combinarla con el pantalón de cuadros, logras un conjunto que destaca por su estilo y comodidad.

Cuerpo lazada y pantalon soft

Cuerpo lazada y pantalon soft

El Pantalón soft es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en su día a día. Con su tiro medio y cintura elástica, este pantalón ofrece un ajuste cómodo y adaptable. El bajo acabado flare añade un toque moderno y chic al diseño, haciéndolo ideal para diversas ocasiones. A un precio de 21,99 €, es una opción asequible y versátil para tu guardarropa.

El Cuerpo con lazada complementa perfectamente el pantalón soft, creando un conjunto elegante y cómodo. Con su cuello pico y mangas largas amplias, este cuerpo ofrece una silueta femenina y sofisticada. El detalle de lazada en el lateral añade un toque especial y distintivo al diseño. A un precio de 23,99 €, es una opción ideal para quienes buscan una prenda versátil y chic para diversas ocasiones.

Falda midi detalle y jersey cuello perkins

Falda midi detalle y jersey cuello perkins

La Falda midi con detalle de encaje es una pieza elegante y femenina que aporta un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Confeccionada en punto y con un delicado encaje, esta falda midi se adapta perfectamente al cuerpo, creando una silueta estilizada. A un precio de 35,99 €, es una opción ideal para quienes buscan una prenda versátil y chic para ocasiones especiales o el día a día.

El Jersey de cuello perkins es el complemento perfecto para la falda midi. Este jersey de punto, con su diseño clásico y cuello perkins, ofrece comodidad y estilo en una sola prenda. A un precio de 25,99 €, es una opción asequible que añade un toque de elegancia a tu vestuario. Al combinarlo con la falda midi, logras un conjunto armonioso y sofisticado que te hará destacar en cualquier ocasión.

Falda midi matequilla y chaleco conjunto falda

Falda midi matequilla y chaleco conjunto falda

La Falda mantequilla midi es una prenda elegante que destaca por su estilo y comodidad. Con un cierre de cremallera, esta falda garantiza un ajuste perfecto, realzando tu figura de manera sofisticada. A un precio de 49,99 €, es una excelente adición a tu guardarropa para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas casuales.

El Chaleco conjunto falda es el complemento perfecto para la falda mantequilla. Con su cuello redondo y mangas sisa, este chaleco aporta un toque de modernidad y frescura a tu atuendo. El cierre delantero con botones y el tejido combinado en lana añaden un toque de elegancia y calidez. A un precio de 39,99 €, este chaleco se convierte en una prenda versátil y chic para diversas combinaciones.

El Black Friday: la oportunidad de Inditex, Mango y Tendam para ganar volumen

0

El periodo en torno al Black Friday es un momento importante para las compras navideñas de los consumidores españoles. Inditex, Mango, H&M y Tendam, son tres de las grandes empresas del retail que el 29 de noviembre contarán tanto en sus tiendas físicas como en sus tiendas online con una serie de descuentos para conseguir ganar volúmenes en este último trimestre fiscal que cierra el 2024.

Si bien la inflación se ha convertido en una invitada no deseada en nuestras vidas, impactando tanto de forma directa como indirecta en los bolsillos de los consumidores, y además, modificando los hábitos de consumo. No obstante, pese a esta complicada situación, los españoles afrontan las compras navideñas con optimismo y resiliencia.

Siguiendo esta línea, GoDaddy ha realizado una encuesta sobre los hábitos de compra de los españoles durante el Black Friday y la época navideña. En dicha encuesta, el 32% de los encuestados afirma que la inflación no afectará en sus compras navideñas, mientras que un 38% señala que, aunque la inflación influirá en sus compras, planean gastar lo mismo que en 2023.

Mango abrigos

INDITEX, MANGO Y TENDAM CONQUISTAN EL BOLSILLO DEL CLIENTE GRACIAS AL BLACK FRIDAY

En este contexto, ‘Black Friday’ es uno de los eventos comerciales más esperados del año. Exportada de Estados Unidos, esta tradición marca el inicio de las compras navideñas con grandes descuentos en torno al ‘viernes negro’, que este año cae en el 29 de noviembre, una fecha que la gran mayoría de consumidores tendrán señalada en sus calendarios.

El periodo en torno al Black Friday es un momento importante para las compras navideñas de los consumidores españoles. Según los resultados de la encuesta de GoDaddy, el 46% de los españoles planea hacer la mayoría de sus compras navideñas antes de diciembre, aprovechando las ofertas que se realizan para este evento en marcas como Inditex, H&M, Mango o Tendam, entre otras.

EL 46% DE LOS ESPAÑOLES PLANEA HACER LA MAYORÍA DE SUS COMPRAS NAVIDEÑAS ANTES DE DICIEMBRE

No obstante, algunos son los consumidores que no llegan a tiempo al Black Friday o qué algunas de sus compras no cuentan con descuentos, como puede pasar en las marcas de Inditex que no toda la ropa cuenta con descuentos. Siendo así, el propio mes de la Navidad, diciembre, sigue siendo el elegido por el 51% de los españoles encuestados.

Por otro lado, un estudio Global Trendex 2024, elaborado por American Express, concluye que los españoles que tienen previsto comprar regalos gastarán una media de 548,47 euros en estas fiestas. Los que planean regalos físicos priorizarán la compra de ropa con un 73% (donde aquí entran firmas de moda como Inditex, Mango y H&M, entre otras), accesorios con un 60% y productos tecnológicos con un 54%.

Tendam

Por otro lado, los canales digitales en el Black Friday juegan un papel cada vez más importante en el comportamiento de compra de los usuarios. El 48% de los encuestados señala que prefieren recibir ofertas a través de anuncios en redes sociales, y es la opción principal, independientemente de la edad.

LAS OFERTAS DE EMPLEO DEL RETAIL EN EL BLACK FRIDAY

Inditex, Mango, H&M, y el resto de compañías del sector del comercio, reforzarán su plantilla de cara a cubrir las necesidades del consumidor en este evento promocional con dependientes, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora cercano con el cliente y sus dotes comunicativas.

Sin ir más lejos, el gran aumento de vacantes y la falta de perfiles han provocado una gran competitividad entre las empresas. Pero, la parte positiva de este evento es que a causa de la masificación del fenómeno del Black Friday y el auge del comercio electrónico, los contratos se pueden extender hasta febrero o marzo, como ya lleva pasando tiempo entre las firmas de Inditex.

Inditex ultima Zara Pre-Owned
Zara, es una de las marcas que más ingresos tiene de la compañía del gigante gallego, Inditex.

«Lo que hace unos años estaba concentrado en un momento muy concreto del año, se ha expandido y abarca una duración mucho mayor. Las empresas cada vez empiezan antes a contratar personal, dada la formación requerida para operar equipos cada vez más complejos. Asimismo, la campaña se alarga a causa de la fama creciente del Cyber Monday y solemos contar con estos mismos perfiles para las campañas de Navidad y rebajas de enero», señala la directora general de Synergie en España, Sílvia Balcells.

Sectores como el e-commerce, la logística o el textil cuentan con una actividad incesante desde que comienza el Black Friday hasta el fin de la Navidad, encadenando las diferentes campañas promocionales. Además, debido a los grandes volúmenes de ventas y devoluciones impulsados por el incesante auge del comercio electrónico, en el que las devoluciones resultan más frecuentes, empresas como Inditex y H&M mantienen volúmenes elevados de trabajadores hasta el mes de febrero, cuando vence el periodo de devolución de los artículos.

Publicidad