domingo, 11 mayo 2025

Jardín Cervezas Alhambra, el punto de encuentro para disfrutar de un tardeo cervecero, sin prisa

0

/COMUNICAE/

1632746712 JARD N CERVEZAS ALHAMBRA Merca2.es

Situado en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril (Paseo de las Delicias, 61), Madrid

Jardín Cervezas Alhambra ya ha llegado a Madrid en un espacio situado en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril (Paseo de las Delicias, 61). Hasta el 17 de octubre, todos aquellos que se acerquen a este oasis urbano podrán disfrutar de un momento de tardeo cervecero en la zona de restauración, o formar parte de algunas de las actividades que ofrece, entre las que destacan catas maridadas, experiencias gastronómicas exclusivas, talleres de artesanía, íntimos acústicos o sesiones DJ.

Como novedad, los martes y miércoles hasta el 13 de octubre el espacio contará con sesiones DJ para amenizar las tardes de septiembre

  • Martes 28 de septiembre a las 20h – El Patillas DJ
  • Miércoles 29 de septiembre a las 20h – Rookie DJ´s
  • Martes 5 de octubre a las 20h – Marta V
  • Miércoles 6 de octubre a las 20h- Rookie DJ´s
  • Martes 12 de octubre a las 12:30h – El Patillas DJ
  • Miércoles 13 de octubre a las 20h- Marta V

Cervezas Alhambra quiere también convertir Jardín Cervezas Alhambra en un lugar de referencia para los más cerveceros, donde descubrir a fondo sus distintas variedades a través de una serie de actividades, para las que ya se puede conseguir plaza a través de la web cervezasalhambra.com/es.

Programación Jardín Cervezas Alhambra » 17 de septiembre al 17 de octubre
El espacio estará abierto de martes a domingo
, en horario de 18:00 h. a 23:00 h. entre semana, y de 12:00 h. a 23:00 h. los sábados y domingos. Fuera de las actividades programadas y que requieren inscripción previa, el espacio permanecerá abierto al público hasta completar aforo.

Dentro de la programación, aquellos que quieran descubrir los matices de cada cerveza podrán disfrutar de catas maridadas guiadas por beer someliers de Cervezas Alhambra. Este plan tiene como objetivo introducir a los amantes cerveceros en una experiencia de producto única y envolvente. En estas sesiones, los invitados podrán apreciar los detalles más especiales de las cervezas de la marca. Las catas tendrán lugar los sábados a las 13:00 h.

Para los amantes de maridar la experiencia cervecera con la mejor gastronomía, los chefs estrella Michelin Nacho Manzano y Lucía Freitas serán los anfitriones de dos exclusivos encuentros, donde los asistentes podrán degustar un menú creado por ellos.

Cervezas Alhambra también invita a saborear sus cervezas al compás de las mejores propuestas musicales de la mano de artistas de la talla de Anaju, Roy Borland, Lucía Fernanda o Joan Miquel Oliver, que harán vibrar al público con sus canciones en Momentos Alhambra. Los conciertos tendrán lugar todos los jueves a las 20:30 h. y las entradas estarán disponibles en los canales habituales de Cervezas Alhambra. Además, Jardín Cervezas Alhambra contará con diversos DJ set los viernes, sábados y domingos para celebrar el fin de semana de la mano de DJ Floro, Dyana Purple, Mighty Caesar, Yahaira o Jesús Bombín. Estas sesiones serán en horario de tarde y la entrada es libre hasta completar aforo.

Los aficionados a la artesanía también están de enhorabuena. Y es que los viernes a las 19:00 h., los asistentes podrán participar en los talleres de artesanía y descubrir las diferentes técnicas sobre ilustración, collage o artes florales. Actividades impartidas por auténticos expertos en cada materia, como Javier Sánchez Medina, Beatriz Naranjalidad, Taller Silvestre o Pils Ferrer.

Para más información, programa, y entradas: cervezasalhambra.com/es

Solo para mayores de 18 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura 189 Merca2.es

Mesas, escritorios y más: ofertas de Carrefour para renovar tu casa

0

Carrefour es uno de los supermercados favoritos de la inmensa mayoría de consumidores en este país. Y es que en cualquiera de sus centros se puede encontrar una gran cantidad de productos de mucha calidad y a muy buenos precios. Pero esta franquicia es mucho más que un supermercado. Porque en ella se puede encontrar casi cualquier tipo de producto que quieras. Como por ejemplo, productos para renovar tu hogar. Y precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de ellos como mesas y escritorios, entre otros y que están de oferta. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son, porque te los contamos a continuación.

Mesa de estudio, de Carrefour

Carrefour

Esta mesa de estudio es una de las más solicitadas por los consumidores en cualquiera de los centros que Carrefour tiene repartidos a lo largo del país desde hace unas semanas. Ello se debe a que tiene un tamaño compacto, pero es espaciosa a la vez, lo que la convierte en una solución ideal para todos aquellos hogares que sean de tamaño reducido. Es de color blanco, por lo que queda muy bien en cualquier tipo de ambiente y tiene un precio de 29’90 euros.

Escritorio con 2 cajones y 1 puerta aglomerado

Carrefour

Si además de estar buscando un escritorio para cualquiera de las habitaciones de tu hogar, también estás buscando un espacio de almacenamiento, puedes optar por esta mesa que tienen a la venta en Carrefour. Porque tiene dos cajones y un armario pequeño, pero más que suficiente para guardar todas las cosas que necesitas tener a mano mientras estudias o trabajas. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 82 euros.

Mesa de estudio dos estantes de madera, de Carrefour

Carrefour

Si no te conformas con cualquier tipo de escritorio a la hora de renovar tu hogar porque quieres una que sea de diseño, te aconsejamos que vistes cualquiera de los centros que Carrefour tiene repartidos a lo largo del país y eches un vistazo a este. Porque tiene un diseño de lo más innovador debido a las dos originales baldas atravesadas que tiene en uno de los laterales. Además, al estar de oferta tiene un precio muy asequible, si decides comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 79 euros.

Mesa con 3 cajones aglomerado

Carrefour

Si más que un escritorio están buscando una mesa para renovar tu hogar, y además que esté a buen precio, deberías echar un vistazo a este de Carrefour. Porque además de ser muy bonita y muy resistente, ya que está confeccionada a base de aglomerado, cuenta con 3 prácticos cajones para que almacenes en su interior cualquier tipo de artículo. Además al estar de oferta su precio se queda en solo 99 euros.

Estantería de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.09.24 13 42 27 Merca2.es

A la hora de renovar cualquier hogar, uno de los muebles que nunca debería faltar es una estantería. Y si puede ser que tenga un diseño tan original como esta de la imagen, mejor que mejor. Porque, además de permitirte almacenar tus objetos, le dará mucha fuerza y personalidad a la estancia de tu casa en la que la coloques. Su precio, ya rebajado, es de tan solo 79 euros.

Sillón giratorio piel génesis, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.09.24 13 45 23 Merca2.es

Si buscas una silla giratoria que, además de económica, sea lo suficientemente cómoda como para que pases sentado en ella tus largas jornadas de trabajo sin que se resienta tu espalda, deberías pasarte por Carrefour. Porque allí encontrarás esta silla que justo cumple con estas dos características. Su precio, una vez rebajado, es de tan solo 49’90 euros.

Silla giratoria polipiel maggie, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.09.24 13 48 27 Merca2.es

Si la anterior silla giratoria no te acabó de convencer del todo porque tú lo que estás buscando es una que tenga un diseño más llamativo, no te preocupes. Porque gracias a la amplitud de catálogo de Carrefour encontrarás cualquier cosa que necesites. Puedes, por ejemplo, optar por esta silla de polipiel que, además de tener un diseño más ergonómico, es de color blanco. Y ojo, porque sale muy bien de precio. Una vez rebajada se queda en tan solo 79 euros.

Sofá Click Clack Textil

screenshot www.carrefour.es 2021.09.24 13 51 53 Merca2.es

El primer paso para renovar cualquier hogar suele ser el de comprar un sofá. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Porque además de ser muy amplio y cómodo, tiene un color que pega con cualquier tipo de ambiente. Además, al estar rebajado su precio se queda en solo 109 euros.

Alfombra Trenzada Yute, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.09.24 13 53 58 Merca2.es

Si quieres dar un nuevo ambiente a cualquier estancia de tu hogar, pero no quieres cambiar los muebles, puedes comprar una alfombra nueva. Y esta de Carrefour, que está fabricada a base de yute es una opción ideal. Su precio es de solo 35’99 euros.

Mesa de centro madera

screenshot www.carrefour.es 2021.09.24 13 55 44 Merca2.es

Por último te mostramos esta bonita mesa de centro de madera que está construida a base de roble y que solo cuesta 99 euros.

El dinero que gana al mes Aitana solo con Spotify

0

Aitana es una de las artistas musicales del momento en nuestro país. Pero también en gran parte del extranjero, especialmente en muchos países latinoamericanos. Y es que desde que pudimos ver por primera vez a la catalana en la edición del año 2017 de Operación Triunfo su carrera comenzó a crecer sin parar. Tanto que a día de hoy, en pleno 2021 todavía no se ve dónde puede estar la cumbre de esta carrera tan plagada de éxitos. Un buen indicador de este éxito son las ganancias que le arrojan el número de reproducciones en Spotify. Si quieres saber cuánto dinero se embolsa gracias a esta plataforma sigue leyendo, porque te lo contamos a continuación.

Aitana, la reina del pop español

Aitana Operación Triunfo

A estas alturas son muy pocos en este país los que todavía no saben quién es Aitana. Y es que desde que la catalana saliese de la factoría de Operación Triunfo ha conquistado con su bonita voz los oídos de la gran mayoría de españoles. Tanto es así que incluso desde varios sectores de la industria musical ya se la cataloga como la reina del pop español, lo cual da muestras de la meteórica carrera que está teniendo. Y prueba de ello es que se está llevando una gran cantidad de dinero por la cantidad de reproducciones que sus canciones están teniendo es Spotify. Precisamente te hablamos sobre ello un poco más adelante.

Los discos que tiene Aitana en el mercado

Aitana Miguel Bernardeau

Aitana está ganando una gran suma de dinero gracias a la reproducción de las canciones de sus discos en Spotify. Y eso de que de momento la joven artista tan solo tiene dos discos publicados. Spoiler, del año 2019 y 11 razones, que se publicó el año pasado. Sin embargo, estamos seguros de que esta lista de álbumes publicados seguirá creciendo según vayan pasando los años.

La fuente de las ganancias de Aitana es Royalties Calculator

Aitana Operación Triunfo

Te contamos el origen de esta información. No es que la agencia de representación de Aitana haya decidido en un alarde de transparencia hacer público el dinero que la artista se embolsa gracias al número de reproducciones de sus temas musicales en Spotify. La fuente de esta información es otra. Se trata de una página web que se llama Royalties Calculator en la que al introducir el nombre de un artista en la caja de búsqueda aparece, entro otros, esta información.

Está calculado como si tuviese el 100% de los royalties

Aitana Ocaña

Aunque si bien esta información de Royalties Calculator es bastante fiable, es importante apuntar que no tiene en cuenta que los royalties que se llevan los artistas por las reproducciones de sus temas en Spotify no son íntegros para ellos. En cualquier caso ahí va toda la información sobre Aitana respecto a este tema. Sigue leyendo para enterarte de todo.

El número de seguidores que tiene en Spotify

Aitana Ocaña, Operación Triunfo

Antes de darte a conocer la cantidad de dinero que se embolsa la cantante catalana Aitana gracias a la reproducción de sus temas en Spotify es importante contextualizar otros datos. Como por ejemplo el número de seguidores que tiene en esta plataforma musical. Y ese número es de más de un millón y medio. En concreto 1.610.000 seguidores. Casi nada.

La popularidad que tiene Aitana en Spotify

aitana Merca2.es

Teniendo en cuanta que Aitana tiene más de un millón y medio de seguidores en Spotify es fácilmente deducible que su popularidad en esta plataforma musical sea muy alta. Tanto en concreto el portal de Royalties Calculator la cifra en un 76%.

El número de oyentes que escuchan a la artista a través de Spotify

aitana élite

Antes de contarte por fin cuál es la cantidad de dinero que Aitana se embolsa con el número de reproducciones de sus temas musicales en la plataforma Spotify, para contextualizar, te vamos a contar el número de reproducciones total que tiene. En concreto, cada mes escuchan a Aitana 8.300.000 oyentes.

Las ganancias mensuales de Aitana en Spotify

cantantes ot 2017

Una vez que ya sabes que más de ocho millones de personas escuchan a Aitana todos los meses en Spotify es momento de contarte, siempre según está página web, la cantidad de dinero que se embolsa cada mes. Y esa cantidad asciende a un total de 26.390.000 dólares.

Las ganancias anuales de la artista en Spotify

AITANA GRAMMY

Ahora que ya sabes lo que ha ganado en el último mes, te ofrecemos una cifra más general.  La cantidad que Aitana se ha embolsado en el último año gracias a las reproducciones de sus temas en la plataforma musical Spotify ha sido de 316.000 dólares.

¿Aumentarán las reproducciones de Aitana en Spotify?

Stradivarius tienda más buscada

Y terminamos este artículo con una reflexión. Y es que como bien sabrás, la carrera de Aitana despegó hace muy pocos años, pero ya ha alcanzado unas grandes cifras en Spotify. ¿Significa eso que su carrera aún tiene mucho recorrido y que por tanto su número de reproducciones aumentarán con el paso de los años?

Cuatro de cada diez españoles han usado métodos de pago aplazado, según Algoan

0

En 43% de los españoles ha utilizado métodos de pago aplazado, según un estudio realizado a nivel europeo por la fintech Algoan, que prevé un crecimiento de este método de pago motivado por el auge del comercio electrónico y los pagos digitales.

En concreto, el 23% de consumidores ha optado por el pago fraccionado y un 20% por el diferido, frente a un 22% que ha optado por un crédito al consumo.

El estudio revela que los españoles que ya tienen un préstamo y los usuarios frecuentes de las compras online son los que tienden a optar por soluciones de pago aplazado.

El director asociado y de ingresos de Algoan, François Gutiérrez, ha destacado que las empresas de pago aplazado (BNPL, por sus siglas en inglés) tienen «un inmenso potencial, ya que más del 12% de los pagos online se convertirán en pagos BNPL», frente al 4% que actual en España.

«El trazado de un correcto y detallado perfil financiero de los compradores permitirá que su uso se extienda y que los consumidores confíen en estas herramientas como una alternativa más para gestionar sus finanzas personales», ha explicado.

En este escenario, desde Algoan aseguran que están trabajando para favorecer «un mercado saludable» de pagos aplazados a través de la mejor tecnología a disposición del mercado español y «luchar activamente contra el sobreendeudamiento.

Repara tu Deuda cancela 56.050 euros con avalistas en Ponferrada (León) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1632230699 REPARAminBEPI PGR Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Ponferrada (León) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GR, quedando exonerado de una deuda contraída de 56.050 euros incluyendo a los avalistas de la operación. VER SENTENCIA.

Este nuevo caso en Castilla y León ha sido tramitado por Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. La cantidad total cancelada por el despacho desde el año 2015 es superior a los 55 millones de euros de deuda.

Según explican los abogados, ”la exonerada fue haciendo uso de las tarjetas de crédito que tenía y aceptó los préstamos que el banco le ofrecía. Solo tenía un sueldo para la manutención de su hijo, por lo que le era muy difícil poder gestionar todo. Se le fueron acumulando los impagos. Quiso poner remedio aplazando pero no le daban opciones”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento sobre su existencia, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es clave ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, contar con casos de éxito demostrables con sentencias es fundamental para saber que se ha elegido adecuadamente y no ser víctimas de información falsa.

Así lo revela Ana Isabel García, abogada directora del despacho de abogados, al subrayar que “nuestros casos pueden consultarse a través de las sentencias publicada en nuestra página web. Podemos decir que en estos momentos Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados”.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley sea más conocida. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario, por tanto, contar con rostros conocidos que nos ayuden a llegar a muchos particulares y autónomos que necesitan acogerse a esta herramienta legal”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 188 Merca2.es

El HR Innovation Summit 21 celebró su cuarta edición con foco en los nuevos retos empresariales

0

/COMUNICAE/

1632486874 hrinnovation Merca2.es

El congreso internacional referente en RRHH, innovación, tendencias y gestión de talento en la era digital ha reunido en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a más de 300 expertos de primer nivel del sector de los RRHH y gestión empresarial, además de otros 200 conectados vía streaming para debatir sobre los grandes retos empresariales de la era postcovid

Éxito total de la cuarta edición del HR Innovation Summit, el mayor evento especializado en RRHH, innovación, tendencias y gestión de talento en la era digital, y que ha reunido en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a más de 500 asistentes, tanto en vivo o vía online. El congreso se ha cerrado con un apoyo institucional por parte de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid que han puesto de manifiesto la importancia de congresos así para analizar el futuro laboral y empresarial.

Durante una jornada maratoniana repleta de mesas redondas, ponencias magistrales y enriquecedores debates, más de 50 de los principales expertos en el ámbito empresarial han podido intercambiar opiniones, pareceres, proyectos, casos de éxito… Todo ello ante 300 asistentes presenciales presentes en el Teatro Fernando de Rojas (aforo limitado al 50%), además de cerca de 200 de todo el mundo conectados vía streaming.

Entre las ponencias destacadas, Neil Harbisson, el primer cíborg humano, que ha mostrado cómo la tecnología bien utilizada puede facilitarnos la vida y no está para sustituirnos; o Pau García Milá, un emprendedor tecnológico y especialista en innovación que en su keynote destacó que vivimos en una época dominada por “la tiranía de los tiempos, donde prima la inmediatez a la hora de consumir contenidos y comunicarnos”. “Si queremos comunicar y llegar al empleado o cliente”, según García Milá, “se debe cuidar el contenido (mensaje) por encima del continente”.

“La marca personal es difundir lo que tú eres” por José Luis Risco, de EY
José Luis Risco, máximo responsable de RRHH de EY en España, main sponsor del HR Innovation Summit, ha hablado de la importancia que adquiere en estos tiempos cuidar la marca personal de la empresa, así como del empleado y la relación de éste con la marca de la empresa. “La marca personal es difundir lo que tú eres. Hay que ser muy real para que la gente te reconozca. Es lo que tú eres y, sobre todo, lo que te gustaría ser”, concluye.

También se ha hablado sobre la importancia en el nuevo mundo empresarial que está adquiriendo para el empleado otros beneficios como la flexibilidad o la responsabilidad de la empresa con el medio ambiente y la sociedad, más allá de su salario. O la importancia de aprovechar la posibilidad de la escucha digital para encontrar la información necesaria para conseguir acercarse al empleado y sus necesidades.

En este sentido, y hablando de tecnología aplicada a la empresa, los expertos han destacado que “la tecnología tiene que ser global, accesible, integral, personalizable y ser fácil de usar y de implementar”, al tiempo que han puesto énfasis en la figura del empleado y en cómo potenciar la comunicación interna. “El empleado es un stakeholder más, y la relación de la empresa con él tiene que ser transparente, sincera y generar confianza. Porque solo así generaremos la confianza suficiente, solo así integraremos equipos y haremos que todos se sientan parte de la cadena de valor”, ha insistido Alberto Berrocal, de Coonic.

La tecnología, al servicio de la empresa y del empleado
El protagonista del congreso ha sido, en gran medida, el empleado y la importancia de cuidar de su salud física, mental y financiera, para lo que ayuda el nuevo diseño de las oficinas, el fomento del ejercicio dentro y fuera de la empresa o la flexibilidad salarial y de las formas de retribución.

También de cuidar de las nuevas generaciones que llegan, pero también preparar seguir manteniendo la relevancia de los seniors, seguir empoderándolos y ayudándoles a encaminarse hacia el final de su carrera laboral. Raquel Roca, periodista experta en RRHH, e Ibai Martínez, de Teamlabs, han apostado por “la convivencia transgeneracional, porque de ahí surge la innovación. Y evitar el edadismo, es decir, la discriminación por la edad, que es la mayor exclusión actualmente en las empresas”. “Hay que cuidar no solo el onboarding de los jóvenes que comienzan en una empresa, sino también el exit cuando acaban”. “Debemos conjugar las ganas de unos con las canas de otro”, ha concluido Roca.

Hacia una realidad corporativa más diversa e inclusiva
Sobre diversidad e igualdad han hablado también la periodista y escritora Teresa Viejo y la empresaria de éxito Bisila Bokoko, y de la importancia de conjugar puntos de vista nuevos y relevantes para la empresa. Buscar la inclusión y la paridad que poco a poco se va dando. También empresas como Repsol, Merck, Íncipy, Netflix y Atresmedia han debatido sobre cómo conseguir crear conversaciones con todos los empleados, generar empatía y conseguir crear una cultura de diversidad que se observe en la empresa y produzca la integración plena y potencie las posibilidades de la empresa.

Y dentro de esa diversidad, muchos de los expertos han mencionado la importancia creciente del medio ambiente y la sostenibilidad como fórmula de éxito empresarial. Y también para la atracción de talento. Así lo han puesto de manifiesto expertos tan dispares como Juan de Antonio (Cabify), Juan Verde (Alamo Solutions), Alberto Castilla (EY) o la experta Pilar Llácer, para quien las empresas deben hacer crecer sus negocios “de forma exponencial y ambiciosa, sí, pero también de forma sostenible. Y las empresas necesitan héroes que ayuden a la compañía a crecer respetando el entorno”.

Destacado apoyo institucional al evento
El evento ha contado con el apoyo institucional en la clausura del evento. Tras las palabras de Eduardo Vizcaíno, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, organizadores del evento, en las que ha destacado “el orgullo de llevar a cabo el summit” y de la importancia “de volver a realizar eventos en los que escuchar voces expertas para cambiar nuestro mundo empresarial y laboral”, intervino en el cierre Ángel Niño Quesada, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. Ha destacado a la ciudad de Madrid como “pionera” en la organización de estos eventos y ha recordado la importancia de la retención de talento, “puesto que ahora tenemos acceso a trabajar para cualquier ciudad del mundo”.

Por su parte, Alfredo Timermans Del Olmo, Viceconsejero de Empleo de la Comunidad de Madrid, ha resaltado también la importancia de “ver gente y no pantallas”, en referencia a la presencialidad del evento”, y ha hecho hincapié en la importancia de sumar al mercado laboral a aquellos colectivos que tienen más difícil su acceso.

El HR Innovation Summit ha contado, un año más, con EY como Main Sponsor, y el apoyo institucional de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos. Además, Aon, Cabify (Official Mobility Sponsor), Cigna, Hastee, Infojobs, Personio y The Adecco Group participaron como Gold Sponsors, y Nationale-Nederlanden y Sodexo lo hicieron en calidad de Silver Sponsors. Como Bronze Sponsor, el congreso ha contado con el apoyo de Gympass, Grow-Ing, Íncipy, Nawaiam, TherapyChat y Vertis. Mini Madrid ha sido el vehículo oficial de un evento que cuenta también con la colaboración de empresas como Pluria, Frutality, Barón de Salamanca, Azotea, Pernod Ricard, Steelcase y Royal Bliss, entre otras. Coonic es la agencia de comunicación del evento y Eventelling ha ejercido como proveedor tecnológico oficial.

Fuente Comunicae

notificaLectura 187 Merca2.es

CoSMoS gana el premio a mejor startup de la construcción en la Feria Rebuild

0

/COMUNICAE/

1632493805 REBUILD2021087 scaled Merca2.es

El galardón premia a los sensores de monitoreo del hormigón de la empresa valenciana

La empresa valenciana CoSMoS se ha alzado con el premio a Mejor Startup en el Construction Tech Startup Forum de la Feria Rebuild 2021, el mayor evento de innovación a nivel nacional para impulsar la edificación.

Así, el galardón reconoce el desarrollo de CoSMoS, empresa pionera y referente en el uso de sensores para monitorizar la resistencia y el fraguado del hormigón in situ durante la obra. Con ellos, se consigue una reducción de hasta el 20% del tiempo de ejecución de la obra, se mejora la prevención de riesgos laborales y se produce una reducción en las emisiones contaminantes. Todo ello permitiendo la toma de decisiones en tiempo real.

CoSMoS se ha impuesto entre las 10 startups seleccionadas para la fase final del Construction Tech Startup Forum, evento integrado en Rebuild 2021 para promocionar y dar visibilidad ante promotores, constructores, arquitectos e inversores a las startups más disruptivas del sector en materia de digitalización y sostenibilidad.

“Este galardón supone un enorme impulso para nuestro trabajo, pues confirma que la sensorización del hormigón aplicada a través de IoT e Inteligencia Artificial se sitúa cada vez más como una gran aplicación para promotoras y constructoras”, ha afirmado el Country Manager de CoSMoS, Rubén Sancho, que además también obtuvo el premio a Mejor Pitch de presentación en el evento.

Rebuild 2021, Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, se ha celebrado en IFEMA Madrid, con la presencia de 280 marcas expositoras del sector y más de 10.000 asistentes durante las tres jornadas.

Entre los proyectos de CoSMoS se encuentra la obra del Benidorm Beach junto a la constructora ECISA, primer rascacielos construido en España utilizando este tipo de sensores. La obra se encuentra en su fase final y tiene previsto reducir casi dos meses el tiempo de ejecución gracias a los casi 1.000 sensores integrados en los encofrados. Además, la empresa valenciana arrancará próximamente la integración de su tecnología en la obra de las Torres Martiricos, dos rascacielos en la ciudad de Málaga.

Fuente Comunicae

notificaLectura 186 Merca2.es

El odontólogo Iván Malagón advierte de los efectos de una tercera dosis en la salud bucodental

0

/COMUNICAE/

1632562311 5a952ab0 3a14 434e bd8a 05c93624b2b6 Merca2.es

Iván Malagón, siempre ha alertado de la importancia de hacer foco en nuestra boca y en su correcta higiene en la lucha, no solo contra el virus, sino también con otras enfermedades. «La lengua es la gran olvidada de nuestra boca y sin embargo una de las más importantes alertas naturales de nuestro cuerpo»

¿Cómo afecta la vacuna contra la Covid- 19 a la salud bucodental?
Recientemente la Comisión de Salud Pública ha dado luz verde a la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19, para personas mayores en residencias, así como otros colectivos con patologías previas que les hacen más vulnerables a la enfermedad. En el caso de EEUU, incluso están ya orientados hacia una inmunización de los mayores de 60 años, como en Israel.

Los efectos preventivos de la vacuna frente al virus están demostrados, pero ¿se saben qué posibles efectos a nivel bucodental pueden aparecer como efectos secundarios?

Si bien en la mayoría de casos se trata de fiebre, dolores musculares y en la zona de la inyección, así como cefaleas y sensación de cansancio, en algunos casos y tras la inoculación del suero, algunas personas han tenido efectos adversos menos frecuentes – pueden manifestarse en 1 de cada 1.000 personas- tales como un “sabor metálico intenso” (sobre todo en población en EE.UU) o, tal y como recoge la publicación británica Quartz, otros efectos que incluyen la decoloración o incluso pérdida de piezas dentales, prurito gingival o picor en las encías, mal aliento y labios agrietados, entre otros.

Aunque se trata de efectos muy poco habituales, lo cierto es que durante la pandemia se ha hecho evidente la necesidad de prestar especial atención a la salud bucodental.

Así el odontólogo Iván Malagón (www.ivanmalagon.com), siempre ha alertado de la importancia de hacer foco en la boca y en su correcta higiene en la lucha, no solo contra el virus, sino también con otras enfermedades. “La lengua es la gran olvidada de la boca y sin embargo una de las más importantes alertas naturales del cuerpo”.

Por ello, tanto en la prevención del virus como en sus posibles efectos adversos, conviene tener muy presente los siguientes consejos que ofrece el odontólogo, ya que con unos sencillo pasos, puede prevenirse la trasmisión del virus:

– Limpieza lingual: Como se está viendo en estos síntomas nuevos, la lengua es clave y en esta enfermedad más y aún así, sigue siendo la gran olvidada siempre en las rutinas de higiene y tiene mucha.

– Tanto niños como adultos deben llevar su cepillo de dientes siempre con ellos y usarlo al menos 3 veces al día, mínimo 2 minutos de lavado “Por eso, ahora que para los peques está de moda el uso de riñoneras para sus geles y mascarillas, cosa muy recomendable, es importante no olvidar el cepillo de dientes como fundamental de higiene también”.

– Higiene Extra (con cuidado). Es importante de realizar limpiezas extra con colutorios, aunque no se debe exceder su uso, ya que puede que se limpien tanto de bacterias, que elimine también las buenas, provocando caries, infecciones, orzuelos y otras patologías. Es importante respetar la microbiota oral, que protege de enfermedades y de patógenos externos.

– Higiene interdental. En la boca existe una gran cantidad de capilares y vasos sanguíneos, por ello, sino hay una correcta higiene y las encías están inflamadas y sangrantes, las bacterias que parasitan la boca tienen muchas facilidades para pasar al torrente sanguíneo y de ahí llegar hasta otras zonas del cuerpo causando graves consecuencias. “Recomiendo también que 1 vez al día usemos hilo dental para realizar una limpieza completa entre los dientes. Esta limpieza no deben realizarla los niños. Su correcto uso ayuda a mantener los puntos de contacto entre los dientes y los espacios interproximales libres de placa y de restos de alimentos, lo cual es absolutamente necesario para que no se produzcan caries a medio o largo plazo en esas zonas, que podrían pasar desapercibidas porque no duelen hasta que son muy profundas. Asimismo, el hilo evita que se inflamen las encías al limpiar las zonas interdentales”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 185 Merca2.es

La Región de Murcia, Capital española de la Gastronomía 2021, viaja a Alicante

0

/COMUNICAE/

1632671448 Autoridades evento Regi n de Murcia en Alicante Merca2.es

El chef murciano Pablo González-Conejero (2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol) cocinó en un evento gastronómico para prensa. La Región de Murcia está recorriendo ciudades españolas para celebrar su Capitalidad Gastronómica y dar a conocer su riqueza, diversidad y singularidad

La Región de Murcia continúa haciendo gala de su título como Capital Española de la Gastronomía 2021 y este verano ha iniciado un tour nacional por varias ciudades que continuará en los próximos meses. Tras visitar Bilbao, Santander y Gijón, viajó a Alicante, coincidiendo con la feria Alicante Gastronómica 2021, y donde este año es la comunidad invitada. La Región de Murcia continuará su periplo el miércoles 29 en Valencia y el 1 y 7 de octubre en Albacete y Almería, respectivamente.

En el evento gastronómico que se celebró en el Restaurante Maestral, Pablo González- Conejero, chef del restaurante Cabaña Buenavista (2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol), actuó como embajador. Para esta ocasión especial, creó un menú degustación en forma de recorrido por el mar, el interior y la huerta, maridado con vinos D.O. Yecla.

González-Conejero lo describe así: “Empezamos con un Mars de hueva de mújol, para continuar con un pescado de la Encañizada en escabeche de zanahoria, ya que es el método de conservación más típico del Mediterráneo, o un plato muy tradicional, como es el caldero de dorada y langostino del Mar Menor. Los salazones estuvieron igualmente presentes en forma de homenaje al antiguo Imperio Romano. Seguimos con un marmitaco de morrillo de atún rojo, obre una hoja de shiso, en forma de taco, y con un mollete de cabrito lechal, que es un pan al vapor relleno de las chapinas (mollejas) o con nuestro “Campo de crucíferas”: un embutido de la zona, el chiquillo, con puré de coliflor, tierra de coliflor y diferentes microverduras de la huerta murciana. Después, Gazpachos del altiplano: un plato tradicional de la cocina de La Mancha y de la zona del altiplano murciano, como Yecla y Jumilla, con un caldo de caza y setas con un paté de interiores de liebre y aves como paloma o pichón acompañado con un pan de lentejas, anchoa y miel. Para terminar, Chato murciano (nuestro cerdo autóctono), con su carrillera y papada. Y el final dulce fue nuestro Asiático, el café típico de la zona de Cartagena, pero en forma de postre”.

La gastronomía murciana está ganando cada vez mayor relevancia. En este sentido, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras explicó que “está en uno de sus mejores momentos. El producto siempre ha destacado por su calidad, pero somos mucho más que la huerta de Europa”. Recordó que “la gastronomía es el segundo producto turístico que más valoran los turistas que nos visitan, después del turismo de sol y playa. Y 8 de cada 10 reconocen que una de las principales motivaciones que les ha llevado hasta la Región de Murcia es precisamente la gastronomía”.

Vídeos
Los 1.001 Sabores de la Capital Española de la Gastronomía

Fuente Comunicae

notificaLectura 184 Merca2.es

Constantino Bonaduce: Anuncia rondas de negocios del Parque Industrial Aerocentro con empresas europeas

0

/COMUNICAE/

Constantino Bonaduce: Anuncia rondas de negocios del Parque Industrial Aerocentro con empresas europeas

Ya son mas de 70 empresas que hasta ahora han confiado en Aerocentro Parque Industrial como aliado en el desarrollo de sus actividades económicas y productivas

Con un arraigo familiar de mas de 70 años en el país y después de 25 años de operaciones en Venezuela, Aerocentro Parque Industrial se consolida como el centro de almacenamiento, operaciones, logística y distribución mas importante del país, razón por la cual, su presidente, Constantino Bonaduce anunció la realización de rondas de negocios con importantes empresas europeas, principalmente de España e Italia, con quienes se ha iniciado un proceso de negociación con miras a expandir y desarrollar las actividades productivas y comerciales de estas empresas, apoyándose en la versatilidad de las instalaciones y en la potencialidad del enclave geográfico donde está asentado, para cubrir las necesidades logísticas que requieren las empresas con interés en iniciar operaciones en el estado Anzoátegui de Venezuela, importante por su potencial petrolero, gasífero e industrial.

De acuerdo a la información presentada, Los directivos de Aerocentro, están adelantando negociaciones con dos de las mas importantes empresas de transporte, logística y manejo carga aérea y marítima, de paquetes y encomiendas del mundo, que han mostrado su interés en aprovechar comercialmente las ventajas corporativas y facilidad de acceso y logística que Aerocentro Parque Industrial tiene a disposición para ejecutar cualquier proyecto de esta magnitud. Agrega que la ubicación estratégica del complejo, en la autopista principal que conduce de Barcelona a Caracas, en las adyacencias del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui, lo convierten en la opción obligada a ser considerada por los empresarios que requieran soluciones de espacio, almacenamiento y distribución de bienes y servicios. Que se están exponiendo para dar a conocer durante las rondas de negocios que se seguirán desarrollando, de acuerdo a las proyecciones de Constantino Bonaduce.

El parque industrial, que cuenta con 170 galpones, con acceso para operar las 24 horas del día, los 365 días del año. También dispone de un eficiente sistema de vigilancia y medidas de seguridad, con espacio para transporte de vehículos pesados, para garantizar una completa movilidad interna y acceso externo a las instalaciones del complejo. Cada galpón tiene diseños que cumplen los más estrictos estándares de la construcción internacional, lo que hace más atractiva la inversión extranjera en el estado Anzoátegui.

Ya son mas de 70 empresas que hasta ahora han confiado en Aerocentro Parque Industrial como aliado en el desarrollo de sus actividades económicas y productivas. Diversos negocios como farmacéuticas, marmolerías, distribuidores de cauchos, plantas de plásticos y otros similares, ya tienen operaciones en las instalaciones, a las que se incorporará un moderno Hipermercado que está próximo a ser inaugurado. Todos ellos son la muestra fidedigna del potencial tipo de actividades e inversiones que pueden ser desarrolladas en este complejo.

Aerocentro Parque Industrial se ha convertido en el lugar de almacenaje, logística, distribución y operaciones más grande de Venezuela, con elevados estándares de vigilancia y de seguridad para garantizar la tranquilidad requerida por cualquier inversor. Atributos estos que constituyen un importante incentivo para cualquier compañía, nacional o internacional, que busque espacios modernos y seguros adaptados para satisfacer las necesidades de empresas de diverso espectro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 183 Merca2.es

Productos agroalimentarios guatemaltecos conquistan empresarios italianos

0

/COMUNICAE/

Productos agroalimentarios guatemaltecos conquistan empresarios italianos

Roma fue la sede de la primera edición de la rueda de negocios y show cooking «A tavola con il Guatemala». Una jornada de encuentros entre productores guatemaltecos y empresarios italianos para mostrar su potencial de exportación

Quince empresarios guatemaltecos se reunieron con potenciales compradores del mercado agroalimentario italiano durante la rueda de negocios y show cooking “A tavola con il Guatemala”, que se desarrolló este 22 de septiembre en Roma, organizada por la Embajada de Guatemala en Italia en alianza con la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala (CAMCIG), con el apoyo de los ministerios de Relaciones Exteriores (Minex) y de Economía (Mineco) del país centroamericano.

Durante ocho horas, el edificio Wegil, ubicado en el centro histórico de la capital italiana, albergó con éxito los encuentros de negocios entre los productores guatemaltecos y más de 20 empresarios provenientes de diferentes regiones de Italia, interesados en conocer los productos con potencial de importación, tales como aguacate, café, cacao, cardamomo, arveja china, verduras orgánicas, moras, arándanos, frambuesas, fresas, nuez de macadamia, ajonjolí, especias, frutos secos, salsas picantes, miel, ron y aceite de palma.

Además, se ofreció una demostración culinaria de los chefs Sergio Díaz del Restaurante Sublime de Guatemala y Bruno Brunori del restaurante Casa Brunori de Italia, quienes hicieron gala de sus habilidades explicando cómo se pueden fusionar los intensos sabores guatemaltecos con los platos de la tradición italiana. Todo con la presentación especial de la periodista Marinellys Tremamunno.

La demostración de cocina se pudo disfrutar en streaming y aún está disponible a través de la web oficial del evento www.atavolaconilguatemala.it y del siguiente enlace de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=UmjZdPV3UEs&t=2836s

A tavola con il Guatemala” es el resultado de un esfuerzo logístico que se desprende de las acciones de diplomacia comercial promovidas por el Minex, con el objetivo de posicionar a Guatemala en mercados internacionales y fomentar el intercambio comercial, cuyas reuniones de negocio también fueron posibles gracias a la experiencia de la Asociación Profesional de Chefs Italianos (Apci).

Vale destacar que el evento contó con la presencia de una delegación de alto nivel del Gobierno de Guatemala, encabezada por el viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Sigfrido Lee, las viceministras de relaciones Exteriores Shirley Aguilar y Atzum de Moscoso, y el embajador de Guatemala en Italia Luis Fernando Carranza Cifuentes, quien además es el presidente de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (WFP).

A tavola con il Guatemala” demostró que la coordinación interinstitucional entre el sector público y privado puede producir óptimos resultados en pro del desarrollo. Este evento fue posible gracias el apoyo económico de Cementos progreso, Ron Botrán, Banco Industrial, Anacafé, Grepalma, Gruppo Alimentari, Kultiva (Agrocumbre), Grupo Alza (Sasson y Cashitas), Coopermondo y del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP). En Italia contó con patrocinio de vinos San Carraro y helados artesanales Peó, además del apoyo institucional del Istituto Italo Latinoamericano (Iila) y de la Accademia del Caffè Espresso. Para mayor información visitar la web https://atavolaconilguatemala.it/

Vídeos
A TAVOLA CON IL GUATEMALA

Fuente Comunicae

notificaLectura 182 Merca2.es

Cárdigans informales y calentitos de Aliexpress para disfrutar este otoño

0

Si ya te tocaba renovar vestuario, es el gran momento. Porque el otoño ha llegado y con él, la opción de poder elegir entre nuevos jerséis o cárdigans que es lo que hoy nos trae Aliexpress. Una selección de ideas a todo color, calentitas y perfectas para cuando el tiempo no nos acompañe.

Porque también en las estaciones más frías, tenemos prendas que apostarán por la moda y por alegrarnos todo tipo de looks. Así que, en este caso no se podían quedar atrás. Cárdigans que querrás llevar puestos desde ya solo con verlos. ¡No te los vayas a perder!

CÁRDIGAN GRUESO A TODO COLOR DESDE ALIEXPRESS

cárdigan grueso

Por un lado tenemos una de las ideas que siempre buscamos y es que el color tiene que estar presente en cada una de las prendas que necesitamos. Llegan temporadas oscuras pero en el tiempo, así que, nosotros tenemos que darles la luz que necesitan y con esta prenda tipo chaqueta lo vamos a conseguir. Aliexpress la pone en diferentes tonalidades, ¿Cuál es la tuya?

Con botones amplios en la parte delantera, con un punto que es grueso y con capucha ya es todo cuanto necesitamos. Eso sí, ahora solo queda pensar con qué prendas inferiores la podemos combinar. Lo que seguro que no será nada complicado y de ahí que una vez que la tengamos en nuestro poder lo sabremos. Aquí te la dejamos.

CHAQUETA LARGA COMBINADA EN COLORES

chaqueta estampada

Es común que las chaquetas de este estilo vengan sin botones para combinar con blusas, jerséis fino o camisetas básicas. Es uno de esos estilos que también nos encanta lucir a cada paso. Porque pueden venir tanto en looks más casuales como en otros más semi-formales. Porque nosotros tenemos siempre la última palabra.

Sea como fuere, en este caso combinamos las pinceladas de color como si de un estampado se tratara. Tonalidades vibrantes que aportan todo el toque de tendencia que buscamos en prendas de abrigo. Seguro que a ti también te conquistará un modelo como este tan especial. Aquí te lo dejamos gracias a Aliexpress.

ESTILO ÉTNICO EN LAS PRENDAS DE ABRIGO DE ALIEXPRESS

chaqueta étnica

Porque esta base de corte étnico también tiene que estar en las prendas de abrigo. Tal y como vemos parece que los colores son una de las apuestas firmes. Por eso, de vez en cuando también se dejan ver combinados en diferentes tipos de modas o tendencias como es la étnica y que se presenta de este modo.

Con un ligero estampado que se va completando con una serie de flecos que siempre añaden el toque más original a la prenda. Confeccionada de punto y con cinturón es una de las grandes ideas para poder llevar cada día. Es tan cálida que seguro que la podrás combinar con una sencilla camiseta. Aquí la tienes.

COMBINANDO CUADROS Y COLORES

chaqueta azul y amarillo

Aliexpress tiene claro que entre las combinaciones anda el juego. Un juego que se presenta a modo de cárdigan con amplios botones pero que al mismo tiempo tiene mucho más que ofrecer. Porque si quieres un estilo llamativo, entonces nada como apostar por los colores y los estampados.

Ideas perfectas que juntas todavía lo son más. Así que, en este caso queremos apostar por la opción de unos amplios cuadros y unos colores que nos encanta. ¿Azul y amarillo? Es una de las perfectas apuestas que no debes olvidar porque te darán todo lo que realmente necesitas. Aquí la puedes comprar.

RIBETEADO PARA ADORNAR ESTA PRENDA

chaqueta ribeteado

Pueden ser de muchas maneras las que tenemos para poder decorar una prenda. Desde los colores hasta los acabados, los estampados y mucho más. Pero en este caso nos quedamos con una opción llena de elegancia por un lado y originalidad por otro. Prenda que querrás tener entre tu mejor colección.

Se trata de una idea que lleva un ribeteado en otro color. Lo que hace que llegue a combinarse a la perfección. Un contraste que nos gusta y que en este caso no se trata de algo realmente llamativo sino más bien exclusivo y a tener en cuenta. Por ese motivo y por el precio que en Aliexpress te encontrarás hacen posible que pueda ser tuya y aquí te la dejamos.

CÁRDIGAN CON ESCOTE A PICO

cardigan suave

Tampoco puede faltar que hablemos de los escotes porque son otro de los grandes imprescindibles en toda prenda superior que se precie. Así que, en este caso nos quedamos con otra de esas opciones más que básicas para nuestros mejores looks y Aliexpress lo sabe.

Así que, vemos que estamos ante una de las piezas más suaves a la par que cálidas y que nos podemos encontrar en varias tonalidades. Lo que hace que ya podamos ir creando diferentes estilos de moda. Con aire ligero y romántico es lo que necesitamos. Si tú también, entonces aquí mismo lo puedes comprar.

UN CÁRDIGAN BÁSICO EN ALIEXPRESS

cardigan ochos

Porque además de las prendas más originales y exclusivas, también es cierto que nos encanta apostar por las ideas más básicas. Entre todas ellas tenemos esta que lleva como añadido a la lana ese acabado de ‘8’ que tanto hemos visto a lo largo y ancho de nuestra vida.

Seguro que te sonará y mucho porque desde pequeños hemos llevado acabados así. Ahora se cruzan de nuevo en nuestro camino para aportar una nueva tendencia, con más gama de color y un toque más actual. ¿Te ibas a quedar sin ella? Aquí mismo puedes comprarla y a buen precio para que no te eches atrás.

CÁRDIGAN DIBUJADO MUY ORIGINAL

cárdigan con dibujos

Los dibujos también pueden ser una de las estampaciones más originales para nuestros cárdigans. Porque a veces queremos salirnos un poco de las opciones más convencionales. Así que, optamos por ideas como esta que viene hecha en algodón 100%.

Pero además de ello, vemos cómo los dibujos acaparan la parte delantera. Con el sol, las nubes y hasta el mar tienen mucho qué ofrecernos. Si tú también quieres apostar por esa originalidad, es el momento de llevarla a cabo y es que aquí te la dejamos gracias a Aliexpress.

Servir y proteger: una muerte al descubierto en el avance de esta semana

0

TVE está consiguiendo una buena cuota de audiencia gracias a las series españolas de gran éxito. De hecho, las temporadas de Servir y proteger se ha transformado en una de las más vistas de la cadena desde que se inició en 2009, e incluso ha llegado a superar a otras muchas series de sobremesa de la cadena pública y llegar a cifras tan buenas como las que dejó El porvenir es largo.

Esta semana empezarán a desenlazarse las tramas que mantienen en vilo a los espectadores. Y lo mejor es que, si quieres un adelanto, no tendrás que esperar a verlo con este avance de la semana…

Servir y proteger: Capítulo 1056 del lunes

Miralles, Servir y proteger

Miralles compartió con Vega sus sospechas sobre la colaboración entre Eva Velasco y Fernando Quintero en el caso de tráfico de armas. Ambas buscarán pruebas para establecer una línea de investigación. Por otro lado, la muerte de Eva y de Hariri podrían estar relacionados… Vega vuelve a interrogar a Bea para descubrir si así es, pero no sienta nada bien a la oficial.

Además, en este primer capítulo de la semana de Servir y Proteger, Paty y María convencen a Néstor para participar en la charla sobre drogodependencia. Allí conocerán a Estela, una mujer con una hija y un grave problema de adicción a las drogas. También verás la entrevista de Yolanda con el inspector Perales, y éste informa a Durán sobre la investigación que la oficial está llevando a cabo por su cuenta y será abroncada. A pesar de eso, Yolanda no se dará por vencida y está totalmente convencida de que su marido no se suicidó.

Servir y proteger: Capítulo 1057 del martes

Vega

En el capítulo del martes de Servir y Proteger, Yolanda seguirá investigando sobre la muerte de Santiago. Más aún cuando descubre que Perales ha contactado con Iván para obtener información de las intenciones de la oficial. Además, Yolanda se decide a compartir con Iván sus sospechas y ambos decidirán tenderle una trampa. 

Nestor entablará una gran relación con Estela. Esta mujer necesita un trabajo para mantener a su familia, por lo que el inspector tratará de convencer a María para que le de un puesto en el bar. Por otro lado, Vega interroga a Bea, pese a la oposición Lidia.

Servir y proteger: Capítulo 1058 del miércoles

Paula Prendes Zapeando Servir y proteger

El miércoles de Servir y proteger llegará cargado de intriga. Quintero se queda sin proveedor de armas tras la muerte de Hariri, por lo que decide viajar a EE.UU. para buscar allí el material. Sin embargo, no sospecha que la policía está siguiendo todos sus movimientos.

Iván y Yolanda descubrirán que Perales oculta algo sobre el caso de la muerte del marido de la oficial. Le tienden una trampa y lo comparten todo con Miralles, que les autoriza para seguir la investigación. Por otro lado, Estela comienza a trabajar en La Parra, pero la adicción de su hija se lo podrá muy difícil.

Servir y proteger: Capítulo 1059 del jueves

Claudia Miralles Servir y proteger

Durante el capítulo del jueves de Servir y proteger, Miralles pedirá ayuda a la policía de Las Vegas para controlar a Quintero. María descubrirá que falta dinero en la caja del bar y sospecha de Estela, que lo había cogido para su hija. Yolanda e Iván seguirán interrogando a Perales, que acabará confesando la verdad: ocultó una prueba relacionada con la muerte del marido de la oficial.

Por otro lado, Carlos está de capa caída tras lo ocurrido con el grupo ultra. Sigue muy obsesionado con el tema. Sus amigos le recomendarán centrarse en la novela, pero en un arrebato terminará borrando su obra…

Servir y proteger: Capítulo 1060 del viernes

maria lopez servir y proteger Merca2.es

Servir y proteger cerrará la semana en el capítulo del viernes 1 de octubre. En ella se verá una continuación de la investigación por el suicidio de Santiago y descubrirán un inquietante vídeo con la muerte de éste. Por otro lado, Néstor convence a Estela para tomar una decisión respecto a su hija tras lo ocurrido en La Parra.

Rubén y Martina irán enfriando su relación. Él decide hacerle un regalo a ella e intentar acercase más. Pero Martina aclara a su marido que su situación es insalvable y no acepta el regalo… Sin embargo, no todo es negativo, Espe verá el vídeo de Sheila en redes sociales elogiándola y superan su bache.

¿Aceptará la hija de Estela la decisión?

Estela, Servir y proteger

Las claves de Servir y proteger en esta semana que mantienen a los fans de la serie en una constante tensión comienzan por la acción que tomará Estela sobre su hija tras la charla con Néstor.

¿Aceptará la madre poner en manos de profesionales a su hija para su desintoxicación? ¿Aceptará su hija hacerlo?

¿Qué contiene el vídeo de la muerte de Santiago?

Yolanda

Por otro lado, tras tanto tiempo de sospechas e investigación en Servir y proteger sobre el supuesto suicidio de Santiago, Yolanda terminará viendo ese vídeo en el que se vería la muerte de su marido.

¿En el vídeo se demostrará que realmente fue un suicidio? ¿Hubo alguien más implicado en la muerte? Para todo eso habrá que esperar un poco más…

¿La relación de Rubén y Martina está terminada?

Martina y Rubén, Servir y proteger

La relación entre Rubén y Martina no estaba pasando por su mejor momento. Poco a poco se había enfriado. Sin embargo, Rubén trata de reconquistarla y decide hacerle un regalo, pero ella le hace ver la cruda realidad y lo rechaza.

¿Se verá esta semana en Servir y Proteger si finalmente no tiene arreglo? ¿O la pareja dejará la puerta abierta para un futuro?

¿Qué ocurrirá con la novela de Carlos?

Carlos, Servir y Proteger

Carlos se ha quedado en shock por lo ocurrido con el grupo de ultras. Pese a los consejos de sus amigos y compañeros de centrarse en su novela, hará caso omiso.

¿Realmente ha borrado toda la novela completa? ¿Es irrecuperable? ¿Volverá a retomar este trabajo?

¿Quintero caerá ante la policía de EE.UU.?

Fernando Quintero

Y por último, una de las tramas principales de Servir y Proteger tiene relación con Quintero y el tráfico de armas. Tras su viaje a Las Vegas para encontrar un nuevo proveedor, la policía española ha dado el aviso a la norteamericana.

¿Actuarán los policías americanos y detendrán a Quintero? ¿Dejarán que vuelva a España para que sea la justicia española la que lo juzgue? ¿Se escapará?

TikTok alcanza los 1.000 millones de usuarios activos mensuales

0

La red social TikTok ha superado la barrera de los 1.000 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, es decir, que se conectan a la aplicación al menos una vez al mes.

«Más de mil millones de personas de todo el mundo vienen a TikTok para entretenerse, inspirarse o descubrir algo nuevos», como ha asegurado en un vídeo de la cuenta oficial de la red social Vanessa Pappas, directora de Operaciones de TikTok.

TikTok se lanzó a nivel internacional en 2017 como la versión para el resto del mundo de la app china Douyin, desarrollado por la empresa ByteDance y especializada en un formato de vídeo corto en vertical para móviles.

La red social ha destacado contenidos populares en la plataforma como deportes, arte, música, cultura, moda y manualidades, y ha querido dar las gracias a la comunidad global por superar la cifra de 1.000 millones de usuarios mensuales activos.

El número de billetes de 500 euros cae en agosto a su registro más bajo en casi 20 años

0

El número de billetes de 500 euros en circulación se situó en agosto en los 16,1 millones, su cifra más baja desde hace casi 20 años, en febrero de 2002, según los últimos datos publicados por el Banco de España, que dejó de emitir este tipo de billetes en enero de 2019.

El importe de todos los billetes de 500 euros se situó en el octavo mes del año en 8.050 millones de euros, frente a los más de 8.150 millones de euros del mes anterior, lo que supone una caída del 1,22% en un mes y un 17,18% respecto a la cifra de hace un año (9.720 millones).

Cabe recordar que el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó a principios de mayo de 2016 dejar de producir billetes de 500 euros.

En aplicación de esta decisión, el Banco de España cesó la emisión de billetes de 500 euros desde enero de 2019, si bien seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y como depósito de valor, es decir para comprar y ahorrar.

Asimismo, los sectores profesionales, como bancos, compañías de transporte de fondos u oficinas y cambio de moneda, entre otros establecimientos, podrán recircular los billetes de 500 euros.

Estos billetes mantendrán su valor indefinidamente y podrán cambiarse en los bancos centrales y nacionales de la zona euro en cualquier momento.

LOS BILLETES DE 200 BAJAN

Por su parte, el número de billetes de 200 euros en circulación cayó hasta las 2,43 millones de unidades, con un importe que rondó los 486 millones de euros.

De su lado, el importe de los billetes de 50 euros se situó en agosto en 72.250 millones de euros, con 1.445 millones de unidades, algo inferior al mes anterior, con 11 millones de unidades menos.

CRECE LA BRECHA EN BILLETES DE 100 Y EN LOS DE 20 Y 10 EUROS

En el caso de los billetes de 100 euros, perduró la brecha entre billetes distribuidos y billetes retirados en agosto, después de que las entidades que operan en España entregaran al Banco de España más billetes de los que se pusieron en circulación.

En concreto, la diferencia entre los billetes distribuidos y los retirados de 100 euros en el octavo mes de 2021 fue de 144 millones de unidades, lo que supone aproximadamente tres millones más respecto al mes previo.

Esta situación se puede deber al hecho de que el país sea un perceptor de turismo y a la posibilidad de que los turistas hayan traído en los últimos años a España muchos billetes de este tipo. Buena parte del dinero de los turistas acaba en las entidades de crédito, que devuelven parte de estos billetes al Banco de España porque no necesitan tantos para hacer frente a las necesidades de liquidez de sus clientes.

En cuanto a los billetes de 10 y 20 euros, el saldo neto entre lo distribuido y las devoluciones también fue negativo en el octavo mes del año. La brecha fue de 1.564 millones de billetes en el primer caso, superior a los 1.553 millones de julio de 2021 y de 2.162 millones de billetes en el caso de los de 20 euros, 17 millones más que el mes previo.

Heineken apuesta por el reparto verde en su nuevo proyecto de ‘última milla’

0

Heineken España sigue pensando en verde y apuesta por la innovación y la sostenibilidad impulsando un nuevo modelo logístico en las ciudades. La cervecera abre paso al reparto verde en nuestro país con un proyecto de movilidad sostenible “última milla”, pionero en España, que arranca en Sevilla con objetivo de extenderse a otras capitales de nuestro país. Este proyecto busca evitar la emisión a la atmósfera de más de 21.450 toneladas de CO2 cada año en la ciudad.

La movilidad sostenible es un desafío necesario para cumplir el objetivo de neutralidad climática que la Unión Europea se ha fijado para 2050, que implica reducir un 90% las emisiones vinculadas al transporte. Y especialmente urgente en países como España, donde hay más de 24,5 millones de coches en circulación y el 82% de la población vive en núcleos urbanos. El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado recientemente el borrador de su Plan Nacional de Energía y Clima, una estrategia para cumplir con el Acuerdo de París contra el cambio climático que define las prioridades para 2050 en materia de reducción de emisiones en núcleos urbanos. Todo ello para que las personas puedan disfrutar de una mejor calidad de vida en ciudades más seguras, inteligentes y sostenibles.

Heineken comparte esta ambición verde con el Gobierno a nivel nacional, autonómico y local y ha puesto en marcha este pionero proyecto, que arranca en Sevilla y se expandirá por otras ciudades del país. Este proyecto consiste en la incorporación de una flota de ciclomotores eléctricos a su reparto de “última milla” para distribuir cerveza a bares y restaurantes.

La cervecera vuelve a apostar por la colaboración público-privada con este proyecto. El acuerdo firmado con el Ayuntamiento hispalense a través de Aussa, la empresa encargada de gestionar los aparcamientos públicos, busca testar los beneficios ambientales y sociales de esta iniciativa para diseñar el plan más adecuado para fomentar la movilidad y el transporte sostenible en la ciudad. Entre los objetivos se encuentran la lucha contra el cambio climático y crear espacios de vida más agradables en los núcleos urbanos: descongestionando el tráfico, reduciendo la contaminación acústica y visual, mejorando la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, y al mismo tiempo cuidando el suelo histórico y el patrimonio cultural de los cascos antiguos.

La familia Heineken España sitúa así a Sevilla como ciudad puntera en materia de movilidad sostenible, sumándose a la tendencia de ciudades como Estocolmo o Londres, que se han convertido en referentes en la última década por sus iniciativas verdes y políticas de inversión en infraestructuras sostenibles.

“En la familia Heineken España tenemos la ambición de elaborar cervezas que le gusten al mundo, a las personas y al planeta. Nos hemos comprometido a ser neutros en carbono en toda nuestra cadena de valor en 2040, y eso supone trabajar la sostenibilidad desde una visión transversal, “desde el campo al bar”. Ya hemos conseguido reducir nuestras emisiones de CO2 en distribución un 23,4% en los últimos 10 años, y con este proyecto ponemos el foco en la movilidad sostenible”, ha explicado Guillaume Duverdier, presidente ejecutivo de Heineken España.

Desde hoy mismo, estos vehículos cero emisiones y específicamente diseñados para el transporte de cerveza junto a la start-up andaluza Scoobic, estarán repartiendo Cruzcampo por los bares del icónico barrio de Santa Cruz. Con una capacidad de carga de hasta 500 kg (8 barriles), tienen una autonomía de 150 kilómetros en desplazamientos urbanos y una cilindrada de 49 centímetros cúbicos. A ello añaden sus reducidas dimensiones -solo un metro de ancho y casi 3 metros de largo- y su menor peso, que les permiten circular por las calles más estrechas a una velocidad de 7 km/h.

Asimismo, la incorporación de los vehículos de ‘última milla’ a la flota de reparto impulsa la generación de empleo en la ciudad, con la próxima apertura de la fábrica de vehículos híbridos de la start-up. Este centro supone una inversión de más de 13 millones de euros y generará más de 200 empleos directos.

COMPROMETIDOS CON EL MEDIOAMBIENTE

Heineken tiene la ambición de ser neutra en carbono en toda su cadena de valor en 2040. Y para lograrlo, no solo aspira a ser la cervecera más verde, sino que trabaja la sostenibilidad desde una visión transversal, “del campo al consumidor”, que se centra en las áreas más urgentes en cada territorio. Apoyándose en el poder de la tecnología como elemento impulsor del cambio para diseñar soluciones creativas, que atajen problemas reales y concretos. Y colaborando con toda la sociedad, con clientes, consumidores, distribuidores, proveedores, start-ups e instituciones para llegar más lejos.

El transporte es una de las áreas en las que centra sus actuaciones para reducir su huella de carbono. Decidida a fomentar una logística cada vez más verde, en la última década Heineken España ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en distribución un 23,4%. Y aspira a reducir un 20% más esa cifra de cara a los próximos cinco años, tal y como acredita el compromiso adquirido con AECOC, que en 2020 le valió el premio Lean & Green. Para lograrlo, seguirá fomentando el transporte colaborativo y el uso de vehículos que utilizan combustibles menos contaminantes, como eléctricos e híbridos, como los camiones ECO de su flota de distribución.

Estos son los frutos secos que más engordan

0

Hay que ver lo ricos que están los frutos secos. Tanto que generalmente siempre apetece comerlos a cualquier hora, de ahí que sean uno de los snacks favoritos de tantas y tantas personas. Además, también sueles ser opciones más sanas que otro tipo de aperitivos y son, también, una gran fuente de energía debido a su gran aporte calórico. Pero esto es un arma de doble filo, porque al tener tantas calorías, te pueden ayudar a ganar unos cuantos kilos de más. Precisamente en este artículo queremos contarte cuáles son los frutos secos que más te hacen engordar, así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Lo que te hace engordar de los frutos secos

Frutos secos

Desde hace algún tiempo a esta parte, desde ciertos sectores se está empezando a demonizar un poco a los frutos secos. En concreto, hay personas que aseguran que son demasiado calóricos y que te hacen engordar. Y aunque esto es cierto, es importante que comprendas que ello, en gran medida, más que al fruto seco en sí, se debe a los añadidos que llevan y a su procesado. En concreto a al gran cantidad de al y de azúcar que se les suele añadir antes de comercializarlos. De todas maneras, continuación te contamos cuáles son los que más te van a hacer engordar.

Las nueces de macadamia

MG 8467 Merca2.es

Si alguna vez has tenido la oportunidad de probar las nueces de macadamia, ya te habrás dado cuenta de que es muy difícil poder resistirse a ellas, ya que tienen un sabor muy especial. Pero no todo iba a ser tan positivo en torno a este alimento, ya que se trata de uno de los frutos secos que más te hacen engordar. Esto se debe a que en 100 gramos hay más 700 calorías. Pero también a que el 88% de sus grasas son monoinsaturadas.

Las nueces pecanas es otro fruto seco que te hará engordar

Frutos secos

Otro de los tipos de frutos secos que más te van a hacer engordar son las nueces pecanas. Se trata de un fruto seco que, si bien no es muy conocido en nuestro país, con el paso del tiempo está empezando cada vez a ser más y más popular. En cada 100 gramos de nuez pecana hay cerca de 700 calorías.

Los piñones también te hacen coger unos cuantos kilos de más

Frutos secos

Si estás tratando de perder peso, para poder conseguirlo quizás deberías plantearte el hecho de suprimir los piñones de tu dieta, si es que los sueles consumir. O, cuanto menos, racionar la cantidad que comes. Y es que es uno de los frutos secos más calóricos que existen. Piensa que por cada 100 gramos que comas, estarás ingiriendo unas 675 calorías.

Las nueces son otro de los frutos secos que más engordan

nueces 1 Merca2.es

Uno de los frutos secos que más popularidad tienen en nuestro país son las nueces. Sobre todo ahora que, con la llegada del otoño, comienza la temporada. Y lo cierto es que están tan ricas que es muy difícil resistirse a ellas. Eso sí, si lo que quieres es adelgazar, mejor piénsatelo un par de veces porque por cada 100 gramos de nueces estarás ingiriendo 650 calorías.

Las avellanas también te hacen engordar

avellanas Merca2.es

Otro de los frutos secos que, con diferencia más te van a hacer engordar son las avellanas. Esto se debe a que por cada 100 gramos que consumas, estarás ingiriendo cerca de 640 calorías.

Si consumes pipas de girasol en exceso cogerás algún que otro kilo de más

pipas Merca2.es

Y el penúltimo fruto seco de esta lista son las pipas de girasol. Están tan ricas y son tan fáciles de conseguir que son unos de los más consumidos, no solo en nuestro país, sino en gran parte del mundo. Eso sí, por cada 100 gramos que consumas, obtendrás un aporte de 585 calorías.

Las almendras son otro de los frutos secos que más te hacen engordar

Frutos secos

El último de los frutos secos de esta lista son las avellanas. Por cada 100 gramos tu cuerpo obtendrá un aporte de 575 calorías. ¿Quieres saber cómo consumir frutos secos y no engordar? Te lo contamos a continuación.

El truco para no engordar tanto si comes frutos secos

Se puede consumir frutos secos y no engordar. Para ello, cuando vayas al supermercado, coge solo aquellos que estén producidos al natural. Su contenido en sal y azúcares es mucho más bajo. Además al no estar fritos tienen menos grasa. Pero todavía hay otro truco que te contamos a continuación.

Si consumes estos frutos secos con moderación no ganarás peso

Frutos secos contra el sindrome postvacacional

Si no quieres engordar tanto cada vez que comes frutos secos, es importante que controles la cantidad que comes. Una buena medida es, por ejemplo, que solo consumas la cantidad de este alimento que te quepa en un puño cerrado de tu mano. No más.

Rolls-Royce firma un acuerdo para vender ITP a Bain Capital, SAPA y JB Capital por 1.700 millones

0

Rolls-Royce ha anunciado este lunes la firma de un acuerdo definitivo para la venta del 100% de ITP Aero, por aproximadamente 1.700 millones, a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de empresas vascas y españolas compuesto por la compañía guipuzcoana SAPA y JB Capital.

En un comunicado, el grupo británico ha explicado que ITP será una empresa independiente dirigida por el consejero director general actual, Carlos Alzola, con sede y toma de decisiones en Zamudio (Vizcaya) y que Bain Capital ayudará a impulsar el plan industrial de ITP Aero como «medio para asegurar su continuidad y garantizar el mantenimiento de la plantilla».

Además, fomentará la expansión del negocio de la compañía, que seguirá siendo un proveedor estratégico clave a largo plazo para Rolls-Royce. Este anuncio se ha realizado el mismo día en el que concluía la fecha tope para cerrar las negociaciones, y en este acuerdo no está finalmente el Gobierno vasco, que ha mantenido conversaciones con Bain, pero que todavía no ha cerrado un acuerdo para entrar en ITP porque quedaban «flecos» pendientes.

SIN ACUERDO CON SENER Y SIDENOR

Tampoco están en este acuerdo inicial compañías vascas como Sener o Sidenor, otros de los nombres que, en principio, han estado sobre la mesa respecto a su posible participación.

No obstante, el fondo estadounidense se muestra abierto a negociar la incorporación de más socios industriales españoles y vascos en el consorcio, que representen hasta un 30% del capital, hasta finales de junio de 2022.

La multinacional británica ha señalado que esta venta es un «elemento clave» del programa de desinversiones que anunció el 27 de agosto de 2020 para obtener ingresos de al menos 2.000 millones de libras, y es coherente con la estrategia de la empresa de «reducir la intensidad de capital y el mantenimiento, al mismo tiempo, de una relación estratégica de suministro a largo plazo».

1.700 MILLONES DE EUROS

Rolls-Royce ingresará, con esta venta, un total de, aproximadamente, 1.700 millones de euros en efectivo (excluyendo cualquier efectivo retenido por Rolls-Royce), que se utilizarán, según ha apuntado, para «reforzar su cuenta de resultados e impulsar su ambición por recuperar, a medio plazo, la calificación crediticia de grado de inversión.

Según ha estimado, la venta propuesta le da a ITP Aero un valor de empresa de, aproximadamente, 1.800 millones de euros. La transacción ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Rolls-Royce y los miembros del consorcio, y está sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluidas las autorizaciones reglamentarias habituales. El cierre está previsto para la primera mitad de 2022.

Rolls Royce ha precisado que los planes del consorcio para una ITP Aero «independiente» pasan por «invertir en el crecimiento de los productos, las regiones y los clientes de la empresa y reforzar, aún más, su perfil de empresa»

La multinacional británica ha indicado que la asociación de ITP Aero con Bain Capital y el consorcio le permitirán impulsar «aún más su condición de fabricante de primer nivel, a la vanguardia en nuevas tecnologías, gracias a una plantilla altamente cualificada».

Según ha destacado, en virtud de esta estrategia, ITP Aero mantendrá y aumentará su «posición como proveedor líder» de componentes cruciales de motores para plataformas de aviación civil y defensa y podrá diversificar «aún más su base de clientes y propiciar el desarrollo de la próxima generación de aeronaves, incluyendo tecnologías más sostenibles y de bajas emisiones de carbono».

BAIN CAPITAL

Rolls-Royce ha indicado que el consorcio reconoce plenamente la importancia de ITP Aero «para España, el País Vasco y sus respectivos gobiernos». En este sentido, la multinacional británica, el consorcio liderado por Bain Capital e ITP Aero han mostrado su satisfacción con las conversaciones mantenidas con los gobiernos español y vasco durante todo el proceso negociador en esta transacción.

Asimismo, Bain Capital y el consorcio de empresas han manifestado su «apoyo al el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como el crecimiento futuro de la empresa».

Bain Capital, LP, el nuevo propietario de ITP Aero, fue fundado en 1984 y es una de las principales firmas de inversión privada del mundo, con aproximadamente 140.000 millones de dólares de activos bajo gestión.

Junto a Bain, participan en la operación la compañía guipuzcoana SAPA, líder en tecnologías para la movilidad de vehículos pesados en el ámbito de Defensa. La compañía cuenta con instalaciones en Andoain (Gipuzkoa) y Detroit (Michigan) y es una de las empresas más reconocidas tanto en transmisiones de ruedas y orugas para vehículos pesados como en sistemas de generación, almacenamiento y distribución de energía para éstos. Se trata de una empresa con larga tradición y relación con el sector industrial de Defensa, principalmente en España.

Por su parte, JB Capital es una firma independiente de servicios de inversión. Fundada en 2008 por Javier Botín, su actual presidente, JB Capital cuenta, según ha destacado la multinacional británica, con «un equipo experimentado» y acceso a una amplia base de inversores institucionales y empresas a escala global a las que presta servicios en renta variable, renta fija, banca de inversión y gestión de activos con un profundo conocimiento del mercado español y portugués.

El CEO de Rolls-Royce, Warren East, ha afirmado que este anuncio es un «hito significativo» en el cumplimiento de su programa de desinversiones «con el fin de fortalecer» su balance, y apoyar su «ambición por recuperar a medio plazo la calificación crediticia de grado de inversión».

«Este acuerdo representa un resultado satisfactorio tanto para Rolls-Royce como para ITP Aero y también estamos agradecidos a los Gobiernos español y vasco por las constructivas conversaciones que hemos mantenido durante todo el proceso. La creación de una ITP Aero independiente es una gran oportunidad tanto para la empresa, como para sus empleados y otros públicos. Una ITP Aero financiera, tecnológica e industrialmente fuerte es también vital para Rolls-Royce, ya que seguirá siendo un proveedor y socio estratégico clave durante las próximas décadas», ha añadido.

Warren East ha añadido que han elegido a unos nuevos propietarios que están dispuestos «a apoyar el negocio a largo plazo y a seguir desarrollando una trayectoria de éxito».

Precisamente, el consejero director General de ITP Aero, Carlos Alzola, ha afirmado que esta operación constituye un «momento muy importante» para todos los que forman parte de ITP Aero.

«Podremos reforzar aún más nuestra posición en el sector aeronáutico, seguir ofreciendo altos niveles de innovación y servicio a nuestros clientes y expandir nuestro negocio para captar oportunidades de crecimiento relevantes», ha añadido.

Alzola ha manifestado su satisfacción por empezar el siguiente capítulo» de la historia «como empresa independiente con un sólido plan estratégico y un apoyo financiero que nos respalde, cimentado en 30 años de éxito, con el fin de crear un líder global en el sector aeronáutico con sede en el País Vasco».

Ivano Sessa, Managing Director, y Tobias Weidner, un Principal de Bain Capital Private Equity, han afirmado que ITP Aero posee «una gran trayectoria» en un sector que es «vital para la economía global, con un atractivo potencial de crecimiento a largo plazo.

A su juicio, existe un «importante potencial» para acelerar aún más la trayectoria de crecimiento de ITP Aero y sus inversiones en nuevas tecnologías.

Santander y el Fondo Europeo de Inversiones financiarán con 500 M€ el crecimiento de pymes

0

Banco Santander y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han llegado a un acuerdo para facilitar más de 500 millones de euros a las pymes españolas e impulsar su recuperación y crecimiento.

Según han informado este lunes, el FEI aportará una garantía de hasta 360 millones de euros, que unida a la financiación de Santander, proporcionará más de 500 millones de euros para que la recuperación de las empresas españolas.

Las empresas españolas dispondrán de financiación para acometer planes de crecimiento y desarrollo a medio y largo plazo. Parte de la nueva financiación se destinará también a respaldar proyectos de energías renovables, eficiencia energética, economía circular e infraestructuras, que mitiguen el cambio climático y promuevan una economía verde en España.

El acuerdo se lleva a cabo bajo el Fondo Paneuropeo de Garantía, parte del paquete de medidas de 540.000 millones de euros con el que la Unión Europea responde al impacto económico provocado por el Covid-19.

El director general de Banca Comercial de Santander España, Ángel Rivera, ha reafirmado el compromiso del banco con la recuperación de la economía y su disposición para ayudar a las empresas en su crecimiento. «Este acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones va a permitir a muchas pymes poner en marcha proyectos de crecimiento en ámbitos como las energías renovables, la economía circular o las infraestructuras, proyectos que servirán para impulsar la transición hacia un modelo de crecimiento más sostenible», ha celebrado.

Por su parte, el consejero delegado del FEI, Alain Godard, ha destacado que, gracias al Fondo Paneuropeo de Garantía, Santander podrá ofrecer una financiación más favorable a aquellas pymes y midcaps pertenecientes a sectores especialmente expuestos a la pandemia, además de respaldar proyectos que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

OHLA se adjudica un contrato en República Checa de más de 100 millones de euros

0

OHLA amplía su cartera internacional de proyectos con una nueva adjudicación en República Checa por un total de 100,8 millones de euros. La compañía, presente en el país desde hace cerca de dos décadas, llevará a cabo en UTE y través de su filial OHL ŽS la reconstrucción de la doble línea del tramo Adamov-Blansko, perteneciente a la línea ferroviaria que une Brno y Praga, en la región de Moravia del Sur.

El contrato ha sido otorgado por Správa železnic, Administrador Nacional de Infraestructuras Ferroviarias en la República Checa, para quien este proyecto adjudicado a OHLA supone una de sus obras más destacadas para este año. La reconstrucción del tramo Adamov-Blansko persigue distintos objetivos, entre ellos, garantizar la eliminación de descensos de velocidad, aumentar tanto la seguridad como la fiabilidad de explotación, asegurar el acceso sin barreras y garantizar los parámetros de interoperabilidad, así como los requisitos de la legislación aplicable.

El proyecto incluye la construcción de una parada en Adamov, tres túneles de doble vía con longitudes de 105m, 326m y 101m y dos túneles de vía única de 497m y 557m. Asimismo, abordará una superestructura y subestructura ferroviaria, andenes, puentes, alcantarillas, túneles, muros de contención, carreteras, edificios para la dotación tecnológica, pantallas acústicas, líneas de tracción y la estabilización de taludes de roca. Además, incluirá la modernización de los sistemas de seguridad y comunicación, junto a equipos de maquinaria pesada.

Este nuevo contrato en República Checa se suma a otras destacadas licitaciones que OHLA ha desarrollado en los últimos años en Europa del Este. Desde que OHLA iniciara su actividad en República Checa, en 2003, la compañía ha llevado a cabo diversos proyectos en los ámbitos de la ingeniería civil y de la edificación singular y hospitalaria, entre los que destacan la optimización de vía ferroviaria entre las ciudades de Plzeň y Stříbro y de los túneles de Královo Pole, en Brno; la rehabilitación del Teatro Nacional de Praga o construcción del nuevo pabellón para el área de Urgencias del Hospital de České Budejovice.

Cellnex desplegará cobertura móvil en las líneas de metro 16 y 17 de Gran París Exprés (Francia)

0

Cellnex France dotará de cobertura móvil las líneas 16 y 17 del metro del Gran París Exprés (Francia) –actualmente en construcción– mediante un sistema Distributed Antenna System (DAS) multioperador a partir de 2024, año en que se celebrarán los Juegos Olímpicos en la capital francesa.

El contrato –de 17 años y medio de duración– ha sido adjudicado por la Société du Grand Paris (SGP), y Cellnex ofrecerá conectividad continua y óptima –de voz y de datos– independientemente del operador de telefonía móvil, ha informado el operador de telecomunicaciones este lunes en un comunicado.

Lo hará en todas las estaciones y túneles entre Saint-Denis Pleyel y Noisy-Champs (línea 16) y el aeropuerto Charles de Gaulle y posteriormente Le Mesnil Amelot (línea 17).

El managing director de Cellnex France, Vincent Cuvillier, ha asegurado que el contrato es «un hito importante para la historia de Cellnex en Francia. También es una demostración del sólido y permanente compromiso de la compañía con un mercado clave en su estrategia de desarrollo».

El comercial director de Cellnex Francia, Loïc Besnard, considera que se trata de una «oportunidad» para aplicar la experiencia de la empresa en la implantación de infraestructuras de conectividad, tanto con sistemas DAS multioperador en espacios como estaciones, túneles, oficinas, aparcamientos, estadios o centros comerciales, o con redes privadas en Internet de las Cosas (IoT) para la industria 4.0 y las Smart Cities.

Ha asegurado que «en el espíritu de servicio público del Gran París Exprés, la universalidad, la neutralidad y la escalabilidad de la infraestructura de conectividad han sido las prioridades de Cellnex y el conjunto de partners que participan en el proyecto».

Inversis ficha a Óscar Pino como director de depositaría

0

Inversis, la compañía participada al 100% por Banca March, ha fichado a Óscar Pino como director de depositaría, una incorporación con la que la firma refuerza esta área, que considera «clave» en el desarrollo estratégico de la entidad.

Pino es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con 18 años de experiencia en el sector, los 13 últimos en BNP Paribas, donde hasta ahora ocupaba el cargo de responsable del departamento de operaciones de depositaría.

La firma ha destacado que Pino aporta un amplio conocimiento en la implementación del servicio de depositaría para nuevos productos ‘private equity’, Real Estate y EPSV, así como en grandes integraciones entre entidades.

De esta forma, Inversis refuerza su área de depositaría, donde su experiencia apoyará la apuesta de la firma por dar «un salto de calidad» en esta área de negocio.

En el primer semestre de 2021, Inversis aumentó en un 44% el número de gestoras de capital riesgo que tienen contratados sus servicios como depositario, en tanto que el número de vehículos de capital riesgo en depositaría ha aumentado un 33%.

La firma se consolida gracias a este aumento como uno de los grandes líderes en depositaría de vehículos de capital riesgo, un mercado que consideran en auge gracias a su atractivo como vía de financiación para numerosas compañías y como vehículo de inversión tanto para inversores institucionales como particulares.

Inversis ha especificado que cuenta con un equipo experto que realiza un seguimiento profundo de la actividad y operaciones de sus clientes.

Telefónica España migra sus bases de datos de misión crítica a la nube de Oracle

0

Telefónica de España migrará sus bases de datos de misión crítica a la nube de Oracle gracias a un acuerdo multianual anunciado este lunes por la compañía norteamericana.

Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración para acelerar la adopción de la nube y el desarrollo de nuevos servicios de comunicaciones para consumidores y empresas por parte de Telefónica.

La empresa española construirá una plataforma en la nube de Oracle dedicada a soportar el aprovisionamiento y entrega de nuevos servicios, así como los sistemas operativos y comerciales de misión crítica de Telefónica, incluyendo sus plataformas y aplicaciones BSS y OSS, sistemas de inteligencia de negocio, CRM, facturación y gestión de ingresos.

Oracle Exadata Cloud@Customer es una opción de despliegue «en local» de los servicios cloud de Oracle Exadata Cloud Service, que se suministra como un servicio en la nube gestionado por Oracle en los propios centros de datos de Telefónica, lo que permitirá a ésta consolidar los sistemas de misión crítica en una única plataforma al tiempo que cumplirá con la normativa de residencia de datos, satisfará los requisitos de latencia y reducirá significativamente los costes operativos.

El director de Tecnologías y Transformación IT de Telefónica España, Fidel Jesús Fernández, ha asegurado que la empresa está transformando su negocio para apoyar a los clientes y simplificando su infraestructura tecnológica para ser más ágil y adaptable.

«Oracle Cloud@Customer nos proporciona la flexibilidad que necesitamos para construir una plataforma de nube robusta y ampliable en nuestros propios centros de datos, que sea escalable y elástica para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestro negocio», ha señalado.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Tecnologías de Bases de Datos con Misión Crítica de Oracle, Juan Loaiza, ha coincidido en el momento de «reinvención» del modelo de negocio de las empresas de telecomunicaciones y ha destacado que Telefónica está «a la vanguardia» de este cambio.

Orange hace efectiva la creación de Totem, su filial de torres en España

0

Orange ha consignado en el Registro Mercantil una escisión parcial de su negocio en España que dará lugar a Totem Towerco Spain S.L.U., una nueva compañía que aglutinará su negocio de torres de telecomunicaciones en el país.

Los 8.000 emplazamientos que la empresa tiene en España se unirán a los de Francia para formar una compañía conjunta. En el momento de su presentación, la firma gala no descartaba incorporar otros activos. Así, en el mercado español, 30 empleados serán subrogados a esta filial, con la que Orange firmará un contrato de arrendamiento de servicios de 15 años.

«La escisión parcial implica el traspaso en bloque, por sucesión universal, de la parte del patrimonio de la Sociedad dedicada a la actividad empresarial de establecimiento, explotación, mantenimiento y gestión de infraestructuras pasivas de telecomunicaciones móviles necesarias para la prestación de servicios a terceros a través de las mismas», señala la entrada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Con este movimiento, Orange se une a la creciente tendencia de las operadoras de externalizar su infraestructura para monetizar el valor de los emplazamientos.

Telefónica, por su parte, dio entrada a inversores en Telxius en primer lugar y luego vendió las torres a American Tower, mientras que Vodafone segregó sus emplazamientos en Vantage Towers, que cotiza en bolsa en Frankfurt.

Estas dos compañías serán competencia de Totem junto a Cellnex.

El Gobierno reparte 31 M€ en ayudas para 193 proyectos renovables

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha apoyado 193 proyectos de energías renovables innovadoras con ayudas de 31 millones de euros.

En un comunicado, el Ministerio señala que estos proyectos canalizarán 107 millones de euros en inversión y tendrán una potencia conjunta de 145 MW.

Entre los objetivos de los proyectos, seleccionados de forma provisional por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), está acelerar la transición energética en sectores como el ganadero, el agrícola, vinícola, servicios o infraestructuras.

Estos se sitúan en Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia y engloban desde proyectos de autoconsumo, energía solar térmica o producción de biogás.

Con estas resoluciones, ya se han publicado 19 de las 27 convocatorias para este programa de ayudas dotado de 316 millones de euros, de los que se han invertido 269 millones de euros.

Publicidad