El fraude digital genera pérdidas estimadas en más de 2.000 millones de euros anuales, tan solo en España.
Más de un 90% del fraude se podría detectar a tiempo combinando soluciones biométricas de autenticación con procesos de análisis e investigación profesional
El crecimiento del negocio digital ha disparado la preocupación de las empresas, colocando entre sus prioridades la adopción de medidas profesionales de análisis y anti-fraude.
Incofisa Digital, empresa especializada en soluciones digitales de análisis e identificación y prevención del fraude, ha decidido reforzar su porfolio de soluciones firmando una alianza con FacePhi, empresa española líder en tecnología parala verificación de identidad de usuarios.
FacePhi es una de las empresas lideres en el mercado en ofrecer soluciones de onboarding digital y de autenticación en más de 25 países y con más de 39 millones de usuarios.
Una gran parte del comercio hoy en día, en todo el mundo, se lleva a cabo mediante un procedimiento digital, lo que hace necesario a todas las empresas, reforzar sus mecanismos de análisis y prevención de fraude.
“Apuesta firme en prevenir el fraude. Ya sea con soluciones internas , o combinando tecnologías con empresas punteras en su campo, como es FacePhi”comenta su CEO, Ricardo Lanza.
Debido a la reciente digitalización de las empresas, el fraude por suplantación de identidad y por apropiación de cuentas son problemas muy comunes. Las principales industrias en las que se aplica dicha tecnología antifraude son: servicios financieros, seguros, salud, telecomunicaciones…
“Cualquier empresa, grande o pequeña, está expuesta a ser parte de un fraude, pudiendo generarles pérdidas irrecuperables y verdaderos problemas colaterales”aclara Lanza.
Lograr la identificación del cliente en cada uno los pasos donde interactúa con una empresa, es indispensable si se pretende evitar el fraude. Gracias a esta alianza entre Grupo Incofisa y FacePhi se pone en el mercado una combinación de soluciones de identificación y verificación de identidad que pretende reducir significativamente la probabilidad de fraude.
La empresa líder de la revolución solar en Andalucía se sube a lo alto de la Torre Pelli para presentar el impacto económico y social generado en 2021 y su previsión para 2022. El evento se presentará conjuntamente con la multinacional china Huawei, y la multinacional americana Enphase Energy
Este lunes 17 de Enero, Social Energy, empresa líder en soluciones fotovoltaicas ha presentado sus nuevas innovaciones tecnológicas así como el plan de expansión para este nuevo año. La empresa Andaluza ha realizado más de 1000 instalaciones en 2021, hecho que ha generado más de 100 puestos de trabajo directos y 160 puestos de trabajo de manera indirecta. Más del 60% de los puestos creados son personas en riesgo de exclusión social, puesto que es el compromiso que esta empresa tiene desde sus inicios.
La misión de Social Energy es generar el mayor impacto social y medioambiental posible ofreciendo a sus clientes soluciones fotovoltaicas con la mayor calidad del mercado al mejor precio, y las garantías de los mejores fabricantes mundiales, además de un servicio postventa cercano y efectivo. Para lograr este objetivo cuenta con el apoyo directo de Huawei conocida multinacional China y Enphase Energy empresa líder en Estados Unidos situada en Silicon Valley, que estarán en este evento presentando las innovaciones tecnológicas conjuntamente con Social Energy.
En su plan de expansión, Social Energy abrirá durante 2022 en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, con lo que planean generar 250 nuevos puestos de trabajo principalmente de colectivos más vulnerables y generar una cifra de negocio superior a los 20 millones de euros.
El evento titulado Atrapamos el sol cuenta con la asistencia del conferenciante, profesor y empresario Emilio Duró.
La energía del futuro
Cada evento o conferencia sobre la energía solar deja más claro que está creciendo a pasos agigantados, y que el presente ya está directamente relacionado con este tipo de energía sostenible.
Este evento realizado por Social Energy puede tomarse como un logro más para el sector renovable, ya que han conseguido unir a dos grandes multinacionales de diferentes continentes por un causa tan limpia como lo es la energía solar.
15» es un proyecto impulsado por el diseñador Eduardo Navarrete que apoya y promociona el diseño emergente y el talento creativo de autores españoles. Después de inaugurar el espacio físico en el barrio de La Latina, en Madrid, la central de marcas y creadores ha inaugurado recientemente su versión online.
El objetivo de la plataforma es expandir la visibilidad de firmas como Solo Átame, Kun-tu, My Sombrero, Mimat Atelier, Isabel Gomila, entre otras, así como facilitar la compra de productos de diseño español desde cualquier parte del mundo. Los clientes también podrán obtener información sobre novedades y eventos, como la celebración del próximo market mensual.
Un market en el centro de Madrid
El proyecto 15» lleva a cabo distintas acciones para dar a conocer las marcas y creadores que aúna. Una de ellas es la celebración de markets mensuales itinerantes que tienen lugar en ubicaciones exclusivas de las principales ciudades, donde se exponen las distintas prendas o productos.
El próximo tendrá lugar en Madrid, concretamente en la Terraza 11 Nudos, en el mercado de San Antón, de 13 a 21h. Está situada en la calle de Augusto Figueroa, 24, es decir, en pleno centro de la ciudad.
En él, se podrán encontrar las firmas y prendas de creadores como las anteriormente mencionadas y otras como Guillermo Décimo, Alejandro Resta, Borja Pony, Alex Mercurio, Cachorro Lozano, Orojondo, Artefacto Madrid, etc.
Vanguardia, creatividad y elegancia
Estos términos resumen la esencia de las creaciones que se pueden observar en la página web de 15», en su cuenta Instagram o en su showroom situado en pleno corazón del barrio de La Latina, concretamente, en la Calle Toledo 54, frente a la Plaza de la Cebada.
Los diseñadores, con lujo, extravagancia y sofisticación, juegan con el pasado y el futuro, con la cultura popular o con la infaltable irreverencia artística para presentar las mejores opciones de la actualidad, disponibles para su compra en el mismo sitio web.
El proyecto se trata de un punto de encuentro donde confluyen artistas y firmas made in Spain, tanto del ámbito de la moda, como de la decoración, cosmética o joyas. También pone en relevancia las piezas hechas a mano.
La iniciativa 15» contó con el apoyo inicial de personalidades reconocidas como Verónica Forqué, Pepón Nieto, Ana Locking, Susi Caramelo, Marta Belenguer, Carlos Montero, José Lamuño, Malena Alterio, Lucía Jiménez o Eva Isanta. El impulsor de la misma, Eduardo Navarrete, ha sido concursante de MasterChef Celebrity y Maestros de la Costura.
Reinat, la firma española de relojes, ha querido reflejar desde su aparición en el mercado que no sigue las tendencias de las otras relojeras, marcando su propio camino y dejando su huella. Mientras otras marcas se lanzan con colores llamativos y pantallas táctiles, ellos han mantenido la sobriedad con el paso de los años.
Si algo refleja estos principios de la firma basada en Barcelona son las gamas de relojes para hombres. La marca asegura que sus diseños clásicos y colores sobrios buscan reflejar a un hombre elegante, serio y sólido en sus decisiones.
Relojes must have para los hombres con elegancia
Las gamas de relojes hombre de Reinat han buscado siempre, según ha señalado la propia compañía, de ser una extensión, un complemento para el look. La firma española es una de las que actualmente ofrece en el mercado distintas alternativas, con una marcada influencia de la tendencia must have.
Los números romanos, los colores neutros, las líneas limpias, simples y elegantes son un sello de esta tendencia vintageen la relojería más tradicional. Reinat ha abordado esta corriente clásica desde el inicio de su producción. Se manifiesta igualmente en el uso del cuero o los brazaletes de acero inoxidable.
Los tonos marrones, plateados, negros, beige, dorados y sus combinaciones son una muestra de ello, ya que predominan en sus modelos. Han basado la elegancia de sus diseños en la simpleza. Por eso, según la marca, son los más adecuados para combinar con los trajes diarios de la oficina o con los atuendos de ocasiones especiales.
Todo tipo de modelos en las diferentes gamas
Actualmente, Reinat está promocionando dos nuevas gamas de relojes para hombres y mujeres. Las colecciones Evolution y Origen, las cuales vienen a complementar el ya extenso portafolio de la firma catalana. Con ellas, busca atender con nuevas propuestas a un público que ya se ha visto atraído por modelos anteriores.
Tanto Evolution como Origen se suman a los modelos existentes y las diferentes gamas con las que han logrado conquistar la atención del mercado. En el primero de los casos, los diseños destacan por contar con cronómetros y calendarios que les aportan elegancia y funcionalidad.
Por su parte, la colección Origen vuelve a los números romanos y al cronómetro central en la parte inferior de la esfera. Las correas de cuero y los brazaletes de malla y eslabones de acero inoxidable 316L complementan el espíritu must have de esta nueva propuesta. Todos ellos, son una demostración de la filosofía de la firma de ser una marca que tiene una gran relación calidad-precio.
Los negocios del sector de la estética, la peluquería y la belleza tienen que enfrentarse a una elevada competencia. Esto hace que cada centro deba encontrar la forma de destacar en el mercado, y una buena manera de lograrlo es mediante los tratamientos profesionales.
Para todas ellas, Estetic-One es una empresa de renombre en el sector de la estética que ofrece distintos tratamientos con láser bajo la modalidad de explotación compartida. Lo único que requieren los centros de estética, peluquerías o parafarmacias que contraten su servicio es un lugar para trabajar. Contar con el soporte de la firma, como ya lo hacen más de 100 locales en toda la Comunidad Valenciana, Murcia, Albacete y Teruel, es gratis y repercute en importantes beneficios para el espacio que los contrata.
La calidad de los servicios profesionales de Estetic-One
Los servicios profesionales de Estetic-One están avalados por años de experiencia en el sector y el trabajo en conjunto de un equipo organizado y estructurado. Los profesionales de la compañía dan a sus empresas clientes una cobertura completa. Para empezar, se aseguran de que todos los empleados de Estetic-One tienen una rigurosa formación constante por parte de la compañía y sigan un protocolo de atención que garantiza la excelencia. Además, la maquinaria con la que cuenta la firma es de última tecnología.
Para comenzar a ofrecer los tratamientos estéticos con láser no se requiere ninguna inversión. Quienes brindan un espacio a los profesionales de Estetic-One reciben un porcentaje que permite incrementos notables en los ingresos mensuales. Por este motivo, se trata de una forma fácil y práctica mediante la cual un centro puede llegar a un público más amplio, creciendo en volumen de clientes y en facturación. Este sistema de explotación compartida ya ha dado grandes resultados a cientos de empresas durante años con esta prestigiosa empresa.
5 servicios de última generación de la mano de Estetic-One
Los 5 servicios que ofrece Estetic-One de estética láser tienen una elevada demanda a día de hoy por los beneficios que aportan. Para empezar, el láser diodo de alta potencia cuenta con sistemas de enfriamiento que permite que los tratamientos de depilación sean prácticamente indoloros. Los resultados que se consiguen son visibles desde la primera sesión y, en la mayoría de los casos, basta con entre 5 y 8 sesiones para eliminar entre el 80% y el 90% del vello. Es un método que lleva más de una década en el mercado y es considerado sumamente eficaz y seguro.
Por otro lado, con el tratamiento de peeling facial de Estetic-One es posible conseguir una piel más luminosa, suave y uniforme con resultados que son visibles de inmediato, al finalizar la primera sesión. En tercer lugar, ofrece la Radiofrecuencia EndyMed, catalogada como el mejor y más avanzado sistema con increíbles resultados. Este sistema consigue una estimulación por medio del calor en la epidermis y la dermis, mejorando de manera inmediata el aspecto de la piel y estimulando el colágeno y la elastina de manera natural, siendo el único sistema EndyMed 3DEEP que garantiza la máxima efectividad en el tratamiento.
Su cuarto tratamiento, el sistema de ultrasonido focalizado HIFU, se aplica para tensar la piel como tratamiento no quirúrgico de la flacidez facial.
Y su quinto tratamiento el LipoSonix Ultra para la eliminación de grasa localizada mediante ultrasonidos.
De esta manera, con la variedad de servicios de Estetic-One, los negocios vinculados a la estética o la belleza pueden contar con un factor diferencial con respecto a la competencia e incrementar su facturación sin ningún tipo de inversión, ofreciendo una experiencia de calidad a sus clientes que garantizará su fidelización. Estetic-one es la mejor opción y está destacada como la empresa con más servicios profesionales del mercado.
En España, más de tres millones de personas ya han emprendido como autónomo/a o freelancer, una modalidadque consiste en ofrecer servicios propios de la actividad económica a diferentes empresas de manera independiente.
En este sentido, CVapp, una de las plataformas online líder en la creación de currículos, destaca que la confianza es un aspecto imprescindible para colaborar con nuevas empresas. Por esta razón, es recomendable contar con un currículum para autónomos estructurado que realce las habilidades y capacidades para iniciar una nueva colaboración con el profesional.
Cómo crear un currículo para encontrar oportunidades freelancer en varias empresas
CVapp es una plataforma online que ofrece plantillas de currículo creadas por profesionales para ayudar a los usuarios a conseguir la aprobación de los reclutadores. Estas también funcionan para los autónomos y aunque sus CV son parecidos a los de quienes buscan un contrato laboral por cuenta ajena, hay ciertos puntos clave a tener en cuenta, en especial si se busca captar la atención de varias empresas.
En primer lugar, es importante hacer uso de un titular que explique de forma explícita y directa cuál es la especialidad del profesional. Además, es de gran ayuda hacer uso de palabras claves, dado que en la actualidad muchas empresas cuentan con un software avanzado de reconocimiento de currículos. Por otra parte, es fundamental para los freelancers hablar de sus proyectos independientes y de trabajos específicos que han realizado a personas y empresas. Cualquier referencia anterior, catálogo, premio y formación también serán puntos a favor para un perfil más completo.
Los consejos que ofrece CVapp para hacer un buen CV freelancer
La compañía CVapp, además de sus populares plantillas, también ha ganado repercusión por los consejos que ofrecen sus profesionales. Un ejemplo de ello son los tips para los autónomos que buscan atraer la atención de varias empresas para conseguir proyectos extras. Entre ellos, se encuentra el consejo de organizar de manera efectiva las distintas habilidades, sobre todo cuando son diversas y se buscan diferentes tipos de trabajo. Además, si los freelancers si no cuentan conreferencias específicas, pueden sustituirlas por opiniones de clientes, premios y reconocimientos. Por otra parte, a la mayoría de las empresas les gusta saber que un autónomo se mantiene en constante aprendizaje.
Igualmente, estas valoran las habilidades blandas y siempre será importante destacar en el currículo que se busca trabajo como freelancer. Para facilitar la realización de este documento, CVapp propone un extenso catálogo de plantillas profesionales para el interés de cualquier empresa. El objetivo de todo ello es que los autónomos puedan desarrollar en minutos un currículo que les permita diferenciarse de la competencia y adquirir los proyectos más ambiciosos de distintas compañías.
En la actualidad, CVapp se posiciona como una de las herramientas más populares al contar con plantillas y consejos profesionales para tener un currículo preparado para diferenciarse de la competencia.
A medida que se acerca el 14 de febrero, muchas personas empiezan a preguntarse quéregalar a la pareja por San Valentín. Elegir el regalo perfecto es un dilema que ha causado dudas en los enamorados, desde siempre. Por ello, desde tiendas online especializadas como Iglú Tiendas se puede encontrar un amplio catálogo de productos diseñados según la edad y el estilo, además de disponer de precios que se adaptan los presupuestos de cada uno.
Productos originales para sorprender en San Valentín
Una de las cualidades que ha caracterizado a la compañía Iglú Tiendas en sus más de 10 años de trayectoria es la originalidad y la diversidad en su catálogo de productos para encontrar el regalo perfecto. Un ejemplo de ello, para sorprender en estas fechas y de paso fortalecer las relaciones, es el portafolio múltiple memories, un marco de fotografías múltiple que permite personalizar con fotos propias, entre 8 o 12 fotos dependiendo del modelo. En la misma categoría, también destaca el modelo travel, ideal para rememorar las mejores aventuras de sus viajes. Además, también hay otros álbumes de fotos con diseño especial.
Según los expertos del popular e-commerce, los joyeros elegantes son otra opción destacada en estas fechas, un elemento imprescindible para cualquier mujer a la hora de almacenar las joyas más especiales.
«Detrás de Iglú hay un gran equipo de profesionales con años de experiencia en el sector, y que no se cansan de aprender, formarse y estar al día en las últimas tendencias», comentan los directivos de la marca como respuesta al rápido crecimiento que están viviendo en España.
Detalles prácticos para todos los gustos
Para aquellas personas que prefieran optar por regalos prácticos, de los cuales se les puede sacar un buen uso, Iglú Tiendas ofrece un amplio catálogo de ideas que se adaptan a cualquier estilo.
Por ejemplo, aquellos que prefieran obsequiar con decoración del hogar o detalles prácticos para el día a día, esta compañía dispone de amplias opciones. Desde una caja de estilo rústico para guardar las llaves, organizadores de té multicolor o paraguas divertidos que alegran un día de lluvia.
Del mismo modo, para complementar los accesorios que se pueden llevar en el bolso para ir al trabajo o salir a dar una vuelta, Iglú Tiendas ofrece la colección Rose, la cual cuenta con un tarjetero, un espejo, un termo, un neceser, un mug e incluso álbumes de estampado floral que aportan un estilo único.
El éxito que caracterizó la campaña navideña en Iglú Tiendas hace que afronten con fuerza para seguir a la vanguardia en San Valentín. Con una parrilla preparada para encontrar el regalo perfecto para los enamorados, esta tienda online se ha popularizado entre la sociedad en los últimos tiempos.
Pull&Bear es una de las grandes tiendas que siempre ofrece ropa en tendencia. Si a eso le sumamos sus buenos precios, es lógico que sea la preferida por muchas personas. Ahora además cuenta con un montón de prendas en oferta. Te vamos a enseñar las mejores que puedes encontrar en descuento.
Parka básica larga pelo interior- Pull&Bear
Es una de las prendas que no puede faltar en nuestro closet, por la comodidad que ofrece en la temporada de invierno. Además, es básica larga con pelo interior, bolsillos delanteros para que tenga ese estilo moderno. Inclusive, cuenta con un cierre de cremallera y de manga larga para que la puedan usar en cualquier momento. Entonces, para que la puedan comprar solo tienen que entrar a Pull&Bear por 29,99 €. Atenta a estas otras ofertas.
Cazadora borreguilla soft touch
Es una hermosa cazadora que cuenta con un tejido de borreguillo soft touch, siendo perfecta para usar en cualquier temporada del año. Además, cuenta con un estampado de ondas, cuello alto y bajo elástico para generar ese estilo perfecto. Esta se puede combinar con otra de las prendas de la misma tienda. Para que la puedan comprar solo tienen que entrar a Pull&Bear por 29,99 €.
Botín piso volumen
Son unos botines de mujer en color negro acordonado con piso volumen. Además, cuenta con un cierre mediante cremallera en la parte interior y detalle de tirador en la parte trasera. Inclusive, la altura de la suela es de 5 cm para aquellas personas que aman estar un poco más alta. Estas cuentan con un estilo perfecto para crear ese look moderno. Entonces, si desean comprar estos botines solo deben entrar a Pull&Bear por 29,99 €.
Cárdigan jacquard estampado- Pull&Bear
Es un increíble cárdigan que cuenta con un tejido jacquard con varios estampados, perfecto para crear ese estilo moderno. Inclusive, tiene un cuello de pico con cierre de botones y manga larga. Siendo otra de las prendas preferidas de las mujeres por la comodidad que esta ofrece en todo momento. Para que la puedan comprar solo tienen que entrar a Pull&Bear por 15,99 €.
Sobrecamisa cuadros larga
Se caracteriza por ser una de las grandes prendas preferidas en esta oferta de las personas. Cuenta con un hermoso diseño de cuadros para que sea más moderno. Además, la sobrecamisa es larga de cuadros con bolsillo delantero de tapeta, cierre de botones y de manga larga. Si desean comprar esta hermosa sobrecamisa solo tienen que entrar a Pull&Bear por 29,99 €.
Jersey punto suave aberturas
Es un jersey oversize de punto suave con aberturas a los lados para ofrecer esa elegancia en todo momento. Además, cuenta con un cuello redondo y detalle de rib en bajo y puños para que sea único dentro su estilo. Lo pueden obtener en varios colores para generar ese look que una mujer busca en una prenda. Entonces, para que lo puedan comprar solo tienen que entrar a Pull&Bear por un precio de 15,99 €.
Sudadera verde Texas
Es una de las hermosas sudaderas de color verde oliva, perfecta para usar en las temporadas de primavera o verano. Además, esta cuenta con un texto «Texas» bordado en la parte delantera para darle ese toque único. Inclusive, es de manga larga, con cuello redondo y en algodón. Para que la puedan comprar solo tienen que entrar a Pull&Bear por un precio de 12,99 €.
Pantalón campana rayas- Pull&Bear
Pantalón campana de rayas con cierre de cremallera perfecto para usar con otra prenda de la misma tienda. Es una de las prendas que no puede faltar en nuestro closet, por la comodidad que ofrece en cualquier temporada. Siendo otra de las prendas preferidas de las mujeres por la comodidad que esta ofrece en todo momento. Para que puedan comprar este pantalón deben entrar a Pull&Bear por 9,99 €.
Vestido corto asimétrico arandela
Es un hermoso vestido corto con manga asimétrica siendo perfecto para usar en las fiestas de noche con los amigos. Por lo que, no puede faltar en el closet de una mujer, además cuenta con detalles de cut outs y arandela. Cuenta con un hermoso diseño y estilo moderno para esas mujeres que aman estar sensual. Entonces, si lo desean comprar solo tienen que entrar a Pull&Bear por 9,99 €.
Minifalda cuadro damero
Es una minifalda con estampado de cuadro damero y detalle de abertura delantera. Siendo una de las preferidas de las mujeres en todas las temporadas. Dado que, una falda en tu closet puede ofrecerte la sensualidad que siempre has buscado en una prenda. Por lo que, si deseas comprar esta hermosa minifalda solo tienes que entrar a Pull&Bear por 7,99 €.
A la hora de encontrar un mueble de alta calidad y diseño exclusivo en España, acudir a tiendas inmobiliarias que cuenten con interioristas y fabricantes profesionales es relevante. Europa 20 es una tienda de muebles de diseño en Madrid que ha ofrecido a sus clientes todo lo necesario para decorar su negocio u hogar durante más de cuatro décadas.
En la actualidad, esta es reconocida en el país por su venta de muebles a medida, trabajos de interiorismo de lujo y decoraciones para cualquier tipo de establecimiento, entre otros.
Muebles hechos a medida en la capital española
Europa 20 es una tienda de venta de muebles de diseño que por más de dos décadas se ha dedicado a complacer las necesidades y expectativas de sus clientes.
Hoy en día, tanto en sus locales físicos como de forma online ofrece todo tipo de productos mobiliarios tales como aparadores, armarios, dormitorios, escritorios, sillas, mesas auxiliares, sofás, entre muchos otros. Uno de sus servicios más solicitados es la fabricación de muebles hechos a medida por petición del cliente.
Esto significa que sus profesionales diseñan y crean muebles que pueden adaptarse a cualquier hogar, negocio u otros establecimientos. Para lograrlo, su equipo de expertos se reúne con el propietario a través de internet o en alguna de sus tiendas. Luego, visitan el domicilio del cliente, realizan bocetos en papel o diseños 3D en digital y presentan la idea principal, agregando además el coste del trabajo. Por último, fabrican el artículo mobiliario y realizan la entrega e instalación del mismo.
¿Qué otros servicios mobiliarios ofrece Europa 20 en Madrid?
Esta tienda ha destacado en la ciudad de Madrid por sus muebles hechos a medida del cliente con diseños exclusivos y materiales de alta calidad. Más allá de esto, Europa 20 ofrece otros servicios mobiliarios profesionales como la gestión y ejecución de proyectos de interiorismo, en específico aquellos relacionados con la decoración.
Para ello, cuenta con un equipo de profesionales que durante años ha ayudado a sus clientes a dar mayor productividad y estética a su hogar u oficina. De la misma manera, estos saben cómo decorar cualquier piso, vivienda, estudio o comercio que necesite un ambiente más acogedor, elegante o con un estilo más moderno. Este trabajo de interiorismo y decoración puede ser contratado para realizar cambios en espacios pequeños, salones, comedores, estanterías y librerías, establecimientos infantiles, dormitorios e incluso exteriores y jardines.
Además, esta empresa cuenta con promociones y descuentos en sus productos online, envíos gratis a domicilio y programas de financiación, entre otros.
Europa 20 es una de las tiendas de muebles más reconocidas en la ciudad de Madrid por sus servicios de diseño y fabricación personalizada de productos mobiliarios.
Los temporales de lluvias generan muchos daños en sistemas de aguas blancas y aguas residuales, tanto en edificaciones públicas como en residencias privadas o los espacios públicos como vías o parques.
Cuando esto ocurre, la demanda de personal experto para solventar las averías ocasionadas por este fenómeno aumenta. Conseguir un fontanero en Oviedo, un fontanero en Avilés o alguno en Gijón puede representar un reto si no se cuenta con la orientación adecuada.
¿Cómo encontrar un fontanero profesional?
Localizar a un buen fontanero en Gijón, Oviedo o Avilés dependerá de los criterios de búsqueda que se utilicen para encontrarlo. Un buen especialista del sector debe tener la capacidad de responder a los requerimientos de instalación o reparación, sin importar su complejidad y sin conocer a la perfección las posibilidades de solución.
Según la empresa especializada Asturias Averías, un profesional auténtico debe ofrecer un presupuesto tras un diagnóstico exhaustivo del problema. Debe saber explicar a sus clientes las incidencias de la reparación o instalación y lo invasivo que podrían ser los trabajos. Aunque la preparación académica en el oficio es fundamental, otro elemento en el que se debe indagar es la experiencia.
Dada la importancia de este último aspecto, Asturias Averías asegura que su personal de fontanería cuenta con un promedio de al menos 20 años de experiencia. Durante ese tiempo, ha atendido a más de 10.000 clientes satisfechos. Por ello, para conseguir un servicio acorde a las necesidades del cliente y para que este quede satisfecho es preferible que este busque al personal profesional en plataformas de empresas especializadas en este servicio como lo es Asturias Averías.
¿Cuáles son las ventajas de contratar a empresas especializadas?
Buscar fontaneros a través de empresas contratistas especializadas no solo es una garantía de calidad en el servicio. También significa que el cliente contará con ventajas como tener un respaldo a la hora de una queja o diferentes alternativas de pago.
Las empresas establecidas cuentan con plataformas para tarjetas bancarias de débito o crédito. En el caso de los particulares, la cancelación de los honorarios casi siempre debe ser en efectivo y de manera inmediata. Muchas veces sin ni siquiera la emisión de un recibo debidamente timbrado por el fisco.
Por último, pero no menos importante se ofrece la posibilidad de tener disponible a un profesional calificado en cualquier momento del día. Asturias Averías, por ejemplo, dispone de un fontanero en Avilés y otros en Oviedo y Gijón. Tiene la capacidad de trasladarse a poblaciones vecinas de toda la región para incluso atender demandas durante las 24 horas del día. Es algo con lo que muy pocos autónomos o incluso otras empresas del sector pueden competir.
Para dar mayor visibilidad y tráfico de nuevos usuarios a una página web, el posicionamiento SEO se establece hoy en día como una de las técnicas de marketing online más utilizadas.
Por supuesto, se trata de una técnica compleja que debe ser realizada por profesionales que tengan experiencia y vasto conocimiento en el sector publicitario y el entorno digital.
Una especialista en esto es Gudieart Studio, una empresa de posicionamiento SEO Madrid y diseño web que ayuda a pymes, start-ups y autónomos a mejorar y expandir su reputación en internet.
Servicio personalizado y trato cercano con el cliente
Gudieart Studio es una compañía que durante 17 años ha centrado sus esfuerzos en ayudar a las pequeñas empresas y emprendedores a innovar y darse a conocer en el mundo digital. Por supuesto, para lograrlo, esta empresa utiliza diferentes estrategias de marketing digital y, entre ellas, el posicionamiento SEO es una de las más efectivas para aumentar la visibilidad online. Esto se debe a que esta técnica nació con el objetivo de ubicar a las páginas web en los primeros resultados de los buscadores más utilizados como Google, Bing, Yahoo!, etc.
Además, Gudieart Studio y sus profesionales, a diferencia de otras empresas, se aseguran de mantener un trato cercano con el cliente, brindándole asesorías e información útil del tráfico de su web y de cómo poder mejorarlo utilizando SEO. De esta manera, sus clientes siempre podrán contar con un servicio personalizado de posicionamiento en buscadores, adaptado a las necesidades de su modelo de negocio.
Servicio SEO de calidad de la mano de Gudieart Studio
Los servicios SEO de esta empresa han supuesto un gran avance tecnológico en España, ya que la mayoría de las personas buscan expandir su propia marca en internet. Por supuesto, lo que distingue a Gudieart Studio de otras empresas de SEO es el esfuerzo de sus profesionales por utilizar técnicas avanzadas y altamente efectivas.
Una de estas técnicas es el análisis de keywords que permiten un mayor posicionamiento en buscadores para el negocio de su cliente en específico. Esto significa que la marca no utiliza una cierta cantidad de palabras claves por defecto, sino que investiga cuáles son las más efectivas de acuerdo a los productos o servicios de la empresa, sus metas u objetivos, etc.
Esta empresa también desarrolla estrategias de SEO local, las cuales son una gran opción para las marcas y emprendedores que buscan mayor visibilidad en una zona específica. Otras técnicas utilizadas por Gudieart Studio y sus profesionales para conseguir un SEO optimizado son la creación de enlaces y el uso de Google Analytics.
Gudieart Studio está ayudando a start-ups, pymes y emprendedores a incrementar su visibilidad en la web. Este servicio incluye el análisis previo del modelo de negocio con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas que estén adaptadas a las necesidades y/o expectativas de sus clientes.
Entre los principales e-commerce de España se ha posicionado Productos Lola, que se dispone a cerrar una temporada navideña exitosa. Tal como ha ocurrido con otras empresas con una fuerte presencia en el mundo online, este megamercado ha conseguido capitalizar el cambio en los gustos del cliente.
Esos cambios tienen que ver con una tendencia cada vez mayor de comprar todo tipo de productos desde casa a través de un ordenador o un dispositivo móvil. La mudanza de los consumidores hacia lo digital parece no tener vuelta atrás y esta firma española ha sabido capitalizar este fenómeno.
Ofrecer más facilidades a los clientes potenciales
La página cuenta con un menú que coloca al usuario rápidamente sobre los elementos que le interesan. Las ventanas más visibles son las relacionadas con sus ofertas permanentes. El cliente puede decidir si ir directamente hacia los productos que están en promoción o conocer las novedades. También las ofertas 2X1, las de la temporada navideña o las que están en liquidación.
Para aprovechar el torbellino digital, Productos Lola puso especial atención en brindar la mayor cantidad de facilidades a los compradores.
Una vez hecha la compra los consumidores pueden elegir entre tarjetas bancarias de crédito o débito, plataformas de pago como PayPal o Bizum, o transferencias bancarias. Todo en un ecosistema seguro con una arquitectura totalmente encriptada que impide a terceras personas tener acceso a los datos sensibles de los usuarios.
Miles de productos de primeras marcas a precios reducidos
El otro pilar sobre el que se asienta la apuesta digital de Productos Lola es su amplio catálogo de productos que no deja de destacar para quienes navegan en su web. Un contador en la página de inicio le dice al usuario cuántos productos están disponibles a cada momento. Con un stock con más de 22.000 artículos, la empresa no ha dudado en anunciarlo a cada momento.
La tienda quiere consolidarse en España como líder en productos para el día a día, así como artículos para el hogar, electrónica, juguetes y ferretería. Parafarmacia, dietética natural, productos para el automóvil, perfumes y cosmética, material escolar y de oficina, mascotas y deportes son otros sectores disponibles. La idea de esta gigante del retail es que si una persona entra aquí no tenga ninguna razón para buscar en otra parte.
Esa amplia rotación de inventario es lo que le permite a este e-commerce ofrecer unos precios en productos de primeras marcas muy competitivos. Entre ellos destacan los productos de tecnologías como móviles y relojes inteligentes.
A esto, Productos Lola le suma el envío gratis que aplica, con ciertas condiciones, a todos sus clientes. Finalmente, su moderno e-commerce se complementa con el servicio telefónico de atención al usuario.
El trabajo desde casa se ha convertido en una alternativa para muchas personas que desean obtener una fuente adicional de ingresos económicos. También lo ha sido para la gente que desea emprender su propio negocio aprovechando sus relaciones familiares y sociales.
Esta tendencia se acentuó con la pandemia del COVID-19. En España, uno de los emprendimientos que más ha prosperado es el negocio de la venta de perfumes, actividad que se puede realizar desde casa. Según el balance que hace Cristina de Essens, empresa distribuidora de cosmética, existen muchas facilidades para las personas que quieren emprender un trabajo desde casa.
¿Cuáles son las ventajas del trabajo desde casa?
El modelo de negocio que propone Essens solo requiere de una conexión a internet desde casa o cualquier otro lugar. A partir de ahí, la persona asociada podrá fijarse sus propios objetivos financieros. Estos van desde alcanzar un ingreso adicional para sus finanzas hasta un sueldo completo que permita vivir de él.
Una de las ventajas es la flexibilidad horaria. Cada persona organiza su agenda de trabajo según su propia rutina. Una correcta distribución del tiempo permite un mayor rendimiento.
Otra de las ventajas es la autonomía de trabajo. El no tener jefes directos permite a las personas desarrollar una estrategia individual y particular para alcanzar las metas.
Un beneficio que ha resultado muy atractivo para las personas es que, para iniciarse en el equipo de ventas de Essens, no se requiere de un capital inicial. Esto ha resultado ideal para la gente que ha estado en paro durante algún tiempo y quiere resolver una manera para conseguir ingresos propios.
Ingresos que no tienen techo
Una de las diferencias entre trabajar bajo contrato con una empresa y hacerlo por cuenta propia es el límite de ingresos. En el segundo de los casos, el techo lo impone la propia persona en función de sus aspiraciones y sus metas. Esto resulta muy conveniente en tiempos de alta inflación, cuando la disminución del poder adquisitivo se vuelve una amenaza para la calidad de vida.
Por ejemplo, Cristina explica que, con Essens, los ingresos equivalen al 30 % en beneficio directo de la facturación. A esto se le agrega un 28 % adicional que se obtienen por comisiones. La firma garantiza ventas, ya que su portafolio está integrado por más de 1.000 referencias. Son productos únicos con una excelente relación precio-valor.
La posibilidad de que cada colaborador tenga acceso a un usuario en su página web para gestionar sus ventas también abre muchas posibilidades. Según la empresa Essens, la comercialización en línea es una de las formas más rápidas para lograr la independencia financiera. Esto coincide con la tendencia global que habla sobre el auge que están teniendo los e-commerce y las ventas a través de internet.
Hoy comienza la semana de ‘La Resistencia’ con la entrevista o lo que surja, como siempre, a la actriz Juana Acosta. Como ha puesto una internauta en el Twitter del programa, esta mujer «es pura elegancia» y también talento para la interpretación. Sin embargo, más allá de lo profesional, que también tocaremos, está siempre la vida personal, y a veces el éxito en lo primero no va acorde con los segundo. Repasaremos esos dramas familiares y otros datos biográficos, así como conocer más a su también famosa hermana.
¿QUIÉN ES JUANA ACOSTA?
Seguro que la conoces más por imagen que por el nombre. Juana Acosta es hispano-colombiana, nacida en Cali en 1976 (45 años). Su carrera ha transcurrido casi enteramente en España, donde reside desde hace muchos años. Fue al trasladarse joven a Madrid en el 2000 donde estudió interpretación en la Escuela Juan Carlos Corazza. En su Colombia natal había estudiado la carrera de Bellas Artes. Tiene cuatro medio-hermanos del primer matrimonio de su padre, ya que se separaron cuando ella tenía 6 años. Ella y su famosa hermana (que luego veremos), se criaron con la madre, Marta Lucía Restrepo.
SUS COMIENZOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Y ESPAÑA
Aunque como decíamos ha triunfado y trabajado sobre todo en España, durante sus años en Colombia ya trabajó como actriz en telenovelas y películas de televisión colombianas como ‘Es mejor ser rico que pobre’ (1999), ‘La dama del pantano’ (1999) y ‘La reina de Queens’ (2000), entre otras.
Por su parte, en nuestro país comenzó en televisión, en pequeños papeles en series como ‘Policías, en el corazón de la calle’ o en ‘Javier ya no vive solo’, en 2002. En 2005 formó parte de elencos de distintas películas y TV movies como ‘Diario de un skin’, ‘Los dos lados de la cama’ y ‘A golpes’. Luego llegarían ‘Cuatro Génesis: En la mente del asesino’, ‘Hospital Central’ o el telefilm ‘Adolfo Suárez, el presidente’.
SU AFIANZAMIENTO EN SERIES DE TV
Ya en la década de 2010 Juana Acosta se afianzó como una actriz solvente e impecable, sobre todo en papeles dramáticos, con títulos de series como ‘Crematorio’, ‘Familia’, ‘Velvet’, ‘Los misterios de Laura’, ‘Gigantes’ o las últimas ‘La templanza’ y ‘El inocente’, emitida en Netflix en 2021. En todas ellas ha llenado la pantalla con su presencia y sus interpretaciones. Pero no sólo ha triunfado en la pequeña pantalla, como veremos ahora.
JUANA ACOSTA EN EL CINE
Juana Acosta también ha acabado triunfando en el cine, con grandes títulos en su haber, como ‘Libertador’, ‘Tiempo sin aire’, ‘Acantilado’, ‘Vientos de La Habana’, ‘Perfectos desconocidos’ u ‘Ola de crímenes’. En 2020 rodó ‘El inconveniente’, film por el que fue nominada como mejor interpretación femenina de reparto. En 2016 ganaba el Premio Macondo como Mejor Actriz por la película ‘Anna’, y en 2017 recibía el Fotogramas de Plata por su papel en ‘Perfectos desconocidos’, que dirigió Álex de la Iglesia.
UN ÉXITO CRECIENTE PERO UNOS DRAMAS PERENNES
Más allá de sus éxitos profesionales, lo cierto es que Juana Acosta tiene episodios en su vida de máximo dolor. Así lo repasó hace unos días en una entrevista con Nuria Roca en su programa ‘La Roca’, donde acudía para presentar su última obra ‘El perdón’. Allí hablaba a corazón abierto de su dos mayores dramas: el asesinato de su padre en Colombia cuando ella tenía 16 años y el suicidio de uno de sus hermanos. Por aquellos tiempos, ella practicaba la danza y quizá hubiera sido su profesión de no ser por este hecho. “Sonó el teléfono y cuando lo contesté tenía la terrible noticia de que mi padre había sido asesinado, de alguna manera el trauma se incrustó en la danza”, confesaba a Nuria Roca, acabando abandonando su primera vocación.
EL CASO DE SU HERMANO
15 años después de lo de su padre, Juana Acosta volvía a sufrir un duro revés, perdiendo a su hermano. Lo contaba así en ‘La Roca’: “Uno de mis hermanos no consiguió perdonar, no pudo hacer ese camino, y se terminó suicidando 15 años después. Por eso creo que es importante hablar del perdón, sobre todo en estas sociedades tan polarizadas donde la gente está tan furiosa y tan rabiosa”.
Se refiere al término perdón al hijo del título de su última obra, y a la pregunta que le hizo Nuria Roca sobre si se llega a perdonar el asesinato de un padre. “Uno puede llegar a perdonar, lo primero en perdonarse a sí mismo”, apuntó Acosta. “No es olvidar, ni minimizar, ni justificar, es abrir una puerta al resto de tu vida. Uno tiene dos caminos: aceptar, asumir y seguir adelante o quedarse anclado en la rabia, en la furia y en la ira”.
¿QUIÉN ES SU FAMOSA HERMANA?
En la familia Acosta hay otra celebridad, también en el mundo de la interpretación, así como en las pasarelas y los platós, puesto que ha sido modelo y presentadora. Hablamos de Valentina Acosta. Si, es la hermana pequeña de Juana, puesto que nació en 1982, y excuñada del actor argentino-español Ernesto Alterio.
Inició su carrera como modelo en Cali, donde nació al igual que su hermana mayor. Luego debutaría como presentadora de televisión. El siguiente paso fue ser actriz, participando en varias series de televisión, así como en dos películas. A diferencia de Juana, y quizá por eso no os sonará tanto, su carrera ha transcurrido casi enteramente en Colombia.
Cuando inicias un régimen alimenticio para bajar de peso por lo general incluyen gran variedad de frutas, la mayoría cítricos y con bajo aportes calóricos. Sera difícil encontrar en estas dietas frutas con gran cantidad de azúcar.
La cantidad de proteínas que contienen las frutas con alto contenido de azúcar es bastante alta, por lo cual no permitirán que bajes de peso cuando las consumas. Muchas de ellas con excelentes propiedades. A continuación indicamos algunas de las que no debes consumir si quieres bajar de peso.
Uvas
Las uvas están consideradas como una de las frutas con mayor cantidad de agua, rica en vitaminas y minerales. Aportan una buena porción de fibra que ayuda a tener una mejor digestión.
Las uvas también poseen alto contenido de azúcar del tipo intrínseco, este tipo de azúcar no es dañino para la salud. Está comprobado que consumiendo esta fruta no aumentaras de peso, es decir no te hará más gorda, pero tampoco te ayudara a rebajar.
Coco
Una fruta que está llena de calorías es el coco, tan solo 100 gramos de coco proporcionan mínimo 345 calorías a tu organismo, por lo que es consumido cuando tu cuerpo requiera una gran cantidad de energía.
El coco es una fruta rica en grasa saturada, por lo que no debe ser consumido en exceso, también posee diferentes componentes que ayudan al organismo, entre ellos diversas vitaminas y minerales. No obstante es una fruta que no debemos consumir cuando se desea bajar de peso.
Aguacate
Con innumerables propiedades que ayudan a mejorar diversas patologías, el aguacate es una de las frutas preferidas y utilizadas en innumerables recetas. Esta fruta es otra que posee una cantidad bien importante de grasa, por lo que su contenido calórico es alto. Si bien posee un alto contenido de agua, 100 gramos de aguacate nos proporcionan alrededor de 160 calorías.
La grasa del aguacate ayuda a controlar el colesterol, también es rico en vitaminas, A, B, C y E, posee ácido fólico, está muy recomendada para las mujeres embarazadas, como observamos posee grandes beneficios al organismo, pero no puedes incluirla en la dieta cuando deseas bajar de peso.
Caqui
Una fruta de procedencia asiática, que contiene un alto contenido calórico, cercana a las 130 calorías por solo 100 gramos de esta fruta. Dentro de sus beneficios, es muy utilizada para los casos de estreñimiento, posee algunos componentes laxantes. Posee un alto nivel de fibra y muy poca grasa.
Al igual que las frutas anteriores, posee diversos efectos medicinales, rica en vitamina A y C, con alto contenido de agua, pero su elevado efecto calórico no ayudara a bajar de peso, por lo cual si esto es lo que deseamos, no debemos tomarla en cuanta en nuestra dieta.
Parchita o maracuyá
Esta extraordinaria fruta, con un alto contenido de hidratos de carbono, también posee un alto contenido calórico. Si no estás en régimen para bajar de peso, prepárala en la forma que desees, en zumos es muy rica.
Controla el estreñimiento, con una buena cantidad de antioxidantes que proporcionan beneficios antiinflamatorios. La parchita posee vitaminas Ay C y un grupo de minerales donde encuentras, el potasio, fosforo y magnesio.
Banana o plátano
Otra fruta tropical recomendada para diversas patologías, Super energizante, con un excelente contenido de potasio, consumido por deportistas de alto nivel para poder mantener su energía, se puede escribir un artículo completo de esta fruta, pero no la incluyas en las dietas para bajar tu peso corporal.
Con 94 calorías por 100 gramos de esta fruta, en estado verde rica en almidón y al madurar ese almidón se convierte e azúcar, están compuestos en un 20% en hidratos de carbono. Comparando sus propiedades contra sus debilidades, las primeras superan ampliamente las debilidades, pero cuando tratamos específicamente bajar de peso, no compite con otras frutas.
Chirimoya
Si no has probado la chirimoya te has perdido de un agradable y exquisito sabor. Esta fruta proporciona 90 calorías por cada 100 gramos que consumimos. El 20 % de esta fruta está conformado por hidratos de carbono, que básicamente son azucares. Dentro de sus beneficios es portadora de potasio y vitamina C.
La chirimoya se produce muy bien en el trópico, también puede sembrarse en zonas altas y en España la consigues fresca en temporada de invierno. Es poco fibrosa, con un 77 % de su contenido agua y de 100 gramos de fruta solo consigues 2 gramos de fibra.
Higo
Muy pocas personas suelen comer el higo como cualquier fruta, por lo general es cultivada para prepararlos en dulces con abundante almíbar y es realmente un dulce excelente. Como las demás frutas que hemos descrito, el higo también posee una buena cantidad de calorías, 85 calorías por cada 100 gramos de higo.
Un alto porcentaje de su carga calórica se concentra en los azucares que posee. No contienen nada de gras y son muy pobres en proteínas, solo el 2,5% es contenido fibroso y contiene vitamina B6. Damos por culminado algunas de las frutas que con excelentes propiedades que benefician nuestro organismo, no nos ayudan a bajar de peso.
Los bancos españoles garantizan los servicios financieros a toda la clientela española, tengan formato digital o no, poniendo a su disposición múltiples canales y programas, según han defendido fuentes financieras consultadas por Europa Press.
Este lunes la asociación de usuarios financieros (Asufin) ha reclamado a las entidades financieras en un comunicado que cumplan con su carácter esencial y den a los usuarios un trato adecuado a sus necesidades, especialmente a aquellos de mayor edad, que tendrían riesgo de quedarse atrás con la aceleración de la digitalización y los movimientos de concentración del sector.
Asufin reacciona así para apoyar una campaña iniciada en la plataforma Change.org por Carlos San Juan, un ciudadano de 78 años que ha conseguido más de 180.000 firmas en la citada plataforma para exigir que los bancos no eliminen la atención presencial.
Sin embargo, desde el sector sostienen que sus productos y servicios financieros son ofrecidos combinando múltiples canales para que sea el cliente el que elija cuál utilizar. Además de mantener las oficinas físicas y de disponer de la banca ‘online’, ponen a disposición de los usuarios oficinas móviles, banca telefónica, cajeros, agentes colaboradores y acuerdos con terceros, como es el caso de Correos, para garantizar el acceso a servicios en toda España.
Así, los bancos consultados defienden que dan servicio a todos los clientes, tengan o no experiencia con los canales digitales, frente a otros sectores que han decidido centrarse solo en los segmentos más rentables de la actividad bancaria.
Desde los bancos opinan que nadie debe quedarse al margen de la transformación social y económica que supone la digitalización y, por ello, han puesto en marcha distintos programas para facilitar la adaptación progresiva a los nuevos canales bancarios, como es el caso del programa Expertclick de la Fundación AEB, que impulsa la capacitación digital de los mayores en zonas rurales.
Asimismo, recuerdan que llevan a cabo programas específicos de accesibilidad física y digital para adaptar la atención a personas mayores y con distintas capacidades, así como programas de formación a los profesionales de atención comercial para facilitar un trato adecuado a personas mayores. Además, priorizan a las personas mayores en la atención telefónica y oficinas, aseguran las fuentes consultadas.
Las entidades también ponen a disposición de sus clientes un medio «gratuito, accesible y seguro» para acceder al efectivo, de acuerdo con los criterios del Banco de España.
SOBRE EL CIERRE DE OFICINAS
Respecto al proceso de reducción de oficinas y empleos, desde el sector explican que se está produciendo en toda la economía una transformación «irreversible», que para la banca implica tener que ajustar su red para adaptarse a los consumidores y al entorno y garantizar su supervivencia.
En cualquier caso, aseguran que la distribución y niveles de oficinas en la actualidad distan mucho de la consideración tradicional de un mercado altamente concentrado y ponen en valor que los ajustes de empleo pactados en los últimos años han sido negociados con los sindicatos y se han cerrado con sobredemanda, lo que atribuyen a las buenas condiciones de salida.
En cuanto a la subida de comisiones, el sector argumenta que, para prestar un buen servicio a los clientes y poder mejorar, es necesario establecer un precio adecuado, dado que todos los servicios tienen un coste y los financieros no son una excepción.
Así, las fuentes consultadas inciden en que cada entidad fija el precio de sus servicios en cada momento en función de sus estrategias comerciales y en un contexto de elevada competencia.
Para que un espacio resulte agradable y ameno, los profesionales resaltan la importancia de cuidar la ambientación del mismo. En este sentido, incluir elementos como velas artesanales es una decisión inteligente para equilibrar el espacio. Además de suponer un excelente elemento decorativo, estas proporcionan más luz al espacio e incluso son capaces de impregnarlo con aromas de la naturaleza.
Consciente de esta necesidad, surge una nueva tienda online española conocida como Candela Rosa, quién se especializó en la confección de este tipo de artesanías. Destacadas por su innovador diseño y funcionalidad, las velas de esta pequeño negocio artesanal cuentan con acabados únicos realizados a mano y están hechas exclusivamente con cera de soja para garantizar un producto final de elevada calidad, ideal para decorar o ambientar cualquier habitación. De hecho, en su colección de velas, se diferencian las velas aromáticas de las velas decorativas.
Las velas con cera de soja son más útiles que las tradicionales
A diferencia de las velas de parafina tradicionales, diversos estudios han demostrado que la cera de soja resulta mucho más sostenible. Esto se debe principalmente a su origen vegetal, el cual cuenta con un punto de fusión bajo que permite que esta se derrita con mucha más facilidad, sin necesidad de quemar, y su combustión es mucho más lenta y duradera.
Asimismo, estas velas tienden a ser realizadas con mechas de madera o mechas de algodón orgánico, las cuales ralentizan la combustión. En consecuencia, esta opción ha demostrado generar menos desechos, ya que las velas se consumen completamente a través de un proceso de quemado limpio, el cual produce un 90 % menos de hollín respecto a las tradicionales. Además, estas últimas habitualmente causan manchas en las superficies, muebles y paredes y esta situación no se da al utilizar la opción a base de cera de soja.
Las velas artesanales son ideales para complementar espacios de todo tipo
Las velas de cera de soja artesanales de Candela Rosa son realizadas en recipientes cuadrados o redondos elaborados con escayola o cemento, dependiendo de los gustos del cliente. Dichos contenedores pueden ser de un solo color o estar combinados con blanco, luciendo un llamativo efecto marmoleado.
Por otro lado, bajo el lema de «siente lo natural», los productos de Candela Rosa se encuentran disponibles en una amplia variedad de aromas naturales, entre los que destacan fragancias como lavanda, vainilla, rosa, canela, eucalipto, frambuesa, manzana, frutas exóticas, jazmín e incluso frutos rojos.
Asimismo, estas velas poseen una extensa variedad de colores. Entre todos los modelos que ofrece la marca, en esta época destacan algunos como son las velas en tarros de vidrio: la vela Fall In Love con aroma a rosas; Christmas Spices con aroma a canela; Keep Calm con aroma a lavanda; y Golden Hour con aroma a vainilla, entre otros.
Las velas de Candela Rosa han sido diseñadas para convertirse en un complemento ideal para los hogares y, de este modo, crear espacios sostenibles y amenos. Mediante un proceso de confección artesanal en España, promueven ambientes libres de gases tóxicos y beneficiosos para la naturaleza.
Las compañías españolas de criptomonedas han recibido con optimismo la publicación de la circular sobre la publicidad de criptoactivos y señalan que su entrada en vigor es una «noticia positiva», ya que todos los ‘exchanges’ tendrán que identificarse y eso reducirá los fraudes.
Así lo han señalado fuentes del sector, que destacan que algunas compañías ya estaban trabajando junto a los supervisores para asegurarse de que todas las comunicaciones se estaban haciendo de forma legal.
Esas mismas fuentes no han considerado que la entrada en vigor de esta circular vaya a ralentizar las campañas publicitarias de las compañías de criptoactivos.
Este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión, que entrará en vigor en un mes.
El texto contempla la comunicación previa a la CNMV de las campañas de inversión de criptoactivos cuando estas sean masivas, es decir, cuando estén dirigidas a más de 100.000 personas, en cuyo caso se deberá aportar la documentación exigida por el supervisor en un plazo de diez días hábiles antes de la ejecución de la campaña.
Asimismo, el supervisor tendrá en cuenta esa publicidad de inversión tanto si es explícita como implícita, en tanto que afectará también a los ‘influencers’ que hablen en redes sociales de criptoactivos. Estos estarán obligados a realizar esa comunicación previa a la CNMV si su audiencia es de más de 100.000 personas.
La publicidad deberá incluir información sobre los riesgos de estos activos al añadir el mensaje ‘La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido’, además de un enlace o indicación a la ubicación de información adicional, que se identificará con el texto ‘Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación’.
Las campañas deben evitar las referencias a rentabilidades pasadas, que en el caso de hacerse, deben incluir el periodo de tiempo en el que se dio ese retorno, en tanto que no se podrán facilitar revalorizaciones para periodos inferiores a 12 meses.
El texto se publica casi un año después del comunicado conjunto de la CNMV y el Banco de España en el que advertían de los riesgos de estos productos, en un contexto de ‘rally’ en el precio de las criptomonedas más importantes y que coincidió con el lanzamiento de una campaña masiva por parte de la plataforma Bit2me.
Esta compañía había pedido al supervisor en verano una mayor claridad en varios aspectos de la circular, como el tipo de campañas que iban a estar afectadas por el proyecto o una aclaración del significado de «propuesta de inversión».
El consejero delegado de Criptan, Jorge Soriano, ha señalado en declaraciones a Europa Press que el texto de la circular va en línea con lo que el supervisor lleva tiempo defendiendo y con lo que Criptan coincide.
Soriano ha añadido que esta nueva regulación no les afecta mucho, ya que es una de las empresas que ya estaba trabajando previamente con el supervisor para saber si sus acciones se ajustaban a la legalidad.
De todas formas, el consejero delegado de Criptan ha calificado como necesario que se delimite bien qué campañas se consideran «masivas» y ha puesto de relieve que las empresas de criptoactivos necesitan «moverse rápido», sin que las campañas se vean entorpecidas por la nueva regulación.
La asociación de usuarios financieros Asufin ha indicado que el punto de partida «es correcto, pero insuficiente», ya que defiende que la comunicación previa a la CNMV de las campañas de inversión no debe reducirse solo a aquellas masivas, sino que debería abarcar también campañas comerciales de difusión limitada o comunicaciones automáticas a clientes.
Asufin ha resaltado también como necesaria la creación de un registro o depósito público de publicidad, con exigencia de registrar en él cada una de las campañas publicitarias que se lleven a cabo, algo que ya pidieron en su respuesta a la consulta pública del proyecto.
La circular sí exige a los sujetos que mantengan un registro con los datos generales de la campaña (fecha de inicio y de cierre, ámbito territorial, descripción del público objetivo, etc.), información específica sobre las piezas publicitarias y la identificación de proveedores de servicios publicitarios y los contratos.
Por otra parte, la asociación ha señalado que se deben incluir en esta circular todos los servicios relacionados con los criptoactivos y no solo su publicidad, como la custodia y administración por cuenta de terceros, las operaciones en plataformas de negociación, o el asesoramiento sobre estos activos, entre otros.
LA BANCA TAMBIÉN LO VE CON BUENOS OJOS
Por otro lado, la Asociación Española de Banca (AEB), que también había participado en el proceso de consulta pública del proyecto, ha valorado positivamente la circular, «dado que algunos de los riesgos o problemas potenciales que se observan en el mercado de criptoactivos tienen que ver con la falta de transparencia del mercado y la protección de los clientes».
«Esta circular recoge los requisitos, y principios a los que deberá acogerse la actividad publicitaria de los criptoactivos, lo que puede ayudar a dotar de transparencia y mayores garantías a este mercado y a la protección del inversor», han señalado desde la AEB en declaraciones a Europa Press.
El Banco de España ha empezado a tomar medidas acerca de las tarjetas revolving. Esto se debe a que el Gobierno ha indicado que dichos créditos deben ser mejor regulados, ya que provocan un sobreendeudamiento excesivo a muchos ciudadanos. De hecho, la situación ha llevado a que empresas como Cerciora se dediquen a las reclamaciones de este tipo de crédito. El equipo liderado por el CEO Jesús Bernardo Galán, se encarga de ofrecer una defensa jurídica a quienes lo soliciten. Además, aseguran que si no ganan el caso, no cobran a sus usuarios, ya que su objetivo solo es ayudar.
Casos reales: un usuario recupera 4.276 €
Con los servicios de Cerciora, un cliente logró anular el contrato de una tarjeta de crédito de una reconocida compañía telefónica y recuperar una cantidad total de 4.276 €. Este importe recuperado fue en concepto de intereses extra cobrados por la entidad.
La tarjeta en cuestión rondaba aproximadamente al 27% de interés y en motivo de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo en marzo de 2020, la cual establecía que todas las tarjetas con tipos de interés superiores al 20% podían ser reclamadas, el equipo de Cerciora logró cancelar la deuda.
De esta manera, cuando un contrato se declara nulo, el usuario tiene el derecho a recuperar todos los intereses abonados.
Es necesario destacar, que en el servicio con este cliente, la reclamación no le supuso ningún coste adicional, ya que los honorarios de Cerciora, los asumió la parte contraria. En este caso, la compañía telefónica.
Los problemas que presentan las tarjetas revolving y dónde reclamarlo
Aunque a simple vista las tarjetas revolving pueden ofrecer una excelente solución a situaciones en las que no se dispone de dinero, a la larga pueden ser perjudiciales. Uno de sus problemas principales es que el usuario puede caer en una deuda continua que no terminará de pagar nunca debido a los intereses.
Cuando las tasas de intereses que cobran estas tarjetas son superiores al 20%, se considera como usura. Si se presenta esta situación, las personas pueden acudir a especialistas como Cerciora para culminar sus obligaciones con la tarjeta. Esta empresa es experta en reclamaciones contra la banca, sea de particulares o autónomos. Su especialidad son las tarjetas revolving, ya que afectan gravemente los ingresos de los ciudadanos.
Un crédito es una obligación muy importante que debe atenderse a tiempo para evitar problemas financieros a largo plazo.
La cultura friki ha crecido notoriamente en los últimos años, ya que cada vez más personas se sienten atraídas por las fascinantes historias de ficción en los cómics y mangas.
Además, los videojuegos, las películas de superhéroes y el anime permiten a los espectadores sumergirse en un mundo lleno de fantasía, lugares impactantes y personajes admirables.
Un ejemplo claro de tienda friki con muchísimos artículos originales para los amantes de Dragon Ball, Pokémon, Marvel o Star Wars es esfantasia.es.
Multiplicidad de artículos exclusivos
Esfantasía.es es una tienda que creada con el objetivo de ofrecer artículos originales y novedosos. Esta tienda online no tiene límites en cuanto a la variedad de sus productos, ya que cada día agrega nuevas colecciones, juegos, figuras, puzles y juguetes para los amantes del anime, manga, videojuegos, series, cómics, etc.
En su página web, se pueden ver algunas categorías, pero la realidad es que tiene más de 3.000 artículos exclusivos y productos de merchandising que logran emocionar a cualquier fanático de este mundo. Para encontrar estos artículos, basta con utilizar la barra de búsqueda en dicha web o hacer uso de los filtros incorporados en su amplio catálogo online.
Destacar también que cada producto de esta tienda de fantasía es seleccionado de manera cuidadosa por auténticos frikis que saben lo que sus clientes desean ver, admirar y comprar.
Envíos gratuitos y pagos seguros
Esta marca se ha caracterizado por ofrecer artículos exclusivos en su web y redes sociales, que no pueden ser encontrados en otras tiendas. Por ejemplo, Esfantasía.es cuenta con figuras coleccionables del cine, las series y la literatura fantástica como Star Wars, Game Of Thrones y Harry Potter, junto con todos sus accesorios y estilos personalizables. Esto sucede de igual forma con animes y mangas populares como One Piece, Dragon Ball, Naruto o Fairy Tail.
Además, los fanáticos podrán encontrar camisetas, tazas, llaveros, gorras, etc. De igual manera, la web dispone de juegos de mesa como Dungeos & Dragons y tableros de Monopoly muy diferentes con personajes de La Casa Papel, Mario Bros y The Big Bang Theory, entre muchos otros.
En resumen, esta tienda ofrece todo tipo de productos frikis con los personajes o héroes favoritos de muchos, sagas o animes que marcaron su infancia, etc. Por supuesto, Esfantasía.es también destaca por sus envíos gratuitos a todo el país, atención al cliente las 24 horas y pagos 100 % seguros en línea desde cualquier ordenador o móvil.
La tienda Esfantasía.es abre sus puertas a los frikis que desean adquirir productos exclusivos de sus héroes de Marvel o DC, personajes de anime, manga o videojuegos, etc. Además, ofrece a sus clientes envíos gratuitos a cada rincón de España y la facilidad de comprar en línea desde la comodidad del hogar.
Cuando los clientes dejan de pagar las facturas a una empresa, surge un verdadero problema y dolor de cabeza para los dueños de cualquier negocio.
La acumulación de impagos puede afectar seriamente la economía de una empresa, y de hecho, muchas han tenido que cerrar precisamente por facturas impagadas de los servicios prestados. A pesar de eso, aún se puede encontrar una solución. Abogados especializados en reclamación de facturas impagadas, como Idoia Matallana Jardón ofrecen a las empresas y negocios, toda la ayuda y asesoría legal necesaria para lograr el cobro de impagos.
Comunicación continua con el representado durante el proceso
Actualmente, hay muchas empresas en España que han hecho trabajos para sus clientes, pero no han percibido el cobro las facturas, un hecho que genera inconvenientes económicos para estas compañías. Los empresarios que tengan que lidiar con el estrés de reclamar sus facturas en vano o ver como se acumulan cada vez más impagos, pueden encontrar una solución en abogados especialistas. Con el fin de poder ayudarles a reclamar estas facturas y cobrarlas satisfactoriamente, la abogada especialista Idoia Matallana Jardón ofrece sus servicios que se respaldan con la amplia experiencia de la profesional. El proceso se realiza en 3 sencillos pasos, que la abogada lleva a cabo con un método de trabajo rápido, sencillo, económico y manteniendo siempre comunicación continua con su representado.
¿Cómo se hace la reclamación de las facturas impagadas?
La reclamación de facturas impagadas se inicia con un análisis del caso particular del afectado sin coste alguno, donde se evaluará de forma sincera y responsable la viabilidad del caso. Una vez estudiados todos los detalles del mismo, se determinará la mejor forma de proceder para hacer la reclamación con las mejores garantías. El segundo paso es la reclamación extrajudicial, que se hace por distintas vías como por ejemplo e-mail, teléfono, WhatsApp, etc. Si después de esto el deudor aún se niega a pagar, se le hará envío de un burofax con acuse de recibo, con el fin de dejar constancia por escrito de que la reclamación del pago se le ha hecho. Si esto tampoco da un resultado satisfactorio, entonces se procederá a presentar una demanda de reclamación de cantidad.
Ya son muchos los casos de éxito de empresas que han solicitado los servicios de Idoia Matallana y han dejado constancia de estar satisfechos con sus servicios y de haber podido recuperar su dinero de manera efectiva. Para mayor información al respecto, se puede visitar la página web oficial de la abogada.
Hace tan solo seis meses que se terminó la segunda edición del programa Mask Singer. Sin embargo, hace poco que, desde Antena 3, cadena que ha emitido las ediciones anteriores, ha confirmado que en las próximas fechas llegará la tercera. Y además, ya hay cierta información relevante sobre esta nueva edición. Precisamente de varias de estas novedades es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, en concreto de cuál va a ser la fecha de estreno y de quiénes van a ser los nuevos miembros del jurado. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Antena 3 ya está trabajando en lo que será la tercera edición de Mask Singer
Era un secreto a voces, pero ya está confirmado. Desde que terminaron las emisiones de la segunda edición del concurso Mask Singer, han sido muchos los fans del programa que han pedido información sobre una hipotética producción de una tercera edición. Y ya está ocurriendo. Porque según han informado desde la propia productora del programa, ya se está trabajando en ella. Además, ya se saben varios detalles como, entre otros, quiénes serán las caras nuevas del jurado y que te vamos a desvelar a lo largo de este artículo.
La mecánica del programa será la misma
Aunque, como ya te hemos adelantado, la tercera edición del concurso Mask Singer va a tener caras nuevas en los miembros del jurado, lo que no va a cambiar va a ser la mecánica del programa. En él, como en las ediciones anteriores, un famoso cubierto con una máscara va a tener que interpretar un tema musical y someterse al veredicto del los miembros del jurado desde el anonimato antes de mostrar su rostro a las cámaras.
La audiencia que tuvo Mask Singer en su primera edición
La primera edición del concurso Mask Singer fue todo un éxito. Y es que su emisión en Antena 3 tuvo unos datos de audiencia muy buenos. Así, la cuota de pantalla media que obtuvo el programa fue del 23’6%. Mientras que la final aglutinó a un total del 25’9% del total de la audiencia.
La audiencia que tuvo en la segunda
Mientas, la segunda edición de Mask Singer, aun habiendo tenido muy buenos datos de audiencia, no se llegó a los de la primera. Así, la cuota de pantalla media que obtuvo el programa fue del 16’5%. Mientras que la final aglutinó a un total del 20’6% del total de la audiencia.
¿Logrará superar la tercera entrega de Mask Singer los datos de audiencia de las ediciones anteriores?
¿Podrá superar la tercera edición de Mask Singer los resultados de audiencia de las dos primeras ediciones? Solo el tiempo lo dirá. Pero eso sí, las novedades que trae consigo están encaminadas a ello.
Esta edición viene con novedades muy potentes
Y es que, tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, esta tercera edición del concurso de Antena 3 Mask Singer viene cargado de novedades. Algunas de ellas, por cierto, muy potentes.
El jurado de Mask Singer contará con dos caras muy conocidas
Una de las novedades que va a traer consigo esta nueva edición del concurso Mask Singer va a tener que ver con la composición del jurado. Como ya bien sabrás, personalidades tan importantes del mundo del arte como Malú, Paz Vega o José Mota que hasta ahora habían formado parte del jurado, ya no van a participar en el programa. Eso sí, para compensar estas dolorosas pérdidas, la organización del programa acaba de anunciar dos nombres que son una auténtica bomba y que justo te vamos a desvelar a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de quiénes son.
Una de ellas es la de Ana Obregón
Una de las personalidades que se va a incorporar al jurado del concurso de Antena 3 Mask Singer es Ana Obregón. Lo cual, va a suponer la vuelta a la televisión de la artista tras hacer un parón de varios años por motivos personales. Estamos convencidos de que el programa va a ganar varios puntos gracias a la presencia en él y a los comentarios de Ana.
Y la otra cara nueva el jurado de Mask Singer es la de Mónica Naranjo
Otro de los nombres que se incorporan como miembro del jurado a Mask Singer es el de Mónica Naranjo. Ello supone la vuelta a la televisión de la cantante tras su paso por La isla de las tentaciones.
Todavía no se conoce cuándo se estrenará la tercera edición del programa
Eso sí, a pesar del anuncio de estas novedades, lo que no se sabe todavía es la fecha exacta el comienzo de las emisiones de Mask Singer. Aunque se prevé que sea a mitad de año.
Actualmente, los ordenadores se han convertido en herramientas esenciales tanto para estudiantes como trabajadores. Por esa razón, cuando estos presentan averías, es necesario acudir de manera rápida a un servicio técnico de reparación.
Aunque existen múltiples empresas dedicadas a ello, en ocasiones es difícil encontrar un lugar donde realicen este tipo de trabajos de manera eficiente.
Reparar Ordenadores es una compañía con sede en Madrid preparada y capacitada para ofrecer uno de los mejores servicios técnicos, ya que son expertos en la reparación de ordenadores de mesa, portátiles, tablets y smartphones.
Reparar Ordenadores y sus servicios
Ya sea que un equipo tenga la pantalla rota, esté mojado, no encienda u otro motivo, Reparar Ordenadores tiene la solución. Su personal especializado es capaz de resolver todos los problemas referentes a la informática, pero se especializa en la reparación de ordenadores. En caso de desperfectos en el software, resuelven problemas que van desde el sistema operativo hasta averías electrónicas de la placa base y, con respecto al hardware, realizan cambios de conectores de corriente, pantallas, discos duros (actualización a discos rápidos SSD), teclados y cualquier otro componente del computador. Además, cuentan con un equipo de expertos que brindan consejos para prevenir algunos de los problemas más comunes como los problemas de baterías, pantalla…
Ventajas de acudir a Reparar Ordenadores
En esta compañía, están dedicados a ofrecer soluciones en todas las áreas de la informática a sus clientes, ya sean particulares o empresas. Cuentan con su propio taller y laboratorio, además de brindar servicios de reparación, proveen asistencia técnica y ayudan en caso de daños causados por virus.
A través de su página web, se pueden realizar pedidos las 24 horas del día, una opción muy conveniente para clientes con un estilo de vida agitado que prefieren hacer sus compras desde la comodidad de su hogar. Además, las entregas de los pedidos se realizan a domicilio en un periodo de 24 a 48 horas.
Para casos de reparaciones, cuentan con un servicio de recogida y devolución, que brinda facilidades al cliente, ya que el paquete se recoge directamente en el domicilio y es devuelto a la dirección indicada al culminar el trabajo.
En concreto, en Reparar Ordenadores, se pueden resolver todos los casos de avería de software y hardware de ordenadores portátiles y de sobremesa, iPhones, iPad, iMac y MacBook. Ofrecen un excelente soporte técnico y una tienda online y se preocupan por proporcionar al cliente una cómoda y agradable experiencia.
Fundación Repsol ha lanzado la undécima convocatoria de su Fondo de Emprendedores, en la que buscan startups tecnológicas que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética relacionadas con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética, informó la compañía.
Las empresas seleccionadas recibirán hasta 100.000 euros en un año, asesoramiento por parte de un equipo de mentores expertos en el ámbito de la energía, con la posibilidad de realizar pruebas piloto en las instalaciones de Repsol.
Esta nueva convocatoria del programa es de ámbito internacional y las propuestas se podrán presentar hasta el próximo 1 de marzo a través de fundacionrepsol.com. Se dirige a empresas de ámbitos como el de las tecnologías de energía de bajo carbono y economía circular, la biotecnología y nanotecnología para soluciones sostenibles, los productos y servicios basados en la gestión de la energía y energías renovables, las tecnologías digitales para la industria energética o las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono.
El Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre cinco y siete empresas en fase de pruebas con clientes reales, dándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible.
Desde su puesta en marcha en 2011, el fondo de la Fundación Repsol ha acelerado 65 startups, con una tasa de supervivencia del 75% entre las empresas incubadas, así como ha contribuido al desarrollo de más de 850 prototipos o de cerca de 200 patentes registradas por las startups.
Además, en sus diez ediciones, la fundación ha donado más de 10 millones de euros a las empresas incubadas, que han logrado en su conjunto más de 230 millones de euros de financiación pública y privada, y han creado 390 nuevos empleos en ámbitos como las tecnologías de bajas emisiones, la biotecnología, movilidad avanzada, nanotecnología, economía circular o digitalización.
DIA ha amanecido con un descenso del 10% en el mercado de valores. La compañía presidida por Mijaíl Fridman ha visto como sus acciones caían desde los 0,020 euros hasta los 0,018 euros. Un descenso que no desentona con la tendencia negativa que viene arrastrando DIA en Bolsa.
El motivo que ha provocado el descenso por encima del 10% es la multa de 6,8 millones a la compañía por infracciones de la Ley de Cadena Alimentaria. El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa distribuidora contra la sentencia de la Audiencia Nacional. El organismo ha confirmado una multa de 6,8 millones de euros que el Ministerio de Agricultura. DIA ha hecho 86 infracciones graves de la Ley de Cadena Alimentaria.
Esta noticia ha sacudido a la cotización de la empresa en el mercado bursátil. De las 86 infracciones, 44 eran por revelar «información comercial sensible», 32 por «exigir pagos adicionales sobre el precio pactado». Las nueve restantes por «modificaciones de las condiciones contractuales sin estar expresamente pactadas por las partes». Cada una de las infracciones llevan consigo una multa de 80.000 euros. Así ha informado el Alto Tribunal en un comunicado.
DIA REVELÓ «INFORMACIÓN COMERCIAL SENSIBLE»
Las 44 infracciones por revelar «información comercial sensible» han sido el punto más importante de la sentencia. Estas infracciones vienen del acuerdo entre DIA y Eroski para incrementar su competitividad. Ambas empresas se pusieron en contacto con una consultora externa y un despacho de abogados, y revelaron información comercial sensible de proveedores y fabricantes. Ninguna de las dos empresas contaba con el consentimiento necesario.
DIA HA REALIZADO DOS AMPLIACIONES DE CAPITAL EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
Aunque el Supremo afirma que no hay «ninguna prohibición absoluta» de suministrar información sensible a un consultor. De hecho, el organismo lo ve «lógico». A pesar de ello, en el caso concreto de DIA, «la revelación de la referida información sensible está vedada, incluso, aunque el destinatario de ese suministro de información sea un consultor o un abogado».
EL ÚLTIMO ‘PALO’
La situación bursátil de la compañía es delicada. El pasado ejercicio fue el peor en Bolsa para DIA. El pasado mes de octubre, la empresa presidida por Mijail Fridman realizó una ampliación de capital (la segunda entres años), que, según varios analistas, sería un escollo para la propia empresa. La realidad es que la distribuidora de alimentación es sale de la tendencia bajista.
La multa de 6,8 millones ha sido el último ‘palo’ bursátil que ha recibido la empresa española. Poco a poco, la acción se precipita hasta los 0 euros. De hecho, con esta noticia, el valor de los títulos ha descendido por debajo de los 0,020 euros.