sábado, 19 julio 2025

Cortefiel rebaja sus 5 blusas más cómodas a mitad de precio

El otoño cada vez se aleja más y, por ende, el invierno se empieza a sentir más cerca con el paso de los días. Los climas fríos que nos estarán acompañando durante los próximos meses son aptos para dar lugar a una gran cantidad de looks y para darle uso a una gran variedad de prendas que acumulan meses estando guardadas. Bajo esta lógica, cadenas como Cortefiel cuentan con las alternativas que sí o sí deberías fichar antes de que se acabe el otoño, ya que son perfectas para llevar durante los últimos días de esta época y también, por qué no, como una de las tantas capas que estarán componiendo tus outfits invernales.

Blusas Cortefiel

Estamos hablando nada más y nada menos que de las blusas que Cortefiel tiene para ti, las cuales, además de caracterizarse por su elegancia, comodidad y versatilidad, actualmente se encuentran con descuentos imperdibles, siendo posible conseguir algunos de los mejores modelos de esta cadena por precios rebajados hasta en un 50 %. Tener una gran variedad de blusas en el armario es un requisito indispensable, sobre todo durante temporadas como el otoño y el invierno, por ello, te invitamos a echarle un vistazo a las alternativas que veremos a continuación, las cuales te pueden ayudar a jugar con diferentes formas, tejidos y colores a la hora de construir tus looks más versátiles durante los próximos meses.

Las blusas de Cortefiel que no te pueden faltar en el armario

Cortefiel blusa

Cuando hablamos de blusas es posible hacer referencia a una inmensa variedad de diseños, los cuales varían en términos de colores, confecciones, tejidos y tendencias. Sin embargo, tal y como sucede con otras prendas, hay algunos estilos que siempre logran destacarse por encima de los demás. En este momento justamente hablaremos acerca de esto, pues a continuación te diremos cuáles son los tipos de blusas disponibles en Cortefiel que se deben convertir en un must para tus estilismos y que, por ende, no te pueden faltar por nada del mundo en el vestidor.

Blusa estampada: si eres de las que ama añadirle un toque extra de sofisticación a cada outfit, las blusas estampadas pueden ser una gran opción para ti si lo que quieres es evitar looks monótonos. Sobre todo aquellas que tienen un aire boho alegre y rejuvenecedor son las que han estado marcando el paso a seguir durante las últimas semanas.

Blusa romántica: dale rienda suelta a tu imaginación probando distintos tipos de tejidos y texturas. Desde las blusas con nido de abeja hasta aquellas con encajes o bordados florales, estas prendas te brindan una inmensa cantidad de posibilidades en este sentido, las cuales te harán lucir más elegante y femenina que nunca.

Blusa básica de color neutro: por último, empleadas principalmente para looks de oficina o para elevar el nivel de sofisticación del street style, las blusas básicas en colores neutros resultan ideales para otorgar un aire de lujo silencioso en todos los looks del otoño y del invierno.

Así las cosas, ahora que sabes un poco más sobre los tipos de blusas que más están en tendencia y que probablemente nunca pasarán de moda, te traemos cinco alternativas específicas que puedes encontrar en Cortefiel con enormes descuentos en sus precios. ¡Aprovecha esta oportunidad para hacerte con tus diseños favoritos ahora mismo!

Blusa plumeti con cuello mao

Cortefiel mao

Damos inicio a este listado con un tejido sumamente elegante y ligero de viscosa pensado para llevar principalmente en entretiempo. Cuenta con cuello mao a manera de detalle que otorga originalidad, y con botones hasta la abertura en la parte frontal. Es ideal para llevar en looks de oficina con tus vaqueros de confianza o con pantalones de vestir, para dar lugar a un estilismo cómodo y sofisticado sin esfuerzo alguno. Actualmente está disponible en Cortefiel por 19,99€ (antes 39,99€).

Blusa con bordado floral

Cortefiel floral

Aquí tenemos una blusa perfecta para los looks románticos durante los días más frescos del otoño. Cuenta con un bordado floral en el frente que da lugar a un lujo silencioso gracias a que es del mismo color de la camisa. También tiene detalles en el hombro con encaje que le brindan más sofisticación todavía. Puedes encontrar este modelo de cuello redondo con botones ocultos en la parte frontal por solo 29,99€ (antes 49,99€) en Cortefiel.

Blusa satinada con manga francesa

Cortefiel francesa

Por otra parte tenemos esta blusa que transmite elegancia por donde se le mire gracias a su manga francesa y cuello de solapa. Además, otorga un toque romántico por medio del vuelo de la camisa, lo cual también permite una mayor sensación de frescura al llevarla puesta. Está disponible en siete colores y la puedes fichar en Cortefiel por solo 19,99€ (antes 39,99€).

Blusa fluida con detalle de nido de abeja

Cortefiel abeja

Y si de lujo silencioso hablamos, esta blusa blanca, fluida y de cuello redondo es la mejor demostración. Cuenta con un fruncido en el escote y nido de abeja en las mangas; detalles que le otorgan elegancia y sofisticación sin necesidad de extravagancias. Su tejido ligero es 100 % de viscosa y es ideal para combinar con una chaqueta arreglada o con una blazer. Cuesta 34,99€ (antes 49,99€).

Blusa con estampado multicolor

Cortefiel multicolor

Por último, nos encontramos con un ejemplar perfecto para transmitir alegría y para dotar de color tu vestidor. Este modelo estampado de forma fluida se destaca por la comodidad que brinda, así como por el detalle de nido de abeja en los puños que se encarga de ofrecer más elegancia y exclusividad. También tiene cordones en el escote redondo y la puedes conseguir en este momento a cambio de 34,99€ (antes 49,99€) en Cortefiel.

De esta forma, luego de ver los hermosos, elegantes y cómodos diseños que Cortefiel tiene en su sección de blusas para este otoño-invierno, es posible afirmar que estás ante una oportunidad única de nutrir tu armario con modelos más que interesantes en este sentido, y lo mejor, a precio de bazar. ¡No esperes más y ve corriendo a Cortefiel para hacerte con los modelos que más te hayan llamado la atención!

La importancia del mantenimiento integral anual para un automóvil moderno

0

Realizar el mantenimiento integral anual de un automóvil no solo asegura su óptimo funcionamiento, sino que también prolonga su vida útil y previene problemas que podrían resultar costosos. Con la gran cantidad de componentes y sistemas en un vehículo, una revisión adecuada garantiza seguridad, rendimiento y eficiencia. Los controles periódicos ayudan a identificar posibles fallos antes de que se conviertan en problemas graves, especialmente en aquellos automóviles que recorren largas distancias o que enfrentan condiciones climáticas extremas.

Incluye revisar aspectos básicos y avanzados, desde el estado de los neumáticos y los frenos hasta el sistema eléctrico y de inyección de combustible. En un taller mecánico en Sevilla, por ejemplo, los mecánicos especializados se encargan de inspeccionar cada componente para asegurar que el coche se encuentre en perfecto estado. Además, en las zonas donde el clima puede cambiar radicalmente, como en Andalucía, es fundamental contar con un auto listo para enfrentar temperaturas extremas o condiciones húmedas, garantizando así un desplazamiento seguro en todo momento.

Entre los componentes principales a revisar se encuentran el sistema de frenos y la suspensión. Estos dos aspectos son vitales para mantener la seguridad en la carretera, ya que cualquier falla en ellos podría comprometer el control. Otro punto fundamental es la revisión de los neumáticos, asegurando que tengan la presión adecuada y la profundidad mínima de la banda de rodadura, pues esto influye directamente en la adherencia y el consumo de combustible. Asimismo, el sistema de escape requiere inspección, ya que una avería puede afectar el rendimiento del motor y aumentar las emisiones de gases contaminantes, afectando tanto al automóvil como al medio ambiente.

El sistema eléctrico también necesita un chequeo detallado. Elementos como la batería, luces, alternador y cables son fundamentales para el funcionamiento. Una batería en mal estado, por ejemplo, puede dejar el coche inmovilizado sin previo aviso, mientras que fallas en las luces afectan la visibilidad, un aspecto crítico para la seguridad en carretera. Los talleres especializados también examinan la climatización, que incluye aire acondicionado y calefacción, elementos clave para el confort, especialmente en regiones con temperaturas extremas.

Incluye también la revisión de fluidos como el aceite de motor, el líquido de frenos y el refrigerante. Cambiar el aceite de motor y el filtro regularmente es una de las mejores maneras de alargar la vida útil del motor. Este simple paso reduce el desgaste, manteniendo las partes móviles lubricadas y disminuyendo la fricción interna. Además, el líquido de frenos debe estar en perfectas condiciones para garantizar la máxima eficiencia del sistema de frenado. En cuanto al refrigerante, este se encarga de mantener el motor a la temperatura adecuada, evitando sobrecalentamientos que podrían causar daños graves.

Es importante mencionar que, además de estos servicios, un buen taller ofrece soluciones adicionales como alineación y balanceo, diagnóstico computarizado y, en muchos casos, asesoría personalizada para cada tipo de automóvil y uso que se le da. De este modo, el usuario tiene la certeza de que su coche está en manos de profesionales capacitados y que cuenta con el respaldo necesario para enfrentarse a la carretera sin problemas.

En Auto Recambios E. Lobo, comentan: “Ofrecemos una garantía de dos años para todos los servicios que realicemos. Además, si necesitas cualquier pieza, tenemos un amplio catálogo de recambios originales de las mejores marcas del mercado.”

Un adecuado mantenimiento integral anual asegura que el vehículo mantenga su valor de reventa y su aspecto original, factores importantes para quienes consideran vender su coche en el futuro. Tener un historial detallado demuestra el cuidado constante que ha tenido el automóvil, lo que resulta atractivo para los potenciales compradores. Además, la prevención de averías y la optimización del consumo de combustible representan un ahorro significativo a lo largo del tiempo, justificando la inversión en el cuidado.

Contar con una revisión anual no solo protege la inversión económica que supone un vehículo, sino que también aporta tranquilidad al propietario. Con cada revisión, el conductor puede estar seguro de que está tomando medidas para prevenir imprevistos en carretera, disfrutando de un manejo seguro y confortable. En definitiva, este compromiso con el control ayuda a asegurar un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad, promoviendo así una conducción segura y responsable.

Celebrando 10 años de innovación: rankingCoach lidera el marketing digital para PYMES con IA avanzada

0
/COMUNICAE/

ES 10 years Merca2.es

rankingCoach celebra 10 años empoderando a PYMES en 32 países con soluciones de marketing impulsadas por IA. La empresa ha evolucionado de herramientas de «hazlo tú mismo» a una plataforma de IA, actuando como un CMO virtual para mejorar la eficiencia y visibilidad de las PYMES. rankingCoach es reconocida a nivel mundial por sus herramientas innovadoras y accesibles de marketing digital para pequeñas empresas


rankingCoach, líder en marketing digital impulsado por IA, celebra su décimo aniversario. Durante la última década, rankingCoach ha pasado de ser una herramienta de «hazlo tú mismo» a convertirse en una plataforma totalmente automatizada basada en IA, actuando como el CMO (Chief Marketing Officer) virtual para PYMES al gestionar SEO, reputación e interacciones con clientes.

Fundada en 2014 por Daniel Wette, Marius-Eugen Gerdan y Thomas Meierkord, rankingCoach se ha expandido desde Alemania a 32 países y 14 idiomas, manteniéndose siempre fiel a su misión de hacer que el marketing digital sea accesible y asequible.

Desde sus inicios como una herramienta de SEO de «hazlo tú mismo», rankingCoach ahora lanza regularmente nuevas funciones impulsadas por IA, optimizando el SEO, mejorando los rankings e incrementando la interacción con los clientes, innovando continuamente para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

El compromiso de rankingCoach con la innovación y el éxito de sus clientes le ha valido múltiples premios prestigiosos, reconociendo sus logros en marketing digital, su rápido crecimiento y su excelencia tecnológica.

Apoyar a las PYMES sigue siendo el núcleo de la misión de rankingCoach. A través de colaboraciones con la plataforma global de microcréditos Kiva y de iniciativas como el Local Heroes Challenge, la empresa empodera a los negocios locales y fomenta un equipo diverso e innovador.

En la última década, rankingCoach ha establecido alianzas clave con líderes en los sectores de alojamiento web, CMS, telecomunicaciones y tecnología de marketing (MarTech). Entre las colaboraciones destacadas se incluyen:

  • STRATO, con el lanzamiento de herramientas como listingCoach y marketingRadar.
  • IONOS, ampliando su alcance a Fasthosts y Arsys.
  • Aruba, fortaleciendo su presencia en el mercado europeo.
  • Namecheap y WebCentral, expandiéndose a los mercados de Estados Unidos y Australia.

Los socios de rankingCoach se benefician de una plataforma líder impulsada por IA, un proceso de integración simplificado y oportunidades de crecimiento a través de ventas cruzadas y upselling. Como una de las principales soluciones para agencias de marketing digital en todo el mundo, rankingCoach planea expandir sus capacidades de IA y su apoyo a las PYMES en los próximos años.

«Al celebrar nuestro décimo aniversario, estamos orgullosos de lo lejos que hemos llegado», afirmó Daniel Wette, CEO de rankingCoach. «Nuestra evolución de una herramienta de ‘hazlo tú mismo’ a una plataforma de IA totalmente automatizada refleja nuestro compromiso con las pequeñas empresas. Con el lanzamiento continuo de nuevas funciones impulsadas por IA, estamos empoderando a las PYMES para competir con las grandes marcas y fomentar un crecimiento sostenible».

Para obtener más información sobre cómo rankingCoach puede ayudar a un negocio a tener éxito en línea, se puede visitar rankingcoach.com.

Sobre rankingCoach
rankingCoach es una galardonada plataforma de marketing digital automatizada con inteligencia artificial que permite a cualquier persona tener éxito en línea, incluso sin un gran presupuesto de marketing o experiencia en marketing digital. rankingCoach ofrece una variedad de soluciones de marketing revendibles que abarcan SEO, listados, monitoreo de marca, Google Ads, marketing móvil y en redes sociales. Actualmente, rankingCoach está disponible en 32 países y en 14 idiomas.

Se puede descubrir más sobre la empresa en rankingcoach.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tempel Group revoluciona MATELEC con soluciones de energía e ingeniería de última generación

0
/COMUNICAE/

Matelec Nota de prensa Tempel Group Merca2.es

Tempel Group, empresa especializada en soluciones energéticas, participó recientemente en la 22ª edición de la Feria MATELEC, un evento clave en el sector eléctrico y electrónico. Con esta asistencia, la compañía buscó potenciar su posicionamiento de marca, presentar novedades tecnológicas y fortalecer relaciones mediante el networking


En el marco de esta feria internacional, celebrada del 5 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid y que reunió a más de 24.000 participantes de 65 países, Tempel Group destacó por su enfoque innovador en tres áreas principales: energía, ingeniería y consumo.

Novedades presentadas por Tempel Group en MATELEC
La participación de Tempel Group en MATELEC permitió a la compañía exhibir su crecimiento territorial y la ampliación de su portafolio de productos. Entre las principales novedades destacaron sus soluciones en almacenamiento de energía, automatización industrial, comunicaciones industriales e instrumentación.

En su línea de Ingeniería, Tempel Group presentó un showroom con productos avanzados, entre los que se incluyeron PCs embebidos, dispositivos rugerizados, comunicaciones industriales, switches y routers diseñados para garantizar una transmisión confiable de datos desde el campo hasta el centro de control. Asimismo, introdujeron soluciones de ciberseguridad OT, diseñadas para proteger las redes industriales frente a amenazas cibernéticas y maximizar el tiempo de actividad.

En la división de Energía, sobresalió su innovador sistema All in One ESS, una solución BESS dirigida al sector comercial, industrial y utilities. Este sistema destaca por su flexibilidad, integración de energías renovables y tecnología avanzada, con opciones escalables y adaptables a diversos entornos, tanto indoor como outdoor.

Además, Tempel Group presentó las baterías Smart Sodio y Smart Litio, cuyo principal valor añadido es mantener una tensión de salida constante. Estas baterías permiten monitorizar su funcionamiento, gestionar la energía, programar estados de carga y descarga, visualizar históricos y adaptarse a las necesidades específicas de los clientes.

Por último, en su línea de Consumo, dentro del portafolio de instrumentación, introdujeron nuevas cámaras termográficas. Estas innovadoras cámaras, ya disponibles, integran tecnología de vanguardia para diversas aplicaciones. Su enfoque en innovación y precisión en la detección de temperaturas permite generar imágenes térmicas detalladas, facilitando la identificación de problemas antes de que se conviertan en fallos críticos.

MATELEC: un escenario para la innovación
Las tendencias presentadas en MATELEC giraron en torno a tecnologías innovadoras, soluciones eléctricas y proyectos clave con potencial para desarrollarse en sectores como la construcción, la industria y las infraestructuras. Asimismo, se destacaron avances en automatización, eficiencia energética y conectividad, fundamentales para transformar proyectos y abrir nuevas líneas de negocio.

Sobre Tempel Group
Fundada en Barcelona, España, hace 46 años, Tempel Group se ha especializado en cuatro áreas de negocio: energía, ingeniería, consumo y servicios. A lo largo de los años, la compañía ha logrado una significativa expansión internacional, desarrollando actividades comerciales en más de 20 países y estableciendo sedes propias en 18 ciudades alrededor del mundo.

El enfoque de I+D de Tempel Group se centra en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, ofreciendo soluciones integradas de vanguardia que impulsan la transición hacia la sostenibilidad. Esto incluye el uso de energías limpias y la integración de tecnologías tradicionales con avanzados sistemas de gestión energética e Internet de las Cosas (IoT) en todos sus ámbitos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más que un suplemento: Omega 3, 7 y 9, los aliados para tener una mente y un corazón en forma

0
/COMUNICAE/

Omega Juice Plus 1 Merca2.es

Mantener una alimentación equilibrada es clave para disfrutar de una buena salud. Por ello, los expertos de Juice Plus+ insisten en que es imprescindible la ingesta de frutas, verduras, carnes, pescados y legumbres, pero sin olvidar los alimentos ricos en grasas saludables. Los ácidos grasos omega contribuyen al correcto funcionamiento del cuerpo humano, gracias a sus efectos positivos en la salud cardiovascular, la función cognitiva y la hidratación de la piel, así como sus propiedades antiinflamatorias


Mantener una alimentación equilibrada es clave para disfrutar de una buena salud. Y, para lograrlo, es imprescindible la ingesta de frutas, verduras, carnes, pescados y legumbres, ya que proporcionan al organismo los nutrientes esenciales para un desarrollo óptimo. Aun así, también es crucial prestar atención a otros grupos de alimentos, como son los alimentos ricos en grasas saludables. Aunque a veces son percibidas como algo negativo, es importante recalcar que existen ciertas grasas que aportan grandes beneficios al cuerpo humano.

Un ejemplo de ello son los ácidos grasos Omega-3, clasificado como ácido graso esencial, por ser un nutriente que el organismo no puede generar de forma autónoma, y los Omega-7 y Omega-9, que sí los produce el cuerpo, pero también pueden obtenerse de diversos alimentos. Por ese motivo, los expertos de Juice Plus+ -la gama nutricional que ofrece complementos alimenticios para conseguir una alimentación sana y equilibrada de una manera sencilla- inciden en la importancia de incorporar una ingesta suficiente dentro de unos hábitos alimenticios saludables.

Gracias a sus características y beneficios, los ácidos grasos Omega-3, Omega-7 y Omega-9 desempeñan distintos roles que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo humano: contribuyen a la salud cardiovascular, tienen un efecto beneficioso en la función cognitiva y ayudan a regenerar la piel y mantenerla hidratada, entre otras funciones:

  • Un corazón más fuerte. Los ácidos grasos Omega-3, al igual que Omega-9, son un componente crucial en la protección del sistema cardiovascular.
  • Cerebro y mente en plena forma. El DHA es vital para el desarrollo cognitivo y el mantenimiento de funciones cerebrales.
  • Una piel más hidratada y regenerada. El Omega-7, también conocido como ácido palmitoleico, es un ácido graso monoinsaturado que forma parte de la estructura natural de la piel y de las mucosas del organismo, por lo que, una ingesta adecuada puede mejorar la hidratación de las mucosas y ayudar a regenerar la epidermis.

¿En qué alimentos están presentes los ácidos grasos omega?
Los ácidos grasos omega se pueden obtener de una gran variedad de alimentos, siendo los pescados grasos (salmón, atún, sardinas) la principal fuente. Además, estos nutrientes también se pueden encontrar en las semillas de chía, el aceite de oliva, las nueces y los huevos. No obstante, en el caso de no tomar regularmente ninguno de estos alimentos, y con el objetivo de asegurar el consumo de una cantidad adecuada, Juice Plus+ ofrece Omega+, una selección de cápsulas que ayuda a garantizar la ingesta adecuada de ácidos grasos, pudiendo introducirlas en la rutina diaria de una forma práctica y sencilla.

Asimismo, el elemento diferenciador de Omega+ es que contiene Omega-3, Omega-7 y Omega-9, pudiendo tomar de una sola vez los tres tipos de ácidos grasos omega, además de otros elementos presentes en su fórmula, como la vitamina D, zinc, luteína y licopeno. Igualmente, es un producto vegano, que solo contiene ingredientes de origen vegetal, por lo que, también es una buena opción para personas que sigan este tipo de alimentación.

Por su parte, Paula Sáiz de Bustamante, farmacéutica experta en nutrición y colaboradora en la promoción de hábitos saludables de Juice Plus+, insiste en que «tomar la cantidad suficiente de nutrientes esenciales como el Omega-3, es imprescindible para el buen funcionamiento del corazón y del cerebro, así como para modular los procesos inflamatorios en el organismo. Por otro lado, el Omega-7 (ácido palmitoleico) y el Omega-9 (ácido oleico) también suponen un apoyo nutricional significativo. A su vez, la vitamina D es una aliada para la salud integral de las personas, por sus beneficios en diferentes procesos. Los nutrientes que producen efectos funcionales (benefician alguna función en concreto en el organismo) como los omegas, los antioxidantes, las vitaminas y minerales como el zinc, permiten la buena nutrición celular y por ende, pueden potenciar el estado de salud».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Servicios básicos de un detective privado; Herramientas para la verdad

0

En la actualidad, el trabajo de un detective privado se ha vuelto cada vez más relevante en una sociedad donde la búsqueda de la verdad y la resolución de conflictos se han convertido en necesidades primordiales. Estos profesionales son contratados para realizar investigaciones que van desde casos de infidelidad hasta fraudes empresariales. A menudo, los servicios son esenciales para quienes requieren información veraz y objetiva para tomar decisiones importantes en su vida personal o profesional. 

Estos profesionales suelen ofrecer una variedad de servicios, cada uno adaptado a las necesidades específicas de sus clientes. Uno de los más solicitados es la vigilancia. Un detective privado es capaz de seguir a personas de manera discreta para obtener información relevante sobre sus actividades y comportamientos. Esta vigilancia puede ser útil en casos de sospechas de infidelidad, donde uno de los cónyuges teme que su pareja esté manteniendo una relación secreta. Además, la vigilancia también se aplica en el ámbito empresarial, donde se puede investigar el comportamiento de empleados o competidores.

Otra atención clave que brindan es la investigación de antecedentes. Este implica la recopilación de información sobre la historia personal y profesional de un individuo, lo cual puede ser crucial para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, en el ámbito de la contratación, muchas empresas optan por contratar a estos profesionales para asegurarse de que los candidatos no oculten antecedentes criminales o engaños en sus currículums. Esto permite a las empresas reducir el riesgo de contratar a personas que puedan comprometer la seguridad o la reputación de la organización.

Además ofrece asistencia relacionada con la localización de personas. A veces, es necesario encontrar a alguien por motivos legales, personales o financieros. Tiene acceso a bases de datos y herramientas especializadas que les permiten rastrear la ubicación de personas desaparecidas o evitar el contacto. Esta habilidad resulta particularmente útil en casos de deudas impagas, donde se necesita localizar al deudor para recuperar lo adeudado.

La recolección de pruebas también es una ayuda esencial proporcionada. En muchos casos, la información obtenida a través de la investigación debe ser presentada en un formato que sea legalmente aceptable. Puede recolectar pruebas mediante fotografías, grabaciones de audio o video, así como informes detallados que pueden ser utilizados en procesos legales. Esto es especialmente importante en casos de custodia de hijos o disputas legales, donde la evidencia puede influir en las decisiones del tribunal.

El asesoramiento legal es otro servicio que algunos ofrecen. Aunque no son abogados, pueden proporcionar información valiosa sobre el curso de una investigación y cómo proceder legalmente. Esto puede ser un recurso valioso para quienes se encuentran en situaciones complejas y necesitan orientación sobre sus opciones.

“Trabajamos para particulares, empresas, despachos de abogados así como aseguradoras. Realizamos investigaciones sobre hechos y conductas privadas”, comentan en Alberto Arrabal, Detectives.

En su labor, actúan como intermediarios entre la búsqueda de la verdad y la resolución de problemas. Su trabajo puede aportar una gran paz mental a sus clientes, quienes, a menudo, buscan respuestas que les permitan tomar decisiones informadas y basadas en hechos concretos.

La labor de un detective privado va más allá de los estereotipos de películas y novelas. Su trabajo se fundamenta en la recolección de información veraz y objetiva, lo cual es fundamental en situaciones que requieren claridad y transparencia. Al contratar a un profesional, los clientes no solo obtienen respuestas, sino también el apoyo necesario para enfrentar situaciones difíciles. La búsqueda de la verdad siempre debe ser un objetivo primordial, y son aliados fundamentales en ese camino. En un mundo donde la información es poder, contar con un experto que pueda proporcionarla de manera confiable y discreta es, sin duda, una inversión valiosa para cualquier persona o empresa.

Bruxismo y trastornos de la ATM; causas, síntomas y soluciones efectivas

0

El bruxismo, conocido como el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, es uno de los problemas dentales más comunes que afecta a una gran parte de la población. Este fenómeno, aunque puede presentarse tanto en niños como en adultos, suele estar asociado a factores como el estrés, la ansiedad o una alineación dental incorrecta. No sólo causa un desgaste progresivo en los dientes, sino que también puede derivar en problemas más complejos relacionados con la articulación temporomandibular (ATM), encargada de permitir el movimiento de la mandíbula. Los trastornos de la ATM, que suelen incluir dolor, molestias al masticar, dificultad para abrir la boca o ruidos al mover la mandíbula, pueden tener un impacto considerable en la calidad de vida de quienes los padecen.

Dado que el bruxismo y los trastornos de la ATM están interrelacionados, muchas personas experimentan síntomas que afectan su bienestar físico y emocional. Para quienes sufren estos problemas, acudir a una clínica dental es esencial para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado. Los dentistas especializados cuentan con métodos de diagnóstico avanzados, como resonancias magnéticas, tomografías y análisis de mordida que permiten evaluar la condición de cada paciente. Los tratamientos que pueden ser recomendados van desde férulas de descarga nocturnas hasta fisioterapia mandibular y, en algunos casos, ortodoncia correctiva.

La relación entre el bruxismo y los trastornos de la ATM se debe principalmente a que ambos afectan la función y el equilibrio de la mandíbula y la musculatura facial. El estrés y la tensión acumulada a lo largo del día tienden a reflejarse en una actividad muscular involuntaria, que suele intensificarse durante el sueño, cuando el control voluntario de la mandíbula desaparece. Como resultado, los músculos de la cara, el cuello y la cabeza permanecen en una tensión prolongada, lo que genera dolor e incluso migrañas. Este desgaste físico también contribuye a problemas dentales como la sensibilidad, las caries y el debilitamiento del esmalte.

Además de los tratamientos, puede incluir ejercicios de relajación, cambios en los hábitos de postura, técnicas de fisioterapia e incluso, en algunos casos, la intervención de cirugía oral. Muchos pacientes han encontrado mejoras significativas a través de terapias que combinan diferentes disciplinas, como la fisioterapia, la osteopatía y la odontología. Esto se debe a que cada paciente responde de manera diferente, y el tratamiento integral permite abordar el problema desde distintas perspectivas, lo cual aumenta las probabilidades de éxito.

Algunos cambios en los hábitos diarios también pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Técnicas de relajación como el yoga, la meditación y los ejercicios de respiración profunda ayudan a disminuir el estrés, lo cual puede reducir significativamente los episodios. También es importante reducir el consumo de cafeína y evitar masticar objetos duros, como bolígrafos, que ponen tensión innecesaria en la mandíbula.

En Clínica Dental Lourdental, comentan: “El objetivo es interponer una férula entre los dientes (normalmente de noche) para disminuir y distribuir las fuerzas de la masticación consiguiendo una relajación de la musculatura de la cabeza y cuello.”

Para quienes buscan una solución, es alentador saber que, con el tratamiento adecuado y la intervención de un equipo multidisciplinario, es posible alcanzar una mejoría considerable en los síntomas de ambas condiciones. Hoy en día, las clínicas dentales especializadas ofrecen una gran variedad de opciones para el manejo de estos problemas, lo que permite a cada paciente encontrar el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Abordar el bruxismo y los trastornos de la ATM no solo ayuda a mejorar la salud dental, sino que también contribuye a un bienestar general, reduciendo el dolor y mejorando el descanso y la calidad de vida.

Mayor accesibilidad a la compra de inmueble de la mano de LIBERTA FINANCE

0

El mercado inmobiliario sigue siendo uno de los sectores clave en la economía, con un protagonismo creciente entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión sólida. Sin embargo, acceder a una hipoteca continúa siendo uno de los principales retos para muchas personas debido a la complejidad del proceso y los requisitos exigidos por las entidades financieras. En este contexto, LIBERTA FINANCE emerge como un aliado estratégico, ofreciendo servicios de intermediación hipotecaria diseñados para simplificar este proceso y garantizar las mejores condiciones e incluso financiar hasta el 100% sobre el precio de compra.

Servicios integrales en la gestión hipotecaria

LIBERTA FINANCE ofrece un enfoque integral que abarca todas las etapas del proceso hipotecario, desde la primera consulta hasta la firma en notaría. Entre sus servicios, destaca la gestión de tasaciones, la evaluación de las mejores ofertas del mercado y el acompañamiento personalizado durante cada fase. Este modelo permite a los clientes disponer de un asesoramiento experto que agiliza los trámites y asegura la máxima transparencia.

“En LIBERTA FINANCE creemos que cada cliente merece soluciones personalizadas y un trato completamente transparente. Por eso, nuestro modelo de trabajo se basa en el éxito: únicamente cobramos cuando logramos resultados concretos”, afirma Santiago Grandes, fundador de la empresa. Este sistema, que elimina los riesgos para los interesados, refuerza la confianza de quienes eligen sus servicios.

Además, la empresa cuenta con un equipo de profesionales con una sólida experiencia en los sectores financiero e inmobiliario. Estos expertos trabajan de manera coordinada para analizar cada caso y presentar propuestas adaptadas a las necesidades económicas de cada cliente.

Transparencia y compromiso: las claves del éxito

Uno de los valores fundamentales de LIBERTA FINANCE es la transparencia. La compañía pone a disposición de sus clientes una tabla de tarifas clara y detallada, eliminando cualquier incertidumbre sobre los costes asociados al proceso hipotecario. Esta práctica, que se aleja de los modelos tradicionales, contribuye a generar confianza y fidelidad entre sus usuarios.

La empresa también se caracteriza por simplificar trámites administrativos que suelen ser percibidos como complicados. Desde el inicio, se enfoca en facilitar el acceso a hipotecas, haciendo que el proceso de compra de un inmueble sea más accesible y eficiente. Además, LIBERTA FINANCE acompaña a los clientes más allá de la firma, ofreciendo asesoramiento post-compra para resolver cualquier consulta o gestión adicional.

Con este enfoque, LIBERTA FINANCE se consolida como un referente en el sector, garantizando soluciones hipotecarias eficientes, transparentes y adaptadas al entorno actual del mercado. Como comenta Rodrigo Juárez «Nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente refuerza nuestra posición como un facilitador clave en el acceso a la vivienda».

Lamine Yamal es proclamado Golden Boy 2024 y es el cuarto jugador consecutivo de LaLiga que lo gana

0

La prestigiosa publicación deportiva italiana ‘Tuttosport’ ha concedido a Lamine Yamal el galardón Golden Boy 2024, reconociendo al delantero del FC Barcelona y la selección española como el mejor jugador sub-21 del año, premio que se suma también al Trofeo Kopa 2024, que recibió el pasado mes de octubre en la gala del Balón de Oro, y que distingue también al futbolista español como el mejor en su franja de edad.

La carrera ascendente del futbolista español en los últimos doce meses, subrayó LaLiga, en los que ha marcado 13 goles y repartido 17 asistencias con el FC Barcelona desde el comienzo de la temporada 23/24 en todas las competiciones de club, tuvo también su punto culminante como jugador clave en la consecución de la Euro por parte de la selección española este pasado verano. Con este premio, Yamal se convierte en el cuarto joven jugador de LaLiga consecutivo en recibirlo, tras Pedri en 2021, Gavi en 2022, y Bellingham en 2023.

Estos últimos cuatro galardones se añaden a los recogidos por Lionel Messi en 2005, Sergio Agüero en 2007, Isco en 2012 y João Félix en 2019, y que sitúan a LaLiga como la competición europea con más reconocimientos Golden Boy de todo el resto de campeonatos del continente.

La gala también tuvo una sorpresa y es que Toni Kroos se coronó, tras su retirada, como el Golden Player 2024, un premio que reconoce toda su trayectoria tanto en el Real Madrid como en el Bayern de Munich y en la selección alemana.

En este contexto, el fútbol y la prensa deportiva internacional sitúan actualmente a LaLiga como la referencia de calidad en el deporte más mayoritario de Europa. Esta temporada 24/25 además de Lamine Yamal, LaLiga cuenta con futbolistas como Mbappé, Vinicius Jr, Lewandowski, Griezmann, Oyarzábal, Aspas y Gerard Moreno, que permiten a los clubes españoles ser los que más títulos continentales consiguen en los últimos años.

De este modo, en las últimas dos décadas los clubes de LaLiga han alcanzado 37 títulos europeos. El Real Madrid ha conseguido levantar 13 trofeos (siete de Champions League y seis Supercopas de Europa), mientras que el Sevilla ha conquistado un total de 8 (7 Europa League y 1 Supercopa de Europa). El Barça cuenta con 7 títulos en su haber, cuatro Champions y tres Supercopas europeas; el Atlético de Madrid se ha llevado 3 Europa League y 3 Supercopas de Europa, sumando un total de 6; el Valencia CF, 2 (UEFA y Supercopa de Europa); y el Villareal 1 Europa League en la temporada 20/21.

La importancia de instalar o cambiar los canalones antes de la temporada de lluvias

0

Con la llegada del otoño, la preparación para la temporada de lluvias se convierte en una prioridad para mantener el hogar en óptimas condiciones. Uno de los elementos más importantes para proteger la estructura de una casa y evitar problemas de humedad o filtraciones es el sistema de canalones. Estos conductos permiten canalizar el agua de lluvia desde el techo hacia el sistema de drenaje, protegiendo la fachada, los cimientos y otras áreas críticas de la construcción. A la hora de planificar mejoras en el hogar, cambiar o instalar canalones antes del inicio de la temporada lluviosa puede ser una inversión esencial, tanto para evitar daños futuros como para mantener un ambiente seco y seguro en el hogar.

Los canalones en Valencia, una ciudad que experimenta temporadas de lluvias intensas, resultan indispensables. El sistema de canalización de agua de un hogar debe estar en perfecto estado para soportar grandes caudales y mantener el flujo continuo, minimizando el riesgo de obstrucciones o desbordes que podrían afectar la estructura de la vivienda. Si presentan grietas, corrosión o acumulación de residuos, es momento de considerar su reemplazo. En muchas ocasiones, los dañados pueden ser responsables de la aparición de humedades en las paredes o el deterioro de los cimientos, problemas que requieren costosas reparaciones. Al instalar o renovar el sistema, se asegura que el agua no se acumule en zonas indebidas y se optimiza la eficiencia de evacuación, garantizando que el agua se dirija adecuadamente hacia el suelo.

¿Qué tipo se debe instalar?

La elección del tipo de canalones depende de varios factores, incluyendo el clima de la región, el diseño de la vivienda y el presupuesto del propietario. Actualmente, se fabrican en materiales como PVC, aluminio, acero galvanizado o cobre, cada uno con sus características y ventajas. Los de PVC son ligeros, económicos y fáciles de instalar, aunque pueden tener menor durabilidad en comparación con los de aluminio o cobre. El aluminio, por su parte, es resistente a la corrosión, ligero y se adapta bien a distintos climas, mientras que el cobre es una opción estéticamente atractiva y de larga duración, aunque implica un mayor costo.

Además de elegir el material adecuado, es importante considerar el diseño del sistema de canalización. Estas canaletas deben estar correctamente inclinadas para garantizar que el agua fluya sin problemas hacia las bajantes. Igualmente, es fundamental instalar rejillas o protectores que eviten la acumulación de hojas, ramas y otros residuos que puedan obstruir el paso. En zonas con lluvias frecuentes, como Valencia, se recomienda una revisión periódica de estos sistemas para asegurar que se encuentren libres de bloqueos y que el agua fluya sin inconvenientes.

Consejos para una instalación exitosa

La instalación requiere un análisis previo y un cálculo adecuado de la pendiente para facilitar el drenaje eficiente. Es recomendable contratar a un profesional experimentado para asegurar que el trabajo se realice de manera correcta y evitar problemas futuros. La altura y el ángulo de las bajantes son aspectos que necesitan un ajuste preciso para maximizar la capacidad de evacuación. Durante la instalación, también es conveniente utilizar selladores de alta calidad para asegurar que los empalmes entre secciones sean completamente herméticos, lo cual evita futuras filtraciones.

La elección de colores y estilos también juega un papel importante. Hoy en día, pueden adaptarse a la estética de la vivienda, ya que están disponibles en diferentes tonalidades y estilos. Esto permite que el sistema pluvial cumpla una función tanto práctica como decorativa. Es recomendable seleccionar colores que armonicen con la fachada y otros elementos exteriores para mantener una apariencia atractiva sin comprometer la funcionalidad.

En Procan, comentan: “Nuestros canalones son resistentes a la corrosión y están diseñados para soportar las condiciones climáticas que exige la región de Valencia, proporcionando una protección duradera para tu propiedad.”

Beneficios de un buen mantenimiento

Una vez instalados, el mantenimiento debe ser una tarea periódica, especialmente antes y después de la temporada de lluvias. Retirar hojas, polvo, y otros residuos ayuda a prolongar su vida útil y evita costosas reparaciones. Los que se limpian de forma regular presentan menos problemas de obstrucción y funcionan con mayor eficiencia, protegiendo así toda la estructura de la casa.

El sistema de canalones es una parte vital de cualquier hogar, especialmente en climas donde las lluvias son frecuentes. Realizar la instalación o el cambio de estos dispositivos antes de la temporada de lluvias asegura una protección integral para la estructura de la vivienda. La prevención siempre es más efectiva y económica que reparar daños a largo plazo. Invertir en productos de calidad y realizar un mantenimiento regular contribuye a mantener el hogar en óptimas condiciones, protegiendo tanto la infraestructura como la comodidad de sus habitantes.

La red de universidades de Doctrina Qualitas incorpora 9 nuevas universidades en LATAM

0
/COMUNICAE/

La red de universidades de Doctrina Qualitas incorpora 9 nuevas universidades en LATAM

Para el Grupo Doctrina Qualitas, favorecer el acceso al mercado laboral en todo el mundo es un objetivo total. La forma de conseguirlo incluye tener la posibilidad de transferir los estudios que cada persona realiza, a universidades de cualquier parte del mundo. Para ello, el Grupo DQ dispone de una red de universidades en continuo crecimiento


Dentro del Grupo Doctrina Qualitas, diversas universidades han cerrado acuerdos en diferentes vías de asociación. Todas ellas han pasado a formar parte de la red del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Además, un selecto número de estas universidades ha decidido presentar dobles titulaciones y reconocimiento de otras universidades para sus programas, reconocimiento de programas educativos para Estados Unidos y Europa, haciéndose instituciones asociadas a la Agencia Universitaria DQ

Universidad del País Innova (México)
Famosa por su enfoque disruptivo en la educación superior, Uninnova combina tecnologías avanzadas con programas académicos centrados en las necesidades del mercado laboral. Ofrece soluciones formativas alineadas con las demandas de las nuevas generaciones.

Universidad de Santa Fe de Guanajuato (México)
Esta institución sobresale por su enfoque en el humanismo y la inclusión, con programas académicos diseñados para formar profesionales con una sólida ética y compromiso social.

Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez (México)
Reconocida por su oferta académica interdisciplinaria y su impulso a la internacionalización, esta universidad fomenta la colaboración transfronteriza y la innovación educativa en áreas como tecnología, negocios y ciencias sociales.

UNICEPES (México)
Especializada en estudios de posgrado y formación continua, UNICEPES se destaca por su metodología basada en la educación a distancia y el enfoque en competencias profesionales. Sus programas abarcan áreas como educación, negocios y tecnología, lo que la convierte en una opción ideal para estudiantes que buscan flexibilidad y excelencia académica.

Universidad de los Lagos (Chile)
Con una fuerte orientación hacia el desarrollo regional, esta universidad chilena se centra en la investigación aplicada y la sostenibilidad. Sus programas en ciencias sociales, educación y tecnología contribuyen significativamente al avance del conocimiento y la innovación en la región.

Universidad Nacional de San Martín (Perú)
Con un enfoque integral en la formación de líderes para el desarrollo sostenible, esta universidad peruana promueve la investigación interdisciplinaria y la responsabilidad social a través de programas innovadores en ciencias naturales y sociales.

Universidad de los Andes (Venezuela)
Con un legado histórico y un compromiso con la excelencia, la Universidad de los Andes lidera en investigación y docencia en Venezuela. Ofrece programas en diversas disciplinas que promueven el desarrollo regional y nacional.

Universidad Pedagógica y Tecnológica (Colombia)
Esta universidad colombiana destaca por su aporte a la formación docente y el avance tecnológico. Su enfoque en la investigación aplicada y la responsabilidad social la convierten en un referente en la región.

Universidad Privada Boliviana (Bolivia)
Conocida por su excelencia en administración de empresas y economía, esta universidad boliviana se ha consolidado como un actor clave en la formación de líderes empresariales y la investigación académica en el país.

Beneficios de pertenecer al Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII
UAIII es una plataforma internacional que fomenta la colaboración entre universidades
, brindando beneficios tanto a sus miembros como a los estudiantes. Promueve el fortalecimiento de redes académicas, permitiendo a estudiantes y profesores intercambiar conocimientos, desarrollar proyectos colaborativos y enriquecerse con experiencias multiculturales, abriendo así oportunidades académicas y profesionales de gran valor. UAIII facilita la transferencia de créditos entre universidades, lo que mejora la empleabilidad de los egresados al ser reconocidos en varios países. También incluye programas de movilidad académica, ofreciendo acceso a cursos especializados y masterclasses de alta calidad y eventos internacionales.

La asociación con UAIII impulsa la visibilidad y prestigio de las universidades, mejorando su marca institucional y atrayendo a más estudiantes gracias a la internacionalización de sus programas. Asimismo, UAIII fomenta la innovación educativa mediante el uso de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras, incluyendo formación online y recursos exclusivos. Esta red también enriquece la formación cultural y profesional de los alumnos al exponerlos a diferentes sistemas educativos, preparándolos para abordar desafíos globales.

Con todo esto, el Grupo Doctrina Qualitas refuerza el compromiso con la excelencia académica y la cooperación internacional, consolidándose como un modelo integrador para las universidades de Latinoamérica y Estados Unidos en un contexto globalizado, formando profesionales capacitados para un mundo sin fronteras.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 68% de los españoles viajarán estas Navidades, según el último informe de Allianz Partners

0
/COMUNICAE/

NdP dentinos Navidad scaled Merca2.es

Según el estudio de Allianz Partners ‘Destinos de Navidad y seguro de viaje’, casi el 70% de los encuestados tiene intención de viajar en el mes de diciembre, sin embargo, solo un 30% se ha planteado contratar un seguro de viaje, pese a que la seguridad es una de las mayores preocupaciones de los viajeros


La Navidad es una de las épocas más importantes para el sector turístico, promovida, principalmente, por las reuniones familiares, el aumento del consumo y el atractivo de esta época del año. Según el último informe desarrollado por Allianz Partners, ‘Destinos de Navidad y seguro de viaje’, el 68% de los españoles tiene pensado viajar durante estas fechas, frente al 32% que no lo hará.

Para esta época del año, el 70% de los españoles prefiere viajar por España, frente a un 30% que ha escogido un destino fuera de nuestras fronteras. Europa es el continente preferido, escogiendo principalmente países como Francia (26%), Italia (23%), Reino Unido (15%), Alemania (15%) y Portugal (12%). Estados Unidos y Cuba son los destinos internacionales que siguen al europeo. Solo un 4% viajará a algún país africano estas Navidades, mientras que a Asia lo hará un 3% y a Australia un 2% de los encuestados.

La encuesta también revela que, en estas fechas, lo que más preocupa a los españoles a la hora de viajar es, por orden de mayor a menor, la subida de precios, los riesgos meteorológicos del cambio climático, la seguridad durante el viaje, así como las cancelaciones y retrasos. También preocupa, aunque en menor medida, otros imprevistos como enfermar durante el viaje, la situación financiera particular, perder el equipaje o el contexto geopolítico. Por grupos de edad se establecen diferencias en este aspecto: los jóvenes de entre 18 y 34 años están más preocupados por su situación financiera, las cancelaciones y los retrasos, y la seguridad durante el viaje. Mientras que los adultos de entre 35 y 54 años, eligen la subida de los precios, los cambios meteorológicos y la seguridad durante el viaje. Por otro lado, a los mayores de 55 les preocupa enfermar durante el viaje, la subida de los precios, los cambios meteorológicos, y las posibles cancelaciones y retrasos durante el viaje.

Sin embargo, solo un 30% de los viajeros afirma que ha contratado o va a contratar un seguro de viaje para estas vacaciones, frente a un 50% que dice que no lo hará, y un 20% que no se lo había planteado. En este sentido, las familias con hijos son más precavidas: un 40% dice que sí tiene intención de contratar un seguro. También lo son los viajeros que han elegido destinos en el extranjero; de ellos, un 94% ha contratado un seguro.

Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, comenta: «Es una muy buena noticia para el sector turístico que la mayoría de los españoles tenga intención de viajar en estas fechas tan señaladas. Sin embargo, tenemos que ser muy conscientes de lo importante que es viajar asegurado, en cualquier situación. Un seguro de viaje cubre la atención sanitaria, los gastos médicos, el ingreso en un hospital y el desplazamiento de un familiar al destino, si fuera necesario. Hemos visto muchos casos de apendicitis, gastroenteritis o torceduras de tobillo en países extranjeros cuyo tratamiento implica el pago de importes que triplican el coste de esa misma atención en España. El seguro cubre los gastos en este tipo de imprevistos para que los viajeros no se tengan que preocupar por nada, solo de disfrutar de ese tiempo de ocio y descanso. Desde luego, si tenemos que ahorrar en algo durante nuestras vacaciones, no debería ser en el seguro de viaje».

Es posible leer el estudio completo aquí: El 68% de los españoles viajarán estas Navidades, según el último informe de Allianz Partners

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

realme GT 7 Pro llega a España con una oferta de salida desde 799 €

0
/COMUNICAE/

Foto1GT7Pro scaled Merca2.es

El Flagship de la marca destaca en el mercado por su avanzado procesador, calidad de imagen, pantalla, batería, tecnología IA y diseño


realme, el fabricante de smartphones de más rápido crecimiento a nivel mundial, ha presentado el esperado realme GT 7 Pro. Como primer smartphone lanzado en España equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite, realme GT 7 Pro está listo para marcar un nuevo punto de referencia en cuanto a rendimiento, calidad de imagen, pantalla, batería, tecnología de IA y diseño de los futuros buques insignia de gama alta de la marca.

Fotografía pionera: imágenes excelentes en todas las escenas y cuenta con el primer modo subacuático del sector
GT 7 Pro revoluciona la fotografía en smartphones con su periscopio Sony IMX882 y zoom óptico 3X, ofreciendo una gran nitidez. El modelo también introduce la fotografía submarina pionera en la industria con clasificación IP69, que soporta profundidades de hasta 2 metros durante 30 minutos.

Innovadora pantalla Eco² OLED PLUS con la colaboración de Samsung
Desarrollada en colaboración con Samsung Display, la pantalla OLED Eco² de 6,78 pulgadas de GT 7 Pro ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz, una frecuencia de muestreo táctil instantánea de 2.600 Hz y un brillo máximo de 6.500 nits, perfecto para ver incluso con luz solar directa. La gama de colores DCI-P3 más amplia del 120% ofrece imágenes vivas y realistas.

La batería más duradera
La batería Titan de 6500 mAh, la más grande y con mayor rapidez de carga de su segmento, incorpora la avanzada tecnología de ánodo de silicio-carbono, que proporciona una durabilidad inigualable y un rendimiento en climas fríos incluso a -30 °C. Junto con la carga SUPERVOOC de 120W, GT 7 Pro se carga al 50% en solo 13 minutos y completamente en 37 minutos.

Debut de realme UI 6.0 con innovación avanzada de IA
realme GT 7 Pro, impulsado por NEXT AI y estrenando realme UI 6.0, introduce funciones innovadoras como AI Sketch to Image, que transforma simples bocetos en imágenes detalladas, y AI Game Super Resolution, que mejora las imágenes de los juegos a una resolución de 1,5K para experiencias envolventes. Gracias a Flux Themes, que ofrece animaciones adaptables y diseños de interfaz de usuario personalizados, GT 7 Pro ofrece una combinación perfecta de creatividad, rendimiento y personalización.

Impresionante diseño inspirado en la exploración espacial
realme GT 7 Pro luce el atrevido diseño Mars, inspirado en la exploración espacial. Su diseño de cámara Space Viewport captura la esencia de las infinitas posibilidades, mientras que el marco de aluminio de grado aeroespacial ofrece durabilidad con una comodidad excepcional. Complementado con una elegante pantalla OLED Eco² de cuatro curvas, cuenta con llamativos tonos naranja Marte y gris Galaxia, que representan la innovación y el descubrimiento.

Precios competitivos con ofertas anticipadas
realme GT 7 Pro es el buque insignia de la innovación a un precio excepcional y marca la incursión de realme en el segmento de los smartphones premium. Las promociones anticipadas están disponibles a partir del 26 de diciembre.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gulfood 2024: LemonConcentrate, un caso de éxito europeo en exportación de concentrados de frutas

0
/COMUNICAE/

PHOTO 2024 11 06 16 07 58 1 Merca2.es

La feria líder de la industria alimentaria y de bebidas reunió a los principales actores del sector, destacando el caso de éxito de LemonConcentrate company, referente europeo en fabricación y exportación de concentrados y derivados de frutas, donde recibió el premio al mejor proveedor de concentrado de zumo de naranja de procedencia 100% Española y de la variedad Valencia


La edición de Gulfood Manufacturing 2024, celebrada del 7 al 9 de noviembre en el Dubai World Trade Centre, reunió a los principales actores de la industria alimentaria y de bebidas de todo el mundo. Con más de 2.000 expositores de 120 países, la feria se consolidó como un espacio clave para la innovación, el networking y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

En esta edición, LemonConcentrate SLU, una empresa española con sede en Murcia, destacó como uno de los principales casos de éxito europeos en el sector. Reconocida por su amplia experiencia y liderazgo en la exportación de concentrados y derivados de frutas, recibió el galardón a mejor producto con su producto, Orange Juice Concentrate, envasado en bidones asépticos.

La compañía presentó una variada gama de productos que incluyen concentrados de jugos de frutas, purés de frutas, aceites esenciales y Compounds de Bebidas. Donde el concentrado de zumo de naranja y el concentrado de zumo de mandarina, fuero los productos más destacados, recibiendo el ansiado galardón de Mejor Producto internacional y mejor proveedor con su referencia orange juice Concetrate 65º brix. 

La empresa LemonConcentrate recibió la visita de numerosos profesionales interesados en productos de alta calidad y adaptados a las demandas del mercado global. La empresa se ha posicionado como un proveedor confiable en más de 50 países gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la innovación, la satisfacción de las necesidades específicas de sus clientes y el uso exclusivo de productos Made in Spain.

Según representantes de la compañía, su participación en Gulfood Manufacturing Dubai 2024 representó una oportunidad clave para fortalecer relaciones comerciales, explorar nuevos mercados y reafirmar su posición como líder en el sector de los ingredientes naturales y de procedencia 100% española. Destacando su gran labor en los concentrados de cítricos procedentes de la cuenca Mediterránea, principalmente de la Comunidad Valenciana, lugar donde el preciado fruto naranja se ha convertido en la estrella de esta edición de Gulfood Manufacturing Dubai 2024.

LemonConcentrate company,  continúa demostrando su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado global, respondiendo a las crecientes demandas de productos sostenibles y personalizados en sectores como bebidas, zumos, refrescos, alimentos preparados y confitería. Este enfoque le ha permitido consolidar su presencia internacional y reforzar su reputación como un referente europeo en innovación y calidad.

El éxito de la empresa LemonConcentrate en Gulfood 2024 refleja la importancia de eventos como este para impulsar el crecimiento y la transformación del sector alimentario a nivel global. La feria reafirma su papel como un puente entre las innovaciones tecnológicas y las necesidades de los consumidores, destacando empresas como LemonConcentrate como líderes del cambio local y con un amplio reconocimiento Global.

Lemonconcentrate company, actualmente con su estrategia de compra de fruta local y posterior procesado en España, ha conseguido ser un referente a nivel mundial.

Fuentes consultadas, resaltan el buen trabajo de esta exitosa compañía y la apuesta por el procesado de fruta de cercanía, rechazando fruta de importación de otros países como  Sudáfrica o Egipto.

Vídeos
LEMONCONCENTRATE at Gulfood Manufacturing 2024

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Pontevedra

0
/COMUNICAE/

emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Pontevedra

El centro llevará a cabo una jornada de puertas abiertas el 28 y 29 de noviembre. Con su residencia Bouco Pontevedra, que cuenta con 149 plazas, emeis suma cuatro centros en Galicia, incluyendo sus residencias de mayores en Lugo, Culleredo (A Coruña) y Vigo


Grupo  emeis, referente en atención a mayores y dependientes con más de sesenta centros en España, continúa su plan de expansión y empleabilidad con la apertura de una nueva residencia de mayores en Galicia: Bouco Pontevedra, situada en Rúa Diego Sarmiento Acuña, 5. Con este centro, emeis suma cuatro residencias en territorio gallego, incluyendo en Lugo, Culleredo (A Coruña) y Vigo, en esta última localidad con una reciente inauguración.

La residencia pontevedresa cuenta con 149 camas autorizadas y generará más de 80 empleos directos a plena actividad, formando un equipo multidisciplinar que acompañará a los mayores para que se sientan como en casa, brindando un modelo de atención y cuidados personalizado.

Jornada de puertas abiertas para conocer su equipo multidisciplinar
El nuevo centro Bouco Pontevedra estará abierto a cualquier persona que quiera conocerlo con unas jornadas de puertas abiertas el jueves 28 y viernes 29 de noviembre. Durante estas jornadas, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer la residencia y conocer en profundidad los servicios y prestaciones que ofrece. El personal del centro estará disponible para responder cualquier pregunta que puedan tener los asistentes.

La residencia pontevedresa de emeis proporciona mediante su equipo multidisciplinar una amplia variedad de servicios para garantizar el bienestar de sus residentes y mantener su actividad cognitiva y física: fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, restauración con cocina propia, gimnasio, peluquería, etc. Los centros también disponen de servicio de enfermería y médico.

Las instalaciones de la nueva residencia de Pontevedra son modernas, luminosas, confortables, accesibles y adaptadas a las necesidades de los residentes. Las habitaciones son personalizables al gusto del mayor y principalmente individuales, con posibilidad de que sean dobles para matrimonios o familiares. El centro cuenta con una gran terraza en la azotea donde poder disfrutar de actividades al aire libre. La residencia dispone también de Unidad Protegida de Alzhéimer y otras Demencias (UPAD), en base al modelo de especialización de los cuidados en unidades de vida por grados de dependencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tech A Break lanza un servicio de chatbot de inteligencia artificial multilingüe para todo el mundo

0
/COMUNICAE/

TechaBreak Logo Merca2.es

Tech A Break Digital Solutions Inc. se esfuerza por capacitar a las empresas proporcionándoles una herramienta que mejora enormemente la experiencia del cliente


Tech A Break Digital Solutions Inc, una empresa tecnológica pionera centrada en soluciones innovadoras de Inteligencia Artificial, ha presentado su servicio de chatbot de IA. Esta nueva innovación cambiará la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, proporcionando soluciones de comunicación en tiempo real personalizadas y eficientes que son altamente eficaces. Tech A Break Digital Solutions Inc. se esfuerza por capacitar a las empresas proporcionándoles una herramienta que mejora enormemente la experiencia del cliente, permitiéndoles ofrecer una comunicación rápida, valiosa y uniforme las 24 horas del día.

El recién lanzado chatbot de IA de Tech A Break Digital Solutions Inc. utiliza avanzados modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), que suponen el avance más reciente en Inteligencia Artificial. Estos LLM están en el corazón de la actual tecnología de IA conversacional y pueden proporcionar a los usuarios una interacción fluida y atractiva. Construidos mediante algoritmos avanzados entrenados en una amplia gama de textos de Internet, los LLM están hechos para comprender y producir respuestas similares a las humanas, fomentando un entorno conversacional profundamente atractivo y realista.
 

Los grandes modelos lingüísticos son la clave del éxito

La clave del éxito del servicio de chatbot de Tech A Break Digital Solutions Inc. es la implementación de grandes modelos lingüísticos como GPT (Generative Pre-trained Transformer). Los modelos GPT representan la cima del avance de la inteligencia artificial, diseñados para comprender y crear lenguaje humano complejo y contextualizado. Al haber sido entrenados utilizando extensos conjuntos de datos, conocen a la perfección los patrones lingüísticos, las sutilezas culturales y el contexto conversacional, lo que les permite interactuar con los usuarios de forma significativa. Esta comprensión avanzada del lenguaje permite al chatbot dar respuestas no sólo correctas, sino también adaptadas a las necesidades particulares y al estado de ánimo de la conversación.

Características principales del chatbot de inteligencia artificial de Tech A Break Digital Solutions Inc.
Tech A Break Digital Solutions Inc. ofrece un servicio de chatbot AI equipado con características únicas que mejoran significativamente la experiencia del cliente.


1. Disponibilidad total:

  • Asistencia constante al cliente: El chatbot de IA garantiza que los clientes tengan acceso a asistencia a cualquier hora del día o de la noche, proporcionando un servicio ininterrumpido independientemente de las diferencias horarias. Esta disponibilidad constante significa que los clientes reciben asistencia exactamente cuando la necesitan, sin necesidad de esperar al horario comercial habitual.
  • Mayor satisfacción del cliente: Las tasas de respuesta rápidas son cruciales para mantener altos niveles de satisfacción del cliente. Al atender las consultas y resolver los problemas con prontitud, el chatbot de IA ayuda a las empresas a aumentar sus métricas de satisfacción del cliente. Las respuestas inmediatas evitan retrasos y mejoran la experiencia general del cliente al reducir el tiempo de espera para recibir asistencia.

2. Soporte multilenguaje

  • Alcance global: El chatbot de IA está equipado para comunicarse eficazmente en una amplia gama de idiomas, incluidos, entre otros, el español y el coreano. Esta capacidad multilingüe es fundamental para las empresas que buscan llegar a un público diverso y global. Al proporcionar atención al cliente en varios idiomas, el chatbot rompe las barreras lingüísticas y garantiza que los usuarios de diferentes orígenes lingüísticos tengan una experiencia fluida. Esto es especialmente importante para las empresas que quieren expandirse internacionalmente y atender a una clientela global sin enfrentarse a limitaciones lingüísticas.
  • Acceso a nuevos mercados: Al admitir varios idiomas, el chatbot AI de Tech A Break Digital Solutions Inc. permite a las empresas conectarse sin esfuerzo con un público más amplio, lo que facilita la exploración y el establecimiento de una presencia en nuevos mercados. Esta característica abre oportunidades para que las empresas accedan a grupos demográficos a los que antes no podían llegar, ayudándoles a establecer relaciones sólidas con clientes de nuevas regiones. Un soporte multilingüe eficaz permite a las empresas ofrecer experiencias culturalmente relevantes a sus clientes, fomentando un sentido de inclusión y apreciación de las diversas necesidades de los clientes.

3. Modelos GPT de Vanguardia
 

  • Tecnología de IA líder: El chatbot está impulsado por modelos GPT de última generación, conocidos por su capacidad para generar respuestas coherentes y contextualmente apropiadas. Estos modelos utilizan los últimos avances en procesamiento del lenguaje natural para ofrecer a los usuarios experiencias conversacionales enriquecedoras lo más parecidas posible a las interacciones humanas. Aprovechando la potencia de estos sofisticados modelos, el chatbot puede abordar diversas consultas de los clientes, desde preguntas sencillas hasta cuestiones más complejas y matizadas.
  • Entrenamiento exhaustivo: Los modelos GPT utilizados por el chatbot de IA de Tech A Break Digital Solutions Inc. se entrenan en diversos conjuntos de datos que abarcan varios dominios y contextos culturales. Este exhaustivo entrenamiento permite al chatbot comprender matices sutiles, expresiones idiomáticas y diferencias culturales en las conversaciones, ofreciendo interacciones personalizadas y significativas. Este profundo conocimiento permite a la IA adaptar sus respuestas en función del contexto de la conversación, garantizando que las respuestas sean precisas y pertinentes para las necesidades y el bagaje cultural del usuario. Esta capacidad convierte a la IA en una poderosa herramienta.

Desarrollo responsable de la IA
Tech A Break Digital Solutions Inc. reconoce que la IA, aunque muy poderosa, debe desarrollarse y aplicarse de forma responsable. Con ese objetivo en mente, la empresa se dedica a garantizar el uso ético de la inteligencia artificial. El servicio de chatbot de IA se crea con medidas estrictas para proteger la privacidad del usuario y gestionar de forma segura todos los datos. La empresa sigue las normas de protección de datos y las mejores prácticas para mantener seguras y privadas las interacciones de los usuarios.

Más información: https://techabreak.ca/.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La CEOE pone en valor la industria del aluminio y su necesidad de proyección a España y Europa

0
/COMUNICAE/

AGE AEA 2024 20 1 Merca2.es

El Presidente de la CEOE ha lanzado un mensaje rotundo de apoyo y puesta en valor de la industria del aluminio en la recién celebrada Asamblea General Extraordinaria de la AEA. El nuevo ciclo europeo, los cambios que se avecinan a nivel global y cómo éstos van a influir en nuestra industria se han debatido en profundidad durante el acto. En la Asamblea General también se ha hecho oficial el nombramiento del nuevo Presidente de la Asociación: Felipe Quintá Mariño, que releva en el cargo a Armando Mateos


Industria, innovación y autonomía. Han sido los tres conceptos clave sobre los que ha girado el mensaje de apoyo a la industria del aluminio que Antonio Garamendi ha lanzado en la recién celebrada Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector. 

En ella, el Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha mostrado su respaldo incondicional a las empresas de la industria y ha avalado con cifras la relevancia de un sector que, en sus palabras, «es competitivo y motor transversal de nuestra economía, con presencia en multitud de ámbitos. Garamendi ha destacado los más de 4.000 millones de euros de facturación anual de la industria y los 17.000 trabajadores cualificados con los que cuenta distribuidos en más de 600 instalaciones. 

Asimismo, el Presidente de la CEOE ha hecho especial hincapié en la necesidad de que el sector del aluminio sea un referente dentro y fuera de nuestras fronteras y se siga posicionando y proyectando como una industria estratégica, fuerte y autónoma en España y en Europa. «Sois uno de los líderes de la transformación industrial que Europa y España necesita. Sois esenciales para caminar hacia el marco estratégico que buscamos», ha dicho, y ha apostado en todo momento por la producción local y la reducción de la dependencia exterior. En definitiva, «es el momento para consolidarnos como un gran hub a nivel europeo y en ese camino, vuestro mayor activo es la materia prima que tenéis: el aluminio».  

Garamendi ha aprovechado para poner de relieve las cualidades y propiedades de este metal, y su 100% de reciclabilidad, que lo convierte en valor esencial para la Economía Circular, así como para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización. «El aluminio es un referente en sostenibilidad», ha asegurado, y ha rematado su discurso poniendo a la organización que preside a disposición de la AEA. «La CEOE es la casa de todas las empresas españolas y desde aquí os acompañamos en este camino para la generación de riqueza, empleo, cambio social y económico». 

Tras el mensaje de Antonio Garamendi, en la Asamblea General también se ha reflexionado y debatido sobre el nuevo ciclo institucional europeo que se ha arrancado, cuáles van a ser sus prioridades legislativas y cómo estas, además del contexto global, van a afectar al sector del aluminio, tanto en España como en Europa. Todas las voces que se han escuchado han coincidido en que la seguridad y la competitividad centrarán las prioridades políticas de los próximos años y en la necesidad de afianzar a nuestras empresas del sector como parte de una industria fuerte y capaz, que ha de seguir posicionándose como referente para que se la tenga en cuenta en la elaboración de las estrategias económicas de la Unión. 

Además, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector y la conmemoración de los 50 años de la marca Qualanod han sido otros asuntos de interés que se han abordado en la Asamblea General. 

Felipe Quintá Mariño, nuevo presidente de AEA
En esta Asamblea General Extraordinaria de la AEA se ha hecho oficial el relevo en la presidencia de la Asociación. Felipe Quintá Mariño, director general corporativo de Exlabesa, ha sido nombrado como nuevo Presidente de la organización. Quintá releva en el cargo a Armando Mateos Saralegui que, tras siete años en este puesto, ha decidido no presentarse a la reelección. 

Ambos, tanto Quintá como Mateos, han mantenido un emotivo discurso frente a todos los asociados asistentes a la Asamblea. Quintá ha mostrado su orgullo y responsabilidad asumiendo este cargo y ha asegurado que trabajará duro para cumplir con los retos y desafíos que el sector tiene por delante. Mateos, por su parte, se ha despedido con palabras emotivas y demostrando un profundo agradecimiento a todos los miembros de la Asociación y de la Secretaría General que le han arropado durante este tiempo y han hecho posible los avances alcanzados hasta ahora.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El sector turístico demanda una mayor digitalización, según expertos de Campus Training y Deusto Formación

0
/COMUNICAE/

receptionists 5975962 1280 Merca2.es

Daniel Oliva, docente del área de Turismo en Campus Training, señala que «el reciclaje profesional afecta, entre otros, a los recepcionistas de hotel, ya que se les están requiriendo habilidades en tecnología y comunicación digital»


Hoy en día, el viaje ya no empieza con una maleta, sino con un clic. Los avances tecnológicos están revolucionando el turismo a través de aplicaciones que actúan como asistentes personales, organizando itinerarios, proponiendo destinos, sincronizando horarios de transporte e, incluso, sugiriendo opciones de alojamiento.

Las plataformas digitales rompieron hace tiempo las barreras tradicionales, permitiendo que el mundo esté ahora al alcance de todos con un par de toques en la pantalla. El equipo académico del Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Deusto Formación, recuerda que «ya existen herramientas de realidad aumentada que ofrecen la posibilidad de explorar un monumento desde casa o descifrar un menú en otro idioma en tiempo real».

El aspecto en el que se aprecia un mayor cambio es en la relación con los clientes, tal y como indica Daniel Oliva, docente del área de Turismo en Campus Training: «Los turistas son cada vez más tecnológicos y sus expectativas son mayores. Además, buscan experiencias más personalizadas y, para ello, el profesional del sector debe contar con las habilidades digitales necesarias para dar respuesta a estas demandas».

Tanto los expertos de Campus Training como los de Deusto Formación coinciden en la necesidad de impulsar la digitalización entre los hoteles y los negocios turísticos de España. De hecho, según un reciente estudio sobre el sector HORECA elaborado por el Centro Tecnológico en Gastronomía (BCC Innovation) y por la empresa de software Delectatech, únicamente el 15,93% de los establecimientos hosteleros españoles están altamente digitalizados.

Reciclaje profesional y habilidades en tecnología
Según Oliva, «en España, se ha experimentado un récord de visitantes extranjeros, así como un aumento del gasto por persona». En este sentido, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que, en los siete primeros meses de 2024, el número de turistas internacionales alcanzó su cifra más alta, rozando los 53,4 millones.

El experto de Campus Training destaca que «el reciclaje profesional afecta en gran medida a los recepcionistas de hotel, ya que se les están requiriendo habilidades en tecnología y comunicación digital con el objetivo de mejorar la experiencia del huésped. «Para los directores, en cambio, implica una formación en prácticas sostenibles y de gestión eficiente, para garantizar estándares de calidad ambiental y operativa», añade.

«En los últimos años, la hostelería y el gremio hotelero han enfrentado dificultades para contratar personal y estas profesiones no son la excepción. Tanto los recepcionistas como los directores de hotel experimentan retos similares debido a la escasez de candidatos cualificados y la necesidad de competencias especializadas en el mundo digital», asegura Oliva.

Por ello, la formación es clave en este sector para profesionalizar y capacitar a los futuros empleados. Campus Training ofrece cursos especializados en turismo, como el Curso de Recepcionista de Hotel y el Curso de Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Financierum revoluciona la comparación financiera: ahorrar tiempo y dinero con su comparador

0
/COMUNICAE/

depositos financieros 1 Merca2.es

Financierum, el nuevo comparador financiero online, llega al mercado con la misión de simplificar la búsqueda de productos bancarios y ayudar a los usuarios a maximizar sus ahorros. Con un enfoque en la transparencia, la gratuidad y la seguridad, esta plataforma permite comparar de manera rápida y sencilla las mejores opciones en cuentas y depósitos ofrecidas por las principales entidades financieras


Financierum, el nuevo aliado para tomar decisiones financieras inteligentes
Financierum irrumpe en el panorama digital como una herramienta indispensable para quienes buscan optimizar sus finanzas personales. Este comparador exclusivo de cuentas y depósitos tiene como objetivo principal facilitar el acceso a las mejores ofertas del mercado, ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y dinero con un proceso simple, claro y eficaz.

La plataforma se basa en un sistema de uso intuitivo que consta de tres pasos fundamentales. Primero, los usuarios pueden acceder a las categorías de productos que más les interesen, ya sea una cuenta bancaria o un depósito a plazo fijo. En segundo lugar, Financierum les permite comparar las características, beneficios y condiciones de las diferentes opciones disponibles, presentando toda la información de forma clara y detallada. Finalmente, con toda esta información en la mano, el usuario puede elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades y ser redirigido automáticamente a la entidad financiera correspondiente para formalizar su solicitud.

Una propuesta de valor que marca la diferencia
Lo que distingue a Financierum de otras plataformas es su firme compromiso con la transparencia y la gratuidad. Los usuarios tienen acceso a información detallada de cada producto, presentada de manera imparcial, para que puedan tomar decisiones informadas. Además, el servicio es completamente gratuito para el usuario, ya que el coste lo asumen las entidades financieras colaboradoras.

Otro de los grandes pilares de Financierum es la seguridad. Al ser una plataforma 100% digital, garantiza la protección de los datos y la comodidad de realizar todo el proceso desde cualquier lugar, sin necesidad de visitas presenciales o complicados trámites. 

Los productos más destacados del mercado en un solo lugar
Entre las opciones que se pueden encontrar en Financierum destacan cuentas de alta rentabilidad como la Cuenta Online de Sabadell, que ofrece un 2% TAE sin condiciones ni comisiones, y la Cuenta Nómina de Bankinter, con un 5% TAE el primer año. En la sección de depósitos, WiZink se posiciona como una de las mejores alternativas con un depósito al 3% TAE a 12 meses. Estas y muchas otras opciones se presentan con toda la información relevante para que los usuarios puedan comparar y elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades.

Compromiso con la educación financiera
Además de ser un comparador, Financierum busca convertirse en un recurso educativo para los usuarios interesados en mejorar su conocimiento sobre productos financieros. En su sección de noticias, la plataforma publica contenido actualizado sobre tendencias financieras, consejos de ahorro y novedades del sector bancario, brindando a los usuarios herramientas para tomar decisiones más informadas.

Una plataforma hecha para crecer
Con sede en Barcelona y un equipo comprometido con la innovación, Financierum planea expandir sus servicios incorporando nuevas categorías de productos financieros y optimizando aún más la experiencia de usuario. Su meta es consolidarse como un referente en el sector, ayudando a miles de personas a gestionar mejor sus finanzas personales.

Para más información, visitar financierum.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bip&Drive convierte cada viaje en una oportunidad de ahorro

0
/COMUNICAE/

Bip&Drive convierte cada viaje en una oportunidad de ahorro

La app permite a los conductores optimizar sus gastos en movilidad mediante descuentos en peajes, cashback en repostajes y una calculadora de ahorro


En un país donde el 85,9% de la movilidad de las personas se realiza por carretera, Bip&Drive se presenta como una herramienta esencial para el ahorro en movilidad. La aplicación ofrece beneficios económicos y mayor comodidad en cada trayecto, convirtiéndose en un aliado imprescindible para los conductores.

Una inversión recuperable desde el primer uso
Con una tarifa anual de 19,95 € (+IVA), los usuarios pueden recuperar rápidamente esta inversión inicial. Gracias a una combinación de funcionalidades que incluyen descuentos en peajes, cashback en repostajes y una calculadora de ahorro, la aplicación facilita el retorno de la inversión y promueve el ahorro continuo.

Descuentos en autopistas, solo con Via-T
Los usuarios pueden beneficiarse de importantes descuentos en peajes al utilizar el dispositivo Via-T:

  • AP-9 Galicia: Se ofrece el viaje de vuelta gratuito si se regresa en menos de 24 horas. Esto permite que trayectos como Pontevedra-Vigo amortizan la cuota anual tras solo 6 viajes.
  • C-32 Cataluña: Descuentos de hasta el 75% en trayectos frecuentes, lo que posibilita cubrir la cuota anual también con solo 6 viajes.
  • R-3 Madrid: Al pagar con Via-T, se obtiene un descuento del 11,54%. Los conductores que realizan trayectos entre Mejorada/Velilla y Madrid pueden amortizar la cuota en 3 meses, comenzando a ahorrar a partir del cuarto mes.
  • AP-8 Gipuzkoa: Los usuarios disfrutan de un límite de gasto mensual de 36,04 €. Con un peaje promedio de 4 €, se necesitan 10 viajes para cubrir la cuota, empezando a ahorrar desde el undécimo viaje.

Estos son solo algunos ejemplos de los descuentos disponibles al utilizar Via-T en diferentes autopistas.

Maximizar el ahorro en combustible
Bip&Drive también permite a los conductores obtener hasta 84 € al año en cashback por repostajes. Teniendo en cuenta que el repostaje promedio en España es de 45 €, aplicar un descuento de 10 céntimos por litro se traduce en un ahorro aproximado de 3 € por carga. Esto significa que, con solo 7 repostajes al año, se cubre la cuota anual y se comienza a ahorrar desde la siguiente visita a la gasolinera.

Para quienes llenan el depósito completo, entre 45 y 70 litros, el ahorro por recarga oscila entre 4,5 € y 7 €. De esta manera, es posible amortizar la cuota anual con solo 3 a 5 depósitos llenos, potenciando aún más el ahorro en combustible.

Calculadora de ahorro
Bip&Drive ofrece en su web una calculadora de ahorro que permite a los usuarios estimar sus ahorros según sus hábitos de movilidad, como la frecuencia de viajes, el número de repostajes y otros consumos.

Bip&Drive transforma cada desplazamiento en una oportunidad para ahorrar, adaptándose a las necesidades específicas de cada conductor. La combinación de descuentos en peajes, ahorros en combustible y otros servicios, convierte a esta aplicación en una solución integral para reducir los gastos en movilidad.

Sobre Bip&Drive
Bip&Drive es la plataforma de servicios integrales para el conductor más completa de España. A través de su app, los usuarios disponen de todos los servicios necesarios en un solo lugar: desde el telepeaje y la reserva y pago de la ITV, hasta el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, restauración en ruta y aparcamiento en parkings y parquímetros, entre otros.

Participada por Abertis, Cintra e Itínere, Bip&Drive nació en 2015 como una compañía especializada en telepeaje. Actualmente, se ha convertido en la mayor plataforma integral de pagos para conductores en España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos.

Además, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS «llave en mano» para otros actores del mercado de la movilidad, como entidades financieras y fabricantes de vehículos.

Asimismo, se posiciona como socio de las administraciones públicas para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles y dinámicos, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 5 mill. de hogares en España no pueden mantener una temperatura suficientemente cálida en invierno

0
/COMUNICAE/

Imagen NP ROCKWOOL 1 Merca2.es

ROCKWOOL: según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del INE, un 27,5% de los hogares españoles no puede mantener la temperatura adecuada en invierno


Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del INE más de 5 millones de hogares en el país (un 27,5% del total) no pueden mantener una temperatura suficientemente cálida en los meses de invierno, una problemática asociada a la pobreza energética que incide de forma negativa en la salud de la población especialmente vulnerable. De esta manera, el porcentaje de hogares que no puede mantener una temperatura adecuada aumenta a medida que disminuyen los ingresos medios del hogar. 

En 2023, las comunidades autónomas con mayor porcentaje de hogares que no pudieron mantener una temperatura suficientemente cálida fueron la Región de Murcia (40,1%), Andalucía (34,9%) y Extremadura (34,4%).  

Cabe destacar que, en España, solo un 14,1% de los edificios han implementado mejoras en el aislamiento térmico o en el sistema de calefacción. En cambio, el 54% de los edificios datan de antes de 1980, por eso gran parte no incluyen medidas de aislamiento, lo cual incide directamente en la temperatura interior de las viviendas. Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de adoptar medidas eficaces que garanticen un óptimo confort térmico.  

Tal como afirma Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular: «Es fundamental abordar la falta de aislamiento térmico en los hogares españoles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y poner especial foco en cómo afecta la pobreza energética a la población más vulnerable». Cualquier inversión en mejoras de aislamiento debe realizarse con un enfoque integral que incluya también la protección contra incendios. Esto no solo asegura confort térmico y ahorro energético, sino que también mejora la seguridad y cumple con los más altos estándares de sostenibilidad y seguridad para los ocupantes de las viviendas». 

ROCKWOOL Peninsular alerta sobre esta situación y subraya que la falta de un buen aislamiento térmico en viviendas, muchas de las cuales tienen más de 50 años y no cumplen con los estándares energéticos actuales, es la principal causa del excesivo consumo energético y de la problemática de confort térmico en muchos hogares con escasos recursos.  

En este contexto, la lana de roca emerge como una de las mejores soluciones para un correcto aislamiento de los edificios. Este material no solo es eficiente al promover una temperatura óptima dentro de los hogares durante todo el año, sino que también es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que se puede reciclar de manera infinita. La lana de roca, fabricada a partir de roca volcánica, ofrece una excelente resistencia térmica, reduciendo la necesidad de sistemas de climatización y, por ende, el consumo energético. 

Además de sus propiedades térmicas, la lana de roca aporta beneficios adicionales como la protección contra el fuego, la reducción del ruido exterior y una mayor durabilidad en comparación con otros materiales de aislamiento. Estas características la convierten en una solución integral para mejorar la calidad de vida en los hogares españoles y contribuir al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética en línea con la Agenda 2030. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un centenar de personas dan lustre al II Foro Insular de Mayores

0
/COMUNICAE/

Un centenar de personas dan lustre al II Foro Insular de Mayores

Gáldar acogió el II Foro Insular de Mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y los mecanismos de participación de los mayores


El municipio de Gáldar fue el escenario del II Foro de Participación de Personas Mayores de Gran Canaria, un evento que reunió a un centenar de participantes entre personas mayores, expertos, asociaciones y representantes municipales e insulares. Con el lema Construyendo comunidades amigables con personas mayores, la jornada se consolidó como un espacio relevante para abordar los retos y oportunidades de este colectivo desde un enfoque participativo e inclusivo.

El Foro, organizado por la Dirección Insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria e INFECAR-Feria de Gran Canaria, en colaboración con la Fundación Lidia García, la Asociación Jubilares y el Ayuntamiento de Gáldar, destacó por su dinamismo y el protagonismo otorgado a las personas alcalde mayores. 

Durante el acto inaugural, Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo y  de Gáldar, subrayó el compromiso ineludible con las personas mayores del gobierno insular, y también de los ayuntamientos de la isla, con actuaciones en distintos ámbitos y sectores que ponen el foco de atención en el bienestar de los mayores, todos y todas construyendo ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. 

El director de Participación Ciudadana, Jorge P. Artiles, destacó la importancia de estos espacios de participación para «tejer redes que refuercen la convivencia y el bienestar de todos los sectores de nuestra comunidad», promoviendo la necesidad de que las personas mayores sean protagonistas de las decisiones públicas que afecten a su bienestar y calidad de vida. Incidió en la pertinencia de este Foro Insular, que cumple su segunda edición.

Un diálogo centrado en las personas mayores
A lo largo de la jornada, se trabajaron cuatro ejes temáticos a través de mesas de participación, donde se abordaron desde la integración de las personas mayores en los planes locales hasta la promoción de nuevos modelos de cuidados comunitarios. También se discutieron estrategias para combatir la soledad no deseada y mejorar la salud comunitaria mediante redes accesibles y eficaces.

La ponencia inaugural, a cargo de Mayte Pozo Querol, coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables del IMSERSO, marcó el inicio de un diálogo enriquecedor que continuó con debates intergeneracionales y actividades participativas. Un momento emotivo e identitario fue la dinámica realizada en el Terrero de Lucha Canaria de Gáldar, desde donde las asistentes lanzaron su mensaje a la sociedad grancanaria.

Un modelo de gobernanza pública participativa en acción
El balance del evento no podría ser más positivo. La alta implicación de los participantes evidenció que la gobernanza, entendida como un modelo que integra todas las voces en la toma de decisiones, es no solo posible, sino esencial para construir comunidades más inclusivas. Las conclusiones compartidas en el plenario sentaron las bases de una agenda común que será clave para avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en Gran Canaria.

El acto finalizó con la intervención de las autoridades locales y cabildicias, y una actuación musical a cargo de Aridia Ramos Rodríguez que puso el broche de oro a una jornada muy emotiva y cargada de aprendizaje, intercambio y propuestas de futuro.

Este foro dejó claro que, cuando se crea un espacio participativo y comprometido, se abren nuevas posibilidades para responder a los desafíos sociales desde la colectividad, reafirmando la importancia de integrar a las personas mayores como agentes activos en la construcción del bienestar común.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dcoop denuncia fraudes en el aceite de oliva y reclama a las Administraciones que lo investiguen

0

El presidente de Dcoop, Antonio Luque, ha denunciado un fraude en el aceite de oliva en España, por lo que ha reclamado a las Administraciones, ya sea nacional o autonómica, que lo investigue, ya que se trata de un producto donde España es líder en producción.

«Llevamos 40 años callados, pero no vamos a permitirlo más. La Administración tiene que hacer algo porque hasta ahora no se está controlando», ha asegurado Luque en un encuentro con los medios, donde ha lamentado que se esté dejando de lado la calidad del aceite, por lo que reclama más controles para vigilar y evitar mezclas que los adulteran.

En concreto, este presunto fraude consistiría en vender como aceite de oliva un producto que contiene mezclas de otros aceites como orujo o girasol para abaratar el precio.

«No tenemos pruebas para llevarlo al juzgado, pero sí tenemos indicios muy sólidos y nos falta una Administración, tanto nacional como autonómica, que lo quiera frenar y quiera acabar con esto», ha recalcado, demandando que la Fiscalía entre a investigarlo.

«La Administración tiene que tomar una decisión para la trazabilidad del aceite y controlar el procedimiento, porque no se controla todo el proceso, y si se hace, hay algo que falla», ha criticado.

El presidente de la cooperativa ha recordado que «el fraude grande en el aceite de oliva se inventó en Italia». «Allí ya está controlado este tema, gracias a la trazabilidad, pero se ha trasladado aquí», ha explicado.

En la misma línea se ha mostrado el director general de Dcoop, Rafael Sánchez, que cree que es el «momento de terminar» con esto y «limpiar la imagen de este producto y ejercer el liderazgo que España se merece» en el sector del aceite de oliva.

BAJADA DE PRECIOS

Respecto a los precios, Luque ha explicado que la «gran bajada» del precio del aceite de oliva ya se ha producido, pero prevé pueda seguir bajando a corto plazo hasta costar menos de 5 euros en origen.

«Creo que habrá una bajada precio, pero la gran bajada se ha producido ya aunque creo que puede seguir bajando hasta por debajo de los 5 euros. Ya ha bajado a unos niveles más asequibles para los consumidores, ahora veremos si hay aumento de consumo o no», ha asegurado.

De esta forma, el presidente de Dcoop confía en que entre finales de diciembre y enero se vea la bajada de precio, pero reitera que dependerá «mucho» del consumo y de la climatología. «La culpa de que haya estado tan caro en los lineales no es del productor ni la distribución sino la falta de agua y las infraestructuras hidráulicas», ha reiterado.

«Nos tenemos que plantear el futuro y contar con recursos para tener alimentos en calidad y a precio asequible. El precio ha llegado donde ha llegado por la falta de infraestructuras hidráulicas», ha subrayado, En este contexto, Luque ha reiterado que el agua es un «tema clave» en el que hay «que seguir insistiendo». «Es muy difícil que en el Sur de España quede agricultura sin agua, si queremos tener alimentos a precios asequibles», ha señalado.

Por su parte, el director general de Dcoop, Rafael Sánchez, cree que la distribución se «precipitó» a la hora de hablar de la bajada antes de que hubiera aceite disponible.

«La bajada en el lineal ya se empieza a vislumbrar, pero la distribución se precipitó y bajadas, pero no han encontrado aceite en el mercado porque la campaña está empezando», ha explicado Sánchez.

El índice preferido por la Fed para medir la inflación, el PCE, repunta al 2,3% en octubre

0

El índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, deflactor PCE, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, repuntó dos décimas en octubre, hasta el 2,3% interanual, según ha revelado este miércoles la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el décimo mes de 2024 con un incremento del 2,8%, una décima más. De su lado, el importe de los víveres creció un 1% y la factura energética se abarató un 5,9%.

En tasas mensuales, el índice general de inflación se anotó un avance del 0,2% y la subyacente arrojó una lectura del 0,3%. En ambos casos, no se observaron cambios desde el registro precedente.

Para hacer frente al alza de precios, la Fed subió once veces consecutivas los tipos de interés a partir de marzo de 2022, aunque detuvo dicho ciclo en julio de 2023 después de llevarlos al rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%.

En su última reunión del 7 de noviembre, la Fed optó por reducir la tasa de referencia en 25 puntos básicos e indicó que los riesgos para optimizar empleo y precios estaban «más o menos equilibrados». Además, afirmó que, en futuras citas, estaría atento a los datos entrantes, la evolución del entorno macroeconómico y el balance de riesgos.

Lámparas vintage, elegancia y estilo que perduran en el tiempo

0

Hoy en día, la decoración de interiores busca combinar la funcionalidad con la personalidad, y una de las tendencias que ha cobrado fuerza es la inclusión de lámparas vintage en espacios modernos. Estas piezas no solo cumplen una función práctica al iluminar, sino que también aportan carácter y un toque de nostalgia al ambiente, creando contrastes interesantes entre lo clásico y lo contemporáneo. Su versatilidad permite que se adapten a diferentes estilos, desde minimalistas hasta industriales, y contribuyan a crear espacios llenos de calidez y autenticidad.

Entre las opciones más destacadas se encuentran las lámparas de bronce, un material asociado con elegancia y durabilidad. El bronce, con su tono cálido y textura única, encaja especialmente bien en espacios modernos, en los que aporta un punto focal y rompe con la linealidad de los diseños contemporáneos. Éstas en particular pueden encontrarse en diversos formatos, como de pie, de techo o de mesa, y se integran en ambientes donde los materiales como el vidrio y el acero dominan, aportando un toque de sofisticación. En ambientes minimalistas, el bronce añade una textura rica y atemporal que complementa la simplicidad del espacio, mientras que en un entorno más industrial, ayuda a suavizar las líneas duras y el aspecto más frío de los materiales como el metal y el concreto.

Las lámparas vintage, especialmente aquellas que evocan diseños de los años 50, 60 y 70, han logrado mantenerse populares debido a su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales. Algunos diseños cuentan con detalles decorativos, como esferas de vidrio, acabados envejecidos y formas geométricas que ayudan a crear una atmósfera sofisticada y, a la vez, acogedora. En espacios como la sala de estar o el dormitorio, donde se busca una iluminación cálida y un ambiente relajante, pueden hacer una gran diferencia. También en oficinas modernas, donde el diseño de interiores juega un papel importante, agregan un toque de distinción que invita a la creatividad y la productividad.

En Bronceart, comentan: “Nuestro compromiso radica en fusionar la artesanía ancestral con la innovación contemporánea, para ofrecerte productos que trasciendan lo ordinario.” 

En espacios modernos, el arte de mezclar lo antiguo con lo nuevo permite que cada pieza tenga un propósito estético claro. Una lámpara vintage no solo aporta luz; también cuenta una historia y conecta al espacio con una época distinta. Esto resulta especialmente atractivo para quienes buscan un estilo ecléctico y personal, donde cada detalle sea un reflejo de su gusto y personalidad. Colocar una lámpara de mesa estilo art déco o un candelabro con acabado envejecido en un ambiente de estilo escandinavo puede resultar en una mezcla visual atractiva que evita que el espacio parezca demasiado frío o impersonal.

Al elegir una lámpara vintage, es importante prestar atención a los detalles y asegurarse de que cada elemento, desde el tamaño hasta el acabado, armonice con el entorno. Si se opta por una de gran tamaño, por ejemplo, esta puede servir como punto focal en una habitación. Por otro lado, si se prefieren varias pequeñas, se pueden distribuir en diferentes puntos para crear una iluminación ambiental sutil que complemente los muebles y otros objetos. Este tipo permite aprovechar la luz como un recurso decorativo más, al tiempo que se evoca un estilo clásico que permanece vigente en el mundo del diseño.

Integrar lámparas vintage en espacios modernos es una forma de honrar el pasado mientras se abraza el presente. Estas piezas no solo aportan belleza y originalidad, sino que también contribuyen a un entorno cálido y acogedor. En la decoración, encontrar un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno permite que el espacio cobre vida, dándole un toque único y especial que invita a disfrutar cada rincón del hogar o la oficina.

Publicidad