Mercadona acaba de lanzar un nuevo producto que desde ya está cautivando principalmente a los amantes de la comida rápida. Además de ser fácil y rápido de preparar, su sabor trae a colación aquellas barbacoas al aire libre que tantos ratos agradables nos han hecho pasar. Si justo estás buscando alternativas para hacer de tus comidas diarias composiciones más variadas, enhorabuena, has dado con el artículo indicado.
Estamos haciendo referencia nada menos que a las salchichas cocidas estilo parrillero que Mercadona acaba de añadir a su surtido. Gracias a que están hechas de carne de cerdo, estas salchichas se han convertido en la opción favorita de aquellos consumidores que aman el sabor de la parrilla, pero que desean disfrutarlo en su día a día sin mayores complicaciones ni procesos de preparación tediosos de por medio.
Las nuevas salchichas estilo parrillero de Mercadona están arrasando
Este paquete de salchichas estilo parrillero de Mercadona contiene dos unidades de 150 gramos (g) cada una; perfectas para compartir o para una comida personal completa. Se pueden cocinar tanto a la parrilla como en sartén y están listas para ser consumidas en un lapso de seis a ocho minutos. Justamente esta facilidad de preparación es la que ha flechado a los consumidores de este supermercado.
Gracias a su estilo parrillero, el sabor de estas salchichas se destaca por lo ahumado y jugoso que resulta; atributos que se complementan a la perfección con la textura tierna y el sabor profundo que proporciona la carne de cerdo como tal. Es posible disfrutarlas al máximo tanto solas como en bocadillos, con salsas o como parte de recetas más elaboradas.
Deliciosas y súper económicas
Sin lugar a dudas, el hecho de que su formato cocido garantice que siempre queden en un punto perfecto sin necesidad de poseer grandes habilidades culinarias, ha hecho que estas nuevas salchichas de Mercadona se conviertan en la opción perfecta principalmente para aquellas familias que requieren de alternativas rápidas y deliciosas para conformar sus comidas diarias, debido a que en su cotidianidad no cuentan con el tiempo suficiente para llevar a cabo platos tan elaborados.
El precio es otro de los atributos más atractivos de este paquete de salchichas, pues actualmente lo puedes conseguir por solo 2,30€ en las instalaciones y en el sitio web de Mercadona; representando así una opción asequible para todos que resulta exquisita y sabrosa para el paladar. Precisamente esta combinación de calidad, sabor y precio ha convertido a este producto en una de las ofertas estrella con las que cuenta esta cadena en su sección de refrigerados.
Encontrar vivienda en España es cada vez más complicado, pues el creciente desequilibrio entre oferta y demanda hace que los precios suban como espuma. Aunque hay servicios como Idealista, pisos.com y Fotocasa, que pueden ser sumamente útiles para encontrar un piso (ya sea para alquilar o para comprar), de igual manera existen otras alternativas que incluso pueden llegar a brindar más opciones y, por ende, a facilitar más todavía este proceso.
Fotocasa, Idealista y demás aplicaciones similares están muy bien, pues ayudan a acotar las búsquedas, a conectar con las personas o empresas que publican anuncios de vivienda e incluso cuentan con un calculador de hipoteca, particularmente útil en caso de que se busque comprar una casa o piso. Sin embargo, las alternativas a estas apps que veremos a continuación podrían ayudarnos más todavía en la tarea de encontrar vivienda, por lo que no viene mal tenerlas en cuenta.
Las mejores alternativas a Idealista, pisos.com y Fotocasa
Inicialmente nos encontramos con Tiko (antes Housell), una plataforma para la compraventa de viviendas. Este servicio actúa como mediador inmobiliario con un enfoque digital, contando con una red de agentes que hacen presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Santander y León. Además, también se encarga de poner en contacto directo al comprador potencial con el vendedor.
Por otra parte, en lo que respecta a viviendas en alquiler tenemos a enalquiler.com como otra de las alternativas a Idealista y compañía. Este sitio le da acceso a anuncios a toda España y permite establecer si se trata de un alquiler por meses o de larga estancia. También cuenta con filtros como precio máximo, municipio, barrio y habitaciones; variantes que permiten acotar las búsquedas por parte del interesado.
Encontrar piso nunca había sido tan fácil
Bajo la misma lógica aparece Habitaclia, la cual cuenta con página web y aplicación móvil y se encarga de reunir anuncios y de limitar las búsquedas por medio de filtros como municipio, provincia, tipo de inmueble, entre otros. En esta plataforma puedes buscar viviendas tanto para comprar como para alquilar.
Finalmente, para que dejes a un lado a Idealista, pisos.com, Fotocasa y similares, o, en su defecto, para que complementes las búsquedas realizadas en estos sitios, puedes acudir a Badi, cuyo funcionamiento se asemeja al de Tinder, pero con el alquiler de habitaciones como eje central. Aunque es gratuita, también puedes pagar por una suscripción premium para acceder a beneficios como la posibilidad de enviar mensajes por anticipado.
El clima invernal ya está aquí y con él han llegado las insoportables congestiones. Teniendo en cuenta que para estos casos la mayoría de personas prefiere encontrar soluciones naturales, Mercadona ha incorporado un producto con estas características que se destaca por combinar ingredientes útiles para combatir la congestión nasal y aliviar los síntomas del constipado. Así que si estás resfriado o quieres prepararte para cuando lo estés, enhorabuena, has dado con el artículo indicado.
Hay personas que son partidarias de resignarse cuando aparece un resfriado o una simple congestión nasal y esperar a que sea el tiempo el que se encargue de eliminar los molestos síntomas. Sin embargo, sabemos que en muchos casos este tipo de situaciones se tornan insostenibles y urge ponerles fin de alguna manera. Justamente para cumplir con este propósito ha llegado la infusión perfecta a Mercadona.
Respir, el mejor producto natural de Mercadona para la congestión
La infusión Respir de Mercadona está compuesta por una mezcla única de ingredientes naturales, entre los que se destacan el eucalipto, el romero, el tomillo y la menta. Cada uno de estos elementos se caracteriza por sus propiedades descongestionantes y expectorantes, por lo que su combinación emerge como una solución perfecta para aliviar la congestión nasal.
Por un lado, el tomillo viene de lujo para atacar las infecciones respiratorias con sus propiedades antisépticas. Por otra parte, el romero y la menta aportan un aire calmante y refrescante, mientras que el eucalipto se encarga de despejar las vías respiratorias. Al beber esta combinación caliente, se obtiene la liberación de vapor con propiedades que contribuyen a despejar la garganta y la nariz.
Para toda la familia y súper económica
Ideal paratomar en cualquier momento del día, esta infusión de Mercadona también se destaca por ser una opción perfecta para toda la familia, eso sí, apegándose a las recomendaciones de uso. Sus ingredientes naturales hacen que sea apta para adultos y adolescentes a la hora de combatir resfriados, mientras que en el caso de niños y personas con condiciones médicas específicas se aconseja consultar con un médico antes de administrarse.
Respir viene en cajas de 20 bolsitas y para prepararla basta con hervir agua y verterla en una taza con una bolsita de la infusión. Puedes esperar cinco minutos mientras se reposa para que cada ingrediente libere sus propiedades. Actualmente es posible conseguir una caja de este producto por solo 1,40€ tanto en las instalaciones como en el sitio web oficial de Mercadona.
La elegancia por bandera con estos chollos en ropa de primeras marcas. Desigual, Gap, Jack & Jones y muchas marcas más ahora al mejor precio en El Corte Ingles.
Aprovecha estas ofertas del Black Friday y ahorra un buen dinero mientras renuevas tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas. Y con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.
Vestido Midi Camisero con Estampado de Cebra al mejor precio en El Corte Inglés
Este Vestido Midi Camisero con Estampado de Cebra es la elección perfecta para quienes buscan un estilo sofisticado y moderno. Con un diseño camisero que aporta un toque desenfadado y un estampado de cebra en tonos multicolor, este vestido es ideal para resaltar tu personalidad y mantenerte cómoda a lo largo del día. Su corte midi lo hace versátil para diversas ocasiones, desde una salida casual hasta una cena especial.
Además de su original estampado, el vestido cuenta con un ajuste favorecedor que realza la figura. Es una prenda que no pasa desapercibida y que podrás combinar fácilmente con botines, tacones o incluso zapatillas para un look más relajado. Puedes encontrar este vestido en la web de El Corte Inglés aquí.
Vestido Largo Fotografía Floral
El Vestido Largo Fotografía Floral es una opción ideal para las amantes de la moda bohemia. Este vestido en tonos multicolor presenta un estampado floral de inspiración fotográfica que captura la belleza de la naturaleza, ofreciendo un estilo romántico y sofisticado. Su diseño de corte largo lo convierte en una pieza perfecta para eventos especiales o para lucir en ocasiones en las que quieras destacar.
Con detalles que le aportan fluidez y un ajuste cómodo, este vestido es perfecto para combinar con sandalias, tacones o botines, adaptándose a cada temporada. Si buscas una prenda versátil y llena de estilo, puedes hacerte con ella en El Corte Inglés aquí.
Sudadera de Mujer Corazón con Logo al mejor precio en El Corte Inglés
La Sudadera de Mujer Corazón con Logo es perfecta para añadir un toque dulce y cómodo a tus looks casuales. Confeccionada en un suave tono rosa y decorada con un logotipo en forma de corazón, esta sudadera es ideal para los días relajados en los que prima la comodidad sin perder el estilo. Su ajuste holgado permite combinarla fácilmente con jeans, leggings o pantalones deportivos.
Esta prenda se convertirá en una de tus favoritas para el día a día, ya sea para una salida rápida o para descansar en casa con estilo. Si quieres lucir una sudadera original y con un diseño único, encuéntrala en El Corte Inglés aquí.
Vaquero Berlín de Mujer Slim Fit y Cintura Alta
El Vaquero Berlín de Mujer Slim Fit y Cintura Alta es una pieza esencial en cualquier armario. Este pantalón vaquero de corte slim fit realza la figura, mientras que su diseño de cintura alta estiliza y aporta un toque de elegancia. Perfecto para combinar con camisas, camisetas o jerséis, este vaquero en tono azul se adapta a todas las estaciones y se convierte en una prenda infalible para el día a día.
Fabricado con materiales de alta calidad, este vaquero ofrece comodidad y durabilidad, permitiéndote disfrutar de su estilo clásico y atemporal por mucho tiempo. Si buscas un vaquero versátil y favorecedor, puedes encontrarlo en El Corte Inglés aquí.
Camiseta de Mujer de Punto Acanalado de Manga Larga con Logotipo de GAP en el Pecho al mejor precio en El Corte Inglés
La Camiseta de Mujer de Punto Acanalado de GAP es una pieza básica imprescindible. Confeccionada en tejido de punto acanalado y con manga larga, esta camiseta de color negro se adapta cómodamente al cuerpo, ofreciendo un ajuste perfecto para combinar con todo tipo de prendas. El logotipo de GAP en el pecho le aporta un toque de estilo y la convierte en una prenda casual, ideal para el día a día.
Esta camiseta es versátil y cómoda, perfecta para llevar con vaqueros, pantalones de vestir o incluso una falda. Su diseño sencillo y clásico la convierte en un básico atemporal. Si buscas una camiseta de calidad y estilo, puedes encontrarla en El Corte Inglés aquí.
Jersey Mangas Abullonadas de Mujer
El Jersey de Mangas Abullonadas es una pieza ideal para quienes buscan añadir un toque sofisticado a sus looks de temporada. En un elegante tono verde militar, este jersey cuenta con mangas abullonadas que le dan volumen y un toque chic a la prenda. Perfecto para combinar con jeans o faldas, este jersey aporta estilo y calidez, ideal para los días de frío.
Su tejido suave y cómodo lo convierte en una prenda agradable de llevar durante todo el día, siendo una opción versátil para diferentes ocasiones. Si quieres un jersey con diseño único y moderno, puedes encontrarlo en El Corte Inglés aquí.
Sudadera de Mujer Lisa con Logo de la Marca al mejor precio en El Corte Inglés
La Sudadera de Mujer Lisa con Logo es una opción cómoda y elegante para tus conjuntos más relajados. En un tono gris oscuro, esta sudadera presenta un diseño simple pero sofisticado, con el logotipo de la marca en el pecho que le añade un toque de estilo. Su corte holgado y su tejido suave la convierten en una prenda ideal para los días de descanso o para combinar con jeans y zapatillas para un look casual.
Esta sudadera es versátil y se adapta a cualquier ocasión en la que quieras sentirte cómoda sin renunciar al estilo. Si estás buscando una sudadera práctica y con un diseño clásico, puedes encontrarla en El Corte Inglés aquí.
Camisa de Mujer de Manga Larga y Cuello Camisero al mejor precio en El Corte Inglés
La Camisa de Mujer de Manga Larga y Cuello Camisero es un básico indispensable que combina elegancia y versatilidad. En un clásico color blanco, esta camisa es perfecta tanto para ocasiones formales como informales, adaptándose fácilmente a diferentes estilos. Su diseño de cuello camisero y corte limpio la convierte en una prenda ideal para combinar con pantalones de vestir o jeans.
Su confección en materiales de alta calidad asegura comodidad y durabilidad, haciendo de esta camisa una inversión segura para tu guardarropa. Si buscas una camisa versátil y de estilo atemporal, puedes encontrarla en El Corte Inglés aquí.
Es hora de hacer ejercicio. Y también de renovar vestuario, sobre todo ahora que estamos planeando en dejar atrás nuestras antiguas prendas desgastadas. Para eso, en Amazon, tenemos una amplia muestra de ropa deportiva que se dan ahora mismo en oferta, y lo mejor de todo es que serán de primeras marcas.
O lo que es lo mismo; desde nuestro portal de MERCA2 tenemos una selección de prendas de firmas como Adidas, Puma, Nike, Kappa o Asics, algunas de las cuales que ofrecen descuentazos en Amazon en prendas para hacer deporte. ¡No te las pierdas!
ZAPATILLAS ADIDAS SUPERSTAR PARA HOMBRE, EN AMAZON
Para conocer todas estas buenas ofertas que tenemos en Amazon, vemos a marcas como Adidas que tienen calzados idóneos y en oferta. Todo justo para este momento.
El claro ejemplo de ello son estas sneakers, las zapatillas de Adidas favoritas por todos los usuarios. Se tratan, en su caso, de las Superstar, donde gracias a su diseño atemporal se han convertido en todo un icono.
Su amplia variedad de combinaciones de colores las convierte en unas zapatillas únicas e ideales para cualquier conjunto. Con un estilo muy práctico y sencillo para el uso de la mujer o del hombre, presentan una silueta clásica con una parte superior en piel granulada de gran resistencia al desgaste. Cómpralas en la tienda aquí.
CAMISETA SIN MANGAS DE GIMNASIA PARA HOMBRE – PUMA, EN AMAZON
BCI: Al comprar productos de algodón de PUMA, apoyas una...
Corte normal
Cuello holgado
Estampado del logotipo PUMA N.º 1 de goma en el centro del pecho
Algodón 100 %
También de la firma de Puma, te presentamos esta original y auténtica camiseta sin mangas para el día a día, o para tus ejercicios rutinarios. Es una de las ofertas más destacadas de la marca.
Entre sus puntos más destacados y favorables, así como otorgan una comodidad y confort especial, esta de Puma hará que permanezcamos secos por más tiempo, y todo con la tecnología dryCELL.
La cual tiene el objetivo y la funcionalidad de absorber la humedad de su piel para una experiencia de manejo más cómoda. Hecha con materiales de poliéster y elastano para una mayor libertad de movimiento, está confeccionada con un acabado de punto simple. De costuras planas, puedes comprarla aquí.
Las siguientes en oferta son un tipo de zapatillas que son aptas y perfiladas para muchos deportistas, pero sabemos que serán muy bien vistas para los que juegan habitualmente al pádel, y que ahora puedes tener en Amazon.
Son las Asics Gel Contend 9, que son versátiles y muy cómodas, diseñadas con materiales que se encargan de darte estabilidad y confort en todo momento. Con un diseño elegante, estas zapatillas son perfectas para jugar sobre las pistas de tierra batida.
Son perfectas para los jugadores versátiles de nivel principiantes hasta intermedios que buscan comodidad y estabilidad en el juego. La suela de espiga mejora el agarre sobre las pistas de tierra batida. La parte superior está confeccionada con malla abierta la cual mejora la transpirabilidad Se pueden comprar desde aquí.
CAMISETA PARA MUJER DE CORTE ATLÉTICO – PUMA, EN AMAZON
Contiene material reciclado: Producto elaborado con fibras...
dryCELL: La denominación de PUMA para las propiedades repelentes...
Cuello redondo
Costura lateral adelantada para proporcionar un mejor ajuste
Ribetes de las mangas y dobladillo de malla en un color de...
Con Puma tenemos ofertas disponibles desde la tienda de Amazon. Por ejemplo, una camiseta especial para mujer que se aclimata perfectamente a tus necesidades físicas.
De manga corta, se presenta como una oferta muy interesante de la que nos podemos aprovechar en el comercio electrónico, ahora con un precio bastante más rebajado. Hablamos de la transpirable Evostripe.
Centrándonos en el corte atlético de la camiseta, ésta garantiza una gran libertad de movimiento. Su material altamente tecnológico te mantendrá seco por más tiempo, ofreciendo una comodidad absoluta. Así, esta camiseta para mujer será como una segunda piel. Se puede comprar aquí.
ZAPATILLAS DE RUNNING – NIKE MD RUNNER 2, EN AMAZON
Otra de las visitas imprescindibles que debemos mirar en el catálogo online de Amazon es la store de Nike Running, que te ofrecen unas ofertas muy suculentas, sobre todo por la calidad de sus prendas.
Todavía son muchas las ofertas que están por llegar, pero en el catálogo ya hay algunas pistas de lo que uno se puede llegar a encontrar. Y como en el resto, filtrando por género, hay productos para mujeres, niños/as y hombres.
Las mejoras de las Revolution 7 son más que evidentes tanto a nivel estético y de rendimiento, porque el rediseño total de este buque insignia de la marca norteamericana en zapatillas de running tope de gama en amortiguación está pensado para proporcionar una experiencia running todavía más gratificante, ofreciendo una pisada más elástica. Puedes comprarlas aquí.
Este es uno de los conjuntos que más nos han gustado. Porque KAPPA, una de las marcas que más se dirigen a este tipo de prendas, cuenta ahora en Amazon con uno de esos chándals que tanto hacen por nosotros.
Este se presenta como una de las grandes alternativas a los que pueden ser los de Adidas o Converse, como hemos visto anteriormente. Está compuesto por un dos piezas: la chaqueta y el pantalón.
Con cremallera completa y cuello holgado, se da con la mejor comodidad para tus días de actividad físicas. Tanto es así que su chaqueta es de tipo holgada para estar lo más confortables en nuestros días de gimnasia. Para el pantalón, de corte normal, ofrece una buena elasticidad para adaptarse a todos los ejercicios. Se puede comprar desde aquí.
En siguiente orden, y correspondido entre los chándals, éste en concreto tiene un registro muy importante y elevado en cuestión de compras desde Amazon. De Kappa, resulta de los más vendidos.
El mismo se alinea de forma muy actual entre la moda deportiva, y por el que garantiza un lugar de éxito hacia las prendas en oferta para hacer deporte. Está disponible en varios colores y tallas.
Se da, también, como una prenda de ropa deportiva de gran uso y estilo, sobre todo en lo que le compete como uno de los más económicos que puedes encontrar. Está compuesto, en su totalidad, por material de poliéster y cierre a cremallera. Cómpralo desde aquí.
ZAPATILLAS DE CORRER PARA HOMBRE Y MUJER – SKECHERS
Estas que tenemos a continuación, y que hacen ver con un sitio perfecto para tu bolsillo, son estas Skechers que damos en Amazon, que tienen un uso tanto para mujer como para hombre. Son las Graceful Twisted Fortune, ahora en descuento.
Tenemos un modelo así que se amolda perfectamente a cualquier práctica, por lo que vale tanto para correr y hacer nuestros ejercicios como para otras actividades que podamos frecuentar.
Como el resto, llegan con una suela de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para ofrecer la mejor comodidad. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar aquí.
Entre las bazas que más nos están gustando, vemos esta sudadera de Adidas desde Amazon. Una sudadera que le sigue el rastro a las anteriores prendas es de las más baratas que podrás hacerte ahora, pues está en oferta.
De muy buena vista y precio en estos momentos, es realmente una prenda que se hará perfecta para todos los usos que quieras darle, como puedes y comprobar. En color negro, está disponible también en otros colores.
Hablamos de una sudadera de Adidas que se ha querido adaptar a tu día a día de la manera más accesible posible, también mostrándose reflejada para combinar con las camisetaso zapatillas que puedas tener en casa. De gran forma y silueta, está hecha por algodón y poliéster. Puedes comprarla desde aquí.
La OCU es muy consciente de ello: el yogur griego es una maravilla culinaria que combina suavidad y cremosidad en cada cucharada. Su textura espesa y su sabor ligeramente ácido lo convierten en un placer único, ideal para cualquier momento del día. Es versátil: se disfruta solo, con frutas frescas, miel, o incluso como base para aderezos y postres. Además, su alto contenido en proteínas y bajo nivel de azúcar lo hacen nutritivo y satisfactorio. Cada bocado parece un abrazo al paladar, recordando la perfección de lo simple. Ya sea en el desayuno, merienda o cena, el yogur griego siempre conquista por su equilibrio entre salud y sabor. Y ahora, desde la Organización, nos cuentan que este es el peor yogur griego de supermercado.
Lo valiosa que es la labor de la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desempeña una labor esencial al velar por los derechos de las personas en su papel de consumidores. Con información independiente y análisis rigurosos, orienta a la ciudadanía para tomar decisiones informadas sobre productos y servicios. Su labor no solo ayuda a evitar fraudes o malas prácticas, sino que también fomenta un mercado más transparente y justo. La OCU defiende intereses colectivos mediante campañas que promueven la sostenibilidad, la calidad y la seguridad. En un mundo complejo, su trabajo es un faro de confianza, asegurando que cada elección sea consciente y basada en criterios sólidos.
Mucha gente prefiere el yogur griego por encima del yogur normal
El yogur griego ha ganado popularidad por su textura espesa y cremosa, que lo hace más satisfactorio que el yogur convencional. Su sabor más intenso y ligeramente ácido atrae a quienes buscan una experiencia más rica. Además, su mayor contenido de proteínas y menor cantidad de azúcar lo convierten en una opción más saludable para quienes cuidan su alimentación. Versátil y delicioso, es ideal tanto para comer solo como para acompañar frutas, miel o como base en recetas, lo que lo hace preferido por muchos.
Las propiedades del yogur griego
El yogur griego se destaca por su textura espesa y cremosa, resultado de un proceso de filtrado que elimina gran parte del suero. Es rico en proteínas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta proteica. Además, es bajo en azúcar y contiene probióticos, que favorecen la salud intestinal. También es una fuente de calcio, esencial para los huesos, y aporta vitaminas B, como la B12. Su perfil nutricional lo convierte en un alimento saludable y versátil en diversas dietas.
En la actualidad existen muchas marcas de yogur griego
Hoy en día, el mercado ofrece una amplia variedad de marcas de yogur griego, cada una con sus propias características. Desde opciones tradicionales hasta versiones sin lactosa o veganas, la diversidad es notable. Algunas marcas se enfocan en la autenticidad y el proceso artesanal, mientras que otras priorizan la accesibilidad y el precio. Además, muchas añaden sabores o ingredientes adicionales como frutas, miel o nueces. Esta amplia oferta permite a los consumidores elegir según sus preferencias de sabor, textura y necesidades nutricionales, haciendo del yogur griego un producto accesible para todos.
Pero no todas tienen la misma calidad ni el mismo precio
Aunque existen muchas marcas de yogur griego, no todas ofrecen la misma calidad ni tienen el mismo precio. Algunas marcas premium utilizan ingredientes naturales y procesos de fabricación tradicionales, lo que se refleja en un sabor más auténtico y una textura más cremosa. Sin embargo, estas opciones suelen ser más caras. Por otro lado, marcas más económicas pueden sacrificar calidad en favor de un precio accesible, usando aditivos o procesos más industriales. Al elegir, es importante considerar tanto el sabor y la textura como el valor nutricional, según las preferencias personales.
La OCU acaba de publicar un informe sobre los yogures griegos
La OCU acaba de publicar un informe exhaustivo sobre los yogures griegos, evaluando distintas marcas y sus características. El estudio analiza aspectos como el sabor, la textura, el contenido nutricional y la relación calidad-precio. Además, pone énfasis en la autenticidad del producto, destacando las marcas que realmente siguen el proceso tradicional de elaboración del yogur griego. El informe también alerta sobre productos que, aunque se etiquetan como «griegos», no cumplen con estos estándares. Esta investigación proporciona información valiosa para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas a la hora de elegir.
Para ello, la OCU ha analizado un total de 54 marcas
Para ello, la OCU ha analizado un total de 54 marcas de yogur griego, evaluando su calidad en base a diferentes criterios. El informe abarca aspectos como el sabor, la cremosidad, el contenido de proteínas, el nivel de azúcar y la presencia de ingredientes artificiales. Además, se ha prestado especial atención a la autenticidad del producto, destacando aquellos que realmente siguen el proceso tradicional. Los resultados ofrecen una guía útil para los consumidores que buscan el mejor yogur griego según sus necesidades y presupuesto.
Y la OCU apunta a que hay un yogur griego que destaca por ser peor que el resto
La OCU ha señalado que uno de los yogures griegos analizados destaca negativamente por encima de los demás, mostrando resultados inferiores en varias categorías clave. Aunque el informe no revela su nombre, se menciona que este producto presenta deficiencias notables en cuanto a sabor, textura o composición nutricional. La OCU advierte a los consumidores sobre la importancia de leer las etiquetas y elegir marcas que ofrezcan un producto realmente auténtico y de calidad, en lugar de dejarse llevar solo por la etiqueta de «yogur griego».
Según la OCU, este es el yogur griego que nunca deberías de comprar
Según la OCU, el yogur griego «Casa Grande de Xanceda desnatado con fresas» es uno de los peores en su categoría, con una puntuación de 47 sobre 100. A pesar de ser ecológico y de alta procedencia, la OCU destaca que la adición de fresa afecta negativamente su sabor, resultando poco agradable al paladar. Aunque se reconoce la calidad del proceso de elaboración, su textura y el color apropiado, el sabor es una gran desventaja. Este yogur, en presentación de 125 gramos, tiene un precio cercano a los 2 euros en los supermercados.
Ten en cuenta esta información de la OCU la próxima vez que quieras comprar yogur griego
Ten en cuenta esta información de la OCU la próxima vez que quieras comprar yogur griego. Si buscas un producto auténtico y de calidad, es importante leer las etiquetas y elegir marcas que realmente sigan el proceso tradicional. Aunque algunas opciones pueden parecer atractivas por su precio o ingredientes añadidos, como en el caso del yogur Casa Grande de Xanceda desnatado con fresas, es fundamental considerar la puntuación y las recomendaciones de la OCU para asegurarte de hacer una elección que cumpla con tus expectativas de sabor y calidad.
Las llamadas de spam se han convertido en una molestia creciente. Empresas fraudulentas y campañas de marketing agresivas utilizan sistemas automatizados para bombardear a los usuarios con ofertas dudosas, encuestas o intentos de estafa. Este fenómeno, impulsado por la facilidad de acceso a bases de datos personales, genera desconfianza y pérdida de tiempo. Aunque los gobiernos implementan medidas legales y las aplicaciones de bloqueo se popularizan, los spammers innovan constantemente para evadir controles. Este ciclo perpetúa el problema y afecta la privacidad de millones. Combatir esta invasión requiere educación, legislación efectiva y tecnologías más avanzadas que protejan a los consumidores.Y si estas llamadas te molestan, en este artículo te contamos cómo identificarlas.
Lo molestas que son las llamadas de spam
Las llamadas de spam son una de las interrupciones más molestas en el día a día. Suelen llegar en los momentos menos oportunos, rompiendo la concentración o interrumpiendo el descanso. Más allá de la incomodidad, generan frustración al forzar al usuario a distinguir entre una llamada importante y un intento de venta o estafa. Estas comunicaciones invaden la privacidad y, con frecuencia, están diseñadas para manipular o engañar. Aunque existen herramientas para bloquearlas, los spammers encuentran nuevas formas de sortearlas. El resultado es una sensación de impotencia ante una práctica que no solo roba tiempo, sino también tranquilidad y confianza.
Es muy raro que alguien no reciba llamadas de spam
Hoy en día, es casi imposible no recibir llamadas de spam. Estas interrupciones han invadido la rutina de millones de personas, convirtiéndose en una experiencia compartida y, lamentablemente, normalizada. Ofertas sospechosas, encuestas forzadas o intentos de fraude se cuelan a cualquier hora, aprovechándose de bases de datos filtradas o compradas. Incluso con bloqueadores o listas de no llamar, los spammers encuentran maneras de evadir controles. Que alguien no reciba este tipo de llamadas es una rareza, una excepción en un mundo donde la privacidad parece estar siempre en peligro.
Lo habitual es que estas llamadas sean a horas complicadas
Lo habitual es que las llamadas de spam lleguen en los momentos más inoportunos: durante una reunión, al mediodía mientras se descansa, o incluso por la noche. Parecen diseñadas para interrumpir y causar molestias, aprovechando la sorpresa y la falta de tiempo para reaccionar. Muchas veces, el usuario atiende pensando que es algo importante, solo para descubrir una oferta innecesaria o, peor, un intento de estafa. Esta estrategia no solo invade la privacidad, sino que también genera frustración al alterar el ritmo diario en horas complicadas e inesperadas.
Mucha gente ya no sabe qué hacer para cortar las llamadas de spam
Cada vez más personas sienten que no hay escapatoria de las llamadas de spam. Bloquear números parece inútil, ya que los spammers cambian constantemente de líneas. Las listas de “no llamar” ofrecen soluciones limitadas, mientras que las aplicaciones de filtrado no siempre son efectivas. La frustración crece cuando estas llamadas interrumpen reuniones, comidas o momentos de descanso. Además, el miedo a perder una llamada importante hace que muchas personas sigan contestando, solo para encontrarse con ofertas invasivas o intentos de fraude. Esta situación deja a muchos sin opciones claras para recuperar su tranquilidad.
Además, a estas llamadas de spam se le suman las llamadas de estafa
Además de las molestas llamadas de spam, las llamadas de estafa han aumentado, agravando el problema. No solo interrumpen el día, sino que también generan preocupación al intentar engañar a las personas con tácticas cada vez más sofisticadas. Suplantación de identidades, falsas promociones o alertas bancarias falsas son algunos de los métodos usados para obtener datos personales o dinero. Esta combinación de spam y estafas crea un entorno de desconfianza, donde atender el teléfono puede convertirse en una experiencia estresante. La necesidad de protegerse se vuelve urgente, pero las soluciones parecen siempre insuficientes.
Muchas se apuntan a la Lista Robinson, pero las siguen recibiendo
La Lista Robinson, creada para proteger a los usuarios del acoso comercial, es una opción a la que muchos recurren con la esperanza de frenar las llamadas de spam. Sin embargo, incluso quienes se inscriben en esta lista siguen recibiéndolas. Esto sucede porque algunos spammers no respetan la normativa o utilizan estrategias ilegales para evadir controles. Además, las filtraciones de datos personales complican aún más la situación, ya que la información sigue circulando en mercados oscuros. Para muchos, la Lista Robinson es un intento frustrante de recuperar privacidad en un entorno cada vez más invadido.
Lo mejor es tratar de identificar las llamadas que son spam
Lo mejor es tratar de identificar las llamadas que son spam y evitar contestarlas. Si el número es desconocido o sospechoso, es mejor no atender, ya que muchas veces se trata de intentos de venta agresiva o estafas. Algunas personas prefieren bloquear estos números automáticamente o utilizar aplicaciones especializadas para filtrar llamadas. A pesar de estos esfuerzos, los spammers siguen innovando, por lo que siempre es prudente estar alerta. La identificación de estas llamadas permite reducir su impacto y protegerse de posibles fraudes o molestias innecesarias.
Y la mejor manera de hacerlo es con una app que se llama truecaller
La mejor manera de identificar y bloquear llamadas de spam es con una aplicación llamada Truecaller. Esta herramienta permite reconocer automáticamente números desconocidos y advertir al usuario sobre llamadas potencialmente peligrosas o comerciales. Además, Truecaller mantiene una base de datos actualizada con números reportados por otros usuarios, lo que aumenta su efectividad. Gracias a su sistema de filtrado, la aplicación ayuda a evitar interrupciones innecesarias y a reducir el riesgo de caer en estafas. Sin embargo, como cualquier tecnología, no siempre es infalible, pero es una opción bastante útil.
Una vez identificadas las llamadas de spam, puedes bloquear los números
Una vez identificadas las llamadas de spam, puedes bloquear los números para evitar futuras interrupciones. Muchas aplicaciones como Truecaller permiten hacerlo de forma rápida y sencilla, agregando los números a una lista negra. Además, la mayoría de los teléfonos inteligentes ofrecen opciones nativas para bloquear llamadas no deseadas. Esto ayuda a reducir el volumen de llamadas molestas y proteger la privacidad. Aunque los spammers pueden seguir cambiando de números, bloquear los más persistentes mejora la experiencia telefónica y permite un control más efectivo sobre las comunicaciones.
Si estás harto de recibir estas llamadas, prueba esta truco y las cortarás de raíz
Si estás harto de recibir estas llamadas, prueba este truco y las cortarás de raíz: utiliza una aplicación de bloqueo de llamadas como Truecaller. Esta herramienta identifica automáticamente los números de spam y te permite bloquearlos con un solo toque. Además, puedes agregar manualmente números persistentes a una lista negra para evitar futuras molestias. Combinado con el uso de la Lista Robinson, este truco puede ser la solución para reducir drásticamente las interrupciones no deseadas y recuperar tu tranquilidad en el teléfono.
Con la llegada del frío, es esencial encontrar una prenda que combine comodidad y estilo, y el abrigo calentito de C&A cumple con creces ambas expectativas. Diseñado para protegerte del frío sin sacrificar el look, este abrigo se ha convertido en un must-have para la temporada invernal. Con un diseño moderno y una calidad excepcional, es la prenda que no querrás dejar de ponerte en los días más fríos.
El abrigo de C&A destaca por su tejido de alta calidad, que ofrece una sensación de calidez inmediata. Con un corte que se adapta perfectamente a la figura y un diseño funcional, es ideal para llevar durante todo el día, ya sea en el trabajo o en planes más casuales. Además, sus detalles cuidadosamente diseñados, como los botones y el acabado, aseguran que te veas tan bien como te sientes.
C&A ha creado el Abrigo de Borreguillo, una prenda diseñada para convertirse en tu mejor aliado durante la temporada más fría. Con su suave acabado y acolchado ligero, este abrigo combina calidez y estilo en cada detalle. Disponible en tonos clásicos como marrón y negro, es una opción versátil que se adapta a cualquier guardarropa y ocasión.
El abrigo cuenta con una cremallera de arriba abajo que se complementa con una tapeta de botones de presión, brindando un ajuste seguro y cómodo. Sus bolsillos al bies no solo añaden un toque moderno, sino que también ofrecen espacio para mantener tus manos calientes o guardar pequeños esenciales. El forro ligero con pespuntes asegura un confort adicional sin añadir peso innecesario, convirtiéndolo en una opción perfecta para usar a diario.
Con un precio de 69,99 €, el Abrigo de Borreguillo es una inversión que combina funcionalidad y moda. Su diseño clásico, pero con un toque moderno, lo convierte en una pieza esencial para cualquier armario invernal. Ya sea que lo combines con jeans para un look casual o lo lleves sobre un conjunto más formal, este abrigo te asegura calidez sin comprometer tu estilo.
Abrigo de borrego con capucha – polipiel
C&A presenta el Abrigo de Borrego con Capucha en Polipiel, una prenda que equilibra a la perfección el diseño moderno y la funcionalidad. Su acabado en polipiel lisa y el forro de borreguillo suave crean una combinación que no solo protege del frío, sino que también aporta un aire sofisticado a tus outfits de invierno. Con su diseño en negro clásico, es un abrigo que destaca por su versatilidad y elegancia.
El abrigo incluye dos prácticos bolsillos de parche, perfectos para mantener tus manos calientes o llevar tus esenciales a mano. Su capucha añade un elemento funcional que no pasa desapercibido, protegiéndote en días de frío intenso o llovizna. Además, el forro de borreguillo suave no solo asegura calidez, sino también un nivel de confort que agradecerás en cada uso.
Por 69,99 €, este abrigo es una opción ideal para quienes buscan una pieza duradera que no comprometa el estilo. Su diseño atemporal lo convierte en una elección inteligente para combinar con todo tipo de atuendos, desde jeans y botas hasta looks más formales. Con el Abrigo de Borrego con Capucha de Polipiel, estarás lista para afrontar el invierno con comodidad y un toque de sofisticación.
Abrigo acolchado con capucha
El Abrigo Acolchado con Capucha de C&A es la opción ideal para quienes buscan enfrentar el invierno con estilo y practicidad. Su diseño en tonos clásicos como verde oscuro y azul oscuro lo convierte en una pieza versátil para cualquier guardarropa. Fabricado con un acolchado ligero y un tejido liso, este abrigo es perfecto para mantenerte abrigada sin sentirte pesada.
Este abrigo cuenta con una capucha extraíble que se adapta a tus necesidades, ya sea para un día frío o una salida más relajada. Los bolsillos al bies ofrecen funcionalidad y un toque moderno, mientras que el bajo asimétrico redondeado con tapetas de botones de presión aporta un diseño distintivo y contemporáneo. Además, el cordón ajustable en el interior de la cintura permite personalizar el ajuste para un look más definido.
Confort y estilo por 69,99 €. Con su forro ligero y materiales de calidad, este abrigo no solo es práctico, sino también elegante. Su precio accesible lo convierte en una excelente inversión para la temporada invernal. Ya sea que lo combines con jeans y botas o con un atuendo más formal, el Abrigo Acolchado con Capucha es la prenda que necesitas para destacar con comodidad y estilo en cualquier ocasión.
Abrigo con adorno de pelo sintético – polipiel
El Abrigo con Adorno de Pelo Sintético en Polipiel de C&A es la prenda perfecta para quienes buscan destacar este invierno con estilo sofisticado. Su diseño en polipiel suave, combinado con detalles de pelo sintético en el cuello y las bocamangas, crea un look elegante y lleno de carácter. Ideal para climas fríos, este abrigo no solo es funcional, sino también una declaración de moda.
El cinturón para atar en la cintura permite ajustar la prenda para resaltar la figura, mientras que los bolsillos al bies añaden un toque práctico y contemporáneo. Con un forro ligero de tela, este abrigo asegura comodidad durante todo el día, haciéndolo perfecto para combinar con cualquier conjunto, desde looks casuales hasta más formales.
Estilo invernal por 59,99 €. Disponible en un clásico tono negro, este abrigo se convierte en una opción versátil para cualquier ocasión. Su precio competitivo lo hace aún más atractivo, permitiéndote disfrutar de una prenda de calidad que añade un toque de lujo a tu guardarropa. Con el Abrigo de Polipiel con Adorno de Pelo Sintético, estarás lista para enfrentar el invierno con elegancia y confianza.
La decisión de Endesa de priorizar el negocio de redes eléctricas por encima de área de energías renovables le ha valido una recomendación de ‘Sobre ponderar’ por parte de Renta4, frente a la etiqueta de ‘mantener’ que arrastraba hasta la reciente presentación de su renovado plan estratégico. El análisis de Ángel Pérez Llamazares eleva un 20% el precio objetivo, que pasa de 21,22 euros por acción hasta 25,50 euros, «por la mejora en las perspectivas y la menor deuda neta principalmente».
Renta4 no descarta que su valoración de Endesa mejore aún más en caso de alcanzar acuerdos de partnership «a múltiplos favorables» o si se producen cambios positivos en el escenario regulatorio. Eso sí, lo contrario también es una posibilidad, aunque «limitada».
ENDESA PRESENTA UNA ESTRATEGIA LLENA DE AMBICIÓN
El pasado martes 19 de noviembre tuvo lugar la puesta de largo de la nueva ‘hoja de ruta’ de Endesa, cuya piedra angular será un impulso inversor de sus inversiones para el periodo comprendido entre 2025 y 2027 de hasta 9.600 millones de euros, una cifra sin parangón en la historia de la compañía.
Esta cifra de 9.600 millones en capex, que suponen unos 700 millones de euros más que en el plan anterior para 2024-2026, representa un récord histórico para la empresa desde que en 2014 pasó a operar en su actual perímetro geográfico (Península Ibérica).
Este plan tendrá como principal eje la apuesta de la compañía por la electrificación, con unas inversiones en redes de hasta 4.000 millones de euros, un 45% más que en el plan anterior 2024-2026, pendiente de las mejoras y actualizaciones de la regulación.
EL ANÁLISIS DE RENTA 4 ESTIMA QUE que las necesidades previstas de cara a los próximos años por el incremento del consumo de electricidad «permitiráN más que compensar la reducción de las inversiones en renovables
Al respecto, Llamazares estima que la compañía cuenta con unos mimbres saneados para afrontar una posible aceleración de inversiones. La sólida estructura de balance bajo el actual escenario podría permitir una aceleración en el nivel de inversión previsto, principalmente en redes, si el marco regulatorio entre 2026 y 2031 mejora sustancialmente.
De 4.000 ‘kilos’ destinados por Endesa a la electrificación, un 45% se destinará a cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y atender la creciente demanda de nuevas conexiones, que actualmente se pueden ver rechazadas por falta de capacidad; otro 25% se empleará en mejorar la calidad del servicio; y el 30% restante a la digitalización y modernización, mediante la renovación de componentes, la actualización de la flota de contadores inteligentes y la monitorización y control remotos.
Este órdago inversor en redes eléctricas tiene el plácet de Renta4: Llamazares explica que las necesidades previstas de cara a los próximos años por el incremento del consumo de electricidad «permitirán más que compensar la reducción de las inversiones en renovables».
ENDESA HA DECIDIDO REDUCIR SU EXPOSICIÓN A LAS RENOVABLES EN EL NUEVO PLAN, AUNQUE LA RECIENTE COMPRA DE ACTIVOS HIDRÁULICOS A ACCIONA REFUERZA SU POSICIÓN EN ESE SECTOR
Ante la menor retribución de los proyectos fotovoltaicos en la Península por el actual entorno y los problemas que están atravesando para la obtención de permisos en eólica, Endesa ha decidido ajustar el mix de tecnologías en las que invertir: los proyectos fotovoltaicos se reducen a 1,1 gigavatios (GW) frente a los 2 GW del plan anterior; mientras que los de energía de viento pasan de 1,6 GW a 1,1 GW.
En este ámbito, el nivel de inversión se reduce hasta 3.700 millones de euros para el periodo 25-27, frente a los 4.300 ‘kilos’ de la etapa previa. No obstante, matiza el análisis, «la reciente adquisición de activos hidráulicos a Acciona incrementa su posición en esta tecnología«.
Con la adquisición y la inversión en nuevos activos, la producción renovable del grupo crecerá un 32% al final del periodo, situándose en 25 teravatios hora (TW/h). Así, se añadirán hasta 3 gigavatios (GW) de nueva potencia, incluidos los 626 MW hidroeléctricos adquiridos, lo que situará la capacidad instalada renovable total en 13,1 GW en 2027. También se apostará por la repotenciación, tanto en eólica como en hidro.
DEUDA NETA E ‘IMPUESTAZO’
Endesa confía en que la deuda neta, gracias a la venta del 49,99% en activos renovables realizada a Masdar -que se cerrará antes de fin de año- se sitúe entre 9.000 y 10.000 millones de euros, una previsión crucial en la buena consideración de Renta4.
El informe también aplaude que, a pesar de que Endesa confía en que el impuesto extraordinario a las energéticas no se extienda más allá de 2024, la compañía haya «recogido la extensión de este concepto» en los «rangos objetivo dados».
No mentimos si decimos que todos los colaboradores de ‘Ni que fuéramos Shhh’ comparten cierto punto de locura, ni creemos que se sintieran ofendidos si leyeran estas líneas, ya que lo decimos desde el más profundo cariño. Y es que sus disparatadas ocurrencias hacen el programa más divertido. Y si hay un rey en este sentido, es Víctor Sandoval. A él le debemos grandes momentazos que queremos recordar en este artículo.
Víctor Sandoval: inicios como actor y cantante
Muchos conocen a Víctor Sandoval por sus últimos años como colaborador de ‘Sálvame’, pero cuando aterrizó en el programa de Telecinco, el presentador ya contaba con una larga trayectoria en la pequeña pantalla. Y es que su vida laboral ha sido un auténtico torbellino, como también podría describirse su personalidad.
En realidad, Víctor soñaba con ser actor, y por ello en la década de los 80 cursó estudios de interpretación en la Escuela de Interpretación de Cristina Rota. Así, comenzó a hacer pinitos en el teatro y, como anécdota, llegó a participar brevemente en la película ‘Sangre y Arena’, de Sharon Stone.
Más tarde llegó la canción. Muy fan de Alaska, llegó a convertirse en telonero de Fangoria, e incluso grabó un disco llamado ‘Frío control’ en 1993. Como veremos, esta experiencia le sirvió más tarde para combinar su faceta de colaborador con pequeñas actividades como cantante.
‘Mamma mía’, un antes y un después
Víctor Sandoval //FOTO: Gtres
Pocos saben que Víctor Sandoval comenzó en televisión de la mano de José María Íñigo en el programa de Telecinco ‘¿De qué parte estás?’. Fue el punto de partida por el que más tarde, en 1998, fue fichado por Ana Rosa Quintana para ‘Sabor a ti’ en su sección de crónica rosa. Pero el exitazo le vino con ‘Mamma mía’, en Telemadrid, junto a Francine Gálvez, a primeros de los 2000. Un trabajo que combinó con participaciones frecuentes en la radio.
En 2004 dio el salto a Antena 3 con una sección en el magazín ‘A la carta’, junto a Patricia Pérez. Este fue el mismo año en que escribió un libro llamado ‘Consejos de Víctor Sandoval a las mujeres para seducir a los hombres’. También vivió en Miami, donde colaboró con varios programas, para más tarde regresar a España y seguir creciendo en televisión.
Así, en 2008 llegó a ‘Sálvame’, donde se mantuvo largos años y donde expuso los detalles de su conflictivo divorcio de Nacho Polo. Este daría lugar a la famosa canción ‘Nachopolizate’. Además, ha participado en realities como ‘Supervivientes’ o ‘Gran Hermano VIP’. Tras el final de ‘Sálvame’ dio el salto a Ten y Canal Quickie junto a algunos de sus compañeros, y desde el 15 de mayo es colaborador de ‘Ni que fuéramos Shhh’, donde nos ha dado grandes momentos para la historia de la televisión.
La persecución de “Fiona” a Alejandra Rubio
Uno de los grandes hitos de Víctor Sandoval en ‘Ni que fuéramos Shhh’ tuvo lugar cuando la noticia del embarazo de Alejandra Rubio se hizo pública. Todo comenzó cuando su compañero Kiko Matamoros se enteró de que Terelu Campos le había puesto el mote de “Shrek”. Su respuesta fue épica: “Mira Terelu, precisamente has ido a elegir un personaje que tiene una novia idéntica a ti, Fiona”.
Al día siguiente, el programa no perdió la oportunidad de disfrazar a Víctor Sandoval de la mismísima Fiona y pedirle que fuera a buscar a Alejandra Rubio a la salida de su trabajo. Así se presentó en las puertas de Mediaset, con una peluca y el característico vestido verde de la princesa-trol, y la piel pintada de verde. “Pues me veo más guapa que Terelu. Perdón, Terelu”, bromeó Sandoval.
“¡Alejandra, soy mamá!”, dijo Sandoval nada más llegar al lugar. El reto era regalarle a Alejandra Rubio un Funko Pop de la princesa Fiona, un desafío que cumplió. Además, vestido con estas galas, protagonizó una pequeña persecución en coche tras la hija de Terelu. “Ha sido muy cariñosa. y muy amable”, dijo al final. Este momento fue icónico para la historia del programa.
El incidente en Las Rozas Village: “Te van a detener”
Víctor Sandoval vivió un momento muy tenso cuando quiso hacer una conexión con el programa desde Las Rozas Village. El personal de seguridad de esta zona tan exclusiva no tardó en llamarle la atención, puesto que no se puede entrar en el centro comercial con cámaras de televisión. De hecho, llegaron a tapar la cámara con las manos, y parte de la grabación se produjo enfocando directamente al suelo.
El colaborador comenzó a protestar y a rebelarse, asegurando que las medidas impuestas eran demasiado estrictas. “Aquí hay que pedir permiso para todo”, decía. La tensión escaló hasta el punto en que María Patiño le advirtió a su compañero: «Te van a detener”. Además, Víctor afirmó que una encargada de seguridad le había dicho que no conocía a María Patiño, cosa que le sorprendió mucho. Al final, tuvo que irse de allí sin filmar el reportaje que quería.
Duro enfrentamiento con Kiko Matamoros
Justo antes del pasado verano, una fuerte discusión con Kiko Matamoros casi le cuesta el trabajo a Víctor Sandoval. Unas simples opiniones contrarias dieron lugar a fuertes reproches como el que le espetó Sandoval a Matamoros: “Deja de tirar por tierra mi credibilidad y mis argumentos”, a lo que el marido de Marta López Álamo le contestó: “Tu credibilidad la tiras tú mismo”. En unos pocos minutos, todo se descontroló.
Matamoros acabó abandonando el plató y asegurando que “esto es asqueroso, este chico necesita promoción, yo paso, me voy a mi casa”. Mientras, Víctor Sandoval advertía que “esto no lo voy a tolerar, que me denigre de esta manera y me humille. No lo voy a tolerar, le demando”. Tan fuerte fue el encontronazo que durante algunos programas se turnaron para no estar juntos en el plató, y aunque en septiembre hicieron las paces públicamente, han vuelto a tener algunos enfrentamientos durante estos meses.
Disfrazado de insecto a la rueda de prensa de Nacho Cano
‘Ni que fuéramos Shhh’ es un programa especialmente espontáneo, y en una ocasión dada, estos cambios de planes repentinos afectaron de lleno a Víctor Sandoval. El colaborador estaba disfrazado de insecto en honor a ‘La metamorfosis’ de Kafka mientras investigaba sobre la fallida relación de María José Suárez y Álvaro Muñoz Escassi. Se encontraba en el coche cuando María Patiño le dijo que debía acudir a la rueda de prensa que iba a dar Nacho Cano tras ser detenido acusado de presuntas contrataciones irregulares a inmigrantes.
Ataviado con ese disfraz, Víctor tuvo que acudir a IFEMA, donde Nacho Cano iba a ofrecer sus declaraciones. A lo surrealista de la situación se sumaron varios malentendidos en la conexión. “¿Qué dices de fea?”, exclamó Sandoval mientras sus compañeros sufrían un ataque de risa.
Al final, Víctor logró entrar a la recepción de IFEMA de esa guisa, despertando las carcajadas de las recepcionistas. Ya en ese momento se puso serio y decidió acudir a una tienda cercana a comprarse ropa. “Me parece un tema especialmente delicado para ir así vestido”, exclamó demostrando profesionalidad ante este asunto.
Estos son solo algunos de los muchos momentazos que Víctor Sandoval nos ha dado en ‘Ni que fuéramos Shhh’. Todavía nos queda mucho por disfrutar y reír con él. Y es que a pesar de los conflictos en los que a veces se ve envuelto, es uno de los preferidos por el público.
AliExpress, el marketplace internacional de venta online, sigue captando a los consumidores realizando una serie de promociones que se adelantan tanto a las rebajas como al Black Friday. Sin ir más lejos, el ‘11.11 Global Shopping Festival’ de AliExpress se anticipó a la Navidad favoreciendo a los clientes y generando sólidos resultados a los vendedores locales.
El marketplace internacional ha convertido noviembre en el mes de las compras, con descuentos que se extienden desde el 1 de noviembre hasta el 3 de diciembre. En cuanto a las promociones del Black Friday, empiezan el 22 de noviembre, ofreciendo a los consumidores españoles aún más oportunidades para prepararse para la Navidad, abasteciéndose de artículos de primera necesidad o comprar regalos.
En este contexto, algunas aplicaciones de compañías de e-commerce permiten a los clientes comprar en cualquier momento, y lugar; lo que ayuda a los minoristas a llegar a un público más amplio y a aumentar las ventas. Cuando llegan los eventos promocionales se ven como un crecimiento exponencial de las búsquedas online y un enfoque cada vez mayor en la planificación, las marcas como AliExpress o Amazon tienen una oportunidad única para conectar con un público más exigente.
Almacen de Amazon.
ALIEXPRESS LIDERA EL MERCADO DEL E-COMMERCE GLOBAL
Semrush, plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha presentado un análisis exhaustivo de las búsquedas y tendencias asociadas al Black Friday 2024. Este estudio refleja un incremento significativo en la actividad online vinculada al evento, tanto en España como a nivel global.
En cuanto a las búsquedas, en el ámbito español, Amazon.es se posiciona como líder indiscutible con 171,9 millones de visitas, seguido por AliExpress con 68,2 millones y El Corte Inglés con 23,3 millones. En términos globales, AliExpress se corona como la plataforma más visitada, alcanzando 997,76 millones de visitas mensuales, lo que pone de relieve la importancia creciente de los marketplaces durante esta temporada.
ALIEXPRESS Y AMAZON, SE DISPUTAN LA CIMA DEL MERCADO GLOBAL, Y EN PARTICULAR, EL ESPAÑOL
Por otro lado, centrándonos en España, el comportamiento de los consumidores sigue mostrando un fuerte protagonismo del comercio electrónico. Sin ir más lejos, el gigante del marketplace lidera con 171,9 millones de visitas en octubre este año, reflejando su poder en el mercado español. Además, El Corte Inglés y Media Markt, ocupan posiciones destacadas con 23,3 millones y 17 millones de visitas, respectivamente.
En este sentido, las visitas a los sitios web van muy de la mano con los eventos promocionales. Siguiendo esta línea, Black Friday sigue siendo un momento crucial para el comercio global. Un evento que destaca por su capacidad de concentrar el interés de los consumidores, ya no solo en términos de promociones y descuentos, sino también como un reflejo de las tendencias de consumo a nivel global.
Bien es cierto, en España el término Black Friday 2024 también ha incrementado su popularidad en un 10.085%, superando el medio millón de búsquedas solo en octubre de este año. Una búsqueda que conlleva que los consumidores también muestren expectación por buscar en AliExpress o Amazon cuando estos dos marketplaces van a realizar las rebajas y poder contar con una planificación anticipada por parte de los usuarios.
ALIEXPRESS SIGUE ANTICIPÁNDOSE A SUS COMPETIDORES
AliExpress anunció un buen inicio para los vendedores españoles que participaron en el 11.11 Global Shopping Festival. Los vendedores españoles obtuvieron importantes beneficios, con más de 50 vendedores locales, superando los 10.000 euros en ventas solo el primer día del Festival.
No obstante, el festival comenzó oficialmente el 11 de noviembre y, durante el periodo de ofertas, los consumidores españoles se decantaron por productos de electrónica de consumo, alimentos locales, artículos para el hogar y el jardín y juguetes, ya que la plataforma ofrecía unas de las mejores ofertas del año.
Además, los datos iniciales de AliExpress muestran que los productos locales adquirieron una enorme popularidad durante las ventas del 11.11, ya que el Valor Bruto de Mercancías (GMV, por sus siglas en inglés) de estos artículos se multiplicó por cinco en comparación con el mes pasado. Esto refleja la creciente preferencia de los compradores españoles por apoyar a los vendedores nacionales, al mismo tiempo que disfrutan de precios competitivos y entregas rápidas.
El marketplaceinternacional AliExpress ha convertido noviembre en el mes de las compras, con descuentos que se extienden desde el 1 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Las promociones del Black Friday empiezan el 22 de noviembre, ofreciendo a los consumidores españoles aún más oportunidades para prepararse para la Navidad, abastecerse de artículos de primera necesidad para el hogar, comprar regalos o darse un capricho.
El pasado mes de febrero llegó a Antena 3 una serie que prometía convertirse en una de las grandes apuestas de la temporada, y así ha sido. Hablamos de ‘Sueños de libertad’, la ficción que conquista a miles de espectadores cada tarde. Gran parte de su éxito se debe a su magnífico reparto, en el que encontramos nombres de tanto talento como Alba Brunet, la actriz que interpreta a Fina, uno de los personajes más queridos de esta historia.
‘Sueños de libertad’, un éxito de época
‘Sueños de libertad’ llegó a Antena 3 en un momento en que las series de época triunfaban de una forma descomunal. Y lo siguen haciendo. De esta forma, la ficción española aterrizó con la esperanza de convertirse en un gran éxito, como anteriormente lo fueron otras propuestas similares del estilo de ‘La Promesa’, ‘Amar es para siempre’ o ‘La Moderna’.
Solo en su estreno en prime time, ‘Sueños de libertad’ llegó a superar el 1,5 millones de espectadores. Y eso que se enfrentaba a un reto importante, el de llenar el hueco que dejó vacío ‘Amar es para siempre’, su antecesora, en antena durante 12 temporadas. Sin embargo, la campaña previa de marketing y el atractivo de su elenco, funcionó incluso mucho mejor de lo que esperaba.
El argumento de ‘Sueños de libertad’ nos lleva al Toledo de finales de los años 50, una época de cambios sociales en los que había que trabajar muy duro para ganarse el sustento y en la que las mujeres comenzaban a rebelarse contra el machismo imperante. La protagonista es Begoña (Natalia Sánchez), casada con el villano director de Perfumerías de la Reina Jesús (Alain Hernández). Sumisa y temerosa, comienza a cambiar cuando conoce al hermano pequeño de su marido, Andrés (Daniel Tatay) y se enamora de él.
Un gran número de personajes
Al igual que lo era ‘Amar es para siempre’, ‘Sueños de libertad’ también es una serie coral. Cuenta con un gran repertorio de personajes que aúnan una infinidad de tramas, entrelazadas entre sí, pero con una identidad propia. Un buen ejemplo es el de Claudia y Mateo, quienes nos han cautivado con su historia de amor. Una historia no exenta de problemas, comenzando por el hecho de que Claudia está embarazada de Tasio, quien a su vez es el marido de una de sus mejores amigas, Carmen.
Asimismo, Tasio es el hijo secreto de Damián, dueño de Perfumerías de la Reina. Damián es padre de tres hijos: Jesús, Andrés y Marta. Esta última ha estado casada durante años con Jaime, ya fallecido, ocultando su verdadera orientación sexual a causa de los prejuicios de la época. Pero Marta no ha podido evitar ser fiel a sí misma y enamorarse de Fina, su subordinada y ahora también pareja. Fina, a su vez, es hija de Isidro, el mejor amigo de Damián, que acaba de morir recientemente.
La protagonista es Begoña, casada con Jesús pero enamorada de su cuñado, Andrés. El problema es que este último está casado con María, quien no quiere dejar ir a su marido. También encontramos a Digna, la cuñada de Damián, de quien está enamorado, y a sus dos hijos, Joaquín y Luis, primos de Jesús, Marta y Andrés y accionistas de la empresa. Siguiendo con la larga lista de personajes encontramos a Luz, la mejor amiga de Begoña y novia de Luis.
Fina y Marta, una historia de amor en ‘Sueños de libertad’
Profundicemos en el personaje que ocupa este artículo, Fina, la joven dependienta de la tienda de Perfumerías de la Reina. Desde los primeros episodios de ‘Sueños de libertad’ supimos que a Fina le gustaban las mujeres, pero era algo que debía mantener oculto, ya que debido a la intolerancia de aquellos años podría suponerle incluso una pena de cárcel.
Esto le ha traído enormes problemas a Fina, hasta el punto en que, cuando se lo confesó a su padre Isidro, renegó de ella, rechazándola por completo e incluso asegurando que se sentía aliviado de que su madre hubiera muerto sin enterarse. Pero las cosas cambiaron poco después cuando Isidro enfermó del corazón y Fina no se movió de su lado. Poco a poco, el hombre fue abriendo su mente y reconciliándose con su hija.
Para colmo, Fina se enamoró de quien no debía: su jefa Marta, por aquel entonces casada con Jaime. Ambas iniciaron una aventura que el propio Jaime acabó por descubrir, pero una vez más, tuvieron la suerte de que se trataba de un hombre bueno y comprensivo que aprobó su amor. Más tarde, en unos capítulos especialmente dramáticos de ‘Sueños de libertad’, Jaime falleció por un tumor cerebral.
Y los problemas han continuado para Fina. Hace poco su padre Isidro murió por un ataque al corazón y ella no deja de culparse por no haber pasado sus últimos momentos junto a él. Además, el nuevo comercial de la empresa, un muchacho llamado Santiago, se ha enamorado de ella, pero no puede descubrir de ninguna forma que está saliendo con Marta. Se trata, como vemos, de un personaje complejo y lleno de matices que necesitaba una actriz a la altura. Y la elegida fue Alba Brunet.
¿Quién es Alba Brunet? La estrella de ‘Sueños de libertad’
Entre este enorme reparto de ‘Sueños de libertad’, Alba Brunet es una de las que más está destacando entre el público gracias a su talento y profesionalidad. Cuando llegó a esta serie no era una desconocida, pues ya contaba con una larga trayectoria especialmente en teatro; es más, además de actriz es profesora de teatro, disciplina en la se mueve como pez en el agua.
En 2009 protagonizó su primera aparición en pantalla de la mano de Marco Antonio Robledo y su cortometraje ‘La Filosofía de la futilidad’. Poco después, de 2013 a 2013, impartió clases como profesora en la Escuela Edumar de Castelldefels a alumnos de entre 8 y 10 años. En 2016 protagonizó otro cortometraje, ‘La melodía del mal’, dirigido por Miguel Ángel Durán.
Comenzó a ser más conocida para el público en 2015 cuando fichó por la telenovela de TVE ‘Acacias 38’. Y en 2019 su carrera dio un paso más participando en la película ‘Barcelona 1714’. Todo ello sin abandonar su faceta de profesora, entre otros centros, en la Escuela de Mar de Barcelona. En 2020 trabajó en la serie ‘Patria’, adquiriendo más fama, y en 2022 se hizo más conocida gracias a su papel en la miniserie ‘Los protegidos: A.DN.’. Un año después fue fichada para ‘Sueños de libertad’.
Una celebridad en redes sociales
Como no podía ser de otra forma, la actriz de ‘Sueños de libertad’ también se mueve en las redes sociales. En concreto, cuenta con alrededor de 80.000 seguidores en su cuenta de Instagram, donde comparte detalles del rodaje de la serie y publicita otros proyectos profesionales.
Respecto a su vida privada, es muy reservada, pero nos hace testigos de algunos momentos personales de su día a día. Por ejemplo, se muestra abiertamente junto a su pareja, el también actor Pep Ambròs. También parece gustarle la naturaleza y pasar tiempo con sus amigos, aunque a juzgar por sus muchos compromisos laborales, no aparente tener demasiado tiempo libre.
Hemos sabido también que recientemente ha querido visitar a una fan de ‘Sueños de libertad’ durante su estancia en el hospital por una urgente cirugía para extirpar un tumor intramedular. Acudió junto a su compañera Candela Cruz, Carmen en la ficción, en un bonito gesto del que se han hecho eco medios como Marie Claire.
La gestora Buy & Hold ha decidido incorporar a Juan Bueno como director de Relación con Inversores para impulsar el desarrollo de negocio y la proximidad con inversores profesionales, según ha detallado este lunes en un comunicado.
En el último año, la firma ha duplicado su volumen de activos bajo gestión, hasta superar los 600 millones de euros. «Con Juan en nuestro equipo desarrollaremos un mayor acercamiento al inversor profesional», ha señalado el consejero delegado de Buy & Hold, Rafael Valera.
Bueno se incorpora a Buy & Hold procedente de Mirabaud Securities España, donde se ha ocupado de la cobertura de clientes institucionales los últimos cuatro años.
Anteriormente, ha ocupado puestos de responsabilidad como la dirección general de Cash Equity en ING y la vicepresidencia del departamento de esta rama de negocio en HSBC, entre otros.
Las condiciones actuales apuntan a que la cosecha de este año de aceite de oliva en España superará el promedio de la última década, ayudando a las grandes firmas de aceite como Carbonell y Coosur a poder rebajar el precio medio de una botella de aceite en los lineales de los supermercados.
En este sentido, la disponibilidad de aceite de oliva ha estado limitada hasta noviembre, y las expectativas positivas para la próxima cosecha no aliviarán la escasez actual a corto plazo. No hay que olvidar que el 30 de septiembre se cerró oficialmente la campaña 2023/2024 con un stock ‘técnicamente a cero’.
Carbonell y Coosur, entre otras marcas de aceite, mantienen una estrategia de stock ajustado en los últimos meses, priorizando así la eficiencia en costes y la rentabilidad frente al almacenamiento excesivo con una política de reponer tan solo lo que se va vendiendo, eso implica aumentar el coste del producto final. El problema está que los clientes se desaniman por los altos precios, y las ofertas de aceite de oliva son insuficientes para satisfacer la demanda.
Lineal de aceite de Coosur, cerca de otra de las marcas importantes, Carbonell.
EL ACEITE Y SU PRÓXIMA CAMPAÑA
La alta concentración geográfica de las plantaciones, la falta de sustitutos y la naturaleza perenne de los olivos, amplificada por un ciclo biológico en la propia producción, hacen que las cosechas de aceitunas sean bastante variables de un año a otro. Por lo general, los años con cosechas abundantes tienden a alternarse con años menos abundantes, incluso si las condiciones climáticas y la prevalencia de plagas siguen siendo las mismas.
En este sentido, el mercado internacional de la aceituna ha visto como los precios han ido aumentando de modo significativo desde 2022, y alcanzado máximos históricos a principios de 2024. En el informe presentado la organización de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO) señalan que la producción global en 2024/2025 se espera que se recupere a un nivel ligeramente por encima del promedio de cinco años, mientras que hay suministros relativamente limitados a precios altos para limitar el consumo mundial.
CARBONELL Y COOSUR QUIEREN DEJAR DE SER UN SECTOR MARCADO POR FACTORES EXTERNOS
Bien es cierto que España es el principal productor mundial de aceite de oliva y representa en promedio alrededor del 40,0% de la producción mundial en volumen, seguida de Grecia e Italia, que ambos países suministran alrededor del 10% cada uno. Otros países a lo largo de la costa mediterránea producen menos, como es el caso de Marruecos, Túnez y Turquía.
A nivel mayorista, en Jaén, la principal región productora de España, los precios del aceite de oliva virgen extra alcanzaron casi los 9,134 euros la tonelada en enero de 2024. Un nivel que muestra como los precios son casi tres veces más altos que sus respectivos promedios quinquenales de 2018 a 2022.
Siguiendo esta línea, uno de los principales impulsores de estos precios máximos es la grave escasez de suministro mundial. En 2022 y 2023, los productores agrícolas de muchas partes de Europa sufrieron una sequía histórica agravada por las olas de calor extremas, es decir, las altas temperaturas dañaron las flores del olivo.
«El sector del aceite de oliva, que produce bienes de valor económico relativamente alto en comparación con otros aceites comestibles y productos básicos, ocupa una posición nada desdeñable en el sector agrícola. El sector no está exento de desafíos. En primer lugar, como muchos otros sectores, la industria del aceite de oliva se enfrenta a un aumento de los costes de producción», señalan en el estudio de la FAO.
EL SUEÑO DE COOSUR Y CARBONELL
En este contexto, tanto Carbonell como Coosur han sufrido dos campañas históricamente desfavorables. No obstante, el presidente y consejero delegado de Deoleo (empresa matriz de Carbonell) ha resaltado la buena marcha del negocio durante el primer trimestre de 2024, y las condiciones favorables que se están dando para la próxima cosecha 2024/2025.
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso MERCA2, del 11 al 17 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5,211 euros/tonelada, el virgen de 4,845 y el lampante de 4,673. Con respecto a las operaciones, se registraron 85, con la salida de 4.108 toneladas. Unos precios de origen que si comparamos con septiembre se ha reducido casi dos euros.
Los consumidores llevan desde principios de 2024 aprovechando los descuentos y promociones que realizan semanalmente o mensualmente, dependiendo tanto Carbonell como Coosur para seguir aumentando ventas e ingresos en su ejercicio fiscal. Algunas de las iniciativas han sido las promociones 3×2, reducción de precios en descuentos de hasta el 40%, y un 70% en la segunda unidad.
El director general de Acesur, Gonzalo Guillén, empresa propietaria de marcas como Coosur o La Española, también ha manifestado que cree que los precios del aceite de oliva bajarán próximamente, gracias a que la próxima cosecha se acercará a la media histórica. Por otra parte, en cuanto a la caída del consumo de aceite de oliva, el director general de Acesur ha destacado que aunque dicho consumo ha bajado en España, lo ha hecho más a nivel mundial.
Tras el “barrido rojo” de Trump, Adam Farstrup, director de multiactivos para América, y George Brown, economista sénior de EE.UU. de Schroders, analizan lo que supone el futuro cambio político de EE.UU. para los mercados y para la política mundial.
Tras hacerse con la Cámara de Representantes y el Senado, Donald Trump tiene vía libre para sacar adelante su agenda legislativa cuando regrese a la Casa Blanca. Con el mapa electoral redibujado, hoy analizamos lo que el resultado significa tanto para la economía estadounidense como la mundial, y para los inversores en los próximos cuatro años y más allá.
En cuanto a los mercados, inmediatamente después de conocerse el resultado de las elecciones, vimos repuntar la renta variable, revalorizándose ante la expectativa de que las políticas de Trump seguirán apoyando el crecimiento de la economía estadounidense. Han repuntado las empresas de pequeña capitalización y el sector financiero, entre otros, reflejando parte de la agenda que Trump ha presentado en su campaña electoral.
También estamos asistiendo a una fortaleza del dólar estadounidense como consecuencia de esas expectativas de crecimiento que respaldan la subida de los tipos de interés de cara al futuro y, por tanto, una política de la Reserva Federal no tan acomodaticia. De hecho, creemos que esto va a empujar claramente a EE.UU. en una dirección de reflación, por lo que reafirmamos nuestra convicción de que la Fed no va a realizar todos los recortes de tipos que había estado sugiriendo que haría anteriormente.
Por otro lado, hemos visto al Bitcoin subir por la expectativa de que las políticas de Trump hacia las criptomonedas y la tecnología serán mucho más amistosas que las que vimos bajo la administración de Biden. Además, hay que tener en cuenta la desregulación. Una vez más, Trump ha dicho desde el principio que quiere llevar a cabo una desregulación agresiva y eso es parte de lo que se está cotizando en el área de criptodivisas y en el sector financiero, donde hay una agenda desreguladora muy clara como apoyo a Wall Street y conseguir, según Trump, que entre liquidez en la economía.
Fuera del mercado estadounidense, estamos viendo dudas en toda Europa. La renta variable europea ha corregido un poco, pero no tanto como se temía. Luego hemos visto una fuerte subida de nuevo en China, en parte por los estímulos adicionales que se han producido en los últimos días pero, tal vez, también por la expectativa de que este cambio aporte un poco de claridad en el desarrollo de las negociaciones directas entre EE.UU. y China.
En el ámbito fiscal, esperamos que impulse, con el control unificado del Congreso, una renovación completa de los recortes fiscales, e incluso más medidas de apoyo. Creemos que va a ver algunos movimientos en torno a los aranceles con bastante rapidez. Trump ha sido claro al respecto en los días posteriores a las elecciones indicando que seguirá con las políticas arancelarias. Ahora, los mercados se preguntan si será una táctica de negociación y en última instancia, los aranceles no serán tan altos como se planteó en la campaña.
Consecuencias en la política mundial del ‘barrido rojo’ de Trump
No sabemos hasta qué punto Trump va a aplicar todas estas políticas. Pero está claro que habrá algún impacto inflacionista y en el crecimiento, empujándolos hacia arriba.
Cuando la gente haga la autopsia de estas elecciones se preguntará cuáles fueron los motivos por los que votó a Trump y, lo cierto es que parece que Trump podría estar empujando la política hacia un cambio estructural. Es probable que los demócratas vean este resultado y sientan que tienen que moverse más en la dirección de Trump. Así que, podríamos ver algunas políticas más populistas por parte de los demócratas, quizás incluso en las elecciones de mitad de mandato, que serán una prueba de fuego para ello.
Este cambio político estructural tiene grandes implicaciones en términos de inflación, crecimiento, pero también, en el déficit presupuestario. Además, es coherente con lo que hemos visto en todo el mundo en el transcurso de 2024, donde muchos de los partidos en el poder han sido expulsados de sus cargos. Esto muestra que estamos viviendo en una era de cambio, donde la gente siente incertidumbre y preocupación por su lugar en el mundo. Y los políticos reaccionarán a ello.
Todo esto va a requerir un enfoque mucho más activo de la gestión de riesgos en esa era. La idea de que podemos simplemente tomar los supuestos del pasado y adaptarlos al futuro ya no es válida. En esta era de disrupción creemos que hay oportunidades y riesgos que los inversores pueden captar siguiendo muy de cerca las políticas reales que emanan de estos gobiernos y sacando provecho de ello.
Hoy te traemos la receta de puré de calabaza y zanahoria. Si buscas una receta nutritiva y deliciosa que conquiste el paladar de toda la familia, ¡has llegado al lugar correcto! El puré de calabaza y zanahoria es una opción perfecta para incluir en tu menú, ya que combina el sabor dulce y suave de la calabaza con la frescura y el color vibrante de las zanahorias. Este plato no solo es un deleite para los sentidos, sino que también está repleto de vitaminas y nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita, convirtiéndolo en una elección saludable para cualquier ocasión.
Una preparación bastante sencilla
La preparación de este puré de calabaza y zanahoria es sorprendentemente sencilla, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes tienen poco tiempo en la cocina. En tan solo 45 minutos, podrás disfrutar de un puré cremoso y reconfortante, ideal tanto para niños como para adultos. Con cantidades perfectamente equilibradas para cuatro raciones, esta receta es perfecta para una comida familiar o una cena especial.
¿Te animas a cocinar con nosotros? A continuación, te proporcionaremos todos los detalles necesarios para que puedas preparar este delicioso puré de calabaza y zanahoria en la comodidad de tu hogar. Prepárate para sorprender a tus seres queridos con un plato que, además de ser fácil de hacer, es una explosión de sabor y bienestar. ¡Manos a la obra!
Ingredientes para hacer puré de calabaza y zanahoria
600 gramos de calabaza
4 zanahorias
2 patatas
1 trozo de puerro
1 pizca de sal
1 chorro de aceite de oliva
Cómo preparar un delicioso puré de calabaza y zanahoria: la guía absoluta
El puré de calabaza y zanahoria es una opción culinaria que no solo es exquisita, sino también nutritiva. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo elaborar este delicioso puré, ideal para cualquier ocasión.
1. Preparación de los ingredientes: limpieza y corte de verduras. Para comenzar, es fundamental preparar adecuadamente las verduras. Pela la calabaza, las zanahorias y las patatas, asegurándote de eliminar cualquier imperfección. Luego, lava bien cada una para eliminar cualquier residuo de tierra. Una vez limpias, corta las verduras en trozos pequeños; esto facilitará una cocción uniforme y rápida.
No olvides el puerro: lávalo y sécalo antes de cortarlo en rodajas finas. Este ingrediente aportará un sabor delicioso y un aroma irresistible a tu puré.
Comienza por el sofrito
2. Sofreír el puerro
En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, incorpora el puerro y una pizca de sal. Sofríe el puerro durante aproximadamente 2 minutos, removiendo ocasionalmente. El objetivo es que el puerro se ablande sin llegar a dorarse, ya que esto podría alterar el sabor del puré.
3. Cocción de las verduras
Una vez que el puerro esté listo, es momento de añadir la calabaza y la zanahoria. Agrega una pizca de sal para potenciar los sabores. Cubre la olla con una tapa y cocina las verduras a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se peguen.
Es el momento de las patatas
4. Incorporación de las patatas
Después de que las zanahorias y la calabaza hayan comenzado a ablandarse, es hora de añadir las patatas troceadas. Vierte tres vasos de agua, asegurándote de que las verduras estén apenas cubiertas; esto es crucial para que se cocinen adecuadamente sin quedar demasiado líquidas. Cubre nuevamente la olla y deja cocer todo junto durante 20 minutos, o hasta que todas las verduras estén tiernas.
5. Triturar y ajustar sazonado
Una vez que las verduras estén cocidas, retira la olla del fuego. Utiliza una batidora eléctrica para triturar todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y homogénea. Es recomendable probar el puré en este punto; si lo consideras necesario, puedes añadir un poco más de sal para ajustar el sabor. Ten cuidado de no quemarte con el vapor.
Servir y disfrutar de tu creación
Finalmente, sirve el puré de calabaza y zanahoria en tazones individuales. Este plato es perfecto para disfrutar caliente, y su sabor cremoso seguramente hará que todos en casa quieran repetir. ¡No dudes en compartir tus impresiones y una fotografía del resultado final en los comentarios!
El puré de calabaza y zanahoria no solo es fácil de preparar, sino que también es una excelente manera de incorporar vegetales en tu dieta. Con su combinación de sabores y su textura suave, se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡!– /wp:paragraph –>
Beneficios del puré de calabaza y zanahoria
El puré de calabaza y zanahoria no solo es un plato delicioso, sino que también está repleto de beneficios nutricionales que contribuyen a nuestra salud. Los alimentos de color naranja, como la calabaza y las zanahorias, son especialmente conocidos por sus propiedades beneficiosas. A continuación, exploraremos en detalle los principales beneficios que este puré puede ofrecer a nuestro organismo.
1. Riqueza en vitaminas
Vitamina C:uUno de los nutrientes más destacados en la calabaza y la zanahoria es la vitamina C. Este poderoso antioxidante juega un papel crucial en la defensa del cuerpo contra los radicales libres, que son compuestos dañinos que pueden contribuir al envejecimiento celular y a diversas enfermedades. Además, la vitamina C es esencial para la absorción del hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia y mejora la salud general.
Vitamina A: otro componente vital es la vitamina A, que se encuentra en altas cantidades en estos vegetales. Esta vitamina es fundamental para mantener una buena salud visual, ya que favorece la función de la retina y puede ayudar a prevenir problemas de visión relacionados con la edad, como la degeneración macular. Además, la vitamina A es conocida por su papel en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Ácido fólico: el puré de calabaza y zanahoria también es una excelente fuente de ácido fólico (vitamina B9). Este nutriente es especialmente importante para las mujeres embarazadas, ya que contribuye al desarrollo adecuado del feto y ayuda a prevenir defectos congénitos. Además, el ácido fólico es esencial para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento de la salud celular.
2. Fuente de minerales
La calabaza y las zanahorias son ricas en potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial y a mantener un equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo. Un consumo adecuado de potasio es importante para la función muscular y nerviosa, así como para la salud cardiovascular.
3. Aporte de fibra
El puré de calabaza y zanahoria es también una buena fuente de fibra dietética. La fibra es fundamental para una digestión saludable, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir problemas como el estreñimiento. Además, una dieta rica en fibra está asociada con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
4. Beneficios para la piel
Gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitaminas, el puré de calabaza y zanahoria puede tener efectos positivos en la salud de la piel. La vitamina A, en particular, es conocida por sus propiedades para promover una piel saludable y radiante, ayudando a mantener la elasticidad y la hidratación.
5. Versatilidad culinaria
Además de sus beneficios nutricionales, el puré de calabaza y zanahoria es extremadamente versátil en la cocina. Se puede utilizar como base para sopas, como acompañamiento en platos principales o incluso como ingrediente en recetas de repostería saludable. Su sabor dulce y su textura cremosa lo convierten en un favorito tanto para adultos como para niños.
Incorporar el puré de calabaza y zanahoria en tu dieta no solo es una elección deliciosa, sino también una forma efectiva de mejorar tu salud. Con su riqueza en vitaminas, minerales y fibra, este plato se convierte en un aliado poderoso para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ocular y digestiva, y contribuir al bienestar general. ¡No dudes en disfrutar de este nutritivo puré y aprovechar todos sus beneficios!
La soledad de la Reina Sofía tiene una situación personal que el portal lecturas.com considera complicada. La situación personal de la reina Sofía ha suscitado preocupación en los medios y entre la opinión pública. A medida que avanza en sus 85 años, la figura de la reina emérita se enfrenta a una soledad que, aunque mitigada por la presencia de unas pocas amigas cercanas, resalta en momentos críticos como su reciente ingreso hospitalario. Esta experiencia, aunque no grave, puso de manifiesto la ausencia de un apoyo familiar constante en un momento que podría haber sido más reconfortante.
Un ingreso que revela más que una enfermedad
La reina Sofía fue hospitalizada debido a una infección del aparato urinario, una condición que, a pesar de su naturaleza no complicada, la mantuvo varios días en un centro médico de Madrid. Durante su estancia, la soledad se hizo evidente. Aunque su hijo, el rey Felipe VI, y su nuera, la reina Letizia, hicieron visitas breves, el apoyo de sus otros hijos fue limitado. La infanta Elena realizó visitas esporádicas, mientras que la infanta Cristina, residenciada fuera de España, no pudo estar presente. La situación se complicó aún más con la salud delicada de su hermana, Irene de Grecia, quien solo pudo hacer una visita protocolaria.
A pesar de contar con un círculo de asesores y ayudantes, la reina Sofía se enfrenta a la realidad de una red de apoyo muy reducida. Sus tres amigas más cercanas son las únicas que han estado a su lado de manera constante, convirtiéndose en su refugio emocional en tiempos difíciles. Esta situación de la reina Sofía plantea interrogantes sobre el papel de la familia en momentos críticos y la naturaleza de las relaciones personales en la vida de una figura pública.
Reflexiones sobre la soledad y el apoyo familiar
La soledad de la reina Sofía es un recordatorio de que, a pesar de su estatus, la necesidad de compañía y apoyo emocional es universal. La falta de una presencia familiar constante durante su hospitalización plantea cuestiones sobre los vínculos familiares en la realeza y cómo estos pueden verse afectados por las responsabilidades y compromisos de cada miembro.
En un mundo donde la imagen pública a menudo eclipsa la vida privada, la situación de la reina Sofía invita a reflexionar sobre la importancia de mantener conexiones significativas, especialmente en los momentos más vulnerables de la vida. A medida que la reina continúa su camino, la lección es clara: la verdadera riqueza no se mide solo en estatus, sino en la calidad de las relaciones que cultivamos a lo largo de nuestras vidas.
La soledad de la Reina Sofía: un viaje a través de la institución y la familia
La vida de la reina Sofía ha estado marcada por una profunda soledad, un sentimiento que se ha convertido en un hilo conductor a lo largo de su trayectoria como figura pública. Desde sus primeros años, Sofía ha sido consciente de que una reina no puede permitirse el lujo de tener amigos en el sentido convencional.
Por encima de su vida personal y sus deseos, la institución siempre ha prevalecido. Este principio, que ella misma ha manifestado en diversas ocasiones, resuena en las páginas del libro de Pilar Urbano y ha sido explorado por otros autores, como Pilar Eyre en su obra «La soledad de la reina». Esta realidad ha moldeado su existencia, convirtiendo el acto de reinar en una tarea solitaria.
La reina Sofía, originalmente de Grecia, fue criada con el propósito de asumir un papel real, y ha dedicado su vida a cumplir con esa misión. Su formación y el entorno en el que creció la prepararon para enfrentar los desafíos de la realeza, pero también la aislaron de las relaciones personales profundas. Las pocas personas que han tenido la oportunidad de estar a su lado a lo largo de los años son excepcionales y escasas, lo que ha acentuado su sentido de soledad.
La hermana como pilar fundamental
Cuando se piensa en la reina emérita, es imposible no mencionar a Irene de Grecia. Esta relación fraternal ha sido un pilar en la vida de Sofía durante décadas. Tras varios intentos amorosos fallidos, Irene decidió mudarse con su hermana a finales de los años ochenta, lo que consolidó un vínculo aún más fuerte entre ambas. Juntas enfrentaron la pérdida de su padre, lo que las unió de manera indisoluble. La presencia de Irene ha sido constante en los eventos de la familia real, al punto de que la reina Letizia ha expresado su preocupación por la salud de su cuñada.
Un apoyo incondicional
La confianza que Sofía ha depositado en su hermana es evidente. Irene no solo ha sido su apoyo emocional, sino también su confidente y compañera en los momentos difíciles. Sin embargo, la educación estricta que ambas recibieron de su madre, la reina Federica, hizo que la expresión de emociones no fuera una característica predominante en su relación. A medida que ambas hermanas han ido cumpliendo años, la situación ha cambiado. Ahora, con más de 80 años, Sofía se encuentra volcada en el cuidado de Irene, quien sufre de problemas de memoria. Este giro en la dinámica familiar subraya la fragilidad de la vida y el papel que juega la familia en el cuidado mutuo.
La historia de la reina Sofía es una reflexión sobre la soledad inherente a la vida de una figura pública, nos recuerda lecturas.com. Aunque rodeada de personas, la falta de conexiones profundas puede ser abrumadora. La relación con su hermana Irene destaca la importancia de los lazos familiares y cómo, a pesar de las dificultades, el amor y el apoyo pueden perdurar a lo largo del tiempo.
Ana María de Dinamarca: más que una cuñada, un pilar familiar
Ana María de Dinamarca, viuda de Constantino de Grecia, ha atravesado momentos difíciles en los últimos meses. La enfermedad y posterior fallecimiento de su esposo, quien fue rey de Grecia, han dejado una profunda huella de tristeza en su vida y en la de sus hijos. Este dolor se ha extendido también a su círculo familiar, incluyendo a sus hermanas políticas. En este contexto, la reina Sofía de España ha emergido como un gran apoyo para Ana María, fortaleciendo un vínculo que ha crecido a lo largo de los años.
Un vínculo fraternal y solidario
La relación entre Ana María y Sofía se ha afianzado desde que la pareja real formalizó su unión. Ambas reinas, aunque en diferentes circunstancias, han compartido experiencias y valores familiares que les han permitido construir un lazo sólido. La reciente pérdida de Constantino llevó a Sofía a trasladarse a Grecia en cuanto tuvo conocimiento de la triste noticia, subrayando la importancia de su relación.
Las imágenes del funeral de Constantino reflejan claramente la conexión entre ambas. La reina emérita ha estado profundamente involucrada en el apoyo emocional de su cuñada durante este periodo de duelo. Para ambas, la familia ha sido un pilar fundamental a lo largo de sus vidas. Ana María expresó en una entrevista: “Para mí, lo más importante es la familia, y así fue tanto en mi infancia como en la de mi esposo. Somos dos personas que fueron criadas en los valores familiares, y es posible que este sea el secreto de nuestra unión”.
La familia como prioridad
El final del reinado de Constantino permitió a Ana María y a su familia concentrarse en el bienestar de sus hijos y en el fortalecimiento de los lazos familiares. La reina Sofía y su hermana Irene de Grecia solían visitar con frecuencia la residencia de Ana María y Constantino, creando un ambiente de apoyo y cercanía. Además, la infanta Cristina, íntima amiga de Alexia, la hija de Ana María y Constantino, pasaba temporadas vacacionales con su familia materna, lo que consolidó aún más esta unión familiar.
La vuelta de la Familia Real a Grecia representó una de las mayores alegrías para la reina Sofía. Visitar a su hermano en el palacio de Porto Jeli se convirtió en uno de sus mayores placeres, reafirmando la importancia de la familia en sus vidas.
La historia de Ana María de Dinamarca no es solo la de una cuñada en duelo, sino la de una mujer que ha sabido encontrar en la familia el apoyo necesario para enfrentar la adversidad. A través de su relación con Sofía y su compromiso con sus hijos, Ana María ha demostrado que, a pesar de las pérdidas y las dificultades, los lazos familiares son una fuente inquebrantable de fortaleza.
Laura Hurtado de Mendoza: consejera, escudera y amiga Fiel de la Reina Sofía
La llegada de la princesa Sofía a España marcó el inicio de un capítulo complejo en su vida. No solo tuvo que adaptarse a una nueva sociedad, sino que también enfrentó el escepticismo de aquellos que veían su ascenso al trono con recelo, especialmente entre los círculos cercanos a Franco. En medio de esta situación desafiante, Sofía encontró en Laura Hurtado de Mendoza a una aliada incondicional, quien se convertiría en su mano derecha durante muchos años.
Un apoyo incondicional en tiempos difíciles
Laura Hurtado de Mendoza asumió el papel de secretaria personal de la princesa, brindándole un apoyo crucial en sus primeros años en España, tal como lo recuerda el portal lecturas.com. Desde el inicio, se dedicó a la educación de las infantas Elena y Cristina, así como del príncipe Felipe. Su labor no solo se limitó a la esfera familiar; también jugó un papel importante en la adaptación de la princesa Letizia cuando se unió a la Familia Real.
La discreción y lealtad de Laura fueron fundamentales. Durante su tiempo trabajando junto a la reina Sofía, se mantuvo alejada de los medios de comunicación, lo que le permitió conocer en profundidad los entresijos del Palacio sin hacer ruido. Su cercanía y confianza con la reina la convirtieron en una figura esencial en su vida, siendo quizás solo Irene de Grecia quien haya estado más tiempo a su lado.
Una amistad basada en valores compartidos
Laura y Sofía compartían no solo la misma edad, sino también valores y creencias similares, lo que facilitó la creación de un vínculo profundo. Laura no solo fue una consejera y asesora; se convirtió en amiga y confidente. Su presencia fue vital en un entorno que, en numerosas ocasiones, resultaba hostil y poco acogedor para la reina.
El papel de Laura en la vida de Sofía no puede subestimarse. En momentos de soledad y desafío, su amistad y apoyo constante proporcionaron un refugio emocional. Laura Hurtado de Mendoza es, sin duda, una figura clave en la historia de la reina Sofía, simbolizando la lealtad y el compromiso en tiempos difíciles.
Tatiana Radziwill: la prima íntima en la sombra
Además de Laura, otro pilar en la vida de la reina Sofía, según lecturas.com es Tatiana Radziwill. Hija de la princesa Eugenia de Grecia y bisnieta de Jorge II de Grecia, Tatiana y Sofía crecieron juntas, formando un lazo que ha perdurado a lo largo de los años. Tatiana ha sido considerada como una «tercera hermana» por la reina, destacando su importancia en momentos clave de su vida, desde la boda hasta los momentos de soledad.
Tatiana y su esposo, Jean Henri Fruchard, son compañeros inseparables de la reina emérita. Su relación es tan cercana que en varias ocasiones han sido vistos juntos en eventos familiares, como cenas en Mallorca con la actual Familia Real. Este vínculo resalta la importancia de la familia y la amistad en la vida de Sofía, ofreciendo un círculo de apoyo que ha sido fundamental a lo largo de su trayectoria.
La fuerza de la amistad y la lealtad
Laura Hurtado de Mendoza y Tatiana Radziwill son dos figuras que han jugado roles esenciales en la vida de la reina Sofía, según lecturas.com. Ambas han aportado su apoyo incondicional y amistad en momentos de necesidad, demostrando que la lealtad y la cercanía familiar son valores que trascienden el tiempo y las circunstancias.
La historia de la reina Sofía, marcada por estos lazos profundos, nos recuerda la importancia de contar con personas de confianza en nuestras vidas, especialmente en tiempos de cambio y adversidad. Laura y Tatiana no solo son amigas; son pilares que han sostenido a la reina Sofía, ayudándola a navegar por los desafíos de su rol y su vida personal.
En el corazón de la tradición navideña española, el Sorteo de la Lotería de Navidad se alza como uno de los eventos más esperados del año. Este año, una terminación ha capturado la atención de los jugadores y la comunidad: el número 29. Este interés no es casual, ya que coincide con una fecha trágica en la historia reciente de Valencia, cuando una riada devastadora asoló la ciudad. La Asociación Española de Administraciones de Lotería ha jugado un papel crucial en este contexto, recaudando más de 77.000 euros destinados a apoyar a los loteros valencianos afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
El número más buscado de la Lotería de Navidad
La combinación de la emotividad de esta fecha con la esperanza de un premio significativo ha convertido al 29 en un número emblemático en esta temporada de sorteos. La historia detrás de este número no solo resuena en la memoria colectiva de los valencianos, sino que también ha inspirado a muchos a participar en el sorteo, con la esperanza de que la suerte les sonría en un momento tan simbólico. La recaudación de fondos no solo refleja la solidaridad de la comunidad, sino que también destaca la importancia de mantener vivas las tradiciones en tiempos difíciles.
El próximo 22 de diciembre marcará una fecha muy esperada en el calendario español: el Sorteo Extraordinario de Navidad. Este evento, que atrae la atención de millones de personas en todo el país, se está preparando con gran esmero por parte de ANAPAL, la Asociación Española de Administraciones de Lotería. Este año, el sorteo promete ser aún más emocionante, ya que se destinarán 2.702 millones de euros en premios, lo que representa una oportunidad excepcional para aquellos que buscan un cambio en su fortuna.
El Sorteo Extraordinario de Navidad: un evento de esperanza y solidaridad
A pesar de la magnitud del sorteo, ANAPAL no ha perdido de vista la situación crítica que ha afectado a Valencia debido a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). En respuesta a esta catástrofe, la asociación ha lanzado una campaña solidaria destinada a recaudar fondos para ayudar a los loteros valencianos que han sufrido pérdidas significativas en sus negocios. Esta iniciativa refleja el compromiso de ANAPAL no solo con el juego, sino también con el bienestar de su comunidad.
Hasta el momento, la recaudación de esta campaña ha superado los 77.000 euros, gracias a la generosa colaboración de administraciones de lotería de toda España y a una contribución directa de ANAPAL, que ha aportado 30.000 euros. Los fondos recaudados se distribuirán entre los loteros afectados, independientemente de si son miembros de ANAPAL o no, asegurando así que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Un llamado a la acción
Borja Muñiz Urteaga, presidente de ANAPAL, ha hecho un llamado a la comunidad y al sector de la lotería para que se unan a esta noble causa. «Con esta iniciativa, tenemos el objetivo de ayudar, de estar al lado de las personas que nos necesitan y aportar nuestro granito de arena como la principal asociación de loteros que somos», afirmó Muñiz. La asociación invita a todos a realizar donaciones a través de su página web ayudavalencia.anapal.net, donde cada contribución cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de muchos.
El Sorteo de Navidad: un pilar del juego público en España
El Sorteo de Navidad se erige como el evento más destacado del calendario de loterías en España, representando más del 30% de la recaudación total anual del juego público. Esta cifra no solo subraya la relevancia de este sorteo, sino que también refleja la profunda conexión que los españoles tienen con esta tradición. Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), España ha celebrado un total de 211 Sorteos Extraordinarios de Navidad, cada uno de los cuales ha dejado una huella en la memoria colectiva del país.
Números de la suerte: reintegros y supersticiones
Entre todos los números que han participado en estos sorteos, tres han destacado especialmente en términos de premios de reintegro: el 5, el 4 y el 6. Estos números han sido galardonados en 32 y 27 ocasiones respectivamente, lo que ha llevado a muchos a considerarlos como los «números de la suerte».
A medida que se acercan los últimos meses del año, las administraciones de lotería comienzan a experimentar un notable aumento en la afluencia de personas que buscan números específicos, muchas veces basados en supersticiones o augurios. Según el presidente de ANAPAL, es común que los jugadores elijan fechas significativas como cumpleaños o aniversarios, así como números que forman parte de tradiciones familiares, donde se repite la compra del mismo décimo año tras año.
Impacto de la DANA en la venta de décimos
Este año, la situación es particularmente singular debido a la reciente catástrofe ocasionada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Desde ANAPAL han observado un notable incremento en la demanda de décimos para el Sorteo de Navidad en las administraciones de las zonas afectadas. Este aumento no solo se debe a la necesidad de esperanza y apoyo tras la tragedia, sino también a la influencia de las supersticiones. Muchas personas están solicitando específicamente la terminación 29, que coincide con la fecha de la riada, reflejando así una búsqueda de significado y conexión emocional en un momento difícil.
Un llamado a la tradición y la esperanza
La combinación de la importancia económica del Sorteo de Navidad y su papel como símbolo de esperanza en tiempos de adversidad resalta la esencia de esta tradición. Cada año, millones de españoles participan en este sorteo, no solo por la posibilidad de ganar premios significativos, sino también por la conexión emocional que genera. La lotería se convierte en un hilo conductor que une a las comunidades, ofreciendo un respiro y una oportunidad para soñar.
El Sorteo de Navidad no es solo un evento de juego; es un fenómeno cultural que refleja las esperanzas, creencias y tradiciones de la sociedad española. A medida que se acerca la fecha, la expectativa crece, y con ella, la oportunidad de que la suerte sonría a quienes buscan un cambio en su fortuna, especialmente en momentos de necesidad.
Análisis de las terminaciones y ciudades en el sorteo de navidad
El Sorteo de Navidad, uno de los eventos más esperados en España, no solo se caracteriza por la emoción de los premios, sino también por patrones interesantes que se han observado a lo largo de su historia, que se remonta a 1812. Este análisis se centra en las terminaciones de los números premiados y en las ciudades que han sido más afortunadas en recibir el codiciado «Gordo de Navidad«.
Terminaciones más repetidas en la historia del sorteo
Al revisar las terminaciones de dos cifras que han sido premiadas desde el inicio del sorteo, se destacan las siguientes:
85: premiada en siete ocasiones.
57: premiada en seis ocasiones.
64, 65, 75, 90 y 97: cada una de estas terminaciones ha sido galardonada en cinco ocasiones.
Por otro lado, hay ciertas terminaciones que nunca han visto al número del primer premio culminar en ellas. Estas incluyen: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Este fenómeno despierta el interés de los jugadores, quienes a menudo buscan patrones para elegir sus números, basándose en la historia y las supersticiones.
Las ciudades más agraciadas
En cuanto a la distribución geográfica de los premios, cuatro ciudades destacan por haber sido las más favorecidas con el primer premio del Sorteo de Navidad:
Madrid: La capital española ha sido la más agraciada, recibiendo el primer premio en 84 ocasiones.
Barcelona: Con 44 premios, esta ciudad ocupa el segundo lugar.
Sevilla: Ha sido premiada en 19 ocasiones.
Bilbao y Valencia: Con 16 y 15 premios respectivamente, estas ciudades también han tenido su parte de suerte.
Otras ciudades que han recibido el primer premio incluyen Zaragoza y Cádiz, ambas con 13 premios. Esta información resalta no solo la suerte de estas localidades, sino también la importancia del sorteo en la cultura y economía de cada región.
Compras de lotería por Comunidades Autónomas
Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la compra de lotería de Navidad varía significativamente entre las comunidades autónomas. En el año actual, Madrid lidera la lista con un total de 575 millones de euros en lotería comprada. Le siguen:
Andalucía: 522 millones de euros.
Cataluña: 446 millones de euros.
Comunidad Valenciana: 426 millones de euros.
A nivel nacional, el gasto medio por persona se sitúa en 73,84 euros, lo que equivale a cerca de cuatro décimos. Sin embargo, algunas provincias superan esta media. Por ejemplo, Soria destaca con un promedio de catorce décimos por persona, mientras que Palencia y Burgos registran más de siete décimos cada uno. Provincias como Segovia, Teruel y Huesca también muestran un interés notable, con más de seis décimos adquiridos por persona.
Estructura del sorteo y premios
Para el actual Sorteo de Navidad, se han puesto a la venta un total de 193 series, lo que representa un incremento de ocho series en comparación con el año anterior. Cada serie contiene 100.000 números. Los premios más destacados de este sorteo incluyen:
Gordo de Navidad: 4 millones de euros por serie.
Segundo premio: 1.250.000 euros por serie.
Tercer premio: 500.000 euros por serie.
Cuartos premios: 200.000 euros por serie (dos premios).
Quintos premios: 60.000 euros por serie (ocho premios).
El Sorteo de Navidad no solo es un evento de juego, sino una tradición profundamente arraigada en la cultura española. A través del análisis de las terminaciones más premiadas y las ciudades más afortunadas, se puede apreciar cómo este sorteo afecta a la sociedad y la economía de diversas regiones. La combinación de supersticiones, patrones históricos y la esperanza de un cambio de fortuna hacen que cada año, millones de españoles se unan en la espera de los resultados, soñando con la posibilid
Fran Rivera ha roto su silencio y ha hablado con profunda emoción sobre un tema que le ha dejado «destrozado» y «sin palabras». El torero, conocido no solo por su carrera en los ruedos sino también por su profunda devoción hacia la Semana Santa de Sevilla, enfrenta un momento de desilusión tras la decisión de la Hermandad de la Esperanza de Triana de negar su petición de despedirse como costalero del Cristo de las Tres Caídas. Esta negativa, basada en las normas internas de la cofradía, ha generado una gran controversia y ha desatado el desconcierto del diestro, quien no ha dudado en expresar su tristeza públicamente.
Fran Rivera ha roto su silencio
Desde hace años, Fran Rivera ha formado parte activa de la Hermandad de la Esperanza de Triana, una de las más emblemáticas de Sevilla, como costalero del paso del Cristo de las Tres Caídas. Esta tradición, profundamente arraigada en su vida y su fe, se ha visto truncada debido a una norma que estipula que los costaleros deben retirarse al cumplir los 50 años. Para Rivera, sin embargo, la situación es especialmente dolorosa porque su última oportunidad de portar al Cristo en la procesión se vio frustrada por la lluvia, lo que llevó a él y a otros compañeros costaleros a solicitar una excepción a la Junta de Gobierno: una prórroga de un año para poder despedirse como costaleros.
En su reciente intervención en el programa Y ahora Sonsoles, Fran explicó el alcance de su decepción al recibir la negativa de la Hermandad. «Estamos destrozados todos. No entendemos nada. No entendemos cómo en una Hermandad, por muchas normas que haya, tiene que primar el amor. No nos han dejado despedirnos siendo costaleros de nuestro Cristo. Estoy destrozado», declaraba con una evidente carga emocional. Según el torero, no se trata de una simple cuestión reglamentaria, sino de sentimientos profundos que conectan con su fe y su identidad. «Es un tema meramente de sentimientos de los que creemos y tenemos mucha fe», insistió.
Fran también recordó que existen precedentes en los que se hicieron excepciones para costaleros que no pudieron despedirse en su momento debido a circunstancias imprevistas. En 2011, según relató, algunos costaleros afectados por la lluvia recibieron permiso para participar al año siguiente. Durante la pandemia de COVID-19, también se permitió una prórroga debido a la suspensión de las procesiones. Estas experiencias previas han aumentado el desconcierto del torero, quien no comprende por qué en esta ocasión no se ha permitido una excepción similar. «No quiero pensar que es algo personal», expresó, aunque no descartó la posibilidad de que su candidatura fallida a las elecciones de la Junta de Gobierno de la Hermandad pueda haber influido en la decisión.
El testimonio definitivo
Por su parte, la Hermandad de la Esperanza de Triana ha defendido su postura argumentando que las normas buscan garantizar la renovación generacional de los costaleros. Según un comunicado emitido, no se puede ejercer «un privilegio causando un perjuicio a otros hermanos». La cofradía ha subrayado que permitir que Fran Rivera y sus compañeros salieran como costaleros implicaría retrasar el acceso de nuevos integrantes a la cuadrilla, algo que consideran incompatible con sus principios. Este razonamiento, sin embargo, no convence al torero, quien destacó que los jóvenes que esperan formar parte de la cuadrilla tienen toda una vida por delante para hacerlo, mientras que él y sus compañeros solo buscan cerrar un ciclo de manera significativa.
Fran también se mostró crítico con lo que considera una falta de empatía por parte de la Hermandad. «Nos han ignorado completamente. Ha sido un palo tremendo. Estamos dolidos y hechos polvo», confesó. Según el torero, la actitud de la Junta de Gobierno ha dejado pocas opciones para llegar a un acuerdo, a pesar de que él y los demás costaleros afectados habrían estado dispuestos a aceptar condiciones menos restrictivas, como participar solo en una parte del recorrido procesional. «Solo queremos que nos dejen despedirnos de costaleros de nuestro Cristo», reiteró.
El impacto emocional de esta situación ha sido especialmente profundo para Fran Rivera, quien ha vivido la Semana Santa como una parte esencial de su vida y su identidad. En 2023, durante la procesión del Santo Entierro de Sevilla, se le vio participando con fervor, transmitiendo esa pasión a sus hijos, especialmente a su pequeño Curro. En una imagen que se hizo viral en 2022, Fran aparecía vestido de costalero con su hijo en brazos frente al paso del Cristo, un momento que refleja el vínculo emocional que siente hacia la Hermandad y la tradición.
Aunque Rivera no contempla, por el momento, presentarse nuevamente a las elecciones de la Hermandad, dejó entrever que esta experiencia ha sido un duro golpe. «Lo intenté. Tenía una junta magnífica, con gentemuy preparada, formada y que ama la Hermandad. Pero ahora, con la vida que tengo… Le digo a mi mujer que me voy a presentar cuando estamos esperando otro bebé…», comentó, haciendo referencia a su próxima paternidad.
En este contexto, Fran Rivera sigue adelante, enfocado en su familia y en su próximo hijo, fruto de su matrimonio con Lourdes Montes, con quien ya tiene dos hijos más. Aunque la situación con la Hermandad de la Esperanza de Triana permanece sin resolverse, el torero ha dejado claro que su fe y su amor por las tradiciones de la Semana Santa siguen intactos, a pesar de los obstáculos.
El sector del lujo se encuentra actualmente en medio de una desaceleración, presionada por los picos inflacionarios del año pasado y la elevación del coste. Tanto Christian Dior como Louis Vuitton este último trimestre de 2024 han ido observando como sus ventas e ingresos estaban siendo damnificados por culpa de la crisis que están viviendo las casas de lujo y que esperan recuperar el buen camino a mediados de 2025.
Sin ir más lejos, la reducción de los ingresos disponibles de los consumidores aspiracionales se ve afectada por la reducción de la oferta de empleo y el aumento de las tasas de rotación involuntarias. En este sentido, la riqueza se polariza aún más y los ultra ricos se benefician del sólido desempeño del mercado de valores.
Por otro lado, Japón sigue liderando el crecimiento mundial del lujo debido a los tipos de cambio favorables y al consiguiente aumento del gasto turístico durante el primer semestre de 2024. Por el contrario, tanto Louis Vuitton como Christian Dior están notando en sus negocios la fuerte desaceleración que se vive en China, que se ha agravado a lo largo del año a medida que disminuía el gasto interno debido a la falta de confianza de los consumidores y a las salidas de turistas chinos a zonas cercanas y a Europa.
Establecimiento de Christian Dior.
LOUIS VUITTON Y CHRISTIAN DIOR NECESITAN RECUPERAR LA CONFIANZA DEL CLIENTE
El mercado de artículos de lujo personales se enfrenta a un cierre fiscal en 2024 desafiante, con una previsión de caída del 2% hasta alcanzar los 363 mil millones de euros, según el último Estudio de Lujo de Bain & Company en colaboración con Fondazione Altagamma. Los consumidores de lujo de todo el mundo están recortando sus gastos en artículos discrecionales a causa de la incertidumbre macroeconómica y la continua subida de precios de las marcas.
Bien es cierto que la gran mayoría de firmas de lujo, como es el caso de Louis Vuitton, están sufriendo la pérdida y la reducción de la base de consumidores en respuesta a la continua elevación de precios. No obstante, consiguen ganar una mayor participación en generaciones mayores, y una mayor concentración en los clientes principales.
LOS FLUJOS TURÍSTICOS COMO MOTOR CLAVE DEL LUJO PERSONAL EN 2024
«A pesar de la incertidumbre macroeconómica, el turismo de lujo sigue creciendo en España. Es una señal para las marcas de que ha llegado el momento de reajustar sus propuestas de valor. Para recuperar cliente, sobre todo a los más jóvenes, tendrán que liderar con creatividad y ampliar sus temas de conversación. Al mismo tiempo, deben mantener a sus principales clientes en primer plano, sorprendiéndoles y deleitándoles, poniendo foco en redescubrir las interacciones humanas absolutamente personalizadas», explica Cira Cuberes, socia de Bain & Company en España.
Uno de los problemas a los que se están enfrentando las casas de lujo como Louis Vuitton son las tiendas de modelo ‘outlet’. Mientras la mayoría de las tiendas de lujo físicas sufren la caída en picado de la afluencia de público, el canal outlet de marcas de lujo obtiene mejores resultados, impulsado por la búsqueda de valor por parte de los consumidores, y gana popularidad como vía de entrada preferida en el mercado del lujo.
Uno de los productos que sirve Louis Vuitton tanto en su cafetería como en su restaurante de su nuevo ediificio experiencial.
No obstante, en paralelo, el canal online está entrando en una trayectoria de normalización tras las oscilaciones posteriores a la pandemia. En un contexto en el que los consumidores buscan cada vez más experiencias inmersivas y personalizadas, las marcas ganadoras atraerán en el canal online tráfico de vuelta a los establecimientos físicos ofreciendo propuestas de valor diferenciadas en las vistas a esas tiendas, como el ejemplo de las cafeterías y los restaurantes dentro de los locales de Louis Vuitton.
LOS ARTÍCULOS DE LUJO QUE CONQUISTAN A LOS CLIENTES
En cuanto a los artículos que más están deseando y comprando los clientes, nos encontramos con los productos de belleza, particularmente las fragancias, que siguen registrando buenos resultados, ya que los consumidores se inclinan por ellos como ‘pequeños caprichos’. Por otro lado, las gafas también experimentan un impulso positivo, con los consumidores atraídos por una mayor creatividad de marca y por las marcas especializadas de gama alta.
EL MERCADO DE SEGUNDA MANO ESTÁ GANANDO TRACCIÓN A MEDIDA QUE LOS CONSUMIDORES BUSCAN COMPRAS DE VALOR
Por otro lado, los artículos de joyería se mantienen fuertes, gracias al segmento de la alta bisutería y con un comportamiento notablemente positivo en el mercado estadounidense. Por su parte, relojes, artículos de cuero y zapatos han experimentado una ralentización debido a que los consumidores han reducido sus compras y son cada vez más selectivos.
Artículos de joyería de Louis Vuitton.
«Para garantizar el crecimiento futuro, las marcas tendrán que replantearse sus ecuaciones de lujo, restablecer la creatividad y combinar las viejas y las nuevas reglas del juego. Esto incluye redescubrir su esencia y adoptar los pilares fundacionales de la industria: la deseabilidad impulsada por la artesanía, la creatividad y los valores distintivos de la marca», añade Cira Cuberes.
En este sentido, se espera que el mercado del lujo se enfrente a un contexto de ligera mejora a lo largo de 2025, aunque esto dependerá en gran medida de los escenarios macroeconómicos que se desarrollen en las regiones clave. De cara a 2030, es probable que el mercado emprenda una trayectoria positiva a largo plazo, con una base de consumidores cada vez más accesible.
Infojobs lo ha estudiado y tienen constancia de que en nuestro país 1 de cada 3 empleados ya la usa en su día a día la inteligencia artificial. Ese 32% de trabajadores supone un aumento de 14 puntos porcentuales respecto a marzo de 2023 (18%) y de 9 en comparación con diciembre de 2023 (23%). Los usuarios mayoritarios son hombres, menores de 35 años y teletrabajadores. La utilizan para traducción automática (58%), chatbots (37%) y asistentes de voz (27%), pero como dato significativo, un 29% de los empleados que utilizan activamente la IA afirman que su empresa no tiene conocimiento de que la están usando.
Desde la aparición de Chat GPT hace esta semana dos años la IA ha demostrado su capacidad para revolucionar diversos sectores y ha ganado protagonismo como una herramienta clave en el ámbito laboral, lo que ha afectado al empleo y a la forma de trabajar. El último informe de la plataforma de empleo Infojobs, mediante una encuesta realizada a 4.680 trabajadores españoles revela lo mucho que hemos cambiado como trabajadores ante la IA en estos dos años.
Desdela aparición de ChatGPT, la percepción de los peligros de la IA para el empleo se han elevado.
EL INFORME DE INFOJOBS SOBRE LA IA
La IA ha continuado ganando protagonismo durante este 2024 en el ámbito laboral, al llegar a un 32% el número personas que la utilizan para el trabajo en nuestro país, que según la plataforma, «supone un incremento de 9 y 14 puntos porcentuales en comparación con los datos de diciembre y marzo de 2023, respectivamente». Son crecimientos progresivos que evidencian cómo la IA está siendo adoptada de manera acelerada, transformando los procesos y la productividad en diversos sectores y muestran que los trabajadores tienen una mayor comprensión de que las herramientas que emplean se basan en la inteligencia artificial.
No obstante hay que tener en cuenta que un 68% declara no utilizarla, y de estos, un 46% no conoce ninguna herramienta; mientras que un 22% las conoce, pero no las utiliza. Hay que tener en cuenta que se ha popularizado tan solo hace dos años.
la IA está siendo adoptada de manera acelerada, transformando los procesos y la productividad en diversos sectores y muestran que los trabajadores tienen una mayor comprensión de que las herramientas que emplean
Infojobs ha descubierto también el usuario tipo es un hombre joven y mayoritariamente teletrabajador y de sectores relacionados con la tecnología y los servicios. Como herramienta se utiliza principalmente par ala traducción automática, con un 62% de los casos, los chatbots o herramientas de procesamiento de lenguaje natural como ChatGPT, alcanzan el 37% de uso, y los asistentes de voz que ocupan el tercer lugar con un 27% de adopción entre los trabajadores.
Según la plataforma, al contrario, las herramientas menos utilizadas son las de desarrollo y programación, con un 6% de usuarios; y las herramientas de generación de contenido y diseño, que apenas alcanzan el 6% y el 5% de usuarios respectivamente.
El informe destaca también la curiosa cifra que puede poner un punto negro en la normalidad con la que las empresas y los trabajadores creen que se debe o no utilizar para el trabajo, ya que un 29% de los trabajadores que utilizan la IA afirma que su empresa lo desconoce. «Esto refleja una falta de estrategia en cuanto a la integración y adaptación de la herramienta».
Las IA va a hacer el trabajo repetitivo y tedioso que no aporta valor.
DESDE SYNTAX VEN LA IA «GRIS ESPERANZA»
Preguntamos al CEO de la consultora tecnológica Syntax Business Solutions, Enrique Rodríguez Ciurana sobre cómo ve él la integración de la IA en el mercado laboral de nuestro país. La ve como una nueva tecnología que «no solo nos obliga a salir de nuestra rutina, que a su vez es nuestra zona de confort, sino que además amenaza con hacer nuestro trabajo mejor, más rápido y sin paradas. Y ahí es dónde puede estar, todavía, un freno a la hora de favorecer su implantación para mejorar los procesos productivos en todos los sectores.
Rodríguez Ciurana claramente valora la irrupción de la disruptiva tecnología como, «Ni blanco, ni negro…, un gris esperanza para la IA». Según explica, el lógico miedo al paro que las capacidades de la IA está provocando genera detractores de la tecnología, que por un lado sugieren que las personas, sobre todo las de cierta edad (mayores de 55 años), «van a quedar excluidas del mercado laboral gracias a la incursión de la IA».
Sin embargo, este experto señala la otra corriente de opinión; la que indica que la IA puede ser una oportunidad para abordar mejores puestos de trabajo, no tan manuales o repetitivos, pero de mucho más valor.
Por esa razón hace hincapié en que un empleado puede no ser destruido, sino «reconsiderado para hacer tareas diferentes de mayor valor o incluso tareas que alguna vez se plantearon pero no se ejecutaron». sí podemos hacer ver -a ese empleado que ve amenazada su zona de confort y su trabajo- que la injerencia de la IA supondrá una oportunidad de crecimiento. Por otro lado las empresas tienen que entender que la IA será la oportunidad de abordar acciones que antes no se hacían.
la IA puede ser una oportunidad para abordar mejores puestos de trabajo, no tan manuales o repetitivos, pero de mucho más valor.
Él apuesta por «dejar de ver esas siglas (IA) como amenaza y convertirlas en aliadas» y pide que recordemos que una de las mayores quejas de los equipos directivos en las PYMES es la dificultad de abordar nuevos proyectos debido a su alto coste salarial. «Si de repente la IA me deja disponible un coste que ya tengo y que puedo multiplicar para abordar esos nuevos proyectos….entonces es cuando empezamos a ver luz al final del túnel», asegura.
Como experto también se fija en los cambios que va a suponer en los empleados del sector público, que no tienen inicialmente el problema de acabar en el paro. Aunque la IA no amenaza su empleo, «me atrevería a decir que unos 800.000 funcionarios (de los aproximadamente 3 millones existentes hoy en día) podrían sobrar del modelo público si se implantaran estrategias de IA enfocadas a realizar tareas que ahora se hacen manualmente».
Pero la Administración Pública no es un sistema de producción como el de una empresa privada mediante el cual deba tener un plan de expansión o que tenga que crecer su facturación. Así, «la IA generará dos movimientos secuenciales: el primero es la generación de un pico donde quizás pueda parecer que se destruya empleo pero, a medio plazo, vendrá el segundo movimiento donde los mercados se reajustan debido a que todos nos damos cuenta de que el excedente producido por la IA puede hacer otras (grandes) cosas«, reflexiona Rodríguez Ciurana.
Es categórico al señalar que, desde su visión, «la IA va a generar muchos huecos donde poder meter a muchos empleados para hacer cosas que ahora me gustaría hacer pero no puedo por el coste laboral. Pero si hay inquietud e innovación, podemos reacondicionar a los empleados para aumentar la facturación».
Un reciente informe de Abhishek Raval, analista de la firma francesa Alphavalue, pone en contexto la sobre reacción del sector farmacéutico europeo que cubre ante el nombramiento en EEUU de Robert F. Kennedy Jr como responsable del departamento de Salud.
Raval considera que el impacto global de la vuelta al poder de Donald Trump podría ser mixto y no del todo adverso para el sector farmacéutico. Además, tiene a Grifols, Siegfried y BioNTech entre sus favoritas.
Se teme que el nombramiento de RFK Jr. al frente del departamento de sanidad de EE.UU. provoque el caos, ya que se ha manifestado en contra de las vacunas e incluso ha difundido supuestamente información errónea sobre ellas, especialmente tras el estallido de la pandemia de COVID-19. Si bien su nombramiento puede influir en el ánimo de los fabricantes de vacunas en las próximas semanas, a largo plazo las vacunas siguen siendo un elemento vital de cualquier sistema sanitario y sus perspectivas no deberían verse materialmente afectadas por este nombramiento.
Bajo nuestra cobertura, Sanofi y GSK son los principales fabricantes de vacunas. Además, las opiniones de RFK Jr. compartidas en las redes sociales sugieren que podría revisar la FDA estadounidense, y este es el tipo de incertidumbres que los inversores o la industria farmacéutica pueden no encontrar apetecibles.
Por otro lado, en lo que respecta a la presión sobre los precios de los medicamentos, también ha sido un tema común entre los presidentes estadounidenses en el pasado
Mientras que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de Joe Biden ha sido un área de controversia ampliamente discutida, incluso Donald Trump en su anterior mandato fue bastante vocal contra las grandes farmacéuticas, como se desprende de su tuit de julio de 2018: «Pfizer y otros deberían avergonzarse de haber subido los precios de los medicamentos sin ninguna razón. No hacen más que aprovecharse de los pobres y de otros que no pueden defenderse, al tiempo que ofrecen precios de ganga a otros países de Europa y otros lugares. Responderemos».
Sin embargo, las farmacéuticas han seguido prosperando y los precios de los medicamentos en Estados Unidos siguen siendo mucho más altos que en el resto del mundo.
Hay puntos a favor de las farmacéuticas
Raval percibe, no obstante, algunos aspectos favorables en ciertas áreas bajo el nuevo gobierno republicano. En primer lugar, la administración Trump podría suavizar la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU. (IRA) defendida por el gobierno de Biden, lo que podría suponer un gran alivio para las farmacéuticas.
Hay que tener en cuenta que un número significativo de republicanos se opuso a la aprobación de la IRA estadounidense, que ha sido criticada y resistida por la industria farmacéutica, ya que podría tener un impacto adverso en sus beneficios futuros e incluso en el enfoque de la innovación. En su lugar, el nuevo Gobierno podría ir a por los intermediarios de la industria farmacéutica estadounidense, es decir, los gestores de beneficios farmacéuticos (PBM).
Para la IRA estadounidense, la negociación de los precios de los medicamentos por parte de Medicare bajo el nuevo gobierno podría ser más suave que bajo el gobierno demócrata. Además, podría haber un menor número de medicamentos añadidos en los próximos años a la lista de negociaciones de Medicare.
Además, la Federal Trade Commission (el organismo de control de la competencia) podría ser más liberal en la nueva era Trump, y podría apoyar la negociación de acuerdos en el sector.
Esto debería ser beneficioso para las grandes farmacéuticas (que podrían tratar de reforzar sus carteras teniendo en cuenta la importante expiración de patentes en los próximos años), así como para las biotecnológicas más pequeñas (que a menudo necesitan financiación para llevar adelante su investigación). Téngase en cuenta que durante un estudio de siete años entre 2015-21, el 65% de los nuevos medicamentos aprobados en las compañías farmacéuticas del top-20 tuvieron su origen en la innovación externa.
Por último, la posibilidad de que Trump adopte una postura dura respecto a China podría ser un problema para las farmacéuticas que van tras las adquisiciones de biotecnológicas chinas, lo que, en cierto modo, podría ser una una bendición disfrazada, teniendo en cuenta los problemas que han rodeado a AstraZeneca en las últimas semanas. semanas.
La actualidad de Grifols
Por último, Abhishek Raval, ha emitido esta semana una nota sobre Grifols en la que recuerda que la empresa rechazó la OPA de Brookfield a 10,5 euros por acción (6 450 millones de capitalización bursátil) por considerar que infravaloraba enormemente el potencial a largo plazo de la empresa.
No podemos sino estar de acuerdo. Creemos que, por sí sola, el valor razonable de la empresa es sustancialmente superior al precio actual de la acción (10,34 euros) y de la oferta inicial (10,5 euros).
En mi opinión de analista, los accionistas no deberían plantearse tender sus acciones por debajo de una valoración de 10.000 millones de euros.
Esta es su tesis de inversión: Grifols ofrece perspectivas atractivas. El mercado del plasma es fuerte y la empresa sigue dando resultados. Las preocupaciones sobre el balance siguen existiendo, pero deberían aliviarse a medida que la empresa siga des apalancándose gracias a la venta de activos y a la generación de flujo de caja.
Creemos que no es necesaria una ampliación de capital por sí sola y, por tanto, la valoración actual de las acciones es una ganga. Espero que Brookfield, una vez realizado el trabajo, aumente su oferta a niveles más aceptables tanto para el consejo de administración y la dirección como para los accionistas. Veo muy poco recorrido a la baja a partir de aquí, mientras que el recorrido al alza es sustancial. En mi opinión, Grifols sigue siendo una compra, concluye.
Había mucha expectativa para los resultados de Talgo. El fabricante español se encuentra en un momento delicado como empresa no solo por sus retrasos para entregar pedidos y las sanciones que han salido de esta situación, sino por qué desde hace tiempo están buscando un comprador y con Skoda y, sobre todo, Sidenor apareciendo como opciones viables era importante saber que decían sus resultados sobre el valor real de la empresa en el futuro inmediato. Sin embargo, los resultados presentados dejan dudas en ambas direcciones.
Si bien presenta un beneficio neto de 6,5 millones de euros y unos ingresos de 497,8 millones, también van de la mano de una importante caída de la rentabilidad de casi un 8%, hasta los 57,7 millones de euros y una comparación negativa a los beneficios del mes de junio que llegaban hasta los 14,6 millones de euros.
Los ingresos están empujados por una mayor actividad internacional, en particular por los acuerdos de Alemania y Dinamarca. En cuanto a la reducción de los beneficios, aseguran que el motivo es el gasto industrial que sigue siendo alto, a esto se suma, por supuesto, que si se siguen aumentando los pedidos de trenes tanto dentro como fuera de España se necesita que termine de concretarse la fusión con alguna de las partes interesadas para evitar un nuevo retraso de los pedidos.
De momento estos procesos de fusión siguen avanzando al mismo ritmo que una Talgo envalentonada a la hora de seguir buscando nuevos pedidos, según la empresa, además de su actual cartera de pedidos, que por sí solo asciende hasta los 4000 millones de euros el fabricante asegura que sigue estudiando más oportunidades de pedidos para 2025 y 2026 que, en su conjunto, alcanzarían un total de más de 10.000 millones. Pero, como es evidente, todo esto requiere una mejoría de su capacidad industrial y esto vuelve a poner a los posibles compradores de Talgo sobre la mesa.
SIDENOR Y EL GOBIERNO PODRÍAN ENTRAR EN TALGO
Lo cierto es que mientras avanza esta situación, la entrada de la empresa española Sidenor y del Gobierno parece cada vez más probable. Sobre la primera se conoce que hay interés y ya han contratado los servicios de Alantra como asesor en el proceso, y aunque no han hecho todos los movimientos ya desde el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible se ha dicho que es posible que el Gobierno Nacional, o el Vasco, adquieran una participación importante en el fabricante.
La entrada de Sidenor es clave para superar los problemas de Talgo por qué sería el socio industrial que tiene años persiguiendo. Históricamente, el principal problema del fabricante siempre ha sido la velocidad de entrega de los diferentes pedidos, en particular ha sido su punto de tensión con Renfe que ya ha puesto varias sanciones sobre la empresa por el retraso de la entrega de los trenes Avril claves para el futuro inmediato del sistema de trenes de alta velocidad en España, incluso más allá de Renfe.
De hecho, la segunda etapa de la liberalización del sistema de alta velocidad en España es una de las mejores noticias que pueden recibir en Talgo. No solo es Renfe, sino que las otras dos empresas que están operando los servicios de alta velocidad en España, Ouigo e Iryo, ya han hecho acercamientos para ordenar los famosos trenes Avril de Talgo, sobre todo para la ruta de Galicia, lo que la hace cada día más valiosa.
SANTANDER REALIZA MOVIMIENTOS CON SUS ACCIONES DE TALGO
Mientras tanto, Santander Asset Management, la gestora de Banco Santander, ha aflorado una participación del 1,3% en el capital de Talgo, en un momento en el que los principales accionistas del fabricante de trenes buscan un inversor que compre la empresa.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de la primera notificación que la gestora comunica respecto a su participación en Talgo, tras llevar a cabo un nuevo movimiento este miércoles, 20 de noviembre.
En concreto, explica que su fondo Santander Small Caps España ha variado su porcentaje de participación sobre Talgo al llevar a cabo una venta de acciones. Sin embargo, al no haber ninguna participación previa, no ha comunicado el porcentaje anterior a este cambio.
«Declaramos el cambio de porcentaje presentado por Santander Small Caps España en Talgo, dado que el fondo mantiene una posición mayor del 1% y ha habido una variación por venta de títulos en dicho activo, que está sujeto a OPA», ha argumentado.
Durante los últimos años WhatsApp se ha convertido en una herramienta tan esencial para nuestra comunicación cotidiana, que ya no solo los usuarios particulares la emplean para intercambiar mensajes con sus seres queridos y para sus actividades laborales y académicas, sino que cada vez son más las empresas que también sacan provecho de esta aplicación para potenciar su negocio; tanto así, que Meta creó WhatsApp Business para ofrecerle posibilidades exclusivas a las compañías que hacen presencia en esta app.
Por medio de WhatsApp Business, las empresas cuentan con la opción de agregar sus catálogos, horarios y toda la información que consideren pertinente para promocionar su oferta de forma eficaz dentro de esta plataforma. Aunque todo esto parece totalmente positivo, hay una situación que cada vez se torna más preocupante debido a que está perjudicando a los usuarios y a que tiene que ver directamente con la presencia de las organizaciones en esta red social: el spam.
Así es como Meta planea acabar con el spam en WhatsApp
Para nadie es un secreto que el spam se ha convertido en el pan de cada día; ya sea por medio de mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de WhatsApp, no hay un día en el que no recibamos este tipo de comunicados promocionales que no hemos solicitado.
Por esta razón, Meta está probando una nueva herramienta de configuración que le permitirá a los usuarios de su app de mensajería escoger qué clase de mensajes están dispuestos a recibir por parte de las empresas, contando con las opciones «Interesado», «No interesado» y con aquella que directamente hace que las ofertas y los anuncios dejen de llegar por este medio.
Así funcionará esta novedad antispam
Actualmente es posible erradicar los mensajes de spam en WhatsApp bloqueando los perfiles que los envían, sin embargo, con esta nueva función que está siendo probada por Meta podremos seguir manteniendo contacto con las empresas, pero escogiendo cuáles son los mensajes que no queremos recibir de su parte. Asimismo, tendremos la posibilidad de reanudar la comunicación en las distintas categorías de mensajes en cualquier momento, con solo darle a «Reanudar» en el apartado correspondiente.
Para gestionar esta configuración bastará con pulsar sobre el mensaje que refleja aquello que no queremos seguir recibiendo y seleccionar la opción de interés que se mostrará en un menú desplegable. Meta ha dicho que planea lanzar de forma no oficial esta novedad próximamente para que la audiencia pueda probar su funcionamiento de forma directa, sin embargo, todavía no hay una posible fecha de salida.
La plataforma de inversión inmobiliaria Hausera anuncia su expansión internacional con Lago Iseo 1, un proyecto que combina exclusividad, rentabilidad y ubicación estratégica en el norte de Italia. Este salto hacia el país transalpino marca un paso clave en la trayectoria de la compañía, que amplía sus horizontes con oportunidades diseñadas para maximizar el valor para inversores y compradores
La plataforma de inversión inmobiliaria Hausera anuncia su expansión internacional con Lago Iseo 1, un proyecto que combina exclusividad, rentabilidad y ubicación estratégica en el norte de Italia. Este salto hacia el país transalpino marca un paso clave en la trayectoria de la compañía, que amplía sus horizontes con oportunidades diseñadas para maximizar el valor para inversores y compradores.
El éxito en España impulsa la expansión internacional de Hausera
Desde su creación, Hausera ha gestionado más de 20 proyectos en la Región de Murcia, financiando más de 7 millones de euros, consolidándose así como una plataforma de confianza y accesible en el sector inmobiliario. Su enfoque en la democratización de las inversiones, permitiendo participar desde 100 €, ha atraído a una creciente comunidad de pequeños y grandes inversores.
Ahora, respaldada por su experiencia y resultados, la compañía expande su modelo de negocio al mercado internacional, eligiendo Italia como su primer destino. La región de Lombardía, donde se ubica el Lago de Iseo, es una elección estratégica por su atractivo turístico, su estabilidad económica y su creciente demanda inmobiliaria.
«Dar el salto internacional es un gran hito para Hausera y para nuestra comunidad de inversores. Italia, y especialmente el Lago de Iseo, reúnen todo lo que valoramos en un proyecto: una ubicación extraordinaria, un mercado en auge y un potencial de rentabilidad que estamos seguros marcará la diferencia. Este es solo el comienzo de nuevas oportunidades que permitirán a nuestros inversores diversificar y crecer de manera global» afirmó Francisco Sánchez, CEO de Hausera.
Lago Iseo 1: exclusividad y servicios de alto nivel
El proyecto Lago Iseo 1 representa una oportunidad única en Paratico, Brescia, a tan solo 250 metros del icónico Lago Iseo. Este enclave, rodeado de montañas, viñedos y pintorescos pueblos, es conocido por su belleza natural y su popularidad entre compradores nacionales e internacionales.
Hausera participa en la reconversión del antiguo Golf Hotel para crear un complejo integral que conservará una parte del hotel y convertirá la otra parte del complejo en apartamentos individuales, convirtiendo el inmueble en un condohotel con todo tipo de servicios (spa, gimnasio, peluquería, etc.) Los apartamentos gestionados por Hausera destacan no solo por su diseño, sino también por estar integrados en un entorno que ofrece servicios premium y unas vistas privilegiadas al lago.
Detalles del proyecto Lago Iseo 1
Ubicación: Paratico, Brescia, Italia.
Tipo de inmueble: 8 apartamentos residenciales.
Duración estimada: 10 meses
Importe a financiar: 2.531.800 €.
Rentabilidad estimada: 10% sobre la inversión inicial.
Por qué invertir en Lago Iseo 1
Hausera ha demostrado un desempeño constante, logrando rentabilidades promedio de entre el 12% y el 20% anual en sus proyectos en España. Con Lago Iseo 1, la compañía busca replicar este éxito en Italia, ofreciendo a sus inversores una oportunidad para diversificar sus carteras en un mercado europeo consolidado.
El proyecto refuerza el compromiso de Hausera con un modelo que prioriza la transparencia, la seguridad y la rentabilidad. La integración de servicios de lujo en un entorno de alta demanda asegura un retorno atractivo tanto para inversores como para futuros propietarios.
Sobre Hausera
Hausera es una plataforma de inversión inmobiliaria que democratiza el acceso al mercado inmobiliario, permitiendo a los inversores participar en oportunidades con una inversión mínima de 100 euros. Fundada en Cartagena, España, Hausera gestiona proyectos de compra, reforma y venta o alquiler, encargándose de todo el proceso: desde la adquisición y renovación de inmuebles hasta su comercialización, con un enfoque en la transparencia y la seguridad.
En los proyectos de Hausera interviene una Empresa de Asesoramiento Financiero (EAF) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), quien realiza una supervisión general del proceso y valida la información a entregar a los inversores, garantizando confianza y respaldo a sus inversores, validando que las operaciones cumplen con las recomendaciones vigentes de la CNMV.