lunes, 5 mayo 2025

Los sistemas novedosos de Smile Aligner como ortodoncia invisible

0

Una sonrisa es una poderosa herramienta que tiene el ser humano para presentarse al mundo y dar una primera impresión. Por sus capacidades para generar confianza y optimismo, es fundamental cuidarla con un buen tratamiento que destaque por su accesible precio y eficiencia. Smile Aligner ha trabajado en su ortodoncia invisible utilizando sistemas novedosos que ayudan a mantener una salud bucal y una estética inigualable invirtiendo desde solo 1€/día. 

Con servicios odontológicos desde el 1993, los ortodoncistas vinculados a las clínicas cuentan con una sólida experiencia avalada por los más de 28.000 pacientes tratados en Madrid, Salamanca y Valencia.

El funcionamiento de la ortodoncia invisible

Diseñada por ortodoncistas con una extensa trayectoria, la ortodoncia invisible permite corregir la posición de los dientes hasta en un 87% de los casos, con un sistema cómodo, discreto y extraíble.

Para conseguir resultados exitosos, este procedimiento se inicia con un estudio del estado de la boca, dónde los ortodoncistas comprueban y valoran el caso, a través de radiografías. Además, se lleva a cabo un escáner 3D de la boca mediante el cual se hace el molde de la boca y se muestra digitalmente el resultado del tratamiento. Sin tener que recurrir a los tradicionales y molestos brackets, este método permite acortar los plazos y mejorar la salud bucodental con un tratamiento imperceptible y diseñado a medida.

Son consultas presenciales y cumplen con las estrictas medidas sanitarias y técnicas recomendadas por la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. 

Beneficios de la ortodoncia invisible

La empresa Smile Aligner se destaca entre las compañías del mercado por sus programas de ortodoncia más económicos y productos con la última tecnología alemana y estadounidense para el software del escáner y la fabricación de los alineadores, respectivamente.

Cabe destacar que Smile Aligner no es ortocosmética, sino que se tratan de tratamientos de ortodoncia invisible que cuentan con capacidad para corregir tanto la posición de los dientes como problemas de mordida o maloclusiones. 

Los alineadores transparentes de esta empresa están creados a partir de plásticos Essix, que cuentan con unas excelentes propiedades mecánicas, son resistentes a las manchas y reducen la adhesión de la placa bacteriana. Estos son fabricados con la última tecnología alemana en impresión 3D. 

Son miles las historias de personas que han cambiado sus vidas y han fortalecido su personalidad con la confianza que les genera Smile Aligner con sus tratamientos económicos de ortodoncia invisible.

AcnéXero, la aplicación fundada por dermatólogos que propone soluciones efectivas para eliminar el acné

0

El acné es el origen de muchos problemas de autoestima de miles de adolescentes en todo el mundo. La aparición de una gran cantidad de granos visibles en cara, cuello, pecho, hombros y/o espalda puede llegar a crear una importante inseguridad.

Actualmente, con los avances de la tecnología y la creación de aplicaciones como AcnéXero, las soluciones eficaces contra el acné empiezan con un simple selfie.

La importancia de tratar el acné con productos de calidad

A pesar de que los más jóvenes son los más propensos a sufrir acné, todas las personas de prácticamente cualquier edad pueden encontrarse en la misma situación. Uno de los principales protagonistas en esta afección dermatológica son los cambios hormonales. Por este motivo, tanto adolescentes como embarazadas acostumbran a ser los más afectados. De todos modos, se considera que otros aspectos como los malos hábitos alimenticios o factores hereditarios también están relacionados en el grado de acné de cada uno.

Más allá de los problemas de inseguridad y de autoestima que suele producir el acné, este puede dejar cicatrices importantes y permanentes si no se trata como y cuando es debido. De ahí nace la importancia de encontrar soluciones eficaces contra el acné cuanto antes y a través de productos de calidad certificados por los profesionales.

Empezar a tratar el acné con un simple selfie

Ante esta realidad, cuatro emprendedores decidieron crear un método eficaz para que cualquiera pudiera encontrar el remedio para su acné desde la comodidad de su casa. En ese sentido, un experto en marketing, dos dermatólogos y un experto en inteligencia artificial crearon AcnéXero, una aplicación que permite eliminar el acné con 3 sencillos pasos.

El primer paso es hacerse un selfie con el móvil. Gracias a la inteligencia artificial con la que cuenta este sistema, la misma aplicación es capaz de identificar el tipo de piel del paciente y el grado de gravedad del acné que está sufriendo. A partir de ahí, el usuario recibe un diagnóstico completo del plan a realizar hecho a medida por un dermatólogo en función de sus necesidades.

Poco tiempo después de acceder al servicio de AcnéXero, los usuarios están luciendo una piel mucho más sana, limpia y sin rastro de granos. Estos resultados se pueden comprobar a través de la página web de la compañía. Gracias al equipo de este emprendimiento innovador, son muchas las personas que, a través de un método sencillo, han conseguido recuperar la autoestima que los granos les habían quitado.

Parques bonitos de Madrid que sacan todo su esplendor en otoño

El otoño trae consigo unas temperaturas más frescas, aunque sin excesivo frío, y el inicio de un baile de colores en las copas de los árboles y el alfombrado de los bosques que hace que esta estación del año sea sencillamente espectacular para andar por hayedos y valles disfrutando de la naturaleza. Por esto, y ya seas de Madrid o estés planeando un viaje a la capital, adentrarnos en sus parques es una oportunidad estupenda para disfrutar de este paisaje.

En España no tenemos una palabra o frase para denominar el deleite otoñal, pero varios sitios resultan perfectos para ello. La fórmula para encontrar los parajes perfectos no solo depende de la mezcla de ejemplares arbóreos, sino también debe constar la presencia del agua. Esto se debe a que las hojas de los árboles caducos tienden a tornarse de colores más impresionantes cuando tienen un riego óptimo y constante a lo largo del año. Ante esto, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una serie de propuestas a modo de parques madrileños para disfrutar de esta naturaleza.

Otoño, la estación perfecta para pasear por los parques de Madrid y sus bellos colores

Otoño parques bonitos Madrid pasear

Otoño es esa estación en la aún no hace mucho frío, todavía hay bastante luz del día para aprovechar las tardes y los bosques presentan una estampa única. Abedules, arces, hayas, robles, o castaños son los protagonistas, donde estos mudan su follaje en una sintonía de color magnifica. Un claro ejemplo es lo que sucede en los parques, donde los suelos se cubren con un manto de hojas que dan la bienvenida a las setas. Y como no, en Madrid es hacerlo con una variedad de estos aptos para todos.

Y es que ahora, el tiempo permite poco a poco desprendernos de la ropa más fresca para pasear con una chaqueta y disfrutar de los bellos colores que trae esta estación. Solo hay que asomarse a un parque para ver el cambio de tonalidades que se produce al llegar octubre. Si estás en la capital, aprovecha para caminar y sentarte en un banco para disfrutar de la belleza de otoño. Con seguridad, el Parque del Retiro sea el más conocido y el más protagonista de Madrid, pero hay varios más: Madrid Río, El Capricho… sigue leyendo para conocerlos.

El Retiro, uno de los parques preferidos de Madrid donde los colores juegan al placer

El Retiro Madrid parques

Empezando por el que es el más conocido, en Madrid tenemos al Parque del Retiro, uno de esos parques que debemos hacer una visita en cualquier parte del año, pero que cuando se hace en otoño es todavía más impresionante. Ubicado en la Plaza de la Independencia, es de los lugares preferidos tanto por madrileños como por turistas. Se trata de un gran espacio verde de 118 hectáreas en pleno centro de Madrid. Por supuesto, el estanque del Retiro es la joya de la corona… y nunca mejor dicho, ya que es un lugar destacado que eleva una magnífica estatua ecuestre del Rey Alfonso XII.

Durante los días otoñales sus jardines de árboles caducifolios muestran un maravilloso y pictórico cromatismo de tonos ocres, amarillos y rojizos, convirtiendo en un verdadero placer un paseo bajo sus ramas y las hojas húmedas que descansan en sus caminos. Por tanto, y como prueba la imagen, en otoño es obligatorio hacer un hueco de un par de horas en la agenda y dirigirse al corazón verde de la capital de España para quedarse abrumado por el colorido de su belleza en esta estación.

El Capricho, de los parques más gustosos con gran riqueza botánica y escultórica

El Capricho, Madrid parques otoño

Dejando atrás el primero de los grandes parques que podemos hallar en Madrid para este otoño, nos movemos unos pocos minutos para llegar hasta otro de los parques que más te van a sorprender, el de El Capricho. Un lugar con mucho encanto para disfrutar de la estación de las hojas en todo su esplendor. Situado en el Barrio de Alameda de Osuna, nos muestra los templetes y esculturas abrazados por los tonos ocres de los árboles, los paseos cubiertos por una alfombra de hojas, la Casita de la Vieja con las calabazas alegrando la huerta…

Considerado uno de los parques más bonitos de la capital -y también de los más desconocidos-, es un escenario de gran riqueza botánica y escultórica. El jardín de este parque muestra varios estilos diferentes, lo que lo hace bastante particular para mirar por todos los rincones. Te encontrarás el parterre o jardín francés con sus setos recortados, el paisaje inglés con su naturaleza en estado puro, aunque adorada con los «caprichos» y el giardino italiano, donde abundan los árboles, fuentes y estatuas, elementos geométricos… todo ello, en una perfecta consonancia para los días otoñales.

El parque de Los Reales Sitios de Aranjuez, un jardín paisajista para disfrutar del otoño

Parques Madrid Aranjuez otoño

Creado por Carlos IV, quien lo inició siendo todavía Príncipe de Asturias y lo concluyó siendo Rey, entre 1789 y 1808, es de esos parques de Madrid donde, precisamente, parece que estemos en cualquier sitio lejos de la capital. Hablamos de él como un parque a modo de jardín paisajista que sigue la moda inglesa y francesa de fines del XVIII, pero conviene no olvidar que en él se integran elementos anteriores, como la huerta de la primavera y el embarcadero de Fernando VI, y lo hecho por Carlos IV no es uno sino varios jardines.

Perfecto para estos días frescos y otoñales en la ciudad, está ubicado en el municipio de Aranjuez, a apenas 40 kilómetros del centro de la capital. Destaca por las fuentes decorativas que se encuentran en sus paseos: la Boticaria, Hércules, Apolo, la del Reloj, la del Niño de la Espina, Venus, Diana y Baco. También sobresale la Cascada de las Castañuelas, así denominada por el ruido que produce el agua al pasar por huecos y protuberancias.

Los bonitos colores y aromas del Jardín Botánico

Jardín Botánico

Como hemos mencionado, es verdad que los parques madrileños son amplios y bonitos en cualquier momento del año. Sin embargo, en otoño resulta especialmente relajante dar un buen paseo por cualquiera de ellos y observar cómo cambian los colores de sus hojas, como éstas se desprenden y caen al suelo… Un caso claro y certero es que el que tiene que ver con el del Real Jardín Botánico, un lugar que merece y mucho la pena visitar.

Y es que, no siempre nos basta con pasear y ver árboles, sino que queremos conocer sus nombres, saber reconocer sus hojas y que nos sean familiares. Para aprender a identificarlos, el Jardín Botánico es la mejor opción. Se encuentra en una zona muy céntrica de Madrid, entre la estación de Atocha y el Museo del Prado, donde traspasar su verja significa entrar en un mundo silencioso lleno de aromas de plantas y sonidos de pájaros. Idóneo para descubrir todos sus secretos, se hace muy bien visto para ir acompañado.

El parque de Madrid Río, uno de los grandes espacios verdes de la región

Madrid Río

Otra de las grandes miras que nos vamos a encontrar se encuentra en pleno Madrid. Hablamos, además de El Retiro de otro de los grandes parques que se ubican en la capital, y que hoy sigue siendo de los más visitados, tantos por los habitantes madrileños como por los turistas. Además, este se ve como otro de los grandes espacios verdes de la región, y que cuenta con diferentes instalaciones deportivas, así como zonas para pasear caminando, en bici, miradores desde donde disfrutar de una espectacular puesta de sol…

Una oportunidad de recorrer la ribera del río Manzanares y disfrutar de los jardines del parque, de los diseños tan originales de algunas de sus construcciones. Una vista imprescindible para estas fechas de otoño, donde podremos disfrutar de un paseo desde el Templo de Debod hasta el Matadero de Madrid. Por último, y gracias a su renaturalización, ha vuelto a contar con una fauna sorprendente.​ Monumentos históricos e instalaciones de ocio y cultura al lado del cauce de un río que ha recuperado su biodiversidad a pasos agigantados.

La ‘Quinta de los Molinos’, un espectáculo de color

Quinta de los Molinos

Creado por el arquitecto y urbanista César Cort Botí como recuerdo a las tierras alicantinas, su lugar de nacimiento, la ‘Quinta de los Molinos’ es uno de los parques a modo de jardines más visitados. Esto es porque, particularmente, ofrece un auténtico espectáculo de color. Y en el otoño de Madrid, más. El mismo debe su nombre a dos molinos que se trajeron de Estados Unidos en 1920 para extraer agua de regadío.

El parque incluye grandes extensiones de arbolado, en el que podemos encontrar una gran cantidad de especies (olivos, pinos, eucaliptos), aunque la estrella del parque son los almendros, que florecen en febrero y marzo, ofreciendo un fantástico espectáculo. Ubicado en la calle Alcalá, el parque está dividido en dos zonas claramente diferenciadas: la zona norte con estilo romántico paisajista y la zona sur de carácter agrícola.

¿Cómo mejorar la productividad de los empleados? Gumen

0

Una dieta equilibrada es fundamental para mantenerse sano y enérgico. Cuando las personas pasan el día en el trabajo, muchas veces a la hora de comer ingieren alimentos no saludables. Esto sucede por falta de tiempo, poca variedad de restaurantes cercanos o escaso dinero para adquirir los alimentos necesarios.

Sin embargo, una mala alimentación en el trabajo causa pérdidas de hasta el 20 % de la productividad, incluso en los propios empresarios. Por esta razón, Gumen ofrece un servicio especial de catering para empresas, que permitirá a los empleados estar bien alimentados.

Las consecuencias de una mala alimentación entre los empleados

Los directivos de las empresas no muestran interés en la alimentación de los trabajadores y lo consideran un elemento secundario que no merece una inversión de dinero. Igualmente, muchos empleados no quieren llevar tuppers de casa o no tienen tiempo de cocinar y se alimentan de comida rápida, sin prestar mucha atención a su salud.

Sin embargo, muchos estudios indican que la mala alimentación de los trabajadores causa un descenso de la productividad de incluso el 20%. Por esta razón, los líderes sí que deben prestar atención a este aspecto para mantener un rendimiento óptimo en la empresa.

Con este fin, deben buscar alternativas que brinden a los empleados comida equilibrada, variada y nutritiva, como la que ofrece Gumen en su servicio de catering. De esta forma, podrán lograr que el personal se mantenga sano y llegue a los objetivos marcados.

Productos frescos de la más alta calidad

Con el servicio de catering de Gumen, las empresas pueden tener la tranquilidad de que sus empleados disfrutarán de comida sana cocinada en el día. Además, está realizada con una selección de productos de la mejor calidad, naturales y frescos, que dan como resultado comida de calidad de estilo casero. Asimismo, renuevan el menú todos los meses, lo cual garantiza que siempre se disfrute de comida equilibrada adaptada a la época del año.

Los cocineros de Gumen son profesionales experimentados en la cocina tradicional española y mediterránea. Sin embargo, hay opciones para todos los gustos, incluso para aquellos que optan por una alimentación saludable y con menos calorías. También cabe destacar, que todos los días ofrecen 2 opciones en su carta de entrantes, primer plato, segundo plato, postre y pan, con envío gratuito.

En conclusión, la mala alimentación genera problemas de desnutrición, obesidad o sobrepeso, condiciones que repercuten no solo en la salud, sino también en los niveles de energía y rendimiento laboral. Por esta razón, contar con Gumen es fundamental para toda empresa que se preocupe por sus trabajadores y sus resultados.

Amazon abre su nuevo centro logístico robotizado en Murcia que creará 1.200 empleos fijos

0

Amazon ha inaugurado este martes oficialmente su nuevo centro logístico robotizado en el municipio de Corvera (Murcia) en un acto en el que ha participado el director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España, Fred Pattje, acompañado por el presidente del Gobierno Regional de Murcia, Fernando López Miras, la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, y el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano.

Con más de 160.000 metros cuadrados, equivalentes a 24 campos de fútbol, este centro logístico equipado con la tecnología Amazon Robotics cuenta con una amplia gama de tecnologías avanzadas destinadas a mantener la seguridad de todos los empleados en el trabajo, al tiempo que permite a Amazon cumplir con sus clientes. El centro creará 1.200 puestos de trabajo fijos durante los próximos tres años, lo que permitirá a Amazon aumentar su capacidad y apoyar mejor a los vendedores independientes de la región.

En palabras de Pattje, «estamos encantados de abrir este nuevo centro logístico en Murcia, una región que se ha convertido en un punto estratégico para nuestras operaciones en el país. Nos permitirá responder a la creciente demanda de nuestros clientes, apoyar mejor a los vendedores independientes y seguir creando puestos de trabajo de alta calidad». Amazon terminará 2021 con 15.000 empleados fijos en España.

La Región de Murcia ya es referente en muchos ámbitos y ahora lo seremos también con este nuevo centro logístico robotizado de Amazon», ha remarcado por su parte López Miras, para apuntar que «recibir a un gigante del comercio, la comunicación y los servicios como Amazon es una magnífica noticia y si, además, solo con este centro, se van a crear 1200 empleos fijos en los próximos tres años, se trata de una oportunidad que no podíamos dejar escapar.

El municipio de Murcia acoge este centro logístico con enorme satisfacción porque nos proporciona mayor visibilidad, porque el nombre de esta tierra aparece ligado a una de las compañías con mayor proyección internacional y también, cómo no, porque supone un nicho de empleo que ya está beneficiando a muchas familias», ha afirmado por su parte Serrano.

TECNOLOGÍA CENTRADA EN EL BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS

Amazon da prioridad a la seguridad de todos los empleados y busca constantemente formas de mejorar aún más las medidas de seguridad en sus instalaciones, en su objetivo de convertirse en el lugar de trabajo más seguro del mundo. En este sentido, las tecnologías avanzadas de los centros dotados con la tecnología Amazon Robotics, como este, tienen como objetivo apoyar formas de trabajo más seguras para todos en el centro.

Algunos ejemplos de estas tecnologías son las unidades móviles de accionamiento y las torres de estanterías amarillas de cuatro lados, que ayudan a los empleados al acercarles los artículos, reduciendo la cantidad de desplazamientos por el centro. El centro logístico de Murcia cuenta con más de 54.000 estanterías y 2.895 unidades móviles, que pueden levantar hasta 1.500 kilogramos.

En este centro logístico de Corvera se han instalado paletizadores y despaletizadores robotizados para mejorar la experiencia y el bienestar de los empleados, al eliminar la necesidad de transportar cargas pesadas, mientras que los robots clasificadores se utilizan para automatizar las tareas repetitivas, como la elevación, el apilamiento, el desplazamiento y la colocación de paquetes, lo que permite a los empleados centrarse en el tipo de trabajo que los robots no pueden hacer.

La inauguración coincide con el décimo aniversario de Amazon en España, periodo en el que la compañía ha invertido 6.800 millones de euros en el país y ha contribuido a la creación de 89 000 empleos indirectos. Amazon se ha comprometido a alcanzar los 25.000 puestos de trabajo fijos en España y a formar a 50.000 pymes y emprendedores en la venta online antes de que finalice el año 2025. Además de estos objetivos, la compañía se ha comprometido globalmente a operar al 100% con energías renovables para 2030, aunque está en camino de conseguirlo en 2025.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha celebrado los más de 1.200 empleos fijos que creará el nuevo centro logístico robotizado de Amazon durante los próximos tres años, y destacó «la gran atracción de inversiones que está consiguiendo la Región, con una Unidad de Aceleración de Inversiones del Instituto de Fomento que está plenamente consolidada y que agiliza la captación de proyectos tan importantes como éste.

En el acto de inauguración de la planta en Corvera (Murcia), López Miras ha afirmado que esta iniciativa y la generación de puestos de trabajo aparejada «representan una oportunidad que no podíamos dejar escapar». El centro será utilizado por la multinacional para dar soporte a sus operaciones en España y en toda Europa, y supone la cuarta instalación de este tipo que Amazon implanta en nuestro país, junto a las dos de Barcelona y una en Sevilla.

De cara a seguir facilitando el despliegue de estas inversiones, López Miras ha recordado que «desde el Gobierno regional vamos a poner en marcha una Ley que dinamice aún más la inversión privada, y que incremente este poder de atracción y de desarrollo de proyectos estratégicos. Será la Ley de Eficiencia Pública y Dinamización de la Inversión, que resultará fundamental para superar la crisis económica y social a la que nos abocado la pandemia».

El responsable autonómico agradeció a los representantes de Amazon «que escojan la Región de Murcia» y afirmó que es «una apuesta sobre seguro, por nuestra libertad económica, y porque apoyamos las iniciativas empresariales reduciendo impuestos y eliminando burocracia».

Se trata del segundo centro de Amazon en la Región, ya que se suma a la estación logística puesta en marcha en octubre de 2020 y que se encuentra a apenas 200 metros de distancia, también en Corvera. Sólo en la Región de Murcia, más de 200 pymes comercializan sus bienes y servicios a través de Amazon, con ventas por exportación de más de 10 millones de euros en 2019.

UN EDIFICIO SOSTENIBLE

Como parte del compromiso de Amazon de ser neutro en emisiones de carbono para 2040, el edificio se pone en marcha con energía eléctrica al 100%, incluidos sus sistemas de calefacción y agua caliente, evitando el uso de combustibles fósiles (gas natural) y con la eficiencia energética como máxima prioridad. La calefacción, la ventilación y el aire acondicionado están controlados por un sistema de gestión de edificios (BMS) que garantiza un entorno de trabajo confortable para los empleados, al tiempo que reduce el consumo innecesario de energía.

La iluminación LED se ajusta en función de la disponibilidad de luz natural y de la ocupación del edificio, y la calidad del aire interior se controla constantemente. El edificio estará equipado con paneles solares a lo largo de todo el tejado y los empleados tendrán acceso a puntos de carga de vehículos eléctricos y aparcamiento de bicicletas.

Amazon está en camino de abastecer sus operaciones con energía 100% renovable para 2025, alcanzando el 65% en 2020, y es ahora el mayor comprador corporativo de energía renovable en Europa y el mundo.

Acciona reformará el Hospital Militar de Quart de Poblet-Mislata (Valencia) por 27 M€

0

La Generalitat Valenciana ha adjudicado a Acciona el contrato para la ampliación y reforma del Hospital Militar Manuela Solís Clarás Quart de Poblet-Mislata (Valencia) por 27 millones y un plazo de ejecución de treinta meses, según han informado fuentes de la compañía.

Acciona construirá dos edificios de nueva planta tras derribar otros existentes y ampliará en altura las galerías de circulación cubiertas que conectan todos los edificios. Además, mejorará las instalaciones existentes para obtener edificios eficientes energéticamente. Los trabajos se realizarán en varias fases, lo que permitirá mantener el centro en funcionamiento.

La reforma del Hospital, cofinanciado por los fondos de la Unión Europea (UE), enmarcados dentro de los programas de financiación Feder, tiene por objeto reforzar la atención hospitalaria de crónicos, enfermos de larga estancia y salud mental en la Comunidad Valenciana.

María Luisa Albelda, nueva socia del área de Seguros de RZS Abogados

0

El bufete RZS Abogados, resultado de la unión del despacho sevillano RZS con el bufete RÂIZ Abogados, ha incorporado a María Luisa Albelda de la Haza como socia del área de seguros al objeto de reforzar la rama de Derecho del Seguro, «atraer el mejor talento» y sumar profesionales con amplia experiencia y reconocidos en el sector para poder ofrecer «la mejor respuesta a un cliente especializado», según el bufete.

María Luisa Albelda proviene de Asjusa, uno de los despachos de referencia a nivel nacional en Derecho de Seguros muy especialmente en responsabilidad civil sanitaria, responsabilidad civil de Administraciones Públicas y la derivada del accidente de trabajo, así como vida y pensiones.

Durante su trayectoria profesional ha dirigido equipos de abogados contribuyendo a que la firma se posicionara como una de las más destacadas en procedimientos de responsabilidad civil médica y en el asesoramiento a entidades y empresas del sector.

En declaraciones de Marta Serra, socia directora de la oficina de RZS Abogados en Madrid: «La incorporación de María Luisa como socia, junto con la unión anunciada hace unos días, suponen un refuerzo importante para RZS Abogados en las áreas de especialización dentro del Derecho del Seguro y reafirma nuestra posición a nivel nacional como despacho de referencia en el sector, principalmente en las áreas de responsabilidad médica, vida y pensiones, administraciones públicas y responsabilidad derivada del accidente de trabajo.

«La amplia y reconocida experiencia procesal y de asesoramiento en interpretación de contratos de seguro de responsabilidad civil de Administraciones Públicas y colectivos del equipo de más de 50 profesionales de RZS Abogados, permite al despacho ofrecer al sector asegurador una opción de provisión de servicios jurídicos altamente especializada, comprometida y orientada al mejor resultado de los clientes, apoyado en el potente conocimiento jurídico, en la optimización de procesos, en la experiencia de más de 30 años y en las tecnologías más modernas», expone.

Los jerséis más calentitos y bonitos para este otoño en Aliexpress

0

Llega la temporada de hacer cambio de armario y de optar por prendas más cálidas. De modo que así, podamos resguardarnos del frío que está por hacer su aparición. Pero lo bueno que tiene una nueva estación es que podrás disfrutar de prendas en forma de jerséis como los que Aliexpress te acerca.

Es una manera perfecta de poder descubrir nuevas tendencias y de darle un giro a tu moda si así lo consideras. Porque todos los modelos que te presentamos tienen un precio de lo más asequible. Así que, es el momento de apostar por ellos y de descubrir todo lo que está esperando por ti.

JERSEY A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

jersey color

Hay que poner siempre el toque de color a tus prendas. Porque aunque llega una estación un tanto gris, seguiremos apostando por los colores más vibrantes y es por ello que para comenzar nos decantamos por este jersey. El color verde siempre es uno de los que debemos tener a nuestro alcance porque nos quedará más que bien y lo sabemos.

Es por ello que en este caso nos centramos en el color y disfrutaremos de una prenda básica de escote redondo y de punto grueso. Sencillo pero que como decimos, se va a convertir en uno de los grandes básicos de nuestra vida. Lo podrás combinar con looks sencillos y cómodos. ¡Si es que no podemos pedir nada más! Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

JERSEY DE CANALÉ

jersey canalé

Otra de las opciones que también necesitaremos para comenzar con buen pie en el otoño es esta. Se trata de un jersey de canalé con cuello alto. Porque es otro de los grandes básicos y perfectamente combinables, tal y como nos gusta. Si eliges un color neutro o básico tendrás la opción de poder combinarla con diferentes prendas y estilos.

Es decir que puedes llevarlo solo con un pantalón vaquero o quizás, añadirle un chaleco o bien, una chaqueta larga abierta. Como ves, las opciones son variadas y esto nos da el margen suficiente para poder disfrutar de diferentes looks para una misma prenda. Si te gusta, entonces no lo dudes y cómpralo aquí mismo.

PRECIOSO JERSEY CON ESCOTE BARCO

jersey escote a barco

Porque la llegada del mal tiempo no significa que tengamos que apostar solo por prendas sosas. En Aliexpress es todo lo contrario y como tal, verás que también dispone de ideas especiales como este tipo de jersey que cuenta con un amplio escote a barco y es muy fácil de combinar. Eso sí, para ello, puedes elegir los colores que más te gusten.

Dicho esto, nada como apostar por una serie de calados en la parte de las mangas y la parte frontal, además de unos sencillos detalles a modo de dibujos. Desde luego es un diseño que nos encanta y que puedes disfrutar para llevar tanto al trabajo como al salir un día entre amigas. La comodidad y el estilo irán también contigo. Aquí lo puedes comprar.

JERSEY CON DETALLE DE BOTONES EN LAS MANGAS

jersey con botones dorados

Aunque los botones son uno de los detalles que veremos siempre en las prendas de abrigo, en este caso no van donde nos imaginamos. No cierran una chaqueta o jersey sino que lo decoran como nunca. Esto es gracias a que se presentan en la parte de las mangas. Para poder adornarlo como bien nos merecemos.

Un detalle estupendo, sencillo y que aporta gran originalidad para un acabado muy especial. Así que, tampoco tienes excusas para no contar con ellos, porque le darán más luz a un look básico. Si los quieres, no tienes que pensarlo dos veces porque aquí mismo los puedes comprar en Aliexpress.

CUELLO VUELTO PARA ESTE JERSEY DE ALIEXPRESS

cuello vuelto

El cuello vuelto siempre es otro de los grandes aliados en nuestra moda y más en una época como el otoño o invierno. Por eso, Aliexpress también apuesta por él de un modo sencillo y económico a partes iguales. En este caso destacamos un estilo que está decorado con unos bonitos ‘Ochos’.

Un estilo que seguro que recordarás de cuando eras más pequeño y que se ha quedado entre nosotros. Pero es que como puedes comprobar no ha pasado de moda, todavía está muy presente en nuestro día a día. Así que, tampoco puedes dejarlo escapar. Puedes comprarlo aquí mismo si así lo prefieres y elegir el color que más te guste.

ESCOTE EN ‘V’ PARA TU JERSEY DE ALIEXPRESS

jersey calado escote v

Porque lo bueno de la moda y de los estilos que nos acerca Aliexpress es que siempre podremos elegir el que más nos guste o un poco de cada. Porque esto hace que tengamos opciones para todos los gustos. Desde el cuello alto hasta el barco o bien, el escote en forma de ‘V’ que también quiere participar en este desfile lleno de tendencias de la nueva época que está por llegar.

Nos hemos encontrado con una opción económica donde las haya y que además del escote mencionado también nos sorprende con un suave calado. Otro de esos detalles que también nos gusta disfrutar en prendas de abrigo como son los jerséis. No te puedes perder la combinación del color blanco y el color negro, porque sin duda son dos de los grandes protagonistas de nuestra moda y de la nueva temporada. Aquí lo tienes.

JERSEY FLOJO Y DE ACABADO ASIMÉTRICO EN ALIEXPRESS

jersey asimétrico

Los jerséis pueden ser de muchos acabados y eso nos encanta. Porque así tendremos muchos días para poder lucirlos todos. En este caso nos quedamos con uno que es asimétrico en su parte inferior, donde hace una serie de ondas y eso nos encanta. Además de que lo tienes en varios colores.

Pero no solo eso sino que cuenta con un acabado amplio en el que los puños en las mangas sí que llegan a ajustar, mientras que ellas disponen de ese acabado abombado que tanto nos gusta y que una temporada más estará a tus pies. Por lo que resulta cómodo y perfecto para llevar con todo tipo de prendas inferiores. Si lo quieres, entonces aquí en Aliexpress lo tienes.

Evitar el robo en Cataluña con SatVallès gracias a la alarma de intrusión para vivienda o negocio

0

Con el propósito de evitar ser víctima de un robo en Cataluña, los propietarios de viviendas y negocios están optando por la instalación de equipos como la alarma de intrusión. La inseguridad es un punto constante de preocupación y proteger los hogares y la familia es fundamental.

Bajo este escenario, las empresas expertas en materia de telecomunicaciones y seguridad como SatVallès, se han enfocado en proporcionar a las familias de todo el territorio de Cataluña la posibilidad de obtener un servicio de instalación y mantenimiento de alarma de intrusión para vivienda o negocios a los mejores precios del mercado.

El funcionamiento de la alarma de intrusión

Si lo que se busca es garantizar la seguridad de una casa o negocio, instalar una alarma de intrusión es una de las formas más efectivas para hacerlo. Tal como su nombre lo indica, estos equipos son ideales para detectar la presencia de intrusos dentro de un espacio.

Bien sea para evitar robos, ocupaciones ilegales o cualquier tipo de allanamientos, la alarma de intrusión es de gran ayuda para proteger un área de interés. Además, los equipos de intrusión tienen un rango de acción, por lo que es indispensable una instalación adecuada para que el espacio esté protegido 100%.

En ese sentido, lo más recomendable es solicitar la ayuda de expertos en la materia para hacer un estudio del lugar, analizar los riesgos y planificar de forma adecuada el proceso de instalación. 

En el caso de los habitantes de Cataluña, la empresa SatVallès resulta la alternativa ideal, ya que cuentan con años de experiencia en instalación de equipos de seguridad y vigilancia que avalan su profesionalidad en el ámbito. Además, su equipo de expertos está disponible para atender rápidamente cada solicitud.

Profesionales en servicios de seguridad

Instalar todo un equipo de alarmas es la forma más apropiada en la que una persona puede proteger su casa o negocio. De hecho, una de las ventajas de la alarma de intrusión es que se puede instalar junto con otros tipos de alarma, por ejemplo, la de incendios. Así, es posible garantizar mayor seguridad en cualquier espacio.

Ahora bien cada uno de estos procesos requiere de manos especializadas como SatVallès, quienes ofrecen no solo instalación, sino también sistema de mantenimiento integral. Esta compañía no trabaja con permanencia y ofrece un servicio totalmente personalizado.

Están especializados con servicios en todo Cataluña, donde cuentan con una amplia lista de servicios, tales como detección y extinción de incendios, sistemas de videovigilancia, servicios de garantía, sistema de protección contra incendios, entre otros.  

Es por ello que hasta ahora, SatVallès se ha destacado como una empresa pionera en la instalación de equipos de seguridad de la más alta tecnología, y es reconocida por la excelente atención que brinda a cada uno de sus clientes.

Línea Directa recompra casi 275.000 acciones propias

0

Línea Directa Aseguradora ha adquirido un total de 274.695 acciones propias, representativas del 0,025% de su capital social, en el marco del programa de recompra de títulos anunciado el pasado mes de mayo, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras recibir autorización de la junta general de la compañía para la compra de acciones propias, Línea Directa anunció el 12 de mayo un programa dirigido a cumplir con los compromisos y obligaciones derivados del plan de remuneración en acciones extraordinario destinado a su consejero delegado y sus directivos, que se liquidará mediante la entrega de acciones propias de la compañía.

Estaba previsto que el programa afectase a un máximo de 1.062.500 acciones propias, representativas de aproximadamente un 0,098% del capital social, y que su importe máximo asignado ascendiese a 1,7 millones de euros.

Sin embargo, Línea Directa se reservó el derecho a finalizar el programa si, antes de que alcanzase el plazo de duración máximo de seis meses, hubiese adquirido el número máximo de acciones necesario para el propósito del programa, si se hubiera alcanzado el importe monetario máximo o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.

Según ha comunicado a la CNMV este martes, la compañía ha adquirido el número de acciones necesario para el propósito del programa, por lo que ha acordado su terminación.

En ejecución del programa, Línea Directa ha adquirido 274.695 acciones propias, representativas del 0,025% de su capital.

Telefónica invertirá 100 M€ en crear su hub mundial de innovación y talento

0

Telefónica invertirá 100 millones de euros hasta 2024, año de su centenario, para crear en el Distrito Telefónica su ‘Hub mundial de Innovación y Talento’ en el que se formarán unas 100.000 personas durante este periodo.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez- Pallete, ha anunciado este martes el proyecto en la inauguración de EnlightED, el foro internacional de innovación educativa promovido por FundaciónTelefónica, IE University y South Summit, dentro de un diálogo que ha mantenido con el tenista Rafael Nadal.

«Nuestra apuesta pasa por convertir nuestra propia sede en un gran centro neurálgico donde se conectará el conocimiento procedente de todos los países y que consolidará el liderazgo de España en el diseño y creación del nuevo mundo digital», ha asegurado el directivo.

Durante su fase de lanzamiento, el hub acogerá medio centenar dedesarrollos tecnológicos que estarán relacionados con holografías, videojuegos, robots, movilidad, drones, educación y seguridad, entre otros. El objetivo es llegar a prácticamente un centenar de desarrollos, según ha asegurado el presidente de Telefónica.

El operador dispondrá así de un centro que podrá aprovechar los 140.000 metros cuadrados de los edificios de la sede, que serán interconectados con 5G en una red de edificios inteligentes con comunicaciones holográficas.

El proyecto busca atraer y retener talento al tiempo que consolida a Telefónica como referente en innovación.

El presidente de la empresa española ha destacado que «el futuro es presente» y que este «se juega en el terreno de la innovación y el talento», ya que la tecnología va a destruir y crear a la vez muchos empleos y hay que gestionar esa transición entre unos y otros.

Con esta inversión, Telefónica continúa aplicando su plan estratégico de 2019 con el que se busca construir ‘la Nueva Telefónica’.

El presidente de la firma ha subrayado también el impacto que tendrá la medida en España, ya que ayudará a reducir las desigualdades, crear puestos de trabajo y situar al país en «los puestos de cabeza de un mundo mejor, más sostenible, más justo y más inclusivo, y donde la colaboración es la mejor ventaja competitiva».

EL HUB

Entre las líneas destacadas del hub se encuentra la apuesta por la formación continua, así como por temáticas como el 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, Edge Computing o algoritmos de Deep Learning, entre otros.

Equipado con estas tecnologías, será un centro orientado «no sólo para avistar el futuro, sino para construirlo», ha afirmado Álvarez-Pallete.

Dentro del Hub, se encontrará el ‘Experience Tank’, un centro para compartir la última tecnología, o el Laboratorio Wayra, una plataforma de acceso a plataformas para que las startups se desarrollen en ámbitos como sanidad, retail, industria o media.

Escuela 42 y Universitas serán liderarán la apuesta por el talento, mientras que People Lab y Future of Work representarán los vectores para el desarrollo de la Formación.

Javier Cárdenas será el nuevo Defensor del Cliente para el Despacho Repara tu Deuda Abogados

0

/COMUNICAE/

1634547234 REPARACardenas Defensor 19 10 Merca2.es

Con este fichaje, el despacho de abogados Repara tu Deuda Abogados pretende incluir un defensor del cliente que vele por los intereses de estos dentro de la compañía, tal y como tienen todas las entidades bancarias. Esta figura tratará de mediar y solucionar los conflictos que se generen entre la empresa y el usuario, con la única finalidad de conseguir aplicar de la Ley de la Segunda Oportunidad entre sus solicitantes

El despacho de abogados Repara tu Deuda Abogados, el primer despacho en España en aplicar la Ley de Segunda Oportunidad, ha fichado al periodista y locutor de radio Javier Cárdenas como defensor del cliente de Repara tu Deuda. De esta manera, el papel que jugará dentro de la entidad será el de mediar en caso de que haya alguna desavenencia o desacuerdo entre los clientes y la empresa, tratando de proponer soluciones para zanjar los problemas que estén distanciando a ambas partes y, así, conseguir aplicar la Ley de Segunda Oportunidad entre aquellos que lo soliciten.

La figura del defensor del cliente, cuya presencia es habitual en el sector bancario, tiene el objetivo de cuidar y trasladar los derechos del cliente a la entidad, de manera que puedan ser atendidas e investigadas todas aquellas reclamaciones que registren los clientes hacia la empresa. Así, la persona encargada de representar al cliente dentro de la empresa deberá proteger los derechos de la clientela mediante su protección, así como atender las reclamaciones que estos presenten hacia los servicios prestados por el despacho, y supervisar que las soluciones para los problemas llegan y son efectivas.

Javier Cárdenas, nuevo defensor del cliente en Repara tu Deuda Abogados, afirma que “hablamos de un sistema pionero para España, en el que, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, no solo solucionan los problemas que puedan surgir por culpa de las deudas, sino que también solucionan la vida de la gente al liberarles de la carga que esto les supone. Debería haber más empresas que se comprometiesen a crear esta figura, de modo que sean más transparentes y accesibles a todos los usuarios.”

Por su parte Alicia García, de Repara tu Deuda Abogados, señala que “incluir a Javier Cárdenas en nuestro equipo es todo un honor, pero a la vez también supone un compromiso hacia nuestros clientes. Ahora, no solo estaremos representados por una de las figuras más influyentes de nuestro país, sino que también tendremos una mayor responsabilidad con nuestros clientes y con el compromiso de solucionar aquellas deudas que les impiden seguir con sus vidas.”

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados de ámbito nacional en aplicar la Ley de Segunda Oportunidad en España desde 2015, con especialización única y con casos de éxito reales publicados junto a la sentencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 134 Merca2.es

Test rápido para saber si una oficina padece el Síndrome del Edificio Enfermo

0

/COMUNICAE/

1634570665 SEE Merca2.es

El aire del interior de los edificios, si no dispone de la ventilación y renovación adecuada, puede ser perjudicial para la salud de las personas que lo respiran. Sequedad de garganta, irritación de los ojos, dolor de cabeza o tos son algunos de los síntomas que produce el Síndrome del Edificio Enfermo. Rentokil Initial enseña a identificar si una oficina padece el Síndrome del Edificio Enfermo con estas claves

Irritación de ojos, sequedad de garganta, dolor de cabeza, fatiga, tos o alergia son algunos de los síntomas que produce el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE). Esta afección, que es un conjunto de síntomas y enfermedades que padecen los ocupantes de un espacio cerrado, está ocasionada o se desarrolla, principalmente, por la contaminación del aire, ventilación insuficiente, un defectuoso mantenimiento de los conductos de ventilación o el mal estado del edificio.

Las personas respiran de media 8.000 litros de aire al día y pasan más de 8 horas diarias en entornos interiores, ya sea en el trabajo, en centros comerciales, restaurantes, cines y teatros, tiendas, etc., por lo que se está expuesto a altos niveles de partículas, compuestos orgánicos volátiles (COV) y patógenos, como la Covid-19. En ese sentido, además del uso de las mascarillas, que previenen los contagios a través de gotículas y aerosoles, es fundamental mantener en correctas condiciones los sistemas y conductos de ventilación, así como la calidad del aire, para evitar consecuencias directas en la salud y bienestar de las personas que ocupan estos espacios. De hecho, según datos de la OMS, cada hora mueren 800 personas por la mala calidad del aire. Por todo ello, este tema debe ser un asunto trascendental y tratarlo cuanto antes para prevenir males mayores.

Esta problemática es especialmente importante para las empresas, pues que sus trabajadores sufran constantes enfermedades respiratorias y otras dolencias desemboca en un aumento del absentismo laboral, en daños a la imagen corporativa y repercusiones legales.

Aunque la sintomatología de las personas que padecen este síndrome -para considerarse como un caso de SEE tienen que presentar signos al menos el 20% de las personas presentes en estos entornos- desaparece inmediatamente después de abandonar el edificio o días después, Rentokil Initial, multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, propone un test rápido para saber si las oficinas tienen el Síndrome del Edificio Enfermo.

Si la oficina:

  • Tiene sistemas de ventilación forzada, es decir, es un edificio en el que la ventilación se produce únicamente gracias a aparatos de aire acondicionado, o que existe recirculación parcial del aire, con tomas de renovación del aire situadas en lugares inadecuados.
  • No tiene sistemas de ventilación, o estos son insuficientes y con poco aire fresco.
  • Tiene una mala distribución del aire o zonas a los que no llega la ventilación.
  • Es un edificio de construcción ligera y poco costosa.
  • Tiene superficies recubiertas de algún material textil, ya sean suelos con moquetas o alfombras, lo que atrae polvo y bacterias.
  • Practica el ahorro energético y se mantienen calientes con un ambiente térmico homogéneo.
  • Es un edificio hermético en el que las ventanas no se pueden abrir.
  • Está ubicado en zonas con un alto índice de contaminación.

Si se da alguno de estos casos, y coincide que se experimentan signos como los mencionados más arriba, es más que probable que se esté padeciendo el Síndrome del Edificio Enfermo. Los expertos de Rentokil Initital recomiendan la higienización o limpieza de los sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire. Además, es importante realizar auditorías y evaluaciones de Calidad del Aire Interior (CAI) con el objetivo de detectar parámetros desviados en la calidad aceptable del aire, identificar sus causas y aplicar acciones correctoras, en los casos en los que se detecte una mala calidad del aire. Algunas de esas acciones correctoras, pero también preventivas, son ventilar mayor frecuencia los espacios y limpiar de manera constante todo tipo de materiales textiles como moquetas o alfombras o desprenderse de ellas, para evitar que se acumulen agentes patógenos que causan daños en la salud de las personas.

Acerca de Rentokil Initial
Rentokil Initial es la compañía líder mundial en servicios de Higiene Ambiental con presencia en 80 países, registrando crecimientos anuales en facturación, beneficios y dividendos. En España opera desde 1981 contando con 4 actividades principales: Control de Plagas, Higiene, Servicios de Decoración con Plantas de Interior y Marketing Olfativo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 133 Merca2.es

BMI adquiere al fabricante de tejas portugués Argibetão

0

/COMUNICAE/

1634573331 NP BMI Argibetao Merca2.es

BMI adquiere el 100% de Argibetão , fabricante de tejas de hormigón. Con esta adquisición BMI refuerza su liderazgo en el mercado ibérico de soluciones para cubiertas inclinadas

BMI ha completado la adquisición del 100% de Argibetão , fabricante de tejas de hormigón presente en el mercado español y portugués, perteneciente al grupo industrial portugués SECIL.

Con esta adquisición BMI refuerza su posición de liderazgo en el mercado ibérico de soluciones para cubiertas inclinadas, y más específicamente en el mercado de tejas de hormigón en España y Portugal.

La línea de tejas de hormigón ya forma parte de la actual oferta de soluciones para cubierta inclinada de BMI, por lo que la integración de Argibetão ​en las actividades actuales de la compañía es inmediata. Las tejas de hormigón son reconocidas por su facilidad de instalación además de aportar una extraordinaria resistencia a la helada, al viento, el salitre y una gran capacidad de evacuación de agua de lluvia.

Gracias a formar parte de un Grupo con más de 60 fábricas de tejas de hormigón en todo el mundo y un centro tecnológico único en el sector, BMI aporta al mercado una gama de máxima calidad ensayada bajo estándares de exigencia superiores a la normativa local.

Según las palabras de Carlos Hernández, Managing Director de BMI para el Sur de Europa, “esta adquisición es un paso más en la estrategia de BMI para ofrecer las mejores soluciones para cubiertas, a través de la adquisición de compañías aportando valor a largo plazo para nuestros clientes”

Sobre Grupo BMI
Con más de 165 años de presencia en el mercado, y una facturación de más de 2.000 M€, el Grupo BMI es líder en Europa en soluciones para cubiertas planas e inclinadas. El Grupo BMI, con 9.600 empleados, opera en 40 países en todo el mundo, cuenta con 116 plantas de producción y 4 centros de investigación y desarrollo.

Las cubiertas BMI componen envolventes con materiales sostenibles e innovadores, que aseguran la impermeabilización y aislamiento térmico, y añaden funcionalidades para explotar todo el potencial de la cubierta como generador de energía, espacio verde, o elemento descontaminante, entre otras. Sus soluciones de cubiertas, servicio técnico durante todas las fases del proyecto y garantía de solución instalada proporcionan protección, añaden valor a la edificación y aseguran la tranquilidad de arquitectos, instaladores y propietarios de edificios.

BMI Group es una empresa del Grupo Standard Industries, al igual que GAF, líder en fabricación de soluciones de cubiertas e impermeabilización en Norte América.

Sobre Argibetão
Argibetão cuenta con más de cuarenta años de experiencia en la producción de tejas prefabricadas de hormigón, es líder en el mercado de Portugal y un proveedor destacado en el mercado ibérico. Argibetão inició su actividad en 1971 y hasta la adquisición por BMI pertenecía al grupo industrial Grupo Secil

Fuente Comunicae

notificaLectura 132 Merca2.es

MONLAU CORPORATE: La movilidad eléctrica: una necesidad para la formación de los futuros (y presentes) mecánicos

0

/COMUNICAE/

La marca aún sigue siendo lo primero que tienen en cuenta los clientes para adquirir un vehículo, pero luego se encuentran otros factores de compra, como, por ejemplo, que sea respetuoso con el medio ambiente

Tal y como informó la semana pasada Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), la matriculación de vehículos eléctricos aumento un 152,4% en setiembre en España, mientras que el conjunto total de los modelos electrificados, híbridos y gas creció un 44,7%.

Datos como estos, se muestra que la movilidad eléctrica ya no es una tendencia, sino que es una realidad que ha llegado para quedarse. Ante esta transformación del sector de la automoción en España, especialmente según recientes informaciones también en el tejido industrial catalán, los centros de formación como Monlau, que ya cuenta con más de 35 años formando a profesionales del sector, deben adaptar su oferta formativa a las necesidades concretas del mercado.

Actualmente, todas las marcas, sobre todo coches y motos, pero también el vehículo industrial, incluyen en sus catálogos vehículos híbridos y/o eléctricos. Se está creando un parque de vehículos que necesita, ya, de profesionales que sean capaces de realizar su mantenimiento y reparación con garantías y conocimientos adaptados a su tecnología. Tal y como explica, Xavier Castelló, coordinador de la formación especializada en automoción de Monlau CORPORATE, “igual que és impensable que el equipo técnico de un taller no conozca como funciona un motor a diésel o gasolina, en breve será indispensable que domine el campo de la electrificación del automóvil y los medios de última milla”.

El posgrado de vehículos híbridos y eléctricos de Monlau se asemeja a una formación de experto de una marca de automóviles líder

Para todos aquellos profesionales del sector con experiencia o bien para estudiantes que recién acaban el ciclo formativo grado medio en electromecánica o el grado superior en automoción encontraran en el posgrado de vehículos híbridos y eléctricos los conocimientos necesarios para enfrentarse en el taller a los retos de la movilidad eléctrica. La formación se adapta a todo tipo de estudiantes, según si tiempo y disponibilidad, por eso, se realiza en modalidad presencial (4 semanas), así como una nueva edición (la tercera) en modalidad online.

Vídeos
¿Cómo es el Postgrado online de vehículos híbridos y eléctricos de Monlau?

Fuente Comunicae

notificaLectura 131 Merca2.es

La inversión mundial en cloud computing superará los 1,12 billones de euros en 2025

0

/COMUNICAE/

Durante este año 2021 el mundo invertirá 332.000 millones de euros en servicios y tecnología para la nube (o cloud). En los próximos cuatro años el incremento será del 17% anual. José María González, fundador y CEO de JMG Virtual Consulting, opina que gran parte de este incremento se debe a que «el modelo cloud permite, a empresas de cualquier tamaño y actividad, obtener ventajas imposibles de conseguir con el modelo tradicional»

La pandemia del covid-19 remite, pero el teletrabajo y las videoconferencias se quedan. La permanencia de ambos usos laborales está, sin lugar a dudas, detrás de la aceleración del crecimiento de la nube como motor de la transformación digital. En palabras del fundador de JMG Virtual Consulting “gran parte de las inversiones a realizar por las empresas en relación con cloud computing irán destinadas a fortalecer, y acelerar, la transición a la computación en la nube en todas sus vertientes, como migración de infraestructura, plataformas de negocio y soluciones nativas”.

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad que tienen las empresas de estar presentes en el modelo cloud computing. Sin embargo, aún tienen una tarea pendiente: la migración de datos hacia la cloud. Bruno Chao es responsable de Accenture Technology para España, Portugal e Israel. Según sus palabras, 2022 será el año en el que está transición de información acelere su flujo “el foco de una gran parte de las inversiones en tecnología estará, sin duda, en la transición a la computación en la nube en todas sus vertientes, como migración de infraestructura, plataformas de negocio y soluciones nativas. La nube es la palanca que dota de flexibilidad y acelera la transformación de las compañías”.

El profesor Pascual Parada es director de Innovación y Data de IEBS Business School. Para este experto, la computación en la nube se ha convertido en la forma ideal de ofrecer aplicaciones empresariales dentro de la economía digital “además –apunta Pascual Parada- es la solución preferida por las empresas que buscan ampliar sus sistemas de tecnología de la información de cualquier índole, como almacenamiento, capacidad de procesamiento e incluso servicios de Inteligencia Artificial o Blockchain”.

Nube pública, privada

A lo largo de los dos últimos años, muchas empresas y organizaciones modificaron la gestión de almacenamiento de sus datos de procesos manuales o físicos a digitales en la nube… una nube que tiene dos versiones: pública o privada. En líneas generales, se podría decir que ninguna es mejor que otra en términos de confiabilidad, rentabilidad, rendimiento y escalado. Para el fundador de JMG Virtual Consulting “la nube privada es preferentemente utilizada por organizaciones relacionadas con sectores como administraciones públicas, salud o finanzas que buscan aumentar el control de su entorno digital. Por el contrario, en el uso de las nubes públicas podemos encontrar un heterogéneo conjunto de usuarios que se sienten atraídos por el bajo costo, escalabilidad y confidencialidad de esta opción. Además, en la nube pública el modelo de pago es pay as you go. O lo que es lo mismo, se paga únicamente por lo que se consume lo que, sobre todo en el caso de organizaciones que se encuentran en proceso de crecimiento, permite gestionar mucho mejor las necesidades de inversión en IT”.

Cloud computing para casi todo

El abanico de servicios ofrecidos por la computación en la nube, cada vez abarca más campos. Sin embargo, la mayoría de ellos entrarían en las categorías enumeradas por José María González, fundador JMG Virtual Consulting “SaaS o Software como servicio, una opción que permite a las empresas el uso de una aplicación determinada; Issa o Infraestructura como servicio, consistente en proveer y gestionar recursos de computación a través de Internet, como servidores, almacenamiento, equipos de red y virtualización; y, por último, PaaS o plataforma como servicio, donde el proveedor proporciona al cliente un entorno de desarrollo, así como las herramientas necesarias para el desarrollo de nuevas aplicaciones”.

Está claro que la computación en la nube –o el cloud computing, si se prefiere- ha llegado para quedarse. Y es que, como explica el profesor Paul Watson, director del School of Computing Urban Sciences (Universidad de Newcastle; Reino Unido) “en el actual mundo digital, los resultados empresariales y la innovación están cada vez más ligados a la capacidad de desarrollar y utilizar tecnologías y servicios innovadores en cualquier lugar y con la mayor rapidez posible. La nube es la base para satisfacer esta necesidad”. Y aún queda mucho que hacer para conseguirlo, si se tiene en cuenta que, según datos de la Cámara de Comercio de Madrid, el 58,5% de las empresas españolas no tiene un plan de formación para digitalizar a sus plantillas.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 130 Merca2.es

TechAuto lanza IGLA, el sistema antirrobo más avanzado del mundo

0

/COMUNICAE/

1634628186 TechAuto Merca2.es

0 vehículos robados en 10 años avalan su fiabilidad. Se trata de una empresa española, referente en el sector

En el año 2020 se robaron 26.008 vehículos, en este 2021 la cifra supera ya los 100 vehículos sustraídos al día. Cifras que pueden llegar a escandalizar ya que muchos de estos vehículos nunca llegan a recuperarse y terminan en el mercado negro o siendo utilizados para otros robos o alunizajes.

La seguridad es, hoy en día, una de las grandes preocupaciones de todos los fabricantes de automóviles y como consecuencia, de las grandes aseguradoras que ven cifradas en miles de millones de euros las pérdidas ocasionadas por estas prácticas.

TechAuto ha conseguido lanzar la solución definitiva. Se trata de un producto 100% digital, homologado, fiable y compatible con el 99% de los vehículos del mercado. Además, su instalación no afecta en absoluto a la garantía de los propios vehículos.

Más de 6.000 instalaciones realizadas en los últimos 3 años y ningún robo sufrido, datos que hablan por sí solos de la inviolabilidad que garantiza este sistema.

TechAuto también ofrece otras soluciones para la seguridad del vehículo como:

-Cámaras de grabación ThinkWare que capturan imágenes tanto del interior como del exterior del vehículo en todo momento

-Geolocalización GT Alarm, especialmente interesante para la gestión de flotas

-Soluciones adaptadas y específicas para autocaravanas y camiones gracias a Dometic.

Para garantizar del todo la imposibilidad del robo, este sistema, además de evitar que el vehículo sea arrancado (por duplicado de llave, por acceso a través del OBD, por sustitución de centralita, etc.), ofrece también alarma sonora y visual, con sensor de movimiento levantamiento e impacto, y la posibilidad de geolocalización en todo momento.

En palabras de Nicolás Martínez, CEO de TechAuto, “IGLA hace imposible el robo de cualquier tipo de vehículo, incluidos los modelos más novedosos y sofisticados que están apareciendo en el mercado”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 129 Merca2.es

El 70% de los consumidores quiere estar más concienciado y comprar más productos sostenibles

0

/COMUNICAE/

El nuevo estudio de Capterra, la plataforma de opiniones de software, analiza el conocimiento y percepción de la sostenibilidad en la adquisición de productos

El 71 % de los consumidores en España se ve moderadamente o muy influenciado por las medidas sostenibles de las empresas a la hora de seleccionar productos y proveedores. La principal razón que se expone es la contribución al cuidado del planeta y al medioambiente.

Los datos son parte de una investigación realizada por la plataforma de opiniones Capterra que analiza la influencia de la sostenibilidad en los hábitos de consumo en España.

Para recopilar los datos, Capterra ha realizado una encuesta online durante el mes de julio de 2021 a 614 participantes en España, mayores de 18 años y que actualmente están empleados a jornada completa o a media jornada.

Los consumidores están dispuestos a pagar principalmente el 10 % más del precio si los productos son sostenibles
Casi la mitad de los encuestados han respondido que estarían dispuestos a pagar un 10 % más por productos sostenibles en comparación con el precio del resto de productos no sostenibles. Esta respuesta se ha dado para las categorías de transporte y entrega, comida y bebida, ropa, productos de uso doméstico y cosmética y bienestar.

Los participantes creen que es importante que la sostenibilidad figure dentro de los valores de las empresas y que además estas lleven a cabo medidas que protejan al medioambiente.

La pandemia ha hecho replantear la forma en la que se compra
Para el 70 % de los consumidores la pandemia ha hecho que aumente la conciencia sobre la compra de productos sostenibles, además, el 22 % de ellos afirma que la crisis de la COVID-19 le ha hecho replanteárselo de forma radical, aumentando su intención de comprar más productos sostenibles.

Los consumidores creen que el objetivo principal de las empresas al apoyar la sostenibilidad es hacer un cambio real
Los consumidores son susceptibles a las empresas que apoyan o emprenden medidas de sostenibilidad. Principalmente porque creen que es importante que la sostenibilidad forme parte de los valores de la organización (59 %) y aprecian que las organizaciones emprendan acciones que protejan el medio ambiente (54 %).

Además, el 47 % de los encuestados cree que realmente el objetivo de las empresas al apoyar la sostenibilidad es hacer un cambio de verdad.

Las medidas sostenibles más importantes por los consumidores son: la reducción del uso del plástico, la reducción de emisiones y la sostenibilidad social (condiciones justas de trabajo e igualdad).

Sobre Capterra
Capterra ayuda a las empresas de todo el mundo a encontrar el software adecuado a sus necesidades. Fundada en 1999, la plataforma de opiniones de usuarios verificados, estudios independientes y herramientas de comparación adaptadas, ofrece cada mes a más de 5 millones de compradores de software una experiencia de descubrimiento que genera confianza. Para obtener más información, visitar capterra.es.

Fuente Comunicae

notificaLectura 128 Merca2.es

ERREKA celebrará sus 60 años de historia

0

/COMUNICAE/

1634633467 Erreka Merca2.es

La diversificación, la innovación abierta, el crecimiento sostenible, la digitalización y la generación de empleo de calidad serán los principales pilares del proyecto futuro de ERREKA

La cooperativa ERREKA, con sedes en Antzuola, Bergara, México, República Checa y China celebrará su 60 aniversario y lo hará antes de finalizar el año. El acto principal tendrá lugar en noviembre y pondrá en valor la relación de la empresa con su entorno, su compromiso con las mujeres y los hombres que componen la cooperativa y sus proyectos de futuro enmarcados dentro del plan estratégico 2021-2024, que pasan por la innovación y por la diversificación de soluciones, sectores y mercados.

  • La empresa volcará su conocimiento y colaboración con empresas y centros tecnológicos del sector ‘biotech’.
  • ERREKA está desarrollando plataformas globales de gestión de accesos en diferentes ecosistemas.
  • La actividad originaria de Tornillería, ha evolucionado con los avances tecnológicos a sofisticadas soluciones inteligentes de fijación y uniones críticas, hacia sectores como el aeronáutico, el eólico, la minería y las infraestructuras viarias.
  • Se está acelerando el desarrollo de soluciones inteligentes para gestionar y facilitar la movilidad de las personas en el interior de edificios (sector hospitalario) y viviendas. Una apuesta clara por el cuidado de las personas con limitaciones de movilidad.

Multitud de retos a lo largo de una trayectoria
Mucho ha llovido desde que en 1961 los fundadores de ERREKA pusieran la primera piedra del proyecto en un pequeño almacén de la calle Masterreka de Bergara. Quien se imaginaba que 60 años más tarde la compañía impulsada por aquellos jóvenes emprendedores llamados Inaxio Aristi, Julián Alberdi, Asensio Azkarate y Lucio Aguirrezabal iba a emplear hoy a más de 450 personas en el mundo.

A principios de la década de los sesenta Gipuzkoa recuperaba su bienestar económico y social. Surgen en estos años numerosas iniciativas empresariales, muchas de ellas en fórmula cooperativa, siguiendo la estela del movimiento iniciado años atrás en Mondragón y apostando por un modelo de empresa en el que cobran fuerza los valores sociales y humanos.

La clave de todo: el esfuerzo colectivo
ERREKA inició su actividad con el negocio de Tornillería, actualmente llamada Fastening Solutions. Desde el inicio se fabricaban todo tipo de estampación en caliente, principalmente para el sector automoción, para clientes como Pegaso. En 1968, con el objetivo de crear más puestos de trabajo y ampliar el mercado; se estudian diferentes opciones, siendo el negocio de inyección de Plásticos por el que finalmente se apuesta, fabricando como primeros productos tacones y tapas para zapatos y con la zona de Levante como mercado principal.

Aproximadamente un año más tarde, en 1969 se firma el contrato de asociación a Caja Laboral Popular, un hecho que resultará clave para la trayectoria de la cooperativa, que desde este momento ingresa en el grupo empresarial que se estaba forjando en Mondragón, y que ha dado como fruto la actual Corporación Mondragón.

En 1982 Erreka desarrollará el negocio de Automatismos el cual inicia su actividad a raíz de la compra de una patente para la fabricación de motores para elevadores de persianas. Este negocio evoluciono para dar soluciones a la automatización de puertas de garaje y ya en 1994 se daban los primeros pasos para el diseño, fabricación e instalación de puertas automáticas peatonales.

Haciendo frente a las dificultades y la cooperativa hoy
ERREKA es hoy un activo del territorio, una plataforma de innovación abierta, ágil, multi-localizada, que impulsa la creación de nuevos negocios y la transformación de los existentes, fiel a los principios cooperativos.

ERREKA es hoy sinónimo de innovación, sostenibilidad, rentabilidad, compromiso, empleo de calidad, competitividad, socialmente responsable y adaptable a los tiempos. Una empresa con una identidad reconocida en todos los mercados en los que opera y ejerce un alto nivel de liderazgo. Y en clave de futuro celebrará su 60 cumpleaños. Con un acto que tendrá lugar el próximo noviembre en la planta de producción de Antzuola, sede principal de la compañía.

Dicen que nadie tiene el futuro garantizado, tampoco ERREKA. Pero sí dispone de la actitud para alcanzar nuevos objetivos, una actitud innovadora que hoy, en honor a los de ayer, pondrá en valor en su 60 aniversario y, por su puesto, en el acto conmemorativo principal.

La cooperativa a lo largo de sus 60 años de historia se ha enfrentado a momentos complicados, los cuales ha ido sorteando a base de conocimiento, esfuerzo y compromiso.

Uno de esos momentos ha sido la crisis generada por la covid-19, que ha trastocado los planes de negocio de la cooperativa y ha supuesto un auténtico desafío, desde una perspectiva económica y humana.

A la crisis del coronavirus hay que añadir los cambios de los mercados hacia economías sostenibles transformadoras unida a la crisis y escasez de materias primas y el incremento en el precio de estas y el aumento de los costes logísticos, todo lo cual configura a priori un escenario adverso para la actividad de la cooperativa.

Sin embargo, lo que ha podido ser una crisis, Erreka la ha convertido en una oportunidad de transformación con importantes crecimientos en sus negocios.

Por lo tanto, Erreka ha podido sortear con éxito esta situación y seguir enfocada en su compromiso con el entorno a través de la generación de riqueza y empleo de calidad.

ERREKA en cifras

  • Más de 60 millones de facturación (€)
  • Más de 3000 clientes con ventas en más de 50 países.
  • Más de 450 puestos de trabajo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 127 Merca2.es

El IVAJ pone en marcha una campaña de educación afectivo-sexual a través de redes sociales

0

/COMUNICAE/

1634555486 IGtwitch con hora Merca2.es

El IVAJ inicia, a través de su canal de Twitch, una serie de charlas sobre educación afectivo sexual. Su director ha explicado que la iniciativa se inicia el mes de octubre y se alargará hasta junio

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), organismo dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, pone en marcha una campaña de educación afectivo sexual a través de sus canales de redes sociales, y que contará con la participación directa de la población joven.

Así, lo ha explicado el director general del IVAJ, Jesús Martí, quien ha indicado que el próximo martes 19 se estrena la iniciativa que se desarrollará principalmente a través del canal de Twitch de la entidad, pero que también tendrá repercusión en el resto de las plataformas y redes sociales con el hastag “#AcíHiHaTema”.

Martí ha indicado que el objetivo es contar con un espacio estable en el que profesionales, expertos y jóvenes puedan dialogar sobre una temática muy diversa que abordará cuestiones como las relaciones igualitarias, la sexualidad y las nuevas tecnologías, las relaciones tóxicas, o la diversidad sexual, entre otras cuestiones.

El ciclo se estrena el martes 19 de octubre con una charla en la que participarán influencers como Clara Cerdán (@figamon) y Antonio IAU (@antonio_iau), la periodista Carmen Alonso (@carmennalonso) del programa La Síntesis (@la.sintesi) y colaboradora del podcast Deparkineo (@deparkineo) y con Samuel Valentí, representante a la Asociación Dessex (@adessex).

Asimismo, se invitará a todos aquellos seguidores del IVAJ en sus distintas plataformas y redes sociales a enviar todas aquellas dudas o comentarios que puedan tener para poder darle respuesta durante el directo, que se celebrará el martes 19 a las 17.30 en el canal de Twich del IVAJ (twitch.tv/gvaivaj)

“Se va a crear una ventana semanal, en la que se irán tratando los diversos temas siempre desde una perspectiva compartida con las personas jóvenes”, ha señalado y en este sentido ha aclarado que el objetivo “no es actuar desde la condescendencia y el adulcentrismo, sino intentando visibilizar siempre la perspectiva de la población joven y adolescente”.

Esta campaña “busca ofrecer una perspectiva integral, positiva y abierta” alejada de la “perspectiva reactiva, negativa y de prevención de enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados” que muchas veces ha caracterizado “la escasa educación sexual que se ha dado a las personas jóvenes”, y dando espacio al placer, ha explicado el director general del IVAJ.

La encuesta nacional sobre sexualidad y anticoncepción entre los jóvenes españoles evidencia que el 68,5 por ciento considera que la formación que ha recibido sobre sexualidad no es suficiente, y un porcentaje muy elevado (47,8%) se informa a través de internet, por lo que es “muy importante ofrecer contenido de calidad través de medios que les resultan familiares”, ha afirmado.

«Con esta iniciativa, nos alineamos con las recomendaciones de la UNESCO, que apunta que la educación en sexualidad debe ser integral, abordando aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales de la sexualidad, y establece que ésta es indispensable, para tomar decisiones informadas, tratarse con respeto y conocerse, para adquirir conocimientos, actitudes y valores”, ha destacado.

Una campaña mantenida en el tiempo
El director general del IVAJ ha incidido en que el objetivo no es que esto se quede en una acción vinculada a un único día, sino que lo que se busca es que tenga una duración prolongada, en el tiempo que se mantenga hasta el verano, de manera que las diferentes temáticas se puedan tratar de una manera amplia, relajada y escuchando todas las voces.

“El abordaje de la educación afectivo sexual es fundamental tanto en el ámbito académico como fuera de él”, ha defendido Martí, quien ha puesto en valor otras acciones ya impulsadas desde el Gobierno valenciano como la guía que sobre este tema se ha puesto en marcha desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

Asimismo, ha recordado que en la Estrategia Valenciana contra las Violencias Sexuales incluye la creación de una asignatura obligatoria sobre esta temática en todos los currículums de las diferentes etapas escolares a partir de los 6 años., y la puesta en marcha de proyectos e iniciativas como ésta se que se pone en marcha desde el IVAJ.

Las medidas de información, sensibilización y prevención son fundamentales para generar herramientas que permitan “deconstruir y atacar actitudes que fomentan el odio o el desprecio al diferente”, ha manifestado, y ha insistido en que todas estas actuaciones deben hacerse de forma conjunta con los protagonistas, que son los jóvenes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 126 Merca2.es

Más del 70% de los eCommerce y negocios digitales fracasan antes de 3 años

0

/COMUNICAE/

La mayoría de las veces esto sucede por no saber o poder gestionar correctamente el crecimiento, o entender cómo mejorar la rentabilidad, según Rolando.digital. El software español dotado de robótica e IA para gestión integral de eCommerce y Marketplaces, permite a las empresas ahorrar una media de 800.000€/año de media gracias a la gestión integral de la logística, pedidos, devoluciones, catálogo, facturas, venta omnicanal, almacenaje, atención al cliente o facturas, entre otros

El auge del eCommerce en España, impulsado por la pandemia de la COVID-19, ha contribuido que muchos negocios digitales hayan experimentado un crecimiento tal, que los ha llevado a tener que adaptar las plataformas para cumplir y mejorar las expectativas y experiencias del consumidor online. Pero no todos cuentan con la capacidad para afrontar estas circunstancias cambiantes, lo que tiene como consecuencia “la muerte por éxito” de algunos negocios. De hecho, según los datos de CBinsights, el 70% de las startups tecnológicas fracasan en los 20 meses posteriores de completar su primera ronda. Adicionalmente, según los datos de marketingSignance o Forbes, el 90% de los eCommerce fracasan antes de los primeros 120 días de vida. Y esto sucede en muchos casos

«Por no saber o poder gestionar correctamente el crecimiento, o por no entender cómo mejorar la rentabilidad del negocio, lo que antes valía, ya no es suficiente en este entorno global, tal como apunta Curro Abad, Fundador de Rolando.digital, compañía spin off de Grupo R.Queraltó, creadora del software español de gestión integral de eCommerce dotado de robótica e IA, para eCommerce y Marketplace».

«Para tener éxito y ser rentables, las tiendas online tienen que ser capaces de maximizar la eficiencia en cada paso de la cadena y aumentar la rentabilidad para poder competir a nivel global. De hecho, en la actualidad solo el 50% de los eCommerce, son rentables. Por ello, en Rolando.Digital teníamos claro que la Robótica de procesos y la IA podían ayudar a incrementar de forma notable la rentabilidad de cada pedido de un eCommerce, lo que en este entorno actual resulta imprescindible», comenta Abad.

La solución middleware modular de Rolando.digital es compatible con cualquier SaaS, ERP, CMS y otros sistemas empresariales, es capaz de integrar en una única plataforma todas las necesidades de las tiendas online, lo que permite aumentar la rentabilidad de los negocios y conocer los diferentes KPIs, así como extraer informes o gráficas sobre la situación del negocio. Todo ello, permite ahorrar una media de 800.000€/año a los eCommerce y Marketplaces con una media de mil pedidos al día, en el proceso de gestión logística, de pedidos, devoluciones inteligentes, gestión de catálogo, omnicanalidad, almacén/stocks, atención al cliente o control automático de facturas entre otros. Y, además, afrontar de una manera óptima el crecimiento y escalabilidad del negocio.

La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de 4 nuevas versiones, dotadas de IA y Robótica y con funcionalidades concretas para cada player del sector. Rolando.Digital para Amazon&Marketplaces Sellers, Rolando.Digital for Retailers, Rolando.Digital for B2B Distributors y Rolando Lite.

Con tan solo un año de vida, Rolando.digital además de haber sido recientemente premiada y por segundo año consecutivo en eForum (Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce y Marketing Digital) con el Premio eAwards21 de Oro a la Mejor Solución eCommerce, fue empresa finalista en la categoría Pyme Eficiencia Energética y Sostenibilidad CEPYME en 2020.

Fuente Comunicae

notificaLectura 125 Merca2.es

Loro Parque conmemora el Día del Perezoso con un vídeo de estos animales tan lentos como fascinantes

0

/COMUNICAE/

1634640224 Loro Parque conmemora el D a Internacional del Perezoso con un espectacular v deo 01 Merca2.es

Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, ha entrado en su exhibición y ha mostrado de cerca las características de los perezosos de dos dedos, además de compartir información interesante sobre la especie

Loro Parque ha querido conmemorar el Día Internacional del Perezoso, que se ha celebrado recientemente, con un espectacular vídeo desde dentro de la instalación de estos animales, que son tan lentos como fascinantes. Para ello, Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, desde su ya conocido formato de vídeos Loro Parque LIFE, ha compartido datos interesantes y curiosidades sobre la biología y las costumbres de los perezosos de dos dedos (Choloepus didactylus) estando a pocos centímetros de uno de los ejemplares que habitan en el Parque.

Esto ha permitido a los seguidores del zoológico observar muy de cerca al animal y aprender sobre su llamativa postura bocabajo, tan diferente a la del resto de mamíferos; su pelaje; su dentadura; sus uñas o su lento metabolismo, entre otros datos de interés.

En concreto, el ejemplar junto al que aparece el biólogo de la Fundación es Pauline, una hembra que llegó hace unos meses procedente del Zoológico de Viena para formar pareja con uno de los machos que ya habitaba en el Parque, Hugo. Al ser un animal joven, pues Pauline no ha cumplido aún dos años, es “activa” para ser un perezoso y tiene mucho carácter, según cuentan sus cuidadores.

Este vídeo es especialmente interesante porque, en Loro Parque, los perezosos de dos dedos comparten espacio con otras especies, como titís, iguanas y armadillos, por lo que Zamora aparece rodeado de animales –algunos muy curiosos- y en un entorno naturalizado que recrea los ecosistemas en los que viven estas especies en el medio natural.

Loro Parque LIFE, exitosos vídeos del mejor zoológico del mundo en directo
Loro Parque LIFE es un novedoso formato de emisión de vídeos que se comparten con el público mediante estrenos en Facebook y que el zoológico diseñó tras el éxito de Loro Parque LIVE, un programa impulsado mientras las instalaciones se encontraban cerradas debido al confinamiento por la COVID-19 y que recibió una gran acogida por parte del público, que podía disfrutar en vivo de sus instalaciones cuando aún no era posible visitarlas. Ahora, Loro Parque LIFE continúa descubriendo toda la vida salvaje del Parque, así como otros espacios de gran interés, como el centro de cría de Loro Parque Fundación en La Vera, siempre de la mano de Rafael Zamora, biólogo y director científico de la Fundación.

Se puede ver el vídeo en: https://fb.watch/8KlsBMXCEA/

Se puede ver la primera temporada en: https://www.facebook.com/watch/loroparque/3014004085546317/

Se puede ver la segunda temporada en: https://www.facebook.com/watch/loroparque/174688821289925/

Más información en: https://www.loroparque.com/

Seguir a Loro Parque en: https://www.facebook.com/loroparque/ / https://www.instagram.com/loroparque/ / https://twitter.com/LoroParque

Fuente Comunicae

notificaLectura 124 Merca2.es

"La importancia de lo invisible"

0

/COMUNICAE/

"La importancia de lo invisible"

Marie Claire, la marca de medias y ropa íntima con más de 100 años de historia, regresa con una campaña que busca dar visibilidad a las mujeres en todas las etapas de su vida

“Celebremos cuerpos, sean como sean, tan llenos de años, tan llenos de vida. Porque lo verdaderamente esencial es invisible a los ojos”. Así reza el manifiesto que acompaña el regreso de Marie Claire a las vidas de todas las mujeres, desde aquellas que formaron parte de su pasado, como las que lo harán de su presente y futuro. Un viaje de regreso a la esencia pionera de esta firma centenaria que permaneció invisible durante la última etapa de su historia y que ahora ha decidido volver con más fuerza que nunca.

Su campaña de imagen y vídeo —concebida, producida, dirigida y protagonizada por mujeres— muestra, desde un prisma contemporáneo, los diferentes momentos vitales de la mujer. Desde su juventud hasta su plena madurez. Porque si algo quiere defender esta empresa es que sus prendas son “para ti”, pero también “para todas”. Un discurso que bebe de la herencia primigenia de la marca. De hecho, en las décadas de los 70 y 80 su eslogan era “un panty para cada mujer” para mostrar que sus productos no se dirigían a un cuerpo o estereotipo concreto.

«En ese momento, ya estábamos dando un mensaje de inclusión porque nuestros productos no son solo para un tipo de mujer, sino para cualquiera. Desde siempre, trabajamos por ofrecer prendas que se adaptan a cualquier tipo de persona y necesidad», explica Elena Ravello, Directora de Marketing de Marie Claire.

Visibilizar lo invisible
El claim de campaña, conceptualizada y dirigida por el estudio Signne Creative House, “La importancia de lo invisible”, tiene un significado transversal con el que Marie Claire quiere conectar con todas sus clientas, ya que “todas nos hemos sentido invisibles alguna vez”, apunta Ravello. Desde la pérdida de visibilidad que sufrió esta empresa de origen familiar en sus principales años de crisis hasta su propio producto. «Los pantis, las medias o la ropa íntima son productos de los que normalmente no hablamos, aunque nos acompañen nada más empezar el día. No hablamos de la braguita que te vas a poner para tapar la cicatriz de la cesárea o de las medias que buscas para moldear tu silueta», señalan desde la empresa.

En este nuevo renacer, la marca fundada en España en 1907 no solo busca posicionarse entre un público más joven, sino también dar visibilidad a esas mujeres que pasan a un segundo plano tras cumplir cierta edad, así como todas las cuestiones invisibles por las que una mujer pasa a lo largo de su vida. Y que así puedan hablar con naturalidad de las necesidades de su cuerpo en cada momento y dejar los tabúes sociales atrás.

Marie Claire es la marca que lleva más de 100 años dando visibilidad a las cuestiones invisibles que atañen a las mujeres a través de sus productos.

”Para ti. Para todas”

Marie Claire vuelve con un portfolio de productos renovado que conjuga el saber hacer de la compañía con el diseño y las nuevas tendencias. Un catálogo muy amplio con más de 2.500 referencias para adaptarse a cualquier tipo de cuerpo, edad y necesidad.

Como no podía ser de otra manera, los pantis, las medias y las minimedias siguen siendo y serán las principales protagonistas de la casa. Desde los diseños más exclusivos para eventos y ocasiones especiales, hasta los clásicos para el día a día. Entre sus líneas permanentes destacan “Stop carreras”, adaptables, finas y delicadas, con su revolucionario hilo LYCRA® XTRA LIFE™ para aportar la máxima elasticidad y comodidad al cuerpo; y también la línea ECO, confeccionada con fibras de poliamida y elastómeros provenientes de materiales reciclados y envasados con packs con cartones certificados FSC, ampliando así la gama de sostenible de la firma.

Los calcetines son otros de los grandes clásicos de la casa, con una selección para mujeres, hombres, infantil y bebés en todos los materiales y texturas. Desde los diseños básicos en colores más clásicos, realizados en hilos de escocia o algodón orgánico ecofriendly, hasta los más específicos como los térmicos y deportivos.

La comodidad absoluta prima en la selección de combinaciones y ropa íntima con costuras termoselladas, sin marcas, con tejidos superfinos y ultraelásticos. En sus colecciones se pueden encontrar desde diseños más sofisticados en encaje hasta la línea “Benefit” compuesta por shorts reductores, braguitas control, compresoras y reductoras o sujetadores sin costuras, etc. confeccionada con una fibra especial que emite rayos infrarrojos que penetran en la piel para generar confort térmico, reducir la celulitis y mejorar la circulación. Todo ello sin olvidar de los productos más cómodos para el día a día.

Por último, Marie Claire propone una línea de pijamas que son como una segunda piel y una colección cápsula homewear —una edición limitada de venta exclusivamente online— de prendas versátiles que se adaptan a todo tipo de situaciones gracias a su un estilo casual y comfy. Sudaderas, leggings y bikers para disfrutar y sentirse bien tanto fuera como dentro de casa.

En esta nueva etapa, Marie Claire sigue confiando en las lencerías, corseterías y mercerías como las grandes embajadoras de la marca. La importancia de poner en valor estos comercios de proximidad y pequeñas tiendas con encanto donde la experiencia de compra es única gracias a la experiencia, el criterio y las recomendaciones personalizadas de su personal. No obstante, la marca también estará presente en grandes superficies como El Corte Inglés, entre otras, y a través de su nueva página web, donde se podrán encontrar colecciones cápsulas exclusivas para venta online.

Un expertise made in Spain con más de 100 años de historia
Desde su creación en 1907 por su fundadora, conocida como “la fabricanta”, Marie Claire ha mantenido su sede en Villafranca del Cid (Els Ports, Castellón). Líderes y referentes en el mercado nacional, desde su fábrica con más de 58.000 metros cuadrados centralizan todas las fases de fabricación de sus productos. Desde la hilatura y la tejeduría hasta el diseño del propio packaging. “Hoy en día, ese pueblo es un referente para inspirar a otras regiones y apostar por el talento y la fabricación local. Otra manera de ‘visibilizar’ estas zonas despobladas del interior del país”, afirman desde Marie Claire.

MARIE CLAIRE, líder y referente para el mercado español en pantis, medias, calcetines, baño y ropa íntima gracias a su calidad, diseño, innovación y a la confianza de nuestros clientes.

Más de 100 años de historia

PINCHAR AQUÍ PARA VER DOSSIER Y FOTOS DE CAMPAÑA
PINCHAR AQUÍ PARA VER EL VÍDEO DE LA CAMPAÑA

Fuente Comunicae

notificaLectura 123 Merca2.es

España y Portugal abordan el plan de gestión de la sardina ibérica y las pesquerías compartidas

0

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, y la secretaria de Estado de Pesca de Portugal, Teresa Coelho, han abordado en una reunión el futuro de la pesca comunitaria, así como la Política Pesquera Común (PPC) y la próxima negociación sobre cuotas, además de asuntos de interés conjunto para ambos países como las pesquerías compartidas y la situación de la sardina ibérica.

En concreto, la evaluación sobre la PPC y el intercambio de opiniones ante una futura revisión de la misma es uno de los principales asuntos incluidos en la agenda de trabajo que en estos días desarrolla la secretaria general de Pesca en una visita a Portugal.

De esta forma, entre los asuntos de interés compartido por ambos países, Villauriz y Coelho han analizado la situación de las pesquerías comunes de cara a la negociación del próximo TAC (total admisible de capturas) y cuotas que deberá aprobarse en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE del próximo mes de diciembre, fundamentalmente merluza sur (zona 8c-9a), anchoa (9), lenguado y cigala (9ª unidad funcional 30).

También han abordado la situación actual de la sardina ibérica y la aplicación del plan de gestión. En este aspecto se ha considerado de vital importancia mantener los trabajos científicos de las campañas Iberas, Pelago y Pelacus, que serán fundamentales para evaluar el estado de la población de sardina el próximo año.

En el encuentro bilateral también han tratado la situación de la pesquería del bacalao ártico en Svalbard, en la que ambos países apoyan la postura adoptada en el seno de la UE, ante la decisión unilateral de Noruega de reducir la cuota de la UE en esta pesquería.

Por último, la secretaria general de Pesca ha informado del estado de tramitación de la ratificación del acuerdo pesquero entre ambos países firmado en junio de 2021 y que, una vez sea convalidado por las Cortes, entrará en vigor en enero de 2022, lo que redundará en beneficio de las flotas portuguesa y española que faenan en aguas del otro país.

Durante su visita a Portugal, Alicia Villauriz tiene la ocasión de conocer algunas lonjas e industrias pesqueras de gran importancia en el país luso.

Los vuelos europeos en clase ‘business’ en verano superan los niveles prepandemia

0

Los vuelos europeos en clase ‘business’ superaron los niveles prepademia en julio y los rebasaron entre un 20% y un 30% más en agosto, cuando se alcanzaron 2.728 vuelos medios diarios, frente a 2.182 en el mismo mes de hace dos años, según datos de Eurocontrol.

Como resultado, la cuota de mercado de este segmento de la aviación europea ha subido de alrededor del 6% entre enero y septiembre de 2019, al 13% en lo que va de 2021.

Este crecimiento esta relacionado con los cambios tanto en la oferta como en la demanda, ya que los operadores encuentran nuevas formas de llegar a los clientes y nuevos servicios que ofrecer, como los vuelos compartidos, además de nuevos pasajeros que recurren a este tipo de segmento.

En verano, el foco de atención de los vuelos en clase ‘business’ se traslada a los destinos mediterráneos de ocio. El aeropuerto de Niza-Costa Azul suele arrebatar el primer puesto a París Le Bourget en julio y agosto.

Este año no ha sido una excepción a la regla, pero Ibiza, Palma de Mallorca, Atenas y Málaga también han estado más arriba en la clasificación que en un verano normal, con Palma, Atenas y Málaga más de un 40% por encima de los vuelos de 2019 en agosto.

CRECIMIENTO SUAVE A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Según Eurocontrol, los primeros indicios en septiembre sugieren que el crecimiento continuará, pero se suavizará desde su actual 20% o más sobre 2019. El tráfico en Olbia, en Cerdeña, que puede estar por delante de Le Bourget en la clasificación en agosto, ha disminuido menos de lo normal en septiembre, con un fuerte crecimiento sobre 2019 que todavía contribuye al 29% global.

Sin embargo, el crecimiento en los principales aeropuertos alejados del Mediterráneo, como Le Bourget, Ginebra, Farnborough, Moscú, Luton, es de un solo dígito en septiembre o incluso menor que en 2019.

A medida que éstos representan una parte cada vez mayor de los vuelos a medida que avanza el otoño, es probable que «el crecimiento general se debilite». «Hay puntos fuertes, Zúrich, Estambul Ataturk, Berlín, que podrían ayudar a mantener el crecimiento actual hasta el otoño».

Publicidad