miércoles, 5 noviembre 2025

El BCE asegura que el número de billetes de euro falsos en 2024 se sitúa en 554.000, una cifra considerada baja

0

Los billetes de 20 y 50 euros fueron los más falsificados, representando más del 75 % del total

El número de billetes en euros falsos retirados alcanzó las 554.000 reproducciones en 2024 y la probabilidad de recibir un billete de dichas características es «baja» al compararlo con los billetes auténticos en circulación, según el Banco Central Europeo (BCE).

Concretamente, en 2024 se detectaron 18 billetes falsos por cada millón de billetes verdaderos, un nivel «muy bajo» en comparación con los niveles observados tras la introducción del euro, que llegaron a un relación máxima de 64 billetes en 2009.

«Aunque la proporción es muy pequeña, el número de billetes falsos aumentó respecto a años anteriores, en los que fue excepcionalmente reducido tras la pandemia de Covid-19. No obstante, el número de billetes falsos sigue siendo más bajo que en los años anteriores a la pandemia», ha esclarecido el BCE.

Los billetes de 20 y 50 euros continuaron siendo los más falsificados, representando más del 75% del total.

Asimismo, el 97,8% de los billetes falsos se detectaron en países de la zona euro, mientras que el 1,3% se hallaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la eurozona y el 0,9% se registraron en otros lugares del mundo.

El Banco Central Europeo ha aclarado que las falsificaciones «no deben ser motivo de preocupación» para los ciudadanos, pero ha recalcado que «deben permanecer alerta».

Por otro lado, el BCE ha explicado que estos billetes «son fáciles de detectar» debido a las «malas imitaciones» de los elementos de seguridad o a que «carecen de ellos», y ha añadido que también pueden reconocerse «fácilmente» utilizando el método ‘toque, mire y gire’, descrito en la sección sobre los elementos de seguridad de los sitios web del BCE y de los bancos centrales nacionales de la zona del euro.

De acuerdo con la institución que preside Christine Lagarde, el Eurosistema ayuda igualmente a los profesionales que manejan efectivo, asegurando que las máquinas de tratamiento y procesamiento de billetes evaluadas positivamente «identifican con fiabilidad» los billetes falsos y los retiran de circulación.

«Si recibe un billete sospechoso, compárelo con uno que sepa que es auténtico. Si su sospecha se confirma, diríjase a la Policía o, cuando la práctica nacional lo permita, a su banco central nacional u oficina bancaria. El Eurosistema apoya activamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la lucha contra la falsificación de moneda», han indicado desde la autoridad monetaria.

Hacienda desarticula una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto de Hidrocarburos

0

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha, en la operación denominada ‘Pizzaoil’, han desarticulado un entramado societario dedicado a la adulteración de carburantes y al fraude fiscal del Impuesto Especial de Hidrocarburos que ya había extendido sus actuaciones a Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Andalucía y Valencia.

La organización investigada basaba su actividad en la adulteración y venta mayorista de gasóleo de tipo general, al que aumentaban en un alto porcentaje su volumen con productos de la Tarifa 2a del Impuesto Especial, concretamente con aceites reciclados y otros hidrocarburos exentos del impuesto por no estar destinados a ser usados como carburantes o combustibles. Sus ventas estaban destinadas a estaciones de servicio y transportistas como grandes consumidores.

La incorporación de productos más baratos que el gasóleo y el fraude fiscal que cometían les había permitido ofrecer precios sin competencia y, en consecuencia, una rápida expansión comercial, en perjuicio no sólo de la Hacienda Pública sino también de otros comerciantes del sector y de los propios consumidores, según ha informado la Agencia Tributaria en nota de prensa.

En sólo cuatro meses de actividad habían conseguido poner en el mercado más de 2.300.000 litros adulterados con más de 920.000 litros de aceites bases procedentes de distintos países, generando un fraude del Impuesto Especial de Hidrocarburos de más de 350.000 euros.

REGISTROS Y BLOQUEO DE CUENTAS

La operación tuvo su explotación el pasado 4 de febrero, con la entrada y registro judicial en el centro de actividad que la organización tenía en Quintanar de la Orden. En el registro, los depósitos y sus contenidos quedaron precintados tras la obtención de muestras, siendo intervenidos varios terminales telefónicos y diversa documentación en papel y en soporte informático, todo ello pendiente de analizar. La entrada y registro se realizó con la colaboración de una Unidad de Auditoria Informática de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria.

Con el fin de garantizar las responsabilidades económicas y garantizar los efectos del delito, también se bloquearon cuatro cuentas bancarias y se intervino un camión cisterna.

Como responsables de los hechos se detuvo a dos de los cinco investigados, imputándoles dos delitos contra la Hacienda Pública, de falsedad documental y contra los consumidores, poniendo a una de ellas, de nacionalidad italiana, a disposición judicial.

En las actuaciones han colaborado también las Áreas Regionales de Vigilancia Aduanera de Andalucía, Castilla y León, Madrid y Valencia.

Las investigaciones siguen abiertas, no descartándose nuevas detenciones y la acumulación de nuevos cargos por estafa y por los daños causados en numerosos vehículos por las mezclas no autorizadas.

Las principales amenazas de ciberseguridad para empresas en 2025

0

Dicen que el ataque más peligroso es el que ni siquiera se nota hasta que ya ha pasado. Y en ciberseguridad, pocas cosas son más ciertas. No importa el tamaño de la empresa, su sector o cuántos recursos haya invertido en seguridad. Si hoy no es un objetivo, mañana puede serlo. Y cuando eso pase, será porque alguien ya encontró la grieta por donde colarse.

Las amenazas digitales han cambiado. No se trata de un adolescente probando contraseñas al azar desde su cuarto. Los ciberataques ya no son improvisaciones, sino operaciones organizadas con una precisión quirúrgica. Redes criminales que funcionan con la misma lógica que cualquier empresa legítima: financiamiento, tecnología, estructura y objetivos claros. Y el problema es que, en muchos casos, son los propios empleados quienes, sin darse cuenta, les abren la puerta.

Muchas compañías siguen confiando en medidas básicas, creyendo que un buen antivirus y algunos parches de seguridad bastan. Pero la ciberseguridad en 2025 ya no es solo una cuestión técnica, es una cuestión de estrategia. La diferencia entre estar protegido o convertirse en víctima radica en entender bien los riesgos y actuar antes de que sea demasiado tarde.

Minery Report ha analizado los peligros que marcarán el futuro inmediato. No son teorías ni exageraciones. Son ataques que ya están ocurriendo y que solo van a ir a más.

El peligro invisible: ataques que evolucionan más rápido que las defensas

La ciberseguridad no es una carrera con una meta clara. Es una competencia sin fin en la que los atacantes siempre llevan ventaja. Mientras las empresas implementan nuevas soluciones de protección, los ciberdelincuentes trabajan en formas más inteligentes de saltárselas.

Lo que hace que estos ataques sean tan efectivos no es solo la sofisticación técnica, sino la capacidad de adaptación. Los atacantes ya no dependen de ataques manuales. La inteligencia artificial y la automatización han cambiado las reglas del juego. Algoritmos que prueban, ajustan y mejoran cada intento de intrusión en cuestión de segundos.

Además, el cibercrimen ya no es un negocio exclusivo de expertos en programación. Ahora cualquiera con malas intenciones y un poco de dinero puede comprar un ataque personalizado. El Malware-as-a-Service (MaaS) ha convertido el ransomware, el phishing y la suplantación de identidad en productos listos para usar.

Y mientras tanto, muchas empresas siguen confiando en estrategias de seguridad que ya no funcionan. Antivirus, firewalls y medidas tradicionales ya no bastan. Si las amenazas aprenden y evolucionan, las defensas también deben hacerlo.

La clave está en la detección temprana. Esperar a que el problema estalle ya no es una opción. Las empresas que quieran sobrevivir en este entorno deben aprender a anticiparse.

Secuestro de datos 2.0: los nuevos ransomware ya no piden rescate

El ransomware clásico era predecible. Se encriptaban los archivos y los atacantes pedían dinero para devolverlos. Ahora, el secuestro de datos ha cambiado de estrategia.

Los nuevos ataques ya ni siquiera bloquean la información. La roban y amenazan con filtrarla o destruirla. Y lo más peligroso es que no hay garantía de que pagar solucione el problema. Muchas bandas criminales han encontrado más rentable el modelo de doble y triple extorsión. Piden un rescate, y si la empresa paga, exigen más. Y si no paga, filtran la información de todas formas.

La inteligencia artificial ha llevado este tipo de ataques a otro nivel. Ya no atacan al azar. Identifican qué información es más valiosa y crean estrategias de chantaje personalizadas. El daño ya no es solo operativo, sino también reputacional y financiero.

En este contexto, las copias de seguridad tradicionales no bastan. Las empresas necesitan redes segmentadas, autenticación reforzada y planes de respuesta sólidos. Porque el ransomware de hoy ya no sigue las viejas reglas, y las defensas tampoco deberían hacerlo.

El eslabón más débil: empleados, fraudes financieros y suplantación de identidad

Se puede invertir en la mejor tecnología, pero si alguien dentro de la empresa cae en un engaño, todo se viene abajo. Los ataques ya no solo buscan vulnerabilidades técnicas, sino humanas.

El phishing de hace unos años ha evolucionado a un nivel inquietante. Ya no son correos con errores ortográficos evidentes. Ahora, los ciberdelincuentes usan deepfakes para imitar la voz y el rostro de directivos en llamadas o videoconferencias. Ha habido casos en los que empleados han recibido instrucciones falsas de su propio CEO para hacer transferencias urgentes, y todo parecía completamente real.

El fraude del CEO sigue siendo uno de los ataques más rentables, pero ahora se combina con compromiso de correo empresarial (BEC). Los atacantes consiguen acceso a cuentas de correo legítimas y manipulan conversaciones en curso. Todo parece normal, hasta que es demasiado tarde.

Para evitar caer en estas trampas, hay tres estrategias clave:

Verificación de identidad avanzada. No basta con una contraseña. Se necesitan métodos que incluyan biometría, detección de comportamiento y validaciones extra en operaciones críticas.

Monitoreo de transacciones en tiempo real. El dinero no debería moverse sin control. Los sistemas de inteligencia artificial pueden identificar anomalías antes de que el fraude se complete.

Cultura de seguridad. No todo lo que parece legítimo lo es. Las empresas deben entrenar a sus empleados para cuestionar órdenes inusuales y verificar instrucciones sensibles por múltiples canales.

Los ataques han evolucionado. Ahora son más personales y creíbles que nunca. La única defensa real es aprender a identificarlos antes de que sea demasiado tarde.

Conclusión

El panorama de la ciberseguridad en 2025 es más complejo que nunca. Las amenazas han evolucionado más allá de los ataques tradicionales y ahora incluyen tácticas hiperpersonalizadas, ransomware sin rescate y fraudes financieros sofisticados. A esto se suma una realidad preocupante: muchas empresas están invirtiendo más que nunca en ciberseguridad, pero sin una estrategia bien definida, esa inversión no siempre se traduce en mayor protección.

Es común que las organizaciones destinen recursos a múltiples herramientas sin una integración adecuada, lo que genera brechas de seguridad y falsas sensaciones de protección. De la misma manera, muchas empresas priorizan el cumplimiento normativo sin garantizar que sus sistemas estén realmente seguros. Cumplir con regulaciones no equivale a estar protegido si no se acompaña de una estrategia sólida de detección y respuesta.

En este contexto, la clave no está en adquirir más soluciones, sino en construir un enfoque basado en tres pilares esenciales:

Concienciación y formación del personal: La tecnología más avanzada sigue dependiendo del factor humano. Una empresa donde los empleados están capacitados para identificar ataques es mucho más resistente a las amenazas.

Gestión inteligente de riesgos: No todas las amenazas afectan de la misma manera a todas las empresas. Es fundamental evaluar los riesgos específicos y priorizar las inversiones en función del impacto potencial.

Detección y respuesta rápida: En un entorno donde las brechas de seguridad son inevitables, la capacidad de identificar ataques en tiempo real y reaccionar eficazmente puede marcar la diferencia entre una crisis controlada y un desastre operativo.

Minery Report destaca la importancia de abordar la ciberseguridad como una inversión estratégica y no solo como un gasto obligatorio. Las empresas que logren equilibrar la tecnología con una correcta gestión del riesgo estarán en mejor posición para enfrentar las amenazas de 2025 sin comprometer su operatividad ni su crecimiento.

En un mundo donde la seguridad digital se ha convertido en un pilar fundamental de los negocios, estar preparado no significa gastar más, sino tomar mejores decisiones.

Bankinter convoca junta para el 27 de marzo y propondrá a dos nuevos independientes

0

El consejo de administración de Bankinter ha convocado su junta general de accionistas para el 27 de marzo y someterá a votación el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes y el reparto de un dividendo de 0,12 euros brutos por acción, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por un lado, propondrá la incorporación al consejo de dos nuevos consejeros externos independientes: Juan Antonio Zufiría Zataraín y Alfonso Villanueva Rodríguez, ambos con experiencia en el sector tecnológico.

Zufiría Zataraín es ingeniero aeronáutico y doctor en matemáticas aplicadas y en ingeniería aeronáutica. Ha sido vicepresidente global de servicios tecnológicos de IBM, director general de IBM Europa, director general de IBM Europa Global Technology Services y presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, entre otros cargos.

Por su parte, Alfonso Villanueva tiene un máster por la Northeastern University de Boston y otro en finanzas en la London Business School. Ha desempeñado el puesto de vicepresidente ejecutivo global de estrategia, desarrollo corporativo y emprendimiento de PayPal, además de responsable de PayPal Ventures en San Francisco, consejero dominical representando a PayPal en el consejo de administración de Mercado Libre (México y Brasil), director de innovación de SingTel en Singapur y socio sénior de McKinsey & Company, entre otros.

Por otra parte, se someterá a aprobación de la junta la ampliación del número de consejeros de 11 a 12, número que, en cualquier caso, queda por debajo del máximo aprobado en los estatutos sociales del banco y que está situado en 15 vocales. Si la junta aprueba los citados nombramientos, quedarían cubiertas así la nueva silla de consejero y una vacante a causa de la renuncia del actual consejero Álvaro Álvarez-Alonso Plaza, por razones estrictamente personales.

De aprobarse los nuevos nombramientos, el consejo tendría un 58% de consejeros independientes, siete de doce, frente al actual porcentaje del 54%, con seis de once. También tendría un 58% de consejeras.

Según el orden del día remitido a la CNMV, el banco presentará a los accionistas la reelección de Marcelino Botín-Sanz de Sautuola y de Fernando Masaveu como consejeros dominicales y la de Cristina García-Peri como independiente.

PROPUESTA DE DIVIDENDO

La entidad va a proponer a la junta también el reparto de un dividendo complementario de 0,12 euros brutos por acción el próximo 3 de abril con cargo a las cuentas de 2024, lo que supone el pago de 110,96 millones de euros a los accionistas.

Sumando los otros dos pagos de dividendo ordinario ya realizados en junio y diciembre del año pasado, el dividendo total bruto correspondiente al ejercicio 2024 sería, en total, de 0,53 euros por acción. La cuantía total que abonaría el banco como dividendo con cargo a las cuentas del año pasado se situaría en 476,49 millones de euros, lo que sitúa el ‘pay-out’ en el 50%.

Las transacciones de pagos sin efectivo aumentan un 11,4% en el primer semestre, alcanzando los 8.670 millones de euros

0

El volumen de operaciones de pago con instrumentos diferentes al efectivo alcanzó los 8.669 millones en el primer semestre de 2024, lo que supone un alza del 11,4% respecto al mismo periodo de 2023, según ha informado este viernes el Banco de España.

Por volúmenes, el importe fue de 6,1 billones de euros, lo que supone un 5,4% más que en el primer semestre de 2023.

Por volumen, los pagos con tarjeta aglutinaron el 64,2% de todas las operaciones, mientras que las transferencias supusieron el 16,3% del total. Atendiendo al importe de cada uno de los medios de pago, la situación es la contraria: las transferencias concentraron el 88,4% del importe abonado en operaciones de pago sin efectivo, mientras que las tarjetas supusieron el 2,9%.

Los adeudos directos representaron el 12,9% del número total de operaciones de pago y el 5,5% del importe total. Las operaciones con dinero electrónico supusieron el 1,5% del número total de operaciones y el 0,1% del importe total. Las operaciones restantes fueron cheques, envíos de dinero, retiradas de efectivo con tarjeta y otros servicios de pago.

Por tipología, entre enero y junio se registraron 5.562 millones de pagos con tarjeta (+13,3%), con un volumen total de 177.200 millones de euros (+9%), con un importe medio de 32 euros. Los pagos remotos (a través de Internet, fundamentalmente), fueron el 18,2% del total.

Las transferencias efectuadas en el conjunto del primer semestre se elevaron un 15,5%, hasta 1.416 millones de operaciones, suponiendo un total de 5,4 billones de euros.

Asimismo se enviaron 338.000 millones d euros (+1,6%) a través de 1.122 millones de adeudos, al tiempo que se registraron 132 millones de pagos con dinero electrónico con un volumen de 6.900 millones de euros.

Al cierre del primer semestre de 2024, el número de tarjetas de pago aumentó un 4,5% en comparación con el final del primer semestre de 2023, alcanzando aproximadamente 103 millones de tarjetas. Con una población total en España de alrededor de 48,6 millones de personas, esto supone una media de aproximadamente 2 tarjetas de pago por habitante, cifra muy parecida a la media de los países de la zona del euro.

A 31 de junio, el número total de cajeros automáticos en España fue de 37.473, lo que representa una disminución del 1,9% en comparación con el mismo semestre de 2023, frente a una disminución del 3% en el conjunto de la zona del euro. De estos terminales, el 96,8% aceptaba pagos sin contacto.

OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su infraestructura y centrarse en el negocio

0

OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su infraestructura y centrarse en el negocio

Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología de hiperconvergencia para construir una infraestructura tecnológica sólida y avanzada, que le permita llevar a cabo las tareas operativas de forma más eficiente, mejorar el servicio y adaptarse con agilidad a las cambiantes demandas del mercado y de sus clientes


OPPLUS lleva más de 17 años en el sector del Business Process Outsourcing y ayuda a las empresas con la reingeniería de procesos operativos de front office, back office, compliance y a situar el análisis de datos como eje principal de las estrategias para la toma de decisiones.

La compañía se enfrentaba a un desafío fundamental: la necesidad de construir una infraestructura tecnológica sólida y avanzada que respaldara su principal herramienta de gestión de operaciones. Esta nueva infraestructura debía caracterizarse por su alta escalabilidad y eficiencia para responder a las exigencias de un sector dinámico y en constante evolución, como lo es el Business Process Outsourcing. Además, debía liberar al equipo técnico de las tareas rutinarias de mantenimiento de infraestructura y afrontar retos adicionales relacionados con la fiabilidad del sistema, la capacidad de responder de manera ágil ante picos de carga y la necesidad de implementar actualizaciones rápidas y sin interrupciones.

Ante esta situación, OPPLUS puso en marcha el proyecto Nexa, basado en una plataforma tecnológica de gestión de operaciones de última generación. El despliegue de la nueva infraestructura tecnológica se completó en un plazo de seis meses. Desde la etapa de diseño inicial hasta la configuración y puesta en marcha, el proceso fue gestionado de forma eficiente, minimizando interrupciones y asegurando una transición fluida. 

Ahora, los equipos internos de la compañía experimentan una significativa reducción en las tareas operativas y repetitivas asociadas al mantenimiento. Además, la plataforma también da soporte al modelo Data Driven de OPPLUS, lo que permite a los directivos acceder a cuadros de mando automáticos con una visión integral de las operaciones. Los clientes también se benefician de un sistema más fiable, ágil y eficiente, con tiempos de respuesta más rápidos, menos interrupciones en el servicio y una experiencia de usuario mejorada.

«Lo que queríamos era centrarnos en el negocio, por lo que necesitábamos un sistema que fuera ágil y escalable. Buscábamos una infraestructura con crecimiento horizontal, capaz de acoger toda la carga de operaciones, robusta y fiable y eso es precisamente lo que nos dio Nutanix, una solución que nos permitió centrarnos en nuestro negocio y no en la tecnología«, comenta Antonio Carvajal, CIO y responsable de tecnología en OPPLUS.

«La confianza depositada por OPPLUS en nosotros es otro ejemplo más de lo que puede aportar nuestra tecnología a sectores tan cambiantes y dinámicos como el Business Process Outsourcing: agilidad, simplicidad, escalabilidad y eficiencia», señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

notificaLectura Merca2.es

Co-creando el futuro del talento: IA y el nuevo rol de RRHH en el desarrollo organizacional

0

Co-creando el futuro del talento: IA y el nuevo rol de RRHH en el desarrollo organizacional

The Valley ha celebrado la primera sesión del ciclo «Meet & Connect» en la que profesionales del ámbito de los RRHH de primer nivel analizaron el impacto de la IA en la evolución del talento, la formación y la cultura empresarial


En los departamentos de Personas y Talento el impacto de la inteligencia artificial (IA) va más allá de la automatización de tareas: está transformando la forma en que se identifican, desarrollan y retiene el talento. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos, predecir tendencias y personalizar experiencias está dando lugar a modelos de gestión más estratégicos, eficientes y centrados en las personas.

En este contexto, las organizaciones se enfrentan a un reto clave: integrar la IA de manera que impulse la innovación sin perder la esencia humana del liderazgo y la colaboración. La pregunta no es si se debe adoptar la IA, sino cómo hacerlo de manera inteligente para potenciar el talento y la cultura empresarial. Así se puso de manifiesto en la sesión de The Valley Business & Tech School «Meet & Connect: Co-creando el futuro del talento: IA y desarrollo organizacional», donde expertos en Recursos Humanos y Formación se reunieron para analizar cómo la IA puede ser un aliado clave en la construcción de organizaciones más innovadoras, inclusivas y ágiles. El evento contó con la participación de Lola Carmona, Associate Partner Talent Transformation de IBM, y Emérito Martínez, Advisor Director de Jakala, quienes moderaron dos mesas de trabajo en las que los asistentes compartieron sus conocimientos sobre cómo las nuevas tecnologías están impactando la gestión del talento, la formación de equipos de alto rendimiento y la evolución de la cultura organizacional. Al final de la sesión, se pusieron en común las conclusiones obtenidas.

El impacto de la IA en el talento: potenciar sin sustituir
La inteligencia artificial está marcando una transformación significativa en el ámbito empresarial, y, según Lola Carmona, el 100% de las compañías ya están sintiendo su impacto. Además, la mayoría de los directivos la perciben no como un reemplazo de los empleados, sino como una herramienta que aumentará sus capacidades. Carmona subraya que los profesionales logren integrar la IA en su día a día serán los que más se beneficiarán, dejando atrás a quienes no sepan adaptarse a esta nueva realidad tecnológica. «Las empresas que se queden fuera de transformar su fuerza laboral se van a quedar en una posición de desventaja, sobre todo a nivel de productividad». Por ello, «necesitamos personas que sean capaces de visualizar el potencial que tiene la IA para toda la fuerza laboral».

Por su parte, Emérito Martínez resaltó que el talento sigue siendo una de las principales palancas para afrontar el impacto de la IA. Recursos Humanos tiene ante sí una ventana de oportunidad extraordinaria, pero para aprovecharla es necesario hacer un esfuerzo en formación, ya que la falta de habilidades digitales sigue siendo un freno.

RRHH, clave en la adopción de la IA
Durante el encuentro, tanto Carmona como Martínez coincidieron en que el departamento de Recursos Humanos tiene una oportunidad única para liderar la transformación de la IA dentro de las organizaciones. Esta herramienta no solo permitirá automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, sino que también abrirá la puerta a una gestión del talento mucho más personalizada y estratégica. Sin embargo, tal y como señaló Carmona solo el 20% de los departamentos de Personas están liderando activamente esta transformación.

Para que la IA se convierta en un verdadero motor de cambio, el equipo de Personas y Talento está en una posición clave para liderar esta estrategia. Para ello, en primer lugar, es fundamental fomentar una cultura IA-friendly que sea responsable, ética y transparente. Muchas personas aún sienten miedo e incertidumbre sobre el impacto de la IA en sus roles, por lo que es clave generar confianza, explicar cómo afectará sus funciones y garantizar que las decisiones relacionadas con el talento seguirán estando en manos humanas. La regulación y la ética también jugarán un papel esencial en esta transformación, y RRHH deberá asegurarse de que se implementen marcos de seguridad adecuados. Además, es imprescindible crear espacios de experimentación, donde los empleados puedan probar estas nuevas herramientas sin miedo a equivocarse. La IA no debe percibirse como una amenaza, sino como un recurso para permitir que los profesionales se enfoquen en tareas de mayor valor.

Por otro lado, es necesario crear nuevos roles y formas de trabajar, apostando por el aprendizaje continuo y reclutando talento con habilidades transversales y digitales. Y es que, más del 60% de las organizaciones consideran que la falta de skills es una barrera para implementar una estrategia de IA. En este contexto, el rol de los managers adquirirá aún más relevancia, y se deberá potenciar su papel como coaches que impulsen la adopción de IA en los equipos.

Retos y oportunidades de la IA en RRHH
La IA está transformando diversos aspectos de la gestión de RRHH, ofreciendo tanto retos como oportunidades. Así como señaló Carmona, esta herramienta permite mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, generando un retorno de inversión más evidente dentro de RRHH incluyen el reclutamiento, la equidad salarial, la transparencia y la personalización del aprendizaje. Sin embargo, puntualizó que, «aunque la IA pueda ayudar con datos y recomendaciones, en RRHH las decisiones sobre personas deben seguir siendo tomadas por personas». Además, la IA puede mejorar la experiencia del empleado en múltiples aspectos, desde los procesos de onboarding, la planificación de carrera o la detección de fortalezas. También facilitará la identificación del talento interno y la comparativa de perfiles de candidatos en los procesos de selección.

A pesar del enorme potencial de la IA en la gestión del talento, su adopción no está exenta de desafíos. Así como destacó Martínez, uno de los principales obstáculos es la falta de liderazgo desde la alta dirección, ya que muchos CEO aún no están sensibilizados sobre la importancia de la IA en RRHH. Además, la incertidumbre legal genera dudas sobre su regulación y aplicación en la gestión de personas. Otro reto clave es la seguridad y la confianza: aunque muchos empleados quieren probar la IA, necesitan un marco seguro y acceso a herramientas que les permitan experimentar sin riesgos. La velocidad a la que avanza la IA también representa un desafío, ya que su rápida evolución genera en algunas organizaciones una sensación de frustración, lo que puede hacer que se frene la adopción. Esto, a su vez, puede aumentar la brecha digital entre los empleados más familiarizados con la tecnología y aquellos que aún no han desarrollado las habilidades necesarias para trabajar con IA.

En este contexto, Martínez insistió en que esta es una oportunidad única para que RRHH lidere la transformación digital de las empresas, humanizando el uso de la IA y garantizando que su implementación se haga de manera ética y estratégica. Y es que, las organizaciones que logren integrar la IA de manera inteligente y centrada en las personas serán las que consigan construir equipos más innovadores, inclusivos y preparados para afrontar los retos del futuro. 

notificaLectura Merca2.es

Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales

0

Black and White Creative Business LinkedIn Post 1 Merca2.es

Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en 2025


Reach, líder mundial en soluciones Merchant of Record (MoR), se enorgullece de anunciar una inversión estratégica de Primus Capital que ayudará a la empresa a escalar sus operaciones, acelerar su agresiva hoja de ruta de productos y aumentar sus actuales soluciones líderes mundiales de pagos, cumplimiento fiscal y protección contra el fraude para empresas minoristas y SaaS de todo el mundo.

El volumen bruto anual de mercancías (Gross Merchandise Volume, GMV) de Reach creció un 95% interanual en el cuarto trimestre de 2024 y la organización está preparada para ampliar su liderazgo en el mercado de MoR empresarial. La inversión de Primus Capital se utilizará principalmente para mejorar el apoyo a las empresas, seguir desarrollando su gama de productos de comercio electrónico y ampliar su red global de entidades a otros mercados de gran demanda.

«Estamos encantados de contar con Primus como socio estratégico a medida que continuamos escalando nuestra solución para comerciantes globales», dijo Sam Ranieri, CEO de Reach. Esta inversión nos permitirá reforzar nuestra infraestructura, ampliar nuestra cobertura internacional y capacitar a nuestros clientes para desbloquear nuevos mercados y optimizar las operaciones transfronterizas con facilidad.

Según Ron Hess, Director General de Primus Capital, la inversión en Reach se redujo a una firme creencia en el valor de la empresa. «Hemos establecido una relación con Sam y su equipo en los últimos años y hemos sido testigos de la rentabilidad de la inversión realizada por los clientes de Reach. El impresionante crecimiento de la empresa está impulsado por su enfoque innovador para resolver los puntos débiles de la expansión global de las empresas minoristas y digitales. Esta inversión contribuirá a impulsar los esfuerzos de la empresa para seguir ofreciendo un valor inigualable a los clientes empresariales ante los retos de un mercado globalizado», declaró Hess.

Como subproducto de esta asociación, Reach está invirtiendo en nuevas infraestructuras tecnológicas y aumentando su equipo para apoyar a su base de clientes, en rápida evolución y crecimiento, al tiempo que desarrolla su conjunto de productos de comercio electrónico. La expansión de la empresa simplificará aún más las transacciones transfronterizas para sus clientes, lo que permitirá a las empresas centrarse en la innovación mientras Reach gestiona las complejidades de los pagos, los impuestos y la mitigación del fraude a escala.

Aprovechar los servicios de un comerciante de registro es esencial para las empresas medianas y grandes que ya operan en el comercio electrónico transfronterizo y necesitan alcanzar nuevos niveles de eficiencia, ingresos y rendimiento internacional. A medida que las empresas se expanden por todo el mundo, la gestión de las normativas fiscales locales y el cumplimiento de las fluctuantes tarifas y requisitos legales se vuelven cada vez más complejos. Un MdR simplifica este proceso automatizando los cálculos de impuestos y garantizando el cumplimiento en múltiples mercados, con un tiempo de comercialización mucho más rápido que si se hiciera solo.

«Dada la actual incertidumbre que rodea al comercio internacional y las ventas transfronterizas, es fundamental para nosotros ofrecer la solución global más sencilla, sólida y completa para nuestros clients», afirmó Ranieri. «La inversión de Primus nos ayudará a reforzar nuestra posición como líder mundial en comercio electrónico, al tiempo que continuamos encontrando formas innovadoras para que nuestros clientes naveguen por las complejas fronteras financieras y normativas que se interponen entre ellos y sus clientes».

RBC Capital Markets actuó como asesor financiero exclusivo de Reach en la transacción, y Osler, Hoskin & Harcourt LLP y Taft Law actuaron como asesores jurídicos. Goodwin Procter LLP actuó como asesor jurídico de Primus.

Más información: www.withreach.com.

Documentos relacionados:
Reach – Announcing Significant Investment by Primus Capital (February 2025).pdf

Sobre Reach
Reach es la solución líder Merchant of Record (MoR) diseñada para minoristas de comercio electrónico y empresas de SaaS medianas y grandes. Reach permite a las empresas activar sin esfuerzo funciones globales dentro de las plataformas que ya utilizan, optimizando los pagos, la prevención del fraude, el cumplimiento fiscal y las experiencias localizadas de los clientes, todo ello sin nuevos sistemas ni integraciones complejas. Las empresas pueden activar fácilmente potentes funciones globales, agilizando las operaciones transfronterizas y reduciendo costes. Reach, que cuenta con la confianza de marcas internacionales, ayuda a mejorar los índices de aprobación de transacciones y a aprovechar todo el potencial de los sistemas existentes, lo que permite a las empresas escalar internacionalmente con facilidad.

notificaLectura Merca2.es

La Asociación Gas Licuado elige a Sebastià Masas como nuevo presidente

0

Madrid / Barcelona / Santa Cruz de Tenerife. La Asociación Gas Licuado (AGL), principal organización sectorial del gas licuado en España, ha renovado este mes de febrero su Junta Directiva, y ha elegido a Sebastià Masas presidente, tras haber ejercido durante más de 10 meses como vocal. La vicepresidencia ha recaído en Xavier Martínez, hasta ahora presidente, mientras que José Luis García seguirá al cargo del Secretariado. Por su parte, Santiago Rull asumirá la vocalía.  

«Para mí, es un honor ser elegido nuevo presidente de AGL, asociación de referencia en la que todos colaboramos para poner en valor el principio de neutralidad tecnológica. Tomo el relevo de Xavier Martínez, que ha hecho un enorme trabajo estos últimos cuatro años, con el firme compromiso de seguir impulsando y dando a conocer los beneficios del gas licuado como una energía segura y accesible en el contexto de la descarbonización», ha declarado Masas tras su nombramiento.  

Además, el nuevo presidente ha adelantado las que serán dos de sus principales líneas de trabajo al frente de la Asociación: la divulgación en torno a los gases renovables, como el BioGLP y el rDME, energías sostenibles y actuales capaces de acelerar una descarbonización «que asegure el abastecimiento en toda España, dada su disponibilidad y fácil transporte»; y la defensa de un marco normativo que devuelva la sostenibilidad económica al sector.  

«El actual sistema de precios regulados está desactualizado y no refleja los aumentos en los costes del sector», ha apuntado Masas. «Desde AGL seguiremos pidiendo una revisión y actualización acorde a la situación actual, para asegurar la sostenibilidad financiera de un sector que apuesta por la innovación, mientras camina hacia la descarbonización de la sociedad».  

Sebastià Masas, nuevo presidente  

Sebastià Masas es el Consejero Delegado de Vitogas (asociada de AGL junto a Repsol, DISA y Primagas) y ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional al sector de los hidrocarburos. Con más de 20 años de experiencia en puestos directivos dentro de dicha empresa, asumió su actual cargo en 2023. A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia experiencia en áreas técnicas, comerciales y ejecutivas, que ahora pondrá, como nuevo presidente, a disposición de la Asociación. 

Por su parte, todos los asociados coinciden en el agradecimiento al trabajo de Xavier Martínez al frente de la presidencia los últimos cuatro años, en los que la Asociación se ha convertido en el principal referente del sector.  

Prioridades para 2025 

Para este nuevo mandato, la Junta Directiva se ha comprometido a seguir posicionando el gas licuado como un vector energético aliado de la transición ecológica y la descarbonización. Además, reforzará su labor divulgativa y la relación con los distintos niveles de la Administración y la sociedad civil a quienes se trasladarán los atributos del gas licuado como energía eficiente, limpia y asequible, que garantiza la seguridad de suministro y brinda un servicio indispensable en áreas ultraperiféricas y de difícil acceso.  

AGL busca presentar y promover el gas licuado como parte de la solución para lograr una economía neutra en carbono en el horizonte 2050 al ser energéticamente coste-eficiente y estar comprometida con el proceso de transición energética y descarbonización de la economía, asegurando un marco financiero adecuado para la viabilidad del sector. 

Sabadell presenta ante la CNMC sus alegaciones a la OPA de BBVA

0

Banco Sabadell ha presentado hoy ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sus alegaciones a la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar sobre la entidad vallesana. Desde Sabadell se ha rehusado realizar comentarios.

En las últimas semanas, el banco ya ha dejado entrever cuáles son algunas de sus peticiones a Competencia en la fase 2 del análisis de la operación. Por un lado, el consejero delegado, César González-Bueno, ha pedido que los ‘remedies’ o condiciones que se impongan a la operación tengan carácter estructural, es decir, que vayan más allá de un plazo temporal, por ejemplo, 18 meses.

También ha rechazado la metodología para analizar la operación que está usando la CNMC por códigos postales, que sería la misma que se utilizó para la fusión entre CaixaBank y Bankia. En cambio, el banco ha manifestado en algunas ocasiones su preferencia por basarse en la metodología que usa la Comisión Europea en el análisis de fusiones y que se empleó en la operación entre TSB y Lloyds.

CaixaBank ejecuta cerca del 86,5% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana de su programa

0

CaixaBank ha ejecutado el 86,48% de su recompra de acciones en las catorce semanas desde que iniciara el pasado 19 de noviembre este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la decimocuarta semana de programa más de 4,1 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 6,4404 euros y un importe cercano a los 26,5 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 79.345.605 acciones por un importe conjunto de 432.379.862 euros.

CaixaBank anunció este programa de recompra de acciones el pasado 31 de octubre y lo puso en marcha el 19 de noviembre.

El gestor del programa es Goldman Sachs, que tomará sus propias decisiones en relación con el momento de realización de las compras de los títulos.

En todo caso, CaixaBank ha informado de que no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.

El programa tendrá una duración máxima de seis meses desde su fecha de inicio. Hasta la fecha, los programas anunciados por CaixaBank en el marco del plan estratégico 2022-2024 suman 3.800 millones de euros.

Así es el panel solar de Leroy Merlin que te regala luz sin instalación

0

Imagínate poder disfrutar de la energía renovable que te permite ahorrar en la cantidad de euros que destinas para agar el recibo de luz a fin de mes. Afortunadamente, Leroy Merlin, ofrece un panel solar que destaca por su facilidad, ya que no amerita de instalaciones complicadas, puesto que un experto certificado por esta compañía, hará todo el proceso por ti. Se trata del dispositivo de autoconsumo Tensite 600 W Monocristalino Perc, modelo EM600-PH.

Este novedoso producto pertenece a una sección en el sitio oficial de esta marca, donde contiene una campaña dedicada al ahorro energético. Bajo el concepto de «Más Eficiencia, Más Ahorro», este panel solar promete luz gratis por un cómodo precio de 105 euros. Un costo que se convierte en una inversión inteligente, porque garantiza que tu consumo eléctrico sea bajo y no represente un impacto negativo para el medio ambiente. Además, puedes costearlo con el sistema de cuotas a través de las plataformas de PayPal y Oney.

LEROY MERLIN TRAE EL PANEL SOLAR EFECTIVO

El panel solar de Leroy Merlin
Fuente: Leroymerlin.es

Leroy Merlin ha diseñado el Panel solar Tensite 600 W modelo EM600-PH, con una tecnología muy curiosa que arrasa en el mundo eléctrico. Con esto me refiero, a la tecnología de células compartidas. En este caso, este panel cuenta con 144 células tipo Monocristalino Perc, las responsables de brindar una potencia superior en contraste con otros modelos de paneles solares disponibles en el extenso mercado. Estas células se dividen de tal forma, que permiten el dispositivo funcione a la perfección, incluso en días nublados, donde el sol se encuentra parcialmente sombreado.

Esta bondad se muestra como una alternativa, para aquellas personas que viven en zonas donde el sol no es muy frecuente durante el día, por el clima intenso. Adicional a esto, la estructura de este dispositivo de autoconsumo, cuenta con una estructura resistente que permite un uno sostenible por mucho tiempo. En cuestión de tamaño, presenta las dimensiones físicas perfectas que no representan un obstáculo para ser instaladas. Con unas medidas de 2278 mm de alto, 1134 mm de ancho y 35 mm de espesor, también cuenta con un peso neto es de 28,2 Kg, es el elemento perfecto para gozar del ahorro energético.

LEROY MERLIN Y SU ENFOQUE CON MEDIO AMBIENTE

Leroy Merlin y su enfoque con el medio ambiente
Fuente: Freepik

Bajo el enfoque de la campaña de Leroy Merlin «Más Eficiencia, Más Ahorro», este potente panel solar es el aliado perfecto para contribuir de forma inteligente con el planeta. Y por si fuera poco, su costo de solo 105 euros, lo convierte en una inversión sostenible a largo plazo, debido a que, garantiza una reducción significativa en el consumo eléctrico, y por su puesto, en la tarifa a final de mes del recibo de la luz. Con este concepto de energía renovable, sin los altos precios que puede generar una instalación de este tipo, no existen excusas para comportarnos de forma correcta con el medioambiente.

Otra de las facilidades que permite el gigante francés, Leroy Merlin, es que puedes comprar este dispositivo a través de sistema de financiamiento. Es decir, podrás adquirirlo y después pagar en cuotas que deberás pagar mediante dos opciones muy populares y prácticas; estas dos plataformas que democratiza el acceso a la tecnología eficiente, son PayPal y Oney. Con todas estas bondades y características técnicas, hacer del consumo energético una acción responsable, es muy accesible en la actualidad.

UN PANEL SOLAR ECONÓMICO Y DE USO PRÁCTICO

Un panel solar económico y de uso práctico
Fuente: Freepik

Uno de los atractivos que más hace resaltar el panel solar de Leroy Merlin, es su promesa de no necesitar una instalación con costos adicionales, que terminan por apretar el bolsillo. Esta necesidad que supo captar esta marca, elimina los desafío que muchos usuarios enfrentan en cuanto al acceso a la energía solar, ya que la instalaciones tradicionales requieren de más tiempo y pueden llegar a costar un ojo de la cara. Además, su diseño lo hace completamente adaptable para ser integrado al estilo de vida de los clientes, con tan solo ubicarlo en un espacio que reciba la luz natural que proporciona el sol.

Adquirir este modelo de dispositivo, hace que el comprador se beneficie de iluminación a bajo costo. Este tipo de tecnología, permite que tanto hogares como el sector de las empresas, puedan adoptar prácticas sostenibles con el medio ambiente, sin tener que invertir dinero extra. Adicional, la experiencia de compra que ofrece el gigante francés, es completamente amigable y sencilla, pues, hacen un acompañamiento que te guía desde la selección del producto que más se adapte a tus gustos y hasta el uso correcto.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PANEL SOLAR DE LEROY

Las características técnicas del panel solar
Fuente: Freepik

Este dispositivo que ofrece Leroy Merlin por 105 euros, posee unos aspectos técnicos que lo hacen destacar, como el favorito de los usuarios que ya disfrutan de sus beneficios. El panel solar 600 W fue testeado y aprobado bajo las condiciones de prueba estándar (STC). Además, viene integrado con un circuito abierto (VOC) de 53,99 V y un voltaje que ofrece una máxima potencia (VMP) de 44,68 V. Con estas especificaciones, estos números revelan que este panel, en específico, logra satisfacer las necesidades eléctricas que un hogar promedio amerita para lograr un ahorro significativo.

Sumado a todo esto, también cuenta con una intensidad en corto circuito de 15,95 y una intensidad a máxima potencia (IMP) de 113,43 A. Vale la pena destacar que, pese a un practicidad de uso, es recomendable que la instalación de estos fotovoltaicos sea ejecutada por un profesional cualificado, y Leroy Merlin cuenta con este servicio integrado en el costo del panel. Además, si es artefacto llegase a presentar fallas, existe un equipo de verificación que te proporciona asistencia remota mediante el Servicio de Asistencia Técnica (SAT) de Leroy Merlin.

EL COMPROMISO DE OFRECER ENERGÍA RENOVABLE

El compromiso de ofrecer energía renovable
Fuente: Freepik

La iniciativa de Leroy Merlin de sacar un panel solar que integra su campaña de «Más Eficiencia, Más Ahorro», contribuye de forma positiva en la manera en que los ciudadanos hacen uso de la energía. Con esta fabulosa y accesible alternativa, la tendencia actual de adquirir herramientas que permitan una sana coexistencia con el medio ambiente, elevan las posibilidades de que este tipo de prácticas conscientes sigan creciendo hasta que sea adoptada por todos en el mundo.

Reducir la huella del carbono y apoya la incorporación de la energía renovable en cada rincón del planeta, se hace vital para minimizar los daños, que por tantos siglos, hemos cometido contra la vida natural. De esta forma, si cada usuario toma consciencia sobre los métodos menos agresivos para llevar una vida plena sin necesidad de atentar contra el entorno. Con cada panel instalado, se puede garantizar una sociedad más enfocada hacia prácticas ecológicas.

Leroy Merlin al fusionar la tecnología de punta con precios accesibles, nos ofrece una innovadora estrategia que permite un consumo energético inteligente a costos que no representan una amenaza, ya que puedes adquirir este panel solar de contado o pagarlo en cómodas cuotas. Con todas estas bondades y cada beneficio que aporta este panel solar, ser consiente con nuestras prácticas ambientales ya no será una excusa.

Esto es lo que debes hacer si no escuchas el despertador por las mañanas

0

A muchas personas les cuesta despertar por las mañanas, pero para algunas, el problema va más allá de la simple pereza. Apagar el despertador sin darse cuenta o no escucharlo en absoluto puede ser señal de un descanso inadecuado o de hábitos de sueño poco saludables. Lo que parece un problema puntual puede volverse recurrente y afectar la vida diaria, desde llegar tarde al trabajo hasta sentirse agotado durante todo el día. Si esto te ocurre con frecuencia, es momento de analizar qué está pasando y qué soluciones existen para despertarte sin dificultades.

El problema de no escuchar el despertador

despertador acordar cedo 1487102984304 v2 1920x1280 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Para algunas personas, el despertador simplemente no suena… o al menos esa es la sensación que tienen. En realidad, la alarma sí se activa, pero el cerebro puede ignorarla por completo si se encuentra en una fase de sueño profundo. Cuando esto sucede, despertarse a tiempo se convierte en un reto, y es común que el cuerpo actúe en «modo automático», apagando la alarma sin que la persona sea consciente de ello.

La deuda de sueño y su impacto en el despertar

reloj despertador
Fuente: Merca2.es

Uno de los principales motivos por los que alguien no escucha el despertador es la acumulación de fatiga. Dormir menos de lo necesario genera una deuda de sueño que afecta la capacidad del cerebro para despertarse de forma natural. A medida que los días pasan, esta falta de descanso se acumula, volviendo cada vez más difícil la transición entre el sueño y la vigilia. Si cada mañana cuesta más levantarse, es posible que el cuerpo esté reclamando el descanso que no ha recibido.

La fase del sueño en la que suena el despertador es clave

La importancia de la postura al dormir que puede hacerte vivir mas o menos 10 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

El momento en el que suena el despertador también influye en la facilidad para despertar. Si la alarma se activa durante la fase de sueño profundo, el cerebro está menos receptivo a los estímulos externos. En este estado, los sonidos parecen lejanos, y la respuesta del cuerpo es mucho más lenta. Esto explica por qué algunas personas sienten que la alarma nunca sonó o que no recuerdan haberla apagado.

Los husos del sueño: el motivo por el que algunos duermen más profundo

Por que es peligroso dormir con los calcetines puestos 8 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

No todos tenemos el mismo nivel de sensibilidad al ruido cuando dormimos. Los husos del sueño son pequeñas ráfagas de actividad cerebral que ayudan a bloquear los sonidos externos. Quienes generan más husos pueden dormir profundamente incluso con ruido a su alrededor. Esta diferencia explica por qué algunas personas se despiertan con facilidad ante cualquier sonido y otras pueden dormir sin inmutarse, aunque el despertador suene varias veces.

La adenosina y la sensación de cansancio por la mañana

reloj despertador
Fuente: Merca2.es

La adenosina es una sustancia química que se acumula en el cerebro durante el día y genera la sensación de sueño. Cuando dormimos bien, el cerebro elimina esta acumulación, permitiendo un despertar más ligero y sin fatiga. Sin embargo, si el descanso ha sido insuficiente, la adenosina no desaparece por completo, provocando que la sensación de somnolencia se mantenga incluso después de despertar. Este fenómeno explica por qué algunas personas siguen sintiéndose agotadas a pesar de haber dormido muchas horas.

La importancia del ritmo circadiano

La importancia de la postura al dormir que puede hacerte vivir mas o menos 11 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

El cuerpo humano sigue un ciclo interno de sueño y vigilia conocido como ritmo circadiano. Este reloj biológico regula la producción de melatonina, la hormona del sueño, en función de la exposición a la luz. Aquellas personas que alteran su ritmo circadiano, ya sea por acostarse tarde o por usar pantallas antes de dormir, pueden experimentar dificultades para despertar a la hora deseada.

Cómo entrenar al cerebro para escuchar el despertador

Por que es peligroso dormir con los calcetines puestos 10 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Si el problema persiste, una opción efectiva es entrenar al cerebro para que reconozca el sonido de la alarma. Para ello, se recomienda programar el despertador a una hora específica todos los días, incluso los fines de semana, para acostumbrar al cuerpo a despertar de forma natural. Además, utilizar una melodía distinta a la habitual o una alarma progresiva puede ayudar a evitar que el cerebro la ignore.

La exposición a la luz natural como solución

Amazon despertador
Fuente: Merca2.es

La luz es un factor clave en la regulación del sueño. Exponerse a la luz natural por la mañana ayuda a sincronizar el reloj biológico y facilita el despertar. Por el contrario, la exposición a pantallas y luces artificiales antes de dormir puede retrasar el proceso de conciliación del sueño y dificultar la transición a la vigilia.

Colocar el despertador lejos de la cama

La importancia de la postura al dormir que puede hacerte vivir mas o menos 9 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Si el problema es apagar el despertador sin darse cuenta, una solución sencilla es alejarlo de la cama. Al obligarse a levantarse para apagarlo, el cuerpo se activa y reduce la posibilidad de volver a dormirse. Este pequeño cambio en la rutina puede marcar una gran diferencia en la capacidad para despertar a tiempo.

Ajustar la cantidad y calidad del sueño

despertador digital
Fuente: Merca2.es

Más allá de los trucos para despertarse, lo más importante es garantizar un descanso adecuado. Dormir entre siete y nueve horas diarias y mantener un horario de sueño regular puede hacer que el despertador deje de ser un problema. Pequeñas modificaciones en la rutina, como reducir el consumo de cafeína, evitar pantallas antes de dormir y establecer un ambiente de descanso óptimo, pueden transformar por completo la forma en que despertamos cada mañana.

Netflix añade a su catálogo una película ganadora del Goya al Mejor Guion

0

A comienzos de este mes, el riguroso jurado de los premios Goya, dio a conocer quienes son las nuevas reinas del cine europeo; dentro de la lista de ganadores de esta ceremonia, se encuentra un drama familiar de Netflix, el cual posee sutiles toques de humor negro, que además de convertirse en la ganadora al premio a mejor guion original, fue la película catalana más taquillera del año pasado, superando a grandes apuestas internacionales.

Esta nueva joya de Netflix, la cual esconde un mensaje sobre la superación y el amor familiar, está protagonizada por Emma Vilarasau, la cual en esta ocasión, interpreta a una madre de familia que, deberá esconder su dolor, con el fin de pasar un apoteósico fin de semana con sus hijos; por otro lado, esta cinta lleva la firma de un reconocido director catalán, el cual fue capaz de triunfar dentro del género de comedia.

Casa en llamas”: la comedia dramática catalana que logró apoderarse del corazón de los usuarios de Netflix

YouTube video

Durante el mes de junio del 2024, los cines europeos quedaron revolucionados con el estreno de la comedia dramática catalana, Casa en llamas (Casa en flames) la cual, en la actualidad, puede encontrarse dentro del amplio catálogo de Netflix; esta cinta sigue los pasos de Montse Codina, una madre que lleva varios años separada de su esposo, la cual ha tomado la decisión de diseñar un plan para lograr unir los lazos que comparte con sus seres queridos. Resulta de Montse, considerando la idea de que sus hijos ya no le demuestran el mismo amor que antes y se escapan de sus recomendaciones, organiza una reunión familiar en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava.

Desde los primeros minutos de esta historia, Codina le demuestra a los espectadores de que es capaz de hacer cualquier cosa para pasar un excelente fin de semana junto a sus hijos, lo que la lleva a ocultar su dolor y la noticia sobre la muerte de un familiar; con el paso de las horas, los hijos de Montse llegarán a la reunión con sus propias familias, en donde se esconden dramas personales y temores.

Todo se tornará aún más dramático y confuso, luego de que el exesposo de Montse decide presentarse en esta reunión, y le demostrará a su antiguo amor en la vida, que fue capaz de dejar atrás su pasado con ella, algo que la protagonista no ha logrado conseguir. ¿Podrá Montse reconectar con sus hijos y pasar un fin de semana ideal sin llegar al punto de quemarlo todo?

Montse Codina: una dramática madre que no quiere pasar el resto de su vida en soledad

Montse Codina: una dramática madre que no quiere pasar el resto de su vida en soledad
Fuente: Infobae.com

Montse, la protagonista de esta historia de Netflix (interpretada por Emma Vilarasau) a pesar de que intenta mantener una imagen segura y optimista, por dentro sufre un gran dolor, pues además de sentir que está a punto de entrar en una vida solitaria, no puede dejar en el olvido su pasado con su exesposo; con el paso de las horas, Codina comprenderá que su familia, no es tan perfecta como ella imaginaba, además de que será testigo de como su plan por mejorar su relación con sus hijos, comenzará a caer en pedazos.

Gracias a la frustración que vive cada día, Montse fabricó una personalidad pasiva-agresiva, donde utiliza el humor ácido para humillar a las personas a su al rededor; a pesar de que vigilará cada detalle de la reunión, la protagonista no logra comprender que las conexiones entre sus hijos perdieron fuerzas, debido a que suele ejercer sus influencias, para que estos tomen decisiones que ella considera ideales para ellos. La desesperación que siente Montse por pasar un fin de semana perfecto y sin preocupaciones, queda demostrada a comienzos de la película, pues luego de descubrir el cadáver de su querida madre, para evitar cualquier drama, decide ocultar esta información.

David y Julia: los hijos de Montse, los cuales llevan varios años esquivando las influencias de su madre

David y Julia: los hijos de Montse, los cuales llevan varios años esquivando las influencias de su madre
Fuente: Filmaffinity.com

Además de presentar el drama que vive Montse durante todo el fin de semana familiar, esta historia de Netflix pone en pantalla la vida y conflictos de sus amados hijos, David y Julia; Julia (María Rodríguez Soto) no solo se desconectó de su madre, sino que también de su padre, a los cuales no les permite influenciar dentro de la familia que logró formar con Toni, su esposo y padre de sus hijas. A lo largo de la trama, Julia comenzará a considerar la idea de que, a pesar de sentir un gran amor por sus hijas, está en una vida que no eligió.

Por su parte, David (Enric Auquer) siente una gran necesidad por conseguir el apoyo de sus padres, demostrándoles, en cada momento, que logró modificar su personalidad despreocupada e inmadura; el hijo de Montse llega a la reunión que ella organizó, de la mano de Marta, su nueva novia. David le demuestra a los espectadores del film que es un hombre que siempre queda cegado por el amor, pero no tiene intenciones de formar su propia familia, una decisión que alerta a Montse, ya que comienza a ver en él, ciertas similitudes con la personalidad de su padre, es por eso que intentará corregirlo.

Carles Alvarado: el exitoso exesposo de Montse

Carles Alvarado: el exitoso exesposo de Montse
Fuente: Fotogramas.es

El cuarto pilar de la trama de este éxito de Netflix, es Carles Alvarado (Alberto San Juan) el padre de Julia y David, el cual lleva varios años triunfando como notario; Carles acepta formar parte de esta reunión y logra generar celos dentro de Montse, pues este, gracias a la ayuda de Clara, su nueva pareja y antigua psicóloga, logró rejuvenecer y fue capaz de sanar las heridas del divorcio. Alvarado se presenta como un hombre encantador, pero un tanto egocéntrico y arrogante.

A pesar de que Carles llega a su antiguo hogar familiar con las intenciones de evitar que su expesposa intente destruir su imagen frente a sus hijos, comprende que él mismo, gracias a las decisiones que tomó en el pasado, fue el responsable de destruir el respeto que Julia y David solían sentir por él; ya que siente un gran amor por Carles, Clara intentará ayudarlo a reconectar con sus seres queridos, pero por desgracia, la psicóloga obtiene resultados contrarios, pues gracias a un juego psicológico que plantea, provoca que los miedos y verdaderas prioridades de los Codina-Alvarado, salgan a la luz.

Un nuevo exitazo cinematográfico con el sello personal de Dani de la Orden

Un nuevo exitazo cinematográfico con el sello personal de Dani de la Orden
Fuente: Hobbyconsolas.com

Casa en llamas, forma parte de la lista de éxitos cinematográficos del director y guionista catalán, Dani de la Orden, el cual fue capaz de construir un exitoso camino por el género del humor; de la Orden se presentó dentro de la industria cinematográfica europea, en el año 2013, estrenado la comedia romántica, Barcelona, noche de verano, la cual dos años después, obtuvo su segunda entrega (Barcelona, noche de invierno). Dentro del terreno televisivo y de streaming, Dani de la Orden formó parte de la lista de directores de la serie Élite, y este año, estrenó, dentro del catálogo de Apple TV, su primera serie original: A muerte.

Durante el año pasado, esta historia logró convertirse en la película catalana más taquillera, cosechando más de 3 millones de euros; este año, además de ganar el premio a mejor guion original dentro de la ceremonia de los premios Goya, Casa en llamas triunfó en la misma categoría en la noche de los Premios Feroz, donde además de este obtener este galardón, Emma Vilarasau, gracias a su trabajo en esta cinta, fue coronada como la mejor actriz protagónica del 2024.

Cada cuánto debemos cambiar nuestras contraseñas según los cibernautas

0

Las contraseñas son el primer escudo que nos protege de miradas indiscretas y manos ajenas. Sin embargo, como cualquier llave, si no se cuidan adecuadamente, pueden caer en las manos equivocadas. ¿Estamos haciendo lo suficiente para protegerlas? ¿Cuándo es el momento de cambiarlas? ¿Y qué nos depara el futuro en materia de seguridad digital?

BRECHAS DE SEGURIDAD

two factor authentication 2fa concept safety shield icon while access phone with laptop validate password identity verification cybersecurity with biometrics authentication technology Merca2.es
Freepik Premium

Francisco Valencia, CEO de Secure&IT, no se anda con rodeos: “El usuario tiene que pensar que las contraseñas tarde o temprano se van a exponer”. Esta afirmación, aunque contundente, no es alarmista, sino realista. En un mundo donde los servicios en línea almacenan millones de contraseñas, es inevitable que algunas de ellas acaben siendo comprometidas. Valencia explica que esto puede ocurrir de dos maneras: ya sea porque nos las roban directamente o porque los servicios donde las registramos sufren una brecha de seguridad. Este último escenario es especialmente preocupante, ya que los usuarios confían en que las empresas protegerán sus datos, pero la realidad es que muchas veces no lo hacen de manera adecuada.

Un ejemplo emblemático es el caso de Yahoo en 2013, cuando una filtración masiva expuso los datos de 500 millones de cuentas. “Parecía razonablemente segura, pero le robaron las contraseñas e informó a los usuarios años después”, recuerda Valencia. Este tipo de incidentes no son exclusivos de grandes empresas. Alejandro Botter, Cyber Security Evangelist de Check Point, señala que “es cada vez más común que se presente una brecha de datos en cualquier ámbito, desde un hotel hasta un banco”. 

Aunque los bancos suelen tener medidas de seguridad más robustas, ningún servicio está completamente a salvo. Botter añade que “incluso los servicios más seguros pueden ser vulnerables a ataques sofisticados o errores humanos”. Además de las filtraciones masivas, Botter advierte sobre las amenazas tradicionales, como el phishing o la infección de dispositivos con malware. “Puede ser que accediéramos a un sitio que no era el correcto y dejáramos nuestra contraseña, o que se nos infectara el dispositivo”, explica.

Estas tácticas, aunque menos sofisticadas, siguen siendo efectivas porque explotan la falta de concienciación de los usuarios. “Mucha gente dice: ‘¿Dónde va a estar mi correo? No creo que me haya tocado a mí’”, comenta Botter, destacando la importancia de herramientas como “Have I Been Pwned?” para comprobar si nuestras credenciales han sido expuestas. Sin embargo, incluso estas herramientas tienen sus limitaciones, ya que no pueden prevenir todos los riesgos, especialmente aquellos que surgen de la ingeniería social o de errores humanos.

ERROR EN LAS CONTRASEÑAS

businessman protecting personal data computer with login virtual interfaces lock icon Merca2.es
Freepik Premium

Adrián Flecha, técnico de ciberseguridad de INCIBE-CERT, lo tiene claro: “La realidad es que la mayoría de los usuarios reutiliza claves, elige combinaciones débiles o cae en ataques de phishing”. Este comportamiento, aunque comprensible por la comodidad que ofrece, es un riesgo enorme. Valencia lo ilustra con un ejemplo: “Cuando hacemos una auditoría y encontramos una contraseña de un club de tenis, resulta que esa misma clave está en otros montones de sitios porque el usuario la ha reutilizado”. 

Esto significa que si una de esas cuentas es comprometida, todas las demás quedan expuestas. “El problema de la reutilización de contraseñas es que, generalmente, estas acaban filtrándose por el eslabón más débil”, añade Valencia. “Las contraseñas no pueden ser las mismas en todos los sitios. La gente muchas veces tiene dos contraseñas, la fácil y la difícil, y resulta que pone la difícil en el banco y la fácil en todo lo demás”, explica Valencia. Esta práctica, aunque común, es un error crítico.

Para evitarlo, los expertos recomiendan el uso de gestores de contraseñas. Flecha destaca que “si bien ninguna tecnología es infalible, un gestor bien diseñado ofrece mucha más seguridad que anotar contraseñas en papel o intentar recordarlas todas”. Estas herramientas no solo almacenan contraseñas, sino que también las generan de forma aleatoria y segura. “Un gestor de contraseñas bien configurado puede ser la diferencia entre una cuenta segura y una cuenta comprometida”, afirma Flecha.

Sin embargo, el uso de un gestor de contraseñas no es suficiente por sí solo. “La clave está en usar una contraseña maestra robusta, activar el doble factor de autenticación y asegurarse de que el gestor emplee un cifrado fuerte”, añade Flecha. Además, es fundamental hacer copias de seguridad cifradas para evitar la pérdida total de credenciales. “Los gestores de contraseñas no solo hacen la vida más fácil, sino que ayudan a proteger mejor nuestras cuentas en un entorno digital cada vez más complejo”, concluye. También es importante recordar que, aunque los gestores de contraseñas son una excelente herramienta, no son invulnerables. Por ello, es crucial mantener el software actualizado y seguir las mejores prácticas de seguridad.

MEJORA DE LA SEGURIDAD

open laptop with log it glasses office supplies Merca2.es
Freepik Premium

Los tres expertos coinciden en que activar la verificación en dos pasos (2FA) es esencial. Botter lo explica así: “El doble factor de autenticación es relevante porque la contraseña pasa a ser una parte, pero no la única parte para poder acceder a una cuenta”. Aunque no es infalible, añade una capa adicional de seguridad que dificulta el acceso no autorizado. “No es 100% seguro, pero nos da un nivel bastante mayor de seguridad”, opina Valencia sobre las soluciones 2FA. Este método, que combina algo que sabes (la contraseña) con algo que tienes (un código enviado a tu teléfono o generado por una app), es una de las formas más efectivas de proteger nuestras cuentas.

Además del 2FA, Flecha menciona el uso de Passkeys como una alternativa prometedora. “A diferencia de las contraseñas tradicionales, estas claves no pueden ser robadas mediante ataques de phishing ni filtraciones masivas”, explica. Las Passkeys se complementan con métodos como la autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) o dispositivos físicos como YubiKeys, lo que las convierte en una opción más segura y conveniente. “Estamos viendo un cambio de paradigma en la autenticación, donde la comodidad y la seguridad van de la mano”, añade Flecha. Sin embargo, advierte que la adopción de estas tecnologías aún no es universal, por lo que es importante seguir utilizando métodos tradicionales como el 2FA mientras se implementan estas nuevas soluciones.

Pero, ¿cuándo es el momento de cambiar nuestras contraseñas? Botter señala que, aunque los usuarios corporativos suelen actualizarlas con frecuencia, los particulares tienden a mantenerlas durante años. “En lugar de mejorar la seguridad, cambiar las contraseñas con frecuencia puede llevar a que muchas personas reutilicen la misma clave en diferentes cuentas o elijan combinaciones más débiles”, advierte Flecha. Por ello, recomienda cambiar las contraseñas solo en situaciones de riesgo concretas, como recibir una alerta de actividad inusual o descubrir que hemos sido víctimas de phishing. “Incluso si hemos sido víctimas de un incidente de seguridad, no es necesario cambiar todas las contraseñas indiscriminadamente. La prioridad debe ser evaluar qué cuentas pueden haberse visto afectadas y actuar solo sobre ellas”, concluye.

Valencia reflexiona sobre la posibilidad de un futuro sin contraseñas, donde la autenticación biométrica juegue un papel central. “Creo que vamos a llegar a un momento en el que nos autenticaremos de otra forma, no solamente con la contraseña”, afirma. Sin embargo, advierte que la biometría no está exenta de riesgos. “El problema de la biometría es que si me roban una contraseña, la puedo cambiar, pero si me roban el patrón biométrico no lo puedo cambiar, y por lo tanto puedo estar vulnerable para siempre”. Este es un desafío importante que debe abordarse antes de que la biometría se convierta en el estándar de autenticación.

El jersey de punto de Bimba y Lola que llevará tu outfit a otro nivel

0

¡Te presento el jersey de punto de Bimba y Lola que va a revolucionar tu armario esta primavera! ¿Lista para que tu look pase de “meh” a “¡wow!”? Este jersey no es cualquier cosa, es suave como abrazo de abuela y tan estiloso que hasta un día gris se pone celoso. Nada de básicos que te hacen bostezar, con esta pieza te plantas en cualquier sitio y todos te miran como diciendo “¿de dónde sacó eso?”.

Lo mejor es que va con todo y para todo. ¿Quedada tranquila con amigos? Perfecto. ¿Algo más fancy donde quieres impresionar? También te sirve. Combínalo con jeans si vas de relax, con unos pantalones chulos para subir el nivel o hasta con una falda midi si te sientes creativa. Es como un comodín mágico: le pones lo que sea y ¡bam!, lookazo al instante. Con este jersey de Bimba y Lola tienes la base para armar algo increíble sin romperte la cabeza.

Así que, si quieres sentirte cómodo pero también verte como si hubieras nacido con estilo, no lo pienses más y mete este jersey en tu carrito ya. Con Bimba y Lola siempre aciertas, y con este, te juro que vas a ser la reina del barrio. ¿Te animas o qué? ¡Yo ya estoy soñando con el mío!

Jersey calado marfil de Bimba y Lola

Jersey calado marfil
Fuente: Bimba y Lola

Este jersey largo en color marfil es lo más cercano a la suavidad que vas a encontrar. Es como un abrazo en forma de ropa. El corte recto le da ese aire relajado pero con clase que me encanta, y el escote barco redondeado es tan fresco que te hace sentir como si acabaras de salir de una peli cool. Las mangas largas con puños en forma son el detallazo que lo hace especial, ideal para esos días en los que quieres estar cómoda pero con algo de personalidad, ¡nada de pasar desapercibida!

El tejido calado es un puntazo, perfecto para esas temporadas raras en las que no sabes si hace frío o calor, pero quieres algo ligero que te dé un cariño extra. El color marfil es un sueño porque pega con todo lo que tengo en el armario, y el diseño es esa mezcla de clásico con un toque moderno que grita “¡soy un básico que nunca pasa de moda!”. Es como si la elegancia y el confort se hubieran puesto de acuerdo para hacerte feliz. ¿No te parece una joyita?

Jersey lana cuello barco negro

Jersey lana cuello barco negro
Fuente: Bimba y Lola

Este jersey de lana en negro es todo lo que tu armario necesita. Perfectamente puede llegar a convertirse en el nuevo rey de tu armario: este jersey de lana negro que es básico pero con un giro que te hace decir “¡toma ya!”. El escote barco lo hace tan cómodo que parece que te abraza, y la manga maxilarga con volumen es puro estilo, de esos que te hacen girar la cabeza cuando pasas. El corte recto es la salvación para cualquier día, ya sea para ir al curro o para tomarse algo con las amigas sin complicarme la vida.

Está hecho de lana, así que me mantiene calentita sin sacrificar ni un poquito de onda. ¿Y ese logo metálico en la parte de afuera? Un detallazo que le sube el nivel y me hace sentir como si fueras la protagonista de tu propia peli. Con este jersey, “chic” se escribe con mayúsculas, y lo puedes usar con jeans, con una falda midi o con lo que sea y siempre quedo como reina del invierno. ¡Fácil, fabuloso y listo para arrancar! ¿Qué te parece?

Jersey flores crochet arena

Jersey flores crochet arena
Fuente: Bimba y Lola

Este jersey largo en color arena no es solo cómodo, es una verdadera obra de arte. El escote barco redondeado le da un toque elegante, mientras que las flores de crochet en los hombros, manga, bajo y cordones en contraste lo hacen absolutamente único. ¡Es como si el crochet y la moda se hubieran unidos para crear la pieza perfecta! El corte recto asegura que te sientas libre de moverte, y la manga larga con forma en el puño lo hace ideal para cualquier clima.

Lo que realmente destaca es el logo hecho a mano, que da ese aire artesanal que tanto nos gusta. Es el tipo de prenda que sabes que no verás en todas partes, lo que lo convierte en una inversión que vale cada euro. Si buscas un toque de frescura y originalidad en tu armario, este jersey será tu nuevo favorito para esos días en los que quieres sentirte cómodo, pero con mucha onda. ¡El color arena y las flores de crochet harán que todo el mundo!

Jersey murciélago amarillo claro

Jersey murciélago amarillo claro
Fuente: Bimba y Lola

Este jersey amarillo claro es el toque de frescura que tu armario necesita para darle vida a cualquier outfit. Con su corte ajustado en la cintura, resalta tu figura sin sacrificar comodidad, y la manga larga murciélago le da ese aire relajado pero sofisticado. Es perfecto para esos días en los que necesitas algo cómodo pero con estilo, ¡y lo mejor es que el escote barco le da un toque elegante sin ser demasiado formal!

El logo bordado en el exterior le da ese detalle único que hace que no sea solo otro jersey de punto. Es uno de esos básicos que no solo se ven bien, sino que te hacen sentir bien, combinando el color vibrante con un diseño que se adapta a cualquier ocasión. ¿Lo mejor? Puedes combinarlo con jeans, faldas o incluso pantalones de tela para un look casual-chic que siempre es un éxito.

Jersey multicolor negro

Jersey multicolor negro
Fuente: Bimba y Lola

Este jersey negro no es solo otro básico en tu armario, ¡es todo una declaración! Con su corte recto y escote barco, te ofrece esa comodidad que tanto buscas sin renunciar al estilo. Además, las mangas maxilargas con volumen le dan ese toque especial, convirtiéndolas en una prenda que no pasa desapercibida. Es el tipo de pieza que hace que tu look se vea cómodo sin esfuerzo.

Lo mejor de todo es que es increíblemente versátil: lo puedes combinar con pantalones de cuero para un estilo más atrevido o con jeans para un toque más casual. Y con el 50% de descuento, esta camiseta se convierte en una oportunidad irresistible. Sin duda, un imprescindible que puedes usar una y otra vez, ¡y siempre lucir increíble!

Jersey largo cuello alto azul marino

Jersey largo cuello alto azul marino
Fuente: Bimba y Lola

Este jersey largo de lana en azul marino es la definición de confort con estilo. Su cuello alto te envuelve en calor, perfecto para esos días frescos, y las mangas largas hacen que te sientas como si estuvieras envuelta en una manta, pero con todo el glamour. El toque de distinción lo pone el logo metálico en el exterior, que le da un aire de sofisticación sin necesidad de ser exagerado.

Además, es un básico que se convierte en un must-have en tu armario. Lo puedes llevar con tus jeans favoritos para un look casual o combinarlo con leggings para esos días de relax con estilo. ¡Y no olvides el descuento del 40%! Es una oportunidad que no puedes dejar pasar para conseguir calidad y comodidad a un precio increíble.

La OCU se pronuncia sobre las ruedas de coche hechas en China y la conclusión es sorprendente

0

En los últimos años, el mercado automovilístico en España ha experimentado una transformación inesperada. La llegada de las marcas chinas de coches ha despertado el interés de muchos consumidores, quienes buscan opciones más asequibles sin renunciar a la calidad. Sin embargo, ante esta creciente oferta, han surgido dudas sobre la fiabilidad de estos vehículos, especialmente en lo que respecta a sus componentes. Entre ellos, las ruedas juegan un papel crucial en la seguridad de cualquier coche, lo que ha llevado a la OCU a pronunciarse al respecto. Sus conclusiones han sorprendido a más de uno.

El auge de las marcas chinas en el sector automovilístico

coches de segunda mano Merca2.es
Fuente: Merca2.es

En apenas unos años, las marcas chinas han conseguido abrirse paso en el competitivo mercado europeo. Lo que antes parecía una opción desconocida, ahora se ha convertido en una alternativa real para muchos compradores. En España, este fenómeno es similar al que ocurrió con las marcas japonesas en los años 80 y con las coreanas a finales de los 90. Ahora, los fabricantes chinos han llegado con modelos que ofrecen una combinación atractiva de precio y tecnología, lo que ha generado un crecimiento significativo en las ventas.

La OCU analiza la fiabilidad de estos coches

Formarse en vehículos eléctricos e híbridos es una apuesta segura para el futuro
Fuente: Merca2.es

Con el aumento de los coches chinos en el mercado, muchos consumidores han comenzado a preguntarse si realmente son una compra segura. Desde la OCU han analizado diversos aspectos de estos vehículos, destacando que su calidad es satisfactoria, pero aún existen muchas incógnitas. Debido a que estas marcas son relativamente nuevas en el mercado europeo, todavía no hay datos suficientes para evaluar su fiabilidad a largo plazo, lo que genera ciertas dudas entre los compradores.

¿Son realmente seguros los coches chinos?

Xiaomi coche
Fuente: Merca2.es

Uno de los principales puntos que preocupan a los consumidores es la seguridad. Si bien las marcas chinas han conseguido homologar sus vehículos en Europa, aún no existen estudios a gran escala que confirmen su durabilidad y resistencia con el paso de los años. La OCU advierte que estos automóviles cumplen con los estándares mínimos exigidos, pero aún falta información sobre cómo responden en condiciones de uso prolongado.

La sorpresa sobre las ruedas de los coches chinos

Coche Xiaomi
Fuente: Merca2.es

Uno de los aspectos más llamativos del análisis de la OCU ha sido el estudio de las ruedas en estos coches. Muchos esperaban que los neumáticos de origen chino fueran de menor calidad que los de marcas tradicionales, pero los resultados han sido sorprendentes. Las pruebas realizadas han demostrado que, en términos de adherencia y resistencia, estas ruedas cumplen con los requisitos de seguridad establecidos, e incluso algunas marcas han superado las expectativas iniciales.

Diferencias entre las marcas chinas y las tradicionales

Dekra hackeo coche Foto Daniel Perez 02 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Aunque las ruedas de estos coches han superado las pruebas de calidad, la OCU advierte que todavía hay diferencias en comparación con las marcas tradicionales. Algunos modelos ofrecen neumáticos con un desgaste más rápido, lo que podría implicar la necesidad de cambiarlos con mayor frecuencia. Además, en términos de confort y estabilidad en carretera, algunos fabricantes aún deben mejorar ciertos aspectos para igualar el rendimiento de marcas europeas y japonesas.

La incertidumbre sobre el servicio posventa

Coches de segunda mano
Fuente: Merca2.es

Otro de los aspectos que ha señalado la OCU es la falta de información sobre el servicio posventa de estas marcas. A pesar de que los coches chinos ofrecen una buena relación calidad-precio, todavía no hay datos claros sobre la disponibilidad de repuestos y el tiempo de espera en caso de reparaciones. Esta falta de información genera preocupación entre los compradores, quienes podrían enfrentarse a problemas si necesitan cambiar una pieza o reparar su vehículo.

Recomendaciones para quienes piensan comprar un coche chino

Tesla coches
Fuente: Merca2.es

Ante la creciente popularidad de los coches chinos, la OCU ha emitido algunas recomendaciones clave. Aconsejan a los consumidores investigar a fondo antes de tomar una decisión y asegurarse de que la marca elegida cuenta con un buen servicio técnico y facilidad para encontrar repuestos. Además, es recomendable buscar opiniones de otros usuarios y comparar diferentes modelos antes de realizar la compra.

¿Vale la pena comprar un coche chino?

Coches Tesla
Fuente: Merca2.es

La respuesta a esta pregunta depende de las prioridades de cada comprador. Si lo que se busca es un vehículo económico con buena tecnología, los coches chinos pueden ser una opción interesante. Sin embargo, si la preocupación principal es la fiabilidad a largo plazo y la disponibilidad de servicio técnico, es posible que aún sea necesario esperar más datos antes de tomar una decisión definitiva.

Lo que podemos esperar en el futuro

fiebre ppf dale cochel cambio MERCADO AUTOMOTRIZ Merca2.es
Fuente: Merca2.es

A medida que las marcas chinas sigan creciendo en Europa, es probable que se obtengan más datos sobre su fiabilidad y rendimiento. Si logran establecer un servicio posventa eficiente y mantener altos estándares de calidad, podrían convertirse en una competencia seria para las marcas tradicionales. Por ahora, la recomendación de la OCU es mantenerse informado y tomar precauciones antes de apostar por una de estas marcas.

La evolución de las ruedas chinas en los próximos años

Coches e internet: Nissan y Vodafone se unen para localizar coches robados
Fuente: Merca2.es

A medida que las marcas chinas sigan expandiéndose en el mercado europeo, es probable que la calidad de sus ruedas continúe mejorando. Los fabricantes están invirtiendo en tecnología para igualar e incluso superar a las marcas tradicionales en términos de seguridad y durabilidad. Con el tiempo, es posible que estos neumáticos ganen mayor reconocimiento y confianza entre los conductores. Sin embargo, la OCU insiste en que, por ahora, los consumidores deben mantenerse informados y comprobar siempre las especificaciones de cada modelo antes de realizar una compra.

El clon de perfume de Mercadona que huele a caro pero vale céntimos

0

Mercadona va de acierto en acierto y los perfumes suelen ser uno de los productos predilectos de los clientes. En Mercadona la variedad de aromas es tan amplia que muchos no saben cual elegir. Pero además de una oferta sinfín, la tienda valenciana tiene una particularidad que hace única su sección ‘beauty’. Los productos son asequibles y se comparan con las marcas de lujo. Para los que no pueden invertir grandes sumas de dinero en accesorios de belleza, Mercadona posee aquellos complementos ideales que son tan asequibles como confiables y garantizan calidad a un bajo costo.

Dentro del enorme sector de perfumería, existe una fragancia que logró conquistar a todos. Con un valor que no se puede creer, este aroma cautivó a los más exigentes porque puede compararse con las grandes empresas sin envidiarle nada. Para el comienzo de la primavera, para llevar en el bolso y mantener siempre en el closet, este perfume de Mercadona es un verdadero acierto para aquellos que quieren oler bien sin pagar altos costos.

Por menos de dos euros: el perfume de Mercadona que es un ‘must’

Por menos de dos euros: el perfume de Mercadona que es un 'must'
Fuente: Mercadona.es

Para los que salen todo el día de casa este perfume de Mercadona es el ideal. Se trata de la línea Monogotas que posee una serie de fragancias con un precio que no supera los 2 euros. En esta ocasión, la oferta es la versión Candy de esta línea de Deliplus que posee notas dulces, ideales para el día. Esta posee una combinación de notas frutales y cremosas con una combinación de frambuesa con notas cremosas y vainilla. Perfecta para las mujeres que gustan de los aromas llamativos, edulcorados y con gran impronta y decisión. Su valor es de 1.73 euros y es el preferido para los primeros días de primavera.

Dentro de la serie Monogotas, Mercadona también lanzó varios aromas que se amoldan a las preferencias y que son ideales para la rutina diaria. Otro de los preferidos es el Monogotas Vainilla que también se destaca por su dulzura y la personalidad de la vainilla. Este producto posee notas de Caramelo, Azúcar Ámbar y Heliotrope, lo que le da una presencia fuerte pero delicada para las mujeres fuertes y decididas. Mongotas Coco y Lavanda también integran parte de esta serie que es un gran ‘must’ en esta primavera.

La fragancia de Mercadona que arrasó en invierno y se quedará en primavera

El perfume de Mercadona que arrasó en invierno y se quedará en primavera
Fuente: Mercadona.es

Los aromas son tan importantes como cualquier accesorio y en Mercadona las alternativas son infinitas. No sólo por su precios accesibles, sino porque los expertos también los comparan con las grandes compañías internacionales. Tal es el caso del ‘Boem Shine’, uno de los preferidos de este invierno pero se quedará en esta primavera para seguir creciendo. Su aroma está basado en una combinación de musgo de roble, ámbar y almizcle blanco, que son notas perfectas para los climas más fríos pero que también pueden ser usados en primavera, en esas personas que eligen los aromas más fuertes aún en esta época.

Dentro de la línea de alta gama, similares a esta fragancia se puede encontrar el ‘Guilty Pour Femme Intense’, de Gucci, que muchos lo asemejan a la versión low cost de Mercadona. Este es un perfume de la familia ámbar floral amaderada y que respeta los aromas fuertes esenciales del invierno, pero que también pueden instalarse cómodamente en las épocas de calor. Esta versión tiene un valor de 60 euros, mientras que la opción de Mercadona cuesta sólo 12. Dos variantes distintas que se amoldan a las necesidades de cada uno.

Las novedades de Mercadona que llegaron para quedarse

Las novedades de Mercadona que llegaron para quedarse
Fuente: Mercadona.es

Hacia finales de 2024 y con la Navidad encima, Mercadona lanzó una serie de novedades en sus fragancias que llegaron para quedarse. Entre ellas, se puede distinguir una de sus más particulares y se trata de la serie Extracto con dos aromas intensos y que revolucionaron el mundo de los perfumes. El primero de ellos es Tabaco, un aroma fuerte con notas amaderadas y orientales para personas con carácter y fortaleza. Su valor es de 12 euros.

Este producto se complementa con otra fragancia y ambos están presentados en una caja en forma de abanico. Se trata del aroma Oud, que también fue furor a inicios del invierno y que se caracteriza por ser intenso, excéntrico y que lleva a un viaje de sensorial sin precedentes. Ambos fueron presentados hacia finales del año pasado junto a dos líneas de gran éxito en Mercadona, «Como Tú» y «My Soul», otra de las fragancias más recomendadas por los expertos en la tienda.

Un influencer recomienda: el mejor producto de Mercadona que es viral en TikTok

Un influencer recomienda: el mejor producto de Mercadona que es viral en TikTok
Fuente: Mercadona.es

Las redes sociales también marcan el pulso sobre los productos de Mercadona y lo que los influencers recomiendan suelen ser palabra sagrada. En este caso, una fragancia de la tienda se convirtió en una de las preferidas para @vmayjane, quien se encargó de recomendar Eau de Parfum Hombre Borealia Shine, que cuesta tan solo 11 euros. Aunque está definida para el público masculino, este producto es perfecto para cualquier género y no hay quien evite que cualquier persona lo pueda usar.

Este producto es considerado una réplica de otras fragancias de alta gama y la influencer aseguró que es muy parecido al Erba Pura, pero también tiene notas similares al Bleu de Chanel y Sauvage de Dior. Este producto tiene notas frescas con una mezcla de productos cítricos, amaderados y especiados. Bajo la recomendación de la mencionada tiktoker este es uno de los aciertos de Mercadona aunque reconoció que su aroma no es tan duradero. De todas maneras, es un buen complemento para todos los días y oler a limpio en cada sitio.

Un viaje cósmico: otra de las fragancias más famosas de Mercadona

Un viaje cósmico: otra de las fragancias más famosas de Mercadona
Fuente: Mercadona.es

Los aromas son tan importantes que elegir el correcto puede ser una tarea complicada. Para allanar el camino, Mercadona tiene una serie de preferidos y en esta lista ingresa el Cosmic Shine. Un Eau da Parfum de la línea Deliplus que parece encajar perfecto con los primeros días de primavera, cuando el sol comienza a ser más cálido y las plantas están florecidas. Este producto posee un aroma floral, con toques orientales y una mezcla de componentes ideal para la próxima temporada.

Cosmic Shine combina el pomelo rosa, la mandarina, la pera granita, la pimienta rosa, la flor de naranjo, el cedro y la vainilla Bourbon, otorgando un aroma fresco que es perfecto para cualquier momento del día. Este aroma es comparado con otro de los predilectos de los apasionados de los perfumes, el Bonbon de Viktor&Rolf, que tiene un valor considerablemente mayor que el Cosmic y vale 100 euros. En este caso, el producto de Mercadona cuesta apenas 11 euros y es una de las alternativas más exquisitas del mercado.

La camisa de lino de Massimo Dutti que te acompañará esta primavera

0

Si hay algo que grita “¡llegó el buen tiempo!” es una camisa de lino como la que Massimo Dutti acaba de sacar. Es ligera, fresquita y tiene ese rollo relajado pero con clase que te hará flipar. ¿Un día de terraza con amigos? La clava. ¿Oficina sin morir de calor? Va de lujo. ¿Encuentras una escapada? Ni te lo pienses, métela en la maleta ya. Esta camisa es como esa amiga que siempre está lista para cualquier plan.

Lo más guay del lino es que no solo mola un montón, sino que se pone mejor con el tiempo. Esas arruguitas que a veces me hacían fruncir el ceño ahora me parecen lo más, ¡es su sello personal! Cuanto más la usas, más suave se vuelve, como si te diera un abrazo cada vez que te la pones. Y con el corte perfecto y esos tonos neutros que trae Massimo Dutti esta temporada, es un acierto seguro para cualquier día que quieras verte bien sin complicarte la vida.

Así que si andabas buscando esa prenda que te saque del apuro de marzo a septiembre, ¡esta es tu señal divina! Combínala con jeans para un look básico pero chulo, con pantalones de lino a juego si te sientes elegante o hasta encima de un vestido para ese toque de “me desperté así de increíble”. La camisa de lino de Massimo Dutti no es solo ropa, es tu aliada para arrasar con cero esfuerzo. ¿Te animas a hacerte con una? ¡Yo ya estoy enamorada!

Camisa detalle jaretas 100% lino de Massimo Dutti

Camisa detalle jaretas 100% lino
Fuente: Massimo Dutti

Es una belleza de camisa confeccionada en 100% lino, así que ya saben que es súper fresca y perfecta para esos días en los que quiero sentirme cómoda pero con estilo. Tiene manga larga con un puño abotonado que le da ese toque elegante sin esfuerzo, y el cierre de botones está escondido bajo una tapeta, ¡nada de andar enseñando todo por ahí! Lo mejor son las jaretas, un detalle que le da personalidad y hace que no sea la típica camisa aburrida. Además, viene en un marrón que me encanta porque combina con todo lo que tengo en el armario.

Y si piensan que eso es todo, esperen a sentir cómo fluye este tejido. ¡Es tan ligero y suave que parecerá que no llevas nada puesto! Ok, no literal, pero ya me entienden, es de esos materiales que te abrazan sin apretar. Por solo 59,95 €, me parece una ganga para una camisa que puedes usar tanto para un plan casual con jeans como para algo más arregladito con unos pantalones chulos. La verdad, estoy tentada de salir corriendo a comprarla antes de que se agote, porque una pieza así no se encuentra todos los días. ¿Qué opinan, me lanzo por ella o qué?

Camisa cuello mao 100% lino

Camisa cuello mao 100% lino
Fuente: Massimo Dutti

Si buscas una camisa fresca, versátil y con ese aire relajado pero cómodo, esta de lino 100% es justo lo que necesitas. Esta camisa de limo de Massimo Dutti es fresca, adaptable y tiene ese rollo relajado pero con clase que me encanta. El cuello mao y el escote en pico le dan un puntazo moderno sin que tengas que comerte la cabeza pensando en cómo lucirla. El tejido es tan finito y ligero que parece que no llevas nada puesto (en el buen sentido, claro), ideal para primavera y verano, cuando quiero que mi piel respire y no termine sudando como si hubiera corrido una maratón.

Viene en colores piedra y granate, que son como el yin y el yang de mi armario: van con todo. Con jeans para un día tranquilo, con una falda midi si quiero subir el nivel, o la dejo abierta sobre un top para ese rollo de “me levanté cool sin intentarlo”. No importa cómo la combines, esta camisa siempre te saca del apuro y te hace quedar como si supieras de moda (aunque solo sea un espejismo). ¿Te la imaginas ya en tu armario?

Camisa fluida 100% lino

Camisa fluida 100% lino
Fuente: Massimo Dutti

Si hay una prenda que grita «comodidad total», esa es esta camisa fluida de lino 100%. El corte holgado y el tejido ligero hacen que sea ideal para esos días en los que no quieres ni pensar en nada apretado. Su cuello camisero le da un aire clásico y elegante, mientras que el detalle de la manga larga y el puño abotonado añaden un toque sofisticado sin ser demasiado formal. Además, su cierre frontal es perfecto para esos momentos en los que buscas algo fácil y cómodo pero con estilo.

Disponible en una paleta de colores que va desde el celeste hasta el negro, pasando por tonos como el verde claro, granate y rojo oscuro, esta camisa se adapta a todos los gustos y ocasiones. ¿La mejor parte? Puedes llevarla con todo: desde unos jeans para el día a día hasta una falda más elegante para una salida nocturna. ¡Es un básico que hará que tu armario brille con minimalismo y frescura!

Camisa fluida detalle bordados

Camisa fluida detalle bordados
Fuente: Massimo Dutti

Esta preciosidad fluida de 69,95 € está hecha con un tejido con textura que me tiene enamorada, y encima lleva un 21% de lino, así que ya te imaginas lo fresco y ligero que es. Tiene manga larga con puño abotonado (¡perfecto para remangarla con estilo!), un cuello redondo que le da ese toque elegante pero sin pasarse, y se cierra con una botónadura frontal que le aporta rollo clásico. Pero lo mejor, sin duda, son los bordados decorativos que le dan vida y personalidad. ¡Es como llevar una obra de arte encima!

Y ojo, que esta camisa tiene su propio carácter: queda más ancha de lo habitual, así que es ideal para esos días en los que quiero ir cómoda pero con un lookazo. Me la imagino con unos vaqueros ajustados o una falda midi, y ya me veo arrasando por la calle. El blanco es un acierto total, combina con todo y le da ese vibe veraniego que me flipa. Vamos, que por menos de 70 pavos me llevo una prenda versátil, original y con un toque artesanal que marca la diferencia. ¿Qué te parece, me la compro ya o qué?

PMI Manufacturero en Europa y EEUU y resultados de Berkshire Hathaway

0

Los datos más relevantes de hoy viernes serán los PMI Manufactureros de la UEM y de EEUU correspondientes al mes de febrero, la inflación japonesa de enero y los resultados trimestrales de empresas como Berkshire o Air Liquide.

Sin embargo, los ojos también estarán en Alemania, pues el domingo celebran elecciones con una previsible victoria del CDU (29%), seguido por el AfD (21%), SPD (16%) y los Verdes (13%).

Andrew Slimmon, Head of Applied Equity Advisors Team de Morgan Stanley IM, explica: ¿Puede persistir la racha alcista de los mercados de renta variable durante un tercer año en 2025? La rentabilidad del índice S&P 500 ha superado el 25% durante dos años consecutivos, lo que ha suscitado dudas sobre si las acciones están sobrevaloradas. Históricamente, sin embargo, aunque el tercer año de un mercado alcista sólo produce una rentabilidad mediocre por término medio, no suele ser negativo.

Podría darse un escenario en el que el crecimiento de los beneficios por acción en 2025 supere los rendimientos del mercado, tirando a la baja de la valoración global precio-beneficio del mercado. Con suficientes elementos negativos, como unos tipos de interés más altos a largo plazo y el ruido geopolítico, para provocar un año mediocre, los optimistas recién acuñados podrían volver a ser escépticos, sólo para que el mercado vuelva a rugir en 2026. En ese caso, 2025 podría ser más un año de pausa que algo más siniestro.

Invertir en deuda high yield en 2025: el año del cupón

Dolares-PMIs
Fuente: Agencias

PMI Manufacturero, Compuesto y de Servicios en UEM y EEUU

Hasta la llegada de los PMIs de la UEM y EEUU, la agenda irá publicando la inflación japonesa de enero, los PMI manufactureros y de servicios de Japón en febrero, así como los de India.

Posteriormente, llegarán las ventas minoristas británicas de enero, junto con los préstamos netos al sector público y la necesidad de financiación neta del sector público de enero, la encuesta de negocios de Francia en febrero y la masa monetaria M3 en la zona euro de enero.

Los PMI manufactureros, de servicios y compuesto de S&P Global de febrero en Alemania y Francia, precederán los de la zona euro, la inflación italiana de enero, los PMI británicos también de febrero y las reservas de divisas y las Actas de la reunión del MPC del RBI indio.

A partir de las 13.00 horas México publica la actividad económica de diciembre y el PIB del cuarto trimestre; Canadá, las ventas minoristas de diciembre y Brasil los ingresos federales a través de impuestos justo antes de la comparecencia de Lane, del Banco Central Europeo (BCE).

Segmentos y oportunidades más atractivos en los mercados privados

Por la tarde llegarán los PMI manufactureros, compuesto y de servicios estadounidenses de febrero, las ventas de viviendas de segunda mano y los datos de la Universidad de Michigan sobre expectativas de inflación, previsiones de inflación a cinco años, expectativas del consumidor, confianza del consumidor y condiciones actuales de febrero.

La agenda se cierra con la comparecencia del gobernador Jefferson de la Reserva Federal y la de Macklem, gobernador del Bank of Canada (BoC), el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en Estados Unidos de Baker Hughes.

Por el lado de los resultados, hoy presentan sus cifras trimestrales Berkshire Hathaway, Banco Patagonia, Sika, Standard Chartered, Resolute Mining o Air Liquide, y es la fecha ex dividendo en AstraZeneca, BP, Carlyle Group, Equifax, Imperial Brands, Infineon o Yum! Brands.

En cuanto a los resultados del cuarto trimestre en las empresas del S&P 500, con 403 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 12,6% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 76% de las compañías, decepciona el 17% y el restante 7% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.

Según la DGT, tienes que tener esto en cuenta al comprar un coche de segunda mano

0

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente opción para quienes buscan ahorrar dinero sin renunciar a la posibilidad de tener un vehículo propio. Sin embargo, este tipo de adquisiciones requiere un análisis detallado para evitar sorpresas desagradables. La DGT insiste en la importancia de revisar ciertos aspectos clave del automóvil antes de firmar cualquier contrato, ya que un simple descuido puede traducirse en problemas mecánicos graves y costosos en el futuro. A lo largo de los años, el mercado de vehículos usados ha crecido considerablemente, y con él, la necesidad de tomar precauciones antes de realizar la compra definitiva.

El auge del mercado de segunda mano en España

El toque gallego que desarma a la DGT
Fuente: Merca2.com

Cada vez más conductores optan por comprar vehículos usados en lugar de modelos nuevos. El mercado de coches de ocasión en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con millones de transacciones anuales. Aunque esta alternativa ofrece ventajas económicas evidentes, también conlleva riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Es común que los vehículos vendidos superen los diez años de antigüedad, lo que aumenta las probabilidades de que presenten desperfectos mecánicos o estructurales.

La importancia de una revisión antes de comprar

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Antes de adquirir un coche usado, es fundamental realizar una inspección minuciosa. Desde la DGT recomiendan analizar diferentes elementos clave del vehículo para evitar problemas a corto y largo plazo. No basta con comprobar el estado exterior del coche, sino que es esencial verificar el funcionamiento de cada uno de sus componentes. En muchos casos, pequeños detalles pueden delatar posibles reparaciones previas o fallos mecánicos que podrían suponer un gasto adicional inesperado.

Los componentes que debes revisar según la DGT

Decálogo del conductor cívico por la DGT
Fuente: Merca2.com

Cuando se trata de adquirir un coche de segunda mano, hay ocho elementos clave que, según la DGT, deben inspeccionarse antes de cerrar la compra. Estos componentes no solo determinan la calidad y seguridad del vehículo, sino que también pueden influir en el precio final. Un análisis detallado puede marcar la diferencia entre una compra acertada y una mala inversión.

Neumáticos: el primer indicio del estado del coche

Mi DGT: Dirección General de Tránsito
Fuente: Merca2.com

Uno de los aspectos más visibles y determinantes de un vehículo son los neumáticos. Desde la Dirección advierten que es crucial verificar la profundidad del dibujo, la presencia de grietas o desgastes irregulares y la fecha de fabricación. Unos neumáticos en mal estado pueden comprometer seriamente la seguridad del coche, además de generar gastos adicionales si es necesario sustituirlos.

Carrocería: más que una simple cuestión estética

dgt Merca2.es
Fuente: Merca2.com

El estado de la carrocería es otro factor a considerar. No se trata solo de la apariencia del vehículo, sino de detectar posibles indicios de golpes o reparaciones previas. Desde la DGT aconsejan examinar con detenimiento la pintura en busca de diferencias de tono, abolladuras o arañazos, ya que estos detalles pueden reflejar intervenciones recientes que el vendedor no haya mencionado.

Puertas y bisagras: señales ocultas de reparaciones previas

Las nuevas reglas de la DGT cambian Madrid de arriba abajo
Fuente: Merca2.com

Abrir y cerrar las puertas puede revelar información valiosa sobre la historia del coche. Es importante fijarse en las bisagras, verificar que no haya soldaduras recientes o cambios en el color de la pintura, ya que esto podría indicar una reparación estructural. Este tipo de detalles pueden comprometer la integridad del vehículo y reducir su valor en el mercado.

Dirección: una prueba de conducción es imprescindible

La DGT avisa de que si tienes uno de estos coches estas de enhorabuena y no volveras a pasar la ITV 1 Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Antes de finalizar la compra, la DGT recomienda hacer una prueba de conducción. Es fundamental prestar atención a la dirección del coche y detectar posibles ruidos extraños, holguras o dureza en el volante. Cualquier anomalía podría indicar problemas mecánicos que podrían derivar en costosas reparaciones. Además, si durante la conducción el volante tiende a desviarse hacia un lado sin que el conductor lo mueva, esto podría ser señal de una alineación defectuosa o incluso daños en el chasis.

Frenos: garantía de seguridad en carretera

La medida de la DGT para atar en corto a los conductores jubilados 5 Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Unos frenos en mal estado pueden ser extremadamente peligrosos. Durante la prueba de conducción, es importante comprobar la respuesta del pedal, su dureza y la presencia de ruidos extraños. Cualquier irregularidad puede ser una señal de desgaste en las pastillas o discos, lo que requeriría una revisión mecánica inmediata. Además, si el coche tiende a frenar de manera irregular o a vibrar cuando se pisa el pedal del freno, esto podría indicar problemas en el sistema de frenado que deben ser solucionados antes de adquirir el vehículo.

Luces y cristales: un detalle que puede delatar problemas ocultos

Timo DGT
Fuente: Merca2.com

Las luces del vehículo no solo garantizan la visibilidad en carretera, sino que también pueden revelar información sobre la historia del coche. La DGT aconseja comprobar si ambos faros son del mismo modelo y tienen la misma antigüedad, ya que un faro más nuevo que otro puede indicar que el vehículo ha sufrido un accidente previo. También se debe verificar que las luces funcionen correctamente, sin parpadeos ni zonas de baja iluminación, lo que podría ser señal de problemas eléctricos.

Además, es crucial inspeccionar el parabrisas y el resto de ventanillas en busca de fisuras o impactos. Verificar la unión entre el parabrisas y el techo puede ayudar a detectar posibles filtraciones o reparaciones deficientesIncluso una pequeña grieta en el cristal puede expandirse con el tiempo y suponer un coste elevado de sustitución, por lo que es recomendable asegurarse de que no haya daños antes de cerrar la compra.

Consulta a un mecánico antes de finalizar la compra

DGT timo
Fuente: Merca2.com

A pesar de todos estos controles, la DGT recomienda acudir a un mecánico especializado antes de cerrar la transacción. Un profesional podrá realizar una inspección más detallada y detectar fallos mecánicos que pueden pasar desapercibidos para un comprador sin experiencia. Una simple revisión puede evitar gastos imprevistos y garantizar que el coche está en condiciones óptimas para circular.

Realizar una revisión completa de estos componentes antes de comprar un coche de segunda mano puede evitar problemas y garantizar una inversión segura. La DGT insiste en que un análisis exhaustivo y la opinión de un mecánico especializado pueden marcar la diferencia entre una compra satisfactoria y futuros dolores de cabeza. Tomarse el tiempo necesario para evaluar cada detalle puede ser la clave para encontrar un coche en buen estado sin caer en engaños o sorpresas inesperadas.

Gemma Baz, nueva directora de RR.HH. de Caser

0

Caser ha anunciado la incorporación de Gemma Baz como nueva directora de Recursos Humanos, un nombramiento que se hace efectivo desde este lunes.

Licenciada en Administración y dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado su carrera en empresas de los sectores industrial, de telecomunicaciones, bancario o de consultoría, los últimos años como directora de Recursos Humanos de Schindler Iberia.

Una de sus prioridades será trabajar, en colaboración con el Grupo Helvetia, en el desarrollo del equipo, transformando el entorno para asegurar avances en el plan estratégico ‘Unleash our potential’ en España, que se presentó el pasado mes de diciembre.

Como parte del segmento España, Caser contribuirá en el segundo de los bloques estratégicos del plan, es decir, ser un «especialista global», aprovechando el modelo de negocio de lineas especializadas existente en el grupo y ampliando la oferta a pymes.

También se pretende mejorar la eficiencia operativa y aumentar la rentabilidad técnica.

Además, el grupo asegurador ha presentado recientemente una nueva estructura y está implementando una serie de cambios organizativos en línea con los modelos del grupo suizo para facilitar, entre otros, la integración de sus compañías en España en una única organización.

Así, la dirección de Recursos Humanos de Caser, con Gemma Baz al frente, concretará un nuevo enfoque en la gestión de personas y talento y utilizará su experiencia para avanzar en esta etapa de transformación en la que la organización se encuentra inmersa.

Gemma Baz contará con la estrecha colaboración de Emilio Fernández, a quién sustituye en el cargo, que asumirá nuevas responsabilidades en la dirección de Recursos Humanos de Caser.

David Beckham, el nuevo ‘héroe’ de Hugo Boss para este 2025

0

La firma de moda alemana Hugo Boss, esperará hasta el próximo 13 de marzo para presentar los resultados del cuarto trimestre de 2024. No obstante, hay que tener presente que el objetivo de ventas de la compañía de 5.000 millones de euros, y el objetivo de margen ebit del 12% para 2025 se retrasarán, ya que la cautela de los consumidores finalmente frenó el crecimiento de los ingresos y el apalancamiento operativo.

Este 2025 Hugo Boss lanzará una serie de iniciativas donde el protagonista principal es David Beckham. Unas iniciativas de productos relevantes que saldrán a la luz con una gran campaña de ropa interior, pero también quieren destacar sus productos Hero junto al exfutbolista.

«Hugo Boss necesita un mejor uso de sus activos y tiendas para impulsar su crecimiento. Una recuperación de la productividad de las tiendas, más ahorros en los costes operativos y una mejor contratación respaldan la mejora de la orientación del margen bruto a medio plazo al 62-64%», señalan los expertos de Bloomberg.

Hugo Boss Merca2.es

HUGO BOSS BUSCA GANAR CUOTA Y GENERAR INGRESOS GRACIAS A DAVID BECKHAM

En este sentido, uno de los primeros lanzamientos en 2025 de Hugo Boss junto al futbolista ya ha visto la luz. Concretamente, el 30 de enero de 2025 en el Lightroom en Kings Cross, Londres, la firma presentó en un evento exclusivo la nueva campaña de ‘Boss One Bodywear’. Una colección, que estará disponible en boss.com, en tiendas temporales y en los establecimientos de la firma alemana de todo el mundo a partir del 1 de febrero.

«Una vez dije que mis días como modelo de ropa interior habían llegado a su fin, pero cuando Boss compartió su ambición por la gama y trajo a mis buenos amigos Mert y Marcus para fotografiar la campaña con sus brillantes ideas creativas, simplemente no pude negarme. Estoy orgulloso de apoyar a la firma alemana en nuestra asociación estratégica a largo plazo con esta campaña», explicaba el propio exfutbolista.

LAS INICIATIVAS DE LA FIRMA ALEMANA CON DAVID BECKHAM TENDRÁN UN EFECTO COMERCIAL RELEVANTE PARA ESTE 2025

Se trata de una asociación estratégica, pero desde la compañía todavía no ven esta colaboración como una verdadera colección cápsula. No obstante, señalan que está por venir. En cuanto a las iniciativas de productos con David Beckham desde Hugo Boss señalan que «empezó con nuestra campaña de invierno en agosto. Durante el tercer trimestre, nuestro rendimiento, nuestro negocio estaba mejorando», señala Muller, el director financiero de la compañía alemana.

No obstante, este movimiento refleja la situación complicada de Hugo Boss en cuanto a la ropa de mujer. En este sentido, la baja penetración en la ropa de mujer significa que es probable que la empresa genere una pequeña fracción del mercado mundial de ropa de mujer de 936 mil millones de dólares que Statista espera para 2024.

Interior establecimiento de Hugo Boss.
Interior establecimiento de Hugo Boss.

Por otro lado, las colecciones de Hugo Boss han tratado de rejuvenecer los diseños y la percepción de la marca. Más de 20 años después del lanzamiento de las primeras colecciones de mujer de Hugo Boss, su cuenta de ventas alcanzó alrededor del 10% en 2010, después de haber alcanzado un máximo del 14% en 2009. Si bien, Boss tiene como objetivo explícito aumentar su cuota de ventas de ropa femenina a más del 14% para 2025.

2025 SE MUESTRA PARA HUGO BOSS COMO EL AÑO FINAL PARA LA ESTRATEGIA CLAIM 5

En este contexto, de cara a este año, el objetivo de margen ebit podría lograrse mediante la simplificación de productos y la unidad de mantenimiento de existencias, lo que elevaría el margen bruto y ofrecería un valor de lujo. Otros requisitos son el ahorro en los costes operativos, una comercialización más eficiente, una mejora en la productividad de las tiendas y una mejor focalización, pero que los grandes almacenes tengan en stock productos de la firma alemana con un margen más alto.

«Seguimos plenamente comprometidos con la salvaguarda de la solidez a largo plazo de Boss y Hugo, incluso cuando enfrentamos desafíos externos en el corto plazo. Estamos bien posicionados no solo para impulsar futuras mejoras de los márgenes, sino también para crear valor duradero para nuestros accionistas en los próximos años», explica el director financiero y de operaciones de la compañía alemana.

Hugo Boss El Corte Inglés
Hugo Boss establecimiento.

Desde la compañía alemana mencionan que la estrategia ‘Claim 5’ durará hasta finales del año 2025. Vale la pena mencionar que en el transcurso de este año Hugo Boss contará con una actualización de su propia estrategia de negocio a mediano plazo. La estrategia Claim 5 ha aumentado la deseabilidad de las marcas, lo que ha ayudado a la empresa a alcanzar su objetivo de ventas de 4.000 millones de euros un año antes en 2023.

Goldman Sachs descarta que un alto el fuego en Ucrania dispare el petróleo ruso

0

Los flujos de petróleo ruso probablemente no se verán sustancialmente alterados tras una eventual paz negociada entre Ucrania y Rusia, según ha manifestado Goldman Sachs en declaraciones recogidas por Reuters.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la semana pasada el inicio de la negociación para poner fin a la guerra. Para ello envió a Arabia Saudí al secretario de Estado, Marco Rubio, que este inició en Riad el diálogo con su contraparte rusa. Sin embargo, no se espera que ni Ucrania ni los países europeos participen en las conversaciones.

LA (POSIBLE) PAZ Y EL MERCADO DEL PETRÓLEO

«Creemos que la producción de crudo de Rusia está limitada por su objetivo de producción de 9,0 millones de barriles por día (mbp/d) dentro de la OPEP+, más que por las sanciones actuales, que afectan el destino, pero no el volumen de las exportaciones de petróleo», señaló Goldman Sachs.

La OPEP+ es un bloque transnacional formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su ‘círculo exterior’, liderado por la propia Rusia. En diciembre, el grupo retrasó el inicio del aumento de la producción hasta abril, extendiendo su última ronda de recortes hasta el primer trimestre de 2025 en diciembre, debido a la débil demanda y al aumento de la oferta fuera del grupo.

Petroleo mar unsplash Merca2.es
Petróleo. Fuente: Unsplash

Goldman Sachs asume que el grupo probablemente posponga su plan de aumento gradual en la producción de petróleo hasta julio de este año en lugar de abril, debido a una mayor adhesión a los objetivos de la OPEP+ por parte de Rusia y varios otros productores del grupo, así como a la continua incertidumbre en torno a la política de EEUU.

RUSIA ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE PETRÓLEO DEL MUNDO, LO QUE LE PERMITE EJERCER UNA NOTABLE INFLUENCIA EN LOS MERCADOS

El lunes, la agencia estatal de noticias rusa RIA informó que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, afirmó que los productores de la OPEP+ no estaban considerando más retrasos en los aumentos mensuales de suministro de petróleo.

Rusia, como uno de los principales proveedores de petróleo del mundo, ejerce una influencia sustancial en los mercados y precios globales del petróleo en todo el mundo, lo que coloca al país en una posición de privilegio a nivel geopolítico.

Goldman Sachs sigue esperando que posibles recuperaciones en posicionamiento y valoración impulsen el Brent hasta los 79 dólares por barril a finales de este mes.

TEMPOS CONTRADICE A GOLDMAN SACHS

El pronóstico de la mayoría de analistas para el mercado del petróleo dibuja un escenario de abastecimiento desbordado para el futuro cercano, lo que limitará considerablemente los precios. Partiendo de esta premisa, Tempos Energía se ha desmarcado de la opinión de Goldman Sachs con unas previsiones que chocan con la postura de la entidad financiera norteamericana.

Este miércoles, la consultora energética española ha emitido un informe que restringe el crudo a un techo de 75 dólares en marzo, que podría caer considerablemente ante el posible fin de la Guerra de Ucrania. «El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha iniciado las negociaciones con su homólogo ruso con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania, lo que ha aumentado el sentimiento bajista del mercado debido a las expectativas de un levantamiento de las sanciones al país euro asiático», ha señalado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Curiosamente, Tempos sustenta su vaticinio en los datos hechos públicos por la propia Goldman Sachs: «El grupo de inversión Goldman Sachs estima que el petróleo ruso almacenado a bordo de los barcos ha aumentado en 17 millones de barriles desde el 10 de enero, y se espera que aumente a 50 millones en la primera mitad de 2025″, declara aceituno, quien agrega que «la hipotética paz de Ucrania pone en tela de juicio la caducidad de las sanciones de Estados Unidos».

Jorge Javier Vázquez no puede más y rompe a llorar en directo y es estremecedor

0

Jorge Javier Vázquez es un rostro habitual en la televisión, pero pocas veces se le ha visto tan afectado como en esta ocasión. El carismático presentador no pudo contener la emoción y rompió a llorar en directo en un momento que dejó a todos los espectadores sin palabras. La escena fue tan impactante que rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados del programa. Sin embargo, lo que realmente conmovió a la audiencia fue el motivo detrás de sus lágrimas, una historia que tocó lo más profundo de su corazón y que dejó sin aliento a quienes presenciaron el instante.

La inesperada emoción de Jorge Javier Vázquez en directo

jorge javier vazquez Merca2.es
Fuente: Mediaset

Acostumbrado a los focos y al espectáculo, Jorge Javier Vázquez rara vez deja entrever su lado más vulnerable. Sin embargo, en esta ocasión fue imposible para él mantener la compostura. Todo ocurrió durante la emisión de Hay una cosa que te quiero decir, un programa que suele estar lleno de emociones intensas. Lo que nadie esperaba era que el presentador, siempre con una actitud fuerte y firme, terminara completamente superado por los sentimientos.

Una historia que tocó el corazón del presentador

Jorge Javier Vazquez Gran Hermano Merca2.es
Fuente: Mediaset

El detonante de la emoción de Jorge Javier Vázquez fue la historia de Andra, una niña de 12 años que sufre epidermólisis ampollosa, una enfermedad conocida como «Piel de mariposa». La joven y su madre compartieron su conmovedor testimonio en el plató, explicando las dificultades que han enfrentado desde su nacimiento. El relato de lucha y amor incondicional dejó al presentador completamente sobrecogido.

La carta que lo cambió todo

jorge javier vazquez 9 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Jorge Javier Vázquez tuvo que leer una carta escrita por la madre de Andra. Al comenzar la lectura, su voz se quebró casi de inmediato. Tuvo que hacer varias pausas, respirar hondo y recomponerse, pero las lágrimas seguían asomando a sus ojos. La carga emocional del mensaje era tan fuerte que el presentador se vio obligado a confesar: «No voy a ser capaz de leerla entera».

La reacción del público y de sus compañeros

Jorge Javier Vázquez
Fuente: Mediaset

El plató entero quedó en silencio al ver cómo Jorge Javier Vázquez luchaba por contener las lágrimas. Sus compañeros y el público presente no podían apartar la mirada de la escena. Era un momento de televisión puro, sin artificios ni espectáculo, solo emoción real y auténtica. Este tipo de situaciones no son habituales en el presentador, lo que hizo que el impacto fuera aún mayor.

La sorpresa que hizo aún más emotivo el momento

Jorge Javier Vazquez 1 e1681379642427 2 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Cuando parecía que la noche no podía volverse más conmovedora, llegó el momento más especial para Andra. El actor Jaime Lorente apareció por sorpresa, provocando una reacción indescriptible en la niña. Ambos se conocieron en el rodaje de una campaña de la ONG Debra Piel de Mariposa, y el reencuentro fue un instante inolvidable. Jaime, visiblemente nervioso, le dedicó unas palabras llenas de cariño y admiración, asegurando que conocerla le había cambiado la vida.

Un Jorge Javier Vázquez irreconocible

Jorge Javier Vazquez e1694522362809 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Quienes han seguido la trayectoria de Jorge Javier Vázquez saben que es un profesional que rara vez deja ver sus emociones de esta manera. Siempre mantiene el control, siempre tiene una respuesta lista, pero en esta ocasión no pudo hacer otra cosa que rendirse ante la emoción. Fue un momento que dejó claro que, por mucho que alguien esté acostumbrado a la televisión, hay historias que atraviesan cualquier barrera.

El impacto de este momento en la audiencia

Jorge Javier Vazquez e1676481390235 1 Merca2.es
Fuente: Mediaset

Las redes sociales no tardaron en llenarse de comentarios sobre lo sucedido. Los espectadores quedaron profundamente conmovidos al ver a Jorge Javier Vázquez tan afectado. Algunos elogiaron su sensibilidad, mientras que otros destacaron la importancia de visibilizar enfermedades como la de Andra. Sin duda, este fue uno de los momentos más recordados del programa, dejando una huella imborrable en la audiencia.

Un testimonio que nadie olvidará

Cricias Jorge Javier Vazquez Merca2.es
Fuente: Mediaset

Las palabras de Andra y su madre no solo impactaron a Jorge Javier Vázquez, sino que también lograron emocionar a miles de personas. El poder de la televisión quedó una vez más demostrado, llevando a los hogares una historia de lucha, amor y esperanza. Lo que comenzó como un programa más se convirtió en un episodio inolvidable, que permanecerá en la memoria de quienes lo vieron.

Un momento que marcó la carrera del presentador

Jorge Javier Vazquez Merca2.es
Fuente: Mediaset

Después de lo ocurrido, es evidente que Jorge Javier Vázquez no será el mismo. Hay momentos en televisión que dejan una marca, y este fue uno de ellos. La vulnerabilidad que mostró aquella noche lo humanizó aún más ante la audiencia, demostrando que, pese a los años de experiencia, hay historias que son capaces de tocar el alma de cualquiera.

Publicidad