El pulpo es uno de esos manjares procedentes del mar que le harían la boca agua a cualquiera. Un molusco delicioso que se suele preparar principalmente a la gallega, pero que existen otras muchas formas de prepararlo igualmente deliciosas, desde hacerlo a la plancha, hasta recetas tan fáciles y extraordinarias como al ajillo.
Si te encanta este molusco y deseas cambiar, deberías conocer todos los secretos para hacer este manjar marino de la mejor forma.
Más allá del pulpo a la gallega
El pulpo no suele ser un alimento habitual de la gastronomía de muchos países. De hecho, algunos hermanos europeos lo ven como algo exótico y raro, pero es bastante popular en el Mediterráneo, en países como España, Italia, Grecia, etc. También es habitual en Japón y otros países, aunque en todos esos lugares se prepara de forma muy diferente.
En España, si hubiese que destacar una receta, seguro que todos piensan en el pulpo a la gallega, que es la más popular de todas. Pero hay recetas más allá de eso…
Las mil recetas de pulpo
El pulpo se puede preparar de muchas formas posibles, y no hay que encasillarlo siempre en el tradicional pulpo a la gallega. Puedes preparar deliciosos platos como:
- Pulpo a la plancha o brasa.
- Cazuela de pulpo.
- Ensalada con pulpo.
- Arroces.
- Empanada.
- Con fabes y otros guisos.
- Al horno, como el asado a la cerveza.
- Al ajillo.
¿Es saludable el pulpo?
Existen muchas dudas de si el pulpo es un alimento saludable o no, pero todos coinciden en que está delicioso. Pues bien, después de conocer todas sus propiedades van a querer aún más a este molusco:
- Fuente de proteínas saludables, ya que por cada 100 gramos tienes 19 de proteína.
- Bajo en calorías, con solo 86 kcal por 100 gramos.
- Bajo en grasas, con solo 0.9 gramos por cada 100 de producto. Por tanto, no engorda.
- Aporta minerales esenciales como el selenio, yodo, fósforo, calcio, zinc, sodio y magnesio.
- Es rico en vitaminas del grupo B, así como tiamina, A y E.
Ajillo
Lo que se conoce como «al ajillo» en la gastronomía española es todos aquellos platos preparados a base de ajo, entre otros ingredientes que también se suelen emplear para estos platos, como el aceite o la guindilla.
Generalmente, existen varias recetas bajo este estilo, como las gambas al ajillo, pescado al ajillo, o el pulpo al ajillo, que es la receta en la que nos centraremos en este artículo.
Ingredientes para el pulpo al ajillo
Para preparar un delicioso pulpo al ajillo para 2 personas, deberías reunir los siguientes ingredientes:
- Pulpo (unos 300 gramos) fresco o congelado.
- 4 dientes de ajo grandes.
- 1 guindilla de cayena.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal en escamas o sal gruesa.
- Perejil fresco (opcional).
Cocción

Si no lo has comprado ya cocido, lo primero es cocerlo. En caso de que sea fresco se puede lavar bien y proceder. En caso de que sea congelado, deberías sacarlo del congelador a la nevera el día anterior y dejar que se descongele poco a poco. Luego lava el pulpo y procede.
La cocción del molusco se hace de forma sencilla. Solo hay que poner agua suficiente para cubrir el pulpo en una olla, y cuando rompa a hervir metes y sacas el molusco unas 3 veces para romper las fibras (asustar). Luego lo sumerges y lo dejas cocer aproximadamente unos 20 min si es de 1 kg. Si es de 2 kg puedes subir a 30 min.
Preparación del ajillo
Una vez tienes el pulpo cocido y escurrido, puedes cortar tentáculos para completar los 300 gramos necesarios para la receta y corta los tentáculos en rodajas (apox. 1cm de grosor). Y, por otro lado, pon un buen chorro de aceite en una sartén, pela unos ajos, lamínalos y ponlos en el aceite junto con la guindilla.
Cocina los ajos a fuego medio y mueve bien hasta que los ajos estén dorados. Una vez lo estén, agrega las rodajas y rehoga durante unos minutos para que se impregne de los sabores.
Presentación

Lo siguiente es poner un poco de sal gruesa o en escamas por encima y servir. Además, puedes servirlo directamente en la sartén o en una cazuela de barro si lo prefieres.
Para dar más colorido y sabor, también es recomendable agregar un poco de perejil fresco picado sobre el plato.
Acompañamientos ideales para el pulpo
El plato de pulpo no es suficientemente completo como para una comida saludable y equilibrada. Por eso, es aconsejable acompañarlo de algo más. Unas patatas cocidas o al horno podrían ser una buena alternativa.
Además, puedes usar algún extra como una salsa alioli o una guarnición con otras verduras para completar el menú.
Trucos para que no quede duro
Por último, para que el pulpo no quede duro al cocer, tienes que tener en cuenta algunos trucos:
- No olvides asustar al molusco.
- Ajusta el tiempo de cocción al peso del pulpo.
- En caso de que salga duro, para enmendarlo lo mejor es usar el microondas. No debes recocerlo o perderá sabor.
- Puedes usar una olla a presión para la cocción.