Si tienes una web para dar a conocer tu negocio, o incluso una página desde la que haces ventas, seguro que quieres aumentar el tráfico web. Porque cuantos más visitantes lleguen a tu sitio más posibilidades hay de que se produzcan conversiones.
En el mundo del emprendimiento no basta con crear una página web y esperar que esta dé resultados por sí misma. Tienes que trabajar de forma constante en ella para alcanzar los objetivos que te has marcado. Veamos cómo puedes hacerlo.
Trabaja el SEO para aumentar el tráfico web

El SEO, ese conjunto de técnicas que consiguen que tu página le guste tanto a Google que crea que es una opción interesante que mostrar a los usuarios cuando estos buscan unos determinados términos, es imprescindible.
De hecho, nunca puedes dejar de trabajar el SEO, porque ganar un buen puesto en el ranking de resultados de los buscadores no quiere decir que lo vayas a mantener para siempre. Por tanto, hay que trabajar mucho el posicionamiento orgánico.
Crea contenido de valor y novedoso

A la vez que trabajas el SEO puedes ir creando contenido que le aporte valor a los usuarios. Así, estos no se conformarán con visitar tu sitio una vez sino que volverán a él de forma habitual, y tarde o temprano esto produce una conversión.
No te limites a hacer el mismo contenido que hacen otras empresas o emprendedores de tu sector. Si consigues que tu web ofrezca algo diferente captarás la atención de Google y esto te permitirá aumentar el tráfico web.
Agrega tu sitio a los motores de búsqueda

Esto, que parece obvio, no lo es tanto para aquellos que no son especialistas en diseño web y posicionamiento, así que nunca está de más recordarlo. Lo que tienes que hacer es decirle a Google y otros buscadores que tu página existe.
En el caso de Google puedes enviar tu información a través de la herramienta Search Console. Bing y Yahoo tienen herramientas similares. Lo que haces es proporcionar la URL de tu web y subir el sitemap o mapa de contenido.
Consigue backlinks de calidad para aumentar el tráfico web

Una de las cosas que mejor funciona a la hora de captar tráfico es que otras webs (de calidad y relacionadas con tu sector) enlacen hacia la tuya. No solo atrae público en enlace, sino que Google valora esto mucho y mejora el posicionamiento.
Un backlink le dice tanto al público como a los robots de Google y de otros buscadores que la tuya es una web de calidad, así que intenta trabajar para conseguir enlaces de este tipo. Anteponiendo siempre la calidad a la cantidad.
Optimiza las palabras clave de cola larga

A la hora de aumentar el tráfico web las palabras cortas de cola larga se han convertido en una herramienta muy potente. Se trata de frases clave que los usuarios buscan mucho y que, por tanto, pueden atraer tráfico.
Céntrate en las palabras clave más importantes dentro de tu sector, pero trabaja también las palabras clave de cola larga. Tienen menos volumen de búsqueda, pero resultan más sencillas de posicionar.
Échale un vistazo a la competencia

No se trata de que copies lo que hacen los demás, pero revisar qué es lo que les funciona a otros te puede ayudar a la hora de tomar decisiones. Existen muchas herramientas que pueden ayudarte a obtener información.
La idea es saber qué palabras clave está trabajando tu competencia y cómo lo está haciendo. Si sabes lo que hacen los demás y lo que les funciona, tú puedes centrar tus esfuerzos en mejorar lo que ellos están haciendo.
Actualiza el contenido para aumentar el tráfico web

Ni a Google ni a los usuarios les gustan las páginas web que son demasiado estáticas. Así que procura que de vez en cuando haya un cambio en el contenido de tu sitio. Una buena forma de hacerlo es a través de un blog.
Un blog es la excusa perfecta para que actualices el contenido de forma periódica. Esto hará que los usuarios regresen y también conseguirá que mejore tu posicionamiento orgánico.
Promociona tu web en Google Ads

Cuando se trata de dar a conocer una página web no puedes confiar únicamente en el posicionamiento orgánico. Además del SEO debes trabajar el SEM, que es la creación de anuncios para Google.
Se trata de que cuando un usuario haga una búsqueda sobre una determinada palabra Google le muestre un anuncio de tu sitio. En la mayoría de los casos el retorno de la inversión suele ser bastante interesante.
Aprovecha las redes sociales

Tus canales en redes sociales son una buena forma de aumentar el tráfico web. No es cuestión de que estés todo el día promocionándote, pero sí puedes hacerlo de forma más indirecta y captar así el interés del público.
Por ejemplo, si has creado el blog del que hablábamos antes, puedes aprovechar y compartir el contenido en tus canales sociales. Esto enviará a los interesados directamente a tu página web.
Recurre al email marketing

El marketing a través de correo electrónico está más vivo que nunca, pero es necesario que lo hagas bien y sin recurrir en SPAM. Tu primer objetivo es conseguir crear una buena base de datos de posibles clientes.
Luego puedes ir creando diferentes boletines de noticias que enviarás a unas u otras personas en función de sus intereses personales. Desde ese mail podrán acceder directamente a tu web.