miércoles, 30 abril 2025

Las distintas formaciones digitales ofrecidas por OXYGEN Academy

0

En la actualidad, cada vez son más los estudiantes que se forman en las diferentes disciplinas digitales que existen en España. En este contexto, destaca en el sector OXYGEN Academy, una academia de formación digital situada en Madrid responsable de la formación práctica en disciplinas como Data Analytics, Training Full Stack y Bootcamp Full Stack.

Las ventajas de formarse en OXYGEN Academy

Las distintas formaciones son impartidas en un coworking por expertos, profesores, formadores y mentores que ayudarán a los interesados a aprender dentro de un entorno laboral rodeado de empresas y profesionales, una ventaja muy importante en los procesos de selección de personal.

Otra ventaja muy importante que tiene este centro de formación es la personalización. Las clases se realizan en grupos de máximo 10 alumnos y cada alumno se trata de manera individual desde la entrevista inicial hasta el proceso de selección para empezar a trabajar en una empresa.

Otro servicio significativo que ofrece la academia es OXYGEN Recruiting, un servicio de selección para empresas de perfiles junior y senior. Esta área es manejada por expertos en recursos humanos que, una vez el estudiante alcance el nivel requerido, evaluarán su candidatura dentro de un proceso de selección. De este modo, garantizan que si tiene el nivel solicitado, accederá directamente a la fase final del proceso de selección.

Los tres cursos de formación que ofrece OXYGEN Academy

OXYGEN Academy ofrece distintas formaciones digitales. Una de ellas es el curso Data Analytics, que permitirá formarse con expertos en activo que disponen de una amplia experiencia en empresas multinacionales. Para este curso no se necesita una preparación específica, pero será de gran ayuda conocer los términos y las herramientas que se impartirán durante el mismo. El profesor facilitará todos los recursos necesarios antes de comenzar el curso, que tiene una duración de 6 semanas.

Si el estudiante está interesado en aprender sobre programación en tan solo 4 meses, Bootcamp Full Stack es el curso ideal. Allí tendrá soporte 1:1 en recursos humanos desde el primer momento y también aprenderá de la mano de programadores senior. Una vez admitido, durante las primeras semanas tendrá acceso a la plataforma online donde aprenderá conocimientos básicos con el soporte de un mentor y durante las próximas seis semanas aprenderá con ayuda del experto sobre todos los aspectos claves de la programación, como por ejemplo, HTML, CCS, JavaScript y React.

Por último, si la persona desea ganar experiencia desarrollando individualmente y de principio a fin un proyecto de nivel avanzado, el curso Training Full Stack es el indicado, ya que podrá mejorar su stack tecnológico aprendiendo con la ayuda de un equipo de mentores y programadores seniors.

El tratamiento SpineMED de Atlas Vital para la descompresión de los discos intervertebrales

0

Hay distintas causas que provocan el dolor de espalda y una de ellas puede estar asociada a la compresión de los discos intervertebrales de la columna.

La clínica Atlas Vital realiza el tratamiento SpineMED, o descompresión vertebral computerizada, una solución muy efectiva para las personas que sufren dichos dolores. 

El dolor de espalda puede ser un síntoma de problemas en la columna

El dolor de espalda es uno de los síntomas más frecuentes tratados en Atlas Vital y la principal causa de baja laboral e incapacidad.

Son múltiples las causas que pueden desencadenar el dolor de espalda y una de ellas se debe a la compresión de los discos intervertebrales de la columna. Entre estos se da una transferencia de fluidos, nutrientes y oxígeno, pero si los discos ejercen presión, no se produce esta transferencia, provocando un deterioro y consiguientes molestias.

El tratamiento indicado para este dolor es la descompresión de la columna vertebral. La clínica Atlas Vital realiza la descompresión vertebral computarizada, también llamada SpineMED, que es un sistema de tratamiento dirigido a personas que padecen problemas en los discos intervertebrales. El tratamiento se realiza en sesiones que duran aproximadamente 30 minutos.

Al reducir la presión que ejercen los discos sobre las vértebras internas, se facilita la transferencia de fluidos, nutrientes y oxígeno en el interior del disco, permitiendo que se regenere y vuelva a su posición correcta. Este resultado se ha evidenciado con la práctica de resonancias magnéticas realizadas antes y después de la sesión.

Antes de la descompresión es necesaria la realineación del Atlas

Este tratamiento con el SpineMED se realiza sin ningún tipo de resistencia del organismo y sin provocar contracciones o espasmos musculares. Además, su tecnología avanzada permite que el equipo computarizado actúe por medio de sensores que calibran la presión aplicada sobre el paciente.

El equipo médico de Atlas Vital recomienda una realineación del Atlas antes de someterse a una descompresión de los discos intervertebrales.

Este tratamiento consiste en poner en el lugar correcto al Atlas, que es la primera vértebra de la columna. Habitualmente, esta desalineación es la causa de los dolores de espalda. Si el Atlas está desalineado, no ejerce un correcto apoyo de la cabeza, provocando un peso desigual en la columna y tensiones musculares en la espalda.

De este modo, con la realineación del Atlas y con el apoyo de otros tratamientos, el centro de salud demuestra una alta efectividad en la reducción del dolor, al mismo tiempo que evita tratamientos más complejos como la cirugía.

Cofides se reúne con Ceca para dar a conocer el fondo de recapitalización

0

Cofides se ha reunido hoy con representantes de Ceca para presentar el fondo de recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec), en línea con las reuniones que la gestora del fondo está manteniendo con los actores del tejido económico español para difundir el funcionamiento de este fondo de solvencia, según ha informado este lunes a través de un comunicado.

El evento se ha realizado en formato digital y ha estado presidido por el director de Servicios Asociativos y Recursos de Ceca, Antonio Romero, y el presidente de Cofides, José Luis Curbelo.

El encuentro tenía como objetivo explicar qué es este fondo a las entidades de crédito, cajas de ahorros y fundaciones bancarias que forman parte de Ceca, que permite a las compañías de tamaño mediano –con entre 15 y 400 millones de facturación– afectadas por la pandemia acceder a una vía de financiación extraordinaria para devolver sus negocios a la senda de la rentabilidad.

Este fondo está dotaco con 1.000 millones de euros de origen público y el objetivo último es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo tanto en el ámbito nacional como regional.

Las empresas seleccionadas podrán acceder a financiación entre los tres y los 25 millones de euros (entre tres y 15 millones para pymes; entre cuatro y 25 millones para las no pymes), que se materializarán a través de inversiones de carácter temporal en forma de participación en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros.

En cuanto a la duración de la financiación, será de ocho años máximo, si bien el espíritu del fondo buscaría una «rápida amortización» de las inversiones, de alrededor de cinco años, y cada caso será analizado de manera individual.

Cofides ha recordado que las compañías de tamaño mediano con «dificultades de carácter temporal a consecuencia de la Covid, pero que sean viables en el medio y largo plazo», pueden presentar sus solicitudes en la plataforma que la gestoria ha habilitado para la presentación de documentación de manera telemática.

Las empresas interesadas pueden solicitar financiación a través del correo electrónico fondorecapitalizacion@cofides.es.

El presidente de Cofides, José Luis Curbelo, ha apuntado la «relevancia» de dar a conocer el Fonrec a todos los actores que operan en el tejido empresarial de la pequeña empresa.

«Es importante canalizar la información hacia las empresas que puedan necesitar esta financiación para superar la actual situación de crisis derivada de la pandemia», ha añadido.

Proteger el móvil de roturas y robos con un simple dispositivo gracias a Stopcrash

0

Hasta ahora no existía en el mercado una alternativa que brindara opciones de protección para dispositivos móviles en diferentes escenarios. Pero el valor económico y sentimental de los dispositivos móviles ha hecho que los recursos que garanticen su seguridad se hayan convertido en una necesidad.   

La llegada de Stopcrash ha marcado un antes y un después en la protección de los teléfonos móviles. Se trata de un dispositivo de seguridad integral para teléfonos móviles diseñado para evitar caídas, roturas, pérdidas, robos y hurtos de cualquier dispositivo.

El primer dispositivo de seguridad para teléfonos móviles, Stopcrash

El uso continuo del móvil al que está sometido la mayor parte de la sociedad hace que las probabilidades de caída o robo del mismo sean muy elevadas. En ese contexto, Stopcrash surge como una solución para evitar eventos de este tipo.

El mecanismo de este dispositivo es lo que le ha convertido en una herramienta única y efectiva para proteger los teléfonos. Su sistema permite que el móvil se mantenga unido al usuario de forma continua, sin afectar otros aspectos de su uso como llamar, tomar fotografías, navegar por internet o utilizar aplicaciones de mensajería.

Stopcrash se trata de un dispositivo retráctil que se mantiene unido al teléfono mediante un hilo fino y resistente. En caso de caída o de tirón, el móvil regresa automáticamente al bolsillo del usuario, haciendo que sea imposible que toque el suelo y se rompa o que se lo lleve un ladrón.

Un complemento necesario para la rutina

Además de ser un dispositivo único en materia de protección, la sencillez del funcionamiento de Stopcrash así como su diseño lo han convertido en un elemento muy competitivo en el mercado.

Este equipo de tamaño compacto puede colocarse con facilidad en mochilas, bolsillos y cualquier prenda de ropa.

Stopcrash cuenta con un sistema de bloqueo que soporta la tensión del resorte, haciendo más práctico y resistente este último para poder utilizar el celular en largas llamadas sin retirarlo del dispositivo de seguridad.

Adicionalmente, este dispositivo retráctil cuenta con una gran variedad de diseños, haciendo que cualquiera pueda encontrar uno acorde a sus gustos, desde colores lisos hasta estampados, pasando por banderas y todo tipo de frases.

Todos estos aspectos hacen del dispositivo de Stopcrash un complemento necesario para la rutina de cada persona, tanto en su entorno personal, laboral o de ocio, capaz de proteger uno de los bienes más valorados a día de hoy como lo es el teléfono móvil.

Millennium Group recorta su participación en Bankinter por debajo del 1%

0

El fondo Millennium Group Management ha reducido su participación en Bankinter desde el 1,021% al 0,861%, según ha notificado hoy a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV).

Este cambio se produjo el pasado jueves, 21 de octubre, coincidiendo con la presentación de resultados de la entidad correspondientes hasta el tercer trimestre del año, cuando el banco logró un beneficio neto de 1.250,6 millones de euros, incluyendo la plusvalía generada por la salida a Bolsa de Línea Directa.

Excluyendo esa plusvalía, el beneficio recurrente del grupo se situaría en 354,9 millones de euros, un 61,3% superior al del tercer trimestre de 2020, e incluye los cuatro meses de ingresos generados por Línea Directa mientras estuvo en el perímetro del banco.

La posición actual de Millennium es la más baja registrada desde que afloró en Bankinter a principios de diciembre de 2020. En ese momentó, notificó a la CNMV una participación del 1,5%, su máximo nivel.

En total, tiene un 0,861% a través de instrumentos financieros, alrededor de 7,736 millones de títulos que, al precio actual del mercado (4,78 euros) están valorados en casi 37 millones de euros.

Como accionistas significativos se mantienen la sociedad de Jaime Botín, Cartival (23,191%), Fernando Masaveu (5,311%), BlackRock (3,013%); Lazard Asset Management (3,032%); y Fidelity (2,126%).

BBVA, CaixaBank y Bizum entran en el ‘consejo de sabios’ del BCE sobre el euro digital

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha incorporado a tres directivos de BBVA, CaixaBank y Bizum como miembros del Grupo de Asesoría del Euro Digital, el ‘consejo de sabios’ de carácter consultivo que colaborará con el Eurosistema en el diseño y distribución del posible euro digital.

El consejo se compone de 30 miembros (23 hombres y siete mujeres), todos ellos procedentes del ámbito empresarial. «Estoy contento de que tantos expertos de mucha calidad del sector privado estén dispuestos a contribuir al proyecto de euro digital», ha destacado el miembro del Comité Ejecutivo del BCE Fabio Panetta.

Por parte de BBVA se incorpora Antonio Macías Vecino, responsable desde junio de 2020 de disciplina de pagos en la entidad. Según figura en su perfil de la red social LinkedIn, desde septiembre del año pasado es miembro del consejo de Redsys, mientras que en mayo de este año se unió al consejo de Iberpay.

Por parte de CaixaBank se une al grupo de expertos Fanny Solano, responsable de regulación de mercados, digital y de banca minorista. Solano ocupa el cargo desde 2014 y, desde septiembre de 2019, lo compagina con el puesto de directora de gestión de implementación regulatoria.

Desde 2014 también forma parte del ‘lobby’ financiero paneuropeo Grupo Europeo de Cajas de Ahorros. Antes de unirse a CaixaBank, Solano trabajó en PwC y como asesora legal y de cumplimiento normativo en Cecabank.

El grupo de directivos españoles lo cierra Fernando Rodríguez Ferrer, responsable de desarrollo de negocio de Bizum desde enero de 2017. Con anterioridad, trabajó como consultor de estrategia de negocio en Accenture durante seis años.

Entre los miembros del ‘consejo de sabios’ también hay directivos de Société Générale, Nordea, Intesa Sanpaolo, Swedbank, La Banque Postale y Deutsche Bank. También se incluyen responsables de las ‘fintech’ Stripe, Nexi y Fluency, además de un directivo de Ingka Group, franquiciado de Ikea y dueño de la mayor parte de sus tiendas.

Los 30 miembros del grupo asesor aportarán al BCE la visión de la industria respecto al diseño y la distribución de la divisa digital, así como posibilidades de añadir valor «para todos los actores» del ecosistema de pagos. El grupo se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre, aunque habrá consultas por escrito entre los encuentros.

Digital Impacts, la agencia de marketing especialista en la digitalización de negocios

0

Actualmente, la creación de pequeñas y medianas empresas puede contemplarse como una alternativa para solucionar la crisis económica de muchos hogares. Sin embargo, algunos no logran el éxito esperado por el desconocimiento de las diferentes herramientas de digitalización.

Ante esta dificultad nace Digital Impacts, una agencia de marketing digital especialista en digitalización y que ayuda a mejorar los negocios mediante un sistema probado durante más de 15 años en el mercado. Asimismo, cuenta con un equipo de periodistas expertos en neuroventas, marketer y closer de ventas.

Digitalizar un comercio en solo 48 horas

Digital Impacts ofrece a los comercios de cualquier sector y tamaño un abanico de servicios que ayudarán a posicionar su negocio en el mercado. El primer aspecto a destacar es el software que utilizan por medio de un partner de tecnología que cuenta con más de 15 años de experiencia. Este sistema ayuda a crear la versión digital completa de cada marca en tan solo 48 horas, permitiendo así que puedan captar clientes de manera más fácil y vender las 24 horas, durante todo el año.

Por esta razón, la compañía de comunicación y marketing defiende que la digitalización de los comercios es la opción más rápida, sencilla y económica para potenciar ventas y afrontar eficazmente los problemas que están teniendo los negocios en la actualidad.

Por otra parte, la agencia también brinda los servicios de creación de contenidos y copywriter, liderados por un equipo de periodistas. También ofrece un servicio de formación empresarial con mentores expertos en marketing, finanzas y ventas. Adicionalmente, la agencia de marketing digital lidera un servicio de posicionamiento SEO que garantiza la aparición en 50 periódicos y medios digitales y que ayudará a cada negocio a ganar reputación y credibilidad. Por último, el diseño gráfico y el merchandising son otros campos dominados por los expertos en el área.

Digital Impacts lanza Fashion Day el próximo mes de noviembre

La agencia de marketing digital tiene previsto para el mes de noviembre el lanzamiento de un pack digital orientado a las tiendas físicas de moda, las cuales no tienen aún tiendas online. También se dirige a diseñadores o estudiantes de diseño de moda y a los fashion lovers.

El objetivo del evento es que los nuevos emprendimientos relacionados con el sector de la moda y el diseño tengan la oportunidad de empezar con pie derecho sus negocios, gracias al servicio eficiente y completo que Digital Impacts brinda para lograr el éxito en las ventas online

Corporación Financiera Alba pagará un dividendo de 0,5 euros

0

Corporación Financiera Alba pagará un dividendo a cuenta de los resultados de 2021 de 0,5 euros por acción este miércoles, 27 de octubre, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La última fecha de negociación con dividendo (‘last trading date’) fue el pasado 22 de octubre, mientras que este lunes es la fecha de cotización ex dividendo (‘ex date’) y mañana es la fecha de registro (‘record date’).

Corporación Financiera Alba, el ‘brazo inversor’ de Banca March, obtuvo un beneficio neto consolidado en el primer semestre de 121,9 millones de euros, frente a las pérdidas de 24 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.

La mejora del beneficio respondió a los mayores resultados obtenidos por algunas de sus participadas y a la evolución positiva del valor razonable de otras inversiones financieras en sociedades registradas a valor razonable.

La empresa 24h Mudanzas en Barcelona permite realizar mudanzas con cajas de cartón

0

Las mudanzas con cajas de cartón son las más habituales en general debido a que el empaquetado de las cosas es imprescindible en cualquier una mudanza. Así, se consigue que el traslado sea más organizado, sencillo y cómodo.

Un buen empaquetado de los enseres permite que se mantengan en buen estado y protegidos durante el trayecto o el tiempo que estén guardados, hasta que vuelven a utilizarse o a montarse en la nueva localización. La compañía 24h Mudanzas en Barcelona es experta en el empaquetado de cosas y pone a disposición un servicio integral y de calidad en mudanzas profesionales.

Servicios profesionales y de calidad

En términos de mudanzas, el empaquetado de cosas no consiste únicamente en guardar los enseres en cajas de cartón para su traslado, sino que es necesario conocer la forma adecuada de separarlos, categorizarlos y protegerlos de golpes. Una vez realizados estos pasos, se procede a empaquetar. Este proceso puede llevar días e incluso semanas antes de realizar la mudanza, por lo que no todos tienen el tiempo requerido o cuentan con el conocimiento o la capacidad física para hacerlo adecuadamente. La solución a esto se encuentra en empresas como 24h Mudanzas en Barcelona, una compañía que se dedica a ofrecer servicios de mudanzas profesionales y de calidad durante las 24 horas del día, incluyendo el empaquetado y desempaquetado de cosas. La empresa cuenta con un equipo de profesionales, así como con los materiales y las mejores herramientas para almacenar los enseres de sus clientes y trasladarlos de forma segura hasta la nueva ubicación.

¿En qué consiste el empaquetado de cosas?

El personal experto de 24h Mudanzas en Barcelona hace uso de distintas técnicas de embalaje para que la recolección y el empaque de los objetos personales de los clientes lleguen de manera segura al nuevo hogar. El servicio se realiza los 2 días previos a la mudanza. Los especialistas de la empresa irán durante ese tiempo al lugar para elaborar una lista detallada de los objetos, para planificar y organizar el empaquetado. Por último, se procede a guardar las cosas cuidadosamente y por separado en cajas de cartón enumeradas para tener mayor control.

Los servicios de esta compañía están disponibles para particulares y empresas. A través de ella pueden obtener un servicio completo de mudanzas con cajas de cartón de alquiler incluidas. Sin embargo, para quienes prefieran realizar por sí mismos el empaquetado, pero no dispongan de cajas, la empresa también permite comprarlas desde su web.

Aena licita las plantas fotovoltaicas de Barajas y El Prat por 100 y 10 M€

0

Aena ha licitado las plantas solares fotovoltaicas de los Aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat por 100 y 10 millones de euros, respectivamente.

Estas plantas forman parte del Plan Fotovoltaico que permitirá alcanzar el 100% del autoabastecimiento energético en todos sus aeropuertos a partir de energías renovables para el año 2026. Así, el excedente de estos dos parques contribuirá a proporcionar energía limpia a la red de distribución.

Para la construcción de estas instalaciones, en cada uno de los aeropuertos, se han tenido en cuenta la disponibilidad de terrenos y la garantía de un alto nivel de aprovechamiento solar debido a su ubicación geográfica.

La construcción y puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se licita por un importe de 100,3 millones de euros y contará con una potencia total instalada de 142,42 MWp y una potencia nominal de 120 MW.

La planta ocupará una superficie equivalente a 353 campos de fútbol y se ubicará en diferentes parcelas dentro de los terrenos del aeropuerto. Además, sus más de 235.000 módulos fotovoltaicos generarán una energía de 212 GWh anuales, lo que supone el consumo medio de 65.000 hogares al año.

Por otro lado, la construcción y puesta en servicio de la planta solar fotovoltaica en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat tendrá una potencia total instalada de 12,52 MWp y una potencia nominal de 10 MW. Con sus 20.800 módulos fotovoltaicos, generará una energía de 19,9 GWh anuales, equivalente al consumo medio de 6.000 hogares al año.

Esta planta, que se licita por un importe de 10,1 millones de euros, ocupará una superficie equivalente a 34 campos de fútbol y se ubicará dentro de los terrenos del aeropuerto.

Con la puesta en marcha de estos dos parques solares fotovoltaicos, cuyo plazo estimado para el diseño, ejecución y puesta en servicio es de alrededor de 50 meses, ya se habrá acometido el 27% de las instalaciones fotovoltaicas en la red de aeropuertos de Aena.

La persuasión como poderosa herramienta de influencia, por Fabio Gallego

0

Hoy en día, la esencia del dominio personal se fundamenta en aprender cómo sostener y generar la atracción confiable de los demás. En ese sentido, es necesario comunicar con persuasión. La persuasión es la habilidad de convencer a otros mediante el uso de razones o argumentos con el propósito de que actúen de cierta manera o hagan cierta cosa, según la definición de Oxford Languages.

Desde este punto de vista, se puede decir que la persuasión es una herramienta que puede ser muy poderosa en un líder. Con ella puede influir a otros a alcanzar el éxito corporativo e individual. Fabio Gallego es un escritor, estratega y coach con más de 20 años de experiencia entrenando a todo tipo de líderes, directivos, políticos, líderes sociales y estudiantes universitarios. Y lo que más recomienda, en el nuevo estilo social de intercambio, es enfocar la energía en actividades significativas de influencia. La razón por la que esto es así reside en que todo lo que se busca está en las manos de otro. Y nadie estará dispuesto a dar nada si no se consigue ganarse su confianza. La confianza es el termómetro. El miedo es un mal síntoma. En este sentido, la persuasión es la llave maestra para conseguir influencia positiva.

La persuasión como poderoso elemento de influencia

Una de las habilidades que necesariamente debe tener un líder es saber manejar el arte de la persuasión, es decir, tener la capacidad de influir en otras personas para cambiar o reforzar actitudes, opiniones o comportamientos. Un buen líder es capaz de utilizar la persuasión como herramienta para transformar positivamente el entorno y la manera de pensar de los demás, para que todos se enfoquen en su objetivo, ya sea a nivel de equipo o individual. No obstante, para que el proceso pueda darse de manera efectiva y para que la persuasión ejerza una verdadera influencia, el líder también debe tener la capacidad y el poder de saber comunicar sus ideas y generar confianza en los demás, lo que hará que el proceso sea mucho más eficiente. La persuasión moderna está basada en una ley fundamental que consiste en agregar siempre valor al otro. Lo que quiere decir que se debe agregar valor en cada interacción en la que uno se desenvuelve. Para poder conseguir esto, el comunicador debe ser un auténtico escuchador de las necesidades y los deseos del otro.

Dominar el arte de la persuasión gracias a Fabio Gallego

Cualquier actividad a la que uno se dedique involucra entre un 60% y un 80% de habilidad comunicativa con el fin de tener éxito y aceptación de las ideas. Probablemente se tengan las mejores ideas y, sin embargo, si no se consigue comunicarlas con convicción y llamar la atención, sencillamente las ideas no valdrán nada. En el caso de los líderes, la persuasión les permite convencer a otros de tal forma que estos contribuyan al logro de sus objetivos. Está demostrado que persuadir a las personas es mucho más efectivo que la manipulación o la imposición, ya que actúa como una especie de seducción, que encanta a las personas y al mismo tiempo las motiva. Pues la gente se siente inspirada y puede que desee fervientemente apoyar e incluso liderar a su vez la causa. Esta es la razón por la que utilizar correctamente esta herramienta fortalece la confianza de las personas en el liderazgo, mejora la credibilidad y ofrece la posibilidad de ganancia mutua, lo que la hace todavía más eficiente. Fabio Gallego, coach con más de 20 años de trayectoria en el coaching estratégico, ofrece sus servicios a líderes que quieran aprender cómo dominar efectivamente el arte de la persuasión a través de sesiones de microcoaching vía web, donde se abordan este y otros temas importantes para el desarrollo personal y profesional.

Para reservar una plaza en estas sesiones, en la web de Fabio Gallego se encuentra el enlace correspondiente para hacerlo. La persuasión es una poderosa herramienta de influencia y aprovecharla de la mejor manera, siempre será fundamental en cualquier liderazgo.

ConsultIn, equipo de abogados inmobiliarios en Manresa expertos en reclamar arras

0

El acuerdo privado con el que se reserva la compraventa de un inmueble mediante el pago de una señal o garantía se conoce como contrato de arras. A través de este, comprador y vendedor se comprometen a completar el proceso de compraventa en el tiempo establecido por las partes, que no debe ser mayor de 6 meses. Aun así, existen contratos de arras que pueden estar viciados y el comprador puede terminar perdiendo su dinero si lo desconoce.

En el despacho de abogados online ConsultIn son especialistas en reclamar arras, con un equipo de profesionales con años de experiencia en el sector que se encargará de encontrar una solución para aquellas personas que estén pasando por esta situación.

El contrato de arras: ¿Qué es exactamente?

Un contrato de arras es un acuerdo de carácter privado y jurídico entre el vendedor y el comprador de un inmueble. En el documento, ambos se comprometen a concretar la compraventa en el futuro, y como garantía de la voluntad del comprador, se entrega una cantidad de dinero que por lo general va del 5% al 15% del total del inmueble, dinero que se descontará del precio final de venta. En el contrato de arras se estipulan claramente las condiciones de compra y de venta, los datos personales de las partes y las implicaciones correspondientes en caso de que alguno de ellos no cumpla con el contrato, estableciendo las consecuencias y las penalizaciones dada una situación como esa. En Cataluña, es también obligatorio especificar en este contrato si se devolverá o no el dinero de las arras si el comprador no consigue la financiación necesaria.

¿Cuándo un contrato de arras es legal?

La legalidad o nulidad de un contrato de arras depende de ciertos elementos. En primer lugar, está la información que contiene, la cual debe recoger de manera clara las condiciones para la futura transmisión. Un contrato de arras debidamente realizado debe contener información explícita, como por ejemplo los datos personales de comprador y vendedor, identificación y descripción de la propiedad, precio final de la compraventa y la forma de pago, cantidad de dinero aportada como garantía o señal, tiempo máximo para formalizar la compra, firma de las partes, distribución de los gastos de compraventa, entre otros. Por otro lado, hay contratos de arras que no cumplen con la normativa y que pueden traer consecuencias para los compradores, pudiendo incluso perder el total de la señal aportada. Un contrato de arras es ilegal cuando obvia alguno de los datos anteriores o detalles y datos importantes del inmueble que afecten su precio, construcciones ilegales dentro de la propiedad, cláusulas abusivas, etc.

Esta es la razón por la que es necesario contar con asesoría experta como la de ConsultIn antes de firmar un contrato de este tipo. Este es un despacho de abogados especialista en Derecho Inmobiliario, con la experiencia necesaria para determinar la legalidad o nulidad de un contrato de arras. Los abogados de ConsultIn también son expertos en la reclamación de arras, en el caso de que una persona haya sido víctima de un contrato de arras viciado.

La importancia de protegerse con un chaleco airbag moto de la empresa Babiek

0

Actualmente, las motocicletas son uno de los medios de transporte privado más utilizados por los ciudadanos. No obstante, a este tipo de vehículo se le relaciona una característica principal: poseen un bajo nivel de seguridad. Consecuentemente, diversas compañías y tiendas especializadas en artículos de moto como Babiek son responsables de ofrecer una gran variedad de productos de seguridad vial para motociclistas. 

Entre los accesorios de seguridad, se encuentran los chalecos airbag moto, los cuales son un tipo de indumentaria orientada a la seguridad del conductor. El chaleco se compone de un sistema manual que activa las bolsas de aire incorporadas para proteger las zonas del dorso y el cuello ante caídas o accidentes imprevistos.

La importancia de contar con artículos de protección vial especial

La seguridad en las motocicletas se garantiza, en primera instancia, a través de los cascos integrales, guantes y gafas que se encargan de proteger en un alto grado posibles daños a la cabeza, vista y cervical del motorista. A pesar de esto, es importante considerar el uso de otros artículos que ofrezcan más protección como, por ejemplo, los chalecos airbag de moto.

Dichos elementos protectores están compuestos de bolsas de aire integradas que son activadas por medio de pequeñas bombas que, ante un estímulo manual o eléctrico, se inflan para cubrir y proteger el tórax de traumas cardiotorácicos ante accidentes viales.

Estos chalecos, al igual que otros productos de Babiek, están especialmente diseñados para poder ajustarse a la talla de la persona, garantizando una capa de protección dura en la zona de la espalda que asegura aún más la zona de la columna vertebral.

Conducción segura en todo momento junto a Babiek

Teniendo en consideración que los accidentes de moto suelen ser de alto riesgo para quien los sufre, contar con chalecos airbag, así como otros elementos de protección vial para motociclistas, resulta muy conveniente. Este tipo de productos está especialmente diseñado para preservar y garantizar la supervivencia en situaciones de gran o pequeño impacto.

Adquirir un chaleco airbag para motos no solo se reduce a una decisión de comprar una indumentaria con estilo, sino poseer un medio que aporte seguridad de forma integral y eficiente siendo capaz de salvaguardar la vida del conductor.

Los chalecos airbag para motos son un bien necesario en la actividad de cualquier motorista y, como es de esperar, la calidad del mismo debe ser la adecuada. Así, la tienda Babiek ofrece variedad de modelos y complementos que son parte esencial del chaleco, garantizando uno de los mejores servicios del mercado en esta área.

El BdE no se cree las previsiones económicas del Gobierno

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha anticipado este lunes en el Congreso una «revisión significativa a la baja» de las previsiones de crecimiento de PIB para este año y ha señalado que la recuperación de la economía española tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es «claramente incompleta» frente a la del resto de países.

Todo ello en un escenario, ha incidido, de «elevada incertidumbre», en el que al desarrollo de la pandemia se le suma, ha señalado, la tendencia inflacionista y «cuellos de botella» en las cadenas de suministro, por la escasez de recursos y el encarecimiento de los precios de energía.

Hasta el momento, la recuperación de la economía global es incompleta, ha señalado, pero en el caso de España, especialmente en comparación con los países de su entorno, es «más claramente incompleta», ya que al concluir la primera mitad de año España presenta una brecha de 8,4 puntos porcentuales en su PIB respecto al de finales de 2019, cuando en la zona euro se limitaba a 2,5 puntos.

Así lo ha manifestado durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, a la que ha acudido para iniciar la ronda de comparecencias de altos cargos con motivo de la tramitación en la Cámara del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022.

El gobernador ha justificado esta revisión, que no verá la luz hasta diciembre dado su carácter trimestral, en que las últimas proyecciones «se han quedado obsoletas» y que «los riesgos están claramente a la baja» tras una revisión «muy significativa» de las estimaciones del INE (pasan de un crecimiento del 2,8% al 1,1%), lo que implicaría a una reducción «sustancial» en las previsiones de crecimiento, tanto de este año como para el siguiente, pero también fenómenos como la inflación o escasez de materias primas.

UN PUNTO SUPERIOR

Al analizar los principales rasgos del proyecto, Hernández de Cos ha señalado cómo el cuadro macroeconómico a partir del cual se elaboran las cuentas establecen un crecimiento del 6,5% y del 7% para este año y el siguiente, una tasa media de crecimiento casi un punto por encima del consenso de los analistas para ambos ejercicios.

En el caso particular de la inflación, ha señalado cómo el deflactor recurrido para el consumo privado se queda en el 1,3%, «sólo dos décimas menos que en septiembre», ha dicho, lo que implicaría, en caso de hacer una actualización en base a la misma, una revisión de más de 0,5 y 1 puntos porcentuales para los dos años.

También ha destacado el efecto que podría tener el mantenimiento en el tiempo del alza en los precios de la energía, que en el caso de la electricidad llegaría a alcanzar entre dos y tres décimas de PIB al cabo de tres años en caso de consolidarse un aumento permanente del 10%.

LA EJECUCIÓN DE LOS FONDOS

En todo caso, el escenario central que proyecta el Banco de España también está sujeto a riesgos como la evolución epidemiológica, el alcance de los daños provocados por la crisis o el impacto que tengan los fondos europeos.

Hasta el momento, el ritmo de ejecución es menor al asumido por el Banco de España para sus proyecciones, que pasaban por inyectar 11.000 millones de euros este año y más de 31.000 millones en 2022, con un impacto de 0,6 y 1,8 puntos, respectivamente, en el PIB.

El gobernador ha concedido en su intervención que la puesta en marcha de las inversiones es un «reto de envergadura», máxime teniendo en cuenta que la inversión pública antes de la pandemia se quedaba «básicamente en el gasto de depreciación» y que «de la noche a la mañana» pasan a abordarse grandes inversiones y proyectos.

RECAUDACIÓN FISCAL

Al analizar las cuentas, Hernández de Cos ha incidido en que el punto de partida en materia de ingresos pasa por un desfase de 3.000 millones de euros menos en recaudación para este mismo año, principalmente por la menor recaudación de las novedades fiscales, por lo que ha incidido en contar con estimaciones «muy prudentes», sobre todo para las nuevas figuras tributarias.

Para este año ha señalado que las novedades «son muy escasas», algo que ha celebrado al reclamar como «deseable» que no se produzca «un incremento generalizado de impuestos».

Para la previsión de ingresos reconoce «riesgos a la baja», si bien ha señalado que, de confirmarse los datos de crecimiento del Gobierno, se trata de una estimación «prudente», ya que el Banco de España proyectaría para la misma una recaudación mayor. No así en cotizaciones sociales, pues considera «ligeramente optimista» la previsión de ingresos en la Seguridad Social.

INGRESOS Y NIVEL DE EJECUCIÓN

En lo relativo al gasto, ha reconocido que la previsión del 2,3% en su incremento es inferior al esperado en recaudación (8%) y PIB nominal (8,6%), pero que este había aumentado «de forma muy significativa» durante los dos ejercicios anteriores, y que por tanto presenta «un componente estructural importante».

En intereses cree que las previsiones del Gobierno son «muy prudentes» respecto a lo estimado por el Banco de España, cuyas proyecciones están por debajo, y para el déficit público anticipa dos fuentes de riesgo que, de materializarse, podrían compensarse: un peor comportamiento en los ingresos por menor crecimiento económico por un lado y, por otro, una menor ejecución en los niveles de gasto.

ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN

Para el gobernador, hace falta ser consciente de los «síntomas de fragilidad» de las cuentas públicas, tras un «profundo deterioro» por el «importante nivel de endeudamiento», una situación que ha llamado a «atajar» con una mayor selección a la hora de inyectar recursos, valorando aquellas medidas que impliquen un mayor nivel de gasto, y el diseño de una política de consolidación fiscal de medio y largo.

En este punto, ha destacado que este plan de consolidación a impulsar «una vez superada la crisis» será más efectivo cuanto antes se diseñe y se anuncie y el grado de consenso que genere a la hora de impulsarla.

Asimismo, ha pedido desarrollar una estrategia económica «favorecedora del crecimiento», a través de una «selección cuidadosa» de las inversiones y abordar «reformas estructurales ambiciosas» que permitan acabar con «obstáculos que limitan la capacidad de crecimiento» de la economía española.

Vino blanco: los ocho mejores del supermercado según la OCU

Los vinos blancos, los otros grandes caldos de las uvas más selectas que da esta tierra. ¿Su especialidad? Acompañar a pescados y mariscos, mayoritariamente, aunque también son adecuados para arroces o carnes blancas. Se diferencian de los vinos tintos en que tienen un toque más fresco, más de terraza, picoteo y buena compañía. Aunque en blancos los de Galicia son los más conocidos, el mapa viticultor de España nos ofrece una gran variedad y riqueza de vinos blancos. La OCU ha evaluados los vendidos en los supermercados y ha elaborado un ranking con los mejores vinos blancos que puedes comprar en el supermercados.

Es importante señalar que el vino blanco tiene un toque más ácido que no a todo el mundo gusta. También cuenta con una menor graduación alcohólica, por lo que hace que ‘entre’ mejor, y se apunta a que aporta menos calorías (por el punto de dulzor del vino tinto). Aunque sea más consumido como bebida para el verano, estos son los mejores blancos de supermercado según la OCU para vestir tu mesa todo el año.

MARQUÉS DE RISCAL VERDEJO ORGANIC 2018

Marqués de Riscal es una de las bodegas de la considerada milla de oro del vino en España, que se encuentra en Rueda (su blanco). Se trata de una bodega centenaria de la que más se conocen sus tintos que sus blancos. Sin embargo, cuenta con este verdejo delicado y refrescante que elaboran con uva verdejo tratada con métodos de viticultura orgánica.  En la boca presenta un cierto toque tropical, como de piña madura y el toque ácido que tienen por característica todos los verdejos, y su color pajizo.

Es un vino que puedes encontrarlo en la mayoría de los supermercados de España: desde El Corte Inglés a Carrefour o DIA.

marqués de Riscal vino blanco

MEJORES VINOS BLANCOS SEGÚN OCU: VIÑA LOBERA VERDEJO ECOLÓGICO

Seguimos con la línea de vinos blancos ecológicos, y también con un verdejo. Pero este sí, de la D.O. Rueda. Este vino de bodega más humilde se ha colado entre los mejor valorados por la OCU gracias a su elegante color amarillo pajizo, con esos reflejos verdes que hace que sea tan atractivo. Como buen verdejo, deja en la boca un regusto ácido, pero en la entrada se agradecen también las notas de frutas tropicales y los toques de cítricos.

Se trata de un vino joven, sin crianza, pero que se hace bueno para acompañar cualquier picoteo o entrante en casa, y por muy buen precio (3,40 euros de media).

vinos blancos ocu

CASA DE LA ERMITA VIOGNIER 2018, UN BLANCO DIFERENTE

La Denominación de Origen Jumilla es muy conocida por sus tintos, pero no tanto por sus blancos. Y hay que reconocer, como hace la OCU en su ranking con los mejores vinos blancos de supermercado, que con este jumillano se acierta siempre. Se trata de uno de los vinos más originales (y desconocidos) de la Casa de la Ermita, que ha optado por jugar con la elegancia y complejidad que aporta la uva viogner francesa, consiguiendo un vino fresco, atrevido y que no se encuentra fácilmente lejos de las vinotecas especializadas. Pruébalo, comprándolo en cualquiera de los principales supermercados en España.

vino jumillano casa ermita viogner 2018

MEJORES VINOS BLANCOS SEGÚN LA OCU: ALBARIÑO MARTÍN CÓDAX

De vinos más económicos, volvemos a los caldos blancos de las grandes casas, entrando ya en el top 5 de mejores vinos blancos para comprar en supermercados de la Organización de Consumidores y Usuarios. En esta ocasión, con un Albariño, que es decir per se vino blanco de gran calidad. Aquí entramos ya en los vinos que han conseguido una valoración de más de 75 puntos, siendo catalogados como de muy buena calidad.

El Martín Códax está elaborado en Cambados, dentro de la D.O. Rías Baixas, y cuenta con un color amarillo pajizo más intenso que los verdejos. De estos también se distingue en boca, donde además de los toques de especias como el jazmín o la mimosa, y los cítricos, resuena el dulzor de las manzana. Puedes comprarlo para acompañar pescados, mariscos, ensaladas frías y arroces en Alcampo, Carrefour o El Corte Inglés desde 10,25 euros.

Albariño Martin Codax

CONDESA DE LEGANZA, UN VERDEJO EN EL CORAZÓN DE LA RUTA DEL QUIJOTE

También La Mancha sabe hacer buenos vinos blancos, como demuestra la bodega Leganza con su Condesa de Leganza, un vino elaborado con la variedad de uva verdejo (sí, verdejos en Castilla- La Mancha), dentro de la Denominación de Origen Vinos de Tierra de Castilla. Este es un blanco con tono alimonado, complejo en nariz (se perciben frutas tropicales y al mismo tiempo toques de hinojo o hierba recién cortada). En boca resulta muy interesante por diferente, con el frescor de los blancos pero un regusto más amable que hace que se convierta en todo un acierto llevarlo a la mesa para pescados a la plancha con diversas salsas. 

condesa de leganza vinos blancos económicos en supermercados ocu

HACIENDA LÓPEZ DE HARO, UN MAGNÍFICO BLANCO EN TIERRAS DE TINTOS

Este vino blanco de Bodega Clássica de la D.O. Rioja consigue en la valoración de la OCU sobre los mejores blancos de supermercado 81 puntos sobre 100. Destaca por encima de todo su calidad, y su relación calidad-precio (no nos vamos a los 10 euros del albariño sino que nos quedamos por debajo de los 5 euros).

El Hacienda López de Haro está elaborado con uva Viura y otras vides en las viñas laderas de San Vicente de Sonsierra, en una tierra siempre considerada menor para la producción vitivinícola. Sin embargo, el vino consiguió en 2015 ser Medalla de Oro en los Premios Vinoro 205. Tiene una entrada más equilibrada que otros blancos y aromas de dátiles y plátano, con lo que el regusto también es más dulce. 

hacienda lopez de haro vinos blancos d.o rioja

VINO BLANCO GLÁRIMA DE SOMMOS CHARDONNAY ROBLE 

La D.O. Somontano cuenta con muy buenos vinos en este estudio de la OCU sobre los mejores vinos blancos de supermercado, pero por encima de todos ellos se asoma este Glárima de Sommos Chardonnay, que consigue un 82 sobre 100. Destaca por su color amarillo pálido, que recuerda a los verdejos, pero a diferencia de estos en boca se perciben más notas tropicales sí, pero con aires más dulces propios de la presencia de avellanas o almendras tostadas. En este vino, además se nota más el recuerdo de la barrica. Se sirve a una temperatura de 10ºC y se recomienda sobre todo para pescados ahumados.

glárima somontano chardonnay vinos blancos ocu

EL MEJOR VINO BLANCO DE SUPERMERCADO SEGÚN LA OCU ES…

Para la OCU el mejor vino blanco que se puede comprar en un supermercado, en su relación calidad-precio, es el Emina Verdejo. Forma parte de los viñedos que Emina cuenta en la D.O. Rueda y consigue 83 puntos sobre 100. Como los mejores verdejos, en botella se presenta con ese amarillo pajizo limpio y brillante, y en boca resuenan los aromas intensos, equilibrados, en armonía, pero con el toque amargo final tan propio del 100% verdejo. Un buen compañero para carnes blancas guisadas e incluso para sushi. 

emina verdejo

Codere pierde el soporte de los últimos meses y continua cayendo

0

Codere S.A., compañía multinacional referente en el sector del juego privado. Cerró el primer semestre de 2021 (publicados en el mes de septiembre), obteniendo unos Ingresos operativos de 266,3 millones, un -16,2% respecto al 1S2020. Las caídas más significativas se produjeron en Italia (-54,7M€), clausurada desde octubre del año pasado hasta junio, y Argentina (-23,4M€), cerrada durante casi todo el segundo trimestre. Los gastos de explotación disminuyeron en 48,8M€. El EBITDA se situó en 21,5 millones de euros, perdiendo 2,5 millones. Durante el 1S2021 la compañía generó una pérdida de 168,7 millones de euros, frente a la de 177,6M€ del 1S2020.

El pasado día 14 de octubre Codere anunció una firma de extensión de su acuerdo de patrocinio con el Real Madrid C.F. por cinco temporadas, hasta junio de 2026. El acuerdo incluye así tanto los actuales mercados principales de Codere Online, como Argentina (Ciudad de Buenos Aires), Colombia, México y Panamá; como potenciales futuros mercados, a medida que sean regulados, como Argentina (fuera de la Ciudad de Buenos Aires), Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico y Uruguay. La alianza, desde 2016, de Codere y el Real Madrid, se basa en los valores compartidos por ambas instituciones de liderazgo internacional, juego limpio y excelencia, con el objetivo de ofrecer a sus públicos una experiencia de entretenimiento de calidad.

Este anuncio se suma a otros acuerdos de patrocinio de la compañía con equipos de fútbol clave, como el de Rayados en México y el de River Plate en Argentina, y representa un nuevo paso adelante en la expansión del negocio de apuestas deportivas y online de la compañía en Latinoamérica.

CODERE GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, Codere arrastra una tendencia bajista desde su salida a cotización sobre los 23 euros. Los últimos meses el precio se ha visto soportado en los 0,45 euros por acción. Pero que definitivamente los ha perdió al encontrase con la tendencia bajista. En el corto plazo el precio volvería al soporte, para continuar con la caída a un nuevo mínimo histórico

CaixaBank potenciará su filial tecnológica para ser referente en crear servicios financieros

0

CaixaBank ha anunciado que reforzará su filial tecnológica, CaixaBank Tech, con el objetivo de convertirse en referente a la hora de crear servicios financieros y potenciar la innovación en sus proyectos clave, según un comunicado de este lunes.

Con este objetivo, CaixaBank Tech incorporará a la mayor parte de los equipos especializados en tecnologías y sistemas del grupo y «reorganizará la filial para facilitar la atracción y retención del talento interno y externo».

CaixaBank Tech aspira a alcanzar los 1.000 empleados en los próximos dos años e introducirá nuevos modelos de gestión de proyectos y carreras profesionales para reforzar la atracción de talento.

La empresa desarrollará proyectos de innovación tecnológica para dar servicio a los 21 millones de clientes de CaixaBank, de los que diez millones son digitales.

Por dimensión interna y por alcance de los proyectos, CaixaBank Tech aspira a convertirse en una empresa tecnológica de referencia en España, con sedes en Barcelona y Madrid«, según el comunicado.

Prime Video, Orange y Movistar+ salen a la caza de clientes en Youtube

0

Varias telecos y OTT están redoblando su apuesta por crear contenido orientado a que se vea vía Youtube, que se ha consolidado como una ventana complementaria a las plataformas de consumo a la carta de vídeo.

Uno de los casos más paradigmáticos de esta estrategia la representa Orange, que a pesar de contar un ambicioso servicio televisivo no había producido ningún programa en su historia y se había conformado, tal y como hacen algunas compañías de telecomunicaciones, en ofrecer contenidos de terceros.

Esta situación ha cambiado con la llegada de ‘Los felices veinte’, late show diario y alternativo que cuenta con Nacho Vigalondo como maestro de ceremonias. Este espacio producido por Secuoya cuenta con la colaboración de Aníbal Gómez y Paula Púa y en su primer año de emisión ha entrevistado a Alex de la Iglesia, Candela Peña, Ignatius Farray, Macarena García, Javier Tebas o Arturo Valls

Pablo de la Crua, responsable de Contenidos de Orange, asegura que ‘Los felices veinte’ «es la evolución natural del canal, primero producimos cine, invertimos en series y nos faltaba un programa diario que fuese la cabeza visible o que representase lo que era el canal y sirviese de tracción hacia el resto de contenidos».

Orange no utiliza el espacio para vender su mercancía y simplemente apuesta por intentar asociar su marca con un contenido que no hace concesiones por cuestiones de audiencia y apuesta por el humor o la cultura.

Vigalondo aseguró en Bluper que el encargo le resultó «muy atractivo porque se presentaba una posibilidad casi milagrosa de hacer un programa de televisión sin la necesidad habitual de satisfacer al público inmediatamente ni de cubrir audiencia. Ahí empecé a ver el atractivo de hacer solamente algo en lo que no solamente nos permitan hacer lo que nos da la gana sino que además eso sea un requisito. Así que no tardé mucho en ver que era una posibilidad de pasárnoslo bomba».

VODAFONE

Más años lleva con esta estrategia Vodafone, que en 2012 puso en marcha ‘Yu, no te pierdas nada’. El show humorístico presentado por Ana Morgade y Victoria Martín se emite por Europa FM y sus vídeos se ven por Youtube.

El programa cuenta con la colaboración de Antonio Resines, La Gata de Schrödiger, Quantum Fracture, Joaquín Reyes, Bnet, Samantha Hudson, Hurona Rolera, El Cejas, Kapo013, Roi, Lorena Castell, Las Hormigas (Juan Damián y Marron), Arkano, iLeoVlogs, Sandra Delaporte o Rizha.

BADOO

La red social Badoo también se ha convertido en productor de un espacio que principalmente se ve en Youtube, ‘Este es el mood’, que una vez por semana habla de amor, sexo, feminismo o inclusividad de la mano de Amarna Miller.

El programa también habla de desamor, la salud mental, la educación sexual y la polarización política y ha entrevistado a personajes célebres como Jedet, Alaska, Eduardo Rubiño, Iñigo Errejón, Itziar Castro, Elvira Sastre ó Rita Maestre

VODCAST

Prime Video, de Amazon, produce desde junio un espacio que que cuenta con recomendaciones de su catálogo: ‘Dulces y saladas’, que se emite dos veces al mes. El programa, «vodcast» según la OTT, está presentado por Andrea Compton e Inés Hernand.

Ambas influencers comentan un vídeo con algún avance de series o películas de Prime Video, que ni siquiera sube este espacio a su catálogo y se centra en distribuirlo por Youtube y las principales plataformas de audio.

MOVISTAR+

Resultaba paradójico que Movistar+ arrase en Youtube gracias a los vídeos de ‘La Resistencia’ de David Broncano mientras no deja de perder abonados: la compañía de Telefónica sufrió una sangría interanual de 252.000 abonados a finales del primer semestre del año.

Esta situación parece haber invitado a Movistar+ a cambiar de estrategia con el popular late show, del que suben 10 minutos diarios que parecen saber a poco a los fans que hasta la pasada temporada disfrutaban de media hora ‘gratis’.

Telefónica pretende que los fans del programa que lo veían en Youtube pasen por caja y se hagan clientes de su OTT low cost Lite, que ofrece señales como #0, #Vamos o un canal 24 horas de ‘La Resistencia’ por 8 euros al mes.

Movistar+ pretende aprovechar el tirón de Broncano, muy popular en Youtube desde que en 2014 pusiera en marcha ‘La vida moderna’. El showman jienense protagonizó el vídeo más visto de la web estadounidense en España en 2020: su entrevista al joven Miquel Montoro.

Bizum da la espalda a sus problemas de reputación

0

La solución de pagos Bizum está siendo objeto de quejas de muchos usuarios que denuncian timos de los responsabilizan a la plataforma. La empresa está remarcando que la app es segura y que ellos no responsables de estas trampas. Lo que Bizum no ve es que el hecho de que relacionan a la app con «estafas» que no son tales puede derivar en un problema de reputación.

BÚSQUEDA EN GOOGLE

Desde hace días Bizum está siendo objeto de quejas de usuarios de esta app que denominan «la estafa de Bizum» a lo que es un engaño de pillos que les ha supuesto perder dinero, pero en el que nada tiene que ver esta plataforma. También están se están publicando muchas informaciones en la que se asocia el nombre de Bizum a estas «estafas» cuando la empresa no ha estafado a nadie.

Bizum no es culpable de estos timos, pero ni a muchos usuarios de redes sociales ni a Google parece importarles. La situación es tan brutal que si se coloca la palabra estafa en Google, la tercera opción que sale es «estafas a través de Bizum». Se está hablando de este tema en foros y en la calle. La mayoría tiene claro que la app que tiene como director general a Ángel Nigorra no es responsable de esta situación, pero eso no evitar los riegos para la reputación. Por ahora, no se atisba una estrategia concreta de Bizum para hacer frente a este asunto.

La plataforma no es responsable de las estafas con las que la relacionan

RESPUESTA OFICIAL

Bizum, en base a sus declaraciones, no cree que se esté generando un problema de reputación y se centra en explicar que la culpa no es de ellos, atender las quejas de los usuarios y aconsejar.

Así queda de manifiesto en la respuesta a las preguntas de MERCA2 que dio la responsable de Marketing y Comunicación de Bizum, Lorena Poza. «Desde Bizum, y todas las entidades asociadas, estamos haciendo un esfuerzo de comunicación con todos nuestros públicos y a través de todos los canales que tenemos disponibles para explicar que este tipo de conductas delictivas no se deben en absoluto a fallos de seguridad de Bizum, sino que lo que hacen es utilizar Bizum como instrumento (como ocurre con otras soluciones) o, simplemente, aprovecharse de su popularidad», manifestó Poza.

Lorena Poza agrega que «además, a través de nuestro blog -con un apartado específico sobre ciberseguridad- y redes sociales -en las que nuestro equipo de community management atiende todas las dudas de nuestros usuarios-, nosotros ponemos a disposición de los internautas información práctica y consejos de seguridad para prevenir posibles situaciones de riesgo y evitar ciberestafas». «También contamos con un buzón de contacto por correo electrónico a través del que resolvemos todas las dudas de los usuarios y atendemos sus necesidades, indicó la responsable de Marketing y Comunicación de Bizum.

BIZUM ESTÁ CENTRÁNDOSE EN HACER PEDAGOGÍA Y ATENDER LAS QUEJAS

GARANTÍA DE SEGURIDAD

El objetivo es que se siga valorando a Bizum como una app muy segura. De ahí que se empeñen en poner el foco en que «garantizan a sus usuarios un medio para efectuar sus pagos de una manera rápida, cómoda y, sobre todo, segura».

Al respecto, Bizum pone mucho empeño en aconsejar a los usuarios para evitar situaciones complicadas y que pasen cosas como las que han motivado las quejas de las que se habla. Prueba de ello es el blog y que el tema del tweet fijado (24 de mayo) de la cuenta de Bizum sea sobre seguridad. La entidad cuenta con un gráfico sencillo en el que da cinco consejos de seguridad. El blog de Bizum cuenta desde el pasado cinco de mayo con una entrada concreta: consejos de seguridad.

https://twitter.com/Bizum_ES/status/1396785436694040576/photo/2

Desde el ámbito de Bizum indicaron a MERCA2 que «siempre hace hincapié en que, cuando un usuario detecte alguna situación sospechosa con Bizum deberá actuar de igual manera que cuando pierde una tarjeta o le roban la cartera: avisar a su banco y denunciarlo a las autoridades».

CADA TRANSFERENCIA POR BIZUM SE PUEDE RASTREAR, LO CUAL SUPONE UNA VENTAJA

COMUNICACIÓN PROACTIVA

Además, «Bizum comunica proactivamente a sus usuarios consejos de seguridad a través de múltiples canales y, sobre todo, incide en la diferencia que existe entre un envío y una solicitud de dinero». «En los envíos de dinero, el receptor no ha de realizar acción alguna, el importe llega a su cuenta directamente. En el caso de las solicitudes, por el contrario, quien recibe una solicitud ha de confirmar que desea realizar el pago a través de un mensaje en el que se especifica claramente si el usuario quiere realizar un pago a quien le está enviando la solicitud», apuntaron en declaraciones a esta publicación.

Por otro lado, desde la plataforma agregan que «también debemos destacar que la ventaja de Bizum es que cada transferencia se puede rastrear y nosotros proporcionamos esta información a las autoridades que nos lo solicitan para que ellos puedan realizar su trabajo».

Singular Bank compra la unidad de banca privada en España de UBS

0

Singular Bank ha llegado a un acuerdo con UBS para comprar su unidad de banca privada en España y desarrollar una colaboración estratégica con todas las divisiones del banco suizo, según ha informado este lunes.

Tras la operación, que previsiblemente se formalizará en el tercer trimestre de 2022 tras obtener las autorizaciones regulatorias, Singular Bank se convertirá en la mayor entidad de banca privada independiente del mercado español, con un patrimonio gestionado de alrededor de 20.000 millones de euros y una red de once oficinas localizadas en Barcelona, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Zaragoza y a las que próximamente se sumará una nueva apertura en León.

Singular Bank comprará a UBS su unidad de banca privada doméstica en España y sus operaciones de gestión de patrimonios en el país. La transacción incluye también la adquisición de las acciones de UBS Gestión SGIIC SA y excluye los negocios de las divisiones de Asset Management e Investment Banking de UBS en España, así como las respectivas funciones vinculadas a ellos, que permanecerán, sin cambios, en UBS.

Como parte del acuerdo, sus clientes tendrán acceso a los productos, soluciones de inversión y servicios de las divisiones UBS Global Wealth Management, Asset Management e Investment Banking.

Aunque no ha revelado el precio de la adquisición, Singular Bank ha explicado que la operación será financiada al 100% con capital y no afectará a su solvencia, cuya base de capital al cierre será superior a los 300 millones de euros, con una ratio CET1 aproximadamente del 20%.

La entidad ha destacado que los clientes se beneficiarán de una propuesta diferencial que incluye «la más amplia oferta de productos y servicios junto a un modelo operativo digital puntero».

«El acuerdo de cooperación, que las partes han acordado desarrollar con todas las divisiones de UBS, contribuye a ampliar la oferta de servicios en beneficio de clientes y banqueros», ha afirmado.

El consejero delegado de Singular Bank, Javier Marín, ha resaltado que la operación supone «un hito en la transformación del sector en España» y da lugar a «la banca privada independiente líder, con un capital humano y tecnológico de primer nivel».

«Nuestra meta es continuar ofreciendo un servicio diferencial a nuestros clientes, mediante una oferta altamente personalizada e innovadora, para ayudarles a alcanzar sus objetivos financieros», ha asegurado.

De su lado, la consejera delegada de UBS Europe SE y responsable de UBS Wealth Management Europe, Christl Novakovic, ha reconocido que está «profundamente convencida» de que Singular Bank es «el mejor comprador posible» para el negocio de banca privada doméstica en España de la entidad suiza, por su «fuerte perfil independiente» en el país y por la visión que ambas comparten de un modelo de atención al cliente «de primera clase altamente personalizado».

«La transacción creará una propuesta de valor única para empleados y clientes y posicionará al negocio de cara a futuras oportunidades de crecimiento. Unimos nuestras capacidades para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio. Independientemente de esta decisión, seguimos comprometidos con nuestros principales mercados europeos y con la consolidación de nuestra posición de liderazgo en ellos», ha señalado.

LA ESTRATEGIA: INTEGRAR NEGOCIOS CON SENTIDO ESTRATÉGICO

Singular Bank ha comunicado que la operación se enmarca en la estrategia de crecimiento anunciada en su lanzamiento en 2020 de integrar negocios que aporten sentido estratégico y rentabilidad y que estén alineados con sus valores centrados en el cliente.

«La combinación de soluciones de ahorro e inversión, asesoramiento y financiación, junto al acuerdo alcanzado entre ambas entidades para desarrollar una colaboración estratégica con todas las divisiones de UBS, nos permite poner a disposición de los clientes una oferta única para ayudarles a alcanzar sus objetivos», ha afirmado su consejero delegado.

Se trata de la cuarta operación corporativa de Singular Bank en el mercado español, tras la adquisición en 2020 de Belgravia Capital SGIIC SA, del negocio de MG Valores y de la cartera de la filial española de la luxemburguesa Quintet Private Bank.

Marín ha puesto en valor que dichas integraciones «se han realizado en un tiempo récord» y han aportado valor desde el primer momento tanto a los nuevos clientes como a los profesionales que se han incorporado al banco.

Nuestro objetivo es seguir creciendo para acompañar de manera diferencial a los clientes que buscan una atención personalizada apuntalada en el talento de los mejores profesionales, la independencia en los servicios y productos que ofrecemos y la mejor tecnología para facilitar la relación con ellos», ha apuntado.

Barclays recorta sus previsiones para Telefónica en Brasil y España

0

Barclays ha actualizado este lunes, antes de la presentación de resultados, sus previsiones económicas de Telefónica con un recorte en el Oibda de España e ingresos y Oibda en Brasil que será compensado por ingresos de operaciones como la venta de la operativa de El Salvador.

La compañía ha teniendo en cuenta la depreciación del real para empeorar sus previsiones de negocio en Brasil un 0,5% este año y un 1,5% y un 1,9% para los dos siguientes, mientras que en el caso de España pronostica caídas del 0,9% para 2021 y el 1,2% para 2022 y 2023.

El informe, no obstante, recalca que la aportación de Cancom, rebautizada como Telefónica Tech UK&I, y la venta de la unidad de El Salvador compensan estos recortes de ingresos y las previsiones en general de la firma.

Barclays ha retocado el resultado operativo antes de amortizaciones y depreciaciones subyacente (Oibda subyacente) de Telefónica y prevé que alcance los 3.000 millones de euros este trimestre, mientras que la cifra de los ingresos la ha fijado en 8.900 millones de euros.

De cara al ejercicio completo, el banco prevé un beneficio neto de 12.580 millones de euros y 10.169 millones de euros de beneficio atribuido a la sociedad dominante para la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete.

El Oibda ascendería a 12.580 millones de euros y los ingresos a 38.281 millones de euros.

Entre las métricas que analiza Barclays se encuentra la evolución de clientes en España: negativa en caso de las líneas fijas (que pasarían de 8,43 millones de líneas a 8,08 millones) y positiva en el de las líneas móviles, que crecerían en 100.000 hasta 2023 para llegar a 18,89 millones.

Asimismo, el banco prevé que la banda ancha comercial se resienta también en unas 100.000 líneas para quedar en 8,36 millones de accesos.

La entidad también prevé una reducción sostenida de deuda neta en los próximos años hasta unos múltiplos de 2,5 veces el Ebitda.

PRECIO OBJETIVO

Barclays mantiene su precio objetivo en 3,4 euros, un 10,5% menos que el precio actual de la acción y casi un 25% por debajo del consenso de mercado de Bloomberg.

Se trata de la segunda estimación más bajista con Telefónica tras Jefferies y el banco lo basa en la dura competición en España y el ambiente macro en Latinoamérica m*sa allá de Brasil.

Asimismo, Barclays asegura que, aunque las últimas ventas reducirán el apalancamiento, este seguirá siendo alto para una compañía de la que no esperan un crecimiento orgánico significativo.

El banco además da cabida a un escenario positivo en el que se produjera una mayor consolidación en el mercado español y la compañía monetizara la fibra óptica en España a un mayor valor del contemplado por el banco donde la acción, si acompañara la evolución económica latinoamericana, podría subir a 5,47 euros.

En el lado opuesto, un continuo empeoramiento de la situación en Latinoamérica y el entorno competitivo en España podrían llegar a depreciar el precio objetivo de la acción hasta 2,36 euros.

Recargas desde Europa a Cuba con los servicios de PapiCuba

0

Hoy en día, estar conectados con los seres queridos mediante los teléfonos móviles, independientemente de si se encuentran en otro país o no, se ha convertido en una práctica presente en el día a día.

Nadie se escapa de esta tendencia, por eso existen plataformas como PapiCuba, que ofrece recargas a Cuba desde cualquier lugar del mundo para los ciudadanos del país americano.

Seguridad, uno de los principios de PapiCuba para sus clientes

Así como es indispensable estar conectados para lograr comunicación constante, es igual de importante la seguridad en las plataformas que manejan inversiones de bajo coste a cambio de un servicio de paquete de minutos, datos y mensajería móvil. Por eso, la seguridad para sus clientes es uno de los principales activos de la iniciativa online de PapiCuba.

PapiCuba ofrece todo tipo de recargas telefónicas de Cubacel para dispositivos móviles: recargas simples o al por mayor con diferentes tipos de métodos de pago como tarjetas o PayPal, todas avaladas por la plataforma para lograr la mejor experiencia de compra mezclando además la agilidad y la simplicidad.

Un proceso sencillo que brinda grandes beneficios

Adquirir los paquetes que ofrece la plataforma para lograr que los ciudadanos de Cuba se mantengan conectados, se logra con un paso a paso muy sencillo. En primer lugar, el usuario deberá ingresar a la plataforma y escribir en una de las casillas el número telefónico del familiar o amigo al que se desea enviar la recarga. Hecho lo anterior, se debe pasar a seleccionar la cantidad de dinero que se desea recargar, cada opción de recarga tiene sus minutos y bonos de datos. Finalmente, se debe realizar el pago por cualquiera de los métodos que pone a disposición PapiCuba. De esta manera tan sencilla, la persona elegida recibirá la recarga de manera inmediata.

Otra de las grandes facilidades que ofrece PapiCuba a los usuarios es que estos podrán descargar su aplicación tanto en Play Store como en App Store, para poder acceder de una manera sencilla a las recargas.

Actualmente, muchas personas utilizan esta plataforma desde varios países de Europa como Italia, Suiza y Alemania, y todos destacan la agilidad, accesibilidad y seguridad que ofrece el sitio web para los procesos de recargas, por eso lo recomiendan para el envío de recargas a Cuba.

Una nueva forma de estar cerca de las personas queridas, eso es justamente lo que ofrece PapiCuba a través de sus paquetes de datos y minutos, algo imprescindible en un momento en el que la sociedad de todo el mundo está más conectada que nunca antes.

Calviño aboga por desarrollar indicadores más allá del PIB para tomar las «mejores decisiones»

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abogado por actualizar las herramientas analíticas y desarrollar indicadores más allá del PIB para que se pueda valorar «adecuadamente» el crecimiento potencial de los países y tomar, en base a esto, las «mejores decisiones» de política económica.

«Nuestra concepción del bienestar y la prosperidad está evolucionando y es necesario actualizar nuestras herramientas analíticas para tener en cuentas diferentes variables y calibrar adecuadamente el crecimiento potencial y la resiliencia de una economía», ha apuntado la vicepresidenta este lunes durante la inauguración del foro de alto nivel ‘Monitoring the recovery: beyond GDP’.

Así, la ministra de Asuntos Económicos ha apostado por desarrollar indicadores y métricas «preparados para el futuro» que reflejen los desafíos actuales y las prioridades políticas y que capten la esencia de un crecimiento inclusivo y sostenible para tomar las «mejores decisiones» a nivel nacional, europeo y mundial.

Ante esto, la vicepresidenta ha remarcado que España está liderando este debate y ha enfatizado que desde el Ejecutivo están «muy interesados» en tener un papel determinante en este diseño de nuevos indicadores.

Calviño ha reunido este lunes a expertos internacionales en el foro de alto nivel ‘Monitoring the recovery: beyond GDP’, en el que se ha reflexionado sobre cómo medir el progreso, el bienestar y la sostenibilidad, ante la necesidad de desarrollar nuevos indicadores económicos.

En el foro también han participado el premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, el comisario de Economía de la Comisión Europea, Paolo Gentiloni, o la economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart. Además, ha contado con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Es muy difícil captar con una sola cifra el nivel de riqueza y de vida de un país, los recursos humanos y naturales, sus recursos y capacidad de investigación, el impacto de sus sistema sanitario y educativo, el clima empresarial o el bienestar de sus ciudadanos», ha indicado la responsable económica del Gobierno.

LIGARLO A CAMBIOS ESTRUCTURALES: DIGITALIZACIÓN Y TRANSICIÓN VERDE

Y es que aunque el Producto Interior Bruto (PIB) ha sido durante décadas el principal indicador utilizado por los economistas para medir la actividad, el crecimiento o los resultados económicos de un país, la vicepresidenta ha señalado que sus límites y deficiencias son «bien conocidos».

En este sentido, ha indicado que pese a que el PIB se ha consolidado como la principal medida de progreso, los cambios estructurales como los derivados de la digitalización o la transición ecológica «ponen cada vez más en duda la capacidad» de este tipo de métrica tradicional para captar la marcha de la economía y evaluar correctamente el impacto transformador de las agendas verde y digital de las próximas décadas. «Para ello, las estadísticas han de ser repensadas», ha insistido.

Sobre esto, la titular de Economía ha apuntado que cada vez hay más conciencia sobre la necesidad de incorporar también consideraciones sociales, como la desigualdad, con el objetivo de recoger los elementos «clave» de los resultados económicos del país y de la sostenibilidad a largo plazo.

También se debe revisar, según Calviño, el papel del sector público y el efecto multiplicador de la inversión en servicios públicos esenciales, como la sanidad y la educación (especialmente a la vista del impacto de la pandemia) en los niveles del crecimiento potencial de la economía.

Los beneficios del peritaje multidisciplinar adaptado a cualquier sector de la mano de GP-Grup

0

La mayoría de veces, se cometen errores que ocasionan que muchos casos no lleguen a feliz término para las víctimas, ya que se terminan archivando por parte de jueces y entes oficiales. La posibilidad de resolver investigaciones judiciales se incrementa si se cuenta con un grupo de peritos expertos que reconocen hasta el más mínimo detalle.

Ante esta situación, desde hace 25 años, la empresa GP-Grup, expertos periciales a nivel nacional, adelantan trabajos investigativos y de consultoría de primer nivel en varias ciudades de España y en Latinoamérica. Destacan en áreas como la psicología, psiquiatría, farmacéutica, arquitectura, automovilística y detectives privados que cooperan con los cuerpos de seguridad estatal trabajando independientemente.

Por medio de entrevistas, realización de informes de hallazgos encontrados, recolección de evidencia y actividades similares, los peritos logran dar excelentes resultados.

¿Cuáles son las ventajas del peritaje multidisciplinar?

La preparación constante de los profesionales es fundamental para ayudar a tener éxito en las demandas o pretensiones de quienes requieran de un peritaje. Para ello, GP-Grup cuenta con un equipo multidisciplinar que estudia áreas de conocimiento como el derecho y la medicina para emitir informes médicos o en sectores como el peritaje de ingeniería, caligráficos, peritajes químicos, entre muchos otros. 

Gracias a los altos estándares de investigación que adelantan estos profesionales, se han logrado resolver con efectividad casos debido a la experiencia de los consultores citados ante los estrados judiciales en la resolución de un conflicto. 

Asimismo, el perito debe generar absoluta confianza manteniendo la confidencialidad de información sensible que vincule a cualquiera de las personas en el proceso judicial. 

Distintos casos de peritaje

El perito judicial debe estar preparado para analizar cualquier tipo de caso que se presente, desde un homicidio hasta lesiones personales que afecten la salud física o emocional de una persona. 

En este tipo de casos, por ejemplo, que se registran a diario, es importante el papel del perito, quien debe calcular el alcance de los daños causados para ayudar al juez a determinar la gravedad del delito y la pena a aplicar. 

Otro de los casos de peritaje puede ser el de un accidente de tráfico. Los profesionales de GP-Grup conforman un gabinete con los más altos estándares de capacidad para brindar informe de la configuración de los daños ocasionados, así como la dinámica de ocurrencia del accidente y concluir en la evaluación económica de los daños. 

La empresa ha hecho más de 10.000 peritajes en diferentes disciplinas, lo que ha llevado a tener cobertura en localidades y provincias de España como Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia.

Tramitar el divorcio de manera rápida y fácil con Atena Abogados

0

Los divorcios son procesos complicados de atravesar para cualquier familia o matrimonio. Estas situaciones difíciles están repletas de sentimientos y decisiones complejas para ambas partes.

Teniendo esto en cuenta, es fundamental apoyarse en una firma de abogados profesionales que preste asesoría legal y sirva de mediador en el proceso. Atena Abogados es una firma especializada en tratar divorcios notariales, judiciales, de mutuo acuerdo y contenciosos, así como otros procesos relacionados con el derecho familiar, de la forma más profesional, amable y empática posible. Todo esto con el objetivo de garantizar una gestión segura y tranquila para dar cierre a esta etapa en la vida.

Gestionar un divorcio con asesoramiento profesional

Para cualquier persona, tramitar un divorcio puede ser una decisión muy difícil, cargada de emociones encontradas y frágiles. Tener apoyo por parte de un grupo profesional de abogados a menudo ayuda a tener una experiencia más llevadera y sencilla, ya que, a través de la mediación, actuarán para establecer un acuerdo que beneficie a ambas partes del divorcio. El bufete Atena Abogados ofrece un trato personalizado, estudiando detalladamente el caso particular de cada cliente para ofrecer orientación según el tipo y el motivo del divorcio y garantizando un proceso justo, ya sea en una separación notarial, judicial, de mutuo acuerdo o contenciosa.

Atena Abogados, tranquilidad, seguridad y bienestar para las partes involucradas

Si hay algo que ha caracterizado a este despacho de abogados durante toda su historia y experiencia en el mercado es su profundo deber moral, dedicado a garantizar a todos sus clientes una asesoría legal de calidad, alineada a proteger y resguardar sus derechos. En el caso particular de los divorcios, el objetivo es garantizar bienestar para las partes involucradas y sus familias, para así superar un divorcio de la mejor manera posible.

De esta manera, cuando en el proceso de divorcio hay menores de edad involucrados, Atena Abogados considera como una prioridad tener en cuenta los derechos familiares para llegar a un acuerdo justo. Esto incluye la patria potestad y pensión de alimentos, hasta testamentos y demás intereses que deban ser cubiertos para asegurar una separación llevadera para los infantes.

En definitiva, Atena Abogados dispone de los servicios necesarios para abordar y gestionar cualquier divorcio de la manera más profesional, sencilla e íntegra posible. Con la ayuda y la mediación de esta experimentada firma de abogados, el divorcio supondrá una experiencia tranquila y pacífica para las partes involucradas.

Publicidad