sábado, 10 mayo 2025

El emprendedor Diego Moreno ha creado Hawk X, una agencia de marketing digital

0

Las compañías siempre deben mantener su estatus en internet si desean seguir avanzando. Sin embargo, en consecuencia a la competencia entre empresas que existe hoy en día en las plataformas digitales, esta tarea muchas veces resulta difícil.

Bajo esta necesidad, es necesario buscar ayuda profesional que se ocupe de la publicidad, promoción, valor y marketing. Hawk X es una agencia de marketing digital que se presenta como una consultoría estratégica de publicidad, conformada por un grupo de personas que trabajan con el objetivo de mantener la visión integral de las diferentes marcas del mercado. Esta empresa de asesoría de publicidad y marketing del fundador Diego Moreno es la alternativa ideal para que todo emprendedor alcance la cima de sus propios proyectos de emprendimiento.

Llegar al éxito gracias a los servicios integrales de marketing digital para marcas

La agencia Hawk X mantiene la visión integral del marketing digital de las marcas, asegurando su éxito y crecimiento constante.

Diego Moreno es la parte humana de Hawk X, la cual asesora y brinda todas las estrategias de marketing, publicidad y promoción a los emprendedores que desarrollan marcas con diferentes propósitos. Estas pueden ser de venta de cosméticos, comida, ropa y zapatos, entre otros muchos.

Asimismo, el fundador y CEO de Hawk X ha trabajado con clientes como Martinelli, Marvimundo, Fund Grube, Phone House y muchos otros que han llevado a cabo proyectos propios con una exitosa representación digital. Esto avala su experiencia y la calidad de todos sus servicios digitales.

Por otro lado, cabe destacar que, desde sus inicios, Hawk X tiene como objetivo construir un equipo de profesionales entusiastas y amantes de su trabajo, para potenciar marcas nativas en el canal digital. Con este fin, les impulsa escalando puestos de marketing para el aumento de sus ventas.

Los servicios más buscados de Hawk X

Hoy en día, los servicios más demandamos de la agencia de marketing digital son los que se ocupan de la generación de contenido, gestión de redes sociales, diseño y desarrollo de páginas web, estrategias de marketing digital y la gestión de inversión en las diversas plataformas digitales. La puesta en marcha de estos servicios se da a través de un equipo especializado en hacer campañas publicitarias en las redes más populares como Facebook, Instagram y TikTok. Además, también se ocupan del marketing de los influencers.

Actualmente, la compañía de Diego Moreno trabaja para la consolidación de marcas como Onne y Project H para el lanzamiento de sus gafas. Igualmente, proyecta a la marca Primor con el propósito de alcanzar los 100 millones de euros de facturación, mediante nuevas aplicaciones para brindar innovación y prestigio. 

En conclusión, Hawk X es una agencia muy recomendada para ser asesorado sobre servicios digitales e impulsar cualquier empresa. Las personas que quieran conocer más información pueden acceder a su página web.

Covertto, las ventajas de contar con una cubierta adosada a la casa

0

Las cubiertas son una excelente opción para aquellas personas que viven en casas con piscina. En el mercado existen varios modelos adaptados a todo tipo de gustos, necesidades y requerimientos. Las ventajas de una cubierta adosada a la vivienda son muchas. Además, entre estos se pueden encontrar los que se adosan a las paredes, diseñados para espacios con piscina cercana a un muro. La empresa Covertto, con sede en Alicante, diseña y fabrica cubiertas para piscina, como la Itálica – telescópica adosada sin carril, la Tarraco telescópica adosada sin carril o la Barcino adosada, pero todas son diseñadas a medida y fabricadas con materiales de alta calidad.

¿Qué ventajas proporcionan las cubiertas adosadas a las viviendas?

Uno de los principales beneficios de la cubierta adosada a la casa es su comodidad, ya que las personas pueden trasladarse de una forma más rápida y cómoda a la zona de baño, incluso pueden tener un acceso directo a ella, convirtiéndola en un área más del hogar en la que se puede disfrutar de un rato diferente con familia y amigos.

Por otro lado, con las cubiertas adosadas se puede controlar más cómodamente la temperatura del agua de la piscina. Esto, a su vez, permite disfrutar de la piscina no solo en la temporada de verano, sino en cualquier época del año. Asimismo, con una cubierta no es necesario realizar una limpieza tan continua de la piscina, ya que no le entran hojas de árboles o insectos, entre otras suciedades.

Además, las cubiertas para piscinas adosadas a la vivienda pueden darle un estilo único a la fachada por su apariencia moderna y adaptable a cualquier estética.

¿Cómo son los modelos de cubiertas adosadas de Covertto?

Algunos de los diseños más solicitados en Covertto son las cubiertas Itálica – Telescópica adosada sin carril y la Tarraco telescópica adosada sin carril por sus significativas características que marcan la diferencia. Estas pueden ser fabricadas con policarbonato o en vidrio con apertura manual o motorizada.

Estos modelos de cubierta son ideales para aquellos lugares donde la piscina está cercana a un muro. Cuentan con un sistema de carriles que se anclan a dicho muro de apoyo para facilitar el deslizamiento de la cubierta a través de un moderno sistema de rodamiento de acero inoxidable.

Si el muro donde se adosa la cubierta pertenece a la casa, Covertto puede realizar un acceso directo para proporcionar la máxima comodidad a los habitantes del lugar. Así, siempre enfocados en la satisfacción del cliente, Covertto ofrece múltiples opciones de calidad para facilitar el mantenimiento y cuidado de la piscina.

La importancia de la intervención de expertos en peritaje informático en los procesos judiciales

0

En la actualidad, el uso recurrente de internet para realizar trámites de índole legal y económica, hace que las personas sean cada vez más vulnerables ante crímenes cibernéticos.

De hecho, un gran número de los casos judiciales hoy en día están asociados a violaciones de la seguridad online de personas y empresas. Esto hace necesaria la intervención de expertos en peritaje informático en el proceso legal para proporcionar pruebas que ayuden a demostrar la existencia de estos delitos. En este contexto, Peritajes y Mediación ofrece un amplio equipo formado por todo tipo de expertos en peritaje para garantizar un proceso judicial justo y seguro.

¿Por qué contratar un perito informático?

Un proceso judicial asociado al uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) requiere obligatoriamente la presencia de un perito informático, ya que el limitado conocimiento de los jueces en el entorno tecnológico puede resultar clave dentro del juicio.

Bajo esta perspectiva, el trabajo de un perito informático es proporcionar la prueba judicial indicada para llevar a cabo el procedimiento de forma transparente y equilibrada. Con este fin, los peritajes informáticos se centran en brindar servicios basados en la extracción de datos de dispositivos electrónicos de interés. Después, estas pruebas serán analizadas y se sacarán las conclusiones pertinentes del caso, que más tarde se presentarán ante el juez.

En conclusión, el peritaje informático es una herramienta indispensable para cualquier proceso judicial.

¿Qué función tiene un perito informático en los procesos judiciales?

El perito informático tiene la función de analizar ordenadores y móviles involucrados en un caso determinado, sistemas de seguridad e incluso de realizar auditorías a documentos informáticos relevantes para la investigación judicial. Por lo tanto, se trata de un perfil muy polifacético que, para llevar a cabo su labor de forma profesional, debe contar con una amplia trayectoria de especialización.

Además de prestar los servicios mencionados para realizar una prueba pericial, los profesionales de Peritajes y Mediación basan cada paso de su trabajo en los principios de evidencia digital que fundamenta la utilización de este tipo de pruebas: relevancia, suficiencia y fiabilidad.

De todos modos, Peritajes y Mediación no solo cuenta con expertos en peritaje informático. Su amplio equipo está formado por peritos de seguros, psicólogos, criminólogos, grafólogos, entre muchos otros sectores, así como por expertos en tasación, mediación, investigación y abogacía. De este modo, esta compañía cuenta con 30 años de experiencia en el sector trabajando para llevar la mejor defensa de sus clientes a los tribunales.

Telefónica logra beneficios récord debido a lo extraordinarios y confirma objetivos para 2021

0

Telefónica ha ganado 9.335 millones de euros hasta septiembre, 706 millones de euros en el tercer trimestre, debido a los extraordinarios de la venta de torres de Telxius y la formación de la ‘joint venture’ con Liberty en Reino Unido.

El operador azul ha ingresado 29.603 millones de euros hasta el 30 de septiembre, un 1,7% más en términos orgánicos y un 8% menos en el reportado debido a los cambios de perímetro. La compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete ha mejorado las previsiones de los analistas al facturar 9.298 millones de euros el tercer trimestre, lo que supone un 3,6% más en términos orgánicos y una caída del 11,1% en el reportado.

Los múltiplos récord de las desinversiones se reflejan también en el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) con 20.620 millones de euros, un 111,6% más que el año anterior en términos reportados y un 1,7% más en el orgánico con 3.734 millones de euros en el tercer trimestre.

La compañía señala que la mejor gestión y control de costes ha repercutido positivamente en el múltiplo. Por su parte, el Oibda subyacente fue de 9.797 millones de euros, un 8,9% menos.

El operador ha confirmado sus objetivos para final de año, que contemplan que ingresos y Oibda reflejen estabilidad o una ligera mejoría y que la inversión de Capex sobre ventas se sitúe en los niveles normalizados del 15%.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado el comportamiento «sólido» del grupo que ha mantenido su ritmo de crecimiento interanual y ha acelerado el crecimiento de ingresos por servicio y negocio para empresas.

«Estos resultados reflejan un nuevo paso significativo hacia la recuperación económica y social de los mercados en los que operamos mientras que el mundo sigue saliendo de los peores efectos de la pandemia», ha subrayado.

FILIALES Y TELEFÓNICA TECH

España ha sido origen del 29% de los ingresos del grupo, la unidad que mayor volumen ha proporcionado, seguida de Hispam (19%), Alemania (18%), Brasil (16%) y Reino Unido (15%).

Asimismo, Telefónica Tech ha disparado un 25,5% sus ingresos hasta el tercer trimestre y cuenta con una base de ingresos anualizada de 1.000 millones de euros tras la adquisición de Cancom.

En cifras globales, Telefónica cuenta con 356,7 millones de accesos, un 3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, el operador suma 156,6 millones de hogares pasados por fibra óptica, de los que 82 millones pasan por su propia red.

Telefónica ha invertido 1.493 millones de euros entre julio y septiembre, un 10,9% más, y 4.893 millones de euros desde enero al cierre del trimestre, lo que supone elevar un 20,3% la inversión respecto al mismo periodo del año anterior.

En torno al 45% de la inversión se destina al despliegue y desarrollo de redes ultrarrápidas de fibra y 5G.

DEUDA Y LIQUIDEZ

Además, los estados financieros reflejan la reducción de deuda del 31,8% interanual hasta los 25.000 millones de euros con un recorte de 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre.

Asimismo, la compañía ha refinanciado deuda por 5.407 millones de euros y ha aumentado la vida media de su pasivo de los 10,79 años a los 13,85 años.

Telefónica cuenta con 22.606 millones de euros de liquidez y ha generado un flujo de caja excluyendo espectro de 2.482 millones de euros, un 11,7% menos.

La bandolera de pelo y otras tendencias de Stradivarius para otoño

0

Empieza a refrescar y los días son más cortos. En lugar de deprimirnos por ello, ¿por qué no celebrarlo estrenando complementos? Te vas a sorprender con todo lo que nos ha preparado Stradivarius para esta temporada.

Vamos a mostrarte una bandolera de pelo que te dará mucho juego y, además, algunas novedades más que a buen seguro acabarás poniendo en tu lista de deseos. ¿Lista para ver los complementos de tendencia? ¡Vamos a por ello!

Bandolera de pelo, el complemento más soft

Bandolera de pelo

Si te has dado últimamente una vuelta por las tiendas ya te habrás dado cuenta de que las prendas y complementos de “pelo” se llevan mucho. En Stradivarius no han dejado pasar esta tendencia y nos sorprenden con este bolso.

Puedes usarlo como bolso de mano o como bandolera con su original cadena. Con unas dimensiones de 14,5 x 23,5 x 8,5 cm, tiene espacio más que de sobra para todas tus cosas pero sin ser excesivamente grande. ¡Sigamos viendo novedades!

Bufanda con estampado jacquard

bufanda bandolera

En esta época, si dejas tu garganta al aire lo más posible es que acabes notando molestias en ella. Una buena forma de evitarlas es abrigando esta zona con un pañuelo o una bufanda como esta de Stradivarius.

Con su original estampado jacquard puedes estar segura de que nunca va a pasar de moda. Además, sus colores combinan perfectamente con cualquiera de tus estilismos, ya sean más formales o más informales.

Bandolera para el smartphone

bandolera smartphone

¿Quieres salir de casa con tu teléfono y poco más? Si estás cansada de los bolsos grandes, aquí tienes la solución perfecta, una bandolera que tiene el tamaño perfecto para tu teléfono y que no te molestará nada.

Además, está confeccionada con el tejido de pelo suave que tanto se lleva este año. Coge tu teléfono móvil, tus llaves y ya estás lista para salir a la calle y hacerlo además a la última moda.

Shopper de borreguito de Stradivarius

bandolera shopper

En caso de que prefieras un bolso más grande, en el que puedas llevar el monedero, las llaves, el teléfono, un cuaderno, tu tablet, y todas esas cosas que necesitas llevar contigo cuando sales de casa, presta atención a este modelo.

Un original bolso shopper confeccionado en tejido de borreguito. Tan irresistible y suave que será tu compañero inseparable para este otoño y para el invierno que está por llegar.  Con unas dimensiones de 44 x 43,5 x 14 cm, en él cabe de todo.

Gorro básico

gorro básico

No hay mejor forma de protegerse del frío que abrigarse bien la cabeza. Por suerte, puedes hacerlo con un complemento sencillo, atemporal y económico. Se trata del gorro beanie básico de Stradivarius.

Disponible en una amplia variedad de colores, de los más discretos a los más llamativos. Es el complemento perfecto para cualquier estilismo de invierno y te dará un toque muy chic. Si no quieres pasar frío, no te lo dejes nunca en casa.

Calcetines de chenilla

calcetines stradivarius

Si vas a llevar la cabeza caliente, ¿por qué no los pies? Con estos calcetines de chenilla te puedes ir olvidando de tener los pies fríos. Son perfectos para llevarlos en la calle o para estar cómodamente en casa, incluso para ponértelos para dormir.

Puedes elegirlos en este alegre color púrpura, en un bonito verde o en un discreto color crudo. Ya sabes que ahora es tendencia lucirlos incluso cuando llevas falda, así que no te pierdas uno de los complementos de la temporada.

Bufanda soft Stradivarius

bufanda soft stradivarius

En caso de que lo que necesites sea una bufanda discreta y elegante que combine con camisas, con jerséis y con todo tipo de prendas, este modelo no debería faltar en tu armario. La tienes disponible en negro, en gris y en beige.

Un diseño extra largo con unas dimensiones de 200 x 75 cm y con el clásico acabado en flecos. Es tan suave que abriga tu garganta sin producirte ni un solo picor. Un complemento elegante y femenino.

Boina básica

bufanda stradivarius

Si quieres llevar la cabeza abrigada pero los gorros no son lo tuyo, no te preocupes que en Stradivarius han encontrado la solución para que vayas perfecta. Se trata de esta boina tan chic al más puro estilo clásico.

La novedad es que la tienes dispone en un montón de bonitos y llamativos colores, pero también en otros más básicos como el blanco y el negro.

Gorro reversible

gorro reversible

Otro estilo de sombrero clásico que te vendrá bien para el otoño y el invierno es este modelo. Además, como es de imitación piel es perfecto para esas mañanas en las que amanece con niebla o incluso llueve y no quieres que se te encrespe el pelo.

Este modelo en concreto es reversible. Por un lado tiene un color verde kaki que está de moda y por el otro un atemporal tono crema.

Neceser teddy de Stradivarius

neceser stradivarius

Finalizamos el repaso a las novedades de esta tienda low cost con este original neceser teddy que nos recuerda a los míticos ositos de peluche. Suave y delicado, es perfecto para llevar cosméticos, medicinas… ¡lo que necesites!

Incluso lo puedes usar como un simpático bolsito de mano. Lo que es seguro es que no va a pasar desapercibido.

Te invitamos al evento de bolsa XTB Opportunities. Las mejores propuestas de inversión al alcance de todos

0

Un micrófono, seis expertos, 6 ideas de inversión para poner en práctica inmediatamente y 25 minutos cada uno, esta es la carta de presentación con la que el mejor Bróker de España para invertir en acciones, XTB, quiere poner a disposición de todos los inversores que quieren afrontar el cierre del año.

Con unas interesantes propuestas de inversión, cada uno de los expertos invitados dispondrá de 25 minutos para presentar y defender una tesis de inversión, sobre un único valor y analizando el contexto macroeconómico, los fundamentales y las perspectivas económicas de cara a afrontar los próximos informes de resultados y el arranque del próximo año 2022.

El evento del año de inversión en acciones correrá a cargo de XTB, Bróker líder en España regulado por la CNMV y con oficinas físicas en Madrid. Todos sus clientes tienen en la actualidad la mejor tarifa de negociación, sin comisiones al 0% para activos al contado como acciones y ETFs. Por lo tanto, aquellas propuestas de inversión defendidas por los invitados al evento estarán disponibles en la oferta de activos negociables de la firma a través de su premiada aplicación móvil XTB app, sin coste.

XTB opportunities tendrá lugar el próximo sábado 13 de noviembre en directo a partir de las 10:00 horas (horario español) y hasta las 14:30 horas. Todos aquellos que quieran conocer las tesis de inversión de los invitados, podrán registrarse a través del siguiente enlace en la página web del bróker XTB. El evento tendrá lugar mediante retransmisión en streaming totalmente gratis y en directo desde la propia aplicación Inversión, la plataforma de escritorio, en directo desde el canal de Youtube de XTB España y desde el canal de Negocios TV en el dial 125 de Movistar.

Cabe destacar que el evento contará con la participación del estratega jefe de XTB en España, Pablo Gil, junto con Alejandro Estebaranz, Presidente y Director de inversiones del fondo True Value, Javier Ruiz, Director de Inversiones en Horos Asset Management, Rocío Recio, Relación con Inversores en Cobas Asset Management y Carlos Romero, Socio Director de Relación con Inversores Institucionales de AZValor, entre otros expertos.

XTB Opportunities es el evento de inversión online más esperado del año. Donde se podrán descubrir las ideas de inversión en las que los principales expertos del país han encontrado una oportunidad y donde todos los asistentes podrán interactuar en tiempo real con ellos. Podrán formular preguntas en directo para profundizar en el contenido, siguiendo esta retransmisión cómodamente desde el sofá de su casa y con cualquier dispositivo móvil. Esta gran novedad permitirá acceder a las grabaciones una vez haya finalizado el evento de manera exclusiva para clientes de XTB, que podrán volver a visionar el contenido dentro de la propia plataforma; y aquellos que todavía no son clientes, a través de un sencillo proceso de menos de 15 minutos podrán acceder no sólo al contenido de este evento, sino a todo el contenido exclusivo que el Bróker XTB tiene a disposición de sus clientes.

Alberto Martín, nuevo jefe de Producto de cLabs

0

El español Alberto Martín se incorpora como nuevo jefe de Producto a cLabs perteneciente a la organización abierta de blockchain para Smartphone Celo.

La misión de Martín en este puesto será liderar el desarrollo de productos de cLabs, desde la concepción de la idea hasta el lanzamiento, pasando por el diseño, para ayudar a los desarrolladores que quieran utilizar la plataforma. Para ello tendrá a su cargo un equipo de 15 personas encargadas del diseño, producto y DevRel desde la oficina internacional de cLabs en San Francisco y alrededor del mundo. Como jefe de Producto, su objetivo será determinar la visión estratégica del producto y del desarrollo técnico necesario para llevar a la compañía a la siguiente fase de crecimiento.

Dos españoles más han entrado también a formar parte de cLabs: el especialista en blockchain Javier Cortejoso y la ingeniera industrial especialista en estrategia y desarrollo de negocio con operadoras de telecomunicaciones Julia Carbajal, que es responsable de las relaciones con las operadoras.

«Entre otras razones, me he incorporado a Celo porque el proyecto me parece muy bueno y cuenta con un gran equipo de personas con contrastada experiencia. Además, me veo muy implicado con el objetivo de la empresa: este es el único planeta que tenemos, no hay plan B, y el crypto puede ayudar en muchos casos como hacer tokenización del bosque, que consiste en representar distintas áreas o árboles con NFT y estudiar sus emisiones. Lo diferente aquí, es que cuando se queman o talan, no se puede seguir vendiéndolo como offset de CO2 por parte de empresas, etcétera», comenta Alberto Martín.

Con más de 20 años de experiencia en gestión de producto, Martín se une a cLabs tras 18 años en Google donde ha desempeñado el papel de gerente de producto para Chrome OS y para Payments.

PLATAFORMA BLOCKCHAIN

CLabs es uno de los 130 miembros de la Alianza para la Prosperidad de Celo. Su misión es desarrollar tecnología financiera para mejorar el bienestar de todos, y como tal, es uno de los mayores partícipes del proyecto blockchain de la organización.

La misión de Celo, como organización, es fomentar la inclusión financiera mediante el uso de la tecnología blockchain, haciendo que los sistemas y herramientas financieras descentralizados (DeFi) sirvan para que cualquier persona con un teléfono inteligente, en cualquier país del mundo, pueda hacer uso de la tecnología para mejorar su situación. Para lograr este objetivo, Celo cuenta con una Alianza para la Prosperidad en la que participan más de 130 miembros, incluidos proveedores de tecnología, ONG, criptocarteras, procesadores de pagos y empresas de inversión.

Pantalones, sudaderas y más:10 prendas chulísimas tiradas de precio en Aliexpress

0

Como bien sabemos, si quieres una serie de prendas a buen precio, entonces opta por Aliexpress. Porque conseguirás tener siempre las mejores tendencias sin tener que gastarte de más. Desde pantalones hasta sudaderas y otras muchas prendas principales.

Es el momento de hacerte con un armario nuevo, de cambiar casi toda esa ropa que ya estabas pensando en tirar y dejar paso a las nuevas opciones que nunca está de más. Con Aliexpress disfrutarás como nunca de todo ello. ¿Quieres empezar a divertirte?

PANTALONES CON CORTE RECTO Y ABERTURA INFERIOR

pantalones con aberturas

Es una de las tendencias que más se lleva esta temporada, por lo que no podemos quedarnos sin ella. Es el momento de apostar por un toque creativo y es que, si bien los pantalones ajustados se llevan, ahora parece que vienen con ese detalle de la abertura.

Algo que les brinda toda la originalidad posible y es algo que nos encanta realmente. Ya que lo podrás combinar con todos esos colores que prefieras y como tal, también con acabados modernos, con zapatos de tacón y todo lo que necesites. Aquí te los dejamos en Aliexpress.

SUDADERA DE CUELLO REDONDO Y DE PUNTO

sudadera

Siempre decimos que las sudaderas no siempre son perfectas para poder llevar a practicar nuestros deportes favoritos, sino que también pueden ser idóneas para llevar con un look casual durante el día. Pues todo ello lo tiene Aliexpress para ti.

Además de poder contar con varios colores, tampoco nos olvidarnos de sus logos y de sus acabados. ¡Parece que tiene todo lo que nos gusta de verdad! Es el momento de apostar por ella y disfrutar de una tendencia y una comodidad más que especial. Aquí la tienes.

MONO DE MANGA CORTA EN ALIEXPRESS

mono largo

Si bien los pantalones son una de las prendas básicas para nuestro día a día, es cierto que los monos tampoco se quedan atrás. Una pieza más que perfecta para poder disfrutar de un acabado con más estilo, como bien es el caso.

Aliexpress apuesta por un modelo que cuenta con pata ligeramente ancha y su parte superior de igual manera. Aunque es cierto que puedes delimitar tu cintura gracias a un cinturón, que puedes terminar en nudo o en lazada. Aquí lo tienes.

ABRIGO LARGO DE LANA Y CORTE VINTAGE

abrigo largo

Los abrigos son una de las prendas más especiales cuando llegan las temporadas de frío. Pero en este caso no te vas a creer lo que te puedes ahorrar gracias a Aliexpress y a esta pieza de lana y corte vintage que tanto nos gusta.

Un abrigo largo de lana que será perfecto para llevar en todo momento. Por lo que combinará con todas las prendas que quieras y necesites. Así que, es la ocasión para darle la vital importancia que merece. Aquí te lo dejamos.

BODY DE MANGA LARGA A TODO COLOR

body manga larga

Sí, es otra de esas prendas que tampoco podemos olvidar. Porque sin duda, combinará a la perfección con todo estilo que queramos. Además, en este caso Aliexpress apuesta por los colores y nada mejor que ellos para darle un toque más original a nuestro look.

Desde un tono nude hasta el clásico negro, ya que todos ellos son realmente favorecedores y como tal, podrás llevarlos a donde quieras. Es el momento de apostar por ellos y por su suavidad. ¿Con cuál de todos ellos te vas a quedar? Aquí los tienes.

VESTIDO ENTALLADO CON ESCOTE A PICO

vestido entallado

Si bien hay otra prenda que tampoco se puede quedar atrás es el vestido entallado. Sin duda, es una de esas opciones especiales y vitales para nuestra moda de cada día. Porque lo podremos llevar con numerosos estilos y looks.

De ahí que también en Aliexpress queremos apostar por una selección como esta. De manga larga, con un tejido delicado y un escote a pico con sutil drapeado en él. Desde luego, toda una gran ventaja que debes descubrir y que aquí mismo te dejamos.

CAZADORA VAQUERA FORRADA DE PELO

cazadora forrada de pelo

No, no nos podíamos quedar sin hablar de otra de las prendas básicas y míticas a partes iguales. Porque se trata de las cazadoras vaqueras quienes siempre están esperando por combinar cualquier tupo de look y ahora en invierno no iban a ser menos.

Así que, nada como apostar por una cazadora que a su vez, tenga forro de pelo. Entonces es lo máximo para poder llevar cada día de la semana. Seguro que ya estarás pensando en todos los conjuntos que puedes formar con ella. Aquí la tienes.

JERSEY CON ESCOTE A PICO Y CORAZONES BORDADOS

jersey de corazones

El jersey es otra de las prendas que tampoco queremos dejar a un lado y más, con la de ideas que tiene Aliexpress para ti. Es el momento de apostar por una idea como esta que nos encanta y es que se trata de un corte con escote a pico.

Pero no solo eso sino que además, también lleva una serie de corazones bordados en color rojo. Lo que hace que el diseño sea todavía más original. Con una textura muy suave y delicado, te va a encantar más de lo que esperas. Aquí lo tienes disponible.

LEGGINGS EFECTO CUERO EN ALIEXPRESS

pantalones efecto cuero

Aunque estamos acostumbrados al color negro para este tipo de pantalones, no tiene que ser siempre así. Porque nos encontraremos con un sinfín de tonalidades para que puedas ir amoldándolas a cada look que quieras.

Es por eso por lo que nos gustan tanto este tipo de prendas, aunque realmente, también por su comodidad y porque se van combinando a la perfección con todos esos estilos que tenemos en mente. Si quieres ahorrarte un buen pellizco, entonces aquí los puedes comprar.

EL VESTIDO DE MODA MUCHO MÁS ECONÓMICO EN ALIEXPRESS

vestido de moda

Tanto las rayas como los acabado geométricos son siempre los pioneros de la moda. Por eso en este caso tampoco se iban a quedar atrás. Es el momento de apostar por un vestido totalmente favorecedor y que le dará el toque más chic a tu vida.

Es una de las grandes ideas que siempre favorecen, por lo que no podemos dejarla atrás. Cuenta con un corte en la cintura que siempre favorece, además de una parte superior más floja, con mangas abombadas y escote a pico. Aquí lo tienes en Aliexpress.

La pistola de masaje muscular que revoluciona Amazon este otoño

Un masajeador eléctrico o manual puede sernos de gran ayuda para rebajar la tensión muscular que sufrimos en nuestro cuello y hombros como consecuencia del estrés diario que sufrimos. Pero, además, puede servirnos para otros sentidos, como, por ejemplo, revitalizar la piel. Es por esto que, aprovechando el que es uno de los masajeadores más vendidos del momento en Amazon, la tienda dispone para ti otros varios.

En concreto, ese se presenta en forma de pistola y que, gracias a sus diferentes aplicaciones, nos ayudará realmente con posibles lesiones. Pero hay más; tanto otras pistolas, como de cuello y hombros, para pies… o incluso para cervicales y espalda con calefacción. Te las detallamos a continuación desde MERCA2.

PISTOLA DE MASAJE MUSCULAR ALDOM, EN AMAZON

Pistola de Masaje Muscular, Massage Gun Masajeadora Músculos Profesional y Carga Tipo C, 30 Niveles Ajustables, Silenciosos, 8 Cabezales Masajeador
  • Pistola de masaje de tejido profundo - Pistola de masaje muscular...
  • Pistola de masaje profesional: el agarre ergonómico le permite...
  • 6 cabezales de masaje con 30 niveles de velocidad: la pistola de...
  • Pistola de masaje súper caliente y potente: masajeador de...
  • Batería más larga: el masajeador muscular tiene una batería de...

Comenzado con los que pueden ser todos estos masajeadores, te damos a conocer el que resulta como el artilugio más vendido en Amazon del momento en todo lo relacionado. Se trata de una pistola de masaje muscular.

La cual se hace ahora para que te lo puedas llevar a un precio significativo, puesto que está en oferta. De la firma de ALDOM, es apto para profesionales, como atletas, pero también pueden hacer uso de ellas el resto del público.

Lo que hace es ayudar a aliviar los dolores musculares, promueve el flujo sanguíneo y alivia el ácido láctico y ayuda a acelerar el calentamiento y la recuperación. Por tanto, su función es la de ayudar a restaurar el cuerpo más rápidamente. Con un resistente mango de silicona antideslizante, esta pistola de masaje muscular será más fácil y cómoda de sostener. Se puede comprar aquí.

MASAJEADOR DE PERCUSIÓN PARA ALIVIAR LA TENSIÓN MUSCULAR, EN AMAZON

Buscando entre el catálogo online y sus mejores masajeadores, nos hemos percatado de la gran ocasión que podemos aprovechar llevándonos este masajeador de percusión que porta un suculento descuento.

Nos referimos a uno de los masajeadores más completos que se dan a la venta dentro de Amazon. Como tal, tiene una función de calefacción termostática que hace reducir eficazmente la tensión muscular.

Esto al tiempo que acelera la recuperación después del entrenamiento y mejora la posibilidad de movimiento. Tiene un doble sistema de seguridad con protección contra sobrecalentamiento inteligente además de temporizador automático de 15 minutos que garantiza nuestro bienestar. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

MASAJEADOR DE CUELLO Y HOMBROS, EN AMAZON

Masajeador de Cuello y Espalda con Masaje de Amasamiento Shiatsu Intensidad Ajustable y Calor para Uso de Regalos en Casa Oficina Coche【 Edición Especial】
  • 【Excelente Diseño de Aspecto Único】: El material PU de...
  • 【Masaje Shiatsu de Amasamiento】: Equipado con 8 cabezales de...
  • 【Función de Calentamiento】: El cabezal de masaje tiene...
  • 【Experiencia de Masaje Silenciosa y Relajada】: El ruido del...
  • 【Embalaje Exquisito】: Este masajeador adopta un embalaje de...

Existen varios modelos y tipos de masajeadores que podrán (y sabrán) ofrecernos la mejor de las facilidades y alivios para dolores o tensiones musculares, entre otros. Uno de ellos es este para cuello y hombros.

Disponible a un buen precio dentro del escaparate online de Amazon, es un dispositivo relajante y profundo que mantiene en conjunto 8 nodos, los cuales proporcionan un masaje de shiatsu y amasamiento. 

Todo con el fin de que nos ayude a reducir tensiones, calmar músculos cansados y adoloridos. Bien para el cuello o para colocar sobre los hombros, mantiene unas asas de correa que se alargan lo suficiente como para adaptarse a diferentes estructuras corporales. Lo puedes comprar desde aquí.

MASAJEADOR DE PIES, EN AMAZON

RENPHO Masajeador de Pies con Control Remoto,Eléctrico Masaje Shiatsu presoterapia en casa con Calor Infrarrojo, Rodillos y Compresión de Aire, Masajeador de Piernas para Casa Oficina Uso
  • 【Massage Your Feet, Relax Your Whole Body】RENPHO foot...
  • 【Similar a un Masaje de Pies Profesional】el diseño...
  • 【Sencillo, Higiénico, Saludable】La máquina masajeadora de...
  • 【Un gran regalo】Todo el mundo necesita un masaje de pies...
  • 【24 Meses Sin Preocupaciones】RENPHO es reconocido por sus...

El siguiente que vemos se adentra en el tipo de masajeadores que la gente busca para una zona concreta, particularmente en este caso para los pies. Esto es porque son más propensos a sufrir dolores, calambres o tensiones.

En este aspecto, y como vemos desde la tienda online de Amazon, se muestra con un gran descuento en estos momentos. El mismo tiene cuatro modos de masaje para una sensación relajante.

Presenta un diseño único con técnicas de bolsas de aire y rodillos que imitan el movimiento de presión de la mano y el pulgar de un masajista profesional, brindando la máxima relajación después de nuestras tareas, como el trabajo o la conducción. Lo puedes comprar también aquí.

PISTOLA MASAJEADORA ULTRASILENCIOSO, EN AMAZON

En siguiente orden, y también como otra pistola al estilo de masajeadores, contamos en Amazon con otra que se hace algo distinta de la que hemos visto al principio, pero que también resulta muy bien para todos.

Lo hace enviando pulsos de presión que penetran profundamente en el tejido muscular. Esto hace por aliviar el dolor muscular y las molestias, acelerando la recuperación muscular y reduciendo así el riesgo de lesiones físicas.

Con 6 cabezas diferentes para apoyar la relajación muscular y el tratamiento dirigido de cada grupo muscular. Estos diferentes cabezales de masaje y niveles de velocidad ofrecen una experiencia de masaje relajante y reducen el daño óseo. Tiene un motor sin escobillas y una tecnología de reducción de ruido que ofrece un alto rendimiento con bajos niveles de ruido. Puedes comprarlo desde aquí.

MASAJEADOR ELÉCTRICO DE MANO, EN AMAZON

En este orden, y figurándose como una gran alternativa para los tiempos que queramos cuidar nuestros músculos, la tienda de Amazon llega a nosotros para ofrecernos uno de sus masajeadores más completos.

Se trata de una pistola de masaje que conforma hasta 20 niveles de velocidad ajustables, lo que hace que pueda masajear diferentes grupos de músculos con mayor precisión.

Uno de sus puntos más a considerar es que es realmente silencioso, esto porque utiliza la exclusiva tecnología de reducción de ruido Quiet Glide, con un motor de alto par y tres configuraciones de velocidad ajustables. De control táctil, está equipada con una batería de litio que permitirá funcionar de forma continua durante 4-6 horas. Se puede comprar desde aquí.

BOLA DE MASAJE PARA PIES, PIES, HOMBROS O TENSIÓN MUSCULAR

Hoerde Thermo Orb Bola de masaje uso frío y caliente Herramienta de Masaje para Relajación Muscular Terapia Física Liberación Miofascial Roller para los Hombros Cuello los Brazos la Espalda los Pies
  • Hoerde – Calidad de tradición. Control de calidad y diseño...
  • Rotación de 360 grados: la bola de masaje puede girar 360...
  • Reduce la inflamación: nuestro rodillo de masaje combina masaje...
  • Mejora la circulación sanguínea: la reducción de la...
  • Satisfacción garantizada. Si el Hoerde Thermo Orb no cumple con...

Diferenciándose muy mucho del resto de masajeadores, sobre todo de las que funcionan a modo de pistolas, contamos en este momento con otro de los productos que son muy completos para aliviar las tensiones musculares.

Disponible en la tienda de Amazon, contamos así con una bola de grandes dimensiones que resulta perfecto para nuestra mejor comodidad y estilo, como puedes apreciar junto al resto de esta lista.

Se utiliza como rodillo, donde está diseñado para ayudar a aliviar el dolor de cabeza, hombros, cuello, torso, brazos y piernas y aliviar el dolor de pies. Se puede utilizar en todo el cuerpo. El mismo combina masaje específico con aplicaciones de calor o frío 3 en 1. También puedes sacar la bola de acero inoxidable del mango para un masaje específico. Útil para la recuperación antes y después del entrenamiento, lo puedes comprar desde aquí.

MASAJEADOR DE ESPALDA Y CERVICALES CON FUNCIÓN DE CALEFACCIÓN

Por último, y cerrando todos los que son este tipo de masajeadores tan completos que contamos en estos instantes desde la tienda de Amazon, te presentamos el que resulta como parte de las bazas más interesantes. 

No es una pistola, pero cumple con su misma función. Hablamos de un masajeador que es óptimo para la zona de la espalda y cervicales, y que tiene forma de cojín. Está equipado con cuatro cabezales que se pueden girar en sentido horario y antihorario.

Con él sabremos experimentar la experiencia de masaje biónico más auténtica durante el proceso y cambiar automáticamente de dirección cada minuto. Podemos hacerlo por diferentes partes del hombro y el cuello en múltiples direcciones. Además, dispone de la función de calefacción controlada de forma independiente, lo que nos ofrece una experiencia de masaje más cómoda. Lo puedes comprar desde la tienda online aquí.

El adiós de la Copa Davis de Piqué dejará a Madrid sin 50 M€

0

Gerard Piqué, ausente en el último compromiso del Barcelona por lesión, viajó el pasado miércoles a la capital con motivo de un acto promocional para presentar el acuerdo entre Kosmos y Ecovidrio, que convertirá a la Copa Davis en el evento deportivo más sostenible del mundo. El futbolista, que deshizo en halagos a la Comunidad de Madrid y reconoció sentir “envidia” respecto a la situación en Cataluña, ha dejado entrever que 2021 será el último año en el que este torneo se celebre en España.

«El acuerdo con Madrid era para dos años. Nos gustaría quedarnos más, pero hay que entender que la Copa Davis es el Mundial de tenis y que debe ir a otras ciudades y países», comentó Piqué. Unas palabras claras que deslizan que la capital española ni siquiera albergará las primeras fases del evento, papel que este año han asumido Turín e Innsbruck. El adiós, más allá de algo simbólico, esconde un fuerte revés para la economía de Madrid.

LO QUE PIERDE MADRID CON LA MARCHA DE LA COPA DAVIS

Cuando Piqué anunció su nueva Copa Davis se supo que nada volvería a ser como antes. Ciudades más pequeñas se quedarían sin tenis y ese fanatismo local se perdería. A cambio, un evento más atractivo con una capacidad de generar mucho más dinero. Por eso, el sí del futbolista a Madrid redujo el número de detractores en España. Kosmos se comprometió con el Ayuntamiento a crear en torno a 600 puestos de trabajo en 2019, cifra que no variará demasiado este año.

Ese empleo temporal quedará para el olvido en 2022 con la marcha de la Copa Davis. Aunque quizás el dato más preocupante para Madrid sea decir adiós al retorno económico (directo e indirecto) de 50 millones de euros. Una cifra de lo más rentable para Comunidad y Ayuntamiento, cuya inversión anual es de algo menos de diez millones de euros. Eso, sin tener en cuenta el escaparate cultural que supone acercar a más de 100.000 visitantes y al impacto televisivo de una competición con una audiencia estimada de diez millones de espectadores de 176 países diferentes.

«La primera vez siempre es difícil»

Todas estas cifras, referentes a 2019, podrían verse incrementadas este año, donde Piqué ha tenido más tiempo para preparar todo, tras la experiencia algo fallida del primer año. “La primera vez siempre es difícil. Hubo problemas con los horarios que vamos a solucionar con las otras sedes”, comentó el presidente de Kosmos. El 2020 fue un año en blanco, tras renunciar a organizar una Copa Davis con escasa rentabilidad por la ausencia obligada de público debido al Covid-19. Ahora, en 2021, los tiempos y la organización han mejorado. Eso, aunado al mayor coste de las entradas (el doble que hace dos años), le generará un mayor beneficio. Una lástima para Madrid que el futbolista no tenga intención alguna de mantener la sede.

MEDIDAS SOSTENIBLES Y 15.000 ENTRADAS GRATIS

Además de Piqué, estuvieron presentes en el acto Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; José Antonio Martínez Páramo, coordinador general del área de gobierno de medio ambiente del Ayuntamiento de Madrid; Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio; y Joseba Larrañaga, comentarista de Movistar. Entre las medidas sostenibles anunciadas, las más llamativas son el uso de cordajes para elaborar ropa, el uso de autobuses eléctricos de la EMT para acercar a los espectadores al Madrid Arena y el regalo de hasta 15.000 entradas.

De esta forma Piqué aumenta su promoción, a la que se puede acceder de una forma sencilla. Ecovidrio colocará contenedores en diferentes puntos de Madrid (Madrid capital, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares…) durante varios días. Por el reciclaje de tres botellas (aproximadamente un kilo), dos entradas gratis. Otra forma de motivar y alentar a los aficionados a apoyar a una España que lo va a tener más complicado sin la presencia de Rafael Nadal.

PIQUÉ CONFÍA EN LA RESPUESTA DEL PÚBLICO

Piqué ha comentado que lleva un tiempo sin hablar con su amigo, pero que su ausencia se debe únicamente a su lesión: “Me gustaría que hubiera podido estar, siempre ha estado muy involucrado”. Sin embargo, el futbolista cree que Alcaraz ha generado “mucha ilusión” a sus 18 años y que, sumado al potencial de otros países, son motivo más que suficientes para ver una Copa Davis de muchísimo nivel e interesante para cualquier aficionado.

Desde luego, quizás sea la última oportunidad en al menos una década, de ver a España en la Copa Davis sin tener que desplazarse al extranjero. Una realidad que era obvia con el nuevo formato, pero que no se va a empezar a palpar hasta que el próximo año sea otra la sede designada como anfitriona del evento. Madrid, de momento, solo puede decir adiós a un torneo que económicamente le ha sido muy rentable.

Los analistas alaban el plan estratégico de Banco Sabadell

0

Banco Sabadell está yendo en la buena dirección. Es la opinión de los analistas en un informe sobre la entidad en el que escrutan los resultados de la entidad de origen vallesano en los nueve primeros meses del año. Estos expertos aumentan el precio objetivo de la acción de Sabadell y resalta que el contexto de Reino Unido ha hecho que haya más interés por TSB, la filial de Banco Sabadell en tierras británicas.

BALANCE DE LAS CIFRAS

La ejecución del plan estratégico de Banco Sabadell avanza en la buena dirección y las cifras del tercer trimestre de 2021 confirman el cambio a mejor en las métricas más importantes (actividad, costes, provisiones y capital). Este es el diagnóstico que hacen los analistas de Bankinter sobre la entidad que tiene como CEO a César González-Bueno.

Según Bankinter, «la ratio de capital «CET1 fully-loaded» de Sabadell, «está en un nivel confortable (12,12% vs 12% en el segundo trimestre de 2021) y no se atisba un deterioro inminente en la calidad crediticia». En este examen se apunta que «Sabadell disfruta de un buen momento en resultados (+82,4% hasta septiembre 2021) por eso acumula una revalorización en bolsa del 94,1% en 2021». En este sentido, los analistas de Bankinter señalan los siguiente: «Revisamos el precio objetivo de la acción hasta 0,80 euros frente a los 0,70 euros anteriores». La recomendación la dejan en «neutral».

EN EL INFORME SE ELEVA EL PRECIO OBJETIVO DE LA ACCIÓN DE sABADELL A 0,80 EUROS

LOS DETALLES

En el descenso, a los detalles, Bankinter destaca que el beneficio neto de Banco Sabadell subió un 82,4% hasta 370 millones «gracias al dinamismo comercial», algo que dejan de manifesto tanto el aumento del 5,9% en inversión crediticia como el incremento del 7,9% en recursos de clientes), la normalización del coste del riesgo (con una reducción del 41,6% en provisiones) y el buen momento de la franquicia en Reino Unido (TSB)». Abundan indicando que en lo que tiene que ver estrictamente con el tercer trimestre de este año, el banco ganó 149 millones -un 161% internanual y un 1,4% trimestre contra trimestre- cuando el consenso esperaba 121 millones de euros.

Para Bankinter, lo más importante es que «se confirma el cambio a mejor en las partidas clave de la cuenta: ingresos, gastos y coste del riesgo». «Lo peor para el margen de intereses -que es es la principal fuente de ingresos – queda atrás (877 millones hasta septiembre frente a los 852 millones del segundo trimestre 2021) gracias al dinamismo comercial y la gestión de márgenes (2,24% vs 2,25% en el segundo trimestre). «Los costes recurrentes cayeron un 3,7% y el plan de eficiencia II conlleva en un ahorro estimado en 130 millones al año», destaca Bankinter.

EL PLAN DE BANCO SABADELL ESTIMA UN AHORRO DE 130 MILLONES ANUALES

COSTE DEL RIESGO

En este marco, destaca que «el coste del riesgo baja a 51 puntos básicos en relación con los 53 del segundo trimestre y los 69 puntos básicos del primero. «No se aprecian síntomas de deterioro en la calidad crediticia. La morosidad se mantiene estable (3,59% frente al 3,58% del segundo trimetre), la cobertura sube a 58% frente al 56% de junio y el saldo de entradas netas en mora se sitúa en 9 millones, lo que mejor mucho los 133 millones del segundo trimestre y los 319 millones de los primer tres meses de 2021, según remarcan los analistas de la entidad que tiene como CEO a María Dolores Dancausa.

En su análisis, Bankinter resalta la mejora de la ratio de capital «CET1 fully loaded» hasta el 12,12%. Remarca la relevancia de esta porque está en el «foco de atención del mercado por la exposición de Banco Sabadell al negocio de Pymes».

En el documento sobre Banco Sabadell, Bankinter hace alusión al británico TSB, filial en Reino Unido de Banco Sabadell. Pone en valor que ganó de modo individual 114 millones de euros, lo que supone un saltó en relación con los 155 millones que perdió en los nueve primeros meses del año pasado. Fuentes del banco matizan que la aportación de TSB al grupo fue de 82 millones.

PROVISIONES, GASTOS Y COMISIONES

En estos beneficios de TSB fueron clave la caída de las provisiones en un 88,2%, de los costes en un 12,4% y el aumento de las comisiones en un 20,9%. «El entorno en Reino Unido  es propicio para hacer banca por la demanda de crédito y los  tipos al alza y por eso crece el interés inversor por TSB», señala Bankinter en el informe.

En el análisis, Bankinter considera que «el interés de la entidad Co-operative Bank por comprar TSB es una buena señal», aunque estima que «no hay que lanzar las campanas al vuelo». Según se publicó, Co-operative Bank ofreció 1,200 millones de euros por TSB, «el equivalente a 0,4 veces su valor en libros lo que parece razonable, pues Sabadell cotiza a 0,3 veces su valor en libros», explican los analistas de Bankinter.

EL INTERÉS POR COMPRAR TSB ES UNA BUENA SEÑAL, SEGÚN LOS ANALISTAS

SABADELL NO VENDE

Según Bankinter, Sabadell no vende TSB «porque aunque el equipo gestor considera TSB una franquicia interesante, una venta a estos precios conllevaría pérdidas». Hacen hincapié en que «el valor en libros ronda los 2.600 millones de euros y las métricas de TSB están lejos de las de Sabadell España». En este sentido, compara la ratio de eficiencia de TSB y Sabadell y destaca que esta ratio es demasiado alta en TSB (71,6%) en relación a Sabadell (50,4% en España). Termina destacando que TSB tiene el coste de riesgo bajo y cita la reversión de provisiones realizada en el tercer trimestre.

Zurbarán 26, la rehabilitación de lujo que une lo tradicional y lo moderno

0

La calle Zurbarán, situada en la zona más señorial de Chamberí, se ha colocado por méritos propios como una de las calles más elegantes de Madrid. Las fachadas de sus edificios y portales le dan a la calle un toque aristocrático y refinado convirtiéndola en una de las calles más señoriales de la capital. Además, tiene influencias europeas, lo que le da un aire más sofisticado unido a la calidad de sus construcciones.  

Es en el número 26 de esta calle donde se sitúa la promoción de obra nueva que lleva el nombre de la calle y número. Su promotora es Terralpa Investments y tienen previsto hacer entrega de ella en abril del próximo año. A pesar de que todavía quedan meses para su entrega, ya se han comprado casi todas las viviendas del inmueble. Solo queda una en el portal Idealista. Se trata de una de las viviendas del segundo piso, con 3 dormitorios, 175 m2 y un precio de venta de 2,6 millones de euros.

Este proyecto ha visto la luz gracias a una rehabilitación llevada a cabo por el estudio de arquitectura de Martín de Lucio. Estos arquitectos se han encargado de la renovación total del edificio. Como característica fundamental del inmueble, el estudio ha aunado en la fachada lo tradicional, con el ladrillo visto típico de las casas, con lo moderno, una ampliación de vidrio en altura. De esta forma han podido equilibrar forma y entorno inspirando un sentimiento de permanencia atemporal.

Igualmente, la localización de la promoción es crucial. Dicho edificio se ubica frente a la residencia de la embajada de Alemania que ocupa los terrenos del antiguo Palacio de Santa Elena, uno de los mejores terrenos de Madrid. Además, cuenta con una posición privilegiada gracias a que el Barrio de Chamberí se eleva sobre el Paseo de la Castellana generando una perspectiva espectacular.

El edificio se ubica frente a la residencia de la embajada de Alemania

VIVIENDAS DE ZURBARÁN 26

La promoción cuenta con ocho viviendas, de las que seis de ellas tienen entre 3 y 4 dormitorios. La superficie construida de estas viviendas es de entre 210m2 hasta 312 m2 personalizables. Las otras dos restantes viviendas son dos áticos dúplex con terrazas y vistas espectaculares. Ambos tienen acceso al rooftop garden de la terraza, que cuenta con una piscina, solárium y un gimnasio completamente equipado con todas las máquinas disponibles.

La única vivienda que está a la venta en la promoción es una de las pertenecientes al segundo piso. Se trata de una vivienda que tiene vistas al exterior. Cuenta con 175 m2 de superficie construida, 3 habitaciones y 4 cuartos de baño. Este inmueble está a la venta por 2.610.000 de euros. El resto de precios de las demás viviendas no ha trascendido, aunque ya están vendidas en su mayoría. Este proyecto está gestionado por Colliers, y es una de las promociones de lujo que tiene la compañía.

En cuanto a los espacios comunes que tiene el proyecto, van todos en relación con la calidad y el precio que tiene la promoción. La entrada o lobby está diseñado a conciencia con las mejores calidades y hasta el último detalle. Por otro lado, en la terraza se ha construido un rooftop garden con una piscina, solárium y gimnasio.

Este pent-house o terraza es en sí mismo un elemento perfectamente integrado, Desde el estudio lo han pensado como «el colofón final a un edifico grandioso que goza en sí mismo por su unicidad de la categoría de excepcional». Su moderna configuración lo convierte en el lugar perfecto tanto para vivir de manera discreta y recogida como para convertirse en un elegante punto de encuentro social.

Jesús Lucía Calderón (Cetelem): «El consumidor está muy bien informado previamente a su compra»

0

El consumo responsable y con conocimiento es una de las claves para que los usuarios disfruten de sus compras. ¿Pero siempre es así? Para hablar sobre estas cuestiones, responde el responsable de Estudios Sectoriales de Cetelem, Jesús Lucía Calderón.

Con 2.200 consultas, en julio de este año, analizan entre personas de 18 a 65 años la compra o el uso de tecnología, muebles, deporte, energías renovables, gaming y viajes. El gasto, en general, supera el año 2020 en pandemia. ¿Aflora el dinero que no se pudo gastar en el confinamiento?

La incertidumbre provocada por la pandemia ha llevado a las familias a retraer su consumo e incrementar su nivel habitual de ahorro como medida preventiva.

Según los datos de nuestros últimos estudios, la confianza de los hogares va recuperándose poco a poco y con ello también el consumo en la mayoría de sectores analizados, que no solo han crecido respecto al año anterior, sino que superan al gasto realizado antes de la pandemia.

El gasto medio en dispositivos móviles, 376 euros, es un 30% mayor que en 2020 y 9% más que en 2019. Dos tercios de españoles han comprado uno. ¿No ha afectado el coronavirus a las compras previstas?

En el caso del sector de los dispositivos móviles, 3 de cada 4 españoles ha podido realizar sus compras programadas sin ningún problema, y si miramos hacia los que no las han podido realizar, son mayoría los que tan solo las han pospuesto para realizarlas más adelante cuando su situación sea más apropiada. Por lo que podemos decir que en este aspecto es un sector que ha sufrido relativamente poco en este último año.

Grafico1 entrevista CETELEM GAMING Merca2.es

El 62% ha comprado dispositivos móviles, 4 puntos menos que en 2020. ¿Suelen esperar más de un año a cambiarlos?

En nuestro estudio, encontramos como más de la mitad de los encuestados que han comprado productor de este sector, nos dice que ha renovado su móvil o tablet en los últimos 12 meses. Es un porcentaje que se mantiene a los mismos niveles que en 2020 por lo que podemos decir que los consumidores españoles no suelen esperar más de un año para las renovaciones de sus móviles o tablets. Además, un 61% nos dice que ha vuelto a apostar por la misma marca y que los motivos del cambio son unas mejores prestaciones o un precio atractivo.

En cambio, en el próximo año solo el 47% quiere comprar dispositivo móvil. ¿Está en la línea de años anteriores en cuanto a previsión de compra anual?

El porcentaje es muy próximo al que ya nos encontramos el año anterior, que rondaba el 50%, pero en todo caso, las intenciones que tenemos como consumidores sabemos que pueden variar a lo largo del año.

El 58% compró online el dispositivo, 3 puntos menos que en 2020. ¿Sin pandemia, prefieren algunos ir a superficies especializadas?

Es algo lógico que sin las trabas que nos supuso la pandemia para visitar la tienda física, el porcentaje de compra online haya disminuido. Aunque la bajada es mínima, ya que este es un sector en el que las compras online siempre han estado a la cabeza. Con la vuelta a la normalidad las tiendas físicas vuelven a ganar protagonismo, ya sea para comprar en ellas o para informarse acerca del producto que comprarán online después de haber podido verlo y tenerlo en sus propias manos en la tienda física.

Tabletas, tarjetas de memoria, complementos… han comprado más online en 2021. En cambio, accesorios de móvil para coche, adquieren más en tiendas de barrio. La mitad han adquirido por internet, frente al 67% que lo hizo en 2020. ¿Sin confinamiento, prefieren compra física?

Para algunos de los productos de este sector, como es el caso de los accesorios de móvil para coche o de los complementos como carcasas, la tienda física recupera mucho protagonismo respecto al año anterior. Es cierto que la mayoría siguen comprando este tipo de productos por internet, pero ante la posibilidad de ir a la tienda física, se nota que ha crecido el número de consumidores que prefieren comprar este tipo de accesorios en tienda física ya que, por ejemplo, en el caso de las carcasas o fundas, pueden probar cómo quedaría en su móvil justo antes de comprarlo.

En cuanto a Gaming, el importe medio de las compras es de 330 euros, el 78% mayor que en 2020. ¿El perfil de estos consumidores mantiene un poder adquisitivo para seguir comprando?

No es tanto una cuestión de poder adquisitivo si no también, que este sector se caracteriza por estar relacionado con el ocio en casa.

GRAFICO 2 ENTREVISTA CETELEM GAMING Merca2.es

4 de cada 10 ha comprado un producto de gaming el último año. Internet es el canal más empleado: el 65%, pero algo menor que en 2020 (69%). ¿Sin confinamiento, algunos prefieren comprar en tiendas especializadas?

Aunque la tienda online sigue siendo la protagonista en el sector gaming, muchos consumidores prefieren la tienda física a la compra online por motivos como la atención de los vendedores cuando acuden a la tienda, el servicio postventa que se les ofrece o las ventajas por fidelidad del cliente que encuentran en sus tiendas físicas de confianza en las que se pueden beneficiar de descuentos.

El coronavirus no ha afectado a las compras previstas este año. El 36% quiere seguir comprando el año próximo. ¿Es la línea habitual de intención de compra?

El sector del gaming tiene la ventaja respecto a otros de que muchos de sus productos no tienen por qué ser físicos, como es el caso de los videojuegos en formato digital o las suscripciones a servicios online del estilo de PSPlus o el Xbox Game Pass o incluso la imposibilidad de encontrar tiendas físicas con stock de la nueva generación de consolas, por lo que no se precisaba de acudir a la tienda física para seguir comprando en temporadas de confinamientos. En cuanto a la intención para los próximos 12 meses, el porcentaje de respuestas positivas es muy similar al de años anteriores, por lo que esperamos una tendencia similar.

La elección del establecimiento depende del precio en 2/3 de compradores. Un tercio prioriza la comodidad y la rapidez. La calidad la prioriza uno de cada cuatro. ¿Las ofertas son un atractivo de compra?

Esto es así para prácticamente todos los sectores que analizamos en El Observatorio Cetelem. Cuando preguntamos por los motivos que hacen que el consumidor se decida por una tienda u otra, el precio siempre está entre las respuestas, por lo que las ofertas siempre son un atractivo de compra.

En cuanto a los medios de pago, la tarjeta marca la tendencia: el 79%, solo un punto por debajo del 2020 en pandemia. El 11% lo financia y, de este grupo, el 83% lo financia en la propia tienda. ¿Es cifra habitual de otros años?

En cuanto a los medios de pago de dispositivos móviles, sí venimos viendo esta tendencia en los últimos 3 años. El pago con tarjeta ha sido el más utilizado para la compra de estos productos y en lo que respecta a la financiación, este año nos encontramos con el porcentaje más elevado de consumidores que han decidido financiar su compra en este sector.

En la intención para 2022, también el 80% rehúsa financiar su compra y el 15% hacerlo en la propia tienda. ¿Es la tendencia habitual?

En relación a la intención de financiación no podemos afirmar que sea la tendencia habitual o no ya que esta pregunta la hemos realizado por primera vez este año. Podremos ver la tendencia en estudios posteriores.

Compra por impulso: El 32% espera una semana a comprar. El 27% adquiere el mismo día, 4 puntos menos que en 2020. ¿Es cada vez más reflexivo el cliente?

Tanto en el sector gaming como en el sector dispositivos móviles, el consumidor suele estar muy bien informado previamente a su compra. Dos de cada tres nos dice que ha consultado blogs, redes sociales, foros de internet, etc. Por lo que en el momento en el que les surge la necesidad de adquirir un producto puede ser que dediquen más tiempo para consultar la información necesaria que le haga decidirse por uno u otro.

GRAFICO 3 ENREVISTA CETELEM GAMING Merca2.es

Las fuentes de información para comprar en una tienda concreta se basan en consultas a webs especializadas en 45 de cada 100 casos. Foros de internet, el 37% y catálogo de tienda, el 26%. ¿Cada vez nos informamos más antes de comprar?

El consumidor lleva varios años caracterizándose por ser un consumidor muy informado que accede a varias fuentes de información antes de realizar su compra, sobre todo en aquellas que les va a suponer un gasto elevado.

Pablo Baleirón (Cofares): «Las tecnologías disruptivas están trayendo grandes innovaciones»

0
YouTube video

El farmacéutico y la farmacia es el lugar por excelencia al que acudimos cuando tenemos algunas dolencias y no queremos acudir al médico. Cofares, compañía farmacéutica por excelencia, ha apostado por renovar el sector con la digitalización. De hecho, han lazado el foro Fan Digital, lo que «para nosotros ha sido una gran experiencia ya que ha sido un punto de encuentro en la innovación de todo el ecosistema de la salud. Nos ha valido para analizar y validar algunas tendencias y evidencias en ese ecosistema», apunta Pablo Baleirón, director innovación Cofares.

Pero, sobre todo, la digitalización ha servido para refrendar a la farmacia como punto de encuentro entre la innovación y el ciudadano. La farmacia es la punta de lanza en cuanto a la innovación en el sistema de salud. «Nos encontramos en un momento en el que las tecnologías disruptivas nos están trayendo grandes innovaciones en el sector. Están haciendo grandes esfuerzos por parte de las compañías y están permitiendo que las start up estén trabajando en esa innovación en el ámbito del health care y lo vamos a reflejar en esa innovación del sector de la salud», destaca Baleirón.

Y, para ello, Cofares apuesta por la digitalización y la innovación como sistema para dar una respuesta ágil y eficaz a esos pacientes y, sobre todo, cumplir las necesidades de nuestros usuarios. Como ejemplo de ello, la compañía ha lanzado su hub de innovación, concebido como un espacio de colaboración para desarrollar y crear conjuntamente propuestas disruptivas de innovación. «Contamos con que la colaboración de todos los agentes, para lo que tenemos que coser esas redes y alianzas y ayudarnos a innovar y desplegar soluciones que puedan llegar a la ciudadanía», confirma el directivo. «Así podemos desplegar esas soluciones que nosotros consideramos que son innovadoras y que tienen que llegar pues vía farmacia o Cofares», resume.

Los mejores menús degustación que no te puedes perder

0
  • De 7, 9 u 11 pases, un menú degustación es la mejor opción para conocer las especialidades de un restaurante.
  • Para que no te pierdas nada, aquí te mostramos nuestros favoritos. ¡Increíbles!

Si buscas un regalo ideal para tu pareja, un cumpleaños, un aniversario, o por qué no, darte un capricho a ti mismo… la gastronomía siempre es una buena opción. En muchos restaurantes ofrecen la posibilidad de disfrutar de un menú degustación donde probar nuevos sabores, experimentar y descubrir sus prestigiosas recetas.

Por eso, te traemos una lista con los mejores restaurantes con menú degustación. Una experiencia para recordar en la compañía de tu pareja, un grupo de amigos o la familia. ¡Toma nota!

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Los jueves ya suelen tener sabor a fin de semana en Madrid. Miles de planes te esperan en la gran ciudad. Pero si hablamos de sabor, eso solo podrás encontrarlo en un restaurante. En Candela Restaurante vivirás una experiencia gastronómica única con “Las Noches de Candela”, una cita ineludible para todos los que quieren disfrutar de una velada única, con amigos o en pareja.

En “Las Noches de Candela”, el restaurante ofrece un maravilloso menú degustación por 70 euros que incluye alguno de los platos más icónicos del local, como las croquetas, los langostinos con trigueros en tempura, el pulpo a la brasa, el ravioli de bogavante, el tartar de atún y el de salmón, la carrillada ibérica, el micuit de oca caramelizado y el entrecot de vaca vieja. Como colofón, y porque a nadie le amarga un dulce, se sirve un delicioso coulant de chocolate y una espectacular tarta de queso. ¡No te lo querrás perder!

Lagasca19

Madrid
Lagasca19

Por lejos que se encuentren dos hermanos, siempre existen conexiones entre ellos. Lagasca19, el restaurante con el que el chef barcelonés Daniel Roca acaba de aterrizar en Madrid, se inspira en Barra Alta, su buque insignia en la Ciudad Condal. Con él tiene en común la esencia del concepto, construido sobre una cocina mediterránea con pinceladas internacionales (de culinarias como la japonesa, la mexicana, la peruana o la tailandesa), gran parte de la carta y el objetivo de hacer disfrutar al cliente facilitando compartir y probar diferentes platillos.

Lagasca19 cuenta con tres menús degustación de longitudes distintas: Lagasca19, Succulent y Supreme (con 9, 11 y 13 pases, respectivamente, y un precio de 55, 65 y 90 €).

Alabaster

Madrid
Alabaster

Ubicado en la céntrica calle Montalbán, que desemboca en el parque del Retiro, Alabaster pertenece al grupo de origen gallego Amicalia, que se encuentra en uno de sus mejores momentos: es propietario también en Madrid de la taberna Arallo y, en La Coruña, copropietario de la pulpería La Caseta de Aurora, el japonés Omakase, la marisquería A Mundiña y la más informal Taberna A Mundiña. Todos ellos, cada uno con sus particularidades, están vertebrados por una materia prima excepcional, procedente del mejor origen posible.

Alabaster cuenta con un menú degustación, ‘7 años 7 pases’, que se adapta al mercado y al gusto del comensal. La fórmula (70 €; puede completarse con una armonía de vinos por 29 € más) es un recorrido completo por la carta e incluye un aperitivo cinco platos y postre. Para empezar, el paté de mejillones o la brandada de bacalao con sus pieles fritas, a los que sigue un mix de entrantes clásicos en formato mini (puede ser la croqueta de cigalas, la navaja marcada a la brasa, la tosta de sardina, la croqueta, la zamburiña con queso de San Simón, etc.); a continuación, almejas con alga códium; ravioli rellenos de cocido gallego, al estilo de ‘Moli’ (chef de La Molinera, referente del cocido de Lalín, en Pontevedra) y cocochas de merluza con faba de Lourenzá. No pueden faltar pescado y arroz: como la merluza con pilpil de limón o el arroz a la llauna con conejo. De postre, tarta de merengue tostado con corazón de limón.

Lienzo

Lienzo
Escorpa crujiente macerada en yuzu y agastache, limón marroquí y hoja crujiente de Agastache

Lienzo, comandado por la chef murciana María José Martínez (en cocina) y el sumiller Juan José Soria (en sala), está posicionado como un referente de la cocina de vanguardia y proximidad en la ciudad del Turia. En sus seis años de trayectoria, ha conseguido un Sol Repsol y el Plato Michelin –distintivo con el que la guía homónima destaca los comedores de calidad garantizada–, pero, principalmente, el favor de un público fiel que valora la creatividad de una propuesta que pone en valor la materia prima de temporada y del mejor origen posible, sea mar, montaña o huerta.

Lienzo opera sin carta: ofrece tres menús degustación de diferente longitud para que el comensal elija la experiencia a su medida. El corto, denominado Trazos (38 €, siete pases), es un acercamiento inicial a su cocina, mientras que el mediano, Pinceladas (55 €, 10 pases), y el largo, Lienzo (70 €, 14 pases), permiten un recorrido completo. Los tres se actualizan cada estación con las recetas personales de María José (meditadas, delicadas e innovadoras), que extraen todo el potencial a la despensa levantina. Entre esos ingredientes de cercanía que ya son icónicos para la chef se encuentra la miel, de la que es una gran conocedora y defensora, un alimento esencial que forma parte de varios platos y del que ya ha legado la nueva añada; destaca la miel de jardín de palmeras, una variedad interesante y muy escasa que tiene un color oscuro y un sabor intenso reflejo de la salvia del árbol, con notas a bosque.

 

Premiata Forneria Ballaró 

Madrid
Premiata Forneria Ballaró

Ubicado en la calle Santa Engracia, en la llamada «little Italy» de Chamberí –una zona que congrega distintas instituciones y empresas italianas–, Premiata Forneria Ballarò es un restaurante de cocina italo-mediterránea con alma cultural. Está dirigido por el chef Angelo Marino –creador de la mítica Taverna Siciliana y en la actualidad al frente de Mercato Ballarò– y por Rafa Vega, exdirectivo del mundo del marketing. Gastrónomo, lector empedernido y amante del país de la bota, Rafa puso en marcha, el año pasado, unos ciclos temáticos que giran en torno a la relación entre cocina y literatura.

El menú degustación La Fenice, que estará disponible hasta el 15 de noviembre, consta de un entrante, dos principales y un postre. Para empezar, sardine en saor (sardinas en escabeche), un antipasto típico veneciano –con esa impronta marina que caracteriza su cocina– habitual en los bacaros (tabernas populares que salpican la ciudad). A continuación, orecchiette con brócoli y anchoas (un tipo de pasta con forma de ‘orejita’), uno de los platos mencionados en El Sabor de Venecia. El plato fuerte es coda di rospo al pomodoro (rape con salsa de tomate, avellanas y ajos asados), que en la obra Veneno de cristal se define como «lo mejor de Murano después del cristal». Para terminar, pere cotte al vino con yogur.

La propuesta de bebidas para el menú La Fenice viene de la mano de Bodegas Tradición, única bodega del Marco de Jerez dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador. Así, el precio del menú es de 45 € por persona, incluyendo una copa de Fino Tradición (10 años) que se sirve con el entrante. Por 35 € adicionales, se sirve el maridaje completo: una copa de Tradición Cream para las sardinas en saor; una de Fino Tradición para las orecchiette; una de Palo Cortado Tradición para el rape y una de brandy para las peras al vino.

El Coto de Quevedo

Hotel
El Coto de Quevedo

El hotel rural y restaurante El Coto de Quevedo se encuentra en el término municipal de Torre de Juan Abad, en el sureste de Ciudad Real –muy cerca ya de Jaén–. Pertenece a la comarca del Campo de Montiel, una tierra de tradición agrícola y ganadera pero con un importante poso histórico y cultural, conocida mundialmente por ser escenario de las aventuras de El Quijote. Al frente se encuentra la familia Medina, que regenta desde hace décadas un modesto hostal-restaurante en Puebla del Príncipe, pequeño municipio cercano.

Su menú degustación, no en vano llamado Raíces, es una muestra de este mancheguismo actualizado y de esa querencia por el producto de cercanía. Consta de snacks, entrantes, pescado, carne, prepostre y postre (50 € por persona, sin bodega; hay opción de maridaje por 27 € más). Para recibir al comensal, se ofrecen un vermú especiado, AOVE de La Solana y mantequilla artesana de oveja con pan candeal del pueblo; a continuación, snacks como la esfera de queso manchego con pimentón y azafrán; el pan soplado con curry de cordero envuelto en lámina de papada ibérica; la flor manchega con polvo de pisto ahumado de Villanueva de los Infantes; la minitosta de paté de perdiz roja o el minibocadillo de chorizo de corzo.

Con los entrantes se presenta uno de los platos estrella de Medina, la ensalada de perdiz en escabeche con crema de asadillo de pimiento rojo, manzana Granny Smith y foie, seguida por una sabrosa trucha del río Mundo marinada y ahumada en casa, a la que se añade en mesa una emulsión de sopa castellana, y por un bacalao desalado asado con crema de chirivíasbeurre blanc y torreznos de su piel. Como principales, el cordero lechal asado con salsa de ostras, servido de un gel de ajo negro, trompetas de la muerte y polvo de pistachos de Villacañas y, en homenaje a su herencia cinegética, el taco de ciervo asado, lombarda encurtida, gel de pera y falsos sarmientos. Medina da mucha importancia a los postres; se formó con la repostera ciudadrealeña Rocío Arroyo. Ahora mismo, el del menú es una original crema de té chai con nueces, crema de calabaza y esponjita de hierbas.

La Bien Aparecida

Madrid
La Bien Aparecida

Bien Aparecida, abierto en 2015, es el restaurante abanderado del veterano Grupo Cañadío, una demostración de hasta dónde se puede llegar en la búsqueda del equilibrio y la autenticidad gastronómica. Paco Quirós y Carlos Crespo, socios directores del grupo, han confiado su cocina al talento del joven José Manuel de Dios, santanderino como ellos. Un chef creativo, disciplinado y dedicado en cuerpo y alma al proyecto.

Así, De Dios confecciona dos menús degustación con las recetas de temporada de la carta –que altera en función del mercado–, uno corto (seis platos) y otro largo (14 platos). Ambos representan la mejor forma de conocer la variedad de su propuesta. Con un precio de 66 euros, se sirve en comidas hasta las 15:30 y en cenas hasta las 22:30 

El lujo de Marbella aguarda el desembarco de Hard Rock Hotels

El turismo de lujo va a experimentar un fuerte crecimiento en España en 2022. Las cadenas hoteleras internacionales más prestigiosas se fijan en ciudades como Madrid, Barcelona y cómo no, Marbella. La capital de la oferta premium por excelencia de la Costa del Sol espera el desembarco de algunas de las cadenas hoteleras de referencia entre las que destacan Four Seasons, Hard Rock Hotels o Hyatt.

Y es que Marbella cuenta con todos los ingredientes para resultar atractiva a estas grandes del alojamiento de alto standing, y tiene previsto cerrar un buen 2021 y conseguir en 2022 recuperar el nivel de 2018, el mejor año de este tipo de turismo para este municipio andaluz. Sin embargo, la capital de la costa del sol echaba en falta la presencia entre sus establecimientos de lujo de cadenas de renombre internacional.

EN ESPAÑA, El sector hotelero de lujo ha resistido y ha salido fortalecido de esta crisis

Precisamente una de las peculiaridades de Marbella como destino exclusivo es que tanto el municipio marbellí como su zona de influencia (Estepona, Mijas o Benahavis) disponen en la actualidad una veintena de hoteles de cinco estrellas, pero la mayoría están en manos de particulares o empresarios privados.

LA RESISTENCIA DEL LUJO A LA PANDEMIA

Muchos fondos de inversión vieron la pandemia como la gran ocasión para invertir en el turismo de lujo con la compra de hoteles españoles de cuatro y cinco estrellas a precios de saldo, ante la falta de turistas por los férreos confinamientos a nivel mundial y la escasa movilidad entre países.

Sin embargo, el sector hotelero de lujo español ha resistido la gran mayoría de los envites y ha salido fortalecido de esta crisis sanitaria y económica, que todavía no ha terminado. Los fondos buscaban gangas y no las han encontrado. Los precios de estos establecimientos se mantuvieron o bajaron en porcentajes mínimos en los peores momentos de la pandemia.

Estos datos no han hecho más que atraer todavía más la atención de los fondos de inversión que cuentan con unas estimaciones más que halagüeñas para el año 2022. Y es por eso que muchos han decidido lanzarse a comprar al precio que sea, incluso por encima de los precios de momentos anteriores a la llegada del Covid-19. 

MOVIMIENTOS EN MARBELLA

Marbella es el destino preferido de miles de millonarios que desean pasar sus vacaciones de verano en la Costa del Sol. No hay más que darse un paseo por Puerto Banús, para ver la cantidad de yates o coches de lujo que decoran su paisaje. El cliente de alto standing suele ser caprichoso, hasta el punto de que muchos de estos turistas solo se alojan en hoteles de una misma cadena. Por ejemplo, los más fieles clientes de la cadena Mandarin Oriental Hotel Group o de Four Seasons Hotels & Resorts son incondicionales, y si en un destino no encuentran uno de sus establecimientos, sencillamente buscan otro destino.

Las grandes cadenas internacionales lo saben y los destinos como Marbella también, por eso tanto unos como otros, están interesados en unir sus marcas. Y eso es lo que parece que está pasando en la ciudad malagueña, donde esta misma semana el Ayuntamiento ha otorgado la licencia de obras para la remodelación del h20 Andalucía Plaza, el hotel de cuatro estrellas que fue el primero que se construyó en Puerto Banús allá por el año 1970.

Según los datos ofrecidos por el propio consistorio marbellí, la remodelación conllevará una inversión de algo más de tres millones de euros, estando prevista la reducción del número de habitaciones del establecimiento, que pasará de contar con 400 a 384. La idea es mantener el hotel en la calificación de cuatro estrellas, y se espera que su reinauguración se lleve a cabo en el segundo trimestre de 2022.

Con una accesibilidad mejorada, un nuevo vestíbulo, ocho salas de convenciones con capacidad para hasta mil personas, cuatro restaurantes, una terraza chill-out y nuevas piscinas, así como un centro de spa y gimnasio, este hotel, propiedad desde este verano de la plataforma de inversión inmobiliaria con sede en Ginebra Bain Capital Credit y Stoneweg Hospitality, podría suponer la llegada de Hard Rock Hotels a la Costa del Sol, ya que todo parece indicar que será esta prestigiosa marca la encargada de la gestión.

HARD ROCK HOTELS, OBJETIVO ESPAÑA

Hard Rock Hotels desembarcó en España en el año 2014 con la apertura de su primer hotel en la isla de Ibiza para más tarde abrir su segundo establecimiento en otra isla, en este caso en Tenerife.

Con el de Puerto Banús serían cuatro los hoteles que gestionaría la cadena americana en España, ya que hay que recordar que hace apenas unos meses, la firma estadounidense abría las puertas de su nuevo hotel en Madrid, situado a escasos metros del Museo Reina Sofía en el denominado Triángulo del Arte. Se trata también de un hotel de cuatro estrellas, que en este casi cuenta con 161 habitaciones.

Raúl Palomo, general manager del emblemático establecimiento, reconocía a MERCA2 que «no tenemos clientes, tenemos fans»,  para incidir en que una de las grandes fortalezas del establecimiento hotelero es que «está vinculado a una marca no tanto lifestyle como emocional, llena de arte musical y que ofrece diferentes experiencias».

La cadena podría haber contado en 2022 con cinco hoteles en España, si finalmente no hubiera desechado la idea de estar presente en Barcelona, en el Port Fòrum de Sant Adrià, donde tenía un proyecto desde el año 2019 en sociedad con el fondo inmobiliario ASG (la misma sociedad que hizo posible su presencia en la capital de España).

Emprender con discapacidad, ¿qué ayudas hay?

0

Si iniciar un negocio propio siempre es complicado, la cosa se vuelve todavía más difícil cuando se trata de emprender con discapacidad. No obstante, los Poderes Públicos están tomando medidas para que esto no sea así.

En los últimos años ha crecido el número de ayudas destinadas a aquellas personas que tienen reconocido algún grado de discapacidad y deciden dar el valiente paso de ponerse al frente de su negocio.

Emprender como medida de inclusión

Inclusión en el emprendimiento

Aunque cada vez hay más empresas que reservan parte de sus puestos de trabajo a personas con discapacidad, y también las Administraciones Públicas lo hacen en las oposiciones, el grado de integración laboral de los discapacitados sigue siendo bajo.

Por eso, se está intentando que emprender sea una alternativa viable para aquellos que no están dispuestos a seguir esperando a que otros les den una oportunidad. En España, un 10% de las personas con discapacidad son emprendedoras, y se espera que la cifra suba en el futuro.

Bonificaciones de Seguridad Social al emprender con discapacidad

Bonificaciones de emprender con discapacidad

El pago de la cuota de cotización a la Seguridad Social es uno de los gastos más grandes que tiene que afrontar un emprendedor, por eso hay ayudas como la tarifa plana destinadas a quienes acaban de empezar a trabajar por su cuenta.

En el caso de las personas con discapacidad, existe una bonificación especial. Una reducción de 62,50 euros mensuales de la cuota por contingencias comunes durante 12 meses si se escoge la cuota mínima de cotización.

Más bonificaciones

Bonificaciones de emprender con discapacidad

Si la actividad se desarrolla en un municipio de menos de 5.000 habitantes, la reducción que acabamos de señalar se amplía hasta los dos años. Por otro lado, quienes opten por cotizar por una base superior a la mínima, tienen una reducción del 80% en la cuota durante 12 meses.

Agotadas las bonificaciones que hemos señalado, en los siguientes 48 meses se puede disfrutar de una bonificación del 50% de la cuota de contingencias comunes, con independencia del tipo de cotización escogido.

Ayudas para emprender con discapacidad y conciliar

emprender con discapacidad gracias a las ayudas

Puede ocurrir que el emprendedor no tenga una discapacidad, pero sí tenga que cuidar de un familiar discapacitado, y para estos casos también hay bonificaciones. En función de la discapacidad que tenga el familiar al que se esté cuidando, se reduce más o menos la cuota.

Por ejemplo, si la discapacidad física o sensorial es superior al 65%, la bonificación de la cuota por contingencias comunes es del 100%. Este tipo de ayudas están orientadas específicamente a los nuevos autónomos.

Asesoramiento para emprender

emprender con discapacidad

La mayoría de los emprendedores no saben bien a qué tipo de ayudas tienen derecho, y las personas con discapacidad no son una excepción. La información no suele estar recopilada junta y puede resultar difícil acceder a ella para informarse bien.

Por suerte, existen entidades sin ánimo de lucro que se están encargando de recopilar la información y dar asesoramiento a todas aquellas personas con un grado de discapacidad reconocido que deseen ser emprendedoras.

Ayudas de entidades privadas para emprender con discapacidad

emprender con discapacidad

Además de las ayudas y subvenciones que conceden los organismos públicos, también hay entidades privadas que están volcadas en la integración laboral de las personas con discapacidad.

Uno de los ejemplos más conocidos es el de la ONCE, que lleva décadas promoviendo acciones para lograr la integración laboral y profesional de personas con discapacidad visual o de cualquier otro tipo.

Deducciones del IRPF

deducciones de IRPF

Los emprendedores autónomos que tengan reconocido un grado de discapacidad pueden beneficiarse de una deducción de hasta 1.500 euros en el IRPF si tiene contratado un seguro de salud de cobertura propia y familiar.

Así, el emprendedor sabe que cuenta con la asistencia sanitaria que pueda necesitar y, además, puede ahorrarse algo de dinero.

Líneas ICO

Líneas ICO

Los préstamos ICO han sido la tabla de salvación de muchos autónomos durante lo peor de la pandemia, y también son una buena opción para aquellas personas emprendedoras con discapacidad.

El Instituto de Crédito Oficial suele contar con líneas de financiación con condiciones especiales para las personas con discapacidad. Por ejemplo, si quieren abordar un proyecto de digitalización para teletrabajar.

Ayudas autonómicas

Ayudas autonómicas

Es habitual que las Administraciones Públicas también cuenten con sus propias subvenciones para emprendedores discapacitados. Suele tratarse de programas que están vigentes durante un tiempo hasta que se agotan los fondos.

Por eso, es buena idea echar un vistazo a la web de la Comunidad Autónoma en cuestión y comprobar si en este momento está en vigor alguna subvención.

Informarse bien es la clave

informarse de Ayudas autonómicas

Tener una discapacidad no es ya una barrera para poder trabajar por cuenta propia y tener un negocio de éxito, incluso para poder ofrecer empleo a otras personas que estén en la misma situación.

Gracias a las numerosas ayudas existentes los primeros pasos en la puesta del negocio pueden ser un poco más fáciles. Por eso, la clave está en informarse bien para no perder ni una sola ayuda.

Una exorbitante inflación que el Gobierno niega y pagamos todos

En septiembre, la inflación alcanzaba el 4%, el dato más alto en 13 años y ya a finales de agosto, se preveía que el alza de precios se traduciría en un incremento del gasto en pensiones de 4.900 millones de euros más el próximo año. Pero, a principios de septiembre a la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos de Sánchez, Nadia Calviño, “la inflación no le preocupaba porque no era exorbitante”. Y como al gobierno no le preocupaba los precios siguieron subiendo y la semana pasada la inflación alcanzaba el 5,5%, el dato más alto en 30 años.

Puedo admitir que hay ciertos componentes de la inflación que escapan al control del gobierno, pero hay determinados aspectos en los que podía haber actuado para contener este elevado aumento de los precios y no hizo nada.

Uno de los factores que llevan meses presionando al alza los precios, es la explosiva subida de la factura eléctrica y ya sabemos qué ha hecho este gobierno para frenarla… prácticamente nada. Primero se pasó medio año mirando hacia otro lado y en junio implantó un nuevo sistema de tarifas que ya advirtió sólo serviría para hacer pedagogía, es decir, para tratar de cambiar nuestra manera de vivir según entienden los socialistas y comunistas que nos gobiernan que debemos hacerlo.

También en junio puso en marcha una temporal e insuficiente bajada de impuestos a la electricidad y en septiembre, nos sorprendió con un plan de choque para bajar la factura de la luz un 22% hasta final de año y que, los españoles pagásemos este año por la luz lo mismo que en 2018. ¿Resultado? Cada semana seguimos batiendo algún récord histórico en relación con el precio de la luz.

Además, este gobierno no ha sabido mantener abierto el mayor gaseoducto que proporciona gas a nuestro país. Un hecho que aumentará los costes de esta materia prima pues tendrá que ser traída desde Argelia en forma de gas licuado a bordo de buques metaneros cuyos fletes han subido a los 117.000 euros/día frente a los 34.000 euros/día en los que se situaban hace unos años.

Antes estos datos, ¿pensarán Sánchez y su Ministra de Asuntos Económicos que el precio del gas no va a subir? No puedo creerme que una licenciada en economía que ha sido subdirectora de Análisis Macroeconómico y Previsión del Ministerio de Economía no pueda entender el funcionamiento del sistema económico…. pero hay que seguir mintiendo a los españoles para evitar que se den cuenta del desastre, económico y social, al que nos conduce este gobierno.

Por eso, la Ministra de los Asuntos Económicos de Sánchez, que no la ministra de economía de España, no ve exorbitante la inflación, aseguró que el impactó del coronavirus sería poco significativo y nos prometió un crecimiento del 6,5% este año y el 7% en 2022 cuando sabía que los datos del INE no permitían hacer estas previsiones como nos han demostrado los datos de crecimiento del tercer trimestre conocidos la semana pasada.

Además, el consumo de las familias retrocede un 0,5%, una muestra clara de que los españoles no se fían del gobierno y saben, digan lo que digan Sánchez y Calviño, que la inflación es un impuesto más que se suma a los 4.000 millones de euros que ya tienen que pagar de más por el “hachazo fiscal” que Sánchez ha perpetrado contra la clase media española para pagar el apoyo de sus socios, y que nuestra recuperación tiene los pies de barro debido a la ineficacia y desidia de este gobierno.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Las emisiones del inmobiliario, en el punto de mira de la COP26

Como si fueran entes vivos, las emisiones de dióxido de carbono provenientes tanto de la construcción como de la vida diaria que se realiza en las viviendas suponen el 38% de emisiones globales de CO2, según la ONU. Esta cifra aumenta si nos centramos en las ciudades. La calefacción y la refrigeración de los edificios siguen generando aproximadamente el 40% de las emisiones mundiales de carbono. Por otro lado, el 50% de las emisiones de las ciudades proceden de edificios, superando al transporte. Pero tanto las nuevas construcciones como los edificios que necesitan rehabilitación se encuentran ahora entre la espada y la pared: renovarse y ser más sostenibles o perder inversión.

Igualmente, el sector inmobiliario tiene mucho trabajo por hacer si quiere llegar a los objetivos planteados para alcanzar Emisiones Cero en 2050, tal y como ha establecido la UE para el año 2050. Pero, según Colliers, el requisito de cumplir estos elementos, sobre todo los referidos a medioambiente y al ámbito social, va a tener un alto coste en los activos inmobiliario. «El parque inmobiliario europeo deberá renovarse durante los próximos 25 años si queremos alcanzar el objetivo de Emisiones Cero en 2050, tal y como ha establecido la UE. Si ponemos esto en contexto, la inversión necesaria equivale a destinar durante esos 25 años el mismo volumen anual de inversión que el que registra toda Europa en el sector inmobiliario: unos 300 mil millones de euros al año. Queda por ver quién deberá asumir estos enormes costes de renovación: inversores, propietarios, gobiernos o la sociedad en su conjunto», señala Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets en Colliers.

Colliers ha establecido esta cifra según la rehabilitación necesaria para cada tipología de activo. En nuestro país, la mayoría de edificios necesitan un nivel de rehabilitación medio para cumplir el objetivo de sostenibilidad, por lo que la cifra final necesaria de inversión según Colliers es de 300 mil millones al año. Pero la problemática que se deriva de estas necesarias reformas es: ¿quién le pone el cascabel al gato? Y aún más: ¿quién paga el cascabel del gato?

Si bien es necesario que tanto gobernantes como empresas privadas se pongan de acuerdo en solucionar esta problemática, y cuanto antes mejor, tanto unos como otros eluden estas responsabilidades. Además, otro de los problemas es quién hará el desembolso económico, si la empresa privada o el gobierno, para convertir los edificios en más sostenibles, cuando supone una inversión de dinero que en algunos casos no tiene un retorno.

En la Cumbre del Clima de Glasgow se abordarán las soluciones para el inmobiliario

CUMBRE DEL CLIMA

En la Cumbre del Clima que se está celebrando estos días en Glasgow se abordarán las soluciones que hay que dar para hacer frente a esta problemática. Asimismo, habrá algunas reuniones entre los principales actores, tanto del sector como de los gobiernos para ofrecer la visión de cómo el sector inmobiliario tiene un papel relevante en la lucha contra el cambio climático, al ser responsable de la mayor parte de las emisiones en las ciudades.

Entre los principales directivos presentes en la cita, estarán Sarah Ratcliffe, CEO, Better Buildings Partnership; Caroline Hill, Managing Director, Europe Head of Real Estate ESG, Blackstone; Miles Keeping, Chair, Green Property Alliance; y Stephanie Hyde, CEO, JLL UK. Y entre los principales temas a tratar, el papel del sector financiero y de cómo pueden utilizarse estos instrumentos para movilizar el capital y aumentar la inversión en la descarbonización de los edificios comerciales.

EDIFICIOS VERDES

El hecho es que los edificios sostenibles o verdes consumen entre un 29 y un 50% menos de energía y un 40% menos de agua. Esto se traduce en una menor emisión de dióxido de carbono, de entre un 33% y un 39% y entre un 50 y un 70% menos de residuos sólidos. Estas reducciones de las emisiones son gracias a soluciones eficientes, como instalación de iluminación LED inteligente, elementos de calefacción, ventilación y aire acondicionado eficientes. A su vez, todo esto redunda en un menor gasto en servicios públicos.

Por otro lado, y en cuanto al valor del inmueble, las soluciones energéticas hacen que dichos edificios verdes conserven más su valor a lo largo del tiempo. Incluso en algunos casos son más atractivos para posibles inquilinos e inversores. La acreditación de sostenibilidad de los edificios ecológicos también se ha vinculado a un aumento de los alquileres y los precios de venta, según el World Green Building Council.

Martín Godino (Sagardoy): «El Gobierno nos ha consultado sobre la reforma laboral»

0

Con la máquina gubernamental a toda máquina para conseguir un acuerdo en lo referido a la reforma laboral, MERCA2 entrevista a Martín Godino. Lleva 33 años trabajando en Sagardoy Abogado y ha estado presente en las negociaciones laborales más importantes que han tenido lugar en España. Casi todos los ERE de las entidades financieras han tenido a Godino en la mesa de conversaciones. Martín Godino ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Fue reconocido como uno de los 30 mejores abogados laboralistas del mundo.

¿Qué le falta por mejorar al mercado laboral español?

Le falta certidumbre sobre cuáles van a ser las reglas del juego hoy, dentro de un y dentro cinco. La certidumbre es lo que necesitan las empresas y una de las cosas que más daño está haciendo al mercado laboral y a la actuación de las empresas es la incertidumbre en la que estamos instalados. El espectáculo de la discusión [de los socios del Gobierno de coaliación] en lo referido a la reforma laboral, no ya sobre el contenido sino sobre la denominación, es un debate que, en el fondo, esconde cuál va ser el contenido de lo que se va el alcance de la reforma y genera incertidumbre. La incertidumbre en el mercado laboral retrasa decisiones en el ámbito de la contratación, dificulta incorporación definitiva de proyectos empresariales nuevos y termina favoreciendo la temporalidad porque se apuesta más por ver que va a ir ocurriendo.

Las empresas necesitan certidumbre sobre las reglas del juego

En relación con los cambios que quiere realizar el Gobierno en cuanto a la reforma laboral de 2012 que llevó a cabo el PP, ¿cuáles serán los efectos del regreso de la autorización administrativa de los ERE?

La vuelta de la autorización administrativa de ERE sería un disparate, un retroceso a un intervencionismo admnistrativo que no es propio de un sistema democrático. Sería un regreso muy negativo, muy mal valorado por el mercado y por Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha dicho que esta autorización en supuesto de procesos de reestructuración no es la regla general sino que solo puede admitirse excepcionalmente.

Volveríamos a un sistema de negociación intervenida, donde las partes tendrían menos libertad y las soluciones a los procesos de reestructuración, serían menos eficaces, probablemente más caros y sería más complicado llegar a acuerdos. Los sindicatos y la patronal tendrían menos capacidad de autogestionar sus intereses.

ÁMBITOS DE CONCORDIA

¿En qué puntos puede haber acuerdo entre el Gobierno y la CEOE en cuanto a los cambios en la legislación laboral?

Hay un consenso en el tema de la contratación de cara a que se reduzca la temporalidad. Hay que buscar un modelo que la reduzca, eso lo comparten ambas partes y allí terminará habiendo acuerdo. En el modelo de negociación colectiva (prevalencia del convenio de empresa y ultraactividad) tampoco hay diferencias abrumadoras. La dificultad fundamental para el acuerdo está en si el Gobierno intenta limitar los mecanismos de flexibilidad interna y externa. Eso sería inasumible para la CEOE.

Si el Gobierno toca la flexibilidad, será difícil el acuerdo con la patronal

¿No es posible un punto intermedio entre las dos posiciones?

El diseño actual del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo) y el descuelgue de los convenios han funcionado bien y han evitado destrucción de empleo. Es lo que mejor ha funcionado de la reforma de 2012.

Muchos atribuyen a Sagardoy Abogados haber hecho la reforma laboral de 2012. ¿Qué tiene que decir?

Es una leyenda urbana. No tuvimos una participación más relevante que dar nuestra opinión.

LO DE QUE SAGARDOY HIZO LA REFORMA LABORAL DE 2012 ES UNA LEYENDA URBANA

CONTACTO GUBERNAMENTAL

¿Les ha llamado el Gobierno de Pedro Sánchez para pedirles opinión sobre la reforma laboral?

El Gobierno nos ha pedido opinión, al igual que la patronal, pero como pueden pedirla a otros muchos.

¿Qué consejo les daría al Gobierno, los sindicatos y la patronal?

Que agoten las posibilidades de acuerdo y no se levanten de la mesa hasta que no haya acuerdo.

¿Algún consejo específico para el Ejecutivo?

Sí. El Gobierno tiene la tentación del protagonismo y es lógico, pero le aconsejo que intente dejar que los sindicatos y la patronal trabajen, pues ambos tienen acreditada una trayectoria de concertación dialogada muy valiosa para el país. Si el protagonismo se les deja, sobre todo estos dos agentes sociales, es más fácil el acuerdo que si el Ejecutivo tiene una intervención demasiado intensa. 

A la patronal y los sindicatos les diría que piensen en el medio y largo plazo para hacer una reforma que permita mantener y crear empleo. No se trata de obtener un triunfo. Los sindicatos pueden pensar que tienen más fácil obtener un triunfo relevante, pero eso termina convirtiendo en «pan para hoy y hambre para mañana» si termina siendo un mercado de trabajo que no funciona. A las empresas esfuerzo de  no crearse en lo dogmático sino descender al detalle de la redacción para alcanzar un equilibrio que a las empresas les permita funcionar.

EL EJECUTIVO DEBE DEJAR EL PROTAGONISMO A LA PATRONAL Y LOS SINDICATOS

FAVORITOS DEL SECTOR FINANCIERO

En temas laborales, ¿por qué el sector financiero se inclina por  ustedes y no por otros despachos?

Cuenta la experiencia. Casi desde la fundación del despacho (1980), en los años 80 comenzamos a trabajar con los bancos, empezamos a asesorar en los convenios colectivos de Banca y de Cajas de Ahorro. El asesoramiento en la negociación sectorial  te da mucho conocimiento de los problemas comunes de todo el sector y esto nos ha posicionado en adquirir una experiencia en los temas, las claves, los interlocutores. Luego hay que tener en cuenta que lo hemos hecho bien, que los resultados han acompañado. Hemos asesorado a los bancos comprendiendo que no son cualquier empresa, que necesitan un equilibrio entre conseguir objetivos en situación de dificultad, como tienen desde hace 13 años pero donde la reputación es clave y donde el ruido tiene que ser el mejor posible. Esto lo hemos entendido bien y les hemos dado buen servicio.

HEMOS ENTENDIDO BIEN A LOS BANCOS Y NUESTRO TRABAJO HA SIDO BUENO

¿Habrá un único convenio en el sector financiero?

Estos procesos los resuelve el tiempo. Bancos y cajas tenían el 50% de la cuota de mercado en 2008. Eran sectores potentes por sí mismos y con elementos diferenciales relevantes en por origen y gobernanza, algo por lo que tenían dos convenios separados. Ahora hay muchas menos entidades y una gran bancarización de las antiguas cajas, que salvo dos casos, son bancos. Entonces, este proceso de un convenio único terminará produciéndose. Quedan tres años hasta que finalicen estos convenios y, probablemente, entonces será un buen momento para explorar la unificación. No creo que el cambio de presidente en la patronal de banca vaya a impulsar la unificación de los convenio, sino que es algo que tiene que ver con la identificación de que los intereses son comunes. El acercamiento se producirá en un tiempo cercano.

¿El ERE en Unicaja se resolverá con acuerdo?

Yo creo que sí, al igual que los otros que ha habido en el último se han resuelto bien. Habrá acuerdo satisfactorio para las dos partes.

En noviembre los autónomos estarán más controlados por Hacienda

0

La relación entre los autónomos y Hacienda no siempre es sencilla, y menos cuando estos sienten que son objeto de un riguroso control. Por eso, noviembre puede ser un mes complicado debido a los cambios legislativos.

En este caso lo que se va a controlar con mayor detalle son las deudas tributarias y los pagos. Aunque es una medida que afecta a todos los contribuyentes, no cabe duda de que incide especialmente sobre los trabajadores por cuenta propia.

Plan de Control Tributario 2021

plan de control tributario

Las nuevas medidas están incardinadas dentro del Plan de Control Tributario para este 2021 y entrarán en vigor la primera semana de noviembre. El cambio afecta especialmente al pago de deudas tributarias.

El objetivo es que hacienda tenga un acceso más rápido a la información bancaria y sepa casi al instante cuándo se ha hecho un pago tributario que estaba pendiente.

Cambios en el NRC

cambios en el NRC

Uno de los cambios más importantes es el producido en el Número de Referencia Completo o NRC, que es un código que se utiliza para hacer pagos a la Agencia Tributaria fuera del plazo de domiciliación.

Antes el código era emitido por los bancos y ahora lo será directamente por Hacienda, lo que le permitirá tener un mayor control sobre a qué pagos corresponde cada código y en qué momento se han llevado a cabo.

El cambio será paulatino

cambio progresivo de hacienda

Los cambios en temas de Hacienda no suelen implementarse automáticamente de un día para otro porque esto podría causar graves inconvenientes a los contribuyentes. Por eso, la norma se está implementando de forma gradual.

Algunos cambios estarán ya en vigor en noviembre y otros se irán poniendo en marcha en los meses siguientes. Se espera que en enero de 2022 esté completado el nuevo mecanismo y sea aplicable a todos los servicios de pago de deudas tributarias.

El cambio en Hacienda beneficia a los autónomos

beneficios para autónomos

La modificación en la emisión del NRC afectará positivamente a los autónomos, puesto que lo tendrán más fácil a la hora de acreditar que han cumplido con su obligación. Gracias a este código podrán informar de que han pagado y que se cancele su deuda incluso antes de que el dinero llegue a la Agencia Tributaria.

Esto puede ser especialmente útil si se necesita acreditar que no se tienen deudas con Hacienda. Por ejemplo, si se desea acceder a algún tipo de ayuda pública o se quiere participar en una licitación.

¿Cómo es ahora el sistema de pago?

medio de pago para hacienda

Aquellos que deseen hacer frente al pago de una deuda tributaria cuyo plazo de pago domiciliado ya haya vencido, deben solicitar directamente el código NRC a la Agencia Tributaria y luego proceder al pago.

No basta con estar en posesión para acreditar el pago de la deuda, también es necesario contar con el justificante de pago.

Justificantes en las autoliquidaciones

autoliquidaciones

El autónomo que desee acreditar que ha abonado el importe correspondiente a una autoliquidación debe contar con un justificante en el que se especifique la fecha de pago, el importe de la operación, el NRC asignado, y la clave de la entidad y la oficina receptora.

Además, en el justificante deberá aparecer de forma literal la palabra “ingreso” o una abreviatura que permita identificar claramente el concepto.

Un plan de control específico para los autónomos

control para autónomos

A fin de prevenir y luchar contra el fraude fiscal, Hacienda tiene previsto poner en marcha un plan de control específico sobre los trabajadores por cuenta propia para reducir el problema de la economía sumergida.

Además de los cambios legislativos para mejorar el control, también se quiere poner en marcha un código de buenas prácticas especialmente orientado a pymes y emprendedores. Con ello, Hacienda busca establecer con los contribuyentes una relación basada en la cooperación y la confianza mutua.

Otras medidas fiscales importantes de este año

medidas fiscales de hacienda

La que estamos analizando no es la única novedad fiscal para los autónomos en este 2021. Desde hace unos meses se ha limitado la cantidad que pueden recibir o dar cuando se hacen pagos en efecto.

Ahora no se admiten pagos en efectivo de más de 1.000 euros. Y el Banco de España ha aclarado qué es lo que se debe considerar pago en efectivo a estos efectos, señalando que no es posible fraccionar un pago de más de 1.000 euros en una parte en efectivo y otra que se pague mediante transferencia u otro medio electrónico.

Los sectores más controlados

sectores controlados por hacienda

Los pagos en efectivo se han convertido en un particular caballo de batalla para Hacienda, que está prestando especial atención a los que se llevan a cabo en sectores como la hostelería, la construcción, las reformas y el comercio.

Este control se ha vuelto tan prioritario que incluso aparece recogido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se envió a la Comisión Europea para poder recibir los fondos europeos.

Los autónomos, siempre atentos a los cambios de Hacienda

haciendo y autónomos

La normativa tributaria cambia con bastante frecuencia, y al autónomo le puede llegar a salir muy caro cualquier tipo de despiste. Por ello, es importante que el profesional esté siempre bien informado.

En muchos casos lo más sencillo es contar con la ayuda de un gestor o un asesor que se encargue de informar al autónomo de los cambios que están por llegar y de cómo debe aplicarlos en su actividad.

Amancio Ortega: una fortuna que eclipsa a los 64 multimillonarios madrileños y catalanes

0

Amancio Ortega lo ha vuelto a hacer. De nuevo, se ha convertido en la persona más rica de España con un patrimonio de 67.000 millones de euros, tal y como aparece en la lista de los 100 españoles más ricos de 2021 de Forbes. Hablar de la fortuna de Ortega es como el día de la marmota. El empresario gallego lleva años comandando esta lista. Su reputación en el mundo empresarial es global. Aún eso, hablar acerca de la fortuna del fundador de Inditex siempre da juego. Si nos paramos a analizar como ha evolucionado el patrimonio de Amancio Ortega desde 2015, vemos que se mantiene en la horquilla de entre 57.000 millones de euros (2020) y 71.000 millones de euros (2017), basándonos en las cifras de Forbes.

Amancio Ortega lleva tiempo capitaneando la lista de los multimillonarios españoles. El empresario también tiene fama como inversor. Las apuestas del máximo accionista de Inditex van desde el mercado inmobiliario, sector que gusta mucho a Ortega, hasta el mercado de las energéticas. En este último sector, durante 2021, Ortega ha obtenido el 5% de Enagás, además de entrar en Red Eléctrica de España. 

La última operación de gran escala con la que el empresario se ha embolsado otra millonada ha sido el pago de dividendo de Inditex. Ortega tiene el 59,29% de Inditex, lo que le ha valido para embolsarse 646,8 millones de euros. 

Considerado por muchos como la piedra angular del mercado empresarial español, estas operaciones y muchas más han hecho que le patrimonio de Amancio Ortega ascienda hasta los 67.000 millones de euros.

14.500 MILLONES DE EUROS MÁS QUE LOS MADRILEÑOS Y CATALANES

El desgranamiento de la lista de millonarios españoles ofrece numerosas curiosidades acerca del fundador de Inditex. Una de ellas es que el patrimonio de Amancio Ortega es superior a la suma de las fortunas de los 64 multimillonarios de Cataluña y la Comunidad de Madrid que aparecen en la lista. De 100 empresarios que aparecen en la lista de Forbes, 64 son de la Comunidad de Madrid y Cataluña, los cuáles tienen un patrimonio colectivo de 52.500 millones de euros. Es decir, 14.500 millones de euros menos que el patrimonio de Ortega. 

AMANCIO ORTEGA OPCION 1 Merca2.es
Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de Inditex

LOS MADRILEÑOS NI SE ACERCAN A ORTEGA

Si ahondamos en esto, la Comunidad de Madrid está representada en la lista de Forbes por 36 empresarios. Es la Comunidad Autónoma que más empresarios integra en la lista. Entre todos, suman un patrimonio de 33.125 millones de euros. Esto equivale al 49,4% de la fortuna de Ortega. 

El máximo accionista de Inditex supera con crece a multimillonarios madrileños de la talla de Rafael del Pino y Calvo-Sotelo, presidente de Ferrovial, quién posee una fortuna de 3.800 millones de euros. También supera Juan Abelló, presidente de honor de Torreal, que aglutina un patrimonio de 2.500 millones de euros. Alicia Koplowitz, propietaria de Omega Capital, quién posee 2.300 millones de euros. O Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid, que ostenta la suma de 1.700 millones.

Todos ellos, y muchos más empresarios, no se acercan a la fortuna de Amancio Ortega. 

AMANCIO ORTEGA REBASA A LOS CATALANES

Cataluña, por su parte, es la segunda Comunidad que suma más multimillonarios a la lista de Forbes. 28 son los ricos de Cataluña que aparecen en la lista, y que suman un patrimonio colectivo de 19.375 millones de euros. Lo que representa “sólo” el 28,9% de la fortuna de Amancio Ortega.

EL PATRIMONIO DE ORTEGA ES UN 21,65% SUPERIOR AL DE LOS EMPRESARIOS DE CATALUÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Los empresarios catalanes, o que residen en Cataluña, más destacados son Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners; Isak Andic, propietario de Mango; o Manuel Lao, expropietario de Cirsa. Todos ellos suman un patrimonio multimillonario, que, en cualquier caso, es muy inferior al de Ortega. 

GALICIA, LA CC.AA. MÁS RICA DE ESPAÑA

Aunque en la lista aparecen 64 multimillonarios tanto de la Comunidad Madrid como de Cataluña, es Galicia la CC.AA. más rica del país. En la lista aparecen 6 empresario gallegos. La trampa es que Amancio Ortega es gallego, y él sólo impulsa a toda la Comunidad. A pesar de ello, la lista ofrece nombres de empresarios gallegos que también suman una millonada. Entre estos aparece, Sandra Ortega, la mujer más rica de España con un patrimonio de 6.300 millones de euros, o Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, que posee una fortuna de 2.700 millones de euros. 

Amancio Ortega sigue siendo el hombre más rico de España, y el decimoprimer hombre más rico del mundo. El empresario se ha convertido en un símbolo global del panorama empresarial español. Inditex, que mantiene su sede en Arteixo, es la casa de Zara, la que sin duda es la marca textil más conocida mundialmente. El empresario español seguirá mandando en la lista de los más ricos de España. 

La Ciencia y la Innovación celebran semana tras su mayor inversión en presupuestos para 2022

0

La Semana de la Ciencia y la Innovación es la iniciativa más importante de divulgación científica en nuestro país. Tiene lugar desde el 1 hasta el 14 de noviembre. Su objetivo es acercar la investigación e innovación a la sociedad, y en particular, a los más jóvenes.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), son los organizadores principales de esta edición. 

Talleres, exposiciones, visitas guiadas y rutas científicas son algunas de las actividades previstas en esta edición. Participarán especialistas de todas las áreas del conocimiento para mostrar la pluralidad de la labor investigadora y su importante contribución a la sociedad. Los eventos planeados por museos, universidades privadas y centros científicos y tecnológicos están pensados especialmente para un público joven, con el fin de aumentar su curiosidad por la ciencia y su interés por las carreras científicas.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presentaba hace dos semanas los presupuestos de su ministerio para 2022. Situados en 3.843 millones de euros, se trata de la “mayor inversión en ciencia e innovación de la historia de España como palanca para transformar el país, motor para el crecimiento económico y el bienestar social en España”.

ACTIVIDADES CON MÁS DE 3.000 CIENTÍFICOS

Más de 200.000 personas asistirán a la XXI edición de esta iniciativa, lo que supone un aumento de casi el 40% frente al pasado año. La Comunidad de Madrid reúne estos días un total de 3.000 científicos. Colaborarán en 130 jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, 200 conferencias y mesas redondas, casi 500 cursos y talleras, medio centenar de exposiciones, cerca de 100 encuentros online con investigadores y más de 150 webinars y charlas online.

Entre las actividades encontramos las del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC). El público podrá recorrer las calles y lugares emblemáticos de Madrid a través de sus rutas científicas. Además, el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, el Grupo de investigación de Envejecimiento prepara una serie de actividades destinadas a dar a conocer el proyecto Residencias de personas mayores: espacios de vida y dignidad en período de pandemia. Por su parte, el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información del CSIC, mostrará los procesos de descifrado de mensajes tomando como ejemplo la máquina Enigma. 

Los presupuestos en Ciencia e Innovación para 2022 aumentarán un 19% respecto a 2021 y casi duplicarán la cifra de 2020

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) organiza actividades y encuentros sobre áreas de conocimiento relacionadas con la salud. Por su parte, el CIEMAT, organiza una serie de seminarios virtuales sobre Física de partículas, además de diversas charlas y encuentros científicos. 

LOS PRESUPUESTOS MÁS AMBICIOSOS DE LA HISTORIA

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presentó los presupuestos de su ministerio para 2022 hace dos semanas. Se situán en 3.843 millones de euros. Esto supone un aumento del 19% respecto a los de 2021 y casi duplica la cifra de 2020. Ha explicado que estos presupuestos se han diseñado con el objetivo de conseguir “más investigación española, más cultura de la innovación en las empresas, mejores infraestructuras científicas, más ciencia e innovación en todos los territorios de España y más y mejores oportunidades laborales para nuestros investigadores, tecnólogos e innovadores”. 

La Agencia Estatal de Investigación aumenta su presupuesto no financiero hasta los 1358 millones (desde los 836 millones anteriores) para aumentar los recursos para proyectos de investigación. Además, el CSIC cuenta con 1.122 millones de euros de presupuesto no financiero y el ISCIII con 559 millones, las mayores partidas desde su creación.

Por su parte, la Agencia de Innovación CDTI incrementa las partidas que le transfiere el Ministerio un 4% hasta los 1566 millones de euros. Con ello podrá reforzar la innovación empresarial basada en el conocimiento y la industria de la ciencia. 

La importancia de estos presupuestos es exponencial. Con la pandemia, la sociedad se ha dado cuenta de que invertir en innovación y ciencia es fundamental para todos. Pero es necesario invertir constantemente, no solo en un momento de despertar. Esto permitirá que los científicos e innovadores puedan quedarse y continuar sus estudios en nuestro país, y abrirá las puertas para que puedan volver quienes tuvieron que irse.

Lidl: 10 ofertas hasta el domingo por las que merece la pena hacer cola

Toca repasar las ofertas que cada semana ofrece Lidl para hacer tu cesta de la compra más económica si cabe. Recuerda que cada semana la cadena alemana oferta una serie de productos de alimentación con descuentos. Vamos a ver diez de ellos. Te pondremos cuáles estarán rebajados desde este jueves 4 de noviembre y cuáles solo para el fin de semana, desde el sábado 6. Vamos con ello.

MANZANA GOLDEN AL 33% DE DESCUENTO EN LIDL

Manzana Golden lidl

Comenzamos con las ofertas que comienzan este jueves y duran hasta el domingo 7 de noviembre. El primero es un producto de lo más comprado y habitual en la cesta de la compra, además de sano y nutritivo. Son las manzanas en su variedad Golden y que ahora está el kilo en Lidl por tan solo 0,99 euros. Perfecto si estás a dieta para un tentempié sin apenas calorías.

QUESO DE CABRA TIERNO

Queso de cabra tierno lidl

Vamos con otro producto vital y de primera necesidad como los lácteos, en concreto con el queso. Lidl oferta este jueves este queso tierno de cabra en lonchas por 2,15 euros. Se trata de un envase de 200 gramos, perfecto para hacer tu sándwiches y un entrante. Un queso suave pero con todo el sabor que sin duda disfrutarás especialmente este fin de semana.

NUECES DE BRASIL EN LIDL

Nueces de Brasil lidl

Hablando de picoteo, vamos con otra opción saludable que no sea picar gusanitos o patatas fritas. Los frutos secos sacian, son nutritivos y deliciosos. De entre ellos, las nueces son las más vendidas y demandadas. Esta semana Lidl tiene este pack de 200 gramos de nueces de Brasil por 3,19 euros. Recuerda que suelen ser caros, así que aprovecha la oferta para tener picoteo sano para este fin de semana o llevarte al trabajo.

GAMBA COCIDA

Gamba cocida lidl

Todavía queda para la Navidad, pero la gamba cocida la consumimos casi todo el año por ser un marisco de precio más económico. Si encima Lidl te lo rebaja, miel sobre hojuelas. Tenemos desde es jueves la gamba cocida salvaje por 2,79 euros. Es un envase de 250 gramos, listas para consumir como entrante, acompañamiento, peladas en ensaladas guisos, con un rica salsa mayonesa, rosa… Tú eliges para una gran comida o cena este fin de semana.

TOSTADITAS DE HIGOS Y PASAS EN LIDL MITAD DE PRECIO

Vamos con hidratos y con el pan, en este aso en forma de tostaditas también perfectas para entrantes y aperitivos de cara a este sábado y domingo, aunque seguimos con las ofertas de Lidl desde el jueves 4 de noviembre.

En este caso tienes el pack de 80 gramos de tostaditas de higos y pasas deliciosos con un descuento del 50% en la segunda unidad, quedándose en 0,60 euros. Ya es cosa tuya si tomarlos solos, con queso untado, paté, atún…

PASTELES DOR, PARA LOS MÁS GOLOSOS

dor pasteles zoom Merca2.es

Y vamos con una última oferta que está disponible en Lidl desde el jueves, para pasar a las activas sábado y domingo. Se trata de unos deliciosos pasteles Dor de yema. Una gran comprar de cara al fin de semana, para desayunar o acompañar al café de la tarde. Una delicia hecha con huevos de gallinas camperas y con la mejor tradición. El envase de 250 gramos te sale por 2,99 euros. Irresistibles y más aún si están en oferta.

TOMATE CHERRY EN RAMA, EN OFERTA DESDE EL SÁBADO EN LIDL

Tomate Cherry rama lidl

Comenzamos como decíamos con algunas de las ofertas que comienzan el sábado 6 de noviembre, así que si quieres aprovechar ambas fechas puedes optar por llenar tu cesta el sábado. Comenzamos de nuevo con la fruta, y en este caso con estos tomates cherry en rama perfectos para ensaladas, servir con mozzarella o para un guiso delicioso.

En Lidl estará un 35% rebajado, quedando la bandeja de 400 gramos en 1,79 euros en vez de los 2,79 euros. Son además ecológicos, de origen bio orgánico, con lo que consumirás lo más sano no sólo en nutrición sino en su crecimiento.

MEJILLÓN FRESCO NACIONAL

Mejillón fresco nacional

Si decíamos antes que la gamba se consume todo el año por se un marisco barato, el mejillón es de los moluscos más económicos, con la ventaja de gustar a todo el mundo y ser muy nutritivos. Sus posibilidades de consumo son infinitas: al natural, a la vinagreta, con aceite y limón, con mayonesa, en ensaladas, en escabeche… Un entrante de lo más nuestro.

Lidl te trae el envase de un kilogramo de mejillón vivo y limpio, ideal para cocinar al vapor, por 1,89 euros tras el descuento del 27%. Otra compra diez para esta semana.

RAVIOLI Y TRIANGOLI EN LIDL

Ravioli/Triangoli

No puede faltar en una buena cesta de la compra, y más para disfrutar en fin de semana, la pasta. Y Lidl oferta este sábado y hasta el domingo este envase de 250 gramos de caseros y naturales ravioli con parmigiano reggiano y trufa y triangoli con mozzarella, tomate y aceitunas por 1,89 euros.

Una delicia para disfrutar en familia o con invitados este ‘finde’ y que pertenece a la Select Chef de la cadena alemana, en este caso de productos gourmet de Italia. Además están preparados para que en tres minutos de cocinando estén listos para consumir.

CARACOLAS CON UVAS PASAS 3X2

Caracola con uvas pasas

Terminamos con otro dulce, en este caso de la sección de panadería y repostería de Lidl, siempre tan atrayente por su variedad y productos recién hechos. En este caso también por sus ofertas, como la de este próximo sábado con las caracolas con uvas pasas. Otra delicatesen para desayunar o merendar este fin de semana. Tendrás la oferta 3×2, saliendo cada una a 0,37 euros. Una ganga que viendo la foto se hace la boca agua.

Neobookings presenta las novedades de su Sistema Central de Reservas en el TIS 2021

0

/COMUNICAE/

Neobookings presenta las novedades de su Sistema Central de Reservas en el TIS 2021

Neobookings mostrará la importancia de tener un CRS y de aprovechar todo el potencial que la tecnología actual ofrece al turismo

Neobookings vuelve a estar presente en el Tourism Innovation Summit (TIS), esta segunda edición, además de como ponentes, también con stand propio (stand 2A09).

Bajo el lema «Restart the new ways of travel», la cumbre reúne del 10 al 12 de noviembre en Fibes, Sevilla, a 5.000 profesionales del sector turístico de todo el mundo con el objetivo de redefinir y repensar, a través de casos de éxito y experiencias, la nueva etapa que está a punto de comenzar.

Un evento basado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, al que Neobookings, después del éxito del año anterior, no podía faltar.

En esta edición, la empresa ibicenca presentará las novedades de su Sistema Central de Reservas (CRS). Un sistema basado en la optimización, centralización y automatización de la distribución y gestión diaria de los establecimientos hoteleros. Si se puede tener toda la operativa del hotel en un mismo sistema, ¿por qué tenerla en múltiples?

Con el CRS de Neobookings podrás gestionar en tiempo real toda la distribución de un establecimiento. Además, este sistema destaca por su capacidad de integrar y automatizar toda la operativa diaria de los hoteles, optimizando la gestión de las reservas, incluyendo los cobros, y minimizando errores.

Además de acercar a los asistentes al concepto de CRS y la importancia de aprovechar todo el potencial que la tecnología actual ofrece al turismo, Neobookings asiste con stand propio (stand 2A09) para tener un punto de encuentro donde poder hacer networking, crear nuevas alianzas y colaborar codo con codo con los hoteleros.

En definitiva, una agenda de tres días en la que más de 400 conferenciantes internacionales compartirán ideas, tendencias, estrategias y experiencias exitosas a través de 8 foros (destinations, hospitality, travel & mobility, distribution channels, activities & attractions, MICE, business travel, y leisure & culture travel), y agendas específicas para cada perfil profesional (CEOs, CIOs, CMOs, DMCs o Revenue Managers, entre otros).

Más información y registro en: https://www.tisglobalsummit.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 22 Merca2.es

Publicidad