martes, 1 julio 2025

Los estores enrollables con protección solar de Gustavo Novo Disegno

0

Uno de los elementos que se hace cada vez más popular en la decoración de casas u oficinas son los estores enrollables. Su efectividad para regular la entrada de luz a un espacio específico ha hecho que se conviertan en recursos infaltables en el diseño de interiores.

Sin embargo, la amplia variedad de opciones en el mercado puede dificultar la elección de cortinas de acuerdo a su uso. Por ello, contar con asesoría especializada de la mano de profesionales es la mejor alternativa.

Ante esto, Gustavo Novo Disegno es una empresa dedicada al interiorismo textil en la decoración de casas y oficinas. Como especialistas en el sector, se enfocan en la confección de todo tipo de cortinas, incluyendo estores enrollables de la más alta calidad y ajustados a las necesidades de sus clientes.

¿Cuáles son las ventajas que ofrecen los estores enrollables?

También conocidos como screens o cortinas técnicas enrollables, los estores han resaltado por su versatilidad y practicidad en los diversos espacios donde se colocan.

En principio, se han popularizado por combinar funcionalidad y esteticismo en el diseño de interiores, ya que se adaptan fácilmente a cualquier estancia y diversos tipos de decoración. Además, son fabricados a medida exclusivamente.

Una importante ventaja que ofrece el uso de estores enrollables es la comodidad, esto gracias a que su instalación es sencilla, rápida y solo requiere conocer las medidas de la ventana o puerta donde se colocará.

La privacidad que ofrecen los estores enrollables también es un elemento a destacar. Gracias a su funcionalidad, es posible ver desde el interior hacia afuera, pero no al contrario, lo que es ideal para mantener la intimidad de espacios como habitaciones u oficinas.

Según su tipo, los estores enrollables opacos o traslúcidos son ideales para espacios como salones de vivienda o habitaciones. También disponen de estores enrollables decorativos, así como estores enrollables con la opción de tejidos de protección solar. Todos ellos con garantía de entre 2 y 3 años.

Atención personalizada y marcas de calidad en Gustavo Novo Disegno

Con más de 15 años de experiencia en el sector, Gustavo Novo Disegno se ha caracterizado como una empresa especializada en la confección y distribución de estores enrollables, cortinas verticales y venecianas de maderas de las mejores marcas en el mercado.    

Con la premisa de brindar confección e instalación de calidad, estos especialistas se han diferenciado de la competencia por brindar una atención personalizada en hogares y oficinas de sus clientes.

Marcas como Faincor, Saxun, Panno, Bandalux, Luxaflex y Flexol, son algunas de las que ofrece el estudio de Gustavo Novo Disegno. Además, son expertos en la confección de todo tipo de estores paquete, visillos, caídas, ropa de cama, cojines y retapizados.

En el caso de los estores enrollables, los profesionales cuentan con opciones de screen o polyscreen, opacos, fotográficos, entre otros de grandes dimensiones ajustados a las necesidades y preferencias de sus clientes.

Gustavo Novo Disegno se ha posicionado en la sociedad como una alternativa ideal para quienes buscan estores enrollables de la más alta calidad, acompañado de una atención individualizada, puntualidad y profesionalismo. 

Una de las mejores opciones para la práctica de artes marciales, Opiniones Mugendo

0

Las clases extraescolares se han convertido en una gran herramienta para los padres que buscan complementar y forjar el desarrollo mental y físico de los más pequeños de la casa. A día de hoy, las artes marciales se han convertido en un verdadero apoyo para los pequeños que deciden practicarlas.

Según la opinión de los padres, esta disciplina ayuda a sus hijos a desarrollar su capacidad de concentración y sus niveles físicos. Mugendo es una academia que se encarga de impartir los principios fundamentales de las artes marciales modernas a los niños que se sienten atraídos por esta disciplina. Las valoraciones y opiniones Mugendo sobre el trabajo práctico y disciplinario que realizan los profesionales de esta academia la han posicionado como una de las mejores opciones para la práctica de este deporte.

Mugendo es un centro valorado por su excelencia

Mugendo ha ido evolucionando con el paso del tiempo y ha logrado desarrollar una metodología deportiva propia, donde ha combinado distintas disciplinas de las artes marciales, como la defensa personal, el full contact y el kickboxing, derivando en una disciplina integral que, según las opiniones de sus estudiantes, proporciona una multitud de beneficios.

Aunque sus clases están dirigidas tanto a niños como a adolescentes y adultos que estén interesados en poner al límite su condición mental y física, este tipo de disciplina ayuda forjar un carácter seguro en los pequeños, incrementando la confianza en ellos mismos.

Las opiniones de Mugendo se han convertido en una herramienta clave para atraer nuevos participantes, ya que los estudiantes coinciden en que los resultados físicos y mentales que logran obtener son positivos y favorables, sin dejar a un lado la personalidad que se construye a base de una sólida autoestima.

Las artes marciales como actividad extraescolar

Puede que no todas las actividades extraescolares que desarrollen los niños fomenten en ellos las mismas cualidades, aunque, en su mayoría, la concentración coincida. Las artes marciales constituyen una de las prácticas de disciplina y de desarrollo físico más completas, ya que los niños pueden crecer y desenvolverse en condiciones favorables.

Como cualquier otra actividad física, las artes marciales contribuyen a que el niño desarrolle una perfecta coordinación psicomotriz, esencial en los primeros años de su vida. Los movimientos exactos le ayudarán a mejorar su equilibrio y a concentrarse en dar movimiento a cada parte de su cuerpo.

Por último, el principio básico de la defensa personal es fomentar el respeto por uno mismo y por el mundo. Practicar artes marciales, como las impartidas por Mugendo, ayuda a los niños a desarrollar un sentido de tolerancia y respeto, impartido por su instructor.

Asistir al taller de Coaching Cuántico en vivo y sus ventajas

0

El ser humano dispone de herramientas muy poderosas y una de ellas es el autoconocimiento. Consiste en poder descubrirse a sí mismo para encontrar las respuestas necesarias desde una perspectiva diferente, cosa que ayuda a las personas a enfrentar cualquier situación difícil, sea a nivel laboral, familiar o sentimental.

La clave para alcanzar ese nivel de consciencia interior es adquirir las herramientas necesarias para fortalecer la mente. Una de las formaciones que ha resultado efectiva para lograr este estado de transformación personal plena es el taller de Coaching Cuántico del Instituto de Consciencia Cuántica, dirigido por Óscar Durán Yates.

A través de este entrenamiento de ayuda personal, los participantes descubrirán una nueva visión de sí mismos que les permitirá alcanzar cualquier propósito en la vida. El taller se llevará a cabo el próximo 26, 27 y 28 de noviembre, bajo una transmisión en vivo y 100% online.

Abrir la mente y desarrollar una nueva visión gracias a una poderosa formación

El taller de Coaching Cuántico en vivo, forma parte del programa de estudios superiores que ofrece Instituto de Consciencia Cuántica. El entrenamiento combina las herramientas del coaching con los principios de la física cuántica, para lograr un cambio significativo en la conciencia humana.

Este revolucionario programa de aprendizaje, surge a partir del Método Demartini, una metodología científica compuesta por un conjunto de preguntas ordenadas de manera estructurada, que desarrolla en los participantes una nueva visión que les permite ver la realidad desde otra perspectiva. Este cambio profundo ayuda a las personas a liberarse de los condicionamientos de la mente para vivir en un estado de mayor plenitud, sanación y bienestar espiritual.

El taller de Coaching Cuántico tiene una duración de una semana y se desarrolla en tres etapas. En la primera, los alumnos leerán preguntas y ejercicios escritos que les permitirán ir comprendiendo los temas que se van a desarrollar durante la formación. La segunda etapa contiene módulos de aprendizaje teórico, prácticos y de inspiración, en los cuales los participantes comprenden los conceptos cuánticos básicos y reciben las herramientas necesarias para fortalecer su crecimiento interior y aplicarlo de forma definitiva en su día a día. Por último, el curso ofrece, solo para los clientes con entradas VIP, una sesión grupal de seguimiento vía online, donde los alumnos podrán aclarar junto a Óscar cualquier duda relacionada con los temas del taller.

Los interesados en adquirir las entradas para participar en el taller de Coaching Cuántico en vivo pueden consultar la página web del Instituto de Coaching Cuántico, recibir más información del programa y reservar su plaza.

Valoraciones del taller de Coaching Cuántico

El taller de Coaching Cuántico, más que una formación online de crecimiento personal, se ha convertido en una experiencia enriquecedora, liberadora y de renacimiento, que ha cambiado la vida de muchas personas. Así lo confirman los participantes que han asistido al curso online.

El Instituto de Consciencia Cuántica ha recopilado, en su página web, una serie de testimonios que avalan la calidad de la formación. Los alumnos describen la experiencia como inolvidable y aseguran que las herramientas que recibieron les han permitido liberarse de pensamientos negativos y piedras pesadas de su camino. Además, afirman que los conocimientos impartidos por Óscar han contribuido favorablemente en el fortalecimiento de la seguridad en sí mismos y les han ayudado a vivir la vida desde el agradecimiento, la paz y la armonía.

Next Level Mind ofrece Jaque Mate a la Ansiedad, un webinar gratuito

0

A lo largo de la vida, en algún momento, cualquier persona ha experimentado la ansiedad, ya que es un mecanismo de supervivencia que prepara a todo el organismo para enfrentar situaciones de estrés o de peligro.

Existen mecanismos que pueden ayudar considerablemente a superarla y, para conocerlos, Next Level Mind ha desarrollado un webinar, llamado Jaque Mate a la Ansiedad. Estará a cargo de profesionales expertos en el tema que proporcionarán herramientas útiles para derrotar esta condición.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un mecanismo de alerta normal del organismo. No obstante, los trastornos de ansiedad son distintos y, por lo general, no son identificados a tiempo por quienes los padecen. Una persona con trastorno de ansiedad se caracteriza por sentir miedo intenso o preocupación excesiva acerca de algo. Esto genera consecuencias notables en su día a día, afectando a su rendimiento mental y físico, la calidad del sueño, su capacidad de socialización y, por lo tanto, sus relaciones interpersonales, entre otras.

Es indispensable que la persona pueda identificar estos y otros elementos para poder tomar las medidas necesarias que le devuelvan el bienestar y la calidad de vida. Next Level Mind es una plataforma o web de cursos de crecimiento personal, integrada por un grupo de profesionales con mucha experiencia. Entre ellos, se encuentran psicólogos especialistas, coaches emocionales, expertos en liderazgo y profesionales de la comunicación, entre otros. Ellos han desarrollado un webinar totalmente gratuito llamado Jaque Mate a la Ansiedad, creado para educar y ayudar a sobreponerse eficaz y definitivamente a la ansiedad.

Una buena jugada contra la ansiedad

El webinar de Next Level Mind contra la ansiedad está diseñado con el fin de que el asistente pueda identificar correctamente los diferentes tipos que existen. La idea es comprender cómo el cuerpo se comunica con la persona y lo que trata de decir por medio de la ansiedad en sus distintas variantes. Ya sea que se trate de preocupaciones excesivas, estrés o ataques de pánico, es necesario entender lo que eso significa. En el webinar, las personas comprenderán a profundidad las distintas formas en las que se manifiesta la ansiedad. Esta será la base para que cada uno pueda conocerla y comprenderla, para así poder transformarla y eliminarla definitivamente.

Jaque Mate a la Ansiedad será el único webinar en el que participará la reconocida psicóloga y experta en ansiedad Dra. Laia Giménez. Por lo tanto, es una oportunidad exclusiva que se debe aprovechar. El webinar será impartido el día 11 de diciembre de este año y constará de una sola sesión de una hora y media de duración. Al final de la master class, todos los asistentes recibirán un regalo por su participación.

La pensión de jubilación que cobrarás si no has cotizado nunca

0

La pensión de jubilación es un tema que preocupa a todos, especialmente a aquellos que ya ven más cerca el momento de retirarse de la vida activa, pero, ¿qué ocurre con quienes nunca han trabajado?

¿Se puede llegar a cobrar una pensión como jubilado si nunca se ha cotizado a la Seguridad Social? Hoy vamos a resolver todas tus dudas en torno a esta cuestión, así que sigue leyendo para saber más.

El sistema de solidaridad intergeneracional

El sistema de solidaridad intergeneracional

El sistema de pensiones español está basado en la solidaridad intergeneracional. Esto quiere decir que quienes ahora mismo trabajan están pagando con sus cotizaciones las pensiones de quienes ya están jubilados.

Por su parte, quienes están ya retirados tienen derecho a una pensión de jubilación porque en su día ya cotizaron todo lo que se les exigía. A simple vista, parece que quienes no han cotizado lo suficiente se quedan fuera del sistema, pero no es así.

Pensiones contributivas y no contributivas

Pensiones contributivas y no contributivas

La Seguridad Social paga pensiones contributivas y no contributivas. Las primeras las perciben quienes han cotizado, al menos, el tiempo mínimo exigido legalmente para acceder a una pensión de este tipo.

Las pensiones no contributivas las perciben quienes, por la circunstancia que sea, no han podido cotizar ese tiempo mínimo que exige la ley. Como puedes imaginar, la cuantía de estas prestaciones es más baja.

¿Hay pensión de jubilación para quienes nunca han trabajado?

¿Hay pensión de jubilación para quienes nunca han trabajado?

Ahora puedes pensar que no es lo mismo haber cotizado poco que no haber cotizado nada. Pero a efectos de la jubilación esto es indiferente. En el caso de las pensiones no contributivas lo que interesa es que no se ha llegado a la cotización mínima.

No se tiene en cuenta si el beneficiario de la misma ha cotizado 14 años, 10, ocho, cinco, o ninguno. Es por eso que muchos hablan de la pensión para las amas (o amos) de casa, porque quienes no trabajan también pueden acceder a ella.

Requisitos para cobrar la pensión de jubilación si no has trabajado

Requisitos para cobrar la pensión de jubilación si no has trabajado

Que exista esta pensión no quiere decir necesariamente que todo el mundo vaya a percibirla, es necesario cumplir unos requisitos. Para empezar hay que haber alcanzado la edad legal de jubilación y no tener derecho a percibir una pensión contributiva.

Además, la persona debe tener residencia legal en España y acreditar que ha vivido un mínimo de 10 años en el país entre los 16 y el momento de presentar su solicitud de pensión ante la Seguridad Social. Es imprescindible que los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud se haya residido en España de forma legal.

El requisito de la carencia de rentas

El requisito de la carencia de rentas

Quizá uno de los requisitos más complicados de cumplir para acceder a la pensión de jubilación sin haber trabajado es acreditar que no se tienen rentas por encima de los 5.639,2 euros. Porque se entiende que si alguien nunca ha trabajado es porque no tenía una necesidad económica de hacerlo.

Por ejemplo, si el solicitante tiene un cónyuge que tiene ingresos, se tendrán también en cuenta los ingresos de esta persona. De ahí la dificultad de cumplir con este requisito de carencia de rentas.

Una pensión de cuantía baja

Una pensión de cuantía baja

Como decíamos antes,nte bajo. Dado que la persona que las percibe no ha cotizado lo suficiente (o no ha cotizado nada), se trata más bien de una forma de garantizar que no se quedará sin recursos económicos.

Aunque la pensión es una ayuda, en la mayoría de los casos se hace muy complicado llevar una vida digna con la cantidad que se percibe.

¿Cuál es la cuantía de la pensión mínima no contributiva?

¿Cuál es la cuantía de la pensión mínima no contributiva?

De cara a 2022 la cuantía básica íntegra de la pensión no contributiva se ha fijado en 5.808,37 euros anuales repartidos en un total de 14 pagas. Esto quiere decir que los pensionistas reciben 414,88 euros al mes.

Luego el importe puede ir variando en función del número de beneficiarios que convivan en un mismo domicilio y de sus rentas personales. En ningún caso la cantidad a percibir será inferior a 1.409,80 euros al año, 103,72 euros al mes.

¿Durante cuánto tiempo se cobra la pensión?

¿Durante cuánto tiempo se cobra la pensión?

Hay quien cree que este tipo de pensiones son diferentes en cuanto a su duración de las pensiones de jubilación contributivas, pero no es así. Si se te reconoce una pensión de jubilación no contributiva, la cobrarás de por vida.

Aunque sería más correcto decir que la cobrarás mientras sigas cumpliendo los requisitos que se exigen para acceder a ella. Por ejemplo, si alquilas un piso y obtienes rentas anuales por encima del mínimo fijado, perderías la pensión.

¿Cómo se solicita?

¿Cómo se solicita?

La tramitación de las pensiones es hoy en día más sencilla y más rápida, puedes hacerlo todo online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. El trámite será todavía más sencillo si cuentas con certificado digital.

Por supuesto, si tienes problemas para hacer la solicitud online, siempre puedes pedir cita en una oficina de la Seguridad Social. O consultar con un gestor especializado y que él se encargue de los trámites.

Por si todavía estás a tiempo

Por si todavía estás a tiempo

Si todavía estás a tiempo de cotizar lo suficiente como para recibir una pensión de jubilación contributiva, te recomendamos que trabajes durante todo el tiempo que puedas. Cuando llegue el momento de retirarse, lo agradecerás.

Porque vivir con poco más de 400 euros al mes es prácticamente imposible a día de hoy, así que es mejor contar con una pensión contributiva de cuantía más alta.

La importancia de los servicios de una agencia de marketing online para las empresas, por RoCX Marketing

0

Actualmente, internet es el medio por excelencia para que las empresas se comuniquen con personas de todo el mundo. Además, esta plataforma incluye algoritmos que al ser descifrados, pueden ser utilizados a favor de las compañías para conseguir un mayor posicionamiento online, optimizar el rendimiento de una web, etc.

Para esta labor tan importante trabaja RoCX Marketing, una agencia de marketing online en España formada por un gran equipo de expertos en analítica web, tráfico SEO, SEM y estudio de campañas. RoCX Marketing también se especializa en la gestión de redes sociales y el diseño y desarrollo de plataformas online optimizadas.

¿Por qué agencias de marketing online como RoCX Marketing son importantes para una empresa?

En la actualidad, las personas cada vez dependen más de internet para realizar consultas, comprar artículos, solicitar atención personalizada, servicios en directo, etc. Esto ha llevado a la aparición de miles de negocios digitales, marcas personales y corporaciones que ofrecen sus productos y servicios en línea.

Para diferenciarse de esta gran competencia, posicionarse entre los primeros puestos en los buscadores y conseguir resultados eficientes de ventas son necesarios los servicios de una agencia de marketing digital como RoCX Marketing. En primer lugar, esta empresa dispone de un equipo de expertos en diseño web que sabe cómo crear un espacio en línea que consiga captar la atención de los clientes potenciales. Además, se encargan de realizar mantenimientos periódicos que permiten a las empresas dar siempre un servicio innovador y eficiente a sus clientes.

RoCX Marketing y sus profesionales también trabajan con estrategia SEO y SEM, ambas necesarias para estar siempre entre los primeros resultados de buscadores como Google, Bing y Yahoo, entre otros.

Otros aspectos fundamentales de marketing que ofrece RoCX Marketing

Además de especializarse en diseño web y estrategias SEO y SEM, el destacado equipo de profesionales de RoCX Marketing también es especialista en la gestión de redes sociales. Hoy en día, estas plataformas son indispensables para cualquier empresa que quiera tener éxito, ya que las personas pasan largas horas en plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp, etc. Por esta razón, los profesionales de RoCX Marketing se aseguran de crear para sus clientes una comunidad sólida y duradera en los social media. Además, trabajan cada aspecto de las mismas para reforzar la imagen corporativa, conseguir mayor visibilidad y aumentar las interacciones. Esto último también ayuda a maximizar las ganancias y el número de visitas a través de los likes, las publicaciones compartidas y la divulgación entre los usuarios.

Otros aspectos cruciales son la analítica web y el CRO, ambos esenciales para mejorar el rendimiento online gracias al monitoreo, la identificación de intereses, el estudio de mejores estrategias, etc.

La era digital está presente en todo el mundo y por ello, es importante para las empresas mejorar su presencia online y posicionarse como una figura de autoridad en internet. Los servicios de RoCX Marketing son de gran utilidad para alcanzar este objetivo, algo que será posible gracias al equipo de profesionales en creación de webs atractivas, optimización de campañas, posicionamiento en buscadores, entre otros segmentos del marketing digital, con el que cuenta la agencia.

El secreto para descongelar la carne rápido de forma correcta

0

Descongelar la carne es una de las acciones más habituales en la cocina. Muchas veces es necesario congelarla para que no se deteriore su estado. O bien se puede comprar directamente congelada para tenerla almacenada y sacarla cuando más convenga. El caso es que para descongelarla no se puede proceder de cualquier manera, ya que podría echar a perder la calidad de la pieza de carne o, en el peor de los casos, puede llegar a intoxicarse la pieza. Si quieres saber como descongelarla de la manera lo más rápida posible sigue leyendo, porque a continuación compartimos contigo 5 técnicas para ello.

Puedes descongelar la carne usando agua fría

Carne roja Merca2.es

Seguro que te ha pasado más de una vez. Llega la hora de comer, estás muy hambrienta, tanto incluso que empiezas a salivar pensando en ese filete o trozo de carne que te vas a comer. Pero cuando llegas a la cocina te das cuenta de que se te ha olvidado descongelarla. Si es así, que sepas que no tienes de qué preocuparte, porque en este artículo te vamos a contar cinco maneras para descongelarla lo más rápido posible y sin que apenas se pierdan propiedades. El primer método que te vamos a proponer es el de usar agua fría. Así que sigue leyendo si quieres saber en qué consiste, ya que te los vamos a explicar a continuación.

Así es como tienes que usar el método del agua fría

como no escongelar carne Merca2.es

Descongelar la carne en agua fría es un proceso muy sencillo. Pero otra de sus ventajas es que se trata también de un proceso muy rápido. Para proceder con él lo primer que has de hacer es envolver bien la pieza de carne que vayas a descongelar en una bolsa de plástico. Una vez la tengas has de sumergirla en agua fría. Si pasados 30 minutos no se ha descongelado, cambia el agua y sumerge la bolsa de nuevo.

Otro método para descongelar la carne es el de usar agua caliente

descongelar alimentos

Otro método muy utilizado para descongelar la carne de manera efectiva y en muy poco tiempo es utilizando agua caliente. Te explicamos cómo a continuación.

Así es como tienes que usar el método del agua caliente

carne picada Merca2.es

Hasta hace poco se pensaba que no era posible descongelar la carne en agua caliente. Pero estudios recientes demuestran lo contrario. Para ello, envuelve la carne en plástico e introdúcela en una olla con agua que esté a una temperatura de 51 grados hasta que se haya descongelado del todo.

Otra manera es la de usar el microondas

riesgos descongelar carne mal

Otra de las maneras más efectivas pero también rápidas para descongelar la carne es la de usar para ello el microondas. Pero atención, porque no lo puedes usar de cualquier manera. En el siguiente apartado te explicamos cuál es la adecuada.

Esto es lo que tienes que hacer si quiere usar el microondas para descongelar la carne

Carnes Blancas 1 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, una de tus opciones más efectivas para descongelar la carne es la de utilizar para ello el microondas. En la actualidad, la mayoría de estos aparatos incluyen la función de descongelar. Así que nada más fácil que meter la pieza en su interior y aplicar esta función. Eso sí, es mejor que la pongas a intervalos de tiempo cortos. Como por ejemplo de minuto en minuto, porque si se pasa puede echar a perder su calidad y textura.

¿Sabías que también puedes usar la sartén?

carne kobe Merca2.es

Muchas personas que pretenden descongelar una pieza de carne en poco tiempo suelen obviar que este proceso se puede llevar a cabo directamente en la sartén. Si quieres enterarte de cómo se tiene que hacer sigue leyendo, porque te lo explicamos a continuación.

Esto es lo que tienes que hacer si quiere descongelar la carne directamente en la sartén

Carnes rojas, dieta hipocalórica

Este truco solo sirve para los cortes de carne más finos. Es decir, filetes. Y para usarlo tienes que proceder como si fueses a cocinar la carne normal, es decir, como si no estuviese congelada.

La última técnica implica el uso del horno

Carnes y grasas, dieta Ornish

Y el último de los métodos que te vamos a contar para descongelar la carne lo más rápido posible es que implica usar el horno. Eso sí, tienes que tener en cuenta que este truco es solo recomendable para los trozos y cortes de carne más grandes. Te lo explicamos a continuación.

Así es como tienes que usar el horno para descongelar la carne

picar carne en thermomix

Para descongelar la carne en el horno, lo primero que has de hacer es precalentarlo. Y mientras adquiere la temperatura deseada, tienes que marcarlo en la sartén. Es decir, ponlo un minuto sobre cada uno de los lados en la plancha. Y una vez esté marcado introdúcelo en el horno como si lo fueses a cocinar ya descongelado, solo que durante un poco más de tiempo.

La empresa Hallon se refuerza con la incorporación de Rafa del Hierro como director comercial

0

Durante los últimos tres años, Rafa del Hierro ha sido director comercial y acumula dos décadas trabajando en el sector de la comunicación.

Madrid, 9/12/2021.- Rafa del Hierro se ha incorporado a Hallon como Director del área comercial. Con su nombramiento, la empresa de media intelligence refuerza su departamento de ventas con un profesional de reconocido prestigio y experiencia en el sector. Su objetivo será reforzar la capacidad comercial de Hallon, para mantener el crecimiento registrado en los últimos años y aportar estrategias con las que llegar a nuevos perfiles de clientes.

Rafa es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y cuenta con un Máster en Dirección Comercial, impartido por el EAE Business School. La trayectoria profesional de Rafa del Hierro siempre ha estado vinculada al trabajo en Departamentos de Comunicación y Relaciones Externas o a la consultoría y, en su última etapa, a empresas con soluciones tecnológicas de apoyo al trabajo de estos departamentos. 

En sus inicios profesionales, en Bilbao, trabajó en una agencia de comunicación, especializada en la gestión del seguimiento de medios, donde combinó el ejercicio del periodismo con tareas comerciales, la gestión de la empresa y la monitorización de medios. En su posterior paso por Galicia, trabajó en una consultora de comunicación donde, entre otras, realizan informes de reputación analizando el posicionamiento mediático de sus clientes. Finalmente, durante los últimos once años ha formado parte del equipo de Augure, donde ha ocupado diferentes puestos dentro del Departamento Comercial, hasta acabar como responsable del mismo los tres últimos años.

Con la contratación de Rafa del Hierro, Hallon sigue reforzando su estructura y organización, en su continua expansión y crecimiento dentro del sector de la monitorización y la inteligencia de medios.

Más información sobre Hallon

Hallon es una firma de media intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de los clientes. Hallon es una compañía totalmente independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que la conforman. La compañía monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y más de 90 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

EFPA España e IG Markets trabajarán conjuntamente para promover la cultura financiera de los inversores

0

EFPA España ha alcanzado un acuerdo de colaboración con IG Markets por el que ambas entidades se comprometen a trabajar juntas para promover la cultura financiera de los inversores, apostando por la formación continua de los profesionales y proporcionando información y material educativo a los inversores particulares, según ha informado la asociación a través de un comunicado.

En concreto, colaborarán de forma conjunta en la organización de cursos, conferencias y seminarios válidos para varias recertificaciones.

Además, IG Markets favorecerá y dará apoyo a la labor de formación continua de EFPA España para renovar la cualificación y las certificaciones profesionales de los asesores financieros, así como en otras acciones organizadas por la asociación.

Por otra parte, EFPA España se compromete con la entidad a colaborar en la comunicación y difusión de las actividades que incentiven el conocimiento de las novedades en el ámbito de la gestión de carteras y la contratación de instrumentos financieros.

Ezentis no consigue levantar cabeza ¿Hasta donde caerán sus acciones?

0

Ezentis S.A. es un grupo empresarial dedicado a los sectores de tecnología, infraestructura y telecomunicaciones. Cerrando el resultado neto de enero a septiembre, con pérdidas de 25,4 millones de euros. El grupo se ha visto afectado, entre otros factores, por las pérdidas de activos disponibles para la venta (-9,9 millones de euros), el Plan de Transformación 2020-2021 (-9,7 millones de euros) y el efecto Covid y Filomena (-2,2 millones).

La compañía espera cerrar el ejercicio 2021 con unas perspectivas en ingresos de más de 350 millones de euros, con un margen EBITDA de entre el 10% y el 11%, y equivalentes de efectivo de más de 25,7 millones de euros.

Dimite Fernando González Sánchez, como director general

El grupo ha informado este martes que Fernando González Sánchez, su director general, presentó su dimisión voluntaria en el ejercicio de sus funciones el pasado 24 de noviembre. Hasta hace menos de un mes como consejero delegado de Ezentis, pasó a ser director general de la compañía, puesto del que ha dimitido tras sólo doce días al frente. Dichas funciones son asumidas de forma interina por el director general corporativo, Carlos Mariñas Lage.

Esta situación sumada a los resultados de los nueve meses, sitúa a Ezentis en un agujero negro, llevando sus acciones a no encontrar fondo. Y que dejan un reguero de 12 semanas seguidas bajista, con una depreciación del 51%.

ezentis grafic 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, Ezentis se sitúa actualmente en su mínimo marcado por la pandemia, siendo a su vez niveles de 2013. Tras 12 semanas seguidas de caída, el precio no encuentra fondo. Siendo este soporte de los 0,18 euros, un nivel relevante, podríamos encontrar el primer rebote en el precio. Si Ezentis pierde el actual soporte, continuará cayendo hasta los 0,15 euros, donde cerrará el año 2021. Si los resultados al cierre del ejercicio de 2021, muestran una mejoría y alcanzan las expectativas de la empresa, podríamos ver un fin para esta caída.

Ni Covalis ni BlackRock representan amenaza para las acciones de Enagás

0

A diferencia de las mayores acciones del mundo, la acción de Enagás alcanzó una revalorización equivalente al 4,7% en el mes de noviembre saliéndose de la media por culpa de la nueva variante del COVID-19 conocida como ómicron. El costo de la materia prima y en particular del gas a nivel mundial sigue su senda alcista imparable la cual se intensifica para los meses de diciembre y enero debido a la oleada de frío típica de invierno.

Desde el primero de diciembre la acción sigue subiendo, alcanzando una revalorización del 2,51% aún en contra del incremento de las posiciones en corto registradas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV por grandes fondos de inversión. Entre estos encontramos a BlackRock Investment Management, quienes por primera vez se posicionan en contra de Enagás con operación del 0,76% sobre el capital en corto. Posteriormente Millennium International Management LP efectuó cortos con un 0,58% sobre el capital y finalmente Millennium Capital Partners LLP sumó costos del 0,67% sobre capital el pasado 7 de diciembre.

De esta forma BlackRock se convierte en el segundo fondo en contra de Enagás por debajo de Covalis Capital LLP quienes el pasado 26 de octubre registraron cortos por un valor sobre capital equivalente al 1,09%. Este tipo de movimientos supondrían frenar el rally acostumbrado de fin de año en el mercado bursátil, pero para el caso de Enagás parece no ser suficiente.

imagen 10 3 Merca2.es

Técnicamente la acción de Enagás viene trabajando sobre una directriz alcista mensual que la ubica en dirección a los niveles previos a la pandemia en 24,1 euros y que muy probablemente la llevará a los objetivos más cercanos ubicados arriba de los 21,5 euros por acción, donde se encuentra la regularidad del mercado macro en el 61,8 de retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo creado en estructura entre mayo de 2019 y febrero de 2020.

Debido a la ubicación del índice de fuerza relativa que se encuentra cercano a los 100 puntos, es muy probable que el precio de Enagás realice un retroceso a modo de pullback, que de respetar el área de soporte más importante entre junio y agosto de 2021 por encima de los 20 euros, indicaría alta probabilidad de continuación alcista con lo cual ejecutaríamos compras en busca de un primer objetivo en los 21,5 euros por acción lo que daría cerca de un 7% de beneficio en el corto plazo. Un segundo objetivo ubicado en niveles previos a la pandemia cercanos a los 25,8 euros por acción que darían más del 28% de rentabilidad al mediano y largo plazo para lo cual, de seguro haremos una próxima actualización.

Ferrovial gana 330 M€ de plusvalías por la venta de Cespa a PreZero y se configura alcista

0

Las acciones de Ferrovial se han incrementado hasta un 7,8% desde la semana pasada cuando se anunció el cierre de la venta del negocio de medio ambiente en España y Portugal a PreZero. La firma del acuerdo de la venta de Cespa con PreZero quien es una compañía del grupo Schwarz, alcanzó la cifra de 1.032 millones de euros con lo cual Ferrovial ganó plusvalías cercanas a los 330 millones de euros. Esta movida está en línea con su plan estratégico que incluye la desinversión de varios de sus frentes de negocios para enfocarse en su mayor productivo que corresponde a la construcción.

En adelante, PreZero se hará cargo de los negocios de medio ambiente, recogida, tratamiento y reciclaje de residuos tanto en España como en Portugal para lo cual cuenta con la suficiente experiencia y con el apoyo de más de 13.000 empleados por toda Europa y Norteamérica.

Por otro lado, el cuadro técnico de Ferrovial en gráfico de marco diario presenta un retroceso causado por el pánico ante una nueva variante del coronavirus llamada Ómicron que afectó para el mes de noviembre el sector bursátil en general, pero al mismo tiempo da nuevas oportunidades para aprovechar al corto y mediano plazo.

Para el caso de Ferrovial, el precio cae a niveles cercanos a los 24,4 euros por acción respetando la última tendencia alcista interna que se crea desde inicios de 2021 así como la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo. De esta forma, encontramos dos hipótesis para la continuación al alza.

imagen 9 2 Merca2.es

La primera de ellas sería la recuperación por encima de los 26 euros que corresponde al soporte del primero de julio de 2021 que confluiría con el trabajo sobre la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo. Desde allí el precio podría generar un impacto al alza que, de acuerdo con las previsiones de Morgan Stanley, iría a buscar los niveles previos a la pandemia arriba de los 30 euros lo que corresponde a más de un 17% de beneficio.

Como segunda hipótesis y de acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa, podría realizar un nuevo retroceso hasta el soporte 2 en inmediaciones de los 25 euros por acción que confluye con la directriz alcista interna y muy probablemente con la media móvil exponencial de 250 periodos. De ser respetada dicha área, indicaría el momento oportuno para realizar las compras en busca del mismo objetivo en niveles previos a la pandemia arriba de 30 euros por acción lo que corresponde a más de un 20% de beneficio.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.046€ en Cunit (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.046? en Cunit (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de 62 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº5 de El Vendrell (Tarragona) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un matrimonio de Cunit (Tarragona), que había acumulado una deuda de 38.046 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, se endeudaron y fueron incapaces de salir de la situación en la que se encontraban. En este caso, tuvieron problemas por falta de empleo y se vieron en la obligación de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

España fue uno de los países que más tarde incorporó a su legislación esta herramienta de cancelación de deudas. Lo hizo tras su aprobación en el Parlamento en el año 2015, como consecuencia de Recomendación de la Comisión Europea del 2014. Actualmente, se cuenta con uno de los sistemas de segunda oportunidad más liberales que existen en Europa.

La realidad es que, a pesar de haber sido aprobado hace seis años, todavía hoy muchos particulares y autónomos desconocen la existencia de este mecanismo legal que les permite vivir liberados de sus deudas. Además, otras personas no comienzan el proceso ya que no pueden pagar los honorarios que solicitan algunos abogados, por la falta de especialización, o en muchos casos solamente porque piensan que va a ser un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde septiembre del año 2015 a muchos particulares y autónomos que se encontraban en situaciones angustiosas que no les dejaba dormir y que además no sabían dónde pedir ayuda. Y es que el despacho de abogados ha conseguido la cancelación de más de 62 millones de euros a sus clientes. Entre ellos se encontraban perfiles muy variados, como personas que avalaron a familiares, otros que comenzaron nuevos negocios que no tuvieron el resultado esperado o que perdieron su empleo y se encontraron con dificultades para encontrar uno nuevo, etc.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos puesto que les exime del pago de sus deudas siempre que cumplan con una serie de requisitos previos. Entre ellos, deben haber actuado de buena fe, haber intentado un acuerdo extrajudicial con anterioridad, no pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años, y el importe debido no puede ser superior a los 5 millones.

Fuente Comunicae

notificaLectura 63 Merca2.es

fonYou completa la disposición de 7 millones de euros del Fondo Smart de Banco Santander

0

/COMUNICAE/

Con esta financiación, Banco Santander apoya la ambiciosa estrategia de crecimiento de fonYou, la innovadora empresa de Cloud Fintech, acelerando su expansión a nivel global

La Fintech fonYou anuncia hoy que ha completado la disposición de 7 millones de euros de financiación concedida por el Fondo Smart de Banco Santander para apoyar el desarrollo de sus plataformas de tecnología y el despliegue de sus avanzadas soluciones Cloud Fintech en Latinoamérica, Europa y África.

Este acuerdo de financiación respalda el desarrollo del ambicioso plan de negocio de fonYou, que amplía su enfoque sectorial más allá de las telecomunicaciones, hacia los sectores de banca y comercio electrónico. El plan estratégico de fonYou se centra en desarrollar soluciones de “embedded finance” –incluyendo pago instantáneo, “Buy Now Pay Later” y microcréditos–, en colaboración con operadores móviles, proveedores de servicios financieros y empresas de comercio electrónico y servicios que requieran pagos digitales eficientes, seguros y abiertos a todos los usuarios.

Aprovechando su gran experiencia en el desarrollo de casos de uso basados en la transformación digital y la analítica de datos en el sector de las telecomunicaciones, fonYou se encuentra en una posición idónea para responder a las necesidades de empresas de otros sectores que buscan un rápido crecimiento de su negocio digital, integrando en sus canales transacciones financieras sin fricción, en tiempo real y de alta escalabilidad.

Fernando Núñez-Mendoza, cofundador y director general de fonYou, comentó: “La financiación concedida por el Fondo Smart de Banco Santander es una clara expresión de confianza en nuestro proyecto, ya que reconoce las oportunidades de mercado que presenta el sector de las finanzas digitales. Estamos en una posición única para aprovechar esas oportunidades con nuestras soluciones Fintech multiindustria basadas en Cloud e Inteligencia Artificial. Con el apoyo del Fondo Smart, vamos a acelerar la expansión de nuestro equipo e impulsar el desarrollo de productos, así como nuestro plan estratégico comercial internacional. Nuestro primer objetivo es proporcionar a una nueva generación de usuarios el acceso a la economía digital y al comercio electrónico mediante soluciones financieras abiertas, seguras y concebidas para dispositivos móviles”.

El Fondo Smart de Banco Santander es una iniciativa de financiación exclusiva que apoya a las pymes elegibles en el desarrollo y ejecución de planes estratégicos de crecimiento de iniciativas digitales, sostenibles e innovadoras con fuerte potencial de creación de empleo. Con una dotación de 1.120 millones de euros, el Fondo Smart está apoyado por la Garantía INNOVFIN PYME, la cual cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en el contexto del programa de Instrumentos Financieros Horizonte 2020.

Sobre fonYou (fonyou.com)
fonYou es una empresa fintech que ofrece plataformas de pago y préstamo de última generación para que los operadores de telecomunicaciones, las instituciones financieras y los comercios puedan gestionar su negocio en línea. La empresa trabaja con los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo, dando servicio a más de 300 millones de consumidores. La sede de fonYou se encuentra en Barcelona (España) y cuenta con oficinas en Latinoamérica y África.

Fuente Comunicae

notificaLectura 62 Merca2.es

Ambiente limpio y seguro en Navidad con la gama de tratamiento del aire de Haverland

0

/COMUNICAE/

Ambiente limpio y seguro en Navidad con la gama de tratamiento del aire de Haverland

La gama de tratamiento del aire es ideal para encuentros, comidas y cenas navideñas, gracias a las funciones de purificación, deshumidificación, climatización y eliminación de microorganismos que se encuentran en el ambiente. Cuentan con una tecnología basada en sistemas de filtros (antibacteriano lavable, desodorizante y HEPA h23) y desinfección por luz ultravioleta UV-C . La tasa de entrega de aire limpio (CADR) es capaz de llegar a los 5 cambios de aire por hora en un espacio de 140m2

Cada vez, tiene más importancia mantener un entorno limpio y seguro y más de cara a las comidas y cenas navideñas. Por eso, es fundamental encontrar un producto que sea capaz de conseguir un aire libre de impurezas y virus en espacios interiores, ya sea en hogares, hoteles, restaurantes, etc.

Siguiendo esta línea, Haverland, marca referente en España, presenta sus productos de Tratamiento del aire, pensados para alcanzar la máxima seguridad y bienestar ahora que la navidad llega y la gente se reúne en espacios interiores.

Dentro de la gama destaca el nuevo purificador de AirPure 140C con medidor de CO2 incluido. Monitoriza la calidad del aire en tiempo real mediante IA. Gracias a la gran pantalla a color, se puede conocer en tiempo real la cantidad de CO2 en la estancia, los niveles de PM 2.5 y TVOC, así como la temperatura y la humedad ambiental. Elimina eficazmente todas las amenazas invisibles e inodoras, como polen, humo, polvo, olores, virus y bacterias. Incorpora 3 filtros de alta calidad. Incorpora filtro antibacteriano, filtro de carbón desodorizante y filtro HEPA h23 (retención 99,99 % partículas), y desinfección con luz ultravioleta Tipo UV-C. Tiene un CADR de 600 m3/h capaz de llegar a renovar 5 veces el aire por hora en un espacio de 140 m2. La gran pantalla LCD, indica por colores la calidad del aire en todo momento. Dispone de 8 velocidades, aviso inteligente de ciclo de vida de los filtros, bloqueo de teclado, programador 8 horas y modo nocturno inteligente (30 dB).

Otro purificador muy demandado, es el modelo AirPure 19, que elimina eficazmente contaminantes del aire y alérgenos, ideal para personas asmáticas o alérgicas. Cuenta con un generador de iones y 3 filtros: prefiltro, filtro de carbón desodorizante y filtro HEPA h23. Este purificador es capaz de eliminar el pelo de las mascotas, los químicos dañinos y las partículas menores de 0,3 micras con una eficiencia del 99,97 %. Incorpora sensor de pureza del aire, 5 velocidades, la función Healthy Air (alerta de reemplazo de filtro y bloqueo) y temporizador 2-4-6-12 horas entre otras. Además, el consumo de energía es mínimo (58 W) y la CADR alcanza los 315 m3/h, uno de los más altos de la categoría y es apto para habitaciones de hasta 80 m2.

Otra particularidad, es el sensor de medición de pureza del aire, que informa de la calidad actual y real del aire de la estancia, simplemente observando el color que luce en su parte frontal: azul, rosa claro, rosa oscuro y rojo.

Dentro de esta línea de producto, la firma ha dado un paso de gigante presentando el nuevo Pure Air Box by Haverland, capaz de purificar y desinfectar estancias de hasta 140 m2 con un consumo inferior a 21 W gracias al funcionamiento combinado de la tecnología PCOTM con la oxidación fotocatalítica e ionización. Ioniza – desodoriza – desinfecta y oxigena el espacio donde se utiliza, sin usar Ozono. Dispone de dos tipos de funcionamiento: tecnología PCOTM, con luz ultravioleta y modo “Away”, que genera de forma controlada ozono en espacios desocupados durante 2 horas y con posibilidad de anularlo en cualquier momento.

Por consiguiente, es capaz de eliminar virus, bacterias y gérmenes del aire en cualquier espacio (vivienda, oficina, tienda, etc.) al 99,99 % durante 24 horas y los 7 días de la semana. La eficacia ha sido avalada por un laboratorio independiente.

El modelo DES-19 es un deshumidificador elegante, silencioso, ligero y de bajo consumo, que además purifica el aire de la estancia e incluso puede ayudar a secar la ropa. En este caso, el filtro de carbón y filtro HEPA h23 son opcionales y es apto para habitaciones de hasta 80 m2.

Incorpora un compresor rotativo y la función de auto descongelación lo que lo hace perfecto para habitaciones con escasa ventilación. El control electrónico, display LED con teclado y temporizador 24 horas son las características adicionales que completan este imprescindible aparato.

Toda la gama de productos de Tratamiento del aire Haverland, busca el máximo confort y bienestar en espacios interiores, casas, oficinas, restaurantes y hoteles. Han sido fabricados pensando en un bajo consumo energético para contribuir en el ahorro de la factura. Además, al no utilizar gas refrigerante mejora la calidad del medioambiente y tienen un bajo nivel sonoro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 61 Merca2.es

El IIVC sella un acuerdo con OCA Global para la colaboración en sus sellos y distinciones de RSC

0

/COMUNICAE/

1638618511 Dise o sin t tulo Merca2.es

Territorio Innovador y Socialmente Responsable y el ya conocido Sello al Mérito a la Creación de Valor Compartido de IIVC contarán con la validación y certificación de Oca Global en su proceso de información y presentación previa de candidatura a la concesión

El Instituto Internacional del Valor Compartido sella un acuerdo de colaboración con OCA Global para la validación y certificación del proceso de información y documentación previa de las solicitudes a la concesión de las distinciones de Territorio Innovador y Socialmente Responsable y el Sello al Mérito a la Creación de Valor Compartido. Dicha colaboración aportar la profesionalidad y experiencia al proceso singular y de valor de las solicitudes ambas distinciones.

Territorio Innovador y Socialmente Responsable ha sido desarrollado por el IIVC como una forma de poner en valor a los territorios geográficos o administrativos que tienen en su visión y en sus entornos regulatorios, sociales y económicos, claros compromisos con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la creación de valor compartido; así como una aportación en cuanto al diseño de acciones y proyectos de comunicación, impacto y divulgación de dicha realidad singular.

Sello al Mérito a la Creación de Valor Compartido es un galardón que ya cuenta con un año de vida y con el que se ha distinguido a empresas como Laboratorios Quinton, Alares, Fundación Diversidad o Bridepalla, y que quiere ser un reflejo óptimo, trasversal y exigente de la responsabilidad social en las empresas, así como su impacto en los grupos de interés relacionados. Una doble visión, interna y externa, que lo hace innovador y de gran valor para las empresas que quieran entrar en el proceso.

En palabras de Luis Antonio González Pérez, presidente del IIVC «esta colaboración es muestra de que la responsabilidad social y la sostenibilidad son realidades de gran interés e impacto, y que para que resulten beneficiosas para la empresa o las instituciones, han de tratarse con el rigor y profesionalidad que nos aporta OCA GLOBAL».

Por su parte José Antonio Zamora, Director de Explotación de la División de Certificación de OCA GLOBAL, resaltó «así se convierte OCA Global en la empresa que de forma exclusiva podrá realizar dichos trabajos gracias al desarrollo conjunto de los modelos de validación y certificación aprobados por el IIVC».

OCA Global es un grupo internacional de capital privado -con sede central en España-, dedicado a las actividades de inspección, certificación, ensayos, consultoría y formación, que emplea a 2.800 personas en todo el mundo. Con más de 40 años de experiencia, OCA Global dispone de acreditación oficial como laboratorio y organismo de inspección y certificación según ISO 17020, 17025 y 17021 para múltiples estándares, siendo reconocidos internacionalmente por ILAC.

El IIVC es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación, promoción y divulgación de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y la sostenibilidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 60 Merca2.es

Cómo solicitar el certificado de nacimiento ‘online’

0

/COMUNICAE/

1638527166 registro civil online Merca2.es

El certificado de nacimiento, ahora más fácil que nunca de obtener, de forma 100% online, sin necesidad de firma digital, desplazamientos, largas colas o llamadas, gracias al portal Registrocivilcertificados.online

El certificado de nacimiento es un documento oficial que suministra el Registro Civil y que detalla el lugar, día y hora de nacimiento de una persona. Cuando nace un bebé en España, sus padres o tutores legales están obligados a registrar formalmente el nacimiento ante la administración española. Este trámite se debe realizar presencialmente en el plazo de un mes. De esta forma, todo nacido en España queda registrado.

Es altamente probable que toda persona a lo largo de su vida tenga que solicitar una o más veces este documento para diferentes trámites, como por ejemplo, en caso de matrimonio, presentarse a una oposición, solicitar el pasaporte o DNI por primera vez, para trabajar en el extranjero, en caso de separación, para obtener alguna pensión, etc.

En España existen más de 8000 municipios, y cada municipio cuenta con algún organismo para registrar los nacimientos. Habitualmente se conoce a este organismo como Registro Civil, pero en la mayoría de municipios no hay un registro civil como tal, sino que esta labor la lleva a cabo el Ayuntamiento o el Juzgado de paz.

Método tradicional
Para solicitar el certificado de nacimiento disponíamos de 2 opciones:

  • Acudir presencialmente al Registro Civil, ayuntamiento o juzgado de paz
  • Realizar la solicitud a través del servicio del Ministerio de Justicia.

En el primer caso se requiere disponer de tiempo, consultar previamente con la administración, pedir cita y desplazarnos para obtener este documento, generalmente de forma gratuita.

En el segundo caso, el usuario necesita disponer de firma electrónica o algún sistema de verificación personal electrónico, y además hay otra limitación importante, y es que solo se puede hacer la solicitud online para unos pocos cientos de entre los miles de registros civiles o municipios de España. En la mayoría de ellos la realidad es que no es posible realizar este trámite online, ni siquiera aunque el usuario cuente con la firma digital. Por otro lado, el servicio del Ministerio de Justicia tampoco sirve si se necesita legalizar el documento o presentar en un país extranjero (mediante Apostilla de La Haya), ya que este trámite se debe realizar por separado.

Nuevo sistema de obtención del certificado de nacimiento
Desde ahora es mucho más fácil que nunca obtener el certificado de nacimiento online, gracias a Registrocivilcertificados.online.

La empresa, especialista en tramitación y legalización de documentos, ha desarrollado un trámite para que cualquier persona pueda solicitar una partida de nacimiento para sí misma o para un tercero, de forma totalmente online, sin firma digital y para cualquiera de los más de 8000 municipios de España, estén o no informatizados.

Para ello, el usuario que desee solicitar una partida de nacimiento debe acudir al formulario habilitado para ello y simplemente rellenar la información que se pide. A partir de ese momento, la empresa, por un pequeño coste, se ocupará de realizar ese trámite y otros adicionales como la legalización o la Apostilla de La Haya en nombre del usuario, enviando toda la documentación obtenida en unos días mediante mensajero al domicilio que indique, con el consiguiente ahorro de tiempo, trámites, desplazamientos o colas, y sin necesidad de disponer de una firma digital. De esta forma, le lleva el Registro civil online a su hogar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 59 Merca2.es

Nominis levanta 180.000 € en su primera ronda de financiación

0

/COMUNICAE/

1639045113 Nominis Header Merca2.es

La joven startup española pertenece al sector de la tecnología educativa (EdTech) y se especializa en la enseñanza digital de idiomas durante la infancia. Su factor diferencial radica en su metodología, basada en el aprendizaje a través de historias interactivas, y su formato, íntegramente digital y sin profesores. Entre sus principales inversores están Tom Horsey, Albert Clemente, Alex Thorson y los fondos ABAC Nest y Bcombinator. Marc Vicente, ex-CEO de ABA English, ejerce como mentor

Nominis, la startup educativa que se presenta a sí misma como la academia digital de inglés para niños de Primaria, ha levantado 180.000 € en su primera ronda de financiación semilla. La ronda tiene como objetivo impulsar el desarrollo del producto, la expansión del negocio a nivel nacional y la ampliación del equipo en el área tecnológica y de contenidos.

En la ronda han participado inversores y emprendedores con gran bagaje en el sector educativo, como son Alejandro Villarán (Seabery), Alex Thorson (Alegra Learning) o Albert Clemente (Tus Clases Particulares), business angels reconocidos en el panorama nacional como Tom Horsey (StartupLabs) o Emilio Nicolás Riquelme (Erasmusu), y fondos de inversión especializados en startups en etapas tempranas, como ABAC Nest o Bcombinator. Adicionalmente, la startup originaria de Barcelona cuenta con la mentoría de Marc Vicente, ex-CEO de ABA English y Rakuten España.

Nominis se dirige tanto a familias como a escuelas y ofrece una plataforma íntegramente digital en la que hijos y/o alumnos pueden aprender inglés de una forma divertida, autónoma y adaptada a su propio ritmo. La posibilidad de aprender en cualquier lugar y en cualquier momento, su precio hasta 10 veces más barato que las academias tradicionales, su alto componente tecnológico y su metodología basada en historias interactivas son sus principales ventajas.

“El storytelling es la forma más antigua de educación y de entretenimiento, y es el vehículo ideal para enseñar idiomas a niños que ya saben leer y escribir. Las historias convierten el aprendizaje en una aventura interactiva en la que el estudiante es el verdadero protagonista. Queremos alejarnos de la rigidez académica del modelo tradicional e inspirar pasión por el aprendizaje desde etapas muy tempranas.”, explica Rodrigo Servert, de 25 años, fundador y CEO del proyecto.

Nominis se constituyó a finales de 2020 y hasta ahora el proyecto se había autofinanciado por completo para lanzar un producto mínimo viable que permitiera conseguir primeros clientes, establecer la base tecnológica de la plataforma, y formar el equipo inicial, que actualmente combina perfiles educativos, tecnológicos y marketinianos. “Crear una plataforma personalizada y combinar adecuadamente storytelling interactivo y aprendizaje de idiomas no es sencillo. Se trata de un reto muy ambicioso y justamente por ello es tan emocionante”, comenta Avi Leavitt, CTO de la startup y ex-director de ingeniería en Capterra (Gartner). El proyecto también cuenta con el apoyo de múltiples instituciones educativas, como son Oxford Idiomes, Proeducación, Keiki, Pinion Education, EdTech Society y Learning Design Center.

Por último, cabe mencionar que el pasado septiembre Nominis resultó ganadora del XV Edición del Foro de Inversión de Angels, lo cual aportó la visibilidad y los contactos necesarios para cerrar la ronda con mayor celeridad. “Llevo con este proyecto en la cabeza desde que estaba en la universidad”, explica Rodrigo, “disponer de los recursos necesarios para llevarlo a cabo es un sueño hecho realidad. La tecnología está moldeando el futuro de la educación, y Nominis pretende ser uno de los grandes protagonistas de dicha transformación en el sector infantil.”

Acerca de Nominis
Nominis es la academia digital de inglés para niños en Educación Primaria. La plataforma destaca por su metodología, basada en historias interactivas, su precio, hasta 10 veces más barato que el de las academias tradicionales, y su máxima accesibilidad, que permite que sus estudiantes aprendan en cualquier lugar y en cualquier momento.

Fuente Comunicae

notificaLectura 58 Merca2.es

Inaugurada "La Finca Los Jazmines": un nuevo espacio para eventos que combina innovación y tradición

0

/COMUNICAE/

1639044308 f05c64d1 3d4a 40e5 2b6e b0fbc173535e Merca2.es

La madrina del evento, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, felicitó a la Familia Cándido por crear «un espacio lleno de calidad y calidez y una nueva infraestructura muy valiosa para Segovia, que tiene al turismo como motor de desarrollo». Alberto López, director, dijo que «las sinergias entre los productos de Cándido han adquirido, con el paso del tiempo, un contexto más global: el nuevo recinto pretende ser una clara alternativa para la celebración de eventos a nivel local, nacional e internacional»

Ha sido inaugurado el nuevo complejo para eventos, “La Finca Los Jazmines”. Situada en pleno corazón de Segovia, e integrado en el recinto que alberga el Hotel Cándido y El Pórtico Real, se ha presentado en sociedad con todos los honores. El evento, celebrado en el propio recinto, ha contado con la asistencia de un centenar de personalidades del ámbito político, institucional, empresarial y social de Segovia.

El acto ha contado con una madrina de excepción: la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que ha querido acompañar a la Familia Cándido en un momento tan especial para todos. La alcaldesa dirigió unas emotivas palabras a la Familia Cándido, una familia a la que calificó de “viva y en movimiento, viendo todas las grandes cosas que están haciendo en la ciudad”. Definió al nuevo recinto como “un espacio lleno de calidad y calidez y una nueva infraestructura muy valiosa para Segovia, que tiene al turismo como motor de desarrollo”.

“Tras una pandemia, que ha dificultado la creación del espacio, y mucho esfuerzo de todos los que hemos participado en él, finalmente hoy ve la luz un sueño que hemos convertido en realidad. Un espacio único en el que convive tradición e innovación”, dijo Alberto López, tercera generación de la familia y director del Hotel Cándido y de “La Finca Los Jazmines”, quien se emocionó al transmitir a los asistentes que “las sinergias entre los productos de Cándido han adquirido, con el paso del tiempo, un contexto más global: el nuevo recinto pretende ser una clara alternativa para la celebración de eventos a nivel local, nacional e internacional”.

Cuidando los detalles hasta en lo más mínimo, el nuevo espacio combina el salón cerrado “La Casona de la Finca” con aforo hasta 270 personas y un magnífico jardín autóctono de 2.000 metros cuadrados, donde encontramos castaños centenarios y todo tipo de plantas y flores ornamentales.

El arquitecto responsable del proyecto, Alberto López Estebaranz, dijo al respecto que “se ha buscado combinar tradición e innovación, y un conjunto con el entorno donde el edificio ha de dialogar con el espacio exterior”.
Por su parte, Alberto López, hijo de Cándido, fundador del Mesón, contó la historia de su familia. Además de hablar del pasado y del presente, con la inauguración del nuevo espacio, Alberto también hizo referencia a los proyectos de futuro que quieren acometer en la ciudad: “la ampliación y modernización del Mesón de Cándido, que queremos convertir en el mesón del siglo XXI, y la construcción de un auditorio que complete la gran oferta para eventos que tenemos en este recinto”.

Un espacio de eventos multidisciplinar

Ya sea para eventos públicos o privados, “La Finca los Jazmines” está preparada para llevar a cabo cualquier tipo de celebración. “Además de las instalaciones, en las que hemos cuidado hasta el más mínimo detalle, también contamos con los más modernos y vanguardistas medios técnicos, con la gastronomía más exquisita y la posibilidad de preparar el recinto para cualquier tipo de montaje”, agregó Alberto López, director del Hotel y la Finca.

El recinto cuenta con un aforo máximo para 270 personas, según las necesidades, y admite montajes en aula, escuela, teatro, imperial, banquete, cóctel, cabaret, etc. El recinto cuenta, además, con una pantalla de led de 3,5 x 2 metros, megafonía a la carta, iluminación complementaria, sistema de videoconferencia, escenarios, mobiliario variado y 3 redes wifi independientes de fibra óptica de alta velocidad, y conexión por cable.

En palabras de su director, “cada rincón está diseñado para que los clientes se sientan como en casa. Éste ha sido siempre uno de los secretos del éxito de los proyectos de la Familia Cándido”.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

DGT: cómo rellenar correctamente el líquido del limpiaparabrisas

0

En pleno Puente de la Constitución y sobre todo con las fiestas navideñas próximas y por tanto dadas a múltiples desplazamientos con mal tiempo, es hora de comprobar el nivel de líquido limpiaparabrisas y de paso indicarte cómo rellenarlo correctamente, todo recomendado por la DGT de cara a la operación Navidad de salidas y entradas. Te daremos además otros consejos respecto a este elemento tan vital del vehículo.

LO PRIMERO, TENER EL PARABRISAS LIMPIO

 líquido limpiaparabrisas

Y para ello el principal obstáculo para una conducción peligrosa es que que un parabrisas esté sucio o tenga polvo y barro. Antes de comprobar y rellenar el líquido es fundamental limpiar bien el parabrisas, para que luego con todo unido haga la función y conduzcas con la máxima seguridad, además de que la escobilla esté en buen estado y bien limpia también.

Pero si el parabrisas se ensucia con el viaje, las escobillas y el líquido harán el trabajo, así que es imprescindible que el depósito esté bien lleno.

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS?

como quitar los aranazos del parabrisas Merca2.es

El mecanismo es una bomba de lavado que se encuentra en el depósito de líquido del limpiaparabrisas. Cuando activas desde tu habitáculo el sistema, normalmente en la columna de dirección, se enciende la bomba de lavado y los limpiaparabrisas.

El líquido va bombeado por una manguera que va conectada al parabrisas. Está dividida en dos líneas, para que el fluido vaya a cada una de las boquillas ubicadas en el capó del automóvil. Veamos cómo reponer ese líquido.

CUÁNDO AÑADIR LÍQUIDO LIMPIADOR

71882558 mujer que llena el dep%C3%B3sito del coche con el l%C3%ADquido limpiaparabrisas Merca2.es

Veamos cómo añadir el líquido para el limpiaparabrisas de tu vehículo y así no llevarte sorpresas en tus viajes navideños. Es una operación muy sencilla que no te llevará más de 10 minutos. Por supuesto, salvo que sea un coche muy antiguo, ni siquiera tienes que estar atento a cuándo, puesto que hay una luz de advertencia en el salpicadero que se iluminará cuando el nivel esté bajo y requiera recargar. No esperes en ese caso mucho tiempo.

PROCESO DE RECARGA DEL LIMPIAPARABRISAS

Puedo echar lavavajillas en el limpiaparabrisas del coche?

Para ello sólo necesitas un embudo y obviamente el líquido para limpiaparabrisas que podrás adquirir en gasolineras, grandes superficies y tiendas para vehículos. Lo primero y muy importante es apagar el coche y que esté estacionado en una zona llana. A continuación abrimos el capó, soltamos el enganche y lo inclinamos con la varilla de soporte.

Ahora ve donde se ubica el depósito y quita la tapa del limpiaparabrisas. En muchos casos, si nunca lo has hecho, verás que el depósito del limpiaparabrisas es translúcido y la tapa muestra una imagen de agua rociando el parabrisas. Ahora toca con el embudo rellenar el depósito hasta el nivel indicado, nunca más.

ADVERTENCIA IMPORTANTE

A veces se puede confundir el depósito del limpiaparabrisas con el de refrigerante. Si no estás seguro de cuál es, revisa las mangueras. Un depósito de desbordamiento tendrá un tubo de desbordamiento que saldrá de él y se dirigirá hacia el radiador.

Si es tarde y te has confundido, no intentes poner en marcha el coche. El sistema de radiadores tendrá que ser lavado.

COMPROBACIÓN DEL LIMPIAPARABRISAS

limpiaparabrisas

Tras reponer de líquido el depósito de limpiaparabrisas, cierra bien la tapa y el capó y deshazte de la botella del fluido, así el líquido residual no dañará la zona. Ahora toca entrar en el coche y asegurarse de que todo está correcto. Acciona la palanca para que salga el fluido y se pongan en marcha los limpiaparabrisas. Ahora podrás conducir sin preocuparte al menos de tu visibilidad, con una parabrisas que siempre estará limpio en tu zona de visión, llueva, nieve, haga frío o haya barro.

CONSUECUENCIAS DE UN LIMPIAPARABRISAS EN MAL ESTADO

lavaparabrisas shutterstock 533259526 Merca2.es

Unos limpiaparabrisas en mal estado implican una pérdida de visibilidad de entre un 20% y un 30% en el vehículo, por lo que conducir con lluvia podría suponer un riesgo mayor. El otoño e invierno son las estaciones que más retos plantea en la carretera, debido a fenómenos meteorológicos como la lluvia o la niebla que tienen gran impacto en la conducción.

Por ello, al margen de tener bien lleno el depósito del líquido limpiaparabrisas y todo el sistema en buen estado, se precavido y mantén la distancia de seguridad, no usar luces largas y llevar una presión de neumáticos adecuada.

CÓMO PROTEGERLO

limpiaparabrisas

Al margen del limpiaparabrisas, para evitar que con las bajas temperaturas pueda formarse una capa de hielo en la luna delantera existen protectores adaptados al cristal. Puedes encontrar estos productos para los coches por un precio inferior a los 15 € y algunos además incluyen fundas para proteger los retrovisores.

También puedes utilizar un cartón o una manta para proteger la luna. Es importante que los limpiaparabrisas queden por fuera del protector de la luna al colocarlo, para evitar que se adhieran al cristal, y que el líquido de limpieza únicamente sea agua, impidiendo que se congele con facilidad.

EL PARABRISAS POR DENTRO

La mala visibilidad puede venir de dentro con el frío, debido al molesto empañamiento. El radiador de la calefacción puede obstruirse además debido a la suciedad que se acumula, por lo que deberás comprobar si funciona correctamente el calor en las salidas de aire. Los residuos sólidos que flotan en el circuito del anticongelante son los que pueden ocasionar el taponamiento de los radiadores. En caso de que el sistema de calefacción no desempeñe su función correctamente, deberás proceder a una limpieza con productos desincrustantes. Puedes acudir a un taller en el que te revisen el coche dejándolo a punto para el invierno. Es vital que el aire se dirija bien al parabrisas para desempañarlo.

¿Y LA LUNA TÉRMICA TRASERA?

El sistema que incorporan los coches en el cristal trasero, para poder descongelarlo en caso de helada, debe funcionar correctamente para evitar problemas este invierno. Es posible que si no funciona se haya fundido el fusible, pero en cualquier caso lo más recomendable es llevarlo a un taller. De esta forma un profesional procederá a identificar el fallo en el circuito eléctrico aportándote la mejor solución.

Volkswagen producirá eléctricos en España dependiendo de los incentivos gubernamentales

0

El grupo Volkswagen, que tiene previsto fabricar un vehículo eléctrico compacto en la planta de Martorell (Barcelona) y un todocamino eléctrico en la planta de Landaben (Navarra) a partir de 2025, tomará la decisión final dependiendo de las condiciones y de los incentivos gubernamentales.

El consorcio alemán, tras la reunión del consejo de supervisión este jueves, ha confirmado que con la electrificación integral de sus plantas europeas pretende generar sinergias adicionales y aprovechar las economías de escala.

En el marco de su estrategia de electrificación ‘Planning Round 70’ para 2025, la sede central del Grupo y el centro de fabricación de Wolfsburg se transformarán y se impulsará la competitividad de la compañía mediante un mayor gasto en tecnologías del futuro.

Las inversiones orientadas a los próximos años se centrarán principalmente en la electromovilidad y la digitalización, que representarán por primera vez el mayor porcentaje de las inversiones totales de 159.000 millones de euros, concretamente un 56% (89.000 millones de euros).

INVERTIRÁ 21.000 MILLONES EN ALEMANIA

Así, el Grupo Vokswagen invertirá alrededor de 21.000 millones de euros sólo en sus plantas de Baja Sajonia (Alemania), la mayoría de los cuales se invertirán en los centros de fabricación y las instalaciones de componentes.

Además, en la planta de Leipzig (Alemania), se aprovecharán las sinergias de la arquitectura eléctrica para el segmento ‘premium’ con dos modelos de Porsche. De su lado, en la planta de Neckarsulm (Alemania), se ha decidido reequipar la próxima generación de la familia de modelos E6 de Audi.

A partir de 2026, la planta de Bruselas, ya totalmente electrificada, fabricará el nuevo Audi Q8 e-tron. Volkswagen espera que a partir de ese año, uno de cada cuatro vehículos vendidos tenga un sistema de propulsión eléctrica por batería.

Tercera ola del EGM: la SER lidera en deportes y Onda Cero es la única generalista que sube

0

La tercera ola del Estudio General de Medios que realiza la AIMC ha repartido aprobados y suspensos en la radio española. Entre los resultados cabe destacar que la SER recupera terreno en deportes, el buen dato de Carlos Herrera o la subida de Onda Cero, que es la única generalista que crece en el último año.

La SER lidera con poco más de cuatro millones de oyentes, uno menos que los que tenía hace tres lustros. ‘Hoy por hoy’ retiene el liderazgo matinal com 2,8 millones de oyentes, mientras que ‘Herrera en COPE’ se le acerca con 2,6 millones (y 40 minutos más de duración).

Aimar Bretos por su parte se estrena en ‘Hora 25’ liderando con casi un millón de oyentes. El locutor vasco supera a ‘La Linterna’, que supera los 900.000 seguidores de la mano de Ángel Expósito (que cuenta con una hora más que su rival).

Y ‘El Larguero’ recupera el trono deportivo de la medianoche de la mano de Manu Carreño, que alcanza los 842.000 oyentes y toma ventaja respecto a ‘El Partidazo de COPE’, que pierde el oro con pocos más de 700.000. Prisa también celebra que Los 40 Principales es la emisora musical más escuchada con 2,7 millones.

La COPE por su parte cuenta con 3,4 millones de oyentes gracias a Carlos Herrera, que según la emisora episcopal «vuelve a batir sus propias marcas hasta lograr el mejor dato de audiencia de sus 40 años de trayectoria radiofónica».

La emisora dirigida por Fernando Giménez Barriocanal ha sufrido un sonoro revés en deportes, ya que ‘Tiempo de juego’ pierde en horario coincidente contra ‘Carrusel deportivo’ y Juanma Castaño se queda sin el puesto de número uno de la noche deportiva.

ONDA CERO ES LA ÚNICA GENERALISTA QUE CRECE EN EL ÚLTIMO AÑO

Onda Cero es la única generalista que crece en el último año tras alcanzar 1,9 millones de oyentes. El espacio ‘Más de uno’ de Carlos Alsina crece 110.000 seguidores en el último año y ya roza los 1,4 millones de seguidores.

La emisora de Atresmedia también celebra los buenos números del nuevo ‘Radioestadio’, que de la mano de Edu García crece hasta los 530.000 oyentes (+83.000) el sábado, y los 532.000 (+159.000) el domingo. Por su parte, ‘Radioestadio Noche’, con Aitor Gómez, incrementa la audiencia que lograba De la Morena en 68.000 personas, alcanzando los 269.000 seguidores.

La Voz: la razón por la que muchos no quieren ver las semifinales

Pese al cambio de cadena y pese a la dura competencia, La Voz sigue siendo un talent show musical de éxito. Muchos son los fieles seguidores que no se pierden ni una gala de este programa de Antena 3. Sin embargo, ahora ha habido algunos cambios en vísperas de la final que no han gustado a todos sus fans.

Algunos de ellos han perdido el interés en el programa, y la final de La Voz no llegaría a los índices de audiencia esperados de confirmarse la «baja» de algunos de sus fans.

La Voz 8: cambios y cosas que encajar

La Voz 8

El 17 de septiembre de 2021 arranaba La Voz 8 en Antena 3. En esta nueva edición hubo algunos cambios en los coaches, como la baja de Laura Pausini, o la marcha de Antonio Orozco, así como la de Pablo López. Malú volvía al programa, junto con Pablo Alborán, Luis Fonsi y Alejandro Sanz.

Como asesores llegaban Beret, David Bisbal, María José Llergo y Greeicy. Algunos de ellos, como Bisbal, buenos conocedores del formato por su paso por este talent show musical.

La esperada final

publico La Voz

Ya falta muy poco para conocer al finalista de esta edición de La Voz. Todo el público está expectante para ver qué sucede con los diferentes equipos y cuál coach tiene el honor de tener entre su equipo al ganador.

Malú es la que más victorias ha conseguido, en la primera y cuarta edición de este concurso. ¿Volverá a repetir una vez más y hacer triplete? Todo está muy intrigante, aunque algunos quieran apartarse de ver la final…

Las audiencias hasta el momento

La voz logo

Los datos de audiencias de La Voz no están siendo demasiado esperanzadores, al menos no al nivel de otras ediciones del talent de Antena 3. Esta octava edición ha arrancado con una media de 1.834.000 espectadores. En cuanto al share, o cuota de pantalla, es del 16.6%.

Las tres anteriores ediciones estuvieron por encima de los 2 millones, y las tres previas a estas por encima de los 3 millones, mientras que la primera edición se inauguró con más de 5.1 millones de espectadores.

Muchas dudas sobre La Voz 8

La Voz

Las dudas se ciernen sobre la productora de este programa y sobre la cadena. La Voz 8 no ha conseguido una media tan buena como los anteriores programas. Es cierto que la final suele aumentar la media considerablemente. No obstante, solo suelen subir unos cientos de miles de espectadores.

Pero, ¿y si en la final cumplen su promesa algunos espectadores y deciden no verla? Esto podría dejar al programa bastante tocado este 2021…

Problemas para la final de La Voz 8

La Voz Malú

Los coaches de La Voz 8 no han podido ponerse de acuerdo o, mejor dicho, sus agendas no les han permitido coincidir para la fecha de la final y esto ha complicado a la productora Boomerang TV realizar la final.

La productora ha tomado la decisión de mover a los viernes los rodajes de la semifinal, donde los concursantes de cada equipo cantan con su coach. Pero…¿qué pasará con la final?

Fuera directo

Pablo Alborán

La productora, ante los problemas de agenda para coincidir, ha tomado la decisión de que las galas ya no sean en directo. La Voz se enfrenta a una final grabada a partir del 11 de diciembre. Los programas se grabarán los viernes y se emiten los sábados.

Algo que ha descontentado a muchos espectadores que no les gusta saber que lo que ven no es riguroso directo, sino que simplemente es un programa grabado. Le quita algo de magia, por eso algunos temen que se desconecten…

Otro cambio que afecta a La Voz

alejandro sanz

Además de ese cambio de directo a grabación, hubo otro cambio en la Fase Final de La Voz 8 que tampoco ha gustado a todos, y tiene que ver con las votaciones del público para elegir a los que pasarían a la siguiente fase.

Estas votaciones las realizaba el público desde casa. Ahora el público del plató es el que selecciona a sus favoritos. Una decisión encaminada a lo que se avecinaba, con una final grabada en la que era imposible que el público votase desde casa…

Malas decisiones forzadas que harán perder interés

Vuelve LaVoz

Los espectadores quieren tener el control de lo que ven, quieren decidir, quieren formar parte del contenido de La Voz, y esto es posible mediante las votaciones que pueden hacer. Si le quitas esto, muchos pierden el interés por el formato.

Esto se tenía que hacer así por la imposibilidad de hacer el directo, pero es una posible causa de la bajada de audiencia desde noviembre.

Un especial de La Voz

La Voz Eva González

Otra de las decisiones que ha tomado la productora del programa de Atresmedia es que antes de emitir la gala de la Semifinal y la Final de La Voz 8, se emita un especial. Se emitió el 4 de diciembre, con motivo de los días festivos por el puente.

En él se pretendía que los espectadores conocieran mejor a los 8 concursantes (solo pasarán 8 a la final) que han llegado hasta esta fase de la competición.

¿Una disculpa?

publico La Voz

¿Es ese especial una disculpa ante su audiencia por lo sucedido? Esto no se ha hecho oficial, pero sea o no sea una forma de compensar a los espectadores, lo cierto es que el daño es irreparable.

Muchos han perdido el interés totalmente, ya no solo por no ser en directo, sino por arrebatarles la capacidad de voto.

El secreto para escoger un buen salmón para Navidad

La Navidad está cerca y suponemos que si eres previsor y quieres evitar los precios más altos de los días previos a las fiestas, estarás ya comprando todo para las comidas y cenas navideñas. Nos centramos mucho en comprar carnes, mariscos y pescados. Las gambas, los bogavantes en marisco; el pavo o el cordero en carne y la merluza o el salmón en los pescados, son opciones estrella. Nos detenemos en el salmón y te indicamos cómo comprar el ejemplar mejor y así bordar la receta con el mejor producto base.

 

EL SALMÓN, UN PRODUCTO DIEZ PARA NAVIDAD

salmón navidad

Bueno, para Navidad y para todo el año, por ser un pescado delicioso y nutritivo. Sin embargo en estas fiestas luce más y en cada casa ponen lo mejor para una receta de diez. Pero es importante comprarlo bien y para ello hay varios trucos y consideraciones a tener en cuenta: si es mejor comprarlo en pescadería o en supermercado, en qué fijarse o si se puede distinguir a simple vista si es salvaje o de piscifactoría.

 

SU INCREÍBLE VALOR NUTRITIVO

Plato salmon Merca2.es

El salmón es un pescado azul rico en ácidos grasos omega-3, proteínas y minerales (hierro, selenio, potasio, fósforo, calcio y magnesio). También es rico en vitaminas como la B12 y la B6. Con este impresionante bagaje es lógico que los expertos recomienden su consumo entre una y tres veces por semana. Tiene beneficios para tu cerebro, tus articulaciones, para cuidar tu corazón, prevenir la depresión y el deterioro cognitivo, y mantener sanos los huesos y la vista. No se puede pedir más y lo convierte en un ‘superalimento’.

 

¿CÓMO DISTINGUIR UN SALMÓN BUENO O MALO POR SU COLOR?

Es lo primero en lo que debemos de fijarnos cuando vayamos a comprar salmón. Y precisamente por el color sabremos si es de piscifactoría o proviene de su hábitat. Los primeros tiene un tono más pálido, rosa claro, mientras que el salvaje es de un brillante rojo anaranjado. Es porque su dieta es a base krill y camarones, que contienen astaxantina, de ese color característico.

Es más, el salmón de piscifactoría en realidad es gris, pero según la revista Food and Wine, que se hace eco de una investigación de Quartz, añaden luego ese color rosado, aunque les sale cara la pigmentación (un 20% del coste). Sin duda les compensa por la demanda de esa coloración en el consumidor.

 

LAS LÍNEAS, OTRO FACTOR IMPORTANTE

salmon 1 Merca2.es

También hay que fijarse en las líneas blancas características de los filetes de salmón. Es lo que da firmeza a este pescado y hay que fijarse en ellas para ver si tiene o no frescura. A líneas más separadas, menos fresco, comenzando su descomposición. Un truco: si al tomar un salmón crudo, ahumado o marinado notas que no se encuentra firme y que la carne luce separada, como rota, el alimento ya no es apto para ser consumido.

 

OTRAS SEÑALES QUE DELATAN UN SALMÓN NO FRESCO

salmón

Aparte de las líneas, puedes fijarte en otros tres factores: las manchas, el olor y la palidez. Si tienen alguna o las tres, el salmón no está fresco y olvídate de comprarlo. Su aroma debe de ser suave y no que huela a amoníaco.

En cuanto a la piel, si tiene una capa blanquecina y traslúcida, huye. Lo mismo si al tocarlo o ver que al tocarlo el pescadero el salmón no tiene una consistencia firme.

 

MÍRALE A LOS OJOS

Rompiendo un salmón entero

Si lo compras en pescadería seguramente podrás ver el salmón entero, como se pescó o recogió en piscifactoría. En este caso puedes comprobar otra señal importante: el brillo de los ojos. Si son brillantes, claros, saltones y con la pupila oscura en medio, el salmón es fresco. Si los ves hundidos, no lo compres.

 

LO BARATO SALE CARO Y CON EL SALMÓN TAMBIÉN

Es cierto que el salmón es caro y que de cara a Navidad buscamos ahorrar y que no se nos vaya el presupuesto, pero cuidado y más con los pescados, porque lo barato podría salir caro. A veces es tan sencillo como que si el salmón que te venden está muy barato, desconfía. Además, la variedad cultivada, incluso aunque esté etiquetado como «orgánico», no será tan rico en nutrientes como la variedad silvestre. Recuerda que el mejor salmón, el salvaje, tiene un precio por kilo en torno a los 26 euros el kilo.

 

APRENDE A DISTIGUIR SUS VARIEDADES

Salmón

Cuidado porque no hay un solo tipo de salmón. Si quieres concretar más, debes aprender a distinguir las clases que hay: primero está el sockeye o rojo, que es el más rico en astaxantina, colesterol y vitamina D, porque su dieta se basa de forma casi exclusiva en plancton. 

Luego está el chinookking salmon o salmón real, de mayor tamaño y que puede llegar a pesar 18 kilos. Es muy apreciado en la alta cocina por la calidad de su carne.

 

OTRAS DOS VARIEDADES DE SALMÓN DESTACADAS

Salmón distinguir

La tercera variedad es el coho o salmón plateado, más suave y que suele comerse marinado, en ensalada o a la plancha: posee más grasas que el salmón rojo. 

Y por último tenemos el keta o chum salmon, que tiene un tamaño mediano y huevas grandes comúnmente empleadas para preparar sushi. 

 

CUIDADO CON EL DE PISCIFACTORÍA PARA TU DIETA

El salmón en salsa verde

Otra de las desventajas del salmón de piscifactoría es que tiene tres veces más cantidad de grasas saturadas. Es más rico en grasas por su estilo de vida, que tiende a engordar más al no tener que nadar río arriba ni buscar alimento. Esto hace que tenga niveles más elevados de omega-6 y un 50% más de calorías. No obstante, es un gran alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales.

Caprabo prevé invertir 100 millones y abrir 80 tiendas en los próximos cinco años

0

El nuevo presidente del consejo de administración de Caprabo, Javier Amezaga, ha anunciado que la cadena prevé invertir 100 millones de euros y abrir 80 tiendas en los próximos cinco años.

Lo ha dicho este jueves tras una visita a la plataforma logística ubicada en la ZAL del Puerto de Barcelona junto al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el director general de la empresa, Edorta Juaristi, y el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet.

Esta inversión se enmarca en el nuevo plan estratégico de la empresa para el periodo 2021-2025 tras la entrada del grupo inversor EP Bidco en el accionariado de la cadena de supermercados. «Con este cambio accionarial, Caprabo empieza una nueva etapa con impulso de inversiones y que refuerza su marca y su impacto», ha señalado Amezaga.

Estas previsiones suponen incrementar un 70% las inversiones de la compañía, que, además de las aperturas, planea reformar los supermercados existentes, el desarrollo de la venta en línea y la transformación logística impulsada por la nueva plataforma.

EL PROYECTO «MÁS RELEVANTE»

Juaristi ha explicado que la plataforma logística es el proyecto «más relevante para Caprabo de los últimos años» y que significó una inversión de 26 millones de euros. Ha hecho hincapié en la «apuesta nítida por los productos frescos, por la calidad y por el servicio a los clientes», además de por los productos de proximidad.

En este sentido, ha señalado que Caprabo es «el único operador que tiene una red de producto de proximidad a nivel comarcal». La plataforma logística cuenta con una superficie de 24.000 metros cuadrados, de los que 16.000 están destinados a producto frescos y 4.500 a la venta online.

El centro ocupa a 300 personas que trabajan en tres turnos y permite la distribución tanto de última milla en la primera corona de Barcelona como a los distintos centros de distribución con los que cuenta la empresa en establecimientos de toda Catalunya y Andorra.

Publicidad