miércoles, 7 mayo 2025

Paula González: el cambio de la ganadora de Gran Hermano 15, en fotos

0

De la factoría de Gran Hermano ha salido muchos los rostros televisivos más famosos de la actualidad. Sofía Suescun, Marta López y Kiko Hernández son un claro ejemplo de ello. Muchos de ellos suelen ser un reclamo para muchos de los programas que se emiten en Mediaset (como Supervivientes), que es justo el grupo mediático que emite el reality en Telecinco. Y eso significa fama y dinero. De ahí que tantas personas se presenten todos los años al casting de GH para intentar ganarlo y con ello alcanzar fama y riqueza, además claro está de disfrutar de una experiencia inolvidable.

Corría el año 2014 cuando la joven catalana Paula González acudió al casting de la productora que organiza el reality. Si le llegan a decir en ese momento que meses más tarde estaría ganando el concurso probablemente le hubiese costado mucho creerlo. Y si le llegan a decir a la audiencia justo cuando vio a Paula por primera vez que años más tarde les costaría reconocer su rostro, tampoco lo hubiesen creído. Pero así ha sido y precisamente en este artículo queremos hablarte de ello. Del antes y  después de Paula González, ganadora de Gran Hermano 15.

Paula González, de Gran Hermano 15, en su adolescencia

Gran Herrmano

Tal y como te comentábamos, Paula González, ganadora de la edición número 15 de Gran Hermano es uno de las figuras mediáticas que más están llamando la atención de la audiencia por un motivo concreto: su cambio de aspecto físico debido a la gran cantidad de retoques a los que se ha sometido. Para que te hagas una idea de la evolución de este cambio hemos querido rescatar esta imagen. En ella podemos ver a Paula González en su época de adolescente. Ella misma compartió hace pocas semanas esta fotografía con sus seguidores en su cuenta de Instagram. ¿Cómo ha ido cambiando con el paso del tiempo?

Paula González tras ganar Gran Hermano 15

Gran Hermano

Cuando Paula González se presentó a la edición número 15 de Gran Hermano tenía tan solo 20 años. Pero, a pesar de su juventud, consiguió ganarse el respeto de sus compañeros de la casa de Guadalix de la Sierra (menos el de Lucía Parreño, como bien recordarán los fans del reality) pero sobre todo de la audiencia. Ya que ganó el concurso con el 70% de los votos. Esta imagen pertenece a aquella época en la que todavía no se había sometido a ningún tipo de retoque estético. Y aunque la audiencia la conoció con este look, faltaba poco tiempo para que comenzase la transformación que la ha llevado a tener la apariencia que tiene hoy en día.

Paula González meses después de ganar el concurso

Gran Hermano

Pocos meses después de alzarse con la victoria en el concurso de Gran Hermano, la barcelonesa Paula González dio el salto al mundo de la música. En concreto interpretó el tema Muero de amor junto a la banda Los Eclipse. Ya en ele video promocional de la canción pudimos ver a una Paula distinta. Sobre todo por el pelo. Además de tener una parte del lateral de la cabeza completamente afeitada, también dejó atrás su color natural rubio para lucir un tinte color caoba. También fue portada de una revista erótica. Te lo mostramos y te contamos todos sus retoques.

Paula González, portada de Playboy España

screenshot www.elperiodico.com 2021.05.09 15 49 28 Merca2.es

Uno de los momentos en los que más se ha comentado desde distintos medios de comunicación los retoques estéticos a los que se ha sometido la ganadora de Gran Hermano 15 coincide con la aparición de la publicación Playboy España en la que precisamente la barcelonesa ocupa la portada. En ella se puede apreciar como su rostro ya no goza de la naturalidad que tenía en la época en la que ganó el concurso. Y no creemos que ello se deba al paso del tiempo, ya que tampoco luce ningún tipo de arruga a lo largo de su rostro.

Paula González, ganadora de Gran Hermano 15 y sus retoques

screenshot www.elperiodico.com 2021.05.09 15 49 04 Merca2.es

Que Paula González de Gran Hermano se ha sometido a muchas operaciones estéticas no es ningún secreto. Es más, salta a la vista con tan solo mirarla. Y más, si se comparan imágenes de la época en la que participó en el reality de Guadalix de la Sierra. En esta imagen, por ejemplo, podemos apreciar como se ha sometido a retoques estéticos en los pómulos, la nariz y en la piel de la cara. Pero además también es evidente que ha aumentado el tamaño de sus pechos. Y que cada vez se ha hecho más tatuajes en el cuerpo.

Paula González en la actualidad

screenshot www.youtube.com 2021.05.09 15 51 00 Merca2.es

Hoy en día la ganadora de la edición 15 de Gran Hermano poco se parece a la de la época en la que ganó el concurso. En la actualidad, y con un rostro muy diferente, tiene un programa propio en Mtmad en el que comparte consejos de estilo de vida con su audiencia. Si quieres apreciar en movimiento el cambio físico que ha experimentado la catalana, no tienes más que sintonizar su canal para darte cuenta de ello.

Gráficas Feli, una gran parte de la historia de la imprenta en Madrid

0

La industria de la imprenta es una de las más importantes alrededor del mundo. La contratación de servicios de impresión de libros, folletos informativos, agendas, cuadernos o papeles y tarjetas personalizadas, entre otros productos ha sido una necesidad básica para la sociedad. Sobre todo, en muchos medios de comunicación, empresas, negocios, agencias, equipos y particulares a lo largo de las últimas décadas.

Gráficas Feli ha sido un gran referente para la evolución de la imprenta en Madrid desde hace más de 90 años. Esta empresa se dedica a la impresión de todo tipo de productos en papel y cartón, con un equipo y maquinarias de última generación para dar el mejor servicio posible.

¿Cómo ha evolucionado la comunicación con la imprenta?

Desde su creación, la imprenta ha sido una de las más grandes invenciones de todos los porque significó un gran cambio en la manera en la que la información se difundía.

A inicios del siglo XX, gracias al desarrollo tecnológico, comenzó una demanda de los servicios de imprenta que desembocó en la evolución de la comunicación y de la distribución informativa de una manera global. Por esta razón, en este período surgieron varios negocios dedicados a ofrecer servicios de calidad para empresas y medios de comunicación que necesitaban urgentemente la imprenta para vender sus productos y distribuir información. Esto sucedió tanto en la prensa con los periódicos como en la difusión de otro tipo de información en libros, revistas o folletos.

Una de estas empresas tan importantes para la historia de la comunicación es Gráficas Feli. Esta lleva trabajando desde el año 1934 en la industria de la imprenta en Madrid, ayudando a cientos de clientes en el territorio nacional a crecer y a difundir aquello que deseen.

Servicios y experiencia de Gráficas Feli

El servicio de Gráficas Feli incluye una gran variedad de materiales de imprenta como libros, catálogos, folletos, tarjetas de visita, invitaciones, manuales, flyers, agendas, calendarios. Así como revistas, sobres, desplegables, cartas, talonarios, entre muchos otros artículos que pueden ser vistos en la página web de la empresa.

Asimismo, dispone de los sistemas de impresión más actualizados de tóner seco, color y blanco y negro. Además, de imprenta offset para cualquier producto de marketing empresarial y otros personalizados que incluyen packaging PLV.

En conclusión, para Gráficas Feli los clientes y su opinión es lo más importante, por eso garantizan un trabajo profesional avalado por sus años de experiencia en el mercado de la imprenta en Madrid. Además, aseguran un trato óptimo, completo, personalizado y con avances tecnológicos para cada cliente.

Clínica Burgos indica que los tratamientos estéticos a base de ácido hialurónico son tendencia en Barcelona

0

Por su versatilidad, el ácido hialurónico se puede trabajar tanto en la cara como en el cuerpo. Además, es un tratamiento que se realiza sin anestesia y de forma ambulatoria, por eso es una de las tendencias estéticas del mundo.

Se trata de la técnica actual por excelencia para quienes buscan eliminar algunos signos del paso del tiempo sin pasar por el quirófano con productos que ya hacen parte del cuerpo.

Para obtener buenos resultados con este tratamiento se requiere de la experiencia de profesionales como los que trabajan en la Clínica Burgos con una amplia trayectoria. Ofrecen distintos tipos de tratamiento estético Barcelona, una ciudad en la que el ácido hialurónico es muy demandado.

El ácido hialurónico es de origen natural

El ácido hialurónico es una sustancia que produce el cuerpo humano y que cumple la función de mantener la piel hidratada y firme, por lo que es muy utilizado en el campo del tratamiento estético.

A medida que pasa el tiempo, el cuerpo produce menos cantidad de ácido hialurónico, lo que provoca una deshidratación más frecuente en la piel, la aparición de arrugas y la pérdida de volumen en el rostro, donde la flacidez gana lugar. Para contrarrestar esta situación la ciencia ha desarrollado un ácido hialurónico creado en un laboratorio a partir de una bacteria que es idéntico al original.

Dentro de los tratamientos que ofrece una institución de excelencia como la Clínica Burgos se encuentra el de ácido hialurónico lineal, que se aplica en la piel mediante pequeñas inyecciones. Tan inofensivos son los pinchazos que no requieren de ningún tipo de anestesia. Se indica, sobre todo, para pieles deshidratadas en las que las arrugas y los surcos ya empiezan a aparecer.

El producto también está indicado para dar volumen a las zonas de la cara y el cuello que lo perdieron. Por ejemplo, en las arrugas debajo de los labios o en las comisuras. También en los casos de flacidez leve o moderada en el cuello o cuando cae el perfil de la mandíbula.

¿Cuáles son las ventajas de la aplicación estética del ácido hialurónico?

El ácido hialurónico presenta muchas ventajas dentro del campo del tratamiento estético. Se ha popularizado su uso por ser natural, lo que elimina cualquier tipo de riesgo alérgico y también porque es económico si se compara con cualquier tipo de procedimiento quirúrgico.

Por otra parte, se trata de un tratamiento temporal, pero no es algo preocupante, ya que se puede repetir a lo largo del tiempo. Al no tener contraindicaciones, es sumamente compatible con el organismo de cualquier persona. Por lo general, el efecto del ácido hialurónico dura, al menos un año.

En la Clínica Burgos se desarrolla tanto la aplicación del ácido hialurónico como otras técnicas estéticas que están dentro del campo de las antiarrugas.

El servicio de guardamuebles en Valencia que ofrece EBM para mantener las pertenencias a salvo

0

Para las personas que necesitan almacenar bienes que no caben dentro de la casa, el contrato de depósitos resulta la opción más sencilla. La mayoría de aquellos que viajan o hacen remodelaciones contratan a empresas de prestigio como Guardamuebles EBM para ello.

La marca es considerada como una de las más populares cuando a guardamuebles en Valencia se refiere. Además, el servicio de trastero también está incluido en su catálogo de servicios.

Las diferencias entre un trastero y un guardamuebles

Antes de hacer un contrato con una compañía, es importante saber qué es lo que se está pagando. Los usuarios suelen pensar que los guardamuebles y los trasteros son sinónimos, pero se trata de dos espacios distintos. El guardamuebles se refiere a un espacio diseñado para guardar muebles grandes por un tiempo determinado, por ejemplo, se suele usar en casos de mudanzas. Por otro lado, el trastero es más amplio y está diseñado para guardar objetos viejos o de muy poco uso. Debido a la naturaleza de los objetos guardados, este tipo de almacenaje dura un tiempo prolongado.

En Guardamuebles EBM también ofrecen alquiler de trasteros. Sin embargo, el cliente debe saber que el montaje es otro factor que varía según el espacio elegido. Los almacenes de mobiliario funcionan para apilar las pertenencias y protegerlas con plástico, mientras que la alternativa del trastero brinda una cantidad específica de metros cuadrados para almacenar lo que se desee de la forma en la que el cliente escoja.

La empresa de guardamuebles y trasteros en Valencia, Guardamuebles EBM

El mercado local de la comunidad española cuenta con la proximidad de un grupo de profesionales. Los trabajadores ofrecen vigilancia y seguridad interna las 24 horas y los 7 días de la semana. El sistema de alarmas, extinción de incendios y videocámaras ayuda a los empleados a cuidar las pertenencias de los usuarios.

El guardamuebles en Valencia cuenta con una sede de 10.000 metros cuadrados para atender a todos los interesados. El negocio también ofrece la opción de recoger los muebles y trasladarlos hacia el destino. De esta forma, el consumidor no tiene que preocuparse por el alquiler de camiones de viaje.

Ya son varios los comentarios positivos de personas que han apostado por Guardamuebles EBM. La empresa de guardamuebles y trasteros en Valencia está ganando adeptos en el mercado gracias a sus presupuestos accesibles y atención personalizada, que garantiza resultados exitosos a todos sus clientes.

Grupo Gente Vital ofrece tratamientos de calidad de ortodoncia invisible

0

Ahora, la ortodoncia invisible del Grupo Gente Vital cuenta con una garantía extendida, gracias a la confianza que depositan en su equipo médico profesional. Este servicio es válido también para otros de sus tratamientos, como los implantes especiales e intervenciones de regeneración celular.

Ahora, los clientes contarán con hasta 48 meses de tranquilidad y seguridad. El Grupo Gente Vital asegura que son las únicas clínicas dentales que ofrecen esta ventaja a sus pacientes porque cuentan con los equipos más modernos. También porque se han asociado con los laboratorios de prótesis más eficaces, que proveen productos y servicios de máxima calidad, los cuales otorgan resultados duraderos.

Grupo Gente Vital y la ortodoncia invisible

Las clínicas dentales del Grupo Gente Vital ofrecen, dentro de su portafolio de servicios, la ortodoncia invisible de Invisaling. Están a la vanguardia en el mercado español con este avance de la medicina para la salud bucodental. Este implica la colocación de férulas removibles, que tienen como característica particular el ser secuenciadas en el tiempo.

Esta tecnología permite obtener los resultados esperados en muy poco tiempo, corrigiendo la posición de los dientes para un aspecto más armonioso y estético.

Otra de las ventajas es que el tratamiento genera menos dolor e incomodidades al paciente, ya que su metodología avanzada actúa en puntos específicos. Se trata de un procedimiento especializado que muy pocos centros pueden ofrecer.

Además de esta tecnología de última generación, las clínicas también ofrecen otros tratamientos que son muy demandados por los pacientes. Entre ellos está el autoligable, un procedimiento para facilitar el movimiento dental mediante la utilización de fuerzas ligeras, que causan menos dolor. También los brackets cerámicos o de zafiro, con una apariencia más sofisticada, y los metálicos convencionales, adaptados a las necesidades de cada paciente.

Tecnología de regeneración celular

La tecnología de regeneración celular en la medicina bucodental ha sido uno de los avances más significativos en los últimos tiempos. Las clínicas dentales del Grupo Gente Vital la tienen, gracias al trabajo de un personal altamente cualificado y especializado en esta materia. Esta es una metodología que se basa en el uso del plasma sanguíneo.

La regeneración celular es una tecnología biomédica que estimula el factor del crecimiento tisular, mediante la aplicación de proteínas autólogas. El plasma sanguíneo utilizado se extrae del propio paciente, con lo cual se elimina la posibilidad de rechazo biológico por parte del cuerpo del receptor. El resultado es la mejoría inmediata y una cicatrización mucho más rápida de las lesiones.

Todos los tratamientos de las clínicas dentales están garantizados, ahora de manera extendida. El Grupo Gente Vital explica que, para los tratamientos de prótesis fijas, la garantía se extiende de 24 a 48 meses. Mientras tanto, para los procedimientos con prótesis removibles, el lapso de tiempo es de 24 meses. Son las más largas que se consiguen en el mercado español.

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.121€ en Allariz (Ourense) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.121? en Allariz (Ourense) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad centra su actividad en la aplicación de este mecanismo

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Ourense (Galicia) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de RH, vecino de Allariz (Ourense), casado, quedando exonerado de una deuda de 19.121 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“RH -explican los abogados de Repara tu Deuda– tenía una hipoteca que no podía asumir. Solo llegó a pagar 9 años, la mitad de la hipoteca, gestionó la dación en pago y canceló la deuda. Pero, además, tenía otros préstamos. Dadas las circunstancias se fue a vivir de alquiler”.

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar las deudas que han contraído y que no pueden afrontarlas. Aprobada en España en el año 2015, a pesar del desconocimiento que existe respecto a su existencia, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación. Más de 15.500 han acudido ya a los juzgados para empezar de cero y tener una segunda oportunidad.

Es fundamental para triunfar en el proceso ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes, al haber superado los 60 millones de euros. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- pueden consultarse ya que están publicados en nuestra página web a disposición de todas las personas interesadas en acogerse y conocer nuestros casos de éxito. Además, muchos también se animan a contar su historia en primera persona para acercar esta legislación a otros posibles beneficiarios”.

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados y colabora con el despacho de abogados para que la ley sea más conocida. “Como es una ley -declaran los abogados– a la que pueden acogerse más personas de las que lo saben, es necesario contar con figuras públicas para que llegue a todos y puedan eliminar las deudas contraídas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 249 Merca2.es

Por primera vez en la historia, los ganadores del Gordo de Navidad podrán llevarse el 100% del premio

0

/COMUNICAE/

1638206834 LAGUINDA3 Merca2.es

Laguinda, la app que devuelve los impuestos resultantes del premio de la lotería, lanza nueva campaña de Navidad y rescata a Manu y Antonio, los protagonistas del aclamado spot de 2014. Los ganadores del Gordo de la Lotería podrán llevarse a casa 72.000€ extra por cada décimo, siempre y cuando lo hayan asegurado previamente en Laguinda

Parece evidente pero mucha gente no es consciente de que cuando toca la lotería, una parte se debe abonar en impuestos. El 20% para ser exactos (descontados los 40.000€ que están exentos). Dicho de otro modo, de los 400.000€ que se llevaría el ganador por tener en las manos un décimo agraciado el próximo día 22 de diciembre, 72.000€ se los llevaría Hacienda.

De ello es muy consciente la gente de Laguinda que ha renovado su aplicación móvil para que se puedan asegurar los décimos y, si se gana, devuelve los impuestos del premio. Para hacer a todos conscientes de este hecho, han lanzado un spot en clave de humor, para recordar cómo hubiera reaccionado Manu, el protagonista de la campaña de Loterías de 2014, al enterarse de que tenía que pagar el 20% del premio en impuestos.

“Mucha gente no es consciente de este hecho. Cuando lanzamos nuestra aplicación allá en abril, hablamos con ganadores reales de premios del pasado y no sabían que una parte se la llevaba Hacienda” dice Juan Bengoechea, CEO de Laguinda. “Nosotros solo queremos que la gente se lleve la totalidad del premio a casa”, remarca.

En sus dos años de vida, la startup ha sido capaz de levantar más de 6,5 millones de euros, y de avanzar negociaciones para expandir su negocio a nivel internacional. Y es que, además del capital levantado, Laguinda cuenta con una capacidad de cubrir premios por valor de más de 200 millones en Londres.

Apoyo a los loteros
Después de haber procesado más de 1 millón de apuestas y superado las 100.000 descargas de su aplicación desde que se anunciara su salida al mercado el pasado mes de abril, Laguinda no para de crecer y quiere compartir su crecimiento y buena acogida del mercado, para poner fin a algunas de las problemáticas enquistadas del sector.

En este sentido, Laguinda tiende la mano a administraciones y receptores de lotería, ofreciéndoles un ingreso extra de hasta el 50% por boleto, que les permitiría mitigar la congelación de las comisiones que sufren desde hace dos décadas.

Además de la lotería de Navidad ya mencionada, Laguinda permite asegurar los impuestos resultantes de los premios de la Primitiva, la Bonoloto, el Gordo de la Primitiva y los Euromillones.

Vídeos
Laguinda, asegura tu suerte

Fuente Comunicae

notificaLectura 248 Merca2.es

Un cortometraje, un santuario liderado por españoles que sana humanos y primates: ‘Mama’ en los Goya 2022

0

/COMUNICAE/

1638204642 IMG 20211109 WA0003 004 1 Merca2.es

Una oportunidad para mujeres y niñas víctimas de violencia sexual. Una oportunidad para niños soldado. Una oportunidad para salvar a los primates de la extinción. Una mujer, un santuario, un cortometraje, una esperanza. La Salud Mental de MUTIMA RD Congo: Vida y Coraje, una sonrisa en el corazón. Cortometraje con 6 premios y candidato a los Goya y los Óscar

Pablo de la Chica dirige el premiado cortometraje oficial “Mama”, incluido en la serie “The New Yorker Documentary” de la revista @NewYorker, el primer cortometraje español en conseguirlo.

Una historia rodada en la R. D. del Congo, centrada en la recuperación física y psicológica de las heridas emocionales causadas por la guerra en la persona de “Mama Zawadi”, que gracias a su trabajo como “madre sustituta” de bebes chimpancés en el Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro, recupera el control de su vida con esperanza y coraje. Es una historia de amor donde “Kalima” llega al Santuario de Lwiro al mismo tiempo que MAMA llega del Hospital de Panzi para recuperarse del ultimo encuentro que tuvo con la crueldad humana.

El porqué del Cortometraje: En 2015 Pablo de la Chica conoce a Lorena Aguirre, quien le contó el trabajo que realizaban en la RDCongo, tanto en el Santuario de Lwiro, como con los niños soldados, con las menores victimas de violencia sexual y la historia de MAMA Zawadi, a través del Programa de Conservación Comunitaria que ella comenzó en 2006. El programa holístico de apoyo psicosocial para los menores victimas de los ciclos de violencia, se basaba en realizar terapias grupales diseñadas por Lorena Aguirre Cadarso. El trabajo centrado en mujeres, niñas, niños agredidos sexualmente y niños soldado, además de población en general.

Dos años después de la grabación del cortometraje MAMA, en 2020 se crea el Centro Psicosocial MUTIMA. El CP Mutima ha sido inspirado por el trabajo de la Directora de Coopera Congo y psicóloga Lorena Aguirre Cadarso. MAMA ZAWADI hoy en día continúa trabajando en el Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro como cuidadora de noche del grupo de bebes chimpancés, estudia veterinaria en la Universidad Cinquantene de Lwiro durante el día, se ha comprado un terreno nuevo y tiene pareja desde hace un año. El futuro es crear sucursales de MUTIMA en las provincias del este de la RDCongo, más afectadas por el conflicto bélico, llegar a quienes más lo necesitan.

El C. de Rehabilitación de Primates de Lwiro se creó en 2003 por dos instituciones congoleñas, pero fue en 2006 que comenzó un fuerte apoyo técnico y económico gracias a la ONG Coopera y su Directora de País Lorena Aguirre Cadarso. Desde 2018 Itsaso Velez del Burgo es la Directora del Centro. Los CHIMPANCES NO SON ANIMALES DE COMPAÑÍA.

Pablo de la Chica, ha sabido captar la gravedad de la situación y su mayor deseo es apoyar el trabajo que realizan en la RDCongo, Lorena Aguirre Cadarso e Itsaso Vélez del Burgo, ya que ambas forman un dueto de compromiso, valor y amor por una causa mayor a ellas mismas.

Los premios y la nominación a los Goya deben servir para continuar este gran proyecto. Se admiten donaciones. Se puede visitar https://www.mutimaafrica.org/. Todo lo recaudado desde hoy hasta junio se dividirá para los dos proyectos. También es posible escribir y colaborar con ideas.

TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=z30OfIqWQno
MAMA en EEUU: https://www.newyorker.com/video/watch/the-new-yorker-documentary-a-woman-and-her-chimpanzees-heal-together-after-trauma?c=series
https://www.ctxt.es/es/20211101/Culturas/37959/cortometraje-new-yorker-chimpances-mama-director.htm
https://variety.com/2021/film/awards/goya-awards-good-boss-parallel-mothers-1235121097/

Vídeos
MAMA, trailer

Fuente Comunicae

notificaLectura 247 Merca2.es

MC Automobiles incrementa sus clientes en Europa un año después de ser adquirida por OK Mobility

0

/COMUNICAE/

1638262640 Othman Ktiri CEO OK Mobility MCA Automobiles Merca2.es

Desde su incorporación al grupo de movilidad, la empresa francesa ha visto reforzada su marca, a pesar de la escasez de stock de VO que sufre el sector

La empresa francesa MC Automobiles ha visto incrementado su número de clientes, tanto en Francia como en otros países europeos, tras su adquisición por parte de OK Mobility hace un año. Esta unión le ha permitido, además, generar nuevas estrategias empresariales de crecimiento e innovación, beneficiándose del alcance europeo del grupo de movilidad.

Desde MC Automobiles han realizado un balance positivo de este primer ejercicio, ya que, según ha afirmado el fundador de la compañía y actual Gerente, Marc Carlin, “pertenecer a OK Mobility, la empresa de movilidad con mayor proyección de Europa, nos ha permitido obtener una mayor visibilidad, incrementar nuestra posición en el mercado europeo de la automoción y reforzar nuestra imagen de marca”.

Además, y gracias al apoyo de OK Mobility, a pesar del momento actual de escasez de stock de vehículos seminuevos, la empresa francesa ha podido seguir disponiendo en todo momento de un suministro constante de vehículos, permitiéndole dar respuesta a la demanda de movilidad de los clientes.

Desde OK Mobility, su CEO, Othman Ktiri, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en este primer año y asegura que “la experiencia y el know how de ambas compañías nos ha permitido integrarnos rápidamente y establecer sinergias para acercarnos todavía más a nuestros clientes y darles un mejor servicio”. En este sentido, Ktiri afirma que “haber tomado la decisión de adquirir esta compañía en un momento de gran incertidumbre económica global, y viendo ahora el balance obtenido, pone de manifiesto, una vez más, el potencial de nuestro disruptivo modelo de negocio, consolidando nuestro canal de venta de VO en Europa”.

Desde la adquisición de MCA, OK Mobility ha seguido dando continuidad a las actividades de la empresa francesa, velando por el crecimiento y el posicionamiento que ha mantenido durante 30 años y que le han llevado a convertirse en una de las cinco principales empresas dedicadas a la venta de vehículos seminuevos a mayoristas en Francia; alcanzando los 4.000 vehículos vendidos anualmente y habiendo facturado más de 50 millones de euros en el ejercicio 2020.

MC Automobiles fue la primera adquisición M&A realizada por el grupo de movilidad, como parte de su Plan #OKOnTheRoad. Un plan de expansión y crecimiento que prevé nuevas adquisiciones. Precisamente, en estos momentos OK Mobility se encuentra en vías de negociación con varios targets.

Sobre OK Mobility
OK Mobility es la nueva marca de OK Mobility Group que ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real para llevar al cliente final la movilidad del futuro. Una nueva identidad con la que el grupo engloba sus principales divisiones de negocio bajo los conceptos #bemobility​ y #ownmobility​. Actualmente, OK Mobility cuenta con más de 53 oficinas y centros propios distribuidos por las principales ciudades de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Grecia y Malta.

Fuente Comunicae

notificaLectura 246 Merca2.es

Hasbro recomienda un juego para regalar estas Navidades a los auténticos Millennials

0

/COMUNICAE/

1638204337 F270610515010993900350 pkg 21 Large 300DPI scaled Merca2.es

Trivial Pursuit Décadas (2010-2020) es el juego que pone a prueba el conocimiento con preguntas sobre cultura, tendencias, entretenimiento y todo lo relevante de la última década

¿Qué actriz y modelo española forma parte del elenco de cuatro de las películas de la saga Fast & Furious? ¿Quién protagonizó el beso frente a las cámaras más viral de 2010? Hasbro presenta su nuevo Trivial Pursuit Décadas (2010-2020), el juego de mesa con preguntas sobre los programas más destacados, las canciones de las listas de éxitos, los principales titulares, los memes más divertidos y mucho más. Diez años de cultura popular en un juego.

Ahora, el jugador debe poner todo el streaming, la navegación y las redes sociales a prueba con diversas cuestiones divididas en seis categorías: playlists, maratón de series, cultura, noticias, trending topics de Internet y los últimos e-games y juegos. Además, se puede jugar con o sin tablero, ya que las tarjetas del Trivial Pursuit Décadas vienen en una práctica caja para que las puedas trasladar al lugar que prefieras.

¿Responderá El Rubius a su propia pregunta? ¿Conseguirá Karlos Arguiñano el quesito con una pregunta sobre Dabiz Muñoz? Y Amaia, ¿ganará también este juego? Si, como ellos, el lector cree que en el juego es el mejor, la marca Hasbro le anima a participar en el Trivial décadas.

¿Cómo se juga a Trivial Pursuit Décadas?
Tirar los dados, seleccionar la casilla en función del tipo de pregunta qué se quiera y responder correctamente. Se pueden conseguir los 6 quesitos de colores y enfrentarse a la pregunta final para ganar.

Se puede jugar a Trivial Pursuit Décadas sin tablero ya que las tarjetas de preguntas vienen en una caja que se podrán llevar a todas partes.

Edad recomendada: a partir de 16 años.

¿Qué contiene el juego?

  • Tablero Trivial Pursuit Décadas
  • Fichas de colores
  • Quesitos de colores
  • Caja de Tarjeta de Preguntas
  • Tarjetas de Preguntas con 6 categorías
  • Dados

Acerca de HASBRO
Hasbro es una empresa global de juegos y entretenimiento, comprometida con la creación de las mejores experiencias de juego y entretenimiento del mundo. Comercializa juguetes, juegos y productos de consumo, incluida televisión, películas, juegos digitales, acción en vivo, música y experiencias de realidad virtual.

Las marcas icónicas de Hasbro son NERF, PLAY-DOH, MONOPOLY, MY LITTLE PONY, TRANSFORMERS, BABY ALIVE, POWER RANGERS, PEPPA PIG y PJ MASKS, así como otras marcas asociadas de primer nivel. A través de su estudio de entretenimiento global Hasbro construye sus marcas a nivel mundial, a través de excelentes historias y contenido en todas las pantallas.

Hasbro se compromete a hacer del mundo un lugar mejor para todos los niños y todas las familias, a través de la responsabilidad social corporativa y la filantropía. Hasbro se clasificó entre los 100 Mejores Ciudadanos

Fuente Comunicae

notificaLectura 245 Merca2.es

La Cátedra Telefónica-Nebrija en Inteligencia Turística nace para dar respuesta a los retos del turismo presente y futuro

0

/COMUNICAE/

1638267605 C tedraTelef nica UNNE 8 Merca2.es

La inteligencia artificial, la transformación digital, los destinos inteligentes, el impulso público, los grandes parajes con poca densidad de población, etc. nuevas oportunidades para que nuestro turismo lidere el modelo post pandemia

El turismo se encuentra en un momento crucial. La pandemia de la covid-19 y la búsqueda de la sostenibilidad han acelerado los cambios en empresas e instituciones. La Cátedra Telefónica-Nebrija en Inteligencia Turística, que hoy se ha presentado en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija, surge para abordar los retos planteados por la transformación digital y la adopción tecnológica del sector turístico en toda la cadena de valor, desde la I + D hasta el consumo de los servicios. Todo ello sin olvidar los sistemas basados en inteligencia artificial (IA), que implican una mayor eficiencia de los procesos de gestión y una mayor capacidad de anticipación.

La recién instaurada Cátedra impulsará proyectos y actividades que permitan la incorporación de tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización y a la creación de productos y servicios en el sector turístico. En su presentación, tuvo lugar una mesa redonda que, bajo el título Progreso hacia el futuro del turismo: desarrollo inteligente y resiliencia, reunió a Enrique Martínez Marín, presidente de SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas); a Agustín Cárdenas, director de Transformación de Negocio y Empresas de Telefónica, y a Aurkene Alzua-Sorzabal, profesora, investigadora y directora de la Cátedra Telefónica–Nebrija en Inteligencia Turística.

Los expertos hablaron sobre el nuevo modelo turístico que puede impulsar la Cátedra para asentar el liderazgo de España en este ámbito. Martínez Marín defendió “la movilización del conocimiento con gestores públicos que lo aterricen y la tecnología que lo soporte” como la ecuación ideal del sector. Por su parte, Alzua-Sorzabal afirmó que “estamos ante una nueva era de los viajes, con signos de recuperación, pero también elementos de fragilidad y debilidad de los mercados”. En ese sentido, Cárdenas recordó que “el mundo ya no es del turismo masivo, sino muy personal”, con experiencias a la carta que requieren una conectividad digital asegurada. De hecho, según sus datos, España es el país con mejor conectividad y más fibra de Europa. La “solidez” de este dato puede, a su juicio, aupar a nuestro país como un referente tecnológico “a la hora de salir mejor” de la crisis sanitaria, aunque ofreciendo ayuda a las pymes y asentando el concepto de “ciudades inteligentes”.

Tener la mejor red en tecnología, junto a la forma de entender la vida, y otros valores como la gastronomía y los grandes parajes con una densidad baja de población han de ser, de acuerdo con la opinión del director de Transformación de Negocio y Empresas de Telefónica, los elementos que pueden afianzar el turismo del presente y del futuro en España.

Formación digital
La gestión turística “de primer nivel” de la administración pública unida a la tecnología contribuyen, en palabras de Enrique Martínez Marín, a la mejora de una industria turística “que hay que tomarse muy en serio”. Aparte de los atractivos de la oferta turística española, el presidente de SEGITTUR insistió en la formación continua de empresas y profesionales del sector. En este aspecto, Agustín Cárdenas incluyó también a los ciudadanos en este proceso de aprendizaje digital, en especial a los ocho millones de personas sin competencias digitales mínimas. Con estas acciones, “subiría la renta per cápita y el producto interior bruto”.

El director de Transformación de Negocio y Empresas de Telefónica instó a todos a hacer un esfuerzo por convertir a España, gracias a los atractivos de la tecnología, en “importador de talento”, de profesionales que quieran trabajar en nuestro país. No obstante, “la verdadera revolución viene desde las propuestas, desde la planificación de una España que es una marca y una manera de entender las cosas”.

Precisamente, al comienzo de la mesa redonda, José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, admitió que resulta “anómalo” que España, siendo una potencia turística, no lidere la investigación en el sector. Por eso, la Cátedra “es una buena idea y muy oportuna en el tiempo”. Muñiz también adelantó que la Universidad Nebrija trabaja en la creación de un centro internacional de turismo, del que se darán más detalles próximamente.

Interacción y colaboración
La Cátedra Telefónica-Nebrija en Inteligencia Turística, que facilitará la interacción y colaboración entre sectores y agentes para apuntalar el crecimiento sostenible del turismo, se integra en la red de Cátedras Telefónica. La cooperación entre la Universidad Nebrija y Telefónica supondrá claros avances en la digitalización del sector turístico, clave para le economía española.

Aunque España lidera el Índice de Competitividad Turística Mundial elaborado por el World Economic Forum (2019), la industria deberá enfrentarse a un nuevo entorno altamente competitivo. “Las personas que conformamos el área de turismo en la Universidad Nebrija -académicos y científicos –asumimos el gran reto de definir/redefinir una propuesta de valor única, basada en el modelo de triple hélice: formación de excelencia, equipo de investigación de alto rendimiento y transferencia con impacto social. Estamos convencidos de que el talento y la formación de excelencia de directivos y técnicos que conformen el tejido productivo del sector turístico podrán apuntalar un nuevo tiempo del turismo”, refleja la página de la Cátedra.

“La Cátedra debe ser ese punto de encuentro para la cooperación en un futuro con más garantías y para facilitar la transición hacia estadios más inteligentes. Todo ello tratando de ser útiles a la sociedad”, apuntaló Aurkene Alzua-Sorzabal durante la presentación.

La Cátedra Telefónica-Nebrija en Inteligencia Turística, el Grado en Turismo y el Grupo de investigación en Inteligencia turística Nebrija. SmarTTour-INN y el programa de Doctorado Interuniversitario sitúan el turismo como una de las áreas de especialización más fuertes de la Universidad Nebrija.

Sobre la Universidad Nebrija
La Universidad Nebrija es una entidad académica de referencia que se distingue por la alta empleabilidad de sus estudiantes, sus fuertes vínculos con el mundo empresarial y el decidido enfoque internacional de su modelo educativo.

La oferta docente de la Universidad Nebrija se agrupa en torno a las facultades de Ciencias Sociales (Derecho, CADE, Relaciones Internacionales, Turismo, Seguridad y Psicología), de Comunicación y Artes (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Relaciones Públicas, Marketing, Moda, Bellas Artes y Artes Escénicas), de las Lenguas y Educación (Lingüística, Lenguas y Educación), de la Escuela Politécnica (Ingeniería Industrial, Mecánica, del Automóvil, Informática, Arquitectura, Diseño de Interiores) y del Centro de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija (Enfermería y Fisioterapia). Con sede en Madrid, la Universidad cuenta con casi 10.000 alumnos entre estudiantes de grado y postgrado y con cerca de 25.000 exalumnos en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 244 Merca2.es

Antonio Zapatero, Eduardo López-Puertas, CONEPA y CETRAA, premios honoríficos de los premios de la posventa

0

/COMUNICAE/

1638217227 Logos ANCERA y SERNAUTO Merca2.es

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) harán entrega de cuatro galardones honoríficos durante la celebración de los Premios «Compromiso Social en la Posventa», el próximo 16 de diciembre, en IFEMA en el tradicional encuentro navideño que organiza MOTORTEC para toda la familia de la posventa de automoción

Además de los proyectos que sean seleccionados por el jurado, en esta primera edición de los Premios, los organizadores quieren reconocer de forma especial la excelente labor desarrollada por las siguientes personas e instituciones durante los meses más duros de la pandemia:

  • Antonio Zapatero, ex director del hospital provisional de IFEMA, hoy Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, y Eduardo López Puertas, director general de IFEMA, por su gestión y determinación para la creación y puesta en marcha en tiempo récord de un hospital en las instalaciones feriales para la lucha contra la COVID-19.
  • Confederaciones de Talleres CETRAA y CONEPA como agradecimiento al trabajo realizado por los centros de reparación que fueron considerados como servicios esenciales desde el primer momento para poder atender las necesidades de los vehículos de los servicios de emergencia, transporte de mercancías, etc.

Ampliación del plazo de candidaturas
Por otro lado, el plazo para la recepción de las candidaturas a los “Premios Compromiso Social en la Posventa” se ampliará hasta el viernes 3 de diciembre de 2021 a través de la web oficial de los premios: www.compromisoposventa.com con un procedimiento muy sencillo.

Podrán presentarse aquellas empresas fabricantes de componentes o distribuidores de recambios que hayan llevado a cabo iniciativas o proyectos que hayan generado impacto positivo en la sociedad civil o en las personas: empleados, proveedores, clientes y ciudadanos en general durante 2020 o 2021.

Sobre los Premios
Los PremiosCompromiso Social en la Posventa”, convocados por ANCERA y SERNAUTO, nacen con el propósito de impulsar y contribuir a que las compañías del sector continúen situando el compromiso social como motor hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

La primera edición de estos galardones, que cuenta además con el apoyo de Motortec, se enfocará en el Compromiso Social, valorando proyectos que hayan causado impacto positivo en las personas del sector y ciudadanos en general. Para ello, se valorarán aspectos tales como el impacto generado, la vinculación al negocio, la perdurabilidad de la iniciativa y su carácter innovador.

Jurado con representantes en el ámbito social
El jurado está compuesto por representantes de fundaciones y entidades de referencia en materia de compromiso e impacto social, tales como: Fundación Seres, Fundación Más Humano, Revista Haz Fundación y ESIC.

Para más información, invitan a consultar la página web del evento: www.compromisoposventa.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 243 Merca2.es

Jugar al aire libre tiene beneficios físicos y mentales según un estudio de Hasbro

0

/COMUNICAE/

1638260531 ULTRA Merca2.es

La compañía juguetera Hasbro demuestra una vez más que su catálogo promueve el juego activo. Las blasters NERF fomentan el juego al aire libre que invita a levantarse del sofá y que pone a prueba las habilidades de puntería y precisión entre los más pequeños. Las NERF son un entretenimiento entre los niños de 6 y 12 años, aunque también los adultos disfrutan lanzando dardos en las míticas batallas en equipo. El variado catálogo de blasters NERF ofrece la mayor innovación, calidad y, sobre todo, seguridad

Las blasters promueven las habilidades físicas y motoras, así como la percepción espacial y de movimiento, según el estudio Nerf Active Play Global Study. Poner a prueba la puntería implica concentración y resistencia. Siendo también necesaria la sincronización cuerpo-mente. Ejercitar la vista y el cuerpo nunca ha sido tan fácil, y tan sano. De hecho, un 85% de los niños de entre 6 y 8 años prefiere el juego activo y creativo en su tiempo libre.

Según datos de abril de 2020, un 90% de los usuarios consideran el blaster su juguete favorito. Mientras que un 92% cree que las blasters de NERF son para todas las edades. Solo hay que ver a los influencers de hoy en día que, pasando la mayoría de edad, juegan con NERF y sus diferentes modelos. Youtubers como Wismichu o Auron Play inspiran y recomiendan la experiencia de NERF ULTRA o NERF FORTNITE.

Los blasters o lanzadores Nerf Ultra son rápidos y precisos en su lanzamiento, a la vez que sofisticados, integrando la tecnología más puntera. NERF ULTRA es la gama más premium de Nerf, totalmente motorizada y con la última tecnología en dardos más precisos y de mayor alcance pero con la calidad de siempre. Sin olvidar, los clásicos, ELITE 2.0 que se renuevan con una estética más llamativa y una tecnología novedosa pero con la esencia de siempre, fáciles de usar y muy manejables. Con la novedad de la Nerf Elite 2.0 Turbine CS-18, este blaster motorizado cuenta con 4 raíles tácticos y un cañón desmontable para ser el más rápido de cada batalla.

Para explorar muchas aventuras, Hasbro tiene la gama Nerf dinosquad. El lanzador Nerf DinoSquad Rex-Rampage tiene un increíble diseño de dinosaurio que reproduce la apariencia de un Tiranosaurio Rex. Jugar al aire libre tiene beneficios físicos y mentales para el niño y para toda la familia.

Los movimientos de los videojuegos son imposibles de imitar en la vida real por niños y adultos. Por este motivo y para no olvidarse de los amantes de Fornite, Hasbro ha lanzado unas blasters Nerf Fortnite B-AR y Nerf Fornite BASR-L. con las que llevar las partidas a la vida real y jugando al aire libre.

Fuente Comunicae

notificaLectura 242 Merca2.es

Comba sigue impulsando la transformación de Open RAN con un portfolio de O-RU cada vez más amplio

0

/COMUNICAE/

Presenta la unidad de radio remota tribanda según los standards TIP para el mercado global de ORAN

Comba Telecom Systems Holdings Limited («Comba Telecom» o «el Grupo», código bursátil SEHK: 2342), uno de los principales proveedores de soluciones inalámbricas a nivel mundial, ha anunciado hoy que Comba Network Systems Company Limited («Comba Network»), una filial indirecta de Comba Telecom, ha presentado la nueva unidad de radio remota («RRU») tribanda segun los standardsTIP para ayudar a acelerar la transformación de la Red de acceso abierta en todo el mundo.

Diseñada con tecnología de radio Multi-TRX y Multi-RAT, la RRU tribanda de alta potencia es compatible con MIMO y con varias generaciones de tecnología celular, incluidas las 2G/3G/4G y las futuras actualizaciones de los sistemas de red de acceso por radio 5G. Gracias a su diseño compacto y a su alta eficiencia energética, la RRU multibanda permite una verdadera interoperabilidad y requiere menos equipos, tiempo de instalación, consumo de energía y espacio para las actualizaciones y mejoras de la red. También facilita a los proveedores de servicios móviles el despliegue de un sistema RAN abierto con un coste total (TCO) optimizado, un menor tiempo de comercialización, actualizaciones futuras de la red simplificadas y una alta calidad de servicio garantizada.

Como miembro activo en el grupo del proyecto Open RAN del Telecom Infra Project (TIP), Comba Network se dedica a las iniciativas O-RU de TIP y ofrece una gama de unidades de radio abiertas siguiendo los standardsde TIP y compatible con todos los G para el desarrollo y despliegue global de soluciones Open RAN. La recién introducida RRU tribanda ha recibido recientemente la ‘TIP Requirements Compliant Ribbon’ reconocimiento por el cumplimiento de los requisitos de TIP y aparece en TIP Exchange junto con el portfolio completo de RRU de Comba Network.

La Sra. Marie Ma, Directora General de Comba Telecom Network Systems Limited, dijo: «En los últimos años, Comba Network ha desarrollado una notable huella de ORAN en los mercados mundiales con los principales proveedores de servicios y socios del ecosistema. Comba Network está comprometida con la innovación en I+D, proporcionando a los clientes globales una gama completa de productos de radio en línea con los requisitos de modernización de la Red de Acceso y la transformación de la interoperabilidad fronthaul abierta. Creemos que la ampliación de la línea de productos Open RAN RRU optimizará el proceso de despliegue para los operadores y creará un inmenso valor comercial. Seguiremos esforzándonos por introducir más productos de radiocomunicación abierta para ampliar aún más la diversidad de productos en el mercado e impulsar nuestra competitividad».

El Sr. David Hutton, Ingeniero Jefe de TIP, dijo: «TIP trabaja con las partes interesadas en la Red de Acceso abierta para probar y validar productos y soluciones de red abierta para reducir el tiempo de comercialización y simplificar la adquisición. Los certificados de Cumplimiento de Requisitos TIP concedidas a Comba Network demuestran la madurez de sus productos. Estamos encantados de ver una expansión en la línea de productos de hardware que cumplen con TIP, y esperamos que surjan más productos y soluciones con interfaces abiertas para enriquecer el ecosistema».

Para más información sobre la solución Open RAN de Comba, visitar https://www.comba-telecom.com/en/openran-solutions.

Acerca de Comba Telecom Systems Holdings Limited
Comba Telecom es un proveedor de soluciones inalámbricas líder en el mundo con sus propias instalaciones de I+D, base de fabricación y equipos de ventas y servicios. La empresa ofrece a sus clientes de todo el mundo una amplia gama de productos y servicios que incluyen antenas y subsistemas de estaciones base, sistemas de red, servicios y transmisión inalámbrica. Con sede en Hong Kong y bases de fabricación y centros de I+D en China, Comba Telecom ofrece soluciones de comunicación inalámbrica y servicios de aplicación de la información a clientes de más de 100 países y regiones de todo el mundo. Comba Telecom fue incluida en el índice MSCI Hong Kong Small Cap en noviembre de 2019. Además, la Compañía fue incluida como acción constituyente del Hang Seng Composite SmallCap Index, el Hang Seng Internet & Information Technology Index y otros índices de la familia Hang Seng, y el China-Hong Kong Stock Connect bajo el Shenzhen-Hong Kong Stock Connect en septiembre de 2020. Para más información, visite: www.comba-telecom.com.

Acerca de Comba Network Systems Company Limited
Comba Network se dedica principalmente a la fabricación y venta de equipos de sistemas de redes de telecomunicaciones inalámbricas y al suministro de soluciones integrales relacionadas. Actualmente se centra en la investigación y el desarrollo, la fabricación y la venta de productos de sistemas de red, incluyendo macrocélulas, células pequeñas, soluciones de cobertura extendida y profunda relacionadas y productos Open RAN, así como en el suministro de soluciones de red para la industria vertical 5G. El Grupo posee actualmente el 79,37% de la participación en Comba Network.

Fuente Comunicae

notificaLectura 241 Merca2.es

TAKANA Y RITMO forjan un acuerdo de partnership

0

/COMUNICAE/

TAKANA Y RITMO forjan un acuerdo de partnership

El objetivo de este acuerdo es impulsar el desarrollo y crecimiento de los vendedores digitales y de marketplaces

La consultora especializada en marketplaces TAKANA ha llegado a un acuerdo de colaboración con RITMO, la plataforma de referencia de revenue‐based-finance para vendedores online, con el fin de crear una relación simbiótica entre ambas entidades. RITMO ofrecerá capital flexible a los clientes de TAKANA que tengan entre sus objetivos crecer en el mercado digital a través de los marketplaces. Por su parte, TAKANA ayudará a profesionalizar a los vendedores mediante su extenso conocimiento en ventas online y marketplaces.

Viendo el incremento del modelo de compra en marketplaces por parte de los consumidores (aumentó un 58% durante el primer trimestre de 2021 a nivel mundial), el principal objetivo de TAKANA y RITMO es que las empresas vean crecer su negocio en el mercado digital. Combinando los servicios prestados por ambas compañías, las empresas podrán ver aumentadas sus ventas en más de un 30%.

Son ya muchos los clientes que están aprovechándose del acuerdo, con crecimiento de doble dígito y más de EUR 500k financiados en solo unas semanas. Según David Vaquerizo, co-­‐founder de TAKANA, “la alianza con RITMO permite a los fabricantes y marcas partners de TAKANA obtener recursos para competir a nivel internacional y escalar sus resultados en un plazo de tiempo mucho más corto que con un crecimiento orgánico sin capital o con financiación bancaria”.
Para el Strategic Partnership de RITMO, Jorge Jüttner, “nosotros queremos que los sellers tengan a su disposición todos los recursos financieros que necesitan para escalar. Pero el conocimiento de la gestión de tiendas online y marketplaces es casi tan importante para crecer como el capital. Ahí es donde entra TAKANA, ayudando a los clientes a profesionalizarse y mejorar la gestión de sus tiendas online”.

Sobre TAKANA

TAKANA es una consultora especializada en marketplaces, cuya principal misión es ayudar a las empresas a potenciar y desarrollar su negocio en el mercado digital. El grupo, liderado por Víctor G. Barco y David Vaquerizo, ofrece no solo servicios de consultoría, sino también desarrollo de estrategias de venta, posicionamiento, publicidad y gestión de marcas.

Sobre RITMO

RITMO nace como una plataforma de revenue-­based-finance para las empresas que buscan invertir en su crecimiento digital. RITMO les ofrece esa financiación de una manera rápida y flexible, pudiendo aprobar presupuestos de hasta EUR 3Men solo 24 horas. Además, la devolución de los fondos se realiza mediante pequeños porcentajes de las futuras ventas de la empresa, yendo este proceso paralelo a la rentabilidad del negocio, pues según afirman “si tu negocio se resiente, el periodo de devolución se alarga”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 240 Merca2.es

Primux: "El 99% de los pedidos de ordenadores sufrirá retrasos o escasez hasta Navidad"

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La industria tecnológica afronta uno de los momentos más complicados de los últimos años. Se aventuran escasez, subida de precios y retraso en las entregas. Pero hay un fabricante español que actuó a tiempo y gracias a ello cuenta con suficiente stock para competir de tú a tú con las grandes marcas durante el mes más exigente del año

La práctica totalidad de la oferta de ordenadores sufrirá problemas de disponibilidad en las próximas semanas coincidiendo con el periodo de mayor demanda del año, que se inició con el Black Friday, y que se extiende hasta Navidades. Los grandes fabricantes mundiales de tecnología llevan semanas alertando de las dificultades generadas en el sector por las limitaciones en la pandemia, que han llevado a un colapso de la cadena logística y, por tanto, a la escasez de componentes, especialmente los microchips y semiconductores.

Pero en España hay un fabricante que está preparado para hacer frente a la demanda de equipos informáticos, ya que cuenta con un completo stock de ordenadores All in One, mini Pcs portátiles y ordenadores gaming. Se trata de Primux, fabricante español líder en el sector de dispositivos informáticos con sistema operativo Windows. Un ‘David’ que tiene claro que este último mes del año puede competir con garantías frente a los Goliat del sector.

¿Cuál es la clave? Según apunta Toni Alvar, Director I+D de Primux, ya en el primer trimestre de 2021, tras los coletazos más duros de la pandemia, se observó que el aumento a dos dígitos en la demanda de ordenadores de 2020 no decaía, sino que crecía más.

Con los datos que les llegaban del ecosistema y su propio análisis y conocimiento del mercado tras dos décadas de trayectoria, Primux tomó la decisión urgente de hacer acopio de microchips y tarjetas gráficas, indispensables para sostener su régimen de fabricación y acumuló en stock todos los componentes necesarios para no tener que ralentizar ni detener su producción en los siguientes meses. “Algunas tarjetas gráficas han llegado a triplicar su precio durante estos meses, y ahora hay verdaderos problemas para conseguirlas y la realidad es que no hay para todos o que algunos fabricantes, si quieren acceder a esos componentes tienen que subir mucho el precio de sus equipos, lo que les presentará problemas luego para venderlos”, explica Alvar, quien prevé que “el 99% de los pedidos de ordenadores sufrirán retrasos de aquí a final de año”.

Además, sostiene que los problemas de oferta, que afectarán a la entrega, serán más agudos al finalizar el año, porque los gigantes de la distribución llevan meses intentando “solventar como pueden” el llegar a Black Friday y Navidad con stock, pero lo que es previsible es “una subida de precios generalizada en modelos más recientes” porque su fabricación en 2021 ha sido sensiblemente más costosa. “En nuestro caso, nos debemos a nuestros clientes, que son fieles a nuestros productos, y no vamos a subir precios”, aclara.

—————————————————————————————————————————-

Sobre Primux
Primux es líder en el mercado español de fabricación de dispositivos informáticos con sistema operativo Windows desde el pasado año 2015. La compañía cuenta con una amplia oferta de ordenadores de sobremesa, portátiles, Gaming y Mini Pcs así como un surtido catálogo de accesorios y periféricos.

Primux está presente en las principales cadenas comerciales y centros de venta online, como Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, Media Markt, PC Componentes, Worten y otras tiendas especializadas en informática.

Fuente Comunicae

notificaLectura 239 Merca2.es

Freak Wars hace un llamamiento a la comunidad friki de España

0

/COMUNICAE/

1638274190 IMG2039 Merca2.es

Más de 10.000 personas se reunieron en el último Freak Wars que se pudo celebrar en físico en 2019. El evento más importante en España sobre wargames (juegos de mesa con miniaturas), modelismo de miniaturas, cosplay ( caracterización de personajes) y juegos de mesa prevé volver en 2022. Una cita que, sin el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ahora necesita recaudar dinero para volver a celebrarse

Freak Wars 2022 se plantea celebrar los días 10 y 11 de septiembre de 2022 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Sin embargo, antes necesita pasar por una campaña de financiación en la que gracias a la comunidad friki reunirá 40.000 euros. Un objetivo que se conseguirá con la venta de las entradas y merchandising.

Para conseguir ese objetivo, Freak Wars ofrece entradas desde 7 euros adaptadas a todo tipo de públicos desde niños hasta coleccionistas. Con esta entrada, los participantes podrán asistir a más de 8.000 metros cuadrados donde habrá torneos de juegos como Warhammer 40K o Kill Team; concursos de pintura, cosplay o ilustración; exposiciones de figuras; talleres y masterclass de artistas como Juan Villa, escultor en Cuarto Milenio y demostraciones de juegos y temáticas como Star Wars, Harry Potter o Cosplay.

Una alternativa de ocio saludable y creativa
De conseguirse la financiación, la comunidad friki de España podrá volver a reunirse alrededor de una alternativa de ocio sana y que fomente habilidades como la creatividad, capacidad estratégica, matemática o trabajo colaborativo y/o artístico.

Los wargames, literalmente juegos de guerra en inglés, son juegos de estrategia donde dos ejércitos se enfrentan en un campo de batalla. Para recrear el entorno, que puede ser histórico, futurista o de fantasía, se utilizan escenografías, a menudo hechas a mano, así como miniaturas pintadas. A partir de ahí, la afición se expande hacia entornos como la ilustración, modelado, recreación de personajes (cosplay) o literatura, entre otros.

Aunque no existen muchos datos sobre este sector cultural en España, 2020 fue sin duda un año de explosión motivado por los confinamientos de la pandemia. El consumo de juegos de mesa, donde se engloba los wargames, creció hasta un 35% el pasado año y se espera que lo siga haciendo a un ritmo del 18% en el período 2020-2027, según datos de Grand View Research. En total, se trata de un mercado que en 2020 ya superó los 14.470 millones de dólares (12.764 millones de euros) a nivel mundial y donde empresas como la británica Games Workshop crecen a un ritmo superior que Google.

Además, estudios nacionales como el de Un toque de juegos demuestran que el segmento se encuentra en pleno crecimiento y con prospección nacional e internacional. En 2020 se crearon más editoriales que en 2019 con una media de 33 títulos nuevos. Muchos de ellos provienen de pequeñas empresas españolas con producciones propias, pero otros muchos son grandes referencias a nivel mundial como Corvus Belli o Scale 75.

Freak Wars se encuadra así no solo en una opción de entretenimiento alejada de pantallas sino también en un negocio con prospección que aporta grandes beneficios sociales, cognitivos y culturales a la sociedad.

Acerca de Freak Wars
Freak Wars es un evento de wargames, el modelismo de miniaturas, cosplay y juegos de mesa. Organizado por la Asociación La Posada del Friki y la marca Hungry Troll, la próxima cita se celebrará online los próximos 10 y 11 de septiembre de 2021 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. En la última edición física reunió a 10.000 personas.

Vídeos
Video resumen Freak Wars 2019

Fuente Comunicae

notificaLectura 238 Merca2.es

GestionamosTUDespido.es, ¿Qué es un despido improcedente?

0

Cuando un empleador despide a un trabajador debe justificar su decisión. Como norma general, la comunicación del despido debe hacerse a través de un documento escrito en el que se informan las causas y los términos del cese laboral.

Se considera despido improcedente cuando la empresa no demuestra con pruebas los motivos alegados en el documento. Para quienes sufran este tipo de problemas, la compañía gestionamostudespido.es ofrece un servicio de asesoría legal online, rápido, eficiente y con honorarios preestablecidos que evitan el cobro de comisiones.

Despido improcedente, indemnizaciones y derechos del trabajador

En todos los casos, la comunicación del despido debe hacerse de forma escrita, por medio de una carta dirigida al trabajador en la que se han de explicar de forma clara los argumentos que justifican la decisión. Este documento es esencial en el proceso, ya que, a posterioridad, ya sea en la conciliación o en el juicio, no podrán alegarse otros motivos que no sean los que constan en él.

Cuando tiene lugar un despido improcedente, la ley protege al trabajador de 2 formas distintas. Si la empresa no puede justificar los motivos para la cesación que defendió en la carta, debe readmitir a su empleado o indemnizarlo. En este último caso, debe pagarle 33 días por cada año de servicio o 45 días, si la relación laboral comenzó antes del 12 de febrero de 2012.

Un despido improcedente o de cualquier otro tipo cuenta con un plazo de impugnación muy breve. En total, hay 20 días hábiles para presentar la demanda ante el juzgado. Primero, es necesario cumplir con el trámite de interponer la papeleta de conciliación en el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación), lo que detiene el plazo durante 15 días. Resulta clave no perder de vista los vencimientos para poder ejercer el derecho a reclamar ante una situación de despido.

El servicio ágil y económico de GestionamosTUDespido.es

A través de GestionamosTUDespido.es, quienes hayan sufrido un despido improcedente pueden responder de manera eficiente y ágil con los plazos que dispone la justicia. Lo primero que se realiza es un análisis del caso y de las posibilidades de la reclamación. En esta instancia, se estudia si la indemnización recibida u ofrecida es la correcta y si existen atrasos pendientes de cobro.

Después, la empresa se encarga de todas las gestiones legales que sean necesarias, desde la presentación de la papeleta en la instancia de mediación hasta el juicio, si se da el caso. GestionamosTUDespido.es no cobra comisiones, sino que trabaja con un cuadro tarifario fijo que se publica en su sitio web y que resulta inalterable. La primera consulta, en la que se ofrece asesoramiento, es gratis en todos los casos.

Power8 ha tenido infinita solidaridad con Global Gift Foundation

0

El fabricante de la revolucionaria e innovadora bebida energética Power 8, los socios fundadores de Power8Drinks y María Bravo, la empresaria y filántropa fundadora de la organización humanitaria Global Gift Foundation, han firmado un acuerdo para colaborar en un proyecto.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en Madrid el pasado 7 de octubre y en él se expresa y se ratifica el objetivo solidario de ambas partes que se materializará en la adquisición de maquinaria para la recién inaugurada Casa Ángeles.

Casa Ángeles es un centro de día para niños con necesidades especiales que María ha implementado en Marbella, a través de la Fundación Global Gift. La casa ofrecerá las más novedosas terapias y maquinaria de rehabilitación así como talleres y programas de ocio diseñados para fomentar la inclusión social. También será el único centro en España con una unidad recubierta de cobre especialmente diseñada para tratar a niños con Fibrosis Quística.

En palabras de María Bravo: «Casa Ángeles significa mucho para The Global Gift Foundation y para mí, pero sobre todo significa mucho para los niños que necesitan una atención especial y para sus familias. La financiación de Power 8 nos permite seguir dándoles ese apoyo. Estoy muy agradecida y contenta porque podamos continuar siendo una enorme mejoría en la vida de los niños y familias de Casa Ángeles».

Los socios de Power 8 han expresado su satisfacción por formar parte de una iniciativa filantrópica como Global Gift, que tiene como objetivo crear un impacto positivo en la vida de niños, mujeres y familias que se encuentren en situación de necesidad.

Según palabras de los creadores de Power 8: «En un momento de gran crecimiento de nuestra marca no queremos dejar de lado nuestro espíritu altruista y con esta primera piedra pretendemos cimentar una alianza duradera con Global Gift Foundation como socio prioritario para canalizar nuestras causas solidarias. El planteamiento de Power 8 ha sido desde un principio hacer las cosas diferentes, desde crear una alternativa más saludable en el mundo de las energy drink hasta la manera de encarar nuestra relación con la comunidad. Estamos encantados de formar parte de esta obra y el buen entendimiento que tuvimos desde un primer momento con María Bravo«.

Marta Ortega: los grandes secretos que esconde la heredera de Zara

Marta Ortega asumirá la presidencia de Inditex el próximo mes de abril. Sin embargo, aún es una desconocida para mucha gente. Discreta, prudente y celosa de su vida personal, la hija pequeña del hombre más rico de España y uno de los poderosos del mundo, esconde secretos hasta ahora desconocidos. ¿Qué hay detrás de la figura de Marta Ortega? 

El ojito derecho de papá, Amancio Ortega

Zara

Amancio Ortega contrajo matrimonio en 1966 con su primera mujer, Rosalía Mera, con quien fundó uno de los imperios textiles más importantes a nivel global: Zara. De aquella primera relación nacieron dos hijos: Sandra Ortega Mera, nacida en 1968 y Marcos Ortega Mera, tres años más tarde en 1971.

Pero la vida todavía le tenía preparada una sorpresa al magnate gallego. En segundas nupcias, en el año 2001, Amancio se casó con Flora Pérez Marcote, madre de su hija pequeña, Marta Ortega, su ojito derecho, la que ha seguido sus pasos en el mundo empresarial pero a la que tampoco se lo ha puesto nada fácil.

Sus inicios como trabajadora en Zara y Bershka

Zara

Cualquier persona que conozca, grosso modo, el funcionamiento, la mecánica y la política de Inditex, sabe perfectamente que, todo el que entra a trabajar comienza por puestos inferiores, un reflejo de cómo empezó a trabajar Amancio: desde abajo. No hay nadie que llegue directamente a un alto cargo dentro de este grupo de firmas low cost (cada día más luxury).

Este medio de comunicación ha podido saber que Marta Ortega, mientras que residía en Londres, entre el año 2006 y 2008 trabajaba como sales assistant (dependienta) en una de las tiendas de Zara en Oxford Circus, concretamente en Bershka. Evidentemente ningún cliente reconocía específicamente el rostro o la figura de Marta Ortega, pensaban que era una de las tantas dependientas españolas que recoge el grupo Inditex en la City. No es ningún secreto que Amancio Ortega, por expreso deseo, prioriza currículums de personas de origen gallego y español para sus puestos vacantes en el grupo Inditex. Además Marta, que vivía en una espectacular casa victoriana en el centro de Londres, era consumidora de sus propias tiendas, es decir, iba de shopping e igual que pagaba en Hermès, lo hacía en Zara.

Su boda con Sergio Álvarez

Zara

No es febrero un mes demasiado usual como para casarse. Sin embargo, ¿qué tiene de usual ser la hija del tercer hombre (en aquel momento) más rico del mundo? Un frío invierno de 2012, el Pazo do Drozo del municipio coruñés de Cambre fue el escenario elegido para la boda de ensueño de Marta Ortega con el jinete Sergio Álvarez, con quien compartía (y comparte) la gran pasión por el equino.

El lugar elegido conservaba lo mágico de lo sucedido once años antes, cuando sus padres, Amancio y Flora, contraían matrimonio en el mismo espacio. Para la ocasión, apenas 200 invitados, una cifra insignificante para una boda que parecía de Estado. Dos años de amor duró lo suyo con el jinete. De su relación nació el único hijo que la pareja tiene en común, el pequeño Amancio, cuarto nieto para el magnate textil.

El 80 cumpleaños del dueño de Zara

YouTube video

El pasado mes de abril de 2016, Amancio Ortega cumplía la especial cifra de 80 años. Para aquel momento, su hija Marta, su sumo mimo y cuidado, le preparó una sorpresa en las headquarters de Arteixo, lugar de origen de Inditex y desde donde sale toda el diseño, la creación y la distribución de los productos con sello Zara.

Tal y como podemos ver en el vídeo, Amancio llegaba, como cada mañana, a su puesto de trabajo (imagínense siendo el hombre más rico del mundo, según Forbes). Pero aquel día era diferente gracias a su pequeña Marta. Desde las oficinas de Arteixo hasta las de Tordera pasando por el Zara Home Barcelona y llegando al de Milán. Sus trabajadores alrededor del mundo habían preparado, con la coordinación de Marta, una flashmob homenaje para Amancio.

Carlos Torreta, su nueva ilusión

Zara

Y puede que les suene su apellido. El hecho de que Marta Ortega esté viviendo un precioso romance con el hijo del diseñador Roberto Torretta, ha hecho que su armario se haya visto renovado. Más allá del clásicos Zara, Massimo Dutti, Uterqüe y el mundo Inditex, la empresaria se ha dejado agasajar por la maestría de su suegro. Además, el pasado septiembre acudió a su tradicional desfile en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. «Marta Ortega acude a un desfile de su competencia», titulaban algunos medios de comunicación.

Nada más lejos de realidad. Marta, consciente de su influencia pública no solo a nivel nacional sino internacional, fue un bálsamo para la moda española, un apoyo, una cara visible y una inyección de realidad en el front row del desfile de su consagrado suegro, todo un maestro de la moda à-porter.

La confesión más íntima de Sergio Álvarez

Zara

Esta semana despertábamos con la noticia de que Sergio Álvarez, exmarido de Marta Ortega y con quien terminó a la gresca, concedía (raro en él), una entrevista para el periódico ABC a través de la periodista Beatriz Cortázar. Sobre su la madre de su hijo Amancio ha comentado que ha dejado fuera de juego a propios y extraños: «Nunca antes lo he dicho, pero te confieso que cuando me separé, yo aún estaba enamorado de Marta», ha declarado el jinete en una entrevista reciente para ABC.

«Resulta muy difícil convivir con una persona con una carrera como la mía. Nunca puedo hacer planes, ni tan siquiera coger unos días de vacaciones«, seguía relatando. Aún así, tanto Marta Ortega como Sergio Álvarez han tomado caminos dispares y entre ellos reina «el respeto».

¿Por qué reparar los patinetes eléctricos con LYNX?

0

Además de funcionar con baterías eléctricas, los patinetes eléctricos también son accesibles para todas las personas por sus económicos precios. Sin embargo, como todos los vehículos, requieren servicios de mantenimiento y sufren fallos. Son vehículos cada vez más usados en España para recorrer las ciudades sin contaminar y de forma cómoda.

LYNX, en Barcelona, es la compañía que se ocupa de reparar patinete eléctrico y también de su alquiler. Esta empresa, en cualquiera de sus dos sedes, garantiza la máxima calidad tanto en piezas y recambios como en su servicio.

¿Cuáles son las averías más comunes de los patinetes eléctricos?

Algunos de los problemas más frecuentes en los patinetes eléctricos son ocasionados por la suciedad. De hecho, los sistemas eléctricos, el motor y la correa son más propensos a estropearse con el polvo. Por esta razón, mantenerlos limpios no es solo una cuestión de estética, sino también de utilidad para alargar su vida útil. Con el fin de evitarlo, se pueden utilizar trapos húmedos para limpiar su exterior, un spray de aire comprimido o un cepillo para la basura que se acumula dentro.

Por otro lado, uno de los problemas más comunes en los patinetes son los pinchazos de las ruedas, como sucede con las bicicletas. Los neumáticos de estos vehículos tienen distintos modelos y es importante dar con los adecuados. Asimismo, algunos componentes se desgastarán inevitablemente y tendrán que ser sustituidos con el tiempo. Esto puede suceder con los piñones, las correas y los amortiguadores.

Otro síntoma que indica que debe arreglarse son los ruidos, los cuales pueden producirse en el eje de la rueda o al girar el manillar. Para solucionarlo, se deben sustituir los rodamientos o las pastillas de freno, dependiendo del diagnóstico del profesional.

En cualquier caso, para reparar un patinete eléctrico es necesario contactar con expertos como los de LYNX, que se ocupan de proporcionar un servicio rápido y cercano.

Reparar las baterías y el software de los patinetes

La batería es una parte muy importante de los patinetes eléctricos. Sin embargo, su capacidad puede disminuir con el tiempo, aunque en ningún caso deberían dejar de funcionar de un día para el otro. El cargador, a su vez, también tiene una vida estimada de entre 2 y 3 años y puede romperse si hay sobretensiones en la línea eléctrica.

Por otro lado, otro de los fallos más frecuentes en el sistema del patinete sucede en el software, aunque es posible tanto restaurarlo como repararlo. Además, también resulta conveniente personalizar los ajustes del software a las necesidades del usuario.

En conclusión, es muy importante prestar atención al funcionamiento del patinete eléctrico para garantizar seguridad a la hora de transportarse en él y evitar averías inesperadas o accidentes.

Las personas que necesiten asistencia o busquen expertos en reparar patinetes eléctricos pueden acudir a cualquiera de los dos talleres de LYNX, ubicados en Barcelona.

Para obtener el primer título superior oficial en músicas actuales que ofrece la Escuela Superior de Música Jam Session, algunas personas de todo el territorio nacional viajan a Barcelona

0

Los estudios musicales requieren creatividad, perseverancia y disciplina. A día de hoy, en España, existen varias escuelas que ofrecen formación profesional y superior para aquellos músicos que quieren hacer de su pasión su oficio.

La Escuela Superior de Música Jam Session, ubicada en Barcelona, se ha convertido en todo un fenómeno a nivel nacional. En este centro, se encuentra el primer y único grado universitario de interpretación en el ámbito del rock, músicas urbanas y tendencias.

Título superior oficial

Esta escuela superior de músicas actuales tiene como finalidad otorgar las bases y herramientas a los estudiantes y futuros profesionales de la música, para que puedan incorporarse al mundo de la industria musical con garantías, ofreciéndoles los conocimientos necesarios y valores como la responsabilidad y la constancia.

Algunas de las asignaturas que forman parte del plan de estudios son Instrumento Principal, Improvisación, Banda, Tecnología Musical, Técnicas de Grabación y Postproducción, Desarrollo Profesional y Armonía, Arreglos y Composición, entre muchas otras.

Para acceder a la Escuela Superior de Música Jam Session, es necesario aprobar unas pruebas de acceso, especificadas en su portal web. Una vez superadas, el alumnado dispone de entre 4 y 6 años para finalizar los 240 créditos ECTS que contempla la carrera, obteniendo así el único título de grado, a nivel nacional, en Enseñanzas Artísticas Superiores, en el ámbito de las músicas actuales.

Facilidades que ofrece la Escuela Superior de Música Jam Session en Barcelona

Este centro académico tiene como objetivo impartir los conocimientos que, en un futuro, permitan al estudiante acceder como docente a todo tipo de centros educativos, como conservatorios, escuelas de música o universidades. Además, el título de grado que obtienen sus estudiantes, una vez finalizada la carrera, permite el acceso a los estudios de máster.

Otras salidas profesionales a las que puede optar el graduado podrían ser: intérprete, compositor o productor musical para formaciones musicales profesionales, ingeniero de sonido, productor musical de estudio de grabación, coordinador o técnico de sonido, coach musical, investigador musical y productor musical para contenidos audiovisuales, como bandas sonoras, videojuegos, aplicaciones multimedia o TV.

La Escuela Superior de Música Jam Session también cuenta con diferentes becas para los alumnos matriculados, ofreciendo anualmente las del Ministerio de Educación, AIE (Artistas, Intérpretes o Ejecutantes) y Fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).

Las soluciones que proporciona Stinson Solar para ahorrar energía

0

Encontrar alternativas para disminuir el consumo energético y ahorrar en la factura eléctrica es sumamente importante hoy en día. Los altos costes de la luz inclinan cada día a más personas a adaptarse a métodos novedosos e innovadores como el uso de energía solar.

El autoconsumo solar a través de placas solares híbridas se ha popularizado ampliamente durante los últimos años, no solo en hogares, sino también en las empresas. Con esta tecnología, que es llevada al público de la mano de compañías como Stinson Solar, es posible aprovechar la energía fotovoltaica para tener un flujo eléctrico de calidad, mientras se ahorra una cantidad considerable de dinero en la factura habitual. 

Stinson Solar promueve el ahorro en el consumo energético

Stinson Solar se ha posicionado durante los últimos años como una de las empresas más confiables y profesionales a la hora de ayudar al cliente, en este caso pymes, a reducir sus costes. Esta sociedad energética cuenta con alianzas en diferentes compañías eléctricas y su objetivo es ayudar al cliente a encontrar un servicio que se adapte a sus necesidades y presupuesto.

En líneas generales, Stinson Solar se encarga de instalar placas solares en el tejado de cualquier negocio o fabrica sin que el usuario tenga que realizar abono alguno, garantizando un ahorro fijo en la factura eléctrica. Las placas, aunque son propiedad del cliente, en principio las administra la empresa para garantizar así una producción constante. Durante los primeros meses, el cliente podrá ahorrar entre un 10% y 15%, y tras la cancelación del coste de la instalación, el cliente podrá gestionar toda la energía producida por las placas ahorrando hasta un 73%.

¿Cómo funciona la energía fotovoltaica?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo fantaseaban con la posibilidad de utilizar recursos naturales como la luz del sol para abastecer los hogares con flujo energético constante y renovable que, además, tuviese un impacto positivo frente al medioambiente. Hoy en día, después de numerosos avances tecnológicos y cientos de estudios, es posible utilizar la energía solar para abastecer parcial o completamente hogares y oficinas.

En pocas palabras, la energía fotovoltaica se trata de autoconsumo solar, es decir, cada persona puede generar y consumir su propia energía a través de unas placas especialmente diseñadas para almacenar la energía captada de los rayos del sol y, posteriormente, convertirla en electricidad de corriente alterna (el tipo de energía utilizada comúnmente en los hogares). 

Al utilizar recursos naturales y no depender enteramente del suministro energético de ciertas compañías de luz, el cliente puede ahorrarse hasta un 60% de la factura de luz. De esta forma, más allá de reducir considerablemente los gastos de la empresa, el usuario también contribuye a la preservación del medioambiente al utilizar una energía verde. 

Las innovadoras soluciones que Stinson Solar ofrece al mercado se enfocan en brindar un servicio totalmente personalizado que ayude verdaderamente al cliente. Con solo enviar la factura, será posible recibir asesoría gratuita, así como la realización de planes y ofertas a la medida para obtener un servicio eléctrico de calidad con los mejores precios del mercado.

Prosegur podría salir de la tendencia bajista si no pierde el soporte

0

Prosegur es una empresa especializada en servicios globales de seguridad. La empresa cerró los primeros nueve meses de 2021, reportado unas ventas de 2.535 millones de euros, un -3,2% respecto a los 9M2020. El EBITDA se sitúa en 159 millones de euros, con un margen del 6,3%, siendo un -9,6% respecto a los 9M2020. La deuda financiera neta se sitúa en 985 millones de euros. Prosegur mantiene un ratio de conversión de EBITDA en caja superior al promedio histórico del grupo, si se aíslan los atípicos del ejercicio 2020. Con ello, el flujo de caja operativo ha alcanzado los 151 millones de euros hasta septiembre y representa un ratio de conversión de EBITDA en caja del 61%.

Bit2Me guardará parte de sus fondos en Prosegur Crypto

Bit2Me, empresa española que ofrece servicios financieros tecnológicos basados en criptomonedas, guardará parte de sus fondos en Prosegur Crypto, el servicio de custodia de criptodivisas de Prosegur Cash. Bit2Me se configura como una de las primeras empresas españolas en utilizar un nivel máximo de protección -tanto en el plano físico como digital- para sus criptomonedas. Con esta colaboración, Bit2Me vuelve a demostrar de nuevo su genética innovadora al almacenar parte de los ingresos en criptomonedas de su negocio en los servicios de custodia de última generación de la compañía de seguridad.

“Estamos muy satisfechos de que una compañía como BIt2Me, líder e innovadora en el sector de las criptomonedas haya confiado en nuestra solución de custodia. El Cripto Búnker es, sin duda, una de las soluciones más innovadoras y seguras que existen en el mundo. La combinación físico-digital resuelve problemas reales de muchos operadores del ecosistema cripto. Los gestores de estos fondos son cada vez más conscientes de la necesidad de contar con las capacidades más avanzadas para la protección de sus activos y Prosegur Crypto da respuesta a esta necesidad sin tener que abordar las elevadas inversiones que requieren”

Raimundo Castilla, CEO de Prosegur Crypto.

El servicio de custodia de activos digitales desarrollado por Prosegur Crypto es completamente pionero e innovador en el mundo ya que no existe, hoy en día, una propuesta de almacenamiento y gestión de criptoactivos similar en el mercado. Esta solución de custodia, conocida como Crypto Búnker, integra la tecnología criptográfica más vanguardista con los protocolos de seguridad física más avanzados que existen. Se trata de un entorno basado en un enfoque de inaccesibilidad 360º, que cuenta con dos sistemas en frío, seis capas de seguridad integradas y más de 100 medidas de protección.

Prosegur Crypto tendrá a Bit2me como uno de sus proveedores para securizar grandes movimientos de criptomonedas en los denominados mercados OTC (extrabursátiles). Bit2Me aportará su experiencia en el mundo de las criptodivisas para que Prosegur pueda ofrecer un mejor servicio a aquellos clientes interesados en la adquisición de grandes volúmenes de activos digitales.

PROSEGUR GRAFIC 2 Merca2.es
GRÁFICO MENSUAL

A nivel técnico, Prosegur en grafico mensual trae una tendencia bajita desde su máximo histórico alcanzado en 2018. Si tomamos el precio actual como una corrección, el precio en el largo plazo continuará alcista, situándose sobre los 3 euros para 2022.

PROSEGUR GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

En grafico diario, desde el mínimo marcado por la pandemia, Prosegur a crecido un hasta un 50% (12% a precio actual). Actualmente se sitúa a un 73% de su nivel anterior a la pandemia. Situado en un soporte clave para Prosegur, y de tomar el indicador RSI en zona de sobre venta, la proyección del precio para el corto plazo es alcista, para situarse sobre los 2,38 euros para el cierre de 2021.

Metrovacesa aumenta beneficios y la acción se perfila alcista hasta los 10 euros

0

Metrovacesa registró ingresos de 335,2 millones de euros para los nueve primeros meses del año. Esto le representó un incremento de más del 423% frente al mismo periodo de 2020. Al mismo tiempo el beneficio neto de la compañía registró 10,4 millones de euros con lo cual les dieron vuelta a los números verdes ya que para el mismo periodo de 2020, la firma registró una pérdida equivalente a 82 millones de euros. Incluso para 2019, el resultado neto de la empresa apenas logró cifras positivas equivalentes a los 100 mil euros. Estos resultados la compañía los logró gracias al aumento de las viviendas entregadas, la recuperación de los márgenes y a la venta de suelos.

De acuerdo con la información emitida por Metrovacesa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se logró una preventa equivalente a 1546 viviendas con lo cual cumplen su objetivo anual dando como resultado un incremento del 95% en preventa frente al mismo periodo del año anterior. Al mismo tiempo registraron un valor de 860 millones de euros en preventas y con más de 1070 viviendas entregadas sobrepasando en más de un 22% el punto de equilibrio. En definitiva, la firma lo viene haciendo muy bien, sin embargo, no le alcanza aun para recuperar los niveles previos a la pandemia respecto al precio de su acción los cuales se encontraban en cercanías de los 9,5 euros por acción.

imagen 45 Merca2.es

No obstante, desde los mínimos creados por la pandemia cuando alcanzó niveles de 4,5 euros, el precio ha comenzado a desarrollar la estructura alcista con lo cual se ha revalorizado más de un 57%. Como dato adicional y muy importante, encontramos la ruptura que el precio hace de la directriz bajista el 15 de marzo de 2021 la cual identificamos claramente en gráfico de marco semanal. Este importante movimiento significa la reconfirmación de la senda alcista para Metrovacesa que, de acuerdo con la estructura actual, nos dará confirmación de oportunidad en compras.

Si detallamos el comportamiento del precio, este se encuentra trabajando al mismo tiempo entre la resistencia de finales de 2019 y el soporte de mayo de 2020 más exactamente entre los 7 y 8,5 euros, por lo tanto, una vez el índice de fuerza relativa realice un movimiento bajista que indique sobreventa y al mismo tiempo el precio respete el soporte más importante en inmediaciones de los 7 euros que confluye al mismo tiempo con la directriz alcista y con el 61,8 de retroceso de Fibonacci en regularidad del mercado, es confirmación de fundación en compras con no más del 30% de inversión. Posteriormente, si el precio realiza el movimiento esperado y ejerce la ruptura de la resistencia en los 8,5 euros donde posteriormente se podrá apoyar, nos indicará la oportunidad de adherir en compras para buscar finalmente los objetivos arriba de los 10 euros donde encontramos precio de referencia de febrero de 2020 que corresponden a los niveles previos a la pandemia y posteriormente, a la resistencia clave de octubre de 2018 más exactamente en 10,24 euros por acción. Esto significa entre un 36% a 45% de beneficio para un mediano y largo plazo.

Publicidad