domingo, 10 agosto 2025

Amazon, a la conquista física de supermercados y ropa

Amazon ha dado un paso más en su incursión dentro del mundo de las tiendas físicas. Además de los locales que ya tiene repartidos por todo el mundo en los que vende alimentos intentando hacer competencia a los principales supermercados de los países en los que opera, ahora ha hecho lo propio con el sector textil. La compañía estadounidense ha anunciado la apertura de una tienda de ropa. 

A finales de este año, la empresa de comercio electrónico tiene previsto abrir Amazon Style, su primera tienda de ropa que se ubicará en The Americana at Brand, uno de los lugares más comerciales de Los Ángeles. Sin embargo, esta tienda no será igual que las del resto del sector textil. Amazon no renuncia a su lado tecnológico. 

En este nuevo local, Amazon busca combinar el formato físico con el online. En el comunicado, la compañía explica que esta tienda «ofrece una experiencia de compra personalizada y cómoda en la que la tecnología y las operaciones de Amazon facilitan a los clientes encontrar los estilos que les gustan a precios excelentes». 

Según la compañía de comercio tecnológica, una persona que entre en Amazon Style encontrará solo unas pocas prendas expuestas en la tienda. Sin embargo, todo un mundo se esconde detrás de su móvil. A través de la aplicación Amazon Shopping, y escaneando un código QR para cada prenda, el cliente obtendrá más información y podrá seleccionar las que le interesen. Estas serán enviadas directamente al mostrador o al probador.

Amazon combina en sus tiendas físicas un modelo tradicional con la última tecnología

Sin embargo, Amazon no ha querido dejar atrás a los usuarios que buscan un modelo más tradicional. Para las personas que no quieran usar su teléfono, solo tendrán que consultar con el personal de tienda para obtener las mismas opciones que los digitales.

AMAZON CAMBIA SU ESTRATEGIA

La empresa destaca que se trata de «nuestra primera tienda física de moda en la que los clientes pueden encontrar una selección de ropa, zapatos y accesorios para mujeres y hombres. Amazon Style aúna lo mejor de las compras en Amazon,  grandes precios, selección y comodidad, con una experiencia de compra en tienda totalmente nueva y diseñada para inspirar».

Sin embargo, esta no es la primera incursión que hace dentro de las tiendas físicas. El primer paso lo dio con Amazon Go, lugares físicos sin personal donde los usuarios podían comprar productos de primera necesidad dentro del mundo de la alimentación. Con esta tienda empezó su andadura en 2018 en el continente americano y, en 2021, fue cuando comenzó en Europa instalando el primer local en Londres. 

Para ambos modelos, Amazon ha replicado sus movimientos. Primero lo testea en su país de origen, EE.UU., y después da el salto a Europa. Este movimiento es muy inteligente. El mercado americano es muy diferente al europeo. Mientras que allí están más acostumbrados a las compras digitales, aquí aún tiene un mayor peso las ventas físicas.

Para adecuarse a esa situación, Amazon ha decidido modificar su estrategia de ser 100% digital. Gracias a ese cambio, ha podido entrar en la batalla contra los supermercados tradicionales para conseguir arañar cuota de mercado. Por el momento, no está haciendo un gran papel en esta particular guerra. 

Además, Amazon tiene un problema relacionado con sus precios. La Organización de Consumidores y Usuarios analizó el coste de los productos que se pueden adquirir a través de la plataforma. En este análisis se podía ver que el supermercado de la compañía es uno de los más caros. 

Ahora, con esta nueva modalidad de tienda, Amazon lo que busca es rivalizar con los gigantes del retail textil. La empresa de comercio electrónico lo que intentará será quedarse con parte del mercado que a día de hoy copan empresas como Inditex o H&M. De hecho, este camino lo tiene un poco más fácil en EE.UU. ya que están cambiando las tornas y ambas compañías han perdido peso en la industria. 

Nueva propuesta para la cotización de los autónomos

0

La cotización de los autónomos sigue dando mucho de qué hablar. Desde hace meses se está negociando un sistema basado en los ingresos reales, pero tras una primera propuesta del Ministerio de Seguridad Social poco más se había sabido.

Hasta ahora, porque 2022 ha comenzado con la propuesta pública del Ministerio respecto al nuevo sistema de cotizaciones, que se implantaría de forma progresiva y no se aplicaría totalmente hasta 2031.

La cotización de los autónomos por ingresos reales: una demanda desde hace tiempo

La cotización de los autónomos por ingresos reales: una demanda desde hace tiempo

Son muchas las voces que señalan que el sistema de cotización de los autónomos, bastante inflexible y poco vinculado a los ingresos reales, supone una traba para el crecimiento del autoempleo.

Por eso, desde hace años las asociaciones que representan al colectivo vienen pidiendo la implantación de un sistema de cotización que esté verdaderamente en los ingresos reales. Por entender que esto sería más justo.

El camino hacia el nuevo sistema de cotización

El camino hacia el nuevo sistema de cotización

Después de muchos años, por fin en 2021 el Ministerio de Seguridad Social se planteó en serio hacer cambios en la forma en la que cotizan los autónomos. Acabar con el viejo sistema de tramos e implantar una cotización por ingresos reales.

Aunque la idea es que este nuevo sistema pudiera dar sus primeros pasos este 2022, lo cierto es que las negociaciones se han dilatado más de lo esperado. Quizá porque la primera propuesta de la Administración no gustó nada a los autónomos.

La nueva propuesta del Ministerio de Seguridad Social

La nueva propuesta del Ministerio de Seguridad Social

Hemos llegado a 2022 sin saber mucho más sobre lo que se estaba negociando en relación con la cotización de los autónomos. Pero ahora por fin se ha hecho pública la nueva propuesta del Ministerio.

La idea es establecer un sistema de cotización que sea progresivo en trece tramos basados en los ingresos reales. Pero, para que esto sea posible, será necesario implementar mecanismos de colaboración entre las Administraciones y entre estas y los autónomos.

¿Por qué se apuesta ahora por un nuevo sistema?

¿Por qué se apuesta ahora por un nuevo sistema?

Se trata de una cuestión práctica. El sistema de cotización de los autónomos que se aplica ahora mismo solo alcanza a cubrir el 57% de las prestaciones que estos reciben. Así que es necesario implantar un nuevo régimen de cotización que dé lugar a un aumento de los ingresos.

Por otro lado, establecer una cotización basada en ingresos reales favorecerá a aquellos que menos ganan y hará que el autoempleo sea una opción más interesante para quienes ahora mismo no están trabajando.

Una propuesta justa

Una propuesta justa

Aunque los autónomos no acaban de ver del todo claro el nuevo sistema propuesto por el Ministerio, fuentes del mismo han declarado que es justa y beneficiosa. No obstante, no se descartan posibles ajustes.

El ministro ha manifestado que lo que se busca es conseguir un sistema más justo que permita mejores pensiones. Pero a las asociaciones de autónomos las cuentas no terminan de salirles.

¿Cómo cambiaría la cuota de cotización de los autónomos?

¿Cómo cambiaría la cuota de cotización de los autónomos?

Este 2022 la cuota mínima es de 293,94 euros, sin tenerse en cuenta en ningún momento los ingresos reales que percibe el autónomo. Con el nuevo sistema, en 2031 la cuota mínima quedaría fijada en 184 euros al mes para aquellos que no ingresen más de 600.

Con respecto a la cuota máxima los cambios no son tan notables. Ahora está fijada en 1266,66 euros, y en 2031 quedaría en 1.267 euros. Esto quiere decir que quienes cotizan por el máximo solo pagarían 0,34 euros más al mes.

Subidas y bajadas de las cuotas

Subidas y bajadas de las cuotas

La puesta en marcha de un sistema de cotización basado en ingresos reales va a dar lugar a que los autónomos experimenten subidas y bajadas en la cuota que deben pagar a la Seguridad Social.

Quienes menos ganan pagarán menos, pero, a cambio, las cuotas de los que más facturan pueden llegar a subir de forma notable. De nuevo, los más afectados serán los profesionales que no están ni abajo del todo ni arriba del todo en la escala de cotización.

Una implantación progresiva

Una implantación progresiva

Todavía queda mucho por desarrollar a nivel legislativo, y puede que los 13 tramos propuestos por el Ministerio cambien a medida que la negociación avance. Lo que sí está ya claro es que la implantación de la nueva forma de cotizar será progresiva.

La idea es que el nuevo sistema esté listo para entrar en vigor el 1 de enero de 2023 y que se vayan operando poco a poco los cambios. Así, al llegar a 2031 el nuevo sistema estaría totalmente implantado.

Dudas por resolver

Dudas por resolver

Hay muchas incógnitas en el aire sobre las que todavía no se ha aportado información. Por ejemplo, ¿qué criterios se tendrán en cuenta para incluir a un autónomo en un tramo u otro de cotización?

¿Podrá modificarse el tramo? ¿Podrá esa modificación hacerse de forma voluntaria? ¿Habrá factores correctores de las bases mínima y máxima?

La tarifa plana

La tarifa plana

Otra gran duda es qué ocurrirá con la tarifa plana cuando se ponga en marcha en nuevo régimen de cotización de los autónomos. Por el momento, se sabe que su duración estará limitada a dos años.

Será condición necesaria para poder recibirla no tener ingresos que estén por encima del SMI. Pero, como ocurría con los tramos, todavía hay margen para que se produzcan cambios con respecto a esto.

Ola de reformas: Madrid se lanza a rehabilitar viviendas por los fondos europeos

Está previsto que las inversiones de los fondos europeos o Next Generation lleguen este año para que las ciudades y comunidades emprendan los proyectos referidos a viviendas que tienen entre manos. De hecho, la rehabilitación va a jugar un papel fundamental dentro de los planes de inversión de las diferentes administraciones. La cifra que maneja el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado el pasado año era de 6.820 millones de euros, una partida destinada al Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana.

El Gobierno prevé conseguir varios objetivos, entre ellos llevar a cabo medio millón de rehabilitaciones en viviendas, construir 20.000 nuevos pisos y crear más de 180.000 puestos de trabajo. Los primeros fondos ya han llegado, y las administraciones están haciendo todo lo posible por aprovechar al máximo esta inversión. Dentro de este total, algo más de la mitad (3.420 millones de euros) está destinado a la «rehabilitación para la recuperación económica», distribuidos en 1.994 millones para la rehabilitación integral de edificios, otros 976 millones para la rehabilitación de barrios y otros 450 millones de euros para cubrir las deducciones fiscales previstas.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado la rehabilitación de 22.000 viviendas con los 160 millones de euros que recibirá para este aspecto. En la actualidad se encuentra en proceso de rehabilitación más de 11.000 viviendas en la Comunidad de Madrid, en cerca de 60 municipios, con una inversión cercana a 155 millones de euros entre las aportaciones de las distintas administraciones y el ámbito privado. Algunas de estas rehabilitaciones se encuentran en la capital, en edificios antiguos que precisan de un lavado de imagen para seguir como testimonio de la historia de Madrid.

El Plan de Recuperación incluye varios programas como el dedicado a la regeneración de barrios; el de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes; o el de rehabilitación energética de edificios (PREE), que promueve la rehabilitación energética de edificios existentes de viviendas y otros usos.

La Comunidad de Madrid ya ha anunciado la rehabilitación de 22.000 viviendas

AMANIEL, 8

Uno de los edificios que va a ser reformado dentro de este plan en la capital es el situado en la calle Amaniel, 8. En su origen se trata de unos edificios bajos con un edificio justo detrás. Los bajos tienen un uso comercial que se mantendrá tras la rehabilitación de la parcela. Pero tras el proyecto de reforma se construirá nuevas viviendas en la trasera de los bajos comerciales y que ocuparán todo el espacio libre de la parcela, que es de 151,75 m2. El edificio principal está incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos, mientras que el resto de edificaciones no está protegido.

amaniel rehabilitacion Merca2.es

Según el Plan Especial para la protección del edificio, las actuaciones que se llevarán a cabo serán la recuperación del volumen original del edificio protegido y catalogado, así como de sus fachadas; la demolición de las edificaciones secundarias no protegidas; y la ampliación de la edificación con un nuevo volumen de cinco plantas, independiente y separado del edificio catalogado. La colocación de este nuevo edificio evita su impacto negativo sobre el ámbito del Plan Especial, así como de la escena urbana.

NARVÁEZ, 9

Se trata de un edificio que ya lleva unos años en reforma, pero que también se podrá beneficiar de estas ayudas a la rehabilitación que vienen de los fondos europeos. Tienen 110 años de antigüedad, por lo que está incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos con un nivel 2 de protección. Su fachada es muy característica, ya que la esquina entre ambas calles está rematada con un mirador en forma de torre circular.

Narvaez 9 1 Merca2.es

La empresa especializada en rehabilitación Rehbilita está siendo la encargada de la remodelación de este edificio de cinco plantas, al que se le ha sumado el ático y sobreático de nueva construcción. La reforma del edificio incluye la sustitución y renovación completa de carpinterías, reforma integral de la fachada, instalaciones nuevas como clima y ACS por aerotermia, con el objetivo de lograr un nuevo edificio con clasificación energética A.

ALCALÁ, 84

Igualmente, otra de las rehabilitaciones que está llevando a cabo Rehbilita es en Alcalá, 84. Un emblemático edificio de 1890 en el Barrio de Salamanca, a escasos metros del Retiro. La compañía está reacondicionando y reestructurando una parte del mismo, realizando la totalidad de la obra hasta realizar los acabados finales. El proyecto que se plantea para el edificio es la rehabilitación integral del inmueble para ofrecer 12 viviendas exclusivas con calidades excepcionales, con dos y tres dormitorios a partir de 108 m2 construidos con trastero.

Alcala rehab Merca2.es

La reestructuración estructural se ejecuta en forjados, núcleos de ascensor y escaleras. También realizaremos un recalce de la cimentación. También procederemos a la rehabilitación, mediante sustitución de balcones de fachadas, con sus contraventanas y mallorquinas, la rehabilitación integral de la cubierta con teja curva árabe y aislamiento. Igualmente, la compañía establecerá nuevas instalaciones para adecuarlo a la normativa existente y mejorar su eficiencia.

Tips para montar un e-commerce

0

Montar un e-commerce es una buena opción para emprender en 2022, dado que las cifras de comercio electrónico siguen creciendo. De hecho, incluso quienes tienen un clásico negocio brick and mortar si estás pasando también al entorno online.

Sobre lo que implica tener una tienda online se han escrito ríos de tinta (aunque sea tinta digital). Pero, como nunca está de más seguir aprendiendo, hoy te traemos unos tips o consejos que te pueden resultar de utilidad si crees que tu futuro está en el sector de las ventas digitales.

Ofrece productos que tengan demanda

Ofrece productos que tengan demanda

Cuando se trata de montar un e-commerce, hay que pensar más con la cabeza que con el corazón. Quizá te encantaría tener una tienda de un producto que te gusta mucho, pero, si no tiene demanda, es mejor que busques otro nicho de mercado.

Asegúrate de que ofreces productos que ahora mismo tengan un buen volumen de demanda. Procura, además, que no se trata simplemente de artículos que ahora mismo estén de moda.

Conoce todas las herramientas a tu alcance

Conoce todas las herramientas a tu alcance

Si vas a dedicarte a las ventas online, es importante que estés al tanto de los avances en tecnología que te pueden ayudar a gestionar de forma más sencilla tu negocio y también a vender más.

Por ejemplo, usa un CRM específico para tiendas online como WooCommerce o Shopify, yprueba a vender digitalmente fuera de tu web. Por ejemplo, a través de WhatsApp Business o en un marketplace.

Elige bien a tus proveedores para montar un e-commerce de éxito

Elige bien a tus proveedores para montar un e-commerce de éxito

Estamos en un momento en el que atravesamos una importante crisis de suministros, así que la gestión del stock se vuelve un poco más complicada. Si siempre es importante acertar con los proveedores, ahora lo es todavía más.

Asegúrate de que escoger un proveedor que te garantice entregas a tiempo y de productos de calidad. Por otro lado, evitarás problemas de aprovisionamiento si no trabajas con un único proveedor.

Investiga a tu competencia

Investiga a tu competencia 2 Merca2.es

Si ya tienes claro qué vas a vender, es hora de ver con quién tienes que enfrentarte en el mercado. Con una sencilla búsqueda en Google podrás localizar a tu competencia. Es importante que la conozcas.

Revisa desde los productos que ofrece a sus precios, pasando por las estrategias de marketing y SEO que lleva a cabo, su comunicación en redes sociales y su imagen corporativa. Cuanto más conozcas al “enemigo”, mejor sabrás como superarlo.

No copies a otros

No copies a otros

A la hora de montar un e-commerce tienes que estar al tanto de lo que hacen los demás, pero esto no significa que debas copiarles. Porque lo que les funciona a otros tal vez no sea efectivo en tu caso.

La idea es saber qué hacen los demás para intentar diseñar una estrategia que te ayude a mejorarlo y así ganar ventaja competitiva. Tu negocio debe ser único, no una burda copia de otro que ya está en funcionamiento.

Escoge la imagen corporativa

Escoge la imagen corporativa

La imagen corporativa está formada por todos aquellos elementos que ayudan a identificar a una empresa. Esto incluye desde el logotipo hasta los valores asociados a tu empresa. Hoy en día, una imagen corporativa fuerte es esencial.

Tu objetivo es que, con el tiempo, los consumidores reconozcan rápidamente tu marca en cuanto vean algunas de sus señas de identidad. Haz un buen diseño de los elementos estéticos y de los subjetivos, serán tu mejor tarjeta de presentación.

Acepta diferentes formas de pago

Acepta diferentes formas de pago

No te cierres puertas al montar un e-commerce. A los consumidores les ofrecen más confianza aquellos establecimientos digitales en los que saben que pueden pagar de diferentes maneras según sus necesidades.

Acepta los medios de pago más habituales como tarjeta de crédito o débito y PayPal, pero prueba también con otras opciones como el clásico pago contra reembolso o el más moderno Bizum.

Acierta con el partner logístico al montar un e-commerce

Acierta con el partner logístico al montar un e-commerce

El partner logístico, la empresa que va a encargarse de llevar las mercancías desde tu almacén hasta las manos del cliente final, tiene una importancia fundamental cuando se trata de tiendas online. Si él no responde bien, tu reputación se verá afectada.

Asegúrate de escoger un operador logístico de confianza. Capaz de cumplir con los plazos de entrega, y que te ofrezca un precio por servicio que sea asequible. Si crees que vas a vender mucho, mejor si cuentas con más de un partner logístico.

Trabaja el marketing de tu negocio

Trabaja el marketing de tu negocio

Existe mucha competencia dentro del sector de las ventas online. Si quieres que tu tienda llegue a destacar, vas a tener que hacer una importante labor de marketing. En caso de que no seas experto, es mejor dejar esta tarea en manos de profesionales.

Para empezar, deberás trabajar aspectos como la presencia de tu marca en las redes sociales, el posicionamiento orgánico y la publicidad pagada.

Dedícale tiempo a tu negocio

Dedícale tiempo a tu negocio

Muchas veces se habla de una tienda online como una forma de obtener ingresos pasivos. Ahora bien, si de verdad quieres que sea rentable y te permita ganar dinero, vas a tener que dedicarle tiempo y esfuerzo.

Si creas tu tienda y te olvidas de ella, seguramente no alcanzarás nunca tus objetivos. Se trata de un negocio al que debes prestarle atención de forma periódica si quieres buenos resultados.

ING da un vuelco a su estrategia: se lanza a por los pensionistas

YouTube video

La digitalización produce paradojas. La última la protagoniza el banco nativo digital por excelencia en España: ING. Esta entidad ha puesto la maquinaria en marcha para captar a los clientes más analógicos: los mayores de 65 años, es decir, los pensionistas. Para ello, ofrecerá un contacto personal y buscará nuevos acuerdos con comercios que permitan a los usuarios obtener dinero en efectivo. La batalla con la banca tradicional se presenta salvaje porque los pensionistas son un nicho muy jugoso.

MARCO POLÉMICO

El acceso a los servicios financieros y la atención al cliente es un tema polémico que cada cierto tiempo adquiere un eco brutal. Ahora se está de nuevo en este marco. En este contexto, cuando las patronales del sector trabajan en propuestas de mejora en estas materias tras su cita con la ministra de Economía, Nadia Calviño, ING lanzó guiños cariñosos a los mayores. Lo hizo en la rueda de prensa posterior a la presentación de la nueva experiencia digital.

LA ATENCIÓN AL CLIENTE ES UN TEMA QUE CADA CIERTO TIEMPO ADQUIERE UN ECO BRUTAL

DUPLICAR VENTAS

ING tiene 4,2 millones de clientes (2,5 millones de usuarios transaccionales), cuenta con un 13% de clientes cuya edad es de 65 años o más y se lanza a por un mercado dominado por Caixabank. El banco de la estrella azul tenía en abril de 2020 una cuota de mercado del 30% en este segmento de la población.

Los pensionistas serán un target clave para el objetivo de ING duplicar las ventas por el móvil, que ya suponen el 60% del total y han crecido mucho pues en 2016 suponían el 37%. El objetivo del banco es pasar de las 360.000 ventas por el móvil actuales a 720.000. Para ello, quiere aprovechar el descontento que hay en el nicho de los mayores para convertir en clientes de ING a usuarios que llevan toda la vida en entidades tradicionales y que ahora no están contentos con el servicio. La apuesta de ING pasa por dar un trato personal a sus clientes e incrementar el número de empresas con las que tiene acuerdos para que puedan obtener dinero en efectivo.

Las ventas por el móvil han crecido mucho y ya suponen el 60% del total

CUENTAS NÓMINA

Con este nicho a por el que va ING, el banco puede incrementar sustancialmente los usuarios con cuenta nómina (también vale la pensión). Con este afán, la entidad pondrá a disposición de los más de 2,7 millones de clientes de Cuenta Nómina la red de retirada de efectivo en comercios más grande de España, explicó la directora general de Particulares de ING, Almudena Román.

El servicio, que era gratis y hasta ahora estaba solo disponible para los usuarios de la app Twyp, cuenta con más de 30.000 puntos. Es una manera sencilla y sin comisiones de acceder a efectivo en un contexto de disminución de puntos de retirada y para obtener efectivo solo se tiene que seleccionar en la aplicación la cantidad que se desea retirar al realizar una compra en uno de los comercios asociados. Se trata de Supercor, Hipercor y supermercados de El Corte Inglés, estaciones de servicio Shell. También están DISA y Galp, tiendas y supermercados del grupo DIA, más de 3.000 estancos y los agentes vendedores de la ONCE.

MÁS PACTOS

Fuentes del banco no precisaron si ya están en conversaciones con comercios. No obstante pero dejaron claro que está en la mente de la entidad incrementar el número de acuerdos. La clave es que si estos pactos los firman para la app Twyp, que es de ING, los clientes de otros bancos también podrán obtener efectivo.

TWYP PERMITE OBTENER DINERO EN EFECTIVO A CLIENTES DE OTRAS ENTIDADES

CAJEROS E IMPORTES

La batalla del efectivo tiene su guerra también en los acuerdos para sacar dinero de los cajeros. Por ejemplo, los clientes de ING pueden sacar gratis de cualquier cajeros si el importe es de al menos 200 euros.

Un pacto relevante es el que tiene con Caixabank. Este pacto propicia que los cajeros de Caixa que en su día fueron de Bankia, la disposición sea gratis si sacan 50 euros o más. La clave es la gran red de cajeros de Caixabank pese al cierre de sucursales.

LA EXPERIENCIA DIGITAL

La conquista de los pensionistas se antoja fundamental para ING y la batalla del efectivo es solo un aspecto más. El punto en el que ING quiere poner el foco en su nueva experiencia digital. La presentaron el martes 25 de enero. La experiencia digital ofrece un nuevo diseño de la aplicación móvil y web más cómodo, rápido y sencillo que incluye nuevas funcionalidades. Entre estas, una página de inicio renovada con una visión 360º de los productos y la posibilidad de personalizar la página de inicio, indican. Posibilitará relacionarse con sus clientes de manera más personal y relevante»

EL USUARIO CUENTA CON LA POSIBILIDAD DE PERSONALIZAR LA PÁGINA DE INICIO

GESTIÓN DEL DINERO

Este nueva experiencia digital es fundamental. El 98% de los clientes actuales del banco son digitales y el 92% de ellos contactan con la entidad a través del móvil. Este perfil ha permitido que el tráfico por los canales de ING se haya duplicado en los últimos cuatro años y que las ventas por el móvil se hayan incrementado un 70%.

De Amancio Ortega a Juan Roig: así va la carrera por conquistar el metaverso en España

0

El metaverso ya es una realidad, nunca mejor dicho. Multinacionales, gestoras de fondos y grandes empresarios están inmersos en la carrera por hacerse un hueco en este nuevo mundo de realidad virtual que se abre camino. Quizá las compañías que generan más ruido son Facebook, Microsoft y el resto de las grandes big tech norteamericanas, pero el mercado es amplio y las posibilidades infinitas. La partida acaba de empezar y en España los ‘peces gordos’ ya están empezando a sacar la billetera para adaptarse a los nuevos tiempos y subirse a la ola del metaverso.

Uno de los sectores empresariales que ha querido entrar de lleno en la integración de sus servicios con los del metaverso es el del retail. Las grandes compañías de la industria de la moda se han lanzado a vender sus prendas a través de diferentes plataformas de realidad virtual. Marcas del sector del lujo como Gucci, Dior, Balenziaga o Ralph Lauren y otras multinacionales como Nike, Adidas, H&M y Puma ofrecen desde diciembre la posibilidad de compar sus artículos a través de Zepeto.

ZARA Y LA MODA VIRTUAL

Y, como no podía ser de otra forma, Zara es una de las grandes marcas españolas que también ha entrado en este mercado. La punta de lanza del imperio textil de Amancio Ortega ha creado recientemente una colección exclusiva para vender de forma virtual en la aplicación surcoreana Zepeto. Se trata de una plataforma desarrollada por la firma Snow Corporation, que a su vez pertenece al conglomerado Naver, creadores de Line. La aplicación cuenta con más de 200 millones de usuarios y la mayor parte de su público esta formado por chicas de entre 13 y 24 años.

Un factor importante en su penetración de mercado es colaboración con artistas de K-pop (pop koreano), que atraen a un público masivo de todo el mundo. Con esta potencialidad para llegar a los consumidores jóvenes, Zara sacó el pasado diciembre una colección en colaboración con la firma de moda surcoreana Ader Error. Con prendas que van desde los 40 hasta más de 200 euros, Zara incursionó en este particular metaverso donde los usuarios pueden crearse avatares con los que interactuar, comprar ropa para personalizarlos o recorrer diferentes «mundos».

La coleeción que Zara lanzó junto con Ader Error para Zepeto

Dentro de este ecosistema similar a juegos como el Habbo Hotel o el Second Life, los usuarios pueden comprar toda clase de artículos de moda o decoración, desde sudaderas y zapatillas hasta sofás y otros objetos virtuales con utilidad solo dentro de Zepeto. Para ello, se emplea como método de pago las moneda de la plataforma, los ‘zems’. Además, Zepeto se asoció con el metaverso blockchain The Sandbox el pasado 4 de mayo, para ofrecer un espacio paralelo donde poder comprar NFTs.

LA UTOPÍA DE LANZADERA

Sin duda se trata de una oportunidad de oro para poder seguir expandiendo su modelo de negocio y llegar cada vez más a una audiencia más joven. Y es que el potencial del metaverso para los próximos años promete mover cantidades de capital lo suficientemente grandes como para tenerlo en cuenta. De hecho, un análisis de Bloomberg Intelligence realizado en diciembre aseguraba que el metaverso tiene potencial para ser un mercado que acapare 800.000 millones de dólares en 2024.

Situación que tampoco quiere dejar pasar otro de los grandes magnates españoles, Juan Roig. El dueño de Mercadona ya ha realizado sus primeras inversiones de 2022 en empresas cuya actividad se centra en este sector, a través de su aceleradora de startups Lanzadera. Una de ellas es Uttopion, una firma que promete un metaverso que tenga como protagonistas la música y el deporte. De esta manera, la plataforma de Uttopion conecta usuarios, marcas y contenido en torno a mundos virtuales: Musichood para los interesados en la música y Sportsvilla, para aquellos a los que les interese el deporte.

La otra compañía a la que Lanzadera ha acogido en su programa en este nuevo año ha sido YBVR, una empresa con base en Sillicon Valley, pero con ADN español. Se trata de una plataforma que «acerca a los fans las emociones de los eventos en vivo por medio de streaming inmersivo en un entorno multidispositivo«, según consta en la web de la aceleradora. Sus servicios comprenden la realización y producción de experiencias inmersivas durante retransmisiones y eventos. Así, la startup ofrece sus servicios a «top players en el mundo del deporte como Real Madrid, Australian Open de Tenis y la Euroliga» y también trabaja con organizadores festivales de música y conciertos.

VODAFONE Y EL 5G

El filón en este nuevo sector es innegable y las grandes operadoras de telefonía también lo saben. Es por ello que Vodafone ya ha presentado su primer metaverso con el que aspira a hacerse con su parte del pastel. En este caso, se trata del primer metaverso abierto que se crea en España con el que la compañía quiere mezclar la realidad física, la realidad aumentada y la realidad virtual. Para ello, la teleco cuenta con la plataforma Vodafone 5G Reallity, a través de la cual los usuarios, clientes o no, pueden acceder a través de gafas de realidad virtual o visores de realidad.

Un proyecto con el que la compañía ofrece a los consumidores conciertos, viajes a cualquier rincón del mundo y todo tipo de experiencias inmersivas sin moverte del sillón. Para crear este universo, Vodafone ha trabajado con las empresas Optiva Media y Virtual Voyagers. Esta última, creada por Edgar Martín-Blas, fue una de las que hizo posible la existencia del metaverso de Marck Zuckerberg. Por el momento es la única de las grandes operadoras españolas que ya ha hecho público su propio proyecto relacionado con el nuevo mundo virtual que viene, aunque es más que probable que el resto de firmas hagan lo propio próximamente.

ROSE (Oasis Network), la ‘promesa’ de las criptos que ya es más rentable que el bitcoin

0

Las criptomonedas se han convertido en el epicentro de la economía digital. Las monedas digitales han conquistado a miles de inversores, sobre todo a los más jóvenes. Cuando nos referimos al mercado criptográfico nos viene a la cabeza bitcoin, ethereum, cardano…aquellas criptomonedas que de una manera u otra son gigantes, bien por valoración, por exposición mediática, por popularidad en redes…Sin embargo, aunque el mercado criptográfico sea muy joven, está minado, y nunca mejor dicho, de cientos de monedas que tienen una revalorización superior al bit

Oasis Network, también conocida como ROSE, es una de las monedas electrónicas que poco a poco están acaparando el mercado y llamando la atención de cientos de inversores. Es cierto que esta cripto tiene cierta fama por su relación con Meta. Aún eso, y lejos de la relación con la empresa de Zuckerberg, ROSE es una de las monedas electrónicas que está liderando el mercado alcista

La valoración actual de la cripto es de 0,31 dólares. Se trata de los proyectos más ambiciosos del mercado criptográfico. Para hacernos una idea, ROSE se ha revalorizado más de un 416% en apenas un año. De esta forma, deja en el camino a la revalorización anual de bitcoin (superior al 21%), la de ethereum (superior al 98%) o cardano (por encima del 228%), entre otras. 

CRECIMEINTO Y CAUTELA A PARTES IGUALES

A pesar de que sigue siendo una de las «desconocidas» para los inversores nuevos, la criptomoneda es está en el ‘Top 75’ de CoinMarket. Varios usuarios creen que la criptomoneda estará en entre las 25 monedas electrónicas más importantes para finales de 2022. 

«HAY QUE TENER CAUTELA A LA HORA DE HOLDEAR UN PROYECTO A LARGO PLAZO»

Aún siendo una de las «promesas» del mercado criptográfico, ROSE tiene un volumen diario superior a los 376 millones de dólares, según datos de CoinMarket. Queda lejos de los 43.000 millones que mueve el bitcoin en un día, basándonos en los datos de la anterior web. 

Oasis Network es una de las criptos con mejor percepción de cara al inversor. Aunque es cierto que ha sufrido una corrección importante, la moneda sigue teniendo una valoración positiva en el mercado criptográfico. Múltiples analistas consideran que ROSE podrá superar la barrera del dólar. Para Marc Nieto, inversor y youtuber, es uno de los tokens «que no deja de sorprender». Aunque varios inversores lo ven como una inversión a largo plazo, el youtuber considera que hay que tener «cautela a la hora de holdear un proyecto a largo plazo, ya que después vienen las correcciones. A pesar de ello, y analizando el buen momento de la cripto, Nieto afirma que «es momento de intentar pensar una estrategia». 

Marc Nieto explicó que hay que tener conciencia a la hora de invertir y, sobre todo, de ver si es el momento de tomar ganancias, ya que «el mercado no siempre es alcista». Aún esto, el youtuber e inversor expresó que «no me cabe duda de que llegará al dólar tarde o temprano, a no ser que el bitcoin haga de las suyas». 

ROSE

OASIS NETWORK ESTÁ EN PLENA EXPANSIÓN

Las correcciones también forman parte de la inversión, y más si se trata del mercado criptográfico. ROSE ha sufrido una importante corrección, que quizás ha podido levantar ciertas dudas acerca de la criptomoneda. Aún eso, la moneda electrónica tiene el viento a favor. Lo primero porque Oasis es un ecosistema en plena expansión, lo cual beneficia enormemente la valoración de la criptomoneda. Se trata de un entorno en continuo desarrollo. ROSE, y el ecosistema Oasis está llegando a más gente, por lo que su margen de crecimiento es grande.

Seguidamente, contar con el «respaldo» de Meta puede beneficiar, sobre todo por la visibilidad que da. Oasis Network tiene un hueco en la red. Es decir, los usuarios les dan una buena valoración, aunque esto no debe confundir al inversor. En muchas ocasiones, los inversores utilizan las redes sociales para incentivar la compra de una determinada cripto para así ellos tener ganancias. A pesar de esto, el consenso de los usuarios es positivo.

ROSE sigue creciendo en el mercado criptográfico. Si las previsiones se cumplen, la criptomoneda será una de las más importantes del sector. Aún eso, no dejan de ser suposiciones. El mercado criptográfico está sujeto a cientos de factores externos a la economía, por lo que predecir una subida o bajada en el valor es complicado. Por otro lado, y atendiendo a la situación actual de ROSE, es importante tener en cuenta las correcciones. Como dice Marc Nieto, «el mercado no siempre va a ser alcista».

Abogados matrimonialistas para divorcio express en Leganés, ¿qué ofrecen?

0

Uno de los trámites legales que puede resultar más complejo es el divorcio, ya que además de todo el proceso que conlleva, la separación también influye emocionalmente. Por esta razón, cada vez más parejas optan por agilizar este trámite contratando a profesionales especializados en el área.

Ante esto, uno de los más reconocidos en España es el equipo de Cebrián, abogados de divorcios express en Leganés donde se afinca una de sus oficinas. Con una extensa trayectoria en la gestión de procesos de divorcio de mutuo acuerdo, el despacho de Abogados Cebrián cuenta con una importante solidez en el sector jurídico, ya que ofrecen servicios de calidad a precios accesibles y con la mayor rapidez posible, dentro de las limitaciones burocráticas de los Juzgados en materia de plazos. 

Abogados de familia para divorcios express de mutuo acuerdo en Leganés

Como especialistas en el área, el equipo de Abogados Cebrián ha destacado por su eficiencia en la gestión de trámites de divorcios de mutuo acuerdo y por ofrecer precios económicos en procesos de familia, eso sí, amistosos, pues según manifiesta lo que quieren facilitar es el divorcio de mutuo acuerdo de las familias que lo necesitan.

Lo anterior les ha hecho posicionarse como una de las principales opciones para las parejas que desean tramitar su separación de forma amistosa y rápida, aspecto que ha incrementado el número de solicitudes recibidas en su oficina en Leganés en los últimos años, donde se encuentra su sede central y dónde cada vez se va consolidando como un referente de la ciudad del sur de Madrid básicamente por el «boca a boca».

Sin embargo, los servicios de este grupo de profesionales en materia de divorcio y separación de mutuo acuerdo se encuentran disponibles en todos los Juzgados de España.

La amplia trayectoria y conocimiento de este grupo de profesionales les ha permitido brindar soluciones rápidas y ajustadas a las necesidades de cada pareja en un proceso de separación, incluso cuando existen hijos menores en el núcleo familiar.

Divorcios express accesibles para todos

Además de la experiencia y profesionalidad, los abogados del despacho Cebrián se han destacado por ofrecer sus servicios a precios accesibles dentro del mercado.

El precio por sus servicios de divorcio express de mutuo acuerdo fluctúa en 150€ por cónyuge en caso de que existan menores en el núcleo familiar. Del mismo modo, si no hay hijos en la familia, el valor de este servicio por los profesionales de Cebrián es de 100€, un precio que incluye la asistencia de Abogado, Procurador e IVA.

Adicionalmente, este equipo de profesionales ofrece en su oficina en Leganés consultas gratuitas, con el objetivo de contribuir en la toma de decisiones libres y constructivas en las familias que están por iniciar un proceso de divorcio. De esta manera, estos abogados matrimonialistas trabajan proporcionando respuestas inmediatas y efectivas a las necesidades de las familias ante una separación amistosa, tanto en la modalidad online como presencial.    

Asombro Extremo diseña una campaña publicitaria combinando el fútbol, la tecnología y una exitosa serie de Netflix

0

Hoy en día, los internautas no son tan fáciles de sorprender debido a la gran cantidad de anuncios publicitarios que se pueden observar en internet. Asombro Extremo nace con el objetivo de ayudar a las empresas a romper lo tradicional, creando para ellas campañas publicitarias que combinan el asombro, la creatividad y la tecnología.

Estas campañas son bastante impactantes y, entre las más conocidas, destacan anuncios para Coca-Cola, Samsung, Sony Music, Banco Santander, etc.

Tecnología e ilusión combinadas en campañas publicitarias

Asombro Extremo ha sido reconocida en todo el mundo por desarrollar publicidades impactantes a través del uso de la personalización. Esto lo hacen por medio de tecnologías de última generación y el conocimiento de su gran equipo de profesionales.

Una campaña publicitaria que ha causado un gran impacto en los últimos años ha sido El Plan Perfecto, un anuncio para la compañía Samsung que combina el fútbol y la exitosa serie de Netflix La Casa de Papel. Esta campaña empieza con un formulario, en el que el usuario ha de introducir algunos datos, entre ellos su número de teléfono y una foto suya.

Pedro Alonso interpreta su papel de Berlín y apela directamente al espectador del vídeo, se dirige a él y le involucra en la historia que cuenta. Esto hace que el usuario se sienta parte del anuncio y protagonista de lo que se narra. Una vez que el actor ha acabado de presentar la televisión de Samsung, el espectador recibe un mensaje en su teléfono, de parte de Berlín, con la gran oferta sobre la compra de una televisión Samsung.

Razones que justifican la efectividad de los anuncios publicitarios de Asombro Extremo

En la actualidad, internet está lleno de miles de publicidades, algunas con un diseño más profesional que otras. Sin embargo, es precisamente la enorme cantidad de nuevos negocios digitales y campañas publicitarias lo que dificulta en gran medida que una empresa pueda sobresalir entre la competencia.

Los anuncios de Asombro Extremo son efectivos, ya que son desarrollados con tecnología punta y técnicas originales que enganchan al espectador. La campaña de Samsung, por ejemplo, integra a la famosa serie de Netflix La Casa de Papel, un partido de fútbol y una llamada telefónica personalizada. En esta llamada Pedro Alonso llama al usuario por su nombre, mientras el vídeo publicitario sigue corriendo y acaba con un mensaje de la oferta que llega directamente al usuario. De esta forma, Asombro Extremo logra impactar y sorprender, desarrollando una fuerte conexión con el cliente, sumado a una presentación original y creativa.

Maridajes artesanos y gourmet para intolerantes alimentarios

0

La plataforma online FinorBox quiere acercar más de 100 productos gourmet de casi 60 artesanos a través de cestas con maridajes libres de aditivos a consumidores de Cataluña, del territorio español y de más de 20 países europeos.  

“Durante la pandemia, me di cuenta sobre mi misión de vida y reconecté con mis orígenes y con el campo mexicano. Vivo y trabajo en Barcelona desde hace casi 15 años y pensé que había llegado la hora de vincular dos pilares esenciales en mi vida: el campo y la alimentación sana”, afirma Viry Macías, fundadora de FinorBox.

FinorBox nació para crear una experiencia gastronómica “como si el consumidor urbanita estuviera en el campo, librándose de conservantes que eliminan todo el auténtico sabor de los alimentos”, añade Viry. 

Sin aditivos ni conservantes

Mantener una dieta sana, a base de productos naturales, está al alcance de todos. Según la consultora especializada en estudios de mercado Nielsen, una de cada cuatro personas sufre algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria en España. Sin embargo, según la fundadora de FinorBox, tras obtener resultados negativos en una treintena de pruebas de alergias, ninguna de ellas hace referencia a la alergia debido a los aditivos. “Nos dimos cuenta junto con mi pareja que éramos alérgicos e intolerantes alimentarios sin saberlo y solo lo descubrimos hace 3-4 años: con brotes de ardores, picores e irrupciones en la piel que surgían media hora después de comer, además de tener piel atópica e hipersensible”, afirma Viry. “Lo más frustrante es que no existe una prueba en el mercado que detecte las alergias a los aditivos porque se trata de detectar casi 400 aditivos alimentarios a la vez”, añade.

Consciencia alimentaria y hábitos alimenticios

Desde FinorBox, los fundadores observaron que existían pocas opciones de cestas adaptadas a consumidores preocupados por la calidad de los ingredientes o interesados por la historia detrás de productos con sabores auténticos. “Creemos que hay mucho por hacer en materia de educación alimentaria: sería interesante enseñar a catar un producto específico con una combinación de maridaje de otros productos que permitan crear una experiencia gastronómica explosiva para el paladar”, confiesa Viry. 

“La mayoría de la gente opta por no degustar productos artesanales porque les cuesta encontrar una propuesta que cumpla con sus necesidades o ellos se limitan a ver el precio, que suele ser más elevado que el del supermercado. Sin embargo, comer un producto artesanal supone valorar la calidad, la aportación nutricional saludable y el apoyo social al productor local”, sostiene Viry.

Algunos de los maestros artesanos que colaboran con FinorBox han rescatado procesos utilizados hace 500 años y la gran mayoría ha adaptado su oferta a las necesidades de consumidores vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos o con gustos personalizados.

Una oferta estacional

La propuesta de FinorBox ha supuesto una nueva alternativa digital para abrir nuevos mercados más allá de los mercadillos y ferias locales. A la vez, cada surtido se adapta a la disponibilidad del producto según la estación del año, para así influir en los hábitos alimenticios. 

“Se trata de comer un producto artesano, resultante de un largo proceso de elaboración, de vez en cuando, en vez de comerlo cada semana”, sugiere la fundadora de FinorBox. “Imagínate si comieras fresas todo el año cuando en realidad sabemos que está disponible de forma natural por un tiempo limitado… Hay que saber disfrutar de la espera. Comer no solo se ha convertido en un acto de consumo, sino también en un acto de activismo alimentario”, afirma Viry.

El Corte Inglés da el primer paso en su salida a Bolsa

0

La salida a Bolsa de El Corte Inglés sigue siendo una de las principales noticias dentro del mundo empresarial. La que es una de las compañías históricas del panorama empresarial español anunció que debutaría en el parqué bursátil a más tardar en 2028. Lo hará de la mano de Mutua Madrileña, con quien ECI ha firmado el compromiso de cotizar en el mercado de valores. 

A pesar de que la compañía dirigida por Marta Álvarez dispone de seis años para preparar su debut en Bolsa, El Corte Inglés ya está apuntalando la futura incursión en el mercado de valores. Y es que, ECI ya ha dado el primer paso en su salida a Bolsa. El gigante de la distribución dará paso a Mutua Madrileña en su accionariado. Concretamente, la aseguradora tendrá el 8% de El Corte Inglés por 555 millones de euros. Una alianza estratégica que incluye la salida a Bolsa de ECI. 

El grupo presidido por Marta Álvarez ha convocado a sus accionistas con el objetivo de aprobar dicho acuerdo. Del mismo modo, en la junta de accionistas tratarán la reducción del capital social mediante la amortización de acciones y la fijación del número de miembros del consejo de administración. En dicho consejo, entrará Ignacio Garralda, consejero delegado de Mutua. 

UNA VENTANA DE LIGUIDEZ PARA EL CORTE INGLÉS 

La salida a Bolsa de ECI era un secreto a voces. La compañía está en pleno proceso de reestructuración, y la cotización en el mercado de valores no sólo era una manera de mejorar la economía de El Corte Ingles, sino una renovación de la imagen de la compañía. Aunque, de momento hay que esperar para ver a ECI en el mercado de valores, la empresa ya trabaja para que su inmersión en Bolsa se de más pronto que tarde. El Corte Inglés tendría que asumir una penalización si no debuta antes de 2028.

Mutua se convierte en proveedor exclusivo de los seguros y de los fondos de inversión de El Corte Inglés 

De esta forma, la entrada de accionistas y, por ende, de capital externo aligeraría la economía del grupo, dilatando el margen de maniobra para próximos proyectos. El Corte Inglés cotizaría en Bolsa con un valor de 6.940 millones de euros, según la propia compañía. 

ALIANZA ESTRATÉGICA 

A finales de octubre del pasado año ECI y Mutua sellaron un acuerdo para desarrolar una gran alianza estratégica. La aseguradora se convierte en proveedor exclusivo de los seguros y de los fondos de inversión de El Corte Inglés. Con la alianza, Grupo Mutua adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de ECI. 

MUTUA REEMBOLSA CASI 800 MILLONES 

La aseguradora ha reembolsado cerca de 800 millones de euros procedentes de su cartera de inversiones. Esta, está controlada por Mutuactivos, y valdrá para financiar buena parte de la operación estratégica con El Corte Inglés. Mutua Madrileña seguirá siendo el principal partícipe en los fondos de Mutuactivos, con una cartera de inversiones de 2.500 millones de euros, que representan más del 28% de los activos totales gestionados.

El Corte Inglés y Mutua
Ignacio Garralda, presidente de Grupo Mutua

El reembolso de mayor importe se ha producido en Mutuafondo Dinero FI (fondo monetario), por valor de 320 millones, tal y como ha comunicado Mutuactivos a la CNMV. De cualquier forma, la aseguradora continuará siendo el principal inversor del fondo.

Así, El Corte Inglés, de la mano de Mutua, da el primer paso en su salida a Bolsa. La empresa de Marta Álvarez continúa trabajando por mejorar sus prestaciones para ser más rentables. El debut bursátil juega un papel crucial en el futuro del gigante de la distribución. ECI ya encara al mercado de valores. 

Localización de arquetas con la máxima eficacia de la mano de Atasca2

0

Las cañerías se tapan con frecuencia debido a malos hábitos, como arrojar el aceite de cocina por el desagüe. Para acabar con este problema, hay que acudir a servicios profesionales de desatascos que localicen el inconveniente y ofrezcan una solución efectiva. Atasca2 es la compañía española especialista en limpiezas y desatascos de tuberías en cualquier punto de la comunidad de Madrid durante las 24 horas del día y los 365 días del año. Entre los métodos más eficaces se encuentra la localización de arquetas con tecnología de punta a través de equipos de radiofrecuencia.

Localización de arquetas ocultas mediante la inspección con cámaras de vídeo y radiofrecuencia

Para la localización de arquetas ocultas existen métodos eficaces como las inspecciones con cámaras de vídeo y radiofrecuencia. Es necesario complementarlo con equipos que trabajan por emisión de frecuencias para la localización exacta de la misma. La importancia de localizar las arquetas radica en que se ahorra tiempo y dinero, además de eliminar agujeros innecesarios producto del desconocimiento sobre su ubicación.

Estos depósitos son los encargados de conectar las redes de tuberías para canalizar adecuadamente la distribución de desechos. Si estas no son limpiados con regularidad se producen efectos negativos como la existencia de malos olores, aparición de humedad y un riesgo de que se formen acumulaciones de residuos sólidos.

En referencia a la limpieza de las arquetas es recomendable que se realice en todos los sitios tanto viviendas cómo públicos como escuelas, hospitales, restaurantes y hoteles. Para realizar este trabajo es un requisito contar con equipos de presión que eviten la generación de un tapón y para diluir y eliminar los restos, en caso de persistir el problema.

Un stock de servicios que se ajusta a las necesidades del cliente

El mantenimiento constante en los servicios de suministro y evacuación de agua son claves para su adecuado funcionamiento. En ese sentido, Atasca2 presenta una extensa variedad de planes para cumplir con este objetivo. El servicio preventivo permite anticiparse a un atasco en la red de saneamiento, aunque, de no existir esta posibilidad, el equipo de profesionales está capacitado para solucionar la obstrucción.

En cuanto al uso de herramientas especializadas, esta compañía utiliza cámaras de televisión fijas o robotizadas y todos los dispositivos son de alta definición con imágenes a color para efectuar las inspecciones de forma adecuada, equipos de radiofrecuencia, cámaras miniatura para pequeñas tuberías, sistemas de desatasco en seco en cualquier sección, localización de fugas de agua, etc.

Los profesionales que trabajan en Atasca2 cuentan con 35 años de experiencia en el sector y registran más de 8.000 trabajos realizados con rapidez y una satisfacción del 100% en sus clientes.

Los consejos de Javier Montes Blasco para implementar los incentivos de venta en las campañas de marketing

0

Un complemento de las campañas de marketing son los incentivos de venta. Los clientes sienten atracción por regalos como viajes de fin de semana, noches de hotel, billetes de avión o entradas para el teatro. No obstante, para que este tipo de estrategia provoque los resultados que se buscan, es preciso que sea implementada de manera inteligente.

La firma BonoIncentivo es una empresa española destacada en campañas con regalos promocionales y sus expertos consideran que hay al menos 4 formas de llevar adelante con éxito una estrategia de marketing con incentivos de venta.

Recursos para incrementar las ventas

Una opción que siempre da buenos resultados es la creación de un concurso en redes sociales. Para participar se le pide a los usuarios que se hagan seguidores de la empresa en Facebook, Twitter y/o Instagram. De esta forma, la firma que impulsa este tipo de campañas de marketing se vuelve viral de forma positiva y aumenta su visibilidad en potenciales clientes que todavía no la conocían. Cuanto mejor sea el incentivo, como por ejemplo un viaje, más amplia será la repercusión del concurso.

Otra manera, más directa y efectiva aún, de implementar los incentivos de venta es introduciéndoles como valor añadido al realizar una compra. De este modo, se estimulan las ventas de un producto o un servicio en concreto.

Otras estrategias efectivas

Los incentivos de venta también se pueden utilizar para premiar a los mejores clientes y, de esta forma, reforzar la estrategia de fidelización. Muchas empresas, en algún momento especial como puede ser fin de año, realizan un listado de sus clientes más fieles, que son los que aportan una mayor facturación, y los premian con un regalo directo. La mejor forma de implementar estas campañas de marketing es hacerlo por sorpresa. Esto es muy valorado por los clientes y el impacto positivo se nota en el balance del año siguiente.

Por último, otra forma de implementar los incentivos o regalos es a través de una estrategia de venta cruzada. Los clientes que tienen un producto o servicio en activo son susceptibles a aumentar su recurrencia de compra. Los incentivos de venta pueden provocar más situaciones de venta cruzada, pero hay que encontrar el canal, el momento y la oferta adecuada para que la acción sea exitosa.

A través de los servicios de BonoIncentivo las empresas pueden orquestar campañas de marketing con incentivos de venta que sirvan tanto para potenciar una marca como para mejorar su rendimiento comercial.

De la mano de EuroDiner, se puede obtener financiación alternativa a la banca tradicional

0

Usualmente, el hecho de saldar una deuda ante cualquier institución bancaria puede suponer una situación compleja para una empresa. Esto, para evitar las consecuencias de una deuda impagada ante la banca tradicional, conlleva tomar medidas desesperadas como la venta rápida de una propiedad o algún local.

Para evitar esta situación, hoy en día existen algunas entidades que permiten la gestión de cualquier préstamo de forma alternativa. Con más de 15 años de experiencia, EuroDiner es una consultoría que actúa como intermediario en la financiación, tanto para particulares como para empresas, trabajando en alianza con varias entidades de préstamo en diversas áreas.

Las empresas pueden obtener servicios de gestión de préstamos

Es importante destacar que esta empresa se encarga de la gestión de préstamos desde plataformas o entidades que ofrecen una opción alternativa a la banca tradicional, siempre pensando en la opción que más se ajuste a las necesidades de sus clientes. Las financiaciones que logran aprobarse con esta organización como intermediaria no necesitan de una cuota inicial, se ofrece para promotoras y constructoras inmobiliarias la posibilidad de pago en un plazo de 36 meses y se otorga hasta un 50 % de valor de tasación de la propiedad.

Estas financiaciones se realizan con garantía hipotecaria, con abono por certificaciones de obra y se enfocan en quienes buscan realizar la construcción de algún proyecto urbanístico, hotelero, industrial, comercial y residencial. De la misma forma, la opción está abierta a quienes deseen concluir con la obra, es decir, se trata de una financiación que es solicitada con el fin de cubrir las necesidades inmediatas de los proyectos y para que estos pueden desarrollarse de acuerdo al plan.

Soluciones financieras de confianza

Esta empresa intermediaria de financiación también ofrece la posibilidad de gestionar préstamos con garantía corporativa que va desde los 2 hasta los 150 millones de euros para ser pagados en un plazo de 2 a 7 años. Su finalidad es proporcionar un capital flexible que ayude a las entidades empresariales a cumplir sus objetivos a largo plazo.

Para la compra de activos también existe una alternativa de préstamo que cubre hasta el 50% del valor de la compraventa, con un pago de intereses acordados de forma mensual, trimestral o al vencimiento, esto de acuerdo a la comodidad de la corporación. Con todas estas opciones, EuroDiner es una empresa mediadora de financiamiento que ofrece soluciones financieras de forma fácil, asequible y transparente para quienes no pueden acceder directamente a préstamos de la banca tradicional, otorgándoles la confianza requerida para salir adelante y progresar para lograr el alcance de los objetivos establecidos.

Soluciones urgentes de liquidez para particulares

EuroDiner busca financiación a particulares que necesiten soluciones urgentes para atender situaciones de impago, necesidades de liquidez mientras venden, financiar reformas para mejorar el precio de venta, incluso para financiar los gastos de aceptaciones de herencia.

Asesoramiento en plantaciones de pistacho de la mano de Gextec

0

La oferta de pistachos alrededor del mundo no consigue alcanzar su demanda. De hecho, en Europa, la demanda gira alrededor de los 140 millones de kilos de pistacho por año. España provee al mercado 35 millones de kilos de pistacho por año, seguida por Grecia con 5. En otros países como Chipre o Italia también se cultiva este fruto, aunque el volumen de la producción no es significativo.

La firma Gextec brinda asesoramiento, administra y diseña plantaciones de pistachos. Sus especialistas son capaces de encargarse de todas las etapas del proceso, desde el diseño de la plantación hasta la cosecha.

Plantaciones gestionadas por una firma con conocimiento y experiencia

Las plantaciones de pistacho ecológico que administra y diseña Gextec ofrecen una posibilidad de inversión productiva que comienza por el diseño de la plantación. Las variedades de pistacho que se van a cultivar dependen de las características del terreno. La empresa ya cuenta con más de diez años de experiencia en emprendimientos de este tipo por lo que es capaz de gestionar todas las instancias del proceso.

El equipo de la firma se encarga de las distintas fases como, por ejemplo, el injerto con yema, la poda de formación y todas las actividades de mantenimiento necesarias para un buen desarrollo del cultivo. También pueden brindar asesoramiento en temas puntuales como los planes de abonado o los planes de riego y cuenta, además, con la maquinaria necesaria para realizar la cosecha del pistacho.

Gextec expone que aprovechar el tiempo en esta actividad significa una reducción de los costes. Por otra parte, sus proyectos son respetuosos con el medioambiente. Las plantaciones de pistachos son ecológicas y prescinden de fertilizantes químicos, pesticidas, organismos genéticamente modificados y productos que no sean naturales.

Gextec pretende asumir una mejora continua en sus procesos

Gextec comenzó administrando sus propias plantaciones y, a día de hoy, continúan mejorando en sus procesos. A medida que fueron logrando cosechas exitosas, ampliaron sus horizontes y empezaron a ofrecer sus servicios de asesoramiento y gestión.

Otra posibilidad que ofrecen es el diseño de lo que llaman “plantación llave en mano”, en los que los procesos están ejecutados y supervisados por los especialistas de la empresa. La plantación se monta desde cero y el propietario de la finca no debe preocuparse por nada más que percibir su ganancia cuando llegue el momento de la cosecha.

Además, Gextec cuenta con un canal de YouTube en el que muestran todas las prácticas que realizan en sus plantaciones de pistachos.

Pyme o autónomo, Entre Trámites asesora para conseguir hasta 12.000€ para digitalizar un negocio

0

Hoy en día, es fundamental contar con un negocio digitalizado. La digitalización permite a las empresas mejorar las decisiones de gestión, aumentar la competitividad, productividad y la rentabilidad de los procesos. Sin embargo, todavía existen muchos autónomos y pymes que no han dado este paso.

Por eso, los propietarios de una pyme de hasta 49 empleados o trabajadores autónomos que quieran fortalecer la digitalización de su trabajo o negocio pueden conseguir hasta 12.000€ para digitalizar el negocio a través del programa Kit Digital de Red.es y Entre Trámites, la gestoría 100% online, puede ayudar a obtenerlo.

¿En qué consiste el programa Kit Digital?

El Kit Digital es un programa dirigido a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que acompaña durante el proceso de transformación digital. Garantiza que, gracias a la tecnología, puedan evolucionar y mejorar los negocios.

El programa de ayudas cuenta con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros de los fondos Next Generation EU, enmarcada en la agenda España Digital 2025 y que constará de diferentes convocatorias que se dirigirán a diferentes segmentos de pymes y autónomos. Esto permitirá el acceso de pymes y autónomos a bonos digitales de entre 2.000 y 12.000 euros en función del número de empleados de las empresas solicitantes.

Además, es clave para la recuperación económica de España en los próximos años. Dotando de tecnología a los autónomos y pymes del país, que suponen más del 95% del tejido empresarial, se apuesta por una mejora en la productividad y en aumentar la competitividad.

El programa ofrece un bono digital con una cuantía económica para que se administre escogiendo una o varias soluciones digitales, tales como la renovación o creación web, creación de una tienda online, gestión de redes sociales, herramienta de gestión de clientes y proveedores, portal del empleado, herramienta para crear facturas electrónicas, ciberseguridad y sistema de reserva de horas.

Para poder solicitar esta ayuda, se deben cumplir con una serie de requisitos: realizar un preregistro y hacer un test autodiagnóstico del negocio o empresa. En el canal de YouTube de Entre Trámites enseñan el paso a paso para realizar el registro inicial y el test diagnóstico.

Entre Trámites gestiona todos los trámites y asesoran durante todo el proceso para poder acceder a estas ayudas para que ninguna empresa pierda la oportunidad de reforzar su negocio.

El aroma tiene poder para generar emociones, por Scent Emotions

0

Los olores pueden despertar recuerdos mucho más rápido y de forma más sólida que cualquier otro de los sentidos. Por tanto, y tal como demuestra la ciencia, el olfato tiene una fuerte conexión con la memoria.

De hecho, el olfato es el único de los sentidos que afecta directamente a la parte del cerebro relacionada con la memoria y las emociones. La importancia de los aromas y fragancias es tal hoy en día, que innumerables industrias se basan en ello para incrementar sus ventas. La fragancia se añade a productos como jabones, detergentes, cremas y maquillajes, e incluso a alimentos. Asimismo, se ha creado en los últimos años lo que se denomina marketing olfativo, una técnica que consiste en dotar de una identidad olfativa a ciertas empresas, marcas o cadenas, para así crear fuertes emociones con sus consumidores.

Gran diversidad de productos

Scent Emotions ofrece una amplia gama de productos que permiten a sus clientes dotar de fragancia a sus productos y, así, conseguir maximizar la experiencia del consumidor. Con ideas innovadoras como AroPack, una solución para perfumar packaging para ecommerce o Bouquet Scent Flower, un polímero perfumado en forma de capullo para potenciar el aroma de un ramo de flores, Scent Emotions aporta soluciones olfativas y originales a distintas industrias.

Creando experiencias memorables

La empresa Scent Emotions es una firma dedicada a la fabricación de una gran variedad de productos inteligentes y al desarrollo de polímeros integrados en fragancias. En otras palabras, es una compañía con los conocimientos y los equipos necesarios para transformar un olor de líquido a sólido. Con esto consiguen crear una experiencia sensorial más completa, haciendo que las fragancias (de sus clientes) no solo se puedan oler, sino que también se puedan ver y sentir. Es por eso que sus productos se han convertido en la solución ideal para muchas empresas y negocios que buscan construir conexiones fuertes con sus clientes y al mismo tiempo contar historias a través de un aroma.

Todos los productos fabricados por esta compañía también se pueden personalizar. De esta manera, cualquier empresa podrá estampar su logotipo sobre ellos, su eslogan o cualquier mensaje personalizado que deseen. Adicionalmente, Scent Emotions ofrece fabricación ODM. Es decir, que ofrece a sus clientes la posibilidad de crear polímeros en cualquier forma y color, fabricados en especial para ellos. Esto servirá para crear un vínculo entre el olor y la marca o la empresa, que quedará fijado en la memoria del cliente, y que sin duda recordará.

Los padres se reinventan con Wheelzzz®para ayudar a dormir a su bebé

0

Uno de los métodos más efectivos para dormir a un pequeño es a través del suave movimiento de un carro. Por lo general, sin sacudidas bruscas, los bebés rápidamente encuentran el sueño en los autos.

Con esa idea en mente, Gil Blancafort creó Wheelzzz®, una startup que comercializa un complemento para ajustar en una de las ruedas de los carritos de bebés e imitar el ligero traqueteo de un automóvil. El producto brinda una solución a quienes quieren una pequeña ayuda para dormir a un bebé.

Una idea nacida en pandemia para poder dormir a los bebés

Wheelzzz® es una tira que se coloca en las ruedas del carrito del bebé para que al andar se produzca un leve traqueteo que, para los bebés, tiene un efecto somnífero. Es posible usarlo tanto exteriores como en interiores debido a que la idea del producto surgió durante el confinamiento. Gil Blancafort recordó que sus hijos se dormían al pasear por calles adoquinadas, por lo cual decidió diseñarlo para lograr el mismo efecto.

La tira fue probada en toda la Península Ibérica y también en distintas ciudades del mundo como Nueva York, Londres o París. La firma Wheelzzz® creó distintos modos de uso para imitar el andar por las diferentes calles.

El producto no daña al carrito ni a sus ruedas y tampoco dificulta su conducción.

Una empresa sostenible que contrata a personas con discapacidad intelectual

La tira que fabrica Wheelzzz® está fabricada completamente con energías renovables y materiales reciclables. A su vez, el packaging está diseñado para reducir al máximo la huella de carbono, ya que está confeccionado con cartón reciclado y tintas vegetales. No se requiere de materiales adicionales para el ensamblaje porque la misma tira se sujeta al paquete como lo hace luego con las ruedas de los carritos.

Para el proceso de empaquetado y distribución, la empresa llegó a un acuerdo con la organización Tac Osona, de tal forma que esto sea realizado por personas con discapacidad intelectual.

Wheelzzz® es una solución a la que pueden recurrir quienes buscan cómo dormir a un bebé en sitios como la calle, en casa, en un restaurante, en una cola del supermercado, un centro comercial, un aeropuerto o en cualquier lugar donde el niño necesite echar una cabezadita.

Los espejos inteligentes de Duriglass permiten realizar campañas de marketing experiencial

0

El marketing experiencial crea experiencias para llegar a los clientes de forma creativa y memorable. Construyendo un vínculo emocional que permite a las marcas mostrar su mejor lado frente a los consumidores y alimentar la fidelidad de estos. Se fundamenta en la tendencia del ser humano de volver dónde se sintió bien.

Una forma de crear experiencias novedosas es a través de la tecnología. Por ejemplo, la firma Duriglass es especialista en espejos inteligentes, donde en una moderna pieza combinan los espejos con los televisores. Con ellos es posible crear experiencias únicas para los clientes en distintos espacios comerciales, gimnasios, hoteles, restaurantes u oficinas.

Los espejos inteligentes son ideales para ascensores o gimnasios

Cuando los espejos inteligentes están apagados desaparecen y se integran con la decoración de las paredes, de modo que se adaptan al diseño de cualquier espacio. Los espejos están integrados con televisores inteligentes que permiten su interacción mediante Google Chromecast o Apple TV y dispositivos móviles.

Otra opción, que también sirve para desarrollar estrategias de marketing experiencial, es la integración de una pantalla con funciones táctiles en el espejo, permitiendo interactuar con menús, vídeos, fotos, imágenes 3D o cualquier interfaz que esté instalada en el dispositivo. Esto resulta aplicable, por ejemplo, a ascensores de hoteles donde los clientes pueden consultar el menú que se ofrece en el restaurante o los servicios extra que disponen.

En ambos casos, los comercios y las empresas encuentran una nueva forma de ofrecer entretenimiento e información a través de los espejos de sus locales. Por ejemplo los espejos inteligentes resultan también muy útiles para actividades de fitness o gimnasios. Pueden proveer de entretenimiento mientras se ejercita y también ser utilizados para clases virtuales con profesores a distancia.

Para cualquier uso los espejos inteligentes son estéticamente agradables y ofrecen una imagen de elegancia y sofisticación.

A través de la inteligencia ambiental, Duriglass provee marketing experiencial

La inteligencia ambiental se basa en la creación de espacios en los que las personas pueden interactuar con la tecnología sin que esta sea visible y mucho menos intrusiva. Además de locales comerciales de todo tipo también es aplicable al ámbito residencial, al ofrecer una amplia gama de tamaños de espejos inteligentes con diseños personalizados.

La empresa se inició en el sector del vidrio hace más de medio siglo e innovaron fusionándolo con la tecnología hace ya 6 años. Las soluciones de Duriglass convierten un espacio tradicional en un entorno tecnológico e innovador.

Por medio de los espejos inteligentes Duriglass es posible articular campañas de marketing experiencial y así aumentar tanto el volumen como la fidelidad de los clientes.

Los relojes inteligentes de Mercamágina, unos aliados de la salud y las actividades diarias

0

Actualmente, se puede llevar en la muñeca un dispositivo que se convierta en una fuente de datos de la frecuencia cardíaca, la presión arterial, el nivel de oxígeno en la sangre, las llamadas y mensajes del móvil o las calorías quemadas durante el ejercicio, además de dar la hora.

Los relojes inteligentes o smartwatches se han convertido en una herramienta imprescindible para quienes desean cuidar su salud y hacer más cómodas las actividades diarias. La tienda online Mercamágina cuenta con más de 80 modelos de smartwatches con precios muy variados y competitivos, según las necesidades y preferencias del usuario.

Múltiples funciones para cada necesidad

Desde los más sencillos hasta los más avanzados, los relojes inteligentes ofrecen múltiples ventajas para organizar la dinámica cotidiana, sobre todo en estos tiempos cuando resulta indispensable monitorear la salud y realizar actividad física.

Versiones diseñadas para deportistas, como los relojes Garmin de la serie Forerunner para corredores logran medir la frecuencia cardíaca, realizar notificaciones específicas de la actividad física realizada al momento y funcionar como GPS. La batería de modelos como estos dura hasta siete días en su función normal de reloj y monitor y hasta 13 horas en modo GPS.

Para quienes necesitan de estas pulseras de actividad para mantenerse conectados al móvil en todo momento, la tienda dispone de smartwatches que se conectan por bluetooth al móvil para que el usuario pueda recibir llamadas, leer la mensajería de texto, el correo electrónico o el WhatsApp.

Relojes como los Xiaomi de la serie Amazfit, no solo miden la frecuencia cardíaca o la calidad del sueño, sino también los cambios en el flujo sanguíneo, por medio de un sensor óptico llamado Bio Tracker. Además, el usuario puede programar sus rutinas deportivas y monitorear datos sobre su rendimiento.

Además, en Mercamágina se pueden encontrar modelos muy estéticos con una excelente relación calidad-precio, tanto básicos como de gama alta.

Atención de primera para una buena compra

Acceder a esta tienda virtual es encontrar no solo una gran diversidad de relojes inteligentes a precios increíbles, sino más de 20.000 productos en las categorías hogar, perfumes y cosmética, cuidado e higiene, parafarmacia, accesorios para automóviles, tecnología y alimentación ecológica. Los envíos son gratuitos cuando la compra supera los 50 euros, con modalidades de pago totalmente seguras, incluyendo el popular Bizum.

Mercamágina se adapta a todos los presupuestos y necesidades, por lo que todas las personas pueden adquirir estos relojes, que hoy se encuentran entre los más vendidos por su gran utilidad y múltiples aplicaciones en la vida diaria.

Maquinaria de hostelería en Auxihostelería

0

A pesar de que la pandemia disminuyó el negocio del turismo en todos los países, poco a poco está retomando fuerzas. La llegada de las vacunas y la instauración de los recientes protocolos de bioseguridad han hecho que el turismo sea una realidad con nuevas reglas.

Por esto, los negocios necesitan renovar sus equipos y maquinaria de hostelería para ofrecer un servicio acorde al contexto, implementado con esterilizadores, dosificadores de gel antibacterial, generadores de ozono y mucho más. Todo esto es posible conseguirlo en empresas como Auxihostelería.

¿Qué es la maquinaria de hostelería?

La hostelería es el nombre que se le da a todas las actividades económicas que se basan en servicios de alojamiento, alimentación y hospitalidad temporales. Generalmente, se enfoca en el turismo de ciudad, dentro del cual se incluyen hoteles, posadas y hostales. Para funcionar correctamente y brindar un servicio de calidad, necesitan contar con maquinaria especial como: frigoríficos, fabricadoras de hielo, cubiertos, lavadoras y mucho más.

Todos los equipos se dividen por gamas. Así por ejemplo, la gama de lavado está compuesta por varias subcategorías como lavavasos, lavamanos, fregaderos industriales, entre otros, y también se incluyen los productos de limpieza y máquinas lavaplatos. En la gama de frío se incluyen armarios refrigerados, vitrinas expositoras, mesas refrigeradas, abatidores de temperatura, vitrinas de varios tipos y enfriador de botellas. Otras categorías son gama de calor, que incluye todos los equipos de cocina; el mobiliario y la gama auxiliar, que son todos los utensilios que se utilizan en la cocina o en recepción.

¿Dónde conseguir maquinaria de hostelería?

Las máquinas, utensilios y equipos que forman parte del término “maquinaria de hostelería” son activos importantes de un negocio, ya que su presencia permite mantener el negocio en marcha. Por esta razón, es importante adquirirlos en empresas de confianza que garanticen su calidad, como Auxihostelería, que además cuenta con un portal de compras online. Más allá de las gamas mencionadas en el apartado anterior, ofrecen campanas extractoras industriales, taquillas de acero inoxidable, muebles para buffet, contenedores isotérmicos y todo lo relacionado con el catering.

Garantizar un servicio de calidad comienza por usar equipos en óptimas condiciones. Aunque tienen productos en venta, también cuentan con un servicio de renting en el que alquilan los equipos por un tiempo limitado, brindando la oportunidad a los clientes de comprar los productos tras su uso.

Planet Club, dónde se encuentra el mejor ambiente de Madrid

0

Se encuentra un club en Madrid que por méritos propios se ha convertido en uno de los mejores referentes de ocio nocturno de la ciudad.

Se trata de Planet Club, un espacio donde las personas podrán disfrutar de una gran variedad de eventos y fiestas diferentes, desde la producción y celebración de todo tipo de eventos privados, hasta live shows y eventos corporativos. Este es uno de los locales de ocio nocturno que aún después de la crisis del COVID-19 ha mantenido un auge importante y que actualmente recibe cada semana una enorme cantidad de clientes que desean disfrutar de un espectáculo nocturno exclusivo y diferente.

Un lugar con buen ambiente

La gran mayoría de las personas que han visitado alguna vez o de forma frecuente Planet Club coinciden en una afirmación y es que se trata de un lugar en el que se da el mejor ambiente de Madrid.

Considerando que para finales del 2021 se registraban alrededor de 1.600 locales de ocio nocturno en toda la comunidad, esta afirmación que cada vez cobra más fuerza entre los madrileños, indudablemente coloca a este club en la cima de los mejores de toda la ciudad. La razón por la cual se ha vuelto tan popular puede deberse a distintos factores. En primer lugar por su sala, diseñada con especial atención al detalle. A esto se le suma un moderno y potente sistema de sonido, vídeo e iluminación con lo cual logran crear un ambiente único que los convierte en los reyes de la fiesta en todo Madrid.

Un lugar con servicios exclusivos

Dentro de Planet Club la fiesta se disfruta de diferentes maneras. Allí las personas no solo podrán bailar durante toda la noche la música que más suena en el mundo actualmente, sino que además podrán disfrutar de bebidas y cócteles exclusivos e incluso relajarse mientras fuman cachimba.

Por otro lado, además de sus propias fiestas tan famosas en la comunidad madrileña, hay que mencionar que el club también permite ser reservado para eventos especiales de prácticamente cualquier tipo. Por ejemplo, pueden contratar sus servicios para la producción y celebración de cumpleaños, lanzamientos de productos, despedidas de solteros y mucho más. Allí también se organizan eventos corporativos y hasta shows en vivo en los que se presentan nuevos artistas musicales locales y nacionales.

Por último, en su página web se encuentran los horarios de apertura y las fiestas que se realizan cada día en el club. Además, están los canales de contacto para hacer reservas para un evento o algunas de las fiestas propias del local que realizan todos los días. Solo hay que ingresar y adquirir el ticket para disfrutar del lugar donde se da cita el mejor ambiente de todo Madrid.

Dar el último adiós a un mejor amigo en el tanatorio de mascotas situado en Murcia

0

Las mascotas pasaron a considerarse un miembro de la familia tras la modificación de la ley española el pasado 16 de diciembre de 2021. Esto ha sucedido como consecuencia del gran amor que las familias tienen por sus animales. Esta ley condena el maltrato hacia los animales y prohíbe el abandono, entre muchos otros aspectos.

De esta forma, así como ellos necesitan un trato especial en la vida, también lo merecen después de su muerte. Para esto existen diferentes tanatorios de mascotas que ofrecen un servicio y atención especiales para la mascota y sus familiares. Uno de ellos es INACO, ubicado en Murcia.

El último adiós para el mejor amigo de la familia en el tanatorio de mascotas en Murcia

Los tanatorios son lugares especiales en los que los familiares y amigos velan el cuerpo presente de sus seres queridos. Dicha práctica no solo se realiza en humanos, sino también en mascotas, ya que los animales forman parte de la familia y merecen un trato especial. Asimismo, su partida puede ser muy dolorosa, por lo que muchos dueños deciden hacer un pequeño homenaje en su memoria.

En los tanatorios de mascotas, los dueños pueden elegir entre el entierro de su pequeño amigo o la incineración. Esta última es la más común porque resulta más higiénica al evitar focos de infección causados por la descomposición de los cuerpos. Asimismo, es algo práctico y rápido que ayuda a superar un momento tan difícil.

¿Qué servicios ofrece un tanatorio de mascotas?

Los animales de compañía son pequeñas criaturas que merecen un último adiós repleto de respeto y amor. Estos tanatorios especiales ofrecen el servicio de cremación, el cual puede ser individual o colectivo. En la primera opción, la cremación se lleva a cabo solo y exclusivamente incinerando el cuerpo de la mascota fallecida, recuperando y garantizando así la total correspondencia de las cenizas entregadas al propietario. En caso de que desee hacerlo, el usuario puede adquirir urnas personalizadas con algún diseño artístico y materiales resistentes. En la segunda opción, se realiza el proceso a varias mascotas a la vez, por lo que el dueño no podrá preservar las cenizas.

Otras opciones pueden ser los pequeños colgantes que mantienen en su interior una parte de las cenizas o los relicarios, que cumplen la misma función, pero son un poco más grandes.

Todos estos servicios son ofrecidos por INACO, un tanatorio-crematorio de reconocimiento. Cuenta con un servicio comprensivo que consiste en recoger el cuerpo del animal a domicilio y llevar a cabo todo el proceso, dependiendo de las preferencias de la familia.

Asimismo, ofrecen instalaciones apropiadas y una sala de velatorio para reunir a los seres queridos de la mascota.

Dar el último adiós a un ser querido es un acto de amor que honra su memoria. Por esta razón, las alternativas para los animales son ampliamente solicitadas en el país.

Diego Mateos, experto energético, analiza si la energía nuclear y el gas natural son un buen apoyo a las renovables

0

Después de concluir el 2021 con el precio de la electricidad en máximos históricos, la Comisión Europea ha empezado el nuevo año con una propuesta de calificar la energía nuclear y el gas natural como energías verdes.

La intención de etiquetar como tecnologías renovables estas dos fuentes de energía ha abierto un debate generalizado frente al que algunos países, entre ellos España, ya han mostrado su rechazo a la postura de la Comisión Europea.

Para comprender la cuestión en profundidad, Diego Mateos, experto energético y Director General de Gese Servicios Energéticos, analiza mediante una curiosa metáfora el panorama energético actual, qué se considera energía renovable y cuáles son los intereses de Europa para proponer considerar “verdes” la energía nuclear y el gas.

¿Se puede considerar renovable el gas natural y la energía nuclear?

Había un famoso juego en el que cuando se anunciaba en televisión decía eso de “Aceptamos pulpo como animal de compañía”. Está claro que la aceptación del pulpo como animal de compañía solo podía tener sentido dentro de la negociación propia del juego. A los que nos gusta el pulpo no podemos considerarlo animal de compañía, ya que nos dura poco tiempo en la nevera.

En este juego de negociaciones, poderes e intereses que es Europa, nos lleva a situaciones absurdas y a tener que aceptar finalmente que el pulpo vaya a ser considerado como un animal de compañía y el gas natural o la energía nuclear como energías renovables.

¿Cuál es la definición exacta de energía renovable?

Efectivamente. Para cuestionarnos si se puede o no considerar renovable estas energías tenemos que tener claro cuál es la definición de energía renovable. Renovable se considera aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.

Lo mismo que un animal de compañía es aquel animal doméstico (que se cría, se reproduce y convive con personas y no pertenece a la fauna salvaje) que vive en el hogar con la finalidad de obtener compañía.

Lo gracioso de este asunto es que los que proponen semejante barbaridad no se ponen ni lo más mínimamente colorados. Y esto es lo que tienen los políticos, que pueden soltar las barbaridades más grandes y los ciudadanos nos quedamos atónitos ante el circo que montan ante nuestros ojos.

Entonces, ¿por qué propone la Comisión Europea modificar la clasificación de energías verdes para incluir en ella la energía nuclear y el gas natural?

El mundo en general y Europa en particular nos hemos empañado en salvar el planeta, pero lo queremos lograr con las técnicas de los malos estudiantes: estudiando el último día. Y como les suele pasar a los malos estudiantes, cuando dejan el trabajo para última hora, se llenan la cabeza de pájaros fantaseando que aprobarán el examen sin esfuerzo.

En Europa hemos decidido poner un examen muy difícil, de esos que aprueban pocos e incluso puede que al final no apruebe ninguno. El examen final es el año 2050 donde nos hemos puesto como objetivo la neutralidad en carbono, pero antes tenemos el parcial del año 2030 donde tenemos que reducir nuestras emisiones un 50%. El paquete de medidas «Objetivo 55» incluye una propuesta de revisión de la Directiva sobre Fuentes de Energía Renovables. En ella se aumenta, para 2030, a un mínimo del 40 % el objetivo actual de al menos el 32 % de fuentes de energía renovables en la combinación energética global.

Y aquí es donde empieza el problema, ya que hay países como España que este año más del 44% de su producción ha sido renovable, gracias al viento que ha aportado un 24%, hidroeléctrica un 12% y solar un 8%, pero tenemos otros países como Francia donde la nuclear supone un 77% de su generación y Alemania, donde a pesar de que las renovables representan la mayoría de su generación, el carbón tiene un gran protagonismo. También tenemos países como Bélgica, donde su capacidad de generación renovable es escasa y prácticamente su generación se limita a la nuclear y al gas.

Así que, al examen, unos países llegan mejor preparados que otros. Y a algunos les faltan interiorizar conceptos básicos, que hacen imposible que puedan aprobar salvo milagro o que el profesor de aprobado general.

Y eso es lo que estamos negociando, el aprobado general ante un examen final, el de 2050, que sabemos que es imposible de aprobar. Desde que el Homo erectus descubrió el fuego y lo empezó a utilizar el hombre ha emitido siempre CO2 y ponernos como objetivo el emitir cero carbono es una auténtica utopía.

¿Esta clasificación está relacionada con el cumplimiento de los objetivos de neutralidad?

Así es. La lucha de Europa es contra el CO2 y nuestro principal objetivo es reducir la huella de carbono y alcanzar la neutralidad en emisiones. Lo cierto es que la nuclear no emite CO2, por eso Francia tiene un mix de generación con los niveles más bajos de CO2, en torno a 106 grCO2eq/kWh frente a los 177gr de España, 242gr de Bélgica o los 486 gr de Alemania.

Ni el gas ni la nuclear entran dentro de la definición de renovable, no son energías limpias. Puede que la energía nuclear no emita CO2, pero no olvidemos que el gas si emite y no solo CO2. Este es un claro ejemplo de que, en ocasiones, el fin justifica los medios. Y ahora mismo a Europa le interesa etiquetar estas energías como renovables porque pueden facilitar la transición hacia la descarbonización de la economía.

En esta partida los poderosos de Europa están negociando ante nuestros ojos atónitos. Si me admites la nuclear como renovable yo te admito el gas. Y es que cada uno tiene que vender sus tecnologías a los otros países y no quieren perderse la cantidad de millones de euros que Europa va a aportar en fondos para la transición energética. Así que no nos sorprendamos cuando admitamos el pulpo como animal de compañía porque el objetivo es el aprobado general.

Lidl rebaja un 20% su sofá cama ‘viral’ que no tiene ni Ikea

Lidl se está convirtiendo también en un referente en mobiliario y productos de descanso, hasta el punto de recordar incluso superar a Ikea. Cada vez lanza más oportunidades a precios increíbles, como el sofá cama que ahora veremos y que está siendo todo un éxito. De paso, repasaremos otras nueve opciones de esta sección para amueblar tu casa o renovar elementos del hogar tan necesarios, como veremos, y a precios de outlet, como ellos mismos indican en la web. Toma buena nota y ya sabes que lo puedes comprar rápidamente online.

Inter Link sofá cama Laura lidl

Sin duda un producto estrella que está arrasando ahora en Lidl. Es un práctico sofá cama Inter Link Laura con medidas 200 x 90 x 66 cm. (L x A x F), hecho de madera de pina maciza. Un producto que no encontrarás en Ikea, y menos al precio que tiene ahora en la cadena alemana, puesto que lo ha rebajado un 26%. Se queda en 109,99 euros. Obviamente no incluye el colchón de la foto. Una opción ideal para invitados o para la habitación de los más peques de la casa. Se entrega en casa a través de SEUR o GLS. Atentos a estos otros chollos.

ARMARIO ALTO PARA BAÑO

Armario alto para baño lidl

Vamos con un mueble práctico y moderno para el baño, con una aire industrial que es tendencia en mobiliario. Es un armario alto con 2 estantes abiertos para un espacio de almacenamiento variable gracias a los estantes interiores de altura regulable. El diseño es en color antracita con imitación de roble de alta calidad, almacenamiento con estantes interiores de altura regulable, puertas de cierre suave y fácil de limpiar gracias al revestimiento de resina de melanina. Sus medidas son de 30,6 x 184,8 x 35 cm (L x A x F). Ahora Lidl lo rebaja un 20% y el precio se queda en 63,99 euros.

ESTANTERÍA CON CUATRO COMPARTIMENTOS EN LIDL

Estantería con 4 compartimentos lidl

Vamos con un elemento de mobiliario práctico y versátil, puesto que te vale para ponerlo en pared, sobre una mesa, debajo, en el salón, en el estudio, la habitación o cualquier otro rincón de la casa. Tiene un diseño moderno y gran capacidad de almacenaje. Son 4 compartimentos que ofrecen un gran espacio de almacenamiento y capacidad para 16 carpetas DIN-A4 estándar con 8 cm de anchura de lomo. Medidas de 70 x 40 x 89 cm (L x F x A) y nada menos que un 30% de descuento. El precio se queda en 27,99 euros.

ESCRITORIO EXTENSIBLE

Cónsola escritorio extensible lidl

Puedes combinar la estantería anterior con este escritorio extensible con desplazamiento suave para escribir o poner el portátil. Es resistente a arañazos y facil de limpiar gracias al revestimiento de resina de melamina. Tiene patas con ruedas para un fácil desplazamiento, acabado en blanco mate, cajones con herrajes de alta calidad y rieles de metal, laterales con protecciones y con unas medidas de 98,5 x 91 x 36,2 cm y de escritorio de 92,5 x 35,0 cm (A x F). Su precio tras el 23% de descuento en Lidl se queda en 49,99 euros. Otro chollo.

ESTANTERÍA DE PARED EN LIDL

estanteria de pared zoom 2 Merca2.es

Veíamos antes unas estanterías para poner en suelo o en mesa, más pensada para documentos o libros. Esta también, pero con vocación decorativa y para poner en pared. Un diseño moderno y original que dará un toque especial a tu casa, y por solo 11,99 euros tras el 20% de descuento. Lo hay en dos o en tres piezas y se vende en negro mate. El modelo de tres piezas es de 61 x 11,8 x 61 cm (L x F x A) y el de dos, de 68 x 15 x 41 cm (L x F x A).

SILLÓN DE TERCIOPELO

Sillón de terciopelo lidl

Toca un elemento decorativo pero de descanso. Una propuesta original, elegante, con un toque vintage. Es un sillón acolchado grueso con funda blanda de terciopelo, ideal para descansar y relajarse viendo la tele o leyendo un buen libro. Perfecto para completar una decoración de salón perfecta, aunque también encaja en el dormitorio. El respaldo es XL y el armazón de acero con revestimiento en polvo. Lidl lo rebaja un 16% y el precio queda en 124,99 euros.

TABURETE CON ALMACENAJE

Taburete con almacenaje lidl

Vamos con un elemento auxiliar que encaja en el hall, en el salón o en el dormitorio. Ideal para sentarse a ponerte en calzado y guardar lo que quieras en su espacio de almacenaje. Tiene tapa acolchada y un cajón incluido. Su diseño elegante y sobrio encaja en cualquier rincón de la casa y estilo decorativo. Es fácil de montar y un espacio de carga de hasta 110 kilos. Este modelo está al 16% rebajado y un precio de 14,99 euros. Se vende en Lidl también la versión más larga, con dos cajones, por 34,99 tras un descuento del 12%.

ARMARIO CON ESPEJO EN LIDL

Armario de espejo lidl

Este mueble está pensado para el baño, porque en Lidl también hay mucha oferta para esta parte tan vital del hogar. Cada vez necesitamos más almacenamiento, y qué mejor que aunar esa necesidad con el diseño y otro elemento imprescindible: el espejo. Este lo tiene todo, con un diseño moderno en acabado brillante y seis estantes de cristal de altura regulable. Son tres puertas con espejo y unas medidas de 66 x 64 x 16,5 cm. Lidl lo rebaja un 11% de descuento y un precio de 74,99 euros.

CARRITO DE ALMACENAJE WENKO

wenko carrito de almacenaje zoom Merca2.es

Y no puede faltar una propuesta para la cocina, donde se busca lo más práctico y de máximo almacenaje. Este es un complemento perfecto para poner elementos de la cocina, utensilios, pequeños electrodomésticos, o bien alimentos, especias… y soportes para botellas de vino. Un diseño clásico pero rústico, con moderno aspecto de madera de nogal. El estante superior se puede quitar y utilizar como bandeja. Ideal como carrito camarera para la cocina, el salón, el comedor o la terraza. Tiene un 21% de descuento y un precio de 62,99 euros.

ROBA PARQUE HEXAGONAL EN LIDL

roba parque hexagonal zoom Merca2.es

Terminamos con un elemento del hogar para los más peques, para que jueguen seguros y a la vista de los padres. Es un Roba Parque hexagonal, compuesto por una cómoda funda con original diseño y una estructura de barras planas de madera con puerta de altura ajustable en 3 posiciones que invita a los padres a jugar con el bebé. Tienes dos modelos: en búho o conejo y es válido para bebés desde 0 años. Tiene ruedas con frenos por seguridad y madera para bebés que no se astilla. En Lidl está ahora con un 20% de descuento y un precio de 94,99 euros.

Publicidad