Con la llegada de la Navidad llega un mayor contacto con amigos y familiares: reuniones, quedadas y sobre todo las comidas y cenas navideñas. El riesgo de contagio aumenta y la preocupación vuelve a estar ahí a pesar de las vacunas con la sexta ola y la variante ómicron. Pero la Comunidad de Madrid ha decidido facilitar la labor repartiendo 4 millones de test de antígenos para prevenir contagios. Veamos cómo puedes conseguirlos.
UN PLAN PARA NAVIDAD

La Comunidad de Madrid ve como los contagios aumentan en la región, con el agravante de que Madrid es un punto de comunicaciones, además de una zona muy poblada, sumado a las numerosas interacciones sociales y desplazamientos que habrá en Navidad.
Por eso ha decidido poner en marcha el ‘Plan covid-19 para la Navidad’, que la presidenta Ayuso presentó el pasado miércoles durante la celebración del primer aniversario del hospital Zendal.
UNA CANTIDAD LIMITADA

Como vemos, esos 4 millones de test de antígenos gratis significa que la Comunidad de Madrid repartirá uno por madrileño, nada más. También esta entrega muestra la clara intención del gobierno regional de tomar medidas drásticas de control ni cierres masivos. La estrategia, más aún viendo que ya la pandemia no supone tantos ingresos, UCIs ni muertes, es similar a la de la primera ola, cuando repartieron gratuitamente mascarillas FFP2.
¿DÓNDE CONSEGUIR TU TEST DE ANTÍGENOS?

Cada madrileño deberá acudir a su farmacia más cercana o la que quiera para conseguir su test de antígenos gratis. La Comunidad de Madrid va a repartir esos 4 millones entre las casi 3.000 farmacias de la región.
¿DESDE CUÁNDO ESTÁN DISPONIBLES?

Ya sabemos donde acudir para obtener tu test de antígenos gratuito, pero no corras aún porque hasta el 15 de diciembre no estarán disponibles en las farmacias madrileñas. Llegado ese día, solo tendrás que acudir con tu tarjeta sanitaria para que te lo den sin coste alguno. Para los 600.000 madrileños mutualistas o que no tengan dicho documento podrán obtener el producto presentando el DNI o NIF.
EL OBJETIVO DE LOS TEST DE ANTÍGENOS GRATUITOS

Con este reparto la intención de la Comunidad de Madrid es clara: que los madrileños se hagan la prueba para poder celebrar la Navidad y reunirse «de forma segura». De paso, el gobierno regional quiere evitar también imponer medidas más restrictivas que las mínimas que imperan a hora en toda la región. También ha instado a las empresas a que hagan test a sus empleados. Quiere seguir apostando así por la prevención y el control, evitando lo más posible la restricción de libertades a sus ciudadanos.
AYUSO LO TIENE CLARO

En esa presentación que hizo en el Zendal, la presidenta Ayuso dio un mensaje de tranquilidad: «La previsión en estos momento no es preocupante», señaló, añadiendo una de sus prioridades, que «Madrid no pierda un ápice de su libertad». También aseguró que «Nosotros como siempre hemos tratado a las personas como adultos convirtiendo los lugares públicos en nuestros mejores aliados para combatir el virus y evitar males mayores, la ruina o más depresiones».
OTRAS MEDIDAS APARTE DE LOS TEST DE ANTÍGENOS

Este reparto de test de antígenos gratuitos no es la única medida que ha implementado la Comunidad de Madrid y su Consejería de Sanidad, dirigida por Enrique Ruiz Escudero. También han apartado 40 millones de euros para mantener los contratos sanitarios en los próximos meses.
En cuanto a la vacunación, también el 15 de diciembre es una fecha de inicio, en este caso para la vacunación aprobada a menores entre 5 y 11 años, además de haber reactivado la autocita para cualquiera de las dosis.
PARA LA VACUNACIÓN

La Consejería de Sanidad también informó que el Hospital Isabel Zendal estará operativo todos los días de 8 a 21 horas para la vacunación con cita y de 21 a 8 horas, en horario nocturno, para los que no lo soliciten. Mediante autocita, el WiZink Center hará lo propio en horario de 9 a 21 horas los siete días de la semana y el Colegio de Médicos de Madrid de 9 a 20 horas, de lunes a viernes, y con cita previa.