La empresa Clima y Aerotermia es reconocida en el sector por contar con un equipo de profesionales de amplia experiencia dedicados, de manera exclusiva y vocacional, a proyectos de climatización. Realizan y distribuyen instalaciones en todo el territorio nacional y comercializan equipos a Francia, Portugal y Países Bajos. El servicio de la compañía se centra en los diferentes modos de climatización, como la aerotermia, los aires acondicionados y la instalación del sistema de suelo radiante. Los profesionales de la compañía también realizan instalaciones de paneles de energía solar fotovoltaica que pueden ser compatibles con otros dispositivos. La empresa garantiza la alta calidad en los servicios y atención prestados, sin renunciar a la posibilidad de poder ofrecer algunos de los precios más competitivos del mercado.
Aerotermia: climatización con recursos renovables
Uno de los servicios más solicitados por los clientes de Clima y Aerotermia es la instalación de equipos de aerotermia. Se trata de un sistema eficaz en materia energética que permite la reducción de costes y que cumple tanto con la función de calefacción como de refrigeración. Clima y Aerotermia trabaja con las marcas líderes del mercado que son Panasonic, Vaillant y Daikin.
Los equipos son dispositivos ecológicos que no requieren grandes reformas para ser instalados. Son muy eficientes y compatibles con paneles de energía solar fotovoltaica, lo que incrementa su sostenibilidad. El principal concepto de la aerotermia es que se trata de un sistema de climatización que utiliza recursos renovables. Según indican los especialistas de Clima y Aerotermia, usar este tipo de equipos supone un ahorro energético de entre el 60% y el 75%.
Se calcula que el período de amortización de estos dispositivos de energía térmica es corto, de alrededor de 2 o 3 años. Son adecuados tanto para la renovación de edificios nuevos como de casas antiguas, ya que se pueden combinar con otros sistemas de climatización. Además son ecológicos y no emiten ningún tipo de gas, por lo que no alteran ni la salud ni el medio ambiente.
Suelos radiantes con paneles fotovoltaicos para más sostenibilidad
A su vez, los sistemas de suelo radiante que instala Clima y Aerotermia aseguran la máxima eficiencia y calidad. Como proporcionan calefacción desde el suelo generan una gran sensación de confort, aunque también se pueden instalar en techos y paredes. Combinados con equipos de aerotermia pueden ahorrar mucha energía.
Entre sus principales características se encuentra la capacidad de proporcionar un ambiente confortable durante todo el año y de climatizar sin movimientos de aire que pueden resultar molestos. Por otra parte, ahorran energía y son eficientes. Además resultan compatibles con sistemas de energías renovables como, por ejemplo, paneles solares fotovoltaicos. Se adaptan a cualquier tipo de suelo, no generan ningún tipo de ruido y además su mantenimiento es económico.
Clima y Aerotermia es la empresa especializada que ha sabido sacar el máximo provecho a las últimas tecnologías para ofrecer equipos de climatización cada vez más ecológicos y eficientes para asegurar el bienestar del hogar.
Se estima que alrededor del 40% de la población mundial ha sufrido de vértigo al menos una vez en la vida. El malestar es detectado por síntomas como por ejemplo el mareo, las náuseas o el aturdimiento, entre otros. El origen del vértigo puede variar, pero una de las causas más habituales suele ser la desalineación del hueso Atlas. Por ello, Vital Atlas propone corregir la posición para solucionar el problema y otros dolores crónicos del organismo.
Vital Atlas es una clínica especializada en la descompresión vertebral como una forma de tratamiento a varias patologías comunes en cualquier persona.
Síntomas del vértigo y cómo solucionarlo
Existen dos tipos de vértigo, el periférico que es el más común, causado por problemas fisiológicos en áreas del oído interno o del nervio vestibular, que conecta el oído interno y el cerebro. Asimismo, se encuentra el vértigo central que ocurre cuando hay un problema en el cerebro, particularmente en el área del cerebelo.
Los síntomas del vértigo periférico incluyen mareo, problemas para enfocar los ojos, hipoacusia en un oído, problemas de equilibrio, escuchar zumbidos, transpiración, náuseas o vómitos.
Por otro lado, los síntomas del vértigo central son más peligrosos e incluyen visión doble, mareo, dificultad para tragar, parálisis facial, dificultad al mover ojos, habla arrastrada y extremidades débiles.
Existen varias soluciones para eliminar el vértigo dependiendo de su causa, entre las que se incluyen terapias físicas, evitar el estrés o el uso de medicamentos como betahistina o sulpirida, recetados para aliviar los síntomas del vértigo. Sin embargo, una solución que sobresale del resto por su éxito es la alineación del hueso Atlas.
Tratamiento para tratar el vértigo con Vital Atlas
La alineación de Atlas que ofrece Vital Atlas consiste en un tratamiento que busca llevar la primera vértebra cervical (Atlas) – el punto de unión entre la cabeza y la columna vertebral –a su posición correcta, ya que además de ser una de las causas del vértigo, también es la causa de varios problemas físicos y patologías crónicas que suelen ir acompañadas de dolor.
Este tratamiento se basa en presiones realizadas con un aparato en los vectores de fuerza adecuados para poder llevar la vértebra a su sitio. Esto se realiza con la ayuda de un equipo profesional con años de experiencia en áreas de terapia médica manual y corporal como la quiropraxia, el masaje, la reflexología, la acupuntura, la fisioterapia y la osteopatía.
Vital Atlas se encarga de hacer la valoración y el análisis postural para saber el estado de la columna y la cervical del paciente brindándole del servicio completo desde el diagnóstico hasta el procedimiento para eliminar el vértigo.
Los envases compostables son los que tienen la capacidad de biodegradarse de forma rápida. Estos son muy beneficiosos para el ecosistema porque no dejan residuos tóxicos ni visibles, gracias a que su degradación se produce por acción microbiológica. Al desintegrarse, el entorno natural los asimila sin ningún tipo de problema.
Esta alternativa sustentable para empaquetar comidas genera beneficios adicionales al consumidor final, porque a menudo se pueden utilizar como abono para las plantas. Para Envanature, una tienda online especializada en envases ecológicos para alimentos, se han convertido en el futuro de la alimentación y en la solución más ecológica.
Packaging compostable, de la tierra a la tierra
Los envases compostables están elaborados con biorresinas extraídas de fuentes naturales, fundamentalmente de pulpas que tienen origen vegetal. Los más utilizados provienen de plantas como el maíz o la soja. Más recientemente se han elaborado materiales a partir de la fibra de azúcar, del trigo y de la yuca, un tubérculo muy común en América.
Dentro de la gama de envases compostables se encuentran dos alternativas. La primera son los compostables que requieren de la intervención humana para biodegradarse. Para lograrlo, se precisa reciclarlos y llevarlos a una planta de compostaje industrial. Estos espacios brindan las condiciones necesarias para activar a los microbios que pueden degradar los materiales.
Los envases que cuentan con el certificado Home Compost, por su parte, se pueden descomponer más rápido y no requieren de condiciones específicas para lograrlo. Esa ventaja permite a los usuarios utilizar una compostera doméstica para descomponerlos y luego utilizarlos como abono para sus jardines. Es una solución más funcional y, por ello, cada día gana más fanáticos.
El catálogo de la tienda online Envanature en envases compostables
Envanature ha destacado como proveedora de envases y suministros sostenibles para restaurantes, hostelería, locales de comida rápida, negocios de catering y cafeterías. Sus envases take away incluyen platos, vasos, bowls, piezas de cubertería, bolsas, cajas para alimentos, conos y botellas.
Dentro de esta gama disponen de bandejas elaboradas con pulpa de celulosa o fibra de trigo, barquetas y conos de madera. También tienen dentro de su stock envases y recipientes para salsas hechos con fibra de caña de azúcar o fibra de trigo. Para los negocios de alimentos, son las alternativas más ecológicas del mercado.
Esta tienda online de envases ecológicos para alimentos para llevar dispone de más de 50 referencias en el apartado de compostables. Se pueden utilizar como packaging take away para todo tipo de comidas y todas son alternativas que tienen cero impacto en el medioambiente, representando así el futuro en envases de comida para llevar.
En el ámbito laboral, tener un buen dominio del inglés es cada vez más importante. Por este motivo, numerosas compañías y profesionales buscan alternativas que contribuyan a adquirir conocimientos en este u otros idiomas.
No obstante, algunos métodos no proporcionan los resultados esperados. Ante esto, Ziggurat surge como una alternativa eficiente para la formación en idiomas, dirigida a empresas y profesionales de cualquier sector. Sus especialistas (nativos, titulados y con mucha experiencia) se enfocan en enseñar a aprender, mediante procesos continuos y acompañamiento, optimizando así la adquisición de segundos idiomas.
Adquirir un segundo idioma con el método de Ziggurat
En la actualidad, existen en el mercado numerosos cursos que se presentan como efectivos en la enseñanza de inglés u otros idiomas. La mayoría de estos cursos no se centran en las necesidades específicas de las empresas y los resultados, en algunos casos, no son los esperados.
Esto se debe a que se trata de procesos de aprendizaje inadecuados, que no cumplen las expectativas y objetivos de los alumnos y alumnas, generando frustración y abandono. Con el propósito de transformar esta realidad, Ziggurat desarrolla un método particular, enfocado en enseñar a aprender inglés y hacer que la formación de idiomas en las empresas sea eficiente.
Esta escuela corporativa brinda opciones a las empresas para la formación de sus equipos, enseñándoles a crear hábitos diarios. Para ello, antes de empezar cualquier formación, Matthew Ray, director de Ziggurat, imparte una masterclass donde les explica qué deben hacer para aprender el idioma, enfatizando en la importancia del contacto diario y en la importancia de creer que todas las personas tienen la capacidad de aprender a través de este método. Además de esta sesión, Ziggurat también cuenta con coaches que hacen seguimiento del proceso de aprendizaje de forma continua.
Motivos por los que elegir a Ziggurat para el aprendizaje de inglés a nivel empresarial
La formación en cualquier área es un objetivo clave para el crecimiento de cualquier empresa. El aprendizaje de idiomas es ideal para apuntar a clientes cuyo idioma nativo sea el inglés u otro. Ante esto, Ziggurat se convierte en el aliado estratégico de empresas y profesionales cuyo propósito sea formar a sus empleados de forma efectiva.
Esta escuela corporativa también ofrece formación en numerosos idiomas como catalán, español, francés, italiano, chino, japonés, portugués, ruso, alemán, etc. El proceso de enseñanza de Ziggurat se caracteriza por proporcionar una formación completa, ajustada a las necesidades de cada empresa, ofreciendo diversas modalidades de estudio: virtual, telefónico, online o blended y presencial.
Además, cuenta con una plataforma, el Campus Virtual, para el alumnado y para responsables de formación y RRHH. El alumnado puede acceder a recursos pedagógicos, a las tareas que asigna el profesorado y a su Study Plan. En el caso de las personas de formación, pueden ver la asistencia, así como otros detalles de los cursos. Todo con un solo clic.
Contribuir a la superación de barreras lingüísticas a nivel empresarial y potenciar el crecimiento de las organizaciones mediante el aprendizaje de un nuevo idioma son los objetivos con los que Ziggurat se ha posicionado como una de las principales alternativas para la formación de idiomas en el ámbito profesional.
En promedio, un usuario de internet tarda 5 segundos en decidir si una publicación vale la pena o si, por el contrario, es mejor concentrar la atención en otra. Con este rango de tiempo mínimo, las empresas se ven en la necesidad de realizar un esfuerzo adicional para lograr conquistar a los clientes en tan solo una mirada, una misión para la que se recomienda optar por el contenido audiovisual, que llega de una manera más eficaz a los internautas en comparación con el texto escrito.
Para que la estrategia de marketing de una empresa sea exitosa, es imprescindible que esta se apoye en una agencia que cuente con los conocimientos necesarios y experiencia en el sector del marketing digital. En España, una de las agencias que destaca es MarketBoom, formada por un gran equipo de profesionales de la edición audiovisual capaz de crear vídeos que destacan por su gran atractivo.
Hoy en día, MarketBoom se consolida como una de las mejores agencias de creación de contenido audiovisual de referencia en España y en Sabadell, Barcelona, donde está ubicada su sede.
¿Qué productos audiovisuales ofrece MarketBoom?
El catálogo de la productora brinda diversos paquetes adaptados a las áreas comerciales y al uso que se le dará a la grabación. En primer lugar, las empresas pueden escoger el vídeo-flyer, destinado a promocionar productos, servicios o marcas. En caso de desear un contenido de mayor duración, el videoclip otorga más minutos de visuales atractivas, con lo que es posible contar una historia y generar engagement tanto en redes sociales como en la página web oficial de la empresa.
Otra de las alternativas son los vídeos promocionales o corporativos, que brindarán a la organización más puntos de valor ante su público y competidores; también los packs Aftermovie, donde se cubre un evento de interés para el cliente y, posteriormente, se recopilan los clips más significativos en un vídeo que permite revivir la celebración.
Por último, el cliente tiene a su disposición el pack de vídeo enlaces, que combina el contenido audiovisual y las estrategias de indexación de vídeos para el posicionamiento de una compañía, y el pack de 3h de modificaciones y desplazamientos extras, indicado para aquellos clientes que únicamente necesiten unas pequeñas modificaciones en su material.
El contenido audiovisual cada vez más presente
Actualmente, es mucho más rentable el contenido audiovisual que la publicidad impresa. Por esta razón, las estrategias de marketing de las empresas, indiferentemente de su tamaño y del sector al que se dediquen, deben poner uno de sus focos de atención en la creación de vídeos atractivos, impactantes y efectivos.
Para llevar a cabo esta misión con garantía de éxito, MarketBoom se postula como una de las mejores alternativas del sector del marketing digital Sabadell. Además de estar formada por un gran equipo de profesionales en el ámbito de la producción audiovisual, estos también son expertos en otros elementos como el diseño gráfico, la gestión de redes sociales, el desarrollo de apps y páginas web o el posicionamiento web. Con todo lo anterior, MarketBoom ofrece a sus clientes un servicio de marketing digital integral, el cual logrará elevar a una organización a otro nivel con un contenido de calidad que atraerá más audiencia y aumentará sin lugar a dudas las posibilidades de conversión.
Desde hace unos años, la digitalización en las empresas ha pasado de ser una opción a convertirse prácticamente en una necesidad. Las herramientas digitales no ayudan únicamente a atraer más clientes y a aumentar la rentabilidad, sino que, además, son fundamentales para el funcionamiento y crecimiento de cualquier compañía.
Teniendo esto en cuenta, se puede decir que la madurez digital se alcanza cuando una empresa ha logrado habilidades digitales capaces de cubrir debidamente las áreas clave del negocio. Camerfirma permite a cualquier empresa medir su modelo de madurez digital, de manera online, para identificar en qué punto se encuentra la compañía en cuanto a transformación digital y en qué áreas debería enfocarse.
¿Qué es la madurez digital?
El término madurez digital hace referencia al nivel de progreso que una compañía ha logrado en función de su transformación digital, llevada a cabo a través de la implementación de distintas herramientas, técnicas y recursos digitales. Por esta razón, las empresas deben estar capacitadas para medir su nivel de madurez periódicamente, con la finalidad de llevar un control de los avances que han tenido en este aspecto. Hacer esto permite realizar los ajustes necesarios para lograr los mejores resultados.
Camerfirma, compañía especializada en soluciones de confianza digital con más de 20 años de experiencia en el sector, ha creado un sistema que permite medir en 3 pasos el nivel de madurez digital de cualquier compañía. Gracias a este rápido autodiagnóstico, las empresaspodrán evaluar el nivel digital de su compañía y ver hacia dónde se dirige. El resultado de la evaluación ayudará a definir una hoja de ruta digital.
¿Cómo se puede medir el nivel de madurez digital?
Camerfirma facilita la herramienta virtual para comprobar el nivel de madurez digital de forma totalmente gratuita. En primer lugar, el usuario ha de responder a 7 preguntas sobre su negocio, cuyas respuestas serán analizadas y arrojarán un resultado que irá desde el 0% hasta el 100%, analizando el nivel de madurez digital tanto de sus procesos internos como de sus procesos externos y la relación entre todos los miembros de su ecosistema (proveedores, clientes, trabajadores de la compañía, etc.). El segundo paso consiste en entender estos porcentajes, ya que evalúan el nivel de madurez digital de esa empresa.
Del 0% al 24% corresponde a “no soy digital” y del 25% al 49% es “principiante digital”. A partir del 50% hasta el 74%, se posiciona el “aprendiz digital” y del 75% al 99% es “experto digital”. Finalmente, el 100% es un “campeón digital”. El sistema se basa en la medición de 5 áreas claves que son la gestión de las relaciones con el cliente, administración de proveedores, administración de personal, gestión de la comunicación y proceso de aprobación interna. Con este análisis, la empresa podrá localizar fortalezas y debilidades de estas áreas y, así, saber dónde ha de poner sus esfuerzos.
Camerfirma también proporciona asesoría especializada y sin compromiso para compañías que quieran entender mejor sus capacidades digitales y lo que deben hacer para tener éxito en su transformación digital.
La luna de miel es una experiencia que debe ser recordada para toda la vida, razón por la cual es imprescindible elegir el destino ideal y la agencia indicada, que ofrezca viajes inolvidables.
Felices Vacaciones es una agencia de viajes online con sede en Madrid que ofrece promociones y paquetes turísticos a sus clientes.
La empresa incluye algunos de los mejores destinos para el viaje de novios perfecto, con opciones a diversos lugares del mundo a precios asequibles.
Diversos destinos para la luna de miel en Felices Vacaciones
Felices Vacaciones trabaja las 24 horas del día para atender a sus clientes y ofrecer destinos turísticos que van desde España, pasando por el Caribe, Estados Unidos, Kenia, Tailandia, etc. Los paquetes se pueden combinar de acuerdo a las preferencias de los recién casados: relax, aventura y plan combinado.
Los 10 años de experiencia en el mundo de los viajes online avalan a esta empresa, cuya especialidad se encuentra en los viajes de larga distancia y en ofertas de última hora a distintos destinos.
Momentos únicos, especiales e inolvidables
Felices Vacaciones hace que la luna de miel de los clientes esté repleta de momentos inolvidables. Las vacaciones de los recién casados serán placenteras y originales, además de románticas. La agencia brinda una buena atención, es cercana con los clientes y asesora constantemente para aclarar dudas. Es importante destacar que sus agentes se encargan de preparar los paquetes, los cuales pueden ser personalizados, para que las parejas vivan la experiencia de un viaje que recuerden durante toda su vida.
Una de las rutas de ensueño que ofrece Felices Vacaciones es su oferta de viaje de novios combinado a New York y Punta Cana, ideal para los amantes de las ciudades con vida y para los que buscan la naturaleza y las playas. En Nueva York, se pueden visitar museos, restaurantes, exposiciones, tiendas… Por otro lado, la República Dominicana conforma una de las islas más atrayentes del Caribe, por sus extensas playas de arena blanca y su clima tropical con temperaturas suaves.
Otro de los paquetes más demandados es la oferta a las Maldivas, sinónimo de relax, descanso y playas paradisíacas. Se trata de uno de los destinos más solicitados por los novios, un lugar que siempre sorprende y deleita a quien lo visita. Un viaje muy romántico, con opciones de media pensión o todo incluido en hoteles de gran prestigio, incluyendo grandes habitaciones en bungalows overwater. Además, los especialistas de Felices Vacaciones recomiendan combinar este destino con otros lugares como Japón, Dubái, Tailandia, etc.
La digitalización en los negocios ha servido para aumentar la productividad y para acelerar muchas de las actividades empresariales. Sin embargo, a pesar del importante avance de la digitalización, cuando se trata de firmar un contrato se sigue dependiendo de la impresión en papel.
Esto supone imprimir el documento, firmarlo y hacerlo llegar al destinatario, con toda la complejidad que eso implica. Para dar una solución definitiva y hacer el proceso más eficiente, Camerfirma ha desarrollado una soluciónde firma digital llamada GoSign, que permite firmar rápidamente un documento con todo el respaldo legal necesario y agilizando en gran medida estos procesos.
Todo este proceso se podrá hacer tanto desde la versión de escritorio de GoSign como desde la versión web y de app.
GoSign es un software de firma digital que permite a las personas y a las empresas ahorrar tiempo a la hora de firmar contratos o aprobar documentos, garantizando el mayor valor legal para cualquier transacción.
Con la solución en sus distintas versiones, el usuario podrá organizar todos los documentos que debe firmar, crear expedientes, asignar acciones de aprobación, etiquetas de firma y definir el plazo y los métodos de comunicación. También permite especificar los destinatarios, acceder a documentos, revisar archivos adjuntos y firmar cualquier tipo de documento que reciba. Siempre utilizando cualquier tipo de firma, ya sea simple, simple con OTP, avanzada o cualificada.
La app de Camerfirma permite firmar con certificado digital
Camerfirma, empresa especialista en confianza digital, es la creadora de una novedosa app móvil gratuita que permite firmar, sellar y verificar con certificado digital cualquier tipo de documento, desde cualquier lugar. El software está diseñado para soportar todas las firmas electrónicas que están definidas en el Reglamento eIDAS. Además, representa una solución inmediata con validez jurídica certificada.
La app está disponible para su descarga gratuita desde las plataformas de Android e iOS, lo que quiere decir que es una herramienta accesible para que todos puedan contar con una eficiente solución de firma digital rápida y segura.
Firma digital para dejar atrás la tradicional firma en papel
Una de las principales ventajas de GoSign es que hace que, finalmente, se elimine la dependencia que durante todo este tiempo se ha tenido del papel para poder firmar un documento. La persona a la cual se envía el archivo no necesita tener instalada la aplicación de GoSign para recibirlo, sino que podrá firmar con un simple clic en su móvil o del ratón desde cualquier dispositivo y en formatos como PDF, XML o P7M.
Además, las versiones de GoSign escritorio y web también permiten enviar conjuntos de documentos con distintas firmas digitales, a través de un único proceso, ahorrando tiempo valioso. Asimismo, se puede agregar un sello temporal y cifrar con contraseña las firmas y documentos importantes, por lo que no solo es rápido, eficaz e ilimitado, sino que también es sumamente seguro.
Cada día, 1,5 millones de usuarios utilizan lasolución de GoSign para firmar digitalmente sus documentos.
La situación provocada por la pandemia actual ha sorprendido a toda la población. Ante tal contexto, internet se ha convertido en una herramienta clave: la mayoría de estudiantes y profesores han tenido que adaptarse al formato de educación online, los empresarios han visto la necesidad de «digitalizarse» y los emprendedores, a impulsar su propio negocio digital para lograr generar ingresos escalables por internet.
Haciendo uso de estas herramientas para responder a las necesidades de éxito y superación de los emprendedores, la experta en estrategias de negocio Marta García presenta su novedoso método Máster Lanza Tu Negocio® de 90 días, una metodología que ha ayudado a más de 12.003 emprendedores de todo el mundo a construir su marca personal de éxito, hacerla rentable y escalable y permitirles vivir de su pasión.
Una oportunidad única
En los últimos meses, las búsquedas en internet de opciones como “cursos online”, “estudiar a distancia” y “aprender desde casa” se han multiplicado por 100, y para satisfacer esta demanda, también han aumentado el número de infoproductos con una gran variedad de temas.
El camino de los productos digitales se ha convertido en la mejor alternativa porque no requiere de tu tiempo presencial y se trata de herramientas poderosas que pueden salvar un negocio con la aplicación de estrategias adaptadas a la necesidad actual. Esto se produce por la transformación y la revolución digital que se ha producido en los últimos años y que ha provocado la aparición de nuevas oportunidades de negocio por internet
La experta y galardonada Marta García, a través del Máster Lanza Tu Negocio®, ofrece a través del potente «Método Máster» la estrategia 360º grados dividida en 6 etapas que permite a todos los profesionales, coaches y emprendedores a la creación, lanzamiento exitoso y monetización de su marca personal online, recibiendo durante el proceso el constante acompañamiento de profesionales expertos.
Alumnos satisfechos
Las opiniones de los alumnos que han participado en el potente método y Máster Lanza tu Negocio de Marta García, CEO de la Escuela de Infoproductores digitales son extraordinarias, mostrando satisfacción por las metas alcanzadas con el lanzamiento y puesta en marcha de sus negocios online.
Muchos de ellos comparten que el potente contenido del programa les ha hecho aprovechar la enorme oportunidad de los negocios online, aplicar las herramientas y estrategias de una forma sencilla y eficaz para lanzar y potenciar sus negocios.
Las personas que deseen conocer más sobre Máster Lanza Tu Negocio opiniones, podrán encontrar cientos de historias inspiradoras y de casos de éxitos en la página web de Marta García y del Máster Lanza tu Negocio®
Las áreas que maneja el Máster son muy completas y aborda todo el proceso: desde el nombre de la marca e imagen corporativa hasta el establecimiento de un modelo de negocio sólido y rentable con un sistema de ingresos automatizado que permita más libertad y a su vez le dé valor al cliente.
La experiencia de Marta García ha sido reconocida con dos importantes premios: la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional y el Premio Europeo a la Calidad Empresarial, galardones que llevan a posicionar su programa como una referencia indiscutible en el sector.
El Dr. Fernando Ruger Viarengo es uno de los profesionales más destacados y reconocidos a nivel nacional e internacional para hablar sobre un tema tan actual como el consumo de probióticos y prebióticos. Este licenciado en Medicina es especialista en medicina funcional y en nutrigenética y farmacogenética, experto en microbiota, y miembro de la Sociedad Española de Microbiota Probióticos y Prebióticos. Es un perfil adecuado para dar su opinión sobre el uso o abuso de estos productos.
No es el único recurso o herramienta la utilización de suplementos prebióticos o probióticos para realizar un tratamiento de la microbiota. En algunas ocasiones sí son necesarios, en otras es suficiente con un plan de nutrición con fermentados seguros. Todo dependerá de los exámenes de microbiota adecuados y sus resultados.
Existe controversia en un mercado en pleno crecimiento sobre suplementos prebióticos y probióticos como signo relacionado a la salud. Estos en muchos casos no son reales e incluso pueden generar disbiosis o simplemente no hacer efecto y eliminarse en las heces tal como se han consumido, teniendo las cloacas con más probióticos de todo Europa en España, por el gran consumo que hace la población de suplementos. Existe un uso inadecuado que los hace inefectivos, con cepas no estudiadas que no generan un efecto probado, con un intestino no preparado para colonizar que aunque el producto sea bueno no hace efecto, con un consumo en casos innecesarios y un sinfín de barreras donde no es tan sencillo como elegir un probiótico por parte de su propio paciente, su nutricionista, su coach o su PNI. El que más microorganismos tenga y el que más cepas tenga aquí es otra situación donde más no es mejor en general.
El uso de probióticos para el tratamiento de microbiota
Los probióticos son una sustancia que contiene bacterias vivas que, en cantidad adecuada y en que deben llegar vivos y en cantidad el sitio adecuado, contribuyen al equilibrio de la microbiota y potencian el sistema inmunológico y el estado general de salud una vez colonizan el intestino y sus efectos beneficiosos son permanentes.
En este caso se pueden evidenciar varias falencias en la automedicación o la prescripción inadecuada de probióticos por parte de personal no autorizado para ello o inexperto. Lo primero es disponer de un ambiente intestinal apto para la colonización, si no se elimina y no coloniza. Lo segundo es que la cantidad y calidad de la fórmula asegure que lleguen al sitio adecuado y vivos. Lo tercero es que la cepa prescrita cuente con bibliografía que respalde sus efectos.
El uso de los prebiótico para el tratamiento de la microbiota
Los prebióticos son una clase de alimentos funcionales, definidos como ingredientes de la comida no digeribles, que son utilizados por la microbiota intestinal estimulando el crecimiento de una o más cepas de las bacterias presentes en el tracto intestinal, modificando su composición y actividad, logrando una mejora en la salud y el bienestar.
Ya la definición habla de alimentos y no de suplementos, así y todo se puede ver una gran cantidad de suplementos con FOS, GOS, inulina y pectina, entre otros tipos de prebióticos, que cumplen con estas funciones, pero que tienen una limitación para cumplir con el tratamiento de la microbiota, que es que el paciente lo tolere. La mayoría de los pacientes del Dr. Ruger Viarengo tiene serias dificultades para tolerar estos elementos de la dieta, y es debido a que se debe realizar un abordaje integral a nivel diagnóstico, eliminando toda posibilidad de sobrecrecimeintos, parasitosis, etc. que den intolerancias a estos productos, e iniciar con cantidades mínimas de alimentos o suplementos con estas sustancias
La combinación de una alimentación saludable equilibrada con aporte de probióticos y prebióticos, alimentos fermentados, con fibras o con hidratos de carbono no asimilables (prebióticos) es la mejor forma de mantener una salud intestinal óptima. Sin embargo, en ocasiones se necesita en el entorno de un tratamiento de la microbiota realizar correcciones y aportes muy controlados y combinados que permitan aumentar las bacterias, que a su vez aumentaran la tolerancia a estos productos, sobre todo en pacientes que vienen de dietas restrictivas o mal indicadas o indicadas sin la suplementación adecuada por parte de nutricionistas, naturópatas o PNI. Estos son generadores de disbiosis por hipodiversidad como las FODMAP, que en esas circunstancias no hacen más que empeorar las intolerancias a largo plazo. El prescribir el probiótico o prebiótico adecuado es una determinación médica basada en parámetros de investigación científica. Para comprar un probiótico y comer alcachofas no es necesario que lo prescriba un nutricionista o un terapeuta o mucho menos un PNI. Realizar una prescripción seria incluye una intervención médica adecuada y no jugar a modular la microbiota o a qué se sabe sobre microbiota, «que es lo que sucede en la mayoría de nuestros pacientes y que vienen de una peregrinación por personas carentes de conocimiento y ética, donde dicen saber algo de lo que no saben y se evidencia claramente en los resultados de los pacientes», afirma el doctor.
Estamos en plena locura de compras navideñas, sobre todo para llenar la cesta de la compra y tener todo listo para las comidas y cenas en familia que nos esperan. Mercadona es sin duda el referente de los supermercados para estas compras, así que es lógico que hay a ciertos productos, navideños o no, que se agotan enseguida. Es el caso del producto por excelencia de la Navidad: el turrón, pero no uno cualquiera sino uno especial que solo vende Mercadona y está arrasando. ¿Adivinas cuál es? Te lo contamos desde MERCA2 y de paso te mostramos otros productos estrellas navideños para llenar tu nevera y despensa.
LAS NOVEDADES NAVIDEÑAS DE MERCADONA
Si cada cambio de mes supone el lanzamiento por parte de Mercadona de varias novedades que siempre atraen al consumidor, esto se intensifica con el paso de noviembre a diciembre, ya que la cadena valenciana lanza sus nuevos productos centrados en la Navidad. Muchos rápidamente se agotan, pero lo que ha pasado con el turrón que ahora veremos a superado todas las expectativas y batido récords.
Vamos a saber de qué turrón concreto se trata y de paso mostrarte las novedades más destacadas y demandadas de nuevas propuestas especialmente pensadas para estas navidades.
EL TURRÓN DE HACENDADO QUE ARRASA Y SE AGOTA RÁPIDO EN MERCADONA
Si, se trata de un turrón propio de Mercadona y que vende a través de su famosa blanca de Hacendado. Su triunfo es tal que es agota rápidamente de los estantes. No hablamos del típico turrón navideño de chocolate, duro o blando, sino uno muy especial y que sin duda a conquistado al usuario: el turrón de crema de avellanas o Cream Avellana, como lo ha bautizado la cadena valenciana y cuyo sabor recuerda mucho a las barritas de Kinder Bueno. La tableta de 140 gramos cuesta 1,45 euros.
MINI TURRONES SIN GLUTEN
Seguimos con los turrones, porque obviamente es uno de los productos navideños más buscados. En Mercadona la variedad de marcas y del surtido de Hacendado es inmenso. Y otra nueva propuesta es la de estos mini turrones sin gluten y que vienen en un pack de 15 unidades con cuatro variedades: 3 de turrón de yema tostada, 4 de turrón duro, 4 de turrón blando y 4 de chocolate crujiente. Su precio es de 3,95 euros.
UN SALMÓN AHUMADO MEJORADO EN MERCADONA
Dejamos el dulce y vamos con un alimento de lo más demandado especialmente en Navidad. Por eso Mercadona ha decidido mejorarlo y por supuesto mantenerlo a buen precio, al ser un pescado caro. Se trata de salmón ahumado de Hacendado, que arrasa en la cadena como más de 100.000 ventas diarias. Ahora han mejorado el grosor de las lonchas, con más textura y sabor. El paquete de 100 gramos cuesta 3,05 euros.
SALSA COCKTAIL
Otro elemento vital en navidades son las salsas, tan usadas en las múltiples recetas que elaboramos en la cocina para agasajar a familia e invitados. Es época de aliños, salsas y guarniciones. Mercadona ha sacado esta nueva salsa cocktail especialmente pensada para un producto tan navideño como el marisco, especialmente para las gambas. Ideal también para ensaladas. El precio es de 1,20 euros en tarro de 500 ml.
NUEVA CREMA PARA UNTAR EN MERCADONA
No podía faltar una crema para untar y cubrir también en tu mesa de Navidad algo tan típico como un entrante o un picoteo, por ejemplo de pan o tosta con esta nueva crema de Mercadona elaborada a partir de queso viejo tostado de Entrepinares. La anterior propuesta con queso de Oveja Crudo Viejo la Reserva fue un éxito, siendo este queso declarado el mejor queso de oveja del mundo. Su precio es de de 1,49 euros y se vende en tarrinas de 150 gramos.
NOVEDADES LISTAS PARA COMER
En Navidad también se demandan platos y recetas hechas, para no pasar tiempo en la comida o celebrar esa cena navideña donde no ha dado tiempo a ponerse manos a la obra. Pues Mercadona piensa también en ello y ha sacado nuevas propuestas listas para comer y que son recetas de lo más navideñas. Tienes desde cochinillo asado, pollo asado hasta costillas a la barbacoa, berenjena rellena o magro con pisto. Hasta 35 platos distintos entre los 3 y los 8 euros.
POLVORONES A GRANEL Y MAZAPANES EN MERCADONA
Volvemos a los dulces, porque en estas fechas los estantes con los dulces típicos navideños se vacían rápido. Por ejemplo con esta nueva propuesta de Mercadona de otro producto estrella en estas fechas: los polvorones. Se vende a granel en caja por 4 euros, y los mazapanes por 1,70 euros el paquete del 200 gramos.
TRONCO DE NAVIDAD
Y hablando de algo típico, otra novedad dulce y deliciosa en Mercadona es este Tronco de Navidad, con un interior de bizcocho de vainilla con relleno de trufa y un exterior de chocolate que imita la forma de la corteza de un árbol decorado con motivos navideños. Perfecto para la reunión familiar y un broche de oro a la comida o cena. Cuesta 5,50 euros.
LICOR DE CREMA DE TURRÓN EN MERCADONA
En la lista de novedades de Mercadona no podía faltar una bebida, por supuesto navideña, en este caso licor. Se trata de una perfecta forma de favorecer la digestión tras una copiosa comida navideña o cena de Nochebuena. Es el licor de crema de turrón o de Strawberry Royal Swan, que se vende en la cadena valenciana por 5,50 euros y que también está triunfando.
A día de hoy, pasamos una gran cantidad de tiempo pegados al teléfono o la pantalla de la televisión jugando a la consola. Nos olvidamos de que son muchos los juegos de los que podemos disfrutar alejados de las pantallas, ya sea en soledad o con amigos, y que además también ponen a trabajar nuestra cabeza. Un ejemplo lo tenemos en los puzzles, y en El Corte Inglés, tienes una gran variedad.
Si te ha picado un poco la curiosidad, que sepas que en la empresa española tienes puzzles de Harry Potter, entre otras famosas películas y series, con las que pasar varios días disfrutando. A continuación, os dejamos una lista con algunos de los más complicados que hay.
PUZZLE MARIO KART EN EL CORTE INGLÉS
El primero de los puzzles que hemos seleccionado del catálogo de El Cote Inglés es de Mario Kart, el cual está compuesto por un total de mil piezas. Es sin duda una buena forma de llevar el juego de Nintendo a tu mesa, y con el que pasas horas de diversión, ya sea solo o en compañía, averiguando dónde va cada pieza.
Lo mejor es que al ser de tantas piezas, no es algo que vayas a poder resolver rápidamente, y es un muy buen estímulo para la mente. Por lo tanto, puede ser también un regalo para los amantes del fontanero más conocido del mundo. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
PUZZLE 3D GRAN SALÓN DE HARRY POTTER
El siguiente de los puzzles más complejos que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es ideal para los amantes de Harry Potter. Si ya has visto sus películas varias veces, leído sus libros hasta aprendértelos de memoria, y quieres algo nuevo con lo que poder disfrutar de este mágico mundo, nada como este puzzle.
En este caso, tiene menos piezas que el primero que os hemos mostrado, aunque eso no quiere decir que sea más fácil. Y es que se trata de un puzzle de 850 piezas, pero en 3D. Ahora podrás tener en casa una pequeña maqueta del gran salón de Hogwarts. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
PUZZLE DE MARIPOSAS EN EL CORTE INGLÉS
El siguiente puzzle que no te puedes perder y que puedes encontrar en El Corte Inglés, es este de mariposas. Puede sonar que es algo sencillo, pero al ser de varios tipos, encontrar dónde va cada pieza no va a ser tarea fácil.
Además, se trata de un puzzle de mil piezas, por lo que te podrás imaginar que estas son bastante pequeñas, lo que te tendrá entretenido a ti y tu familia un buen rato. Si te interesa este puzzle, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
PUZZLE FUGA DE GRINGOTTS HARRY POTTER
Si eres un fanático de Harry Potter, te encantará saber que los puzzles más complicados que se pueden encontrar en el catálogo de El Corte Inglés son de esta gran saga de películas. En esta ocasión hemos seleccionado otro de sus puzzles, solo que este tiene un total de mil piezas.
Además, la escena que representa este inmenso conjunto de piezas es de las más épicas, la huida de Gringotts a lomos del dragón que llevaba años cautivo. Si te interesa este magnífico puzzle, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
PUZZLE CAMPEONES OLIVER Y BENJI EN EL CORTE INGLÉS
Si eres de la vieja escuela, recordarás la serie Campeones. Esa en la que los jugadores tardaban al menos tres capítulos para ir de una punta del campo a la otra, y al menos medio capítulo para saber si cuando chutaban el balón, entraba en la portería o no.
Pues ahora en El Corte Inglés puedes hacerte con un puzzle de mil piezas con el quipo al completo posando para una verdadera foto. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
PUZZLE 3D INVERNALIA JUEGO DE TRONOS
Si te gustó el puzzle en 3D de Harry Potter que os mostramos anteriormente, ahora te tenemos uno aún más complicado. Lo más probable es que, como otros muchos, hayas visto esta magnífica serie de HBO. Pues ahora puedes construir tu propia Invernalia gracias a El Corte Inglés.
En este caso, tendrás 910 piezas para que puedas recrear y tener esta magnífica maqueta. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.
PUZZLE FRIENDS EN EL CORTE INGLÉS
Otra gran serie que también tiene su propio puzzle en El Corte Inglés. Y que no te engañe la sencillez de la foto, ya que está compuesta por un total de mil piezas, y no será una tarea para nada fácil, pero esa es precisamente la gracia de hacer un puzzle.
Se trata de la mítica serie Friends, y quien no la vio en su época, lo más probable es que lo esté haciendo ahora en alguna de las plataformas de contenido bajo demanda, como es el caso de Netflix. Si te interesa este puzzle, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
PUZZLE REGRESO AL FUTURO
Llegamos al final de esta lista de puzzle de lo más complicados que puedes encontrar en El Corte Inglés, con el rompecabezas de una mítica película que todos vimos, y que aún no nos hemos cansado de volver a ver, Regreso al futuro.
Este puzzle consta de mil piezas, así que no te dejes engañar, porque no será nada fácil de completar. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
La blazer es una chaqueta que se deja ver en numerosos estilos. Uno de ellos puede ser para acudir al trabajo y a esas reuniones importantes. Aunque la podrás llevar con tus prendas más cómodas y casuales. ¡Aliexpress te dejará ver cómo transformar tu estilo con una prenda básica!
Es por ello que hemos hecho una selección de las más elegantes y llenas de tendencia que no te puedes perder. Sucesión de colores pero también de acabados que las harán un poco diferentes en ciertos modelos. ¡Es mejor que las descubras por ti misma!
BLAZER LARGA EN COLOR LISO
Por un lado es cierto que nos encantan los colores lisos, porque de este modo, podemos elegir que el resto de las prendas vayan acordes con él o lleven ciertos estampados a mayores. Porque una idea como esta se presta a todo ello y mucho más.
Se trata de una chaqueta sencilla, con solapas y que se termina con un botón central. Además es larga y eso hace que todavía puede añadir más elegancia, si cabe. Ya solo te queda elegir el color que prefieras y estrenarla cuanto antes. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.
CHAQUETA CON ESTAMPADO DE RAYAS
Si hay un estampado por excelencia que siempre tenga que estar en nuestra vida, esas son las rayas. Por lo que sin duda, cuando mencionamos la blazer no se podían quedar atrás. Porque se trata de un estampado sutil pero siempre elegante.
De ahí que también puedas elegirlo en varios colores, pero sin duda, los tonos neutros como los grises o bien la combinación de colores básicos como el blanco y negro, son algunas de las más favorecedoras porque vestirán a la perfección cada uno de los looks que queramos llevar. Si tú también la necesitas, aquí la tienes en Aliexpress.
BLAZER MUY ORIGINAL CON PINCELADAS ANIMAL PRINT
Nos encantan esas combinaciones tan originales y especiales con las que podemos contar. En este caso parece que por un lado tendremos un modelo liso y siempre favorecedor para nuestra chaqueta. Pero es que además, no viene sola.
Sino que se completa con un pequeño toque de animal print, tanto en la parte de los puños como el ribeteado de los bolsillos. Es un acabado tan sencillo que no perderá ni un ápice de esa elegante que mencionamos. Si la quieres, aquí mismo la tienes en Aliexpress.
BLAZER DE CUADROS EN ALIEXPRESS
A veces los evitamos porque siempre tenemos ahí la idea de que vamos a parecer un mantel. Pero debes dejarte llevar por ideas tan creativas como esta. Ya que los cuadros son también otra tendencia y se dejarán ver en diferentes acabados.
En este caso podrás disfrutar de varios colores y de llevar prendas básicas en tonos lisos y sencillos para que sea más fácil el poder hacer la combinación que necesitamos. Así que, es el momento de apostar por esta idea de Aliexpress que aquí mismo te dejamos.
CHAQUETA ELEGANTE PARA OFICINA DE ALIEXPRESS
Es cierto que son muchos los modelos de chaquetas que nos podemos encontrar. Pero en este caso optamos por el básico y elegante de siempre. Porque tiene un largo y un corte más que perfecto. Esto hace que nos acompañe en los mejores momentos del día.
Con unos sencillos botones en la parte posterior del puño, hace que estemos ante una de esas ideas de siempre pero que no pasan de moda. Además de su corte en si, también podrás elegir entre diferentes tonalidades como puede ser el color marrón, el rosado o azul. Aquí las puedes comprar.
BLAZER CON RIBETEADO DE ONDAS
Conocemos una chaqueta como esta por sus solapas y luego, por diferentes acabados más o menos ceñidos al cuerpo. Pero lo que nos llama la atención es el apostar por una idea tan creativa y elegante con la que se termina haciendo ondas en lugar de solapas como tal.
Un ribeteado que queda más que perfecto y que desde luego, le da otro aire a nuestro look. Es una forma perfecta de apostar por la originalidad que siempre la necesitamos en nuestra vida. Eso sí, sin olvidarnos de los colores. Aquí la tienes en Aliexpress.
BLAZER AJUSTADA A TODO COLOR EN ALIEXPRESS
Otra de las hechuras que tampoco podemos dejar a un lado es esta. Porque se trata de un acabado ajustado que se adaptará perfectamente a nuestra silueta. Todo ello gracias a que la prenda cuenta con elastano y de ahí que sea más sencilla darle ese toque tan especial.
Pero no solo eso sino que además de la hechura en sí y de ser un poco más corta que otros modelos que estamos viendo, es cierto que la podrás encontrar en colores mucho más vibrantes como puede ser el amarillo o bien el azul klein. Una manera de disfrutar con una prenda básica donde las haya. Aquí la tienes.
CHAQUETA CORTA CON DETALLE FLORAL
Claro que si hablamos de elegancia entonces debemos apostar por una idea como esta. Idea que se centra en una chaqueta corta y ajustada. Contarás con varios colores para que puedas amoldarla siempre a esos looks que más te gusten.
De ahí que nos quedemos con el color básico negro. Además de ello cuenta con botones por toda su parte central y un par de detalles a modo de flores en la parte superior. Esto hace que todavía se más elegante de lo que pensábamos. Aquí la tienes en Aliexpress.
LOS LUNARES ADORNAN TU BLAZER FAVORITA
Seguimos con los estampados más especiales y uno de ellos es de que cuenta con lunares como motivos principales. Es cierto que en ocasiones los veremos un tanto más discretos.
Pero en este caso, optaremos por unos acabados más llamativos, que le dan personalidad a nuestra chaqueta de moda. La combinación del blanco y el negro nos encanta. ¿Y a ti? Aquí puedes comprar la que te guste más en Aliexpress.
¡QUÉ NO FALTE EL ESTAMPADO FLORAL EN ALIEXPRESS!
Lo hemos dejado para el final pero no por ello es menos importante. Porque el estampado floral siempre está para ayudarnos y para aportarnos un acabado mucho más elegante, si cabe.
Así que, en este caso serán las flores las que pongan su mejor granito, consiguiendo que nos quedemos con la parte más especial para completar un look de trabajo perfecto. Si lo quieres, aquí lo tienes en Aliexpress.
Una de las vistas que más nos gustan a todos es el momento en el que nos decidimos a darle un aire renovado y más estiloso a nuestro dormitorio. Y para ello, en tiendas como la de Amazon contamos con una disposición bien completa y atractiva de diferentes piezas a modo de cuadros con los que podremos equiparlo de la mejor manera.
Hablamos de la ocasión con la que, a partir de una selección sorprendente que te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, podrás tener en tu habitación distintas disposiciones para que este se conforme a la última, con toques modernos y muy originales. ¡No te los pierdas!
CUADRO DE LIENZO PARA DORMITORIO DE PAISAJE, EN AMAZON
En las opciones de color, puedes elegir un estilo enmarcado y...
Si te gusta esta serie de pósteres, por favor ingresa a mi...
Calidad superior: son imágenes de alta resolución impresas en...
Los pósteres en lienzo son diferentes de los pósteres de papel,...
Si necesitas un póster personalizado, por favor ponte en...
Una ocasión estupenda para todos nosotros es la de contar de con diferentes cuadros desde la tienda de Amazon como este que tenemos a nuestro alcance. Es el que vemos de este paisaje, ahora a gran tamaño.
Se tratan, en su caso, de imágenes de alta resolución impresas en lienzo, utilizando tinta impermeable y ecológica. La obra es impermeable, resistente a los rayos UV y resistente a la decoloración durante más de 30 años.
En cuanto a las opciones de color, podemos elegir un estilo enmarcado y estilo sin marco. Pídelo según tus necesidades. De lienzo, estos son diferentes de los pósteres de papel, ya que no se deterioran debido a factores ambientales como la humedad. Son una de gran calidad, y su tamaño es de 30 x 45 cm. Cómpralo aquí.
PROTECCIÓN FRONTAL: el plástico hace que el marco sea más...
HSD FIISKBO Marco de fotos negro A4 21x30cm - Set de 4
MATERIAL Marco - Tablero de fibras, Lámina Protección...
En esta lista que repasamos desde Amazon, y muy bien destinada para todos los usos decorativos que pensemos darle a nuestra habitación, te hablamos de este marco y cuadro a la vez que tanto bien dará a tu ambiente. Es de Ikea.
Te hablamos del que es el de la serie Fiskbo, una de las colecciones más gustosas y atractivas que se encuentran dentro del catálogo de la firma sueca, y que se muestran con grandes productos a nuestro alcance.
Así, decorarás tu casa con tus imágenes preferidas. Este marco, disponible en varios tamaños, presenta líneas rectas clásicas y es perfecto para crear una galería de arte en la pared. La protección frontal de plástico es segura y pone en valor la imagen. Lo puedes comprar desde aquí.
Sin duda, las láminas decorativas pueden ayudarnos a renovar y dar nueva vida a las paredes del salón. Colgadas de la pared, apoyadas sobre una repisa o una consola, en solitario o formando una composición…
Con ellas, lo cierto, es que podrás dar un aspecto renovado a tu salón o dormitorio en forma de cuadros. Es lo que sucede con estas que tenemos en Amazon, un conjunto de tres que les dará un toque moderno, armonioso y cálido.
Una de sus características es que estas láminas para cuadros están impresas por los dos lados para que puedas tener deferentes posibilidades para crear combinaciones y decorar tu espacio como más que guste. Están impresas en papel deluxe mate de 300 gramos/m². Son ideales para todo los estilos de decoración, vintage, moderno, boho, nórdico. Cómpralas aquí.
MEDIDAS DEL CUADRO : 150 cm x 80 cm. Colocando todas las piezas...
CARACTERISTICAS TECNICAS: Cuadro de decoración moderno impreso...
QUIENES SOMOS: DekoArte es una empresa joven, que inició su...
DECORACION DE PAREDES: Los cuadros de DekoArte aportan un toque...
Los tonos de los cuadros pueden variar minimamente dependiedo...
Una de las grandes vistas de toda esta lista es la que vemos a partir de estos geniales cuadros decorativos para tu dormitorio o habitación a partir de toda la tienda de Amazon. Es uno de los que más nos gusta.
Hablamos de un cuadro moderno impreso en lienzo. Con una calidad superior, este utiliza tintas Eco-Friendly para la impresión de los cuadros. Montado en bastidor de madera de 3 cm de grosor, está listo para colgar.
A su vez, se compone de varias piezas, formando así una imagen completa. Todos ellos tienen un estilo fantástico que aportan un toque de elegancia a tu hogar, lo que los hace ideales para decorar con cuadros modernos, el salon, el comedor e incluso para decorar tu oficina. Se puede comprar desde aquí.
SET DE SEIS CUADROS DE LÁMINAS PARA MURAL, EN AMAZON
Juego de 6 laminas de 21 x 30 cm coordinadas para enmarcar: Crea...
Arte original: Creamos todas nuestras laminas. Ilustraciones,...
Decoración para tu hogar y oficina: Cuelga las laminas en marcos...
Presentado para regalar: Estuche de lujo color Oro. Cerrado...
Hecho 100% en España: Desde la creación, la impresión de...
Para los que buscan un toque de color, esta siguiente consideración es una de las más importantes que tenemos en esta lista que te presentamos desde la tienda online de Amazon, como vemos.
Y es que en la tienda online hemos encontrado este juego de seis láminas decorativas para enmarcar, para que puedas jugar con ellas y hacer composiciones. De gran calidad, harán porque tu pared se vista de la mejor forma.
Se trata de un juego de seis láminas que tienen un tamaño de 21 x 30 cm coordinadas para enmarcar: Crearás así un mural en la pared del dormitorio, pero también pueden verse bien en la cocina y hasta en el cuarto de baño. Es una decoración en todas tus estancias. Con diferentes estilos, puedes comprarlo desde aquí.
CUADRO DE DECORACIÓN ELEGANTE – ALMENDRO EN FLOR, DE VAN GOGH
Impresión sobre lienzo para una decoración elegante y con...
Lienzo 100% poliéster brillante de 260 gr/m²; lavable y con...
Robusto bastidor de MDF con bordes de 2,2 cm de grosor. Los...
Listo para colgar. El colgador ya está montado en el bastidor.
Producto de calidad. Fabricado en la UE
A continuación, y quizá el que más te va a gustar de todos estos cuadros que tenemos a nuestro alcance para nuestra habitación, este este icónico cuadro de Van Gogh, el de los Almendros en Flor.
Pintada para su sobrino y ahijado recién nacido, esta obra muestra a un Van Gogh luminoso, lleno de optimismo por el nacimiento del bebé, que sería bautizado con el nombre de Vincent.
Es una impresión sobre lienzo para una decoración elegante y con estilo de tus paredes y elemento decorativo único para varios tipos de ambiente. Influido por los grabados japoneses, Van Gogh pinta esta oda a una nueva vida, a la naturaleza. La luz parece irradiar del cuadro. Puedes comprarlo desde aquí.
Diseño original: imágenes románticas en lienzo, diseño único...
Barras de madera fuertes: el lienzo para pared se estira...
Tamaño: el tamaño del lienzo para pared es de 30 x 40 cm x 3...
Listo para colgar: el lienzo para pared tiene un gancho de metal...
Compra sin preocupaciones: devolución fácil de 30 días si los...
Una de las propuestas que mejor tenemos para ti en este momento es este otro de los cuadros que mejor se ven en esta selección que te acercamos desde la tienda de Amazon. Es un lienzo decorativo para pared.
De diseño original, consta de imágenes de lienzo con temas de amor, en los cuales los amantes se besan, se abrazan y se dan la mano. Serán perfectos para la decoración de tu habitación por su estilo definido.
En su caso, este tipo de lienzo de pared tiene un gancho de metal ya montado en la barra de madera, donde también las uñas y sin rastro de los diseños se incluyen. Muy fácil y conveniente para colgar en la pared, es un tres piezas que tiene un tamaño de medidas de 30x40cm. Puedes comprarlo desde aquí.
CUADRO EN LIEZNO PARA DORMITORIO CON DISEÑO DE MAPAMUNDI
MEDIDAS: aprox. 120x80 (40x80 40x80 40x80) cm en total - 3 partes
LISTO PARA COLGAR: impreso en lienzo sintético de tejido no...
IMPRESIÓN EN CALIDAD FULL HD: perfecta nitidez de la imagen y...
HECHO A MANO BAJO PEDIDO: Los productos se realizan bajo pedido,...
DECORACIÓN DE PARED: !Pon un acento elegante en tu salón,...
Una de las vistas que más nos han gustado es este otro genial de los cuadros que tenemos a nuestra disposición desde el escaparate de Amazon. Con un diseño renovado para tu ambiente, tiene un precio más que bajo.
Impreso en lienzo sintético de tejido no tejido, los bordes laterales se encuentran en él estampados, montado en un bastidor de tablero de fibra de densidad media con un grosor de 12 mm.
Perfecto para todo tipo de dormitorios, habitaciones y espacios de tu hogar, se presenta con un diseño de mapamundi en perfecta nitidez de ¡imagen y profundidad de color, siendo también resistente a la luz del sol. Las tintas no tóxicas e inodoras. Puedes comprarlo en la tienda de Amazon desde aquí.
El salmón ahumado es uno de los entrantes más típicos de navidad. Bien solo o bien en un atractivo canapé noventero. Aunque los grandes artistas del salmón ahumado son los noruegos, en España intentamos hacernos un hueco. Es por eso que le hemos propuesto a nuestro crítico gastronómico de cabecera, Jonatan Armengol, que ponga a prueba a cinco de estos envasados del supermercado.
«No tiene que ser difícil, coges un buen salmón y lo pones en una mezcla de sal y azúcar para curarlo y luego ahumarlo muy lentamente», afirma el único crítico gastronómico invidente de España. Una vez dicho esto, comenzamos la cata. El primero no ha empezado mal, con notas de ahumado en nariz, aunque también huele a pescado crudo. En boca, la textura es suave. «La sensación es estar tomando salmón crudo con toques de humo». Es por esto que consigue un 5 raspado.
Sin embargo, las cosas no han mejorado según ha ido avanzando la cata. «Alguien puede verificar que no está caducado, por favor». Con esa petición de Armengol estaba claro que las cosas no iban a ir muy bien. El segundo salmón tenía un olor a pescado caducado. No sabemos a qué sabe ya que nada más probarlo ha tenido que escupirlo.
El tercer y quinto salmón ahumado comparten la misma nota de suspenso. Ambos olían mal, a pescado pasado. En boca saben los dos salmones a crudo sin nada de humo. Además, el tercero era demasiado graso y baboso. «Yo no compro eso para mi casa», ha espetado.
El único que parece alegrar el paladar de Jonatan es el salmón ahumado de El Corte inglés. Huele bien, quizás mucho a humo y poco a salmón, es seco. «Me parece el más equilibrado hasta el momento». En boca, estaba un poco pasado de sal. A pesar de ese pequeño detalle, Jonatan le aprueba con un notable.
Si quieres saber cuál es el mejor salmón ahumado del supermercado o, al menos, cuales son los únicos dos que se salvan para ponerlo en tu mesa estas navidades, solo tienes que ver el vídeo.
La tercera ola del Estudio General de Medios ha supuesto un bautismo amargo para la nueva cúpula de Prisa Medios, que ha confiado su división de Audio a María Jesús Espinosa de los Monteros y la dirección de Contenidos de la Cadena SER a Montserrat Domínguez.
Ambas profesionales, que hasta el verano dirigían Podium Podcast y la minúscula división de podcast de El País respectivamente, han venido a cubrir el hueco que dejaron las jubilaciones forzosas de Daniel Gavela y Augusto Delkáder (y el despido de Luis Rodríguez Pi).
Las notas del estreno de la nueva etapa no han sido las esperadas. Y este jarro de agua fría acrecienta el ambiente pesimista que se expande por Gran Vía 32 a cuenta de los recortes laborales impuestos en la nueva etapa.
En la SER se están sucediendo las salidas en los últimos meses y los últimos afectados han sido los periodistas Nieves Goicoechea, Pilar Velasco y Óscar García, que han dejado la casa por diversos motivos, y Fran Pastor, que ha denunciado acoso laboral y ha pedido públicamente al Gobierno de España que realice inspecciones de trabajo en la emisora.
Esta situación ha llevado a algunas antiguas estrellas de la emisora a solidarizarse con algunos excompañeros: Iñaki Gabilondo lo hizo con su elegancia habitual antes de los Ondas al advertir el temor que tenía a que las apuestas de las radios convencionales por el podcast escondan recortes. Y José Ramón de la Morena, en su reciente visita al ‘Hora 25’, también insinuó que había visto caras de preocupación en la redacción.
NÚMEROS
Es cierto que la dinámica negativa de la SER no puede ser imputable únicamente a Espinosa de los Monteros o Domínguez, ya que la cadena lleva varios años dando síntomas de cierto agotamiento a pesar de su reinado.
La tercera ola del EGM ha golpeado a la emisora de Prisa Radio, que con poco más de cuatro millones de oyentes goza de su menor ventaja respecto a COPE en 26 años: ‘solo’ 656.000 oyentes. Este hecho se debe en parte a las caídas de sus principales marcas informativas.
Las dos más importantes son el matinal ‘Hoy por hoy’ y el nocturno ‘Hora 25’, que disfrutan de su menor ventaja respecto a su principales rivales en 23 años: ‘Herrera en COPE’ y ‘La Linterna’ con Ángel Expósito.
EL PRIME TIME RADIOFÓNICO, EN PELIGRO
Àngels Barceló supera a 180.000 oyentes a Carlos Herrera, que lidera la mayoría de horas de la mañana y logra el mejor resultado de su carrera tras sumar 207.000 seguidores en el último año. Esta subida contrasta con la caída de la locutora catalana, que se deja 161.000 oyentes en 365 días.
El ‘Hora 25’ bajo la dirección de Aimar Bretos vence por 60.000 oyentes a Ángel Expósito, que disfruta de una hora más de su rival directo. ‘La Linterna’, junto a Herrera y el equipo de Deportes COPE, han contribuido al crecimiento de una emisora que se ha doblado en diez años tras pasar de 1,6 millones de parroquianos a 3,4. En el mismo periodo la SER se dejó más de 200.000.
‘A VIVIR QUE SON DOS DÍAS’ SUFRE UN SONORO REVÉS
La Cadena SER ha respirado al ver que el EGM ha premiado su apuesta deportiva: ‘El Larguero’ recupera el oro nocturno frente a ‘El Partidazo de COPE’ mientras ‘Carrusel deportivo’ vence en horario coincidente frente a ‘Tiempo de juego’.
Peor le ha ido al espacio ‘A vivir que son dos días’, aunque es cierto que Javier del Pino disfruta de ventajas superiores al millón de oyentes frente a Jaime Cantizano (Onda Cero) y Cristina López Schlichting (COPE).
Del Pino logra 1,9 millones los sábados y 1,6 los domingos tras sufrir caídas de alrededor de 300.000 y 500.000 seguidores respectivamente. El locutor logra los domingos sus peores números en seis años… pero aun así es el único comunicador de la SER que barre a sus competidores y que entra en las quinielas de la emisora para encargarse del ‘Hoy por hoy’ si Herrera supera a Barceló.
OTROS NÚMEROS
Tampoco están para tirar cohetes en el nuevo equipo de Informativos que desde hace unos meses encabeza Guillermo Rodríguez, que hasta junio encabezó el HuffPost. ‘Hora 14’, presentado por José Antonio Marcos, pierde más de 50.000 seguidores en un año y es superado en oyentes por la nueva etapa de ‘Mediodía COPE’ con Pilar García Muñiz, que dispone de dos horas más que su informativo rival.
Al menos una de las apuestas más personales de Montserrat Domínguez ha obtenido los resultados esperados: el magazine de madrugada ‘Si amanece… nos vamos’, que bajo la dirección de Roberto Sánchez roza los 100.000 seguidores diarios y supera al ‘Poniendo las calles’ de El Pulpo en COPE.
Los operadores de telefonía en su conjunto todavía se relamen de la oportunidad de negocio perdida que fue la llegada de WhatsApp. Tenían la red, la tecnología, los clientes… pero la capa de servicio no fue suficiente. Llegó una gran ‘Tech’, y lo demás es historia. Ahora no quieren que todo se repita. Por eso, Vodafone España pondrá todo su 5G a disposición de la innovación.
El operador rojo ha presentado esta semana su propia versión del metaverso. Lo hace en abierto, con la ayuda de partners y con el objetivo de empezar a monetizar las inversiones realizadas en 5G lo antes posible. De hecho, este se mantiene como el ‘pequeño inconveniente’ del próximo estándar de movilidad: requiere mucho gasto, pero el retorno se prevé a largo plazo.
Ante este contexto, la compañía dirigida en España por Colman Deegan ha presentado su nuevo laboratorio 5G con el que busca investigar nuevos casos de uso de esta tecnología, así como ‘Vodafone 5G Reality’, una plataforma abierta que se convertirá en el primer metaverso desarrollado en España cuando salga al mercado en el primer semestre de 2022. Por el laboratorio, creado en colaboración con Samsung y Ericsson, pasarán 200 desarrolladores de otras compañías y entidades en su primer año.
El objetivo es que desarrollen en colaboración con Vodafone servicios 5G con foco en campos como educación, energía, industria, transporte, sanidad, ciudades inteligente y seguridad, entre otros. El director de Operaciones de Canales y Nuevos Negocios, Borja Aranguren, ha destacado que los desarrolladores podrán probar sus productos en una red de 5G puro (‘standalone’) construida sobre la banda de 700 MHz. Asimismo, la directora de Marketing del operador, Marta de Pablos, ha subrayado que el laboratorio será también escenario de eventos y demostraciones semanales.
Por su parte, el director de Estrategia y Marketing de Ericsson, Iván Rejón, ha destacado las posibilidades del laboratorio, así como el grado de innovación mostrado en 5G por Vodafone. Desde Ericsson promovemos la aplicación de una conectividad 5G mejorada y diferenciada que posibilite el desarrollo de los casos de uso más innovadores, tanto en el entorno empresarial como el de consumo«, ha apostillado. Asimismo, el director de ventas de movilidad de Samsung Electronics Iberia, Daniel Molero, ha hecho hincapié en la ambición del proyecto y su potencial para generar valor con nuevos casos de uso para la tecnología.
Vodafone buscará sus propias startups para trabajar junto a ellas, pero, a partir de enero, abrirá canales para que también las empresas, administraciones o unidades puedan registrarse.
De Pablos ha remarcado también que el operador aspira a que el 5G sea diferente del 4G, donde las operadoras pusieron la red y otras empresas hicieron los casos de uso, de ahí la importancia de «cocrear aplicaciones».
EL ‘METAVERSO DE VODAFONE’
Por otro lado, De Pablos ha presentado Vodafone 5G Reality, una plataforma con la que la firma aspira a ser un «agregador» dentro del fragmentado mundo de la realidad aumentada, ya que el sistema estará abierto a productos de otras compañías y no clientes.
El servicio ha sido creado en colaboración con Optiva Media y Virtual Voyagers y ya se encuentra en fase de prueba con los primeros clientes tras un periodo de desarrollo superior a un año.
Entre los servicios que ofrece, se encuentra la asistencia a conciertos y espectáculos, en la demostración se ha mostrado un concierto del grupo ‘Nancys Rubias’, ‘gaming’ o experiencias de relajación.
De Pablos también ha destacado la posibilidad de aplicar este servicio al turismo, lo que supondría, en sus palabras, «revolucionar el sector», así como que, si bien es un proyecto a nivel español, la empresa matriz podría escalarlo de resultar exitoso.
El operador rojo ha apostado por que este metaverso sea usable para el móvil, ya que las gafas de realidad virtual no están aún suficientemente implementadas, según De Pablos.
La directora de Marketing ha mostrado el potencial del móvil como plataforma de realidad aumentada mostrando por ejemplo un caso de uso con dinosaurios aplicado a la educación o una recreación del oso y el madroño, como muestra de casos para turismo. El servicio contará con 1.500 avatares para que los usuarios elijan el que más les represente y la plataforma tendrá posibilidades de interacción social y virtual con chat integrado entre ‘amigos’.
La compañía ha comentado que aún no ha definido cómo monetizará la plataforma, aunque ha deslizado que algunas vías serían el pago por experiencia o suscripciones, pero ha subrayado que es un «camino de largo recorrido». «Tiene que ser una de las cosas que nos ayuden a diferenciarnos de este ‘low-cost'», asegura De Pablos.
Asimismo, ha reconocido que la compañía carece del «músculo» financiero de gigantes tecnológicos, pero confía en que la capacidad de agregación permita convertir su metaverso en un estándar para desarrolladores compatible con todos los dispositivos y desarrolladores de estándar abierto.
Dos derrotas mensuales en los tres primeros meses de la temporada televisiva 2020-21 son demasiados para una cadena como Telecinco, que cerrará el año con su décimo liderazgo anual consecutivo (y el decimocuarto en las dos últimas décadas).
La cadena estrella de Mediaset anda incómoda ante el continuo crecimiento de Antena 3, que disfruta de una tendencia muy positiva gracias a una parrilla muy compacta en la que funcionan diversos géneros (‘Antena 3 Noticias’, seriales como ‘Tierra amarga’, concursos como ‘Pasapalabra’, espacios humorísticos como ‘El hormiguero’ o recetarios como ‘Cocina abierta de Karlos Arguiñano’).
Telecinco, sin embargo, es demasiado dependiente de un reality show que ejerza de motor. Pero este otoño no lo han logrado ni ‘Secret story’, similar a formatos varias veces vistos y nutrido de personajes escasamente novedosos para el espectador de la casa, ni las ‘Tentaciones’, que podrían desgastarse tras solaparse dos entregas en lo que llevamos de temporada.
REALITY Y BIOGRAFÍAS DE FAMOSOS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS JÓVENES
Adelanta Bluper que Mediaset cocina a fuego lento un reality show de parejas conocidas que se desarrollará en el mismo escenario que ‘Secret story’. El grupo habría descartado el regreso de ‘La casa fuerte’, ‘GH Dúo’ o un nuevo concurso con amigos de famoso.
El Cierre Digital, por su parte, desvela que Telecinco ha comenzado la preproducción de una serie documental nostálgica con personajes famosos que tendría como primer protagonista a José María Ruiz-Mateos, en boga por el estreno de una serie en RTVE Play.
Este proyecto nacería al calor del éxito logrado por la cadena con una noche temática sobre Dolores Vázquez que incluyó la emisión de un capítulo de la serie estrenada por HBO Max, varios reportajes complementarios y un debate.
Mediaset, que repuso parte del especial en Cuatro, destacó que la emisión del capítulo emitido por Telecinco se disparó entre los espectadores de 16 a 34 años (25,3% de share frente al 18,2% global) y que el debate también arrasó en la misma franja de edad (32,1% frente al 23,3% que promedió entre todas las edades).
El grupo ha dejado claro su interés por captar la atención de los más jóvenes y este hecho explica que haya encadenado dos ediciones consecutivas de las ‘Tentaciones’, que según Mediaset «es el programa más visto entre los jóvenes en los últimos veinte años».
Telecinco, que según un informe publicado hace dos años por Dos30′ tenía la media de edad más avanzada entre las generalistas con un promedio de 58 años, también apostará por la nueva serie de Rocío Carrasco, continuación de un producto que se vio con interés entre los más jóvenes.
La cadena también ha apostado por fichar a ídolos juveniles y es por ello que ha incorporado a su nómina de colaboradores a Omar Montes, que se integrará en el nuevo jurado de ‘Idol Kids’ en sustitución de Isabel Pantoja.
TEMPORADA PROBLEMÁTICA
Mediaset no ha arrancado con buen pie la temporada después de la obligada baja de su comunicadora estrella a causa de un cáncer (Ana Rosa Quintana), el desgaste de su buque insignia (‘Sálvame’, que ha recurrido a organizar un serial sobre la muerte de Mario Biondo para compensar la pérdida de interés de sus tertulianos más emblemáticos) y el fracaso de varios productos lanzados para rivalizar contra ‘Pasapalabra’ (‘Alta tensión’, un adelanto de ‘Secret story’ y ‘Ya son las ocho’).
Cuatro, por su parte, sigue coqueteando con su mínimo anual y este 2021 lo cerrará rondando el 5% de share. La segunda cadena de Mediaset no levanta el vuelo en sobremesa con ‘Deportes Cuatro’, que no alcanza ni el 3% de share y ya es superado por más de 4 puntos por su rival directo, ‘Jugones’ de La Sexta.
Otros espacios de la cadena fundada por Prisa no gozan de mejor salud: el concurso ‘A simple vista’ con Paz Padilla no será renovado a cuenta de sus bajos números y la serie ‘Madres’ ha sido relegada a altas horas de la madrugada por sus discreta audiencia.
Mediaset ha decidido estirar todos los formatos que llegan con asiduidad al 5% de share: ‘First Dates’, que próximamente contará con una nueva edición de sobremesa con Jesús Vázquez al frente; ‘Todo es mentira’, que emite especiales de investigación en prime time; e Iker Jiménez, que desde la temporada pasada presenta dos espacios semanales en horario de máxima audiencia.
No parece confiar demasiado el grupo en Mitele, que carece de inversiones relevantes y apuesta por complementar la parrilla de Telecinco con espacios que nada tienen que ver con los géneros estrella en las OTT, ficción y documentales.
La crisis de suministros se ha convertido en el tema de moda en los medios de comunicación. Si tienes un negocio, ya te habrás dado cuenta de que se trata de una realidad que te puede afectar de manera directa.
¿Estás teniendo o crees que puedes tener problemas de abastecimiento? Hoy te vamos a dar algunas claves para que esta crisis de dimensiones mundiales afecte a tu negocio lo menos posible.
¿Qué es la crisis de suministros?
Se trata de una situación en la que la producción tanto de materias primas como de productos ya terminados se ha ralentizado. El transporte marítimo, responsable de gran parte de los movimientos de mercancías a nivel internacional, está totalmente saturado.
La demanda de mercancías y de servicios de transporte es ahora mucho mayor que la oferta, lo cual implica que las empresas del sector no pueden atender a todos sus clientesa la vez y las entregas se retrasan.
¿Por qué ahora?
Esta situación deriva de forma directa de la pandemia. Los países asiáticos, especialmente China, han adoptado restricciones durante muchos meses, lo que ha dado lugar a que sus factorías hayan estado cerradas.
Estos meses de parón han provocado que el stock ya producido antes de la pandemia se haya agotado, y ahora las empresas tienen que ponerse a fabricar desde cero, lo que hace que los encargos no puedan llegar a tiempo.
El estado del transporte también afecta
El estado en el que se encuentra ahora mismo el transporte de mercancías por carretera también afecta mucho a la situación. No son pocos los países que tienen escasez de camioneros, lo que provoca que las mercancías se acumulen en los puertos.
En el caso de España, también se aprecia una falta de camioneros. Además, los profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera irán a la huelgadurante tres días en el mes de diciembre.
¿Hasta cuándo continuará la crisis de suministros?
Los especialistas no creen que vayamos a ver una solución a corto plazo. Máxime cuando la Navidad está a punto de llegar y unas semanas después se celebra el Año Nuevo Chino, que también implica que la producción se paralice durante unos días.
Nadie tiene demasiado claro cuándo volverá todo a la normalidad, lo que sí parece es que no será a corto plazo. En los sectores industriales, el ritmo normal de suministros podría no llegar hasta bien avanzado 2022.
¿A qué sectores afecta más?
Prácticamente a todos. El sector industrial está siendo uno de los más afectados, lo que hace que la producción de artículos muy diferentes se esté ralentizando. Si no llegan las materias primas no se puede fabricar.
Hay retrasos en las entregas en el sector del mueble, en el sanitario (hay escasez de jeringuillas), en el de materiales para la construcción, en el del juguete, la ropa…
La crisis y tu negocio
Si tienes un negocio, es más que probable que padezcas los efectos de la crisis de suministros. Si no de forma indirecta, por lo menos de manera indirecta, porque puede que tus proveedores tarden más de lo normal en servirte los pedidos.
Y esto es un gran problema, porque si no tienes productos no puedes trabajar, así que esta crisis puede hacerte perder mucho dinero. Veamos qué puedes hacer para intentar paliar sus efectos todo lo posible.
Mide los riesgos
Todo buen emprendedor debería contar con un mapa de riesgos, y en él debería estar prevista la posibilidad de que el abastecimiento tenga problemas. Pues bien, es hora de revisar tu mapa y valorar cuál es la posibilidad real de que la crisis de suministros te afecte.
Si compruebas que existe un riesgo más o menos importante de que te falten materiales o productos, es hora de que empieces a tomar medidas. No esperes a que haya retrasos para buscar alternativas.
Busca nuevos proveedores
Buena parte del problema se basa en que muchos de los proveedores que utilizan las empresas a nivel global están en China. Así que cualquier incidencia en el país puede afectar al comercio en el mundo entero.
De ahí la necesidad de diseñar una nueva estrategia de geolocalización de proveedores. Si haces compras directamente a proveedores chinos, deberías plantearte combinar estos con proveedores de otros países.
Gestiona bien el stock
Ahora más que nunca es importante hacer una buena gestión del stock y saber qué productos tienes y cuáles deberías reponer. Si el abastecimiento está tardando más de lo normal, no esperes a quedarte sin algo para pedir más.
Sé precavido y haz un pedido a tu proveedor antes de quedarte sin unidades de ese producto o mercancía. Así, aunque haya retrasos, no te quedarás sin productos para vender o para producir.
Explica la situación a los clientes
Si estás teniendo problemas para servir tus pedidos, no dejes que esto suponga una barrera en tu relación con los clientes. No te comprometas con fechas de entrega que sabes que no vas a poder cumplir.
Explícales lo que está ocurriendo. Si son conscientes del problema seguramente no les importará esperar más tiempo para recibir el producto que han comprado.
El Barrio de Salamanca de Madrid recupera uno de sus referentes hoteleros con el renovado Rosewood Villa Magna. El complejo se presenta también como un maravilloso espacio para celebraciones y eventos, con amplias zonas ajardinadas en un entorno único. El emblemático hotel abre de nuevos sus puertas, tras un profundo proceso de transformación pero manteniendo su esencia como un espacio pensado para los turistas más exigentes, pero también, abierto a los madrileños cautivados por su atractiva oferta gastronómica.
El Rosewood Villa Magna regresa como tradicional enclave cosmopolita y cultural del Madrid más lujoso y en su formato más sofisticado. Junto a las tiendas y restaurantes prime, el hotel rescata el esplendor de un palacete, rodeado de espectaculares jardines.
El hotel dispone de 154 habitaciones de las que destacan sus dos principales suites, con las terrazas más grandes de Madrid. El proyecto arquitectónico y de interiorismo combina el estilo de vida español con una exquisita experiencia contemporánea para sus huéspedes.
La oferta gastronómica del Rosewood Villa Magna protagonizada por el chef Jesús Sánchez (3 estrellas Michelin), se completa con restaurantes con terrazas y jardines, tanto para almuerzos informales como para importantes celebraciones. Su relajante spa incluye un hamman al más puro estilo turco y una zona de aguas que contribuye al bienestar de sus huéspedes.
Con una cuidada zona ajardinada, con varios accesos a la entrada principal, el Villa Magna se integra aún más en el emblemático Paseo de la Castellana acercando a la calle la amplia oferta gastronómica abierta a los madrileños.
El castaño es un árbol que históricamente ha provisto a la sociedad de alimento, y no solo por la castaña (alimento básico hasta la llegada de la patata), sino también por los hongos (como uno de los principales hábitats productores) y la miel. Además, el castaño ha supuesto una tradicional fuente de energía (en forma de leña), un valioso material de construcción (madera) y sus taninos se han usado como curtientes. Y todo, sin olvidar el paisaje que conforma y la biodiversidad que alberga. Ni, por supuesto, el sabor del otoño que llega tanto desde los puestos de castañas asadas de la calle, como en forma de castaña en almíbar que se vende en salones gourmet.
Desde el punto de vista nutricional, la castaña no presenta alérgenos y es uno de los frutos más ricos en hidratos de carbono, a la vez de los menos calóricos y, por su carácter saciante, de los más recomendables en dietas de adelgazamiento, también por su bajo porcentaje en grasas. Además, su consumo es saludable desde un enfoque terapéutico. Su alto contenido en vitaminas del grupo B y sales minerales hacen de las castañas un complemento ideal para deportistas o personas con ciertas carencias alimenticias.
Desde un punto de vista económico, el sector de la castañicultura en España, «está viviendo en la actualidad bajo una doble coyuntura: por un lado, una tendencia creciente en el interés sobre la actividad y el producto y, por otro, unas afecciones fitosanitarias que limitan su desarrollo», explica a MERCA2 Roberto Rubio, responsable del Área Forestal y de Recursos Naturales del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor).
«Bajo una óptica integral el castaño puede ser un revulsivo económico del medio rural»
El también representante de la Mesa del Castaño y de la Red Estatal del Castaño explica que «la demanda de los productos asociados a la Castanea Sativa es creciente y la capacidad del mismo en generar recursos ha hecho que la castañicultura se presente como una alternativa de desarrollo económico en aquellos lugares del medio rural donde es característica y represente una oportunidad clara para los objetivos de desarrollo en la lucha contra la despoblación del medio rural».
«Cada año pequeñas iniciativas de transformación y diversificación del producto se implantan en las zonas de castañares y cada vez son más los productores que buscan aportar al producto final calidad y dar valor añadido», señala Rubio. Además, «contamos con una importante industria de primera transformación y empresas comercializadoras de primer orden que ponen al producto nacional en los principales mercados internacionales, posicionando, tanto a la castaña fresca como a la transformada, en la oferta exportadora de productos de alta calidad».
LOS RETOS DEL SECTOR
Sin embargo, no son pocos los desafíos que se ciernen sobre los castaños españoles. El sector se enfrenta a las afecciones fitosanitarias como el chancro, la tinta, la avispilla sobre el árbol o las afecciones al fruto, que demandan soluciones que permitan ofrecer este preciado fruto en cantidad y calidad al consumidor. «Estas afecciones, están limitando la producción de castaña, debido al desánimo que generan al castañicultor por los efectos de las mismas, a veces secando los castaños y otras con las pérdidas de cosecha que impiden el desarrollo potencial de la actividad», explica el experto.
El sector de la castañicultura presenta unas externalidades positivas para la sociedad que no se ven recompensadas ni por el precio del producto, ni por las ayudas que el sector ha recibido hasta la fecha, salvo en contadas excepciones o limitadas a la nueva plantación de castaños.
«La elegibilidad del castaño en la PAC fue un logro de la Red Estatal del Castaño», recuerda Rubio. No obstante, «percibir ayudas que contribuyan a mitigar las pérdidas por la afección de la avispilla, tal y como reciben los castañicultores franceses podría ser clave para nuestro sector si se tienen en cuenta las singularidades del mismo, una de ellas, por ejemplo, el marcado minifundio de noroeste peninsular».
Por todo ello, «las políticas futuras de las que sea beneficiario el sector y recoja su contribución a la sociedad por los múltiples servicios ambientales que presta, se deben articular bajo las premisas de conservar y producir. Servicios tales como paisaje, biodiversidad, patrimonio natural, fijación de CO2, pero sin olvidar el patrimonio cultural asociado a las múltiples manifestaciones como son los magostos, calbotes o amagüestus o las construcciones tradicionales como las oriceiras o sequeiros».
PRODUCCIÓN DE CASTAÑAS EN ESPAÑA
Durante 2020 se han producido en Castilla y León 8.390 toneladas de castañas de las que un 81%, es decir, 6.760 toneladas, se han recogido en la provincia leonesa. Respecto a la superficie, de las casi 28.500 hectáreas de plantaciones de castaños que se ubican en Castilla y León, más de 19.000 hectáreas están en la comarca leonesa del Bierzo.
En España, las principales áreas productoras de castaña se encuentras en Galicia (70.000 hectáreas), Castilla y León (29.000 ha), Andalucía (9.000 ha) y Extremadura (3.000 ha) según datos de 2020 de la Red Estatal del Castaño. En 2019, la producción en España alcanzó las 25.500 toneladas. En 2018, las exportaciones alcanzaron las 13.100 toneladas por valor de 25 millones de euros, de las que el 25% se exportó a Italia, el 13,1% a Francia, el 7,4% a Portugal y el 1,4% a Alemania, según las mismas fuentes.
En Galicia, la IXP (indicación xeográfica protegida) avala su calidad. El Bierzo (León) ofrece una Marca de Garantía.
EL TRIUNFO EN LA NUEVA COCINA
En la Edad Media la castaña fue un alimento de primera necesidad para los más humildes, que lo usaban incluso en forma de harina para hacer pan cuando no disponían de trigo. La castaña ha pasado de las mesas de los comensales en los hogares más modestos a las recetas de la alta cocina.
En la actualidad, las castañas se presentan frescas, cocidas al natural y peladas en lata, al vacío y, aunque es menos común, también congeladas y, por supuesto, asadas en los puestos de las calles de cualquier ciudad española.
Los productos más demandados que se elaboran con el fruto del castaño son la mermelada, el puré, el relleno de aves y, el postre estrella, el marrón glacé: castañas confitadas en almíbar y clara de huevo.
En las zonas dónde es característica se han desarrollado diferentes modelos de negocio que basan su éxito en la producción, transformación y comercialización de la castaña. Entre las empresas punteras destacan Castañas Ribada en Balboa (León), Castañas El Común (Cáceres), Alibós Galicia SL Monterroso (Lugo), Auriensis Selectum SL- Souto da Trabe (un proyecto sostenible de castaña y boletus en Ourense).
El evento anual más importante de promoción y transferencia del conocimiento en el sector es la Feria Internacional de la Castañicultura de El Bierzo, conocida como ‘Biocastanea’, que ha celebrado el pasado mes de noviembre su décimosegunda edición.
Hay empresas asociadas a una imagen, un producto y una persona. Este es el caso de TDK, la empresa que en España se asocia con los cassettes, el equipo de baloncesto de Manresa. Estos dos últimos tienen un nexo en común, Joan «Chichi» Creus, uno de los bajitos más grandes que ha dado el mundo de la canasta en España. Si casi todo el mundo conocía TDK, con Creus, no quedó un rincón que no simpatizara con ese equipo pequeño que se hizo grande y que sonaba a música española de los 80. La del walkman- la mini-cadena y las cintas cassette vírgenes para grabar música, maquetas o los primeros pinitos en la radio, por poner un ejemplo
ÉPOCA DORADA
Manresa es una ciudad pequeña que ha tenido mucha afición por el baloncesto y disfrutado y producido jugadores de mucho nivel. Joan Creus es el ejemplo más claro.
El patrocinador que más tiempo ha estado ligado al conjunto manresano es la marca de electrónica TDK. Estuvo desde 1985 hasta 2000, una temporada con hazañas increíbles.
El Bàsquet Manresa vivió su época dorada durante la década de los ’90. En 1992, el club se constituyó como Sociedad Anónima Deportiva (SAD)y adoptó la denominación actual: Baloncesto Manresa SAE. Desde esa década, el club ha llevado a cabo un importante proceso de profesionalización que le ha dado buenos resultados.
El club se transformó en Sociedad Anónima Deportiva en 1992
COPA DEL REY Y LIGA
En 1996 ganó, contra todo pronóstico, la Copa del Rey, en Murcia. Se impuso al Barcelona en los instantes finales. El protagonista de este título fue Chichi Creus. El catalán dio la victoria al TDK gracias a que anotó un triple en la esquina. Lo hizo a falta de nueve segundos para que terminara la prórroga. El resultado para la historia fue 94-92.
Dos años más tarde, el TDK se vistió de héroe de nuevo para derrotar al rival, a priori más fuerte, el Tau de Sergio Scariolo. Fue hazañas deportivas más recordadas de todos los tiempos. Se llevó la Liga ACB tras derrotar en los cruces a Estudiantes, Real Madrid y TAU de Vitoria. Aparte de estos grandes títulos, el Bàsquet Manresa ha ganado también la Liga Catalana en dos ocasiones (1997 y 1999).
LA FUNDACIÓN EN TOKIO
Según cuentan en la propia web de la corporación, TDK se fundó en 1935 en Tokio y empezó fabricando ferrita, un material magnético basado en el hierro. Entre 1952 y 1957 encontraron su manufactura estrella: la fabricación de cintas magnéticas; las cintas de cassette empezaron a producirse en 1966.
Durante mucho tiempo la compañía fue una de las animadoras del mercado y tuvo una dura competencia con Philips. Se rifaban a TDK. El 26 de enero de 1988 el diario «El País» tituló así: «España y Austria compiten por atraer una factoría de TDK».
TDK animó el mercado y tuvo como gran competidor a la marca Philips
CIERRES EN EUROPA
Sin embargo, el idilio con Europa, que fue largo, no siempre ha sido llevadero. Tuvo episodios como el cierre de la fábrica en Alemania en 2002, que vino acompañado de un hecho doloroso para la empresa por su parte sentimental: el cierre, la bajada de persiana, de sus fábricas en Japón.
TDK vendió en 2007 en su negocio de cintas y discos ópticos a Imation. Desde entonces la empresa nipona se dedica fabricación de componentes electrónicos de toda índole. Estos productos han aparecido en el mercado bajo diversas marcas: TDK, Epcos, InvenSense, Micronas, Tronics y TDK-Lambda.
Tras esta venta, TDK siguió tomando medidas duras. En 2009, la agencia local Kyodo se hizo eco de que TDK iba a despedir a 8.000 personas y cerrar cuatro fábricas en el extranjero.
LAZOS CON ESPAÑA
La multinacional japonesa TDK mantiene lazos con España. Lo hace a través de Málaga TechPark, en concreto con el Parque Tecnológico de Andalucía. Este es el enclave que ha elegido para instalar su primer Data Science and Machine Learning Center of Excellence. En este centro de innovación que trabajará en el desarrollo, apoyo, seguimiento y formación de proyectos relacionados con el uso de tecnologías como business intelligence, data-driven services y machine learning.
El centro de datos científicos, orientado a impulsar los servicios de inteligencia artificial de la compañía, contará con los 260 empleados que ya trabajan en la planta que tiene en este parque tecnológico desde 2011. En esa fábrica, TDK produce condensadores de cinta y de potencia, que se utilizan fundamentalmente en aplicaciones industriales avanzadas y en energías renovables. La fábrica de condensadores registra un tirón de demanda internacional y prevé superar los 30 millones de facturación este año, según publicó el «Diario Sur».
LA MULTINACIONAL MANTIENE VÍNCULO CON ESPAÑA MEDIANTE MÁLAGA TECHPARK
MÁLAGA Y LAS PLANTAS
De hecho, según informa Málaga TechPark, la decisión de ubicar en Málaga este centro viene impulsada por el éxito que ha cosechado el grupo de trabajo en el que participan la compañía y el equipo de investigación Khaos de la Universidad de Málaga. Este grupo ha conseguido resultados de los que se están beneficiando ya numerosas plantas de TDK en todo el mundo. Se centran en áreas como la ciencia de datos, los análisis avanzados, el aprendizaje automático y tecnologías básicas para la industria 4.0.
La primera idea de crear este centro surgió hace tres años. Fue entonces cuando el departamento de I+D de la planta de TDK de Málaga TechPark empezó a incorporar ciencia de datos y aprendizaje automático en procesos de manufactura. Más adelante, creó, junto al grupo de investigación Khaos, un hub diseñado para prestar servicios en proyectos de inteligencia artificial.
Llega la Navidad y, con ella, la avalancha de anuncios que inundan nuestra televisión. Durante años, los que volvían a la parrilla televisiva, como si del turrón de El Almendro se tratara, eran los de perfumes. Sin embargo, este año los spots de los supermercados son los que más cuota de pantalla copan desplazando a las fragancias a un segundo plano.
La época navideña es sinónimo de dispendio. Con esa aura de gasto es normal que las empresas de colonias vean un filón en este mes y nos bombardeen con sus anuncios. Quizás, uno de los spots más míticos es el de la fragancia de ‘La Vie est Belle’ de Lancome que protagoniza Julia Roberts. La actriz estadounidense lleva más de una época siendo la imagen de este perfume. Para los hogares españolas, la protagonista de Pretty Woman era una más de la familia y la llegada de su anuncio simbolizaba dar el pistoletazo de salida a la Navidad.
Este año, ante unas previsiones de volver a recuperar las reuniones familiares, han sido las grandes cadenas de supermercados las que han decidido echar toda la carne en el asador y apuestan por una oleada de anuncios que atraigan a sus potenciales compradores.
Mientras que otros años, en una tanda de diez minutos de publicidad en cualquiera de las cadenas generalistas podíamos encontrar hasta 20 anuncios de perfumes, ahora han desaparecido. En un estudio elaborado por MERCA2, analizando un periodo de seis minutos de publicidad, hemos visto un total de cuatro anuncios de supermercados y ninguno de perfumes. La diferencia es llamativa.
Las compras navideñas suponen para los supermercados un crecimiento de la facturación del 15%
INCREMENTO EN LA FACTURACIÓN
Aunque los supermercados fueron una actividad prioritaria y nunca tuvieron que cerrar sus puertas, la incertidumbre tanto económica como social lastraron sus cuentas. Además, viendo solo el periodo navideño, las restricciones implantadas el año pasado y la prudencia de la ciudadanía hizo que se cancelasen las reuniones familiares haciendo que el gasto en la cesta descendiese.
Viendo lo que supone la facturación de la campaña de navidad en sus cifras de ventas es normal que las cadenas quieran reforzar su presencia en el imaginario de los clientes. Según apuntan patronales como ACES, Anged y Asedas, las compras navideñas suponen un crecimiento de la facturación superior al 15% respecto a la media mensual. De hecho, algunas patronales destacan que para las cadenas adscritas a ellos en estas festividades facturan uno de cada cinco euros del ejercicio solo en estas fechas.
Esto lo corrobora un estudio publicado en 2016 por la consultora Nielsen donde se afirmaba que los españoles destinaban 1.700 millones de euros exclusivamente a la cesta de la compra navideña. Viendo estos datos, que siguen repitiéndose en la actualidad, es normal que los supermercados hayan tomado esta decisión respecto a sus anuncios.
LOS SUPERMERCADOS APELAN AL ESPÍRITU NAVIDEÑO
El objetivo de los supermercados está más que claro. Pero, ¿cuál va a ser la estrategia para conseguirlo? El hilo conductor de todos los anuncios es el mismo: apelar al espíritu familiar. Sin embargo, de entre todos los supermercados destacan especialmente Aldi, Lidl y Carrefour.
Comenzando por la compañía francesa, Carrefour tiene como lema ‘Una Navidad para todos’. A través de la acción ‘Navidar’ la compañía propone convertir los buenos deseos en alimentos. Para interpelar al consumidor y hacerle partícipe de su campaña, la cadena ha activado una ‘landing page’ para que sus clientes puedan compartir sus deseos. Detrás de esta campaña nacional está la propia empresa, que ha confiado el spot a Beatriz Faustino, la directora de marketing de Carrefour en España.
Por su parte, Lidl ha encargado su anuncio navideño a TBWA España. Bajo el eslogan ‘Marca la diferencia’, la cadena alemana incita a recuperar el tiempo perdido con la familia. Además de la familia, los otros protagonistas del spot son los productos nacionales.
Pero, sin lugar a dudas, el anuncio más emotivo es el de Aldi. En él, un abuelo hace su carta a los Reyes Magos donde lo único que pide es poder volver a celebrar la Navidad rodeado de su familia. Sin embargo, la compañía no se ha conformado solo con un vídeo y ha lanzado cinco spots diferentes en España. Además, Aldi fue el encargado de inaugurar la Navidad en televisión lanzando su primer anuncio hace más de un mes. Todos los vídeos lanzados por la cadena alemana están elaborados por la agencia DDB.
Como hemos visto, todos apelan a un espíritu más familiar y de unión intentando dejar atrás esa sensación de abandono y desapego que tuvimos que tener durante las navidades de 2020 para protección de nuestra salud y de la de los demás. Además, este año estas cadenas de supermercados han sido las encargadas de dar el pistoletazo de salida a la Navidad adelantando la campaña entre finales de octubre y principios de noviembre. Estas compañías esperan que sus spots surjan efecto y el flujo de clientes que pasen por sus lineales aumenten.
La gestión de las ayudas directas para autónomos ha sido algo más complicada de lo previsto, ya que la redacción de la norma que las regulaba no estaba del todo clara y no se sabía a ciencia cierta quiénes podían acceder.
Esto ha dejado a muchos profesionales por cuenta propia fuera de las subvenciones, cosa que ahora se intenta subsanar ampliándose el plazo durante el que las Comunidades Autónomas pueden lanzar nuevas convocatorias.
Se prorrogan las medidas de apoyo a los autónomos
A través del Real Decreto-Ley 27/2021 se ha acordado el mantenimiento de dos de las medidas de apoyo para los autónomos aprobadas durante la crisis de la Covid-19, las ayudas directas a la solvencia y los préstamos ICO.
El objetivo de ampliar el plazo de estas medidas es que puedan ser realmente efectivas a la hora de paliar la crisis que sufren los pequeños empresarios, especialmente ahora que la recuperación económica ha comenzado.
Una buena noticia para las Comunidades Autónomas
Aunque algunas como Baleares ya han agotado los fondos disponibles, muchas autonomías siguen teniendo parte de los fondos transferidos por el Estado. La ampliación del plazo de las ayudas directas es una buena noticia para ellas.
Porque así pueden seguir sacando convocatorias y asegurarse con ello de que la ayuda llegue al máximo número posible de profesionales. Tienen hasta el 30 de junio de 2022 para sacar nuevas convocatorias.
Las ayudas llegarán a más autónomos
El pasado 15 de septiembre se produjeron algunos cambios en el Real Decreto que regula las subvenciones directas a los autónomos. Con la nueva regulación, también pueden acceder a ellas los trabajadores por cuenta propia que no tengan deudas.
Siempre y cuando utilicen el dinero para reponer lo que ellos han gastado previamente en costes fijos como el alquiler del establecimiento en el que ejercen su actividad, la luz, el agua y cosas por el estilo.
Se espera un nuevo aluvión de peticiones
Ahora que está más claro qué autónomos pueden pedir las ayudas directas y que las Comunidades Autónomas van a poder sacar nuevas convocatorias, todo parece indicar que en los próximos meses se dispararán las peticiones.
Los profesionales esperan que el proceso se simplifique también lo máximo posible para que hacer el trámite no se convierta en un problema ni en una pérdida de tiempo. También exigen más agilidad en la tramitación de las solicitudes.
Mejoras en los préstamos ICO
Los préstamos ICO con avales públicos también han ampliado su plazo de vigencia. Ahora los interesados podrán solicitarlos hasta el próximo 20 de junio de 2022. Las condiciones de estos préstamos se regularán a través de Acuerdo del Consejo de ministros.
No obstante, no se espera que haya grandes cambios con respecto a los requisitos que el ICO venía exigiendo hasta ahora a los interesados. Los préstamos seguirán siendo, en todo caso, finalistas.
Evolución de los ICO
La Línea de Avales de Liquidez fue una de las primeras medidas puestas en marcha por el Gobierno frente a la crisis del coronavirus. Hasta el momento se han realizado 1.137.891 operaciones y se han dado avales por valor de 101.945 millones de euros.
En total se han movilizado 133.975 millones de euros que han ido a parar al tejido productivo español. La nueva Línea de Avales que estará en vigor hasta junio de 2022 está dotada con 40.000 millones de euros.
Otras ayudas que también seguirán en vigor en 2022
Aunque en muchos sectores ya ha comenzado la recuperación, muchas ayudas van a seguir en vigor durante los próximos meses. Un buen ejemplo son las prestaciones por cese de actividad y los ERTE.
Ambas se van a mantener hasta febrero de 2022, a fin de aligerar la presión económica sobre los autónomos para que estos puedan afrontar el proceso de recuperación con menos preocupaciones.
Los autónomos quieren prorrogar las ayudas
Los autónomos han recibido de buen grado la noticia de que las ayudas directas se extienden hasta el verano de 2022, pero también han manifestado que será necesario mantener otras como los ERTE y el cese de actividad.
Las asociaciones que representan al colectivo han señalado que hay sectores en los que la recuperación no ha comenzado o es más lenta, por lo que los autónomos van a seguir necesitando más apoyo.
Un tema que está sobre la mesa
Aunque parece que la idea era que la prórroga actual del cese de actividad y los ERTE fuera la última, en unas semanas podríamos estar hablando de nuevas negociaciones entre los Ministerios implicados y los representantes de los autónomos y los empresarios.
Porque los datos de contagios están subiendo de nuevo y existe cierta incertidumbre sobre lo que ocurrirá después de Navidad. Si vuelven las medidas restrictivas, muchos autónomos se verán de nuevo afectados.
Paso a paso
Por el momento nadie quiere adelantar acontecimientos y no hay previsión de que se adopten medidas de tipo restrictivo, así que lo mejor es que los autónomos continúen trabajando con la máxima normalidad posible.
En caso de que la situación vuelva a ser de riesgo y haya que tomar medidas restrictivas, los agentes sociales implicados tendrán que negociar una vez más cómo se va a ayudar a los autónomos.
La inversión en empresas emergentes este año ha crecido de manera considerable y ha colocado a España en el mapa europeo como uno de los seis países que más capital privado ha recaudado para la financiación de startups, tal y como revela el informe La situación del sector tecnológico europeo de 2021 del grupo inversor Atomico. Como es lógico, muchas de ellas llaman la atención de fondos de capital riesgo y ‘bussines angels’ por su carácter tecnológico. En este sentido, 2021 ha estado marcado en el ecosistema startup por mega rondas de financiación que, en algunos casos, han acabado por crear nuevos unicornios o seguir alimentando a los ya existentes.
Tal es el caso de Jobandtalent, que cerró la última ronda recaudando 400 millones de euros y alcanzó el estatus de unicornio, con una valoración de más de 2.000 millones de euros. Otras empresas conocidas en el mercado español como Wallapop, Glovo, Idealista o Cabify, han sido protagonistas este año por cerrar rondas millonarias similares a la de la plataforma de trabajo temporal, empresas que ya alcanzaron en su día valoraciones milmillonarias. Pero, más allá de los grandes nombres, existen diferentes empresas tecnológicas con poca trayectoria vital que han cerrado el año con grandes rondas de financiación y a las que hay que tener en cuenta para los próximos años.
EL AUGE DE LAS ‘PROPTECH‘
El sector inmobiliario es uno de los principales mercados a los que suelen acudir tanto inversores como emprendedores a la hora de desembolsar capital o iniciar un nuevo negocio. Es por ello por lo que los fondos de venture capital se están fijando en empresas emergentes que ofrecen soluciones o servicios tecnológicos para mejorar o reinventar el sector, es decir, las denominadas ‘proptech’. En este contexto, este año hay diferentes compañías que han sido protagonistas por las elevadas rondas de financiación que han conseguido captar.
Una de ellas es Tiko, compañía especializada en la compraventa de viviendas con sede en Madrid. Según su propia web, la plataforma se compromete a realizar la compra de las viviendas de sus clientes en tan solo una semana, además de aceptar la compra de inmuebles con criptomonedas. Este año ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 65 millones de dólares (unos 56 millones de euros) a través de inversores nacionales e internacionales.
La otra gran promesa del sector es Clikalia, que ha logrado captar 50 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Mouro Capital, el fondo de Banco Santander especializado en empresas digitales. Además, obtuvo un préstamo por valor de 400 millones de euros. La compañía dedica su actividad a la compraventa de viviendas y ofrece servicios similares, como realizar una oferta al cliente por su vivienda en 24 horas.
ENTRE ESPAÑA Y USA
Pero, si hay que remarcar algo común entre las empresas que más han destacado este año, es que muchas de ellas poseen ADN español, pero operan desde Estados Unidos. De esta manera, sobresalen compañías como Devo, que cerró el pasado octubre una ronda de financiación de 215 millones de euros liderada por el fondo californiano TCV y en la que participaron Insight Partners o Kibo Ventures entre otros inversores. Esta ronda supuso que la valoración de la compañía especializada en ciberseguridad alcanzara la cifra de 1.291 millones de euros, lo que le coloca como la primera compañía española de su sector en convertirse en unicornio.
Caso parecido es el de Copado, empresa de origen madrileño, pero con sede en el país norteamericano. Se trata de una plataforma de desarrollo para Salesforce y una de las compañías que más capital a recaudado este año, a través de varias rondas de financiación lideradas por Insight Partners. En total, ha recaudado casi 200 millones de euros en 2021 y su valoración se ha disparado hasta superar la barrera de los 1.000 millones de euros.
Del mismo modo ocurre con la empresa Userzoom, que ofrece soluciones de gestión de la experiencia de los usuarios y consumidores para empresas en el ámbito digital. La compañía trabaja para clientes de la talla de Google, Oracle o Banco Santander. Con sede en Barcelona y San Francisco, la tecnológica ha conseguido cerrar este año una ronda de financiación de 85 millones de euros, colocándose como una de las 10 empresas de origen español que más ha recaudado en 2021.
SALTO A WALL STREET
Otra tecnológica que ha destacado este año y a la que prestar atención a futuro, no por el dinero que ha recaudado, sino por dar el salto a Wall Street, es Flywire. Su tecnología permite optimizar la experiencia de pago de los clientes de las diferentes organizaciones para las que ofrecen este servicio, desde universidades privadas a hospitales. En 2020 se convirtió en unicornio tras una ronda de financiación liderada por el gigante Goldman Sachs y en junio de 2021 empezó a cotizar en el Nasdac estadounidense.
Desde entonces sus acciones se han revalorizado más de un 23% y su valor de capitalización supera los 4.000 millones de euros. Unos meses más tarde, tras convertirse en unicornio, otra española dio el salto al mercado de valores de Estados Unidos. Se trata de la compañía fundada por Enric Asunción, Wallbox, dedicada a la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos. Sus acciones se dispararon en octubre, cuando comenzaron a negociarse, y tras un mes de noviembre marcado por una corrección, la empresa de origen catalán no pierde fuelle.
STARTUP QUE FINANCIA STARTUPS
También operando al otro lado del charco, aunque con origen español, se encuentra Capchase. Es curioso el caso de esta empresa emergente, pues su actividad principal es la de financiar a otras startups como si de un fondo de capital riesgo se tratase. Este proveedor de capital no disolutivo para empresas de software a demanda o software como servicio (SaaS) ha cerrado este año rondas de financiación que, entre equity y deuda (mayormente), ha recaudado una cifra que alcanza casi los 400 millones de euros.
En el top de las empresas que más capital han recaudado en 2021 y, por lo tanto, a las que no hay que perder la pista, se encuentra también Travelperk. Es una startup española de carácter tecnológico cuya actividad se enmarca en la gestión de viajes corporativos que vende a otras empresas. Ha logrado captar este año 132 millones de euros de financiación entre capital y deuda en una ronda liderada por el fondo británico de capital riesgo Greyhound.
Y en la misma lista se encuentra la compañía Factorial, que ofrece un software para ayudar a gestionar los recursos humanos en pequeñas y medianas empresas. La startup barcelonesa ha conseguido captar 67 millones de euros en 2021, mediante una ronda de financiación liderada por Tiger Global Management.