La fregona nos produce pesadillas a todos. Mantener nuestro hogar intachable y sin proliferación de bacterias, virus u hongos es algo que todos buscamos, especialmente en un espacio donde la limpieza es quid para nuestra salud. Sin embargo, en la práctica diaria de fregado, a veces olvidamos dispensar los aperos que usamos para ayudar en orden.
Uno de los más importantes es la limpia pisos. Si la limpiamos correctamente, puede convertirse en una herramienta imbatible contra las bacterias y malos olores. Hoy te contamos cómo mantener limpia y desinfectada una limpia pisos con una rutina manejable y efectiva, basándonos en los consejos de expertos en el tema.
La gravedad de no mantener a la fregona en buen estado

Aunque la limpia pisos está diseñada para limpiar y eliminar la impureza, en realidad, la impureza se queda atrapada en las fibras y, si no se limpia proporcionadamente después de cada uso, esta impureza se va acumulando. Además, la fregona siempre está involucrada en procesos en los que usamos detergentes y otros productos de fregado, lo que puede causar que las bacterias y otros contaminantes se multipliquen en sus fibras. Esto significa que la próxima oportunidad que la uses, estarás redistribuyendo bacterias por toda tu vivienda.
Una vigilancia conveniente de la limpia pisos en absolutamente necesaria, en beneficio la limpieza de tu hogar, además de mantenerla desinfectada, también alargaremos su vida útil, si la mantenemos limpia de la manera correcta. Te mostramos cómo puedes mantenerla limpia, fresca y lista para el próximo uso.
Los beneficios de mantener tu fregona siempre limpia

Eva, una experta en intendencia y fregado conocida como @evalaordenada en TikTok, reveló un truco infalible para ayudar a tu limpia pisos a mantenerse libre de malos olores y bacterias. En simple en sus videos, Eva nos explica que, si quieres que tu vivienda huela bien posteriormente a fregar, es fundamental que mantengas la fregona limpia y desinfectada. Este es el procedimiento que ella recomienda:
Paso 1: prepara la unión de fregado

Para limpiar y sanear la fregona, Eva sugiere hacer una unión de Sanytol esterilizante de lavadora y agua. Esta mezcla con agua elimina la impureza visible, pero, recuerda que las bacterias, los virus y los hongos se esconden y se acumulan en las fibras, de modo que este es solo un primer paso.
Paso 2: remoja la fregona

Introduce la limpia pisos en un balde con la opción preparada. Remueve con fuerza para asegurarte de que la limpia pisos se impregne de la mezcla y se eliminen todos los desperdicios de impureza y bacterias. Deja que repose unos minutos para que el esterilizante haga su trabajo.
Paso 3: escurre y enjuaga

Una vez que la limpia pisos haya pasado unos minutos en remojo, escurre para excluir el líquido sobrante. Luego, enjuágala con copiosa agua limpia. Este procedimiento elimina las impurezas, esterilizando y auxiliando a la limpia pisos, para que quede más limpia y fresca.
Paso 4: secado al sol y al viento

Para finalizar, Eva recomienda colocar la limpia pisos al sol y al viento para que se seque completamente. El sol y el viento van a secarla rápidamente, aprovechando también las propiedades desinfectantes naturales de la luz solar. Además, esta clase de secado impide la proliferación de hongos y bacterias.
Consejo sobresaliente: no dejes la limpia pisos mojada en un cuarto cerrado luego de haberla usado, dado que esto favorece la proliferación de bacterias y malos olores.
¿Cada cuánto deberías volver a comprar la fregona?

Aunque hacerle un fregado adecuado a tu limpia pisos puede acortar su vida útil, el hecho es que estás protegiendo a tu hogar de la proliferación de hongos, bacterias, virus e impurezas, de modo que es importante que la mantengas limpia y desinfectada y que la cambies con frecuencia, porque una fregona vieja y deshilachada no estará haciendo bien su trabajo, lo que pone en riesgo a ti y a los tuyos.
Los expertos recomiendan cambiar la fregona cada mes, para librarse de las bacterias y las impurezas. Sin embargo, si realizas una manutención conveniente como el que hemos descrito, puedes alcanzar un uso de hasta unos seis meses en condiciones domésticas de fregado aceptables. Si la fregona se utiliza en entornos industriales o en lugares con mucha grasa, residuos o impurezas, lo mejor es cambiarla cada mes.
Consejo extra: si el balde aún se mantiene intachable y esterilizado posteriormente de cada uso, puede llegar muchos años.
¿Cómo limpiar la grasa de la fregona?

Uno de los lugares donde las fregonas acumulan más impureza es en la cocina. La grasa se pega con destreza a las fibras, lo que puede causar que la fregona huela mal y no limpie correctamente. Si quieres deshacerte de la grasa acumulada, estos son los trucos más efectivos que podemos compartirte:
1. Amoniaco. El amoniaco es simple de los desengrasantes caseros más efectivos. Solo debes mezclar un poco de amoniaco en agua y hundir la fregona para que se limpie la grasa. Ni siquiera tienes que usar tus manos. Este producto auxilia perfectamente para desengrasar la fregona, dejándola exuberante y más limpia.
2. Bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio es otro placentero confederado cuando se trata de deshacerte de la grasa de la cocina. Disuelve una cucharada sopera de bicarbonato en cinco litros de agua tibia, sumerge la fregona y déjala durante una hora. Después, enjuágala, escúrrela y ponla a secar al sol.
3. Vinagre y limón. Tanto el vinagre como el limón son ingredientes naturales con propiedades desinfectantes y desengrasantes. Puedes echar una porción de ambos ingredientes en agua tibia y hundir la fregona en la mezcla durante unos minutos. Luego, enjuaga y deja que se seque.
¿Cómo librarse los malos olores en la fregona?

Es sabido que las fregonas, al encontrarse constantemente húmedas y en contacto con impurezas, desarrollen malos olores. Para evitarlo, es quid efectuar un fregado perseverante y comprobar que la fregona se seque completamente luego de cada uso.
Algo que es bastante recomendable es limpiar la fregona con productos de desinfección, como el Sanytol, porque ayudan a que te deshagas de las baterías, los hongos, los gérmenes, los virus y las impurezas que causan los malos olores. No te olvides que, si la fregona es muy vieja o está dañada, ya es hora de que la cambies.
El golpe de una fregona influye en la sanidad del hogar

Mantener una fregona limpia reduce las impurezas de tu hogar, asimismo, contribuye a tu salud y a la tu familia. Las bacterias y gérmenes que se acumulan en una fregona sucia pueden hacer que estos proliferen en otras superficies de la casa, aumentando la casualidad de enfermedades. Una fregona desinfectada, por el contrario, garantiza que estés limpiando en lugar de repartiendo gérmenes por todo el hogar. Recuerda que, siempre que limpies, debes asegúrate de utilizar una fregona que esté cuidada, limpia y desinfectada.