La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha nombrado una fruta, que data desde tiempos milenarios, como la reina de la salud por poseer un mágico efecto anticancerígeno. Ante esta poderosa revelación, y basada en estudios científicos, la chirimoya se presenta como el aliado perfecto, que promete mejorar el bienestar general de las personas que la consumen.
La OMS destaca varias características de la chirimoya, en especial, por contener un sinnúmero de vitaminas y nutrientes, ideales para proporcionar un mejor funcionamiento del organismo. Del mismo modo, este superalimento es muy recomendado por los nutricionistas, quienes juran que proporciona mayor saciedad durante el día, previniendo de esta forma, los antojos por lo dulce en las dietas más estrictas.
LA FRUTA QUE LA OMS RECOMIENDA

Tras numerosos estudios, la OMS decide nombrar a la chirimoya como una superfruta que cambiará por completo la forma de aportar nutrientes al cuerpo. Con una carga alta de Vitamina C, es ideal para reforzar el sistema inmunológico y aliviar al mismo tiempo, los molestos síntomas del catarro. A su vez, la Vitamina C promueve la producción de glóbulos rojos, colágeno. Además, ayuda al fortalecimiento de huesos y dientes.
Del mismo modo, la chirimoya contiene vitaminas B1 y B2. La vitamina B1, conocida como la Tamina, ayuda a regenerar el sistema nervioso y la comunicación entre las neuronas, para permitir que el cerebro realice sus funciones de forma correcta. Por su parte la B2 O Riboflavina, mejora el aspecto de la piel, dándole más brillo, y potenciando el crecimiento de una melena y uñas más fuertes.
LA CHIRIMOYA: UNA FRUTA CON MÚLTIPLES BENEFICIOS

Además de todas la vitaminas que puedes encontrar en la chirimoya, esta fruta preferida por la OMS es alta en fósforo, vital para la formación ósea y ayudar a una mejor comunicación entre las neuronas del cerebro. Otro nutriente que aporta es el Potasio, el responsable de regular los electrolitos, mejorar la salud cardiaca y eliminar los calambres nocturnos.
Además, la chirimoya aporta grandes cantidades de hierro que te permite crear una barrera para prevenir y combatir de forma efectiva la anemia. Aunado a todo esto, también aporta fibra, ideal para mejorar la salud gastrointestinal y reducir los síntomas del estreñimiento. Otra de las bondades que brinda, aparte de ser un magnífico saciante, es que ayuda a eliminar el colesterol malo del cuerpo y regula la flora intestinal para asimilar mejor los nutrientes en el organismo.
CÓMO INTEGRAR LA FRUTA FAVORITA DE LA OMS

Incorporar esta milagrosa fruta que recomienda la OMS, es fácil y supersencillo. Desde batidos, postres o zumos, hasta comerla fresca o cocida, integrarla a cualquier régimen alimenticio, no será un dolor de cabeza. Si deseas experimentar su fresco sabor, solo tendrás que pelar su piel, picarla a la mitad, y con una cucharilla comenzar a disfrutar de todos sus beneficios.
Es importante que tengas mucho cuidado con las semillas para evitar tragarlas. Si deseas una versión más preparada, puedes cocinarlas para hacer una deliciosa mermelada. Del mismo modo, consumirla como zumo o batido, también es una opción atractiva. Todo dependerá de tus gustos, o de cómo el antojo por esta fruta te invite prepárala. Ya sea como sorbetes para mitigar el calor o simplemente comerla fresca, la OMS recomienda consumirla para aprovechar todos los beneficios que tiene para la salud.
EL BATIDO QUEMAGRASAS QUE REGULA EL AZÚCAR

Una de las recetas que más popularidad ha cobrado en la actualidad, es el batido quemagrasas que regula el azúcar en sangre y promueve una mayor saciedad durante el día. Esta alternativa para incluir en tu dieta, será tu mejor aliado para lograr tus objetivos de pérdida de peso. Para elaborar este potente batido, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 chirimoya madura
- 3 vasos agua
- 4 cucharadas leche en polvo
- 4 cucharadas azúcar moreno
- pizca sal
Ya con todos los ingredientes a la mano, lava bien la fruta que la OMS recomienda. Luego pela y agrégala a un licuadora con agua, leche, el azúcar moreno y una pizca de sal. Mezcla por unos minutos, y fíltralo con un colador. Una vez terminado este proceso, ya tendrás listo un batido quemagrasas con todos los beneficios que la chirimoya ofrece.
LA IMPORTANCIA DE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LA OMS

Desde el 7 de abril de 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha dedicado a promover la salud mundial, y a resguardar a las poblaciones más vulnerables. Por esta razón, estar atentos a las recomendaciones de la OMS, se hace vital para tener un mejor conocimiento sobre los alimentos que más nos conviene para una gozar de una buena salud. Además, de la rotunda aprobación de la chirimoya por parte de este organismo, existen otras alternativas recomendadas y que han sido estudiadas con el respaldo científico.
La OMS es la encargada de crear ciertas normas sanitarias, para ayudar a todos los países a mejorar su sistema de salud y fomentar la investigación científica para avalar o descartar los alimentos que más se consumen en el mundo. De esta manera, buscan lograr una mejor sociedad que cuente con ciudadanos que valoren la importancia de cada recomendación o alimento que la OMS da a conocer por sus medios oficiales. Para estar al día sobre los avances de la OMS, te recomiendo estar atento de su página web. Así, podrás asegurar información de última hora sobre temas de salud y nutrición al rededor del mundo.
Del mismo modo, esta fruta ancestral, más conocida como la chirimoya, es la una de las mejores revelaciones que esta entidad haya podido entregar a toda la población, ya que representa un factor importante para mejorar la calidad de vida, y enriquecer cualquier dieta, debido a sus múltiples beneficios. Desde un zumo puedes crear otras bebidas, como por ejemplo, el batido con leche, que puedes refrigerar para obtener un delicioso helado fit. Si deseas consumirla fresca, también será una estupenda idea, ya que en cada cucharada estarás inyectándole a tu cuerpo una alta dosis de bienestar y salud.