sábado, 17 mayo 2025

En Madrid, la clínica MAGNETOSUR está especializada en diagnóstico por la imagen

0

Hoy en día, una de las pruebas de diagnóstico más utilizadas para examinar el cuerpo humano es la resonancia magnética.

Se trata de un examen no invasivo que no emplea radiación para la obtención de las imágenes y, además, es completamente indoloro para el paciente.

Es importante elegir un centro especializado en este tipo de procedimientos, la clínica de diagnóstico por la imagen, MAGNETOSUR, se ha convertido en un referente en la Comunidad de Madrid.

Con casi veinte años de experiencia en el sector, la clínica ha ido incorporando nuevas pruebas de diagnóstico con atención médica especializada.

La resonancia magnética emplea un campo magnético e impulsos de energía de ondas de radio para la obtención de imágenes de cualquier parte del cuerpo. Para ello, es necesario utilizar equipos de última generación que permitan detectar, con precisión, cualquier patología que pudiera presentarse.

La resonancia magnética permite observar el tejido blando del cuerpo mediante imágenes de alta resolución. Por ello, es una prueba muy demandada por los doctores debido a la precisión de sus resultados.

La realización de una resonancia magnética no requiere una preparación previa especial y puede realizarse de forma ambulatoria. MAGNETOSUR dispone de equipos especiales para la realización de resonancias magnéticas de alto campo.

Un equipo especializado

Aunque las resonancias magnéticas son estudios que tienen gran relevancia en el diagnóstico de determinadas patologías, sigue existiendo cierto desconocimiento con relación a este procedimiento.

Es importante que el estudio sea llevado a cabo por personal cualificado, MAGNETOSUR cuenta con un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia. Además, dispone de maquinaria para la realización de otro tipo de pruebas diagnósticas, tales como densitometrías óseas, ecografías, mamografías digitales, rayos X digitales y también pruebas para la detección de COVID-19.

Una de las características que distingue a esta clínica es la vocación de servicio de su personal que genera un clima de confianza y hace que los pacientes se sientan seguros durante el proceso.

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.975 € en Murcia con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.975 ? en Murcia con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado al superar los 65 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de QJ, vecino de Murcia, a quien el Juzgado Mercantil nº1 de Murcia ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 90.975 euros. VER SENTENCIA.

El deudor se divorció y estuvo un año sin trabajo. Tuvo que reciclarse profesionalmente y estar varios años por toda Europa. Solicitó préstamos para comprarse un vehículo para su labor. Luego, dejó su trabajo para abrir su propio negocio. Pidió varios préstamos y utilizó varias tarjetas para poder ir sufragando los gastos de apertura. Al ver que no podía llegar a final de mes, el deudor abrió un nuevo negocio para el que utilizó varias tarjetas de crédito y también requirió de nuevos préstamos, pero tuvo que cerrarlo más tarde. La situación se agravó y, por ello, el deudor sigue manteniendo el primer negocio que abrió. A pesar de eso, no puede hacer frente a esas deudas que contrajo.

La Ley de la Segunda Oportunidad es todavía hoy una de las grandes desconocidas en España a pesar de haber sido aprobada en el año 2015. Desde su creación en septiembre de ese mismo año, más de 16.000 particulares y autónomos han acudido a Repara tu Deuda Abogados para acogerse a esta ley para empezar de cero sin deudas. Hay que señalar que estas personas pertenecen a todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al haber superado los 65 millones de euros de deuda. “Hemos conseguido que muchas personas empiecen a entender que la Ley de la Segunda Oportunidad es una realidad a la que pueden acogerse particulares y autónomos que no han cometido ningún delito y que son merecedores de reactivarse en la economía”, explican los abogados.

Para que puedan estar amparados por la Ley de la Segunda Oportunidad y cancelar las deudas que les ahogan, es necesario cumplir una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe, haber intentado sin éxito un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 15 Merca2.es

Cuidar el sistema inmune con los entrenamientos de Lift4Life en Madrid

0

/COMUNICAE/

Cuidar el sistema inmune con los entrenamientos de Lift4Life en Madrid

Mejorar la salud o el bienestar son objetivos profesionales que se cumplen a diario en Lift4Life. Los entrenamientos de fuerza consiguen aumentar la masa muscular y mejorar la predisposición del sistema inmunitario ante posibles enfermedades o patologías crónicas. Contar con el apoyo de un entrenador personal en Madrid es la forma de optimizar cada minuto que se dedica al entrenamiento

En Lift4Life, como centro de entrenamiento y salud en Madrid, apuestan por combinar diferentes disciplinas para mejorar los parámetros fisiológicos y bioquímicos del organismo que contribuyen a aumentar la sensación general de bienestar. Entre ellas está el cambio de hábitos alimentarios de la mano de un nutricionista deportivo en Madrid, o la elaboración de programas de entrenamiento a medida destinados a ganar masa muscular.

Claves para optimizar los parámetros fisiológicos y bioquímicos
Mejorar la salud, el tono muscular y, en definitiva, el estado físico, requiere trabajar desde distintos puntos que compartan un objetivo común y trabajen para que el cambio sea un éxito. El entrenamiento deportivo y la nutrición clínica en Madrid, o en cualquier otro sitio, son dos disciplinas complementarías y que combinadas son capaces de estimular el funcionamiento del sistema inmunitario. Llevar una dieta saludable y equilibrada, así como practicar actividad física durante al menos 2 días a la semana, 1 día en el caso de entrenamientos de fuerza, contribuirá a mantener un estado de salud óptimo y fortalecer las articulaciones ante posibles lesiones.

Comer bien y hacer ejercicio no solo significa una mejora física y emocional, sino que, además, puede ayudar a prevenir y mejorar el pronóstico ante ciertas enfermedades, los niveles de estrés se reducen, y aporta energía y fuerza en el día a día. Está demostrado que practicar actividades como entrenamientos de fuerza con cierta intensidad, estimula el funcionamiento del sistema inmunitario. La respuesta del cuerpo humano a un entrenamiento físico regular es el aumento de las inmunoglobulinas y linfocitos. Cuando haces ejercicio, los glóbulos blancos circulan más rápido, el aumento de la temperatura retrasa el crecimiento bacteriano y la hormona del estrés se libera más lentamente. En Lift4Life encontrarás un espacio donde ponerte de nuevo en forma, con servicios de entrenador personal y readaptación de lesiones en Madrid, entre otros.

Encontrar un entrenador personal en Madrid en Lift4life
La falta de tiempo y el desconocimiento de los ejercicios pueden suponer un límite a la hora de encontrar el momento ideal o el entrenamiento indicado. Contar con el apoyo de un entrenador personal es uno de los pilares fundamentales para conseguir mejorar los resultados. En Lift4Life un profesional actuará como guía a lo largo de un proceso donde definir los ejercicios que más interesen según que objetivos, aprender a realizarlos de forma correcta, así como facilitar todas las herramientas necesarias para practicarlos, y resolver cualquier duda que pueda surgir.

Además de los servicios de entrenador personal, un equipo de especializado formado por nutricionistas, coaches y fisioterapeutas deportivos en Madrid, acompañará a conseguir la mejor versión de uno mismo, se esté donde se esté. Gracias a los entrenamientos online en directo. Ya no hay excusa.

Se elija la actividad que se elija, incluye en la rutina diaria hábitos saludables y deportivos, y disfrutar sintiéndose con más fuerza y energía que nunca.

Fuente Comunicae

notificaLectura 14 Merca2.es

GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de la Cabalgata de Reyes de Madrid

0

/COMUNICAE/

GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de la Cabalgata de Reyes de Madrid

La empresa valenciana coordinó un amplio dispositivo de 120 Vigilantes de Seguridad para custodiar el desfile de Reyes Magos más importante de España

La empresa Seguretat Vigilancia i Protecció Safor – GRUP SVP que tiene sus oficinas Centrales en Gandia (Valencia), disponiendo de oficinas también en la Comunidad de Madrid, Valencia y Albacete, cuenta con más de diez años de experiencia en el sector de la Seguridad Privada está especializada en la coordinación y gestión de grandes eventos y masas. GRUP SVP fue la encargada de la seguridad de los eventos navideños del Ayuntamiento de Madrid con un dispositivo de 407 Vigilantes para custodiar y garantizar la seguridad de la Cabalgata de Reyes Magos, las Iglesias de Navidad, las Plazas Navideñas, el Videomaping Navidades y los Belenes Proyectados.

El desfile de los Reyes Magos, que se celebró en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerio a la Plaza de Cibeles, contó con un gran dispositivo de 120 Vigilantes para garantizar la seguridad, tanto de la comitiva de sus Majestades de Oriente, como de todos los asistentes. El dispositivo de Seguridad Privada fue autorizado por la Subdelegación de Gobierno de Madrid, supervisado por el Cuerpo Nacional de Policía y coordinado por la Policía Municipal de Madrid y el departamento de Seguridad Privada de Madrid Destino. .

Debido a la actual evolución del coronavirus en la región de Madrid se extremó la prudencia frente a los riesgos sanitarios reiterando y haciendo cumplir la obligación del uso de la mascarilla, así como de guardar la distancia de seguridad interpersonal, y es que la empresa

La lluvia no dio tregua en una noche tan especial, terminando todo el personal de seguridad empapado. A pesar de esto, la cabalga finalizó sin ningún incidente de relevancia, considerándose el dispositivo especial de seguridad como un éxito.

Fuente Comunicae

notificaLectura 13 Merca2.es

6 consejos para optimizar las ventas de una tienda online (2022)

0

Un e-commerce o tienda online es considerada la plataforma por excelencia para vender cualquier producto en internet. Para conseguir los resultados más óptimos, es necesario aplicar estrategias de marketing digital, en especial aquellas enfocadas a aumentar las ventas del producto o productos.

Las empresas y autónomos crean un e-commerce con el objetivo de vender sus productos en internet y lograr así expandir su negocio. Sin embargo, para conseguir captar la atención de un nuevo comprador e incrementar el tráfico en línea es necesario tener en cuenta y adoptar seis aspectos clave.

1. Hacer posicionamiento web

El primer punto clave que toda empresa debe tener en cuenta a la hora de planificar su estrategia de venta es el posicionamiento SEO. Este consiste en mejorar la posición del sitio web de la empresa en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que cuando una persona escriba en el buscador el nombre de una empresa o producto, este saldrá entre las primeras páginas del buscador, lo que aumentará considerablemente sus ventas.

2. Apoyarse en PPC

No obstante, el posicionamiento SEO no es el único paso que se ha de tener en cuenta para una optimización máxima de las ventas. Destacar la empresa con Google Ads ayudará no solo a aparecer en los motores de búsqueda y en su apartado de ‘Shopping’, sino que generará también anuncios en Youtube, diarios y blogs con Google Display.

3. Captar leads con e-mail marketing

Diseñar una campaña de e-mail marketing entra dentro de estos seis consejos para potenciar las ventas e-commerce, ya que es una forma rápida, efectiva y de bajo presupuesto que generará grandes beneficios.

Este método es eficiente para captar clientes y generar leads en cualquier tipo de negocio. Además, al crearse una base de contactos segmentada y personalizada, se crea una mayor sensación de fidelidad y cercanía los clientes.

4. Amplificar con redes sociales

Hoy en día, las redes sociales han entrado a formar parte de prácticamente todas las estrategias. El cuarto consejo para conseguir aumentar las ventas de una empresa van atadas a estas plataformas. Concretamente, a Facebook e Instagram.

Más allá de que las empresas tengan sus propias cuentas de redes sociales donde publiquen contenido para atraer a nuevos clientes, es importante contar con Facebook Ads e Instagram Ads. Estas dos herramientas permiten publicar contenido patrocinado en Instagram en forma de publicación o story dando a conocer así su producto o servicio.

5. Fomentar el marketing de eventos

El quinto consejo está relacionado también con generar confianza con el cliente. La celebración de un evento hará que la empresa y el cliente interactúen de forma real y en un ambiente agradable e informal. Esto hará, por ejemplo, que el cliente recomiende de forma más activa esta empresa.

6. Confiar en expertos en marketing digital

Por último, teniendo en cuenta la competitividad actual en el mundo del marketing digital, el sexto y último consejo se basa en recibir ayuda de profesionales expertos en marketing digital que puedan guiar a las empresas durante todos estos procesos.

Viví Marketing es una agencia boutique, remota y global que se especializa en aumentar las ventas en e-commerce. Para lograrlo, dispone de profesionales con gran experiencia en la realización de estrategias SEO personalizadas y la mejoría de la presencia online. Esta empresa consiguió certificaciones oficiales que avalan su conocimiento y experiencia en la creación de campañas publicitarias efectivas, usando como herramienta Google. Incluso, este famoso buscador reconoció a Viví Marketing como una las mejores agencias de toda América y un caso de éxito dentro de su programa de partners.

Ruth Díaz fuera de ‘El Pueblo’: su lugar favorito y su anhelado sueño

‘El Pueblo’ no está teniendo la repercusión, y menos con su caída en audiencia reciente, de ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’, aunque el concepto de humor sea el mismo, pero llevado a un pueblo. Decimos estas dos series porque también es creación de los hermanos Caballero, junto con Julián Sastre y Nando Abad. Pero, al margen del mayor o menor éxito, como pasó en las otras dos series, muchos actores y actrices están tomando relevancia, como es el caso de Ruth Díaz. Sepamos más sobre ella.

¿QUIÉN ES RUTH DÍAZ?

Si te decimos que es Laura en ‘El Pueblo’ seguro que te suena más. Ruth Díaz es la actriz que le da vida, y seguramente, aunque muchos le reconocen ahora gracias a esta serie, lo cierto es que es una actriz con una extensa trayectoria y títulos de televisión y cine importantes. Nació en la localidad cántabra de Reinosa en 1975 y se ha prodigado también en el teatro. Comenzó joven con la interpretación, en un grupo aficionado, Corocotta Teatro. Como tantos otros artistas, se vino a Madrid para triunfar y se licenció en Arte Dramático, debutando en la obra ‘Fortunata y Jacinta.

LO MÁS PERSONAL DE UNA DE LAS PROTAGONISTAS DE ‘EL PUEBLO’

Merca2.es

En 2016 la web madridmuychic le hacía una entrevistas con motivo de su interpretación en una película de postín como fue ‘Tarde para la ira’, dirigida por Raúl Arévalo. También ella, como Raúl, se ha estrenado con guionista y directora, y con éxito, puesto que ha recibido buenas críticas y premios. Ha sido con un corto llamado ‘Por siempre jamón’. En la entrevista hablan por entonces del estreno de la ópera prima de Raúl Arévalo, pero también del resto de su trayectoria y de sus gustos personales.

UN LUGAR PARA PERDERSE Y UN SUEÑO

Ruth Díaz el pueblo

En la entrevista, Ruth Díaz reconoció que su sueño era tener un hueco en la profesión, algo que creemos ha conseguido con creces. También deseaba realizar proyectos propios. En cuanto a la pregunta de su sitio favorito para perderse, eligió el Valle de Campoo, en su tierra, como no podía ser de otra forma. Pero no se olvidó de su tierra de adopción, Madrid, donde destaca para escaparse el Campo del Moro y tiendas de su barrio.

RUTH DÍAZ, PREMIADA GRACIAS A LA PELÍCULA DE RAÚL ARÉVALO

Ruth Díaz el pueblo

Sin duda con ‘Tarde para la ira’ Ruth Díaz dio un paso de gigante en su profesión. Una gran film y seguramente su mejor papel. No en vano ganó un premio Orizzonti en el Festival de Venecia y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2016 como Mejor actriz secundaria por el mismo título. También fue candidata mucho antes a un premio, en 2005, gracias a la película ‘El Calentito’, concretamente por la Unión de Actores como Mejor actriz revelación.

SU TRAYECTORIA EN TELEVISIÓN ANTES DE ‘EL PUEBLO’

Ruth Díaz el pueblo

Ruth Díaz debutó en televisión muy jovencita en la serie ‘El comisario’. Era el año 1999 y desde entonces no ha parado de trabajar en la pequeña pantalla: ‘Al salir de clase’, ‘Abogados’, ‘Hospital Centrlal’, ‘MIR’, ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Los misterios de Laura’, ‘Cuéntame como pasó’, ‘Vis a vis’, y la última junto a ‘El Pueblo’, ‘Besos al aire’. Es por tanto un rostro conocido y habitual en televisión. Pero también se ha prodigado en cine, como veremos.

RUTH DÍAZ EN EL CINE

ruth díaz el pueblo

En la gran pantalla también Ruth Díaz es una asidua y no le ha faltado trabajo. Su papel más destacado, como hemos visto, ha sido el de ‘Tarde para la ira’, pero hay mucho más. Debutó en 2001 con ‘Marujas asesinas’ y continuó con ‘El Calentito’, ‘Para entrar a vivir’, ‘Locos por el sexo’, ‘Nos veremos en el infierno’, ‘Ciudad Delirio’, ‘Bajo la piel del lobo’, ‘Sordo’, y las últimas, en 2020: ‘Hogar’ y ‘Un mundo normal’.

SU PASIÓN POR EL TEATRO

319808 Merca2.es

Dicen que los buenos actores y actrices se hacen en el teatro, y que no eres de verdad un profesional sin ejerces en las tablas y no te apasiona. A Ruth Díaz le apasiona, como hemos visto cuando se apuntó de joven a un grupo de teatro. A su llegada a Madrid debutó con ‘Fortunata y Jacinta’ y desde entonces también ha hecho un extenso currículo de títulos teatrales: ‘Valle Esperpento’, ‘El sastre del Rey’, ‘La importancia de llamarse Ernesto’, ‘Madame de Sade’, ‘Huecos’, ‘Caricias’ u ‘Ojos bonitos, cuadros feos’. Sin embargo, es cierto que hace tiempo que no se sube al escenario, puesto que la última obra que hizo data de 2011: ‘The guarry men show’.

LA ACTUALIDAD: RUTH DÍAZ SIGUE EN ‘EL PUEBLO’

El Pueblo

Como decíamos, ‘El Pueblo’ ha sufrido negativas para formar parte del elenco o bajas. No es el caso de Ruth Díaz, que continua en la tercera temporada, emitida en Amazon Prime Video. Recordemos que se lanzó la primera temporada en mayo de 2019 y la segunda en febrero de 2020. ‘El Pueblo’ ha tenido más éxito en streaming que en abierto, en parte debido a la competencia de lo que Alberto Caballero llamó ‘maldición turca’. Además de los continuos cambios de horario que suele llevar a cabo Telecinco en su parrilla para mantenerse líder de audiencia, y que tiende a provocar la pérdida de interés del público por algunas ficciones.

EL LUGAR EN EL QUE SE RUEDA ‘EL PUEBLO’ NO ES UN DECORADO

el pueblo ruth díaz

Muchas de las personas que han visto alguna de las temporadas de la serie ‘El pueblo’, ya sea a través de Amazon Prime Video o Telecinco, han sentido curiosidad por saber cuál es el sitio en el que se graba la serie. Pues bien, ese lugar existe y está en Soria, como ocurre en la ficción. Es decir, que no es un decorado o un plató. El pueblo es real y se puede visitar. La única diferencia es que no se llama Peñafría sino Valdelavilla.

CAMBIO DE PARADIGMA TELEVISIVO

1366 2000 Merca2.es

La televisión frente al sofá sigue siendo uno de los entretenimientos preferidos de los españoles, en comparación con otro tipo de pantallas. Pero el cambio de paradigma es un hecho indiscutible. Los contenidos que se consumen han variado, y la televisión tradicional, la de emisión lineal, ha perdido su hegemonía. Las plataformas bajo demanda (y suscripción), han ganado terreno, ya que permiten a los usuarios elegir qué ver, en qué momento, durante cuanto tiempo, y lo mejor de todo, sin anuncios. Es por eso que las cadenas de toda la vida como Telecinco, Antena 3 o TVE están lanzando también sus propias ofertas bajo demanda y Ruth Díaz cada vez es un rostro más conocido.

Tendencias nuevas cada semana de la mano de Dorina Boutique

0

Para los cazadores de tendencias, los e-commerce de moda son el espacio perfecto. Se trata de personas que, también conocidas como coolhunter, se dedican a predecir los cambios y referentes de sectores como el de la moda. Son investigadores que requieren entender a la sociedad y encontrar una gran fuente de información de dónde empezar a recoger datos acerca de tendencias en ropa.

Cómo es de suponer, una de las principales fuentes para estos “detectives de la moda” son las boutiques. El problema es que estas casas de estilo ofrecen colecciones en periodos de tiempo muy espaciados. Pero para aquellos que desean atestiguar y estar en la vanguardia de la usanza en vestimenta, tiene como referencia la apuesta de la tienda en línea Dorina Boutique.

Con las prendas que están y estarán de moda

La colección que presenta Dorina Boutique cada semana es seleccionada de forma muy minuciosa. Son propuestas que están pensadas para que cada temporada destaquen a la mujer que visten. Se trata de prendas únicas que se adaptan al estilo de cada persona. Esta versatilidad convierte a la boutique en una de las marcas en línea de ropa más especiales de España.

La propuesta que viene pisando fuerte para esta temporada es la de realzar los conceptos de feminidad y refinamiento en las prendas que ofrece este e-commerce. Estas piezas destacan por mezclar glamour, sensualidad y fuerza, características de la mujer moderna. Las mismas se confeccionan con productos de alta calidad y se fabrican con materiales resistentes y duraderos. Desde vestidos, monos y sudaderas, hasta camisas, tops y blusas a precios totalmente asequibles. 

Una fuente de estilos inacabable en Dorina Boutique

Esta casa de moda ofrece una nueva colección de tendencias cada semana. Sus clientes tienen la certeza de que cada 7 días podrán hallar una nueva propuesta para vestir con estilo y glamour para todo tipo de momentos, tanto si se trata de celebraciones importantes como trajes para ir a trabajar.

El modo de presentar su negocio es a través de un catálogo online que se puede encontrar en su página web y que permite a los fanáticos de la moda ejercitar y desarrollar una de las cualidades que más requiere: el de saber analizar las últimas novedades y prendas en tendencia.

Así pueden entender cómo va evolucionando el mercado de la vestimenta y lograr un diagnóstico sobre el futuro de la moda más exacto a través del catálogo que ofrece este comercio online.

Generar ingresos ofreciendo habilidades a través de la app Te Valgo

0

Para los jóvenes que desean ser autónomos y establecer su propio negocio, generar ingresos con sus habilidades se ha convertido en una de las labores más importantes hoy en día. 

Lo mismo sucede con las personas desempleadas y aquellos que por una razón u otra tienen dificultades para ser contratados en una empresa. Te Valgo es una aplicación innovadora que nace con el objetivo de facilitarles a los autónomos la búsqueda de personas que puedan estar interesadas en sus experiencias, habilidades y conocimientos.

¿Cómo generar ingresos de forma independiente con Te Valgo?

Te Valgo es una aplicación que funciona como una red social de empleo entre particulares. En ella las personas pueden contratar un servicio de autónomos que cumpla con sus necesidades y expectativas. Esto es muy útil para quienes buscan generar ingresos con sus habilidades profesionales, desde pintar, cuidar niños, redactar artículos o pasear perros hasta proyectos industriales o informáticos.

Lo único que deben realizar los autónomos es crear el perfil y publicar los servicios que ofrecen a través de las funciones establecidas por la aplicación. Además, para ayudarlos a crecer y ganar una reputación dentro de la app, esta cuenta con un sistema de valoraciones y comentarios sobre la labor de cada usuario. De esta manera, cada trabajo bien hecho sumará puntos y atraerá la atención de nuevos clientes que necesiten esas habilidades o talento laboral. En cuanto al uso de la aplicación, esta es totalmente gratuita y los emprendedores pueden disponer de funciones útiles como mensajería instantánea, sistema de cobros seguros, publicidad, entre otros.

¿Es realmente Te Valgo una buena opción para los autónomos?

Te Valgo es una aplicación que trabaja como una red social, por lo que sus herramientas digitales han sido desarrolladas para facilitar la comunicación entre las personas. Esto se puede apreciar en sus funciones de mensajería instantánea, comentarios en cada servicio realizado de forma satisfactoria y un sistema de ranking que determina el valor de cada usuario. Estos aspectos les dan la oportunidad a los autónomos de generar una mayor confianza y empatía con sus clientes. Además, debido a que se trata de una aplicación para móviles ofrece una mayor comodidad, rapidez y sencillez tanto para quienes publican el servicio como para aquellos que lo necesiten.

Por otra parte, Te Valgo es una app creada principalmente para los ciudadanos de España y cuenta con sistemas de pago seguros electrónicos y bancarios.

Con Te Valgo, los autónomos y emprendedores pueden ganar dinero extra con su talento y habilidades adquiridas en una empresa o en su vida diaria. Esto ayuda a reducir los altos niveles de desempleo actuales y brinda a las personas una herramienta digital para trabajar en lo que les gusta y mejor saben hacer.

VR AIRSOFT, un plan de ocio accesible e inclusivo

0

La Realidad Virtual ofrece a las personas un nuevo mundo de infinitas posibilidades donde pueden ser los protagonistas de una guerra en el espacio o un apocalipsis zombie.

VR AIRSOFT, como una de las franquicias pioneras de Realidad Virtual en España, ha creado un plan de ocio accesible e inclusivo que se adapta a todo tipo de público. Esto significa que los niños e incluso personas con discapacidad o movilidad reducida podrán disfrutar de una experiencia emocionante en un entorno virtual donde todo es posible.

VR AIRSOFT y la Realidad Virtual sin límites ni barreras

El nuevo proyecto generado por VR AIRSOFT permite a personas de todas las edades y condiciones disfrutar de una experiencia virtual novedosa e impactante. Estos pueden ser los protagonistas de la gran variedad de juegos que la franquicia ofrece, como su popular Survival War Z o su aventura espacial Space Elite Squad entre otros. Además, su juego VR Kids consigue que los más pequeños disfruten de una aventura solos, con sus amigos o familiares donde deben salvar a unos caramelos vivientes.

Sus simuladores también se han hecho populares debido a que disponen de una silla cómoda e innovadora con la que se pueden vivir diferentes experiencias totalmente inmersivas de montañas rusas, vuelos acrobáticos… con giros de hasta 360 grados.

¿Qué hace tan especial a VR AIRSOFT?

Los servicios de esta franquicia se han convertido en una nueva forma de entretenimiento para todos los ciudadanos de España. Esto se debe a que sus juegos, dispositivos electrónicos y mecánicas de combate han sido desarrollados para que cualquier persona pueda usarlo.

Así, se aseguran de no dejar de lado a quienes desean probar el mundo de la Realidad Virtual y sus infinitas posibilidades. Todos sus centros, ubicados en distintos puntos del panorama nacional; Cáceres, Las Palmas de Gran Canaria y 3 centros en Madrid (Alcorcón, Torrejón de Ardoz y Leganés) son totalmente accesibles.

Son pioneros en experiencias de Realidad Virtual con total libertad de movimiento. En VR AIRSOFT se puede jugar sin la necesidad de usar cables ni mochilas; como ocurre en otros centros de realidad virtual.

De esta manera, las personas que padecen movilidad reducida podrán sumergirse en una simulación de juego multijugador que les permitirá vivir una experiencia emocionante sin límites ni barreras.

Esto ha dado lugar al reconocimiento de VR AIRSOFT como una compañía española que vela por los intereses familiares y por incorporar a todos los públicos en una misma oferta de ocio.

Otras razones por la que esta franquicia es especial es que utiliza tecnología de última generación, diseña juegos propios y sus centros están disponibles para celebrar cumpleaños infantiles, eventos especiales, etc.

VR AIRSOFT es una franquicia que ha innovado en España con sus juegos de Realidad Virtual para todo tipo de público (infantil, adulto, adolescentes, personas con movilidad reducida, etc.). La compañía destaca en el mercado por usar unos dispositivos y una tecnología electrónica que no dificultan los movimientos del jugador. Igualmente, sus juegos son creaciones propias de los desarrolladores.

¿Cómo es de importante el posicionamiento SEO para aparecer en las primeras páginas de Google?

0

El posicionamiento SEO ofrece la posibilidad de brindar excelentes resultados, ya que aumenta la visibilidad en los motores de búsqueda y atrae clientes nuevos. Por ese motivo, hoy en día es esencial que todas las empresas cuenten con una estrategia de comunicaciones digitales para obtener un buen reconocimiento por parte de Google y así, fomentar el crecimiento del negocio.

Al momento de desarrollar un sitio web para el negocio, lo recomendable para que este triunfe es acudir a un profesional en el tema de marketing y posicionamiento digital. La agencia SEO Necotec ofrece este tipo de servicios especializados en España.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento SEO en las empresas?

El posicionamiento SEO (de acuerdo con las siglas en inglés, Search Engine Optimization) es la unión de varias técnicas que tienen como finalidad, mejorar la visibilidad y categoría de las páginas web empresariales en los motores de búsqueda. Es decir, lograr que el negocio aparezca de primero en el momento de buscar algo relacionado con este en Google.

Todas las acciones de esta estrategia tienen como objetivo mejorar la posición que ocupa la página web en los resultados arrojados por Google (u otro buscador). Al aparecer en los primeros resultados, esto brindará seguridad y confianza en el usuario. Además de que está comprobado que la mayoría de las personas únicamente revisa las primeras opciones.

A través de estas estrategias comunicativas aplicadas correctamente, se logra captar la atención del posible cliente y así, invitarlo a conocer el sitio web de la empresa.

Necotec ayuda a obtener los mejores resultados en posicionamiento web

Para conseguir un buen posicionamiento, se debe contar con la ayuda y orientación de profesionales expertos en el tema. A diferencia de otras entidades, Necotec tiene como objetivo brindarles a sus usuarios resultados de alta calidad a través de su trato especializado con el cliente.

Esta agencia ofrece a sus clientes servicios profesionales. Su equipo de trabajo destaca considerablemente en el ámbito del marketing digital y posicionamiento SEO a través de las estrategias comunicativas que plantean.

Asimismo, los clientes de la empresa han logrado crecer de manera orgánica y positiva gracias a las prestaciones brindadas por la compañía para la digitalización adecuada de su negocio.

En esta era digital, es necesario contar siempre con una orientación experta en el apartado de las nuevas tecnologías, por ende, aquellas personas que estén interesadas en que su emprendimiento tenga mayor reconocimiento en los buscadores, pueden optar por contactar a esta agencia de posicionamiento SEO y marketing digital.

Sánchez frente a Europa: ratifica el «no» al gas y la nuclear en la transición energética

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado hoy el rechazo del Ejecutivo español a la propuesta de la Comisión Europea de considerar como «verde» la energía nuclear y el gas, tal como planteó hace unos días en un borrador. Sánchez ha señalado que el Gobierno de España «se opone» a esta propuesta y que por el contrario apuesta por las renovables y el autoconsumo.

Mientras Sánchez siga al frente del Gobierno, la transición energética en España se desarrollará sin un mayor apoyo del gas y la nuclear a las que se seguirá penalizando, pese a que el cambio hacia el nuevo modelo energético verde será inviable sin un respaldo de las citadas fuentes, menos contaminantes que otros combustibles tradicionales. La política poco realista del Ejecutivo no contribuirá a acelerar la transición energética ni, mucho menos, ayudará a devolver los precios de la energía a niveles más razonables.

El Gobierno de España rechaza drásticamente a la intención de la UE de incluir en la taxonomía verde a la energía nuclear y al gas natural, como parecen haber consensuado ya (aunque tengan que disimular durante unos días) Alemania y Francia que, al final, son los estados miembro que mandan. Alemania, a sabiendas de que todos tendrán que ceder, no quiere la nuclear en esa taxonomía comunitaria, pero sabe que si quiere colar el gas, deberá pasar por el aro. Lo mismo ocurre con Francia, pero al contrario: desde París se ve el gas como energía contaminante, pero si quiere incluir la energía atómica tiene que transigir, y en esas están.

En medio del debate, España se reafirma de forma contundente: «Europa no puede dar pasos atrás calificando de energía verde lo que no es», ha indicado Sánchez en su intervención inicial en el Comité Federal del PSOE que se celebra este viernes en Madrid. El Gobierno de España se opone a esta propuesta», ha añadido.

Asimismo, ha asegurado que el Ejecutivo va a defender una «apuesta rotunda» por las energías renovables y por el autoconsumo de energías limpias que contribuyan a la mitigación del cambio climático.

En resumen, el presidente Sánchez no flexibiliza posiciones, ni siquiera, para escuchar otras opciones. De esta forma, el Gobierno español parece no enterarse de la coyuntura y se enroca en el no a todo, pese a no disponer de la energía local necesaria para poder generar la electricidad suficiente para responder a la demanda nacional y tenga que comprar energía nuclear a Francia al precio que sea y un volumen ingente de gas a Argelia y Rusia, a un coste aberrante.

EL BORRADOR DE LA COMISIÓN

El pasado sábado la Comisión Europea hizo circular un borrador de propuesta entre los estados miembros de la UE en la que se clasifica como «verde» la inversión en ciertos proyectos de energía nuclear o de gas natural.

La propuesta plantea dar la calificación de «verde» a los proyectos que sustituyan al carbón y emitan hasta 270 gramos de CO2 por kw/h, según el borrador. Con esta calificación se podrían obtener licencias de construcción hasta 2030, siempre que exista un plan para cambiar a energía renovable o de bajas emisiones antes de finales de 2035.

Así, la energía nuclear podría ser considerada «sostenible» siempre que las nuevas centrales que obtengan los permisos hasta 2045 cumplan una serie de condiciones para evitar un daño importante al medio ambiente y a los acuíferos.

ALZA DEL PRECIO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD

Por otro lado, Sánchez ha afirmado que frente a las tensiones de los precios mayoristas del gas y la electricidad, el Gobierno va a seguir apostando, en lo estructural, por la mayor penetración de las energías renovables, «que además de ser baratas son limpias».

Además, en el plano coyuntural ha reiterado que seguirán protegiendo a los consumidores más vulnerables al alargar la rebaja en la fiscalidad hasta la próxima primavera, para que «ni la industria ni los consumidores se vean gravemente afectados».

Nuevo aviso de compra en Naturgy por +40% de beneficio

0

Los contratos que Naturgy tienen firmados con el sector industrial como proveedor de gas, tienen una cláusula que especifica que el contrato se mantendrá siempre y cuando las condiciones se encuentren bajo las mismas circunstancias por la cuales se firmó dicho contrato. Cláusula conocida como Rebus sic stantibus.

El mercado del gas como en general el energético ha dado un giro de 180° que proviene, de la transición de nuevas formas de creación de energía las cuales en su mayoría han de ser renovables recortando la capacidad necesaria para suplir el consumo lo que por ende conlleva a un incremento de precios y costos. Adicional a esto, países en conflicto energético como sucede históricamente entre Estados Unidos y Rusia que ponen de intermedio el servicio de gas como de petróleo y sus derivados, dejaron de tomar decisiones en conjunto que afectan no solamente el incremento de los precios sino también afectan al medio ambiente. Por último, los compromisos sobre la reducción de emisiones de CO2+ conlleva el desmonte de los actuales generadores de energía como sucede con el carbón, restando una gran capacidad de producción de energía en el corto y mediano plazo, esto sin olvidar lo que perjudicó en términos generales la llegada de la pandemia.

En definitiva, Naturgy tiene el sartén por el mango y es evidente que los contratos que tienen firmados con los grandes grupos industriales van a cambiar al alza a los niveles que marca el TTF holandés el cual es el índice de referencia europeo. Si alguno de los clientes actuales no quiere continuar con Naturgy, tendrá que buscar un nuevo proveedor y recibirá el pago de una indemnización la cual quedó estipulada en los contratos. Sin embargo, es necesario reconocer que Naturgy es el proveedor de gas más grande en España en el sector industrial quien tiene el 60% de cuota del mercado, por lo cual es muy probable que las demás empresas a cambio de beneficiarse con nuevo clientes se verán avocadas a actuar de la misma manera que Naturgy.

imagen 6 1 Merca2.es

Por estas razones, como por su estructura técnica y financiera e inclusive por la OPA que Naturgy recibió en octubre del año pasado, el precio de la acción de Naturgy presentaba grandes oportunidades al alza las cuales claramente compartimos a través de nuestra web inversión.es en el artículo del 15 de diciembre. Allí proponíamos las áreas de compra y los objetivos que vendrían a pagar para Navidad en niveles de 27 euros por acción.

Actualmente el precio está mostrando el fuerte apoyo alcista, pero con un índice de fuerza relativa que podría buscar niveles de sobreventa con lo cual, podría generar un movimiento de retroceso apoyándose en el objetivo que teníamos marcado previamente que se convierte en el soporte macro más importante y cercano. De esta forma, si el precio visita dicho nivel y respeta el área de regularidad en inmediaciones de los 26,5 euros por acción, representa oportunidad de compra para buscar como objetivo los máximos históricos arriba de los 38 euros lo que significa más de un 40% de beneficio.

M10Selection expone los diferentes tipos de furgonetas de menos de 3.500 kg

0

La versatilidad de las furgonetas las ha convertido en uno de los vehículos con mayores funciones y áreas de uso. Gracias a su capacidad y ligereza, se pueden emplear para fines comerciales, de turismo o transporte de grupos de personas.

Entre los modelos más transitados en las carreteras de España se ubican las furgonetas de menos de 3.500 kg. Estas se pueden conseguir en empresas como M10Selection. La compañía comercializa vehículos a precios competitivos e incluye facilidades de financiación.

Las furgonetas más adecuadas para cada uso

Elegir la furgoneta correcta para un negocio o para uso personal es una decisión importante. Primero, se debe tener en cuenta que el vehículo sea del tamaño correcto. Asimismo, es necesario verificar que las características coincidan con el terreno y la distancia que se va a recorrer.

En el caso de las furgonetas de menos de 3.500 kg, los modelos más usados son los furgones pequeños. Actualmente, están en el listado de los automóviles más vendidos en España debido a su resistencia y adaptabilidad.

Para uso familiar y profesional se recomiendan las furgonetas mixtas, ya que se pueden adaptar al transporte de personas, con cómodos asientos y también es posible ampliarlas en el interior para llevar cargas medianas. Igualmente, son los vehículos turísticos por excelencia, gracias a su capacidad de recorrer grandes distancias con pesos altos, el equivalente a un grupo de 8 o 9 personas con equipaje.

Por su parte, las furgonetas combi se fabrican para la aventura de un grupo más reducido de pasajeros. En su interior hay una capacidad para 7 asientos y, aunque se sacrifica la comodidad si se ocupa al máximo, la principal ventaja de este modelo es su robustez porque necesita un mínimo de mantenimiento.

Variedad de furgonetas y SUV con garantía

En M10Selection se puede encontrar todo tipo de furgonetas de ocasión y SUV Premium. Los productos cuentan con una garantía de 1 año, así como un servicio de asesoramiento para que el cliente sepa cuál es la mejor opción para sus requerimientos.

Por otro lado, ofrece una variedad de marcas entre las cuales destacan las furgonetas Peugeot, caracterizadas por su capacidad de carga y espacio. Además, ciertos modelos como el Peugeot Partner y el Peugeot 2008 son perfectos para uso familiar y turismo. Entre otras marcas como BMW, Citroën, Honda, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota, Volkswagen y Volvo.

La empresa se encarga de todas las gestiones de venta y brinda vehículos industriales a precios accesibles, pensando en emprendedores. Además, a través de su página web es posible solicitar un modelo específico aunque no esté en el catálogo. 

Unicaja Banco recibe 1.447 peticiones de adhesión al ERE

0

Un total de 1.447 trabajadores de Unicaja Banco han solicitado adherirse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) firmado por la entidad y los representantes laborales el pasado mes de diciembre en el marco de la fusión con Liberbank, según los datos de UGT actualizados este viernes.

El acuerdo laboral contemplaba la salida de hasta 1.513 trabajadores, dándose por finalizado si se alcanzaban las 1.314 salidas voluntarias.

Dado que ya se ha alcanzado dicho mínimo y que la voluntariedad es el criterio prioritario de admisión al ERE, los sindicatos celebran que el ajuste se ejecutará finalmente sin necesidad de aplicar medidas de extinción forzosa.

El periodo de adhesión para los empleados que quieran apuntarse voluntariamente al ERE comenzó el 15 de diciembre y permanecerá abierto hasta el 15 de enero, de forma que los interesados todavía cuentan con una semana más para desvincularse de la entidad bajo las condiciones pactadas por Unicaja y los sindicatos.

Una vez se cierre el plazo de adhesión, se abrirá un periodo de 30 días para que la entidad comunique si las solicitudes han sido aceptadas o si se han rechazado por haber superado el número máximo de extinciones previsto, tal y como recoge el acuerdo.

Unicaja podrá informar de la fecha concreta de extinción del contrato en el momento de aceptar la solicitud o fijarla para un momento posterior, que comunicará con un preaviso mínimo de 30 días.

El plazo de ejecución de las medidas será hasta el 31 de diciembre de 2024 y corresponderá al banco la determinación de la fecha concreta de extinción del contrato de cada afectado por el despido colectivo y por la movilidad geográfica.

CONDICIONES ECONÓMICAS DE LAS SALIDAS

Las condiciones económicas de las salidas dependen del tramo de edad al que pertenezca el empleado y de su antigüedad en el banco.

Los empleados de más de 63 años que se acojan al ERE percibirán una indemnización de 20 días de salario total por año de servicio con un tope de doce mensualidades.

Los trabajadores de entre 54 y 62 años y con una antigüedad mínima de 10 años podrán prejubilarse con el 65% del salario bruto anual hasta los 63 años de edad, descontada la prestación por desempleo y con convenio especial con la Seguridad Social. Aquellos de 54 y 55 verán su contrato extinguido al cumplir 56 años.

Los empleados de entre 50 y 53 años que tengan una antigüedad mínima de 10 años podrán salir con una indemnización del 65% del salario bruto anual, descontando la prestación por desempleo. Esta indemnización puede percibirse de una sola vez o en forma de renta mensual. El resto de los trabajadores recibirá 40 días de salario por año trabajado, con un límite de 36 mensualidades.

Los empleados que se apunten voluntariamente al ERE obtendrán, además 1.500 euros por cada tres años de antigüedad en el banco, así como unas indemnizaciones adicionales de entre 6.000 y 15.000 euros en función de la antigüedad. Con independencia de estas reglas, los trabajadores con antigüedad superior a 15 años tendrán garantizada la percepción de una indemnización total por importe de, al menos, tres anualidades de salario fijo bruto.

Los nuevos productos de cosmética que Mercadona ha lanzado en 2022

Mercadona arranca el año 2022 con el mismo dinamismo al que nos tiene acostumbrados. Y una de sus secciones con más cambios, como suele ser habitual, es la de perfumería y cosmética. En esta sección vas a encontrar multitud de novedades en todos los supermercados de la cadena de Roig. Y es que se trata de una sección clave, y que arrasa en cuanto a número de ventas.

Máscara de burbuja facial de Mercadona

máscarilla de burbujas de Mercadona

Una mascarilla facial con efecto exfoliante con perlitas que ayuda a retirar restos de grasa de la piel de forma más efectiva, además de eliminar células muertas, e impurezas de la superficie de la piel.

Un producto indispensable para mantener la piel de la cara limpia y tersa, además de prevenir algunos problemas como los poros sucios y obstruidos. Y lo puedes encontrar en la zona de cosmética de tu Mercadona más cercano.

Atlantia Hidraplus

Atlantia hidraplus

No es una novedad como tal, ya lleva tiempo en la sección de Mercadona. Pero aún sigue siendo una desconocida. Pertenece a la marca Atlantia, y es una crema enriquecida con aloe vera. La podrás comprar por 5,30€.

Es una crema que hidrata y aporta una sensación de confort en la piel. La textura es muy ligera, y se absorbe con gran facilidad, sin dejar una sensación desagradable o grasa en la piel. Todos los que la han probado repiten…

Sensitive con vitamina K

sensitive deliplus

Esta llegó no hace mucho a Mercadona. Pertenece a la línea Sensitive de Deliplus, y su objetivo es mimar las pieles más sensibles. Su precio es de 7.40€ la unidad.

Es una crema perfecta para hidratar, fortalecer la piel, mejorar su aspecto cuando existen rojeces, activar la circulación en la zona, y reducir las bolsas oscuras y ojeras. Además, viene enriquecida con vitamina K.

Gel post-depil de Mercadona

gel post depilación Mercadona

Uno de los problemas que sufren muchas mujeres tras la depilación es esa molestia que se queda, especialmente cuando la depilación se hace por láser o por IPL. Con este producto de Mercadona que solo cuesta 2.85€.

Este gel es apto para pieles sensibles, con efecto calmante y sin irritaciones. Se aplica tras la depilación en la zona tratada y se deja actuar unos minutos. Tras ese tiempo, puedes vestir y ver que la ropa no se adhiere a la piel, y cómo tu piel ha quedado más fresca.

Chicles reductores con zinc

nuevos chicles reductores con zinc

Aunque no sea de cosmética, pero sí que es una novedad interesante para mantener un buen aspecto. Se trata de unos chicles con efecto reductor y enriquecidos con mineral de zinc. Su sabor es de menta, sin azúcar.

La caja de 30 unidades tiene un precio de 3,95€, y se están transformando en objetivo de muchos clientes de Mercadona que están a dieta.

Luxe Caviar

luxe caviar

En la sección de cosmética y perfumería de Mercadona también encontrarás esta crema Luxe Caviar. Un producto que se está vendiendo muy bien y que se basa en el caviar para mejorar las pieles maduras.

La unidad cuesta 5,90€, y es perfecta para nutrir, aportar firmeza, y mejorar la apariencia de las arrugas. En definitiva, un fantástico producto antiaging.

Hidrata de la serie Deliplus de Mercadona

hidrata de Deliplus Mercadona

Esta crema Hidrata de la marca blanca Deliplus de Mercadona, es otro de los productos estrella del momento. Es una crema hidratante para las pieles más secas, y su precio es de 5,90€. Además, tiene un efecto que dura las 24 horas del día, por lo que con una aplicación la piel se protege día y noche.

Como se indica en la caja, tiene una textura muy agradable, y consigue aportar una grata sensación cuando la piel se nota tirante, áspera, o con picores, como es habitual en las pieles secas.

Equilibrio de Deliplus

Crema Equilibrio para piel

También tienes disponible, por 7.10€, esta otra crema de la marca Deliplus de Mercadona. Su nombre es Equilibrio y sirve para esas pieles con tendencia a estar grasas y son propicias a los problemas de sebo, pero que a su vez necesitan hidratación.

Como su propio nombre indica, es una crema que devuelve el equilibrio a la piel gracias a su formulación con ingredientes especialmente seleccionados.

Vigila el maquillaje de Mercadona

mascarilla maquillaje Merca2.es

También puedes encontrar otras novedades entre las brochas, y los pintalabios gloss de Mercadona. También llegaron nuevos refuerzos a los pintauñas, que ahora cuentan con más colores disponibles.

Así podrás buscar justo ese tono o ese efecto que buscas para estas fechas tan señaladas donde se hacen fiestas, reuniones, y hay que ir perfecta…

Otras novedades

Mercadona cosmética

Por supuesto, y con motivo de la llegada de los Reyes Magos, Mercadona también tiene multitud de neceseres nuevos, y estuches de perfumes o packs de maquillaje ideales para regalar.

Además, también deberías darte una vuelta por sus pasillos, ya que hay algunas rebajas de enero en estos supermercados…

Puré de calabacín: el ingrediente que le da mucho más sabor

El puré de calabacín es una receta muy recurrente para cenas ligeras o primeros platos. Si queremos una versión aún más saludable, podemos prescindir de ingredientes habituales como los quesitos o la crema de leche y sustituirlos por otros que aporten sabor, pero nada de grasas ni calorías. El resultado es una crema exquisita, saciante y con un sabor incluso más intenso. Además, se convierte en una opción apta para todas las personas como veganas e intolerantes a la lactosa.

SIN GRASAS Y SIN APENAS CALORÍAS

puré de calabacín Merca2.es
.

Esta receta, es ideal para rectificar nuestros hábitos de alimentación después de los excesos navideños, y para cuidar tanto la figura como la salud. El calabacín es una hortaliza compuesta en un 95% de agua, por lo que es altamente diurético. Además, contiene apenas 15 kcal por cada 100 gramos y es una gran fuente de antioxidantes. Aparte de calabacín, que es el ingrediente principal, lleva patata, puerro y cebolla, aunque admite también otros ingredientes vegetales, siempre y cuando respetemos las proporciones para que los sabores estén equilibrados. A continuación te revelamos todos los trucos para que salga perfecto.

INGREDIENTES PARA EL PURÉ DE CALABACÍN

puré de calabacín
  • 2 calabacines
  • 1 patata grande
  • ½ puerro
  • 1 cebolla
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • agua o caldo de verduras

PREPARACIÓN DEL PURÉ DE CALABACÍN

puré de calabacín bode Merca2.es

El primer paso para este puré de calabacín es preparar todos los ingredientes. Lo lavamos todo y cortamos la cebolla en trozos y el puerro en rodajas. Después hacemos lo mismo con el calabacín y la patata, troceándolos en cubos de tamaño similar. No es necesario que sean muy pequeños, ya que los vamos a cocer más tarde. En una olla grande, sofreímos la cebolla y el puerro en un chorro de aceite de oliva. Esto le dará mucho más sabor al puré. Opcionalmente, podemos añadir un diente de ajo, si queremos un toque algo más intenso.

COCCIÓN DE LAS VERDURAS

puré de calabacín

Una vez que la cebolla y el puerro se hayan pochado un poco, añadimos el calabacín y la patata y lo mezclamos unos minutos para que se impregnen los sabores y se mezclen los ingredientes. A continuación agregamos el agua. La recomendación es poner bastante agua pero sin llegar a cubrir totalmente la verdura. Durante la cocción iremos comprobando si es necesario agregar más líquido poco a poco. Si queremos darle un extra de sabor, podemos utilizar caldo de verduras en vez de agua.

TAMBIÉN SE PUEDE HACER EN OLLA EXPRESS

puré de calabacín 3 Merca2.es

A continuación ponemos la tapa a la olla y dejamos que las verduras se cocinen a fuego medio o bajo hasta que estén completamente tiernas. En menos de 30 minutos ya suelen estar, aunque podemos recurrir a la olla exprés si queremos tener un puré de calabacín en un tiempo récord. Si se usa la olla a presión, simplemente hay que seguir los mismos pasos, y tras poner la tapa, en 10 minutos tendremos todas las verduras perfectamente cocidas.

UN TOQUE DE PIMIENTA

puré de calabacín

Cuando las hortalizas estén cocidas y tiernas solamente hay que triturarlas con una batidora eléctrica. En ese momento valoramos si es necesario incorporar algo más de agua, dependiendo de lo espeso que te guste el puré de calabacín. Este es el momento de poner sal, si fuese necesario, y un poco de pimienta al gusto para darle un toque de sabor. Tanto la pimienta negra como la blanca le dan un gusto muy especial. Y tendríamos nuestro puré o crema de verduras listo. Ya solo queda servir con un ingrediente con el que conseguiremos un plato aún más sabroso.

EL TRUCO FINAL PARA UN PURÉ DE CALABACÍN MÁS SABROSO

puré de calabacín

Este puré de calabacín puede servirse añadiendo trozos de pan tostado y cortado en dados, mucho mejor si es integral. Así, tendremos un plato mucho más rico en fibra, saciante y satisfactorio, que pueden convertirse incluso en un plato único para la cena, o en una rica guarnición para un pescado al horno o una pechuga a la plancha. Utilizando como base esta receta, podemos incluso añadir algunos ingredientes de aprovechamiento, como esas zanahorias que están empezando a secarse, o esas espinacas que se están poniendo mustias.

Las exnovias de Don Felipe que pudieron ser reinas de España

Antes de que Felipe VI, el actual rey de España, se casase fue relacionado con muchas mujeres. Sin embargo, todas las historias de amor que vivió quedaron en nada y la elegida para ser la reina de los españoles fue Letizia Ortiz. Ambos hicieron público su amor en el año 2003 y finalmente contrajeron matrimonio un año más tarde, en 2004. El caso es que antes de conocer a Letizia mantuvo relación con otras muchas mujeres. Algunas conocidas y otras no. En cualquier caso queremos a hablarte de todas ellas a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de quiénes son.

Victoria Carvajal fue la primera novia del rey Felipe VI

screenshot www.marie claire.es 2022.01.03 16 37 44 Merca2.es

El rey Felipe VI ya tiene 53 años. Y aunque lleve casado felizmente con la reina Letizia desde el año 2004, antes de comprometerse con ella tuvo muchas otras parejas. Y de ellas es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Precisamente la primera de ellas es Victoria Carvajal. Muchas personas se sorprenden al escuchar su nombre, ya que es una persona anónima. A continuación te contamos un poco más sobre este romance.

¿Quién es Victoria Carvajal?

felipe

Ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero la primera novia que le conocimos a Felipe VI fue a Victoria Carvajal. Fue, en concreto, en el año 85 cuando mantuvieron un vínculo sentimental. Aunque finalmente la relación no fue a más. Como dato curioso apuntar que, con el tiempo, Victoria acabaría trabajando como periodista, justo como lo haría también la que a día de hoy es la pareja del rey, la reina Letizia.

Isabel Sartorius también fue su pareja durante algún tiempo

screenshot www.marie claire.es 2022.01.03 16 38 17 Merca2.es

Otra de las parejas que ha tenido Felipe VI es Isabel Sartorius. El romance, del que se habló bastante en varios medios de comunicación, ocurrió en el año en 1989. Vamos, que por entonces el monarca contaba con 24 años. A continuación te contamos un poco más sobre quién es Isabel.

¿Quién es la ex de Felipe VI, Isabel Sartorius?

isabel sartorius amores kGh U140906932522hO 624x624@MujerHoy Merca2.es

Isabel Sartorius, la que fuese la novia del por entonces príncipe Felipe, es la hija del Marqués de Mariño. Estuvieron cuatro años juntos, así que no es de extrañar que por aquel entonces sonasen fuertes rumores que apuntaban a que podría acabar siendo la reina de los españoles. Sin embargo, el amor se terminó porque el príncipe se marchó a estudiar a Estados Unidos.

Gigi Howard fue otra de las parejas de Felipe VI en su juventud

f.elconfidencial.com original 60e 76f 91c 60e76f91cf1fbc2aca115bab8bc7e30d Merca2.es

Cuando el, por aquel entonces, príncipe Felipe se marchó a estudiar a Estados Unidos rompió su relación con su novia de por aquel entonces, Isabel Sartorius. Lo que no sabía es que no tardaría demasiado en conocer a su nuevo amor. Y es que en aquel país conoció a la que sería su nueva pareja: Gigi Howard.

¿Quién es Gigi Howard?

screenshot www.marie claire.es 2022.01.03 16 39 28 Merca2.es

Gigi Howard fue la pareja de Felipe VI en la que fue su época de estudiante en Estados Unidos. Gigi, que trabajaba como modelo, siempre tuvo el favor de la prensa de nuestro país. Sin embargo, esta relación tan solo duró unos meses y terminó en el año 1995. La siguiente pareja que tendría sería una de las que más fuerte sonó para ser la reina de todos los españoles. Si quieres descubrir quién es sigue leyendo, ya que justo te desvelamos su nombre a continuación.

Una de las parejas de Felipe VI de las que más se habló fue Eva Sannum

felipe

Una de las parejas más conocidas que ha tenido Felipe VI antes de comprometerse con la reina de España, Letizia Ortiz, fue Eva Sannum. El caso es que la relación parecía ir tan en serio que pasó lo que nunca había pasado hasta ese entonces.

¿Qué pasó con Eva Sannum?

screenshot www.marie claire.es 2022.01.03 16 40 05 Merca2.es

Lo que pasó con Eva Sannum que no había pasado con el resto de relaciones anteriores que había tenido Felipe VI es que e hizo oficial. Y es que la Casa Real emitió un comunicado en el que se anunció la relación de ambos. Sin embargo, meses después ambos decidieron que lo mejor para ellos iba a ser continuar sus vidas por separado.

Felipe VI salió durante un tiempo con Gwyneth Paltrow

felipe

Y la última de las exnovias que ha tenido Felipe VI antes de casarse con Letizia Ortiz es Gwyneth Paltrow. Todo ocurrió meses después de terminar con Eva Sannum y al parecer, lo suyo fueron solo varios encuentros sin importancia.

¿Quién es Gwyneth Paltrow?

felipe

Gwyneth Paltrow es una de las actrices más prestigiosas que había en Holywood hace unos años. Tanto es así que en el año 199 logró ganar un premio Oscar a la mejor actriz por su papel en la película Shakespeare in love.

Verus, un nuevo ‘search fund’, prevé invertir hasta 30 M€ en pymes españolas

0

Verus se ha sumado a la creciente actividad que están desplegando en el mercado español los “fondos de búsqueda”. Proyectos de inversión alternativa en los que se rastrea el mercado con el fin de apostar por una única empresa para adquirir una mayoría y realizar una transición hacia una nueva etapa de continuidad y crecimiento.

Creado por el ingeniero de telecomunicaciones Pedro Sánchez de Alba, Verus tiene como objetivo empresas con alto potencial cuya valoración esté entre 5 y 30 millones de euros. A su vez, la firma ha contado con el asesoramiento legal de Bufete Barrilero y Asociados para la puesta en marcha del search fund.

Verus comenzó su búsqueda el pasado mes de octubre, y su promotor Pedro Sánchez de Alba cree que su target (objetivo) de empresa ideal sería una compañía con una trayectoria consolidada, facturación en torno a los 10 millones de euros, que necesite un proceso de transición en su dirección para asegurar un relevo y la continuidad. “Considero que es fundamental tener afinidad con la propiedad de la empresa objetivo, porque nuestra estrategia consiste en comprar la mayoría del capital, al menos el 70%, pero nos gustaría que la antigua dirección quedara dentro con un papel relevante, para asegurar esa transición”.

La firma tiene un 100% de capital español, entre quienes figuran personalidades conocidas en el mundo de la inversión alternativa y private equity en España como Inversiones Cabiedes, vehículo  de inversión de José y Luis Marín Gutiérrez de Cabiedes; Enrique Locutura, ex Consejero Delegado de Gas Natural y Petronor y miembro del Comité de Dirección de Repsol; Luis Camilleri, Director General de Advent International; Cabiesa Capital, vehículo de inversión de la familia Pardo Martín; León Bartolomé, ex Consejero Delegado y CIO de BBVA & Partners A.V y miembro del consejo de administración de Bank of America en España; Fernando Herrero, fundador y ex Consejero Delegado de Inversis Banco; Carlos Gila, asesor en Oaktree Capital y profesor adjunto en la Columbia Business School y en el Instituto de Empresa; Juan Luis Manaute, fundador de Atiud Capital; y José Antonio Larraz, socio fundador de Equam Capital.

Fondos de búsqueda

España se ha convertido en un campo de juego ideal para los fondos de búsqueda, cuya actividad ha seguido creciendo durante la pandemia, atrayendo a inversores, financieros y despachos especializados. De hecho, en los últimos años el mercado español se ha convertido en el más dinámico para los search funds en la UE.

Pedro Sánchez de Alba estima que España es quizá el país europeo en el que más se ha desarrollado este tipo de vehículo de inversión que, frente a por ejemplo las inversiones en start-ups, “ofrece la ventaja de invertir en una empresa ya consolidada y participar activamente en su transformación”. El interés de los search funds por el mercado español obedece también, opina Sánchez de Alba, a que “en el ecosistema empresarial de nuestro país existe un amplísimo tejido de pymes, cuya capacidad para generar valor añadido está infravalorada”.

CSIF negocia un nuevo plan de distribución con Correos

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) negociará a partir de la próxima semana el nuevo plan de distribución de Correos, así como los planes de igualdad y de prejubilaciones, según ha avanzado en un comunicado.

La empresa postal decidió paralizar la aplicación del modelo de distribución que tenía previsto anteriormente, coincidiendo con una huelga de tres días en enero convocada por CC.OO. y UGT, que cuentan con el 70% de la representación de la plantilla, y que finalmente desconvocaron tras el compromiso de la compañía de negociar un nuevo modelo.

Por el momento, se mantiene el concepto de cartero y sección en las unidades de reparto, se restablece el mobiliario, se interrumpe la implantación del modelo anterior en todas las unidades y se restablece la situación de partida hasta la definición de un nuevo modelo.

Respecto a las prejubilaciones, Correos arrancará este año un programa para rejuvenecer a una plantilla que tiene una media próxima a los 50 años. CSIF también impulsará un plan de igualdad, la promoción interna o que en el reparto rural se ofrezca un vehículo a los que aún aportan su propio coche.

La Campaña de la Renta 2021 arranca el 6 de abril con la presentación de las declaraciones por internet

0

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2021, que incluye como principal novedad el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones, arrancará el próximo 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria recogido por Europa Press.

La Campaña de la Renta de este año, que se corresponde con los ingresos obtenidos en 2021, se prolongará entre el 1 y el 30 de junio de manera ordinaria, pero previamente, desde el próximo 6 de abril se podrán presentar ya las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de Internet, un medio que ya utilizan nueve de cada diez contribuyentes.

Asimismo, desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la Campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. Con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo concluye el 27 de junio.

Las principales novedades del IRPF de 2021 contemplan el aumento de dos puntos del tipo estatal que grava las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, hasta el 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%, lo que afectará a un número reducido de 36.194 contribuyentes (0,17%), con un impacto de 491,4 millones de euros (144 millones en 2021 y 346 millones en 2022), de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Hacienda.

Además, en 2021 se redujeron las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros como aportación máxima, mientras que se elevó el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000 euros en los planes de empresa para potenciar las aportaciones empresariales y corregir la «regresividad» de estos beneficios, según el Gobierno. La medida aportará una recaudación de 580 millones en 2022.

En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, el pasado año los Presupuestos introdujeron un alza del 1% para patrimonios de más de 10 millones de euros, hasta un tipo del 3,5%.

El último órdago de Almussafes para retener a Ford

0

La planta de Ford en la localidad valenciana de Almussafes no está atravesando su mejor etapa. La fábrica está rivalizando por su holgada continuidad frente a la alemana ubicada en Saarlouis. Sin embargo, un giro repentino ha hecho que los valencianos recobren la ilusión. Ahora, ven más cercana la opción de ser ellos los elegidos para convertirse en los responsables de la fabricación de los vehículos eléctricos de la marca estadounidense.

La oportunidad de dar un golpe sobre la mesa la han encontrado en la vacante para implantar una gigafactoría de baterías. Esta alternativa está cobrando fuerza después de que las cláusulas impuestas por la Unión Europea impidan que el proyecto del PERTE se afinque en Martorell.

Ha sido en este momento cuando el Ayuntamiento de Almussafes ha propuesto a los integrantes de la Alianza Valenciana de Baterías, la Generalitat y fabricantes de automóviles como Volkswagen que consideren la opción de implantarla en la misma parcela donde actualmente opera Ford.

Según las instituciones, en estos terrenos aún quedan sin ocupar más de 75.000 metros. Es por lo que la factoría de baterías se podía ubicar aquí prometiendo un ahorro «de por vida» a la fábrica en costes logísticos. Estas ventajas son las que va a presentar Almussafes al Gobierno de España y a la Comisión Europea para decantar la balanza a su favor.

la gigafactoría de baterías podría inclinar la balanza para Almussafes

Esto es parte del apoyo que ha querido ofrecer el Ayuntamiento a la planta de Almussafes ante la disputa que tiene con la alemana. En Saarlouis, ya se movió ficha ofreciéndole acuerdos fiscales para seducir a la marca y que se decantase por ellos antes que por los valencianos.

ALIANZA FORD-VOLKSWAGEN

Esta proposición nace de la iniciativa del grupo Volkswagen de ubicar en la Comunidad Valenciana su fábrica de baterías. Para los máximos representantes de la región, ponerla en los terrenos donde también se encuentra Ford puede favorecer la alianza empresarial entre ambas y el futuro de la fabricación eléctrica.

Para el ayuntamiento, el porvenir de la gigafábrica de baterías y el de la factoría Ford Almussafes «no deberían articularse como dos dinámicas separadas, sino como un único objetivo estratégico». Además, añaden que «cuanto más se garantice la disponibilidad de baterías en un territorio, más probable resultará captar la adjudicación de nuevos modelos de fabricación eléctrica y viceversa».

Aunque esta propuesta ya estaba sobre la mesa en 2021, ha sido ahora cuando el Gobierno la está madurando más apresuradamente. Esto se debe a que Ford ha vuelto a presionar a los trabajadores de la planta española. En esta ocasión, les ha pedido una reducción salarial. Esta petición la ha realizado cuando estaban negociando el nuevo convenio laboral.

En concreto, propone prescindir de una mejora ya acordada para 2022: la revisión salarial con carácter retroactivo del IPC real, más un 0,5% adicional. Ello supondría un incremento de los sueldos del 7,2% que la empresa, inmersa en la reorganización de su negocio en Europa, ahora se quiere ahorrar.

Almussafes espera que todo esto sea suficiente para conquistar a Ford y que materialice allí su idea de producir y vender en Europa solo vehículos eléctricos a partir de 2030. Ambas plantas tienen hasta el 27 de enero de margen para seducir a la marca de coches para ser ellos la elegida. Con esta iniciativa, parece que los valencianos se han puesto a la cabeza. Hacerse con el plan de electrificación de la compañía es crucial ya que, aunque en un plazo medio de tiempo ninguna de las dos factorías va a cerrar, la realidad es que con la carga de trabajo que se espera la perdedora de esta lucha acabe en la misma posición que Nissan.

ACS apuntala su negocio energético en Australia tras la venta de Cobra

0

Tras la desinversión que ha hecho ACS de Cobra, la compañía se encuentra ahora con liquidez para poder centrarse en sus divisiones de autopistas y de energías renovables. La filial de ACS en Australia, Cimic, a través de su empresa subsidiaria UGL, se ha hecho con tres nuevos contratos en Australia enmarcados en el sector energético, concretamente en renovables y líneas de transmisión, que le generarán unos ingresos de 296 millones de dólares australianos (187 millones de euros).

La filial de ACS en Australia diseñará y construirá dos estaciones eléctricas y 65 kilómetros de líneas de transmisión para el parque eólico de ‘Mcintyre’, situado en Queensland, según informa Cimic en un comunicado. Se trata, precisamente, de un complejo en el que ya hay presencia española, ya que Acciona Energía es la propietaria de este parque eólico, para el que ya encargó a su participada alemana, Nordex, la entrega de 162 aerogeneradores. El proyecto cuenta con una inversión de 1.300 millones de euros.

El segundo de los tres contratos que se ha adjudicado Cimic está orientado al diseño y construcción de un parque solar de 88 megavatios (MW), también en Queensland, incluyendo la subestación y las líneas de transmisión. Por otra parte, también realizará los trabajos de ingeniería y construcción de un parque solar de 87 MW y la mejora de la subestación anexa, en el Estado de Australia Meridional.

«Estamos orgullosos de apoyar el crecimiento del mercado australiano de energías renovables con estos proyectos. UGL tiene una amplia experiencia en infraestructura de energía a través de líneas de transmisión, granjas solares y otras energías renovables», asegura el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

CARTERA EN ESPAÑA

Ahora mismo, la compañía presidida por Florentino Pérez tiene en su cartera activos renovables como es la planta termosolar de Manchasol, el 25% en un paquete de plantas fotovoltaicas en España con su socio Galp, o el macroproyecto de eólica offshore de Kincardine, en aguas de Escocia. Se trata de una base valorada en más de 1.000 millones de euros sobre la que seguir construyendo. 

Pero, a su vez, también se está deshaciendo de otros activos, como el que recientemente ha vendido a Sonnedix, un grupo de renovables propiedad de inversores institucionales asesorados por JP Morgan Asset Management. Se trata de una cartera solar fotovoltaica de 100 megavatios (MW) en Castilla-La Mancha y Cáceres (Extremadura). 

Se trata de dos plantas solares de 50 MW cada una, operativas desde diciembre de 2019 y noviembre de 2021. La de Castilla-La Mancha se adjudicó en la subasta española de 2017, mientras que la planta de Cáceres venderá su energía en el mercado, según informa el comprador en un comunicado. Sonnedix actualmente tiene una capacidad total de más de 5 gigavatios (GW) en ocho países, incluyendo un ‘pipeline’ de desarrollo de más de 2 GW. En España, esta última adquisición eleva la capacidad total de Sonnedix en el país a 1,2 GW.

En esta transacción, Sonnedix fue asesorado por Pérez-Llorca en materia de ‘due diligence’ legal y negociación de SPA, y PI Berlin en ‘due diligence’ técnica. ACS fue asesorado por Société Générale como asesor de M&A, y Ashurst como asesor legal y de negociación de SPA.

Atlantia puja por el negocio de Tráfico de Siemens, valorado en 1.000 M€

Atlantia, la compañía italiana de autopistas de la familia Benetton, ha realizado una oferta valorada en 1.000 millones de euros para hacerse con el 100% del capital de Yunex Traffic, la división de Siemens enfocada a la gestión de los sistemas de Transporte y Tráfico.

Según ha confirmado la compañía, que es socia de ACS en el capital de Abertis, se trata de un proceso competitivo abierto por el gigante alemán para la venta de esta unidad de negocio y en el que Atlantia ya ha mostrado su interés.

La italiana defiende que esta operación encaja con su nuevo plan estratégico de aumentar su exposición al sector de las autopistas, aeropuertos y medios digitales de pago asociados a la movilidad, por medio de nuevas inversiones que refuercen su posición en el mundo del Transporte, vinculado ahora a la electrificación, al ferrocarril y a las tecnologías renovables y descarbonización.

El valor de Yunex Traffic, según ‘Bloomberg’, estaría cercano a los 1.000 millones de euros. En cualquier caso, Atlantia ha asegurado que dará a conocer el resultado de la operación en cuanto Siemens concluya el proceso de venta.

VENTA DE LAS AUTOPISTAS ITALIANAS

En junio de 2021, el consejo de administración de Atlantia aprobó la venta de toda su participación en la filial de autopistas Autostrade per l’Italia (ASPI) a un consorcio formado por el Gobierno italiano y los fondos de inversión Blackstone y Macquarie por 9.100 millones de euros.

La dirección de la compañía tomó esta decisión definitiva, tras largas negociaciones con el Ejecutivo transalpino y después de que el 86,86% de los accionistas votaran en la junta general a favor de esta desinversión con un quórum del 70,39%.

Por esta empresa que gestiona casi 3.000 kilómetros de autopistas en el país transalpino también se interesó la constructora española ACS, que llegó a trasladar una expresión de interés por unos 10.000 millones de euros pero nunca llegó a presentar una oferta vinculante.

Esta desinversión de Atlantia se enmarcaba dentro del acuerdo alcanzado durante el verano de 2020 con el Gobierno del país, que pretendía que todos los activos pasasen al control del Estado como consecuencia del desplome del puente de una autopista en Génova en el verano de 2018, que causó la muerte a 43 personas.

Verus, un nuevo ‘search fund’, prevé invertir hasta 30 M€ en pymes españolas

0

Verus se ha sumado a la creciente actividad que están desplegando en el mercado español los “fondos de búsqueda”. Proyectos de inversión alternativa en los que se rastrea el mercado con el fin de apostar por una única empresa para adquirir una mayoría y realizar una transición hacia una nueva etapa de continuidad y crecimiento.

Creado por el ingeniero de telecomunicaciones Pedro Sánchez de Alba, Verus tiene como objetivo empresas con alto potencial cuya valoración esté entre 5 y 30 millones de euros. A su vez, la firma ha contado con el asesoramiento legal de Bufete Barrilero y Asociados para la puesta en marcha del search fund.

Verus comenzó su búsqueda el pasado mes de octubre, y su promotor Pedro Sánchez de Alba cree que su target (objetivo) de empresa ideal sería una compañía con una trayectoria consolidada, facturación en torno a los 10 millones de euros, que necesite un proceso de transición en su dirección para asegurar un relevo y la continuidad. “Considero que es fundamental tener afinidad con la propiedad de la empresa objetivo, porque nuestra estrategia consiste en comprar la mayoría del capital, al menos el 70%, pero nos gustaría que la antigua dirección quedara dentro con un papel relevante, para asegurar esa transición”.

La firma tiene un 100% de capital español, entre quienes figuran personalidades conocidas en el mundo de la inversión alternativa y private equity en España como Inversiones Cabiedes, vehículo  de inversión de José y Luis Marín Gutiérrez de Cabiedes; Enrique Locutura, ex Consejero Delegado de Gas Natural y Petronor y miembro del Comité de Dirección de Repsol; Luis Camilleri, Director General de Advent International; Cabiesa Capital, vehículo de inversión de la familia Pardo Martín; León Bartolomé, ex Consejero Delegado y CIO de BBVA & Partners A.V y miembro del consejo de administración de Bank of America en España; Fernando Herrero, fundador y ex Consejero Delegado de Inversis Banco; Carlos Gila, asesor en Oaktree Capital y profesor adjunto en la Columbia Business School y en el Instituto de Empresa; Juan Luis Manaute, fundador de Atiud Capital; y José Antonio Larraz, socio fundador de Equam Capital.

Fondos de búsqueda

España se ha convertido en un campo de juego ideal para los fondos de búsqueda, cuya actividad ha seguido creciendo durante la pandemia, atrayendo a inversores, financieros y despachos especializados. De hecho, en los últimos años el mercado español se ha convertido en el más dinámico para los search funds en la UE.

Pedro Sánchez de Alba estima que España es quizá el país europeo en el que más se ha desarrollado este tipo de vehículo de inversión que, frente a por ejemplo las inversiones en start-ups, “ofrece la ventaja de invertir en una empresa ya consolidada y participar activamente en su transformación”. El interés de los search funds por el mercado español obedece también, opina Sánchez de Alba, a que “en el ecosistema empresarial de nuestro país existe un amplísimo tejido de pymes, cuya capacidad para generar valor añadido está infravalorada”.

El mercado de ocasión creció un 8,6% en 2021, hasta más de 2,14 millones de vehículos

0

El mercado español de vehículos de ocasión contabilizó la venta de 2,14 millones de coches en 2021, un 8,56% más que en el ejercicio precedente, mientras que en diciembre se vendieron 220.178 vehículos, un 23,7% más que en noviembre, según los datos de Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) recogidos por Coches.net.

Las cinco marcas de coches más vendidos en España no varían respecto a 2020, según el portal de motor. La española Seat sigue a la cabeza con 193.424 unidades, seguida de Volksagen (184.402), Renault (171.245), Peugeot (162.715) y Citroën (155.115).

Por modelos, el más vendido es el Renault Mégane, con 77.515 coches, seguido del Volkswagen Golf, con 75.524 unidades; el Seat Ibiza, con 68.553 unidades; el Seat León, con 58.655 unidades, y el Ford Focus, con 57.785 unidades.

Por otro lado, en cuanto a las marcas y modelos más buscados en la web de Coches.net, las marcas más visitadas son Mercedes, BMW y Audi, mientras que los modelos más buscados están encabezados por el BMW Serie 3, el Volkswagen Golf y el Mercedes Clase C.

Asimismo, destaca el interés por los eléctricos. Se observa una clara tendencia al alza por los coches híbridos y eléctricos, que se han duplicado en sólo dos años, pasando del 2,43% de las búsquedas en el portal en 2019 al 5,04% en 2021. Los de gasolina se mantienen estables (36,3%), mientras que las búsquedas de coches diésel han bajado más de tres puntos porcentuales, hasta el 58,5% en la actualidad.

No obstante, en el mercado de ocasión sigue constatándose un claro interés por los coches más antiguos de más de 10 años. Si en 2019 estos concentraban el 36% de las búsquedas, en 2021 han concentrado el 41%.

«Si bien ha crecido la demanda por los vehículos con menos de un año de antigüedad, y que poco a poco van llegando coches eléctricos al mercado de segunda mano, el repunte en la venta de coches de más de diez años no contribuye ni a la descarbonización ni a la renovación del obsoleto parque móvil español», ha lamentado el responsable de relaciones institucionales de Coches.net, Marcel Blanes.

EL PRECIO MEDIO AUMENTA MÁS DE UN 11%

El precio medio de oferta del vehículo de ocasión se ha disparado este 2021, situándose en 17.410 euros frente a los 15.631 euros del año precedente, lo que supone un 11,4% más.

El mes de diciembre ha sido el de mayor crecimiento de precio, antes de Navidad supuso un desembolso medio de 19.160 euros, un 18,6% más que en diciembre de 2020, cuando costaba 16.157 euros.

El portal de motor achaca este crecimiento, según los expertos, a la crisis de los ‘chips’. Este retraso en el abastecimiento de los semiconductores, que ha supuesto importantes retrasos en la entrega de coches nuevos, ha generado una alta demanda del coche de ocasión, lo que ha incrementado su precio medio.

Por tipología de coche, la berlina es la que ha registrado el mayor aumento de precio, un 22,37%, pasando de un precio medio de 12.849 euros en diciembre de 2020 a los 15.723 euros registrados en diciembre de 2021. El coche familiar ha crecido un 21,91%, pasando de un precio medio de 14.826 en diciembre de 2020 a 18.075 euros registrados en diciembre de 2021.

En cuanto al tipo de combustible, los coches híbridos y eléctricos son los que han registrado un mayor incremento de precio con respecto al año anterior, un 18,62%, pasando de un precio medio de 25.119 euros en diciembre de 2020 a los 29.796 euros registrados en diciembre de 2021. Mientras que los vehículos propulsados por gasolina, con un incremento del 18,21%, han costado de media 19.626 euros en diciembre de 2021 frente a los 16.603 del mismo mes de 2020.

Por comunidades autónomas, Canarias es la que ha experimentado tanto el mayor incremento (4,5%) como el precio más elevado, con un precio medio de 20.429 euros.

Cataluña ha sido la segunda comunidad más cara, situándose también por encima de los 20.000 euros, con un precio medio de 20.213 euros y un aumento respecto a noviembre del 2,1%. La siguiente es Madrid con un precio de oferta medio de 19.638 euros.

Las comunidades con el vehículo de ocasión más barato vuelven a ser Cantabria (15.853 euros) y Extremadura (16.126 euros). La única comunidad autónoma en la que el precio ha caído, aunque muy levemente (-0,3%), es Castilla y León, con un precio medio de 18.211 euros.

Publicidad