Solemos comprar mucha leche y a veces por ello, porque dejamos de beber tanto o porque nos hemos ido de viaje, ha caducado. Sin embargo, caducidad no debe de ser sinónimo en muchos casos de tirar a la basura. Casi todo se puede aprovechar y especialmente, como veremos, en el caso de la leche, ya que puede ser una gran aliada de tu hogar, de la cocina, la ropa, el jardín y la belleza. Ahora te contamos todo y verás como ya nunca tirarás esa botella o brik con leche ya caducada.
ANTES, UNA DISTINCIÓN
Es importante saber diferenciar entre la fecha de caducidad y fecha de consumo preferente. En el caso de la leche hay diferencias entre la pasteurizada y la esterilizada o UHT. Las leches pasteurizadas son aquellas que son tratadas a temperaturas inferiores a los 100ºC para destruir microorganismos patógenos. Este proceso no elimina por completo los microorganismo y hace que los cartones estén siempre en cámaras frigoríficas y el etiquetado incluya la fecha de caducidad.
En el caso de las leches esterilizadas o UHT, pasa por un proceso que hace que tenga un mayor periodo de conservación y en sus envases figure la fecha de consumo preferente.
LO PRIMERO, BENEFICIO CULINARIO
No hay mal que por bien no venga, y la leche caducada te puede servir para elaborar otro lácteo. Hablamos del queso. Podrás crear tu propio queso casero aprovechando esa leche, concretamente un cottage. Para ello deberás cocinarla al baño maría y cuando empiece a sudar, escúrrelo en un paño hasta que tenga una consistencia gruesa. Finalmente, agregar la crema fresca, sal y pimienta.
Y si tu leche se cuaja, también puedes hacer queso casero cubriendo un colador con muselina y vertiendo la leche cuajada. Atas la muselina y la cuelgas sobre un recipiente en la nevera para escurrirla. Cuando ya no gotee, estará listo para comer.
POSTRES DELICIOSOS CON LECHE CADUCADA
Siguiendo en la cocina, puedes optar por hacer un delicioso postre con la leche caducada. Es de hecho el ingrediente ideal para panqueques, pasteles y waffles. Una vez cocida, no se nota la diferencia con la leche «normal», es imposible saber que usaste leche agria. Así que, sobre todo para estas fechas, podrás aprovechar mucho de lo que ibas a tirar, en este caso de leche.
O COMIDA PARA MASCOTAS
Si, tiene aún más utilidad en tu cocina, concretamente para tu mascota. No te preocupes, no es darle algo malo para no tirarlo, al contrario, se pueden hacer con esta leche caducada galletas para tus perros y gatos. La leche cuajada también se puede utilizar como alimento para tus pollos, dejándola reposar al sol para que se cuaje más rápido. Eso sí, ten cuidado, porque muchos dueños de mascotas han señalado que leche sienta mal a su perro o gato, como pasa con muchos humanos.
SÁCALA PARTIDO PARA TU BELLEZA
Habrás oído o leído aquello de que Cleopatra se bañaba en leche de burra para mantenerse joven y con una piel perfecta. Pues no son leyenda, porque la leche tiene beneficios para la piel. De hecho, es mejor la leche caducada, y es uno de los componentes de las máscaras de belleza. Sólo tienes que aplicar leche pasada en el rostro y dejar actuar durante 5 minutos. Conseguirás una piel más lisa. A continuación, enjuaga la mascarilla con leche fresca y finalmente enjuaga con agua clara.
OTRAS DOS UTILIDADES DE TU LECHE CADUCADA
Te damos otras dos formas utilísimas de aprovechar esa leche caducada de tu casa, en este caso para beneficio de tus plantas y utensilios. Primero las plantas, ya que si vives en el campo, tienes jardín y se te cuelan animales salvajes, si viertes esa leche alrededor de tus plantas, les repelerán, además de servir de fertilizante.
En cuanto a tus utensilios, nos referimos a tu cubertería de plata. Si aplicas leche caducada sobre ella y los dejas así durante la noche, verás el increíble resultado.
Al margen de sacar provecho de la leche caducada, habrás oído los beneficios de tomar lácteos, especialmente leche. Es un hecho que ningún animal adulto toma leche, solo mientras crece, además de que si tantas personas y pueblos tienen intolerancia a la lactosa es por algo.
Efectivamente, si dejas de tomar leche o reduces su consumo, para empezar reducirás el consumo de grasas y te ayudará a bajar peso; además, aumentará tu vitalidad, al no ingerir el triptófano. También tiene beneficios para tu estómago, al reducir la pesadez de las digestiones, e incluso mejorará tu olor corporal y el aspecto de tu piel.
¿Y SI TOMO LECHE CADUCADA? ¿ME PASARÁ ALGO?
En la mayoría de los países la leche es pasteurizada y posteriormente distribuida, lo que supone someter a este producto a un proceso que consiste en calentarla hasta un punto en el que se destruyen bacterias como la listeria, la salmonela y la E.coli. Al hacer todo este proceso, la vida de la leche se extiende de 2 a 3 semanas más.
Sin embargo, la pasteurización no puede acabar con todas las bacterias, y las que sobreviven hace que la leche se eche a perder pasado un tiempo. En este sentido, es importante saber que la temperatura del frigorífico afecta a la durabilidad de la bebida. Si se baja la temperatura de 6º a 4ºC, se consigue alargar su vida útil 9 días más, con lo que seguramente no te pase nada.
No obstante, hay que tener en cuenta que si la leche es manipulada incorrectamente y se daña antes de la fecha de caducidad o simplemente ha caducado, esto tendrá consecuencias para nuestra salud, que en función de cada caso pueden ser leves o graves.
¿Y SI FINALMENTE ME INTOXICO CON LECHE CADUCADA?
Mejor en caso de duda no bebas leche caducada y da los usos que te hemos señalado, puesto que la leche cruda puede contener salmonella, E.Coli, estreptococos y otras bacterias, incluso aquellas que provocan tuberculosis, fiebre tifoidea y otras enfermedades.
Al ser pasteurizada muchos de estos patógenos mueren, pero si se daña o caduca hay riesgo de que se vuelvan a desarrollar, poniendo en riesgo la salud. La intoxicación suele ser leve, pero se puede convertir en grave y acabar en urgencias.
SÍNTOMAS DE UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA POR TOMAR LECHE CADUCADA
Si has tomado leche y te encuentras con algunos síntomas de malestar, esto puede deberse a que esta estaba caducada. Habitualmente, los síntomas frecuentes de este problema vienen dados por calambres estomacales, diarrea, náuseas o fiebre.
Este cuadro puede llegar a durar unas horas o incluso días; y es posible que comiences a sentir los efectos de haberla consumido apenas dos horas después de haber bebido una leche caducada o en mal estado.