miércoles, 30 abril 2025

¿A qué hora empieza hoy ‘Cuarto Milenio’? El motivo por el que se ha retrasado

La programación habitual de Cuatro sufre modificaciones por la emisión de un partido de fútbol. La franja deportiva del telediario se suspende y el programa Cuarto Milenio se retrasa. Este domingo 9 de enero Cuatro retransmitirá a partir de las 20:45 uno de los partidos de fútbol más destacados de la liga francesa. Los equipos PSG y Olympique de Lyon se enfrentarán durante la 20ª jornada de Ligue 1. Por este motivo la cadena ha tenido que retrasar algo más de una hora la emisión de Cuarto Milenio, modificando su horario habitual de las 21:30 a las 22:40 horas.

Mediaset España retransmitirá los partidos más importantes de la liga francesa

Tras firmar un acuerdo con Kosmos el grupo mediático emitirá en sus cadenas Cuatro y Telecinco los cinco encuentros futbolísticos más destacados de la temporada. De esta forma los contenidos de la parrilla televisiva, como ocurre con el horario de emisión de Cuarto Milenio, serán modificados. Mediaset probó a emitir en Telecinco el pasado 29 de agosto el partido de los equipos Stade de Reims y PSG, en el que debutó Leo Messi tras 17 años jugando en el Barça. Fueron sorprendentes las cifras que alcanzó convirtiéndose en el partido más visto de la historia de la televisión de una liga extranjera en España. Durante su emisión consiguió un 18,6% de cuota de pantalla y 2.215.000 espectadores.

vera messi ligue mexico foto Merca2.es

El grupo negoció con Kosmos para cerrar un acuerdo de un nuevo paquete con cinco partidos. La empresa de Gerard Piqué, Kosmos, compró los derechos de emisión de todos los partidos de la liga francesa. El primer partido del acuerdo fue televisado en Cuatro, el pasado 24 de octubre, con el enfrentamiento de los equipos Olympique Marsella y PSG. Este encuentro dio lugar a un 6,3% de cuota de pantalla y 951.000 espectadores. En Cuatro podrás ver esta noche en horario prime time, a partir de las 20:45, el segundo partido de este acuerdo. Posteriormente a las 22:40 comenzará Cuarto Milenio.

Jugadores confirmados del PSG

Los equipos tendrán de baja algunos de sus jugadores mas fuertes debido a la ola de coronavirus que se expande rápidamente con la variante ómicron en Francia. Los casos aumentan y el protocolo sanitario informa que todos los positivos deben aislarse hasta que den negativo. El PSG tiene cinco jugadores contagiados que en principio no podrán participar en el partido de hoy. Tendrán que seguir en cuarentena Leo Messi, Sergio Rico, Juan Bernat, Nathan Bitumazala y Danilo. Los test se repetirán hoy por si alguno da negativo y puede incorporarse a la plantilla de nuevo. Se han confirmado que sí estarán Sergio Ramos y Kylian Mbappé.

16381759611223 Merca2.es

Mauricio Pochettino ya prepara la Champions

El entrenador del PSG, a pesar de que no cuente con la plantilla al completo en un partido importante, no se muestra excesivamente preocupado ya que su equipo es líder de la competición. El PSG cuenta con 13 puntos de ventaja en la liga francesa frente al Marsella y al Niza. Mauricio Pochettino ya prepara la estrategia que marcará a los jugadores para llevar a cabo en el primer partido de octavos de final de la Champions que jugará contra el Real Madrid el 15 de febrero de 2022.

CGSLB3SKRBAEHMJPOQNXQ7DI3U Merca2.es

Esta es la frecuencia con la que deberías ir al ginecólogo

Aunque la visita al ginecólogo suele ser y ha de ser frecuente en las mujeres, quizá con el comienzo de año deba de ser una de las citas pendientes para el 2022. ¿Eso significa que hay que ir cada año, cada 6 meses…? Veamos con qué frecuencia recomiendan acudir al especialista y así poder agendarte las visitas. Recordemos que en este y el resto de especialistas es importante seguir las recomendaciones en cuanto asiduidad, o si son pruebas preventivas, cuándo hay que hacérselas por primera vez. Ante todo, prevención y cuidar tu salud, aunque como veremos ahora el sistema público ha puesto alguna que otra traba.

EL PROBLEMA DEL GINECÓLOGO EN ALGUNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

visita al ginecólogo

Antes de saberlo, conviene cerciorarse de que está incluido en el sistema de salud de cada comunidad. Puede parecer obvio, en un sistema como el nuestro universal, pero que en muchas regiones tiene su matices. En el caso de las consultas ginecológicas, algunas comunidades autónomas se han suprimido. Se han dejado solo las citologías y el cribado del cáncer de mama, con lo que para cualquier otra prueba o revisión ginecológica hay que acudir a lo privado. Obviamente hay un problema, y es que muchas mujeres no se lo pueden permitir o supone un gasto que les afecta económicamente.

¿ES NECESARIO ESE DESEMBOLSO FRECUENTE?

Con qué frecuencia hay que ir al ginecólogo

Por tanto, la pregunta es si ya dispuestos o pudiendo hacer ese gasto privado hay que hacerlo con mucha frecuencia, cada pocos meses, un año o dos. La verdad es que no hay unanimidad entre los especialistas y por tanto una respuesta fija. Unos abogan por ir al ginecólogo una vez al año mínimo; otros cada dos años… Los hay también que creen que basta con lo que incluye ahora el sistema de salud en muchas comunidades, es decir, el control desde atención primaria, las citologías periódicas y el cribado del cáncer de mama, donde ahí si se hace hincapié.

ginecólogo

Obviamente, hay mujeres que por la edad, predisposición genética o situaciones, deben de acudir al ginecólogo con más frecuencia o inmediatamente para realizarse un control. Son situaciones que los especialistas indican que no pueden afrontar la atención primaria, aunque tampoco se ha generalizado en el primer nivel asistencial de salud pública. Hablamos de la adolescencia, el embarazo y la menopausia. Eso sí, hay que evitar el típico sobrediagnóstico o sobretratamiento, ya que son tres situaciones naturales que solo requieren un control.

EL GINECÓLOGO PARA UNA MUJER SANA

Pero, ¿y si eres una mujer que no está en esos supuestos, sin predisposición genética y sana? ¿Cuándo y cada cuánto acudir al ginecólogo? Pues según Lorenzo Armenteros, responsable del Grupo de Trabajo de Salud de la Mujer de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG): “Desde el punto de vista de la evidencia y de la labor de cribado que tiene, no es necesaria una revisión periódica por el ginecólogo de la mujer sana”, asegura en la web cuidateplus de marca.com.

NO TODOS OPINAN IGUAL

ginecólogo frecuencia

Pero hay otros especialistas como Casimiro Obispo, presidente de la Sociedad Gallega de Ginecología, y Cristina de la Hera Lázaro, ginecóloga en el Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid, que abogan por una revisión periódica en el ginecólogo al menos una vez cada dos años, sea cual sea el caso. Creen que hace falta algo más que la citología o la revisión en atención primaria, ya que es necesario para la prevención total una ecografía, exploración mamaria y genital y por supuesto una labor de prevención, en pos de un tan buscado hoy en día diagnóstico precoz.

¿POR QUÉ UNA ECOGRAFÍA?

mujer en consulta ginecologica Merca2.es

Estos especialistas abogan en concreto por una ecografía vaginal periódica, a la que dan más importancia que la citología, sobre todo a partir de la menopausia. Es muy importante para la detección precoz de tumores como el de los ovarios, que es un cáncer silente. También se requiere en caso de dispositivos intrauterinos.

Un ginecólogo diagnostica

A pesar de todo ello, la medicina es compleja e incluso en estos casos, acudiendo al ginecólogo y con una ecografía, puede que no se a suficiente para detectar algún proceso patológico y por tanto aparecer un cáncer meses después. Obviamente, salvo en el caso de los seguros privados, es complicado acudir cada pocos meses para un control exhaustivo. Y es que “Para patologías como el cáncer de ovario o endometrio no existen marcadores bioquímicos ni sistemas de cribado que tengan evidencia”, señalan en el mismo artículo de la web.

LA COMPLEJIDAD DE DETECCIÓN DE UN CÁNCER GINECOLÓGICO

98 Merca2.es

En este sentido, el Dr. De la Fuente señala que “De los seis cánceres ginecológicos solo hay posibilidad de adelantarse en el de cuello de útero (a través de la citología) y en el de mama (por la mamografía)”. Sin embargo, si sabemos las etapas más sensibles para acudir a un ginecólogo: en la adolescencia, cuando se decide un embarazo y en la menopausia.

PROBLEMAS QUE SUMAN

Ginecólogo

“La dismenorrea (menstruación dolorosa) es un problema que aparece durante los primeros años de regla y que siempre debe ser tratada por un ginecólogo”, asevera el presidente de la Sociedad Gallega de Ginecología. Es uno de los problemas que conlleva una mayor frecuencia para acudir al especialista. Pero hay otros dos…

c9e8deca 0374 48fb be32 e58d602acb7c 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Son los otros dos casos para ir con más asiduidad al ginecólogo. Una vida sexual promiscua hace recomendable un mínimo de acudir una vez al año para la revisión. La labor preventiva es aún más crucial debido al riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. También aconsejan aconsejar adelantar la edad para comenzar a hacerse mamografías. No esperar a los 50 años recomendados. Igualmente importante es aumentar la frecuencia en la menopausia, sobre todo para controla los hábitos de vida, dieta y ejercicio para evitar problemas futuros .

Nuria Roca y Juan del Val: así surgió su historia de amor hace 22 años

0

El matrimonio que forman Nuria Roca y Juan del Val surge tras una historia de película. Descubre todos los detalles de cómo se conoció la pareja que lleva tan unida más de dos décadas.

Juan del Val se fijó en Nuria Roca

El escritor y guionista se quedó prendado al ver por primera vez en televisión a Nuria Roca. La presentadora, que estaba al frente del programa de animales Waku waku, le gustó desde el primer momento. «Vi una imagen en televisión de ella pero no sabía cómo se llamaba. Convencí a mi director para hacerle una entrevista alegando que me parecía una excelente profesional«. Juan del Val lo intentó en diferentes ocasiones, pero le costó conseguir que Nuria Roca aceptara la entrevista para el medio en el que trabajaba como periodista de la redacción.

nuria roca2 a Merca2.es

Entrevista de Juan del Val a Nuria Roca para la revista Man

Tras intentar concertar una entrevista por teléfono en diversas ocasiones con Nuria Roca, en las que le rechazaba, decidió presentarse en la cadena de Televisión Española en la que ella trabajaba. Juan del Val confesó que su intención era convencerla en persona. «Estaba en plató en una gala especial que se grabó en 1998. Allí la vi por primera vez en el escenario presentando una gala en la Nochevieja del 98, junto a Ramon García, Celia Cruz, Norma Duval y Andoni Ferreño. Ella era un ser de luz con un vestido plateado y pensé que era la persona más guapa que había visto en mi vida«.

«Cuando salió vestida de normal, seguía igual de guapa, y me presenté. Le dije de entrevistarla en ese momento pero me respondió que le esperaba un taxi para ir a Valencia.» En un primer momento la presentadora se negó a responder a sus preguntas por falta de tiempo, ya que había un taxi para llevarla al aeropuerto. El madrileño se armó de valor y le ofreció llevarla en su coche para entrevistarla en el camino. «Le dije que la llevaba yo y aceptó. La llevé al aeropuerto en un coche muy sucio, impresentable, y perdió el avión, y el siguiente, y el siguiente. Hasta que cogió el último. La entrevista se alargó. Y hasta ahora».

Nuria Roca queda de nuevo con Juan del Val para que le enseñe la entrevista

Juan del Val convenció a la valenciana para verse después de su primer encuentro con la excusa de enseñarle el resultado final de la entrevista que le había hecho para la revista. Pasaron tiempo hablando y cuando la presentadora le pidió que se la enseñara confesó que la había olvidado en casa. La conexión que Nuria Roca y Juan del Val tuvieron hizo que la entrevista quedara en un segundo plano comenzando una historia de amor de película.

Nuria Roca y Juan del Val

Nuria Roca y Juan del Val se casan

La boda tuvo lugar tan solo dos años después de que se conocieran. El día 6 de octubre del año 2000 Nuria Roca y Juan del Val enamorados se daban el «Sí quiero» en la localidad valenciana de El Puig. Desde que se casaron la presentadora confesó «Juan es mi complemento perfecto. Como pareja nos entendemos de maravilla». Tenían planes de futuro juntos y querían formar una familia. Nuria añadía «tengo previsto ser madre aunque aún no hemos puesto fecha. Creo que la maternidad te hace ser más generosa, más preocupada por los demás y muchas otras cosas que, en definitiva, te hace ser mejor persona».

nuria roca vicente mtnez Merca2.es

Forman una familia

Dos años después del enlace matrimonial que tuvo lugar entre Nuria Roca y Juan del Val anuncian que esperan su primer hijo. La presentadora añadía «Es un niño buscado. Desde que nos casamos estábamos esperando este momento y ahora ya ha llegado». En el año 2002 fruto de su matrimonio nacía Juan. Después llegaron Pau y Olivia creando una familia numerosa unida.

Nuria Roca y Juan del Val

Nuria Roca y Juan del Val mantienen una relación abierta

La imagen que proyectan públicamente muestra una pareja consolidada y feliz. Tras 22 años de matrimonio desprenden complicidad y siguen tan unidos como el primer día. Intentan realizar planes diversos para evitar caer en la rutina manteniendo viva la llama de su amor. Es una de las parejas mediáticas que ha sido tan admirada como criticada. Nuria Roca y Juan del Val mantienen una relación abierta que les funciona de maravilla.

Reconocen abiertamente que no tienen problema en hablar del tema ya que lo tratan con total naturalidad y consideran que mantienen su honestidad, amor y respeto. La presentadora confesaba «no creo que haya nada malo en desear a otras personas. Todo es una cuestión de entender, de saber dónde se está y dónde se quiere estar».

Nuria Roca y Juan del Val

Asistieron a terapia de pareja

Nuria Roca y Juan del Val admitieron sin problema que estuvieron yendo a terapia de pareja para mejorar su relación. La periodista contaba «Llevo 20 años con mi pareja y me gustaría hacer y deshacer más la cama. He empezado a ir a terapia de pareja. Fui la semana pasada porque yo lo que quiero es llegar a los 45 años de casados. Yo no sabía si necesitaba o no la terapia, así que decidí ir a probar. Era una consulta un poco extraña, pero a mí me gustó. Convencí a mi esposo que me miraba como si yo fuese una loca, y allá que nos sentamos. Todo surgió porque una amiga mía había ido y a mí me picó la curiosidad. Mi amiga se divorció porque ella sí que tenía crisis y yo no sabía si tenía crisis. Yo salí de allí medio contenta, aunque hay que reforzar algunas cosas

«La primera pregunta que nos hizo a mi marido y a mí la terapeuta fue que por qué estábamos allí y dije la verdad. Nos preguntó por las relaciones sexuales, por la frecuencia, por la satisfacción. Preguntó que cuántas relaciones teníamos, y Juan y yo no coincidimos en el número de relaciones. Yo saqué una conclusión: son las que son pero él se imagina más. Nos puso deberes y tenemos que poner en una hoja qué cosas ganas estando con tu pareja y qué cosas pierdes«, añadía Nuria Roca recomendando que las parejas hicieran la lista.

Nuria Roca y Juan del Val

España vuelve a sonar a Julio Iglesias gracias a HEY, El Musical

0

El reconocido cantante español, Julio Iglesias, ha vendido más de 300 millones de discos, ha interpretado sus canciones en 14 idiomas y ha enamorado con sus canciones a personas en el mundo entero. Asimismo, su carisma y personalidad magnética lo han convertido en un icono.

Luis Sarda, comunicador, cantante y escritor, como apasionado de la música y la carrera artística del cantante Español más universal, ha creado el musical que desgrana los mejores momentos de la vida artística de Julio Iglesias, en un proyecto que llevará el nombre de «HEY, El Musical».

En el proyecto se versionarán las canciones más reconocidas del artista español, con el respeto que merece e iniciará su gira, si todo está listo en 2023.

Un Musical teatral con más de 60 temas de diversos autores

“Hey! El Musical” fue escrito con el objetivo de ser presentado en teatros, pues desarrolla un guion que explica la historia desde los inicios de Julio Iglesias, a través de más de 60 temas musicales. El libreto es una idea original de Sarda, mientras que las canciones serán interpretadas por un casting de artistas escogido de forma rigurosa. El autor no intervendrá cantando en esta ocasión, a pesar de que sí participará en diversos espectáculos minimalistas con versiones de los temas más representativos de Julio, interpretados, en este caso sí, por él mismo. Una propuesta de espectáculo musical más personal donde Luis Sarda ya pudo comprobar la aceptación de sus interpretaciones con el pistoletazo de salida en Valladolid, el noviembre pasado.

El teatro Cervantes de Valladolid acogía este 2021 “Yo canto a la vida” nombre con el que se denominó a este especial tributo homenaje a Julio que se espera recorra España durante el 2022. Estas actuaciones minimalistas a cargo de Luis Sarda están en plena promoción y abierta su contratación para España, a través de su correo electrónico y su propia página web. Espectáculo que en la voz templada y armónica de Luis Sarda no dejó indiferente a nadie.

Un homenaje a la mujer

Continuando con el proyecto musical «HEY, El Musical«, este tendrá una duración aproximada de tres horas y contará con actuaciones de varias voces. Además, cabe destacar que está previsto que se lleve a cabo con cantantes femeninas, en su mayoría.

Estas actuaciones se compaginarán con imágenes de Julio Iglesias durante su transformación de joven compositor a gran cantante. A la vez que diferentes personajes del mundo del espectáculo que han compartido momentos de la vida del artista trasladaran diversos mensajes sobre sus experiencias vividas.

Resulta evidente que la vida musical de Julio Iglesias es un eterno homenaje a la mujer. “HEY! El Musical” pretende ser el reflejo de lo que este artista universal ha venerado siempre e interpretado en sus canciones, un continuo canto a la mujer.

Las personas que deseen conocer más información sobre el musical y el autor, Luis Sarda, pueden entrar en su página web. A través de esta, los artistas que deseen formar parte del casting, también podrán solicitar información.

Bacalao al horno con bechamel: claves para bordar esta receta

El pescado es uno de los alimentos más sanos que podemos tomar, pero no a todo el mundo le gusta. Así que hay que buscar opciones para hacerlo más apetitoso para los paladares más exigentes. Por eso, seguro que te va a encantar esta receta de bacalao al horno con bechamel.

Un plato rico y sabroso que hará que todos los comensales se chupen los dedos. Incluso los peques, tan reacios muchos de ellos a comer pescado, te pedirán repetir. Y lo mejor es que es una receta fácil y rápida.

¿Por qué hacer bacalao al horno con bechamel?

¿Por qué hacer bacalao al horno con bechamel?

Básicamente porque es una receta muy sencilla que va muy bien como plato principal. Es perfecta como comida familiar para un sábado o un domingo, pero también para cuando tienes invitados en casa.

La dificultad de elaboración es baja, así que es apta incluso para los menos expertos en la cocina. El tiempo de cocinado es de una hora y media, pero te resultará tan sencilla de hacer que se te pasará el tiempo volando.

Ingredientes para esta receta

Ingredientes para esta receta

Prepara tu lista de la compra para ir a Mercadona o cualquier otro súper. Vas a necesitar: cuatro patatas, cuatro trozos de bacalao desalado (unos 700-900 gramos), dos cebollas, aceite de oliva virgen extra, 300 mililitros de leche.

También una cucharada sopera de mantequilla, dos cucharadas soperas de harina, 100 gramos de queso rallado, 200 mililitros de nata y un poco de sal. Como ves, nada que resulte complicado de encontrar.

Desalar el bacalao

Desalar el bacalao

Para desalar el bacalao vas a necesitar unas cuantas horas. Lávalo primero bajo el agua y luego deja los trozos en remojo con agua fría, consérvalos en la nevera. Tendrás que cambiar el agua cada seis u ocho horas.

No obstante, si no quieres complicarte la vida, hoy en día ya puedes adquirir bacalao desalado. Listo para cocinarlo sin ninguna preparación previa.

Preparación del bacalao

Preparación del bacalao

Empezamos elaborando la receta de bacalao al horno con bechamel poniendo una cazuela al fuego con abundante agua. Cuando empiece a hervir añadimos el bacalao, tapamos y lo dejamos cocer durante cinco minutos.

Después lo sacamos de la cazuela, escurrimos el agua y pasados unos cinco minutos quitamos tanto la piel como las espinas y hacemos el pescado lascas (trozos pequeños). Si dejas enfriar demasiado el bacalao te costará más quitarle la piel.

Preparación de las patatas

Preparación de las patatas

Una vez que el bacalao está listo puedes empezar a trabajar con las patatas. Pélalas y córtalas en rodajas o en cubos y luego decide cómo quieres cocinarlas. Puedes cocerlas o freírlas, en cualquier caso, cocínalas y resérvalas.

El bacalao al horno con bechamel es un plato contundente con una cantidad razonable de calorías. Si no quieres que sea tan pesado, prueba a hacer las patatas cocidas en lugar de fritas.

Preparación de la cebolla

Preparación de la cebolla

En este paso vamos a pelar las cebollas y cortarlas en juliana (tiras finas). Luego ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla para que se cocine lentamente.

Estará lista cuando tenga un aspecto transparente y esté blanda. Es mejor hacerla a fuego lento para evitar que se acabe quemando. Cuando esté lista, retira del fuego y reserva.

Bechamel para esta receta

Bechamel para esta receta

Una de las partes más importantes de la receta de bacalao al horno con bechamel es, lógicamente, la salsa. Para elaborarla pon la mantequilla en una sartén y cuando esté caliente añade la harina. Remueve bien para que no se queme.

Por otro lado, calienta en el microondas la leche, añádele la nata y remueve bien. Ahora añade esa mezcla poco a poco a lo que ya tienes en la sartén. Asegúrate de removerlo todo muy bien para que no se hagan grumos. Mantén al fuego removiendo hasta alcanzar la textura deseada. Corrige de sal y reserva.

Otro paso para hacer bacalao al horno con bechamel

Otro paso para hacer bacalao al horno con bechamel

Recupera ahora la sartén en la que tienes la cebolla y añádele las lascas de bacalao. Mézclalo todo bien y pon la mezcla en una fuente que sea apta para el horno. Coloca por encima las patatas y vierte la bechamel.

Pon por encima un poco de queso rallado y ponlo todo en el horno a unos 180ºC (precalentado) durante unos 20 minutos o hasta que veas que el queso se ha derretido totalmente.

¡A la mesa!

¡A la mesa!

Pasado el tiempo de horneado ya tienes tu receta lista Como habrás comprobado no es nada complicado elaborarla. Hay que dar varios pasos, pero todos son sencillos y rápidos de llevar a cabo.

El resultado es un plato muy cremoso en el que las patatas y la bechamel harán que el pescado pase un poco más inadvertido. Además, como no tiene espinas ni piel, es perfecto para que los niños coman con tranquilidad.

Beneficios de tomar bacalao

Beneficios de tomar bacalao

Además de rica, esta receta es una buena opción para añadir más pescado en la dieta, lo cual siempre es una buena idea. En el caso concreto del bacalao, este tiene múltiples beneficios para el organismo.

Tiene muy pocas calorías y es una buena fuente de proteínas. Además, es rico en calcio, lo que ayuda a evitar la osteoporosis. A ello súmale que es rico en fósforo, uno de los mejores nutrientes para el cerebro.

La Agencia Play, una de las primeras agencias de marketing digital y lanzamientos para las mujeres emprendedoras

0

Una de las luchas presentes en la actualidad es para derribar las barreras de la desigualdad de género en el campo del emprendimiento. Todavía existen estereotipos que se presentan cuando las empresas emergentes son conducidas por mujeres. Sin embargo, estas siguen en la labor de revertir esta situación y, poco a poco, son más las mujeres que se aventuran en el mundo empresarial.

Con el fin de apoyarlas, ha nacido la primera agencia de marketing digital y lanzamientos para mujeres emprendedoras, llamada La Agencia Play. Su objetivo principal es proveer de todas las herramientas necesarias para dar a conocer los negocios online de las mujeres desde una esencia y visión femenina.

Importancia de la publicidad online

Actualmente, para darse a conocer como empresa nueva, es necesaria la creación de canales de difusión, como una página web, para que los consumidores sepan de la existencia del negocio y establecer un plan de comunicación omnicanal para el impulso de la marca.

Antes del surgimiento de la pandemia ya era una realidad el hecho de que los negocios digitales estaban en crecimiento y expansión, pero no fue hasta la cuarentena cuando el comercio 2.0 se convirtió en una especie de salvavidas para muchas emprendedoras.

Además, lo positivo de la creación de un negocio online es que está al alcance de cualquier persona. Sin embargo, no es un proceso tan sencillo como parece.

La agencia de marketing La Agencia Play, se ha dedicado desde sus inicios a apoyar y a formar a nuevas emprendedoras que desean llevar sus negocios al éxito. Con este fin, les proporcionan los conocimientos, las herramientas y el acompañamiento que se merecen durante todo ese proceso de desarrollo. Asimismo, no dejan de lado el compromiso, la confianza y la cercanía necesaria para formar un buen equipo de trabajo.

En definitiva, el objetivo final de La Agencia Play es ayudar a aumentar los ingresos por ventas de las mujeres emprendedoras, a través de la puesta en marcha de estrategias de marketing digital y planificación de lanzamientos de nuevos productos y/o servicios para sus negocios.

Beneficios de un negocio online

La creación de un negocio digital es la oportunidad ideal para cualquier emprendedora, independientemente del tamaño de la empresa, del alcance, de la marca y del sector al que pertenece. La inversión para comenzar con un negocio digital no requiere un gran capital financiero, razón por la cual se convierte en una alternativa para quienes disponen de poca inversión en sus inicios.

Otro de los beneficios de un emprendimiento online es la posibilidad de trabajar sin la necesidad de tener un espacio físico, es decir, la labor puede realizarse desde cualquier lugar del mundo de forma remota. También es posible dar rienda suelta a la creatividad y hay más flexibilidad de tiempo (sin dejar de trabajar), lo cual genera más independencia y oportunidades.

Con la implementación de las estrategias de marketing digital adecuadas, hay una posibilidad muy alta para quienes quieren incrementar sus ingresos por ventas. La Agencia Play ha identificado para las mujeres emprendedoras tres tipos de avatares según su recorrido de marca y necesidades actuales que han sido adaptados de acuerdo a las peticiones más recurrentes con respecto a sus negocios. A través de su página web puede solicitarse una auditoría actual del negocio, así como trabajar en pro del posicionamiento de los emprendimientos femeninos.

Fabada en conserva: las mejores del supermercado según la OCU

La fabada asturiana es uno de nuestros platos más universales, junto con la paella valenciana, la tortilla de patatas o el gazpacho andaluz. Pero sin duda en los meses más fríos como estos apetece esta receta de cuchara, contundente y deliciosa, que seguro ha formado parte de algún menú navideño. Pero, a falta de tiempo para cocinar, ya que suele llevar bastante su elaboración, está la opción de la conserva. Hay que hilar fino, no obstante, y escoger las mejores. Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho su selección tras analizar 22 fabadas en conserva de los supermercados.

LO QUE LA OCU HA TENIDO EN CUENTA

Fabada asturiana ocu

Para su análisis, la OCU ha revisado el porcentaje de ingredientes empleados, para ver cuál es la más natural y tradicional. Y para ello, por supuesto ha tenido en cuenta también la composición nutricional: su contenido en grasas, grasas saturadas, azúcares, proteínas, sal y fibra, además de la presencia de aditivos y aromas, la calidad y la hermeticidad de la lata y la seguridad alimentaria. Y por supuesto no puede faltar una nota para su sabor, con degustadores profesionales probándolas. Veremos el resultado y el ranking final.

UNA GRAN OFERTA EN EL MERCADO

Fabada asturiana ocu

Son innumerables las fabadas enlatadas a la venta en los supermercados españoles, para las que la OCU ha elaborado un informe tras analizar hasta 22 de ellas y ha compartido una serie de recomendaciones para que los compradores adquieran la máxima calidad, que también veremos.

En primer lugar, es importante que consideremos sus ingredientes como los ingredientes principales, que son frijoles, salsa y productos cárnicos como el chorizo. La mejor receta sería la que tenga las proporciones adecuadas, en este caso un 65% de fabes, un 25% de salsa y solo el 10% de productos cárnicos.

EL RANKING EN ORDEN INVERSO HASTA EL NÚMERO 2

mejores fabadas ocu

Vamos ya con la lista de las mejores fabadas en conserva, tras el estudio y análisis de la OCU. Las nombraremos de menos puntuación a mayor, hasta la segunda posición, para luego hablarte de la mejor. El top ten lo comenzaría la fabada asturiana de Laurel, seguida en el número 9 de la de Abricome (66 sobre 100); en el 8 estaría la fabada Con Cuchara (69/100); en el 7 la de la famosa marca Litoral; ya en el sexto lugar, la de Campanal, aún con una puntuación de 69/100.

A continuación, ya con 70 sobre 100, tenemos quinta a la fabada Litoral en versión 30% menos de grasa y sal; en la cuarta la de Carretilla; y el podio, tercera la fabada de Ahorramás Alipende, con 72 sobre 100, y en segunda posición la de Alcampo Auchan, con 74 sobre 100. ¿Cuál es la mejor?

LA MEJOR FABADA EN CONSERVA SEGÚN LA OCU

ocu fabada mejor

Tras el análisis y ver las más destacadas, toca saber la mejor, el premio a la mejor fabada en conserva según la OCU y por tanto la elección diez para este año. La ganadora es la fabada de frijoles en conserva de Eroski, que ha obtenido una puntuación de 75 sobre 100 y que tiene un precio de 2,41 euros el kilo. Destaca en todos los apartados, tanto nutricionales como de calidad e conserva y por supuesto de sabor.

ES EL MEJOR GUISO DE FRIJOLES DEL SUPERMERCADO

Fabada asturiana OCU

Pues a qué esperas para disfrutar de la mejor opción y en la mejor época para ello. La aparición del frío y las bajas temperaturas suelen traer consigo varias modificaciones en nuestra dieta y alimentación, ya que es habitual cambiar los platos fríos típicos del verano por los más cálidos, los de la cuchara, con la intención de darnos calor y, sobre todo, aportar una gran cantidad de energía gracias a su alto contenido calórico y proteico.

La olla asturiana es uno de los alimentos que, a nivel nutricional, sin duda más que cumple esta función, incluso si en lugar de cocinarla en casa optamos por comprarla en un supermercado enlatado, aunque con las mejores opciones de la OCU.

EN NIVEL NUTRICIONAL DE LAS FABADAS EN CONSERVA

Fabada asturiana 6 Merca2.es

Si lo que nos preocupa es el aporte de fibra y proteína de las fabadas en conserva, podemos estar tranquilos, pues la OCU ratifica su buen nivel, dado que en todos los casos se combinan las fuentes vegetales de legumbres y las proteínas animales de las carnes. En cuanto a la fibra, el aporte también es correcto, aunque hay “mucha variabilidad por marcas”, según explican. Lo ideal e hacerla casera y tomarte tu tiempo, pero con esta lista podemos estar tranquilos de tomar una opción de calidad, aunque sea en conserva.

¿Y QUÉ HAY DE LAS GRASAS?

fabada ocu

La fabada tiene fama de ser hipercalórica, ideal para el frío pero no tanto para tu línea. Pues no te preocupes porque, como tantos otros platos de cuchara, son ideales para esta época, como siempre si lo tomas moderadamente y no te atiborras con un plato enorme o repitiendo. Además, recuerda que no es lo que comes sino la cantidad, y siempre que haya un equilibro entre lo que ingieres y lo que gastas, todo bien. De todas formas, en este caso los frijoles enlatados analizados también tienen un nivel adecuado de grasas saturadas, con una media del 3% del producto a pesar de que “el contenido medio de grasas” alcanza el 9%.

LO QUE NOS APORTA UN PLATO DE FABADA

Fabada asturiana 8 Merca2.es

De todas formas, veamos qué supone tomar un buen plato de fabada, sea en conserva o no. Desde luego es un gran aporte de energía para afrontar el invierno, ya que la media está entre 109 y 200 kilocalorías por cada 100 gramos, lo que significaría un valor medio de 154 kilocalorías por cada 100.

En algunas fabadas, el tamaño de porción varía entre los 200 y los 440 gramos, según el fabricante. En este sentido, la OCU explica que el aporte calórico puede llegar a los 508, con un margen que va desde los 308 hasta los 678, fijando 330 gramos como media ración.

¿Y SI OPTO POR LA NATURAL EN VEZ DE LAS PROPUESTAS DE LA OCU?

Fabada asturiana ocu

Pues veamos primero los ingredientes:

Un kg de judías blancas.

500 gramos de morcilla asturiana.

Otros 500 gramos de chorizo ​​pimentón asturiano.

500 gramos de panceta de cerdo empobrecida.

Unos 50 gramos de ajo.

1 dl de aceite de oliva prensado en frío extra.

50 gramos de pimentón dulce y sal.

CÓMO PREPARAR LA FABADA ASTURIANA

Fabada asturiana 2 Merca2.es

Si tienes tiempo y paciencia, hazlo de manera natural: primero, las alubias blancas y el tocino se deben remojar en agua fría durante 24 horas antes de cocinar. Al día siguiente, poner los frijoles con la carne en una cacerola llena de agua fría y calentar lentamente. Para evitar una ebullición rápida, asegúrate de que los frijoles estén siempre cubiertos de agua. Agrega agua según sea necesario para evitar la ebullición burbujeante. Este paso dura aproximadamente dos horas. De vez en cuando, intenta ver si los frijoles ya están blandos.

Cuando los frijoles estén listos, retira la carne de la olla. A continuación, en una sartén calentar el aceite, el ajo finamente picado y la pimienta rosa; agrega las judías blancas a la sartén y sazona al gusto. Finalmente, deja reposar los frijoles un rato para que absorban todo el sabor.

Grupo Eduka realiza su tradicional encuentro anual en Málaga

0

El auditorio del edificio Promálaga Excelencia, situado en el Parque Tecnológico de Andalucía, acoge el encuentro anual de Grupo Eduka, congregando en Málaga a directivos y trabajadores venidos de toda España.

El pasado mes de diciembre se celebró en el auditorio del edificio Promálaga Excelencia el tradicional encuentro anual de Grupo Eduka.

Grupo Eduka es un grupo empresarial, con sedes en Málaga y Granada y con fuerte presencia nacional e internacional. Entre otras actividades, explota líneas de negocio en áreas como la formación o la consultoría, con proyectos en la distribución de material didáctico y tutorías, en la adaptación de empresas a normativas de obligado cumplimiento, así como en la formación especializada a empresas y la impartición de másters, postgrados y cursos online a través de escuelas especializadas como Mediterránea Business School y la Escuela Mediterránea de Psicología.

El evento fue presentado y dirigido por Carlos Molina, Director Comercial del grupo y, durante la jornada, se sucedieron diversas ponencias que ofrecieron componentes del equipo provenientes de distintos puntos del país.

Además, también intervinieron directivos como Gabriel Rojas, Director Comercial de Edutedis, María Victoria Panadero, Directora de Edutedis Consultoría o Isabel Diéguez, Directora Ejecutiva de Mediterránea Master School. El evento culminó con la intervención de Manuel Calero, Director General del grupo, que presentó las cifras del este, así como los retos a corto y medio plazo.

Entre los temas tratados destacó el agradecimiento al personal por su importante labor durante los meses más críticos de la pandemia, así como el esfuerzo realizado con el objeto de mantener la prestación de todos los servicios. Esta labor de todo el equipo propició que las consecuencias de la crisis sanitaria que inicialmente se preveían, se minimizaran y que algunas empresas del grupo lograran crecer a pesar de esta situación.

Fue una jornada intensa a la par que emotiva, ya que a pesar de su carácter anual, durante el año 2020 no se pudo celebrar por prudencia y hacía más de dos años que el equipo no se reunía. Este año, por fin, y guardando todas las recomendaciones sanitarias, pudo celebrarse el evento.

Marta López: su cambio físico meses después de acabar Supervivientes

Marta López ha tenido un 2021 intenso y lleno de cambios, tras un 2020 lleno de crisis y complicaciones. Al escándalo del famoso ‘Merlos Place’, que desveló públicamente la infidelidad de la pareja de la colaboradora, se sumó el despido de Mediaset por ‘conducta irresponsable’. Esto ocurrió tras compartir la madrileña una serie de videos en sus redes sociales donde aparecía junto a Makoke en una fiesta en Marbella sin respetar las medidas de seguridad implantadas para evitar contagios de Covid-19, después de haber dado positivo en una prueba. Veamos como han afectado estos hechos y su paso por Supervivientes a su físico. Nada tiene que ver con la Marta López de Gran Hermano.

LOS CAMBIOS FÍSICOS DE MARTA LÓPEZ

marta lópez supervivientes Merca2.es

Después se supo que había sido un falso positivo por lo que fue readmitida en Telecinco. Todo esto provocó que López tuviese que afrontar algunos problemas de ansiedad que le empujaron a refugiarse en la comida. Algo que unido a los cambios físicos derivados de sus tres embarazos, hizo que la ex concursante de Gran Hermano mostrase una figura muy diferente y con algunos kilos de más antes de su paso a Supervivientes.

PERDIÓ 15 KILOS EN SUPERVIVIENTES

Marta López

Sin embargo, el pasado 2021, Marta López no solo se propuso recuperar la figura que añoraba, también restaurar su reputación y su popularidad televisiva. Su paso por ‘Supervivientes’ le permitió ambas cosas. Además de convertirse en una de las participantes más interesantes de la edición, su paso por el reality también estuvo marcado por una notable pérdida de peso que ha sido el punto de partida de un llamativo cambio físico. Sin embargo, no es el único cambio que ha experimentado la colaboradora, ya que desde que su rostro se hizo conocido en Gran Hermano, la metamorfosis ha sido constante en estas dos décadas. Te enseñamos las fotos.

SU METAMORFOSIS DESDE GRAN HERMANO

marta lópez gran hermano Merca2.es

Su trayectoria televisiva comenzó en 2001 cuando solo tenía 26 años y entraba en la segunda edición de Gran Hermano. Solamente permaneció en la casa durante dos semanas, pero en esos días consiguió un gran protagonismo tras un breve idilio con uno de los concursantes. La joven madrileña supo aprovechar el tirón mediático y es una de las pocas que mantiene un lugar destacado en televisión 19 años después, gracias a su intensa vida personal. La transformación física que ha sufrido estos años es evidente, ya que su imagen actual nada tiene que ver con la de aquella veinteañera que entraba en la famosa casa.

LA RINOPLASTIA DE MARTA LÓPEZ

marta lopez operaciones Merca2.es

En todo este tiempo, no solo ha presentado algunas subidas y bajadas de peso, y los cambios de estilismo propios de la evolución de los gustos y las tendencias. También se han producido cambios en su cuerpo relacionados con un paso por quirófano u otros procedimientos artificiales. El cambio más evidente a simple vista si comparamos fotos es la rinoplastia. Una operación que se realizó al poco de comenvertirse en un personaje público. La colaboradora tenía un caballete ligeramente encorvado, que quiso corregir mediante cirugía plástica.

TAMPOCO SE HA RESISTIDO AL BÓTOX

Marta López

Como la mayoría de personajes famosos que vemos en televisión, el rostro de Marta López también refleja varios tratamientos de botox, para eliminar las líneas de expresión y las arrugas de zonas como la frente, el entrecejo o las patas de gallo. El botox se administra mediante microinyecciones en dosis muy pequeñas que paralizan el músculo de la zona para evitar que se marquen las arrugas propias de determinados gestos como sonreír, fruncir el ceño, etc.

MARTA LÓPEZ SE PUSO UN BALÓN GÁSTRICO

marta lópez embarazo Merca2.es

Otra de las operaciones a las que se ha sometido Marta López es el balón gástrico, gracias a lo cual pudo perder 15 kilos y conseguir una silueta más esbelta. Se trata de una pequeña esfera de silicona que se introduce en el estómago mediante una endoscopia para reducir la ingesta diaria y, por lo tanto, favorecer la pérdida de peso. Este balón gástrico lo llevó durante seis meses, antes de volver a quirófano para retirárselo de nuevo.

ABDOMINOPLASTIA PARA QUITAR EL EXCESO DE PIEL

marta lópez abdomen Merca2.es

Debido a esta pérdida de peso y a sus tres embarazos el abdomen de Marta Sánchez se resintió estéticamente, presentando un exceso de piel y grasa, flaccidez y estrías, algo que acomplejaba mucho a la colaboradora televisiva. Por eso también decidió someterse a una abdominoplastia para remediar esto y poder lucir un vientre plano y sentirse de nuevo a gusto con esta parte de su cuerpo.

AUMENTO DE PECHO

Marta López

El pecho de Marta López también ha experimentado un cambio notable y recientemente decidía pasar otra vez por quirófano para ponerse varias tallas más. A la semana de esta intervención, la madrileña ya lucía orgullosa su aumento en las redes sociales.

DIETA ESTRICTA Y EJERCICIO PARA UNA NUEVA FIGURA

Marta López

El último cambio físico de Marta López ha vuelto a sorprender a los espectadores. La colaboradora sigue sufriendo problemas de ansiedad que tiende a mitigar con la comida, tal y como ella ha reconocido, ‘me paso el día comiendo’. Por eso, después de pasar por Supervivientes, decidió aprovechar el empujón y proseguir con una dieta estricta y un programa de ejercicios para moldear su figura y conseguir el cuerpo soñado.

Sfera: el abrigo de pelo rizado y otras prendas flipantes en rebajas

Por si no te habías dado cuenta, parece que el frío ha llegado y se quedará con nosotros unas cuantas semanas. Así que ahora es mejor momento que nunca para pasarte por Sfera y fichar sus novedades de invierno.

En el artículo de hoy te destacamos un espectacular abrigo de pelo rizado, pero te aconsejamos que sigas leyendo porque hay un montón de prendas interesantes a un precio mucho más bajo del habitual.

El abrigo de pelo rizado de Sfera

abrigo pelo sfera 1 Merca2.es

Se vende, literalmente, como churros. Este abrigo de Sfera ha sido uno de los grandes éxitos de la temporada, ya sea por su aspecto vintage o porque es una prenda muy cómoda y abrigada. El caso es que ahora sus ventas se han disparado todavía más porque lo han rebajado 10 euros.

Es un abrigo recto con solapa al estilo clásico, con cierre frontal de botones. El toque diferente lo añade el tejido de pelo rizado. Te aseguramos que es tan suave como parece, así que en cuanto te lo pongas no te lo vas a poder quitar.

Plumas con capucha

Plumas con capucha

Si no quieres que el frío sea un problema para ti este invierno, este plumas largo con capucha no debería faltar en tu armario. Un abrigo acolchado muy ligero, equipado con capucha y con cierre frontal mediante cremallera.

Con dos prácticos bolsillos que quedan ocultos en el lateral y botones también en los laterales para abrir el bajo de la prenda y que así te resulte más cómodo moverte con ella.

Chaqueta textura

Chaqueta textura

Puede que esta sea una de las prendas más versátiles de la colección de Sfera para este invierno. Porque te la puedes poner igual con un pantalón o una falda formales para ir a trabajar, que con unos vaqueros para una salida con amigas.

Se trata de una chaqueta de textura con cuello caja y manga larga. Con un estampado combinado en bonitos tonos grises junto con negro, lo que hace mucho más sencilla combinarla con otras prendas.

Abrigo espiga de Sfera

Abrigo espiga de Sfera

Las prendas con un corte masculino son especialmente populares entre el público femenino, porque producen un bonito efecto. Un buen ejemplo es este abrigo espiga de corte masculino y clásico.

Prenda larga en color gris con cuello solapa, bolsillos delanteros con tapetas, botones en los puños y cierre mediante botones. Un abrigo elegante que puedes llevar en prácticamente cualquier ocasión.

Chaqueta estructurada

Chaqueta estructurada

Ha sido ver esta chaqueta y trasladarnos de lleno a los años 90 del siglo pasado, con un estilo que recuerda mucho a las míticas chaquetas de Channel de aquella época. Una prenda larga con cuello caja, bolsillos con solapa y ribete a contraste.

Su color morado es todo un acierto para darle luminosidad a los grises días del invierno. El cierre frontal se hace mediante botones y, como puedes ver en la imagen, puedes hacerte el conjunto si te llevas también la falda a juego.

Chaqueta de plumas con cremallera

Chaqueta de plumas con cremallera

Si quieres ir abrigada, pero no te gustan las prendas demasiado largas o voluminosas, esta chaqueta de Sfera puede ser la solución perfecta en tu caso. Una chaqueta sencilla en la que el toque diferente lo pone el cuello chimenea.

Es una opción muy interesante para lucir en el día a día, ya que además cuenta con dos prácticos bolsillos con cremallera. La han rebajado 10 euros y ahora puede ser tuya, en este color o en otros, por menos de 20 euros.

Chaleco corto de terciopelo

Chaleco corto de terciopelo

El chaleco es otra de las prendas estrellas de la temporada. Bien combinado puede llegar a dar mucho juego y, si es de terciopelo como este que te mostramos, todavía más. Porque sin nada debajo lo puedes usar a modo de top.

También los puedes combinar con tu blusa favorita y una blazer, y así tienes el estilismo perfecto para ir a trabajar. Si lo combinas con un jersey de punto ajustado, puedes crear un look algo más informal.

La sobrecamisa larga de Sfera

La sobrecamisa larga de Sfera

Otra de las prendas que este año tienes que poner en tu armario sí o sí es la sobrecamisa. Le da a tu look un toque muy invernal y te mantiene a salvo de las bajas temperaturas. Y más este modelo, que tiene un diseño más largo de lo habitual.

Es una bonita sobrecamisa de cuadros de fondo beige con líneas en granate. Con cierre frontal mediante botones y dos grandes bolsillos delanteros con solapa. Con una sencilla camiseta o jersey debajo estarás perfecta.

Parka larga con capucha

Parka larga con capucha

Pocas prendas hay que sean tan invernales como la parka. Esta de Sfera tiene un bonito diseño acolchado que incorpora capucha y un cinturón elástico que permite ajustar el abrigo a tu cintura para crear un efecto único.

Su cuello tipo chimenea mantendrá tu garganta a salvo de frío. Cuenta con cierre mediante cremallera y también con dos bolsillos laterales que también incorporan cremallera.

Chaquetón con botones de metal

Chaquetón con botones de metal

El chaquetón es otra de las prendas de abrigo por excelencia, pero este modelo le ha dado una vuelta al diseño clásico, ya que el protagonismo se lo llevan los grandes botones metálicos del cierre y de las tapetas de los bolsillos.

Lo hemos seleccionado en este bonito verde que pega con todo, pero también lo tienes disponible en color negro.

Experimentar lo magnífico de la vida en el mar cerca de Ibiza y Formentera, de la mano de EXOPIA

0

Las vacaciones tradicionales en alguna ciudad histórica y con habitaciones de hoteles está pasando de moda, pues ahora las familias y los grupos de amigos están reforzando la tendencia de experimentar nuevas aventuras que les saquen de la rutina y les generen recuerdos emotivos e intensos.

Una de las actividades que toma cada vez más fuerza en España es alquilar barco en Ibiza, lo cual permite no solo tener la experiencia de ser un navegante, sino además disfrutar de todos los beneficios de una vida en el mar. Exopia Ibiza Charter es una empresa especializada en el alquiler de barcos en Ibiza y Formentera que busca ofrecer originalidad, innovación y aventura a todos sus clientes.

¿Por qué elegir navegar en las próximas vacaciones?

La navegación es una actividad relajante y diferente a cualquier otra que no tiene límite de edad y que tiene múltiples beneficios. Estar en un barco a mar abierto garantiza adquirir nuevos conocimientos y visitar lugares increíbles. Además de generar una sensación de libertad inigualable, una real conexión con la naturaleza y una desconexión total con las responsabilidades y la rutina diaria.

Esta es una excelente opción para reforzar los lazos familiares o de amistad, pues navegar no solo los reúne durante bastante tiempo en un paisaje y una vista única, sino que también permite realizar actividades acuáticas como la pesca y el buceo, entre muchas otras.

Por otro lado, una de las magníficas cosas de la vida en el mar es que tiene beneficios para la salud. Gracias a las múltiples propiedades del agua salada y los demás elementos que se encuentran en el mar, se pueden aumentar las defensas, eliminar toxinas del cuerpo y combatir el asma o la gripe.

Asimismo, flotar en el agua relaja los músculos y favorece la recuperación de lesiones, también el mar y la brisa marina son la combinación perfecta para cicatrizar heridas. Finalmente, el ambiente de navegación reduce el estrés, ideal para tratar casos de depresión, ansiedad o nervios.

Alquilar un barco en Ibiza

Para poder tener acceso a todos los beneficios de la navegación, comprar un barco implica múltiples gatos de mantenimiento, impuestos y seguros. Por esta razón, alquilarlo se convierte en la opción ideal para poder experimentar lo magnifico de la vida en el mar, especialmente en las costas de Ibiza y Formentera. Una hermosa isla española conocida por su gran clima y paisajes del mediterráneo.

Exopia Ibiza Charter ofrece yates, catamaranes, veleros y lanchas de motor ideales para disfrutar de unas vacaciones diferentes y llenas de emoción en familia o con amigos en plena naturaleza.

Aliexpress: Alarmas y cámaras de seguridad para proteger tu casa en todo momento

0

El saber que tenemos nuestro hogar protegido con alarmas o cámaras de seguridad, entre otras opciones, siempre es tranquilizador. De modo que así podamos estar mucho más cómodos y despreocupados. Si quieres sentirte así solo tienes que optar por la selección que tiene Aliexpress preparada para ti.

Descubrirás todo un nuevo mundo tecnológico que hará todo lo posible para alejarte de robos o de todo lo que pueda acechar la comodidad de tu hogar. Por precios bastante razonables, podrás estar más tranquilo a lo largo del día, de la noche e incluso cuando no estás en casa. ¡Descubre todo lo que tenemos para ti!

SENSORES PARA PUERTAS DE ALIEXPRESS

sensor puertas

Una de las mejores maneras para poder disfrutar de la vida inteligente en nuestro hogar es esta. Es decir, que podemos aprovechar y aplicar unos sensores para las puertas. De manera que cada vez que se abran, nos envíen una señal a nuestros dispositivos móviles. Es una forma rápida y perfecta de poder disfrutar de una gran seguridad, cuando no estamos en casa.

Además, este tipo de sensores también son compatibles con las alarmas de casa que solemos poner. Son sencillos de instalar y bastante discretos. Por lo que no alterará la decoración del hogar. Puedes activar la alarma cuando la puerta se abre o también cuando se cierra. Para poder controlar en cada momento todo lo que realmente sucede en casa. Aquí las tienes disponibles en Aliexpress.

SISTEMA DE ALARMA PARA EL HOGAR

alarma casa

Sin duda, debemos contar con un sistema de alarma para el hogar y Aliexpress lo tiene bien completo. Cierto es que te puedes encontrar con diversas opciones pero nosotros nos quedamos con esta idea, que sin duda, es una de las más aclamadas. Cuenta con varios idiomas para que puedas configurarlo sin problema en el que prefieras.

Además de ello, puedes añadir varios detectores para completar tu seguridad e instalarlos en las puertas o ventanas. Tiene alarma de emergencia, así como detector de fuego. Podrás atender todo tipo de problemas con solo un botón y además, tener todo actualizado en tus dispositivos. Aquí la puedes comprar a un buen precio.

SENSOR PARA DETECTAR HUMO

sensor de humor

Otro de los puntos clave en la seguridad del hogar, recae en los sensores para detectar el humo. Es cierto que algunos sistemas de alarmas ya lo traen incorporado pero si no es tu caso, entonces nada como comprarlo por separado pero siempre pensando en todo lo bueno que harán por tu hogar y por tu familia. A la mínima, saltará para avisar de que detecta humo en casa.

Siempre es una buena opción porque gracias al ruido en forma de alarma, podemos actuar a su debido tiempo. Es un dispositivo independiente pero muy sencillo de colocar y de usar. Dispone de alta sensibilidad y buena estabilidad. Por eso, parece que son todas ventajas, así que, aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

CÁMARA INTELIGENTE PARA EL HOGAR

cámara de vigilancia

Porque no siempre que pensamos en las alarmas o cámaras son para colocar en el exterior. También el interior necesita de estas últimas. Porque solo así sabremos que todo está bajo control como nos gusta. Así que, colocar una cámara de vigilancia en tu vida te ofrecerá más ventajas de las que podías imaginar. Porque cuentan con un tamaño reducido, puedes conectarlas a tus dispositivos y tendrás todo lo que sucede a tiempo real.

De ahí que puedes ver si entra en cada habitación o si los niños está jugando. Aunque también es perfecta para poder controlar las mascotas cuando se quedan solas. Todo ello y más hará que tengas el control de tu vida y el de interior de tu casa como siempre te ha gustado. Aquí puedes comprarla en Aliexpress cómodamente.

MINI-CÁMARA CON SENSOR DE MOVIMIENTO

mini cámara de vigilancia

Otra de las mejores opciones que tenemos para poder cuidar de nuestro hogar es esta. Porque en ocasiones las cámaras de seguridad pueden tener un tamaño que se aprecia y bastante. Por lo que podemos aprovechar las más reducidas, casi invisibles para poder disfrutar todavía más.

Porque no se ven, pero están ahí al acecho. Esto hace que podamos disfrutar de todas las grabaciones, de lo que ocurre en el interior de hogar sin que la persona sepa que está siendo grabada. Al contar con Wifi y visión nocturna, también tendremos todas las notificaciones en nuestros dispositivos móviles. ¿La necesitas? Entonces aquí te la dejamos en Aliexpress.

CÁMARA PARA EXTERIORES DE ALIEXPRESS

cámara de exterior

Ahora sí llegamos a una de las más preciadas. Porque se trata de una cámara de exterior que son de las más habituales. Gracias a la tecnología, también la tendremos conectada siempre vía Wifi a nuestro móvil para que nos lleguen las notificaciones. Detectará movimiento a 7 metros, enviando una notificación.

Tendrás una excelente calidad de imagen y de sonido en tiempo real y en tu móvil. Solo así sabrás qué es lo que sucede alrededor de tu hogar. Además podrá ir almacenando las imágenes en su tarjeta SD. Sin duda, es una de las mejores opciones que debes tener en cuenta. Aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

SIRENA INALÁMBRICA

alarma inalámbrica

En lugar de optar por algunos sistemas de alarma más complicados, nada como dejarnos llevar por una sirena inalámbrica como esta. También es perfecta para el interior y como tal, emitirá un sonido bastante potente. Además la puedes conectar a tu alarma, si ya la tienes.

Tanto para detectar movimientos como ventanas o puertas abiertas hará que cada una de estas señales pueda llegar a tu móvil y tú estar al tanto de lo que sucede en tu casa. Es otra de las mejores maneras de evitar males mayores. Si tú también la quieres, entonces aquí la puedes comprar.

SENSORES INFRARROJOS DESDE ALIEXPRESS

infrarrojos

También son otra de las mejores ideas para nuestro hogar y seguro que tus puertas principales o del garaje también estarán encantadas de apostar por los sensores de infrarrojos. Cuenta con detector de movimiento y eso hace que salten las alarmas.

Por lo que es otro de los juegos que nos encanta, por sus ventajas, por su precio y porque conseguiremos la tranquilidad necesaria en nuestra vida. Se trata de un par de dispositivos fáciles de instalar y bastante discretos que aquí te dejamos.

Babaria, L’Oréal y más: Las cremas antiarrugas ‘low cost’ de Amazon que realmente funcionan

Los artículos de belleza siempre se encuentran en nuestra lista de deseos, y con la llegada de las Navidades, tiendas como la de Amazon nos los hacen llegar a través de suculentos descuentos adelantados. Una ocasión en la que esta vez se han centrado, entre otras, por las cremas antiarrugas ‘low cost’. Son de grandes resultados.

Tanto es así que ahora podremos adquirirlas en gran calidad a un buen precio a partir de marcas como las de Babaria, L’Oréal, Olay… al mismo tiempo, todas ellas son muy bien vistas porque consiguen reafirmar la piel de una manera sencilla. Algunos los encontrarás como los más vendidos, de ahí su aparición. Te los presentamos desde nuestro portal de MERCA2.

CREMA ANTIARRUGAS BABARIA FACIAL DE ALOE VERA, EN AMAZON

Oferta
Babaria - Crema Antiarrugas Muje Aloe Vera | Crema Facial Mujer Nutritiva | Crema Antiedad | Crema Vitamina C y E | 50 ml
  • CREMA ANTIARRUGAS: Esta crema antiarrugas mujer ayuda a reducir...
  • ALOE VERA: La crema facial mujer contiene extracto natural de...
  • VITAMINA C Y E: Enriquecida con vitaminas C y E, lo que hace que...
  • CREMA CICATRIZANTE: Esta crema cicatrizante está formulada...
  • TESTADA: La crema antiarrugas mujer de Babaria...

La primera de las grandes muestras en forma de cremas antiarrugas que contamos desde la tienda de Amazon es esta de Babaria, la misma que tiene el honor de ser una de las más completas para cubrir todos los efectos.

Hablamos de una crema para uso diario formulada con aloe vera que retarda la aparición de las arrugas. Con una alta calidad garantizada por la marca Barbaria, tiene ahora un precio bastante bajo.

En su forma, y manteniéndose en gran lugar junto al resto de cremas antiarrugas que veremos en esta lista, esta se adentra con los mejores materiales/ingredientes que se han utilizado durante el proceso de producción, todo para garantizar una excelente experiencia del cliente. Cuenta con un efecto hidratante y antiinflamatorio. Se puede comprar desde aquí.

CREMA ANTIARRUGAS BABARIA CON ÁCIDO HIALURÓNICO, EN AMAZON

Oferta
Babaria - Crema Con Retinol Facial | Crema Cuello Y Escote Reafirmante 50ml | Cremas Faciales Mujer Y Cremas Faciales Hombre | Crema Antiarrugas Mujer Y Hombre
  • CREMA ANTIARRUGAS MUJER Y HOMBRE: Gracias al retinol, esta crema...
  • FIRMEZA Y ELASTICIDAD: Crema facial hombre y mujer donde su...
  • CORRECCIÓN DEL TONO Y MANCHAS: Crema cara hombre y crema cara...
  • HIDRATACIÓN PROFUNDA Y REGENERACIÓN: Crema facial mujer hombre...
  • TEXTURA LIGERA Y DE RÁPIDA ABSORCIÓN: Crema con retinol que su...

También de Babaria, tenemos ahora esta otra de las cremas antiarrugas, y que se fundamenta como una de las más exitosas de la marca. El motivo es su acción eficiente, pero también su buen contenido de ácido hialurónico.

Disponible desde Amazon, aporta más firmeza a la piel, disminuyendo la flacidez y aumentando su elasticidad. El Retinol es un derivado de la vitamina A capaz de estimular la renovación de la capa más superficial de la piel.

Igualmente, atenúa las manchas y unifica el tono de la piel. su fórmula con Ácido Hialurónico mantiene la piel altamente hidratada y favorece la síntesis de colágeno. Entre sus grandes características, destaca por ser un producto que es totalmente vegano. Esta de Babaria la puedes comprar desde aquí.

CREMA ANTIARRUGAS L’ORÉAL PARA PIELES MADURAS, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Crema de Día Fortificante de Rosas Age Perfect Golden Age, Antiflacidez y Luminosidad. Para Pieles Maduras y Apagadas. Reaviva el tono rosado. 50 ml
  • Crema de día anti-edad que reaviva el tono natural de la piel,...
  • Resultados: Piel inmediatamente hidratada, humedecida y...
  • Modo de empleo: aplicación diaria sobre el rostro y cuello...
  • Fórmula enriquecida con Calcio con propiedades fortificantes que...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Age Perfect Golden Age Crema de Día...

Otra de las cremas de Amazon antiarrugas que se encuentran en su sección de cosmética, y que más se están vendiendo, es esta que servirá muy bien para cuidar las pieles maduras. Tiene un precio más bajo que lo normal.

Catalogada como una suculenta elección como parte de las ofertas, vemos que esta es una crema que tiene función hidratante con eficacia redensificante y fortificante, haciendo aumentar la resistencia de la piel.

Así como recuperar sus funciones de sujeción para una mayor firmeza. Además, es un cosmético que cuenta con Neo-Calcio y Peonía Imperial, por lo que devolverá la consistencia y densidad a la piel para una mayor firmeza y su tono rosado natural. Será entonces cuando la piel recupere su densidad. Para ello se deberá aplicar diariamente en el rostro, y podemos comprarla aquí.

L’ORÉAL REVITALIFT CREMA ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Láser, Crema Día Anti-Edad Intensiva con Vitamina C, Pro-Retinol y Ácido Hialurónico, 50ml
  • Crema de día antiedad para todos los tipos de piel, Combate el...
  • Formulada con vitamina C, Pro-Retinol y ácido hialurónico,...
  • Mejora la calidad de la piel y corrige las arrugas gracias a su...
  • Aplicar la crema todos los días con movimientos ascendentes...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Láser Crema Día, 50ml

En su lugar, y contando con la que es la crema antiarrugas más famosa de L’Oréal, presentamos para ti esta que destaca muy bien entre todas las que veremos en esta lista por su textura y su fórmula.

Esta es la crema de día Revitalift, de L’Oreal, la cual la tenemos rebajada un 54% en Amazon. Por lo que ahora puede ser nuestra desde la tienda online por un precio que no supera los nueve euros.

Este cosmético está especialmente formulado para corregir las arrugas, por lo que puedes tener en tu neceser un buen antiedad por menos de 10 euros. Asimismo, restablece la textura de la piel y remodela los contornos faciales. ¿El resultado? Un rostro impecable y listo para cualquier aventura. Cómprala desde Amazon aquí.

CREMA FACIAL ORGÁNICA ANTIARRUGAS SATINNATUREL, EN AMAZON

Satin Naturel Crema Hidratante Facial para Mujer - Acido Hialuronico Puro Orgánica 100 ml - Vegana - Crema Reafirmante Antiarrugas con Vitamina E - Crema Facial y Hidratante para Piel Nutrida
  • CREMA HIDRATANTE FACIAL MUJER ANTIARRUGAS CON ÁCIDO...
  • PIEL RADIANTE Y JOVEN: La Crema Reafirmante Antiarrugas para...
  • INGREDIENTES ORGÁNICOS SELECTOS / CALIDAD PREMIUM: el aloe vera...
  • COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
  • OBTÉN RESULTADOS. impulsados por tu satisfacción, nos...

Con un complejo antienvejecimiento de efecto triple desarrollado científicamente, y que encontrarás como una de las grandes oportuindades de Amazon en estos momentos, tenemos esta genial crema facial orgánica antiarrugas.

Así, te aportará un alisamiento instantáneo de las arrugas superficiales, una mejora general de la estructura de la piel y beneficios de larga duración en la reparación total de la edad, siendo tres pilares muy funcionales para tu rostro.

Premiada por su calidad excelente y sin componentes dañinos, la crema combina ingredientes orgánicos selectos en una crema antiarrugas eficaz y científicamente probada que reduce visiblemente las arrugas, elimina las deficiencias de hidratación y recobra la elasticidad de la juventud. Puedes comprarla desde aquí.

CREMA ANTIARRUGAS REAFIRMANTE Y REPARADORA NUTREPLUS

Nutreplus Natural Crema Facial Antiarrugas, 50 Ml
  • ✅ ★★ RECOMENDADO ❤️ para regenerar y rejuvenecer tu...
  • ✅ CALIDAD Y COSMÉTICA PROFESIONAL 🌳 crema antiarrugas...
  • ✅ CUIDADO FACIAL 🙌 gracias a la VITAMINA E obtenemos una...
  • ✅ ENVIO GRATUITO 🎁 disfruta de tu crema facial antiedad...
  • ✅ 💯 % GARANTIA: confiamos tanto en nuestra crema antiarrugas...

Otra de las más valoradas que tenemos a nuestra disposición desde la tienda de Amazon, y que se muestran como de las más valoradas por los clientes y usuarios, es esta crema antiarrugas, antiedad y antimanchas. Es de Nutreplus.

En esas, desde Amazon nos hacen llegar una crema para regenerar y rejuvenecer tu piel. De uso diurno y nocturno, es ideal para conseguir una piel más joven y sana, con la que incrementaremos los niveles de proteínas celulares y colágeno.

La misma se caracteriza por su calidad profesional antiarrugas, y que se conforma muy bien entre el resto a partir de sus ingredientes naturales y orgánicos. Con esta crema también obtendremos una acción antioxidante y rejuvenecedora con la que sabrá hidratar, nutrir y reparar. En la tienda se muestra como el mejor tratamiento para la piel, y también la podemos comprar aquí.

OLAY TOTAL EFFECTS ANTIARRUGAS

Oferta
Olay Total Effects Crema Hidratante Antiarrugas 7 en 1 SPF 15 - 50ml
  • Por fin, una crema hidratante antiarrugas ligera
  • Se absorbe rápida y completamente
  • Fórmula no grasa que no obstruye los poros
  • Ligera, combate los siete signos del envejecimiento
  • Tan ligera como el aire, hace que tu piel parezca más joven

Todas estas consideraciones se centran en que tengamos los mejores productos para nuestros intereses a un precio bajo, y eso es lo que pasa también con la de Olay, ahora por menos de 15 euros.

Y lo mejor es que ahora puedes porque se encuentra en oferta para este momento. La misma es una crema hidratante y ligera que tiene un efecto antiarrugas para todo tipo de pieles.

¿Lo mejor? Que se absorbe rápida y completamente. Por lo tanto, si lo que quieres es que tu piel tenga un aspecto joven pero no te gusta la textura grasienta de las cremas, la Olay Total Effects Feather Weight SPF 15 combate los siete signos del envejecimiento. Dispone de un factor de protección solar SPF 15 y protección contra los rayos UVA, al tiempo que deja tu piel suave y permite que respire. Puedes comprarla aquí.

SORAYA CREMA ANTIARRUGAS

Soraya Crema Antiarrugas con Ácido Hialurónico Concentrado Día y Noche - 30 ml
  • Edad: Entre 36 y 50 años /, Más de 50 años
  • Tipo de Piel: Todo Tipo de Pieles
  • Tratamiento: Noche y Día
  • ¡Nota! El embalaje puede diferir

Cerrando esta lista para ti, contamos en Amazon con una de las cremas antiarrugas que más están gustando desde la tienda, y no es para menos. Se trata de la de Soraya, la cual tiene efectos reafirmantes para la piel.

Con un precio en descuento en estos momentos, la encontrarás en formato concentrado, y de la que esta vez se comporta muy bien también por sus añadidos de ácido hilaurónico.

Cosmética Soraya ácido hialurónico concentrado antiarrugas día y noche. Suero concentrado de ácido hialurónico anti-arrugas, hidrata de manera profunda la epidermis, garantiza el alisado de la piel y la reducción de las arrugas. Se recomienda su aplicación por la mañana y por la noche sobre la piel limpia. Se puede comprar desde aquí.

Las líneas de avales ICO han financiado más de un millón de operaciones

0

Más de 721.800 empresas, autónomos y pymes han recibido financiación con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 135.382 millones de euros a través de 1,14 millones de operaciones, según los datos a 31 de diciembre de 2021 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo aprobó una línea de avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros para facilitar el mantenimiento del empleo y paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria.

Posteriormente, el Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio aprobó otra línea de avales de 40.000 millones de euros, enfocada en cubrir la financiación para gastos corrientes y de capital relacionados con las nuevas inversiones o con el proceso productivo y de servicio, la ampliación, adaptación o renovación de los equipos, instalaciones y capacidades y los gastos asociados al reinicio de la actividad.

Según datos de cierre de 2021, las dos líneas de avales, liquidez e inversión han desplegado avales por importe de 103.031 millones de euros, que han permitido movilizar más de 135.382 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo en 1.148.187 operaciones, de las que más del 98% han sido suscritas por pymes y autónomos.

AYUDAS A AUTÓNOMOS Y MICROPYMES

La línea de avales de liquidez ha avalado 1.020.022 operaciones de más de 619.118 empresas, con un importe avalado de 92.582,4 millones de euros que ha permitido que estas empresas hayan recibido 121.929,2 millones de euros de financiación para garantizar su liquidez y cubrir sus necesidades de circulante.

El 90% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes. Esta tipología de empresas, de menos de 10 empleados, han solicitado el 74% del total de las operaciones. Asimismo, el 75% de las operaciones avaladas se ha destinado a garantizar nuevos préstamos, que, en su mayor parte (73%), son a largo plazo, de más de cuatro años.

En cuanto a la línea de avales para la inversión, se han avalado 128.165 operaciones de 102.755 empresas. El importe total avalado ha sido de 10.449,5 millones de euros y la financiación canalizada ha ascendido a 13.453,6 millones.

El 79% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes y las empresas de menos de 10 empleados han solicitado el 72% del total de las operaciones.

Cómo decirle no a un cliente

0

Para un emprendedor tan malo es tener poco trabajo como tener demasiado. Y tan malo es tener pocos clientes como tener clientes con los que no merece la pena trabajar. Por eso, es importarte aprender a decirle no a un cliente.

Porque ya te habrás dado cuenta de que hay personas y empresas con las que no merece la pena trabajar, ya sea porque pagan poco y dan mucho trabajo, porque pagan mal o, directamente, porque no tienes tiempo.

Decirle no a un cliente sin quedar mal

Decirle no a un cliente sin quedar mal

La clave cuando tenemos que rechazar un trabajo es ser capaces de decir “no”, sin que esto suponga un problema para el cliente con el que en ese momento no queremos trabajar. La idea es guardarlos una bala en la recámara.

Sí, porque puede que ahora no estemos interesados en lo que nos ofrece, pero puede ocurrir que en el futuro sí lleguemos a estarlo. Por eso, es mejor quedar bien y dejar la puerta abierta a una futura colaboración.

Decir no para evitarse problemas innecesarios

Decir no para evitarse problemas innecesarios

Como emprendedor es probable que pienses que rechazar un trabajo puede ser una auténtica locura, especialmente si estás empezando. Que deberías coger todos los encargos que te lleguen. Pero la realidad nos demuestra que no es así.

Si de verdad quieres ofrecer el mejor producto o servicio, muchas veces te compensa tener menos volumen de trabajo pero poder trabajar mejor. Esto te ahorra problemas innecesarios como entregar un trabajo con una calidad inferior a la que es habitual en ti, o sufrir episodios de estrés.

Valora si quieres trabajar con un cliente

Valora si quieres trabajar con un cliente

Antes de dar un “sí” debes hacer un pequeño análisis para saber si te compensa o no trabajar para un determinado cliente. Lo primero que debes preguntarte es si tienes tiempo para afrontar la tarea que te ofrecen.

También debes plantearte si tienes los recursos necesarios para ofrecer el producto o servicio y si eres el mejor proveedor que puede encontrar tu posible cliente. Si la respuesta a alguna de estas cuestiones es “no”, quizá no sea ese el mejor encargo para ti.

Ser directo para decirle no a un cliente

Ser directo para decirle no a un cliente

Si has llegado a la conclusión de que no deberías abordar un trabajo, lo mejor es que lo comuniques cuanto antes al cliente. Pero no te limites sencillamente a decir que no quieres hacerlo, expón tus razones para ello.

No te compliques con argumentos confusos ni des demasiadas explicaciones. Cuanto más breve, conciso y honesto seas, mucho mejor para todos. El cliente será rechazado pero no se quedará con un mal sabor de boca.

Rechaza el trabajo en persona

Rechaza el trabajo en persona

En plena era digital todos intentamos agilizar las comunicaciones, pero cuando se trata de decirle no a un cliente es mucho mejor hacerlo en persona o, si esto no puede ser, a través de una videoconferencia.

Como hemos visto antes, al negarte a aceptar un trabajo es bueno dar un argumento para ello, y te resultará más fácil dar explicaciones cara a cara. Un WhatsApp o un correo electrónicos no son medios de comunicación adecuados en este caso.

Muestra tu gratitud

Muestra tu gratitud

Que no vayas a trabajar con un determinado cliente no quiere decir que no valores el hecho de que te haya tenido en cuenta. De hecho, lo primero que debes hacer es agradecerle la oportunidad que te ha dado.

Al mostrar gratitud también puedes mostrarte abierto para asumir otros posibles proyectos con él en el futuro. Así no te cierras del todo la puerta a una posible colaboración. Es más, estas muestras de gratitud suelen funcionar muy bien.

Mantén el control al decirle no a un cliente

Mantén el control al decirle no a un cliente

Olvídate de excusas comunes como “ahora no tengo tiempo”, mantén siempre el control de tus decisiones. Se trata de demostrarle al cliente que verdaderamente has valorado su propuesta antes de tomar tu decisión.

La idea es que este perciba que antes de elegir has tenido en cuenta tus propios intereses, pero también los suyos. Por ejemplo, con un argumento como “ahora mismo no puedo ofrecerte un servicio de la calidad que necesitas”.

Da alternativas

Da alternativas

Si alguien ha acudido a ti en busca de un producto o un servicio es porque tiene una necesidad. Si vas a decirle que no puedes trabajar para él, quizá puedas ayudarle de otra forma, ofreciéndole una alternativa.

Puedes recomendarle a otro colega, una herramienta tecnológica que le resulte de utilidad o ponerle en contacto otras empresas con buenas referencias dentro de tu sector.

Haz un seguimiento

Haz un seguimiento

Como decíamos antes, es posible que ese cliente al que estás rechazando pueda interesarte en un futuro, así que debes tratarlo bien. No está de más demostrarle algo de preocupación por su situación.

Si les has dado alternativas, puedes llamarle pasado un tiempo para interesarte sobre cómo ha sido solucionado su necesidad y si finalmente pudo cubrirla con alguna de las alternativas que tú le ofreciste.

Comunícate con tu cliente si algo cambia

Comunícate con tu cliente si algo cambia

Puede que en un principio no hayas podido asumir un trabajo y luego te des cuenta de que sí podrías. Si es así, contacta con el cliente lo antes posible y explícale la situación.

Si has sido correcto a la hora de decirle “no”, es probable que todavía desee contar contigo si no ha encontrado a otro profesional u otra empresa.

La tarjeta devuelve el golpe al móvil para efectuar pagos

Jugar a adivinar el futuro entraña muchos riesgos. Sobre todo en un escenario cambiante y donde el impacto de la tecnología es difícil de precisar. Hace unos años se creyó, o algunos así los hicieron creer que el pago a través de móvil desplazaría el pago con tarjeta. Es decir, todo el mundo asumía la certeza del ‘fin de dinero’, pero no se anduvo muy fino en el sustituto.

Ahora los datos hablan: las compras con tarjeta en 2021 se situaron un 33% por encima de las de 2020 y superaron en un 27% a las de 2019, último año prepandemia, según los datos avanzados por BBVA Research.

El incremento del gasto no presencial (del 54% respecto a 2020 y del 63% frente a 2019) superó al del presencial (del 25% en un año y del 16% respecto a 2019). Las transacciones con tarjetas extranjeras repuntaron en 2021 (+31% presencial y +3% no presencial), pero todavía continuaron por debajo de las cifras precrisis (-30% presencial y -41% no presencial).

La recuperación más fuerte fue la del gasto no presencial con tarjetas españolas, que creció un 85% en un año y un 125% frente a 2019. Las compras presenciales con tarjetas españolas crecieron un 24% en el año y un 20% frente a la cifra prepandemia.

En cuanto al gasto por sectores, el consumo de otros servicios, alimentación, libros y prensa, equipamiento del hogar, salud y ocio avanzó más que el promedio en 2021. De su lado, aunque mejoraron los registros de 2020, las actividades que se realizan en sociedad (belleza, moda, restauración, viajes y alojamiento) no recobraron los niveles de gasto de 2019.

Las transacciones presenciales crecieron en todas las provincias en 2021. Según los datos de BBVA Research, las compras presenciales sobrepasaron el 30% de las realizadas en 2019 en Melilla, Ávila, Cádiz, Orense, Jaén y Ceuta, mientras que en el extremo opuesto se situaron País Vasco, Navarra, Islas Baleares y La Rioja, con aumentos inferiores al 7%.

Por otro lado, las retiradas de efectivo con tarjeta repuntaron un 11% en 2021, pero todavía se situaron un 5% por debajo de los niveles de 2019. Todas las provincias vieron aumentar sus retiradas de efectivo en el año y en la mitad de ellas los datos superaron a los de 2019, con Lugo, Orense y Córdoba a la cabeza. En el lado contrario, las retiradas de efectivo en Melilla, Ceuta y Madrid no alcanzaron el 90% del nivel de 2019.

EL GASTO EN EL MES DE DICIEMBRE

El último informe de BBVA sobre el impacto del Covid-19 en el consumo en España también revela que el gasto con tarjeta durante el mes de diciembre fue un 38% superior que el del mismo periodo de 2019, dos puntos menos que en noviembre, y un 31% mayor que el de 2020, 18 puntos menos que en noviembre.

El menor dinamismo del consumo con tarjetas extranjeras, tanto presencial (+4%) como no presencial (-35%), compensó el aumento de las compras con tarjetas españolas.

La demanda de los consumidores se moderó tras el puente de la Constitución, que impulsó el gasto con tarjetas españolas, y repuntó en los días previos a la Navidad, aunque BBVA Research apunta que el deterioro de la crisis sanitaria redujo las compras con tarjetas extranjeras.

En el mes de diciembre lideraron el avance de las transacciones con tarjeta los sectores otros servicios, alimentación y salud, mientras que alojamiento, belleza, moda y viajes no alcanzaron los niveles precrisis. La sexta ola de la pandemia impulsó el gasto en salud y lo moderó en actividades de consumo social, como ocio, restauración, deportes y viajes, sobre todo en el canal presencial.

Las transacciones presenciales superaron los niveles de diciembre de 2019 en todas las provincias, con Ávila, Castellón, Cádiz, Segovia y Huelva a la cabeza en la recuperación del gasto.

Las retiradas de efectivo con tarjeta, que en noviembre superaron las cifras precrisis, fueron en diciembre un 1% menores que las del mismo mes de 2019.

Más salidas a Bolsa en 2022: el año clave de la recuperación

El presidente del Spain Investors Day, Benito Berceruelo, anticipa más salidas a Bolsa este año en los mercados españoles después de las 17 que se realizaron en 2021, así como un aumento de las fusiones y adquisiciones.

En una entrevista este inicio de año, hace hincapié en que las expectativas de todos los analistas es que este año tendrá un «buen comportamiento bursátil».

En España, 2021 tampoco fue un mal año para la Bolsa a pesar de los efectos de la pandemia: cerró el año con una capitalización de 655.000 millones de euros, un 26% más que a marzo de 2020, en el inicio de los confinamientos, por lo que Berceruelo considera que los inversores internacionales mantienen su interés en el país a pesar de la Covid-19.

España, sin duda, está en la mente de los grandes inversores internacionales como un destino de inversión dentro de los grandes destinos del mundo. Yo creo que nuestro país se ha consolidado como una de las grandes economías mundiales en las que los inversores internacionales se fijan, cosa que hace 12 años era menos clara», ha destacado.

Berceruelo apunta también que las ampliaciones de capital han aumentado en más del 35% y que el país cuenta con un apalancamiento por debajo de la media, las exportaciones han tenido una evolución muy positiva y los datos de generación de empleo han sido también favorables.

En este contexto, el presidente del Spain Investors Day cree que la fotografía general es buena de cara a los inversores, pese a que la rentabilidad de la Bolsa española no ha sido buena, y ha recordado la gran dependencia de la economía española respecto a los inversores internacionales.

Los principales inversores foráneos tienen cita los próximos 12 y 13 de enero en el Spain Investors Day, que celebrará su XII edición con la participación de 44 empresas cotizadas, de las que en torno al 75% están incluidas en el Ibex 35, además de altos cargos públicos como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, o el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, entre otros.

Berceruelo ha destacado que han acudido representantes del Gobierno en todas las ediciones del Spain Investors Day desde su lanzamiento, en plena crisis financiera y el mismo año del rescate a Irlanda.

En Estudio de Comunicación pensamos que España necesitaba en aquel momento un evento que explicara al mundo cuál era la situación real de las empresas españolas, que no era tan mala como la crisis hacía pensar», ha explicado.

Este año se va a mantener el formato híbrido, ante la expansión de la variante ómicron, también para las reuniones privadas entre empresas e inversores internacionales, que no están viajando. Esta parte privada es «el corazón del evento» y Berceruelo ha señalado que en los dos días en los que tiene lugar el Spain Investor Day se llevan a cabo hasta 700 encuentros.

«Teníamos esperanzas hace seis meses de que pudieran venir, pero en las últimas semanas se ha estropeado. El año pasado la parte online tuvo la parte mala de que no hubo contacto personal y la dinámica no es exactamente la misma, pero tuvo la parte buena de que se incrementó el número de inversores que asistieron», ha señalado Berceruelo.

Presencialmente asistirán unas cien personas, un número inferior al registrado en los años previos a la pandemia.

LA SOSTENIBILIDAD, UNA DEMANDA PRINCIPAL DE LOS INVERSORES

La sostenibilidad se ha convertido en una de las principales demandas por parte de inversores a las compañías de todo el mundo, una tendencia que se ha consolidado en los últimos años.

Berceruelo ha incidido en que las compañías cotizadas españolas están en este sentido al mismo nivel que las de otras geografías y que no tienen problemas de gobernanza salvo en ocasiones puntuales, como ocurre en cotizadas de todo el mundo.

Roures lanza a Ten a la guerra vespertina de los culebrones contra Antena 3, Nova o Divinity

Ten quiere hacerse mayor tras más de cinco años en antena, los últimos tres en manos de Mediapro. El canal de TDT propiedad de Secuoya, que se apartó de su gestión después de que perdiese más de 6 millones de euros en 2017, ha ido ganando adeptos en las últimas temporadas.

La introducción en 2020 de espacios polémicos como el programa de juicios populares sudamericanos ‘Caso abierto’ o el reestreno de series de ficción (‘House’, ‘Monk’ o ‘Alerta Cobra’) ha ido levantando Ten.

El canal ha abandonado el farolillo rojo de la TDT tras superar a canales como Real Madrid TV o Teledeporte y en 2022 Mediapro pretende que vuelva a elevar sus espectadores… si es que Secuoya no vende antes la señal.

TELENOVELAS

Ten sigue ayuna de producción propia y a partir de este lunes se suma a la fiebre de los culebrones que en España se inauguró en 1986 con ‘Los ricos también lloran’, se expandió en 1989 con la venezolana ‘Cristal’ y se ‘otomanizó’ con ‘Mujer’ en 2020.

Las telenovelas llegan a Ten de la mano de ‘La gata’, que es una popular telenovela mexicana producida en 2014 por Nathalie Lartilleux para Televisa y transmitida por el Canal de las Estrellas que adapta el culebrón homónimo venezolano de 1968.

Esta serie está protagonizada por Maite Perroni y Daniel Arenas,​ y completan el reparto Laura Zapata, Juan Verduzco, Mónika Sánchez, Alejandra Robles Gil, Pilar Pellicer, Manuel Ojeda, Erika Buenfil, Leticia Perdigón y Jorge Poza.

‘La gata’ narra la historia de una mujer tierna y salvaje, que tendrá que sobrevivir en los suburbios de un basurero en las afueras de la Ciudad México, y la cual quedará enamorada de su primer amor en la infancia.

TEN COMPETIRÁ CONTRA ATRESMEDIA

Dos telenovelas turcas se convirtieron en las series más vistas de España en 2021: ‘Mi hija’ superó en Antena 3 los 2,5 millones de espectadores (suma de lineal y diferido) y ‘Mujer’ alcanzó los 2,3 millones.

Antena 3 ha liderado cuatro de los últimos cinco meses gracias a productos como el culebrón ‘Tierra amarga’, que superó en diciembre a ‘Sálvame’ y rebasó los 1,5 millones de espectadores tras promediar un gran 15% de share.

Ten competirá a diario a partir de las 17.00 horas contra productos como ‘Amar es para siempre’ y ‘Tierra amarga’ de Antena 3 (un 11% ronda la serie autóctona y un 15% la turca), ‘Dos vidas’ y ‘Servir y proteger’ (que en TVE rondan el 7%), ‘Destilando amor’, ‘El cuerpo del deseo’ y ‘Vencer el desamor’ (que superan el 2% en Nova) y ‘Nuestro amor’ y ‘Amor a segunda vista’ (que en Divinity rondan el 1,8%).

‘La gata’ ocupa a partir de este lunes parte del hueco que ocupaban las maratonianas reposiciones de once capítulos diarios de ‘Caso abierto’, que oscila entre el 0,2% y el 1,4% de share entre las 12.15 y las 22.00 horas.

Los fondos europeos y la inflación, los peligrosos retos para el inmobiliario

2021 ha supuesto para el sector inmobiliario un año de crecimiento, fortalecimiento y consolidación de la industria. Este año ha servido de recuperación tras los números registrados durante la pandemia. Así pues, se han recuperado niveles de inversión que se habían registrados antes de la pandemia. Tanto para CBRE como para Colliers, los números son parecidos. Esperamos que los volúmenes de 2021 se aproximen a los de antes de la pandemia, en el entorno de los 11.000-12.000 millones de euros; un volumen de inversión que pone de relieve la consolidación de la recuperación de un sector clave en nuestro país», destaca CBRE.

Por su parte, Mikel Echavarren, CEO de Colliers, confirma que «2021 ha sido un año muy positivo para la inversión inmobiliaria en España. Destacamos la entrada de nuevos inversores internacionales, tanto en activos como en deuda inmobiliaria, y la diversificación de la inversión en los distintos segmentos del mercado inmobiliario. Se alcanzarán niveles similares a los de 2019». Para Colliers los niveles de inversión que se han registrado en este pasado año son de 12.350 millones de euros, mientras que esperan «para 2022 un crecimiento del 10-15%», apunta el directivo.

«El sector inmobiliario español ha demostrado su fortaleza en 2021, situándose como una opción atractiva para los inversores, que cuentan con un gran volumen de capital disponible», destacan desde CBRE. Pero explica Carmen Panadero, presidenta de Woman in Real Estate Spain (WIRES), que «por su alcance transversal, el gran protagonista ha sido el mercado de la vivienda. El segmento de residencial en alquiler se ha situado en 2021 como el segundo mercado de inversión inmobiliaria en Europa llegando a un volumen de más de 24.000 millones de euros.

Una opinión que comparte Sandra Daza, directora general de Gesvalt, que incide en que «la demanda de vivienda sigue al alza, así como los activos logísticos, que comenzaron su escalada antes de la pandemia. Por otra parte, la mayoría de los hoteles han reabierto después de recibir de forma tan directa el impacto del Covid-19 y sus precios prácticamente han vuelto a los niveles de 2019». Los hoteles han sido otros de los activos que han visto como su actividad se recuperaba a niveles de antes de la pandemia. Igualmente, las operaciones que han tenido como protagonistas a estos se han visto incrementadas en 2021.

La demanda tanto de vivienda como de activos logísticos sigue al alza

PRINCIPALES PREVISIONES

Y este buen momento que está viviendo el sector inmobiliario seguirá siendo la tónica predominante en 2022. Para este año que entra, los principales retos a los que tendrá que enfrentarse el inmobiliario serán dos: la llegada de los Fondos Next Generation y la inflación. En cuanto al primero de ellos, «dentro de los fondos Next Generation, hay una partida dotada con 1000 millones para la creación de viviendas públicas en alquiler y más de 3420 millones para rehabilitación del parque inmobiliario en toda España», destaca la presidenta de WIRES.

También incide Panadero en que «tendrá gran importancia cómo se canalizarán estas ayudas en todo el territorio nacional. La creación de nuevas alianzas y estructuras de gestión público-privadas para poder absorber estos fondos serán cuestiones básicas». Por su parte, la directora general de Gesvalt insiste en que «la llegada de los fondos europeos para fomentar la sostenibilidad del parque de vivienda español podría implicar un aumento significativo de la demanda».

Por otro lado, las compañías del sector van a tener que hacer frente a la inflación que se está registrando por el alza de las materias primas y los precios de la construcción. Echavarren confirma que «durante el primer semestre de 2022 los altos costes de construcción serán una barrera importante para la viabilidad de algunos proyectos inmobiliarios. La hiperinflación alcanzada por algunos materiales de construcción seguramente se relajará a medida que se eliminen los cuellos de botella de los canales de suministros. Sin embargo, parte de dichos incrementos de costes han venido para quedarse». Y otra duda que tienen los expertos inmobiliarios es cómo se trasladará la inflación a las rentas de los inquilinos.

Por otro lado, también hay otros factores a tener en cuenta en este 2022. Uno de ellos es la ley de Vivienda, que el Gobierno pretende aprobar durante el segundo semestre de este año. «La inseguridad jurídica que avanzan algunas medidas del Gobierno podría impactar en el sector residencial de alquiler, sobre todo en nuevas inversiones», advierten desde Colliers. Pero, sin embargo, ninguno de estos retos echa para atrás a un sector que ya se ha sabido recuperar de dos crisis importantes. Y es que «el apetito inversor, apoyado en la recuperación de los fundamentales de mercado, es sólido y nos permite augurar un futuro con buenas perspectivas y mucha actividad», señalan desde CBRE.

LOS CENTROS DE DATOS, NUEVOS PROTAGONISTAS

Uno de los activos que va a ser clave en este año van a ser los centros de datos. Algunas empresas, como Merlin Properties, ya están enfocando su estrategia hacia este segmento que puede traer beneficios para este nuevo año. Por su parte, desde CBRE apuntan que «la Península Ibérica está adquiriendo una creciente importancia como destino mundial con la introducción de nuevos desarrollos de cable submarino. Estos situarán a España como destino clave para la prestación de servicios y transporte de tráfico de datos entre Europa y América, además de convertir a España en una puerta natural hacia África».

Por otro lado, la inversión en este tipo de activos también verá reflejada en sus cuentas un aumento, siendo protagonistas tanto en el próximo como en venideros años. «En 2022 veremos el despegue del mercado de inversión inmobiliario en centros de datos, que será uno de los protagonistas de los próximos años, tanto en inversión como en desarrollo», explican desde Colliers.

Por otro lado, y por sectores, «logístico y multifamily seguirán su consolidación como motores del sector inmobiliario. Por otro lado, en 2022 continuará la reactivación de sectores como oficinas, vinculada a la calidad del inmueble y su ubicación, y hoteles, donde se espera que siga la tendencia de recuperación de los valores del producto hotelero de tipo prime. En cuanto al sector retail, continuará la polarización entre producto prime y secundario», aseguran desde CBRE.

Por último,Sandra Daza explica que «en 2022 asistiremos a la consolidación de nuevas tendencias del sector como el build to rent o el coliving, dos modelos clave para dar respuesta a la demanda de vivienda en alquiler de los grandes núcleos urbanos, aunque su nivel de éxito vendrá condicionado por cómo afecte al apetito inversor la aparición de nuevas regulaciones».

La amortización anticipada de un ICO conlleva comisiones e intereses

0

Son muchos los autónomos que están aprovechando las ayudas directas para proceder a abonar lo que les queda pendiente de abonar del préstamo ICO, pero los expertos advierten de que la amortización anticipada de un ICO conlleva comisiones e intereses.

Unos gastos extra que, con frecuencia, no se tienen en cuenta, y que hacen que la cantidad a devolver sea superior a la que el autónomo pensaba que tenía que pagar para cancelar la deuda.

Los ICO como tabla de salvación

Los ICO como tabla de salvación

En marzo de 2020 se acordó el confinamiento general de la población y se adoptaron medidas de diversa consideración para ayudar a autónomos y empresas a sobrellevar la situación. Destacando entre ellas los ICO.

Estos préstamos avalados por el Estado fueron para muchos la mejor alternativa para no quedarse sin liquidez en un momento tan complicado como aquel, por lo que la demanda de este producto se disparó.

El ICO sigue siendo un préstamo

El ICO sigue siendo un préstamo

Los préstamos ICO están pensados para ayudar a autónomos y pymes, pero no hay que olvidar que, a pesar de tener unas condiciones especiales, siguen siendo un producto bancario sobre el que se aplican intereses y comisiones.

Esto es importante valorarlo, porque la amortización anticipada se penaliza exactamente igual que se suele penalizar cuando se trata de cualquier otro tipo de préstamo, y los autónomos muchas veces no lo tienen en cuenta.

¿Es posible la amortización anticipada de un ICO?

¿Es posible la amortización anticipada de un ICO?

Como acabamos de señalar, estamos ante un producto de financiación que no es tan diferente de cualquier otro que haya en el mercado. En consecuencia, es posible realizar una amortización anticipada.

Que no es otra cosa que pagar antes las cantidades debidas para quedar así libre de la deuda. El deudor cumple con su obligación antes de tiempo y así queda liberado.

La comisión por cancelación anticipada

La comisión por cancelación anticipada

El problema es que a los bancos no suele venirles nada bien que sus clientes paguen sus préstamos antes de tiempo, porque con ello pierden dinero. Así que se protegen estableciendo comisiones por amortización anticipada.

En el caso de la amortización anticipada de un ICO también opera esta comisión, y eso da lugar a que el importe que tiene que pagar el deudor sea mayor de lo previsto inicialmente si quiere quedar liberado de su carga.

Las ayudas directas para cancelar préstamos ICO

Las ayudas directas para cancelar préstamos ICO

Tras muchas semanas de confusión ante los trámites que había que hacer y retrasos por parte de la Administración, los autónomos ya están recibiendo por fin el dinero procedente de las ayudas directas.

No son pocos los que están aprovechando esas cantidades para liquidar la deuda pendiente con el ICO, y es ahora cuando se dan cuenta de que este tipo de préstamos también aplican comisiones por pago anticipado.

¿Cuánto se paga?

¿Cuánto se paga?

Los expertos señalan que el importe exacto debe venir estipulado en el contrato. Pero lo normal es que la cifra a abonar no supere el 1% de la cantidad pendiente de abono en el momento de cancelar la deuda.

Por eso es importante que los autónomos revisen bien la documentación de los ICO, porque esto les permitirá calcular el importe de la comisión. No obstante, si consultan antes con su banco, este les dirá exactamente cuánto tienen que pagar para cancelar el préstamo.

Los intereses aplazados en el período de carencia

Los intereses aplazados en el período de carencia

Una de las particularidades de los ICO puestos en marcha durante la pandemia es que en algunos momentos ha sido posible el aplazamiento de los intereses durante el período de carencia, a fin de intentar mejorar la situación económica de los autónomos.

Pues bien, aquellos que ahora quieran devolver el importe total del préstamo y cancelarlo, deberán pagar también esos intereses que se aplazaron en su momento.

¿Por qué usan los autónomos las ayudas directas para pagar los ICO?

¿Por qué usan los autónomos las ayudas directas para pagar los ICO?

En muchos casos se debe a una cuestión práctica. Ahora que han recibido ese dinero, es mejor utilizarlo en cancelar deudas y mejorar así su situación, pero también lo están haciendo por una cuestión legal.

Porque la ley determina que las ayudas directas deben utilizarse para cubrir deudas generadas por la actividad del autónomo, aunque estas no estuvieran pendientes de pago. Por tanto, se pueden usar para pagar los ICO y sus correspondientes intereses.

Las ayudas directas no cubren la comisión por amortización anticipada de un ICO

Las ayudas directas no cubren la comisión por amortización anticipada de un ICO

Sin embargo, los especialistas señalan que las ayudas directas no pueden ser utilizadas para cubrir el pago que corresponde a la comisión por amortización anticipada, porque la ley no prevé esta posibilidad.

Es decir, que el importe correspondiente a la comisión tiene que pagarlo el autónomo de su propio bolsillo. Si usa el dinero de la ayuda para ello puede verse envuelto en un problema.

Lo mejor es informarse bien

Lo mejor es informarse bien

Cuando las comisiones entran en juego la cosa se complica, porque puede que la ayuda que ha recibido el autónomo no sea suficiente para pagar la deuda, los intereses y otros gastos.

Lo mejor en estos casos es consultar directamente con especialistas para ver cuánto habrá que pagar realmente y cómo se puede usar el dinero de la ayuda directa para ello.

El espejismo de la publicidad en televisión: mejora su factura pero sigue lejos de 2020

0

Con la rapidez  de la digitalización durante la pandemia se ha generado un cambio de dirección que se ha visto reflejado en el desplome de la inversión publicitaria en los canales tradicionales y su auge en los formatos online.

Según los datos que ha publicado InfoAdex, la inversión publicitaria continúa acusando la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. A pesar de ser el segundo medio que más ha facturado en el mes de noviembre, también es el único que continúa con cifras por debajo del mismo período del pasado año, de la mano de los dominicales. 

Una vez más, el medio digital es el que sale ganando y el que genera más seguridad y confianza para la inversión publicitaria quitando el puesto del todo a la que siempre ha sido su rival más fuerte: la televisión. También es destacable el buen desarrollo de la radio.  

CAMBIO DE PANTALLA

La publicidad ha hecho las maletas y se ha mudado de pantalla. La televisión ha dejado de ser el medio predominante para los anunciantes en España y ha dejado paso al formato digital. Según InfoAdex, en 2020 las marcas confiaron por primera vez en el soporte online, que registró un 38,6% de la inversión publicitaria, que en el audiovisual, que acaparó en 33,7%. De esta manera, se lleva a cabo un ‘sorpasso’ cuyos efectos se verán plasmados en la estrategia de los operadores de televisión y en sus cifras.

Pese a todo, el director del Centro Documental para la Conservación del Patrimonio Publicitario Español, Juan Carlos Marcos señaló hace poco en una entrevista a El País que la televisión continuará siendo un medio «con gran capacidad en la construcción de marcas y será necesario por su alcance, superior al resto de los medios«. Su poder y operatividad se mantendrá alto, pero los operadores tendrán que cambiar su modus operandi, prevé Marcos. «Las generaciones nacidas en digital no tienen ningún compromiso con la televisión. Y menos con la publicidad. Ven los contenidos dónde, cómo y cuándo quieren. El espectador decide, y eso no lo están entendiendo algunas cadenas, que siguen considerando al espectador como  deudor de su pasado».

en 2020 las marcas confiaron por primera vez en el soporte online, que registró un 38,6% de la inversión publicitaria, que en el audiovisual, que acaparó en 33,7%

En este nuevo contexto, la televisión del siglo pasado tendrá que adaptarse a nuevos rivales. «Perder la hegemonía informativa fue el primer golpe», sostiene Marcos. «El segundo, la desinversión publicitaria que viene decreciendo en los últimos años. Sabe que la consolidación de los medios digitales abrirá una puerta sin retorno. Plataformas como Netflix, HBO, Movistar + o Amazon Prime Video suman cada día nuevos espectadores en detrimento de la vieja televisión». De ahí la razón por la que se pretende  un reequilibrio en la publicidad digital, de la que Netflix es el último resistente. «La televisión tendrá difícil llegar al centenario si no hay un cambio radical para competir con las plataformas», concluye Marcos.

EL RETROCESO DE LA PRENSA

Noviembre también sirve para aseverar la crisis que atraviesa el papel. En el caso de los diarios, se embolsan 38,1 millones de euros, un 1,4% más que el año pasado, pero un 27,2% menos que en 2019. El promedio de los dominicales es peor. Ingresan 1,2 millones de euros en noviembre. Han perdido el 65,8% de su recorrido en los dos últimos años y un 27,4% respecto al mismo mes del año pasado. Las revistas, remontan el vuelo pero no se acercan a los niveles prepandémicos. Ingresando 11,2 millones de euros, superan los ingresos del mismo mes del año pasado en un 2,8%. Sin embargo, retroceden un 42,6% en comparación con el mismo mes de 2019.

El futuro del Metaverso: las 4 empresas que destacan para obtener una porción

0

Las tendencias tecnológicas no entienden de calendarios. Normalmente suelen dar en el clavo con el qué, pero no con el cuándo. Aún así, nuestro mundo está mutando. Muchos de estos cambios ya han protagonizado el 2021 y se afianzarán en 2022. Una de estas transformaciones será el Metaverso de Zuckerberg.

Llegados a este punto, muchas son las empresas que intentarán afirmar en el futuro que pellizcaron una porción de este nuevo mundo virtual que, aunque aún no se puede afirmar cuándo, está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, destacan cuatro por encima del resto, que están jugando mejor sus cartas para ser las primeras en obtener ingresos del nuevo proyecto del dueño de Facebook.

Pero para que se pueda dar ese metaverso, será necesario poner a disposición del usuario una fuerte experiencia virtual que sea muy inmersiva. Esto es una carrera de fondo. Las empresas implicadas, que se esfuerzan en aglomerar ‘know how’ en las tecnologías necesarias, ya por desarrollo orgánico o por desarrollo inorgánico. Después de esto, el punto de este nuevo negocio consiste en pensar que la economía real y la virtual no serán un juego de suma cero, sino que el conjunto aumentará de valor significativamente. 

LA PROPIA FACEBOOK, AHORA META

El servicio de redes sociales liderado por Mark Zuckerberg, confía tanto en esta idea que hasta ha cambiado el nombre comercial del grupo a Meta. Los usuarios activos mensuales crecieron un 6% año tras año a 2,91 mil millones en el tercer trimestre.

Teniendo en cuenta las otras plataformas de Meta, como ya sabemos, Instagram, Messenger y WhatsApp, la cantidad de usuarios activos en al menos un producto ascendió a 3,58 mil millones. 

Dicho esto, la compañía tiene muchos esfuerzos más allá de las redes sociales, incluidos los cascos de realidad virtual y aumentada y las gafas inteligentes. Ve el metaverso como «un híbrido de las experiencias sociales en línea de hoy, a veces expandidas en tres dimensiones o proyectadas en el mundo físico».

NVIDIA 

Dado que la compañía es famosa por sus potentes chips gráficos, muchos analistas la ven clave.

En los tres meses que terminaron el 31 de octubre, los ingresos se dispararon un 50% año tras año a un récord de 7.1 mil millones de dólares. Las ganancias ajustadas fueron de 1,17 dólares por acción, un 60% más que hace un año.

Se espera que continúe el crecimiento. Para el trimestre fiscal actual, la administración proyecta 7.4 mil millones de dólares en ingresos.

facebook confía tanto en el metaverso que ha cambiado el nombre comercial del grupo a Meta

Roblox 

Roblox permite a los usuarios crear mundos y juegos basados en bloques sin necesidad de saber cómo codificar. También permite a los creadores recibir pagos a través de una moneda del juego llamada Robux.

En el tercer trimestre, la plataforma tenía 47,3 millones de usuarios activos diarios promedio, un 31% más año tras año. Los ingresos aumentaron un 102% interanual a 509,3 millones de dólares.

La firma se hizo pública en marzo a través de una cotización directa y cerró a 69.50 dólares en su primer día de operaciones. Las acciones subieron a más de 140 dólares cada una en noviembre, pero desde entonces han vuelto a bajar a alrededor de 100 dólares.

UNITY

Esta compañía adquirió recientemente el estudio de efectos visuales detrás de las películas Avatar y El señor de los anillos.

Las acciones tuvieron una carrera sólida de mayo a noviembre, pero han recortado algunas de las ganancias en las últimas semanas. Con un precio de 136 dólares por acción, la acción ha bajado un 5,5% hasta la fecha.

Eso podría dar a los inversores contrarios algo en qué pensar, especialmente teniendo en cuenta lo rápido que está creciendo el negocio.

El Corte Inglés: joyas de Ágatha Ruiz de la Prada para marcar la diferencia

En El Corte Inglés tienes todo lo que puedas necesitar cuando buscas prendas y accesorios para tus looks más elegantes. El gigante de la distribución tiene acuerdos con grandes firmas de toda clase de sectores, por lo que tienes prácticamente de todo a tu disposición.

En el caso de que quieras hacerte con piezas de joyería, que sean elegantes, pero que tengan un toque diferente y con personalidad, lo mejor lo tienes en la firma de Ágatha Ruiz de la Prada. A continuación, te dejamos con una lista de opciones que, sin lugar a dudas, te va a encantar.

Pendientes Ágatha Ruiz de la Prada Leonor de plata Perla Con Nube en El Corte Inglés

pendientes nube perla agatha ruiz de la prada el corte ingles

La primera de las piezas de joyería de Ágatha Ruiz de la Prada que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es un par de pendientes realmente elegantes. Lo mejor de esta firma es que sus diseños, además de elegantes, son también divertidos.

Un claro ejemplo lo tenemos en este modelo de perlas adornado con una pequeña nube de plata, lo cual combina a la perfección. Si quieres hacerte con este par de pendientes de Ágatha Ruiz de la Prada, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pulsera Starlight Corazón de plata y circonitas turquesas

pulsera corazon agatha ruiz de la prada el corte ingles

A la hora de buscar joyería elegante, no siempre hay que buscar los típicos diseños muy sencillos y sin nada realmente destacable. En ocasiones, le puedes añadir un toque divertido, como sucede con la joyería de Ágatha Ruiz de la Prada. En este caso, hemos seleccionado para recomendarte una de las pulseras disponibles en el catálogo de El Corte Inglés.

Se trata de una fina pulsera de plata con un pequeño corazón adornado con circonitas turquesa, lo que le da un toque de color que no resulta excesivo, perfecto para añadirlo a tus looks. Si quieres hacerte con esta pieza, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Pendientes Ágatha Ruiz de la Prada Leonor de plata Tú y Yo Corazón con perla en El Corte Inglés

pendientes corazon perla agatha ruiz de la prada el corte ingles

La firma Àgatha Ruiz de la Prada cuenta con muchos bonitos diseños, y aunque muchos de ellos son elegantes e ideales para ocasiones especiales, gracias a su toque divertido, siguen siendo perfectos para el uso diario, incluso para ir a trabajar a la oficina.

Ahora hemos seleccionado un par de pendientes de la firma que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés. Se trata de un modelo que se compone de una pequeña perla junto a un corazón de plata. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pulsera Ágatha Ruiz de la Prada Superágatha corazón rosa

pulsera corazon rosa agatha ruiz de la prada el corte ingles

Otra de las pulseras de Ágatha Ruiz de la Prada que no te puedes perder y que tienes disponible en El Corte Inglés es este fino diseño con cierre de resorte ajustable, el cual tiene una pequeña cadena acabada en un corazón también de plata y las siglas de la firma.

Es una fina y preciosa pulsera que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés. El diseño tiene como detalle un pequeño corazón en color rosa claro. Si quieres hacerte con esta pieza, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Pendientes Ágatha Ruiz de la Prada Leonor de plata Libélula con perla en El Corte Inglés

pendientes libelula con perla agatha ruiz de la prada

Como habrás podido comprobar, las piezas de joyería de Ágatha Ruiz de la Prada son una verdadera maravilla, elegantes, pero con su toque divertido. En este caso, te mostramos otro par de pendientes.

Se trata de una pequeña libélula de plata con una pequeña perla. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Collar Dip de plata y esmalte multicolor

collar dip de plata agatha ruiz de la prada

Vamos ahora con un collar de Ágatha Ruiz de la Prada que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés. Se trata de una fina cadena de plata adornada con pequeñas bolas de esmalte multicolor.

Sin duda, una forma ideal de darle un toque de color a un look sencillo, como un conjunto completamente negro, por ejemplo. Si quieres hacerte con este collar, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Reloj de mujer Ágatha Ruiz de la Prada Maya AGR252 de acero verde en El Corte Inglés

reloj agatha ruiz de la prada

Del catálogo de El Corte Inglés también hemos seleccionado uno de los relojes de la firma de Ágatha Ruiz de la Prada. Se trata de un modelo de acero con esfera de estampados de la firma en su interior en un tono rosa oscuro.

La correa de este modelo es de malla de acero en color verde. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Collar Ágatha Ruiz de la Prada Madreperla Corazón y Nube de plata

collar corazon nube agatha ruiz de la prada

Llegamos al final de esta lista de joyería de Ágatha Ruiz de la Prada que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés con un collar más de la firma.

Se trata de una pieza de plata sencilla con un colgante de corazón y nube. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Mango: este mono de punto es la mejor elección para el invierno

Mango no deja de sorprendernos con prendas de todos los estilos, a la moda y con un precio muy ajustado. En esta ocasión nos ha llamado la atención el mono de punto que te vamos a mostrar, pero hay más.

Si sigues leyendo vas a descubrir algunas de las novedades más interesantes de cara a la temporada invernal que acabamos de estrenar. Prendas perfectas para un look de fiesta, para un estilismo más formal o para cuando necesitas ir vestida más informal.

El mono de Mango

El mono de Mango

Está siendo todo un éxito de ventas y la verdad es que no nos extraña. Se trata de un mono confeccionado en punto lúrex que se ajusta a tu cuerpo gracias a su diseño recto, con cintura elástica y elástico en el bajo.

Destaca también por su cuello de pico y su manga mariposa. Pertenece a la colección fiesta, pero lo cierto es que hay cientos de ocasiones en las que podrías ponértelo. ¿Quieres ver más novedades? ¡Pues sigue leyendo!

Body con tirantes de strass

Body con tirantes de strass

El body es una prenda que nunca pasa de moda y que tiene la gran ventaja de quedar a la perfección tanto con pantalones como con falda, porque se ajusta muy bien a tu silueta y ayuda a definirla.

En este caso se trata de un body negro de terciopelo con escote de pico. Rematado con dos bonitos tirantes de strass que se cruzan en la espalda. Con forro interior y cierre de botones a presión para hacerlo todavía más cómodo.

Top con escote halter

Top con escote halter

Si te gusta presumir de hombros, el escote tipo halter es el que mejor te va. Y es justo el que tiene este bonito top en color plateado de textura metalizada. Un diseño recto sin mangas con cuello fruncido.

Esta prenda pertenece a la colección fiesta de Mango, pero si la pones en tu armario te puede llegar a dar mucho juego. Si la combinas con una blazer tienes el look perfecto para ir a trabajar y darle un toque de color al invierno.

Camiseta con lentejuelas de Mango

Camiseta con lentejuelas de Mango

Si te gusta que te acompañe el brilli brilli en cualquier ocasión, aunque no sea un día festivo, tienes que tener en tu armario esta original camiseta, porque está completamente repleta de lentejuelas que te harán brillar.

Una prenda de diseño corto con cuello redondo y manga larga. El forro interior hace que sea especialmente cómoda, las lentejuelas no te molestarán. La tienes disponible en este bonito tono plateado y también en verde.

Mono de punto

Mono de punto

Si te ha gustado el mono que hemos visto al principio de este artículo, no te pierdas este, porque seguro que también te va a encantar. Otra de las prendas de Mango que se está agotando en muchas de sus tiendas.

Es un mono de punto lúrex con diseño wideleg y manga ranglán. Cuenta con detalle de fruncido en la cintura para ajustarlo a tu silueta y abertura en la espalda, así como escote de pico en la parte delantera.

Americana de terciopelo

Americana de terciopelo

La americana o blazer es ya una prenda imprescindible en el armario femenino. Combinándola bien puedes tener el estilismo perfecto para ir a trabajar o para disfrutar de un día o una noche única.

A nosotros nos encanta este modelo estructurado de terciopelo con cuello de pico con solapa y solapas con muesca y puños abotonados. Con hombreras para un mejor ajuste, dos bolsillos de solapa y cierre mediante botón forrado del mismo tejido.

Pantalón recto de Mango

Pantalón recto de Mango

Si te quieres hacer con un fondo de armario que te permite contar con prendas que puedas lucir en cualquier ocasión, ten claro que en él no puede faltar un pantalón recto de cintura alta como este que te mostramos.

En función de cómo lo combines puedes usarlo para ir a trabajar, a un evento más formal y hasta para salir. El toque diferente lo pone la cintura, que es de un color gris oscuro que resalta, pero sin llegar a llamar demasiado la atención.

Blusa semitransparente

Blusa semitransparente

Las transparencias están más de moda que nunca y las puedes lucir hasta en invierno. Un buen ejemplo es esta blusa confeccionada en un tejido semitransparente con textura. Capaz de darle un toque único a tu estilismo.

Tejido ligero para una blusa de diseño recto y cuello redondo, con manga larga fruncida y cierre en la parte posterior.

Vestido de punto lúrex

Vestido de punto lúrex

Si te han gustado los monos de Mango que hemos visto, seguro que este vestido también va a llamar tu atención. Porque también está confeccionado en punto lúrex, lo que le confiere una caída única y un buen ajuste al cuerpo.

Diseño entallado con un bajo acampanado y escote de pico cruzado. Con forro interior para que siempre vayas cómoda.

Vestido cruzado de botones

Vestido cruzado de botones

Los vestidos tipo americana se han puesto de moda y siempre resultan elegantes. Si estás pensando en hacerte con uno, aquí tienes uno que seguramente te guste, porque es discreto y original.

Diseño corto, recto y cruzado. Con cuello de pico y manga larga, se complementa con hombreras y pinzas para un mejor ajuste. Destaca el cierre con botones en la parte delantera, lo que le confiere el aspecto de una americana.

Las últimas novedades de la literatura de María Ángeles Buisán

0

La palabra es una de las herramientas más poderosas con las que cuenta el hombre. La concepción del mundo y de la realidad que una persona tiene puede cambiar a partir de una lectura. Tales reflexiones pertenecen a una de las entradas del blog de la autora María Ángeles Buisán, responsable de cuatro obras de literatura y de Sekhmet, un emprendimiento que combina la asesoría y los servicios editoriales con una librería online en la que es posible adquirir los cuatro libros.

Las cuatro novelas de María Ángeles Buisán

Siempre dentro de la literatura y de la novela, María Ángeles Buisán lleva ya cuatro libros editados mediante el método de la autogestión. En Billete hacia el infierno, la autora construye un thriller psicológico que tiene como marco el mundo del fútbol juvenil y cuyos personajes principales son dos jóvenes que verán como, a raíz de los hechos que se desarrollan, su amistad se pone en cuestión.

En cambio, en Una lucha callada y constante, la responsable de Sekhmet que también ofrece servicios de corrección y redacción para terceros, incursiona en el terreno de la literatura histórica. El ambiente es el de la España predemocrática. La novela está protagonizada por una mujer de nombre Soledad, que cuenta tanto su historia como la de su familia, en especial durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial.

Otra de las obras que se puede adquirir en Sekhmet es Los entresijos de la mente, en la que María Ángeles Buisán vuelve a estudiar las relaciones entre distintos personajes. El libro se compone de tres relatos que conforman una trilogía con condimentos policiales y que indaga, como su título lo indica, en los entresijos de la mente humana.

La novela restante es Historias de vidas, en la que nuevamente se propone una trilogía de tres relatos pero con una búsqueda más existencial, ya que el punto de conexión es una reflexión constante sobre la vida.

Servicios editoriales en Sekhmet

El emprendimiento debe su nombre a la diosa egipcia Sekhmet, que simboliza la fuerza y el poder. La elección pretende representar a las mujeres que recurren a esos atributos ante distintas circunstancias de la vida.

A través de Sekhmet se puede acceder al servicio de corrección ortotipográfico de textos pertenecientes a la narrativa o al ámbito académico como las tesinas o las tesis doctorales. También es posible coordinar la redacción de textos profesionales o personales

Tras más de 20 años ejerciendo como profesional en el sector, María Ángeles Buisán sigue desarrollándose en la corrección y como redactora autónoma para particulares, empresas y editoriales. A día de hoy, sigue reivindicando en su obra y su trabajo no solo la fuerza y el poder femenino, sino también la infinidad de posibilidades que ofrece la palabra.

Publicidad