sábado, 26 julio 2025

El empresario Tomás Olivo eleva su participación en Unicaja Banco hasta el 5%

0

El empresario Tomás Olivo López ha elevado su participación en Unicaja Banco hasta el 5,094%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Olivo controla 3,69 millones de acciones de manera directa y 131,530 millones de manera indirecta, a través de su sociedad Desarrollos La Coronela, lo que suma 135,28 millones de títulos.

Al precio actual del mercado, de 0,86 euros, la participación de Olivo en Unicaja Banco tiene un valor de alrededor de 116,29 millones de euros.

El empresario afloró una participación en la entidad en mayo de 2020 del 3,064%. Su posición máxima se registró el 30 de junio de 2020, cuando alcanzó el 5,180% y que redujo un año después, en agosto de 2021 –tras la fusión por absorción de Unicaja Banco con Liberbank– hasta el 3,570%. Ahora, ha vuelto a superar el 5%.

Olivo es presidente y consejero delegado de la socimi General de Galerías Comerciales, que gestiona varios centros comerciales en Andalucía, Cataluña, Islas Canarias y la Región de Murcia. En 2021, Forbes lo situaba como el decimosexto español más rico, con una fortuna de alrededor de 1.300 millones de euros.

Por delante de Tomás Olivo, son accionistas significativos de Unicaja Banco la Fundación Bancaria Unicaja (30,236%), Oceanwood Capital Managementi (7,412%), Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias (6,560%) y Oceanwood Opportunities Master Fund (5,926%).

Por detrás, se sitúan Indumenta Pueri (5%) y Oceanwood European Financial Select Opportunities Master Fund (1,085%).

Iberdrola invertirá 500 M€ adicionales para la digitalización de las redes eléctricas en España

0

Iberdrola se ha comprometido a invertir 500 millones de euros adicionales hasta 2024 para acelerar el proceso de la transición energética con el impulso de las infraestructuras eléctricas, dando así un paso más en la digitalización e innovación de las redes eléctricas en España, ha informado la compañía.

Un tercio de esta inversión procede de los fondos europeos regulados a través del Real Decreto 1125/2021, que busca promover las inversiones en proyectos innovadores de digitalización de redes, así como en infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico de acceso público.

Con esto, la compañía se compromete a invertir un total de 2.600 millones de euros para asegurar un sistema energético con un modelo robusto, flexible y resiliente.

CREACIÓN DE 6.000 EMPLEOS

Estos proyectos permitirán la creación de más de 6.000 empleos en toda la cadena de valor industrial y generarán importantes retornos económicos, ambientales y sociales sobre la ciudadanía, pymes y administraciones, según estima la compañía.

Como consecuencia de la innovación tecnológica y de la digitalización en general, estos empleos van a requerir una mayor cualificación técnica y profesional, que además darán la oportunidad a la industria española de ser aún más competitiva con respecto al resto de competidores internacionales.

En opinión de la distribuidora de Iberdrola, estas inversiones jugarán un «papel relevante» en la transición energética, ya que contribuirán de manera significativa a cumplir con los objetivos de descarbonización y son un complemento a las inversiones ya previstas para el periodo 2021-2023 para el desarrollo de la digitalización y el refuerzo de la conexión de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico.

Esta apuesta de i-DE por la digitalización se alinea con las medidas planteadas para la disminución de la huella de carbono, permitiendo una mayor flexibilidad de la generación y la demanda en la red.

El proyecto promueve dos objetivos: por un lado, la red será más flexible y segura, lo que permitirá una mayor penetración de generación renovable a gran escala y de un mayor número de recursos de generación distribuida (autoconsumo); y, por otro lado, fomentarán la electrificación del sector del transporte.

En España, i-DE gestiona más de 260.000 kilómetros de líneas eléctricas. Asimismo, cuenta con más de 97.000 centros de transformación en servicio y más de 1.000 subestaciones para ofrecer el mejor servicio a sus más de 11 millones de clientes.

La distribuidora de Iberdrola seguirá promoviendo en España sus infraestructuras de redes eléctricas, claves para garantizar la transición hacia una economía sin carbono.

Los pagos con tarjeta se disparan un 34% y las retiradas en cajeros se hunden un 28%

0

Los pagos con tarjeta en terminales de punto de venta (TPV) se incrementaron un 28,8% y las retiradas de efectivo en cajeros automáticos subieron un 4,51% en el año 2021, en comparación con las operaciones registradas durante 2020, un año atípico por el confinamiento domiciliario decretado a raíz del estado de alarma en España, que supuso un parón en la actividad y la movilidad.

En comparación con el año 2019 (el último ejercicio antes del estallido de la pandemia del coronavirus), los pagos con tarjeta se dispararon un 34,5% en España, mientras que las retiradas de dinero en cajeros se hundieron un 28,1%, según reflejan los datos del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de España.

Antes de la pandemia, ya existía una tendencia creciente en los pagos con tarjeta, cuyo número de operaciones se elevaba año tras año, incluso a doble dígito desde 2016, si bien la variación interanual nunca había sido tan pronunciada como en 2021. En total, se registraron en España 6.101 millones de operaciones de pago en TPVs, frente a los 4.536 millones de 2019 o los 4.735 millones de 2020.

El importe de estas operaciones, que permaneció prácticamente invariable en 2020, se incrementó un 21,6% en 2021, hasta 195.246 millones de euros.

En los últimos años, el aumento progresivo de los pagos con tarjeta no se había visto acompañado de una reducción de las retiradas de efectivo. Tras cinco años consecutivos de ligeras subidas, en 2019 las retiradas de efectivo disminuyeron un 2,8%.

Con la irrupción de la pandemia, las retiradas de dinero físico en cajeros se hundieron un 31,2% en 2020, lo que podía explicarse por las restricciones a la movilidad y la actividad y al esfuerzo por reducir al máximo los contactos para reducir los contagios.

Los datos de 2021 revelan que los españoles sacaron dinero más veces que en el año anterior (las operaciones crecieron un 4,5%), aunque en comparación con 2019 las retiradas de efectivo se desplomaron un 28,1%. Su importe ascendió a 111.131 millones de euros, un 8,7% por encima de 2020 y un 11,2% inferior respecto al dato de 2019.

También mantuvo su tendencia ascendente el número de TPVs que operan en España, con un incremento 6,6% en el año y del 13,8% frente a los terminales que había antes de la pandemia, hasta los 2,21 millones de dispositivos.

De igual manera, la red de cajeros automáticos en España siguió reduciéndose, tras dos años especialmente intensos de consolidación bancaria en el sector y de procesos de ajuste de empleo y oficinas de la mayoría de las principales entidades españolas.

Según los datos del Banco de España, España contaba con 47.639 cajeros automáticos al cierre de 2021. Esto son 1.842 terminales menos que un año antes (-3,7%) y 2.862 menos que en 2019 (-5,7%).

Las ventas de coches usados en España bajan un 2% en febrero

0

Las ventas de vehículos de ocasión en España cayeron un 2,4% en febrero, hasta situarse en las 143.359 unidades, lastradas por la actual escasez de semiconductores que afecta a todo el sector, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

Así, por cada coche nuevo se comercializaron 2,3 automóviles de segunda mano. En lo que va de año, el mercado consigue mantenerse estable, con un ligero aumento del 0,3% y un total de 274.389 unidades vendidas.

Por tramos de antigüedad, las ventas de modelos de entre 1 y 3 años se desplomaron un 40,7% durante el mes pasado, hasta 8.466 unidades, ya que no se está renovando flota. Por ello, los canales de empresa (-23%), renting (-15%) y alquiladoras (-12,4%) se desplomaron en sus operaciones con vehículos usados durante el mes pasado.

Por su parte, las ventas de vehículos de entre 5 y 8 años aumentaron un 15% en febrero, hasta las 13.790 unidades, gracias a las importaciones. En concreto, las transacciones con vehículos importados crecieron un 49,5% en febrero y acumulan un aumento del 55,3% en lo que va de año, representando el 6% del mercado.

Mientras que por fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel cayeron un 5,6% durante el pasado mes y los de gasolina, por su parte, se redujeron un 1,5%, hasta situarse en las 51.894 unidades.

Por el contrario, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 89,8% en febrero, hasta alcanzar las 1.076 unidades. Los diésel o eléctricos enchufables registraron un total de 180 unidades vendidas (+136,8%) durante el pasado mes, frente a las 931 unidades de los gasolina o eléctricos enchufables (+64,5%).

«Los datos de febrero no son buenos, empeoran los del año 2021, que tampoco fueron lo esperado por los coletazos de la pandemia. Por otro lado, el problema del envejecimiento de nuestro parque automovilístico solo crece», ha señalado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha recalcado que la antigüedad media del vehículo usado vendido en España «no para de crecer».

«En febrero se situó en los 11,6 años, frente a los 10,7 años de febrero de 2021, haciéndole un flaco favor a un parque tan envejecido como el nuestro y dificultando la consecución de los objetivos de descarbonización», ha explicado.

Clima y Aerotermia utiliza las energías renovables en sus sistemas de climatización

0

La energía renovable es aquella que se obtiene de fuentes naturales como el sol, el viento y otros elementos, por lo que es inagotable y no contamina al medioambiente. Por ello, cada vez más personas y empresas de España y el mundo hacen uso de este tipo de energía para transformarla en energía eléctrica.

Clima y Aerotermia es una empresa que utiliza las energías renovables como la aerotermia y fotovoltaica en los sistemas de climatización que ofrece. Los profesionales de la empresa se encargan por completo de la instalación de los equipos, los cuales cuentan con lo último en tecnología.

Sistemas de aerotermia y energía fotovoltaica a través de Clima y Aerotermia

A nivel mundial, la presencia de la energía renovable es cada vez más utilizada para el consumo eléctrico de propiedades, debido a su alto rendimiento y a los grandes beneficios que aporta al medioambiente, especialmente cuando se combinan la aerotermia y la energía fotovoltaica. Por tal motivo, la empresa Clima y Aerotermia y sus profesionales ofrecen sistemas de climatización que usan la energía renovable.

Algunos de los sistemas de climatización más relevantes que ofrece la empresa son la bomba Bibloc Hisense, la cual cuenta con un alto rendimiento y se encuentra estructurada por bombas de calor aire-agua. Su sistema es considerado uno de los más eficientes, ya que garantiza el ahorro de energía y reduce de manera notable las emisiones de CO₂ hacia la atmósfera.

Clima y Aerotermia también cuenta con la bomba de calor AroTHERM plus 12, la cual posee un refrigerante que cumple la función de las calderas utilizadas antiguamente. Este sistema además ofrece una app que permite a los usuarios gestionar los cambios de la bomba desde cualquier dispositivo.

¿Por qué es buena opción contratar los servicios de Clima y Aerotermia?

A través de Clima y Aerotermia, los clientes podrán obtener un consumo energético más responsable, ya que contarán con equipos que funcionan con energía renovable. Estos equipos utilizan diferentes sistemas de climatización, según las necesidades de consumo energético de los clientes y de los espacios de instalación técnica.

De acuerdo a resultados arrojados por sistemas inteligentes de predicción meteorológica, estos equipos generan un mayor rendimiento de la energía y regulación climática. Por tal motivo, la instalación de los sistemas de aerotermia y energía fotovoltaica que ofrece la empresa son muy favorables y rentables para reducir el consumo energético actual y cubrir todas las necesidades energéticas de los clientes.

Gracias a la combinación de la aerotermia y de la energía fotovoltaica, la empresa logra alcanzar la eficiencia energética, reduciendo el coste de consumo energético artificial. Además, consigue transportar la energía adquirida de un lugar a otro a través de energía gratuita y natural.

La empresa Clima y Aerotermia dispone de excelentes alternativas de climatización en todo el territorio español que utilizan energía renovable. Estas ofrecen al medioambiente protección ecológica y garantizan una climatización eficiente y de calidad a los clientes.

El precio de la luz por franjas horarias hoy 10 de marzo

0

Seguro que todos estáis buscando la forma de paliar el gasto eléctrico. Ya nos parece casi un «chollo» los precios que habían hace unos meses, si lo comparamos con la situación actual, y lo que nos queda… Vamos de récord en récord. Si antes era ya preocupante, con la guerra en Ucrania la realidad es que nos encaminamos a precios incontrolables e inasumibles para muchos. ¿Qué se puede hacer? ¿.

 

UNA SEMANA TERRIBLE

Precio de la luz

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subía este pasado martes un 23,15% y marcaba su registro más caro de la historia con 544,98 euros el megavatio/hora (MWh), al calor del alza en el precio del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania. Pero esto no ha hecho más que empezar.

En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este martes era de 544,98 euros/MWh, con lo que superó en 102,4 euros el anterior máximo histórico de 442,54 euros/MWh, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

 

Y HOY, SUMA Y SIGUE

16467206551930 Merca2.es

En el día de hoy el precio medio del día se sitúa en 0.50598 euros, con los picos más altos en la franja entre las 19 y las 20 horas, a un precio de 0.64277 €/kWh. Entre las 14 y las 15 horas bajará al menos a 0.42101 €/kWh. Hay que echar la culpa a la guerra en Ucrania pero también a la actitud de las eléctricas y la falta de medidas del Gobierno, aunque hay como veremos ahora novedades. Como siempre, habrá que procurar centrar el consumo necesario máximo entre las 23 y 24 h, ya que desciende en ese tramo a 319,5 €/MWh.

 

¿POR QUÉ VARÍA TANTO EL PRECIO DE LA LUZ?

Precio luz hoy

Obviamente la luz y el gas están íntimamente ligados, así que gran parte de estos precios tienen como culpable en otro gran gasto energético para Europa y para nuestro país. El gas se ha encarecido brutalmente en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado, con lo que todo se va sumando. Al ser estas las más caras, son las que, por lo general, marcan el precio en la mayoría de las horas.

 

LOS MÁXIMOS DEL GAS NATURAL, EN LA LÍNEA DE LA LUZ

precio luz hoy

Estos altos niveles en el precio de la luz se producen al calor de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania. Así, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF llegaron a cotizar este lunes a 345 euros/MWh.

El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en los de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, en los cuales se superaron ya los 400 euros/MWh de media. En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este lunes será un 901,25% superior a los 54,43 euros/MWh del 8 de marzo de 2021. Es decir, es ¡diez veces más caro! que hace un año.

 

¿SE PUEDE HACER ALGO?

precio de la luz

Facua-Consumidores en Acción pidió el pasado lunes a la Comisión Europea que deje de «plegarse a los intereses de las grandes energéticas» y permita que los Estados miembro pongan límites razonables a las ofertas en las subastas diarias, es decir, al ‘pool’.

La organización considera que «todas las tecnologías de generación eléctrica están aprovechándose de los altos precios del gas», una materia prima que solo utilizan las centrales térmicas convencionales y de ciclo combinado, por lo que estima necesario que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fije un máximo de 50 euros por megavatio hora para las ofertas en la subasta diaria.

 

¿HARÁ ALGO EL GOBIERNO CON LA LUZ?

precio luz martes kxiE U1601227411285WKE Merca2.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la prórroga hasta el próximo 30 de junio de las rebajas de impuestos vigentes a la electricidad, los descuentos adicionales del bono social y las ayudas para los consumidores industriales.

Concretamente, Sánchez explicó que el Gobierno prorrogará las bajadas de impuestos actuales -IVA del 21% al 10%, suspensión del impuesto sobre generación del 7% y bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11% al mínimo legal del 0,5%- hasta el próximo 30 de junio.

También se prorrogará el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus ‘beneficios caídos del cielo’, aprobado por el Gobierno el pasado octubre, y suavizado semanas después para excluir del mismo la energía vendida en contratos a largo plazo.

 

MONTERO TAMBIÉN ANUNCIA MEDIDAS

precio luz factura kXyG U1601197727186SdB Merca2.es

En cuanto a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha cifrado en más de 5.000 millones de euros el impacto en las cuentas públicas de las rebajas fiscales aprobadas para paliar el impacto de la subida de precios en el mercado mayorista de la electricidad en hogares, industrias y pymes.

Montero ha puesto en valor las medidas recientemente anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que hemos visto antes, ante el Congreso de los Diputados para avanzar contra el alza de los precios de la energía, con el objetivo de que no se produzca un empobrecimiento de la clase media y de las vulnerables.

 

MARZO SERÁ EL MES MÁS CARO DE LA HISTORIA

Precio de la luz

Era lógico, pero aún así hay que apuntarlo. En lo que va de marzo, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista se sitúa en 366,43 euros, es decir, casi 130 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio supera los 220 euros, casi el doble que el ejercicio anterior. ¿Hasta dónde llegará esta escalada?

Montero «no descarta» ninguna medida para rebajar los precios energéticos

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha afirmado este jueves que el Gobierno «no descarta» ninguna medida para rebajar «lo más rápidamente posible» la factura de las materias primas más afectadas por la actual escalada de precios, como la electricidad o los carburantes.

Preguntada por si el Gobierno estudia nuevas rebajas impositivas, Montero ha señalado que sería «precipitado» adelantar qué medidas se van a adoptar para abaratar los costes energéticos, pero ha dejado claro que lo que se haga se hará «con el conjunto del tejido productivo» y «con la mesura y el equilibrio suficiente» para poder atender también las ayudas a las sectores y a los colectivos más vulnerables mediante las cuentas públicas.

«Ahí es donde está el quid de la cuestión, en ser capaces de preservar esas necesidades para poder atenderlas mediante el gasto público, pero, por otra parte, tenemos que ser muy eficaces en rebajar lo más rápidamente posible la factura de las materias primas que se están repercutiendo más al alza. No puedo confirmar nada, pero sí decir que estamos trabajando intensamente, sin descartar en este momento ninguna cuestión», ha subrayado en declaraciones a TVE.

Montero ha recordado que el Gobierno está impulsando un pacto de rentas con los agentes sociales para dar respuesta a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, que habrá de incorporar, además del acuerdo bilateral de negociación colectiva entre sindicatos y empresarios, «medidas adicionales» que habrá que estudiar «paso a paso», según ha señado la ministra.

Así, ha afirmado que se van a explorar «diferentes alternativas», pero ha insistido en que las medidas que se tomen tendrán que estar «equilibradas» para poder rebajar cuanto antes la factura de las diferentes materias primas más afectadas por la guerra en Ucrania y al mismo tiempo afrontar, desde el gasto público, las ayudas necesarias a sectores y colectivos vulnerables.

UNA «INVASIÓN BRUTAL, PREMEDITADA Y CON NOCTURNIDAD»

Montero ha defendido además los argumentos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la escalada de los precios energéticos es consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.

«Putin estaba preparando esta invasión desde hace más de un año. Estaba abriendo y cortando el grifo del gas de manera interesada para preparar el terreno para producir la invasión. De ahí que el incremento que se produjo en el último trimestre de los precios energéticos responde a esa estrategia de un gas en el que Europa es muy dependiente, no tanto España, pero lo que está ocurriendo está impactando muy negativamente en el incremento de los precios», ha asegurado.

Montero ha recordado que España viene planteando en que se necesitan actuaciones coordinadas desde Europa para reformar el sistema de fijación de precios de la electricidad, topar el precio del gas, hacer compras centralizadas y revertir a los consumidores los beneficios de las eléctricas.

«Todo hace pensar que esto no ha sido una casualidad, esto no se improvisa, una invasión brutal (…) que ha sido premeditada, con nocturnidad», ha subrayado Montero.

LOS PGE, AL SERVICIO DE LA CRISIS GENERADA POR LA GUERRA

La titular de Hacienda espera que la Unión Europea, hoy o mañana, adopte medidas unitarias y «contundentes» para que la economía «no se contagie» de la escalada de los precios energéticos, porque las actuaciones individuales de cada país «tienen mucho menos impacto» en un mercado único como el europeo.

Ahora bien, tal y como dijo la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, la ministra de Hacienda ha reiterado que si los jefes de Estado de la UE no adoptan medidas de manera coordinada, España «adoptará las suyas propias» para ayudar a las familias y al tejido productivo más dependiente de los costes energéticos. «España adoptará sus medidas si Europa no las adopta, pero entre todos deberíamos ser capaces de mandar ese mensaje de unidad», ha indicado.

Montero ha asegurado además que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) «estarán al servicio de esta crisis», pues «no hay una prioridad más urgente como país que la de minimizar el impacto» que puede tener en España la invasión rusa de Ucrania.

«Todo el Presupuesto está al servicio de esta cuestión y adoptaremos las medidas y modificaciones necesarias para hacer frente a las diferentes medidas que se vayan impulsando. Ojalá de la mano de ese pacto de rentas que queremos con sindicatos y empresarios, desde la unidad de las fuerzas políticas y desde una acción concertada en el conjunto de Europa», ha subrayado.

LAS RECOMENDACIONES DE BORRELL

Preguntada por las recomendaciones del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, para que los europeos rebajen el consumo de calefacción, Montero ha afirmado que lo que él intentó con sus palabras es «llevar al ánimo de los consumidores que cuanto menos se dependa de la energía y de Rusia, mucho mejor para solucionar el conflicto lo antes posible».

«Lo que Borrell intentó trasladar ayer es que todos tenemos que tomar una actitud ante esta situación. Evidentemente la principal la tienen los gobiernos y todos aquellos que tenemos responsabilidades públicas», ha apuntado Montero.

Bróker o Exchange para invertir en criptomonedas: ¿cuál debemos elegir?

0

Está de moda invertir en criptomonedas. De hecho, son muchos los que quieren empezar a invertir en estos productos para ganar dinero. A la hora de invertir en criptomonedas, lo primero que debemos saber es que podemos comprarlas a través de Exchanges. Estos Exchanges son similares a las casas de cambio tradicionales y, a través de ellos, se podrán comprar y vender criptomonedas. Esta compraventa también se puede llevar a cabo a través de un bróker. No obstante, es importante saber cómo elegir un bróker o un Exchange y entre cuál de estas opciones elegir para invertir en Bitcoin y otras criptomonedas.

Bróker versus Exchange para invertir en criptomonedas

Dependiendo del tipo de inversión que queramos llevar a cabo, deberemos buscar un bróker o un Exchange para realizar estas operaciones financieras.

Así pues, si lo que queremos es hacer trading o apalancarnos en criptomonedas, lo mejor es invertir a través de un bróker experto en estas cuestiones. De este modo, utilizar un bróker nos supondrá un gran ahorro de dinero y, además, estos profesionales cuentan con las herramientas y estrategias adecuadas para poder hacer trading. Además, a través de un bróker podremos invertir en futuros, CFD y otros instrumentos con los que no podremos operar a través de Exchange.

Por otro lado, si lo que queremos es comprar criptomonedas para almacenarlas, la mejor opción es llevar a cabo esta operación a través de un Exchange. De hecho, esta es la opción que habrá de escoger la mayoría de los inversores, ya que la mayor parte de los que se deciden a llevar a cabo este tipo de operaciones no lo hacen para hacer trading ni para estar comprando y vendiendo criptomonedas, sino que sus operaciones están más orientadas al almacenamiento de estos activos digitales. Eligiendo un Exchange podremos comprar, intercambiar, almacenar y vender criptomonedas, ya que estos funcionan como una casa de cambio tradicional.

Además, debemos tener en cuenta que los Exchanges han evolucionado mucho con el paso del tiempo, de forma que cada vez ofrecen más y mejores servicios y herramientas a sus clientes. Gracias a esta evolución constante, los clientes podrán conseguir beneficios adicionales con las operaciones que lleven a cabo con estos activos digitales. Así pues, a través de un Exchange se podrán utilizar herramientas para hacer staking o yield farming.

En definitiva, a la hora de elegir si hacer una operación con criptomonedas con un bróker o a través de un Exchange, es fundamental conocer muy bien qué perfil de inversor tenemos y qué tipo de operaciones queremos llevar a cabo, así como el tiempo que le vamos a dedicar a la realización de este tipo de operaciones financieras.

En cualquier caso, a la hora de elegir tanto un bróker como un Exchange, lo mejor es contar con la guía de un comparador que, teniendo en cuenta nuestras necesidades, presupuesto y perfil como inversor, nos orientará para encontrar el mejor bróker o Exchange con el que llevar a cabo estas operaciones financieras.

La CNMV incluye en su reglamento funciones relacionadas con las finanzas sostenibles y con los criptoactivos

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una resolución para modificar su reglamento de régimen interior e incluir las nuevas funciones que van a desarrollarse tanto en el ámbito de las finanzas sostenibles como en el ámbito de la supervisión de la publicidad sobre criptoactivos.

La resolución, con fecha 28 de febrero, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, 10 de marzo, con una entrada en vigor desde este mismo día.

En concreto, señala que se incluyen, dentro de las funciones desempeñadas por la Dirección General de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, las relacionadas con la coordinación de los asuntos relativos a las finanzas sostenibles.

Además, se modifica la denominación del Departamento de Estrategia e Innovación, que pasará a denominarse Departamento de Estrategia, Innovación y Finanzas Sostenibles, con el fin de dar mayor visibilidad a esta función y de reflejar la importancia que se va a conceder a las finanzas sostenibles, según indica el supervisor en la resolución.

Por otro lado, se atribuye a la Dirección General del Servicio Jurídico el ejercicio de la función de supervisar el cumplimiento de la Circular 1/2022, que regula la publicidad de los criptoactivos cuando se realicen campañas publicitarias masivas, es decir, que estén dirigidas a más de 100.000 personas.

A nivel departamental, se ha asignado esta actividad supervisora al Departamento de Inversores.

La importancia de disponer de asesoría jurídica especializada para el acoso laboral

0

En ocasiones, se pueden dar casos en los que una persona sufre agresiones verbales o físicas en su lugar de trabajo. Cuando esto sucede, la víctima tiene la posibilidad de tomar acciones jurídicas solicitando los servicios de especialistas en acoso laboral o mobbing.

Desde Madrid, con ámbito de acción en toda España, el despacho Tierno Centella Abogados destaca como uno de los mejores bufetes del país en la atención a esta materia.

Tierno Centella Abogados, pioneros en sentencias favorables

El fundador y director de esta firma, Jesús Tierno Centella, es reconocido por su experiencia de más de 26 años en el manejo del acoso laboral. Este abogado ha constituido un equipo de expertos en el acompañamiento a quienes sufren amenazas, expresiones injuriosas, acoso sexual, aislamiento, palabras soeces por su origen, religión, posición política; así como críticas por sus características físicas y de personalidad, entre otras situaciones.

El acoso laboral genera estrés, ansiedad, depresión, fobias y muchas otras manifestaciones negativas en la salud mental. Los tipos de acoso se clasifican según la relación jerárquica, el motivo o las conductas del agresor; todos ellos son cabalmente conocidos y tratados legalmente por el licenciado Jesús Tierno y su equipo.

Cifras mencionadas en la página web del despacho revelan los resultados de un estudio de la Universidad de Alcalá, el cual asegura que el mobbing afecta al menos al 15 % de los trabajadores en España, es decir, cerca de dos millones de personas. Los interesados en denunciar este tipo de abusos pueden contactar con los juristas al llenar un formulario, para ser atendidos con la mayor brevedad.

Tierno Centella Abogados fue el ganador del primer juicio en España con condena solidaria en daños y perjuicios a empresa y acosador. Además, logró la primera condena por acoso laboral en la administración educativa de Castilla y León. Estos casos resultan emblemáticos entre la gran cantidad de conflictos que ha resuelto el equipo de letrados de este escritorio jurídico.

Analizar los casos con diversas herramientas

Los trabajadores que necesiten aclarar sus dudas acerca de si están viviendo o no el mobbing, pueden hacer un test de acoso laboral disponible en el portal web del despacho. Igualmente, en el blog de la página web, se encuentra el e-book con información sobre cómo actuar y protegerse al vivir esta difícil experiencia.

Las acciones jurídicas cuando se determina que existe acoso comienzan por un estudio e informe individualizado de la actuación más adecuada, seguido de los protocolos y la defensa jurídica en todas las instancias. A través de la atención integral, personalizada y especializada de Tierno Centella Abogados, los afectados podrán hacer valer sus derechos y frenar este flagelo que puede perjudicar la psiquis de las víctimas, además de dañar las relaciones de trabajo.

El Posgrado en Trastornos Depresivos que ofrece la Escuela Mediterránea de Psicología

0

Una de las áreas profesionales con más ramas de especialización es la psicología. Hoy en día, muchas de estas especializaciones adquieren cada vez más demanda profesional.

Una de esas ramas es el estudio de trastornos depresivos, el cual es especialmente importante no solo por su demanda laboral, sino también porque estos trastornos son cada vez más frecuentes entre las personas y se requieren profesionales debidamente capacitados para su tratamiento.

Por esta razón, la Escuela Mediterránea de Psicología ofrece un programa de Posgrado en Trastornos Depresivos con la más alta calidad formativa, mediante una metodología completamente en línea y varias opciones de financiamiento, para poner los beneficios de este programa al alcance de todos aquellos que se interesan en esta rama de la psicología.

La mejor formación para el tratamiento de trastornos depresivos

Pese a que presenta más de 300 millones de casos alrededor del mundo, la depresión no siempre es reconocida como una enfermedad mental, especialmente por las personas que la padecen y su círculo cercano. Por esta razón, es importante contar con cada vez más profesionales especializados en el tratamiento de estos trastornos, cuya labor permita generar conciencia sobre la importancia de buscar ayuda profesional en caso de padecerlos, así como aliviar la dolencia de quienes buscan tratamiento.

Por esta razón, la Escuela Mediterránea de Psicología ofrece un programa de posgrado con la más alta calidad formativa que brinda el conocimiento y las habilidades requeridas para reconocer, diagnosticar y brindar un tratamiento efectivo ante los trastornos depresivos. Además, su metodología en línea, lejos de ser un obstáculo para la calidad formativa, ofrece diversas herramientas interactivas para el aprendizaje. Esto se combina con un trato personalizado y atento por parte de sus docentes, que brinda a los estudiantes una genuina experiencia de campus digital, donde pueden desarrollar al máximo sus competencias profesionales.

Beneficios para la inserción laboral

Para la Escuela Mediterránea de Psicología, no solo es importante ganar más aspirantes para sus cursos, sino incluir en la sociedad a profesionales altamente capacitados en la intervención y tratamiento de estas enfermedades, ya que cada vez son más las personas que sufren sus consecuencias profundamente perjudiciales. Por esta razón, ofrecen diversas herramientas para potenciar las habilidades profesionales de sus estudiantes, así como para facilitar su inserción en el ejercicio profesional.

Entre estas herramientas, destaca su bolsa de empleo, la cual ayuda a sus recién graduados a iniciar su carrera profesional, así como clases exclusivas desarrolladas para fortalecer sus competencias profesionales e intensificar su productividad, con el fin de facilitar su inserción laboral. De este modo, la Escuela Mediterránea de Psicología impulsa el desarrollo profesional de sus estudiantes incluso tras la culminación de su formación, al mismo tiempo que aporta a la sociedad con profesionales altamente capacitados en el cuidado de la salud mental.

Just Eat entra en el segmento de la alimentación de la mano de Gorillas

0

Just Eat, la plataforma de reparto de comida a domicilio ‘online’, amplía su servicios en España con su entrada en el mercado de reparto de productos de alimentación y primera necesidad de la mano de Gorillas, mercados municipales y pequeños comercios, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la plataforma de ‘delivery’ pone a disposición desde este jueves de sus usuarios la compra de una amplia gama de productos frescos, de higiene y de limpieza.

Just Eat ha llegado a un acuerdo con el operador Gorillas, que incluye en esta primera fase un total de 14 locales en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, cifra que se incrementará de forma progresiva.

La plataforma ha indicado que esta colaboración garantizará la»calidad y eficacia» en las entregas. Así, los usuarios de Just Eat que pidan a través de la plataforma recibirán el pedido de los repartidores de Gorillas.

Además, Just Eat también pondrá a disposición de sus usuarios la mejor oferta de productos frescos y de proximidad a través de mercados municipales, ya que cuenta con acuerdos con el Mercado de Chamberí, el Mercado de la Paz, el Mercado Barceló, el Mercado de Prosperidad y el Mercado de Las Águilas.

Esta entrada de mercados madrileños se ha gestionado a través de Mercado 47, plataforma liderada por Hermeneus World, especializada en la digitalización de mercados municipales y comercio local, que contempla de forma sucesiva la incorporación de mercados y galerías comerciales por toda la geografía nacional a Just Eat.

Para ampliar este servicio, la plataforma de ‘delivery’ también oferta los productos de más de 250 pequeños comercios de barrio en Madrid y Barcelona, con una gran variedad de establecimientos de productos gourmet y ultramarinos tradicionales.

Este servicio se ampliará a toda España en los próximos meses con el fin de poder complementar la oferta de restauración y alimentación para todos los usuarios en los más de 2.500 municipios donde la aplicación opera actualmente.

El director general de Just Eat en España, Patrick Bergareche, se ha congratulado con la entrada en esta nueva línea de negocio. «Queremos aprovechar nuestra experiencia y red de repartidores para ampliar la oferta que ofrecemos a nuestros usuarios con el reparto de productos de alimentación y primera necesidad, con la calidad que nos caracteriza», ha señalado.

«Este nuevo servicio nos permite también ampliar nuestro roldigitalizador, esta vez apoyando al sector del comercio local, como ya veníamos haciendo con el sector de la restauración de nuestro país», ha subrayado.

Por su parte, el consejero delegado de Hermeneus World, Eduardo Elorriaga, ha recordado que gracias a su ‘software’, «el comercio local puede afrontar un proceso de transformación digital con la máxima garantía de éxito, disfrutando además de la posibilidad de vender simultáneamente en diferentes canales a través del ‘hub’ deintegración multiplataforma».

«A su vez, facilitamos que empresas como Just Eat puedan implementarse en nuevos sectores de forma eficiente, ofreciendo sussoluciones de reparto de última milla y dotando al pequeño comercio de gran visibilidad», ha recalcado.

La directora general de Gorillas, Magdalena Szuszkiewicz, ha señalado que la alianza con Just Eat es «un paso natural». «Ambos compartimos el mismo objetivo: ofrecer a los usuarios la oferta más completa en el mundo del ‘delivery’ hasta ahora, con recetas saludables y productos cosechados localmente», ha asegurado.

De esta forma, Just Eat refuerza su apuesta por el mercado español y se convierte en uno más de los países del grupo Just Eat Takeaway.com, entre los que se encuentran Alemania, Reino Unido, Australia y Canadá, en incorporar su servicio de reparto de productos de alimentación y primera necesidad.

La compañía ha indicado que espera incluir nuevas colaboraciones en los próximos meses y ampliar tanto su ámbito geográfico, como los productos disponibles a través de la plataforma.

¿Por qué contar con un abogado en tu empresa?

0

Los abogados son como los médicos: nadie quiere tener que usar sus servicios, pero cuando los necesitas los quieres lo más cerca posible. Y quieres a los mejores de su área. Y es que, a día de hoy, los abogados laboralistas son una parte importante de cualquier empresa ya que no solo te ayudará a solucionar los problemas legales que puedan ir surgiendo a lo largo de los años, sino que te ayudarán a prevenirlos, lo cual es aún más importante.

Lo más lógico es que un empresario, tanto si dirige una gran empresa como si dirige una PYME no conozca toda la normativa empresarial vigente. Esto, en circunstancias normales, ya era complicado para una persona ajena al derecho, pero hoy en día, en unos tiempos tan cambiantes como los que vivimos, cuando se convierte en un auténtico caos. Es por ello que es importante que haya alguien que domine la temática de derecho y pueda asesorarlos legalmente para proteger a la empresa y que esta no tenga problemas legales.

Una empresa necesitará un abogado principalmente con dos motivos: prevenir y solucionar problemas. Y el Bufete Casadeley Abogados, con sedes en Madrid, León y Oviedo, te ayudará en cada uno de estos pasos. Fundado por Javier San Martín, Graduado Social y Abogado en 1985, este bufete se especializó desde sus inicios en el derecho laboral, siendo la seña de identidad y el punto más destacado del bufete y convirtiéndolos en un referente en la materia: Despidos improcedentes, finiquitos, reclamaciones de cantidades laborales, regulaciones de empleo, sanciones laborales, reducción o suspensión de jornada, seguridad social, maternidad, jubilación, acoso laboral… cualquier tema relacionado con el complicado mundo de las relaciones laborales y de los derechos del trabajo tendrán asesoría en el despacho de Casadeley. Es por ello que, desde su fundación, la marca no ha dejado de crecer en ningún momento, aumentando los profesionales, la calidad de su servicio, las sedes y el número de casos al que se dedican, asegurando siempre la mejor de las atenciones a su cliente. Todo ello con la actitud resolutiva y cercana que hace que el cliente se sienta seguro y acompañado por un abogado de confianza, claro y profesional.

  • Prevenir: Conocer la legislación y estar al día de sus actualizaciones es una carga muy pesada para cualquier empresario, ya que las propias gestiones de la empresa ocupan gran parte del tiempo. Sin embargo, es algo vital para evitar errores que puedan meter en problemas a la empresa. Un abogado que conozca la legislación es, por tanto, un ahorro en tiempo y esfuerzo y puede encargarse además de tareas básicas como la facturación y otros procedimientos administrativos, de forma legal y, de este modo, evitar problemas a medio y largo plazo. Un asesoramiento de calidad es la mejor manera de evitar problemas.
  • Solucionar problemas: Por mucho que nos esforcemos, los problemas siempre pueden surgir, los errores pueden cometerse y la situación puede llegar a complicarse hasta límites insospechados. Es en estos momentos cuando más necesitamos a un buen abogado a nuestro lado. La empresa que cuente con un abogado tendrá una gran ventaja a la hora de solucionar cualquier problema relacionado con despidos, contrataciones y conflictos laborales, ya que estos profesionales no solo conocen la ley y está al día de las reformas laborales, sino que también podrá negociar con la parte en conflicto unas condiciones que resulten beneficiosas. Además de eso, puede mediar con los problemas que vayan surgiendo con los clientes de la empresa o con los proveedores con los que trabajamos.

Un abogado laborista es, por tanto, un activo muy importante para cualquier tipo de negocio, ya tengas una gran empresa de transporte, una empresa de ingeniería electrónica o incluso una dedicada a los administradores de fincas. Independientemente del área de trabajo de tu negocio, un profesional de derecho laboral es vital para asegurarte de que todo marcha bien.  El Bufete Casadeley es además un despacho multidisciplinar, algo que en estos tiempos con un alto nivel de exigencia e interrelaciones de todos los sectores es de gran utilidad.   Su equipo, de gran experiencia, cuenta con miembros con una alta formación, como catedráticos en derecho, abogados del estado excedentes e incluso antiguos magistrados del Tribunal Supremo.  Por tanto estarás en manos de uno de los equipos más preparados en el área de derecho laboral, que continuamente trabaja renovando sus conocimientos y habilidades para ofrecer siempre lo mejor de sí mismos en el trabajo.

BBVA busca recién graduadas de todo el mundo para su banca de inversión

0

BBVA ha lanzado una iniciativa para incorporar a 20 mujeres recién graduadas a su área de banca corporativa y de inversión, BBVA Corporate & Investment Banking, con el objetivo de impulsar el talento femenino en un sector históricamente masculino y con escasez de mujeres, según ha informado este jueves.

El programa ‘BBVA CIB Female Graduate Training Program’ ofrece la oportunidad de desarrollar el potencial de las mujeres seleccionadas con una formación inmersiva con líderes de las unidades de BBVA CIB durante un año, que incluye rotaciones de tres meses en diferentes equipos y países antes de incorporarse a la plantilla.

La nueva edición del programa cuenta con 20 posiciones internas en diferentes ciudades clave como Madrid, Ciudad de México, Nueva York, Hong Kong, Londres, Lima y Bogotá y dará comienzo en octubre. BBVA ha destacado que la iniciativa está alineada con su estrategia de diversidad y muestra su compromiso con promover los perfiles femeninos en áreas donde tienen menor presencia.

El objetivo es impulsar el talento femenino en banca de inversión, un sector históricamente masculino y con escasez de mujeres. En el negocio de banca de inversión sigue existiendo una importante brecha de género que el banco quiere eliminar desde esta primera etapa en la atracción del talento», ha reconocido el banco.

El responsable de Talento y Cultura para BBVA CIB, Oril Foz, ha explicado que contar con un equipo formado por «personas con diferentes formas de ver el mundo» convierte a la entidad en «un banco mejor.

«Por eso estamos totalmente comprometidos con la diversidad y fomentamos un entorno de trabajo colaborativo e inclusivo. El ‘CIB Female Graduate Training Program’ busca impulsar el potencial de la próxima generación de mujeres líderes en BBVA, capacitándolas y preparándolas para futuros puestos de banca corporativa y de inversión», ha apuntado.

Actualmente, el área de BBVA CIB cuenta con un 39% de mujeres, un dato que crece cada año (en 2021, el 43% de la cobertura de vacantes en el área fueron mujeres, frente al 35% de 2019).

Bayer vende a Cinven su negocio de control de plagas por 2.400 M€

0

El grupo químico alemán Bayer ha llegado a un acuerdo para vender a Cinven por 2.600 millones de dólares (2.400 millones de euros) su negocio Environmental Science Professional, especializado en soluciones ambientales para el control de plagas, según ha anunciado la multinacional germana.

Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de este año, en función del cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, y los ingresos netos derivados de la veta se utilizarán para reducir la deuda financiera neta de Bayer.

«Esta desinversión representa un precio de compra muy atractivo y nos permite centrarnos en nuestro negocio agrícola principal y en la implementación exitosa de nuestra estrategia de crecimiento de la división Crop Science», dijo Rodrigo Santos, consejero de Bayer y presidente de la división Crop Science.

El gigante de Leverkusen había expresado en febrero de 2021 su intención de vender esta unidad de negocio, que cuenta con unos 800 empleados en más de 100 países.

Estamos convencidos del enfoque de Cinven y su compromiso con el potencial de crecimiento a largo plazo del negocio y su gente«, dijo Santos.

De su lado, Pontus Pettersson, socio y director del área Industrial en Cinven, declaró que Cinven está bien posicionada para continuar impulsando la innovación y acelerar el crecimiento en Environmental Science Professional, incluida la entrega de soluciones digitales y habilitadas para datos, así como para hacer que el negocio sea más ágil para responder a la necesidades de sus mercados y clientes.

¿Es posible proteger la imagen propia contra futuro contenido negativo?, de la mano de Remove Group

0

Para todas las empresas, tener una buena reputación online y una imagen óptima es muy importante. En este sentido, cada vez más compañías buscan el soporte de expertos para trabajar y pulir su reputación.

Un equipo de este tipo de profesionales es el de Remove Group, una empresa dedicada a la eliminación de contenido negativo en internet que pueda afectar la imagen de una compañía. Este equipo cuenta con tecnología que permite ofrecer soluciones contra esas crisis generadas por contenidos desafortunados para las empresas en un plazo máximo de 120 días.

¿Cómo se pueden evitar futuros comentarios negativos en internet?

Remove Group ofrece un completo plan de protección para empresas y personas que deseen monitorear o supervisar mensualmente el contenido negativo que se genere en sus plataformas virtuales y eliminarlos de la manera adecuada. Para acceder a este servicio, los clientes pueden hacer un pago mensual que permita desarrollar este trabajo de revisión continua. Asimismo, la empresa puede generar contenido positivo sobre el cliente sobre un enfoque objetivo y realista, a través de artículos que exalten la imagen de la compañía o del trabajador autónomo.

Remove Group desplaza cualquier noticia o información a segunda o tercera página de Google, donde el tráfico virtual es casi inexistente. El cliente solo pagará cuando vea resultados en este proceso de desposicionamiento o en procesos de eliminación definitivos. El establecimiento cuenta con estrictas políticas de privacidad y dispone de un sistema de alerta de menciones para detectar nuevos comentarios negativos y actuar de forma inmediata.

Respaldo para todos los sectores económicos

Negocios del sector financiero, de salud, de construcción, de alimentación, trabajadores independientes y políticos han dejado su imagen corporativa digital en manos de Remove Group. La agencia de reputación online tiene disponible para este y todos los sectores económicos un equipo de profesionales que se especializan en buscar y suprimir toda esa información tóxica que en su mayoría se conoce a través de motores de búsqueda como Google y que puede tener consecuencias irreversibles para la organización.

Para Remove Group todas las empresas merecen tener las mismas oportunidades en la red, puesto que no considera justo que existan compañías o ciberdelincuentes que a través de noticias falsas o comentarios dañinos puedan acabar con la buena imagen de otra empresa. Servicios de calidad, rápidos y efectivos son los ofertados por Remove Group, la agencia que suprime contenidos nocivos de internet en el presente y evita ataques cibernéticos a las imágenes corporativas en el futuro. 

Trucos y consejos para cuidar tu portátil

0

Cada vez son más las personas que tienen un portátil en su poder. Están ganando mucho terreno a los ordenadores de sobremesa porque son más cómodos y tienen una gran potencia. Eso significa que se pueden usar para navegar, ver vídeos, trabajar…

Pero como todos los artículos tecnológicos, cuanto más lo cuidemos, más tiempo nos va a durar. Como sabemos que la adquisición de un portátil se lleva buena parte del presupuesto mensual de la familia, vamos a mostrarte un listado de consejos para que el ordenador te dure lo máximo posible.

1- Cuida la batería del portátil

Una de las cosas que más preocupa a los usuarios. La batería de los portátiles, como la de los móviles y otros dispositivos móviles, pierde eficacia con el paso del tiempo. Pero si se cuida correctamente, se puede conseguir que nos dure más tiempo.

Por ejemplo, los expertos nos comentan que puede ser una buena idea no hacer un uso excesivo de la misma. Así su duración es superior y le podemos sacar más provecho. Además, cuando el equipo no necesite la máxima potencia, podemos optar por el modo ahorro. No solo durará más la batería con cada carga, sino que la vida útil de la misma será superior. Y por supuesto, cuando no estés usando el equipo, lo mejor será que lo apagues para que no se siga consumiendo batería.

Pero cómo vas a poder comprobar, la batería no te va a durar toda la vida útil del portátil, sino que comenzará a dar fallos mucho antes. Por suerte, hay solución al problema. Solo debemos acudir a una tienda profesional de repuestos de ordenador como https://www.jvs-informatica.com/ y adquirir una nueva batería compatible. A la hora de adquirir una nueva batería, siempre debes adquirirla en tiendas especializadas en informática y debes asegurarte de que la misma es compatible con el modelo de portátil. Así podrás volver a disfrutar de una mayor autonomía y seguir disfrutando de tu ordenador. Es algo que cada vez más personas hacen por ecologismo y economía. Es una tontería cambiar un ordenador cuando todavía se le puede sacar mucho provecho.

2- Evita que el portátil se caliente demasiado

Uno de los grandes enemigos de los portátiles es el calor. Se ha demostrado que los ordenadores que están expuestos al sol o a altas temperaturas sufren mucho más y en consecuencia su vida útil es mucho más baja. Para evitarlo, en la medida de lo posible hay que evitar usarlo cerca de las fuentes de calor y del sol directo en los días de verano.

Para evitar que el ordenador se caliente de más, puede ser una buena opción acompañarlo de un teclado externo. De esa manera, evitarás que en los meses de más calor las manos estén sobre el teclado todo el rato y en consecuencia el calor se concentre en su interior todavía más. De igual manera, optar por usar un ratón externo puede ser una buena opción.

Lo importante es que el portátil no sufra demasiado por el calor y así poder alargar su vida útil lo máximo posible.

3- Protege el portátil con una funda

Cuando no estés usando el portátil, puede ser una buena opción protegerlo con una funda. El objetivo es evitar que el polvo pueda concentrarse o que se pueda llevar algún golpe.

En el caso de querer llevarte el portátil fuera de casa, lo mejor será hacerlo con la ayuda de un maletín especial para portátiles. De esa manera podrás aportar un plus de protección al mismo y evitar que la pantalla se pueda romper.

En el supuesto de que la pantalla se llevase algún golpe, debes saber que el portátil no será para tirarlo. Tan solo deberás adquirir una pantalla compatible en JVS Informática e instalarla tú mismo. Te podemos asegurar que el cambio de pantalla no es muy complicado. Aunque si no te ves preparado para realizar ese tipo de tarea, siempre tienes la opción de llevar el ordenador al servicio técnico. Lo importante es que sepas que la pantalla se puede cambiar, no hace falta tirar el portátil a la basura y tener que adquirir uno nuevo.

4- Asegúrate de que el ventilador funciona bien

Para que el portátil no se sobrecaliente, lo mejor que podemos hacer es asegurarnos de que el ventilador funciona correctamente, sobre todo en los meses de más calor.

Como sucede con algunas piezas, las mismas pueden estropearse o bloquearse por la suciedad. Si comienzas a ver que el portátil se calienta demasiado y no es por ningún programa que exija demasiado, lo que debes hacer es limpiar el ventilador. Y si ves que no tiene la potencia que debería, cambiarlo por uno nuevo.

Podemos decir que el cambio de ventilador y la limpieza interna es fácil para las personas que saben. En cambio, para las que nunca lo han hecho se puede presentar como una tarea complicada. En ese caso, puedes acudir a un profesional para que haga ese trabajo y así no complicarte la vida. El precio no suele ser demasiado elevado, de aquí que merezca la pena esa pequeña inversión en mantener el equipo en perfectas condiciones.

5- Cuidado con comer y beber cerca del portátil

Se ha demostrado que son muchas las personas que tienden a comer y beber cerca del portátil. En sí no hay problemas, el problema viene dado cuando el líquido o la suciedad entran en el interior del portátil. En ese momento se corre el riesgo de que el ordenador deje de funcionar, sobre todo si lo que se cae es líquido.

Por ese motivo, en la medida de lo posible hay que evitar comer y beber cuando estamos usando el portátil. Lo importante es conseguir que la vida útil del ordenador sea la mayor posible. Y en caso de tener poco tiempo y tenerlo que hacer cerca del mismo, hay que tener mucho cuidado. Si se cae algo, se corre el riesgo de que el equipo se estropee o que incluso no pueda volver a funcionar nunca más.

El equipo de Asistencia Legal de Allianz Partners comparte algunas claves para evitar fraudes online

0

/COMUNICAE/

El equipo de Asistencia Legal de Allianz Partners comparte algunas claves para evitar fraudes online

Los datos personales se han convertido en un activo importante para las empresas, pero también para los «ciberdelincuentes». El equipo de Asistencia Legal de Allianz Partners comparte algunos consejos para evitar fraudes digitales, aún más frecuentes en momentos de incertidumbre global, como es el caso en la actualidad

Según el último estudio ‘E-commerce 2021’ elaborado por IAB en España, cerca de 26 millones de personas (más del 70% de los internautas) son consumidores online, que además, realizan varias compras al mes.

La posibilidad de adquirir un producto o servicio desde cualquier sitio, sin esperas y que además sea posible elegir el lugar de entrega, son facilidades que convierten a esta modalidad en la favorita de muchas personas, pero ¿cómo de segura es una compra online?

Según los datos facilitados por la Fiscalía General del Estado, en España se gestionaron en torno a 17.000 procedimientos judiciales por ciberdelincuencia en 2020. Al hacer una transacción digital, los datos personales y bancarios del comprador acceden a la red, lo que significa que de no tener cuidado, pueden ser usados por otra persona de manera ilegal.

Para evitar este tipo de situaciones, el Equipo Jurídico de Allianz Partners comparte una serie de consejos, basados en su experiencia y conocimientos del área, con recomendaciones y precauciones, aplicables a cualquier compra realizada en comercios electrónicos.

  • Para realizar compras online con seguridad, se debe tener debidamente configurado y protegido el dispositivo con un antivirus, y así evitar la instalación desde fuentes desconocidas de ‘malware’ que comprometan los datos facilitados por el usuario.
  • Es aconsejable usar una conexión segura, y evitar las redes wifi públicas, dado que no tienen garantía de seguridad.
  • Los pagos online deben realizarse a través de páginas encriptadas. Es decir, se debe comprobar que la dirección de la tienda online comienza por ‘HTTPS’ y que siempre aparezca un candado en la barra de dirección -esto determina que la información que se transmite está cifrada-.
  • Comprobar la información que facilita la web. Es importante ver el aviso legal, confirmar quiénes son, dónde tienen el domicilio fiscal, formas de pago, datos personales protegidos, políticas de envío y devolución.
  • Ignorar promociones sospechosas. El consumidor no debe responder ninguna promesa de premio o dinero, ni introducir ningún dato personal, incluyendo el número de móvil.

Paz Tejedor, responsable del departamento de Asistencia Jurídica de Allianz Partners, señala la importancia de “ser críticos ante la información que nos piden en una tienda on-line. No debemos proporcionar más datos en una tienda digital, de la que daríamos en una tienda física; esto puede servirnos como señal de alerta. Por otro lado, siempre es recomendable buscar las opiniones del resto de usuarios sobre la tienda online: ver si cuentan con recomendaciones o, si por el contrario, acumulan muchas reclamaciones. Todos estos aspectos nos ayudan a evitar que nos veamos envueltos en un fraude o problema legal en el futuro”.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 86 Merca2.es

Muebles de atención telefónica adaptables a cualquier espacio con Office Deco

0

Las oficinas de atención telefónica están diseñadas para complementar un equipo de varias personas en cubículos individuales. Para ello, los escritorios deben ser resistentes, así como las sillas cómodas y que mantengan su estado confortable luego de varias horas de trabajo seguidas, todos los días de la semana.

Dependiendo de cada espacio, la empresa dedicada a la venta de mobiliario de oficina y todo tipo de complementos necesarios para su desempeño, Office Deco, cuenta con diversos muebles para oficinas de call center, que se adaptan a cualquier lugar y necesidad.

Atención telefónica: mobiliario especial

El mobiliario de oficina debe adaptarse a las necesidades de cada compañía. Especialmente los centros de atención telefónica cuentan con la particularidad de reunir al equipo principal en un espacio completo, dividido en cubículos personales donde cada empleado pueda realizar su trabajo al teléfono.

Adaptándose a las necesidades de este mercado, Office Deco provee el mobiliario necesario para complementar toda la oficina. Comenzando por los escritorios que dan amplias posibilidades de combinación, ya que se adaptan a los espacios de forma dinámica y versátil, pero de igual manera, dejándole a cada puesto call center la intimidad necesaria para realizar su trabajo.

Además de ello, las sillas que se utilizan en cada cubículo deben brindar el confort que necesita cada empleado y ser resistentes y duraderas con el paso del tiempo.

Líneas Office Deco para solución de espacios

Teniendo en cuenta las necesidades de cada equipo laboral, Office Deco cuenta con tres series de mobiliario para oficinas de atención telefónica, completamente adaptables y versátiles. La línea básica dispone de cubículos individuales, para los cuales se puede elegir entre la variedad de maderas para unificar el espacio de los escritorios. Y además, las sillas son de respaldo permanente que pueden variar en color.

Siguiendo con la serie euro, que es la más delicada, elegante y a su vez resistente, cuenta con tapas superiores e inferiores que permiten conectar dos líneas en una. De igual forma, las sillas se pueden ajustar a los requerimientos de cada lugar, como la de mecanismo sincronizado, la cual es una de las favoritas al instalar este tipo de cubículos.

Aunado a ello, la construcción de las cabinas incluyen los complementos necesarios como, conectores de corrientes, espacios para bajos los cables a los conectores y demás requerimientos que tenga el espacio. Para conocer todas las líneas de muebles, completamente creadas para las oficinas de atención telefónica, Office Deco tiene un sitio web donde destacan todo su mobiliario de oficina, así como las especificaciones de precios e información sobre la instalación.

Las ventajas de franquiciar un negocio

0

Muchas personas se han planteado el franquiciar su negocio en alguna ocasión.

Tienen su empresa bien estructurada, tienen un modelo de negocio bien definido, cuentan con proveedores de confianza y cada año que pasa aumenta su facturación. Y es cuando uno se plantea el crecer y expandirse.

Llegado a este punto, si se quiere crecer, solamente existen dos opciones posibles. La primera, hacerlo de una forma vertical con puntos de venta propios o la segunda, franquiciar la empresa y/o modelo de negocio.

La primera opción tiene sus ventajas, pero sobre todo un gran hándicap, y es que será la persona interesada quien tendrá que aportar todo el capital financiero y humano para el desarrollo, asumiendo todos los riesgos que ello conlleva.

Por el contrario, en la segunda opción, se minimizarán los riesgos de una forma sensible, ya que serán los franquiciados los que asuman la totalidad de la inversión y también serán ellos los que aporten el capital humano para la gestión de la franquicia. 

Pero además de estos dos factores, el franquiciar tiene toda una serie de ventajas que la convierten en una de las mejores alternativas para expandir y desarrollar una franquicia de una forma segura y sin riesgos: crecimiento mucho más rápido que si lo tuviese que hacer uno directamente, se alcanza una mayor notoriedad y presencia pública en mucho menos tiempo, rendimientos más elevados en cada nuevo punto de venta (está comprobado estadísticamente que los puntos de venta franquiciados bien gestionados tienen rendimientos superiores a los propios), mayor capacidad de compra y, por tanto, mayor margen de negociación con los proveedores, generación de sinergias, minimizar los riesgos financieros, etc.

No hay que olvidar un tema muy importante que para muchos empresarios es fundamental y es lo que les hace dar el paso definitivo para franquiciar su negocio: la capacidad de poder compartir toda su experiencia y conocimientos adquiridos en el desarrollo de su negocio durante mucho tiempo y ponerlo al servicio de emprendedores que desean tener su propia franquicia, ayudándoles así a emprender y a conseguir su objetivo vital y personal. No hay mayor satisfacción para un empresario que compartir todo su saber hacer con otras personas emprendedoras.

Dicho esto, para que una franquicia tenga una vida larga y duradera, es necesario estructurarla de una forma adecuada, definirla correctamente, desarrollar unos manuales operativos de franquicia que sean profesionales y redactar de forma personalizada un contrato de franquicia muy concreto y detallado. Todo ello será garantía de que los franquiciados cumplan con las obligaciones adquiridas y mantengan la filosofía y el modelo de negocio de la marca. 

También es crucial la selección de los perfiles adecuados para que puedan convertirse en franquiciado, lo cual es una de las tareas primordiales que asegurará el éxito de cada franquicia abierta. De aquí la importancia que tiene para cualquier empresario y/o emprendedor el externalizar el servicio de consultoría para desarrollar su franquicia, ya que se necesita del consejo y la experiencia de profesionales con amplia experiencia en el sector. 

Empresas que franquician es una consultora de franquicias que ofrece una cobertura total a nivel de toda España y que dispone de una amplia experiencia en la creación, desarrollo y expansión de franquicias de todo tipo y sector: restauración, retail en general, tiendas especializadas, negocios online, industrial, belleza y cosmética, empresas de servicios y asesorías, etc. Cuenta con un equipo de excelentes profesionales, quienes acumulan una larga experiencia en el sector de las franquicias y de los negocios.

Además, Empresas que franquician cuenta con oficinas propias en diferentes países de Latinoamérica (México, Ecuador, Perú y Colombia) para acompañar directamente y de una forma solvente y fiable a las empresas españolas que desean exportar su modelo de franquicia fuera de las fronteras del país. 

La Boutique del Hogar, una tienda online con todo tipo de productos para el hogar

0

Después de un largo día de trabajo, la mayoría de personas están deseando llegar a casa para ponerse cómodas, ya que «como en casa en ningún sitio». Es por ello por lo que se dedica tanto tiempo y esfuerzo a acondicionar el hogar, amueblándolo y decorándolo con el fin de crear un entorno en el que los habitantes se encuentren cómodos.

Precisamente por esto, La Boutique del Hogar ha querido llevar el concepto de «hogar» a otro nivel.

Partiendo de la premisa de que el hogar no solo es el lugar donde se vive, sino donde una persona se siente como en casa, esta tienda online se ha centrado, por tanto, en convertirse en la aliada a la hora de ayudar a crear el mejor ambiente hogareño, ya sea para el trabajo como para casa. La realidad es que, en ocasiones, se pasan tantas horas al día en el trabajo que hasta se puede decir que es un segundo hogar.

Productos de calidad para el lugar en el que se vive

Uno de los principales elementos que caracteriza y diferencia a esta tienda online de otras semejantes en el área es, en definitiva, lo multifacética e integral que es. Después de todo, La Boutique del Hogar no es una tienda ordinaria dedicada a la venta de artículos para casa, sino que va mucho más allá.

Centrados en la misión de crear el mejor ambiente para el hogar, La Boutique del Hogar es una tienda online que ofrece una amplia y variada gama de productos, tanto para un negocio como para una casa, porque crear un buen ambiente en los lugares donde se pasa la mayor parte de la vida, ya sea en un negocio propio, en el puesto de trabajo o en casa, resulta esencial para encontrarse lo suficientemente cómodos y sentirse como en casa.

La Boutique del Hogar se ha centrado, por tanto, en ofrecer todo tipo de productos, no solo para el entorno particular, sino también para el profesional. Se trata de una tienda online ideal para encontrar desde una amplia gama de productos para el hogar, como sillones de masaje y relax, mobiliario, máquinas fitness para casa, sistemas de salud y descanso, equipos de presoterapia o magnetoterapia, generadores de ozono para la desinfección del hogar o dispositivos de tratamientos de aire, hasta todo tipo de productos centrados principalmente en el profesional del sector de la estética y la belleza, como pueden ser sillones de barbería, peluquería o estética, lavacabezas, camillas de masaje o podología, así como mobiliario profesional o aparatología estética, entre otros. Todos ellos, productos de primera calidad, ideales para incorporar al hogar o a cualquier negocio en crecimiento.

Mobiliario de estética y peluquería en La Boutique del Hogar

Una de las tareas más importantes a realizar al mudarse a un nuevo local comercial o renovar su apariencia es amueblarlo correctamente. Después de todo, la utilidad, practicidad y diseño estético del espacio siempre estarán determinados por estos elementos.

En su afán por ayudar a crear siempre el mejor entorno de trabajo, La Boutique del Hogar se ha especializado también en el mobiliario para el profesional de la estética y la peluquería. Para ello, esta tienda online ofrece un amplio catálogo de mobiliario y dispositivos electrónicos profesionales y cuenta con un equipo especializado de asesores, que guían en la compleja tarea de amueblar un centro de estética y belleza, barbería o peluquería y equiparlo también con cualquier tipo de aparatología que pueda necesitar.

De esta manera, La Boutique del Hogar se ha hecho un importante hueco en el sector, hasta convertirse en un referente en cuanto a productos de estética y belleza se refiere y, como muestra de ello, cuenta actualmente con un importante número de reseñas de clientes satisfechos con el trato y la atención recibida por parte de estos profesionales del sector, primando no solo el trato y la atención personalizada hacia el cliente, sino también los rápidos tiempos de envío, que no suelen exceder las 48 h, y su capacidad de respuesta y resolución ante cualquier tipo de incidente que pueda ocurrir. Porque los productos de calidad son importantes, pero el servicio posventa también y La Boutique del Hogar es especialista en esto.

Aquellas personas con especial interés en comprar todo tipo de productos de primera calidad a nivel profesional encontrarán sin duda un excelente aliado en La Boutique del Hogar, para amueblar su negocio y ser asesoradas por este equipo de especialistas del sector.

¿Por qué comprar en La Boutique del Hogar?

Durante casi 20 años incursionando en el sector de las ventas online, desde sus inicios, esta tienda online se ha dedicado a la comercialización de artículos de importación de excelente calidad. Actualmente, la tienda online de La Boutique del Hogar cuenta con una novedosa y atractiva web, renovada recientemente, que ofrece una plataforma de compra 100 % segura, en la que se oferta una cuidada selección de más de 600 referencias tales como sistemas de descanso, fitness, sillones de estética o peluquería y artículos de belleza, por solo nombrar algunos. Todos los productos están cuidadosamente categorizados tanto en productos para el hogar, destinados a particulares, como en otra línea orientada a nivel profesional, principalmente del sector de la estética, belleza y peluquería. Esto ofrece una amplia variedad y versatilidad, al poder encontrar productos de todo tipo, tanto para el particular como para el profesional, ofertados en una misma web.

Además, La Boutique del Hogar cuenta también con instalaciones físicas en Murcia, en las que disponen de varias salas de exposiciones, para que los clientes puedan conocer y probar algunos de sus productos directamente, comprobando de primera mano la calidad de los mismos, lo que aporta también un punto extra a esta web, para los clientes ubicados en sus proximidades.

Los precios competitivos son otro factor primordial a la hora de optar por la compra en esta web. La Boutique del Hogar está al corriente del lanzamiento de los productos más innovadores en sus diferentes categorías y, para ello, cuenta con un equipo de profesionales en diferentes sectores, que viaja a menudo a ferias internacionales (incluyendo Estados Unidos, China, etc.), consiguiendo así las mejores ofertas en productos innovadores, sin intermediarios. De esta manera, son capaces de ofrecer productos de primera calidad, a unos precios muy competitivos.

Por otra parte, los rápidos tiempos de envío también son un factor muy a considerar a la hora de comprar en esta tienda online, ya que La Boutique del Hogar realiza un exhaustivo control de sus productos a nivel local, desde diferentes almacenes logísticos distribuidos en el territorio nacional, consiguiendo de esta manera una gestión de envíos muy eficiente, con tiempos de entrega de 24 a 48 horas, aportando así un gran servicio de entrega al cliente, en un corto plazo de tiempo.

Su garantía de satisfacción al cliente y su transparencia, caracterizada por vender todos los artículos a precios competitivos, sin sorpresas y sin gastos de envío añadidos, también hacen de La Boutique del Hogar una tienda online donde es posible hacer cualquier tipo de compra de forma rápida y rápida. Todo gracias a sus envíos gratuitos a toda la península a través del servicio urgente, garantizando entregas en un plazo no mayor a 48 horas. Todas estas son unas de las principales razones por las que, actualmente, se considera un lugar indicado para comprar todo tipo de productos para el hogar y el profesional.

En definitiva, aquellas personas interesadas en adquirir productos de calidad online, con un trato personalizado y una atención exquisita, encontrarán un aliado en La Boutique del Hogar. Después de todo, la amplitud y versatilidad de su catálogo, sus productos de calidad y sus precios honestos hacen de esta tienda un sitio perfecto para equipar cualquier negocio o vivienda de la manera más efectiva, hasta convertirlos en un verdadero hogar.

Las ayudas sociales

0

En multitud de ocasiones se pueden percibir ayudas sociales pero no somos conscientes de ello. Pero, los diferentes gobiernos suelen tener diferentes planes de ayuda a los que pueden acceder los ciudadanos que cumplan con los requisitos que se exigen.

Las ayudas sociales son un mecanismo para combatir las desigualdades que se viven dentro de una sociedad. Son una herramienta fundamental para que las personas con menos recursos puedan vivir de forma digna.

Existen diferentes tipos de ayuda social, pero se pueden clasificar en 4 tipos diferentes.

Ayuda social para la pobreza energética

Muchas comunidades tienen problemas para hacer frente a las necesidades más básicas de energía en sus hogares. Aunque parezca increíble a día de hoy, la pobreza energética afecta a 1 de cada español, lo que, en cifras se traduce a que 5 millones de personas tienen dificultades para poder poner la calefacción en invierno, según el 3er estudio de Pobreza Energética en España.

Por su parte Eurostat realizó una encuesta a partir de datos de 2020 en el que se demostraba que el 10,9% de la población española no pudo mantener su hogar caliente. Este dato es un muy revelador ya que sitúa el porcentaje 3,4 puntos por encima del año anterior. Se calcula con 2,8 millones de estos tienen dos o más retrasos en sus pagos en el último año. 

Con la intención de mitigar esta situación a nivel nacional el Gobierno puso en marcha diferentes bonos dentro de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social aprobada hasta 2023. El objetivo de este plan es la mejora del conocimiento de pobreza energética, mejorar la respuesta ante estas situaciones, crear un cambio estructural para la reducción de la pobreza energética y, por último, añadir medidas de protección a los consumidores y la concienciación social.

Dentro de estas medidas existen diversos bonos para intentar mitigar esta situación:

  • Bono social para la electricidad: Esto es una rebaja del 25% para consumidores vulnerables en la factura de la luz y de un 40% para los consumidores vulnerables severos que cumplan los requisitos establecidos.
  • Bono social térmico: Este es un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos ocasionados por el uso de la calefacción, el agua caliente o la cocina. Los beneficiarios serán los que hayan solicitado el Bono Social Eléctrico. Es un tipo de ayuda directa donde el cheque se percibe directamente en las cuentas bancarias.

Ayudas de Emergencia Social

Las Ayudas de Emergencia Social son una prestación económica para las familias que se encuentran en un caso de emergencia grave, como puede ser cubrir la alimentación familiar, vestir a los más pequeños o el pago de los servicios básico. Estas ayudas son de carácter autonómico, es decir, que las otorga cada Comunidad Autónoma y se realizan en un solo pago. Cada autonomía exige unos requisitos diferentes aunque normalmente se exige que la persona sea mayor de edad y que no disponga de rentas como para poder cubrir las necesidades básicas.

Este tipo de ayuda es diferente a las Rentas Mínimas de Inserción y puede solicitarlas siempre y cuanto se resida en la misma Comunidad Autónoma o municipio donde se solicite y no haber cobrado ninguna otra ayuda que tuviese este mismo objetivo. Para solicitarla es necesario acudir con el Centro de Servicios Sociales del lugar donde se resida ya que estas ayudas se gestionan desde los ayuntamientos.

Ayudas Sociales Estatales

A nivel estatal también existen ayudas de carácter social.

Ayuda de 430 euros para parados sin ingresos.

El Gobierno estableció una ayuda de 430 euros mensuales si no se tiene ningún tipo de ingreso. Para poder solicitarla solo hay que documentar la situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. También es necesario haber agotado las prestaciones contributivas que se estuviera percibiendo y no tener otro tipo de ayudas como la renta mínima, la renta de inclusión o el salario social. El pago se hace en tres mensualidades y solo puede recibirse en una ocasión. La ayuda se puede solicitar en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y rellenar el formulario de solicitud.

El Paro

Se puede tramitar a través del (SEPE) después de haber trabajo durante un tiempo. Gracias a esta prestación se protege a las personas que se encuentren en situación de desempleo tanto sea de formal temporal o definitiva. También ña pueden solicitar aquellos que hayan visto reducida su jornada de trabaja entre un 10% y un 70%, si es así, la persona solo puede solicitar una cantidad con arreglo a base del periodo indicado. El importe que se cobra se establece a partir de la base reguladora durante los primeros 180 días prestación y 50% a partir de entonces. Para poder pedir este tipo de prestación es necesario haber trabajado como mínimo durante un año y presentar una serie de documentación como el modelo oficial de solicitud, la identificación de la persona solicitante y de sus hijos convivientes, cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta, el libro de familia y el certificado de empresa en la que se haya trabajado en los últimos seis meses.

Aún así, para poder cobrar el paro habrá que estar afiliado y en situación de alta de la Seguridad Social en un régimen de contingencia por desempleo. También es imprescindible estar en situación legal de desempleo, es decir estar en búsqueda activa de empleo y hay que mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el periodo en que se pida la prestación. Es imprescindible no realizar una actividad por cuenta propia o por cuenta ajena a tiempo completo.

Ingreso Mínimo Vital

El ingreso mensual de la renta garantiza que haya un beneficiario individual con un mínimo de 468,93 euros aunque esta cantidad varia en función de cómo este forma la unidad convivencia:

– 610,91 euros para una unidad de convivencia formada por dos adultos.
– 751,89 euros para una unidad de convivencia formada por dos adultos y un menor o tres adultos.
 892,87 euros para una unidad de convivencia formada por dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos.
– 1.033,85 euros para una unidad de convivencia formada por dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores o por cuatro adultos y un menor.

En cambio, si la unidad convivencial esta formada por una familia monoparental con uno o más hijos son diferentes:

-714,30 euros para una unidad de convivencia monoparental formada por un adulto y un menor.
– 855,28 euros para una unidad de convivencia monoparental formada por un adulto y dos menores.
– 996,26 euros para una unidad de convivencia monoparental formada por un adulto y tres o más menores.

Como con todas las demás prestaciones hay una serie de requisitos que se han de cumplir para solicitarla. Por un lado, es necesario ser residente legal en España durante, al menos un año, antes de pedir la prestación. Para poder exigirla debe haber una situación de vulnerabilidad económica, dato que se cumple cuando el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el Ingreso Mínimo Vital que corresponda, según la modalidad y el número de miembros de la unidad de convivencia.

Hay que tener en cuenta que no se considera en situación de vulnerabilidad económica la persona beneficiaria individual que sea titular de un patrimonio, sin incluir la vivienda habitual, valorado en un importe igual o superior a tres veces la cuantía correspondiente de renta garantizada por el Ingreso Mínimo Vital para una persona beneficiaria individual. En 2021 esto equivale a 16.917,60 euros. Tampoco se consideran en situación de vulnerabilidad económica las personas beneficiarias individuales o las personas que se integren en una unidad de convivencia en la que cualquiera de sus miembros sea administrador de derecho de una sociedad mercantil que no haya cesado en su actividad.

Ayudas sociales para la vivienda

También existen ayudas para que los ciudadanos puedan tener un fácil acceso a la vivienda. Normalmente son subvenciones que ofrece el Estado a través de las Comunidades Autónomas para que las personas con más complicaciones a la hora de pagar una renta puedan tenerlo.

Es muy importante tener en cuenta que cada Comunidad Autónoma ofrece unas ayudas diferentes por lo que dependiendo de donde se viva se tendrá acceso a unas u a otras.

Dentro de las Ayudas para la vivienda este año se ha aprobado el Bono Joven de Alquiler para los jóvenes de entre 18 y 35 años. Para poder acceder a este bono los beneficiarios deben tener entre 18 y 35 años y un contrato de trabajo que no supere los 24.318,84 euros anuales. El bono se aplica a cada joven y no a cada vivienda y el máximo de alquiler no pueden ser más de 600 euros mensuales, aunque en algunas comunidades pueden subir el precio hasta 900 euros.

¿Pasan de moda las llantas de aluminio?, por Todo Llantas Shop

0

Las llantas de aluminio se han convertido en una apuesta para los conductores, ya que su implementación garantiza un rendimiento adecuado del vehículo.

Para adquirir las mejores llantas de aluminio del mercado, los profesionales de Todo Llantas Shop disponen de un equipo profesional que brinda la mejor asistencia técnica requerida por el cliente. El sitio web de la compañía asegura un proceso de compra fácil, seguro y con la garantía de adquirir un artículo fabricado con procedimientos de calidad

¿Pueden pasar de moda las llantas de aluminio?

De acuerdo con los registros de venta de Todo Llantas Shop, las llantas de aluminio se mantienen dentro del top 10. El motivo es la confianza que brindan a los conductores, ya que las ventajas de su uso superan a otros modelos de llantas disponibles en el mercado.

Los diseños de llantas de aluminio están sujetos a un nivel de personalización superior, puesto que su materia prima entrega versatilidad en su fabricación. De esta manera, se convierten en modelos atractivos para equipar un coche, sobre todo en aquellas marcas de alta gama que necesitan una llanta estética con la garantía de alcanzar un rendimiento óptimo.

Todas las marcas cuentan con acabados particulares que se ajustan a las dimensiones de cualquier vehículo. La funcionalidad que entrega este material en el momento de la conducción garantiza la seguridad del piloto y los niveles de precisión requeridos. 

Recomendaciones para cuidar las llantas en la plataforma de Todo Llantas Shop

La tienda Todo Llantas Shop es una de las pioneras en modificar sus métodos de venta para adaptarse al mundo digital. La empresa cuenta con más de 60 años de experiencia en la industria, un factor que avala su conocimiento y garantiza un servicio especializado para cada caso.

La experiencia del equipo técnico se ve plasmada en los productos audiovisuales disponibles en la página web de la tienda. En dicho espacio, existen recomendaciones sobre las mejores opciones de compra, los beneficios de cada modelo o consejos para resolver inconvenientes mecánicos y aumentar la durabilidad de las llantas.

Asimismo, cuentan con una página oficial en la plataforma YouTube, donde los suscriptores reciben información relevante sobre los productos. Las publicaciones se realizan de forma periódica, ya que el objetivo es mantener un contacto cercano con los clientes mediante el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas.

La plataforma digital de Todo Llantas Shop es un reflejo del compromiso de la empresa por ofrecer un servicio personalizado para cada cliente. Los interesados pueden acceder a un buscador para elegir la llanta o neumático de su preferencia, además de contar con una asesoría completa, en todo momento, a través de la aplicación de mensajería WhatsApp

El coste por hora trabajada escala al 1,2% a cierre de 2021 por la menor incidencia de los ERTE

0

El coste por hora trabajada aumentó un 1,2% en el cuarto trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2020, ampliando en un punto su crecimiento respecto al trimestre anterior, debido a la menor incidencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), lo que propició un aumento del coste salarial, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte del periodo octubre y diciembre, el coste laboral encadena dos trimestres de alzas interanuales tras haber subido un 0,2% interanual en el tercer trimestre del año pasado.

Por componentes, el coste salarial se incrementó un 1,8% en relación al cuarto trimestre de 2020, en tanto que los otros costes bajaron un 0,8%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 1,1% interanual en el cuarto trimestre de 2021.

Estadística explica que, en general, durante los tres últimos meses del año pasado se registró una menor incidencia de los ERTE en todas las actividades económicas, lo que impulsó el crecimiento de los costes salariales en la mayoría de ellas y, en menor proporción, de los otros costes, como consecuencia de las exoneraciones en las cotizaciones sociales.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 0,6% en el cuarto trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, en contraste con el crecimiento anual del 1% que experimentó en el trimestre anterior.

Con este repunte, se encadenan también dos trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2021 sobre el tercer trimestre del mismo año), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,8% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tras haberse estancado en el trimestre anterior.

Sin tener en cuenta ambos efectos, el coste laboral subió un 3,3% entre octubre y diciembre del año pasado debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios en relación al tercer trimestre. Por componentes, el coste salarial se incrementó un 5,7% trimestral, mientras que los otros costes bajaron un 3,5%. En cambio, el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, descendió un 3,2% en relación al tercer trimestre de 2021.

LA HOSTELERÍA ELEVA LOS SALARIOS UN 3,7%

Las secciones que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el cuarto trimestre fueron información y comunicaciones (+3,9%), actividades administrativas y servicios auxiliares (+3,3%) y comercio mayorista y minorista (+3,1%). Por contra, los mayores recortes interanuales se dieron en industrias extractivas (-4,1%); actividades artísticas (-3%) y educación (-2,8%).

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el cuarto trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020 fueron también información y comunicaciones (+4%); actividades administrativas (+2,7%), y el comercio mayorista y minorista (+2,2%). Los mayores descensos anuales del coste laboral en la serie corregida las experimentaron industrias extractivas (-6%), educación (-3,9%) y hostelería (-3,7%).

En cuanto al coste salarial, información y comunicaciones fue la que registró el mayor repunte interanual, un 4,7%, seguida de las actividades administrativas (+4%), el comercio mayorista y minorista (+3,8%) y la hostelería (+3,7%), mientras que los mayores retrocesos se dieron en educación (-2,1%), actividades artísticas (-1,5%) y construcción (-1,3%).

westsouls es una marca de ropa ecológica fiel a sus valores

0

La importancia de los valores de una marca es que aportan un objetivo, un enfoque que guía a la compañía y a todos los que forman parte de ella para poder alcanzarlos satisfactoriamente. Toda compañía y toda marca está regida por ciertos pilares que son los que definen su filosofía de trabajo, su misión y su visión.

En el caso de westsouls, la marca ecológica de ropa premium fomenta la slowfashion. En consecuencia, sus pilares fundamentales tienen que ver no solo con diseñar prendas de excelente calidad para el hombre y la mujer de hoy, sino también con contribuir activamente con la protección de la naturaleza y de hacer del planeta un lugar sostenible.

La naturaleza, uno de los pilares de la marca

La firma westsouls es una compañía nacida en 2021 que se dedica al diseño, confección y venta de ropa ecológica de calidad premium, elaborada a partir de materiales completamente sostenibles. A pesar de haberse fundado en años de pandemia, ha logrado consolidarse en el mercado y crecer en el sector, llegando a cada vez más personas. Lo que la hace diferente son los valores sobre los cuales se fundamenta la marca.

El primero de ellos y el más importante tiene que ver con el cuidado y el respeto por la naturaleza, apostando por una consciencia ecológica colectiva que cause un verdadero impacto que promueva la protección del medio natural. A partir de este pilar, mantienen un compromiso firme con la sostenibilidad, trabajando por hacer todo su proceso de producción lo más ecológico posible y creando proyectos en beneficio del medioambiente.

Valores que se materializan en sus diseños

El segundo pilar fundamental de esta empresa son los diseños minimalistas. westsouls centra la estética de sus prendas en diseños y colores inspirados en la naturaleza y en el disfrute en la misma, con un toque minimalista que hace que su estilo sea claramente reconocible y distinguible. El objetivo es aunar diseño y sostenibilidad, ya que ofrece ropa con características excepcionales y ambos pilares se combinan perfectamente en la selección de los materiales para sus diseños.

westsouls utiliza exclusivamente materia prima de origen 100% ecológico como, por ejemplo, el algodón orgánico, procedente de la agricultura ecológica, caracterizada por realizarse libre de fertilizantes, herbicidas, pesticidas y que proviene de semillas que no han sufrido ninguna modificación genética.

No obstante, también en su proceso de fabricación están reflejadas las bases de esta compañía, cumpliendo con todas las medidas de regulación a nivel europeo en términos medioambientales.

Por último, hay que mencionar también que un pilar destacado es que toda la ropa de esta marca se fabrica en España, poniendo en valor toda la tradición textil con la que cuenta el país, para ahorrar en transporte internacional. Además, tanto el packaging, como la tinta y las pegatinas utilizadas en él son biodegradables, no tóxicas y en absoluto contaminantes.

Apostar por el medio ambiente y por el planeta, es una muestra de responsabilidad con la humanidad. Establecer una empresa sobre pilares como este habla de un compromiso con el futuro y con las nuevas generaciones, una forma de aportar un grano de arena en la lucha por un mundo más sostenible.

Publicidad