viernes, 22 agosto 2025

Marta Hazas: edad, pareja y su negativa a ser madre

0

La actriz española se ha labrado una carrera profesional con dedicación y esfuerzo explotando su lado interpretativo. Hoy jueves 31 de marzo por la noche Marta Hazas acudirá de nuevo a El Hormiguero, en esta ocasión junto a María Pedraza, para presentar la última película en la que comparten reparto. Bajo el título Las niñas de cristal el próximo 8 de abril estará disponible en el catálogo de Netflix. Jota Linares dirige este drama psicológico en el que la joven María Pedraza se mete en la piel de una bailarina profesional del ballet nacional y Marta Hazas en el de una madre manipuladora y frustrada por un trauma que no ha superado. Conoce a la artista que ha alcanzado el éxito profesional y los aspectos sobre su lado mas personal.

Sus comienzos

Marta Hazas nació en Santander el día 31 de diciembre del año 1977. A sus 44 años de edad cuenta con una exitosa carrera en interpretación. Se licenció en periodismo y al finalizar se formó en arte dramático en la prestigiosa Escuela de Cristina Rota. Previamente había estado en la escuela de interpretación del Palacio de Festivales en su ciudad natal. Sus primeros papeles en televisión tuvieron lugar en series como El comisario, Un paso adelante, Hospital Central o Cuéntame cómo pasó. Su primer papel habitual le llegó en el 2006 con la serie SMS: Sin miedo a soñar en la que dio vida a Vicky en las dos temporadas que tuvo la ficción. Tan solo un año después consiguió el personaje de Amelia, una profesora en la serie El internado, con el que alcanzó la fama. Se mantuvo 7 temporadas en antena y participó en la gran mayoría de los capítulos.

La sección de Marta Hazas en ‘El Hormiguero’

La colaboradora del programa de entretenimiento, que acudirá como invitada esta noche, consiguió una sección diaria propia en el espacio de Antena 3. Desde el año 2014 Marta Hazas es una colaboradora habitual, pero no fue hasta que Pilar Rubio no pudo continuar de forma diaria hasta que consiguió tener su propio apartado. Bajo el nombre ideHazas comparte con la audiencia curiosidades y trucos que son realmente útiles en el día a día. Pablo Motos quedó encantado con la sección nueva que lleva a cabo la actriz.

YouTube video

Su faceta de presentadora

Junto a Xosé Antonio Touriñán condujo la primera temporada del programa Rutas bizarras emitido en La 2 de Televisión Española. Durante 13 programas recorrieron las rutas más desconocidas de la geografía española. Se mostraban con humor y descubriendo tanto los mitos como las leyendas rurales, sin embargo a Marta Hazas lo que realmente le apasiona es interpretar un personaje. La actriz aseguraba que le gusta presentar pero no le llena añadiendo que «Antes hacía danza y me encantaba ser bailarina, pero me faltaba la palabra, necesitaba el teatro. El entretenimiento no me llena del todo, yo necesito tener un personaje, construirlo previamente y hacer de carne y hueso un texto. Ser presentadora es divertido y no me resulta difícil. Mi colaboración en El Hormiguero es maravillosa y aprendo mucho de hacer televisión, pero es otro plan B porque a mí lo que más me gusta del mundo es ser actriz y contar historias».

rutas bizarras alicante 6 1624347519 Merca2.es

El actor Javier Veiga es la pareja sentimental de Marta Hazas

En el año 2010 se conocieron durante el rodaje de la película Muertos de amor. Compartían sus papeles del reparto pasando de ser una pareja en la ficción a la vida real. Se enamoraron y desde entonces permanecen inseparables. Marta Hazas y Javier Veiga han trabajado juntos en diversos proyectos como en la serie Pequeñas coincidencias. Contrajeron matrimonio en el año 2016 en el Palacio de la Magdalena de Santander con una ceremonia de boda lo mas parecida a un cuento de hadas. Se apoyan incondicionalmente y sienten gran admiración por el otro.

Marta Hazas

La actriz no quiere ser madre

Marta Hazas ya respondía hace años a la clásica pregunta de la prensa tras casarse con Javier Veiga. En aquel momento la actriz declaró «La verdad es que no soy de esas personas a las que le encantan los niños. El reloj biológico todavía no me ha llamado y ahora estoy en un momento profesional muy bueno, con mucho trabajo y no me lo planteo.» Tiempo después la historia cambio relativamente, ya que aunque pudiera pensarlo el final era el mismo. «Me he planteado tener hijos, como otras cosas en la vida, pero no me apetece». Tras estas palabras la pareja deja claro públicamente que no quiere descendencia.

Marta Hazas Merca2.es

Los entrenamientos deportivos de Marta Hazas

La actriz ha practicado diversas actividades físicas como la danza española, el pádel, el tenis, el baloncesto, el boxeo al saco, el pilates o el twerking. En su rutina semanal Marta Hazas intenta sacar 2 días para moverse, sin embargo la mayoría solo puede entrenar un día. En el año 2019 confesaba «He empezado a practicar boxeo, pero en uno de estos centros en los que le das solo al saco, y la verdad es que me gusta porque libero estrés y como son clases de 45 minutos, estoy siendo bastante constante. También estoy yendo a clases de baile, por ejemplo hago twerking. Y pilates, reconozco que este año lo tengo abandonado pero me viene muy bien para la espalda y es con lo que mejor me siento. Pero practico deporte no por estética, estar en forma o cachas, sino porque me viene bien para el estrés y estar en paz mentalmente».

Marta Hazas

Su opinión sobre la salud mental

En la actualidad muchos personajes públicos hablan libremente sobre acudir a terapia para normalizarlo. Durante mucho tiempo ha estado mal visto ir al psicólogo y parte de este cambio social se está llevando a cabo también a través de la ficción. Marta Hazas considera que «No pasa nada por ir a una terapia, más bien al contrario deberíamos asumirlo con quien va al médico cuando está enfermo. Es algo que puede servir de gran ayuda. No tenemos que ir solos por la vida, cuando compartes inquietudes, dramas o cualquier situación vital eso te ayuda a crecer y a salir hacia delante. En la sociedad actual tiene a la individualización y no debemos estar solos y solicitar ayuda cuando sea necesario».

14dab9ee c1ca 4480 a624 abdc069cd06d alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Repsol vende a TRIG el 49% del proyecto fotovoltaico Valdesolar (Badajoz) por 117 M€

0

Repsol ha alcanzado un acuerdo con The Renewables Infrastructure Group (TRIG), sociedad de inversión internacional gestionada por InfraRed, para venderla una participación del 49% del proyecto fotovoltaico Valdesolar (Badajoz) por 117 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado este jueves.

De esta forma, TRIG se convertirá en el socio minoritario del mayor activo solar que tiene Repsol en España, con una capacidad instalada de 264 megavatios (MW), operativa desde el tercer trimestre de 2021.

«Este acuerdo demuestra la solidez del modelo de crecimiento de Repsol en renovables, basado en el desarrollo de proyectos desde las etapas iniciales hasta su puesta en marcha», han señalado desde Repsol.

Se trata de la segunda operación de estas características que cierra Repsol desde el noviembre pasado, tras la venta de una participación minoritaria del proyecto eólico Delta, su primer proyecto eólico operativo en España, ubicado en Aragón.

«Estamos encantados de incorporar a TRIG como un socio sólido en Valdesolar», ha indicado el director ejecutivo de Generación baja en Carbono de Repsol, João Costeira. «Esta transacción demuestra una vez más el atractivo de nuestros proyectos renovables, acelerando la cristalización de valor en activos operativos», ha añadido.

Por su parte, el director de InfraRed Capital Partners, Richard Crawford, ha destacado que están «muy satisfechos» de la asociación con Repsol en este «gran proyecto solar» para contribuir a mejorar la seguridad energética y la descarbonización del sistema energético español.

Valdesolar se suma a la diversificación tecnológica y geográfica de la cartera de TRIG y refuerza aún más nuestra sólida trayectoria en las energías renovables en la península ibérica, donde seguiremos impulsando un crecimiento significativo en los distintos ámbitos de inversión en la transición energética en el futuro», ha explicado el director de la sociedad.

Valdesolar está compuesta en su totalidad por 648.000 módulos solares, repartidos en cinco grandes áreas, y permite suministrar electricidad a unas 350.000 personas, el equivalente a la población conjunta de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.

Además de Valdesolar, Repsol está desarrollando otros proyectos fotovoltaicos en España como Sigma, en Cádiz, con una potencia de 204 megavatios.

Fuera de la península ibérica, Repsol formalizó el año pasado su entrada en el mercado renovable de Estados Unidos con la compra del 40% de Hecate Energy, compañía especializada en proyectos fotovoltaicos y baterías para el almacenamiento de energía, y también en Chile, donde tiene acceso a un porfolio con el grupo Ibereólica Renovables de activos solares y eólicos de más de 1.600 megavatios de potencia.

Los accionistas de Unicaja Banco dan ‘luz verde’ a la renovación parcial del consejo

0

La junta general ordinaria de accionistas de Unicaja Banco ha dado su visto bueno a todas las propuestas del consejo de administración, entre las que se encontraban la renovación parcial del consejo de administración del banco y la propuesta de dividendo con cargo al ejercicio 2021.

El evento se ha celebrado en la sede social de la entidad en Málaga en formato mixto (presencial y telemático) y ha contado con un 76,67% de accionistas presentes y representados.

La junta ha aprobado el nombramiento de Carolina Martínez-Caro como nueva consejera independiente con un 97,925% de votos a favor, tras la renuncia de Ana Bolado Valle, y de Rafael Domínguez de la Maza como consejero dominical (en representación de Global Portfolio Investments, Grupo Mayoral) con el 88,277% de votos favorables, tras la dimisión del consejero independiente Manuel Conthe Gutiérrez.

Rafael Domínguez de la Maza es subdirector general de Mayoral, mientras que Carolina Martínez-Caro, que fue responsable del banco privado Julius Baer en España y Portugal y ejerció cerca de dos décadas en Merrill Lynch, es en la actualidad asesora sénior de Forbes Global Properties y consejera delegada y fundadora de CMC Family Advisors.

La junta de accionistas también ha dado su visto bueno a la reelección, por un plazo de tres años, de Manuel Azuaga Moreno como consejero ejecutivo, con un 91,153% de votos favorables, sin perjuicio de que deberá darse cumplimiento al compromiso asumido de que la presidencia del consejo pase a ser no ejecutiva antes del 30 de julio de 2023.

También ha aprobado la reelección, por un periodo de tres años, de los consejeros dominicales propuestos por la Fundación Bancaria Unicaja (principal accionista del banco, con una participación del 30,24%): Juan Fraile Cantón (81,891% a favor), Teresa Sáez Ponte ( 81,471% a favor), Manuel Muela Martín-Buitrago (81,415% a favor) y Petra Mateos-Aparicio Morales (81,118% a favor).

Tras la renovación parcial del órgano de administración del banco, y una vez que se cubra la vacante que dejó el consejero independiente Manuel González Cid, el consejo de Unicaja Banco quedará integrado por 15 miembros (5 de ellos mujeres, el 33,33%), de los cuales dos tendrán la categoría de consejeros ejecutivos (13,33%), ocho la de consejeros dominicales (53,33%) y cinco la de consejeros independientes (33,33%).

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha puesto en valor la cualificación, diversidad y habilidades del consejo de administración tras su renovación parcial. «Con esta renovación parcial del consejo, se configura un órgano altamente cualificado y diverso, con una matriz de competencias y habilidades muy completa, que, a mi juicio, y del propio consejo, aseguran el mejor análisis y una fundamentada toma de decisiones estratégicas para el futuro de nuestra entidad», ha asegurado.

DIVIDENDO A PAGAR EL 8 DE ABRIL DE 2022

La junta general de accionistas también ha aprobado la propuesta de dividendo de 67,33 millones de euros con cargo al resultado del ejercicio 2021, con un 99,979% de votos favorables.

Este dividendo se pagará, previsiblemente, el 8 de abril de 2022 y supone distribuir casi el 50% del beneficio neto ordinario de ese año.

El grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 137 millones de euros en 2021 en base normalizada, incluyendo los resultados de doce meses de Liberbank y de Unicaja Banco, lo que supuso un aumento del 47% respecto al año anterior. Si se incluye el impacto contable del fondo de comercio negativo (‘badwill’) por la integración de Liberbank y los costes de reestructuración laboral y de red comercial, el beneficio se disparó a 1.113 millones de euros.

El consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez, ha afirmado durante la junta que la ambición de la entidad es mantener un 50% de ‘pay out’ anual.

Otros puntos del orden del día a los que la junta ha dado su visto bueno han sido la delegación en el consejo de la facultad de emitir obligaciones, bonos y otros valores de renta fija no convertibles hasta un máximo de 3.500 millones de euros, así como para desarrollar un programa de pagarés de hasta 1.500 millones de euros (99,980% a favor).

La junta general de accionistas ha aprobado las cuentas anuales de 2021 con un 99,979% de votos favorables, el estado de información no financiera (97,471%), la política de remuneraciones de los consejeros (99,942%) y la votación consultiva del informe anual de remuneraciones de los consejeros (92,961%).

De su lado, la gestión del consejo de administración ha contado con un 85,389% de votos favorables de los accionistas y un 7,810% en contra.

Zapatos Oxford para hombre, un calzado que no pasa de moda

0

No todo es apariencia, los zapatos de hombre no solo deben ser bonitos, el confort es un elemento clave para garantizar mayor seguridad y salud al caminar. El calzado clásico, a pesar de serlo, se puede combinar a la perfección con un atuendo formal y moderno, lo cual aporta un toque de distinción y elegancia a cualquier look.

En el momento de comprar zapatos cómodos y elegantes, la mejor opción es contar con profesionales en el sector, como Ortiz & Reed. Una empresa de confección artesanal que satisface las necesidades de quienes se toman en serio la calidad del calzado que llevan en sus pies.

Calzados clásicos tipo Oxford en la colección de Ortiz & Reed

En un armario masculino no pueden faltar un par de zapatos clásicos tipo Oxford en colores neutros. Este tipo de calzado se caracteriza por llevar cordones y tener un diseño robusto y versátil, que distingue por su elegancia. Además, son capaces de adaptarse muy bien tanto para atuendos formales que requieren frac, chaqué o esmoquin, como para una vestimenta más informal, cuando se utilizan en colores como marrón, azul y se combinan con pantalones denim o blazers. Es más, los zapatos Oxford son los favoritos para los novios y sus familiares por lo elegante que es el propio zapato.

En Ortiz & Reed disponen de una línea de zapatos Oxford de gran calidad. Dentro de su catálogo, se deja ver una amplia variedad de modelos en colores neutros elaborados a base de cuero de piel de vacuno que le aporta mayor transpirabilidad y confort al calzado, evitando lesiones en los pies. Por otro lado, tienen suela de goma que minimiza el riesgo de deslizamientos y brindan un perfecto apoyo al caminar y seguridad al andar por cualquier superficie.

En el apartado, los usuarios también podrán encontrar modelos fabricados con ante en colores marrón, azul y negro, recomendados para quienes busca un zapato casual, pero sin dejar de lado el estilo distinguido que aporta este estilo de calzado. De este modo, ofrecen opciones adaptadas a todo tipo de gustos y ocasiones.

Confección artesanal con años de tradición

Ortiz & Reed es una empresa familiar que lleva consigo la experiencia de años de tradición elaborando zapatos de manera artesanal, utilizando materia prima de cuero y de hilo de alta calidad. Según destaca la compañía, una buena parte de su éxito se debe a que combinan las técnicas tradicionales de fabricación manual con las tendencias de la moda actual para obtener como resultado zapatos que se adaptan a las necesidades del hombre actual.

Su amplia trayectoria dentro de la industria, les ha permitido ofrecer una extensa gama de productos como botines, mocasines, zapatos deportivos y de tipo castellano. Su oferta también se extiende hacia la fabricación de cinturones, corbatas, gemelos, tirantes, entre otros accesorios para el buen vestir de los hombres.

Debido a la calidad de sus calzados, la firma ha ido ganando reconocimiento y prestigio en el sector tanto, que su red de distribución se ha expandido hacia mercados internacionales a través de su comercio electrónico, donde hacen envíos a toda Europa.

Las mejores clínicas de España para ponerte pelo

0

No cabe duda que el cabello forma parte fundamental de la imagen personal, es una seña de identidad que ayuda a definir la personalidad y el estilo de cada cual. Con el paso del tiempo muchas personas, en su mayoría hombres, acaban teniendo que afrontar la paulatina pérdida del pelo que deriva en una calvicie, lo que a su vez acaba generando problemas de aceptación y de autoestima. Al final, muchos deciden tomar la decisión de ponerte pelo.

Afortunadamente, hoy en día existen un buen número de clínicas especializadas en el trasplante capilar. De hecho, hasta existe un ranking de las mejores en España, que tienen las técnicas y las terapias adecuadas para tratar los problemas de calvicie o alopecia de forma efectiva. Así pues, se trata de métodos asequibles a los que cada vez más gente decide recurrir para afrontar este problema. Veamos cuáles son.

ESPAÑA SI, TURQUÍA NO

Las mejores clínicas de injerto capilar

España es un referente en calidad en cuanto a clínicas de injerto de pelo. Está respaldada por la labor de médicos especialistas con más de 20 años de experiencia en muchos caso en la aplicación exitosa de injertos capilares, una razón para explicar por qué es mejor realizarse un injerto capilar en España y no en Turquía. A la hora de recuperar el cabello perdido a través de este tratamiento, la mejor decisión es ponerse en manos de expertos y desechar ofertas engañosas que pueden generar más gastos de lo previsto.

SEGUIR LOS CAUCES CORRECTOS PARA PONERTE PELO

ponerte pelo

El coste, que en apariencia es barato, sacrifica el ámbito profesional, como pasa con el caso turco. Los cirujanos tricólogos que ejecutan los procedimientos en una clínica o red de clínicas pioneras son expertos que participan en congresos nacionales e internacionales por dominar las técnicas de última generación.

Otra de las ventajas de realizarse un injerto capilar en España es el seguimiento continuo posoperatorio día tras día, con la posibilidad de atención presencial cuando el caso lo necesite, sin tener que pasar por una recuperación contrarreloj ante el itinerario de viaje. Desde el punto de vista económico, muchas clínicas ofrecen planes de financiamiento ajustados a las posibilidades de sus pacientes, con un presupuesto claro y cerrado desde el inicio del procedimiento.

Veamos ya las mejores clínicas de España para ponerte pelo.

CLÍNICA MENORCA

La unidad capilar de Clínica Menorca se distancia del resto de clínicas capilares la variedad y la calidad testada de los distintos tratamientos para problemas de calvicie, caída de cabello, todo tipo de alopecia y salud capilar con los que cuentan. Uno de los tratamientos estrella de este centro es el trasplante de pelo con Micro Injerto Capilar capaz de revertir la calvicie irreversible en un proceso rápido e indoloro. Está situada en Madrid capital.

CORPORACIÓN CAPILAR DARMATOLÓGICA

Merca2.es

En esta clínica son expertos en el tratamiento de problemas capilares y en la realización de microinjertos, es uno de los centros capilares de referencia en toda España, donde cuenta con clínicas en Madrid, Barcelona y Sevilla. Allí, cada paciente es evaluado por un especialista para determinar el tipo de tratamiento que le irá mejor para su caso concreto. Su punto distintivo es el Bioinjerto Capilar que combina el injerto con un tratamiento de inyecciones intradérmicas de Plasma Rico en plaquetas en busca de resultados de por vida.

CLÍNICAS CAPILARES IMD, LUGAR TOP PARA PONERTE PELO

IMD  ponerte pelo

Vamos con otro referente, en este caso Clínicas Capilares IMD, que es uno de los mayores grupos del panorama nacional. Cuenta con 13 clínicas que ofrecen soluciones capilares en forma de tratamientos y operaciones de trasplante de cabello para todas las personas diagnosticas con alopecia. Tienen 7 clínicas en Madrid, 2 en Barcelona y otras en Sevilla, Murcia y Toledo en las que ofertan tratamientos de injerto de pelo, láser Capilar, tratamiento Vita X Regeneración, Mesoterapia, BET, operaciones de Microinjerto capilar, sistema de integración capilar y Pelucas IMD.

CLÍNICA PLANAS

Clinica Planas Madrid Merca2.es

Está considerada en toda Europa como una de las mejores clínicas de cirugía estética del continente, se desmarca del resto por contar con una experiencia extensísima, además de con profesionales cualificados médicos y con la última tecnología. En este caso también es un referente en cuanto a injertos capilares, por lo que está en la lista como una de las cinco mejores. Cuenta con dos sedes: una en Barcelona, en la calle Pere de Montcada; y otra en Madrid, en la calle Velázquez.

CLÍNICA DEL DOCTOR PANNO, OTRO REFERENTE PARA EL INJERTO DE PELO

ponerte pelo

El Dr. Panno, director de la clínica homónima, es un cirujano especializado en trasplante capilar e injerto de pelo con amplia experiencia en diversos países. Lo más destacado de este centro es, precisamente, la experiencia de un cirujano que fue el creador de la primera Academia de Técnicos Especialistas en Injerto Capilar y que cuenta con no pocas condecoraciones. Todo un referente en el sector, admirado y reconocido. Su clínica se encuentra en la localidad malagueña de Marbella.

IT CAPILAR

Seguimos en la provincia de Málaga, en este caso en la capital. Probablemente sea la clínica de injerto capilar más reputada del sur de España. Conocida por la variedad de procedimientos de trasplante de cabello con los que cuentan, en IT Capilar ofrecen soluciones de injerto capilar para todos los casos de alopecia ofreciendo distintos planes de financiación y asistencia. Se encuentra en la céntrica calle Don Cristian.

CAPILCLINIC

Es una de las mejores opciones para todos aquellos que buscan una excelente relación calidad-precio. Dirigida en Madrid por María Carmen Del Soto, especialista en trasplante capilar, con un equipo médico de lo más experimentado, cuentan con clínicas en Turquía y también en España (con sedes en Barcelona y Madrid) que son sinónimo de garantía para sus clientes, en tanto en cuanto, echan mano de las técnicas más innovadoras y de tratamientos de vanguardia recurriendo a equipos nuevos y a la última.

Pero ojo porque está claro que Málaga es sin duda el centro neurálgico para ponerte pelo en España, al menos en cuanto a situar a tres clínicas en los tres primeros puestos del ranking. Vamos con el primero de la lista, volviendo a Málaga…

CLÍNICA ESBELTIA, CONSIDERADA LA MEJOR CLÍNICA CAPILAR EN ESPAÑA

Esbeltia2 kEfB U909137794214mC Merca2.es

No lo decimos nosotros. Clínica Esbeltia, con sede también en Málaga capital, ha vuelto a ser reconocida como una de las mejores clínicas capilares de España gracias a su director médico, el doctor Ruiz Solanes, considerado el cirujano capilar mejor valorado del país en los prestigiosos premios Doctoralia Adwars 2021, por segundo año consecutivo.

Las más de 1.200 fotos del antes y después de los pacientes que han pasado por este centro estético dan testimonio de los resultados en su propia web. Otro dato que avala el reconocimiento de Clínica Esbeltia a nivel nacional es el hecho de que más del cincuenta por ciento de sus pacientes proceden de fuera de Andalucía.

Helvetia Seguros aumentó su beneficio neto un 5,1% en 2021, hasta los 28,5 M€

0

Helvetia Seguros, filial en España del grupo suizo Helvetia, incrementó en 2021 su beneficio neto en un 5,1%, hasta alcanzar 28,5 millones de euros, registrando asimismo un crecimiento en su volumen de negocio del 5,8%, según ha informado este jueves la aseguradora en un encuentro con la prensa.

La compañía ha explicado que estos resultados se explican por el «buen comportamiento» de las inversiones y de la optimización de los gastos de administración, junto a un «buen resultado» técnico subyacente, que se situarían ya en niveles prepandemia.

El volumen total de primas y de aportaciones a los planes de pensiones individuales alcanzó los 479,9 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 5,8% respecto al ejercicio anterior.

En lo referente a la composición de la cartera de primas, al finalizar 2021, se ha distribuido entre Autos (27,5%), Diversos (43,3%) y Vida (29,2%), reflejando una «plena alineación» con los objetivos estratégicos de la compañía.

En el bloque de No Vida, la compañía registró un incremento del 3,1% hasta facturar 330,7 millones de euros, mientras que en el ramo de Vida y planes de pensiones individuales, obtuvo un crecimiento del 12,2%, alcanzando un volumen conjunto de 149,2 millones de euros.

Dentro de No Vida, las primas por seguros de Auto se mantuvieron estables con respecto a 2020, mientras que los de Patrimoniales aumentaron un 3,9%, los Personales, un 12,6% , los de Transporte, un 9,7%, y Responsabilidad Civil, un 4,1%.

Al respecto, el consejero delegado de Helvetia Seguros, Íñigo Soto, ha destacado la reducción del negocio de seguros vinculados al sector del turismo, si bien se ha incrementado su presencia en los seguros de transporte, especialmente en aquellos para motocicletas.

El ratio combinado neto de No Vida se situó en el 96,4%, tras empeorar en 1,5 puntos respecto a 2020, como consecuencia, especialmente, de un aumento de 1,8 puntos en la tasa de siniestralidad neta de No Vida, hasta el 71,4% «muy condicionado por los extraordinarios fenómenos atmosféricos y por la vuelta a la actividad pospandémica».

En lo relativo a los gastos conjuntos de administración y adquisición (24,9%), estos se redujeron en 0,4 puntos respecto a 2020, gracias principalmente a la optimización de los costes de administración.

En cuanto al negocio de Vida y aportaciones a planes de pensiones individuales (PPI), la aseguradora registró en 2021 un incremento del 12,2%, gracias al aumento en los productos de Vida Riesgo del 4,8%, de los de Asistencia Familiar, con un incremento del 8,1%, y al crecimiento en los productos de ‘unit-linked’ del 15,8%.

Además, las comisiones generadas por las ventas de planes de pensiones individuales se multiplicaron por seis hasta los 13,1 millones de euros, frente a los 1,6 millones registrados en 2020.

Destaca dentro del negocio de Vida la retirada de Helvetia del ramo de Vida-Ahorro Tradicional, que en 2021 cayó un 43,7%. Así, Soto ha asegurado durante el pasado ejercicio, la compañía cerró prácticamente la nueva producción de este tipo de seguros.

A cierre de año, Helvetia alcanzó un ratio de rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 16,2%, elevándolo frente al de 2020, cuando este ratio se situó en el 16%.

El consejero delegado de Helvetia Seguros ha valorado de forma positiva estos resultados, al considerarlos como «bastante satisfactorios». De forma específica ha explicado que los resultados se han conseguido gracias al crecimiento diversificado y rentable de la facturación de primas, tanto en No Vida como en Vida; un ratio combinado y una tasa de siniestralidad neta de No Vida en línea con el mercado; y una «eficiente» gestión de costes, adecuada para el impulso comercial contemplada en el plan estratégico de la compañía ‘helvetia 20.25’.

INFLACIÓN

Asimismo, Soto ha destacado la buena marcha del plan estratégico ‘helvetia 20.25’, que se presentó en primavera de 2021 y con el que la compañía pretende alcanzar un crecimiento rentable, profesionalizar su red de agentes y corredores, potenciar el negocio de decesos y mejorar la eficiencia y productividad.

Por otro lado, Soto ha señalado que, si bien la empresa está monitorizando los riesgos derivados de la inflación y las tensiones geopolíticas, se ha mostrado tranquilo y prudente sobre el impacto del contexto actual sobre Helvetia y sobre el sector del seguro.

Así, ha asegurado que, si finalmente el Producto Interior Bruto (PIB) crece menos, «terminará llegando al sector, aunque al seguro no es al primero al que le llega».

En concreto, ha explicado que la inflación «tan anómala» como la actual puede conllevar un efecto rápido sobre los costes y, aunque la compañía pueda recuperar esos costes esto «tarda mucho en llegar». «El posible efecto, necesario, en las primas, tarda mucho en llegar», especificado Soto.

Igualmente, la compañía ha asegurado que quiere entrar en el negocio de los planes de pensiones de empleo, de la mano de Caser –de la que posee casi el 70%–, aunque ha descartado participar en el fondo público de pensiones que tiene previsto poner en marcha el Gobierno.

Sobre la expansión de ‘Smile’, la insurtech del grupo, por Europa, Soto ha afirmado que se trata de una solución «de mucho éxito» en Suiza y que este año se lanzará en Austria con la previsión de llegar en 2023 a España.

Sin embargo, ha señalado que la llegada a España estará «muy apoyada» en Suiza y en la experiencia que se produzca en Austria. «Los detalles no los tenemos, queremos ver primero cómo lo hacemos en Austria», ha agregado.

RESULTADOS GLOBALES

A nivel global, el grupo suizo obtuvo un beneficio neto de 519,8 millones de francos suizos (507,4 millones de euros), un 81,5% más que el año anterior, mientras que el volumen de negocio se situó en 11.222,2 millones de francos suizos (10.931 millones de euros), un 15,5% más que en 2020.

La compañía ha aumentado su dividendo un 10%, pasando de 5 (4,86 euros) a 5,50 francos suizos (5,3 euros) por acción.

Un comparador de seguros para autónomos con Thenowo

0

Cada vez son más los profesionales que deciden trabajar como autónomo o en un negocio propio que esté construido bajo sus principios e intereses. Sin embargo, ser emprendedor o trabajador por cuenta propia tiene algunas desventajas; y entre ellas se encuentra el no contar con seguros de baja laboral, Responsabilidad Civil, salud, accidentes personales, etc.

Thenowo es una empresa que trata de ponerle solución a este problema. Gracias a su comparador de seguros para autónomos, encontrar las pólizas que se necesitan al mejor precio ahora es más fácil que nunca.

Comparador de seguros para emprendedores y profesionales freelance

Trabajar como autónomo es una gran elección para las personas que buscan tener mayor libertad en cuanto a horarios, sueldos o metodologías de trabajo, aunque es importante asegurarse de contar con un respaldo de cara a posibles siniestros o accidentes. Un ejemplo claro son las actividades laborales de alto riesgo, como es el caso de la construcción o la instalación de sistemas eléctricos, en las cuales no contar con la póliza correspondiente puede tener graves consecuencias tanto económicas como legales.

Dar con los seguros que necesita cada autónomo no es tarea fácil. Para ello, Thenowo ofrece a sus clientes comparadores de seguros 100 % online a través de su página web, en la cual los profesionales pueden consultar los seguros que necesitan y sus precios. Además, esta empresa ofrece detalles sobre las ventajas, coberturas básicas y respuestas a preguntas frecuentes que puede tener cualquier trabajador por cuenta propia antes de solicitar su seguro. Entre las pólizas para autónomos más destacadas de Thenowo se encuentran la de baja laboral, Responsabilidad Civil, ciber riesgo y de crédito.

Seguros de baja laboral para autónomos y otros de gran relevancia

Actualmente, muchas personas piensan que trabajar por cuenta propia es estar libre de deudas, preocupaciones, facturas y pagos mensuales. Sin embargo, eso está muy lejos de la realidad, ya que este tipo de trabajadores también deben pagar alquileres, ofrecer un sueldo digno a sus trabajadores, pagar la cuota de autónomo, etc. Esta es la causa por la que Thenowo recibe a diario solicitudes de autónomos que necesitan encontrar un seguro para baja laboral que realmente les proteja. La razón por la que este tipo de seguro es tan popular es porque el profesional recibiría una ayuda económica en caso de sufrir un accidente o enfermedad que le impidiese trabajar.

Además de esta póliza de incapacidad, es importante destacar que Thenowo también da precio y comparativas en seguros de responsabilidad profesional, seguros de Responsabilidad Civil de construcción y seguros de ciber riesgo.

Transportar un coche en España con Transportamos Tu Coche

0

Cuando se necesita entregar un nuevo vehículo a domicilio o cuando ocurre un accidente en la carretera, entre otras cosas, se necesita un servicio profesional de transporte de coches. En este sentido, Transportamos Tu Coche dispone de un servicio para transportar un coche en España.

En los servicios que brinda esta empresa, se incluye el uso de todo tipo de camiones para cargas pesadas, transporte de maquinaria pesada, atención al usuario 24/7, seguro contra cualquier tipo de riesgo, recogidas a nivel nacional, etc.

Servicios en cualquier lugar del territorio español

Transportamos Tu Coche se ha posicionado como una empresa especialista en el transporte de coches en España gracias a sus más de 30 años de experiencia en el sector. El objetivo de esta empresa es que sus clientes reciban su vehículo en el menor tiempo posible, con plazos de recogida y entrega no superiores a los acordados.

Además, se aseguran de entregar el coche en las mismas condiciones en las que lo reciben, sin ralladuras, suciedad, golpes graves o cualquier otro tipo de daño. Para mayor seguridad, Transportamos Tu Coche ofrece un seguro a todo riesgo que se incluye en paquetes de hasta 8 automóviles o más. De esta manera, el conductor o la empresa contratista no tendrá que preocuparse por el estado de su coche, ya que estará en manos de profesionales y bajo garantía.

También es importante mencionar que este servicio puede ser contratado mediante su página web con tan solo rellenar un formulario y esperar la llamada de la empresa para concretar la recogida del coche.

¿Qué diferencia a Transportamos Tu Coche de otras empresas?

Existen muchas compañías que pueden transportar un coche en España, pero Transportamos Tu Coche se diferencia de ellas por velar por la comodidad de sus clientes. Esto se puede reflejar en su servicio de atención en tiempo real, el cual consiste en hacer saber al usuario acerca del proceso de traslado de su coche. De igual manera, antes, durante y después de la contratación de sus servicios, esta compañía dispone de un personal capacitado para atender cualquier duda o inquietud.

Transportamos Tu Coche también cuenta con un equipo de conductores expertos que conocen cada ruta de España y están disponibles para operar todos los días de la semana. A su vez, la compañía dota a estos profesionales de camiones que pueden trasladar una gran variedad de vehículos. Esto con el objetivo de no limitar al negocio o particular en el momento de especificar cuántos coches y qué tipo de modelos desea que sean recogidos y entregados en el hogar, local o edificio.

Transportamos Tu Coche se ha convertido en una buena opción para las personas y empresas que buscan un servicio de transporte de vehículos de alta calidad. Esto se debe a que trabajan con tiempos exactos de recogida y entrega del coche, ofrecen garantías y seguros contra todo tipo de riesgo, dan información en tiempo real del traslado, etc.

Bonvoli ofrece cajas de desayunos a domicilio

0

Aunque los servicios de desayuno a domicilio ya venían implementándose de manera progresiva en cafeterías y restaurantes desde hace varios años, es precisamente con el inicio de los confinamientos decretados para hacer frente a la pandemia del COVID-19 que ha habido un incremento importante de la demanda de este servicio. Es por ello que muchos establecimientos no dieron abasto ante la cantidad exorbitante de solicitudes.

Los socios fundadores de Bonvoli, teniendo en cuenta que ellos mismos sufrían por los retrasos y malestares cuando contrataban un servicio a domicilio, se pusieron a trabajar con sus propias cajas de desayuno con productos muy variados. Con ello, esperan que aquellas personas que desean sorprender a sus parejas o familiares con detalles agradables a primera hora de la mañana no tengan inconvenientes para que sus pedidos lleguen a sus casas de forma oportuna.

Una experiencia para disfrutar en el hogar

Las cajas de desayuno que ofrece Bonvoli se componen de aperitivos, conservas, jamones, panes, bollos y cafés del mercado, que brindarán a sus clientes una experiencia inigualable de sabores, mientras comparten un momento especial con las personas que quieren. Algunos de los productos que forman parte de las cajas son elaborados por artesanos españoles, por lo que su sabor evoca ciertas cualidades y beneficios propios de las preparaciones elaboradas en casa. Los desayunos de Bonvoli se entregan en un plazo no superior a 24 horas después de ser realizado el pedido, se garantiza su llegada en perfectas condiciones de empaquetado y están listos para ser consumidos.

Celebrando junto Bonvoli

Para los cumpleaños, las cajas desayuno de Bonvoli se convierten en una opción muy buena, ya que siempre es una sorpresa comenzar el día de cumpleaños con un desayuno no esperado lleno de deliciosos panes, bollos, galletas, patés, café, bolsas de té clásico, mermeladas y aderezos. Estos envíos se hacen solamente en el área de la comunidad de Madrid.

Ya sea para celebrar un cumpleaños o para sorprender a personas queridas, una caja de desayuno puede ser un regalo innovador y nutritivo que seguro que arrancará algunas sonrisas a quien lo reciba. Bonvoli cuenta con un nutrido catálogo de cajas y cestas de desayuno a domicilio e invita a las personas a que se inclinen por sus productos, garantizándoles calidad en el servicio y puntualidad en sus plazos de entrega. En Bonvoli también realizan este servicio de desayuno y aperitivos para empresas.

Codere incrementa sus pérdidas un 43% en 2021, hasta los 338,6 M€

0

Codere contabilizó unas pérdidas netas de 338,6 millones de euros en el ejercicio de 2021, lo que supone un incremento del 43,1% con respecto a los ‘números rojos’ cosechados un año antes, según consta en el informe de resultados anuales de la empresa.

Las pérdidas se producen pese a haber facturado 790,7 millones de euros durante el año, un 33% más. En el cuarto trimestre, la cifra de negocio ascendió hasta los 291 millones, más del doble que el mismo periodo del 2020 y el 85% de lo generado en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

Los ingresos del grupo en España ascendieron hasta los 145,5 millones durante el año, un 25% más que el año anterior. De su lado, México (+63,5%), Argentina (+108,2%), Panamá y Colombia (+7,2%) también registraron variaciones positivas durante el año. En contraposición, Italia (-1,3%) y Uruguay (-19,5%) descendieron sus cifras de facturación en el periodo.

Por su parte, el negocio ‘online’ de la compañía facturó 80 millones de euros en 2021, un 12,1% que el año anterior.

En lo que respecta al cuarto trimestre del año, las pérdidas ascendieron hasta los 95,2 millones, frente al beneficio de 3,2 millones del mismo periodo del año anterior.

En términos de parque instalado, a 31 de diciembre de 2021, Codere contaba con 42.642 terminales de juego, 4.216 puestos de bingo, 8.342 bares, 7.980 máquinas de apuestas deportivas, 656 mesas de juego, 1.128 salones recreativos, 190 puntos de apuestas deportivas, 140 salas de juego y 4 hipódromos.

La empresa ha incidido en que en la actualidad mantiene su operación abierta en todos sus mercados. Adicionalmente, ha indicado que pese al impacto causado por la variante Ómicron a comienzos de año, el grupo espera recuperar su nivel de ingresos previo a la pandemia en el cuarto trimestre de este año.

NUEVO EQUIPO DIRECTIVO

Por otro lado, la empresa ha informado de nuevas incorporaciones de nuevos perfiles en el equipo directivo.

El grupo ha decidido incorporar a Antonio Zafra Jiménez como director corporativo del Área de Legal y Cumplimiento. El nuevo directivo ha asumido funciones similares en Bankia –ahora CaixaBank–, y en Iberia. Además, desempeñó el cargo de jefe de Gabinete de la subsecretaría del Ministerio de Economía, y también fue secretario del Consejo y director de Asesoría Jurídica del ICO.

Zafra es Abogado del Estado en excedencia y licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y PADE por el Instituto de Empresa.

Por otro lado, Codere ha nombrado además a Fernando Pombo como director corporativo de Estrategia y Desarrollo Corporativo del grupo.

Licenciado en Administración de Empresas, máster en Finanzas y con formación especializada en fusiones y adquisiciones por Wharton, Pombo ha desarrollado su carrera profesional de más de 25 años, con principal foco en consultoría (Arthur Andersen/Ernst & Young), planeamiento estratégico, control de gestión y finanzas (CFO de diversas compañías en los últimos 10 años). Más de siete han sido en Codere en el pasado, desempeñando diversas responsabilidades en la Dirección Económica Financiera, tanto a nivel corporativo como en Latinoamérica.

Mapfre y el ICOMEM ofrecen servicios médicos gratuitos a refugiados ucranianos en España

0

Mapfre y el (ICOMEM) han alcanzado un acuerdo de colaboración para ofrecer consultas médicas online, de forma gratuita, a los refugiados ucranianos en España. A través de Savia, la plataforma de telemedicina de Mapfre, las personas de Ucrania que se encuentren en España desplazadas por la guerra, y quieran acceder a asistencia médica online en su propio idioma, podrán hacerlo gracias a esta colaboración entre la aseguradora y el ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid), quienes podrán dar difusión a este dispositivo de telemedicina, ofreciendo el servicio a las personas o las entidades que encuentren pertinentes.

Tras más de un mes de conflicto, la cifra de refugiados ucranianos en España que se han visto obligados a dejar atrás sus hogares por la guerra se sitúa en torno a las 25.000 personas, según datos estimados por el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones. Se trata de una situación que deja a los refugiados sin la posibilidad de acceder a servicios básicos como la medicina por falta de conocimiento del idioma del país de acogida.

Tras analizar esta situación, MAPFRE, en el marco del proyecto SOS Ucrania promovido por el ICOMEM, ha querido ofrecer los servicios y las plataformas de las que dispone para ayudar en el ámbito de la salud a las personas ucranianas. Gracias a la tecnología con la que cuenta Savia, los refugiados de este país podrá acceder de forma gratuita a videoconsultas de medicina general ofrecidas por un profesional médico ucraniano, independientemente del lugar en el que se encuentren.

A través de este enlace, o directamente accediendo por la app de Savia, los refugiados que quieran solicitar una cita podrán hacerlo en su propio idioma y a tan solo un clic. «En los momentos más duros de la COVID19, MAPFRE ofreció los servicios de telemedicina de Savia de manera gratuita para toda la población. Hoy vivimos una nueva emergencia humanitaria. Por eso hemos decidido ofrecer este servicio de videoconsulta médica en ucraniano para los refugiados en España», señala Pedro Díaz Yuste, director general de Savia.

Por su parte, la Dra. María Luisa González, vicepresidenta del ICOMEM y directora del dispositivo de ayuda #ICOMEMSOSUcrania, y Dr. José Antonio Valero, tesorero del ICOMEM y codirector, han manifestado su agradecimiento a MAPFRE por su disposición y colaboración. “Consideramos que es vital que los desplazados en nuestro país tengan acceso a la sanidad, pero para ello es fundamental poder interpretar debidamente informes médicos, pruebas que están en su idioma.

Desde el ICOMEM creemos que podemos ser útiles gracias a los médicos ucranianos que se han ofrecido como traductores. El idioma no puede ni debe ser una barrera para la atención de los asilados”
Además, en función del éxito y el uso que reciba la acción, la aseguradora está trabajando en la posibilidad de incorporar videoconsultas psicológicas online para ofrecer asistencia psicológica, también sin ningún tipo de coste.

Comprar naranjas de mesa a un gran precio en la tienda online de Finca El Carraixet

0

Resulta indispensable tener naranjas en la despensa de casa. Esta es, por excelencia, una fruta muy versátil y un ingrediente supremo en la cocina española, que sirve para preparar una gran variedad de platos y bebidas o incluso, puede pelarse y comerse directamente para aprovechar así su alto contenido en vitaminas y antioxidantes.

Gracias a los alcances de la tecnología, en la actualidad, es mucho más fácil y rápido adquirir naranjas con calidad superior a las que se pueden conseguir en los supermercados. La Finca El Carraixet ofrece una tienda online desde donde se pueden comprar naranjas de mesa frescas y a un excelente precio que son recogidas del árbol y llevadas directamente al consumidor, con envíos gratuitos en 24 horas a toda la península.

Máxima calidad en la fruta gracias a un proceso de maduración natural

La Comunidad Valenciana se caracteriza por tener tierras muy fértiles para el cultivo de naranja. La Finca El Carraixet se encuentra ubicada en Xátiva, una localidad que cuenta con una temperatura en invierno que se sitúa alrededor de los 5°C. Esta condición climática resulta muy favorable para este tipo de fruta, porque adquiere un color anaranjado intenso y un sabor extraordinario. Según la época del año, se pueden cosechar tres variedades de naranja diferentes: Fukumoto, Navel Powel y Navel Lane Late.

Cuando se reciben los pedidos, el equipo de agricultores de la finca se encarga de recolectar cuidadosamente las frutas maduras directamente del árbol y de empaquetarlas para que sean llevadas directamente a las manos del consumidor. Todo esto ocurre respetando el proceso de maduración original de la planta, evitando cualquier tipo de cámaras de refrigeración. Por esta razón, la compañía consigue cosechar unas de las mejores naranjas de mesa del mercado ofreciendo a sus clientes un producto 100% natural y de alta calidad.

Las naranjas y mandarinas que se producen en esta finca provienen de una técnica de agricultura sostenible y respetuosa con el medioambiente. Utilizan pesticidas avalados por el Marco Común Europeo y durante su aplicación, se suspende la venta de las naranjas para garantizar que el producto sea apto para el consumo y esté libre de sustancias contaminantes.

Adquirir naranjas de mesa de calidad a precios económicos

Adquirir naranjas de mesa siempre es una buena inversión debido a los grandes beneficios que aportan a la salud y a su larga conservación, por lo que una buena opción es comprarlas en paquetes. En La Finca El Carraixet ofrecen packs de naranjas de mesa frescas a precios muy económicos porque van directamente del productor al consumidor, sin intermediarios.

En la página web de la finca, se pueden comprar paquetes tanto de naranjas como de mandarinas de 14 y 42 kilos, con la posibilidad de poder adquirir packs mixtos de ambas frutas por un coste mucho más barato que el de una tienda física o un supermercado.

Añadir a la alimentación diaria la ingesta de naranjas de mesa es una buena alternativa para fortalecer el sistema inmunológico y deleitarse con el exquisito sabor de esta fruta. Por eso, para disfrutar de un producto de calidad y con sabor natural y fresco, es esencial elegir proveedores de referencia como Finca El Carraixet.

¿Qué banco español brinda los mejores préstamos al instante?

0

Con la aparición del coronavirus, la demanda de financiamiento ha cambiado significativamente en España, con unos primeros meses caracterizados por la mesura por parte de los solicitantes, pero un incremento constante a tan solo un par de años de iniciada la pandemia.

Algunos prevén que incluso podríamos ver unos nuevos «locos años 20», debido a un incremento en el endeudamiento particular y el derroche.

Una de las formas de deuda que se está popularizando más en España son los préstamos al instante, un producto financiero que permite obtener dinero de forma rápida a cambio de intereses más altos de lo normal. Pero, ¿cuáles son las alternativas de financiamiento rápido más populares en España?

  • BBVA

BBVA es una de las entidades más grandes de España que cuenta con este tipo de préstamos, siendo posible solicitarlo sin necesidad de abrir una cuenta o domiciliar nómina/pensión. El valor del importe tiene un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 20.000, pudiendo realizar la solicitud de forma completamente virtual.

Para quienes cuenten con nómina o pensión domiciliada en la entidad, el Tipo de Interés Nominal (TIN) es de 4,95%, mientras que la Tasa Anual Equivalente (TAE) es del 5,23%, a diferencia de un TIN de 9,95% y TAE de 6,28% para quienes no hayan domiciliado sus ingresos ante el banco.

El préstamo solo puede contar con un titular, y una vez solicitado, BBVA estudia la información provista por el cliente e ingresa el dinero en alrededor de 8 horas.

  • Santander

Los préstamos rápidos de Santander tienen la ventaja de ser sin papeleo, sin embargo, es necesario ser cliente de la entidad para poder solicitarlos. Los mismos pueden ir desde un importe mínimo de 3.000 euros y uno máximo de 50.000, con un plazo de devolución de entre 48 y 72 meses según la cantidad solicitada.

La entidad afirma que una vez solicitado el préstamo, la cantidad será ingresada de forma automática a la cuenta del titular. Esto se debe a que se trata de un préstamo preconcedido, donde la entidad estudia el historial de pago del cliente para determinar si este tiene la capacidad de realizar el pago de forma conveniente.

La entidad no hace públicos los intereses de este tipo de préstamo.

  • CaixaBank

Los préstamos rápidos de CaixaBank se solicitan a través de Internet, y cuentan con plazos de devolución de 6, 10 o 12 meses según el importe que solicite la persona. El importe mínimo del préstamo es de 2.000 euros, y el máximo es de 30.000 euros, con un TIN y una TAE que solo pueden consultar los clientes de la entidad.

Una vez hecha la solicitud, la entidad estudia las características del cliente para determinar si este es solvente, brindando una respuesta en menos de 24 horas. Aunque los préstamos rápidos de CaixaBank están diseñados para el consumo, también pueden utilizarse para los estudios e incluso el pago de proyectos comerciales.

La entidad también cuenta con una alternativa llamada Click & Go que puede solicitarse tanto a través de la app móvil como mediante los cajeros, no necesitan papeleo y cuentan con un importe flexible según la capacidad de pago del cliente.

Los préstamos rápidos son una opción que se populariza con el paso del tiempo en España, por lo que cada vez existen más entidades que brindan este tipo de productos financieros. Antes de elegir, es importante comparar entre los diferentes oferentes para asegurarnos de optar por el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Alcavida ofrece un purificador de aire 3 en 1 que permite la esterilización de bacterias, virus, olores y polvo

0

Es posible que el aire que se respira en el hogar no sea de calidad a causa de la presencia de múltiples partículas, como polvo, ácaros, pelos, caspa de animales, moho, bacterias, virus, restos de insectos, entre otros. Por este motivo, se puede estar expuesto a contaminantes incluso en casa.

En ese sentido, resulta esencial mejorar la calidad del aire que se respira dentro del hogar y, para ello, lo ideal es utilizar un purificador de aire. En Alcavida tienen a disposición el purificador de aire con filtro hepa, especial para optimizar el aire dentro de la vivienda.

La utilidad de un purificador de aire

Un purificador de aire es un dispositivo que tiene la capacidad de eliminar los contaminantes existentes en el aire que se respira dentro del hogar. Las partículas contaminantes del aire pueden generar alergias, asma y otras afecciones, por lo cual usar un purificador de aire puede ser la solución para mejorar las molestas patologías.

Esto es posible gracias a los filtros presentes en estos equipos y, en el caso del purificador de aire con filtro hepa, los resultados son destacables debido a que el filtro hepa tiene la función de evitar la propagación de bacterias y virus. En Alcavida ofrecen un purificador de aire 3 en 1 con función de fitro hepa que es capaz de eliminar hasta las partículas más pequeñas. Hepa significa filtro de aire de partículas de alta eficiencia, el cual es capaz de eliminar hasta el 99,9% de los aerosoles y demás partículas en el ambiente.

¿Por qué utilizar un purificador de aire con filtro hepa en el hogar?

Es posible encontrar más contaminantes del aire dentro de hogar que en el ambiente externo, ya que generalmente las viviendas carecen de buena ventilación, lo cual hace que estas partículas se acumulen, causando numerosas enfermedades.

El filtro hepa es una especie de caja que extrae aire del ambiente y posteriormente lo expulsa limpio. Es capaz de eliminar los patógenos de más de 0,3 micras, gracias a los mecanismos de impacto e intersectación. El purificador de aire hepa es considerado uno de los más eficientes del mercado, por su capacidad de eliminar hasta las partículas más pequeñas.

El purificador de aire 3 en 1 disponible en Alcavida cuenta con filtro hepa y carbón activado, con el cual logra una excelente esterilización de bacterias, virus, olores y polvo, así como con una función generadora de iones, capaz de absorber humo, polvo, bacterias y polen.

Las tarifas reguladas del gas natural subirán al menos un 5,91% desde el 1 de abril

0

Las tarifas reguladas del gas natural subirán al menos un 5,91% desde el 1 de abril para aquellos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR).

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la resolución del Ministerio de Transición Ecológica con los valores de abril a junio de la TUR de gas, una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh.

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima –en este caso el gas– experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor.

Con la aplicación del Real Decreto-ley 17/2021 del 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural, se establece que en la revisión de la tarifa de último recurso correspondiente al 1 de abril de 2022, el incremento máximo del coste de la materia prima respecto al que resulte vigente en la revisión de 1 de enero de 2022 sea del 15%.

Así las cosas, en la TUR 1, de consumos anuales menores de 5.000 kWh, la factura anual subirá un 5,91%. Asimismo, en la TUR 2, para consumos anuales entre 5.000 kWh y 15.000 kWh, la factura anual subirá un 7,24%. Igualmente, en la TUR 3, de consumos anuales entre 15.000 kWh y 50.000 kWh, la factura anual se incrementará un 7,92%.

En las revisiones trimestrales posteriores, ya con expectativas de una cotización internacional del gas normalizada, se irá absorbiendo poco a poco la deuda que se haya generado hasta la fecha. Así, se mantendrá el límite del 15% del incremento de la materia prima hasta que haya desaparecido dicha deuda, momento en el que volverá a aplicarse el límite habitual del 2%.

Banco Santander ejecuta la cuarta parte de su recompra de acciones en dos semanas

0

Banco Santander ha superado el 25% del importe máximo autorizado para su programa de recompra de acciones, en el que ha invertido ya 218,6 millones de euros para la adquisición de 70,1 millones de títulos de la entidad, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recopilada por Europa Press.

El grupo presidido por Ana Botín arrancó el 15 de marzo una recompra de hasta 865 millones de euros, equivalente a aproximadamente 20% del beneficio ordinario del grupo en el segundo semestre de 2021, tras haber obtenido las autorizaciones regulatorias pertinentes.

El propósito del programa es reducir el capital social del banco mediante la amortización de las acciones adquiridas, en ejecución de la reducción de capital que someterá a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas de 2022.

Santander ha comunicado este jueves a la CNMV que en la última semana ha recomprado 33,9 millones de acciones por 106,17 millones de euros, lo que unido a la inversión realizada en la primera semana de ejecución del programa suma 70,1 millones de acciones por un importe total de 218,6 millones de euros, el 25,3% del máximo de 865 millones autorizado.

Así, el importe medio al que Santander está comprando sus acciones se sitúa en 3,118 euros. Las acciones del banco cotizan este jueves en el mercado a un precio de 3,1515 euros.

La política de remuneración al accionista de Santander de 2021 establece una remuneración total de aproximadamente el 40% del beneficio ordinario, dividida a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompra de acciones.

Así, el capital repartido a los accionistas a cuenta del ejercicio 2021 ascenderá a un total de 3.400 millones de euros, la mitad en efectivo y la otra mitad como recompra de acciones.

Abandonan Banco Sabadell los últimos 599 empleados afectados por el ERE

0

Este jueves salen de Banco Sabadell los últimos 599 empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo que la entidad planteó a finales del año pasado y que ha supuesto la salida de 1.605 trabajadores.

Cabe recordar que Banco Sabadell comenzó las negociaciones de este ERE en septiembre de 2021, enmarcado el proceso en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023, que la entidad presentó en mayo de 2021.

Así, pactó en octubre con los sindicatos un ERE que afectaba a un mínimo de 1.308 empleados y un máximo de 1.605. Finalmente, tras recibirse cerca de 2.100 solicitudes de adhesión, la afectación final del ERE ascendió a 1.605 trabajadores, de los que 496 ya abandonaron la entidad en diciembre del año pasado, 385 en enero y 125 en febrero.

De esta forma se cumple la previsión de que las salidas del ERE se produjesen entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, si bien el acuerdo entre Sabadell y los sindicatos señala que el plazo de ejecución de las medidas previstas se extenderá hasta el 30 de junio de 2022.

Dentro de este proceso, además de las salidas de trabajadores, también se incluían otras medidas como movilidad geográfica y funcional o un proceso de recolocación.

En el marco de este proceso, la entidad también ha llevado a cabo el cierre de 320 oficinas y la conversión de 176 en cajas avanzadas, donde continúan funcionando los cajeros y servicios básicos.

¿Qué precio tienen los servicios funerarios en Pamplona?

0

El fallecimiento de un familiar o ser querido es una experiencia dolorosa que, en muchas ocasiones, llega de forma inesperada y que, por ley de vida, a todos los seres humanos les toca vivir. Quienes se encuentran en la situación de afrontar una pérdida deben sacar fuerzas de donde no las tienen para tramitar todo aquello relativo al velatorio y entierro.

Por fortuna, existen en la actualidad sitios en internet que facilitan el procedimiento. Por ejemplo, en España, Tanatorio en Pamplona se perfila como una solución para los que buscan funerarias que ofrezcan un servicio de calidad a precios razonables y ajustados a las necesidades individuales.

¿A cuánto asciende el coste de los servicios funerarios en Pamplona?

Solo un porcentaje de la población toma previsión ante la inevitable muerte, costeando seguros funerarios personales y familiares. No obstante, a muchos les toma por sorpresa, teniendo que buscar a última hora un servicio para dar el último adiós a esa persona que tanto aman. En ese sentido, Tanatorios en Pamplona es una excelente alternativa para los que buscan calidad y economía al mismo tiempo.

Se trata de un buscador líder de tanatorios en Pamplona con el que es posible obtener hasta unos diez presupuestos en tan solo diez minutos, para que los familiares del fallecido comparen precios y hagan la mejor elección.

En la página web de la empresa, ponen a disposición de los usuarios los tanatorios mejor valorados, entre los que destacan el Tanatorio Imperial ubicado en la calle de San Blas Kalea, el Tanatorio Árbol en la calle Pedro Malón de Chaide y el Tanatorio Irache, que se encuentra en la calle Monasterio de Irache.

¿Cómo escoger un tanatorio?

Los planes que ofrecen los tanatorios en Pamplona son varios, todo depende de lo que quiera el cliente. Hay desde servicios de incineración básica que incluyen recogida, arca con certificado sanitario, transporte al cementerio, licencia de incineración, gestoría y tramitación de documentación.

También se puede optar por un plan de incineración con velatorio, que además de todo lo mencionado, incorpora preparación estética del difunto más dos horas de sala. Por otro lado, está el entierro básico que abarca recogida y transporte, arca con certificado sanitario, transporte al cementerio, licencia de inhumanización en nicho en el cementerio y gestoría y tramitación de documentos. A este servicio se le puede incluir la preparación estética y un par de horas en sala.

En estos casos, es muy importante tener en cuenta la última voluntad del fallecido. Sin embargo, es importante saber que la incineración es más económica que un entierro, ya que tiene un coste de aproximadamente de 1.799 euros, dato suministrado por la propia empresa Tanatorio en Pamplona.

¿Cuáles son las enfermedades periodontales más comunes?

0

La salud bucodental es tan vital como la del resto del organismo. Descuidarla puede traer muchas consecuencias. Por ejemplo, la mala higiene de los dientes puede conllevar al desarrollo de gingivitis y periodontitis, algunas de las enfermedades periodontales más comunes que afectan a un porcentaje relevante de la población.

Tratar estas patologías de forma temprana es muy importante para evitar graves problemas, que incluso pueden llevar a la pérdida total de las piezas dentales. En España, lugares como la Clínica Dental Eduardo López se especializan en tratamientos de periodoncia y colocación de implantes dentales para los casos más graves.

¿Por qué motivos se desarrollan las enfermedades periodontales?

Saber por qué se producen las enfermedades periodontales más comunes es fundamental, ya que la prevención reduce significativamente las probabilidades de padecerlas.

La gingivitis es la etapa más temprana de una enfermedad periodontal. La misma se presenta con inflamación, rojez, sangrado y sensibilidad de las encías, así como también mal aliento. La causa principal de este problema radica en la acumulación de placa dental que contiene un exceso de bacterias. Por tal razón, puede prevenirse con las medidas higiénicas básicas como el cepillado por lo menos dos veces al día, la utilización de hilo dental, así como también la visita cada cierto tiempo al odontólogo.

La periodontitis, por su parte, es la etapa grave de la enfermedad periodontal, ya que se trata de una severa infección de las encías que afecta al tejido blando y que es capaz de destruir el hueso que sostiene los dientes. Las personas que padecen esta severa enfermedad periodontal pueden llegar a perder todas las piezas dentales, teniendo que acudir a un implante dental.

Los servicios de Clínica Dental Eduardo López en Córdoba

Tratar oportunamente las enfermedades periodontales es la clave para evitar graves consecuencias. La única forma de saber si se padece de gingivitis o periodontitis es acudiendo a un profesional en odontología, como los que trabajan en la Clínica Dental Eduardo López, especialista en periodoncia, ubicada en Córdoba.

En el mencionado centro odontológico, adaptan el tratamiento acorde a las necesidades de cada paciente, ya que pueden requerir limpieza de sarro, raspados o terapias resectivas, entre muchas cosas más. Por lo general, primero se realiza una exploración, después un estudio periodontal con periodontograma y un análisis microbiológico, si se amerita. 

También realizan implantes dentales para reemplazar una o varias raíces dentarias perdidas a través de una metodología avanzada. Se trata de una cirugía guiada por un ordenador que hace posible la colocación del implante en un solo día de forma rápida y precisa.

Los interesados en contactar con esta clínica odontológica pueden acceder a su página web, donde aparecen todos sus datos de contacto.

Continúa la expansión de Kachopo King en Barcelona con un nuevo local en Lliçà d’Amunt

0

El restaurante Kachopo King ha logrado distinguirse en la sociedad española por contar con numerosas sucursales en diferentes ciudades y por la calidad en sus preparaciones. Su finalidad es llevar el cachopo tradicional de Asturias a múltiples localidades del territorio español. 

Muestra de su acelerada expansión es la reciente inauguración de su nuevo local en Barcelona, que se suma a otros dos espacios gastronómicos de la cadena ya existentes en la ciudad y que representa una mayor oportunidad para turistas y residentes de probar el sabor de este plato, elaborado con ingredientes de la más elevada calidad.

Nuevo local de Kachopo King en Barcelona

El local de Kachopo King recién inaugurado en Lliçà d’Amunt ha llegado para completar una trilogía de restaurantes en Barcelona, ya que la marca Kachopo King contaba con dos sedes en esta ciudad, específicamente en La Granota y Cornellà de Llobegrat. El segundo de estos había sido el último en inaugurarse en la localidad. Aspectos como el uso de variados ingredientes en sus recetas, así como también la preparación del cachopo en diferentes presentaciones, sin descuidar la conservación de su sabor tradicional, es lo que le ha dado a este restaurante de comida rápida un mayor reconocimiento en el territorio español.  

En este sentido, además de sus tres sedes en Barcelona, Kachopo King cuenta con locales en un gran número de ciudades del país como Murcia, Marbella y Zarautz, entre otros. Los restaurantes de la marca se han popularizado por ofrecer una extensa variedad de opciones del tradicional plato proveniente de Asturias. Así como también por brindar una esmerada atención al cliente desde su entrada al local. Hacer sentir a los consumidores como en la comodidad de su hogar ha sido la premisa básica que maneja la empresa en cada una de sus sedes

Los elementos distintivos de Kachopo King son la calidad y la tradición

La gastronomía asturiana ha sido catalogada como una de las más versátiles en el mundo, aspecto que ha llevado a su reconocimiento en países como España, donde tanto residentes como visitantes buscan las mejores alternativas para probar platos típicos de otras culturas. En este contexto, Kachopo King ha logrado marcar una diferencia importante en la industria gastronómica al combinar la tradición en la preparación del típico cachopo con la calidad y frescura de cada uno de los ingredientes que incluyen en su gran variedad de recetas. 

En cualquiera de sus sedes, los consumidores tendrán la oportunidad de degustar este plato tradicional y también propuestas gastronómicas innovadoras que lleva a cabo el chef profesional de Kachopo King. Enfocados en llevar a todos los rincones de España la tradición y exquisitez asturiana a través del cachopo, la empresa gastronómica Kachopo King proyecta su expansión a un gran número de ciudades, en las que también se ofrecerá un servicio de calidad. 

La importancia del software erp para la gestión del paciente

0

La industria de la salud posee unas características especiales por las que requiere una gestión precisa e integral que garantice la información de los pacientes, así como de todos sus procesos y tareas.

Para implementar un buen software para la gestión hospitalaria que cumpla con las necesidades de las empresas del sector es necesario apostar por una solución ERP que permita una gestión integral de todas sus áreas, facilitando el flujo de información y ayudando a reducir los costes asociados.

Cuáles son las ventajas del software ERP para el sector salud

Con un software de consulta médica del tipo ERP se dispone de una solución modular que cubre las principales áreas de gestión de este tipo de empresas del sector salud. Se trata de un programa que persigue optimizar los recursos disponibles, facilitar el acceso a la información y automatizar procesos y tareas para mejorar el servicio.

Las principales ventajas de un ERP para hospitales y consultas médicas son:

Garantiza la trazabilidad

Realizar un seguimiento de todo lo que ocurre en un hospital o consulta médica es fundamental para garantizar la calidad del servicio y para mejorar la atención al paciente. Un buen ERP para empresas del sector salud mejora la trazabilidad del paciente, de los medicamentos o aparatos y utensilios, entre otros. Para lograrlo utiliza distintas herramientas como registros de intervenciones quirúrgicas, gestión de altas y bajas, ficha farmacológica, gestión de agendas simultáneas, facturación integrada…

Mejor atención al paciente

Un ERP es una herramienta ideal para orientar a un hospital o consulta médica hacia el paciente. Todos los procesos y tareas se realizan con este software pensando en mejorar la atención médica al paciente, buscando mayor agilidad y precisión.

Un buen ERP proporciona soluciones móviles para el acceso a los datos de manera remota para así ayudar a médicos, auxiliares, enfermeros, e incluso a los propios pacientes.

Automatización de tareas

El software ERP utiliza la automatización para realizar tareas y procesos tediosos y repetitivos, lo que aporta una serie de beneficios como:

  • Reducción de costes al realizar procesos de forma mucho más rápida y precisa.
  • Evitar errores humanos (incremento de la calidad del servicio médico y hospitalario).
  • Liberar tiempo a los distintos trabajadores del sector que pueden dedicarlo a otras actividades más importantes o que aporten mayor valor.

Mejor flujo de la información

Con un ERP para gestión de hospitales es más sencillo acceder a la información desde cualquier área, como recursos humanos, médicos, enfermeras, administración… Todos los datos se centralizan en una única base de datos donde se almacenan, organizan y distribuyen.

Al trabajar en la nube, un ERP permite el acceso a información de valor en cualquier momento, independientemente de la hora o lugar desde donde se realice la consulta. Por ejemplo, un médico puede acceder a datos de sus pacientes sin necesidad de estar en su consulta o en el hospital.

Apostar por un ERP para consultas médicas es la mejor decisión para poder dar una mejor atención al cliente, agilizar el funcionamiento de las empresas del sector salud y mantener los costes bajo control para garantizar la rentabilidad del negocio.

Descubre todas las ventajas de la Renault Master para tu negocio

0

Si estás buscando un vehículo de distribución ligero para tu negocio, la furgoneta Renault Master es una opción realmente interesante. Uno de los aspectos más destacados es que puedes encontrar versiones del vehículo (furgón, combi, trabus y bus) adaptadas a las distintas actividades profesionales: transporte de mercancías, construcción y obras públicas, transporte de pasajeros, asistencia médica, etc.

Veamos un poco más a fondo cuáles son las características técnicas de la Renault Master.

Equipamiento de la furgoneta Renault Master

Su cabina inteligente ha sido diseñada para facilitarte la vida y cumplir todas las exigencias requeridas para el desempeño de tu trabajo, lo que la convierte en una auténtica oficina móvil. Cuenta con una mesita y un cajón easy life, un posavasos extragrande, un cargador inalámbrico para smartphone, un soporte para tablet (extraíble), una pantalla táctil multimedia y diferentes compartimentos con gran capacidad de almacenamiento.

La zona de carga dispone de distintas funcionalidades (easy load) para ayudarte a mejorar las condiciones de trabajo. Tiene asideros de ayuda para subir, luces LED, varios ganchos de sujeción, protecciones interiores y un umbral de carga bajo para facilitar las tareas.

Por lo que respecta a la conducción, Renault ha creado una serie de equipamientos (easy drive) pensados para que disfrutes de los trayectos. Además, la seguridad es uno de los aspectos clave que predomina en la tecnología desarrollada en esta furgoneta. Según sea la versión del vehículo, puedes disponer de asistencia de control de visión trasera y de estabilización en caso de viento lateral, alerta por cambio involuntario de carril, frenada de emergencia asistida, aviso de ángulos muertos, ayuda al aparcamiento delantero y un radar.

Motor

Los motores de las Renault Master son de la familia dCi y tienen 2.3 litros de cilindrada. Las versiones nuevas ofrecen más potencia y más par, lo que proporciona mayores prestaciones en las aceleraciones y en los arranques.

Renault ha puesto el máximo empeño en conseguir un consumo de carburante relativamente bajo. Asimismo, han incorporado la tecnología SCR (que utiliza AdBlue) para cumplir con la norma de emisiones de gases contaminantes Euro 6.

Motricidad

Está equipada de serie con un sistema de control de tracción (extended grip) que ayuda a ganar adherencia en situaciones y terrenos complicados. El bloqueo de diferencial es un elemento opcional que puede incluirse (según versiones) y que resulta especialmente útil en terrenos resbaladizos en los que algunas ruedas pueden patinar. Otra de las funcionalidades que viene de serie es la ayuda al arranque en pendiente.

Accesorios

Es posible añadir diferentes packs a la furgoneta Renault Master, como, por ejemplo: el pack carga (con galería de techo y cerrojo UFO), el pack transport (con enganche externo y conexión de enganche con distintos contactos), el pack protect (con suelo aglomerado, revestimiento DM y luces LED) o el pack organiza (con mueble y cerrojo UFO).

En el concesionario Renault Trucks oficial, tienes a tu disposición a un equipo experimentado y experto para asesorarte y resolver todas las dudas que te surjan sobre la furgoneta Renault Master. No lo dudes, confía en una marca de prestigio como Renault para tu vehículo profesional.

BBVA impulsará el autoconsumo fotovoltaico y asesorará a sus clientes para solicitar las ayudas

0

BBVA quiere impulsar el autoconsumo fotovoltaico residencial, con lo que dará a sus clientes la posibilidad de recibir asesoramiento y ayuda en la gestión y tramitación de subvenciones destinadas al autoconsumo, almacenamiento y climatización, así como de solicitar soluciones de financiación.

El autoconsumo consiste en el uso de la energía generada por una instalación fotovoltaica para el consumo propio y tiene como ventajas principales una mayor autonomía y una reducción de los costes en la factura eléctrica, además de un menor impacto ambiental.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España destinará 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones de euros, a proyectos de este tipo. En concreto, 900 millones de euros estarán destinados al autoconsumo, 220 millones de euros al almacenamiento detrás del contador, y otros 200 millones a climatización y agua caliente con renovables.

Así, el banco ofrece un servicio de acompañamiento en la adopción de medidas de eficiencia energética a través de distintos acuerdos de colaboración con socios estratégicos, que incluye un servicio de tramitación de las subvenciones, además de diferentes soluciones de financiación adaptadas a cada proyecto.

Los clientes pueden también solicitar a BBVA anticipar la subvención y financiar, si lo necesitan, el importe adicional de la inversión que realicen.

El paquete de ayudas contemplado en los fondos europeos se articulará a través de seis programas de incentivos que determinan quiénes son los posibles destinatarios o beneficiarios de la ayuda: sector residencial, sector público, tercer sector, sector servicios u otros sectores productivos.

Para los programas de incentivos dirigidos a empresas, independientemente de su tamaño, actividad y sector en el que ejercen la actividad económica, las ayudas se calcularán como un porcentaje sobre el total de costes subvencionables.

Por otra parte, los programas de incentivos dirigidos a personas físicas, al sector residencial, las administraciones públicas y las entidades sin ánimo de lucro, se rigen por valores fijos unitarios, o «módulos», que cubrirán parcialmente los costes subvencionables.

Las ayudas pueden suponer aproximadamente entre el 15% y el 45% del coste del panel en el caso de empresas y de hasta un 40% en autoconsumo particular. Entre otras actuaciones, estas subvenciones cubren la inversión en equipos y materiales, la obra civil, los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares, los sistemas de gestión y monitorización, y la redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa.

Para optar a estas ayudas, financiadas con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Gobierno ha establecido una serie de requisitos, condiciones y plazos, recogidos en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, según ha explicado la entidad.

Estas ayudas serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, en tanto que el periodo de solicitud finaliza el 31 de diciembre de 2023.

Conocer las 7 mejores plataformas para crear una tienda online

0

Hoy en día, gran cantidad de actividades comerciales se realizan por medio de internet, por lo que muchos negocios quieren y necesitan estar dentro de la esfera digital. No obstante, no tener los conocimientos o no estar familiarizado con las herramientas adecuadas, puede suponer un impedimento si se quiere montar un negocio online.

Elegir una buena herramienta para hacer una tienda online es una decisión fundamental para el éxito de cualquier negocio en línea. Desde Linkasoft, ofrecen un ebook con las 7 mejores plataformas para hacer una tienda online.

Una herramienta digital para seleccionar la mejor plataforma e-commerce

Hay algunas plataformas muy conocidas, otras dedicadas a las micropymes y otras más complejas que requieren conocer programación para poder realizarlas. Elegir la plataforma adecuada puede facilitar mucho la vida a la hora de montar una, por lo que es de suma importancia conocer sus características y funcionalidades, ya que esto permite seleccionar adecuadamente aquella que mejor encaja en el perfil de cada negocio.

El ebook de LinkaSoft ofrece una guía completa para conocer siete de las mejores plataformas para desarrollar una tienda online, con un nivel detallado de información sobre sus características, herramientas y funciones, para que los usuarios puedan sacar el máximo potencial de la que consideran más adecuada para su negocio.

Además, quienes solicitan esta publicación reciben adicionalmente una serie de correos electrónicos con la más completa información y las mejores pautas para sacar el máximo rendimiento de cualquier plataforma e-commerce, como recursos para analizar el potencial del negocio, sugerencias para potenciar la promoción del negocio y pautas para generar aspectos distintivos que distingan a la marca de sus competidores, entre varios otros contenidos de gran ayuda para consolidar cualquier negocio digital.

La asesoría es importante en la digitalización del negocio

Generalmente, con la plataforma no termina todo el desarrollo del e-commerce. La idea es contar con un asesoramiento experto, y al decir experto se hace referencia a alguien que ya haya vendido o venda online. Nada de falsos gurús que te prometen formación y poco más, sino una asesoría basada en genuinos conocimientos de comercio en línea y marketing digital.

«Acompañado de este asesoramiento debemos afrontar el trabajo y la inversión en marketing online. No debemos dedicar toda la inversión a una herramienta, lo ideal sería tener varias líneas dentro de la estrategia de marketing global. Por ejemplo, para nosotros es imprescindible trabajar la marca (branding), hacer SEO, email marketing y dedicarle presupuesto a pagar publicidad en ADS», comenta Francisco Padilla, CEO de Linkasoft.

De una u otra manera, lo que sí se tiene claro es que la digitalización empresarial es algo del presente y va a delimitar claramente el futuro de la firma que lo afronte o no.

Home Staging en viviendas, qué es y cómo puede ayudar a vender una casa

0

Después de la pandemia, la reactivación económica va dando pequeños pasos, mientras se acerca tímidamente a una normalización, al menos cercana, a los modos de vida del 2019. Pese a que sigue caminando en la cuerda floja, la situación económica de varios sectores ya ha comenzado a presentar cambios positivos, como en el caso del mercado inmobiliario.

Para finales de 2021, hubo un incremento progresivo de las ventas de bienes raíces en toda España y, aprovechando este contexto, muchas personas se preocuparon por renovar sus propiedades para sacarles el mejor provecho económico en un 2022 que se espera aún más beneficioso. De ahí que la inmobiliaria Cano & Pujol recomiende a sus clientes recurrir al Home Staging como una herramienta de reformas que permite una venta de inmuebles mucho más efectiva.

Qué es el Home Staging y cómo beneficia la venta de inmuebles

Cano & Pujol define al Home Staging como un tipo de remodelación que se encarga de preparar una propiedad privada exclusivamente para la venta. Consiste en una decoración que permita atraer las miradas de los futuros compradores, con el objetivo de concretar la compra de manera más rápida. El Home Staging, por lo general, se apropia de las puestas en escena que suelen utilizar las constructoras para la promoción de proyectos nuevos y las traslada a la divulgación de propiedades antiguas, con el interés de destacar sus potencialidades.

Cada puesta en escena varía de acuerdo a las expectativas del vendedor, el presupuesto y las cualidades del piso o local. Su diseño y ejecución también dependen del tipo de obra a realizar, sea una mejora requerida para solucionar daños previos o una intervención cosmética para mostrarle al futuro comprador, cómo se vería un espacio amoblado o con acabados de lujo. Independiente de la razón y la complejidad de la intervención, el Home Staging siempre va a estar encaminado a incrementar el valor de la propiedad por encima del solicitado si se exhibiese en bruto.

Ventajas del Home Staging

Para los propietarios, es muy provechoso realizar reformas de sus bienes inmuebles bajo la modalidad de Home Staging, teniendo en cuenta que en la mayoría de ocasiones revalorizan su propiedad. Según Cano & Pujol, preparar la vivienda, como si se tratase de una simulación para sala de ventas, va a impactar en la retina y la emocionalidad de sus futuros compradores, aumentando la posibilidad de concretar su venta. Por este motivo, la inmobiliaria tiene habilitados todos sus canales de asesoría y comercialización de bienes, para que todos aquellos que ya renovaron su inmueble o están pensando en renovarlo, cuenten con un lugar seguro y confiable que les facilite la búsqueda de esos posibles compradores.

Publicidad