martes, 1 julio 2025

Sacar partido y crecer con la reducción de controles y restricciones de la pandemia, por Guía Financiación Empresarial

0

Los cambios en el entorno económico y en los procesos de financiación, tras la pandemia, han traído consecuencias en el mercado de valores.

Las empresas, sin embargo, pueden sacar partido para su crecimiento de las ayudas e incentivos que se han generado.

A la hora de tomar decisiones financieras, la web informativa especializada en financiación empresarial Guía Financiación Empresarial ofrece diferentes artículos para conocer este entorno y los procedimientos después de recibir préstamos y ayudas públicas.

Guía Financiación Empresarial permite conocer el entorno económico

El mercado financiero está en constante fluctuación y más en estos momentos en los que la pandemia del covid-19 ha generado grandes cambios y grandes limitaciones y controles. En el año 2020, muchas empresas en el territorio español se vieron obligadas a pedir préstamos, tanto a las entidades públicas como privadas, para lograr mantener el empleo y el funcionamiento de su empresa en medio de un ambiente tan cambiante.

Con la flexibilización de las medidas y la recuperación de la actividad, se deben plantear soluciones rápidas para cancelar los créditos bancarios y generar una estabilidad duradera en la empresa.

En un inicio, se debe abordar un estudio del nuevo entorno que rodea a las compañías para encontrar nuevas oportunidades, haciendo frente a los obstáculos para así lograr desarrollar nuevas etapas. Para ello, cuenta con la información que se encuentra en la Guía de la Financiación Empresarial.

Esta plataforma cuenta con información completa para conocer las operaciones en las bolsas de valores, la financiación o préstamos públicos y privados, con respecto a la nueva normalidad y al entorno mundial.

Factores perjudiciales pospandemia

Los cambios inminentes a los que se ha sometido el entorno económico han cambiado el enfoque de prioridades para las empresas en el país, un ejemplo de ello es la inflación en los altos costes de la energía. En estos últimos tiempos, el precio de los servicios ha aumentado, también por los problemas serios con respecto al suministro. Para ello, las fórmulas sostenibles en los negocios y la financiación han tomado fuerza, posicionándose entre las principales prioridades que deben cubrir las compañías.

En esta web se encuentra información de las diferentes fórmulas de financiación que deben conocer las compañías a nivel nacional, con las cuales toda empresa puede conseguir las herramientas adecuadas para retomar su camino y cumplir sus objetivos anuales.

La propuesta de AyDo Agua es la ciencia biomimética como método para proteger el medioambiente

0

Es común pensar que el agua es una de las sustancias más saludables y naturales para todo ser vivo.

Sin embargo, no basta con consumir agua embotellada o del grifo, ya que, debido a la enorme cantidad de agentes contaminantes que existen en el mundo, gran parte del agua que llega hasta las personas a través de distintos canales contienen residuos de plástico y microplástico, residuos petroquímicos, pesticidas, fármacos, nitratos, nitritos, fosfatos, fertilizantes y hasta sustancias radiactivas.

Por esta razón, nace el proyecto AyDoAgua, que, basado en la ciencia biomimética del doctor Ayhan Doyuk, ha logrado dar con la solución a un grave problema de envergadura mundial: la contaminación hídrica.

Esta calidad de agua superionizada escanea los contaminantes, rodea los metales pesados rompiendo sus enlaces y los convierte en inocuos e inofensivos.

De esta manera, es posible revertir el estrés oxidativo y, al mismo instante, descontaminar el medioambiente. Y esto se debe gracias a su ciclo de desintoxicación continua, haciendo su bio efecto durante 21 días después de ser vertida en el desagüe.

Cuidar de la salud y restaurar el medioambiente, por AyDoAgua

En los últimos años, los altos niveles de contaminación han despertado las alarmas en todos los sectores de la sociedad.

Muestra de ello es el avance en la toma de medidas en la Unión Europea, enfocadas en lograr una sociedad más sostenible y coherente con el medioambiente.

En el caso del agua, es importante tener en cuenta que su intoxicación no solo es provocada por las acciones del hombre, sino también por algunos fenómenos que son imposibles de controlar, como los desastres naturales (huracanes, inundaciones, erupción de volcanes o incendios forestales, por nombrar algunos).

En ese contexto, se hace comprensible la urgencia, con la que hay que proteger el agua para la supervivencia de los seres vivos a lo largo de los años. Porque las personas están compuestas en su mayoría de agua y no pueden sobrevivir ni tres días sin ingerirla e hidratarse.

Cómo aplicar AyDoAgua en la vida cotidiana

El agua se aplica para la gran mayoría de las tareas que se desarrollan a lo largo de la rutina diaria, como la higiene personal, el aseo de los espacios, el cuidado de las plantas o, entre otras, la preparación de comida.

Consciente de ello, Edith Almeyda en AyDoAgua comparte una amplia línea de productos ecofriendly que pueden cubrir cada una de estas actividades y cada uno de ellos con propiedades descontaminantes, regeneradoras y saludables. Con una amplia gama de productos premiados y muchos de ellos con currículum desde 1989, con valores efectivos y demostrados en solucionar grandes problemas mundiales de manera rápida, efectiva y biomimética. 

Al acelerar los mismos procesos que hace la naturaleza en descontaminar, restableciendo el equilibrio en el medioambiente y aportando nueva salud a los seres vivos.

Por ejemplo, varios de sus productos disponibles en envases de un litro son capaces de descontaminar 20.000 litros de agua tóxica, después de su aplicación al ser volcado por el desagüe. Además, cuentan con certificaciones de normativa mundial en Desarrollo Sostenible (ODS).

De esta manera, AyDoAgua en AyDo World Projects ha recurrido a los avances más ecoinnovadores de la ciencia, para revertir uno de los problemas más preocupantes para la sociedad del siglo XXI: recuperar la calidad del agua a nivel físico y energético, como revertir la contaminación del medioambiente.

La patronal agraria COAG advierte: “Si queremos ahora mantener los niveles de producción, falta más financiación”

0

El director técnico de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Luis Miguel, considera que en un contexto tan difícil para el sector como el actual, “el papel de las entidades financieras es esencial si queremos mantener los niveles de producción. Hace falta más financiación a las actividades agrícolas y ganaderas”, explica en declaraciones a Servimedia. 

Caixabank y Abanca son dos de las entidades que redoblan esfuerzos ante la difícil situación que arrastra el sector a raíz de la subida del precio de la energía y la falta de lluvias, agravado ahora por la crisis en Ucrania. 

José Luis Miguel sostiene que el conflicto bélico se “ha agudizado bastante la difícil situación del sector agrario”, especialmente en el suministro de los elementos básicos y materias primas para la producción agraria y ganadera. “Somos muy dependientes tanto de materias primas como de la energía para todas las instalaciones. Han subido muchísimo los precios, aunque parece que el petróleo está bajando un poco y puede que hayamos alcanzado el pico”, explica a la agencia de noticias.

Por otro lado, los fertilizantes, las potasas y fosfatos también han entrado en una escalada de precios y señala también la escasez de materias primas, como los cereales y el maíz, como factor que contribuye a tensionar los mercados y, por ejemplo, “no sabemos si en Ucrania se va a poder sembrar en esta primavera y, por tanto, puede generarse una mayor escasez”, explica el director técnico de COAG. 

Reconoce, sin embargo, que “la crisis del sector viene de antes de la guerra, la situación ya era muy mala en 2021, con un incremento de costes del 30 por ciento”, porcentaje que en este momento “puede estar entre el 38 y el 40 por ciento”. 

Ante esta tormenta perfecta, contar con financiación es lo único que permite a muchos empresarios autónomos continuar con su actividad. ”Las entidades financieras juegan un papel crítico”, señalan desde COAG. 

En este contexto, Caixabank, a través de su línea de negocio Agrobank, es una de las más comprometidas con la actividad agroalimentaria: financió en 2021 al sector con casi 17.400 millones de euros y para hacer frente a la situación actual, la entidad dispone de 1.175 sucursales especializadas, la mayor red de oficinas del sector y con presencia en todas las provincias. 

También cuenta con 3.500 gestores especializados, y que, entre otros cometidos, orientan a los agricultores y ganaderos en los retos como la sostenibilidad y la digitalización. Más de 500.000 agricultores (uno de cada dos profesionales del sector) cuentan con el apoyo de Agrobank. 

Abanca, por su parte, a través de su unidad especializada Abanca Agro, también está apostando fuerte por el sector y recientemente ha firmado acuerdos con varias asociaciones agrarias como Extremadura o Castilla y León para ofrecer productos como el anticipo de la cosecha o el préstamo para hacer frente a los gastos habituales de futuras campañas, entre otras acciones, además de financiar proyectos para la sostenibilidad.

En esta línea, José Luis Miguel considera que en el actual contexto “no se tienen que dejar a un lado, la sostenibilidad o la digitalización porque son elementos interrelacionados que nos van a ayudar mucho. Con ellos, seremos más eficientes y viables económicamente. También podemos ser más sostenibles con un ahorro de costes, con menos impacto ambiental, una tendencia necesaria para el sector. Después de todas las vicisitudes que nos están sucediendo, debemos pensar a medio y largo plazo, y, sin duda, ahí encajan la sostenibilidad y la digitalización”, finaliza.

Silencio de la Asociación de Jugadores Profesionales ante las irregularidades en las inscripciones del torneo de pádel de Doha

0

Nueva polémica en el estreno del circuito de la Federación Internacional de Pádel (FIP). A la espera de conocer qué profesionales empuñarán su pala a partir del lunes en Doha (Qatar), con el correspondiente incumplimiento del contrato en vigor con World Padel Tour, el círculo cercano al principal valedor del torneo Qatar Sports Investments (QSI) y a su presidente, Nasser al-Khelaïfi, sigue dando muestras de su inviolabilidad a ojos del ente federativo y de la asociación de jugadores profesionales (PPA).

La última controversia relacionada con el todopoderoso empresario catarí y su entorno se ha producido en la confección del cuadro final del denominado Major de Doha, la primera cita del circuito impulsado desde la FIP bajo control absoluto de Al-Khelaïfi. 

Después de que el cierre de inscripciones se saldase el pasado día 5 con un total de 123 parejas (única y exclusivamente del cuadro masculino) registradas bajo el único requisito de disponer “de una licencia emitida por un país miembro asociado a la FIP”, la organización del torneo –con la complicidad esta vez en forma de silencio de la PPA– ha ignorado su propia reglamentación en la confección de un cuadro que, inicialmente debería completarse “según la puntuación del ranking FIP”, y que finalmente contará con 30 parejas participantes y dos invitadas en la previa (una catarí y una egipcia), y con 56 en el cuadro final (44 clasificadas por ranking, 8 desde la previa y cuatro ‘wild card’).

La primera de las irregularidades en la confección del cuadro final se ha producido con la retirada de la lista de inscritos de Nacho Gadea y Pablo Gómez Molpeceres, emparejados inicialmente con los cataríes Mohammed y Abdelaziz Saadon Alkuwari (números 131 y 254) y a quienes finalmente se les ha asignado una de las cuatro invitaciones directas para disputar juntos el torneo. Un cambio de pareja que vulnera la reglamentación, ya que se ha producido fuera del plazo estipulado de inscripción, y en el que la amistad de Mohammed –extenista profesional – con Al-Khelaïfi, presidente de la federación tenis catarí y de la cadena beIN Sports en la que Saadon Alkuwari ejerce como periodista deportivo, ha resultado determinante.

Las edades de los Saadon Alkuwari (38 y 42 años, respectivamente) contravienen, por otra parte, el “espíritu de un ‘wild card’” que, según describió la PPA en una carta abierta, debe tener como finalidad la promoción de “jóvenes talentos locales”, brindándoles la oportunidad de medirse “contra los mejores jugadores del circuito”. Según la asociación de jugadores, este tipo de asignaciones arbitrarias “prostituye y distorsiona los principios básicos que deben regular y estar presentes en cualquier actividad que quiera ser configurada como deporte”. 

Más allá de la invitación de tres parejas cataríes para el cuadro final del torneo, la adjudicación de un cuarto ‘wild card’ al vicepresidente de la asociación francesa de jugadores (AFJP), Adrien Maigret, de 35 años y número 361 del ranking internacional, también contradice los argumentos esgrimidos desde un sindicato de palistas que, después de haber admitido tener firmado un acuerdo con el binomio FIP-QSI, ha optado en esta ocasión por el silencio más absoluto y por convertirse en cómplice de un Nasser al-Khelaïfi que, con sus invitaciones a dedo, frena la progresión de los jóvenes talentos del pádel mundial en detrimento de una serie de jugadores veteranos próximos a su entorno.

Sánchez cifra en 16.000 millones el coste del plan anticrisis

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cifrado en 16.000 millones el coste del ‘Plan de Respuesta’ al impacto de la guerra en Ucrania que aprobará mañana el Consejo de Ministros y que incluye el veto a los despidos y la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible a todos los ciudadanos, no solo a transportistas.

El presidente del Gobierno ha desgranado este plan de choque durante el encuentro ‘Generación de Oportunidades’, y ha explicado que se basa en cinco ejes que abarcan ayudas a familias, trabajadores, desplazados y al tejido empresarial, así como medidas en materia de transportes, ciberseguridad y energía.

En concreto, el plan, que se extenderá hasta el 30 de junio, tendrá un impacto de unos 6.000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y de otros 10.000 millones en créditos ICO para amortiguar el impacto de la crisis.

Entre las medidas para ayudar a las familias, trabajadores y, personas desplazadas destaca la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible a todos los ciudadanos, no solo a los transportistas.

El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos, aunque algunas compañías ya han anunciado rebajas superiores, gesto que el presidente ha querido agradecer públicamente. «La subida en el precio de los combustibles afecta a todas las familias, no solo a determinados sectores», ha señalado el presidente para justificar la medida.

Este eje dirigido a ciudadanos también incorporará la limitación de las revisiones de las subidas de los precios de los contratos de alquiler de vivienda al 2% en los próximos tres meses, así como el aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para llegar a más familias vulnerables.

Además, se extenderá a 600.000 familias más el bono social eléctrico, hasta llegar a los 1,9 millones de hogares, se prórroga hasta el 30 de junio la rebaja impositiva en la luz y se permitirá que las empresas acudan a medidas de flexibilidad, como los ERTE, al tiempo que se prohíben los despidos, como ya sucedió durante la pandemia.

El jefe del Ejecutivo señaló que «nadie está protegido» de esta guerra y aseguró que el Gobierno no puede prometer que no se advertirán los efectos de la misma en la economía, pero sí puede prometer que se va «a desvivir por aplacar al máximo sus efectos» y por distribuir los sacrificios «de manera equilibrada para que ningún sector se sienta abandonado.

Por ello, el presidente ha pedido el apoyo de las fuerzas políticas y de los actores institucionales y sociales al plan que el Gobierno aprobará mañana, reclamándoles que se unan «para compartir está vez sí, el sentido del mejor patriotismo».

FIJAR UN PRECIO DE REFERENCIA DEL GAS JUNTO A PORTUGAL

En lo que respecta a la parte energética del plan de respuesta a la guerra, Sánchez ha anunciado que esta misma semana España y Portugal presentarán a Bruselas una medida «excepcional y temporal» para fijar un precio de referencia del gas, que no ha precisado, tras lograr en el Consejo Europeo del viernes una ‘excepción ibérica’ que permita abaratar los precios de la electricidad en ambos países.

Sánchez ha subrayado que esta medida «no supone subvencionar el gas, no rompe los incentivos para las renovables ni los flujos eléctricos entre países» y permitirá a España y Portugal «rebajar significativamente los precios de la electricidad de forma inmediata» y sin «distorsionar» el mercado de la electricidad de Europa.

«Tengo el convencimiento de que la aprobación por parte de la Comisión Europea se va a producir en un muy breve plazo de tiempo y al día siguiente será aprobada en el Boletín Oficial del Estado con efectos inmediatos en las facturas de la luz de los ciudadanos», ha subrayado.

Al mismo tiempo, según ha explicado Sánchez, el plan nacional de respuesta a la guerra actualizará el régimen retributivo específico de la producción de energía eléctrica a partir de las fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos, lo que supondrá una rebaja de los cargos del sistema eléctrico próxima a los 1.800 millones de euros este año y que permitirá que dichos cargos se reduzcan hasta el 55% en 2022.

«Con ello vamos a reducir aún más el precio final de la electricidad lo que, sin duda alguna, aliviará el esfuerzo que están realizando la ciudadanía, las empresas y las industrias de nuestro país», ha enfatizado el presidente.

En tercer lugar, el Gobierno incluirá en este plan la extensión hasta el 30 de junio del mecanismo para reducir el exceso de los beneficios de las eléctricas causado por el elevado precio del gas en los mercados internacionales (los llamados ‘beneficios caídos del cielo’), aunque «con ciertas modificaciones para reforzar su eficacia y adaptarlo a las directrices europeas».

El jefe del Ejecutivo ha indicado que estas tres «importantes» medidas se verán completadas con otras de carácter regulatorio para fomentar y acelerar el despliegue de energías renovables, el ahorro energético y garantizar el suministro. «Nunca como ahora somos tan conscientes de que la autonomía energética se basa, sobre todo, en esa triple alianza de despliegue de energías renovables, ahorro energético y eficiencia energética», ha defendido.

10.000 MILLONES EN CRÉDITOS ICO PARA APOYAR EL TEJIDO EMPRESARIAL

En cuanto a las medidas para apoyar al tejido económico y empresarial, el presidente ha anunciado una nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles. Además, se extiende el plazo de vencimiento de los préstamos avalados por el ICO y el plazo de carencia para los sectores más afectados.

De cara a los sectores más afectados, Sánchez ha apuntado que se aprobará un paquete de ayudas de 362 millones de euros para el sector de la agricultura y la ganadería, y otro de unos 68 millones, para el pesquero.

Además, para la industria gran consumidora de energía habrá una dotación de 500 millones de euros para compensar los peajes en un 80%, alcanzar el máximo en la compensación del CO2 y reforzar las ayudas directas al sector.

MEDIDAS EN MATERIA DE TRANSPORTES

El presidente ha querido poner en valor el reciente acuerdo alcanzado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para tratar de frenar el paro del sector, aunque las medidas no han convencido a la plataforma de transportistas que inició las protestas.

Pese a que los paros continúan, el Gobierno ha decidido impulsar el plan acordado con los principales representantes del sector, que supone la inyección de más de 1.000 millones de euros. Además, el sector del transporte se beneficiará de la rebaja mínima de 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible.

También el Ejecutivo aprobará un nuevo fondo de 450 millones de euros para ayudas directas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, en función del tipo de vehículo: 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxi, VTC o ambulancia.

Además, se acorta de tres a un mes el plazo de devolución del impuesto sobre Hidrocarburos y se mantiene el compromiso de aprobar una ley que permita a los transportistas trabajar con un precio justo, como el Gobierno ha hecho con agricultores y ganaderos con la Ley de Cadena Alimentaria.

Otro de los ejes que aborda el plan supone la aprobación de medidas en materia de ciberseguridad. En este sentido, el presidente ha anunciado un nuevo Plan Nacional de Ciberseguridad con más de 150 actuaciones esenciales, dotado con más de 1.000 millones de euros.

Guía práctica para comprar neumáticos online al mejor precio de la mano de Confortauto

0

Una de las piezas mas importantes en todo tipo de vehículos son los neumáticos. Según Europool, en su edición de la Ruta del Neumático 2022 de Infocap, la adquisición de neumáticos españoles aumentó en un 26,5 % durante el año 2021.

Aunque pueden parecer piezas sencillas, su tecnología y material permiten que el automóvil avance correctamente, sin daños ni accidentes. Por esta razón, es necesario reemplazarlos cuando presentan señales de desgaste.

Para acelerar el proceso de compra y montaje, las personas pueden acudir a la venta de neumáticos online. Los usuarios españoles tienen diversas opciones, como la empresa Confortauto, que permite adquirir cualquier tipo de rueda y agendar una cita para acudir a uno de sus talleres y proceder al montaje.

Recomendaciones para comprar neumáticos en internet

Las compras online se han extendido por todo el mundo desde los años 2000. Con las nuevas tecnologías y la velocidad del internet, es más sencillo adquirir productos, bienes o servicios a través la web, lo que incluye los neumáticos. Para lograr una compra exitosa y obtener un artículo de calidad, el primer paso es asegurarse de que la empresa tiene buena reputación. Esto puede hacerse al verificar los comentarios y reseñas de compradores verificados en internet y revisar sus redes sociales.

Desde Confortauto, recomiendan que antes de entrar a buscar neumáticos online es necesario conocer los datos específicos del neumático para solicitar el modelo correcto, esto incluye ancho, alto, perfil, diámetro, capacidad de carga, tipo de terreno que va a transitar y dígitos de velocidad. En páginas modernas, se puede hacer una búsqueda sencilla de dichas características para dar con el ejemplar idóneo. Para finalizar, solo se debe escoger el método de pago y entrega.

Confortauto: neumáticos de calidad al mejor precio en menos de 48 horas

Confortauto es la primera tienda especializada en la venta de neumáticos en España. Cuenta con alrededor de 700 asociados en España y en Portugal. Cuentan con un amplio stock que incluye ruedas para turismos, 4×4, SUV, moto, furgoneta y camión. Cada rueda es nueva y certificada al contar con el aval de las grandes marcas que son proveedores oficiales de la red, lo que garantiza su seguridad y calidad.

La empresa cuenta con un protocolo de compra adaptado a las necesidades actuales. Su sistema ofrece la posibilidad de optar por el pago seguro o el pago aplazado, así como ciertas funciones para móviles que agilizan la transacción. Tanto el pago como la cita de montaje pueden realizarse a través de la página web, en un proceso totalmente seguro y rápido. Por otra parte, el servicio de equilibrado, alineado y válvula pueden solicitarse una vez llegue el neumático al taller.

La seguridad es la prioridad en todas las circunstancias, por lo que, contar con un vehículo equipado y con el mantenimiento adecuado permite conducir con tranquilidad.

Decoración casas rurales, con SM Decoración

0

En España, las festividades como San Valentín, Semana Santa y Navidad se celebran con muchos viajes. En estas épocas, la estancia en casas rurales puede crecer hasta un 40 %, por lo que los propietarios de este tipo de viviendas suelen acondicionarlas antes de ponerlas en alquiler.

Acorde a la experiencia, el cliente siempre va a preferir aquella residencia que se vea mejor, así que mantener la buena imagen es importante. En este sentido, los españoles pueden optar por tiendas como SM Decoración. La empresa de textiles tiene una sección especial de su catálogo dedicada a la venta de productos con características rústicas ideales para el equipamiento de una casa rural

Recomendaciones para decorar una casa rural

El entorno natural es el mayor atractivo de las casas rurales, ya que los turistas las eligen para desconectar de la ciudad. Por ello, es necesario conservar la estética de pueblo en cada habitación. Entre las características que componen este estilo, destacan las vigas de madera, las chimeneas y las cocinas artesanales. También se pueden encontrar algunas paredes de piedra o de ladrillo, ya que los acabados irregulares combinan con la imagen rústica del campo.

Otro aspecto importante a la hora de decorar una casa rural tiene que ver con la época de año. En invierno, lo mejor es enfocarse en productos acolchados como los rellenos y las fundas nórdicas. En la primavera, las mantas y colchas sirven como un excelente acompañante en las habitaciones.

Productos textiles para equipar una casa rural

En primer lugar, las telas, además de tener una función importante en las alcobas y los baños, ayudan a construir la identidad decorativa de una casa rural. Por tal motivo, los propietarios eligen tiendas de textiles como SM Decoración, cuando llega la hora de hacer una renovación de estilo rústico.

Las mantas son parte de los productos más destacados en el catálogo de la empresa. Entre los diseños disponibles, se encuentra el poliéster y el terciopelo, mientras que los colores más repetidos son el azul y el café, tonalidades que resultan acogedoras y cálidas en los entornos montañosos.

Por otra parte, las sábanas bajeras, las sábanas y las fundas de almohadas se caracterizan por ser de algodón y fáciles de lavar y planchar. La tienda ofrece modelos en todas las tallas existentes de colchones.

Lograr la decoración de casas rurales es muy sencillo gracias a este tipo de tiendas textiles. Además, se pueden incorporar otros accesorios que enfaticen la sensación de cabaña.

Confortauto obtiene el premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos en los Premios Hevea

0

Confortauto es una de las redes de talleres líderes de mecánica y neumáticos en España y Portugal y obtuvo el premio Hevea a los mejores en su categoría del 2021. La marca emitió la información sobre los resultados que, según ellos, reconocen la alta calidad de los servicios que prestan en todas sus sedes.

Los premios Hevea son reconocimientos organizados por la revista EuropNeus y Motortec Madrid. Con ellos, se busca valorar el trabajo, la calidad en la industria, en la comercialización del neumático y promover su evolución. Estos galardones se otorgan mediante una votación de todas las entidades involucradas en el sector.

Compromiso con su red de asociados

Para Confortauto, este nuevo reconocimiento tiene un valor especial. Además de poner en evidencia el profesionalismo de sus servicios, el que sea la propia industria la que lo otorgue tiene un gran significado. Las votaciones se llevaron a cabo mediante un proceso que se extendió hasta el 31 de diciembre de 2021.

En esta tercera edición, los votantes eligieron a los mejores en 20 categorías. Para los organizadores, supuso un triunfo porque hubo récord de participación en comparación a las versiones anteriores. El 70 % de los sufragios se extrajo de los talleres asociados al sector del neumático y un 25 % de los miembros de la industria.

Confortauto también indicó que el recuento de los votos se llevó a cabo por la publicación EuropNeus e Ifema Madrid, ante la presencia de un notario público. Los votos de ‘Mejor Taller del Año’ y ‘Mejor Red de Talleres Mecánicos’ se contaron dentro de la BBDD tanto en España como en Portugal.

Calidad de los servicios de Confortauto

Confortauto sostiene que este reconocimiento valora el trabajo que vienen realizando desde que se conformaron como red en el año 1996. Su premisa principal ha sido la innovación, además de la calidad del servicio. Como muestra del compromiso con el liderazgo a comienzos de este 2022, la red refuerza el portafolio de servicios digitales, formación y marketing, dirigidos a la mejora en los procesos de experiencia de cliente, recientemente han actualizado su web para que el cliente final pueda, en muy pocos pasos, comprar de manera online de los neumáticos y la posibilidad de seleccionar cita previa del taller más cercano para el mantenimiento integral de vehículos.

Con un equipo humano altamente calificado, la asociación ha sustentado un crecimiento continuo que hoy le permite ofrecer sus productos propios en neumáticos y taller. La red de talleres de neumático y mecánica recordó que no es la primera vez que la calidad de su trabajo es reconocida. Ya en el año 2006, se convirtió en la primera en su categoría en recibir la certificación ISO 9001.

La firma continuará reforzando y optimizado el uso de las ventas online para agilizar el proceso de compra para sus clientes. En su página web, los consumidores pueden adquirir el neumático que necesitan y en menos de 48 lo tendrán disponible en el taller que escojan. También disponen de todo tipo de accesorios, mantenimiento y reparaciones para coches, furgonetas, camiones y motocicletas.

Las medidas del Banco Central Europeo ante la guerra, según Guía Financiación Empresarial

0

Hoy en día, la guerra entre Rusia y Ucrania está comportando un cambio radical en las condiciones macroeconómicas a nivel mundial. Después de la reactivación económica tras la pandemia, se vislumbra una ralentización del crecimiento, con un aumento considerable en los precios de las materias primas.

La primera expresión más notable de este fenómeno es el incremento de los precios petroleros, con cotizaciones que podrían llegar a los 180 dólares. Esto traerá consigo una presión adicional sobre el coste de la energía, los alimentos y el transporte. Los expertos están hablando de un escenario de estanflación.

La postura del Banco Central Europeo

Aunque han pasado pocos meses desde que se vieron bajísimas tasas de interés, escasa inflación y mínimo crecimiento, la realidad dibuja un panorama totalmente distinto.

Si bien es cierto que los índices estaban regresando a lo que la Guía de Financiación Empresarial había denominado ‘la vieja normalidad’, ahora la realidad suma otros aceleradores. La guerra amenaza con tumbar expectativas de crecimiento e impulsar precios y tasas de interés.

En las bolsas europeas, se han estado reportando caídas importantes en los últimos días, en medio de una inestabilidad dominada por la incertidumbre. El Ibex abría la semana del 7 de marzo con pérdidas cercanas al 1 %, al igual que en otros mercados de valores del continente. Las que más están sufriendo son las acciones de grupos como BBVA, IAG, Aena y Sabadell, por la onda expansiva de las restricciones al SWIFT impuestas a Rusia.

En medio de esta situación extraordinaria, el Banco Central Europeo está barajando las cartas para decidir si incrementa o no los tipos de interés. Con la primera alternativa, estaría buscando frenar el incremento de la inflación. La segunda opción buscaría respaldar el crecimiento, manteniendo en niveles aceptables el coste de los préstamos.

Dónde invertir para proteger el capital

En medio de este panorama turbulento, la pregunta que se hacen muchos inversores es la de dónde invertir para proteger el capital. Los fondos de inversión siempre han sido una posibilidad, pero hay que observar con lupa qué acciones conforman su cartera.

El BCE ha anunciado que mantendrá durante todo el año la compra de bonos europeos como medida para contener la inflación. Esa pudiera ser una buena opción.

Otra vía es la financiación alternativa. Esta consiste en la movilización de fondos para capitalizar empresas sin las restricciones económicas y de intereses del sistema bancario tradicional. En otras palabras, convertir el efectivo en participaciones de empresas sanas y con expectativas de crecimiento a pesar de la guerra. Es una manera de proteger el dinero ante una eventual devaluación.

El riesgo que se asume en esta segunda alternativa es que, en el contexto de un crecimiento desacelerado de la economía, el sector productivo sufrirá. Esto quiere decir que invertir en acciones no será redituable a corto plazo. Del otro lado, para los proyectos que reciban financiación alternativa, puede ser una excelente oportunidad de acceder a capital fresco sin el riesgo de un préstamo bancario, ante una eventual subida en los tipos de interés.

¿Dónde está la princesa Leonor? Los motivos de su desaparición

0

Poco se sabe de la princesa Leonor en los últimos meses, ya que continúa enfocada en sus estudios de Bachillerato en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales. La primogénita de la reina Letizia inició este nuevo periplo vital a finales de agosto pasado, cuando se la vio despidiéndose cariñosamente de su familia en el aeropuerto de Barajas, para trasladarse al internado de lujo. De entonces, apenas se tienen datos de ella y se le ha visto en contadas ocasiones.

LEONOR ESTÁ MUY CENTRADA EN SUS ESTUDIOS

leonor

Regresó a España en octubre del año pasado y después se la vio por última vez en la famosa postal navideña anual de la Casa Real. Hasta ahora se ha mantenido inmensa en sus responsabilidades como estudiante, lejos de su familia. Sin embargo, se espera que la princesa Leonor pueda volver a casa en las próximas semanas, coincidiendo con unas breves vacaciones establecidas por el colegio. La fecha está marcada en el calendario y será el próximo 14 de abril el día en el que la princesa de Asturias regrese para estar junto a sus padres y su hermana por Semana Santa.

LA FAMILIA VIAJARÁ A PALMA DE MALLORCA

Captura de pantalla 2022 03 26 a las 11.31.27 Merca2.es

En otros años, la Familia Real ha viajado a Palma de Mallorca para pasar allí estas vacaciones primaverales. En este viaje la familia aprovechaba para realizar diversos actos públicos, entre los cuales destacaba el del 17 de abril, asistiendo a la Misa de Pascua que tiene lugar todos los años en la Catedral de la ciudad balear. La pandemia impidió durante varios años la asistencia a este cita, y todavía no está claro si decidirán retomarla este año, con la familia al completo.

SOLO 10 DÍAS DE VACACIONES

leonor

Por el momento, lo que sí está claro y de forma oficial es que la princesa Leonor volverá a España durante diez días, donde podrá relajarse junto a su familia. Deberá retomar enseguida las clases, por lo que no podrá asistir al cumpleaños de su hermana Sofía, que cumplirá 15 años el día 29 de abril, fecha en la que la hija de Felipe VI ya se habrá incorporado a su rutina en Gales.

UN COLLEGE MUY EXCLUSIVO EN GALES

leonor

La princesa Leonor se incorporaba el pasado mes de agosto al Atlantic College de UWC, un prestigioso centro educativo que se ubica en Reino Unido, a veintiséis kilómetros de la ciudad de Cardiff. Allí, la joven cursará dos años de Bachillerato Internacional. Esta institución académica a la que se ha incorporado la heredera de la Corona de España es muy exclusiva, aunque el centro también persigue abrir las puertas a cierta diversidad de clase y de origen, por lo que su proceso de admisión tiene ciertas peculiaridades, que la convierten en uno de los centros preferidos de millonarios, aristócratas e intelectuales adinerados.

EL BACHILLERATO DE LEONOR CUESTA 76.000 EUROS

habitacion leonor Merca2.es

La heredera comparte instalaciones y aulas con 350 alumnos de 90 nacionalidades diferentes. Al menos el 50% de ellos reciben becas y subvenciones de benefactores privados, o costean el coste de sus cursos con una parte de los ingresos de los alumnos que pagan su matrícula de forma íntegra. En el caso de la princesa Leonor que, según la dirección del centro, aprobó dos pruebas de admisión, el coste de este Bachillerato Internacional de dos años de duración es de unos 76.000 euros. El precio de estos cursos se cubrirá con la asignación anual de la Casa Real de Presupuestos Generales del Estado, según han revelado fuentes de Zarzuela.

COMPARTE HABITACIÓN

leonor

Se sabe que la princesa comparte habitación con otras tres alumnas. Su rutina comienza a las ocho de la mañana, siempre bajo la estricta y discreta vigilancia de los tutores, aunque es un internado que nada tienen que ver con la leyenda de los durísimos internados británicos. La cena se sirve a las seis de la tarde y a las nueve y media todos los alumnos deben encontrarse en sus habitaciones. La actual presidenta de esta institución es la reina Noor de Jordania que sustituyó en el puesto a Nelson Mandela. Un 5% de los alumnos son refugiados que proceden de zonas conflictivas como Afganistán, Palestina, Irak o Yemen. Leonor comparte curso con otra princesa, Alexia de Holanda.

Encontrar puntos de recarga para vehículos eléctricos en aparcamientos con más de 20 plazas

0

El uso de coches eléctricos va en ascenso en España por el hecho de que estos medios de transporte ofrecen muchos beneficios. Uno de los más destacados es que son respetuosos con el medioambiente, dado que no producen emisiones contaminantes como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas.

Por eso, desde hace tiempo, se viene fomentando el uso de este tipo de movilidad. De hecho, el Real Decreto Ley 29/2021 del 21 de diciembre adoptó nuevas medidas con el propósito de activar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Este tipo de instalaciones las realizan empresas como MontiCell, la cual es especialista en autoconsumo fotovoltaico industrial.

¿Qué dice el Real Decreto Ley 29/2021 sobre la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos?

Entre las medidas plasmadas en el Real Decreto Ley 29/2021 destaca una que puntualiza las nuevas obligaciones para los aparcamientos existentes en cuanto a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. 

Todos aquellos edificios que no sean utilizados para uso residencial privado, bien sea oficinas de trabajo, centros comerciales, deportivos, de entretenimiento, etc., que dispongan de un área de aparcamiento interior o exterior con más de 20 plazas, deben tener antes del 01 de enero del año 2023 las “dotaciones mínimas de infraestructura de vehículos eléctricos”.

Los estacionamientos dependientes, es decir, los que no están adscritos a una edificación y que tengan 20 plazas, deben acogerse al l Real Decreto Ley 29/2021. 

La empresa MontiCell ofrece un servicio integral para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos 

La empresa MontiCell, consciente de las exigencias del Real Decreto Ley 29/2021, ofrece un servicio integral para la instalación de puntos de recarga de vehículos en cualquier espacio, bien sea un aparcamiento, centros públicos, zonas industriales, estaciones de servicio, centros sanitarios, colegios, centros comerciales, entre otros.

Los especialistas en autoconsumo fotovoltaico industrial se encargan de todo el proceso para realizar la instalación de los puntos de recarga de coches eléctricos necesarios en su espacio. Primero, su equipo de ingeniería realiza un análisis del espacio y de las necesidades de cada empresa con el fin de elegir el lugar óptimo para la colocación del punto. Una vez realizado esto, se encargan de todo para su instalación y puesta en marcha.

Adicional a todo lo mencionado, cuentan con un equipo de soporte para ofrecer soluciones ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir cuando el punto de recarga se encuentra ya en funcionamiento.

La localización de puntos de recarga va a depender del espacio y existen múltiples posibilidades para su instalación: incorporado dentro de una marquesina convencional, una fotovoltaica, sobre suelo o incorporado en la pared del edificio.

La empresa trabaja cada proyecto de manera personalizada. Esto resulta positivo, ya que permite incorporar las soluciones más óptimas para cubrir las diferentes necesidades que cada cliente puede demandar.

Un juzgado condena a BBVA por imponer gastos hipotecarios tras una demanda de Asufin

0

El Juzgado de Primera Instancia número 101 bis de Madrid ha condenado a BBVA por imponer gastos hipotecarios a una veintena de familias tras una demanda acumulada presentada por Asufin, según ha informado la asociación a través de un comunicado.

En concreto, Asufin ha señalado que «ha ganado […] una sentencia acumulada contra BBVA por los gastos hipotecarios para una veintena de familias».

La asociación ha resaltado, particularmente, que este juzgado «había denegado la acumulación» de casos, una situación que «facilita y abarata la defensa de los consumidores», y que la Audiencia Provincial habría avalado.

«A partir de este fallo positivo, todas las acumuladas del BBVA en este juzgado se están tramitando sin más dilación», ha afirmado Asufin.

La presidenta de la asociación, Patricia Suárez, ha calificado de «muy frustrante» la «lentitud de los juzgados» al «crear desánimo entre los consumidores a la hora de reclamar las cantidades económicas a las que tienen derecho, por ley o jurisprudencia en los tribunales. «Celebramos poder acumular en una sola demanda a varias familias para abaratar costes y conseguir acortar los plazos», ha añadido Suárez.

DEVOLUCIÓN DE ALREDEDOR DE 12.000 EUROS

La sentencia de este juzgado ha declarado la «nulidad de pleno derecho del inciso relativo a la imposición al prestatario de gastos derivados de la intervención de notario y registrador, gestoría administrativa y tasación» y «condena a la parte demandada a restituir a cada uno de los actores las cantidades más el interés legal».

Con esta demanda acumulada se recupera un total de 12.611 euros, con algunas familias que recuperan hasta 1.400 y 1.200 euros y otras, alrededor de 600 euros, en función de la hipoteca que cada uno haya suscrito en su momento. Cantidades a las que se sumarán los intereses, según la información aportada por la asociación.

Por último, Asufin ha señalado que esta cláusula abusiva de gastos es «una de las más transversales, dado que la sufrieron la práctica totalidad de los hipotecados», y cifra en hasta ocho millones el número de usuarios españoles que tuvieron que abonar todos los gastos de constitución (registro, notario, gestor y tasación) hasta que la Ley Hipotecaria 5/2019 reguló esta cuestión.

La empresa española Full Led Color ofrece pantallas led interiores que interactúan con los clientes

0

Actualmente, las pantallas led son una alternativa moderna para atraer clientes. Full Led Color es una de las compañías españolas más reconocidas en lo que a sistemas led hace referencia y que se ha dedicado con éxito a la instalación de pantallas luminosas en toda España.

Montar un negocio requiere pensar en todo, desde la idea que está en el papel hasta que llega a su concreción, cuando se desea publicitar el producto o servicio que se está ofreciendo. Precisamente, Full Led Color acompaña a todos sus consumidores en esa etapa promocional imprescindible para los comerciantes.

Asesoría integral con Full Led Color

Uno de los valores agregados que ofrece Full Led Color es el acompañamiento constante a sus compradores. Por ejemplo, el departamento comercial de la compañía se encarga de buscar la mejor solución en publicidad para cada empresa, de acuerdo a sus necesidades particulares. También sugiere cómo se pueden diseñar vídeos, animaciones y campañas corporativas que ayuden al posicionamiento de cada negocio a través de las pantallas.

Además, cada comprador que contrate los servicios de este equipo de profesionales tendrá un departamento técnico a su disposición, no solo para las instalaciones de las pantallas externas e internas en diferentes espacios, sino también para el mantenimiento de las mismas a lo largo de su vida útil. Full Led Color ofrece a sus clientes dos años de garantía y gran calidad en las imágenes o textos que se proyectan en estas superficies iluminadas y coloridas.

Tipos de pantallas led disponibles en Full Led Color

Full Led Color brinda también a su público la opción de elegir la clase de superficie con la que le gustaría promocionar su negocio. Entre estas opciones, se encuentran las banderolas led externas, resistentes a los cambios climáticos, y los monopostes publicitarios led, también conocidos como vallas publicitarias.

Con relación a pantallas de interior, el equipo cuenta con dispositivos led gigantes para centros comerciales y el tótem led publicitario, una lámina vertical que es muy común en certámenes de carácter público como ferias comerciales y culturales. Asimismo, dispone de los mupis, que son mobiliarios urbanos que generalmente también se instalan de manera vertical y se usan para la publicidad de iniciativas comerciales en grandes superficies.

Luminosidad, resistencia y eficiencia, tres características que reúne una compañía que hace su trabajo con profesionalismo y que, gracias al ahorro energético de sus avisos, se convierte en una organización amigable con el medioambiente.

La importancia de contar con un experto a la hora de diseñar una página web

0

Actualmente, la tecnología representa un elemento clave para las organizaciones que deseen proyectar su imagen de una forma efectiva. Por esta razón, cada vez más empresas priorizan la creación de una página web que les permita estar más cerca de sus clientes.

Sin embargo, a menudo se considera una tarea sencilla la creación de una web. En consecuencia, multitud de empresarios y profesionales deciden iniciar este proceso por cuenta propia e ignorar criterios que solo expertos en diseño web controlan con gran profesionalidad.

Asimismo, QMA Consultores se ha caracterizado por brindar servicios especializados para el desarrollo de páginas web profesionales y Social Marketing, enfocándose en proporcionar soluciones tecnológicas para autónomos y empresas de diferentes sectores.

¿Cuáles son las ventajas de contratar un experto en diseño web?

Más que un beneficio, la asistencia de profesionales especializados en diseño web como QMA Consultores representa una necesidad fundamental para las empresas actuales, ya que es la manera más efectiva de garantizar un servicio acorde a las necesidades de cada organización.

Una agencia con experiencia analizará los elementos más convenientes para el desarrollo de la página web. Además, implementará los conocimientos y recursos necesarios para asegurar un funcionamiento óptimo del mismo.

Por otro lado, los expertos proporcionarán al sitio web una apariencia organizada y profesional, aspectos que incidirán directamente en la imagen corporativa o identidad de la marca, es decir, en lo que el cliente percibe al ingresar a la plataforma. Asimismo, la actualización del contenido y mantener el sitio web optimizado para cualquier tipo de dispositivo es otra de las ventajas que una empresa puede encontrar al contratar expertos en diseño web.

Especialistas en desarrollo de páginas web

Enfocados en brindar una atención personalizada e integral, los profesionales de QMA Consultores han destacado en la industria por disponer de múltiples servicios enfocados en la gestión empresarial.

Dentro de esta amplia gama de opciones, destaca el diseño web profesional a cargo de especialistas capacitados para llevar a cabo la optimización de plataformas digitales para empresarios, e-commerce y autónomos.

Además de ofrecer todos los recursos necesarios para el desarrollo de páginas web de alta calidad, estos expertos se han distinguido en la industria por ofrecer precios competitivos y planes de promoción personalizados a partir de 60 € mensuales.

Lo anterior supone una oportunidad apropiada para los profesionales y empresas que deseen tener presencia y visibilidad en el entorno digital, a través de una página web optimizada y cuyo funcionamiento contribuya a incrementar su rentabilidad.       

Link Soluciones y su apuesta por aumentar el potencial de crecimiento de una empresa

0

Adaptarse a la era digital ha sido uno de los grandes retos que han tenido que afrontar las grandes, medianas y pequeñas compañías, independientemente de la actividad económica en la que se desempeñen. La tecnología ha llevado a los negocios a experimentar cambios en todos los ámbitos.

No obstante, hay algunas que aún no han logrado acoplarse a los cambios de la nueva era y que requieren orientación para saber qué se necesita para activar el potencial de crecimiento de su empresa. Por fortuna, existen compañías como Link Soluciones que cuentan con consultores tecnológicos capacitados para ofrecer asesoría y para ayudar a optimizar los procesos internos y a satisfacer las necesidades de los clientes.

Realizar una gestión integral de los procesos empresariales con a3ERP

El software a3ERP se ha convertido en una excelente alternativa para gestionar eficientemente todos los procesos que se realizan en una empresa, así como también para unificar cada una de las áreas de la misma, independientemente del sector en el que se desempeñe, ya que se adapta a todo tipo de actividades económicas, ya sea comercio, venta de servicios, producción, etc.

Desde Link Soluciones aseguran que con este software es posible tener una gestión integral de procesos y una visión global del negocio en cuestión en tiempo real, supervisar detalladamente los procesos productivos y administrativos, automatizar tareas, optimizar recursos y acceder de forma rápida y práctica a toda la información que se necesite.

Hay dos características que hacen que el a3ERP destaque entre los software ERP. En primer lugar, se trata de una herramienta global, es decir, permite atender cada uno de los departamentos o áreas de una compañía, lo que implica un ahorro de dinero en programas de gestión. En segundo lugar, es completamente adaptable y sencillo de utilizar. Específicamente, entre otras características, se integra con Office 365. 

Las grandes razones para contratar los servicios de Link Soluciones

La competencia empresarial cada día aumenta. Es por ello que cada organización debe procurar trabajar eficientemente para perdurar en el tiempo, para obtener los ingresos deseados, para sobresalir y para mantener felices a sus clientes.

Link Soluciones, según sus clientes, es un gran aliado para llevar a un negocio a la transformación digital, acompañándolo en la adaptación de la tecnología para que cada uno de los departamentos sea más productivo, para que los procesos de toma de decisiones sean menos complejos y para detectar nuevas oportunidades. Todo lo mencionado lo hacen posible a través de soluciones líderes en el mercado, cómo el software a3ERP.

MCP Formación expone la importancia del trabajo en equipo

0

En el entorno laboral, la capacidad del trabajo en equipo está altamente valorada, convirtiéndose en una de las características más demandadas por las empresas. El objetivo de esto es reunir a personas que cuenten con las capacidades, ideas, inteligencia y destrezas similares.

Con ello, se busca realizar tareas de manera más rápida a la vez que se obtienen mejores resultados. Sin embargo, no todas las personas están habituadas a trabajar por un objetivo común. Por esta razón, en MCP Formación disponen de programas educativos donde aportan herramientas para aprender a trabajar en equipo y aprovechar las ventajas que esto trae consigo.

El trabajo en equipo contribuye al desarrollo de las empresas

El trabajo en equipo supone múltiples beneficios tanto a nivel organizacional como individual. Cuando varias personas trabajan en desarrollar una idea o un proyecto, los resultados son mucho más positivos y se alcanzan mayores ventajas y beneficios. Uno de ellos es que ayuda a estimular la creatividad; la opinión de todos es tomada en cuenta, dando lugar a la aparición de ideas más originales. Esto a su vez contribuye a aumentar la tolerancia y el respeto al estudiar y analizar todas las ideas en la búsqueda de la solución más acertada.

En ocasiones, trabajar de manera independiente causa que la carga de trabajo y el estrés se intensifiquen. Esta presión puede llevar a las personas a fallar o agobiarse. En cambio, trabajando en conjunto las cargas son compartidas y los compañeros ayudan a inyectar entusiasmo y motivación. Además, de manera individual, cada persona está dotada de virtudes y fortalezas, pero también de debilidades. Con el trabajo en equipo se logra identificar cada una de manera más sencilla, provocando una suma de talentos que hace que los resultados sean mejor de lo esperado.

Estimular el trabajo en equipo con los cursos de MCP Formación

MCP Formación es un centro educativo que ofrece programas de formación para empresas o entidades. Su metodología de trabajo incluye el formato presencial o por medio de herramientas digitales, adaptándose a las necesidades de los estudiantes. Una ventaja que ofrecen a las organizaciones es que el coste de las capacitaciones puede ser deducido de los Seguros Sociales.

Dada la importancia que tiene el trabajo en equipo para las organizaciones, ofrecen diversos cursos enfocados en brindar técnicas y habilidades para favorecer la integración. En estos se incluye el curso de desarrollo organizacional, donde los alumnos adquieren conocimientos para promover el desarrollo, aprendizaje y cambio. La finalidad de este es optimizar el desempeño de los miembros del equipo. Otro curso disponible es el de comunicación efectiva y trabajo en equipo, en el cual destacan las habilidades personales, sociales y la comunicación en la empresa. Entre otros programas también se incluyen operación y superación de los equipos y servicios, comunicación en las relaciones profesionales y coaching de equipos.

Con MCP Formación los empleados adquieren herramientas para el trabajo en equipo, permitiendo de este modo el desarrollo de las empresas. 

Formación para empresas y profesionales con dinámicas efectivas, entretenidas y actualizadas, de la mano de Multiply School

0

Actualmente, según un estudio realizado por el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza, la fuerza laboral que están soportando todos los sectores de la economía, está compuesta por personas mayores que en pocos años comenzarán sus procesos de pre-jubilación. Esta es una realidad que hasta hace poco era invisible, pero que a día de hoy afecta seriamente el ecosistema laboral y empresarial español.

Esto implica que las compañías tendrán que invertir esfuerzos en capacitar a sus trabajadores más jóvenes para que adquieran habilidades nuevas, sobre todo porque el estudio también concluyó con que no existen suficientes estudiantes para que puedan reemplazar a las personas que dejen libres sus plazas después de jubilarse. Por ello, es fundamental que las compañías preparen a sus trabajadores en activo para asumir más y nuevas responsabilidades, con miras a mantener el equilibrio productivo, administrativo y/o financiero de todos los sectores económicos.

Multiply School, un centro educativo especializado en formación para empresas y profesionales, ofrece planes de capacitación en diferentes áreas, con los cuales espera hacer frente a esta problemática laboral, utilizando dinámicas efectivas, entretenidas y actualizadas con el fin de apoyar a las empresas en sus procesos de innovación.

Formación en tres áreas para trabajadores activos y profesionales

Los programas curriculares que ofrece este centro de formación, están distribuidos en tres ejes temáticos: marketing y ventas; software y tecnología; y equipos y liderazgo. Cada uno de estos ejes está diseñado para capacitar al personal, con el fin de mejorar procesos y aumentar resultados en cualquier área de la compañía. Todos los programas se han elegido y planteado desde una metodología 100 % práctica y aplicable a la realidad de las empresas, por lo que el dinero y esfuerzo invertidos se verán recompensados con un impacto positivo en la productividad y en el índice de número de ventas.

Formación con alto reconocimiento

Los programas educativos se encuentran avalados y respaldados por más de 300 certificaciones a profesionales. Además, también cuentan con alrededor de 60 reseñas positivas con puntuación de 5 estrellas y una calificación de 4.8 puntos sobre 5 en la plataforma Trustpilot. Todos sus docentes son profesionales que han hecho o hacen parte activa del ecosistema empresarial, por lo que los conceptos y ejemplos siempre estarán sustentados desde la realidad y no únicamente desde el ámbito académico.

La calidad y la dinámica en las clases han sido, durante varios años, los sellos de confianza que caracterizan los programas de formación de Multiply School. Por este motivo, el centro educativo invita a todas las empresas a que capaciten a sus trabajadores, en cualquier programa de sus tres ejes temáticos, para que de esta manera puedan seguir su camino de innovación mientras apoyan a sus empleados en su crecimiento profesional.

¿Cómo es la nueva colección Geométricos de Petra Revest Spain?

0

El revestimiento de paredes puede parecer un implemento solamente estético, pero, en realidad, ofrece varias ventajas a cualquier edificio, como mejorar y aportar una capa adicional de protección contra factores ambientales, como lluvias, vientos o humedad.

Además, no requiere una mayor inversión en limpieza, mantenimiento o reparación, por lo cual ayuda a reducir los costes de mantenimiento en el edificio.

Petra Revest Spain es una empresa especializada en la fabricación de revestimientos de pisos y paredes, los cuales, además de su alto estándar de calidad, vienen en una gran variedad de diseños, con diferentes formas, texturas y colores, distribuidos en una serie de colecciones entre las cuales destaca la nueva colección Geométricos, cuyos patrones y figuras generan un notable impacto visual.

Revestimiento de calidad con los mejores diseños geométricos

Como todas las colecciones de Petra Revest Spain, Geométricos ofrece revestimientos de alta calidad, conformados por piezas únicas elaboradas en diseños tridimensionales, en este caso, basadas en texturas y patrones geométricos. Los diversos juegos de formas que generan estos diseños brindan a las paredes una sensación de volumen y, al mismo tiempo, de movimiento, gracias a la configuración de sus patrones.

Uno de los más llamativos, en este sentido, es el modelo Gaudí, cuyo diseño juega con varias curvaturas e irregularidades, lo cual le da a la pared cierto espesor visual que deja una sensación de movimiento en aquellos que la observan. Un efecto similar se percibe en los revestimientos Anubis y Walk, los cuales también generan una sensación volumen tridimensional, pero con diferentes configuraciones de patrones triangulares.

Otros diseños se caracterizan más por su sobriedad, no generan un volumen visual tan pronunciado, pero ofrecen una textura elegante y sutil, como el revestimiento Nuance. Este brinda una sensación de tranquilidad con el suave pronunciamiento de sus patrones ondulados, o el diseño Orión, cuyos patrones cuadrangulares y su leve efecto de profundidad brindan una apariencia seria y elegante a la fachada de cualquier edificio.

Un producto novedoso y elegante, a la vez que sostenible

Los revestimientos de Petra Revest Spain están diseñados para su implementación en una extensa variedad de ambientes, tanto en los exteriores como en el interior de la edificación. Además del alto estándar de calidad, sus revestimientos ofrecen una apariencia tan cómoda como elegante. No obstante, una de las características más novedosas y distintivas de este producto se encuentra en su fabricación sostenible, con métodos ambientalmente responsables.

A diferencia de otros revestimientos en el mercado, los de Petra Revest Spain se fabrican sin ayuda de hornos en el proceso de curado, lo cual representa una significativa reducción en sus emisiones de carbono y brinda mayor eficiencia energética. Esto hace de sus revestimientos una opción ambientalmente responsable que, al mismo tiempo, brinda a sus usuarios todas las ventajas de un revestimiento novedoso, elegante y de alta calidad.

Iván Oller, especialista en marketing digital, asesora a comercios electrónicos para que alcancen el éxito

0

El cambio tecnológico ha incrementado el nivel de competencia entre las empresas y ha generado nuevas oportunidades. Actualmente, para desarrollar un negocio online, potenciar una marca y generar un impulso en las ventas de productos o servicios, es necesario saber emplear distintas herramientas digitales para atraer a más usuarios o clientes.

En este contexto, una de las mejores maneras de apuntalar a un negocio es a través de los servicios de un experto marketing digital como Iván Oller. Este joven profesional de Almería ha ayudado a distintas marcas que hoy tienen miles de seguidores en las redes sociales y ha desarrollado tiendas online que facturan cientos de miles de euros al mes.

Actualmente, Iván Oller ofrece formaciones presenciales u online sobre comercio digital, es asesor personalizado de distintos negocios que buscan escalar su operación y brinda servicios vinculados a la publicidad digital, que es otra de sus áreas de experiencia.

Postureo Andaluz: una marca con cientos de miles de seguidores

Las redes sociales son canales que las empresas no pueden dejar de lado. La comunicación corporativa, hoy en día, pasa por Facebook, Instagram o LinkedIn. En este sentido, Iván Oller ha logrado desarrollar la marca Postureo Andaluz, que goza de un lugar de privilegio en Facebook con más de 1.000.000 seguidores. A partir de un trabajo preciso de posicionamiento y contenidos, el sitio se ha convertido en una cuenta referente del humor en español.

Todos los planes para desarrollar negocios en el ámbito digital deben incluir una estrategia pensada para ganar seguidores y comunicarse con ellos, tal y como ha hecho Iván Oller en este caso. Además, el experto en marketing digital cuenta con miles de seguidores en sus cuentas personales de Facebook, Instagram y LinkedIn.

Asimismo, recientemente, Iván Oller inauguró su canal de YouTube con la publicación de un vídeo en el que explica cómo es posible obtener una muy buena facturación en una tienda digital.

Desarrollo de tiendas de e-commerce

Los conocimientos en marketing digital también se pueden emplear para desarrollar sitos de comercio online y aprovechar la tendencia creciente que experimentan las ventas por internet. Las tiendas de e-commerce tienen cada vez más clientes y, en algunos casos, producen ganancias extraordinarias.

Mediante el uso profesional de distintas herramientas y aplicaciones, Iván Oller ha conseguido desarrollar sitios de comercio online que facturan más de 100.000 € al mes. El marketing digital ofrece distintas opciones para crear campañas, atraer clientes, fidelizar a los que ya han comprado y expandir el alcance de las marcas. Saber utilizar estas herramientas es un conocimiento que marca la diferencia y puede llevar a un negocio a otro nivel.

En el contexto actual, contar con el apoyo y el asesoramiento de un experto en marketing digital como Iván Oller es una ventaja competitiva.

NoNo, un fotógrafo representado a nivel mundial por 1819 Art Gallery

0

El arte tiene una intención estética y comunicativa que trasciende las esferas políticas, sociales y culturales. Por esta razón, propulsar ideas creativas que merecen llegar a todo el público es esencial para mantener el interés colectivo en esta forma de expresión tan humana como vital.

En ese sentido, visibilizar a artistas como NoNo es conveniente y oportuno por su experiencia, dedicación y profesionalidad, aportando notables contribuciones al sector. 1819 Art Gallery ha centrado sus esfuerzos en dar a conocer a artistas de diversos lugares del mundo con propuestas de gran calidad, a la vanguardia y con un estilo excepcional.

Antonio Sánchez, el prominente fotógrafo que se da a conocer con sus excelsas piezas de arte contemporáneo

El ilustre fotógrafo, apasionado por capturar con su lente escenas cotidianas con autenticidad, mimo y detalle, realiza con gran maestría obras exclusivas que atraen a una gran diversidad de personas. Bajo el seudónimo de NoNo ha vivido una importante carrera en el mundo de la fotografía y el arte, que le ha permitido vender sus obras en prestigiosos círculos cerrados de coleccionistas de talla nacional e internacional.

La especialidad de NoNo es la fotografía callejera, también conocida por su equivalente en inglés, street photography. El artista de dichas imágenes es experto en dar inmortalidad a sucesos cotidianos de ciudades como Madrid con audacia, esmero y sutileza. En la actualidad, está inmerso en el mercado de NFTs en las plataformas digitales y está representado por 1819 Art Gallery.

El arte de la fotografía llevado al siguiente nivel

Este artista es creador del colectivo Le Gras, un proyecto fotográfico de gran valía y con gran aceptación entre los profesionales de estas representaciones artísticas. También trabaja en dos proyectos exitosos de fotografía que tendrán lugar a final de este año y se denominan: «Dual» y «Mi Camino».

Actualmente, varias de sus piezas pueden adquirirse desde la plataforma web de la galería, por lo cual es posible apreciar obras como «Azul en la niebla», «Centro», «Abandonado I», «Despedida», «Decisión», «El coleccionista», «Ella y su sombra» y «Farmacia», entre otras. Los precios de las piezas mencionadas son asequibles y representan un verdadero regalo para los amantes del arte, pero también para quienes apenas comienzan en el mundo de la apreciación artística.

Contemplar las creaciones de este creador es estimulante, motivador y memorable. NoNo se desempeña de forma sin igual en las fotografías en blanco y negro, aunque también es posible encontrar obras a todo color en su catálogo.

Las habilidades a la hora de sacar una imagen, la destreza y la precisión son atributos característicos de este artista, quien cada vez logra más alcance y reconocimiento internacional. Asimismo, sus piezas son únicas, retratan diversas realidades, sentimientos y sensaciones, por lo cual son perfectas para todo tipo de escenarios, desde una estancia en casa hasta una colección privada. Esto demuestra que invertir en arte siempre será una gran decisión.

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 29,4% en enero

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 29,4% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 36.185 préstamos. No obstante, pese a superar la cifra de un antes, el volumen de viviendas hipotecadas en enero de este año se ha quedado por debajo de las más de 40.000 que se firmaron en enero de 2020, antes de la pandemia.

Según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el avance de enero, que supera en más de seis puntos el registrado en diciembre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena once meses de ascensos interanuales consecutivos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 9,5% interanual en el arranque del año, hasta los 141.427 euros, mientras que el capital prestado creció un 41,7%, hasta los 5.117,5 millones de euros, su mayor cifra en un mes de enero desde el ejercicio 2011.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero de 2022 fueron Andalucía (7.644), Madrid (6.063), Cataluña (5.833) y Comunidad Valenciana (4.050).

Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.268,7 millones de euros), Andalucía (976,6 millones) y Cataluña (953,5 millones).

En todas las comunidades se firmaron en enero más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2021 salvo en Navarra, donde descendieron un 26,7%. Por contra, las comunidades con mayores crecimientos interanuales fueron Asturias (+51,7%), La Rioja (+51,3%), Comunidad Valenciana (+42,6%) y Andalucía (+37%).

RÉCORD DE HIPOTECAS A TIPO FIJO

En tasa intermensual (enero de 2022 sobre diciembre de 2021), las hipotecas sobre viviendas subieron un 10%, mientras que el capital prestado se incrementó un 6,9%. Ambos datos mejoran los registros mensuales de enero de 2021, pero no los de 2020.

En el primer mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,59%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,54%, por encima del 2,44% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.

El 29,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de enero a tipo variable, mientras que el 70,4% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica.

El tipo de interés medio al inicio fue del 2,21% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,69% en el caso de las de tipo fijo.

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SE ELEVA CASI UN 26%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 25,7% en enero de 2022 respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 46.946 préstamos.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 35,1% en el primer mes del año, hasta superar los 7.161,4 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 7,5% y sumó 152.547 euros.

BAJAN LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES

El pasado mes de enero un total de 14.695 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 32,1% inferior a la de igual mes de 2021.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 12.225 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 31,9%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1.730, un 40,1% menos que en enero de 2021. Por su parte, en 740 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 7% menos que un año antes.

De las 14.695 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 23% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 20,2% al 45,2%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 79% al 52,1%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (71,2%), como después (48,4%).

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuyó 0,6 puntos y el de las hipotecas a tipo variable bajó 0,2 puntos.

La gran variedad de conservas gourmet de Exquisitoo

0

El atún es un tipo de proteína ampliamente conocida y solicitada en las conservas más clásicas. Según el informe de Alimarket “Conservas de Pescado y Marisco”, el atún es el alimento que acumula un 70 % del consumo en España.

Sin embargo, actualmente, el público puede optar por conservas gourmet de diferentes sabores, ofrecidas por tiendas como Exquisitoo. El catálogo de esta tienda online brinda una gran variedad de conservas de la más alta calidad como el caviar y las anchoas. Además de estos productos, posee un catálogo diverso de vinos, embutidos y jamones, platos ideales para una cena, celebración y más.

¿Cuáles son los beneficios de las conservas gourmet?

Las conservas son víveres almacenados con una técnica originada en el siglo XVIII en la cocina francesa. En esa época, un chef descubrió que al envasar herméticamente alimentos cocidos aún calientes, en botellas de vidrio y luego taparlos, estos duraban más tiempo. Con los años se crearon otros métodos o tipos de conservas como la salazón, el ahumado, encurtido, adobo, escabeche, confitado, compota y esterilizado. Actualmente, este alimento tiene su versión gourmet y la industria española es líder de dicho producto en Europa. Gracias a la innovación, los usuarios ahora pueden adquirir comida de calidad en pocos minutos.

Además, el avance en las técnicas ha facilitado la elaboración de conservas con otros ingredientes como carnes, quesos y vegetales. La gran ventaja de consumir esto es que, debido al proceso de conservación, los alimentos no pierden sus nutrientes, proteínas, vitaminas, ni minerales. Por lo tanto, su composición es beneficiosa para la salud del consumidor. Las conservas gourmet de empresas como Exquisitoo utilizan productos de alta calidad y materias primas para garantizar resultados de primera.

Exquisitoo: el fabricante de todo tipo de conservas gourmet

Las conservas son acompañantes distintivos de la cocina mediterránea debido a su fácil uso. Aunque muchas personas lo relacionan con la comida rápida, en algunas de sus presentaciones se trata de un alimento gourmet. Al respecto, Exquisitoo cuenta con una gran variedad de conservas entre las que destacan las anchoas del cantábrico. Estas se caracterizan por su sabor salado, ideal para comer con ensaladas. Asimismo, los mejillones son tradicionales en Galicia y pueden comerse solos o con otros alimentos. También el consumo de ventresca está extendido en todo el país.

Por otro lado, para las alternativas verdes, vegetarianas o veganas, el público puede adquirir las conservas de espárragos, alcachofas o pimientos.

Finalmente, están las conocidas navajas, almejas y sardinas como opciones clásicas y la compañía ofrece otros productos como el confit de pato, el caviar de erizo, el foie y los berberechos.

Para disfrutar de un alimento gourmet, no es necesario una preparación compleja, basta con elegir la conserva indicada. La empresa Exquisitoo hace envíos a toda la península y son gratuitos en las compras que superen los 80 euros. 

Las acciones de Renault en oportunidad de compra tras rebotar en los 22 euros

0

Grupo Renault se ha visto fuertemente perjudicado por la guerra de Rusia-Ucrania, ya que cuenta con una notable presencia en Rusia, y anunció que suspende sus actividades en este país en respuesta a la invasión de Ucrania. La guerra en Ucrania ha puesto a Renault en una situación delicada dada la importancia que tiene Rusia, ya que es su segundo mercado solo por detrás de Francia. El pasado año, vendió en Rusia el 18% de sus vehículos y ese país representó el 10% de su facturación.

En consecuencia, el Grupo Renault se ve obligado a revisar sus perspectivas financieras para 2022 con: Un margen operativo del Grupo de alrededor del 3% (frente al ≥ 4% anterior); Flujo de caja libre operativo positivo en Automoción (frente a ≥ 1.000 M€ anteriormente). Se registraría un cargo de ajuste no monetario en el momento de los resultados del primer semestre de 2022 correspondiente al valor de los activos intangibles, propiedad, planta y equipo y fondo de comercio consolidados del Grupo en Rusia. Recordar que la escasez de chips sigue siendo un fuerte enemigo para los fabricantes de vehículos. Renault calculó que la crisis de chips le costará una merma a la producción de 300.000 vehículos, tanto por los semiconductores como por el incremento de coste de las materias primas.

Renault cerró el ejercicio 2021 con una vuelta a los beneficios, con un resultado neto positivo de 967 millones de euros. En 2020 llegó a perder 8.008 millones por el efecto de la pandemia, pero un año antes ya perdía 141 millones. Entre los motivos para esta evolución está el aumento de ingresos, que la llevaron a mejorar su facturación un 6,3% interanual hasta los 46.213 millones de euros y sobre todo las reducciones de costes, de 2.000 millones de euros respecto a 2019.

Renault en gráfico

RENAULT GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO SEMANAL PERSPECTIVA 27 AÑOS

A nivel técnico, Renault ha caído un 46% desde el inicio de la guerra, perdiendo casi todo lo recuperado tras la pandemia. Actualmente se sitúa en los 22 euros, donde se ha visto frenado el precio. Si la guerra finaliza pronto, y Renault puede recuperar su actividad como venía haciendo durante el 2021. Tendría una proyección alcista para el largo plazo. Tal y como ocurrió con la crisis de 2008, donde sus acciones crecieron un 800% en los 6 años siguientes.

Ayuda Universitaria, la academia de TFG que ofrece descuentos en sus tutorías

0

Ayuda Universitaria es una academia TFG que se encuentra promocionando durante estos días una oferta a los estudiantes que requieren una tutoría para lograr la aprobación de su trabajo de fin de grado.

En la página web de Ayuda Universitaria, los alumnos podrán conocer los pormenores sobre este descuento que permite acceder con mayor facilidad a una asesoría para el TFG. Esta tutoría tiene generalmente un coste de 429 € y, en este momento, el establecimiento educativo virtual la ofrece por 210 €. Asimismo, la plataforma online dispone de profesores universitarios de diferentes especialidades o disciplinas.

Beneficios de preparar un trabajo de fin de grado con Ayuda Universitaria

Aprovechar las ventajas económicas que actualmente ofrece Ayuda Universitaria puede ser una excelente oportunidad para que los estudiantes obtengan una asesoría integral para sus trabajos fin de grado. Con Ayuda Universitaria, el alumno tiene la certeza de que elegirá calidad y experiencia y estudiará de la mano de docentes totalmente capacitados para apoyar la construcción del TFG y de otros proyectos, como trabajos de fin de máster o tesis doctorales.

Los expertos de Ayuda Universitaria disponen de tutorías online o telefónicas a través de las cuales se le permite al usuario visualizar permanentemente su trabajo de fin de grado y conocer qué correcciones se le están haciendo, para que, más adelante, pueda ser llevado al tutor de la universidad a la cual pertenece el alumno. Por otro lado, un docente universitario privado de la academia brinda una asesoría más personalizada a los estudiantes que se encuentra inscritos en su base de datos.

En qué consiste el TFG

El trabajo de fin de grado consiste en la elaboración autónoma de una investigación, bajo la supervisión de un docente de la universidad, y tiene como objetivo corroborar que el alumno integra todos los contenidos educativos y competencias requeridas para la obtención del título.

Con este fin, se debe tener en cuenta que cada universidad dispone de sus propios manuales didácticos sobre los requisitos que deben reunir los TFG. Buscar una academia que brinde asesoría a los alumnos para los estudiantes que quieran obtener una verdadera orientación a la hora de desarrollar su proyecto académico. A través de academias como Ayuda Universitaria, los estudiantes obtendrán explicaciones claras y prácticas para avanzar en su TFG y contarán con todo el material de apoyo necesario para hacer realidad sus ideas y darle forma al proyecto estudiantil de sus vidas. 

Gran Hermano: la pareja de concursantes que han sido padres

Gran Hermano aterrizó en España en el año 2000. Desde entonces, Telecinco ha explotado este formato llegando a las 18 ediciones, más que en otros países donde este reality show desapareció tras varias ediciones. Además, también se han hecho versiones como GH VIP, de las que ya hay siete ediciones. Los concursantes de las primeras ediciones han cambiado mucho, algunos incluso han fallecido, otros han formado familias y han sido padres. Aquí tienes todas las parejas de GH que han terminado teniendo retoños:

Israel y Silvia de Gran Hermano 1

Israel Y Silvia

Israel y Silvia fueron dos de los concursantes de Gran Hermano 1. Su historia de amor fue de las primeras que se pudieron seguir en el reality de Telecinco, y que llevaron más allá del fin del concurso.

La pareja estuvo varios años, en los que decidieron tener un hijo juntos. Así nació Hugo, aunque actualmente la pareja está rota.

El Yoyas y Fayna

Maltrato Bethencourt El Yoyas

Al siguiente año llegaría Gran Hermano 2, la segunda edición del reality donde participó el polémico Carlos ‘El Yoyas’, y Fayna, que terminaron siendo pareja dentro de la casa de Guadalix.

Tras expulsarlo a él por sus polémicas machistas, siguieron la relación fuera, siguiendo casados y con dos hijos juntos.

Sabrina y Ángel de Gran Hermano 2

angel tous y sabrina mahi Merca2.es

Otra pareja que recordarás fue la formada por Sabrina, que se transformaría en la segunda ganadora de Gran Hermano, y Ángel, con el que mantuvo una historia de amor dentro de la casa.

Pues bien, la pareja continuaría fuera del reality, y fueron padres de su primer hijo. Tras varios años juntos, se decidieron separar en 2010. Es cierto que GH ha roto muchas parejas, pero también las ha creado e incluso han surgido algunos bebés gracias a él…

Gran Hermano 4: Nacho y Desi

Gran Hermano 4
Fuente: FormulaTV

Nacho y Desi también formaron pareja gracias a la casa de Guadalix, en Gran Hermano 4. Fue todo un flechazo, amor a primera vista, y así pasaron las noches, las horas sin cámaras para desatar su pasión.

Tras dejar el concurso, ambos tuvieron a un niño, se llama Aray. No obstante, poco después se separarían, ella vive en Suiza con su hijo y él se mantiene en España con su actual pareja, con la que ha tenido dos pequeñas más.

Yoli y Jonathan

GH
Fuente: Telecinco.es

Yoli y Jonathan fueron otros de los que participaron en Gran Hermano. Dentro de la casa de Guadalix de la sierra no hubo chispa, aunque ella no tiró la toalla, siguiendo insistiendo hasta que empezó una relación con él.

Poco tiempo después de este enlace nacería su primera hija, Valeria, que presentarían ante los medios.

Omar Suárez, ex de Gran Hermano, papá de una hija

Omar Suárez

Omar Suárez y su novia también fueron padres de su primera hija el pasado año. El exconcursante de Gran Hermano han llamado a su retoño Manuela. Una pequeña que llena a la pareja de gran ilusión.

Omar rompió su relación con Lucía Parreño en 2018, y conoció a su actual pareja, con la que finalmente ha formado una familia, como mostró en su momento por redes sociales para dar a conocer la noticia.

Azahara Luque y Juanma Furio: papis por segunda vez

La andaluza Azahara Luque y Juanma Furio, de Gran Hermano 15, formaron una familia. Los exconcursantes del reality tuvieron a su primer hijo hace cinco años, la pequeña Natura. Tres años después de eso llegaría el pequeño Delmar.

Además, son amantes de los animales, por lo que adoptaron a la perrita Guaka. Para ampliar la familia, ahora llega su sexto miembro, otro perrito adoptado llamado Turrón.

Supervivientes también ha formado parejas con hijos

kiko rivera irene rosales Merca2.es

En Supervivientes 2011 concursaron Kiko Rivera y Jessica Bueno. Allí se forjaría una gran amistad, pero esto iría a más justo cuando ella regresó a Madrid, tras el abandono de Kiko por problemas de gota.

Con algunas rupturas y reconciliaciones, finalmente formaron una familia de la que nacería Francisco Rivera Bueno.

First Dates

First Dates

First Dates de Cuatro también ha forjado algunas parejas estables y, por el momento, parece que hay dos que han tenido hijos.

Una de ellas es la formada por Judit y Alejandro, consiguiendo que su hija fuese el primer bebé que nace entre concursantes del programa.

Mujeres y hombres y viceversa

MYHYV

Por último, MYHYV también ha conseguido algunas parejas estables que han terminado formando familias. La primera hija fue la de Luismi y Laura Barcelona. Ella fue pretendienta y tronista, y él uno de los colaboradores/ganchos habituales de la escalera.

Después llegaría Ferchu y Chabeli, otra pareja formada entre el tronista y la pretendienta de Leo. Finamente se irían juntos, y serían padres de Daniela. Tal vez pronto se pueda decir lo mismo de otros realities del grupo Mediaset, como La isla de las tentaciones…

Publicidad