miércoles, 9 julio 2025

Formación alcista en construcción para Deoleo, oportunidad a medio plazo

0

El importe neto de la cifra de negocios de Deoleo para la cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2021 se incrementó en el 5.63% frente a los datos registrados en 2020. La compañía pasó de vender 665 Millones a 703 millones, pero al mismo tiempo el resultado neto del ejercicio pasó de 290 a 61,3 millones, que, aunque da un resultado positivo, significó un detrimento cercano al -80% frente al ejercicio 2020.

Como lo mencionamos a inicios de marzo, los resultados que Deoleo presentó se dan debido al duro contexto económico mundial proveniente inicialmente de la crisis sanitaria por el COVID-19 y por el incremento en la inflación que, lógicamente, viene de la mano con el alto costo de la materia prima y de la energía. Esta situación obligó a la compañía a trasladar una parte del incremento en los costos de producción al precio del consumidor final, lo cual ya vemos claramente en las estanterías de los supermercados. Al mismo tiempo, la compañía tomó la decisión de reducir hasta en un 14% el sueldo del consejo de administración y aseguran, dentro de su plan estratégico, seguir disminuyendo costos durante 2022 para hacer frente a los posibles estragos que traiga consigo la invasión de Rusia en Ucrania y las medidas económicas que los países de la OTAN han decidido emprender en contra de Rusia.

DEOLEO PUEDE GENERAR NUEVOS MÁXIMOS

Seguimos de cerca las acciones de Deoleo ya que, para la primera semana del mes pasado, a razón de la guerra de Putin, el costo del aceite se incrementó por el probable desabastecimiento, repercutiendo directamente en el comportamiento de las acciones de Deoleo realizando la ruptura sólida de la última directriz bajista que la acción formada desde abril del 2021. Claramente este impulso ha de generar nuevos máximos, pero de acuerdo con el índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles cercanos a la sobre compra, puede generar un retroceso, que de hacerlo de manera más lenta que la subida que lo antecede, daría una clara opción de compra justamente en áreas de 0,3185 euros. 

Imagen 2 1 3 Merca2.es

Allí confluyen el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la regularidad del mercado de la última extensión, más la regularidad del mercado de la extensión macro, más el soporte macro de julio de 2020 junto con la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo. Una visita a esta área significa una fuerte probabilidad de compra en busca de un primer objetivo en el máximo más cercano de abril de 2021 arriba de 0,4820 euros, y un segundo objetivo en sus máximos históricos arriba de 0,5120 euros, lo que corresponde a más de un 60% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Airtificial muestra punto de giro al alza

0

El precio de las acciones de Airtificial ha logrado ubicarse por encima del soporte registrado entre agosto y octubre de 2020 en inmediaciones de 0,084 euros con los cuales da segunda señal de que se trata de un punto de giro alcista. La primera señal del movimiento se dio cuando el precio fue a visitar el soporte macro de abril de 2020 en inmediaciones de 0,075 euros. El precio lo tocó y lo respetó creando velas de desgaste a la baja con formación de truco (V invertida) en gráfico diario. Desde ese nivel ha dado un impulso al alza alcanzando una revalorización hasta del 25,1% ubicándose como lo mencionamos anteriormente, por encima del soporte desde donde podrá generar impactos al alza en busca de los objetivos predefinidos.

MOVIMIENTO AL ALZA DE AIRTIFICIAL TRAS UN ‘BIG SPIKE’

Es necesario comentar que este movimiento al alza viene precedido de una formación de ciclo, el cual se ha cerrado con lo que conocemos técnicamente y en volumen como un Big Spike. Es decir, una vela alcista abrupta pero con un sólido cuerpo el cual identifica compras institucionales y con volumen superior al promedio, por ende, ante los retrocesos que realizó desde enero del año pasado, el precio consolida un movimiento alcista que cubriría todo el Big Spike una vez se ubique por encima del 25% del recorrido de dicha vela sobre el cálculo del cuerpo.

Imagen 1 4 4 Merca2.es

Adicional a ello, ese cálculo lo posiciona por encima de 0,0900 euros que confluye con el soporte y con el área de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci, el cual, una vez realice el quiebre de la resistencia más cercana de agosto de 2021, dará oportunidad de compra con un primer objetivo en el máximo más cercano arriba de 0,1017 y un segundo objetivo en la medición de pánico el cual confluye con el cierre del Big Spike en niveles de 0,1187. Esta operación daría como resultado entre un 15% Y 35% de beneficio estimado al mediano plazo.

Por otro lado, la compañía acaba de anunciar que José María Vallejo Chamorro entregó su renuncia al cargo de consejero debido a nuevos proyectos personales deseando al mismo tiempo éxitos para Airtificial que de seguro se verán reflejados en el comportamiento de su acción.

Adolfo Domínguez, el valor cortoplacista que se abre paso en el Mercado Continuo

0

Viento de cola para Adolfo Domínguez. La firma gallega ha despuntado en la última sesión del mercado de valores con una revalorización superior al 4%. En la misma línea, la empresa dedicada al sector textil marca un crecimiento superior al 12% en el último mes. Adolfo Domínguez parece que ha logrado esquivar la problemática de la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, el sector textil se enfrenta a un año complejo, teniendo en cuenta los altos precios de las materias primas y, por supuesto, la volatilidad que acompaña al mercado desde principios de año. 

Adolfo Domínguez no es el valor que más se revaloriza, pero sí mantiene el farolillo verde encendido en los últimos días. La firma gallega ha llamado la atención de los inversores, un reclamo que se evidencia en la gráfica de la empresa. El valor actual de sus acciones es de 3,82 euros. Adolfo Domínguez se encuentra cerca de superar la barrera de los 4 euros. De lograrlo, se ubicaría en niveles de noviembre del pasado año. Todo apunta a que la compañía será capaz de alcanzar dicha cifra más pronto que tarde. 

ADOLFO DOMINGUEZ GUSTA A CORTO PLAZO

La firma arrastra una ligera tendencia alcista en lo que va de mes, y según las perspectivas, la compañía podrá extrapolar la dinámica positiva en los próximos meses. Pese a que el valor apunta a ser rentable, los analistas aprueban la compra de acciones, pero sobre todo a corto-medio plazo. La acción de Adolfo Domínguez viene mostrando varias velas alcistas en los últimos días. Del mismo modo, los analistas consideran que se podría dar el patrón de ‘tres adentro hacia arriba’, el cual explica que la última vela reflejaría un incremento de valor con respecto al último precio sellado en el Mercado Continuo. 

ADOLFO DOMÍNGUEZ LOGRÓ REDUCIR LAS PÉRDIDAS EN UN 27% CON RESPECTO AL PASADO AÑO

A corto plazo, se antoja como un valor rentable. Adolfo Domínguez avanza en el mercado de valores pese a los problemas que arrastra el sector textil. Antes de la guerra, la situación del mercado vislumbraba un panorama complejo para algunos sectores, y el textil es uno de ellos. La crisis de las materias primas, unido a la volatilidad acrecentada a raíz de la guerra en el este de Europa ha metido miedo a las empresas del sector. 

RESULTADOS ESPERANZADORES

Aún ello, y teniendo en cuenta que el pasado año no fue el mejor para Adolfo Domínguez, los resultados evidencian una gran mejora económica. La firma gallega redujo las pérdidas en un 27% con respecto al pasado año. Además, la empresa logró aumentar las ventas en un 47% hasta los 60,4 millones de euros. Pese a que no son cifras excepcionales, sí son positivas teniendo en cuenta los problemas a los que se enfrentaron las empresas a raíz de la pandemia. Dichas cifras muestran una gran mejora de la marca a nivel comercial, algo que también tiene influencia en el mercado de valores. 

Adolfo Domínguez
Tienda de Adolfo Domínguez

Por el momento, Adolfo Domínguez se antoja como un valor recomendable a corto-medio plazo. Está por ver como avanza la empresa a nivel comercial, y sí realmente puede sobreponerse a los problemas actuales del mercado. 

Aperam, un quiero y no puedo pese a la confianza de los analistas

0

Aperam es una de las compañías que cotiza en el Mercado Continuo y en la que los analistas han depositado una gran confianza porque le ven mucho potencial. La acerera, al igual que sus ‘gemelas’ en bolsa, protagonizó un gran papel bursátil en 2021, llegando a revalorizarse hasta un 40%. Sin embargo, tuvo un mal comienzo de año, y así sigue, sin despegar. A mediados de febrero la acción costaba 47,97 euros. Actualmente cotiza en 38,55. En los últimos seis meses ha caído un 14,68% en bolsa. Aún así, la compañía con presencia en más de 30 países continúa teniendo la confianza de los analistas.

Durante 2021 hubo sectores a los que la escalada de precios en determinados productos les sentó francamente bien. Fue el caso de la industria del acero, que disfrutó de una prosperidad sin precedentes, ya que los precios del metal casi se cuadruplicaron hasta llegar a los 1.900 dólares la tonelada en 2020. Esta recuperación económica y el aumento de la inflación, aún por los aires, fortalecieron a la industria. El escenario tenía todos los ingredientes para seguir trazando un buen camino de cara a las acereras. Sin embargo, los problemas logísticos y los altos precios de las materias primas han mermado el ejercicio tanto comercial como bursátil de las compañías del sector. Algo en lo que también ha hecho mella el alza en los precios de la energía. 

SIGUE CON BUENAS PREVISIONES

Aperam fabrica acero especializado. Produce acero inoxidable, acero eléctrico y aleaciones de níquel. distribuyendo sus productos por todo el mundo. Casi 300 años han pasado desde que la fábrica de forja, hoy conocida como Aperam, existe y forja su futuro para ocupar el puesto de líder europeo. Y así tiene que seguir para acabar con la competencia. Con una inversión de 30 millones de euros en los próximos dos años, pretende recuperar su lugar en el mercado del viejo continente. Sin embargo, igual le lleva un poco más de tiempo de lo que pensaba.

LOS PROBLEMAS LOGÍSTICOS Y LOS ALTOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS HAN MERMADO EL EJERCICIO DE LAS ACERERAS

La incertidumbre del mercado ha sido y seguirá siendo el factor condicionante de Aperam. No obstante, la empresa está consiguiendo resistir los obstáculos. La inflación, los altos precios de las materias primas y el conflicto entre Ucrania y Rusia no le han infringido ningún descenso repentino y notable en su cotización. Sus títulos han ido avanzando de forma lateral. Aunque en lo que llevamos de año no ha salido de números rojos, sigue contando con buenas previsiones para volver a ser uno de los valores destacados del Mercado Continuo y la mayoría de analistas siguen recomendando comprar.

Cómo defenderse de una denuncia mediante WhatsApp en papel

0

Cumpliendo algunas condiciones, las conversaciones de WhatsApp serán válidas como pruebas para un juicio. El primer requisito es que estén certificadas por un perito informático para descartar cualquier tipo de manipulación que suponga la impugnación de la evidencia en los tribunales.

En este sentido, el gabinete profesional de peritos informáticos judiciales Globátika Lab está habilitado para la defensa de los derechos digitales de cualquier persona o entidad que atraviese un proceso judicial, en el que las pruebas tengan base tecnológica. Las aplicaciones de chat como WhatsApp, Telegram y otras son de las más utilizadas hoy en día, por lo que es cada vez más habitual que estos registros sean usados como evidencias.

¿Cómo certificar una conversación de WhatsApp para que sirva como prueba judicial?

Para que las conversaciones, imágenes, vídeos o documentos compartidos por WhatsApp tengan validez legal en un juicio, es necesario que un perito informático confeccione un informe pericial. Este es el elemento que otorga veracidad y autenticidad a este tipo de pruebas. La función del perito informático, en estos casos, es crear la cadena de custodia de las pruebas para descartar cualquier tipo de manipulación o modificación.

Para llevar adelante este tipo de tareas, GlobátiKa Lab cuenta con profesionales titulados y un laboratorio con máquinas certificadoras iguales que las que usan los Cuerpos de Seguridad del Estado. Para convertir una conversación de WhatsApp en una prueba, es necesario extraer y certificar todos los datos desde el teléfono. GlobátiKa Lab ofrece diferentes formas de realizar este proceso según las necesidades del cliente.

Extracción en el laboratorio o en remoto con las máquinas más novedosas. En notaría, pudiendo dejar el móvil en custodia sin que el notario tenga que ver datos privativos del cliente y, por tanto, cumpliendo su función en cuanto a datos personales; extracción desde la nube y otras opciones a petición del cliente. Es importante reseñar que, durante este proceso, el cliente conserva su línea y puede seguir usando la aplicación para comunicarse.

Las peritaciones pueden realizarse tanto en conversaciones individuales como dentro de los grupos de WhatsApp. Ahora bien, resulta cada vez más complicado recuperar conversaciones completas cuando estas han sido borradas. Si bien los peritos informáticos de GlobátiKa Lab conocen todos los métodos para realizar esta tarea, hay otros factores que influyen, como las características del móvil y el tiempo transcurrido desde que el material se eliminó.

Invalidar conversaciones en papel

Es bastante común que muchas personas presenten las conversaciones de WhatsApp impresas desde capturas de pantalla o habiendo copiado y pegado el chat en un documento de texto. Lamentablemente, esto no tiene ninguna validez legal en un juicio.

Esta forma de presentar no es válida porque no se cumplen los requisitos de extracción ni la cadena de custodia. Es, por tanto, una mala práctica que además crea dudas a cerca de la posible manipulación de las pruebas.

¿Se puede manipular una conversación de WhatsApp?

Sí, realmente es muy sencillo poder manipular o recrear conversaciones enteras de WhatsApp gracias a diferentes software gratuitos que hay en el mercado o simplemente editando los datos de otro número de teléfono, el cual tenga una persona en su poder, cambiando la foto y nombre de la persona de dicho contacto por la de la persona con la que se quiera recrear/falsificar la conversación.

De ahí que sea de suma importancia el análisis y el informe que realizan los peritos informáticos, para determinar que la conversación no ha sido manipulada con capturas de pantalla o recreada con otro número de teléfono, ya que este tipo de manipulaciones no aparecerán en la base de datos del teléfono y, por tanto, serán una prueba falsa.

Casos de éxito de GlobátiKa Lab

Recientemente, una clienta de Madrid logró ganar un juicio a partir de una prueba clave, aportada por un perito informático que validó datos de WhatsApp para que se presentasen ante los tribunales.

En este caso concreto, la mujer había sufrido acoso laboral durante meses en su trabajo y, posteriormente, fue despedida por su jefe. Las únicas pruebas con que contaba para argumentar el maltrato que había venido sufriendo eran conversaciones por WhatsApp con su superior. Sus compañeros no quisieron testificar para no poner en riesgo sus empleos.

Al estar correctamente presentada la documentación, la otra parte fue incapaz de impugnar la prueba y la clienta ganó el juicio. Si, por ejemplo, hubiera acudido con las conversaciones impresas en papel, esto no hubiera sido posible y la otra parte habría anulado las pruebas y ella habría perdido el juicio.

Otro de los casos más reciente en el que han trabajado, es en el de demostrar que unas conversaciones de WhatsApp eran fraudulentas y habían sido manipuladas, que fueron presentadas en papel. La expareja del hombre, supuestamente, había exportado las conversaciones a un documento de texto y había resaltado en negrita algunos fragmentos de dicha conversación. Eso ya daba lugar a invalidar la prueba al haber manipulado el chat, puesto que la exportación se hace en texto plano y no con formatos.

Además, el perito informático D. Ángel González detectó que había fragmentos del chat eliminados al haber saltos de línea entre los diferentes renglones, por lo que no coincidían las horas de envío de los mensajes con lo que decía el terminal del cliente que habían analizado en el laboratorio informático. Otra de las diferencias apercibidas por el perito informático es que había diferencia entre las horas en los formatos AM y PM en el texto exportado, de lo cual se deduce que dicha exportación se realizó desde diferentes terminales.

Este tipo de trabajo tan minucioso que realizan los profesionales de GlobátiKa Lab es necesario para demostrar la autenticidad de las pruebas aportadas o, en el caso contrario, para poder demostrar la manipulación de conversaciones que aportan los abogados de la parte contraria.

Además, va siendo una práctica habitual que haya programas que falsean fácilmente las conversaciones y, si un simple papel es admitido por el juzgado como prueba, ya se empieza a hacer difícil la defensa de cualquier persona. Existe jurisprudencia sobre la admisión de pruebas en papel cuando tienen carácter digital, pero se siguen encontrando este tipo de ejemplos.

Soltec sube un 9% tras aterrizar en Portugal

0

Soltec, empresa integrada de soluciones para plantas fotovoltaicas, suministrará e instalará su seguidor SFOne a un eje en un proyecto de 63,5 MW en el distrito de Setúbal, en Portugal. La planta solar tendrá una extensión de 95 hectáreas aproximadamente.

Se trata del primer proyecto que la compañía española realiza en Portugal y la primera planta en Europa que contará con su seguidor 1-en-vertical SFOne que, al reducir su altura, también reduce el impacto visual de la planta y se integra mejor en el entorno. Este proyecto contará con 1.083 seguidores solares y más de 11.000 módulos fotovoltaicos.

“Para nosotros es una muy buena noticia esta nueva planta solar en Portugal, que será nuestro primer proyecto en el país y el primero en el que instalaremos nuestro SFOne en Europa. Sabemos que Portugal es uno de los países europeos que más compromiso ha declarado por la consecución de una transformación energética hacia las energías limpias, por lo que estamos seguros de que este será el primero de muchos más proyectos para Soltec en el país luso”.

Raúl Morales, CEO de Soltec.

El seguidor SFOne es el último lanzamiento de Soltec. Este modelo nace de la actualización y adaptación de su primer seguidor en 1P, que la empresa lanzó en el 2009. El SFOne es un seguidor especialmente diseñado para módulos más largos de 72 y 78 células y está autoalimentado gracias a su panel dedicado, lo que se traduce en un menor coste operacional.

La construcción de esta planta solar con el seguidor SFOne de Soltec evitará la emisión de 120.904 toneladas de CO2 a la atmósfera equiparada con las emisiones derivadas del carbón. Además, este proyecto será capaz de generar la electricidad necesaria para más de 17.000 hogares.

Soltec en gráfico

SOLTEC GRAFIC 3 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, tras su salida a bolsa en noviembre de 2020, Soltec marcó su máximo histórico en los 15 euros. Después su precio pasó a bajista, perdiendo un 74%, hasta el pasado mes de febrero donde finalizaba dicha caída. Actualmente Soltec se sitúa a un nivel de su precio de salida a bolsa. La proyección para el corto plazo es alcista, continuando con la tendencia y con los 6,21 euros como objetivo. Añadir que los 6,21 euros son un nivel clave para Soltec.

El eterno dilema de Ibercaja: ¿cautela o ambición bursátil?

0

La salida a Bolsa de Ibercaja sigue siendo una incógnita y uno de los eventos empresariales más esperados del año a partes iguales. La caja aragonesa lleva posponiendo su debut bursátil desde hace un par de años. En esas, este año se antojaba clave para ver a Ibercaja en el mercado de valores. De hecho, la propia entidad bancaria aseguró que saldrían al parqué bursátil entre el 10 y 20 de febrero. Habiendo pasado más de un mes, Ibercaja sigue sin cotizar en el mercado de valores. 

A pesar de esto, la compañía mantiene sus intenciones de dar el salto a la Bolsa. Es una idea que tarde o temprano se va a convertir en una realidad. Ibercaja quiere debutar, lo han dejado claro. El principal problema es que el mercado comienza a desconfiar de ese anhelo, y ven en Ibercaja un valor dudoso. Es decir, los potenciales inversores ven en la caja aragonesa un valor endeble y poco confiable. Hay que tener en cuenta que la empresa se echó para atrás apenas 10 días antes de su teórico debut. 

LA VOLATILIDAD EL MERCADO FRENÓ A IBERCAJA 

La entidad bancaria justificó el frenazo a su salto a la Bolsa por la actual volatilidad del mercado. La guerra entre Rusia y Ucrania se ha convertido en un quebradero de cabeza para varias empresas. Es cierto que el conflicto en el este de Europa fue uno de los escollos de las Bolsas globales. Aún eso, el panorama actual es bien distinto al que había hace un mes. Los mercados se están recuperando y, por ejemplo, el sector banca sigue avanzando en el Ibex 35. Lejos de esto, la reacción del mercado no fue buena. Ibercaja es esa compañía que lleva tiempo en la lista de espera de la Bolsa y, sin embargo, no da el paso definitivo a su incorporación al mercado de valores.

«UNA PARTE DE LOS INVERSORES PUEDE RETROCEDER EN SU INTERÉS POR IBERCAJA»

Quizás Ibercaja no tuvo en cuenta que el mercado ya muestra cierto recelo. La caja aragonesa, a través de sus decisiones, se ha convertido en un valor endeble que, a su vez, deja ciertas dudas. Darío García, analista de XTB, expresa que «es posible que una parte de los inversores pueda retroceder en su interés sobre el valor«. De haberse materializado el debut bursátil, es cierto que en primera instancia el valor podría haber sufrido. La guerra, unido a la creciente inflación y la volatilidad zancadilleó la cotización de casi todas las empresas de la Bolsa. Aún eso, y ateniendo a las actuales circunstancias, hubiera sido un problema pasajero.

IBERCAJA DEBE DECIDIR 

Ibercaja, ralentizando su salida a Bolsa una vez más, ha conseguido generar más dudas sobre el banco. Ante esto, el mercado espera que el próximo movimiento de la entidad sea definitivo. Las dudas siempre forman parte de una salida a Bolsa. Pero además de esa incertidumbre, Ibercaja se enfrenta a un dilema intrínseco de la compañía: sale ya o espera. 

LA SUBIDA DE TIPOS DE INTERÉS ES UNO DE LOS PUNTOS A FAVOR PARA EL SECTOR BANCARIO

Si sale ya, la entidad bancaria deberá hacer frente a la volatilidad del mercado y a los vaivenes que pueda provocar la guerra. Aún ello, la estabilidad en el mercado es un espejismo, ya que siempre hay algún factor que puede bien levantar la economía o, por el contrario, tumbarla. Si Ibercaja quiere ser cauta, lo mejor sería esperar. De escoger esta opción, la entidad debe tener en cuenta que el recelo del mercado será mayor, y quizás ya no sea un valor tan interesante para los potenciales inversores. 

EL SECTOR BANCARIO CUENTA CON BUENAS PESPECTIVAS 

A pesar de ello, y teniendo en cuenta los problemas que pueden ocasionar las tensiones geopolíticas actuales, la banca vive un gran momento, las perspectivas son favorables para lo que resta del año. Ibercaja se vería favorecida, al igual que el resto de las entidades bancarias, de la subida de tipos que seguro está por venir. «Las buenas perspectivas fundamentales para el sector ante la incipiente subida de tipos de interés es la principal fortaleza del momento«, explica Darío García, analista de XTB. «Un debut en Bolsa siempre es positivo. Que una empresa no cotizada, que es representativa dentro del sector privado, quiera ser pública a través de su cotización, genera mayor atractivo por el sector al que pertenece», expresa el analista.

IBERCAJA TENDRÍA UNA VALORACIÓN BURSÁTIL DE ENTRE 1.500 MILLONES Y 2.000 MILLONES

Cotizar en el mercado de valores ofrece un gran abanico de posibilidades y atractivos para una empresa. En primer lugar, abre una ventana de liquidez que no tenía, algo que en el caso concreto de Ibercaja vendría muy bien para implementar la digitalización de la compañía. Por otro lado, la empresa es mucho más transparente, una característica que siempre gusta a los clientes. A pesar de esto, también estás más expuesta, tanto para los inversores como para la competencia. 

UN VALOR ATRACTIVO PARA UNA POSIBLE ABSORCIÓN 

Ibercaja cifró su valoración bursátil entre 1.500 y 2.000 millones de euros. De saltar al parqué bursátil, sería la entidad bancaria más barata del mercado. Lo que puede ser una amenaza y a la vez una tentativa para entidades bancarias más grandes que quieran absorberla. Este punto se antoja clave, y puede ser uno los más esclarecedores para entender el porqué de que Ibercaja no haya querido saltar a la Bolsa con las circunstancias actuales. 

El tiempo corre en contra de Ibercaja, que debe desencallar esta situación más temprano que tarde. La caja aragonesa debe decidir si dar el paso definitivo hacia su incorporación al mercado de valores o mantener la cautela, acrecentando las dudas del mercado. Sólo queda esperar y ver cuales son los siguientes movimientos de la entidad bancaria.  

Camisetas frikis o molonas únicas y originales en la tienda Albithinia

0

En la industria textil, son diversas las opciones existentes para personalizar las prendas de vestir y hacerlo sin tener que invertir una inmensa cantidad de dinero ni acudir a prestigiosas marcas. Uno de los métodos más populares es la sublimación, que ofrece resultados de gran calidad en el momento de añadir a la tela cualquier tipo de diseño, desde logos e ilustraciones, hasta frases.

Albithinia es una empresa familiar, con sede en Tarragona, que se enfoca en hacer realidad hasta las más exigentes solicitudes, pensando en prendas para toda la familia. Como es su costumbre, suelen ofrecer atractivos descuentos y diferentes alternativas que se adaptan al cliente en cuestión de tiempo de entrega. Entre sus productos más vendidos, destacan las camisetas frikis o molonas de anime, que suelen ser las favoritas de los pequeños del hogar y de los no tan pequeños.

Gran variedad en el catálogo de camisetas

Llegado el día de asistir a una fiesta de cumpleaños, si no se cuenta con el regalo ideal para la persona, recurrir a una tienda online es la solución más rápida, pero elegir entre tantos artículos en internet puede causar otro dolor de cabeza.

Con solo conocer algunos de los gustos de la persona, es posible elegir entre una gran variedad de camisetas personalizadas disponibles en Albithinia. El proceso es muy simple, al visitar su sitio web, el usuario debe elegir la prenda con el color y el diseño que prefiera. De no encontrarla, puede hacer una solicitud completamente personalizada, la cual estará lista en un lapso de diez días.

El estilo friki está de moda

La palabra friki, del inglés freaky, que quiere decir raro, es utilizada hoy en día para hacer alusión a quienes dan rienda suelta a sus gustos, imaginación y emociones sin importar la edad que tengan. Otras características como tener colecciones de muñecos a escala, camisetas de superhéroes o artículos inspirados en películas y series de ficción, identifican a este grupo de personas.

Al igual que en otros tipos de estilos, la moda es para ellos un modo de expresarse y sentirse a gusto con su apariencia. Es por ello que regalar una camiseta friki a quien de verdad lo aprecie, es un detalle genuino, original y valioso. Albithinia es el lugar indicado para encontrar este tipo de vestimenta, gracias a su gran variedad de diseños y posibilidades, que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.

Enagás pone en peligro su dividendo para los próximos años

0

Enagás es una de las empresas del Ibex 35 que mayor rentabilidad por dividendo ofrece a sus accionistas. Una situación que puede peligrar en los próximos años, según alertan analistas. Y es que la reciente desinversión de su negocio gasista en Chile aportará ventajas a la multinacional española en cuanto a liquidez para gastar, pero supone también un riesgo para uno de los dividendos más atractivos del sector. Aunque las casas de análisis españolas han acogido con buenas recomendaciones la decisión de la compañía dirigida por Arturo Gonzalo Aizpiri, otras entidades han recortado sus estimaciones y aconsejan vender las acciones en cartera.

Es el caso de Barclays, la firma más contundente con la decisión de vender el 45,4% de la participación que poseía la energética en GNL Quintero. «Recortamos nuestras previsiones de BPA (beneficio por acción) por el impacto de dilución de beneficios derivado de las desinversiones en lo que va de año, y también ajustamos nuestro modelo de ingresos regulados a largo plazo», destacan los expertos del banco londinense.

Habiendo incrementado la retribución a los accionistas un 1%, hasta los 1,7 euros por título, Enagás tiene previsto repartir beneficios el dividendo complementario el próximo 22 de julio. Con el 8,6% de rentabilidad es el segundo mayo dividendo por rentabilidad solo por detrás del que repartirá Merlin Properties, gracias a la operación de venta de las oficinas a BBVA por casi 2.000 millones de euros. La intención de Enagás es seguir con esta política de reparto de beneficios a los accionistas y repartir al menos 1,7 euros por acción para el período 2022-2024.

DIFÍCIL DE MANTENER MÁS ALLÁ DE 2023

Sin embargo la estrategia de la energética no convence a todos los analistas y la razón es la venta del negocio chileno. «Suponiendo un DPS (derechos de suscripción) de 1,74 euros por acción en 2023 (en línea con las orientaciones de la empresa), la cobertura de dividendos caería a 0,66 en 2023 desde 0,91x en 2021. Creemos que más allá de 2023 un DPS plano sería muy difícil de mantener», aseguran los analistas de Barclays.

En este sentido, los expertos estiman que el reparto de dividendos con la rentabilidad actual es insostenible para los próximos años por la estrategia de crecimiento que está llevando a cabo la empresa. «Seguimos viendo un alto riesgo de un recorte de dividendos a largo plazo, ya que la cobertura de dividendos se mantiene por debajo de 1x a largo plazo, o alternativamente, vemos un alto riesgo de ejecución en la política de crecimiento no orgánico de la compañía».

También en JP Morgan dudan de la viabilidad del rentable dividendo de Enagás a largo plazo. El banco de inversión estadounidense cree que la última operación en Sudamérica también afectará al beneficio por acción y a la retribución de los accionistas. «Esperamos una reacción inicial positiva del precio de las acciones. Sin embargo, estimamos que la operación diluye en un 7% el BPA actual para 2023. y, por lo tanto, también debería poner de relieve, en nuestra opinión, los ricos múltiplos a medio plazo a los que Enagás está acostumbrada y la insostenibilidad de su dividendo a largo plazo«, señalan los expertos.

RECORTE DE ESTIMACIONES

La situación de la compañía a este respecto ha hecho que muchas de las casas de análisis recorten sus estimaciones de crecimiento. En cuanto a Barclays, los analistas ven una dilución en el beneficio por acción por la venta de GNL Quintero»a pesar del importante desapalancamiento de su balance». Pero la ausencia de crecimiento, orgánico o no, hace que las previsiones del banco se muestren pesimistas en cuanto a la tasa de crecimiento anual en el período 2021-2025. Por todo ello reiteran su calificación de infraponderar y sitúan el precio objetivo de sus acciones en los 18,2 euros, frente a los 20,4 actuales.

Por su parte, JP Morgan fija el mismo precio objetivo y mantiene su recomendación de mantener el valor en cartera. Si bien el banco alaga que Enagás se ha forjado constantemente una reputación de perspectivas de beneficios fiables y políticas cada vez más favorables para los accionistas a través de un dividendo creciente, prevén que en los próximos años esta situación sea contraria. «En el próximo período 2021-26 estimamos una caída anual persistente de los ingresos regulados a medida que los rendimientos se ajustan gradualmente al entorno de tipos de interés imperante y el RAB disminuye ya que se necesitan mínimas inversiones en el sector gasista español a plazo», explican los analistas.

No son las únicas firmas pesimistas respecto al comportamiento de la multinacional española en el Ibex 35. De las 23 casas de análisis que cubren la evolución de Enagás, 11 recomiendan vender el valor, siendo Morgan Stanley la más pesimista otorgando un precio objetivo de 16 euros por acción. Otras ocho entidades recomiendan mantener sus acciones en cartera y tan solo 4 aconsejan comprar.

Abril, punto de inflexión en los mercados: ¿de mes más rentable a más sangriento?

0

Abril siempre ha sido ese mes al que los inversores han mirado con ganas y alegría. No es para menos, ya que las estadísticas lo señalan como el mes del año que más rentabilidad proporciona en la bolsa. O por lo menos así ha sido durante los últimos nueve ejercicios, desde 2012, uno de los años más duros de la crisis financiera. Sin embargo, la puerta aún sin cerrar que supone la cuestión de Ucrania pone en jaque esta buena racha. Los mercados ya sienten a la vuelta de la esquina lo que será una gran rebaja en la previsión de los beneficios. Aún es pronto para hablar de números, pues el contexto no ayuda a ello. Sin embargo, si nos ajustamos a los datos anticipados, puede que abril pierda su trono, e incluso sea un mes para olvidar. Las advertencias dadas desde las firmas JP Morgan o Goldman Sachs o algunos resultados trimestrales adelantados no invitan a pensar en positivo.

LAS FIRMAS RECORTAN ESTIMACIONES

Aunque aún nadie se atreve a hablar de cifras, ya hay algunos resultados anticipados alarmantes. El mercado no ha acogido muy bien los resultados de la firma H&M del primer trimestre, en el que obtuvo un beneficio menor de lo esperado. La firma sueca de moda presentó sus cuentas el pasado jueves, y acabó cerrando la sesión con pérdidas de casi el 13%. Ahora, tras diferir las cifras, varias firmas de análisis han decidido recortar sus estimaciones de precio objetivo y beneficio por acción de la compañía. 

En cuanto a JP Morgan, su CEO, Jamie Dimon, advirtió el lunes que el banco podría perder unos 1.000 millones de dólares por su exposición a Rusia.

El índice Sentix, que mide la confianza de los inversores de la zona euro, cayó hasta su nivel más bajo desde julio de 2020

En su muy observada carta anual a los accionistas, el presidente y consejero delegado del mayor banco estadounidense por activos también instó a Estados Unidos a aumentar su prensencia militar en Europa y reiteró un llamamiento para que desarrolle un plan que garantice la seguridad energética para sí mismo y sus aliados. .

Hace dos semanas, Goldman Sachs también recortó su previsión de incremento de beneficios para las empresas europeas del 8 al 2 por ciento, pero conforme se prolongue el conflicto bélico esa cifra irá revisándose a la baja.

LLEGAN LOS RESULTADOS TRIMESTRALES

Abril es el mes de presentación de los resultados del primer trimestre. Será más duro durante las dos primeras semanas en Estados Unidos y en la segunda en Europa donde apuntan todas las miradas. Y es que los expertos coinciden en que las perspectivas serán más negativas en el Viejo Continente

Los beneficios empresariales, que suelen ser el detonante que impulsa las bolsas, empezarán a tambalearse en este primer trimestre, pero lo que más preocupa a los inversores es volver a poner sobre la mesa sus objetivos para lo que queda de 2022, ya que pueden dar una visión más amplia del impacto del conflicto.

Todavía no se conocen con detalles las cifras y la moral del mercado está por los suelos. Así se reflejó hace dos días en el índice Sentix, que mide la confianza de los inversores de la zona euro. Este cayó hasta su nivel más bajo desde julio de 2020, en plena pandemia. Temen que en el segundo trimestre se confirme la entrada en recesión. Y aunque el sentimiento negativo se extiende por todos los mercados mundiales, es en Europa donde el pesimismo es mayor, según comentan los responsables de elaborar este índice.

La resistencia mostrada hasta ahora por las bolsas amenaza con debilitarse sin no hay una rápida solución a la guerra en Ucrania. 

SIN PREVISIÓN DE UN ALTO EL FUEGO

Según comentan los analistas de XTB a Inversion.es, estamos ante un entorno económico muy incierto con tres grandes focos de tensión destacados: la guerra entre Rusia y Ucrania, la subida de las materias primas y la inflación. El mercado responderá dependiendo de cómo evolucionen estos factores ya que tiene muchas otras implicaciones. Aunque gran parte de los inversores dan por hecho que se llegará a algún tipo de acuerdo por la vía diplomática, lo cierto es que no hay previsión de un alto al fuego. Esto seguirá provocando interrupciones en el suministro de materias primas, presionando al alza la inflación. Aunque se anuncie un acuerdo es probable que las sanciones continúen durante más tiempo. La subida de precios impulsada por las materias primas y los problemas en las cadenas de suministro están empeorando las perspectivas de crecimiento y consumo. Los bancos centrales han reiterado su disposición a endurecer su política monetaria hasta estabilizar la inflación, lo que también podría frenar el crecimiento. Las bolsas ya vienen de un mes de marzo de subidas y durante este mes de abril podrían seguir subiendo ante un acuerdo entre Rusia y Ucrania o unos resultados empresariales correspondientes al primer trimestre del año mejor de lo previsto. Sin embargo, los analistas siguen pensando que la subida generalizada de los precios acabará impactando negativamente en la economía durante los próximos meses generando nuevos periodos de volatilidad. 

Las opiniones sobre el curso de instructor de Mugendo

0

Existe la idea generalizada de que las artes marciales entrenan a grandes peleadores. Sin embargo, la realidad es que su práctica no está ligada precisamente con potenciar habilidades para el combate agresivo. El objetivo principal es el de promover la salud mental y física de sus practicantes, así como la protección personal y el autocontrol. Las artes marciales recogen todo tipo de disciplinas, muchas de ellas, con miles de años de antigüedad, las cuales se mantienen vigentes a día de hoy a pesar del paso del tiempo.

Su popularidad tiene que ver, en parte, por la capacidad que han tenido las artes marciales de renovarse y modernizar sus prácticas, articulándose a las demandas del siglo XXI. En ese sentido, en la actualidad se han configurado nuevas técnicas de combate que recogen las búsquedas milenarias de las disciplinas más tradicionales y las mezclan con técnicas derivadas de los deportes de lucha de la modernidad.

Mugendo, un arte marcial moderna cada vez más popular

Tal es el caso del Mugendo, una disciplina considerada como un arte marcial moderno, la cual combina la filosofía del karate con técnicas de lucha inspiradas en el kickboxing y el fullcontact. La academia creadora de esta metodología deportiva, Mugendo Martial Arts, reconoce que es una disciplina con amplia acogida, ya que a diario reciben una cantidad enorme de opiniones favorables de expertos y principiantes, quienes reconocen que la práctica de este deporte ha impactado positivamente en su salud y bienestar emocional.

Cursos para instructores de Mugendo

Gracias a su popularidad creciente, son cada día más las personas que desean profundizar en su aprendizaje y convertirse en docentes y diseminadores de las enseñanzas relacionadas con este arte marcial. Por este motivo, la academia diseñó un curso de formación para instructores dirigido a todos los que deseen formar parte del equipo o brindar apoyo al staff de Mugendo que cuenta con un gran número de opiniones positivas. Esta alternativa se presenta como una manera de profesionalizar la pasión de hombres y mujeres que han encontrado en la práctica de artes marciales, su propio estilo de vida.

Este programa se ajusta a una serie de cursos que ofrece la academia, con los cuales esperan llevar el Mugendo a otro nivel. Entre ellos, se destacan los cursos antibullying, los cursos de defensa personal para mujeres y las clases particulares. Con esta diversidad de servicios de alta calidad y éxito, la academia espera incentivar la práctica de Mugendo como una manera de equilibrar el cuerpo y la mente, por medio de una metodología deportiva única en su clase.

Invertir en bienes inmuebles como valor refugio en épocas de crisis

0

Cuando se vive una contracción económica, una de las preocupaciones de las personas es en qué invertir su dinero. Para estos casos, lo más recomendable es optar por los valores de refugio, que son aquellos activos que se consideran menos volátiles durante épocas de incertidumbre.

Entre estos, destacan principalmente el oro, algunas divisas y las criptomonedas como el bitcoin. No obstante, invertir en bienes inmuebles como valor refugio en tiempos de crisis se ha convertido en una excelente opción, incluso, en una tendencia tras la llegada del covid en el 2020. Por tal razón, empresas como Feelin Home se dedican a asesorar a sus clientes en el proceso de selección del tipo de construcción de casas unifamiliares de autopromoción.

Las grandes razones para invertir en bienes inmuebles como valor refugio en tiempos de crisis

El confinamiento que generó la pandemia afectó económicamente a empresas y a personas en general. Las finanzas de diferentes sectores económicos empezaron a generar abrumadoras pérdidas. Sin embargo, el sector inmobiliario comenzó a verse beneficiado, ya que muchos ciudadanos apostaron por invertir en bienes inmuebles como valor refugio en tiempos de crisis.

Durante las recesiones económicas, como la que ha afectado a España y al mundo desde 2020, muchas personas consideran absurdo realizar una inversión y prefieren dejar sus ahorros paralizados. No obstante, otras personas prefieren sacarle provecho a su dinero invirtiendo en bienes inmuebles para vivir de forma individual o en familia, porque saben que es una opción segura, con muy pocos riesgos y que puede traer buenos frutos en el futuro

Es muy improbable que un inmueble pierda su valor. De hecho, puede revalorizarse si se invierte en mantenimiento y en remodelaciones. Adicionalmente, un aspecto a tener en cuenta es que, en tiempos de inflación, los precios de este tipo de propiedades tienden a elevarse. Las personas que se hayan arrepentido de haber invertido en un inmueble tienen la fácil alternativa de vender o alquilar, sin ningún tipo de problema.

Asesoría de Feelin Home para la construcción de un bien inmueble

La empresa Feelin Home ofrece toda la asesoría que se necesita para construir desde cero un bien inmueble, como permisos de obra, selección del arquitecto y el constructor, financiación (si se requiere), etc.

Además, brinda diversas alternativas para la ejecución de la casa anhelada. Por ejemplo, el steel frame, que utiliza materiales ligeros, como el acero galvanizado; la madera tradicional; y el hormigón celular, ideal para viviendas unifamiliares y casas modulares.

Los interesados en conocer mayores detalles pueden acceder a la web de Feelin Home para contactar con la empresa.

Finalis realiza reformas de baño, cuidando hasta el último detalle

0

Cuidar las estancias y lugares de utilidad en la cotidianidad con acabados adecuados y adaptados a una estética especial es una provechosa manera de aumentar la funcionalidad y la practicidad de dichos espacios. La reforma integral de baño en Barcelona es una forma acertada de contribuir a dicha finalidad con recursos óptimos y apropiados.

En ese sentido, cada vez gana más notoriedad el servicio ofrecido por Finalis, una empresa especializada en las reformas integrales para baños y cocinas con un enfoque diferencial que se centra en la satisfacción total del cliente y en la eficacia y pertinencia de sus trabajos.

Reformas de baño de calidad en Barcelona

Para llevar a cabo la reforma integral de un baño, se deben tener en cuenta diversos factores que influyen en la realización de dicha labor. Sin embargo, en Finalis se encargan de todo, permitiendo que el cliente se despreocupe y se centre en disfrutar la culminación del trabajo.

La reforma de baño en Barcelona ofrecida por esta compañía incluye el alicatado de paredes y solados, lo cual indica que gestan un revestimiento de las paredes y el suelo con materiales de máxima calidad y resistencia. También se centran en la electricidad, instalando iluminación LED con puntos centrales de luz, enchufes junto al espejo de pared y un falso techo hidrofugado para bloquear las posibilidades de humedad y fisuras con el devenir de los años.

Asimismo, certifican la instalación de fontanería con un procedimiento responsable que se complementa con el montaje de un plato de ducha con carga mineral antideslizante de categoría C3 y de una mampara con cristal de alta densidad en aluminio y tratamiento antical.

A todo lo anterior se suma la inclusión de un mobiliario que va desde los 60 hasta los 120 centímetros y que puede ser personalizado al gusto del usuario con un mueble de lavabo en diversos acabados de madera, colores, diseños e, incluso, cajones de freno u organizadores. Su reforma de baño en Barcelona se completa con un inodoro, bidé optativo y lavabos de pie, con encimera o sobre encimera de una gran variedad de estilos y materiales. Asimismo, se incluye una grifería de vanguardia y accesorios modernos y actuales. Finalis garantiza el nuevo baño en 7 días hábiles.

Un enfoque de excelencia

Esta compañía cuenta con más de una década en el sector, la preferencia de más de 10.000 clientes satisfechos y la cualidad de disponer de proveedores reconocidos en el área. También ofrecen asesoría profesional personalizada a todos los interesados en realizar reformas de este tipo y disponen de un equipo de técnicos comerciales y jefes de obra que se desplazan a cada domicilio de forma gratuita para coordinar la labor y examinar los espacios.

Finalis ofrece financiación instantánea de hasta 48 meses y una garantía de 2 años después de la conclusión de la obra. En la actualidad, trabajan en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Castellón, Segovia, Toledo, Guadalajara, Albacete y Murcia.

La nueva red social con la que se podrán ganar bitcoins, Mamby

0

En el mundo de las criptomonedas existe una nueva forma de ganar bitcoins a día de hoy. Mamby es una red social española que gracias a un equipo especializado ofrece soporte a las personas que quieren monetizar y proteger sus emprendimientos y contenidos que han sido publicitados directamente en Mamby o en otras páginas web.

En esta plataforma, los emprendedores podrán recibir sus ganancias con bitcoins, lo que otorgará al usuario la posibilidad de operar en el mercado de las criptomonedas sin necesidad de que realice una inversión inicial.

La revolución generada por las criptodivisas en el planeta será, según Mamby, la protagonista de esta red social de Alicante.

¿Cómo ganar bitcoins con Mamby?

Esta red social que, actualmente, cuenta con más de 60.000 usuarios, invita a sus clientes a que a través de su emprendimiento y creatividad obtenga beneficios gracias a los criptoactivos.

Es necesario destacar que el mundo de los bitcoins se divide en dos: los que crean los bitcoins que son los llamados “mineros” y los usuarios que hacen transacciones con ellas.

Mamby es una plataforma que ofrece obtener esta criptodivisa de forma sencilla gracias a las publicaciones de contenido.

Una vez generadas las ganancias en la plataforma, que además ya tiene app disponible en la Play Store, bastaría con crear gratis una billetera o monedero virtual y tener así una dirección de bitcoin.

Personas que generan contenido en redes sociales o emprendedores como diseñadores, cocineros, jardineros y fotógrafos podrán encontrar en esta plataforma el sitio perfecto para diseñar sus proyectos empresariales. 

¿Por qué Mamby es diferente?

Esta red social marca una diferencia comparada con otras redes sociales, puesto que sus clientes pueden encontrar una nueva manera de descubrir y compartir contenido que genere ingresos con bitcoins.

De igual forma, Mamby desea crear una comunidad sólida y positiva donde los emprendedores y aficionados puedan exponer sus destrezas. Como más contenido atractivo se cree y se comparta en Mamby, los usuarios obtendrán más ganancias y podrán acceder a información importante como el balance y las estadísticas de sus publicaciones.

Por otro lado, la plataforma dispone de un algoritmo inteligente que sugiere contenido basado en los intereses de cada persona. Asimismo, a través de unos filtros, Mamby facilita la personalización del tipo de publicación que cada visitante o comprador potencial quiere mirar, como artículos, vídeos, fotos, tutoriales, blogs, entre otros.

En definitiva, Mamby es la red social que permite la adquisición ágil de divisas electrónicas a los empresarios o comerciales que publiquen contenidos en esta plataforma virtual con buenas dosis de creatividad y originalidad.    

El 25 de marzo llega a Montijo ‘The Survival League’

0

El freestyle es un fenómeno musical de masas que pisa cada vez más fuerte dentro del público de Extremadura. A raíz de dicha pasión ha nacido la liga profesional de la región, ‘The Survival League‘.

Se trata de un show que enfrenta a los 8 gallos más activos y con más nivel de la zona, con el objetivo de encontrar el mejor. La próxima función se celebra el 25 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo y la entrada tendrá un precio de 3 €.

Los protagonistas de esta temporada de ‘The Survival League’ son Apolo K, Batista, Jades, Longitudinal, Mc Barre, Nano, Rise y Sakra. El DJ Evil Man se encargará de la música, mientras que el speaker es responsable de introducir las distintas propuestas y calentar el ambiente será Criterioh.

‘The Survival League’: el show de freestyle

El propósito del show es inundar el ambiente con el mejor flow del hip hop. En este sentido, el espectáculo está integrado por diferentes propuestas. Habrá exhibiciones con diversos estilos de improvisación en las que la interacción con el público estará a la orden del día.

La jornada comienza con lo que se conoce como Survival Mode, es decir, las rondas de calentamiento previas a los enfrentamientos. Más tarde, los uno contra uno se dividen en 7 modalidades distintas: Beef Mode, Deluxe Mode, Pana Mode, Photocall Mode, Random Mode, Sponsor Mode y Varial Mode. Cada edición de ‘The Survival League’ tiene un solo ganador que emerge de todas estas competiciones.

Como en la primera jornada del evento los freestylers Nano y Rise no pudieron participar en esta oportunidad, abrirán la velada con una batalla extra. A día de hoy, la liga está encabezada por Longitudinal. Todos los enfrentamientos de la fecha anterior de ‘The Survival League’ están disponibles en el canal de YouTube oficial del evento.

Una actuación para disfrutar durante más de 2 horas de freestyle

Cada jornada de ‘The Survival League’ ofrece más de 2 horas de combates dialécticos al estilo Red Bull o The Urban Roosters, la mayor plataforma de hip hop y freestyle de España que cuenta con una comunidad de más de 120.000 raperos amateurs. Con ese mismo espíritu, ‘The Survival League’ comenzó su andadura en enero en Badajoz y continúa con la segunda fecha que se realizará en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.

El proyecto viajará por toda Extremadura para acercar la cultura del hip hop a zonas donde esta propuesta constituye una novedad. Actualmente, estos acontecimientos son los más vistos en las distintas plataformas por los jóvenes y adolescentes, que los disfrutan y se integran a ellos, ya que el público es una parte muy importante de esta escena musical.

‘The Survival League’ es el show que difunde el freestyle en Extremadura y ofrece al público joven una alternativa de ocio.

Los beneficios de usar los topes de parking de plástico 100 % reciclado de Abadecom Manufacturer SL

0

Como una prioridad hoy en día, se encuentra la necesidad de generar menos contaminación.

Por ello, la Organización de las Naciones Unidas promueve año tras año su Agenda de Desarrollo 2030, la cual propone acciones en pro del planeta y sus habitantes.

En este contexto, diversas empresas y autónomos se han unido a las medidas pautadas con algunas acciones, como la incorporación de materiales reciclados en su manufactura. La oferta de productos ecológicos actualmente abarca la mayoría de las industrias, desde la cosmética, alimentaria, doméstica, entretenimiento y más.

En el caso de las propiedades con estacionamientos, las personas que deseen mantener el cuidado ambiental, pueden optar por topes de parking de plástico 100 % reciclado, los cuales son comercializados por empresas como Abadecom Manufacturer SL.

Las ventajas de los topes de parking hechos de plástico

Un tope de parking es un elemento utilizado para marcar el lugar exacto en el que se estacionará un vehículo. De esta manera, las personas no deben calcular dónde aparcar, puesto que ya existe un espacio delimitado. Estos límites también ayudan a optimizar la zona del garaje y ampliar la capacidad de almacenamiento para bicicletas u otros elementos.

Por otra parte, permite que el conductor salga cómodamente de su coche sin rozar las paredes y facilita la acción de abrir el maletero sin obstáculos. Otra ventaja que ofrecen los topes es evitar que las personas conduzcan velozmente por los pasillos de un estacionamiento.

En cuanto al material, los topes pueden estar hechos de plástico, caucho, hormigón u acero. Los primeros son los más recomendados porque son fáciles de instalar, ya que no necesitan una maquinaria especializada y su durabilidad es casi infinita. Además, las piezas no se oxidan, no se agrietan, desmoronan o rompen con facilidad. Su resistencia hace que no requieran de un mantenimiento constante y pueden utilizarse en espacios abiertos o bajo techo.

¿Dónde conseguir topes de parking y otros productos respetuosos con el ambiente?

Anteriormente, la compañía propicia para este tipo de compras se denominaba GBSolutions, sin embargo, como plan de crecimiento hacia la vía de internacionalización y su expansión, incluyo acciones de unificación de la denominación social y el lanzamiento de una imagen corporativa renovada que apuesta por el futuro, pasando a llamarse Abadecom Manufacturer SL. En la actualidad, la empresa se dedica a fabricar, exportar, comercializar y distribuir productos de mobiliario urbano, señalizaciones y más, que sean respetuosos con el planeta Tierra. Para ello, utilizan materiales fotoluminiscentes y plásticos reciclados, provenientes de residuos que reducen el uso de materias primas.

Desde el año 2016, han aportado nuevas soluciones para mejorar la calidad de los ciudadanos con elementos ecológicos. Al respecto, uno de sus productos más destacados son los topes de parking hechos completamente con plástico reciclado. Su PVC es de larga duración, tiene resistencia a efectos de rayos UV, cuentan con un peso de 6,5 kilos y se pueden fijar a las superficies con dos tornillos ubicados a los extremos. El material permite que sea un elemento higiénico, fácil de limpiar y resistente al vandalismo.

Optar por opciones recicladas a la hora de comprar productos es una forma efectiva de disminuir la contaminación ambiental, por esto, Abadecom Manufacturer SL se posiciona entre las alternativas más buscadas.

Deducciones en el IRPF por obras de eficiencia energética en viviendas, por Vatios Verdes

0

El consumo de electricidad es uno de los factores que inciden negativamente en el cambio climático.

Por tanto, gobiernos y comunidades de distintas partes del mundo están exigiendo que se pongan en práctica nuevos hábitos y costumbres para fomentar su ahorro.

En este sentido, en España es posible acceder a deducciones en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) por obras de eficiencia energética viviendas. Para lograr este beneficio, se debe solicitar un certificado energético antes de la mejora en la propiedad y otro con posterioridad. Una de las mejores maneras de acceder a estos servicios es a través de la consultoría energética Vatios Verdes que, además, lleva adelante proyectos de instalación de energías renovables en hogares y negocios.

El funcionamiento de las deducciones en el IRPF en obras de eficiencia energética

Las deducciones temporales que se aplican sobre la inversión de las reformas rigen para viviendas habituales, para las que son alquiladas, para las que están a la expectativa de alquiler y para edificios residenciales. Los gastos que pueden ser deducidos son los honorarios de los trabajadores, los gastos de planificación, dirección y ejecución de la obra, la inversión en materiales y equipo y otros costes que hayan sido necesarios para el desarrollo de la reforma.

Entre estos pagos adicionales se incluye el gasto que supone la confección de los certificados de eficiencia energética. Justamente, este documento elaborado por un profesional técnico es la prueba que se necesita para acreditar todos los gastos. Una vez concluida la obra, se compara el certificado final con el que se había realizado antes de comenzar con los trabajos.

Existen otras condiciones adicionales para que los gastos sean deducibles. Por ejemplo, no se consideran los costes de instalación o sustitución de instrumentos que usen combustibles fósiles. Por otra parte, los pagos deben haber sido realizados de alguna manera que no sea en efectivo. La deducción no incluye las cantidades que sean subvencionadas mediante ayudas públicas.

¿Qué tipos de deducciones existen?

Hay dos tipos de deducciones que se aplicarán en las obras que favorezcan la eficiencia energética. En primer lugar, las reformas que disminuyan el consumo de refrigeración y calefacción en un mínimo del 7 % pueden acceder a una deducción del 20 % con una base máxima de 5.000 € anuales.

Por otra parte, es posible aspirar a una deducción del 40 % en las obras que disminuyan el indicador de consumo de energía no renovable en un mínimo del 30 % y también en las reformas que permitan alcanzar la calificación energética A o B. En estos casos, la base máxima anual es de 7.500 €.

Por medio de los servicios de Vatios Verdes es posible diseñar la instalación de dispositivos de energía renovable y acceder a los certificados de eficiencia energética en viviendas necesarios para obtener las deducciones del IRPF.

Delmader construye casas de madera, porches y pérgolas, entre otros, en toda España

0

La durabilidad, calidez y versatilidad son aspectos perfectos para construir viviendas y otras estructuras, especialmente si se dispone de expertos en el sector como Delmader.

Desde hace 21 años, esta empresa se ha dedicado a hacer realidad el sueño de miles de personas, quienes optaron por la edificación de casas de madera prefabricadas, porches, pérgolas, bungalows y muchas más opciones que ofrece la compañía desde Málaga, para toda España.

Cotización online: el primer paso

Sin importar el alcance del proyecto, en la ejecución de cada obra prevalece la profesionalidad del equipo de montadores, pintores y técnicos de esta empresa que mantiene alianzas con grandes casas fabricantes de piezas de madera maciza. De esta manera, Delmader garantiza materiales de máxima calidad en cada uno de los componentes a añadir.

En la página web de la constructora, los interesados en adquirir una casa de madera pueden llenar un formulario donde se especifican los metros cuadrados que deseen y su distribución. Con estos datos, los asesores emitirán un presupuesto que abarcará el transporte y todas las fases del montaje de cada pieza, pintura interna y exterior, tratamiento protector de la madera, fontanería, electricidad, tejas, suelos de parqué, cocina y baño equipados. Se estima que el coste por metro cuadrado de construcción es de 650 euros.

Asimismo, los profesionales de Delmader trabajarán siempre de acuerdo a un plano aprobado por el cliente. Un equipo de 2, 3 o 4 montadores liderará el levantamiento de la cabaña prefabricada en madera maciza. El material cuenta con el marcado CE y ha sido aprobado por las leyes españolas, al cumplir con todas las normas urbanísticas que exigen, entre otros parámetros, protección anti insectos y anti hongos.

Finalmente, los propietarios podrán elegir entre paredes con grosor a partir de 70 milímetros, con o sin cámara de aislamiento de lana de roca.

Servicios posventa y asesoría económica

Además de un proyecto integral de construcción, la asesoría de la empresa incluye las gestiones para la compra del terreno donde se levantará la vivienda. Asimismo, el cliente podrá conocer opciones de financiamiento por 24 meses, sin intereses y con entidades aliadas.

Entre las ventajas de tener una casa de madera destaca el hecho de que, al ser prefabricada, los tiempos de entrega del proyecto son menores, en comparación con las construcciones tradicionales.

Además, la madera garantiza un mayor aislamiento térmico y mejor control de la humedad en el interior de una casa. Con la asesoría permanente de Delmader, los clientes podrán tener el hogar de sus sueños en poco tiempo, con la calidad y belleza que caracterizan las construcciones de madera.

Los servicios de una agencia SEO pueden ser la diferencia entre el éxito y la quiebra de una empresa, de la mano de RoCX

0

El éxito de una compañía y su crecimiento va mucho más allá de la calidad que tienen los productos o servicios que ofrece. Un aspecto fundamental para garantizar este desarrollo es una buena estrategia de marketing que haga visible la empresa para sus clientes potenciales.

Consciente de ello, la agencia SEO y de marketing digital RoCX ofrece un servicio diseñado para mejorar el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) de las páginas web de empresarios en motores de búsqueda como Google y de esta manera incrementar la comercialización de productos de las iniciativas comerciales.

Servicios de RoCX

Algunos de los servicios que otorga RoCX en el mercado digital tienen relación con el marketing de contenidos, que permite alimentar las páginas web de las empresas para que sean más atractivas para los visitantes con información de calidad y más personalizada para su público objetivo.

Una vez se cuenta con una web de calidad, es fundamental contar con enlaces de calidad que dirijan a la página. Esta estrategia de link building es imprescindible para mejorar el posicionamiento de la web en los buscadores como Google de forma orgánica, y es otra de las técnicas utilizadas por RoCX.

Por otro lado, esta agencia SEO también ofrece servicios de consultoría y auditoria SEO, donde se implementan proyectos integrales y se evalúan las variables SEO para que el usuario conozca de primera mano cuál es el estado actual de su sitio web y qué oportunidades tiene para adentrarse en el mercado digital con éxito.

¿Por qué contratar una agencia de marketing digital como RoCX?

Son muchas las razones por las que hoy en día se recomienda contratar los servicios de una agencia SEO como RoCX. Una de las principales es una segmentación más concreta del público objetivo, que permite adaptar el contenido y hacerlo llegar de forma más eficiente a los clientes potenciales. Además, la medición de los resultados obtenidos a partir de las campañas permite reconducir las estrategias, optimizar las que se pueden mejorar y sustituir las que no están consiguiendo resultados por otras más efectivas. Por otro lado, genera una mayor fidelización, puesto que proporciona un mayor acercamiento a los clientes actuales y a los posibles compradores. Por último, el conjunto de estrategias permiten mejorar la imagen de la marca. Todas estas ventajas ofrecidas por los servicios de agencias de marketing profesionales como RoCX pueden marcar la diferencia entre la quiebra y el éxito de una empresa.

Escuela para Impresores afirma que planificar las estimaciones de ventas futuras es indispensable

0

Uno de los problemas más comunes en la planificación de ventas es el exceso de optimismo. En particular, en el sector de los impresores es frecuente que las empresas prevean mejores años de los que luego tienen.

Esto resulta un problema porque cuando se tiene conciencia de que el plan estuvo mal elaborado, por lo general, ya es tarde para tomar decisiones que permitan torcer el rumbo.

En Escuela para Impresores, una academia online pensada para empresarios del sector gráfico, es posible hacer distintos cursos y formaciones para realizar la planificación anual de manera ajustada y precisa. Asimismo, la institución brinda apoyo para que las empresas puedan incorporar nuevos métodos para captar más clientes.

Una planificación que contemple el declive y los imprevistos

Según la experiencia de Escuela para Impresores, una empresa gráfica puede llegar a perder hasta el 14 % de sus clientes anualmente. Además, es frecuente que otros pidan menos trabajos, lo que también repercute negativamente en las ventas. Por lo tanto, el volumen de operaciones que se necesita para llegar a cumplir con objetivos ambiciosos y optimistas suele ser mayor de lo que imaginan en la mayoría de las empresas.

Por otra parte, eventos inesperados como la pandemia o ahora los cambios económicos derivados de la guerra en Ucrania, también pueden alterar la planificación. Por eso, cada año las empresas deben buscar formas de conseguir nuevos clientes y aumentar la facturación para compensar estos y otros contratiempos posibles.

Solo cuando se aproxima el final del año o del período escogido para planificar, es posible aclarar si lo que se previó es correcto o no. En caso de ser errado, el margen de maniobra para alterar el resultado final es muy escaso. De esta manera, la planificación de ventas resulta esencial para las empresas.

Formaciones para aprender a planificar y aumentar las ventas

Escuela para Impresores cuenta con distintos talleres en los que es posible aprender a hacer una buena planificación de ventas e incorporar métodos para encontrar nuevos clientes y mercados. También se estudia la forma de ofrecer nuevas aplicaciones a los clientes actuales de una empresa.

Entre la oferta formativa de la escuela se destacan los cursos presenciales de 1 día de duración dirigidos a propietarios, directores de ventas y área comercial, directores de marketing y comerciales, como por ejemplo «Gestión de un Equipo Comercial» o “Cómo vender mejor la Impresión Digital”. También es posible acceder a masterclasses y talleres online dirigidos a ayudar a los impresores gráficos.

Con este tipo de formaciones es posible aprender a planificar y hablar de forma diferente a los clientes para ganar efectividad en las ventas. El conocimiento aporta valor y contribuye a la diferenciación de una empresa.

A partir de los cursos de Escuela para Impresores, las compañías del sector gráfico pueden incorporar un aprendizaje que les permita realizar una correcta planificación para mejorar sus ventas y lograr un crecimiento.

El producto de Lidl que todo el mundo usa en casa cuesta 9,99 euros

Si Lidl arrasa en alimentación o en textil, por ejemplo, no digamos en otros departamentos como el hogar. Dentro de ello hay varias secciones y una de las que más demanda hay en productos son los accesorios y utensilios de cocina y para la cocina. Son elementos de uso diario, siempre necesarios para cocinar, conservar alimentos… Hay uno que está arrasando y que está ahora por menos de 10 euros. Comenzaremos por él y de paso te mostramos otros nueve ejemplos de lo más vendido en Lidl, así que corre antes de que se agoten.

 

SET DE RECIPIENTES DE VIDRIO EN LIDL

Set recipientes portalimentos de vidrio lidl

Comenzamos con este producto superventas en Lidl. Si hay algo necesario, sobre todo cuando tienes poco tiempo o familia numerosa, de cara a tener platos para la semana y conservar lo que sobra o necesitas para días sucesivos, son los recipientes portaalimentos. Pero ahora, con eso de los disruptores endocrinos, se intenta evitar el plástico y optar por el vidrio. De ahí la demanda de este set de recipientes portalimentos con cierre seguro. Podrás guardarlos en la nevera o llevártelos al trabajo para comer o almorzar. Por 9,99 euros tienes 5 unidades que además son termorresistentes a temperaturas entre -20 y 70 grados. Los tienes en naranja o verde y se pueden lavar en lavavajillas.

Veamos los otros nueve ejemplos de los más vendidos en Lidl de cocina…

 

OLLA A PRESIÓN SECUR

Olla a presión Secure click 6l lidl

Vamos con otro producto que arrasa en ventas en Lidl, en este caso no para conservar sino para cocinar, pudiendo luego guardar lo sobrante en los recipientes anteriores. Una olla de una gran marca, el modelo a presión Secure Click 6 L, para cocinar al vapor, dorar, guisar o cocer. Tiene una capacidad de 6 litros, cuenta con 5 dispositivos de seguridad, otros 3 para protegerse contra la presión y otros 2 en apertura y cierre. Está hecha en acero inoxidable de alta calidad. Tiene además 2 niveles de regulación de cocción: intenso (117ºC) y suave (112ºC). Pero parte de su éxito es por su descuentazo de ¡más de 100 euros!, de los 169,99 a los 54,99 euros. Date prisa.

 

ENVASADORA AL VACÍO EN LIDL

 Envasadora al vacío 125 W lidl

Es un clásico ya del Lidl y de su sección de cocina. Sigue, no en vano, en el top de los más vendidos del departamento. Y es que, como demuestran las ventas de los recipientes vistos antes, los productos para conservar los alimentos se demanda mucho y continuamente. Y qué mejor para conservar que meterlos al vacío. Con esta envasadora de 125 W lo tienes fácil y por sólo 24,99 euros. Envasa y sella en un solo paso, preservando el aroma, frescura y sabor, y para cocer al vacío con la técnica «sous vide». Cuenta con bandeja para líquidos desmontable y apta para el lavavajillas. Entre lo más vendido, por algo están también los rollos de plástico para envolver al vacío, por 7,99 euros el rollo.

 

BOLSA ISOTÉRMICA CON FIAMBRERAS INCLUÍDAS

bolsa isotermica con fiambreras zoom 1 Merca2.es

Aunque puedes usar las primeras que vimos. Seguimos con la conservación, y en este caso también con el transporte, con esta bolsa isotérmica con fiambreras y que se está agotando a toda velocidad, con las últimas unidades disponibles. Cuenta con una gran abertura frontal con bolsillo de malla integrado y cierre de clic hermético. Incluye también una práctica asa y una correa regulable y desmontable para el hombro, y es resistente a temperaturas entre -20 y 80 °C. Su precio es de 11,99 euros.

 

HORNO ELÉCTRICO CON GRILL EN LIDL

Horno eléctrico grill 1500 W lidl

Los microondas y hornos eléctricos son siempre de lo más vendido, porque todo hogar tiene al menos uno. En este caso, puedes tener microondas pero no horno incluido en la cocina, con lo que tienes que optar por uno portátil. Este es ideal por sus prestaciones y precio: 67,99 euros. Por algo es de lo más vendido en cocina. Es un horno con grill de 1500 W, pincho giratorio y 5 funciones de cocción y grill, regulación continua de la temperatura entre 70 °C y 230 °C y 30 litros de capacidad con 3 niveles y espacio para moldes de hasta aprox. Ø 30 cm. No se puede pedir más por menos.

 

MICROONDAS DE 700 W

Microondas 700 W lidl

Hablando de microondas, no puede faltar una oferta de Lidl, con uno de lo más completo y económico y que por tanto también está entre lo más vendido. Con este puedes calentar, cocer y descongelar. Este de 700 W cuenta con 8 programas automáticos y 5 niveles de potencia (70 W, 210 W, 350 W, 560 W, 700 W) y pantalla LED. Tiene además función de descongelación (por peso o tiempo), función de inicio rápido y bloqueo de seguridad para niños. Su precio es de 54,99 euros.

 

CAFETERA EXPRESSO GRIS EN LIDL

Cafetera expresso gris 1.050 W lidl

Toca disfrutar de un buen café, para muchos un imprescindible para comenzar la mañana o la sobremesa. Pero si quieres un café de 10, hay que usar una cafetera de profesional, pero son caras. No en Lidl, y por algo es de lo más vendido ahora. es esta cafetera expresso de 1050 W con sistema de portafiltro. Como ves es hasta decorativa, con su aire vintage. Con ella harás una crema perfecta y un aroma irresistible. Tiene 15 barres de presión y 2 filtros para 1 o 2 tazas, además de boquilla  de vapor de alta presión 2 en 1: con función de salida de agua caliente y función de espumador de leche. Y todo por 69,99 euros.

 

RALLADOR ELÉCTRICO DE 150 W

Rallador eléctrico 150 W LIDL

Vamos con un práctico y pequeño electrodoméstico para todos aquellos que se pasan tiempo en la cocina y le dan mucho a las recetas. Necesitan ahorrar tiempo y hacerlo rápido, así que lo mejor es comenzar por ahorrarlo en los pasos previos de cortar, picar… Para eso Lidl te trae casi a mitad de precio este rallador de 150 W, con pulsador en la parte superior y 5 boquillas distintas: rallador fino, rallador grueso, rallador de patatas, rallador de parmesano y cortador fino. Está ahora con un 20% de descuento y un precio de 19,99 euros.

 

SANDWICHERA EN LIDL

Sandwichera con placas extraíbles 750 W lidl

Es otro de los productos estrella en Lidl en la sección de cocina que triunfa . Una sandwichera con resistencia de acero. Tiene una potencia de 700 W. Hablamos de una sandwichera gofrera y parrilla con revestimiento antiadherente de alta calidad de la marca ILAG muy fáciles de cambiar.

Lleva un aviso luminoso con piloto indicador verde y rojo y patas antideslizantes para una posición segura. Incluye un manual de instrucciones y unas recetas deliciosas. Su precio está en tan solo 21,99 euros y estará disponible en tienda desde el próximo 10 de marzo.

 

HERVIDOR DE AGUA

braun hervidor de agua 2200 w zoom 2 Merca2.es

El café, el té o la infusión necesita agua caliente. Además, con las semanas de más frío que llevamos, no podía faltar entre lo más comprado una pequeño electrodoméstico para calentar. Te ahorras el encender el fuego o usar el microondas. Con este hervidor de agua de Braun de 2200 W con desconexión automática de seguridad lo tienes fácil. Lleva protección en caso de falta de agua, sistema con termostato, filtro antical extraíble y base giratoria. Hierve el agua en sólo 45 segundos a 100ºC gracias al sistema de ebullición rápido. Ahora está con descuento y un precio de 24,99 euros.

ADHESIVOSEMBARRADOS vende vinilos para motos

0

Para renovar, distinguir y rejuvenecer una moto, se puede utilizar un kit de pegatinas nuevo que cubra todas las chapas. Los diseños que existen en el mercado son muy variados y es posible encontrar vinilos para motos de carretera, naked, trail, scooter, motos de cross y enduro, entre otras.

En estos últimos casos, es posible recurrir a la personalización para representar a los patrocinadores. Otra estrategia válida es usar las pegatinas para acelerar y facilitar una operación de reventa, por lo que los adhesivos son también un factor de valorización de los vehículos.

La tienda ADHESIVOSEMBARRADOS provee vinilos para motos que se ajustan a cualquiera de estos casos. Además, la inversión requerida para cambiar por completo el look de una moto es muy baja, ya que apenas supera los 100 €.

Los más vendidos del mercado son los vinilos para motos KTM

A día de hoy, las pegatinas de motos más vendidas en el mercado, sobre todo en offroad, son las de la marca austríaca KTM, que se caracterizan por su color naranja. La oferta de vinilos para motos KTM en ADHESIVOSEMBARRADOS es muy amplia. Se encuentran algunas con motivos de calaveras, otras con gráficas de Red Bull y también adhesivos enduro y motocross.

En particular, las que más demanda tienen en la tienda son las de modalidad offroad, seguidas por las KTM Duke, que son requeridas por una gran cantidad de usuarios fieles a este modelo.

Según ADHESIVOSEMBARRADOS, los usuarios de motocicletas siempre buscan diferenciarse y mostrar algo de originalidad, a través de los adhesivos para sus vehículos.

Adhesivos enduro y motocross

En total, ADHESIVOSEMBARRADOS cuenta con más de 1.500 adhesivos para motos. Además de KTM, cubren una gran variedad de marcas del mercado offroad como Husqvarna, Honda, Gas Gas, Beta, Sherco, Suzuki y Yamaha y disponen de pegatinas para modelos actuales y también para motos con más de 20 años de antigüedad.

Todos los kits enduro que ofrece la tienda se pueden personalizar añadiendo el nombre, el dorsal, cambiando la tipografía y eligiendo el color para el fondo. Además, también es posible escoger una funda de asiento que haga juego con los vinilos, un kit de plásticos, un protector de barra de horquilla y fundas para los radios 4MX.

Por otra parte, los adhesivos motocross se fabrican por pedido y se entregan en un plazo de entre 3 y 4 días. Todos los productos del catálogo de ADHESIVOSEMBARRADOS son de alta calidad y el cliente puede diseñarlos a su gusto partiendo desde cero.

En ADHESIVOSEMBARRADOS, los amantes de las dos ruedas pueden encontrar vinilos para motos para llevar sus vehículos a otro nivel.

El robot camarero, alternativa del empresario a la subida del SMI, según LaCasadelTPV.com

0

/COMUNICAE/

1649149448 delibot funcionando Merca2.es

La compañía da a conocer las nuevas soluciones que están llamadas a modificar el trabajo en hostelería para mejorar la eficiencia, apostar por la innovación y ajustar los costes

La Casa del TPV, como compañía especializada en terminales punto de venta y software de gestión para negocios, lleva bastantes meses trabajando codo con codo con diferentes actores del sector de la hostelería para proveer soluciones adaptadas a su realidad y a sus necesidades.

Por este motivo, fruto de toda la situación de crisis y presión que vive el empresario hostelero, se buscan alternativas para la eficiencia en el trabajo, que permitan atender mejor al cliente y, a la vez, ayudar a los camareros en sus tareas. Por este motivo, La Casa del TPV comienza la comercialización de robots para hostelería, con el claro objetivo de proveer al autónomo y pequeño empresario hostelero de soluciones de primer nivel que, en estos momentos, solo están poniendo en marcha principalmente grandes operadores hoteleros.

Los robots son partes de la automatización en la restauración, que hoy en día podemos observar en diferentes cadenas de restauración, es decir “no hay que pensar en androides camareros”, explica Miguel Fernández, CEO de La Casa del TPV. “Gracias a la automatización, los hosteleros pueden reducir tiempo en tareas, minimizar errores, ayudar a sus empleados a ser más productivos y mejorar la experiencia de cliente”, asegura.

Desde de la compra de PDAs comanderos, la instalación de TPVs o la implementación de un software de control y ERP, se comienza una senda de transformación digital y automatización, en la que se vislumbran los robots como el paso siguiente para colaborar con los profesionales, por ejemplo, en la sala.

Según el CEO de la compañía “estos robots, además de suponer algo novedoso, diferencial y atractivo a la vista para el consumidor, no vienen a sustituir al camarero tradicional, pero si pueden ayudar a optimizar los recursos del personal en diferentes tareas, como son la recogida o el envío de platos y bebidas a las mesas, etc. Dichas tareas aumentan la carga de trabajo del camarero y obligan a aumentar las plantillas en un momento donde el SMI ha subido considerablemente, todo dentro de un sector donde la alta rotación del personal pone en continuas dificultades al hostelero. Ahora, gracias a la amplia oferta de financiación existente, el autónomo o empresario puede comenzar a rentabilizar su adquisición prácticamente desde el primer uso”.

Las ayudas técnicas son muy relevantes en todos los sectores y en el servicio no va a ser menos, por lo que se puede asegurar que “los robots no van a sustituir a los profesionales de la hostelería, porque es un sector muy especializado donde la interacción personal es diferencial e importante, ahora bien, hay momentos como en la entrega de platos o bebidas, donde un robot runner puede ser de mucho valor. Recordemos cómo en la cocina se ha integrado el tren de lavado para la vajilla, siendo de gran ayuda”, recalca Miguel Fernández.

Robot runner Delibot
Y es que la figura del robot colaborador tiene cada vez más sentido en las tareas de entrega en general, en procesos de limpieza de salas, así como para evitar paseos innecesarios a los camareros que podrán centrarse en tomar comandas o asesorar con la bodega al cliente, además de otras tareas específicas como las de barista o la recarga de cámaras.

Por ello, desde La Casa del TPV se puesta por soluciones como el robot de hostelería Delibot, la más reciente incorporación al catálogo de soluciones de la compañía que, entre otras virtudes, incorpora navegación tipo SLAM, sistema que construye mapas y realiza sincronización sincronizada para un funcionamiento estable en diferentes zonas. Paralelamente, incorpora visión de profundidad y estereoscópica, combinadas con sensor anticolisión y visión de profundidad por infrarrojos.

Mediante su pantalla táctil se puede configurar la distribución de áreas de trabajo, indicar tareas específicas, así como modificar idioma o volumen, por lo que solo tendrás que indicarle la mesa y bandeja donde está colocado el pedido y Delibot realizará la entrega de forma inmediata. Lógicamente, en una sola orden este robot puede llevar pedidos a diferentes mesas gracias a sus tres bandejas, además de trabajar en red con otros Delibots, pudiendo incluso asignar rangos a cada uno de ellos.

El nuevo Delibot tiene unas dimensiones de 1,30 metros de altura por 0,50 metros de anchura, pudiendo cargar hasta 20 kilos por cada una de sus tres bandejas, todo con una autonomía de hasta 10 horas y un tiempo de 4 horas para la carga completa de batería, cifras perfectas para su uso en las horas de trabajo con público en sala.

Sobre LA CASA DEL TPV
La Casa del TPV, es el ecommerce de referencia en materia de terminales punto de venta y software para pequeños comercios, hostelería, peluquerías y negocios de autónomos. Como expertos del sector, distribuyen marcas de referencia como GEON, CASHDRO, SUNMI, EPSON, HP, ICG, CASHKEEPER, HPRT, HONEYWELL o POSIFLEX.

Fuente Comunicae

notificaLectura 29 Merca2.es

Viriato Seguridad se convierte en referente en el país

0

Según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en Murcia, el índice de criminalidad tuvo una disminución de un 11,05 %, con una tendencia a la baja en homicidios y hurtos en el último trimestre de 2021. Aunque este panorama parece alentador, no deja de ser preocupante, ya que para esta misma fecha ya se registraban más de 19.949 infracciones penales.

Por este motivo, fue imprescindible para la seguridad en Murcia buscar estrategias de protección que permitiesen blindar a hogares y empresas de las manos de los criminales. Muchas personas entendieron la importancia de contratar a empresas de seguridad Murcia para el cuidado de sus compañías y, gracias a eso, Viriato Seguridad se preocupó por prestar servicios de vigilancia y control a empresas de toda la región.

Vigilancia y seguridad

Esta compañía ofrece a sus clientes diferentes opciones que pueden ajustarse a sus necesidades de vigilancia. Entre sus servicios más destacados, se encuentran auxiliares de seguridad, la videovigilancia, el monitoreo de accesos, la seguridad canina y la ciberseguridad, entre otros. La compañía también cuenta con un sistema de alarmas, las cuales están conectadas a cámaras de vídeo en directo y a centros de control las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En paralelo, las personas también pueden revisar en tiempo real la transmisión de cada dispositivo, únicamente utilizando su teléfono móvil. Esto permite que tanto el centro como el cliente, puedan controlar las instalaciones de su empresa, combinando esfuerzos para reaccionar de una forma efectiva ante un posible contratiempo.

Las alarmas, además, cuentan con un sistema anti intrusión que se activa vía radio y responde solamente a amenazas reales, con un aviso inmediato a la central receptora. Esta entidad siempre se encuentra lista para atender la emergencia con personal especializado en contingencias de seguridad. El sistema también permite notificar sobre la presencia de fuego o agua en las zonas donde se encuentra instalado, por lo que es tal vez el más completo que se ofrece en el mercado.

Control y vigilancia en cualquier punto de España

La compañía posee una experiencia de más de 10 años, por lo que ha decidido expandir su cobertura a otras partes de España convirtiéndose en un referente en su sector. Hoy en día, cuenta con servicios en Madrid, Alicante, Valencia, Sevilla y Barcelona. También se encuentra certificada con las normas ISO 9001, 14001 y 45001 y tiene el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Esto convierte a la empresa en un referente del control y la seguridad en todo el continente. De esta manera, Viriato Seguridad espera que cada vez más personas se decidan a poner en sus manos la tranquilidad de sus hogares o negocios, confiando en una de las compañías más reconocidas del sector.

El vestido de Bershka que dará un salto de calidad a tu armario

0

Cada vez son más las personas que deciden comprar sus prendas de ropa en Bershka. Y esto se debe a varios motivos. Uno de ellos, quizás el principal, es que los diseños de su ropa son muy innovadores. Pero es que además todas estas prendas son de muy alta calidad y sus precios son muy económicos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y te queremos mostrar varias prendas que nos han llamado la atención. De entre todas ellas destaca un vestido que si lo compras, seguro que va a dar un salto de calidad a tu armario.

Set de blusa y falda de flores, de Bershka

Bershka

Ya se nota que por fin está aquí la primavera. Es, por tanto, el momento de hacerse con prendas que sean adecuadas para afrontar el ascenso térmico que suele traer consigo la llegada de estación. Y una de las mejores cadenas de moda a las que se puede acudir para comprar ropa de este tipo es a Bershka. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar prendas como esta que ves en la imagen. Se trata de un set de blusa y de falda que destaca no solo por tener un bonito y primaveral estampado de flores, sino también unas mangas que tienen un diseño acampanado muy original. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 38 euros. A continuación te mostramos más prendas que merecen la pena.

Mono corto manga corta plisado print flores

Bershka

Una de las prendas estrella de la primavera son los monos. Y todo porque son elegantes y lo suficientemente ligeras como para convivir con el ascenso de las temperaturas que suele traer esta estación. A nosotros no ha gustado mucho este que tiene un estampado floreado y que puede ser tuyo si te pasas por Bershka y pagas por él 29’99 euros.

Bolso de asa de efecto rafia, de Bershka

Bershka

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte los bolsos que están fabricados con tejido de rafia se han puesto muy de moda? Si para ir a la última quieres comprarte uno te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Porque en ellas vas a poder encontrar este tan mono de color amarillo y que está muy bien de precio. Solo cuesta 17’99 euros.

Blusa off-shoulder print flores

Bershka

Pocas veces hemos visto una blusa que tenga un diseño tan original como esta de la imagen. Y todo porque tiene un diseño que deja los hombros al descubierto. Por lo demás, también destaca por tener u estampado de flores, por lo que es ideal para lucir durante la primavera. Puedes comprarlo en cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas por el país por solo 22’99 euros.

Pantalón flare plisado mesh

Bershka

Si buscas un pantalón que sea cómodo, elegante, con un estampado muy bonito y que además salga muy bien de precio, deberías de pasarte por Bershka. Y todo porque en esta cadena de moda vas a poder encontrar este que ves en la imagen y que justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 22’99 euros.

Top tirantes crochet botones

screenshot www.bershka.com 2022.04.02 21 09 19 Merca2.es

No hay una prenda que sea más cómoda y apetecible de llevar durante la primavera que un top. Y todo porque es ideal para contrarrestar la subida de las temperaturas que suele traer consigo esta estación. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Bershka y que solo cuesta 12’99 euros.

Camisa y top plisado print flores, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.04.02 21 28 59 Merca2.es

Este conjunto de camisa y top está volando de las tiendas de Bershka. Está encantando a todas sus clientas, así que ve a por el tuyo antes de que se agote. Además que es muy barato, tan solo cuesta 22’99 euros.

Falda mini efecto chifón print fruncess

screenshot www.bershka.com 2022.04.02 21 29 32 Merca2.es

Esta falda es una de las prendas que más nos han gustado de todas las que hemos visto en el catálogo de Bershka. Destaca por ser muy cómoda, ya que tiene un diseño corto. Además tiene un estampado de flores muy bonito y es muy barata. Solo cuesta 17’99 euros.

Top guipur cropped, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.04.02 21 30 30 Merca2.es

Este top es uno de los imprescindibles de la primavera. Ya son muchas las clientas de Bershka que lo han comprado y que aseguran que no pueden estar más contentas con esta decisión. Además, sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 17’99 euros.

Chaleco sin mangas crochet

screenshot www.bershka.com 2022.04.02 21 31 37 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bonito chaleco sin mangas tipo crochet que hemos visto en el catálogo de Bershka. Además, que también está muy bien de precio, ya que solo cuesta 22’99 euros.

Publicidad