lunes, 21 julio 2025

La leyenda de Moscovitas en plena guerra de Ucrania

Las pastas de chocolate y almendras, Moscovitas, cumplen 90 años llenas de un rico sabor y, siempre, con un halo de misterio en torno a su origen. Debido a que son muchos los que al oír el nombre de Moscovitas piensan que algún tipo de relación tienen que tener estos dulces con Rusia.

Aunque, sí que puede que exista una casualidad o algo de realidad en esto porque se cree que uno de los maestros pasteleros que comenzó realizando estos dulces, originarios de Asturias, fue de visita a Rusia.

Sin embargo, las leyendas con respecto al origen ruso de estas pastas de chocolate y almendra son mucho más amplias. El motivo es una campaña de marketing que lanzó la compañía, hace años, y que muchos confundieron con la realidad, o dieron por hecho que era cierta.

«El origen del nombre se desconoce, otros lo asocian con el mineral moscovita porque tiene esa forma en láminas»

En concreto, se trataba de una historia, a modo de cuento, que se colocó en las cajas de los dulces de Moscovitas. En este relato se contaba la historia de un niño de la guerra que regresó a Asturias desde la Unión Soviética, llevando consigo una matroska que en su interior portaba la receta de Moscovitas.

Sin duda, lo que hace únicos a estos dulces asturianos es que se siguen elaborando a través de los medios más tradicionales, y como se hacía en la época en la que nacieron. Ahora bien, si quieres conocer la verdadera historia de Moscovitas y su origen, te lo contamos todo a continuación.

LOS 90 AÑOS DE HISTORIA ARTESANA DE MOSCOVITAS

«Todo empezó con mi bisabuelo, que montó una confitería llamada Gayoso, por nuestro apellido. Después, mi abuelo siguió con el proyecto, pero desplazó la pequeña confitería de Luarca a Oviedo. El motivo fue que creía que podía funcionar mejor en la capital. Desde entonces, el obrador sigue funcionado, casi tiene 100 años», ha explicado el propietario de Moscovitas Rialto, Francisco Gayoso.

fg 1 Merca2.es

Después de esto, Francisco Gayoso dio el paso de construir un obrador más moderno a las afueras de Oviedo, «el objetivo era tener unas instalaciones más modernas y seguir manteniendo todos los criterios de seguridad alimentaria. Además de poder seguir haciendo las Moscovitas de forma artesanal, pero con mayor capacidad y continuando con el método artesanal».

SE ELABORAN CON la ALMENDRA MARCONA QUE ES MÁS PURA Y ESCASA

Según Gayoso, se sigue manteniendo la esencia tradicional del producto, «El proceso de elaboración de las pastas Moscovitas sigue siendo muy tradicional. Se continúan haciendo de una a una, con una manga pastelera y a mano. Además, el bañado en chocolate sigue siendo también manual».

EL ORIGEN MISTERIOSO DEL NOMBRE

El origen del nombre de Moscovitas siempre ha tenido controversia. «Con respecto al origen del nombre que está registrado, a mí me llegó esa historia de que puede que un maestro del obrador viajara a Rusia. Sin embargo, en un libro antiguo de nuestra compañía, que por aquel entonces trabajaba para la casa real, ya aparece el nombre de Moscovitas y está firmado por el jefe del obrador», ha asegurado Gayoso.

«El origen del nombre se desconoce, otros lo asocian con el mineral moscovita porque tiene esa forma de láminas», ha expuesto Gayoso.

CAMBIOS DE LAS PASTAS MOSCOVITAS DESDE SUS INICIOS

Desde sus inicios, las pastas Moscovitas han experimentado algunas modificaciones, como la posibilidad de que ahora la cobertura de chocolate puede ser de chocolate blanco o chocolate negro, a diferencia de la cobertura tradicional de chocolate con leche.

«La receta sigue siendo la misma, chocolate y almendra marcona. Este tipo de almendra es una de las más puras y proviene del levante. Por lo que, a veces, las condiciones climáticas estropean la cosecha, y es escasa. Entonces, se dispara el precio, pero nosotros no la sustituimos porque nuestro producto es bastante exclusivo», ha indicado Gayoso.

LA EXPANSIÓN POR ESPAÑA Y EL MUNDO

«En España, vendemos Moscovitas en algunas tiendas gourmet y elegimos cuáles van a vender el producto en cada región. Somos muy selectivo con estas tiendas porque es un producto muy artesanal. Ya se encuentra en casi 300 puntos de venta», ha explicado Gayoso.

La compañía Inditex ha sido una de las empresas que ha caído en la tentación de probar las Moscovitas, ya que las incluye cada año en sus cestas de Navidad para los empleados.

«El pedido de Inditex nos vino genial porque éramos una confitería pequeña. Nos llamaron de Galicia que querían poner Moscovitas en las cestas de 60.000 empleados. Y no solo cumplimos con el pedido, sino que repitieron. Esto nos dio visibilidad en Galicia y en otras ciudades, como Sevilla y Zaragoza, donde los empleados de Zara empezaron a pedirlas», ha aclarado Gayoso.

A nivel internacional, los Moscovitas están teniendo una gran acogida en México y en República Dominicana. «Tenemos un proyecto para empezar a arrancar en México, con pocas tiendas gourmet. Asimismo, en República Dominicana, hay bastante presencia de ciudadanos españoles. Por lo que, hace dos o tres años se vende las Moscovitas en este país. Hay que mandarlas en avión para que se conserven. En este caso, tienen las Moscovitas como un producto español delicatessen», ha asegurado Gayoso.

Los resultados de Repsol ponen la guinda de su pastel bursátil

0

Repsol ha cerrado un mes de ensueño. Abril ha catapultado a la compañía dirigida por Brufau al podio mensual del Ibex 35. La compañía petrolera se ha visto beneficiada del aumento del precio del petróleo. La materia prima viene desarrollando la tendencia alcista desde finales del pasado año. De hecho, el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania se convirtió en uno de los principales motivadores del valor del petróleo. 

Es por ello por lo que Repsol se ha visto beneficiada tanto a nivel comercial como a nivel bursátil. La entidad española ha cerrado el mes de abril con un ascenso superior al 14%. El valor actual de la acción de la petrolera es de 16,60 euros. Es decir, en apenas un mes la acción ha experimentado una subida de 1,70 euros. Además de ello, Repsol viene desarrollando una estructura alcista desde principios de año.

LOS RESULTADOS AUPAN A REPSOL

El último factor que ha aupado la acción de la compañía española han sido sus resultados. Y es que Repsol ha ganado en el primer trimestre del año casi 1.400 millones de euros. Es decir, la compañía con sede en Madrid ha ganado un 114% más con respecto al mismo periodo en 2021. El motivo han sido los latos costes de las materias primas. 

LA SUBIDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO HA ELEVADO LAS GANANCIAS DE REPSOL HASTA LOS 1.400 MILLONES

Los resultados han puesto la guinda del pastel bursátil de una compañía que tiene aún más potencial. De hecho, a raíz de los excelentes resultados, las casas de análisis consideran que Repsol aún tiene margen de crecimiento tanto a nivel comercial como a nivel bursátil. Algunas firmas como Societe Generale, GVC Gaesco, Alantra Equities, BNP Paribas, Grupo Santander, Morgan Stanley o JP Morgan, entre otras, ofrecen una recomendación positiva de la petrolera. 

LA EMPRESA TIENE MARGEN DE CRECIMIENTO 

Varias de estas casas de análisis ubican el precio objetivo por encima de los 15,00 euros. Además, hay algunas como Kepler Cheveraux que ubican el valor objetivo en 18 euros. Repsol tiene el aprobado de los analistas. Y es que la actual situación beneficia a la compañía. Teniendo en cuenta que el petróleo y el gas se han convertido en dos bienes aún más esenciales para la economía, el precio seguirá desbocado, lo que aupará el comportamiento de Repsol en el mercado.

Además, la guerra entre Rusia y Ucrania sigue siendo uno de elementos más influyentes del panorama financiero global. El petróleo se mantiene por encima de los 100 dólares y todo apunta a que se mantendrá por encima de dicha barrera. En cuanto a Repsol, las previsiones indican que la petrolera aún tiene un gran margen de crecimiento. El rally alcista continuará, por lo que la firma presidida por Brufau se mantendrá en la senda alcista a lo largo de los próximos meses. 

#InversiónUp: Roig y Pallete unen fuerzas para conquistar la Web3

0

Como cada sábado, desde Invesión.es te traemos una nueva entrega de #InversiónUp, la sección para enterarte de las novedades más importantes dentro del ecosistema startup español. Aquí encontrarás información sobre unicornios o compañías que puedan llegar a serlo, rondas de financiación, los movimientos de los fondos de capital riesgo más relevantes y entrevistas a los protagonistas del emprendimiento. En esta nueva entrega, los protagonistas son Juan Roig y José María Álvarez-Pallete, que han unido fuerzas para lanzarse a la conquista de la Web3.

Se trata de la nueva inversión que ha realizado Telefónica, a través de su hub de innovación abierta Wayra, junto con Angels, la sociedad de inversión del dueño de Mercadona. Ambos vehículos de inversión han participado en la nueva ronda de financiación de Internxt, el proveedor de almacenamiento en la nube basado en Web3 al que se conoce como el ‘Google Drive español’. La ronda ha estado valorada en 40 millones de euros, aunque el importe final no ha sido desvelado.

También han partcipado el ex director de Tecnología de Coinbase y ex socio general de Andreessen Horowitz (a16z), Balaji Srinivasan. La startup española ha crecido un 40% en ingresos durante el primer trimestre de 2022 y cuenta con Esade BAN y The Venture City entre otros inversores en su capital. La firma ofrece una solución de almacenamiento en la nube con una mayor privacidad y seguridad para el usuario que las aplicaciones más utilizadas.

VISMA SIGUE COMPRANDO EN ESPAÑA

Otra de las novedades semanales de relevancia es la nueva adquisición del gigante noruego Visma en España. La empresa tecnológica ha adquirido la startup catalana Woffu, siendo esta la tercera compra que realiza en el país y la segunda en tan solo una semana. La otra incorporación que hizo a su capital fue la de Declarando, plataforma que ayuda a los freelance a gestionar su contabilidad y el pago de impuestos.

En cuanto a Woffu, se trata de una empresa tecnológica especializada en soluciones de control horario y optimización del tiempo. Fue fundada en 2015 por Miguel Fresneda y Víctor Pérez, y actualmente cuenta con una plantilla formada por 55 personas. Cerca de 130.000 empleados utilizan la solución de Woffu para optimizar su tiempo, solicitar vacaciones, gestionar ausencias y cumplir con la normativa de control horario.

Por otro lado, Embat, la startup de gestión de tesorería en tiempo real fundada por los ex directivos de JP Morgan Antonio Berga y Carlos Serrano, ha levantado 1,5 millones de euros en su primera ronda de inversión. Entre los inversores destacan fondos de inversión internacionales como VentureFriends y 4Founders Capital, además de ‘business angels’ de referencia internacional como el fundador de Península Capital, Borja Prado; el fundador de N26, Maximilian Tayenthal, ejecutivos de banca de inversión y fundadores de startups como Belvo, ThePowerMBA o Vivla.

BBVA Y EL CLÚSTER DE VIDEOJUEGOS

Asimismo, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de España (Ceaje) han renovado un acuerdo para apoyar la financiación pública de proyectos liderados por jóvenes emprendedores. El acuerdo se realizará a través de la ‘Línea Jóvenes Emprendedores’, que ofrece préstamos por importes de entre 25.000 y 75.000 euros.

Y uno de los grandes bancosespañoles, BBVA, se ha convertido en la única entidad financieramente que forma parte del Clúster de Industrias Creativas y Videojuegos, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de convertir a la ciudad en el «centro europeo para el sector del videojuego».

Así, quiere convertir a la capital en «una referencia para el desarrollo de esta industria y la generación de empleo». Con ello, la entidad financiera se une a cerca de 60 empresas que conforman este proyecto desde su inicio en junio de 2021.

85% INVERSORES TIENE INTENCIÓN DE INVERTIR EN SOSTENIBILIDAD

Un 85% de los inversores españoles reconoce su intención de invertir en ‘startups’ más sostenibles, según revela un estudio independiente de Amazon comisionado a FTI Consulting. En concreto, el 72% de los inversores que se plantean impulsar a ‘startups’ en España solicita a estas empresas más detalles sobre su estrategia de sostenibilidad antes de invertir en ellas.

Además, según estos inversores, tener un fuerte perfil de sostenibilidad puede ayudar a las ‘startups’ a atraer una valoración un 17% más alta que si no lo tuvieran. La mayoría (84%) de los inversores españoles que participaron en este estudio afirma que las ‘startups’ logran mejores resultados a largo plazo si incorporan la sostenibilidad en su negocio desde el principio.

Por último, la plataforma para realizar la declaración de la renta Taxfix ha levantado 220 millones de dólares (casi 210 millones de euros) en una ronda de financiación serie D, lo que ha elevado su valoración por encima de los 1.000 millones de dólares (946 millones de euros), por lo que se convierte en ‘unicornio’. La ronda ha estado liderada por Teachers’ Venture Growth (TVG), que forma parte de la organización independiente Ontario Teachers’ Pension Plan Board, aunque también han participado inversores existentes como Index Ventures, Valar Ventures, Creandum y Redalpine.

Vidrala con patrón psicológico alcista en contra de resultados trimestrales

0

Vidrala es una de las empresas que deben estar odiando con todas sus fuerzas a Putin por su incursión balística en Ucrania. Los actos de Putin han llevado a la comunidad europea y a los países integrantes de la OTAN a tomar medidas de emergencia las cuales Putin ha respondido con doble agresividad hasta el punto de amenazar con recortes de suministro de gas y petróleo a toda Europa.

Vidrala es una compañía de producción de envases de vidrio para la industria alimentaria que trabaja los 365 días del año las 24 horas debido a que los hornos no se pueden apagar, y como dichos hornos están alimentados por gas natural, la empresa dirigida por Carlos Delclaux ha tenido que asumir a las malas el sobre costo del gas natural, llevándola a reducir sus beneficios un -97,7% en el primer trimestre.

Los beneficios del mismo periodo del año anterior alcanzaron 278,9 millones de euros y este trimestre apenas alcanzó a sumar 800,000 euros. Lo cierto es que esta compañía tiene que seguir produciendo así sea a pérdida, razón por la cual, varias firmas de analistas han anticipado la caída de sus beneficios por causa del incremento en los costes industriales.

NECESIDAD DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Para superar en parte la difícil situación que experimentan, Vidrala decidió aplicar a partir del primero de abril un incremento del 20% en el precio, los productos a sus clientes con el compromiso de hacer revisiones de los precios con periodicidad quincenal, de acuerdo con la evolución del movimiento del precio del gas, el cual representa el 80% de los costes energéticos de Vidrala.

La compañía tiene clara la necesidad a una transición energética sobre plantas fotovoltaicas que reduzcan la independencia del gas; proyecto que está establecido dentro de su plan de inversiones de 1.000 millones de euros de aquí a 2027. Por lo tanto, una vez se sopese el problema del costo de la energía, la compañía puede volver a las importantes utilidades que suele presentar.

Por otro lado, vamos a fijarnos en el componente técnico y psicológico de la acción, el cual, desde sus máximos históricos, ha generado retrocesos dando como resultado una pérdida del valor cercano al -40%. Sin embargo, es necesario entender que la acción, desde su cotización en bolsa, alcanzó a subir más del +2.700%, lo cual es inclusive necesario un movimiento de retroceso para volver a coger impulso alcista.

PATRÓN PSICOLÓGICO ALCISTA

En gráfico semanal hemos identificado un patrón psicológico alcista que se crea desde la formación de un truco, posteriormente, el precio desarrolló un nuevo máximo, denominado alto del truco y luego, se contrae hasta visitar nuevamente la base del truco por el cual se crea el patrón.

vidrala 2 Merca2.es

La particularidad de esta formación es que la caída es más rápida que la subida que lo antecede, razón por la cual se estima que, una vez realiza los respectivos quiebres o fakes en áreas de regularidad del 61,8 de retroceso de Fibonacci y retoma el precio de la base del truco, se espera un retesteo de este, el cual ubicamos en inmediaciones arriba de 66,5 euros para ir en busca del objetivo del patrón en los máximos históricos que corresponden a más de 103 euros por acción. Lo que representa más de un 50% de beneficio estimado a largo plazo.

Si por alguna razón la formación no se desarrolla tal cual la hemos explicado, muy seguramente buscará los mínimos más cercanos, donde confluye con un soporte en inmediaciones de 39 euros por acción.

CIE bate récord en ventas y muestra potencial alcista

0

CIE Automotive batió récord histórico en las ventas, de acuerdo con los resultados entregados sobre el primer trimestre de 2022, sus ventas alcanzaron 972 millones de euros correspondientes a un incremento del 11,3% frente al mismo periodo del año anterior. Más importante aún, el resultado neto del trimestre alcanzó los 82,2 millones de euros correspondiente a un incremento del 5,1% a pesar de la situación que azota el mercado con costes que no paran de subir y con un 4,5% menos en producción de vehículos frente a 2021.

Sobre la cifra de negocio, la contribución más importante proviene de Norteamérica con un 27,8%, seguida de Europa con un 25,8%. Al mismo tiempo, la rentabilidad proveniente de Norteamérica para la empresa ocupa el segundo lugar alcanzando una ebitda de 20,3%, siguiendo en primer lugar a Brasil con un ebitda de 20,7%, aún en medio de los márgenes que afrontan por causa de las tasas de intermediación y la diferencia en tasa de cambio.

Por otro lado, la deuda financiera neta se redujo en 5,8 millones de euros frente al primer trimestre de 2021, lo que, frente al ebitda, equivale a 2,34 veces. En palabras de Jesús María Herrera, su consejero delegado, “los resultados de la compañía demuestran que el modelo de negocio funciona. Es un modelo que potencia la diversificación y funciona en las circunstancias más adversas”.

ANÁLISIS TÉCNICO

Técnicamente venimos siguiendo la acción de CIE con especial detalle desde marzo cuando, después de la fuerte caída pronosticada por la estructura técnica y psicológica de la acción en gráfico de marco diario, sabíamos de los probables puntos de giro al alza, desde donde hemos comenzado a realizar fundación de compra. Esto significa posiciones con no más de un 30% de inversión del total para este activo.

Para recordar, establecemos un cierre de ciclo que se desarrolla entre agosto y noviembre de 2021 que, posterior a la lateralización en inmediaciones de los 26 euros, se cae a modo de flush en busca de niveles máximos de caídas que el mercado puede soportar psicológicamente. El precio habrá de realizar una visita al área de regularidad y pulso que confluye con niveles entre los 17 euros y los 18,8 euros.

cie automotive 1 Merca2.es

Con la entrega de los resultados trimestrales, las acciones de CIE Automotive se han revalorizado cerca del 7,53%, encontrándose de frente con la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo. Sin embargo, es preciso prever que el precio puede desarrollar un nuevo movimiento a la baja de acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa y a la resistencia que dejaría en inmediaciones de 20,96 euros correspondientes al vértice del cierre de ciclo.

Si el precio se lleva con solidez, esta área buscará los objetivos predefinidos; caso contrario, realizará los retrocesos al área de máximo de flush a fundación de compra, desde donde podremos adherir en busca de un primer objetivo obligatorio en niveles de 23 euros, que corresponden al 61,8 de retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo. El segundo objetivo lo establecemos arriba de 26 euros, que corresponden al cierre de ciclo, lo que daría entre un 22% y 40% de beneficio estimado a un mediano y largo plazo.

Lidl rebaja 250 euros su producto estrella para el buen tiempo

Ahora si que parece que el buen tiempo ha llegado para quedarse, aunque el dicho de «hasta el 40 de mayo no te quites el sayo» siga vigente. En tal caso serán días sueltos. A punto de comenzar mayo y con otro puente por delante, el verano se va acercando, pero ya estamos en plena temporada de disfrutar del aire libre. Aumentamos nuestros terraceos y paseos, pero también nos animamos, con «operación bikini o bañador» o no, a practicar deporte, sobre todo correr y montar en bici. Por eso es momento de hacerse con todo lo necesario para disfrutar de ello, y Lidl es perfecto por la calidad de sus propuestas también para el aire libre y el deporte, con precios además fabulosos. De hecho, comenzamos con el que consideran su producto estrella para esta temporada y que encima rebaja la friolera de 250 euros. Así que corre a por ella porque se agotará enseguida, al igual que las otras 9 propuestas que te damos.

BICICLETA ZÜNDAPP PLEGABLE EN LIDL

 Zündapp Bicicleta plegable ZF40 20 lidl

Tecnología y calidad alemana, no en vano Lidl es también una cadena teutona. Comenzamos con el producto estrella para el buen tiempo: esta bicicleta plegable Zündapp ZF40 con ruedas de 20 pulgadas. Es perfecta para el ambiente urbano y el rural, para una escapada pero incluso, con los precios de la energía, para ir a la universidad o al trabajo con ella, porque además es plegable y la puedes meter en el metro y guardarla en casa sin que apenas ocupe espacio. Todo ventajas, como su descuento increíble del 49%: se queda de de 499 a 249,99 euros. Un chollazo que no puedes dejar pasar.

Veamos los otras 9 grandes ofertas y oportunidades para el buen tiempo

MAILLOT DE CICLISMO

Maillot de ciclismo para hombre lidl

Sigamos primero con productos de ciclismo. Suelen ser prendas caras, pero no en Lidl. Aprovechando que compras una bici o si ya tienes, necesitas un maillot de calidad como este para hombre. Tiene detalles reflectantes, cuello deportivo y cremallera completa y la parte trasera más larga con goma antideslizante. Disponible en tallas M, L y XL. Se seca rápido, regula la humedad y además cuenta con tres bolsillos traseros para llevar los accesorios de la bici, llanta, parches, un tentempié… lo que quieras. Con el 18% de rebaja se queda en 6,49 euros.

BOTELLA SIGG

sigg botella zoom Merca2.es

Pensada para la bici pero la puedes llevar en una mochila para tu excursión, tu carrera, etc. Ahora están a mitad de precio, de 18,95 a 9,99 euros. Es una botella Sigg con tapón de rosca y cierre a prueba de fugas: incluso para bebidas gaseosas. Además, no contiene BPA. Las tienes como ves en blanco, negro o rojo. Un elemento imprescindibles para deportistas, si quieres estar hidratados, que debes.

MOCHILA PUMA EN LIDL

Puma Mochila Team Goal Core lidl

Vamos con otras propuestas deportivas más allá de la bicicleta. Con el buen tiempo necesitas para las escapadas de excursión o hacer deporte en un sitio determinado, sea al aire libre o a un gimnasio, una buena mochila para llevar todo. Lidl tiene la idónea, barata y de primera marca como Puma. Está rebajada además a 15,99 euros ahora. Es el modelo Team Goal Core con cremallera en la parte delantera, y bolsillo de malla lateral. La tienes disponible en tres colores: negro, azul o rojo.

ESTERILLA DE FITNESS EN LIDL

Esterilla de fitness lidl

No puede faltar en la selección unas esterillas para fitness o yoga. Las puedes usar en casa pero ya sabes que es momento de salir a un parque, extenderla en la hierba y hacer ejercicios o meditaciones. Es perfecta, no pesa nada y no ocupa apenas espacio. Puede limpiarse por ambos lados, es de espuma PE de 1 cm de grosos para una amortiguación óptima. Está ahora en Lidl por tan solo 8,99 euros. Y está 100% libre de sustancias nocivas.

PULSERA DE ACTIVIDAD

Pulsera de actividad lidl

No puede faltar en esta selección una pulsera de actividad que se conecta al smartphone. En este caso está igualmente pensado para deportistas o para gente que quiere tener controladas sus constantes, en este caso las pulsaciones. También te indica llamadas, mensajes o notificaciones del móvil. Registra los pasos y los kilómetros recorridos, las calorías gastadas, la duración de la actividad y los períodos de sueño, calcula el objetivo diario de movimiento y envía recordatorios para animar a moverse y mide el pulso de la muñeca mediante un sensor óptico. Lo tienes en Lidl por tan solo 27,99 euros.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER EN LIDL

zapatillas deportivas para mujer zoom Merca2.es

Vamos con unas ‘zapas’ para mujer que también triunfan en Lidl, no pueden faltar. Son de suela ligera de ligera de phylon, con lo que parecerás flotar. El forro es de tejido y cuentan con acolchado en la lengüeta y en el borde de la caña. Las tienes en tallas 37 a 41 y en colores gris, rosa, negro y lila. Cuenta con la calidad de la fabricación Ströbel para una gran flexibilidad: el material exterior está cosido directamente a la plantilla, mismo caso que en las primeras para hombre que hemos visto. Su precio es de chollo: 9,99 euros.

BRAZALETE PARA MÓVIL

Brazalete para móvil

Con la bici no deberías, pero si es frecuente corriendo ir con tus auriculares y tu música, y normalmente con tu smartphone, pero necesitas llevarlo de manera que no te moleste para hacer tus actividades deportivas. Para eso está otro imprescindible de nuestro atuendo, el brazalete para llevarlo. Y si es reflectante como este para cuando corres, mejor. Es fácil de regular con su cierre autoadherente y ventana para pantalla táctil. Es compatible con la mayoría de móviles y MP3 actuales (p. ej. iPhone X, 8+, 7+, 6+ y Galaxy Note 7, 5, Galaxy S9, A8). Su precio es de tan solo 3,99 euros.

CAMISETA TÉCNICA CON TIRANTES EN LIDL

camiseta tecnica con tirantes cruzados para mujer zoom Merca2.es

Volvemos a la ropa, con una prenda muy vendida porque vale para ponerte ahora en gimnasios o bajo la sudadera o bien de cara al buen tiempo para salir a correr o cualquier actividad deportiva. Regula la humedad y se seca rápidamente. Esta es de tirantes cruzados con detalles reflectantes y que Lidl las vende en tallas S a L. Está hecha 100% en poliéster y tienes para elegir entre el color azul o rosa. Date prisa porque están a tan solo 4,99 euros y se agotan.

MALLAS TÉCNICAS PARA MUJER

Mallas técnicas para mujer

Y terminamos con el complemento perfecto para la prenda anterior. Es también siempre de lo más vendido en la sección de deportes de Lidl, estas mallas técnicas con la mejor ventilación y bolsillo para las llaves integrado en la cintura. Están en tallas 38/40 a 46/48 y con ellas harás deporte o senderismo cómodamente. Se secan rápidamente, regulan la humedad y cuentan con un largo y ajustable tobillero. Todo ello con ajuste óptimo gracias a que mantiene la forma con la fibra LYCRA. Como ves, hay tres modelos a elegir, en estampado o en negro. Están en Lidl por 6,99 euros.

La española Erum Vial desarrolla el primer cono geolocalizado del mundo

0

/COMUNICAE/

1651159662 a5bde17e 04f0 4868 b32d af567805231e Merca2.es

PF Cone, creado en colaboración con la DGT, transmite en tiempo real la ubicación de obras y accidentes en la carretera. El cono cuenta con una potente luz led para delimitar con más seguridad cualquier zona de peligro

PF Cone es el nombre del primer cono de tráfico con luz geolocalizado del mundo. Lo ha desarrollado la empresa española Erum Vial, en colaboración con la DGT, con un objetivo principal, reforzar la seguridad de los conductores y sus acompañantes en vías de circulación y garantizar la seguridad de los operarios que realizan labores de mantenimiento de carreteras.

El nuevo cono creado por Erum Vial envía, en tiempo real, la ubicación de cualquier punto donde exista una situación de peligro, que haya sido delimitado previamente con estos conos. Un elemento práctico, seguro y eficaz, sobre todo en aquellos lugares donde se realizan obras, asfaltado de vías, o existe la necesidad de delimitar una zona de alto riesgo donde ha ocurrido una catástrofe; inundaciones, incendios, o derrumbes.

El uso de PF Cone también será de vital importancia cuando se produzca un accidente que afecte a uno o varios vehículos en la calzada; ocurran desastres naturales, desprendimientos, caída de árboles, avería de vehículos, acciones de rescate, o exista riesgo de atropello de peatones.

PF Cone envía la ubicación exacta a la Dirección General de Tráfico a través de la plataforma DGT 3.0, pero también está previsto que conecte con las Fuerzas de Seguridad del Estado y cuerpos de bomberos quienes dispondrán de información exacta sobre el lugar afectado.

Este nuevo elemento de señalización mantiene la forma tradicional de los actuales conos pero incorpora elementos innovadores como leds de alta intensidad, geolocalizador y tarjeta sim.

Geolocalización
La tecnología que incorpora PF Cone permite transmitir a través de su conexión NB-IoT y tarjeta SIM, información sobre la ubicación exacta del lugar afectado.

Estos datos permitirán a la DGT responder a cualquier situación de emergencia con mayor agilidad y precisión, ya sea en vías de circulación o cualquier otro lugar que requiera asistencia por parte de las fuerzas policiales, bomberos o servicios de auxilio en carretera. Así mismo la DGT podrá informar en tiempo real, a través de los paneles de información que se encuentran en las carreteras sobre la ubicación exacta de los vehículos afectados; o incluso conocer en tiempo real la evolución de las obras que se están realizando a nivel nacional y comprobar si estas se ajustan a plan de desarrollo marcado.

El funcionamiento de PF Cone es muy facil y preciso. El cono lanza cada 100 segundos una señal indicando su ubicación con lo que la localización de cualquier incidente, accidente o zona de peligro se puede realizar de forma instantánea.

Visible a un kilómetro
PF Cone cuenta con una luz led amarilla de 360º, intermitente de alta intensidad, visible desde un kilómetro de distancia, que permite a los conductores disponer de tiempo suficiente para reducir la velocidad y tomar medidas antes de llegar al lugar en el que está situado el cono.

El cono dispone además de cinta retrorreflectante que lo rodea y una base sólida que proporciona máxima adherencia a todo tipo de terrenos, especialmente en asfalto.

PF Cone se alimenta con una batería de larga duración y dispone opcionalmente de carga solar. De esta forma, la visibilidad durante la noche está garantizada.

Cuando la zona de peligro a señalizar requiere la utilización de varios conos, Erum Vial ha incorporado a estos un sistema de sincronización que permite a

los operarios de los conos PF CONE sincronizar entre si, rápidamente a través de un único mando y acción, los leds intermitentes. Gracias a esta función se incrementa la visibilidad de la zona delimitada siendo fácilmente reconocible por los conductores, así como los peatones.

Resistente y duradera
Este nuevo modelo PF Cone, único en el mundo, es muy resistente al polvo, el agua, y la nieve. Puede soportar condiciones meteorológicas adversas y funcionar con normalidad en un rango de temperaturas que va desde los diez grados bajo cero hasta los 50 grados.

Tecnología para la seguridad vial
PF Cone es el último lanzamiento de Erum Vial, división de seguridad vial de Erum Group, multinacional española presente en más de 20 países especializada en la inyección de plásticos para marcas lideres de reconocido prestigio internacional procedentes de los sectores Retail, Automoción, Alimentación, Cosmética, Salud, Packaging, entre otros.

PF Cone se unirá en breve a un catálogo en el que ya se encuentra PF Led One, la primera luz de emergencia V16 que conectará con la DGT y que sustituye oficialmente los actuales triángulos de emergencia, o PF Barrier, una ingeniosa señal que mejora la indicación de curvas o tramos peligrosos al situarse en los quitamiedos.

Más información: pfseguridadvial.com – (+34) 911 330 010

Fuente Comunicae

notificaLectura 214 Merca2.es

Enrique Bailly-Baillière, director general de Altex: "España debe potenciar la cultura financiera"

0

/COMUNICAE/

Una correcta planificación financiera permitirá asegurar un proyecto de vida y esto se puede conseguir gracias a conocimientos adquiridos o a la figura del asesor financiero, que en otros países está muy normalizado. En la actualidad el negocio de servicio financiero es prácticamente digital, con un gran impacto de las TIC

“España necesita potenciar la cultura financiera desde la educación Primaria para que la sociedad pueda defenderse en el mundo financiero”. Así lo ha señalado Enrique Bailly-Baillière, director general de Altex Asset Management dentro de los encuentros Un Café Con… que organiza la Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid.

En esta ocasión, el ingeniero de Telecomunicación Enrique Bailly-Baillière, realizó un repaso del papel fundamental que juegan los ingenieros de Telecomunicación dentro del sector financiero, en particular, en lo que respecta a la gestión patrimonial personal.

Durante la charla, moderada por Víctor Valle, secretario de la AEIT-Madrid, Bailly-Baillière comentó que es fundamental y prioritario que desde la infancia los niños reciban una educación financiera. “Después de la salud, el dinero es lo que por permite tener bienestar para el futuro, por ese motivo es imprescindible tener unos conocimientos básicos en materia financiera como sucede a la hora de firmar una hipoteca, un crédito…”, señaló. “Por otro lado, en otros países como Estados Unidos es muy habitual tener un asesor financiero, independientemente del patrimonio personal que se tenga, hecho que en España todavía no está instaurado”, apuntilló Enrique.

En lo que respecta a la implicación de la tecnología aplicada a los servicios financieros, el director general de Altex Asset Management comentó que en la actualidad estos negocios son prácticamente digitales. “Hoy en día todos los servicios financieros se producen de manera telemática, tanto la relación con el cliente como el intercambio de pagos son digitales, y más que nunca las empresas deben adaptarse a este formato”.

“El papel de la innovación de los telecos tiene un impacto descomunal en el mundo financiero. Como por ejemplo innovaciones desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial en el que cada vez hay más sistemas que incorporan nuevos datos con multitud de información, lo que permite una toma de decisiones más rápidas en el sector”, señaló Bailly-Baillière.

En su opinión, “esta incesante inversión del sector financiero en las TIC que comenzó durante los años 90 y 2000, tuvo su culmen con la crisis de 2008, momento en el que aparecen algoritmos que seguían tendencias y sistemas de gestión que identificaban la tendencia del activo, algo difícil para los gestores tradicionales. Con la regulación intervencionista de la Reserva Federal, estos sistemas actuaban automáticamente y cada vez que surgía una crisis, intervinieron en los mercados financieros”.

Situación actual
En este encuentro también hubo tiempo para comentar el escenario actual, marcado por grandes cambios como la globalización, la pandemia o la actual guerra en Europa.

“Desde el punto de vista del sector financiero, da la sensación que al inicio la guerra se especuló con una escalada global, sobre todo en el momento de la invasión. Sin embargo, parece que por un lado se ha alcanzado un consenso internacional con respecto a la respuesta que dar a Rusia; pero en el ámbito regional, en el que ahora mismo se está desarrollando el conflicto, la escalada va más allá; lo que está suponiendo un enorme desgaste para Rusia, para su economía, como ha sucedido, por ejemplo, con la retirada del sector privado de Rusia, situación que ocurre por primera vez. Pese a ello, el daño a la economía ya está hecho y puede producir una recesión en Europa”, comentó.

Enrique Bailly-Baillière es ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Informática e Inteligencia Artificial por la Universidad Carlos III de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Comenzó investigando y dirigiendo durante 5 años proyectos de reconocimiento de voz y la identificación del hablante en la UC3M. De allí pasó a desempeñar como gerente de Propuestas en redes troncales de telecomunicación y para sistemas MD-110 en Ericsson y, con sólo 30 años, se embarcó como director de desarrollo de negocio en el lanzamiento de la compañía de gestión patrimonial Altex Asset Management, ascendiendo posteriormente a la dirección general de la misma. Un salto al sector financiero que viene motivado por el reto profesional y la inquietud.

Este ha sido el primer encuentro presencial organizado por la AEIT-Madrid, el séptimo de esta serie de encuentros en los que ya han participado destacados profesionales del sector de las TIC como Víctor Calvo Sotelo, Javier Nadal o Nuria Oliver, entre otros.

Se puede ver el encuentro completo en el siguiente enlace o a través del nuevo microsite de Un Café Con…

Sobre la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid)
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a unos 3.000, alrededor del 43% de los asociados del total nacional.

Con el fin de ser la asociación de referencia para todos los Ingenieros de Telecomunicación que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, AEIT-Madrid tiene entre sus líneas prioritarias de trabajo la de potenciar la relevancia socioeconómica de la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, mediante la intensificación de las relaciones con las empresas, instituciones y universidades de la Comunidad, así como el fomento de la incorporación y participación activa de sus asociados, especialmente de los más jóvenes, y la provisión de herramientas que faciliten su orientación y reciclaje profesional, para impulsar su reconocimiento en los ámbitos empresarial e institucional, así como en el mercado de trabajo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 213 Merca2.es

Decathlon rebaja un 40% las zapatillas Asics más buscadas

0

Decathlon es el comercio favorito de la mayoría de los consumidores de prendas y artículos que estén relacionados con el deporte. En cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país se pueden encontrar una gran variedad de artículos a precios muy económicos y de gran calidad. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varios de ellos que nos han encantado entre los que destacan unas zapatillas de marca Asics que tienen un descuento del 40%. Te mostramos todos ellos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Zapatillas Asics, de Decathlon

Decathlon

Una de las cosas que más nos gustan de Decathlon es que en cualquiera de las tiendas que tienen repartidas a lo largo del país se pueden encontrar artículos de primeras marcas a precios mucho más baratos que en cualquier otro comercio. Y estas zapatillas de la marca Ascis que puedes ver en la imagen son el claro ejemplo de ello. Están especialmente diseñadas para la práctica del running, porque al llevar insertadas una suela de gel tienen la capacidad de amortiguar las pisadas y la presión que tu cuerpo ejerce, de manera que no se dañarán las articulaciones. Pero también se pueden usar para caminar. Al tener una rebaja de más del 40% salen muy económicas, tan solo vas a tener que pagar por ellas 79’99 euros. A continuación te mostramos otros muchos más productos que merecen la pena.

Pantalon corto Short Adidas hombre fitness negro 3 Rayas

screenshot www.decathlon.es 2022.04.28 11 05 36 Merca2.es

Si buscas un pantalón para hacer deporte que sea cómodo y barato, te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que Decathlon tiene repartidos a lo largo del país y que eches un vistazo a estos, porque justo cumplen con estas dos características. Piensa que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 20’99 euros.

Pantalón resistente de trekking montaña  MT500 hombre

Decathlon

Si eres de los que les gusta salir a la montaña cada cierto tiempo, estamos convencidos de que estos pantalones te van a interesar. Están especialmente diseñados para resistir cualquier tipo de situación ahí arriba. Además son muy cómodos y baratos. Tan solo cuestan 29’99 euros.

Chanclas Mujer de Playa 120 Hazu, de Decathlon

decathlon

Ahora que empieza la primavera es momento de comprar ropa que se adecue a esta estación, como por ejemplo unas chanclas. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y acabamos de encontrar estas que tienen este diseño tan bonito y que tan solo cuestan 4’99 euros.

Botas de Montaña y Trekking Impermeables Hombre Quechua MH500 Gris

decathlon

¿Sabías que no es necesario gastarse mucho dinero para hacerse con unas botas de montaña en condiciones? Y todo gracias a Decathlon, que entre muchas otras, tiene a la venta estas botas que puedes ver en la imagen. Son muy cómodas y resistentes y tan solo cuestan 74’99 euros.

Chaleco Polar Mujer Montaña y Senderismo Quechua Mh220 Negro, de Decathlon

screenshot www.decathlon.es 2022.04.28 11 29 16 Merca2.es

A pesar de que la primavera ya haya entrado de lleno en nuestro país y que las temperaturas hayan subido de manera generalizada, no conviene olvidar que pueden bajar de repente. Por eso nos ha gustado tanto este chaleco que hemos visto en Decathlon, que es cálido pero a la vez ligero. Además es muy económico, ya que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 11’99 euros por él.

Camiseta interior de ciclismo

screenshot www.decathlon.es 2022.04.28 11 31 14 Merca2.es

Si buscas una camiseta interior para hacer ciclismo que te permita resguardarte delas condiciones climatológicas adversas, te recomendamos que te pases por Decathlon. Porque allí vas a poder encontrar esta que es muy económica, tan solo cuesta 8’99 euros.

Braguita Bikini Mujer Clásica Surf Nina Jungle, de Decathlon

screenshot www.decathlon.es 2022.04.28 11 32 30 Merca2.es

Como ya sabrás, el verano está a la vuelta de la esquina. Por eso no está de más que vayas pensando en comprarte algún traje de baño o algún bikini. Nosotros acabamos de echar un vistazo al catálogo de Decathlon y nos ha llamado mucho la atención este que puedes ver en la imagen. Tiene un bonito estampado tropical y sale muy bien de precio. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 12’99 euros.

Poncho Pesca 100

screenshot www.decathlon.es 2022.04.28 11 50 54 Merca2.es

Si detestas mojarte cada vez que llueva no te preocupes. Porque tiene solución. Y además es bien sencilla. Lo único que tienes que hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas de Decathlon y hacerte con este poncho que solo cuesta 3’79 euros.

Falda de Tenis Artengo TSK500 Niña Blanco, de Decathlon

screenshot www.decathlon.es 2022.04.28 11 56 39 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta bonita y elegante falda que está diseñada para jugar al tenis. Si te decides a comprarla solo tienes que pasar por cualquier centro de Decathlon y pagar por ella 9’99 euros.

Feria de Abril: ¿Va a llover en Sevilla y en el resto de España?

Quedan muy pocos días para la esperadísima Feria de Abril de Sevilla, que llevaba ya dos años sin celebrarse a causa de la pandemia. Este año, una vez más, caerá en el mes de mayo, y tanto sevillanos como visitantes, están muy pendientes de la previsión meteorológica para esos días. Como siempre, el pistoletazo de salida de esta fiesta tan tradicional, tendrá lugar con el popular ‘alumbrao’ de la Real, que estará precedido como una semana de fiesta, música, baile y gastronomía.

PREOCUPACIÓN POR LAS LLUVIAS EN LA FERIA DE ABRIL

feria Merca2.es

Las fiestas de este 2022 se desarrollarán entre la madrugada del 30 de abril, que cae en sábado, y el 7 de mayo. Una feria que regresa con fuerza y en la que se espera una gran afluencia. Sin embargo, la amenaza de posibles lluvias podría empañar un poco la diversión, como ha ocurrido durante los días de Semana Santa, que llegó pasada por agua, al menos la primera mitad. ¿Pasará lo mismo en la Feria de Abril?

DOMINGO 1, SOL Y CALOR

alumbrao Merca2.es

Según el pronóstico de los expertos, la fiesta más famosa de Sevilla empezará con tiempo tranquilo y estable. El domingo 1 de mayo, el primer día de feria después del ‘Alumbrao’, será un día soleado, con cielos despejados o con pocas nubes, sin riesgo de lluvias. Las temperaturas durante la jornada podrán alcanzar los 29ºC.

LUNES 2, BAJARÁN LAS TEMPERATURAS

feria de abril

El lunes día 2 de mayo, el tiempo en Sevilla seguirá siendo estable, con un día muy soleado, aunque con temperaturas que comenzarán a descender. Se prevé en esta jornada, la temperatura en las horas centrales del día no superará los 23ºC. Por la tarde refrescará un poco y habrá episodios de viendo.

MARTES 3, LLUVIA Y TORMENTA SOBRE LA FERIA DE ABRIL

feria de abril

A partir del martes 3 de abril, se percibirán cambios notables en la situación meteorológica, debido a la llegada de una masa de aire frío en altura. Esto va a hacer que aumente la inestabilidad y la probabilidad de chubascos en la ciudad de Sevilla. Por la tarde podrían llegar a producirse tormentas eléctricas. A la vez, las temperaturas seguirán descendiendo.

EL TIEMPO A PARTIR DEL MIÉRCOLES

feria de abril

El miércoles 4 podrían remitir las precipitaciones, pero según las previsiones actuales, el tiempo podría volver a estabilizarse. El ambiente se mantendrá fresco en esta jornada. A partir del jueves 5 de mayo hasta el fin de semana, todo apunta a que se producirá una recuperación de las temperaturas, que seguirán en alza para volver a acercarse a los 30ºC.

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.083 € en Valdemoro (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.083 ? en Valdemoro (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valdemoro (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 04 de San Lorenzo de el Escorial (Madrid) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) en el caso de un exonerado, que había acumulado una deuda de 22.083 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el exonerado acumuló un seguido de deudas debido a un sobreendeudamiento sufrido por un tiempo en paro. Con la bajada de ingresos no pudo hacer frente a todos los pagos. Posteriormente, solicitó un crédito mayor para adelantar pagos, hecho que hizo que crecieran aún más sus deudas. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 212 Merca2.es

Grupo Sesé, el gigante aragonés de logística, se lanza a la conquista de la última milla sostenible

0

/COMUNICAE/

En 2021 los españoles gastaron un 11% más que el año anterior online y se prevé que esta tendencia crezca hasta un 8% durante este año. Sin embargo, el aumento del ecommerce también implica un gran impacto en materia de sostenibilidad, siendo las emisiones de CO2 en el sector logístico uno de los puntos de mayor importancia en el sector.Próxima Ecommerce, de Grupo Sesé, llega para ofrecer un servicio de entrega en última milla con vehículos 100% libres de emisiones y con garantía de puntualidad

El aumento de la venta online durante los últimos años se ha mantenido en imparable crecimiento desde las primeras semanas de la pandemia. Según datos del Observatorio Cetelem eCommerce, solo en 2021 los españoles gastaron, de media, 2.036 € en compras online, un 11% más que el año anterior. Por otro lado, los datos de la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, afirman que el ecommerce crecerá entre el 6 y el 8% en el año actual y, por lo tanto, habrá un aumento de las contrataciones vinculadas al sector logístico y de transporte.

Pero este aumento imparable del ecommerce también trae consigo cuestiones importantes que tienen que ver sobre todo con el medio ambiente. Según el último informe de Statista, el transporte de mercancía por camiones ha contribuido a la emisión de CO2 en un 22% a nivel global. Un aspecto que no solo aumenta por la compra en sí, sino también por el alza en las devoluciones, que no hace más que acrecentar el uso de plásticos para embalaje o más movilización en el transporte. En este sentido, es compromiso de todos, tanto de las empresas como de los consumidores, contribuir a la disminución de emisión de dióxido de carbono, un objetivo clave en el Pacto Verde Europeo para su agenda 2050.

Próxima Ecommerce, el nuevo reto del Grupo Sesé
En este contexto, el gigante aragonés de logística, Grupo Sesé, se lanza y entra en el competitivo mercado de la entrega de última milla con una propuesta innovadora basada en tres ejes diferenciadores:

  1. Vehículos 100% eléctricos. El compromiso de la empresa con el pacto verde europeo. Este compromiso el uso exclusivo de vehículos eléctricos que permitan entregas libres de emisiones en todos sus servicios. Una propuesta que les convierte en pioneros dentro del sector logístico español.
  2. Garantía de puntualidad. Próxima Ecommerce garantiza una entrega next day en una franja de dos horas previamente acordada con el cliente. Tradicionalmente, la empresa de logística propone al cliente una franja horaria, en turno de mañana o tarde. Frente a este modelo, Próxima Ecommerce ofrece al cliente franjas de dos horas en su horario de reparto para que elija aquellas que mejor le vienen. Además, si por lo que fuese debe cambiarse, es tan sencillo como modificarla en la página de seguimiento. De este modo más entregas se realizan a la primera, evitando reagendar entregas.
  3. Rutas Inteligentes. Con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de compra, Próxima Ecommerce calcula las rutas de reparto mediante un sistema de optimización que pronostica las horas de entrega y registra nuevos requerimientos que se van incorporando a la planificación en tiempo real.

Un plan de expansión europeo y apertura de city hubs
Próxima Ecommerce ya opera en Barcelona, Zaragoza y algunas ciudades del suroeste de Alemania como Dusseldorf y Essen, dando servicio a una base de clientes líderes mundiales del retail y la moda en el mundo, especialmente preocupados por la sostenibilidad en la última milla.

El plan de expansión de Próxima contempla extender su red a las principales ciudades europeas en los próximos 5 años, así como la apertura de varios city hubs de recogida en estas ciudades para ofrecer entregas en punto, gestión de devoluciones y servicios de entrega al ciudadano. Todo ello, durante las 24 h del día. La compañía abrió ya hace unos meses un primer punto como experiencia piloto en la ciudad de Zaragoza.

Sobre GRUPO SESÉ
Grupo Sesé es un operador logístico integral que diseña y aporta soluciones en cualquier lugar del mundo desde hace más de 20 años. Su modelo de negocio ha evolucionado de un 3PL a un 4PL, dando importantes pasos en estos últimos 2 años al fortalecer sus divisiones de forwarding y de distribución ecommerce.

Con un equipo de más de 10.000 profesionales repartidos en 20 países; está a la vanguardia en Investigación e Innovación tanto de sus medios y procesos como de su tecnología y sistemas, lo que le lleva a liderar sectores como el transporte, la logística o los servicios industriales de valor añadido.

Está volcado en el máximo respeto a su entorno, reduciendo la huella de CO2; cuidando al máximo a las personas de su organización -mediante la prevención y formación-, y adecuando sus sistemas de gestión, con el fin de conseguir el objetivo de 0 accidentes.

Grupo Sesé está especialmente sensibilizado a través de su Fundación Sesé, en la Inserción laboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión, así como promoviendo otras causas de marcado carácter social.

Fuente Comunicae

notificaLectura 211 Merca2.es

¿Cómo utilizar el metaverso? Solo si es para entretener, según estudio de Sortlist

0

/COMUNICAE/

1651053166 como definirias el metaverso es Merca2.es

El estudio de Sortlist, la plataforma de matchmaking B2B, revela que la mayoría de los usuarios no confiaría en un mundo virtual

Un nuevo estudio de Sortlist, la plataforma de matchmaking B2B, revela que los usuarios de toda Europa ven el metaverso mayormente como un medio de entretenimiento. Según una encuesta que la empresa realizó a 200 usuarios de toda Europa, el 20 % dijo que el mundo virtual es «una forma de escapar del mundo real», seguido por el 17 % que dijo que es el futuro y el 16 % que lo ve como una forma de distracción.

Aun así, el 54 % de los usuarios encuestados señaló que no confiaría en un mundo virtual, lo que pone de manifiesto el problema más importante al que debe enfrentarse la adopción masiva del metaverso.

Además, la encuesta muestra que, para las mujeres, el metaverso representa una forma de escapar del mundo real (58 %), mientras que para los hombres representa el futuro (53 %).

El estudio también incluye algunas conclusiones interesantes que podrían hacer que las marcas evalúen sus inversiones en el metaverso a largo plazo:

  • Casi el 70 % de los encuestados entiende lo que es el metaverso.

  • Las mujeres (91,43 %) son más conscientes que los hombres (88,54 %) de lo que es el metaverso.

  • Casi el 60 % del público en general afirma conocer lo que son las NFT. De ellos, los hombres están más informados que las mujeres (76 % frente a 46 %).

  • Las NFT siguen siendo objeto de debate para muchos; el 61 % de los encuestados no pensaría en invertir en ellas.

  • Los usuarios mayores de 54 años sabían que el metaverso era un mundo virtual (63 %) en mayor proporción que los usuarios más jóvenes de entre 25 y 34 años (59 %).

El estudio completo se puede encontrar aquí: https://www.sortlist.es/blog/como-utilizar-el-metaverso/

Fuente Comunicae

notificaLectura 210 Merca2.es

Descubrir que las plantas son holobiontes garantiza el éxito en el cultivo

0

/COMUNICAE/

Según Plantadecor, entender que la planta es un ecosistema lleno de vida ayudará en gran medida a evitar errores en el cultivo y hará que su cuidado se vuelva mucho más sencillo

El ser humano no es un organismo único ya que en él conviven un sinfín de virus, bacterias y hongos que funcionan de manera simbiótica. Es decir, estos virus bacterias y hongos, viven en el humano y gracias a él, de la misma forma que el ser humano no podría vivir sin ellos. Es un “toma y daca” y una manera sencilla de describir lo que es un holobionte.

El término holobionte fue introducido en los años 40, por el biólogo alemán Adolf Meyer-Abich, pero no fue hasta la década de los 70 cuando fuera popularizado por Lynn Margulis gracias a su teoría endosimbiótica evolutiva, en la que aseguraba que los humanos, los animales y también las plantas son holobiontes.

Por lo tanto, gran parte del éxito de la vida de las plantas, se lo deben a otros organismos que la acompañan. ¿Y por qué es tan importante esta teoría sobre la evolución en el cultivo de las plantas?

José Manuel Oliván de Plantadecor.com lleva más de 20 años dedicándose en cuerpo y alma al cultivo de plantas y árboles. El apasionado cultivador, asegura que la mayoría de los fracasos en el cultivo son debidos a que no se comprende que las plantas son holobiontes. “Tendemos a disociar las acciones en el cultivo, separando el riego del abonado, del trasplante, de la misma comprensión de la planta en sí.”

Según el viverista, cuando se entiende que la planta es un pequeño ecosistema lleno de vida y que, no solo su propia vida y su comportamiento, sino todo el ecosistema que la acompaña es importante, el cultivo se simplifica y se vuelve mucho más sencillo.

“Veo a través de mis clientes, y de lo que circula por internet y en redes, que las plantas no se tratan como seres vivos-holobiontes, y que la mayoría enfoca el cultivo con numerosos puntos de vista, pero casi siempre de forma aislada.”

Y pone un claro ejemplo: «El polvo es perjudicial para las plantas, dado que dificulta el proceso de la fotosíntesis. Dicho esto, es evidente que una hoja sin polvo realiza mejor la fotosíntesis y, por ende, proporciona energía y salud a la planta. Las plantas en la naturaleza también acumulan polvo, pero se limpian cuando llueve. Por lo tanto, emulando a la naturaleza, deberíamos limpiar las hojas de las plantas con agua de lluvia o agua destilada. Por el contrario, muchos señalan la conveniencia de utilizar leche, cerveza, aceite de neem, jabón potásico… Ya sé de varios casos que este tipo de actuaciones han dado como resultado hojas quemadas y plantas debilitadas.»

Pero ¿Alguien se ha parado a pensar en que, en las hojas de las plantas, además de polvo hay también otros seres vivos que quizás sean beneficiosos para ellas? Sin contar con el resto de sustancias que las plantas generan en su cutícula (piel) para protegerse.

Para José Manuel, todas las acciones que ser llevan a cabo al cultivar una planta: Riego, abonado, trasplante, exposición a la luz, etc. están relacionadas entre ellas y no se pueden disociar. Los numerosos micro y macro organismos que se encuentran en la planta y que conviven con ella son tan importantes en la vida de la planta, como la suya propia.

Entender las plantas como holobiontes, es decir, como si fueran un pequeño ecosistema, ayudará a entender a estas especies compañeras y proporcionará mejores resultados en su cultivo.

José Manuel Oliván es un apasionado de la naturaleza dedicado, desde hace más de veinte años, al mundo de las plantas en su vivero de La Rioja. Día a día, a través de sus clases y redes sociales contribuye a transmitir el conocimiento sobre el cuidado de los árboles, las plantas y las flores, desde sus orígenes hasta su desarrollo óptimo, teniendo en cuenta sus ciclos y su asombrosa capacidad de adaptación. Su vivero online Plantadecor.com se encuentra uno de los mayores catálogos de suculentas, cactus, caudex, orquídeas y todo tipo de plantas interior y exterior.

Fuente Comunicae

notificaLectura 209 Merca2.es

New Balance y Anna Scheidgen comparecerán como imputados en la denuncia de Experience Store

0

El juez instructor número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha decidido continuar con la investigación a la empresa New Balance, denunciada por dos sociedades españolas que formulan acusación por coacciones, por un delito contra el mercado y los consumidores por el descubrimiento y utilización en provecho propio de secretos de empresa y por un delito contra el mercado por abuso de posición dominante.

El juez admitió a trámite la querella criminal presentada por Experience Store S.L y Experience Store Outlet en contra de la compañía estadounidense e incluso fijó fecha para los interrogatorios de los siguientes querellados en calidad de investigados: la country manager en España, Anna Scheidgen; su hija, la directora de Operaciones, Ángela Scheidgen; así como el vicepresidente ejecutivo mundial de la compañía, Paul Gauron. Dicha diligencia se suspendió dado que el juez solicitó diversa documentación para proceder al interrogatorio sobre los extremos que las acusaciones vierten en la querella.

La querella expone que estas dos empresas españolas, que desde 2016 se han encargado de promocionar la marca New Balance y de promover la creación de decenas de tiendas de estos productos deportivos en España y Portugal, se han sentido traicionadas en su buena fe y sometidas a constantes presiones para que vendiesen a precio de saldo toda esa estructura comercial a favor la compañía norteamericano y sostienen que durante estos últimos meses las ha sometido a una presión económica derivada de una falta de suministros.

El escrito de los querellantes recoge distintos correos que se habrían cruzado entre la cúpula de New Balance y las empresas Experience Store S.L y Experience Store Outlet (ambas con sede social en Madrid) en los que se daría por oficial, según los querellantes, que el contrato que les une desde 2016, a pesar de que la relación empezó en el 2013, y que finalizaba en 2021, se prorrogaría como mínimo hasta el 2026. Sostienen que la compañía estadounidense no ha cumplido este compromiso.

De este modo, las dos empresas madrileñas relatan que realizaron millonarias inversiones con la certeza de que, al menos hasta 2026, seguirían siendo parte del equipo de New Balance en España y Portugal.

Por su parte, la parte demandada niega en su escrito de alegaciones las acusaciones y argumenta que una parte sustancial de la querella en trámite ya se dirimió en la jurisdicción civil y ésta ya la archivó en su momento. La defensa de los demandados y la del vicepresidente de la compañía en Estados Unidos habían pedido el archivo de la querella.

Ambas partes están a la espera de que el juez fije la fecha de estos interrogatorios a investigados y a testigos. La Fiscalía considera que es pronto para platear un eventual archivo ante la posibilidad de indicios de culpabilidad que han de ser investigados sin menoscabo del derecho de defensa de la parte querellada.

GXO publica su primer informe ESG

0

GXO Logistics, Inc., compañía dedicada en exclusiva a contratos logísticos, ha anunciado la publicación de su primer informe de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG en sus iniciales en inglés). El informe recoge el progreso hecho en 2021 de cara a las metas de la empresa en cuanto a ESG, y también sus planes para una mejora continua.

En 2021, GXO recibió una calificación “AA” en ESG por parte de MSCI (el mayor proveedor mundial de índices medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)), situándola por encima del resto de empresas de la industria.

“Nuestro inicio como empresa independiente trae consigo una oportunidad y responsabilidad únicas, ya que podemos crear desde cero una estrategia alrededor de lo que más le importa a nuestros compañeros, clientes, inversores y comunidades,” explicó Malcolm Wilson, CEO de GXO.

“Estamos comprometidos», añadió, «con generar un impacto positivo para nuestra gente, nuestros socios y nuestro planeta a través del uso de tecnología que no sólo mejora el rendimiento, sino que también minimiza nuestro impacto ambiental, crea lugares de trabajo seguros y nos permite hacer nuestro trabajo de la manera correcta.”

En 2021, GXO marcó cinco metas medioambientales: 80% de operaciones globales iluminadas con LED en 2025; 80% reducción y revalorización de residuos destinados a vertedero en 2025; 30% deducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)en 2030 tomando de referencia la tasa de 2019; 50% energía renovable en operaciones globales en 2030, y 100% neutral en emisiones de carbono para 2040

El informe ESG de GXO en 2021 es una fuente de información para inversores individuales o institucionales que cada vez se fijan más en el rendimiento ESG antes de elegir unas acciones u otras.

Meagan Fitzsimmons, directora de Compliance y ESG de GXO, declaró que “en GXO, el “cómo” hacemos las cosas es tan importante como lo que hacemos. Nuestros equipos entienden que un fuerte compromiso con los criterios ESG es la base de toda gran empresa y comparten nuestra meta de estar al frente de todas las innovaciones y buenas prácticas referente a ESG.”

El secreto para hacer un puré de calabacín suave y cremoso

Hay que ver lo bien que entra a todas horas un puré de calabacín. Tanto que no es de extrañar que sea uno de los platos más recurrentes en la mayoría de hogares de nuestro país. Y ya no solo porque tenga un sabor increíble, sino porque es uno de los pocos platos que se pueden tomar tanto caliente como frío. Eso sí, para que quede de diez hay que saber cómo prepararlo bien. Por eso a lo largo de este artículo queremos explicarte el secreto para que te quede suave y cremoso, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades del calabacín

Calabacín de Alcampo

Antes de pasar a contarte cómo tienes que preparar esta deliciosa receta de puré de calabacín y que te quede suave y cremosa, creemos que es buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de esta receta, el calabacín. Y ya no solo porque se trate de una verdura que tiene un sabor muy especial, ni porque sea muy económica. Queremos ponerla en valor porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Piensa que es ideal para adelgazar, ya que contiene muy pocas calorías. Además, al tener tanta agua es muy buena para hidratarse y tiene un gran cantidad de elementos antioxidantes y es diurético. Por último, apuntar que contiene una gran cantidad de vitaminas de tipo A, B, C y E.

Los ingredientes que necesitas para preparar este delicioso puré de calabacín

calabacin dieta digestivo Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de puré de calabacín, además de que si se siguen los pasos que te vamos a contar a continuación, además de quedar muy rica siempre queda muy suave y cremosa, es que se tarda muy poco tiempo en preparar. Pero además, conseguir los ingredientes que se necesita es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar sin ningún problema en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 4 calabacines medianos, una patata, una cebolla, una pastilla de caldo de verdura, sal al gusto un chorro de aceite de oliva, 100 mililitros de nata, nuez moscada y perejil.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

Calabacín Lidl rebozado

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de puré de calabacín es lavar los calabacines para quitar el exceso de tierra o impurezas que pudieran llegar a tener.

Luego tienes que decidir si quieres pelar los calabacines o no

Dieta calabacín deshacerte 3kg

A continuación tienes que tomar la decisión de si quieres pelar o no los calabacines que vas a utilizar en este puré de calabacín. Tú decides, lo único que cambiaría es el color. Pero también un poco el sabor, ya que si no los pelas siempre va a tender a ser un pelín más amargo.

A continuación, para preparar este puré de calabacín, tienes que pelar y picar la patata y la cebolla

cebolla-tortilla-de-patatas

Una vez que hayas pelado o no los calabacines que vas a utilizar para preparar este puré de calabacín es pelar y picar lo más finamente posible tanto las cebollas como las patatas.

Luego tienes que rehogar todo durante cinco minutos

1427106353Puredecalabacinrecetasparebebes Merca2.es

Una vez que ya hayas pelado las patatas y las cebollas, tienes que rehogarlas junto con los calabacines y un poco de aceite. No hace falta que lo rehogues durante mucho tiempo, con 5 minutos será más que suficiente.

Luego añade el caldo de verduras al puré de calabacín

Receta de puee de calabacin o crema Merca2.es

Una vez que hayas terminado de rehogar todos estos ingredientes, lo siguiente que tienes que hacer para continuar con esta receta de puré de calabacín es añadir el caldo de verduras a la cazuela y cocinar a fuego medio durante 5 minutos.

Ahora deja cocinar todo durante 20 minutos

Clabacín dieta crudo y cocido

Pasados estos cinco minutos, el siguiente paso que tienes que dar para preparar este puré de calabacín es subir la potencia del fuego en el que lo estás cocinando y dejarlo durante unos 20 minutos. Eso sí, te recomendamos que tapes la cazuela, ya que de lo contrario puede saltar y te puedes quemar.

Ahora bate el puré de calabacín hasta que quede bien cremoso

pure calabacin Merca2.es

Una vez que han pasado los 20 minutos de cocción lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de puré de calabacín y para que quede suave y cremosos es batirlo hasta que se quede con la textura adecuada.

Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta

crema calabacin 696x468 1 Merca2.es

Una vez que hayas pasado la batidora por los ingredientes, ya se puede dar por finalizada esta receta de puré de calabacín. Ahora solo faltaría lo mejor, sentarse a la mesa a disfrutar de este rico plato. Tú decides si quieres comerlo frío o caliente.

Este pueblo de Valladolid es candidato a ser la Capital del Turismo Rural 2022

España es un país tan bonito que es muy difícil elegir un solo pueblo que visitar. Las hay para todos los gustos. Que si cerca del mar, que si en la montaña, que si con construcciones antiguas… De ahí que sea algo tan difícil decidirse solo por uno para visitar. Una cosa que se puede hacer es visitar los pueblos que son candidatos a la Capital del Turismo Rural del año 2022. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a hablar de ellos. Y hay uno de Valladolid que es firme candidato a ganar el premio.

Tiedra el pueblo de Valladolid que puede ganar este galardón

pueblo

No nos extraña que Tiedra sea el pueblo de Valladolid que opta a ser la Capital del Turismo Rural del año 2022. Se trata de una localidad que se sitúa muy cerca de la provincia de Zamora y desde al cual se pueden apreciar estampas muy bonitas. Y ya no solo por su bonito castillo ni por la muralla que lo rodea. Ocurre algo mágico en esta localidad: y es que cuando los meses de verano llegan, sus alrededores y proximidades se cubren de lavanda, lo cual da al lugar una fuerza y una personalidad que son únicas. Por eso no nos extrañaría que esta localidad pucelana acabase por ganar este premio. A continuación te mostramos muchos más pueblos que optan a este premio y que merecen la pena ser visitados.

Si vas a la Región de Murcia deberías de visitar Blanca

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 33 56 Merca2.es

Si vives en la Región de Murcia o tienes pensado ir pronto por allí, que sepas que hay un pueblo que tienes que visitar sí o sí. Nos estamos refiriendo a Blanca, en la Vega Alta del Segura. Esta localidad destaca por estar situado en un enclave montañoso muy bonito. Y además tiene un rico patrimonio arquitectónico en el que destaca, por ejemplo, la ermita de San Roque del siglo XVII.

Cazorla es posiblemente el pueblo más bonito de Jaén

pueblo

Mira que en Jaén hay pueblos bonitos y que es muy difícil destacar solo a uno. Pero piensa que si Cazorla ha sido propuesta para ser Capital del Turismo Rural 2022. Y esta nominación no ha llegado solo por el bonito paraje en el que se sitúa, sino también por el bonito casco antiguo de la localidad en el que se alza de manera majestuosa el Castillo de la Yedra.

Si vas a la Comunidad de Madrid no debes de dejar de visitar Chinchón

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 35 28 Merca2.es

Mira que la Comunidad de Madrid tiene pueblos que son bonitos. Pero para muchos, y con razón, el pueblo más bonito de todos es Chinchón. Todo el mundo que la visita suele enamorarse de su gigante y pintoresca Plaza Mayor. Además tiene un montón de callejuelas por las que merece la pena perderse.

El Robledo es el pueblo más bonito de Ciudad Real

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 36 50 Merca2.es

Para muchos El Robledo es el pueblo más bonito de Ciudad Real. Tanto es así que lo han propuesto como Capital del Turismo Rural 2022. Además su entorno es bien bonito: el Parque Nacional de Caballeros.

Si pasas por Lleida no dejes de visitar Esterri D’Aneu

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 38 47 Merca2.es

Si alguna vez tienes la oportunidad de pasar por Lleida te recomendamos que visites el pueblo de Esterri D’Aneu. Es una localidad que destaca por el bonito río que la atraviesa y por el puente medieval que une ambas orillas.

Graus es posiblemente el pueblo más bonito de Huesca

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 39 59 Merca2.es

Graus es, con total seguridad, uno de los pueblos más bonitos de Huesca. Tiene un casco antiguo que ha sido declarado Conjunto Histórico y está rodeado por una muralla muy antigua que está en muy buen estado de conservación.

Si vas a Nieva de Cameros y Montemediano en La Rioja lo más probable es que no quieras volver

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 43 02 Merca2.es

Muchas de las personas que visitan el pueblo de Nieva de Cameros y Montemediano, en La Rioja, no quieres volver a sus residencias de origen. Es una pequeña localidad que cuenta con unas callejuelas llenas de magia. No es de extrañar que la hayan propuesto como Capital del Turismo Rural 2022.

No hay duda: Sineu es el pueblo más bonito de todo Mallorca

screenshot viajes.nationalgeographic.com .es 2022.04.27 18 44 03 Merca2.es

Sineu es pueblo más bonito de todo Mallorca. Destaca por su casco antiguo y por su bonita iglesia de Santa María. Es el único pueblo de las Islas Baleares que ha sido propuesto como candidato a la Capital del Turismo Rural del año 2022.

Todo el que va a Tinajo en Lanzarote acaba por enamorarse del lugar

pueblo

Y terminamos este artículo con el pueblo de Tinajo, en Lanzarote. Un lugar del que se enamora cada uno de los visitantes que recibe. También ha sido sugerido como Capital del Turismo Rural del 2022.

Los operadores de juegos de azar se reinventan

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los juegos de azar llevan presentes en nuestra sociedad desde hace varios cientos de años. De hecho, se puede decir que a los españoles les encantan los juegos que mezclan suerte y habilidad, como los populares juegos de cartas. Pero con el tiempo las tendencias han ido cambiando adaptándose a las innovaciones de cada época y ahora podemos decir que la preferencia se encuentra en internet.

El ritmo de vida actual y la tecnología disponible permiten que ya no haga falta acudir hasta un casino físico o una sala de apuestas para disfrutar de la emoción de los juegos de azar. Ahora, estamos literalmente a unos pocos clics de distancia de apuestas deportivas y cualquier juego de casino disponible en cualquier parte del mundo.

Durante los últimos diez años, el crecimiento de las apuestas online y sus correspondientes plataformas ha sido espectacular y los datos lo demuestran. En 2021, según el Informe Anual de Mercado de Juego Online Estatal de la DGOJ, este sector generó más de 815 millones de euros. Una ‘pastel’ muy importante que se reparten varias docenas de empresas nacionales e internacionales.

Pero como la competitividad en esta industria es tan elevada, los operadores están buscando constantemente fórmulas nuevas que no solo les permitan ofrecer la mayor colección de juegos (ver más información aquí), sino también tener el portfolio más innovador. Veamos cuáles son las novedades más interesantes que nos esperan en este 2022.

Últimas innovaciones de los operadores de apuestas

Cualquier compañía que pretenda tener éxito en este sector, siempre tiene dos objetivos en mente: por un lado, atraer el mayor número de clientes nuevos posibles; y por otro lado, tratar de mantener durante el mayor tiempo a los usuarios ya registrados. ¿Y cómo se pueden lograr ambas metas? Ofreciendo productos y servicios novedosos que llamen la atención de los jugadores. A continuación, hacemos un repaso de las últimas propuestas en esta industria.

Deportes virtuales

Una de las desventajas de las apuestas deportivas es que aunque hay diferentes eventos deportivos durante todo el día en cualquier parte del mundo, su disponibilidad siempre está sujeta a unos horarios específicos y unas épocas determinadas. Pero, ¿te imaginas que hubiera, por ejemplo, una liga de fútbol que estuviera disponible las 24 horas del día?

Esta es la propuesta de los deportes virtuales. Se trata de juegos digitales que también se disputan en ligas y en los que las apuestas en línea hacen que su desarrollo se aún más emocionante.

Cada operador puede trabajar con diferentes ligas, torneos o campeonatos diferentes, siendo los más populares las carreras de caballos, las carreras de coches, las carreras de galgos y las ligas de fútbol virtuales.

Juegos 3D

Los usuarios que buscan una experiencia de juego más inmersiva sin tener que acudir a los tradicionales juegos en vivo con crupier, pueden aprovechar la tecnología 3D. En la actualidad, los mejores proveedores de software de casino del mundo usan esta tecnología en sus juegos (especialmente máquinas tragaperras), ya que existe un mercado amplio en esta categoría.

Criptomonedas

El sector de los juegos de azar no podía quedarse atrás en el área de los activos digitales y por eso ya son muchas las plataformas que aceptan criptomonedas entre sus métodos de pago. El único inconveniente es que su disponibilidad depende de las regulaciones de cada país. También hay que tener en cuenta que este tipo de divisas es bastante volátil, por lo que su valor puede cambiar significativamente en cuestión de horas o minutos. Entre sus ventajas, destaca la seguridad de las transacciones y un nivel de anonimato adicional.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial también se pone al servicio de este sector tan competitivo. Aunque esta tecnología se puede usar para diferentes fines, la mayoría de los operadores la incluyen entre sus vías de atención al cliente al gestionar inicialmente su chat en vivo con IA. De esta manera pueden ofrecer una asistencia personalizada mientras ahorran en recursos.

eSports

Por último, no nos podemos olvidar de un mercado que no ha parado de crecer desde su lanzamiento hace unos años y que se ha visto reforzado durante la pandemia provocada por el Covid-19: los eSports. A día de hoy, los deportes digitales como CS: GO, LoL o Dota 2 cuentan con una audiencia de millones de personas en todo el mundo.

Jugar siempre con responsabilidad

Aunque todas estas propuestas son bastante atractivas, siempre hay que tener en cuenta que los juegos de azar se pueden convertir en un problema si no se gestionan de manera responsable. Las plataformas de casino y apuestas deportivas no deben verse como una fuente de ingresos, sino como una forma de diversión que puede ofrecer unos ingresos adicionales de manera puntual.

Por eso es importante jugar en sitios web con licencia (nacional o internacional), establecer un presupuesto diario, semanal o mensual, y cuando exista un sentimiento de que el juego domina a la persona y no al revés, plantearse una auto exclusión de la plataforma de apuestas de manera temporal o permanente.

Prueba suerte con las loterías y las apuestas deportivas online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los juegos de lotería se nutren de un concepto realmente interesante: la suerte. Un aspecto que escapa a nuestro control, pero que a la vez nos invade de ilusión. En este caso, la ilusión de ganar sobrecogedoras sumas de dinero para así cambiar radicalmente nuestro estilo de vida. Ante dicha realidad, no es extraño que estos sorteos gocen de un alto reclamo comercial, ahora desde el panorama online. Algo similar sucede con las apuestas deportivas que, si bien es cierto que beben más de las probabilidades que del azar, son igual de emocionantes. Dos formas de pasarlo en grande y aspirar a ganancias verdaderamente altas.

Loterías online, súmate a la nueva tendencia

¿Son fiables las loterías online?

La transformación digital ha supuesto un cambio radical en nuestra estructura comercial y esto se ha evidenciado también el juego de la Loteria. No obstante, dado que este tipo de plataformas son relativamente recientes, todavía hay mucha gente que siente cierta reticencia a la hora de comprar boletos online.

Pero, ¿tienen razón o son fiables? En realidad no hay una respuesta fija, puesto que las estafas son una realidad en el paradigma web. Sin embargo, si acudimos a los blogs de mayor prestigio, encontramos análisis exhaustivos sobre cada casa de loterías para que apostemos sin riesgo alguno.

Por lo tanto, comprar lotería online es una opción de lo más satisfactoria en la que el éxito depende de nuestra implicación en la búsqueda de una empresa de calidad. Así que el primer paso, mucho antes de elegir los números en cuestión, es asesorarse sobre la página en la que estamos depositando nuestro dinero, confianza y esperanzas.

Lotería Anta, un ejemplo de transparencia

Siguiendo la línea de lo anterior, cabe hablar de una de las plataformas web que más repercusión ha generado en el sector: loteriaanta.es. Este portal responde a todas las normativas y cuenta con las homologaciones oficiales pertinentes, satisfaciendo así las exigencias de sus usuarios. Un lugar en el que podemos adquirir tickets de todo tipo de sorteos nacionales e internacionales sin la necesidad de salir de casa.

Cada semana tenemos un gran surtido de apuestas disponibles. En este sentido, cabe hablar de La Primitiva, el Euromillones, La Quiniela o la Bonoloto. Cuatro sorteos que forman parte de la dinámica semanal de una gran cantidad de personas, a los cuales podemos acceder obteniendo el boleto de manera telemática. Ya que hablamos de una casa oficial, sabemos que todo responde a la transparencia esperada: sin comisiones ni estafas a posteriori. Todo se resume a una compra virtual y, en caso de resultar ganadores, recibiremos la millonaria cantidad del bote de manera íntegra.

Si bien es cierto que esta nueva forma de entender la lotería se ha puesto de moda en las apuestas semanales, es necesario comentar el fenómeno que despierta Lotería Anta cuando llegan los sorteos más especiales del año. Ejemplo de ello es el hecho de comprar lotería de navidad y la del Niño por internet; bien sean números de nuestra provincia o de otros puntos de España, buscando suerte por todo el territorio. Ponemos todas nuestras ganas en juego y en estos portales respetan la ilusión que representa la lotería.

Apuestas deportivas para disfrutar al máximo del fútbol

Otro de los recursos de ocio en los que podemos depositar nuestro dinero para recuperarlo con grandes ganancias son las apuestas deportivas. Ahora bien, para optimizar las probabilidades de que esto suceda, lo mejor es revisar los pronósticos del fútbol español.

La Liga está a punto de concluir y las casas de apuestas saben que el Real Madrid va a ser el vencedor: apostar lo contrario sería una auténtica temeridad. Ahora bien, ¿qué pasa con el resto de la clasificación? ¿Quién llegará a puestos de Champions?

Todo apunta a que el Barça, el Sevilla y el Atlético de Madrid ocuparán las siguientes tres plazas; sin embargo, aquí las opiniones pueden diferir. Así que, si quieres vivir con la máxima emoción las últimas jornadas, nada como hacer tu propia previsión y confiar en tu intuición.

Elon Musk vende más de 3.700 millones de euros en acciones de Tesla

0

El consejero delegado de la firma automovilística Tesla, Elon Musk, ha vendido acciones de la compañía por valor de más 4.000 millones de dólares (3.776 millones de euros al cambio actual), según los documentos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) consultados por Europa Press.

En concreto, el hombre más rico del mundo ha vendido 4.415.000 acciones de los más de 168,2 millones de títulos que poseía. Así, Musk habría vendido casi un 2,68% de su participación en la empresa y más de un 10% en los últimos seis meses.

Según confirmó el propio Musk a través de su cuenta de Twitter, no está en sus planes seguir vendiendo acciones de la firma de vehículos eléctricos. «No se prevén más ventas de TSLA después de hoy», reza el tuit.

Tesla sube hasta un 3,25% en las operaciones previas a la apertura del mercado del viernes con un precio de 906 dólares por acción (855,66 euros) en comparación con el cierre del jueves de 881,51 dólares (832,53 euros) en la Bolsa de Nueva York.

EN NOVIEMBRE YA VENDIÓ EL 10%

Estas operaciones se producen después de que el pasado lunes el Consejo de Administración de Twitter aceptara finalmente la oferta inicial de compra de la compañía presentada por Musk por un total de 43.394 millones de dólares (40.979 millones de euros).

En noviembre del año pasado, Musk ya vendió casi un 10% de su participación en la compañía tras realizar una encuesta en la red social que acaba de adquirir. En ella, los seguidores de Elon Musk votaron a favor de la venta de ese 10% de su participación, valorada en unos 21.000 millones de dólares (19.831 millones de euros).

Así, para finales de año, el directivo se desprendió de un 8% de su participación en la compañía, al vender más de 13,46 millones de acciones sobre el total de 170,5 millones de títulos que poseía entonces (alrededor del 17% del capital de la empresa), por un importe total de 14.100 millones de dólares (13.316 millones de euros).

Elon Musk vende más de 3.700 millones de euros en acciones de Tesla tras la compra de Twitter

0

El consejero delegado de la firma automovilística Tesla, Elon Musk, ha vendido acciones de la compañía por valor de más 4.000 millones de dólares (3.776 millones de euros al cambio actual), según los documentos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) consultados por Europa Press.

En concreto, el hombre más rico del mundo ha vendido 4.415.000 acciones de los más de 168,2 millones de títulos que poseía. Así, Musk habría vendido casi un 2,68% de su participación en la empresa y más de un 10% en los últimos seis meses.

Según confirmó el propio Musk a través de su cuenta de Twitter, no está en sus planes seguir vendiendo acciones de la firma de vehículos eléctricos. «No se prevén más ventas de TSLA después de hoy», reza el tuit.

Tesla sube hasta un 3,25% en las operaciones previas a la apertura del mercado del viernes con un precio de 906 dólares por acción (855,66 euros) en comparación con el cierre del jueves de 881,51 dólares (832,53 euros) en la Bolsa de Nueva York.

EN NOVIEMBRE YA VENDIÓ EL 10%

Estas operaciones se producen después de que el pasado lunes el Consejo de Administración de Twitter aceptara finalmente la oferta inicial de compra de la compañía presentada por Musk por un total de 43.394 millones de dólares (40.979 millones de euros).

En noviembre del año pasado, Musk ya vendió casi un 10% de su participación en la compañía tras realizar una encuesta en la red social que acaba de adquirir. En ella, los seguidores de Elon Musk votaron a favor de la venta de ese 10% de su participación, valorada en unos 21.000 millones de dólares (19.831 millones de euros).

Así, para finales de año, el directivo se desprendió de un 8% de su participación en la compañía, al vender más de 13,46 millones de acciones sobre el total de 170,5 millones de títulos que poseía entonces (alrededor del 17% del capital de la empresa), por un importe total de 14.100 millones de dólares (13.316 millones de euros).

Supervivientes: la concursante a la que no soporta Marta Riesco

Supervivientes 2022 ya ha comenzado y, como no podía ser de otra forma, lo ha hecho con sorpresas entre sus participantes. Entre ellos nos encontramos con un rostro que seguro que no es nada del agrado de Marta Riesco.

La periodista ganó una repentina popularidad hace unos meses tras conocerse que era pareja de Antonio David Flores. Aunque parece que la relación ya ha terminado, este tema va a traer mucha polémica también dentro del reality de supervivencia.

¿Quiénes participan en la actual edición de Supervivientes?

16505376486058 Merca2.es

Dentro de la terna de concursantes nos encontramos un poco de todo. Personajes más conocidos y otros menos que, en poco tiempo, seguro que están en boca de todo el mundo.

Los 16 participantes de este año son: Kiko Matamoros, Nacho Palau, Ainhoa Cantalapiedra, Marta Peñate, Anabel Pantoja, Ignacio de Borbón, Mariana Rodríguez, Anuar Beno, Rubén Sánchez, Ana Luque, Charo Vega, Ana Luque, Juan Muñoz, Yulen Pereira, Alejandro Nieto, Desirée Rodriguez y Tania Medina.

¿Quién es la concursante que le quita el sueño a Marta Riesco?

marta Merca2.es

Entre los 16 concursantes de esta edición hay una en particular que no es nada del gusto de Marta Riesco. Si has seguido el devenir de su historia con Antonio David Flores seguro que ya puedes imaginar de quién se trata.

No es un rostro muy conocido por el público, pero seguro que su nombre y su cara te resultan familiares si viste la edición anterior de Supervivientes. Se trata de Ana Luque.

¿Quién es Ana Luque?

16498331066725 Merca2.es

Ana Luque era una persona anónima hasta hace unos meses, pero en 2021 se dio a conocer tras encargarse de la defensa de su amiga Olga Moreno en el plató de Supervivientes mientras esta estaba en la isla.

Y ya sabes que Olga Moreno fue pareja durante muchos años de Antonio David Flores. Así las cosas, seguro que a la periodista Marta Riesco no le hace gracia que Ana haya acabado participando en el reality.

Muy emocionada con su participación

f.elconfidencial.com original 57d 464 027 57d4640277ff4d4daf550d6d39bc1691 Merca2.es

A pesar de que sabe que la aventura no va a ser fácil, Ana Luque se ha mostrado muy emocionada con su participación en la edición 2022 de Supervivientes. Aunque esto supondrá una exposición pública mucho mayor de la que ha tenido hasta ahora.

Porque, además de que es amiga de Olga Moreno, poco más sabemos de ella. Tiene un blog y le encanta viajar, pero hasta el momento poco o nada ha trascendido de su vida privada.

Pronto se hizo muy querida

f608x342 20614 50337 126 Merca2.es

La primera vez que entró en el plató de Supervivientes, Ana Luque era una desconocida. Pero su desparpajo ante las cámaras y las contestaciones que le daba a Jorge Javier Vázquez pronto la hicieron destacar.

De hecho, se convirtió en uno de los personajes más queridos por el público. De ahí que no sea raro que haya sido elegido para participar en la edición de este año y que haya decidido aceptar la propuesta.

Duelo de popularidad

f768x1 43843 43970 5050 Merca2.es

La relación entre Ana Luque y Marta Riesco puede ser complicada. Mientras que la amiga de Olga Moreno prácticamente se ha encontrado con la popularidad por sorpresa y es querida por el público, a Marta no le pasa lo mismo.

Su rostro ya era conocido por el público antes de salir con Antonio David Flores, pero su relación con el ex Guardia Civil y ex colaborador de Mediaset no ha contribuido a mejorar su imagen, más bien lo contrario.

La periodista presume de popularidad

f1280x720 13851 145526 2829 Merca2.es

Hay quien acusa a Marta Riesgo de estar sacando partido de su fallida relación con Antonio David Flores. Acaba de emprender un nuevo proyecto profesional con el que pretende darse a conocer como cantante.

Además, ya está lanzando productos de merchandising relacionados con su carrera como cantante, especialmente prendas de ropa.

Aprovechando el tirón mediático

Marta Riesco Merca2.es

Lo que tienen Ana Luque y Marta Riesco en común es que están aprovechando el tirón mediático. Ambas han llegado a la fama por su relación directa o indirecta con Antonio David Flores o su entorno.

Este tipo de fama puede llegar a ser muy efímera, así que no es de extrañar que estén intentando rentabilizarlo lo máximo posible.

Marta Riesco en Supervivientes

Marta Riesco Supervientes 2022 Merca2.es

Hay quien afirma que a la periodista le hubiera encantado participar en esta edición. Sin lugar a dudas, habría contribuido a reforzar su popularidad y la habría hecho todavía más famosa entre el público.

Sin embargo, que hayan elegido en su lugar a una amiga de la ex mujer de su ex, puede que no le haya hecho mucha gracia. No obstante, podría ser candidata para futuros realities de Mediaset.

Anuncia más sorpresas

supervivientes Merca2.es

Mientras Ana Luque intenta mantenerse el mayor tiempo posible en Supervivientes, Marta Riesco va a aprovechar el tirón mediático del que disfruta ahora para sacar el máximo partido posible.

La periodista ha anunciado que próximamente habrá más sorpresas. Parece que no se conforma con haber lanzado su carrera musical.

BBVA logra el mejor resultado recurrente de su historia

0

El Grupo BBVA obtuvo un resultado atribuido de 1.651 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 36,4% a tipos de cambio corrientes y del 41% en euros constantes, gracias al crecimiento de los ingresos, impulsados por el dinamismo de la actividad (+10,6%) y a la mejora de los indicadores de riesgo.

Entre enero y marzo de este año, el grupo registró el mayor margen neto y el mayor beneficio recurrente de su historia, con un incremento del 68,4% respecto del resultado recurrente del primer trimestre de 2021, según ha informado la entidad.

Excluyendo los impactos no recurrentes en el primer trimestre de 2021, esto es, 177 millones de euros por el resultado de actividades interrumpidas y que corresponden a BBVA USA y el resto de sociedades vendidas a PNC el 1 de junio de 2021, el resultado atribuido del grupo se incrementó un 59,8% interanual.

«En el primer trimestre de este año, hemos obtenido unos magníficos resultados, con buenas dinámicas en todas las unidades de negocio, principalmente gracias al crecimiento de los ingresos, impulsados por el dinamismo de la actividad, y también a la mejora de los indicadores de riesgo. Destacan la notable mejora de la rentabilidad y de la eficiencia, que nos sitúan a la cabeza de nuestros competidores europeos. Estos resultados reafirman nuestra confianza en alcanzar los objetivos que nos hemos marcado para 2024», ha señalado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

El ratio de eficiencia mejoró notablemente, según el banco, hasta el 40,7% y, en términos de rentabilidad, el ROTE y el ROE alcanzaron el 15,9% y 15,1%, respectivamente.

BBVA ha asegurado que mantiene una sólida posición de capital, con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12,70%.

CaixaBank gana 707 millones de euros hasta marzo, un 21,9% más

0

CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido de 707 millones de euros el primer trimestre del año, un 21,9% más con perímetros homogéneos y un 85,2% menos teniendo en cuenta los impactos generados por la integración con Bankia, en comparación con los tres primeros meses de 2021, según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado atribuido del primer trimestre de 2021 había sido de 4.786 millones de euros una vez incorporados los impactos extraordinarios asociados a la fusión, al generarse un fondo de comercio negativo –badwill– de 4.300 millones.

La entidad ha constituido un fondo colectivo de 214 millones para reflejar el impacto estimado derivado del cambio de escenario macroeconómico ante el conflicto en Ucrania.

Los ingresos ‘core’ de la entidad bancaria se sitúan en 2.761 millones de euros hasta marzo (-1,7%) y el margen de intereses se reduce hasta los 1.550 millones, un 5,4% menos respecto al mismo periodo de 2021 por el entorno de tipos de interés negativos y un 0,6% menor al trimestre anterior.

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que, tras haber completado prácticamente el 90% de las integraciones de oficinas y de las salidas de empleados previstas, pueden focalizarse cada vez más en el crecimiento del negocio.

De hecho, el banco defiende que en estos meses ha consolidado su fortaleza comercial y financiera pese a la volatilidad de los mercados y la incertidumbre por la invasión de Ucrania «con una muy positiva evolución de la concesión de nuevo crédito y de captación de ahorro a largo plazo, especialmente, fondos de inversión y seguros.

INGRESOS Y GASTOS

Los ingresos por comisiones crecen un 2,9% hasta los 969 millones de euros y las comisiones bancarias recurrentes disminuyen un 3,3%, impactadas por la unificación de los programas de fidelización de clientes, entre otros.

Mientras, las comisiones por comercialización de seguros se incrementan un 2,3% y las asociadas a la gestión de productos de ahorro a largo plazo suben un 10,3%.

Los resultados de entidades valoradas por el método de la participación bajan un 43,1% tras la desinversión en la entidad austriaca Erste Bank y la no atribución de sus resultados con posterioridad al tercer trimestre de 2021, así como por la toma de control de Bankia Vida a finales de 2021 y su integración global desde enero de 2022.

En la cuenta proforma el banco destaca la reducción de los gastos de administración y amortización recurrentes del 4,3%, lo que refleja la captura de sinergias de costes derivados la fusión, mientras que los gastos de personal se han reducido un 5,3% y los gastos generales un 7,2%.

CRÉDITOS Y RECURSOS

El crédito a la clientela se sitúa en los 353.404 millones de euros y los recursos de clientes en 619.892 millones «pese a la volatilidad de los mercados».

El saldo de crédito para la adquisición de vivienda (-0,8% en el trimestre) sigue marcado por la amortización de la cartera, y la nueva producción de hipotecas y crédito al consumo en España mejora un 14% y 18% interanual, respectivamente, donde la de hipotecas alcanza los 2.122 millones de euros.

El banco ha registrado una mejor evolución del crédito al consumo, el saldo ha crecido en tres meses un 0,6%, mientras que la financiación a empresas se incrementa un 0,8% y el crédito al sector público un 5,4%, y la formalización de créditos a pymes se incrementa un 22%.

RIESGO Y CAPITAL

CaixaBank destaca que ha mantenido contenida la tasa de morosidad, con una ratio del 3,5% hasta marzo, y una ratio de cobertura que sube del 63% al 65% por la caída de los dudosos, que se sitúan en 13.361 millones hasta marzo, 272 menos en el trimestre.

La ratio de capital Common Equity Tier 1 (CET1) se sitúa en el 13,4% –13,2% sin aplicación de los ajustes transitorios de IFRS9–, y la ratio MREL total proforma asciende al 26,5%, cumpliendo así con el nivel exigido para 2024.

La entidad realizó en abril dos emisiones de instrumentos de deuda senior non-preferred (SNP), una de 500 millones de libras esterlinas y otra de 1.000 millones de euros ya incluidas en esta visión proforma.

Los activos líquidos totales se sitúan en 171.202 millones de euros, con un crecimiento de 2.854 millones de euros en el trimestre, y el Liquidity Coverage Ratio del Grupo (LCR) a 31 de marzo de 2022 es del 315%.

Publicidad