miércoles, 7 mayo 2025

Blas Herrero celebra el 20 aniversario de Kiss FM ensanchando su emporio

Tres favores de los últimos cuatro gobiernos de España ayudan a comprender cómo Blas Herrero edificó su emporio mediático coronado por Kiss FM, que mañana día 13 de abril cumple veinte años en antena.

AGOSTO DE 1989

El contrapoder al omnipotente Felipe González de los ochenta lo ejercía el guerrismo, ya que la derecha estaba lastrada por los acomplejados liderazgos a nivel político y mediático de Manuel Fraga y Luis María Anson, rehenes de sus años mozos.

Y ese bloque socialista liderado por el vicepresidente Alfonso Guerra acudió al olor de las sardinas que suponían el reparto de 316 postes de la FM, de los cuales 27 recayeron en manos de un próspero industrial cercano al PSOE asturiano ligado al guerrista Luis Martínez Noval.

El afortunado, Blas Herrero, sufrió la arrogancia de la capital, que lo bautizó como ‘El Lechero’ por sus negocios lácteos. Pero él no se achantó y se mostró orgulloso de sus orígenes: «Mis padres empezaron a repartir leche con un carro y un caballo y luego con una pequeña furgoneta cargada de cántaras que yo mismo conduje hasta los 22 años. Pero siempre soñé con tener una gran fábrica de leche. Y cuando lo conseguí creé una sociedad con más de 30 empresas: un concesionario de coches, una inmobiliaria, una empresa de exportación de leche en polvo… Si no sueñas, nunca llegas».

La entonces desconocida Radio Blanca se había colocado en el mapa mediático con la intención de crear una cadena radiofónica progresista que iba a ligarse con la primera Telecinco y el extinto El Independiente.

Finalmente, esos postes acabaron nutriendo una nueva emisora controlada por la ONCE que capitaneó Luis del Olmo, que retiró la demanda que le había interpuesto a Herrero (primer vicepresidente de Onda Cero) a cuenta del concurso de las FM.

JULIO DE 2001

Las vueltas que da la vida. Los postes del guerrismo acabaron en las fauces de la privatizada y aznarizada Telefónica, que tenía intención de crear un mastodonte mediático contra Polanco y acabó alumbrando un gigante con pies de barro del que quiso escapar Herrero, que en un primer momento renunció a la vicepresidencia de Onda Cero y finalmente renovó su acuerdo para ceder sus ya entonces 70 postes.

El acuerdo incluía que Radio Blanca iba a lanzar una nueva cadena musical asociada a Onda Cero, que iba a explotar comercialmente a cambio de darle 18 euros a Blas Herrero por cada oyente que les trajese.

Herrero, encantado con el pacto, se puso en manos de certeros consultores que encontraron el nicho adulto que no quería escuchar los hits juveniles de Los 40 Principales y Cadena 100. Así nacía Kiss FM, proyecto que sin cambiar demasiado de música modificó todas las cadenas musicales españolas.

Aquel ‘virus Kiss’ provocó que todas las musicales sustituyeran los programas elaborados y sus prescriptores por radiofórmulas «sin interrupciones», apostando por locutores menos locuaces y limitando los cortes publicitarios.

Kiss FM con sus informativos y su ‘disco rallado’, Céline Dion y Mecano nunca fallaban, cerró su primera temporada con 223.000 oyentes, al siguiente año ya superaba el millón de fans y en 2004 rozó el millón y medio (1.473.000 de oyentes).

Herrero hacía números y se partía de risa hasta que alguien dio la voz de alarma en Telefónica, que estaba en plena venta de su negocio mediático a Planeta. La teleco se negó a pagar aquel dispendio y ‘El Lechero’ se fue a los juzgados a reclamar ‘sus’ 586 millones que finalmente el Supremo redujo a 211 que abonaron, casi a medias, la editorial y Telefónica.

El «radiomocho» del que habló Juan Luis Galiacho amargó los últimos días en Onda Cero a Luis del Olmo, que estalló en antena: «A mí todo esto me suena a timo, a estafa. ¿Quién le ha firmado los contratos a este caballero?». El firmante, poco antes de dejar de ser el consejero delegado de la cadena generalista, fue Ignacio Baeza… que se incorporó como asesor en Radio Blanca en 2010.

SEPTIEMBRE DE 2015

El Gobierno de Mariano Rajoy reparte licencias de la TDT para alegría de Radio Blanca, que obtiene por sorpresa una licencia estatal con la que asegura que lanzaría una nueva cadena televisiva con mucha producción propia: Quiero TV.

Aquel proyecto nunca vio la luz porque Herrero lo abortó tras amarrar un acuerdo con Discovery, que quería tener una señal orientada al público femenino que completase al ‘masculino’ DMax. Así nació DKiss, alquiler encubierto con el que Radio Blanca incumplió varias obligaciones del concurso al que se presentó.

La prensa mediática apuntó a que Radio Blanca había obtenido una de las señales de la cuota de María Dolores de Cospedal, cuyo marido se embolsaba 12.000 euros mensuales por prestar sus célebres «servicios profesionales» a Blas Herrero, inconmensurable talento para escoger susurradores.

Cabe recordar que por aquella época a Del Hierro se lo rifaban para ficharlo en varios consejos de administración (Liberbank, Itínere, Iberinco, Iberdola Inmobiliaria…) y que en 2011, año en el que De Cospedal se hizo con el poder en Castilla-La Mancha, su empresa Hilo de Inversiones había multiplicado por 13 su facturación respecto al año anterior hasta alcanzar los 1,8 millones.

MÁS LADRILLO, MENOS MÚSICA

Kiss FM cuenta en la actualidad con 984.000 oyentes diarios y es el producto estrella de Kiss Media, que cuenta con otra cadena radiofónica musical (la juvenil Hit FM, 244.000 seguidores) y con una cadena televisiva basada en videoclips, Hit TV, que emite en abierto en parte de la Comunidad de Madrid y que el pasado año obtuvo licencias en las 9 provincias de Castilla y León.

Es cierto que Herrero en los últimos tiempos ha apostado más por el negocio inmobiliario u hotelero que en los medios, quizá porque los últimos gobiernos socialistas le miran con desprecio: José Luis Rodríguez Zapatero porque se presentó a un concurso creado ad hoc para lanzar La Sexta y Pedro Sánchez porque en otoño de 2020 presentó una oferta de 200 millones de euros por Prisa para reponer a Juan Luis Cebrián al frente de El País y la Cadena SER.

Herrero, cercano a Juan Carlos de Borbón y organizador de saraos a los que acudían Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Francisco Álvarez Cascos, José María García, Isidoro Álvarez, Paco el Pocero y el Padre Ángel, piensa ahora a sus 73 años en ceder los trastos a su hijo, Blas Herrero Vallina, que cuenta con más preparación que el patriarca pero es difícil que herede su olfato… sobre todo para los asesores.

Europa, sin salida de la encerrona rusa del gas y el petróleo

Un quiero y no puedo. Así se podría explicar la reunión de los ministros de exteriores de los Veintisiete en el Consejo Europeo, en la que no se llegó a ningún acuerdo para incluir el petróleo y el gas en el nuevo paquete de sanciones a Rusia. La UE seguirá comprando estas commodities a Putin mientras el ejército ruso sigue masacrando Ucrania y cometiendo crímenes de guerra. Un total sinsentido que tiene como base decenas de años de mala gestión energética que han llevado a la Unión Europea a un callejón sin salida.

Países como Alemania o Austria dependen de tal manera de las materias primas rusas que se ven con las manos atadas a la hora de imponer sanciones a las exportaciones de petróleo y gas desde Rusia, ya que esas sanciones dañarían más a esos países que al dirigido por Vladimir Putin. Por su parte, Hungría tampoco parece estar dispuesta a aprobar un paquete de sanciones que incluyan el petróleo y el gas, en un guiño de su presidente Viktor Orbán a su amigo Putin, que haría imposible la unanimidad de los Veintisiete.

La situación se puede resumir en que la UE está sufragando la guerra. Y lo hace porque por un lado compra combustibles fósiles a Rusia que, con ese dinero que cobra, paga sus gastos de guerra. Y, por otro lado, le está dando dinero a Ucrania (1.000 millones de euros entregados y otros 500 por aprobar) para que resista los embestidas rusas.

La vergüenza que sienten la gran mayoría de estados miembros es mayúscula, porque, por muy importante que sea la energía, la única manera que tiene la UE de poder hacer frente a Putin es cortando el flujo de dinero constante que cada día llena las arcas rusas y que sirve para llevar a cabo las matanzas indiscriminadas de civiles y la destrucción en Ucrania. Si no se deja de comprar commodities a Rusia, la UE no podrá superar nunca la vergüenza de haber colaborado de alguna manera con esos crímenes de guerra.

LA ABERRANTE ENCRUCIAJA DE LA UE

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, realizó un alarde de funambulismo diplomático en la rueda de prensa posterior a la reunión. Primero afirmó que «no hay ninguna opción fuera de la mesa, incluido el petróleo y el gas, aunque sobre esto no se ha tomado ninguna decisión. Simplemente se ha llevado a cabo un debate general analizando cifras. Es esencial diferenciar entre petróleo y gas, porque son facturas diferentes ya que en 2021 la factura del petróleo ruso alcanzó los 80.000 millones de euros y la del gas fue de 20.000 millones».

«Es importante diferenciar y empezar (a abordar) el tema petróleo porque es una factura más elevada y de más fácil sustitución. Para algunos estados miembros que no utilizan el gas ruso es más fácil solicitar sanciones sobre este combustible fósil. No es tan sencillo para otros países que dependen mucho más del gas ruso. Hemos de luchar para reducir esa dependencia energética», explicó Borrell.

«Estamos ante un choque asimétrico en relación con los estados miembros, porque a algunos les afecta más que a otros. Unos en materia energética y otros en materia de refugiados. Tenemos que gestionar combinando la unidad y solidaridad», reseñó el representante de la UE, que también dijo que «Noruega está dispuesta a aportar más gas para reducir las importaciones de Rusia».

«Sin que se tenga que esperar a llegar a un acuerdo, todos los países están haciendo avances. Algunos ya han explicado que no iban a importar más gas ni petróleo rusos, y otros países, con más dependencia, están bajando esa dependencia en lo que pueden. De momento no hemos llegado a ese método colectivo vinculante. Pero todo el mundo tiene planes para intentar acabar con esa dependencia», afirmó un Josep Borrell visiblemente incómodo con la situación, para acabar incidiendo en que «cerrar el grifo del gas ruso la semana que viene no tendría un efecto inmediato en la guerra», en un intento de defender la postura de la UE.

Por otro lado, el político catalán también quiso aclarar que «son los rusos los que provocan el hambre en el mundo, bloqueando las exportaciones de trigo y destruyendo los silos en Ucrania. Es el ejército ruso el que está causando escasez de alimentos, no son las sanciones de la UE las que provocan eso».

En definitiva, en la reunión se alcanzaron pocos acuerdos y de escasa trascendencia para intentar acabar con la guerra. Entre los que se consiguieron hay que destacar el de proporcionar asistencia financiera y un equipo de expertos a las Fiscalías de la Corte Penal Internacional y de Ucrania para ayudarles a documentar posibles crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en este país.

ALBARES, SÍ… PERO NO

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, instó antes de comenzar la reunión a evitar la financiación de la guerra rusa contra Ucrania con dinero europeo pero, al mismo tiempo, a no desestabilizar a algunos países de la Unión Europea que son dependientes de las fuentes de energía rusas. Es decir, sanciones sí, pero no.

El diplomático se expresó en ese sentido a su llegada a la reunión de titulares de Exteriores de los Veintisiete que se celebró en Luxemburgo, en una clara muestra de lo que se piensa en el seno de la UE donde se quiere acabar con la guerra, pero no se puede dejar de sufragarla.

Varios países de la Unión Europea apuntaron a dar pasos adelante para sancionar a la energía rusa en el marco de la respuesta a la guerra en Ucrania, pese a la dependencia de socios como Alemania, hasta ahora reticente a cortar el suministro. Fue el caso del titular checo, Jan Lipavsky, qué se preguntó «qué más tiene que pasar en la Unión Europea para avanzar e imponer un embargo energético».

Irlanda defendió un «enfoque maximalista» para mantener la disuasión ante Moscú abogando por incluir limitaciones al petróleo como parte de la reacción a la «brutalidad» rusa en Ucrania.

LA GUERRA ESTÁ HUNDIENDO LA ECONOMÍA EUROPEA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ve signos de ralentización de la economía en Europa en sus indicadores compuestos avanzados publicados este lunes, los primeros que tienen en cuenta los efectos de la guerra de Ucrania. Esa inflexión en el ritmo de crecimiento es visible en las grandes economías europeas, como Alemania, Francia, Italia, España o Reino Unido; mientras que en EEUU, Japón o Canadá la tendencia sigue siendo estable.

El retroceso es importante en Reino Unido (28 centésimas a 100,58 puntos), Francia (25 centésimas a 99,45 puntos) o Italia (23 centésimas a 100,80 puntos) y algo menos pronunciado en España (16 centésimas a 101,11 puntos) o en Alemania (13 centésimas a 100,63 puntos). En la zona euro en su conjunto, el descenso mensual es de 17 centésimas a 100,43 puntos.

EL JUEGO DE HUNGRÍA

Por su parte, Hungría sigue jugando a dos barajas. Colabora con los gastos de armamento que la UE envía a Ucrania, pero no deja que pase por su territorio. Además, está buscando una estratagema para poder comprar gas y pagarlo como Putin desea. Al parecer, planea pagar el gas ruso en euros a través de Gazprombank, que convertirá el pago en rublos para cumplir con un nuevo requisito establecido por el mandatario ruso, como explicó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

Putin ha advertido a Europa de que se arriesga a que le corten el suministro de gas si no paga en rublos, ya que busca responder a las sanciones occidentales impuestas por la invasión rusa de Ucrania.

Según el plan, la filial del grupo energético húngaro MVM, CEE Energy, pagaría una próxima factura en euros, que Gazprombank convertiría en rublos y luego transferiría a la rusa Gazprom Export, dijo Szijjarto en una conferencia de prensa.

La operación beneficiosa a la que se resiste Kutxabank

Los bancos medianos juegan una batalla particular para imponerse a sus pares en el tablero del sector financiero. Abanca pisa fuerte para crecer y está dispuesta a nuevas operaciones corporativas, mientras que Ibercaja apuesta por salir a bolsa y Kutxabank mantiene su idea de la mejora solo por la vía orgánica. El banco que preside Gregorio Villalabeitia no se cierra en banda a entrar en operaciones corporativas, pero se resiste a dar un paso que le traería muchos beneficios: salir a bolsa.

EL MERCADO Y LA APUESTA

Fuentes del mercado tienen claro que Kutxabank tiene que crecer, pero, por ahora, en la entidad vasca no dan señales de nada que no sea llevarlo a cabo por la vía orgánica. Al respecto, una fuente con muchos años de experiencias en uno de los bancos vascos con más solera el siglo pasado considera que el crecimiento de Kutxabank llegará más por su salida a bolsa que por una operación corporativa. De hecho, consideró una serpiente primaveral las informaciones publicadas sobre una hipotética operación por la cual BBVA absorbería la entidad encabezada por Villalabeitia. Incluso hubo una información que aludía a una posible unión a tres entre BBVA, Kutxabank y Banco Sabadell.

REFORZAR EL PAPEL DE KUTXABANK

La salida a bolsa de Kutxabank es una operación que traería varias cosas positivas a la entidad. La primera es que le daría una gran ventana de liquidez permanente a los accionistas y la segunda, que reforzaría el papel del banco en el marco global, aunque sobre todo en España. «La presencia que te da el hecho de cotizar en bolsa tiene un factor muy relevante que,  a veces, no se tienen en cuenta: el factor de la reputación, en este caso, para bien», señala un analista del sector en declaraciones a MERCA2. «Cotizar en bolsa significa estar presente porque vas a tener exposición mucho más grande e interesar a muchos», apunto, en referencia entre otros a los inversores. «!– /wp:paragraph –>

LAS CONDICIONES DE KUTXABANK PARA SALIR A BOLSA

Ante estos posibles beneficios, la respuesta de Kutxabank es que no se dan las condiciones para salir a bolsa: accionistas que necesiten liquidez o capital para la entidad de cara a una operación corporativa. Según señaló en noviembre del año pasado el presidente del banco, Gregorio Villalabeitia. «Sin salir a cotizar nos hemos homologado en disciplina, transparencia y gobernanza frente al regulador y al mercado. Y nos ha venido muy bien porque hemos evitado un hachazo en la valoración porque los bancos están en bolsa por debajo del valor en libros», indicó al diario «Expansión». Después vinieron los dos puntos clave: «Nuestros accionistas no necesitan liquidez y no estamos en proyectos que exijan capital, que son los motivos que justificarían una salida a bolsa», dijo el banquero.

La mejora del precio en bolsa de los bancos no ha hecho cambiar de opinión a Kutxabank

Fuentes del banco señalan a MERCA2 que la entidad sigue teniendo la misma opinión. Ni siquiera la situación bursátil favorable para los bancos, que han mejorado y tienen perspectiva de crecimiento en el parqué, hace cambiar de parecer a la entidad.

CONTEXTO GEOPOLÍTICO

La cuestión es que el contexto geopolítico actual y sus derivadas están afectando a la economía para mal, una cuestión que, a priori, no beneficia a las entidades financieras, ni por el lado de los beneficios ni por el de la rentabilidad. El tema es cuánto tiempo y cómo afectará a las entidades: los tipos de interés se prevé que suban, pero puede que la morosidad también lo haga, entre otras cosas.

Una fusión puede hacer que Kutxabank se replantee la salida a bolsa

En este punto, puede que llegue la hora de replantearse la posibilidad de entrar en una fusión, entre otras cosas para mejorar la rentabilidad. Ibercaja es una de las candidatas y Abanca, que tiene muchas ganas de crecer y le gustan las compras, la otra.

En el primer caso, hay aún mucha tela que cortar. La salida a bolsa y sus efectos, si triunfa o no, o su no salida al parqué jugarán un papel clave para el futuro de Ibercaja. Mientras en el caso del banco que preside Juan Carlos Escotet están siempre abiertos a operaciones para crecer. Falta que alguien dé el paso.

EL FONDO Y LA BOLSA

Kutxabank no necesita salir a bolsa de modo obligado porque tiene constituido el fondo que la ley establecía como alternativa para las cajas que se convirtieran en fundaciones bancarias y optaran por no entrar al parqué. Con este fondo evitan abrir el capital a otras manos y sigue el mismo reparto entre las tres fundaciones propietarias: BBK, con un 57%; Kutxa un 32% y Vital un 11%. En caso de la opción de salir a bolsa, la ley sobre las antiguas cajas de ahorros establecía que las participaciones de las fundaciones en las entidades debían reducirse por debajo del 50%.

En este sentido, según publicó «Crónica Vasca», el principal propietario del banco, BBK, trata de dar uso al fondo de garantía que los reguladores le han obligado a dotar por no salir a los mercados. La fundación vizcaína, cuenta con más de 200 millones con los que pretende fortalecer una serie de participaciones en empresas que comenzó a engordar el pasado otoño con Iberdrola.

La buena gestión de Kutxabank la convierte en la entidad de tamaño medio con mejor rentabilidad en Europa, una circunstancia que la BBK quiere emplear para negociar sobre el fondo de garantía. «Las intenciones de la fundación bancaria vizcaína son las de lograr la aprobación del Banco de España para sacar partido a esos más de 230 millones con participaciones empresariales e inversiones», según «Crónica Vasca».

Rumbo Aventura presenta propuestas de barranquismo en Sierra de Guara

0

La Sierra de Guara forma parte del Parque Natural de Sierra y Cañones de Guara, ubicado en la provincia de Huesca. Es una cadena montañosa de gran valor turístico, natural, ecológico y cultural. Es un paraíso de aguas cristalinas, piedra caliza y paisajes irrepetibles en el Prepirineo Aragonés.

Además de esos atractivos, hoy se ha puesto de moda por otras prácticas que están atrayendo a personas de todas las edades y condiciones. Se trata del barranquismo, una actividad que permite entrar en contacto con el ecosistema, ejercitarse físicamente y hacer amistades en medio de la naturaleza.

Sierra de Guara: un paisaje para hacer barranquismo

El barranquismo es una actividad que cada día está ganando más fanáticos gracias a que su práctica se puede adaptar a las distintas condiciones físicas. En la zona de la Sierra de Guara, 25 kilómetros al noroeste de la ciudad de Huesca, hay una empresa dedicada a fomentar esta disciplina.

Se trata de Rumbo Aventura, una empresa especializada en los deportes de aventura y turismo activo en la zona de Huesca que cuenta con más de 20 años de experiencia en este negocio. Aprovechando las inmejorables condiciones naturales de la región, promueven la práctica de escalada, vía ferratas y rafting, además del barranquismo. Esta actividad se basa en el descenso por un río que ha excavado el agua entre las rocas. Este fenómeno natural, que se ha presentado durante cientos de miles de años, ha producido formas únicas en el entorno. Se trata de estrechos túneles naturales, cascadas, fosas de aguas turquesas y toboganes de roca.

Una actividad con varias formas de ejercicio

Una de las razones que Rumbo Aventura atribuye al auge del barranquismo es que se trata de una actividad que incluye varias formas de ejercicios. Se trata de un trayecto que hay que cubrir en parte caminando, otra nadando, deslizándose por los toboganes o saltando. Por este motivo, se ha convertido en la actividad de mayor demanda en la Sierra de Guara.

Cada temporada crece el número de personas que van de España y desde otros países del mundo para aprender y practicar esta disciplina de turismo activo. La rutina diseñada por los expertos de Rumbo Aventura consta de 4 niveles que varían en intensidad. En los niveles 1 y 2 están los recorridos básicos donde algunas actividades no son obligatorias. En el 3 y el 4 están los recorridos para los más valientes.

Otro factor que ha fomentado la atracción de turistas interesados en este tipo de actividades con la naturaleza es que se puede realizar en familia. Algunos saltos con rápel son opcionales y perfectos para los que se están iniciando. Los programas de recorrido están diseñados para personas a partir de los 6 años de edad. Es decir, que tanto adultos como niños pueden participar de las actividades de Rumbo Aventura.

Las casas rurales que Iberia North tiene disponibles en la montaña y la costa

0

Adquirir una casa rural en Asturias, en el noreste de España, ya sea para vivir o ir de vacaciones, es adentrarse en un paisaje que inspira frescura en el verde de sus montañas y en el oleaje de sus costas. El ambiente ideal para disfrutar de la naturaleza es el que se encuentra en estas regiones pesqueras de Asturias, tranquilo y relajado.

Perfilada a la clientela nacional e internacional, Iberia North es una inmobiliaria situada en Asturias, que representa a propiedades en toda la región, además de Galicia, Cantabria, Castilla y León, Burgos, y La Rioja.

Asturias es un paraíso natural

Marc Furnival, director de la compañía, es un arquitecto con amplia trayectoria inmobiliaria, que considera que Asturias “Es un paraíso natural. Con todo lo que hay que explorar, no es de extrañar que la gente quiera tener una casa en este bello rincón de Europa”.

Bajo esta premisa, Iberia North cuenta con una cartera de clientes provenientes de España y de otros países de Europa como Alemania, Holanda, Austria, Suiza, Gran Bretaña, Francia, Italia, Bélgica, y también de Sudamérica. 

Asturias es un lugar por descubrir, con escarpados macizos de montañas que emergen de espléndidos bosques de hayas, robles y castaños, bonitos pueblos de pescadores, playas apartadas y espectaculares acantilados. Pequeñas ciudades con bulliciosas calles llenas de historia y cultura, además de mercados tradicionales. Además, la altura de sus olas hacen de la costa asturiana un destino obligado para quienes practican surf y windsurf.

Arquitectura tradicional

Las propiedades que ofrece Iberia North son principalmente casas rurales y chalets que cuentan con numerosas habitaciones, hermosas vistas hacia montañas, playas y acantilados, muchas de ellas en construcción tradicional asturiana de piedra. Cuentan además con grandes salones para comedores, chimenea y están rodeadas de zonas verdes, donde la familia podrá disfrutar sus momentos de entretenimiento.

Un ejemplo de estas propiedades es el chalet independiente en venta en Gobiendes, Colunga. Este cuenta con dos pisos que incluyen 6 habitaciones, 4 baños y un gran comedor, cocina, y un llagar para tener sidra propia. Además, también cuenta con un jardín amplio y piscina, así como un porche, sótano y dos terrazas en las habitaciones. Los grandes ventanales de la casa permiten la entrada de la luz durante casi todo el día, permitiendo admirar el medioambiente exterior y, a la vez, ser amigable con el planeta gracias al ahorro de energía eléctrica.

La oportunidad que brinda Iberia North es también adecuada para inversores que busquen establecer negocios de hostelería y restauración en la zona, ya que dispone de propiedades más amplias y reformadas llenas de historia, siendo el punto ideal para la instalación de hoteles boutique y hostales. Para mayor información, se puede visitar la página web de la agencia inmobiliaria Iberia North.

Sanferbike, los diferentes tipos de bicicletas eléctricas

0

Las bicicletas eléctricas son bicicletas que poseen un motor eléctrico, el cual potencia el avance de la misma mientras el ciclista está pedaleando. Su popularidad se ha dado en gran medida porque contribuyen a la protección del medioambiente y permiten el recorrido de distancias largas en menos tiempo y con menor esfuerzo, además de, por ejemplo, sustituir el uso obligatorio de motos o coches en las ciudades.

La empresa Sanferbike menciona que existen diferentes tipos de bicicletas eléctricas e invita a los conductores a visitar su extenso catálogo de venta de este popular medio de transporte o simplemente para uso recreacional o también deportivo.

Sanferbike: ¿Qué tipos de bicicletas eléctricas existen en España?

La popularidad de las bicicletas eléctricas ha crecido tanto que incluso existen zonas exclusivas para aparcarlas, espacios seguros donde conducirlas y ciudades que promueven su uso constante. Sanferbike clasifica este tipo de bicicletas en 5 grupos: Las de montaña o MTB, las de carretera, gravel, urbanas/híbridas e infantiles. Las de montaña se pueden encontrar tanto con suspensión delantera como con doble suspensión y son ideales para quienes buscan subir montañas altas, aprovechando la fuerza extra que brinda el motor eléctrico. Las bicicletas de carretera ayudan a los ciclistas a recorrer distancias largas por carreteras y puertos sin cansarse tanto como con una bici convencional. En cuanto a las ebikes de gravel, estas son populares porque permiten el desplazamiento en carretera y al mismo tiempo son útiles para transitar senderos o pistas forestales. Las urbanas o híbridas también poseen una alta demanda, especialmente por quienes buscan llegar rápido al trabajo en un vehículo ecológico y evitan el uso obligatorio de coches o motocicletas para desplazarse por la ciudad. Por último, están las infantiles, que son ideales para que los más pequeños puedan adentrarse en el mundo de la bicicleta con mayor facilidad.

¿Por qué comprar una bicicleta eléctrica?

Sanferbike explica que las ebikes poseen un motor eléctrico que ayuda a los ciclistas a potenciar su conducción y, de esta manera, recorrer distancias largas con menor esfuerzo. Esto evita el uso de vehículos como los coches que son poco prácticos para desplazarse de forma rápida por calles angostas y zonas reducidas en muchas ciudades de España. Además, una bicicleta eléctrica puede reducir en gran medida el tiempo que tarda un profesional en llegar a su trabajo al evitar las largas horas de tráfico. La fuerza que brinda el motor de estas bicicletas también impide que los empleados lleguen cansados o agitados a su puesto de trabajo.

Sanferbike es una tienda de ciclismo que cuenta con todo tipo de bicicletas eléctricas a precios bastante económicos y con la ventaja de poder comprarlas desde su e-commerce o tienda virtual, además de contar con 4 tiendas físicas. De igual manera, ofrecen a sus clientes las marcas de ebikes más reconocidas e importantes del mercado español como Trek, Cannondale, Scott, Orbea, Giant, LIV, Santa Cruz, Wilier, Littium o Moustache entre otras.

En Sanferbike las personas pueden encontrar ebikes o bicicletas eléctricas de montaña, carretera, infantiles, urbanas/híbridas y de gravel. La ventaja de comprar en esta tienda es que disponen de un amplísimo stock permanente de bicis eléctricas, disponen de financiación sin intereses todo el año, y brindan una excelente atención personalizada en todo momento.

Djuegos dispone de juegos de mesa para 1 jugador

0

Hoy en día, la manera de emplear el tiempo y el entretenimiento ha cambiado. Existen muchas aplicaciones tecnológicas para distraerse, pero un porcentaje alto de personas prefiere decantarse por lo clásico.

Los juegos de mesa son uno de los medios que ofrecen mayor satisfacción personal y que apetecen en cualquier momento. Pese a esto, se ha acostumbrado culturalmente a jugarlos y disfrutarlos en familia o con amigos. Muchos desconocen que también existen juegos de mesa para 1 jugador, como los que ofrece Djuegos.

Los juegos de mesa en modo individual

El método de juego individual en los juegos de mesa es bastante desconocido. Seguramente, al jugar con amigos o familia, se ignora que dentro de las instrucciones o reglas de los juegos se pueden apreciar frases como «de 1 a 4 jugadores», por ejemplo.

Los juegos de mesa también se pueden disfrutar de forma individual, incluso existen algunos que son exclusivamente para 1 jugador. Aunque suene extraño, parezca egoísta o aburrido, es un método que proporciona una gran satisfacción y consiste en un buen empleo del tiempo personal cuando se está solo.

Del mismo modo que la experiencia de jugar videojuegos trascendió de lo individual a jugarse en línea con cientos de personas, muchos han encontrado la comodidad y agradecimiento en este método de juegos de mesa individuales. En este contexto, la tienda online Djuegos contempla un gran número de juegos de mesa para 1 jugador.

Djuegos: todo sobre juegos de mesa para 1 jugador

Como expertos en juegos de mesa, especialmente en los de 1 jugador, recomiendan a sus clientes algunos juegos para experimentar esta afición. En su plataforma, Djuegos destaca Sherlock, con varios casos diferentes y niveles distintos de dificultad. Por otro lado, Isla Animal es un juego de cartera que consiste en la construcción de rutas, con partidas de 20 minutos. Para los interesados en la temática zombi, también se encuentra Apocalipsis Z, en el cual la historia puede seguir varias líneas argumentales y la duración de las partidas variará en función de las decisiones del jugador. En el blog de Djuegos, aparecen más recomendaciones.

Además, para motivar a sus usuarios a probar esta modalidad de juego, Djuegos regala a sus fieles compradores puntos por cada compra o valoración que hagan de sus productos en la web. Estos, posteriormente, se pueden canjear por juegos gratis.

La web realiza envíos de 24 a 48 horas en días hábiles, dependiendo de la zona de entrega. Asimismo, si el cliente no está contento con el juego, puede devolverlo en un plazo de 14 días naturales. Los artículos deben devolverse sin usar y en perfecto estado.

Sin duda alguna, Djuegos es una gran opción para todas aquellas personas apasionada por los juegos de mesa que quieran probar la nueva modalidad de jugar en solitario.

Sacyr unifica su emisión de deuda y proyecta su acción en 2,79 euros

0

Sacyr ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores un comunicado en el que expresa la intención de unificar sus programas de emisión de deuda a corto plazo, los cuales son el programa de pagarés SACYR 2021 registrado en el mercado alternativo de renta fija (MARF) y el programa Euro Commercial Paper (ECP) registrado con Euronext Dublín por valor total de 550 millones de euros, 350 millones en MARF y 200 millones en ECP.

Realizando esta unificación, incrementaría en 200 millones el programa registrado en MARF con el cual alcanzaría un importe vivo máximo del programa de pagares en 550 millones de euros dado que los 200 millones de ECP no se renovarán. Generalmente los pagarés que ofrecen las compañías tienen rendimientos inferiores a la inflación, lo cual ante un escenario inflacionario que desde ya se siente, supone una media de cobertura ante un probable endeudamiento futuro por parte de la compañía.

ANÁLISIS TÉCNICO

Con la llegada de la incursión bélica de Rusia contra Ucrania, las acciones de Sacyr alcanzaron niveles de 2,06 euros desde donde registra una escalada de 6 semanas consecutivas al alza revalorizándose más de un 32%. Desde el pasado dos de marzo venimos compartiendo áreas de compras en inmediaciones de los 2,1 euro para las acciones de Sacyr de acuerdo con una estructura técnica de triple piso en confluencia con áreas de regularidad, las cuales han generado más de un 15% de beneficio y se encuentra muy cercano al primer objetivo que corresponde a los máximos de noviembre del año pasado en inmediaciones de 2,5 euros por acción.

sacyr 1 1 Merca2.es

De acuerdo con el movimiento sólido alcista y a la ubicación del índice de fuerza relativa que se encuentra cerca al punto de giro, vemos que el precio puede tomar un descanso de la escalada alcista que de visitar niveles de 2,3 euros y respetarlos, indicarían oportunidad de adhesión en compras en busca de ese primer objetivo en 2,5 euros y un segundo objetivo en los niveles previos a las pandemia arriba de 2,7 euros, lo que corresponde a entre un 10% y 22% de beneficio estimado al mediano plazo. Es importante que el precio respete los 2,2 euros, lo que supone mantenerse sobre los soportes y sobre las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 períodos.

Prisa sufre por Vivendi pero sus acciones apuntan alcista en el medio plazo

0

El pasado viernes Prisa anunció que Vivendi ha desistido de la solicitud para la obtención de la autorización del Consejo de Ministros a la adquisición de acciones de Prisa representativas de hasta un 29,9% de su capital social. Ya al inicio de 2021 el grupo francés Vivendi adquirió del 7,6% de Prisa, y poco después aumentaba dicha cifra hasta los 9,936%, convirtiéndose en su segundo accionista.

El pasado 25 de octubre, la compañía francesa presentó ante la Subdirección General de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, una solicitud para la obtención de autorización a la adquisición de acciones de Prisa representativas de hasta un 29,9% de su capital social, el máximo legal para no tener la obligación de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA).

El principal accionista de Prisa es la firma británica Amber Capital, con un 29,8%, seguida de la propia Vivendi y Telefónica, con un 9,4%, y de Rucandio, la sociedad de la familia Polanco, con un 7,6%. Vivendi, cuando solicitó el permiso ejecutivo, indicó que no mantenía «negociaciones o conversaciones con ningún accionista de Prisa para la adquisición de dichas acciones”.

Prisa en gráfico

PRISA GRAFIC 2 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 28 MESES

A nivel técnico, Prisa se encuentra en una tendencia bajista mensual desde 2018. Desde enero de 2021, el precio se ha movido dentro de otra tendencia bajista semanal, cual ha superado desde el 22 de marzo. Actualmente el precio se mueve en una tendencia alcista, desde noviembre de 2021. La proyección para el medio plazo es alcista, con los 0,80 como objetivo, junto a la tendencia mensual.

BNP y Societe Generale respiran pese a Le Pen

0

La banca francesa, con BNP Paribas y Societe Generale a la cabeza, respiran tras la contienda electoral del pasado domingo. Las dos entidades han ido de más a menos en la jornada de digestión de los resultados electorales. De subidas cercanas al 6% a pasar a ascensos del 5% y 2%, respectivamente. Un balón de oxígeno y una señal de que el mercado no cree que Marine Le Pen pueda acceder al trono galo.

Societe Generale, además, se ha visto beneficiada por la venta de todos sus negocios en Rusia, pese a costarle cerca de 3.000 millones de euros. Rosbank pasará a ser de Interros Capital, el anterior propietario de la entidad financiera en el Este de Europa. La operación tendrá un impacto en los niveles de solvencia de 20 puntos básicos. A pesar del coste, la entidad financiera evita uno mayor: el de su reputación. La firma asume una depreciación de activos de 2.000 millones y otros 1.100 relativos a la «reserva de conversión«.

SOCIETE GENERALE RECUPERA 1.000 M€ EN UNA JORNADA

La operación se ha dado a conocer en plena resaca electoral y ante el temor de una posible victoria de Le Pen en la segunda vuelta. Sin embargo, los inversores han apostado ampliamente por la banca y las aseguradoras. La capitalización de Societe Generale ha avanzado en 1.000 millones de euros en apenas unas horas, dejando intacta su tendencia alcista de corto plazo. No obstante, aún está lejos de los 37 euros por acción que marca su primera resistencia a medio plazo. De hecho, la firma francesa estaba más cerca de sus soportes, en la zona de los 18,3 euros por título.

marine le pen inversion int Merca2.es

Y es que, Societe Generale ha sido uno de los valores más castigados en Europa desde la invasión de Vladimir Putin a Ucrania. Desde los máximos de febrero, la caída ronda aún el 40%, incluso con la subida actual. De esta forma, la venta de los activos rusos sólo han servido para cortar las pérdidas en el negocio. En ese mismo tiempo, BNP Paribas se ha desplomado un 27%.

LE PEN DA ALAS A LA ARMAMENTÍSTICA TALES

No son los únicos valores que han salido airosos en esta jornada de análisis electoral. La aseguradora Axa ha avanzado casi un 3%. Sin embargo, preocupa y mucho al mercado el avance de Thales, la empresa armamentística de Francia por excelencia. Y es que, Le Pen ha prometido disparar el presupuesto de Defensa.

Le Pen ha prometido disparar el gasto de Defensa en 55.000 millones en cinco años, con el fin de «fortalecer» a Francia, mientras disparará las camas en las cárceles. Sin embargo, la empresa también se ve beneficiada por la invasión de Rusia y los pedidos que está enviando el Gobierno de Macron a Ucrania.

Macron ha obtenido el 27,6% de los apoyos y Marine Le Pen, el 23,4%. Ambos serán los únicos candidatos posibles en la votación del próximo 24 de abril con dos programas económicos contrapuestos. El de Le Pen pone en jaque a todo el sistema financiero y por ende el futuro del país vecino. Sin embargo, por ahora el mercado no cree en las opciones de la líder de Rassemblement Nacional -Agrupación Nacional-, un nombre más moderado que su anterior partido: el Front Nacional -frente nacional-.

La abogada ha llegado hasta la segunda ronda con un discurso más moderado y una estrategia transversal. La búsqueda del voto obrero, similar a la que hace Vox en España, es el objetivo principal de la política. Y tiene un fuerte granero entre los votantes de izquierdas, pero el discurso populista encandila y persuade ante la monotonía de Macron. Le Pen ha aparcado su idea del ‘Frenchxit’, pero sí ha apostado por reducir drásticamente la aportación de Francia a los fondos europeos, mientras dispararía el presupuesto de Defensa. Asimismo, la irrupción de la extrema derecha francesa en esta contienda rebaja el perfil a Le Pen.

MEDIDAS POPULISTAS PARA GANARSE EL VOTO OBRERO

Los cambios más drásticos y que chocan con la política actual de la Unión Europea se centran en la jubilación. Lejos de elevar la edad del merecido retiro, como ha hecho España, Le Pen tratará de jubilar a quienes cumplan 60 años y tengan 40 años cotizados. Además, elevará el gasto público con una indexación de la inflación a las pensiones. Además, la pensión mínima en Francia se elevará a los 1.000 euros.

Sin embargo, el más preocupante para los inversores del CAC-40 parisino es el mensaje que ha dado Le Pen durante su campaña. Según afirma, «los mercados no crean empleos, ni tampoco las finanzas internacionales». Una forma de cerrar la puerta a futuros inversores, más cuando Francia les necesita para financiarse. Pese a las críticas del actual presidente de Francia, Le Pen afirma que su programa es robusto y su cometido es volver a dejar el dinero en manos de los bolsillos de los franceses. Buenas y bonitas palabras, pero sin solidez a la hora de poder ejecutar la promesa.

LE PEN CHOCA FRONTALMENTE CON LA UNIÓN EUROPEA

Entre sus medidas, la hija de un ultraderechista ha prometido rebajar el IVA del 20% al 5,5% para productos energéticos y artículos de primera necesidad. Una medida que podría tomar Macron previo aviso a la Unión Europea, como han hecho otros países, incluyendo a España. Asimismo, propone renacionalizar las autopistas y rebajar en un 15% los peajes.

A cambio de esta subida del gasto público, privatizará la televisión y radio estatal. Hasta ahora, los franceses pagan una tarifa anual de 138 euros. En su viraje al populismo moderado, ha asegurado que eliminará la Declaración del IRPF para los menores de 30 años, independientemente de sus ingresos. También hará lo propio para las empresas de reciente creación con el impuesto de sociedades.

Le Pen ha prometido también revisar los tratados de libre comercio

Como es ya un clamor unánime en Europa, pero que aún sigue vigente en España, Le Pen eliminará los tributos directos de las herencias para familias de rentas medias y bajas. Para las grandes fortunas, dejará exentos los primeros 100.000 euros en el impuesto de Sucesiones y Donaciones de padres a hijos y de abuelos a nietos. Es decir, más gasto público con menos impuestos. Las posibilidades para equilibrar la balanza pasan por reducir el tamaño del Estado o bien incrementar la deuda para financiar el gasto.

FRANCIA PRIMERO, CON MÁS GASTO Y MENOS IMPUESTOS

Como buena ‘trumpista’, Le Pen ha prometido también revisar los tratados de libre comercio, eso sí con una mayor moderación. Solo romperá los acuerdos que «no respeten los intereses de Francia«. Además, promoverá y obligará a consumir por ley los productos y alimentos producidos en Francia, junto con las prohibiciones de importar aquellos productos que no cumplan con las leyes galas. Todo un desafío en una época donde los precios no dejan de subir y los costes en Francia son significativamente más elevados que en otras regiones de África y Latinoamérica.

En el tema energético, Le Pen da por cerrada la implantación de la energía eólica, contentando especialmente a los ecologistas, y volverá a las nucleares e hidroeléctricas. También busca romper con el mercado eléctrico europeo, como ya ha hecho España.

¿Cuáles son las cualidades de una agencia de Google Ads? Todas las ventajas de tener una disponible cerca en Barcelona

0

Al ser el motor de búsqueda más usado a nivel internacional, muchas compañías realizan campañas publicitarias en Google para aumentar sus ventas y visitas. Asimismo, los anuncios en Google Ads pueden ser utilizados en todas sus redes, como YouTube o Google Display, por lo que los negocios aprovechan esta ventaja para llegar a más personas mediante todos los sitios en la red social de Google.

Peter Lead es una agencia Google Ads Barcelona que ayuda a sus clientes a desarrollar campañas publicitarias eficaces para incrementar su número de leads, posicionamiento web, presencia de marca, etc.

Cualidades de una agencia de Google Ads en Barcelona

Una cualidad que caracteriza a Peter Lead como agencia de marketing digital y experta en Google Ads es que tiene más de 10 años trabajando como partner de Google. Durante todo este tiempo, ha estudiado y utilizado la plataforma al máximo, creando una metodología única que la distingue de otras agencias y le permite ofrecer resultados más eficaces.

De igual manera, ayuda a los clientes a incrementar de forma exponencial su número de usuarios y ventas, sumado a una alta rentabilidad o reducción de costes en publicidad. Peter Lead también se caracteriza por trazar junto a sus clientes objetivos claros con la finalidad de lograr paso a paso resultados óptimos. A su vez, estos operan con un control de presupuesto publicitario estratégico y su equipo de profesionales tiene la capacidad de entregar soluciones inmediatas en cada campaña realizada. Esta compañía también destaca por adaptarse a las necesidades de sus clientes y ofrecerles un trato cercano con reuniones y llamadas mensuales.

¿Cuáles son las ventajas de Peter Lead como agencia de Google Ads en Barcelona?

Peter Lead se ha posicionado como una de las agencias de Google Ads más solicitadas en Barcelona por brindar a sus clientes una atención 100% personalizada. Esta prioriza las necesidades de los negocios que la contratan y se centra en lograr los objetivos de los mismos a través de la ejecución de campañas publicitarias eficaces. Actualmente, su catálogo de servicios está disponible por completo tanto para los clientes de Barcelona como a nivel nacional e internacional, y comprende el desarrollo de campañas Google Ads para conseguir ventas y leads rápidamente.

A su vez, ayuda a sus clientes a bloquear slots publicitarios que utiliza su competencia, mejorar la presencia online de la marca y optimizar el posicionamiento del sitio web. Por otra parte, Peter Lead cuenta con expertos en la realización de Google Ads para YouTube y el uso profesional de Google Shooping y Google Merchant para Barcelona. Además, brindan soluciones inmediatas, trabajan con herramientas avanzadas de e-commerce con Google y ayudan a los clientes potenciales del negocio a elegir un producto o servicio.

Duro Felguera conjuga optimismo y presión por el euro

0

Bueno, bonito y barato. Esos son los tres calificativos que mejor describen el actual momento bursátil de Duro Felguera. La empresa asturiana prosigue con su escalada en el mercado de valores. Pese a que la volatilidad se ha apoderado de la acción en varias ocasiones, hoy por hoy es un valor rentable a corto plazo. El valor actual de sus títulos es de 0,96 euros. No hay que olvidar que la guerra entre Rusia y Ucrania sigue sacudiendo a las Bolsa globales, por lo que no se pueden descartar próximas variaciones en los mercados de valores. 

Aún ello, Duro Felguera suma y sigue, y ya se aproxima a la barrera del euro. De superar dicha cifra, la firma se ubicaría en niveles de noviembre del pasado año, cuando su acción cotizaba a 1,09 euros. DF no ha logrado superar este nivel en lo que va de año, y varios analistas coinciden en que puede ser un punto de inflexión en su cotización. De hecho, la firma ha levantado el optimismo de los accionistas minoritarios. Duro Felguera ha atravesado una etapa convulsa, marcada por el rescate de la SEPI, y la problemática de la pandemia. 

DURO FELGUERA NO HA LOGRADO SOBREPASAR LA BARRERA DEL EURO EN LO QUE VA DE AÑO

Ahora, dentro de que sigue siendo un valor barato que se encuentra lejos los niveles de hace varios años, DF se antoja como un valor a tener en cuenta, sobre todo a corto plazo. Las últimas noticias que giran en torno a Duro Felguera evidencian que la empresa ha sabido dejar atrás los problemas de la pandemia. Recientemente todos los trabajadores de la empresa asturiana volvieron a sus puestos tras dos años de ERTE. En la misma línea, la empresa está embarcada en un Plan Estratégico para 2027 en el que pretende alcanzar los 750 millones de euros en ingresos en cinco años. 

UN MES PARA ENMARCAR (PESE A LA GUERRA)

La firma asturiana avanza en el Mercado Continuo. Desde el pasado 7 de marzo, la acción ha pasado de 0,71 euros hasta casi el euro. Es decir, en algo más de un mes, la empresa se ha revalorizado casi un 37%. Duro Felguera ha despertado el apetito del inversor. Todo está predispuesto para que la compañía siga creciendo, sobre todo a corto plazo. De llegar a superar la barrera del euro, la compañía lo haría por primera vez en 2022. Pese a que la diferencia es ínfima con respecto al valor actual, la realidad es que se antoja clave tanto para la compañía como para los inversores que DF cotice por encima del euro. 

DURO FELGUERA REPORTÓ BENEFICIOS POR 22 MILLONES DE EUROS EN 2021

Se puede decir que en esa parcela llamaría la atención de más inversores. De hecho, los analistas han apuntado en varias ocasiones que Duro Felguera, tarde o temprano, va a superar el euro. La empresa española marca un crecimiento superior al 11% desde que comenzase el año. 

DURO FELGUERA HA DEJADO ATRÁS EL COVID

DF aprieta por llegar al euro, lo que la instalaría en un área atractiva para los accionistas minoritarios. La firma viene de hacer buenas sesiones bursátiles a lo largo del presente año. Y es que las noticias que la propia empresa ha dado motivan la compra de acciones. Los resultados, pese a que no fueron los más abultados de su historia, sí que reflejaron la recuperación post covid. Duro Felguera obtuvo un beneficio superior a los 22 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de más de 170 millones registradas el año anterior. 

Además, la empresa mantiene una buena posición en el mercado. Duro Felguera cuenta con varios motivos para seguir creciendo a nivel bursátil. La realidad es que la cotización de las empresas va estrechamente ligada con sus operaciones en el mercado. Y en este caso, los proyectos videntes que tiene Duro Felguera pueden ser un buen sustento para la empresa en Bolsa.

Duro Felguera
Sede de Duro Felguera

Por otro lado, DF debe buscar a un socio que acompañe a la SEPI en el capital de empresa. Esta era una de las condiciones del rescate. Desde la empresa han apuntado que han recibido ofertas de potenciales inversores, lo que indica que sí que hay interés por relanzar a la empresa

Hoy por hoy, Duro Felguera se antoja como un valor cortoplacista rentable. Los minoritas muestran su optimismo por los avances de la firma en el Mercado Continuo. Además, las perspectivas acompañan. Puede ser un buen momento para entrar en el capital de la empresa. El valor es barato, muestra potencial, y en lo que va de año mantiene el farolillo verde encendido. DF solo quiere mirar hacia arriba, y por el momento, todo está predispuesto para que así sea. 

Pets4Good, la nueva tienda de mascotas online solidaria

0

Dentro de la estructura familiar de las personas, las mascotas representan una parte muy importante, por lo que los propietarios buscan ofrecerles la mejor calidad de vida posible. En este sentido, quieren cuidar su salud y mejorar su bienestar dentro y fuera de casa, adquiriendo productos y servicios especializados.

Aunque cada día son más los establecimientos que ofrecen productos para animales, Pets4Good es, tal vez, la única tienda de mascotas que, además de disponer de alimentos, juguetes y accesorios de la mejor calidad, también se preocupa por patrocinar proyectos sociales.

Una tienda comprometida con la solidaridad

Dentro de su política de responsabilidad social empresarial, los fundadores de esta tienda reconocen que el amor incondicional que ofrece una mascota a su acompañante es monumental, por lo que ofrecer ese mismo tipo de afecto en otros escenarios es, posiblemente, una labor titánica. Aun así, son conscientes de que deben generar acciones que impacten en el bienestar de mascotas y humanos, por lo que han decidido donar el 10 % del margen generado por la compra de cada producto a proyectos sociales relacionados con animales.

Los clientes pueden elegir en qué proyecto desean generar su aporte económico, el cual es utilizado por los gestores de diferentes fundaciones para apoyar iniciativas de terapia física y de apoyo emocional con animales. Entre los proyectos más destacados se encuentran la terapia asistida para apoyo emocional a sanitarios de primera línea de Covid-19, los perros de terapia asistida para niños con autismo, y los perros de terapia para ayudar a mejorar la capacidad lectora de niños con dificultades de aprendizaje en colegios.

Cómo vincular proyectos al banco de iniciativas de Pets4Good

Cada fundación establece un acuerdo programático con la tienda, de forma que se pueda hacer un seguimiento del aporte autorizado por los clientes, informándoles de los avances en la consecución de los objetivos del proyecto. Cuando el objetivo se consigue, la tienda se encarga de rastrear proyectos nuevos, con el interés de colaborar directamente en sus luchas.

Lo más interesante de este programa es que el precio final de los productos no se ve afectado por la donación, ya que la cantidad sale exclusivamente del margen de utilidad y no de un incremento en el precio de venta al público. Esto permite que las personas puedan seguir comprando los productos al mismo precio al que siempre los han adquirido en otros establecimientos comerciales o en tiendas de grandes superficies.

Con esta iniciativa de solidaridad, esta tienda de productos para mascotas espera mejorar la calidad de vida de personas y animales, facilitando ayudas a proyectos que necesitan de una mano extra.

La Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) refuerza su estrategia con la incorporación de un nuevo equipo

0

La Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF), que aboga desde 2014 por un sistema de compartición de conocimiento contra el fraude, basado en la colaboración de las mayores empresas y expertos del país, sigue sumando fuerzas para combatir el fraude. El nuevo equipo al frente de la asociación fue presentado a los asociados en la 1ª comisión del año, celebrada el pasado 29 de marzo de 2022.

“El modelo de la asociación está orientado a establecer un plan común junto al resto de empresas asociadas para combatir el fraude. Nuestra plataforma y la compartición de datos permite que todos los asociados dispongan de los mejores mimbres para establecer estrategias eficientes y sólidas contra el fraude”, señalaba al inicio de 2022 Rita Estévez, presidenta de la AEECF.

Lamentablemente, las cifras de fraude en España crecen exponencialmente año tras año y surgen, cada vez más, nuevas modalidades de estafa. “La proliferación del fraude en sí, sumada a los rasgos de una economía digital marcada por la demanda de la inmediatez, supone un gran reto para la detección del fraude antes de que se produzca. Por ello, la compartición de datos y el intercambio de información es la mejor arma para combatirlo”, destacaba César Gilmartín, nuevo director técnico de la AEECF, en el transcurso de la reciente comisión de la AEECF.

Durante la 1ª comisión de 2022, celebrada el pasado 29 de marzo, el nuevo equipo al frente de la AEECF, junto al resto de asociados, compartieron una interesante actualización de datos en materia de fraude, así como un detallado estudio acerca del perfil del ciberestafador. 

Una nueva etapa para una entidad que ya es referente en este país por ser pionera en la plataforma Hunter y por su Informe Anual de Tendencias de Fraude en España.

Sobre AEECF

En el año 2014, nació la AEECF como una entidad sin ánimo de lucro. Su objetivo es suplir la necesidad de establecer en España, de forma pionera, una plataforma de colaboración con la labor de coordinar un sistema español antifraude. Para la AEECF, la lucha contra el fraude es tarea de todos y uniendo esfuerzos se puede hacer frente a una realidad que genera importantes pérdidas anuales a empresas y particulares

En la actualidad, reúne a más de 30 asociados pertenecientes a los cuatro principales sectores a nivel nacional: telecomunicaciones, financiero, financieras de automoción y crédito al consumo que se ven afectados por diferentes modalidades de fraude.

Amadeus no levanta cabeza pero tiene potencial para remontar

0

Amadeus no levanta cabeza en el Ibex 35. La compañía sigue cayendo este 2022 y ya acumula pérdidas del 7% desde enero. La situación internacional y el encarecimiento de materias primas como el petróleo está siendo un lastre para la cotización de los valores turísticos que, pese a rebotes y correcciones, siguen marcados por la tendencia bajista. Aún así, Amadeus tiene potencial de crecimiento para los próximos meses o por lo menos así lo ven muchas de las firmas de análisis que siguen la evolución de la empresa.

Los altos costes energéticos, los elevados precios del petróleo y, por tanto de los combustibles, y la todavía incompleta recuperación en la movilidad y el turismo por el covid-19 y son lastres que frenan el recorrido de las compañías del sector. También en el caso de Amadeus, aunque la empresa dedicada a proveer soluciones tecnológicas para empresas de viajes y turismo tiene una menor exposición a este tipo de circunstancias, además de ostentar una posición importante dentro del sector en el que compite.

Es por ello que diferentes analistas apuestan por la compañía española y su recuperación en los próximos meses. De esta manera, desde JP Morgan mantienen su calificación de sobreponderar en un reciente informe donde fijan el precio objetivo de sus acciones en los 72 euros. La valoración del banco de inversión supone otorgar un potencial del 30% a los títulos de Amadeus que se sitúan en los 55 euros al cierre de la última sesión.

OPTIMISMO PESE A LA INCERTIDUMBRE

«Creemos que Amadeus es una empresa de alta calidad para la recuperación de los viajes, ya que la empresa es un líder en el mercado de GDS y soluciones tecnológicas para aerolíneas y hostelería (una ganadora de acciones a medio plazo) con operaciones de tamaño adecuado, mejora de las finanzas y un sólido balance», señalan los expertos de la entidad norteamericana.

Desde JP Morgan destacan la buena posición en el mercado de la cotizada española como refuerzo a su tesis de inversión de valorar por encima del consenso su precio de mercado, además de la posición financiera de la compañía. «Aunque todavía hay cierta incertidumbre en torno al calendario preciso de recuperación hasta 2022/23, la dirección se mostró optimista sobre la continuidad del impulso positivo para este año y a medio plazo largo plazo. Se ha completado el plan de ahorro de costes de 550 millones de euros de la empresa, y la liquidez disponible de 2.800 millones de euros debería ser más que suficiente, ya que Amadeus tiene ahora un flujo de caja libre positivo (desde el segundo semestre de 2021)».

En este sentido, los analistas alaban las inversiones de Amadeus en «áreas tecnológicas clave» que hacen que la empresa pueda mantener el liderazgo tecnológico a largo plazo. «Amadeus está en buena posición competitiva, con una cuota superior al 40% tanto en GDS (sistemas de de distribución global) como en PSS (sistemas de servicios a pasajeros para aerolíneas), y es probable que siga ganando cuota de mercado en el futuro. También nos gustan las perspectivas de la empresa en el ámbito de la informática hotelera, especialmente tras la firma de un segundo gran cliente para su sistema central de reservas (Marriott, además de IHG)».

CONFIANZA DE LOS ANALISTAS

Asimismo, los expertos del banco estadounidense prevén unas estimaciones para el primer trimestre de 883 millones de euros en ingresos, un ebitda ajustado de 269 millones de euros (margen del 30,5%) y un beneficio por acción ajustado de 0,14 euros. En cuanto a los resultados anuales de 2022, JP Morgan considera que Amadeus llegará a obtener ingresos de 4.311 millones de euros, un ebitda ajustado de 1.485 millones de euros (margen del 34,4%), y un BPA adjunto de 1,18 euros. La empresa ha anunciado la presentación de resultados del primer período de 2021 para el próximo 6 de mayo de 2022.

El consenso de mercado recogido por Bloomberg se muestra dividido sobre qué hacer con las acciones de Amadeus, pero son pocas las firmas de análisis que recomiendan deshacerse del valor. De este modo, trece de las entidades aconsejan comprar títulos de la cotizada, mientras que otras trece optan por mantener el valor en cartera. Tan solo cuatro recomiendan vender Amadeus. En cuanto al precio objetivo a doce meses, el consenso lo establece en los 64,44 euros por acción, lo que supone otorgar un potencial del 16,7% al precio actual.

Sanferbike ofrece personalizaciones de bicis

0

Las posibilidades de hacer personalizaciones de bicis son cada vez más evidentes y factibles.

En la actualidad, fabricar bicicletas a medida permite que el usuario tenga la comodidad y estilo que desea, para usarlo como un medio de transporte ideal que se ajuste a sus necesidades, para uso recreacional o bien buscando un rendimiento deportivo deseado.

Para los amantes de este vehículo de dos ruedas que buscan una bici exclusiva, customizada, cuidada al detalle y con especificaciones personalizadas existe la tienda Customcycle Madrid, mientras que para los que buscan una bici convencional de gran calidad existe Sanferbike, una de las tiendas de ciclismo más grandes del país, donde se puede encontrar cualquier tipo de bicicleta para todas las disciplinas existentes, de modo que cada persona encuentre la bicicleta que en verdad anhela. 

Los diferentes pasos en la personalización de una bicicleta

El proceso comienza con las bicis convencionales o de tipo estándar, que son aquellas que responden a las pautas y exigencias del público en general. Su configuración viene de fábrica y no ofrece mayor variedad que un cambio de color para un mismo modelo y solo lo aportan algunas marcas.

Las bicis que llegan al siguiente escalón de personalización, son aquellas que permiten hacer ciertos cambios en pleno proceso de compra, como, por ejemplo, combinar colores o cambiar algunos componentes, como las ruedas o las suspensiones. Esta presentación de venta es usual cada vez en más marcas que apuestan por pasar de una bici de serie a una con ciertas posibilidades de personalización.

El tercer paso o nivel en la personalización son las denominadas bicis a la carta. Se corresponde a un método que consiste en la adquisición de un producto que se diseña y monta de acuerdo a la elección personal del cliente, lo que indica que puede cambiarse desde el cuadro hasta toda la configuración de la bicicleta, pieza a pieza.

Y el cuarto y definitivo procedimiento de personalización es el formado por las bicicletas a medida. En esta fase, el diseño total de la bici se hace exactamente regido por el criterio y preferencia del usuario, teniendo en cuenta las necesidades morfológicas de la persona, su estatura, medida de entrepierna, postura ideal, posición de marcha deseada e incluso estilo de conducción. Es decir, se fabrica a medida el cuadro y a partir del mismo, se tunean las piezas y se instala cada componente en la estructura. Este máximo nivel de personalización permite que desde el material más diminuto hasta el de mayores dimensiones se ajuste al gusto y características físicas de cada ciclista. 

Amplio catálogo de bicis

En tiendas de ciclismo como Sanferbike se puede encontrar una gran cantidad de bicis de las mejores marcas y para todas las disciplinas de ciclismo y para los interesados en una personalización integral, existe la tienda Customcycle Madrid, especialista en crear bicicletas premium a medida o a la carta, adaptadas a todas las necesidades. El resultado: bicis únicas en el mundo. 

Los regalos corporativos de Carandre son una estrategia efectiva para impulsar la imagen de una marca

0

Desde el más sencillo hasta el más sofisticado, los regalos corporativos cumplen el objetivo de crear una imagen positiva de un negocio, producto o servicio. Para cualquier iniciativa comercial, nunca estará de más cuidar a los clientes y motivar a los empleados con detalles personalizados, y la empresa Carandre sabe muy bien en qué consiste esto. Esta firma se ha dedicado durante más de 30 años a fabricar y distribuir material promocional y obsequios con excelentes precios a toda España.

Siguiendo la línea de la marca

Los regalos corporativos son una estrategia económica y efectiva para dar a conocer un producto o servicio nuevo, o para fijar en la mente de los consumidores una marca que lleva tiempo en el mercado. El hecho de que el consumidor recuerde siempre el logo o nombre de un negocio hará que los productos de este se ubiquen entre sus preferencias, sobre todo cuando ha sido halagado con un regalo útil y práctico.

En el catálogo de Carandre, los clientes podrán elegir entre más de 60.000 referencias para todo tipo de público objetivo. El logo de una marca puede ser impreso en bolígrafos, tazas o vasos térmicos, libretas, artículos de tecnología, textiles, objetos de uso personal, mascarillas reutilizables, mochilas, paraguas, accesorios de oficina, y muchos otros.

Al acceder a la página web de Carandre, los usuarios podrán apreciar las características de cada artículo, seleccionar la cantidad que deseen y obtener un descuento por el volumen de su compra.

Asimismo, el objeto elegido podrá observarse en detalle a través de una imagen en 360 grados. En caso de que el cliente no encuentre lo que busca, puede contactar con la empresa para solicitarlo o recibir asesoramiento sobre los productos que mejor se adaptan a su negocio o marca.

Todo tipo de opciones para destacar

Para adaptarse a la identificación personalizada de todos los artículos que fabrica o importa, Carandre cuenta con una gama completa de herramientas de impresión sobre cualquier superficie. Serigrafía, tampografía, transfer, digital, sublimación, gota de resina, termograbado, impresión láser y bordado son las técnicas más utilizadas, con equipo de tecnología avanzada.

Publicitar, motivar y fidelizar a los clientes son objetivos fácilmente alcanzables con la entrega de regalos corporativos. Desde los objetos baratos de uso masivo hasta los regalos VIP como cargadores portátiles, relojes, altavoces o fundas para ordenador, entre otros, serán todo un éxito al añadirles el lema y el logo de una marca.

Al distribuir regalos corporativos de calidad, el producto o servicio que se requiere promocionar será publicitado en múltiples ámbitos y lugares. Los expertos de Carandre diseñarán y fabricarán las mejores ideas para cautivar al público, impulsando el éxito de sus clientes con objetos útiles, de calidad y con un acabado perfecto.

Obtener alarmas anti-okupas de la mano de Alarmas JM

0

Desde el inicio de la crisis en 2008, el índice de ocupación en España ha ido en aumento, una cifra acrecentada por la impunidad de quienes cometen estos delitos. Además, el problema se ha agudizado en tiempos de pandemia. Esto es causa de preocupación, sobre todo para propietarios de segundas viviendas o viviendas vacacionales, las cuales son más susceptibles a ser ocupadas.

Una alternativa para proteger las casas y evitar que estos hechos se produzcan es instalar un sistema de alarma anti-okupas. En Alarmas JM, ofrecen las mejores soluciones en materia de seguridad electrónica. Con su sistema antiokupas, ayudan a mantener protegidos los intereses de los usuarios, por un precio accesible.

Uno de los métodos más efectivos contra los okupas

La ley de okupas o ley antideshaucios ha generado gran controversia en la sociedad española, haciendo que aumenten las ocupaciones de inmuebles. En líneas generales, si invaden una propiedad y alegan que llevan viviendo un año o más en esta, los dueños tardarán mucho tiempo en recuperarla por vías legales. Por lo tanto, la única manera de echar a los okupas de manera rápida y legal es contar con una alarma antiokupas.

El funcionamiento de estas alarmas se basa en enviar una señal a la Central de Alarmas ante la presencia de intrusos. Allí, el personal autorizado podrá ver a través de las cámaras lo ocurrido y, al verificar la intrusión, pasar el aviso a la policía. Estos cuerpos de seguridad, gracias a la rápida detección con verificación, proceden a echar a los okupas en menos de 48 horas, tal y como lo dicta la ley.

Alarmas JM ofrece uno de los mejores sistemas de alarmas anti-okupas

En Alarmas JM. son distribuidores oficiales de ADT, una de las compañías líderes en sistemas de seguridad a nivel mundial, como más de 147 años de servicio. Asimismo, ofrecen múltiples soluciones relacionadas con la seguridad, como sistemas de alarmas, controles de presencia y videovigilancia, entre otros.

El sistema antiokupas que ofrecen consta de una central con teclado LCD con módulo GSM/GPRS incorporado, un teclado, un mando a distancia, dos videodetectores y un detector de movimiento y temperatura. Con este, detectan a tiempo real cualquier intruso y envían a las fuerzas del orden a hacer el desalojo, respaldados por sus videodetectores. Este sistema puede ser instalado en las viviendas, negocios o chalets.

Alarmas JM tiene como filosofía que sus clientes no tengan que hacer una gran inversión inicial, sino que disfruten de los servicios por una cómoda cuota que incluya todo. Así, se aseguran de proporcionar a sus clientes un servicio de calidad a un excelente precio.

Catenon, rumbo fijo en su escalada alcista

0

Catenon sigue creciendo en el BME Growth. La empresa capitaneada por Miguel Ángel Navarro Barquín mantiene la tendencia alcista desde principios de año. La firma dedicada al ‘headhunter’ no se sale de la dinámica bursátil positiva desde que comenzase 2022. En la misma línea, Catenon fue uno de los valores más rentables del pasado año. De hecho, la compañía logró crecer por encima de un 490% en 2021. Pese a que imitar el pasado ejercicio se antoja complicado, la empresa ha logrado prorrogar la tendencia alcista. 

Aunque la escalada no es tan abrupta, Catenon sigue cosechando buenos resultados bursátiles sesión tras sesión. El precio actual de los títulos de la tecnológica es de 2,08 euros. Cabe destacar que el valor máximo que la firma ha marcado en los últimos cinco años es de 2,31 euros, por lo que la diferencia entre el valor actual y esa marca «histórica» es de apenas 0,23 euros. Es decir, de llegar a ese nivel, la firma debería revalorizarse más de un 11%. 

CATENON SE HA REVALORIZADO MÁS DE UN 24% EN EL ÚLTIMO MES

Lejos de las perspectivas, la empresa ha logrado crecer casi un 19% en lo que va de año. En la misma línea, este mes ha sido excepcionalmente positivo para la compañía. Catenon ha logrado ascender más de un 24% en apenas 30 días. Además, lo ha hecho en un momento delicado para los mercados de valores globales, que siguen estando sujetos a las variaciones provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania. 

CATENON SE MANTIENE POR ENCIMA DE LOS 2 EUROS

Al hilo de la incertidumbre que rodea al mercado, la cotización de Catenon muestra varios vaivenes. De hecho, la compañía descendió hasta los 1,58 a comienzos de marzo. Se puede decir que este descenso fue una tendencia normal, teniendo en cuenta que todas las firmas cotizadas cayeron en las mismas fechas.

CATENON ELEVÓ EN UN 55% SUS INGRESOS CON RESPECTO A 2020

La empresa presidida por Javier Ruíz de Azcárate ha logrado salvar este obstáculo hasta ubicarse en los niveles actuales. Aguantar por encima de la barrera de los 2 euros es esencial para la cotización. 

LAS BUENAS NOTICIAS MARCAN SU CRECIMIENTO

Por otro lado, las principales noticias que han rodeado a la empresa han beneficiado a su cotización. Uno de los puntos clave para entender el impulso de Catenon en Bolsa es la entrada de Dimas Gimeno a su capital. Por otro lado, los resultados mostraron el crecimiento que ha vivido la empresa ‘headhunter‘ en este último año. La compañía elevó la facturación por encima de los 8 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 55% con respecto al pasado ejercicio. 

Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon

Catenon mantiene el rumbo en Bolsa. Por el momento, la empresa cotizada del antiguo MAB sigue creciendo y no se baja de la tendencia alcista. Siguiendo las palabras que Miguel Ángel Navarro Barquín comentó en Inversión.es, «si los resultados acompañan, el dividendo estará cerca», es previsible que la empresa se anime a retribuir a sus accionistas. Catenon suma y sigue y, aunque repetir la revalorización del año asado se antoja casi imposible, la empresa no parar de crecer. 

El Método Colibrí para conseguir bienestar mental y emocional, de la mano de Patricia Sánchez

0

El bienestar mental y emocional es un aspecto de la vida que necesita mucha difusión en la sociedad actual, ya que, a lo largo de los años, se ha minimizado su importancia al no ser considerado parte de la salud. Sin embargo, es un tema que cobra gran relevancia y, específicamente desde la perspectiva de la psicología para mujeres, debido a la necesidad de sociedades más conscientes de sus malestares y conflictos, de manera que se fomente la salud mental y la felicidad.

Patricia Sánchez es una psicóloga con 12 años de experiencia en la psicoterapia de mujeres y familias. Adicionalmente, es madre y especialista en la psicología para mujeres, ansiedad, autoestima, soltar emociones y relaciones saludables, de manera que se logre vivir en calma disfrutando de las experiencias de vida. Esta psicóloga implementó un novedoso método de trabajo propio como tratamiento de estos problemas con los que tantas mujeres se enfrentan hoy en día.

Enfoques con distintos métodos alternativos de abordaje terapéutico

Dentro de la psicología para mujeres y, en general, para cualquier paciente, existen diversos enfoques con distintos métodos de abordaje terapéutico. Según la especialización del psicólogo y la necesidad del consultante, se adecúa una terapia que satisfaga las necesidades expuestas, alivie o solucione el malestar. Entre los enfoques más comunes, se encuentran el cognitivo-conductual y el psicodinámico.

Profesionales con mucha experiencia, se forman y practican diferentes enfoques. Elaborar un método específico, alternativo a los comunes en la psicología para mujeres, como es el caso del Método Colibrí empleado por la psicóloga Patricia Sánchez, no es algo común. Actualmente, el día a día de las mujeres es muy ajetreado, por lo que llevar a cabo tratamientos para el bienestar que conlleven un largo periodo de tiempo es complicado. El Método Colibrí está diseñado con este factor en mente, puesto que está dirigido a mujeres con poco tiempo, pero que desean vivir sus vidas con tranquilidad a través de la gestión de emociones de forma adecuada.

Esta metodología revolucionaria hará que, en menos de seis meses, y con técnicas sencillas que pueden integrarse a diario, las mujeres disfruten de un bienestar y una tranquilidad vital para toda la vida. Además, las mujeres que se inicien en esta aventura no estarán nunca solas, ya que este método también ofrece orientación y guía entre sesiones y una atención personalizada, a medida de la persona.

En su página web, donde Patricia Sánchez explica detalladamente cómo se estructura este revelador método, también se pueden encontrar vídeos de mujeres que han pasado por el Método Colibrí y que sus vidas han sido transformadas hacia un camino de bienestar y equilibrio puro.

Psicóloga especialista en la psicología para mujeres y familias

Un aspecto muy importante a tener en cuenta cuando se trata de asistir a terapia es que el profesional esté capacitado para ayudar a resolver el conflicto del consultante y, si es posible, que sea especialista en el área de psicología para mujeres. De esta manera, podrá estructurar un plan en función de las necesidades psicológicas planteadas en la primera sesión.

Patricia Sánchez, al ser una psicóloga especialista en la psicología para mujeres y familias, ofrece una orientación de calidad garantizada por los más de 300 pacientes que han acudido a consulta con ella. Asimismo, cuenta con materiales de apoyo que pueden ser utilizados para tratar aquellos problemas presentes en muchas mujeres a día de hoy, tales como una baja autoestima, ansiedad, mal humor, irritabilidad e incluso los problemas con la pareja o la falta de entendimiento con los hijos.

Debido a su amplia experiencia en el área, la psicóloga Patricia Sánchez, logra ayudar a sus pacientes a mejorar la comunicación, solucionar conflictos y soltar el control para vivir con tranquilidad y encontrar la felicidad.

Crear campañas efectivas en Google Ads con el soporte de inventtatte

0

En la medida que las estrategias de marketing digital se han hecho más competitivas, han incluido nuevas y más complejas herramientas para lograr sus objetivos. Esos instrumentos no son solo mecanismos para promover y proyectar una marca determinada, sino para hacer seguimiento mediante la utilización de indicadores palpables y objetivos.

El auge de las plataformas digitales como vitrinas de exposición de productos y servicios ha potenciado muchas de estas herramientas. Una de ellas es Google Ads, la cual se está convirtiendo en un elemento imprescindible en toda estrategia publicitaria virtual.

inventtatte es una agencia de marketing digital destacada en Sevilla que se ha especializado en la ejecución de estrategias utilizando los recursos más efectivos. Dentro de su oferta de servicios sobresalen el diseño web, la gestión de redes sociales, campañas de SEO y SEM, branding y diseño de tiendas online.

Herramientas innovadoras para campañas más efectivas

Esta empresa también incluye dentro de su portafolio la gestión de anuncios de las herramientas de los principales buscadores y redes sociales. Diseñan y gestionan campañas en Facebook Ads, LinkedIn Ads, Instagram Ads, Twitter Ads y Google Ads. Para ello, se han involucrado con sus clientes para desarrollar contenidos y piezas publicitarias que transmitan la esencia de la marca y sus productos o servicios.

El equipo cuenta con varias certificaciones y su empresa es Google Partner. Conocen las estrategias para lograr que los anuncios figuren en las partes más visibles de la pantalla, así como las técnicas para que el posicionamiento sea más eficaz y las empresas aparezcan en los primeros resultados de búsqueda.

Google Ads, una herramienta fundamental en marketing

El equipo de inventtatte ha desarrollado una sólida experiencia en el uso de la herramienta Google Ads para conseguir los mejores resultados en sus campañas. Esto le ha permitido acceder a una acreditación como Google Partner, un programa del buscador más grande del mundo para agencias publicitarias. Para entrar a este grupo deben gestionar importantes estrategias publicitarias a nombre de otras marcas.

Gracias a la inversión constante, Google Partners le permite a inventtatte acceso a más de dos millones de sitios web asociados para mostrar sus anuncios. Con este recurso, se ubican mucho mejor los anuncios, se optimizan los recursos invertidos y se logran resultados más efectivos.

Esto representa una enorme ventaja competitiva de inventtatte con respecto a otras agencias similares. El ser Google Partner certifica que la empresa mantiene un nivel de optimización del 70 % en las cuentas de sus clientes, así como que ha registrado una importante inversión, además de demostrar que cuenta con un personal altamente calificado para esta materia.

Mobuartex construye letras en las entradas de las localidades

0

Una opción cada día más utilizada para sorprender a visitantes y locales son las letras corpóreas ubicadas en la entrada de ciudades y pueblos.

Para los turistas, señalan la bienvenida y representan la oportunidad de hacer una bonita fotografía de su paso por el lugar. Por otra parte, en los habitantes, el nombre de su ciudad o pueblo puesto en una rotonda o plaza, genera orgullo y sentido de pertenencia. La empresa española Mobuartex elabora este tipo de emblemas y demás mobiliario urbano, con una técnica artesanal única y de calidad capaz de identificar un lugar con estilo y belleza.

Estética y artesanía con infinitas posibilidades: Wave Ceramics

La fabricación de las letras y otros elementos decorativos para las ciudades, como bancos, fuentes, papeleras, murales, carteles y más, se realiza en los talleres de Mobuartex con la técnica Wave Ceramics. En los talleres de la compañía, ubicados en Extremadura, manos artesanas dan vida a proyectos originales, donde se unen la estética y la funcionalidad.

El método, único en el mercado, se basa en el recubrimiento de cualquier forma o superficie con piezas de cerámica hechas a mano. Al cumplir este proceso, las piezas se someten a altas temperaturas, después reciben una capa de esmalte que también requiere volver a los hornos. 

El mosaico que se obtiene es de gran resistencia y durabilidad ante el factor climático y llena de vida piezas que estén desgastadas o en desuso, de manera que este arte contribuye al cuidado del medioambiente porque no genera residuos. Asimismo, la empresa diseña y elabora piezas desde cero, en diferentes materiales.

El contacto con Mobuartex, a través de su página web, puede ser el inicio del rescate de plazas, parques y lugares emblemáticos. Los representantes de las instituciones acordarán con los maestros artesanos la forma y los colores de cada pieza, con una gama disponible de 22 tonos y acabados brillantes o mates.

Los profesionales adaptan proyectos a cada ciudad

Una ojeada al catálogo online de la empresa puede generar ideas sobre la identidad que cada cliente prefiera para su ciudad. Las letras corpóreas serán elaboradas con las características y colores que identifiquen las costumbres y tradiciones de la zona, con sumo cuidado en preservar la estética que la destaca. Colocar grandes letras decoradas reviste a las ciudades de un toque moderno. La tendencia permite resaltar la entrada o los puntos emblemáticos de la ciudad, combinando el estilo contemporáneo con lo tradicional. 

Con su técnica Wave Ceramics, Mobuartex ofrece la posibilidad de que una ciudad luzca su nombre con diseños innovadores y exclusivos. Los profesionales de la empresa harán realidad las ideas de sus clientes en piezas adaptadas a cualquier superficie, mediante un trabajo artesanal realizado con pasión, dedicación y buen gusto.

Sí sensationimage ofrece todo lo necesario para presentaciones y eventos

0

Las decisiones de compra que adquieren las personas están influenciadas por las estrategias de marketing que crean las firmas en eventos y presentaciones. Esta necesidad requiere crear siempre un espacio atrayente y de gran impacto. Sí sensationimage contribuye con la instalación del mismo, ofreciendo todos los elementos necesarios: decoración con vinilos reposicionables que no dejan residuo en superficies, photocall, cartelería, escenarios interactivos, señalética, roll up, y banderas.

Aparte, todos cuentan con elementos de comunicación y de promoción como camisetas, uniformes, agendas, vasos, bolígrafos, memorias USB, gorras, llaveros y demás artículos que se pueden seleccionar de su amplio catálogo. sensationimage logra generar soluciones precisas y a la medida de las necesidades y basándose en los requerimientos del cliente, garantiza el éxito del congreso y puede atraer a nuevos clientes. 

Una solución creativa para clientes con expectativas

Captar a los consumidores de forma exitosa en un mundo donde la innovación y la agilidad es fundamental para que las organizaciones crezcan y generen rentabilidad, obliga a que se busquen técnicas disruptivas y novedosas, no solo para la compra, sino para la fidelización de los compradores. Y es precisamente una empresa en expansión y con solidez como Sí sensationimage, quien resuelve acertadamente las necesidades de conexión entre marcas o empresas con sus públicos objetivos. Presenta un portafolio tan amplio como su experiencia que incluye desde el diseño publicitario, pasando por la impresión de papelería, folletos, revistas, dossieres, hasta la producción e instalación de publicidad en gran formato y exteriores como rótulos, vallas, lonas de alta durabilidad y excelente calidad. Es una excelente alternativa para pymes, empresas o eventos de toda España y con posibilidad de envío a nivel mundial. Toda esta estrategia se logra tanto en mecanismos tradicionales como tiendas o espacios comerciales, así como también en el mundo digital. 

Beneficios duraderos y competitivos 

Utilizándolo de manera correcta, el merchandising genera un aumento positivo en la facturación, ya que se planifican al detalle los elementos, mensajes, canales y productos publicitarios específicos para cada target dentro de los puntos de venta o fuera de este. Además, conecta la marca con el cliente porque le transmite los beneficios y ventajas de adquirir el producto o servicio que se ofrece e influye en la decisión de compra del cliente. Despertar el interés de los públicos es el foco que se debe atender a la hora de diseñar un concepto de esta técnica: llegar al top of mind de estos, requiere de un milimétrico análisis del mercado, la competencia y las ventajas de la marca o empresa; instaurarse en el top of heart, es llevar al cliente a una experiencia que genere sensaciones únicas y afectivas que hagan de esas elecciones de compra, tanto su predilección como su fidelidad. De esta manera, Sí sensationimage es capaz de materializar todo esto y lo que se pueda imaginar.

People Sapiens y sus calcetines para el Camino de Santiago

0

Recorrer el Camino de Santiago será más fácil gracias a los calcetines comercializados por People Sapiens, una tienda online de prendas y artículos deportivos que vende productos de alta calidad y que ofrece una atención personalizada y amable a sus clientes durante todo el proceso de compra. Los calcetines para el Camino de Santiago anti-ampollas vendidos por People Sapiens, están elaborados siguiendo los últimos avances tecnológicos y son más duraderos que otros calcetines ofertados en el mercado para los caminantes.

El sobrecalentamiento, la humedad y la fricción ya no serán un problema para los deportistas que quieran hacer el Camino.

Tecnología al alcance de los pies

Los calcetines para practicantes de senderismo, trekking o pasear por la montaña, podrán disfrutar de un diseño exclusivo y mucho confort en sus pies. Estas prendas son fabricadas con tecnología Bmax o Bicomponent Medical Active Xtrem y son de la marca de ropa deportiva Lurbel, una de las mayores aliadas de People Sapiens. Esta tecnología conjuga fibra Regenectiv con fibra multicanal que transporta la humedad al exterior por sus cavidades. Mientras la tecnología Regenectiv protege la piel y evita la aparición de irritaciones y ampollas, la fibra multicanal evacua rápidamente el sudor al exterior. Además, proporcionan propiedades antifúngicas y antibacterianas, gracias a la Silver Base Layer, evitando la generación de malos olores por el sudor. Con estos calcetines se refuerza las zonas donde se genera un mayor impacto al momento de caminar o practicar el senderismo, como el talón, la planta del pie o los dedos.

Calcetines del Camino de Santiago vendidos por People Sapiens

La tienda online ofrece calcetines para el Camino de Santiago de diversos colores, tamaños y características, como por ejemplo, los calcetines Camino Santiago Lurbel Tierra Peregrino, que tienen un coste de 19.90 €, son unisex y fueron diseñados para realizar caminatas en altas temperaturas. En la plataforma, también son comercializados los calcetines Outdoor Lurbel Tierra, o Tierra Magma, una prenda ligera y sin costuras, ideales para la práctica deportiva en la montaña, ambos con la tecnología Bmax, que previene de la aparición de ampollas. Asimismo, en People Sapiens se venden los calcetines Outdoor Lurbel Tierra W, un artículo exclusivo para mujeres, que tiene una altura H4 -media caña- y que se adapta con facilidad en los pies gracias a un elastómero que se encuentra en la zona del empeine. People Sapiens es la tienda online que comercializa calcetines para el Camino de Santiago, prendas fabricadas mediante género de punto y pensadas en los practicantes de senderismo, Outdoor, y trekking y que sirven incluso para el uso diario. 

El Método Celia Vergara de la cantante y logopeda para aprender a cantar

0

Existen muchas clases para formarse y aprender a cantar. No obstante, no hay mejor manera que realizarlo con una capacitación asociada con una cantante que lleva en la industria muchos años y conoce a la perfección cómo explotar el talento de todos los estudiantes.

El Método Celia Vergara se imparte por la misma cantante y el productor musical Roberto Bazán en Hot Stuff Producciones Musicales. En esta metodología de enseñanza, se instruye lo básico para aprender a cantar y se introduce en el doblaje de canciones, ya que Celia es voz Disney. Es un curso que está dirigido a todas las personas que quieren iniciarse en el canto y no se han atrevido y a aquellos que ya llevan un camino recorrido como cantantes, pero quieren dar un paso más.

¿En qué consiste el Método Celia Vergara?

El canto es una actividad innata en el ser humano. La música, a lo largo de los años, ha evolucionado y la industria musical aumenta cada vez más los estándares de aceptación para los nuevos artistas. Es por este exigente margen que muchas personas talentosas tienen miedo a explorar sus capacidades.

En este contexto, la cantante, logopeda y vocal coach Celia Vergara desarrolló un método único en el mundo, basado en su experiencia en la industria y enfocado a todos los artistas que están poniendo en marcha su carrera. Con más de 25 años en la industria musical, Vergara se unió a Hot Stuff Producciones Musicales para presentar esta nueva forma de aprendizaje musical, la cual se desempeña por medio de clases online, contenido grabado, talleres presenciales y diferentes estrategias digitales de aprendizaje. Durante los meses que dura el método, el equipo docente mantiene un seguimiento constante de cada uno de sus estudiantes para poder conocer sus virtudes como cantantes y explotarlas al máximo.

En concordancia, todo cantante debe desarrollar los tres pilares fundamentales que conforman a un artista completo. El primero es la mente, ya que muchos sienten miedo, vergüenza y demás limitaciones emocionales que retrasan su crecimiento. Continuando con el trabajo auditivo, en vista de que todo cantante debe saber escuchar para poder cantar. Por último, está el trabajo vocal, con la implementación de técnicas únicas para cantar, dominar el registro, ganar confianza y encontrar su propia voz.

Es importante mencionar que, a lo largo de toda la formación, se instruye a los participantes para componer una canción. Al final del curso, la interpretarán y grabarán en un estudio profesional, para completar con la experiencia.

Formación de la mano de profesionales

Hot Stuff Producciones conoce la importancia y el profesionalismo que buscan los estudiantes, por lo que cuenta con expertos de la talla de Celia Vergara, Roberto Bazán y sus colaboradores especializados en distintas materias. Imparten sus clases por medio de sesiones en vivo y tienen una plataforma con información disponible durante la totalidad del tiempo de estudio, para que todos los artistas obtengan los conocimientos necesarios. La comunidad que se forma en torno al método es un gran apoyo para el aprendizaje, la confianza y la motivación del alumno.

La productora cuenta con un sitio web en el que hay un apartado donde se especifica en qué consiste el Método Celia Vergara, para todos los interesados en formarse dentro del mundo del canto.

Publicidad