lunes, 5 mayo 2025

Service Valencia Lawyers: nuevo despacho de abogados en Benidorm

0

/COMUNICAE/

Service Valencia Lawyers: nuevo despacho de abogados en Benidorm

Service Valencia Lawyers aterriza en Benidorm; este despacho de abogados abre delegación en la comarca de la Marina Baja con la intención de ofrecer sus servicios jurídicos a los vecinos de la localidad, así como de poblaciones cercanas. Este gabinete, dependiente del reputado despacho valenciano Aliter Abogados, tiene una dilatada experiencia en la resolución de conflictos judiciales y extrajudiciales, además de otros ámbitos legales entre los que destacan en materia bancaria

Desde el pasado mes de enero hay nuevos abogados en Benidorm: Service Valencia Lawyers. Amparados bajo el ala de Aliter Abogados este equipo de juristas llegan al municipio para ofrecer sus servicios jurídicos bajo el lema: Abogados que empatizan con ciudadanos y empresas. “Muchas personas no se asesoran legalmente ante un problema por falta de recursos económicos e incluso de la credibilidad que muchos letrados les aportan” comenta Juan M. Hita, gerente de Aliter Abogados y socio de Service Valencia Lawyers. “La idea es democratizar la defensa justa; muchas personas, a lo largo de nuestra vida, vemos la necesidad de asesoramiento y representación, pero la desconfianza en el sector de la abogacía ha ido creciendo y muchas personas no acuden a un abogado por ello. Llegamos a Benidorm con la idea de hacer cambiar esta idea; queremos defender los derechos de los usuarios y consumidores, ese es nuestro objetivo” argumenta Juan M. Hita.

Y es que en el despacho de abogados Service Valencia Lawyers son especialistas en derecho bancario; en esta área destacan sus acciones en la Ley de la Segunda Oportunidad en Benidorm, así como en reestructuración de deuda (cancelar deudas), ejecuciones hipotecarias, tarjetas y créditos revolving y concurso de acreedores, entre otros. “Contraer deudas a lo largo de la vida es normal, y en ocasiones, no es posible afrontar sus gastos; las consecuencias de ello pueden ser bastante graves. Por ello desde nuestro despacho queremos ayudar a nuestros clientes a salir del bucle de las deudas y comenzar de nuevo” comenta Gabija Petraityte, gerente de Service Valencia Lawyers, nuevo despacho de abogados en Alicante.

Entre otros de sus servicios también destaca el asesoramiento en materia de herencias; en Service Valencia Lawyers son especialistas en sucesiones, testamentos y herencias e impuestos de sucesiones en Benidorm. Además, en su política de estar cerca de los usuarios, las consultas son completamente gratuitas y sin compromiso de contratación. También se pueden realizar todo tipo de consultas referentes a derecho de familia y matrimonial, accidentes de tráfico, así como asuntos del ámbito mercantil, laboral y administrativo. Es importante destacar que en este despacho de abogados en Benidorm son especialistas en derecho inmobiliario, otro de sus puntos fuertes. “Podemos gestionar todo tipo de compraventa gracias a los conocimientos jurídicos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar cualquier venta o adquisición” comenta Gabija Petraityte.

Service Valencia Lawyers cuenta con una sección inmobiliaria bajo el paraguas de la marca Best House en la que es posible estar al tanto de todo lo que se acomete en el sector de la compraventa de inmuebles en Benidorm y donde se recibirá un trato personalizado inmejorable, tanto si se está pensando en comprar como en vender una vivienda. Su equipo de agentes inmobiliarios ayudará en todo momento en la negociación, así como en el análisis de las alternativas que más favorecen. Tomar nota, el próximo jueves 12 de mayo tendrá lugar la fiesta de inauguración a partir de las 19h en Centro Comercial La Noria, 35 (entrando por la Calle Lepanto) donde darán a conocer todos sus servicios.

Fuente Comunicae

notificaLectura 170 Merca2.es

Cómo debes lavarte el pelo para no tener nada de caspa

0

La caspa es una de nuestras mayores preocupaciones estéticas, porque es algo de lo que no depende una peor o mejor limpieza capilar. De hecho, surge la duda de si cuanto más me lo lave, peor, o irse a otro extremo y pensar que lavárselo lo menos posible será positivo para tener menos caspa. Veamos si es así o no, pero está claro que hay que lavarse el pelo, pero cómo hacerlo para poder deshacerse de la caspa, si es que es posible. Pues vamos a verlo y de paso mostrarte más trucos y consejos para decir adiós a este molesto «compañero».

¿CÓMO SURGE LA CASPA?

Tipos de caspa: cómo se distinguen y cómo tratar | Belleza

La caspa es un tipo de dermatitis seborreica que aparece en nuestro cabello y que afecta desgraciadamente a buena parte de la población, tanto hombres como mujeres. Los factores para su aparición se deben a un mal lavado o al uso de productos no adecuados. Es por lo que veremos cómo lavártelo para que la caspa desaparezca. La mala noticia es que su erradicación digamos científica está lejos, puesto que ni se sabe aún la verdadera causa de su aparición. Pero si, para evitar la caspa el lavado es fundamental, pero no per se, sino haciéndolo de una manera determinada.

CONSEJOS Y TRUCOS

cada cuanto lavar pelo Merca2.es

Lo primero es no lavarse el pelo amontonándolo en la parte alta de la cabeza, porque te costará más su lavado, aparte de formarse enredos. Lo mejor es comenzar por las puntas, aplicando una pequeña cantidad de champú, y terminar en el cuero cabelludo, siempre con movimientos suaves y con efecto masaje con tus dedos.

De hecho, otra clave es centrarse más en la cabeza, que es donde se genera la caspa y la grasa. Y al acabar, es importante también evitar frotar el cuero cabelludo con una toalla para secarlo, ya que genera descamaciones que dan como resultado la aparición de caspa.

¿ES MEJOR O PEOR LAVARSE EL PELO A DIARO PARA EVITAR LA CASPA?

lavarte pelo caspa

Según los expertos, no se ha demostrado que lavarse menos el pelo, por ejemplo una vez cada dos días, sea mejor que un lavado diario. Lavarse el pelo cada día no solo no es contraproducente en general para tu pelo y en particular para la caspa, sino que evitará su aparición. Así que no te cortes a la hora de lavarte el pelo cada día, porque además eso no acaba dañando tu cabello, como muchas personas creen. Y es que nuestro cuerpo fabrica grasa natural a diario que contribuye a evitar su descamación.

LA MEJOR FORMA DE LAVADO

lavarte el pelo caspa

Aunque se trata de una actividad cotidiana y sencilla, la realidad es que no todo el mundo se lava el pelo correctamente. Existen algunas pautas importantes que debemos seguir para no dañar el cabello durante los lavados. En primer lugar hay que utilizar agua tibia, ya que el agua caliente estimula las glándulas sebáceas, y si el pelo es graso de por sí, lo único que conseguiremos es volverlo a tener engrasado al cabo de unas pocas horas. Así pues, mejor hacerlo con agua templada, o directamente fría, que además le aporta luminosidad.

UN REMEDIO NATURAL CONTRA LA CASPA

sal planta xoptimizadax kiiG Merca2.es

De todas formas, es importante que esta higiene diaria, como hemos dicho, sea con productos que no dañen tu cabello, y qué mejor que con productos naturales. Uno de e los más recomendados es la sal, un remedio natural muy eficaz contra la caspa. Es verdad que hay multitud de champús y cremas anticaspa, pero siempre es mejor optar por remedios caseros y naturales que son realmente efectivos contra la caspa, y de paso te ahorrarás un buen dinero.

La sal es uno de ellos, gracias a su composición. Y es que en ella encontramos una gran cantidad de propiedades que tornan este producto ideal para exfoliar el cuero cabelludo sin provocar ningún daño en la piel.

LO QUE NO DEBES HACER O TENDRÁS MÁS CASPA

Hemos visto lo que hacer y por supuesto toma nota de lo que debes de evitar:

No uses demasiado champú, ni demasiado poco: de hecho, te puedes lavar el pelo a diario pero no hace falta usar champú cada día. Bastará un simple enjuague y reservar el champú cada dos o tres días. Así, evitarás resecar tu pelo y el cuero cabelludo, dejándolos sin los aceites necesarios para mantenerlo fuerte y nutrido. En resumen: usar champú dos veces por semana, lavarlo a diario.

Pero tampoco racanees con el champú, ya que si no eliminas bien los restos de suciedad y productos capilares, asfixiarán los folículos capilares y las células sanas de tu piel. En este caso, verás la piel descamada y el pelo graso, por lo que debes mantener un equilibrio perfecto con el uso del champú. Veamos más claves a evitar…

USA ACONDICIONADOR Y PROTECCIÓN SOLAR

63048c44 cd65 4dab b2de 0804f487a500 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Y hazlo a diario, independientemente del uso del champú, y siempre después de éste. El acondicionador aporta vitaminas y nutrientes a tu pelo y cuero cabelludo, aportando hidratación y previniendo que se reseque.

Tampoco olvides la protección solar, ya que el cuero cabelludo debe de protegerse del sol tanto o más que el resto del cuerpo, más aún si tienes el pelo corto. Aplica protector solar o una crema hidratante con protección sobre tu cuero cabelludo; si tienes media melena o el pelo largo esto lo tornará graso, así que elige un protector especial para el pelo y resguardarás tu cuero cabelludo del daño ocasionado por los filtros UV. 

QUÉ CHAMPÚ ES MEJOR

Lo mejor es utilizar un champú adecuado a cada tipo de cabello. Esto es especialmente importante si se lava a diario, en cuyo caso hay emplear un champú muy suave, con pH neutro y utilizando la menor cantidad posible. Los champús sin sulfatos son otra buena opción porque apenas resecan el pelo y no afectan a la producción de sebo. Tras el lavado, se aconseja utilizar algún tipo de acondicionador, en el caso de las melenas. Ayudan a evitar los enredos, disminuye el encrespamiento, hidratan y aportan brillo y suavidad. Cada 10 días se aconseja también usar una mascarilla para un tratamiento hidratante en profundidad.

CONSEJOS Y MEDIDAS PARA UN PELO SANO

lavarte pelo caspa

Terminamos con tus aliados para tener un cabello sano y fuerte, y contribuir de paso a no tener caspa o minimazarala. Para ello es importante:

La alimentación: evita fritos, azúcares y procesados y toma mucha fruta, verdura, lácteos, carne magra y frutos secos.

Usa el cepillo pero lávalo regularmente y así quitar los restos de sebo, suavizante, etc.

Cepíllate el pelo antes de irte a dormir.

Escurre bien pelo cuando te lo laves, antes de retirar el exceso de humedad con una toalla.

La mejor forma de saber si un lunar es maligno en pocos segundos

0

Las temperaturas comienzan a subir y llegan los días de sol, por lo que conviene tener mucho cuidado con la salud de nuestra piel. En España, en los últimos años, ha habido un aumento de los casos de cáncer de piel, debido a la frecuente exposición directa a los rayos de sol. Como ocurre con otros tipos de cáncer, es fundamental tener un diagnóstico temprano para facilitar el tratamiento y la recuperación.

REVISAR CADA LUNAR EN BUSCA DE ANOMALÍAS

lunar

La piel suele presentar pigmentaciones en forma de lunares negros o rosas, puntos rojos, manchas y marcas diversas. Esto es normal, pero conviene vigilarlos atentamente, ya que las machas pueden derivar en cáncer de piel y los lunares se pueden convertir en tumores malignos. En ambos casos se puede intervenir para solucionar el problema, pero es muy importante saber identificarlos para poder acudir al especialista cuanto antes.

DÓNDE APARECE EL MELANOMA

lunar

Para identificar a tiempo un posible melanoma, lo ideal es realizarse una revisión médica periódica, sobre todo si tenemos antecedentes familiares de cáncer de piel, o si somos propensos a los lunares. El melanoma maligno es uno de los tipos de cáncer de piel más frecuentes y más peligrosos. En los hombres suele desarrollarse en la zona del tronco y en las plantas de los pies, mientras que las mujeres tienen mayor propensión en las piernas. Si aparece algún lunar rosado, es recomendable consultar con un médico.

CARCINOMA, OTRO TIPO DE CÁNCER DE PIEL

lunar

El carcinoma es otro tipo de cáncer, también bastante habitual. Este suele aparecer en las partes más expuestas al sol como la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el cuello, los hombros o la parte superior de la espalda. Si en esas zonas la piel presenta un cambio, como protuberancias o heridas, hay que acudir a un especialista cuanto antes.

LA REGLA ABCDE PARA REVISAR UN LUNAR

lunar

En cuanto a los lunares, al ser tan comunes en la piel, es fácil que no les prestemos demasiada atención. En torno al 75% de las personas no ha ido nunca al dermatólogo a chequear sus lunares, lo que significa que no se les da la importancia que se debería. En cualquier caso, siempre es conveniente hacer una auto revisión en casa para comprobar que no hay ninguna anomalía. Los especialistas hacen hincapié en la regla ABCDE:

  • Asimetría. El lunar es distinto en cada mitad.
  • Bordes. Son irregulares o están difuminados.
  • Color. Tiene tonos distintos.
  • Diámetro. El lunar o mancha es más grande de 6 mm.
  • Evolución. Presenta cambios en su aspecto, sangra, supura o pica.

Si presenta alguna de estas características, hay que acudir a un dermatólogo cuanto antes.

OTROS SÍNTOMAS DE MELANOMA

picor Merca2.es

Los lunares, tanto los rosas como los oscuros, así como las manchas, pueden dar lugar a melanoma. El melanoma no está tan directamente relacionado con la exposición solar, aunque el sol puede estimular su desarrollo. Además de revisar la piel siguiendo la pauta de ABCDE que acabamos de exponer, hay que observar el resto de la piel, ya que el melanoma puede aparecer de formas distintas, y a veces puede ser difícil de reconocer incluso por un experto. Estas son algunas de ls formas que puede tomar:

  • Mancha oscura, como un ligero sombreado.
  • Mancha o lunar color café.
  • Manchas en las palmas de las manos, plantas de los pies o bajo las uñas.
  • Protuberancias en la piel o lunares elevados.

TIPOS DE MELANOMA

lunar

Existen dos tipos de melanoma, el lintiginoso acral y el amelanótico. Este último pude ser rosáceo, rojizo, blanco o incoloro, por lo que puede ser difícil de reconocer (de ahí la importancia de que las revisiones por parte de un ojo experto. El melanoma lentiginoso acral es más frecuente en personas de color y aparece en palmas de manos y plantas de los pies. De nuevo, si alguna parte de la piel comienza a picar inexplicablemente, duele, o hay sensibilidad, una herida que no se cura, una zona descamada, supuración o protuberancia, son claros indicadores de que algo no va bien.

LAS PERSONAS RUBIAS Y DE PIEL CLARA TIENEN MAYOR RIESGO

protección Merca2.es

Las personas que tienen muchos lunares en el cuerpo, sean rosas o negros, deberían acudir al dermatólogo de manera periódica para prevenir cáncer de piel o melanoma. Es la mejor forma de detectar cualquier anomalía de forma precoz. Pero además de esto, nunca está de más realizar un autoexamen cada poco tiempo, sobre todo si hay factores de riesgo como antecedentes familiares, lesiones previas, o si se vive en un clima muy soleado. Las personas de piel clara, cabello rubio y ojos claros, es más vulnerable a estas enfermedades cutáneas.

HÁBITOS PARA PREVENIR

alimentos Merca2.es

Otros hábitos de prevención que debemos tomar es evitar exponerse al sol durante las horas de mediodía. La exposición solar directa debe ser moderada, lo justo para estimular la producción de vitamina D, y el resto del tiempo hay que hacerlo protegiéndole a la sombra y con cremas con un elevado FPS. No se recomienda hacer uso de lámparas solares ni aceleradores del bronceado. Además, hay que cuidar la alimentación consumiendo frutas ricas en antioxidantes, zanahorias y brócoli, que ayuda a cuidar la salud de la piel.

La que se avecina: los motivos por los que han puesto a parir a Vanesa Romero

Vanesa Romero es una de los rostros mediáticos más populares de la actualidad en España. Hasta hace pocos meses formaba parte del reparto de una de las series más aclamadas por la audiencia en España, ‘La que se avecina’. Pero además, también la hemos visto actuar en algún que otro pequeño papel en otras series, películas o incluso obras de teatro. Y también, por supuesto, como invitada o colaboradora en diferentes espacios. Como por ejemplo, ‘El concurso del año’.

Sin embargo, aunque tras leer esto puedas llegar a pensar que su carrera va viento en popa y que todo lo que tiene que ver con su ámbito profesional son halagos, que sepas que estás equivocado. Porque Vanesa Romero también ha recibido críticas. Precisamente en este artículo queremos hablarte de eso. Del porqué de estas críticas y de varios aspectos más que tienen que ver con su carrera profesional. Te lo contamos todo a continuación. Sigue leyendo si quieres enterarte.

¿Quién es Vanesa Romero?

Vanesa Romero

Antes de explicarte el porqué de las críticas que recibe Vanesa Romero, creemos que es importante explicar el contexto. Y eso, comienza con una explicación sobre su persona. Por todos es sabido, gracias a su papel durante tantos años en ‘La que se avecina’ que se dedica al mundo de la interpretación. Pero también se la conoce porque tiene una presencia mediática muy importante. Y desde hace mucho tiempo.

Ella nació en Alicante. Y fue allí donde comenzó su carrera profesional. En concreto en una cadena local. En ella presentaba un programa junto con su pareja de por aquel entonces. Es cierto que en aquel momento nadie hubiese apostado porque Vanesa pudiese llegar tan lejos. Pero así ha sido. Y si así ha sido, por algo habrá sido. Es decir, seguro que talento y capacidad de trabajo tiene. Pero eso no quita con que haya recibido más de una crítica por su trabajo profesional. Te lo contamos todo.

Vanesa Romero saltó a la fama en la serie ‘Aquí no hay quien viva’

Vanesa Romero

El primer trabajo a nivel nacional de Vanesa Romero de cierta importancia fue en el programa de Antena 3 ‘Noche de impacto’. Gracias a este espacio, fue la primera vez que pudimos verla en la pequeña pantalla a nivel nacional. Sin embargo, a pesar de la responsabilidad que suponía presentar este programa, su fama no llegó a través de él.

Fue justo un año después cuando el gran público la conoció, justo en el 2005. Vanesa consiguió un papel en la que por entonces era la serie del momento, ‘Aquí no hay quien viva’. Participó en un total de 32 episodios, pero gracias a ese papel, alcanzó una gran popularidad durante aquellos años.

Vanesa Romero dio el paso a ‘La que se avecina’

vanesa romero

El panorama televisivo quedó en estado de shock cuando se anunció que la serie de ficción ‘Aquí no hay quien viva’ se cancelaba. Fue una decisión bastante dolorosa, sobre todo teniendo en cuenta que por aquel entonces se trataba de la serie del momento. Pero por suerte se creó un proyecto paralelo que respetaba la esencia de la serie aunque en un contexto diferente, personajes distintos  nuevos actores. Aunque eso sí, también muchos del proyecto original.

Y entre ellos cómo no, se incluía a la actriz Vanesa Romero. De hecho, la alicantina participó en la serie durante 14 años. Han sido, en total, 170 los episodios en los que ha aparecido en la ficción dando vida al personaje de Raquel Villanueva.

Las críticas que ha recibido la actriz

Screenshot 2021 03 10 Vanesa Romero vanesa romero • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

A pesar de su participación en dos series de tanto éxito, no todo han sido halagos a lo largo de todos estos años para la actriz Vanesa Romero. Ya desde el principio la cosa no empezó bien. Porque justo al tiempo que la alicantina se enroló en el proyecto de ‘Aquí no hay quien viva’, se supo que mantenía una relación sentimental con uno de los guionistas de la serie. Y esta situación dio lugar a todo tipo de rumores y habladurías sobre un supuesto trato de favor.

Pero hay más. Porque tal y como se puede leer en muchos comentarios de Twitter, muchas personas no se explican cómo la actriz ha conseguido trabajar durante tantos años en una serie de tanto prestigio, fama y reputación. Estos mismos comentarios aseguran que no tiene el talento suficiente como para tener un papel de tanta envergadura.

Antes y después de la serie

vanesa romero alberto caballero Merca2.es

Lo que sí es cierto es que tanto antes de entrar en ‘Aquí no hay quien viva‘ como después de salir de ‘La que se avecina’, Vanesa romero no ha tenido demasiadas ofertas de trabajo. Apenas ha aparecido en unos cuantos capítulos de series de poca importancia representando papeles esporádicos de personajes secundarios. También ha asistido como invitada a varios programas y shows de televisión. Pero ofertas de trabajo importantes no ha tenido. ¿Quizás en el futuro?

La Audiencia Nacional abre diligencias previas a Banco Popular por la ampliación de capital de 2012

0

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha acordado la incoación de diligencias previas a raíz de una querella presentada contra el Banco Popular, su expresidente Ángel Ron y el exvicepresidente Roberto Higuera por un presunto delito de estafa de inversores o incumplimiento de los deberes de información en la ampliación de capital del ejercicio 2012.

En un auto, el responsable del Juzgado Central de Instrucción Número 1 se dirige a la Fiscalía Anticorrupción para que emita informe sobre su competencia en los hechos denunciados y para que, en su caso, inste las diligencias que han de practicarse.

Todo ello a raíz de la querella interpuesta por el despacho Durán & Durán Abogados en representación de clientes que «perdieron todo su dinero invertido» en la mencionada ampliación de capital del 2012.

En un primer inicio el escrito fue remitido el Juzgado Central de Instrucción Número 4 al ser éste el responsable de la investigación sobre otro proceso distinto. En concreto, el juez José Luis Calama indaga en dos fases del proceso de resolución del Popular: las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

UNA FALSA APARIENCIA DE SOLVENCIA

Fue el propio magistrado el encargado de constatar que los hechos denunciados en esa querella nada tenían que ver con la causa que él instruye, por lo que devolvió las actuaciones para que se procediese a su reparto. Eso fue lo que llevó a que fuese Abascal el que se hiciese cargo del escrito.

En concreto, la querella señala que el Consejo de Administración del Banco Popular era sabedor de que si proyectaba al mercado la realidad de la situación de la empresa, la ampliación de capital de 2012 no alcanzaría los resultados deseables para lograr la inyección de dinero con la que «parchear» su crítica situación, de forma que decidieron alterar la imagen fiel de la entidad.

Y esto se habría realizado especialmente tras la integración de las cuentas de Banco Pastor en Banco Popular, con la finalidad de dar una apariencia de solvencia cuando en realidad se estaba, apunta la querella, ante una entidad ruinosa.

Quirónsalud Madrid utiliza inteligencia artificial para el análisis radiológico en Urgencias

0

El Servicio de Diagnóstico por la Imagen ha instalado un asistente de inteligencia artificial para el análisis de imagen radiológica que permitirá mejorar la precisión de los diagnósticos. «Este software de inteligencia artificial está especializado en el análisis de las imágenes radiológicas de fracturas óseas y de patología de tórax, como derrames pleurales, nódulos, fracturas costales, neumotórax o consolidaciones y está pensado especialmente para su utilización en Urgencias», explica el Dr. Vicente Martínez de Vega, jefe del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «Un radiólogo experto en fracturas tiene una sensibilidad del 93%. El software que estamos utilizando -desarrollado por la empresa Arterys- posee una sensibilidad similar a un radiólogo experto y superior a un médico no formado específicamente en el análisis radiológico».

¿Cómo es el proceso de análisis? Cuando el paciente se somete a la radiografía en Urgencias, la imagen se envía a un servidor específico en inteligencia artificial que, en apenas dos minutos, analiza la imagen y ofrece tres tipos de respuestas: ausencia de patología, imagen con duda diagnóstica (en la que sería necesario consultar con un radiólogo) o imagen patológica donde marca la zona afectada y la patología sospechosa.

radiografia mano Merca2.es

«El software es de gran utilidad para el Servicio de Urgencias porque nos apoya en el diagnóstico de patologías en las que podemos tener dudas», amplia Harold García Fernández, coordinador médico de Urgencias del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «Desde que lo utilizamos se agilizan las decisiones con los pacientes y nos ofrece más seguridad sobre todo en el caso de pequeñas fracturas o fisuras que nos era complicado identificar. En el área de tórax los médicos de Urgencia están perfectamente preparados para el diagnóstico de cuadros de neumonía, derrames pleurales o nódulos pulmonares, pero siempre ayuda que un programa apoye lo que observamos».

«Este programa amplía el proyecto de inteligencia artificial que está desarrollando el Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que comenzó en 2017 junto a Arterys en el entrenamiento de una inteligencia artificial para el análisis de resonancias magnéticas cardiacas. Esta nueva herramienta mejora la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes y da más seguridad al trabajo que realizan los médicos de Urgencias ya que, si el software no detecta patología, podemos confiar en que sea así», sentencia el Dr. Martínez de Vega.

Cocktail de pánico bajista en las acciones de Banco Santander

0

Banco Santander entregó resultados del primer trimestre de 2022 registrando un beneficio atribuido de 2.543 millones de euros correspondientes a un 58% más en euros corrientes frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el beneficio ordinario atribuido presenta un incremento del 19% dado que, para el primer trimestre de 2021, se ejecutaron -530 millones por costos de reestructuración principalmente en Reino Unido y Portugal.

De acuerdo con el reporte de diversificación geográfica, Europa sigue representando el mayor aporte con un 34% de contribución al beneficio ordinario del Banco en comparación al año anterior. Europa creció un 30% alcanzando 1.018 millones de euros, Sudamérica creció el 8%, Norteamérica el 4% y su área de Digital Consumer Bank creció un 11%.

Los recursos de clientes alcanzaron 1,1 billones de euros correspondientes a un incremento del 5% al igual que el incremento del 5% en los depósitos. En correlación, los créditos crecieron el 5% y los fondos de inversión el 6% con lo cual, el Banco consolidó 155 millones de clientes del grupo, es decir, 7 millones más y 11% adicional en clientes digitales hasta los 49 millones.

En términos generales los resultados de Banco Santander están de acuerdo con lo esperado e inclusive, Ana botín, su presidenta, confía en que alcanzarán los objetivos trazados para 2022 con “ingresos en torno al 5%, un RoTE ordinario superior al 13%, ratio de eficiencia del 45% y una ratio de capital CET1 Fully loaded del 12%”. De acuerdo con estos resultados pronosticados, el consejo mantendrá su política de distribución a los accionistas del 40% del beneficio ordinario el cual se dividirá por partes iguales entre pago en efectivo y recompra de acciones.

COCKTAIL DE PÁNICO BAJISTA

Sin embargo, los buenos números de Banco Santander representan al momento de escribir el artículo, una caída del precio de su acción del -7,38% cuando debería ser un movimiento alcista el que debería mandar sobre la sesión. La razón, al igual que lo comentamos desde el pasado 7 de marzo en un artículo denominado ”Banco Santander, en riesgo de caídas génicas extremas”, proviene de la situación macroeconómica que se gestó desde la pandemia y que presionada por la incursión de Rusia en Ucrania han creado desbalances en el sector financiero que apoyado de una estructura bajista en términos técnicos, forman un cocktail de pánico bajista que obligarían que el precio de las acciones de Banco Santander visiten niveles de regularidad en inmediaciones de los 2,23 euros por acción.

santander1 Merca2.es

La confirmación para ese movimiento bajista se dará con la apertura del mercado del mes de mayo, si el precio abre por debajo de los 2,86 euros, estaría ingresando nuevamente por debajo de la tendencia bajista interna respetando la resistencia semanal de febrero y junio de 2016 y al mismo tiempo realizando la ruptura del soporte diario más cercano registrado en diciembre de 2020. Este movimiento indicará la confirmación de caídas a la regularidad del mercado macro desde donde podrá tomar su respectivo punto de giro al alza.

Si detallamos la teoría de regularidad del mercado, vemos que desde septiembre de 2020 el precio realizó un punto de giro al alza el cual lo llevó a revalorizarse cerca del 140% con lo cual, por toma de utilidades y el componente macroeconómico, puede generar movimientos de retroceso con un máximo hasta el 61,8 de la extensión de Fibonacci, es decir, un retroceso total del -35,6% lo cual podemos considerar de normal.

Arguiñano cambia su restaurante: sus nuevos platos y precios

0

A estas alturas muy pocos lo dudan: Karlos Arguiñano es el chef más prestigioso que hay en nuestro país. Prueba de ello es que lleva más de 30 años teniendo un espacio propio de cocina en televisión en el que comparte con la audiencia sus mejores recetas. Pero además, también tiene un restaurante en el que se come muy bien. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, ya que ha modificado su menú y sus precios. Te contamos todo al respecto a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte.

Karlos Arguiñano es el cocinero más mediático de nuestro país

receta mini torriajs de pan brioche con bollitos de hamburguesa karlos arguinano karl67340321 paso4 Merca2.es

Si hay alguien en España que no sepa quién es Karlos Arguiñano lo más probable es que se deba a que no tiene tenga televisión. Y es que el vasco es uno de los cocineros más mediáticos que hay en nuestro país. Si no el que más. Piensa que lleva más de 30 años apareciendo en televisión y compartiendo sus recetas en un programa propio. Pero además, a ello hay que sumarle su gusto por opinar y su buena narrativa, que hacen que sea un habitual en algunas tertulias televisivas. Incluso ha llegado a tener una sección propia en programa de máxima audiencia como es El Hormiguero. El caso es que acaba de cambiar el menú y su precio en su restaurante y queremos hablarte de ello a continuación.

Y ha enseñado a cocinar a varias generaciones de españoles

Salsa de tomate Karlos Arguiñano patatas rellenas

Además, Karlos Arguiñano es uno de los cocineros que más huella deja en la mayoría de las personas de nuestro país. Piensa que el programa en el que lleva compartiendo sus recetas se lleva emitiendo desde hace más de 30 años. Es decir, que gracias a él han aprendido a cocinar varias generaciones de españoles.

Pero además puedes probar los platos de Arguiñano en su restaurante de la playa de Zarautz

Secreto Karlos Arguiñano patatas rellenas

Si quieres probar los platos de Karlos Arguiñano tienes dos opciones. La primera de ellas es seguir las recetas que ofrece en su programa de cocina. Y la segunda es mucho más cómoda. Nos referimos a que puedes ir al restaurante que tiene la playa de Zarautz y degustar uno de sus ricos platos.

Recientemente, cambió el menú y su precio

pastel de naranja arguiñano

Si vas al restaurante que tiene Karlos Arguiñano en la playa de Zarautz hay algo importante que debes de saber. Y es que hace poco el cocinero vasco decidió que ya era hora de cambiar el menú de degustación que ofrece en a sus clientes y también su precio. Te explicamos en qué consisten estos cambios un poco más adelante, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Arguiñano quiso añadir nuevo género a su carta

lentejas arguiñano

El motivo por el que el chef vasco Karlos Arguiñano ha querido cambiar el menú de su restaurante es bien claro. Por lo visto tenía ganas de darle una vuelta de tuerca e introducir en él nuevo género. Y así es tal y como ha hecho…

Él mismo ha explicado que el objetivo es poder usar productos de temporada

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Pero además hay otro motivo. Porque tal y como ha explicado el propio Karlos Arguiñano, el cambio del menú se debe, aparte de para introducir nuevo género, para poder contar en él con productos que sean de kilómetro cero.

Estos son los primeros del menú del restaurante de Arguiñano

Arguiñano

Tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, el chef vasco Karlos Arguiñano ha decidido cambiar el menú de su restaurante de la playa de Zarautz. Y estas son las opciones que ofrece en los entrantes: ensalada de confit de pato, cremoso de naranja y mayonesa de estragón y un huevo a baja temperatura con crema de chorizo, guisantes y patata.

Y estos los segundos

Karlos Arguiñano, recetas

Los nuevos platos principales que hay en el menú del cocinero vasco Karlos Arguiñano son los siguientes: pescado del día con salsa beurre blanc y bimi y unas albóndigas de cordero con salsa de almendras, orejones y uvas pasas. Mientras que el postre consiste en frutos rojos de temporada, espuma de queso y galleta crujiente.

Este es el precio del menú del restaurante de Arguiñano

Arguiñano

Si decides probar el menú de degustación en el restaurante de la playa de Zarautz de Karlos Arguiñano toma nota, porque este es el precio: 51’90 euros más el 10% del IVA. Eso sí, ten en cuenta que este menú no incluye bebidas.

Los que ya lo han probado aseguran que es una delicia

Karlos Arguinano Merca2.es

Si aún no has probado el menú de degustación del restaurante de Karlos Arguiñano, deberías de plantearte hacerlo. Todos los que ya han tenido la oportunidad de probarlo aseguran que es una maravilla.

Enagás reduce sus beneficios un -25,4% en el primer trimestre de 2022

0

Enagás confirmó nuestra hipótesis de retroceso del 29 de marzo, en la que en aquel momento preveíamos una caída del precio de la acción de acuerdo con la ubicación de niveles de referencia que confluían con niveles de sobrecompra dada la ubicación del índice de fuerza relativa. Para esta ocasión, la gasolina que llevará el precio de la acción a los 19 euros, donde muy probablemente obtendremos un punto de giro de continuación al alza, es la entrega de sus resultados trimestrales a marzo 31 de 2022.

Enagás registró un beneficio después de impuestos de 69,3 millones de euros que, aunque la compañía considera que van en línea con lo presupuestado para el año 2022, significan al mismo tiempo, una disminución del -25,4% frente al mismo período del año anterior. Los ingresos de la compañía alcanzaron los 233,9 millones que, frente a los 240,6 millones del primer trimestre de 2021, corresponden a una disminución en ingresos del -2,8%. El ebitda por su parte se redujo un -14% y el ebit el -25%.

Enagás espera una plusvalía de 32 millones de euros por la venta de la participación del 50% del gasoducto Morelos, otros 46,9 millones en plusvalía neta por el acuerdo para la entrada del fondo “Clean H2 Infra Fund” del cual tiene una participación del 30% y adicional a esto, esperar recibir cerca de 122 millones de euros en plusvalías netas por la venta de su participación del 45,4% de GNL Quintero en Chile. De esta forma, la compañía espera superar los 430 millones de euros en beneficios de acuerdo con los objetivos planteados para 2022 siempre y cuando todo este proceso de rotación de activos se cierre definitivamente.

ANÁLISIS TÉCNICO

Uno de los principales puntos a resaltar es la generación de caja libre registrada en el primer trimestre equivalente a 189,1 millones de euros lo que le ha permitido reducir su deuda neta en 134 millones menos frente al cierre de diciembre de 2021 teniendo en cuenta la fuerte volatilidad del tipo de cambio. También se debe considerar que de los 4.143 millones de deuda neta que tiene la compañía, más del 80% ya se encuentra a tipo fijo, lo cual a su vez le permite establecer sólidos niveles de liquidez que ascienden a los 3.436 millones.

enagas1 Merca2.es

Por la situación bélica de Rusia contra Ucrania y la temporada de invierno que genera menor energía eólica, solar e hidráulica, la demanda para generación eléctrica se incrementó un 118,1% frente al mismo periodo de 2021. Sin embargo, la demanda de gas natural convencional que representa el 74% del total de demanda, registró una disminución del -4,8%. Es claro entender que la situación actual con Rusia ha generado mayor interés y apoyo por parte de los gobiernos en la creación de energía solar y eólica con lo cual muy probablemente y con la llegada de la temporada de verano, la demanda de gas convencional mantenga un ritmo decreciente en el corto plazo.

El comportamiento de la demanda podrá impactar en el movimiento bajista del precio de las acciones de Enagás que desde el punto de vista técnico ha consolidado un cierre de ciclo con lo cual, probablemente llevará el precio a áreas de regularidad que tenemos establecidas con anterioridad en los 19 euros por acción, lo que significa una pérdida del valor superior al -7% y que una vez, habiendo visitado el área de regularidad y la confluencia con la directriz alcista macro, buscaremos el punto de giro al alza para aprovechar las continuaciones alcistas por lo cual haremos una próxima actualización en busca de una revalorización cercana al +30%.

Cuatroochenta entra en ‘números rojos’ en 2021, aunque impulsa un 25% su facturación

0

La consultora Cuatroochenta cerró el ejercicio de 2021 con unas pérdidas netas de 575.930 euros, frente al beneficio de 243.508 euros registrado durante el año anterior, según consta en los estados financieros proforma de la empresa presentados en BME Growth.

La entrada en ‘números rojos’ se produce pese a haberse anotado la compañía un aumento del 25% en el importe neto de la cifra de negocios, que cerró el año con un valor de 14,78 millones de euros. El impulso en la facturación se explica, entre otros motivos, por el buen comportamiento de todas las líneas de negocio del grupo y por la suma de 2,8 millones de euros en ingresos con la adquisición de Fama Systems y Mensamatic.

La compañía ha destacado que el peso de los ingresos generados por Cuatroochenta a nivel internacional supera ya el 15% del total de la cifra de negocio. Un crecimiento que va acompañado de una estructura que ya cuenta con más de 45 profesionales repartidos entre las sedes de Panamá, Colombia, España, Costa Rica, República Dominicana y Estados Unidos, donde se acaba de constituir la sociedad con sede en el Research Triangle Park de Durham/Raleigh, segundo polo de industrias de alta tecnología del país.

CONTINUIDAD AL PLAN DE FUSIONES Y ADQUISICIONES

La empresa tecnológica de soluciones ‘cloud’ y ciberseguridad, que cotiza en BME Growth desde 2020, registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1,58 millones de euros, un 21,7% más que el dato cosechado en el ejercicio precedente. Por su parte, los gastos de personal a nivel proforma crecieron un 29%, hasta los 7,35 millones de euros.

En cuanto a la estrategia de futuro, Cuatroochenta se está dotando de estructura, tanto de recursos humanos como de financiación, para seguir con sus planes de crecimiento orgánico e inorgánico.

«Seguimos en constante análisis de operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) que aporten soluciones complementarias y permitan acelerar el crecimiento en base a productos y servicios con elevada recurrencia y potencialmente escalables», ha afirmado el director financiero de la compañía, David Osuna.

En esa línea, Osuna ha recordado que la empresa firmó en 2021 un acuerdo de inversión con Inveready para la emisión de hasta 4 millones de euros en bonos convertibles, que en el mes de abril de 2022 se ha ampliado a 5 millones.

El consejero delegado y cofundador de Cuatroochenta, Alfredo R. Cebrián, ha asegurado que el rendimiento de la compañía le permitirá acelerar sus planes, lo que se verá reforzado con lanzamientos de nuevos productos propios en los que la firma está invirtiendo, así como en mejoras sustanciales que los hará «todavía más eficaces» a la hora de ayudar a los clientes con sus procesos y su ciberseguridad.

Fidelity recomienda invertir en empresas de alta calidad con poder de fijación de precios

0

La firma de inversión Fidelity recomienda a los inversores que se centren en las empresas de alta calidad con poder de fijación de precios en lugar de la selección por sectores de cara al segundo trimestre, ya que sus márgenes deberían comportarse relativamente mejor en este entorno.

Así lo ha señalado la firma en sus perspectivas para el segundo trimestre de 2022, donde ha hecho hincapié en que ante la incertidumbre a corto plazo en torno al crecimiento mundial, mantiene la infraponderación tanto en deuda corporativa como en renta variable.

«La guerra en Ucrania ya ha causado un daño económico considerable y continuará dando forma a las perspectivas a corto plazo de la economía mundial, sobre todo en Europa. Las evoluciones de este trimestre estarán en gran medida influenciadas por los plazos para la resolución del conflicto y la relajación de las alteraciones del comercio«, ha destacado.

La firma se muestra cauta en relación con Europa en vista del riesgo de recesión que existe en la región, pero ve potencial para diversificar en algunos mercados emergentes, especialmente en áreas que se benefician del incremento de los precios de las materias primas, como algunas áreas del mercado chino, que «parecen baratas.

EN RENTA FIJA NO DEBERÍA PREOCUPAR LA DURACIÓN

En renta fija, consideran que hay áreas que cuentan con una mejor protección frente a la subida de tipos y la desaceleración del crecimiento, como los bonos corporativos en grado de inversión en euros, «dadas sus características más defensivas y la mejoría de sus valoraciones.

Los inversores en renta fija «no deberían preocuparse por la duración», ya que la subida de los rendimientos nominales se verá limitada por las restricciones que imponen las refinanciaciones de deuda, por las acciones de los bancos centrales y por la demanda de activos refugio.

Las medidas que lleven a cabo los bancos centrales para frenar la inflación será una de las cuestiones principales del trimestre. «Creemos que es poco probable que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos en 2022 a pesar del tono restrictivo que adoptó en marzo y, por lo tanto, consideramos que la duración del núcleo europeo es atractiva», ha señalado la firma.

BBVA, primera entidad financiera que se une al clúster del videojuego de Madrid

0

BBVA se ha convertido en la única entidad financiera que forma parte del Clúster de Industrias Creativas y Videojuegos, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de convertir a la ciudad en el «centro europeo para el sector del videojuego».

Así, quiere convertir a la capital en «una referencia para el desarrollo de esta industria y la generación de empleo». Con ello, la entidad financiera se une a cerca de 60 empresas que conforman este proyecto desde su inicio en junio de 2021, ha informado BBVA en un comunicado.

El sector del videojuego emplea en España a más de 8.000 personas y factura 1.000 millones euros, mientras que el sector ‘esports’ da trabajo a más de 600 personas y la facturación supera los 35 millones, según datos de la Asociación Española del Videojuego en España (AEVI).

APOYO A STARTUPS

A través del clúster del videojuego de Madrid se pretende impulsar esta industria, en la que la innovación y la tecnología son «esenciales para la dinamización de la actividad económica. BBVA se ha adherido a esta iniciativa, formada por un total de 57 grandes empresas, desarrolladores y equipos del sector para promover la industria del videojuego y el entretenimiento digital, además de fomentar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo.

«En BBVA hemos sido pioneros en la transformación digital y siempre hemos brindado nuestro apoyo a la industria fintech. Ahora, a través del clúster, nos unimos al desarrollo de un sector con un alto componente tecnológico y de innovación, que generará empleo en la capital, como es el del videojuego», ha asegurado el director de la Territorial Centro de BBVA, Juan Carlos Hidalgo.

El banco, con la adhesión a esta iniciativa, dará apoyo a la industria del videojuego y a las startups, promoverá iniciativas de colaboración y de innovación en el entretenimiento digital y formará parte de grupos de trabajo para impulsar el sector. Además, este clúster permitirá a la entidad financiera identificar futuras tendencias en negocios y experiencias de crecimiento en ámbitos como los ‘esports’ o el metaverso, así como atraer talento digital.

QUINTA EDICIÓN OPEN SUMMIT

El Clúster de Industrias Creativas y Videojuegos fruto de los Acuerdos de la Villa del Ayuntamiento de Madrid, que incluyeron el impulso de la industria del videojuego como creadora de empleo y con alto valor añadido, contará con un espacio físico en la Casa de Campo, que servirá de punto de encuentro y centro neurálgico de la industria en España y en Europa. En total, habrá tres pabellones donde se concentrará toda la actividad de este proyecto.

BBVA ha hecho del impulso de la innovación y el emprendimiento uno de sus ejes para dinamizar la transformación del sector financiero y generar nuevas oportunidades que permitan «cuidar de la salud financiera de sus clientes y migrar hacia una sociedad más sostenible e inclusiva».

En este sentido, el banco ha convocado para el 2 de junio la quinta edición de BBVA Open Summit, donde se darán cita startups y otros actores del ecosistema emprendedor para abordar sus retos de futuro, y también está preparando una nueva edición de su Hackathon, donde se lanzarán retos para buscar soluciones innovadoras.

Línea Directa, el gran acierto de Bankinter para evitar penalizaciones

0

Línea Directa Aseguradora ha registrado una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre de 2021. En concreto, ha obtenido un 18,3% menos respecto a los primeros tres meses del pasado año, hasta alcanzar los 24,2 millones de euros. El impacto de la inflación y al aumento de la siniestralidad a niveles precovid fueron las principales causas de este descenso, a pesar de ingresar un 3,5% más por las primas de seguro.

YouTube video

En su primer año en solitario, la compañía ha situado su cota de ingresos en los 232 millones de euros, mientras que su cuota de mercado se sitúa en los 3,4 millones de clientes tras incrementarse un 4%. Los anuncios de Matías Prats, en este sentido, han dado sus buenos frutos. Desde enero, la tendencia es claramente bajista y pierde un 10% en estos primeros cuatro meses del año. Línea directa ha presentado resultados mixtos, pero lo que prevalece es el beneficio y ha sido negativo.

Inditex cose el roto de Rusia gracias al online en Estados Unidos

0

Inditex trata de recomponer su capitalización bursátil tras varios meses acumulando pérdidas en el Ibex 35. Los elevados precios de las materias primas, la inflación, las duras restricciones en China por el Covid-19 y el roto de su negocio por la salida de los mercados ruso, ucraniano y bielorruso (10% del beneficio operativo) a raíz de la invasión han lastrado la cotización de la multinacional gallega desde enero.

YouTube video

Pero la compañía que ahora lidera Marta Ortega en sustitución de Pablo Isla lleva acelerando a marchas forzadas su estrategia de digitalización y optimización de las ventas, especialmente en Estados Unidos. El avance del comercio electrónico le está reportando un enorme crecimiento al otro lado del charco. De hecho, a pesar de que sólo hay 99 tiendas de Zara en Estados Unidos y dos almacenes de distribución online, se ha convertido en el segundo país en número de ventas con unos ingresos estimados de entre 2.500 y 3.000 millones de dólares.

Un tratamiento farmacológico ofrece resultados prometedores en una paciente con epidermólisis bullosa y distrofia muscular

0

Un grupo multidisciplinar español ha conseguido mejorar el estado de una paciente con una variante de epidermólisis bullosa (también conocida como enfermedad de la piel de mariposa), caracterizada, además, por la distrofia muscular. Gracias a la administración de gentamicina, un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos, la proteína plectina (ausente en esta paciente) ha podido ser detectada en su piel, y su calidad de vida ha mejorado con la disminución del dolor y la leve mejoría de la debilidad de los músculos esqueléticos y respiratorios observada. Este compuesto ha mostrado capacidad de modular las consecuencias que tiene el defecto genético heredado causante de la enfermedad.

En el estudio han participado investigadores de la Cátedra de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y el Hospital Universitario La Paz.

quironsalud piel mariposa Merca2.es

La epidermólisis bullosa simple con distrofia muscular (EBS-MD) es un trastorno raro causado por mutaciones en el gen de la plectina. Los pacientes con esta patología, además de presentar fragilidad de la piel, desarrollan una debilidad progresiva del músculo esquelético y respiratorio que reduce drásticamente su calidad de vida y aumenta la morbilidad y la mortalidad.

Esta enfermedad es incurable y los pacientes carecen de tratamientos específicos y eficaces. En este artículo, publicado en JAMA Dermatology, se valora por primera vez el uso de gentamicina como compuesto capaz de suprimir las consecuencias de las mutaciones heredadas en una paciente con EBS-MD. Esta enfermedad está causada por una mutación sin sentido (una mutación en una secuencia de ADN que provoca la aparición de un codón de terminación prematura con lo que no se produce la proteína o se produce de forma truncada). Este fármaco enmascara este codón y permite que se añada un aminoácido donde antes no era posible, permitiendo que continúe la traducción de la proteína, con lo que mejora su función.

La Dra. María José Escámez, investigadora de la Cátedra de Investigación de la UC3M, ha coordinado a un grupo formado por investigadores básicos y clínicos que han hecho posible el tratamiento de esta paciente con una necesidad urgente de mejorar su condición. En el trabajo se reporta, en primer lugar, la eficacia de la gentamicina a la hora de conseguir una producción significativa de plectina en células de la piel de la paciente. En segundo lugar, que con el tratamiento intravenoso de la paciente con gentamicina se consiguió un aumento de los niveles de plectina en su piel y una leve mejoría de la debilidad de los músculos esqueléticos y respiratorios. «Todo esto, en su conjunto, repercutió positivamente en la calidad de vida de la paciente», indica Marcela del Río, directora de la Cátedra de investigación Fundación Jiménez Díaz de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y jefa de grupo del CIBERER.

«Este estudio revela el valor potencial de la gentamicina como terapia para la EBS-MD, que podría extenderse a otras plectinopatías hereditarias causadas por mutaciones sin sentido», añade la Dra. Escámez, también investigadora del CIEMAT, el IIS-FJD y el CIBERER.

Para la realización de este estudio, ha sido fundamental la labor del Centro de Referencia para Epidermólisis Bullosa liderado por Raúl de Lucas en el Hospital Universitario La Paz, el apoyo de la asociación de pacientes DEBRA-España y la colaboración de la paciente y su familia.

Los mejores regalos súper baratos que puedes encontrar en Primark

Si hay una cosa genial en Primark son los precios tan económicos. En Primark, podrás encontrar cosas increíbles a precios que ni imaginas, ¡Baratísimo!. Eso sí, al tener un precio tan bajo no esperes milagros con sus productos, sino variedad. Esa es la clave de Primark, tener más por menos, que es lo que a muchas personas les encanta.

A continuación vamos a conocer 10 ofertas de Primark por menos de 20 euros. ¡Comprar barato y bien nunca había sido tan fácil! Además, la mayoría de estos artículos se quedan en oferta hasta que se terminan, lo que viene realmente bien para la época de regalos navideños. Así que, sin más, ¡Vamos a ello!

Pijamas en Primark

Primark Pijamas

Los pijamas de Primark son muy recomendables, tanto los de invierno como los de verano, aunque los de invierno son los que más triunfan por ser tan suaves, todo hay que decirlo. Tienen un precio muy económico, que no superan en ningún caso los 20 euros, para la comodidad que ofrecen ya que no solo son bonitos, ¡También son muy cómodos! Además, la variedad es inigualable, por lo que es una muy buena opción incluso para regalar por Navidad a una persona que pase mucho frío por las noches.

Encontrarás pijamas enteros y amorosos, algunos incluso temáticos, pijamas de dos piezas de algodón, camisones, camisetas largas con botones, pijamas muy calentitos, batas de ‘seda’ y de franela…, la variedad, como hemos comentado, es enorme y merece mucho la pena. Podrás tener un pijama incluso para cada día, y de cualquier talla ya que Primark tiene un amplio catálogo de tallas.

Ropa y complementos para hacer deporte

primark 1 Merca2.es

Desde hace unos años hemos visto como hacer deporte se ha convertido en una tendencia. Muchos empiezan a correr o a ir al gimnasio porque lo hacen todos sus amigos, aunque hay que aclarar que el que sigue año tras año es porque, al final, le ha cogido el gustillo a eso de correr.

En Primark saben que la ropa de deporte hay que lavarla cada día, y es por eso por lo que su sección de deporte es muy barata y amplia. Podrás encontrar desde mallas de correr hasta camisetas térmicas, pasando por gorros, cuellos, zapatos e incluso botellas de agua de modelos modernos. ¿Quién da más? Tener tu armario de ropa de deporte te saldrá bastante barato en Primark.

Ropa interior de Primark

primark Merca2.es

La ropa interior en Primark también está genial de precio. Tienes packs, tanto de chicas como de chicos, a unos precios muy buenos, es más, es la opción más económica que podréis encontrar. Los packs, por norma general, suelen traer 5 braguitas o 3 bóxer, y el precio no supera los cuatro euros. Eso sí, no os esperéis una calidad desbordante. Están bien.

Además, tanto en la parte masculina como en la parte femenina tienes diferentes diseños entre los que escoger. Culotte, tangas, brasileñas, lisas, con dibujos, con flores, de colores, negras…, vamos, que, al igual que con los pijamas, la variedad es enorme en ropa interior.

No olvides que los sujetadores también están muy bien de precio y que hay tallas bastante grandes. ¡Los calcetines tampoco están nada mal!

Jeans

primarkjeans Merca2.es

Los jeans, o pantalones vaqueros, son una de las prendas más usadas en el día a día y es que seguro que si abres el armario en el que tienes los jeans podrás contar más de uno y de dos, ¿Es cierto? Es una prenda muy versátil que pega con todo y que es ideal para cualquier situación, desde una tarde con amigas hasta una fiesta de noche. Es por ese mismo motivo por el cual tenemos tantos jeans en el armario.

Los vaqueros de Primark son una muy buena opción ya que tienen un precio inmejorable, algunos no sobrepasan los 10 euros, y tienen una duración aceptable. Es cierto que dependiendo del modelo que escojas tendrá un precio u otro, aunque ninguno sobrepasa los 20 euros, pero recuerda que a más precio, más calidad, por lo que te durarán un poco más.

Bufandas extra largas de Primark

bufandas Merca2.es

Hace ya algunos años que las bufandas extra largas vinieron para quedarse y es que aún podemos encontrarlas en todas las tiendas, eso sí, en algunas más que en otras. La cuestión es que en Primark parece que las bufandas de este tipo se siguen llevando ya que se siguen vendiendo, y no es para menos, tienen un precio bastante económico, menos de cinco euros, y abrigan muchísimo.

También hay que añadir que tienen muchos modelos disponibles y que valen menos de la mitad de lo que suelen costar en otras tiendas menos low-cost, como en Zara. Así que si quieres tener un detalle con alguien o, simplemente, quieres tener variedad para protegerte del frío, las bufandas extra largas de Primark son una buena opción de compra.

Toallitas desmaquillantes

Primark

Aunque no se aconseja desmaquillarse con toallitas, ya que no suelen quitar toda la suciedad de la piel, es cierto que siempre conviene tener toallitas desmaquillantes a mano por si acaso, y las toallitas desmaquillantes de Primark son muy recomendables.

Las hay de varios tipos (para pieles grasas, para pieles normales o para pieles secas, entre otras) y tienen un precio que ronda los 3 euros por cada pack de dos. Vienen bastante mojadas y son una opción perfecta para llevar en el bolso por si acaso necesitas desmaquillarte fuera de casa o para realizarte cualquier otro retoque. Los discos desmaquillantes también están muy bien de precio y vienen cosidos, por lo que están genial también.

Tazas

tazas Merca2.es

Las tazas han ido cobrando cada vez más importancia y hoy en día vemos muchos diseños de tazas ideales para regalos. El mundo de las tazas ha cambiado por completo, y Primark se ha unido a ello.

Ofrece diseños muy simpáticos y modernos, como las típicas tazas con efecto mármol, a un precio muy bueno. La mayoría de las tazas no superan los 5 euros y son bastante grandes, por lo que podrás ponerte el café, la nata y las pepitas de chocolate sin que te falte taza.

A esto hay que añadir que Primark lanza muchas tazas de ediciones especiales, como las últimas que hemos visto de Harry Potter o las ediciones de regalo de Navidad con chocolate a la taza, por lo que es una buena opción para hacer un regalo en cualquier época del año.

Velas

velas Merca2.es

¿A quién no le gusta tener una vela encendida en casa? Las velas dan una sensación de tranquilidad y de hogar y es por eso por lo que creo que a todos nos gustan las velas. Si a ti también te pasa, las velas de Primark son tus aliadas.

Podrás encontrar una gran variedad de velas de todos los olores y con diferentes formas. Además, también tienen disponibles varios tamaños para que puedas escoger el que más te guste. Una buena idea es coger una pequeña selección de velas de Primark de tamaño pequeño y probar todos los olores hasta dar con el que más te guste.

También es una buena idea de regalo ya que, además, las velas de Primark siempre suelen estar en oferta. ¡No dejes pasar la oportunidad!

Bolsos de Primark

bolsos Merca2.es

Tener muchos bolsos de calidad no es una tarea sencilla, ya que suelen tener un precio un poco elevado, especialmente si lo que buscas son bolsos de muy buena calidad y de marcas. Es por eso por lo que, al final, terminamos comprando muchos bolsos de mala calidad y a precios altos, ¿No es cierto? Esto no te pasará en Primark.

Primark tiene una gran selección de bolsos a precios bastante buenos y de una calidad aceptable. Es cierto que no será el bolso que llevarás el resto de tu vida, pero es verdad que no están nada mal si pensamos en que no llegan a los 20 euros. ¿Lo mejor? Que podrás tener varios bolsos de Primark a un precio barato para ir cambiando y no repetir nunca.

Eso sí, también hay que aclarar que algunos bolsos de Primark, tanto de hombre como de mujer, dejan mucho que desear. Así que fíjate bien en todos los modelos y escoge el que más se asemeje a ti y a tus gustos.

Zapatos

zapatos Merca2.es

La variedad de zapatos de Primark también es considerable, además de que suelen tener todo el calzado de moda masculino y femenino. Así que si lo que buscas es comprar unos zapatos que son tendencia, pero no quieres gastarte mucho dinero en ellos porque no sabes bien si te van a gustar o no sabes si vas a llevarlo más de una temporada, Primark es tu mejor opción.

Es cierto que algunos de los zapatos de Primark superan los 20 euros con creces, pero también es cierto que algunos no superan los 10 euros, especialmente cuando hablamos de zapatos básicos como bailarinas o mocasines en el caso de los hombres. Es una buena opción si lo que quieres es tener unos zapatos para una sola temporada o por si quieres comprar zapatillas para estar por casa. Son ideales y además muy baratas.

Colecciones limitadas

harrypoter Merca2.es

Si hay una tienda que triunfe con sus colecciones limitadas esa es Primark. Todo lo que saca a la venta triunfa, y no nos extraña ya que ofrece productos muy especiales a precios muy económicos. Seguro que todos conocéis la famosa venta de la taza de Chip, de la película de La Bella y La Bestia. Primark vendía todas las unidades en apenas cinco minutos.

A esto hay que añadirle las colecciones de Harry Potter, Star Wars, Mickey y Minnie Mouse…, todo lo que esté de moda, estará en Primark, ¡Y a un precio muy reducido! Desde ropa hasta complementos y cosas del hogar.

Básicos del día a día

primark 3 Merca2.es

Las prendas básicas del día a día están tiradas de precio en Primark. Camisetas de media manga, jerseys para el día a día, vestidos básicos…, todo lo que uses en el día a día, por norma general, estará a menos de 20 euros en esta gran superficie, por lo que no tendrás que gastarte un dineral para obtener más variedad.

Así que si lo que quieres son más prendas, sin importar la calidad, tu mejor opción es, sin duda alguna, Primark. Llena una cesta y comprueba lo poco que te gastas para todo lo que te llevas. Eso sí, no esperes que la ropa te dure muchísimo tiempo ya que es posible que solo la tengas durante varias temporadas al no tener una calidad de primera. Pero no está nada mal.

El valor del packaging en la industria de alimentación

0

El packaging alimentación ha dejado de ser un producto únicamente utilitario, si no que se ha convertido en una estrategia de marketing para las empresas que quieren dar a conocer su producto.

A continuación, te explicamos detalladamente cuál es el valor del packaging en la industria de la alimentación del siglo XXI.

Las funciones del packaging actual

El embalaje en la industria de la alimentación ha sido importante desde siempre, ya que es la mejor manera de evitar que la comida se contamine en el proceso de transporte. Pero, actualmente, esa no es su única función, puesto que los consumidores están muy concienciados con el medio ambiente y suelen comprar aquellos embalajes que vayan de la mano con sus valores.

El embalaje, entonces, además de llamar la atención de los clientes, aporta un valor añadido a los productos, ya que de otra manera no se podrían llegar a comprar, transportar ni consumir en correctas condiciones.

Estos son los objetivos principales con los que debe cumplir el packaging en el sector de la alimentación hoy en día.

Protección

El objetivo principal del embalaje de productos alimenticios es proteger el alimento ante cualquier golpe o caída. Además, también ayuda a que el alimento se mantenga en las condiciones óptimas, protegiéndolo de las temperaturas, bacterias, humedades, etc.

Diferenciación de la marca

Gracias al packaging, el cliente es capaz de diferenciar cuál es la marca con la que está satisfecho. De este modo es más probable que vuelva a comprar el mismo producto la próxima vez.

Además, será más fácil que los consumidores habituales recomienden tu producto a conocidos, si este es fácil de diferenciar de los demás. Para ello puedes utilizar colores, tipos de letra, eslóganes, formas, etc.

Colabora con el medio ambiente

Mientras que antes no se tenía en cuenta el impacto que podían causar los embalajes en el medio ambiente, actualmente los consumidores lo tienen como una de sus prioridades. Por eso siempre es recomendable usar materiales biodegradables, reciclados o reciclables para elaborar el packaging en la industria de la alimentación.

Informa al consumidor

El packaging te da la oportunidad de informar al consumidor acerca de todo lo que necesita saber: los ingredientes de la composición, cómo ha sido transportado, cuáles son las recomendaciones para utilizarlo correctamente, la fecha de caducidad, etc.

Eso hará que el comprador se sienta mejor informado acerca de tu producto y no tenga miedo de consumirlo.

Estrategia de marketing

El embalaje en los productos alimenticios es un no negociable, es decir, es obligatorio. Por eso es importante hacer que tus productos sean más eficientes y de manera que además de cumplir con la ley, aporten beneficios a tu empresa.

Existe mucha gente que compra los productos de alimentación en el supermercado por su embalaje, porque ya lo conocen. Algunos de ellos ni siquiera sabrán el nombre de la marca o cuáles son los proveedores, pero consumirán ese producto vez tras vez.

Que sea cómodo

Otro punto a favor es la comodidad del embalaje. Siempre serán más cómodos los packagings pequeños o que incorporen asas en su estructura. De esta manera, tu producto no supondrá una carga para los usuarios y podrán pararse a comprarlo en cualquier momento.

Ahora ya conoces el valor del packaging en la industria de la alimentación y cuáles son los embalajes que los consumidores suelen comprar. Echa un vistazo a la página web de Gráficas Lersi para tener algunas ideas acerca de cuál es el mejor packaging para el artículo que deseas comercializar y saca el mayor rendimiento mientras proteges tus productos de alimentación.

Los perfumes de Lidl para oler bien sin rascarte el bolsillo

Cuando acabe el confinamiento, muchos estamos deseando salir de fiesta, ponernos nuestras mejores galas y estar hechos un pincel. Eso sí, la economía no está muy animada que digamos y no todos se pueden permitir los mejores perfumes. Por suerte, hay supermercados como Lidl, los cuales ofrecen alternativas que permiten oler muy bien sin rascarse el bolsillo.

Este tipo de colonias son muy económicas, aunque hay veces que son equivalencias de las grandes marcas. De este modo, en muchos casos, podrás conseguir una fragancia casi idéntica a la original, gastando mucho menos dinero. Vamos a ver las colonias baratas de Lidl con las que puedes ir hecho un pincel sin gastar casi nada.

[nextpage title= «1»]

Aura de Amor de Lidl

Lidl Aura de amor 1 Merca2.es

La primera colonia de la lista es Aura de Amor, una colonia que tiene un olor que nos resulta muy familiar. Toques de grosella, pomelo y un olor a naranja que encanta, pero no terminamos de saber a qué nos recuerda.

En realidad, Aura de Amor es una equivalencia a Amor Amor de Cacharel, es decir, que su fragancia se parece a la original bastante. El precio es de unos 6 euros, mucho más económico que los 65 que suele costar el frasco original.

[nextpage title= «2»]

La colonia Aura d´Elle

Lidl

Sin duda, las colonias más destacadas de Lidl son las de la gama aura. Son las más económicas y todas tienen olores característicos. En este caso, con Aura d´Elle, nos encontramos con una de las mejores que se puede comprar aquí.

En este caso, se logra de una colonia que se parece bastante a Narciso Rodríguez, cumpliendo bastante bien con el objetivo de lograr la equivalencia. El precio es de 6 euros, el cual suele ser el estándar de la gama, nada en comparación a los 75 que valen las originales.

[nextpage title= «3»]

Aura Angélica de Lidl

Lidl aura Angélica 1 Merca2.es

Seguimos con otra colonia de la gama Aura. Se trata de Aura Angélica, una colonia que tiene un toque de frutos rojos y vainilla entre otros ingredientes. Esta colonia de tan solo 6 euros nos recuerda a una colonia muy famosa.

Se trata de la colonia Angel, de Thierry Mugler, la cual está bastante lograda, aunque obviamente no son exactamente iguales. Eso sí, mientras que la colonia del supermercado alemán se puede llevar todos los días por el bajo precio, la de Angel es solo para ocasiones especiales, pues cuesta unos 65 euros.

[nextpage title= «4»]

Otras colonias de la gama Aura

LIdl Gama Aura 1 Merca2.es

Realmente la gama aura del supermercado alemán es la más destacada y tiene un montón de colonias baratas que puedes comprar. En Lidl venden Aura de Esplendor, Aura New York, Aura en Rose, Aura de Aguamarina y Aura Unicke. Todas ellas cuestan unos 6 euros.

Las equivalencias son con grandes colonias. Esplendor es J´Adore, New York es Be Delicious, en Rose es La Vie Est Belle, Aguamarina es Acqua di Gio y Unicke es She. Si te fijas, son todo colonias muy caras y la mayoría se parecen bastante.

[nextpage title= «5»]

Dark Code de Lidl

Lidl

Otra de las colonias del supermercado alemán para ir hecho un pincel es Dark Code. Por un precio de tan sólo 6 euros, podrás tener una colonia pensada para hombres de mediana edad, por lo cual, es ideal para regalos o para llevar tú mismo.

El olor nos recuerda mucho a Armani Code e incluso se podría decir que es una equivalencia, porque hasta los nombres son parecidos. Eso sí, el precio no se parece en nada, porque de 6 euros de la imitación vamos a 63 de la original.

[nextpage title= «6»]

Blue Mist

Lidl

Blue Mist de Lidl es una colonia que te llevará directamente a las montañas rocosas por su aroma. Tiene tonos cítricos y dicen que es una de las mejores que se pueden comprar aquí, sobre todo por lo poco que vale.

Blue Mist es equivalente a Light Blue de Dolce & Gabbana, la cual también busca la sensación de las montañas. Eso sí, el frasco de colonia te vale más que ir a las montañas de verdad, porque el coste original es de 60 euros.

[nextpage title= «7»]

Xbolt Gibellini de Lidl

Lidl Xbolt Gibellini 1 Merca2.es

Xbolt (que no confundir con Xbox) Gibellini es otra colonia de las más vendidas en el supermercado alemán. Destaca por su olor a manzana y pomelo, con toques de jazmín, algo que nos recuerda a una de las colonias más famosas del mundo. Además, solamente vale 4 euros, siendo una de las más baratas.

Se trata de una equivalencia de Boss Bottled de Hugo Boss, una colonia que no necesita presentación, pues su marca ya es un símbolo de la cultura popular. Eso sí, su precio es de 40 euros, el cual, aunque sea menos prohibitivo que las otras, sigue siendo bastante caro.

[nextpage title= «8»]

Chalou Eau Azul y Chalou Eau Naranja

LIdl Chalou Eau 1 Merca2.es

En esta ocasión, traigo dos colonias. Se tratan de Chalou Eau Azul y Chalou Eau Naranja. Se trata de dos colonias de la misma gama, con precios similares y envases iguales, como si fueran de la misma colección. Eso sí, cuando las probamos, nos damos cuenta que realmente los olores no tienen nada que ver los unos con los otros.

En el caso de la colonia de color azul, tenemos un olor que recuerda mucho a Cool Water de Davidoff-Woman, el cual vale unos 50 euros. En cuanto a la colonia de color naranja, tiene un olor casi idéntico a Tresor de Lancöme, colonia de unos 80 euros aproximadamente. En cuanto a las imitaciones, cuestan unos 18 euros.

[nextpage title= «9»]

Suddenly Madame Glamour de Lidl

Lidl

La última colonia de la lista de Lidl es Suddenly Madame Glamour. Se trata de una colonia de 12 euros, ligeramente más cara que las otras que hemos visto, pero como veremos ahora mismo, tiene una explicación.

La razón es que esta colonia de 12 euros imita a una de 159 euros, pues se trata de una equivalencia de la colonia de Coco Mademoiselle. Al igual que ella, tiene aromas a naranja, pachuli, vainilla y almizcle entre otros, siendo una imitación bastante lograda.

Embat levanta 1,5 millones en su primera ronda de inversión

0

La plataforma de gestión de tesorería en tiempo real Embat, fundada por los ex directivos de JP Morgan Antonio Berga y Carlos Serrano, ha levantado 1,5 millones de euros en su primera ronda de inversión.

Entre los inversores destacan fondos de inversión internacionales como VentureFriends y 4Founders Capital, además de ‘business angels’ de referencia internacional como el fundador de Península Capital, Borja Prado; el fundador de N26, Maximilian Tayenthal, ejecutivos de banca de inversión y fundadores de startups como Belvo, ThePowerMBA o Vivla.

Una vez consolidada su presencia en España, Embat iniciará su expansión a otros mercados, tanto en Europa como en América Latina, según ha destacado la compañía en un comunicado.

«Hemos incorporado socios estratégicos que nos complementan para continuar desarrollando nuevas soluciones en Embat, entre las que destacan la automatización de procesos de pago o la estructuración de soluciones de cash pooling para optimizar la liquidez. Queremos que la liquidez se convierta en una palanca de crecimiento para las empresas y que sea pieza angular para impulsar sus planes de expansión», ha señalado Berga.

Embat, que cuenta ya con una plantilla de 20 profesionales, conecta productos financieros a nivel global ERPs y sistemas de contabilidad en un único lugar para ahorrar hasta un 75% del tiempo que los equipos financieros dedican a tareas administrativas relacionadas con la gestión de la tesorería.

Aumenta la venta de cartuchos de tinta y toner por internet

0

A pesar de que poco a poco lo digital va ganando terreno sobre el papel, lo cierto es que aún hacen falta las impresoras, tanto en los hogares como en los negocios, pues se sigue necesitando imprimir.

Cuando vamos a un organismo oficial, no es raro que lo primero que nos pidan sea una copia en papel del DNI, y las empresas tienen que guardar sus facturas durante años, por lo que usan el papel como otra copia de seguridad.

Hay miles de modelos de impresoras y es difícil encontrar los consumibles

En ocasiones, adquirir los cartuchos necesarios en tiendas físicas es complicado. Estas disponen de un espacio limitado. Al final, se tienen que circunscribir a vender aquellos que más salida tienen y es aquí donde tenemos que recurrir a la red al no encontrar los que nos hacen falta.

Existen miles de modelos de impresoras funcionando, de varias marcas, cientos versiones, de inyección de tinta, con tóner, por lo que encontrar consumibles no siempre es fácil, en especial si la máquina ya es antigua.

Las tiendas online no tienen problemas con el almacenamiento, por lo que es ahí en donde se hallan las tintas que en otros lugares no podemos comprar.

Recibimos el pedido en casa

Con el fin de adquirir el tóner o los cartuchos online no nos tenemos que desplazar. Los pedimos y un mensajero nos los trae a casa o a la empresa, con unos gastos de envío que son bajos o inexistentes dependiendo de la tienda y del importe de la compra.

Para una empresa esto supone un ahorro de tiempo enorme y lo mismo en el caso de un particular, que con el precio de los combustibles en máximos históricos no se tiene que subir al coche e ir al centro de la ciudad a comprar esta tinta.

Precios más asequibles

Si miramos la cantidad de tinta que lleva un cartucho de impresora “oficial”, el que nos vende la marca de la máquina, veremos que solo son unos mililitros, de manera que si hacemos las cuentas comprobamos que el litro de esa tinta cuesta más de 10.000 euros.

De hecho, en el caso de las impresoras domésticas económicas, si estamos atentos a las ofertas nos puede salir más barato comprar una nueva que cambiar los cuatro cartuchos que suelen traer.

Aquí, las tiendas online nos dan un servicio que los clientes apreciamos mucho, como es la posibilidad de poder adquirir tintas o tóner de marcas compatibles, con unos precios bajos y asumibles.

Nuestra impresora nos avisará de que estamos usando cartuchos que no son “oficiales” y que puede haber problemas, pero esto se soluciona dándole al botón “siguiente”, lo cual nos va a permitir imprimir como si estuviésemos usando tinta de la marca.

Suelen tener productos de papelería

Muchos de los clientes que necesitan consumibles para sus impresoras también compran artículos de papelería. Quizá el más clásico en este caso son los folios, pero los e-commerce especializados en productos de impresión suelen tener una sección de papelería, de forma que se puede adquirir todo en el mismo sitio.

El Banco de España alerta del creciente riesgo de los criptoactivos para la estabilidad financiera

0

El Banco de España ha alertado de que el crecimiento exponencial de la negociación de criptoactivos y el hecho de que los criptoactivos que no cuentan con respaldo de activos financieros tradicionales (como bitcoin o ethereum) concentren más del 80% del valor de mercado de estos instrumentos presenta un riesgo creciente para la estabilidad financiera.

Así lo pone de manifiesto en un capítulo especial sobre criptoactivos que se incluirá en el próximo Informe de Estabilidad Financiera, en el que incide en que la coordinación internacional para regular este segmento del mercado financiero, «susceptible de generar arbitraje regulatorio», resulta «esencial» y avisa de que actualmente el Banco de España no tiene capacidad para regular estos mercados, al no existir una regulación nacional propia sobre los criptoactivos.

Los principales criptoactivos han multiplicado por 13,4 su valor de mercado desde el inicio de 2020 hasta su máximo en noviembre de 2021 y por 7,8 hasta los últimos datos de febrero de 2022. Además, el supervisor ha observado una «significativa correlación» entre los diferentes criptoactivos, que sugiere que una corrección en el valor de uno de ellos podría propagarse al resto en un escenario de escasa diferenciación por buena parte del mercado.

RIESGO DE CONTAGIO EN ECONOMÍAS AVANZADAS

Todo ello apunta a la «importancia sistémica creciente», según el Banco de España, que también señala que, si bien los riesgos asumidos por los tenedores individuales de criptoactivos pueden ser muy elevados, «no necesariamente representan un riesgo sistémico», pues ello requeriría que estos mercados tuvieran un volumen o número de interconexiones «críticos» que pudiera, en caso de dificultades, desestabilizar el sistema financiero.

El análisis del Banco de España también pone de manifiesto que la volatilidad de los mercados de criptoactivos sin respaldo es superior a la de los mercados de renta variable, con los que muestran una mayor correlación desde 2020, lo que incrementa el riesgo de contagio indirecto, tanto en economías avanzadas como emergentes.

Por otro lado, el supervisor ha constatado un crecimiento de la oferta de stablecoins (que cuentan con activos de respaldo y con mecanismos automáticos de estabilización de su valor) y un aumento de sus interconexiones con el mercado financiero tradicional, lo que puede suponer «una presión a la baja adicional sobre los tipos de interés reales de equilibrio» en un contexto de escasez de este tipo de activos.

Además, un incremento de la presión por convertir las tenencias de stablecoins en dinero de curso legal «podría llevar a la liquidación apresurada de posiciones en estos productos y generar tensiones de liquidez», avisa el Banco de España, que también señala que una posible extensión del uso de las stablecoins podría implicar «riesgos estructurales a medio plazo para la estabilidad financiera a través de la erosión de la capacidad de captación de depósitos del sector bancario, lo que potencialmente alteraría los efectos de la política monetaria y condicionaría los flujos de capitales».

LOS RIESGOS INHERENTES A LOS CRIPTOACTIVOS

Al margen de los riesgos que los criptoactivos presentan para la estabilidad financiera, el recuadro del Banco de España también enumera una serie de riesgos inherentes asociados a estos instrumentos.

Por un lado, el supervisor ha advertido de que la dependencia del valor actual de los criptoactivos de las expectativas de compradores y vendedores sobre su valor en transacciones futuras genera «riesgos significativos de mercado y de liquidez», que son más marcados en el caso de los criptoactivos sin respaldo, aunque también están presentes en las stablecoins.

Asimismo, ha alertado de que puede generarse riesgo de crédito y de fraude en las transacciones con estos instrumentos, debido a «la opacidad y desprotección de los usuarios en segmentos amplios de los mercados de criptoactivos, la ausencia de regulación y la incertidumbre tecnológica».

El Banco de España también pone el foco en los riesgos operaciones que plantea el uso de las tecnologías innovadoras en que se basan los criptoactivos, que «pueden afectar a la confianza sobre su uso en transacciones futuras y estar así fuertemente conectados con los riesgos de mercado». Los riesgos operacionales asociados a los criptoactivos tienen, además, dimensiones legales, regulatorias y de diseño de mercado, señala.

Otros riesgos a los que apunta el supervisor son los riesgos legales que puede generar la participación de agentes con intenciones ilícitas (blanqueo de dinero) a otros participantes de estos mercados, la posibilidad de que los costes sean elevados y de que su uso se prohíba en ciertas jurisdicciones y los riesgos climáticos físicos y de transición que plantean, por el elevado consumo energético de ciertas operativas.

EL BANCO DE ESPAÑA NO TIENE CAPACIDAD DE REGULAR ESTE MERCADO

El Banco de España ha recordado que, aunque analiza y hace un seguimiento de los criptoactivos por su potencial relevancia para la estabilidad del sistema financiero y su impacto en la actividad económica, no tiene en la actualidad la capacidad de regular, autorizar o supervisar el funcionamiento de los mercados de criptoactivos o sus participantes, pues no existe una regulación nacional propia sobre los criptoactivos.

En el seno de las instituciones europeas, sí se está negociando actualmente una propuesta legislativa de reglamento sobre mercados de criptoactivos, MiCA (Markets in Cripto-Assets), que considera un conjunto de reglas comunes en la UE, centradas en proveer seguridad jurídica y una adecuada protección legal de los usuarios de criptoactivos, y que serían aplicables a los emisores y a los proveedores de servicios sobre estos instrumentos.

«La regulación de los proveedores de servicios de criptoactivos puede asegurar que el ritmo de expansión de este mercado sea adecuado y evitar una acumulación excesiva de riesgos (…). En cualquier caso, los retos de supervisión son considerables, no menos por la complejidad tecnológica que suponen», ha reconocido el supervisor.

Energybox lanza su nueva batería de condensadores inteligentes S80

0

/COMUNICAE/

La empresa de ingeniería especializada en aplicaciones eléctricas y energéticas ha logrado crear una nueva batería de condensadores inteligentes que permite sustituir a las antiguas baterías de condensadores gracias a su apuesta en innovación tecnológica y desarrollo de I+D

El condensador inteligente es un innovador sistema que sustituye a la tradicional batería de condensadores debido a que ocupa una cuarta parte respecto a las baterías convencionales. Ello se debe, en parte, gracias a la reducción del seccionamiento del cableado. Asimismo, incorpora un control electrónico que permite regular los escalones según demanda, convirtiéndolo en la opción ideal para compensar el factor de potencia en cualquier tipo de instalación trifásica. El sistema de interconexión que incluye permite unir hasta 30 unidades de forma sencilla.

Este nuevo tipo de condensador contiene relés electrónicos de conexión que sustituyen a los contactores y contactos auxiliares para hacer que el equipo se comunique con el exterior. Una de las novedades operativas que suponen para la gran industria es que permiten la corrección de la energía reactiva en las propias cargas puntuales evitando el calentamiento en cuadros parciales y el sobrecalentamiento de cableado al reducir la intensidad de la instalación y corregir el coseno de phi.

La disminución en el tamaño logrado por Energybox en los condensadores inteligentes permite que estos puedan ser utilizado en pequeños negocios convencionales. Algunos de estos negocios en los que puede resultar interesante su implementación son hoteles, gimnasios, supermercados, pequeñas fábricas, peluquerías, administraciones públicas, colegios o ambulatorios.

La nueva batería de condensadores inteligentes serie 80 se presenta en módulos, ampliables hasta 1.800Kvar consiguiendo corregir problemas de calidad de energía puntuales en lugares estratégicos sin tener que instalar en cabecera. Dicha ampliación posibilita su uso en la gran industria y en grandes complejos industriales, sanitarios, hoteleros, así como en centros comerciales.

Existen cuatro modelos diferentes de condensadores inteligentes s80, dependiendo de la demanda de energía reactiva inductiva que se esté vertiendo a red. Estos equipos están diseñados para trabajar en redes trifásicas. Por una parte, la potencia nominal de los condensadores inteligentes creados por Energybox oscila entre los 7,5kvar y los 60kvar pasando por 15kvar y 30kvar. Por otra parte, en cuanto a las dimensiones, los condensadores con potencias de 7,5, 15 y 30kvar tienen unas dimensiones de 80mm de anchura, 395mm de altura y 235mm de profundidad mientras que el condensador de 60kvar posee unas dimensiones iguales en altura y anchura, pero la profundidad aumenta hasta los 315mm.

La nueva batería de condensadores inteligentes de Energybox pueden ser adquiridos en la propia página web www.energybox-e.com o a través del correo electrónico distribuidores@energybox-e.com, calcularán la batería de condensadores que demanda la instalación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 169 Merca2.es

La tecnológica noruega Visma compra Woffu, su segunda adquisición en España en una semana

0

La tecnológica noruega Visma ha adquirido la firma catalana Woffu, en la que se convierte en su tercera compra en España y la segunda en una semana, tras anunciar la adquisición de Declarando el pasado miércoles, según un comunicado.

Woffu es una empresa tecnológica especializada en soluciones de control horario y optimización del tiempo y seguirá operando con su marca tras la adquisición.

Fundada en 2015 por Miguel Fresneda y Víctor Pérez, la compañía cuenta actualmente con una plantilla formada por 55 personas y cerca de 130.000 empleados utilizan la solución de Woffu para optimizar su tiempo, solicitar vacaciones, gestionar ausencias y cumplir con la normativa de control horario.

Fresneda, que ejerce como consejero delegado, ha asegurado que la unión con Visma permitirá a la empresa crecer a nivel internacional y beneficiarse de sus soluciones complementarias y mayores recursos.

Visma adquirió la semana pasada la plataforma para ‘freelances’ Declarando y durante 2021 pagó 190 millones de euros para hacerse con Holded, una ‘startup’ de software para la gestión de pequeñas y medianas empresas.

La tecnológica noruega ha hecho de las pymes el eje de su apuesta por España y su director del segmento de pymes, Ari-Pekka Salovaara, ha destacado la complementariedad de Woffu con otras soluciones de la firma y las posibilidades de crecimiento exponencial que se abren.

Bestinver espera rendimientos «espectaculares» en petroleras y que la banca se beneficie de tipos más altos

0

La gestora de activos Bestinver espera rendimientos «espectaculares» en petroleras y que la banca española se beneficie de unos tipos de interés más altos. Así lo han destacado el director de renta variable ibérica, Ricardo Seixas, y el director de renta variable internacional, Tomás Pintó, en la presentación a los medios de la carta trimestral del primer trimestre.

«Esperamos que los precios del crudo se mantengan por encima de los niveles de la pasada década, y eso va a beneficiar a las empresas del sector», señala la carta trimestral.

Ambos han recalcado también que las petroleras son ahora «parte de la solución» y no solo del problema, ya que se había convertido en un sector «denostado» en cuanto a inversión. La firma cuenta con posiciones en su cartera internacional en Shell y BP, dos valores que han sido capaces de incrementar su posición de caja.

Además, la banca española se beneficiará del proceso de normalización de la política monetaria y cuenta además con niveles de capital que son sólidos, un riesgo regulatorio contenido, valoraciones extremadamente deprimidas y una retribución a sus accionistas es muy atractiva y sostenible.

Asimismo, la plena reapertura tras la pandemia beneficiará a empresas de servicios como el turismo o la restauración a lo largo de los próximos dos o tres años, según ha destacado Pintó, que cree que Bestinver «está posicionado para aprovecharlo».

OPORTUNIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO

Los gestores han destacado además el aumento de la participación en compañías del sector turístico, donde ven una «oportunidad muy atractiva» para este año y los siguientes. «La apertura y la vuelta a la normalidad llevan a una mejora en el turismo, que ya se ha apreciado esta Semana Santa y que parece que continuará así en el futuro», ha asegurado Pintó.

De esta forma, la firma ha aumentado su posición en Booking y también en Sodexo, una empresa «conocida» para los inversores, que confían en que va a crecer mucho en los próximos meses. «Esta compañía se va a beneficiar mucho de la vuelta a la normalidad. Tiene un perfil bastante sólido», ha incidido Pintó durante la presentación.

El director de renta variable internacional ha destacado que este mercado «tan convulso» supone una oportunidad, aunque en época de rebajas «da más miedo poner el dinero a trabajar».

«El mercado nos está ofreciendo comprar muy buenos negocios sin deuda que van a generar muy buenos beneficios en el futuro con descuentos de un 20% o 30% respecto a hace unos meses», ha señalado, y ha incidido que hay áreas del mercado «que están muy baratas» y que no tienen un gran riesgo.

Además de las compañías mencionadas, la firma ha incrementado sus inversiones de la cartera internacional en Stellantis, BMW, HellloFresh y Samsung.

Bestinver también ha decidido mantener sus inversiones en sectores como el cementero, que se beneficiará del ciclo de construcción e infraestructura global. Pintó ha añadido que cuentan con inversiones «muy rentables» en tecnológicas, mientras que han vendido posiciones en ABB después de conseguir unos retornos del 70%, Convatec y Siemens Energy, y parcialmente en Berkshire Hathaway y GSK.

AUMENTA EL PESO EN IBERDROLA Y CELLNEX

En su cartera ibérica, la firma ha incrementado el peso en compañías defensivas como Iberdrola y Cellnex, «aprovechando sus buenos precios para incrementar la resistencia de la cartera». El gestor de renta fija Eduardo Roque ha señalado que las presiones inflacionistas del último trimestre han impactado en los precios de los bonos, tanto de los soberanos como de los corporativos.

No obstante, Roque ha destacado que han podido invertir toda la liquidez con un retorno esperado futuro «mucho mayor»: ha pasado del 1,60% al 3,1% a cuatro años. El gestor ha añadido que la TIR de la cartera de renta fija es «muy sana».

Así, en este primer trimestre ha apostado por los bonos de la inmobiliaria alemana Grand City Properties y de la compañía francesa de alquiler de maquinaria Loxam, con un ‘yield’ en ambos casos del 4,5%. Bestinver también ha incrementado ligeramente la duración de la cartera, pasando a 2,85 años frente a los 2,30 años que tenían a comienzo del año.

RENTABILIDADES NEGATIVAS EN CASI TODOS LOS VEHÍCULOS

En el primer trimestre de 2022, todos los fondos de Bestinver registraron rentabilidades negativas a excepción de los vehículos centrados en Latinoamérica: Bestinver Latam tuvo un retorno del 18,03% y la sicav Bestinver Latin America, del 17,05%.

Así, Bestinver Grandes Compañías registró un rendimiento negativo del 12,31%; Bestinver Megatendencias, del 9,87%; Bestinver Internacional, del 9,38%, Bestinfond, del 9,14%; Bestvalue, del 8,39%, y Bestinver Bolsa, del 2,98%.

La misma situación se repite en el caso de los fondos de renta fija y mixta. Bestinver Mixto obtuvo una rentabilidad negativa del 7,54%, Bestinver Patrimonio y Bestinver Deuda Corporativa del 4,56%, Bestinver Renta del 3,77% y Bestinver Corto Plazo del 0,43%.

Los fondos de inversión libre de la firma, Bestinver Consumo Global y Bestinver Tordesillas, registraron pérdidas del 25,52% y del 3,11%, respectivamente.

Los planes de pensiones no tuvieron mejor suerte: Bestinver Global tuvo un rendimiento negativo del 8,9%; Bestinver Plan Mixto, del 7,64%; Bestinver Plan Patrimonio del 4,69% y Bestinver Plan Renta, del 3,79%.

Masterchef: este es el favorito de Jordi Cruz para ganar el programa

La espera ha terminado por fin: hace tan solo unos días comenzaron las emisiones de la nueva edición de Masterchef. Se trata, en concreto, de la décima edición de la versión estándar del reality culinario más importante de la parrilla televisiva de nuestro país. Y como no podía ser de otra manera y a pesar de que lleva poco tiempo en antena, ya está dando mucho de qué hablar. Y es que por lo visto Jordi Cruz, uno de los miembros del jurado, ya se ha posicionado sobre quién es su principal candidato para alzarse con la victoria final en el concurso. Te contamos de quién se trata.

Esta edición de Masterchef cuenta con una particularidad muy importante

Masterchef

La décima edición del Masterchef se estrenó hace tan solo unos días en TVE y ya se está hablando mucho de ella. Y no nos referimos a la repercusión que suele traer siempre consigo el estreno de una nueva edición de este concurso culinario. Nos referimos a una particularidad que trae consigo su décima entrega. Y es que, por primera vez en su historia, muchos de los aspirantes a cocineros tienen algo en común. Es decir: su pasado, ya que muchos de ellos han tenido que afrontar historias de superación de cierta complejidad en otros tiempos. Y aunque solo se lleve emitida una entrega, Jordi Cruz ya se ha pronunciado sobre cuál es su concursante favorito. Si quieres saber de quién se trata, sigue leyendo porque te lo vamos a contar a continuación.

Quizás lo hayan decidido así para subir los niveles de audiencia

sueldo jueces masterchef 2667139 Merca2.es

El caso es que la decisión de que todos los concursantes de esta nueva edición de Masterchef hayan tenido un pasado complicado puede deberse a un hecho concreto. Para subir los niveles de audiencia tan bajos que hubo en la última edición de concurso que se emitió hace justo un año.

El caso es que el nivel de los aspirantes de Masterchef es muy alto

Masterchef

A pesar de que los concursantes de esa nueva edición de Masterchef hayan sido escogidos en el casting en función de su pasado, lo cierto es que lo culinario también ha sido muy importante a la hora de decidir quién entra y quién no. Vaya, que como en las ediciones anteriores, los aspirantes han demostrado tener buenas aptitudes en la cocina.

Es inevitable que siempre haya un favorito al principio del concurso

Masterchef celebrity Merca2.es

Ocurre en todos los realities: tanto en Gran Hermano como en Supervivientes. Y en Masterchef no podía pasar de diferente manera. Siempre, al principio de cada uno de estos concursos suele haber un claro favorito.

Lo extraño es que el jurado de Mastechef se moje al respecto

masterchef 1

Tal y como te acabamos de contar, al principio de cada edición de Masterchef siempre suele haber un favorito. Lo extraño de esta décima edición es que uno de los miembros del jurado se ha pronunciado sobre quién es de entre todos los candidatos el aspirante a alzarse con la victoria final del concurso.

Y eso es precisamente lo que ha hecho Jordi Cruz

masterchef

El miembro del jurado de MasterChef que, a pesar de que el programa solo lleva una gala emitida, ya se ha pronunciado sobre quién es su favorito para alzarse con la victoria final es Jordi Cruz. ¿Quieres saber de qué concursante se trata? Pues sigue leyendo porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

El favorito para ganar Masterchef este año, según Jordi Cruz, es Adrián

f987b36a 6971 41a0 a19f 5957977d841b 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

El favorito del miembro del jurado de Masterchef, Jordi Cruz, para alzarse con la victoria en esta décima edición es Adrián. Te contamos sus motivos a continuación.

De adrián ha gustado mucho su personalidad

625e47d349c68 Merca2.es

Uno de los motivos por los que Jordi Cruz ha declarado que su máximo favorito para alzarse con la victoria en esta décima edición de Masterchef sea Adrián es su arrolladora personalidad. Piensa que incluso llegó a pedir matrimonio a su novia en pleno programa. Todo un atrevimiento, desde luego.

Pero además destaca por sus ganas de aprender en Masterchef

maxresdefault 5 Merca2.es

Pero su arrolladora personalidad no es el único motivo por el que Jordi Cruz ha declarado que su favorito para ganar esta nueva edición de Masterchef sea Adrián. De él también ha gustado mucho su predisposición y sus ganas de aprovechar esta experiencia para aprovechar todo lo que pueda.

¿Ganará Adrián esta edición del concurso culinario?

screenshot www.elgoldigital.com 2022.04.22 14 48 47 Merca2.es

Como ves, la décima edición de Masterchef no ha hecho más que empezar y a pesar de ello Jordi Cruz ya ha declarado que su máximo favorito para alzarse con la victoria final es Adrián. Y por si fuera poco, el concursante se ha llevado consigo un amuleto de la buena suerte que le dio un amigo suyo.

Publicidad