El deudor solicitó un préstamo que no pudo rebajar mes a mes y eso derivó a que se fuera incrementado. Se sobreendeudó por intentar pagar el préstamo a tiempo y sin tener ningún tipo de ayuda del banco. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.
La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.
Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu DeudaAbogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.
“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidadpermite la cancelación de lasdeudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deudao que ésta no supere los 5 millones de euros.
La línea de Gama Retro de Fagor Electrodoméstico evoca la estética de los años 50 con un estilo vintage, dándole un toque especial y diferente a cualquier espacio
Con la llegada del buen tiempo lo que más apetece son las reuniones con familia y amigos. Comidas, cenas y aperitivos en la terraza o dentro de casa, pero siempre acompañados de una cerveza fresquita, un tinto de verano o refrescos hasta arriba de hielo. Es por esto en esta época del año el frigorífico se convierte en el mejor aliado.
Los frigoríficos cada vez adquieren más protagonismo, ya no solo en las cocinas sino en otros espacios, como terrazas, oficinas… y por ello su estética cada vez cobra más importancia y es uno de los aspectos clave a valorar antes de la adquisición de un nuevo frigorífico.
Fagor Electrodoméstico cuenta con una amplia gama de frigoríficos retro que destaca por la variedad de colores y por sus curvas y formas remarcadas, para aquellos que quieran un ambiente con un toque vintage y diferente. Una línea de frigoríficos pensada para cubrir las necesidades de todos los espacios con un electrodoméstico que no pasará desapercibido.
Y es que, aunque parezca contradictorio, una de las tendencias actuales en las decoraciones modernas son los electrodomésticos con diseño retro, que ofrecen un toque especial y estilo único sin renunciar a las mejores funcionalidades en conservación de los alimentos
Disponible en varios tamaños, formatos y colores– rojo, beige y negro – la línea retro de frigoríficos de Fagor parece sacada de una película y está compuesta por cuatro modelos diferentes:
Frigorífico combi. Elegante y sofisticado, ideal para los más clásicos. Es el de mayor tamaño y capacidad, cuenta con congelador en la parte inferior y puertas divisorias. Es un frigorífico muy versátil, apto para cualquier espacio.
Frigorífico mini ‘table top’. El pequeño de la familia, diseñado para ubicarlo sobre la encimera, aunque también queda perfecto en terrazas o pequeños office.
Frigorífico de una puerta. Al máximo estilo vintage, es el más estrecho de todos, pero cuenta con una gran capacidad al no llevar incorporado congelador. Perfecto para ambientes con poco espacio a los que se quiera dar un toque vintage.
Frigorífico con dos tiradores y puertas independientes. El oportuno para los que quieran conservar todo el encanto de los viejos frigoríficos. Con congelador en la parte superior y acabados metálicos para lograr esa estética tan especial.
Todos los frigoríficos de la Gama Retro, además de resaltar en cualquier estancia, son clase E y consumen hasta un 20 % menos que los de clase F. También están equipados con luces LED que, además de mejorar la visibilidad del interior del frigorífico, consumen menos energía.
Colchón Exprés acaba de publicar un vídeo resumen con Los Mejores Colchones de 2022. Sus expertos analizan y recomiendan cada uno de ellos según las características y preferencias de los distintos tipos de durmientes
Como todos los años, por estas fechas, Colchón Exprés publica su vídeo resumen con los Mejores Colchones de su catálogo. El objetivo que la empresa de descanso multimarca persigue con este vídeo es que todas aquellas personas que estén pensando en comprar un colchón, tengan como referencia algunas de sus recomendaciones, para que esto les ayude a encontrar el mejor colchón según sus necesidades de descanso.
Toda la información que aparece en el vídeo se puede consultar en su Ranking de Mejores Colchones, donde cada usuario, según sus características físicas y sus hábitos de descanso, a través de un sencillo test de tan sólo 5 preguntas podrá encontrar sus colchones más compatibles.
Esta nueva edición, tiene como diferencia más destacable con respecto a las anteriores, el tono ameno y coloquial que tanto María José como Alejandro, utilizan para explicar los beneficios y ventajas de cada uno de los 10 modelos más recomendados por Colchón Exprés.
De una forma divertida y alejada de tecnicismos, dos de los expertos en descanso de esta empresa de capital madrileño, recorren 10 de sus modelos más vendidos, explicando los beneficios de cada uno de ellos y para qué tipo de personas los recomiendan.
La creación de este vídeo, por parte de Colchón Exprés, responde a su estrategia multicanal, que combina la venta de colchones y demás artículos de descanso a través de sus 10 tiendas físicas y a través de su página web: www.colchonexpres.com.
Hasta ahora, la mayoría de vídeos que se pueden encontrar en la red están enfocados en la venta exclusiva de un determinado producto, que se tratan de ‘encajar’ o hacer que sirva para todo tipo de durmientes. Pero en Colchón Exprés, conscientes de que es el colchón el que debe adaptarse al usuario y no al revés, han dado la vuelta a ese concepto, por ello en su vídeo de Mejores Colchones 2022, los colchones quedan en un segundo plano y es el usuario el que se coloca en el centro.
La eficacia en la recomendación a través de este nuevo concepto está avalada no sólo por las opiniones de sus expertos, con más de 15 años de experiencia en el sector, sino por los miles de clientes que cada año pasan por sus tiendas. Estos clientes, son encuestados tras probar los modelos de las exposiciones de las tiendas de Colchón Exprés, dejando constancia de sus impresiones y opiniones en una aplicación, desarrollada en exclusiva por ingenieros de Colchón Exprés.
Tras analizar las opiniones registradas en un año, en la aplicación, se determinan cuáles son los 10 mejores colchones de ese año, tanto en valoraciones de usuarios, como en número de ventas, en tasas de devolución y en su relación calidad-precio. Y son estos colchones los que finalmente muestran en su vídeo.
Para todas aquellos que estén preocupados por su calidad de descanso, que quieran invertir en un colchón que realmente se adapte a su forma de dormir, ya está disponible el vídeo de mejores colchones 2022 de Colchón Exprés.
Y si alguien está interesado en alguno de los modelos que se explican en el vídeo o tiene alguna duda de si es o no compatible con sus necesidades de descanso, los expertos de Colchón Exprés están disponibles a través del teléfono gratuito 900 897 956 o a través del chat de su página web.
Para más información ver: https://www.colchonexpres.com/mejores-colchones/
Kia es la primera marca del Sector Automoción en España en lograr la distinción ‘Marca de Confianza del Año 2022’ iTRUST Consumer Brands. La distinción es otorgada por la firma europea iTRUST Country Brand Intelligence, con el respaldo del Instituto MESIAS, un think tank especializado en la inteligencia de marca país
El fabricante Kia ha sido reconocido por los consumidores y usuarios con la distinción ‘Marca de Confianza del Año 2022 iTRUST Consumer Brands’ en el Sector de la Automoción en España, tras superar un exhaustivo y riguroso proceso de análisis.
Kia se ha convertido en la primera marca del Sector Automoción en España en obtener la distinción y se alza así con este valioso y exclusivo reconocimiento que certifica la excelencia de la marca y la reconoce, entre otros, como una marca confiable. Kia se sitúa así entre las marcas de mayor confianza del país y pasa a ser miembro de iTRUST Consumer Brands, el club selecto de las marcas que generan confianza.
La distinción, otorgada por la firma europea iTRUST Country Brand Intelligence, con el respaldo del Instituto MESIAS, ha sido concedida a la marca tras superar los exigentes criterios del Modelo iTRUST, que mide un total de 55 parámetros. Un escáner integral del patrimonio intangible de la marca, que ha analizado aspectos como la Imagen y la Reputación de la marca, o la confianza generada, así como la satisfacción, el orgullo de pertenencia, el compromiso, y la lealtad de los consumidores y usuarios, entre otros muchos.
Los resultados del estudio realizado indican que la marca Kia es percibida como una marca innovadora y tecnológicamente avanzada. Es considerada como una marca respetada, que ofrece seguridad y cuenta con un elevado nivel de credibilidad, y percibida por los consumidores y usuarios, asimismo, como una marca con una buena imagen, que genera confianza, y se preocupa por el entorno que la rodea: una marca socialmente responsable, que respeta a las personas y al Medio Ambiente.
El Sello internacional de Confianza ha sido entregado a Eduardo Divar, Director General de Kia Iberia, en un acto celebrado en la sede española de la compañía, quien ha recibido, en representación de la marca, los elementos que acreditan el reconocimiento, de manos de José Maria Cubillo, presidente del Consejo de iTRUST Consumer Brands. El acto contó también con la participación de Carlos Sanchez, responsable de Experiencia de Cliente y Movilidad de Kia Iberia.
Sobre el Modelo iTRUST
La metodología para la concesión del Sello ‘iTRUST Consumer Brands Marca de Confianza’ se basa en el Modelo iTRUST, un algoritmo matemático creado por el Instituto MESIAS. El modelo fue desarrollado en origen como una herramienta de inteligencia para monitorizar la marca país y ha sido aplicado a lo largo de los últimos años en la inteligencia de marca de regiones, instituciones, empresas y sectores de actividad.
Kia Motors Corporation
Kia (www.kia.com) es una marca de movilidad global con la visión de crear soluciones de movilidad sostenible para consumidores, comunidades y sociedades de todo el mundo. Fundada en 1944, Kia ha proporcionado soluciones de movilidad durante más de 75 años. Para más información, visite el Kia Global Media Center en www.kianewscenter.com.
Kia Motors Europa
Kia Europa es la división europea de ventas, marketing y servicio al cliente de Kia Corporation.
En España, alrededor de 19 millones de personas padecen, al menos, una enfermedad crónica. Siendo las más comunes la diabetes, la ansiedad, la hipertensión y el cáncer, entre otras. Teniendo en cuenta que en 2020, la cifra de ‘wearables’ estaba en torno a los 260 millones de dispositivos en todo el mundo, el uso de estas tecnologías de recopilación de datos podrías tener una gran influencia en la adaptación de los diagnósticos
Según varios analistas las tendencias en el sector salud para 2025 pasan por seguimientos rutinarios en el hogar, con interacciones virtuales, reservándose los hospitales para tratamientos más especializados, traumatología y emergencias.
Pronostican, además, que más del 70% de los españoles realizará sus consultas a través de videollamadas y que los pacientes dispondrán de más información sobre su propio perfil genético, salud actual e, incluso, posibles enfermedades futuras.
“Estamos viviendo la revolución de los datos y en el universo de la salud vivimos un futuro de lo más prometedor”, explica Tomás González, director de Estrategia de Kabel Sistemas de Información. En este sentido, los datos de Statista revelan un incremento en la financiación por parte de los inversores en la industria de la salud digital, llegando a los 21.600 millones de dólares estadounidenses en 2020, la mayor cantidad hasta el momento.
La pandemia ha sido un impulsor del desarrollo de este avance, sin embargo, el sistema sanitario aún es ineficiente en términos de recoger, analizar y tomar decisiones rápidas y efectivas con los datos de los pacientes. Y no es lo único: “En términos generales, aún es necesario evolucionar los modelos de análisis descriptivos de data a unos predictivos e, incluso, prescriptivos”, añade. “Aquí es donde observaremos una mejora cualitativa del servicio sanitario y en la experiencia percibida por el paciente. Especialmente en lo relativo a tratamientos crónicos o de larga duración”.
En la recopilación de datos, las aplicaciones asociadas a ‘wearables’, y dispositivos de IoT en general, se han ido multiplicando a lo largo del tiempo. Datos de ABI Research, reflejan un aumento de estas herramientas en todo el mundo llegando, aproximadamente, a los 260 millones en 2020. De éstos, prácticamente la mitad corresponden a rastreadores deportivos, fitness y bienestar.
“Estos dispositivos nos permiten tener trazabilidad de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la saturación de oxígeno en la sangre, entre otros”, afirma. “Que cada vez más personas utilicen esta tecnología supone una oportunidad para el sector sanitario”.
Estas tecnologías son vitales en la evolución a unos diagnósticos más precisos, así como el seguimiento del estado de salud de los pacientes, con información a tiempo real sobre sus respuestas fisiológicas y evolución de la enfermedad. “No podemos perder de vista la oportunidad que esto supone en la progresión de enfermedades crónicas. El Big Data y la Inteligencia Artificial propician una toma de decisiones mucho más eficiente y eficaz, permitiendo a los médicos hacer variaciones en los tratamientos en función a las métricas obtenidas de manera completamente personalizada, en función de las necesidades de cada momento y, también, de forma preventiva”, asegura.
En España, alrededor de 19 millones de personas padecen, al menos, una enfermedad crónica. Según Statista, las más habituales son la diabetes, la ansiedad, la hipertensión y el cáncer, entre otras. Enfermedades de larga duración y progresión generalmente lenta que, además, suponen la principal causa de muerte e incapacidad en el mundo. En nuestro país, el dato gira en torno al 60% de la población.
“El potencial de Big Data en medicina es poder combinar los datos para ofrecer unos mejores cuidados y, como consecuencia, reducir los costes en los tratamientos”, analiza. “Por supuesto, la Inteligencia Artificial cumple aquí un papel protagonista, sobre todo en materia de aprendizaje automático o en la detección de anomalías en diagnósticos usando el historial clínico como base . La meta a la que tenemos que llegar es a una nueva medicina basada en las cinco ‘P’: preventiva, participativa, personalizada, predictiva y poblacional. Y añadiría una P más, una medicina proactiva (o prescriptiva)”.
Sobre KABEL
Kabel Impulsa la transformación de los negocios a través de la tecnología. Acompaña clientes ofreciendo servicios de consultoría y asesoramiento a través de soluciones innovadoras centradas en maximizar el valor de los datos, la automatización de los procesos, la productividad del empleado y la modernización tecnológica. Soluciones que les generan una ventaja competitiva. Kabel nació en el año 1995 con la vocación de ser el socio tecnológico de sus clientes, desarrollando software e infraestructuras IT y prestando servicios de consultoría en el ámbito de las tecnologías de la información.
Desde 2012, es el primer partner español por competencias de Microsoft. Desde 2019 tiene la Certificación a nivel mundial como Partner de Realidad Mixta de Microsoft y en 2020 fue partner del Año de IA de Microsoft en España. Es además partner Certificado de otras compañías como Databricks, Snowflake o Anjana.
Kabel tiene su sede en Madrid y oficina en A Coruña.
LIDERPAC estará presente en HISPACK 22 para presentar sus últimos productos e innovaciones para minimizar el coste de embalaje y aumentar la calidad del embalaje
La distribución y las industrias se enfrentan a requisitos completamente nuevos en sus procesos de embalaje y final de línea, como consecuencia del incremento de los costes de las materias primas, el coste del transporte y la inflación, que ya está incrementando el coste de la mano de obra.
Así, en palabras de Bernardo Esteban, Gerente en DEAL II, “las empresas especializadas en embalaje y el final de línea nos enfrentamos a una situación compleja debido al aumento de los costes en el final de línea de embalaje y nos vemos obligadas a buscar y ofrecer nuevas soluciones a nuestros clientes que les ayuden a minimizar sus costes de almacenamiento y envío”.
Y, en este sentido, el Gerente de CASTILLA PACK David López añade: “los sistemas de envasado de productos que elija cada empresa afectarán a sus resultados empresariales. El objetivo principal de las soluciones que aportamos desde LIDERPAC es ayudar a reducir los costes al tiempo que se mantienen los estándares de calidad y se protegen los productos durante el transporte. Al mejorar la eficiencia en este ámbito, nuestros clientes ofrecen precios competitivos sin sacrificar la calidad ni la rentabilidad”.
Y es que el objetivo de las empresas que conforman el GRUPO LIDERPAC es ofrecer soluciones de vanguardia que ayuden a optimizar los procesos de embalaje.
Más concretamente, en la próxima feria de HISPACK 22 que se celebra en Fira Barcelona entre los días 24 y 27 de mayo, Raúl Puigcerver como Gerente de INICIATIVAS EN EMBALAJE informa que “las empresas del grupo presentaremos en HISPACK 22 las últimas novedades en materiales de embalaje, maquinaria para el embalaje, sistemas automatizados para el final de línea y, sobre todo, soluciones de embalaje a medida”.
En tal sentido, José Antonio Ojeda, Gerente de la empresa MAQUINARIA Y MATERIALES DE EMBALAJE agrega “este año LIDERPAC expondrá como novedad una línea de embalaje de alto rendimiento en el que se integran diferentes equipos, como son: robot colaborativo, detector de metales, control de peso, inyección por tinta para fecha y lote, inspección de sellado, encajado, cierre solapas superiores, etiquetado de caja y paletizado. Y en la que mostraremos cómo se puede maximizar la capacidad y la flexibilidad para líneas de producción de volumen medio del sector cárnico”.
Finalmente Francisco González Cano, Gerente en CENTRO EMBALAJE INDUSTRIAL señala que “a medida que el mundo avanza hacia soluciones de embalaje sostenibles y económicas, las industrias y los distribuidores se encuentran en la necesidad de materiales y equipos más innovadores. En la próxima feria HISPACK, ofreceremos a todos nuestros visitantes algunas de las últimas novedades en tecnología, materiales y maquinaria de embalaje. Por lo que invitamos a las empresas interesadas a visitarnos en el stand de LIDERPAC para explorar cómo estas soluciones pueden ayudarles en su industria a crecer”.
LIDERPAC expondrá en el stand B 143 del Grupo LIDERPAC, en el Recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.
Masstige Comunicación incorpora a su Boutique de Comunicación P&P Clinic, una clínica de referencia en servicios de odontología y estética dental caracterizada por su trato pormenorizado y personalizado
P&P Clinic, es un espacio de estética dental fundado y dirigido por la odontóloga Patricia Palma Maldonado, situado junto a El Viso, una de las mejores zonas de Madrid. Esta clínica de lujo ofrece las últimas novedades y tecnologías a través de un equipo de profesionales cualificados dedicados a guiar, asesorar y brindar un servicio personalizado a cada cliente.
Trato personalizado y cercano
P&P Clinic huye totalmente de la estética típica de las clínicas dentales con el fin de eliminar las barreras doctor-paciente y acercarse al máximo al paciente. Para continuar posicionándose en esta filosofía de cercanía en el trato con el cliente, otro de los rasgos que resaltan es que ninguno de los médicos que trabajan en P&P Clinic utilizan bata.
Con un marcado sentido de la responsabilidad y un gran interés en la salud y estética bucodental, P&P Clinic y sus expertos ofertan una amplia variedad de tratamientos que logran brindar salud y belleza a la sonrisa, uno de los rasgos más característicos de las personas.
De este modo, la odontóloga y directora de P&P Clinic, Patricia Palma Maldonado y su equipo utilizan las técnicas más avanzadas y las correlacionan entre sí para poder ofrecer y asesorar a cada uno de los pacientes que quieren lo mejor para su boca.
Especializados en estética dental
Especializados en estética dental, esta clínica ofrece tratamientos tan demandados tales como carillas dentales, ortodoncias como Invisalign, blanqueamientos, reposición de piezas e, incluso, procesos estéticos completos como el diseño de sonrisa.
Carillas dentales
Cuando la sonrisa no goza del aspecto que se desearía debido a distintos problemas dentales como la pigmentación, resquebrajamiento, forma o posición, las carillas dentales pueden ser una de las mejores soluciones. Para ello, en P&P Clinic los odontólogos valoran cada caso de forma totalmente personalizada y consiguen restaurar las piezas de una manera natural. Además, como punto a destacar y que caracteriza a la clínica es que, se realizan carillas dentales sin tallado, técnica con una gran ventaja frente a otras, ya que la colocación se hace sin desgaste dentario, preservándose la estructura dental saludable.
Invisalign
Aunque se realizan todo tipo de ortodoncias, P&P Clinic está especializado en aquellas relacionadas con la estética, tales como las ortodoncias invisibles. Con una gran cantidad de pacientes que deciden escoger este modelo y confiar en la clínica para llevarlo a cabo. P&P Clinic ofrece así uno de los procesos más demandados para corregir los dientes torcidos y conseguir una sonrisa perfectamente alineada. Se realiza a través de un sistema invisible de ortodoncia altamente personalizado que cuenta con una serie de férulas transparentes destinadas a mover los dientes gradualmente hacia la posición deseada poco a poco y sin dolor.
Blanqueamiento
En P&P Clinic también ofrecen tratamientos en pleno auge como el Blanqueamiento Dental, un procedimiento sencillo e indoloro que, en tan solo una sesión, puede llegar a aclarar el diente hasta ocho tonos y reforzar su estructura. Además, se llevan a cabo los dos tipos de blanqueamiento existentes hoy en día: el realizado en la clínica, que se realiza en el gabinete odontológico, y el llamado ambulatorio, llevado a cabo desde la comodidad de casa, pero bajo la supervisión de los profesionales de la clínica. Este tratamiento consiste entregar las férulas de blanqueamiento hechas a medida y realizadas con un material muy suave siempre pensando en la comodidad y funcionabilidad del paciente en conjunto del gel blanqueador.
El evento celebrado el pasado 11 de mayo contó con la presencia de autoridades municipales y multitud de premios y sorpresas
Túnel de viento, doble sesión de DJ’s, danza aérea, magia de cerca y la actuación de Antonio Orozco. La gran inauguración del centro comercial La Farga, en L’Hospitalet de Llobregat, supuso el inicio de una nueva etapa para este espacio, construido en 1996 y remodelado recientemente, con la presencia de Núria Marín i Martínez, alcaldesa del municipio, y diversas autoridades locales en una fiesta en la que se entregaron multitud de premios a los asistentes.
El cantante Antonio Orozco fue el centro de la celebración, interpretando a piano dos de sus más populares temas. Fue una actuación íntima y especial para los afortunados que pudieron asistir al evento, con aforo limitado, en un ambiente festivo y bajo el nuevo lucernario de La Farga, que aporta luminosidad a este histórico centro comercial de L’Hospitalet.
Y no fue la única sorpresa de la tarde: una gran degustación de comidas y bebidas de la nueva zona del Street Food Market “Elehache” de La Farga (nombre en honor a las iniciales de L’Hospitalet), espectáculos de percusión, retratos instantáneos a cargo de un fotógrafo profesional y el reparto de más de 2.000 euros en premios entre los asistentes, además de una Play Station 5 y un patinete eléctrico Xiaomi, fueron los principales atractivos de una tarde que se organizó para festejar la renovación integral del centro comercial a través de una inversión de 13 millones de euros.
En palabras de Enrique Biel, director general de Amalthea Retail Investments, compañía responsable del Asset Management y gestión del centro comercial, “esta celebración que hemos podido disfrutar tenía como objetivo marcar un punto de inflexión en una ciudad deseosa de ver como renace y se renueva su centro comercial más histórico.” Biel explicó que “se ha trabajado muy duro con la confianza de convertir a La Farga, de nuevo, en el centro referente de calidad y proximidad entre los ciudadanos de L’Hospitalet de Llobregat y del área metropolitana de Barcelona, algo que ya estamos viendo con la llegada de nuevas marcas importantes a La Farga”.
Tal y como destacó la alcaldesa, Núria Marín, “el comercio es el alma de una ciudad. Un elemento vertebrador y un pilar importante de la economía. Un sector que genera ocupación de calidad y que dinamiza nuestros barrios y ciudades”.
Una fiesta abierta a todo el público
No solo los invitados exclusivos al evento pudieron disfrutar de la celebración. A partir de las 20.00 h y tras el concierto de Orozco, se abrieron las puertas al público en general para que pudiera formar parte también de esta divertida tarde. La música llegó a cargo de las influencers y DJ’s Magalí Dalix y Claudia León, haciendo bailar a cientos de personas. Además, continuaron los espectáculos de danza urbana, el túnel de viento y los sorteos de premios entre los asistentes.
Todo ello en un centro comercial renovado, con importantes cambios a nivel arquitectónico, estructurales y comerciales, realizados todos ellos para adaptarse a las nuevas tendencias de comercio, gastronomía, servicios y ocio. Además de un gran lucernario, con esta remodelación se han creado espacios abiertos, con terrazas laterales, y una zona común al aire libre llena de vida y vegetación.
Así mismo, se ha ubicado la novedosa área de street food con pequeños locales, quioscos y food trucks para ofrecer una amplia oferta gastronómica. En ella, los visitantes a La Farga ya pueden disfrutar de las propuestas de Anubis Coctelería, Sr. Ceviche, Chamako, El rincón de la Abuela Venezolana, Frankfurt Pedralbes, Cal Marius, Micaela y Piel de Gallina, así como de espectáculos de música en directo todos los meses.
Además del street food, en la nueva zona de restauración de La Farga ya operan Casa Carmen, Sushi Som, Pad Thai, Tio Bigotes, Burger King y Poke House y en las próximas semanas se sumarán a esta importante oferta de restauración los nuevos locales de Brasa y Leña, Ruar, The Real Food Company, Sweet Teo y Gastro Bar.
Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail y comercializado por ERV Consulting y ShopHunters, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat. Cuenta con una ubicación estratégica en el centro urbano de Hospitalet y dispone de un aparcamiento con servicio gratuito de hasta dos horas.
El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Cinesa Luxe, Sould Park Burger King y Santa Gloria, y gran supermercado de Caprabo, así como tiendas especializadas como Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Bosanova, Game, Home & Cook, Jugguetos, Druni, Deichmann, entre otros.
El aceite de CBD y otros productos extraídos del cannabis, se han vuelto muy populares gracias a sus efectos saludables. Como resultado, muchas empresas han comenzado a comercializar dichos productos, siendo Higea CBD uno de los proveedores más reconocidos
El aceite de CBD y otros productos extraídos del cannabis, se han vuelto muy populares gracias a sus efectos saludables. Como resultado, muchas empresas han comenzado a comercializar dichos productos, siendo Higea CBD uno de los proveedores más reconocidos.
Esta empresa fue fundada en junio de 2020, con el objetivo de brindar aceites y cremas enriquecidas con CBD a un público de farmacia. Desde entonces, hasta la fecha, ha tenido un crecimiento del 439%.
Sin embargo, ¿en qué consiste el aceite CBD? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Tiene efectos secundarios? A continuación aclaramos todas las dudas con respecto al CBD.
¿Qué es el aceite CBD?
El aceite CBD es un extracto de cannabis que se obtiene a partir de las plantas de cáñamo y marihuana. Hoy en día, su consumo es legal en la mayoría de los países europeos, así como en otras partes del mundo. A pesar de que el cáñamo y la marihuana son plantas de la misma familia, en realidad pertenecen a dos razas únicas con características bastante diferentes. Un aspecto importante a destacar, es que el CBD no tiene las mismas propiedades psicoactivas que el THC.
¿Para qué se usa el aceite CBD? Beneficios del CBD
El aceite de CBD es considerado en la actualidad como un medicamento natural con muchos beneficios saludables. De hecho, una gran cantidad de personas lo usan para tratar una variedad de afecciones.
Puede brindar alivio al dolor
Se puede usar para tratar la depresión y la ansiedad
Es bueno para el cerebro
Salud del corazón y la presión arterial
¿Cómo se usa el aceite CBD?
Existen diferentes maneras de usar el aceite de CBD, incluyendo las siguientes:
● Por vía sublingual. Simplemente debes colocar un par de gotas debajo de la lengua, y permitir que el aceite de CBD permanezca ahí por algunos minutos. Después de esto debes tragar el aceite.
● Vía oral. También puedes usar el aceite de CBD mediante cápsulas, o incluso agregarlo directamente a la bebida o alimentos.
● De forma tópica. Es una de las formas más populares de usar el aceite CBD. Consiste simplemente en aplicar el aceite CBD en la piel, específicamente sobre el área afectada.
¿El aceite de CBD provoca efectos secundarios?
Aunque en general, consumir aceite de CBD es seguro y rara vez se presentan efectos adversos, es posible experimentar fatiga, diarrea y disminución del apetito. Además, es importante tener en cuenta que el CBD puede reaccionar con medicamentos, por lo que se debe consultar con el médico antes de consumirlo.
Otro aspecto a considerar es que el CBD puede hacer que el organismo procese la cafeína más lentamente. Como resultado, podría generar niveles de cafeína más altos en el cuerpo.
Cremas enriquecidas con CBD
Además del aceite de CBD, en Higea CBD también comercializan diferentes cremas enriquecidas con CBD. Estos productos son una alternativa para quienes no desean consumir el CBD de forma sublingual o mediante vía oral.
Cremas de noche con CBD
Como su nombre lo indica, este tipo de cremas con CBD están pensadas para usarse durante la noche. Además de incluir cannabidiol, también contienen otros ingredientes naturales para potenciar sus efectos saludables.
Son aptas para todos los tipos de pieles, y debido a que se absorben rápidamente, puedes notar sus efectos en muy poco tiempo. En este caso, son cremas formuladas para rejuvenecer y brindar hidratación a la piel durante la noche.
También son adecuadas para quienes desean tener una piel más lisa y con mayor elasticidad.
Cremas de manos con CBD
En este caso, son cremas que también están formuladas con CBD, pero que están pensadas para las manos. Proporcionan hidratación a la piel de las manos gracias a sus ingredientes nutritivos como la manteca de karité y los cannabinoides.
Además de mantener las manos saludables, este tipo de cremas con CBD, también aportan un aroma agradable a la piel. Con el uso constante, la piel se suaviza y comienza a lucir cada vez más joven, recuperando su apariencia saludable.
Bálsamo curativo con CBD
En este caso, se trata de un bálsamo con CBD que se recomienda para tratar una gama amplia de afecciones de la piel. El bálsamo curativo con CBD puede usarse para tratar la piel con psoriasis, quemaduras, inflamación, y alergias. Incluso, es adecuada para el tratamiento de los dolores musculares.
Destaca por contener fitocannabinoides, además de vitamina E, y diferentes aceites orgánicos, como el aceite de coco, jojoba, y caléndula. A diferencia de las otras cremas con CBD, este bálsamo tiene propiedades cicatrizantes.
Crema con CBD para el dolor muscular
Utilizada por deportistas y personas que realizan actividades físicas diariamente, esta crema está formulada para brindar alivio al dolor de los músculos. Contiene CBD y otros cannabinoides, además de minerales y vitaminas, que de forma conjunta contribuyen a reducir el dolor.
Como tal se puede usar para aliviar el dolor de espalda, el dolor en las articulaciones, e incluso el dolor crónico. También puede beneficiar a las personas que sufren de inflamación y molestias en diferentes áreas del cuerpo.
Productos CBD disponibles en Packs
Finalmente, vale la pena destacar que todos estos productos de CBD se pueden conseguir de forma individual, o también mediante Packs CBD. Esta es una excelente manera de facilitar el acceso del CBD a las personas, ya que en lugar de obtener un solo producto, pueden conseguir varios al mismo tiempo.
Desde Packs CBD para quitar el dolor, hasta Packs CBD para dormir mejor, hay una gama amplia de opciones a escoger. Estos Packs pueden incluir una botella de aceite CBD y una crema, o un bálsamo curativo con dos botellas de aceite CBD.
Por lo tanto, cada Pack de productos CBD se ajusta a las necesidades de cada persona. De esta manera, si alguien quiere consumir CBD de forma sublingual y tópica, puede hacerlo gracias a los Packs CBD.
El buscador de moda acaba de publicar los datos de la Fashion Research, un estudio periódico sobre los hábitos y tendencias de los consumidores. Según los resultados para el mercado español, ni el impacto de la crisis energética, ni las interrupciones de suministro, ni la guerra en Ucrania han afectado en gran medida las decisiones de compra de los consumidores locales en cuanto a moda. El 50% de los españoles tiene previsto gastar al menos lo mismo o más en moda en los próximos meses respecto a 2021
GLAMI, uno de los principales buscadores de moda de Europa, acaba de publicar los resultados de la Fashion Research, un estudio periódico sobre los hábitos y tendencias de los consumidores que la compañía realiza en nueve de los países europeos en los que opera.
En esta ocasión, el estudio ha analizado el impacto en el consumo online de moda de los acontecimientos internacionales de los últimos meses. En la encuesta, se ha preguntado a los consumidores locales por sus hábitos y previsiones de compra en los contextos de crisis energética, inestabilidad financiera, interrupciones del suministro e incertidumbres geopolíticas provocadas por la guerra en Ucrania. Los resultados revelan que, para el mercado español, no se espera un descenso significativo de las ventas de moda online en los próximos meses.
Aunque la mayoría de los consumidores (63%) afirma haber observado un aumento de precios en ropa y calzado en los últimos meses, valoran este incremento como “pequeño” y parece que no va a frenar sus adquisiciones futuras. De hecho, el 50% de los entrevistados tiene previsto gastar al menos lo mismo, o incluso algo más, en moda respecto a 2021. De los que respondieron que gastarán al menos lo mismo este año, la mayoría lo hará comprando más ropa por los mismos precios o incluso artículos más caros.
Por el contrario, sólo un 19% de los consumidores españoles tiene previsto gastar menos dinero en moda online que el año pasado. Y éstos lo harán en su mayoría, según el estudio, comprando menos ropa, en lugar de invirtiendo en prendas más baratas.
En comparación con otros mercados internacionales, Hungría (70%), Bulgaria (51%), la República Checa (44%) y Eslovaquia (43%) son los que más previsión de gasto en moda online manejan para este año; mientras que Grecia (17%) y Croacia (16%) son los que menos moda comprarán.
Preguntados específicamente por la reciente inestabilidad geopolítica en Europa debido a la guerra en Ucrania, el estudio demuestra que ésta no ha tenido un gran impacto en el comportamiento de la mayoría de los consumidores españoles (52%) en lo que respecta a sus hábitos de consumo de ropa, calzado y complementos. No obstante, un 36% confiesa que la guerra sí ha cambiado su forma de comprar moda esta temporada, habiendo gastado menos para ahorrar dinero en caso de que la situación se agrave aún más.
Como dato curioso destacar que, en todos los mercados europeos examinados, hay consumidores que han comprado más productos básicos (calcetines, ropa interior…) para tener una especie de “kit de supervivencia” por si la situación empeorara.
El estudio se ha realizado en 9 países europeos (Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Grecia, Hungría, República Checa y Rumanía) entrevistando a un total de 26.000 usuarios de Internet (más de 1300 en España) mayores de 18 años. Los datos se han recogido mediante un cuestionario realizado entre el 20 y el 29 de abril de 2022, abierto a todos los visitantes de GLAMI.es.
Deutsche Bank España va camino de hacer buena esa frase que dice que ‘el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra’. Y es que la filial española del banco alemán empieza a parecerse peligrosamente a Banco Popular, lo que ha hecho saltar ya algunas alarmas.
En concreto, las similitudes arrancan en el notable incremento de la morosidad que la entidad sufrió en 2021 y que, previsiblemente, será peor en 2022. A lo que se añade una caída en el capital. La suma de esos factores se traduce en una tasa de cobertura peligrosamente baja.
Y eso sí que empieza a ser un problema. De hecho, la tasa de cobertura de Deutsche Bank en España cayó con fuerza, un 11,5%, hasta situarse en el 46%. Un nivel reducido que, por ejemplo, es el mismo con el que contaba Banco Popular a 31 de diciembre de 2016, solo unos meses antes de que tuviera que ser intervenido. La cifra ha hecho saltar algunas alarmas en las altas esferas financieras españolas, incluidas las del Banco de España.
El magazine Viva la vida se ha convertido, desde un tiempo hasta esta parte, uno de los programas de más éxito de todos los que se emiten los fines de semana. Ello se debe a que en él se ofrece entretenimiento de calidad a la audiencia. Hay contenidos de todo tipo, desde secciones de cocina hasta secciones de prensa rosa. Precisamente este espacio ha sido noticia en los últimos días por esta última sección. Y todo porque uno de sus colaboradores más famosos ha sido despedido. Si quieres saber de quién se trata y cuál es el motivo, sigue leyendo. Te lo explicamos a continuación.
Gran parte de la calidad de los contenidos de Viva la vida se debe al prestigio de sus colaboradores
La mayor parte de la audiencia que cosecha el programa Viva la vida asegura que ve este programa porque es una de las mejores opciones para entretenerse durante los fines de semana. Pero también de informarse sobre varios asuntos, como por ejemplo de la crónica social de nuestro país. Es decir, sobre la vida de los famosos, ya que este programa suele ofrecer informaciones muy certeras y precisas. La calidad de estas informaciones de debe en parte que este programa suele contar con muchos colaboradores de mucho prestigio. Sin embargo, hace tan solo unos días que se ha confirmado el despido de uno de ellos. A lo largo de este artículo te vamos a contar quién es y cuál ha sido el motivo de este despido. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Estos son algunos de los más importantes
Tal y como te acabamos de contar, el programa Viva la vida cuenta con algunos de los colaboradores más prestigiosos del mundo del corazón. Para que te hagas una idea, algunos de los nombres más destacados de estos colaboradores son Marisa Martín-Blázquez, Luis Rollán, Isabel Rábago o Terelu Campos. Sin embargo, la lista de colaboradores ha sido modificada en los últimos días. Te vamos a explicar qué es lo que ha pasado.
Pero hace tan solo unos días, Viva la vida ha dejado de contar con uno de ellos
Resulta que hace tan solo unos días se dio a conocer la noticia de que el programa Viva la vida ha dejado de contar con uno de sus más prestigiosos colaboradores. Te contamos de quién se trata justo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de quién es.
Diego Arrabal ya no va a trabajar más en el programa
Por muy sorprendente que parezca, el colaborador que ha dejado de contar para asistir al programa Viva la vida es Diego Arrabal. Ya no le vas a ver más participar en el magazine que presenta Emma García.
Pero no solo deja de trabajar en Viva la vida, también en Mediaset
Pero el caso es que ya no solo vas a dejar de ver a Diego Arrabal participar en el programa Viva la vida. Porque el despido ha sido también de todo Mediaset, por lo que no lo vas a volver a ver en ningún otro programa de este grupo de comunicación.
El propio Diego Arrabal se ha encargado de hacerlo público a través de un comunicado
Precisamente ha sido el propio Diego Arrabal el que se ha encargado de confirmar la noticia de que ya ha sido despedido tanto del programa Viva la vida como de cualquier otro del grupo Mediaset. Si quieres saber cuál ha sido el motivo para que se produzca dicho despido sigue leyendo, porque te lo vamos a contar un poco más adelante.
En él ha pedido disculpas a sus compañeros de Viva la vida y a la audiencia
El caso es que cuando Diego Arrabal ha hecho público su despido del programa Viva la vida y del grupo Mediaset ha aprovechado para pedir disculpas tanto a sus compañeras como a la audiencia.
El motivo por el que Diego Arrabal ha pedido disculpas
El caso es que Diego Arrabal ha pedido disculpas a sus compañeras de Viva la vida y a la audiencia del programa por si en alguna ocasión sus formas no han sido las correctas. Pero hay más…
Además, el ex colaborador de Viva la vida asegura que respeta pero no comparte el motivo de la decisión
Porque el ya ex colaborador del programa de Viva la vida asegura que respeta esta decisión, pero que no la comparte. A continuación, el motivo del despido.
El motivo por el que han despedido a Diego Arrabal del programa
Este es el motivo por el que ya no volverás a ver en el programa Viva la vida: resulta que el paparazzi es muy activo en sus cuentas de redes sociales y comparte información en ella con sus seguidores que, según Mediaset, no es compatible con la participación en los programas de este grupo mediático.
Apple ya no es la empresa más valiosa del mundo en los mercados bursátiles. Este miércoles, el productor de crudo saudí Aramco ha logrado el ‘sorpasso’, aupado por el alza de los precios del petróleo, y ayudado por la oleada de ventas que está viviendo el sector tecnológico en bolsa. La compañía fundada por Steve Jobs ha bajado más de un 5% en la bolsa de Nueva York.
Una caída que le ha costado el podio que ocupaba desde septiembre de 2020. Su capitalización bursátil es ahora de cerca de 2,36 billones de dólares y, pese a que en diciembre valía más de un billón que Aramco, hoy esta última le supera al alcanzar los 2,45 billones.
Aunque el movimiento no dure demasiado, refleja el cambio que están experimentando las fuerzas que mueven la economía mundial. Aramco dedica su negocio al petróleo, gas y otros productos petroquímicos que en este contexto están adquiriendo una mayor importancia estratégica a medida que se imponen sanciones energéticas a Rusia por la invasión de Ucrania, y que esta amenaza con cortar el suministro si no se paga en su divisa.
Con la cantidad de metros cuadrados de costa que tenemos en nuestro país, los pueblos marítimos son uno de los destinos más comunes a la hora de disfrutar de las vacaciones o de una escapada de fin de semana o de puente.
Resulta muy complicado seleccionar a los mejores, porque cada rincón de nuestra geografía tiene algo destacable. No obstante, hoy traemos para ti diez de los más destacados. Lugares que deberían estar ya en tu lista de visitas pendientes.
Combarro
En Galicia, más concretamente en Pontevedra, nos encontramos con el que es considerado como uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. Famoso por ser el pueblo gallego con mayor concentración de hórreos.
Lo curioso de este municipio son sus edificaciones en granito. Este material está presente en las casas, en las calles, en las fuentes… Te recomendamos darte un paseo por sus estrechos callejones y acabar en el mar.
Cudillero, de los pueblos marítimos más llamativos
Situado en Asturias, este municipio tiene una estampa fácilmente reconocible gracias a sus edificios pintados de llamativos colores. Paseando por sus calles puedes observar fachadas rojas, azules, verdes, amarillas…
Si pasas por allí, te recomendamos que te pases por el mirador de la Garita-Atalaya, o por su faro. Desde ambas zonas tendrás una vista espectacular del pueblo. Además, no te pierdas en conjunto palaciego de Los Selfas.
Cabo de Palos
En Murcia nos encontramos otro de esos destinos que sorprenden. Se trata de Cabo de Palos, un municipio en el que el auténtico protagonista es su faro de 81 metros de altura, uno de los más conocidos del país.
Además, el pueblo está rodado de calas en las que puedes disfrutar al máximo de la tranquilidad y disfrutar de un agradable baño. Si aprecias la buena gastronomía no dudes en degustar el típico caldero del mar Menor.
San Vicente de la Barquera
Estaba claro que este municipio tenía que aparecer en nuestra lista de los pueblos marítimos con más encanto, porque estamos hablando de unos de los entornos más bellos de toda la cornisa cantábrica.
Cuenta con uno de los puentes más largos de España, el de Maza, con nada menos que 32 ojos, Construido en el siglo XVI. Otro de sus rincones imperdibles es la Puebla Vieja, en lo alto del peñón, así como los restos de la muralla.
Comillas
En la costa occidental de Cantabria nos encontramos con un municipio que debe su popularidad a un indiano que emigró al otro lado del Atlántico y volvió rico. El palacio de Sobrellano y el palacete de El Capricho son lugares inolvidables.
Junto a estos edificios de estilo tan particular, Comillas cuenta también con palacios, plazoletas y casas solariegas que son capaces de hacer las delicias de los visitantes por su espectacular belleza.
Getaria, entre los pueblos marítimos más destacados
En Guipuzkoa, a la sombra del monte San Antón (conocido popularmente como ratón por su forma), se encuentra la bella localidad de Getaria, rodeada de un paisaje que es sencillamente espectacular.
Aquí nacieron Juan Sebastián Elcano y Balenciaga. Un pueblo cuidado al máximo y con un puerto lleno de encanto. Además, esta es una de las zonas de cultivo del popular Txacolí. Acércate al Katxapo para disfrutar de una panorámica de la costa.
Hondarribia
Sin salir del País Vasco visitamos otro pueblo que llama la atención, se trata de Hondarribia, que es justo el último pueblo antes de llegar a la frontera con Francia. Precisamente por su situación limítrofe, tenía una gran muralla de la que hoy todavía quedan vestigios.
Si te gustan los pueblos medievales, este te va a encantar. Con edificios solariegos y calles angostas llenas de historia. No te quedes sin ver el castillo de Carlos V, que hoy en día es Parador de Turismo.
Fornells
Como no podía ser de otra forma, en las islas también encontramos pueblos marítimos que no podemos dejar de visitar. En esta ocasión queremos destacar esta bella población de Menorca, que sigue viviendo de la pesca.
Fornells es un lugar tranquilo, perfecto para disfrutar del deporte al aire libre, ya sea el senderismo o el montain bike. Está rodeado de pequeñas islas con calas prácticamente vírgenes y aguas cristalinas.
Garachico
De las Islas Baleares nos vamos a Canarias para descubrir el bello municipio de Garachico en Tenerife. Una población repleta de monumentos como la Iglesia de Santa Ana o el convento de San Francisco, que nos hablan de su pasado como puerto principal de la isla.
Un destino perfecto para los amantes de las piscinas naturales. Las del Caletón fueron originadas por la lava del volcán Trevejo en el siglo XVIII y son de una belleza que resulta inolvidable.
Cadaqués
Con esta bonita población de la provincia de Girona terminamos nuestro repaso a los pueblos marítimos con más encanto. Y nos hemos tenido que dejar fuera a un gran número de ellos por falta de espacio.
Cadaqués fue fuente de inspiración para muchos artistas, y siempre ha estado ligada a la figura de Dalí. Un lugar de ensueño en el que los Pirineos se sumergen de lleno en la Costa Brava.
España es un país de referencia a nivel gastronómico, por la calidad de sus productos y el reconocimiento que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz. Este tipo de cocineros apuesta por platos de vanguardia, pero en la mayoría de los hogares se apuesta por la tradición. Entre esos platos clásicos se encuentra la tortilla de patatas. El debate en torno a esta receta suele ser si incluir, o no, la cebolla. Sin embargo, te mostramos una variante perfecta para este verano. Sigue todos los pasos.
La tortilla de patatas, un plato icónico
La tortilla de patatas es, probablemente, el plato que más se repite en los hogares. Es un plato sencillo, pero que tiene sus secretos. Muchos la hacen para un día normal, y otros la escogen para las citas más especiales. También tiene un gran peso en bares y restaurantes, donde cada vez se hace más jugosa, o eso parece que dicta la moda. En algunos sitios la rellenan de infinidad de cosas. Sin embargo, no será un relleno tan fresco y sabroso como el que te vamos a mostrar. Atento a los ingredientes y la receta.
Ingredientes
6 huevos
2 patatas medianas (unos 500 g)
2 latitas de atún en aceite (unos 150 gr de atún escurrido)
1 pimiento rojo o medio rojo y medio verde, media cebolla y medio calabacín, o 200 g de un mix de verduras para salteados
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra para freír
Lo mejor de la tortilla de patatas tradicional es que los ingredientes son básicos y están presentes en cualquier cocina. En esta receta, también. Además, son baratos y el resultado es excepcional. Por ello, toma nota de todos ellos y no te pierdas ningún paso.
Freír las patatas y las verduras
Coge una sartén y agrega un buen chorro de aceite (también puedes usar el de las latas de atún). Incorpora la cebolla, los pimientos, y un ajo laminado si así lo deseas. Cuando esté pochado, agregamos el calabacín picado muy fino. Por último, añadimos el atún, salpimentamos, removemos todo un poco y apagamos el fuego. Saca todas las verduras y deja que escurra el exceso de aceite. Por otro lado, troceamos las patatas y las freímos en una sartén aparte. Cuando estén doradas las retiramos con el resto de ingredientes.
Mezclar bien con el huevo
Ahora llega un momento importante, aunque parezca sencillo. Bate los huevos en un bol. Tienes que romper bien la yema, pero no batas en exceso. Agrega sal y prueba. Después incorpora las patatas y todas las verduras. Dale unas vueltas. Es aconsejable que dejes reposar unos minutos si quieres que el huevo se impregne bien de todos los sabores. Ahora vamos con un paso realmente importante, que marcará el resultado final de nuestra receta.
Freír la tortilla
Agrega un poco de aceite en una sartén (si es el mismo en el que hemos frito las verduras, mejor). Espera a que esté bien caliente y vuelca el huevo con todos los ingredientes. Mueve la sartén sin miedo al principio y espera a que cuaje por abajo. Después, con ayuda de una tapa o un plato, dale la vuelta a la tortilla. Cuando la aprietes y recupere su forma, sabrás que está jugosa y perfecta para comer.
Para esta receta también se puede mezclar las patatas con el huevo como si hiciésemos la tortilla tradicional, echar una parte, después las verduras, y volver a cubrir con la patata. Sin embargo, de esta manera queda todo más integrado. Te contamos si es saludable y con qué acompañarla.
Un plato que puede ser más saludable
La tortilla de patatas no es un plato del que se deba abusar, debido a las frituras. Sin embargo, es muy sencillo hacerlo más saludable. Se pueden freír las verduras en poco aceite y hacer lo propio con las patatas, aunque te lleve más tiempo. Incluso puedes usar patatas cocidas y evitar toda esa grasa. Por el huevo batido y las verduras no te preocupes. Hay muchas recetas diferentes (al horno, al microondas) para disfrutar de este plato de forma más saludable. Pero ya sabes, no pasa nada por hacerlo una vez a la semana.
Una buena ensalada
La tortilla de patatas es una cena perfecta. Si la quieres tomar para comer y no te sacia lo suficiente, siempre puedes optar por algún primero ligero como una sopa. Lo más aconsejable para contrarrestar la grasa de la patata es una buena ensalada a base de lechuga y tomate. Además, en esta época del año te resultará más refrescante, algo que conseguirás también con el atún con el que has rellenado la tortilla. Anímate y prueba esta increíble receta.
El día 1 de mayo, día del trabajador, pone siempre de manifiesto las evoluciones y también las carencias que siguen estando en el mercado de trabajo. Por este motivo, la existencia de empresas como Atajo’s dentro del sector del Delivery, uno de los más cuestionados a nivel laboral, supone un soplo de aire fresco para el sector.
Esta empresa, con presencia en 36 ciudades en España y un total de más de 500 empleados, marca un hecho diferencial respecto a otras empresas del sector. Sus «atajeros», nombre con el que denominan a los trabajadores de reparto, son empleados de la empresa y no falsos autónomos, y aparte gozan de todas las ventajas laborales y salariales que merecen.
Una forma de poner en valor el capital humano en el delivery.
Atajo’s destaca por su apuesta decidida por el capital humano de la compañía. Son conscientes de que sin los «atajeros» no sería posible llevar a cabo su actividad, que está prevista que se expanda al mercado europeo a finales del año 2022. La empresa reconoce el papel clave que juegan los trabajadores de reparto para el éxito de su proyecto empresarial.
La empresa cuenta con un área de recursos humanos que no solo se centra en reclutar a los mejores trabajadores, sino en favorecer su adaptación y capacitación para que cumplan sus objetivos y estén alineados con los valores de la empresa. Esto permite crear un clima de trabajo más agradable, más humano y donde los «atajeros» desarrollan un sentido de pertenencia.
El resultado beneficia a ambas partes. Atajo’s, a diferencia de otras empresas del sector delivery, disfruta de una plantilla de trabajadores comprometida y que destaca por un mayor rendimiento, mientras que los empleados gozan de derechos laborales y sienten que forman parte de un proyecto con conciencia social que además ayuda a miles de negocios cada día.
Los trabajadores cuentan con beneficios sociales, con incentivos por entregas y con flexibilidad para desplazar sus jornadas de trabajo en función de sus necesidades personales o imprevistos. El día del cumpleaños es un día festivo y además los «atajeros» pueden cobrar de forma diaria lo trabajado, por lo tanto, pueden acceder a sus ingresos de forma recurrente cuando lo necesiten.
Un negocio en constante expansión, Atajo’s Delivery presta sus servicios a tiendas online y comercios que necesitan realizar entregas a sus clientes dentro de su propia ciudad. La empresa garantiza plazos de entrega 20 minutos y prevé finalizar este año 2022 con una facturación total que supere los 6 millones de euros y la intención de llegar a los 10 millones en 2023.
Tal ha sido el crecimiento de Atajo’s, que hoy en día, tiene el control del 100 % del accionariado de la marca de food delivery Las Pizzas D’ Herber. Esta franquicia tiene presencia en 5 ciudades españolas y cuenta con más de 15 locales hasta la fecha. La adquisición supone un gran apoyo para la expansión de Grupo Atajo ́s, permitiendo afianzar la imagen de marca con los nuevos modelos de negocio y su nueva marca Herber’s. Un nuevo proyecto de restauración que ofrece hamburguesas y pizzas de metro estilo americano, que inicia operaciones en la ciudad de Málaga el próximo mes de junio bajo el modelo de delivery y take away.
Hay que ver lo ricas que están las lentejas. Se trata de una de las legumbres que más se consumen en nuestro país. Y ya no solo porque tengan un sabor muy especial ni porque sean muy económicas. También y sobre todo porque son muy versátiles. Piensa que con ellas puedes preparar todo tipo de platos, no solo guisos. Uno de ellos son las ensaladas. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo preparar una que tiene a esta legumbre como protagonista y que es la que más gusta en todo el país.
Las propiedades de las lentejas
Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta ensalada que tanto gusta a toda España, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al absoluto protagonista de esta receta. Nos referimos a las lentejas. Y ya no solo porque, tal y como ya te hemos contado, sean un alimento muy económico y muy versátil. También porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Tanto es así que son una gran fuente de energía, ya que tienen muchos hidratos de carbono. Pero además, son muy buenas para el sistema digestivo, porque contienen una gran cantidad de fibra. Y por último, contienen una gran cantidad de vitaminas y de minerales. A continuación te explicamos cómo prepararlas en una ensalada que va a gustar a todo el mundo que la pruebe.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa ensalada
Una de las cosas que más nos gusta de esta receta es su increíble sabor. Y además, que es muy sencilla de preparar y suele quedar muy bien si se siguen los pasos que te vamos a explicar a lo largo de este artículo. Pero hay más, porque conseguir los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla, tanto que vas a poder conseguirlos sin ningún problema en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 400 gramos de lentejas, 35 gramos de cebolla roja, 35 gramos de pimiento rojo, 35 gramos de pimiento verde, 40 gramos de zanahoria, 40 gramos de pepino, 6 tomates tipo cherry, 40 gramos de perejil, medio limón en zumo, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sal y pimienta al gusto.
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta ensalada de lentejas
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta ensalada de lentejas es bien sencillo. Tanto como abrir el bote legumbres y lavarlas bien hasta que se han deshecho del líquido de la conserva.
Otra alternativa es la de cocerlas tú
Si no tienen un bote de estas legumbres no te preocupes. Porque también puedes cocerlas tú mismo si compras un paquete o las compras a granel. Lo único que tienes que hacer es cocerlas en abundante agua durante unos 20 minutos aproximadamente o hasta que veas que se han empezado a reblandecer un poco.
Ahora tienes que escurrir muy bien las lentejas
Ya has comprado las lentejas de bote y las hayas lavado o las hayas comprado a granel y las hayas cocido, lo siguiente que tienes que hacer para continuar con la preparación de esta receta es escurrirlas del todo.
Lo siguiente que tienes que hacer es pelar las verduras
Mientras las lentejas se están escurriendo, puedes aprovechar el tiempo y continuar en paralelo con la preparación de esta ensalada que tanto gusta a todos. Puedes, por ejemplo, pelar todas las verduras con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado pero con mucho cuidado de no cortarte.
Luego corta con mucho cuidado las verduras que vas a añadir a esta ensalada de lentejas
A continuación lo que tienes que hacer es cortar y picar lo más finamente que puedas las verduras que vas a añadir a esta ensalada de lentejas.
A continuación mezcla todos los ingredientes en un recipiente
Una vez que ya hayas cortado las verduras tienes que añadirlas a las lentejas que ya has escurrido.
Ahora tienes que preparar el aliño para esta ensalada de lentejas
Lo siguiente que tienes que hacer para continuar con la preparación de esta ensalada de lentejas es preparar la vinagreta. Añade en un recipiente el aceite de oliva con el zumo de medio limón y mezcla bien. Luego viértelo sobre el bol en el que tienes que le resto de los ingredientes y remueve hasta que todo el aliño se haya repartido de manera uniforme.
Y listo, ya estaría lista esta receta que tanto gusta a todos
Una vez que has añadido el aliño a la ensalada de lentejas ya se puede dar por finalizada esta receta. Ahora solo quedaría lo mejor: sentarse a la mesa a disfrutar de este rico plato.
Tener la piel seca es un problema muy común que, aunque en la mayoría de los casos no conlleva a consecuencias más grave, lo cierto es que es muy incómodo. La sequedad en la piel se produce fundamentalmente por la pérdida de agua y aceite. Esto puede darse debido a diferentes factores, como el uso de geles corporales no adecuados, los daños causados por la exposición al sol, el uso de jabones agresivos, los factores ambientales como el frío y el calor y, por supuesto, el hecho de no usar una buena crema hidratante corporal. Para poner solución a este último problema, la OCU ha elaborado una lista de las mejores cremas hidratantes para el cuerpo basadas en tu tipo de piel.
La Roche-Posay LIPIKAR, la mejor crema hidratante para pieles sensibles
La Roche-Posay es una de las mejores marcas de farmacia para el cuidado de nuestra piel. Sus productos, destinados al cuidado del cuerpo y de rostro, suelen tener grandes resultados a corto y largo plazo y son unos de los preferidos por los consumidores. Su gama LIPIKAR es la número uno de cuidado corporal en Europa para pieles sensibles muy secas con tendencia al eczema atópico. Esta loción refuerza la barrera protectora de la piel y le devuelve la elasticidad, calmando la sensación de tirantez. Su precio ronda los 16 euros y se puede encontrar en farmacias y perfumerías. La OCU la considera la mejor en su categoría por sus grandes efectos contra la piel atópica.
La mejor loción corporal para pieles secas según la OCU es de Garnier
La leche corporal hidratante con aloe vera Garnier Intensice 7 Days es, según la OCU, la mejor en la categoría para pieles secas. Esta crema hidratante promete una hidratación intensa de la piel nada más y nada menos que durante 7 días, por lo que puede ser una gran opción si eres una de esas personas que suele olvidarse de echarse crema. Además, su fórmula a base de Aloe Vera estimula la regeneración de piel y nutre intensamente. El acabado es una piel suave y sedosa. Una de sus ventajas es su rápida absorción, al no contener componentes grasos, y los efectos calmantes sobre el cuerpo. Lo mejor es que el bote cuesta menos de 5 euros.
CeraVe – Urea SA Hidratante, la mejor crema para una piel suave
La maca CeraVe destaca en muchos de sus productos. De hecho, su limpiador facial Gel Espumoso es uno de los mejores que puedes encontrar en el mercado y, por eso, uno de los más vendidos y de los mejor valorados por los usuarios. Pero otro de sus mejores productos avalado por la OCU es su loción corporal – Urea SA Hidratante, cuyo efecto más destacado es la sensación de piel lisa y sin rugosidades que proporciona. Esta crema está especialmente diseñada para mejorar la textura de la piel gracias al ácido salicílico y la urea, esta crema hidratante y no grasa reconforta la piel con ácido hialurónico.
Kiehls Kiehl’S Creme: La mejor crema corporal ligera según la OCU
La Kiehls Kiehl’S Creme es, según la OCU, la mejor en la categoría de cremas corporales ligeras. Esta loción corporal no grasa está compuesta a base de betacaroteno, manteca de cacao y esculano. Por eso, no solo hidrata y suaviza la piel, sino que también tiene efectos antioxidantes, combatiendo el envejecimiento prematuro y aportando vitaminas necesarias para la salud de la piel. Su textura es ligera y de rápida absorción, y puedes encontrarla por solo 11 euros.
Sol Janeiro Brazilian Bum Bum, la mejor crema reafirmante
Las cremas reafirmantes son uno de los tratamientos más buscados por los consumidores. Para la OCU, la mejor opción en esta categoría es la crema hidratante Sol Janeiro Brazilian Bum Bum, una loción corporal de rápida absorción que contribuye a cerrar los poros y a aportar a la piel un aspecto liso. Entre sus ingredientes se encuentra el guaraná, una planta originaria del Amazonas cuyo fruto contiene cafeína en estado puro, lo que la convierte en una de las más potentes del planeta según la marca. Su fórmula deja un acabado suave, liso y luminoso a la piel, que recupera la hidratación perdida viéndose más tersa y joven. Uno de los mayores reclamos de esta crema es su espectaculor olor a pistacho y caramelo.
Body Butter Moringa: La mejor humectante corporal para una hidratación duradera
Para la OCU, la mejor crema hidratante corporal con efectos a largo plazo y una acción duradera es la Body Butter Moringa, de The Body Shop. Esta loción nutre e hidrata en profundidad la piel seca y su textura es bastante ligera al no contener ingredientes grasos, evitando la sensación de pegajosidad en la piel después de aplicarla. Una de sus mayores ventajas es que está elaborada con un 96% de ingredientes de origen natural, como el aceite de semillas de moringa de Rwanda, manteca de Karité de Ghana y aceite de Nuez de Brasil. Esta loción promete dejar tu piel suave, tersa y nutrida durante hasta 96 horas.
Ren AHA Smart Renewal, la mejor para pieles descuidadas
Según la OCU, la mejor crema hidratante para restaurar las pieles estropeadas y descuidadas es la Smart Renewal Body Serum, de la marca REN AHA. Esta loción corporal está indicada para restablecer el resplandor natural de la piel está especialmente dirigida a aquellas pieles con falta de luz y con gran sequedad. Este suero reparador acelera el proceso de exfoliación natural de la piel, mejorando la renovación celular e igualando la pigmentación. Su composición a base de probióticos hace que fortalezca las barreras naturales de la piel, protegiéndola y evitando que pierda la humedad. Además, contiene xilitol, que aumenta la hidratación mejora la textura, y está indicada para todo tipo de pieles.
Molton Brown Loción corporal, la mejor para una rápida absorción
Si eres de esas personas a las que no les gusta la sensación que dejan en el cuerpo las cremas corporales hidratantes después de su aplicación, una buena opción es la Molton Brown Loción corporal que, según la OCU, es la mejor loción corporal en la categoría de cremas hidratantes de rápida absorción. Gracias a ello, podrás vestirte inmediatamente después de echártela sin miedo de que se te pegue la ropa. Esta crema hidratante deja la piel suave y flexible y su aroma tiene toques marinos y refrescantes.
Los ingresos de Rusia derivados de las exportaciones de petróleo se han incrementado un 50% en los cuatro primeros meses de 2022 respecto del mismo periodo del año anterior, según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), contenidas en su último boletín mensual.
Según la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las ventas mensuales de petróleo y productos derivados habrían reportado a Rusia unos 20.000 millones de dólares (18.978 millones de euros) en promedio cada mes. «A pesar de las sanciones actualmente en vigor, y de que se hable de más por venir», las exportaciones totales de petróleo de Rusia aumentaron en 620.000 barriles diarios en abril, hasta 8,1 mb/d, en línea con el promedio de ventas de enero a febrero.
No obstante, la AIE considera que «ya se está gestando la reorientación de los flujos comerciales», con un notable desplazamiento de los volúmenes desde Europa y Estados Unidos a la India.
AISLAMIENTO DE RUSIA «SE ESTÁ PROFUNDIZANDO»
En el cuarto mes de 2022, los envíos desde Rusia a la UE disminuyeron en 535.000 barriles diarios y hacia Estados Unidos, en 545.000 unidades al día, además de en 160.000 barriles diarios hacia Reino Unido, que fueron compensados principalmente por los aumentos a India (+730.000) y Turquía (+180.000).
De este modo, en abril la UE siguió siendo el mayor mercado para las exportaciones de petróleo ruso, con 3,4 mb/d, o el 43%, frente al 50% de principios de año, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido, que juntos representaron el 9% de las exportaciones rusas a principios de 2022, redujeron a cero su representación en abril.
A pesar del incremento de ingresos petroleros en los cuatro primeros meses de 2022, la AIE ha subrayado que el aislamiento de Rusia tras su invasión de Ucrania «se está profundizando» a medida que la UE y el G7 contemplan sanciones más duras que incluyen la eliminación total de las importaciones de petróleo del país.
«De aceptarse, los nuevos embargos acelerarían la reorientación de los flujos comerciales que ya está en marcha y obligarán a las petroleras rusas a cerrar más pozos», ha defendido.
DEMANDA MUNDIAL DE PETRÓLEO
A nivel global, la AIE ha mantenido estable su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2022 en 1,8 millones de barriles diarios, hasta 99,4 mb/d. No obstante, la agencia estima que el incremento del consumo mundial de petróleo se moderará entre abril y junio hasta 1,9 mb/d, después de haber aumentado en 4,4 mb/d durante el primer trimestre de 2022.
«Se espera que el aumento de los precios de bombeo y la desaceleración del crecimiento económico frenen significativamente la recuperación de la demanda durante el resto del año y hasta 2023», ha advertido la AIE. Además, ha señalado que los bloqueos prolongados en China para contener la propagación de la Covid-19 están provocando una desaceleración significativa en el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo.
De este modo, la agencia confía en que, a medida que se relajen las restricciones en China y se recupere el consumo por el aumento de la conducción en verano y la reactivación de la aviación, la demanda mundial de petróleo aumente en 3,6 mb/d desde el mínimo de abril hasta agosto.
Existen materiales de construcción que se han estado utilizando durante décadas y, pasado un tiempo, se ha descubierto que son tóxicos, muy perjudiciales para la salud de las personas.
Esto es lo que ha ocurrido con la uralita, la cual estaba compuesta de cemento y amianto, un componente cancerígeno que no conviene respirar. De ahí que la Unión Europea prohibiese su uso en 2005.
La retirada del amianto es obligatoria
Cuando hacemos obras, la retirada de amianto es obligatoria y no se puede hacer de cualquier manera, sino que hay que llamar a una empresa especializada, como Desatascos Henares, profesionales acreditados y autorizados.
Hay leyes específicas con multas altísimas, por lo que no vale la idea de romperla en pequeños trozos y meterla en sacos con los escombros, puesto que ponemos en riesgo la salud de todas las personas que intervengan en el proceso.
Además, es peligroso tirarla en un vertedero normal, en el cual la uralita puede romperse en trozos más pequeños, dejando el amianto en el entorno.
Hay mucha uralita con amianto que no vemos
Más o menos, todo el mundo sabe que hay que retirar tejados de amianto llamando a una empresa especializada, pero se piensa que la uralita está toda a la vista, en cubiertas de naves y viviendas antiguas.
Sin embargo, por lo barato y resistente que era el material, también se usó mucho en las redes de saneamiento, en las tuberías de desagüe.
De hecho, no es raro que, al picar en una vivienda antigua o al levantar una calle con el fin de reparar una avería o cambiar las tuberías, aparezca alguna de fibrocemento, casi siempre bastante deteriorada por los años que lleva en funcionamiento.
En este caso hay que actuar igual que con la uralita de los tejados, llamando a una empresa para que retire el material de inmediato. Se deben hacer una serie de mediciones para saber cuándo es segura la zona con el fin de comenzar los trabajos de nuevo.
Nunca se debe arreglar una tubería de uralita
Primero por salud y segundo por seguir la normativa, jamás hay que intentar hacer arreglos en las tuberías de fibrocemento.
Está prohibido y no merece la pena jugar con algo que, a la larga, nos puede producir problemas pulmonares severos. Si se rompen las tuberías de uralita, es un buen momento para retirarlas contactando con una empresa como Desatascos Henares, que nos dará un presupuesto y las quitará de inmediato.
Hay que consultar si hay alguna ayuda para su retirada
En ocasiones, y con la idea de ayudar en la eliminación, puede haber subvenciones que nos ayuden, como la que se da para los tejados en el ámbito de la eficiencia energética. Con el objetivo de mejorar las envolventes, se dan ayudas que llegan al 30 % del importe que nos cobra la empresa que retira las placas de fibrocemento.
La uralita es un material peligroso que conviene retirar cuanto antes. Se puede ver en tejados y tuberías de desagüe antiguas, y su eliminación la debe hacer una empresa especializada que lleve el material a un vertedero de residuos peligrosos con el objetivo de evitar perjuicios para nuestra salud a largo plazo.
A lo largo de nuestra vida son muchos los eventos y fiestas que necesitamos organizar. En la mayoría de estas ocasiones, ya sea en el ámbito laboral o personal, es fundamental contar con un servicio de catering, es decir, aquel que nos ofrece una asistencia profesional en el suministro de comidas y bebidas para un numeroso grupo de personas.
Sin embargo, aunque son muchas las empresas que encontramos con total dedicación a estas tareas, no todas ofrecen la mejor calidad. Para seleccionar el mejor catering en Madrid es necesario seguir algunas pistas que nos servirán de gran ayuda. ¿Quieres conocerlas?
El catering, la clave del éxito en los negocios
El catering es una de las claves principales para conseguir el éxito en la mayoría de reuniones, mucho más si son profesionales. Eventos de empresa, congresos, workshops o asambleas se vuelven mucho más amenas si van acompañadas de un buen sustento, haciendo que los objetivos empresariales alcancen un nuevo valor. No en vano, ya lo dijo el escritor y filósofo chino, Lin Yutang: «Nuestras vidas no están en manos de los dioses, sino en manos de nuestros cocineros«.
Elegir un buen producto, perfectamente cocinado y con una buena dosis de elegancia, es el reflejo directo de nuestra personalidad, como un libro abierto que habla de nuestras buenas intenciones y excelsa delicadeza, así que no es extraño que gran parte de la responsabilidad de un negocio dependa de él. De ahí la importancia de saber elegir el mejor.
Claves principales para elegir un buen catering
Tipo de evento
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de evento al que va dirigido el catering. No es lo mismo una boda, una reunión de amigos o un trato comercial o profesional. Dependiendo de la seriedad del evento, así podremos elegir el mejor.
Número de comensales
Hay empresas que se desenvuelven muy bien en grandes banquetes, sin embargo, otras están especializadas en pequeñas comidas. Investigarlo antes es importante, ya que de ello podría depender la calidad y servicio que se ofrezca.
Servicios que incluye
Antes de contratar el catering es fundamental saber cuáles son los servicios que incluye: si es solo la comida, la vajilla, el mobiliario, los cocineros y camareros, o cualquier otro detalle que se nos pueda escapar. No todas las empresas ofrecen lo mismo.
Tipo de comida
Además de valorar, con sumo cuidado, qué tipo de comida nos van a servir, no estaría de más poder optar a una degustación previa, de este modo nos aseguraremos que es lo que necesitamos para nuestro evento y que la calidad se corresponde con el precio a pagar.
En Tus Fogones: el mejor catering de Madrid para todo tipo de eventos
En Tus Fogones es, sin duda, el mejor servicio de catering ubicado en la capital de España. Se trata de una empresa joven, dinámica y que abarca, con total profesionalidad, cualquier evento o proyecto que quieras celebrar.
Cuentan con un equipo de profesionales gastronómicos que elaboran deliciosos menús con los mejores productos frescos y locales. Platos innovadores y sorprendentes que, al mismo tiempo, se adaptan al gusto de sus clientes, creando experiencias gustativas únicas e inauditas.
Una de sus funciones, que ha resultado totalmente revolucionaria, es el de su servicio de catering para eventos virtuales. Es así como cada ponente o miembro de la reunión recibe en su casa el menú elegido para, a través de una videollamada, poder disfrutar de un encuentro a distancia pero sin perder el placer de degustar un buen manjar en compañía.
Si estás buscando el mejor servicio de catering que te ofrezca seriedad, profesionalidad y la más alta calidad, no lo dudes y déjate llevar por las garantías que te ofrece En Tus Fogones. Será todo un éxito.
Las acciones de Telefónica, que eran las únicas del Ibex 35 en abrir en ‘verde’ la sesión después de que la compañía presentara unos resultados en los que crece en ingresos en todos sus mercados, aceleraban su repunte a cerca del 4% según avanzaba la sesión.
Así, los títulos de la compañía, que abrían la sesión con subidas del 2%, impulsaban su repunte al 3,8% a las 11.35 horas, hasta los 4,83 euros por acción, lo que consolida a la acción como una de las de mejor desempeño del año, con una revalorización de casi el 25% en un contexto bursátil de gran volatilidad, y le sigue situando a la cabeza del selectivo.
A medida que ha avanzado la sesión, Endesa (0,7%) y Enagás (0,05%) se han unido a las subidas, aunque el Ibex acentuaba sus pérdidas al 1,61%.
Telefónica ha presentado un beneficio neto en el primer trimestre de 706 millones de euros y unos ingresos de 10.883 millones de euros, impulsados por el buen comportamiento de las divisas latinoamericanas, que ha permitido crecer a Brasil e Hispam a doble dígito.
Telefónica continúa además creciendo en la venta de servicios digitales y su unidad Tech ha disparado la facturación un 80%, hasta los 299 millones de euros.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, ha destacado en un comunicado el «sólido comienzo de año» de la compañía en un «escenario de tensiones inflacionistas e inestabilidad geopolítica».
En conglomerado japonés SoftBankGroup se anotó pérdidas netas de 1,7 billones de yenes (12.390 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, en contraste con el beneficio récord de 4,98 billones de yenes (36.300 millones de euros) contabilizado el ejercicio anterior, como consecuencia principalmente del desplome de sus inversiones en empresas tecnológicas.
En concreto, SoftBank contabilizó un impacto adverso en sus cuentas anuales de 3,43 billones de yenes (25.000 millones de euros) por las pérdidas, realizadas y latentes, en sus distintas inversiones, frente al impacto positivo de 7,52 billones de yenes (54.820 millones de euros) del ejercicio anterior.
En conjunto, los fondos Vision Fund 1 y 2 registraron pérdidas por importe de 3,73 billones de yenes (27.190 millones de euros), incluyendo las minusvalías correspondientes a sus inversiones en las plataformas Coupang, con un impacto adverso de 1,64 billones de yenes (11.960 millones de euros) y DiDi Global, con un resultado negativo de 911.412 millones de yenes (6.644 millones de euros).
PREOCUPACIÓN POR LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA
Por otro lado, la firma nipona informó de que en el conjunto del año fiscal la facturación neta (los ingresos obtenidos por su actividad y no por su actividad inversora) creció un 10,5%, hasta 6,22 billones de yenes (44.634 millones de euros).
SoftBank Group indicó que no tiene inversiones directas en empresas rusas o ucranianas ni se incluyen inversores rusos como terceros inversores del fondo SVF1, por lo que, a pesar de que algún grupo de empresas y participadas pueda tener negocios operativos en Rusia o Ucrania o hacer negocios con empresas rusas, «el impacto de dichas operaciones o transacciones en los estados financieros consolidados de la compañía es limitado».
Sin embargo, el conglomerado ha advertido de que la creciente preocupación por una desaceleración económica mundial a consecuencia de los altos precios de la energía, impulsados por las sanciones económicas contra Rusia, combinada con el inicio de la normalización monetaria en Estados Unidos para frenar la inflación y las continuas interrupciones en la cadena de suministro por la Covid-19 «han provocado un aumento de la volatilidad», lo que ha afectado negativamente al valor de las tenencias de capital de la compañía.
Upshelf pone a disposición de las marcas un test de autoevaluación gratuito para comparar su rendimiento e-commerce con el de sus competidores
El 75% de las marcas usan información de la estantería digital para mejorar sus ventas offline. Son los datos arrojados por Upshelf.ai, la herramienta de monitorización de precios y de stock de tiendas online, tras encuestar a más de 50 empresas en España para determinar los estándares del sector de Gran Consumo, confirmando que controlar el canal online genera un retorno indirecto en las cifras de negocio.
En solamente 3 minutos y mediante un test de autoevaluación de solamente 10 preguntas, las marcas valoran sus estrategias en las áreas clave del canal e-commerce:
la madurez de su marca
la disponibilidad de productos
los precios
la calidad del contenido en las páginas
el posicionamiento en las búsquedas
Las marcas participantes reciben un diagnóstico gratuito personalizado sobre cómo se sitúan respecto a la competencia y sus respuestas se tratan con absoluta confidencialidad.
El informe final incluye:
benchmark de la categoría
resultados desglosados por área
recomendaciones específicas de mejora para cada una de ellas.
Los resultados de la primera fase del estudio muestran que para el 9% de las empresas los ingresos provenientes del e-commerce representan entre el 21% y el 40% de su facturación total, mientras que el 34% lo valoran entre el 11% y el 20%. Para la mayoría de marcas, el 53%, el e-commerce de terceros supone entre el 1 y el 10% de sus ingresos totales.
“Tradicionalmente, las marcas controlan los factores clave en las estanterías físicas para optimizar sus ventas. Desde el auge del e-commerce, han especializado a sus equipos y empezado a usar herramientas para controlar también la estantería digital y mejorar la toma de decisiones”, explica Santi Rodríguez, fundador de Upshelf. “El test de autoevaluación les aporta datos de valor sobre qué y cómo mejorar para estar a la altura de la competencia”, concluye.
Entre las más de 50 empresas que han participado en el estudio se encuentran marcas destacadas de productos farmacéuticos y de cuidado personal, así como de alimentación y bebidas de España.
¿Se quiere conseguir un informe personalizado? Visitar www.upshelf.ai/diagnostico – Comenzar el test
Sobre Upshelf
Upshelf es una plataforma de comparación y monitorización de precios que utiliza Inteligencia Artificial para informar sobre el rendimiento de productos de gran consumo en el mercado digital – para así asegurar su espacio en la estantería digital en tiendas online – y generar más ventas
En un dashboard fácil de usar, las marcas consiguen información relevante sobre las áreas clave de la estantería digital: distribución y disponibilidad, precios y promociones, contenido de la página de producto, posicionamiento en las búsquedas.
Más de 50 marcas líderes en el sector farma y alimentación de España ya confían en Upshelf.
Más información: https://www.upshelf.ai/diagnostico
press@upshelf.ai
Gran Hermano ha sido uno de los realities más importantes de la historia de la televisión de nuestro país. Todas las ediciones que se han celebrado hasta su cancelación han conseguido aglutinar a millones y millones de españoles frente al televisor. Y además, algunos de los concursantes que han participado en este programa se han hecho muy famosos. Es el caso de Marta López, que ha estado trabajando en televisión prácticamente desde que salió de la casa de Guadalix de la Sierra. A lo largo de este artículo queremos hablarte de ella, pero sobre todo de sus hijos. Te explicamos quiénes son.
Marta López participó en la segunda edición de Gran Hermano
Llevamos toda la vida viendo a Marta López trabajando en televisión. Por eso a veces olvidamos de dónde viene: del reality de Gran Hermano. Y así es. Porque Marta se dio a conocer al público de nuestro país gracias a su estancia en la casa de Guadalix de la Sierra. Ella, en concreto, fue participante de la segunda edición del programa. Es decir, entró a participar en el concurso en un momento en el que el apogeo y la locura por GH eran máximos. Sin embargo, es de justicia reconocer el talento de Marta, ya que ha sido la única de su edición que más de 20 años después sigue apareciendo en televisión con regularidad. A lo largo de este artículo te vamos a contar quiénes son sus hijos.
Fue la primera expulsada del programa
Antes de pasar a contarte quiénes son los hijos de Marta López, nos gustaría aprovechar la oportunidad para recordar cómo fue su paso por el concurso de Gran Hermano. Y es que es muy curioso que aunque Marta sea la única participante de la edición en la que participó que siga trabajando en televisión, fuese la primera expulsada.
Además de en Gran Hermano, ha participado en otros realities
Aunque Marta López se haya dado a conocer en GH, a lo largo de todos estos años ha participado en otros realities, y además, con mejores resultados. Algunos de ellos son, por ejemplo, GH VIP1 en la que quedó sexta, El Reencuentro 2, en la que quedó tercera y Supervivientes: Perdidos en Honduras, en el que fue la segunda expulsada del reality.
Marta López tiene tres hijos
Tal y como te hemos venido contando a lo largo de este artículo, Marta López es madre. Y lo cierto es que, aunque gran parte del público español suele sorprenderse cuando se entera, la ex concursante de Gran Hermano tiene un total de tres hijos. Te contamos quiénes son un poco más adelante, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Para la ex concursante de Gran Hermano lo primero son sus hijos
Antes de pasar a contarte quienes son los hijos de Marta López, queremos hacernos eco de unas declaraciones que hizo hace tan solo unos días la ex concursante de Gran Hermano sobre ellos. Y es que tal y como ella misma ha asegurado, sus hijos, al igual que para cualquier madre, los son todo para ella.
Jorge es el hijo mayor de Marta López
Y ahora sí, vamos a pasar a contarte quiénes son los hijos de la ex concursante de Gran Hermano Marta López. Pues bien, el primero de ellos se llama Jorge, y tiene ya 15 años. Es decir, que Marta lo trajo a este mundo en el año 2007
El hijo mediano de la ex concursante de Gran Hermano es Hugo
Al poco tiempo de haber dado a luz a Jorge, la ex concursante de Gran Hermano Marta López tuvo su segundo hijo. Se trate de Hugo, que llegó dos años después. Es decir, nació en el año 2009, por lo que en la actualidad tiene 13 años.
Y el pequeño de los tres hermanos es Javier
Tras Jorge y Hugo, el siguiente hijo que tuvo la ex concursante de Gran Hermano es Javier. Es el más pequeño de los tres. Nació hace o años, es decir, en el 2014. Y, al menos de momento, es el último hijo que ha tenido Marta.
La ex concursante de Gran Hermano siente nostalgia de cuando eran pequeños
Marta López es muy buena madre. Así lo aseguran todos los que conocen a la ex concursante de Gran Hermano. De hecho, ella misma ha llegado a declarar que tiene nostalgia de la época en la que eran más pequeños. Tanto que dice recordad con mucho cariño las largas noches de biberones y de cambios de pañales.
Esto es lo que dice en la actualidad Marta López sobre sus hijos
Pero el caso es que los hijos de la ex concursante de Gran Hermano ya son mayores. Y asegura tener muy buena relación con ellos. «No soy tu amiga ni tu chófer. No soy cajero automático ni señora de la limpieza», les dice para educarlos.