miércoles, 30 abril 2025

Ana Martínez Arquitectos se encarga de diseñar viviendas personalizadas de obra nueva

0

Asegurarse de que se está escogiendo el hogar ideal para vivir o utilizar como activo financiero es fundamental antes de cerrar el trato debido a que comprar una vivienda es una inversión bastante alta.

Ana Martínez Arquitectos destaca entre las empresas que pueden ayudar con esta elección, por las soluciones de viviendas personalizadas que ofrecen a sus clientes. En concreto, esta empresa realiza un arduo trabajo en la planificación y el desarrollo de obra nueva y de establecimientos de lujo que se adapten a las necesidades o expectativas de sus contratistas.

Creación de un vínculo con los clientes para diseñar el hogar más acertado

La modalidad de negocio de Ana Martínez Arquitectos consiste en trabajar junto a sus clientes hasta encontrar una vivienda que les resulte confortable y acorde a sus necesidades. Para lograrlo, empieza por crear un vínculo cercano con los mismos mediante una conversación sobre lo que realmente buscan en su futuro hogar. Tras esto, intercambian ideas y experiencias con el objetivo de analizar e interpretar qué edificación puede ser la más adecuada para el contratista. Esto es importante para las personas que tienen dudas sobre la vivienda a comprar y necesitan de un experto en arquitectura y proyectos de obra nueva que les ofrezca recomendaciones u opiniones profesionales.

Todo este proceso creativo tiene como objetivo cumplir las expectativas del cliente en la búsqueda de una vivienda personalizada. Actualmente, muchos solicitan los servicios de este estudio por su profesionalidad, demostrada a lo largo de sus más de 15 años de experiencia en el sector, especialmente en Lanzarote.

Ana Martínez Arquitectos: expertos en viviendas y proyectos arquitectónicos

Desde el año 2005, Ana Martínez Arquitectos ha desarrollado muchos proyectos de obra nueva en las islas Canarias, incluyendo conjuntos residenciales, edificios multifamiliares, viviendas de lujo, etc. El trabajo de este estudio puede abarcar todas las fases de la planificación y ejecución de los proyectos; desde el análisis del terreno y los materiales para saber si se adaptan a la construcción, hasta el diseño de interiores. Por otro lado, Ana Martínez Arquitectos posee un fuerte compromiso con la protección del medioambiente, por lo que incentiva el desarrollo de propiedades que sean respetuosas con este.

Las viviendas personalizadas se adaptan a las necesidades del propietario para brindarle el mayor confort y satisfacción posible. Para lograrlo, la empresa cuenta con un equipo de profesionales expertos en el sector que anteponen las necesidades del cliente a la compraventa de la propiedad. Estos valores, sumados a los proyectos realizados, han logrado que sea una firma reconocida. Los interesados pueden apreciar en su página web algunos de sus proyectos más populares a la venta.

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.904€ en Sant Antoni de Portmany (Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.904? en Sant Antoni de Portmany (Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad es líder en su aplicación desde el año 2015

“IGM, vecina de Sant Antoni de Portmany (Balears), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 48.904 euros que no podía asumir”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“La exonerada -añaden- quiso emprender un negocio, junto a su pareja, de organización de eventos y conciertos en la localidad de Ibiza. Por lo que tuvo que solicitar préstamos para poder iniciar el proyecto. No obstante, el negocio no funcionó y la deudora no pudo hacer frente a las deudas, de la misma manera que su pareja se quedó sin empleo. Los ingresos del domicilio familiar se vieron disminuidos y la deudora se vio en una situación de insolvencia. Por tanto, no tuvo más opción que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados puede comenzar una nueva vida tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Ibiza, Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que la ibera de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas que no sabían que existía un remedio legal a su situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 18000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los abogados. Esto implica que el montante total de deuda cancelada sea superior a los 70 millones de euros de deuda.

Otros países del entorno en los que esta legislación lleva más tiempo vigente están tramitando más de 100000 casos cada año. La previsión es que en España sean cada vez más las personas que acudan a este trámite debido a que muchos empiezan a conocer esta herramienta.

Los abogados de Repara tu Deuda intentan ser flexibles con los pagos ya que entienden que se trata de personas en situación de sobreendeudamiento. La máxima es intentar no dejar a ninguna de ellas sin esa segunda oportunidad para levantarse de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de los pagos si previamente han podido demostrar que han actuado de buena fe, que el importe de la deuda no es superior a 5 millones de euros y que han intentado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones a través del sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 136 Merca2.es

Quehoteles anticipa un verano récord en ventas

0

/COMUNICAE/

1652346962 foto playa de la costa del sol Merca2.es

Varias cadenas hoteleras confirman que las ventas para este verano han superado ya las del verano de 2019

La Semana Santa comenzó a dar pistas sobre cómo serían las reservas hoteleras para el verano de 2022. Quehoteles.com afirma que, si no hay ningún contratiempo, será un verano histórico en ventas. Las ganas de viajar superan cualquier temor al COVID o a la reducción de la capacidad de gasto debido a la alta inflación.

Son varias las cadenas hoteleras que han confirmado que la recuperación del turismo llegará este verano. Meliá asegura que ve una progresiva recuperación de la demanda en sus hoteles de Benidorm. Esperan alcanzar este verano una tasa de ocupación similar a la de 2019, incrementando el gasto medio por reserva.

Y no solo los turistas españoles ocuparán los hoteles de nuestro país. Tal como anunció el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se calcula que España recuperará aproximadamente el 80 % de los turistas internacionales de 2019. Todo esto, sumado a que se prevé un largo verano desde mayo a octubre, hará posible la recuperación del turismo en España.

La agencia online Quehoteles.com confirma que la venta de enero a abril para este verano es prácticamente igual que la obtenida en el mismo periodo de 2019. Si a este dato se le añade que los dos primeros meses del año la venta estuvo contenida por la variante Omicron y la explosión de la guerra en Ucrania, indica que mejorará la cifra de venta para verano respecto a los resultados de 2019.

Tendencias de reservas para este verano
Los destinos más reservados en Quehoteles son Gran Canaria y Tenerife, las costas andaluzas, la Costa Dorada y Benidorm, suponiendo un 52 % de las ventas para este verano. Además, cabe destacar destinos en los que se aprecia un crecimiento notable de la venta respecto a 2019 como Costa del Sol, Cádiz, Mallorca o destinos internacionales como París.

El 30 % de las ventas estivales son en todo incluido. Se mantiene la tendencia de que los clientes en sus vacaciones de verano quieren despreocuparse y tenerlo todo integrado dentro de la misma reserva.

El 55 % de las reservas son familias con niños. Las familias aprovechan las vacaciones escolares para viajar. Mientras que las parejas suelen tener más flexibilidad para viajar en temporada menos masificada.

En cuanto al precio medio por reserva, este año se ha visto incrementado en un 54 % con respecto al mismo periodo de 2019.

Actualmente aún queda disponibilidad en algunos destinos y hoteles, aunque si la tendencia de ventas al alza continúa, en breve habrá destinos que cuelguen el cartel de completos y otros en los que los precios se disparen.

Fuente Comunicae

notificaLectura 135 Merca2.es

Piel perfecta para el verano con Alma Secret

0

/COMUNICAE/

Piel perfecta para el verano con Alma Secret

La firma de cosmética natural Alma Secret ofrece unos tips sencillos e infalibles para preparar la piel de cara al buen tiempo

El verano está a la vuelta de la esquina, ¿y a quién no le gusta lucir una piel suave, bonita y bronceada? Alma Secret tiene en sus manos los mejores consejos mimar la piel de cara a la exposición solar, y conseguir un bronceado sea mucho más bonito. Estas son las claves y los mejores productos para conseguirlo de forma natural.

Cómo preparar la piel para el verano

  • Exfoliar una vez en semana. Es el primer paso para preparar la piel, ya que ayudas a eliminar las células muertas y renovarla. Esas células muertas se depositan en los poros, taponándolos, y dando un aspecto más áspero y apagado. Por lo tanto, al eliminarlas, la piel vuelve a respirar y los productos hidratantes, así como la protección solar, penetran mejor en ella. Y el resultado será una piel mejor protegida de los rayos solares, más receptiva y, sobre todo, más saludable. Es recomendable hacerlo entre 1 y 2 veces por semana.
  • Hidratar la piel en profundidad. Después de la exfoliación es el momento de aportar a la piel la nutrición que necesita. Los aceites corporales son perfectos para combatir la deshidratación y la sequedad, ya que se absorben por completo y tienen un efecto nutritivo más duradero. Además, también tienen propiedades reafirmantes y antioxidantes, aportando elasticidad y suavidad.
  • Comer alimentos ricos en betacarotenos. Las frutas y verduras ricas en betacarotenos como la zanahoria, la calabaza y el albaricoque son ricas en antioxidantes, de manera que ayudan a mejorar el aspecto de la piel y potencian el bronceado.

Alma Secret recomienda el Exfoliante Corporal Cleopatra (18,20€) y el Aceite Corporal Reafirmante Cleopatra (24,70€).

El Exfoliante Corporal Cleopatra renueva, suaviza y nutre la piel en profundidad, dejándola luminosa, aterciopelada y suavemente perfumada con notas dulces de Sándalo y Vainilla de Tahití. Está enriquecido con Leche de Arroz y aceites de Argán, Pepita de Uva y Almendras, que potencian la regeneración celular y forman un escudo que protege, nutre y suaviza la piel al tiempo que la exfolia suavemente.

El Aceite Corporal Cleopatra es nutritivo, reafirmante y rejuvenecedor, perfecto para todo tipo de pieles. Está formulado con una combinación de Aguacate, Argán y Almendras, ingredientes capaces de penetrar hasta las capas más profundas de la piel para reafirmarla, nutrirla y mejorar grietas, estrías o cicatrices.

Esta línea, inspirada en los secretos de belleza de la mismísima Cleopatra, es una auténtica cura de bienestar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 134 Merca2.es

Barcelona, primer destino de la nueva colección Simply Travellers

0

/COMUNICAE/

1652719761 Simply Merca2.es

Alhenamedia invita a descubrir una versión más auténtica de la capital catalana en la primera guía de su proyecto más sostenible

Con dos años de pandemia a las espaldas, la palabra «viaje» ha cobrado más sentido que nunca. Hay ganas de ver, de descubrir destinos nuevos o redescubrir los ya conocidos, de recuperar el tiempo perdido, etc. Es hora de volver a viajar. En Alhenamedia quieren acompañar en esta rentrée y hacerlo de la manera más sostenible y responsable. Por eso, más fieles que nunca a su filosofía, han preparado seis nuevas guías, 3 de la colección Petit Futé: Apulia, Calabria y Basilicata (marzo),Istria y Algarve (mayo), destinos inéditos en España; y Barcelona (marzo) y La Palma (mayo), títulos inaugurales de su nueva colección Simply Travellers, que propone una experiencia de viaje diferente, para disfrutar del destino como un local.

Con este nuevo proyecto, y los cambios de diseño y de contenido en Petit Futé, Alhenamedia refuerza y consolida el compromiso con la sostenibilidad que la diferencia de otras guías y en el que trabaja desde hace años.

Nueva colección
Simply Travellers es un proyecto de ocio y turismo multicanal que, además de sostenible se concibe a partir del concepto temporary citizen, de manera que todo viajero se convierte en ciudadanos del destino y trata de disfrutar de los mismos recursos que los locales. El objetivo de estas guías es crear un espacio de intercambio de experiencias de ocio responsable, de manera que está dirigida a viajeros comprometidos social y éticamente, pero también a locales que deseen conocer mejor su ciudad o país. Barcelona es su primer título, ¿preparados para descubrir otra cara de la ciudad?

Simply Travellers llega donde el resto no se atreve. Así, la primera guía de la colección, Barcelona, se adentra en barrios de la ciudad más allá de los meramente turísticos, como Sant Martí o Nou Barris, para descubrir su identidad a través de datos y explicaciones interesantes a nivel social. También invita a visitar rincones y a buscar joyas escondidas, apenas conocidas por los locales y que dan otra visión del destino.

Y precisamente porque Alhenamedia no quiere que la palabra sostenibilidad sea un concepto hueco, esta guía indaga en los valores de cada establecimiento y valora su nivel de compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Así, en cada apartado de Simply Travellers aparece un recuadro con los establecimientos y entidades más sostenibles. Sin tapujos, porque forma parte de su compromiso.

Barcelona es el primer destino de la colección. Luego vendrán La Palma (abril) y 101 monumentos que los hijos ya no conocerán (septiembre).

Más sostenible, por dentro y por fuera
Apulia, Calabria y Basilicata es la primera propuesta de 2022 de la colección Petit Futé, a la que seguirán Istria, Alentejo y Pirineos Orientales. Se trata de destinos inéditos hasta ahora en España, propuestas muy diferentes donde encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de una experiencia inmersiva en cada destino, y siempre, con el mayor respeto por el entorno. La colección Petit Futé superará este año los 30 títulos, y Alhenamedia ha decidido incorporar cambios para hacerla aún más sostenible por dentro y por fuera. Así, por ejemplo, las nuevas guías se elaboran con papel ecológico y destacan en sus páginas todos aquellos establecimientos y entidades que destaquen por su apuesta por la autenticidad y la conservación del entorno.

Compromiso y esencia
La nueva colección Simply Travelers y las novedades en Petit Futé consolidan y refuerzan el compromiso con la sostenibilidad que en Alhenamedia iniciaron en mayo de 2007 con la publicación de Turismo responsable: 30 propuestas de viaje. Esta guía, escrita y coordinada por Carles Tudurí y la organización Turismo Justo, fue la primera guía de viajes sobre turismo sostenible publicada en Europa.

Y fue solo el principio. Siete años después, Alhenamedia publicó los primeros cuatro títulos de la colección Alhenamedia Responsable: Florencia, Menorca, París y Venecia. Una declaración de intenciones que se traduciría en un total de 22 títulos en castellano y 21 en catalán (la colección más ampla sobre ciudades del mundo en este idioma). Petit Futé alcanzará este año los 30 títulos y, además, estrenan colección. No es una moda, es su sello de identidad.

Otro modo de viajar
A través de sus guías, Alhenamedia invita a disfrutar de otro modo diferente de viajar, una filosofía en la que llevan trabajando años y que cobra ahora más sentido que nunca: viajar buscando experiencias que se queden en la memoria, siempre de manera responsable y sostenible. El turismo responsable está orientado a los viajeros que a la hora de elegir apuestan por lo auténtico y diferente, por enriquecerse y por la conservación del patrimonio social, cultural y natural.

Versión digital y App
La colección Simply Travellers está pensada para consumir en movilidad. Por ello, próximamente, el viajero dispondrá de una aplicación móvil que le dará acceso a contenidos ampliados, informaciones sobre eventos puntuales en el destino, opiniones de usuarios, y todas las actualizaciones.

Por su parte, como todas las guías de Petit Futé, los nuevos títulos de la colección incluyen un código QR que permite descargar, de forma completamente gratuita, la versión digital en formato PDF o ePUB.

Fuente Comunicae

notificaLectura 133 Merca2.es

El 23 de abril ha sido declarado Día Mundial de la Salud Mental del Lactante, el Niño y el Adolescente (WICAMHD) por las principales organizaciones psiquiátricas del mundo para la infancia y la adolescencia

0

/COMUNICAE/

Las investigaciones han demostrado que la mayoría de los trastornos mentales se desarrollan en la infancia y la adolescencia (antes de los 25 años), y una cuarta parte del número de años perdidos por discapacidad o enfermedad por trastornos mentales y de consumo de sustancias se producen en los jóvenes

Reconociendo la urgencia de abordar este creciente problema e impulsando a la comunidad mundial a asumirlo y actuar, la Asociación Internacional de Psiquiatría Infantil y Adolescente y Profesiones Afines (IACAPAP), la Sociedad Internacional de Psiquiatría y Psicología del Adolescente (ISAPP), la Asociación Mundial para la Salud Mental Infantil (WAIMH) y la Asociación Mundial de Psiquiatría Infantil y Adolescente (WPA-CAP) declararon conjuntamente el 23 de abril como el Día Mundial de la Salud Mental Infantil y Adolescente (WICAMHD) con un acto de presentación ese día.

Los niños y adolescentes constituyen un tercio de la población mundial. La infancia y la adolescencia son años fundacionales e idealmente un periodo de crecimiento, aprendizaje y exploración sin preocupaciones. Sin embargo, muchos en todo el mundo sufren traumas y crisis, experiencias adversas que, según han demostrado las investigaciones, afectan a la salud mental y física de por vida.

La investigación también ha demostrado que la mayoría de los trastornos mentales se desarrollan en la infancia y la adolescencia (antes de los 25 años), y una cuarta parte de los años de vida ajustados por discapacidad para los trastornos mentales y por consumo de sustancias se producen en la juventud. Las Experiencias Adversas en la Infancia (ECA) también son factores que contribuyen al desarrollo de trastornos mentales en la edad adulta. Los efectos indirectos y agravantes de todo ello son una carga económica cada vez mayor para las sociedades, especialmente en lo que respecta a la utilización de la asistencia sanitaria y la pérdida de productividad.

A continuación se ofrecen extractos de los oradores que participaron en la presentación: El Profesor Asociado Daniel Fung, Presidente de la IACAPAP, dijo: «Los estudios sobre adultos con enfermedades mentales y físicas también han demostrado que las experiencias adversas en la infancia pueden tener efectos duraderos más adelante en la vida. La mayoría de los gobiernos siempre han hecho hincapié en los adultos, tanto en la elaboración de presupuestos como en el desarrollo de políticas. Esperamos cambiar esta situación con el Día Mundial de la Salud Mental del Niño y del Adolescente, replanteando nuestras prioridades y teniendo las razones adecuadas para planificar nuestro futuro. Si no hay salud sin salud mental, entonces la clave de la salud y el bienestar de las personas y las naciones está en nuestros jóvenes, y debemos tomar medidas tempranas para proteger su salud mental».

El profesor Campbell Paul, Presidente de la WAIMH, declaró: «La intervención precoz significa intervenir en una fase temprana de la infancia y antes de que se establezcan los problemas de salud mental, cuando es más difícil ayudar al niño o al joven a retomar una trayectoria de desarrollo social y emocional saludable. En todo el mundo, los servicios de salud mental para bebés, niños y adolescentes son irregulares y escasos, y muchos países y comunidades no tienen literalmente acceso a servicios de salud mental infantil».

El profesor Norbert Skokauskas, presidente de la WPA-CAP, dijo: «Somos conscientes de las actuales necesidades insatisfechas en materia de salud mental de niños y adolescentes en todo el mundo y es fundamental que pidamos un enfoque integrado con una visión clara del cambio, apoyo político y financiación para ponerlo en práctica, y personal sanitario formado para aplicar el cambio en la práctica clínica».

El profesor Mario Speranza, presidente de la ISAPP, dijo: «El apoyo a la salud mental de los adolescentes no es sólo un deber hacia una parte importante de la población. Puede ser útil recordar que los niños y adolescentes representan más de una cuarta parte de la población mundial. Es mucho más una cuestión de invertir en los elementos más prometedores de nuestra sociedad. Concienciar sobre las necesidades específicas de los niños y adolescentes y apoyar su salud mental significa invertir en nuestro propio futuro. Este es el motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental del Lactante, el Niño y el Adolescente».

La designación del 23 de abril como Día Mundial de la Salud Mental del Lactante, el Niño y el Adolescente supone un reconocimiento de la importancia de la salud mental del lactante, el niño y el adolescente, y anima a las partes interesadas a abogar por la promoción de la salud mental y la prevención de las enfermedades mentales en los más jóvenes:

Mejorar la concienciación pública global sobre la salud mental del lactante, el niño y el adolescente.

Crear conocimientos y competencias en la promoción de la salud mental de los bebés, niños y adolescentes, así como reducir el estigma de los trastornos mentales en estas poblaciones.

Mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos mentales del lactante, el niño y el adolescente mediante la cooperación y el entendimiento internacionales.

Llegar a los países con escasos recursos para desarrollar profesionales de la salud mental de bebés, niños y adolescentes.

La prevalencia de los trastornos mentales sigue aumentando en los jóvenes y es mayor que en los grupos de mayor edad. No se puede subestimar una mejor comprensión de esto, así como una mayor concienciación entre las comunidades y los profesionales de la ayuda.

La grabación del acto de presentación puede verse en https://www.youtube.com/watch?v=jgOV4WR0m7I

Sobre las organizaciones

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSIQUIATRÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE Y PROFESIONES AFINES (IACAPAP)
La misión de la Asociación Internacional de Psiquiatría Infantil y Adolescente y Profesiones Afines (IACAPAP) es abogar por la promoción de la salud mental y el desarrollo de los niños y adolescentes a través de la política, la práctica y la investigación.

La misión de IACAPAP es promover la psiquiatría infantil y adolescente y la salud mental y el desarrollo de los niños y adolescentes a través de la política, la práctica, la formación y la investigación.

Para más información, visitar: https://iacapap.org/

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE (ISAPP)
La Sociedad Internacional de Psiquiatría y Psicología del Adolescente (ISAPP) es una organización creada para trabajar por la salud mental de los adolescentes, y está formada por miembros individuales dedicados a trabajar con adolescentes, ya sea en el campo de la psiquiatría y la psicología infantil o en el de la psiquiatría y la psicología de adultos.

La misión de la Sociedad Internacional de Psiquiatría y Psicología del Adolescente (ISAPP) es aumentar la conciencia pública y profesional sobre la salud mental y el desarrollo de los adolescentes en todo el mundo.

Para más información, visitar: http://www.isapp.org/

ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD MENTAL INFANTIL (WAIMH)
La Asociación Mundial para la Salud Mental Infantil (WAIMH) es una organización sin ánimo de lucro para profesionales científicos y educativos. El objetivo central de la WAIMH es promover el bienestar mental y el desarrollo saludable de los lactantes en todo el mundo, teniendo en cuenta las variaciones culturales, regionales y ambientales y generando y difundiendo conocimientos científicos.

La misión de la WAIMH promueve la educación, la investigación y el estudio de los efectos del desarrollo mental, emocional y social durante la infancia en el desarrollo posterior normal y psicopatológico a través de la cooperación internacional e interdisciplinaria, las publicaciones, las asociaciones afiliadas y los congresos regionales y bienales dedicados al trabajo científico, educativo y clínico con los bebés y sus cuidadores.

Para más información, visitar: https://waimh.org/

SECCIÓN DE PSIQUIATRÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE PSIQUIATRÍA (WPA-CAP)

La sección de Psiquiatría Infantil y Adolescente de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA-CAP) apoya la misión y los objetivos generales de la WPA en:

– Trabajar con sus miembros y socios de todo el mundo para promover la salud mental del niño y del adolescente y fomentar los más altos estándares posibles de práctica clínica y comportamiento ético en la psiquiatría del niño y del adolescente.

– Contribuir a los programas de educación e investigación, a las reuniones y a las publicaciones para aumentar los conocimientos sobre los trastornos mentales de los niños y los adolescentes y las habilidades para abordarlos.

– Difundir los conocimientos sobre la terapia basada en la evidencia y la práctica basada en los valores en la psiquiatría de niños y adolescentes.

– Ser una voz para la dignidad y los derechos humanos de los pacientes jóvenes y sus familias

– Defender los derechos de los psiquiatras de niños y adolescentes en los casos en que puedan ser cuestionados.

Para más información, visitar: https://www.wpanet.org/child-adolescent-psychiatry

#IACAPAP

Fuente Comunicae

notificaLectura 132 Merca2.es

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid pone su turno de oficio para la elaboración de la renta

0

/COMUNICAE/

1652768828 IMG20220517 082009 Merca2.es

Por undécimo año, gestores administrativos colegiados elaboran la declaración de IRPF sin coste alguno para contribuyentes con recursos limitados. Todos aquellos que cumplan los requisitos pueden pedir cita previa en el teléfono 901 44 40 40. El ICOGAM vuelve a colaborar con la Fundación Madrina para atender a mujeres y familias sin recursos en uno de sus puntos de atención

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid(ICOGAM) pone en marcha por undécimo año el «Turno de Oficio de Renta», una campaña en la que cerca de 25 colegiados especialistas en materia fiscal confeccionarán la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a personas con recursos limitados. Este asesoramiento no tiene coste alguno para los contribuyentes y cuenta con todas las garantías legales y tributarias. Todos aquellos que cumplan los requisitos y quieran acogerse al Turno de Renta, pueden pedir cita previa en el teléfono 901 44 40 40. El servicio comenzará el día 11 de mayo.

Tras el éxito obtenido en la pasada edición y como consecuencia de la continuidad de las obras en el edificio de la Sede Colegial del ICOGAM, el Turno de Oficio se ofrecerá de nuevo en las instalaciones del Colegio de Aparejadores de Madrid, bajo todas las medidas de prevención sanitarias mantenidas por la institución en la actualidad y rogando el uso de mascarilla durante todo el proceso de atención presencial.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a la comunidad y, a la vez, aligerar la carga de las Administraciones de Hacienda en su labor de confección gratuita de declaraciones. Durante las diez ediciones anteriores del Turno de Oficio los gestores administrativos han elaborado alrededor de 11.500 declaraciones de la renta.

Asimismo, el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid renueva su acuerdo con la Fundación Madrina en el marco de celebración de su Turno de Oficio para ofrecer a todas las madres y familias con dificultades pertenecientes a la entidad benéfica la posibilidad de que varios colegiados especialistas en materia fiscal les ayuden de forma totalmente gratuita en la confección de su declaración de la renta.

En el plano técnico, el ICOGAM cuenta con una herramienta informática de gestión del conocimiento para la elaboración de la Declaración de la Renta con el objetivo de mejorar la calidad del servicio. Se trata de una aplicación de software desarrollado a

medida para este Turno de Oficio, y que garantiza un mejor servicio a la ciudadanía. A través de 80 preguntas, cuya cumplimentación no lleva más de 5 minutos, el gestor administrativo obtiene información complementaria más allá de la que posee la Agencia Tributaria.

El «Turno de Oficio de Renta» del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid está destinado a todos aquellos residentes en la Comunidad de Madrid que se encuentren en situación de desempleo o que, estando en activo, no tengan más ingresos que declarar que las rentas de su trabajo y, como máximo, dos viviendas (una habitual y una segunda residencia, una de ellas alquiladas con un solo contrato).

No podrán optar a este servicio los ciudadanos residentes fuera de la Comunidad de Madrid, ni aquellos que deban declarar a Hacienda rendimientos por actividades empresariales o profesionales (autónomos), ni los que carezcan de los datos fiscales, entre otras restricciones.

ANEXO: requisitos completos para acogerse al ‘Turno de Oficio de Renta’. Los requisitos para acogerse al servicio son los mismos que para optar a la confección gratuita de la declaración por Hacienda.

Se puede solicitar el turno de renta aquellos contribuyentes que hayan obtenido en 2020:

• Rendimientos del trabajo, con el límite de 65.000 € anuales.

• Rendimientos del capital mobiliario con el límite de 15.000 euros anuales.

• Imputación del régimen de rentas inmobiliarias.

• Ganancias y pérdidas patrimoniales sujetas a retención o ingreso a cuenta (IIC, fondos de inversión y premios), subvenciones (salvo de actividades económicas) y transmisión de la vivienda habitual.

• Rendimientos del capital inmobiliario con el límite de 2 bienes inmuebles alquilados o 2 contratos de alquiler. No se confeccionan declaraciones de Renta con alquileres turísticos con plataforma.

• Todas las rentas anteriores derivadas del régimen de atribución de rentas.

www.gestoresmadrid.org

Fuente Comunicae

notificaLectura 131 Merca2.es

España, ante la oportunidad de aprovechar los fondos europeos para digitalizar su tejido industrial

0

/COMUNICAE/

1652776937 ClausuraCibitec22 Merca2.es

Clausurado el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, en el que cerca de cincuenta ponentes nacionales e internacionales pusieron énfasis en aprovechar los fondos Next Generation para digitalizar el tejido productivo español, con más de 20.000 millones de euros disponibles, y recomendaron apostar por políticas que fortalezcan la captación y retención del talento en el ámbito iberoamericano

Acaba de concluir el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (Cibitec22), dedicado a la digitalización de la industria, con un gran éxito de participación y más de mil inscritos. Organizado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Tecnológico de Monterrey (México), Cibitec22 se ha desarrollado del 10 al 12 de mayo de forma presencial en Madrid y fue retransmitido en streaming para Iberoamérica, que ha tenido una presencia muy notable en el congreso. A lo largo de todo el encuentro se insistió en la necesidad de aprovechar la oportunidad que representan los fondos Next Generation para digitalizar el tejido productivo español. Más de 20.000 millones de euros están destinados a ello en nuestro país.

La cuarta edición de Cibitec22, que tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, contó con unos 50 destacados expertos del mundo de la empresa privada y organismos públicos de España e Iberoamérica. Durante las tres jornadas y en ocho paneles distintos, se dedicaron a analizar en profundidad los retos y oportunidades de la digitalización, especialmente de la industria. Los ponentes expusieron la importancia de llevar a cabo con éxito una transformación digital en todos los sectores de producción y servicios para mejorar la productividad y competitividad de nuestras economías. En concreto, estos trataron temas como la transición energética, la movilidad sostenible, la logística y la cadena de suministro, el sector agroalimentario, la digitalización al servicio de la sociedad, con una atención especial al talento necesario para la era digital, tanto en lo que concierne a la formación y la capacitación, como al emprendimiento.

La jornada de clausura del Congreso contó con tres mesas redondas: “La digitalización al servicio de la sociedad”, “Talento para la era digital. Formación y cualificación”, y “Talento para la era digital. Emprendimiento”.

En la primera de ellas, Salvador Estevan Martínez, director general de Digitalización e IA del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, repasó los distintos planes con los que cuenta la Administración para fomentar, apoyar y desarrollar la digitalización en nuestro país para así ganar en competitividad. A continuación, debatieron Juan Pedro Moreno (moderador), presidente del Consejo Asesor para la Digitalización de la Comunidad de Madrid; Elena González-Blanco, responsable digital global para Banca Privada y Seguros de Banco Santander; Nieves Olivera, directora general de la Escuela de Organización Industrial, y Fernando de Pablo Martín, director general de la Oficina Digital
Ayuntamiento de Madrid. En esta interesante sesión, se trataron temas de interés como el auge de la Inteligencia Artificial, las dudas sobre su desarrollo y retos actuales; el protagonismo del sector público en la contribución al nuevo paradigma laboral que está propiciando la digitalización en la economía, en la industria y en la sociedad, y el papel que juega el idioma español como vehículo de comunicación con Iberoamérica en el desarrollo de la transformación digital.

En el segundo panel, el primero dedicado a la formación de talento, participaron Mariano Jabonero (moderador), secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Paulina Beato, miembro del Consejo Rector del Instituto Iberoamericano de Educación y Productividad de la Barcelona School of Economics; Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de España; Daniel Filmus (en remoto desde Buenos Aires, Argentina), ministro de Ciencia, Tecnología e Innovacióń de Argentina, y Daniela Trucco (en remoto desde Santiago de Chile), oficial superior de Asuntos Sociales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas.

Con la vista centrada en países como Argentina o Chile, los panelistas debatieron sobre los cambios necesarios en la educación y enseñanza para garantizar una formación adaptada a las demandas de una sociedad del conocimiento como la actual; la necesidad de la retención del talento en nuestros países; cómo poder lograr una mayor participación del tejido productivo en la actividad investigadora, para promover así la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, o qué hacer para incentivar la innovación entre los investigadores.

Y en el último panel, centrado en el talento para el emprendimiento, intervinieron Francisco Polo, alto comisionado para España Nación Emprendedora, Gobierno de España; José Bayón, consejero delegado de ENISA (moderador); Cristina Aleixendri, COO y fundadora de Bound4blue; Mercedes Iborra, directora de Estrategia de Visualnacert, y Carlos Rivera, cofundador de Clicars.

En este caso, los participantes abordaron asuntos como los beneficios que puede aportar la innovación tecnológica para transformar el sector agroalimentario; el rol de las startups en la revolución digital; los recursos que necesita el agricultor para sacar el máximo provecho de la tecnología, y cómo enfrentarse a la aventura del emprendimiento, entre otros.

El acto de clausura contó con la participación de Manuel Soriano, director del Congreso CIBITEC22, que presentó el acto; Óscar García Suárez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (moderador); César Franco Ramos, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid; Manuel Zertuche Guerra, decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey (México); María del Mar Paños, directora de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid; y Raúl Blanco, secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los últimos ponentes trataron la importancia del impulso al talento; la relación entre empresa y universidad; la necesidad de formar a los mejores perfiles profesionales en función del modelo de sociedad que se quiere, o de cómo la digitalización afecta a la sociedad en general y a los seres humanos, y añade un plus de competitividad a las empresas e instituciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura 130 Merca2.es

Más del 72% contrataría un seguro de esquí para la próxima temporada, según estudio de Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

1652792939 20220517Deportes de invierno LinkedIn Merca2.es

Tras el éxito de la temporada de esquí 2021-2022 en España y con el propósito de conocer los intereses de los viajeros de invierno, Allianz Partners lanza su último estudio ‘Deportes de invierno’; una radiografía de las necesidades de los clientes y que permite crear previsiones de cara a la próxima temporada

La temporada de esquí en España, según datos de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), cerró con 140 jornadas de funcionamiento, habiendo recibido más de 4,5 millones de visitantes, superando todas las previsiones de afluencia.

Allianz Partners ha analizado la tendencia seguida esta última temporada de esquí, a través de un estudio realizado a más de 1.400 personas, para conocer el interés de los consumidores por los deportes de invierno y el seguro de esquí.

Interés por los viajes de esquí
Según los resultados del estudio realizado por la entidad, el 38% de los encuestados confirman haber practicado ‘snowboarding’ o esquí durante esta temporada, frente a un 22%, que aunque practica ambos deportes, reveló no haber ido en este 2021-2022.

Mayor inclinación por esquiar en España
El viajero de nieve español no suele irse al extranjero para ir a esquiar. De hecho, las estaciones de esquí españolas son las favoritas para el viajero residente en España, destino seleccionado por un 83% de los encuestados, seguido de Andorra (40%), y Francia (11%).

Las cancelaciones
Aunque la temporada de nieve 2021-2022 registró cifras récord, debido a la cantidad de turistas y a la ocupación hotelera de más del 75% en estaciones como Sierra Nevada, según informó Cetursa, empresa pública que gestiona la estación de esquí, las cancelaciones siguen estando presentes.

La inestabilidad meteorológica que caracterizó el primer trimestre del año derivó en que algunas estaciones tuvieran que cerrar algún día por fuertes vientos o tormentas. Según datos de la entidad más del 30% de los esquiadores se vieron afectados, poniendo de manifiesto la necesidad de contar con herramientas de protección ante estos casos.

Seguros de viaje de esquí
Entre los resultados estudio de Allianz Partners, destaca que el 63% conocía los seguros de viaje de esquí, al consultarles si habían contratado un seguro para su viaje, el 34% confirmó que sí.

Sobre las garantías más valoradas en un seguro de este tipo, destacaron: ‘Búsqueda y rescate’ (67%), y ‘Gastos médicos asociados a un tratamiento de urgencia’ (+62%).

Por otro lado, teniendo en cuenta la afluencia de visitantes, se consultó, sobre la posibilidad de contratar un seguro de esquí para la próxima temporada, más del 72% estaría interesado en adquirirlo.

Andrés Sánchez-Cid, responsable de Producto y de Innovación de Viaje para Allianz Partners España, comentó: “En Allianz Partners nos consideramos una parte importante dentro del sector del ocio, y por tanto, también de los deportes de invierno. Estos estudios nos ayudan a entender las necesidades de los esquiadores, y trabajar en mejorar la oferta de nuestros productos y servicios, integrando nuevas coberturas. Tras dos años de pandemia, en este 2022 se ha impuesto la confianza y las ganas de disfrutar de uno de los deportes, que cada año cobra más practicantes entre los españoles. Nosotros queremos acompañar a todos esos esquiadores y practicantes de snowboard, entre otros, para que puedan disfrutar de su deporte favorito y de la nieve con seguridad y protección”.

Más informacion sobre el estudio aquí

Fuente Comunicae

notificaLectura 129 Merca2.es

Cómo impacta en las empresas la inflación alta y la moratoria concursal, según Mindhead

0

Muchos especialistas en el ámbito de la economía ya predecían, a finales del 2019, una nueva crisis que afectaría a los mercados.

Sin embargo, en aquel momento no se podía prever que una pandemia aceleraría este escenario. La elevada inflación, el endeudamiento de las empresas y la moratoria concursal que se acabará el próximo 30 de junio sin duda repercutirán en las compañías y en el empleo. Para contrarrestar tales efectos, la consultora estratégica Mindhead presta servicios de asesoramiento y reorientación a las organizaciones, a través de la toma de decisiones estratégicas para superar esta nueva crisis.

El efecto de la inflación en las empresas

En materia económica, la inflación es un dato que siempre está en constante revisión, ya que representa, en gran parte, el equilibrio y la salud financiera de todo un país. A mayor inflación, los bienes y servicios se encarecen para los ciudadanos. Pero estos no son los únicos afectados, ya que también repercute en las empresas, desde las pymes hasta las grandes. En cualquier caso, que puedan sobrellevar la crisis depende de muchos factores particulares.

La pauta habitual es que el crecimiento de la inflación provoque descensos en el consumo, especialmente cuando se trata de bienes y servicios que no son de primera necesidad, ya que las personas reducen sus gastos y se enfocan en el consumo de productos más necesarios. Por otro lado, las empresas que dependen de proveedores se ven afectadas en todos los gastos que debe soportar la estructura del negocio, como el aumento del precio de las materias primas o de los costes administrativos.

¿La moratoria concursal es una salida?

La moratoria concursal fue pensada por el gobierno español para dar tiempo a las organizaciones que se encuentren en situación de insolvencia de forma coyuntural, para que puedan recuperarse a medida que se vaya recobrando la normalidad en la actividad económica. Sin embargo, muchos especialistas en el ámbito económico han visto en esta nueva extensión, del 31 de diciembre de 2021 al 30 de junio de 2022, un aplazamiento del problema. Estos expertos consideran que la medida favorece el funcionamiento de empresas con serios problemas estructurales, en las que sus administradores no actúan para buscar soluciones, sino para postergar lo inminente. Una nueva prórroga de la moratoria desmotivaría a las empresas viables que se encuentran en apuros, ya que el nuevo plazo facilitaría que sus deudas empeoraran, hasta el punto de hacer su crisis irreversible.

En estas situaciones, entre otras, Mindhead ofrece su asesoría a las compañías. En las dificultades empresariales, ellos encuentran la oportunidad de generar beneficios, creando estructuras de capital óptimas para el rescate de cualquier organización.

Operación Triunfo: el motivo por el que Ana Guerra ‘odia’ a sus compañeros

Operación Triunfo sigue dando mucho de qué hablar, y eso que hace algunos años que no tenemos nueva edición. Porque la carrera profesional de los participantes, y las relaciones personales entre ellos, siguen interesando mucho al público.

La última en hablar públicamente sobre cómo es su relación con sus ex compañeros de academia ha sido Ana Guerra. La cantante ha reconocido que en algún momento llegó tener sentimientos no demasiado positivos hacia algunos de ellos.

Una de las triunfadoras de Operación Triunfo

Merca2.es

Por el talent de TVE han pasado muchos aspirantes a cantantes, pero no todos han tenido igual suerte a la hora de desarrollar su carrera. En el caso de Ana Guerra, puede presumir de dedicarse ahora a lo que le gusta.

Participó en la edición de 2017 y quedó como quinta finalista, lo que le permitió participar con dos temas como candidata para representar a España en Eurovisión 2018. Un tema que cantaba sola y un dueto con Aitana (formaron el duo AitanaWar).

Su canción fue un éxito

2018 12 27 Ana Guerra TINIMA20181227 0009 1 Merca2.es

La canción que cantaba junto a Aitana se titulaba Lo malo. No fue elegida para participar en Eurovisión (finalmente fueron Amaia y Alfred), pero consiguió convertirse en la canción del verano. Todo un éxito.

A día de hoy el vídeo de la canción cuenta con más de 90 millones de reproducciones en YouTube, y pocos son los que no se sepan al menos el estribillo de esta canción que estuvo sonando durante meses en todas las radios del país.

La edición de Operación Triunfo para las generaciones más jóvenes

1597229211 203377 1597229354 rrss normal Merca2.es

La edición de 2017 fue todo un éxito de audiencia, y muchos de sus participantes saltaron a la fama. Los expertos comparan lo que ocurrió con esta edición con lo que sucedió en la primera, que se había realizado casi 20 años antes.

La de 2017 fue la vuelta de OT al panorama de la televisión como un programa con fuerza para sentar delante de la pantalla a millones de personas. Concretamente, a los más jóvenes, esos que no habían podido disfrutar de la primera edición.

Fábrica de cantantes de éxito

ana guerra nominada k3RE 1240x698@abc kumF 1240x698@abc Merca2.es

De esa edición de 2017 salieron artistas que se han forjado un nombre propio en el panorama musical español. Tenemos a Ana Guerra, pero también a Aita, Cepeda, o Lola Índigo entre otros. Triunfando cada uno dentro de un estilo.

Sin embargo, el desarrollo de sus respectivas carreras ha provocado que los ex alumnos de la academia ya no tengan tanta relación entre ellos como en los primeros momentos tras finalizar el programa.

El programa del buen rollo

ana guerra gala 9 ot 980x560 1 Merca2.es

Una de las características de las diferentes ediciones de Operación Triunfo es que siempre parece existir muy buena sintonía entre los participantes. Se forjan grandes amistades, e incluso alguna relación sentimental.

Lo que no está tan claro es que esas amistades y relaciones se puedan mantener con el paso del tiempo, una vez que cada concursante va por libre y comienza a desarrollar su carrera. Y parece que eso pasó también con los participantes de 2017.

¿Cómo está la relación entre Aitana y Ana Guerra?

60e77db488a08 Merca2.es

El tema de AitanaWar se convirtió en uno de los más populares entre 2017 y 2018, esto hizo que ambas artistas pasaran mucho tiempo juntas para promocionarlo y para hacer diferentes bolos por toda la geografía española.

Sin embargo, después de eso sus carreras han discurrido por separado. Ahora apenas tienen tiempo para sí mismas, y mucho menos para su amistad. Ana ha confirmado que su relación se limita ahora a mandarse algunos mensajes de WhatsApp.

¿Por qué “odiaba” Ana Guerra a sus compañeros?

1516669332460 Merca2.es

Ana se ha sincerado con Alberto Chicote en el programa Fuera del mapa, allí ha confesado que al acabar Operación Triunfo sentía celos hacia algunos de sus compañeros. Le daba envidia las carreras que estaban desarrollando sus compañeros.

Y esto llama especialmente la atención, porque precisamente Ana fue una de las grandes triunfadoras de su edición. La razón que le llevaba a sentirse mal es que no estaba del todo conforme con lo que tenía que cantar.

El disco que no llegó al mercado

ana guerra programas de television galas de fin de ano 535957206 165080018 1706x960 Merca2.es

Finalizada su participación en el talent, Ana Guerra grabó un disco. Sin embargo, este nunca llegó al mercado. Porque ella nunca se sintió del todo satisfecha con los temas que había en el mismo, y decidió reorientar su carrera.

Sentía que quería y que debía cantar otras cosas, así que tuvo el valor de hacer un cambio radical incluso antes de haber comenzado realmente su carrera. Y su decisión resultó ser la más inteligente.

Adiós a los celos

cd75c2ff d4f8 48ee a8ee 2f6812481c73 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Una vez que Ana Guerra se sintió a los mandos de su carrera profesional, dejó de sentir celos hacia sus compañeros. Porque la envidia no era realmente por ellos, sino porque ella no se sentía bien con su trabajo.

A día de hoy esa sensación no ha vuelto a aparecer y la artista le desea lo mejor a todos aquellos y que compartieron tiempo con ella en la academia.

Alejada de sus compañeros

maxresdefault 3 Merca2.es

A pesar de que intenta que impere el buen rollo, ella no niega que se ha sentido traicionada por algunos compañeros. Porque algunos la han alejado deliberadamente de su vida, sin que haya un motivo concreto para ello.

A día de hoy solo mantiene una amistad estrecha con Ricky Merino y con Roi Méndez. A pesar de ello, manifiesta que quiere un montón a todos sus ex compañeros.

McDonald’s abandona Rusia tras 30 años de actividad

0
YouTube video

El éxodo de multinacionales de Rusia por la guerra en Ucrania prosigue. Este lunes ha sido el turno del grupo McDonald’s, que ha comunicado que abandonará el mercado ruso y ha iniciado un proceso para vender el negocio en todo el país tras 30 años de actividad, según afirmó la cadena de restaurantes en un comunicado publicado por medios en Estados Unidos.

Twitter tambalea: Musk dice que para la operación por dudas con las cuentas falsas

0
YouTube video

Elon Musk ha anunciado que ha congelado temporalmente la compra de Twitter hasta que la empresa le ofrezca detalles fehacientes que respalden que las cuentas falsas y de spam de la plataforma suponen menos del 5% de los usuarios activos, según ha publicado en su perfil de la citada red social. El anuncio se produce dos semanas después de que Twitter informase en un comunicado de que las cuentas falsas o de spam representaron menos del 5% de los usuarios activos diarios y monetizables durante el primer trimestre de 2022, según informa Reuters.

Musk acaba de anunciar la congelación del proceso de compra, por lo que habrá que esperar para conocer más detalles. A pesar de ello, en un tuit posterior ha asegurado que sigue comprometido con la adquisición. Twitter, por el momento, no se ha pronunciado al respecto. El pasado 25 de abril los dirigentes de Twitter hicieron oficial que habían llegado a un acuerdo con Elon Musk para vender la red social al magnate sudafricano. Desde entonces, Musk ha hecho varios anuncios sobre algunos cambios que pretendía hacer cuando tuviese el control efectivo de la plataforma. Uno de ellos, según dijo, sería precisamente perseguir enérgicamente las cuentas falsas. Otros, revisar las políticas de moderación. Todas esas intenciones, además de la oficialidad del acuerdo por ambas partes, hacían pensar que todo estaba cerrado y que no habría sorpresas. Algo que con Elon Musk de por medio nunca se puede dar del todo por hecho.

Bitcoin tocado, pero no hundido: la criptomoneda pierde los 30.000 dólares

0
YouTube video

Del criptoinvierno a la caída de las criptomonedas, es de lo que más se ha hablado estos días en las redes sociales. Y todo a cuenta de la visita del mayor momento montaña rusa en negativo vivido por el colectivo de las criptomonedas, un aviso a navegantes de un mercado, en el que muchos se han metido a ciegas, por mera especulación y con la idea de hacerse ricos en la menor cantidad de tiempo posible.

Las enchiladas de La Llorona en Jaén, una comida mexicana auténtica

0

Las comidas y las bebidas mexicanas suelen servirse en restaurantes y bares de todo el mundo, incluyendo en Europa, por el extraordinario sabor que ofrecen.

Los paladares más exquisitos disfrutan saboreando la variedad de platos que ofrece esta cocina, cargados de especias y picantes, con colores llamativos y texturas características. Por su parte, las celebraciones donde las protagonistas son las bebidas típicas de México se llenan de alegría con licores exóticos. Uno de los locales de referencia en España es La Llorona, que ofrece una estupenda carta a todas aquellas personas que quieran comer y beber mexicano Jaén.

Comer mexicano en Jaén es posible en La Llorona 

Quienes estén buscando comer mexicano en Jaén pueden buscar en Linares el restaurante La Llorona, ubicado en la calle Joaquín Ruano, 14. Allí sirven platos tradicionales de México, como las deliciosas enchiladas, las cuales son las preferidas de muchos.

Las enchiladas son uno de los platos típicos de México más conocidos. Se preparan con tortillas de maíz, a las que se añade una salsa picante y un relleno, bien sea de carne roja, como la res o de carne blanca, como el pollo y el pavo. Además de eso, se les agrega queso o verduras y algún complemento como cebolla, lechuga y crema agria.

En La Llorona preparan las auténticas enchiladas mexicanas, con una amplia variedad de opciones para todos los gustos. Se pueden pedir enchiladas verdes, rellenas de tinga de pollo y bañadas en salsa de tomatillos verdes y cubos de queso fresco con nata. También preparan enchiladas suizas, con relleno de pollo y salsa verde, y gratinadas con queso manchego. Por último, ofrecen enchiladas rancheras, hechas con tinga de ternera, salsa de tomate rojo y queso, gratinado al horno. Todos estos platos se acompañan con arroz y pico de gallo.

Bebidas mexicanas que se pueden encontrar en La Llorona 

Los amantes de los buenos licores pueden disfrutar en La Llorona degustando diversas bebidas mexicanas, entre las que destaca el popular tequila. Con su intenso sabor, lo habitual es acompañarlo con sal y limón.

En este restaurante, también se puede probar el mezcal. Este licor tradicional de Oaxaca se hace mediante la destilación del corazón del maguey, una planta que también se conoce como agave. 

Los que se inclinan por los cócteles pueden optar por un margarita, otra de las bebidas propias de México. Este combinado se prepara con tequila, licor triple seco y zumo de lima o limón, y se sirve con sal en el borde de la copa. 

En la página web de La Llorona, quienes lo deseen pueden consultar la carta completa o reservar una mesa.

Mediador All In One lanza el Taller Presencial de Implementación y Aceleración de Marketing Digital para vender más seguros

0

Existen dos herramientas clave para adecuar la mediación de seguros a las necesidades del mercado actual: la transformación digital y las estrategias de marketing.

El mundo de los seguros está atravesando una transformación intensa y se prevén cambios constantes. Esto es consecuencia, principalmente, de la presencia online de empresas y consumidores. Asumir estos cambios por parte de las empresas que conforman el sector asegurador y, en concreto, la mediación de seguros, y reaccionar a ellos de manera adecuada es sinónimo de supervivencia.

En este sentido, Rafael Bonilla, fundador de Mediador All In One, ha decidido lanzar su Taller Presencial de Implementación y Aceleración de Marketing Digital para vender más seguros. El objetivo de este es que el mediador de seguros sea capaz de gestionar por sí mismo una estrategia de marketing digital que atraiga clientes de valor a su empresa. 

Rafael Bonilla, fundador de Mediador All In One

Desde hace más de 30 años, Rafael Bonilla se ha encargado de dejar en alto la mediación de seguros. Es por este motivo, que ha empeñado sus esfuerzos en dominar todo el conocimiento técnico que requiere su profesión. Pero, sobre todo, se ha esforzado en abrir los ojos a los clientes del sector y enseñarles la verdadera importancia de estar bien asegurados. Por esta razón, desde el 2017 ha iniciado un proyecto para compartir con sus compañeros mediadores todo lo que considera importante para hacer de ellos grandes profesionales.

Para ello, parte de inculcar los reales valores aseguradores a los asegurados. De modo que, junto con los clientes, se impulse el reconocimiento de la mediación de seguros como se merece. Esto, sin sentirse amenazados por las grandes organizaciones del sector, cuyo único hincapié es “pagar menos”.

Se propuso plantear una estrategia que le diferenciara del resto de aseguradores y llamara la atención del público, pero, sin tener que depender de la famosa baza del precio.

Esto le llevó a basar su estrategia en un sistema de marketing híbrido que une estrategias de marketing digital con las de toda la vida aplicadas en el mundo offline. Y, dado su éxito, propone impartir sus conocimientos en su Taller Presencial de Implementación de Estrategia.

Taller Presencial de Implementación y Aceleración de Marketing Digital

Este es un taller de 3 días 100 % práctico y exclusivo para los trabajadores del sector de mediación de seguros. La idea es garantizar que los conocimientos impartidos durante el taller sean implementados a medida que este avanza. De modo que, al terminarlo, los mediadores cuenten con un nuevo sistema de marketing en funcionamiento. Y, para conseguirlo, tanto Rafael Bonilla como su equipo acompañarán a los estudiantes en todo el proceso.

Al finalizar el taller, los asistentes contarán con una página web diseñada y montada para atraer clientes de alta calidad. Todo ello, con base en estructuras probadas por el mismo Rafael Bonilla en el sector de seguros. Contarán con la ayuda del Webmaster, el cual aprenderán a controlar sin depender de profesionales.

Este taller aportará una amplitud de conocimientos, herramientas y estrategias probadas que permitirán al mediador de seguros impulsar su negocio. La inversión total es de 597 € que pueden ser aplicados en distintas cuotas.

Las razones por las que no deben hacerse piercings con pistola, según Steel of Doom

0

Los piercings siguen siendo una tendencia bastante popular hoy en día, no solamente en la población joven, sino también en adultos. A día de hoy, muchas de estas perforaciones se realizan utilizando la pistola para piercings y son la herramienta principal de perforación en un sinfín de tiendas de pendientes en España y el mundo.

El problema está en que desde el año 2006, Sanidad prohibió su uso debido a que puede acarrear consecuencias en la salud de las personas que se hacen perforaciones con ellas. Lo recomendable es, en estos casos, acudir a estudios profesionales que presten servicios de piercings, tales como Steel of Doom en Barcelona.

Motivos para no hacerse un piercing utilizando la pistola

Hacerse un piercing con pistola es probablemente el método más popular, principalmente debido a su rapidez y a su bajo coste. Lo que muchas personas no saben es que es un método que puede poner en riesgo su salud. En primer lugar, su uso causa un importante daño en el tejido, ya que se somete a una acción de perforación muy agresiva y con mucha fuerza. En segundo lugar, las pistolas de piercing son difíciles de esterilizar, por lo que los riesgos de contraer una infección son bastante elevados. Otra de sus desventajas es que quienes usan la pistola son en casi la totalidad de los casos, personal sin experiencia que no conoce sus riesgos, sin material hipoalergénico y sin garantía de esterilización. Y por último, es una técnica que puede producir perforaciones asimétricas, y hacer que la cicatrización sea mucho más lenta.

La necesidad de acudir a profesionales a la hora de realizarse un piercing

Al acudir a un estudio profesional, se garantiza que el trabajo será realizado por especialistas, con experiencia en el proceso y con todos los materiales y protocolos de higiene necesarios para garantizar un trabajo impecable y el cuidado del cliente. Esto es precisamente lo que ofrece, por ejemplo, Steel of Doom en Barcelona, un estudio de tatuajes de realismo con más de 7 años de trayectoria en el mercado, que además realizan perforaciones para piercings de todo tipo y para cualquier parte del cuerpo. En el caso de las orejas, que son las que por lo general se perforan con pistola, sus profesionales los hacen a mano con aguja en zonas como el lóbulo, hélix, tragus, industrial, daith, rook y scapha.

Ponerse en manos de profesionales a la hora de hacerse un piercing es, por lo tanto, la opción más recomendable, no solo porque garantiza mejores resultados, sino porque además no pone en riesgo la salud de las personas.

Últimas actualizaciones de un software de call center con Voiper

0

Actualmente, una alternativa ideal para las empresas es el mercado de sistemas de telefonía.

Desde hace años, el call center es utilizado como una herramienta para establecer conversaciones con los clientes de una compañía. El principal motivo de ello es mejorar la comunicación para que los usuarios estén satisfechos con el servicio.

Para lograr una organización de trabajo efectiva, las compañías requieren un software de call center. La empresa de telefonía Voiper ofrece un sistema que permite tener un mayor control en la central de llamadas gracias a su complemento de automarcador y automarcador predictivo.

¿Cuáles son los beneficios de un software de call center con automarcador?

Uno de los múltiples beneficios de usar un software de call center con automarcador es que incluye un panel de informes para mantener el registro de las actividades y los números que ya han sido marcados. Otra ventaja con la que cuenta este tipo de herramienta es que permite observar el trabajo y el desempeño de los agentes en tiempo real, lo cual facilita la labor de los supervisores.

Asimismo, el programa garantiza que las llamadas sean 100 % seguras, ya que emplea la tecnología WebRTC con encriptación TLS 1.2. Esto genera confianza, tanto en clientes como en las compañías que se asocian con el negocio. Además, el software suministra reportes que facilitan realizar una efectiva medición de las operaciones que ocurren en la central telefónica.

Últimos avances en los software de call center

Aunque el automarcador suele ser el complemento frecuente en los call center, el automarcador predictivo es una alternativa más avanzada que ha surgido en los últimos años. Esta herramienta permite hacer varias llamadas al mismo tiempo desde una base de datos y sin tiempo de espera. Gracias a los algoritmos de la tecnología, se puede predecir el momento en el que el agente se encuentre disponible para atender al próximo cliente. La minimización de los tiempos entre llamadas supone una mejora en el rendimiento de los trabajadores y ahorro en los costes de producción.

La incorporación de ambos automarcadores en un mismo software de call center solo es posible contratando a una empresa telefónica de alta tecnología como Voiper. Este agente digitalizador, además de vender el servicio de manera integral, brinda los productos necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema.

El auge del teletrabajo ha demostrado que un software para call center con automarcadores convencionales y predictivos es de utilidad en las empresas que dependen de la atención al cliente. El incremento de las ventas y la agilización del personal son factores agregados a la instalación de un programa como este.

Todo acerca de AutoGnosis Escuela de Eneagrama y Autoconocimiento

0

Hoy en día, cada vez son más las personas que buscan métodos que les ayuden en su desarrollo personal y a mejorar las relaciones sociales. En este proceso, el Eneagrama se ha convertido en una de las técnicas más destacadas en la actualidad, por lo que conocer su esencia y funcionamiento es importante.

En este escenario, Escuela AutoGnosis ofrece un curso Eneagrama orientado a quienes deseen profundizar en esta herramienta de autoconocimiento. Esta escuela fundada por Alberto Peña Chavarino, se ha distinguido por ofrecer un programa formativo que permita a los seres humanos conocerse a sí mismos y vivir en armonía con su naturaleza.

¿En qué consiste AutoGnosis?

El concepto «autoconocimiento» viene de la palabra griega «autognosis». A nivel léxico, «autos» significa “por uno mismo”, «gnomai» significa “saber, conocer”, y el sufijo «-sis» significa “acción”. Es decir, la «autognosis» es la acción práctica en la que una persona puede conocerse a sí misma.

Lo anterior representa la esencia de AutoGnosis. Una de las principales pautas de este centro es controlar el Eneagrama como un sistema de personalidad que ayuda en el proceso de conocerse de forma introspectiva y que, además, combina el estoicismo como una filosofía práctica de vida.

De acuerdo a estos expertos, esta práctica permite a las personas obtener las bases de su forma de ser y también crear una filosofía de vida con valores específicos que contribuyan al desarrollo personal.

Asimismo, el Eneagrama es considerado una herramienta que aporta información y sabiduría a una persona sobre su personalidad, pero que por sí sola es incompleta. Es por ello que en AutoGnosis presentan un sistema innovador en el que el Eneagrama es vinculado con la filosofía y también con diferentes metodologías como los instintos, la morfopsicología, el Big Five, la PNL y el Mindfulness, entre otras.

Todo ello para poder realizar un diagnóstico más individualizado y eficaz de la forma de ser y, por tanto, del camino de desarrollo personal.

Curso para convertirse en un experto en Eneagrama

Experto en Eneagrama es el curso online de AutoGnosis en el que las personas tienen la posibilidad de adquirir conocimientos y habilidades que les permitan conocer con profundidad su personalidad.

Mediante diferentes procedimientos, los participantes tendrán la oportunidad de aprender a identificar los 9 eneatipos, es decir, su psicología y 9 formas diferentes de ver el mundo. Asimismo, podrán descubrir cómo influyen sus instintos animales en la personalidad.

Dentro de este camino de aprendizaje, los estudiantes entenderán mejor su biología y la esencia del eneagrama, relacionándolo con las potencialidades, virtudes y defectos que tiene cada persona.

Además, se abordarán aspectos relacionados con el desarrollo personal mediante los talentos y las flechas, así como también elementos relacionados con el estoicismo y estrategias de comunicación efectivas que le permitan a una persona trabajar en sí mismo para mejorar sus relaciones sociales. 

Rafael Núñez Blázquez, gestor del grupo Whiteni, impulsa la venta de inmuebles por un valor de 19 millones de euros

0

El grupo Whiteni de Rafael Núñez Blázquez ha logrado consolidarse como grupo de referencia en el sector gracias a su última operación: la venta de tres edificios de oficinas en Madrid a un family office estadounidense por un valor de 19,33 millones de euros. Esta última operación ha sido una de las transacciones de mayor volumen para la SOCIMI. Tras esta venta, el grupo Whiteni apuesta por seguir invirtiendo en proyectos de rehabilitación residencial en Madrid, fundamentalmente en proyectos build to rent y el negocio del coliving.

Rafael Nuñez Blazquez, impulsor del Grupo Whiteni

El grupo inversor, impulsado en 2017 por el abogado Rafael Núñez Blázquezha experimentado un gran crecimiento desde su creación y lleva cotizando en Euronext desde el 2019, con un valor bursátil de 19 millones de euros. Tras sus últimas adquisiciones, supera ya los 30 millones de euros bajo gestión, convirtiéndose en uno de los grupos más reconocidos en España dentro de su sector: BUILD TO RENT. Especialización que suscita un gran interés entre los fondos de inversión inmobiliarios.

“Superadas las expectativas que teníamos, continuamos atrayendo a nuevos inversores para poder seguir creciendo tanto en oficinas como en residencial. Siempre centrados en Madrid, aunque valoraremos el centro de otras ciudades con gran potencial como Sevilla, Valencia o Barcelona e incluso en el extranjero” afirma Rafael Núñez Blázquez. 

Entre sus activos, el Grupo Whiteni posee a día de hoy tres edificios de oficinas y 25 apartamentos en Madrid, además de contar con más de una docena de apartamentos en Málaga y un local comercial disponible para su venta.

El papel de los SOCIMIS en España

Más allá del Grupo Whiteni, esta venta viene a reforzar la idea de que las SOCIMIS tienen un papel fundamental en el mercado inmobiliario en España. Este tipo de sociedad anónima, que tiene como objetivo la compra, rehabilitación y respectiva promoción de activos inmobiliarios, es una de las prácticas que más rentabilidad ofrece a los inversores y de ahí que su crecimiento esté siendo imparable.

Next abogados de Rafael Núñez Blázquez asesora al Grupo Whiteni en la operación

Rafael Núñez Blázquez ha llevado a cabo estas actividades en el sector inmobiliario de forma paralela a la abogacía. En 2014 fundó NEXT abogados, un despacho de abogados especializado en la asesoría legal a empresas de diversos sectores.

Ha sido precisamente este despacho el que ha ofrecido sus servicios de asesoramiento al grupo Whiteni en esta última operación, proporcionando valiosos consejos gracias a su equipo de profesionales, en sus distintos ámbitos de responsabilidad.

¿Qué son las cuevas de sal?

0

Las cuevas de sal son espacios que recrean el microclima de las minas de sal y que tienen fines terapéuticos para el tratamiento de diversas patologías respiratorias y dermatológicas.

En España, unas de las más destacadas son las cuevas de Salt Room Spain, una firma de haloterapia que ha abierto centros en diversos lugares. Hasta ahora, cuenta con sedes en Madrid, Torrejón, Getafe, Villalba, Móstoles, Pinto, León, Malagón y Vitoria.

Los beneficios de la haloterapia

El objetivo de permanecer dentro de las cuevas de sal es relajarse mientras se respiran o se reciben en la piel micropartículas de sal. La haloterapia es una terapia natural complementaria perteneciente a la medicina alternativa y que ha sido muy recomendada para patologías como el asma, la alergia, sinusitis, rinitis, bronquitis o la dermatitis. También es aconsejada para reducir los ronquidos, el riesgo de catarros o gripes y la bronquiolitis. Salt Room ha combinado el ambiente de las cuevas de sal con los servicios de un spa y centro de tratamiento. Estos lugares están concebidos para la relajación y el confort de las personas que los visitan.

Los especialistas explican que el aire de estas instalaciones está saturado de sal y tiene un nivel de humedad, temperatura y ventilación adecuado. Todo ello crea un ambiente aséptico que elimina los virus y las bacterias, causantes de muchas enfermedades. La empresa asegura que sus tratamientos se basan en fundamentos médicos conocidos desde la antigüedad.

Un tratamiento programado

Los expertos de Salt Room Spain, fundada en el año 2015, aseguran que los tratamientos son muy efectivos. Las estancias y la cantidad de las mismas están regladas en función de la patología que padezca cada paciente. Cada una de las sesiones tiene una duración de 50 minutos para adultos, 40 para niños, y la terapia completa puede requerir de 10 a 15 sesiones.

Para lograr una mayor efectividad, la haloterapia recrea un ambiente totalmente relajante que invita al descanso, a través de musicoterapia y cromoterapia.

Las cuevas de sal son ambientes secos, estériles, herméticos e ionizados negativamente. Todo ello gracias a la propulsión generada por los halogeneradores que bombean el aire saturado con sal de roca. Como las micropartículas permanecen suspendidas en el aire, son muy fáciles de inhalar o de absorber a través de la piel.

El riesgo para tu salud de beber cerveza fría en verano

España es, sin lugar a dudas, un país cervecero con todas las letras. En nuestro país se consumen una media de aproximadamente 52 litros por persona al año, lo que equivale a unas 417 cervezas. El gusto por la cerveza nos ha llevado en numerosas ocasiones a estar en el top 3 de las ciudades europeas en las que más cerveza se consume. Esta afición, muy asociada al ocio y a las relaciones sociales, suele aumentar en cuanto sale sol y empieza a hacer calor. En cualquier ciudad de España te vas a encontrar miles y miles de terrazas abarrotadas de gente disfrutando de esta refrescante bebida a cualquier hora del día o de la noche. Pero ¿es tan refrescante como se dice? Lo cierto es que este hábito, afición o, simplemente, gusto que muchos tenemos, no es tan apropiado como podemos pensar. Si eres una persona muy cervecera tenemos malas noticias porque beber una cerveza bien fría cuando hace calor puede traer consigo riesgos para tu salud.

La cerveza no es tan fresquita como te crees

Esa costumbre que tenemos los españoles tan interiorizada de llegar a un bar cuando hace mucho calor y pedir “la cerveza más fría que tengas” para refrescarnos es completamente contraproducente. Quizá en el momento te parezca que con el frío de la bebida se te pasa la sensación de calor, pero esto solo es una sensación momentánea y pasajera. La cerveza, al igual que cualquier otra bebida alcohólica, actúa como vasodilatador, es decir, que hace que el calor corporal ascienda a la superficie de la piel aumentando así la sensación de calor que sentimos. Por lo tanto, de nada te va a servir refrescarte en el momento de beberte esa primera cerveza si, en cuanto pase un rato, no solo vas a volver a tener calor si no que la sensación térmica será mucho más alta que antes.

Consumo de cerveza en España

Mayor probabilidad de sufrir un golpe de calor

El alcohol no solo tiene un importante efecto vasodilatador en nuestro organismo, aumentando nuestra sensación térmica y haciéndonos sentir más calor, sino que actúa a otros niveles que pueden resultar peligrosos para nuestra salud. Cuando consumimos cerveza, al igual que ocurre con cualquier otra bebida alcohólica, tu organismo deja de poder regular su temperatura corporal. Esto se debe a que el alcohol tiene efectos diuréticos, por lo que hará que tu cuerpo libere más líquidos de los que va absorbiendo, y no tendrá líquidos suficientes para iniciar el proceso de transpiración para enfriar el cuerpo. Esto, unido su función vasodilatadora, puede hacer que nuestra temperatura corporal aumente a niveles demasiado elevados que pueden suponer un grave riesgo para nuestra salud. En caso de que sufras un golpe de calor, lo que debes hacer es intentar regular tu temperatura corporal bebiendo agua poco a poco y dirigirte a un lugar fresco para evitar consecuencias más graves.

Cerveza locales

La cerveza es una bebida alcohólica y, por lo tanto, deshidrata

Como decíamos anteriormente, la cerveza, por ser una bebida alcohólica, es una sustancia diurética que hace que nuestro organismo elimine más líquidos de los puede absorber y retener. No solo nos hará orinar muchas más veces de lo normal sino que, además, al actuar como vasodilatador y no dejar que regulemos bien nuestra temperatura corporal, al tener más calor, consecuentemente sudaremos mas. Por lo tanto, lo que estamos haciendo cuando bebemos cerveza es perder líquidos y esto, especialmente en verano, puede tener consecuencias en nuestro organismo. Con las altas temperaturas, especialmente en las horas más intestas de sol, se hace todavía más necesario mantenerse hidratado para evitar mareos y golpes de calor, por lo que la cerveza no es ni mucho menos la mejor opción que podemos elegir para refrescarnos cuando llega el calor.

Cerveza rubia

El alcohol te sube mucho más rápido con calor

Con la llegada del buen tiempo y el calor a todos nos apetece más beber aunque lo cierto es que para nuestro organismo es mucho mejor beber en invierno que en verano, siempre y cuando esto se haga con control y moderación. Como ya hemos dicho, las funciones diuréticas y vasodilatadoras de la cerveza, por ser una bebida alcohólica, hacen que nos deshidratemos más rápido y nuestro cuerpo no pueda regular adecuadamente la temperatura corporal. El resultado de la deshidratación y el aumento de la temperatura corporal hacen que las cervezas, las copas o los vinos nos suban mucho más rápido, aumentando la sensación de embriaguez con una menor cantidad de consumiciones. Por eso, es todavía más importante controlar el consumo de cervezas y otros alcoholes cuando empieza a hacer calor, aunque el exceso en cualquier época del año es perjudicial para la salud.

creveza Carrefour

Puedes sufrir mareos

Por mucho que nos guste salir a bebernos unas cervezas al sol con amigos en un día de verano, tenemos que tener mucho cuidado con las consecuencias que esto puede tener, ya no en solo en cuanto a nuestra salud a largo plazo, sino que hay que tener cuidado con los efectos inmediatos. El hecho de estar deshidratados y de tener una mayor sensación térmica debido al alcohol puede causar un gran malestar en nuestro organismo, haciéndonos sentir mareados y desorientados y aumentando los dolores de cabeza y las probabilidades de sufrir migrañas.

cerveza

La cerveza, con moderación en cualquier época del año

Aunque a los españoles nos encante la cerveza, no debemos olvidar que es una bebida alcohólica y que un consumo de la misma puede llevarnos a sufrir graves trastornos de  salud que no solo pueden causar una enorme adición sino que, en los casos extremos, pueden llevar a una persona a la muerte. Dicho esto, un par de cervezas bien fresquitas no le hace daño a nadie. Eso sí cuando empieza el buen tiempo y las temperaturas comienzan a aumentar hay que extremar las precauciones y reducir aún más el consumo. Sobre todo, hay que tener cuidado en las horas más soleadas y calurosas del día cuando corremos más riesgo de sufrir deshidratación y golpes de calor.

cerveza

Inirt Atelier crea diseños exclusivos y elegantes de tote bags para complementar cualquier look

0

Los bolsos tote bags siguen siendo tendencia en este 2022, principalmente porque son muy cómodos de usar y porque, además, ofrecen un amplio espacio para guardar y llevar diferentes cosas consigo. No solamente se han convertido en una de las opciones que no pueden faltar en el armario, sino que además son capaces de aportar mucho estilo a cualquier look.

Al respecto, Inirt Atelier se dedica exclusivamente a la fabricación de estos bolsos, pero de una manera única, elaborándolos totalmente a mano y utilizando materiales ecológicos de excelente calidad. Además, cada uno de ellos tiene un diseño exclusivo y diferente, perfecto para que cada quien pueda encontrar su propio estilo.

Un Inirt exclusivo, para un estilo único

Cada mujer tiene su propio estilo y lo mejor de los bolsos tote bags es que son capaces de adaptarse a cualquiera de ellos. Aun así, los que fabrica la marca Inirt Atelier cuentan con un diseño exclusivo, a los cuales durante su proceso de elaboración se les otorga un estilo único y diferente a cualquier otro. A estos bolsos tan exclusivos la firma los denomina “Inirts”.

Esta originalidad permite que cualquier persona pueda encontrar entre sus diseños exactamente el bolso que represente su propio estilo y vaya mejor con sus looks. Además, las características especiales que poseen los Inirts son capaces, entre otras cosas, de aportar un toque chic y glamuroso a cualquier outfit. Y es que el proceso de fabricación de sus bolsos es todo un arte, que consiste principalmente en combinar tradición y vanguardia, al trabajar con materiales y tejidos actuales de excelente calidad, pero haciéndolos a mano y prestando atención a cada mínimo detalle.

Rasgos hacen destacar los bolsos Inirts

Lo primero que se puede destacar de los Inirts es su diseño. Cada bolso es, en esencia, una pieza única de arte, en el que se combinan distintos elementos, materiales, tejidos y colores, que acaban por crear un bolso especial e irrepetible. Para su elaboración, la firma utiliza texturas y tejidos especiales, que se caracterizan por ser flexibles y suaves al tacto, que hacen de los Inirts un bolso cómodo de llevar.

Asimismo, el material utilizado es totalmente cruelty free, por lo que no provienen de animales, ni han sido testados en ellos. En cuanto a su diseño, los bolsos son cosidos a mano y no remachados, poseen 3 bolsillos de distintos tamaños en su interior, además de una cinta con mosquetón, ideal para encontrar las llaves fácilmente. Por último, cada Inirt cuenta con una capa de neopreno 3D, ubicada entre el tejido interno y el externo, que aporta mayor protección, resistencia y durabilidad.

La marca Inirt Atelier cuenta con una página web que además es una tienda online, donde se puede ver todo el catálogo de bolsos que ofrecen para sus clientes. Hay tanta variedad que cualquiera podrá encontrar el Inirt exclusivo para su estilo.

¿Qué Ver y Hacer en Egipto en 15 Días?

Egipto, la tierra de los tesoros, está el país ideal para hacer las mejores vacaciones. Egipto no está solo pirámides y templos, pero también está playas bellas, arenas magníficas, desierto único y resorts lujosos. Desde la ciudad de El Cairo, megalópolis hasta el extremo en el norte de la ciudad de Asuán, hay muchas cosas y actividades para hacer y lugares para visitar, que necesitan muchos días para realizarlo, pero generalmente los 15 días en Egipto son suficientes para disfrutar de lo más destacado en este país legendario. 

1. Llegada

Hay varios aeropuertos internacionales en Egipto, casi en cada ciudad turística, El Cairo, Hurgada, Sharm El Sheij, Luxor o Asuán, pero el aeropuerto principal que considera la puerta del país es el aeropuerto de El Cairo. En tu primer día a tu llegada, es recomendable ir al hotel descasar para empezar tu viaje en Egipto más refresco. En este día puede disfrutar de una de las actividades nocturnas; camina en el centro de la ciudad, Corniche, o disfrute de unos de los espectáculos nocturnos como el espectáculo de sonido y luz en Guiza o espectáculo de baile tradicional y de tanurra en un crucero por el Nilo en el centro de El Cairo.

2. El Cairo (3 Días Completos)

Turismo Egipto Merca2.es

Necesitas casi 3 o 4 días completos para poder disfrutar y explorar todo lo que El Cairo ofrece entre sus calles. El Cairo es una gran ciudad, tiene muchos tesoros magníficos de culturas diferentes, desde artefactos prehistóricos exhibidos en sus museos, hasta pirámides y templos funerarios que están encontrados en Guiza, además de mezquitas, sitios islámicos, iglesias en sus barrios antiguos. Lo que no se puede perder durante tus tres días en El Cairo:

Día en Las Pirámides de Guiza, de Saqqara y de Dahshur

Las pirámides están un símbolo muy destacado de Egipto Antiguo, especialmente las Pirámides de Guiza que se considera una de las atracciones principales de El Cairo, por eso hay que visitarlo en el segundo día de tu viaje. Empieza tu día con la visita de El Complejo de Guiza, y descubre una de las maravillas del mundo antiguo, La Gran Pirámide de Keops. También tiene la oportunidad de descubrir la primera pirámide en el mundo, la Pirámide Escalonada de Saqqara. Igualmente, las Pirámides de Dahshur están muy importantes como las Pirámides de Guiza y Saqqara,  ya que incluye dos pirámides únicas, la Pirámide Roja y la Pirámide Acodada, que se remonta a las primeras épocas de la construcción de las pirámides.

Día en El Cairo Islámico

A quienes le gusta la arquitectura islámica en El Cairo puede disfrutar de unas construcciones perfectamente decoradas con pinturas y ornamentaciones de diferentes épocas otomanas, mamelucos y fatimí. Lo mas notable en El Cairo Islámico son la Ciudadela de Saladino, donde se encuentra la joya de la arquitectura islámica, y la Mezquita de Alabastro de Muhammad Ali. También se encuentra otras mezquitas importantes y destacadas con su belleza arquitectónica como la Mezquita de Amr Ibn Alas, la Mezquita de Ibn Tulun, la Mezquita de Sultán Hassan, la Mezquita de Al Refai. La arquitectura islámica no está confinada en las mezquitas, pero puede disfrutar de esta belleza en las calles antiguas como la Calle de Al Muizz, el Bazar de Jan El Jalili donde se encuentra los mejores mercados para disfrutar del mejor ir de compras para aspectos típicas egipcias.

Día en El Cairo Viejo y El Barrio Copto

Está la parte antigua en la ciudad moderna de El Cairo, que incluye iglesias, museos y la famosa y única sinagoga, la Sinagoga de Ben Ezra. Entre las iglesias mas destacadas y notables en los barrios antiguos de El Cairo es la Iglesia Colgante, una de las iglesias antiguas que se remonta al siglo III, la Iglesia de Abu Serga, la Iglesia  de San Jorge. En este día puede también disfrutar de la visita del Museo Egipcio en El Cairo, donde se exhibe los tesoros antiguos descubiertos en todo Egipto.

3. Alejandría (un día)

Un día en la perla del mar Mediterráneo es suficiente para descubrir esta ciudad magnífica de la época romana. La arquitectura romana está notable en muchas de sus atracciones, como el Pilar de Pompeyo, las Catacumbas, el Anfiteatro romano, estatua de Alejandro Magno. También Alejandría tiene museos, aún no son principales, como los de El Cairo, pero tiene artefactos preciosos, como el Museo Romano, el Museo Nacional y el Museo de Joyas Reales. Y para explorar todo necesitas máximo casi 3 días, pero hay que empezar y no se puede perder el destino mas notable en Alejandría, la famosa Biblioteca de Alejandría, y la Ciudadela de Quitbay.

4. Crucero por el Nilo (5 días)

Egipto

No se puede perder la experiencia en un crucero por el Nilo en Egipto, ya que descubrir las atracciones ubicadas en sus orillas desde Luxor a Asuán a bordo un crucero navegando en el legendario Nilo. La duración de los cruceros está 5 o 4 días. Aunque Luxor necesitas casi 4 días para explorarla, pero depende del horario de los cruceros, solo puede pasar 2 días en Luxor y descubrir sus atracciones mas notables como el Templo de Karnak, el Templo de Luxor, el Templo de Hachepcut, los Colosos de Memnon, el Valle de los Reyes. Además de estas visitas, Luxor tiene una riqueza de sitios faraónicos que necesitan mas de 2 días para descubrir todos sitios estupendos como el Valle de las Reinas, el Templo de Habu, el Valle de los Nobles, Deir El Medina, el Templo de Ramsés III.

A diferencia a Luxor, Asuán no tiene muchos sitios para visitar y dos o tres días en Asuán están suficiente para disfrutar sus atracciones, lo mas destacado son la Alta Presa, el Obelisco Inacabado, el famoso Complejo de Abu Simbel, el Templo de Philae. Además de estos sitios, hay algunos sitios reflejan la cultura de Nubia, como la excursión al Pueblo de Nubia, el Museo de Nubia, los templos del Lago de Nasser como el Templo de Kalabsha, el Templo de Amada, Wadi El Sebuo. También los cruceros por el Nilo ofrece la oportunidad visitar dos templos únicos y importantes en Egipto de épocas ptolemaicas, el Templo de Kom Ombo y el Templo de Edfu.

5. El Mar Rojo (4 Diás)

Egipto tiene unas ciudades costeras mas bellas en el mundo, donde se puede relajarte y descansar, disfrutando de los mejores paisajes y vistas, agua cristalina del Mar Rojo, corales, el mundo submarino. Hurgada y Sharm El Sheij son las ciudades costeras mas famosas en Egipto y sus resorts se distingue de los mejores servicios y lujosas, ofreciendo una variedad de entretenimiento y actividades acuáticas como kitsurf, esórquel, buceo, submarino, windsurf, y mas. Junto a los deportes acuáticos se pueden disfrutar también de una aventura en el desierto egipcia alrededor de estas ciudades costeras, donde descubre la vida de los beduinos, disfrute del sabor especial de su té, comida de barbacuá, de la belleza del cielo nocturno y fiestas beduinas.

6. Salida

Después de terminar tu viaje a Egipto y visitar todas las atracciones destacadas en la cuna de las civilizaciones, tomas tu vuelo de vuelta desde uno de sus aeropuertos, El Cairo, Luxor, Asuán, Hurgada o Sharm El Sheij con unos recuerdos maravillosos en todos los destinos mas mágicos en Egipto, desde disfrutar de las actividades en el Mar Rojo y el desierto hasta navegar por el Nilo y descubrir las ruinas y monumentos de una de las civilizaciones mas antiguas.

Gazpacho: esto es lo que nunca debes hacer para enfriarlo

Hay que ver lo rico que está el gazpacho. Tanto que es uno de los platos más demandados por la gran mayoría de los españoles en nuestro país cuando las temperaturas empiezan a subir. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña en absoluto, ya que además de estar muy rico y de ser muy refrescante, es muy nutritivo. Además de pedirlo en cualquier ba o restaurante, puedes prepararlo tú mismo en tu propia casa y que te quede muy bien. Para ayudarte con ello a lo largo de este artículo queremos ofrecerte varios consejos para que te quede increíble, como por ejemplo lo que nunca debes de hacer para enfriarlo.

Lo que nunca debes de hacer pare enfriar el gazpacho

gazpacho-vaso-chicote

Es una de las reglas de oro de este plato tan veraniego. Veamos, una de las características principales del gazpacho y por lo que se suele tomar sobre todo en verano es porque es muy refrescante, con lo cual es ideal para combatir las altas temperaturas. De ahí a que sea tan importante servirlo frío. El problema es que mucha gente que lo prepara quiere consumirlo al momento, y para enfriarlo lo que hacen es añadirle cubitos de hielo. Pero esto es un gran error, ya que los cubitos de hielo tienden a deshacerse y, por lo tanto, acaban por aguar en exceso este rico plato. Así que lo mejor que puedes hacer después de haber preparado este plato es armarte de paciencia y tratar de enfriarlo en la nevera durante al menos dos horas. A continuación te vamos a dar muchos otros consejos para que cuando te animes a preparar este plato te pueda salir de 10.

No tritures todos los ingredientes de golpe

gazpacho

Si preparas gazpacho en casa de manera habitual ya sabrás que no es muy buena idea que tritures todos los ingredientes a la vez. Ello se debe a que si lo haces lo que vas a conseguir es que aparezcan muchos grumos en este plato. Así que ya sabes, es mucho mejor que los vayas triturando de uno en uno y que los vayas añadiendo.

No añadas la sal al gazpacho antes de triturar los ingredientes

Gazpacho de cerezas BiBo Beach House Merca2.es

Si no quieres arruinar tu gazpacho cuando lo vayas a preparar en tu casa, lo mejor que puedes hacer es añadirla la sal al final. Porque si la añades por cada vez que pongas un ingrediente, corres el riesgo de que te quede muy salado.

No uses pimiento rojo

Pimientos rojos con vitamina A

Muchos expertos en cocina recomiendan usar pimiento rojo en el gazpacho en lugar de pimiento verde. Pero desde aquí nos vemos obligados a recortarte que la receta original de este plato tan sabroso es con pimiento de color verde, y no de color rojo.

Recuerda que el gazpacho no lleva cebolla entre sus ingredientes

Preparación de la cebolla

Es muy habitual ver cómo muchas personas añaden cebolla al gazpacho cada vez que lo preparan en sus casas. Pero no cometas el mismo error, porque este plato no lleva este ingrediente. Así que cuando vayas al supermercado a comprar los ingredientes de este rico plato recuerda que no es necesario que metas esta verdura en tu cesta de la compra.

Cuando prepares el gazpacho no te pases con el ajo

El ajo es un buen aliado 1 Merca2.es

Hay que ver lo rico que está el ajo. Sin embargo, es conveniente que recuerdes que el protagonista absoluto de este plato es el tomate. Así que no te pases con el ajo, porque además conseguirás que sea un poco indigesto.

El único aceite que has de usar es el aceite de oliva virgen

aceite de oliva

Cuando vayas a preparar gazpacho en casa no seas cutre y utiliza un aceite que sea de calidad. Desde aquí te recomendamos que uses cualquiera que sea de oliva virgen extra.

Cuando prepares gazpacho sé selectivo con el vinagre que uses

Vinagre de manzana 3 Merca2.es

Recuerda que cuando prepares el gazpacho en casa es conveniente que seas selectivo con el vinagre que vayas a usar. No sirve cualquiera. Así, por ejemplo, uno de los que no deberías de usar bajo ningún concepto es el de módena. Y el mejor que puedes usar es el de vino blanco de toda la vida.

Además, solo tienes que usar tomates que estén maduros

Tomates 1 Merca2.es

Si utilizas tomates que no hayan madurado lo suficiente cuando vayas a preparar gazpacho en casa, no te va a salir bueno. Cuando prepares esta receta lo mejor que puedes hacer es comprar en el supermercado unos que estén maduros.

Evita siempre que puedas los tomates de ensalada, que son muy ácidos

tomates de pera, hidrata piel

Y el último de los consejos que te vamos a dar en este artículo para que cuando prepares gazpacho te salga de diez es que no utilices tomates de ensalada, ya que tienen demasiada acidez.

Publicidad