Barcelona destaca como uno de los destinos con mayor número de atractivos. Desde cultura, historia, ocio y, sobre todo, gastronomía. En este último aspecto es en uno de los más sobresalientes la capital catalana, ya que cuenta con una extensa propuesta gastronómica disponible para que las personas puedan saborear los mejores platos de la ciudad.
En ese sentido, Rumbita Barcelona se ha enfocado en ofrecer a los visitantes y residentes de esta ciudad la posibilidad de disfrutar de una cena con música en vivo en el restaurante Marina Bay Barcelona. Un espacio con encanto único, terraza y vistas al mar, que además se distingue por un amplio repertorio gastronómico.
Platos exquisitos y buen ambiente
Orientados a brindar una experiencia agradable en todos los sentidos, Rumbita Barcelona proporciona a los amantes de la vida nocturna en este país la opción de encontrar en un mismo espacio una variedad de platos exquisitos acompañados de un ambiente agradable y buena música.
Marina Bay, en la ciudad de Barcelona, es el local donde se puede disfrutar de cena con música en vivo. Este local es conocido por poseer unas instalaciones atractivas y cómodas tanto en el interior como en su terraza con vistas al mar que permite tener una cena bajo las estrellas, una de las actividades favoritas de quienes recorren la capital catalana en pareja.
Esta experiencia que promueve Rumbita Barcelona los viernes en el citado local se desarrolla por fases, iniciando con la cena para dar inicio a la música en vivo, un concierto de rumba flamenca y música latina. La segunda fase es más animada, siendo la previa para dar inicio a la fiesta dentro del local con la participación de un DJ. Esta logística permite a los clientes disfrutar de una comida exquisita y amena, para luego dar paso a la fiesta, donde es posible disfrutar de diversos géneros musicales desde reggaeton, pop, house y muchos otros.
Las mejores opciones gastronómicas
El escenario de Rumbita Barcelona todos los viernes desde las 19:00 y hasta las 02:30 horas es Marina Bay. Este restaurante ubicado en la Calle de la Marina 19 es considerado uno de los más concurridos frente a las playas de Barcelona. Su privilegiada ubicación frente al mar aporta a la experiencia de visitarlo mayor disfrute, lo que se combina a su vez con la variedad de comidas que ofrece.
Una de las mejores opciones gastronómicas que más destaca en este lugar es la paella. Marina Bay cuenta con una cocina ininterrumpida y una amplia carta marinera donde es posible encontrar mariscos, pescados salvajes, arroz, entre otras alternativas. Adicionalmente, también ofrece una amplia selección de tapas y una carta de sushi disponible para eventos específicos.
Disfrutar de una cena con música en vivo y una fiesta inolvidable en Barcelona es posible gracias a la organización que Rumbita Barcelona lleva a cabo en este conocido restaurante del Port Olímpic.
La hija mayor de los reyes de España, la princesa Leonor, se muestra en sus diferentes actos oficiales sin tapabocas mostrando su sonrisa tras más de dos años de portarlo debido a la pandemia. La futura reina de España, que ahora tiene 16 años, se convierte en la protagonista de cada evento, y su rostro llama la atención por su cambio físico, pues ha dejado atrás su cara aniñada para dar lugar a un rostro más joven. Sin embargo, tiene un complejo que le quita la sonrisa y que no pasa desapercibido. Te lo contamos en este artículo a continuación:
La princesa Leonor se deja ver si su mascarilla
El pasado sábado 16 de abril la princesa Leonor acudía con sus padres, el rey Felipe (54) y la reina Letizia (49), y su hermana, la infanta Sofía (15), a un centro de acogida de refugiados ucranianos. De esta forma, la heredera se convertía en la protagonista de la agenda real y debutaba con su primer acto en solitario en lo que va de año durante visita al instituto Julio Verne del municipio madrileño de Leganés. También era la primera vez que la heredera al trono se dejaba ver sin mascarilla tras más de dos años de pandemia.
La transformación de la princesa Leonor
Haciendo caso al Boletín Oficial del Estado, que eliminaba esa misma jornada la obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores -salvo excepciones-, la princesa Leonor dejaba al aire libre su rostro. Su transformación era evidente, ya que la última vez que se la vio sin mascarilla – excepción del Christmas navideño que los Reyes enviaron el pasado diciembre- fue en abril de 2020. Tras esta nueva aparición, la Princesa regresó a Gales para continuar con su formación académica.
La princesa Leonor reaparece tras los estudios
La Princesa Leonor acaba de finalizar el curso de 1º de Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales. El curso que viene comenzará los estudios de 2º de Bachillerato. Al parecer, la joven quiere estar con su familia y recuperar el tiempo perdido. Lo primero que hicieron como familia fue ir al Teatro del Canal. A la salida, hemos podido ver a la joven de lo más sonriente saludando a todos los que se agolpaban en los alrededores de la Sala Roja y también se ha mostrado muy cómplice con su hermana, la Infanta Sofía.
Presentación de los Premios Princesa de Girona
La princesa Leonor retomó la vida oficial después del primer curso del bachillerato internacional que estudia en Gales y lo ha hecho en una de las citas destacadas de su agenda como heredera: los Premios Fundación Princesa de Girona. Los actos en torno a estos galardones comenzaron este domingo cuando la princesa Leonor se incorporó -con sus padres y hermana- a la sesión de trabajo sobre los nuevos programas de la Fundación Princesa de Girona en el Teatro Museo Dalí de Figueres, tras la que pudo disfrutar de una visita al museo para contemplar las obras del genio del surrealismo.
Sus vacaciones de verano en Mallorca
Tras reaparecer en Galicia, la princesa Leonor y la infanta Sofía podrán rumbo hasta Mallorca para pasar las tradicionales vacaciones en el palacio de Marivent. No se sabe si estarán más de una semana en la isla balear o si la joven hará de anfitriona y recibirá a algunos de sus amigos del internado en el Palacio. Aunque por ahora solo se sabe que doña Letizia hará acto de presencia el domingo 31 en la clausura del Atlántida Mallorca Film Fest, es más que previsible que las jóvenes vuelvan aparecer en más de un acto público.
El complejo que le quita la sonrisa
Lo que hemos podido ver en todos los actos oficiales a los que la princesa Leonor se presentó es que su sonrisa es diferente, puesto que se ha podido apreciar la ausencia de los colmillos superiores. Se trata de un complejo que la quita la sonrisa a la heredera al trono. Algunos odontólogos señalan que la princesa presenta ausencias dentales en los caninos o falta de crecimiento de uno o más dientes. Y esto podría tratarse de una agenesia dentaria, lo cual es algo extraño, pero es posible, ya que podría ser que los dientes permanentes nunca se le formaron ni le salieron.
La princesa Leonor presenta ausencia de los caninos
La princesa Leonor le faltan los caninos y podría deberse a dos causas. La primera es que no le hayan salido, aunque este proceso suele producirse hasta los 13 años. Y la segunda teoría es que Leonor tenga genesia del diente definitivo, es decir, que los dientes definitivos no se han formado y, por tanto, los dientes de leche se han caído quedando esos dos espacios. En imágenes antiguas se podía ver que tenía los caninos de leche, por eso se cree que quizás los permanentes nunca se le formaron ni le salieron.
Qué tratamiento odontológico debe realizarse
Para los odontólogos, la solución podría ser llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia. Aunque los especialistas comentan que a sus casi 17 años de edad no es algo normal, ya que la mayoría de personas de su edad ya tienen completa la dentadura. Aun así, Leonor podría llevar ortodoncia invisible, por el hecho de que se le aprecia en un premolar una perlita de composite; con este tratamiento se mantendrían esos espacios a los lados para que cuando cumpla 18 años se le coloquen unos implantes en esos huecos.
El principado de Asturias es una de las comunidades autónomas más populares para el turismo en España, ya que está rodeada de paisajes naturales atrayentes como playas, lagos y ríos paradisíacos. Entre los ríos más visitados por los turistas y los habitantes de Asturias se encuentra el río Sella, el cual alberga una fauna muy variada.
RanaSella, la Escuela Asturiana de Piragüismo, es reconocida por ser pionera en la organización de la actividad del descenso del Sella en canoa, así como realizar otras actividades de aventura como el rafting y espeleología en Asturias.
Turismo y actividades de aventura en Asturias
La escuela asturiana RanaSella fue creada con el objetivo de promover las actividades de aventura en Asturias, así como el cuidado y respeto por la naturaleza. Entre las actividades más populares que esta empresa realiza, se encuentra el descenso del Sella en canoa para niños, jóvenes, adultos e incluso mascotas. El equipo de esta compañía está especializado en piragüismo, por lo que sabe cómo guiar a los participantes por un descenso seguro, divertido y deportivo.
Además de esto, ofrecen a sus clientes la posibilidad de hacer otro tipo de actividades para complementar el descenso del Sella como la espeleología y el rafting en Asturias. De igual forma, RanaSella cuenta con monitores y guías profesionales para hacer distintas actividades de agua y de montaña como el descenso de cañones, kayak de mar, coasteering, escalada, senderismo, etc. También es importante mencionar que cada uno de los servicios de esta empresa está disponible de forma personalizada para familias, parejas, empresas o grupos.
¿Por qué hacer turismo con RanaSella?
Durante más de 30 de años, RanaSella ha realizado actividades turísticas y multiaventura para los visitantes y residentes de Asturias. Esto significa que cuenta con una larga experiencia y conocimiento del entorno, especialmente del río Sella, donde promueven la práctica del piragüismo. De igual forma, durante todos estos años, la compañía ha perfeccionado el lugar donde operan, logrando ofrecer a sus clientes instalaciones modernas, aparcamiento amplio y un fantástico bar.
RanaSella también dispone de especialistas en la organización de actividades de turismo y aventura para colegios, discapacitados y deportistas. Además, ofrece descuentos para grupos, apoyan el uso de materiales sostenibles y utilizan energía fotovoltaica en sus establecimientos con tecnologías como la solar o la aerotermia. Por otra parte, como una empresa pionera en el descenso del Sella en canoa, brinda equipos de piragüismo de alta calidad para el disfrute de la actividad a todos los niveles.
Con RanaSella, las personas pueden vivir una auténtica aventura en Asturias haciendo cosas tan divertidas como el espeleocañones, paseos a caballo, tiros con arco, alquiler de bicicletas de montaña, rutas de senderismo, etc. Esta compañía también ofrece una variedad de cursos, entre los cuales se encuentra el de iniciación en piragüismo, esquimotaje y modalidades de piragüismo para descender mejor el Sella.
El vestuario laboral presenta diversos beneficios para las empresas y sus empleados, representándolas y creando un vínculo con las mismas. Asimismo, garantizan la higiene y limpieza en el trabajo y, según el sector, brindan seguridad y protección a los trabajadores, previniendo accidentes laborales. Por ende, es fundamental utilizar ropa laboral como uniformes de trabajo que estén fabricados específicamente para cubrir las necesidades de cada actividad.
En este sentido, la tienda online especializada en ropa de trabajo personalizada, Vestuario Laboral Almida cuenta con una amplia variedad de prendas dirigidas a empresas de distintos sectores de la actividad económica.
Vestuario laboral adaptado a todo tipo de empresas
La ropa de trabajo es un elemento de gran importancia para cualquier empresa u organización, cumpliendo diversas funciones fundamentales para las compañías. En primer lugar, los trabajadores que llevan uniformes de trabajo tienen una mayor productividad que aquellos que no los visten, provocando una sensación de bienestar, mayor autoestima y sentido de pertenencia. Al mismo tiempo, el vestuario laboral debe otorgar higiene y seguridad en el ámbito de trabajo, por lo que ofrecer la indumentaria adecuada según las tareas y responsabilidades es una responsabilidad ineludible de los empleadores.
Por otro lado, este tipo de prendas son una herramienta de imagen y comunicación para las empresas, permitiendo identificar rápidamente a los trabajadores. Para ello, Vestuario Laboral Almida brinda la posibilidad de personalizar los uniformes utilizando los colores corporativos e incluyendo el nombre y el logotipo del negocio. De este modo, el vestuario laboral actúa como un elemento visual que puede alinearse a la estrategia de comunicación para construir una imagen de marca que comunique los valores de la empresa.
Ropa de trabajo de calidad
El vestuario laboral debe estar adaptado al tipo de actividad que se realice, permitiendo a los trabajadores desempeñar su labor con la mayor comodidad posible. Por tal razón, es fundamental que los materiales y diseños apunten a la ligereza y seguridad de los empleados. Para tal fin, Vestuario Laboral Almida cuenta con 10 años de experiencia ofreciendo artículos de primera calidad, además del asesoramiento en el momento de elegir el uniforme adecuado a cada sector. A su vez, la firma brinda el servicio de personalización de uniformes a través de distintas técnicas como el vinilo textil, el bordado, la serigrafía o la impresión digital.
Accediendo a su tienda online es posible adquirir vestuario laboral para sectores como hostelería, peluquería, sanidad, vestuario de seguridad (EPI’s) y colegial, con diversas formas de pago seguras y envíos gratuitos en compras superiores a los 75 euros.
El deporte de alto rendimiento requiere una exigente preparación física y mental desde temprana edad. En este sentido, el tenis es una de las disciplinas más estrictas en lo que respecta a entrenamiento, ya que los jugadores que aspiran a ser profesionales deben contar un espacio donde practicar y un staff de profesionales cualificados que puedan acompañarlos durante todo el proceso de formación. Para tal fin, la academia de tenis y pádel JC Ferrero-Equelite Sport Academy cuenta con instalaciones estratégicamente ubicadas y un equipo de entrenadores certificados, preparadores físicos, fisioterapeutas, doctores y psicólogos para supervisar a los jugadores.
Instalaciones de primer nivel y un staff cualificado, en JC Ferrero-Equelite Sport Academy
Ubicada a 5 minutos de la ciudad de Villena y a 30 minutos en coche de la playa y el aeropuerto de Alicante, la academia de tenis JC Ferrero-Equelite Sport Academycuenta con un espacio de 120 mil metros cuadrados para que los jugadores puedan desarrollarse en un entorno seguro y tranquilo, con buen clima durante todo el año y 20 pistas de todas las superficies de máxima calidad. Asimismo, un equipo de profesionales con experiencia en ATP y WTA se encuentra a disposición de los tenistas, con un trato cercano y personalizado.
Uno de los programas más destacados de la academia es el de Competición, el cual busca mejorar el estilo de juego de los tenistas. El mismo consta de un plan personalizado de entrenamiento y torneos ajustados al nivel y la edad del jugador y tiene un número de plazas limitado, ya que ofrece una constante supervisión por parte del staff de entrenadores certificados, preparadores físicos, fisioterapeutas, doctores y psicólogos.
Más de 30 años en la formación de tenistas profesionales
Fundada en 1990, esta academia de tenis se encarga de promover el desarrollo social y cultural de los jugadores durante su etapa de crecimiento. De esta forma, los tenistas que deseen combinar estudios y entrenamiento, podrán hacerlo en las mismas instalaciones, a través del estudio a distancia siguiendo el CIDEAD, con tutorías durante las tardes y fines de semana, además de la posibilidad de tomar clases de inglés o español.
Por otro lado, la academia cuenta con escuelas de pádel para todas las edades y niveles coordinadas por el equipo técnico de Sanyo Gutiérrez, uno de los mejores jugadores de la historia. A través de 3 pistas de pádel indoor y 2 pistas de pádel outdoor, sala de fisioterapia, gimnasio y colegio, se busca formar jugadores profesionales de todas las nacionalidades.
Por lo tanto, JC Ferrero-EqueliteSport Academyes un establecimiento que destaca no solo por sus instalaciones de primer nivel, sino también por la probada calidad de sus profesionales, los cuales han formado a tenistas de la talla de Juan Carlos Ferrero, Nicolás Almagro, Carlos Alcaraz y Pablo Carreño, entre otros.
Intermalta, la empresa especializada en la producción de malta para elaboración de cerveza, inauguró su instalación fotovoltaica el pasado 30 de junio. El evento se ha convertido en una oportunidad para recordar a los clientes, colaboradores y proveedores de la compañía los retos medioambientales a los que la sociedad se enfrenta a día de hoy y para sensibilizarlos una vez más sobre aspectos energéticos.
La iniciativa pone a disposición de la fábrica 12.000 m² pensados para la generación de energía renovable, lo cual equivale al 12 % de las necesidades eléctricas anuales de la maltera aproximadamente. Además, se estima que acarreará una disminución de emisiones de 685 toneladas de CO₂ al año.
El proyecto se basa un total de 2.092 paneles solares. Para hacerlo más claro, esto equivaldría al abastecimiento total de 525 casas anualmente.
La inversión forma parte del plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Intermalta, dentro de su misión por mejorar el desempeño ambiental de su proceso productivo y disminuir su huella de carbono. «Gracias a esta instalación de paneles fotovoltaicos en el centro de San Adrián, Intermalta podrá limitar su impacto ambiental y acelerar su descarbonización», afirma Carlos Álvarez, Director General.
MALTA: los 5 pilares del enfoque de RSC de Intermalta
Dentro del plan de Responsabilidad Social Corporativa se ha definido una metodología propia para lograr un modelo sostenible dentro de la empresa que ha adoptado el nombre de su principal producto: MALTA, un acrónimo que aplican a diario:
Mujeres y hombres
Intermalta tiene el objetivo de ser una compañía donde sea una satisfacción trabajar y quiere asegurar a todos los empleados un contexto en el que puedan desarrollarse y evolucionar con la empresa.
Agricultura sostenible
La responsabilidad de la empresa, según su equipo, es ir más allá del alcance de su actividad, fomentando en toda la cadena el abastecimiento local. «Para nosotros cuidar el cereal, es más que una cultura, está en nuestra naturaleza», afirman.
Limitar el impacto
Intermalta, se compromete a reducir su impacto en el medioambiente para las generaciones actuales y futuras tomando medidas desde ahora.
Tener cuidado
El equipo de Intermalta es exigente con la seguridad de sus colaboradores. Respetan las reglas y las normativas en cualquier lugar donde operen y se comprometen con las iniciativas de bienestar en el trabajo. «Cuidamos los territorios en los que operamos con distintas iniciativas sociales», aseguran.
Alimentos seguros
Implementan los estándares más estrictos para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores finales.
El compromiso se ha afianzado con la reciente entrega de la medalla de oro que otorga la plataforma Ecovadis, posicionando a Intermalta en el 5 % de las compañías evaluadas en materia de RSC a nivel internacional. Ecovadis dispone de un sistema de valoración que, además del impacto medioambiental, incluye prácticas laborales y derechos humanos, compras sostenibles y ética.
Malta se ha convertido en uno de los destinos turísticos más habituales de muchos españoles. En parte, gracias a virtudes que un gran número de viajeros conoce, como que no es un lugar especialmente caro, más bien al contrario, o que el trayecto hasta el país no resulta demasiado largo.
Pero, una vez en Malta, ¿qué lugares es más conveniente conocer? En este artículo repasamos alguno de ellos.
El sol de Malta
Si alguna vez has conocido a alguien que haya estado en Malta, o tú mismo has tenido esa experiencia, seguro que hay aspectos del enclave que conviene destacar. Los mismos por los que cada año más gente decide ir allí, ya sea por primera vez o, por qué no, repitiendo la vivencia.
El buen clima que presenta prácticamente siempre Malta, así como lo amable y encantadora que suele ser su gente han abierto sus puertas a infinidad de turistas, que además se han sorprendido con lo cuidado de su gastronomía y los muchos puntos de gran belleza que se pueden encontrar.
Malta y las playas
Una de las razones por las que mucha gente viaja es para poder disfrutar de numerosas playas. Más aún cuando se está en época estival, como sucede ahora. En ese sentido, Malta nunca decepciona. Sus playas no solo son impresionantes, sino que por lo general se muestran muy cuidadas.
Hay sitios realmente únicos para darse un baño y tomar el sol, sin tener que dirigirse a la otra punta del mundo.
El cuerpo pide marcha
Desde hace ya unas cuantas décadas Malta ha sido frecuentemente tomada por un montón de gente joven. El motivo, más allá de sus playas y su buen tiempo, es bastante popular: la marchosa vida nocturna que presenta el país. Sin hablar de que este puede vivirse a lo grande sin tener que recorrer grandes distancias.
Con este cometido turístico en mente, los responsables de la isla no han dudad, ni dudan ahora, en ofrecer una amplia oferta de ocio nocturno, con variedad de locales, actuaciones y, en general, grandes atractivos para pasárselo en grande cuando se oculta el sol.
Nadur
Ya hemos comentado que en Malta casi siempre brilla el sol. En ese sentido, uno no se arriesga a sufrir mal tiempo durante sus vacaciones, especialmente en verano. Por eso no resulta extraño que uno de sus pueblos más visitador, Nadur, también sea conocido como “el pueblo del sol naciente”. No, no es Japón…
Todos aquellos turistas o aventureros que se acerquen a él se verán inmediatamente contagiados por su fascinante historia, y sus muchos puntos culturales de interés.
Marsaxlokk
Que nadie se engañe por su nombre impronunciable. El pueblo de Marsaxlokk es también uno de los sitios que nadie debería perderse cuando pase por Malta. Un destino de aspecto tradicional, asombrosa belleza, y todo el encanto de los típicos pueblos pesqueros y marinos de toda la vida.
Todo ello sin renunciar a muchas propuestas para turistas, que siempre merecen la pena, como sus tradicionales mercadillos, en los que siempre se puede encontrar alguna que otra ganga.
Popeye
Sí, has leído bien, este sitio se llama así. La explicación es muy sencilla, puesto que se trata del espacio en el que se rodó la película Popeye. ¿No te suena? Bueno, es natural, porque este film no logró demasiado éxito, a pesar de contar con la presencia del famoso actor Robin Williams.
Pero aunque la producción no triunfara demasiada, su decorado sí, y es otro de los grandes atractivos de Malta. No conviene olvidar que en esta isla se han rodado un gran número de películas, algunas de ellas con mucho presupuesto. Pero el escenario de Popeye tiene más magia.
Victoria
Situado en la isla de Gozo, este pueblo suele ser igualmente tomado por multitud de turistas cada año, sobre todo durante el tiempo de verano y vacaciones. No es difícil de entender, puesto que entre sus muros se esconden todo tipo de sorprendentes monumentos, que hacen al viajero trasladarse al instante a otro lugar, otra época.
Catedrales, basílicas, plazas repletas de historia… Este pueblo tiene de todo para pasar una jornada inolvidable.
Mdina
En Malta parece que todo está concentrado, y en parte es así. En el centro de la isla de encuentra otro punto imprescindible, que aparece en todas las recomendaciones relacionadas con el país. Solo por su cuidada catedral, ubicada de manera majestuosa, ya merece la pena el desplazamiento.
Pero además hay palacios, conventos… y de todo. Un conjunto verdaderamente destacable, que representa casi como ningún otro la esencia de este lugar lleno de magia y buenas sensaciones.
Got talent es uno de los programas de búsqueda de talento que más gusta a la audiencia de nuestro país. Y es que desde que se emitiese por primera vez allá por el año 2016, ha ido cosechando una legión de fans que no para de crecer en cada nueva edición que se emite. En las próximas semanas se va a iniciar la grabación de la octava. Pero nosotros queremos retroceder en el tiempo para recordarte el caso del ilusionista más famoso del concurso al que acaban de desmontar. Te contamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Desde 2016 Got Talent ha descubierto mucho talento oculto en nuestro país
En una de los espacios referencia de la televisión en nuestro país a la hora de encontrar talento anónimo entre las personas de nuestro país. Probablemente el que más junto a La Voz o La Voz Kids. Piensa que desde que se estrenase su primera edición allá por el año 2016 ha sido capaz de encontrar a personas con grandes habilidades. Y, a diferencia de estos dos programas, lo ha hecho en artes que van mucho más allá de la canción y la música. Baile, interpretación e incluso hasta magia han sido capaces de encontrar en este espacio.
A nadie se lo olvida lo que ocurrió en la edición del año pasado
Tal y como te acabamos de contar, el programa Got Talent se lleva emitiendo en España, en concreto en Telecinco, desde el año 2016. Han pasado, por lo tanto, muchos concursantes por su plató a lo largo de todos estos años. Pero hay uno que todavía sigue siendo recordado por gran parte de la audiencia debido a su polémica actuación.
Un ilusionista se adelantó al jurado
Nos estamos refiriendo a un ilusionista. Un ilusionista que hizo una actuación que levantó mucha polémica en la última edición que se ha celebrado en Got Talent. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo. Pero ya te adelantamos que alguien acaba de desmontar su truco.
Daba la sensación de que Antonio Martínez viajó en el tiempo en Got Talent
El ilusionista en cuestión fue Antonio Martínez. Y su actuación fue de lo más increíble que hasta la fecha hemos tenido la oportunidad de ver en Got Talent. Sin embargo, hace tan solo unos días se produjo el desencanto total con su actuación.
Cambió la hora de su reloj y empezó a hacer preguntas a los jueces
Te ponemos en contexto. Cuando Antonio Martínez salió a actuar al escenario de Got Talent, lo primero que hizo fue cambiar la hora de su reloj para generar intriga e incertidumbre. Además aseguró que había hecho un viaje en el tiempo para llegar hasta allí.
Edurne, jurado de Got Talent, respondió a una pregunta con una fecha concreta
Fue entonces cuando, para sorpresa de toda la audiencia del programa de búsqueda de talento Got Talent, hizo una pregunta a Edurne que debía de responderse con una fecha concreta. Y, efectivamente, la cantante respondió al ilusionista con una fecha concreta.
Antonio Martínez pidió a los jueces que abriesen su Instagram
Pero lo que entonces hizo el ilusionista Antonio Martínez dejó a todos, no solo a la audiencia, sino también al público que estaba allí en ese momento y a los miembros del jurado con la boca abierta. Y es que pidió a los jueces que, por favor cogiesen su teléfono móvil y que abriesen su cuenta de Instagram.
Y allí pudieron ver todas las respuestas de los jueces de Got Talent
Y una vez que los miembros del jurado de Got Talent abrieron la cuenta de Instagram del ilusionista Antonio Martínez se quedaron a cuadros. Y todo porque allí pudieron observar que el joven tenía un vídeo en el que adelantaba la respuesta personal de una fecha que le había dado la cantante Edurne.
Sin embargo, han desmontado su actuación
Aunque esta actuación de Antonio Martínez en un principio creó un gran revuelo, ya se ha desinflado. Y todo porque un usuario de la red social Twitter ha conseguido encontrar dónde estaba el truco del ilusionista. Te lo desvelamos justo a continuación.
Esto es lo que publicó un usuario de Twitter sobre el truco de Antonio Martínez, de Got Talent
Tal y como te hemos contado, recientemente un usuario de la red social Twitter desmontó en su cuenta la actuación de Antonio Martínez en la edición de Got Talent que se celebró el año pasado. El mismo escribió lo siguiente «El truco es súper sencillo, tiene un compinche que publica la publicación archivada de Instagram, de la cual ha tenido que subir y archivar todas las posibles respuestas.»
Cuando se trata de vender un apartamento o una casa en Valencia, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, tendrás que asegurarte de que la propiedad está en buenas condiciones. Si no es así, tendrás que arreglarla antes de mostrarla a los posibles compradores.
Vender un apartamento o una casa en Valencia puede ser un verdadero reto. Hay muchas cosas que considerar, desde el precio hasta el estado en el que se encuentra el inmueble. En este sentido, y para hacerte las cosas más fáciles, existen inmobiliarias como Donpiso Inmobiliaria que te ayudarán mucho en el proceso. Se trata de una agencia con más de 35 años de experiencia en la compra y venta de propiedades.
Donpiso tiene el conocimiento y la experiencia necesarias para ayudarle a alcanzar tus objetivos. Están especializados en los diferentes tipos de propiedades que hay en el mercado y los desafíos que abarca cada una. Por esta razón, están tan dedicados a ayudar a sus clientes a vender su propiedad al precio adecuado. Si estás pensando en vender una casa o piso en Valencia, Don Piso cuenta con el equipo más especializado para que puedas conseguirlo.
Ventajas de vender un inmueble con Donpiso
Al Vender tu piso en Valencia con Donpiso, te beneficias de grandes ventajas. En primer lugar, son capaces de proporcionar a sus clientes un asesoramiento experto sobre qué inmuebles se adaptan mejor a sus necesidades y presupuesto. Esto significa que la venta de tu vivienda la llevarán a cabo ofreciendo a su base de datos de clientes propiedades a medida para que compren un inmueble perfecto adaptándose a su presupuesto. Además, su amplia experiencia en el mercado inmobiliario les permite ofrecer una orientación experta sobre los pros y los contras de cada propiedad, ayudándoles a tomar una decisión informada sobre su futuro hogar.
Por otro lado, sus estrategias de marketing y planes de ventan con gran potencial garantizan que, al vender tu vivienda, los anuncios tengan la máxima exposición al publicitar la propiedad, maximizando las posibilidades de encontrar un comprador interesado y asegurando la mayor valoración posible para tu inmueble. En general, cuando se trata de vender un piso o una casa en Valencia con Donpiso, su historial de compras y ventas significa que somos capaces de ofrecer a sus clientes la mejor solución posible a sus necesidades.
Razones para vender tu casa o apartamento con Donpiso
Cuando se trata de administrar un negocio inmobiliario, ya sea comprando o vendiendo una propiedad, muchas personas deciden hacerlo ellos mismos: anuncios, negociaciones, trámites administrativos que llevan tiempo y requieren conocimientos especializados. Sin embargo, muchos otros deciden confiar en agencias inmobiliarias como Donpiso, que les orientan y asisten en todo el proceso.
Cuando pienses en vender tu propiedad, hay una variedad de razones para elegir a Donpiso como agencia inmobiliaria. Para empezar, esta agencia tiene más de 35 años de experiencia en el mercado inmobiliario. Ha vendido miles de propiedades y conoce perfectamente el proceso para que tu casa se venda rápidamente. También cuenta con más de 100.000 compradores activos en su base de datos, lo que significa que puedes encontrar el comprador adecuado para tu casa al mejor precio y con un suporte documental, jurídico y legal para asegurar tu tranquilidad.
Son expertos en su sector
Las oficinas de Donpiso están repartidas por toda España y cada una de ellas es especialista en el campo que cubre. Acudir a la oficina de Donpiso para vender viviendas por la zona es una buena idea, ya que, de primera mano, pueden conocer cómo es el mercado local en ese barrio o distrito. El servicio personalizado les permite adaptarse totalmente a tus necesidades.
Te ahorran visitas innecesarias
Un agente inmobiliario de Donpiso se adaptará a tus necesidades, aportándote la opción que mejor se ajuste a lo que buscas desde el primer momento. En lugar de gastar tiempo y esfuerzo concretando citas con posibles compradores hasta encontrar el adecuado, un agente inmobiliario de Donpiso los entrevistará desde el primer momento para saber cuáles son sus necesidades y empezar con el proceso de venta.
Negocian por ti
Las negociaciones pueden ser un proceso complejo, tanto por el proceso en sí como por el conocimiento que se requiere. Los agentes inmobiliarios de Donpiso están preparados para ajustarse a tu presupuesto y condiciones y conseguir la operación más rentable en el menor tiempo posible.
Procedimientos judiciales
Son muchos documentos necesarios para realizar una transacción de venta. Es importante conocerlos, saber dónde conseguirlos y realizar los trámites de forma correcta. En este sentido, Donpiso gestiona estos pasos por ti, para que no tengas que perder el tiempo con la burocracía que exige vender una propiedad.
En esta agencia saben lo importante que es para ti vender tu vivienda en las mejores condiciones para conseguir el mejor precio. Donpiso y sus servicios inmobiliarios, tras años de contrastada experiencia, ha conseguido ganarse el respeto y la confianza de sus clientes, gracias a un equipo de profesionales bien formados y actualizados que gestionan la venta de inmuebles para ofrecerte la mejor garantía.
Con esta ola de calor no hay medias tintas que valgan. Cogemos del armario nuestras prendas más frescas, es decir, faldas cortas, vestidos ligeros y por supuesto camisetas. Son baratas, cómodas, de múltiples diseños, valen para todo… Y si encima aprovechas las rebajas de verano y más aún las de Zara, con descuentos de hasta más del 70%, la renovación de esta prenda para lo que resta de verano y tus vacaciones se convierte en obligatoria. Te mostramos desde MERCA2 10 ejemplos irresistibles.
CAMISETA ESTAMPADA EN ZARA A PRECIO RIDÍCULO
Y es lógico porque tiene un descuento de nada menos que el 74%, así que aprovecha. Es una camiseta estampada de cuello redondo y manga larga en tallas S a L con un aire como ves de lo más étnico, e ideal para vestir en ocasiones especiales. Quien ha dicho que no puedes hacerlo y lucir a la última gastando solo ¡3,99 euros! Pues es posible en Zara.
Veamos otras 9 oportunidades perfectas para este verano…
TOP ABALORIOS
Camisetas y tops van de la mano, ya que son perfectos para variar en verano en cuanto a atuendo superior. Si quieres lucir hombros o como en este caso, también ombligo, el top es tu prenda. En Zara hay un montón en rebajas, pero nos quedamos primero con este de escote pico y tirantes finos, con detalle de abalorios combinados a contraste. Con el 66% de descuento se queda en 5,99 euros.
CAMISETA CROP EN ZARA
Vamos con otro estilo que arrasa esta temporada: una camiseta crop. Destacamos esta que también está con un precio que apenas notarás. De hecho, al final del artículo verás que podrías comprar las 10 prendas sin apenas gastar dinero, teniendo para combinar durante días y días. Esta camiseta es de cuello redondo y manga larga y está con un 59% de descuento. El precio se queda en 3,99 euros. La tienes en verde, marrón y naranja.
CAMISETA DE LINO SÚPER CÓMODA
No puede faltar una camiseta simple como esta para meter en tu maleta vacacional, que te sirve igual para ir casual que para una escapada campestre o ir a la playa. Es una camiseta confeccionada con tejido en mezcla de lino, cuello redondo y manga corta. Ahora está en Zara con un 69% de descuento, por lo que nos encontramos con otro chollo de 3,99 euros. Si te dijimos que podrías hacerte con 10 prendas sin apenas gasto, ya ves que no exagerábamos.
CAMISETA ESCOTE CORAZÓN EN ZARA
Seguimos con las camisetas y con el mismo precio. Se trata de una corta de escote corazón y manga corta. Eso sí, esta nada tiene que ver con la anterior y está más pensada para vestir. Como ves encaja a la perfección con faldas largas o cortas como esta. También tiene un 69% de descuento y un precio de 3,99 euros. Un color además que es súper tendencia y de lo más favorecedor, sobre todo en verano. Otra gran oportunidad que te brinda Zara.
CAMISETA JACQUARD PIEDRAS
Seguimos con las camisetas, Zara tiene a precio de salto esta Jacquard piedras con este estampado tan original. Tiene cuello redondo, manga corta, detalle de aplicación de piedras en forma de flor combinadas a contraste. Como ves tiene falda a juego, con un conjunto de lo más favorecedor para este verano, para lucir casual o bien para ocasiones especiales. Con el descuento del 69% se queda en 5,99 euros.
ORIGINAL CAMISETA NUDO EN ZARA
Veamos otro modelo de lo más original en Zara, una camiseta con cuello redondo y manga corta. Pero lo más interesante la parte inferior, con ese efecto nudo tan favorecedor. Se vende en verde o fucsia, y la tienes con otro descuentazo del 59% y un precio de 3,99 euros. Es una prenda perfecta para combinar con vaqueros o cualquier pantalón, por ejemplo amplio o pirata, tan de verano. Otra camiseta que deberá estar en tu maleta vacacional si o si.
TOP CROP RIB FRUNCE
Seguimos en este rango mínimo de precio, los 3,99 euros, si bien en este caso la rebaja es del 49%, que comparado con el resto nos parece poco. Pero es suficiente para seguir renovando tu armario sin apenas rascarte el bolsillo. Es un top de escote recto con detalle de frunce ajustable con cordones al cuello. Lo tienes en tres colores: negro, blanco y azul, y en tallas S a L.
CAMISETA CANALÉ CON BOTONES EN ZARA
Veamos otra camiseta de lo más veraniega y cómoda, en este caso con total liberta de movimientos y con gran parte de cuerpo expuesto, gracias a su cuello solapa, escote pico, manga sisa y un cierre frontal con botones. La tienes en Zara en tallas S a L y como ves en blanco es de lo más favorecedor. Con el 69% de descuento se queda en 3,99 euros, otra prenda por debajo de los 4 euros para llenar tu maleta o tu armario sin apenas gasto.
CAMISETA PREMIUM DE ALGODÓN
Cerramos esta selección con una camiseta premium de un tejido tan adecuado para el verano, confeccionada 100% en algodón, con escote pico y manga corta. El color de lo más alegre y veraniego y es perfecta para ir casual con un pantalón y zapatillas o sandalias. También lo es para ir a la playa o al campo… Ahora está en Zara con un 59% de descuento y un precio de 3,99 euros.
Microsoft Ibérica ha anunciado el nombramiento de Silvina Uviz D’Agostino como nueva directora de Recursos Humanos y miembro del comité de dirección de la compañía en España y Portugal.
Uviz, se incorpora a las subsidiarias española y portuguesa después de ejercer el mismo cargo en Microsoft Argentina y Chile desde 2019 y sustituye a Luisa Izquierdo, que ha sido promocionada a un nuevo puesto en el equipo de Recursos Humanos de Industry Solutions, dentro de la organización de Microsoft Corporation en la sede central de la compañía en Redmond (USA).
A Silvina Uviz D’Agostino le avala una amplia y exitosa trayectoria profesional de más de 18 años en el sector de los recursos humanos y la gestión de talento en empresas líderes de tecnología de alcance internacional. Desde su cargo en Microsoft España, será la responsable de liderar la puesta en marcha de innovadoras políticas de gestión de personas, acorde a los nuevos entornos digitales y de trabajo híbrido, orientadas a generar más impacto y hacer crecer el negocio.
La directiva impulsará la implementación de prácticas que continúen haciendo de Microsoft un lugar atractivo para el desarrollo profesional y personal de todos sus empleados y polo de atracción de talento cualificado, inclusivo y diverso.
Silvina comenzó su carrera en EDS, pasando luego a ser responsable de Nómina y Administración en HP para Argentina, Chile y Venezuela. En 2010 comenzó a trabajar en Dell en el equipo de recursos humanos para el sur de Latinoamérica y tres años después fue promovida a directora de recursos humanos de la región MCLA (Multi-Country Latin America). Posteriormente, ocupó el cargo de responsable de recursos humanos para la Organización Comercial, Operaciones de Marketing y Ventas de Dell para toda Latinoamérica.
UNA GRAN TRAYECTORIA
En 2019, se unió a Microsoft como directora de RRHH para Argentina y a los seis meses pasó a dirigir también esta área en Chile. En octubre de 2020, asumió además la responsabilidad de recursos humanos para los equipos de Grandes Cuentas y Sector Público de Microsoft Latinoamérica.
Silvina Uviz D’Agostino es licenciada en Psicología y cuenta con una especialización de Recursos Humanos por la Universidad de Buenos Aires. Durante 2012 cursó un Programa Ejecutivo de RRHH en la Universidad Torcuato Di Tella y en 2015 un Máster en Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés.
La directiva posee también experiencia docente y ha ejercido como profesora en distintas entidades educativas, como la Universidad de Buenos Aires, la de Tucumán, y la Universidad de San Andrés.
Con la llegada del verano, vas a necesitar proteger e hidratar tu piel para evitar los posibles daños de la exposición del sol. Y ahora Clarins tiene descuentazos en todos los productos solares en El Corte Inglés, así que no dejes escapar el recopilatorio de ofertas que hemos preparado para ti.
Protectores solares y otros productos relacionados con los que proteger tu piel y ayudarte a ponerte morenita sin sufrir daño alguno. Sin más, te dejamos con nuestro recopilatorio con las mejores ofertas en productos solares de Clarins.
Crema Solar Tacto Seco Spf 50, 50 ml Clarins en El Corte Inglés
Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida con un protector solar antioxidante de textura ligera y de rápida absorción. Tiene factor 50 y efecto seco para que luzcas mejor que nunca mientras tomas el sol.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Fluido Solar Mineral Spf 30, 30 ml Clarins
Si practicas deportes de aventura o te gusta hacer escapadas en la montaña, no te pierdas este fluido solar mineral factor 30 de Clarins y que ha sido diseñado específicamente para este perfil. ¡Entrenarás en las mejores condiciones!
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bruma Protector Solar Suncare Body Water SPF50+ 150 ml Clarins en El Corte Inglés
Con una textura en agua innovadora y que destaca por su rápida absorción, este protector solar factor 50 de oferta en el Corte Inglés presume de un difusor de bruma para una fácil aplicación.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Leche Solar Hidratante En Spray Muy Alta Protección Uva / Uvb Spf 50+ Clarins
Vamos a ir continuando con una leche solar hidratante factor 450 y que destaca por su difusor en spray para que te la puedas poner de la forma más cómoda. Un producto rebaajado un 30% y que no te decepcionará.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Crema Solar Hidratante Muy Alta Protección Uva / Uvb Spf 50+ Clarins en El Corte Inglés
También te puede interesar esta crema solar hidratante de Clarins y que ahora puedes conseguir a precio mínimo histórico.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Crema Solar Rostro Tacto Seco Spf 30, 50 ml Clarins
Ojo con esta cream solar para el rostro, el gran superventas de Clarins y que ahora puedes conseguir a un precio más barato gracias a las ofertas de El Corte Inglés.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Compacto Solar Mineral Spf 30 Clarins en El Corte Inglés
También te puede interesar este protector solar con un tono beige universal que unifica la tez y le aporta luminosidad para lucir mejor que nadie.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Gel Aceite Solar Invisible Spf 30, 50 ml Clarins
Cerramos con un aceite solar invisible que es perfecto para tus jornadas en la playa y la piscina y que ahora puedes conseguir a precio mínimo histórico.
Como habrás podido comprobar, este protector solar Clarins de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en la playa o la piscina durante el verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Esta temporada nada como conseguir una mirada que tenga un ‘brilli-brilli’ más especial. Es cierto que el maquillaje puede aportar todo ello y más. Sobre todo porque ahora nos quedamos con una idea especial e imprescindible que viene de la mano de Aliexpress. Una apuesta segura que ya las celebrities como Violeta Mangriñán o Rocío Osorno ya llevan.
Aprovechar el verano y todas las fiestas que hay en él siempre es una gran idea a tener en cuenta. Porque el maquillaje hace que podamos destacar todas esas zonas de nuestro rostro que nos gustan y dejar de lado las que no. Así que, es el momento de dejarnos llevar por todas las ventajas que añade un maquillaje como este.
PEGATINAS BRILLANTES EN ALIEXPRESS
Una de las maneras perfectas de completar todo tipo de maquillaje es añadiendo un toque brillante. Pero no que venga de las propias sombras sino un detalle a mayores. Se trata de unos adhesivos que se pegarán fácilmente a la piel, por lo que son bastante resistentes y te darán ese toque de brillo que tanto buscas.
Lo cierto es que al tratarse de unos brillantes, siempre pueden ir perfectos con todo tipo de colores y con todo tipo de maquillajes en sí. Claro que si quieres apostar por la idea de Violeta Mangriñán, entonces tan solo con uno en la parte inferior de cada ojo será suficiente. Aunque como decimos, siempre podrás amoldarlo a tu antojo y necesidades. Si te gustan, aquí las puedes comprar en Aliexpress.
PERLAS PARA TU MAQUILLAJE
Las perlas son uno de esos detalles que nunca pasan de moda. Sin duda, las joyas que están compuestas por ellas nos encantan y siempre añaden todo el glamour que necesitamos. Pero no solo en ellas sino que también para completar el maquillaje podemos usarlas. Porque nos añaden el toque más elegante.
Parece que para un maquillaje con este tipo de ideas, nada como dejarnos llevar por unas tonalidades suaves, de manera que así le demos el protagonismo a las perlas en sí. Además las podrás encontrar en varios tamaños diferentes. Pero eso sí, si quieres disfrutar de un acabado sutil, entonces ya sabes que las más pequeñas serán siempre las que necesitas. Aquí las puedes comprar siempre y cuando quieras.
PEGATINAS CON FORMAS A TODO COLOR DESDE ALIEXPRESS
Si bien las transparentes se pueden amoldar a todo tipo de maquillaje, en este caso no queríamos dejar atrás los colores más especiales que tenemos a nuestro alcance. Es el momento de apostar por un toque de color a mayores de las sombras. Ya que puedes combinar estas con el acabado que tenga cada pegatina. Aliexpress apuesta por el colorido como puedes ver.
Además de los diferentes tonos, nada como apostar por nuevas formas. Sí, tanto las redondeadas como las de forma corazón o las cuadradas pueden ser grandes ideas para completar ese maquillaje que tanto te gusta. Ya que puedes apostar por una finalidad más delicada o bien otra un tanto más atrevida. Todas ellas son siempre perfectas para ti. Si las quieres, entonces aquí mismo las puedes comprar.
BRILLANTES EN FORMA DE LÁGRIMAS EN ALIEXPRESS
Ya que hemos mencionado algunas de las formas que se dejan ver este tipo de detalles, no podíamos olvidarnos de las lágrimas. Pero claro, en este caso solo las queremos de forma artificial y para adornar nuestro maquillaje y nuestras fiestas más especiales. De ahí que nos hayamos encontrado con esta opción tan especial que no queríamos dejar de lado.
Puedes colocarlas tanto en la parte inferior del ojo, como en los laterales o dónde más te gusten. Ya que tienen un tamaño perfecto para poder lucir por sí solas o bien en grupo. Eso tan solo debes decidirlo tú porque son muchas las opciones que hay. Dependiendo de las fiestas a las que acudas, siempre podrás combinarlos. Aquí te los dejamos en Aliexpress.
PEGATINAS DE JOYERÍA
En lugar de tener que ir pegando una a una, siempre puedes apostar por una nueva idea. Se trata de un pack de pegatinas que pueden completar tu mejor maquillaje. Porque ya traen unas formas más que perfectas que tan solo debes despegar y aplicar en la zona que quieres lucir. ¡Así de sencillo!
Puedes apostar por una sucesión de cristales joya en forma de mariposa o bien, de composición de estrellas o de media luna. Ya ves que siempre hay ideas para todos los gustos y eso es algo que realmente nos encanta. Así que, no te lo puedes perder y de ahí que Aliexpress lo tiene todo y más, aquí mismo.
LA PURPURINA DECORATIVA PARA TU MAQUILLAJE
Tenemos esa idea de que la purpurina es algo muy sutil, que puede formar parte de todo maquillaje que se precie. Pero lo cierto es que puede venir combinada con acabados en forma de piedras más grandes cuando se trata de realizar maquillajes originales. Así que, Aliexpress es lo que te muestra ahora en forma de producto decorativo.
Podrás adornar la zona debajo del ojo de una manera sutil, o bien, apostar por unos párpados más llamativos. Incluso en la parte de la sien también puedes hacer tus grandes creaciones. Siempre dependerá de lo que te guste y también, de la fiesta a la que acudas. Todo ello y más, lo puedes llevar a cabo por un precio de lo más económico gracias a que aquí te lo tienes en Aliexpress.
PEGATINAS EN COLOR NEGRO
Estamos hablando en todo momento de los cristales, de las perlas y de los colores más vibrantes. Pero quizás quieras una opción tan elegante como la que el color negro nos propone. Sin duda, es de lo más acertado y como tal, siempre podremos llevarlas a dónde queramos.
Se puede combinar con un maquillaje más intenso, pero también con otro mucho más sutil. Puedes disfrutar de unas pegatinas en negro muy pequeñas aunque también otras en forma de lágrima que no pueden pasar desapercibidas. Todas ellas resaltarán siempre tu trabajo en forma de maquillaje. Si era lo que estabas buscando, aquí en Aliexpress las tienes.
En Amazon tenemos lo más parecido a un armario gigante del que encontraremos todas las piezas de las que podamos estar pensando para vestir. Prueba de ello es lo que ocurre en esta ocasión con las que son las grandes ofertas y gangas de la tienda que no debes desaprovechar, y que sabemos que serán todo un reclamo.
Ejemplo de ello es la camisa de Springfield que puedes hallar en estos momentos por un precio de apenas 4,99 euros, de estilo moderno y con bordados, que es de lo más destacado y sobresaliente de la tienda en estos momentos. Pero hay más, y todas vistas a modo de ofertazas: camisas, pantalones, camisetas, vestidos, blusas…
BONITA Y ORIGINAL CAMISA PARA MUJER CON BORDADOS DE SPRINGFIELD, EN AMAZON
En primer lugar, y como te presentamos en esta estupenda oportunidad que nos brindan desde Amazon, te vamos a presentar una bonita y original camisa para mujer de la firma de Springfield que se lleva todas las miradas.
Se trata de una camisa joven, de estilo moderno y hecho íntegramente para tus salidas más diferenciadas, esta de Springfield es perfecta para combinar con tus pantalones o culotte favoritos.
De manga corta, tiene una presencia más que definida gracias a los que son los bordados que sobresalen, unos bordados en las mangas que la hacen todavía una opción más atractiva para todos tus ‘looks’ (y con el que saldrás muy favorecida). Disponible en varias tallas, la podemos comprar desde aquí.
Por su parte, y también de Springfield, en Amazon damos con prendas tan básicas como estas que tampoco falla nunca. Hablamos de otra genial camisa con aires nuevos con volantes de estilo moderno.
Esa blanca, fluida, con bordados en algún color elegante y a poder ser con las mangas abullonadas. Este tipo de blusas comodín que son ideales para cientos de ocasiones y que dan elegancia y sofisticación al ‘look’ más simple.
A modo de complementos también le podemos sumar un cinturón, siendo en verano la mejor opción uno que sea un tejano blanco, que sea un cinturón vistoso. Con unas sandalias planas ya tendríamos un look ideal para la oficina y para todo. Disponible en varios colores y tallas, está a un precio más bajo que nunca, y se puede comprar aquí.
PANTALONES AJUSTADOS PARA MUJER – VERO MODA, EN AMAZON
Los pantalones ajustados se han convertido en un básico del armario de la mujer de hoy en día. Estos pantalones son ligeros, cómodos y muy femeninos, además, son muy versátiles a la hora de combinar con otras prendas.
Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.
¿Su particularidad? tienen el aspecto de unos jeans o vaqueros pero con la comodidad de unas leggings. Es lo que vemos con estos de Vero Moda en Amazon, muy ligeros y cómodos, del que tienen unos diseños muy variados. Han llegado para ampliar las opciones de pantalones femeninos, y ahora los encontramos a un precio rebajado. Cómpralos aquí.
CAMISETA LARGA ESTILOSA PARA MUJER – GUESS, EN AMAZON
En Amazon también nos ofrecen en est ocasión gangas en diferentes marcas, ya sean Springfield, Vero Moda… y Guess, que también tiene cosas importantes para nuestra mejor puesta en escena.
Es el caso de esta detallada camiseta larga, la cual se da como una solución perfecta para vestir de la forma más auténtica y con más estilo al momento en el que nos dispongamos a salir a la calle.
Muy adaptable para todo tipo de cuerpos, se combina perfectamente con unos vaqueros, unos jeans, de corte fit, slouchy… como ves, es una camiseta que es de manga larga, por lo que será óptima si nuestra moda es de ropa ancha. Disponible en varias tallas, puedes comprarla desde la tienda aquí.
CAMISA DE MODA CON ESTAMPADOS DE DESIGUAL, EN AMAZON
Ajuste de cintura y mangas mediante cinta y lazada
En diseño oversize y cropped ajustable
Tropical
Oversize
Junto al resto de las piezas en prendas de moda, en Amazon tenemos auténticas maravillas para todos los gustos. Una de ellas es esta genial camisa con estampados de Desigual.
Una blusa muy característica de la marca que se hace ver con una oferta a modo de ganga insuperable, ya no solo dentro del resto de Desigual, sino en el gran mercado actual, y por esto gusta tanto. Una blusa muy clásica pero con estilo.
Esta entra dentro de la colección de la marca de ropa de moda, siendo muy característica para la temporada de sol y calor. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, es una prenda de manga larga. La puedes comprar aquí.
Tener varias prendas en el armario es una opción estupenda para combinar, y más si son con camisetas o blusas, que son las que siempre nos sacarán de cualquier apuro. Es por esto que te presentamos la siguiente baza en Amazon de Desigual, una blusa multicolor.
Y es que si te atreves a jugar con el diseño, las texturas, el color y el corte, estas le darán un upgrade a cualquier complemento básico. Está disponible en estos momentos por un precio destacado.
Bien para usar en conjunto con unos jeans, unos pantalones de vestir, faldas… tenemos esta otra de las blusas de Desigual que estamos seguros que darán un aire renovado a tu estilo. Nos referimos así a una blusa suave con la que Desigual quiere que te veas con todas las fragancias posibles. Con varios colores entre sus estampados, tiene un estilo que te sentará muy bien. La puedes comprar desde aquí.
En este sentido, y vista como una de las prendas que más nos han gustado de la tienda de Amazon en estos momentos, tenemos un bonito y destacado vestido de Only que tiene un precio destacado (y con una buen rebaja).
Apto para estas temporadas de sol, calor y verano, este entra dentro de los que son el resto de camisetas, pantalones o blusas que estás viendo para tur armario, porque también es muy combinable.
Como ves, el mismo vestido tiene varios estampados, siendo el color azul el predominante, como pasa en otros diseños. Es de ajuste regular Fit y las mangas son tres cuartos. Tiene un efecto multicapas con capa exterior de tul semitransparente. Disponible en varias tallas, puedes comprarlo aquí.
VESTIDO BOHEMIO FLORAL LARGO ESTILOSO
Por contra, si estás buscando el que puede ser un vestido más largo que el anterior que hemos visto, en Amazon damos con este otro bien definido para todas tus salidas.
Es de estilo bohemio, con él resaltarás en todas las puestas en escenas que quieras. Es muy bonito, pero también muy cómodo. Ese es un punto que tienes que ir considerando en todos estos que te presentamos en la lista.
Entre sus características veremos que es sin mangas, todo con un diseño de cuello halter. Este, además, se ve como un vestido bohemio con estampado floral y lunares con cinturón para niñas, y también para señoras. Ideal para vacaciones, para la playa… se puede comprar desde aquí.
Comienza la última semana de julio con la sensación de resaca tras la última reunión del consejo de gobierno del BCE, en la que la autoridad monetaria aprobó una subida de tipos de interés de 50 puntos básicos para intentar contener la inflación y la depreciación del euro frente al dólar. No obstante, lo más importante del encuentro fue la presentación de las líneas básicas del nuevo programa de compra de activos con el que el banco central quiere seguir manteniendo a Italia y España en la UVI monetaria para evitar su quiebra.
«PROTECCIÓN»
Los bancos y gestoras de inversión se vieron decepcionados por la poca información que facilitó la institución que dirige Christine Lagarde sobre esta nueva herramienta de política monetaria no convencional, que se denomina «instrumento de protección de transmisión» (TPI, por sus siglas en inglés). Un eufemismo con el que el BCE quiere convencer al mercado de que se puede subir tipos de interés sin disparar las primas de riesgo de los países del sur de Europa.
Un plan del que sólo sabemos que incluirá la compra de deuda pública en el mercado secundario (como hasta ahora) con la condición de que los países beneficiados cumplan «el marco fiscal de la UE» y «no estén sujetos a un procedimiento de déficit excesivo». Pero como estas reglas están congeladas hasta 2024 (y además se van a reformar) la incertidumbre sobre los «criterios de elegibilidad» quedan en el aire. Hasta que Bruselas no determine cuales son los nuevos límites de deuda y déficit no sabremos si España e Italia los podrán cumplir.
PLANIFICACIÓN MONETARIA
El programa TPI también contempla ampliar las adquisiciones de bonos corporativos, así que las grandes multinacionales podrían seguir disfrutando de este rescate financiero del que poco se habla pero que tiene una serie de efectos perversos. En primer lugar atenta contra la competencia, ya que permite abaratar los costes de financiación de los grandes a costa de los pequeños; y, en segundo lugar, crea incentivos para realizar inversiones que no serían rentables si estas grandes empresas tuvieran que financiarse sin el respaldo del BCE.
Monetaristas y keynesianos van de la mano a la hora de defender este modelo de planificación monetaria en el que estamos inmersos desde que el dinero ha dejado de ser una institución. El modelo fiduciario se basa en la fatal arrogancia de los burócratas, que piensan que pueden manipular a su antojo el principal precio de la economía (el tipo de interés) y crear montañas de dinero de la nada para comprar deuda pública y privada. Las consecuencias son inversiones erróneas, inflación y descoordinación entre los agentes económicos. Tres lacras que no desaparecerán con el nuevo instrumento del BCE.
ALEMANIA, EN CONTRACCIÓN
La buena noticia para muchos analistas es que las primas de riesgo han resistido tras la reunión de la cúpula del banco central, aunque la volatilidad seguirá siendo la gran protagonista. El índice de confianza del consumidor de la eurozona está en estos momentos en su mínimo histórico y el pasado viernes se publicaron los datos de PMI de las economías avanzadas, que muestran que Alemania está ya en contracción económica.
Este es otro factor que limitó la subida de la rentabilidad de los bonos soberanos a largo plazo, ya que el mercado descuenta que tarde o temprano volverán las bajadas de tipos de interés para sacar a Europa de la recesión.
el gobierno español se prepara para utilizar la única herramienta que conoce: subir los impuestos
El Gobierno español ya prepara el terreno para utilizar la única herramienta que conoce para cubrir el agujero de las cuentas públicas: subir impuestos. El anuncio del tributo específico para eléctricas y bancos es sólo una avanzadilla para un hachazo fiscal que lleva meses diseñado esperando el momento de sacarlo usando excusas como la guerra de Ucrania o las recomendaciones de Bruselas.
La ministra de Hacienda, María Jesus Montero, aprovechó el domingo una entrevista concedida al diario El País para avanzar que prepara «nuevas medidas tributarias». Es inaudito que mientras la recaudación fiscal sube como la espuma, a tasas cercanas al 20%, por el efecto de la inflación, el Gobierno nos diga que va a aumentar aún más la presión al sector privado: familias y empresas pagarán la factura, como siempre, y nos dirán que la nueva reforma tributaria se realizará para que «paguen los ricos».
POPULISMO FISCAL
Mientras tanto la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, intenta calmar los ánimos de sus amigos banqueros, mientras Pedro Sánchez anuncia una nueva ley para prohibir que entidades financieras y empresas energéticas trasladen el coste fiscal a sus clientes. Este tipo de promesas sólo se pueden realizar si se mantiene a la población en la ignorancia económica, lo cual es el caldo perfecto para el populismo normativo.
Del mismo modo que no se puede abolir la ley de la gravedad, es imposible evitar que las grandes empresas trasladen las subidas de impuestos a los precios si los bienes y servicios si sus clientes son cautivos, como es el caso que nos ocupa. Podemos ha pedido al PSOE impulsar esta nueva ley para evitar las críticas de sus bases, que serán las que paguen la factura de los despropósitos de sus dirigentes. Nada nuevo bajo el sol.
RACIONAMIENTOS EN EUROPA
En cuanto a la crisis energética, las miradas están puestas en la propuesta de la Comisión Europea de obligar a los Estados miembros a reducir su consumo de gas para garantizar que la industria alemana tendrá suministro el próximo invierno. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado públicamente su oposición pero nadie cree que sea sincera.
El lobby de la Alianza por la Competitividad ha decidido acudir a Bruselas a defender sus intereses ante la inoperancia de Ribera, que promete acudir el martes a la cumbre de ministros de energía europeos con una propuesta alternativa que no obligue a España a aplicar «racionamientos solidarios».
La idea es ofrecer las infraestructuras de regasificación para tratar el Gas Natural Licuado (GNL), las mismas que permiten a la alemana RWE comprar el preciado hidrocarburo en nombre de Marruecos, tratarlo en estas plantas y mandarlo a Marruecos por el gasoducto del Magreb, que ahora opera en sentido inverso.
El problema es que las interconexiones españolas con Europa en materia energética son prácticamente inexistentes (con la excepción de VIP Pirineos) y construir nuevos gasoductos lleva tiempo y dinero.
La idea de Bruselas es que los países que no tengan problemas de suministro de gas (como sería el caso de España, con el permiso de Argelia) dejen de comprar GNL en los mercados para que sea adquirido por los países del centro de Europa. Ese es el precio que habrá que pagar para que el BCE mantenga el rescate financiero, aunque muchos sigan sin comprender la relación entre ambas decisiones políticas.
ACUERDO SOBRE CEREALES
También es noticia el acuerdo entre Rusia y Ucrania para facilitar la exportación de cereales, unas negociaciones en las que ha actuado como intermediario el Gobierno de Turquía y en la que ha participado también la ONU.
El objetivo es asegurar la salida del grano en buques desde tres puertos ucranianos, incluido el de Odessa, pero los bombardeos de las últimas horas pueden hacer peligrar este pacto que podría garantizar la llegada a los mercados internacionales de unas 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales que en la actualidad están almacenados en silos.
en ee. uu. la gran cita semanal es la reunión de la FED, que se prepara para otra subida de tipos
Y en EEU la gran cita semanal es, sin duda, la reunión del comité federal de mercado abierto (FMOC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, que se prepara para realizar otra subida de los tipos de interés con la esperanza de detener la inflación galopante. El consenso del mercado espera una subida de 75 puntos básicos, pero hay quien reclama 100. Además también conoceremos la cifra de evolución del PIB en el segundo trimestre, periodo en el que podría haberse producido la recesión técnica (dos trimestres consecutivos de caída).
Como señalaban hace unas semanas certeramente los economistas de Wells Fargo el gran problema es que el hecho de que la inflación pueda alcanzar su punto máximo este verano o incluso en otoño «importa menos que el poder de permanencia de la misma», ya que «la erosión se está acelerando y el camino hacia la recesión parece haber agudizado su trayectoria, primero en EEUU y luego en la eurozona».
Poca gente es consciente de que cuando hay inflación, aunque pueda estabilizarse en cifras asumibles, la pérdida de poder adquisitivo no se recupera. Y la única manera de rebajar la espiral alcista de los precios (crisis energética autoimpuesta aparte) es destruir la demanda. Y eso es lo que van a hacer los bancos centrales. Gobiernos y empresaurios ganan, mientras pymes y hogares pierden. Ya decía Mises que «la esencia de la política intervencionista es tomar de un grupo para dar a otro: confiscación y distribución». Eso sí, lo haremos en un contexto (in) sostenible, inclusivo y resiliente.
Uno de los mayores Marketplace del mundo, Amazon, se ha visto envuelto recientemente en una polémica que tiene que ver con uno de sus principales servicios, la entrega a domicilio. En concreto, el problema se ha centrado en las devoluciones en España, ya que la compañía ha tardado en percatarse de que existían algunas irregularidades con respecto a este asunto.
Las devoluciones de Amazon han puesto a la compañía en el centro del huracán, debido a que presuntamente la flexibilidad de este servicio podría haber dado lugar a que varias personas se aprovecharan de esta situación en su beneficio. Ya que, en una trama que se ha desvelado recientemente, varios clientes habrían adquirido productos, pero devolvían las cajas vacías.
ANTECEDENTES EN DEVOLUCIONES
Aunque parezca increíble toda la situación, esta no es la primera ocasión en la que Amazon se ha encontrado con este conflicto. Debido a que, en el año 2018, una pareja de Estados Unidos también consiguió engañar a Amazon, y defraudó más de un millón de dólares a la compañía. Sin embargo, el conflicto actual con las devoluciones en España es la primera vez que ocurre en nuestro país.
La polémica ha surgido a raíz de una operación policial en España, conocida como la operación ‘Twins’. A través de distintas investigaciones, que han durado más de un año, la policía ha descubierto una trama que se encargaba de adquirir productos de tecnología en Amazon, que después se devolvían en una caja vacía o con otros objetos pesados dentro, mientras que el producto original se vendía por internet.
AMAZON, DEMASIADA FLEXIBILIDAD
El principal motivo de que esto haya podido ocurrir es, por un lado, el gran volumen devoluciones que recibe Amazon al día, así como su política de devoluciones que es demasiado flexible. Ya que, el Marketplace devuelve el dinero de las devoluciones antes de que se haya podido comprobar si el producto original se encontraba en la caja que venía de vuelta.
«Amazon cuenta con sistemas que detectan comportamientos sospechosos y un equipo dedicado a investigar y detener las actividades fraudulentas»
Así, tras los hechos acontecidos se pone de manifiesto que puede que esta forma de regular las devoluciones por parte de Amazon no sea la más adecuada porque puede dar lugar a un coladero de falsas devoluciones.
Sin embargo, Amazon parece que todavía no se ha percatado de que este sistema de devoluciones ya esté obsoleto y de que deba aplicarse una nueva política en el futuro.
«Desde Amazon queremos reconocer la labor de las fuerzas del orden público en este caso. Amazon cuenta con sistemas que detectan comportamientos sospechosos y un equipo dedicado a investigar y detener las actividades fraudulentas. En Amazon no tienen cabida este tipo de comportamientos. Continuaremos investigando y poniendo fin a cualquier intento de fraude con la finalidad de proteger a nuestros clientes y colaboradores comerciales y de hacer responsables de sus actos a los infractores», han indicado fuentes de Amazon.
Por tanto, con estas declaraciones, Amazon tampoco asume ningún tipo de autocrítica acerca de su gestión, aunque sí que anuncia que seguirá vigilando con la intención de detectar comportamientos sospechosos.
UNA INVESTIGACIÓN DE UN AÑO
Esta situación ha sido aprovechada por dos gemelos que vivían en Toledo y sus presuntos compinches, en total, una veintena de personas, para estafar a Amazon. En concreto, los dos gemelos no eran de todo desconocidos, ya que uno de ellos había sido ‘Mister Toledo’.
Así, la presunta fórmula que usaba esta organización era crear cientos de perfiles falsos en Amazon para encargar los productos tecnológicos de alta gama, como smartphones, además de que nunca indicaban sus domicilios como punto de entrega, sino que utilizaban los puntos de recogida de la compañía.
Supuestamente, alegaban cualquier causa para proceder a la devolución del producto, indicando que este era defectuoso, pero este nunca regresaba a los almacenes de Amazon, ya que los paquetes se devolvían vacíos o con otros artículos pesados en su lugar. Después, revendían estos productos tecnológicos de alta gama, con los que se quedaban, en plataformas de segunda mano como Wallapop.
La investigación policial llevaba más de un año en activo para intentar detectar de dónde procedía el fraude y lograr arrestar a todos los implicados. Además, se calcula que en total los 25 jóvenes detenidos por engañar a Amazon, han estafado medio millón a la compañía con las devoluciones de sus pedidos.
Aunque, el éxito de esta operación también se ha debido a la estrecha colaboración que ha existido entre la policía y el departamento de seguridad de Amazon. De esta forma, las primeras investigaciones se iniciaron en enero de 2022 y, finalmente, la operación ha culminado el 8 de junio con la detención de los jóvenes, de entre 20 y 35 años.
Además, tras los registros en los domicilios de los acusados se encontraron algunos de los productos electrónicos que no habían sido devueltos y dinero en efectivo.
Los discursos ambiguos de la política en Cataluña tienen graves consecuencias para los ciudadanos de Barcelona. Por un lado, se permitió la regularización de los pisos turísticos con argumentos muy ambiguos, como la falta de habitaciones para absorber la demanda. Airbnb y los ‘patrones’ se han convertido en uno de los enemigos del turismo de calidad en las principales ciudades del mundo, desde Tokio a Nueva York, pasando por Barcelona o Madrid.
La permisividad de Cataluña a este tipo de alojamientos ha obligado a desplazarse a los barceloneses a otras zonas del área metropolitana, han dejado fuera del mercado a miles de viviendas de alquiler y han disparado los precios. Una gentrificación que está tensionando toda el área metropolitana de Barcelona, sin que haya una solución, al menos a corto plazo. Esta permisividad contrasta con las prohibiciones realizadas en otros sectores, como las VTC.
Escapan al control porque es muy difícil corroborar que efectivamente allí ha habido una transacción económica
En paralelo, se ha prohibido la apertura de nuevos hoteles desde el año 2017 en la Ciudad Condal, un hecho que fue aplaudido por una parte del sector hotelero, pero que dio después rienda suelta a la proliferación de pisos turísticos, muchos ellos ilegales y que operan fuera del marco legal. Ahora, con una inflación galopante y una crisis económica en ciernes, el problema se agrava con el alquiler de habitaciones para turistas, en viviendas no destinadas al turismo.
VIVIENDA TURÍSTICA SÍ, PERO REGULADA
Este problema, generado por un vacío legal y que ahora se trata de prohibir por completo, ha generado molestias por ruidos a los vecinos de las comunidades, como también la falta de viviendas de alquiler para los trabajadores de Barcelona. Al mismo tiempo, se ha creado un mercado negro y otro especulativo, generado principalmente por quienes buscaban saltarse toda normativa para conseguir unos ingresos extras, muy elevados en algunos de los casos, en muy poco tiempo.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona
La llegada de Airbnb a Barcelona se vendió como la «democratización de la vivienda» y «el reparto real de la riqueza». Ahora, en pleno 2022, el término «economía colaborativa» ha desaparecido por completo. Con Airbnb tampoco se reparte riqueza, sino que se engrosa los bolsillos de unos pocos -los patrones y propietarios de las viviendas- y de la propia compañía con las comisiones que cobra. Al resto de la ciudad no le llega ni un céntimo de forma directa. «El número de licencias de uso turístico y las que hay realmente en el mercado no coinciden. Hay muchas viviendas que son piratas y otras están controladas por un mismo operador», han señalado fuentes del mercado a MERCA2.
Estas viviendas, además, llegan a estar controladas por auténticas mafias, que realquilan los pisos a terceros, sin la debida vigilancia municipal. «Escapan al control porque es muy difícil corroborar que efectivamente allí ha habido una transacción económica», han sostenido. El Ayuntamiento impuso fuertes sanciones a este tipo de pisos e incluso lo intentó con los anunciantes en portales inmobiliarios, pero la Justicia dio la razón a éstos últimos.
DE LA CONVIVENCIA A LAS SANCIONES
El gobierno municipal de Barcelona de Ada Colau y Jaume Collboni multará con hasta 6.001 euros a los vecinos que compartan piso con turistas. Este régimen sancionador se prohibió en febrero y obtiene luz verde tras el rechazo de la regulación la semana pasada.
Para localizar estos pisos, el Gobierno de Colau ha puesto a rastrear Internet a la Guardia Urbana de Barcelona. Las primeras pesquisas ya tienen sus frutos, con el descubrimiento de miles de pisos de estas características. En los últimos seis años se han impuesto más de 9.000 sanciones por valor de 600.000 euros. Todo ello, tras el permiso de la Generalitat a este tipo de alquiler, pero la última palabra la tienen los Ayuntamientos.
EL VETO AL ALQUILER DE HABITACIONES EN BARCELONA
El Ayuntamiento de Barcelona ha tratado de vetar el alquiler de habitaciones a turistas. La medida tiene un buen fondo: evitar que los jóvenes o personas separadas o divorciadas tengan que aportar mayores cantidades por la falta de un techo de alquiler. La forma, sin embargo, ha puesto en pie de guerra a quienes tratan de alojar a turistas.
El Consistorio de Colau y gran parte del sector turístico en Barcelona se ha comprometido a atraer a turistas de calidad, con alto poder adquisitivo, y evitar a toda costa el denominado turismo de ‘zapatilla’. El principal motivo económico es que éstos últimos no acuden a disfrutar de la Ciudad Condal consumiendo sus servicios o museos, sino que se dedican a viajar y pasear. «La mayoría de ellos realizan las compras en los supermercados, son molestos para los vecinos y no dejan dinero en la ciudad. No les queremos», han apuntado fuentes del sector a MERCA2. «Es un modelo muy alejado al que quiere ofrecer Barcelona«, han puntualizado.
La regulación de los pisos en Barcelona se basa en un modelo híbrido, que recoge partes de la normativa vigente en países europeos y estadounidenses. Sin embargo, las empresas, como Airbnb, siempre encuentran un vacío legal para explotar el negocio.
EL SECTOR EN BARCELONA BUSCA AL TURISTA DE CALIDAD
«Se regularon las viviendas compartidas, pero han encontrado la forma para continuar operando», han puntualizado las mismas fuentes. De hecho, los pisos turísticos ilegales han encontrado un hueco ahora en este mercado. «La mayoría de los operadores son mafias, que tienen 25 pisos en Barcelona, que se explotan sin control alguno», han sostenido. «No dan garantía al cliente ni tampoco están en condiciones de dar la seguridad que se exige a otro tipo de alojamientos turísticos», han matizado.
La mayoría son mafias, que tienen 25 pisos en Barcelona, que se explotan sin control alguno
En este sentido, las mismas fuentes indican que hoteleros y apartahoteles tienen que cumplir con una estricta normativa, que en caso de incumplimiento les puede acarrear la pérdida de la licencia. Estos pisos, en cambio, no dan ninguna seguridad adicional más allá al del seguro del hogar frente a terceros. En Cataluña, la normativa impide destinar el alquiler turístico de la vivienda más de 31 seguidos a un mismo inquilino y no debe tener más inquilinos.
Los propietarios que prescindieron de estas licencias se fueron entonces al alquiler de habitaciones, como si de un piso de estudiantes se tratara. De hecho, pese a las sentencias judiciales contrarias, el Ayuntamiento mantiene el veto al alquiler de habitaciones para turistas. Con estas medidas, Colau y su inseparable concejal de Vivienda, Janet Sanz, beneficia únicamente a los grandes propietarios y empresas, mientras carga contra los propietarios minoritarios.
UNA REGULACIÓN INSUFICIENTE Y CON NUMEROSOS COLADEROS
Según los datos, Barcelona ostenta 9.434 viviendas de uso turístico, pero impide a los propietarios alquilar las habitaciones por menos de los 31 días que se establecen como máximo para el alquiler de los pisos turísticos. La medida en sí misma es incongruente y desde el sector reclaman una regulación más eficiente que provoque la práctica extinción de estos pisos.
Asimismo, el equipo de Colau tendrá que comenzar a pactar con el sector turístico medidas encaminadas para atajar esta problemática en lugar de ir por libre, como ha hecho con una campaña para denunciar el alquiler de habitaciones. En este sentido, desde el sector turístico sí le brindan la mano para acabar con el problema.
Por último, cabe destacar que el Gremi de Hotels encabeza ahora una asociación internacional para tratar de sentar las bases de una regulación a nivel mundial sobre esta cuestión. «Esta problemática se está registrando en todas las ciudades del mundo», han asegurado desde la asociación a MERCA2. De hecho, consideran que cada una de las ciudades debe contemplar su propia regulación después ya que no es lo mismo Madrid que Barcelona, París, Tokio o Nueva York.
«En Nueva York, por ejemplo, se ha prohibido el alquiler de los apartamentos y viviendas durante más de 60 días al año», han sostenido. Y es que, como consecuencia de ello, los alquileres se han disparado por la falta de oferta.
La Generalitat de Cataluña se ha propuesto erradicar a las VTC con una fuerte división interna entre ERC y JxCat. Con el apoyo inestimable del PSC de Salvador Illa, los vehículos de alquiler con conductor (VTC) podrán quedarse fuera del Área Metropolitana de Barcelona a partir del próximo 1 de octubre. Para entonces, las ferias más importantes ya se habrán celebrado y se da un margen de medio año para poder organizar un Mobile World Congress (MWC) sin este tipo de servicio.
No hubo pronunciamiento público de la GSMA, organizador del evento, sobre esta nueva normativa catalana, la más restrictiva del mundo en materia de VTC; mientras Ada Colau mostró un rostro de pocos amigos al tener que enterrar por completo una de sus medidas estrella para alcanzar el sillón dorado del Consistorio. Y es que, la alcaldesa de Barcelona aseguró tanto en 2015 como en 2019 que el Mobile World Congress debía irse de la Ciudad Condal. La feria tecnológica más importante del mundo se quedará hasta 2030 en Barcelona, con prórrogas automáticas a partir de ese año.
Sin embargo, en el sector turístico muestran estupor por este hecho y silencio sobre la más que posible salida de empresas con licencias VTC de Barcelona. Fuentes del sector hotelero consideran a MERCA2 que la GSMA debía haberse pronunciado sobre cómo se solucionará la movilidad para esas fechas. Y es que, si las plazas hoteleras están garantizadas así como los precios hoteleros para la última semana de febrero, no lo está la movilidad. Todo, pese a que algunos comparan la situación con la de 2019, cuando Moove Cars y sus miles de licencias se retiraron del mercado catalán. Ni Uber ni Cabify trabajaron aquel Mobile World Congress.
EL TAXI, INCAPAZ DE ABSORBER LA DEMANDA
No obstante, la situación ni mucho menos es parecida. «Se trajeron numerosos vehículos de fuera de Cataluña, una medida que no podrá realizarse a partir del próximo 1 de octubre», han sostenido fuentes del sector de la VTC a este medio. Asimismo, los taxistas registraron el mejor Mobile World Congress de su historia, con un incremento de ingresos del 15%. Eso sí, después de tener paralizada Barcelona por una huelga a finales de enero de aquel año. Sin embargo, la oferta de taxis no pudo absorber la fuerte demanda, con más de 110.000 congresistas para 10.500 vehículos, un número que equivaldría a realizar unos 20 viajes diarios por cada uno de los asistentes. Asimismo, la espera para coger a un taxi rondó entre los 30 y 45 minutos, dependiendo del momento y lugar de espera.
De hecho, la movilidad para entrar y salir de la feria fue entonces una de las preocupaciones que sí se abordaron por aquel entonces, al menos las empresas pusieron medidas para esquivar la falta de operatividad de Uber y Cabify.
Las VTC se movilizan contra el decreto catalán
«Las colas fueron más que un hecho y algunas empresas trajeron sus propias flotas de vehículos de alquiler para evitar contratiempos», han apuntado las fuentes. De esta forma, las empresas tienen ahora un tiempo precioso para organizarse a la hora de planear la movilidad. Y es que, pocos congresistas escogen el transporte público como medio de transporte para acercarse desde el centro de Barcelona a la Fira de L’Hospitalet, como ha sucedido este 2022.
LA AUSENCIA DE VTC EN EL MOBILE WORLD CONGRESS OBLIGÓ A ABRIR LA MANO AL TAXI
Para paliar los efectos de la huelga de Metro, convocada precisamente en esos días, el Área Metropolitana permitió a todos los taxistas trabajar, incluidos a aquellos que debían guardar el obligatorio día de descanso. Asimismo, no hubo restricción alguna para el fin de semana. La normativa aprobada para las VTC y que entrará en vigor el 1 de octubre establece días de descanso obligatorio, uno de lunes a viernes, y otro el fin de semana. La incongruencia del Ayuntamiento con las VTC es tal que incluye medidas exigidas al taxi, mientras afirman que estos sectores no tienen nada que ver entre ellos.
Al año siguiente, en 2020, el Mobile World Congress se canceló. Las VTC sí habían vuelto a Barcelona para entonces, pero los organizadores consideraron que la pandemia y las restricciones posteriores impedían su celebración. Para entonces, sí hubo cifras de pérdidas. Las plataformas y empresas de licencias de vehículos de alquiler con conductor dejaron de ingresar 12 millones de euros en esos cuatro días. El golpe fue «muy duro», según explicó entonces Josep María Goñi, presidente de Unauto.
La inmensa minoría de los viajes ya estaba precontratado con antelación, más cuando en Barcelona era entonces obligatorio esperar 15 minutos desde que se ordenaba el servicio hasta que el vehículo llegara a la recogida. Tan sólo el 20% de los servicios previstos se solicitó con semanas de antelación, por lo que recibieron indemnizaciones por la cancelación.
CATALUÑA EVITA A LAS VTC PARA EL MOBILE WORLD CONGRESS
Solo un 20% de los servicios previstos durante los cuatro días del certamen estaban contratados con antelación, según precisa Goñi. Las indemnizaciones se cobraron, pero las VTC habían realizado más de 1.500 contrataciones de conductores para esos días, un montante que fue engrosaron directamente las pérdidas.
«Habrá más colas, pero las ferias son sólo el 3% de los días del año», tratan de justificar algunos conductores de taxi apostados en Plaza Cataluña. A preguntas de MERCA2, estos conductores, todos con licencia propia, creen que el Área Metropolitana de Barcelona volverá a permitir trabajar a todos los taxistas durante el Mobile World Congress, pero admiten que serán incapaces de cubrir la demanda si vuelven a dispararse las cifras de asistentes.
La imagen de Barcelona se deterioró entonces y sin un plan para evitarlo volverá a instalarse esta fea estampa
De esta forma, se confirma que no se ha preparado un plan para evitar la situación dramática de 2019. La imagen de cientos de viajeros rodeando vallas para poder subirse al taxi aún persiste en la retina de muchos. «La imagen de Barcelona se deterioró entonces y sin un plan para evitarlo volverá a instalarse esta fea estampa», han afirmado fuentes del sector.
PIRATAS A LA CARRERA EN EL MOBILE WORLD CONGRESS
Y es que, los propios taxistas están avisando de la aparición de «piratas» en el sector, en referencia a otros compañeros que están cobrando carreras muy por encima del importe estipulado. Estos conductores captan clientes en las principales estaciones, aeropuertos y paradas más importantes, como las situadas en las cercanías de Plaza Cataluña. El sector, a través de Élite Taxi, quiere eliminarlos, pero no hay tampoco herramientas. Los engaños están a la orden del día, pese a que el objetivo de la normativa de las VTC es presentar el taxi de Barcelona como el mejor del mundo. La meta está muy lejos, más cuando se da la espalda a los usuarios.
El promotor del centro comercial Torre Salses, Promenade Lleida, dan un nuevo paso para tratar de superar las trabas políticas. La compañía formada por Eurofund y Frey, a parte iguales, se querella contra el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y su teniente de alcalde, Toni Postius, por prevaricación. Todo, por la paralización de una inversión de 110 millones de euros.
La Generalitat, en cambio, sí ha concedido otras licencias comerciales por mucho menos
De hecho, el Govern ha archivado el expediente del parque comercial y de ocio en contra de los intereses empresariales. «La Generalitat, en cambio, sí ha concedido otras licencias comerciales por mucho menos», han asegurado fuentes de Promenade Lleida, consultadas por MERCA2. «Se han dado estas licencias cuando solo había opciones de compra y con la propiedad aún en manos de terceros», han sostenido. Asimismo, según las mismas fuentes, el Consistorio tuvo acceso a documentos que en teoría no debería haber obtenido.
TRABAS A UN CENTRO COMERCIAL DESDE HACE CUATRO AÑOS
Los terrenos donde tendría que ubicarse el centro de Promenade Lleida
Por otro lado y según las fuentes de PromenadeLleida, el Consistorio ha tardado en tramitar el proyecto de reparcelación unos dos años, motivo por el que el Registro de la Propiedad ha puesto pegas sobre los terrenos. «Han pasado más de dos años más de los previstos», han admitido las mismas fuentes. De esta forma, el Ayuntamiento tramitó el proyecto sin realizar los cambios, presentando así errores. «Se tendrá que modificar y el plan se retrasará unos meses más», han indicado las fuentes consultadas. En resumen, el Ayuntamiento, según los abogados de los promotores, habría supuestamente incumplido «deliberadamente» todos los plazos. Además, «ha dejado caducar los expedientes del terreno«, ha indicado.
El Ayuntamiento se ha mostrado reticente a la construcción de este complejo de ocio desde la propuesta inicial, en 2018. En unos meses llega otra contienda electoral y todo apunta que serán los nuevos quienes decidan sobre el asunto. «No van a facilitar las cosas antes de los comicios«, han sostenido las fuentes.
PUEYO RECHAZA EL DINERO DE PROMENADE LLEIDA
En paralelo, los promotores han demandado a Pueyo, Postius y a la segunda teniente de alcalde, Jordina Freixanet ante el Tribunal de Cuentas por responsabilidad contable. El motivo es el supuesto uso de fondos públicos para encargar informes contra la empresa y contra el proyecto; y no aceptar el dinero que está obligado a aceptar para la construcción de los viales en el plan parcial y el convenio de proyección urbanística. Estos viales se debían haber realizado hace años, pero el Ayuntamiento desistió. Los promotores, sin embargo, aportaron el dinero suficiente para llevarlos a cabo y poder dar acceso al centro comercial.
La empresa se comprometió a abonar el 50% de las obras para extender las calles hasta el complejo de ocio. El Consistorio, no obstante, lo rechazó después con el argumento de que no había financiación disponible, y la empresa quiso hacerse cargo del total de la obra.
A juicio del promotor, el Ayuntamiento sólo ha ganado tiempo al negarse a dar este terreno, pese a los múltiples casos dados en los que se ha actuado en favor del empresariado. «Han conseguido ganar tiempo y han retrasado las previsiones de apertura», han sostenido las fuentes. El Consistorio se ha negado a reunirse con la directiva de Promenade Lleida para dar una solución, pese a la insistencia de los promotores.
Esta ofensiva judicial podría continuar. «Nos reservamos el derecho a ejercitar las acciones legales necesarias para depurar las responsabilidades derivadas de las irregularidades producidas en todo el procedimiento de tramitación del parque comercial y de ocio», ha comentado.
UN TERRENO PROINDIVISO DE PROMENADE LLEIDA
La Secretaria de Empresa y Competitividad de la Generalitat ha asegurado que Promenada ostenta únicamente el 86,23% de la misma, desestimando así el recurso de alzada presentado por la empresa contra decisión la Dirección General de Comercio. A juicio de la firma, esta decisión es «ilegal» al ignorar los fundados razonamientos de hasta dos catedráticos y contradice lo decidido anteriormente en casos equivalentes.
Esta decisión se produce tras la irregular intervención en el expediente del Ayuntamiento de Lleida, cuyo posicionamiento político contra el proyecto es sobradamente conocido. Aún así, los promotores confían en ostentar el 100% de la titularidad del terreno.
Tanto Pueyo como Toni Postius han afirmado que tan sólo aplican la ley a la hora de legislar sobre este centro comercial. Sin embargo, el pasado 27 de abril, el Consistorio se allanó para vender la parte del proindiviso a los promotores. Cabe destacar que sin la licencia comercial no hay licencia de obra, pero tampoco hay comercial sin la titularidad del terreno. Por ello, Promenade Lleida exige la titularidad del suelo pagando el precio pactado.
Hacer un estudio de mercado es imprescindible para cualquier emprendedor. Además, es algo que hay que realizar tanto en el momento de comenzar en el negocio como cuando ya está en marcha.
Por ejemplo, si se desea lanzar una nueva línea de productos o servicios, o si se está pensando en entrar en un nuevo mercado. Lo bueno es que para realizarlo no hace falta invertir una gran cantidad de dinero.
¿Se puede hacer un estudio de mercado low cost?
La respuesta es: sí. Aunque puede parecer una tarea un poco complicada, lo cierto es que podemos obtener la información que necesitamos gastando muy poca cantidad de dinero, o incluso nada.
La clave está en saber dónde tenemos que buscar la información que nos hace falta, sin limitarnos únicamente a los datos que podamos encontrar por internet. Vamos a verlo.
Observación directa
Para estudiar cómo funciona un mercado lo mejor es observarlo de forma detenida. Empieza echando un vistazo a qué está haciendo tu competencia: qué servicios o productos ofrece, cuál es su horario, qué tipo de atención al cliente da, etc.
Revisa también cómo es el comportamiento de los consumidores: ¿prefieren comprar online o en tienda? ¿Se dejan llevar por las tendencias o son fieles a un producto o una marca?
Usa los estudios sectoriales
Para hacer un estudio de mercado necesitas datos. Por suerte, hay entidades que se dedican a hacer sus propias evaluaciones y las publican para sus socios o incluso de forma gratuita, en forma de prácticos informes.
Si necesitas información sobre un determinado sector puedes acudir a organismos como las Cámaras de Comercio, el INE, el Centro de Investigaciones Sociológicas, los ministerios y otros organismos públicos.
Censos empresariales
Echar un vistazo a los censos empresariales te ayudará a conocer mejor a las empresas que ya operan en el mercado y que ofrecen servicios o productos iguales o similares a los tuyos, así podrás hacerte una idea de cómo está el mercado.
Es habitual que las Cámaras de Comercio, las organizaciones empresariales, e incluso las Comunidades Autónomas publiquen información sobre las empresas que operan dentro de su ámbito competencial.
Registro Mercantil
Para hacer un estudio de mercado de calidad es imprescindible acudir en algún momento al Registro Mercantil, aunque hoy en día esa visita puede ser virtual, porque puede solicitar la información en su Sede Electrónica.
Las empresas están obligadas a presentar su balance y sus cuentas, y esta información es pública. Revisándola puedes hacerte una idea sobre si las empresas que operan en tu sector son o no realmente viables.
Lleva a cabo una compra
La mejor forma de saber cómo funciona la competencia, o cómo son sus productos o servicios, es haciendo una compra. Así vas a obtener información de manera directa y podrás comprobar de primera mano la calidad de lo ofrecido.
No se trata solo de comprar, también puedes poner a prueba su servicio de atención al cliente, comprobar que métodos de pago admiten, etc.
Compra de datos para hacer un estudio de mercado
Existen organizaciones especializadas en la recopilación de datos que luego se encargan de venderlos para la elaboración de estudios de mercado y otros tipos de informes.
Si necesitas datos concretos que no consigues encontrar, puedes hacer una pequeña inversión y comprárselos a los profesionales del Big Data. Aunque esto implica gastar algo de dinero, también supone un gran ahorro de tiempo.
Usa herramientas digitales
Gracias a internet tienes al alcance de tu mano una gran cantidad de información que te puede ayudar en la elaboración de tu estudio de mercado. Es el caso de Google Trends, una de las herramientas más útiles.
Con ella puedes hacer búsqueda de términos de todo tipo y estar al tanto de qué interés despiertan esas cuestiones entre el público. Así puedes hacerte una idea de si un producto o servicio interesa más o menos.
Sácale partido a las redes sociales
Las redes sociales también son una importante fuente de información cuando se trata de estudiar el mercado y de obtener datos de las empresas que operan en un sector y también de los consumidores.
Busca los términos que te interesen y presta atención a la información que aparece en torno a los mismos.
Sintetiza bien la información y sácale partido
Hacer un estudio de mercado es mucho más que buscar información. Una vez que tienes los datos debes ser capaz de ponerlos en orden y estructurarlos de tal manera que te resulten verdaderamente útiles para tomar decisiones.
Lo bueno es que también tienes herramientas que te ayudarán, como las hojas de cálculo de Google Drive.
La guerra entre Pablo Iglesias y Antonio García Ferreras ha tomado altos vuelos. El escándalo de los audios es evidente, pero a él se le añadido gasolina por parte de algunos mass media interesados en minar a Atresmedia.
Es el caso del Grupo Prisa, eterno conspirador progubernamental que ahora tiene como puntales ideológicos a Miguel Barroso y José Miguel Contreras, que al menos han tenido el detalle de acoger en el seno de El País y la Cadena SER a voces de la izquierda transformadora (de Ignacio Sánchez Cuenca a Daniel Bernabé).
CERCO
Iglesias asegura que simplemente es «la gravedad de los audios» la que ha «roto el cerco» en muchos periódicos «de izquierdas», véase El País, que rara vez informa sobre temas que tienen vertientes mediáticas que afectan a competidores.
Lo cierto es que Prisa ha amplificado la batalla de la mano de monólogos como el de Àngels Barceló, que pateó a Ferreras: «La corrupción política en este país hubiera sido imposible sin la participación y la connivencia de otros actores más allá de determinados políticos. Sin el favor de algunos policías hubiera sido imposible, sin el favor de cierta clase empresarial tampoco, así como sin el favor de algunos jueces y sí, también, sin el favor de ciertos periodistas«.
«Hace ya mucho tiempo que nuestra profesión necesita una catarsis, nosotros también somos responsables del deterioro democrático de este país, no somos unos actores secundarios, tenemos un papel determinante en el relato de la historia. Es nuestra obligación ser fieles a la verdad, fiscalizar al poder, sea del color que sea, cuestionar, preguntar, es nuestra obligación ser incómodos», añadió sin reparar en que su compañera Ana Terradillos publicó el infecto y cloaquil Informe PISA que tanto dañó a Podemos.
VETO TELEVISIVO
Iglesias está empujando para que Yolanda Díaz no regrese a La Sexta a pesar de las dificultades que tendrá Sumar para lograr altavoces afines con cierta resonancia. El exvicepresidente asegura que es legítimo ir a Trece o Intereconomía, que tienen «una línea editorial de derechas o conservadora o confrontar ideas distintas o incluso interpretaciones distintas de los mismos hechos. Pero cuando hablamos ya de ‘fake news’ estamos hablando de otra cosa que debería ser delictivo, si no lo es».
«Una cosa es que uno vaya a una tertulia y haya unos señores muy de derechas e incluso sea uno de izquierdas contra ocho de derechas, que en esas me vi yo muchas veces. Otra cosa es que haya un señor en una tertulia, que sabiendo que una noticia es falsa, da esa noticia. Porque eso destroza el periodismo, destroza las reglas del juego», asegura.
OTROS RIVALES DE ATRESMEDIA APOYAN A IGLESIAS
El fundador de Podemos está recibiendo la comprensión de estrellas de Mediaset como Jorge Javier Vázquez, que escribe en Lecturas que «lo sucedido con Pablo Iglesias y los audios de Villarejo es de una gravedad extrema, pero son demasiados los que se están poniendo de perfil con el tema. Ha quedado demostrado que el sistema tiene la posibilidad de ahogarte utilizando las peores artes si lo que pretendes es, precisamente, atajar la corrupción y optar por la senda de la mayor decencia política posible».
El presentador de Telecinco dice sin que le falte razón que «bastante ha aguantado Pablo Iglesias. Lo que le han hecho es para volverse loco. Enfrentarse día tras día a noticias falsas con el fin de eliminarlo del tablero político. E Irene Montero, lo mismo».
Y añade: «Según va pasando el tiempo, veo más necesaria la presencia de Podemos en política. A mí, que durante toda mi vida he pecado de ingenuo, me han enseñado que nuestra España necesita una revisión urgente para no ser un país gobernado por los cinco de siempre que impiden que sea más justo, más moderno y, sobre todo, menos corrupto. Por no hablar del cachondeo en el que se está convirtiendo cierta parte de la justicia, más atenta a servir a criterios partidistas que a dedicarse a hacer su trabajo de la manera más honesta posible».
Muchas startups que han pasado a engrosar el club de los unicornios o están cerca de entrar en él cuentan con dos, tres o cuatro co-fundadores.
No es común que una empresa emergente que se acerca -o supera- la valoración de los 1.000 millones de dólares haya sido iniciada por un solo emprendedor. De hecho, es un rara avis en el mundillo startupero, en cualquier fase de madurez. Pero este es el caso de Civitatis.
EL ORIGEN
La compañía surgió en 2008, cuando Alberto Gutiérrez Pascual comenzó a escribir guías de viaje gratuitas con el fin de obtener ingresos con la publicidad o programas de afiliación. En poco tiempo, empezaron a posicionarse muy bien en los motores de búsqueda. Esto sirvió de germen para que un año después se le ocurriera ofrecer visitas guiadas y excursiones en español.
«La idea llegó de la mano de un guía de Praga que contactó conmigo para vender sus visitas guiadas en DisfrutaPraga.com. Carlos, el guía, aún colabora con nosotros, por supuesto. Y así, hasta hoy en día, donde más de medio millón de personas al mes llenan su viaje con Civitatis», cuenta Gutiérrez para Merca2.
Actualmente la empresa tiene una plantilla de 200 personas, pero el emprendedor rememora como en los primeros años, «cuando mucha gente ya veía Civitatis como una gran empresa, pero todavía no había ni oficina» les tocaba cubrir varios roles a la voz, como administración, ventas y atención al cliente. «Era una época divertida», recuerda.
LA MONETIZACIÓN
El modelo de negocio de la startup es muy sencillo: Venden visitas guiadas y excursiones en español por un sinfín de destinos del mundo y se llevan una comisión por ello. «Nos encargamos de seleccionar las mejores y ofrecerlas en nuestra plataforma, muy sencilla e intuitiva, para que el cliente simplemente tenga que preocuparse de decidir qué tour quiere realizar. Todo esto apoyado, además, por un excelente soporte de atención al cliente 24/7», asegura el fundador y CEO de Civitatis.
Civitatis ofrece dos tipos de tours: los de pago y los free tours. En estos últimos no se abona nada de antemano y los viajeros solo pagan ‘la voluntad’ una vez ha concluído, aportando una cantidad mayor o menor valorando el recorrido, el contenido y las sensaciones que les hayan despertado los guías.
La compañía asegura que estos tours ‘gratuitos’ salen rentables no solo a los clientes, sino también a los propios guías turísticos y a la propia Civitatis. «Es un modelo complementario a la visita guiada convencional, y cada vez son más las personas que apuestan por este tipo de tours en el que el pago se hace al final», señana el emprendedor.
LAS CIFRAS
Desde su nacimiento 14 millones de personas han contratado tours a través de Civitatis. Durante este 2022 están registrando un promedio de medio millón de clientes cada mes. La mayoría (3 de cada 4) son españoles, seguidos por argentinos, mexicanos, italianos y franceses.
Alberto afirma que su usuario tipo como tal no existe , «ya que ofrecemos actividades de toda clase y para todos los bolsillos. Además, a cualquier persona le gusta viajar, por lo que es difícil identificar un cliente tipo».
La plataforma cuenta con tours en más de 150 países. Algunos les han presentado más barreras que otros. «Hay países donde ha costado más entrar, sí, pero no por la dificultad de encontrar colaboradores que quieran trabajar con nosotros, sino porque aún no tienen una industria turística muy desarrollada, y es imposible encontrar lo que nosotros queremos: Tours en español, con calidad y al mejor precio», apostilla el emprendedor.
En lo que a idiomas se refiere, está disponible en esn español, italiano, francés, portugués e inglés. Aunque Civitatis es líder en excursiones y visitas en castellano, tiene que verse las caras con grandes empresas como GetYourGuide o Viator (parte de Tripadvisor), que serían su competencia más directa.
LA RELACIÓN CON LAS AGENCIAS
El fundador de Civitatis define su relación con las agencias de viajes como «estupenda». La startup colabora con más de 17.000 en todo el mundo, contando ya en España con «todas las que pertenecen a grandes conglomerados. En América Latina vamos por el mismo camino. Y también en otros países estratégicos para nosotros, como Italia o Francia».
El fundador de Civitatis define su relación con las agencias de viajes como «estupenda»
Gutiérrez cree que las agencias «han sabido comprender que Civitatis es un complemento ideal para sus paquetes turísticos, pues tenemos un gran producto seleccionado con el que satisfacer a sus clientes».
LA PANDEMIA
El sector del turismo ha sido uno de los más castigados por la covid-19. A causa de los confinamientos y las restricciones de los distintos países de entrada y salida o para moverse en su interior, muchos destinos han estado prácticamente sin visitantes. Toda esta situación impactó severamente en la compañía.
«Hubo meses muy duros en los que las ventas cayeron a cero. Y otros en los que sí vendíamos algo, pero poco, ya que se trataba de actividades a nivel local en las que, muchas veces, la gente se veía obligada a cancelar por cierres perimetrales y otras series de medidas que iban surgiendo y que no ayudaban en nada a la recuperación del sector», recuerda Gutiérrez.
Los meses de parón le sirvieron a la startup para centrarse en mejorar su plataforma
El CEO de Civitatis asegura que les salvó «la buena dirección económica que habíamos seguido en los años anteriores, la cual nos permitió tener una importante caja de cara a afrontar situaciones como esta». Gracias a ello, pudieron mantener a «a la práctica totalidad de la plantilla en activo», excepto un grupo de trabajadores relacionados con su departamento de atención al cliente, que estuvo en ERTE.
Los meses de parón le sirvieron a la startup para centrarse en mejorar su plataforma. Así, ampliaron su catálogo de actividades y establecieron alianzas con «importantes actores del sector». También aprovecharon para implementar mejoras de usabilidad en la web.
EL CAPITAL
La estructura de capital de Civitatis también es algo diferente a la de la mayoría de las startups. Hasta hace relativamente poco el propio fundador de la empresa era propietario del 100%. Eso cambió el pasado mes de abril con la llegada de Vitruvian Partners.
Se especuló que la operación había sido de 100 millones de euros, aunque esta cifra no ha sido confirmada ni desmentida por la startup, quien recuerda qe los números y detalles de la misma «no son públicos».
De esta primera ronda con fondos ajenos el mandamás de la plataforma de venta de tours comenta que «no solo es relevante el respaldo económico, dado que Civitatis siempre ha sido una empresa rentable y autosuficiente, sino la experiencia de Vitruvian para ayudarnos a conseguir los objetivos de la manera más rápida y eficiente posible».
esta inyección de capital puede resultar decisiva para que Civitatis allane su camino
Esta inyección de capital puede resultar decisiva para que Civitatis allane su camino para convertirse en unicornio. Respecto a esto, Gutiérrez no sabe determinar si será algo simbólico o que marcará un antes y un después en la organización. «Cuando llegue ese momento, lo sabremos. Por ahora, seguiremos trabajando duro para alcanzar ese título», comenta.
Pasado y futuro
Mirando hacia atrás, el CEO de Civitatis asegura que no cambiarían demasiado en cómo han hecho las cosas. Quizás «alguna decisión puntual como comprar o no comprar algún dominio, o contratar antes a cierta persona… pero nada destacable».
De cara al futuro la compañía tiene como objetivo «seguir siendo el líder de las actividades en español en todo el mundo» y convertirse en un actor cada vez más relevante en Latinoamérica, Francia, Italia y Portugal. «Más que ampliar mercados, nuestro objetivo es seguir consolidando nuestra presencia en los mercados que ya cubrimos».
En España existe una gran variedad de supermercados, pero cada vez empiezan a verse más caras nuevas en este sector. En concreto, los súper tradicionales como DIA, Ahorramas o Capabro han empezado a dar paso a nuevos contrincantes que vienen de otros países.
Así, el mapa de los supermercados españoles ha cambiado mucho en los últimos años y, ahora, se puede ver una mayor oferta con la llegada de otros establecimientos como Lidl y Aldi, que ya llevan un par de años asentados en España.
Sin embargo, todas las compañías no tienen el mismo éxito, por lo que unas se asientan durante años en un país, mientras que otras deciden diluir su imperio. Este último caso refleja a la perfección la situación actual de los supermercados Mere.
MERE, EL LIDL RUSO CAÍDO EN EL OLVIDO
Los supermercados Mere llegaron a España hace ya un año, en mayo de 2021, con la intención de comerse este mercado. No obstante, esta enseña ‘low cost’ no ha cubierto las expectativas que tenía en nuestro país.
Tras la apertura del primer establecimiento de Mere en España, el supermercado ofrecía unas promesas a sus clientes muy competitivas. Para ello, la compañía aseguró a su llegada que contaría con unos precios con más descuento que los de sus rivales en el mercado español, en este caso Lidl, Aldi y DIA. En concreto, el grupo ruso prometía ofertas que eran inferiores al 10% o al 20% de sus competidores.
Mere ha decidido mantener solo tres locales en Ontinyent (Valencia) y Tortosa (Tarragona) y en León
Los supermercados Mere son conocidos como el Lidl ruso, debido a su origen y por las grandes ofertas y promociones que incluyen en sus productos. Un modelo de negocio con una política de precios muy agresiva que Mere puede mantener porque reduce grandes costes en sus locales y en el inventario, ya que sus establecimientos no cuentan con estanterías y los productos se ofrecen directamente en palets.
No obstante, su estrategia no obtuvo el éxito esperado y sus 8 locales en España comenzaron a estar en peligro por las pérdidas. Así, a lo largo del 2021 comenzó el cierre de varios de los locales que se habían abierto ese mismo año, pero el mayor número de cierres tuvo lugar este febrero.
En concreto, en la actualidad, la compañía Mere ha decidido mantener solo tres locales, que son los únicos que no tenían perdidas. Se trata de sus establecimientos en Ontinyent (Valencia) y Tortosa (Tarragona) y en León.
EL RIVAL DE LIDL, ALDI Y DIA
Sin duda, con su llegada a España, Mere trataba de igualarse a otras ofertas del mercado como Aldi, Lidl y DIA, ya que ambos supermercados se encuentran en la línea de los ‘discount’, pero los resultados no han sido los esperados.
Las principales zonas de expansión que eligió la compañía de supermercados Mere en España fueron Madrid, Andalucía, Valencia, Cataluña y Murcia. De hecho, durante el 2021, Mere tenía grandes planes de expansión en España y planeaba abrir cerca de 100 locales a lo largo de los próximos 4 años. Sin embargo, las circunstancias han cambiado y estas futuras aperturas se han convertido en su lugar en cierres.
SU REINADO EN LA COSTA DEL SOL
Los supermercados Mere vieron un gran nicho, sobre todo, en las zonas costeras de España. Un lugar que en el verano se solía llenar de turistas de origen ruso, por lo que les resultaba más fácil a estos viajeros encontrarse con cadenas de alimentación propia de su país de origen para pasar unas vacaciones más cómodas.
Sin embargo, frente a la gran oferta de súper que hay en la costa española, finalmente Mere perdió la batalla y ha ido liquidando poco a poco sus locales en estas zonas y en el resto de España. Aunque, hay que destacar que Mere además de haberse ido de gran parte del territorio español, aún conserva algunas posiciones.
Este es el caso de los tres supermercados que sí mantiene la compañía Mere. Se trata de dos supermercados, ubicados en zonas costeras o pueblos cercanos a la playa, como son los dos establecimientos de Ontinyent (Valencia) y Tortosa (Tarragona). Mientras que el tercer local de esta enseña que sigue abierto en España se ubica en León.
Aunque, puede que muchos piensen que el gran número de cierres de los supermercados Mere se debe o tiene alguna relación con la invasión de Rusia a Ucrania, en realidad, se trata de un problema de ventas que la compañía arrastraba en nuestro país mucho antes de que comenzara este conflicto.
Tras una larga trayectoria en Rusia, la compañía de supermercados Mere presentaba unas grandes expectativas frente a su negocio en España, pero finalmente esta enseña pinchó en nuestro país desde su estreno y no consiguió remontar la mala situación que lastraba desde hace un par de meses.
Frente a la política del Gobierno, claramente reacio a la energía nuclear, los ciudadanos que viven en España apoyan el uso de la energía nuclear, según la encuesta realizada por el Grupo MERCA2. El 51,9% está a favor, mientras que el 35,1% se opone y al 13% le da igual.
LA MAYORÍA Y LA POSICIÓN DEL GOBIERNO
Los datos son tozudos. Una mayoría de los españoles apoya el uso de la energía nuclear, un tema siempre controvertido. El sondeo realizado por el grupo mercados así lo demuestra. El 51,90% está favor del uso y generación de energía nuclear en España, un apoyo que obtiene tanto en hombres como en mujeres, en todas las franjas de edad, salvo en la de los más jóvenes y en todas las comunidades autónomas salvo en el País Vasco y Canarias. La posición del Gobierno queda comprometida en vista de estos resultados.
El 51,9% está favor, mientras que el 35,1% se opone y al 13% le da igual, señala la muestra
Por género, el apoyo lo recibe tanto de hombres como de mujeres. El 58,79% de los hombres y el 44%,95% de las mujeres se muestran a favor de la energía nuclear en cuanto a su uso y generación en España. El 30% de los varones y el 40% de las féminas se muestran en contra, mientras que el 31,77% de los encuestados que son hombres y el 38,46% de las mujeres encuestadas se muestran en contra de la energía nuclear. Al 11,15% de los hombres y al 14,86% de las mujeres les da igual y no se manifiestan ni a favor ni en contra.
POR EDADES
Por edad, salvo los más jóvenes (18-24 años), todas las demás franjas de edad que respondieron a la encuestan se muestran favorables a la energía nuclear en España y su generación en nuestro país. En este marco, el 37,61% de las personas encuestadas que tienen entre 18 y 24 años se manifestaron a favor del uso y generación de la energía nuclear, mientras que el 40,17% se mostró contrario a esta opción y el 22,22% respondió que le da igual.
EL RESTO DE FRANJAS
En el resto de franjas, ganó el sí a la energía nuclear. Así, el 48,95% de los que tienen entre 25-34 años, se mostró a favor, un porcentaje que se eleva cuando se preguntan a los que tienen entre 35-44 años, que en un 50,78% indicaron que son favorables a la energía nuclear. Según se desglosa en la encuesta realizada por el Grupo MERCA2, la franja de edad que se encuentre entre los 44 y 55 años es aún más favorable a la energía nuclear. Así, el 58,58% se muestra a favor de la energía nuclear, mientras que entre los mayores de 55 años, este apoyo disminuye y alcanza el 55,16%.
el mayor porcentaje de rechazo se encuentra entre los que tienen de 18 a 24 años
En cuanto a los que no son favorables, el mayor porcentaje de rechazo se encuentra entre los que tienen de 18 a 24 años. En este caso, el 40,17% está en contra de la energía nuclear en cuanto a su uso y generación en España. Este porcentaje cae casi 4 puntos entre aquellas personas que respondieron a la encuesta y tienen entre 25 y 34 años, ya que se situó en el 36,32%. Baja un poco más y llega al 35,16% en la franja que va de los 35 a los 44 años (35,16%) y vuelve a caer entre los que cuentan con una edad que se sitúa entre los 44 y 55 años: 32,46%. Entre los que tienen más de 55 años, la oposición llega al 34,53%.
La posición indiferente, aquellos a los que les da igual alcanza al 22,22% de los jóvenes entre 18 y 24 años, al 14,74% de los que están entre 25-34 años, al 14,06% de la franja 35-44 años, al 8,96% de los que cuentan con 44-55 años y al 10,31% de los mayores de 55 años.
LAS CLASES SOCIALES
En cuanto a las clases sociales, el apoyo a la energía nuclear se da todas: la baja, la media y la alta. 54%,72%; 53,75% y 46, 28%, respectivamente. En la posición contraria a la nuclear está el 35,09% de la clase baja, el 33,37% de la media y el 28,18% de quienes dicen pertenecer a la clase alta. Los indiferentes van del 10,19% de la clase baja al 12,98% de la clase media y al 15,54% de la clase alta. Estos datos y otros de la encuesta le servirán al Gobierno para tener una fotografía del momento.
LOS PARADOS, LA NUCLEAR Y EL GOBIERNO
Por ocupación, el 54,85% de los que trabajan y el 43,77% de los que no tienen empleo están a favor, mientras que están en contra el 33% de los que cuentan con empleo y el 39,5% de los que no.
Por comunidades autónomas, gana el sí en salvo en Canarias y el País Vasco. En estas comunidades se impone la oposición a la energía nuclear. El 44% está a favor en Canarias frente al 48% que está en contra, mientras que en el País Vasco el 40% está a favor y el 50% en contra de la nuclear, una posición cercana a la del Gobierno.
LOS VOTOS Y LAS POSICIONES
En cuanto a la posición en función del partido político al que se tiene intención de votar, Está a favor el 70% de los que votarán al PP, el 51% de quienes se inclinan por el PSOE, el 36% de quienes votarán a Unidas Podemos, el 77% de los que lo harán por Vox y el 33% de los que apoyarán a Ciudadanos.
Los partidarios del no son el 21% de quienes votarán al PP, el 36% de los que lo harán por el PSOE, el 52% de quienes se inclinarán por Unidas Podemos, el 15% de los que irán con Vox y el 43% de quienes apoyarán a Ciudadanos en las elecciones de las que saldrá los diputados que votarán el candidato o candidata a presidir el Gobierno. Esta encuesta es un revés al Gobierno.
La guerra entre Rusia y Ucrania está a las puertas de cumplir un semestre. Desde el 24 de febrero, el país presidido por Putin ha maniobrado en tierras ucranianas con el objetivo de hacerse con los puntos de mayor importancia, como Kiev. Pese a que Ucrania está mostrando resistencia, y que en esta historia hay varios actores secundarios como la Unión Europea, Rusia sigue haciendo y deshaciendo a su antojo en su país vecino. La UE y Estados Unidos han tomado cartas en el asunto y, por lo pronto, el apoyo militar y alimentario sigue llegando al país europeo. También se siguen sucediendo las sanciones económicas al país liderado por Putin, algo que por el momento está sobrellevando bien.
Lejos de cuestiones geopolíticas, el conflicto bélico entre ambos países puso de manifiesto la importancia de la industria armamentística. En toda crisis se generan oportunidades, y en esta, el sector armamentístico es que se ha llevado el gato al agua. Los gobiernos globales han atisbado la necesidad de contar con un armamento sólido. Algo que ha llevado, por ejemplo, a España a elevar el gasto militar en un 2% del PIB para antes de 2029. Con una perspectiva de seis meses, la industria armamentística se ha convertido en una de las ganadoras del año, y eso que estamos en el ecuador del ejercicio.
EL SECTOR MILITAR ESTÁ EN AUGE
Varias de las compañías dedicadas al sector defensa, en cualquiera de sus formas, figuran en el mercado de valores. Atendiendo a su cotización, la mayoría de ellas están alineadas en que se han revalorizado. Prácticamente todas las cotizadas del sector militar presentan una estructura alcista desde que comenzase la guerra entre Rusia y Ucrania. Los inversores han visto en ellas una clara oportunidad de obtener rentabilidad. El sector militar es uno de los mercados que ha pasado al primerísimo plano de todas las naciones, instados por la invasión rusa a Ucrania.
LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA PUSO DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DEL SECTOR MILITAR
Es por ello por lo que, a sabiendas de que las naciones invertirían más en armamento, los inversores han seguido los pasos de los gobiernos, pero en su caso, invirtiendo en el mercado de valores. Así, cinco de las compañías europeas más pujantes del sector militar presentan una directriz alcista que, por el momento, siguen manteniendo. En la misma línea, y atendiendo al que el conflicto no va a cesar por ahora, estas empresas siguen guardando potencial al alza en sus respectivas Bolsas.
THALES Y DASSAULT ABANDERAN AL SECTOR MILITAR EN FRANCIA
En Francia, Thales y Dassault Aviation son dos de los máximos exponentes del sector militar. Ambas empresas vienen sumidas en la tendencia alcista. En su caso, Thales presenta una revalorización superior al 37% desde el 24 de febrero, fecha en la que Putin decide intervenir en Ucrania. El precio actual de las acciones de la compañía es de 120,25 euros. Por ahora, la empresa se ha revalorizado en más de 7.100 millones de euros desde que comenzase la guerra.
THALES tiene una capitalización bursátil superior a los 25.000 millones de euros
En la misma línea, aunque no con un crecimiento tan abrupto, Dassault también viene indicando la directriz alcista desde el estallido del conflicto en este de Europa. En su caso, la empresa de aviación marca un crecimiento por encima del 15%, con acciones a 140,60 euros. Dassault se ha apreciado en la Bolsa francesa más de 1.500 millones de euros desde que Rusia iniciase la invasión.
BAE SYSTEMS LLEVA SU LIDERAZGO AL MERCADO DE VALORES
En Inglaterra, la máxima exponente del sector militar es BAE Systems. La que es una de las contratistas militares más grandes del mundo, viene siendo una de las compañías más rentables del mercado de valores británico. La firma con sede en Farnborough también ha notado el impacto en positivo de la guerra en su cotización. Así, la compañía inglesa marca un crecimiento superior al 23% desde que Putin iniciase el conflicto bélico en el este de Europa. La constructora aeronáutica se ha revalorizado hasta los 24.808 millones de libras, lo que supone un aumento en la capitalización bursátil de más de 4.800 millones de libras desde el 24 de febrero.
LEONARDO VALE 1.780 MILLONES DE EUROS MÁS
En Italia tampoco se han querido quedar atrás y en su caso, Leonardo es la empresa que ha ensalzado el papel del sector militar en el mercado de valores. La firma aeroespacial es una de las más importantes del mercado. Al igual que el resto de sus homólogos europeos también ha notado el impulso de la guerra en su cotización.
LEONARDO SE HA REVALORIZADO UN 45% DESDE QUE COMENZASE LA GUERAR EN EL ESTE DE EUROPA
Es por ello por lo que Leonardo muestra una revalorización mayor al 45% tras los seis meses transcurridos desde que Rusia iniciase la guerra. Las acciones de Leonardo tienen un precio actual de 9,86 euros. En la misma línea, la muestra del crecimiento que ha tenido la empresa italiana en el mercado de valores es que se ha revalorizado en 1.783 millones de euros.
RHEINMETTAL, LA GANADORA DEL SECTOR MILITAR
En Alemania encontramos a la que es una de las empresas más apreciadas del mercado militar. Rheinmettal es una de las compañías que más ha crecido desde que Putin decidiese invadir su país vecino. La firma alemana se apunta una revalorización de más del 82%. La que es el décimo fabricante de armas más importante del continente notó enormemente el impacto de la guerra en su cotización. Así, el valor pasó de los 100 euros los que estaba inmovilizado hasta los más de 181 euros que valen sus acciones actualmente. Rheinmettal se ha apreciado en más de 3.593 millones de euros. La firma alemana es la ganadora entre las empresas europeas del sector militar.
INDRA, LA NOTA DISONANTE DEL MERCADO
La disonancia llega desde España, en la que Indra lejos de revalorizarse, se ha visto deteriorada desde que diese comienzo la guerra entre países europeos. La compañía no se ha contagiado en Bolsa del crecimiento del sector. En su caso, viene lastrada por la crisis de gobernanza que, aunque se está estabilizando, sigue siendo un factor de desconfianza y riesgo para los inversores. Los problemas internos de Indra han pesado más que la mayor exposición de la que gozan las empresas del sector militar.
LAS EMPRESAS DEL SECTOR DEFENSA HAN CRECIDO EN MÁS DE 18.700 MILLONES DE EUROS DESDE EL 24 DE FEBRERO
Por el momento, la firma con sede en Alcobendas marca un decrecimiento del 0,9% desde que comenzase el conflicto bélico en el este de Europa. Pese a que en el ámbito comercial sí ha crecido y tiene varios proyectos en marca, el mercado ha valorado más sus problemas directivos a su buena demarcación en el mercado internacional. De esta forma, Indra se convierte en una de las empresas disonantes del sector, con una depreciación de 41 millones desde que comenzase la guerra en Ucrania.
Salvo Indra, las principales compañías europeas del sector vienen reflejando fuertes subidas en el mercado de valores. El sector militar sigue ocupando una de las primeras planas en las carteras de los inversores. El momento actual y los presagios de que la guerra va a terminar más tarde que pronto, han llevado a estas empresas a crecer en sus respectivas Bolsas. Además de las firmas europeas, las empresas internacionales del sector como Lockhead Martin siguen siendo una opción rentable en Bolsa.
El conflicto en el este de Europa ha remarcado el papel de las empresas dedicadas a la defensa. Así, contando con la caída de Indra, las empresas del sector han crecido en más de 18.700 millones de euros. El zarpazo de Putin sigue siendo rentable para la industria armamentística.