miércoles, 14 mayo 2025

Codenotch ofrece cursos de programación para impulsar la carrera digital

0

Los programadores y desarrolladores web se encuentran entre los profesionales más solicitados por las empresas de todo el mundo. Esto ocurre porque, en la actualidad, los sistemas y aplicaciones de software ayudan a las pymes, startups y grandes compañías a incrementar su productividad y potenciar sus estrategias de marketing. Por lo tanto, es importante disponer de programadores bien formados. Los cursos de programación de Codenotch son una opción para adquirir conocimientos sobre esta temática. Se trata de cursos impartidos por expertos en todo lo relacionado con el desarrollo web y móvil y la data science.

Cursos de programación para impulsar la carrera digital

Codenotch se ha sumado a la industria digital con el principal objetivo de ayudar a profesionales y estudiantes a impulsar su carrera en el área tecnológica. Para ello, ha creado 2 bootcamps: un bootcamp de desarrollo de aplicaciones móviles y sitios web y otro para el estudio exhaustivo del área de data science. Los bootcamps se actualizan de manera continua, ya que los profesores están en constante aprendizaje. Los docentes imparten sus clases siguiendo una metodología disruptiva, personalizada y adaptada al mercado laboral. Esto último es crucial para los estudiantes que buscan cursos de programación enfocados en aumentar las probabilidades de conseguir empleo o de triplicar su salario. Además de esto, los tutores a cargo de los bootcamps realizan un seguimiento constante a sus estudiantes con el objetivo de brindarles una preparación cómoda y personalizada.

El éxito de los bootcamps de Codenotch

Los cursos de programación de Codenotch cuentan con un gran reconocimiento en España por haber proporcionado las herramientas adecuadas a los estudiantes para que puedan alcanzar el éxito en su carrera digital. La gran mayoría de alumnos han conseguido trabajo antes del cuarto mes de terminar cualquiera de los bootcamps que imparte la empresa. Esto se debe a que la compañía ofrece un servicio de apoyo, conformado por un taller de marca personal, workshop de perfil profesional y preparación para entrevistas técnicas. Además, Codenotch organiza el evento Talent Meet, donde los estudiantes pueden entrevistarse con empresas reconocidas en la industria tecnológica que buscan programadores júniors. Todo esto, sumado a una comunidad de networking y tutorías de ayuda en línea, ha logrado que muchos principiantes y desempleados consigan un puesto de trabajo en empresas reconocidas.

El bootcamp de desarrollo web y móvil de Codenotch incluye una serie de lenguajes y herramientas de programación modernas como BootStrap, CSS3, HTML5, Node.js, Express.js, Angular, Ionic o AWS, entre otros. Por otra parte, en su curso de programación data science se imparten conocimientos actualizados de Python, matemáticas y estadísticas, big data o machine learning.

Citroën alcanza una penetración del 20% en el mercado de vehículos comerciales en julio

0

La firma automovilística Citroën alcanzó una cuota del 20,1% en el mercado de vehículos comerciales en España el pasado mes de julio, con un total de 2.279 matriculaciones, según un comunicado de la compañía.

La marca del grupo Stellantis también obtuvo una cuota del 16,2% en el mercado de vehículos comerciales eléctricos, ya que, según ha indicado, dispone de una oferta «fiable, competitiva y electrificada».

Además, en julio, Citroën se situó en el ‘top 3’ del mercado total electrificado español (eléctricos e híbridos enchufables), con una cuota del 6,8%. Solamente en el de eléctricos, la firma francesa matriculó 235 vehículos y alcanzó una penetración del 9,4%.

La berlina C4 eléctrica, que se fabrica en Madrid, fue el vehículo eléctrico más vendido del mes en España, con una cuota del 8%, y a cierre de julio, acumula más de 1.000 matriculaciones.

«Citroën ha logrado afianzar su posición en el mercado español gracias al éxito de su estrategia de marca, que tiene la electrificación, la apuesta por el ‘Made in Spain’ y el desarrollo de una gama de vehículos comerciales tecnológicamente avanzados y adaptados a las necesidades de los profesionales como algunos de sus aspectos clave», explicó el director de Citroën para España y Portugal, Nuno Marques.

H&M lanza H&M Move, una nueva marca para democratizar la ropa deportiva

0

H&M ha presentado H&M Move, su nueva marca a nivel mundial que llega al mercado con el objetivo de democratizar la ropa deportiva, según ha informado la compañía, que lanzará esta nueva enseña este jueves 4 de agosto con colecciones para mujer y hombre, que estarán disponibles en sus 2.500 tiendas en todo el mundo, así como en hm.com/move.

«H&M Move llega para celebrar el movimiento y para invitar al mundo a moverse. Derribar las barreras del deporte es nuestro objetivo principal, empezando por democratizar la ropa deportiva. H&M Move apuesta por el ‘movewear’ sobre el ‘sportswear'», ha explicado el director general de H&M Move, Simon Brown.

Brown ha señalado que la nueva marca de la multinacional textil ofrece «una amplia gama de ropa deportiva en diferentes categorías, ropa con estilo y funcional«.

Antes de empezar a desplazarse durante las vacaciones, es recomendable tapizar el asiento de moto con JM Fundas

0

Contar con una funda de asiento y espumado nuevo de calidad es una garantía de confort y estética para los conductores de motos. El mercado español cuenta con la empresa JM Fundas, que dispone de un servicio online seguro y eficiente a la hora de conseguir diferentes opciones para tapizar el asiento de la moto o el quad. La compañía se dedica a la fabricación y comercialización de estas piezas tan importantes a la hora de soportar el peso corporal del motociclista, brindarle estabilidad y ajuste perfecto. La fábrica ofrece asientos personalizados para todos los modelos de motos del mercado.

Stock diverso para cubrir todas las necesidades

JM Fundas destaca dos categorías de asientos: la offroad o de competición y las fundas de carretera, que pueden ser de tipo custom, scooter, naked, racing, trail y más. La primera se caracteriza por su tejido antideslizante que asegura un buen agarre del conductor. Las ventajas de esta cobertura pueden ser reforzadas con accesorios como los humps o bandas transversales de goma, diseñadas para impedir el desplazamiento del piloto. Otra opción son los humps vulcanizados, más pequeños e incorporados al tejido de la funda.

El producto más solicitado en JM Fundas es el asiento confort de moto de carretera, una pieza que se puede personalizar con un gran surtido de colores o bordados. El verano es ideal para tapizar el asiento de la moto con materiales de calidad que hagan más placenteros los paseos, sobre todo si a la funda se le agrega un espumado de poliéster viscoelástico, que aporta aún mayor comodidad y nivela muy bien a las personas altas. La tienda online ofrece al Pack Confort, que incluye el espumado, respaldo lumbar y personalización.

La personalización puede definirse, además, con más de 20 colores en tejidos, así como con costuras en forma de diamante, la inclusión de buds o el cambio de tono de la doble costura. Rojo de Honda, amarillo de Suzuki, azul de Husqvarna, naranja de KTM, verde Kawasaki, o alternativas más llamativas, en colores rosa flúor o amarillo flúor, se aprecian en el catálogo web. Opcionalmente, se puede solicitar la impermeabilización de la pieza para los asientos offroad. En asientos de moto de carretera todos los trabajos incluyen la impermeabilización.

Servicio a domicilio

Quienes desean tapizar el asiento de su moto o quad, pueden contactar con el equipo de JM Fundas para que recoja el asiento en su domicilio de manera gratuita. En un plazo de 7 a 10 días, el trabajo estará listo y entregado. Así mismo, el comprador tiene la opción de adquirir solo la funda de asiento. En este caso, recibirá su pedido con las instrucciones sobre cómo tapizar el asiento en casa; o puede visitar la web de JM Fundas y su canal de YouTube, para ver un tutorial. 

Calidad, buen servicio y variedad de opciones caracterizan la oferta de JM Fundas para quienes mantienen su moto en perfectas condiciones de comodidad y belleza.

El Gobierno calcula un gasto de 231 millones de euros por la gratuidad de los trenes

0

El Gobierno ha estimado que las medidas anunciadas para hacer gratuitos los abonos multiviaje de Cercanías-Media Distancia y la rebaja del 50% en los trenes Avant y en algunos AVE de Castilla y León y Aragón costarán 231 millones de euros.

Según consta en el documento del decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del lunes, la gratuidad y la rebaja del 50% implicará 201 millones de euros, a los que se suman 1,9 millones por el descuento en los Avant y otros 27,8 millones por los costes de la implementación de esta medida.

En primer lugar, la previsión apunta a un incremento de 27.400 viajeros en los Cercanías y Media Distancia, que pasarán de acoger 144.000 personas a 170.600 en este periodo de tiempo. Respecto a los Avant, 152.000 viajeros se verán beneficiados.

Asimismo, el coste del personal de apoyo que trabajará en las estaciones –estimado en un refuerzo de 1.000 personas– ascenderá a 14,9 millones de euros, a lo que se suma la campaña de comunicación de 10 millones de euros y otros gastos de 3 millones de euros.

Las hipótesis utilizadas para la evaluación del impacto económico de las medidas son que un 50% de los viajeros con abonos se deslizará al nuevo título multiviaje, que un 70% de los usuarios de títulos ocasionales se moverá al nuevo abono multiviaje y que se incrementará en un 30% la demanda frente a la que existiría en caso de no haber descuentos.

El decreto también detalla que el impacto presupuestario de la línea de ayudas directas a empresas ferroviarias afectadas por la subida de los precios de los carburantes será de 1,9 millones de euros, mientras que las ayudas directas a los transportistas (camiones, autobuses, taxis, VTC, ambulancias y furgonetas) ascenderán a 450 millones de euros.

Nissan lanza un marco de financiación sostenible para ayudar en su transformación a la electromovilidad

0

La firma automovilística Nissan ha lanzado un marco de financiación sostenible para ayudar a financiar su próxima generación de vehículos electrificados, baterías, tecnologías medioambientales y nuevos servicios de movilidad, según ha informado la compañía en un comunicado.

Los ingresos de la financiación sostenible también se utilizarán para apoyar proyectos que usen energías renovables, sistemas de fabricación limpios, infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, reutilización de baterías y tecnologías de conducción autónoma.

Este marco de financiación permitirá a la marca obtener los fondos necesarios para seguir mejorando sus esfuerzos en materia de sostenibilidad. Además, esta iniciativa subraya el compromiso de Nissan con la promoción de la sostenibilidad y los esfuerzos para conseguir un mundo más limpio, seguro e inclusivo.

Nissan ha publicado en su página los criterios de elegibilidad para las áreas de negocio y los proyectos tecnológicos que recibirán fondos bajo el marco de financiación sostenible, que sigue a una revisión de la iniciativa por parte de Sustainalytics, firma de investigación centrada en los criterios ESG.

REFUERZO DE SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Nissan está reforzando su compromiso con la sostenibilidad como un factor que le permita alcanzar su visión Nissan Ambition 2030, según su Informe de Sostenibilidad 2022.

El director de Sostenibilidad de la compañía, Joji Tagawa, señaló que los avances y logros del año pasado ponen de manifiesto que la sostenibilidad es el núcleo de su estrategia de crecimiento y que la creación de valor a largo plazo está impulsada por la intersección de la innovación y la sostenibilidad.

Asimismo, Tagawa reafirmó los planes para lograr la neutralidad en carbono a través de iniciativas en las que Nissan pueda aportar mayor valor, como la reducción de las emisiones de sus productos y la oferta de versiones electrificadas de todos los nuevos modelos para principios de la década de 2030.

La empresa avanzará en las tecnologías de baterías y vehículos, al tiempo que ampliará iniciativas como 4R y Blue Switch para mejorar el ecosistema de los vehículos eléctricos. Otras iniciativas incluyen el desarrollo de tecnologías para mejorar la seguridad de los vehículos y proporcionando soluciones de movilidad inclusiva.

Además, mediante la colaboración con diversos sectores, comunidades y gobiernos, Nissan pretende ampliar el uso de las energías renovables para reducir las emisiones y dotar a las sociedades de soluciones de gestión energética seguras.

Los derechos de los ocupantes en los servicios públicos de viajeros y el seguro de viaje, por Reclamatuseguro.es

0

A diario, millones de personas hacen uso del transporte público, bien sea para desplazarse de casa al trabajo o para hacer un viaje de distancia mayor. Durante el trayecto, no están exentos de sufrir accidentes, ya sea por responsabilidad del propio conductor o de terceros. Todos los pasajeros en el interior del vehículo están cubiertos por la garantía del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) y la Responsabilidad Civil.

Este tipo de accidentes son muy habituales y muchas personas no reclaman la indemnización que les pertenece por falta de información y por no poseer un seguro de viaje. En estos casos, es posible contar con el equipo de reclamatuseguro.es, quienes están a disposición de asesorar y ayudar a los afectados a conseguir una indemnización justa.

Derechos de los ocupantes en los servicios públicos de viajeros

En el SOVI, se incluyen todos los medios de transportes que tienen por objetivo el transporte de viajeros en vehículos con capacidad igual o superior a nueve plazas. Por tanto, el metro, ferrocarril, autobuses, autocares o embarcaciones de matrícula y pabellón españoles están obligados a cubrir al pasajero con el SOVI.

El ámbito de actuación del SOVI abarca todos los viajes dentro de España o que empiecen en el territorio nacional, a pesar de que el destino sea internacional. La posesión del billete de viaje es el documento que acredita la posesión del seguro. Aunque también estarían incluidos los menores de edad que, por ley, estén exentos de realizar el pago del billete.

El SOVI supone que las empresas transportistas, conductores del vehículo y terceros asuman la responsabilidad civil atribuida por daños a viajeros en caso de accidentes. Esto siempre y cuando se produzca durante la utilización del medio de transporte.

Son protegidas por el seguro las lesiones corporales que sufran los viajeros a consecuencia directa de vuelco, rotura, explosión, choque o cualquier otra avería o anormalidad del vehículo. También se incluyen los accidentes que se puedan producir justo en el momento en que el usuario entra o sale del vehículo por los lugares indicados para ello.

Reclamatuseguro.es hace valer los derechos de sus clientes a través del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) y de la Responsabilidad Civil de quien ocasiona el daño

Reclamatuseguro.es se compone de un equipo de expertos con más de 20 años de experiencia en el sector de seguros. Al contratar sus servicios, comunican a las entidades aseguradoras del accidente ocurrido. A partir de allí, se encargan de realizar todos los trámites pertinentes, informando a los clientes de las novedades que haya en su expediente.

En lo que respecta a la indemnización, calculan junto con el cliente la cantidad correspondiente de acuerdo al baremo. Además, consultan opiniones con un grupo de expertos jurídicos, médicos y en tramitación de seguros a sus servicios. Por último, se encargan de realizar la negociación hasta conseguir el desenlace más favorable para el cliente.

En Reclamatuseguro.es, gestionan los siniestros en nombre de los clientes con profesionalidad, efectividad y buscando la indemnización que más les beneficie

¿Cómo sacar partido al marketing ferial? Las claves de BCM Marketing

0

A pesar del avance de las tecnologías en todos los ámbitos, las ferias y eventos comerciales, como elementos de marketing tradicional, siguen siendo uno de los escaparates más eficientes para las empresas. Sin embargo, es importante recordar que su éxito depende inicialmente del poder que tengan los organizadores para convocar al máximo número de profesionales posible y de las estrategias que desarrollen para lograr atraer a empresas influyentes de cada sector.

En otras palabras, para que un evento comercial masivo logre los objetivos de público, proyección y negocios hay que desarrollar estrategias comerciales con el fin de generar nuevos leads de contacto, a través de acciones de networking. Según los expertos que forman la agencia BCM Marketing, especializados en marketing ferial para empresas industriales, para la asistencia en ferias y eventos del sector deben diseñarse una serie de elementos para conseguir destacar y ofrecer una buena experiencia a clientes y leads potenciales: invitaciones, flyers, stands, newsletters, landing pages, etc.

Principales claves del marketing para ferias y eventos

BCM Marketing es una agencia de marketing B2B especializada en prestar servicios a empresas industriales para ayudarlas en sus metas de venta y posicionamiento de marca. Con este fin, utiliza técnicas y herramientas que fortalecen la presencia de estas compañías en internet y también en su entorno físico. Asimismo, cabe destacar que han venido trabajando fundamentalmente en el área de Barcelona y toda su zona de influencia.

Con más de 25 años de experiencia, el equipo de BCM Marketing ha desarrollado más de 2.000 proyectos y, entre ellos, ha diseñado la presencia de muchas empresas en ferias y eventos. Los profesionales del marketing ferial aseguran que el éxito de una feria comercial o un evento corporativo depende del hecho de haber definido claramente el objetivo de la propia presencia en tal evento tras haber identificado al público objetivo.

La importancia de difundir para acercarse a los clientes

Una vez definido el público objetivo y la estrategia a desarrollar a lo largo de los días del propio evento, el siguiente paso es la creación de contenido específico y su correspondiente difusión acerca de la presencia de la empresa en tal evento. Como expertos en acciones de marketing digital para empresas B2B, desde BCM Marketing insisten en la necesidad de diseñar una estrategia de comunicación en torno a la presencia de la empresa en la feria. Además, sugieren definir acciones concretas para cada grupo de clientes (o en función de la posición del cliente en el customer journey), así como diseñar técnicas para anunciar nuevos lanzamientos en caso de que corresponda. Esto incluye, por ejemplo, crear una landing page (sitio web con una sola página), crear una campaña de email marketing y diseñar elementos de marketing ferial como flyers, invitaciones o el propio stand.

La OPEP+ aumentará en 100.000 barriles su producción en septiembre

0

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+, han decidido elevar solamente en 100.000 barriles de crudo al día su producción conjunta a partir del próximo mes de septiembre, según han informado en un comunicado.

Al término de la reunión de este miércoles, el grupo de países, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán ha decidido ajustar al alza el nivel de producción en 100.000 barriles diarios para el próximo mes de septiembre de 2022. En su reunión de principios de junio, la OPEP+ decidió acelerar el aumento de su producción en los meses de julio y agosto a 648.000 barriles por día, frente al ritmo anterior de 432.000 barriles.

De este modo, a partir de septiembre la producción de la OPEP+ pasará a ser de 43,955 millones de barriles diarios. Arabia Saudí y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 11,030 millones de barriles diarios, respectivamente.

Según las cuotas vigentes a partir de septiembre, los diez países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 26,753 millones de barriles diarios, mientras que el resto de naciones podrían bombear hasta 17,202 millones de barriles.

Por otro lado, los ministros advirtieron de que las limitaciones severas de disponibilidad de exceso de capacidad requieren utilizarla con gran precaución ante interrupciones del suministro, añadiendo que la falta de inversión crónica en el sector petrolero ha reducido el exceso de capacidad a lo largo de la cadena de valor.

«La inversión insuficiente en el sector ‘upstream’ (exploración y producción) afectará la disponibilidad de un suministro adecuado de manera oportuna para satisfacer la creciente demanda más allá de 2023», advirtieron.

Asimismo, recordaron que el nivel de reservas comerciales de petróleo de la OCDE se situaban en 2.712 millones de barriles en junio de 2022, lo que implica una reducción de 163 millones de unidades respecto del mismo período del año pasado y 236 millones por debajo del promedio de 2015-2019, mientras que las reservas de petróleo de emergencia han alcanzado su nivel más bajo en más de 30 años.

Esta crema antiarrugas de menos de 10 euros ha recibido muchos premios

0

Solemos pensar que, para ser efectiva, una crema antiarrugas debe ser muy cara. Pero el tiempo nos ha demostrado que no es así. De hecho, hoy te vamos a hablar de una muy eficaz cuyo precio no llega a los 10 euros.

Es tan buena que ha recibido un prestigioso premio a nivel internacional, así que presta atención porque seguro que te va a apetecer probarla en cuanto te contemos más cosas sobre ella.

Una crema antiarrugas de premio

2272 1140x700 1 Merca2.es

El producto del que queremos hablarte es la crema de la marca Éclat, en concreto Éclat Skincare, que obtuvo varios reconocimientos en los Beauty Awards de 2020 y se posicionó como uno de los mejores cosméticos dentro de su categoría.

Lo mejor es que la puedes comprar en webs como Amazon y que su precio no supera los 10 euros. Como el formato es de 50 ml, tienes crema para una buena temporada, así que merece la pena.

¿Por qué ha sido premiada?

crema antiarrugas Merca2.es

 Éclat Skincare ha obtenido reconocimientos por su gran efectividad a la hora de luchar contra las arrugas y las líneas de expresión. Quienes la han probado manifiestan que los resultados son notables al poco tiempo.

La piel recupera parte de su flexibilidad y las arrugas que aparecen con los gestos de expresión quedan mucho menos marcadas. De hecho, la marca Éclat se compromete a devolver el dinero si el cliente no está satisfecho tras 100 días de uso.

Características de esta crema antiarrugas

crema arruga Merca2.es

Este producto ha sido formulado por especialistas en dermatología y es rico en Vitamina C, colágeno, ácido hialurónico de origen vegetal, y contiene más de 10 antioxidantes. Todo esto contribuye a una hidratación profunda de la piel.

Es una fórmula libre de grasas y eficaz incluso en las pieles más sensibles, ya que en su formulación no lleva alcohol. Una fórmula vegana y 100% cruelty free.

Otras cremas eficaces y baratas

mejor crema antiarrugas Merca2.es

Los reconocimientos internacionales que ha recibido Éclat Skincare nos demuestran que las cremas antiarrugas más caras no siempre son las más eficaces. En el mercado hay muchas opciones de precio moderado y con una buena calidad.

Vamos a repasar algunas opciones que puedes encontrar en supermercados, perfumerías y farmacias, y que te permitirán lucir un rostro cuidado y con un aspecto más joven.

Crema iluminadora de Miya

miya Merca2.es

Formulación vegana con un 93,7% de ingredientes naturales, esta crema se compone de vitaminas y ácido hialurónico, y va perfecta para la piel del rostro, el contorno de ojos y el escote.

Aporta una luminosidad sutil a la piel, a la vez que un extra de frescura. Con ella la piel del rostro recupera su suavidad y elasticidad, acabando incluso con los signos de fatiga. Además, tiene un precio muy asequible.

Crema antiarrugas de Mercadona

mercadona Merca2.es

La cosmética de Mercadona es muy popular entre los consumidores por su buena relación calidad precio. En el caso de las cremas para pieles maduras, hay que destacar Regen Skin con textura rica de Deliplus.

Contiene una importante cantidad de Vitamina C, que ayuda a luchar contra el efecto de los radicales libres sobre la piel. Existe una versión de día y otra de noche, para que tu piel esté bien hidratada en todo momento.

Antiarrugas Q10 de Cien

q10cien 01 Merca2.es

La crema antiarrugas de Lidl fue considerada por la OCU como una de las mejores del mercado, y eso disparó las ventas de un producto cuyo precio apenas llega a los 3 euros, pero que ha demostrado una gran efectividad.

El secreto de su éxito es el ácido hialurónico que, junto con la coenzima Q10, contribuyen a la producción de colágeno y elastina, y a la retención del agua en la piel. También tiene vitamina E, así que es una gran aliada en la lucha contra el envejecimiento.

Crema de día Gold de Lidl

gold Merca2.es

Otra crema del supermercado alemán se “cuela” en este repaso a las mejores cremas antiarrugas a precios moderados. Se trata de la crema de día Gold regeneradora de su marca cosmética Cien.

Aunque no es propiamente una crema antiarrugas, contiene ácido hialurónico y oro, que producen un efecto antioxidante en la piel y evitan la aparición de arrugas. Además, contiene filtro solar, que protege frente al envejecimiento prematuro del cutis.

Clarins Multiregenerante Jours

clarins Merca2.es

Clarins es sinónimo de cosmética de calidad con precios bastante ajustados, y en esta ocasión nos ofrece una crema muy efectiva a la hora de luchar contra los efectos del paso del tiempo en la piel del rostro.

Elaborada con extractos de plantas, tras unas semanas de aplicación la piel aparece mucho más hidratada y menos tirante, haciendo que las arrugas se marquen menos.

Diadermine Lift+ Hidratante

crema de dia lift hidratante diadermine eecff3b7 1080x1080 Merca2.es

Diadermine, otra de las marcas expertas en el cuidado de la piel, cuenta dentro de su gama cosmética con este formato que es perfecto para las pieles que empiezan a madurar y necesitan un extra de hidratación.

Produce un efecto ultra lifting y hace que la piel se vea mucho más lisa y que esté más suave. Para mejores resultados se puede combinar con su versión de crema de noche.

Alcanza Consultores ofrece consultoría sobre el cálculo de la huella de carbono

0

Este mes de julio, el Gobierno de España deberá definir qué tipo de empresas estarán obligadas a informar el cálculo de la huella de carbono. La inminencia del anuncio corresponde a la enmienda aprobada por la Cámara de Diputados en julio del año 2021 a la Ley de Cambio Climático.

Dicha modificación otorgó el plazo de 1 año para que decidiese, con estudios previos, las compañías que tendrían que informar sobre su emisión de carbono. Así mismo, el Gobierno deberá determinar qué indicadores y con qué periodicidad deberán presentar estos informes. Las evaluaciones deberán incluir planes y metas de reducción

Para la compañía Alcanza Consultores, el carácter obligatorio que tendrá para algunos sectores económicos otorga una importancia crucial al cálculo de la huella de carbono. Ya no se trata de una decisión de índole estratégica o para contribuir por iniciativa propia a preservar el medio ambiente. El tema adquirirá, después del esperado anuncio gubernamental, un perfil legal.

Más importante que nunca

El tema será especialmente crítico para las compañías que aspiren a contrataciones públicas e incluso privadas. Todas estarán inmersas en las metas que se ha fijado el Estado para cumplir con los objetivos de reducción de huella de carbono. De hecho, ya España ha dado pasos certeros en ese sentido.

Actualmente, tanto la Comunidad Europea como el Gobierno nacional han venido aplicando una política de estímulos para beneficiar la producción sostenible. Los incentivos están llegando por la vía de subsidios directos, reducción de obligaciones fiscales y acceso a contrataciones con entes públicos. Incluso, la Ley de Cambio Climático prevé lo que ha denominado la ‘Fiscalidad Verde’, para formalizar los estímulos desde el punto de vista impositivo.

El papel de las empresas consultoras

Alcanza Consultores sostiene que, ante el nuevo contexto legal, las empresas deberán contar siempre con información actualizada sobre sus emisiones de carbono. Aquellas que tengan la obligatoriedad tendrán que contar con un sistema continuo de supervisión, planificación y fijación de metas. Este asesoramiento ambiental incluye varios aspectos que serán fundamentales.

Según la experiencia de esta compañía consultora, las empresas deberán implantar sistemas de gestión medioambiental con base en la Norma ISO 14064 «Gases de efecto invernadero». Otro de los sistemas que serán indispensables es el sistema de gestión según Norma 14001 «Sistema de gestión ambiental». Ambos proporcionarán la plataforma de trabajo necesaria para planificar y cumplir las metas de reducción.

Estos sistemas, con los que Alcanza Consultores está muy familiarizada, proporcionarán a las empresas los mecanismos para adaptarse a las nuevas normativas. Para la firma de asesores ambientales, esto marcará la pauta incluso en aquellos sectores que queden exentos de la obligatoriedad de la presentación de informes. Aseguran que, más temprano que tarde, esto se convertirá en la nueva normalidad que enmarque todo proceso productivo en España y el resto del mundo.

New Balance volverá a abrir sus tiendas en Las Rozas Village de Madrid y La Roca Village de Barcelona

0

Así lo aseguraron fuentes del sector a las que ha tenido acceso Servimedia.

Con los dos locales de Madrid y Barcelona, serán seis las tiendas que volverá a abrir New Balance en ‘outlets’.

En Madrid, además del citado de Las Rozas Village, reabrirán en San Sebastián de los Reyes Style Outlets y en Getafe Style Outlets.

En Barcelona, al margen de La Roca Village, New Balance tendrá la única tienda física en calle, concretamente, en Rambla de Cataluña 49, en el local colindante donde Experience abrió la primera ‘flagship store’ de Europa.

En Portugal, la marca de ropa deportiva estará en el Freeport Fashion Outlet de Lisboa y en el Vila do Conde Fashion Outlet de Oporto.

La previsión de la multinacional con sede en Boston es ir abriendo las tiendas paulatinamente desde este mes de agosto hasta finales de año. De hecho, desde hace meses New Balance ha ido lanzando ofertas de diferentes puestos de trabajo a través de Linkedin como el de ‘store’ manager en Getafe, de asistente de gerencia también en Getafe, responsable comercial de moda, area manager para Iberia o HR manager. Todas ellas se han publicado desde la cuenta de New Balance y desde la del director de Marketing de New Balance Iberia, Daniel Scheidgen Álvarez.

Al margen de estas reaperturas, el proceso judicial contra la cúpula de New Balance sigue adelante en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid. En la causa está imputada y citada a declarar próximamente toda la cúpula de New Balance Ibérica, representada por Alfico, Anna Scheidgen y Angela Scheidgen, y el vicepresidente de New Balance Global, Paul Guaron.

Las masas de pizza se modernizan: el poder de la base frente a los ingredientes

0

Harina, agua, sal, aceite de oliva virgen extra y levadura, son los ingredientes básicos para hacer una base de pizza tradicional. Jamón cocido, mozzarella, tomate y orégano se convirtieron, una vez, en sus ‘toppings’ por excelencia. El consumidor ha cambiado sus gustos y preferencias a la hora de degustar este manjar de origen napolitano. Ahora, la masa cobra un valor especial frente a los ingredientes que se usan para coronar una de las recetas más famosas del mundo.

La tendencia ecológica, saludable, baja en carbohidratos y en grasas saturadas se hace camino para desterrar aquel dicho que sentenciaba que la pizza lleva asociada el término de comida rápida poco apropiada para una dieta equilibrada.

Los fabricantes de esta delicia tienen algo claro, modificar los ingredientes principales de la base por otros que contengan mayor nivel de nutrientes y beneficios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo es clave para acostumbrar el paladar del cliente final y demostrarle que una harina integral, de trigo sarraceno o que incluya distintos tipos de vegetales tales como la zanahoria, la coliflor y hasta el brócoli o semillas y cereales denominadas por los expertos como super alimentos como la chía, el lino, el sésamo o la quinoa, son igual de apetecibles que los de una de base comúnmente denominada, clásica.

Las masas de pizza refrigeradas que encontramos en los supermercados también siguen esta línea, las tradicionales se modernizan para cubrir un público más amplio y surgen nuevas propuestas con perfiles mejorados que se hacen hueco en el reto de convertir la pizza en un alimento sano y rico a la vez. Casa Tarradellas es un buen ejemplo, su masa de 5 semillas y cereales incorpora en apenas 260 gramos quinoa, chía, trigo sarraceno, semillas de amapola, así como de espelta, integradas gracias al aceite de oliva que le da un toque extra de sabor.

Coliflow también es una de esas marcas emergentes que han escuchado al mercado para anticiparse a la demanda de este tipo de bases hecha con ingredientes reales. Sus pizzas con base con coliflor creadas por Alba Sánchez-Vicario cuentan con una calificación Nutriscore A en su base y en su receta de verduras, así como un perfil nutricional mejorado en el resto de sus recetas, y que aporta un 30% menos de calorías, 50% menos de grasas y menos sal que una pizza al uso. Según su creadora, “las pizzas de Coliflow contienen el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base, que se deshidrata para elaborar la masa. Esta se mezcla se elabora con masa madre de fermentación lenta con harina de trigo y trigo sarraceno, así como aceite de oliva virgen extra”, disponibles en Tiendas Ametller Origen.

Otras marcas de pizzas como Garden Gourmet o Dr. Oetker incluyen recetas vegetarianas y veganas de cuya base forman parte semillas como el lino o las pipas de calabaza y cereales como la quinoa o la avena. Por poner un ejemplo, las pipas de calabaza suponen un gran aporte nutricional de vitaminas A, B, C, D, E y K, fósforo, zinc, calcio, potasio, hierro y magnesio. La quinoa es rica en proteínas y grasas saludables como el ácido omega 3 y 6 y el lino además de mejorar la salud digestiva reduce el colesterol LDL para evitar el riesgo de enfermedad cardiaca.

Las bases de pizza saludables cobran ahora todo el protagonismo, no es una moda, es una manera más saludable de hacer de la pizza un alimento por el que no sentirse culpable. Llevado a su máximo exponente gracias a la investigación y dedicación de los equipos de I+D que hacen posible llevar a tu mesa la calidad y el sabor de no tener que renunciar a ella nunca más.

Acerca del cerdo ibérico de cebo de campo

0

El cerdo ibérico siempre ha estado presente en la gastronomía española. Este animal presenta características físicas específicas como un tamaño mediano, cuerpo fino y estilizado, hocico alargado y recto, patas muy resistentes, piel de tono oscuro y poco pelaje. Además, según la manera en la que sean alimentados pueden clasificarse en ibéricos de cebo, de bellota e ibéricos de cebo de campo. La alimentación de estos últimos está basada en piensos de leguminosas y cereales y son criados en plena libertad en el campo. En España, una productora y distribuidora de este tipo de alimentos es la sociedad País de Quercus.

Por qué el cerdo ibérico de cebo de campo es una de las carnes predilectas en España 

Los cerdos ibéricos de cebo de campo son criados en las dehesas ibéricas de la península y poseen un sabor peculiar. También se caracterizan por su carne jugosa de aroma y textura inigualable.

Una de las particularidades de la carne de cerdo ibérico, ya sea de cebo de campo o de bellota, es que proporciona un alto valor nutricional al organismo. Esto se debe a que es un alimento rico en minerales como el magnesio, zinc, potasio y fósforo y que, también puede contener vitamina B12, B6, Niacina, antioxidantes y ácido oleico. Este último presenta ácidos grasos insaturados nobles y saludables para el sistema cardiovascular. Todos estos nutrientes convierten a este tipo de cerdo en un perfecto aliado para evitar enfermedades como por ejemplo la anemia y la aterosclerosis.  

Cómo se prepara el cerdo ibérico de cebo de campo

La carne del cerdo ibérico de cebo de campo es un ingrediente muy versátil y permite elaborar distintas y variadas recetas. Risottos, estofados, pinchos al caramelo, hamburguesas, brochetas, carrilleras son algunos ejemplos de platos que incluyen este tipo de carne. Además, una gran cantidad de restaurantes disponen de este alimento en su carta. Por otra parte, también es habitual conseguir en los comercios jamón ibérico de cebo de campo, el cual es considerado un producto suculento.

Dónde comprar cerdo ibérico de cebo de campo 

Una de las productoras de cerdo ibérico de campo más reconocidas en el territorio español es País de Quercus. Se trata de una sociedad que se define como amante y entusiasta de la dehesa extremeña. Los animales con los que trabajan se crían al aire libre en el campo y cada uno de ellos dispone de un mínimo de cien metros cuadrados para andar con total independencia.

En su tienda online gourmet se ofrece jamón ibérico de cebo de campo, aunque también distribuyen este producto a restaurantes reconocidos del país.

Getlife lanza dos nuevos seguros de vida para ciclistas y motoristas

0

Según informó Getlife en un comunicado, estos nuevos seguros no aumentan la prima a este colectivo y garantizan una indemnización por valor del capital asegurado para el usuario, o familiares y seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez permanente absoluta por accidente de circulación. Desde cinco euros al mes los usuarios pueden asegurar 150.000 euros de indemnización.

Estos nuevos seguros se pueden contratar sin exámenes médicos ni cadencias y se pueden gestionar de forma ‘online’ y modificar la póliza para adaptar las coberturas en cada momento.

Los seguros de vida de Getlife también permiten cobrar por anticipado el 10% de la indemnización, hasta 6.000 euros, en caso de fallecimiento del asegurado para cubrir los gastos del sepelio.

La compañía usa análisis predictivos y sofisticadas tecnologías de datos para eliminar las barreras tradicionales que impiden a las personas obtener cobertura y pólizas “justas, sin recargos, que no se correspondan con la situación de salud del cliente”. Con ello, ofrece un seguro de vida “más moderno, flexible y competitivo del mercado, de una forma sencilla”.

Atlantica eleva un 4,7% su facturación a junio, hasta los 544 millones, e incrementa su Ebitda un 3,7%

0

Atlantica Sustainable Infrastructure ha cerrado el primer semestre del año con unos ingresos de 555,3 millones de dólares (unos 544,4 millones de euros), lo que supone un incremento del 4,7% interanual, informó la compañía. En los seis primeros meses del año, la compañía registró un beneficio de 4,1 millones de dólares (4 millones de euros), frente a las pérdidas de 6,8 millones de dólares (6,7 millones de euros) del mismo periodo de 2021.

Asimismo, aumentó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un 3,7% interanual, hasta los 402,3 millones de dólares (394,4 millones de euros), y generó un flujo de caja disponible para su distribución de 117,3 millones de dólares (115,0 millones de euros), un 6,7% más. Además, el consejo de administración de Atlantica ha aprobado un dividendo trimestral de 0,445 dólares (unos 0,44 euros) por acción, cuyo pago está previsto para el 15 de septiembre.

Por otra parte, la producción de la cartera de energías renovables del grupo aumentó un 33,5% en el primer semestre de 2022 en comparación con los seis primeros meses del año pasado, gracias principalmente a la contribución de las recientes inversiones. Asimismo, la compañía ha seguido su ritmo previsto de inversiones y en lo que va de año, con 102 millones de dólares (unos 100 millones de euros).

Según indicó Atlantica, una parte significativa de estas inversiones son fruto del creciente enfoque de la empresa en el crecimiento a través del desarrollo y la construcción de nuevos proyectos. En el pasado mes de julio, la firma cerró un acuerdo de 12 años que permitirá a la compañía construir una subestación y una línea de transmisión que dará servicio a una nueva mina en Sudamérica. Se espera que la subestación entre en funcionamiento en 2024 y que la inversión sea de aproximadamente 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros).

Reducir el cansancio y la fatiga con las vitaminas naturales de Bioksan

0

El bienestar físico y mental son elementos fundamentales para mantener un estilo de vida saludable y llevar una calidad de vida adecuada. Sin embargo, el estrés generado por factores como el trabajo o la actual crisis sanitaria del COVID-19 afectan a la salud de muchas personas, produciendo agotamiento y fatiga.

Debido a esta necesidad, la compañía Bioksan ha desarrollado unas potentes vitaminas para el cansancio que resultan ideales para sobrellevar el estresante estilo de vida actual.

Bioksan dispone de vitaminas especiales para el tratamiento del cansancio y la fatiga

La fatiga es la sensación de tener un cansancio extremo, falta de energía y gran deseo de dormir que prevalecen aun cuando la persona tenga largos periodos de sueño. Estos síntomas pueden ir acompañados por dolores de cabeza y son producidos por diferentes causas, como un desfase en el horario, insomnio, comer en exceso, mala alimentación o falta de ejercicio físico. Para combatir el cansancio y la fatiga, se deben identificar sus orígenes, corregir malos hábitos de sueño y alimentación y, en ocasiones, las personas pueden ayudarse de suplementos vitamínicos que le proporcionen al organismo los nutrientes que necesita.

Bioksan ha creado unas vitaminas 100 % naturales que ayudan a las personas a reducir el cansancio y darles energía. Este complemento está patentado bajo el nombre de Atenox y presenta una combinación de hierro, vitaminas y prebióticos que, además, ayudan a quienes padecen de anemias y estados carenciales de hierro. Estas vitaminas no producen efectos secundarios y son presentadas en cápsulas de fácil absorción ideales para su consumo por personas de cualquier edad.

La tecnología que está detrás de los productos de Bioksan

Bioksan es una empresa dedicada a la creación de complementos alimenticios naturales que no utilizan ningún tipo de agente químico y son desarrollados sin crueldad animal. Esta compañía fabrica una gama de productos que tienen el sello de carbono neutral y cuentan con alta tecnología actualizada. Cada uno de sus suplementos han sido testados clínicamente, para asegurar su efectividad y comprobar que no producen ningún daño al organismo de las personas. Bioksan comprende una gran variedad de complementos alimenticios que contienen agentes activos concentrados para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, digestivas, del sistema urinario y nervioso, etc.

Además, tienen productos diseñados para combatir el dolor, fortalecer la inmunidad, proveer energía, fomentar la concentración y mejorar de manera específica los diferentes aspectos de la salud. Esta empresa desarrolla innovadores nutracéuticos, basados en la evidencia científica sólida y creados por un equipo de expertos que trabajan apasionadamente en la investigación científica más actualizada.

Los complementos nutricionales de Bioksan son una excelente alternativa para enfrentar apropiadamente el cansancio y la fatiga porque ayudan a combatir de manera natural las deficiencias físicas de quienes sufren estos problemas de salud.

La Millor Farra, expertos en despedidas en Salou

0

La despedida de soltero o despedida de soltera se posiciona como el evento previo a una boda más esperado, por lo que supone tanto para la pareja próxima a casarse como para sus amigos y allegados. Organizar despedidas en Salou puede dejar de ser un proceso complicado y engorroso si se contrata a empresas destinadas para dicho fin.

En este sentido, este evento requiere de una planificación previa que puede facilitarse gracias a la logística y el servicio de compañías especializadas en el sector como La Millor Farra, que cuenta con una amplia trayectoria llevando a cabo estas celebraciones en la Costa Dorada.

Hacer de la despedida de soltero/a en Salou un momento memorable es el objetivo de La Millor Farra

Para que la despedida de soltero sea inolvidable, se recomienda organizar una fiesta basada en las preferencias del soltero o la soltera próximo/a a casarse, con diversas sorpresas que contribuyan a generar un ambiente agradable. En este sentido, La Millor Farra ofrece un amplio catálogo de servicios que incluye fiestas temáticas con discoteca, diversas actividades y packs de descuento con cenas temáticas, alojamiento, transporte y regalos para los anfitriones.

Esta compañía es experta en la organización de despedidas en Salou, por lo que dispone de asesoría personalizada con la finalidad de adaptar cada fiesta a los gustos del protagonista y sus invitados. Sus servicios pueden ser contratados desde su sitio web con la finalidad de agilizar el proceso y fijar un presupuesto optimizado para el bienestar y provecho de sus clientes.

Expertos en despedida de soltero en Salou

Para propiciar una despedida amena, La Millor Farra dispone de eventos como La Isla de las Despedidas o Humor Azul, en los que los invitados se trasladan a un complejo con capacidad de hasta 1.500 personas para disfrutar con diversos espectáculos y música. También cuentan con Boat Party Salou para celebrar en el mar de día y de noche, cena temática de circo con discoteca y El Castillo de las Despedidas, un complejo con instalaciones ambientadas en los palacios del siglo XIX y con la presencia de animadores, juegos, banquetes y discoteca.

Para los amantes de la diversión y la adrenalina, La Millor Farra cuenta con actividades como yincanas de humor con toboganes acuáticos, juegos originales y competencias entre dos equipos del mismo grupo de invitados con disciplinas de velocidad, resistencia y fuerza física, entre otras.

La Millor Farra garantiza una velada extraordinaria con humor, música, baile y diversión, además de fotos y contenido multimedia que sirve como recuerdo del evento. En este sentido, el primer paso para concretar la fiesta es contactar a esta compañía y solicitar un presupuesto con todos los servicios que se desea tener. Asimismo, La Millor Farra puede recomendar alguno de sus eventos que se adapte a lo que buscan los clientes.

Bonhill Group, la empresa de confianza de compraventa relojes

0

En un mundo cada vez más digitalizado, la mayoría de las personas optan por las compras online como una forma cómoda y sencilla de adquirir sus productos. Sin embargo, cuando se trata de la compraventa relojes y joyas, puede ser un proceso complicado, sobre todo por el alto valor de estos accesorios.

En ese sentido, empresas como Bonhill Group se han centrado en simplificar el proceso de compra venta de relojes de lujo de segunda mano. De esta manera, proporciona a cada uno de sus clientes seguridad, transparencia y atención personalizada durante su transacción. Estos aspectos le han permitido posicionarse como una de las compañías más fiables en el sector.      

¿Por qué comprar relojes de segunda mano?

En España, cada vez más personas se inclinan hacia la compraventa de relojes de lujo de segunda mano, ya que se encuentran en perfecto estado y su precio es más accesible que el de una pieza nueva.

De hecho, se considera que los relojes de primeras marcas son piezas altamente rentables. Esto se debe a que su valor aumenta anualmente hasta un 3 %, por lo cual representa una inversión atractiva.

Las piezas provenientes de las principales firmas de relojes en todo el mundo se caracterizan por su durabilidad, además de su cuidado. Por esta razón, es común encontrar en el mercado de compraventa opciones con más de cinco décadas. En este contexto, adquirir un reloj de lujo de segunda mano es una forma efectiva de ahorrar dinero y tener un accesorio elegante, único y de las mejores marcas.

Sin embargo, la compraventa de relojes de lujo no es algo que deba ser tomado a la ligera. Por esta razón, lo recomendable es verificar que se trate de un accesorio original, así como también que se mantenga en funcionamiento y que tengan un precio razonable, entre otros criterios. En consecuencia, consultar con empresas especializadas en el área como Bonhill Group resulta la alternativa más recomendable.

Un referente en la compraventa de relojes y joyas de lujo

Con más de 35 años de experiencia, Bonhill Group se ha consolidado como una de las principales referencias en la industria de la compraventa de relojes y joyas de lujo. Esta compañía se ha caracterizado por brindar un servicio exclusivo a cada uno de sus clientes, proporcionando atención personalizada y asegurando la búsqueda de opciones ajustadas a las necesidades de cada comprador.

Asimismo, la empresa destaca por trabajar con piezas provenientes de firmas de relojes reconocidas a nivel mundial, como Patek Philippe, Cartier, IWC, Rolex, Breitling y Omega, entre muchas otras. Adicionalmente, cuenta con un servicio de valoración que le permite transmitir mayor confianza y transparencia a sus clientes en el proceso de compraventa de relojes.

Los interesados en comprar o vender un reloj de lujo pueden elegir si recibir el asesoramiento de los expertos de Bonhill Group de forma online, o en una cita presencial. Ambas opciones pueden concretarse directamente desde la página web de la empresa.

Menos de la mitad de los trabajadores españoles ha tenido un aumento salarial en el último año, según InfoJobs

Solo un 38% de los trabajadores españoles ha tenido un aumento de sueldo en los últimos doce meses, sin que haya diferencias por sexo, edad o nivel de ingresos, según la encuesta ‘Salarios y Poder Adquisitivo’, publicada este miércoles por InfoJobs.

Las subidas salariales son más frecuentes entre los trabajadores con contrato indefinido, como apunta el 40% de los encuestados, que en los empleados con contrato temporal o de prácticas, ya que en este grupo solo un 28% tuvo un aumento de salario. En el caso de los autónomos, las subidas salariales se aplicaron a un 23% de los encuestados.

El 32% de los participantes en esta encuesta sostiene que su mejora salarial se debió a su experiencia o su cargo, mientras que para un 26% ese aumento respondió al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Por su parte, un 17% considera que es un reconocimiento a su buen desempeño o evaluación laboral y solo un 4% de los encuestados cree que se debe al repunte del Índice de Precios al Consumo.

En el caso del SMI, su subida afectó más a las mujeres (38%), que a los hombres (17%), una situación que para InfoJobs muestra «la mayor precariedad de sus trabajos«.

Por edades, el 32% de los trabajadores de entre 25 y 34 años tiene subidas salariales por relacionadas con el buen desempeño o una buena evaluación laboral, en tanto que en la franja de los 35 hasta los 65 años la subida salarial es por experiencia o por cargo.

Las subidas salariales por mérito son más frecuentes entre los trabajadores con mayor sueldo. Así, un 31% de los empleados con salarios por encima de 2.000 euros recibió un aumento, según esta encuesta. Sin embargo, solo un 9% de los trabajadores con salarios pro debajo de 1.000 euros obtuvo un aumento por razón de mérito.

InfoJobs también recuerda que en un contexto como el actual, con la inflación cercana al 11%, el mantenimiento de los sueldos o su aumento entre el 1% y el 5% «crea una situación económica insostenible para los hogares españoles«.

Entre los trabajadores que han recibido un aumento en el último año, seis de cada diez asegura que su poder adquisitivo ha disminuido. Esta percepción es más frecuente entre las mujeres (65%) que entre los hombres (60%) y también en la franja de entre 45 a 55 años (79%). Solo un 12% manifiesta haber incrementado su poder adquisitivo.

SUBIDAS SALARIALES RECHAZADAS SIN EXPLICACIÓN

Más del 30% de los trabajadores encuestados no recibe ninguna explicación de por qué no recibe un aumento. Sin embargo, entre aquellos que si reciben alguna razón suele, la empresa suele argumentar el contexto de inflación y la recuperación económica tras la pandemia, una subida reciente o que el resto de compañeros tampoco han tenido un aumento.

El principal motivo por el que no se sube el salario a los hombres es porque no corresponde mientras que las explicación que reciben las mujeres es que la empresa no puede permitírselo. Además, las mujeres también reciben menos explicaciones acerca de su no subida salarial (36% frente al 31% de los hombres).

Por grupos de edad, el 40% de los jóvenes no tuvo una subida salarial por llevar poco tiempo en la empresa, mientras que los de edad más avanzada tuvieron una mayor justificación relacionada con que la empresa no puede permitírselo (27% de las menciones).

Un paso más cerca de convertirse en futbolista profesional, con el Método Zunback

0

El sueño de ser futbolista profesional es un sueño que muchos chicos y chicas comparten alrededor del mundo. Llegar a jugar en los estadios más importantes del mundo, conocer la fama y garantizar bienestar a la familia es un deseo muy generalizado.

Cumplir el sueño de ser futbolista profesional es muy difícil, pues no solo sirve el talento para llegar a jugar como los mejores del mundo. El Método Zunback es una puerta hacia el aprendizaje sobre este deporte, enseñando trucos de fútbol, sus movimientos y técnicas que cualquier joven necesita para acercarse un poco más a su sueño.

Convertirse en una estrella del fútbol con el Método Zunback: cómo ser un futbolista profesional

No es sencillo ser como Maradona, Cruyff, Pelé, Di Stefano, Pirlo o Messi. Para poder estar al primer nivel se requiere mucho trabajo con el balón, mucha precisión y entrenamiento. El Método Zunback es, ante todo, una manera inteligente de entrar al fútbol y su aprendizaje con la vista puesta en el sueño de convertirse en futbolista profesional. Abordando la capacidad individual desde el talento innato, el método Zunback con su vídeo de aprendizaje innova hacia un trabajo completo donde se promueve los saberes de la técnica, uso del espacio en el campo de juego, precisión de pase y tiro a meta, logrando que el alumno tenga los conocimientos básicos en un principio para ir hacia los conocimientos más complejos a base de trabajo y constancia. Se trata de un método que garantiza la fortaleza física y técnica requerida para competir contra los mejores en el campo de juego.

Un método único

Lo que se espera de un futbolista profesional es que sepa dominar y controlar el balón, que el balón siempre vaya al pie, que el pase sea seguro, que mantenga un juego satisfactorio para el entrenador y un rendimiento ideal para el buen funcionamiento del equipo. Todo esto se engloba en el Método Zunback.

Con sus años de experiencia en el campo y en la vida, Luis Ángel Gondra ha abierto una puerta para que cualquier chico o chica que sueña con competir a nivel profesional en las grandes ligas del mundo pueda, efectivamente, cumplir su sueño. Siempre a base de la constancia, el sudor y el entrenamiento competitivo, el Método Zunback busca fortalecer al futbolista para que su talento crezca y la técnica mejore, posicionando al alumno en los niveles que se requiere en los clubes más exigentes sin perder la felicidad y la pasión por el deporte más popular del mundo.

Cinco comunidades autónomas crecerán en 2023 por encima de la media nacional

BBVA Research ha dado a conocer este miércoles un informe en el que prevé para 2023 una desaceleración de la economía algo mayor de la esperada hace tres meses, por lo que reduce las previsiones de crecimiento de forma generalizada en todas las comunidades autónomas, aunque todas verán incrementada su economía y hay cinco regiones que se situarían por encima del conjunto de España.

Según este análisis, el crecimiento de Baleares (3,5%); Canarias (3%); Madrid (2,6%); Extremadura (2,4%) y Andalucía (2%) sería mayor que la media nacional, mientras que la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha podrían crecer en línea con el conjunto de España, al 1,8%.

Por su parte, el crecimiento esperado sería inferior a la media en Murcia y La Rioja (1,6%); Aragón (1,2%); Cantabria, Castilla y León y País Vasco (1,1%); Asturias, Galicia y Navarra (0,8%), tal y como se desprenden de estos datos.

Eso sí, BBVA Research apunta que, de cumplirse estas previsiones, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid podrían recuperar a finales de 2023 el nivel de PIB previo a las crisis.

DIVERSOS FACTORES

Este Observatorio apunta a los efectos de la guerra en Ucrania como uno de los factores claves para esta ralentización de la demanda europea de bienes y turismo. Esto limitará el crecimiento de Aragón, Navarra, Galicia y País Vasco, entre las comunidades industriales.

También Cataluña, la Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares se verán impactadas por el menor avance de las exportaciones de servicios turísticos.

En cuanto a la energía, BBVA Research destaca que la recuperación se podría dificultar más en las comunidades más dependientes de su consumo, como pueden ser Murcia, Navarra, Aragón y Asturias.

En cualquier caso, el Observatorio cree que la recuperación podría continuar en 2023 favorecida también por el ahorro embalsado, el dinamismo de la construcción de viviendas y la reforma laboral, que podría ayudar el avance del consumo y la mejora de la productividad.

La receta de noodles con pollo teriyaki que querrás hacer todos los días

La cocina asiática es una de las una de las más ricas que existen en el mundo y cada vez está más de moda en nuestro país. Sin embargo, a veces nos resulta complicado encontrar los ingredientes que hacen falta para hacer sus platos, o pensamos que su elaboración va a ser más complicada de lo que realmente es. Por eso, hoy te traemos una receta súper sencilla y con ingredientes que puedes encontrar fácilmente en el supermercado que es tan sencilla y está tan rica que querrás hacerla todos los días. Se trata de estos noodles con pollo teriyaki y verduras que se van a convertir en tu plato estrella. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para preparar esta deliciosa receta.

Los ingredientes que necesitas para esta receta

Como te decíamos antes, esta receta es una de las más sencillas que puedes encontrar si te gusta la comida asiática, ya que no solo es fácil de hacer sino que sus ingredientes pueden encontrarse en cualquier supermercado. Únicamente necesitarás lo siguiente:

  • 200 gramos de Noodles. Puedes usar fideos chinos de arroz, tallarines o lo que más te guste.
  • Dos pechugas de pollo
  • Un calabacín pequeño
  • Un par de zanahorias
  • Una cebolla
  • Dos o tres dientes de ajo
  • Dos cucharadas de jengibre
  • Perejil picado
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Una pizca de pimienta negra
  • Una pizca de sal
  • Aceite (de oliva o de girasol)
  • Cinco cucharadas de salsa teriyaki
Lidl

Comenzamos a preparar los ingredientes de estos noodles con pollo teriyaki

Lo primero que vamos a hacer es empezar a cortar la cebolla en tiras y el ajo, de forma que no quede demasiado picado ya que lo que queremos es que se note a la hora de emplatarlo. En un wok, o en su defecto una sartén antiadherente lo suficientemente grande para que nos quepa todo, echaremos un chorrito de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla y el ajo picados con el fuego medio alto pero con mucho cuidado de que no se quemen, y dejamos que se empiecen a cocinar.

cebola Merca2.es

Vete preparando los noodles

Mientras se cocinan el ajo y la cebolla picada en el wok, echando siempre un ojo para que no se quemen o se hagan demasiado, vamos preparando una olla con agua para los noodles. Mientras se calienta el agua, aprovecha para troceando las pechugas de pollo que será lo siguiente que añadas al wok. Cuando el agua esté hirviendo, añade los noodles en el formato que hayas elegido y déjalos cocer un minuto menos del tiempo que ponga el envase. El objetivo es que la pasta no quede demasiado blanda ya que luego la tendremos que mezclar en el wok con el resto de ingredientes y se acabará de cocinar con la salsa.

agua pasta Merca2.es

Sazona y prepara el pollo

Una vez tenemos troceado el pollo y cuando veamos que la cebolla y el ajo empiezan a dorarse, pero sin llegar a hacerlo del todo, añadimos los trozos y sazonamos. Para ello echaremos las dos cucharadas de jengibre que teníamos preparadas, una cucharadita de pimentón dulce, una pizca de sal, pimienta negra al gusto y un poco de perejil picado. Mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen con las especias que hemos utilizado y sube un poco el fuego para que el pollo comience a sellarse. Mientras, con la ayuda de un pelador comienza a hacer unas tiras de zanahoria para añadir a tus noodles teriyaki.

pollo Merca2.es

Añade la zanahoria para continuar la preparación de estos deliciosos noodles

Una vez comprobamos que el pollo está totalmente sellado (ojo, no tiene que estar hecho por dentro ya que de lo contrario se acabará quedando muy seco) añadimos las tiras de zanahoria que previamente hemos cortado con la ayuda de un pelador, y las añadiremos al wok con el resto de los ingredientes. Ten en cuenta que, si utilizas wok en vez de una sartén, es muy importante que estés continuamente volteando los ingredientes para evitar que los del fondo se quemen y los de arriba no se hagan. Bajamos un poco el fuego y dejamos que la zanahoria se haga, pero no demasiado, y continuamos con el siguiente ingrediente de nuestros noodles teriyaki.

zan Merca2.es

Pica y añade el calabacín

El siguiente paso para estos noodles teriyaki será cortar el calabacín en tiras ni muy grandes ni muy pequeñas. Una vez lo tengamos cortado, lo añadimos en el wok donde tenemos el resto de ingredientes y volvemos a remover todo para que se mezcle bien y coja el sabor de las especias que hemos añadido anteriormente. Déjalo durante un par de minutos con el fuego a la temperatura que estaba y ten cuidado de que no se te pase demasiado, ya que buscamos que las verduras queden un poco duras.

Calabacín de Alcampo

Añade la salsa teriyaki

El penúltimo paso de esta receta será añadir la salsa teriyaki que le dará toda la esencia y el sabor a estos deliciosos noodles con pollo y verduras. Cuando veas el calabacín ha empezado a hacerse pero sin llegar a reblandecerse demasiado, será el momento de añadir las cinco cucharadas soperas de salsa teriyaki a la mezcla. En este momento, subimos el fuego un poco pero con mucho cuidado de no quemar nada y comenzamos a remover todos los ingredientes durante un par de minutos.

teriyaki Merca2.es

Añade los noodles y a comer

Por último, tras un par de minutos removiendo todos los ingredientes del wok para que se integren bien con la salsa teriyaki, y manteniendo el fuego alto pero controlado, añade los noodles que tenías escurridos y reservados y comienza a remover con energía para que todo se mezcle bien y la pasta se impregne con el sabor del resto de ingredientes, con mucho cuidado de que la pasta no se queme ni se pegue al fondo. Tras un par de minutos, retírala y ya tienes tus noodles con pollo y salsa teriyaki listos para comer.

noodles teriyaki Merca2.es

Patatas rellenas de pollo: jamás volverás a comerlas de otra forma

Hay que ver lo ricas que están las patatas rellenas. Tanto que muchos propietarios de bares y de restaurantes saben que este plato suele tener mucha aceptación entre los consumidores de nuestro país y por eso lo ofrecen en sus cartas y menús. Además, puedes rellenarlas de cualquier ingrediente que quieras. El que sea. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a enseñar cómo tienes que preparar paso a paso este plato. Te avisamos que están rellenas de pollo y que están deliciosas: una vez las pruebes no volverás a comerlas de otra forma.

Las propiedades del pollo

Mantener el pollo alejado de otros alimentos

Antes de pasar a contarte qué es lo que tienes que hacer para preparar paso a paso esta receta de patatas rellenas, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al protagonista de este plato: el pollo. Y ya no solo porque sea un ingrediente muy versátil y con mucho sabor. Queremos hacer por la gran cantidad de propiedades que tiene. Así, por ejemplo, piensa que apenas tiene grasa, por lo que es ideal para adelgazar. Además es una gran fuente de proteínas. Por último, tiene mucho calcio, zinc, hierro y potasio.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de patatas rellenas

patatas rellenas de verduras y Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de patatas rellenas es que es muy sencilla de preparar y que suele quedar muy bien. Pero hay más, porque hacerse con los ingredientes necesarios para su preparación es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder encontrarlos en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Dos patatas grandes, un chorro de aceite de oliva, un cuarto de kilo de pollo desmenuzado, media cebolla, media taza de crema, 50 gramos de queso, un poco de chipotle, una pizca de cilantro y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

patatas rellenas carne picada cremosa Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de patatas rellenas en bien sencillo. Dispón de todos los ingredientes que te acabamos de enumerar en la mesa en la que vas a cocinar. Con esto conseguirás que la preparación de esta receta sea un proceso más dinámico y ameno.

A continuación envuelve las patatas y ásalas 180 grados durante 15 minutos

patatas rellenas karlos arguinano

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de patatas rellenas es precalentar el horno a 180 grados. Luego tienes que envolver las patatas en papel de plata e introducirlas en su interior durante, más o menos, unos 15 minutos. Pasado este tiempo déjalas que se enfríen.

Para continuar con esta receta de patatas rellenas, sofríe la cebolla

Preparación de la cebolla

Mientras se enfrían las patatas, vierte un chorro de aceite en una sartén y, con la ayuda de un cuchillo muy afilado y con mucho cuidado de no cortarte, pica la cebolla. A continuación póchala en la sartén hasta que veas que empieza a adquirir una tonalidad transparente.

Cuando la cebolla esté transparente, añade la crema y el queso

patatas rellenas de verduras 655x368 1 Merca2.es

Una vez que veas que la cebolla empieza a adquirir una tonalidad transparente, lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de patatas rellanas es añadir a la sartén tanto la crema como parte del queso. Remueve bien y deja que se cocine durante unos 5 minutos.

Para continuar con esta receta de patatas rellenas, añade el pollo y el chipotle

¿Cómo descongelar el pollo?

Lo siguientes que has de hacer para avanzar con esta receta de patatas rellenas es añadir a la sartén tanto el pollo como el chipotle. Eso sí, has de tener en cuenta que el pollo ha de estar desmenuzado previamente. Así que si aún no está desmenuzado, hazlo.

Ahora corta las patatas y quita la pulpa con la ayuda de una cuchara

Patatas Tu carbohidrato asesino favorito Merca2.es

Es momento de desenvolver las patatas del papel de plata. A continuación has de partirlas por la mitad a lo largo. Y tras ello, y con la ayuda de una cuchara y con mucho cuidado de no romperlas, tienes que vaciar la pulpa para dejar hueco para el relleno. No tires a la basura la parte sobrante de la patata, puedes usarlo para otra receta.

Ahora rellena las patatas y pon un poco de queso y cilantro por encima

Queso daditos salsa de tomate

A continuación, es momento de que, con la ayuda de una cuchara, vayas rellenando las patatas. Y cuando hayas terminado, lo siguiente que has de hacer es poner por encima un poco de queso rallado y también un poco de cilantro.

Y listo, ya estaría preparada esta receta de patatas rellenas

Ingredientes patatas rellenas Karlos Arguiñano

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de patatas rellenas. Ahora solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás como no vas a querer volver a probar las patatas con otro relleno diferente.

Absorbentes y Cubetos explica dónde se pueden tirar las colillas de los cigarros

0

Las colillas de los cigarros son un verdadero problema de contaminación ambiental. Cada año, se tiran alrededor de 4.5 billones de colillas, de las cuales la mayoría de ellas terminan en los océanos. El problema es más evidente si se considera que esta parte de los cigarros está hecha de un material no biodegradable, que además acumula material nocivo.

Lamentablemente, aún no existe una manera de reciclar las colillas de cigarros, aunque sí pueden recogerse de manera selectiva para reducir su impacto ambiental. La empresa española Absorbentes y Cubetos dispone actualmente de ceniceros portátiles ignífugos, ideales para depositar colillas de cigarro de manera segura y amigable con el medioambiente.

El grave problema ambiental que representan las colillas de cigarro

La contaminación generada por tirar colillas de cigarros es palpable y puede verse de manera clara prácticamente en cualquier lugar al que se vaya. Este desecho es responsable de contaminar millones de litros de agua al año y extensas áreas de suelo, debido no solamente a su cualidad no biodegradable, sino que al actuar como una especie de filtro para el cigarro, acumula material nocivo que posteriormente es transferido al suelo y al agua.

Ante la emergencia que constituye la contaminación desbordada a causa de tirar los cigarros en cualquier parte, en todo el mundo se están haciendo investigaciones para darles un uso práctico a las colillas, de tal manera, que se reduzca su impacto ambiental. De hecho, ya se han hecho algunas valorizaciones que indican que el material podría ser utilizado en la industria de la construcción, para la fabricación de filamentos de impresión 3D, aislantes termoacústicos y hormigón asfáltico, entre otros.

¿Dónde tirar los cigarros de manera segura para el planeta?

Si bien hasta ahora no existe una manera clara o efectiva para el reciclaje de las colillas de tabaco para reducir la contaminación que producen, la recolección selectiva de las mismas puede generar un importante cambio que el planeta agradecerá. La manera de hacerlo es tirando el cigarro en un lugar seguro y adecuado, donde no pueda contaminar el ambiente. Actualmente, existen varias alternativas para hacerlo y en algunos países se han implementado, por ejemplo, recipientes exclusivos para la recolección de colillas, mientras que en otros lugares se han implementado otras soluciones como los ceniceros portátiles. De hecho, la empresa Absorbentes y Cubetos, especializada en absorbentes industriales, retención y reciclaje de desechos, dispone en su sitio online de distintos modelos de ceniceros portátiles ignífugos para exteriores.

Todos ellos están diseñados para garantizar la mayor seguridad, dada su cualidad autoextinguible capaz de reducir el riesgo de fuego, pero también por su practicidad y portabilidad, para el depósito seguro de las colillas en cualquier lugar, sin contaminar el ambiente.

La importancia de una gestión adecuada de estos desechos es hoy más que nunca una prioridad. Afortunadamente, con los ceniceros portátiles de esta empresa, se ha logrado reducir al menos en un 60 % la cantidad de colillas en la basura convencional de la actualidad.

Publicidad