Adidas es, sin duda alguna, una de las marcas que más logra ponernos entre ceja y ceja sus modelos de zapatillas. Todos sabemos que las Gazelle y las Samba son los diseños que han estado liderando la partida no solo en lo que corresponde a esta firma, sino al mundo de los sneakers en general. Por esto mismo, enamorarse de un par en específico se ha convertido en una rutina semanal y hasta diaria, por lo que el día de hoy, por ejemplo, te traemos las zapas que te dejarán flechada como mínimo, por los próximos seis días.
En este caso haremos referencia a uno de los mejores diseños que hemos fichado en lo referido a Adidas Gazelle, ya que se destaca tanto por tu toque coquettecomo por ser monísimas y quedar bien con absolutamente todo. Si eres amante de esta silueta o, por el contrario, no llega a convencerte pero quieres darte la oportunidad de probarla, te aseguramos que el par que te enseñaremos a continuación se convertirá instantáneamente en un must para tu armario.
Las Adidas Gazelle más coquette de este otoño-invierno
Como puedes observar, esta pasada de zapatillas mezcla el morado y el lila, dos de las tonalidades favoritas de las mujeres más estilosas y coquette, que buscan en sus prendas colores que se destaquen por fortalecer su toque femenino. En cuanto a su confección, tenemos por decir que el acabado del cuero que reviste su exterior es muy similar al ante, uno de los materiales tendencia de la temporada, que no solo viene estando presente en sneakers sino también en accesorios como bolsos.
Aunque se trata de un modelo que combina a la perfección con todo lo que te imagines, puedes probar llevarlo específicamente con una falda con volumen, una de las prendas más en tendencia, acompañado con calcetines visibles, o con pantalones de pana, uno de los diseños imprescindibles de este otoño-invierno.
Ficha estas Adidas Gazelle en Zalando
Este par de zapatillas está disponible nada más y nada menos que en Zalando por un precio equivalente a los 119,95€; una suma que puede parecer alta, pero que definitivamente merece la pena por completo, teniendo en cuenta que estamos hablando de un modelo perteneciente a la línea de zapatos más popular de los últimos meses y a una de las marcas más prestigiosas del sector.
Más allá de si está o no entre las tendencias más fuertes en lo que respecta a las zapatillas deportivas de este año, este par en específico tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los must de la temporada para las mujeres más estilosas. ¡No esperes hasta que se agoten, pues es cuestión de tiempo para que estas Adidas Gazelle empiecen a ser el motivo de las filas más largas que puedas imaginar!
En el marco del Black Friday, las empresas y profesionales buscan optimizar sus espacios de trabajo mediante mobiliario de calidad a precios competitivos. Cada año, esta temporada de descuentos representa una oportunidad única para renovar equipos esenciales que contribuyen al bienestar y la productividad en el ámbito laboral.
Selección de descuentos en muebles de oficina para el Black Friday
A partir de la segunda semana de noviembre Ofiprix dará comienzo a sus descuentos y contará con una amplia variedad de productos diseñados para crear espacios de trabajo eficientes y modernos. Desde sillas de oficina ergonómicas hasta mesas funcionales y armarios para organización, la empresa pone a disposición soluciones adaptadas a distintos tipos de empresas y estilos de trabajo que en esta época del año se encontrarán al precio más reducido de la temporada. Con un enfoque en la sostenibilidad y la comodidad, cada uno de sus productos combina materiales de alta calidad con diseños pensados para optimizar el rendimiento y el bienestar en el entorno laboral.
Sillas de escritorio Black Friday
Las sillas de escritorio de Ofiprix, en oferta durante el Black Friday, están especialmente diseñadas para brindar comodidad y soporte ergonómico durante largas jornadas de trabajo. Estas sillas cuentan con respaldo ajustable, reposabrazos y materiales transpirables, ideales para asegurar una postura correcta y reducir la fatiga. Los modelos disponibles varían en estilos y colores, adecuados para integrarse tanto en oficinas tradicionales como en espacios de trabajo en casa. Además, los descuentos incluyen opciones con certificación de ergonomía, adaptándose a las demandas de los usuarios que priorizan la salud postural.
Sillas de oficina Black Friday
Dentro de la selección de Ofiprix para el Black Friday, las sillas de oficina se destacan por su funcionalidad y diseño moderno. Estas sillas están fabricadas con materiales de alta resistencia, ofreciendo estabilidad y durabilidad para un uso prolongado. La gama incluye opciones de respaldo alto y bajo, así como modelos con características avanzadas como ruedas antideslizantes, asientos regulables en altura y sistemas de inclinación ajustable. La versatilidad de las sillas de oficina de Ofiprix permite a las empresas crear entornos de trabajo personalizados sin renunciar a la comodidad y el estilo.
Mesas de oficina Black Friday
Ofiprix también ofrece una gama de mesas de oficina en promoción este Black Friday, abarcando desde escritorios individuales hasta mesas de reunión. Estas mesas están diseñadas para maximizar el espacio y favorecer una distribución eficiente en el entorno laboral. Fabricadas con materiales robustos y acabados en diferentes tonalidades, los productos de Ofiprix se adaptan a diversos estilos decorativos y a las exigencias de cada espacio de trabajo. Entre los modelos en oferta se encuentran mesas regulables en altura y opciones modulares que permiten crear configuraciones personalizadas para equipos y oficinas colaborativas.
Con esta propuesta de muebles de oficina Black Friday, Ofiprix reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de mobiliario de calidad a precios accesibles, ayudando a empresas y particulares a crear entornos de trabajo cómodos y eficientes.
Durante este año fuimos testigos de la presentación y lanzamiento oficial del Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la marca tecnológica china. Desde entonces, este vehículo ha representado un gran éxito para la compañía, la cual ha reportado la venta de casi 30.000 unidades en China durante el segundo trimestre del 2024, por ejemplo. Ahora, tenemos grandes noticias para quienes desean ver este producto en España y dejar a un lado la apreciación por medio de imágenes en Internet.
En el pasado Mobile World Congress 2024, evento centrado en las innovaciones tecnológicas dentro del mundo de los automóviles, fue posible ver por primera vez en nuestro país el coche eléctrico de Xiaomi. Sin embargo, el SU7 está a punto de volver a territorio español en una pequeña gira de presentación que lo llevará por las calles de Madridde una forma totalmente innovadora.
Así podrás ver el Xiaomi SU7 en Madrid, España
En medio del programa Human X Car X Home, Xiaomi ha puesto en funcionamiento su iniciativa Casa Xiaomi, la cual tiene como propósito mostrar el SU7 en España (más específicamente en Madrid), así como el hogar del futuro. Según la propia compañía, la Casa Xiaomi es un espacio en el que el arte y la tecnología se fusionan para crear el hogar del futuro. La vivienda en cuestión estará ubicada en la calle Serrano número 138 de Madrid.
Sin duda alguna, una de las características más llamativas de esta casa será lo que podremos encontrar en su garaje: el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la firma, cuyos detalles podremos apreciar en profundidad gracias a esta iniciativa de la compañía china. Asimismo, merece la pena destacar que este famoso vehículo ha estado recorriendo algunas calles de la capital durante los días recientes dentro de un camión acristalado, para el deleite de los amantes de los autos.
¿Cuándo se podrá ver?
El camión en cuestión ha sido visto en la Plaza de España, la Plaza de Cibeles, la Gran Vía, el Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, el Paseo de la Castellana, el Estadio Santiago Bernabéu, los Nuevos Ministerios, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la fuente de Neptuno, la Plaza de Colón, la Plaza emperador Carlos V (Atocha) y el Museo del Prado, durante los pasados 8, 9 y 10 de noviembre.
Asimismo, será posible observar el Xiaomi SU7 en la calle Serrano número 138 de Madrid los próximos 16 y 17 de noviembre desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y el 18 de noviembre desde las 11:00 a.m. hasta las 14:00 horas. ¡No dejes pasar esta oportunidad de ver el coche de tus sueños a solo unos centímetros!
Julian McManus, gestor de carteras de Janus Henderson, explica en MERCA2 que India está en la senda de un fuerte crecimiento, con implicaciones positivas para determinadas empresas.
He tenido la oportunidad de ver la India antes de Narendra Modi y después de Narendra Modi (actual primer ministro). Y lo interesante ha sido poder trazar el progreso de la India y lo que la administración Modi ha hecho para cambiar realmente la India de maneras muy significativas.
Una de las primeras cosas que hizo Modi fue acabar con la corrupción, y una de las formas de lograrlo fue re denominar la moneda. La otra cosa que han cambiado y que ha tenido un impacto real es la creación de infraestructuras. Por ejemplo, conectar todas las aldeas a la red eléctrica. Construir una red de carreteras y ferrocarriles. Eso ha cambiado las reglas del juego.
Han recorrido un largo camino y, para entenderlo, ha sido muy útil interactuar con los responsables políticos de la India. Lo más destacado para mí fue pasar un par de horas con Piyush Goyal, ministro de Comercio e Industria, uno de los miembros clave más influyentes del gabinete de Modi. Pero también pasé un día entero con su equipo en Delhi, encargado de elaborar estos planes de infraestructuras y de ejecutarlos.
India será una economía desarrollada en 2047
Y lo que es realmente interesante es que India tiene un plan para convertirse en una economía desarrollada en 2047 (hoy todavía es un mercado emergente); será interesante ver si alcanzan esa fecha. Pero la ambición está ahí, y la energía que se respira en la sala cuando hablas con esta gente es mucho más parecida a la que encontrarías en una start-up en Estados Unidos que en una burocracia gubernamental.
Así que, en lo que respecta a la forma en que esto influye en nuestro proceso, ayuda a entender a un alto nivel que vas a tener este telón de fondo para que las empresas crezcan. El crecimiento real del PIB se sitúa en torno al 7% o incluso el 8%; además, la inflación ronda el 4%. Así que están creciendo al 11%, 12% nominal.
Además, la moneda ha dejado de depreciarse, por lo que en lugar de perder un 4% cada año, ya no es un lastre. Así que, si puedes crecer un 11%, 12% nominal, es un gran telón de fondo para un mercado de renta variable.
Desde una perspectiva a largo plazo, India ha desplazado a China
China sigue siendo un gran mercado, y todavía encontramos algunas ideas interesantes allí. Pero en términos de recorrido a largo plazo, la India todavía tiene mucho más crecimiento por delante. Tiene la mayor población del mundo, pero también una de las más jóvenes. Por lo tanto, la edad media de 28 años está en marcado contraste con la demografía en China. Y creo que es muy probable que la asignación de capital sea mejor en la India que en China, porque va a ser un poco más capitalista, un poco menos controlada por el Estado.
Pero, de nuevo, tenemos que equilibrar eso con la valoración también. India ha funcionado bastante bien como mercado en los últimos años y podría decirse que se ha adelantado un poco en términos de algunas valoraciones. Así que estamos siendo selectivos y estamos encontrando algunos bancos muy interesantes, bien gestionados y con descuentos, por ejemplo, en la India.
Mientras que en China, estamos encontrando diferentes tipos de oportunidades, empresas de biotecnología más idiosincrásicas, por ejemplo, que simplemente cotizan con descuento porque el mercado ha sido pasado por alto.
By Salomon Hospitality, la división hotelera del holding familiar de los hermanos Harry y Toni Serra Moreno, prosigue con la expansión de su cartera de hoteles. Presente ya en las principales ciudades de España, By Salomon mira hacia Europa y ha incorporado a su porfolio tres nuevos hoteles localizados en Lisboa, Oporto y Budapest, que suman un total de 160 habitaciones, mientras ultima nuevas operaciones en más capitales europeas, como Londres y Atenas.
Según ha informado este lunes la gestora hotelera, el desembarco en Portugal ha sido un paso natural. En Lisboa, By Salomon se ha hecho con el Hotel Pateo, un establecimiento de 4 estrellas y 20 habitaciones, cuya gestión estará a cargo de Chic and Basic hoteles y la reposición del hotel irá a cargo de Bacana Studio, especialistas en proyectos de este tipo.
En Oporto y Budapest, By Salomon también va de la mano de Chic and Basic. En Concret (Rua Falcao) situado enfrente del ya abierto Gravity, la compañía sigue con la idea de suites de lujo. En Budapest, el antiguo Soho Boutique Hotel, de 80 habitaciones, será transformado en un espacio para jóvenes viajeros.
“Analizamos de forma proactiva oportunidades en las principales capitales siempre y cuando creamos que casan con nuestra filosofía: hoteles urbanos, bien conectados y a los que podemos aportar un punto de experiencia en línea con la ciudad o barrio que representan”, ha explicado Harry Serra, consejero delegado y cofundador, junto a su hermano Toni, de By Salomon Hospitality.
En el porfolio de By Salomon figuran operaciones de compra y alquileres a largo plazo con diferentes tipos de propietarios, desde familias que gestionaban sus propios hoteles hasta inversores privados. La firma trabaja para ser la solución de referencia en situaciones en las que familias o pequeños grupos hoteleros piensan en la posibilidad de deshacerse de sus activos por no querer abordar el reto de su modernización, según ha detallado la firma.
“Europa no necesita más hoteles, necesita que sean mejores y de más calidad. No es necesario abrir nuevos, solo hace falta transformar los que ya existen para adaptarlos a lo que necesita el nuevo consumidor” destaca Toni Serra, co-consejero delegado y cofundador de By Salomon.
La compañía ha pisado el acelerador en este proceso de cierre de nuevas operaciones. Con los hoteles de Portugal y Hungría, ya son siete hoteles en los últimos siete meses, teniendo en cuenta los adquiridos en Sitges, Valencia, Granada y Barcelona, cerrando 2024 con una inversión acumulada en la compra y reforma de estos activos de unos 40 millones de euros.
El grupo suma así una cartera de quince hoteles que prevé que estén en pleno rendimiento a principios de 2026. By Salomon está focalizado en hacer de la gestión e inversión hotelera el buque insignia del holding familiar de Harry y Toni Serra Moreno, referente también en inversiones en el sector de la restauración como el Grupo Isabella’s, Crep Nova o Good News. Con este objetivo, By Salomon ha incorporado en el capital de la gestora hotelera al publicista y reconocido inversor Rafael Esteve, histórico primer ejecutivo del grupo de comunicación WPP en España y copropietario de diferentes compañías de gran consumo. Su papel contribuirá a reforzar sus marcas y ahondar en el posicionamiento del proyecto a escala nacional e internacional.
Tener una mascota puede ser muy gratificante: estos amigos peludos se convierten rápidamente en parte de nuestra familia. Como quieres lo mejor para ellos, es normal que estés considerando contratar un seguro para mascotas. Ahora bien, tal vez te preguntes qué ofrece este tipo de protección y cómo elegir la opción más adecuada entre tantas disponibles. En este artículo encontrarás la respuesta.
¿Qué es un seguro para mascotas?
Un seguro para mascotas es un tipo de póliza que cubre gastos veterinarios inesperados que pueden surgir debido a accidentes o enfermedades. No todos los seguros son iguales; existen diferentes tipos de cobertura según las necesidades de cada mascota y dueño. Estas son las principales opciones:
Cobertura básica. Este tipo de póliza cubre los gastos veterinarios asociados con accidentes, como fracturas o heridas, y, en algunos casos, envenenamientos. Es ideal para mascotas jóvenes que no requieren atención frecuente.
Cobertura intermedia. Cubre tanto urgencias como ciertos tratamientos de enfermedades comunes, además de ofrecer descuentos en revisiones anuales o exámenes preventivos. Es adecuada para dueños que desean un nivel de protección adicional sin llegar a contratar la cobertura más amplia.
Cobertura completa. Este tipo de póliza cubre accidentes, enfermedades, e incluso tratamientos preventivos como vacunas y revisiones periódicas. Algunos planes completos incluso abarcan terapia de rehabilitación y tratamientos avanzados. Es la opción ideal para quienes desean ofrecer la mejor protección para su mascota, especialmente si se trata de razas predispuestas a enfermedades genéticas o crónicas.
¿Qué factores influyen en el coste del seguro para mascotas?
Al contratar un seguro para tu mascota es importante entender los factores que pueden afectar al precio de la póliza. Entre los principales, se encuentran:
Edad de la mascota. Las mascotas mayores suelen implicar primas más altas debido a que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades.
Raza. Algunas razas son más propensas a ciertas condiciones de salud, lo cual también puede incrementar el coste del seguro.
Tipo de cobertura. Cuanto mayor sea el nivel de cobertura, más alta será la prima mensual.
Historial de salud. Las mascotas con condiciones preexistentes o un historial de enfermedades pueden enfrentar costes adicionales (si es que la póliza es aprobada).
Consejos para elegir el mejor seguro de mascotas
Escoger la póliza ideal para tu mascota puede ser una tarea complicada. Los siguientes consejos te ayudarán a tomar la mejor decisión:
Compara opciones. Investiga y compara las diferentes aseguradoras y pólizas disponibles en el mercado.
Lee la letra pequeña. Asegúrate de entender completamente lo que cubre y no cubre la póliza.
Considera las necesidades de tu mascota. Algunas razas tienen necesidades específicas que pueden influir en el tipo de cobertura ideal.
Consulta las opiniones de otras personas. La experiencia de otros dueños de mascotas puede darte una idea de la calidad del servicio.
Contar con un seguro para mascotas no solo es una inversión en la salud de tus amigos de cuatro patas, sino también en tu tranquilidad, pues te permite disfrutar de cada momento con ellos sin preocupaciones adicionales.
Según los últimos datos correspondientes al mes de junio del Sistema de Listas de Espera (SISLE) del Sistema Nacional de Salud, 848.340 españoles se encuentran pendientes de una operación, 28.376 más que a junio de 2023, lo que representa una tasa de 18 pacientes por cada 1000 habitantes.
En Madrid, 70.286 personas esperan para ser operadas y, aunque la comunidad enfrenta la mayor presión asistencial de todo el territorio nacional, es la que mejores resultados arroja de toda España. Registra la tasa más baja, según refleja el SISLE, con 10,06 pacientes por cada 1000 habitantes en lista de espera. En comunidades con una demanda asistencial similar a la madrileña, como son Cataluña o Andalucía, la tasa asciende al 26,6 y 31,6, respectivamente.
Madrid, también es líder en menores tiempos de espera para operaciones de todas las comunidades autónomas con un promedio de 47 días, muy por debajo de la media nacional de 121 días. Después de Madrid, las comunidades con menor tiempo de espera son el País Vasco, con 61 días; La Rioja con 64 y Galicia con 71. Si comparamos Madrid con comunidades similares en cuanto a presión asistencial las diferencias son aún más notales, Cataluña registra hasta 137 días de demora o Andalucía, 169 días.
Frente al pporcentaje de un 20,5% de pacientes a nivel nacional que tienen que esperar más de seis meses para pasar por el quirófano, en Madrid la cifra resulta prácticamente inexistente, -tan solo es del 0,2-; mientras que en Cataluña el porcentaje es del 26,6% y en Andalucía del 31,6%.
OPERACIONES
De todas las intervenciones quirúrgicas, las peores cifras de espera a nivel nacional las registran las especialidades de Cirugía Plástica, con 239 días; Neurocirugía con 213 días y Traumatología con 149 días. En Madrid estas intervenciones presentan tiempos de espera considerablemente inferiores. Para Cirugía Plástica la demora media es de 60 días; para Neurocirugía, 53 y para Traumatología, 56 días.
La gestión de los hospitales madrileños tiene mucho que ver con estas buenas cifras. Las especialidades quirúrgicas con más espera a nivel nacional presentan tiempos considerablemente inferiores en los grandes hospitales de la CAM. En centros de referencia como la Fundación Jiménez Díaz, líder en tiempos de espera, un paciente puede acceder a Cirugía Plástica en tan solo 18,74 días, a Neurocirugía en 15,04 días y a Traumatología en 17,07 días.
Además de la Jiménez Díaz, otros hospitales de alta complejidad en la Comunidad de Madrid también muestran buenas cifras en las especialidades más solicitadas. En Cirugía Plástica, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón registra un tiempo de espera de 44,74 días, seguido por el Hospital Universitario de La Princesa con 48,21 días y el Hospital Universitario Ramón y Cajal con 49,65 días. En el ámbito de Neurocirugía, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal hay que esperar 56,04 días, en La Princesa 69,45 días y en el Gregorio Marañón 72,58 días. En Traumatología, también el Hospital Clínico San Carlos con 62,44 días, La Paz con 80,33 días y el Hospital Universitario 12 de Octubre con 88,71 días, presentan listas de espera más reducidas comparativamente.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una nueva advertencia sobre entidades financieras fraudulentas. En un comunicado reciente, el organismo regulador ha alertado a los inversores sobre nueve plataformas que operan sin la autorización pertinente para prestar servicios de inversión en España. Estas entidades, identificadas como chiringuitos financieros, representan un grave riesgo para el patrimonio de los inversores.
La Lista Negra de la CNMV
La CNMV ha publicado una lista detallada de las entidades fraudulentas que operan sin autorización. Es crucial para cualquier inversor verificar si una entidad está registrada antes de realizar cualquier inversión. La lista incluye:
Titan Inversión (titaninversion.com)
Trader AI (traderai.ai)
Black Moon Trade (blackmoontrade.com)
Capital Rise (capita-rise.co)
Trade Max Tech (trademaxtech.com)
Secured Signals (securedsignals.com)
exango.org
HF Investments (hf-investments.pro)
Crownsmakerts (crownsmarkets.com)
Estas plataformas, al no estar registradas en la CNMV, no ofrecen ninguna garantía de seguridad para las inversiones. Operar con ellas supone un alto riesgo de estafa, pérdida del capital invertido y falta de protección legal. La CNMV insiste en la importancia de consultar sus registros antes de confiar en cualquier entidad que ofrezca servicios de inversión.
¿Cómo protegerse de las estafas financieras?
La proliferación de chiringuitos financieros en internet exige una mayor prudencia por parte de los inversores. La CNMV ofrece una serie de recomendaciones para evitar caer en estas trampas:
Verificar el registro: Antes de invertir, compruebe si la entidad está registrada en la CNMV o en el regulador correspondiente de su país de origen. Esta es la principal medida de seguridad para evitar fraudes. La información está disponible en la página web de la CNMV y puede consultarse a través del teléfono de atención al inversor: 900 535 015.
Desconfiar de las promesas de rentabilidades elevadas y rápidas: Las ofertas que prometen ganancias desorbitadas en poco tiempo suelen ser un claro indicio de estafa. Ninguna inversión legítima puede garantizar resultados extraordinarios sin riesgo.
Investigar a fondo la entidad: Busque información sobre la empresa, su historial, su equipo directivo y su regulación. Desconfíe de las empresas con poca transparencia o con información contradictoria. La falta de información clara y accesible es una señal de alerta.
No dejarse presionar: Los estafadores suelen utilizar tácticas de presión para que las víctimas tomen decisiones rápidas sin pensarlo bien. Nunca invierta bajo presión. Tómese su tiempo para investigar y consultar con un asesor financiero independiente si es necesario.
Denunciar las irregularidades: Si sospecha que ha sido víctima de una estafa o ha identificado una entidad no registrada que ofrece servicios de inversión, denúncielo a la CNMV a través del formulario de consulta o del canal de comunicación de infracciones disponible en su página web. Su colaboración es fundamental para combatir el fraude financiero.
Recientemente Google anunció la llegada de Gemini 1.5 Pro con una mayor capacidad de razonamiento que las versiones anteriores. Recordemos que este modelo multimodal de la compañía fue lanzado inicialmente a finales del año pasado para ser capaz de razonar por medio de audios, vídeos, textos, códigos e imágenes a partir de la comprensión masiva de lenguaje multitareas. Ahora, todo apunta a que durante estos dos últimos meses del 2024 podría llegar tanto Gemini 2.0 como un nuevo proyecto «secreto» de la empresa tecnológica.
Cuando decimos «secreto», utilizamos las comillas porque hace poco Google filtró por error el que sería su proyecto más ambicioso en materia de inteligencia artificial (IA) hasta la fecha. Y es que con los recientes avances en este ámbito, todo parece indicar que la compañía de Mountain View no se conformará con revelar la versión 2.0 de su ecosistema inteligente, sino que también hará lo propio con un nuevo agente de IA denominado Jarvis.
Así es Jarvis, el nuevo agente de inteligencia artificial de Google
Según las filtraciones más recientes, Google estaría cerca de hacer oficial Gemini 2.0 para competir con el próximo modelo multimodal de OpenAI, Orion. Al mismo tiempo, la empresa tendría bajo sus planes revelar próximamente a Jarvis, su agente de inteligencia artificial que funcionará en Google Chrome y se encargará de automatizar tareas cotidianas, como comprar objetos, buscar información o reservar vuelos.
Contra todo pronóstico, hace poco ha sido posible obtener una vista previa de Jarvis en la tienda de extensiones de Chrome. Según el medio que tuvo acceso a los registros, en la descripción de Jarvis fue posible observar que se trata de «un compañero útil que navega por la web contigo», por lo que podemos afirmar que se tratará de un agente impulsado por la IA que nos ayudará a realizar tareas sencillas en el navegador de Google, mientras centramos nuestra atención en labores más relevantes.
Cuándo llegarán Gemini 2.0 y Jarvis
Según los reportes, tanto Gemini 2.0 como Jarvis serán lanzados oficialmente por Google en el transcurso de diciembre, ambos ofreciendo una experiencia adaptada a Chrome. Por lo que estaríamos a solo unas semanas de poder tener acceso total a las nuevas funciones que traerán consigo este par de innovaciones de la compañía californiana.
Así las cosas, ahora solo nos queda esperar hasta la fecha en la que Google decida revelar de forma oficial ambas novedades. Hasta entonces, debemos mantenernos al tanto de las filtraciones que aparezcan, con el objetivo de tenerlas en cuenta para sacarle el mayor provecho posible a ambas herramientas una vez sean lanzadas.
El pequeño inversor podrá participar de un modelo de inversión que ha revolucionado el mercado de la gestión indexada y aspira a convertirse en un hub financiero
inbestMe lanza su segunda ronda de microfinanciación abierta al pequeño inversor a través de Crowdcube, una plataforma líder en ‘crowd equity’, que estará activa hasta finales de mes. El Robo Advisor con mayor personalización del mercado y pionero y líder en inversión indexada sostenible, de acuerdo con su plan estratégico de expansión, persigue con esta nueva ampliación de capital revolucionar la banca privada ofreciendo opciones de inversión personalizadas, accesibles y ajustadas a cada inversor y seguir acelerando su crecimiento.
Hasta la fecha, inbestMe ha captado 6,8 millones de euros de capital, de los cuales en torno al 65% pertenece a los socios fundadores; 12% a Mutual Médica y 8% a GVC Gaesco; y el resto se reparte entre accionistas minoritarios. Cerca de 10.000 clientes de más de 65 países han depositado sus ahorros en la plataforma, que opera con una tecnología y metodología innovadoras basadas en la transparencia, la accesibilidad y la independencia. Esta es la primera ‘ronda A’ de inbestMe, abierta también a inversores de capital riesgo para escalar las operaciones.
Desde su lanzamiento en 2017, inbestMe ha construido una amplia oferta de carteras de inversión eficientes y diversificadas globalmente, que cubren todo el ciclo financiero, tanto para inversores con perfil de riesgo alto como para el pequeño inversor que prima el ahorro frente a las oscilaciones del mercado. Su oferta comprende más de un centenar de combinaciones de carteras según divisa y modalidad de inversión (estándar, ESG o Value), compuestas por ETFs, fondos indexados, fondos monetarios o planes de pensiones.
Recientemente, ha implementado una ambiciosa estrategia de rebranding, que incluye el lanzamiento de una nueva app nativa para satisfacer la demanda del cliente internacional, que incorpora un simulador por objetivos. Esta reformulación refuerza asimismo su compromiso por la innovación tecnológica continuada, de la que son ejemplo otras herramientas de personalización y planificación que ha ido desarrollando desde su fundación para optimizar la experiencia de usuario, como la funcionalidad de banca abierta o el reconocimiento biométrico en el proceso de apertura de cuenta, de los que fue pionero en el sector.
El hubfinanciero ha acelerado su crecimiento durante 2024, superando los 210 millones de euros de patrimonio gestionado, una cifra que espera duplicar en el próximo año. Por lo que respecta a la rentabilidad, el perfil medio de inversor de inbestMe habría obtenido un 62% de rentabilidad acumulada desde enero de 2017 hasta septiembre de este año, es decir, 45,4 puntos porcentuales más que la categoría «Renta Variable Mixta», según Inverco, que en el mismo periodo es del 16,6%.
Sobre inbestMe
inbestMe es una Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas en ETF, planes de pensiones, fondos de inversión indexados y fondos monetarios, los más eficientes del mercado. En el último año, la compañía ha lanzado carteras objetivos y ha potenciado sus carteras de bonos para adaptarse a las necesidades de todos los perfiles de usuarios y a la evolución de los mercados. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente, pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.
En este artículo, vamos a presentarte una guía detallada sobre cómo prepararte de forma inteligente para el Black Friday. Este evento de compras masivas puede resultar abrumador si no se aborda con una estrategia clara. Por eso, es crucial planificar con antelación, comparar precios y utilizar las herramientas adecuadas para asegurarte de que aprovechas al máximo las ofertas disponibles.
Preparación previa para el Black Friday
Planificación anticipada de compras
¿Por qué es crucial tener una lista de compras?
Crear una lista de compras antes del Black Friday es fundamental para evitar compras impulsivas y enfocarse en lo que realmente necesitas. Las ofertas pueden ser tentadoras, y sin una lista clara, es fácil terminar gastando más de lo planeado. Además, al tener un listado, puedes priorizar productos esenciales y asegurar que no se te escapen durante el frenesí de descuentos.
Para comparar precios, plataformas como Ofertas 365 se convierten en aliadas imprescindibles. Esta web agrupa catálogos de diferentes tiendas, permitiéndote acceder a un sinfín de ofertas en un mismo lugar.
¿Cómo organizar tus finanzas antes del Black Friday?
Una vez que tengas tu lista, es hora de revisar tu presupuesto. Establece un límite de gasto y respétalo. Considera abrir una cuenta de ahorros separada para destinar fondos exclusivamente a las compras del Black Friday. Así, podrás comprar con tranquilidad y sin descarrillar tus finanzas personales. Asimismo, asegúrate de revisar promociones de bancos o tarjetas que ofrezcan recompensas o devoluciones en efectivo por compras durante esta temporada.
Estrategias para aprovechar las mejores ofertas
Comparación de precios y autenticidad de ofertas
¿Cómo asegurarte que una oferta es realmente una oferta?
No todas las ofertas del Black Friday son tan buenas como parecen. Un truco eficaz es anotar los precios de los productos en tu lista con anterioridad. Durante el mes de noviembre, observa si las tiendas incrementan los precios antes de aplicar supuestos descuentos. Este seguimiento te ayudará a distinguir entre una oferta genuina y una estrategia de marketing engañosa. Por ejemplo, en Media Markt, ofertas increíbles te esperan para que puedas renovar tus electrodomésticos y dispositivos electrónicos a precios muy atractivos.
¿Qué plataformas usar para comparar precios eficazmente?
Utilizando aplicaciones o sitios web que rastrean precios históricos, también puedes validar la autenticidad de las rebajas y decidir en qué momento exacto realizar tus compras.
Importancia de seguir tiendas favoritas
¿Cuándo y cómo empezar a revisar promociones?
Las estrategias de marketing de las tiendas suelen activar promociones desde principios de noviembre, mucho antes del propio Black Friday. Por ello, es aconsejable seguir a tus tiendas favoritas en redes sociales y suscribirte a sus boletines informativos. De este modo, podrás recibir notificaciones sobre descuentos anticipados o eventos exclusivos para suscriptores, preparándote mejor para las ofertas más atractivas. No olvides echar un vistazo al Leroy Merlin, catálogo de ofertas para encontrar productos esenciales a precios reducidos.
Herramientas y recursos para compras inteligentes
Uso de herramientas online
¿Cuáles son los mejores sitios para encontrar las mejores ofertas?
El mundo digital ofrece innumerables herramientas para optimizar tus compras. Algunas aplicaciones rastrean reducciones de precio y te notifican cuando un artículo que te interesa baja su coste. Además, websites como Ofertas 365 compilan catálogos de tiendas, ahorrándote tiempo en la búsqueda de las mejores gangas. Estas plataformas son ideales para configurar alertas personalizadas que puedan avisarte en el momento preciso de una bajada significativa de precios.
En resumen, prepararte para el Black Friday implica prestar atención a los detalles y estar dispuesto a investigar un poco. Con una planificación cuidadosa, el uso de recursos en línea y una atención especial a las promociones de noviembre, podrás maximizar tu presupuesto y hacer compras inteligentes. Asegúrate de seguir estos consejos y disfruta de uno de los eventos de compras más esperados del año sin estrés innecesario.
¿Por qué las empresas están apostando por una tarifa plana de abogados? En el competitivo y cambiante entorno empresarial actual, contar con una protección legal sólida ya no es un lujo, sino una necesidad. Las empresas, independientemente de su tamaño, se enfrentan a desafíos legales constantes, que van desde la redacción de contratos hasta la gestión de disputas y el cumplimiento de normativas. Aquí es donde la tarifa plana de abogados para empresas de LegalCas se convierte en una solución clave.
¿Qué es la tarifa plana de abogados y por qué es crucial para una empresa?
Es posible tener acceso a un equipo legal de expertos que se encargue de todas las gestiones jurídicas de la empresa, sin las sorpresas de facturas infladas o consultas a precio de oro. La tarifa plana de abogados es un servicio diseñado para ofrecer asesoramiento y apoyo legal continuo por una cuota mensual fija, lo que permite a las empresas planificar su presupuesto sin el riesgo de costes imprevistos.
En LegalCas, se ofrecen tres planes personalizados que se adaptan al tamaño y las necesidades de la empresa:
Plan Básico (100 €/mes): Ideal para empresas de 1-5 empleados, incluye hasta 3 redacciones o reclamaciones y 3 consultas al mes. Un plan perfecto para pequeñas empresas que quieren estar cubiertas sin necesidad de un gran desembolso
Plan Plus (200 €/mes): Recomendado para empresas de 6-20 empleados, incluye 5 redacciones o reclamaciones, 5 consultas al mes y la adecuación a la normativa de protección de datos (RGPD), esencial para evitar sanciones
Plan Premium (350 €/mes): Indicado para empresas de más de 21 empleados, ofrece 10 consultas y redacciones mensuales, además de importantes descuentos en otros servicios legales
¿Por qué contratar este servicio es más rentable que contratar un abogado tradicional?
Las tarifas legales por horas pueden dispararse rápidamente, sobre todo cuando surgen imprevistos o disputas. Con la tarifa plana, la empresa conoce exactamente el coste que va a pagar cada mes, lo que permite controlar sus finanzas y centrarse en hacer crecer su negocio sin preocupaciones.
Además, contar con un equipo de abogados que conozca los detalles de la empresa permite un asesoramiento preventivo, anticipándose a problemas legales que podrían generar costosas demandas en el futuro. LegalCas se especializa en áreas clave como:
Negociación, redacción y revisión de contratos mercantiles
Uno de los aspectos más importantes en el funcionamiento de cualquier empresa es la correcta formalización de sus relaciones comerciales. A través de la tarifa plana de LegalCas, se tendrá acceso a un abogado mercantil especializado que ayudará a:
Negociar términos contractuales que protejan tus intereses y minimicen riesgos.
Redactar contratos desde cero, asegurando que cumplan con todas las normativas vigentes y reflejen de manera clara los acuerdos establecidos con proveedores, clientes o socios.
Revisar contratos ya existentes para detectar cláusulas abusivas o riesgos potenciales que podrían generar problemas en el futuro.
Este servicio es esencial para evitar malos entendidos y litigios que puedan surgir por contratos mal elaborados o ambiguos.
Reclamaciones de deuda
La morosidad es uno de los mayores problemas que enfrentan las empresas, afectando directamente a su flujo de caja y capacidad de crecimiento. El servicio de reclamación de deudas que incluye la tarifa plana permitirá:
Reclamar deudas de manera extrajudicial, a través de cartas o comunicaciones formales elaboradas por nuestros abogados.
Iniciar procedimientos judiciales si fuera necesario, con la tranquilidad de contar con un equipo especializado que velará por los intereses de la compañía.
Este servicio es crucial para empresas que desean evitar los costosos y largos procesos judiciales relacionados con el cobro de deudas.
Adecuación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El cumplimiento de la normativa de protección de datos es una obligación ineludible para cualquier empresa que maneje información de clientes, empleados o proveedores. En LegalCas, se ofrece la adecuación al RGPD, lo que incluye:
Auditoría interna de datos para identificar posibles incumplimientos.
Implementación de medidas de seguridad y protocolos necesarios para cumplir con la normativa.
Redacción de políticas de privacidad y otros documentos legales que aseguren que la empresa cumple con todas las obligaciones en materia de protección de datos
Este servicio es vital, ya que las sanciones por incumplir la normativa de protección de datos pueden ser extremadamente elevadas y perjudicar gravemente la reputación de la empresa.
Estudio de documentación societaria
Para las empresas, es fundamental tener todos los documentos societarios en regla, especialmente cuando se trata de ampliaciones de capital, fusiones, o reestructuraciones empresariales. Los abogados de LegalCas se encargarán de:
Revisar y preparar toda la documentación necesaria para cada uno de estos procesos.
Asesorar en cualquier cambio estructural que la empresa necesite, asegurando que todas las decisiones estén respaldadas legalmente
Este servicio permitirá operar con la tranquilidad de saber que cada movimiento empresarial está correctamente documentado y cumple con todas las obligaciones legales.
Asesoramiento a los órganos de la sociedad
Los órganos de administración de una empresa, como la junta de accionistas o los socios, deben tomar decisiones informadas y alineadas con la normativa vigente. Con la tarifa plana de LegalCas, tendrás acceso a asesoramiento especializado que incluye:
Asesoramiento legal en la toma de decisiones empresariales de gran importancia.
Asistencia en la redacción de actas y otros documentos necesarios para formalizar dichas decisiones.
Apoyo en la resolución de conflictos internos, garantizando que las decisiones se tomen de manera justa y conforme a los estatutos de la empresa
Este servicio es fundamental para garantizar la transparencia y legalidad en el funcionamiento interno de la empresa.
Derecho de la competencia y competencia desleal
En el entorno empresarial, la competencia desleal puede ser devastadora para las empresas que respetan las reglas. LegalCas ofrece asesoramiento en derecho de la competencia, para proteger a las empresas de:
Prácticas desleales por parte de los competidores, como la imitación de productos, la denigración o el uso indebido de la reputación.
Conflictos relacionados con patentes, marcas o derechos de propiedad intelectual, asegurando que los activos más valiosos estén protegidos
Este servicio es especialmente importante para empresas innovadoras o con marcas consolidadas que necesitan proteger sus activos intangibles frente a terceros.
Propiedad industrial e intelectual
Registrar una marca, patente o diseño es esencial para asegurar que la empresa no solo está protegida, sino que también puede actuar contra aquellos que intenten aprovecharse del trabajo. Dentro de la tarifa plana de LegalCas, se ofrece:
Registro de marcas, patentes y diseños tanto a nivel nacional como internacional.
Asesoramiento en la gestión de derechos de autor, licencias y derechos de imagen.
Defensa legal frente a infracciones de la propiedad intelectual.
Este servicio permitirá proteger la innovación y garantizar que la empresa mantenga una ventaja competitiva en el mercado.
Concurso de acreedores y ley de segunda oportunidad
En momentos difíciles, como situaciones de insolvencia, es fundamental contar con un equipo legal que asesore sobre la mejor forma de actuar. El servicio de asesoramiento en concursos de acreedores incluye:
Evaluación de la viabilidad de la empresa y orientación sobre los pasos a seguir para evitar la liquidación.
Asistencia en la presentación del concurso de acreedores y la negociación con los acreedores.
Asesoramiento en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, para empresarios individuales que necesiten un respiro financiero.
Este servicio es crucial para minimizar los impactos negativos en la empresa y ayudar a superar momentos de crisis.
Ventajas adicionales de la tarifa plana para empresarios ocupados
El día a día de un empresario está lleno de decisiones importantes, y lo último que necesitas es preocuparte por el cumplimiento de la normativa o la redacción de documentos legales complejos. Con LegalCas, se puede tener la tranquilidad de que los asuntos legales están siempre bajo control. Además, ofrecen asesoría sobre temas como la competencia desleal, la transmisión de participaciones y la reestructuración empresarial, entre otros.
¿Cómo empezar a proteger una empresa?
Contratar la tarifa plana de abogados es tan sencillo como rellenar un formulario en la web. Se pondrán en contacto con cada persona de inmediato para analizar las necesidades y ofrecer el plan que mejor se ajuste a cada empresa. No hay que dejar que los problemas legales pillen a nadie desprevenido: proteger el negocio hoy mismo y empezar a disfrutar de la tranquilidad que proporciona tener un equipo de abogados expertos a la disposición.
En un entorno empresarial tan exigente, anticiparse a los problemas legales es la clave del éxito. Con LegalCas, se puede hacer sin tener que preocuparse por las facturas inesperadas. ¡Es posible aprovechar ahora la tarifa plana y descubrir la ventaja de tener un abogado al servicio durante todo el año!
El transporte ferroviario de alta velocidad en España continúa su imparable ascenso, registrando un nuevo récord de pasajeros en septiembre. El AVE y otros servicios de alta velocidad rozaron los 3,5 millones de viajeros, lo que representa un impresionante crecimiento del 24,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Este dato confirma la consolidación del tren de alta velocidad como una alternativa de transporte preferente para los españoles, gracias a su rapidez, comodidad y eficiencia. El sector ferroviario en su conjunto muestra una tendencia positiva, impulsada por la creciente demanda de movilidad sostenible y la mejora constante de las infraestructuras.
El transporte público, una opción en alza
El transporte público en España goza de una salud envidiable, con un aumento del 4,1% en el número de usuarios durante el mes de septiembre, superando los 468,6 millones de pasajeros. Este incremento refleja la apuesta de los ciudadanos por opciones de movilidad más sostenibles y económicas, especialmente en el entorno urbano, donde el transporte público se consolida como la alternativa más eficiente para desplazarse.
El transporte urbano registró un aumento del 5,6%, mientras que el interurbano creció un 2,3%. Dentro del transporte interurbano, destaca el notable crecimiento del autobús, con un incremento del 6,5%.
Datos por segmentos y comunidades autónomas
El transporte urbano, con más de 291,1 millones de viajeros, experimentó un crecimiento del 5,6% en septiembre. Dentro de este segmento, el metro destaca con un aumento del 7%, mientras que el autobús urbano creció un 4,6%. Estas cifras demuestran la eficacia del transporte público urbano para cubrir las necesidades de movilidad en las grandes ciudades.
En cuanto al transporte interurbano, el autobús lidera el crecimiento con un aumento del 6,5%, seguido del transporte marítimo (3,4%) y aéreo (3,1%). Por otro lado, el transporte ferroviario interurbano experimentó un descenso del 3%, aunque, como ya hemos visto, la alta velocidad se desmarca de esta tendencia con un crecimiento significativo del 24,5%. Este dato sugiere una redistribución de la demanda hacia servicios de mayor velocidad y confort.
A nivel regional, la mayoría de las comunidades autónomas registraron aumentos en el transporte por autobús, destacando Castilla-La Mancha (28,7%), Extremadura (17,9%) y Castilla y León (12,9%). En contraste, la Comunidad de Madrid experimentó un descenso del 3,9%. En el transporte por metro, todas las ciudades con este servicio registraron incrementos, excepto Palma de Mallorca, donde se observó una disminución del 4,3%. Málaga, por su parte, lideró el crecimiento con un aumento del 17,7%.
En lo que respecta al transporte especial y discrecional, se registró un ligero descenso del 0,3% en septiembre, con un total de 39,6 millones de usuarios. Dentro de este segmento, el transporte especial (escolar y laboral) aumentó un 1,5%, mientras que el transporte discrecional disminuyó un 3,4%.
Meliá Hotels International ha anunciado unos resultados espectaculares en los primeros nueve meses de 2024, consolidando su posición de liderazgo en el sector hotelero. Con un beneficio neto de 139,4 millones de euros, la compañía ha experimentado un crecimiento interanual del 28,3%, superando ampliamente las expectativas del mercado. Este éxito rotundo se debe a una estrategia empresarial sólida, un aumento de la demanda turística y la confianza renovada de los consumidores.
Expansión global y apuesta por el lujo
Meliá no solo ha mejorado sus beneficios, sino que también ha incrementado sus ingresos en un 4,5%, alcanzando la cifra de 1.544,1 millones de euros. Este crecimiento sostenido se ve impulsado por la expansión estratégica de la compañía, con la apertura prevista de al menos nueve hoteles más antes de que finalice el año. Además, Meliá está explorando un nuevo portfolio de hoteles de lujo en Argentina mediante contratos de gestión, consolidando su apuesta por el segmento premium.
La compañía mallorquina, dirigida por Gabriel Escarrer, ha confirmado su objetivo de alcanzar un Ebitda (resultado bruto de explotación) sin plusvalías de al menos 525 millones de euros para el cierre de 2024. Este ambicioso objetivo demuestra la confianza de Meliá en su capacidad de crecimiento y su compromiso con la creación de valor para sus accionistas. La recuperación del ratio de deuda neta financiera sobre Ebitda a niveles prepandemia es otro indicador clave de la solidez financiera de la empresa.
El RevPAR (ingreso neto por habitación disponible) ha aumentado un 11,9% hasta septiembre, con un incremento del 10,7% en el tercer trimestre. Este indicador crucial para el sector hotelero refleja la positiva evolución de las tarifas medias, aunque se observa una tendencia a la moderación. Meliá atribuye este éxito a la creciente demanda de viajes, tanto nacionales como internacionales, y al mayor gasto medio por visitante.
La expansión internacional es un pilar fundamental de la estrategia de crecimiento de Meliá. Con la firma de 30 hoteles y 4.595 habitaciones hasta septiembre, y la apertura de 14 hoteles (+2.200 habitaciones) bajo régimen de gestión o franquicia, Meliá consolida su presencia global. La apertura del primer hotel ZEL en América, en Punta Cana, prevista para diciembre, marca un hito importante en la expansión de la marca. México, donde el grupo duplicará su portfolio en dos años, junto con Vietnam, Albania, España, Argentina y Arabia Saudí, concentran el mayor crecimiento previsto. Con un portfolio operativo de 357 hoteles y otros 71 en proceso de incorporación, Meliá se posiciona como un actor clave en el mercado hotelero internacional.
Resultados financieros y perspectivas optimistas para Meliá
La apuesta por los segmentos premium y de lujo, que representan el 66,8% de las habitaciones actuales y el 70,1% del pipeline, contribuye al 86% de los ingresos operativos de Meliá. Esta estrategia, centrada en la calidad y la exclusividad, se ha demostrado altamente rentable y resiliente.
En el tercer trimestre de 2024, el beneficio neto de Meliá alcanzó los 88,1 millones de euros, un 40,9% más que en el mismo periodo de 2023. El Ebitda se situó en 188,3 millones de euros, superando en un 11,8% el registrado en el tercer trimestre del año anterior. Los ingresos se elevaron un 2,7%, hasta los 584,1 millones de euros, con un desempeño especialmente positivo en las costas y Baleares, impulsado por los mercados británico y español. El RevPARmejoró un 10,7% en el tercer trimestre.
La situación financiera de Meliá es sólida, con una liquidez de 482,3 millones de euros en septiembre. La reducción del gasto financiero bancario (-22,6% en el tercer trimestre), gracias a la refinanciación, la reducción de la deuda y la bajada de los tipos de interés, contribuye a la mejora de la rentabilidad. La deuda neta financiera pre-NIIF 16 se redujo a 832,2 millones de euros hasta septiembre, gracias a la generación de caja operativa. Meliá prevé finalizar 2024 con un ratio de deuda neta financiera sobre Ebitda inferior a 2,5 veces, recuperando los niveles prepandemia.
Las perspectivas para el cuarto trimestre de 2024 son positivas, gracias a la extensión de la temporada vacacional, el repunte de la temporada de eventos y congresos en el segmento urbano, y el ritmo positivo en las reservas y las ventas. España y EMEA lideran el crecimiento, y la contratación de eventos y congresos para 2025 supera en un 13% la del año anterior. En España, se observa una tendencia de crecimiento, especialmente en tarifas, en los hoteles urbanos de Palma, Madrid y Bilbao.
El cliente directo y corporativo crecerá, tanto en Canarias como en las costas, con el Reino Unido y Alemania como principales mercados emisores. Meliá espera un crecimiento de doble dígito bajo del RevPAR en 2024 y un primer trimestre de 2025 positivo, especialmente en Canarias, Cabo Verde, Sudeste Asiático y el Caribe. La recuperación de la demanda internacional y doméstica en el Sudeste Asiático, liderada por Vietnam, Tailandia e Indonesia, consolida el crecimiento global de Meliá.
China se enfrenta a una preocupante ralentización económica. La inflación se desacelera, el IPC roza el estancamiento y el PPI continúa en terreno negativo. ¿Son estas señales de una inminente recesión o hay esperanza en las medidas de estímulo?
El IPC y la inflación en China
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en China registró en octubre de 2024 un crecimiento interanual del 0,3%, una décima menos que el mes anterior y el incremento más débil en los últimos cuatro meses. Esta cifra, cercana al estancamiento, confirma la tendencia a la baja de la inflación y enciende las alarmas sobre un posible escenario deflacionario.
La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía por su volatilidad, se situó en un 0,2% interanual, ligeramente superior al 0,1% de septiembre. Aunque este dato podría interpretarse como un signo positivo, su escasa magnitud no es suficiente para disipar los temores. El bajo consumo interno sigue siendo una de las principales causas de la atonía inflacionista. A pesar de las medidas de estímulo implementadas por el gobierno, la demanda interna no termina de despegar, lo que dificulta la recuperación de los precios.
El PPI en caída libre
El Índice de Precios de Producción Industrial (PPI), que mide la variación de los precios de los bienes producidos en el país, acentuó su caída interanual hasta el -2,9% en octubre, frente al -2,8% del mes anterior. Esta cifra refleja la debilidad del sector manufacturero chino y la persistente sobrecapacidad en algunas industrias. El PPI lleva en terreno negativo desde finales de 2022, lo que supone un grave problema para la rentabilidad de las empresas y la inversión industrial.
Las recientes medidas de estímulo fiscal anunciadas por el gobierno chino, como la reducción de impuestos y el aumento del gasto en infraestructuras, buscan reactivar la economía y frenar la caída de los precios. Si bien algunos analistas consideran que estas medidas podrían tener un efecto positivo a corto plazo, la incertidumbre persiste.
La clave reside en la magnitud y la continuidad de las políticas de estímulo. Si estas medidas no son suficientemente contundentes o se retiran prematuramente, la economía china corre el riesgo de caer en una trampa deflacionaria. La deflación, caracterizada por una caída generalizada y persistente de los precios, puede generar un círculo vicioso de menor consumo, menor inversión y menor crecimiento económico.
En un escenario deflacionario, los consumidores posponen sus compras ante la expectativa de que los precios seguirán bajando, lo que reduce la demanda y agrava la caída de los precios. A su vez, las empresas reducen la inversión y la producción ante la caída de la demanda y la disminución de sus márgenes de beneficio, lo que provoca despidos y aumenta el desempleo.
La situación actual de China requiere una respuesta política decidida y coordinada. Es necesario implementar medidas de estímulo fiscal a gran escala, que impulsen la demanda interna y la inversión, y reformen estructurales que mejoren la eficiencia y la competitividad de la economía china.
El futuro de la economía global depende en gran medida de la evolución de la economía china. Una recesión en China tendría consecuencias devastadoras para el resto del mundo, dada la importancia del país asiático en el comercio y la inversión internacional. Por tanto, es crucial que las autoridades chinas tomen las medidas necesarias para evitar la deflación y garantizar un crecimiento económico sostenible.
Six Group, operador de las Bolsas suiza y española, ha anunciado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) amistosa sobre Aquis Exchange, valorada en 233,8 millones de euros. Esta operación estratégica permitirá a Six expandir su presencia en el mercado bursátil europeo.
Detalles de la OPA sobre Aquis Exchange
La OPA, acordada por los consejos de administración de ambas compañías, establece un precio de 8,75 euros por acción, lo que supone una prima del 68% sobre el precio medio ponderado por volumen a seis meses (5,21 euros) y del 120% sobre el precio de cierre (3,97 euros) de Aquis el 8 de noviembre de 2024, último día de negociación antes del inicio del periodo de la oferta.
En términos globales, la oferta valora Aquis en aproximadamente 249,4 millones de euros (considerando la metodología de acciones propias), mientras que el valor de la empresa se estima en 233,8 millones de euros. Esta adquisición representa una oportunidad clave para Six, que busca consolidar su posición en el competitivo mercado bursátil europeo. La OPA amistosa facilita el proceso de integración y minimiza posibles resistencias por parte de los accionistas de Aquis. La oferta en efectivo proporciona una liquidez inmediata y atractiva para los accionistas de Aquis, incentivando su aceptación.
Beneficios estratégicos de la adquisición
Six ha destacado el valor estratégico de esta adquisición. La integración de Aquis permitirá a Six ampliar su alcance geográfico y su cartera de productos, consolidando su posición como un actor clave en el mercado bursátil europeo. La combinación de los recursos y capacidades de ambas compañías generará sinergias significativas, optimizando la eficiencia operativa y ampliando la oferta de servicios.
Aquis Exchange, con su enfoque en la tecnología y la innovación, aportará a Six una plataforma ágil y moderna para operar en el mercado bursátil. Esta adquisición permitirá a Six ofrecer a sus clientes una gama más amplia de servicios, incluyendo la negociación de acciones, derivados y otros instrumentos financieros. Además, la presencia de Aquis en varios mercados europeos complementará la sólida posición de Six en Suiza y España, creando una bolsa paneuropea más competitiva.
Creación de una bolsa paneuropea
La fusión de Six y Aquis dará lugar a una bolsa paneuropea que abarcará tanto los negocios tradicionales de mercado primario de bolsa como los MTF (Multilateral Trading Facilities). Este modelo híbrido permitirá a Six ofrecer una mayor flexibilidad y eficiencia a sus clientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada tipo de inversor.
La creación de esta bolsa paneuropea es una respuesta a la creciente demanda de plataformas de negociación integradas y eficientes en Europa. La fragmentación del mercado bursátil europeo ha sido un obstáculo para el desarrollo de un mercado único y competitivo. La adquisición de Aquis por parte de Six contribuirá a la consolidación del mercado y a la creación de una plataforma paneuropea más sólida y atractiva para los inversores.
Esta operación se enmarca en la estrategia de crecimiento de Six, que busca expandir su presencia en el mercado bursátil internacional. La adquisición de Aquis es un paso importante en esta dirección, y permitirá a Six competir con los principales actores del sector a nivel europeo.
El grupo fotovoltaico español Maspv se ha registrado en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar una oferta pública de sus American Depositary Shares (ADS) y empezar a cotizar en el Nasdaq a través de su filial china, ha informado este lunes la compañía.
De hecho, el objetivo de esta OPV es dotar de liquidez a su filial china para acelerar sus planes de desarrollo en el gigante asiático, según ha explicado el grupo especializado en el desarrollo de proyectos de energía solar.
Aunque los detalles de la OPV se conocerán más adelante, el grupo ha avanzado que sacará a cotización en torno a un 10%-20% del capital social de Maspv China.
Maspv China está valorada en 250 millones de dólares (unos 233 millones de euros) y prevé inversiones de 500 millones de dólares (466 millones de euros) en China durante los próximos cinco años para alcanzar los 1000 megavatios (MW) en autoconsumo.
«Hace ya dos años que tomamos la decisión de cotizar en el mercado bursátil Nasdaq, una decisión valiente y arriesgada pero que estamos convencidos de que va a dar sus frutos para el grupo, no sólo en China sino en otros mercados», ha destacado Ángel Luis Serrano, presidente del Grupo Maspv.
«China es el mercado más grande del mundo en el desarrollo de proyectos de energía solar y Maspv quiere tener una presencia relevante», ha añadido.
Este proceso de salida a Bolsa en Estados Unidos está liderado por el propio Serrano, junto con el consejo de administración de la firma española, a los que se unen, por la parte asiática, Yan Le, CEO de Maspv China, y Tetsuro Uragami, propietario de la compañía japonesa Solar 1 Stop, quien en mayo de este año compró el 5% de Maspv.
KPMG actúa como asesor legal del consejo de administración de la energética española, aunque Maspv ha contado además con asesoramiento del despacho estadounidense Hunter Taubman Fischer & Li’s, especializado en OPVs, y de los bancos de inversión americanos E.F. Hutton.
Maspv es un actor global en el sector fotovoltaico, especializado en la gestión, desarrollo y operación de proyectos de energía solar para autoconsumo y grandes parques de energía. La compañía ha instalado más de 500 MW, con proyectos en España, China, Japón, Panamá, México, Chile, Costa Rica, República Dominicana y Colombia.
Actualmente, la compañía tiene puesto el foco en China, que se ha convertido en el primer mercado mundial para proyectos de energía solar, y el que más crecerá en los próximos años, con una previsión de que el país alcance los 1.300 gigavatios (GW) en 2050.
Maspv tiene presencia en China desde hace más de una década. En este mercado opera como un IPP (Productor de energía Independiente).
Almirall, la compañía farmacéutica española especializada en dermatología, ha presentado sus resultados financieros para los nueve primeros meses de 2024. A pesar de una disminución del beneficio neto, la empresa muestra un sólido crecimiento en ventas impulsado por su porfolio de productos biológicos, especialmente en Europa, y el lanzamiento de Ebglyss.
Resultados en ventas y expansión de Ebglyss
Almirall ha registrado unos ingresos totales de 731,2 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un incremento del 8,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las ventas netas también experimentaron un aumento del 7,9%, alcanzando los 727,6 millones de euros. Este crecimiento se atribuye principalmente al éxito de su negocio de dermatología, en particular, al rendimiento de su porfolio de productos biológicos en Europa.
Ebglyss, el nuevo tratamiento biológico para la psoriasis en placas moderada o grave, ha contribuido significativamente a este crecimiento. En los primeros nueve meses del año, Ebglyss generó 20,4 millones de euros, con un aumento trimestral del 34% en las ventas. Su expansión geográfica en Europa continúa según lo previsto, con lanzamientos recientes en Noruega, Reino Unido, España, Dinamarca y República Checa.
Otro producto clave para Almirall, Ilumetri, también ha mostrado un fuerte desempeño, con ventas totales de 152,5 millones de euros y un crecimiento anual del 24,8%.El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 142,2 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Perspectivas de futuro y retos del mercado farmacéutico
Almirall mantiene sus estimaciones financieras para 2024, proyectando un crecimiento de las ventas netas de un dígito alto y un Ebitda entre 175 y 190 millones de euros. La compañía confía en que la continua expansión de Ebglyss, el sólido rendimiento de Ilumetri, y el desarrollo de su porfolio de productos dermatológicos impulsarán el crecimiento futuro.
Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall, ha destacado el éxito del amplio porfolio dermatológico de la compañía y ha subrayado que el crecimiento observado, junto con el éxito de productos como Ebglyss, fortalece la base del liderazgo de Almirall en dermatología médica. Esto se alinea con la ambición de la compañía de convertirse en un referente global en el tratamiento de enfermedades dermatológicas.
El mercado farmacéutico se caracteriza por su alta competitividad y la constante necesidad de innovación. Almirall se enfrenta al reto de mantener su posición de liderazgo en un entorno dinámico y en constante evolución. La inversión en I+D, la expansión geográfica y el desarrollo de alianzas estratégicas serán claves para el éxito futuro de la compañía.
Además, la evolución del mercado de los productos biológicos presenta tanto oportunidades como desafíos. Si bien el crecimiento de la demanda de estos tratamientos ofrece un potencial significativo, la competencia de nuevos productos y la presión sobre los precios requieren una estrategia comercial sólida y una gestión eficiente de los costes.
Almirall también debe afrontar los retos regulatorios y las exigencias de los sistemas sanitarios en los diferentes mercados en los que opera. La adaptación a las normativas locales y la demostración del valor de sus productos son factores cruciales para asegurar el acceso al mercado y el reembolso por parte de las autoridades sanitarias.
Finalmente, la digitalización del sector salud y la creciente importancia de la telemedicina presentan nuevas oportunidades para Almirall. La adopción de nuevas tecnologías y la integración de soluciones digitales en su modelo de negocio pueden mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la experiencia del paciente.
No te pierdas esta selección que hemos preparado para ti y sorprende a tus invitados con estos regalos gourmet de El Corte Inglés al mejor precio.
Vinos y otros licores, además de las mejores delicias con las que deleitar a tus invitados y que podrás conseguir por mucho menos de lo que te imaginas con estos ofertones de El Corte Inglés.
Estuche vinos tintos Habla par con dos copas Riedel 2019 Extremadura en El Corte Inglés
Este elegante estuche de vinos tintos Habla par es la elección perfecta para los amantes del buen vino. Incluye dos botellas de excelente cosecha 2019 de la región de Extremadura, un auténtico homenaje a la tradición vitivinícola española. Acompañado de dos copas Riedel, reconocidas por resaltar los sabores y aromas del vino, este set asegura una experiencia de degustación inigualable.
Ideal para regalar o para una noche especial en casa, este estuche combina sofisticación y calidad. Impresiona a tus invitados con una presentación lujosa y un sabor memorable. Si te interesa este set en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Salsa picante Harissa du Souss verde Dima Terroir Maroc
Dale un toque especial y exótico a tus comidas con la salsa picante Harissa du Souss verde de Dima Terroir. Esta salsa marroquí destaca por su combinación única de especias y chiles frescos, que proporcionan un equilibrio perfecto entre sabor y picor. Ideal para marinar carnes, enriquecer guisos o simplemente como acompañamiento de tus platos favoritos.
Elaborada con ingredientes de alta calidad, esta Harissa es un homenaje a la cocina marroquí, perfecta para aquellos que buscan experimentar nuevos sabores y sorprender a sus invitados con un toque gourmet. Si te interesa esta salsa en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Infusión de jengibre, limoncello, menta marroquí y regaliz Massinissa Sayra (15 bolsitas) en El Corte Inglés
La infusión de jengibre, limoncello, menta marroquí y regaliz Massinissa Sayra es un verdadero viaje sensorial en cada sorbo. Sus 15 bolsitas combinan el calor del jengibre con la frescura del limoncello y la menta, todo complementado por el dulzor del regaliz. Es ideal para relajarse tras una comida o disfrutar en cualquier momento del día.
Con su mezcla equilibrada y exótica, esta infusión no solo despierta los sentidos, sino que también aporta bienestar gracias a sus propiedades digestivas y antioxidantes. Si te interesa esta infusión en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Estuche whisky escocés single malt The Dalmore 15 años
El estuche de whisky escocés single malt The Dalmore 15 años es un regalo exquisito para los verdaderos amantes del whisky. Esta bebida de renombre destaca por su maduración en barricas de jerez y bourbon, que le otorgan un carácter robusto con notas de frutos secos, cítricos y especias. Es perfecto para degustar en ocasiones especiales o compartir con amigos en una velada sofisticada.
La presentación en estuche resalta aún más la exclusividad de este whisky, haciendo de él un detalle ideal para sorprender y deleitar. Si te interesa este estuche en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Estuche tequila blanco Don Julio 100% agave en El Corte Inglés
El estuche de tequila blanco Don Julio, elaborado al 100% con agave azul, es sinónimo de calidad y tradición mexicana. Este tequila se caracteriza por su sabor suave y fresco con toques de cítricos y un final ligeramente dulce. Perfecto para disfrutarlo solo o en cócteles, garantiza una experiencia que cautivará a todos los amantes de las bebidas premium.
La elegante presentación de este estuche convierte al tequila Don Julio en un regalo ideal para quienes buscan calidad y distinción. Si te interesa este estuche en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Caja de vinos Brindis con Vintae con regalo de 6 copas
La caja de vinos Brindis con Vintae es el pack perfecto para compartir con amigos y familiares en celebraciones especiales. Esta selección incluye vinos de alta calidad, cuidadosamente elegidos para ofrecer una experiencia de cata variada y placentera. Además, viene con seis copas de regalo, listas para brindar en cualquier ocasión festiva.
La combinación de calidad en vinos y la inclusión de copas hace de este set una opción ideal para regalar o disfrutar en casa. Si te interesa esta caja en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Ante la devastación causada por la reciente DANA, el Gobierno ha desplegado un completo escudo laboral para proteger a los trabajadores y empresas afectadas. Este conjunto de medidas, con efectos retroactivos desde el 29 de octubre, busca mitigar el impacto económico y social de la catástrofe. Más de 350.000 trabajadores podrían beneficiarse de estas ayudas, que incluyen ERTEs, permisos retribuidos, prestaciones extraordinarias y medidas de conciliación. A continuación, desgranamos todas las claves de este plan de apoyo.
Medidas principales del escudo laboral
El escudo laboral se articula en torno a una serie de medidas clave diseñadas para ofrecer una red de seguridad a los afectados por la DANA:
ERTEs por fuerza mayor y ETOP: Las empresas de las zonas afectadas, y aquellas cuya actividad se haya visto perjudicada por el temporal, podrán acogerse a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya sea por fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). Los trabajadores incluidos en ERTE tendrán derecho a una prestación contributiva del 70% de la base reguladora, sin periodo previo de cotización y sin consumir periodos cotizados. Además, las empresas en ERTE estarán exoneradas del pago del 100% de las cotizaciones al menos hasta el 28 de febrero de 2025. Esta medida proporciona un respiro vital tanto para las empresas como para los trabajadores, permitiendo mantener el vínculo laboral durante la recuperación.
Permisos retribuidos no recuperables: Como novedad, se introducen permisos retribuidos al 100% del salario para trabajadores que, debido a la DANA, no puedan acudir a su puesto de trabajo o teletrabajar. A diferencia de los permisos durante la pandemia, estos no serán recuperables, lo que supone una importante ventaja para los empleados. Las causas que justifican estos permisos son diversas: imposibilidad de desplazamiento por peligro para la seguridad, participación en labores de rescate, atención a familiares desaparecidos o fallecidos, pérdida de vivienda o enseres, o imposibilidad de teletrabajar por falta de medios. Estos permisos, sufragados por las empresas, no implican pérdida de cotizaciones y ofrecen una flexibilidad esencial para afrontar las consecuencias de la DANA.
Prestación extraordinaria para empleadas de hogar: Las empleadas de hogar también contarán con una prestación extraordinaria del 70% de la base reguladora, sin periodo de carencia ni consumo de cotizaciones. Se simplificarán los trámites para acceder a esta prestación, considerando situaciones como el fallecimiento o desaparición del empleador. Esta medida reconoce la vulnerabilidad de este colectivo y garantiza su protección económica.
Plan Mecuida y otras medidas de apoyo
Además de las medidas principales, el escudo laboral incluye otras disposiciones relevantes:
Plan Mecuida: Similar al implementado durante la pandemia, el Plan Mecuida permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada hasta el 100% para el cuidado de menores y otros familiares. Este plan ofrece diversas opciones, desde el teletrabajo hasta la adaptación del horario o la reducción de jornada, garantizando la conciliación laboral y familiar en estas circunstancias excepcionales. Se trata de un derecho individual, lo que facilita su acceso y aplicación.
Prohibición del despido: Se prohíbe el despido por causa de la DANA, considerándose nulos los despidos que se produzcan por este motivo. Asimismo, los contratos temporales quedarán suspendidos, impidiendo su rescisión. Estas medidas buscan proteger el empleo y evitar que la DANA agrave la situación laboral de los afectados.
Ayudas adicionales: El Gobierno ha anunciado nuevas ayudas económicas para los afectados por la DANA, que podrán devolverse en plazos de cinco a siete años. Estos fondos, junto con las medidas fiscales ya aprobadas, complementan el escudo laboral y ofrecen un apoyo integral a familias, empresas y autónomos.
Incapacidad Temporal (IT) extraordinaria: Para aquellos trabajadores y autónomos que hayan sufrido daños físicos o psicológicos a causa de la DANA, se ha implementado una Incapacidad Temporal (IT) extraordinaria, que permite el cobro del 75% del salario desde el primer día. Esta medida asegura la protección económica de quienes no puedan trabajar debido a las consecuencias directas del temporal.
Incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y pensiones no contributivas: Se ha aprobado un incremento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones no contributivas, con una duración inicial de tres meses prorrogables. Esta medida, efectiva a finales de mes, proporciona un apoyo económico extra a los colectivos más vulnerables.
Dignidad y Justicia ha asegurado que se posiciona en contra de la iniciativa promovida por el Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia que pretende homenajear a «todas las víctimas mortales de la violencia política y del terrorismo» de la ciudad a través de dos actos, uno celebrado ayer y otro el próximo 18 de noviembre.
Para Dignidad y Justicia, estos homenajes pretenden equiparar a víctimas y verdugos con el fin de reescribir el relato de los hechos que han sucedido. La asociación no participará en ningún evento que ponga al mismo nivel a quienes asesinaron y a quienes sufrieron la violencia de los criminales.
Afirman que cualquier otro enfoque tiene la finalidad de justificar a quienes apoyaron de un modo o de otro las acciones terroristas y, por lo tanto, sufragaron con su silencio o con su premeditación los asesinatos de cientos de personas inocentes. «Jamás nos encontrarán en homenajes ambiguos o directamente perversos como este, que pretende cambiar la historia», explican.
Dignidad y Justicia tiene constancia de que numerosas víctimas a título particular han rechazado adherirse a estos actos por el mismo motivo. Aseguran que, en su nombre, nadie modificará el relato de una memoria trágica, con víctimas y verdugos, con asesinados y asesinos, con demócratas y antidemócratas.
Lidl promete transformar la manera en que calentamos nuestros espacios, y es que con la llegada del frio, esa búsqueda intensiva de soluciones efectivas para mantener un hogar acogedor ha llegado a su fin. Y con esto me refiero a una de las innovaciones más destacadas en la industria de la calefacción, es la nueva chimenea eléctrica de Lidl que revoluciona por completo el invierno en España.
Aprovechar las capacidades de este dispositivo podrás hacer de tu hogar un lugar más agradable durante la temporada invernal. Esta chimenea eléctrica no solo ofrece un atractivo diseño que simula las llamas de una chimenea real, sino que también se presenta a un precio irresistible: antes €144.99, ahora a solo €99.99, gracias a un descuento del 31%. A medida que deslices por este post, conocerás todos los trucos para aprovechar al máximo esta chimenea que se presenta como una verdadera inversión.
DETALLES DE LA CHIMENEA ELECTRICA DE LIDL
La nueva chimenea eléctrica de LIDL es un calentador potente con una capacidad de 2000 W. Diseñada para adaptarse a diferentes ambientes, dispone de tres modos de calentamiento y tres programas regulables que permiten personalizar la experiencia de calefacción según las necesidades del usuario. Además, su sistema de iluminación incluye un efecto llama que puede ser regulado en cinco intensidades diferentes, lo que no solo proporciona calor, sino también un toque estético muy atractivo para cualquier hogar.
Esta chimenea eléctrica es más que un simple calefactor; su diseño elegante y sofisticado la convierte en un elemento decorativo que complementa la ambientación del hogar. Es ideal para quienes buscan mantener un ambiente cálido durante el invierno sin renunciar a la estética. El control digital y la pantalla LED añaden un nivel de modernidad y funcionalidad que resultan muy convenientes para los usuarios, ya que este diseño se presenta cómodo y de fácil lectura.
EL USO VERSÁTIL QUE PUEDES DARLE EN INVIERNO
Uno de los aspectos más innovadores de la chimenea eléctrica de LIDL es su versatilidad. Además de funcionar como calefactor, este dispositivo también puede utilizarse únicamente como elemento decorativo, iluminando el ambiente sin proporcionar calor. Esto lo convierte en un artículo útil durante todo el año, ya que su bello efecto llama puede ser disfrutado en cualquier estación, creando un ambiente acogedor y agradable en el hogar.
Esta doble funcionalidad es especialmente beneficiosa para quienes desean disfrutar de la estética de una chimenea sin las complicaciones del mantenimiento de una chimenea tradicional. La posibilidad de utilizarla solo como fuente de luz permite que su uso no se limite a los meses más fríos, sino que se extienda a cualquier ocasión que requiera un toque especial de calidez y confort. Definitivamente Lidl se destaca por brindar soluciones prácticas y accesibles en las que vale la pena invertir.
UNA CHIMENEA ELÉCTRICA ENRIQUECIDA CON TECNOLOGÍA AVANZADA
La chimenea eléctrica de LIDL se destaca también por su tecnología avanzada. Cuenta con un termostato digital que permite un control preciso de la temperatura del ambiente. A través de su panel de control, los usuarios pueden regular los diferentes modos de calefacción y programar el funcionamiento de la chimenea para los distintos días de la semana. Esto asegura un uso eficiente y adaptado a las rutinas individuales de cada hogar.
La facilidad de operación es otro punto a favor, ya que la chimenea permite un manejo cómodo a través de su pantalla táctil o mediante un mando a distancia. Esta característica agrega un grado de conveniencia, permitiendo que los usuarios ajusten la temperatura y otros parámetros sin necesidad de trasladarse al dispositivo. Tal funcionalidad resulta ideal para quienes buscan comodidad y eficiencia en su día a día, sobre todo en los días fríos de invierno.
UNA CHIMENEA QUE ES SEGURA Y ACCESIBLE
La seguridad es un aspecto fundamental a considerar en cualquier sistema de calefacción. La chimenea eléctrica de LIDL viene equipada con mecanismos de protección contra sobrecalentamiento, asegurando así que el dispositivo se apague automáticamente en caso de que la temperatura supere los límites seguros. Este tipo de característica es esencial para prevenir accidentes y garantizar un uso seguro en hogares con niños o mascotas.
Además, la chimenea incluye materiales de fijación y una pila para el mando a distancia, lo que significa que está lista para su instalación y uso inmediato. Esta atención al detalle y la inclusión de elementos que priorizan la seguridad y la facilidad de uso hacen que la chimenea eléctrica de LIDL sea una opción muy atractiva en el mercado actual, donde los consumidores buscan tanto funcionalidad como tranquilidad al utilizar productos eléctricos en sus hogares.
EFICIENCIA ENERGÉTICA GRACIAS A LAS ELECCIONES INFORMADAS
El precio de lanzamiento de la chimenea eléctrica de LIDL, $99.99, representa una excelente oportunidad de ahorro para quienes buscan una solución de calefacción económica y eficiente. En comparación con otros sistemas de calefacción, como calderas o estufas a gas, esta chimenea eléctrica no solo es más accesible, sino que también contribuye a reducir el consumo energético al permitir un control más específico de la temperatura en casa.
La programación semanal y los diferentes modos de calefacción permiten optimizar el uso del dispositivo, asegurando que solo se utilice la energía necesaria para calentar el espacio, lo que, a su vez, puede resultar en facturas de electricidad más bajas. Invertir en este tipo de tecnología no solo mejora la calidad de vida al proporcionar un ambiente cálido y acogedor, sino que también se alinea con un estilo de vida más sostenible y responsable.
La nueva chimenea eléctrica de LIDL es una opción excepcional para quienes buscan una solución de calefacción atractiva, versátil y segura para este invierno. Su diseño elegante, combinando la estética de una chimenea tradicional con la modernidad de tecnologías avanzadas, la convierte en un elemento destacado en cualquier hogar. Por un precio de lanzamiento de solo €99.99, los consumidores están ante una ocasión que no se repetirá, haciendo que esta chimenea una inversión en confort y estilo.
El puente de diciembre está cerca, y con él llega una oportunidad perfecta para desconectar de la rutina diaria. Es el momento ideal para hacer una pausa, disfrutar de unos días fuera de casa y sumergirse en un ambiente diferente. Ya sea para relajarse, explorar nuevos lugares o disfrutar de actividades especiales, este receso ofrece la posibilidad de recargar energías. Escaparse a un entorno único, con su propio encanto, puede ser la mejor manera de despedir el año, aprovechando las ventajas de la temporada y haciendo de este puente una experiencia memorable. Por eso, a continuación, te contamos los mejores destinos urbanos para pasar unos días de ensueño.
Hamburgo es uno de los mejores destinos urbanos para pasar el puente de diciembre
Hamburgo es un destino urbano ideal para el puente de diciembre. Con sus canales iluminados y mercados navideños, la ciudad ofrece un ambiente festivo y acogedor. Se pueden recorrer sus calles históricas, disfrutar de su oferta gastronómica y explorar sus museos y tiendas. El clima frío añade un toque especial, invitando a disfrutar de una taza de vino caliente o chocolate mientras se pasea por el puerto. La combinación de tradición y modernidad convierte a Hamburgo en una opción perfecta para una escapada corta y memorable en esta temporada.
Roma es otra gran opción
Roma es otra gran opción para el puente de diciembre. La ciudad eterna, con su historia y monumentos icónicos, ofrece una atmósfera mágica en esta época del año. Las calles se llenan de luces navideñas, y los mercados de Navidad ofrecen productos artesanales y delicias locales. Visitar el Coliseo, la Fontana di Trevi o el Vaticano se convierte en una experiencia única con menos multitudes. Además, disfrutar de la gastronomía italiana en un ambiente acogedor hace de Roma un destino perfecto para una escapada invernal inolvidable.
Si buscas destino urbano para el puente de diciembre ve a Budapest
Si buscas un destino urbano para el puente de diciembre, Budapest es una excelente opción. La ciudad se transforma en un lugar encantador con sus mercados de Navidad, iluminaciones festivas y su atmósfera acogedora. Puedes disfrutar de un paseo por el Danubio, visitar los impresionantes baños termales o explorar el Castillo de Buda. La arquitectura de Budapest, combinada con la calidez de sus cafés y restaurantes, hace de este destino una escapada perfecta para sumergirse en la magia invernal y disfrutar de una experiencia única.
Fez es también muy buena opción
Fez es también una excelente opción para el puente de diciembre. Esta ciudad marroquí ofrece una experiencia única con su medina medieval, llena de vida y cultura. Pasear por sus estrechas calles y descubrir sus zocos, mezquitas y palacios te transporta al pasado. En diciembre, el clima templado es ideal para explorar la ciudad sin el calor abrumador del verano. La rica gastronomía local, los aromas especiados y la calidez de la gente hacen de Fez un destino fascinante y diferente para una escapada memorable.
Praga es un gran destino urbano en el que pasar el puente de diciembre
Praga es un gran destino urbano para disfrutar del puente de diciembre. La ciudad se viste de luces y adornos navideños, creando una atmósfera mágica en sus calles empedradas. Sus famosos mercados de Navidad, como el de la Plaza de la Ciudad Vieja, ofrecen productos artesanales y delicias locales. Además, puedes explorar su impresionante arquitectura, desde el Castillo de Praga hasta el Puente de Carlos. El clima frío invita a disfrutar de una taza de vino caliente, convirtiendo a Praga en una escapada perfecta para esta temporada festiva.
Estambul es uno de los mejores destinos urbanos para pasar el puente de diciembre
Estambul es uno de los mejores destinos urbanos para pasar el puente de diciembre. La ciudad, que une Oriente y Occidente, se ilumina con decoraciones festivas y ofrece una mezcla única de tradiciones turcas y celebraciones navideñas. Puedes explorar sus impresionantes mezquitas, como la de Santa Sofía, o recorrer el Gran Bazar. Además, el clima fresco y las delicias locales, como el té turco y los baklavas, hacen de Estambul una opción ideal para una escapada inolvidable en esta temporada.
Granada es otra gran opción
Granada es otra gran opción para el puente de diciembre. La ciudad andaluza ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y belleza natural. Puedes admirar la majestuosa Alhambra, pasear por sus encantadoras calles del Albaicín y disfrutar de las vistas de Sierra Nevada. Durante diciembre, el clima fresco hace que explorar la ciudad sea aún más agradable, y los mercados navideños llenan de vida sus plazas. La gastronomía local, con tapas gratuitas, complementa la experiencia, convirtiendo a Granada en un destino ideal para una escapada invernal.
Si buscas destino urbano para el puente de diciembre ve a Madrid
Si buscas un destino urbano para el puente de diciembre, ve a Madrid. La ciudad se llena de magia con sus iluminaciones navideñas y mercados tradicionales como el de la Plaza Mayor. Puedes disfrutar de sus museos de renombre, como el Prado y el Reina Sofía, o pasear por el Parque del Retiro, que en invierno adquiere un encanto especial. Además, la gastronomía madrileña, con platos como el cocido o los turrones, convierte a Madrid en una opción perfecta para una escapada navideña llena de cultura y sabor.
Barcelona es también muy buena opción
Barcelona es también una excelente opción para el puente de diciembre. La ciudad, conocida por su arquitectura modernista, ofrece un ambiente festivo con luces navideñas que adornan sus calles. Puedes explorar la Sagrada Familia, el Parque Güell y el Barrio Gótico, mientras disfrutas de un clima más suave. Además, los mercados de Navidad como el de la Catedral son perfectos para encontrar productos artesanales y degustar dulces típicos. Barcelona combina cultura, gastronomía y tradición en una escapada invernal inolvidable.
Sevilla es un gran destino urbano en el que pasar el puente de diciembre
Sevilla es un gran destino urbano para pasar el puente de diciembre. La ciudad andaluza, con su impresionante arquitectura y calles llenas de historia, se adorna con luces navideñas, creando un ambiente acogedor. Puedes visitar la majestuosa Catedral y la Giralda, recorrer el Alcázar o pasear por el barrio de Triana. El clima suave de diciembre hace que explorar la ciudad sea un placer, y la gastronomía local, con tapas y dulces navideños, convierte a Sevilla en una opción perfecta para una escapada invernal.
Quemar grasa es fundamental para perder peso de manera efectiva y sostenible. Cuando se busca bajar unos kilos, no se trata solo de reducir la cantidad de comida, sino de asegurarse de que el cuerpo utilice las reservas de grasa como fuente de energía. Hacerlo mejora la composición corporal y protege la masa muscular. Combinar una dieta equilibrada con ejercicio aeróbico, como correr o saltar a la comba, ayuda a acelerar este proceso. Además, mantener un déficit calórico moderado permite que el cuerpo queme grasa sin sacrificar nutrientes esenciales, mejorando la salud metabólica y el bienestar general a largo plazo. Y para que lo consigas, te contamos que con estos ejercicios podrás quemar grasa más rápido que con otros: aceleran tu metabolismo.
Cada vez se ve a más gente en los gimnasios o corriendo por la calle
Cada vez es más común ver a personas en los gimnasios o corriendo por las calles, lo que refleja un cambio significativo en la cultura de la salud y el bienestar. La conciencia sobre los beneficios del ejercicio, tanto físicos como mentales, ha aumentado, impulsada por la disponibilidad de información y la popularización de estilos de vida activos. Además, la preocupación por la salud cardiovascular, la pérdida de peso y el estrés ha motivado a muchas personas a incorporar el ejercicio a su rutina diaria. Este fenómeno también está vinculado a la búsqueda de una vida más equilibrada y plena.
Si hacer burpees vas a quemar grasa, mucha grasa
Hacer burpees es una excelente forma de quemar grasa rápidamente. Al ser un ejercicio de alta intensidad que combina fuerza y resistencia cardiovascular, activa múltiples grupos musculares, lo que eleva el ritmo cardíaco y acelera el metabolismo. Esto provoca un alto gasto calórico durante y después del entrenamiento, lo que favorece la quema de grasa. Además, al trabajar tanto la parte superior como inferior del cuerpo, los burpees ayudan a tonificar y mejorar la composición corporal, haciendo que se pierda grasa de manera efectiva.
Los toca talones son otro de los mejores ejercicios para quemar grasa
Los toca talones son un excelente ejercicio para quemar grasa, ya que activan el core y trabajan la zona abdominal. Este movimiento ayuda a mejorar la flexibilidad, la tonificación muscular y la resistencia cardiovascular, lo que incrementa el gasto calórico. Al hacerlos con intensidad, se estimula el metabolismo, favoreciendo la quema de grasa de manera eficaz. Además, como es un ejercicio que se puede realizar en cualquier lugar sin equipo, es ideal para incorporar a una rutina de entrenamiento diaria, ayudando a reducir grasa corporal y mejorar la salud en general.
Con los saltos en V invertida también quemarás mucha grasa
Los saltos en V invertida son un ejercicio excelente para quemar grasa, ya que combinan fuerza y cardio. Para realizarlos, comienza de pie, con los pies juntos. Luego, salta hacia atrás y hacia afuera, llevando tus pies en forma de V invertida, mientras flexionas las rodillas y bajas el torso en cuclillas. A continuación, salta de nuevo hacia el centro, regresando a la posición inicial. Este movimiento rápido aumenta el ritmo cardíaco, activando varios grupos musculares, lo que acelera la quema de calorías y contribuye a reducir la grasa corporal.
El ejercicio de escalador de montaña es ideal para quemar grasa
El ejercicio de escalador de montaña es excelente para quemar grasa, ya que trabaja el core y mejora la resistencia cardiovascular. Para hacerlo, comienza en posición de plancha alta, con las manos apoyadas en el suelo y los hombros alineados con las muñecas. Luego, lleva una rodilla hacia el pecho mientras mantienes la otra pierna estirada. Cambia rápidamente de pierna, como si estuvieras «escalando». Mantén el ritmo elevado para maximizar la quema de calorías, activando todo el cuerpo y acelerando el metabolismo para reducir grasa corporal.
Si haces sentadillas con salto eliminarás mucha grasa
Las sentadillas con salto son un ejercicio efectivo para quemar grasa, ya que combinan fuerza y cardio. Para realizarlas, comienza de pie, con los pies a la altura de los hombros. Baja en una sentadilla, flexionando las rodillas y llevando las caderas hacia atrás. Al llegar al fondo, salta explosivamente hacia arriba, extendiendo completamente las piernas y llevando los brazos hacia arriba. Aterriza suavemente y repite el movimiento. Este ejercicio eleva el ritmo cardíaco y activa varios grupos musculares, favoreciendo la quema de calorías y la reducción de grasa corporal.
Quemar grasa en posible si haces lunges alternados con saltos
Los lunges alternados con saltos son un ejercicio eficaz para quemar grasa, ya que combinan trabajo muscular y cardio. Para hacerlos, comienza de pie, con los pies juntos. Da un paso hacia adelante con una pierna, bajando las caderas hasta que ambas rodillas estén en ángulo de 90 grados. Luego, salta y cambia de pierna, aterrizando suavemente en una nueva zancada. El movimiento rápido y explosivo eleva el ritmo cardíaco, aumentando el gasto calórico y acelerando la quema de grasa, al mismo tiempo que tonifica las piernas y glúteos.
El skater jump es muy bueno para eliminar grasa
El skater jump es un ejercicio cardiovascular excelente para quemar grasa, ya que combina agilidad, fuerza y resistencia. Para hacerlo, comienza de pie con las piernas ligeramente flexionadas. Salta lateralmente hacia un lado, llevando una pierna hacia atrás y la otra hacia el frente, como un patinador. Aterriza suavemente sobre un pie, manteniendo el equilibrio, y luego salta rápidamente hacia el otro lado, repitiendo el movimiento. Este ejercicio eleva el ritmo cardíaco, activa los músculos de las piernas y glúteos, acelerando la quema de calorías y la reducción de grasa corporal.
Si quieres quemar grasa, haz jumping jacks
Los jumping jacks son un ejercicio cardiovascular muy eficaz para quemar grasa. Para realizarlos, comienza de pie, con los pies juntos y las manos a los costados. Salta abriendo las piernas hacia los lados mientras levantas los brazos por encima de la cabeza. Luego, salta nuevamente para regresar a la posición inicial, con los pies juntos y las manos en los costados. Mantén un ritmo constante y rápido para elevar tu ritmo cardíaco, lo que favorece la quema de calorías y acelera la reducción de grasa corporal.
Con estos ejercicios podrás quemar grasa en poco tiempo y adelgazar
Con ejercicios como burpees, escaladores de montaña, saltos en V invertida y jumping jacks, puedes quemar grasa en poco tiempo y adelgazar. Estos movimientos son intensos y activan varios grupos musculares, lo que eleva el ritmo cardíaco y acelera el metabolismo. Además, combinan trabajo cardiovascular y fuerza, lo que maximiza el gasto calórico. Al realizarlos de forma constante y acompañados de una dieta equilibrada, puedes reducir la grasa corporal de manera efectiva y mejorar tu composición física rápidamente. La clave está en la constancia y la intensidad.
Seguimos sorprendiéndonos con ‘Hermanos’, la serie turca que ha enamorado a los espectadores de todo el mundo. Continuamos tras los pasos de los Eren, que procuran salir adelante a pesar de los muchos obstáculos que la vida les va poniendo. Ömer es uno de los más fuertes, demostrando ser un ejemplo de entereza cada vez que la ocasión lo requiere. Te contamos lo que va a pasar esta semana en las entregas de Antena 3.
‘Hermanos’: el asesinato de Gokhan lo cambia todo
El regreso de Gokhan a la vida de Ayla tras su salida de prisión era lo peor que podía sucederle. En capítulos anteriores de ‘Hermanos’, Berk decidió quitarle a su padre el control sobre su dinero. Gokhan, enfurecido, optó por infiltrarse en la casa de Ayla y robar todo el dinero que pudiera a su hijo. Sin embargo, se encontró con que Ayla llegó inesperadamente. Durante un forcejeo, la mujer cayó al suelo y se golpeó fuertemente la cabeza. Así fue como la encontró Elif al regresar a casa, quien llamó de inmediato a una ambulancia.
Los médicos tuvieron que inducirle un coma a Ayla para prevenir daños cerebrales. Mientras tanto, Berk descubrió que su madre había instalado cámaras de seguridad en la casa y que las grabaciones podían estar en su teléfono móvil, pero Gokhan se adelantó y destruyó las pruebas. Después de esto, decidió que debía asesinar a la mujer para asegurarse de que no despertara y lo delatara.
Te contamos mucho más a continuación.
Siete años de prisión para Sevval
Siguiendo con la historia en ‘Hermanos’, Gokhan logró infiltrarse en el hospital e intentó asfixiar a Ayla, pero fue descubierto a tiempo por Aybike y Yasmin. Por eso, Gokhan salió corriendo hacia su coche y se dio a la fuga en el bosque, donde las chicas lo persiguieron. Al alcanzarlo, Gokhan intentó asesinar a Aybike, pero Yasmin salvó a su amiga golpeando al hombre en la cabeza con una piedra, lo que le provocó la muerte instantánea.
Con miedo, Yasmin llamó a Sevval para pedirle ayuda, y la mujer llegó rápidamente al bosque. Les aseguró a las chicas que Gokhan seguía vivo y les recomendó que se marcharan, pues ella se encargaría de todo. Acto seguido, llamó a Akif para que la ayudara a enterrar el cadáver y a preparar todo para que los demás creyeran que había huido al extranjero.
Sin embargo, poco después la policía descubrió el cuerpo de Gokhan y llamó a las jóvenes a declarar; afortunadamente, resultó ser otro hombre, lo que permitió a las chicas salir bien paradas de la situación. Pero esto fue una advertencia para Sevval, quien decidió que era necesario mover el cadáver y ocultarlo mejor, contando nuevamente con la ayuda de Akif. Ambos fueron sorprendidos por Tolga, Aybike y Yasmin, y tuvieron que confesar la verdad. La situación se complicó, y al final, Sevval se declaró culpable para salvar a su hija, recibiendo una condena de siete años de prisión. Sevval confió el cuidado de Sarp y Yasmin a Ömer, pidiéndole que todos vivieran juntos como hermanos.
La trágica muerte de Süreyya
A Ömer parece perseguirle la mala suerte en ‘Hermanos’. Mientras trabajaba como taxista, llevó a unos ladrones en su coche, quienes dejaron escondido un diamante. La piedra terminó en manos de los hermanos Eren y sus amigos, que no supieron qué hacer con ella. Más tarde, unos mafiosos secuestraron a Ömer y Susen, pero liberaron al joven con la condición de que les devolviera el diamante, reteniendo a Susen hasta entonces.
Las cosas se complicaron cuando Ömer se dio cuenta de que recuperar la piedra resultaba mucho más difícil de lo que había imaginado. Por eso, decidió acudir a Akif en busca de ayuda para salvar a la chica. Cuando Süreyya se enteró, le pidieron que tuviera paciencia mientras buscaban la joya, pero la mujer no pudo soportar la espera y se presentó ante los secuestradores de su hija, poniéndose en grave peligro.
Finalmente, Ömer dio con el diamante y se preparó para realizar el intercambio, pero en ese instante se desató un tiroteo en el que Süreyya perdió la vida.
Akif y Nebatah, inseparables por su bebé
Tiempo después de este trágico suceso en ‘Hermanos’, los jóvenes se graduaron del instituto y comenzaron a tomar decisiones sobre su futuro, reflexionando sobre qué caminos seguir. En particular, Aybike sorprendió a todos al cambiar de parecer y renunciar a su sueño de ser piloto para convertirse en abogada.
La muerte de Süreyya no solo fue un duro golpe para los chicos, sino también para Akif. Por esta razón, decidió enfocarse en el futuro bebé; sin embargo, recientemente vimos a Nebahat lidiando con un intenso dolor que requería atención médica urgente en el hospital. Afortunadamente, todo quedó en un susto, y ahora Nebahat observa a su exmarido con otros ojos, ya que él no se separa de su lado ni un instante.
Por otro lado, los jóvenes celebraron su graduación con una gran fiesta en el Ataman, aunque los Eren tuvieron que esforzarse mucho para poder comprarse la ropa adecuada para la ocasión.
Ömer, en problemas por unos estafadores
Recientemente en ‘Hermanos’ vimos como los alumnos del Ataman acudían a una convivencia en el bosque junto a algunos padres. En ese momento Cansu sufrió un accidente que, afortunadamente, quedó en nada. Este susto sirvió para que Sarp se atreviera a confesarle a la joven su amor a la chica, y para que esta comprendiera que no le importa ni a Orhan ni a sus hermanos. Por ello, ella y Ayten decidieron marcharse de Estambul.
En paralelo, Ömer y Susen continuaron con las obras de su nidito de amor, pero poco después vieron que los encargados de las reformas eran en realidad unos estafadores. Justo cuando Ömer se dirigía a hacer el examen de acceso a la universidad, se encontró con estos estafadores y trató de detenerlos para que fueran detenidos por la policía, pero en su intento, salió malherido…
En los próximos episodios de ‘Hermanos’…
Próximamente en ‘Hermanos’ veremos a Ömer intentar llegar a tiempo a su examen de acceso a la universidad, pero cayó desplomado a las puertas del centro. Semanas después, los chicos conocerán sus notas y comenzarán a hacer planes de futuro, especialmente Ömer y Susen, que ansiosos por casarse, prepararán una boda muy especial.
Sin embargo, les será muy difícil cumplir su sueño, ya que por tres veces seguidas les será imposible celebrar el enlace. Por ello decidirán primero estudiar y trabajar para conseguir un futuro próspero. Es aquí cuando encontramos un salto en el tiempo en ‘Hermanos’, viendo como se despiden del gallinero donde han pasado su juventud y emprenden una nueva vida.
Veremos como los chicos logran cumplir sus sueños del futuro, algo que relatará al público la propia Emel. Ahora Aybike y Berk tendrán una familia feliz y numerosa, siendo ella abogada y él empresario. Yasmin se convertirá en diseñadora de moda, pero será infeliz en el amor, al igual que Ogulcan y Elif, que se mostrarán felices con sus trabajos pero no en su vida personal. Quienes sí se mostrarán felices en su relación son Sarp y Cansu. Además, veremos a Sevval fuera de la cárcel.
Al fin, Ömer y Susen lograrán casarse. El chico se tomará un momento para reflexionar y recapitular momentos de su pasado, y por ello le dirá a Akif lo mucho que significa para él, siendo como un padre. Esto hará que el hombre tome una decisión importante sobre su futuro. Por último, Emel se convertirá en una exitosa escritora juvenil con un primer libro llamado ‘Hermanos’.