viernes, 3 octubre 2025

Ingeniero y ‘project manager’, los perfiles mejor pagados en el sector renovable

Trabajar en energías renovables e ingresar 110.000 euros brutos al año no está nada mal, considerando la realidad de los salarios en España. Un ingeniero especializado con más de 15 años de experiencia puede llegar a ese sueldo, y hay otros perfiles que no le van muy a la zaga: analistas de datos y gestores de proyectos (project managers) también llegan a los mágicos seis dígitos.

Los cargos mencionados tienen varias características en común: se trata de profesionales ultraformados, de alto nivel técnico y que aportan valor añadido a la industria en la que operan. Entre los tres conforman el podio de perfiles laborales mejor remunerados del sector renovable, según un estudio de la consultora de talento Robert Walters.

LA EVOLUCIÓN LABORAL DEL SECTOR RENOVABLE

El sector de la energía es uno de los más dinámicos y cruciales en la economía global. Con el avance de las tecnologías renovables y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, la demanda de profesionales técnicos altamente cualificados ha aumentado significativamente en los últimos años.

Según el análisis de Robert Walters, las necesidades de talento de las empresas han evolucionado a lo largo del año en función de los diversos proyectos energéticos que se han llevado a cabo. El 2024 comenzó con una fuerte demanda de ingenieros de energías renovables y gestores de proyectos, derivada de la implementación de nuevos proyectos solares y eólicos.

En el segundo trimestre las empresas comenzaron a enfocarse en optimizar el rendimiento de sus sistemas y en analizar grandes volúmenes de datos para mejorar la eficiencia, por lo que los especialistas en eficiencia energética y los analistas de datos energéticos fueron los perfiles estrella que registraron una demanda mayor.

LOS INGENIEROS, ‘PROJECT MANAGERS’ Y ANALISTAS DE DATOS PUEDEN LLEGAR A EMBOLSARSE SUELDOS DE 100.000 EUROS BRUTOS ANUALES O MÁS EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Durante el tercer trimestre se observó un incremento en la contratación de instaladores de sistemas fotovoltaicos y eólicos que responde a la expansión de proyectos de energía renovable en diferentes comunidades autónomas del país como Castilla y León, Andalucía, Aragón y Galicia.

2024 cerró con un aumento en la demanda de perfiles técnicos especializados en almacenamiento de energía. Estos expertos son cruciales este año para gestionar la intermitencia de las fuentes renovables, por lo que en 2025 se espera que continúen siendo de los profesionales más demandados por las empresas, sobre todo los expertos en baterías.

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DETERMINAN LA SELECCIÓN DE PERFILES

«En general, la evolución de la demanda ha estado marcada por la necesidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías y a los cambios en el mercado energético. Las empresas se han visto obligadas a desarrollar estrategias de selección y fidelización de talento más innovadoras y flexibles, para poder así mantener su competitividad en el mercado», comenta Raquel Lara, consultora senior especializada en la búsqueda y selección de perfiles de energía en Robert Walters.

2025 se caracteriza como el año en el que las empresas de todo tamaño, naturaleza y sector deben adaptar sus estrategias de talento para mantenerse competitivas. La formación y capacitación para hacer frente a la escasez de habilidades, los paquetes de compensación con beneficios clave como la flexibilidad, los planes de carrera definidos que reconozcan el valor de los profesionales, son algunas de las estrategias que deben implementarse, también en organizaciones del sector de las energías renovables.

«El avance tecnológico y la innovación en el sector de la energía han creado una demanda sin precedentes de ingenieros, técnicos y especialistas en energías renovables. Sin embargo, los profesionales con las habilidades y competencias necesarias para cubrir las nuevas necesidades que se generan, no han crecido al mismo ritmo», agrega Lara.

Dassault Systèmes está a punto de renacer y es hora de comprar, según Berenberg

0

Los analistas de Berenberg tienen una recomendación de Comprar sobre la firma de defensa francesa Dassault Systèmes con un precio objetivo de 44,40 euros. Consideran que el valor está a punto de renacer, por lo que es hora de comprar.

Las acciones de Dassault Systèmes experimentaron un año turbulento en 2024; sin embargo, creemos que actualmente nos encontramos en el inicio de un cambio de tendencia. El análisis que firma Nay Soe Naing muestra que hay vientos de cola detrás de la empresa, que deberían devolverla a su estado anterior de compounder de alta calidad, mantener su estatus de preciado activo europeo de software y exigir múltiplos de valoración significativamente más altos en el proceso.

Dassault Systemes logo Merca2.es

“Nuestro análisis es muy favorable a la perspectiva de una recuperación de la empresa en 2025, con la posibilidad de que cobre impulso en el futuro. Dada nuestra opinión de que se está desarrollando una tesis de recuperación en Dassault, creemos que los actuales niveles de valoración de Dassault presentan una atractiva entrada para los inversores. Como tal, mejoramos nuestra calificación a Comprar desde Mantener) y aumentamos nuestro precio objetivo a 44,40 euros (desde 36,00 euros)”, indica Nay Soe Naing.

El sector defensa se dispara: Renk se incorporará al índice MDAX alemán el día 5

Dassault está mejor posicionada para 2025

Tras el bajo rendimiento de Dassault en 2024, ahora tenemos una comparación relativamente fácil para 2025. Además, las expectativas del mercado, tras un año flojo en 2024, se han reajustado a niveles con un riesgo a la baja limitado. Observamos que las previsiones de ingresos de consenso para los tres próximos años se han reducido en torno a un 4,5% desde principios de 2024. Por último, los pragmáticos objetivos de Dassault para 2025 brindan la oportunidad de superar sus objetivos.

Un resurgimiento del crecimiento en 2025, y más allá se fundamenta en:

  • El rebote de Medidata Solutions (Medidata): Nuestros estudios sugieren que el negocio de Medidata no solo se recuperará este año, sino que la recuperación cobrará impulso y fuerza en los próximos años. Los resultados de las comprobaciones del canal son positivos y respaldan nuestras perspectivas. En consecuencia, prevemos que Medidata contribuya al crecimiento en 1,3 puntos porcentuales en 2025, en lugar de ser un lastre para el crecimiento como lo fue en 2024, y que la contribución al crecimiento alcance los 2,2 puntos porcentuales en 2027.
  • Y al hecho de que continúa el impulso de 3DEXPERIENCE (3DX): Como anticipamos, la empresa está experimentando una fuerza continua y un impulso de adopción en su negocio 3DX. La oportunidad de 3DX va más allá de la mera transición del negocio a un modelo de suscripción; también permite a Dassault aumentar el valor total de sus contratos a través de la venta cruzada y ascendente. Seguimos confiando en que la estrategia 3DX será el principal motor de crecimiento del negocio a medio plazo, con una tasa anual media de crecimiento del 20%.

para los analistas de Berenberg, la valoración actual de Dassault es atractiva y ofrece margen para una revalorización

Dada nuestra opinión de que se está produciendo una recuperación en Dassault, creemos que las acciones de Dassault a los niveles de valoración actuales presentan un atractivo punto de entrada para los inversores. Las acciones de Dassault cotizan actualmente con un importante descuento en comparación con sus medias históricas.

Aunque hemos argumentado que parte del descuento estaba justificado en el pasado y dada nuestra creencia de que la empresa está en vías de volver a ser un fabricante de alta calidad, esperamos que parte del descuento en relación con el sector desaparezca.

Dassault Systemes jobyaviation hero image 768x346 1 Merca2.es
Dassault Systemès. Fuente: Dassault Systemès.

Tesis de inversión en Dassault

La tesis de inversión en Dassault Systèmes según los expertos de Berenberg pasan por:

  • Tras el bajo rendimiento de 2024, ahora tenemos una comparación relativamente fácil para 2025. Además, los pragmáticos objetivos de la empresa para 2025 brindan a Dassault la oportunidad de superar sus metas.
  • Nuestra investigación apoya firmemente que no sólo el negocio de Medidata se recuperará a partir de este año, sino que la recuperación también ganará impulso y cobrará fuerza en los próximos años. Los resultados de las comprobaciones de nuestros canales son positivos y respaldan nuestras perspectivas.
  • Tal y como preveíamos, la empresa está experimentando una fortaleza y un impulso de adopción continuos en su negocio 3DX. Seguimos confiando en que la estrategia 3DX será el principal motor de crecimiento de la empresa a medio plazo, con una tasa anual media de crecimiento del 20%.
  • Las acciones de Dassault cotizan actualmente con un importante descuento en comparación con sus medias históricas. Aunque argumentamos que parte del descuento estaba justificado en el pasado, dada nuestra creencia de que la empresa está en vías de volver a ser un fabricante de alta calidad, esperamos que parte del descuento en relación con el sector desaparezca. Ahora valoramos la empresa en 37,0 veces 2025 FCF por acción.

‘Una nueva vida’: Ahora Zerrin quiere destruir a Seyran   

0

La serie turca ‘Una nueva vida’ sigue atrapando a millones de telespectadores en más de 120 países, sigue siendo una de las ficciones más exitosas de los últimos diez años. Hoy domingo, día 9 de marzo, Antena 3 estrena el esperado capítulo 26, donde volverán a la normalidad las luchas familiares, las traiciones y los secretos conforme la serie toca su clímax. 

Ifakat – con su voluntad inquebrantable – persigue su objetivo de recuperar los Korhan y se inicia una guerra que revolucionará hasta el desenlace toda la historia de todos los personajes. Las relaciones entre Seyran y Ferit, entre Pelin y Zerrin están realmente estresadas, y el romance originario entre Suna y Abidín queda afectado por las tradiciones familiares.

IFAKAT EN UNA NUEVA VIDA

'Una nueva vida': Ahora Zerrin quiere destruir a Seyran
Fuente: Atresmedia

Ifakat se ha ido convirtiendo en uno de los personajes más misteriosos de “Una nueva vida” y su deseo de recuperar el control de los Korhan no es sólo una cuestión de poder, sino también de venganza. En este capítulo, Ifakat muestra que su estrategia es más ajustada de lo que cualquiera podría imaginar, sirviéndose de Zerrin como si de un peón de ajedrez se tratara. Aunque es cierto que no debe hacerse ilusiones, pues su pretensión no es la de enfrentarse solamente a los Sanli, sino también la de resistir el despertar de una amenaza del pasado que modificaría el rumbo de la historia.

Ifakat no desea solamente recuperar lo que considera perdido, sino que está dispuesta a desenterrar secretos amparados en la más absoluta oscuridad durante décadas, secretos que puedan alterar a las familias. La relación Ifakat/Zerrin es el ejemplo más nítido del modo en el cual los personajes secundarios pueden influir profundamente sobre la línea argumental. Zerrin, que al principio parecía actuar en favor de su hija Pelin, no revela que su accionar responde a las órdenes de Ifakat.

Este movimiento narrativo no sin duda añade tensión, sino que también retóricamente plantea la pregunta acerca de cuál es el verdadero rango del poder de Ifakat. ¿Hasta cuándo está dispuesta a llegar para conseguir lo que busca? ¿Qué secretos en el pasado es capaz de desvelar? Ifakat no sólo manipula a Zerrin, sino que parece tener un amplio conocimiento sobre las debilidades del conjunto de los miembros de las familias Korhan y Sanli, lo que la hace ser una amenaza aún más importante.

Por otra parte, el hecho de que exista una presencia de Yusuf en la mansión de los Korhan también es un punto de misterio. Ifakat parece tener conocimiento de detalles que no parecen sospechar ni siquiera los patriarcas de las familias, lo que la convierte aún más en una amenaza.

ZERRIN Y SU MANIPULACIÓN

'Una nueva vida': Ahora Zerrin quiere destruir a Seyran
Fuente: Atresmedia

Zerrin ha probado ser una de las antagonistas más hábiles de la serie. Su capacidad para manipular a las gentes rivaliza con su falta de escrúpulos. Este episodio lleva ese juego a un nuevo grado, instrumentando a Pelin para destruir a Seyran. En este caso, la traición que sufre Pelin por parte de Ferit será una debacle, para Zerrin es una oportunidad, un momento que aprovechará para sacar sus garras en su juego por el poder y la venganza. Zerrin está dispuesta a destrozar la felicidad que pueda tener su hija para jugar con la emoción de todos y cada uno de los de su alrededor.

El enfrentamiento entre Zerrin y Esme, madre de Seyran, es uno de los momentos cumbres del episodio. Aunque Esme parece ganadora en este primer enfrentamiento, en el momento en el que Zerrin empieza a desvelar secretos capaces de arruinar a la familia Korhan aumenta la tensión al mismo tiempo que se pone, de relieve, la fragilidad de las relaciones familiares en un mundo donde éstas son usadas como armas destructivas.

Zerrin no solo está jugando su propia supervivencia, sino que está dispuesta a hacer públicos secretos que podrían destruir a todo el mundo. La astucia y la falta de moralidad de Zerrin la convierten en una de las villanas más peligrosas del conjunto de la serie. Está claro que la relación Zerrin/Ifakat adorna la trama de un nivel de lectura adicional.

Zerrin, quien aparentemente estaba ocupándose de su propio interés, se destapa como una pieza de un juego que lleva la firma de Ifakat tras de sí. Esta dinámica no solo lleva a incrementar el suspense, sino que también se abre a preguntas sobre la lealtad y la traición. ¿Hasta qué punto está Zerrin dispuesta a obedecer las órdenes de Ifakat?, ¿qué consecuencias tendrá ésto para Pelin y Seyran?

EL AMOR DE SUNA Y ABIDÍN

'Una nueva vida': Ahora Zerrin quiere destruir a Seyran
Fuente: Atresmedia

La lucha entre el amor y las tradiciones de familia es uno de los temas que más hondo llega a calar en ‘Una nueva vida’. Suna y Abidín ilustran la lucha de una forma conmovedora en la que, por un lado, los jóvenes intentan luchar por su amor pero por otro, el eterno compromiso entre Suna y Safet sólo da lugar a más conflictos. En el presente capítulo, el máximo de tensión entre los dos jóvenes llega a su cúspide, ya que Abidín está dispuesto a manifestar sus sentimientos, mientras que Suna se encuentra agrupada entre el deber y el deseo.

La recatada Suna es la que, en el discurso, sabia, le hace suya la balanza entre las expectativas de su familia y los deseos de su corazón. La cena entre las familias Korhan y Sanli del Ramadán representa uno de los momentos bisagra que salvan la trama del recuerdo fúnebre. Suna, que no tiene voz en la decisión sobre su futuro, acaba también por aceptar lo inevitable con resignación, mientras que el solitario Abidín, desde su distancia, se siente destrozado.

Este momento refleja no sólo la opresión de unas tradiciones sino que muestra también la exclusión de la mujer en una sociedad dominada por el hombre. Suna, en el fondo, acaba dispuesto a sacrificar su propia felicidad por el bien de su familia, y en esta transición aparece el sentido de la tragedia. Ifakat, en un giro inesperado, juega sobre la partida de amor entre Suna y Abidín, y sin que se le explique qué finalidad tiene, obliga a Suna a plantearse la cuestión de permanecer firme en la ruta del compromiso.

Al insistir en que Suna debe afianzar su compromiso con Safet, Ifakat demuestra estar dispuesta a sacrificar la relación amorosa de los jóvenes con tal de llegar hasta sus propios objetivos. Tal momento no sólo da lugar a más drama, sino que también hace plantearse la necesidad de preguntarse el papel de Ifakat en la trama. ¿Trata Ifakat de encontrar la forma de aglutinar la existencia familiar de los Korhan o simplemente está utilizando a Suna y Abidín como piezas en el tablero de su propio juego?

Con Ifakat luchando por lograr su fin, Zerrin manipulando a todos a su alrededor y Suna enfrentándose a una situación futura opuesta a la que ella quería, la trama se vuelve cada vez más completa, más intensa. Cada personaje se empieza a ver atrapado en una red de secretos, traiciones y tradiciones que le obliga a tomar difíciles decisiones. Ifakat, con su plan maestro, está a punto de provocar una guerra que les cambiará a todos el futuro, mientras que Zerrin y Suna luchan por su propia existencia ante un mundo peligroso.

Victoria Federica conquista Francia

Victoria Federica, hija de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, ha demostrado ser un individuo rebosante de vida, más que una simple encarnación perteneciente a la Familia Real española. A lo que ha demostrado en los últimos años, debemos sumar que se ha desmarcado de los convencionalismos y lleva a cabo de su proyecto de vida personal, especialmente en el área de influencia de las redes sociales, donde tiene hoy una posición preponderante.

Pero, más allá de sus éxitos profesionales, la joven royal se ha convertido en una encarnación relevante fuera de las fronteras españolas, captando el internacional, como la prestigiosa publicación francesa Paris Match lo ha comentado y ha sido recogido por www.elconfidencial.com/television/programas-tv. Veamos los motivos por los que Victoria Federica se ha convertido en una incógnita para la Casa Real española y cómo su posible relación con Montoya, exparticipante en La isla de las tentaciones, podría convertirse en el último tema del momento en las redes sociales

Victoria Federica: más allí de su genealogía real

victoria federica 2 e1681544589819 Merca2.es
Fuente: Agencias

Victoria Federica, lejos de hacerse ver como la sobrina del rey Felipe VI, ha querido destacar por sí misma, como individuo, sin ayudas externas. Desde que inició su acercamiento al universo de las redes sociales, la muchacha ha sido reconocida por su posición autónoma y retirada de los convencionalismos de la Familia Real.

Al contrario de otras figuras de la Casa Real, Victoria Federica ha logrado labrarse un futuro propio, sin echar mano al apelativo de su genealogía, algo que la ha situado en el centro de interés de los medios internacionales, como lo mencionó el portal de Paris Match.

Más comentarios de Paris Match, recogidos por elconfidencial

Victoria Federica Portada Merca2.es
Fuente: Agencias

Según el medio francés, con Victoria Federica no sufre de pudor, pero tampoco necesita de reverencias, lo que significa que la joven no se deja llevar por las estrictas normas de fórmula y protocolo que generalmente rigen a la familia real. Aunque ocasionalmente utiliza su genealogía real, la hija de la Infanta Elena ha demostrado que ella es mucho más que un apellido.

 A través de sus redes sociales, ha forjado una biografía propia en el universo de la popularidad y el placer digital, convirtiéndose en toda una influencer en España, actividad con la que también ha logrado trascender nuestras fronteras.

La participación de Victoria Federica en la monarquía española

La Infanta Elena esta muy preocupada con Victoria Federica y el vicio que esta no logra dejar 2 Merca2.es
Fuente: Agencias

Nadie podría decir que Victoria Federica se comporta como un miembro convencional de la Familia Real española, su actividad ha sido considerable. Según el portal www.elconfidencial.com/television/programas-tv, y el Paris Match han observado la participación de la joven en el mundo monárquico español, indicando que ella trae consigo un “vaho de glamour” y, en ocasiones, un clamor que ha renovado su posición de cara a la Casa Real, haciéndola más cercana y moderna. Esta posición de autenticidad ha sido uno de los puntos que más se han resaltado en los medios internacionales.

Victoria Federica, quien ha desafiado las salidas tradicionales para una persona de su estatus, ha logrado dar prestigio a la monarquía en ámbito digital. Su audiencia en Instagram, donde comparte momentos de su semblanza particular y sus actividades, ha humanizado la encarnación de la Casa Real, mostrándola de una rutina más cercana a la audiencia, lo que le ha concedido elogios en todo el mundo.

Los elogios de la revista francesa

Victoria Federica Merca2.es
Fuente: Agencias

La rutina en que Victoria Federica ha sido percibida fuera de España ha sido notablemente positiva. El portal Paris Match la ha descrito como una encarnación que “rompe con los convencionalismos”, que aporta fascinación de la monarquía española. Victoria Federica, no sirve a los estándares tradicionales de la realeza, con sus actividades propias ha logrado obtener un montón de seguidores que la ven como una mujer influyente y decidida.

Esta posición ha resultado un acierto para su aceptación en las redes sociales, donde, a través de su aporte en El Desafío y otros programas, no ha mostrado miedo ni timidez al mostrarse como una concursante más, lo que le ha dado una cantidad adicional de seguidores. Según Paris Match, esta actitud “sin miedo y sin reverencias” y la fase en la que se ha retirado de la actividad convencional de un miembro de la Casa Real, han sido nociones que la han ayudado a resaltar en presencia de otros parientes reales, que suelen mostrar un talante más protocolario.

Victoria Federica en su semblanza particular: ¿Con Borja Moreno?

Los grandes problemas de Victoria Federica que ponen en peligro su presencia en El Desafio 8 Merca2.es
Fuente: Agencias

Victoria Federica todavía se encuentra en el centro de una polémica de tipo amoroso. La prensa rosa española ha informado últimamente de su relación con Borja Moreno, un empresario con quien la royal parece seguir una relación afectuosa.

Según la publicación Semana, Victoria Federica y Borja fueron vistos juntos disfrutando de una noche de “marcha” en un club nocturno cerca de El Pardo, en Madrid. Lo que han dicho medios informados es que sus padres, la infanta Elena y Jaime de Marichalar, se encuentran encantados con esta relación

Una relación romántica que no ha sido confirmada oficialmente y que ya genera portadas y preguntas en podcast

Con sus propias palabras, quién es de verdad Victoria Federica
Fuente: Agencias

Las imágenes de Victoria Federica y Borja Moreno en naciente contexto han generado titulares en la vida nocturna, especialmente porque la royal ha mostrado públicamente como se siente con este romance, y les ha confesado a sus amigas que nunca había estado tan enamorada como ahora.

En su intervención en el podcast, la royal habló abiertamente sobre sus desencuentros con su familia. Durante la grabación, recibió una advertencia de Belén Esteban sobre cómo mover el interés mediático, especialmente en lo relacionado con su familia. Según la ex de Jesulín, le sugirió que, si se le hacen preguntas sobre su familia, lo mejor es no responder, no obstante, Victoria Federica continúa manejando su carrera de influencer de manera exitosa, mientras tanto se mantiene fiel a su genuino estilo.

El emparejamiento con Montoya: la junta ideal

Esta es la fortuna que está ganando Montoya gracias a su show en 'La isla de las tentaciones'
Fuente: Agencias

No podemos hablar de Victoria Federica sin citar su reciente unión con Montoya, el galán de La isla de las Tentaciones. Se ha confirmado oficialmente un emparejamiento en el programa El Desafío, gracias a la química y la conexión de sus personalidades, convirtiéndolos en la pareja ideal. Al igual que Montoya, Victoria Federica ha demostrado no temerles a las cámaras, ser arriesgada y auténtica. Esta autenticidad y su característica podrían ser los ingredientes que la conviertan en la pareja perfecta para un ser tan determinado y tan carismático como Montoya.

Ambos comparten las ansias de superación personal y de aceptación en el campo laboral, lo que les da una base sólida sobre la que podrían levantar una pareja llena de proyectos que los ayuden mutuamente. Además, Montoya ha demostrado se run individuo dispuesto a retar las normas. A semejanza que Victoria, quien no teme reflejar su verdadera personalidad, lo que hace que ambos puedan entenderse perfectamente.

Victoria Federica pisando fuerte hacia el futuro

Los grandes problemas de Victoria Federica que ponen en peligro su presencia en El Desafio 7 Merca2.es
Fuente: Agencias

Victoria Federica ha generado un torbellino de seguidores, dentro y fuera de España, que la adoran por seguir un camino genuino y propio, eligiendo algo tan demandante como las redes sociales como plataforma para convertirse en una de las mejores influencers de este país, con independencia, seriedad, fortaleza y humor. Gracias a su independencia, ha logrado convertirse en lo que es hoy, una personalidad totalmente alejada del protocolo y la pompa que supone pertenecer a la Casa Real española.

Destinos fantásticos en España para celebrar el Día del Padre

0

El Día del Padre es una ocasión perfecta para celebrar a esos héroes cotidianos que nos han guiado, apoyado y enseñado tanto en la vida. Para honrar a papá, nada mejor que una escapada a uno de los maravillosos destinos que ofrece España. Este país está lleno de rincones encantadores, historia, cultura y naturaleza que lo convierten en un escenario ideal para pasar un día especial. Aquí hay unas cuantas sugerencias que te ayudarán a planificar la celebración perfecta.

1. Barcelona: una fusión de cultura y gastronomía

high angle view city body sea spain Merca2.es
Fuente: Freepik.es

La vibrante ciudad de Barcelona es un destino imprescindible, donde la arquitectura modernista se fusiona con la energía cosmopolita. Si estás buscando un lugar para llevar a papá que combine cultura, historia, y una excelente gastronomía, Barcelona no te decepcionará.

– Visitas culturales: Comienza el día en la famosa Sagrada Familia, la obra maestra inacabada de Antoni Gaudí. Después, pasea por el Parque Güell, otro de los tesoros de Gaudí, donde la creatividad y la naturaleza se entrelazan de forma espectacular.

– Paseo por Las Ramblas: No puedes perderte un paseo por Las Ramblas, el corazón de la ciudad. Recorre su animado mercado de La Boquería y prueba alguna de las delicias locales, como el jamón ibérico o los famosos churros.

– Comida en un restaurante: Para el almuerzo, reserva una mesa en un restaurante que ofrezca tapas tradicionales. Disfrutar de una buena paella o una fideuá con vista al mar en la Barceloneta será un gran detalle para un día tan especial.

– Atardecer en Montjuïc: Concluye el día subiendo a Montjuïc para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad al atardecer. Puedes visitar el Castillo de Montjuïc y, si el tiempo lo permite, asistir a un espectáculo de la Fuente Mágica.

2. Valencia: hotel de papel y jardines exuberantes

placa del ajuntament valencia spain Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Valencia es una ciudad que combina modernidad y tradición, siendo conocida por su espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias y su famosa paella.

– Inicia el día en el Mercado Central: Comienza con un desayuno en el Mercado Central, donde encontrarás productos frescos y locales. No olvides probar la horchata con fartons, un dulce típico valenciano.

– La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Dedica la mañana a explorar la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde el impresionante Hemisférico hasta el Oceanográfico, la diversión está asegurada para papá y la familia.

– Una pausa en el Jardín del Turia: Después, disfruta de un relajante paseo por el Jardín del Turia, un hermoso parque que atraviesa la ciudad, donde puedes sentarte en su sombra y descansar un rato.

– Comida en la playa: Para el almuerzo, dirígete a la playa de la Malvarrosa y disfruta de una auténtica paella en uno de los restaurantes con vistas al mar. El ambiente costero y la brisa marina harán que la experiencia sea inmejorable.

– Atardecer en la Albufera: Termina el día con una visita al Parque Natural de la Albufera, donde podrás disfrutar de un bello atardecer. Un paseo en barco por la laguna puede ser el cierre perfecto para este día especial.

3. Sevilla: tradición y encanto andaluz

view sevilla by night Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Sevilla, la capital de Andalucía, es el lugar ideal para disfrutar de la historia y la cultura española en su máxima expresión.

– Exploración cultural por la mañana: Comienza el día visitando la majestuosa Catedral de Sevilla y la Giralda, donde puedes subir para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. No te pierdas el Alcázar de Sevilla, un ejemplo impresionante de la arquitectura mudéjar.

– Paseo por el barrio de Santa Cruz: Disfruta de un paseo por las calles estrechas y llenas de encanto del barrio de Santa Cruz. Sus patios, jarrones de azahar y la tranquilidad de sus plazas ofrecen un lugar perfecto para disfrutar de un café con un toque andaluz.

– Almuerzo en un mesón: Para la comida, disfruta de tapas en un mesón local. Prueba platos tradicionales como el salmorejo, las fried potatoes y las famosas aceitunas.

– Relax en la Plaza de España: Por la tarde, dirígete a la Plaza de España, donde puedes dar un paseo y explorar sus bellos azulejos que representan todas las provincias de España.

– Espectáculo de flamenco: Para culminar el día, asiste a un espectáculo de flamenco en una de las muchas tabernas de la ciudad. Este baile, símbolo de la cultura española, seguramente dejará una impresión duradera.

4. Bilbao: arte y gastronomía vasca

bridge that crosses bilbao estuary spain with two office skyscrapers city center Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Bilbao, en el corazón del País Vasco, combina una rica tradición cultural con una vibrante escena gastronómica.

– Visita al Museo Guggenheim: Comienza el día en el icónico Museo Guggenheim, una obra maestra de la arquitectura contemporánea. Disfruta de sus exposiciones de arte moderno y contemporáneo.

– Paseo por el Casco Viejo: Después de visitar el museo, pasea por las calles del Casco Viejo, donde descubrirás tiendas locales y bares con encanto. Es el lugar perfecto para saborear pintxos, la especialidad local que no te puedes perder.

– Almuerzo en el Mercado de la Ribera: Para comer, dirígete al Mercado de la Ribera para probar otras delicias regionales y disfrutar del ambiente local vibrante. Puedes degustar mariscos frescos, quesos y embutidos típicos de la región.

– Relajación en las margenes del Nervión: Dedica la tarde a caminar a lo largo de las orillas del río Nervión, donde podrás disfrutar de vistas impresionantes del skyline de la ciudad y la ría.

– Cenar en un moderno local gastronómico: Para la cena, reserva mesa en uno de los locales de moda de la ciudad, donde podrás disfrutar de una fusión de cocina tradicional y gourmet.

5. San Sebastián: playa y sabores del norte

rear view woman looking city against sky Merca2.es
Fuente: Freepik.es

San Sebastián, conocida por sus bellas playas y su exquisita gastronomía, es un destino perfecto para un día especial.

– Desayuno en la Playa de La Concha: Comienza el día con un desayuno frente a la icónica Playa de La Concha, donde puedes disfrutar de un café y un croissant en una terraza.

– Clases de cocina de pintxos: Participa en un taller de cocina para aprender a preparar pintxos. Esta actividad no solo es divertida, sino que también permite conocer mejor la cultura gastronómica vasca.

– Almuerzo en el Mercado de San Martín: Disfruta de un almuerzo en el Mercado de San Martín, donde encontrarás productos frescos y platos típicos que destacan por su calidad.

– Paseo por el Casco Antiguo: Después de comer, un paseo por el Casco Antiguo es imprescindible. Aquí puedes visitar la Plaza de la Constitución, un lugar emblemático lleno de historia.

– Atardecer desde el Monte Igueldo: Termina el día ascendiendo al Monte Igueldo, donde disfrutarás de unas vistas espectaculares de la ciudad y la bahía al atardecer.

 6. Granada: historia y paisajes que cautivan

alhambra aerial panoramic view granada spain Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Granada, famosa por su impresionante Alhambra y sus paisajes montañosos, es un destino que combina historia, cultura y belleza natural.

– Visita a la Alhambra: Comienza el día explorando la Alhambra, Patrimonio de la Humanidad. Este palacio nazarí es un testimonio del esplendor de la arquitectura islámica y ofrece vistas impresionantes. Es recomendable reservar entradas con antelación, especialmente en épocas de alta demanda.

– Paseo por el Albaicín: Después de la visita, dirígete al barrio del Albaicín. Sus calles estrechas y empedradas te transportarán a tiempos pasados. Desde el Mirador de San Nicolás, podrás capturar fotos espectaculares de la Alhambra con Sierra Nevada de fondo.

– Almuerzo en una Taberna Típica: Disfruta de un almuerzo en una de las tabernas del Albaicín, donde puedes probar platos como las tapas clásicas y el famoso “pionono”, un dulce típico de la ciudad.

– Relajación en los Jardines de Generalife: Dedica la tarde a los Jardines de Generalife, donde podrás pasear entre fuentes y flores. Estos jardines son perfectos para relajarte y disfrutar de la paz que ofrecen.

– Cenar en el Sacromonte: Para finalizar el día, considera cenar en el barrio del Sacromonte, conocido por sus cuevas y espectáculos de flamenco. Puedes disfrutar de una cena acompañada de una actuación auténtica de flamenco, una experiencia cultural inolvidable.

7. Santiago de Compostela: cultura y gastronomía gallega

low angle view temple Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Santiago de Compostela, la capital de Galicia, es un destino rico en historia y en sabores. Su variada oferta cultural y su gastronomía son ideales para disfrutar con papá.

– Visita a la Catedral: Comienza el día en la majestuosa Catedral de Santiago, el punto de llegada del famoso Camino de Santiago. Admira su impresionante fachada y, si te interesa, puedes explorar las reliquias de Santiago en su interior.

– Desayuno Gallego: Disfruta de un desayuno en un café local, donde puedes probar productos típicos como el “tarta de Santiago” o “pan de maíz”, acompañado de un café con leche.

– Paseo por el Casco Histórico: Dedica un tiempo a pasear por el casco antiguo, con sus calles empedradas, plazas históricas y edificios medievales que ofrecen un encanto único.

– Almuerzo en el Mercado de Abastos: Para el almuerzo, dirígete al Mercado de Abastos, donde podrás degustar pulpo a la gallega, empanadas y otros deliciosos platos locales. Este mercado no solo es un lugar para comer, sino también un espacio para disfrutar de la cultura gastronómica gallega.

– Tarde en la Naturaleza: Si el tiempo lo permite, considera una excursión a la zona rural que rodea Santiago. Los paisajes verdes y las rutas de senderismo son ideales para disfrutar de la naturaleza.

8. Toledo: una joya histórica

general view toledo from hill Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Toledo, famosa por su mezcla de culturas y su impresionante patrimonio, es un destino ideal para los amantes de la historia y la arquitectura.

– Exploración de la Historia: Comienza el día visitando la Catedral de Toledo, un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica. Luego, pasea por las estrechas calles del casco antiguo, donde encontrarás influencias de la cristiana, musulmana y judía.

– Desayuno Tradicional: Prueba el mazapán, un dulce típico de la región, acompañado de un café en una de sus cafeterías con encanto.

– Almuerzo en un Restaurante Local: Disfruta de la gastronomía toledana en un restaurante tradicional. Prueba platos como el venado o el cordero asado, que son especialidades de la zona.

– Visitas a Museos y Murallas: Aprovecha para visitar el Museo del Greco y el Alcázar de Toledo, que ofrecen una rica historia de la ciudad. Las vistas desde el Alcázar son impresionantes.

– Atardecer sobre el Tajo: Termina el día disfrutando del atardecer desde uno de los miradores en las colinas que rodean la ciudad, donde podrás ver cómo la luz dorada resalta la belleza de la ciudad.

9. Málaga: cultura y sol en la Costa del Sol

old castle port alicante Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Málaga, conocida por su clima cálido y sus playas, es el destino ideal para un día lleno de sol y cultura.

– Visita al Museo Picasso: Comienza el día visitando el Museo Picasso, que alberga una amplia colección de obras del famoso pintor malagueño. Este lugar es un homenaje a su vida y su arte.

– Desayuno en el Centro Histórico: Disfruta de un desayuno en una terraza del centro histórico, donde puedes probar un «pitufo» (un pequeño bocadillo) acompañado de un café.

– Paseo por la Playa: Después del museo, dirígete a la playa de La Malagueta. Un paseo por el paseo marítimo es perfecto para disfrutar del sol y la brisa del mar.

– Comida en un Chiringuito: Almuerza en un chiringuito, donde puedes degustar espetos de sardinas, un plato típico de la costa andaluza.

– Explora el Castillo de Gibralfaro: Concluye tu día subiendo al Castillo de Gibralfaro para disfrutar de las vistas panorámicas de Málaga. Este histórico castillo cuenta con un rico legado cultural que vale la pena explorar.

Estos destinos no solo ofrecen una escapada ideal para celebrar el Día del Padre, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares a través de experiencias compartidas. Cada lugar tiene su encanto único y ofrece actividades para disfrutar con papá, desde la cultura y la historia hasta la gastronomía y la naturaleza.

Planifica tu visita para disfrutar de un día completo y memorable, que tu padre recordará por siempre. Desde la vibrante Barcelona hasta la mágica Toledo, cada rincón de España tiene algo especial que ofrecer. ¡Así que prepara las maletas y disfruta de una celebración significativa!

No es de Ikea, el mejor y más barato armario para tu casa lo encontrarás en Jysk

Para Jysk nuestra residencia es donde dedicamos una parte significativa de nuestra existencia, y entre las piezas cruciales de muebles para el mantenimiento de la orden son los armarios. Todos nos damos cuenta de que un armario puede ser bastante difícil para satisfacer nuestras necesidades de almacenamiento organizado, práctico y duradero.

Pero si creíste que Ikea ya había dicho todo lo que tenía que decirse en materia de armarios, permítenos decirte que estás muy equivocada, porque Jysk ya está aquí y pisando bastante fuerte, con soluciones de almacenamiento tanto prácticas como contemporáneas, así que es hora de descubrir el auténtico ambiente.

El mejor almacenamiento de habitaciones en Dinamarca

El mejor almacenamiento de habitaciones en Dinamarca
Fuente: Jysk

Aunque la competencia entre Jysk y Ikea es dura, Jysk ofrece opciones de muebles útiles y fáciles de usar. A pesar de la reputación de Ikea para los muebles y los artículos de interior, a precios razonables a lo largo de los años, la compañía escandinava recientemente superó a su rival con un concepto que atrae a los compradores.

Jysk ha surgido como un principal diseñador de muebles domésticos que tiene como objetivo satisfacer las necesidades contemporáneas, al mismo tiempo que enfatiza en las líneas artísticas que todo buen diseño necesita. La marca danesa, que tiene más de cincuenta tiendas en toda España, se ha establecido como un sustituto principal de Ikea en materia de oficina. Si usted busca un armario funcional para su habitación, el diseño de Fandrup es una alternativa que no debe olvidarse

El armario de Fandrup de Jysk: funcionalidad y diseño en uno

El armario de Fandrup de Jysk: funcionalidad y diseño en uno
Fuente: Jysk

El armario de almacenamiento en Fandrup ha traído un cambio debido a su capacidad de diseño y arreglo inteligente. Con una anchura de 97 cm, una estatura de 176 cm y una profundidad de 50 cm, este armario adapta sin esfuerzo a las dimensiones de la habitación, proporcionando espacio suficiente para el arreglo de la ropa

Características del armario de Fandrup

  • El espacio tiene plazas para ropa grande como camisetas, camisetas, o vestidos. Además, se compone de tres plazas para almacenar accesorios, zapatos, y tres rastros con ligas separables para organizar artículos pequeños
  • El Fandrup de Jysk está elaborado con un compuesto de MDF, HDF, melamina y madera sólida, lo que lo hace fuerte y duradero. Esto lo hace un ejempla de muebles que pueden soportar importantes cargas de peso, garantizando que su forma permanecerá con todo el interior arreglado y seguro
  • El botón de liberación es suave, mantiene la apertura fácil y segura
  • Por 150 euros, el armario de Fandrup de Jysk proporciona un gran valor en comparación con otros

Ikea y su modelo Pax: un armario funcional pero caro

Ikea y su modelo Pax: un armario funcional pero caro
Fuente: Ikea.

Ahora, vamos a ver la opción de IKEA. El armario Pax de Suecia tiene un montón de aficionados. Es fácil ver por qué. Esta marca mantiene el significado original, mientras simplifica la forma en que amoblamos nuestros hogares, pero en el caso del modelo Pax, nuestros bolsillos podrían resentirse un poco.

IKEA proporciona un armario construible y adaptable con diferentes compartimentos, incluyendo cuatro tiers, dos ganchos para encerrar, y tres contenedores. En todo caso, su precio es mucho más alto que el de Jysk. El diseño PAX mide 201.2 cm en altura, 175 cm en ancho, y 58 cm en profundidad, lo que lo hace superior en tamaño al Fandrup, pero en un precio más alto.

Características de IKEA Pax:

Características de IKEA Pax:
Fuente: Ingka.
  • Modularidad: IKEA se destaca por ofrecer muebles personalizables. La unidad de almacenamiento Pax le permite cambiar los segmentos de arreglo a cater a sus preferencias, proporcionando la libertad de ajustar la unidad de almacenamiento a su zona de vida y moda únicos
  • Pax usa plywood cubierto con un material de fab y metal. Se encierra con un golpe. Estos materiales no son tan fuertes como los materiales de armario de Fandrup de Jysk.
  • El armario de Pax no tiene puertas, por lo que es bueno para mostrar ropa, pero no para las personas que quieren su privacidad.

¿Por qué elegir el armario Fandrup de Jysk?

¿Por qué elegir el armario Fandrup de Jysk?
Fuente: Jysk
  • El armario de Fandrup no sólo es menos caro, sino que también tiene mejores compartimientos para guardar nuestras cosas, en vez de tirarlas de cualquier forma y esta solución de almacenamiento de Jysk podría ser la adecuada para su casa.
  • Mejor precio para una mayor funcionalidad. Con un precio de cien cincuenta euros, el armario de Fandrup es significativamente más asequible que el IKEA Pax, el precio es de trescientos cuarenta y cuatro euros.
  • El diseño optimizado para el almacenamiento. El interior es adecuado para aquellos que buscan un almacén que mantenga arreglados sus vestidos de forma eficiente. Este conjunto incluye tres recintos y tres placas, proporcionando soluciones de almacenamiento flexibles, mientras que el sistema de recinto de recinto permite un amplio espacio para mantener una atracción ordenada y frágil
  • Materiales de mayor durabilidad. Jysk ha escogido materiales como madera de corazón, placa de partículas aglomeradas y madera, lo que ofrece una mejor resiliencia y resistencia a la unidad de almacenamiento, lo que resulta en una longevidad prolongada.
  • Mecanismo de apertura suave. La apertura suave de los rastros en el armario de Jysk Fandrup lo hace más fácil y más útil de usar Este factor insignificante es muy valorado por los individuos que desean la comodidad en el almacenamiento de sus prendas.
  • Mejor tamaño y mejor adaptación a espacios pequeños. El compacto armario de Fandrup supera el modelo PAX en eficiencia espacial, ideal para pequeñas habitaciones o áreas confinadas, sin comprometer el almacenamiento ni espacio.

El armario FANDRUP de Jysk, nos parece el que debes escoger

El armario FANDRUP de Jysk, nos parece el que debes escoger
Fuente: Jysk

El armario FANDRUP de Jysk resulta la opción del mercado más económica en materia de almacenamiento en clóset prefabricados, porque resulta mucho más económica y funcional, en comparación con el modelo PAX que ofrece Ikea.

Es cierto que Ikea acostumbra a ofrecer más opciones de personalización en lo que al diseño cuenta, pero, la marca danesa ha logrado crear un mueble de excelente calidad, a un precio razonable, resistente y que tiene un diseño optimizado en lo que a almacenamiento se refiere. Si buscas un armario que combine funcionalidad, durabilidad y buen precio, el FANDRUP de Jysk es sin duda la mejor opción.

El capricho millonario que se ha dado Nagore Robles tras fichar por TVE: una mansión de lujo

0

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más destacados de su carrera profesional, especialmente después de su salida de Mediaset. La ex de Sandra Barneda y Sofía Cristo ha encontrado un nuevo camino en Televisión Española, donde, tras su fichaje, ha conseguido un lugar relevante. Actualmente, la vemos brillando en Bake Off, pero según diversas fuentes, la cadena pública tiene grandes planes para ella y ya le ha ofrecido otros proyectos que podrían consolidar aún más su carrera. Entre las ofertas que ha recibido, destaca una para participar en Mañaneros, un programa que habría reunido a varios ex compañeros de Telecinco, como Lydia Lozano, Alba Carrillo y el maestro Joao. Sin embargo, esta propuesta no se materializó, ya que Nagore no estuvo de acuerdo con el salario que le ofrecían, y las negociaciones se rompieron al no llegar a un acuerdo económico.

Nagore, nueva colaboradora de TVE

Baila conmigo Nagore Robles Telecinco

A pesar de no haber aceptado la oferta de Mañaneros, Nagore sigue teniendo un éxito rotundo en su faceta profesional. Actualmente, negocia su participación en un nuevo programa de la productora La Osa, antes conocida como La Fábrica de la Tele, que se emitirá en las tardes de TVE. Pero el trabajo no le falta, ya que además de sus compromisos televisivos, mantiene una importante presencia como influencer, colaborando con diversas marcas que le generan importantes ingresos. Este auge profesional ha repercutido positivamente en su vida personal, permitiéndole darse un capricho millonario que ha sido noticia en los últimos días.

Nagore Robles ha adquirido recientemente una lujosa propiedad en la urbanización Los Satélites, en Majadahonda, una zona residencial exclusiva que también alberga a otras personalidades conocidas como la influencer Violeta Mangriñán y el periodista Juanma Castaño. Esta mansión, valorada en 1.200.000 euros, es un chalet pareado de ensueño que ha sido diseñado para satisfacer todos los gustos y necesidades de la ex gran hermana. El inmueble cuenta con una superficie construida de 363 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, lo que le proporciona un amplio espacio para vivir con comodidad. La propiedad incluye una cocina de lujo con isla central, cinco habitaciones, cinco baños, un garaje con capacidad para dos coches y un gran vestidor que satisface todas las necesidades de almacenamiento. Además, Nagore ha encargado la construcción de una piscina en el jardín, lo que incrementa aún más el valor de la propiedad y la convierte en un espacio perfecto para relajarse y disfrutar de su tiempo libre.

Esta mansión no es solo un reflejo de sus logros profesionales, sino también un nuevo comienzo para Nagore. La propiedad fue adquirida a finales del año pasado, después de que la influencer decidiera vender su piso en el centro de Madrid, donde había vivido junto a Sandra Barneda. Aunque la vivienda está programada para ser entregada antes del verano, Nagore aún no ha podido mudarse, por lo que actualmente vive de alquiler mientras espera la finalización de su nuevo hogar. La propiedad representa un nuevo capítulo en la vida de Nagore Robles, quien no solo ha conseguido un importante espacio físico, sino también una estabilidad emocional y profesional que le permite disfrutar de los frutos de su esfuerzo.

Sin embargo, no todo ha sido perfecto en los últimos días para Nagore. En sus redes sociales, la influencer compartió con sus seguidores una reciente dificultad de salud que le ha complicado la vida en los últimos días. Según relató, sufrió una reacción inesperada que la llevó a urgencias, donde se le diagnosticó vértigo posicional paroxístico benigno, una condición que le causó mareos intensos y un malestar generalizado. A pesar de que le administraron medicación intravenosa en el hospital, Nagore no logró sentirse completamente mejor y, aunque en principio pensó que su estado había mejorado, tuvo que enfrentar nuevos inconvenientes relacionados con su salud. Afortunadamente, la situación no parece ser grave, aunque la influencer continúa enfrentándose a las secuelas de este episodio, que le ha dejado algo debilitada, pero optimista.

El mejor momento de Nagore

Sandre Barneda y Nagore Robles 5 Merca2.es

Por otro lado, la vida personal de Nagore también sigue siendo un tema de interés, especialmente en lo que respecta a su relación con la influencer Carla Flila, con quien mantiene una relación estable. A pesar de las tensiones que ha vivido en su vida profesional y los cambios que ha experimentado, Nagore sigue adelante con su carrera y su vida personal, demostrando una vez más que la resiliencia es una de sus principales cualidades. Recientemente, se supo que ella y su ex pareja, Sandra Barneda, habían vendido la sociedad que habían formado juntas, lo que representó un paso más en la normalización de su separación, un tema que también fue tratado en su momento por los medios de comunicación.

En resumen, Nagore Robles está viviendo una etapa de éxitos en su carrera profesional y personal. Con su fichaje por Televisión Española, su constante presencia como influencer y sus nuevos proyectos, no cabe duda de que la ex gran hermana está en la cima de su carrera. Su nueva mansión de lujo en Majadahonda es un reflejo tangible de este éxito, un capricho que se ha ganado tras años de esfuerzo y dedicación. Aunque no todo ha sido fácil, con algunos problemas de salud recientes y una vida personal que también ha pasado por altibajos, Nagore sigue demostrando su capacidad para adaptarse y avanzar, enfrentando los desafíos con determinación y optimismo.

Audax pone la guinda a sus históricas cuentas con un ‘contratazo’

Pocos días después de reportar el mejor año financiero de su historia, Audax Renovables ha anunciado la consecución de un acuerdo que convertirá a la compañía en proveedor de electricidad ‘verde’ de varios centros universitarios en diferentes regiones españolas.

A través de su comercializadora ADX Renovables, Audax ha resultado adjudicataria del 100% del suministro eléctrico previsto en el primer contrato basado del acuerdo marco correspondiente a la contratación conjunta de suministro de energía eléctrica para los edificios e instalaciones de las Universidades de Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Murcia, Oviedo, Pública de Navarra y Zaragoza.

El contrato suscrito, basado para la anualidad del 2025, alcanza un volumen adjudicado de más de 115 gigavatios hora (GW/h) al año. La totalidad de la energía suministrada será de origen 100% renovable, según ha informado la compañía presidida por el mediático José Elías.

AUDAX HA SUPERADO A LA COMERCIALIZADORA THE YELLOW ENERGY EN LA COMPETENCIA POR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

La propuesta de ADX ha sido considerada la más satisfactoria para la primera anualidad del acuerdo marco, que incluye 178 puntos de suministro de baja y alta tensión. De este modo, la filial de Audax se impuso a la comercializadora The Yellow Energy para el primer contrato basado, ascendiendo el valor del contrato a más de 16 millones de euros (IVA no incluido).

Según ha informado Audax, las condiciones de la adjudicación permiten a las universidades ajustar el coste de la energía eléctrica, ofreciendo un mayor control sobre el precio final a pagar, en función de las condiciones más óptimas del mercado.

«Ofrecemos un servicio energético de gran calidad a las administraciones públicas. Nuestra oferta ha sido la mejor valorada ponderando no solo el precio, sino también otros aspectos como la capacidad del servicio y la rapidez de respuesta» -ha dicho Marc Blasi, Country Manager de Audax Renovables en España- «Esta nueva adjudicación es una prueba más de que somos capaces de proporcionar una prestación fiable a precios muy competitivos».

UN 2024 DE ÓRDAGO PARA AUDAX

El pasado 28 de febrero, la energética presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes al ejercicio 2024, que se ha revelado como el mejor de toda su trayectoria en el mercado.

El grupo ha duplicado los beneficios del año precedente, pasando de los 31 millones de euros de beneficio neto en el 2023 a superar los 63 millones este ejercicio. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) pasó de 96 millones de euros en 2023 a más de 115 millones en el ejercicio 2024.

Audax también ha conseguido reducir la deuda a través de la generación de caja en este período, situando el ratio de endeudamiento en 1,9 veces.

En cuanto a las magnitudes operativas de comercialización, destacan el aumento en los puntos de suministro, superando los 436 mil (+20,4%); la cartera actual de 16,5 teravatios hora (+24,7%); y la energía suministrada (+12,3%), que supone un máximo histórico de 15,5 teravatios hora (TW/h).

AUDAX-RENOVABLES-CEO
José Elías, presidente de Audax. Imagen: Agencias

En el ámbito de la generación, el grupo cuenta con una capacidad instalada de 267 megavatos (MW), lo que representa un incremento del 1,5% respecto al ejercicio anterior y que en su conjunto ha permitido alcanzar una producción de 305 gigavatios hora (GW/h), lo que representa un incremento del 9,3% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la mayor potencia instalada solar, especialmente en España. La compañía señala que su objetivo, en el área de generación, se fija en maximizar la rentabilidad de sus activos solares y eólicos actualmente en operación.

José Elías ha destacado que los buenos resultados obtenidos «son fruto del gran esfuerzo de los casi 800 profesionales que se integran en el grupo, y son también una muestra de las estrategias que estamos llevando a cabo. Nuestro objetivo es situar a Audax como uno de los principales players en el mercado de la energía europeo, así como también en materia ESG».

Asimismo, añadió que «la compañía sigue trabajando en un crecimiento sostenible y rentable, a través de una planificación estratégica de crecimiento orgánico e inorgánico, con foco en la rentabilidad y en la reducción de la deuda, en aras de mantener el compromiso de retribución a sus accionistas».

Revés para la LaLiga: la Justicia admite revisar los bloqueos a webs legítimas

La guerra abierta de LaLiga contra la piratería va a tener más de una batalla por delante. Los expertos en ciberseguridad y privacidad de la asociación RootedCON han conseguido que un juzgado de Barcelona admita a trámite el incidente de nulidad que presentaron en contra de los bloqueos ordenados por la entidad que preside Javier Tebas. Nos indican que en su opinión Cloudflare no puede hacer bloqueos quirúrgicos de las webs piratas, y que la compañía de seguridad en internet no se enriquece con el tráfico que genera fútbol, tal y como asegura LaLiga.

Los expertos de Rooted, que esta misma semana han celebrado su evento anual más importante en Madrid, #RootedCON2025, en el que incluso se ha celebrado una mesa redonda en la que se ha tratado el tema de los bloqueos y la piratería en el fútbol, con la intención de buscar soluciones al conflicto buenas para todas las partes, porque entienden la necesidad de LaLiga de de acabar con la dañina piratería.

la postura lógica de Cloudflare, es que no quiere hacer nada ni no es por orden judicial. Hasta ahora el requerimiento que recibe es de LaLiga, que es una entidad privada, y no es la Justicia

Entre sus conclusiones está que Cloudflare no tiene fácil el bloqueo en los 90 minutos justos en los que se está produciendo la actividad ilegal a través de su plataforma, que no va a actuar si no lo indica un juez, y que los requerimiento que recibe provienen de una entidad privada, además de que la lucha contra esta prácticas en internet tienen «la guerra perdida», salvo que se atraiga a los usuarios legales con precios más atractivos.

Uno de los responsables de RootedCON, Omar Benbouazza, explica justo al acabar el evento a MERCA2 que esta admisión a trámite es una buena noticia pero que una vez informada de la misma LaLiga, puede, y con toda probabilidad «lo hará o lo ha hecho ya», presentar las alegaciones pertinentes, por lo que se puede producir otra decisión judicial en otro sentido.

En el RootedCON2025 se ha celebrado una mesa redonda en la que se ha tratado el tema de los bloqueos y la piratería en el fútbol

LaLiga sabía que se iba a encontrar con una fuerte oposición en su lucha contra la piratería, sobre todo desde que se volviera absolutamente impopular por ordenar a las operadoras de telecomunicaciones bloquear IPs de páginas piratas alojadas en Cloudflare, que contenían también infinidad de páginas web legales de empresas y negocios que se han visto gravemente perjudicadas por esos bloqueos para nada quirúrgicos.

Las Asociación RootedCon ya está consiguiendo avances judiciales en sus actuaciones en contra de los bloqueos de LaLiga. La guerra no ha hecho más que empezar. Tal y como ellos mismos han anunciado a través de las redes sociales, el juzgado mercantil número 6 de Barcelona ha emitido una diligencia fechada en este 5 de marzo, por la cual admite a trámite la «nuestra petición de nulidad de actuaciones que presentamos en contra de los bloqueos de LaLiga«, que ha presentado el abogado Javier Maestre Rodríguez, especializado en derecho tecnológico, del bufete Maestre abogados.

Desde Rooted indican que al crear el incidente de nulidad, lo que han querido es que «la demanda que está utilizando la organización deportiva para solicitar a las operadoras que «tumben» esas direcciones IP se anule. En la orden judicial inicial sobre la que se ha creado este incidente admitido a trámite ya se incluía que no debía haber «perjuicios a terceros», y claramente se han producido. En el mensaje de la asociación advierten que continuarán contando al público cómo se desarrollan las actuaciones: ¡Seguiremos informando! En #RootedCON estamos comprometidos con la defensa de los derechos ciudadanos y luchando por un internet libre».

nulidad laliga Merca2.es

LALIGA Y SU PUGNA CON CLOUDFLARE

Los fines de semana del 2 y del 9 de febrero comenzaron los problemas. Quienes tenían conectividad a través de Movistar y de O2, sufrieron cortes de acceso a internet durante la emisión de los partidos del fútbol de la liga español que solo se podían ver en streaming. En paralelo, usuarios de páginas web de venta online, o corporativas, notan que sus páginas no cargan, y no pueden acceder a ellas. En los siguientes fines de semana se continúan sufriendo bloqueos y otras operadoras, como Digi, los ejecutan.

En base a una resolución judicial de 2022, que RootedCON quiere que se anule, La Liga ordena a los operadores que bloqueen la IPs piratas que se alojan en la plataforma de gestión segura de tráfico en internet Cloudflare. La empresa deportiva argumenta que la multinacional norteamericana se enriquece con esos picos de tráfico que provoca el fútbol pirata, y que por eso no se compromete a la hora de luchar contra esa piratería.

Tanto Cloudflare como los expertos consultados niegan que esto sea así. «Esa es una acusación sin fundamento. No han podido demostrarlo, porque no es cierto que Cloudflare gane más con la subida del tráfico durante las emisiones de los partidos. Eso sería así si los cibercriminales que retrasmiten pagaran a Cloudflare, que tiene un amplísimo servicio de protección contra ataques DDos que es absolutamente gratuito» nos aseguran. Las webs piratas se alojan mediante esas suscripciones gratuitas y compartidas, y solo obtendrían beneficio sus creadores (bien mediante publicidad, o con los datos que obtienen…).

Y los expertos en seguridad de la red, desde RootedCON nos aclaran que más bien es todo lo contrario a lo que sostiene la organización futbolística. «Seguramente Cloudflare pierda dinero porque la mayor parte de las páginas web que no pertenecen a grandes corporaciones se alojan de manera gratuita. Y los ciberpiratas no son, precisamente, un tipo de entidad que para alojarse en una plataforma pague y ofrezca todo tipo de datos. Cloudflare no gana más con ese tráfico pirata, y tampoco le viene bien que se produzcan esos cortes a webs corporativas, al contrario».

sa es una acusación sin fundamento. No han podido demostrarlo, porque no es cierto que Cloudflare gane más con la subida del tráfico durante las emisiones de los partidos

Preguntamos el porqué entonces de la negativa de Cloudflare a cumplir con los requerimientos de la institución deportiva presidida por Tebas con una acción más quirúrgica, que no afecte a webs legales. Los expertos consultados entienden que «la necesidad de la LaLliga es que Cloudflare pare las emisiones piratas que se alojan en sus IPs junto con otras en el momento en el que se producen».

Según indican, «hay solo 90 minutos para ‘tirar’ o bloquear esas emisiones y técnicamente no es tan fácil en el momento. Después no tiene porqué ser jueces ni partes y tirar páginas porque sí. Y es que, la postura lógica de Cloudflare, es que no quiere hacer nada si no es por orden judicial. Hasta ahora el requerimiento que recibe es de LaLiga, que es una entidad privada, y no es la Justicia. LaLiga debería acudir a la Justicia de otra manera, que un juez decida si una página actúa de manera ilegal o no, y dejar de matar moscas a cañonazos».

En cuanto a esos «cañonazos», es decir, las empresas, autónomos y todo tipo de personas y entidades que han visto como sus webs caían, su tráfico se quedaba en 0 y tenía grandes problemas de conectividad y accesibilidad a la web, desde Rooted se está tratando que se unan emprender acciones judiciales colectivas. Y no solo está con ello Rooted. Al parecer hay asociaciones de colegiados y expertos en derecho digital procedentes de entornos académicos, que están también organizando a los y las afectadas por los mandatos del organismo que preside Javier Tebas.

En cualquier caso, entre todos se deberá insistir en encontrar una solución colegiada para atender a los derechos de LaLiga, si afectar a los derechos de otros usuarios de internet.

Rolex domina con el 32% las ventas del mercado de relojes por delante de Swatch y Richemont

El mercado de los relojes de lujo, donde encontramos firmas como Rolex, Swatch y Richemont, se distingue de todos los demás segmentos de lujo, en los que los grupos y las marcas cotizadas ocupan el primer lugar en sus respectivas categorías de productos. Actualmente, los participantes de la industria presentan estos aspectos incorporando nueva tecnología e innovación en sus procesos de fabricación.

En este sentido, la firma de relojes suiza, cuenta con más de 10.000 millones de euros en ventas en 2024, que representa el 32% de mercado. Así, Rolex demuestra su éxito excepcional, aunque, por otro lado, expone la estrategia de escasez para mejorar sus productos y a su vez hacerlos más deseables para los consumidores.

Sin ir más lejos, la percepción de los relojes de lujo como símbolo de alto estatus y riqueza ha jugado y juega un papel muy importante en el crecimiento del mercado de relojes de lujo. Al percibir la demanda y el crecimiento del mercado, los fabricantes están lanzando relojes de lujo de edición limitada para captar la atención de los consumidores.

rolex 16520lv po1 cosmograph daytona 15156355 Merca2.es
Rolex Daytona. Fuente: Web Compañía.

LAS CIFRAS SE CONSOLIDAN PARA ROLEX

En este contexto, el mercado de los relojes se ve reforzado aún más por los relojes inteligentes, innovadores y exclusivos con funciones avanzadas de monitoreo de la salud. No obstante, la proliferación de artículos de lujo falsificados amenaza a los opulentos fabricantes de relojes.

En el informe anual de Morgan Stanley sobre relojes de lujo, señala que en 2024 se vendieron 13.300.00 relojes de lujo. Un mercado que vale más de 35.000 millones y que ha bajado ligeramente, ya que en 2023 eran casi 16 millones de relojes de lujo, pero por 36.000 millones. Concretamente, solo 7 marcas superaron los mil millones de euros en ventas en 2024.

LOS RELOJES DE LUJO CAEN EN VOLÚMENES, PERO AUMENTA LA CESTA

Morgan Stanley calcula que se venden alrededor de 900 millones de relojes cada año, de los cuales solo un 1,8% pertenecen a casas suizas. Siguiendo esta línea, existen en Suiza cerca de 400 firmas relojeras, pero un dato curioso es que tan solo Rolex, Cartier, Omega y Patek Philippe, acumulan en 52% de las ventas totales.

Lo que tienen dichas marcas en común y es que venden un solo tipo de producto, es decir, relojes. Sin ir más lejos, muchas marcas parecen priorizar los ingresos sobre el volumen, y los aumentos de precios contribuyen a generar mayores ingresos a pesar del estancamiento o disminución de las ventas de las firmas de lujo de relojes.

Cartier Tienda
Fuente: Cartier.

Centrándonos en Rolex, se vendieron más de 1.175.000 relojes de la firma de lujo suiza en todo el mundo a un precio medio más barato de 13.139 euros, lo que supone un ligero aumento. Mientras que las grandes cestas se encuentran en Patek Philippe con 72.000 relojes vendidos a un precio medio de 43.000 euros; y en Audemars Piguet con 51.000 relojes vendidos a un precio de 49.000 euros.

EL PROBLEMA QUE ENVUELVE A SWATCH

En este contexto, Omega sigue siendo una de las marcas de relojes de prestigio más populares del mundo, junto con Rolex y Patek Philippe. Sin ir más lejos, Swatch se está quedando atrás de sus rivales de la industria en el impulso de la alta gama, con una rentabilidad, obstaculizado por sus relojes de gama media y baja.

«A pesar del mejor impulso desde diciembre, como lo destacó la gerencia, las incertidumbres persistentes con respecto al entorno macroeconómico mundial. En particular, la incierta trayectoria de recuperación del mercado chino, probablemente resulten en otro año desafiante para la industria relojera», explican los expertos de Alpha Value sobre la situación de Swatch.

Swatch store Oxford Street London March 2016 02 Merca2.es
Fuente: Agencias.

Por otro lado, el precio de las acciones de Swatch se ha desplomado un 47% desde su mayor pico que fue en marzo, pero de 2023. No obstante, sigue siendo una de las acciones con más posiciones en corto en Europa. La industria de los relojes de lujo se enfrentó a fuertes vientos en contra en 2024, con un debilitamiento del apetito de los consumidores, un entorno macroeconómico complicado en China y la caída de los precios del mercado secundario que frenaron el impulso.

Semana horribilis de Talgo: Caída en Bolsa, retrasos en entregas y deudas para el nuevo comprador

No ha sido una buena semana para Talgo. La empresa española fabricante de trenes empezó la semana viento como la sanción de Renfe por el retraso de los trenes Avril terminaba por dejarles pérdidas, incluso a pesar de sus ingresos récord, se ha sumado una caída en bolsa que a pesar del pequeño rebote del viernes sigue siendo dramática y ahora la empresa reporta unos 318 millones de euros en deudas y además se retrasa no solo con las entregas de Renfe, sino también con las de la alemana Deutsche Bahn. Todo esto, mientras que CAF, el otro fabricante de trenes de España, presenta resultados positivos en bolsa. 

Además, esto ocurre con el trasfondo de la compra del 29,8% de las acciones de la empresa a Trilantic por parte del consorcio liderado por la vasca Sidenor. La compra, a pesar de haberse cerrado el acuerdo, aún no se ha llevado a cabo y este tipo de situaciones son una mala noticia para el posible comprador, además ponen en el relieve el motivo principal, incluso por encima de los ingresos, por lo que el fabricante necesita un comprador: Requiere un socio industrial para no seguir retrasando las entregas de sus trenes. 

Es una pared con la que Talgo se ha estrellado una y otra vez, a pesar de la importancia que sigue teniendo para el mercado de la alta velocidad local, y no ha podido resolver con su capacidad actual. Es uno de los motivos por los que ofertas para compra, como la de la húngara Magyar Vagon o la reciente oferta de la polaca Pesa, podían parecer buenas opciones a pesar de la comprensible preocupación por dejar que una empresa calificada como estratégica por el Gobierno español caiga en manos extranjeras, en particular en las húngaras por la cercanía de la empresa a Viktor Orbán, y la del jefe de Estado húngaro a Vladímir Putin.


De todos modos es complicado que haya una solución inmediata, a pesar de la importancia que tiene Talgo para el futuro de la alta velocidad, tanto en España como en el resto de Europa, lo cierto es que si no hay un cambio en su situación industrial seguirán lidiando con los problemas de retrasos en los pedidos y aunque de momento su innegable conocimiento de las vías de ancho variable, una de las ventajas que vienen de trabajar por décadas dentro del particular sistema ferroviario español.

TALGO SIGUE LIDIANDO CON LOS MISMOS PROBLEMAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Lo cierto es que la realidad de la empresa sigue siendo complicada en el corto plazo, y sigue siendo muy dependiente de su posible comprador. La empresa española tiene que buscar una solución para esa velocidad de entregas, y de momento no hay una evidente con solo tres fábricas activas, dos en la propia España y una en Estados Unidos. Es una situación interesante para la empresa, que al mismo tiempo que sigue retrasando las entregas debe seguir sumando nuevos pedidos para intentar volver a los números verdes. 

En cualquier caso, será interesante ver cada uno de los movimientos de la empresa en los próximos meses. El fabricante tiene, de momento, trabajo hasta el final de esta década, pero si siguen alargando sus entregas, y sigue sin aparecer una solución industrial real, esto se suma a los problemas que tienen con sus accionistas, molestos tras el veto del gobierno a la opa por parte de los húngaros que sigue siendo la mejor oferta económica hecha por una de las empresas interesadas en adquirir Talgo. 

EuropaPress 6430620 tren renfe estacion chamartin clara campoamor enero 2025 madrid espana Merca2.es
Tren Fabricado por Talgo para Renfe. Fuente: Agencias

Además, el sumar nuevos pedidos será necesario tanto para enfrentar las sanciones por los retrasos en las entregas actuales, y para cubrir los más de 300 millones de euros en deudas que tienen que quitarse de encima en los próximos años. Es la realidad que debe asumir Sidenor una vez que se cierre la compra, o cualquier otro comprador que se sume al proyecto antes de cerrar definitivamente la compra. 

TALGO Y LA APUESTA POR MANTENER LA EMPRESA EN ESPAÑA

En cualquier caso, la apuesta del Gobierno, que ha hecho que Sidenor esté lista para asumir el control de la constructora como su principal accionista, es que la solución del problema salga del territorio español. Lo cierto es que tras la decisión de vetar la opción húngara tampoco se han mostrado demasiado favorables a otras opciones extranjeras como la polaca Pesa, o la india Júpiter Wagons.

Será interesante saber qué ocurre con la empresa en el mediano plazo. Que consiga resolver sus problemas es clave para los objetivos españoles alrededor de la alta velocidad, y a su vez es clave para que el país siga en la punta de lanza de la alta velocidad europea cuando Bruselas sigue apostando precisamente por aumentar la cantidad de usuarios del tren por encima del avión. 

Saiz remarca el avance de las mujeres afiliadas a Seguridad Social para reducir la «brecha» en las pensiones

0


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha puesto en valor los «avances» en la afiliación de las mujeres a la Seguridad Social, con más de 10 millones de mujeres y representando más de 47% del conjunto de afiliados, a la hora de reducir la «brecha de género» en las pensiones.

Ha resaltado que las bases de cotización de las mujeres «están creciendo tres puntos por encima de las de los hombres», lo que pone de manifiesto que «salarios más dignos hoy también son pensiones más dignas».

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en el acto convocado por el Gobierno de Navarra con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Saiz ha señalado que «hoy es un día para celebrar que gracias a muchas mujeres hemos dado muchos pasos y hemos conseguido muchísimos avances» pero también «es un día de compromiso, mirando al futuro y, sobre todo, pensando en las nuevas generaciones, en esas mujeres que necesitan a su vez mujeres en quien reflejarse y tomar como ejemplo».

La ministra ha expresado su «compromiso firme» contra las «triples vulneraciones» cuando «se juntan las tres M de mujer, madre y migrante». En este sentido, ha subrayado que «queremos dar a las mujeres migrantes que son víctimas de violencia el mismo trato y la misma protección que a las mujeres en nuestro país».

En este 8M, Saiz ha valorado que «hemos dado muchos pasos en materia de igualdad pero tenemos una hoja de ruta clara que tiene como objetivo final el conseguir la igualdad plena entre mujeres y hombres. Esa será una muestra de una sociedad más justa e inclusiva y en eso estamos todos y todas».

Ha recordado que en el Ministerio de Inmigración, Seguridad Social e Inmigraciones, «nada más comenzar esta legislatura pusimos en marcha el Consejo Asesor en materia de brecha de género» compuesto por «un conjunto de personas profesionales de distintos ámbitos que primero evalúan las políticas que estamos llevando a cabo para ver si funcionan o no» y, además, «desde un análisis riguroso» proponen «nuevas medidas».

Al respecto, ha indicado que «una de las principales medidas y la primera adoptada ha sido establecer Puntos Violeta no solamente en todas las oficinas de la Seguridad Social a lo largo de todo el conjunto del país sino también en consulados, en embajadas, en el exterior. Puntos de seguridad donde las mujeres puedan acceder a una información y a un acompañamiento».

En materia de «brecha en las pensiones», ha resaltado que «el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, el que las bases de cotizaciones estén incrementándose tres puntos por encima de las de los hombres, da buena prueba de que vamos por la senda correcta, pero todavía queda mucho camino por recorrer».

Sindicatos piden la ruptura de las brechas laborales y recuerdan las debilidades del sector de los cuidados

0


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han reivindicado en el acto sindical por el Día Internacional de la Mujer la ruptura de las brechas laborales y salariares entre hombres y mujeres y han puesto el foco, además, en las debilidades y vulnerabilidades del sector de los cuidados, ocupado mayoritariamente por mujeres.

En concreto, la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal, ha señalado que las mujeres han acudido a la manifestación para reivindicar esa ruptura, «ese estrechamiento de las brechas en la vida y brechas laborales» que sufren las mujeres al tiempo que ha llamado a la unidad de acción para «dar un mensaje» y reflejar que las mujeres juntas son más fuertes. «No es posible ahondar en un país que conserve los privilegios para la mitad».

Por su parte, la vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, ha puesto el foco en la desigualdad en los sectores «más difíciles y más precarios» como es el servicio de ayuda a domicilio.

«No puede ser que los sindicatos estemos peleando permanentemente en el diálogo social para incrementar el salario mínimamente profesional y luego las comunidades autónomas, la administración, las empresas entren en la vorágine de que en las licitaciones siempre aparezca la adjudicación a las empresas de los servicios que son más baratas», ha recriminado.

Por lo que ha pedido poner énfasis en un sector «tan feminizado» y «migrante» como es el de los cuidados y lleno de «debilidades y vulnerabilidades».

La circulación de trenes «tiende a normalizarse» tras la avería en Barcelona, según Adif

0


La circulación ferroviaria de la línea de alta velocidad «tiende a normalizarse de forma progresiva» este sábado por la mañana tras la averia de falta de tensión en la catenaria, según ha informado Adif vía X pasadas las 9.30.

Técnicos de Adif «han restablecido la tensión» en la vía II entre Barcelona Sants y El Prat de Llobregat (Barcelona), así como en las vías 2 y 3 de la terminal de Barcelona.

Por esta avería, 403 pasajeros de un tren Ouigo de alta velocidad que iba de Barcelona a Madrid han sido evacuados este sábado por la mañana del túnel de salida de la estación de Sants, y algunos de ellos han explicado en la estación de Sants que se han quedado atrapados entre una y dos horas.

Seat pide a la administración más apoyo al coche eléctrico: «Hemos hecho los deberes»

0

Turón aboga por colaborar «para recuperar el tiempo perdido y lograr una movilidad cero emisiones»

La secretaria general y directora de Estrategia Corporativa y Sostenibilidad de Seat S. A., Natalia Turón, ha asegurado que el sector del automóvil necesita más apoyo de las administraciones para impulsar el coche eléctrico: «Nosotros hemos hecho los deberes».

En una entrevista a Europa Press, ha dicho que las empresas y las administraciones tienen la responsabilidad conjunta de demostrar que la electromovilidad ha venido para quedarse, en sus palabras: «Debemos trabajar conjuntamente para recuperar el tiempo perdido y lograr una movilidad cero emisiones.

El pasado mes de enero, Gobierno, Catalunya, Valencia, Navarra y Seat firmaron la ‘Declaración de Casa Seat’ para el impulso de la movilidad eléctrica en España mediante la implementación de medidas ágiles y efectivas para garantizar el éxito de la transformación hacia la electrificación.

Entre estas medidas, figuran incentivar la compra de vehículos eléctricos con ayudas directas; ampliar la infraestructura de carga, renovar las flotas públicas de las distintas administraciones con vehículos eléctricos y comunicar de manera proactiva y positiva las ventajas del vehículo eléctrico.

«Debemos concienciar sobre las ventajas de los coches eléctricos y demostrar que son divertidos de conducir, así como desmentir los mitos que existen sobre su autonomía o el tiempo de recarga, entre otros», afirma Turón, tras insistir en que el sector público y el sector privado deben trabajar de la mano, textualmente, para mantener la competitividad.

Turón destaca la contribución del coche eléctrico a la sostenibilidad ya que «considerando todo su ciclo de vida, pueden reducir hasta un 60% las emisiones de CO2» respecto con los modelos de gasolina.

«Sin embargo, para impulsar la electrificación, necesitamos un mayor apoyo por parte de las administraciones. Es imprescindible tomar medidas concretas y coherentes ya, en Europa y sobre todo en España, donde solo 11,4% de las nuevas matriculaciones en 2024 fueron vehículos electrificados, de los cuales poco más del 5% fueron 100% eléctricos», indica.

«NO HAY PLAN B»

Entiende que el papel de la administración y las instituciones va más allá de la necesidad de impulsar la venta de vehículos eléctricos pues cree «fundamental contar con su apoyo también en el camino de la descarbonización de los procesos de producción, con una regulación sólida en materia de sostenibilidad que promueva el cambio y aporte estabilidad».

Turón subraya que «no hay plan B para la electrificación», en la que la compañía está invirtiendo más de 3.000 millones de euros en electrificar la planta de Martorell (Barcelona) y 300 millones adicionales para construir la planta de ensamblaje de celdas de baterías, así como un programa de formación de 500.000 horas dirigido a los 14.000 empleados de Seat.

Ha explicado que la sostenibilidad está en el centro de la transformación que Seat y que su prioridad es electrificar sus vehículos y sus procesos de producción: en 2030, el 100% de los modelos Cupra estarán electrificados y, en paralelo, trabajan en descarbonizar toda la cadena de valor de los vehículos para lograr la neutralidad de emisiones de CO2 en sus instalaciones en 2040, como paso previo a convertirnos en una empresa neutra en carbono en 2050.

Seat fomenta el uso de vehículos electrificados entre los empleados para convertirlos en «embajadores de la electrificación» y, actualmente, todo el personal directivo de la compañía, 450 personas, se desplaza en vehículos electrificados, lo que supondrá un ahorro de más de 860 toneladas de CO2 al año, el equivalente al consumo energético anual de 110 hogares.

TRES EJES

La estrategia de Seat se basa en tres ejes: descarbonización, economía circular y preservación de los ecosistemas, y desde 2010 en las instalaciones de Seat se ha rebajado un 33% el consumo energético y se han reducido un 69% las emisiones de CO2, pues cuentan con un 100% de la electricidad procedente de fuentes renovables desde 2012.

En el ámbito de producción, se han reducido los residuos en las fábricas en un 78% en comparación con 2010 y en cuanto al uso de materiales renovables y reciclados en los vehículos, se han incorporado piezas producidas con plásticos recuperados del mar, fibras naturales o microfibra reciclada.

Explica que se ha reducido en un 53% el impacto medioambiental de las instalaciones en Martorell, Barcelona y El Prat de Llobregat (Barcelona) desde 2010; un 45% el consumo de agua para fabricar un coche y un 45% las emisiones de disolventes en este mismo periodo.

Recuerda que Seat ha invertido 10.000 millones, junto al Grupo Volkswagen, PowerCo y sus socios, para impulsar la electrificación de España, lo que incluye la fábrica de Seat S.A. en Martorell y la fábrica de Volkswagen en Pamplona, así como la construcción de «una gigafactoría de celdas de baterías en Sagunt (Valencia) para convertir España en un hub de electromovilidad en Europa», afirma Turón.

Innovación en reproducción asistida: clave para la fertilidad femenina (SEF)

0

La innovación en reproducción asistida se ha convertido en una aliada de aquellas mujeres que desean ser madres sin renunciar a su desarrollo profesional y personal. “La conciliación de la vida familiar y profesional es, aún, una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Aspirar a un crecimiento profesional y ser madre es una combinación compleja, por la que, sin duda, debemos luchar todos los implicados”, indica la doctora Elisa Gil, especialista en reproducción de los Centros IVI y secretaria de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

Recuerda que hace décadas muchas mujeres debían elegir entre su carrera y formar una familia y que hoy la innovación en reproducción asistida ha permitido que ambas facetas puedan coexistir. Durante los últimos años la maternidad ha cambiado sustancialmente. Si en la década de los 80 la edad media de maternidad en España rondaba los 25 años, en la actualidad ha ascendido a casi los 33.

“Es por esto y porque las mujeres de hoy hemos decidido por muchos motivos, no sólo laborales, sino también personales, retrasar nuestra maternidad en el mejor momento biológico, la franja entre los 25 y 35 años. Eso hace que en muchas ocasiones tengamos que hacer uso de las técnicas de medicina reproductiva para poder tener hijos o completar nuestras familias”, señala la doctora Gil.

La decisión de retrasar esa maternidad no responde solo a una elección individual, sino a profundos cambios socioculturales que han redefinido el papel de la mujer en la sociedad: la revolución educativa, la incorporación generalizada al mercado laboral y una evolución del modelo de familia que han hecho que cada vez más mujeres opten por retrasar la maternidad hasta alcanzar estabilidad profesional y económica.

En este contexto, la innovación en reproducción asistida es una opción para las mujeres que quieren elegir cuándo ser madres. Para ello, algunas expertas destacan que la vitrificación de óvulos ha sido un punto de inflexión, permitiendo a miles de mujeres posponer la maternidad sin que ello implique renunciar a su fertilidad.

MATERNIDAD

Indican que en un mundo donde las trayectorias profesionales exigen cada vez más formación y especialización, las mujeres pueden ahora planificar su futuro reproductivo sin verse presionadas por el reloj biológico. Y que la posibilidad de congelar óvulos con una tasa de supervivencia superior al 90% ha abierto una nueva ventana de oportunidades para la mujer trabajadora. Esta técnica, que permite preservar la fertilidad sin que la calidad de los óvulos se vea afectada por el paso del tiempo, ha sido clave en la toma de decisiones sobre la maternidad.

Actualmente, uno de cada diez niños nace gracias a estas técnicas y España se ha consolidado como el segundo país del mundo con más tratamientos de reproducción asistida, solo por detrás de Japón. En este sentido, la doctora Gil añade que “si a estas técnicas les sumamos la llegada de la Inteligencia Artificial y la capacidad de predecir la eficacia de los óvulos que vitrificamos, la preservación de fertilidad es un tratamiento que, sin duda alguna, es la mejor manera de adquirir esa tranquilidad tan necesaria cuando ves pasar el reloj biológico”.

NATALIDAD

Señalan que, demás, estas técnicas no solo han favorecido la maternidad tardía, sino que han mitigado parcialmente los efectos del descenso de la natalidad. La probabilidad de concebir de forma espontánea a partir de los 40 años se reduce al 5%, y a los 45 cae por debajo del 1%.

“España es uno de los países del mundo con menor número de hijos por mujer (1,1) y con una edad media al primer hijo más avanzada, 32 años” manifiesta la doctora Elisa Gil sobre el problema de la natalidad en nuestro país. “La medicina reproductiva es una gran aliada para paliar, en parte, este invierno demográfico. Podemos afirmar que el 12% de los niños nacidos en nuestro país en el año 2022 lo hicieron gracias a técnicas de reproducción asistida, y eso, en este contexto de disminución de la natalidad, explica la indudable importancia de nuestro trabajo, puesto que, sin forzar a nadie a ser madre y padre, ayuda a las personas que desean ser padres a serlo, y con ello, aumenta la natalidad de un país que está tocando niveles preocupantes”, añade.

7 esenciales para un maquillaje perfecto en Amazon

¿Cuántas veces has visto recomendaciones de maquillaje en redes sociales sin saber donde conseguirlo?  Es difícil conseguir el maquillaje perfecto sin los mejores productos, pero con la amplia gama de marcas que ofrece Amazon tendrás el maquillaje que tanto buscas con un solo click.

Desde Merca2 te mostramos en este artículo una selección de productos de maquillaje aptos para todo tipo de pieles, e ideales para cualquier ocasión. Ofertas únicas que no te arrepentirás de comprar. ¡No todas las webs lo ponen tan fácil como Amazon!.

PRIMER & SERUM NYX PROFESSIONAL

Oferta
NYX Professional Makeup Plump Right Back Primer & Serum, Con electrolitos, Fórmula vegana, 30ml
  • Prebase ligera y translúcida con una mezcla de 5 electrolitos,...
  • Rellena e hidrata la piel en profundidad como una crema...
  • Aplicar una dosis pequeña sobre el rostro limpio antes de...
  • Se adhiere al maquillaje durante 24 horas, Fórmula vegana* *Sin...
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Plump Right Back Primer &...

Con la prebase de NYX Cosmetics conseguirás tener un maquillaje intacto durante las 24h del día. La nueva fórmula con ácido hialurónico , vitamina E, provitamina B5, magnesio y potasio te dará la jugosidad y brillo para tu piel. Textura ligera e ideal para todo tipo de pieles que destaca por su gran calidad y con muy buen precio.

Lo más recomendado entre los clientes ahora, lo encontraras en Amazon.

ESTÉE LAUDER BASE LARGA DURACIÓN

Oferta
Estée Lauder Stay In Place Makeup Double Wear Maquillaje de Larga Duración - Tono 10 3N1 Ivory Beige, 30 ml
  • Libre de aceite y de perfume; dura el calor y la humedad
  • Maquillaje de base de larga duración (24 horas), fórmula que...
  • No va a cambiar el color, mancha o salir en la ropa
  • Cuenta con una cobertura de media a completa, con acabado mate
  • Tiene un contenido de 30 ml

La base de maquillaje es una elección muy personal y Estée Lauder tiene las mejores. Su base de larga duración no se desplaza ni se derrite con la humedad o calor. No tiene una cobertura muy intensa y es semi-mate, la elección perfecta para el día a día.

Los clientes de Amazon no tienen duda, y esta como la número uno del sector. Libre de aceites y sin fragancias, puedes confirmarlo aquí.

CORRECTOR L’ ORÉAL PARIS INFALIBLE

Oferta
L'Oréal Paris Infalible, Corrector de cobertura completa y acabado natural, More than Concealer,Tono 326 Vanilla, 11 Ml 30 g
  • Infalible more than concealer corrector de cobertura completa con...
  • Infalible más que un corrector cubre ojeras, granitos e...
  • Puedes usarlo como corrector de imperfecciones aplicando una...
  • Su fórmula con textura elástica se transforma en una fina...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Infalible, Corrector de cobertura...

Si buscas un corrector de larga duración y cobertura completa para ojeras, granitos e imperfecciones, L’Oreal ofrece la mejor opción. Gracias a su formula conseguirás un acabado natural para la piel, sintiéndolo como una segunda capa. Con su aplicador XXL tendrás la cobertura que tanto se busca y sin la necesidad de utilizar mucho producto.

El corrector es un elemento esencial en la rutina del maquillaje, además de ser un producto muy personal. Con el Infalible de L’Oreal conseguirás estar perfecta en cualquier lugar y momento, podrás conseguirlo aquí.

POLVOS SUELTOS ESENCE BANANA

Oferta
Esence Banana - Polvo suelto, amarillo, mate, mate, vegano, sin perfume, sin alcohol, 1 unidad (6 g)
  • Polvo suelto ultrafino en suave tono amarillo
  • Textura sin peso, formulada sin aceite mineral ni talco
  • Incluye esponja
  • Vegano, sin aceite, sin perfume, sin alcohol, sin parabenos,...
  • Decimos no a los ensayos con animales. Cosnova está listado...

Para conseguir el acabado perfecto es necesario fijar el maquillaje. Essence tiene una gran variedad de polvos matificantes, siendo los Banana su Top Seller. Destacan por su acabado fijador , absorbente de brillos, translucido y apto para pieles normales o grasas, un producto de 10.

Además de por su ligero peso, gracias a su esponja permite que sea llevadero para cualquier lugar y momento. Esta formulado sin aceites ni talcos, dejando la piel perfecta. En relación calidad precio es lo mejor que vas a encontrar y puedes conseguirlos aquí.

PACK CONTORNO, COLORETE E ILUMINADOR ANGLICOLAR

Anglicolor 3 Pcs Contorno Maquillaje En Barra, Colorete Liquido, Iluminador Liquido, Resaltador De Contorno Con Aplicador Adjunto (01+02+05,36ml)
  • 【3Pcs Liquid Highlighter Blush Contour Stick】Altamente...
  • 【Lightweight and perfectly natural】Cada producto cuenta con...
  • 【Fórmula de larga duración, belleza durante todo el día】La...
  • 【Versátil Combinación, Mezcla Y Combina Como Desees】La...
  • 【Turn, Press, Colour】Es fácil de usar, simplemente gire de...

Para poder llevar un maquillaje a la moda es indispensable el colorete, contorno e iluminador, y que mejor forma que comprarlo a través de Anglicolar, que te ofrece los tres en un solo pack. Los tres productos constan de un aplicador en formato esponja, que permite aplicar el producto con gran facilidad, adaptándose a todo tipo de pieles. Gracias a su fórmula de larga duración conseguirás tener un maquillaje perfecto durante todo el día.

Su popularidad se debe por su multifuncionalidad, permite mezclar y combinar unos con otros consiguiendo un apartado único y personal. Para conseguirlo Amazon te deja esta oferta y muchas más aquí.

MAYBELLIN SKY HIGH

Oferta
Maybelline New York, Máscara de Pestañas Lash Sensational Sky High con Cepillo Flexible y Extracto de Bambú, Volumen y Longitud Extrema para Pestañas Largas y Definidas, 7.2 ml, Tono 01, Negro
  • LONGITUD SIN LÍMITES: Alarga tus pestañas desde la raíz hasta...
  • LONGITUD SIN LÍMITES: Alarga tus pestañas desde la raíz hasta...
  • CEPILLO CÓNICO Y FLEXIBLE: Diseñado para llegar incluso a las...
  • FÓRMULA ENRIQUECIDA CON EXTRACTO DE BAMBÚ: Aporta fuerza,...
  • APLICACIÓN UNIFORME: Dosificador que entrega la cantidad justa...

Lo mejor para el final. El rímel mas viral del momento, el Sky High de Maybellin tiene todo lo que buscas. Gracias a la longitud sin límites y al volumen que da en las pestañas ha conseguido posicionarse como el número 1.Si buscas un rímel que de el acabado perfecto, sin grumos ni pestañas apelmazadas, este es el mejor. De gran resistencia, buen acabado y de lo más natural.

Cuenta con distintos tipos del mismo formato dependiendo de lo que busques, en Amazon encontraras todos con un solo click.

SPRAY FIJADOR L’OREAL PARIS INFALIBLE

Oferta
L'Oréal Paris Spray Fijador de Maquillaje Infaillible, Resistente al Agua, Se mantiene hasta 36h, 75 ml
  • Spray fijador Infaillible, Maquillaje fijado y sin transferencia...
  • Resultados: Mantiene el maquillaje hasta 36 horas, Resistente al...
  • Consejos de aplicación: Mantener a 30 cm del rostro, cerrar los...
  • Fórmula ligera y no pegajosa, Acabado satinado,...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Spray Fijador de Maquillaje, Se...

¿Cómo asegurar que el maquillaje se mantiene las 24 h del día? Con el spray fijador de L’Oreal París no solo te aseguras fijación, si no que su duración es de 36 horas. Resiste al agua y al sudor y deja un acabado fresco y luminoso en la piel.

Su aplicación es sencilla, es necesario agitarlo bien y una correcta pulverización con movimientos circulares para asegurar su aplicación uniforme. Amazon tiene todas las reseñas sobre las buenas recomendaciones que tiene el producto. Para comprarlo aquí.

Dulceida anuncia cómo va a ser la segunda temporada de su docuserie

0

La trayectoria vital de Aida Doménech, normalmente conocida con el sobrenombre de Dulceida, se ha tratado de un libro abierto desde el mismísimo momento en el que irrumpió dentro del mundo de las redes sociales. Ahora bien, su docuserie titulada Dulceida al desnudo, la cual está disponible a la carta en Prime Video, ha llevado al extremo esa sensación de transparencia en su vida.

La segunda temporada vendrá repleta de mucho más contenido, con á su reconciliación con Alba Paul, los pasos hacia la maternidad como principales protagonistas. Dicha serie, cuyo estreno se prevé para el mes de abril, vendrá acompañada en su lanzamiento para los abonados de Prime Video de España, Portugal, Italia, Francia y Latinoamérica y su forma será la de una pequeña vuelta a la vida de Dulceida a partir de cuatro episodios.

REENCUENTRO Y MATERNIDAD

eafe69b0398223a5416a47b8b89531af940f7875e3161ff881c01aac8cb66ca4 Merca2.es
Fuente: Amazon Prime

Uno de los ejes principales de esta nueva entrega es el encuentro de Dulceida y Alba Paul, su expareja y pareja de hecho actual. La docuserie no explica su reencuentro, sino que también expone por qué decidieron romper su relación y por qué decidieron volver a intentarlo. El camino no ha sido sencillo, y la cámara capta ese proceso con una honestidad que toca el corazón. Aida y Alba han recomenzado la relación, además de que han tomado la decisión de emprender el camino hacia la maternidad juntas.

La audiencia será testigo de cómo son cada una de las etapas de este proceso, desde los tratamientos de fertilidad hasta el nacimiento de la hija que han llamado Aria. La docuserie no oculta cómo es este proceso y, a pesar de que muestra la alegría, hace lo propio con la tristeza y la angustia que supone todo eso. Aida y Alba abren sus corazones con el objetivo de compartir una experiencia íntima que, a pesar de ser personal, tiene un alcance que puede ser universal.

Es una historia que recuerda que el amor y la familia pueden encontrarse entre muchas familias y pero que el mero hecho de intentar construirla es un acto de valentía.
También trata de cómo todo esto afecta a su relación. La maternidad no solo une a Aida y Alba, sino que también las confronta ante nuevos retos que abonan el terreno para la épica de su compromiso.

A través de la conversación y de la cotidianidad, la docuserie va mostrando la forma en la que han sabido encontrar un camino para fortalecer el vínculo y hacerse un futuro en común. El proceso de la fertilidad, por otro lado, resulta un viaje repleto de altibajos, y Aida no se corta en querer mostrar también los momentos más duros, desde las inyecciones diarias hasta la espera entre las visitas médicas pasando por la incertidumbre.

VIDA PERSONAL Y ÉXITO PROFESIONAL

Dulceida T2 01 1 Merca2.es
Fuente: Amazon Prime

Las cualidades que caracterizan a Aida Doménech la definen a partir de la por su capacidad para reinventarse y crecer profesionalmente. En esta segunda temporada, Aida no aguarda únicamente la llegada del reto de la maternidad, sino también la posibilidad de catapultar su marca personal al exterior, pues coincide el estreno de su primera película con la celebración de los premios Idolo en Argentina y el día a día de su vida laboral. La docuserie rescata este proceso, así como lo cada vez más difícil que le resulta equilibrar cada una de sus responsabilidades.

En esta serie, Aida se muestra como una mujer real, con días que han ido bien y días que han sido difíciles, y lucha por no perderse en medio de tantas cosas que hacer y de los deseos por alcanzar. Su historia, por lo tanto, representa las dificultades de tantas personas que tratan de gestionar su carrera y su vida privada, sobre todo, en un mundo hiperconectado y demandante como el de las redes sociales.

La docuserie no elude igualmente el impacto que ha supuesto el embarazo de Aida en su presencia, que ha podido ver acompañada de miles de seguidores pero también atacada por comentarios homófobos y por un trato injusto; ante tal situación, Aida ha optado por dejar de esconderse y por visibilizar como tal las dificultades y discriminaciones que enfrenta la familia LGTBIQ+.

Su valentía al hacerlo la convierte no sólo en un referente, sino que también se trata de un acto de visibilización y de celebración de las familias que, como la suya, no se corresponden a la norma que se espera. La gestión de los premios Idolo en Argentina, por su parte, es uno de los momentos clave de esta temporada de docuserie. Aida no sólo ha de gestionar el lugar de la fiesta, sino que, a la vez, ha de lidiar con su imagen pública, en medio de un embarazo difícil.

EL CÍRCULO DE DULCEIDA

Dulceida T2 04 1 Merca2.es
Fuente: Amazon Prime

Esta temporada de Dulceida al desnudo ya no sólo incluye a la figura de Aida, sino que también la complementa con varias figuras próximas a ella, como Luc Loren, Laura Escanes, Marta Díaz, Jonan Wiergo, Carla Flila, Dani Fernández, Nagore Robles y Carolina Iglesias. La inclusión de estas figuras tan conocibles aportan sus testimonios y visiones de la evolución de Aida y de su relación a la par con Alba. Este tipo de intervenciones, además de enriquecer el contenido, demuestran lo importante que es tener una red de apoyo en momentos clave de la vida.

Cada uno de estos testimonios ofrece una mirada particular sobre la influencer, en la que se destacan lo que ha alcanzado y lo que ha tenido que equilibrar para llegar o superar los límites de lo conocido. La docuserie no sólo es el retrato de Aida por tanto, sino también un reconocimiento a las personas que la acompañan en su camino.

En el documental también aparecen multitud de personalidades públicas, muchas de ellas, personas que han alcanzado la cima del mundo de la redes sociales hasta llegar a ser como Alba, también una referente para muchos jóvenes. Su capacidad de conectar con personas de otros lugares del entorno social, su conexión con las instituciones culturales o sus palabras, contribuyen a la consecución de una relevancia que la docuserie explora ampliamente llegando a los cimientos de la sociedad actual.

Por su parte, Luc Loren apela a su visión más cercana para hacernos ver cómo Aida ha sabido en todo momento cómo manejar su fama y sus relaciones personales, en ella vuelcan su fuerza, en ella vuelca su humanidad. Un recordatorio de que la figura pública es un todo por cierto destaca que también es ser humano, también es tener pesadillas, también es tener sueños como otra persona cualquiera.

Marta Díaz y Laura Escanes, por su parte, son las otras voces biográficas que siguen la idea más ligera, a través de anécdotas haciendo llegar a la audiencia la otra parte más divertida y espontánea de Aida. Es lo que nos recuerdan, de alguna forma, que la fama no tiene por qué ser seriedad.

La segunda temporada de Dulceida al desnudo, de Prime, no se limita a ser un reality o una docuserie sobre una influencer consagrada, sino que se convierte en la representación de la resiliencia, las segundas oportunidades y la búsqueda activa, en la vida personal y personal, de un equilibrio entre esa vida personal y el éxito profesional.

OCU: mejor piénsatelo dos veces antes de comprar este hummus de supermercado

0

El hummus se ha convertido en uno de los alimentos más populares dentro de la alimentación saludable. Su combinación de garbanzos, tahini y especias lo hace una opción ideal tanto para picoteos como para comidas completas. Sin embargo, no todos los productos disponibles en los supermercados cumplen con los estándares de calidad esperados.

La OCU ha realizado un análisis exhaustivo sobre 46 variedades de hummus que se comercializan en España. El objetivo ha sido identificar cuáles son las mejores opciones y cuáles no cumplen con las expectativas nutricionales. Tras este estudio, han determinado cuál es el peor hummus de supermercado y los motivos por los que deberías evitarlo.

El hummus más criticado por la OCU

El informe elaborado por la OCU ha señalado al Hummus Original de A Taste of Sun como el menos recomendable del mercado. Aunque su etiqueta presenta ingredientes típicos como garbanzos, tahini y especias, la realidad es que la cantidad de garbanzos en su composición es muy baja en comparación con otras marcas.

Mientras que un hummus de calidad debe contener al menos un 50% de garbanzos, este producto solo alcanza el 42%. Esta proporción afecta de manera directa a su valor nutricional, ya que los garbanzos son la principal fuente de proteínas y fibra en esta preparación. Al reducir su presencia, el producto pierde calidad y se convierte en una opción menos saludable.

¿Por qué este hummus es una mala elección?

hummus
Fuente: Merca2

Además de su bajo contenido en garbanzos, el Hummus Original de A Taste of Sun presenta un nivel de grasas y calorías superior a la media. Según la OCU, este exceso de grasa proviene en gran medida de aceites refinados, lo que disminuye aún más su calidad nutricional.

Otro de los problemas detectados es su escasa cantidad de fibra. Mientras que otros hummus pueden alcanzar hasta un 10% de fibra, este producto apenas supera el 3%. Esto supone una gran diferencia en términos de saciedad y beneficios digestivos, lo que lo convierte en una alternativa menos recomendable dentro del supermercado.

Cómo identificar un buen hummus en el supermercado

hummus tradicional garbanzos
Fuente: Merca2

A la hora de comprar un hummus de calidad, la OCU recomienda prestar especial atención a la etiqueta del producto. Uno de los aspectos más importantes es la proporción de garbanzos, que debería ser superior al 50% para garantizar una buena cantidad de proteínas y fibra.

Además, es fundamental evitar aquellos hummus que contengan aditivos artificiales y optar por los que utilizan aceite de oliva virgen extra en lugar de aceites refinados. Una buena opción debe tener una lista de ingredientes sencilla y sin componentes innecesarios.

La importancia de la fibra en el hummus

receta hummus ocu
Fuente: Merca2

El consumo de hummus aporta múltiples beneficios para la salud, siempre y cuando su composición sea equilibrada. La fibra es uno de los nutrientes esenciales en esta preparación, ya que contribuye a mejorar la digestión y a proporcionar una mayor sensación de saciedad.

Los productos con bajo contenido en fibra no ofrecen las mismas ventajas nutricionales. La OCU ha destacado que un hummus de calidad debe contener al menos un 10% de fibra, un aspecto que muchos consumidores no tienen en cuenta a la hora de elegir qué marca comprar.

Los riesgos de los aceites refinados en los hummus comerciales

hummus-tradicional
Fuente: Merca2

Otro aspecto que la OCU ha subrayado en su análisis es el tipo de grasa utilizada en los hummus comerciales. Mientras que algunas marcas emplean aceite de oliva virgen extra, otras recurren a aceites refinados, los cuales pueden aumentar el nivel de grasas saturadas en el producto.

El uso de estos aceites afecta directamente a la calidad nutricional del hummus. Además, puede contribuir a un mayor consumo de calorías vacías, lo que hace que la elección de un hummus con ingredientes saludables sea clave para mantener una dieta equilibrada.

¿Qué ingredientes debe contener un hummus de calidad?

hummus-garbanzos
Fuente: Merca2

Para que un hummus sea considerado una opción saludable, su lista de ingredientes debe ser lo más natural posible. La OCU recomienda que los principales componentes sean garbanzos, tahini, limón, ajo y aceite de oliva virgen extra.

Si un producto contiene conservantes, colorantes o aditivos artificiales, es señal de que su calidad es inferior. También se debe evitar el exceso de sal, ya que algunos hummus comerciales pueden contener una cantidad elevada de sodio, lo que puede afectar a la salud cardiovascular.

El mejor hummus del supermercado según la OCU

tahini-hummus
Fuente: Merca2

No todo son malas noticias en el análisis realizado por la OCU. Además de señalar la peor opción, también han destacado cuál es el hummus más recomendable dentro de los supermercados. En este caso, el ganador ha sido el Hummus Clásico de Carrefour, que ha obtenido una alta puntuación en sabor y calidad nutricional.

Este producto contiene un 60% de garbanzos, lo que lo convierte en una de las opciones más equilibradas del mercado. Además, utiliza aceite de oliva virgen extra en su preparación y evita el uso de aditivos innecesarios, lo que refuerza su buena valoración dentro del estudio.

¿Merece la pena hacer hummus casero?

pate lentejas thermomix
Fuente: Merca2

Aunque el hummus comercial es una opción cómoda y rápida, prepararlo en casa sigue siendo la mejor alternativa para quienes buscan un producto totalmente natural. La OCU recuerda que hacer hummus en casa permite controlar la calidad de los ingredientes y evitar el uso de conservantes o aceites poco saludables.

El proceso de elaboración es sencillo y solo requiere garbanzos cocidos, tahini, limón, ajo y aceite de oliva virgen extra. Además, se pueden personalizar las recetas añadiendo especias como comino, pimentón o cúrcuma para darle un toque diferente y adaptarlo a los gustos personales.

¿Es el hummus una buena opción para la dieta?

pate lentejas thermomix
Fuente: Merca2

Dentro de una alimentación equilibrada, el hummus es un alimento altamente recomendable. Su alto contenido en proteínas vegetales y fibra lo convierten en un aliado perfecto para mantener una dieta saludable.

Sin embargo, es importante elegir bien la marca que se consume. La OCU insiste en que algunos productos comerciales pueden contener demasiados aditivos, azúcares añadidos o aceites de baja calidad, lo que reduce sus beneficios nutricionales.

La clave está en elegir bien

hummus-vermú
Fuente: Merca2

El hummus seguirá siendo una opción saludable siempre que se seleccione con criterio. La Organización ha demostrado que no todos los productos son iguales y que es necesario revisar los ingredientes antes de comprar.

Para quienes buscan una opción de calidad en el supermercado, el Hummus Clásico de Carrefour es la mejor elección. Sin embargo, si se dispone de tiempo, prepararlo en casa sigue siendo la alternativa más saludable y libre de aditivos innecesarios.

Potes: La capital lebaniega en el corazón de Cantabria

0

Ubicada en un enclave privilegiado en el norte de España, Potes es una pintoresca localidad que se ha ganado el título de «Capital Lebaniega». Este encantador pueblo, rodeado de montañas y exuberante naturaleza, es el acceso principal a la impresionante comarca de Liébana, un lugar que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales por su belleza y su rica historia. En este artículo, exploraremos la historia, la cultura, la gastronomía, y las maravillas naturales que hacen de Potes un destino imprescindible en Cantabria.

Historia de Potes

Iglesia San Vicente Potes 2 Merca2.es

La historia de Potes se remonta a tiempos muy antiguos, con vestigios que indican la presencia humana en la zona desde la época prehistórica. La localidad ha sido un cruce de caminos a lo largo de los siglos, conectando diversas regiones y culturas. Durante la Edad Media, Potes floreció gracias a su ubicación estratégica y se convirtió en un importante centro comercial.

Uno de los hitos históricos más significativos de Potes es la fundación del Monasterio de Santo Toribio de Liébana en el siglo VI. Este monasterio es famoso por albergar una de las reliquias más veneradas del cristianismo: el Lignum Crucis, que se dice es un trozo de la cruz de Cristo. La importancia religiosa del monasterio ha atraído a numerosos peregrinos a lo largo de los siglos, lo que ha contribuido al desarrollo de Potes como un centro cultural y espiritual.

A lo largo de la historia, el pueblo ha preservado su patrimonio arquitectónico, con calles empedradas, casas de estilo montañés y edificios históricos que reflejan la rica herencia cultural de la región.

Arquitectura y patrimonio

Iglesia San Vicente Potes 1 Merca2.es

Uno de los mayores encantos de Potes es su arquitectura tradicional, que combina elementos de la cultura cántabra con influencias de otros lugares. Las famosas casas de madera de dos o tres plantas, con balcones de forja, adornan las calles del pueblo y crean un ambiente pintoresco que recuerda a épocas pasadas.

El Puente de San Cayetano, construido en el siglo XV, es uno de los monumentos más representativos de Potes. Este puente de piedra, que cruza el río Deva, es testimonio del ingenio arquitectónico de la época y ofrece unas vistas espectaculares del entorno natural.

Otro edificio notable es la Torre del Infantado, una construcción defensiva que data del siglo XV y que hoy alberga el Ayuntamiento de Potes. Esta torre es un símbolo emblemático del pueblo y un excelente punto de partida para explorar la historia local.

La iglesia de San Vicente, construida en el siglo XVIII, también es digna de mención. Su fachada neoclásica y su hermoso interior hacen de este templo un lugar de culto y un centro cultural importante para la comunidad.

Cultura y tradiciones

Potes Puentes Merca2.es

La cultura de Potes está fuertemente influenciada por sus tradiciones lebaniegas y su entorno natural. La fiesta más destacada de Potes es la Romería de Santo Toribio, que se celebra el último fin de semana de abril y atrae a miles de peregrinos y visitantes. Durante esta festividad, la comunidad se reúne para rendir homenaje a su santo patrono, participando en misas, procesiones y, por supuesto, en la degustación de productos típicos de la región.

Las tradiciones gastronómicas también son un aspecto vital de la cultura de Potes. Aquí, la conservación de los métodos tradicionales de elaboración de alimentos se refleja en la oferta gastronómica local, que incluye delicias como el cocido lebaniego, un plato sustancioso que combina carnes, legumbres y verduras y es ideal para enfrentar los fríos inviernos de la región.

Gastronomía

Potes Merca2.es

La gastronomía de Potes es un reflejo de la rica biodiversidad de Cantabria, con ingredientes frescos y de alta calidad que se utilizan para crear platos deliciosos y sustanciosos. Uno de los platos más emblemáticos es el cocido lebaniego, que se elabora con distintos tipos de carne, alubias, y verduras locales. Este plato es perfecto para compartir en familia y es una tradición en las mesas de los habitantes de la región.

Otro plato famoso es el cordero lechal, tierno y sabroso, que se cocina al horno con hierbas autóctonas y es un referente de la cocina cántabra. Además, los productos lácteos, como el queso de la región, son altamente apreciados y se pueden degustar en diversas formas, desde quesos frescos hasta curados.

Los postres no se quedan atrás. El arroz con leche o las hormigas, un dulce que combina miel y nueces, son algunas de las especialidades que deleitarán a los visitantes que deseen probar la tradición culinaria local.

Naturaleza y actividades al aire libre

puente san cayetano 1 de 1Potes Merca2.es

Potes se encuentra en el corazón de los Picos de Europa, un parque nacional famoso por sus impresionantes paisajes montañosos, valles profundos y ríos cristalinos. Esta ubicación hace de Potes un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Senderismo y rutas naturales

SENDA FLUVIAL 4 1 Potes Merca2.es

La región ofrece numerosas rutas de senderismo que varían en dificultad, desde paseos suaves que se adentran en la naturaleza local hasta rutas más desafiantes que llevan a las cumbres de los Picos de Europa. La ruta a Fuente Dé, por ejemplo, ofrece vistas impresionantes y la posibilidad de tomar un teleférico que lleva a los visitantes a una altitud de 1.800 metros.

Actividades acuáticas

Torre del Infantado 1 Merca2.es

Los ríos que rodean Potes, como el Deva y el Quiviesa, son perfectos para disfrutar de actividades acuáticas. El rafting y el kayak son opciones populares que permiten explorar las aguas cristalinas mientras se vive una experiencia adrenalínica en un entorno natural impresionante.

Observación de fauna

Potes Merca2.es

La zona también es hogar de una diversa fauna, incluyendo especies como el rebeco, el buitre leonado y el águila real, lo que convierte a las áreas circundantes en un paraíso para los amantes de la observación de aves y la fauna en general. Los visitantes pueden realizar rutas guiadas que facilitan la experiencia de avistamiento de estas especies en su hábitat natural.

Turismo y alojamiento

Torre del Infantado Potes Merca2.es

Potes cuenta con una oferta turística bien preparada para recibir a visitantes de todo el mundo. Hay numerosos alojamientos, que van desde acogedores hoteles rurales hasta apartamentos y casas de alquiler. Los turistas pueden elegir entre opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias, asegurando una estancia cómoda mientras exploran la belleza de la región.

Además, el turismo en Potes ha crecido en los últimos años, y cada vez son más los viajeros que buscan una escapada a la naturaleza, lejos del bullicio de la vida urbana. La variedad de actividades y la calidez de su gente hacen de Potes un destino atractivo para todos.

Potes es sin duda un lugar que merece ser visitado por su riqueza histórica, su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía y su extraordinario entorno natural. La capital lebaniega, con su encanto y autenticidad, invita a los viajeros a explorar y disfrutar de todo lo que Cantabria tiene para ofrecer.

Ya sea que se dirijan a Potes para probar el cocido lebaniego, admirar su patrimonio arquitectónico, o aventurarse en las rutas de senderismo, los visitantes experimentarán la verdadera esencia de esta región única en el corazón de Cantabria. Este pueblo al pie de los Picos de Europa no solo es un punto de entrada a paisajes espectaculares sino también un refugio para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y la cultura de España.

La DGT recuerda que todos estos despistes te pueden costar una buena multa

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido en numerosas ocasiones sobre las infracciones más comunes que cometen los conductores. Muchos de estos errores pueden parecer menores, pero lo cierto es que pueden derivar en sanciones económicas importantes e incluso en la pérdida del carnet de conducir.

A menudo, los conductores desconocen que algunas acciones cotidianas pueden conllevar multas elevadas. Desde olvidar el carnet hasta conducir sin puntos, la DGT insiste en la importancia de conocer bien la normativa para evitar sanciones inesperadas.

Conducir sin puntos puede salir muy caro

Uno de los errores más graves que se pueden cometer en la carretera es circular sin puntos en el carnet de conducir. Muchas personas creen que si han perdido todos sus puntos pueden seguir conduciendo hasta que se les notifique oficialmente la retirada del permiso, pero no es así. La DGT recuerda que, si un conductor es sorprendido en esta situación, se enfrenta a una multa de 500 euros y a posibles penas de prisión.

Además de la sanción económica, conducir sin puntos es considerado un delito contra la seguridad vial. Dependiendo del caso, el infractor puede enfrentarse a penas de cárcel de entre tres y seis meses o a una multa adicional que puede alcanzar los 2.000 euros. Para evitar problemas legales, es fundamental estar al tanto de la situación del carnet de conducir.

Tener el carnet de conducir caducado también es sancionable

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 5 Merca2.es
Fuente: Merca2

Muchos conductores olvidan renovar su carnet de conducir a tiempo y continúan utilizándolo sin percatarse de que está caducado. La DGT establece que circular con el permiso vencido supone una multa de 200 euros, independientemente del tiempo que haya pasado desde su caducidad.

Además del coste económico, esta infracción puede acarrear problemas aún más graves en caso de accidente. Si un conductor con el carnet caducado se ve involucrado en un siniestro, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños, alegando que el conductor no estaba en regla para circular.

Olvidar el carnet en casa puede costarte dinero

¡Ojo a la DGT 500 euros de multa y 6 puntos por hacer esto 4 1 Merca2.es
Fuente: Merca2

Uno de los despistes más comunes entre los conductores es salir de casa sin llevar consigo el carnet de conducir. Aunque pueda parecer una infracción menor, la DGT aclara que la sanción económica asciende a 100 euros, una cantidad que podría evitarse fácilmente con un poco de precaución.

Para facilitar la identificación de los conductores, la DGT ha desarrollado la aplicación miDGT, que permite llevar el carnet en formato digital. Sin embargo, si en el momento de la identificación no hay conexión a internet y no se puede acceder a la app, el conductor seguirá siendo multado.

No actualizar los datos del carnet puede suponer una sanción

DGT-timo
Fuente: Merca2

Otra de las infracciones que muchos desconocen es la obligación de mantener actualizados los datos del carnet de conducir. La DGT indica que cualquier cambio de domicilio debe ser notificado en un plazo máximo de 15 días, y no hacerlo puede derivar en una multa de hasta 80 euros.

Este descuido no solo conlleva una sanción económica, sino que también puede ocasionar problemas administrativos. Si la DGT necesita notificar alguna infracción o la retirada de puntos, lo hará a la dirección registrada. Si el conductor no ha actualizado sus datos, podría no recibir la notificación a tiempo.

Usar el móvil en el coche puede costar más que una multa

¡Hasta 100.000 euros de multa por estas practicas hasta hace poco muy comunes 2 Merca2.es
Fuente: Merca2

El uso del teléfono móvil al volante es una de las infracciones más castigadas por la DGT, ya que representa una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. La sanción por utilizar el móvil mientras se conduce asciende a 200 euros y conlleva la retirada de seis puntos del carnet.

El problema no es solo la multa, sino el peligro que supone apartar la vista de la carretera. La DGT ha implementado nuevas tecnologías para detectar a los conductores que usan el móvil mientras conducen, incluyendo cámaras de alta resolución y drones que vigilan desde el aire.

No llevar el cinturón de seguridad puede ser fatal

La DGT te puede poner multas de hasta 500 euros aunque no conduzcas 3 Merca2.es
Fuente: Merca2

El cinturón de seguridad es un elemento fundamental para la seguridad en carretera. A pesar de ello, todavía hay conductores y pasajeros que no lo utilizan de forma adecuada. La DGT recuerda que no llevar el cinturón abrochado supone una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.

Además del coste económico, no usar el cinturón puede poner en peligro la vida del conductor y los ocupantes del vehículo. En caso de accidente, la probabilidad de sufrir lesiones graves o mortales aumenta considerablemente si no se utiliza este sistema de retención.

Circular con la ITV caducada puede salir caro

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 7 Merca2.es
Fuente: Merca2

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para garantizar que los vehículos cumplen con los estándares de seguridad y emisiones. Conducir con la ITV caducada supone una multa de 200 euros, incluso si el coche está en perfectas condiciones.

La DGT realiza controles aleatorios en carretera para verificar el estado de la ITV de los vehículos. Si un conductor es sorprendido circulando sin haber pasado la inspección, no solo deberá pagar la multa, sino que también tendrá que acudir a una estación de ITV lo antes posible para regularizar su situación.

Estacionar mal el vehículo puede costarte más de lo que crees

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 11 Merca2.es
Fuente: Merca2

Aparcar en zonas prohibidas, en pasos de peatones o en doble fila es una infracción común que puede derivar en sanciones económicas importantes. La Dirección recuerda que las multas por mal estacionamiento varían según la gravedad de la infracción, oscilando entre los 100 y los 200 euros.

En algunos casos, el vehículo puede ser retirado por la grúa, lo que supone un gasto adicional para el conductor. Para evitar sanciones innecesarias, es fundamental respetar las señales de tráfico y estacionar solo en los lugares permitidos.

No respetar los límites de velocidad puede salir muy caro

DGT-multa
Fuente: Merca2

El exceso de velocidad sigue siendo una de las infracciones más comunes en las carreteras españolas. La DGT sanciona con multas que van desde los 100 euros sin pérdida de puntos hasta los 600 euros y la retirada de seis puntos del carnet en los casos más graves.

Además del coste económico, superar los límites de velocidad aumenta el riesgo de sufrir un accidente. La DGT ha instalado radares en las principales vías del país para controlar el cumplimiento de los límites y reducir la siniestralidad.

No señalizar correctamente las maniobras puede ser peligroso

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 5 Merca2.es
Fuente: Merca2

Indicar con los intermitentes un cambio de carril o una maniobra es una norma básica de circulación. A pesar de ello, muchos conductores olvidan hacerlo, lo que puede generar situaciones de peligro. La DGT establece que no señalizar correctamente una maniobra conlleva una multa de 200 euros.

Este tipo de infracción puede parecer menor, pero tiene un impacto directo en la seguridad vial. Avisar al resto de conductores sobre las maniobras que se van a realizar ayuda a evitar colisiones y mejora la fluidez del tráfico.

Técnicas Reunidas ofrece un importante potencial alcista, tras unos buenos resultados

0

Técnicas Reunidas obtuvo buenos resultados en el ejercicio fiscal de 2004, con un crecimiento interanual de los ingresos del 8%, impulsado por los proyectos de gas natural, explican en AlphaValue.

La contratación (-21% interanual), especialmente la caída en el cuarto trimestre fue decepcionante. A principios de 2025 se adjudicaron importantes contratos, lo que indica un repunte de los pedidos. Técnicas Reunidas prevé unos ingresos de más de 5.200 millones de euros en 2025 (+17% interanual) y unos márgenes EBIT de alrededor del 4,5%, con un restablecimiento del dividendo en 2026.

Por todo ello, desde la firma francesa señalan que “aunque la volatilidad de los márgenes sigue siendo un riesgo, la sólida cartera de pedidos de Técnicas Reunidas, su joint venture con Sinopec y sus vínculos con Oriente Medio ofrecen un importante potencial alcista.”

Técnicas Reunidas acumula alzas del 9% en la semana gracias a una cartera de pedidos récord

Isabelle ZHANG, la analista de AlphaValue que sigue al valor tiene un precio objetivo a seis meses de18,9 euros, que suponen un potencial de revalorización del 21% y que se traducen en una recomendación de Añadir.

Técnicas Reunidas
Técnicas Reunidas. Fuente: Agencias

En una nota a clientes, Zhang, apunta que Técnicas Reunidas registró unos ingresos de 4.450 millones (+8% interanual) en el ejercicio fiscal de 2024, destacando los resultados del cuarto trimestre (1.230 millones, 39% interanual), que marcan el regreso a unas ventas trimestrales constantes por encima de los 1.000 millones.

Este crecimiento fue impulsado en gran medida por el segmento de Gas Natural (2.940 millones, 66% de las ventas totales, +25% interanual), apoyado por la ejecución de los proyectos Marjan de Saudi Aramco, North Field (3 y 4) de Qatar y Dalma y Meram de ADNOC.

Sin embargo, añade, los ingresos de Refino cayeron un 27% interanual, hasta 691 millones, lo que indica ralentización en la ejecución de proyectos, finalización de contratos heredados o retrasos en nuevas adjudicaciones. Aunque la cartera de Técnicas Reunidas sigue siendo sólida en Oriente Medio y Asia, un descenso sostenido de los ingresos de refino podría lastrar los beneficios futuros a menos que se consigan nuevos contratos.

Técnicas Reunidas se hace con un contrato de ingeniería de 424 millones para el proyecto de Vaca Muerta en Argentina

La empresa cuenta con una sólida trayectoria en los mercados descendentes, pero con la ralentización de la expansión mundial de las refinerías tras la pandemia, la capacidad de Técnicas Reunidas para pivotar hacia el gas y los proyectos de transición energética será fundamental.

El segmento petroquímico (571 millones, -6,6% interanual) también experimentó cierta debilidad, probablemente como reflejo de cambios en la combinación de proyectos más que de descensos estructurales. Por su parte, los ingresos de Tecnologías con Baja Emisión de Carbono aumentaron un 210% interanual, hasta 130 millones, lo que pone de relieve la temprana tracción en los mercados de transición energética. No obstante, observamos que este segmento sigue representando una pequeña parte de los ingresos totales (3%).

El EBIT en 2004 creció un 16% interanual hasta los 181 millones, con una mejora de los márgenes hasta el 4,1% (frente al 3,8% en 2003). Esta expansión del margen se debió a una mejor ejecución de los proyectos, al control de costes y a una combinación de contratos más favorable, sobre todo en los proyectos relacionados con el gas.

Juan Lladó, presidente de Técnicas Reunidas
Juan Lladó, presidente de Técnicas Reunidas. Fuente: Agencias

La dispersión de márgenes entre divisiones sigue siendo preocupante

Mientras que Petroquímica (29,9% de margen EBIT) y Tecnologías de Bajo Carbono (24%) mostraron fortaleza, los márgenes de Gas Natural se comprimieron hasta el 5,3% (desde el 7,4% de 2023). Esto sugiere mayores costes de ejecución, posiblemente relacionados con la inflación de la cadena de suministro, costes laborales o problemas contractuales imprevistos.

Además, el Refino registró un margen EBIT negativo del -4,0%, lo que confirma las dificultades del segmento. La combinación del descenso de los ingresos y el deterioro de los márgenes en el refino es una señal de alarma, y Técnicas Reunidas tendrá que conseguir contratos más rentables en este sector o centrarse en segmentos más lucrativos, como la transición energética y las infraestructuras de gas.

La española prevé unos márgenes EBIT del 4,5% en 2025 y superiores al 5% en 2026, lo que indica su confianza en los costes y la ejecución de contratos. Sin embargo, el historial de volatilidad de márgenes de la empresa sugiere que estos objetivos deben considerarse con un cauto optimismo.

Enfoque de Técnicas Reunidas en la disciplina financiera

Técnicas Reunidas reembolsó 50 millones de préstamos de la SEPI en febrero y está considerando un reembolso parcial anticipado en el tercer trimestre de 2025, lo que indica confianza en los flujos de caja. Si la firma puede mantener unos costes de financiación más bajos, la rentabilidad debería seguir mejorando.

La cartera de Técnicas Reunidas creció hasta 12.500 millones (9% interanual), reforzando la sólida visibilidad de los proyectos. Sin embargo, los pedidos recibidos en 2024 cayeron un 21% interanual hasta 4.800 millones, lo que suscita inquietud sobre la reposición de la cartera a largo plazo. A principios de 2025, un proyecto de EAU por valor de 3.200 millones y un contrato de YPF en Vaca Muerta por valor de 420 millones resultaron alentadores, lo que indica un repunte de los pedidos.

Sin embargo, el descenso del 21% en la entrada de pedidos para 2024 es preocupante, sobre todo si se intensifica la competencia o ciertos mercados (por ejemplo, el refino) siguen debilitándose.

Zalando pone el foco en Portugal, Grecia y Bulgaria para seguir creciendo

La estrategia de Zalando de construir un ecosistema para el comercio electrónico de moda y estilo de vida sigue siendo fuerte y lo demuestran los resultados conseguidos por el marketplace en el ejercicio fiscal de 2024. Los ingresos netos y las ganancias por acción casi se triplicaron interanualmente, superando ligeramente las expectativas de la compañía en un 1%.

«2024 fue un año clave para Zalando en España. Reforzamos nuestro compromiso con el mercado local a través de iniciativas centradas en la innovación, la inspiración y la calidad. Además, fue un año en el que lanzamos la nueva versión de nuestro programa de fidelización ‘Plus’, siendo España el primer país en el que lo pusimos a disposición de nuestros clientes», explica la directora general de la compañía para Italia y España, Eloisa Siclari.

De cara a este 2025, ZEOS se convertirá en el socio de elección de Next, el minorista de moda, hogar y belleza con sede en el Reino Unido, para el cumplimiento de pedidos en línea directos al consumidor en la mayor parte de Europa continental. Además, seguirán investigando en futuras oportunidades para su marketplace.

zalando Merca2.es
Fuente: Zalando.

LA EXPANSIÓN Y EL CRECIMIENTO DE ZALANDO

En este contexto, el primer pilar estratégico de Zalando en el negocio B2C es diferenciarse a través de la calidad para ofrecer la mejor experiencia de compra posible en moda y estilo de vida, y una iniciativa clave en 2025 es implementar aún más el programa de fidelización que fue actualizado a finales de 2023 por la compañía, el nuevo ‘Zalando Plus’.

Concretamente, la compañía de e-commerce lanzó el programa como bien comentan ellos con ‘éxito’ en Alemania, Italia, España, Francia, Países Bajos, Suiza y Austria. No obstante, Zalando quiere que para el cierre de este 2025 este proyecto ‘Plus’ se implemente en la mayoría de mercados.

«MÁS PROPUESTAS EN MERCADOS MÁS ABIERTOS»

Robert Gentz, CO-CEO de Zalando

Siguiendo esta línea, el crecimiento de la plataforma no solo se centrará en expandir su programa de fidelización actualizado, sino que también quieren ampliar la presencia de su marketplace a nuevos mercados. Dentro del marco de la expansión en nuevos mercados se lanzarán a Portugal, Grecia y Bulgaria.

Otro de los ejemplos de crecimiento en otros países pasa por la logística. En este sentido, dentro de su estrategia de elevar su comercio B2B la logística es una de las herramientas más importantes. Dentro de está sección ahora mismo hay 12 mercados, pero este 2025 quieren elevar el sistema de Zeos a Suiza, Polonia y España.

En cuanto a ZEOS, presentará nuevas funciones de cumplimiento que beneficiarán a todos los clientes de ZEOS en el futuro. Estas incluyen capacidades avanzadas de cumplimiento, como el almacenamiento aduanero virtual, así como capacidades mejoradas de incorporación y gestión de inventario.

Zalando
Fuente: Agencias.

Por otro lado, el objetivo de Zalando es impulsar un crecimiento rentable, por lo que su EBIT ajustado alcanzó los 511 millones de euros en 2024, frente a los 350 millones de euros del año anterior y superó las previsiones actualizadas de 440-480 millones de euros. El margen EBIT ajustado aumentó del 3,5 % en 2023 al 4,8 % en 2024, gracias a unas sólidas eficiencias operativas y a un margen bruto B2C significativamente superior, que registró un aumento interanual de más de 2 puntos porcentuales hasta el 43,5 %.

EL FUTURO DE ZALANDO EN NÚMEROS

En este contexto, las previsiones de los expertos para este 2025 esperan unas tasas de crecimiento más altas que en el ejercicio fiscal de 2024. Zalando espera un crecimiento del GMV y de los ingresos del 4-9%, y una mejora del ebit ajustado del grupo hasta los 530-590 millones de euros, tras los 511 millones de euros del ejercicio de 2024.

«Nuestras expectativas, así como las del mercado, siguen estando en la mitad inferior del rango de previsión de Zalando en lo que respecta a las ventas, pero en el punto medio del rango de previsión de Zalando en lo que respecta al ebit ajustado, ya en el extremo superior de los objetivos de la compañía», señalan los expertos de Baader.

EuropaPress 4283155 filed 03 march 2021 berlin the logo of online retailer zalando can be seen Merca2.es
Fuente: Agencias.

Si bien, la orientación del Grupo se basa en el crecimiento impulsado por la ejecución exitosa de la estrategia del ecosistema de Zalando en ambos vectores de crecimiento B2C y B2B. «Estamos bien posicionados para los próximos meses, y 2025 se definirá por la aceleración de la ejecución de nuestra estrategia y el cumplimiento de nuestras ambiciones de crecimiento», añaden desde la compañía del e-commerce.

François Gazel-Anthoine, nuevo consejero delegado de BNP Paribas Cardif para España

0

BNP Paribas Cardif, que aglutina el negocio de seguros del banco francés, ha nombrado como consejero delegado para España y Portugal a François Gazel-Anthoine, según ha informado este jueves en un comunicado.

Gazel-Anthoine sustituye en el cargo a Emmanuel Pelège, que pasa a asumir el cargo de consejero delegado de la compañía en Brasil. El nombramiento será efectivo desde el 1 de marzo.

François Gazel-Anthoine continuará desarrollando la estrategia de BNP Paribas Cardif en España y Portugal basada en un modelo de negocio a través de alianzas con socios, principalmente bancos y entidades de financiación al consumo, que actúan como canales de distribución de sus soluciones de aseguramiento», explica la entidad en un comunicado.

El ejecutivo acumula 15 años de experiencia en el mercado español de seguros y ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en BNP Paribas Cardif. Ha sido jefe de Riesgos y Finanzas de BNP Paribas Cardif en Argentina y Brasil y vice consejero delegado en Tailandia y España.

En 2008, comenzó a trabajar como consejero delegado de CBP Group en España (posterior Kereis Iberia) y en 2018 como socio de I+España. En 2020, volvió a incorporarse a BNP Paribas Cardif como vice consejero delegado para Latinoamérica. En 2022, fue nombrado consejero delegado de BNP Paribas Cardif México.

«La amplia experiencia de François en nuestra organización y el profundo conocimiento del mercado español de seguros serán clave para seguir impulsando nuestro crecimiento y aportando valor a nuestros socios con una oferta diferencial e innovadora», ha apostillado la presidenta del grupo en España, Cecilia Boned.

El 97% de la distancia recorrida por Cabify es con vehículos eléctricos

La apuesta de Cabify, y el resto del mundo de las VTC, por los vehículos eléctricos no ha parado de crecer. La empresa ha sido ambiciosa a la hora de definir el cronograma de la electrificación de su flota y, a pesar de otro tipo de problemas que ha enfrentado la plataforma de transporte puerta a puerta en los últimos años, sobre todo en zonas como Cataluña, la empresa no ha frenado en este proceso y ya anuncian que el 97% de los kilómetros recorridos por sus coches se hacen a través de vehículos eléctricos. 

Así lo ha informado la plataforma esta semana, a través de un comunicado dirigido a los medios de comunicación. «En línea con su compromiso con la movilidad sostenible, Cabify se ha marcado los objetivos de sostenibilidad ambiental más ambiciosos del sector: ser una empresa cero emisiones a nivel global en 2030. Para ello, la compañía ha implementado grandes avances para la des carbonización y electrificación de la movilidad urbana, como la incorporación de más de 570 vehículos 100% eléctricos a su plataforma en el último año. Este proyecto de des carbonización cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI)», explica el texto de la compañía.

EuropaPress 6414727 cabify Merca2.es
Fuente: Agencias

El objetivo sigue siendo ser una empresa neutra en cuanto a emisiones de carbón antes del final de la década. Mientras que sus competidores en España como Uber o Bolt han presentado fechas mucho menos ambiciosas en cuanto al tiempo, el unicornio español ha considerado que esto es una buena estrategia, no solo por su efecto económico, sino que les permite mejorar algunos de los problemas reputacionales con su modelo de negocio, y puede mejorar su relación con algunas administraciones donde se mantienen en guerra con los taxistas.

Los pasos dados hasta ahora han permitido, según la firma, que la huella de carbono de la compañía sea un 51% inferior respecto al parque vehicular español. Además, los kilómetros recorridos en coches con etiqueta Cero (eléctricos, hidrógeno e híbridos enchufables) han crecido un 103%, mientras que los trayectos realizados con vehículos de etiqueta C (diésel o gasolina) han descendido en un 6% respecto al año anterior. Según informa Cabify este proyecto de descarbonización cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

CABIFY SIGUE ADELANTE CON SU PROCESO DE ELECTRIFICACIÓN

Pero en cualquier caso, la empresa ha dejado claro que su objetivo no ha sido alcanzado. La VTC sigue considerando necesario cubrir ese último 3% para seguir operando como lo desean en Europa. Es cierto que para eso la plataforma sigue invirtiendo millones de euros en este proceso, es una carrera en la que se ha adelantado en sus rivales, y que ha servido también para prepararse para un futuro que apunta a exigir este tipo de cambios. 

Incluso en esta realidad es evidente que el unicornio español sigue en proceso de transformar su modelo de vehículos. Se suma que algunos competidores están en proceso no solo de electrificar la flota, sino también de pasar a usar vehículos autónomos sin conductores, algo que ya prueban Uber y Lyft en ciudades como San Francisco. 

CABIFY HA AUMENTADO SU FACTURACIÓN PESE A LAS PERDIDAS

Según ha informado la empresa en el mes de diciembre Cabify obtuvo unas pérdidas de 9,3 millones de euros en España en 2023, lo que supone casi duplicar los ‘números rojos’ de 4,9 millones que registró en 2022, debido a las mayores inversiones acometidas en el último año.

Así se desprende de las cuentas anuales de las tres sociedades a través de las cuales la compañía de movilidad opera en España, Cabify España, Miurchi y Prestige & Limousine, disponibles en el Registro Mercantil.

Publicidad