Cuando tenemos que elegir un nuevo utensilio para nuestra cocina, el mercado nos ofrece miles de opciones, de todos los colores, variedades y materiales. ¿Qué es mejor? ¿El plástico, la madera, el acero inoxidable o la silicona? La realidad es que muchos por el precio y por el modelo, ante esta cantidad de propuestas, elegirían aquellos utensilios que son de manera. Sin embargo, lo que pocos conocen es que esta podría ser una dedición fatal para su salud.
Por esta razón, aquí les contaremos los motivos por el cual nunca deben adquirir utensilios de madera.
Salud va primero: Los motivos para no elegir los utensilios de madera

Las cucharas de madera son una de las más comunes del mercado, todos tenemos una dentro de nuestro hogar, aunque las utilices con poca frecuencia. Normalmente, las personas suelen elegir este tipo de utensilios de cocina porque son más económicos y no rayan las sartenes o las ollas. Por otro lado, no suelen calentarse mucho por más que los introduzcas dentro de un recipiente hirviendo, debido a que la madera no conduce el calor, y tampoco modifica el sabor de los alimentos que cocinamos. Sin embargo, puede ser el motivo de padecer graves problemas para la salud.
El porqué no debemos utilizar utensilios de madera

Al igual que todo en esta vida, nada es gratis. Al parecer, los utensilios de madera tienen un factor predominante en lo que se refiere a la sanidad dentro de la cocina. La madera es porosa, de modo que pueden absorber líquidos y aceites de los alimentos. Esto hace que aumente la cantidad de bacterias que se forman sobre su superficie, lo cual podría ser un gran riesgo para nuestra salud.
Los motivos por el cual elegir utensilios de silicona o acero inoxidable

Por este motivo, y no otro, siempre es recomendable decantarse por aquellos utensilios que están fabricados a partir de silicona o acero inoxidable. Estos no cuenta con ningún tipo de poro, y además son mucho más sencillos de limpiar en comparación con aquellos que son de madera. Por otro lado, además de ser mejores para tu salud, estos utensilios suelen durar mucho más tiempo que los de madera.
El agua hirviendo matará todos los organismos

En este punto, ya deberíamos tener muy en claro cuáles son los motivos para no utilizar utensilios de madera para cocinar, sin embargo, podría ser realmente una pereza tener que deshacernos de ellos cuando todavía les queda mucha vida útil por delante. Una forma para evitar que estos concentren una gran cantidad de bacterias es limpiándolos con agua hirviendo, debido a que el calor matará a todos los organismos que habitan dentro de ella.
Utensilios de madera que cuidan tu salud

Otra opción si queremos renovar nuestros utensilios, pero queremos conservar la madera, es adquirir aquellos que sean de madera no porosa, como por ejemplo la madera de olivo. Aunque sigue siendo el mismo material, es real que no perjudicará de ninguna forma a tu salud gracias que pierde la porosidad.
Evitar problemas de salud

De igual modo, siempre puedes comprobar que tus utensilios estén completamente limpios. Esto evitará en gran medida sufrir algún importante percance de salud. Se podrá emplear jabón y agua caliente para obtener un mejor resultado. Además, habrá que dejarlos secar completamente, así se morirán todas las bacterias.
¿Cómo limpiar los utensilios?

En el caso de que las bacterias sean una verdadera preocupación para su salud, también podrán desinfectar los utensilios con peróxido de hidrógeno o una solución de lejía diluida. En este sentido, es fundamental recordar que nunca deben ser introducidos al lavavajillas porque pueden contaminar a otros utensilios que anteriormente estaban en perfecto estado.
Principales problemas de salud

Dentro de los principales problemas de salud que se pueden presentar por utilizar este tipo de utensilios es la gastroenteritis y distintos padecimientos estomacales, como náuseas o dolores varios. Muchas veces se sufren este tipo de malestares sin conocer cuál es el motivo de los mismos, posiblemente, el usar utensilios de madera antiguos sea el gran responsable de este problema de salud.