Hoy en día, es inconcebible vivir sin la ayuda de una aplicación móvil. El uso de los teléfonos móviles ha desarrollado toda una industria que ha centrado la cotidianidad en estos dispositivos. En el 2020, en España, la descarga de aplicaciones se incrementó en un 7 %.
El gasto a través de estas herramientas alcanzó los 143.000.000 dólares ese mismo año, en una tendencia que no ha hecho más que crecer. Uno de los sucesos ha sido Servi Line, una app a modo de pasarela de servicios que concentra más de 500 profesiones para todo tipo de necesidad.
Algo diferente en formato de app para los proveedores de servicios
Servi Line es un proyecto lanzado por la firma Bobili-Bobili Solutions, que lleva varios años dedicándose al estudio y desarrollo de proyectos audiovisuales y tecnológicos. Según los gestores, esta aplicación móvil ofrece servicios profesionales de todo tipo y en todo el territorio español. Esa diversidad de propuestas es lo que ha constituido su mayor fortaleza.
Los dueños de este proyecto afirman que la aplicación móvil ha demostrado ser una herramienta útil para los profesionales que desean vender sus servicios. También es muy sencilla de gestionar para el usuario particular que tiene un requerimiento específico y necesita ubicar un experto. Son más de 500 tipos de servicio que tiene a su disposición.
Los portavoces de Bobili-Bobili Solutions aseguran que el éxito de la plataforma ha sido avalada por Google Play. La plataforma ha colocado a Servi Line en primera posición como aplicación móvil de servicios profesionales. Destaca su eficacia y facilidad de uso, además resalta su sistema único y exclusivo para localizar profesionales en España.
Un público creciente
El éxito de Servi Line no se debe únicamente a su excelente plataforma y su interfaz amigable. Sus desarrolladores admiten que han sabido aprovechar la ola de las aplicaciones móviles que se acentuó con la pandemia. A partir de esa coyuntura, estas fueron las herramientas más usadas para relacionarse con proveedores de productos o servicios.
Se trata de un fenómeno que no ocurre solo en España, sino a nivel global. Según las estadísticas del estudio ‘Digital 2022 April Global Statshot’, 5.320 millones de personas en el mundo usan teléfonos móviles. De este universo los smartphones representan 4 de cada 5 unidades. Eso quiere decir que los usuarios potenciales de aplicaciones son casi 4.100.000.000 de personas en todo el planeta.
Este fenómeno es el que ha impulsado la proliferación de apps. Una ventaja de Servi Line es que concentra en una sola aplicación todos los servicios. Desde un electricista o fontanero hasta un abogado, un peluquero o un arquitecto están a un solo clic de distancia. Adicionalmente, la herramienta ofrece una serie de funcionalidades que permite a las partes relacionarse de manera segura.
La mayoría de los consumidores de nuestro país, suelen tener a la marca Nike en su cabeza cada vez que necesitan comprarse unas zapatillas. Algo que, por otra parte, a nosotros no nos extraña en absoluto. Y es que esta marca comercializa unas zapatillas que suelen ser muy cómodas, que están fabricadas con materiales de alta calidad y que, además, no están nada mal de precio. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias que nos han encantado y que te mostramos a continuación. De entre todas ellas destacan unas que cuestan 159 y que son más elegantes que un mocasín.
Nike Air Max 1 Ale Brown
Hace ya muchos años que las zapatillas de deporte dejaron de considerarse como un calzado que solo se podía usar para la práctica del deporte. Y todo porque a día de hoy, la mayoría de los modelos que se fabrican, suelen tener diseños tan elegantes que incluso hasta pueden llegar a parecer zapatos. A ello ha colaborado mucho la marca estadounidense Nike, que desde hace años lleva surtiendo a los consumidores de calzado de este tipo. Estas que puedes ver en la imagen son el claro ejemplo de ello. Destacan, además de por ser muy cómodas, por tener no solo un color sino un diseño que dan la sensación de ser un mocasín, por lo que son una opción ideal cuando quieras ir elegante. Su precio es de 159 euros. A continuación te mostramos más zapatillas de esta marca que estamos convencidos de que merece la pena que veas.
Air Force 1’07
¿Te has dado cuenta de que las zapatillas de color blanco nunca pasan de moda? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Nike y que te hagas con estas tan chulas que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 119’99 euros.
Zapatillas Nike Waffle Debut
Nos encantan estas zapatillas que hemos visto en el catálogo de Nike. Y todo porque, además de tener un diseño mu y chulo, son muy baratas. Piensa que en estos días las puedes conseguir en cualquiera de las tiendas que la marca tiene repartidas a lo largo del país por solo 45’47 euros. Nunca nadie dio tanto por tan poco.
Zapatillas Court Legacy
Las zapatillas modelo Court Legacy de la marca Nike son todo un clásico. Para este año 2022 han revisitado su diseño dando como resultado este calzado que puedes ver en la imagen. Son sencillas pero elegantes. Y además también son muy baratas: su precio es de tan solo 48’97 euros.
Zapatillas Nike Air Jordan Retro High
Si eres de esos a los que les gusta llevar zapatillas que llamen la atención, este modelo Air Jordan Retro High de la marca Nike está hecho para ti. Tienen la tobillera alta y está diseñada con colores dorados y negros. Su precio es elevado, 179’99 euros, pero te aseguramos que su compra merece la pena.
Zapatillas SB Chron 2
Los amantes de las zapatillas negras que tienen la suela de caucho ya tienen un motivo muy concreto para pasarse por cualquiera de las tiendas que la marca Nike tiene repartidas a lo largo del país. Este modelo que puedes ver en la imagen está rebajado a un precio de solo 48’97 euros.
Zapatillas Nike Blazer Low 77 Jumbo
Estas zapatillas que ves en la imagen es uno de los modelos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que la marca Nike tiene repartidas a lo largo del país. Algo que a nosotros no nos extraña, porque además de ser cómodas, tienen un diseño muy vanguardista. Su precio es de solo 64’97 euros.
Zapatillas Court Royale 2 Next Nature
Estas son unas de las zapatillas más elegantes que hemos visto en todo lo que va de año 2022. Son de la marca Nike, el modelo Court Royale 2 Next Nature. Y puedes comprarlas en cualquiera de las tiendas que esta marca tiene repartidas a lo largo del país a un precio muy económico. Solo cuestan 41’97 euros.
Zapatillas Nike Jordan Air 200 E
Si buscas unas zapatillas que tengan un diseño futurista, que te sirvan tanto para el día a día como para hacer deporte y que además sean económicas, pásate por cualquiera de las tiendas que Nike tiene repartidas a lo largo del país. Allí encontrarás estas que cumplen con todas estas características. Su precio es de solo 64’47 euros.
Zapatillas Air Huarache
Y terminamos este artículo en el que te hemos enseñado varias zapatillas de la marca Nike con este modelo tan especial, el Air Huarache. Además de bonitas son muy pero que muy cómodas. Y su precio es de tan solo 77’97 euros.
Hoy en día, hay una gran variedad de servicios de seguros, por eso es complicado seleccionar la opción que mejor resuelva cada necesidad. En este contexto, surgen diversas plataformas para comparar seguros que son buenas opciones para conocer el servicio que brinda cada empresa y sus costes de forma rápida y fácil.
En este sentido, Grupo Seguros Generales cuenta con un comparador de seguros en internet con más de 10 años de presencia en el mercado.A través de este sitio web, los usuarios pueden comparar más de 36 tipos de seguros online sin ningún coste,entre los que se incluyen seguros de coche, moto, hogar, salud, vida, decesos, entre otros, ofrecidos por más de 70 compañías aseguradoras.
¿Cómo funciona el comparador de seguros?
Este comparador de seguros es uno de los primeros buscadores en internet. Si bien sus inicios datan del año 2008, en 2016 decidió ofrecer más y mejores servicios e implementar un nuevo sistema de comparación de seguros con un soporte telefónico más amplio, al mismo tiempo que aumentó la variedad de seguros en su catálogo.
Mediante el acceso a esta plataforma de comparación de seguros, los usuarios pueden comparar seguros de coches, motos, decesos, comercios y hasta perros, entre otros, y así elegir la opción que le resulte más conveniente, ya busquen la más barata, la más completa o la mejor relación calidad/precio. Igualmente, podrán recibir atención personalizada de forma gratuita a través de un asesoramiento realizado por profesionales altamente cualificados en el sector.
Un aspecto a destacar de este sitio online es que trabaja de forma independiente y sin vinculación con las compañías de seguros, lo cual permite a los clientes contratar un servicio independiente, objetivo, sin ataduras y sin permanencia, pudiendo cambiar de empresa cuando se desee, siempre y cuando respete las condiciones legales de su seguro.
Comparar seguros en tres pasos
A través de Grupo Seguros Generales es muy fácil, rápido y cómodo elegir la alternativa que mejor se adecúe a las necesidades de cada cliente. De esta forma, al acceder a la plataforma, los usuarios podrán escoger el tipo de póliza que desean cotizar y compararla entre más de 70 compañías.
Una vez en la página web, los usuarios encontrarán la pestaña seguros, de la cual se despliegan tres categorías: de vehículos, particulares e inmuebles y empresas. Después de seleccionar el seguro que se desea contratar, este comparador solicitará que se ingresen datos del inmueble, vehículo, persona o perro a asegurar. En segunda instancia, deberá introducir información personal de quien se encuentra realizando la cotización, tales como nombre, apellido, teléfono y correo electrónico. Completados todos los datos, un profesional de la empresa contactará por teléfono con el usuario para ofrecerle una comparativa de precios y coberturas para el servicio solicitado.
Las camisas estampadas de hombre se han convertido en un básico en el guardarropa masculino, es por ello que The Surfcar ofrece una amplia variedad de camisas que se adaptan a diferentes estilos.
Alternando entre colores, formas y estampados, la tienda elaboró una colección única que se puede utilizar en la oficina, en un ambiente formal y en lugares casuales, por sus patrones versátiles que permiten crear un look único.
Dónde comprar camisas estampadas de hombre online
Las camisas estampadas están hechas para aportar matices a los atuendos planos. En el caso de los hombres, agregan un estilo más vistoso y original. Con sus características mangas largas, las camisas de The Surfcar tienen diferentes estampados, para ofrecer una variedad que se adapte a cada estilo.
Este modelo de camisas tienen una característica clara que destaca. En el caso de las impresiones sutiles, el color es el centro de atención, como el modelo con fondo rosa y pequeños patrones en color negro.En cambio, en el diseño con fondo azul claro, destacan las impresiones de casete. Una de las dudas constantes con respecto a estos diseños es como combinarlos, es por ello que en The Surfcar se encuentran imágenes de las prendas con los diferentes tipos de pantalones con los que se puede usar cada una.
Combinar las camisas estampadas
La forma básica de combinación son los vaqueros clásicos. Este tipo de jeans en su versión lisa es ideal para resaltar la camisa cuando el estampado es colorido y sumamente llamativo. Con relación al color, la elección de la parte inferior depende del cromatismo de la prenda, si predomina el blanco, se une con un pantalón del mismo tono y así generar una sincronía.
Para las ocasiones formales, se puede colocar otro elegante de sastre con pliegues e implementar la misma técnica de combinación anterior y agregar unos mocasines en caso de ser un evento que lo amerite. Por otra parte, para una ocasión casual, se puede colocar con zapatillas deportivas.
Otro elemento que le da un buen aspecto a la camisa es colocarla con una camiseta básica blanca debajo y dejar los botones abiertos. Para este look, se puede usar el modelo de cuadros «hipnóticos» en azul con amarillo. Para conocer todo el catálogo, The Surfcar cuenta con una página web en la que se encuentran diferentes imágenes de cada modelo.
Un problema común en las casas que puede generar serias consecuencias si no se trata adecuadamente y a tiempo es la humedad.
De hecho, más allá de problemas estructurales, la humedad puede incluso causar enfermedades, principalmente en las vías respiratorias.
Ahora bien, aunque hay estrategias que se pueden seguir para eliminar la humedad, esto suele ser efectivo solo cuando se trata de una situación leve. Cuando la situación es más seria, lo ideal es contar con la ayuda de profesionales expertos en el área, como los de la empresa Preactiva, una firma especialista en el tratamiento y eliminación de humedades.
¿Qué hacer para tratar problemas de humedad en casa?
La humedad es un problema cuyas causas pueden ser varias. La más común y la que más problemas representa para una estructura y, por lo tanto, para las personas dentro de ella, es la humedad por capilaridad. Esta es un tipo de humedad que afecta a paredes y muros, donde el agua acumulada en el subsuelo asciende progresivamente por las paredes, causando daños estructurales y otras consecuencias. Para tratar este problema hay distintas soluciones, una de las más comunes es la inyección química que, como su nombre indica, consiste en perforar hileras en el muro, con el fin de inyectar una solución química que crea una barrera que, a su vez, evita que el agua ascienda por la pared.
Pero, además de esta, hay otra forma de eliminar la humedad y es mediante un proceso llamado electroósmosis. Este consiste en invertir la polaridad de las partículas de agua, provocando que, en vez de ascender por los muros, el agua descienda hacia el subsuelo. Esto funciona porque lo que genera que el agua suba por las paredes es que las moléculas tienen un polo negativo que se orienta hacia arriba. Al cambiar la polaridad se produce el efecto contrario.
Uso del principio físico de electroósmosis
El sistema electro-físico inalámbrico de Preactiva se ha convertido en una de las mejores y más efectivas soluciones contra la humedad capilar en todo el mercado. Esta empresa especialista en la eliminación de humedades en Madrid ha creado este dispositivo que no solo elimina la humedad definitivamente, sino que además también previene su aparición.
El sistema tiene un diseño compacto y moderno que se instala muy fácilmente. Una vez colocado en la pared afectada por la humedad, este aprovecha el principio de electroósmosis, cambiando la polaridad de la molécula del agua, evitando que esta ascienda por la pared.
El dispositivo es 100 % efectivo, cuenta con certificación CE en Europa, FCC en USA y, además, está certificado por el Instituto Internacional ICNIR.
El sistema de Preactiva garantiza eliminar definitivamente la humedad del interior de una casa, de manera eficaz y 100 % garantizada. De hecho, el producto viene con una garantía de satisfacción de un año y 30 años de garantía, por lo cual el usuario no perderá nada al optar por esta tecnología.
Uno de los elementos que recientemente ha presentado más demanda en la industria de las cortinas son los estores enrollables translúcidos.
Además de la estética y elegancia que aporta su instalación, estos elementos se caracterizan por contribuir a proteger un espacio de los rayos del sol y controlar la luz externa que ingresa a través de la ventana.
Actualmente, existen en el mercado una gran variedad de diseños, modelos y texturas de estores enrollables. Comprar en tiendas especializadas como estoresamedidabaratos.com es lo más recomendable para garantizar la calidad, resistencia y durabilidad de este tipo de productos.
Los beneficios de instalar estores enrollables translúcidos
Uno de los tipos de estores más recomendados son los translúcidos. La razón de esto es que figuran como opción perfecta para quienes buscan regular la luz dentro de la casa u oficina, sin tener que bloquear completamente este elemento natural.
Gracias a sus tejidos, es posible filtrar los rayos solares, al tiempo que contribuye a tamizar la iluminación. Los especialistas recomiendan adquirir los colores más claros para los espacios donde se requiera mayor luz y los tonos más oscuros para las estancias más luminosas.
Otro aspecto favorable de los estores translúcidos es que contribuyen al ahorro energético. Al proteger la vivienda de los rayos UV permiten un mayor ahorro energético, funcionando como un aislante tanto del frío como del calor.
Por otra parte, este tipo de estores enrollables impide que pueda verse desde el exterior hacia el interior de una propiedad, lo cual garantiza la privacidad. Otra ventaja adicional es que son fáciles de instalar, por lo que no se requiere ser un especialista en este ámbito.
Estores translúcidos personalizados
Además, existen diferentes medidas y diseños de estores enrollables translúcidos, por lo cual adquirir uno ajustado a las necesidades de cada habitación no resultará un inconveniente. Tiendas como estoresamedidabaratos.com, se han caracterizado por ofrecer alternativas a medidas que pueden favorecer la adquisición de un estor translúcido para cualquier ventana.
Esta tienda cuenta con un amplio catálogo de estores, los cuales pueden ser personalizables y en múltiples colores. Asimismo, estoresamedidabaratos.com ha logrado diferenciarse de la competencia por ofrecer una excelente relación calidad-precio en sus productos, permitiendo a los usuarios encontrar alternativas idóneas para cualquier espacio a un coste accesible.
A través de la página web de estoresamedidabaratos.com es posible visualizar su amplia variedad de opciones y a su vez, contactar los asesores especializados para adquirir cualquiera de sus productos.
Los estores enrollables translúcidos se han convertido en uno de los elementos más demandados en la industria de las cortinas.
Además de la estética y elegancia que aporta su instalación, estos elementos se caracterizan por contribuir a proteger un espacio de los rayos del sol y controlar la luz externa que ingresa a través de la ventana.
Actualmente, existen en el mercado una gran variedad de diseños, modelos y texturas de estores enrollables. Comprar en tiendas especializadas como estoresamedidabaratos.com es lo más recomendable para garantizar la calidad, resistencia y durabilidad de este tipo de productos.
Los beneficios de instalar estores enrollables translúcidos
Uno de los tipos de estores más recomendados son los translúcidos. La razón de esto es que figuran como opción perfecta para quienes buscan regular la luz dentro de la casa u oficina, sin tener que bloquear completamente este elemento natural.
Gracias a sus tejidos, es posible filtrar los rayos solares, al tiempo que contribuye a tamizar la iluminación. Los especialistas recomiendan adquirir los colores más claros para los espacios donde se requiera mayor luz y los tonos más oscuros para las estancias más luminosas.
Otro aspecto favorable de los estores translúcidos es que contribuyen al ahorro energético. Al proteger la vivienda de los rayos UV permiten un mayor ahorro energético, funcionando como un aislante tanto del frío como del calor.
Por otra parte, este tipo de estores enrollables impide que pueda verse desde el exterior hacia el interior de una propiedad, lo cual garantiza la privacidad. Otra ventaja adicional es que son fáciles de instalar, por lo que no se requiere ser un especialista en este ámbito.
Estores translúcidos personalizados
Además, existen diferentes medidas y diseños de estores enrollables translúcidos, por lo cual adquirir uno ajustado a las necesidades de cada habitación no resultará un inconveniente. Tiendas como estoresamedidabaratos.com, se han caracterizado por ofrecer alternativas a medidas que pueden favorecer la adquisición de un estor translúcido para cualquier ventana.
Esta tienda cuenta con un amplio catálogo de estores, los cuales pueden ser personalizables y en múltiples colores. Asimismo, estoresamedidabaratos.com ha logrado diferenciarse de la competencia por ofrecer una excelente relación calidad-precio en sus productos, permitiendo a los usuarios encontrar alternativas idóneas para cualquier espacio a un coste accesible.
A través de la página web de estoresamedidabaratos.com es posible visualizar su amplia variedad de opciones y a su vez, contactar los asesores especializados para adquirir cualquiera de sus productos.
Cada día tiene más relevancia el consumo de recursos renovables y no renovables que se usan en las actividades cotidianas. Por esta razón, es de gran importancia evaluarlo con el fin de llevar a cabo un consumo responsable y sostenible.
Bajo esta premisa, aparece Vatios Verdes, una consultoría energética cuyo fin es ayudar a las personas a disminuir su consumo de energía, reduciendo así el coste de la tarifa de gas.
Valores sustentables
Situada en Zaragoza, Vatios Verdes es una consultora especializada en energía que busca ayudar a las personas a reducir sus gastos en energía, para que, así, puedan mejorar la eficiencia energética de sus viviendas o negocios.
Además, el objetivo principal de la firma es crear un mundo más responsable con el medioambiente, a través del uso de productos innovadores y energías renovables. Para ello, Vatios Verdes pretende reducir las emisiones de CO₂ de la atmósfera, aunque provengan de viviendas particulares, pymes, comunidades de vecinos o ayuntamientos, mediante la promoción de un uso correcto de la energía y de los recursos.
Asimismo, su amplia experiencia en la elaboración del Certificado Energético en Zaragoza, Huesca y Teruel ha logrado que se convierta en una empresa que destaca por su buen trato con el cliente, su amplitud horaria de atención al público y el cumplimiento de sus prestaciones.
Una manera de mejorar la eficiencia energética y salvaguardar la economía simultáneamente
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, desde Vatios Verdes promueven recurrir al mercado regulado del gas, que es el que mejores precios ofrece. De esta manera, la Tarifa de Último Recurso (TUR) sirve como parámetro para medir el precio variable del gas en el mercado regulado. La tarifa aplicada desde el pasado 1 de octubre es de 6 céntimos el kWh, lo cual representa un cuarto del valor que ofrecen algunas compañías.
De todos modos, el precio exacto puede ser conocido teniendo en cuenta las dos variables que afectan su precio: la presión que se tiene o desea contratar y el consumo anual realizado. De acuerdo a ellas, se establecen las tres tarifas diferenciadas.
En primer lugar, se encuentra la TUR 1, destinada a hogares con consumo inferior o igual a 5.000 kWh/año, con un precio de 6,355463 céntimos kWh. En segundo lugar, se ofrece la TUR 2 a aquellos usuarios que tienen un consumo de hasta 15.000 kWh/año, a un valor de 6,069581 céntimos kWh. En tercer lugar, la TUR 3 aplica a viviendas o pequeños negocios con un consumo de hasta 50.000 kWh/año, con la tarifa de gas más baja de las tres, a un precio de 5,852538 céntimos kWh.
En conclusión, con la posibilidad de acceder a tarifas de gas accesibles a través del mercado regulado, Vatios Verde funciona como una empresa que no solo piensa en la economía de sus clientes, sino que también pone como prioridad la sostenibilidad.
El mundo de la psicoterapia ofrece varios recursos para el autodescubrimiento y desarrollo personal, entre los cuales, uno de los más destacados en la actualidad es el eneagrama.
Esta herramienta es de suma utilidad para ofrecer una terapia individualizada, que ayuda a cada paciente a conocer su personalidad, emociones y motivaciones particulares.
Es por ello que diversos consultorios psicológicos en España han implementado esta técnica entre sus tratamientos. Uno de los más destacados en ese sentido es Victoria Cadarso Team, un centro de psicología que se caracteriza por su enfoque humanista, así como por la eficacia de sus procesos terapéuticos.
Los componentes del eneagrama y su utilidad terapéutica
El eneagrama es una herramienta de autodescubrimiento efectiva y versátil, que se puede utilizar por personas con distintas formas de pensamiento, filiación cultural, religiosa, profesional u orientación sexual. Para todas ellas, el eneagrama ofrece un profundo camino de exploración en la propia personalidad, que permite a cada individuo comprender sus propias emociones, afectos y motivaciones, y les enseña a filtrar esas sensibilidades para mejorar en su inteligencia emocional y relaciones interpersonales.
Existen 9 tipos de eneagramas o eneatipos, cada uno con sus características particulares. Algunos de ellos son el tipo racional, marcadamente idealista y de principios sólidos, el tipo generoso, siempre preocupado por los demás, el tipo eficaz, bastante adaptable y exitoso en sus proyectos, o el tipo sensible, más creativo y temperamental, por mencionar algunos.
En Victoria Cadarso Team, los pacientes reciben un proceso terapéutico según el eneatipo más compatible con su personalidad, a la vez que pueden elegir el nivel de profundización al que llega su tratamiento, según sus necesidades particulares.
Programas terapéuticos que se adaptan a los objetivos del paciente
Victoria Cadarso Team representa una de las mejores opciones en España para la psicoterapia y la formación en el eneagrama, ya que sus programas son dinámicos, versátiles y se adaptan al nivel de profundidad que requiere el paciente, a la vez que están avalados por el Enneagram Institute de Nueva York. En ellos, cada participante empieza por el nivel básico, y avanza hasta conseguir sus objetivos particulares, que pueden enfocarse en el desarrollo afectivo personal, la mejora de las capacidades profesionales o incluso como formación para otros profesionales de la psicoterapia, interesados en implementar esta técnica en sus tratamientos.
En todos estos casos, Victoria Cadarso Team ofrece un programa formativo integral, combinado con las herramientas contrastadas de la psicología aplicada, para brindar a los participantes un resultado efectivo en su proceso, que incluye una certificación oficial avalada por la International Enneagram Association. Además, los participantes pueden escoger entre la modalidad por videoconferencias a través de Zoom, con fechas y horarios determinados, o la modalidad online, que se ajusta a su ritmo y horarios particulares. Todos cuentan con una orientación individual gratuita, para despejar cualquier posible duda antes de iniciar su respectivo programa.
El invierno viene acompañado del aroma singular de los puestos de Castañas asadas. Hay uno en cada esquina y con ellos una cola de gente esperando este fruto nutritivo de color marrón que sabe a festividades y a tradición en España.
Cómo hacer tus propias castañas caseras
El método tradicional ya todos lo conocemos, es al fuego en la típica olla castañera en magosto, pero eso lo dejamos para ocasiones especiales donde se reúna la familia. Está receta es para cuando te entre el antojo y no quieras salir a la calle, sino prepararlas fácil y rápido en casa.
Castañas caseras y modernas
Para asar las castañas puedes utilizar una sartén, aunque el mejor método y con mejores resultados es meterlas al horno, y si no tienes ninguna de las anteriores sin problemas puedes optar por un microondas. Ya que el resultado es (casi) el mismo. Pero como mencionamos anteriormente esto solo es aplicable en casos de rapidez y efectividad, en realidad asar castañas es más que una técnica culinaria, es un arte.
Simbolismo de las castañas
Por si tus abuelos no te lo han contado o simplemente no lo sabía, el arte de cocinar castañas, está ligado a una celebración que rinde culto a la fecundidad, aunque opuestamente en algunas regiones se utilizan para conmemorar la muerte. No es solo una tradición de los meses Noviembre y Diciembre, este fruto tiene su historia en España y toda Europa. Dicen que la prehistoria, las castañas eran un alimento básico que sustituía a otros alimentos como el trigo, la avena o el cereal en las temporadas frías.
A celebrar el magosto
En regiones de España como Canarias, Asturias, Palencia, Galicia, Cantabria, Salamanca, Cataluña entre otras, todo el barrio sale a la calle a celebrar la nueva recolección de castañas. Para asar las castañas en está fiesta, utilizan una gran hoguera que recibe el nombre de Magosto. Todos los vecinos salen a compartir llevando su mejor vino o sidra porque es la mejor bebida acompañante para estos deliciosos frutos.
El truco perfecto para cocinar castañas
Al momento de comprar las castañas, intenta que sean de un buen color marrón y sin manchas, todas de un buen tamaño similar y que tengan buen peso. Luego que las tenemos en casa hay que lavarlas y esperar a que luego estén bien secas. La parte más importante para prevenir que salten o exploten, es cortarlas profundamente por la mitad o un corte tipo cruz, lo importante es asegurarnos que no estén malas o tengan bichos dentro. Y en cuanto a la cantidad que, la que quiera y elijas. Un Ultimo truco es hidratarlas bien en agua tibia para que luego se pelen con facilidad.
Catañas al horno
Ya las castañas están listas para ser asadas, la parte más emocionante del proceso. Para eso usa el horno de tu casa que lo deberás poner a fuego por arriba y por abajo y precalentar a 200ºC duante aproximadamente 10 o 15 minutos. El siguiente paso es ponerlas una bandeja y ubicar está en lo más bajo del horno. Hornealas por ambos lados durante 10 minutos cada uno y no dejes que se sequen mucho. Y listo ya tienes tus castañas a las que le puedes agregar el toque final que quieras según la tradición en tu familia. ¡A disfrutar!, eso si, no te quemes al pelarlas, que a veces pasa.
Errores más comunes al asar castañas
Algunas personas que se aventuran por primera vez a asar las castañas en su casa, suelen cometer errores de principiante, como cogerlas ennegrecidas y con huecos, lo cual ya mencionamos que el color debe ser marrón y sin manchas. Como las castañas tienen gran contenido de humedad, deben guardarse en sitios frescos y que no les llegue el sol para nada o perecerán muy rápido. Muchos olvidan la parte de hacer el corte, que es fundamental y también las cocinan amontondas en lugar de tenerlas bien esparcidas. Finalmente hay quienes se les olvida que el tiempo de cocinarlas es rápido y luego se le va toda la humeda a las castañas y quedan secas.
Las castañas en la cultura popular
Las castañas no solo son solo son todo lo que ya hemos mencionado: fruta , alimento, básico, una tradición sino que además están presentes en las frases que decimos algunos españoles el día a día. Por ejemplo, si nos damos un golpe es muy común que le digamos al médico algo como “Me dado una castaña”. O si algún amigo nos ayuda con un problema o igualmente, nosotros a ellos, decimos: “Le he sacado las castañas del fuego a fulanito”. Una que ya casi no se usa pero es perfecta para que hablar en códigos sobre alguien que con el que no nos llevamos o es muy aburrido de tratar le decimos: “Es una castaña pilonga”.
Las personas tienen 32 piezas dentales. Sin embargo, de acuerdo al sitio web Gaceta Dental, alrededor de 25 millones de personas en España han perdido, al menos, una pieza dental.
En promedio, los adultos entre los 35 y los 44 años de edad solo tienen 26 dientes, mientras que los adultos mayores de 65 a 74 años cuentan con solo 17. Por esta razón, anualmente en el país se realizan alrededor de 1,4 millones de intervenciones por implante dental en centros especializados, como la clínica dental MYCA. Tales intervenciones permiten mantener la salud bucal de los pacientes.
Llevar un implante dental
Los implantes dentales son piezas sanitarias diseñadas para sustituir la raíz de un diente. El mecanismo es similar a un tornillo, ya que el implante se introduce en el maxilar de manera quirúrgica para después atornillar la corona dental. Los expertos, como el Dr. Sam Abzarian, recomiendan este tipo de intervención para personas mayores de 18 años (aproximadamente un 83 % de la población total de España), ya que a esa edad el desarrollo facial ha finalizado. Además de ser mayores de edad, es importante que la persona tenga buena salud bucal y salud en general. Cualquier paciente con diabetes, problemas de tensión, de corazón, tiroides etc. pueden ser buenos candidatos para los implantes siempre y cuando estén con tratamiento controlado.
Los implantes se colocan en el paciente mediante una operación menor con anestesia local. Aunque, a veces, en MYCA, por deseo del paciente puede realizarse bajo sedación ya que cuentan con anestesista propio.
La primera etapa consiste en colocar el implante y esperar a poner la prótesis definitiva entre 3 y 6 meses. El Dr. Sam Abzarian, debido a su formación y experiencia, suele poner el implante acompañado de un diente provisional atornillado en el mismo momento de la cirugía. De esa manera, el paciente llevará mejor el posoperatorio y mejorará desde el primer día la función masticatoria y la estética.
Tipos de implantes dentales y sus ventajas
Los implantes dentales están formados por titanio. Se puede reemplazar solo un diente que falte o toda la boca mediante puentes, hibridas o sobredentaduras. En la mayoría de casos, con 4 o 6 implantes por arcada, pueden reponer todos tus dientes.
Estos implantes no solo lucen bien a nivel estético, sino que ayudan a restaurar la capacidad de masticar. Asimismo, evitan que la mandíbula se contraiga a causa de la pérdida ósea. También permiten conservar la salud de los huesos y mantener la estabilidad de las otras piezas dentales.
MYCA es una clínica dental que ofrece diferentes alternativas de implantes dentales. Antes de la operación, la Dra. María Gámez y el Dr. Sam Abzarian, evalúan exhaustivamente al paciente para darle la solución correcta. Para eso, cuentan con la última tecnología: TAC, radiografías, escáner intraoral, etc.
La finalidad de estos tratamientos es preservar la salud y calidad de vida de las personas, así como devolverles sus sonrisas.
A nivel cliente, siempre se genera el dilema sobre si es momento de amortizar hipoteca o reinvertir capital para ganarle al tipo de interés. ¿Qué es lo que más puede compensar a nivel del usuario? Las dos opciones tienen sus ventajas y es necesario echarle un ojo para saber qué compensa más en realidad, comenta Ricardo Gulias, CEO de Rn tusolucionhipotecaria.com, la empresa de intermediación hipotecaria decana que opera en España desde 1999.
En primer lugar, amortizar significa adelantar el pago de una parte o del total de la deuda contraída. Es decir, quitar hipoteca. Se puede hacer de dos formas, cada una con sus ventajas e inconvenientes.
Hay que tener en cuenta la cuota. Es decir, la cuantía que se paga por adelantado se resta del total, pero se mantiene el tiempo de vida de la hipoteca. Esto significa que se pagará menos cada mes y, por tanto, permitirá disponer de más capital.
Pero también el plazo. Dicho de otro modo, la amortización se destina a reducir mensualidades de la hipoteca, lo que significa que se seguirá pagando lo mismo, pero se acabará antes. Su ventaja es que se pagan menos intereses a lo largo de la vida del préstamo.
Se pueden encontrar buenos motivos para optar por la amortización en cualquiera de las dos modalidades. Ante los bajos intereses que proporcionan actualmente productos de ahorro como los depósitos, amortizar hipoteca se convierte en la mejor opción para las familias españolas.
Ahorrarse los intereses del préstamo es una ventaja y reducir la carga fiscal es otra: los que compraron antes de 2013 saben que el pago de su hipoteca desgrava en la declaración de la renta. La deducción por vivienda habitual es del 15% de las cuotas de amortización del préstamo (capital e intereses) pagadas durante un ejercicio, con un tope de 9.040 euros.
Este tope se podría ver incrementado en otros 9.040 euros si se trata de matrimonio que presenta declaraciones de IRPF individuales. Es decir, que, si con el pago de la cuota mensual de la hipoteca durante todo un año no se llega a esa cifra, interesa amortizar para deducir el máximo posible.
¿Y por qué invertir? Una hipoteca sobre un inmueble es, para la mayoría de personas, el mayor gasto financiero y tiene como objetivo disponer de un hogar. Pero hay que entender que el piso o la casa que se compra es un bien, una inversión.
Hay que considerar que normalmente las hipotecas pueden tener una comisión por desistimiento (que afecta a las amortizaciones anticipadas, tanto totales como parciales) y que está regulada por ley con un máximo del 0,5% si la amortización se hace en los cinco primeros años de vida de la hipoteca y el 0,25% a partir del sexto, en hipotecas variables o un 2% en las hipotecas fijas.
Si el interés que se paga por la hipoteca es inferior a la rentabilidad de una inversión, entonces no conviene amortizar. Mientras que, si se paga un interés alto y difícilmente se puede superar con una inversión, es preferible amortizar.
En resumen, tododepende de cada persona, de cómo es, qué objetivo tiene, qué quiere y qué riesgo quiere asumir con su dinero. Si se dispone de capital ahorrado, hay que preguntarse todos los conceptos que se han indicado anteriormente.
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para destinar 1.000 millones de euros a la creación de un fondo local de cobertura de la factura energética destinado a las entidades locales.
La enmienda parcial, explica que se trata de un crédito extraordinario que tendrá por objeto dotarlas de mayor financiación para cubrir los sobrecostes de la factura energética que se produzcan en 2023, que se distribuirá durante 2023 y 2024, conforme a los criterios de reparto que a tal efecto se acuerden.
La formación independentista aclara que los importes que perciban las entidades locales con cargo a dicho crédito deberán destinarse «exclusivamente» a financiar los sobrecostes de los suministros de energía correspondientes a la electricidad, gas y combustibles fósiles.
La fijación de los criterios de reparto acontecería durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con la Federación Española de Muncipìos y Provincias.
PROGRAMA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN MATERIA DE VIVIENDA
ERC también ha planteado un programa de colaboración público-privada para la puesta a disposición de viviendas de grandes tenedores (más de 10 inmuebles), fondos de inversión, entidades de gestión de activos, fondos de capital riesgo o fondos de titulización de activos.
La cesión en calidad de arrendamiento tendrá un plazo mínimo de 15 años de las viviendas de titularidad de los grandes tenedores, a un precio inferior en un 20% que resulte del índice de referencia del precio de alquiler de vivienda a que se refiere o al autonómico que resulte de aplicación.
En el supuesto de inmuebles deteriorados o inacabados, la administración autonómica que asuma la ejecución del programa podrá asumir su rehabilitación o finalización de la construcción, acordando el programa en dicho caso la contraprestación mediante la ampliación del plazo de arrendamiento o en forma monetaria.
CONCESIONES HIDROGRÁFICAS PÚBLICAS
Esquerra también propone una modificación de la Ley de Aguas estatal para permitir que las concesiones hidroeléctricas sean públicas. En concreto, plantea que las confederaciones hidrográficas puedan concesionar directamente, si así los consideran los propios municipios o entidades locales y autonómicas donde están establecidas territorialmente, aquellas concesiones de centrales hidroeléctricas que reviertan en función de los condicionantes recogidos en la ley.
ERC defiende que el agua, al tratarse de un bien público, su uso «debería estar al servicio de las personas y no al servicio de la cuenta de resultados las grandes eléctricas», sobre todo teniendo en cuenta el contexto actual de «insostenibles precios de la energía».
«Por ello, como ha venido reclamando en diversas ocasiones el grupo Parlamentario Republicano, la gestión de estas concesiones hidroeléctricas debería ser pública», argumenta la formación. Asimismo, ha recordado que recientes sentencias judiciales han dictaminado que las explotaciones hidráulicas para producción de energía eléctrica no pueden superar los 75 años. En este sentido, ha demandado que la concesión sea otorgada a la Generalitat una vez vencida.
El marketing digital es una herramienta esencial para aumentar las ventas online y permite llegar a muchos más clientes potenciales a través de internet.
En combinación con tecnologías digitales y el uso de sistemas de publicidad online como Real Time Bidding (RTB), se sirve de big data y otras plataformas como AD Exchange y Demand Side Platform para optimizar los presupuestos de campaña e impactar en audiencias muy específicas con una estrategia publicitaria inteligente.
Las agencias especializadas como Iempresa cuentan con potente tecnología y profesionales expertos en optimizar las campañas para conseguir resultados óptimos de negocio.
RTB para potenciar el impacto de las campañas publicitarias
Real Time Bidding es un sistema de publicidad en internet que consiste en la compra programática de espacios publicitarios. A través de este sistema, se puede predecir el tipo de anuncios a publicitar y la web donde ubicarlo para así llegar al público objetivo que tiene un interés real en el producto o servicio de la empresa. RTB emplea una tecnología basada en big data para realizar pujas en tiempo real y alcanzar a audiencias microsegmentadas.
Estas ofertas se hacen mediante intercambios de anuncios en un proceso de compraventa que toma décimas de segundos en realizarse. Es una técnica efectiva paraaumentar las ventas y así, sacar provecho de las acciones publicitarias. Debido al posicionamiento de los anuncios en páginas estratégicas, aumentan las visitas de la web y hay muchas más posibilidades de que el público solicite información adicional de los productos y o servicios personalizados.
El funcionamiento de RTB
Cuando un usuario ingresa a una página web, se recopilan los datos mediante el Big Data y las cookies. Con esta información se crea un perfil del visitante de esa web y después, se envía un mensaje a la AD Exchange, una plataforma intermediaria donde los anunciantes pueden verificar si les conviene o no publicar sus anuncios en las páginas visitadas por el usuario. Tras el análisis de la oferta, los anunciantes avisan a la Demand Side Platform si desean ser parte de la subasta por los espacios publicitarios. Posteriormente, se definen los parámetros de las campañas y pujas, el editor recibe las ofertas y verifica cuál es la más atractiva. Para concluir, se elige al ganador y se introduce un nuevo anuncio en la página, que puede ser un banner o anuncio flotante, entre otros.
Aunque este proceso puede resultar complejo y competitivo, existen empresas que facilitan la decisión y oferta. En este sentido, Iempresa es una agencia de publicidad que ofrece el servicio RTB e incluye un análisis de negocio para definir el público objetivo. Asimismo, destacan por transmitir mensajes diferenciadores, diseñar bannersque llaman la atención de los usuarios, optimizar la rentabilidad de la inversión y definir la estrategia ideal para lograr un ROI positivo en un tiempo límite. Este tipo de estrategias publicitarias permiten tener un control de la inversión, y ayudan a aumentar el éxito y los ingresos de las compañías a medio y largo plazo.
Tras el éxito de su espectáculo ‘Por un sueño’, el pasado enero, en el ciclo Flamenco Real, Farru regresa a los escenarios del Teatro Real con ‘Fiesta Flamenca’, con producción de SO-LA-NA y patrocinio de Fever, para celebrar “la riqueza, el vigor y la libertad” del baile flamenco.
En esta ocasión, el bailaor y coreógrafo estará acompañado por el cantaor Rafael de Utrera (artista invitado), Makarines y Ezequiel Montoya ‘Chanito’ (cante y palmas), José Gálvez (guitarra) y El Lolo (percusión).
Las actuaciones, que tendrán lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre en el Salón de Baile del Teatro Real, son la antesala de la quinta temporada de Flamenco Real, que comenzará en diciembre, y cuya programación se presentará en breve.
Concebido como un encuentro de artistas en un atardecer de otoño, ‘Fiesta Flamenca’ pretende homenajear la naturalidad, pasión y verdad del flamenco, cuando nace de la unión espontánea de músicos y bailaores que coinciden en una fiesta, un tablao, un patio o un bar para expresar emociones a través del cante y del baile. Un viaje de complicidades que puede ir de la alegría al dolor; del drama a la seducción; de la pasión a la pena; o del recuerdo a la ilusión.
Con una biografía forjada en la gran tradición de los Montoya y en la herencia del mítico Farruco, el baile de Farru tiene el sello inconfundible de su dinastía: zapateado prodigioso y una técnica única, con el gesto, la cintura y el desplante de una saga con raíces en la esencia gitana y su baile más puro, telúrico y ancestral.
Antonio Fernández Montoya, conocido mundialmente como Farru, viajó, con apenas 13 años, con su hermano Farruquito a Estados Unidos para participar en la gira ‘Farruquito y Familia’. Ese mismo año actuó en México acompañando a Antonio Canales. Desde entonces ha recorrido todo el mundo con distintos espectáculos, como el que hizo con su primo Barullo y con el bailaor José Moya. También ha actuado con artistas como Tomatito, Beyoncé, Björk o Marc Anthony; y ha compuesto música y letra para artistas como El Barrio o su hija Soleá.
¿Alguna vez se ha pensado en ser el propio jefe? Esto es lo que se preguntó Carlos, un riderde una destacada compañía de compra, recogida y envío de pedidos a domicilio que también tenía esa idea en su cabeza. Él tenía claro que no quería tener jefes, pero no sabía cómo empezar.
“Antes de ser rider, busqué un negocio en el que poder emprender por mi zona, que es algo que conozco bien, así que busqué modelos de franquicia de empresas conocidas con los que pudiera emprender. Pronto vi que el dinero que había que invertir para alquilar el local, adecuarlo, comprar la maquinaria y contratar personal era demasiado alto. Además, no tenía ninguna garantía de que fuera a funcionar y si pedía un crédito y el negocio no prosperaba, me podía arruinar”, comenta Carlos, que actualmente reparte los pedidos que recibe desde la app móvil que administra que se llama Agusto Delivery.
Y es que, en todas las franquicias, los altos costes de inversión y la duda de si la ubicación del negocio será buena son problemas a tener muy en cuenta, el riesgo es alto.
“He tenido varios trabajos, cumplir órdenes y horarios a rajatabla no es para mí, así que tras consultar opciones decidí probar a hacerme rider porque es algo que vi en foros que a la gente le funcionaba, yo iba de un sitio a otro repartiendo paquetes de comida a domicilio. Pasado un tiempo descubrí que aunque no tenía jefes, igualmente estaba muy controlado por la plataforma de pedidos y tenía que acatar órdenes encubiertas, ser rápido y tener buenas valoraciones. Además, el dinero que ganaba no era para tirar cohetes por mucho que trabajara”, comenta Carlos.
“Yo que repartía los pedidos veía la gran cantidad de pedidos que movía la plataforma al día, no solo yo sino todos mis compañeros y en viernes y fines de semana había overbooking de tantos pedidos que teníamos que repartir… Volvía a tener la sensación de que alguien se forraba con mi propio trabajo mucho más que yo”, sentencia Carlos.
La única forma de crecer en un negocio es ser parte de él, dice Carlos.
Carlos buscaba dar un paso más y, lejos de cesar en su empeño, contactó con algunas plataformas de pedidos online para poder tener su franquicia y manejar su propio negocio: “Pensaba que estaría bien tener una franquicia en mi zona, porque sabía que era algo muy seguro, sin embargo, pregunté a la compañía donde trabajaba, pero no era posible, así que pregunté a otras plataformas, pero ninguna me daba esa facilidad”.
“Un día de casualidad vi un post en redes sociales de una plataforma de pedidos online que ofrecía modelo de franquicia y contaba su historia, me bajé su app, Agusto Delivery, y vi que era muy parecida a la app móvil con la que yo trabajaba, eso era precisamente lo que yo estaba buscando”, recuerda Carlos.
“Sin pensármelo dos veces, me puse en contacto con ellos. La plataforma y el modelo de negocio eran idénticos, me contaron cómo funcionaba todo y hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca y la aplicación para recibir el reparto de pedidos de los riders era muy parecida”. Replicando un modelo de éxito, “hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca”
“Además, es lo que yo quería: no tenía que invertir en locales, ni adecuarlos, ni comprar maquinaria, ni contratar personas, todo podía hacerlo yo desde mi teléfono con una app por donde recibo pedidos y tengo un portal donde gestionar la facturación de los locales en los que reparto con la app”.
“Lo comenté con mi novia y, finalmente, decidí a dar el paso, porque si dejaba pasar aquello no me lo perdonaría. Lo que me hizo decidirme fueron dos cosas: primero, que la cantidad a invertir era razonablemente baja y segundo, que podía seguir siendo igualmente rider para la plataforma en donde ya estaba trabajando y, si despegaba mi negocio, sería mucho mejor y si no no pasaba nada porque seguía teniendo ingresos”.
Carlos explica cuál fue su experiencia una vez que ya pudo operar con su franquicia de pedidos: “Como ya conocía mi zona, me fue muy fácil firmar contratos con los restaurantes que ya me conocían para que les entraran pedidos desde mi nueva plataforma de Agusto Delivery.Los restaurantes trabajan con todas las aplicaciones de pedidos online y esta era una más para ellos, así que fue un paso sencillo”.
“La primera semana fue muy floja, hasta la tercera semana no empecé a tener pedidos de verdad, quizás porque no sabía promocionar la app en mi zona, pero una vez le pillé el truco empezaron a entrar pedidos, y cada vez más. Son las pequeñas acciones comerciales lo que me hizo catapultar mi negocio».
“Ahora, no solo repartía los pedidos, sino que también ganaba la comisión de cada pedido, el dinero que yo genero con mi esfuerzo va cien por cien para mí”. “Al principio, lo repartía todo yo, pero llegó un punto en el que no podía abordarlo todo y ahora únicamente reparto para los pedidos de mi plataforma y estoy ampliando mi flota de repartidores». “Puedes empezar a repartir con una moto y a medida que creces más y más, las vas ampliando y ganando más”,comenta Carlos.
Eduardo Valls, del equipo de Agusto Delivery, comenta que lo que quieren es una rápida expansión de su modelo de negocio y es por ello que ofrecen tan buenas condiciones hasta que se cubran los puestos de todas las áreas por donde quieren expandirse.
¿Alguna vez se ha pensado en ser el propio jefe? Esto es lo que se preguntó Carlos, un riderde una destacada compañía de compra, recogida y envío de pedidos a domicilio que también tenía esa idea en su cabeza. Él tenía claro que no quería tener jefes, pero no sabía cómo empezar.
“Antes de ser rider, busqué un negocio en el que poder emprender por mi zona, que es algo que conozco bien, así que busqué modelos de franquicia de empresas conocidas con los que pudiera emprender. Pronto vi que el dinero que había que invertir para alquilar el local, adecuarlo, comprar la maquinaria y contratar personal era demasiado alto. Además, no tenía ninguna garantía de que fuera a funcionar y si pedía un crédito y el negocio no prosperaba, me podía arruinar”, comenta Carlos, que actualmente reparte los pedidos que recibe desde la app móvil que administra que se llama Agusto Delivery.
Y es que, en todas las franquicias, los altos costes de inversión y la duda de si la ubicación del negocio será buena son problemas a tener muy en cuenta, el riesgo es alto.
“He tenido varios trabajos, cumplir órdenes y horarios a rajatabla no es para mí, así que tras consultar opciones decidí probar a hacerme rider porque es algo que vi en foros que a la gente le funcionaba, yo iba de un sitio a otro repartiendo paquetes de comida a domicilio. Pasado un tiempo descubrí que aunque no tenía jefes, igualmente estaba muy controlado por la plataforma de pedidos y tenía que acatar órdenes encubiertas, ser rápido y tener buenas valoraciones. Además, el dinero que ganaba no era para tirar cohetes por mucho que trabajara”, comenta Carlos.
“Yo que repartía los pedidos veía la gran cantidad de pedidos que movía la plataforma al día, no solo yo sino todos mis compañeros y en viernes y fines de semana había overbooking de tantos pedidos que teníamos que repartir… Volvía a tener la sensación de que alguien se forraba con mi propio trabajo mucho más que yo”, sentencia Carlos.
La única forma de crecer en un negocio es ser parte de él, dice Carlos.
Carlos buscaba dar un paso más y, lejos de cesar en su empeño, contactó con algunas plataformas de pedidos online para poder tener su franquicia y manejar su propio negocio: “Pensaba que estaría bien tener una franquicia en mi zona, porque sabía que era algo muy seguro, sin embargo, pregunté a la compañía donde trabajaba, pero no era posible, así que pregunté a otras plataformas, pero ninguna me daba esa facilidad”.
“Un día de casualidad vi un post en redes sociales de una plataforma de pedidos online que ofrecía modelo de franquicia y contaba su historia, me bajé su app, Agusto Delivery, y vi que era muy parecida a la app móvil con la que yo trabajaba, eso era precisamente lo que yo estaba buscando”, recuerda Carlos.
“Sin pensármelo dos veces, me puse en contacto con ellos. La plataforma y el modelo de negocio eran idénticos, me contaron cómo funcionaba todo y hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca y la aplicación para recibir el reparto de pedidos de los riders era muy parecida”. Replicando un modelo de éxito, “hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca”
“Además, es lo que yo quería: no tenía que invertir en locales, ni adecuarlos, ni comprar maquinaria, ni contratar personas, todo podía hacerlo yo desde mi teléfono con una app por donde recibo pedidos y tengo un portal donde gestionar la facturación de los locales en los que reparto con la app”.
“Lo comenté con mi novia y, finalmente, decidí a dar el paso, porque si dejaba pasar aquello no me lo perdonaría. Lo que me hizo decidirme fueron dos cosas: primero, que la cantidad a invertir era razonablemente baja y segundo, que podía seguir siendo igualmente rider para la plataforma en donde ya estaba trabajando y, si despegaba mi negocio, sería mucho mejor y si no no pasaba nada porque seguía teniendo ingresos”.
Carlos explica cuál fue su experiencia una vez que ya pudo operar con su franquicia de pedidos: “Como ya conocía mi zona, me fue muy fácil firmar contratos con los restaurantes que ya me conocían para que les entraran pedidos desde mi nueva plataforma de Agusto Delivery.Los restaurantes trabajan con todas las aplicaciones de pedidos online y esta era una más para ellos, así que fue un paso sencillo”.
“La primera semana fue muy floja, hasta la tercera semana no empecé a tener pedidos de verdad, quizás porque no sabía promocionar la app en mi zona, pero una vez le pillé el truco empezaron a entrar pedidos, y cada vez más. Son las pequeñas acciones comerciales lo que me hizo catapultar mi negocio».
“Ahora, no solo repartía los pedidos, sino que también ganaba la comisión de cada pedido, el dinero que yo genero con mi esfuerzo va cien por cien para mí”. “Al principio, lo repartía todo yo, pero llegó un punto en el que no podía abordarlo todo y ahora únicamente reparto para los pedidos de mi plataforma y estoy ampliando mi flota de repartidores». “Puedes empezar a repartir con una moto y a medida que creces más y más, las vas ampliando y ganando más”,comenta Carlos.
Eduardo Valls, del equipo de Agusto Delivery, comenta que lo que quieren es una rápida expansión de su modelo de negocio y es por ello que ofrecen tan buenas condiciones hasta que se cubran los puestos de todas las áreas por donde quieren expandirse.
Es indispensable gestionar una serie de procesos cuando se piensa en el desarrollo de una vivienda o proyecto urbanístico. Estos van desde la concepción inicial arquitectónica hasta la materialización constructiva, teniendo en cuenta aspectos estéticos, económicos y de calidad.
Apoyarse de profesionales capacitados en este sector es la mejor alternativa para que la obra se lleve a cabo de manera exitosa.
En este sentido, Sijiro Concept, liderado por el arquitecto Simón J. Ros, es un estudio de arquitectura que desde el año 2005 se ha dedicado al desarrollo de proyectos de arquitectura en Ibiza, ocupándose de la gestión completa de los procesos constructivos para que sean más sencillos y fluidos.
Asesoramiento en proyectos de arquitectura
En el momento de llevar a cabo un proyecto de arquitectura desde cero o simplemente realizar una reforma en una vivienda, piso o urbanismo, el acompañamiento de profesionales como los de Sijiro Concept es recomendable para tener una obra impecable, tal y como se ha soñado.
La empresa cuenta con un equipo de profesionales capacitados para hacer realidad todo tipo de proyectos arquitectónicos, rehabilitaciones, interiorismo y paisajismo, tanto en Ibiza como en otras ciudades de España.
En este ámbito, los expertos se encargan de comprender las necesidades de sus clientes y, en función de eso, diseñan una obra a medida.
Los profesionales entienden la arquitectura como la creación de espacios que se llenan con experiencias, por lo que en cada trabajo, se basan en las tendencias más actuales del sector y en disciplinas artísticas como el handcraft para encontrar un equilibrio armónico en cada espacio.
Gestión integral en el proceso constructivo
Una característica relevante de los servicios de Sijiro Concept es que los profesionales se encargan del diseño de proyectos de arquitectura desde su origen hasta la fase de culminación de la construcción. A través de la figura de un construction manager designado en la obra, apoyan en la sección de contratistas y llevan a cabo controles exhaustivos a pie de obra para garantizar que el proceso se produzca de una y se construya de manera adecuada.
La empresa trabaja por la calidad y el equilibrio de la arquitectura, apostando por una construcción equilibrada y amable con el entorno. Asimismo, se encargan de optimizar los costes de inversión de las propiedades, apoyándose en artesanos y constructores locales que garanticen máxima calidad pero, a su vez, buscando el mayor beneficio para sus clientes.
Para hacer más sencillo y fluido el proceso de gestión de la construcción, adaptándose a la normativa local y basándose en su amplia experiencia en el sector de la construcción, para conseguir agilizar el desarrollo de cada obra.
A través de todos estos aspectos, ofrece una gestión completa en la realización de proyectos arquitectónicos, cumpliendo así el deseo de muchas personas de tener una obra bien diseñada y de calidad.
COMSA, Beamagine, la UPC y Sensofar Medical utilizan la visión 3D y la inteligencia artificial para la prevención de accidentes en el sector de la construcción.
El proyecto PROVIDENTIAL ha desarrollado una investigación para mejorar la digitalización de las obras con el objetivo de asegurar al máximo la seguridad de los trabajadores.
La Unión Europea ha identificado al sector de la construcción, en particular, como uno de los prioritarios para ser sometidos a procesos de digitalización en los próximos años, ya que es el sector productivo con mayor accidentalidad laboral de España.
La iniciativa ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.
El sector de la construcción presenta una serie de características específicas que no se producen en el resto de los sectores y que tienen una gran incidencia en la prevención de riesgos laborales. Algunas de estas circunstancias se resumen en que se trata de centros de trabajo temporales con una confluencia de un elevado número de personas en un mismo centro de trabajo, subcontrataciones de múltiples de empresas, permanente rotación de los lugares de trabajo desarrollado generalmente a la intemperie. Estas circunstancias dificultan las labores en materia preventiva, tanto empresarial como de los técnicos y trabajadores de este sector.
Todo ello, hace que el riesgo en las obras sea elevado y que la actividad constructora se considere altamente peligrosa. Los índices de frecuencia e incidencia de accidentes laborales por sectores productivos, recogidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN), confirman objetivamente este mayor riesgo en el sector de la construcción. Se trata de una incidencia confirmada año tras año, como puede confirmarse en los índices históricos.
Por supuesto, esta alta accidentalidad laboral en el sector de la construcción se traduce también en un índice altísimo de bajas laborales con el consiguiente impacto negativo en la productividad de la empresa, así como costes derivados de la prestación de incapacidad temporal asumidos, de forma directa o indirecta, por empresas, mutuas y la Seguridad Social. En línea con esta problemática, la UE ha identificado el sector de la construcción, en particular, como uno de los prioritarios para ser sometidos a procesos de digitalización en los próximos años.
En este contexto, el proyecto PROVIDENTIAL ha desarrollado una prueba de concepto para adquirir nuevos conocimientos necesarios para mejorar la digitalización de las obras con el objetivo de asegurar al máximo la seguridad de los trabajadores. El proyecto consiste en la exploración del riesgo en el ámbito de la construcción mediante la incorporación de nuevas tecnologías de imagen 3D y fusión de datos combinadas con procesado basado en inteligencia artificial (IA) con el fin de optimizar procedimientos de prevención, monitoreo e inspección de la obra y optimizar la inversión en prevención de riesgos laborales.
Con este fin, se ha seleccionado e implementado una combinación de sensores que incluye la imagen lidar 3D, la imagen RGB y la imagen térmica, que proveen de capacidad de detección en múltiples entornos (interior, exterior) y en diferentes condiciones ambientales. Estos sensores se han combinado en una unidad compacta y se han adaptado para su funcionamiento en condiciones de obra por parte de Beamagine.
Una vez adaptados, han sido instalados en situaciones reales de obra gestionadas por COMSA y UPC-CD6 ha realizado las tareas de captura, anotación y procesado de datos, mientras que Sensofar Medical ha contribuido en el proyecto con su experiencia en normativa y análisis de riesgos. Todos estos conocimientos, actualmente inexistentes, no pueden adquirirse en entornos de laboratorio, pues la percepción basada en inteligencia artificial necesita ser entrenada en condiciones de uso, es decir, a partir de datos adquiridos en obra, en condiciones reales.
Más allá de la necesidad inmediata de mercado, el proyecto permite adaptar y evaluar tecnología muy novedosa y descubrir sus prestaciones y límites en un mercado poco digitalizado y que tiene un gran potencial en cuanto a la mejora de su productividad, a la reducción significativa de revisiones presenciales por parte de técnicos, a la objetivación de las decisiones tomadas o a la detección temprana de errores o desviaciones, entre otros beneficios a largo plazo. El proyecto ha mostrado la viabilidad de aplicar combinaciones de sensores como método de adquirir a la vez información y geometría de la escena con sensores de imagen, permitiendo extraer informaciones de distancia y posición. Asimismo, se ha demostrado la viabilidad de aplicar algoritmos de inteligencia artificial en entornos de construcción y su viabilidad como elemento de prevención de accidentes laborales.
La iniciativa, coordinada por secpho, ha contado con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU y del proyecto en apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021, cuyo objetivo es digitalizar la industria.
Sobre Beamagine
Beamagine nació para comercializar sensores lidar de imagen construidos sobre tecnología propia concedida por múltiples patentes en todo el mundo. La empresa se apoya en el conocimiento acumulado por sus ingenieros en veinte años de desarrollo de lidares, optomecánica, electrónica y software. Desde entonces, desarrollan soluciones innovadoras y sensores lidar de imagen para usuarios de automoción, ferroviarios, marítimos y espaciales.
Sobre COMSA
COMSA es una de las líderes en construcción e ingeniería con más de 130 años de trayectoria y presencia en más de 15 países. Trabaja en el desarrollo de infraestructuras avanzadas y de alto componente tecnológico, en las que la innovación desempeña un rol fundamental en tanto que motor de crecimiento y generación de soluciones sostenibles.
Ha consolidado su posición de liderazgo en España con una cartera de negocio superior a los 1.400 millones de euros y una creciente actividad en el mercado internacional.
Sobre Sensofar Medical
Sensofar es un grupo multinacional cuya misión es desarrollar, fabricar y comercializar herramientas de metrología de alta gama. El grupo también ofrece servicios de consultoría en el campo de la metrología y persigue una filosofía que garantiza técnicas avanzadas, alta calidad y servicios al cliente.
Sensofar Medical proporciona tecnología de vanguardia para la inspección de dispositivos y componentes médicos implantables, así como soluciones de vanguardia para la I+D en todo el mundo, con cada sistema diseñado para incorporar los más altos estándares de calidad dentro del campo.
Sobre UPC-CD6
El Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC-CD6), con más de 40 personas, desarrolla su actividad en el campo de la Ingeniería Óptica.
La actividad del CD6 está orientada a la creación de valor a través de la innovación y su investigación aplicada está definida con la intención de que el nuevo conocimiento que se genera llegue al mercado en forma de nuevos productos o nuevos procesos. Sus resultados de investigación obtenidos han dado lugar a la creación de varias empresas de base tecnológica que comercializan nuevos productos en diversos sectores de actividad.
Sobre secpho
secpho es un clúster formado por más de 170 empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación expertos en innovación tecnológica, mediante la aplicación de tecnologías profundas (Deep Tech), principalmente tecnologías fotónicas a todo tipo de sectores de la economía. En este sentido, secpho es un puente entre talento investigador y empresas innovadoras, por una parte, y las oportunidades que aparecen en el mercado, por otra.
Los embutidos forman parte de la gastronomía española, si bien es cierto que es un producto que se consume a nivel mundial. Aunque no deberían faltar en una dieta equilibrada, deberíamos elegir los más sanos, y la OCU nos ayuda con ello.
Si te preguntamos por el embutido más sano seguramente pienses en el jamón serrano, porque es una carne bastante magra, pero estás equivocado. Vamos a ver cuáles son los más sanos, que no deberían faltar en tu cesta de la compra.
¿Por qué el embutido no es tan sano cómo creemos?
Darles a los niños un bocadillo de embutido para merendar o para el almuerzo no es mala idea, tampoco es malo que lo hagamos nosotros. Lo que recomiendan desde la OCU es no abusar de estos alimentos.
Porque los embutidos que encontramos en los supermercados son carnes procesadas con un alto contenido en sal y gran cantidad de conservantes. De ahí que un consumo excesivo pueda acabar provocando problemas de salud.
El embutido más saludable según la OCU
En esta ocasión, la Organización de Consumidores y Usuarios se ha decantado por el jamón cocido, la pechuga de pavo y la pechuga de pollo. Pero ojo, no cualquiera de las variedades que encontramos en el súper.
Estos embutidos son más sanos porque su principal componente es la carne de pollo o de cerdo, reduciéndose la incorporación de otros aditivos. Si podemos elegir, debemos buscar variedades de este embutido más bajas en grasas y en sal.
El jamón serrano como embutido sano
El jamón serrano es también un embutido bastante saludable porque, como decíamos al principio, se trata de carne bastante magra. De hecho, es común que en muchas dietas de adelgazamiento solo se recomiende la pechuga de pavo o pollo y el jamón serrano como embutidos aceptables.
No obstante, la OCU ha advertido que muchas piezas de jamón serrano utilizan conservantes como el azúcar o sus derivados. Revisa bien la etiqueta para escoger una variedad que no lo lleve, o en la que la presencia de azúcar sea mínima.
Jamón cocido
El jamón cocido se elabora con la pata trasera del cerdo. Si adquirimos el que lleva la denominación extra, nos garantizamos que el porcentaje de carne será entre un 80% y un 90%. En el resto de variedades, el porcentaje está en torno al 70%.
Cuidado, el que recomienda la OCU es el jamón cocido, no el fiambre de jamón. Porque a esta variedad de embutido se le han añadido féculas como el almidón, haciendo que el contenido en carne sea menor.
La OCU no recomienda el jamón jugoso o extrajugoso
Los lineales del supermercado están llenos de variedades de jamón cocido que se anuncian como jugosas o extrajugosas. Sin embargo, no es recomendable que las pongamos en nuestro carrito de la compra.
Porque esa jugosidad se consigue a base de añadir más agua al producto, reduciendo la cantidad de carne. Lo podemos comprobar al abrir el paquete, porque siempre vemos restos de agua.
Embutido de pechuga de pavo
En este caso lo que debemos procurar es que el producto sea pechuga de pavo, porque eso nos asegura una mayor cantidad de carne, y que está libre tanto de almidón como de glucosa, que son nutrientes que no nos interesan en este alimento.
Si lo que nos ofrecen es un fiambre de pavo, pasa exactamente lo mismo que con el jamón cocido, que el producto ha sido procesado para añadirle féculas y reducir la cantidad de carne. E igual pasa con el fiambre de pollo.
Hacer embutido de pechuga de pavo o de pollo
La elaboración de embutido de pechuga de pavo o de pechuga de pollo no es complicada. De ahí que cada vez más personas se animen a elaborarlos en su casa y guardarlos luego congelados.
Es una buena forma de asegurarte de que el producto que consumes no lleva aditivos que tu cuerpo no necesita. Lo único que tienes que hacer es comprar la carne de pavo o de pollo en tu carnicería de confianza.
Chorizo
El chorizo es un embutido que tiene un alto contenido de grasas saturadas y rico en sodio, pero también nos aporta hierro, zinc, y es una buena fuente de proteínas, así que no deberíamos excluirlo de nuestra dieta.
Lo mejor en estos casos es escoger la variedad extra, que tiene menos cantidad de grasa y de proteínas añadidas. Incluso así, el consumo que hacemos de este producto debe ser siempre moderado.
Salchichón
Como confirman desde la OCU, con el salchichón nos estamos acercando ya a la lista de los embutidos menos saludables. Porque su elaboración se lleva a cabo a partir de carnes de diferente tipo.
Lo que nos encontramos si analizamos este producto cárnico es que su mayor componente es la grasa, y muchas de las grasas que lo componen son saturadas. Por otro lado, es bajo en hidratos de carbono y aporta minerales y proteínas.
Los embutidos menos saludables
Los últimos puestos de la lista son para la mortadela y el chóped, por ser productos altamente procesados y elaborados a partir de diferentes carnes de cerdo, vacuno, y también grasa de cerdo.
Su contenido es básicamente agua, grasa y sodio, por lo que no aporta nutrientes interesantes y sí muchas gracias saturadas. Por tanto, debemos intentar limitar su consumo todo lo posible.
El desafío de iniciar un proyecto inmobiliario de obra nueva requiere del análisis y la contemplación de varios aspectos relevantes previos a su ejecución. Una correcta planificación estratégica, que tenga en cuenta el presupuesto, los objetivos propios y las necesidades del mercado, es el pilar de todo proyecto efectivo.
En este sentido, es clave tener en cuenta la viabilidad urbanística, económica y técnica, así como también otros aspectos, tales como la ubicación, la logística y la comercialización. Para cada etapa, la inmobiliaria Cano & Pujol Prime Real Estate ofrece asesoramiento y acompaña el desarrollo de todo proyecto de obra nueva desde sus comienzos, para ayudar a los promotores a alcanzar máxima rentabilidad.
Cano & Pujol se encarga de la preparación de una obra nueva
Desde hace años, los servicios al promotor de obra nueva de la inmobiliaria Cano & Pujol han dado lugar a proyectos fructíferos de promotoras inmobiliarias, gracias a su experiencia en el sector y a todo un equipo altamente cualificado en planificación estratégica y logística.
Su conocimiento especializado en el mercado inmobiliario de Cataluña, los habilita a desarrollar un asesoramiento integral, que comienza con la búsqueda del suelo adecuado. Para encontrar la ubicación idónea en la que se ejecutará el emplazamiento de la obra nueva, es fundamental el desarrollo previo de un estudio de mercado en profundidad.
La evaluación de la viabilidad del proyecto contempla, no solo los medios y las metas del promotor, sino también las necesidades de los habitantes, para dar vida a una obra adecuada a la demanda actual, en localizaciones pertinentes.
Es así que la planificación que desarrolla Cano & Pujol permite ayudar a los promotores a alcanzar sus beneficios, así como también emplazar propiedades inmobiliarias que se ajusten a lo que los compradores están buscando.
Ejecución y comercialización
La ejecución de la obra requiere de distintos análisis y tareas previas y posteriores, para las que el equipo de Cano & Pujol está calificado a la hora de resolverlas. En principio, llevan a cabo los estudios geotécnicos de la ubicación, así como también el acondicionamiento del terreno,teniendo en cuenta todos los aspectos técnicos que pueden intervenir en la edificación, para que esta se desarrolle sin contratiempos ni imprevistos. A su vez, se encargan de gestionar las licencias, autorizaciones y requisitos pertinentes, según cada proyecto y sus requisitos legales.
Finalizada la obra nueva, el departamento de interiorismo decora y prepara los ambientes, de la mano de especialistas en Home Staging, para después pasar a la fase de comercialización.
Con una amplia cartera de clientes y herramientas innovadoras de promoción inmobiliaria, la agencia Cano & Pujol se desenvuelve como la intermediaria por excelencia en la venta de proyectos de obra nueva. Para ello, desarrollan estrategias online de posicionamiento en internet, la elaboración de maquetas virtuales 3D de la propiedad y de un catálogo digital, así como también técnicas de marketing offline, acompañadas de publicidad tradicional.
De esta manera, Cano & Pujol ahorra preocupaciones y tiempo a los promotores inmobiliarios, colaborando en la gestión integral de proyectos, desde sus cimientos hasta su venta.
Dicen que la Navidad es la más bonita conspiración de amor y, si bien es cierto que es la fecha más entrañable y emotiva del año, no hay que olvidar que este periodo engloba el 30 % de la facturación anual para muchas empresas.
Es por ello que las compañías se afanan en aunar sus esfuerzos comerciales. En este texto, se relatarán algunas de las técnicas más efectivas para conseguir un plus en el incremento de facturación navideña:
En el número uno, previsión de stock. Hay empresas que mueren de éxito en Navidad. De poco sirve una gran estrategia de marketing si no se ha hecho una previsión meditada, no cumplir con el producto y/o servicio prometido desciende la credibilidad de marca y puede resultar fatal para el pronóstico de la marca. Hay que anticiparse y ser previsor.
En segundo lugar, hay que enamorarse del producto o servicio y empaparse de sus puntos fuertes y débiles; ya que, si se conoce todo acerca de lo que se vende, es muy fácil responder a las inquietudes o dudas y ofrecer soluciones de manera rápida, creando una sensación de seguridad.
Saber cómo es el producto y ser líder de opinión en el mercado permite lograr una sólida reputación y llegar a ser la primera marca que venga a la mente de los consumidores cuando tengan una necesidad.
Pero, ¿cómo demostrar a los clientes lo bueno que es el producto o servicio? El boca a boca es uno de los métodos que mayor confianza generan en los consumidores, cuidar la reputación de la marca tanto física como virtualmente y asegurarse de que los vendedores confíen en la marca es fundamental.
En tercer lugar, es importante destacar sobre la competencia, ser reconocibles y utilizar técnicas diferenciadoras, el marketing olfativo es una estrategia clave para conseguirlo. Según un estudio de la Universidad de Nueva York Rockefeller, las personas recuerdan un 35 % de lo que huelen frente a un 5 % de lo que ven, 2 % de lo que escuchan y un 1 % de lo que tocan. Es por ello que grandes multinacionales han querido subirse a la ola y aprovechar este filón en los últimos años, destinando parte de su presupuesto a la creación de su propio aroma corporativo acorde al briefing de su marca y su público, con el objetivo de que su aroma sea reconocible de forma global.
Y es que el marketing olfativo mejora la experiencia de compra, fortalece el branding de la marca y los productos o servicios se perciben de manera más positiva, prolongando la permanencia un 15 % y, con todo ello, se logra aumentar el ticket medio en tan importantes fechas.
Existen empresas especializadas, como la pionera en marketing olfativo The Aroma Trace ®, que se encuentra presente en 47 países: “Celebramos la incorporación de nuevos departamentos a nuestra empresa para poder dar respuestas a las solicitudes de aromas corporativos (también llamados odotipos)”, comenta Alicia Grande, Marketing Manager de la marca.
“Tradicionalmente, creamos odotipos únicos para importantes marcas de sector hotelero como Iberostar, Meliá, Nobu, Royalton, Planet Hollywood, entre otras muchas… así como para centros comerciales o grandes corporaciones como el aeropuerto Costa del Sol de Málaga o el aeropuerto internacional Juárez en Ciudad de México. Sin embargo, hemos notado un incremento en pequeñas y medianas empresas que quieren disfrutar de los beneficios del marketing olfativo y ahora conforman parte del grueso de nuestra cartera de clientes tiendas, farmacias, inmobiliarias o bufetes de abogados entre otros, para los que recomendamos nuestra propia colección de aromas desarrollada por perfumistas y psicólogos”, comenta Alicia.
No hay duda que el marketing olfativo es una de las estrategias más efectivas para incentivar las ventas en Navidad, sobre todo si se utiliza con aromas navideños como el de galletas recién horneadas, gengibre, canela y manzana, etc.
En cuarto lugar, hay que segmentar; en este sentido, es necesario aplicarse a través de programas de CRM de gestión para realizar la segmentación de clientes, prospectos y leads. Lo más inteligente es tener en cuenta las características de cada grupo para personalizar el enfoque con una estrategia diferente. En los últimos tiempos, herramientas como WhatsApp y SMS son grandes comerciales con el 97 % de apertura, si además se suma a Google Ads, e-mail marketing o redes sociales, ayudarán a llegar al «target» de la empresa para optimizar la campaña. Es conveniente generar contenido en las redes sociales de éxito: Instagram y TikTok.
Por último, es conveniente utilizar herramientas de venta enriquecida. Para incrementar el valor de las transacciones de un mismo cliente, se usan estrategias como:
Paquetes de venta. Funcionan como incentivo de compra.
Venta cruzada. Implica ofrecerle a un cliente todo un conjunto de productos o servicios con relación al producto o servicio en el que está interesado.
Experiencia Premium. Permite fidelizar a los clientes brindándoles ventajas dentro de un programa Premium.
Siguiendo estos 5 consejos, es posible aumentar las ventas en Navidad.
El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación dela Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Albacete (Castilla-La Mancha). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de RM, que había acumulado una deuda de 88.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.
Como explican los abogadosde Repara tu Deuda, «la exonerada, tras sufrir un periodo largo de paro, no podía hacer frente a las deudas ya generadas. Por esta razón, se le acumuló una gran cantidad de dinero por devolver. Lo que sí pudo es, con mucho esfuerzo, salvar la vivienda ya que seguía realizando los pagos cada mes. No obstante, más tarde no tuvo más remedio que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema laLey de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en esta categoría a los autónomos. De esta forma se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que instaba a España a aprobar una legislación de segunda oportunidad».
A pesar de haber sido aprobada hace siete años, todavía muchas personas desconocen la existencia de este mecanismo legal. Además, otras no comienzan el proceso por las dificultades que tienen para pagar lo que solicitan algunos abogados. Un tercer grupo de personas cree que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente es.
Repara tu Deuda Abogados se adapta a la difícil situación que viven muchos particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus pagos y ofrece diferentes opciones para facilitarles que se acojan a la Ley de Segunda Oportunidad.
Creado en el año 2015, el despacho se dedica exclusivamente a la aplicación de esta legislación. Ello ha supuesto haber superado hasta la fecha la cifra de 103 millones de euros de deuda exonerada.
Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si han actuado de buena fe, el importe debido no supera los 5 millones de euros y no han sido condenados por ningún delito socioeconómico.
El Ayuntamiento de Granollers ha adjudicado el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad a la UTE Sanejament Granollers, liderada por FCC Medio Ambiente. La cartera del contrato asciende a 47 millones de euros para los próximos 10 años
Es de destacar que para el nuevo servicio se renovará completamente la flota, con cerca de un 70% de vehículos eléctricos, y el parque central contará con la infraestructura de recarga para esta nueva maquinaria Cero Emisiones, lo que muestra el compromiso del Ayuntamiento de Granollers con la sostenibilidad de los servicios y el cuidado del medio ambiente.
Para atender a los casi 63.000 habitantes de la ciudad se cuenta con una plantilla de 75 personas y, entre los hitos del nuevo contrato, se refuerza el servicio de limpieza en fines de semana y festivos y se propone una nueva configuración del servicio de recogida con plataformas móviles de contenedores, con el fin de incrementar el porcentaje de recogida selectiva actual, mediante la implantación de contenedores inteligentes con identificación de usuarios y cierre electrónico.
En cuanto a la recogida de residuos de la ciudad, con más de 21.000 toneladas anuales de las fracciones de resto, orgánica y voluminosos, el servicio dispone de 17 vehículos, todos ellos de nueva adquisición, y se implantan nuevos servicios como la recogida de aceite domestico o de voluminosos, con intención de mejorar la imagen actual de las ubicaciones de contenedores.
En las plataformas móviles de contenedores se lleva a cabo la recogida de las cinco fracciones de lunes a sábado. En un futuro se prevé ampliar el servicio de recogida comercial de la fracción papel y cartón, y posteriormente de la fracción envases. Se promoverá la homogeneización de toda la contenerización con el fin de recoger las cinco fracciones en todas las ubicaciones, y se implantará un servicio de refuerzo de recogida lateral de la fracción resto los domingos. Asimismo, se incluye una nueva localización de una plataforma móvil de contenedores extras con el fin de disminuir los desbordes en determinadas zonas de la ciudad con sistema de recogida de carga trasera.
En cuanto al servicio de limpieza viaria, que cubre 120 kilómetros de calles, se cuenta con 31 equipos de nueva adquisición, de los cuales un 77% son Cero Emisiones. Se han adquirido triciclos y un carrito autoportante eléctricos para facilitar los traslados del personal en sectores alejados del punto de salida y/o con pendientes pronunciadas. También se incorporará un aspirador autopropulsado eléctrico en el centro de la ciudad. Destaca el incremento de personal en fines de semana y festivos, concretamente el sábado se dará servicio prácticamente a la totalidad del municipio y en domingos y festivos se contará, durante toda la jornada, con equipos de barrido mixto y de repaso para una total cobertura horaria. Además se implantará una plataforma digital de gestión integral para el seguimiento y control de los servicios, con todos los vehículos geolocalizados.
Una de las novedades del contrato es la puesta en marcha de un nuevo servicio de limpieza de mobiliario urbano y grafitis que incluye limpieza y mantenimiento periódico de los elementos verticales (paneles, farolas, carteleras…) de la vía pública, así como otros elementos singulares de la ciudad, como la torre de la plaza Maluquer y Salvador, las rampas mecánicas de la calle Carles Riba o el vidrio de la Plaza de les Olles. El servicio de retirada de grafiti, pintadas y tachaduras se realizará con productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, aplicando sistemas anti-grafiti en aquellos espacios donde, por sus características y reincidencia, se considere necesario.
Con la presentación de las novedades de estos servicios se pone en marcha la campaña ‘Objectiu Sostenibilitat! Fem el Clic!‘ que quiere evidenciar los beneficios que aportan estas mejoras a la ciudad y, al mismo tiempo, transmitir la necesidad de un cambio de mentalidad como sociedad para poder avanzar hacia una ciudad mejor, más verde y sostenible. Se llevarán a cabo acciones para fomentar el civismo y las conductas responsables que favorezcan un cambio de hábitos y ayuden a alcanzar los objetivos fijados por 2030. Entre ellas, se habilitará una Oficina de Atención Ciudadana, con atención presencial, telefónica y telemática gratuitas para peticiones y consultas relacionadas con el servicio de limpieza y recogida de residuos que se prestan en el municipio; una atención que se realizará tanto a usuarios domésticos como comerciales.
FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios de todo el mundo. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.
Contratar a un boy o stripper para las despedidas de soltero es una moda ya pasada. Existen muchas más actividades entre las que elegir
En la mayoría de las películas y series de principios de los 2000, cuando había una boda, los protagonistas se iban de despedida de soltero. Y el plan general de esas despedidas solía ser siempre el mismo: un club de striptease.
A día de hoy, sin embargo, las despedidas de soltero o soltera no están tan relacionadas con mostrarle al novio o a la novia lo que se va a perder después del «sí quiero». Más bien, se trata de actividades pensadas para pasar un fin de semana divertido en compañía de amigos o familiares.
Cómo eran las despedidas de soltero
La tradición dice que las despedidas de soltero y soltera deben celebrarse en un club de striptease. Aunque este tipo de actividad está perdiendo fuerza en los últimos años, hay gran cantidad de referencias audiovisuales que señalan un striptease como el mejor plan para ir de despedida de soltero.
Y ahora ¿cómo se celebran las despedidas?
A día de hoy, son muchas las actividades para una despedida de soltero. Cada vez se están popularizando más las actividades multiaventura, aunque hay grupos que prefieren otras más relajantes. Por eso, las agencias de despedidas de soltero se están viendo obligadas a ampliar su catálogo de manera que haya actividades para todos los gustos.
En cualquier caso, el objetivo de todos los solteros que quieren celebrar una despedida es pasarlo bien con sus amigos y familiares.
Y es evidente que no todos los grupos tienen los mismos gustos.
Celebrar la despedida de soltero perfecta
Lo primero que se debe hacer para celebrar una despedida de soltero perfecta es elegir el lugar. Generalmente, los solteros deciden pasar un fin de semana fuera de su ciudad para tomárselo, además, como unas vacaciones con sus amigos antes de la boda. Pero ¿cuáles son estos destinos? Los más demandados, sin duda, Granada, Salamanca o Ibiza; en definitiva, lugares en los que es muy fácil combinar los planes de fiesta con actividades.
Lo siguiente es elegir las actividades. Existe una gran variedad de opciones, y lo más recomendable es seleccionar las actividades favoritas del novio o la novia: si lo que está buscando es relajarse, lo mejor es quedarse con comidas y cenas, e incluir alguna actividad como tarde de spa; si, por el contrario, el novio o la novia es fan de los deportes de aventura, se puede preparar una despedida multiaventura con humor amarillo, paintball, barranquismo o rafting.
¿Con quién celebrar una despedida de soltero de 10? Super despedidas Granadaes una agencia de despedidas en la que están acostumbrados a trabajar con todo tipo de actividades y de grupos de despedidas. Cuentan con un extenso catálogo, en el que ofrecen tanto actividades tranquilas (sesiones de spa o las comidas y cenas) como otras más movidas (rappel, rafting o láser combat). Pero no obliga a los grupos a ceñirse a alguna tipología en concreto.