sábado, 17 mayo 2025

AliExpress: consigue la máscara coreana antiarrugas que parece del futuro por menos de lo que crees  

0

Las máscaras coreanas tienen un objetivo muy claro: dejar atrás a todas las arrugas o líneas de expresión. Es cierto que se presentan de varias formas o acabados y hoy vas a descubrirlos todos de la mano de Aliexpress. Te olvidarás del paso del tiempo por momentos y verás cómo tu piel deslumbra como nunca.

Porque siempre que vemos un rostro tan liso, queremos saber el secreto. Pues ahora será un secreto a voces porque disfrutarás de los mejores acabados en un abrir y cerrar de ojos. Si quieres olvidarte de las arrugas, no debes buscar más porque te traemos las mejores ideas a unos precios estupendos. ¡No te los pierdas!

MÁSCARA FACIAL LED EN ALIEXPRESS

Máscara LED

Sí, parece un artilugio sacado del futuro pero ya está en el presente. Porque como vemos, es una máscara facial y de tipo LED. Son muchos los modelos que vas a encontrar, pero en este caso nos quedamos con uno que realmente funciona y que viene de la mano de Aliexpress.

Podemos decir que se trata de un dispositivo que cuidará tu piel como nunca. Sí, además de ello se centrará en dejar atrás las arrugas, que es algo que siempre buscamos. Claro que además de ellas también podremos olvidarnos del acné. Una máscara que puedes ajustar cómodamente y seleccionar el color, porque cada uno de ellos es especial para tratar los diferentes problemas de la piel. Solo tienes que probarla y verás cómo funciona. Aquí te la dejamos a un buen precio.

TERAPIA DE FOTONES LED

máscara facial

Otra de las alternativas que tenemos en el cuidado facial es esta. También de la mano de Aliexpress podrás disfrutar de todas las mejores ventajas. Al contar con varios colores, cada uno de ellos se encargará de un problema diferente y eso hace que tengamos también resultados más asombrosos.

Desde mejorar la pigmentación, hasta decir adiós a las arrugas y reparar las cicatrices que suele dejar el acné. Por lo que ya son buenas noticias que debemos tener en cuenta. Sin olvidar que alivia la fatiga ocular y también la sequedad. De manera que ya conociendo todo ello, es el momento de dejarnos llevar por otro de los productos perfectos para integrar en nuestra vida. Si lo quieres probar, es el momento de hacerte con ella y aquí la tienes disponible en Aliexpress.

MASAJEADOR DE OJOS

gafas masaje facial

Es cierto que solemos hablar de la piel facial pero dentro de ella, no podemos dejar de lado los ojos. Ya que se trata de una zona donde la piel es más sensible. Así que, al ser más fina, puede que se vean antes las arrugas que en otras zonas y por ello, debemos atajarlas cuanto antes. De ahí que Aliexpress nos muestra una idea perfecta para todo eso.

Se trata de apostar por un masajeador de ojos como este. Una especie de gafas que harán mucho por ti, desde relajarte gracias a las ondas que emite, hasta promover la circulación sanguínea y aliviar la fatiga ocular. También va por luces y esto hace que cada una de ellas se encargue de un problema concreto. Aquí tienes este masajeador que tanto buscabas.

CON MANDO PERO SIN CABLES, ASÍ ES ESTA MÁSCARA DE ALIEXPRESS

máscara con mando

Hoy en día la tecnología siempre juega a nuestro favor. Por eso, nada como disfrutar con opciones como esta que tiene todo cuanto necesitamos. Porque lleva un acabado mucho más futurista y cómodo. Ya que podrás controlar todo vía mando a distancia y sin cables de por medio que siempre suelen estorbar bastante.

Lo que sí lleva, igual que las anteriores, son las luces para poder tratar cada problema de la piel concreto. Lo que nos interesa es que nos ayude con diferentes problemas y sí lo hace: nos aleja del estrés, rejuvenece la piel y elimina las arrugas. Todo ello a un buen precio, porque podremos recurrir a un tratamiento como este cuando queramos. Si tú lo quieres ya, entonces aquí te lo dejamos de la mano de Aliexpress.

LIFTING PARA LA ZONA DE LA PAPADA

masaje papada

Si hay una zona que nos preocupa y mucho, es la parte de la papada. Porque ya sabemos que con el paso de los años se puede ir descolgando y como tal, las arrugas y la flacidez puede apoderarse de esta parte. Pero ya no, porque tenemos una de las mejores soluciones para que no ocurra y viene de la mano de Aliexpress.

En este caso no se trata de una máscara como tal sino más bien de un dispositivo que se coloca a modo de cinturón por la cabeza y que se ajusta en dicha zona inferior. Lleva un masaje por vibración, levantando la mandíbula y haciendo que la piel tenga un mejor acabado. Si es lo que necesitas para tu piel aquí lo puedes comprar cómodamente.

DISPOSITIVO PARA ESTIRAMIENTO FACIAL EN ALIEXPRESS

masajeador eléctrico

Tal y como estamos viendo, son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición para disfrutar de una piel mucho más lisa y perfecta, libre de las arrugas. Así que, es el momento de dejarnos llevar por otra de las mejores opciones que se encuentra en un producto como este.

Primero debes aplicar la mascarilla por todo el rostro, colocándola bien. Una vez que esté lista, es el momento de dejarte llevar por añadir el dispositivo. Como queda a la altura de ambos pómulos, se encargará de estirar la piel desde este punto. Por lo que no solo se centrará en los pómulos sino en todo su contorno. Otra de las mejores ideas para olvidarte de las arrugas. Aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

MÁSCARA FLEXIBLE DE SILICONA

máscara flexible

Aunque hemos mencionado máscaras rígidas, en este caso nos quedamos con una que es todo lo contrario. Porque tiene un acabado flexible, de silicona para darle más comodidad a la hora de colocarla.

Pero al igual que es muy cómoda ponerla, también usarla. Porque solo tienes que ajustar el controlador según tu tipo de piel y listo. Después de unos 15 minutos, retirarás la máscara y notarás la piel más lisa. Aquí la tienes disponible en Aliexpress.

Amazon Black Friday: auriculares, Smart TV y otras ofertas increíbles de hoy (18 noviembre)

Llevamos esperándolo todo el año y por fin podemos decir que ha arrancado el Amazon Black Friday. Este 18 de noviembre se da el pistoletazo de salida a los descuentos que llevamos esperando durante todo el año.

Te recordamos las fechas más importantes de este Amazon Black Friday: el día 18 de noviembre comienzan las ofertas anticipadas del Black Friday, el día 25 de noviembre se celebra el Amazon Black Friday y finalmente, el día 28 de noviembre se celebrará el Cyber Monday.

Amazon Black Friday: las mejores que no querrás perderte hoy

El Amazon Black Friday durará once días, que vendrán cargados de ofertas que no querrás perderte. Desde Merca2 hemos realizado este listado con las mejores ofertas que puedes encontrar en su web y app, para que consigas ahorrar como nadie y preparar la Navidad a tiempo sin dejarte dinero de más.

Auriculares Inalámbricos In-Ear

Oferta
JBL Wave 300 TWS True Wireless Auriculares Inalámbricos In-Ear con micrófono integrado, hasta 26 horas de reproducción, incluye estuche de carga, azul
  • Sonido JBL Deep Bass para un sonido de calidad: con los graves...
  • La duración de la batería, de hasta 26 horas, ofrece un...
  • Los auriculares de forma ergonómica ofrecen una comodidad de uso...
  • Con un toque, se pueden gestionar las llamadas y música o...
  • Contenido de la envío: 1x JBL Wave 300 TWS True Wireless,...

Joules Molly Welly, Botas Mujer

Joules Molly Welly, Botas Mujer, Black Dog, 39 EU
  • Diseño de suela inteligente para un mejor agarre
  • Hecho a mano con goma natural resistente
  • Hermosos diseños impresos a mano
  • Altura media

Cepillo Limpiador Facial Foreo Luna Mini 2

Oferta
Cepillo Limpiador Facial Foreo Luna Mini 2, Accesorio De Viaje, Masajeador Eléctrico, Skin Care Para Todo Tipo De Pieles, De Silicona, Aquamarine
  • CEPILLO FACIAL DE 3 ZONAS Cepillo limpiador facial con 3 tipos de...
  • MASAJEADOR FACIAL T-SONIC Un adecuado accesorio de viaje para tus...
  • SILICONA SUAVE Y ULTRAHIGIÉNICA 35 veces más higiénico que los...
  • AUMENTA LA ABSORCIÓN Las pulsaciones T-Sonic te ofrecen un...
  • MEJORA LOS RESULTADOS Nuestro limpiador facial antioxidante...

Wrangler High Rise Jeans Skinny

Wrangler High Rise Jeans Skinny, Good News, 30W/30L para Mujer
  • Con detalles distintivos de la marca
  • Estilo de 5 bolsillos
  • Ofrecen una comodidad óptima

PUMA Cilia Mode, Zapatillas Mujer

Oferta
PUMA Cilia Mode, Zapatillas de Deporte Mujer, Puma White-Puma Silver, 38 EU
  • COMODIDAD SUPERIOR: La plantilla SOFTFOAM+ proporciona una...
  • DISEÑO FEMENINO Y A LA MODA: Con un empeine limpio y corto,...
  • AMORTIGUACIÓN Y APOYO: La entresuela de IMEVA de estos zapatos...
  • MATERIALES RECICLADOS: La parte superior de las zapatillas está...
  • ESTILO RETRO Y VERSÁTIL: Inspiradas en la moda de los 90 y con...

ISDIN Isdinceutics K-Ox Eyes, Crema Contorno de Ojos

ISDIN Isdinceutics K-Ox Eyes, Crema Contorno de Ojos para Bolsas y Ojeras, con Vitamina K-Óxido y Ácido hialurónico, 15 g
  • Disminuye visiblemente el volumen de bolsas y ojeras.
  • Aporta luminosidad y mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
  • Atenúa gradualmente el color morado o pigmentado de las ojeras.
  • Testado dermatológica y oftalmológicamente.
  • Apto para todo tipo de piel.

Philips 65PUS7906/12 Android TV LED 65″, Smart TV 4K

Philips 65PUS7906/12 Android TV LED 65", Smart TV 4K con Ambilight, Imagen HDR Vibrante, Dolby Vision cinematográfico y Sonido Atmos, Compatible con Google Assistant, Negro, 2021
  • CALIDAD DE IMAGEN HDR: para obtener la mejor calidad de imagen,...
  • AMBILIGHT MÁGICA: La TV tiene luces LED inteligentes alrededor...
  • SISTEMA DE SONIDO CINEMÁTICO: Dado que en Philips queremos...
  • DISEÑO Plano: tiene un gran diseño compacto con todo lo que...
  • ENTREGA: Philips Smart TV de 65 pulgadas, 12 LED, Android 4k UHD...

Lee Extreme Motion Chino Pantalones

Oferta

La amplia oferta de cursos de coaching online homologados de Formación Carpe Diem

0

Un mundo lleno de oportunidades laborales y educativas con la certificación especializada en coaching reconocida internacionalmente.

En España, el instituto Formación Carpe Diem ofrece cursos de coaching homologados por la AICM (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring) en la modalidad online. Además de este aval, el alumno obtendrá su carnet profesional y el acceso a una bolsa de empleo de alcance mundial.

La institución, que se ha dedicado durante más de 20 años a formar a más de 300.000 personas en múltiples opciones educativas, se adapta actualmente a los nuevos tiempos, en los cuales resulta vital desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo en cualquier ámbito.

Cursos accesibles y de calidad

Por menos de 100 euros, los aspirantes tendrán acceso a los cursos de coaching que elijan en la página web de Formación Carpe Diem. Desde la comodidad de su hogar o en el lugar de su preferencia, los estudiantes podrán explorar todo su potencial mediante experiencias de aprendizaje en profundidad, basadas en el respeto al ser. Al acceder al sitio web de la institución académica, los usuarios podrán seleccionar su formación en diferentes tipos de coaching.

Uno de los elementos que identifican a un excelente coach es que se especialice en el área que le apasiona y la cual domina. Los cursos disponibles en Carpe Diem abordan el coaching deportivo, el coaching educativo, el coaching de equipos, el personal, familiar, o empresarial; el coaching nutricional, así como el dirigido a niños y jóvenes. Además, existe la posibilidad de profundizar conocimientos con la Especialización en Coaching.

Material y contenido actualizado

Como parte del contenido de las clases se encuentra el estudio de los orígenes del coaching, sus bases y el aprendizaje de herramientas prácticas para ejecutar la labor de guiar hacia el éxito cualquier iniciativa. La academia asegura la dotación de materiales actualizados y en tendencia, temarios basados en investigación, programas ajustados a la realidad de cada especialidad y una gestión integral en la atención del alumno con un enfoque humanista.

Después de que el alumno complete las horas teóricas y prácticas, se desarrollará la fase culminante del curso mediante una evaluación final que calificará como “apto” a este. Una vez pase esta prueba, el estudiante recibirá su número profesional, un diploma y un carnet para trabajar en esta área.

Así mismo, el nuevo coach será incluido en una base de datos profesionales compartida con empresas y particulares, y también podrá participar en los grupos de trabajo e investigación de AICM, o asistir a eventos de AICM, donde ganará mayor visibilidad. Más de 500 exitosos cursos a distancia son una prueba de la calidad de esta academia, que destaca también por sus excelentes tutorías para cada uno de los futuros coaches.

Rodrigo Sorogoyen busca destino para ‘La guerra’ en pleno éxito de ‘As bestas’

0

Rodrigo Sorogoyen triunfa en las salas de cine con la estupenda ‘As bestas’ y mientras tanto enfila el que será su próximo proyecto, la serie ‘La guerra’ que versa sobre los acontecimientos derivados del golpe de Estado del 18 de julio de 1936.

El director de ‘El reino’ o ‘Antidisturbios’ cree que esta nueva serie será «el proyecto más importante» de su carrera. «No encuentro un episodio que haya marcado más nuestras vidas. Pasado, presente y futuro: todo», añade en declaraciones a El País Semanal. 

El cineasta cree que la Guerra Civil española «ha sido el acontecimiento más determinante de nuestro país y no se ha olvidado. Lo que vino después, el franquismo, aplastó a la izquierda, expulsó a buena parte de nuestros compatriotas e inoculó ese miedo que aún persiste en la sociedad. Eso ha configurado una manera de ser hoy, por no hablar de nuestros padres y abuelos».

MOVISTAR PLUS+ RECHAZÓ PRODUCIRLA

El éxito de Sorogoyen en 2020 con ‘Antidisturbios’ invitó a Movistar Plus+ a apostar por su nuevo proyecto. ‘La guerra’. Pero el cambio en la cúpula de la compañía de Telefónica conllevó la cancelación de ‘La guerra’ o ‘Reyes en la noche’, amén de la progresiva desaparición de espacios humorísticos como ‘Late Motiv’ o ‘#Locomundo’ entre denuncias de censura por parte de varios cómicos.

«¿Que qué ha pasado…? Pues que Movistar la ha cancelado. ¿Por motivos políticos? Suponemos que sí. La Guerra Civil es el tema más delicado, lamentablemente, en este país. Pensamos, optimistas, que las cosas habían cambiado, pero los que mandan han decidido que no se hable de la Guerra Civil», denunció Sorogoyen.

EL PROYECTO

En abril de 2021 Movistar+ anunció que había confiado a Rodrigo Sorogoyen un nuevo proyecto de serie original. «El director madrileño trabaja ya en el diseño de una narración que, como es habitual en él, se centrará en la exploración a fondo de personajes envueltos en conflictos. Sorogoyen ofrecerá su mirada personal sobre la Guerra Civil española (1936 – 1939) en un fresco audiovisual que retratará y seguirá a sus protagonistas a través de sus vivencias», aseguraba la plataforma.

Sorogoyen, fan del ‘A sangre y fuego’ de Manuel Chaves Nogales, reconocía que la Guerra Civil le fascinaba «como acontecimiento desde hace mucho tiempo». Este es «un conflicto que ha marcado trágicamente el devenir de nuestra historia y que lamentablemente no se estudiaba cuando éramos escolares. Un conflicto que arrasó de distintas maneras a millones de inocentes y a un país entero. Crear una ficción donde podamos emocionar al espectador, pero sobre todo intentar entender a nuestros personajes, a nuestra sociedad pasada y presente y, por lo tanto, los tiempos en los que ahora nos encontramos va a ser, seguro, el mayor reto de nuestra carrera», aseguraba.

El director de cine afirmaba que «intentar entender no significa justificar, significa conocer. Conocer para, en muchos casos, no repetir los mismos errores. Sabemos la responsabilidad que ello conlleva. Pero la asumimos con la honestidad, el rigor y la humanidad con la que afrontamos todos nuestros proyectos». 

Domingo Corral, director de producción original de Movistar Plus, aseguraba que «la Guerra Civil es uno de los momentos más definitorios de nuestra historia reciente y, para nosotros, ha llegado el momento de abordarlo. Creo que Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña y su equipo son los creadores idóneos para hacerlo por su grado de exigencia y por la complejidad con la que tratan los temas y los personajes. Continuamos así una relación estrecha con Rodrigo Sorogoyen, que se ha iniciado con ‘Antidisturbios’ y que queremos que prosiga con el proyecto que anunciamos hoy y con otros futuros».

Sorogoyen, que dirigió el primer episodio de la aplaudida ‘Apagón’ para Movistar Plus+, ahora busca una nueva compañía que se atreva a encargarse de un proyecto sobre política en los tiempos de falso, y reaccionario, apoliticismo. 

El residencial de lujo en Madrid resiste la invasión de Putin

0

No hace mucho la consultora inmobiliaria CBRE desveló a Madrid como principal destino europeo para las inversiones en mercado residencial. Todo un éxito teniendo en cuanto sus competidores: Londres, París, Berlín, Roma, Barcelona…Pero, hay más, y es que Madrid también se encuentra entre las principales ciudades para invertir en vivienda de lujo.

El real estate de lujo permanece impasible ante la desaceleración confirmada del mercado inmobiliario español

Los motivos de los inversores para elegir Madrid son muy variados y uno de ellos radica en la resistencia del mercado inmobiliario de lujo ante la ‘crisis’ económica actual. Y es entre comillas porque Carolina González, CEO de la inmobiliaria de lujo Hidra Design, prefiere referirse a ella como situación complicada e inestable. Claro que también apunta a que el sector de lujo en general a penas sufre en carne propia los momentos de inestabilidad financiera y económica que sí puedan pueden pasar factura a otros sectores.

LA CRISIS ECONÓMICA APENAS ROZA AL LUJO INMOBILIARIO

Ni siquiera está notando los golpes que llegan desde Ucrania y que han provocado, ahora sí, una auténtica crisis de carburantes que ha significado un aumento notable y generalizado de los precios (sumado claro, a las altas tasas inflacionistas) así como un peligro para el sector de los materiales y las materias primas.

Sin embargo, son muchas las cuestiones las que rodean al real estate de lujo teniendo en cuenta la desaceleración que el mercado inmobiliario está sufriendo y sufrirá en mayor medida a futuro. A pesar de que el precio de la vivienda continua en ascenso, solo en octubre experimentó un crecimiento de casi el 1% según el INE, la compraventa de viviendas sí está sufriendo un cierto enfriamiento que a la larga será mayor.  Al menos es lo confirman algunas voces autorizadas que prevén una contracción en el mercado.

Una de ellas la de Philippe Jiménez, CEO de Internacional Workplace Group, el mayor proveedor mundial de espacios flexibles y de oficina de alto standing, que asegura que el sector inmobiliario de oficinas también está cambiando para bien. Un hito que refleja que la buena salud de la que disfruta siempre el sector de lujo.

POR QUÉ MADRID ES LÍDER EN INVERSIONES RESIDENCIAL

Quizá Madrid sea de las capitales europeas que menos turismo atraigan, pero si de algo puede presumir es de ser la ciudad de Europa que más inversiones en real estate alberga. Y no solo Madrid, España en general es el gran escaparate de viviendas de lujo en el contiene, y además con gran diferencia con otros países como Francia, Reino Unido e incluso Italia.

Sin embargo, el perfil inversionista de Madrid y ciudades como Málaga y Marbella es completamente diferente. Si para las localidades andaluzas existe un claro inversos ‘turístico’ en busca de sol y playa, el perfil de los compradores de vivienda de lujo en la capital son inversores de negocios.

Desde hace ya años Madrid atrae inversiones de todo tipo, pero, por encima de todo destacan las promotoras de lujo, entradas en nuevas construcciones en las zonas norte y oeste de Madrid, allá por las localidades con alta renta per cápita como Valdebebas, La Moraleja, Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte.

HIdra Design comenzará la construcción de Dehesa Montepríncipe a mediado de 2023

Aunque Carolina González reconoce que también existe un perfil familiar en busca de viviendas de calidad y duraderas. De hecho, es así como describe la nueva promoción de lujo ‘Dehesa Montepríncipe’, en Boadilla del Monte y propiedad Hidra Design, la promotora inmobiliaria referente en el sector del residencial de lujo y boutique. Con todo no es la única promoción de obra nueva que Hydra Design tiene en Madrid. A ‘Dehesa Montepríncipe’ hay que sumarle otras tres en Madrid: en el distrito de Tetuán, en el Paseo de la Castellana y en los alrededores de Plaza Castilla.

Aun así el atractivo de Madrid no solo implica el mercado residencial, sino que incluye todos los sectores inmobiliarios, en especial las oficinas y su transformación en espacios flexibles y exclusivos.

LAS GRANDES INMOBILIARIAS DE REFERENCIA DEL LUJO EN MADRID

Al igual que Hidra Design, son muchas las entidades inmobiliarias interesadas en Madrid. Ágora, otra de ella, acaba de anunciar la construcción de su primera promoción destinada al ‘build to rent’, y lo hará precisamente al norte de la capital, en el barrio de Valdebebas, con una inversión de alrededor de 40 millones de euros.

Pero, a pesar del ‘boom’ del residencial de lujo, por debajo también existente otro sector en auge: el de las oficinas flexibles. Precisamente el teletrabajo es el factor común de la explosión tanto de las viviendas unifamiliares de lujo y a su vez de las oficinas flexibles.

Si de un lado los nuevos residencias aseguran grandes espacios al aire libre, habitaciones convertidas en despacho y mucha iluminación natural, las oficinas flexibles modernas (previstas para el trabajo híbrido) incluyen amplios espacios multidisciplinares, grandes ventanales, lugares de coworking y áreas espaciosas libres de mesas y ordenadores en serie.

Al menos así lo confirma el CEO de IWG, el mayor proveedor de oficinas y espacios flexibles a nivel mundial, Philippe Jiménez. En la línea destaca que, aunque trabajan con clientes con diferentes necesidades la mayoría inversores de alto standing. Y el ejemplo más claro es Signature Velázquez, las nuevas oficinas de la firma insignia en Madrid y después de inaugurar por otras capitales mundiales.

Jiménez hace hincapié en recordar que tanto el mercado residencial como las inversiones en oficinas, y en especial el coworking, seguirán siendo un valor refugio. Si las viviendas han sido el presente durante años las oficinas flexibles serán el futuro.

Los préstamos ICO ponen en problemas a la mitad de las pymes

0

Los dos años de periodo de carencia de los préstamos ICO están por cumplirse, y alrededor de un 44% de las pymes no sabe si podrá devolver ese dinero antes de cumplirse la fecha límite extendida por el Gobierno español, que es en junio de 2023.

La mitad de ellos ya piensa en acceder a una refinanciación o, posiblemente, enfrentarse a una reestructuración, mientras que menos de la mitad de las pymes que se siente insegura sobre su solvencia ni siquiera ha pensado en qué hará de cara al vencimiento del periodo de carencia. Hay un 3,4% que ya entiende que solo le queda el camino del impago.

Así concluye una encuesta realizada por la aseguradora internacional Hiscox, en la que analiza la situación de las empresas españolas ante la devolución de los préstamos ICO, la línea de financiación que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) puso en marcha en marzo de 2020 para ayudar a contrarrestar el impacto de la pandemia de la COVID-19 sobre el tejido empresarial.

En total, hay 67.500 millones de euros en préstamos ICO repartidos entre pymes y autónomos. Alrededor de un tercio de ellos se acogió a esta financiación.

En total, hay 67.500 millones de euros en préstamos ICO repartidos entre pymes y autónomos. Alrededor de un tercio de ellos se acogió a esta financiación.

EL PRÉSTAMO ICO ANTE EL DETERIORO

Además, los datos que maneja la compañía aseguradora apuntan a que en torno a 800.000 empresas, autónomos y pymes, a través de 1,174 millones de operaciones, se financiaron a través de las líneas de crédito del ICO, de los cuales el 98% eran pymes y autónomos.

De acuerdo con los datos recopilados por Hiscox, los encuestados que más han recurrido a los préstamos ICO  han sido los del sector comercio -alrededor de un 39,1%-, sin que existan grandes diferencias en la facturación de las empresas.

El fin del periodo de carencia de este tipo de préstamos coincide con un escenario de incertidumbre debido al deterioro económico provocado por la guerra en Ucrania, un hecho que está desacelerando el crecimiento de las economías a nivel global.

El incremento de los precios al consumidor ha llevado a los bancos centrales de todo el mundo a subir los tipos de interés para controlar la inflación

Adicionalmente, el incremento de los precios al consumidor, que han registrado niveles récord en los últimos meses, ha llevado a los bancos centrales de todo el mundo a subir los tipos de interés para controlar la inflación.

Las empresas más pequeñas y los autónomos, han asegurado los expertos, son los más expuestos tanto al deterioro económico como a la inflación y las subidas de las tasas. Recientemente, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló en una entrevista a Merca2 que actualmente para un autónomo el solo hecho de abrir su negocio representaba un costo porque los gastos estaban superando por mucho los ingresos registrados por sus negocios.

LA INCIDENCIA DE LOS NEXT GENERATION

En el entorno de crisis anterior -el de la pandemia- la caída del desempleo fue contenida por la financiación a través de los préstamos ICO, al igual que por la posibilidad de acogerse a los ERTEs. Hiscox relata que, en términos de empleo, en el año 2020 la cuarta parte de las pymes disminuyó su número de empleados, el 62,5% lo mantuvo y sólo el 12,5% lo aumentó.

Por otro lado, la aseguradora Hiscox resaltó en su estudio la incidencia que ha tenido en las pequeñas y medianas empresas la disposición de los fondos Next Generation. Los recursos, que provienen directamente de la Unión Europea, fueron puestos en marcha en junio de 2020 también para hacer frente a la crisis por la COVID-19.

La compañía resalta que los fondos han tenido muy poco impacto en el empresariado español y que, a junio pasado, apenas el 2,4% de las pymes lo habían solicitado

No obstante, la compañía resalta que los fondos han tenido muy poco impacto en el empresariado español y que, a junio pasado, apenas el 2,4% de las pymes lo habían solicitado.

«De hecho, ese porcentaje se concentra en 8 comunidades autónomas, ya que en las otras 9 que conforman España ninguna pyme ha solicitado estos fondos», señala el reporte de Hiscox.

Entre las empresas que aún no lo habían solicitado, el 87,6% tampoco tenía planes de hacerlo en el futuro. Entre las empresas que sí habían solicitado Next Generation ha habido una mejor acogida pues el 70% planea pedir algún otro fondo.

La digitalización del proceso productivo se posiciona como la opción favorita (21,2%), seguida de la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad (18%), la atracción de talento con foco en las nuevas generaciones (16,6%), el reforzamiento de la ciberseguridad (16,5%) y la innovación impulsada por las nuevas tecnologías (13,2%).

Benditas Drinks desafía el imperio de Red Bull en su asalto a América y Europa

0

La catalana Benditas Drinks, conocida como el anti Red Bull, prepara las maletas para volar y tratar de conquistar América y Europa. Esta bebida energética con un toque de alcohol no lleva azúcares ni gluten y podría hacer temblar el imperio de la bebida del toro rojo dada su penetración entre el público más joven.

La empresa busca un millón de euros en su nueva ronda de financiación, ya iniciada, y tiene acordada la entrada de caballeros blancos, entre los que se encuentran empresas de alimentación, según ha asegurado su cofundador y consejero delegado, Xavier Llauradó, en declaraciones a MERCA2. «En esta ronda de financiación encontramos business angels y empresas del sector alimentario», ha señalado.

«Aún no estamos en el nivel para la entrada de fondos», ha destacado. Así, una de las empresas que podría entrar en estas rondas sería Vichy Catalán, si bien las que han entrado conoce a la perfección la estructura de costes y gastos que conlleva una expansión de estas características. Hasta ahora, en sus pocos meses de vida, han vendido un millón de latas.

BENDITA DRINKS, UNA FÁBRICA EN AUSTRIA Y ALMACÉN EN ESPAÑA

Esta idea surge en Barcelona tras un viaje a Estados Unidos, donde los jóvenes consumían un tipo de bebida muy peculiar. Llauradó, inmerso en su proyecto de bebidas de té, comentó su visión de este mercado con Ivo Gasulla, propietario de una empresa dedicada al agua con gas con un toque de alcohol. Las conversaciones pasaron por la fusión y Llauradó compró la firma de Gasulla para repartirse Benditas Drinks al 50%.

Benditas Drinks hace las Américas y Europa
Benditas Drinks hace las Américas y Europa

Las dos especialidades que aportaron antes de crear esta bebida con un punto de alcohol continúan realizándose con la mente puesta en ofrecer productos para distintas horas del día. El té para el desayuno o bien tras la comida o almuerzo; mientras que el alcohol se serviría a última hora de la tarde o bien por la noche.

Todo con el objetivo de atrapar a las nuevas generaciones, que han implantado un menor consumo de alcohol y no se centran en salir hasta la madrugada, sino disfrutar desde esa última hora de la tarde. Este cambio de tendencias hace peligrar los combinados de Red Bull, que aportan un mayor peso calórico respecto a Benditas Drinks. Apenas tiene 120 calorías frente a las 200 y 300 que llegan a alcanzar los combinados.

BENDITAS DRINKS EVITA EL ‘COPAZO’

Y es que, los jóvenes moderan este consumo e incluso el número de abstemios es cada vez más elevado dada la cultura saludable que se impone en estas generaciones. La compañía ha obtenido distintos premios por su innovación y también tratan de ganar cuota en el mercado de la cerveza, si bien, su graduación de 6,7 grados es significativa más elevada. Si bien, es menor que el combinado de Red Bull, cuya graduación alcanza los 45 grados dependiendo de la bebida.

«Tenemos bebidas que tienen un punto de alcohol, pero que al mismo tiempo respetan una nueva tendencia de estilo de vida que la vida más atractivo más saludable», ha sostenido Llauradó. «La sociedad es más consciente de lo que consume», ha añadido.

Con este millón de euros, que esperan cerrar en breve, Benditas Drinks podrá impulsar el lanzamiento de sus productos en el competitivo mercado de Reino Unido y Holanda, así como en México, Perú y Estados Unidos. La bebida se fabrica en Austria, mientras el almacén se encuentra en Llinars de Vallés (Barcelona), desde donde se reparte a España, Portugal y Andorra. La firma está presente en Costa Rica y Panamá. La elección de Austria se debe a la competitividad respecto a España. «Producir allí es más barato», ha destacado.

BENDITAS DRINKS SE LANZA A POR EE UU Y REINO UNIDO

El principal escollo es que España está especializada en la elaboración de vinos y cervezas, pero no tanto en productos destilados con alcohol. De hecho, Bendita Drinks compite directamente con las bebidas de baja graduación –cerveza y sidra, especialmente– a través de su agua con gas y su té frío; mientras que con su combinado energético lo hacen directamente con las mezclas de refrescos y Red Bull con bebidas de alta graduación. Y es que, entre sus ingredientes se encuentra tanto la cafeína como la taurina.

Gracias a la actual cartera, Llauradó ve una gran posibilidad de penetración en Estados Unidos, donde también se podrá expandir el negocio del agua con gas. Para ello, tratarán de realizar el mejor branding posible para posicionar su marca y poder ser la puerta de entrada al resto de productos en este exigente mercado.

LA BEBIDA ANTI RED BULL GANA ADEPTOS

«En Estados Unidos, el auge del agua con gas nos ha ayudado a posicionar la marca de una forma totalmente distinta al resto», ha sostenido. Y es que, las marcas más compradas son anglosajonas, pero Benditas Drinks ha logrado destacar por un enfoque más latino. «Con esta oferta latina podemos estar en Perú y Argentina», pero también ganar cuota en la Península Ibérica, incluyendo Andorra.

Los planes para Perú pasan por la bebida energética con alcohol, es decir, con el anti Red Bull al ser uno de los productos más demandados por los jóvenes y su diferenciación hace que sea un mercado muy atractivo. Una vez se conquiste este país, la entrada del resto de marcas de la empresa tendría una mejor colocación. La estrategia se centra así en conocer el mercado y entrar con la bebida que mejor se adapte a los consumidores y público objetivo.

Adquirir embutidos e ibéricos sostenibles de calidad de cara a la Navidad de la mano de Don Ibérico

0

Con la llegada de la Navidad, muchas personas, hogares e incluso oficinas empiezan a pensar qué regalo es adecuado para entregar a sus amigos, familiares y trabajadores.

En estos casos, una de las alternativas más versátiles para cualquier contexto son los tradicionales ibéricos, como el jamón de bellota, la paleta ibérica y otras opciones similares.

Estos productos son un regalo ideal para la época navideña en España, puesto que se pueden escoger entre una amplia gama de productos y variedades, especialmente en el catálogo de un distribuidor especializado en estos productos como Don Ibérico.

Las ventajas de regalar embutidos ibéricos en esta Navidad

Los embutidos ibéricos son un gran regalo navideño, ya que son productos típicos de esta época del año. Además, muchos de estos destacan por su exquisito y tradicional sabor, por eso son unos de los elementos más destacados de la cocina española.

Estos sabores únicos se diversifican en una extensa variedad de productos, como el jamón de bellota, el chorizo ibérico, el salchichón, la paleta ibérica y varios otros productos. En el catálogo de Don Ibérico, se pueden encontrar varias selecciones de estos alimentos en paquetes loncheados, los cuales pueden contener diversas combinaciones de packs para regalar en cualquier ocasión, como a los trabajadores de una oficina, por ejemplo.

Sin duda, los productos ibéricos son una de las mejores opciones para regalar. Es un regalo útil y apetitoso que no terminará escondido en un armario como con otro tipo de regalos más trillados y decorativos.  

Los productos Don Ibérico se elaboran de forma artesanal y con ingredientes naturales de primera calidad y de proximidad, por lo que apostar por ellos implica apoyar la sostenibilidad de la industria local, el medioambiente y los animales.

Una marca con sabor distintivo preservado durante generaciones

Los packs y productos de Don Ibérico son una excelente opción para aprovechar todas estas ventajas. . En su catálogo podrás encontrar todas las especialidades ibéricas tradicionales e incluso algunos complementos poco convencionales, pero que también representan un deleite. Entre estos se encuentra: la cerveza artesanal, picos utreranos e incluso los accesorios necesarios para servir adecuadamente estos alimentos.

No obstante, su cualidad más destacada radica en su alta calidad y el exquisito sabor de sus productos, fruto de la profunda tradición detrás de esta marca.

Don Ibérico es una empresa familiar de cuarta generación, cuyos pilares fundamentales son la calidad, la tradición, la artesanía, la sostenibilidad y, sobre todo, la pasión por los productos ibéricos. Bajo estos principios, han desarrollado una cadena de producción de alto valor, con métodos e ingredientes naturales en todos sus procesos de crianza, preparación y almacenamiento de sus productos. Como resultado, Don Ibérico ofrece productos de muy alta calidad, caracterizados por un sabor único y distintivo que se ha mantenido intacto a través de generaciones.

Dow Jones busca un gerente de producción: el sueldo es de 36.000 euros al año

0

La compañía estadounidense de noticias Dow Jones B2B Experience, propiedad de News Corporation, inició la búsqueda de un gerente de productos para ayudar a impulsar sus esfuerzos de crecimiento en el marco de la reinvención de productos como Newswires, Factiva y Risk & Compliance.

El puesto de trabajo se desempeñará desde Barcelona, España, y se estima que la remuneración anual estará en torno a los 36.000 euros, según datos revisados por Merca2.

Entre las responsabilidades que debe cumplir la persona que sea seleccionada por Dow Jones para ocupar la posición se encuentran asociarse con las partes interesadas para liderar y definir la visión y la estrategia del producto, así como colaborar con la gerencia comercial y los miembros del equipo de ventas para identificar nuevos productos y ofertas para expandir las asociaciones y aumentar los ingresos.

La colaboración deberá alcanzar al equipo de estrategia comercial y de contenido con el cual deberá asociarse para optimizar y hacer crecer las ofertas de suscriptores

Por otro lado, la colaboración deberá alcanzar al equipo de estrategia comercial y de contenido con el cual deberá asociarse para optimizar y hacer crecer las ofertas de suscriptores e imaginar nuevas ofertas premium.

EXAMINAR NUEVAS OPORTUNIDADES PARA DOW JONES

La compañía también avisa en la publicación de su oferta laboral que la persona en el puesto deberá identificar y examinar nuevas oportunidades para impulsar el compromiso con los usuarios finales de Dow Jones B2B Experience y así aumentar la audiencia de clientes.

El futuro gerente de productos de la empresa estadounidense deberá trabajar con equipos de investigación y análisis para recopilar y analizar la investigación y el tráfico de la audiencia para informar la estrategia del producto, los nuevos productos y las mejoras.

De igual forma, será responsable de definir las nuevas especificaciones de productos, historias de usuarios y detalles en los que privilegie un enfoque centrado en la experiencia del usuario para el desarrollo de productos.

La persona también deberá planificar y ejecutar los planes para los productos web, móviles, feeds y API mediante el trabajo multifuncional

La persona también deberá planificar y ejecutar los planes para los productos web, móviles, feeds y API mediante el trabajo multifuncional con equipos de tecnología, diseño/UX, contenido y gestión de programas.

LOS ROLES ASOCIADOS AL PUESTO

Al mismo tiempo, estará a cargo del trabajo con el equipo de análisis para definir y medir los KPI para el éxito, mientras que colaborará con los equipos de marketing, editorial, comercial y atención al cliente en los planes de comercialización y comunicación.

Por otra parte, el gerente de productos deberá aprovechar los datos y los conocimientos de los clientes para tomar decisiones basadas en datos, realizar entrevistas a clientes y usuarios como parte del desarrollo de productos y soluciones centrados en el usuario y aprovechar el enfoque de desarrollo de productos LEAN para llevar nuevos productos al mercado rápidamente.

Para solicitar la posición en Dow Jones B2B Experience, los candidatos deberán cumplir con una serie de requisitos entre los que se encuentran ser un apasionado y conocedor de los servicios de información B2B, noticias/alertas/ofertas de datos y productos de software.

Los interesados deberán tener fuertes habilidades analíticas, incluido un profundo conocimiento de las plataformas de análisis

También, los interesados deberán tener fuertes habilidades analíticas, incluido un profundo conocimiento de las plataformas de análisis, así como contar con experiencia en la definición e implementación de requisitos de productos para aplicaciones web y móviles, y para productos de alimentación y API.

EXPERIENCIA VALORADA

Asimismo, los candidatos deberán poder demostrar que cuentan con fuertes habilidades interpersonales y de comunicación, al igual que una capacidad para comunicarse de manera efectiva en todo el espectro de partes interesadas internas y clientes.

También, las personas interesadas en ser seleccionadas como gerente de productos deberán ser capaces de trabajar en colaboración y de manera efectiva en múltiples equipos globales, y para asociarse con una organización de tecnología.

En términos de formación académica, los candidatos deberán contar con una licenciatura o educación equivalente y experiencia y, por otro lado, tener más de tres años de experiencia en gestión de productos.

Otra experiencia que la empresa Dow Jones B2B Experience valorará es que el candidato tenga más de siete años de experiencia en el sector de tecnología, en áreas como soporte, desarrollo, gestión de versiones), particularmente con fuentes, API y SaaS.

Pascual Innoventures invierte en dos startups internacionales para desarrollar la leche del futuro

0
Laboratorio Pascual

Pascual Innoventures, nacida en 2021 para impulsar la alimentación del futuro, en tan sólo un año de rodaje ya ha realizado su primera gran inversión de capital en una clara apuesta por la innovación, cumpliendo con su compromiso de desarrollar los lácteos del futuro. En concreto, ha invertido en De Novo Dairy y Zero Cow Factory, dos de las cuatro startups que formaron parte de Mylkcubator, la primera incubadora del mundo especializada en el desarrollo de proyectos de innovación para el sector lácteo, puesta en marcha por Pascual Innoventures y su socio Eatable Adventures.

De Novo Dairy y Zero Cow Factory, dos startups altamente innovadoras, están especializadas en el desarrollo de tecnologías de agricultura celular y fermentación de precisión, un segmento que está actualmente ganando peso en el sector lácteo. Estas tecnologías, capaces de producir directamente nutrientes e ingredientes para la industria láctea a través de microorganismos, se suman y complementan a la industria tradicional, ayudando a los actores del sector a caminar hacia modelos de producción mixtos cada vez más sostenibles, eficientes y saludables que garanticen la seguridad alimentaria para todos.

YouTube video

INVERSIÓN PARA ABORDAR PROYECTOS DISRUPTIVOS A NIVEL MUNDIAL

De Novo Dairy, con sede en Sudáfrica, se centra en el desarrollo de tecnologías de fermentación de precisión para la creación de proteínas alternativas (Lactoferrina) que sean capaces de reproducir los mismos perfiles nutricionales y experiencias sensoriales que sus análogas lácteas. Por su parte, Zero Cow Factory, de origen indio, busca complementar a la industria láctea tradicional produciendo la primera leche y productos lácteos utilizando bioingeniería y fermentación microbiana.

Mediante estas inversiones, ha señalado Gabriel Torres, director de Pascual Innoventures, «pretendemos afianzar acuerdos de colaboración para lanzar nuevos productos de novedosa y ampliada funcionalidad; los cuales mejoren la calidad de vida de nuestros consumidores y nos permita entrar en nuevos mercados. Junto a De Novo Dairy, vamos a explorar la producción de Lactoferrina una proteína de alto valor, esencial en el desarrollo de bebés y fortalecedora del sistema inmune. De la mano de Zero Cow, trabajaremos en la síntesis de la Caseína, proteína láctea que es vital para conseguir un buen sabor y textura en quesos o yogures de origen no animal».

EstA tecnología nace con el objetivo de sumarse y complementar a la industria GANADERA tradicional, ayudando a los actores del sector a caminar hacia modelos de producción mixtos más sostenibles

La visión temprana y la capacidad para identificar el potencial del ecosistema emprendedor en materia de lácteos alternativos fue lo que impulsó a Pascual Innoventures a la creación de Mylkcubator hace poco más de 1 año. Así, los cultivos celulares y las técnicas de fermentación de precisión empiezan a demostrar su viabilidad industrial, como deja patente el crecimiento de la inversión en este sector (en la actualidad se identifican más de 200 inversores) y la aparición de nuevas startups que utilizan estas tecnologías como base, cuyo valor total de negocio supera ya los 5.316 millones de dólares, según datos de Dealroom.

CITES Dia1 STANDARD 1081 1 2 Merca2.es

En definitiva, se trata de un sector cuyo ecosistema está evolucionando muy rápido y generando una importante tracción inversionista, tanto a nivel global como local. Así lo avalan las cifras, y es que la inversión en alternativas lácteas se triplicó en 2021, respecto al año anterior, pasando de 194 millones de dólares a 605 millones de dólares.

II EDICIÓN DE MYLKCUBATOR: DANDO RESPUESTA A LOS RETOS GLOBALES DE HOY Y DE MAÑANA

Hoy más que nunca, el contexto social y económico global pone de manifiesto los retos presentes y futuros que la industria agroalimentaria va a tener que afrontar. Entre ellos, ser capaces de desarrollar y aplicar modelos sostenibles y eficientes de producción de alimentos que permitan alimentar a una población mundial que ya sólo en este mes de noviembre ha alcanzado los 8.000 millones de personas. Por ello, el impulso, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías complementarias a la industria tradicional va a desempeñar un papel fundamental.

YouTube video

Estas tecnologías, que producen nutrientes e ingredientes para la industria láctea a través de microorganismos, suman y complementan a la industria tradicional

Ante este contexto, Pascual Innoventures y Eatable Adventures, consciente de la necesidad de actuar, han puesto en marcha Mylkcubator 2.0, la segunda edición de este programa pionero a nivel mundial.

«En Pascual Innoventures estamos convencidos de que sólo a través de la innovación y de la apuesta por tecnologías alimentarias disruptivas vamos a ser capaces de afrontar los retos actuales que tiene, no sólo el sector agroalimentario, sino el conjunto socioeconómico global. Gracias a iniciativas como Mylkcubator, vamos a ser capaces de evolucionar hacia un sistema de producción mixto eficiente y sostenible que mejore la vida de las personas, los animales y el planeta», ha afirmado Gabriel Torres.

Por su parte, Itziar Ortega, VP of Global Operations de Eatable Adventures, añade que «la colaboración de actores tan relevantes y comprometidos como Eatable Adventures y Pascual Innoventures nos ha permitido ser pioneros e ir un paso por delante. Estamos seguros de que en los próximos años estas tecnologías se irán consolidando y que, sin duda, España seguirá marcando hitos históricos, entre otras cosas, gracias a la innovación de programas únicos en el mundo como Mylkcubator, que impulsan el ecosistema de innovación a escala mundial».

PASCUAL, COMPROMISO E INNOVACIÓN TAMBIÉN EN EL SECTOR GANADERO

29023085058 957297ad92 k Merca2.es

La apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías complementarias a la producción tradicional de leche responde, en palabras de Joaquín Lorenzo, director Agro de Pascual a «nuestro espíritu emprendedor, valiente e inconformista y al propósito de dar lo mejor para las personas; lo que implica atender a un consumidor diverso y exigente. No nos olvidamos de que en Pascual somos ganaderos, por eso, nuestro compromiso con nuestra actividad tradicional permanece inalterable y más fuerte que nunca. Trabajamos de forma activa en proyectos e innovaciones que tienen por objetivo la reducción de emisiones, preservando el bienestar animal y protegiendo el medioambiente».

«Este compromiso, además, implica ser una empresa de alimentación con vocación universal, es decir, con la ambición de convertirnos en la opción para todos los consumidores; cuidando no sólo lo que hacemos, sino también cómo lo queremos hacer. Es decir, de forma sostenible, responsable y eficiente. Además, queremos ser el referente para aquellas personas que opten por otro tipo de productos complementarios, algo que podemos lograr a través de la fabricación de componentes lácteos a partir de cultivos celulares o de fermentación de precisión», ha explicado Lorenzo.


Maolac es una startup israelí especializada en la investigación de ingredientes biofuncionales para crear proteínas de precisión con gran capacidad nutricional, inspiradas en la leche de ordeño. Su principal objetivo es aplicar esta tecnología para mejorar la salud y el bienestar tanto de los seres humanos como de los animales domésticos.

La startup portuguesa PFx Biotech se centra en comercializar proteínas de leche humana bioactivas y funcionales como ingredientes proteicos alternativos para su uso en nutrición pediátrica y avanzada. Utilizan un proceso de fermentación de precisión de alta tecnología para garantizar el bienestar de las personas y el cuidado del planeta.

La holandesa Miruku es líder en el emergente sector de la agricultura molecular. Su misión es proporcionar productos lácteos sostenibles, nutritivos y rentables aplicando tecnologías de cultivo molecular para programar células vegetales y producir proteínas y grasas aptas para la generación de productos lácteos de origen vegetal.

ERGO Bioscience, startup argentina centrada en el desarrollo de proteínas animales complejas, ha logrado desarrollar un innovador proceso para crear alimentos alternativos de origen vegetal. Su objetivo es lograr productos organolépticamente idénticos a aquellos de origen animal. Entre su cartera de proteínas están las caseínas Alfa-S1 y Kappa, para aplicaciones lácteas de origen vegetal, y la mioglobina para aplicaciones cárnicas de origen vegetal.

Nutropy es una startup francesa dedicada a la elaboración de ingredientes lácteos a partir de la alimentación de levaduras con azúcares, minerales y vitaminas. Estos ingredientes son idénticos a los producidos por las vacas y permiten desarrollar alternativas a los lácteos, sin renunciar al sabor original.
 

Fundación Endesa recibe de nuevo la acreditación en Transparencia y Buenas Prácticas de Lealtad Instituciones

0

Fundación Endesa renueva, una vez más, la acreditación en Transparencia y Buenas Prácticas otorgada por Lealtad Instituciones, un sello que reconoce el rigor y buen hacer en su gestión. La entidad recibió por primera vez este sello en 2018, convirtiéndose, desde ese momento, en la primera fundación de una corporación del Ibex 35 en obtenerlo. Este reconocimiento, que se renueva cada dos años, lo ha vuelto a obtener en 2020 y este mismo año.

EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS

La renovación de este sello se produce después de un profundo y detallado proceso de análisis que Lealtad Instituciones empezó en el mes de junio, tras el cual ha emitido un informe que pone de manifiesto el cumplimiento íntegro por parte de la Fundación Endesa de los siete principios de Transparencia y Buenas Prácticas definidos por un comité de expertos.

Estos criterios son los que todas las fundaciones corporativas deben cumplir si desean obtener esta acreditación: funcionamiento y regulación del Patronato, claridad y publicidad del fin social, planificación y seguimiento de la actividad, rendición de cuentas e imagen fiel en la información, transparencia en la financiación, control en la utilización de los fondos y cumplimiento de las obligaciones legales.

La Fundación Endesa obtuvo este reconocimiento por primera vez en 2018, convirtiéndose en la primera fundación corporativa del IBEX 35 en conseguirlo

La Fundación Endesa ha apostado desde siempre por la transparencia y el rigor en el desarrollo de sus actividades, y tiene el compromiso de seguir avanzando hacia la máxima transparencia para estar lo más cerca posible de la sociedad.

BUEN GOBIERNO Y GESTIÓN EFICIENTE

La renovación de esta acreditación responde a su interés por cumplir con su buen gobierno, la gestión eficiente de sus fondos y el cumplimiento de sus fines sociales, demostrando así a sus grupos de interés y al público en general su buen funcionamiento como institución corporativa, rigurosa e independiente. Además, permite identificar sus principales fortalezas y debilidades y establecer medidas de mejora.

ESTA ACREDITACIÓN RECONOCE EL RIGOR Y BUEN HACER DE LA ENTIDAD EN SU GESTIÓN, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES EN EL ÁMBITO SOCIAL Y DE BIODIVERSIDAD URBANA

RECONOCIDO PRESTIGIO

Lealtad Instituciones, por su parte, es la primera organización profesional en España que analiza y proporciona a fundaciones empresariales y patrimoniales una acreditación en función del cumplimiento de los 7 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas, que han sido definidos por un comité de expertos de reconocido prestigio con el objetivo de mejorar y acreditar la transparencia en la gestión y buen gobierno de las mismas.

Cómo aprovechar al máximo el ‘Black Friday’ sin olvidar el consumo responsable

0

Banco Santander ofrece recomendaciones para no dejarse seducir por las rebajas y hacer compras innecesarias.

El próximo 25 de noviembre se celebra el Black Friday, una de las principales jornadas de rebajas que se realiza cada año a nivel mundial. El conocido ‘Viernes Negro’ nació en Estados Unidos en la década de los sesenta, en un momento en que el comercio minorista local quería aumentar sus ventas tras la fiesta de Acción de Gracias. En la actualidad, se ha convertido en una de las fechas señaladas en el calendario comercial del último trimestre, antesala de la campaña de Navidad, y tiene un peso importante para la facturación de varios sectores.

Según los datos del Informe Black Friday 2022, elaborado por Webloyalty, el gasto online de esta jornada de descuentos crecerá un 25% este año y se prevé que el número de compradores crezca alrededor del 18%, a pesar del actual contexto económico. El estudio muestra que el ticket medio online aumentará hasta los 160 euros para el Black Friday y rondará los 155 euros en el caso del Cyber Monday.

Para muchos consumidores se trata de una cita imprescindible, especialmente para quienes quieren anticiparse a las compras navideñas. Según los datos de Aecoc Shopperview, el 24% de los consumidores adelantará parte de sus compras para aprovechar las ofertas. Respecto a las categorías más buscadas, la encuesta muestra que los artículos más demandados serán los relacionados con ropa, calzado y accesorios; y también artículos de informática, telefonía y electrodomésticos.

Para realizar una compra segura y sacar un verdadero provecho de la jornada, Banco Santander comparte algunas recomendaciones para un consumo inteligente y responsable durante esta campaña, que está marcando la diferencia especialmente en el canal online.

Fijar un presupuesto y hacer una lista de lo que realmente se necesita

Se trata de realizar compras inteligentes y no dejarse seducir por las rebajas. Para ello, es importante empezar la jornada con una lista de lo que se quiere adquirir y ceñirse a ésta para garantizar solo compras útiles y no gastar de más. “Para evitar las compras innecesarias es recomendable preguntarse antes de comprar si ese producto o servicio lo compraríamos en otro momento sin descuento o si lo vamos a utilizar lo suficiente. Este tipo de reflexiones nos servirán para diferenciar, por ejemplo, entre ahorrar un 40% en un artículo útil o gastarse un dinero de más en algo que no es necesario”, explican desde el Santander. No se debe poner en riesgo el presupuesto mensual ni futuro.

Compras seguras por Internet

Los ciberdelincuentes aprovechan este tipo de campañas para intensificar las estafas. La principal recomendación es comprar sólo en aquellas tiendas que se consideren fiables. Y para ello, es fundamental dedicar unos minutos a saber qué tienda es y buscar opiniones en la red en el caso de que no se conozca previamente. Aquellas páginas web que no cuentan con un cifrado HTTPS de seguridad y no tengan un candado en la barra de direcciones no son recomendables. Si la página en la que se está comprando tiene dado el alta el servicio de Comercio Electrónico Seguro (CES), se estará añadiendo un plus de seguridad a los pagos online.

Desde la plataforma de educación financiera ‘Sano de Lucas’, de la filial de Banco Santander en Chile, recomiendan no visitar los sitios web de las tiendas a través de correos electrónicos, para evitar ser víctima de phishing. Si llega un mail con ofertas, es mejor escribir directamente el nombre de la tienda en el buscador, a menos que esté completamente seguro de la autenticidad del remitente del corro electrónico. Además, es muy importante evitar conectarse a una red wifi abierta en el momento de realizar una compra. Se aconseja hacer las compras desde un equipo de confianza (ordenador o smartphone propio), pues la seguridad de la información personal y financiera es muy importante.

Comparar precios y revisar si hay gastos adicionales

Se debe comprobar el precio real para saber si es o no una ganga. Es importante comparar el precio con el de otras tiendas que ofrezcan el mismo producto o realizar una búsqueda rápida en Google Shopping y revisar si hay algún establecimiento que lo ofrece más barato. También se aconseja comprobar si existen otros gastos adicionales que pudieran surgir de la compra antes de finalizar la transacción, como, por ejemplo, recargos por pagar con tarjeta o si incluyen los gastos de envío en el caso de compras online. De no ser así, el precio final podría ser más elevado. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda guardar todos los comprobantes de compra, facturas y recibos para usar la garantía, además de revisar la política de devoluciones y cambios. La OCU recuerda que las garantías de la compra y la calidad del producto deben ser las mismas de siempre, y que si el establecimiento aplica alguna condición especial lo debe anunciar.

Pagos seguros en las transacciones online

Desde Finanzas para Mortales, la iniciativa de educación financiera de Banco Santander, insisten en la importancia de pagar en línea con una tarjeta virtual o de prepago que se puede recargar con el saldo que más convenga y que no esté asociada a una cuenta bancaria. Banco Santander ofrece la tarjeta virtual prepago e-Cash, que es exclusiva para este tipo de transacciones de comercio electrónico y proporciona mayor seguridad en las compras online porque se carga con el importe exacto que se necesita. También Openbank ofrece la Tarjeta Prepago eCommerce, diseñada especialmente para las compras online. Sin embargo, quienes no quieran ceder datos bancarios pueden utilizar aplicaciones que funcionan de intermediarios para evitar posibles fraudes, como por ejemplo Paypal, Google wallet, etc.

La educación financiera, junto con al acceso a los servicios financieros básicos y la financiación, es uno de los pilares de la estrategia de Banco Santander en pro de la inclusión financiera, en el marco de sus compromisos de banca responsable. En los últimos tres años (2019 – 2021), el grupo que preside Ana Botín ha promovido decenas de iniciativas y programas de educación financiera que han beneficiado a 2,6 millones de personas. En 2021, la entidad desarrolló 79 iniciativas de relacionadas con esta materia a nivel global, a través de talleres y cursos presenciales, y también con formación online en webs específicas, herramientas, tutoriales o juegos.

Funnelquik ofrece pautas y herramientas digitales para conectar con los potenciales interesados y vender fácilmente cursos online

0

Existen diversas ofertas y cursos de alto valor en el mercado de la formación y las tecnologías digitales ofrecen un amplio espectro de recursos para promocionarlos.

Sin embargo, varios promotores de estos cursos fallan al conseguir suficientes ventas y no precisamente por falta de un buen contenido.

En muchos casos, el problema es el método que se usa para difundir y vender estos cursos, que resulta poco efectivo en el momento de llegar a los usuarios. Ante estas situaciones, Funnelquik es una herramienta digital con muchísimas funcionalidades que permiten conectar potenciales interesados y vender fácilmente cursos online.

Las mejores estrategias para vender cursos online

Los expertos de Funnelquik señalan que, para llegar a un público amplio, hay que utilizar estratégicamente el email marketing. Este recurso es bastante utilizado en estos casos, pero muchos promotores no saben hacerlo adecuadamente y abruman a sus potenciales clientes con un contenido saturado y desorganizado. La mejor alternativa es planificar los horarios y la frecuencia con la que se envían los correos. De este modo, el usuario no se siente saturado e incluso puede saber cuando le llegará el correo informativo.

Funnelquik permite crear un lead magnet así como la estrategia para poder captar potenciales clientes a los cuales posteriormente venderles tu formación. Este tipo de productos consiste en algún contenido de muestra como, por ejemplo, un archivo PDF con una primera lección del curso, el cual se ofrece de forma gratuita, o a bajo coste, para generar un enganche hacia el curso completo. Además, una oferta especial por temporada puede ser un complemento perfecto a todas estas estrategias de promoción, ya que genera mucha más expectativa en los interesados. Por su parte, la ejecución de todas estas iniciativas puede requerir algunas herramientas especializadas, ante lo cual, Funnelquik ofrece una excelente solución mediante su plataforma digital.

Una plataforma para vender cursos online con todas las herramientas necesarias

Todas estas estrategias tienen grandes resultados al momento de promocionar, difundir y vender cursos online. Sin embargo, llevarlas a cabo puede ser un desafío para los promotores de dichos cursos. Ante esta situación, Funnelquik ofrece una solución ágil, sencilla y efectiva por medio de su plataforma digital. Sus funciones permiten a cada usuario crear una landing page, en donde pueden ofrecer todos sus cursos e integrar todos sus servicios, así como la gestión de membresías e inscripciones, de una forma sumamente fácil y en muy poco tiempo.

La creación de su respectiva cuenta en esta plataforma es gratuita para los usuarios y sus plantillas les permiten elaborar fácilmente una web profesional, con diseño llamativo y todas las herramientas que se requiere para impulsar sus cursos, como un constructor de funnels de ventas, un mecanismo de email marketing, herramientas de gestión de citas, membresías y varios otros aspectos que se pueden automatizar en esta plataforma, para potenciar la promoción y facilitar la venta de cursos online.

JOBMadrid’22 y la participación de Expleo

0

Este próximo 23 de noviembre se llevará a cabo JOBMadrid’22, un congreso internacional de empleo dirigido al talento junior, donde Expleo Group participará, junto con más de 70 empresas líderes, y estará recibiendo a candidatos con posibilidad de incorporar en su plantilla.

Expleo es un proveedor de servicios de tecnología que cuenta con un equipo que está en constante actualización y, con su participación en JOBMadrid, se podrá conocer su modo de trabajo, así como indagar en las diferentes áreas laborales de la compañía.

Participación de Expleo Group en JOBMadrid

La tecnología es uno de los empleos con mayor demanda en todo el mundo, es por ello que muchas personas estudian para desarrollarse laboralmente en las diferentes áreas. Con relación al nuevo talento, los jóvenes buscan trabajos que les garanticen el crecimiento y desarrollo en su enfoque, en este sentido, JOBMadrid es una convención que une a los talentos con empresas líderes en el sector. Entre las diversas compañías que se presentarán en la convención, Expleo Group es una filial con más de 50 años de gestión cuyos servicios se enfocan en generar productos tecnológicos que ayudan a mejorar el proceso de sus clientes. Para llevar a cabo sus funciones profesionales, la compañía cuenta con un amplio conocimiento en diversos sectores e industrias en los que implantan la digitalización, automatización, ciberseguridad y demás aplicaciones de la inteligencia artificial. Con estos servicios, la administración cuenta con un total de 16.000 trabajadores, de los cuales 350 se desarrollan en Expleo Iberia.

Todo sobre JOBMadrid’22

Con la idea de ofrecer soluciones en el ámbito digital, Expleo Group dispone de una gran cantidad de especialistas en el área de ingeniería y tecnología. Por medio de su participación en JOBMadrid, la compañía busca captar nuevos talentos con habilidades e ideas innovadoras. Esta convención se llevará a cabo el 23 de noviembre en el Wizink Center de Madrid y la compañía estará en el stand B6 que se encuentra en la segunda planta. Con relación al congreso de este año, la directiva está enfocada en proporcionar al talento joven la oportunidad de unirse a una compañía con amplio rango de crecimiento y que a su vez apuesta por el desarrollo innovador y sostenible. Es por ello que tanto Expleo Group como todas las compañías presentes, se enfocan en el talento humano como base de su crecimiento estratégico, ya que esto garantiza tanto el desarrollo del profesional y de la misma organización. Para asistir a JOBMadrid, los talentos interesados pueden ingresar a la web y conocer el itinerario.

Uber se apunta a los descuentos por suscripción de Carrefour

La compañía de delivery Uber Eats está haciendo varios cambios con el objetivo de retener a sus clientes. En concreto, ahora, Uber Eats ha lanzado una suscripción, llamada Uber One, que va a ofrecer unos descuentos y unas ventajas exclusivas a los clientes de la empresa. Sin embargo, detrás de esta suscripción, se encuentran un par de puntos negativos, ya que, por un lado, los clientes van a tener que pagar una cierta cantidad de dinero para poder acceder a unos descuentos y promociones, mientras que, por otro lado, mantener una suscripción ya supone una forma de tener a los clientes más atados a estos servicios.

Uber Eats ya cuenta, actualmente, con Uber Pass, que ya se trata de una suscripción por la que había que pagar 4,99 euros y a través de la cual los clientes de Uber podían recibir ventajas como pedidos gratis, etc. Sin embargo, Uber One llega para ampliar aún más esta oferta, debido a que se trata de una suscripción que se extendería tanto al servicio del transporte como al reparto a domicilio, con unas ventajas muy similares y al mismo precio que el actual Uber Pass.

De esta forma, Uber continua con su modelo de tratar de fidelizar a sus clientes a través de una suscripción, lo que ya implica que si los usuarios quieren dejar de usar el servicio tienen que darse de baja y otras complicaciones. Asimismo, sin duda, este modelo de tener que hacerse una suscripción para poder acceder a una serie de descuentos, recuerda mucho a la última estrategia de Carrefour con su oferta ‘Mi abono Carrefour +’. En concreto, esta oferta de Carrefour también permitía a los usuarios solo beneficiarse de sus descuentos en caso de que se suscribieran a un servicio de pago.

UBER INTENTA CONVERTIRSE EN NETFLIX

Uber continua con el objetivo de seguir manteniendo a sus clientes a golpe de suscripción. El motivo es que su actual Uber Pass va a pasar a ser renovado por un nuevo modelo. En concreto, se trata de Uber One, una suscripción a través de la cual los clientes de la compañía van a poder beneficiarse de una serie de descuentos y promociones. Sin embargo, aunque sigue costando los mismo que Uber Pass, 4,99 euros al mes, Uber One amplía las ofertas también al servicio de transporte, debido a que la anterior suscripción solo incluía a Uber Eats.

Uber one ofrece servicios tanto de movilidad como de delivery bajo una sola suscripción.

Todas las suscripciones tienen un lado bueno que son los descuentos, y un lado malo, en este caso, ya que para recibir estas promociones hay que pagar una cantidad mensual de 4,99 euros. Por lo que para poder recibir un descuento, los clientes de Uber van a tener que pagar una cantidad mensual que, entre otras ventajas, aporta, principalmente, a los clientes, la ventaja de poder recibir sus pedidos de forma gratuita. Sin embargo, esta opción de pedido de comida o de supermercado con envío gratis solo es posible si el encargo llega a los 10 euros.

Asimsimo, como anzuelo para que los clientes se unan a esta nueva suscripción renovada, este servicio cuenta con un mes de prueba gratuito. De esta forma, Uber quiere mantener y seguir el estilo de otros servicios como es el caso de Netflix o Spotify que ofrecen un contenido a los clientes a través de un pago mensual fijo.

UBER ONE, EL RIVAL DE GLOVO PRIME

No obstante, esta suscripción supone una mayor cantidad de descuentos para los clientes y la posibilidad de poder extender estas promociones a otro servicio de la compañía, como es el transporte por VTC. Lo que supone una ventaja frente a sus rivales del sector delivery. De igual forma, Glovo también cuentan con un modelo de suscripción similar, que también incluye los envíos gratuitos, pero Glovo Prime cuenta con un precio más elevado de 5,99 euros.

Glovo Prime cuenta con un precio más elevado 5,99 euros

Sin duda, esta oferta de suscripciones a las que se está uniendo el sector del delivery recuerda mucho a algunas promociones de hipermercados o supermercados. En concreto, destaca el caso de Carrefour y su tarjeta ‘Mi abono Carrefour +’, una suscripción por la que había que pagar a cambio de obtener descuentos. Por tanto, en este tipo de casos, los consumidores tienen que valorar si les sale rentable la suscripción según el uso que le den a la propia app, debido a que si no se usa de forma constante puede que no se amortice este gasto.

En resumen, la compañía Uber trata de ir un paso más allá en las opciones que le presenta a sus consumidores. Para ello, ha ofrecido ahora una nueva suscripción a sus clientes, que amplía los servicios de la oferta anterior, ya que, ahora, incluirán también el transporte y no solo Uber Eats.

Asimismo, esta nueva suscripción, con ofertas exclusivas, presenta una ventaja frente a sus rivales en el sector delivery, ya que solo Glovo cuenta con un servicio similar, pero también frente a sus rivales en el tranporte, como son Cabify y Bolt. El motivo es que esta nueva suscripción ofrece servicios tanto de movilidad como de delivery.

Cinesa apuesta por el mundial y los videojuegos para mejorar el cierre del año de las salas de cine

Los últimos años han sido complicados para las salas de cine de España y el mundo. Primero la pandemia, después las medidas que controlaban el aforo en las salas y los pocos estrenos que ha habido durante este año los han puesto en una situación complicada. Eso lo sabe Cinesa, que está ofreciendo nuevas opciones a sus clientes en sus salas.

Desde alquilarlas para sesiones de videojuegos en grupo, pasando por conciertos stream que han organizado artistas como Coldplay o BTS y llegando a la transmisión en vivo de los partidos de España en el mundial hay más opciones que nunca para hacer en una sala de cine. Una estrategia que les puede servir para terminar de remontar la colina pandémica, que los mantiene aún por debajo de los números de 2019.

Con muy pocos estrenos grandes pensados para lo que queda del año, solo ‘Avatar: el sentido del agua’ llegará a las pantallas en diciembre. Además, las salas saben que viene un enero siempre lento para los grandes estudios en el horizonte es normal que busquen una forma de atraer un público nuevo. 

AÚN PERSIGUEN LOS NÚMEROS DE ANTES DE LA PANDEMIA

Lo cierto es que la pandemia llego en lo que debía ser un momento particularmente dulce para la taquilla. Gracias al éxito de Marvel y su ‘Avengers: Endgame’ y de películas de autor que habían sido auténticos eventos, como ‘Parasitos’ de Bong Joon-ho, ‘1917’ de Sam Mendes o ‘Jojo Rabbit’ de Taika Waititi.

Pero el pasar dos años lidiando primero con un cierre total, después con aforos reducidos y un lento goteo de estrenos exclusivo en la gran pantalla, con muchos de los estudios haciendo estrenos paralelos o directamente saltándose los cines. En España la recuperación sigue sin estar completa, aunque la taquilla ya es mejor que en 2020 y 2021 aún está casi un 40% por debajo de la recaudación para la fecha de 2019.

En España la recuperación sigue sin estar completa, aunque la taquilla ya es mejor que en 2020 y 2021 aún está casi un 40% por debajo de la recaudación para la fecha de 2019.

KRATOS EN LA GRAN PANTALLA POR 250€

El costo de reservar una sala para una sesión de videojuegos en Cinesa es de 250€, para un máximo de 20 personas. Los cines además aseguran que sus pantallas están adaptadas para tener la mayor definición posible y contarán con su sistema de sonido envolvente. Es una oferta costosa, pero que puede parecer tentadora para los gamers que sueñen con ver a Kratos en pantalla grande antes de que Hollywood lo tome.

Sin embargo, para los cines se presenta como una opción para grupos relativamente grandes. De hecho la empresa asegura que uno de los objetivos es que «hace posible que los asistentes se enfrenten entre ellos en una experiencia exclusiva de la mejor calidad: pantalla XXL, máxima nitidez en la imagen y sonido envolvente», y señala a las empresas como uno de los principales objetivos para esta oferta.

EL MUNDIAL SE CUELA A LA SALA OSCURA DE CINESA

Además de los videojuegos la selección española es otro de los nuevos invitados a las salas de Cinesa, y de Yelmo. Los cines ya anuncian que los partidos de la roja de fase de grupos serán transmitidos en vivo para aquellos que quieran una opción distinta a su sofá o su bar de confianza. Por el mismo precio de una entrada es una forma distinta de ver los partidos, y posiblemente una fuente de ingresos valiosa si sobreviven la fase de grupos.

Pero al igual que el alquiler para los videojuegos tiene otra ventaja. No tienen que dividir el costo entre el estudio, la distribuidora y la propia sala, como suele pasar con sus entradas del día a día, un dato especialmente positivo. Es posible que una sala llena de gamers o fanáticos del futbol sea mejor negocio que una llena de cinéfilos.

MÁS OPCIONES DE CARA AL 2023

Lo cierto es que la diversificación de los productos de los cines es más que evidente. Este año también sumaron los conciertos de Coldplay en Argentina y el documental de BTS, presentados como eventos globales sincronizados, otra alternativa si la sequía de estrenos se sigue alargando, y ciertamente empieza a parecer que será igual los primeros meses del año, aunque una sorpresa de enero no sería tan rara.

De cualquier modo desde Cinesa aseguran que seguirán ofreciendo más opciones para quienes quieran disfrutar de sus salas de forma distinta. «La compañía mantiene su apuesta por nuevos productos que vayan más allá de la experiencia de ver una película en cine, tanto para grupos de particulares como para empresas», comentan hablando de estas nuevas ofertas.

De cualquier modo el objetivo del próximo año es claro, llegar a los números previos a la pandemia. Si el streaming y la crisis siguen golpeando este tipo de opciones pueden ser claves para transformar como entendemos la sala de un cine, y para la supervivencia de un espacio que espera contagiar la magia que le da a las películas a otras áreas.

BBVA ceba la bomba de los préstamos personales reducidos gracias al Black Friday

El Black Friday es un campo de batalla brutal para el ámbito comercial. En el mismo se ha adentrado BBVA, pero su estrategia no pasar por regalar dinero sino por financiar las compras tanto a los clientes como a quienes no lo son. El gancho para captar nuevos usuarios es la reducción del tipo de interés que pagarían, lo que solo obtendrán si son clientes.

FINANCIACIÓN NECESARIA

“Tienes la financiación necesaria para realizar todas tus compras en el Black Friday 2022”.  Esta llamativa declaración de intenciones es la que utiliza la entidad que preside Carlos Torres Vila para fomentar la petición de préstamos personales con motivo de esta celebración de carácter comercial. Con esta estrategia el banco busca mantener el incremento del número de clientes, una cuestión fundamental para contar con más ingresos, más aún cuando los tipos de interés van al alza y son mucho más favorables para el sector que hace un año.

Los préstamos rápidos sin papeles están pensados para las personas que actualmente no disponen de una cuenta en BBVA

“Los préstamos rápidos sin papeles están pensados para las personas que actualmente no disponen de una cuenta en BBVA. Pero recuerda que, si quieres beneficiarte de un 1% de reducción en el tipo de interés, deberás abrir una cuenta en BBVA y domiciliar tu nómina o pensión durante toda la duración del crédito rápido”, señalan. Agregan que “No tendrás que pasar por la oficina, ni abrir una nueva cuenta en BBVA y solo te pediremos la documentación imprescindible. Estudiaremos tu solicitud lo más rápido posible y Tú tendrás la última palabra. Cuando te confirmemos que tu préstamo es viable, podrás decidir si deseas contratarlo o no”.

Esta es la propuesta de BBVA que incluye un simulador en la web para que los clientes vean lo que tienen que pagar por el préstamo. El detalle es que estos préstamos no se ofrecen en las oficinas físicas.

EJEMPLO DE PRÉSTAMO CON NÓMINA O PENSIÓN

En este punto, el banco lleva mucho tiempo ofreciendo lo que denomina préstamos rápidos online sin documentos. Ofrece un préstamo al «5,50% TIN fijo (5,80% TAE) con nómina o pensión domiciliada en BBVA y 6,5% TIN fijo (6,85% TAE) si no se tiene la nómina o pensión domiciliada en BBVA», según consta en la web de la entidad. Es una «oferta válida para contrataciones digitales de nuevos clientes hasta 20.000 € y un solo titular. El producto no está disponible en las oficinas de BBVA», apuntan desde el banco.

Si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés del «Préstamo Rápido Sin Documentos».

bbva 1 Merca2.es
Ejemplo de préstamos con nómina o pensión domicilizada. Fuente: bbva.com

Para el cálculo de la TAE se han tenido en cuenta 0,75 € mensuales en concepto de envío mensual de extractos informativos del préstamo. Este gasto solo aplicará a clientes que soliciten el extracto por envío postal. No aplica a clientes que reciban su extracto por canales digitales.

La Comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar es del 0,5% si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1% si lo supera. «Además, si lo deseas, no tendrás que enviar ninguna documentación financiera para pedir este crédito rápido online, porque consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima, utilizando tus propias claves de acceso», explican en la web del banco. «De esta forma podrás tener tu dinero en aproximadamente 8 horas laborables y en la cuenta que tú elijas. Pero si lo prefieres, también podrás pedir tu crédito rápido enviando documentación (NIF, nómina, vida laboral…)», agregan.

CAPTACIÓN DE USUARIOS

BBVA ha captado 32 millones de nuevos clientes desde 2018 hasta el pasado mes de septiembre, lo que supone elevar el total de usuarios del banco a 87,4 millones, según ha señalado la entidad a través de un comunicado.

En los nueve primeros meses de 2022, el banco ha captado 8,6 millones de usuarios y podría llegar a los 11 millones a final del año, lo que supondría llegar a 34 millones entre 2018 y 2022.

Estos nuevos clientes son responsables de la contratación del 25% de los productos vendidos en lo que va de año en España, porcentaje que se dispara hasta el 40% en México.

El banco destaca, asimismo, que los canales digitales son “esenciales” en el éxito de esta apuesta. Si en 2018 se captaba el 13% de los nuevos clientes por medios digitales, hoy es el 54%. “Esto significa que la ‘app’ o la web se han convertido en importantes herramientas de venta, junto con los productos digitales, explica el banco.

BBVA afirma que estas cifras representan “récords” y responden a su apuesta estratégica que comenzó hace cuatro años, cuando puso su foco en la captación de nuevos clientes, “cuando tradicionalmente el sector financiero se centraba más en apostar por la retención y el aumento de la rentabilidad de los que ya tenía”.

Adamo desafía a Telefónica, Orange y Vodafone destrozando los precios de la fibra

Adamo ha sacado el conejo de su chistera durante el Black Friday de este año y ofrecerá a precio de derribo la fibra óptica de 1 Gbps de velocidad a un coste de 1 euro mensual durante un tiempo determinado. Dispuesta a robar clientes de grandes telecos líderes como Telefónica, Orange y Vodafone, se trata de una de las ofertas más agresivas y descabelladas que se han visto en el sector de las telecomunicaciones en los últimos años, aunque dicha promoción ya pudo ser disfrutada durante el Black Friday del pasado año.

ADAMO DA LA SORPRESA EN EL BLACK FRIDAY

Adamo, el primer proveedor de servicios de Internet en ofrecer 100 Mbps reales de fibra óptica en España, cuyo negocio se encuentra bajo la propiedad de Ardian, se ha posicionado en el sector como uno de los operadores referentes de los últimos años. El pasado ejercicio lanzó una de las ofertas más sorpresivas incluyendo en su catálogo la fibra de 1 Gbps por 1 euro. Este año no ha querido quedarse atrás después del éxito cosechado y ha integrado de nuevo la promoción, aunque la ha mejorado. La operadora sueca se suma así a una remesa de ofertas con motivo del Black Friday, a las que también se han sumado sus rivales directos.

Lo más impactante es que los paquetes de fibra de Adamo llegan a obtener un descuento de hasta el 97%, con el consiguiente ahorro anual de 268 euros. En este paquete de 1 euro se incluyen combinados de fibra, fijo y móvil. Podremos obtener diversos packs que llevan consigo la instalación del router eero WiFi 6 de Amazon a coste cero, partiendo de una permanencia anual de 140 euros de instalación.

Adamo ha seleccionado una serie de contratos de paquetes de fibra, fijo y móvil para promocionar su particular Black Friday a 1 euro, que estará disponible hasta el 30 de noviembre

Adamo Telecom es considerado como una de las operadoras referentes de las zonas rurales de España, teniendo una gran afluencia en territorios de Castilla La Mancha durante 2018 tras una inversión de 19 millones de euros. Asimismo, Adamo es considerada como una de las compañías que más presencia tiene en las zonas rurales, llegando a acuerdos con Telefónica y Vodafone.

PRECIOS Y CONDICIONES DE ADAMO

Las operadoras móviles virtuales (OMV) siempre se han caracterizado por sus precios ultra ‘low cost’. Debido a la gran competitividad de OMVs en España, se han puesto en marcha políticas de precio accesibles para cualquier ciudadano, situación que provoca una gran dificultad a la hora de elegir una compañía u otra. En este contexto, Adamo ha seleccionado una serie de contratos de paquetes de fibra, fijo y móvil para promocionar su particular Black Friday que estará disponible hasta el 30 de noviembre. Entre ellos, destacan:

  • Fibra de 1 Gbps con móvil de gigas ilimitados por 1 euro al mes durante 4 meses, lo que supone una rebaja de 236 euros.
  • Fibra de 1 Gbps con móvil de 120 gigas por 1 euro al mes durante 4 meses, con un descuento de 268 euros.
  • Fibra de 1 Gbps con móvil de 50 gigas al precio de 1 euro durante 4 meses con una reducción de 196 euros.

Como en todos los contratos de telecomunicaciones, siempre existe letra pequeña y no es oro todo lo que reluce. En este caso, encontraremos contratos arrendatarios de permanencia de hasta 12 meses. Además, cada contrato de fibra y móvil tendrá una exclusividad de 4 meses pagando 1 euro, después se deberá pagar el importe oficial, que ronda entre los 40 y 60 euros mensuales, aproximadamente.

Adamo le arrebató a Telefónica el primer puesto como primera operadora de despliegue de fibra óptica en el ámbito rural a través del Programa Único 2022

LAS ZONAS RURALES, EL GRAN RECLAMO DE ADAMO

Las zonas rurales de España son las menos propensas a obtener fibra óptica debido en gran medida a los grandes costes de instalación que supone, por lo tanto, suelen ser los espacios más damnificados. Adamo reclama en este aspecto que el despliegue en los pueblos es hasta 15 veces más caro.

«El entorno rural es mucho más complejo. Para hacerse una idea, baste el siguiente dato: solo en julio, Adamo estaba cableando 40.000 viviendas de 800 pueblos al mismo tiempo. Lo cual da una idea del grado de dispersión de las localidades y de las casas que las forman», señala el cofundador de Adamo, Xavier Viladegut.

Finalmente, Adamo se declara como el «adjudicatario de referencia» de los concursos con 300 millones de euros de presupuesto, cuya fibra propia llega a 950.000 hogares rurales de 24 provincias. Asimismo, la OMV le arrebató a Telefónica el primer puesto como primera operadora de despliegue de fibra óptica en el ámbito rural a través del Programa Único 2022. Adamo se adjudicó 17 provincias, mientras que Telefónica se hizo con 15 ciudades.

Aprender inglés para niños de forma divertida y creativa, con La Casita de Inglés

0

Uno de los idiomas más hablados a nivel mundial es el inglés, con unos 328 millones de hablantes nativos y, aproximadamente, 1.800 millones de personas que dominan la lengua.

Por ello, aprenderla se ha vuelto imprescindible para las relaciones humanas en todo el mundo, permitiendo viajar, investigar, estudiar y sentir cualquier lugar como propio.

Dominar este idioma desde la infancia ayudará a abrir todas las perspectivas de futuro. En este contexto, La Casita de Inglés pone a disposición clases de inglés para niños mediante las cuales podrán aprender de forma divertida y creativa.

Aprender inglés con el método de La Casita de Inglés

La Casita de Inglés es un espacio donde la diversión y el aprendizaje de la lengua inglesa van de la mano. Han desarrollado un método con el que los niños y niñas pueden aprender de forma intuitiva, sin darse cuenta, mientras se divierten jugando en un ambiente tranquilo y agradable. Su técnica de enseñanza se ha caracterizado por ayudar a los alumnos a adquirir el vocabulario, gramática y pronunciación de una forma natural.

Las clases están diseñadas para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Estos pueden acudir al centro educativo una vez por semana para, en un entorno alegre y confortable, introducirse en el proceso de aprendizaje. A lo largo de 2 horas de jornada, los alumnos cambian de sala cada 30 minutos, de modo que no tendrán tiempo para aburrirse. Podrán realizar manualidades, cocinar, hacer teatro, hacer todo tipo de juegos, cantar y bailar, entre otras actividades que contribuirán a enseñarles de manera divertida, creativa y práctica.

Aprovechar al máximo cada clase de inglés para niños

A temprana edad, la mente humana tiene la capacidad de retener información y aprender cosas nuevas de forma extraordinariamente rápida y eficiente. Con sus clases de inglés para niños, La Casita de Inglés busca aprovechar este potencial al máximo, por lo que toman en cuenta diferentes aspectos para que cada clase sea efectiva.

Todas las clases cuentan con grupos muy reducidos, por lo que la atención que recibe cada niño es prácticamente exclusiva. Además, al mantener un bajo número de estudiantes estos tienen mayor confianza y más oportunidad para hablar y participar.

Los profesores que forman parte de este centro educativo son nativos y cuidan con esmero la buena pronunciación. En todas las actividades animan a los niños a utilizar siempre el inglés para comunicarse. De este modo, estimulan y potencian al máximo la creatividad de cada uno, a la vez que perfeccionan sus habilidades.

Con la metodología empleada por La Casita de Inglés los niños y niñas podrán asimilar el inglés de forma natural, entretenida y eficaz. El aprendizaje estará asegurado gracias a su enseñanza personalizada, dinámica y al acento nativo de unos profesores altamente cualificados.  

El BCE se acongoja ante la recesión y sus estragos en EE UU

0

El Banco Central Europeo (BCE) teme más a la recesión que a la inflación debido a los estragos provocados en Estados Unidos. La institución gobernada por Christine Lagarde subirá los tipos de interés tan sólo un 0,5% en vez del 0,75%, según fuentes solventes consultadas por Bloomberg, pese a que los precios en la Eurozona escalan a máximos históricos, hasta situarse en el nivel del 10,6% en octubre respecto al mismo mes del pasado año.

El IPC en la Eurozona es el mandato único del Banco Central Europeo, que debería velar por mantener los niveles de precios cercanos al 2%. Sin embargo, Lagarde ha hecho caso omiso de su deber, mientras la recesión continúa desatando una oleada de pésimos datos macroeconómicos en Estados Unidos y en Europa.

Con un BCE a la deriva, el incremento de los precios podría enquistarse y provocar la temida estanflación. Y es que, los inversores están muy atentos al petróleo debido a la entrada en vigor de las nuevas sanciones al oro negro de Rusia el próximo 5 de diciembre. Si, como se teme, el crudo se dispara, lo harán también los precios, más teniendo en cuenta que las reservas de esta materia prima se encuentran en mínimos de 2004.

LAS PRIMAS DE RIESGO DEL SUR DE EUROPA PREOCUPAN EN LA RECESIÓN

Según la agencia de información económica, además, el BCE no sólo aminora el ritmo de subidas del precio del euro, sino que sopesa la posibilidad de reducir su balance, es decir, vender parte de la ingente deuda comprada durante los últimos 14 años, especialmente a países con mayores problemas, como España, Italia, Grecia y Portugal. Así las cosas, la prima de riesgo en Italia se sitúa en los 192,4 puntos básicos, mientras la helena sube a 225 puntos básicos. España y Portugal alcanzan los 96,35 y 103,35, respectivamente. El resto de países de Europa refleja una situación relajada, inferior a los 60 puntos.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, y Jerome Powell, presidente de la FED
Christine Lagarde, presidenta del BCE, y Jerome Powell, presidente de la FED

Si la entidad comenzara a vender deuda, los inversores exigirían mayores pagos por los intereses de los bonos soberanos a los países con mayor endeudamiento. En este sentido, el BCE tendría que dejar de comprar deuda alemana para adentrarse en la inestable deuda soberana del Sur de Europa, un escenario del que los oportunistas podrían obtener mayores rentabilidades.

Y es que, la maniobra de reducir el balance se centra en el cómo para evitar disparar las primas de riesgo, de por sí en niveles demasiado altos a corto plazo. El escenario principal que manejan los banqueros centrales es que la inflación se reduzca el próximo año, sin embargo, ya se está viendo que con unos precios energéticos a la baja, los temidos efectos de segunda ronda -subidas de salarios y de productos básicos- están alimentando a su vez este tiburón que amenaza con paralizar la economía mundial.

LA BRECHA DE LA INVERSIÓN DE LA CURVA DE TIPOS, EN MÁXIMOS DE 40 AÑOS

Todo ello, apunta a un escenario sangrante para los consumidores, que ven por un lado cómo se encarecen las facturas y la cesta de la compra, mientras su deuda a tipos variables se dispara. Mientras tanto, el BCE cuida de la banca y evita con una nueva subida de tipos de interés más agresiva un mayor número de impagos empresariales, y la inflación no deja de subir. Así las cosas, ningún experto pone la mano en el fuego para decir que «lo peor de la inflación ha pasado».

Las continúas subidas de tipos de interés a este y otro lado del Atlántico no sólo no están teniendo efecto en los precios a corto plazo, sino que está provocando una mayor inversión de la curva de tipos. Este es un indicador adelantado y cada vez que se ha aparecido siempre ha venido acompañado de una recesión. Algunos analistas consultados por INVERSIÓN han señalado que la actual crisis financiera será una, sino la peor, vivida en la historia de la Eurozona y una de las más crudas en toda la historia. El Banco de Inglaterra advirtió a los ingleses sobre la «recesión más larga de su historia», sin entrar a valorar la profundidad de la misma.

LA RECESIÓN ACECHA A ALEMANIA

En Estados Unidos, esta inversión de la curva de tipos muestra el nivel más bajo de los últimos 40 años y se sitúa en tipos negativos. Es decir, apunta directamente a la entrada de nuevo en recesión. La curva de tipos en Alemania, por su parte, se sitúa en mínimos desde 2008 -la Gran Recesión- sin que la economía haya registrado aún dos trimestres de crecimiento nulo o tasas negativas.

La cifra de negocios de la actividad manufacturera de Filadelfia se ha desplomado en noviembre muy por encima de las previsiones

La situación es tan preocupante, que según los datos de Bloomberg, la inmensa mayoría de empresas cotizadas han corregido a la baja sus previsiones tanto de ingresos como de beneficios. A estos datos se suma otro aún más preocupante y que muestra que la recesión avanza más rápidamente de lo previsto. La cifra de negocios de la actividad manufacturera de Filadelfia se ha desplomado en noviembre muy por encima de las previsiones. Se esperaba una caída hasta los -6 puntos y se ha hundido a -19.

EL ÍNDICE DE PEDIDOS DE LA MANUFACTURA SE HUNDE AÚN MÁS Y APUNTA A RECESIÓN

Los nuevos pedidos de esta actividad se mantienen en tasas negativas, mientras que el de envíos alcanza niveles bajos. Ante esta situación, las empresas han prescindido de empleados, mientras los precios se han mantenido al alza. «Las empresas esperan disminuciones generales tanto en la actividad como en los nuevos pedidos», ha destacado la Reserva Federal de Filadelfia. «Los indicadores muestran aún debilidad», ha sostenido.

Se trata así de la tercera lectura negativa consecutiva en este índice y la quinta de los últimos dos trimestres. Además, las empresas que han informado de las bajadas de pedidos se ha disparado en un 50%, hasta el 36% de las consultadas, mientras que sólo el 17% han reportado incrementos. Los nuevos pedidos se sitúan en los -16,2, y el actual el índice de envíos cae en dos puntos, hasta 7. Pese a que las empresas aseguran que no hay cambios, el índice de semana laboral promedio disminuyó de 10,4 a 1,4, una caída del 86%.

Las obras de la escritora Fátima Rojano León

0

Fátima Rojano León es una mujer polifacética (administradora, informática, técnico auxiliar sanitario, escritora y poeta) que, tras el fallecimiento de su padre, se encaminó en la escritura de un libro que cuenta las anécdotas de su familia paterna.

Así fue como, en homenaje póstumo, publicó su primer libro El Alabardero y el Baluarte.

Esta primera obra despertó en ella una extraordinaria pasión por el mundo literario por lo que, desde entonces, se ha arriesgado a probar otros tipos de géneros y a crear nuevos proyectos. En la actualidad, cuenta con 4 libros publicados y forma parte de la Asociación Nacional de Escritores Amateurs.

El Alabardero y el Baluarte, el libro con el que todo empezó

Este primer libro escrito por Fátima Rojano León es un homenaje a algunos de sus antecesores por línea paterna, por sus labores periodísticas y su participación a favor de la literatura. Quienes, además, ofrecieron soporte a numerosos y célebres literatos que, junto a ellos, emprendieron carreras informativas. Una trayectoria profesional que tuvo su fin en la prensa sevillana durante los siglos XIX y XX.

El Alabardero y el Baluarte recopila un extenso trabajo de gran relevancia para aquella época. Relata historias donde todos sus protagonistas dejan un importante legado a la humanidad, aportando un bien cultural y social, que se mantienen durante siglos.

Otras obras de Fátima Rojano León

Las Increíbles Aventuras de Evelyn es otro de los libros publicados por esta autora. Se basa en la historia de una niña que, llena de sensibles sentimientos e inocencia, se ve envuelta en numerosos acontecimientos mágicos que la llevan a innumerables peligros. Tras un extraño acontecimiento, Evelyn se involucra en un salvamento trascendental, por lo que es gratificada con una roca cósmica que le concede asombrosos poderes sobrenaturales.

En el transcurso de la historia, hace uso de estos para proteger a seres que se va encontrando, con los que entabla una hermosa amistad. Además de defenderse de enemigos hostiles que pretenden arrebatárselos.

Su siguiente obra publicada fue Espíritus Aventureros, una novela llena de aventuras con episodios de ficción y algunos basados en hechos reales. La historia transcurre a mediados del siglo XIX, cuando un grupo de muchachos emprende un viaje por alta mar a bordo de un antiguo galeón. Durante la travesía pasan por diversos infortunios y vivencias extrañas que los llevan a unir fuerzas para enfrentarlos con decisión y valentía.

A partir de allí, escribió el libro Desplegar las alas y volar de nuevo, compuesto por dos selectos poemarios. Una colección dirigida a lectores adultos y otra para niños. La obra ha sido elogiada por algunas editoriales y han tenido valoraciones positivas por parte de los lectores. Esto le ha impulsado a seguir haciendo este tipo de trabajos que tanto le apasionan.

El filón hipotecario mantendrá en órbita a CaixaBank y Banco Sabadell

0

El final de año está a la vuelta de la esquina y el bancario se erige como el sector protagonista en el mercado de valores. CaixaBank y Banco Sabadell, son hasta el momento, dos de las compañías más alcistas del Ibex 35, siendo el banco presidido por César González-Bueno el valor que lidera el selectivo nacional. La posición tanto comercial como bursátil de ambos bancos son una muestra de la fortaleza que presenta el sector en un momento dominado por la volatilidad y la inflación.

Sea como fuere, 2022 cuelga la etiqueta del año en el que todo ha subido. El IPC, pese a estar registrando descensos desde que tocase máximos, sigue desbocado. La sacudida de la inflación ha hecho que el BCE agrave su discurso en lo que a política monetaria se refiere. Así, la institución liderada por Christine Lagarde ha acometido hasta tres subidas de tipos desde el pasado julio. Hoy por hoy, las tasas de interés están en un 2%, a la espera de la próxima reunión que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre. El mercado aún tiene dudas sobre si la subida será de 50 o de 75 puntos básicos.

LAS GANADORAS DEL IBEX 35

De cualquier forma, la banca, en especial la doméstica, se ha visto beneficiada de las subidas de tipos de interés, tanto en sus cuentas como en Bolsa. Las entidades bancarias que tienen la mayor parte de su negocio en España son las que más impulsadas se han visto en el mercado de valores. Así, tanto Bankinter como Banco Sabadell y CaixaBank, son tres de los cuatro valores más potentes del ejercicio. Fuera del Ibex 35, Unicaja Banco es otro de los valores que, pese a sus problemas internos, ha logrado crecer en un escenario como el actual.

BANCO SABADELL ES, POR AHORA, EL VALOR MÁS ALCISTA DEL IBEX 35

Hoy por hoy, Banco Sabadell acumula una apreciación superior al 37% desde principios de año; CaixaBank cuenta con una subida anual del 35%; por su parte, Bankinter marca un crecimiento en los más de diez meses transcurridosdel 25%. Las tres entidades bancarias mantienen el paso en el Ibex y, con seguridad, serán tres de los valores más alcistas de la Bolsa nacional.  

EL EURIBOR AUPA A CAIXABANK Y BANCO SABADELL

Pese a que las subidas de tipos de interés se erigen como el principal agitador (al alza) de las tres compañías, el Euribor se antoja como otro de los factores que ha propiciado los ascensos bursátiles de la banca. Y es que, atendiendo a la dinámica de Sabadell, CaixaBank y Bankinter, las entidades catalanas son las dos que figuran en el Ibex que más hipotecas conceden. Esto, en un momento como el actual, marca la diferencia con respecto al resto de bancos cotizados.

Caixabank
Goirigolzarri, presidente de CaixaBank (izq.) y Gonzalo Gortázar, CEO del banco (dcha.)

La situación, viendo como han desarrollado su negocio tanto Sabadell como CaixaBank, invita a los inversores a, como poco, interesarse por los títulos de ambas. Los dos bancos mantienen unos niveles bajos de morosidad, por lo que se entiende que ambas entidades bancarias tienen seguridad en que los clientes sigan pagando. La insolvencia no es un problema y, aunque lo normal es que esté año no se hayan repartido tantas hipotecas, el número sigue siendo elevado y favorable a las dos compañías catalanas.

EL EURIBOR, EN UN 3% PARA 2023

Además de ello, los últimos datos que muestran que el Euribor se mantendrá por encima del 3% en los primeros compases de 2023 remarcan la posición tanto de Banco Sabadell como de CaixaBank. Aunque el Gobierno estudia las vías para hacer más flexibles las hipotecas para los clientes más vulnerables, queda claro que la banca seguirá ingresando importantes cuantías con el negocio hipotecario.

EL EURIBOR ESTÁ EN UN 2,8% EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DE NOVIEMBRE

El Euribor viene haciendo un año marcado por las progresivas subidas. De hecho, comenzó el ejercicio en -0,4%, y en los primeros días de noviembre está en un 2,8%. Este dato ha catapultado los ingresos de los bancos y, por ende, ha contribuido en los ascensos en Bolsa de las dos compañías catalanas. 

EL NEGOCIO HIPOTECARIO, UN ALICIENTE PARA LOS ANALISTAS

Según Rankia, el 47% de los préstamos concedidos por Banco Sabadell son para hipotecas particulares. En el caso de CaixaBank, el 41% de los préstamos concedidos a clientes se corresponde a hipotecas particulares, según la misma fuente. 

Esto, unido a las subidas de tipos y al bajo índice de morosidad que acumula la banca nacional (3,9%), ha hecho que las dos compañías bancarias crezcan en el mercado bursátil y que, además, sean firmes candidatas para capitanear el principal índice bursátil del país en 2022. Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, tanto CaixaBank como Banco Sabadell cuentan 16 recomendaciones de compra. En el caso de la entidad liderada por Gonzalo Gortázar, el potencial retorno es superior al 23%, mientras que Sabadell aún tiene un recorrido cercano al 32%, según la agencia estadounidense. 

CaixaBank
Sede de CaixaBank

Banco Sabadell y CaixaBank siguen creciendo gracias a la subida de tipos y, por supuesto, al negocio hipotecario. Está por ver qué compañía finaliza el ejercicio con una subida acumulada más grande. Lejos de esto, ambas tienen opciones de seguir creciendo y, además, cuentan con el beneplácito de los analistas y el viento a favor del Euribor. 

Endesa da un 16% de beneficios y puede dar otro 30%

0

De momento sumamos una revalorización del 16,4% en las acciones de Endesa. Esta operación la compartimos con nuestros lectores en el artículo del pasado 27 de octubre denominado «Endesa se apoya en mínimos de pandemia, los alcistas muestran interés». Allí claramente expusimos que, si las acciones de Endesa visitaban y respetaban el nivel establecido en 14,7 euros correspondiente al precio de referencia histórico en confluencia con áreas de regularidad del mercado macro, potenciaría el movimiento alcista de la acción inicialmente hasta los 17,3 euros donde se encontraría con la resistencia más cercana e importante en el corto plazo. La hipótesis se confirmó e inclusive, la resistencia mencionada la vulneró con solidez permitiéndonos mantener la operación en busca mayores objetivos.

Imagen 11 6 1 Merca2.es

El precio ha pagado nuestro primer objetivo que corresponde al área de regularidad del ciclo previo en inmediaciones de 18,4 euros por acción. De frente se encuentra con la media móvil exponencial de 50 periodos sin lograr quebrar, así como el índice de fuerza relativa en niveles de sobrecompra, lo cual indica un potencial retroceso. De esta forma, nos vamos de la posición actual a espera de una nueva oportunidad.

NUEVA OPORTUNIDAD EN ENDESA

Las condiciones técnicas para ingresar nuevamente en compra sobre las acciones de Endesa deberán seguir la ruta de un retroceso inicial que, de visitar y respetar los 17 euros como precio de referencia del vértice del ciclo, nos darán la oportunidad de fundar compras correspondientes a no más de un 30% de inversión en riesgo. Si el precio desarrolla una ruptura de dicho nivel, lo esperaríamos en el pulso del mercado, midiendo el mínimo alcanzado en la semana del 10 de octubre hasta el máximo actual, lo que nos refleja la oportunidad en inmediaciones de 15,6 euros para incrementar posición en un 30% de inversión en riesgo.

Sin embargo, si el precio visita los 15,6 en confluencia con el índice de fuerza relativa en niveles de sobreventa y preferiblemente, a modo de truco o velas de desgaste, ingresaremos con la diferencia en riesgo en busca de un primer objetivo establecido en el cierre de ciclo del patrón sobre los 20,6 euros, lo que corresponde a una revalorización superior al 30% para las acciones de Endesa estimada al mediano y largo plazo.

JOSÉ BOGAS, CONTRA EL TRIBUTO GUBERNAMENTAL

Este movimiento lo seguiremos muy de cerca ya que la presión que ejerce el impuesto a las energéticas establecido por el gobierno de Pedro Sánchez, representaría un impacto de 400 millones de euros en contra de los beneficios de Endesa, impuesto que claramente rechaza su consejero delegado, José Bogas.

José Bogas, consejero delegado de Endesa
José Bogas, consejero delegado de Endesa

A su vez, la preocupación sobre el impuesto a las energéticas en relación directa a los beneficios ha obligado a recortar la valoración de Endesa por parte de algunas entidades. Bankinter, por ejemplo, disminuyó su precio objetivo desde los 22,6 hasta los 20,20 euros. No obstante, se mantiene la recomendación de compra gracias a la estructura financiera con la que Endesa cuenta. Entre enero y septiembre de este año, Endesa alcanzó un beneficio neto de 1.651 millones de euros correspondientes a un incremento superior al 13%. El resultado bruto de explotación reportado se incrementó el 19% pasando de 3.122 a 3.710 millones de euros frente a los primeros 9 meses de 2021, relación que muestra a simple vista la sana estructura financiera de Endesa que apoyarían el movimiento alcista de sus acciones.

La revolución del mercado de la alimentación para mascotas con el lanzamiento del BARF cocinado al vapor en lata de Wild Balance

0

Cada vez más personas son conscientes de la gran importancia que tiene aportar a sus mascotas un menú completo y saludable para que puedan disfrutar de una salud y bienestar óptimos. Sin embargo, proporcionar una dieta equilibrada a menudo es percibido por los consumidores como una opción compleja, con un mayor gasto económico y de tiempo.

Es por esto por lo que empresas como Wild Balance, start-up de comida natural para mascotas, lucha por conseguir acercar estos menús completos y saludables al consumidor, en formatos cómodos y prácticos que resulten tan atractivos para los perros y gatos como para sus dueños.

Tras los casi tres años de vida de esta empresa, el equipo de Wild Balance ha sido capaz de hacerse un hueco en el mercado dando a conocer la alimentación BARF como la alternativa más natural para las mascotas. Esto lo han hecho a través de sus menús biológicamente adaptados a las necesidades nutricionales de perros y gatos, que además son fáciles de guardar, dosificar y servir gracias a su formato único de minihamburguesas congeladas de 50 gramos.

Lejos de conformarse con el éxito de este producto entre los consumidores, han decidido dar un paso más allá creando el BARF cocinado al vapor a baja temperatura del mercado.

La nueva gama de BARF cocinado al vapor en lata aúna calidad, ingredientes naturales y conveniencia

Esta innovadora gama de BARF cocinado al vapor en lata creada por Wild Balance consiste en llevar sus menús BARF hechos a partir de ingredientes human-grade 100% naturales y de la más alta calidad, pero con una leve cocción al vapor a baja temperatura. Esto permite que el producto final conserve la calidad, el sabor y las propiedades nutricionales de cada ingrediente, a la vez que otorga a los clientes la posibilidad de transportarlo gracias a su nuevo formato.

La calidad de los ingredientes y la comodidad del producto no son los únicos atributos que destacar, ya que también se diferencia de otros productos similares existentes en el mercado por ser la única opción sin agua añadida y elaborada con corte a mano de las mejores piezas de carne y verduras frescas de temporada.

Entre las primeras variedades de esta nueva gama de productos, Wild Balance presenta siete sabores de su BARF cocinado al vapor en lata, entre las que se encuentran cuatro sabores para perros y tres para gatos.

Wild Balance, una empresa con visión de futuro

Con el objetivo de alimentar de forma natural y saludable a cada vez más perros y gatos, Wild Balance sigue trabajando para hacer llegar productos de calidad a más hogares dentro y fuera de las fronteras. Es por ello por lo que, con esta innovadora propuesta, la marca pretende seguir revolucionando el mercado de la alimentación natural con un producto único capaz de llevar lo mejor de la filosofía BARF a un formato perfecto para disfrutar dentro y fuera de casa.

El Derecho de Secesión es un derecho universal e inalienable

0

El término secesión hace referencia al proceso mediante el cual un territorio y su población se separan del Estado al que pertenecen, para constituir un nuevo y, teóricamente, mejor Estado.

A modo de ejemplo, ni España, ni Reino Unido, ni Canadá contemplan esta posibilidad dentro del marco legal, pero todo país plenamente democrático debería regularlo detalladamente para evitar un fraude electoral. Pedro Gómez, miembro de la asociación Monetary Defense and People Welfare, describe en su libro El Derecho de Secesión el proceso que debería seguirse (hoja de ruta) antes del referéndum, los objetivos y las condiciones que deben darse para poder ejercer la secesión.

La constitución debe regular el Derecho de Secesión

De acuerdo con Pedro Gómez, todo grupo social que cuenta con suficiente identidad para asumir obligaciones con la comunidad internacional debería gozar del Derecho de Secesión. Y todo ello con independencia del idioma, la etnia, la cultura, la confesión religiosa o su historia, entre otros aspectos.

Las constituciones de muchos países tienen procedimientos para la reforma de diferentes materias, pero la mayoría de ellas no tienen una ley que regule esta situación. Solo en las constituciones Etiopía, San Cristóbal y Nieves, Uzbekistán y Liechtenstein se contempla tal derecho. Mientras que países como Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y España carecen de esta regulación.

Para tratar este asunto, en España se debe empezar por plantear un referéndum de secesión. Sin embargo, en El Derecho de Secesión, su autor considera que este debería ser el último paso de la fase política y el primer paso de la fase administrativa del nuevo Estado. Según lo citado en el libro, antes de someter a referéndum una propuesta de este calado, los políticos secesionistas deberían considerar iniciar la fase política elaborando y aprobando una serie de documentos con un amplio consenso en el Parlamento subestatal.

Ventajas de regular el Derecho de Secesión

El libro El Derecho de Secesión plantea algunas ventajas de regular este derecho. La más importante de ellas es conseguir equilibrar el principio del imperio de la ley y el de la voluntad popular. También señala que es un medio para evitar la internacionalización del conflicto, un recurso muy usado por los secesionistas.

Por otro lado, Pedro Gómez menciona que el Derecho de Secesión permitiría la moderación de los políticos del Estado anfitrión a la hora de legislar. Y, por último, serviría para evitar las tensiones económicas. Esto último debido a que en todos los procesos de secesión se observa que la actividad económica se resiente en el Estado anfitrión y el naciente, tanto en términos de nueva inversión como en actividad económica. 

Según el experto de Monetary Defense and People Welfare, este derecho es recomendable siempre y cuando se busque superar el nivel de seguridad, justicia y proyección que ofrece el Estado anfitrión. En otras palabras, el objetivo de todo ciudadano secesionista debe ser la construcción de una sociedad mejor de la que conoce y vive. Secesionarse por una cuestión lingüística, cultural o racial tiene poco sentido, por las razones indicadas en el best seller. Solo una sociedad con mejores instituciones que las del Estado anfitrión justifica la secesión, y la prueba de cargo es Suiza.

Publicidad