domingo, 4 mayo 2025

Meta pone a los trabajadores españoles contra las cuerdas tras la ola de despidos

0

Meta ha protagonizado uno de los momentos históricos del mundo de la tecnología: el despido de 11.000 trabajadores a nivel global. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp cuenta con un total de 87.314 empleados en todo el mundo, pero esa cifra podría verse reducida en un 13% más pronto que tarde, un hito tecnológico que acecha con recuperar la caída de un gran volumen de acciones a principios de año que ha colocado a la empresa en la lista negra.

META CORTA POR LO SANO

El CEO de Facebook desde el año 2004, Mark Zuckerberg, ha seguido la estela de Elon Musk y provocará la salida de millares de personas, ya que preveía que la situación de la empresa evolucionaría a pasos agigantados tras el fin de la pandemia, pero no ha sido así. El directivo ha achacado los malos resultados a la decadencia del virus pandémico, ya que durante 2020 pronosticaba que la progresión de los ingresos continuaría incluso después de que finalizara el Covid-19.

En este contexto, el dueño del metaverso anotó que «al comienzo de Covid, el mundo se movió rápidamente en línea y el aumento del comercio electrónico condujo a un crecimiento descomunal de los ingresos. Muchas personas predijeron que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones».

Facebook cuenta con alrededor de 60 empleados trabajando en España. se desconoce qué planes tiene la multinacional en España, teniendo en cuenta que Zuckerberg tenía previsto aumentar la plantilla y duplicar sus oficinas en Madrid

En cuanto al número de despidos, Zuckerberg aclaró que se hacía totalmente responsable de lo ocurrido: «Quiero hacerme responsable por estas decisiones y por cómo llegamos a este momento. Sé que es difícil para todos, y estoy especialmente apenado por aquellos impactados. También estamos tomando pasos adicionales para transformarnos en una compañía más ágil y eficiente, al recortar gastos discrecionales y extender nuestro freno a nuevas contrataciones durante el primer trimestre».

META DEJA EN DUDA LA SITUACION DE LOS EMPLEADOS ESPAÑOLES

Es indudable que este gran volumen de despidos se hará efectivo de forma inminente. Sin embargo, los trabajadores españoles se mantienen en vilo a expensas de lo que ocurra con su situación laboral. Sin tener datos oficiales, Facebook cuenta con alrededor de 60 empleados trabajando en España. Por ahora, se desconoce qué planes tiene la multinacional en España, teniendo en cuenta que Zuckerberg tenía previsto aumentar la plantilla y duplicar sus oficinas en Madrid durante los próximos cinco años.

En total, contaría con una plantilla de 2.000 españoles para desarrollar el metaverso, pero también ingenieros especializados para desplegar el universo digital. Por lo tanto, el 20% de las contrataciones en Europa tendría lugar en España. Sin embargo, esta situación podría cambiar por la nueva política de despidos llevada a cabo por la empresa.

Facebook ya no es una de las 20 empresas más valoradas del mundo por la pérdida de 100 millones de dólares en su fuerte apuesta por el metaverso

Ahora solo queda la incógnita de conocer si saldrá a flote esta futura puesta en marcha que la ejecutiva de la red social planteó a principios de año. De hecho, Zuckerberg anotó que la lengua castellana es la segunda más divulgada en Facebook, ya que la aplicación congrega más de 20 millones de usuarios españoles.

UN AÑO FATÍDICO

Los últimos resultados de Meta no han sido muy favorables. El gigante tecnológico obtuvo un beneficio neto de 4.395 millones de dólares (4.433 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone una caída del 52,2% respecto del resultado anotado en el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, las acciones cayeron la cuarta parte de su valor llegando a bajar hasta los 97,36 dólares, situación que no ocurría desde 2016. Tras la presentación de resultados a finales de octubre, Zuckerberg añadió que espera volver a un crecimiento de ingresos más sólido con miras a 2023, que será cuando la empresa centrará su eficiencia.

En conclusión, Meta echa balones fuera y no asume que las grandes inversiones en el desarrollo del metaverso no han sido bien amortizadas. De hecho, ya no es una de las 20 empresas más valoradas del mundo por la pérdida de 100 millones de dólares en su fuerte apuesta por el metaverso. El patrimonio neto de Meta se encuentra en 267.800 millones de dólares, muy por debajo de empresas de renombre como Apple, Microsoft o Amazon, ostentando los primeros puestos, según Bloomberg.

Cuenta atrás para el avance del negocio de NodusPay

0

La plataforma ‘nació’ para el mercado el pasado 8 de septiembre. Se trata de la primera plataforma financiera dirigida expresamente a la comunidad latinoamericana en España, pero con condiciones y ventajas que puede disfrutar cualquier residente en el país, ya sea nacional o extranjero. Tiene pendiente la llegada al mercado de nuevos productos

Su objetivo es ofrecer un servicio online que garantice la inclusión financiera de la sociedad al completo, a través de la digitalización. NodusPay ha arrancando gracias al respaldo de varias compañías referentes del sector fintech en Europa. Entre ellas se encuentran Solaris y Finleap Connect, que ofrecen a la nueva plataforma su innovación tecnológica para el desarrollo de la actividad de NodusPay y por otro, la compañía trabajará con las soluciones globales de Visa y ViaFintech (ViaCash), una empresa de Paysafe. A punto de entrar en el último mes de este año, MERCA2 entrevista al cofundador de NodusPay, Fernando Lacalle, con vistas a hacer un balance del presente ejercicio y el futuro inmediato. La cuestión es cuando pondrán en el mercado productos del día a día: préstamos al consumo, cuentas, seguros y tarjetas de crédito.

fernando lacalle Merca2.es
El cofundador de Noduspay,Fernando Lacalle, espera una buena evolución de la plataforma.

NODUSPAY Y EL BALANCE

¿Cuál es el balance sobre la actividad de Noduspay en España?

Realmente es muy pronto para hacer balance de la actividad de nuestra plataforma. Comenzamos nuestras operaciones directas al público apenas en el mes de octubre.

¿Qué propuesta tienen de actividad inicial?

Nuestra propuesta inicial es ofrecer un IBAN español, con posibilidad de domiciliar pagos y hacer transferencias SEPA, con una tarjeta de débito VISA virtual asociada a la cuenta, más la posibilidad con nuestro servicio NodusCash de ingresar o retirar efectivo a través de la red de establecimientos asociados a ViaCash.

La propuesta inicial es ofrecer un IBAN español, con posibilidad de domiciliar pagos y hacer transferencias SEPA

¿Cuál es el coste de usar Noduspay y los beneficios para los usuarios?

Inicialmente contamos con una cuenta denominada «Cuenta fácil», que con una cuota mensual de 9,80 euros permite hacer 20 transferencias SEPA al mes y 8 domiciliaciones en la cuenta sin coste.

¿Cuántos clientes tienen? ¿Qué objetivos se plantean?

Nuestro objetivo es atender en us necesidades a la comunidad latinoamericana residente en España que entre nacionales y nacionalizados es de aproximadamente 2 millones de personas. Este es nuestro target que como se puede comprobar es amplio.

¿Cuáles son las nacionalidades de los clientes ?

Nos dirigimos a toda la comunidad latina en España en la oferta de productos y servicios que iremos incorporando, atendiendo a las necesidades principales de esta comunidad, pero lógicamente cualquier ciudadano residente en España es bienvenido en nuestra plataforma y puede obtener beneficios usándola.

Cuentan con una app complementaria para realizar transferencias al exterior

¿Cuándo estará disponible la vía para hacer transferencias?

Nuestra app complementaria Nodus Transfer servirá para realizar transferencias al exterior, fundamentalmente remesas a los países de origen de nuestra clientela. Esta app la hemos desarrollado a través de nuestro partner Monty Global Payments, un importante actor en este mercado, y con un cambio muy competitivo y unas comisiones muy bajas, dependiendo del país de destino, queremos entrar con este producto en las mejores condiciones del mercado. Próximamente ofreceremos también créditos al consumo, cuentas para autónomos y empresas, seguros y tarjetas de crédito.

¿Cuáles son los competidores de Noduspay?

Por lo variado de nuestra oferta tendremos diferentes competidores en cada uno de nuestros productos. Así en las plataformas no vinculadas a bancos tradicionales tenemos a Revolut, Vivid Money, Rebellion, Bnext o Wise.

¿Creen que puede llegar propuesta de compra por parte de alguna empresa?

Estamos centrados en desarrollar nuestra actividad en el mercado progresivamente y de manera eficaz: esta es nuestra prioridad y nuestro foco en los momentos actuales.

¿Está previsto una colaboración con otras entidades financieras?

Por supuesto, nuestro modelo de negocio es totalmente abierto, nuestro partner bancario actual es Solaris, en remesas Monty Global Payments, en seguros estamos hablando con distintas compañías aseguradoras, y en crédito consumo igualmente.

¿Qué beneficio esperan para este año?

Estamos ultimando la planificación para poder ofrecer una cifra concreta. Mientras, nos esforzamos en seguir mejorando nuestro servicio día a día para captar clientes.

LAS TRIPAS DE NODUSPAY

NodusPay es la plataforma de pago 100% digital que permite a los usuarios gestionar su dinero de una manera sencilla y segura, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Se trata de la primera App que se dirige y busca la inclusión financiera de la comunidad latinoamericana en España. A través de la ‘Cuenta Fácil’ de NodusPay, los usuarios tienen acceso a un IBAN español, transferencias SEPA y Tarjeta de débito Visa

NodusPay se compone por un equipo de profesionales con una larga trayectoria en el sector financiero

Además, su dinero está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) alemán. También tienen acceso a NodusCash, un servicio que permite depositar y retirar efectivo en más de 500 establecimientos en España y 20.000 en Europa. Con sede en Madrid, NodusPay se compone por un equipo de profesionales con una larga trayectoria en el sector financiero, y cuenta con el respaldo y la innovación tecnológica de partners de referencia como Solaris, Finleap Connect, VISA y VíaFintech (Via Cash).

La startup Roll’Eat abre en EE UU sin deuda tras nacer de un folleto de ahorro

0

El día a día de la fundadora y consejera delegada de Roll’Eat se centraba en la planificación y compras de una empresa agrícola danesa. Meritxell Hernández llegaba a casa, abría el buzón y se encontró diversos consejos de ahorro de agua en varios folletos. No iban a ser un papel más en su vida, cuando la inmensa mayoría los habría tirado tras llevarlos en la mano desde la puerta hasta el cubo de la basura.

El boc&roll de Roll’Eat no es una compra recurrente y da el salto a Estados Unidos

Un simple papel cambió su vida por completo. Junto a su pareja, comenzaron a realizar una tormenta de ideas para tratar de ahorrar agua de forma práctica, sostenible y de uso fácil. Así nació su primer producto, allá por 2006, una época donde la sostenibilidad y la transición ecológica no estaban aún implantadas. Su producto consistía en una bolsa para dosificar el agua de la cisterna y evitar así un mayor gasto. Una idea para su tiempo revolucionaria, tanto que llegó a vender un millón en poco tiempo.

EL PORTABOCADILLOS DE ROLL’EAT, CENTRADO EN LA SOSTENIBILIDAD

Sin embargo, Hernández no sólo estaba centrada en ahorrar el necesario líquido para la vida. En su ADN se encuentra modificar el mundo y ayudar a reducir las emisiones de carbono. Pero a finales de la década del 2000, los consumidores se veían más preocupados por la grave crisis económica que por los eslóganes e ideales. Consciente de ello y sin una concienciación social elevada, Hernández no cejó en su empeño. «Esta concienciación sabíamos que llegaría», sostiene en una entrevista con MERCA2.

Del agua cambiaron al portabocadillos que les ha dado fama mundial y una apertura a mercados no sólo europeos, sino también al competitivo estadounidense, donde han iniciado operaciones y esperan pronto colocar su producto en la tienda de Amazon del país.

Esta idea surgió de los patios del colegio y de los avisos de su propia hija. Miles de niños llevan en sus mochilas las bolsas de plástico o tela con el bocata de media mañana envuelto en papel de aluminio. En sí, es lo que siempre se ha llevado desde que se inventó este envoltorio. Pero esta concienciación ha derivado en una empresa que factura tres millones de euros casi ininterrumpidamente desde 2020, curiosamente uno de sus mejores años. Los resultados más bajos alcanzan una facturación de 1,8 millones, en 2018. Todo ello sin pedir un solo euro a inversores o acudir a las típicas rondas de financiación de las startups.

Meritxell Hernández, fundadora y consejera delegada de Roll'Eat
Meritxell Hernández, fundadora y consejera delegada de Roll’Eat

Y todo, gracias al tirón de una tela natural diseñada con plástico biodegradable y un velcro resistente. El producto está diseñado y creado para una duración de años, alejado del ‘fast fashion’ tan habitual en el sector textil. De hecho, no son pocos quienes le han advertido de este hecho. Y es que, hacer un producto bueno y que de larga duración reduce las ventas a largo plazo.

ROLL’EAT ABRE SU ABANICO DE PRODUCTOS PARA EVITAR MORIR DE ÉXITO

Ejemplo de ello, son algunas zapaterías alicantinas, cuya mercancía era tan resistente que tuvieron que cerrar tras la muerte por éxito. Y es que, «el producto no es de compra recurrente», de ahí nace la necesidad de ampliar el abanico.

No obstante, a diferencia de éstas, Roll’Eat no se ha quedado únicamente en el mercado español. Ha abierto fronteras y sus productos causan furor en países como Holanda y Bélgica -grandes aficionadas al bocadillo-, mientras trata de implantarse en Francia, un mercado muy complejo donde los consumidores se fijan más en la procedencia de los productos que en su utilidad.

Para acelerar su penetración en Estados Unidos, Hernández ha contactado con profesionales que conocen el mercado, su competencia y las tiendas que podrían servir de palanca para crecer aún más rápido. Hasta el momento, Roll’Eat ha llegado a vender más de diez millones de unidades a un precio de unos 10 euros cada una de ellas.

«No queríamos un distribuidor en Estados Unidos», ha asegurado. «.

ROLL’EAT, UN PRODUCTO FOMENTADO DESDE LA EDUCACIÓN

Su idea no se inicia con folletos para adultos, sino que se centra especialmente en los colegios. «Para llegar a conseguir una sociedad de residuo cero y tener un planeta más limpio necesitamos educación», ha sostenido. Tratar de cambiar los hábitos en los padres a través de los niños, gestos y pequeños cambios que permiten reducir esos residuos. Es la especialidad de Roll’eat, dar soluciones ecológicas a los problemas de la contaminación actual.

En este momento, su empresa parte con una gran ventaja. Lleva años haciéndolo y sus más de 20 patentes así lo demuestran. No obstante, los plagios están a la orden del día y también ha llevado estos asuntos a los organismos de control pertinentes. Asimismo, ha hecho los deberes al acercarse a los colegios a explicar su producto. Estas instituciones son las que más están activando la concienciación de los alumnos, con actividades en favor del medioambiente, aunque conocedores de las limitaciones.

«Antes, en 2006, intentábamos apostar por un producto muy sencillo de utilizar y dar los máximos argumentos para convertir sus productos en una forma de ahorro para los consumidores», ha señalado Hernández. La concienciación entonces apenas tenía arraigo en la sociedad. Ahora, las tornas han cambiado, especialmente las generaciones más jóvenes, miran la responsabilidad social y su compromiso con el medioambiente de las compañías. «No nos han educado a hacer un consumo responsable», ha lamentado la CEO de Roll’Eat.

UN PRODUCTO RESPONSABLE Y BIODEGRADABLE

Como anécdota de todo ello, señala el caso de una profesora que puso como ejemplo su boc&roll ante un grupo de padres entre las que se encontraba la dirigente de Roll’Eat. La firma, con apenas siete empleados en Barcelona, trabaja especialmente en el diseño del producto, alcanzando acuerdos con Mr Wonderfull.

El catálogo de Roll’Eat no sólo se centra en los bocadillos. Para el mercado francés, por ejemplo, están causando furor sus portafrutas, una bolsita con los mismos materiales y un botón de realizado con la piel de cocos.

Alcampo busca un director de operaciones logísticas: el salario es de 47.000 euros al año

0

Alcampo inició el proceso de selección de un director de operación logísticas que se encargará de asumir la gestión del área robotizada de la compañía. Se trata de una posición laboral que se remunera con un salario aproximado de 47.000 euros al año, según datos revisados por Merca2.

El plazo para postularse a la posición finaliza el próximo miércoles 23 de noviembre, según avisa la empresa en la publicación de la oferta laboral.

El trabajo del director que resulte seleccionado será en el Customer Fulfilment Centre de Alcampo, un área que está próxima a abrirse y en la que la persona tendrá la misión de liderar, desde una visión end-to-end, todas las operaciones para garantizar un excelente nivel de servicio.

Para ello, deberá ofrecer «soluciones de máximo valor al cliente, coordinando e inspirando a su equipo para impulsar una cultura de mejora continua abierta y comprometida», ha dicho la cadena de hipermercados.

Las principales funciones serán liderar la coordinación de las operaciones del centro logístico y velar por el cumplimiento de los niveles de servicio acordados con el cliente

Desde esa posición, las principales funciones serán liderar la coordinación de las operaciones del centro logístico y velar por el cumplimiento de los niveles de servicio acordados con el cliente.

LAS ACCIONES PARA HACER CRECER ALCAMPO

El futuro director de operaciones logísticas robotizadas de Alcampo deberá también contribuir al desarrollo de la estrategia que permita la consecución de los objetivos, al tiempo que estará a cargo de garantizar la rentabilidad del servicio, haciendo una gestión eficiente del presupuesto de la unidad.

La cadena de hipermercados también espera que la persona en esa posición dirija y controle las acciones que sean necesarias para hacer crecer el negocio, y también que garantice el cumplimiento de los sistemas de gestión de calidad y los requisitos y estándares reglamentarios creando una cultura de calidad.

Para cumplir con los objetivos que Alcampo se ha fijado para ese puesto, el futuro director deberá desarrollar una cultura de mejora continua en su jornada diaria, a través de la identificación de oportunidades, aplicación de métodos para mejores prácticas y la participación en proyectos de innovación.

Para el cargo también está previsto la ejecución de sistemas analíticos para monitorizar los procesos y encontrar las posibles fallas que puedan presentarse durante los mismos, junto a la identificación de las soluciones.

Otra de las tareas que la red de hipermercados espera que el director de operaciones logísticas robotizadas lleve adelante es el diseño de la estructura y misión de su equipo de trabajo

Otra de las tareas que la red de hipermercados espera que el director de operaciones logísticas robotizadas lleve adelante es el diseño de la estructura y misión de su equipo de trabajo y que participe activamente en la selección y formación de los integrantes del mismo.

De igual manera, en correspondencia con la tarea de gestionar equipos, la persona deberá garantizar que la empresa cuenta con los recursos suficientes -como equipos, formación, espacio y herramientas de trabajo- para desarrollar con eficiencia y seguridad las misiones del equipo.

El futuro director de la unidad de Alcampo será el responsable de garantizar la implementación efectiva de las políticas y los requisitos legislativos en materia de seguridad y salud.

LOS REQUISITOS DE ALCAMPO

Para poder optar a la posición laboral, Alcampo exige una serie de requisitos, entre los que están ser un profesional «con excelentes habilidades de liderazgo por influencia, capacidad de análisis y toma de decisiones».

En cuanto a la formación, la red de hipermercados espera que los candidatos cuenten con un grado en ingeniería industrial, electrónica o similares, y considerará deseable que haya cursado un máster o postgrado en logística, robótica, automatización de procesos o machine learning.

La experiencia exigida para esa posición no debe ser menor a cinco años en roles similares en centros logísticos, plataformas de comercio electrónico o departamentos de procesos o planificación

La experiencia que se exige para desempeñar esa posición no debe ser menor a cinco años en roles similares en centros logísticos, plataformas de comercio electrónico o departamentos de procesos o planificación.

Las personas que estén interesadas en postularse al puesto de director de operaciones logísticas robotizadas en Alcampo deberán tener un manejo del idioma inglés a nivel C1, mientras que la empresa considera valorable contar con un nivel B2 de francés.

Por otro lado, se valorarán conocimientos de analítica avanzada (machine learning, sistemas basados en inteligencia artificial, entre otros) y de procesos logísticos (previsión de la demanda, optimización de almacén, mejora de rutas, mantenimiento predictivo).

Alcampo exige que la persona esté disponible para viajar, aunque no aclara la porción del tiempo que el director pasará movilizándose. Sí avisa que la persona que sea seleccionada tendrá una formación inicial con una duración mínima de tres en la sede del partner de fulfilment technology, situada en Inglaterra.

Cisco convierte a Barcelona en su nueva máquina de semiconductores

0

Cisco, el gigante tecnológico líder en redes y TI, ha anunciado sus planes estratégicos para instalar en Barcelona su nueva fábrica de semiconductores de próxima generación. Se trata de la primera instalación en continente europeo que ayudará a avanzar en el ecosistema de microchips de Europa para que sea un mercado más competitivo y resistente. Asimismo, este hazaña supone un hito para la revolución tecnológica y una apuesta a largo plazo por la digitalización en España.

Dicha iniciativa se enmarca dentro de las medidas que impulsó el Gobierno de España para aprobar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España.

«España va camino de convertirse en un actor clave para lograr el objetivo de la UE de alcanzar el 20% del mercado mundial de chips en 2030»

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

La inversión pública de este proyecto ronda los 12.250 millones de euros durante los próximos cinco años, financiado con fondos europeos con una colaboración público-privada. Asimismo, el Ejecutivo destaca que esta puesta en marcha se debe a la necesidad de incrementar la capacidad de producción de semiconductores con el objetivo de lograr autonomía estratégica en España y en la UE.

CISCO ELIGE ESPAÑA

Cisco ha elegido España como sede del centro de instalación de una central de desarrollo de microchips con el fin de solventar la crisis de semiconductores que acontece el mundo tras las innumerables trabas que ha sufrido el sector durante la pandemia. Para ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primer y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins, se reunieron en el Palacio de la Moncloa el pasado jueves para anunciar el proyecto en cuestión.

«España va camino de convertirse en un actor clave para lograr el objetivo de la UE de alcanzar el 20% del mercado mundial de chips en 2030. Hemos aprobado el programa PERTE Microchip y tenemos la hoja de ruta, reformas e incentivos para atraer talento y fortalecer el ecosistema español actual», argumentó Pedro Sánchez tras la reunión. «La dedicación de empresas como Cisco ayudará a fortalecer nuestro ecosistema de innovación y estar a la vanguardia del progreso tecnológico, industrial y social».

Cisco tiene un importante compromiso para ayudar a acelerar la transformación digital en España fomentando el espíritu empresarial y la innovación

Por su parte, Robbins recalcó que «el anuncio de hoy refuerza el compromiso de Cisco de apoyar el ecosistema digital en España y en toda Europa», y añadió que «los semiconductores son esenciales para tanta innovación, y nuestros avances en este campo ayudan a superar las limitaciones de rendimiento, económicas y de consumo de energía de la infraestructura actual». Por consiguiente, el CEO de la compañía tecnológica declaró sentirse entusiasmado de poder aprovechar el talento y ayudar a construir el Internet del futuro.

BARCELONA, LA CIUDAD CONDAL QUE ENAMORA A CISCO

La multinacional estadounidense tiene cierto cariño hacia la ciudad condal. La empresa tiene instaladas varias oficinas en el Distrito de San Martín y será allí donde concentre el espacio de diseño de microchips. Sin embargo, hoy en día se desconoce la cantidad de inversión que se ha llevado a cabo para conceder allí la integración del nuevo de despacho de desarrollo de semiconductores. Tampoco se sabe si la compañía contratará o no más personal para que forme parte de este proyecto o de cuántos ingenieros se compondrá el nuevo despacho, ya que depende de una obra altamente cualificada.

LA TRANFORMACIÓN DIGITAL EN ESPAÑA

Cisco tiene un importante compromiso para ayudar a acelerar la transformación digital en España fomentando el espíritu empresarial y la innovación, desarrollando infraestructuras digitales y habilidades digitales, y fortaleciendo la ciberseguridad. También invierte en el desarrollo de  tecnologías clave como 5G, WiFi 6, IoT, inteligencia artificial, nube y redes de última generación, contribuyendo al progreso de la agenda digital nacional española.

Por consiguiente, la empresa ha destacado la complejidad de la cadena de suministros de microchips y la necesidad de adoptar un «rol activo» en su descongestión. Además de Cisco, Intel también se ha comprometido a la apertura de un laboratorio de innovación en Barcelona con 200 millones de euros de inversión en alianza con el Barcelona Supercomputing Centre, a los que sumarán otros 200 millones de euros públicos.

Dos veinteañeras en busca de emociones extremas, solo en Filmin

Filmin celebra con entusiasmo su 15 aniversario tras haberse hecho un hueco propio en el saturado mercado de las plataformas de streaming. Esta compañía catalana nació en 2007, año en el que todavía Emule y compañía hacían estragos con la piratería. 

Aquella aventura aparentemente suicida fue conformándose como un éxito gracias a su apuesta por productos audiovisuales independientes que normalmente no tienen hueco o relevancia en las OTT mainstream.

El tiempo ha dado la razón a Filmin ya que goza de una estupenda salud económica mientras la competencia hace aguas: Netflix ha tenido que recurrir al mercado publicitario («Bienvenidos a la tele», les dice Atresmedia), HBO Max ejecuta recortes en la mayoría de mercados en los que opera, Disney+ acrecienta sus pérdidas y Lionsgate+ (antigua Starzplay) ha anunciado su cierre en España para 2023. 

Las compañías de pago autóctonas tampoco están para tirar cohetes: Movistar Plus+ ha perdido más de 450.000 clientes en dos años y su número de abonados se encuentra por debajo del que tenía Movistar TV en solitario antes de fusionarse con Digital+.

2020, UN AÑO CLAVE PARA FILMIN

El amor de la industria audiovisual y la comunidad cinéfila española arropó en el pandémico 2020 a Filmin, que ese año a ser controlada por dos dos de inversión: Nazca y Seaya Ventures. Este cambio accionarial no ha implicado un cambio de políticas de esta plataforma fundada por Juan Carlos Tous, Jaume Ripoll y José Antonio de Luna.

2020 fue un año soberbio para Filmin, que disparó su facturación un 127% hasta los 13,4 millones de euros y los beneficios un 55% hasta los 1,2 millones. Ese año de récord, y el sostén que suponen las inyecciones económicas de los citados fondos, invitó a sus responsables a dar el salto y producir sus primeras series.

El pasado año la OTT barcelonesa lanzó ‘Doctor Portuondo’ de Carlo Padial y este próximo 29 de noviembre llega ‘Autodefensa’, creada por Berta Prieto, Belén Barenys y Miguel Ángel Blanca. Filmin también estrenará en 2023 el documental ‘Oswald. El falsificador’ de Kike Maíllo y la serie ‘Selftape’ de las hermanas Joana y Mireia Vilapuig. 

‘AUTODEFENSA’

La nueva apuesta de Filmin Original es ‘Autodefensa’, una serie creada por Berta Prieto, Belén Barenys, más conocida como MEMÉ, y Miguel Ángel Blanca (‘Magaluf Ghost Town’) que se estrenará en la plataforma este mes de noviembre.

Se trata de una autoficción barcelonesa en la que las dos amigas, que también protagonizan la serie, nos abren las puertas de su casa, su intimidad y sus vidas para mostrar sin complejos los altibajos de la juventud, la dificultad de encontrarse a uno mismo y el descontrol como escapatoria. Con inevitables tintes documentales y un tono desenfadado, ‘Autodefensa’ viene a ser algo así como si se mezcla la mítica serie ‘Girls’ con la película generacional ‘Kids’ y la dirigiera Lars von Trier.

Berta Prieto y Belén Barenys son dos amigas veinteañeras con mucho descaro y emociones extremas. Prieto es escritora y dramaturga. Barenys es actriz y corista de Rigoberta Bandini. Además, MEMÉ es su proyecto musical en solitario y se autodefine como «chimpancé compositor». Por su parte, Miguel Ángel Blanca, que dirige la serie, es un cineasta cuya filmografía incluye títulos como ‘Quiero lo eterno’ o ‘Magaluf Ghost Town’.

‘Autodefensa’ está formada por 10 episodios de diferente duración, entre 10 y 20 minutos. Además de ser autoconclusivos, cada capítulo está concebido, grabado y editado con un estilo particular y distinto a los demás.

SINOPSIS

‘Autodefensa’ va de dos amigas que hacen lo que les da la gana sin tener que pedir permiso a nadie. Va de tener veintitantos, vivir en Barcelona y querer pisar todas las líneas rojas emocionales posibles para descubrir quién eres realmente. Va de las aventuras de dos locas descaradas que no quieren que nadie les diga cómo hacer las cosas, y que han creado su propio mundo para ser las reinas.

En realidad, ‘Autodefensa’ va de dos chicas que están muy asustadas y que se divierten en defensa propia. Dicen que lo sienten, que todo ha sido en defensa propia, sólo es que tenían mucho miedo. 

Digi y Finetwork refuerzan su actividad comercial en el terreno futbolístico

Digi y Finetwork son las operadores de telefonía de moda. Su irrupción en el sector de las telecomunicaciones ha provocado un desajuste en la cartera de clientes de las grandes telecos, fomentando el traslado de Telefónica, Orange y Vodafone a las operadoras móviles virtuales (OMVs), gracias en gran medida a las ofertas agresivas ‘low cost’ que presentan en sus catálogos.

No obstante, el proceso de expansión de Digi y Finetwork se está haciendo tan notable que su negocio publicitario está cosechando sus frutos. Las operadoras han conseguido sendos éxitos de cara a los últimos resultados de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), alzándose como operadoras líderes en el mercado de portabilidades móviles.

Asimismo, su ego va más allá y han establecido alianzas con el deporte rey en España, que ha captado la imagen de estas teleoperadoras virtuales para que se hagan visibles en el mundo del fútbol gracias a sus patrocinios. Pero, ¿quién tendrá más repercusión? Cada de ellas lleva senderos distintos para hacerse un hueco y conseguir el mayor número de adeptos.

Digi ha anunciado un acuerdo con el Athletic Club para convertirse en el principal Patrocinador durante la próxima temporada 2023-2024

DIGI CONSIGUE UN NUEVO PATROCINIO

Digi es la operadora virtual de referencia dentro del mercado móvil. Sus números están batiendo récords en el sector de las telecomunicaciones gracias a sus precios ultra ‘low cost’. La operadora caza cada vez más clientes que quieren pagar menos en sus facturas telefónicas. Debido al aumento de la cartera de usuarios, Digi se está haciendo más fuerte, consiguiendo el patrocinio de equipos de la Primera División Española, como el Rayo Vallecano, donde realiza actividades y acciones comerciales en partidos importantes para publicitar su imagen.

Sin embargo, la operadora rumana ha querido ir más allá y ha anunciado un acuerdo con el Athletic Club para convertirse en el principal Patrocinador durante la próxima temporada 2023-2024. Según su comunicado, Digi quiere apoyar tanto al Athletic Club como a todos sus aficionados, un Club histórico con el que se identifica por todos los valores compartidos, como el esfuerzo, la superación y la implicación de todos.

Con motivo de esta promoción, la empresa de telefonía de bajo coste se encuentra muy presente en Vizcaya, con una delegación con más de 100 empleados directos. Además está desplegando su red de fibra propia, Fibra SMART; y ofrece  el servicio de fibra PRO-DIGI, con hasta 10 Gbps de velocidad, el más rápido del país a nivel residencial. El consejero delegado de Digi España, Marcus , ha reconocido que “estamos convencidos de que esta colaboración nos va a permitir conseguir muchos éxitos juntos”.

Finetwork cuenta con 875.000 clientes y espera alcanzar el millón para finales de año

DIGI YA ESTÁ PRESENTE EN 19 PROVINCIAS

La Fibra PRO-DIGI ya se encuentra disponible en casi 20 provincias españolas, concentrando su red de infraestructura en más de 3 millones de unidades inmobiliarias. La última ciudad en sumarse a este despliegue es Badajoz, que ya cuenta con una velocidad de fibra de 10Gbps propia de la operadora rumana, convirtiéndose en el primer teleoperador de España en ofrecer uno de los servicios más rápidos a nivel residencial, según figura en su comunicado.

FINETWORK EXPANDE SU HEGEMONÍA CON MOTIVO DEL MUNDIAL DE CATAR

Finetwork ha presentado su nueva oferta con motivo del Mundial de Catar. La operadora, que cuenta con 875.000 clientes y avanza a superar el millón de usuarios para finales de año, aunque su CEO, Manuel Hernández, anunció el pasado mes de septiembre que sería una tarea ardua, pero que morirán en el intento para alcanzar la cifra redonda. A día de hoy, la compañía cuenta con casi 300 empleados, más de la mitad dedicados a la atención al cliente, cuyas oficinas se hayan situadas en Elda y Alicante.

La compañía afincada en Villena ha lanzado una nueva promoción agresiva que oferta, en compañía de los jugadores de la Selección Española, un combinado de Fibra 300Mb y Móvil 55GB por 34,90 euros mensual con opción de añadir una televisión 4K de Xiaomi, la Mi TV P1 55”, por 19,90 euros más al mes durante 12 meses.

«Queríamos acercar al público, de una manera divertida e ingeniosa, a nuestra selección española en unas fechas tan importantes, y con ello impulsar el apoyo al equipo en su próximo e importante reto como es la Copa Mundial 2022», declara la Chief Marketing Officer de Finetwork, Teresa Rivera.

PENDIENTES DE LOS ‘REMEDIES’

Tanto Digi como Finetwork afirman estar pendientes de la compra de los activos o ‘remedies’ que desprenda la fusión entre Orange y MásMóvil, cuyo acuerdo se hará efectivo para mediados del próximo año. Por un lado, la operadora rumana tiene todas las papeletas para hacerse con espectro 5G y allanar aun más el camino para adentrarse en el top 5 de las grandes telecos españolas.

En contrapartida, Hernández cree que Finetwork tiene también un gran potencial para hacerse con la compra de activos tras la fusión y convertirse en el cuarto operador de telecomunicaciones en el país. La compañía prevé terminar 2022 con una facturación de 125 millones de euros, lo que supone un incremento del 34% respecto a los ingresos del año anterior.

En cuanto a la inflación, ambas compañías descartan la subida de precios, como sí lo han hecho públicamente Telefónica, Orange y Vodafone, y mantienen su desvinculación a los precios del IPC.

Méndez Álvaro, Parque Sur y Campo de las Naciones: tres inmuebles peculiares de El Corte Inglés

La reorganización comercial de El Corte Inglés (ECI) como parte de su estrategia de desinversión va viento en popa. La firma retail ya acumula varias ventas de algunos de los que eran sus activos más emblemáticos. Y es que aunque todo sea parte de la hoja de ruta marcada, solo responde al momento tan complicado al que se enfrenta ECI.

Bilbao, Sevilla, Valencia y Córdoba son algunas de las ciudades donde El Corte Inglés ya ha llevado a cabo varios cierres y cerrado diversas ventas de sus inmuebles. Madrid tampoco se libra. De hecho, ha sido en la capital española donde más se ha notado su nueva estrategia comercial.

LA TRANSFORMACIÓN

A la transformación de la flagship de Méndez Álvaro, que se destruirá para convertirse en inmuebles de oficinas (pero siempre en propiedad de El Corte Ingles) se sumó no hace mucho la salida del Centro Comercial Parquesur de Leganés (que ocupará próximamente Ikea). Pero, aún así, la máxima preocupación de la firma retail es ahora su entro ubicado en la zona de Campo de las Naciones, cerca del recinto ferial Ifema.

La situación de este inmueble es algo particular, aunque muy parecida a la que ya sucedió con el de Méndez Álvaro. Y es que el Tribunal de Justicia Superior de Madrid (TSJM) mantiene la sentencia de ejecución del activo de El Corte Inglés en Campo de las Naciones, a pesar de llos recursos impuestos por la compañía española. Esto significa que, más tarde o más temprano, El Corte Inglés deberá hacerla efectiva

DESTINARÁN dos torres al alquiler de oficinas

En el caso del inmueble del distrito de Arganzuela, la entidad retail ha acatado la misma sentencia y en los próximos meses se procederá al derribo del edificio actual para dar paso a dos grandes torres destinadas únicamente al alquiler de oficinas.

¿POR QUÉ EL CORTE INGLÉS TIENE QUE DERRIBAR DOS DE SUS INMUBLES?

En 2012 el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid retocó algunos de los puntos fundamentales del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) aprobado en 1997 y que afectaban a las parcelas en cuestión en las que El Corte Inglés ya tenía asentados dos de sus grandes inmuebles: Méndez Álvaro y Campo de las Naciones.

Con todo, el inmueble ubicado en la calle Serrano también se vió afectado por estas modificaciones de la Ley Urbanística de Madrid.

EL INMUEBLE DE SERRANO TAMBIÉN SE VIO AFECTADO

Tras un proceso judicial bastante largo, el TSJM dictó sentencia en 2019 y obligaba al El Corte Inglés a derribar parte del inmueble de Campo de las Naciones como consecuencia del incumplimiento de la citada ley, debido a esos cambios realizados en 2012.

En tres años, la firma retail ya ha interpuesto dos recursos ante el TSJM, recursos que, de igual manera, han sido rechazados. Dos jarros de agua fría con los que la empresa debe decidir si vender (como ya ha sucedido con el inmueble de la calle Serrano) o derribarlo y volver a construir (como el caso de Méndez Álvaro).

La situación derivada de la covid-19 afecTÓ a las ventas de la empresa

Sea como fuera, cada paso de la firma española es analizado con lupa extra. Hace ya algunos años que comenzaron los primeros recortes en El Corte Inglés de forma laboral, es decir, reduciendo la plantilla de sus tiendas, y ahora en forma de activos transformando algunos de sus inmuebles, cerrado otros o directamente vendiéndolos.

NÚMERO DE INMUEBLES CERRADOS POR ECI

Con el desplome económico de 2020 debido a la situación derivada de la covid-19, El Corte Inglés sufrió un importante revés, cayendo un tercio las ventas de sus tiendas. Fue entonces cuando la compañía decidió iniciar una estrategia de desinversión de inmuebles.

Solo en 2021, la firma retail echó el cierre a ocho de sus tiendas en toda España, algunas en Sevilla, Valencia, A Coruña y Bilbao. En Madrid, el gigante de la distribución también ha caído, entre bajada y bajada de ventas y sentencia de ejecución tras sentencia de ejecución. En la capital ya han sido clausuradas los centros de La Vaguada, Centro Comercial Parquesur, Serrano 52 y el de Méndez Álvaro.

Hasta ahora, la desinversión parece suficiente

Hasta ahora, la desinversión parece suficiente. En los últimos resultados presentados, la entidad española ha vuelto a datos positivos y ha recuperado los beneficios perdidos por la pandemia.

Tal es el positivismo que se ha instalado en la firma retail que ahora planean su irrupción en el mercado de valores español. Entonces El Corte Inglés ha publicado una de las líneas a seguir dentro de su Plan Estratégico para 2026, que es la de comenzar a cotizar en bolsa, un debut de sobra preparado con el que pretenden reducir un 60% del total de su deuda.

Aunque no será algo inmediato, es posible que El Corte Inglés entre a forma parte en los próximos años del elitista grupo del Ibex 35.

Presentación del nuevo disco ‘A gran velocidad’ de Victoria Lerma

0

Nacho Alvarado (Radio3) habla sobre el nuevo disco: Victoria Lerma firma su nuevo trabajo, donde descarga emociones con vocación sanadora. A gran velocidad desata una tormenta de sentimientos que sacude la realidad y naturaleza salvaje de las personas. Alma transparente y voz firme. Versos ágiles y mensaje directo. Experiencia y esperanza. 

A gran velocidad podría entenderse como un diario de a bordo con páginas cuajadas de verdad. Aquí se van a encontrar heridas abiertas y cicatrices provocadas, en gran medida, por los caprichos de Cupido; pero, también, dardos dirigidos a una realidad vacía que se manifiesta a través de una pantalla fría e insensible. La mallorquina ha manufacturado un trabajo sincero y honesto donde, seguramente, se encuentren lugares comunes en el imaginario que desarrolla en sus textos. Porque la vida – y, especialmente, sus reveses- igualan a las personas y logran que relativicen los problemas que acechan cada vez que sale el sol. 

Victoria Lerma, en este caso, muestra sus preocupaciones a golpe de canciones confeccionadas sin tapujos y de un modo tan elegante y conciso que, casi, asusta. De hecho, el silencio que se genera cuando A gran velocidad llega a su último acorde es tal que será necesario volver a escuchar el disco nuevamente. Así se apreciarán todas las capas que componen cada letra, que no se quedan en una superficialidad rala. Las ausencias se abordan sin rencor. La nostalgia aflora con un halo de gratitud por la felicidad que ha ofrecido. Los momentos difíciles se recuerdan con la voluntad de mejorar y no desde el victimismo. Y la alegría por las bondades que se cruzan en el camino se exalta sin recurrir a edulcorantes estériles. 

El discurso de Victoria Lerma en A gran velocidad manifiesta madurez y exige tiempo. El momento se debe degustar con calma y pasión para grabarlo a fuego y no acudir a una red social para recordarlo. Esta revolución se sirve de un contundente minimalismo instrumental que aporta contundencia e intimidad. Un juego de contrastes irresistible y valiente que define a una compositora que ofrece refugio y luz en sus canciones.

Primeras fechas confirmadas

25 de noviembre Madrid – Sala Búho Real.

2 de diciembre en Palma de Mallorca – Teatre Xesc Forteza.

13 de enero Alicante – Sala Euterpe.

14 de enero Murcia – Café de Alba.

10 de febrero Barcelona-L’Oncle Jack.

11 de febrero Andorra-La Fada Ignorant.

25 de marzo Castellón.

26 de marzo Valencia – L’ Ermità Café.

PROMOSAPIENS, empresa de promoción musical, trabaja en la comunicación del nuevo disco de Victoria Lerma.

McDonald’s, resiliente ante cualquier crisis

0

Para muchos, tanto la comida que vende McDonald’s como el servicio que hay detrás de la barra y de cara al cliente, es una completa porquería. Para otros, representa un gusto, un placer, o simplemente la posibilidad de cubrir la necesidad básica de comer. Todos sabemos que los precios de la comida que vende McDonald’s son los más baratos del mercado. No podemos esperar una comida gourmet por menos de 2 euros como el caso de los desayunos junkfood, ni un servicio privilegiado en especial, cuando esta cadena de comida rápida es conocida por pagar los sueldos más bajos del sector.

El mundo se encuentra en un momento de coyuntura que comenzó desde la llegada de la pandemia, empeorando con la incursión bélica de Rusia sobre Ucrania para entonces profundizar el malestar con los resultados que tenemos que afrontar hoy como efecto de las malas decisiones tomadas desde hace 2 años.

La cantidad ingente de dinero que los bancos centrales pusieron en el mercado y el desabastecimiento de petróleo y gas proveniente de Rusia, generaron un cóctel llamado inflación que en muchos de los países ya roza con la hiperinflación, es decir, una elevadísima inflación que no tiene control y que, a su vez, resquebraja el valor de la moneda local convirtiendo a sus nacionales cada día más pobres. Ante este escenario, de una u otra forma toca comer y aquí es donde empresas de comida barata como McDonald’s son reconocidas por tener la capacidad de aguantar cualquier crisis.

MCDONALD’S AUMENTÓ SUS VENTAS EN ESTADOS UNIDOS

McDonald’s existe prácticamente en todo el mundo, aunque con mayor acento en Estados Unidos, Reino Unido y Asia, los cuales son su mayor mercado y de los que más se apalanca. Incluso, a sabiendas de haberse ido de Rusia de donde provenía buena parte de sus ingresos, McDonald’s le dijo al mundo que no necesitaba de Rusia para continuar su recorrido histórico de ventas y beneficios, una cosa es ganar menos frente al periodo anterior y otra muy distinta es perder.

McDonald's

Los resultados a cierre del 30 de septiembre registraron un incremento de las ventas globales del 9,5%. La compañía ha realizado un esfuerzo considerable, no en la calidad de la comida ni en la mejoría de la atención al cliente por parte de los empleados, sino más bien de la sustitución del servicio a través de su sistema digital de ventas conocido como Digital Systemwide el cual, representó para el trimestre cerca de 7.000 millones de dólares en sus 6 mercados principales, lo que corresponde a más de 1/3 de las ventas totales.

Las ventas de McDonald’s en Estados Unidos aumentaron el 6,1%, las ventas del segmento de mercados internacionales crecieron el 8,5% y las ventas del segmento de mercados licenciados de desarrollo internacional aumentaron un 16,7%, en pocas palabras, no necesitan estar en Rusia.

LOS INGRESOS CONSOLIDADOS DISMINUYEN

Sin embargo, por otro lado, los ingresos consolidados disminuyeron un -5% aunque aumentaron 2% en moneda constante, esto significa que, por la devaluación de muchas monedas donde tiene fuerte presencia, la cadena de comidas disminuyó ingresos. De hecho, la utilidad diluida por acción fue 2,68 dólares representándole una disminución del -6% frente al mismo periodo del año anterior.

No obstante, como dijimos anteriormente, ganar menos frente a un periodo previo es distinto a perder. McDonald’s continúa su histórica entrega de beneficios, con lo cual se da el lujo de declarar un aumento del 10% en su dividendo trimestral en efectivo por valor de 1,52 dólares por acción.

Esto será para McDonald’s simplemente otra etapa de la vida como los ciclos y secuencias que suele trabajar y que podemos registrar en el gráfico diario, así como lo mostramos en el anterior artículo publicado el 31 de julio de 2021.

UNA DE LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE LA BOLSA

Expusimos las respectivas secuencias que llevarían las acciones de McDonald’s a áreas de compra sobre 231 dólares los cuales dio oportunidad en cuatro ocasiones pagando hasta el momento cerca de un 20%. Como podemos ver, el gráfico actual del precio se encuentra cerca de visitar el nivel superior del canal alcista macro, excluyendo el lastre de las acciones por la llegada de la pandemia.

mcdonalds 3 Merca2.es

Ese movimiento hasta los niveles esperados sobre 290 dólares es muy probable de cumplir, gracias a que el índice de fuerza relativa aún tiene fuerza alcista. No obstante, una vez se cumpla, podríamos ver un retroceso a modo de pullback inicialmente al nivel intermedio del canal donde confluye con área de soportes desde donde seguramente podrá tener un nuevo y mayor impacto en busca de nuevos máximos históricos.

Para hacerlo más fácil, vamos a guiarnos con el movimiento conjunto entre los extremos del canal y los extremos del índice de fuerza relativa de manera tal que, al confluir en los mismos extremos que nos indica alta probabilidad, tomemos una de las mejores oportunidades de la bolsa para el futuro próximo.

ACS: nueva oportunidad de inversión tras duplicar beneficios reales

0

En el artículo que publicamos el pasado 25 de octubre sobre ACS, indicamos oportunidad de compra gracias a la estructura técnica que la acción presenta con patrón de formación alcista desde agosto de 2020. Esto nos permite prever un objetivo claro con lo cual, lo que hacemos en adelante, es buscar los mejores precios de entrada y así como lo mencionamos en el artículo anterior, en este momento las acciones también presentan nueva oportunidad.

La revisión del componente técnico en correlación con los patrones siempre deberá estar apoyados de los datos financieros de la compañía. No basta ubicar buen precio técnico en un activo, si la compañía (ACS) no refleja indicadores financieros sanos, historia en la actividad, pago de dividendos, beneficios históricos y una buena administración que se puede ver reflejada grosso modo, en el resultado bruto de explotación y otros indicadores básicos.

Como lo pudimos ver, hace un par de días ACS entregó resultados de los 9 primeros meses del año, registrando un beneficio neto de 480 millones de euros. Notemos que, aunque refleja un descenso del -11,9% frente a los 545 millones de 9M2021 (232 millones sin la venta de SI a Vinci), en realidad, el beneficio neto del periodo actual registró un incremento del 106,9% gracias a los buenos resultados de todas sus divisiones de negocio, lo que sucede es que ACS incluyó las ganancias del área de Servicios Industriales (313 millones), la cual fue vendida a Vinci en diciembre de 2021.

ACS EN DIRECTRIZ ALCISTA

El resultado bruto de explotación alcanzó los 1.263 millones de euros correspondientes a un 8,4% de incremento el cual fue apalancado por Abertis que creció un 23% hasta los 133 millones de euros. La cartera de ACS ha alcanzado máximos históricos con una cifra récord de 70.417 millones de euros y con un incremento del 13,6% proveniente de 27.278 millones de euros adjudicados en el periodo. La compañía informó que el 54% de su cartera corresponde a contratos firmados en Norteamérica, estableciéndola como su objetivo principal.

Por su parte, ACS registró ventas por 24.526 millones de euros, es decir, un 20,4% sobre los registrados el año anterior, en primera instancia, gracias al impacto alcista del dólar frente al resto de divisas del mundo y en segunda, gracias a la reactivación de los negocios posteriores a la llegada de la pandemia.

ACS 5 Merca2.es

La mayoría de sus líneas de negocio han crecido tanto en ventas como en Ebitda a doble dígito y la deuda neta del grupo ha disminuido a 288 millones frente a los 3.573 millones registrados en el mismo periodo de 2021. Esto como resultado de la rotación de activos, de las inversiones estratégicas y, como no decirlo, de la buena administración en manos de Florentino Pérez, su presidente. Es completamente normal que el precio de la acción realice retrocesos los cuales son previsibles de acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa.

De este modo, si el precio visita nuevamente el área de regularidad de mercado del último avance en confluencia con el soporte macro mensual en inmediaciones de 23,5 euros manteniéndose sobre la directriz alcista macro y la media móvil exponencial de corto plazo, nos confirmará oportunidad de compra en busca de objetivos sobre los 30 euros, lo que corresponde a una interesante revalorización de más del 25% estimada al mediano plazo. Parecen muchas condiciones técnicas para comprar ACS, pero al momento de darse, no hay por qué dudar.

REYKO publican nuevo single, ‘Josephine’

0

El dúo de pop alternativo REYKO sigue subiendo el listón de su exitoso 2022. Esta vez lo hace con el segundo single de adelanto de su próximo disco, la canción Josephine, disponible desde el 11 de noviembre. El 23 de septiembre ya lanzaron el primero, que fue el tema Already there. Ambas composiciones figurarán en su LP Fantasía, que saldrá en enero de 2023 y será el tercero de su trayectoria. Sus otros dos álbumes son el de su debut largo homónimo de 2020 y Pulse (2021). 

REYKO está compuesto por la cantante Soleil y el productor Igor, españoles residentes en Londres y es uno de los grupos nacionales independientes con más proyección internacional. Además de por España, REYKO han girado este año por escenarios de Francia, Alemania, Reino Unido, Serbia y México. En ese sentido, recordar que la gira de Pulse la cerrarán con tres conciertos en noviembre: el día 11 en Cambridge, el 19 en Gloucester y finalmente el 23 en Londres.

Volviendo a Josephine, destacar que es una canción con un tono más melancólico que Already there, donde apostaron por una cromática lluvia de matices rítmicos que iba disparando Igor. Sin embargo, en Josephine Soleil, con su característica y atractiva languidez vocal, parecida al susurro de una imaginada Carla Bruni del art-pop, se hace acompañar más de pianos y percusiones para narrar una crónica de desamor, la de “another broken heart”, la de “another broken dream”.

Tal como dejan entrever estos dos sencillos de adelanto, Fantasía va a ser un disco ecléctico en el que se mezclan de forma desinhibida diferentes fuentes de inspiración en busca de historias para transportar.

PROMOSAPIENS, empresa de promoción musical, trabaja en la comunicación del nuevo trabajo de REYKO.

Aires de Jaén, tradición y calidad en el aceite de oliva

0

El aceite de oliva virgen extra, además de un protagonista en la cocina, es un aliado para la salud. Prevenir el deterioro mental o ayudar a perder peso son algunos de los beneficios que produce su consumo regular. Además, favorece la respuesta inmune, tiene propiedades anticancerígenas y es un buen aliado contra la diabetes.

Estos beneficios solo se obtienen si el producto es de primera calidad, como el aceite de oliva de Jaén, famoso por su grado de excelencia. Para lograr niveles óptimos, se debe cuidar cada paso del proceso de elaboración como lo hace, desde 1965, la empresa Aires de Jaén.

En este vídeo se puede conocer un poco más de cerca a la familia y su labor en el mundo del aceite de oliva: Aires de Jaén, un gran tradición.

Un aceite de oliva de tradición y calidad

Aires de Jaén es una almazara que, desde su fundación hace más de medio siglo, se ha enfocado en 3 elementos que son sus diferenciadores. El primero es una almazara propia con un gran olivar del que extraen su propio Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). El segundo elemento es su envasadora donde sirven el aceite con la marca de sus clientes.

El tercer elemento y no por ello el menos importante es su exclusivo servicio de oleoturismo, con la mejor oferta de Jaén y sus alrededores. Los visitantes pueden disfrutar de un extenso olivar con 3 tipos de cultivos y distintas aceitunas. Se trata de un recorrido en el que las personas pueden ver todo el proceso de producción de este ingrediente de gran valor gastronómico.

No obstante, el corazón de Aires de Jaén es su producción. Los portavoces de la marca aseguran que son Aceites de Oliva Virgen Extra con características exclusivas y calidad superiores. Cuentan con un catálogo diverso que incluye también aceites Virgen, Ecológico, de Oliva, de Orujo y de Blend con los que poder elaborar marcas personalizadas.

Una cultura que viene de familia

Desde su nacimiento como emprendimiento familiar, esta compañía ha cimentado una sólida cultura alrededor del carácter ritual y artesanal de la fabricación de estos aceites. Estos principios les obligan a vigilar celosamente la trazabilidad completa de sus AOVE desde el cultivo hasta el envasado y su comercialización.

La empresa ha basado su producción de Aceite de Oliva Virgen Extra en ancestrales conocimientos familiares que se han mantenido a través de sucesivas generaciones. Manifiestan que ese enfoque ancestral incluye la sostenibilidad, para mantener una relación respetuosa con el entorno. Los representantes de la firma dicen que el éxito de la firma se ha basado en esta filosofía.

Además de consolidarse en el mercado local, la marca Aires de Jaén también ha sabido conquistar mercados extranjeros. La versatilidad de la planta al poder envasar distintas calidades de aceites de oliva les ha permitido ofertar un catálogo que se adapta a todo tipo de mercado. Añaden que, aunado a la excelencia del producto, el trato personalizado, la capacidad de respuesta y la seriedad de gestión han sido muy positivos. Estos valores les han permitido sumar cada día nuevos clientes.

Las botas de Lefties por 35,99 euros que mejor quedan con una falda

El otoño y el invierno son época de botas y, cuanto más altas, mejor, porque así protegemos mejor nuestras piernas del frío. Si buscas el calzado perfecto para llevar con tus vestidos y faldas favoritas, lo tienes en Lefties.

Como es habitual, hay botas y zapatos para todos los estilos y a muy buen precio. Por eso, hoy te vamos a presentar 10 de los modelos más destacados de este momento, y seguro que todos te van a encantar.

La bota alta elástica de Lefties

lefties 1 Merca2.es

Tiene todo lo que necesitas para poder ir calzada con ella cómodamente durante todo el día. Una caña altísima y elástica que se ajusta a la perfección a tu pierna y evita que se mueva y se vaya resbalando.

El cierre se hace mediante una cremallera interior, lo que hace que ponértelas y quitártelas sea muy fácil y, por supuesto, no le falta una de las tendencias de esta temporada, la suela track.

Botas marrones de tacón

lefties 2 Merca2.es

Aunque las botas negras siempre son un acierto, en tu fondo de armario no deberían faltar unas botas marrones, porque son fáciles de combinar con vaqueros y también quedan muy bien con faldas.

Estas que te mostramos son sencillas, elegantes y atemporales. Con detalle de pespunte en el corte y acabadas en punta. Con un tacón medio ancho que hace que caminar con ellas resulte fácil y cómodo.

Botas altas de nieve

lefties 3 Merca2.es

Si vuelve Filomena, esta vez no te va a pillar desprevenida, porque estas botas de Lefties son ideales para caminar sobre la nieve, y también serán unas grandes aliadas durante las jornadas de lluvia.

Su forro interior mantiene tus pies secos y calientes, mientras que la suela track te garantiza un buen agarre al suelo pase lo que pase, reduciendo el riesgo de sufrir resbalones.

Botas altas planas

lefties 4 Merca2.es

Unas botas altas planas son imprescindibles en tu fondo de armario. Si no las quieres de caña tan alta como las que hemos visto en primer lugar, aquí tienes una buena alternativa para tus estilismos invernales.

Con una altura de la caña de 41 cm y una altura del tacón de 5 cm, son las botas perfectas para mantener tus pies a salvo del frío y la humedad durante el invierno. Si buscas una versión más clara, este mismo modelo está disponible en blanco.

Bota de tacón de caña elástica

lefties 5 Merca2.es

Las botas de caña infinita también están disponibles en versión con tacón. Estas te van a quedar por encima de la rodilla, más o menos a la mitad del muslo y, como son elásticas, se ajustan a la perfección.

Terminadas en punta y con un tacón fino, son una buena elección para combinar con unos leggings y también con una minifalda.

Botín forrado de Lefties

lefties 6 Merca2.es

El botín forrado vuelve a pisar fuerte esta temporada. Es la mejor opción cuando quieres llevar un calzado cómodo y que el frío en los pies no sea un problema para ti. Un diseño perfecto para caminar con comodidad.

Este modelo lo tienes disponible en tres colores diferentes. Con una suela dentada y plana que te garantiza un buen agarre en todo tipo de superficies.

Botín acolchado

lefties 7 Merca2.es

El botín forrado tipo UGG evoluciona y se convierte en una opción perfecta para los días en los que la lluvia y hasta la nieve hacen acto de presencia. Porque lo encontramos ahora con el exterior totalmente acolchado.

Un botín disponible en varios colores, con un tirador trasero que facilita el calce y con interior forrado para que no vuelvas a pasar frío en los pies. Con una suela dentada que se agarra a la perfección.

Botín calcetín

lefties 8 Merca2.es

No faltan en la nueva colección de Lefties diseños que ya llevan unos cuantos años marcando tendencia, como esta versión del botín calcetín con un tacón medio ancho y una caña elástica que se ajusta a la perfección.

Todo un clásico que se renueva y sigue siendo una opción muy versátil. Porque puedes llevar este calzado en una ocasión especial, y también a diario para ir a trabajar.

Botín confort

lefties 9 Merca2.es

Otro clásico que Lefties ha renovado para que vayas siempre bien calzada y muy cómoda. Un botín de diseño sencillo que se ajusta mediante cremallera en el lateral, y que está disponible en varios colores.

Esta versión en color cuero que te estamos mostrando tiene la peculiaridad de tener la suela a contraste, lo que crea un bonito efecto.

Botín engomado

lefties 10 Merca2.es

El botín engomado es una de las tendencias de esta temporada, y en esta tienda low cost tienes este modelo disponible en varios colores, pero a nosotros nos ha llamado especialmente la atención la versión kaki.

Con detalles elásticos en los laterales y tira trasera para un mejor calce, tiene una suela track que te permite moverte con comodidad por todo tipo de terrenos.

Los beneficios de la orientación de las placas solares

0

Las empresas y los profesionales especializados en instalación fotovoltaica saben por qué es importante la orientación placas solares a la hora de garantizar un servicio con la máxima eficiencia.

La disposición adecuada asegura no solo el buen funcionamiento de la instalación de autoconsumo, sino también un mejor aprovechamiento. Para garantizar la instalación de las placas solares con la orientación correcta, lo ideal es contratar los servicios de compañías experimentadas y con trayectoria en el sector. Para encontrarlas, se puede acudir a Soof, una firma de asesores expertos en fotovoltaica, que centraliza todas las gestiones y ayuda a encontrar la instalación solar ideal.

Cuáles son los beneficios de la orientación de las placas solares

Cuando se habla de la orientación de las placas solares, básicamente, se está hablando sobre la dirección a la cual deben mirar los paneles una vez que se instalan y, además, del ángulo de inclinación que deben tener. Ambos aspectos son determinantes para obtener el máximo beneficio de una instalación fotovoltaica. Una correcta orientación asegura una mayor y mejor captación de luz solar durante el día, evitando el desaprovechamiento de la misma. Esto, a su vez, garantiza una mayor densidad en la producción de energía por metro cuadrado, siendo especialmente útil en tejados más pequeños, en los que cada centímetro cuenta.

Por otro lado, una instalación hecha con la orientación correcta potencia una salida más consistente y estable a lo largo del día, comparado con placas solares con una posición mal escogida. Y por último, una correcta orientación optimiza el rendimiento de la instalación fotovoltaica.

Conocer la orientación adecuada para las placas solares

Para determinar la orientación y la inclinación adecuadas, lo primero que hay que saber es, por supuesto, en qué lugar se posiciona esa localidad con respecto al sol y al Ecuador. En España, por ejemplo, la inclinación de las placas solares varía según la zona geográfica: en el sur, el ángulo más conveniente es de 20 a 25 grados, mientras que en el norte, la inclinación debe rondar los 40 grados. El objetivo es que los rayos solares caigan de la manera más directa posible.

En cuanto a su orientación, en el territorio español las placas solares nunca deben estar orientadas hacia el norte, sino hacia el sur, de manera que se aprovechen todas las horas de sol. Actualmente, estudiar la orientación este-oeste también se está haciendo muy popular, ya que los datos parecen confirmar que con esta configuración se consigue mayor potencia, densidad, consistencia y producción, en comparación con las orientadas al sur. Además, no produce sombras entre filas de placas.

Para contratar una compañía que asegure una instalación de placas solares con la orientación correcta, es recomendable acudir a empresas como Soof. Sus asesores expertos se encargan de realizar todas las gestiones necesarias completamente gratis, y trabajan para conseguir los tres presupuestos que mejor se adapten al cliente para la realización del proyecto llave en mano. Dentro de sus servicios, además, ofrecen acompañamiento experto para el contacto con ingenierías.

Los pijamas navideños de Disney disponibles en Primark por menos de 20 euros

¿Quién no recuerda las películas míticas y los dibujos de Disney? Personajes como el Ratón Mickey, Chip y Chop, el Pato Donald o producciones más modernas como Lilo y Stitch están en la cabeza de todos, así como los personajes de Marvel, que ahora son de su propiedad. Por ello, Primark ha sacado una serie de colaboraciones con Disney, para ilustrar a estos personajes.

Esta colección incluye pijamas para todas las edades, incluyendo niños y mayores, y para todos los géneros. Veremos varios personajes de la empresa ilustrados, incluyendo superhéroes, personajes de dibujos clásicos y otros más modernos.

[nextpage title= «1»]

Pijama de felpa de Marvel de Disney Primark

Primark pijama felpa marvel Merca2.es

El primer artículo que vamos a ver es un pijama infantil. En concreto, es un pijama de felpa muy calentito, que es de color rojo en la parte superior y azul en la inferior. Es un producto totalmente licenciado de Marvel, con varios superhéroes en cada apartado.

En concreto, tiene a Spiderman, a Hulk, a Iron Man y al Capitán América en sus versiones de cómics. El dibujo cambia ligeramente si comparamos lo de arriba con lo de abajo. El producto tiene un precio muy económico, de tan solo 10 euros.

[nextpage title= «2»]

Pijama de Mickey Mouse

Primark

Si tienes un bebé recién nacido, no hay ningún impedimento para que vaya monísimo o monísima. La prueba es este pijama de recién nacido de Mickey Mouse. Es un pijama de color blanco, con la imagen del ratón durmiendo en la parte de arriba, además de la palabra “Mickey” escrita en rojo” y varias letras “Z” para indicar que duerme.

En la parte inferior, la cosa cambia. También sale el famoso ratón, pero sale en varias poses como sonriendo, durmiendo o sacando la lengua, incluyendo también la palabra “Mickey” en algunos. El precio de este pijama es de tan sólo 10 euros.

[nextpage title= «3»]

Pijama de Mickey y Donald de Primark

Primark

Si no te gustó el diseño anterior, aquí va otro pijama de Disney para recién nacidos. Se trata de un pijama donde aparecen Mickey y Donald. En la parte de arriba, tenemos un fondo azul y una ilustración de los dos personajes felices y contentos mientras se dan la mano, con las palabras “best Friends” en la parte superior a varios colores.

La parte de abajo es de color gris con la pernera azul, apareciendo varias ilustraciones del ratón y del pato sonriendo y felices, poniendo varias caras como en el ejemplo anterior. Lo que también comparten es el precio, ya que te costará unos 10 euros.

[nextpage title= «4»]

Pijama de Mickey Mouse de mujer negro

Primark pijama mickey negro Merca2.es

¿Quién dijo que los pijamas de Disney eran solo para niños? Primark sabe que hay muchos adultos que aman a los personajes de Disney, así que ha sacado pijamas para adultos. La prueba es este pijama de Mickey para mujer, el cual es simple, pero efectivo.

En concreto, tiene una ilustración del famoso ratón sonriendo y levantando la mano, todo bajo un fondo totalmente negro. Los pantalones son blancos, pero tienen un mosaico del logo del ratón, como si fuera de lunares, pero con el famoso logotipo. El precio del mismo es de 12 euros.

[nextpage title= «5»]

Pijama de Chip y Chop de Primark

Primark chip y chop Merca2.es

Seguimos con otro pijama de mujer con este de Chip y Chop. Aunque en la tienda lo señalan como de Minnie, realmente tiene a estas dos famosas ardillas. El fondo es una variante del rosa claro tirando a salmón, con las dos ardillas de fondo jugando. Además, viene el nombre de ambas en inglés “Chip y Dale”.

En cuanto al pantalón, es de color gris, mostrando una ilustración de las dos ardillas, como se viene haciendo en la mayoría de pijamas que hemos visto. El precio de este producto es de unos 14 euros.

[nextpage title= «6»]

Pijama con estampado de Chip y Chop

Primark

Chip y Chop son de nuestros personajes favoritos de Disney y Primark lo sabe. Por ello, han sacado más de un pijama de mujer. Este otro pijama es de manga corta, mostrando también una ilustración de las dos ardillas más famosas sobre un fondo gris blanquecino. En este caso, se pueden distinguir a las dos, ya que cada una está pintada en una tonalidad, incluyendo un detalle de nariz roja en una y de nariz negra en otra.

En este caso, en el pantalón se ha apostado por incluir detalles relacionados con las ardillas. Eso incluye elementos del bosque como bellotas y hojas presentes en varias estaciones, incluyendo hojas verdes, blancas y marrones, todo sobre un fondo blanco. Si quieres este pijama, te costará también 14 euros.

[nextpage title= «7»]

Pijama de Navidad de lana de Mickey Mouse y sus amigos de Primark

Primark

Seguimos con este pijama de Navidad de lana de Mickey y sus amigos de Disney. En este caso, es un pijama de hombre, que muestra un estampado con Mickey, Donald, Daisy y Goofy, además de estampados que contienen elementos navideños como un árbol, copos de nieve y bastoncillos, además del logo del ratón Mickey y de Disney.

Todo se proyectará sobre un bonito fondo azul oscuro. Sin duda, un pijama muy bonito para utilizar en estas fiestas, el cual llama la atención y es muy cómodo. Podrá ser tuyo por un precio realmente económico, ya que te costará tan sólo 17 euros.

[nextpage title= «8»]

Pijama de Stitch

Primark stitch Merca2.es

El último pijama femenino de Disney de Primark es este que muestra al personaje Stitch. Este personaje, famoso por la película Lilo y Stitch, más sus secuelas e incluso series exclusivas, es uno de los más conocidos de los últimos años, formando parte de la infancia de muchas personas. En este caso, la parte de arriba tiene un fondo lila (seguramente refiriéndose a Lilo), con el personaje en el centro y la palabra “Stitch”, todo curbiendo tres palabras “Ohana”.

Ohana es una expresión hawaiana que significa familia, muy usada en esta película. En cuanto a la parte de abajo, muestra varias ilustraciones del personaje, pero esta vez en dibujos caricaturescos sobre un fondo blanco. Si quieres comprar este pijama, te va a costar tan sólo 14 euros.

Goodies presenta Ecotech, una colección de vajilla que se puede adquirir online

0

La pasión por la cerámica inspira a la fabricación de piezas únicas, de gran belleza y con calidad y perfección en cada detalle. En el territorio español hay muy pocas empresas y fábricas que han sabido compaginar la belleza de las piezas, con precios atractivos y con un sistema fácil de compras.

La marca Goodies es sinónimo de tradición en cerámica. Su creadora, Yolanda Bort, se ha atrevido a plasmar sus creaciones sobre la cerámica para la fabricación y comercialización de vajilla online a través de su plataforma web. Además, siguiendo los elementos de calidad que caracterizan a la marca, ha lanzado al mercado la loza Ecotech, cuya fabricación respeta al medioambiente, destacando también su excelencia y belleza. 

Goodies presenta la línea de loza Ecotech con óptima calidad

La marca Goodies presenta las lozas Ecotech, un producto de excelencia con altas prestaciones técnicas. Este producto ha sido fabricado respetando el medioambiente y apostando por la producción local, minimizando al máximo la huella ecológica.

Con la tecnología, Goodies decora las vajillas con hornos eléctricos alimentados por energía solar. Todo este proceso productivo se realiza en las propias instalaciones de la empresa, en Castellón. La empresa Goodies se especializa en la fabricación de vajillas completas (plato llano, plato hondo, plato del pan, plato de postre y la bandeja).

Goodies fabrica vajillas con las características del estilo de cada siglo

En la colección William Morris, la marca Goodies utilizó el patrón en previsión de la apertura de las obras de la fábrica textil de la abadía de Merton de 1881. Este patrón se diseñó para ser decorado por el método de descarga del color índigo.

En este diseño utilizado por Goodies, Morris hace uso de animales emparejados entre un follaje fantástico e ilustra su interés por los motivos textiles europeos medievales. Otro diseño de Morris empleado en las vajillas es un papel tapiz formado por un lirio dorado acompañado de dos pequeños tulipanes, pequeñas flores de anémonas y otras flores silvestres.

Otro de los diseños favoritos de los clientes es Rosa Silvestre, el cual está basado en el diseño Sweet Briar de Morris y representa la belleza de la rosa silvestre.

El azul de cobalto es el rey de los platos y luce espectacular en la reproducción digital de la vajilla “Liberty Blue”, fabricada en Staffordshire coincidiendo con el Bicentenario Americano. Goodies realizó esta vajilla para la ocasión con preciosas escenas coloniales. 

Goodies es una marca que se caracteriza por la excelente calidad en todas las piezas de las vajillas, diseñadas y producidas desde la provincia de Castellón para todo el mundo.

Riesgos para tu salud de comer por la noche

0

El ritmo de vida actual, con prisas constante y jornadas laborales larguísimas, determinan nuestros hábitos y nuestros horarios, hasta tal punto que algunas personas no pueden tomar su última comida del día hasta las después de las 22 h. El problema es que esta costumbre de comer por la noche puede tener efectos negativos para la salud, ya que según los consejos de los expertos, lo recomendable es cenar 3 o 4 horas antes de irnos a dormir para no alterar el proceso digestivo y metabólico.

CENAS TARDÍAS Y ATRACONES NOCTURNOS

comer

Pero además de los horarios tardíos, también hay personas que sufren lo que se conoce como ’síndrome del comedor nocturno’ que lleva a quien lo padece a levantarse en mitad de la noche con un fuerte deseo de comer alimentos calóricos, como dulces o carbohidratos. Este trastorno fue mencionado por primera vez en 1955 por un profesor de Psiquiatría de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) llamado Albert Stunkard. Se considera un TCA y en muchos casos requiere tratamiento psicológico. Tanto cenar tarde, como darse atracones nocturnos afecta a la salud de diferentes maneras.

ACIDEZ DE ESTÓMAGO

cena Merca2.es

Irse a la cama después de cenar o de darse un atracón impide una correcta digestión. Además, al estar en horizontal, los ácidos del estómago pueden subir fácilmente al esófago, provocado una desagradable sensación de quemazón en el pecho o en la garganta. Esto es algo que puede empeorar al comer alimentos más grasos, como fritos; con los platos muy condimentados o picantes y con los alimentos ácidos (por ejemplo el tomate). Lo mejor, si no podemos cenar más temprano, es no consumir este tipo de alimentos durante la noche.

PROBLEMAS METABÓLICOS

nevera Merca2.es

Comer por la noche también afecta negativamente al ciclo metabólico, ya que mientras dormimos, al organismo le cuesta mucho más procesar los alimentos. Esto puede incrementar el riesgo de padecer diabetes tipo 2, favorece el aumento de peso, y puede provocar problemas gastrointestinales a medio plazo. Incluso puede llegar a afectar al estado de ánimo.

INTERRUPCIONES PARA IR AL BAÑO

cenar fideos Merca2.es

Otro de los problemas de cenar tarde, es que esto nos obligará a ir al baño en mitad de la noche, una o varias veces. Todo lo que hemos comido en la cena o durante nuestro atracón nocturno se va a digerir mientras dormimos, y la micción o excreción es la parte final del proceso. Lo mejor, si se cena tarde, es escoger alimentos ricos en fibra, porque el cuerpo tardará más en procesarlos, lo justo para poder dormir del tirón e ir al baño cuando nos levantemos por la mañana.

MALA CALIDAD DEL SUEÑO

comer

La mala calidad del sueño está relacionada con el punto anterior, pero en el caso de los comedores nocturnos, también se incluye un factor ansioso. Estas personas suelen tener problemas para dormirse o para permanecer dormidas y se despiertan varias veces por la noche. Pueden llegar a levantarse varias veces para picotear algo antes de volverse a la cama, y en la mayoría de los casos, estas ingestas no generan placer, sino que se experimentan con culpabilidad y preocupación.

DESCONTROL DEL APETITO

comer

Cenar tarde o comer por la noche puede provocar una descompensación de las ingestas diarias, creando periodos de ayuno prolongado y otros de comida excesiva. Generalmente, no se levantan con apetito y pueden retrasar su primera comida hasta la hora del almuerzo. Más de la mitad de las calorías del día se consumen en la segunda parte del día, y no cuando el cuerpo verdaderamente lo necesita.

CONSEJOS PRÁCTICOS

pizza Merca2.es

La recomendación de los expertos es intentar desplazar las ingestas diarias a un horario más adecuado, comenzando por tomar un desayuno saciante, aunque durante los primeros días no apetezca demasiado. Se puede hacer poco a poco, incorporando alimentos hasta que se convierta en una rutina y el cuerpo lo pida solo. También es aconsejable comer bien durante el almuerzo y tomar una merienda ligera para evitar acumular mucha hambre por la noche. Otra buena idea es hacer una compra inteligente, dando protagonismo a frutas, verduras y cereales. Descarta los embutidos y los dulces que incitan a picoteos insanos.

¿Por qué es importante acudir a un psicólogo especializado para mejorar la comunicación en el ambiente familiar?

0

La comunicación en la familia es un factor de vital importancia, porque define la manera en la que sus miembros interaccionan. De manera que, si esta es efectiva, las relaciones también lo serán. Sin embargo, la comunicación es un problema en una gran parte de las familias actuales.

Son muchos los factores que han contribuido a que cada vez sea más difícil para los miembros de un núcleo familiar poder comunicarse de forma asertiva y mantener relaciones saludables. Afortunadamente, hoy en día ya es posible acceder a distintas formas de terapia psicológica online con psicólogos profesionales, que pueden ofrecer herramientas efectivas para mejorar la comunicación dentro del entorno familiar.

El conflicto de la comunicación dentro de la familia

En el núcleo familiar es donde se enseñan y se aprenden los valores, las formas de pensar y de comunicarse. Gracias a esta coordinación, la familia construye progresivamente su manera de ver las cosas y de enfrentar los problemas, a través de la comunicación y el respeto.

Cuando la comunicación falla, los malentendidos se vuelven más comunes dentro del entorno familiar. Y es que un pequeño error de comunicación es capaz de crear un mal ambiente familiar durante mucho tiempo. Esto va rompiendo la conexión entre los miembros, lo que, a su vez, va empeorando la comunicación.

Por lo general, los problemas de comunicación son el resultado de un excesivo individualismo por parte de los miembros de la familia. En algunos casos, también puede deberse a los estilos educativos que los padres utilizan con sus hijos. No obstante, entre los factores más comunes que interfieren en la comunicación familiar se encuentran la falta de tiempo, la poca paciencia o el irritarse al escuchar a otros, la disciplina autoritaria y la tendencia a juzgar rápidamente a otros miembros de la familia.

Beneficios de la terapia psicológica online para mejorar la comunicación

La psicología es capaz de ofrecer soluciones a las familias con problemas de comunicación, y todo lo que deriva de esto. Un psicólogo especializado puede ofrecer herramientas y estrategias efectivas que mejoren la comunicación en la familia, tanto entre padres e hijos, como entre parejas, hermanos, etc.

Además de eso, contar con un psicólogo también ayuda a resolver problemas de conducta individuales, cosa que mejora las interacciones y la capacidad de ayudar a otros. Por otro lado, ayuda a gestionar adecuadamente los problemas, los conflictos y las situaciones complicadas, a la vez que potencia el sentido de pertenencia a la familia.

Acceder actualmente a una terapia psicológica online con profesionales es mucho más sencillo. De hecho, para buscar la asistencia de psicólogos en Madrid, se puede recurrir a clínicas como el Instituto Psicológico Cláritas, cuyos expertos están capacitados para llevar a cabo terapias familiares. Disfrutar de una buena relación familiar es importante, tanto para la socialización como para el desarrollo personal, por lo que una buena comunicación es fundamental.

Si tienes estas enfermedades necesitas la cuarta dosis de la vacuna Covid-19

0

La campaña de vacunación contra la Covid-19 sigue su curso a pleno rendimiento para prevenir nuevos brotes de la pandemia y mantener protegidas a las personas más vulnerables. Aunque las cifras de contagio se han reducido considerablemente, con la llegada del frío, se incrementan las enfermedades infecciosas que afectan al aparato respiratorio. Por eso, las autoridades sanitarias recomiendan recibir esta nueva dosis de la vacuna para prevenir los síntomas más graves y mantener los contagios bajo control.

GRUPOS DE RIESGO CONTRA LA COVID-19

vacuna Merca2.es

¿Cuáles son los perfiles de paciente que deberían acudir a vacunarse de forma prioritaria? Según el Consejo Asesor COVID-19 de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), se recomienda esta dosis de recuerdo a los grupos de riesgo. Además, las nuevas vacunas están mejor adaptadas y ofrecen una mayor inmunidad frente a las diferentes variantes de coronavirus. Es decir, que con la cuarta dosis, los grupos más vulnerables estarán mejor protegidos contra la enfermedad.

DOCUMENTO INFORMATIVO

vacuna

Para cualquier duda, se ha puesto a disposición de la ciudadanía un documento titulado ‘Dosis de recuerdo Otoño 2022 (4ª dosis) con vacunas ARNm frente a la COVID-19’, donde se explica con claridad que esta temporada se han identificado nuevas variantes que escapan al efecto de las vacunas previas o a la inmunidad alcanzada tras un anterior contagio. Este documento menciona a determinados grupos de población en los que la dosis de recuerdo estaría altamente recomendada.

PERSONAS QUE DEBEN RECIBIR LA VACUNA DE RECUERDO

vacunaplano Merca2.es

Dichos grupos son las personas de 60 años en adelante, así como las que permanecen internas en residencias, además del personal sanitario y sociosanitario. En cuanto a pacientes de enfermedades crónicas que se consideran de riesgo serían aquellos con enfermedades cardiovasculares, respiratorias o neurológicas. También las personas diagnosticadas con diabetes mellitus, enfermedad renal o hepática crónica, inmunosupresión, o cáncer y homeopatía malignas.

OTRAS ENFERMEDADES

vacuna

También se recomienda la vacunación con la cuarta dosis contra la Covid-19 a las personas que sufren alguna de las siguientes dolencias: asplenia (ausencia de bazo) o disfunción asplénica grave; enfermedades neuromusculares; enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico; fístula de líquido cefalorraquídeo; inmunosupresión (incluyendo las inmunodeficiencias primarias y la originada por la infección por VIH, por fármacos, receptores de trasplantes; implante coclear; enfermedad celíaca o enfermedad inflamatoria crónica.

CUARTA DOSIS PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS

aguja Merca2.es

Igualmente, se aconseja la vacunación en caso de trastornos y enfermedades que implique disfunción cognitiva como demencia, síndrome de Down y otras. También deberían recibir la dosis de recuerdo las mujeres embarazadas en cualquier trimestre del periodo de gestación y las mujeres durante el puerperio hasta los seis meses, que no se hayan vacunado durante el embarazo. Las personas institucionalizadas de forma prolongada y los convivientes de pacientes inmunodeprimidos, son también candidatos especiales.

SÍNTOMAS DE LA COVID-19 ACTUAL

fiebre termometro Merca2.es

¿Cuáles son los síntomas actuales de la Covid-19? Gracias a la constante vacunación, los síntomas de los actuales brotes de SARS-CoV-2 se han reducido mucho, sobre todo si la persona afectada ya ha sido vacunada previamente. Pero como sabemos, el hecho de tener la vacuna, no te excluye de sufrir un contagio. Las señales más llamativas de la infección es el malestar general, con un cansancio inusual, a veces acompañado de dolor muscular. También es frecuente la fiebre, el dolor de cabeza, la tos seca y la falta de aire.

OTROS SÍNTOMAS

vacuna

A veces la enfermedad puede derivar en problemas gastrointestinales como diarrea, y provocar la perdida del gusto y el olfato. En algunos casos también se producen lapsus de memoria puntuales. La duración de los brotes más recientes de Covid-19 puede variar mucho según el historial médico del paciente y desaparecer en una semana o prolongarse hasta un mes.

¿COVID O RESFRIADO?

resfriado Merca2.es

Uno de los principales problemas para muchas personas afectadas es diferenciar un contagio de Covid-19 de un resfriado estacional. El resfriado es muy frecuente en los meses fríos y su transmisión se encuentra favorecida por la menor ventilación de los espacios cerrados. Los síntomas comunes son congestión nasal, secreción, tos, estornudos, y casi nunca deriva en fiebre. Suele parecer de forma progresiva, todo lo contrario que la Covid-19 que se me manifiesta de forma mucho más repentina. El catarro estacional suele durar entre una semana y diez días.

Tickets online Tickamore: cuáles son las ventajas de la plataforma a tener en cuenta

0

Por otro lado, también cuenta con complementos digitales para el desarrollo de campañas de marketing digital. Los informes se basan en información estadística del número de entradas vendidas y la experiencia del cliente en el recinto, la cual se almacena en una base de datos de Microsoft SQL para ser consultada en el momento en el que el organizador lo requiera. Esto ayuda a plantear un programa de catalogación específico que permita encontrar la información más rápidamente.

Soluciones de la mano de la tecnología

Gracias a los avances tecnológicos de su arquitectura informática, el software puede instalarse en los puestos automáticos de venta de entradas, ayudando a mejorar la experiencia de clientes y evitando gastos asociados a la transformación tecnológica de los diferentes eventos o espacios.

Asimismo, los interesados en implementar una solución informática efectiva para la venta y gestión de sus tickets, solo deben entrar en la página web de Tickamore y solicitar el servicio tecnológico que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas del negocio, reunión, espectáculo o evento deportivo.

Y ahora Sonsoles: el colaborador a la que la presentadora no soporta

0

Y ahora Sonsoles es el magacín de actualidad que Sonsoles Ónega presenta desde este 24 de octubre de lunes a viernes a las 19.00 horas por Antena 3. Allí la presentadora cruzó algunas palabras de sus colaboradores por la forma en que fue vestido. Hasta le pidió un poco de respeto a la audiencia y lo dejó entrar al plató con la condición de que se cambiara zapatos. Te contamos en esta de quién se trata.

‘Y ahora Sonsoles’, el nuevo magacín de actualidad

'Y ahora Sonsoles', el nuevo magacín de actualidad

A principios de julio, Sonsoles Ónega anunciaba a sus jefes que dejaba Mediaset para mudarse a la cadena rival. El proyecto por el que la periodista abandonó Telecinco tras más de una década es ‘Y ahora Sonsoles’, un magacín de actualidad que presenta desde este 24 de octubre de lunes a viernes a las 19.00 horas. Ocupando la franja vespertina que hasta hoy rellenaba ‘Boom’, la madrileña estrenó el formato dando la «bienvenida a casa» a los espectadores.

La presentación de Sonsoles Ónega

La presentación de Sonsoles Ónega

En el primer programa Sonsoles Ónega comenzó diciendo: «Este programa que lleva mi nombre, es desde hoy suyo. Lo más bonito que me ha pasado en este oficio nuestro de contar historias en la tele es que te digan ‘me haces compañía’. Si conseguimos serlo y nos sienten cerca en las tardes de este canal, nos habrá valido la pena este tiempo exigente de desvelos y emocione. Todo el equipo estamos muy entregados con este programa que les acompañará todas las tardes», comentaba antes de dar paso a los contenidos.

El primer programa de ‘Y ahora Sonsoles’

El primer programa de 'Y ahora Sonsoles'

Con Cruz Sánchez de Lara, Miguel Lago, Antonio Naranjo y María Manjavacas como colaboradores del primer programa, ‘Y ahora Sonsoles’ se acercaba a la actualidad entrevistando a una amiga de la secuestradora del bebé de Bizkaia. También conectaba en directo con el Teatro Real con motivo del estreno de la temporada. En ese momento llegaban los Reyes, y doña Letizia ha mandado un saludo que Sonsoles se tomó como si fuese para su programa. Después, presentaba algunas noticias virales y curiosas.

La discusión entre la presentadora y el colaborador

La discusión entre la presentadora y el colaborador

Este lunes, el programa arrancaba con un inesperado rifirrafe entre la presentadora y uno de sus colaboradores más populares. Detrás de las cámaras, Sonsoles Ónega le increpaba a Miguel Lago que no iba a entrar en plató vestido en chándal. Todo esto viene a colación de una conversación que protagonizaron el pasado viernes cuando el colaborador llamó «dictadora» a la presentadora por querer elegir qué vestuario debe llevar. En ese momento, Sonsoles le dijo que le permitiría ir hasta en chándal. Lo que no se esperaba la presentadora es que su compañero le tomaría la palabra.

Le pidió que se cambiara los zapatos

Tras un breve avance del programa, Sonsoles se dirigía a la dirección para conocer si Miguel Lago ocuparía su puesto de trabajo o no. «La culpa la tienes tú», le decía Patricia Lennon, a lo que el colaborador añadió: «Desde que llevamos dos semanas líderes de audiencia, no hay Dios que la aguante», exclamaba. La presentadora aceptaba que Lago saliera en chándal con una condición, cambiarse los zapatos.

“Un poco de respeto a la audiencia», manifestaba Sonsoles

“Un poco de respeto a la audiencia", manifestaba Sonsoles

El chándal para hacer deporte, para salir… pero, ¿en un plató? Un poco de respeto a la audiencia», manifestaba Sonsoles. «Me hacen daño estos zapatos», se quejaba el cómico. «Es lo que hay. A mí también me hacen daño los productos que me ponen para lucir en condiciones», le recriminaba la periodista. «Ahí está sacando la verdadera cara. Y ahora… esta es Sonsoles», sentenciaba el cómico, despertando la sonrisa de todos los allí presentes.

“¡No vas a entrar así!”

“¡No vas a entrar así!”

Pues se llegó a tal nivel de tensión que no quedó más remedio que interactuaran otros colaboradores. «Si es que es un chándal horroroso, y esos zapatos… ¡No vas a entrar así! Habla con la directora y te apañas», terminaba de decirle Sonsoles tratando de empezar el programa. «Pues hablo con la directora porque esto es alucinante», apostillaba Lago. «Voy a arrancar el programa, así no entras», volvía a repetir Sonsoles. «De verdad desde que te has venido arriba…», soltaba el colaborador.

«En plan portero de discoteca»

"En plan portero de discoteca"

Sonsoles Ónega presentaba a los colaboradores de la tertulia, Ángela Vallvey daba un corte a la presentadora por su actitud con Lago. «Si es que te has puesto como un portero de discoteca ahí con el pobre Miguel, que va tan aseado», le comentaba la colaboradora. Y Sonsoles respondía: «Yo creo que a un plató hay que ir en condiciones». Por último, Patricia Lennon, la directora de ‘Y ahora Sonsoles’ entraba en juego cuando Sonsoles le pregunta «¿Directora que has decidido?». «¡Pues que tiene que entrar!», confirmaba la directora alegando que «la culpa la tienes tú porque le dijiste lo del chándal». «Es que me lo dijo ella», agregaba Lago.

¿Cuáles son las ventajas de la plataforma de tickets online Tickamore?

0

Las compañías destinadas a la venta de tickets digitales reconocen que un gran número de personas menores de 45 años prefieren formalizar la compra de sus entradas a través de la web, argumentando la confiabilidad y la rapidez de las herramientas de ticketing actuales.

En este contexto, Tickamore (antes conocida como IACPOS) ha sabido aprovechar el auge de las tecnologías de la información para implementar un modelo de compra y venta de tickets que ha logrado posicionarse como uno de los más completos del país.

Sistemas de vanguardia para la gestión de tickets

El sistema que diseñó Tickamore permite reservar y comprar tickets a partir de información almacenada en la nube, la cual puede consultarse de forma rápida y en tiempo real, optimizando los procesos tanto para los organizadores como para los clientes finales.

El sistema cuenta con un software intuitivo para determinar si el evento o el espacio requiere entradas numeradas, sin numerar o mixtas. Además, la sincronización de la venta se hace de forma automatizada y en tiempo real, facilitando a los organizadores la obtención de información fidelizada y verídica del espectáculo o el lugar que se encuentran administrando. De la mano de esto, el sistema ofrece una herramienta de ticketing especializada que ayuda a gestionar cuentas de abonados, membresías o pases anuales, al mismo tiempo que ejerce un control más eficiente sobre el aforo.

El software en el que se encuentra desarrollado este sistema de gestión de tickets permite redactar informes de manera rápida, los cuales sirven como motor para la toma de decisiones inmediatas que favorezcan el incremento de las ventas.

¿Por qué es importante acudir a un psicólogo especializado para mejorar la comunicación en el ambiente familiar?

0

La comunicación en la familia es fundamental, ya que define la forma en la que sus miembros interaccionan. En este sentido, si esta es efectiva, las relaciones también lo serán. No obstante, la comunicación es un problema en una gran parte de las familias a día de hoy.

Son muchos los factores que han contribuido a que cada vez sea más difícil para los miembros de un núcleo familiar poder comunicarse de forma asertiva y mantener relaciones saludables. Afortunadamente, hoy en día ya es posible acceder a distintas formas de terapia psicológica online con psicólogos profesionales, que pueden ofrecer herramientas efectivas para mejorar la comunicación dentro del entorno familiar.

El problema de la comunicación dentro de la familia

En el núcleo familiar es donde se enseñan y se aprenden los valores, las formas de pensar y de comunicarse. Gracias a esta coordinación, la familia construye progresivamente su manera de ver las cosas y de enfrentar los problemas, a través de la comunicación y el respeto.

Cuando la comunicación falla, los malentendidos se vuelven más comunes dentro del entorno familiar. Y es que un pequeño error de comunicación es capaz de crear un mal ambiente familiar durante mucho tiempo. Esto va rompiendo la conexión entre los miembros, lo que, a su vez, va empeorando la comunicación.

Por lo general, los problemas de comunicación son el resultado de un excesivo individualismo por parte de los miembros de la familia. En algunos casos, también puede deberse a los estilos educativos que los padres utilizan con sus hijos. No obstante, entre los factores más comunes que interfieren en la comunicación familiar se encuentran la falta de tiempo, la poca paciencia o el irritarse al escuchar a otros, la disciplina autoritaria y la tendencia a juzgar rápidamente a otros miembros de la familia.

Beneficios de la terapia psicológica online para mejorar la comunicación

La psicología es capaz de ofrecer soluciones a las familias con problemas de comunicación, y todo lo que deriva de esto. Un psicólogo especializado puede ofrecer herramientas y estrategias efectivas que mejoren la comunicación en la familia, tanto entre padres e hijos, como entre parejas, hermanos, etc.

Además de eso, contar con un psicólogo también ayuda a resolver problemas de conducta individuales, cosa que mejora las interacciones y la capacidad de ayudar a otros. Por otro lado, ayuda a gestionar adecuadamente los problemas, los conflictos y las situaciones complicadas, a la vez que potencia el sentido de pertenencia a la familia.

Acceder actualmente a una terapia psicológica online con profesionales es mucho más sencillo. De hecho, para buscar la asistencia de psicólogos en Madrid, se puede recurrir a clínicas como el Instituto Psicológico Cláritas, cuyos expertos están capacitados para llevar a cabo terapias familiares. Disfrutar de una buena relación familiar es importante, tanto para la socialización como para el desarrollo personal, por lo que una buena comunicación es fundamental.

Goodies lanza Ecotech, una colección de vajilla que se puede adquirir online

0

La pasión por la cerámica inspira a la fabricación de piezas únicas, de gran belleza y con calidad y perfección en cada detalle. En el territorio español hay muy pocas empresas y fábricas que han sabido compaginar la belleza de las piezas, con precios atractivos y con un sistema fácil de compras.

La marca Goodies es sinónimo de tradición en cerámica. Su creadora, Yolanda Bort, se ha atrevido a plasmar sus creaciones sobre la cerámica para la fabricación y comercialización de vajilla online a través de su plataforma web. Además, siguiendo los elementos de calidad que caracterizan a la marca, ha lanzado al mercado la loza Ecotech, cuya fabricación respeta al medioambiente, destacando también su excelencia y belleza. 

Goodies lanza la línea de loza Ecotech con excelente calidad

La marca Goodies presenta las lozas Ecotech, un producto de excelencia con altas prestaciones técnicas. Este producto ha sido fabricado respetando el medioambiente y apostando por la producción local, minimizando al máximo la huella ecológica.

Con la tecnología, Goodies decora las vajillas con hornos eléctricos alimentados por energía solar. Todo este proceso productivo se realiza en las propias instalaciones de la empresa, en Castellón. La empresa Goodies se especializa en la fabricación de vajillas completas (plato llano, plato hondo, plato del pan, plato de postre y la bandeja).

Goodies fabrica vajillas con los detalles del estilo de cada siglo

En la colección William Morris, la marca Goodies utilizó el patrón en previsión de la apertura de las obras de la fábrica textil de la abadía de Merton de 1881. Este patrón se diseñó para ser decorado por el método de descarga del color índigo.

En este diseño utilizado por Goodies, Morris hace uso de animales emparejados entre un follaje fantástico e ilustra su interés por los motivos textiles europeos medievales. Otro diseño de Morris empleado en las vajillas es un papel tapiz formado por un lirio dorado acompañado de dos pequeños tulipanes, pequeñas flores de anémonas y otras flores silvestres.

Otro de los diseños favoritos de los clientes es Rosa Silvestre, el cual está basado en el diseño Sweet Briar de Morris y representa la belleza de la rosa silvestre.

El azul de cobalto es el rey de los platos y luce espectacular en la reproducción digital de la vajilla “Liberty Blue”, fabricada en Staffordshire coincidiendo con el Bicentenario Americano. Goodies realizó esta vajilla para la ocasión con preciosas escenas coloniales. 

Goodies es una marca que se caracteriza por la excelente calidad en todas las piezas de las vajillas, diseñadas y producidas desde la provincia de Castellón para todo el mundo.

Publicidad