martes, 30 septiembre 2025

Receta de berenjenas al horno rellenas de carne

0

Las berenjenas al horno rellenas son una receta que forma parte del repertorio culinario de muchas culturas, con su origen arraigado en la rica tradición de platos mediterráneos. La berenjena, un ingrediente emblemático en la cocina de países como España, Italia y Grecia, se cultiva desde hace miles de años y ha sido el centro de numerosas recetas. En el Mediterráneo, los habitantes han aprendido a aprovechar la versatilidad de este vegetal, desde guisos hasta platos asados, y por supuesto, rellenos.

La combinación de berenjenas asadas con un relleno de carne es particularmente popular en la cocina árabe y mediterránea, donde se ha adaptado a las tradiciones locales y a los ingredientes disponibles. Este plato es también un ejemplo de cómo la cocina puede transformar ingredientes sencillos en comidas deliciosas y sustanciales, perfectas para una comida familiar o una cena especial. Las berenjenas al horno rellenas de carne son un excelente ejemplo de la cocina de aprovechamiento, ya que permiten utilizar sobras y se pueden personalizar según el gusto personal.

Ingredientes para las berenjenas al horno rellenas de carne

Ingredientes para las berenjenas al horno rellenas de carne
Fuente: Freepik.es

– 4 berenjenas medianas
– 500 g de carne picada (puede ser de ternera, cerdo o una mezcla)
– 1 cebolla grande, picada
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 pimiento rojo, picado
– 2 tomates, pelados y picados (o 200 g de tomate triturado)
– 100 g de queso rallado (puede ser mozzarella, parmesano o mezcla)
– 4 cucharadas de aceite de oliva
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Sal y pimienta al gusto
– Albahaca fresca o perejil (para decorar)

Ingredientes opcionales

– Especias al gusto (como comino o orégano)
– 1 zanahoria, rallada (para añadir un toque dulce y nutritivo al relleno)
– 100 ml de vino tinto (para enriquecer el sabor de la carne)

Receta paso a paso

Receta paso a paso
Fuente: Freepik.es

1. Preparación de las berenjenas

Paso 1: Preparar las berenjenas

Comienza por lavar bien las berenjenas bajo agua fría. Luego, corta las berenjenas por la mitad a lo largo. Con cuidado, utiliza una cuchara para vaciar la carne de las berenjenas, dejando suficiente carne alrededor de la piel para que mantengan su forma al hornearse.

Es recomendable espolvorear las mitades de berenjena con un poco de sal y dejarlas reposar durante 15-20 minutos. Esto ayudará a que suelten un poco de su amargor natural. Después, enjuaga y seca las berenjenas con toallas de papel.

2. Cocinar el relleno de carne

Paso 2: Sofreír las verduras

En una sartén grande, calienta las 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, agrega la cebolla picada y cocina durante 5-7 minutos hasta que esté tierna y transparente. Luego, añade el ajo y el pimiento rojo y sofríe por un par de minutos más, cuidando que el ajo no se queme.

Paso 3: Cocinar la carne

Incorpora la carne picada a la sartén y cocina hasta que esté dorada y bien cocida, aproximadamente 8-10 minutos. Asegúrate de desmenuzar la carne con una cuchara de madera para que no queden grumos grandes. Si decides usar zanahoria rallada, añádela en este punto.

Paso 4: Añadir los tomates

Agrega los tomates picados o el tomate triturado a la mezcla y sazona con sal, pimienta y pimentón dulce. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, dejando que el tomate se reduzca y mezcle bien con la carne y las verduras. Si decides añadir vino tinto, este es el momento de incorporarlo, permitiendo que se evapore un poco.

3. Rellenar las berenjenas

Paso 5: Rellenar las berenjenas

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Mientras tanto, coloca las mitades de berenjenas en una bandeja para horno y rellénalas generosamente con la mezcla de carne. Asegúrate de que el relleno esté bien distribuido.

Paso 6: Agregar el queso

Una vez que todas las berenjenas estén rellenas, espolvorea el queso rallado por encima de cada una de ellas, cubriendo bien el relleno para que al hornearse se forme una deliciosa capa dorada y crujiente.

4. Hornear las berenjenas

Paso 7: Hornear

Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante unos 30-35 minutos, o hasta que las berenjenas estén tiernas y la superficie dorada. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de las berenjenas, así que es bueno revisarlas.

5. Servir y Disfrutar

Paso 8: Emplatar las berenjenas

Una vez que las berenjenas estén listas, retíralas del horno y déjalas reposar durante unos minutos. Esto ayudará a que el calor se distribuya y facilitará servirlas.

Colócalas en un plato grande o en platos individuales, y decora con albahaca fresca o perejil picado para añadir un toque de frescura.

Acompañamientos perfectos

Acompañamientos perfectos
Fuente: Freepik.es

Para hacer de tu comida una experiencia completa, considera los siguientes acompañamientos:

Arroz blanco o integral

Ingredientes:

– 200 g de arroz
– 400 ml de agua
– Sal al gusto

Instrucciones:

1. Lava el arroz bajo agua fría hasta que salga clara.
2. En una olla, lleva el agua a ebullición y añade el arroz con sal.
3. Cocina a fuego medio-bajo durante 15-18 minutos o hasta que el agua se haya absorbido.
4. Retira del fuego y deja reposar tapado durante unos minutos.

Ensalada fresca

Ingredientes:

– 100 g de lechuga (mezcla de hojas verdes)
– 1 tomate, en rodajas
– 1 pepino, en rodajas
– Aceite de oliva, vinagre y sal al gusto

Instrucciones:

1. Mezcla la lechuga, el tomate y el pepino en un bol grande.
2. Aliña con aceite, vinagre y sal al gusto.

Pan de ajo

Ingredientes:

– 1 baguette
– 4 cucharadas de mantequilla
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 cucharadita de perejil picado

Instrucciones:

1. Precalienta el horno a 200°C (390°F).
2. Mezcla la mantequilla, el ajo y el perejil en un bol.
3. Corta la baguette a lo largo y unta la mezcla de mantequilla por toda la superficie.
4. Hornea durante 10-12 minutos hasta que esté dorado y crujiente.

Consejos adicionales

Consejos adicionales
Fuente: Freepik.es

Variaciones de relleno

– Vegetariano: Si deseas una opción más ligera, puedes rellenar las berenjenas con una mezcla de quinoa y verduras asadas o incluso con arroz.

– Sustitución de Carne: Puedes utilizar carne de pavo o pollo picado para un plato más ligero. También hay opciones más exóticas, como utilizar carne de cerdo o cordero.

Preparación Anticipada

– Congelación: Si te sobra una cantidad considerable de berenjenas rellenas, puedes congelarlas en un recipiente hermético. Cuando desees comerlas, simplemente debes hornearlas desde congeladas, aumentando el tiempo de cocción.

Almacenamiento

– Refrigeración: Puedes almacenar las berenjenas en la nevera hasta por 3-4 días. Simplemente recaliéntalas en el horno antes de servir.

Las berenjenas al horno rellenas de carne son un plato lleno de sabor que, gracias a su versatilidad y facilidad de preparación, puede convertirse en una opción ideal para cualquier ocasión. Con el equilibrio perfecto entre la suavidad de la berenjena, la riqueza del relleno de carne y el delicioso toque del queso gratinado, es un plato que deleitará a amigos y familiares por igual.

Esta receta no solo es un placer para el paladar, sino que también homenajea la rica tradición culinaria del Mediterráneo. Ya sea para una cena familiar o una celebración especial, el preparar berenjenas al horno rellenas es siempre una elección segura que, sin duda, impresionará. ¡Anímate a crear y disfrutar de este delicioso manjar!

Puedes encontrar en Lidl el mejor clon de las típicas sandalias Birkenstock por tan sólo 5 euros

¿Has visto las nuevas Birkenstock de Lidl? Si hay algo que todos esperamos con ansias al llegar la primavera, es el momento de sacar las sandalias del armario y despedirnos de las botas y abrigo. Aunque aún no se ha ido del todo el mal tiempo, ya empieza a asomarse ese ánimo veraniego que todos tenemos cuando vemos los primeros rayos de sol. Y como si fuera un presagio de buenos días por venir, Lidl nos sorprende con una noticia que seguro va a alegrar el día a más de uno: ¡han lanzado el mejor clon de las famosas sandalias Birkenstock por tan solo 5 euros!

Birkenstock: de moda a necesidad

Fuente: Lidl

Las sandalias Birkenstock se han convertido en una pieza clave dentro del calzado veraniego, especialmente desde que el diseño Arizona se hizo tan popular. Estas sandalias alemanas se caracterizan por su comodidad excepcional, lo que las ha convertido en un básico que no puede faltar en el armario de muchas personas. Originalmente, las Birkenstock fueron vistas como una curiosidad, sobre todo cuando se llevaban con calcetines en los años 90, lo que las hizo blanco de bromas. Pero, con el tiempo, esas bromas se han convertido en admiración, y hoy en día las Birkenstock son sinónimo de comodidad y estilo casual.

Muchos ya no pueden vivir sin ellas, y el diseño Arizona en particular es el más popular. Si aún no las has probado, debo decirte que son tan cómodas que se pueden usar durante todo el día sin problema. He de confesar que me compré unas amarillas fluorescentes cuando estaban en rebajas, y aunque en un principio pensaba que no combinarían con nada, terminé usándolas con absolutamente todo. ¡Y me encantaron!

¿Pero qué pasa si no puedo permitirme gastar cientos de euros?

¿Pero qué pasa si no puedo permitirme gastar cientos de euros?
Fuente: Lidl

Aunque las Birkenstock originales son fantásticas, su precio no es para todos los bolsillos. Un par de sandalias Birkenstock puede rondar los 90 euros en algunas tiendas, y aunque hay quienes consideran que la comodidad y la durabilidad justifican la inversión, yo siempre he sido de las que prefiere encontrar una buena alternativa.

Es aquí donde entra Lidl en escena, que ha logrado captar toda la esencia del modelo Arizona en unas sandalias que cuestan solo 5 euros. A veces, la calidad y el precio no van de la mano, pero cuando se trata de Lidl, hay razones para creer que este clon puede ser una opción muy buena.

Lidl: el clon de las Birkenstock por solo 5 euros

Lidl: el clon de las Birkenstock por solo 5 euros
Fuente: Lidl

Los clones de sandalias Birkenstock de Lidl se presentan en un tono malva muy suave, perfecto para el verano. La calidad del material parece ser bastante buena, y lo más importante es que Lidl ha logrado replicar el diseño original, con la misma suela de corcho y las tiras ajustables, características que hacen a las Birkenstock tan cómodas. Si bien no podemos esperar la misma durabilidad de las Birkenstock de cuero genuino, a este precio, merece la pena probarlas. ¡Quién sabe, tal vez terminen siendo tan cómodas como las originales!

Lo cierto es que el diseño del clon de Lidl es prácticamente idéntico al Arizona, con la única diferencia en el color y el material y lo puedes comprobar en su página oficial. El color malva que proponen es una apuesta fresca y moderna que queda genial con vestidos blancos, faldas largas o incluso con unos pantalones cortos.

¿Realmente son cómodas?

¿Realmente son cómodas?
Fuente: Lidl

Aunque aún no he podido comprobarlo al 100%, todo indica que el clon de Lidl tiene el potencial de ofrecer el mismo nivel de comodidad que las Birkenstock originales. Las sandalias originales de Birkenstock son conocidas por sus suelas ergonómicas que se adaptan a la forma del pie, lo que permite un soporte perfecto y evita molestias durante largas caminatas. Aún con un precio más bajo, parece que Lidl ha logrado mantener esas características clave.

El modelo original: ¿Vale la pena gastar más?

El modelo original: ¿Vale la pena gastar más?
Fuente: Lidl

Si te preguntas si deberías optar por las sandalias Birkenstock originales, hay algo que debes saber. Aunque los clones de Lidl son una excelente opción para aquellos que no pueden permitirse gastar tanto, el modelo original tiene sus ventajas.

En particular, si buscas una piel de alta calidad, los modelos de cuero vegano de Birkenstock, como el Mocha Mousse, pueden ser una excelente inversión. Además de la comodidad, las Birkenstock originales están diseñadas para durar muchos años. El precio de un par de Birkenstock puede alcanzar hasta los 90 euros en tiendas como El Corte Inglés, pero si estás buscando un calzado premium que puedas usar todos los días durante mucho tiempo, esa inversión puede valer la pena.

¿Es posible encontrar el mejor clon de las sandalias Birkenstock?

¿Es posible encontrar el mejor clon de las sandalias Birkenstock?
Fuente: Lidl

La respuesta es sí, y lo encontrarás en Lidl. Con un diseño muy parecido al de las Birkenstock Arizona, a un precio más que accesible de 5 euros, este clon es una opción ideal para aquellos que buscan comodidad sin necesidad de romper el banco. Aunque no son exactamente las mismas, su relación calidad-precio es excelente.

¿Vale la pena apostar por el clon?

¿Vale la pena apostar por el clon?
Fuente: Lidl

Si no estás completamente convencido de la idea de pagar más por las Birkenstock originales, el clon de Lidl puede ser una alternativa perfecta para ti. Con un diseño muy similar, un precio extremadamente asequible y la posibilidad de probarlas antes de decidir si realmente te gustan, no hay mucho que perder.

Si finalmente te decides por el clon de Lidl, recuerda que el color malva no solo es moderno y elegante, sino que también te permitirá combinarlo con una variedad de prendas veraniegas. De hecho, será el complemento perfecto para tus outfits más frescos y alegres de la temporada.

El verano está cerca, y las sandalias Birkenstock (y su clon) también

El verano está cerca, y las sandalias Birkenstock (y su clon) también
Fuente: Lidl

El clima está cambiando, y con él llega la primavera y el verano. Si eres de los que ya tiene ganas de sacar las sandalias y guardar las botas, esta es una excelente oportunidad para actualizar tu calzado veraniego sin necesidad de gastar mucho dinero. Si no puedes permitirte las Birkenstock originales, no dudes en aprovechar el clon de Lidl. Con un precio increíblemente bajo y un diseño que imita casi a la perfección las sandalias Arizona, este par de sandalias malvas será el acompañante ideal para los días más cálidos.

No importa si decides apostar por el clon o por las Birkenstock originales, lo que está claro es que las sandalias siempre serán una de las mejores opciones para los días calurosos. Y si las puedes conseguir a buen precio, ¡mucho mejor!

Alessandro Lequio hunde a Alejandra Rubio delante de los espectadores de ‘Vamos a Ver’

0

Alessandro Lequio y Alejandra Rubio han protagonizado un duro enfrentamiento en directo en el programa Vamos a ver. Aunque parecía que la tensión entre ellos se había calmado, la discusión volvió a encenderse tras unos comentarios del italiano sobre el paso de Terelu Campos por Supervivientes. Como en otras ocasiones, Lequio no dudó en lanzar duras críticas hacia la hija de María Teresa Campos, centrándose en su estado físico y su rendimiento en el concurso. Según él, le preocupó verla temblar en la prueba de las cajas y consideró que, si su estado de salud estaba en riesgo, lo mejor era que abandonara la isla cuanto antes. Sin embargo, lejos de quedarse ahí, añadió que su estado de forma no era el adecuado, lo que provocó una inmediata reacción de Alejandra Rubio.

La discusión de ‘Vamos a Ver’

alessandro lequio Merca2.es

Joaquín Prat, presentador del programa, intervino en la conversación y recordó a Lequio uno de sus comentarios más polémicos sobre Terelu. “Dijiste que era un penco que no sabe hacer una prueba”, señaló Prat, lo que dio pie a que el italiano intentara justificarse. “Un penco es un caballo flaco, no es ningún insulto”, explicó, intentando suavizar sus palabras. Sin embargo, no se detuvo ahí y continuó insistiendo en que el estado físico de Terelu no era el mejor. “Cada uno es libre de cuidarse como quiera, pero si hacemos caso a lo que dijiste el otro día, tu madre no sigue una dieta adecuada para una persona enferma”, afirmó. Además, hizo referencia a que su alimentación no era la mejor, criticando el consumo de refrescos como base de su dieta.

Las palabras de Lequio provocaron la inmediata reacción de Alejandra Rubio, quien no dudó en saltar en defensa de su madre. Visiblemente molesta, respondió sin titubeos y dejó claro que no iba a permitir ese tipo de comentarios. “¿Y eso te preocupa a ti mucho? ¿Mi madre tendrá derecho a hacer con su vida lo que le dé la gana o le vas a decir tú también lo que tiene que comer o beber?”, le espetó Alejandra, mostrando su enfado. Lequio, lejos de retractarse, lanzó un comentario aún más polémico, insinuando que Terelu añadía algo a sus refrescos. “Y sin entrar en el aderezo que le mete en el refresco”, dijo el colaborador, generando aún más tensión en el plató.

Alesandro Lequio está muy enfadado

alessandro lequio Merca2.es

El comentario desató la furia de Alejandra Rubio, quien no dudó en frenar el programa para exigir que se tomaran medidas contra Lequio. Dirigiéndose directamente a la dirección de Vamos a ver, pidió que intervinieran de inmediato. “¿En el aderezo que le mete en el refresco? O sea, decidle algo a este señor ya porque, si no, entonces se lo voy a decir yo y se lo voy a decir también”, exclamó, completamente indignada. Su reacción dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar insinuaciones sobre su madre, especialmente en un contexto tan público como un programa de televisión en directo.

La tensión en el plató era evidente, y Joaquín Prat, viendo que la discusión estaba escalando demasiado, intentó calmar la situación. Consciente de que la audiencia del programa incluye a familias y niños, quiso poner fin al enfrentamiento. “Son las dos y veintitrés, la gente está comiendo en casa y también hay algunos niños. El otro día me hablaba un padre de familia que me decía ‘nos encanta veros’, pero cuando empezamos con estas cosas los padres tienen que ir apagando la televisión y nuestro negocio se resiente. Vamos a dejarnos de aderezos”, señaló Prat, intentando cambiar el rumbo de la conversación.

A pesar del intento del presentador por suavizar la situación, la discusión entre Alejandra Rubio y Alessandro Lequio dejó claro que la tensión entre ambos sigue muy presente. No es la primera vez que el colaborador critica a las Campos, pero esta vez la reacción de Alejandra fue más contundente que nunca. Con su madre todavía en Supervivientes, la joven se ha convertido en su principal defensora en televisión, y todo indica que no permitirá más ataques sin responder. Mientras tanto, la polémica sigue abierta, y la audiencia está expectante por ver cómo evolucionará este conflicto en los próximos días.

La fuerte discusión que Anabel Pantoja ha tenido con el padre de su hija: está muy enfadada

0

Anabel Pantoja y David Rodríguez han protagonizado una fuerte discusión que ha dejado claro que la relación entre ellos atraviesa momentos complicados. Apenas dos días después de llegar a Gran Canaria, la pareja decidió regresar a Sevilla, sorprendiendo a todos con su actitud distante. Al llegar al aeropuerto, ambos aparecieron visiblemente serios y sin intercambiar palabra alguna, lo que hizo sospechar que algo no estaba bien entre ellos. La periodista Sandra Aladro fue quien desveló el motivo de esta tensión, explicando en el programa ‘Vamos a ver’ que antes de embarcarse de vuelta a Sevilla, Anabel y David tuvieron una discusión muy intensa.

Novedades sobre Anabel Pantoja

anabel pantoja Merca2.es

Según Sandra Aladro, el enfrentamiento ocurrió nada más llegar al aeropuerto de Las Palmas, ante la mirada de los presentes. La discusión fue tan fuerte que, después de que terminó, cada uno se fue por su lado, sin volver a hablarse durante varias horas. La tensión entre ellos era evidente, y la situación parece ser más grave de lo que inicialmente podría pensarse. De hecho, según la periodista, la relación no está pasando por su mejor momento, y las diferencias entre ambos se están notando más que nunca.

Uno de los aspectos que ha empeorado la situación es que Anabel Pantoja no está dispuesta a estar sola en Canarias cada vez que su pareja se marcha a Córdoba a trabajar. Según Sandra Aladro, esto ha llevado a Anabel a tomar la decisión de viajar constantemente para no sentirse sola en la isla. «Atraviesan momentos complicados, no están siendo momentos fáciles. Ella no quiere estar sola en Canarias y viaja constantemente», comentó la periodista. Esto refleja un desgaste en la relación y una necesidad de Anabel de estar cerca de su familia, especialmente en momentos tan difíciles para ella.

Por otro lado, Antonio Rossi también ha hablado sobre los cambios recientes en la relación de la pareja. Según él, las circunstancias de ambos han cambiado en las últimas semanas, lo que ha llevado a Anabel a tomar una decisión importante. «Va a estar más tiempo en Andalucía, donde no se encuentra sola tantos días», aseguró Rossi, dejando claro que Anabel ha preferido estar cerca de su entorno familiar en lugar de quedarse sola en Canarias. No obstante, el periodista señaló que no se trata de una petición para que David deje su trabajo, sino más bien una necesidad de apoyo en un momento tan delicado.

Belén Esteban tiene información

belen esteban Merca2.es

Belén Esteban también se ha pronunciado sobre la situación de Anabel y David, comentando que la pareja ha decidido regresar a Sevilla para estar más cerca de sus seres queridos. «Ella tiene que ir a Canarias y tiene que dar una vuelta a la casa. Pero ellos han decidido que como ella tiene en Sevilla a su madre y a David en Córdoba el trabajo, pues quieren estar con su gente«, explicó Belén Esteban en el programa ‘Ni que fuéramos shhh’. A pesar de que su vida está en Canarias, la colaboradora destacó que la pareja prefiere ahora estar más cerca de sus familias en Andalucía, lo que ha influido en su decisión de mudarse temporalmente a Sevilla.

Este inesperado regreso a Sevilla llega solo unos días después de que Anabel Pantoja se mudara de su piso en Madrid. Tras recoger todas sus pertenencias, la sobrina de Isabel Pantoja tuvo un encuentro tenso con los periodistas que se encontraban a las puertas de la vivienda. Su actitud, visiblemente alterada, fue muy criticada, lo que la obligó a lanzar un comunicado en el que intentaba justificar su comportamiento. Sin embargo, el incidente no pasó desapercibido, y las críticas hacia Anabel no tardaron en llegar.

Una de las personas que más se mostró en desacuerdo con Anabel fue su amiga Belén Esteban. La colaboradora de televisión no dudó en expresar su frustración por la actitud de Anabel, a quien acusó de no escuchar los consejos que se le daban. «Le decimos las cosas en las que se equivoca. Es lo mismo de siempre. Cuando llega al AVE, le decimos que saque una sonrisa. Ella no es así. Es una tía alegre, contenta, tiene a su niña, el agobio de estos meses lo entiendo, pero no lo justifica», declaró Belén Esteban, dejando claro su molestia por la actitud de su amiga en ese momento tan complicado.

La situación de Anabel Pantoja sigue siendo incierta, con tensiones tanto en su relación con David Rodríguez como en su entorno cercano. La sobrina de Isabel Pantoja parece estar atravesando una etapa difícil, marcada por la necesidad de estar rodeada de su familia y por los conflictos personales que la afectan. Sin embargo, está claro que la situación de la pareja con David es más complicada de lo que se pensaba, y todo parece indicar que los próximos días serán clave para determinar cómo evolucionará su relación.

Pilar Eyre desvela cual es la mujer que lleva 40 años con el rey Juan Carlos y no es la reina Sofía

La periodista Pilar Eyre ha revelado una de las historias más sorprendentes de la Casa Real española: asegura que el rey Juan Carlos lleva casi 40 años con la misma mujer, pero no es la reina Sofía, como muchos habrían supuesto. La revelación de Eyre ha causado revuelo y ha puesto en evidencia una relación oculta y controvertida que ha estado presente en la vida del monarca desde hace décadas. Pero, ¿quién es realmente esta mujer? A continuación, te contamos todos los detalles de esta sorprendente historia que sigue sacudiendo los cimientos de la monarquía española.

Pilar Eyre y su revelación sobre la vida privada del rey Juan Carlos

Juan Carlos
Fuente: Agencias

Pilar Eyre, colaboradora habitual de la revista Lecturas, ha soltado una bomba mediática en el programa de Ana Rosa. Según la periodista, el rey emérito no solo ha sido conocido por sus escarceos amorosos a lo largo de los años, sino que ha mantenido una relación constante con una mujer que, según Eyre, ha sido su auténtica esposa. Esta mujer, a la que el rey Juan Carlos lleva cerca de 40 años conociendo, es Marta Gayá, una mujer que, aunque nunca ha sido reconocida públicamente como su pareja, ha sido una presencia constante en su vida.

El amor oculto entre Juan Carlos y Marta Gayá

Pilar Eyre da detalles sobre en que punto se encuentra la relacion de Juan Carlos I con su amante Marta Gaya 4 Merca2.es
Fuente: Agencias

Según cuenta Eyre, Juan Carlos y Marta Gayá no eran jóvenes cuando se conocieron, pero la conexión entre ellos fue instantánea. En ese entonces, el rey ya tenía un largo historial de relaciones con mujeres de la aristocracia, actrices y periodistas, pero Marta llegó en un momento crucial de su vida. Marta Gayá, que por ese entonces era relaciones públicas en una discoteca de Palma, estaba recién divorciada, lo que la hacía una mujer libre y dispuesta a iniciar una nueva etapa en su vida. Juan Carlos, por su parte, la vio y quedó enamorado al instante.

Una relación discreta pero constante

Pilar Eyre da detalles sobre en que punto se encuentra la relacion de Juan Carlos I con su amante Marta Gaya 2 Merca2.es
Fuente: Agencias

A lo largo de los años, Marta Gayá se ha mantenido en un segundo plano, aceptando su rol de mujer oculta del rey Juan Carlos. Aunque nunca tuvo un reconocimiento público, Marta se convirtió en la persona con la que Juan Carlos compartió gran parte de su vida. A diferencia de las otras mujeres con las que estuvo involucrado, Marta ha sido la única que ha permanecido a su lado, incluso cuando él mantenía relaciones paralelas con otras mujeres.

Uno de los momentos clave de esta relación, según Eyre, ocurrió en 2007, cuando Juan Carlos le compró una casa en Suiza, donde ambos pasan el invierno juntos. Este gesto fue un claro indicio de lo importante que era Marta en la vida del rey emérito, quien en ese momento aún mantenía su relación con Corinna. Según la periodista, Marta aceptó la situación sin buscar reconocimiento público y se adaptó a su rol sin exigir nada más que su lugar junto al monarca.

El misterio de la relación con Sofía

Don Juan Carlos y Doña Sofía apartaron a la infanta Cristina de su verdadero amor que terminó quitándose la vida
Fuente: Agencias

Lo que más sorprende en toda esta historia es la continua relación con la reina Sofía, madre de los tres hijos del rey Juan Carlos, a pesar de la distancia y las tensiones evidentes entre ambos. En audios revelados por OKDiario, se pudo escuchar al propio Juan Carlos confesar que llevaba años sin tener relación con Sofía. En sus conversaciones, dejaba claro que la reina había sido más un rol institucional que una compañera de vida, y que su vínculo con ella no iba más allá de lo necesario para mantener las apariencias.

Pilar Eyre menciona que Juan Carlos, al igual que el expresidente francés François Mitterrand, ha mantenido una relación estable con su amante, mientras simultáneamente cumplía con sus responsabilidades institucionales y familiares. Esta situación, según Eyre, ha sido la causa de muchas tensiones dentro de la Casa Real, pero Marta Gayá nunca ha buscado fama ni se ha involucrado en escándalos públicos, tal como lo afirma también elnacional.cat.

¿Por qué no se divorció de Sofía?

Reina Sofía y Rey Juan Carlos I
Fuente: Agencias

Una de las grandes preguntas que ha surgido en torno a esta relación es por qué Juan Carlos nunca se divorció de Sofía y formalizó su relación con Marta. La respuesta, según Eyre, tiene mucho que ver con la generación a la que ambos pertenecen. En palabras de la periodista, para Juan Carlos no tenía sentido romper su matrimonio con Sofía, ya que las consecuencias sociales y políticas habrían sido demasiado complicadas. Además, Marta Gayá estaba dispuesta a renunciar a muchas cosas, incluido el reconocimiento público, a cambio de estar con el rey.

La historia de amor que comenzó en Palma

Pilar Eyre da detalles sobre en que punto se encuentra la relacion de Juan Carlos I con su amante Marta Gaya 6 Merca2.es
Fuente: Agencias

El romance entre Juan Carlos y Marta Gayá comenzó hace ya muchos años, cuando ambos se conocieron en Palma de Mallorca. Aunque en un principio intentaron mantener la relación en secreto, los rumores no tardaron en aparecer. La propia reina Sofía fue una de las primeras en enterarse, ya que siempre tuvo un sexto sentido para detectar los movimientos de su esposo. A pesar de ello, Juan Carlos y Marta nunca dejaron de verse, y su relación se fue consolidando con el tiempo.

Según Pilar Eyre, Marta Gayá fue la mujer que estuvo a su lado en los momentos más difíciles de su vida, como cuando ella sufrió la muerte de sus mejores amigos y se sumió en una profunda depresión. Fue en ese momento cuando Juan Carlos, conocido por su carácter egoísta, dejó de lado sus deberes institucionales para cuidar de ella, llegando incluso a acompañarla en una clínica en Suiza.

La lealtad de Marta Gayá

Casa Real Marta Gayá Merca2.es
Fuente: Agencias

Lo que ha sorprendido a muchos es la lealtad inquebrantable de Marta Gayá a Juan Carlos a lo largo de todos estos años. A pesar de las múltiples infidelidades del rey, ella nunca lo abandonó y siempre mantuvo su lugar en su vida. Según Pilar Eyre, Marta es la mujer que ha estado con él en las buenas y en las malas, y es la que verdaderamente ha compartido su vida en los últimos 40 años.

La revelación de Pilar Eyre sobre la relación secreta entre el rey Juan Carlos y Marta Gayá deja al descubierto una historia de amor oculta que ha perdurado por casi cuatro décadas. Aunque el rey ha sido conocido por sus escarceos amorosos y su relación problemática con la reina Sofía, es Marta quien, a lo largo de todos estos años, ha sido su verdadera compañera. A pesar de su discreción y su falta de reconocimiento público, Marta ha sido la mujer que ha permanecido a su lado, cuidándolo en los momentos difíciles y aceptando una relación fuera de los focos mediáticos.

Nada de esto ha sido confirmado oficialmente

Juan Carlos I: el amor por Marta Gayá
Fuente: Agencias

Este tipo de historias, aunque impactantes, nos recuerdan que en el mundo de la monarquía y los políticos, a menudo las apariencias no reflejan la realidad. El amor y la lealtad, como en el caso de Juan Carlos y Marta, pueden tomar formas complejas y poco convencionales.

Terelu Campos se queda impactada al ver cómo ha cambiado su cuerpo tras ‘Supervivientes’

0

Terelu Campos se enfrentó a uno de los momentos más esperados y temidos por los concursantes de Supervivientes: mirarse al espejo por primera vez después de haber abandonado la isla. Después de 18 intensos días en los que la colaboradora sufrió como nunca, el reflejo en el espejo le mostró su nueva realidad. Aunque muchos espectadores en las redes sociales comentaron que su cambio físico era apenas perceptible, Terelu sí notó una diferencia significativa en su cuerpo.

El antes y un después

terelu campos Merca2.es

Al mirarse, comentó con cierta sorpresa: «Tengo un poco de color y picaduras por todos lados». Mientras se tocaba el pantalón, destacó que antes le quedaba «ajustado», y se preguntaba, algo desconcertada: «¿Dónde está mi seña de identidad?», refiriéndose a su tripa. Fue un momento de reflexión en el que la colaboradora se dio cuenta de cómo la experiencia en la isla había transformado su cuerpo, incluso cuando muchos no percibieron un cambio tan grande.

El espejo reflejó de manera contundente la transformación de Terelu. Cuando se vio completamente, se recogió el pelo, y con una mezcla de sorpresa y humor, comentó: «Vaya pelo, parezco una loca. Soy una cerda… me he lavado la cabeza solo una vez en 17 días». Era evidente que el paso por «Supervivientes» había dejado huella en su aspecto físico, pero ella lo tomaba con una actitud relajada y hasta algo divertida. Enseguida, se dio cuenta de otro detalle al mirarse de nuevo: «Bueno, mejor no verme el culo porque esto es para llorar. Este pellejo es para llorar». Sin embargo, a pesar de las molestias, reconoció que su rostro estaba más fino. «¡Ostas! Pues nada, un nuevo look, que nunca está de más», añadió.

Terelu continuó con su reflexión de forma más optimista, comentando que ahora no tendría tanto miedo de ser fotografiada por los paparazzi. «Ahora no voy a tener tanto miedo de que este verano me pillen los paparazzi, que me pillen como les de la gana», dijo, demostrando una actitud relajada frente a su apariencia tras el paso por el programa. Su tiempo en «Supervivientes» la había cambiado, pero no solo físicamente, sino también en cuanto a su forma de ver las cosas.

Antes de regresar a España, Terelu recibió una sorpresa muy especial del equipo del programa. Conscientes de lo difícil que había sido para ella lidiar con el hambre durante su estancia en la isla, le ofrecieron su comida favorita: unas deliciosas porras con chocolate. La reacción de la colaboradora no se hizo esperar, exclamando: «Esto es gloria bendita, yo hubiera podido vivir aquí con solo un ColaCao al día». Era evidente que, tras días de privaciones, ese pequeño festín representaba un gran alivio para ella.

Terelu Campos retoma la normalidad

terelu campos Merca2.es

Mientras disfrutaba de su comida, Terelu también se acordó de sus compañeros de la isla, especialmente de dos personas con las que había forjado una relación cercana y sincera: Anita y Ángela Ponce. Agradecida por el apoyo recibido, comentó: «Si tuviese que compartirlo con alguien, creo que sería con Anita y Ángela. Todos se han portado bien conmigo, pero Ángela de una manera especial». Su amistad con ambas había sido uno de los puntos más valiosos de su experiencia en el programa, y Terelu no dudó en mencionarlo con emoción.

Por último, la colaboradora reveló, visiblemente emocionada, lo primero que haría al llegar a Madrid. «Quiero tomarme el ColaCao conmigo mismo, en mi mesa de la cocina y con el periódico», dijo, mostrando su deseo de disfrutar de los pequeños placeres de la vida cotidiana. Mirando a la cámara, preguntó con una sonrisa: «¿Sabéis lo que os digo? Que voy a brindar por mí». Para Terelu, esa experiencia en «Supervivientes» había sido mucho más que una simple participación en un reality show. «No sé ni cómo me he tirado del helicóptero y porque he sido capaz de venir», confesó con emoción. Finalmente, expresó su gratitud a quienes le preguntaron si sería capaz de participar en el programa, recordando que, aunque al principio dudaba, nunca pensó en ser un «lastre» para nadie. Su mensaje era claro: había superado un desafío personal y se sentía orgullosa de sí misma.

Puig perfuma el Ibex 35 gracias al inicio de cobertura por parte de Berenberg

Las acciones del grupo español de perfumería Puig subieron ayer más de dos puntos porcentuales gracias al inicio de cobertura de la firma alemana Berenberg, que recomienda Mantener con un precio objetivo de 19,90 euros.

Uno de los aspectos que destacan los analistas es que Puig ofrece la exposición a las categorías de mayor calidad de las empresas tradicionales de belleza que cubrimos. Opera exclusivamente en el segmento de belleza de prestigio, con un 68% de las ventas procedentes de fragancias, un 16% de maquillaje y un 11% de cuidado de la piel. La empresa también obtiene algo menos del 5% de sus ventas de la moda.

Puig acelera sus marcas de nicho para mejorar la fijación de precios

Prevemos que las fragancias de prestigio sigan siendo la categoría de mayor crecimiento, junto con el cuidado dermatológico de la piel, con un crecimiento del 7% a medio plazo. Esperamos que la categoría siga beneficiándose de las tendencias estructurales, incluida una mayor penetración en nuevas regiones y una adopción más temprana por parte de las cohortes de consumidores más jóvenes.

Creemos que la exposición de la española a categorías de belleza de alta calidad se traducirá en un crecimiento superior al del mercado a medio plazo. Esperamos que sus categorías crezcan un 6,5% a medio plazo, por encima de nuestra previsión de crecimiento del 4,5% para el sector de la belleza en general.

Puig Penhaligons Merca2.es
Penhaligon’s. Fuente: Puig

Algo huele bien en Puig, según Berenberg

Los anlasitas señalan que inician la cobertura de Puig con una calificación de Mantener. “Nuestro precio objetivo de 19,90 euros ofrece un potencial alcista del 22% con respecto al cierre del 24 de marzo. Puig tiene la mayor exposición al crecimiento de las empresas de belleza tradicionales de nuestra cobertura, ya que opera exclusivamente en el segmento de prestigio. Esperamos que sus mercados finales crezcan un 6,5% a medio plazo, 200 puntos básicos por encima del mercado mundial de la belleza.”

“Sin embargo, añaden, nuestro análisis «Mejor, más rápido, más fuerte» sobre la agilidad de las acciones respalda nuestra cautela sobre la flexibilidad operativa de Puig, que consideramos un riesgo para la rentabilidad de Puig, que consideramos un riesgo en un sector cada vez más volátil.”

Puig absorbe los aranceles de Trump sin perjudicar a los clientes

“Nuestra opinión sobre el valor se ve respaldada por su respetable puntuación global de mejor, más rápido, más fuerte de 6/15. La sólida trayectoria de crecimiento de Puig ya se refleja en el consenso, por lo que vemos poco margen para sorpresas positivas en los próximos 12 meses”, añaden.

Berenberg desarrolla un poco más estos aspectos diciendo que Puig obtiene una puntuación de 5/5 en nuestros indicadores de «Mejor» para el crecimiento de la calidad. Como empresa de belleza de prestigio, está favorablemente expuesta a categorías de alto crecimiento, que prevemos registren un buen crecimiento en 2025. Observamos que Puig también está preparada para aprovechar las oportunidades de crecimiento en los mercados emergentes, con una exposición estimada del 37%, así como el crecimiento a través de la expansión en regiones infra indexadas como América y Asia oriental.

Marc Puig, presidente ejecutivo
Fuente: Agencias.

Sin embargo, recomiendan precaución sobre la agilidad operativa de Puig: Con Puig con una puntuación de 0/5 en nuestras pantallas «Faster» de agilidad de la empresa, mantenemos la cautela sobre su capacidad para reaccionar ágilmente a las cambiantes demandas del mercado.

Puig tiene el ciclo de conversión de efectivo más alto de su grupo, con una media de 206 días en los últimos tres años. Esta media contrasta con los 10 días de media de su grupo. También destacamos los niveles de inventario de Puig, superiores a la media en relación con su base de ventas.

Aunque Puig no obtiene una puntuación favorable en nuestro marco, si la dirección abordara los elevados niveles de capital circulante, esto podría desbloquear un valor significativo para los accionistas.

No obstante, en Berenberg ven un espacio limitado para sorpresas positivas. “El consenso prevé un crecimiento orgánico de las ventas del 7,7% en 2025, 4 pp por encima de nuestra previsión de crecimiento para el mercado mundial de la belleza en 2025, y del 7,1% de media a medio plazo. Observamos que el consenso también prevé una expansión del margen EBITDA de 30 puntos básicos a medio plazo. En este contexto, vemos un margen limitado para sorpresas positivas en los próximos 12 meses.”

Por último, recuerdan que Puig ha bajado en los últimos 12 meses, cotizando ahora a un PER a 12 meses de 15,4 veces. A pesar del atractivo crecimiento de las ventas (prevemos un 6,5% a medio plazo), vemos escasos catalizadores para sorpresas positivas y una revalorización a corto plazo.

La indignación aumenta contra Wizink por repartir bonus y despedir personal

Wizink Bank, controlada en España por Joaquim Saurina y Iheb Nafaa, presidente y consejero delegado de WiZink, respectivamente, no gana para casos judiciales. La entidad financiera suma una nueva sentencia por vulneración grave de derechos laborales y prácticas financieras abusivas en Wizink Gestión SL, controlada por el propio banco.

Las sentencias judiciales acorralan a WiZink Bank desde 2020 por sus abusivas prácticas con las tarjetas revolving. Las consecuencias de la usura en los intereses recayó también sobre los trabajadores, con Expedientes de Regulación de Empleo incluidos, generando protestas entre los trabajadores.

El sindicato CGT, muy combativo en estas lides, denuncia la situación en un duro comunicado en el que afirma que Wizink «atraviesa una crisis judicial y social tras ser condenado por prácticas que vulneran los derechos fundamentales de sus empleados y consumidores». «Wizink Gestión, SL. una de las empresas instrumentales, dirigida por el propio banco, ejerce un patrón de comportamiento poco ético y cuestionable en sus prácticas laborales», destaca los representantes de los trabajadores.

PRÁCTICAS LABORALES ILEGALES EN WIZINK

En el ámbito laboral, WiZink Gestión SL ha sido condenada por ejecutar expedientes de regulación de empleo (ERE) encubiertos, según la sentencia del Tribunal Supremo (754/2023). Este procedimiento ilegal ha sido utilizado por WiZink para reducir su plantilla de manera «encubierta», lo que ha supuesto «una grave vulneración de los derechos de los empleados».

Este contraste entre el trato a los empleados y las compensaciones a los altos directivos pone en evidencia la falta de responsabilidad social y empresarial de WiZink Bank

«Las consecuencias de estas prácticas no solo han afectado económicamente a los trabajadores, sino que han generado un alto grado de incertidumbre y precariedad, impactando negativamente en su bienestar emocional y familiar», denuncia el sindicato.

Wizink tiene problemas con las tarjetas revolving. Fuente: Wizink
Wizink tiene problemas con las tarjetas revolving. Fuente: Wizink

Como respuesta a esta condena, la dirección de WiZink ha anunciado la rescisión del contrato con su filial WiZink Gestión S.L. y la ejecución de un despido colectivo a partir del próximo 30 de abril, en vísperas del día del trabajador, que afecta a toda la plantilla. Además, el banco externalizará la gestión de recobros a agencias externas, lo que podría comprometer la transparencia y el derecho a la información de sus clientes.

La indignación entre los trabajadores de Wizink va en aumento ante los elevados bonus y recompensas económicas que recibe la cúpula por endosar las tarjetas revolving, causantes de toda la tormenta judicial que tiene encima la entidad financiera, mientras los empleados se enfrentan a los despidos. «Este contraste entre el trato a los empleados y las compensaciones a los altos directivos pone en evidencia la falta de responsabilidad social y empresarial de WiZink Bank», afirma el sindicato CGT, mayoritario en Wizink Gestión.

PRÁCTICAS ABUSIVAS

En el ámbito financiero, WiZink Bank ha sido repetidamente condenado por prácticas abusivas en relación con sus tarjetas de crédito revolving. Como ejemplo, el Juzgado de Primera Instancia de Sevilla declaró nulo un contrato de tarjeta de crédito revolving por imponer intereses remuneratorios abusivos del 26,82% TAE, obligando al banco a devolver a los clientes afectados las cantidades cobradas indebidamente. Esta condena es solo un ejemplo de un modelo de gestión empresarial irresponsable que ha destruido la confianza de los consumidores y afectado la reputación del banco.

Ante esta situación, la CGT, sindicato mayoritario de WiZink Gestión, ha expresado su rotundo rechazo al ERE y ha dejado claro que luchará por la conservación de los puestos de trabajo. En palabras de CGT, «los empleados no podemos pagar las consecuencias de las malas decisiones del consejo de administración». El sindicato exige a la entidad que explore alternativas que no impliquen la pérdida de empleo y que garanticen la estabilidad laboral.

WiZink enfrenta «un futuro incierto debido a las condenas judiciales por sus prácticas abusivas, tanto laborales como financieras, y la creciente indignación de empleados y consumidores», afirma el sindicato CGT. «El banco se encuentra bajo la lupa de la opinión pública y de las autoridades, y su reputación podría verse seriamente afectada por estos escándalos», concluye.

Telefónica, acusada de bloquear a EFE en Venezuela por una entrevista a una opositora de Maduro

Telefónica, a través de Movistar, así como el resto de operadoras que trabajan en Venezuela, Cantv, NetUno, Supercable, Digitel, G-Network, Airtek y Thundernet, han sido acusadas de bloquear el acceso a la web de la agencia EFE española, después de que la prestigiosa agencia de información nacional e internacional española realizara y publicara en su web una entrevista a Magalli Meda, jefa del equipo de la opositora al régimen de Maduro, María Corina Machado, que se encuentra en situación de asilo en el interior de la embajada Argentina de Caracas.

La denuncia ha sido realizada por la ONG del país caribeño «Ve Sin Filtro» a través de una publicación en X, el antiguo Twitter, en la que también señala que precisamente el bloqueo se ha producido justo después de que el ministro del interior venezolano, Diosdado Cabello, a través de su programa titulado «Con el mazo dando» en el canal de televisión oficial del Estado venezolano, criticara abiertamente la entrevista realizada por la agencia EFE a la colaboradora de la opositora Machado.

Según denuncia la ONG y los medios de comunicación que desde distintas geografías informan sobre la situación en Venezuela, con otra óptica distinta a la que marca el régimen de Nicolás Maduro, con este nuevo bloqueo de EFE en el país, «se incrementa la cantidad de páginas web bloqueadas» en el país caribeño, «con una cifra total de 90 dominios afectados».

La ONG recuerda que «de manera reiterada y durante 2024 y 2025, tanto Cabello cómo Nicolás Maduro han tenido discursos criminalizantes contra las agencias internacionales de noticias, EFE entre ellas«. Por ello reiteran que «el bloqueo a fuentes de noticias viola el derecho libertad de expresión y acceso a la información, así como los principios constitucionales que en Venezuela garantizan estos derechos».

TELEFÓNICA, ACUSADA JUNTO AL RESTO DE TELECOS

La agencia EFE ha confirmado a MERCA2 que, desde el punto de vista técnico, «hay operadores de Internet de Venezuela que han bloqueado el acceso a la web efe.com. La web se puede visitar o no dependiendo del operador que da acceso a Internet a cada usuario«. También han explicado que la web «continúa bloqueada» y que la entrevista con Magali Meda «está en efe.com y en X», por lo que desde fuera de Venezuela es perfectamente accesible. Sobre el desarrollo del trabajo informativo, desde EFE aseguran que mantienen su «habitual actividad informativa en Venezuela» y, además, están, «como es habitual, en permanente contacto con las autoridades españolas», como por ejemplo, la Embajada española en el país.

Telefónica, por su parte, no ha querido realizar comentarios sobre este asunto. No obstante, en el último Informe de Transparencia, que se publicó en 2023, sobre Venezuela específicamente, en su página 14 se indica que «cabe notar la situación de Venezuela, en la cual Telefónica», en este tipo de cuestiones delicadas de alcance internacional, siempre «debe priorizar el cumplimiento con la legislación vigente, el mantenimiento de la conectividad en el país y el bienestar de nuestros empleados«.

El bloqueo producido contra la agencia EFE en Venezuela no solo lo ha realizado Telefónica. El resto de operadoras de internet que operan en el país caribeño han cortado la conexión con la web de la agencia EFE también. Se trata de la compañía del Estado de Venezuela Cantv, y las también operadoras NetUno, Supercable, Digitel, G-Network, Airtek y Thundernet.

El bloqueo producido contra la agencia EFE en Venezuela no solo lo ha realizado Telefónica, también han cortado la conexión la compañía del Estado de Venezuela Cantv, y las también operadoras NetUno, Supercable, Digitel, G-Network, Airtek y Thundernet

Algunas de las afirmaciones realizadas por Magalli Meda al periodista de la agencia española han sido, según la ONG denunciante, el detonante del bloqueo de la web. En la entrevista realizada para la agencia de noticias estatal española, que salvo desde Venezuela se puede leer desde cualquier otro lugar del mundo, con un 10% de los títulos, Meda afirmó que «el derecho internacional en Venezuela está muerto«.

Se da la circunstancia de que Magallí Meda está lleva ya casi un año refugiada y aislada, junto con otros cuatro opositores, en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas. Según los medios de comunicación de origen venezolano consultados, como El Nacional y Efecto Cocuyo, la residencia argentina está bajo el asedio policial y tiene problemas para contar con los servicios básicos de electricidad y agua potable.

Según dijo la jefa del equipo de la opositora, en esta situación «están fallando todos los mecanismos de protección internacional». También explicó que se enfrentan a «un problema que es mucho más grande, que es la muerte del derecho internacional en territorio venezolano«.

Telefónica, acusada de bloquear a EFE en Venezuela por una entrevista a una opositora de Maduro
Los nuevos logos de Telefónica y Movistar, en la sede de la compañía en Caracas. Fuente: Telefónica

TELEFÓNICA REINVIERTE EN VENEZUELA

Con el bloqueo de la entrevista se produce un conflicto, forzado por el Gobierno de Venezuela, que enfrenta así a dos empresas participadas por el Estado Español a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que es el única accionista de la agencia EFE. La SEPI es, precisamente, el mismo organismo también accionista mayoritario de Telefónica, al ser la titular de la mayor participación accionarial de la compañía, un 10%, cuya compra completó en mayo del pasado año por un precio de 2.285 millones de euros.

Precisamente es Venezuela es el país de Latinoamérica en el que Telefónica ha anunciado el pasado mes de febrero una nueva inversión de 500 millones de dólares (casi 490 millones de euros) en el despliegue de tecnologías 5G y en fortalecer su red 4G tras obtener un nuevo bloque de espectro radioeléctrico en la banda de 2.600 megahercios (Mhz) en un proceso de subasta acometido en el país.

Venezuela es el país de Latinoamérica en el que Telefónica ha anunciado el pasado mes de febrero una nueva inversión de 500 millones de dólares (casi 490 millones de euros)

Este anuncio difiere del proceso de desinversión que la operadora está llevando a cabo en la región latinoamericana, para centrarse en los mercados más rentables (España, Alemania, Reino Unido y Brasil) de la compañía. Este proceso de desinversión ya se ha iniciado con la venta de las filiales de Telefónica en Argentina y en Colombia, y continuará en Perú, cuya filiar está a la venta y se encuentra en concurso de acreedores.

Precisamente sobre Perú se acaba de conocer que Telefónica del Perú (TdP) ha suspendido los pagos que le demandaba la Agencia Tributaria peruana, la llamada Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). El organismo peruano reclamó recientemente por vía ejecutiva un total de 241 millones de euros como parte de una deuda por el Impuesto sobre la renta de los ejercicios 2000 y 2001, que en realidad asciende a 1.200 millones de euros, y que ha supuesto un largo litigio entre la operadora y la hacienda de Perú. Según la operadora en el país andino, la suspensión de pagos afecta tanto al organismo peruano como al resto de acreedores de la filial de Telefónica en aquél país.

Los emiratíes cortejan a Criteria mientras Naturgy saca adelante su auto-Opa

Naturgy no para de anotar checks en su lista de objetivos: este martes, mismo día en que su junta de accionistas ha bendecido la auto-Opa diseñada por la directiva, la emiratí Taqa ha reactivado los contactos para entrar de una vez por todas en el capital de la compañía.

Según cuenta Bloomberg citando a «fuentes familiarizadas con la operación», el brazo inversor de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha contactado con CriteriaCaixa, el mayor accionista de Naturgy, para presentar una oferta por una participación en la energética española, valorada en 24.000 millones de euros.

Según el relato de las fuentes, el primer paso ha sido dado por el presidente de Taqa (y ministro de inversiones de EAU), Mohamed Hassan Alsuwaidi, quien se presentó en España en un viaje exprés para discutir un posible acuerdo con un ejecutivo de Criteria.

emiratos
Imagen: Agencias

La información publicada por Bloomberg señala que Criteria, que posee el 26,7% de Naturgy, está abierta a negociar siempre que se cumplan dos condiciones: que Taqa no busque poseer una participación mayoritaria y que no haya conflictos diplomáticos con Argelia, donde Naturgy tiene importantes negocios. Criteria, por consiguiente, no aceptará un acuerdo en el que pase a ser un accionista minoritario.

Las deliberaciones siguen en curso y no hay certeza de que Taqa y Criteria lleguen a un acuerdo, indicaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas al tratarse de información confidencial.

LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA ENTRADA DE TAQA EN NATURGY RESUCITARON EN FEBRERO DESPUÉS DE SER DADAS POR MUERTAS EL PASADO JUNIO, DEBIDO A LAS ENFRENTADAS POSICIONES RESPECTO A LA GOBERNANZA DE LA GASÍSTICA

Las negociaciones en torno a la entrada de Taqa en Naturgy resucitaron en febrero después de ser dadas por muertas el pasado junio, debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre ambas partes sobre el reparto de la gobernanza en Naturgy, según indicaron entonces fuentes conocedoras del proceso. En aquel momento, la posibilidad de que la operación llegase a buen puerto desató una tormenta en ciertos sectores de la política, que temían que una empresa estratégica fuese a parar a manos extranjeras.

Taqa, la herramienta inversora de Emiratos Árabes Unidos, es el principal interesado en hacerse con el control de la primera gasista y tercera eléctrica de España. Su entrada en el accionariado de Naturgy supondría el adiós de los fondos CVC y GIP (éste último controlado por Blackrock).

LOS ACCIONISTAS DE NATURGY BENDICEN LA AUTO-OPA

El otro frente de batalla de Naturgy es su proyecto de auto-Opa, iniciativa con la que pretende elevar el capital flotante (free float) en el entorno del 15%. Este martes, la operación ha dado un paso de gigante al recibir el visto bueno de la junta de accionistas convocada al efecto.

El precio será de 26,5 euros por acción, hasta alcanzar el 10% del capital social, lo que eleva el importe total máximo a desembolsar por Naturgy a 2.332 millones de euros. Este precio no afectará al dividendo bruto de 0,60 euros por acción que proyecta la empresa.

El pasado 13 de marzo, la auto-opa sumó también el respaldo de CriteriaCaixa, BlackRock, CVC e IFM, las entidades dueñas de la mayor parte de las acciones de Naturgy. Así, Criteria, el holding de La Caixa, que es el principal accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital; BlackRock (20,9%) -que heredó la participación de GIP tras adquirir la firma-, CVC/Rioja (20,7%) e IFM (16,9%) materializaron su respaldo a la operación. La estatal argelina Sonatrach es el quinto principal accionista del grupo (4,1%), pero su participación no llega al 10%.

naturgy-aerogeneradores
Fuente: Agencias

UNAS CUENTAS SOBRADAMENTE PREPARADAS

Las cuentas anuales han sido otro de los puntos del orden del día aprobados por la junta de accionistas.

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.901 millones de euros en 2024, lo que representa apenas un 4,3% menos que las ganancias récord de 1.986 millones de euros en 2023, a pesar de un año marcado por unos precios de gas y electricidad más bajos.

EL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO DE NATURGY eleva un 10% las inversiones del grupo, hasta 6.400 millones de euros en el periodo, de las cuales el 75% se concentrarán en España

La gasística ha lanzado su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, que eleva un 10% las inversiones del grupo, hasta 6.400 millones de euros en el periodo, de las cuales el 75% se concentrarán en España.

En concreto, este programa de inversiones tendrá como destino principal las redes de distribución y las energías renovables, los dos pilares fundamentales de la transición energética. El beneficio neto medio esperado durante el periodo para la primera gasista y tercera eléctrica del país se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.

Por último, en el ámbito organizativo también se ha dado luz verde a la ampliación del número de consejeros hasta 16 -desde los actuales 12- para cumplir con el principio de representación proporcional y mantener un número suficiente de consejeros independientes.

Estafas a través de la vivienda: de octavillas con faltas de ortografía a ‘contratos fake’

0

Los delitos ligados a la vivienda no se circunscriben exclusivamente a la ‘okupación’, a pesar de lo que digan los principales medios de comunicación españoles. En la jungla del mercado inmobiliario, que la derecha no quiere intervenir y la izquierda no se atreve, afloran innumerables formas de engaño.

Una de las más sencillas se produce a través del buzoneo de octavillas (repletas en algunos casos de faltas de ortografía) que se supone que son pintadas a mano por humildes aspirantes a comprar una vivienda.

En realidad, detrás de esta obscena estrategia comercial en la que se busca piso se encuentran agencias inmobiliarias que quieren captar a personas mayores. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que este tipo de acciones son ilegales porque se trata de publicidad engañosa.

También podría ser publicidad engañosa el hecho de que las inmobiliarias utilicen nombres ficticios para alquilar en Airbnb. Una tal ‘Claudia’, de existencia dudosa, contaba hasta hace no mucho con 220 anuncios de pisos turísticos en Madrid.

Más dudas genera la legalidad sobre la nueva moda de cobrar por enseñar pisos. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), no existe una prohibición expresa que impida a las inmobiliarias cobrar por enseñar pisos.

Sí que es evidente que desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda en febrero de 2022 es ilegal que las agencias sigan cobrando el ‘mes de la inmobiliaria’ a sus clientes que se hagan con un piso en alquiler. Muchas compañías han seguido cobrando este mes camuflándolo como servicios que en realidad no prestan.

Algunas instituciones, por dejación, contribuyen a las ilegalidades. Es el caso de los numerosos ayuntamientos que se niegan a perseguir los pisos turísticos que operan sin licencia. Según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, solo en Madrid existen más de 15.000 alojamientos turísticos sin licencia.

Consumo le pide al consistorio capitalino que siga el ejemplo del Ayuntamiento de Barcelona, que «ha conseguido retirar miles de anuncios de viviendas turísticas que no cumplen los requisitos legales y devolver una gran cantidad al mercado del alquiler para residentes habituales».

Pisos2 Merca2.es
Edificio de viviendas. Foto: Europa Press.

«Independientemente del grado de voluntad política que muestre cada administración, Consumo ha reiterado su compromiso de llevar a cabo cuantas actuaciones sean necesarias en el ámbito de sus competencias para garantizar el cumplimiento de la legalidad y remover los obstáculos para el ejercicio efectivo del derecho constitucional a la vivienda que asiste a la ciudadanía de nuestro país», añaden.

ESTAFAS

El aumento del fraude a la hora de comprar o alquilar una vivienda ha llevado a la consultora Property Partners a publicar una serie de recomendaciones.

Investigación exhaustiva del propietario o arrendador

Antes de comprar o alquilar una vivienda, conviene verificar la identidad del propietario o arrendador. Solicita documentos que acrediten su relación legal con el inmueble, como una nota simple del Registro de la Propiedad. Además, se puede investigar su reputación en internet y foros inmobiliarios.

«Desconfía si muestra resistencia a proporcionar esta información, si afirma estar en el extranjero y no puede realizar visitar o si únicamente se comunica por mensajería sin ofrecer un número verificable», aseguran.

Cuidado con las ofertas demasiado atractivas

Si una propiedad tiene un valor muy por debajo de valor de mercado, podría ser una señal de alerta. Antes de tomar una decisión, se deben comparar precios de inmuebles similares en la zona. Uno de los trucos de los estafadores es asegurar que le quitan el piso ‘de las manos’.

Nunca se debe enviar dinero por adelantado. «Antes de realizar cualquier transacción, verifica la existencia de la propiedad, reúnete en persona con el propietario o agente en cuestión y busca referencias», señalan.

Contratos claros y transparentes

Antes de firmar, se debe leer detenidamente todos los documentos y asegurar que el contrato sea claro y completo. Un contrato con cláusulas abusivas, errores evidentes, nombres incorrectos o información incompleta sobre la vivienda puede ser señal de una mala práctica.

Recurrir a personas o empresas de confianza

La mejor manera de evitar estafas es gestionar la compra o alquiler a través de personas o agencias de confianza.

Las editoras de El Mundo, El Español y COPE proveen a Atresmedia, Mediaset y RTVE

0

La crisis económica que sufren los medios de comunicación ha empujado a empresas periodísticas ligadas a radios y periódicos a crear o comprar productoras televisivas con las que proveer a los grandes grupos televisivos.

El caso más paradigmático es el del Grupo Prisa, que en 2022 se hizo con LaCoproductora fundada por José Miguel Contreras y en los últimos años tiene como principal cliente a RTVE, que le ha comprado formatos como ‘El condensador de fluzo’, ‘Días de tele’, ‘En primicia’ o ‘That’s My Jam! España’ (este último pendiente de estreno).

LaCoproductora sigue la estela que en Prisa marcó Plural Entertainment, que operó de manera regular entre 2001 y 2012 con productos como ‘Al filo de la ley’ (TVE), ‘Tal cual lo contamos’ (Antena 3), ‘Más allá de la vida’ (Telecinco), ‘Cuarto Milenio’, ‘Deportes Cuatro’ y ‘Las Mañanas de Cuatro’ (Cuatro) o ‘El octavo mandamiento’ (Localia TV).

También ha explorado la producción televisiva Unidad Editorial. El holding propiedad de El Mundo contó a principios de siglo con El Mundo TV, especializado en investigaciones realizadas con cámara oculta. Esta factoría se transformó en 2019 en PlaytheUnit, que ha vendido programas a Telemadrid y Prime Video y esta noche se estrena en Atresmedia con ‘Maje’.

PLAYTHEUNIT PRODUCE ‘MAJE’ PARA ATRESMEDIA

El podcast ‘Operación Viuda Negra’ producido en 2023 para la extinta plataforma Sonora ha batido todos los récords de escuchas en su estreno en abierto en Onda Cero Podcast, que ha rescatado este magnífico serial de 8 episodios narrado por Manu Marlasca.

Play Merca2.es
Imagen de PlayTheUnit.

El proyecto se zambulle en la historia de María Jesús Moreno, Maje, que fue condenada por inducir a uno de sus amantes Salvador Rodrigo a asesinar a su marido Antonio Navarro el 16 de agosto de 2017 en el barrio valenciano de Patraix.

Al calor de este éxito Atresmedia estrena esta noche el true crime televisivo ‘Maje’, que está producido por Play The Unit (Unidad Editorial) y se verá en La Sexta (22,30 horas). Esta morbosa historia seguirá dando que hablar este año gracias a Netflix, que estrenará la serie ‘La viuda negra’.

Este proyecto de Bambú está dirigido por Carlos Sedes y protagonizado por Ivana Baquero, Tristán Ulloa y Carmen Machi.

EL ESPAÑOL SE ALÍA CON MEDIASET

La productora del periódico El Español, El Rugido, prepara ‘Territorio Pampliega’ para Cuatro. Este no será el primer encargo de la factoría para el grupo televisivo, que el pasado año estrenó un especial sobre los 20 años de matrimonio entre Felipe de Borbón y Letizia Ortiz que no contó con el respaldo de la audiencia.

Por otra parte, Mitele Plus ha estrenado 2 espacios de entrevistas conducidos por la omnipresente Cruz Sánchez de Lara. La mediática abogada y vicepresidenta de El Español conduce ‘Madres: desde el corazón’ y ‘Madres: voces desde el alma’ en la plataforma de Mediaset. En este caso, detrás de ambos espacios se encuentra la productora Tesseo.

ÁBSIDE MEDIA

La editora de COPE, Ábside Media, vendió el pasado año a RTVE el programa ‘Por fin es lunes’. Este proyecto forma parte de las acciones de RTVE en el marco de la iniciativa Generación D, el programa de concienciación dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y fue financiado por los Fondos Europeos Next Generation e impulsado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Por fin Merca2.es
‘Por fin es lunes’. Foto: RTVE.

‘Por fin es lunes’, que se vio por La 2, tenía por objeto sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de adquirir las competencias digitales necesarias ante los nuevos retos de la sociedad digital.

VOCENTO

La editora de periódicos que dejó la producción televisiva tras sufrir gravísimas pérdidas es Vocento, que en 2021 salió definitivamente de este negocio tras vender la parte que tenía en el conglomerado Izen a la francesa Newen.

La editora de Abc tuvo en propiedad productoras tan emblemáticas como Europroducciones (reina de los años 90 gracias al ‘¡Qué apostamos!’, ‘El Grand Prix’ o el ‘Día a día’ de María Teresa Campos) o BocaaBoca del productor César Benítez (‘El Comisario’ o ‘Al salir de clase’).

El Psiquiatra Jose Luis Marín revoluciona la formación en Salud Mental con formacionpsicoterapia.com

0

Formación Psicoterapia es una institución dirigida por el reconocido psicoterapeuta José Luis Marín que alcanza una viralidad sin precedentes en Instagram, despertando interés y debate con su enfoque innovador y basado en la evidencia. Su Máster en Psicoterapia Breve y cursos avalados por colegios profesionales abordan el sufrimiento emocional y físico desde una perspectiva holística y diferencial.

En un mundo donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, el Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia se ha consolidado como una referencia en la capacitación de profesionales del sector. Con más de 40 años de experiencia, su fundador, José Luis Marín, ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes en el ámbito de la Psicoterapia española; gracias a su enfoque disruptivo, basado en la evidencia científica.

Recientemente, sus comunicaciones han generado un gran impacto viral en redes sociales. Sus declaraciones, respaldadas por décadas de investigación y práctica clínica, han suscitado debate y han sido ampliamente compartidas por miles de seguidores. Este fenómeno parece responder a dos factores clave.

Por un lado, la sociedad está agotada de la desinformación, las fake news y las teorías pseudocientíficas. En un mundo saturado de contradicciones entre la ciencia, los intereses empresariales y el poder, muchas personas buscan explicaciones claras y basadas en evidencia. La voz de José Luis Marín destaca porque desmonta mitos y expone realidades de forma directa y sin concesiones, sorprendiendo a quienes se sienten perdidos entre tanta manipulación.

Por otro lado, su impacto también resuena dentro de su sector. Muchos médicos, psiquiatras y psicólogos perciben una brecha entre su formación y la realidad clínica. José Luis Marín válida está inquietud, señalando que no son ellos ni sus pacientes quienes están fuera de lugar, sino que la psiquiatría y la psicoterapia necesitan evolucionar. Su discurso invita a cuestionar si ciertas prácticas responden a la verdadera necesidad de los pacientes o a intereses externos, promoviendo una reflexión profunda sobre el futuro de la salud mental.

Una formación de vanguardia para profesionales de la salud mental

El auge en redes sociales no es casualidad. Formación Psicoterapia ha revolucionado la enseñanza en el sector con un catálogo de programas formativos de alto nivel. Su oferta incluye cursos certificados y el prestigioso Máster en Psicoterapia Breve, ambos diseñados para dotar a los profesionales de herramientas eficaces para el abordaje del sufrimiento emocional y físico desde una perspectiva holística.

Los cursos certificados están diseñados para especializar a psicólogos, médicos y terapeutas en diversas áreas de la psicoterapia moderna. Por su parte, el Máster en Psicoterapia Breve se ha convertido en un referente para quienes buscan una formación completa y con aplicación inmediata en consulta.

El reconocimiento de Formación Psicoterapia no solo proviene de la comunidad de profesionales de la salud mental, sino también de las instituciones que avalan su excelencia académica. La calidad de su enseñanza está respaldada por organismos de referencia en el ámbito de la psicoterapia y la educación, garantizando un aprendizaje de primer nivel para sus alumnos. 

El impacto de José Luis Marín en la psicoterapia actual

Las opiniones del Dr. Marín han sido objeto de discusión en redes sociales, pero lo que no se puede cuestionar es su vasta trayectoria y su contribución al desarrollo de enfoques terapéuticos eficaces. Sus enseñanzas, fundamentadas en la evidencia científica y en su experiencia clínica, han transformado la manera en que se aborda la salud mental hoy en día.

Con una comunidad en crecimiento y un impacto cada vez mayor, Formación Psicoterapia sigue marcando la diferencia en la educación en salud mental y reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.

Una agencia española de creación de contenidos publica el primer corto dramático de ficción producido con Inteligencia Artificial

0

Madrid, 21 de marzo de 2025.

Aideus, una agencia madrileña especializada en la creación de contenidos impulsada por la Inteligencia Artificial, revoluciona la producción audiovisual con el lanzamiento de su primer cortometraje dramático de ficción: “Una Buena Decisión”.

Con guión original de Angélica Revert “Una Buena Decisión” narra una profunda historia sobre el dilema interno de una mujer en su relación de pareja. Ambientado en un elegante barrio de cualquier ciudad, este cortometraje aborda con sensibilidad y realismo las emociones de Sofía, una mujer que está en conflicto con su vida y lo que realmente desea.

Un guión minimalista que se muestra ante el espectador con una estética cuidada, llena de matices visuales que reflejan el complejo mundo interior de sus personajes.

El cortometraje marca un hito por su pionera utilización de inteligencia artificial en la creación de imágenes hiperrealistas, con personajes consistentes que expresan emociones y que interactúan en la historia. En este innovador corto, Aideus ha utilizado más de 10 herramientas de IA para crear, retocar y mejorar todas las partes técnicas de la producción, demostrando que la tecnología puede integrarse orgánicamente en el proceso creativo cinematográfico y ofrecer resultados excepcionales sin necesidad de un gran despliegue de medios y equipos de producción.

«Una Buena Decisión» no es solo un cortometraje, es una demostración del potencial de la IA en la producción audiovisual, gracias a su capacidad de reducir costes y tiempos sin sacrificar la calidad ni la narrativa. Esta nueva tecnología abre nuevas vías para creadores independientes y empresas con presupuestos limitados.

Con este lanzamiento, Aideus muestra los grandes cambios que la industria audiovisual va a experimentar en un tiempo mucho más breve de lo que podíamos imaginar.

En este enlace puedes ver el cortometraje: youtu.be/-dHw_yqdBy8

Acerca de Aideus

Fundada por dos creativos, Luis Medina y Luis Muñoz con más de 20 años en el sector audiovisual y tecnológico, quieren revolucionar el sector de la creación de contenido combinando talento orgánico con pasión digital.

Web: aideus.net

Contacto:

Nombre: Luis Medina

Email: lmedina@aideus.net

Parfois tiene la colección de bolsos ideal para completar todos tus outfits primaverales

Parfois te brinda la ocasión para brillar en este período festivo, lo que nos impulsa a rejuvenecer nuestro guardarropa con tonos brillantes Si anticipa este período ansioso por disfrutar del sol, el clima suave y las actividades externas, comprende que una excelente vestimenta de primavera puede mejorar su experiencia

Pero, ¿qué puede transformar realmente un conjunto común en uno espectacular? La respuesta es simple: un buen bolso. Si busca una mezcla de utilidad y moda, los bolsos de la serie intermitentes de Parfois se destacan como la opción perfecta para su conjunto de primavera

Parfois y su compromiso con el estilo y la funcionalidad

Parfois y su compromiso con el estilo y la funcionalidad
Fuente: Parfois

Las marcas de moda presentadas como Parfois se enorgullecen de su capacidad para combinar el estilo, la funcionalidad y la calidad en sus creaciones de mercancía asequible. Esta temporada, la marca presentó una gama que no solo mejora su apariencia, sino que también se ajusta sin problemas a la flexibilidad de Spring. Con sus diseños contemporáneos y vibrantes, las carteras ocasionalmente son el compañero ideal para completar cualquier conjunto.

El bolso perfecto para cada estilo de primavera está en Parfois

El bolso perfecto para cada estilo de primavera está en Parfois
Fuente: Parfois

Para la colección de bolsas Parfois, un modelo significativo es la amplia gama de bolsos estilos cápsula. Los modelos van desde exclusivos hasta casuales Tienes una variedad para cada tipo de celebración Esta marca atiende a los aspectos de sofisticado a relajado a sus reuniones Ahora, presentamos los tipos principales de bolsas de la serie e integramos con su atuendo de primavera Serie de bolsas principales para la fusión de ropa de primavera

Bolsos grandes y prácticos para el día a día

Bolsos grandes y prácticos para el día a día
Fuente: Parfois

Si eres un individuo que carga de todo lo que posee, seleccione una bolsa lo suficientemente amplia como para contener lo que necesita con estilo. Las bolsas grandes de alguien son ideales para esos días en que necesita llevar su tableta, tu maquillaje completo, tus gafas de sol y otros objetos personales. Además, el diseño contemporáneo y sofisticado de estos accesorios le permitirá incorporarlos sin esfuerzo a su atuendo

Por ejemplo, optar por una bolsa grande en colores neutros como beige o gris demuestra elegancia atemporal, que es ideal para los atuendos de la mayoría de los días. Su notable aptitud y su diseño de repuesto le convierten en una opción práctica para una excursión al parque, una reunión con camaradas o un día de compras»

Bolsos para una ocasión especial

Bolsos para una ocasión especial
Fuente: Parfois

Si te encuentras con un compromiso o un evento en horas tardías, un maletín podría adaptarse bien. Explora las ofrendas ocasionales de la colección de bolsos elegantes y pequeños en la página oficial, que imbuirán su atuendo con un aire de sofisticación. Con accesorios como franjas doradas, gemas luminosas o texturas de cuero genuinas, estas carteras mejorarán tu brillo, adecuado para una fiesta elegante o para una celebración amigable con compañeros. Las cadenas en tonos plateados o dorados están de moda actualmente, ideales para infundir un toque sofisticado en su conjunto.

Mochilas de estilo casual para tus aventuras de primavera

Mochilas de estilo casual para tus aventuras de primavera
Fuente: Parfois

Para aquellas que prefieren algo más cómodo y conveniente, las mochilas la opción ideal. A veces tiene una variedad de capas con diseños prácticos y de vanguardia, adecuadas para una excursión o un paseo metropolitano. Estas mochilas proporcionan espacio y comodidad, lo que te permite tomar todo lo que necesita sin compromiso con su estilo. Mochilas de cuero o coloridas como el rosa floración, el azul o la esmeralda mejoran el aspecto en la primavera, ofreciendo un atractivo rejuvenecido a los atuendos

Bolsas cruzadas para un aspecto relajado

Bolsas cruzadas para un aspecto relajado
Fuente: Parfois

Utilizar una bolsa cruzada es ideal para aquellos que buscan un aspecto más relajado sin sacrificar el estilo, detalles y refinamiento, mientras incorporan un tema narrativo para las manualidades artesanales. Visita la tienda, tómate un paseo y prueba la calidad de la colección de Parfois para esta temporada

Uno de los aspectos más notables de las bolsas Parfois es el calibre de las telas. La marca ha elegido cuero artificial superior, tela dura y complementos metálicos para mejorar la sofisticación y la longevidad de sus creaciones Los materiales que mejoran la sofisticación de las bolsas y ofrecen durabilidad también a un uso frecuente

¿Cómo elegir la bolsa correcta según su atuendo en Parfois?

¿Cómo elegir la bolsa correcta según su atuendo en Parfois?
Fuente: Parfois

A menudo inspirado en la primavera, Parfois ha presentado un espectro de los tonos apagados a audaces beige, gris, blanco y negro siguen siendo los tonos tradicionales, sin embargo, también puede descubrir bolsos en tonos como rosas tiernas, naranjas, pasteles de hoja y azul para traer vibración y toques contemporáneos a tus conjuntos de primavera.

La cartera encarna su toque individual, es imperativo seleccionar un espécimen apto, basado en la circunstancial y tu conjunto Aquí hay varias pautas que le permitirán elegir la selección ideal para la entrega del planificador de fiestas:

  • Para una mirada casual: si tu atuendo es informal tiene una parte superior sin complicaciones, un cinturón cruzado o una mochila será el complemento ideal.
  • Para una mirada elegante: si planeas asistir a un evento u ocasión especial, considera que es prudente asegurarse de tener, al menos, un bolso de mano (de construcción simple). Si vas a un evento o cita especial, se recomienda un bolso más especial aún. Elige bolsos con texturas de acabados metálicos o adornados con motivos con forma de concha para una elegancia elevada de ellos.
  • Para un aspecto relajado y funcional: Si un contenedor espacioso y de moda se adapta a sus requisitos diarios, un bolso reutilizable considerable garantiza la funcionalidad y el diseño Puede visitar mi oficina y embarcarse en un agradable paseo por la ciudad, asegurando que mantenga una apariencia bien arreglada

¿Dónde comprar bolsas de Parfois?

¿Dónde comprar bolsas de Parfois?
Fuente: Parfois

La actualización positiva es que puede obtener todas las bolsas de Parfois en sus ubicaciones de ladrillo y mortero y a través de su mercado de Internet La marca ofrece entregas a numerosas naciones y, con frecuencia, otorga reducciones únicas y acuerdos de marketing para pagar convenientemente su bolso deseado.

Con frecuencia, los bolsos son cruciales para finalizar tus conjuntos en esta época del año así que atrévete a explorar la colección Parfois para esta primavera, seguro que encontrarás algo que te guste mucho y a un precio cómodo para cualquier bolsillo.

Oncovix y Dr. Ramón Gutiérrez presentan PLPC; La plataforma que coordina la respuesta inmunológica contra el cáncer

0

California, EEUU, 2025 – En el congreso SITC 2025, el Dr. Ramón Gutiérrez y su equipo de Oncovix han presentado 3 destacados trabajos, uno de ellos cuáles refiere los avances de PLPC (Plataforma Bioactiva Multifuncional para la Reprogramación del Microambiente Tumoral). Este innovador bioterapéutico actúa como un programador inmunológico, optimizando la respuesta del sistema inmune contra el cáncer de forma precisa y coordinada.

PLPC: Reprogramación del microambiente tumoral para una respuesta precisa

El microambiente tumoral (TME) representa un obstáculo crítico para la inmunoterapia, ya que promueve la inmunosupresión y protege al tumor de los mecanismos de defensa del organismo. PLPC trabaja como un re-programador inmunológico, identificando y modificando las señales que permiten al cáncer evadir el sistema inmune. Su acción reduce la producción de IL-10 y TGF-β en hasta un 35%, dos moléculas que favorecen el crecimiento tumoral, mientras que incrementa en más del 50% la actividad de IFN-γ y TNF-α, fundamentales para una respuesta inmune eficaz.

Los estudios in vitro han demostrado que PLPC promueve la apoptosis en hasta un 45-50% en líneas de melanoma y cáncer colorrectal, sin afectar significativamente a células sanas, confirmando su alto nivel de selectividad terapéutica.

PLPC: Listo para la producción a gran escala

Un factor clave para la viabilidad de nuevas inmunoterapias es su capacidad de producción masiva sin depender de cadenas de frío restrictivas. PLPC ha demostrado estabilidad del 97% a 4°C y más del 90% a temperatura ambiente, lo que lo convierte en una opción altamente viable para su distribución global.

Además, el estudio de reproducibilidad ha validado que la producción de PLPC mantiene consistencia bioactiva en múltiples lotes, asegurando un perfil clínico estandarizado para su futura implementación.

Un nuevo paradigma en inmunoterapia personalizada

A diferencia de otros tratamientos, PLPC no actúa como un simple agente inmunoestimulante, sino como un coordinador estratégico que programa la respuesta inmune. Su capacidad de reprogramar el microambiente tumoral lo posiciona como un candidato ideal para su combinación con inhibidores de puntos de control inmunológico y otras terapias avanzadas.

Expansión global: Oncovix prepara el escalamiento de PLPC

Con estos resultados, Oncovix y el Dr. Gutiérrez han confirmado que PLPC está listo para su expansión internacional. Su estabilidad, viabilidad regulatoria y capacidad de producción lo convierten en una innovación clave para la inmunoterapia del cáncer.

“Estamos presenciando un avance sin precedentes en la inmunoterapia oncológica”, explica el Dr. Gutiérrez. “PLPC no solo activa el sistema inmune, sino que lo programa para actuar con precisión, optimizando su eficacia y reduciendo efectos adversos”.

La era de la inmunoterapia coordinada posee una valiosa nueva herramienta. PLPC para Oncovix es la nueva frontera en la lucha contra el cáncer.

Repara tu Deuda Abogados y la Ley de la Segunda Oportunidad, un respiro financiero y emocional para miles de familias

0

Una deuda puede convertirse en una carga difícil de sobrellevar, afectando no solo la economía del hogar, sino también la tranquilidad y el bienestar emocional. La Ley de la Segunda Oportunidad, creada para ayudar a quienes enfrentan una situación de sobreendeudamiento, permite cancelar las deudas y recuperar la estabilidad perdida.

Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero en la aplicación de esta normativa, ha acercado este mecanismo legal a miles de personas. Su labor ha sido reconocida en múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda, donde se destacan los beneficios de este proceso en la recuperación financiera y emocional de los afectados.

El impacto de las deudas en la economía del hogar y la salud mental

El sobreendeudamiento de las familias puede comprometer el crecimiento económico a largo plazo, limitando la capacidad de inversión y aumentando la presión sobre el gasto social. En situaciones extremas, el impago de deudas puede llevar al embargo de cuentas bancarias, viviendas, vehículos y otros bienes esenciales.

Más allá del ámbito financiero, las consecuencias psicológicas son significativas. El estrés derivado de las deudas puede desencadenar ansiedad, depresión, insomnio y problemas de concentración, afectando la productividad laboral y la calidad de vida.

En los casos más graves, este escenario puede llevar a trastornos severos de salud mental. Las opiniones sobre Repara tu Deuda resaltan cómo la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad ha permitido a muchas personas recuperar la estabilidad emocional y evitar consecuencias más graves derivadas del estrés financiero.

Cómo la Ley de la Segunda Oportunidad facilita un nuevo comienzo

Ante una situación de insolvencia, la Ley de la Segunda Oportunidad se presenta como una solución efectiva para quienes no pueden hacer frente a sus deudas. Este mecanismo legal permite cancelar las obligaciones financieras, establecer condiciones de pago más favorables y eliminar barreras que dificultan la recuperación económica.

Entre sus principales ventajas, esta normativa permite cancelar deudas, negociar condiciones más accesibles con bancos y entidades financieras, suspender embargos, eliminar la presión de llamadas de recobro y borrar datos negativos en registros de morosidad. Además, reduce el estigma asociado al sobreendeudamiento y fomenta una cultura de responsabilidad y reinvención personal.

Gracias a su experiencia en la aplicación de esta normativa, Repara tu Deuda Abogados continúa ofreciendo soluciones que permiten a muchas personas dejar atrás sus problemas financieros y construir un futuro más estable.

La nueva forma de ahorrar hasta 600€ al año que plantea Frank Energy si se tiene coche eléctrico

0

Group 26249 Merca2.es

Frank Energy, la innovadora comercializadora de energía con tarifa a precio de mercado, introduce en España su servicio de Carga Inteligente, una solución diseñada para optimizar la carga de los vehículos eléctricos aprovechando los precios más bajos del mercado en cada momento y garantizando así el máximo ahorro para el usuario


Gracias a su avanzada tecnología, el sistema se conecta directamente al coche eléctrico o a la estación de carga, obteniendo información en tiempo real sobre el estado de la batería y ajustando automáticamente el proceso de carga según la mejor estrategia posible. Esto permite que la carga se realice en las horas más económicas sin que el usuario tenga que preocuparse por ello.

La Carga Inteligente analiza las predicciones de precios del mercado eléctrico con la ayuda de inteligencia artificial y adapta el proceso de carga para maximizar el ahorro sin afectar la comodidad del usuario. Básicamente, selecciona de manera automatizada los precios más bajos dentro del intervalo de tiempo en el que el coche necesita ser cargado, garantizando siempre la opción más rentable.

Todo el proceso es completamente automático a través de la app de Frank Energy, donde el usuario solo tiene que establecer a qué hora necesita el coche listo para su uso.

Además, la aplicación permite fijar horarios predeterminados, evitando que sea necesario configurarlo manualmente cada día y asegurando así una experiencia cómoda, eficiente y personalizada según las necesidades de cada conductor.

Este sistema no solo reduce el coste de la electricidad y permite un ahorro anual estimado de hasta 600€, sino que también promueve un consumo más sostenible de la energía. Al trasladar la carga a los momentos en los que hay mayor disponibilidad de fuentes renovables y menor demanda en la red, se contribuye a una transición energética más eficiente y ecológica.

Con esta propuesta innovadora, Frank Energy sigue liderando la transformación del sector energético y ofreciendo soluciones inteligentes, eficientes y transparentes para los consumidores que buscan optimizar el uso de su coche eléctrico sin complicaciones.

Para más información, se puede visitar el sitio web de Frank Energy

notificaLectura Merca2.es

La Diputación de Girona elige a Atos para optimizar el uso de sus recursos mediante la automatización

0

NP La Diputacin de Girona elige a Atos para optimizar el uso de sus recursos mediante la automatizacin y facilitar a las personas enfocarse en actividades de mayor valor scaled Merca2.es

Atos ha desarrollado e implementado un proyecto de automatización de procesos (RPA) para el Departamento de Intervención de la Diputación de Girona. Este proyecto tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos disponibles, reducir tiempos de procesamiento y minimizar los errores humanos en tareas administrativas repetitivas y basadas en reglas


La iniciativa marca un hito en la modernización de la administración pública local, al mejorar la eficiencia operativa y permitir que las personas se enfoquen en actividades de mayor valor añadido. Además, contribuye a la estrategia de la Diputación de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 9, que promueve la innovación y el desarrollo de infraestructuras resilientes.

Objetivos
Entre los objetivos del proyecto destacan la simplificación y agilización de procesos, mediante la automatización; el incremento de la eficiencia, reduciendo el tiempo de ejecución de las tareas y  mejorando la productividad del personal; la reducción de errores humanos, garantizando mayor precisión y minimizando errores manuales; la optimización de recursos humanos y materiales, enfocando al personal hacia actividades estratégicas y de mayor impacto; y la alineación con los ODS, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en los procesos administrativos.

Propuesta Tecnológica
La tecnología RPA implementada permite interactuar con los sistemas y aplicaciones existentes sin necesidad de realizar cambios en la infraestructura, logrando una integración fluida y una implementación rápida. Esta solución incluye tecnología RPA proporcionada por UiPath, que permite el uso de robots atendidos, diseñados para ayudar en tareas simples y de complejidad moderada bajo la supervisión de un usuario, y robots desatendidos, que operan de forma autónoma gestionando tareas sin supervisión humana y permitiendo un funcionamiento continuo. La implementación ha incluido licencias de software para RPA, servicios de diseño y programación de procesos específicos y 400 horas de consultoría para el análisis y mejora continua de los procesos automatizados.

Procesos automatizados
El análisis inicial identificó procesos que consumían una gran cantidad de recursos humanos, eran repetitivos y basados en reglas, con baja o nula necesidad de toma de decisiones humanas, como la elaboración y suministro de información económica trimestral al Ministerio de Hacienda para ayuntamientos menores de 5.000 habitantes, la gestión de facturas y periodo medio de pago a proveedores o la generación de informes de morosidad y actualización de planes de tesorería.

El mapeo de procesos incluyó la recopilación de información, identificando cada paso del proceso y sus interacciones con sistemas y herramientas; la descomposición en pasos, documentando tareas específicas, decisiones y herramientas utilizadas; la creación de diagramas de flujo, con representación visual de los procesos para identificar ineficiencias y posibles mejoras; y la validación de la exactitud del mapeo con los empleados responsables de las tareas. El siguiente paso fue el diseño y programación de los robots, con pruebas exhaustivas en entornos controlados antes de su despliegue en producción, donde el monitoreo continuo asegura su rendimiento y adaptabilidad a posibles cambios en los procesos.

Logros
Entre los resultados iniciales del proyecto destacan la reducción de 600 horas anuales en tareas repetitivas, la posibilidad de atender a los 100 municipios que abarca la Diputación de Girona con recursos significativamente menores y la disminución de los tiempos de ciclo de las tareas automatizadas. Además, se ha mejorado la calidad y consistencia de las tareas, el personal se enfoca ahora a actividades estratégicas y desafiantes; se han eliminado errores humanos en tareas repetitivas y se han reducción los costes operativos asociados a errores y retrabajos.

Según Imma Molas, Jefa del Proyecto en la Diputación de Girona, «la implementación de la RPA en el Departamento de Intervención es un caso éxito que muestra cómo la tecnología puede revolucionar la administración pública. Este proyecto no solo ha mejorado la eficiencia y reducido costes, sino que también ha transformado la forma en que los empleados perciben y ejecutan su trabajo, creando un entorno más motivador y productivo».

Nuevas automatizaciones
Tras el éxito inicial, el Departamento está trabajando en la automatización de nuevos procesos clave, como la emisión de informes de intervención limitada previa para subvenciones, que representa casi el 50% de los informes emitidos en 2023. El objetivo es seguir transformando la gestión de recursos humanos y tecnológicos, para ofrecer una administración pública más ágil, eficiente y orientada a resultados.

Núria Josa, Interventora General de la Diputación de Girona, destaca que «el proyecto da respuesta a los objetivos estratégicos marcados, entre los que destacan la generación de una metodología y la normalización de procesos y documentación, la informatización de todos los procesos de control interno y adoptar metodologías ágiles, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos disponibles, reducir tiempos de procesamiento y minimizar los errores humanos y mejorar nuestra atención y servicio».

«En Atos nos enorgullece haber contribuido a la modernización de la Diputación de Girona con tecnología RPA que optimiza recursos, reduce errores y mejora la eficiencia operativa. Este proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica transforma la administración pública, beneficiando tanto a los empleados como a la ciudadanía», destacó Juan Carlos Díaz, Responsable de Atos en Cataluña.

notificaLectura Merca2.es

"Mi Pueblo", el concurso fotográfico solidario de CEWE que rinde homenaje a la España rural

0

CEWE Concuso Fotgrafo Mi Pueblo 1 scaled Merca2.es

Ciuco Gutiérrez y Eduardo Nave conformarán el jurado del concurso con el que CEWE busca ensalzar la vida y belleza de los pueblos que forman parte de nuestro país. El concurso, dirigido tanto para fotógrafos profesionales como aficionados, comenzó el pasado 10 de marzo y finalizará el próximo 30 de abril


CEWE, empresa líder en impresión fotográfica eco-responsable en Europa, lanza el concurso de fotografía «Mi Pueblo», en colaboración con Fujifilm y Wonderbox. Un certamen con el que CEWE busca poner en valor la vida de los pueblos, la belleza de sus entornos y la gente que los habita. Con ello, se rinde un homenaje a la España rural que, desgraciadamente, está cada vez más deshabitada.

El concurso comenzó el pasado 10 de marzo y todos aquellos interesados en participar, únicamente tienen que subir sus fotografías a la plataforma: https://contest.cewe.es/mipueblo.

El plazo de presentación finalizará el próximo 30 de abril.

Los ganadores, tres en total, recibirán una cámara FUJIFILM X-M5 y un objetivo FUJINON XC15-45mm, una experiencia rural de Wonderbox y una selección de productos de CEWE valorados en 100€. El jurado lo formarán:

  • Ciuco Gutiérrez, renombrado fotógrafo conocido por el uso del color agresivo y la ironía. Desde su primera exposición en 1986, ha participado en numerosas exposiciones en todo el mundo. A lo largo de su trayectoria, ha recibido importantes becas y comisariado exposiciones para instituciones de gran relevancia.
  • Eduardo Nave: graduado en Fotografía por la Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia, es uno de los cofundadores del colectivo NOPHOTO. Actualmente, colabora con medios editoriales y su trabajo ha sido expuesto en diversas ferias de arte e importantes eventos.
  • Stéphanie van Duin: es la máxima responsable de CEWE España. Cuenta con una larga trayectoria en el sector de la impresión fotográfica, habiendo pasado por cargos de responsabilidad en otras grandes empresas del sector.

Por cada fotografía presentada al concurso «Mi Pueblo», CEWE donará 10 céntimos a la ONG Aldeas Infantiles, por lo que la participación en este concurso tendrá un impacto positivo en la vida de los niños de todo el mundo. De este modo, CEWE mantiene su compromiso con esta ONG a la que, en la pasada edición del CEWE Photo Award, donó más de 50.000 euros.

Las fotografías que aparecen como cartel del concurso reflejan la esencia del concurso Mi Pueblo. La primera de ellas es de Álvaro Moreno, con el título «¿Molinos o Gigantes?»; la segunda, es de Luis Pérez Sanz y tiene el nombre «Campos de Castilla».

Con este concurso, CEWE, en colaboración con Fujifilm y Wonderbox, no solo impulsa la creatividad, sino que también contribuye a la preservación del entorno rural. El concurso Mi Pueblo es, sin duda, una oportunidad única para dar valor y reivindicar a la riqueza cultural, patrimonial y natural de los pueblos, mostrar su vida y la de las personas que lo habitan. Con ello, a su vez, ayudará a reflejar cuál es la realidad de los muchos pueblos que forman parte de la geografía española.

Toda la información del concurso está disponible en la web: https://contest.cewe.es/mipueblo.

notificaLectura Merca2.es

Este enfoque de la salud está rompiendo antiguos paradigmas y transformando a profesionales y pacientes

0

El enfoque único de la Psiconeuroinmunología Clínica de Regenera integra la biología del paciente con sus acontecimientos de vida, lo que ha supuesto un cambio de paradigma para cientos de profesionales de la salud

Este año 2025, Regenera celebra el 20º Aniversario de su Máster en Psiconeuroinmunología Clínica. Un Máster en el que ya se han formado más de 2.500 alumnos en 29 países

En 2025 Regenera celebra su 20º Aniversario y lo hace con una estructura mejorada de su Máster en Psiconeuroinmunología Clínica. Un Máster dedicado a profesionales de la salud en el que ya se han formado más de 2.500 alumnos de 29 países.

Médicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros… Todos tienen algo en común: una profunda vocación por ayudar a las personas, que no siempre pueden satisfacer como les gustaría. Para todos ellos, la Psiconeuroinmunología Clínica se ha convertido en el punto de encuentro para enriquecer su práctica clínica y ayudar de forma real y completa a sus pacientes.

Y es que este enfoque permite generar diagnósticos certeros y tratamientos personalizados, para recuperar su bienestar y su salud desde el origen, tal y como se lleva a cabo día a día en la Clínica Regenera.

Una de las doctoras que pasan visita en esta Clínica es la Dra. Carolina Agudelo, Médico especialista en PNI con enfoque en sistema digestivo, autoinmunidad, trastornos menstruales y SOP: “Descubrir la PNI es como un despertar. Muchos pacientes han aprendido a normalizar cosas que no son normales como los problemas menstruales, el insomnio o los trastornos digestivos. Como médico especializada en estos ámbitos y en la autoinmunidad, la PNI ha supuesto un antes y un después para poder ayudar a mis pacientes a tratar sus problemas de raíz”, resalta.

Expertos en integrar la biología con los aspectos vitales de cada persona

Así, los profesionales que se forman en el Máster en Psiconeuroinmunología Clínica de Regenera se convierten en expertos en entender en profundidad la fisiología de sus pacientes y en cómo sus diferentes sistemas (inmune, endocrino, digestivo, nervioso) se relacionan entre sí. Un conocimiento que se completa con la Metodología de Proceso Diagnóstico, que les permite integrar y relacionar cada rasgo o interacción a nivel biológico, con la vida de los pacientes de forma personalizada.

En palabras de la Dra. Ana Conde, Médico de la Clínica Regenera especialista en Neurología: “Siempre me ha interesado entender el cerebro y cómo influye en nuestra salud global. La PNI me ha permitido no enfocarme solo en el síntoma, sino en la causa. A mi consulta llegan pacientes con migrañas, vértigos o dolor crónico, y muchos de ellos piensan que son síntomas sin solución o que no tienen nada que ver con otros aspectos relacionados con su estilo de vida o sus emociones”.

Cuerpo, mente y emociones: un mismo sistema conectado

La base de la Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) es la idea de que el cuerpo y la mente están íntimamente conectados y que, por tanto, todo aquello que forma parte del terreno mental y emocional influye en el terreno físico y viceversa.

En palabras de la Dra., María Alguacil, Médico especialista en sistema nervioso y emocional, psicosomática y terapia informada en trauma: “Acompañar la dimensión emocional de cada paciente es esencial en consulta. A través de ella y de la PNI, puedo adentrarme en la raíz más profunda del malestar, ayudando a que el cuerpo recuerde lo que, en su dolor, ha olvidado. La enfermedad y los síntomas no son enemigos, sino mensajes que nos invitan a escuchar, comprender y sanar desde la conexión más auténtica con nosotros mismos”

Un abordaje menos alopático y más basado en los hábitos saludables

Al contrario que un enfoque más alopático, basado en recetar un fármaco para resolver un síntoma sin tener muy en cuenta la causa real que lo ha provocado, la Psiconeuroinmunología Clínica tiene, como ejes claves en las intervenciones terapéuticas, los hábitos saludables como el sueño de calidad, la nutrición o los ritmos circadianos. Estos hábitos son cada vez más importantes no solo para evitar la enfermedad, sino para potenciar la salud.

“Mejorar los hábitos de vida es fundamental y está muy ligado con descubrir la causa raíz de los síntomas de los pacientes”, asegura la Dra. Pilar Guzmán, Médico integrativo especialista en PNI Clínica y en metabolismo, patologías digestivas e inmunidad: “La PNI me ha brindado la oportunidad de dar un acompañamiento integral a mis pacientes para ayudarlos a transformar su salud, no solo mejorando sus hábitos de vida, sino enfocándonos en la causa raíz de sus problemas para buscar una solución realmente efectiva y duradera”.

Una causa raíz que está muy ligada a la inflamación crónica de bajo grado, calificada como “el asesino secreto” por sus diferentes mecanismos de acción en múltiples patologías. Desde la patología cardiovascular, la patología neurodegenerativa, las enfermedades autoinmunes, los problemas metabólicos (entre los que está la Diabetes Tipo 2) e incluso el cáncer.

La Psiconeuroinmunología Clínica, un enfoque por el que apuestan cada vez más profesionales 

Cuando Regenera empezó su trayectoria, hace más de 20 años, hablar de términos como Psiconeuroinmunología, Microbiota, Ayuno Intermitente o Eje Intestino-Cerebro era casi como hablar de conceptos extraterrestres. Sin embargo, gracias al trabajo de divulgación, a la sólida evidencia científica y a todos los profesionales y pacientes que no se conforman, la Psiconeuroinmunología Clínica ha adquirido un protagonismo crucial en las vidas de muchos profesionales de la salud que han empezado a incorporar este enfoque integrativo en sus consultas.

En palabras de la Dra. Aurora Limia: “Mis propios problemas con la menopausia me llevaron a investigar y descubrir el enfoque de la medicina del estilo de vida y a la PNI Clínica. Para mí, ha supuesto un antes y un después, tanto a nivel personal como profesional. Soy Licenciada y Doctora en Medicina y me dedico a ayudar mujeres en menopausia, perimenopausia y con problemas de salud hormonal desde este enfoque integrativo, que no solo busca detectar los síntomas, sino tratarlos desde la raíz de forma personalizada”.

Sobre Regenera:

Regenera es una empresa especializada en Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) y medicina integrativa. Con una comunidad de más de un millón de estudiantes y pacientes en todo el mundo, su misión es transformar la salud a través del conocimiento y la aplicación de estrategias basadas en la ciencia y la biología evolutiva.

Contacto para prensa:

Lorena García | CMO Regenera

lorena@regenerapni.com

Turbos24h amplía su oferta con turbos para barcos Yanmar de alto rendimiento

0

Los motores diésel marinos requieren componentes que garanticen eficiencia y durabilidad en entornos exigentes. En este contexto, Turbos24h, empresa especializada en la venta y reparación de turbocompresores, cartuchos, actuadores y componentes relacionados, amplía su catálogo con turbos para barcos Yanmar.

Entre ellos, destaca el Turbo Yanmar Marine 3.5 IHI MYDA, compatible con los motores Yanmar 4LHA-STP de 240 CV fabricados entre 1998 y 2001. Este modelo de turbo optimiza la combustión y el rendimiento del motor, asegurando un funcionamiento fiable para embarcaciones de recreo y comerciales ligeras.

La incorporación de esta referencia responde a la demanda de soluciones de alto rendimiento en el sector náutico, asegurando repuestos de calidad con entrega rápida en toda España.

Turbo Yanmar Marine 3.5 IHI MYDA: características y compatibilidad

El Turbo Yanmar Marine 3.5 IHI MYDA, fabricado por IHI Turbo (Japón), está diseñado específicamente para motores marinos Yanmar 4LHA-STP. Se trata de un turbocompresor de alta durabilidad, fabricado con materiales resistentes a la corrosión, esenciales para entornos marinos.

Su tecnología permite optimizar la combustión de aire y combustible, aumentando la potencia del motor sin incrementar significativamente el consumo de combustible. Además, su diseño garantiza un ajuste preciso con los motores compatibles, facilitando su instalación y mantenimiento.

Este turbo es compatible con los motores Yanmar 4LHA-STP (240 CV, 3.455 cc) y Yanmar 4LHA-STE (230 CV, 3.500 cc), dos de los modelos más utilizados en embarcaciones de recreo y comerciales ligeras. Su rendimiento ha sido optimizado para trabajar en condiciones exigentes, asegurando una respuesta eficiente y una mayor vida útil del motor.

Gracias a su sistema de geometría fija o variable, dependiendo de la referencia específica, ofrece una respuesta eficiente en diversas condiciones de navegación, mejorando la aceleración y reduciendo el retraso del turbo. Su instalación permite mantener la fiabilidad y el rendimiento del motor, factores esenciales en embarcaciones de recreo, barcos de pesca y lanchas rápidas.

Disponibilidad, condiciones de intercambio y entrega

Turbos24h garantiza la disponibilidad inmediata del Turbo Yanmar Marine 3.5 IHI MYDA, con envíos en 24/48 horas en la península y 48/72 horas en las Islas Baleares. La compra incluye el intercambio de una unidad reconstruida por otra desmontada de la misma referencia, proceso que asegura el correcto funcionamiento del nuevo turbocompresor.

El precio del turbo es de 780 €, con IVA incluido, y opción de adquirir un kit de juntas adicional. Para completar la transacción, se debe entregar la unidad antigua en su totalidad, asegurando que los racores de entrada y salida de aceite estén retirados.

Con esta nueva incorporación, Turbos24h sigue ampliando su catálogo de soluciones para el sector náutico, proporcionando turbocompresores de calidad con servicio ágil y especializado para fabricantes, talleres y particulares en toda España.

The Aroma Trace llega a España y revoluciona la arquitectura sensorial tras su internacionalización

0

La firma europea referente desde 2006 líder en la creación de odotipos, crea una aplicación única que dispone de la plataforma más revolucionaria para supervisar en tiempo real el aroma de un espacio.

Con clientes como AENA o los hoteles HYATT, el referente en más de 40 países ha llegado a España para enamorarnos con todas sus esencias y aromas biodegradables y sostenibles. 

Descargar Información Corporativa

Descargar Nota y Fotos

Una App que revoluciona el control de sus fragancias

“El sentido del olfato es, tal vez, el sentido más enigmático y, sin embargo, el más íntimo de todos. No se le rinde la veneración que merecen (como la vista o el oído), pero su poder es secreto y absoluto. Un aroma puede abrir las puertas de la memoria con más precisión que cualquier imagen o melodía. En la fragancia de una flor, en la tibia humedad de la tierra recién llovida o en el perfume que se despliega en la brisa al atardecer, yace la esencia de momentos que creíamos perdidos” (Maxi Iannini)

Una fragancia estimula la sensación de descanso, o de euforia, de paz y relajación, en casa o en el trabajo, en un restaurante o spa,… simplemente poder jugar con los sentidos en espacios distintos, con aromas que te sugieran diferentes emociones.

En un mundo lleno de emociones diarias, sensaciones y capacidad de servicios y elección, experiencias innovadoras que generen una vida más cómoda, que evoquen momentos exclusivos de ocio o relax, y que envuelvan en un halo de paz o de alegría, que acompañen en nuestra vida, son fundamentales.

THE AROMA TRACE, tras más de 20 años de experiencia, ha creado un concepto totalmente innovador: la arquitectura aromática. A través de la experiencia sensorial que proporcionan sus fragancias únicas, ahora enamora nuestra vida con la facilidad de hacernos felices a través de las esencias que trasladan a momentos, sueños, paisajes, espacios, momentos que seguro recuerdas gracias a su aroma.

Y junto a ello, la revolución de una APP exclusiva que dispone de una plataforma única donde controlar en tiempo real como se sienten las fragancias de tu oficina, hogar, espacio vital, negocio o incluso en los viajes.

Por eso, The Aroma Trace, que se caracteriza desde sus orígenes por situarse a la vanguardia de su mercado vuelve a sorprendernos con la tecnología más innovadora fruto de su constante investigación e inversión en desarrollo de I+D desde España: Los difusores inteligentes, que permiten gracias a sus sensores y a una plataforma online, que los usuarios, tanto particulares como empresas, puedan supervisar en tiempo real cada uno de los espacios del mismo modo que controlan la iluminación, sonido o clima garantizando que todas huelen según lo deseado.

Estos difusores inteligentes serán totalmente controlados mediante un sistema de suscripción a través de su app propia, donde se podrá ajustar la intensidad del aroma, controlar el consumo y encargar el repuesto. Una app revolucionaria y el primer sistema de este tipo en el sector de los aromas. Un control remoto del nivel de fragancia óptimo y correcto, conectividad del equipo en tiempo real 24/7.

La importancia del respeto al medio ambiente como otro de sus elementos diferenciadores

The Aroma Trace, además, es la única firma que otorga una importancia primordial a la reducción de su huella de carbono mediante la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente en toda su cadena de suministro y ciclo de vida de los productos.

Basada en un minucioso código ético, tanto los clientes como el medio ambiente son parte de los pilares fundamentales de esta empresa internacional. Mostrando con este código ético de buenas prácticas, su compromiso con el medio ambiente con prácticas respetuosas en todos los estamentos y procesos de trabajo. Con unas fragancias totalmente biodegradables, libres de crueldad animal y que no contienen componentes dañinos como augeo, parabenos, ftalatos, carcinógenos, mutágenos o disruptores reproductivos. Con la enumeración de todos sus ingredientes en el Registro del Acta de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA), garantizando total transparencia. Además, sus ambientadores personalizados son de los pocos que cumplen al 100% con los estándares de IFRA y cuentan con documentación de toxicología europea. 

realme anuncia descuentos de hasta 250 € y el 14 Pro + por 399,99 € en las rebajas de Amazon de primavera

0

realme anuncia descuentos de hasta 250 ? y el 14 Pro + por  399,99 ? en las rebajas de Amazon de primavera

realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presenta sus ofertas exclusivas de las rebajas de primavera de Amazon, que tendrán lugar del 25 al 31 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de increíbles descuentos de hasta 250 € en los smartphones más populares de realme, incluyendo los modelos 14 Pro+, GT 7 Pro y GT6


realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presenta sus ofertas exclusivas de las rebajas de primavera de Amazon, que tendrán lugar del 25 al 31 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de increíbles descuentos de hasta 250 € en los smartphones más populares de realme, incluyendo los modelos 14 Pro+, GT 7 Pro y GT6.

Precios destacados
Como muestra de agradecimiento a los usuarios, realme ofrece increíbles ofertas y sorpresas durante las rebajas de primavera. Podrás disfrutar de ahorros de hasta 250 euros en smartphones realme seleccionados. Estas son algunas de las ofertas disponibles (ver tabla de precios adjunta).

Lo más destacado de los modelos
realme 14 Pro+ es el primer smartphone del mundo con cambio de color sensible al frío. Dispone de una cámara principal Sony IMX896 OIS de 50MP emparejada con el teleobjetivo periscópico exclusivo del segmento (sensor Sony IMX882 de 1/2″), que permite un SuperZoom de 120X para capturar detalles lejanos con una claridad similar a la de una DSLR. El dispositivo cuenta con la plataforma 5G Qualcomm Snapdragon® 7s Gen 3, una batería de 5.260 mAh con carga rápida de 80 W, una pantalla AMOLED de 1,5 K sin biseles y cuádruple curvatura, y certificación de resistencia IP69/68/66 para filmar bajo el agua hasta 1 hora.

Oferta realme 14 Pro+: https://www.amazon.es/dp/B0DTPK1JJZ

Oferta 14 Pro: https://www.amazon.es/dp/B0DTPJL16R

En cuanto al realme GT 7 Pro, se trata de un producto que está diseñado para establecer un nuevo estándar en smartphones insignia, impulsado por el chipset Snapdragon 8 Elite, y capacidades de IA de vanguardia. Su éxito inmediato en Amazon refleja su atractivo en el mercado de gama alta.

Por último, el realme GT 6 establece un punto de referencia para los smartphones de gama media al incorporar características premium tradicionalmente reservadas para los dispositivos insignia. Equipado con el potente chipset Snapdragon 8s Gen 3, GT 6 ofrece un rendimiento y una capacidad de respuesta excepcionales para la multitarea, los juegos y el entretenimiento.

«No pierdas esta oportunidad de actualizar tu smartphone a precios inmejorables. Visita Amazon el 25~31 de marzo para aprovechar estas ofertas exclusivas de las Rebajas de Primavera»: https://www.amazon.es/stores/page/7E760B0D-12F7-4129-9B25-F14B88FD37B3?maas=maas_adg_8BCF70BC524E082ACAF60D8448D422B2_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas

notificaLectura Merca2.es

Carmen Fernández de Alarcón, nueva consejera independiente de Catenon

0

Carmen Fernandez de Alarcon scaled Merca2.es

Catenon anuncia la incorporación de Carmen Fernández de Alarcón como consejera independiente de su Consejo de Administración. Este nombramiento refuerza la apuesta de Catenon por el talento estratégico y la innovación en la gestión de personas a nivel global


Fernández de Alarcón cuenta con más de 25 años de experiencia en dirección y gestión empresarial en compañías líderes como Procter & Gamble, JWT (Grupo WPP), BBDO Group y Havas. Su conocimiento en estrategia, marketing/comunicación, transformación digital y gestión de talento será clave para fortalecer el posicionamiento de Catenon como referente global en la industria de la adquisición de talento. Su trayectoria ha estado marcada por la implementación de estrategias innovadoras y la digitalización en diferentes sectores como retail, banca, seguros, gran consumo, media, energía, turismo, tecnología, entre otros

Actualmente, es CEO de Havas Creative Network  y forma parte del Consejo de Administración del Grupo PRISA y Agile Content. Desde abril de 2023, ha estado vinculada a Catenon a través del Advisory Board de TalentHackers, su filial especializada en la captación de talento tecnológico mediante modelos avanzados de inteligencia del dato y tecnología nodal. Su contribución en TalentHackers ha sido fundamental en la evolución de sus estrategias de atracción de talento, consolidando su posición en un mercado altamente competitivo.

Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-2) y ha complementado su formación en liderazgo y gestión empresarial en IE Business School y ESADE.

Su incorporación a Catenon no solo aportará una visión estratégica en áreas clave como la transformación digital y la innovación en la adquisición de talento, sino que también permitirá a la compañía fortalecer sus capacidades en marketing y comunicación, aspectos fundamentales en un mercado global altamente competitivo. Además, su experiencia en el desarrollo de estrategias de negocio y su capacidad para identificar tendencias emergentes contribuirán a impulsar nuevas iniciativas que refuercen la posición de Catenon como empresa líder en la captación de talento.

Con esta incorporación, Catenon refuerza su compromiso con la innovación tecnológica aplicada al talento y sigue consolidando su posicionamiento como referente global en la captación y gestión de perfiles estratégicos para empresas de todo el mundo.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad