miércoles, 30 abril 2025

Pixel Dreams continúa expandiéndose en el sector de la animación 3D con su último proyecto para la firma médica Cocoon Medical

0

Cocoon Medical es una compañía española ubicada en Barcelona que tiene como objetivo ofrecer la máxima tecnología e innovación en el campo de la medicina estética.

Cocoon desarrolla equipos médicos desde la fase inicial de diseño hasta su fabricación y comercialización. Los servicios de Animación 3D que ofrece Pixeldreams han logrado establecer un punto de encuentro que permiten a empresas como Cocoon Medical el aprovechar los beneficios del lenguaje médico en 3D para mejorar la comunicación con sus pacientes. El sector médico ha encontrado en los modelos digitales tridimensionales y en el uso de los terminales móviles, dos aliados clave para poder hacer pedagogía sobre los tratamientos en sus pacientes.

En qué consiste la animación 3D para la medicina

La agencia de soluciones profesionales en 3D, Pixeldreams, reconoce que la animación médica 3D es de gran ayuda en todos aquellos tratamientos donde es importante que el paciente entienda las particularidades de cada fase y sus procedimientos.

Según Alex Mas, CEO de Pixeldreams, el uso de animación 3D en medicina tiene una trayectoria de más de dos décadas, pero en la actualidad los modelos generados por ordenador se han convertido en herramientas que rozan el fotorealismo y fundamentales para la divulgación de cualquier intervención quirúrgicas o de estética. Según Alex Mas, desde un punto de vista pedagógico, la animación médica 3D ayuda a que los pacientes comprendan mejor y desde una perspectiva simplificada todos los aspectos relacionados con su intervención médica, los riesgos y beneficios de ciertos tratamientos, y todo ello sin tener que recurrir a términología compleja.

Un caso de éxito es Cocoon Medical: Pixel Dreams ha diseñado y ejecutado diferentes proyectos de animación médica 3D con el objetivo de presentar a los pacientes los beneficios de la tecnología Cooltech en los procedimientos de medicina estética. Cooltech trabaja mediante un mecanismo de acción basado en el principio de la vulnerabilidad de las células grasas (adipocitos) a cambios de temperatura. La aplicación de frio a una temperatura de -8ª provoca la reducción de la grasa subcutánea en múltiples zonas del cuerpo con la máxima seguridad.

El objetivo de Pixeldreams consistió en mostrar mediante una animación 3D la eficacia de este MOA (Mecanismo de Acción) mostrando como Cocoon puede trabajar con diferentes aplicadores y accesorios que se adaptan a todas las áreas corporales.

El video 3D pudo mostrar como actúa el MOA sobre el tejido graso, de forma selectiva, ayudando a esculpir y rediseñar la figura de forma integral. Cooltech es un tratamiento mayoritariamente indoloro, no invasivo y definitivo para la eliminación de las células adiposas

Pixel Dreams ha liderado desde hace más de 20 años todo tipo proyectos de animación 3D médica, utilizando incluso tecnologías disruptivas que amplifican el nivel de participación e interacción con el espectador, entre las que destacan la realidad aumentada y la realidad virtual. La experiencia en el modelado 3D anatómico ha permitido a Pixeldreams alcanzar un alto nivel de profesionalidad y realismo en todas sus producciones llegando a trabajar con firmas internacionales como: GRIFOLS, SALVAT, NOVARTIS o ESTEVE.

La empresa mantiene un contacto directo con sus clientes

Pixel Dreams desarrolla todos sus proyectos en seis fases de ejecución, cada una encaminada a organizar toda la producción audiovisual en los plazos y deadlines definidas con el cliente.

Para empezar, el equipo de expertos crea el guion de los contenidos, pensando en las mejores historias e ideas y desarrollándolas para convertirlas en proyectos abarcables y profesionales. El siguiente paso consiste en plasmar el guion sobre un storyboard, que se presentará al cliente antes de empezar a modelar o animar en 3D. Tras este paso, es momento de realizar una animática, una especie de prototipo o borrador de animación que permite comprobar que se está logrando la efectividad deseada. Con la animática aceptada, se empieza la producción 3D en sí misma: el diseño se empieza a perfilar para pulir detalles y dar forma a la animación. Es en esta fase cuando el equipo de especialistas de Pixel Dreams entregará al cliente imágenes previas de cada fotograma clave de animación para revisar la calidad del trabajo antes de su finalización, para posteriormente, si todo está correcto, proceder con su renderizado, montaje, sonorización, posproducción y su entrega final.

 Pixel Dreams invita a todos los centros de salud, de medicina estética y de medicina veterinaria a que contraten sus servicios de animación médica 3D y aprovechen las posibilidades que proporciona el modelado 3D como herramienta pedagógica en los procedimientos médicos de cualquier disciplina.

 Los interesados solo deben acceder a la página web de Pixel Dreams y solicitar más información sobre el tipo de servicio que desean contratar con esta agencia.

Telefónica, Orange y Vodafone desenchufan los ERE y exigen a Netflix invertir en sus redes

Telefónica, Orange y Vodafone han rechazado llevar a cabo ajustes en sus respectivas plantillas tras la oleada de despidos acontecidos recientemente en gigantes tecnológicos, como Amazon, Meta y Twitter. Los principales directivos de las teleoperadoras españolas se reunieron el pasado lunes en un certamen orientado a la necesidad de reformar la legislación española, donde reclamaron Netflix y Google pagar por usar sus redes de banda ancha con el fin de fomentar una regulación justa.

TELEFÓNICA, ORANGE Y VODAFONE VELAN POR MANTENER A SUS TRABAJADORES

El mes de noviembre se ha caracterizado por un fatídico periodo en el que miles de trabajadores se han visto afectados por los reajustes financieros iniciados en grandes compañías tecnológicas, lo que ha provocado un caos mediático. En este escenario, los magnates Elon Musk (Twitter), Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon) consideraron que era necesario el despido de una gran parte de sus empleados para sustentar a sus respectivas empresas y no caer en quiebra.

A nivel nacional, durante un congreso organizado en Madrid por Unión General de Trabajadores (UGT), Telefónica, Orange y Vodafone han decidido anunciar que no ven necesario ni planean despedir a sus trabajadores a pesar de la situación de inflación y reducción de ingresos, lastrados por la guerra entre Ucrania y Rusia, y afirman estar pensando en otras tareas más importantes. Asimismo, los dirigentes han dictaminado que lo peor ya ha pasado y que los ERE no volverán a imponerse, por lo menos en los próximos meses.

Las grandes telecos piden a Netflix que pague por usar sus redes, ya que los costes de la red de infraestructuras en España son muy elevados

Por un lado, Jean-François Fallacher, consejero delegado de Orange, ha anunciado que no tienen planes de echar a nadie de la empresa y apunta que «el futuro para nosotros es acabar las discusiones con Europa para finalizar la fusión con MásMóvil. Es claramente en lo que nos concentramos». Por consiguiente, el presidente de Telefónica en España, Emilio Gayo, y el CEO de Vodafone, Colman Deegan, también han subrayado públicamente han descartado sendos despidos y confirman su buena relación con los sindicatos. Finalmente, el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Comercio de UGT, Antonio Oviedo, ha celebrado la falta de planes de ajuste, pero ha criticado que «el pato siempre lo paguen los mismos«.

TELEFÓNICA EXIGE A NETFLIX QUE PAGUE POR EL USO DE SUS REDES

La reunión del pasado lunes, bajo el lema ‘Contribución justa: un paso más en el futuro de las telecos’, también sirvió como precedente para añadir que los costes de la red de infraestructuras en España son muy elevados, por lo que las grandes telecos, en este caso Telefónica, Orange y Vodafone, no están dispuestas a permitir que gran parte de esa banda ancha la ocupen tecnológicas del tamaño de Netflix o Google sin aportar ingresos. Por ello, piden un cambio de regulación en el sector de las telecomunicaciones para colaborar en el mantenimiento de las redes.

Emilio Gayo, de Telefónica, recalcó que «es muy evidente la transferencia de valor de las tecnológicas europeas a las americanas y de otras partes del mundo». Al mismo tiempo, apuntó «la pérdida de valor de los operadores de telecomunicaciones en los últimos años en Europa», por lo tanto, «esto se resuelve con leyes y regulación«, para encontrar un modelo que fortalezca el tejido empresarial del continente.

Telefónica recuerda que el tráfico de Netflix, Google y Meta abarca el 45% de las redes, y otras empresas como Amazon, Apple y Microsoft congregan el 60% de la transmisión de datos de internet

En el mismo escenario, Fallacher, de Orange, ha exclamado que el 50% del tráfico lo generan tres actores, refiriéndose a Netflix, Google y Meta, mientras que Deegan, de Vodafone, ha reiterado que los impuestos en el sector siguen siendo «altos». Por último, Pepe Álvarez, de UGT, ha subrayado que España no debe ser solo un «receptor de telecomunicaciones», sino un «productor» y ha llamado a que haya normas europeas que faciliten el desarrollo «pleno» de este sector en nuestro país.

NETFLIX, GOOGLE Y AMAZON, ACUSADOS POR USURPAR BANDA ANCHA

El mundo del streaming se ha convertido en un referente en los últimos años. En cambio, supone un verdadero quebradero de cabeza para las grandes compañías de telecomunicaciones en España. La usurpación de sus redes evita que las operadoras puedan expandir su banda ancha y aumentar sus beneficios.

Fallacher, CEO de Orange, argumentaba sus quejas porque supone «un trabajo duro volver a obtener beneficios», cuyo coste anual del mantenimiento de estas redes oscila entre los 36.000 y los 40.000 euros y «es urgente que Europa tome las medidas necesarias para revertir esta situación».

Telefónica recuerda que el tráfico de Netflix, Google y Meta abarca el 45% de las redes, y otras empresas como Amazon, Apple y Microsoft congregan el 60% de la transmisión de datos de internet.

Los socios de Elena Sánchez en RTVE podrían empujarla a cancelar ‘Hablando claro’

La Moncloa ha recuperado el timón de RTVE en curso electoral para castigar al Partido Popular por su obcecada cerrazón de incumplir los pactos constitucionales a la hora de renovar el Consejo General del Poder Judicial. 

La forzosa caída como presidente de la Corporación pública de José Manuel Pérez Tornero, y su sustitución por la supuestamente interina Elena Sánchez Caballero, ha conllevado que el bloque conformado por PSOE y PNV en Consejo de Administración de RTVE tenga que apoyarse en los dos consejeros propuestos por Unidas Podemos para formar mayorías. 

Estos, el sindicalista Roberto Lakidain (CCOO) y el periodista José Manuel Martín Menem (UGT), todavía andan dolidos porque el PSOE basculó hacia la derecha durante el verano de 2021 para repartirse el poder orgánico de RTVE con el PP, que consiguió la cabeza del incómodo Jesús Cintora con la excusa de que las productoras privadas no pueden hacer espacios de actualidad en la casa.

Los sustitutos de ‘Las cosas claras’ también mezclaron pilotaje privado y contenido actual. Eso sí, con contenidos menos delicados para el establishment y con menores audiencias: en torno al 6% de share en vez del 8% que brincaba Cintora en sus últimas semanas.

El último de estos fallidos herederos es ‘Hablando claro’. El espacio de Cuarzo Producciones se estrenó el 10 de septiembre y pese a su tímida subida no alcanza el 7% de share, datos con los que no alcanza el 7,5% que tenía estipulado como objetivo o el 8% que promedia La 1.

Este programa conducido por Lourdes Maldonado y Marc Calderó tiene atada su continuidad hasta el 30 de diciembre, tal y como adelanta Bluper. El citado medio desvela que el programa durante su primer cuatrimestre escaso supone un coste para RTVE de 4,1 millones de euros, de los cuales 1,7 factura la filial del gigante francés Banijay.

Fuentes de RTVE señalan a MERCA2.es que los consejeros Martín Menem y Lakidain podrían exigir el regreso de un espacio que recoja el espíritu de ‘Las cosas claras’, posiblemente sin Cintora y muy probablemente sin contratar a ninguna productora privada que se encargue de su realización. 

Esta hipotética operación contribuiría a calentar la asfixiante atmósfera sindical que se respira en RTVE a cuenta de la descarnada batalla que libran UGT y CCCO, que se entienden en prácticamente todos los sectores profesionales a excepción del audiovisual.

UGT, principal puntal de Pérez Tornero, y CCOO, que celebra recuperar influencia tras el nombramiento como presidenta de Elena Sánchez, se lanzan severas acusaciones en público en unas circulares de consumo interno que no dejan en buen lugar a ninguno de los dos contendientes.

UGT ACUSA A CCOO DE FRENAR LA DESCENTRALIZACIÓN DE RTVE

La decisión del Consejo de Ministros de modificar los estatutos sociales de RTVE para otorgar competencias a Elena Sánchez Caballero posibilita que la presidenta interina active el proceso de oposiciones que supondrá que la Corporación pública oferte 1.082 plazas, previsiblemente en 2023.

Esta oferta pública de empleo estaba diseñada en parte para nutrir los Centros Territoriales de RTVE en Andalucía y la Comunidad Valenciana, que iban a comenzar a producir informativos en el fin de semana como previo paso, en el caso de la segunda, a convertirse en Centro de Producción de Programas para complementar a Prado del Rey y San Cugat. 

UGT, dolida por su pérdida de poder en las últimas semanas, acusa a la propia presidenta y al consejero Roberto Lakidain de zancadillear estos proyectos: «Ponen en duda la dotación presupuestaria (para 2023) y, en definitiva, cuestionan toda la operación porque no la quieren. No pasa por sus planes potenciar la Estructura Territorial con una producción propia e independiente, sino más bien todo lo contario»,

El sindicato asegura que «la Estructura Territorial es el mayor valor diferenciador de la CRTVE como radiotelevisión pública, está en los mismos cimientos de lo que nuestro ordenamiento jurídico entiende como servicio público, y es fundamental para el futuro de la CRTVE caminar hacia su potenciación e independencia, hacia una clara descentralización de RTVE respecto a los servicios centrales de Madrid».

«Nos consta que los planes para el nuevo Centro de Producción de Valencia estaban más que avanzados, tras unas negociaciones con la Generalitat que ahora quieren enterrar y olvidar. Este iba a ser un nuevo centro, moderno, con una dotación suficiente, necesaria y actual, un paso de gigante para el futuro de una RTVE de todas y todos que no podemos dejar de dar», añaden UGT.

El sindicato de origen socialista también acusa a la presidenta, paradojas de la vida, de conseguir el puesto habiendo aceptado «el peaje» que le habría impuesto el PSOE, según ellos deseoso de que el abogado Ángel García Castillejo ascienda de director de Áreas Políticas Audiovisuales de RTVE a su nuevo jefe de Gabinete. 

García Castillejo, denuncia UGT, «burló la ley sobre incompatibilidades al permanecer en el cargo de administrador solidario de la Consultora en Tecnología Emergentes e Inversiones SL hasta el 7 de julio de 2022″ a pesar de que el 10 de junio de este año ingresó en RTVE.

Cirugías mínimamente invasivas en Clínica Birbe

0

Sentirse a gusto y satisfecho con el aspecto facial es fundamental para poder desarrollar una vida plena, con un bienestar físico y emocional. Sin embargo, los cánones de belleza de cada época, el entorno cultural, así como la edad y las preferencias personales pueden afectar en la autoestima y en la autopercepción, requiriendo un cambio estético en el rostro.

Para ello, la cirugía estética facial es fundamental para lograr una armonía entre apariencia y funcionalidad. En este sentido, la Clínica Birbe ofrece una solución completa a las necesidades de sus pacientes mediante cirugías mínimamente invasivas que no requieren hospitalización.

La importancia de la cirugía estética facial

La cirugía estética facial es fundamental para corregir los signos del paso del tiempo y algún rasgo que descompense la armonía del rostro. Para dicho fin, es necesario analizar la edad, las necesidades y preferencias del paciente, además de las estructuras y proporciones de su cara, las cuales servirán de guía para los médicos a la hora de realizar la intervención.

Al respecto, los cirujanos maxilofaciales de Clínica Birbe cuentan con un vasto conocimiento de anatomía facial, craneal y oral, por lo que se encuentran debidamente preparados para realizar cirugías faciales que impliquen aspectos funcionales y estéticos de la cara, la boca, los dientes y los maxilares. Estas requieren pequeñas incisiones dentro de la boca, la nariz o los párpados, por lo que no dejan cicatrices a la vista. A su vez, la mayoría de los tratamientos realizados en este establecimiento requieren de anestesia local y son ambulatorios, con una rápida recuperación en el posoperatorio y mínimos edemas.

¿Qué tratamientos de cirugía estética facial se realizan en Clínica Birbe?

Entre la gran variedad de tratamientos de cirugía estética facial que ofrece Clínica Birbe, es posible mencionar la bichectomía, intervención que permite eliminar las bolas de grasa que se encuentran en el interior de las mejillas para generar una apariencia juvenil, estilizada y armónica en el rostro.

Asimismo, esta clínica ubicada en Barcelona realiza retoques en los labios, ya sea a través de la técnica liplift o avance del bermellón labial; blefaroplastia para corregir las bolsas de los párpados, y feminización facial, tanto para armonizar la cara o en casos de reasignación de género. Asimismo, se realizan muchas otras intervenciones como lifting e implantes faciales, rinoplastia, otoplastia y mandibuloplastia.

Clínica Birbe trabaja con protocolos clínicos detallando las distintas fases de los tratamientos, lo cual facilita garantizar resultados esperados, además del trabajo en equipo de los distintos especialistas del equipo médico, Clínica Birbe es una de las mejores alternativas a la hora de someterse a una cirugía estética facial.

El gol robado a Míchel ante Brasil en el Mundial de México 86’ en presencia de Canon y Philips

La tecnología moderna, en cualquier formato aplicado al fútbol sería un gran actor de reparto en una nueva etapa de “El Ministerio del Tiempo”, ya que si hubiera existido en el siglo XX la historia del fútbol habría sido diferente.  Con los aparatos modernos, el golazo que Míchel marcó en México 86′ ante Brasil desde fuera del área hubiera puesto por delante a España, que, sin embargó, perdió en su debut ante la canarinha. El doctor Sócrates aplicó su receta y España cayó 1-0. España mereció mucho más en ese campeonato. Canon y Philips estuvieron presentes en el tanto que no se dio pues formaban parte de la publicidad estática que se colocó en el fondo donde ocurrió la jugada.

EL BANQUILLO DE BRASIL

¡Qué calidad no tenía que tener Brasil para dejar a Falcao y Zico en el banquillo! Los nombres que presentó Brasil ante la España de Miguel Muñoz en el que fue el primer choque de La Furia en México hacía presagiar que podía ser un paseo para los eternos campeones del mundo en el corazón de los aficionados salvo los de Argentina, Uruguay e Italia.

Los brasileños se presentaron con Branco, Junior, Sócrates, Casagrande y Careca, entre otros.  Poco importaba el portero… España llegaba con la furia de Camacho, la clase de Míchel y Francisco, la genialidad de Butragüeño y la oportunidad de Julio Salinas en punta.

Este partido sigue muy presente en la retina de los aficionados, españoles y no españoles, por un error del árbitro

El partido sigue muy presente en la retina de los aficionados, españoles y no españoles, por un error del árbitro, involuntario, que dejó a España sin un golazo. Ocurrió el domingo 1 de Junio de 1986.  Michel marcó un golazo que no le concedieron.

YouTube video

Fue un encuentro equilibrado el que disputaron ambas selecciones en el estadio Jalisco de Guadalajara. La clave del mismo estuvo en el minuto 52. “El que hubiera podido ser gol español se consiguió de un disparo desde fuera del área que pegó en el travesaño para rebotar luego en el interior de la portería, como reconoció el propio Pelé, el gran mito del fútbol brasileño. Era el minuto 52 y el colegiado australiano Bambridge ignoró el bote de la pelota, haciendo caso omiso de las, protestas de los españoles”, recogió el diario El País en la crónica sobre el partido.

El árbitro Bambridge se comió el tanto del centrocampista del Real Madrid

La jugada, a cámara rápida fue así: Michel controla con el pecho desde el lado derecho, fuera del área,  y realiza un violento lanzamiento que tras golpear en el larguero, bota dentro de la portería y sale escupido hacia a afuera. En un día soleado, el colegiado Bambridge no vio gol ni tampoco su juez de línea en esa parte del campo.  De poco sirvieron las protestas de los españoles.

España estaba presionando a Brasil, pero en un arrebato de clase y fuerza, Brasil se hizo con el mando y tras un duro disparo del delantero Careca, que hizo un gran dúo con Maradona en el Nápoles,  que dio en el travesaño,  llegó el gigante de pies de bailarín. Sócrates. El gran jugador brasileño aprovecho y remató sin oposición en boca de gol.

Una vez por delante, el choque fue coser y cantar para los brasileños.

Los árbitros de las ligas menores son una de las parte exóticas de los Mundiales

Los espectadores de la televisión tuvieron dificultades en España para seguir lo que decían los comentaristas, según recogen las crónicas de ese dia, pero quienes vieron en primera plana la derrota de España y el bochorno del gol que nunca se dio fueron las publicidades estáticas de Canon y Philips, que estaban detrás de la portería de Carlos, el arquero Brasileño que tuvo la suerte de que el colegiado no viera el gol. Los mundiales tienen una parte exótica , muy democrática, pero exótica: pueden pitar árbitros de ligas menores.

El caso de Brambridge es uno de tantos, pero, lo cierto es que España no pintaba nada a nivel de federaciones en 1986, mientras que la poderosa CBF, el equivante brasileño a la Federación Española de Fútbol, pintaba y mucho. Además, por si tenía poca fuerza, el presidente de la FIFA, era el brasileño, Joao Havelange

España no tuvo ante Brasil un árbitro ‘halcón’, un colegiado del estilo de López Nieto

Por eso quizás no pusieron un árbitro de talla mundial y valiente. Un  halcón, en terminología dl periodista Alfonso Azuara. Un ejemplo de árbitros halcones de España es el actual presidente de Unicaja Banco, Antonio Jesús López Nieto. A nivel  doméstico, Fernández Marín o Andújar Oliver.  Pero esa es harina de otro costal.

Pese a la derrota ante Brasil, España logro el pase a octavos de final gracias a las victorias ante Argelia e Irlanda del Norte. En el primer caso, los españoles vencieron 3-0; en el segundo, se impusieron 2-1 y Zubizarreta ‘deleitó’ al personal con una de sus mejores ‘cantadas’.

Después llegaría la tarde gloriosa de ‘El Buitre’ ante Dinamarca, la noche en que España trasnochó para ver el cruce de cuartos de final del Mundial de México. La Corregidora contempló el nacimiento de una estrella en el mundo, más allá de su buena labor en el Realk Madrid. 

El sueño se quebró en Puebla. En la tanda de penaltis ante Bélgica.  “Parecía Sevilla”, lamentaron los presentes en el estadio. Y es que España jugó arropada por miles de personas. No sé sabe que hubiera pasado en la semifinal ante la Argentina de Maradona. Lo normal es que el astro hubiera pasado por encima de La Furia. Podría ser una gran historia para la vuelta de de “El Ministerio del Tiempo”.

Lefties se adelanta a Primark con sus nuevas aperturas

El Grupo Inditex continúa con su expansión de la firma Lefties y con su intención de seguir haciéndole una fuerte competencia a Primark. En concreto, estaban previstas dos aperturas de forma reciente en la calle Goya de Madrid, pero el Grupo Inditex se ha adelantado a su rival.

De esta forma, la marca Lefties ha abierto ya su nueva tienda en la calle Goya de Madrid y se ha adelantado a la inauguración del próximo Primark en esta misma calle. Por lo que Lefties se vuelve a apuntar nuevamente un tanto a su favor frente a Primark, a través de la estrategia de adelantar sus aperturas.

Dado que, una situación muy similar ocurre con el próximo Lefties, que será el más grande del mundo, y y se abrirá en la calle Montera (centro de Madrid), ya que, se encuentra en una ubicación muy cercana al Primark de Gran Vía y, además, ha acelerado su apertura que estaba prevista para principios de 2023.

APERTURAS LEFTIES VS PRIMARK EN MADRID

La compañía de moda ‘low cost’ Primark lleva meses anunciando que va a abrir una de sus tiendas en la calle Goya, pero todavía no se ha producido está inauguración que se preveía para principios del 2023. De hecho, todo lo contrario, debido a que por problemas con la obra esta apertura se va a retrasar aún más.

Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con el Lefties que se encuentra en la misma calle, ya que, ha sucedido todo lo contrario, porque se ha adelantado su apertura y ya están disponibles los productos de esta tienda para todos los clientes.

LA NUEVA TIENDA DE LEFTIES EN GOYA YA ESTÁ ABIERTA

Una situación muy similar ha ocurrido con la próxima tienda de Lefties que se va a abrir en la calle Montera. Ya que, también se ha adelantado la inauguración que estaba prevista para principios de 2023, al próximo mes. Así, la inauguración está ahora planeada para el 9 de diciembre.

En concreto, se tratará del Lefties más grande del mundo y contará con una gran tecnología. Por lo que esta futura ‘Digital Store’ de Lefties, dispondrá de unas características muy similares a nivel de digitalización y de tamaño con el Zara, el Zara Home y el Stradivarius ubicados en Plaza España.  

Además, esta nueva tienda de Lefties sería la segunda que se encuentra cerca de la Gran Vía, debido a que ya existe otro local de Lefties en esta calle, muy cerca de Primark. Sin embargo, se prevé el cierre de este establecimiento cuando se inauguré el Lefties más grande es España en la calle Montera.

LA PERFUMERÍA DE INDITEX EN AUGE

Esta futura tienda de Lefties también contará con una nueva sección de perfumería, lo que supondrá una gran novedad para la firma, que hasta ahora no contaba con este servicio. Una oportunidad para el Grupo Inditex de testear este nuevo modelo, según la acogida que tenga en los clientes.

Aunque, no es la única apuesta por la sección de perfumería del Grupo, ya que, la firma Zara siempre ha contado con una sección de perfumería que ha tenido bastante buena acogida entre los consumidores de la marca.

Asimismo, la firma más ‘Low Cost’ del Grupo Inditex, Lefties, también tiene previsto abrir un nuevo local en la calle Carretas de Madrid. Aunque, ya cuenta con un establecimiento en esta ubicación, la próxima apertura se trataría de un local más amplio y que contaría con más opciones para los clientes.

LA APUESTA DE INDITEX POR LEFTIES

De esta forma, se puede observar como la compañía Inditex está apostando fuertemente por la firma Lefties, una de sus marcas más ‘low cost’. Debido a que se están produciendo en los últimos meses numerosas aperturas de nuevos locales de esta firma, Lefties, lo que supone un ambicioso plan de expansión.

Aunque, el Grupo Inditex también tiene previsto en un futuro continuar con la apertura de más tiendas del resto de sus firmas como son Zara, Strasivarius, Pull&Bear Zara, Massimo Dutti, Bershka, Oysho y Zara Home.

Sin duda, una muy buena elección y estrategia. Sobre todo, debido a que, en estos periodos de crisis, con una elevada inflación y unos precios elevados, la firma Lefties es una gran opción para los clientes por sus precios y por la calidad de sus prendas.

Además, de la gran cantidad de opciones que pueden encontrar en esta tienda, ya que incluye desde prendas a calzado y a todo tipo de accesorios y, ahora, también perfumería.

Sin duda, la estrategia del Grupo Inditex se está centrando en ubicar sus locales de Lefties lo más cerca posible de las tiendas de Primark, ya que se trata de su máximo rival en el sector de la moda ‘Low Cost’. Además de adelantarse en estas aperturas a su competidor más directo en el sector de la moda ‘Low Cost’, Primark.  

ÉLKAR, el restaurante situado a 160 m de altura cumple un año

0

El restaurante más alto de España situado en una ciudad, a 160 m. de altura en la planta 33 de Torre Emperador Castellana, cumple su primer año de vida.

En todo este año ÉLKAR ha sabido ganarse un espacio en el complicado tablero de la gastronomía madrileña, donde cada día nacen y mueren muchos restaurantes, ha competido con fuerza gracias a las impresionantes vistas de la capital española que se ven desde sus cristaleras, y a su cuidada cocina. Una cocina donde pescados, mariscos y crustáceos excepcionales son seleccionados en aguas de Santurce, Santoña, Hondarribia y Getaria. Sus elaboraciones con verduras ecológicas llegadas de Galicia y la huerta de Aranjuez han competido en igualdad de condiciones contra sus pescados, carnes y aves.

La bodega de ÉLKAR cuenta con referencias idóneas para acompañar tanto los menús degustación como los platos de la carta.

Otro de los grandes alicientes que hacen diferente a este espacio gastronómico de otros es la posibilidad de reservar sus salas privadas, con acceso directo al parking del edificio con máxima seguridad, esto junto a su especial cocina ha convertido a este restaurante en un referente en la ciudad para la celebración de reuniones.

Los eventos de empresa o personales son otro de los puntos fuertes de ÉLKAR, que en la temporada de Navidad crece exponencialmente por la singularidad del espacio, donde son muchos españoles y extranjeros los que quieren contemplar su espectacular puesta de sol y las noches iluminadas de Madrid.

ÉLKAR está situado en Torre Emperador Castellana, en el distrito financiero de Madrid, es una de las llamadas cinco torres, los rascacielos que dibujan el más contemporáneo skyline de la capital.

Bill Gates arrasa con las acciones de Microsoft

0

Llegó el informe trimestral que todos los grandes, personas, fundaciones, bancos o fondos de inversión con más de 100 millones en operaciones del mercado centralizado deben remitir a los entes de control en los que se hacen públicas sus operaciones del trimestre anterior e histórico. Obviamente Bill y Melinda Gates Foundation Trust, el cuál es el fondo de inversión de Bill Gates, dueño y señor de Microsoft Corporation, maneja montos muy superiores con lo que «sí o sí, tiene que presentar su actividad».

La sorpresa de este trimestre y decimos sorpresa, porque Bill Gates no compraba una cantidad ingente de acciones de su propia empresa desde hace muchos años como lo hizo en el tercer trimestre de 2022. Según el reporte de registro de actividad, Bill Gates incrementó su posición en las acciones de Microsoft en el 4.056,66% lo que correspondió a más de 9.000 millones de dólares invertidos haciéndose a más de 39,2 millones de acciones dado un precio promedio de compra de 232,9 dólares por título.

MICROSOFT
Sede de Microsoft

Extrañamente en el mismo trimestre, su reconocido amigo Warren Buffett a través de su propio fondo de inversión, Berkshire Hathaway, redujo posición en un 14,41% sobre el capital de Microsoft vendiendo sus más de 29,6 millones de acciones con precio medio de 267,02 dólares por acción obteniendo cerca de 8.000 millones de dólares

MOVIMIENTOS DE BILL GATES

Al mismo tiempo, Bill Gates vendió 5 millones de acciones de la compañía de su amigo Warren Buffett, teniendo en cuenta que para el anterior trimestre había reducido su participación con la venta de otros 5 millones de acciones y así sucesivamente con el mismo negocio desde 2013. Los invito a que le peguen una ojeada a la actividad entre Berkshire Hathaway y la fundación de Bill Gates en la que se encuentra claramente una transferencia de títulos entre compra y venta unas por otras que, desde 2008 mantienen por debajo de cuerda y les da más del 90% de éxito

¿Información privilegiada? no que va, son negocios, simplemente negocios. Es normal que Bill Gates 2 años antes de la pandemia, haya realizado una conferencia en la que alertaba a sus asistentes de la posible crisis que se podía presentar por la llegada de un virus que se fraguó desde años atrás, se indujo en diciembre de 2019 estallando entre febrero y marzo de 2020 pero que meses atrás, Q4 de 2019 Bill Gates había comprado acciones de BioNTech. La empresa de biotecnología alemana que venía trabajando junto con la Fundación Bill y Melinda Gates para desarrollar investigación de vacunas de inmunoterapia para prevenir el VIH y la tuberculosis.

BioNTech terminó aliándose con Pfizer para desarrollar «en tiempo récord» la vacuna contra el Covid-19

Estalló la pandemia y BioNTech terminó aliándose con Pfizer para desarrollar «en tiempo récord» la vacuna contra el Covid-19. Susan Desmond-Hellman quien era consejera delegada de la Fundación Gates, llegó en paracaídas al consejo de administración de la farmacéutica Pfizerpara dirigir la orquesta y como dato adicional, los registros de operaciones por parte de la Fundación Bill y Melinda Gates en el último trimestre de 2019, fueron eliminados, vaya tela.

MICROSOFT EN BOLSA

Pero a lo que vamos, nosotros no tenemos relación directa con Bill Gates, pero nos basta con mirar el comportamiento estructural de la acción de Microsoft que incluso, lo compartimos en el anterior artículo del 1ro de mayo de 2022 en el que remarcábamos la ruptura sólida de la directriz alcista que el precio venía desarrollando gracias a la pandemia y que a su vez, presentaba un potencial detrimento de más del 25% hasta el área de regularidad de mercado, es decir, el 61,8 de retroceso de Fibonacci que insistentemente compartimos con nuestros lectores en todos los artículos. El precio debería buscar los 215 dólares por acción desde donde el precio retomaría su camino alcista.

Imagen 3 13 Merca2.es

Como lo podemos notar, llegó exactamente a este nivel en formación de truco es decir, V invertida, lo que indica el probable fin de las caídas y que, al estar apoyado de la ubicación del índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa, no nos deja nada a la imaginación sino la clara oportunidad de comprar acciones de Microsoft, las cuales mantendremos hasta sus máximos históricos alcanzados en noviembre de 2021 sobre los 328 dólares, lo que corresponde a una revalorización superior al 60%.

DIA crece un 33% en Bolsa tras la «subida salarial histórica»

0

La cadena de supermercados Dia, que se encuentra en pleno proceso de transformación, se ha congratulado del acuerdo alcanzado con los sindicatos para la renovación del convenio colectivo, tras pactar una «subida salarial histórica» de entre un 8% y un 12% del sueldo de sus trabajadores tanto en tiendas como almacenes en España hasta 2024.

«Este es un gran momento en nuestro proceso de transformación. Hemos tenido que tomar muchas difíciles decisiones, trabajar duro y creer siempre en la recuperación de la empresa a través de la humildad y el trabajo bien hecho. Gracias a este trabajo conjunto nos hemos ganado llegar al día de hoy donde podemos realizar esta subida salarial histórica para Dia de manera responsable y sostenible», ha asegurado el consejero delegado de Dia España, Ricardo Álvarez.

Una de las gratificaciones extraordinarias irá para los trabajadores que tengan un sueldo igual o inferior a 24.847 euros, quienes recibirán una bonificación de 350 euros

En concreto, la cadena de supermercados y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC rubricaron en el día de ayer un preacuerdo del nuevo convenio colectivo que llega hasta el 31 de diciembre de 2024 y que se rubricará el próximo 1 de diciembre. En el preacuerdo alcanzado se han pactado subidas salariales para los trabajadores de su red de tiendas y almacenes que recogen incrementos entre un 8% y un 12% para 2023 y 2024.

LA SUBIDA SALARIAL, «UN GRAN PASO PARA LA ESTABILIDAD»

La cadena de supermercados ha reconocido que «supone un gran paso para la estabilidad a largo plazo del proyecto de transformación de la empresa en España».

Además, se activarán dos gratificaciones extraordinarias adicionales especiales para la vigencia total del convenio. La primera afecta a los trabajadores que tengan un salario anual fijo igual o inferior a los 23.847 euros, los cuales recibirán una gratificación extraordinaria de 350 euros, mientras que la segunda está ligada a un cierto nivel de resultados en 2024.

Stephan Ducharme - DIA
Stephan Ducharme, presidente de DIA

«Quiero agradecer a todos y a cada uno de los miembros de nuestros equipos en tiendas, almacenes, oficinas y sus respectivas representaciones sindicales su sacrificio, compromiso, trabajo duro y paciencia estos últimos tres años tan difíciles para la empresa», ha subrayado Álvarez.

DIA LEVANTA UN 33% SUS ACCIONES

La «histórica subida salarial» que plantea DIA se ha extrapolado al mercado de valores. La compañías registró una de sus subidas más potentes en lo que va de ejercicio. La cadena de supermercados emergió en Bolsa, apuntándose una subida del 33% en la última sesión bursátil. La firma liderada por Stephan DuCharme viene siendo una de las más decaídas del mercado de valores nacional en los últimos ejercicios. Pese a que este año viene marcado por un plan de transformación, el cual incluye la subida salarial a sus trabajadores, la compañía ha perdido gran parte de su valor en los últimos seis años.

DIA SE ANOTA UNA CAÍDA DE MÁS DEL 33% DESDE QUE COMENZASE EL AÑO

Hoy por hoy, el precio de sus acciones está sobre los 0,013 euros. Es decir, a algo más de un céntimo de caer a los 0 euros. De ahí que cualquier noticia que convenza a los inversores genera alzas como las registradas en la sesión del pasado 25 de noviembre. DIA logro cerrar la semana en positivo gracias al anuncio de la subida salarial. Pese a ello, parece difícil que la firma española revierta su situación bursátil, al menos a medio plazo.

Además de todos los problemas financieros, entre los que la deuda sigue siendo el mayor quebradero de cabeza de DIA, el vínculo del que fuera su dueño, Mijaíl Fridman, con Putin, cerró cualquier aspiración de levantar las acciones de la firma nacional. Aún esto, la compañía, a través de su plan de transformación, marcado por la potenciación del negocio y la cercanía con el cliente, prevé mejorar sus paréelas comerciales, algo que podría repercutir al alza sobre las acciones de la empresa.

El teléfono Ryanair, así como los contactos de una amplia variedad de aerolíneas más, están disponibles en NúmerodeInformación.com

0

La atención personalizada en algunas empresas es de gran importancia, sobre todo en compañías que requieren tener un contacto constante con sus usuarios.

Este es el caso de las aerolíneas, cuyo día a día consiste en resolver novedades y solucionar interrogantes de manera oportuna.

En ocasiones, sus canales de contacto se diluyen en el infinito universo de las redes de información, generando inconformismos en clientes, proveedores y colaboradores. Por esta razón, el portal de atención telefónica NúmerodeInformación.com ha decidido incluir en su base de datos la información de contacto de varias aerolíneas europeas. Por ejemplo, el Aer Lingus teléfono, Pegasus Airlines teléfono o Air Bulgaria teléfono. Así, sus usuarios puedan reconocer los canales que tienen a su disposición para reportar novedades de su viaje directamente con su aerolínea.

El teléfono de Air Europa en NúmerodeInformación.com

NúmerodeInformación.com alimenta su repositorio con enlaces a redes sociales o canales de chat de varias de las aerolíneas más utilizadas por los españoles. Así como el teléfono Ryanair o Air Europa teléfono, dos de los contactos más solicitados en los últimos años.

Este portal recoge los números de contacto por teléfono y de atención al cliente exclusivos para usuarios residentes en España, con el objetivo de evitar confusiones en el momento de comunicarse con estas aerolíneas. Esto es necesario porque, usualmente, las páginas web principales de estas compañías muestran todos los números de contacto sin clasificarlos por horario de atención o franja territorial, generando malestar en los clientes, largas esperas en línea y problemas para resolver dudas o concretar ventas telefónicas.

Este directorio digital reconoce que clasificar y recopilar información de contacto en un mismo portal web ayuda a agilizar y a hacer más sencillos los procesos de atención al cliente de las diferentes empresas, ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios.

Para NúmerodeInformación.com, mantener una buena relación con los compradores, proveedores y colaboradores, partiendo de una interacción real y eficiente, es muy importante para ganar reputación y crecer de acuerdo a los índices esperados. En las aerolíneas, esta relación debe mantenerse todavía más cercana, teniendo en cuenta que su operación es dinámica y presenta fluctuaciones con frecuencia.

Atención al cliente y números de contacto

Encontrar canales que puedan resolver novedades es fundamental para que los clientes se mantengan contentos y dispuestos a seguir confiando en cualquier producto o servicio de viajes. En la página web de NúmerodeInformación.com es posible consultar los números de teléfono y otras plataformas de contacto de las empresas y aerolíneas, por lo cual su uso es una excelente alternativa para las personas que desean comunicarse con diferentes compañías de una forma rápida y segura.

La nueva marca de pienso natural para perros y gatos a base de proteína de insecto se llama Ginqo

0

Ginqo es una nueva comida para perros y gatos fabricada en España que tiene como objetivo promocionar una alimentación animal responsable con el medioambiente, saludable, hipoalergénica y que puede prevenir enfermedades comunes como la que provoca la bacteria de la Clostridium perfringens, un patógeno responsable de intoxicaciones alimentarias y de diarreas.

La alimentación es una de las cuestiones centrales para preservar la salud y el bienestar de los animales. En el caso de los perros y los gatos, es fundamental alimentarlos con un pienso que les aporte todos los nutrientes necesarios para una dieta completa y saludable.

Gianpaolo Pugliese (CEO de Ginqo) añade que: «el propósito de Ginqo es la alimentación responsable con el medioambiente y con la salud y el bienestar de nuestras mascotas. Hemos creado una comida natural, hipoalergénica y de gran sabor, cuya producción tiene un impacto mucho más bajo en el medioambiente que la producción tradicional de la alimentación para animales».

La empresa Ginqo lanza al mercado su pienso natural para perros elaborado a base de harina de insectos, la cual no solo ofrece grandes beneficios para perros y gatos, sino que su modelo productivo apunta a reducir la huella de carbono y potenciar la economía circular, entre otros objetivos de sostenibilidad planteados por la marca.

Pienso natural para perros adultos, de la mano de Ginqo

Esta nueva marca de comida natural para perros y gatos hecha con larvas de Hermetia Illucens, presenta su pienso para perros cachorros, adultos y para gatos adultos en paquetes de distintos pesos. Además de alimentar a las mascotas de forma responsable con el medioambiente, Ginqo tiene enormes ventajas para la salud de los animales, ya que está fabricado a base de harina de insecto que es hipoalergénica pura por su propia naturaleza. A su vez, contiene vitaminas, un alto valor proteico y presenta naturalmente ácidos grasos omega-3 y 6. No lleva ninguna harina añadida, por lo que es gluten free.

Además, otra de las ventajas del pienso de GINQO es su respeto por el proceso natural de alimentación entre especies, permitiendo una mejor digestión por parte de los perros. Asimismo, la presencia de la Hermetia Illucens reduce los riesgos de intoxicaciones alimentarias y diarrea, en tanto que al utilizar insectos como la única fuente de proteína animal, se obtienen unas croquetas con un olor suave y agradable que se manifiesta en el aliento y en la piel de los perros.

La importancia de la responsabilidad con los animales y el medioambiente

Una de las premisas de Ginqo es el respeto por los animales y el cuidado del medioambiente. Tanto es así, que a través de su lema «la alimentación responsable con el medioambiente», la empresa pone de manifiesto su compromiso con el ahorro en el uso del agua, puesto que al consumir 1 kg de harina de insectos, se requieren 37.000 litros de agua menos que con la producción vacuna. 

Al mismo tiempo, producir alimentos con harina de insectos reduce hasta 100 veces la huella de carbono respecto a la industria cárnica, debido a que los insectos son una de las fuentes de proteína animal más limpias y a la vez requieren menos superficie para su elaboración.

Con una producción 100 % española y una comercialización destinada a potenciar el mercado local, el pienso natural para perros de Ginqo no solo protege la salud de estas mascotas, sino que fomenta la economía circular y evita la crueldad animal, reduciendo el impacto ambiental.

Showrooms diseñados, fabricados y montados por James Dam Studio Creativo

0

Los showrooms son una tendencia de marketing que, cuando surgió, revolucionó todo el mundo de la moda. Debido a su gran éxito, este nuevo concepto se adoptó en otros sectores, ya que mejorar la experiencia del cliente ayuda a aumentar las ventas de una forma distinta.

Por ello, actualmente existen empresas como James Dam Studio Creativo, que se dedica a crear showrooms para todo tipo de marcas y tiendas.

James Dam Studio Creativo, una agencia especializada en showrooms

James Dam Studio Creativo es una agencia creativa que durante más de 35 años ha ayudado a empresas a crear espacios diseñados para diferentes propósitos; uno de sus servicios más destacados es la creación de showrooms. Para ello, sus especialistas realizan diseños exclusivos para ser construidos y montados en los espacios de los clientes, basándose en los aspectos distintivos de la marca y en la temática de la exposición. De esta manera, se encargan de convertir cualquier espacio en un showroom personalizado que atiende las exigencias de los clientes con el fin de mostrar los productos de forma elegante, creativa y atractiva.

Esta agencia cuenta con un equipo multidisciplinar que ha logrado materializar ideas y diseños magníficos para reconocidas marcas y empresas en la producción de eventos, montaje de stands y showrooms, etc.

Las ventajas de los showrooms

Los showrooms son salas en las que las marcas exponen sus productos a los compradores de una manera exclusiva. A diferencia de las tiendas tradicionales, estos lugares se concentran en mostrar y resaltar cada detalle del producto, además de dar una atención más cuidada al cliente, quien puede solicitar productos personalizados. El showroom se diferencia de las tiendas en distintos aspectos, como la exclusividad, que no abarca únicamente la atención al cliente, sino los productos y servicios en exposición.

Otra ventaja es que puede ser temporal o permanente, de acuerdo a las necesidades de la empresa y a los objetivos planteados. Por otro lado, debido a la naturaleza del propio showroom, que es considerado más un evento social, se brinda la oportunidad perfecta de dar a conocer las marcas y las nuevas colecciones de productos al público. De esta manera, no solo se popularizan las empresas, sino que se puede conocer lo que le gusta a los usuarios y sus preferencias a la hora de adquirir un artículo en exposición.

Para crear showrooms exitosos, James Dam Studio Creativo ofrece uno de los mejores servicios que atienden de forma integral cada una de las necesidades y exigencias de las marcas en un proceso creativo 100 % exclusivo y original. 

¿Cuáles son los puntos clave de la nueva reforma de la Ley de la Segunda Oportunidad?, con LegalCentrum Abogados & Economistas

0

El pasado de 26 de septiembre entró en vigor la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal a través de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones y medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del Derecho de sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia). BOE 06/09/2022 (TOL9180212).

Esta nueva reforma se ha centrado en tres ejes. El primero de ellos es garantizar que las empresas y empresarios viables que se hallen en dificultades financieras tengan acceso a marcos nacionales efectivos de reestructuración preventiva que les permitan continuar su actividad. Además, también contempla que los empresarios de buena fe insolventes o sobreendeudados puedan disfrutar de la plena exoneración de sus deudas después de un período de tiempo razonable, lo que les proporcionaría una segunda oportunidad. Finalmente, el tercer punto se centra en que se mejore la eficacia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, en particular con el fin de reducir su duración y coste.

Los socios del despacho jurídico LegalCentrum Abogados & Economistas, Raquel Venturino y José Antonio Preda, que lideran el número de procedimientos de la Ley de Segunda Oportunidad y Concurso Exprés finalizados con éxito en el año 2021, en el ámbito geográfico de Baix Llobregat responden a las principales preguntas acerca de esta reforma.

Letrado José Antonio, ¿podría resumirnos cuáles han sido los grandes cambios que ha aportado esta reforma y que se refieren a la Ley de Segunda Oportunidad?

Recordemos que la Ley de la Segunda Oportunidad es un proceso que tiene cabida dentro de la Ley Concursal y que afecta a las personas físicas, sean o no empresarias. Un detalle a tener en cuenta es que los autónomos pueden acogerse tanto a la Ley de la Segunda Oportunidad como al procedimiento especial para las microempresas (en el supuesto de que tengan tal consideración).

El gran cambio ha sido la celeridad del propio procedimiento, ya que se omite la anterior fase extrajudicial, de intentar a través de un mediador concursal un acuerdo extrajudicial de pagos. De esta forma, con la reforma ahora nos dirigimos directamente al juzgado, que además ahora mismo son los juzgados de lo mercantil los competentes, sin distinguir si se trata de un ciudadano endeudado o de un profesional por razón de su actividad económica. Así pues, ahorramos tiempo, -alrededor de 6 meses, y, ya no es necesaria esa figura de mediación previa al procedimiento, por lo que nos ahorramos tanto sus honorarios como los gastos relativos al notario. Si el ciudadano o profesional no tiene ningún bien (concurso sin masa), y únicamente deudas, podrá solicitar directamente al juez, con la asistencia de su abogado y representado por un procurador, la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI).

Por tanto, no solo se ha vuelto el procedimiento más ágil al poderse iniciar directamente el mismo en la fase judicial, sino que además, además tampoco será necesario incurrir en los gastos relativos al administrador concursal.

¿Es cierto que el ciudadano podrá conservar su vivienda?

La reciente reforma del mecanismo de la Segunda Oportunidad por la Ley 16/2022 contempla una nueva vía de acceso a la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) con sujeción a un plan de pagos y sin liquidación del patrimonio.

El plan de pagos pasará de tener una duración de 5 años a una de 3. Sin embargo, en según que supuestos, se mantendrá la vigencia de 5 años.

El plan de pagos es una herramienta que posibilita la continuidad empresarial al deudor porque evita liquidar todos sus activos.

Por el contrario, el deudor podrá también optar por la liquidación de la masa activa, finalizando el concurso con esta, incluso en el caso de que fuera insuficiente para satisfacer los créditos contra la masa (art.486 LC).

Por último, sigue existiendo la tercera opción de optar al Beneficio del Pasivo insatisfecho (EPI) en aquellos casos de concurso sin masa, es decir, sin ningún tipo de activo (art. 37 bis LC).

¿Y cuáles son los requisitos para que un ciudadano pueda acogerse a esta nueva Ley de Segunda Oportunidad?

La buena fe sigue siendo indispensable para conseguir la exoneración de los créditos.

Sin embargo, también se introducen algunos matices en las excepciones para poder optar a ello. Por ejemplo, no haber estado sancionado administrativamente por infracciones graves, tributarias o de la seguridad social o no apreciarse comportamiento temerario al contraer las deudas, entre otras.

¿Y qué sucede con la deuda pública?

En líneas generales, se han ampliado los créditos exonerables, ya que no solo se condonan las deudas concursales, sino también las que son contra la masa (créditos con privilegios o generados con posterioridad a la declaración del concurso)

En lo referente a los créditos de derecho público, serán exentos de pago con un límite de 10.000 euros en la Agencia Tributaria y 10.000 euros más en la Seguridad Social.

Letrada y economista Raquel Venturino, ¿cuáles han sido los cambios más transcendentales respecto el profesional autónomo que se encuentre en una situación de insolvencia actual, inminente o previsible?

En el caso de que el ciudadano endeudado sea un profesional y tenga bienes a liquidar, este podrá acogerse tanto al procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad como al procedimiento especial de Microempresas del libro III, por lo que, tampoco será necesario que se nombre a un administrador concursal. Recordemos los límites establecidos para este procedimiento especial (abreviado): que la cifra de negocios del año anterior sea inferior a 700.000 €, una deuda (pasivo) inferior a 350.000 €, y que en el último ejercicio no se haya contratado a más de 10 personas.

Esto se traduce en una celeridad máxima del procedimiento y en un ahorro significativo, ya que únicamente tendrá que asumir el gasto relativo al abogado y procurador.

¿Podría explicarnos en qué consiste este procedimiento especial para Microempresas?

Se trata de un proceso sencillo único, regulado en el Libro III del TRLC que simplifica trámites y que será obligatorio para todos los deudores que posean una microempresa, a partir del 1 de enero de 2023.

Ahora bien, tal y como se ha señalado antes, las personas físicas que tengan la condición de microempresa en los términos que define el libro tercero del TRLC, además de acceder a este procedimiento especial también podrán solicitar, en su caso, la exoneración del pasivo insatisfecho conforme al libro primero del TRLC (la Ley de Segunda Oportunidad, artículos 700 y 715 del TRLC).

¿Se podrá continuar con la actividad de la empresa?

El procedimiento especial para microempresas se basa en dos elementos: la negociación y el éxito de la misma, que provocará o bien un procedimiento de continuación (asimilable al anterior convenio), o bien un procedimiento de liquidación, con o sin transmisión de la empresa en funcionamiento.

Así pues, en primer lugar, se contempla un período de negociación de tres meses no prorrogables, durante los cuales se suspenden las ejecuciones singulares y se puede preparar un plan de continuación o la enajenación de la empresa en funcionamiento. Finalizado dicho plazo, se inicia un procedimiento formal, pero con una configuración flexible y una reducción al máximo de las costas.

Por otra parte, se establecen dos posibles itinerarios o formas de tramitar este procedimiento especial, según establece el artículo 685.5 del TRLC.

Un procedimiento de continuación, concebido como un procedimiento abreviado en el que el deudor y sus acreedores pueden alcanzar una solución acordada a la insolvencia, con independencia de la situación patrimonial del deudor. Su regulación se contiene en los artículos 697 a 704 del TRLC.

Un procedimiento de liquidación con o sin transmisión de la empresa en funcionamiento, como instrumento sencillo, rápido y flexible para que las microempresas puedan poner fin a su proyecto empresarial de manera ordenada cuando no haya resultado exitoso. Se regula en los artículos 705 y siguientes del TRLC.

Lo más llamativo en ambos casos, es que ya no se requiere la figura del administrador concursal, por lo que será el deudor, junto con su abogado, el que negociara en todo momento con sus acreedores, o bien con los potenciales compradores de los activos, existencias y saldos deudores de la empresa.

¿Qué pasa con los créditos públicos en este procedimiento especial?

Si el 85% o más del pasivo de la empresa se trata de crédito público, la empresa concursada únicamente podrá optar a la liquidación de la misma, y no a un plan de continuidad.

La lista de destinos de Condé Nast con nuevos hoteles 5 estrellas en España y Portugal la encabeza Madrid

0

En cualquier época del año, visitar Madrid es una gran oportunidad.

La capital permite disfrutar de sus espacios verdes, su variada oferta gastronómica, así como los museos, mercados y tiendas exclusivas, entre muchas otras atracciones. Además, esta ciudad ofrece distintas opciones a la hora de encontrar alojamiento, encabezando la lista de destinos con nuevos hoteles 5 estrellas en España y Portugal de acuerdo al ranking elaborado por la revista de viajes Condé Nast Traveler. A este respecto, el directorio hotelesvip.es permite encontrar los mejores hoteles con trato VIP en Madrid y en otros destinos exclusivos de España y Portugal.

Nuevos hoteles 5 estrellas con trato VIP en Madrid

La Gold List es un ranking que elabora cada año la revista especializada en viajes Condé Nast Traveler, en el cual se seleccionan los mejores hoteles del año, divididos en distintas categorías. Este 2022, España y Portugal comparten protagonismo con los mejores nuevos hoteles, siendo Madrid el destino que lidera esta prestigiosa lista en lo que respecta a los mejores nuevos hoteles 5 estrellas con trato VIP del mundo.

De esta manera, uno de los hoteles que desde su reciente apertura promete convertirse en un clásico para quienes visiten Madrid es el Mandarin Oriental Ritz, cuyo edificio barroco ha atravesado una compleja restauración en el año 2018, conservando un estilo clásico y elegante, a la vez que lleno de luz y arte. Situado en el centro de la capital, este establecimiento cuenta con bares y una espectacular terraza para disfrutar los días de verano. Por su parte, en el Paseo de la Castellana se encuentra el Rosewood Villa Magna, el cual ofrece una cocina de lujo y una decoración con muebles, tapices y pinturas exclusivas.

hotelesvip.es, el espacio donde encontrar los hoteles 5 estrellas en Madrid

En el momento de encontrar alojamiento en Madrid, el abanico de ofertas es muy amplio; sin embargo, algunas opciones cuentan con instalaciones que no están a la altura de las circunstancias u ofrecen servicios deficientes, por lo que son muchas las personas que deciden reservar un hotel de lujo. En este sentido, a la hora de elegir un hotel 5 estrellas es importante tener en cuenta una serie de aspectos como la ubicación, siendo recomendable escoger una zona cercana a los puntos de interés. A su vez, se deben considerar los servicios que brindan de acuerdo a las necesidades de cada huésped.

En hotelesvip.es encontrar una lista completa de los mejores establecimientos hoteleros de la capital española, para comparar y encontrar un hotel de lujo en Madrid. Cuando se selecciona un hotel, el usuario es redirigido a la web oficial de cada establecimiento, donde generalmente se beneficiará del mejor precio disponible, al reservar directamente con el hotel de lujo, sin intermediarios.

Aprovechar Telegim TV para no parar de entrenar en invierno y navidades

0

Para la práctica deportiva, las condiciones climatológicas como la llegada del invierno son un factor muy importante, porque pueden parar las rutinas de entrenamiento. Igualmente, muchas personas dejan de acudir a los gimnasios durante la Navidad y la temporada de festividades, perdiendo toda la forma física que han logrado con esfuerzo a lo largo del año.

Una alternativa para seguir entrenando de manera profesional es practicando desde casa a través de Telegim TV. El gimnasio online tiene 15 disciplinas y más de 1.000 vídeo clases profesionales para seguir entrenando desde el hogar y cumplir cualquier objetivo físico, sea perder peso, tonificar o ganar músculo, por tan solo una cuota de suscripción de 0,33 euros por día.

Telegim TV permite entrenar desde casa

Telegim TV se ha consolidado como una plataforma referente en el sector deportivo, esto se debe a que ha sido pionera en ofrecer programas de entrenamiento online en distintas disciplinas deportivas y con monitores profesionales. Este concepto de gimnasio virtual está teniendo cada vez mayor demanda por la efectividad y la comodidad que brinda para ponerse en forma.

La propuesta de la firma ha llegado a catalogarse como el «Netflix del fitness«, ya que cuentan con más de 1.000 vídeos dentro de su plataforma para todo tipo de gustos. Tienen clases de aerobic, pilates, abdominales, yoga, boxing, ciclo indoor, entre otras disciplinas deportivas.

Al suscribirse al programa, los usuarios encontrarán clases profesionales grabadas que tienen la misma duración, intensidad y estructura que las clases impartidas en los gimnasios. Es decir, todos los entrenamientos incluyen una fase de calentamiento, trabajo intenso y estiramientos, ayudando a las personas a cumplir sus objetivos, ya sea tonificar sus músculos, ganar resistencia o perder peso, desde la comodidad del hogar.

Clases grabadas con entrenadores profesionales

Desde su fundación en el año 2008, la firma se ha esforzado por ofrecer un servicio de calidad que garantice los mejores resultados posibles a sus usuarios. Por esta razón, ha conformado un equipo de entrenadores de renombre.

La experiencia la complementa su programa Fitness Virtual Pro, que brinda al usuario la posibilidad de sentirse literalmente en un gimnasio. Además, cuentan con un software motivacional indoor cycling system para clases de ciclo indoor y un sistema de telemetría grupal y gamificación que mejora el rendimiento y la motivación de los deportistas.

Contar con un gimnasio online disponible las 24 horas del día, durante todo el año, es una gran ventaja para las personas, porque pueden realizar su rutina de entrenamiento cada vez que lo deseen. Por esta razón, apuntarse a programas como Telegim TV es una alternativa para darle continuidad a los entrenamientos deportivos en cualquier época del año.

Las ventajas que ofrece Sendvalu durante el Black Friday y la Navidad

0

Cuando llegan los últimos meses del año, se acercan fechas que muchos esperan. La gente quiere estar rodeada de sus familiares y amigos durante días señalados como el Black Friday, Navidad o fin de año. Sin embargo, no es posible siempre.

En algunos casos, las personas están lejos de su país porque han emigrado y aunque lo que más necesitan es estar junto a su familia y amigos, no es posible. Por ello, quieren buscar algún regalo que una y ayude a sus seres queridos a pasar unos días hermosos durante estas fechas tan especiales. Una alternativa posible es el envío de remesas de dinero a los países de origen, sector en el cual destaca la compañía Sendvalu.

¿En qué consiste la propuesta de Sendvalu?

Sendvalu es una empresa radicada en Malta, que desde el 2006 hace envío de dinero con entrega rápida, segura y protegiendo a sus clientes. Entrega a más de 100 países y cuenta con más de 130.000 oficinas de pago en todo el mundo. Además, ofrece un soporte al cliente de 24 horas, los 7 días de la semana y en 5 idiomas.

Con Sendvalu, es posible enviar dinero a Colombia, Perú, El Salvador, República Dominicana, entre otros países. Es muy fácil de usar, solo es necesario crearse una cuenta de cliente, verificar la identidad y hacer el envío. En la mayoría de los casos, el familiar recibirá el dinero en solo 24 horas.

También es importante destacar que cuando se ayuda a un familiar a través de Sendvalu, también se están apoyando a otras organizaciones sin ánimo de lucro. Esto no supone un cargo extra para el cliente, sino que la empresa de remesas dona al proyecto de «No Violencia» una cantidad por cada transacción que recibe.

¿Qué oportunidades ofrece Sendvalu durante el Black Friday o la Navidad?

Para este Black Friday, Sendvalu tiene excelentes descuentos en formato de cuenta regresiva y que están disponibles desde el pasado lunes 21 de noviembre. Asimismo, se publican los últimos códigos de descuento todos los días en Facebook e Instagram, así que es importante seguirlos a diario para estar al corriente de las promociones y novedades.

Para Navidad, la empresa de envío de dinero mimará a sus clientes habituales regalándoles excelentes precios para esta temporada festiva.

En definitiva, la campaña para el Black Friday y Navidad de Sendvalu tiene el objetivo de acercar a las familias y amigos separados por la distancia en épocas tan señaladas.

¿Qué herramientas usan las agencias de marketing hoy en día?, con dupla.ai

0

Dupla es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la joven start-up española dupla.ai. Brinda servicios de redacción y diseño automatizados, con el objetivo de simplificar estos procesos para que cualquiera pueda crear contenido profesional, sin tener que contratar redactores humanos o diseñadores.

Este sistema ha sido empleado para impulsar el éxito de una gran variedad de marcas. Tal es el caso de Peter Lead, una agencia dedicada al marketing digital. Con los servicios de Dupla, esta empresa ha conseguido ayudar a sus clientes a mejorar su presencia en internet y aumentar sus ventas en los canales digitales.

Miembros de Peter Leads hablan de su experiencia con Dupla

De acuerdo con Pere Raventós (CEO) y Natalia Muñoz (especialista en SEO y SEM), contar con una herramienta como Dupla ha sido de gran ayuda para el impulso de Peter Lead. Esta ha contribuido en la generación de ideas para sus campañas de Ads, debido a que les permite trabajar con diferentes variantes de títulos y descripciones de forma ágil.

También resaltan que el software resulta muy útil en el momento de elaborar propuestas de contenido para blogs. Esto se debe a que Dupla ofrece excelentes resultados cuando se trata de generar posibles títulos para una temática. Gracias a ello, pueden enviar a sus clientes una lluvia de ideas para que elijan las que mejor encajen de acuerdo a sus expectativas y requerimientos.

Por otro lado, afirman que la herramienta es de gran ayuda a la hora de elaborar las metadescripciones de las páginas web. Esto les permite mostrar al cliente varias opciones para que elijan la más adecuada, incluyendo las palabras clave acordes con su estrategia SEO.

Es así como la firma ha conseguido ahorrar tiempo en la elaboración de sus campañas y propuestas, lo cual les permite concentrarse en otras tareas relacionadas con la actividad de su negocio.

¿Cómo ayuda Dupla a las agencias de marketing digital?

En la actualidad, disponer de una herramienta como Dupla puede ayudar a dinamizar los procesos de las agencias de marketing. Con esta es posible crear contenido fresco y polivalente; ya sea para una descripción corta de un producto, un título de un anuncio en Google o Facebook o para dar soporte en otros aspectos relevantes en el mundo del marketing digital. Sobre todo en las campañas de SEM, existe la necesidad de redactar textos cortos para, por ejemplo, títulos y descripciones. Es allí donde Dupla puede ser de gran ayuda.

Estar al día con los avances tecnológicos aplicados al marketing digital puede diferenciar a una marca de la competencia. Por ello, herramientas de inteligencia artificial como Dupla deben tenerse en cuenta a la hora de planificar las estrategias de marketing. Para probarla solo es necesario visitar la web de dupla.ai.

Oxydo para obtener una cinta de balizar personalizada

0

Delimitar una zona a causa de un evento o por motivos de seguridad es indispensable para evitar accidentes o añadir un conflicto a una situación ya establecida.

Para ello, una cinta de balizar es una de las alternativas más rápidas y económicas, ya que se puede amoldar a cualquier sitio y es fácil de manipular.

Oxydo es una empresa dedicada a la fabricación de productos en soportes ecológicos, reciclados y compostables para eventos deportivos y señalizaciones. En este sentido, cuenta con la tecnología y experiencia necesaria para producir artículos para eventos deportivos que sean respetuosas con el medioambiente.

Cinta de balizar hecha a medida

La cinta de balizar es un elemento de utilidad, ya que sirve para delimitar zonas, señalizar peligros o prohibir el paso por obras, accidentes de tráfico o eventos deportivos, entre otras situaciones. Es una de las formas más rápidas y económicas de marcar determinados perímetros, a favor de garantizar la seguridad en el desarrollo de un evento.

Oxydo fabrica distintas cintas de balizar y bandas de señalización para utilizar en todo tipo de soporte, bien sea reciclado, biocompostable, papel, y en múltiples medidas y espesores. También brinda la posibilidad de confeccionar cintas de balizar reflectantes, insertadas con cables de detección, tipo métricas y perforadas.

Un aspecto a destacar es la rapidez con la que Oxydo realiza sus productos, en tanto los artículos personalizados son confeccionados en 24 horas a partir de diseños, bocetos y dibujos. Posteriormente, se presentan en bobinas de 100, 200, 250 y 500 metros, haciendo más fácil su traslado y manipulación. Además, están realizadas con bases de polietileno reciclable y biocompostable, conforme la propuesta sostenible bajo la que trabaja la empresa.

Cinta de balizar y una amplia variedad de productos en Oxydo

Entre los principales productos fabricados y comercializados por Oxydo se encuentran los aplaudidores, los cuales pueden ser simples, bandera, pancarta o ignífugos; las banderas, con cuerda, palo o metalizadas; y las cintas, destinadas a publicidad, cubrevallas y pancartas, policía y seguridad o conductos enterrados.

Además, Oxydo está a la vanguardia de las últimas tecnologías de producción y soportes, siendo pioneros en la publicidad ecológica, con soportes compostables de fécula, láminas metalizadas y soportes ignífugos, garantizando la seguridad de los eventos y aplicando tecnologías de microreflexión, fundas eco y packing en papel.

Lejos de adherir a una tendencia donde usar y tirar es lo habitual, Oxydo ha decidido añadir valores de responsabilidad en cada uno de sus procesos y en la fabricación de productos ecológicos para todo tipo de eventos publicitarios. De esta forma, la compañía fabrica sus productos con materia prima reciclada de primera calidad, con el objetivo de potenciar nuevos modos de consumo y fomentar un mundo más sostenible.

Natinee Bags confecciona bolsas personalizadas y reutilizables

0

La extensión del uso del plástico, al no ser biodegradable, ha provocado contaminación en ríos, mares, océanos y distintos puntos del planeta. Por este motivo, han surgido alternativas más sustentables para remplazar este material. Por ejemplo, al usar una bolsa de tela, es posible evitar utilizar las que son de plástico, que además resultan poco durables y se desgastan rápidamente.

En este sentido, la marca Natinee Bags confecciona bolsas que están hechas 100 % de algodón y con alta calidad de impresión. De esta manera, no se sufren cambios a la hora de planchar o lavar. Esta empresa ofrece varios modelos de diseño propio y también coge pedidos personalizados, según las necesidades de los clientes.

¿Qué ventajas tienen las bolsas de tela de Natinee Bags?

El algodón orgánico que emplea esta marca es un producto sostenible, ya que en su proceso de cultivo se evita el uso de pesticidas que contaminan la tierra. Por este motivo, se trata de un material respetuoso con el medioambiente. Además, una bolsa de tela confeccionada con esta materia prima es suave al tacto, muy resistente y fácil de personalizar.

La durabilidad de estas bolsas es muy superior a la del plástico y se adapta a múltiples usos. Sirven para ir al supermercado y también para la playa, para ir de paseo o para llevar objetos personales a cualquier otro lugar. Además, se trata de un artículo con estilo y una estética muy superior a las de plástico.

Por todos estos motivos, hoy en día muchas empresas emplean estos productos para promocionar su marca, obsequiándolas tanto a clientes como a proveedores o empleados. Las bolsas de tela pueden hacerse a medida, son funcionales y sirven para comunicar que una determinada compañía apoya el cuidado del medioambiente.

El proyecto de Natinee Bags en Málaga y en Tanzania

Actualmente, las bolsas confeccionadas por esta marca se fabrican en Nerja, Málaga. Tanto el corte, como la costura y el ensamblaje se realizan a mano. Cada bolsa tiene una durabilidad mínima de 2 años, dependiendo del uso y el cuidado que le dé el cliente.

La idea de este emprendimiento, dirigido por Natividad Gagneux, nació en Bagamoyo, un pueblo ubicado a 75 kilómetros de Dar es-Salam, la capital de Tanzania. En este lugar, Natividad se inspiró en su amiga y emprendedora Neema Msofe para crear la marca Natinee Bags, combinando el nombre de ambas.

Hoy en día, esta empresa destina un porcentaje de su facturación hacia un proyecto que consiste en montar una fábrica de confección textil en Bagamoyo para que las mujeres del lugar puedan aprender a coser y así ganar su propio salario.

Cada bolsa de tela elaborada por Natinee Bags es reutilizable y sostenible, y también cuenta con un proyecto solidario detrás.

Mudanzas BCN Internacional y su servicio de transporte de automóviles hasta Canarias

0

Mudanzas BCN, en cuanto a traslados se refiere, es especialista en la gestión para ofrecer el transporte vehículos a Canarias.

Con muchos años de experiencia y cobertura en todo el país, esta empresa pone a disposición su equipo de especialistas y gestores de papeleo para llevar cualquier coche, así como muebles hasta Canarias.

Todo sobre el transporte de vehículos a Canarias

Al igual que el mobiliario del hogar, los vehículos se pueden trasladar a cualquier parte del mundo. Pero al tener un mecanismo tan engorroso, enviar un coche en contenedor hasta Canarias puede ser un proceso complejo. Como la integridad del vehículo es lo más importante, Mudanzas BCN Internacional se encarga de brindar un transporte eficiente, sin que sufra algún daño. Cuando se refieren a coches, la mudanza incluye furgonetas, camionetas y motocicletas, esto porque sus contenedores rodean los 20 o 40 pies de longitud. Para empezar, la compañía dispone de un personal experto que se encarga de realizar el embalaje, que incluye los sistemas de agarre y seguridad que protegen las partes expuestas. Esto porque el movimiento en el barco puede hacer que la superficie del vehículo se vea afectada, si no se protege de la forma adecuada.

Sumado a la gestión del cargamento, esta compañía ofrece asesoría en el momento de aportar la documentación necesaria para el transporte del vehículo. Esto se aplica a todo tipo de coche, aunque las motos necesitan un embalaje y atención de documentos diferente, el equipo de la empresa conoce lo que se requiere en cada caso.

Mudanzas BCN Internacional y las garantías de transportar vehículos

En cada traslado existen condiciones específicas. Es por ello que ofrecen atención personalizada para asegurar un proceso que se ajuste a las necesidades. De esta manera, Mudanzas BCN Internacional maneja una gestión con salida desde cualquier punto de la península y Baleares con llegada a El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Después de gestionar todo el proceso de envío, entregan el contenedor directo en el domicilio para que el propietario no tenga que preocuparse por nada. Es común que en el momento de contratar una empresa de traslado, se dude sobre las garantías de protección. Es por ello que la única forma de conseguir un resultado favorable, es contar con una compañía capaz de responder ante las eventualidades y que reduzca las probabilidades de riesgo. Mudanzas BCN internacional conoce lo valiosos que son los coches, por lo que dispone de procesos especializados, seguros y otras ventajas en el transporte que aportan tranquilidad a sus clientes.

La crema que está arrasando en Mercadona por menos de 6 euros

0

Mercadona tiene a la venta una crema hidratante que está revolucionando el mercado. Se trata de un producto estrella: la crema antiedad Sisbela, que se vende en Mercadona a 5 euros y que tiene la misma composición que se encuentra en el producto comercializado bajo el nombre de ‘Revitalizing Skin Care Cream’ de Alain. Esta se vende en la web oficial a un precio de 84,90 euros y en las perfumerías ronda los 60 euros, mientras que la primera se puede adquirir por 5 euros en las tiendas de Juan Roig.

Récord de ventas en Mercadona

Récord de ventas en Mercadona

Sisbela llegó a las estanterías de cosmética de Mercadona en septiembre de 2016 y su aceptación por la clientela ha sido notable. Desde la cadena de supermercados valenciana han explicado que el producto registra unas ventas bastante considerables. “Vendemos una unidad por tienda al día”, aseguran. Parece una cifra menor, pero cabe destacar que hay 1.614 Mercadona en España, por lo que al mes -los domingos cierran- superan las 40.000 unidades vendidas.

Solo se consigue en Mercadona

Solo se consigue en Mercadona

La crema revitalizante Sisbela, de venta exclusiva en Mercadona como todas sus marcas blancas, promete combatir eficazmente los signos de la edad. Es un cosmético facial regenerador y rejuvenecedor que atenúa las arrugas y las líneas de expresión. Una descripción en la misma línea que su “hermano gemelo” Revitalizing de Alain.

La crema de Mercadona que cuesta 5 euros

La crema de Mercadona que cuesta 5 euros

La crema facial Sisbela Reafirm Deliplus tiene ácido ribonucleico RNA para todo tipo de pieles, que en este caso tiene un precio de tan sólo 5 euros, un precio que se aleja, y mucho, de los 60 euros que tiene como precio la crema de Alain. Es evidente que la crema de lujo aportará un tratamiento mejor, pero también lo es que esta crema de Mercadona, por este precio de 5 euros, es ya una de las favoritas de muchas en nuestro país. Una crema que, como bien apuntan en el envase del producto, es una “crema regeneradora y rejuvenecedora que combate las arrugas y los signos de la edad”, y lo hace reafirmando “el cutis dejando la piel tersa y luminosa”.

Ingredientes de crema rejuvenecedora

Ingredientes de crema rejuvenecedora

Para saber qué aporta esta crema rejuvenecedora de Mercadona, sin duda hay que acudir a su formulación. En su web indica los ingredientes que han elegido para su confección:

  • Silicio orgánico: estimula la regeneración celular y la formación de fibras de colágeno y de elastina. Consigue que las células sean más resistentes al ataque de los radicales libres, previniendo del envejecimiento.
  • Complejo RNA/DNA: hidrolizado de ARN y ADN. Interviene en el proceso de renovación celular, actuando como un “poderoso protector antioxidante”. Aporta mayor elasticidad a la piel, mejorando notablemente su aspecto.
  • Ácido hialurónico: uno de los ingredientes estrella de belleza. Penetra profundamente en la piel reconstituyendo la matriz extracelular y mejorando sus propiedades mecánicas. Su capacidad para retener agua contribuye a rellenar las arrugas desde el interior, reduciendo su profundidad.
  • Hidroviton: es un complejo hidratante para asegurar una hidratación correcta las 24 horas.

Silicio orgánico, el ingrediente antiedad de moda de Mercadona

Silicio orgánico, el ingrediente antiedad de moda de Mercadona

El silicio orgánico es un activo que estimula la producción de colágeno y elastina. Por tanto, los productos que lo contienen mejoran la elasticidad de la piel. Mercadona lo sabe y por ello lo ha convertido en el principal ingrediente de su línea de cuidado de la piel, como Sisbela Reafirm y ha sido desarrollada por Amifar Labs. Está formada por cuatro productos, cada uno de los cuales está pensado para un cuidado específico. Así pues, combinándolos todos conseguirás una rutina de cuidado facial muy completa.

El contorno de ojos es antiarruga e iluminador

El contorno de ojos es antiarruga e iluminador

Ya te hablamos de la crema rejuvenecedora. Ahora pasaremos a contarte el segundo producto que es un contorno de ojos antiarruga e iluminador que rejuvenece la mirada. Gracias a sus activos, como el ginkgo biloba y los glicosoaminoglicanos proporciona suavidad, firmeza y luminosidad a la piel. Además de silicio orgánico, contiene argireline y vitamina E. Estos activos reducen los signos del cansancio, suavizan las arrugas e iluminan la mirada. Tiene un precio de 4,50 euros.

El sérum remodela el óvalo facial de Mercadona

El sérum remodela el óvalo facial de Mercadona

La línea también incluye un sérum facial potenciador a la venta en Mercadona. Se ha convertido en el tratamiento antiedad más buscado por las expertas de belleza gracias a que contiene un 12% de silicio orgánico. Este sérum potencia la efectividad de la ya célebre crema revitalizante de Sisbela, récord de ventas de la cadena de supermercados. Gracias a su exclusiva fórmula (con ácido hialurónico, colágeno y elastina), logra intensificar la función reafirmante del resto de los productos. También tiene un efecto antioxidante y remodela el óvalo facial. Cuesta 5 euros.

La crema para cuello y escote mantiene la piel tersa

La crema para cuello y escote mantiene la piel tersa

Por último, la gama cuenta con una crema para el cuello y el escote. Entre sus ingredientes destacan el aguacate, el ácido hialurónico y, por supuesto, el silicio orgánico. Esta crema combate los signos de la edad en estas zonas, nutriéndolas, regenerándolas, hidratándolas y aumentando su firmeza al regenerar las células y las estructuras de colágeno y elastina que mantienen la piel firme y tersa. En 28 días, la elasticidad de ambas zonas aumenta más de un 12%. En cuanto a su precio, es de 5 euros.

¿Por qué la ansiedad puede causar dolor mandibular?, por Silvia Fonseca

0

La relación entre el dolor mandibular y la ansiedad es estrecha. En los últimos años, han surgido múltiples estudios que demuestran la existencia de un vínculo entre este tipo de alteraciones psicológicas y la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM).

Asimismo, algunas investigaciones destacan que la ansiedad puede conducir a una mayor actividad en los músculos de la mandíbula, causando dolor mandibular como consecuencia. Ante esto, reconocer y trabajar en el manejo de la ansiedad de la mano de profesionales, como la psicóloga Silvia Fonseca, resulta clave para asegurar el bienestar del individuo.

¿Cómo se manifiesta la ansiedad en la mandíbula?

Un estudio realizado por investigadores alemanes aplicado a más de 4.000 pacientes constató que los síntomas depresivos se encuentran vinculados con el dolor ATM, mientras que los signos de ansiedad se encuentran estrechamente relacionados con el dolor muscular temporomandibular.

El mismo estudio reseñó que los desequilibrios químicos en el cerebro de las personas con este tipo de alteraciones psicológicas puede darse un procesamiento anormal de la sensación del dolor temporomandibular. Todo ello constata la existencia de una relación entre el dolor mandibular y la ansiedad, así como también con otras patologías como el bruxismo, que consiste en apretar y rechinar los dientes constantemente de manera involuntaria.

Según especialistas en psicología como Silvia Fonseca, el bruxismo se puede producir tanto de día como de noche, destacando además que esta alteración genera una hiperactividad en los músculos maseteros y temporales. Esto tiene como consecuencia un gran dolor facial e incluso problemas en las cervicales. Además, se le atribuyen manifestaciones como vértigos y mareos, entre otros síntomas.

¿Cómo tratar el dolor de la mandíbula por ansiedad?

De acuerdo a los expertos, la ansiedad debe tratarse desde una perspectiva interdisciplinar, ya que las consecuencias pueden afectar tanto a nivel psicológico como odontológico, por lo cual se requiere una atención combinada para garantizar el bienestar del paciente.

Desde el punto de vista de la psicología, la especialista Silvia Fonseca destaca que el abordaje de este problema se da mediante técnicas para ayudar a controlar el estrés. Algunas de las principales recomendaciones de la experta es reducir toda la actividad durante la segunda mitad del atardecer, descansar más de 90 minutos antes de dormir y mantener un buen estado físico. Así como también aprender técnicas de relajación y control del estrés.

Finalmente, es importante destacar que el psicólogo es el encargado de impartir las prácticas y técnicas necesarias para lograr el éxito de la terapia. Por lo cual, recurrir a especialistas como Silvia Fonseca es uno de los pasos principales para conseguirlo. 

Las consecuencias de la pérdida de un diente, por Dentinova

0

Perder un diente es una situación que conlleva varias consecuencias adversas, las cuales implican mucho más que el desfase estético en la sonrisa.

Esta condición afecta la correcta alineación de la dentadura, así como al descanso muscular de la mandíbula, lo que puede incrementar las contracturas en el cuello.

Las consecuencias de la pérdida de un diente van incluso más allá pudiendo provocar problemas al resto de la dentadura que se manifiestan mucho tiempo después, pero que se presentan ineludiblemente. Estos casos requieren una atención inmediata y oportuna por parte de especialistas capacitados, como los de Dentinova.

Una situación que acarrea severos problemas para toda la dentadura

Masticar es una tarea mucho más difícil cuando se pierde una pieza dental. La ausencia del diente hace que los alimentos choquen contra la encía, lo que provoca daños en esa zona junto con dolor e incomodidad a la hora de comer. Esta situación obliga a las personas a masticar solo con el lado opuesto de la dentadura, para evitar estas molestias. Sin embargo, este mismo hábito provoca un excesivo desgaste en esta parte de la dentadura, que acarrea graves problemas a largo plazo.

Una de las principales consecuencias de perder un diente es que la pieza ausente deja un espacio vacío en la dentadura. Esto provoca que los demás dientes se desplacen respecto de su posición original y, poco a poco, empiecen a generarse huecos entre ellos, los cuales dificultan su higiene y pueden facilitar la presencia de caries, junto con otros problemas asociados. Esto también afecta a los dientes del lado opuesto, los cuales pueden llegar a desplazarse por la excesiva carga de masticación. Esta movilidad puede provocar sensibilidad al frío y, peor aún, causar la pérdida futura de los dientes sobrecargados.

¿Por qué es importante atender con celeridad la pérdida de un diente?

Cuando se pierde una pieza dental, su tratamiento puede tener varias complejidades, dependiendo de la gravedad de sus consecuencias. En primer lugar, se necesita reemplazar el diente perdido con implantología, pero también se debe restaurar la estructura de la mordida hacia su punto original. Esta tarea suele ser compleja en muchos casos, ya que la movilidad de los demás dientes suele provocar graves daños en ellos, lo que obliga a realizar tratamientos complejos que requieren varias endodoncias en las piezas afectadas.

Por tal motivo, ante la pérdida de un diente, es importante acudir lo más pronto posible con especialistas en odontología, como el equipo de Dentinova, para evitar que esta situación genere consecuencias más graves a futuro. Esta clínica cuenta con diversas áreas de especialización, incluyendo implantología y endodoncia, junto con tecnología sumamente avanzada en modelado 3D, que permite obtener una visión precisa de la dentadura, sus problemas y el tratamiento que cada caso requiere. Además, su personal ofrece una atención cercana y dedicada, que escucha con atención los problemas de cada paciente y ofrece varias soluciones para que este escoja la que considera más conveniente.

¿Qué es ‘Bhakti y Kirtan’?. El Yoga de la Música con Ravi Ram

0

Existen diversas variantes del yoga, entre las cuales destaca el Bhakti Yoga, complementado con la variante del Kirtan Yoga. El yoga es una práctica milenaria nacida en la India y, en la actualidad, esta es ampliamente reconocida a nivel mundial por sus beneficios para la salud, el equilibrio físico y mental.

A pesar de todas las aportaciones que tiene para el cuerpo humano a nivel físico y mental, muchas personas no tienen el tiempo o disponibilidad suficiente para aprender de forma presencial. Ante esto, una de las mejores soluciones son las sesiones virtuales de Ravi Ram.

La puerta a una profunda sanación espiritual a través de la enseñanza

Ravi Ram es un músico, sanador y líder espiritual que ofrece un amplio repertorio de cursos y clases de yoga en su plataforma web, las cuales se centran en el Bhakti Yoga. El nombre de esta variante puede traducirse como “devoción” y representa un camino hacia la armonía a través del amor en todas sus dimensiones. El sentimiento de los padres hacia los hijos, el de los hermanos, el que se siente hacia la pareja o incluso el amor de las personas por sus sueños y profesiones, todo ello forma parte del equilibrio espiritual que pretende enseñar esta variante del yoga.

Esta enseñanza forma se complementa con el Kirtan Yoga, una variante que combina el arte del canto y la práctica de la meditación. Sus técnicas se basan en la armonización del cuerpo y la mente a través del canto de mantras, lo cual a su vez aporta un profundo trabajo con la respiración. Esto moviliza un amplio flujo de energía hacia todas las células del organismo, permitiendo a los participantes vivir un despertar en su conciencia que les abre la puerta hacia la sanación.

Opciones de enseñanza en el yoga al alcance de cualquier participante

Para los grandes maestros del yoga, la música es el lenguaje del presente y representa una luz que guía el corazón hacia la sanación. Por esta razón, este elemento es una parte esencial de la práctica del Ravi Ram y está fuertemente presente en sus diferentes procesos de formación y práctica del yoga. Estos últimos, a su vez, representan una alternativa asequible y versátil que se adapta a la disponibilidad de los participantes, gracias a su modalidad online.

Su oferta en esta práctica incluye conciertos, masterclasses y cursos de mantra y meditación alojados en su plataforma web, así como sesiones de práctica grupales mediante Zoom. Además, para quienes busquen profundizar al máximo en su propio camino o quienes necesiten un proceso más profundo de meditación ofrece también sesiones de sanación personales, tanto presenciales como virtuales, pero también algunos conciertos, retiros y eventos en formato presencial.

En cualquier caos, todos estos procesos ofrecen experiencias de aprendizaje e introspección edificativas, que ayudan a las personas a progresar en su despertar espiritual y crecimiento personal.

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.642€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI JCG Merca2.es

El despacho de abogados es líder en cancelación de deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona con una deuda de 40642 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «solicitó un préstamo para amueblar la vivienda que se había comprado junto a su expareja. Pidió además un par de tarjetas de crédito. Con el tiempo, tuvieron que vender la vivienda porque la hipoteca se incrementó y habían tenido que ir pidiendo nuevos préstamos para asumirla. Ahora ya no tiene deudas tras haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad«.

Repara tu Deuda se dedica desde sus inicios exclusivamente a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Cuenta con 20.000 clientes procedentes de todas las comunidades autónomas de España que han puesto su historial de sobreendeudamiento en sus manos para poder iniciar una nueva vida.   

Como recuerdan los abogados, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, una vez recibida la Recomendación de la Comisión Europea el año anterior. Estamos ante una legislación nacida hace ya más de 100 años en Estados Unidos. A ella se acogen particulares y autónomos que han sufrido reveses económicos. Se elimina así el estigma social que sufren estas personas que no han cometido ninguna mala acción».

Repara tu Deuda puso en marcha su actividad en septiembre del mismo año 2015. Al centrarse exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad cuenta con un alto grado de especialización. Esto le ha llevado a convertirse en el líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al superar la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. Para ello, tienen que cumplir previamente con una serie de requisitos como que el deudor haya actuado de buena fe o que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad