El cuerpo y la mente de los adultos mayores se deteriora a medida que avanza su edad. Esto ocurre en mayor o menor medida, en función de cada uno.
Una de las mejores formas de mantener la llama lo más viva posible es que ellos realicen ejercicios y pasen tiempo de calidad. El centro de día intergeneracional Dia Actiu combina la convivencia y diferentes tipos de terapia para que los pacientes desarrollen su día con múltiples actividades, como talleres cognitivos, sin abandonar su domicilio. Sus familiares no sentirán ningún tipo de carga, al mismo tiempo que las personas mayores volverán a dormir a sus hogares todas las noches.
Actividades para fomentar el desarrollo cognitivo de las personas mayores
Dia Actiu valoriza un envejecimiento activo y saludable. Este centro de día en Barcelona cuenta con un equipo interdisciplinar para garantizar el bienestar personal y social de sus pacientes. Entre las múltiples formas en que lo logra, ofrece diversas actividades cognitivas para ejercitar la mente.
El centro de día cuenta con múltiples talleres para muchas disciplinas, pero hay talleres para motivar y ejercitar la memoria y la orientación del paciente en tiempo y espacio. Los terapeutas intentarán que el paciente recupere su memoria autobiográfica y también la más reciente en el tiempo.
Las acciones cognitivas, emocionales y sensoriales se trabajan en los talleres de psicomotricidad, mientras que reforzarán la atención, la memoria y los recuerdos de juventud con la proyección de películas de época. El cine actual, además, ayudará a los pacientes a reforzar el desarrollo social y recordar momentos actuales de su vida. Además del cine, Dia Actiu propone salidas colectivas a lugares de interés común y actividades al aire libre.
Niños y mayores en el mismo espacio
Dia Actiu tiene la característica de ser intergeneracional. Niños y mayores conviven para interactuar inclusive participando en actividades juntos. Las personas grandes aportan experiencia, paciencia, sabiduría, complicidad, afecto y estabilidad a los más pequeños del centro, que se convierten casi en sus nietos por unas horas al día.
Entran entre las 9 y las 10 de la mañana y reciben desayuno, almuerzo y merienda para luego retirarse a las 18:00 h. Durante el día, además de los talleres cognitivos, hacen pintura, manualidades, celebran días festivos y juegan al parchís, bingo, dominó o cartas.
El envejecimiento saludable y vital es posible en el centro Dia Actiu. Los adultos mayores mejoran su vida física y se mantienen social y mentalmente activos. Sus familias no sienten el dolor de tener que dejarlos en una residencia geriátrica permanente y ellos disfrutan sus días de la mejor manera.
Mantener una vida saludable, longeva y de calidad es posible. No es fácil, se necesita tiempo, y tampoco existen milagros que te hagan perder peso en un tiempo récord, pues eso a la larga resultará contraproducente.
La solución está en la tradición, en las dietas naturales combinadas con alimentos que pasen lo menos posible por las fábricas o los envases. Un ejemplo de ello puede ser la dieta mediterránea o la actual dieta Harvard. La llamada dieta de Harvard es también calificada como ‘Plato para Comer Saludable de Harvard’, la cual crea «comidas sanas y equilibradas».
Al final, para llevar una vida de calidad y longeva, a la hora de alimentarnos nuestra dieta se basará en verduras y frutas en la mitad de cada comida, todas complementadas con cereales integrales y proteínas saludables. Todo esto debe ir a la par del ejercicio físico, que tenemos que realizar durante media hora al día, o al menos cinco veces por semana.
Decorar la ensaladilla rusa puede ser todo un arte. Si lo haces bien, conseguirás que este plato resulte más apetitoso en el momento de llegar a la mesa, así que vamos a darte algunos trucos para conseguirlo.
Ahora que por fin ha llegado el buen tiempo, es hora de dar paso en nuestra cocina a recetas fáciles de elaborar y que nos ayuden a refrescarnos. Veamos algunos trucos de decoración que no te llevarán mucho tiempo.
¿Por qué molestarse en decorar la ensaladilla rusa?
Porque no vas a tardar ni cinco minutos en hacerlo y vas a conseguir que el resultado sea mucho más estético, despertando las ganas de los comensales por probar tu plato. Además, es una buena forma de convencer a los niños para que se coman la ensaladilla.
Aunque esta ensalada fría a base de patata, huevo, y mayonesa está deliciosa, hay que reconocer que su aspecto puede no resultar demasiado apetitoso. Un pequeño esfuerzo de decoración convierte a este plato en algo único.
¿Cómo hacer ensaladilla rusa?
Estamos ante una de las recetas que más variedades admite. Tenemos la receta original de ensaladilla rusa, pero lo cierto es que en cada casa se hace de una forma diferente, cambiando los ingredientes.
Los que nunca pueden faltar son el huevo y la patata cocidos y la mayonesa. Luego puedes añadir según tu gusto: encurtidos, zanahoria, guisantes, judías verdes, aceitunas, surimi, atún y todo lo que se te ocurra que pueda quedar bien.
Una elaboración rápida y sencilla
Te vas a poder permitir invertir algo de tiempo en decorar la ensaladilla rusa porque en hacerla no vas a tardar nada de nada. Lo que más tiempo te llevará será cocer las patatas y los huevos, así como esperar a que se enfríen.
Mientras cueces estos ingredientes puedes ir picando el resto en un bol o bandeja y preparando la mayonesa casera, así luego lo único que tendrás que hacer será añadir los trozos de patata y de huevo y añadir la mayonesa.
Clave para decorar la ensaladilla rusa
Si vas a trabajar una buena decoración, lo que te recomendamos es que trocees los ingredientes de la ensaladilla lo más pequeños posible para que ninguno de ellos sobresalga por el resto. Añade bien de mayonesa y remueve.
Cuando hayas terminado el paso anterior aplasta la parte superior de la ensaladilla hasta crear una superficie lisa. Añade un poco más de mayonesa y extiende, el resultado debería ser un lienzo en blanco.
Haz un diseño de flores
Sobre ese lienzo en blanco que hemos creado podemos trabajar dejando volar nuestra imaginación. Con un poco de maíz, unas zanahorias cocidas y un poco de perejil podemos hacer un original jardín.
Corta las zanahorias en rodajas no muy gruesas y junta tres rodajas formando una flor. En medio de ellas coloca un grano de maíz y aprovecha el tallo del perejil para simular que el estallo de la flor.
Usa los pimientos a modo de marco
Otra alternativa es crear un original marco usando pimientos rojos. De esta forma, quien quiera comérselos podrá hacerlo y, quien no, podrá retirarlos con la mayor facilidad posible. Así cada uno toma la ensaladilla a su gusto.
Corta los pimientos en tiras y colócalos formando un marco alrededor de la ensaladilla. Puedes poner una tira sencilla o una tira doble. Ya tienes el marco creado, ahora ponle imaginación para diseñar el cuadro interior.
Ayúdate de un molde
Los puristas de la ensaladilla rusa siempre te van a decir que lo mejor es servirla en bandeja, pero no hay nada que te impida usar un molde de repostería para darle a tu ensaladilla una forma única.
Puedes usar moldes individuales o un molde más grande. Con este truco conviertes tu ensaladilla en un original pastel. Luego solo tienes que añadir algunos toques de decoración como un poco de pimiento o unas aceitunas por encima.
Decorar la ensaladilla rusa con ingredientes rallados
Si quieres darle a tu ensaladilla una bonita estética, pero no quieres complicarte la vida haciendo diseños imposibles, hay una forma muy sencilla de lograr un buen resultado. Solo tienes que rallar algunos ingredientes.
Por ejemplo, unas aceitunas, un huevo, un poco de surimi… se trata de rallar o picar muy pequeños estos ingredientes, que queden casi como si fueran polvo. Luego solo hay que espolvorearlos combinando bien sus colores.
Crea un orignal erizo
Distribuye la ensaladilla en la bandeja de manera que parezca una lágrima un poco exagerada, con bastante más volumen en la parte de atrás y ya tienes el cuerpo del erizo, ahora toca decorarlo.
En la parte que serán los pinchos del erizo coloca una buena cantidad de zanahoria rallada, dejando libre la cara. Para homogeneizar la parte de la cara le puedes poner un poco de huevo rallado, así queda todo blanco. Luego solo necesitas poner los ojos y la nariz con ayuda de unas aceitunas negras.
La ensaladilla tortilla
En este caso vamos a camuflar la ensaladilla para que al verla parezca una tortilla. Es tan sencillo como ponerla en un molde redondo y espolvorearla entera con yema de huevo que previamente habremos rallado.
Hay cientos de formas de decorar la ensaladilla rusa y con un poco de imaginación podemos conseguir resultados realmente espectaculares.
La oferta electrificada de Opel es una de las más amplias del mercado, con modelos que responden a las necesidades de todo tipo de usuarios. Sus propuestas incluyen vehículos de diversos tamaños y precios, con sistemas de propulsión híbridos enchufables o 100 % eléctricos, siempre con la etiqueta Cero de la DGT.
Opel Corsa-e: Un polivalente made in Spain
Fabricado en España, el Corsa-e ofrece un tamaño contenido y un precio ajustado sin renunciar a unas buenas prestaciones. Su motor eléctrico de 136 CV (100 kW) y nada menos que 260 Nm se alimenta de una batería de iones de litio de 50 kWh cuyas células están estratégicamente distribuidas bajo los asientos y el túnel central para garantizar el mejor centrado de masas posible y no comprometer la capacidad del maletero.
Puede cargarse en la red doméstica a 11 kW, mientras que en cargadores rápidos soporta una potencia de 100 kW. Gracias a un contenido consumo de 15,5 kWh/100 km, logra una autonomía de 361 km en ciclo combinado (WLTP).
Puedes hacerte con él desde 34.189,99 euros con el acabado GS, que cuenta con equipamientos como los faros LED delanteros, la carrocería con pintura bi-tono o el pack Visibilidad, el cual incluye sensor de lluvia, control automático de luces y espejo interior fotosensible.
Opel Mokka-e: SUV urbano con hasta 408 km de autonomía
Con una carrocería compacta que combina la practicidad de un vehículo urbano con la poderosa estética y la habitabilidad de un SUV, el Opel Mokka-e se ofrece con acabados GS y Ultimate, desde 39.621,77 euros y 43.675,27 euros, respectivamente.
Hablamos de un modelo dotado de un potente motor eléctrico de 136 CV (100 kW) y una batería de 50 kWh con la que se logran 342 km de autonomía gracias a un consumo de 15,8 kWh/100 km.
Como novedad, el Opel Mokka-e se encuentra también disponible con un motor de 156 CV (115 kW) y 260 Nm alimentado por una batería de 54 kWh brutos (50,8 kWh netos), gracias a la cual logra alcanzar una autonomía de nada menos que 408 km en ciclo combinado (WLTP).
Combo-e Life: Hasta siete plazas con cero emisiones
Tanto si eliges la carrocería de 4,40 metros como la versión XL, de 4,75 metros, el Opel Combo-e Life ofrece una gran habitabilidad y una formidable accesibilidad a las plazas traseras gracias a sus puertas laterales correderas. Además, el XL puede contar con tres filas de asientos y siete plazas o bien con cinco plazas y 850 litros de maletero.
Su sistema de propulsión 100 % eléctrico consta de un motor de 136 CV (100 kW) alimentado por una batería de 50 kWh que permite disponer de una autonomía en ciclo combinado (WLTP) de 287 kilómetros. Además, podrás recargar el 80 % de su capacidad en 30 minutos.
Hazte con un Opel Combo-e Life Edition desde 34.463,52 euros o disfrútalo pagando una cuota de solamente 200 euros al mes. Y, como en todos los modelos de la gama electrificada de Opel, recuerda que disfrutas de ocho años de garantía para la batería, puedes beneficiarte del Plan Moves III y tienes 90 días de garantía de satisfacción si financias tu compra.
Opel Zafira-e Life: Elige entre la talla M o la talla L
Si lo tuyo es desplazarte en familia o con amigos sin renunciar a cargar todo el equipaje que necesites, el Opel Zafira-e Life es una buena elección. Puedes elegir “por tallas” y, una vez que te hayas decantado por la versión más compacta o la más larga, también puedes optar por una batería de 50 kWh u otra de 75 kWh, con las cuales se logran autonomías de hasta 220 y 317 km, respectivamente, en ciclo combinado (WLTP).
El Opel Zafira-e Life M mide 4,95 metros de longitud, cuenta con tres filas de asientos y un volumen de carga de 640 litros sin tener que renunciar a ninguna de sus ocho plazas. Por su parte, el Zafira-e Life L mide 5,30 metros, puede transportar igualmente a ocho ocupantes, pero su volumen tras la tercera fila de asientos alcanza los 1.060 litros. Y si necesitas más espacio, los asientos pueden plegarse o extraerse.
Pero lo mejor de todo es que puedes convertir su habitáculo en una auténtica sala de reuniones si optas por la configuración de seis plazas individuales, girando 180º los asientos de la segunda fila y desplegando su doble mesa central.
Disponible en acabados Edition y Elegance, puedes hacerte con un Opel Zafira-e Life desde 47.425,94 euros o pagando una cuota de solamente 350 euros al mes.
Opel Grandland PHEV: SUV híbrido enchufable y 4×4
El Opel Grandland PHEV es el vehículo perfecto para quienes lo quieren todo: movilidad eléctrica con cero emisiones, etiqueta cero y una gran autonomía sin renunciar a la etiqueta Cero de la DGT.
Puedes optar por un sistema de propulsión de tracción delantera y 225 CV (161 kW) o por otro con 300 CV (221 kW) y tracción total que convertirá este SUV de 4,48 metros de longitud en un perfecto cómplice para todas tus aventuras.
El Opel Grandland híbrido enchufable está disponible, con acabado GS, desde 46.294,32 euros. También puedes hacerte con él financiándolo y pagando una cuota mensual de 250 euros al mes.
Opel Astra PHEV: Versatilidad sin renunciar a la etiqueta Cero
El mayor problema del Opel Astra PHEV es tener que elegir entre la versión GS, de 180 CV (132 kW) o el deportivo GSe, con 224 CV (165 kW) y una estética única.
Hablamos en ambos casos de un compacto de 4,37 metros de longitud con una práctica carrocería de dos volúmenes que, gracias a su batería de 12,4 kW ofrece hasta 67 kilómetros de autonomía eléctrica.
En su sexta generación, el Opel Astra ofrece un llamativo interior con las dos pantallas de su módulo Opel Pure Panel, techo solar panorámico y asientos ergonómicos activos tapizados en Alcantara o cuero Napa, con funciones de ventilación o masaje.
El Astra híbrido enchufable puede ser tuyo, en versión GS, desde 38.189,84 euros, mientras que el más deportivo GSe se ofrece a partir de 39.689,84 euros. Y, si lo prefieres, hazte con un Astra PHEV desde 230 euros al mes.
Y si te gusta el Opel Astra pero prefieres decantarte por un modelo 100 % eléctrico, estás de suerte. Próximamente podrás hacerte con uno, y además sus cifras son muy interesantes. Cuenta con un motor de 156 CV (115 kW) y 270 Nm, alimentado por una batería de 54 kWh. Gracias a su consumo de solamente 14,9 kWh/100 km, el Opel Astra Electric logra una autonomía de hasta 416 km, lo que le convierte en uno de los automóviles compactos más interesantes del mercado.
El tipo de interés medio de las hipotecas para comprar vivienda sube hasta el 2,65%, su cifra más alta desde junio de 2018
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 37.435 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero desde 2020, cuando se firmaron más de 40.200 hipotecas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la subida interanual de enero, la firma de hipotecas sobre viviendas retorna a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 registrara un descenso interanual del 8,8% tras 21 meses de ascensos interanuales consecutivos. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,3% interanual en el primer mes del año, hasta los 142.654 euros, mientras que el capital prestado creció un 4,3%, hasta los 5.340,2 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero fueron Andalucía (7.923), Cataluña (6.907) y Madrid (5.623). Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.219 millones de euros), Cataluña (1.083,3 millones) y Andalucía (970,5 millones).
En diez comunidades se firmaron en el pasado mes de enero más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2021 y siete registraron descensos interanuales, especialmente Aragón (-31,8%), La Rioja (-23,3%) y Asturias (-18,8%). Los mayores aumentos, por contra, se dieron en Navarra (+31,2%), Canarias (+26,7%) y Extremadura (+18%), mientras que los avances más moderados los experimentaron Castilla y León (+1%) y Comunidad Valenciana (+4,6%).
En tasa intermensual (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 24,5%, su mayor alza en un mes de enero desde 2020. Por su parte, el capital prestado subió un 23,4%, su mayor repunte en este mes desde 2019.
SE DISPARA EL TIPO DE INTERÉS EN LOS PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA
En enero, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,86%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, tras las subidas de tipos adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y el encarecimiento del Euríbor, el interés medio en enero fue del 2,65%, por encima del 1,85% de un año antes y el más alto desde junio de 2018. El plazo medio es de 25 años.
El 32,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de enero a tipo variable, mientras que el 67,4% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más elevado desde septiembre de 2022. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,38% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% en el caso de las de tipo fijo.
El INE ha informado de que ha procedido a revisar la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.
En este sentido, ha explicado que los cambios realizados en el proceso de validación de estos registros consisten en un reajuste de los filtros de aceptación de valores anómalos, que mejoran la estimación de los tipos de interés medios. «De esta forma, la serie revisada refleja con mayor precisión el nivel de los tipos de interés y su evolución a lo largo del tiempo», sostiene el organismo.
EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 2,7%
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 2,7% en enero respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 48.501 préstamos.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 12,6% en el primer mes del año, hasta superar los 8.039 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 9,6% y sumó 165.760 euros.
BAJAN LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES
El pasado mes de enero un total de 12.554 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 13,9% inferior a la de igual mes de 2022. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 10.332 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 14,9%.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1.708, un 0,6% más que en enero de 2022. Por su parte, en 514 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 30,6% menos que un año antes.
De las 12.554 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 39,5% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 11,1% al 50,8%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 87,9% al 47,8%. El Euríbor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (82,8%), como después (44,8%).
Los sindicatos ver.di y EVG han convocado una huelga de 24 horas en el transporte ferroviario a partir de las 0.00 horas del lunes que amenaza con paralizar el país. «Se producirán graves retrasos e incluso la paralización de los servicios de transporte en toda Alemania», han informado en un comunicado conjunto.
Con estas acciones, aumenta la presión de cara a la tercera ronda de negociaciones con el Gobierno federal y las autoridades locales, que comienza el mismo lunes. Ver.di extiende el paro a todos los aeropuertos alemanes, excepto el de Berlín, y al transporte público de los estados federados de Hesse, Renania del Norte-Westfalia, Baden-Wurtemberg, Sajonia, Baja Sajonia, Renania-Palatinado y Baviera.
Según los sindicatos, las huelgas en los aeropuertos tienen lugar, en relación a las negociaciones de los trabajadores de los servicios públicos y a las negociaciones del personal asistente en tierra, así como a las negociaciones a escala nacional de los trabajadores de seguridad. La asociación aeroportuaria alemana ADV consideró que «alrededor de 380.000 viajeros de negocios y particulares» se verán afectados, según ha informado la Agencia de la Agencia Alemana de Prensa (DPA).
Lufthansa ha confirmado la cancelación y algunos retrasos en algunos de sus vuelos ya el domingo debido a problemas técnicos. El motivo son problemas técnicos en proveedores externos que afectan al check-in y el embarque en el Aeropuerto de Frankfurt, según recoge la agencia de noticias Bloomberg. Asimismo, está previsto que la medida de protesta anunciada por EVG afecte a los servicios ferroviarios de larga distancia, regionales y suburbanos de Deutsche Bahn y otras empresas ferroviarias.
Por otro lado, los trabajadores de las autopistas también pueden secundar la huelga, por lo que «los conductores de coches y camiones deberán prepararse para atascos y desvío». También se prevén problemas en el transporte marítimo, ya que numerosas esclusas de importantes vías fluviales estarán en huelga, así como el puerto de Hamburgo.
EXIGENCIAS SALARIALES DE LOS SINDICATOS
En la actual ronda de negociación colectiva, ver.di exige un aumento salarial del 10,5% para los empleados de la administración federal y local, pero como mínimo 500 euros más al mes durante un periodo de doce meses. Las negociaciones continuarán en la tercera ronda del 27 al 29 de marzo de 2023 en Potsdam.
Por su parte, el sindicato ferroviario EVG exige un aumento salarial de 650 euros para todos como componente social, alternativamente un 12% más, con una duración de doce meses. Además, el objetivo es eliminar «injusticias salariales» como cuando se pagan salarios regionalmente diferentes por los mismos trabajos.
La segunda ronda de negociaciones con las aproximadamente 50 empresas del sector ferroviario y de transportes continuará después de Semana Santa. Los empresarios tienen hasta entonces para preparar ofertas negociables.
Todos tenemos algunos alimentos y bebidas que no nos pueden faltar en nuestro desayuno pero, ¿Qué harías si de repente desaparece el café? En tus desayunos no puede faltar nunca esta bebida sin embargo, se está creando cierta alarma en torno a ella y no es otra que el café puede desaparecer.
El motivo por el que el café podría desaparecer no es ni más ni menos que el cambio climático, según Intermón Oxfam. Un número de dos dígitos será el punto de inflexión doloroso del néctar matutino más preciado: 32.
Estos son los grados de tolerancia máxima al calor más allá de los cuales, no se puede garantizar la producción de los mejores granos de café Arábica. El causante sería el calentamiento global que al ir más lejos, podría hacer que el cultivo del café en todo el mundo sea cada vez más inaccesible, difícil y caro.
Los medicamentos disponibles en las farmacias son una herramienta vital para la prevención y tratamiento de enfermedades y dolencias. Desde medicamentos de venta libre hasta recetas médicas, estos productos son una fuente confiable para aliviar síntomas, tratar infecciones, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de las personas. Los farmacéuticos son profesionales capacitados que pueden brindar asesoramiento y orientación en la selección de medicamentos y su uso adecuado, lo que ayuda a prevenir reacciones adversas y maximizar su eficacia. Sin embargo, hay medicinas que hasta ahora has podido encontrar en muchas farmacias y que pronto van a dejar de estar disponibles. Te contamos cuáles son a lo largo de este artículo.
Hay medicamentos que, por diferentes razones, se pueden dejar de comercializar
A pesar de que los medicamentos son un recurso importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades, algunos de ellos pueden ser retirados del mercado por diversas razones. A veces, pueden ser retirados debido a problemas de seguridad o eficacia, como la detección de efectos secundarios graves o la falta de resultados positivos en ensayos clínicos. Otras veces, los pueden ser retirados debido a la falta de demanda, cambios en la política de salud o la obsolescencia de los tratamientos. Ten en cuenta que es importante que los pacientes consulten a su médico o farmacéutico si tienen preguntas o preocupaciones sobre la disponibilidad de un medicamento específico. En cualquier caso, a lo largo de este artículo te vamos a hablar de varias de estas medicinas que ya no vas a poder encontrar en la farmacia. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.
Si vas a la farmacia en los próximos días puede que te lleves una sorpresa
Te lo avisamos desde este momento. Puede que la próxima vez que vayas a la farmacia para comprar tus medicamentos habituales te lleves una sorpresa. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Hay medicamentos que ya nos vas a volver a encontrar en ninguna farmacia del país
Tal y como te acabamos de contar, es posible que la próxima vez que vayas a la farmacia para comprar tus medicamentos habituales te lleves una sorpresa. Y todo porque hay algunos de ellos que ya nos vas a volver a encontrar en ninguna a lo largo de todo el país.
Ello se debe a la intervención de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Hay una razón muy concreta por la que ya no vas a poder encontrar algunos medicamentos en la farmacia. Pero antes de explicártela, para que comprendas todo a la perfección, es necesario que te contemos que todo ello se debe a que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha intervenido en el mercado.
Esta agencia del Ministerio de Sanidad puede retirar medicamentos del mercado
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios depende de manera directa del Ministerio de Sanidad. Y es por ello por lo que tiene potestad para retirar medicamentos del mercado cuando así lo estime oportuno.
Cuando esto ocurre, muchas veces los clientes se enteran cuando llegan a la farmacia para comprarlos
Y cuando la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retira medicamentos del mercado, muchas personas que van a la farmacia comprarlos, se llevan una sorpresa cuando no los encuentran en ellas.
Para que no te lleves esta sorpresa, queremos contarte cuáles son los tres medicamentos que ya no vas a poder encontrar en tu farmacia
No te preocupes, para que sepas qué medicamentos se han retirado del mercado y para que no te lleves una sorpresa, te vamos a contar cuáles ya no vas a poder encontrar en ellas. Sigue leyendo para enterarte de cuáles son.
El Ratinidina ya no está a la venta
El Retina es uno de los medicamentos que ya no vas a poder encontrar en el mercado. Se trata de un medicamento que inhibe de la producción de ácido gástricodebido. Pero se ha tomado la decisión de retirarlo del mercado porque se ha detectado una impureza N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en él.
El Micturol sedante es otro de los medicamentos que se ha retirado del mercado
Si eres de los que suele consumir Micturol, que sepas que ya no lo vas a poder encontrar en el mercado. Sirve para tratar infecciones de las vías urinarias que pueden llegar a producir dolor. Sin embargo, recientes estudios, han demostrado que este medicamento no es del todo seguro.
La Pilka también se ha retirado del mercado
Otro de los medicamentos que acaban de retirar es la Pilka. Se usaba para tratar los catarros de los más pequeños del hogar. Pero un estudio ha demostrado que este medicamento no es del todo seguro.
Los influencers han ganado una gran audiencia en los últimos años y las empresas utilizan cada vez más este tipo de marketing para promocionar sus productos y servicios, a través de la creación de contenidos de calidad con alto impacto.
Dentro de este panorama, un segmento importante deinfluencers de más de 50 años han adquirido un importante reconocimiento dentro de la escena, estableciendo interacciones con el público, mientras aportan un alto nivel de credibilidad que resuena con sus seguidores.
En este sentido, Brandarmies facilita que las marcas puedan encontrar colaboradores confiables que se adapten perfectamente a sus necesidades y estilos.
La plataforma que selecciona el influencer apropiado para las necesidades de marketing de cada empresa
Brandarmies es una innovadora plataforma que ayuda a las empresas a elegir entre miles de Microinfluencers (Branders) para promocionar su marca a través del marketing de influencia. De esta manera, las compañías pueden ampliar su alcance y público objetivo de manera eficiente, a través de la selección de las personas adecuadas para sus colaboraciones publicitarias.
Brandarmies utiliza tecnología puntera y análisis basados en datos para encontrar personas influyentes de acuerdo con los requisitos de las empresas y sus valores de marca, gracias a su algoritmo de asociación que permite ahorrar tiempo, energía y dinero.
En este contexto, los influencers mayores de 50 años aportan una perspectiva diferente a su audiencia en línea y son capaces de inspirar e informar a sus seguidores de formas únicas y creíbles. Además, debido a sus experiencias, pueden ayudar a las compañías con ideas poderosas, representando a las compañías con voces auténticas y construyendo valiosas relaciones con clientes potenciales de un público objetivo muy definido. Esto hace que el marketing de influencers sea una potente herramienta para que las empresas aumenten el conocimiento de su marca, incrementen sus ventas y obtengan información ventajosa sobre lo que demandan sus adeptos.
Brandarmies ayuda a las empresas a maximizar su presencia a través del marketing de influencers
Los influencers mayores de 50 años están aprovechando su reconocimiento para inspirar a las personas a través de su contenido, con tasas de participación importantes en campañas atractivas para el público. Gracias a sus aptitudes genuinas que aportan valores agregados a las campañas de marketing, estos colaboradores permiten que las empresas puedan llegar rápidamente a nuevas audiencias, al dirigirse a ellas con contenido personalizado, lo que otorga a las empresas beneficios en términos de rentabilidad y reconocimiento de marca.
Es por ello, que Brandarmies se asegura de ofrecer grandes opciones para cada proyecto, seleccionando al socio colaborativo perfecto en términos de edad, ubicación geográfica, alcance potencial e intereses.
Esta plataforma se desarrolla y optimiza constantemente para garantizar que sus precios se mantengan competitivos en el sector, poniendo a disposición de sus usuarios estrategias y recursos que facilitan el desarrollo de campañas publicitarias exitosas y memorables de manera rápida y eficiente.
El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este lunes con un avance del 1,45% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 8.920,70 puntos, en línea con las fuertes subidas del resto de las principales bolsas de Viejo Continente. En los primeros minutos de negociación en la Plaza de la Lealtad, los representantes del sector bancario en el Ibex 35 protagonizaban las mayores subidas.
De este modo, los títulos del Sabadell avanzaban un 4,26%, por delante de los del Santander y BBVA, que ganaban un 3,59% y un 3,16%, respectivamente. De su lado, Unicaja Banco subía un 3,03% y Caixabank un 2,92%, mientras que las acciones de Bankinter avanzaban un 2,73%. Al margen del sector bancario, las mayores subidas del Ibex 35 en la apertura correspondían a Rovi, con un 2,16%, y Grifols, con un avance del 2,07%.
En el extremo opuesto del selectivo, Cellnex registraba la única caída en la apertura, con un descenso del 0,74%, mientras que los valores menos alcistas al comienzo de la jornada eran Merlin Properties, con una subida del 0,33%, y Acciona, con un 0,35%. El resto de las mayores plazas bursátiles europeas también cotizaban con fuertes avances al comienzo de la sesión. De este modo, el Dax de Fráncfort se anotaba una subida del 1,10% y el parisino Cac 40 del 1,19%, mientras que el Ftse100 de Londres subía un 0,90%.
El Banco Nacional Saudí (SNB), principal accionista de Credit Suisse Group hasta la compra de la entidad suiza por UBS acordada la semana pasada, ha aceptado la renuncia «por motivos personales» de Ammar Abdul Wahed Al Khudairy, presidente del consejo de la entidad árabe y cuyos comentarios sobre el banco helvético fueron considerados el detonante de la crisis que desemboco en la venta de la entidad a su rival.
Asimismo, en un comunicado remitido por el SNB a la Bolsa de Riad, el asta ahora consejero delegado del banco, Saeed Mohammed Al Ghamdi, pasará a ser desde hoy nuevo presidente del consejo de la entidad, mientras que Talal Ahmed Al Khereiji ocupará de manera interina el puesto de consejero delegado.
En una entrevista con Bloomberg TV el pasado 15 de marzo, Al Khudairy descartaba que el banco árabe pudiese aumentar su inversión en Credit Suisse, lo que alimentó el nerviosismo en el mercado respecto de la posición de la entidad suiza y aceleró el desplome de las acciones del banco.
Un día después, en declaraciones a la cadena CNBC, el banquero árabe trataba de calmar a los inversores al defender que sus palabras sólo repetían el mismo mensaje que lleva transmitiendo el SNB desde el pasado mes de octubre y que fueron usadas como «excusas» para desencadenar un «pánico» que, a su juicio, era «completamente injustificado».
SNB, controlado en un 37% por el fondo soberano de Arabia Saudí, adquirió una participación del 9,88% en Credit Suisse por 1.400 millones de francos suizos (1.415 millones de euros) el pasado otoño como parte de la ampliación de capital lanzada por la entidad helvética y cuyo valor se ha reducido de manera sustancial tras el desplome de la cotización de las acciones del banco.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 37.435 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero desde 2020, cuando se firmaron más de 40.200 hipotecas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la subida interanual de enero, la firma de hipotecas sobre viviendas retorna a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 registrara un descenso interanual del 8,8% tras 21 meses de ascensos interanuales consecutivos. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,3% interanual en el primer mes del año, hasta los 142.654 euros, mientras que el capital prestado creció un 4,3%, hasta los 5.340,2 millones de euros.
En enero, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,86%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,65%, por encima del 1,85% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.
El 32,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de enero a tipo variable, mientras que el 67,4% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,38% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% en el caso de las de tipo fijo. El INE ha informado de que ha procedido a revisar la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.
En este sentido, ha explicado que los cambios realizados en el proceso de validación de estos registros consisten en un reajuste de los filtros de aceptación de valores anómalos, que mejoran la estimación de los tipos de interés medios. «De esta forma, la serie revisada refleja con mayor precisión el nivel de los tipos de interés y su evolución a lo largo del tiempo», sostiene el organismo.
En los últimos años, ha surgido una nueva ola de usuarios de las redes sociales que promueven estilos de vida sostenibles a través de sus blogs, cuentas de Instagram y canales de YouTube. Esta nueva corriente deinfluencers de sostenibilidad se centran en temas como la vida ecológica y la minimización del impacto ambiental, promocionando temas en sus plataformas para inspirar a las personas a ser más conscientes del mundo en el que viven.
A través de los influencers, Brandarmies impulsa estrategias de marketing como una forma inteligente para que las empresas puedan maximizar el alcance y la efectividad de sus campañas, el primer paso para aumentar sus ventas.
Las empresas pueden utilizar el poder de los influencers mediante la plataforma integral
Brandarmies es una plataforma digital diseñada para conectar empresas con microinfluencers de manera rápida y eficiente, con el objetivo de crear colaboraciones significativas que ayuden a impulsar las ventas y aumentar la visibilidad de sus productos y servicios en las redes sociales.
Este tipo de marketing de influencers representa una herramienta poderosa para las marcas que quieren difundir su mensaje, aportando una voz auténtica, un gran retorno de la inversión y, lo que es más importante, una comunidad comprometida.
Además, esta modalidad permite que las empresas lleguen a un público objetivo muy definido y, gracias a los influencers de sostenibilidad, que se enfocan en crear conciencia sobre el medioambiente, se han abierto muchas oportunidades para que las marcas muestren su compromiso con las prácticas respetuosas con el planeta, ayudándolas a fidelizar a los clientes existentes y atraer a otros nuevos.
De esta manera, los influencers se encargan de usar sus plataformas de manera responsable mediante la promoción de empresas con valores de marketing ecológico y la creación de conciencia sobre cuestiones ambientales.
Ayudar a las empresas en las campañas de marketing
Los microinfluencers aportan un elemento incalculable a cualquier campaña de marketing, que es la autenticidad. El compromiso con sus seguidores les permite generar confianza y compenetración con su audiencia, por lo que aprovechar este tipo de relaciones puede ayudar a las empresas a difundir su mensaje de forma más creíble.
Los servicios de Brandarmies permiten que las organizaciones puedan encontrar fácilmente personas influyentes en su nicho como la manera perfecta de impulsar sus ventas, aumentar la visibilidad y crear una presencia memorable en el mundo digital.
Los influencers de sostenibilidad impulsan a las personas a adoptar prácticas que estén en línea con las crecientes preocupaciones de la sociedad sobre los problemas ambientales, alentando a las empresas a que puedan demostrar su compromiso con las actividades sostenibles, adquiriendo mayor lealtad con sus consumidores y reconocimiento de sus estándares éticos dentro de la comunidad verde.
Normalmente tendemos a relacionar que un excesivo nivel de activación emocional es una patología clínica que necesita de la intervención de un profesional sanitario especializado, sin embargo, existen situaciones estresantes que pueden provocar un desajuste emocional en personas sanas.
Lo primero, por tanto, sería diferenciar los dos tipos de categorías de estrés (ansiedad) que nos podemos encontrar a la hora de invertir en los mercados. Y es totalmente extrapolable ya sea el mercado de futuros, acciones cotizadas, renta fija u otros productos derivados, más información sobre brokers de derivados aquí.
Tipos de ansiedad a la hora de invertir
Realizar inversiones requiere de un componente emocional estable, pero, a la vez, la necesidad de estar enfocado en la tarea con nuestros sentidos al 100%. Ya que es nuestro dinero el que está en juego y nos ha costado mucho generarlo. Es imprescindible poner foco y concentración.
La primera categoría estaría encuadrada dentro de la patología, debido a que estaríamos hablando de un estrés o ansiedad que se caracterizaría por presentar unos niveles excesivamente elevados, sin contingencia con el estímulo, es decir, que la respuesta no es proporcionada y con una frecuencia desmesurada que interfiere hasta en el desarrollo de la vida cotidiana.
Con un ejemplo, circunscrito al ámbito de la inversión en un broker regulado, se puede contemplar de manera más nítida. Imaginemos un potencial inversor que, realizando su operativa de trading y disponiendo de una cuenta de inversión, realiza operaciones ganadoras y en cuanto enlaza un par de ellas perdedoras (aunque ello represente únicamente un porcentaje mínimo, pongamos un 0,5% de la cartera) le genera tal malestar que no puede continuar invirtiendo e incluso le trastoca en su devenir diario que no puede ni conciliar el sueño o realizar su actividad profesional. Aquí claramente hay un indicio problemático que requiere la ayuda de un profesional.
Sin embargo, en la segunda categoría tendríamos un cuadro totalmente distinto en el que existe un estrés o ansiedad adaptativo que le permite al inversor discriminar que no es lo mismo perder un 0,5% de su cartera que un 10%, ya que está activado cuando realiza la operativa, pero es capaz de separar ámbitosy no llevarse esa activación al desarrollo diario de su vida, ya sea el trabajo, con su familia o el necesario descanso reparador.
Pero, ¿cómo se activa esta relación entre la situación de estrés y ansiedad que sufrimos y nuestro rendimiento al operar en mercados financieros?
Relación estrés (ansiedad)/rendimiento en la inversión
A continuación, reflejamos una gráfica de la relación entre ambas variables y la explicamos
Fuente: iBroker
Vemos que la principal característica es que se dibuja como una U invertida, lo cual tiene una sencilla explicación: los niveles bajos de estrés no permiten que el inversor se enfoque en la tarea y demuestre una actitud “pasota” sin tener el foco puesto en la operativa que estaría realizando (ejemplo de ello sería estar analizando las cuentas de una compañía mientras se está viendo vídeos en plataformas de contenido de entretenimiento).
Es por ello que, para mejorar sustancialmente el rendimiento, necesitamos unos niveles óptimos de activación (que se corresponderían en la gráfica con los máximos de rendimiento) que haga que el trader o inversor esté centrado y ponga “foco” sobre lo que está haciendo, sin que haya distracciones o la gestión de varias tareas distintas al mismo tiempo.
El rendimiento vuelve a reducirse drásticamente, como bien se dibuja en la curva, cuando el estrés o ansiedad soportado en las inversiones es máximo o inhabilitante, y en esas situaciones lo mejor es ser conscientes de ello y solicitar ayuda, ya que, la inversión tiene que ser un medio que nos ayude a mejorar nuestras vidas, no un sufrimiento que haga que nuestra rutina del día a día se vea claramente perjudicada.
Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos.
El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es
Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es
Urbas ha comprado activos del grupo Silos, matriz de Silos Córdoba, a través su filial Desarrollos Renovables Zimmerman, según ha anunciado este lunes la compañía especializada en infraestructuras y edificación sostenibles, promoción inmobiliaria y energías renovables.
La operación incluye la contratación de parte de la plantilla de Silos Córdoba y del resto de sociedades del grupo Silos, lo que permitirá mantener gran parte del empleo y dar continuidad al negocio después de que concluyera sin éxito la venta de la unidad productiva de Silos Córdoba. Esta división entró en concurso de acreedores en enero de 2021, lo que supuso la liquidación de la compañía y el despido colectivo de todos sus trabajadores.
Silos Córdoba está especializada en estructuras para almacenamiento de grano y fabricación de pienso, equipamiento ganadero, maquinaria de transporte y revestimientos metálicos. La empresa cordobesa comenzó su expansión internacional en los años noventa configurando una red comercial con proyectos y soluciones integrales llave en mano en más de 50 países de Europa, América Latina, Asia, Oriente Medio y África.
Urbas ha destacado que esta operación facilita la generación de sinergias, especialmente con su filial de ingeniería Ingeser, por ejemplo, en la planta de silos para acondicionamiento y almacenaje de hasta 60.000 toneladas de soja que está ejecutando en Bolivia. Tras sellar la adquisición, Urbas ha anunciado que ya se han firmado nuevos contratos de próxima ejecución para nuevos clientes en Portugal, Alemania y Sri Lanka.
Renfe iniciará las circulaciones comerciales del nuevo servicio de Avlo entre Madrid y Alicante este lunes, 27 de marzo, con billetes que parten desde los 7 euros y que ya se pueden adquirir en su página web. El nuevo servicio de trenes Avlo de Renfe ofrecerá cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) entre Madrid y Alicante, lo que supone una oferta de 1.436 plazas al día, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.
Las cuatro rutas tendrán parada en Albacete, y dos Avlo (uno por sentido) pararán, además, en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Villena Alta Velocidad. La comercialización será en una única clase y la venta de billetes se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.
Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano. Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, aunque este billete siempre debe de ir acompañado de la emisión de un billete de adulto (un máximo de dos billetes de niño por adulto). Las familias numerosas también podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.
El primer servicio de Avlo se estrenó en junio de 2021 entre Madrid y Barcelona, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida y Tarragona. En febrero de 2022 inició sus operaciones a Valencia, con paradas en Cuenca y Requena-Utiel. El objetivo de la compañía es que los Avlo paren en todas las estaciones de los principales corredores de alta velocidad de España, una vez se reciban los trenes pedidos a Talgo de la serie 106, que se prevé ocurra a lo largo de 2023.
MÁLAGA Y SEVILLA
Asimismo, Renfe tiene previsto iniciar los servicios Avlo en el corredor sur el próximo mes de junio, con trenes que unirán Madrid con Sevilla y Málaga y que tendrán paradas en todas las estaciones intermedias de cada una de estas líneas de alta velocidad (Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Puente Genil y Antequera). En principio, habrá cuatro trenes Avlo en el corredor sur: dos entre Madrid y Sevilla (uno por sentido) y otros dos entre Madrid y Málaga (uno por sentido), aunque los horarios y paradas aún no están determinados.
Tras la llegada a Andalucía, solo queda el corredor a Galicia, si bien este requerirá más tiempo, puesto que el ancho internacional de vía solo llega hasta Ourense y para llegar al resto de Galicia hay que cambiar de tren o que este se adapte (los Avril de Talgo podrán hacerlo). Por su parte, la alta velocidad a Extremadura y País Vasco sigue en obras y estudios.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se dispara este lunes hasta los 102,63 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 260,36% con respecto a los 28,48 euros/MWh de ayer.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este lunes en 102,63 euros/MWh. El precio mínimo, de 49,25 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y 21.00 horas, cuando ascenderá a 187,60 euros/MWh.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este lunes se situará en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 27 de marzo se sitúa en 94,42 euros/MWh, es decir, unos 37,50 euros menos que los 132,01 euros/MWh del mismo periodo de febrero.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. Durante todo este mes el precio será de 55 euros/MWh.
La globalización ha llevado a las empresas a buscar nuevos mercados y clientes en diferentes partes del mundo, generando la necesidad de comunicarse en múltiples idiomas.
En el caso de la ingeniería, los manuales técnicos e instrucciones son esenciales para garantizar la seguridad y el éxito de los proyectos en diferentes países.
La traducción precisa de estos documentos es clave para asegurar la comprensión correcta de los procedimientos, normas y regulaciones. BeTranslated ofrece servicios de traducción técnica especializada en ingeniería civil, con expertos en el sector para garantizar que la información se comunique de manera clara y efectiva.
Una agencia que se especializa en traducción técnica para ingeniería civil
La traducción técnica es crucial para la ingeniería civil, ya que garantiza que los manuales técnicos y las instrucciones estén disponibles en el idioma del mercado de destino, lo que permite a las empresas expandirse globalmente y mejorar la eficiencia de sus comunicaciones. En este contexto, BeTranslated destaca como proveedor de servicios de traducción técnica de alta calidad para empresas de todo el mundo.
El equipo de traductores técnicos altamente especializados de BeTranslated se asegura de la comprensión completa del contexto y la terminología específica de cada proyecto de traducción en el sector de la ingeniería civil. BeTranslated es capaz de traducir una amplia variedad de documentos técnicos, incluyendo pliegos de condiciones, proyectos y estudios sobre carreteras, ferrocarriles, edificación, planes de ejecución y estudios de vulnerabilidad.
La empresa ofrece servicios de traducción en una gran variedad de idiomas, incluyendo español, catalán, inglés, francés, alemán y neerlandés, entre otros. Además, su enfoque personalizado y su compromiso con la satisfacción del cliente le ha permitido mantener tarifas altamente competitivas en el mercado. BeTranslated se enorgullece de su capacidad para cubrir todas las necesidades de traducción, ya sea un proyecto individual o a gran escala, y sus gestores de proyectos están disponibles para guiar a los clientes en todo el proceso.
BeTranslated ofrece buenas tarifas y presupuestos personalizados
El equipo de traductores de BeTranslated es conocido por su amplia experiencia y habilidades lingüísticas en una variedad de campos técnicos y comerciales. Además, ofrece la posibilidad de solicitar un presupuesto gratuito para garantizar una traducción clara y precisa de alta calidad. La agencia se enfoca en ofrecer traducciones de calidad a precios competitivos. La rapidez y eficiencia del equipo de traducción asegura un resultado de calidad a la altura de las ambiciones del cliente.
Las empresas que confían en BeTranslated para sus necesidades de traducción técnica se aseguran una mejora significativa en la comprensión técnica de los problemas y soluciones, así como una mayor fluidez en el trabajo en equipo entre colaboradores de diferentes orígenes culturales y lingüísticos.
La Torre de Hércules es uno de los monumentos más antiguos de la Península Ibérica. Ubicada en la ciudad de La Coruña, en Galicia, España, se cree que fue construida en el siglo I d.C. por el emperador romano Trajano. La torre se ha convertido en un símbolo de la ciudad y es uno de los monumentos más visitados de la región.
A pesar de su antigüedad, la verdad detrás de la Torre de Hércules sigue siendo un misterio. Algunos investigadores creen que fue construida por los fenicios como un faro para marcar la entrada del puerto de la ciudad. Otros creen que fue construida por los romanos para proteger el puerto de los ataques de los piratas.
La Torre de Hércules sigue siendo una de las maravillas arquitectónicas más antiguas de la Península Ibérica. A pesar de que la verdad detrás de su construcción sigue siendo un misterio, sigue siendo un símbolo de la ciudad de A Coruña y un destino turístico muy popular.
La Torre de Hércules: una Historia Milenaria
La Torre de Hércules es una estructura antigua que se encuentra en la ciudad de La Coruña, en el noroeste de España. Esta torre ha sido un símbolo de la ciudad durante siglos y es uno de los monumentos más antiguos de Europa. Se cree que fue construida por el dios griego Hércules, y se dice que fue la primera vez que se construyó una torre de esta magnitud.
La Torre de Hércules es uno de los monumentos más antiguos de Europa, con una historia que se remonta a más de dos mil años atrás. Esta torre se construyó en el siglo II d.C. y se cree que fue construida por el dios griego Hércules. La torre se ha convertido en un símbolo de la ciudad de La Coruña, y es uno de los monumentos más visitados de España.
La Torre de Hércules se ha convertido en un símbolo de la ciudad de La Coruña, y es uno de los monumentos más visitados de España. La torre se ha convertido en un símbolo de la cultura gallega, y es uno de los lugares más populares para los turistas que visitan la ciudad. La torre se ha convertido en un símbolo de la resistencia de la ciudad a lo largo de la historia, y es un lugar de gran importancia para los habitantes de la ciudad.
La Leyenda de Hércules y la Torre de Hércules
La leyenda de Hércules y la Torre de Hércules se remonta a más de dos mil años atrás. Según la leyenda, Hércules fue enviado por los dioses para construir la torre como una prueba de su fuerza y habilidad. La leyenda dice que Hércules construyó la torre en un solo día, y que fue una de las primeras torres de este tipo construidas en Europa.
La leyenda de Hércules y la Torre de Hércules se ha convertido en una parte importante de la cultura gallega, y es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. La leyenda dice que Hércules fue el primero en construir una torre de esta magnitud, y que fue una prueba de su fuerza y habilidad. La leyenda también dice que Hércules fue el primero en usar fuego para iluminar la torre.
La leyenda de Hércules y la Torre de Hércules se ha convertido en una parte importante de la cultura gallega, y es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. La leyenda dice que Hércules fue el primero en construir una torre de esta magnitud, y que fue una prueba de su fuerza y habilidad. La leyenda también dice que Hércules fue el primero en usar fuego para iluminar la torre.
Los Misterios Detrás de la Torre de Hércules
La Torre de Hércules es uno de los monumentos más antiguos de Europa, y hay muchos misterios detrás de su construcción. Algunos creen que la torre fue construida por los fenicios, mientras que otros creen que fue construida por los romanos. También hay quienes creen que la torre fue construida por los griegos, y que fue un regalo de los dioses a Hércules.
Otro misterio detrás de la Torre de Hércules es el significado de los grabados en la torre. Estos grabados se cree que fueron hechos por los antiguos constructores de la torre, y se cree que tienen un significado místico y religioso. Estos grabados se han estudiado durante mucho tiempo, pero todavía no se ha descubierto el significado de los mismos.
Finalmente, uno de los misterios detrás de la Torre de Hércules es el significado de los fuegos que se encuentran en la parte superior de la torre. Estos fuegos se encendían en momentos especiales, como cuando la ciudad estaba en peligro, y se cree que eran una señal de advertencia para los habitantes de la ciudad. Estos fuegos se han convertido en un símbolo de la resistencia de la ciudad a lo largo de la historia.
La Torre de Hércules como Monumento Patrimonial
La Torre de Hércules es uno de los monumentos más antiguos de Europa, y ha sido declarado Monumento Patrimonial de la Humanidad por la UNESCO. Esta declaración se hizo en 2009, y se hizo para reconocer la importancia de la torre como un símbolo de la cultura gallega y de la resistencia de la ciudad a lo largo de la historia.
La Torre de Hércules es uno de los monumentos más visitados de España, y es uno de los símbolos más importantes de la ciudad de La Coruña. La torre es un lugar de gran importancia para los habitantes de la ciudad, y es un lugar de gran significado para los turistas que visitan la ciudad.
La Torre de Hércules se ha convertido en un símbolo de la cultura gallega, y es uno de los lugares más populares para los turistas que visitan la ciudad. La torre también es un lugar de gran importancia para los habitantes de la ciudad, y es un lugar de gran significado para los turistas que visitan la ciudad. La torre es un lugar que se ha convertido en un símbolo de la resistencia de la ciudad a lo largo de la historia.
La Restauración de la Torre de Hércules
La Torre de Hércules ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de los años. La primera restauración se llevó a cabo en el siglo XVI, cuando se construyó la parte superior de la torre. Esta restauración se llevó a cabo para mejorar la estructura de la torre y para mejorar su aspecto.
En el siglo XIX, la torre fue restaurada nuevamente para mejorar su estructura y para mejorar su aspecto. Esta restauración se llevó a cabo para mejorar la estructura de la torre y para mejorar su aspecto. Esta restauración también se llevó a cabo para preservar la torre como un símbolo de la cultura gallega.
En los últimos años, la Torre de Hércules ha sido restaurada nuevamente para preservarla como un símbolo de la cultura gallega. Esta restauración se llevó a cabo para preservar la torre como un símbolo de la cultura gallega, y para preservar su aspecto original. Esta restauración también se llevó a cabo para mejorar la estructura de la torre y para mejorar su aspecto.
La Importancia de la Torre de Hércules
La Torre de Hércules es uno de los monumentos más antiguos de Europa, y es uno de los símbolos más importantes de la ciudad de La Coruña. La torre se ha convertido en un símbolo de la cultura gallega, y es uno de los lugares más populares para los turistas que visitan la ciudad. La torre también es un lugar de gran importancia para los habitantes de la ciudad, y es un lugar de gran significado para los turistas que visitan la ciudad.
La Torre de Hércules también es un lugar de gran importancia histórica, ya que se cree que fue construida por el dios griego Hércules. Esta torre se ha convertido en un símbolo de la resistencia de la ciudad a lo largo de la historia, y es un lugar de gran importancia para los habitantes de la ciudad. La torre también es un lugar de gran significado para los turistas que visitan la ciudad.
Finalmente, la Torre de Hércules es un lugar de gran importancia para los habitantes de la ciudad, ya que se ha convertido en un símbolo de la cultura gallega. La torre también es un lugar de gran significado para los turistas que visitan la ciudad, y es un lugar que se ha convertido en un símbolo de la resistencia de la ciudad a lo largo de la historia.
En los últimos años, la toma de decisiones en el ámbito empresarial ha cobrado una importancia cada vez mayor, especialmente para los directivos de las grandes corporaciones. Esto se debe a que una buena toma de decisiones puede ser la clave para el éxito de una empresa y sus directivos. Por ello, es importante conocer algunas estrategias para mejorar el proceso de toma de decisiones.
Una de las principales estrategias para mejorar el proceso de toma de decisiones en una empresa es la de realizar un análisis de la situación. Esto significa que antes de tomar una decisión, se debería evaluar el contexto y los posibles resultados. Esto ayudará a tomar decisiones más informadas y acertadas.
Otra estrategia para mejorar el proceso de toma de decisiones en una empresa y sus directivos es la de tener en cuenta la opinión de los demás. Esto significa que antes de tomar una decisión, se debería discutir con el equipo de trabajo y escuchar sus opiniones. Esto ayudará a tomar decisiones más equilibradas y consensuadas.
En definitiva, la toma de decisiones en una empresa es una tarea complicada que requiere de una buena estrategia. Para mejorar el proceso de toma de decisiones, se recomienda realizar un análisis de la situación y tener en cuenta la opinión de los demás.
Índice
Establecer una metodología de toma de decisiones
Es importante establecer una metodología de toma de decisiones para que todos los miembros de la empresa sepan cómo proceder cuando se enfrenten a una situación que requiera una decisión. Esta metodología debe incluir una lista de pasos a seguir, desde la recopilación de información hasta la evaluación de las posibles soluciones y la selección de la mejor opción. Esto ayudará a los miembros de la empresa a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados comprendan el proceso.
Además, establecer una metodología de toma de decisiones también ayudará a los miembros de la empresa a entender el impacto de sus decisiones y a evaluar de manera más precisa los riesgos asociados con cada una de ellas. Esto es especialmente importante para las empresas y sus directivos que toman decisiones con implicaciones a largo plazo, como la inversión en nuevas tecnologías o la adquisición de nuevos activos.
Finalmente, establecer una metodología de toma de decisiones también ayudará a los miembros de la empresa a evitar tomar decisiones basadas en la emoción. Esto es especialmente importante cuando se trata de decisiones importantes que pueden tener un impacto significativo en el futuro de la empresa y sus directivos.
Fomentar la colaboración entre los miembros de la empresa
Es importante fomentar la colaboración entre los miembros de la empresa para mejorar el proceso de toma de decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa deben trabajar juntos para discutir los diferentes aspectos de una decisión y llegar a un acuerdo sobre la mejor opción. Esto ayudará a los miembros de la empresa y sus directivos a tener una mejor comprensión de los diferentes puntos de vista y a tomar decisiones más informadas.
Además, fomentar la colaboración entre los miembros de la empresa también ayudará a mejorar la comunicación entre ellos. Esto significa quelos miembros de la empresa podrán discutir sus diferentes puntos de vista de manera más clara y eficiente, lo que permitirá que todos los involucrados entiendan mejor el proceso de toma de decisiones.
Finalmente, fomentar la colaboración entre los miembros de la empresa también ayudará a reducir el estrés y la ansiedad asociados con la toma de decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos podrán tomar decisiones con más confianza y seguridad, lo que permitirá que la empresa tome decisiones de manera más eficiente y eficaz.
Directivos: cómo establecer una cultura de toma de decisiones
Es importante establecer una cultura de toma de decisiones en la empresa para que todos los miembros de la empresa y sus directivos se sientan cómodos al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa deben estar dispuestos a escuchar a los demás y aceptar sus opiniones, incluso si no están de acuerdo con ellas. Esto ayudará a los miembros de la empresa a tener una mejor comprensión de las diferentes perspectivas y a tomar decisiones más informadas.
Además, establecer una cultura de toma de decisiones también ayudará a los miembros de la empresa a tomar decisiones de manera más rápida y eficaz. Esto significa que los miembros de la empresa podrán tomar decisiones sin tener que pasar por un largo proceso de discusión y evaluación. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficiente.
Finalmente, establecer una cultura de toma de decisiones también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa estarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa y sus directivos explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
Establecer una estructura de responsabilidad
Es importante establecer una estructura de responsabilidad para que todos los miembros de la empresa sepan quién es responsable de qué. Esto significa que los miembros de la empresa deben estar claros acerca de quién toma las decisiones y quién es responsable de llevar a cabo las acciones necesarias para llevar a cabo las decisiones. Esto ayudará a los miembros de la empresa a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados entiendan el proceso.
Además, establecer una estructura de responsabilidad también ayudará a los miembros de la empresa a identificar y abordar los problemas de manera más rápida. Esto significa que los miembros de la empresa podrán identificar los problemas y tomar las medidas necesarias para solucionarlos de manera más eficiente. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficaz.
Finalmente, establecer una estructura de responsabilidad también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos estarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
Establecer un sistema de retroalimentación
Es importante establecer un sistema de retroalimentación para que todos los miembros de la empresa sepan cómo se están desempeñando. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos deben recibir retroalimentación sobre sus decisiones para que puedan evaluar su desempeño y mejorar su proceso de toma de decisiones. Esto ayudará a los miembros de la empresa a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados comprendan el proceso.
Además, establecer un sistema de retroalimentación también ayudará a los miembros de la empresa a identificar y abordar los problemas de manera más rápida. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos podrán identificar los problemas y tomar las medidas necesarias para solucionarlos de manera más eficiente. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficaz.
Finalmente, establecer un sistema de retroalimentación también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresay sus directivos estarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
Establecer un sistema de recompensas
Es importante establecer un sistema de recompensas para que todos los miembros de la empresa sepan que sus esfuerzos serán reconocidos. Esto significa que los miembros de la empresa deben recibir recompensas por sus buenas decisiones para que se sientan motivados a seguir tomando decisiones de manera eficiente. Esto ayudará a los miembros de la empresa y sus directivos a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados comprendan el proceso.
Además, establecer un sistema de recompensas también ayudará a los miembros de la empresa a identificar y abordar los problemas de manera más rápida. Esto significa que los miembros de la empresa podrán identificar los problemas y tomar las medidas necesarias para solucionarlos de manera más eficiente. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficaz.
Finalmente, establecer un sistema de recompensas también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa estarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
Establecer un sistema de evaluación
Es importante establecer un sistema de evaluación para que todos los miembros de la empresa sepan cómo se están desempeñando. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos deben recibir evaluaciones periódicas para que puedan evaluar su desempeño y mejorar su proceso de toma de decisiones. Esto ayudará a los miembros de la empresa a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados comprendan el proceso.
Además, establecer un sistema de evaluación también ayudará a los miembros de la empresa a identificar y abordar los problemas de manera más rápida. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos podrán identificar los problemas y tomar las medidas necesarias para solucionarlos de manera más eficiente. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficaz.
Finalmente, establecer un sistema de evaluación también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa estarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
Establecer una comunicación clara
Es importante establecer una comunicación clara para que todos los miembros de la empresa sepan qué se espera de ellos. Esto significa que los miembros de la empresa deben recibir instrucciones claras acerca de cómo tomar decisiones y qué se espera de ellos. Esto ayudará a los miembros de la empresa a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados comprendan el proceso.
Además, establecer una comunicación clara también ayudará a los miembros de la empresa a identificar y abordar los problemas de manera más rápida. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivos podrán identificar los problemas y tomar las medidas necesarias para solucionarlos de manera más eficiente. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficaz.
Finalmente, establecer una comunicación clara también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa y sus directivosestarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
Establecer un sistema de control de calidad
Es importante establecer un sistema de control de calidad para que todos los miembros de la empresa sepan cómo se están desempeñando. Esto significa que los miembros de la empresa deben recibir evaluaciones periódicas para que puedan evaluar su desempeño y mejorar su proceso de toma de decisiones. Esto ayudará a los miembros de la empresa y sus directivos a tomar decisiones de manera más eficiente y asegurará que todos los involucrados comprendan el proceso.
Además, establecer un sistema de control de calidad también ayudará a los miembros de la empresa a identificar y abordar los problemas de manera más rápida. Esto significa que los miembros de la empresa podrán identificar los problemas y tomar las medidas necesarias para solucionarlos de manera más eficiente. Esto permitirá que la empresa tome decisiones de manera más ágil y eficaz.
Finalmente, establecer un sistema de control de calidad también ayudará a los miembros de la empresa a sentirse más seguros al tomar decisiones. Esto significa que los miembros de la empresa estarán más dispuestos a tomar decisiones arriesgadas, lo que permitirá que la empresa explore nuevas oportunidades y desarrolle nuevas ideas.
La contaminación del aire es una de las principales amenazas para la salud humana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la contaminación del aire es responsable de más de 7 millones de muertes prematuras cada año.
Los efectos de la contaminación en la salud respiratoria son muy graves. Los contaminantes del aire pueden afectar los pulmones, el sistema respiratorio y el sistema cardiovascular. Estos contaminantes pueden provocar enfermedades respiratorias crónicas como el asma, la bronquitis crónica, el enfisema y la fibrosis pulmonar. Además, pueden aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, como la neumonía.
Qué es la contaminación
La contaminación se refiere a la presencia de sustancias en el medio ambiente que son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Estas sustancias pueden ser gases, partículas, residuos líquidos o sólidos, y se producen a partir de la actividad humana. La contaminación puede ocurrir en el aire, el agua o el suelo.
Las principales fuentes de contaminación son los vehículos, las industrias, los residuos domésticos y la quema de combustibles fósiles. Estas actividades humanas liberan una variedad de contaminantes, como el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los compuestos orgánicos volátiles, los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre.
Cómo afecta la contaminación a la salud respiratoria
La contaminación del aire puede tener un efecto significativo en la salud respiratoria. Los contaminantes del aire pueden irritar los ojos, la nariz y la garganta. Esto puede provocar síntomas como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y dolor de cabeza.
Los contaminantes del aire también pueden afectar la salud de las personas de forma más grave. Los estudios han demostrado que la exposición a la toxicidad del aire puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La exposición a la toxicidad del aire también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.
Cómo se puede reducir la contaminación
La mejor forma de reducir la contaminación es reducir la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Esto se puede lograr mediante la reducción de la emisión de gases de combustión de los vehículos, la reducción de la quema de combustibles fósiles y la mejora de las prácticas de producción industrial.
Las personas también pueden ayudar a reducir la toxicidad al elegir productos con menos emisiones de gases de efecto invernadero, como los vehículos eléctricos, y al apoyar la energía renovable, como la energía solar y eólica. Además, la reducción de la cantidad de residuos domésticos que se desechan al medio ambiente también puede ayudar a reducir la toxicidad.
Cuáles son los efectos a largo plazo de la contaminación
Los efectos a largo plazo de la contaminación pueden ser muy graves. La exposición crónica a los contaminantes del aire puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La exposición a la contaminación del aire también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.
Además, la contaminación puede afectar la salud mental. Estudios recientes han demostrado que la exposición a la contaminación del aire puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad. La contaminación también puede afectar el desarrollo del cerebro en los niños, lo que puede afectar su rendimiento académico y su comportamiento.
Las personas pueden tomar medidas para reducir los efectos de la contaminación en su salud. Estas medidas incluyen limitar la exposición al aire contaminado, como evitar salir cuando el nivel de contaminación es alto. También se recomienda usar una máscara para filtrar el aire cuando se está expuesto a la contaminación.
Cuáles son las medidas que se pueden tomar para reducir los efectos de la toxicidad del aire
Además, las personas pueden tomar medidas para reducir la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Esto incluye elegir productos con menos emisiones de gases de efecto invernadero, como los vehículos eléctricos, y apoyar la energía renovable, como la energía solar y eólica. También se recomienda reducir la cantidad de residuos domésticos que se desechan al medio ambiente.
La mejor forma de prevenir la enfermedad respiratoria es reducir la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Esto se puede lograr mediante la reducción de la emisión de gases de combustión de los vehículos, la reducción de la quema de combustibles fósiles y la mejora de las prácticas de producción industrial.
Las personas también pueden tomar medidas para reducir su exposición a la contaminación del aire. Esto incluye limitar la exposición al aire contaminado, como evitar salir cuando el nivel de toxicidad es alto, y usar una máscara para filtrar el aire cuando se está expuesto a la contaminación.
Cómo pueden los gobiernos reducir la contaminación
Los gobiernos pueden tomar medidas para reducir la contaminación. Esto incluye la implementación de regulaciones para limitar la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Estas regulaciones pueden incluir la reducción de la emisión de gases de combustión de los vehículos, la reducción de la quema de combustibles fósiles y la mejora de las prácticas de producción industrial.
Los gobiernos también pueden promover la energía renovable, como la energía solar y eólica, para reducir la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Además, los gobiernos pueden implementar programas para reducir la cantidad de residuos domésticos que se desechan al medio ambiente.
Qué papel juegan las tecnologías limpias en la reducción de la contaminación
Las tecnologías limpias son una forma de reducir la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Estas tecnologías incluyen vehículos eléctricos, energía renovable, como la energía solar y eólica, y tecnologías de reciclaje.
Los vehículos eléctricos son una forma eficaz de reducir la cantidad de gases de combustión que se liberan al medio ambiente. La energía renovable también puede ayudar a reducir la cantidad de contaminantes que se liberan al medio ambiente. Además, las tecnologías de reciclaje pueden ayudar a reducir la cantidad de residuos domésticos que se desechan al medio ambiente.
Qué otros factores contribuyen a la contaminación
Además de la actividad humana, hay otros factores que contribuyen a la contaminación. Estos incluyen la erosión natural del suelo, la actividad volcánica y los incendios forestales.
La erosión natural del suelo libera partículas al aire, lo que contribuye a la toxicidad del aire. La actividad volcánica también puede liberar partículas al aire, lo que contribuye a la toxicidad del aire. Los incendios forestales también pueden liberar partículas al aire, lo que contribuye a la contaminación del aire.
Cómo se puede medir la toxicidad del aire
La contaminación se puede medir usando una variedad de herramientas. Estas herramientas incluyen monitores de aire, monitores de ruido, monitores de agua y monitores de suelo.
Los monitores de aire miden los niveles de contaminantes en el aire, como el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los compuestos orgánicos volátiles, los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre. Los monitores de ruido miden los niveles de ruido en el aire. Los monitores de agua miden los niveles de contaminantes en el agua. Los monitores de suelo miden los niveles de contaminantes en el suelo.
Roche ha anunciado este martes que la Junta General Ordinaria ha elegido a Severin Schwan como nuevo presidente del Consejo de Administración con el 98,32 por ciento de los votos.
Schwan se ha dirigido a los accionistas en un discurso: «En general, el año pasado obtuvimos buenos resultados; el negocio básico de la División Diagnostics y nuestros medicamentos más recientes continuaron su fuerte crecimiento. Quiero agradecer a nuestro Presidente saliente, Christoph Franz, su prolongada y sólida colaboración. Hoy, Thomas Schinecker asumirá mis funciones de Consejero Delegado (CEO) del Grupo Roche. Espero con interés nuestra futura cooperación».
A partir de este martes, Thomas Schinecker tomará el relevo de Severin Schwan como consejero delegado del Grupo Roche: «Con su combinación de productos farmacéuticos, diagnósticos y digitalización, Roche ocupa una posición inmejorable para ayudar a las personas a diagnosticar sus enfermedades lo más rápidamente posible y a tratarlas o incluso curarlas. Todo el equipo de Roche, con nuestros más de 100.000 empleados, así como nuestros socios, seguiremos haciendo todo lo posible para que nuestras innovaciones médicas estén disponibles en todo el mundo para el mayor número posible de personas y lo más rápidamente posible».
Además, los 574 accionistas presentes, que representaban el 75,94 por ciento del total de 106.691.000 acciones, han aprobado el resto de propuestas del Consejo: el Informe de Gestión, los Estados Financieros y los Estados Financieros Consolidados para 2022, el Informe de Remuneración y la revisión de los Estatutos.
Los accionistas también han aprobado un aumento del dividendo correspondiente al pasado ejercicio hasta 9,50 francos suizos (brutos) por acción y título de participación sin derecho a voto. Se trata del 36º aumento consecutivo del dividendo. También han autorizado la ratificación de las actuaciones de los miembros del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo Corporativo.
Christoph Franz, presidente saliente del Consejo de Administración de Roche, ha expresado su gratitud por la confianza demostrada por los accionistas: «Para mí ha sido un honor y un placer excepcionales haber podido trabajar durante muchos años para esta empresa única. La orientación a largo plazo de la familia propietaria motiva al Consejo de Administración y al Comité Ejecutivo Corporativo a invertir constantemente en investigación de alto nivel para que la empresa pueda seguir haciendo importantes contribuciones a la salud de las personas. Quiero agradecer a las familias fundadoras su firme apoyo».
Los accionistas han aprobado unas primas totales para el ejercicio 2022 del 98,82 por ciento para el Comité Ejecutivo Corporativo y del 97,02 por ciento para el presidente del Consejo de Administración. También han dado su visto bueno a una remuneración máxima total futura del 99,04 por ciento para el Consejo de Administración y del 98,95 por ciento para el Comité Ejecutivo Corporativo hasta la Junta General Anual de 2023.
Además de Severin Schwan, han sido reelegidos para un mandato de un año los siguientes consejeros que se presentaban a las elecciones: André Hoffmann, Jörg Duschmalé, Patrick Frost, Anita Hauser, Richard P. Lifton, Bernard Poussot, Claudia Süssmuth Dyckerhoff y Jemilah Mahmood. Por su parte, Akiko Iwasaki y Mark Schneider han sido elegidas por primera vez miembros del Consejo de Administración para un mandato de un año.
En el Comité de Remuneraciones también han sido elegidos para un período de un año André Hoffmann, Richard P. Lifton, Bernard Poussot, Jörg Duschmalé y Anita Hauser.
La Junta ha designado a KPMG AG como auditor externo para el ejercicio 2023 y a Testaris AG como apoderado independiente hasta la conclusión de la Junta General Ordinaria de 2024.
El Corte Inglés nunca deja de sorprendernos con sus magníficos productos, como la gran variedad de bolsos que ofrece en su catálogo. Los bolsos tote vuelven a causar sensación, y ahora puedes hacerte con modelos de marcas como Parfois y Levi’s con unos precios realmente irresistibles.
Si eres una amante de esta clase de modelos, te hemos puesto las cosas mucho más fáciles, ya que te hemos preparado una lista con ocho bolsos de estas marcas para que puedas hacerte con el que más te guste desde la comodidad de tu teléfono móvil, tablet u ordenador.
Bolso de mano estilo tote con tira larga en amarillo Parfois en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosos bolsos de estilo tote que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo de la marca Parfois que se convertirá en la envidia de todas tus amigas. Un modelo perfecto para comenzar a lucir ya, hasta finales de verano.
Se trata de un bolso que vas a poder encontrar en color amarillo, acolchado con bordado de corazón en el centro, doble asa corta y una larga. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Tote de algodón en negro con detalle de la marca Levi’s
En segundo lugar en esta lista, pasamos a mostrarte un bolso tote de la marca Levi’s, el cual no hace mucho que causaba sensación, y una vez más vuelve para ser el preferido de todas. Se trata de un modelo sencillo y que podrás combinar en tus días más casual.
En este caso, el bolso se encuentra disponible en color negro, con el logo de la marca destacando en color rojo, y doble asa de forma que puedas llevarlo al hombro cómodamente. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bolso tote de hombre Dickies en El Corte Inglés
Seguimos con esta lista de bolsos tote que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que serán ideales para lucir esta próxima temporada con un modelo de la marca Dickies. Este es un modelo sencillo, el cual podrás lucir en ocasiones casual, como ir a tomar un café o incluso ir a la playa.
El bolso cuenta con dos asas más largas que en el diseño anterior, más cómodo incluso para llevar del hombro. También se presenta en color negro y destaca por el estampado del logo en el centro. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bolso de mano estilo tote convertible a bandolera en natural Parfois
Volvemos con la marca Parfois, la cual cuenta con una gran variedad de diseños de bolsos de estilo tote en el catálogo de El Corte Inglés, y que te enamorarás a primera vista. Un claro ejemplo es este modelo en tono natural, el cual es de estilo tote y con detalles que marcan la diferencia.
Este bolso cuenta con doble asa, estampado piel croco y detalle de cadena, la cual se puede poner y quitar fácilmente si lo prefieres. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Bolso de mano estilo tote en gris Parfois en El Corte Inglés
Seguimos con los bolsos de la marca Parfois que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con otro modelo de estilo tote que se convertirá en uno de tus bolsos preferidos para la próxima temporada.
Este bolso cuenta con doble asa corta en tono marrón, mientras que el resto del diseño es gris. Además, tiene un pequeño monedero en color amarillo que se puede poner y quitar, y un asa larga para llevarlo al hombro si lo prefieres. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bolso de mano estilo tote convertible a bandolera en morado Parfois
Si te gustan los bolsos con un estilo más divertido y llamativo, el siguiente que hemos seleccionado de la marca Parfois te enamorará a primera vista. Un modelo de pequeño tamaño y que encontrarás en color morado que querrás lucir en tus días casual.
El modelo es acolchado, con doble asa corta y una larga para convertir tu bolso en bandolera. Además, tiene un colgante de sirena con una estrella de mar que podrás poner y quitar. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bolso de mano estilo tote en blanco Parfois en El Corte Inglés
Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés no te van a faltar opciones entre las que poder elegir, como el siguiente bolso de la marca Parfois que hemos seleccionado para esta lista.
En este caso se trata de un bolso estilo tote más formal, en color blanco y liso con doble asa además de una más larga para llevarlo al hombro. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bolso de mano estilo tote acolchado con cierre de cremallera en naranja Parfois
Llegamos al final de esta lista de bolsos de estilo tote que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo más de la marca Parfois.
En este caso, hemos seleccionado un diseño acolchado y en color naranja con doble asa y una más larga para llevar al hombro. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
La cocinera Susi Díaz es una figura importante dentro del mundo de la gastronomía. Nacida en la ciudad de Madrid, España, desde muy joven mostró un gran interés por la cocina y el arte culinario.
A lo largo de su carrera, Susi Díaz ha trabajado en varios restaurantes de la capital española, donde ha desarrollado su técnica y ha creado platos únicos y deliciosos. Además, ha participado en diferentes programas de televisión, donde ha compartido sus conocimientos y ha demostrado su habilidad para preparar comidas exquisitas.
Susi Díaz es una cocinera con una gran reputación y se ha convertido en una figura destacada en el mundo de la gastronomía. Sus recetas son conocidas por su sabor y su creatividad, y ella misma se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos cocineros. Es una cocinera de gran talento y una figura destacada en el mundo de la gastronomía.
Una cocina de sabores únicos
Susi Díaz es una chef de cocina reconocida a nivel mundial por su creatividad y su habilidad para mezclar sabores. Su estilo de cocina se caracteriza por la combinación de ingredientes frescos y naturales con un toque de innovación. La chef se ha especializado en la cocina mediterránea, pero también se inspira en la cocina internacional para crear platos únicos.
Utiliza ingredientes de primera calidad para crear platos ricos y nutritivos. Utiliza aceite de oliva virgen extra, hierbas y especias frescas, y frutas y verduras orgánicas para dar sabor a sus platos. A menudo combina estos ingredientes con carnes magras y pescados para crear platos equilibrados.
Se destaca por su creatividad al combinar sabores. A menudo mezcla sabores dulces y salados, y también combina sabores de diferentes regiones para crear platos únicos. Sus platos son conocidos por su sabor intenso y por su presentación elegante. Esto ha hecho que Susi Díaz sea una de las chefs más respetadas en el mundo.
Los restaurantes de la chef Susi Díaz: el éxito de la cocina mediterránea
La chef Susi Díaz es una de las cocineras más reconocidas de la escena gastronómica española. Sus restaurantes se han convertido en un referente de la cocina mediterránea, con una amplia variedad de platos tradicionales y modernos.
Susi Díaz se ha especializado en la cocina mediterránea, ofreciendo platos de todos los países de la región. Desde la tradicional paella valenciana hasta la moderna ensalada de quinoa y aguacate, sus restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos para todos los gustos. Además, sus restaurantes cuentan con una selección de vinos y cervezas locales para acompañar los platos.
Ha conseguido un gran éxito con sus restaurantes, y su cocina ha sido reconocida por la crítica gastronómica. Sus restaurantes se han convertido en un referente de la cocina mediterránea, y son una excelente opción para los amantes de la buena comida. Si estás en busca de una experiencia gastronómica única, los restaurantes de Susi Díaz son una excelente opción.
La receta de la salsa de almendras y patata cocida de Chef Susi Díaz
Chef Susi Díaz nos presenta una receta deliciosa y sencilla para preparar una salsa de almendras y patata cocida. Esta receta se puede utilizar como acompañamiento para carnes, pescados o verduras.
Los ingredientes necesarios para preparar esta salsa son: una patata cocida, una cucharada de almendras molidas, aceite de oliva, sal y pimienta.
La preparación de la salsa es muy sencilla. Primero, se debe triturar la patata cocida junto con las almendras molidas. Después, se agrega aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Se mezcla todo bien hasta obtener una salsa homogénea. Finalmente, se sirve la salsa junto con el plato principal.
Esta receta de salsa de almendras y patata cocida es una excelente opción para acompañar cualquier plato. Es fácil de preparar y seguramente agradará a todos los comensales. ¡No hay excusa para no probarla!
Los secretos de la salsa de almendras y patata cocida de Susi Díaz
Susi Díaz es una cocinera de renombre que ha estado compartiendo sus recetas con el mundo durante muchos años. Una de sus especialidades es la salsa de almendras y patata cocida, una mezcla de sabores que ha cautivado a muchos. Sin embargo, hay algunos secretos detrás de esta receta que Susi Díaz no te cuenta.
Para empezar, la salsa de almendras y patata cocida de Susi Díaz contiene una mezcla de especias que le dan un sabor único. Estas especias incluyen comino, cilantro, ajo, jengibre y pimienta. Esta mezcla de especias se mezcla con almendras tostadas, cebolla y ajo para crear una salsa picante y aromática.
Pero eso no es todo. Susi Díaz también agrega un ingrediente secreto a su salsa de almendras y patata cocida: el aceite de oliva. El aceite de oliva le da a la salsa un sabor único y ayuda a suavizar los sabores de las especias. Esto ayuda a equilibrar el sabor de la salsa y le da un toque de sabor adicional.
Así que si quieres disfrutar de la salsa de almendras y patata cocida de Susi Díaz, asegúrate de agregar el aceite de oliva. Esto le dará a tu salsa un sabor único y te permitirá disfrutar de la mezcla de sabores que Susi Díaz ha creado.
El mejor postre de Susi Díaz: una receta sencilla para deleitar a todos
La famosa chef Susi Díaz ha creado una receta de postre que se ha convertido en un éxito en todo el mundo. Esta receta de postre es fácil de preparar y, además, es una delicia para los sentidos. El mejor postre de Susi Díaz está compuesto por una base de galletas trituradas, una capa de crema de vainilla y una cubierta de chocolate fundido.
Los ingredientes son sencillos y fáciles de conseguir. La preparación del postre es muy sencilla. Primero, hay que triturar las galletas hasta obtener una masa fina. Luego, se debe mezclar la crema de vainilla con la masa de galletas y colocar la mezcla en un molde. Después, se debe derretir el chocolate y verterlo sobre la mezcla de galletas y crema de vainilla. Finalmente, se debe dejar enfriar el postre antes de servirlo.
El mejor postre de Susi Díaz es una receta sencilla y deliciosa que seguramente deleitará a todos los que lo prueben. Esta receta es perfecta para compartir en reuniones familiares o para disfrutar de una noche especial. ¡No esperes más y prueba el mejor postre de Susi Díaz!
El plástico es uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta el planeta y el medio ambiente. A pesar de ser un material muy útil para la industria, su producción y uso tienen un gran impacto en el medio ambiente.
Se produce principalmente a partir de combustibles fósiles, lo que significa que su fabricación comporta una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto contribuye al cambio climático, que a su vez afecta a la vida marina, la biodiversidad y la salud humana.
Además, el plástico es un material muy difícil de descomponer. Esto significa que los desechos plásticos se acumulan en los océanos, los ríos y los suelos, causando graves problemas de contaminación. Esta contaminación afecta a la vida marina, la biodiversidad y la salud humana. Por lo tanto, es necesario reducir el uso de microplástico para reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
Índice
Una amenaza para la vida marina
El plástico es uno de los principales contaminantes del océano. Según un informe de la ONU, cada año se desechan 8 millones de toneladas de plástico en el océano, lo que representa una amenaza para la vida marina. Los animales marinos se enredan en los plásticos y los ingieren, lo que puede provocarles enfermedades y la muerte. Además, el plástico se descompone en partículas más pequeñas, lo que aumenta la contaminación de los océanos.
Los científicos han descubierto que el plástico se acumula en los fondos marinos, lo que puede tener un impacto negativo en el ecosistema. Estas partículas de plástico se acumulan en los sedimentos marinos, lo que afecta la salud de los organismos marinos. Esto puede tener un impacto negativo en la biodiversidad marina.
Además, el plástico también afecta la calidad del agua. El plástico puede absorber toxinas del agua, lo que afecta la calidad del agua. Esto puede afectar la salud de los organismos marinos y también puede afectar a los humanos que consumen alimentos contaminados con plástico.
Efectos en la atmósfera
El plástico también puede tener un impacto en la atmósfera. Los productos químicos emitidos por el plástico pueden contribuir a la contaminación del aire. Estos productos químicos pueden acumularse en la atmósfera y pueden ser absorbidos por los seres humanos, lo que puede provocar problemas de salud.
Además, el plástico también puede contribuir al cambio climático. Esto se debe a que el plástico emite gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, que contribuyen al calentamiento global. Esto puede afectar el clima en todo el mundo.
También hay que tener en cuenta que el plástico es un material combustible, lo que significa que si se quema, puede emitir gases tóxicos. Estos gases tóxicos pueden dañar la salud humana y también pueden contribuir a la contaminación del aire.
Impacto en el suelo
El plástico también puede tener un impacto en el suelo. El plástico no se degrada fácilmente, lo que significa que puede permanecer en el suelo durante muchos años. Esto puede ser perjudicial para los organismos que viven en el suelo, como los microorganismos, que son esenciales para la salud del suelo.
Además, el plástico puede absorber sustancias tóxicas del suelo, lo que puede dañar la salud de los seres humanos y los animales. Esto se debe a que el plástico puede absorber sustancias tóxicas del suelo, como el plomo, el mercurio y otros productos químicos, y luego puede liberar estas sustancias en el aire o en el agua.
También hay que tener en cuenta que el plástico puede afectar la calidad del suelo. Esto se debe a que el plástico puede bloquear la luz solar, lo que puede reducir la cantidad de nutrientes que llegan al suelo. Esto puede afectar la salud de las plantas y los animales.
Efectos en la salud humana
El plástico también puede tener un impacto en la salud humana. El plástico puede contener sustancias tóxicas, como el Bisfenol A (BPA), que pueden ser absorbidas por el cuerpo humano. Esto puede provocar problemas de salud, como problemas hormonales, problemas de desarrollo y problemas de reproducción.
Además, el plástico también puede contener microplásticos, que son partículas muy pequeñas de plástico. Estas partículas pueden ser absorbidas por el cuerpo humano ypueden provocar problemas de salud. Estos problemas de salud pueden incluir problemas digestivos, problemas respiratorios y problemas de desarrollo.
Soluciones para reducir el impacto del plástico
Aunque el plástico puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, hay soluciones para reducir el impacto del plástico. Una de las soluciones es reducir el uso de plásticos desechables. Esto significa usar productos reutilizables, como bolsas de tela, botellas reutilizables y otros productos.
Además, también se pueden reciclar los plásticos. Esto significa separar los plásticos de los residuos y luego reciclarlos para crear nuevos productos. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de plástico que se desecha en el medio ambiente.
También hay que tener en cuenta que hay muchos productos que se pueden fabricar con materiales biodegradables, como el papel, la madera y el algodón. Estos materiales se descomponen fácilmente y no tienen el mismo impacto negativo que el plástico.
La importancia de la educación
Además de estas soluciones, también es importante educar a la gente sobre el impacto del plástico en el medio ambiente. Esto significa enseñar a la gente sobre los efectos negativos del plástico y cómo se pueden evitar. Esto puede ayudar a reducir el uso de plásticos desechables y también puede ayudar a reducir el impacto del plástico en el medio ambiente.
También es importante educar a la gente sobre los beneficios de reciclar el plástico. Esto significa enseñar a la gente cómo separar los plásticos de los residuos y cómo reciclarlos para crear nuevos productos. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de plástico que se desecha en el medio ambiente.
Además, también es importante educar a la gente sobre los productos biodegradables. Esto significa enseñar a la gente sobre los productos que se pueden fabricar con materiales biodegradables, como el papel, la madera y el algodón. Esto puede ayudar a reducir el uso de plásticos desechables.
Conclusiones
El plástico es uno de los principales contaminantes del medio ambiente. El plástico puede tener un impacto negativo en los océanos, la atmósfera, el suelo y la salud humana. Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir el impacto del plástico en el medio ambiente. Estas medidas incluyen reducir el uso de plásticos desechables, reciclar los plásticos y usar productos biodegradables.
Además, también es importante educar a la gente sobre el impacto del plástico en el medio ambiente. Esto puede ayudar a reducir el uso de plásticos desechables y también puede ayudar a reducir el impacto del plástico en el medio ambiente.