El liderazgo de Renfe en la Alta Velocidad española se mantiene sólido pese al auge de la competencia en los principales corredores ferroviarios, según reflejan los últimos informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que confirman un crecimiento notable de viajeros en el sector de la Alta Velocidad durante el tercer trimestre de 2024.
Según los datos publicados por la CNMC, los viajeros de Alta Velocidad se dispararon más del 21% en los corredores Madrid-Andalucía y Madrid-Alicante durante el pasado verano. Este incremento está impulsado por la competencia entre operadores ferroviarios y el ajuste a la baja de las tarifas, que ha permitido democratizar el acceso a este medio de transporte.
Entre los corredores más transitados destacan; Madrid-Valencia: más de 1,6 millones de viajeros, Madrid-Málaga/Granada: 1,4 millones de pasajeros, y Madrid-Alicante: más de 1,1 millones de viajeros.
La entrada de nuevos competidores, como Ouigo e Iryo, ha generado una fuerte bajada de precios, que osciló entre un 17% y 18% en rutas tan importantes como Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga y Madrid-Alicante. No obstante, la compañía liderada por Raül Blanco continúa liderando el mercado, consolidando su posicionamiento gracias a una combinación de amplia oferta, calidad del servicio y la confianza de los usuarios.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR
El informe también subraya la adaptación de Renfe a un contexto cada vez más competitivo. Desde la liberalización del sector, la compañía ha mejorado su eficiencia y optimizado su oferta, manteniendo una cuota de mercado dominante en la Alta Velocidad española.
Pese a los esfuerzos de la competencia, los datos muestran que Renfe sigue siendo el principal operador en líneas clave, asegurando el liderazgo en el transporte de pasajeros. Además, el servicio de Renfe se mantiene como una referencia por su extensión y cobertura territorial, ofreciendo conexiones que satisfacen la demanda de los viajeros tanto en rutas turísticas como de negocio.
Cofares celebra la Navidad con una campaña multicanal cuyo fin es reconocer el rol sociosanitario y la contribución de sus socios, que cuidan de la salud de la población desde el corazón de cada ciudad y cada pueblo, generando un vínculo único con sus pacientes.
Para conmemorar estas fechas tan señaladas, la cooperativa ha difundido un spotque profundiza en el concepto del “legado familiar”, ya que la profesión farmacéutica a menudo se trasmite a lo largo de las generaciones, de abuelos, a padres e hijos. “Todos los socios y socias de Cofares formamos parte de una gran ‘familia’ que trabaja con vocación para ofrecer a la sociedad el legado más valioso: la salud. Esta campaña es nuestro modo de felicitar a todos la Navidad y agradecerles su labor esencial al frente de las oficinas de farmacia”, ha señalado el presidente de Cofares, Eduardo Pastor.
Así, el spot está protagonizado por Estrella Nieto Giménez-Montesinos, socia de Cofares y farmacéutica comunitaria de Madrid, junto a su familia, que cuenta con 14 farmacéuticos entre sus miembros. Su historia fue seleccionada como ganadora de la campaña ‘La Salud, Nuestro Legado’, puesta en marcha por la cooperativa con motivo del Día Mundial del Farmacéutico.
En esta pieza audiovisual, Estrella narra, junto a su hija y con el recuerdo siempre presente de su madre -las tres farmacéuticas comunitarias-, la historia de tres generaciones de la misma familia al frente de su farmacia y dedicadas al cuidado de los demás.
Historias de salud y vida, el verdadero legado de la farmacia comunitaria.
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, Cofares comenzó la búsqueda entre sus socios de historias y testimonios reales que reflejaran los valores de la profesión y su contribución a la sociedad.
La cooperativa celebró hace unos días el acto de entrega de los galardones a los titulares de farmacia comunitaria seleccionados para representar a cada una de las categorías o “legados”. Durante el evento, celebrado en la sede corporativa de Cofares en Madrid, los premiados pudieron compartir sus historias y recibir de manos de Eduardo Pastor, presidente de Cofares, y de los miembros del Jurado -integrado por el Comité de Recursos-, sus galardones.
El “Legado Familiar” recayó en Estrella Nieto Giménez-Montesinos y en su familia, quienes han protagonizado el spot de Navidad de la cooperativa.
En la categoría de “Legado Digital”, el ganador ha sido Antonio Galdeano, quien ha sabido utilizar con maestría el potencial de las Redes Sociales como una herramienta de prevención y divulgación de hábitos de vida saludable desde su farmacia rural ubicada en Zarzalejo (Madrid).
Por su parte, el “Legado Rural” ha recaído en Lara Auñón, que regenta su oficina de farmacia en Valdepeñas de la Sierra, una población ubicada en la sierra norte de Guadalajara con apenas 80 vecinos, siendo el verdadero referente en materia de salud del pueblo, y un ejemplo de la labor de los farmacéuticos comunitarios en el mundo rural.
Del mismo modo,Luz María Camacho ha resultado galardonada con el “Legado de Valentía y Superación”tras sufrir su farmacia en 2021 los efectos devastadores del volcán de La Palma. La titular se ha visto obligada a comenzar desde cero y abrir una nueva oficina de farmacia después de que la suya quedara sepultada por la lava.
Por último, el “Legado Farmacia y Deporte” fue para Toscana Viar por ser capaz de compaginar la labor al frente de su farmacia en Getxo (Vizcaya) con el asesoramiento en materia de nutrición deportiva a la Selección Española de Fútbol y al Athletic Club de Bilbao.
Impulsado por el Gobierno de España, el objetivo de este espacio de colaboración es definir los perfiles profesionales que necesitan las empresas ferroviarias y actualizar la oferta formativa para mejorar así la cualificación y la empleabilidad en el sector.
Adif y Adif Alta Velocidad se han sumado al nuevo Hub ferroviario que ha fomentado el Ministerio de Educación, FP y Deportes para modernizar la Formación Profesional. Se trata de un innovador espacio de cooperación que tiene entre sus principales funciones identificar las necesidades de las empresas ferroviarias y actualizar las formaciones, para que respondan a las nuevas demandas del sector. Este convenio de colaboración, que tiene una duración inicial de dos años, pero que puede prorrogarse por periodos bienales hasta un máximo de ocho años, ha sido suscrito también por Patentes Renfe y por la Asociación Colegio de Huérfanos de Ferroviarios.
El Gobierno español está volcado en un proceso de modernización de la Formación Profesional y para ello está impulsando la creación de Hubs en sectores considerados estratégicos, como es el ferroviario, intensificando la colaboración público-privada. En concreto, este Hub tiene como objetivo principal anticiparse e identificar los perfiles profesionales necesarios, promoviendo la actualización de ofertas formativas o la creación de otras nuevas adaptadas a los avances del sector ferroviario y a la generación de una oferta ajustada al volumen de demanda de puestos de trabajo. Además, esta iniciativa trabajará en el diseño de nuevas acciones formativas que permitirán ofrecer una formación más flexible incorporando avances tecnológicos.
De manera paralela, este Hub ferroviario fomentará las prácticas en empresas gracias a la modalidad dual y facilitará la acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral, mejorando la empleabilidad y la movilidad laboral en el sector. De este modo, se desarrollarán nuevos títulos de FP, como puede ser el Grado Superior de FP de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario.
Una modernización del sector que se alinea con el Plan Estratégico de Adif 2030 con el que la empresa pública pretende promover la competitividad, la sostenibilidad y la digitalización de las infraestructuras ferroviarias para hacer frente a los retos actuales. Y en este camino, la metodología BIM (Building Information Modeling) se erige como una herramienta clave para los profesionales que trabajan en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones), ya que permite ser más productivo y eficiente al ahorrar tiempo y costes. “BIM tiene un potencial enorme para seguir creciendo, mejorando nuestro sector y generando empleo de calidad. Las ingenierías y los estudios de arquitectura españoles conocen la línea de trabajo de Adif, así como nuestros requisitos, y saben que continuaremos promoviendo licitaciones con requisitos BIM. Del mismo modo, nuestras constructoras han tenido contacto con BIM hace muchos años y tienen sus propias implementaciones”, asegura Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de Adif en una entrevista publicada en la sección AbiertoXObras de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com).
Por su parte, Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la mencionada consultora, destaca que la implementación de la tecnología BIM “permitirá a Adif centralizar toda la información de sus proyectos (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”.
Cada vez son más las entidades públicas y privadas que, al igual que Adif, exigen el uso de esta metodología de trabajo colaborativo en proyectos de ingeniería y arquitectura, ya que les permite garantizar una mayor eficiencia y sostenibilidad en las obras. De ahí que el interés de los profesionales del sector AECO por dominar esta revolucionaria tecnología sea creciente y por ello son muchos los que se acercan a internet en busca del mejor máster BIM del mercado.
El exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha advertido sobre el rápido avance y evolución de la inteligencia artificial (IA) actualmente, respecto a lo que ha valorado que, llegado el momento, cuando una tecnología tiene la capacidad de mejorar por sí misma, hay que considerar «desconectarla».
Actualmente, el desarrollo de la IA a nivel global está evolucionando con gran rapidez y, aunque aún queda crecimiento por delante, también se plantean algunos riesgos que se han de tener en cuenta, como la capacidad de que esta tecnología evolucione o tome decisiones por sí sola.
Al respecto se ha pronunciado el antiguo CEO de Google, Eric Schmidt, quien, en una entrevista en el programa ‘This Week’ del medio ‘ABC News’, ha manifestado que, en lo relacionado al sector tecnológico, nunca ha visto «una innovación a esta escala».
Así, Schmidt ha puesto en valor los «logros humanos» conseguidos con respecto a la inteligencia artificial y la «velocidad de innovación» que esta tecnología promueve.
Sin embargo, también ha avisado sobre algunos de los peligros más relevantes que puede ocasionar el desarrollo de estas tecnologías sin un control preciso de las mismas.
En este sentido, el exdirectivo del gigante tecnológico ha vaticinado que, debido la capacidad de desarrollo que está mostrando la industria de la IA, pronto los ordenadores podrán funcionar por sí mismos y «decidir lo que quieren hacer».
Teniendo esto en cuenta, Schmidt ha detallado que, en caso de que un sistema informático llegue a un punto en el que pueda mejorar por sí mismo, los desarrolladores deben «pensar seriamente en desconectarlo».
Al mismo tiempo, ha explicado que, de cara a afrontar que la propia IA adquiera capacidades que le permitan evitar su desconexión, «es mejor» tener a alguien que controle el sistema «con la mano en el enchufe» para desconectarla cuando sea necesario.
Por otra parte, también ha compartido su preocupación por las posibles consecuencias de ofrecer una tecnología como la IA a cualquier persona.
Tal y como ha manifestado, «el poder de esta inteligencia significa que cada persona tendrá el equivalente a un polímata en su bolsillo», y se desconoce «qué significa darle ese tipo de poder a cada individuo».
Siguiendo esta línea, Schmidt también auguró que dentro de alrededor de un par de años los sistemas de IA podrían reunir la potencia necesaria para realizar sus propias investigaciones de forma autónoma.
Finalmente, preguntado por cuáles serían las medidas que tomaría en caso de que tuviese el control total de la IA en el mundo, el exCEO de Google ha señalado que trabajaría para identificar los «peores casos posibles» que se podrían dar por el uso de la IA y, tras ello, desarrollaría un segundo sistema para monitorizar y controlar la IA.
Tal y como lo ha explicado, según el panorama actual, habrá un momento en el que «los humanos no podrán controlar la IA» y, por tanto, deberá haber sistemas de IA que «deberían poder controlarla», ha sentenciado.
También ha compartido que se aseguraría de que Occidente obtuviese la financiación, el ‘hardware’ y la mano de obra necesaria para controlar y desarrollar las tecnologías de IA.
Asimismo, ha señalado que los tecnólogos «no deberían ser los únicos» que tomen decisiones respecto al uso de la IA, si no que es necesario un consenso con los gobiernos sobre «cómo poner las medidas correctas para preservar la dignidad humana».
Si hay algo que caracteriza a la Navidad y a diciembre en general, son las reuniones familiares y las cenas con colegas. Por ello, si buscas una manera original y deliciosa de sorprender a tus seres queridos, Lidl tiene el electrodoméstico ideal para hacer de tus comidas grupales una experiencia única y especial. Por medio de este producto podrás cocinar una gran variedad de platos sin inconveniente alguno y adaptar tus recetas a diferentes gustos y estilos culinarios.
Estamos haciendo referencia a la raclette grill con fondue de Lidl, un electrodoméstico que se destaca por reunir dos funciones esenciales de la cocina en un solo producto. Por medio de este aparato tienes la opción de asar a la plancha, preparar deliciosas fondues y hasta de gratinar, por lo que estamos ante una alternativa sumamente versátil que, sin duda alguna, será imprescindible principalmente durante la fechas especiales que se aproximan.
Añádele versatilidad a tu cocina con este electrodoméstico de Lidl
La versatilidad mencionada de la raclette grill con fondue de Lidl la convierte en un producto imprescindible a la hora de crear cenas únicas y repletas de sabores deliciosos. Carnes, quesos, pescados, verduras y mucho más es lo que puedes preparar con este electrodoméstico firmado por SilverCrest. Este aparato cuenta con una placa estriada que intensifica los sabores, la cual, al igual que el recipiente para la fondue, está fabricada en acero con revestimiento antiadherente ILAG, asegurando así que los alimentos no se peguen y un proceso de limpieza de lo más sencillo.
También trae consigo ocho minisartenes antiadherentes, tenedores de fondue y espátulas de plástico. Todos sus accesorios son desmontables y aptos para lavavajillas, por lo que podrás ahorrar tiempo limpiando y utilizarlo para seguir disfrutando de la compañía de tus seres queridos durante estas fiestas.
Diseño compacto y un precio de lo más llamativo
Como si fuese poco, la raclette grill con fondue de Lidl también se destaca por su diseño compacto, pues con unas dimensiones de 44 x 27 x 23,5 centímetros (cm), este producto es capaz de adaptarse incluso a las mesas más pequeñas y a los espacios más reducidos. Además, trae consigo un termostato regulable que permite ajustar la temperatura según las demandas de cada preparación, garantizando así que cada plato esté en su punto perfecto.
En este momento puedes hacerte con tu propia raclette grill con fondue en las instalaciones o en la página web oficial de Lidl por solo 59,99€; un precio sumamente asequible y que merece la pena si se toma bajo consideración la gran cantidad de funciones que tiene este electrodoméstico y la variedad de platos que es posible preparar con él.
Los autónomos hacen malabarismos con múltiples proyectos, plazos ajustados y una comunicación continua con los clientes, por lo que es esencial contar con herramientas fiables. Con un aumento del trabajo a distancia de más del 159% desde 2009, muchos recurren a plataformas como Office 365 (ahora Microsoft 365) para mantenerse eficientes. Al integrar herramientas para documentos, datos, comunicación y almacenamiento en una sola plataforma, MS 365 elimina la necesidad de disponer de varias aplicaciones.
Desde redactar propuestas hasta programar reuniones y colaborar en proyectos, ofrece todo lo que los autónomos necesitan para agilizar sus tareas e impulsar la productividad en un solo lugar. Este artículo abordará las formas prácticas de aprovechar al máximo las ventajas de Office 365, ayudando a los autónomos a que sus jornadas laborales sean más organizadas y productivas.
Primeros pasos con Office 365
El primer paso es configurar su cuenta de Office 365 para que se adapte a sus necesidades específicas. Microsoft ofrece varios planes de suscripción, desde la suite Personal hasta la Business, para que pueda elegir el que se ajuste a su carga de trabajo y a su presupuesto. Una vez suscrito, instale las aplicaciones esenciales como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneDrive en todos sus dispositivos. Esto le garantiza el acceso a sus herramientas y archivos tanto si trabaja desde un ordenador de sobremesa, un portátil o un smartphone.
Dedique algún tiempo a personalizar su configuración. Ajuste funciones como las firmas de correo electrónico en Outlook o las ubicaciones de guardado predeterminadas en OneDrive. Estos pequeños retoques garantizan un flujo de trabajo más fluido. Además, la sincronización de sus dispositivos garantiza que las actualizaciones o cambios realizados en un dispositivo se reflejarán en todos los demás, ahorrando tiempo y reduciendo los dolores de cabeza causados por versiones obsoletas de los archivos.
Para empezar u obtener más información, explore hoy mismo las herramientas y ventajas que le ofrece 365. Lea más sobre Office 365 aquí.
Gestionar proyectos como un profesional
Office 365 está diseñado para gestionar proyectos sin problemas. Word y Excel son básicos para los autónomos, ya que le permiten crear documentos profesionales, realizar un seguimiento de los presupuestos o gestionar los calendarios con facilidad. Para las presentaciones, PowerPoint ayuda a crear diapositivas visualmente atractivas para presentaciones o actualizaciones a clientes.
Outlook simplifica la comunicación combinando el correo electrónico, los calendarios y las listas de tareas en un solo lugar. Programe reuniones, controle los plazos y priorice las tareas sin tener que cambiar entre distintas herramientas. Este enfoque unificado hace que la gestión de varios clientes sea más eficiente, garantizando que nunca se pierda un plazo o una reunión importante.
Mantenerse productivo y organizado
El tiempo es oro para los autónomos, y MS 365 proporciona herramientas para que cada minuto cuente. El calendario y el gestor de tareas integrados de Outlook le ayudan a planificar su día con precisión de horas. Utilice recordatorios para hacer un seguimiento de los plazos y establezca prioridades para abordar primero las tareas más críticas.
Excel es otro centro neurálgico para los autónomos, ya que ofrece plantillas para el seguimiento del tiempo, la planificación de proyectos e incluso la creación de facturas. Al establecer una hoja centralizada para todos sus proyectos, puede supervisar el progreso, ajustar los plazos y asegurarse de que no se le escapa ningún detalle.
La naturaleza basada en la nube de Office 365 garantiza que sus archivos estén siempre accesibles. OneDrive no sólo almacena sus documentos, sino que también realiza copias de seguridad automáticas de los mismos. Tanto si trabaja desde una cafetería como desde la oficina de su casa, sus archivos están seguros y son fáciles de recuperar.
OneDrive sirve como eje central para guardar, compartir y colaborar en archivos en tiempo real, eliminando la necesidad de enviar archivos adjuntos por correo electrónico. Combinado con opciones de alojamiento (hosting) seguro de proveedores como ONE.com, puede asegurarse de que sus datos permanezcan protegidos.
Aprovechar las funciones adicionales para la colaboración
Más allá de las aplicaciones principales, MS 365 ofrece herramientas adicionales como Microsoft Teams y SharePoint. Teams supone un cambio de juego para los autónomos que colaboran con clientes u otros autónomos. Utilícelo para videollamadas, mensajería instantánea o para compartir archivos durante discusiones en directo. SharePoint, por su parte, es ideal para gestionar proyectos de mayor envergadura en los que participan múltiples colaboradores. Proporciona un espacio compartido para almacenar y organizar archivos, haciendo que el trabajo en equipo sea fluido.
Los autónomos nuevos en estas herramientas pueden adaptarse rápidamente gracias a sus interfaces intuitivas. Incluso para los autónomos que trabajan solos, Teams puede ser una herramienta útil para las reuniones con clientes, mientras que SharePoint ayuda a gestionar los archivos y recursos personales de forma más eficaz.
La opinión de los españoles sobre la regulación bancaria y la imposición de impuestos
La mayoría de los españoles a favor de impuestos a la banca
Un reciente estudio de Reputation Lab revela que el 53% de los españoles apoya la imposición de impuestos adicionales a la actividad de los bancos para gravar sus beneficios. Esta cifra pone de manifiesto una creciente preocupación por la situación financiera del país y la necesidad de una mayor equidad en el sistema fiscal. Solo un 14% de los encuestados se muestra en desacuerdo con esta propuesta.
La fuerte aceptación de esta medida por parte de los ciudadanos demuestra un sentir generalizado sobre la necesidad de justicia fiscal. Ante la desigualdad económica y los retos que enfrentan muchos españoles, la idea de que los bancos, como instituciones que obtienen elevados beneficios, contribuyan más al erario público cobra cada vez más fuerza.
Regulación bancaria: una demanda creciente
Además de los impuestos, la encuesta indica que un 65% de los españoles está a favor de que el Parlamento introduzca nuevas regulaciones que restrinjan las actividades de los bancos para proteger a los consumidores. Solo un 7% de los entrevistados se opone a estas nuevas regulaciones.
Este dato subraya una inquietud ciudadana por el estado actual de la banca española, que se asocia a prácticas poco transparentes y situaciones de abuso. La falta de confianza en las entidades bancarias ha llegado a ser tal que los consumidores sienten que necesitan más protección a la hora de tratar con estos organismos.
La importancia de la reputación en el sector bancario
Fernando Prado, socio de Reputation Lab, ha señalado que “una reputación débil del sector bancario posiciona a una gran mayoría de los entrevistados a favor de una mayor regulación sobre los bancos”. Esta afirmación destaca un punto crucial en la relación entre el sector bancario y la sociedad: la confianza es fundamental. Si la reputación de los bancos es precaria, la ciudadanía exigirá medidas más estrictas.
El sector bancario ha llevado a cabo diversas prácticas que han socavado esta confianza, desde la falta de transparencia en productos financieros hasta la gestión de crisis económicas. Esta percepción ha llevado a muchos a cuestionar la responsabilidad social de estas instituciones, fomentando así la demanda de una regulación más estricta.
La banca española en el contexto iberoamericano
La consultora Reputation Lab también ha indicado que la banca española cuenta con el menor índice de reputación de entre los 15 países iberoamericanos analizados. Este hallazgo es preocupante, ya que no solo refleja la situación de las entidades en España, sino que también incide en la salud económica del país.
Las repercusiones de una reputación deteriorada pueden ser trascendentales, afectando tanto a la confianza del consumidor como a la estabilidad financiera. Si la ciudadanía no confía en sus bancos, es menos probable que se involucren en productos financieros, lo que podría limitar el crecimiento económico.
El papel de los bancos en la economía española
La función de los bancos en la economía es vital. Estas entidades no solo facilitan el crédito que tanto necesitan las empresas para crecer, sino que también ayudan a gestionar los ahorros de los ciudadanos. Sin embargo, cuando la percepción de estos se ve negativamente influenciada, el resultado puede ser un estancamiento en la actividad económica.
La inversión de confianza en el sistema bancario es fundamental para la recuperación económica. Si los españoles sienten que los bancos están más interesados en sus propios beneficios que en el bienestar de sus clientes, es probable que se busquen alternativas, como las cooperativas de crédito o incluso las fintechs, que ofrecen soluciones más transparentes y ajustadas a las necesidades de los usuarios.
La necesidad de cambios en la regulación financiera
La situación actual exige cambios en la regulación financiera. Es imprescindible que las autoridades competentes evalúen las prácticas de los bancos y establezcan normativas que protejan a los consumidores. Esto no solo podría restablecer la confianza en el sector, sino que también podría contribuir a una economía más sostenible y justa.
Las nuevas regulaciones pueden incluir límites a las comisiones, transparencia en la información de productos o incluso medidas que eviten la exclusión financiera de aquellos que necesitan acceso a servicios básicos. Al adoptar un enfoque más centrado en el consumidor, los bancos no solo mejorarán su reputación, sino que también podrán contribuir de forma más significativa al desarrollo económico del país.
Cox ha registrado en el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) su primer programa de ‘pagarés verdes’ de hasta 50 millones de euros. La compañía indicó que este nuevo paso es un ejemplo de su solidez, la confianza del mercado y de las entidades financieras en el modelo de negocio, así como la bancabilidad de la empresa.
Según informó, los pagarés se podrán emitir por un plazo máximo de hasta dos años, con amortización al vencimiento. Con un importe nominal unitario de 100.000 euros, se dirigen a inversores cualificados de la Unión Europea y, en particular, a clientes profesionales en España.
La compañía, que cotiza en el Mercado Continuo desde el pasado 15 de noviembre, continúa así con el despliegue previsto para avanzar en su plan de negocio. La emisión se realiza para diversificar las fuentes de financiación de manera más eficiente dada la fortaleza de la empresa, que prácticamente carece de deuda con recurso, acelerar su crecimiento y el Plan Estratégico, focalizado en seguir incrementando el volumen de concesiones de transmisión de agua y energía.
La incorporación al MARF demuestra, según subraya Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, “la bancabilidad que ofrece la compañía, refrendando además la confianza de las entidades financieras en el desempeño de Cox”.
En este sentido, desde su debut bursátil, la compañía ha firmado un acuerdo de colaboración por el cual se convierte en socio industrial de la estadounidense Glasspoint, con la que Cox ya avanza la primera fase de lo que será el proyecto solar térmico más grande del mundo en Arabia Saudí. Una alianza que, además, incluye la incorporación de Cox como socio industrial estratégico en los cerca de 50 proyectos industriales solar térmicos que GlassPoint tiene en su pipeline, en la que será una cartera compartida entre ambas empresas.
A ello se suma la formalización, la semana pasada, de la adquisición del 51% de la planta termosolar Khi Solar One, ubicada en Sudáfrica y que se ha incorporado al perímetro de Cox desde este mismo mes de diciembre. Supondrá un EBITDA anual de entre 21 y 23 millones de euros.
Respecto al programa de pagarés, Banco de Sabadell, S.A. y Beka Finance, S.V., S.A. han sido designadas como entidades colocadoras del programa; y Banco Sabadell, S.A. como asesor registrado y agente de pagos. El asesor legal para el programa ha sido el despacho ONTIER ESPAÑA, S.L.U.
Contar con un entrenador personal, se ha convertido en una tendencia creciente en el mundo del fitness, y no es difícil entender por qué. Los instructores no solo son profesionales capacitados que diseñan rutinas adaptadas a las necesidades y objetivos individuales, sino que también ofrecen un enfoque integral que fomenta una vida más saludable y activa.
Uno de los beneficios más destacados es la personalización del entrenamiento. Cada persona tiene diferentes objetivos, capacidades físicas y limitaciones. Un coach evalúa el estado físico del cliente y, basándose en ello, crea un plan adaptado. Esto no solo maximiza los resultados, sino que también reduce el riesgo de lesiones al asegurarse de que los ejercicios se realicen con la técnica adecuada. Un programa puede incluir fuerza, cardio, flexibilidad y nutrición, todo ajustado a las metas individuales.
Además, ofrece motivación constante. Muchas personas enfrentan dificultades para mantenerse motivadas durante sus rutinas, especialmente si entrenan solas. Tener un instructor brinda un apoyo constante y aliento, lo que puede ser determinante para seguir adelante en momentos de desánimo. Su presencia actúa como un compromiso adicional; los clientes son más propensos a presentarse a las sesiones y a esforzarse al máximo cuando saben que alguien está allí para guiarlos y alentarlos.
Educación, aprendizaje y reciclaje
La educación y el aprendizaje son otros aspectos fundamentales del perfil del entrenador. Su función no solo es para dirigir, sino también para educar a sus clientes sobre la correcta ejecución de las actividades, la importancia de la nutrición y cómo establecer hábitos saludables.
La recomendación de libros de educación física y deporte es clave para que no solo se trabaje el cuerpo sino que se entienda para qué se hace y cómo conseguir mejorar. El entrenamiento físico puede ir acompañado por una literatura que apoye el conocimiento y que potencie al máximo la comprensión corporal de los deportistas.
Este conocimiento empodera a las personas para que comprendan mejor su cuerpo y sus necesidades, fomentando así una relación más saludable con la actividad y la alimentación.
Según inciden desde Pila Teleña, un aspecto que a menudo se pasa por alto es el beneficio psicológico de comprender por qué cada rutina y movimiento. Tanto es así que, asumiendo que la actividad física tiene un impacto positivo en la salud mental, y un instructor puede ayudar a los clientes a superar barreras emocionales y psicológicas que les impiden alcanzar sus objetivos, si esto se acompaña de libros que permitan acceder a la motivación necesaria, es clave.
La mejora en la autoestima y la confianza, así como la reducción del estrés y la ansiedad, son solo algunos de los beneficios mentales que se pueden experimentar al seguir un programa guiado.
Además, proporciona un entorno seguro y controlado. En el gimnasio, puede ser intimidante enfrentarse a equipos o técnicas desconocidas. Un entrenador ayuda a los clientes a familiarizarse con el equipo y les enseña a utilizarlo correctamente, asegurando que cada rutina se realice de manera segura y efectiva. Esto es especialmente importante para principiantes que pueden sentirse inseguros en un entorno de gimnasio.
A medida que los clientes aprenden y se adaptan a un estilo de vida más activo, los entrenadores pueden ayudarles a establecer metas realistas y sostenibles. Esto no solo se traduce en una mejora en la condición física, sino que también fomenta un estilo de vida más saludable que puede perdurar más allá de las sesiones. La educación y el apoyo continuos son esenciales para ayudar a las personas a mantener estos hábitos a largo plazo.
Estamos de acuerdo en que una de las labores más tediosas relacionadas con la cocina tiene que ver con el proceso de limpieza que viene después de preparar los alimentos, ¿verdad? Por suerte, cadenas como Mercadona son conscientes de esta situación, y por ello suelen lanzar productos pensados justamente para optimizar y facilitar la limpieza de diferentes superficies que tienden a estar cubiertas de grasa o diferentes sustancias realmente difíciles de quitar.
En esta oportunidad, Mercadona ha lanzado una solución ideal para simplificar tareas puntuales como la limpieza del horno. Se trata de un limpiador desincrustante que está revolucionando las cocinas por medio de su efectividad y simplicidad; atributos que han hecho que los clientes visiten este supermercado con la intención exclusiva de hacerse con este producto, el cual, además, también se ha convertido en un imprescindible para otras superficies.
Limpiar la grasa nunca había sido tan fácil como con este producto de Mercadona
El nuevo limpiador desincrustante de Mercadona no ha dejado de recibir elogios desde su lanzamiento. Y es que gracias a su capacidad para eliminar la grasa y el hollín de forma eficaz y rápida, este producto se ha convertido en la alternativa ideal para aquellas personas que buscan ayuda a la hora de limpiar superficies complicadas, pues además de ser perfecto para el horno, este limpiador también viene de lujo para otros tipos de superficies que se caracterizan por ser difíciles de limpiar.
Entre sus posibles usos se encuentran aquellos destinados a quitar el hollín de chimeneas, así como a eliminar la resina y otros residuos pegajosos. Teniendo en cuenta que su fórmula está pensada para descomponer hasta las manchas más resistentes, podemos afirmar que estamos ante una de las soluciones más versátiles en lo referido a la limpieza del hogar.
Cómo sacar el máximo provecho de este limpiador
Mercadona ha sacado este limpiador desincrustante en una presentación de 750 mililitros (ml), la cual lo hace práctico y fácil de aplicar, evitando desperdicios y garantizando un uso eficiente que se puede prolongar durante varias limpiezas. Para sacar el máximo provecho posible de este producto, basta con aplicarlo sobre la superficie sucia, esperar unos minutos y retirarlo con un paño o esponja.
De esta forma, estarás eliminando la necesidad de frotar en exceso y, por ende, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en las labores de limpieza más complicadas. Actualmente puedes conseguir este limpiador en las instalaciones o en el sitio web oficial de Mercadona por solo 3,55€.
La Navidad es una época en la que nos reunimos con nuestros seres queridos, con personas que llevamos tiempo sin ver y con las que nos apetece mucho estar. Sin embargo, para seguir conectados con nuestra vida diaria y la otra realidad, necesitamos de servicios en los que podamos confiar, de tarjetas telefónicas que hagan que el roaming no sea una pesadilla durante las vacaciones.
eSIM España, después de varias pruebas, se establece como una alternativa diferente para aquellos que requieren de conexión, para quienes necesitan estar estar conectados con sus parejas, compañeros de trabajo o llevan un negocio que no puede esperar ni siquiera porque hayamos venido a ver a los nuestros unos días.
¿Cuáles son las ventajas de contar con eSIM España para nuestra conexión?
Al contratar una tarjeta eSIM Españaestamos dándonos una tranquilidad para nuestras vacaciones, para esos días en los que sólo nos importa estar con la familia, La Navidad, que premia mucho a esto, se ha convertido en el momento perfecto para disfrutar de las tarifas, para que veamos la manera en la que funciona. A continuación, para que estés al tanto, te dejamos con algunas ventajas que la hacen tan efectiva:
¡Sin cambio de operador!
Además de que la activación del servicio es instantánea, una de las principales características es que podemos hacer uso de todos sus beneficios sin cambiar de operador, sin que nos volvamos locos con números de prepago u otras compañías que no sabemos las intenciones que tienen con nosotros. Perfecto para ahorrarnos quebraderos de cabeza, seguro que tú también agradeces este primer detalle.
Varios perfiles en un sólo dispositivo
Puede que aunque estés de vacaciones tengas que estar mirando cuentas del trabajo o cualquier otra cosa que te preocupe. Ante esto, nada como contar con la posibilidad de varios perfiles en un mismo dispositivo gracias a eSIM España y la nueva modalidad que ha presentado. ¿No era algo sobre lo que siempre andabas dudando?
Ahorro de espacio
Gracias a que no tendremos que estar con diversos operadores para disfrutar de la actividad de nuestro teléfono, el ahorro de espacio es algo que también tenemos a nuestro favor, lo que permite que andemos mucho más holgados en todos los sentidos y que, igualmente, estemos más tranquilos. ¡No te quedes sin esta opción!
Gasto sostenible
Cuando no contamos con un mayor nivel de espacio ni tenemos que andar con varios móviles para que no pare nuestra actividad, el gasto se hace sostenible puesto que no estamos apostando por los residuos electrónicos, no estamos dejando una huella de carbono en el planeta mayor que la que nos toca.
Con todo esto que hemos redactado, vemos que eSIM viaje es muy útil para personas que vienen desde lejos. Se sabe que en países como EEUU, Suiza o China se ha estado utilizando durante años. Ideal para personas que cuentan con negocios fuertes y que no pueden esperar, aquí cuentas con un aliado que te puede ayudar a llevar todo lo que te importa mientras disfrutas del calor de la familia.
España está envejeciendo a un ritmo preocupante, una tendencia impulsada por el constante aumento de la esperanza de vida, que se sitúa entre las más altas del mundo (84 años), y la caída de la natalidad. En 2023, el índice de envejecimiento alcanzó su máximo histórico desde 1999, con una tasa del 137,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador refleja que, por cada 100 jóvenes menores de 16 años, hay 137 personas mayores de 64 años. Este fenómeno también se refleja en el aumento de la edad media de los españoles: mientras que en 1970 era de 32,7 años, en 2023 ha escalado hasta los 45,1 años.
La transformación demográfica que está experimentando España tiene implicaciones significativas tanto para la sociedad como para la economía. El envejecimiento de la población genera una creciente presión sobre el sistema de pensiones, amenazando su sostenibilidad a medio y largo plazo. Esta situación se agrava ante la posibilidad de que el número de cotizantes no sea suficiente para pagar las prestaciones a los pensionistas. Además, la inflación añade otra capa de complejidad. Mientras las pensiones no se ajusten completamente al aumento de los precios de bienes y servicios, los pensionistas perderán poder adquisitivo. Por este motivo, no solo se debe calcular la fecha de jubilación o la cuantía de la pensión, sino también el valor deflactadode la jubilación, que permite tener una imagen más precisa de cuánto se recibirá realmente durante el retiro.
En este contexto, muchas personas buscan alternativas para generar ingresos adicionales tras su jubilación y asegurar un nivel de vida adecuado. Aquí es donde entra en juego el fondo de pensiones.
¿Qué es un fondo de pensiones?
El artículo 3 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, define los fondos de pensiones como “patrimonios creados al exclusivo objeto de dar cumplimiento a planes de pensiones, cuya gestión, custodia y control se realizan de acuerdo con este reglamento”. Estos tipos de fondos de inversión carecen de personalidad jurídica y son administrados y controlados por entidades gestoras. Estas entidades se encargan de gestionar las aportaciones periódicas realizadas a los planes de pensiones, invirtiendo los recursos de manera continua, junto con los intereses generados, para obtener una mayor rentabilidad.
Diferencia entre un fondo y un plan de pensiones
Aunque habitualmente se utilizan como sinónimos, el fondo de pensiones y el plan de pensiones son productos distintos. Un plan de pensiones es un producto financiero de ahorro a largo plazo diseñado para proporcionar ingresos complementarios al momento de la jubilación. Por otro lado, el fondo de pensiones actúa como el instrumento que gestiona y canaliza los ahorros acumulados por los titulares de un plan de pensiones.
Tipos de fondos de pensiones
Los fondos de pensiones se pueden clasificar según el tipo de inversión que se utilice en su gestión. Existen diversos tipos de fondos, cada uno con características particulares en cuanto a riesgo y rentabilidad. Entre ellos destacan:
Renta fija a corto plazo.
Renta fija a largo plazo.
Renta variable.
Renta fija mixta.
Renta variable mixta.
Los fondos de pensiones de renta variable, al ser más volátiles y expuestos a los movimientos del mercado, suelen ofrecer mayores rentabilidades a largo plazo, aunque presentan un mayor riesgo. Por otro lado, los fondos de renta fija, generalmente más conservadores, son inversiones más seguras, proporcionando estabilidad y rendimientos más moderados.
La pandemia ha transformado radicalmente la manera en que vivimos y trabajamos en nuestros hogares. Este giro inesperado ha influido significativamente en las expectativas sobre los seguros de hogar, generando nuevas necesidades de flexibilidad y personalización en sus coberturas. En un mundo donde el espacio personal y profesional se ha fusionado, es crucial que las pólizas se adapten a estas nuevas formas de habitar. Si buscas tranquilidad y protección para tu vivienda,Santalucía, seguros de hogar, te ofrece las mejores coberturas y servicios adaptados a tus necesidades.
En este artículo, vamos a presentarte cómo los seguros de hogar han comenzado a ajustarse a esta nueva realidad, explorando elementos clave como la flexibilidad, personalización y la incorporación del teletrabajo dentro de las coberturas.
Adaptación de los seguros de hogar a nuevas formas de habitar
La llegada de la COVID-19 cambió profundamente nuestras dinámicas diarias. Las casas se convirtieron en oficinas, escuelas y gimnasios, multiplicando sus funciones. Este cambio forzó a los propietarios a reconsiderar sus prioridades, haciendo evidente la necesidad de que las coberturas de seguro de hogar se volvieran más flexibles y personalizables. Estas nuevas dinámicas han llevado a los asegurados a buscar pólizas que no solo protejan físicamente sus hogares, sino también sustenten las nuevas actividades que allí se realizan.
Asimismo, la personalización de las coberturas se ha convertido en una solicitud recurrente. Los consumidores de hoy esperan que sus pólizas se ajusten a sus necesidades específicas, lo que ha impulsado a las aseguradoras a innovar en la creación de productos que pueden adaptarse significativamente a las demandas individuales.
La evolución del mercado de seguros de hogar
El mercado asegurador ha experimentado una evolución considerable debido a estas nuevas exigencias de los clientes. Las aseguradoras han respondido con soluciones que priorizan la flexibilidad y la adaptabilidad. Los productos tradicionales han dado paso a coberturas más modulares, donde los clientes pueden elegir y pagar solo por los servicios relevantes para ellos.
¿Por qué la flexibilidad se ha vuelto esencial para los asegurados? Indiscutiblemente, las necesidades de los asegurados ya no son uniformes. El estilo de vida promedio ya no existe, y la flexibilidad en las pólizas permite a las personas adecuar la protección según cambios vitales, como un aumento en el número de personas viviendo en casa, la presencia de equipos tecnológicos para teletrabajo, o incluso la adaptación de espacios para nuevos propósitos.
Personalización de coberturas: una tendencia creciente
La personalización en seguros de hogar es una tendencia que ha estado ganando terreno. A medida que se diversifican las formas de vida, se busca que las pólizas ofrezcan coberturas personalizables que respondan a un espectro más amplio de escenarios y riesgos potenciales.
¿Cómo se puede adaptar una póliza de seguro de hogar a las necesidades personales?
Las opciones son variadas y van desde añadir coberturas para bienes específicos, como objetos de valor y colecciones, hasta protecciones adicionales contra riesgos cibernéticos. Igualmente, se pueden incluir servicios de asistencia para reparaciones domésticas, o coberturas para dispositivos tecnológicos utilizados en el trabajo desde casa, garantizar la protección del equipo y datos a prueba de robos o accidentes.
Incorporación del teletrabajo en los seguros de hogar
El incremento del teletrabajo no ha sido ignorado por el sector de seguros, y muchas compañías han comenzado a integrar coberturas específicas para proteger el espacio de trabajo en casa. Este es un reflejo del reconocimiento de que los hogares ahora son una extensión del entorno laboral y necesitan protecciones similares a las de una oficina.
¿Qué coberturas son esenciales para proteger el espacio de trabajo en casa?
Para asegurar un entorno de teletrabajo seguro es imperativo incluir coberturas que contemplen daños a equipos de trabajo, interrupción del trabajo debido a fallos eléctricos o de internet, y responsabilidad civil ante posibles reclamaciones de terceros derivadas de actividades laborales. También es recomendable considerar la protección legal y servicios de reparación rápida para minimización de interrupciones.
Comparativa de opciones y beneficios en las pólizas de seguro de hogar
Al considerar un seguro de hogar, es vital entender las diversas opciones y beneficios que ofrecen estas pólizas. En primer lugar, la cobertura básica suele incluir protección contra incendios, robos o daños por desastres naturales, entre otros. Sin embargo, las opciones ampliadas permiten al asegurado elegir protecciones adicionales como cobertura de responsabilidad civil o asistencia en el hogar.
Además, las pólizas con opciones personalizables ofrecen la ventaja de adaptarse al perfil del asegurado y al uso que se le da al inmueble. Esto es particularmente útil para aquellos que trabajan remotamente y necesitan mayor protección para sus herramientas de trabajo. Las ofertas pueden incluir servicios de asistencia técnica y cobertura para la reinstalación de equipos, asegurando así un soporte integral.
En resumen, las opciones de personalización y flexibilidad se han convertido en elementos clave a la hora de elegir una póliza de seguro de hogar adecuada a las nuevas realidades. La integración de protecciones específicas para teletrabajo, junto con la capacidad de adaptar coberturas a las necesidades individuales, hace que estos productos sean más atractivos y útiles para los asegurados en el contexto actual. Consulta más sobre estas opciones en Santalucia.
Serviscomplet se ha consolidado como un referente en el diseño y montaje de stands en España, fusionando creatividad e innovación con un profundo compromiso con la sostenibilidad. Esta empresa ha incursionado con éxito en el mercado español gracias a su capacidad para adaptarse a las tendencias locales y atender las necesidades de sus clientes con un enfoque orientado a soluciones. En este artículo, vamos a presentarte cómo Serviscomplet combina la innovación y la sostenibilidad para ofrecer experiencias únicas en el diseño de stands, invitándote a SOLICITAR DISEÑOde acuerdo a tus necesidades específicas.
Introducción a Serviscomplet en España
Desde su llegada a España, Serviscomplet ha demostrado ser un líder en el sector del diseño y montaje de stands. Su éxito no solo reside en la calidad estética de sus diseños sino también en la habilidad para personalizarlos y adaptarlos a las exigencias del mercado español. Serviscomplet entiende que cada cliente es único y por ello diseña experiencias personalizadas que reflejan la identidad de cada marca.
Compromiso de Serviscomplet con la sostenibilidad
Estrategias verdes en el diseño de stands
La sostenibilidad es un pilar fundamental para Serviscomplet. La empresa ha implementado diversas estrategias verdes que le permiten minimizar el impacto ambiental de sus proyectos. Para obtener MÁS INFORMACIÓN sobre estas prácticas, explore cómo el uso de materiales reciclables, la reducción de residuos y la optimización de recursos son parte integral de su proceso de producción y logística.
¿Cómo implementa Serviscomplet la sostenibilidad en sus diseños?
Serviscomplet aplica sostenibilidad a sus diseños desde la concepción del proyecto. Esto incluye la selección de materiales ecoamigables, la integración de sistemas de iluminación de bajo consumo y la planificación eficiente del uso del espacio. Todo esto con el objetivo de prolongar la vida útil de los stands y minimizar el impacto ambiental.
Diseño innovador en la creación de stands
Proceso creativo y colaborativo
El proceso creativo de Serviscomplet se distingue por ser altamente colaborativo. La empresa trabaja mano a mano con sus clientes para entender sus necesidades y expectativas, lo que le permite crear diseños personalizados y altamente efectivos. Este enfoque no solo mejora la calidad del resultado final, sino que también fortalece la relación con el cliente, asegurando su satisfacción durante todo el proceso.
¿Qué distingue al enfoque de diseño de Serviscomplet?
Lo que distingue al enfoque de Serviscomplet es su capacidad para combinar la experiencia y creatividad de su equipo con las últimas tecnologías. Esto incluye el uso de herramientas de diseño en 3D que permiten visualizar los proyectos antes de su construcción, asegurando que cada detalle esté alineado con las expectativas del cliente.
Beneficios para el público español
Adaptación a tendencias locales
El mercado español presenta características únicas, y Serviscomplet ha sabido ajustarse a ellas perfectamente. Al entender la cultura y preferencia de los consumidores, la empresa no solo crea stands atractivos, sino que también garantiza que estos conecten con el público local de manera efectiva.
¿Por qué es importante para Serviscomplet conectar con el público español?
Conectar con el público español es crucial para Serviscomplet porque permite crear experiencias de marca genuinas y que resuenen con los valores y expectativas de los consumidores locales. Esto es especialmente relevante en un país donde la cultura y la tradición juegan roles clave en las decisiones de compra.
Casos de éxito
Serviscomplet ha protagonizado diversos proyectos exitosos en España, destacándose en eventos nacionales e internacionales. Estas experiencias han servido no solo para afianzar su presencia en el mercado local, sino también para potenciar el impacto de aquellas marcas que han confiado en su expertise.
¿Cuáles han sido los proyectos destacados de Serviscomplet en España?
Entre los proyectos más destacados de Serviscomplet en España se encuentran los stands diseñados para ferias de referencia a nivel nacional. Estos stands se han reconocido por su innovación y capacidad de atraer a un gran número de visitantes, aumentando así la visibilidad de las marcas representadas.
Futuro y prospectivas de Serviscomplet
Innovación y tecnología en el diseño de stands
La vocación de Serviscomplet por la innovación se traduce en una constante búsqueda de nuevas tecnologías que mejoren sus servicios. La empresa ha comenzado a integrar soluciones tecnológicas avanzadas en el diseño y montaje de stands, incluyendo realidad aumentada y aplicaciones interactivas que permiten una experiencia participativa y enriquecedora para los visitantes.
¿Cómo está utilizando Serviscomplet la tecnología para mejorar sus servicios?
Serviscomplet utiliza la tecnología para ofrecer experiencias únicas y personalizadas. Mediante el uso de software de última generación y herramientas interactivas, la empresa crea entornos inmersivos que no solo capturan la atención del público, sino que también optimizan el mensaje y los valores de las marcas que representa.
En resumen, Serviscomplet ha demostrado ser un líder en el diseño de stands en España, integrado tecnologías de vanguardia y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos. Su capacidad para entender las necesidades del mercado español y adaptar sus propuestas a las mismas la coloca en una posición ventajosa, garantizando la satisfacción de sus clientes y el éxito de sus eventos.
Si bien es cierto que el iPhone es considerado por muchos el móvil más completo del mercado, la realidad es que siempre existirán aspectos por mejorar y nuevas necesidades por satisfacer. Por ello, Apple permanece actualizando constantemente su dispositivo estrella, implementando una gran cantidad de novedades en cada una de las versiones de su sistema operativo. En este caso, tras la reciente llegada de iOS 18.2, hemos dado con una en particular que te va a encantar.
Teniendo en cuenta que actualmente no solo Apple sino todas las compañías tecnológicas están centradas en el desarrollo de funciones impulsadas por la inteligencia artificial (IA), varias novedades interesantes suelen pasar desapercibidas para el público general por no tener una relación directa con esta herramienta. Tal es el caso de una a la que la firma de Cupertino no le ha dado mucha importancia pero que acumulaba varios años siendo esperada por los usuarios de iPhone.
Ahora no necesitarás un Mac para hacer esto
Si en algún momento has usado un dispositivo de Apple debes saber que lo más común es emplear Safari como el navegador predeterminado, pues aunque exista la opción de escoger otros, lo normal es optar por este, que es el nativo de la compañía. Pues bien, uno de los mayores problemas a los que suelen enfrentarse aquellos que pretenden cambiarse del iPhone a un móvil Android justamente tiene que ver con la transferencia de las contraseñas almacenadas en este navegador, los marcadores guardados, el historial de navegación, entre otros datos.
Anteriormente era necesario contar con un Mac como intermediario para realizar tal transferencia de información de un móvil a otro, sin embargo, con la actualización de iOS 18.2, Safari está implementando una nueva función que permitirá exportar todos los datos mencionados directamente desde el iPhone o iPad, sin tener que depender de un Mac para hacerlo.
Apple no quiere que sepas acerca de esta función
Teniendo en cuenta que para pasar estos datos de un dispositivo Apple a otro nunca ha existido inconveniente alguno, ya que la compañía ofrece una excelente integración entre sus productos mediante iCloud, lo más probable es que desde la empresa no se haya querido promocionar la función mencionada para evitar promover indirectamente el cambio de un iPhone o iPad a un smartphone de otra marca, como Huawei o Samsung.
Sin embargo, esto no quita el hecho de que estamos ante una novedad de lo más interesante, que sin lugar a dudas le será sumamente útil a una gran cantidad de usuarios, quienes ahora podrán ahorrar tiempo y esfuerzo cuando se dispongan a cambiarse de Apple a otra compañía en lo que respecta a sus teléfonos móviles.
Este material de renombre por su belleza atemporal y versatilidad ha sido protagonista en el diseño arquitectónico y de interiores a lo largo de los siglos.
El mármol es mucho más que un material de construcción; es un símbolo de elegancia que eleva cualquier espacio donde se utilice. Desde baños hasta fachadas, su versatilidad lo posiciona como una elección acertada para quienes buscan fusionar funcionalidad y elegancia. En manos de expertos y con un mantenimiento adecuado, puede transformar hogares y edificios en obras de arte duraderas, recordándonos que el lujo y la calidad son valores que siempre perduran.
Este recurso natural, extraído de las entrañas de la tierra, se distingue por sus vetas únicas y su variedad de tonalidades, características que lo convierten en una elección ideal para embellecer diferentes espacios del hogar. Desde encimeras en cocinas y baños hasta fachadas exteriores, aporta un toque de lujo y sofisticación que trasciende tendencias. Su estética elegante no solo realza la decoración, sino que también añade valor al inmueble.
Una empresa de mármoles puede ofrecer soluciones personalizadas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. En los baños, por ejemplo, las encimeras no solo cumplen con su función práctica, sino que también transforman estos espacios en auténticos oasis de estilo. La resistencia al agua y su capacidad de soportar el desgaste diario lo convierten en una opción popular entre los diseñadores. Además, su superficie suave y brillante refleja la luz, creando una sensación de amplitud y luminosidad que es especialmente apreciada en baños pequeños.
En las cocinas, las mesadas son un sinónimo de funcionalidad y buen gusto. Su durabilidad permite realizar actividades como cortar, amasar o preparar alimentos con tranquilidad, siempre y cuando se les proporcione el mantenimiento adecuado. Las tonalidades claras, como el blanco carrara o el beige crema, son las preferidas en estos espacios, ya que crean ambientes limpios y acogedores. No obstante, el mármol oscuro, con sus vetas dramáticas, es perfecto para quienes buscan un diseño más audaz y contemporáneo.
En las fachadas, se convierte en un elemento distintivo que refleja el carácter y la personalidad de una edificación. Su uso en exteriores, aunque menos común que en interiores, destaca por su capacidad para resistir las inclemencias del tiempo y crear una obra arquitectónica de gran impacto. Aplicado en revestimientos o detalles decorativos, agrega una dimensión artística a las construcciones, manteniendo su aspecto intacto con el paso de los años.
Además, encuentra aplicaciones destacadas en otros aspectos de la decoración. Este material es ideal para crear pisos elegantes que combinan durabilidad y belleza, aportando un toque sofisticado a salones, pasillos o vestíbulos. Asimismo, es utilizado en la fabricación de mesas de centro, repisas, marcos de chimenea y hasta piezas decorativas como lámparas o esculturas. “Su versatilidad permite integrarlo en diferentes estilos, desde los más clásicos hasta los contemporáneos, convirtiéndolo en un recurso imprescindible para quienes buscan añadir detalles únicos y exclusivos a sus espacios”, comentan en Habitalia.
A pesar de sus múltiples ventajas, requiere ciertos cuidados para preservar su esplendor natural. Es fundamental evitar el contacto prolongado con ácidos o sustancias abrasivas, así como realizar limpiezas periódicas con productos adecuados. Aunque su costo puede ser elevado en comparación con otros materiales, su durabilidad y estética lo convierten en una inversión que vale la pena.
Aunque todavía no se sabe con exactitud cómo será la relación entre el ser humano y la inteligencia artificial (IA) en el futuro cercano, compañías como OpenAI por medio de plataformas como ChatGPT se encargan de acercarnos cada vez más a esa respuesta, pues con funciones avanzadas como el increíble modo de voz que recuerda a la película Her,es posible intuir que cada vez serán más las labores que podremos hacer con este tipo de herramientas y que sus capacidades no harán más que incrementar.
Ahora, OpenAI acaba de presentar una nueva función de visión para ChatGPT, la cual le permite a los usuarios emplear la cámara de sus dispositivos para obtener respuestas del chatbot en tiempo real, tras señalar objetos o compartir pantalla. Sin lugar a dudas, por medio de esta novedad la compañía sigue demostrando por qué es una de las más importantes del sector y marca el paso a seguir para otras firmas competidoras como Meta y Google.
ChatGPT ahora será capaz de «ver»
Tras haber demostrado que las interfaces de texto y voz tienen una gran capacidad para comprender y generar lenguaje, ahora ChatGPT ha empezado a adentrarse en el mundo de lo visual integrando el vídeo en tiempo real como un nuevo nivel de interacción. De esta forma, con tan solo apuntar la cámara de sus dispositivos hacia un objeto, los usuarios podrán obtener información acerca de las instrucciones de uso de un aparato electrónico, el valor nutricional de un alimento o la especie de una planta, por ejemplo.
Esta nueva función también le permite al usuario obtener la ayuda de ChatGPT al compartir pantalla, para que así esta herramienta pueda guiar a la persona por medio de configuraciones complicadas en su propio dispositivo o resolver problemas matemáticos complejos mediante lo visual.
En Europa tendremos que esperar para poder probar esta novedad
Si bien es cierto que esta nueva función de ChatGPT estará disponible próximamente en varios países para los usuarios premium de la plataforma, desde antes de su despliegue OpenAI ha estado enfrentándose a una gran cantidad de retos en el desarrollo de esta capacidad. Adicional a esto, actualmente esta novedad se encuentra restringida en varias regiones, incluidos los países de la Unión Europea, donde las normativas relacionadas con la privacidad se han convertido en una piedra en el zapato para esta compañía.
Por el momento, esta nueva función empezará a lanzarse progresivamente durante esta semana y su despliegue escalonado se extenderá hasta enero en algunos casos. Veremos qué termina sucediendo con Europa en este sentido y con las garantías que sea capaz de brindar OpenAI en términos de privacidad para nuestro continente.
Por decimoséptimo año consecutivo, Enagás se mantiene en el índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad, el Dow Jones Sustainability Index World (DJSI), según los resultados publicados hoy correspondientes a la última evaluación realizada el 25 de octubre.
Enagás ha incrementado en dos puntos su nota respecto al año anterior (con 87 sobre 100), alcanzado una de las más altas de su sector y situándose entre las compañías más sostenibles de las Gas Utilities. Enagás alcanza la máxima puntuación posible (100 puntos) en los aspectos de Transparencia y reporte, Materialidad, Política y Sistema de Gestión ambiental y Relaciones con la comunidad.
Estos resultados suponen un reconocimiento al compromiso de Enagás con la descarbonización, un elemento clave de la Hoja de ruta de Sostenibilidad del Plan Estratégico de la compañía. La fijación de objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, así como la apuesta por el desarrollo de infraestructuras para el transporte y almacenamiento del hidrógeno verde y otros gases renovables, son piezas clave en su compromiso para ser climáticamente neutra en 2040.
Además, en el ámbito social y de gobierno corporativo, la compañía ha presentado su Plan de Transformación Digital 2024-2026 que permite, bajo una visión coordinada y el desarrollo de iniciativas transversales, promover la transformación interna y cambio cultural de la compañía con foco en la digitalización y en las personas.
Enagás tiene un fuerte compromiso con las personas, con el mantenimiento del empleo y con su Política de Diversidad e Inclusión. En este sentido, la compañía ya cuenta con un 40% de mujeres en su Consejo de Administración y Comité Ejecutivo, y va a seguir avanzando en materia de diversidad e igualdad de oportunidades en todos los niveles organizativos de la compañía.
La filial ‘S&P Global Sustainable1’ evalúa anualmente a las 2.500 mayores empresas del S&P Global Broad Market Index, y tras un riguroso proceso de análisis, únicamente el 10% de las compañías con mejor desempeño en sostenibilidad forman parte del índice.
LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD
Este reconocimiento refuerza el liderazgo de Enagás en sostenibilidad. La compañía cuenta con la calificación ESG más alta de su sector en el índice de sostenibilidad FTSE4Good y, en 2023, fue incluida en la A List de compañías líderes en cambio climático de CDP.
Además, y como empresa referente en gestión de personas, ha renovado recientemente el distintivo de Igualdad que otorga el Ministerio de Igualdad, dispone del mayor nivel de excelencia (A+) en la certificación en conciliación como empresa efr por la Fundación Más Familia, y ha sido identificada como una de las mejores empresas para trabajar por Top Employer España.
Asimismo, Enagás ha obtenido por primera vez en 2024 la certificación de Buen Gobierno Corporativo de AENOR.
La joven startup valenciana dedicada al desarrollo de software (SaaS) para la gestión integral de escuelas y academias, cierra el 2024 con grandes logros, entre ellos, más de 100 nuevos clientes y un crecimiento en la facturación interanual que supera en un 50% al año pasado
El 2024 ha traído consigo grandes logros para Kydemy, la startup fundada por el valenciano Fran Grau, dedicada al desarrollo de soluciones de software (SaaS) de gestión de procesos y tareas diarias para escuelas y academias artísticas. Este año cierra sus resultados con más de 100 nuevos clientes, únicamente de España;y un incremento del 50% en sus ingresos respecto a 2023.
Desde 2018, Kydemy ha revolucionado el sector de escuelas y academias artísticas, tanto a nivel nacional como internacional. Desde que nació, inicialmente como un proyecto altruista, la incipiente compañía ha ido en tendencia creciente, abultando su cartera de clientes y desarrollando nuevas y mejores soluciones tecnológicas. Otro punto destacable es su atención al cliente personalizada – su mayor diferenciador – que ha posicionado a Kydemy como referente del sector en satisfacción y retención de clientes.
Además, en sus cortos 6 años de vida, Kydemy ha logrado abarcar nuevos mercados, como el latinoamericano y, en especial, México; aunque, este año, su apuesta principal fue el mercado nacional: España suponiendo el 80% de la creciente cartera de clientes actualmente.
Durante el 2024, la compañía liderada por Grau, ha logrado superar en un 50% su facturación anual respecto al 2023. Además, la plataforma, que funciona como una pasarela de pagos entre las escuelas y sus alumnos para el pago de inscripciones, matrículas, cuotas y otros gastos; ha procesado más del doble de pagos, superando el millón y medio de euros. Por su parte, sus ingresos recurrentes mensualeshan crecido un 40% en lo que va del año y la tasa de abandono se mantiene inferior al 4%.
Entre las nuevas funcionalidades y mejoras implementadas, la plataforma integró soluciones para optimizar los procesos y solventar necesidades que se le presentaban a los clientes.
Por un lado, se desarrolló una aplicación nativa que, mediante un lector de códigos QR generados por las apps de los alumnos, permite registrar automáticamente su asistencia, así como, controlar sus pagos y deudas pendientes.
Por el otro, Kydemy desarrolló su propio sistema de evaluaciones digitales, integrado en la plataforma, donde las escuelas podrán generar evaluaciones de forma mensual, trimestral, anual o en el período que necesiten; definir criterios de evaluación y utilizar plantillas personalizadas; y asignar notas y comentarios a los alumnos de forma fácil y rápida.
Entre la mejora de funcionalidades ya existentes, las firmas digitales es una de ellas. Los alumnos pueden firmar los documentos que la escuela publique de forma rápida, sencilla y segura, tanto desde la plataforma como desde la app móvil. Además, la startup continúa ampliando sus soluciones, creando nuevas herramientas y aplicaciones específicas del sector, con el fin de continuar contribuyendo al posicionamiento de Kydemy dentro del mercado y respecto a la competencia; así como, también, aumentar la atracción y retención del cliente.
En lo que respecta al 2025, Kydemy planea seguir expandiéndose a nuevos mercados e implementar mejoras para colaborar con el crecimiento del negocio.
«Queremos ampliar las fronteras y llegar con las soluciones de Kydemy a mercados de habla inglesa, a través de una inversión en crecimiento que realizaremos el año entrante. Además, la compañía tiene planeado implementar mejoras de automatización para incrementar la escalabilidad de la solución», comentó Fran Grau, CEO y CTO de Kydemy. Y agregó, «se espera superar la tasa de crecimiento actual y posicionar a Kydemy como la solución integral para academias y negocios centrados en la educación, el arte y la cultura.
Y eso no es todo. El equipo de Kydemy está desarrollando iniciativas que buscarán promover y poner en valor el arte y la cultura local; y que se estima que saldrán a la luz en 2025.
Acerca de Kydemy
Tras liderar técnicamente el exitoso lanzamiento de dos startups, Fran Grau se propuso dar un nuevo gran paso. En 2017 empezó un proyecto pro bono para ayudar a la asociación de danza en la que colaboraba. Debido a la falta de soluciones de software para academias de danza moderna, la idea desencadenó en un software pensado para abordar los desafíos diarios con los que se encuentran. Al año siguiente, Kydemy se hizo realidad y, hoy en día, colabora con academias y proyectos relacionados con el arte en Europa y América. Para obtener más información, visitar el sitio web Kydemy
Sports Data Campus y Olocip lanzan el Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte, que dará inicio en marzo de 2025. Este innovador programa, diseñado por expertos y respaldado por instituciones líderes, combina tecnología avanzada con deporte, respondiendo a la creciente demanda de profesionales cualificados en inteligencia artificial en la industria deportiva.
El máster se ofrecerá en español y en inglés, ampliando su alcance internacional y garantizando una experiencia formativa global, adaptada a la industria deportiva, cada vez más conectada y diversa. Se realizará en colaboración con Olocip, empresa pionera en la aplicación de la inteligencia artificial, desarrolla soluciones innovadoras y disruptivas adaptadas a las necesidades de sus clientes, destacando sus innovaciones en scouting y análisis de rendimiento, consolidándose como referente en el sector.
El programa se centra en competencias clave como aprendizaje automático, frameworks de aprendizaje profundo, programación en Python, y gestión de datos no estructurados (imágenes, videos, redes sociales). También abarca análisis técnico-táctico, fisioterapia, estrategias de engagement para aficionados y aspectos éticos y legales, formando líderes responsables en innovación.
En Olocip creemos que el futuro del deporte pasa por la inteligencia artificial, y estamos orgullosos de colaborar con Sports Data Campus, una institución de prestigio que comparte nuestra creencia en el poder transformador de la formación y la tecnología. Este Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Deporte es más que un programa académico; es una apuesta por las generaciones futuras en un momento decisivo para la industria deportiva. En Olocip estamos entusiasmados de contribuir con nuestra experiencia para formar a los líderes que llevarán al deporte a nuevos niveles de innovación y excelencia”, señala Esteban Granero, Fundador y CEO de Olocip.
En palabras de David R. Sáez. CEO Sports Data Campus: «Presentar este Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte en colaboración con Olocip es un orgullo y un privilegio. En un momento en el que la IA ha irrumpido de lleno en nuestras vidas, esta iniciativa representa un paso clave en la transformación del deporte. Por ello, este acuerdo refleja nuestro compromiso conjunto por liderar la evolución del deporte, respondiendo a las necesidades actuales y futuras del sector, además de liderar la formación y capacitación de los profesionales más demandados por la industria del deporte de élite, actualmente. Con el respaldo de Olocip, estamos convencidos de que este máster redefinirá el uso de la inteligencia artificial en el deporte profesional y nuestros estudiantes pasarán a integrarse en los staff de los principales equipos, empresas y entidades deportivas del mundo”, concluyó.
El programa cuenta con un amplio claustro de expertos que impartirán masterclass, ofreciendo acceso a líderes en inteligencia artificial y deporte. Figuras como Esteban Granero y otros especialistas en datos, rendimiento y tecnología aplicada serán parte del equipo docente.
Avalado y certificado por la UCAM, el máster brinda grandes oportunidades de networkingy un programa internacional de Becas. Además, incluye un sólido plan de prácticas profesionales gestionado por el Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en clubes, federaciones y empresas líderes.
La Fundación Jiménez Díaz impulsa la formación a profesionales con la organización del Curso de actualización de Hematología en el paciente pediátrico.
Durante el curso se abordaron las patologías hematológicas más frecuentes en la infancia y la adolescencia, como la anemia ferropénica, el sangrado menstrual abundante o la enfermedad de von Willebrand
Los especialistas destacaron que el abordaje multidisciplinar entre Hematología pediátrica y de adultos permite ofrecer un seguimiento personalizado que facilita la transición del paciente hacia la edad adulta
Debido al importante impacto emocional y social de estas patologías, el hospital madrileño también ofrece apoyo psicológico a pacientes y familiares
Las enfermedades hematológicas en pacientes pediátricos requieren de un diagnóstico temprano y una evaluación clínica detallada para realizar un adecuado seguimiento, evitar complicaciones futuras y garantizar una calidad de vida óptima a quienes las sufren. Así se puso de manifiesto en el Curso de actualización de Hematología en el paciente pediátrico recientemente organizado por el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz con el objetivo de reforzar la formación en el abordaje de estas patologías de los profesionales sanitarios que trabajan en este ámbito, incluyendo hematólogos, pediatras y médicos de Atención Primaria.
En los pacientes con anemia ferropénica, la Dra. Bárbara Hernández, especialista del Servicio de Pediatría del hospital madrileño, señaló la importancia de reevaluar los casos que no responden a la ferroterapia «haciendo posterior hincapié en el cumplimiento terapéutico y evaluando las posibles pérdidas hematológicas que puedan ocurrir».
En cuanto a las adolescentes que han comenzado la menstruación, la hematóloga resalta que hay que realizar una correcta evaluación para confirmar si se trata de un sangrado abundante o no, y posteriormente, según cada paciente, hacer un estudio diagnóstico para ver las opciones terapéuticas que mejor se adapten en cada caso. Además, hay que tener en cuenta el especial impacto emocional y social que pueden sufrir estas menores debido a la estigmatización o dificultades académicas derivadas de los síntomas», agrega la Dra. Hernández.
Una de las coagulopatías más frecuentes en esta franja de edad es la enfermedad de von Willebrand, con una prevalencia estimada del 1 por ciento, en la que los pacientes son remitidos a estudio para un diagnóstico preciso basado en los antecedentes clínicos y familiares. Además, también subrayó la importancia de identificar y tratar adecuadamente las trombocitopenias hereditarias, muchas de las cuales están infradiagnosticadas.
Colaboración multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de los pacientes
El curso también destacó el abordaje multidisciplinar de estas patologías que se realiza en la Fundación Jiménez Díaz, en particular entre los hematólogos pediátricos y de adultos, el cual permite un seguimiento integral y el abordaje tanto de los aspectos clínicos como de los psicosociales; evita retrasos en los diagnósticos; ofrece un seguimiento personalizado que facilita la transición del paciente hacia la edad adulta; y proporciona apoyo a los pacientes y a sus familias.
Con este objetivo, para su correcta atención médica se cuenta con la colaboración de las diferentes secciones del Laboratorio de Hematología, como la Unidad de Citomorfología, Citometría, Citogenética, Molecular y Coagulación, así como del Servicio de Genética. En este sentido, la Dra. Nuria Revilla, especialista de la Unidad de Trombosis y Hemostasia del hospital madrileño, agregó que «esto permite hacer una caracterización clínica, fenotípica y genotípica de una manera integral y establecer un tratamiento más eficaz y menos invasivo para los pacientes pediátricos». «Además, en ocasiones los trastornos plaquetarios se asocian a cuadros sindrómicos y en estos casos contamos con la colaboración multidisciplinar de otros servicios, como el de Aparato Digestivo, Oftalmología o Dermatología», apuntó.
Por último, ya que estas enfermedades no solo afectan físicamente a los pacientes, sino que también tienen repercusiones emocionales y sociales, la Fundación Jiménez Díaz también incluye en su cartera de servicios para su abordaje el apoyo psicológico para los pacientes y sus familias.
Con este curso, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz reafirma su compromiso con la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios y con la mejora continua de la atención a los pacientes pediátricos con patologías hematológicas.
La microbiota intestinal en perros y gatos desempeña un papel fundamental en su salud, al igual que en los humanos. Estos microorganismos beneficiosos, en su mayoría bacterias, que viven en el intestino contribuyen a realizar la digestión y a la producción de vitaminas. Además, ayudan al sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas naturales del organismo y ejerciendo como barrera protectora frente al crecimiento de bacterias dañinas, según un estudio publicado en ‘Frontiers in Veterinary Science’.
Cuando la microbiota intestinal se desequilibra –disbiosis–, canes y felinos son más propensos a desarrollar problemas de salud, como trastornos intestinales (síndrome inflamatorio intestinal), alergias, problemas de piel, obesidad o trastornos metabólicos.
Aunque no siempre está claro si la disbiosis es la causa o la consecuencia de estas patologías, estudios como ‘Caracterización molecular-filogenética de los desequilibrios de las comunidades microbianas en el intestino delgado de perros con enfermedad inflamatoria intestinal’ coinciden en que mantener una microbiota equilibrada es crucial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las mascotas.
Una de las dolencias que más afectan a perros y gatos y que suponen hasta un 20% de las visitas a las clínicas veterinarias son los problemas gastrointestinales, entre los que destacan las diarreas. En casos severos, estas patologías pueden provocar deshidratación y complicaciones graves.
Sin embargo, el uso de antibióticos, que tradicionalmente ha sido el tratamiento principal para estas dolencias, está cada vez más cuestionado debido a su impacto sobre la salud y la alteración de la microbiota intestinal. En este contexto, su cuidado se posiciona como una alternativa prometedora para tratar a perros y gatos con patologías gastrointestinales.
ALIMENTACIÓN
El principal factor que puede alterar la microbiota es la alimentación. Los alimentos ricos en fibras prebióticas, como la inulina o los fructooligosacáridos, favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Además, los probióticos, microorganismos vivos que refuerzan la salud intestinal, son cada vez más comunes en las dietas diseñadas para mascotas con problemas digestivos.
Según FEDIAF (European Pet Food Industry Federation), España cuenta con más de 9,3 millones de perros y 5,8 millones de gatos en hogares, lo que destaca la relevancia de cuidar a estas mascotas, miembros importantes de las familias. Un informe de 2024 apunta que los dueños invierten en promedio hasta 45 euros al mes en alimentación, con un enfoque creciente hacia productos que favorezcan la salud y el bienestar de sus animales.
Además, el interés por alternativas más naturales para tratar patologías refleja un cambio de mentalidad entre los propietarios de mascotas. Mientras que la industria alimentaria innova constantemente, los veterinarios y expertos en nutrición animal destacan la importancia de concienciar a los dueños sobre el papel crucial de la microbiota en la salud de sus mascotas.
El Grupo Wamos ha dado un paso trascendental en su evolución al oficializar su cambio de marca a Travel Live, una decisión que no solo representa un cambio estético, sino también una visión estratégica orientada al crecimiento. Se prevé que para finales de 2024, la compañía alcance una facturación de 990 millones de euros, lo que constituye un incremento aproximado del 3% respecto a los 962 millones de euros del año anterior.
¿Por qué Travel Live?
La nueva identidad de Travel Live surge en un contexto favorable tras la reciente venta de Wamos Air al Grupo Abra, lo que ha permitido a la empresa restituir por completo los 85 millones de euros que recibió del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Esta operación financiera ha fortalecido las bases de la compañía, permitiendo avanzar hacia un futuro prometedor.
Rafael García Garrido, quien liderará esta nueva etapa como máximo responsable de Nautalia Viajes, destaca que Travel Live no es solo un nuevo nombre: «Es el reflejo de nuestra visión de futuro. Queremos ser una referencia en ocio y entretenimiento, complementando nuestra sólida base en el sector de viajes». Este compromiso con la innovación y la excelencia subraya su determinación para posicionarse entre los líderes del sector turístico en España.
Proyecciones de crecimiento del sector turístico
Las expectativas de facturación ponen de manifiesto una recuperación sostenida del sector turístico en España, caracterizada por precios al alza y una demanda que se muestra estable. En 2023, los indicadores en el sector de viajes ya alcanzaron niveles previos a la pandemia, y la tendencia es continuar con un crecimiento constante a lo largo de los próximos años.
La compañía opera a nivel internacional y mantiene un nutrido portafolio que incluye:
Nautalia Viajes
Wamos Portugal
Mapa Group Travel
Todas sus filiales en Europa, como la reciente adquisición en Roma de King Holidays
ITALIA Viajes
Plaza 1
La promotora musical Nautalia Live
Con un equipo humano de 1.772 empleados (1.052 en España y 720 en Portugal), Travel Live está bien posicionada para ofrecer una amplia gama de servicios, que varían desde viajes personalizados hasta la organización de espectáculos y eventos culturales.
Enfoque estratégico de Travel Live
Uno de los pilares fundamentales del enfoque estratégico de Travel Live radica en posicionar el ocio y el entretenimiento como elementos centrales de su modelo de negocio. Esta inclinación hacia los eventos culturales y experiencias únicas busca conectar profundamente con las emociones de los clientes, motivando su lealtad y atrayendo a nuevos consumidores.
El futuro de Travel Live se vislumbra positivo, con proyecciones que apuntan a alcanzar más de 1.105 millones de euros en facturación agregada para el final del ejercicio 2028. Este crecimiento implica un promedio del 2,8% anual entre 2023 y 2028, con una rentabilidad global de 2,9% de Ebitda. Tales cifras corroboran la eficacia de sus acciones estratégicas y el compromiso de la empresa hacia la sostenibilidad y el desarrollo en el sector.
Nuevos nombramientos dentro del grupo
En el ámbito interno de la organización, la nueva etapa que abre Travel Live coincide con el nombramiento de David Moré como nuevo director general de Mapa Group. Moré, quien hasta ahora se desempeñaba como director en la división de empresas, toma las riendas en un contexto donde la compañía busca consolidar su crecimiento y diversificación de servicios.
Cecilio Martell y Rosa María Martín Núñez asumen las funciones que Moré deja vacantes, mientras que el nuevo director general será apoyado y asesorado por el consejero delegado de Mapa Group, Alberto Díaz. Esta dinámica de liderazgo y apoyo estratégico es crucial para afrontar los nuevos retos que traerá la transición a Travel Live y maximizar el potencial de la empresa en un mercado competitivo.
La calefacción en nuestros hogares es fundamental para disfrutar de un ambiente cálido y acogedor durante los meses de invierno. Sin embargo, a menudo los radiadores tradicionales pueden no ser lo suficientemente eficientes, lo que nos lleva a buscar soluciones más optimizadas para su funcionamiento. En este contexto, el EcoCalm ventilador radiador se presenta como una opción innovadora que no solo mejora la eficiencia de calefacción, sino que también contribuye a un ahorro significativo en costes energéticos.
Con el avance de la tecnología, los dispositivos de calefacción se han vuelto cada vez más sofisticados, y el EcoCalm es el exponente perfecto de esta tendencia. Su diseño ingenioso y la utilización de tecnología avanzada permiten acelerar la convección del aire, lo que deriva en una calefacción más rápida y económica. En las siguientes secciones, desglosaremos las características más relevantes de este ventilador, su modo de funcionamiento, su flexibilidad de uso, así como su impacto en la sostenibilidad y el conforto que brinda a los usuarios.
EL RENDIMIENTO OPTIMIZADO DE ECOCALM PARA UNA CALEFACCIÓN ACELERADA
Uno de los mayores problemas que enfrentamos con los radiadores tradicionales es el tiempo que tardan en calentar una habitación. A menudo, nos encontramos esperando largos periodos para que el calor se distribuya de manera uniforme en el espacio, lo que puede derivar en una insatisfacción y un consumo elevado de energía. El EcoCalm ventilador radiador aborda este inconveniente al aspirar aire entre las columnas del radiador, lo cual acelera la convección del aire caliente. Esto no solo mejora la eficiencia de calefacción, sino que también reduce el tiempo que tarda en alcanzarse la temperatura deseada.
Además, al optimizar el funcionamiento de los radiadores, el EcoCalm permite un uso más eficiente de la energía. Esto significa que, al acortar el tiempo de uso de la calefacción, se reducen también los costes asociados a su funcionamiento. Así, al instalar este ventilador radiador, no solo se logra una rápida calefacción del espacio, sino que también se contribuye directamente a una disminución en el consumo energético y, por ende, a un ahorro económico relevante.
EL CONTROL AL ALCANCE DE TU MANO
El EcoCalm se distingue por estar equipado con un termostato inteligente que regula automáticamente su funcionamiento según la temperatura del ambiente. Este control se maneja de manera intuitiva, permitiendo a los usuarios ajustar la comodidad de su hogar sin complicaciones. En el modo ECO, el ventilador se activa cuando la temperatura del radiador alcanza los 30 °C y se apaga al descender a 26 °C, garantizando un rendimiento óptimo y evitando un consumo innecesario de electricidad.
La inclusión de esta función es especialmente relevante en un contexto donde la sostenibilidad es esencial. Al mantener un temperatura estable y optimizada, se logra un equilibrio entre confort y eficiencia energética. Esto no solo beneficia al usuario en términos de costes, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental al reducir el gasto de electricidad. En resumen, el termostato inteligente del EcoCalm representa una avanzada innovación que eleva la experiencia de calefacción en los hogares.
DISEÑO IDEAL PARA RADIADORES TRADICIONALES
Un aspecto fundamental a considerar a la hora de elegir un dispositivo de calefacción adicional es su compatibilidad con los sistemas existentes en casa. El EcoCalm ventilador radiador está diseñado para adaptarse a una variedad de radiadores metálicos, incluyendo radiadores de hierro fundido, radiadores tubulares y radiadores de aceite. Esta versatilidad asegura que pueda ser utilizado en diferentes entornos sin necesidad de realizar inversiones adicionales en nuevos sistemas de calefacción.
La disposición del ventilador también permite que el aparato se ajuste fácilmente a radiadores que tengan espacio para su instalación. Esta capacidad de adaptación no solo facilita su uso en diferentes habitaciones, sino que también representa una solución práctica para quienes buscan mejorar la calefacción en espacios de hasta 20 m² de manera eficiente y rápida. Así, el EcoCalm se convierte en un recurso accesible y efectivo para maximizar el rendimiento de los sistemas de calefacción tradicionales.
UN PRODUTO FÁCIL DE INSTALAR
La instalación del EcoCalm ventilador radiador es otro de sus puntos fuertes. Fabricado con materiales ecológicos y resistentes al calor, su estructura robusta asegura una larga vida útil y un funcionamiento seguro. El ventilador se adhiere al radiador mediante imanes fuertes, lo que proporciona una fijación estable y segura. Así, si estás buscando una forma de maximizar la eficiencia de la calefacción en tu hogar, el EcoCalm es una opción que merece ser considerada.
La flexibilidad de colocación es un aspecto que mejora la experiencia del usuario al permitir separar o combinar los ventiladores según las necesidades específicas de cada habitación. Este diseño modular se adapta a los diferentes estilos de vida y preferencias, garantizando que el ventilador cumpla con las expectativas del consumidor sin complicaciones. Además, su fácil instalación magnética elimina la necesidad de herramientas adicionales, asegurando que cualquiera pueda beneficiarse de su funcionalidad desde el primer momento.
TRES VELOCIDADES PARA DIFERENTES REQUERIMIENTOS
Uno de los detalles que hace al EcoCalm ventilador radiador destacar entre otras opciones en el mercado es su capacidad de ajustar la velocidad de funcionamiento. Con tres niveles de velocidad, los usuarios pueden seleccionar el ajuste que mejor se adapte a sus necesidades de calefacción en un momento dado. Esto permite maximizar la comodidad en el hogar mientras se mantiene el nivel de ruido en una intensidad mínima.
El funcionamiento a nivel 1, por ejemplo, se caracteriza por ser silencioso, asegurando que no interfiera con la tranquilidad del hogar durante el día o la noche. Este aspecto es particularmente valioso para aquellos que buscan mantener un ambiente propicio para el descanso o la concentración. La versatilidad en las velocidades de funcionamiento convierte al EcoCalm en un aliado esencial para hogares que requieren adaptabilidad y confort en sus sistemas de calefacción.
El EcoCalm ventilador radiador se presenta como una solución innovadora y eficiente para mejorar la calefacción en nuestros hogares. A través de sus características destacadas, como el termostato inteligente, la adaptabilidad a radiadores tradicionales y la flexibilidad en su colocación, este dispositivo no solo optimiza el calor que proporcionan los radiadores, sino que también contribuye a la reducción de costes energéticos. Su diseño sencillo y práctico es un testimonio de cómo la tecnología puede mejorar nuestra vida diaria, al hacerla más cómoda y sostenible.
¿No sabes qué regalar en Navidad? Te contamos las mejores opciones que no encontrarás en Amazon
La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella llega el momento de encontrar el regalo perfecto para sorprender a nuestros seres queridos. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil encontrar algo especial y único, especialmente si queremos alejarnos de las opciones más comunes que encontramos en plataformas como Amazon. Por eso, hemos reunido una lista con las mejores ideas para regalar en Navidad, opciones que destacan por su calidad, diseño y exclusividad.
Desde moda y belleza hasta tecnología y lujo, aquí encontrarás una selección de regalos que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos, asegurándote de que cada obsequio sea tan especial como la persona que lo recibe.
Bolso bandolera Anne de Vº73
Si estás pensando en regalar algo práctico y elegante, el bolso bandolera Anne de Vº73 es una excelente opción. Este accesorio combina estilo y funcionalidad, con un diseño compacto que incluye asa de mano y bandolera para mayor versatilidad. Ideal para el día a día, su diseño minimalista pero sofisticado se adapta a cualquier ocasión.
Es un regalo perfecto para aquellas personas que valoran los detalles y la calidad en los accesorios que utilizan. Además, con su tono neutro, es fácil de combinar con cualquier atuendo.
Abrigo largo azul de Kocca
Para quienes aman la moda y los detalles únicos, este abrigo azul bebé de la marca italiana Kocca es una opción perfecta. Confeccionado en un tejido suave de alta calidad, su diseño largo cruzado y botones contrastantes lo convierten en una prenda que combina elegancia y modernidad.
Este abrigo es ideal para regalar en Navidad, especialmente a alguien que quiera renovar su armario con una pieza diferente y llena de personalidad. Su tono azul se aleja de los clásicos colores invernales, ofreciendo una alternativa más fresca y juvenil.
Pijamas artesanos de The Meliá Collection y Monsieur Parra
Para aquellos que disfrutan de la comodidad sin renunciar al lujo, los pijamas creados en colaboración entre The Meliá Collection y Monsieur Parra son un regalo ideal. Estos pijamas están confeccionados con algodón orgánico y cuentan con bordados únicos que transmiten elegancia y sofisticación.
Diseñados para transportar a quien los use a un estado de relajación y confort, son perfectos para regalar a los más viajeros o para quienes disfrutan de momentos de descanso en casa. Este obsequio no solo es práctico, sino también muy especial.
Set de cuidado facial de Filorga
Los productos de cuidado personal siempre son una apuesta segura para regalar en Navidad, y el set Hydra-Hyal + Hydra-Aox[5] de Filorga es una de las mejores opciones. Este dúo incluye productos diseñados para hidratar y proteger la piel tanto de día como de noche, siendo una solución perfecta para quienes buscan una rutina de belleza completa.
Regalar este set es una forma de demostrar que te importa el bienestar de esa persona especial. Además, su presentación elegante lo convierte en un detalle que combina lujo y funcionalidad. Regalar en Navidad nunca fue tan fácil
Devotion Set de Dolce & Gabbana
Si buscas un regalo que combine belleza y exclusividad, el Devotion Set de Dolce & Gabbana es una elección acertada. Este elegante estuche incluye el perfume Devotion Eau de Parfum Intense, una máscara de pestañas y un iluminador, además de dos barras de labios en tonos a elegir.
Este set es ideal para quienes disfrutan de los productos de alta gama y quieren sentirse mimados con cada detalle. Su presentación sofisticada hace que sea un regalo inolvidable para esta Navidad.
Cinturón de piel de Loewe
El cinturón Pebble de Loewe, confeccionado en piel de ternera y con un cierre dorado, es un accesorio de lujo que nunca pasa de moda. Este cinturón es el regalo perfecto para quienes valoran los detalles en su vestimenta y disfrutan de piezas versátiles que elevan cualquier atuendo.
Este accesorio, además de ser funcional, representa una inversión en estilo, siendo una opción ideal para regalar a personas exigentes que aprecian la calidad y el diseño exclusivo.
Set de fragancia L’Interdit de Givenchy
La fragancia L’Interdit Eau de Parfum de Givenchy es una de las más icónicas, y su set especial de Navidad incluye el perfume en un formato de 80 ml y una loción corporal de 50 ml. Este regalo es perfecto para quienes disfrutan de aromas sofisticados y buscan u
na experiencia sensorial completa.
Regalar este set en Navidad es una forma de añadir un toque de lujo y elegancia a los días festivos de tus seres queridos. Además, su aroma atemporal asegura que será un acierto.
Ritual antiedad de Sisley
El cuidado de la piel es una de las tendencias más buscadas durante la Navidad, y el ritual antiedad para el contorno de ojos de Sisley es un regalo que combina ciencia y lujo. Este tratamiento está diseñado para reducir arrugas, líneas de expresión y bolsas, ofreciendo resultados visibles en poco tiempo.
Es un regalo perfecto para quienes valoran la calidad en su rutina de belleza y buscan productos que realmente marquen la diferencia. Su presentación sofisticada añade un toque extra de exclusividad.
Bolso Divine de Sessún
El bolso Divine de Sessún es una opción ideal para regalar en Navidad a alguien que ame los accesorios únicos. Confeccionado en piel de cordero acolchada, su diseño vintage con detalles de cadena tipo joya lo convierte en un complemento elegante y atemporal.
Perfecto para el día a día o para ocasiones especiales, este bolso destaca por su calidad y estilo, asegurándote de que tu regalo será un éxito entre las amantes de la moda. Regalar en Navidad nunca fue tan fácil
Abrigo para destacar este invierno
Un abrigo de calidad siempre es un regalo práctico y estiloso, y el modelo cruzado en tonos degradados de Kocca es una opción que destaca. Este abrigo no solo es cálido y cómodo, sino que también tiene un diseño que lo convierte en una pieza clave para cualquier guardarropa.
Es una elección ideal para quienes buscan regalar algo funcional pero con un toque especial, asegurándote de que tu obsequio será apreciado durante toda la temporada.
¿Ya tienes tu regalo?
Encontrar el regalo perfecto para Navidad puede parecer una tarea complicada, pero con esta selección de ideas exclusivas, es posible sorprender y acertar. Estas opciones van más allá de lo habitual, ofreciendo productos que destacan por su calidad, diseño y originalidad. Desde moda y belleza hasta accesorios y sets de cuidado personal, cada regalo tiene un toque especial que lo hace único.
Al alejarte de las opciones más comunes, como las disponibles en Amazon, puedes asegurarte de que tus regalos sean memorables y reflejen el cariño que sientes por quienes los reciben. Estas ideas son una apuesta segura para regalar en Navidad, ya sea a tus seres queridos o incluso a ti mismo. ¡Anímate a explorar estas opciones y haz que esta Navidad sea verdaderamente especial! Regalar en Navidad nunca fue tan fácil