Faltan muy pocos días para que llegue la Navidad, una época donde las personas aprovechan para disfrutar de una variedad de alimentos. Uno de los que no puede faltar es el jamón ibérico, que se puede degustar solo o bien ser utilizado para la elaboración de una variedad de deliciosas recetas. Además, durante el mes de diciembre es habitual regalar cestas navideñas en las que no se puede prescindir de los jamones y de los embutidos entre familiares, compañeros de trabajo o amigos.
En España, uno de los lugares de referencia para comprar este tipo de productos es País de Quercus, una empresa que vende de forma online, pero que tiene su sede física en Badajoz.
En País de Quercus se encuentra jamón ibérico de la más alta calidad
País de Quercus se ha convertido en el sitio ideal para adquirir jamón ibérico para las cestas de Navidad. La razón es que esta empresa se caracteriza por ofrecer artículos alimenticios de gran calidad, algo que puede ser constatado por aquellas personas con paladares exigentes.
Los jamones y embutidos que produce y comercializa esta compañía proceden de animales saludables que viven libremente en las dehesas extremeñas y que se alimentan de bellotas y hierbas en la época montañera, dos características que permiten que estos alimentos destaquen en el mercado y que sean los escogidos por muchos individuos en España.
El catálogo de productos es variado e incluye alternativas para todos los gustos como jamón de bellota 100 % ibérico, jamón de cebo de campo ibérico, lomo ibérico de bellota, salchichón y chorizo ibéricos de bellotas, sobrasada ibérica, etc.
Un aspecto importante que se debe resaltar es que los jamones, paletas y lomos ibéricos de País de Quercus están certificados por la Norma de Calidad del Ibérico.
Por qué el jamón y los embutidos de cerdo ibérico son unos de los protagonistas de las cestas navideñas
Las cestas navideñas son uno de los regalos más populares en España y otras naciones. En España, contienen una diversidad de productos como vinos, cavas, turrones, dulces y ginebras. Sin embargo, unos de los protagonistas son los jamones y embutidos de cerdo ibérico, ya que son imprescindibles en las mesas durante las reuniones de Nochebuena y de Fin de Año.
Los jamones y embutidos de cerdo ibérico son utilizados en las casas y en los restaurantes para elaborar un gran número de recetas como cremas, tartares, croquetas, tapas, montaditos, vieiras, rollitos o gambas, entre otras. Los interesados en ver todo lo que hay disponible en País de Quercus pueden acceder a su comercio online.
Antena 3 sigue fiel a su tendencia a recuperar viejas series exitosas, ya lo hizo en su momento con El Internado y ahora le llega el turno a Los Protegidos: ADN, que retoma los personajes de la serie de principios de los 2.000.
El estreno de la serie ha servido a algunos de sus intérpretes para recalcar públicamente lo inestable que es su profesión y lo que supone terminar un proyecto sin saber si van a tener trabajo en el futuro.
Los Protegidos: ADN
En 2021, Antena 3 decidió retomar a los personajes de Los Protegidos en El Regreso, que acabó pasando desapercibido salvo para los auténticos fans de la serie original, pero ahora las cosas han cambiado.
El 18 de diciembre se estrenó en Atresplayer Premium que sí retoma la historia y promete buenas doses de aventura e intriga, como en la serie original, y todo empieza con el hallazgo de un lugar misterioso: la Academia Dante Neoevolución (ADN).
La boda más esperada
El punto de partida de esta nueva ficción es la boda entre los personajes de Sandra y Culebra, un evento que los fans han estado esperando durante 12 años, porque en su momento esta pareja levantaba pasiones.
Sin embargo, la escena del enlace es más fría de lo que todos nos habíamos imaginado, y se pasa rápidamente por un momento al que se le podría haber sacado mucho más partido desde el punto de vista emocional.
Un curioso crossover
Lo que sí nos vamos a encontrar en Los Protegidos: ADN es un original crossover entre los personajes de esta serie y los de Física o química, porque el lugar de la boda es exactamente el mismo que vimos en El reencuentro de los alumnos del Zurbarán.
Además, la ceremonia la oficia nada más y nada menos que Cova. El personaje al que interpreta Leonor Martín hace uso de su condición de política y se encarga de unir en matrimonio a Sandra y Culebra.
Mucho por descubrir
Los capítulos de Los Protegidos: ADN se van a ir estrenando poco a poco, pero los avances que hemos visto hasta el momento ya nos ponen sobre la pista de que la Academia Dante Neoevolución es un centro de alto rendimiento para chicos con poderes.
Además, vuelven algunos de los personajes clásicos y también se incorporan algunos nuevos cuyas habilidades no tardaremos demasiado en descubrir.
Los actores que están esperando nuevos proyectos
Al estreno de la serie acudieron Ana Fernandez (Sandra) y Luis Fernández (Culebra), que alcanzaron su punto máximo de popularidad cuando se estrenó en Antena 3 la serie Los Protegidos.
Ambos han seguido trabajando en la interpretación, pero su proyección no ha sido tan importante como se hubiera podido pensar en un primer momento. De hecho, ahora están a la espera de nuevos proyectos.
Una profesión regida por la incertidumbre
En la entrevista que se les realizó en referencia al estreno de la serie, ambos intérpretes coincidieron a la hora de señalar que en la actualidad no tienen proyectos en el horizonte, y que en su profesión esto suele ser así.
Aunque pensamos que la de actor o actriz es una profesión llena de oportunidades, lo cierto es que para aquellos que no son “megaestrellas” no resulta fácil abrirse hueco y conseguir papeles recurrentes.
Hacen un llamamiento para pedir nuevas oportunidades
No es que Ana y Luis Fernández estén descontentos con la profesión que han escogido, pero son conscientes de que un poco de ayuda extra nunca viene mal cuando se trata de conseguir un nuevo trabajo.
Por eso, no dudaron en aprovechar la presencia de los medios para hacer un llamamiento y lograr nuevas oportunidades laborales en cine, televisión o teatro.
El éxito de la serie
Mientras ambos intérpretes siguen sin proyectos, todo parece indicar que Los Protegidos: ADN puede ser un nuevo éxito de audiencia, por lo que quizá antes de lo que imaginan estén de nuevo trabajando en más capítulos.
Por el momento, todavía tenemos unas cuantas semanas por delante para ir descubriendo y disfrutando la nueva trama.
Si bien la transformación digital ha propiciado la igualdad de oportunidades, hacer de la creatividad un trabajo no es una tarea sencilla y son cada vez más los jóvenes dedicados al arte, la animación, el cine y el desarrollo de videojuegos que se frustran al no poder realizar el trabajo de sus sueños o al no obtener una remuneración justa. Por ello, la escuela Universal Arts School brinda a sus alumnos la posibilidad de volcar su creatividad en un oficio y acceder a un gran número de ofertas de empleo en las empresas más importantes del sector.
Creatividad, vocación y oportunidades laborales
Actualmente, se estima que solo el 1 % de la población tiene el trabajo de sus sueños, ya sea en lo que respecta a la remuneración, como a lo relativo a la actividad desarrollada. En este sentido, convertir una vocación creativa en una profesión es cada vez más difícil, aunque la transformación digital pone a miles de jóvenes de cara a un sinnúmero de oportunidades. Tal es el caso de la Universal Arts School, una escuela especializada en brindar formaciones presenciales, telepresenciales y online en los ámbitos de la animación, el desarrollo de videojuegos, cine y arte 2D y 3D.
A su vez, este centro cuenta con la colaboración de portales de búsqueda de empleo para brindarles a sus alumnos una mayor visibilidad en el mercado laboral y así poder conseguir trabajo en las empresas más renombradas de las industrias de Tech & Entertaiment.
¿Cómo funciona la plataforma?
Con más de 16.800 casos de éxito, Universal Arts School ofrece a sus estudiantes y graduados un servicio de alta calidad a través de su equipo de profesionales, los cuales se encuentran cualificados para brindar las claves del éxito en una industria competitiva, exigente e innovadora. De este modo, se ocupan de asesorar a cada alumno en su búsqueda de empleo, acompañándolos durante su proceso de búsqueda y preparación para encontrar la carrera de sus sueños y ayudarlos a crecer en un nuevo entorno.
Al mismo tiempo, las empresas de tecnología y entretenimiento se benefician de este programa, ya que les permite obtener talentos globales especializados en su área de experiencia.
Así, el primer paso es que cada uno decida el área en la que se quiere desarrollar y definir a cuáles empresas le gustaría aplicar para que el equipo pueda guiarle y trazar su ruta de acción.
En el Campus Virtual de la escuela, los alumnos cuentan con una sección donde cada día se publican ofertas laborales de la industria. Además, cuentan con un Módulo de Empleabilidad, donde cuentan con un amplio banco de información sobre las productoras más top y donde pueden gestionar sus procesos de aplicación y darle seguimiento en cada etapa del proceso.
Por tanto, Universal Arts School es una excelente alternativa para convertir la creatividad en un trabajo remunerado en las compañías más importantes del mundo en lo que respecta a Tech & Entertaiment.
Quizás, hablar de termoformado puede resultar algo desconocido, pero, según se descubre más sobre esta técnica y las posibilidades que ofrece, más idónea es para un negocio.
Pero, ¿qué es realmente la técnica del termoformado o del termoconformado? Es una técnica de moldeo que se utiliza a la hora de crear una gran variedad de productos. El proceso consiste en calentar una lámina de un termoplástico, como puede ser el PET o PVC, con un radiador, para que sea fácil de moldear y se vuelva mucho más plástica, más moldeable. A continuación, se pone la lámina sobre un molde (con el diseño final), que puede ser de aluminio, madera u otros materiales, impregnándola y produciendo una burbuja. Una vez se acaban estos procesos, se troquela o corta la lámina termoformada para separarla en envases o productos individuales.
Todo el proceso se realiza en máquinas específicas, llamadas termoformadoras. Son máquinas semiautomáticas, en las que se consigue directamente el producto final, por lo que no es necesario llevar a cabo ningún tipo de procesamiento posterior.
¿Qué materiales se usan para el termoformado? Pues existen una gran diversidad de materiales qué se pueden emplear dentro de los denominados termoplásticos. Estos tipos de materiales son aquellos que, a temperaturas altas, se vuelven flexibles y manipulables. Sin embargo, cuando se vuelven a enfriar se endurecen (aunque siguen siendo ligeramente flexibles). Algunos de estos son el PET, PET-G, ABS… a los que a veces también se les añade una gran diversidad de materiales, como puede ser una lámina de aluminio para conseguir distintos acabados, como es el caso de los blísteres farmacéuticos de pastillas, por ejemplo.
Llegados a este punto, qué se puede hacer mediante esta “gran revolución”. Lo cierto es que esta técnica puede resultar muy útil en una gran variedad de áreas como la escolar (estuches, fundas, blíster…), la cosmética (empaques para góndolas, bandejas exhibidoras, cajas en acetato, probadores de maquillaje…), en la industria del empaque y embalaje… entre muchos otros.
Frente a otros métodos, las ventajas de emplear la técnica del termoformado son varias: los precios de los moldes son mucho más económicos, es un método muy adaptable permitiéndote cubrir y amoldarte a las necesidades de cada cliente, los tiempos de producción son considerablemente más cortos que con otras tecnologías, los resultados son de gran calidad y se pueden adecuar a lo que se necesite variando su color y acabado.
En Dos Por Dos Grupo Imagen llevan trabajando con esta tecnología desde hace años, siendo uno de los pioneros en implantarla en Canarias, con el equipo y el conocimiento de haber trabajado para clientes como Lopesan. Hacen realidad un producto o idea por medio del termoformado, sin cantidades mínimas ni complicaciones. Ellos se encargan de todo. Los interesados pueden echar un vistazo a su web.
A raíz de la pandemia por covid, los españoles comenzaron a valorar más disponer de amplias ventanas y balcones de alta calidad. Además de ser elementos puramente estéticos, también funcionan como renovadores de aire y entradas de luz, y cumplen con un rol importante en la sostenibilidad de la casa.
Los expertos del sector ya han informado acerca de cuáles serán las tendencias para las ventanas y los balcones en 2023. Para adaptarse a las nuevas modas de decoración y construcción, los clientes suelen acudir a empresas especializadas de decoración de interiores, y son ellos los que prescriben empresas que específicamente se dedican al mundo de los balcones y ventanas. Desde LOSMA STUDIO, no tienen ninguna duda de que el 2023 será un año donde la madera se impondrá de manera determinante respecto a otros materiales menos sostenibles.
Tendencias en la decoración de ventanas y balcones para 2023
La decoración con plantas es cada vez más popular. Estos elementos otorgan un aspecto natural y son capaces de purificar el aire de la zona. Además, si se cuenta con espacios de mucha exposición solar diaria, lo recomendable es elegir una planta como el jazmín o la buganvilia.
También es importante añadir muebles que se adapten al espacio. Las sillas plegables son un elemento funcional que ocupa poco espacio y que está en tendencia en aquellos apartamentos de reducido tamaño. El castaño, el roble y el pino natural son los materiales por excelencia de los muebles y de las ventanas y balcones, ya que sus propiedades y tipología admiten infinidad de pinturas y lacas.
En cuanto a luz, las guirnaldas de luces LED han ganado fama por su asequibilidad y su facilidad de instalación. Otras personas prefieren colocar lámparas solares, puesto que proporcionan una apariencia más elegante y representan una alternativa sostenible.
Tendencias en la construcción de ventanas y balcones para 2023
Las manillas de las ventanas actuales suelen ser fabricadas con materiales resistentes como el hierro, el aluminio o el acero para evitar la corrosión y el desgaste. Asimismo, el aspecto metálico en acabados oro y plata de estos elementos aporta un plus en la imagen lujosa que puede transmitir el inmueble.
La pintura es otro punto importante a la hora de construir la estética final de los balcones. Se recomienda elegir tratamientos y pinturas que maximicen las características intrínsecas del propio material. Además, la aplicación debe hacerse sobre superficies limpias y secas para una absorción adecuada. En LOSMA STUDIO se laca hasta con 5 manos de pintura para una mayor durabilidad.
La madera se está convirtiendo en un material idóneo para las estructuras en ventanas y balcones gracias a su rendimiento térmico y comportamiento ante las fluctuaciones térmicas.
El tipo de madera utilizada en la construcción de ventanas y balcones influye en la calidad del trabajo. Por esta razón, LOSMA STUDIO cuenta con una gran variedad de opciones: castaño, iroko, roble, pino, etc.
En conclusión, los fabricantes de ventanas y balcones han sabido cómo combinar la belleza con la funcionalidad en los modelos actuales. Por esta razón, cada vez más personas siguen las nuevas tendencias a la hora de elegir reformas.
Hace años, solamente había tres operadores en España, siendo Movistar, Airtel y Amena. Más de una década después, tenemos decenas de operadores compitiendo libremente en tarifas móvil, ofreciendo una gran gama de productos y ventajas asociadas. Por ello, escoger la mejor entre tantas es complicado. La OCU lo sabe, así que acude a rescatarte como siempre con sus consejos.
Estos son mejores consejos de la Organización de Consumiciones y Usuarios para elegir la mejor tarifa de móvil. Veremos las trampas que utilizan los operadores para pillarte y otros secretos que no son tan evidentes, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
La OCU explica las diferencias entre los operadores de redes propias y los virtuales
Antes de dar los consejos, hay que conocer la gran diferencia entre los operadores de telefonía. En España, hay 4 operadoresOMR de redes propias, que son los clásicos Movistar, Vodafone y Orange, añadiendo a Yoigo, que también tiene redes propias. Estos operadores suelen ser un poco más caros, pero ofrecen la mejor cobertura.
Por otro lado, están los OMV u Operadores Móviles Virtuales, que no tienen red propia, pero alquilan las de los OMR. Estos operadores ofrecen tarifas muy competitivas, pero tienen menos cobertura que los OMR. En algunos casos, los operadores virtuales dependen de uno grande, como por ejemplo O2, que depende de Movistar.
[nextpage title= «2»]
Comprueba tu consumo real en las facturas y descubre tus necesidades
Lo primero que te recomienda la OCU es que compruebes el consumo real de tu factura, es decir, lo que llamas, las gigas de móvil que consumes, si mandas SMS o no, si haces videollamadas, si usas los datos o Wi-FI, etc. Esto te permitirá saber qué consumo haces, para así escoger la tarifa que necesites, sin gastar demasiado.
Además de eso, piensa en lo que realmente necesitas o qué puede mejorar tu vida. Por ejemplo, si te sobran los gigas, no necesitas tanto y puedes ahorrar, pero si andas corto, una tarifa de gigas ilimitados puede ser perfecta para ti. En cualquier caso, la clave es saber qué necesitas.
[nextpage title= «3»]
La OCU te recomienda usar un comparador
Después de saber cuáles son tus necesidades, deberías pensar ya en una tarifa acorde. Hay más de 30 compañías disponibles, con más de 1000 tarifas y con muchas particularidades. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios te recomiendan utilizar un comparador de tarifas para elegir la que más se adecúe a tus necesidades.
Es más, ellos mismos han creado un comparador de tarifas propio. Señalan su eficacia al comparar más de 1600 tarifas actualizadas y más de 30 operadores, comparando para escoger al mejor.
[nextpage title= «4»]
¿Cuáles son las compañías mejor valoradas?
La OCU siempre se ha encargado de analizar todas las compañías telefónicas del mercado, buscando las más competitivas. Aunque esto puede ir cambiando con el tiempo, tiene una pequeña lista de las mejor valoradas, basadas en la satisfacción de los usuarios, la velocidad de la red y otros elementos.
En la actualidad, señala que los usuarios más satisfechos son los que tienen una tarifa con la mayor velocidad. En telefonía móvil, destacan Simyo, O2 y Pepephone, mientras que O” destaca en telefonía fija. Si aún tienes ADSL por problemas de cobertura, Pepephone es la compañía idónea en este momento.
[nextpage title= «5»]
La OCU te pide leer la letra pequeña
Dependiendo de la compañía, una buena oferta puede parecer genial, pero luego tener pequeños flecos. Mucha gente no se lee los contratos con las condiciones particulares, especialmente la letra pequeña, la cual puede traer algunas sorpresas que son desagradables.
Por ejemplo, puedes obligarte a devolver el router de la anterior compañía o cobrarte si no lo haces. Otros podrían cambiarte de tarifa sin avisar, algo que no es legal y por eso hay que tener cuidado. Finalmente, podrían meterte compromisos de permanencia con penalización, cobrándote una multa si haces una portabilidad o te das de baja antes del final de la fecha.
[nextpage title= «6»]
Trucos para darse de baja sin riesgos
La OCU avisa de los riesgos de darse de baja, algo que tendrás que hacer si quieres cambiar de compañía o hacer una portabilidad. Lo primero es comprobar si tienes compromiso de permanencia y penalización, algo que algunos lo dicen claramente, pero otros lo dicen en la letra pequeña, como vimos en el punto anterior.
La Organización de Consumidores y Usuarios te aconseja darte de baja a través del mismo medio en el cual te diste de alta. Tienes que tener cuidado de que no te cobren el mes completo, sino la parte proporcional, ya que algunos tratarán de hacerlo. Por otro lado, evita las demoras y pide el número de referencia de la solicitud de baja, para que no cobren días adicionales.
[nextpage title= «7»]
No te dejes llevar por la oferta del momento según dice la OCU
Si llamas a una compañía para cambiarte, te dará un montón de ofertas que podrían ponerte los dientes largos. Eso incluye televisión, más velocidad y gigas, paquetes de fútbol, líneas adicionales y otros elementos. Aunque pueda parecer atractivo, realmente hay que mantener la calma yno dejarse llevar por la emoción.
La razón es lo que vimos en el segundo punto, es decir, comprobar tu consumo real y tus necesidades. Es probable que no necesites líneas adicionales, que no veas la tele de pago o que no gastes más de 20 gigas al mes. Por ello, tener gigas ilimitados, televisión y una línea adicional te hará gastar más a largo plazo, especialmente cuando el descuento termine.
[nextpage title= «8»]
Cobertura
Finalmente, la cobertura es un factor clave según la OCU, especialmente si vives lejos de las grandes ciudades. Por norma general, la mejor cobertura la tienen los operadores tradicionales OMR, ya que tienen redes propias, mientras que los Operadores Móviles Virtuales OMV tienen la red alquilada a los primeros.
De este modo, quizá te dejes llevar por una buena oferta de un OMV, pero no tengas cobertura en tu lugar o en los sitios donde vayas. ¿Cómo evitar errores? Bajándote la aplicación gratuita Coberapp, que te dirá en tiempo real la calidad de la cobertura para un operador determinado en una zona concreta.
Los rayos solares, tener una alimentación inadecuada, dormir pocas horas y diferentes agentes externos afectan negativamente la piel de las personas, haciendo que esta luzca maltratada, con manchas, etc. De igual forma, con el paso de los años, la piel va perdiendo su brillo y elasticidad. Para evitar esto, es necesario que las personas opten por hábitos saludables y se apliquen tratamientos de cuidados para la piel. En la Clínica Sánchez del Río son especialistas en soluciones dermatológicas y esta Navidad ofrecen a sus pacientes tratamientos que les harán conseguir una piel radiante y saludable.
¿Cómo lucir una piel radiante en Navidad?
En eventos importantes y épocas festivas como Navidad, muchas personas se aplican productos para lucir más radiantes. Sin embargo, la mayoría de cosméticos contienen sustancias nocivas para la piel,por lo que usarlos provoca con el tiempo que esta se maltrate. Es recomendable aplicarse tratamientos dermatológicos debido a que estos no solo ayudan a mejorar la estética, sino también a recuperar la elasticidad y brillo natural de la piel. Por otro lado, es importante que las personas sepan qué tratamientos son adecuados para ellas y escojan a especialistas en dermatología que logren proporcionar resultados eficaces y rápidos. Los profesionales de la Clínica Sánchez del Río tienen una amplia experiencia en dermatología cosmética y estética y en todos los servicios que ofrecen utilizan las técnicas más innovadoras y equipos de última tecnología. Por ello, los tratamientos de cuidado para la piel son eficaces para que esta luzca más bella y joven en Navidad.
Tratamientos dermatológicos de Clínica Sánchez del Río para Navidad
Los médicos y auxiliares de la Clínica Sánchez del Río se especializan en tratamientos dermatológicos clínicos, cosméticos, estéticos y oncológicos. Gracias a esto, pueden lograr que la piel de sus pacientes no solo se vea bien, sino que también esté saludable. Entre sus tratamientos más destacados para lucir radiante en Navidad se encuentran los programas mirada de ensueño, labios radiantes, cuidados para piel joven, piel libre de manchas, piel radiante y sana, etc. De igual forma, los profesionales del centro corrigen la papada y flacidez del cuello, estrías y ojeras, arrugas y líneas de expresión. La Clínica Sánchez del Río también trata enfermedades de la piel como dermatitis atópica, psoriasis y otras a las que les da solución eficaz para que no generen molestias y sean imperceptibles en las épocas festivas. Debido a que se enfocan tanto en la estética como en la salud, los pacientes que se apliquen estos tratamientos lucirán una piel más esbelta en Navidad e incluso en los demás meses del año.
El equipo de la Clínica Sánchez del Río se caracteriza por ofrecer tratamientos innovadores, eficaces y seguros gracias a que se mantienen actualizados en todo lo referente a cuidados para la piel. Además, a cada paciente le dan atención personalizada para que con estos tratamientos consiga los efectos deseados.
El Hormiguero es uno de los programas de más éxito en la pequeña pantalla. Es cierto que además de la entrevista con el famoso en cuestión, también está lleno de pruebas varias. En ocasiones, algunas más peligrosas que otras, o por lo menos desde el punto de vista del espectador. Es cierto que todas ellas se practican varias veces para que no haya problemas.
Pero como bien sabemos, los problemas pueden llegar de manera inesperada aunque realmente se hayan practicado y supervisado. Por eso hoy vamos a hacer un repaso por los momentos más complicados y los accidentes que estas pruebas han ocasionado en El Hormiguero y en directo. ¿Te acuerdas de todas ellas?
Un día en el que casi mueren por asfixia en El Hormiguero
En este caso, se trataba de un experimento que tenía buena pinta. Tanto Pablo Motoscomo su compañero Marron iban a ser los protagonistas de una de las pruebas más complicadas. Se le llamó ‘avalancha de la muerte’ y es que casi se asfixian sin querer. Dentro de una caja, tenían que meterse y se les echarían kilos de corcho para cubrirlos.
Pero claro, parece que a ambos les faltó el aire muy rápido y cuando abrieron la caja, Marron había tragado corcho y Pablo Motos apenas podía hablar. Es más, parece que tiempo después, han tenido pesadillas cada noche con este momento y solo pensaba en lo agradecido que estaba por estar vivo. ¡Parece que a ambos esta experiencia les dejó una importante marca!
El accidente en kart de Pablo Motos en El Hormiguero
Como entrevistado llegaba Fernando Alonso, por lo que querían hacer alguna prueba que tuviera que ver con los coches. En este caso, suelen hacerse en un recinto fuera de plató. La prueba era una carrera de karts pero de la compra. Es decir, que estaban un poco tuneados para que se pudieran ver como coches de fórmula 1. La idea era hacer un circuito mientras realizaban la compra.
Pues bien, de nuevo Pablo Motos se puso al frente de una prueba como esta. Con tanta curva, el presentador no pudo controlar el coche y se estampó contra una de las estanterías. Es cierto que no sufrió ningún tipo de daño, pero con esto queremos hacer ver que aunque son pruebas ensayadas, siempre puede darse el caso de que algo falle en el último momento.
Walter Franco, el especialista del programa, se marea
Lo cierto es que eso de las colisiones de coches también es otra de las pruebas vistas en El Hormiguero. En este caso el especialista Walter Franco acudía al plató para realizar uno de los más complicados experimentos. Subir por una plataforma y estrellar el coche contra otros que ya estaban situados de manera vertical.
Ante la atenta mirada de los Jonas Brothers, que eran los invitados, Walter sufrió un mareo y tuvieron que ir los responsables a cerciorarse de que todo estaba bien. Sin duda, unos segundos en los que el miedo se apoderó de todos los allí presentes y no es para menos. A pesar de estar todo controlado, es cierto que nunca se sabe cómo puede terminar.
Accidente bajo el agua
Lo cierto es que recordar las escenas es un tanto fuerte, para todas aquellas personas sensibles. Pero es que los retos están a la orden del día en El Hormiguero y parece que los sustos, también. Hablamos del surfista gallego, Rubén. Apareció en el programa para intentar mostrar cómo sobrevivir si el coche se cae al mar.
La puerta del coche no se podía abrir de una manera tan sencilla como se esperaba. Por lo que Rubén, se dio cuenta rápidamente. Por este motivo el surfista pasó más tiempo bajo el agua y Pablo Motos no dudó en gritar que lo sacaran ya. Sin duda, fue un momento muy comentado en redes, ya que se vivió unos momento de pánico en el plató al ver que Rubén no conseguía abrir al puerta del coche y salir a flote.
La mala caída de Cayetano Rivera en El Hormiguero
Aunque en este caso no se trata de un colaborador, ni siquiera del presentador, ha sido uno de los invitados quien se animó a hacer una prueba y salió mal parado. Cayetano Rivera llegaba con la intención de divertirse en El Hormiguero. La prueba en sí, consistía en ir avanzando con la ayuda de los brazos y colgados de una estructura metálica.
Lo cierto es que la prueba había arrancado muy bien y es más, tanto Cayetano como Pablo se habían retado a ver quién era el que conseguía llegar hasta el otro extremo. Pero el torero se quedó bloqueado, debido a al estructura y decidió saltar hacia la colchoneta, al no poder seguir hacia delante. La caída fue un tanto complicada pero él dijo que estaba bien. Según parece, no lo estaba, se fracturó el peroné y tuvo que ser operado.
El chichón de Pablo Motos en El Hormiguero
De una manera similar que el anterior, volvía Pablo Motos a la carga. Se trataba de un reto junto con Santi Millán. Tenían que colgarse de unas anillas e ir pasando por la estructura metálica. Pero es cierto que en ocasiones, las anillas y la prueba en general se puede volver en tu contra.
Tanto es así que Santi quedó rendido pero es que Pablo se llevó la peor parte. Un fuerte golpe en la zona de la frente, le dejó con un chichón en cuestión de segundos. Desde luego, llamó y mucho la atención de cómo se le quedó y la cara de sufrimiento del presentador.
Adquirir una vivienda propia es un objetivo anhelado por muchas familias. Varios compradores tienden a examinar aspectos como el precio, la ubicación o el diseño de la propiedad cuando exploran opciones. Sin embargo, un elemento importante que se acostumbra a pasar por alto es la eficiencia energética de la edificación.
Una vivienda eficiente en términos energéticos ofrece varias ventajas, tanto a nivel económico como ambiental. Es por ello que algunas inmobiliarias recomiendan a los futuros propietarios adquirir este tipo de construcciones, como Just Property Finders, una agencia que busca proporcionar las mejores opciones a cada comprador.
Las notables ventajas que ofrece una vivienda eficiente energéticamente
Una vivienda eficiente puede ofrecer un ahorro de entre el 70% y 90% en el consumo de energía, en comparación con una vivienda convencional. Esto tiene varios impactos positivos para sus habitantes, empezando por el ahorro. Estas edificaciones representan un menor consumo de los suministros energéticos, lo que deriva en una progresiva disminución en los valores de sus facturas mensuales. Sus características, además, ofrecen un mayor confort térmico y acústico, lo que se traduce en mejores condiciones de vida para sus habitantes.
A largo plazo, las viviendas eficientes también ofrecen mayor rentabilidad, ya que, si bien su costo de fabricación es más elevado, la diferencia no es pronunciada y se puede compensar al poco tiempo gracias al ahorro que representan al hogar. Por otro lado, sus avanzados sistemas energéticos le dan mucha más durabilidad y extienden su vida útil durante un largo tiempo. A todo esto, se debe sumar también los beneficios fiscales que representan estas propiedades, las cuales permiten acceder a varias exenciones tributarias, e incluso, subvenciones públicas para su financiamiento. Además, constituyen una opción mucho más sostenible y amigable con el medioambiente.
Un servicio inmobiliario transparente que protege los intereses de sus clientes
Adquirir una vivienda eficiente puede ser una opción óptima al invertir en una casa propia, dadas todas estas ventajas en su diseño. Sin embargo, muchos compradores desconocen este tipo de viviendas y sus beneficios, por lo que no las toman en cuenta como una opción rentable o conveniente. En este contexto, es importante contar con un servicio transparente, que defienda los intereses de los compradores, como Just Property Finders. Esta agencia en Mallorca ofrece una asesoría honesta para los interesados en este tipo de edificaciones, junto con una asistencia ágil, completa y eficaz en la adquisición de la propiedad.
Su método de trabajo analiza meticulosamente las necesidades de cada cliente, a fin de seleccionar únicamente ofertas relevantes, que cumplan alrededor del 70% de los objetivos del potencial comprador. Esto facilita significativamente el proceso de análisis y elección de la oferta ideal, y una vez que el cliente toma su decisión, esta agencia se encarga por completo de la operación, mediante una gestión completa del proceso de compraventa. Todo esto, con el objetivo de que los compradores puedan hacer realidad ese sueño de conseguir su casa propia.
A pesar de que en Operación Triunfo se prime la voz antes de nada, lo cierto es que los concursantes del talent conviven durante varios meses en la misma Academia, por lo que es inevitable que, en algunas ocasiones, surja el amor, que es precisamente lo que le ha pasado a algunos de los concursantes.
Ahora bien, ¿Qué parejas han salido del talent show de Operación Triunfo? Vamos a conocerlas a continuación.
David Bisbal y Chenoa, la legendaria pareja de Operación Triunfo
La pareja más famosa de Operación Triunfo fue la formada por David Bisbal y Chenoaen la primera edición del programa. Y no solo por cómo empezó. También por cómo acabó y es que la pareja, actualmente, no está junta. Cada uno de ellos ha encontrado el amor en otra persona.
La relación entre Bisbal y Chenoa ha sido una de las más seguidas, y también de las más queridas. Todos queríamos que la historia de amor entre David y Chenoa fuese eterna. Pero, por desgracia, no fue así y después de tres años de noviazgo, la relación no terminó demasiado bien.
Chenoa explicó destrozada ante la prensa que la relación se había terminado. Y no de cualquier forma, sino a través de la televisión. Bisbal la dejó cuando estaba en televisión.
David Bustamante y Gisela
David Bustamante, conocido como el ‘llorón’ de la primera edición de Operación Triunfo, tuvo una relación con otra de las concursantes de su edición, Gisela, a pesar de que nunca lo llegaron a confirmar. En la Academia, los dos concursantes estuvieron bastante unidos, y parece que fuera de ella también ya que se les vio juntos en varias ocasiones.
Fuera de la academia, los intérpretes desmintieron la relación, pero en 2016 Gisela volvía a alimentar los rumores: “Eso se queda para mí. No voy a decir nada de momento. Igual un día escribo mis memorias”, decía en una entrevista.
Hoy en día ninguno de los dos ha confirmado esa relación, pero sus gestos y palabras hablan por sí solos.
Álex y Verónica Romero, una relación secreta
Álex y Verónica tuvieron un amor secreto. Tan secreto que nadie se enteró de que estaba juntos hasta que en octubre de 2016 en el programa ‘Hora Punta’ fue Verónica la que confesó que habían tenido un lío dentro de la Academia y en la gira que realizaron después todos juntos.
“Si alguien entró en mi corazón en algún momento hace 15 años fue esta chica. Fue un momento muy bonito en nuestra vida”, explicó Álex al presentador Javier Cárdenas. “Nosotros sí que estábamos escondidos”, bromeó Vero haciendo burla al dúo protagonizado por Chenoa y David Bisbal.
La pareja no llegó a tener nada demasiado serio, pero sí que admitieron, al final, que habían estado juntos algún tiempo mientras estaban en la Academia de OT.
Hugo y Nika, la pareja oficial de la segunda edición de Operación Triunfo
Hugo y Nika también tuvieron una bonita relación en la segunda edición de Operación Triunfo que se celebró en el año 2002. Tras una terapia con la psicóloga de la Academia, Hugo decidió confesar su amor por Nika. Y este fue correspondido.
A las puertas de la final de la edición, tanto Hugo como Nika fueron nominados. Pero terminó siendo expulsada ella. Ante esta situación, Nika no dudó en llevarse de la mano a Hugo al escenario durante su actuación de despedida.
Una vez finalizado el programa en el 2002, la pareja siguió junta algunos años más, concretamente hasta el año 2006, que no está nada mal.
Lorena Gómez y Leo Segarra en Operación Triunfo
En la quinta edición de Operación Triunfo también vivimos una historia de amor. Concretamente la formada por Lorena Gómez y Leo Segarra en 2006. Lorena y Leo mantuvieron una relación muy bonita de amistad durante su paso por la Academia. Pero esa relación amistosa no quedó ahí ya que más tarde se convertiría en una verdadera historia de amor.
La pareja estuvo junta fuera de la casa durante un largo periodo de tiempo, es más, incluso llegaron a irse a vivir juntos, algo que por el momento no había sucedido con otras parejas de la Academia de OT. Lástima que, finalmente, la historia de amor no terminó funcionando y dejaron de ser pareja dos años después de haber salido de OT.
Aitana y Luis Cepeda, una gran historia de amor
La historia de amor entre Aitana y Cepeda ha sido una de las más seguidas desde la de Bisbal y Chenoa. Su relación dentro de la Academia de Operación Triunfo fue muy estrecha, lo que provocó que, aunque los dos tenía pareja en el exterior, comenzaran a tener una relación sentimental. Tanto es así que llegaron a declarar su amor en redes sociales.
Pero, a pesar de ser una gran historia de amor, terminó como el resto, con un final no muy feliz. Cepeda anunció a través de las redes sociales que su relación con Aitana había llegado a su fin, algo que los fans lamentaron muchísimo.
Eso sí, el final de la relación no fue nada tranquilo ya que, tras estar con Aitana, a Cepeda lo relacionaron con Ana Guerra, la amiga de Aitana. Esto provocó una pelea entre las chicas que trascendió por toda la red.
Amaia y Alfred, de Operación Triunfo a Eurovisión
Otra de las grandes historias de amor de Operación Triunfo fue la de Amaia y Alfred. Comenzaron su relación de forma muy tímida y sin apenas hablar de ello. Pero pasado un tiempo, dejaron de esconderse. Fue su actuación de ‘City of stars‘ la que dejó claro que los dos jóvenes se querían a rabiar.
Pero, como pasó con el resto de relaciones, ese amor no duró para siempre y es que un tiempo después de salir de la Academia de OT, decidieron tomar caminos separados. Parece que el triunfo y la participación en Operación Triunfo no le sentó demasiado bien a la pareja, es más, les vino muy grande. De ahí a que no soportasen la presión y terminaran con su relación.
Que nadie se resiste a los diseños de Zara es algo que ha quedado demostrado en más de una ocasión. Hemos visto a la Reina Letizia llevando algunas de sus prendas, pero no ha sido ella la única en marcar tendencia.
Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ha conseguido convertir una blazer blanca en todo un éxito de ventas. Vamos a ver esta prenda y otras que harías bien en poner en tu fondo de armario.
La americana de Zara que enamora a Díaz Ayuso
Se trata de una americana con cuello solapa y manga larga, con hombreras, como suele ser habitual en este tipo de chaquetas. Rematada con bolsillos delanteros con solapa y cierre frontal mediante botones metálicos a contraste.
El blanco es un acierto seguro, pero la tienes disponible en una amplia variedad de colores. Perfecta para combinar con blusas, tops y jerséis finos. La puedes llevar con vaqueros, pantalones de vestir o faldas.
Blazer con estampado pata de gallo
El estampado tipo pata de gallo nunca pasa de moda, y en esta original americana femenina de Zara nos sorprende en tonos rosas y blancos que le dan un toque de luminosidad a los días grises del invierno.
Una chaqueta con cuello solapa y manga larga con hombreras, que se remata con un cierre frontal cruzado con botones dorados y tiene bolsillos delanteros con solapas. Con un diseño no tan ajustado como otros modelos de la firma low cost española.
Vestido largo de punto
Salir de casa bien vestida en invierno te resultará mucho más sencillo si pones en tu fondo de armario un vestido largo de punto como este, en color negro. Porque es una prenda que puedes llevar en cualquier ocasión.
Para darle un aire diferente lo único que tienes que hacer es ir cambiando los complementos, de los más sobrios a los más festivos. Un diseño cómodo y bonito que puede sacarte de más de un apuro estilístico.
Vestido estampado de Zara
Si lo tuyo es apostar por los colores incluso cuando el tiempo no acompaña, seguro que te va a encantar este vestido, y lo vas a convertir en uno de tus favoritos para esta época del año, e incluso para la primavera.
Es un vestido largo, de cuello subido y con manga larga. Se ajusta a tu silueta sin resultar incómodo, y tiene un llamativo estampado de colores que le da un toque original sin restarle ni un ápice de su elegancia.
Camisa fluida satinada
Un buen fondo de armario debe estar formado de prendas básicas que puedas utilizar en diferentes ocasiones y combinar con muchas otras prendas, como ocurre con esta bonita camisa fluida de tejido satinado.
Con cuello solapa con escote de pico y manga larga acabada en puño con botones, es perfecta para un estilismo para ir a trabajar, si la combinas con una blazer, y también te aporta un estilo más informal si la llevas con vaqueros.
Pantalón largo fluido
Si estás cansada de ir siempre con vaqueros o pantalones tan de tendencia que pasan de moda en unas semanas, lo que te hace falta es un diseño fluido como este que nos presenta Zara. Con tiro alto y pernera recta.
El cierre se hace en el lateral mediante cremallera que queda oculta, y es una buena opción para combinar con todo tipo de jerséis, tops o blusas. De hecho, con la blusa verde que hemos visto antes quedaría muy bien.
Jersey básico de punto
La colección de prendas básicas de Zara es suficiente para que, con unas pocas, puedas crear cientos de estilismos diferentes. Un buen ejemplo es este jersey de punto de estilo básico, con cuello redondo y manga que acaba en falsos botones metálicos.
Un diseño sencillo que resulta muy fácil de combinar y, como no es demasiado grueso, también puedes llevarlo en primavera. Y lo bueno es que este mismo modelo lo tienes disponible en una amplia variedad de colores.
Traje de dos piezas
Si buscas el conjunto perfecto para ir a trabajar elegante y a la moda, sin resultar excesivamente formal, en Zara tiene el traje perfecto para ti. Compuesto por blazer y pantalón de raya diplomática, ambas prendas con raya diplomática.
Imagina la cantidad de estilismos que puedes crear con este traje de Zara y algunas blusas o camisetas básicas. Además, tanto el pantalón como la blazer los puedes combinar con otras prendas si no te apetece un total look.
Creada en el año 2015 en Ucrania, la firma G.Bar se ha convertido en una red de salones de belleza con presencia en más de 13 países del mundo. Se trata de un espacio dedicado enteramente a la belleza femenina, por lo que es mucho más que un salón de belleza, dada la amplia gama de servicios que ofrece donde lo principal es la calidad y la excelencia. Allí las mujeres podrán encontrar desde maquillajes y uñas increíbles, hasta peinados, coloración de moda y looks totalmente únicos.
Servicios que ofrece G.Bar
G.Bar es un bar de belleza conocido por muchos de sus clientes como el lugar de los maquillajes perfectos, de los looks difíciles de repetir, las cejas impecables y el nail art más icónico. Entre sus servicios se encuentran, por ejemplo, los maquillajes, los cuales se incluyen los maquillajes para novias. En sus establecimientos también se realizan todo tipo de peinados, incluyendo los peinados más atrevidos e innovadores, ideales para destacar la personalidad de cualquier mujer. Así mismo, tienen servicios de maquillaje y peinados infantiles. Pero eso no es todo, sino que G.Bar también ofrece servicios de coloración de raíces, matiz y notificación, air-touch, balayage y todas las mechas, así como manicura y pedicura tanto tradicional como en gel, esmaltado, lavados, peinados, trenzas, rituals, entre otros.
Looks únicos, mujeres únicas
De toda la amplia gama de servicios que ofrece G.Bar, indudablemente los más demandados son, en primer lugar, su servicio de cortes. Y es que el lugar cuenta con profesionales con mucha experiencia en la realización de todo tipo de cortes, y con la capacidad de diseñar cortes únicos capaces de aportar un look diferente y original. No importa qué tipo de corte desee la clienta, su equipo de estilistas es capaz de realizarlo.
Otro de los servicios más solicitados es el de makeup artístico, donde la belleza, el arte y la creatividad se combinan para lograr creaciones sencillamente extraordinarias.
Y por último, se puede mencionar su servicio de coloración y coloración de moda. En este último, se exploran las últimas tendencias en colores para el cabello, haciendo uso de los productos con mayor calidad del mercado.
Para conocer más de cerca los servicios de G.Bar, basta con conocer una de sus sedes ubicadas en Madrid, en Goya 103. La información acerca de sus servicios y canales de contacto para hablar con sus profesionales, se pueden encontrar accediendo a su sitio web oficial.
Hoy en día, los avances tecnológicos han propiciado que la mayoría de empresas se digitalicen. Con ello, la contratación de un servicio informático que solucione los desperfectos de los equipos ha ido de la mano. También para aquellos que utilizan un ordenador en su día a día. Por eso, para todos estos usuarios, existe una tienda informática Madrid que brinda soluciones especializadas, eficientes y, sobre todo, garantizadas. Se trata de El Informático Personal, un servicio técnico en este ámbito que se adapta a las necesidades de sus clientes, mediante sus múltiples modalidades de servicio.
Un servicio informático completo para todos los consumidores
El Informático Personal ofrece soluciones para cualquier necesidad informática. Sus servicios se dividen en tres áreas fundamentales. En primer lugar, los servicios web, los cuales abarcan el diseño y desarrollo de portales digitales, así como su mantenimiento y gestión de hosting y dominio. También trabajan herramientas de posicionamiento SEM, diseño gráfico y algunos otros servicios de marketing digital.
En segundo lugar, disponen de servicios de instalación y mantenimiento de equipos informáticos para empresas, especialmente pymes y pequeños negocios. Estos servicios abarcan el ensamble, montaje, instalación y reparación de equipos tecnológicos y sistemas informáticos, además de asistencia y soporte técnico ante cualquier tipo de inconveniente, tanto con hardware como software.
Finalmente, se puede encontrar su sección de tienda informática, diseñada para atender a particulares con cualquier problema que presente su ordenador. Estos servicios incluyen la reparación y mantenimiento de estos equipos, así como su venta, limpieza, formateo o cualquier otro requerimiento del propietario. Además, ofrecen asesoría y capacitación en temas informáticos para los clientes que lo requieren, a fin de que tomen las mejores decisiones para sus equipos.
Un servicio informático comprometido con el cliente
El Informático Personal se caracteriza por ofrecer un servicio enfocado a la adaptabilidad de sus soluciones. Este cuenta, además, con varias modalidades de atención que se acomodan a la disponibilidad de sus clientes. Los usuarios pueden escoger entre solicitar atención en línea, a domicilio, o bien, ir a sus establecimientos presenciales.
Por otro lado, cada operación, reparación o mantenimiento en los equipos se explicará con detalle al solicitante, a fin de que comprenda con transparencia el problema y las posibles opciones para solucionarlo. Asimismo, las consultas se pueden presupuestar de forma gratuita. Todo esto refleja el profundo compromiso con la clientela que tiene esta tienda informática en Madrid.
El Corte Inglés está celebrando la llegada de la Navidad a lo grande. Y para ello, está lanzando una batería de ofertas en su sección de moda y complementos, para que puedas comprar todo tipo de gangas a precios muy atractivos.
Algo que no te puedes perder es el abrigo biker que se agota en tiendas y que todavía puedes conseguir en El Corte Inglés, además de otras ofertas irrepetibles que no debes dejar escapar. ¿Lo mejor de todo? Que pagando con la tarjeta de compra de El Corte Inglés, podrás aplazar todos tus pagos y financiar en diferentes cuotas sin intereses. ¡Perfecto para navidad!
Cazadora doble faz de mujer en El Corte Inglés
Vamos a arrancar este recopilatorio con este magnífico abrigo estilo biker de doble faz para mujer y que ahora tiene un descuentazo del 30% por tiempo limitado para que puedas lucir un estilo rompedor y que será el centro de todas las miradas.
Con grandes acabados y combinable con todo tipo de estilos, esta chaqueta de doble faz de mujer no puede faltar en tu fondo de armario para esquivar las bajas temperaturas y lucir un aspecto imponente. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blazer tweed corta de mujer
Si lo que quieres es ser la envidia de tus compañeras de trabajo y lucir un aspecto imponente a la par que normal y formal, no te puedes perder este magnífico blazer corto de mujer que podrás combinar con unas botas altas para lucir un aspecto que atraerá todas las miradas.
Perfecto para ir al trabajo o incluso para la cena de empresa, no deberías dejar escapar esta prenda imprescindible por tiempo limitado. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaqueta de mujer en color marrón con cierre de cremallera en El Corte Inglés
Y qué decir de este chollo que te va a permitir comprar esta magnífica chaqueta de mujer en color marrón con cierre de cremallera de la firma Adolfo Domínguez, gracias a una de las mejores ofertas disponibles por tiempo limitado en el gigante de la distribución.
Aprovecha esta oferta para renovar tu fondo de armario al mejor precio. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bolso bandolera M nylon antracita
También es posible que estés interesada en comprar un bolso de la aclamada firma española con un descuento muy atractivo. Si este es el caso, no te puedes perder esta oferta para comprar un modelo tipo bandolera de la firma Bimba y Lola y que presume de acabados en nylon y tono antracita para que lo puedas combinar con todo tipo de estilos.
Un modelo muy atractivo y que ahora tiene un descuento del 20% por tiempo limitado. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de mujer de punto grueso con botones y cuello alto en El Corte Inglés
Vamos a ir continuando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en moda y complementos de El Corte Inglés con este jersey de mujer de punto grueso con botones y cuello alto.
Un modelo que vas a poder lucir tanto en tus ratos de ocio como en el trabajo, ya que ofrece un corte formal y elegante. Lo puedes combinar de mil maneras y ahora tiene un precio de derribo. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de mujer de punto con cuello vuelto
Otra de las mejores ofertas que encontrarás en la sección de moda y complementos del gigante de la distribución te va a permitir hacerte con este precioso jersey de mujer de punto con cuello vuelto y que ahora tiene un precio muy atractivo.
Una oferta irrepetible que va a volar de las estanterías del gigante de la distribución, ya que este modelo en particular es un imprescindible en el fondo de armario de cualquier influencer. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de mujer asimétrico con cuello tortuga en El Corte Inglés
Continuamos este recopilatorio pasando a recomendarte un magnífico jersey de mujer asimétrico con cuello de tortuga y qué es perfecto para esquivar las bajas temperaturas del invierno.
Un modelo muy atractivo y que podrás lucir perfectamente con unos tejanos y unos botines para ir al trabajo o pasar un rato divertido con tus amigos y seres queridos en estas fechas tan señaladas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de punto con cuello perkins de mujer
Aunque si lo que buscas es un jersey perfecto para esquivar las bajas temperaturas, no te puedes perder esta oferta que hemos encontrado para ti que te permitirá comprar este magnífico jersey de punto con cuello perkins de mujer a un precio irrepetible.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas disponibles en el gigante de la distribución para que puedas renovar al completo tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
En Amazon podemos hallar todo tipo de productos, y los pendientes son parte de los éxitos que más se hacen de ver en el catálogo online, como podemos comprobar. Es más; como responde la tienda, los veremos a partir de importantes ofertas que son accesibles para todos los gustos, de ahí estos de colores que vemos a continuación.
Hablamos así de una serie de pendientes que, como te mostraremos desde nuestro portal de MERCA2, son también elegantes, por lo que obtendremos lo mejor de sus diseños con múltiples variedades de colores. Disponibles en numerosas formas, los encontrarás a un bajo precio.
【Material de Alta Calidad】 La joyería tradicional bohemia...
【Ligero】Varios estilos tradicionales de aretes de joyería...
【Adecuado para Ocasiones】Estos aretes boho para mujer son...
【Paquete Incluido】Cada paquete incluye 4 pares de aretes boho...
【Regalo Exquisito】 El conjunto de aretes Boho Vintage se...
Presentados como los pendientes de plata de Amazon que vas a ver en la tienda, los hemos visto como un regalo lleno de significado para esa persona tan especial que puedas tener en tu vida: tu madre, tu mujer, tu novia, tu mejor amiga…
Nadie mejor que tú para regalárselo. De tipo gota, tiene unas medidas tiene una longitud y ancho de aproximadamente 2×2 cm, siendo de un tamaño perfecto para que no resulten demasiado molestos.
A su vez, los accesorios de aretes de moda simples y elegantes le harán lucir más especial, donde sus hermosos aretes de plata que porta son adecuados para casi todos los oídos sensibles. Son pensados para una ocasión sin igual, excelentes para fiestas, bodas, fiestas de todo tipo (además de uso casual). Puede ser un regalo perfecto para el día que más te apetezca. Puedes comprarlo aquí.
PENDIENTES SWAROVSKI DE COLORES CON DISEÑO DE OJO TURCO, EN AMAZON
Misticismo y color: un diseño inspirado en el conocido talismán...
Delicado diseño: clásico aro con engastes de cristales blancos...
Diseñada para perdurar en el tiempo: las joyas Swarovski lucen...
Lúcelos a tu manera: puedes utilizar los pendientes con solo el...
Estos pendientes son de lo más sofisticados y se separan para dejar el charm de ojo a un lado cuando la ocasión lo requiera. Amazon triunfa con unos pendientes muy reconocibles y sofisticados de Swarovski en Navidad.
Hablamos de unos pendientes que poseen un baño de oro rosa. Inspiradas en el símbolo clásico del ojo turco, las piezas incorporan el protector talismán decorado con pavé transparente, azul y negro.
Los motivos de ojo turco, que cuelgan de unos aros en pavé transparente clásico, pueden retirarse si se desea. Sin duda añadirán un glamour desenfadado y romántico incluso al atuendo más informal. Representando un espectáculo de colores y brillo gracias a sus engastes de cristales en diversos colores, lo podemos comprar aquí.
PENDIENTES DURADEROS DE COLORES, EN AMAZON
Éste, al igual que los pendientes antes mencionados de Amazon, son un regalo lleno de significado para esa persona tan especial que puedas tener en tu vida: tu madre, tu mujer, tu novia, tu mejor amiga…
Nadie mejor que tú para regalárselo. Como medidas tiene una longitud y ancho de aproximadamente de 20×20 cm de error de aproximadamente 0.5 cm, siendo de un tamaño perfecto para que no resulten demasiado molestos.
A su vez, los accesorios de aretes de moda simples y elegantes le harán lucir más especial, donde sus hermosos aretes de plata que porta son adecuados para casi todos los oídos sensibles. Son pensados para una ocasión sin igual, excelentes para fiestas, bodas, fiestas de todo tipo (además de uso casual). Puedes comprarlo aquí.
PENDIENTES TOUS DE PRIMERA LEY VIBRANT COLORS, EN AMAZON
También de mucho color, y vistos en gran consideración desde la firma de Tous en Amazon, vamos a ver una de las piezas que más nos han gustado en estos momentos, te enseñamos estos de colores.
Solo tienes que echar un vistazo a Vibrant Colors, la nueva colección de la firma española de joyería Tous, que se inspira en los veranos adolescentes, combinando los metales nobles de una forma innovadora.
Y por supuesto explotando el color a través de esmaltes en tonos pop y gemas de colores que invitan a jugar con las joyas. Hablamos de unos pendientes de plata, cornalina y esmalte, que están hechos con un material resistente de primera ley, y todo con un motivo oso con gema bordeada de esmalte. Se puede comprar desde aquí.
Pendientes TOUS Camille de plata vermeil rosa con nácar y zafiro...
Cierre presión
Motivo: 0,9 cm
Vermeil: Plata de primera ley cubierta por un baño de oro rosa...
Camille: Las formas redondas y las gemas naturales tienen el...
En este caso, Amazon nos lleva hasta la marca de Tous con unos pendientes muy sofisticados (y elegantes) que se ven muy bien para realzar nuestra vista, así como para conformar una imagen estilosa y, sobre todo, elegante.
Se tratan de otros pendientes en los que Tous se ha visto beneficiada porque han conseguido ser de los más buscados y vendidos por los clientes de la tienda online en las últimas semanas.
Las que vemos son unas piezas muy distinguidas que se acoplarán de forma extraordinaria a cualquier vestimenta. En plata de primera Ley, tienen un diseño de perlas cultivadas con un dibujo de flores que aportan dulzura y romanticismo y la simplicidad y la limpieza de su forma. Puedes comprarlos aquí.
PENDIENTES DE PLATA LARGOS EN FORMA DE NUDO
En Amazon destacan diferentes tipos de pendientes que como bien saben las que tienen en la marca una de sus referentes, destacan por encima de todo por su buen precio. Sin embargo, estos son los que más están llamando la atención.
Un buen ejemplo de ello son unos pendientes que, desde luego, parecen de una marca de lujo pero que tienen precio ‘low cost’. No son otros que los pendientes largos con forma de nudo, ideales para todos los estilos.
Lo hacen con una estructura con forma triangular realzada con detalles para complementar cualquier atuendo y pasar de la mañana a la noche con un estilo impecable. Es un modelo muy vistoso de esta colección que están a la venta en Amazon, y que es de los pendientes más económicos. Los puedes comprar desde aquí.
Pendientes Material: pendientes de plata de ley 925, níquel sin...
Diámetro del pendientes de aro 16 mm, Espesor 1.2 mm. Diámetro...
Pendientes aro con diseño de luna y estrella, pendientes plata...
Estos Pendientes aros de plata son adecuados para ocasiones...
Todos los pendientes mujer vienen empaquetados en una bonita Caja...
Los siguientes son unos pendientes de plata que tienen un simbolismo muy característico, también porque se dan a partir de una forma que los hace realmente atractivos. Con forma de estrella y luna, los encontrarás desde Amazon.
Se tratan de unos pendientes que tienen, no solo unos buenos precios, formando parte de las que son todas estas piezas a menos de 25 euros. Y estos, en este momento, bien lo cumplen.
Unos pendientes de estrella y luna que son bien vistosos también porque se adaptan a tu estilo personal. Lo mejor de todo, además, es que son versátiles, lo que harán ser adecuados para un uso diario, al tiempo que serán muy adecuados para ocasiones formales e informales. Los podemos comprar aquí.
Plata de Ley 925 contrastada en un Laboratorio Oficial en...
Baño de Oro Rosa de 18 kt.
Dos calaveras de 0,8 cm, ambas con 1 Zirconita blanca de talla...
Joya Hecha en España
Incluye Estuche y Bolsa SINGULARU
Estos pendientes que tenemos en Amazon tiene todo cuanto necesitamos, porque por un lado hablamos de unos originales pendientes de calavera.
Mientras que por otro, nos quedamos con el baño de oro rosa con el que se completa y que le da una calidez única. Por eso siempre es otra de las grandes ideas a tener en cuenta.
Porque como disfrutar de unas sencillas piedras en forma de circonitas. Así que, es el momento de dejarte llevar por ellos, para poder colocarlos a lo largo y ancho de la oreja si tienes más de un agujero, claro está. Los tienes en Amazon a un precio muy económico y los puedes comprar desde aquí.
Ha sido un año de mucho movimiento para Miranza. Tras bastantes años de crecimiento, la empresa se ha vuelto parte de Veonet, uno de los grupos más grandes del mundo dedicados a la salud ocular, y ha sido capaz de mantener su crecimiento en el proceso, aunque ha tenido que bajar el ritmo.
Ahora ven el 2023 con bastante optimismo, como explica a MERCA2 su director general, Ramon Berra. Para este directivo, estos años han empujado la sanidad especializada en el sector privado, una visión que se confirma al revisar los datos de organizaciones como ASPE, que muestran que son este tipo de médicos los que más atraen a los pacientes a la hora de buscar complementos para los servicios del sistema de salud pública.
LA ADQUISICIÓN POR VEONET
Para Berra, el proceso de integración con Veonet ha sido una de las mejores noticias de este año. «La integración nos ha tenido ocupados durante 2022, lo que ha frenado un poco nuestro crecimiento, ha sido un proceso largo y complejo, pero ha sido una magnífica noticia, siempre supimos que Miranza iba a tener que cambiar de financiador, pues somos un proyecto lanzado por un fondo de inversión».
Lo que hace de Veonet un compañero tan bueno para ellos es que se trata de otro grupo empresarial dedicado no solo a la sanidad, sino específicamente a la oftalmología. Esto permite a la empresa española mantener su signo de identidad en cuanto al tratamiento de patologías como las cataratas, que ha sido siempre su principal misión.
«Seguimos manteniendo nuestra idiosincrasia, y con ella nuestra especialidad y nuestra hiperespecialización», comenta Berra, que asegura que además al sumarse a un grupo europeo más grande les ha permitido compartir conocimiento y tecnología con compañeros de Alemania, Inglaterra y otros países del continente. En su propia experiencia esto permite un progreso no solo para la empresa sino también para su especialización.
UN 2023 DE CRECIMIENTO
Lo cierto es que el cierre de este proceso de fusión les abre las puertas a pisar el acelerador de crecimiento en 2023. Un año donde todo apunta a que la sanidad privada seguirá mejorando sus números aún con una crisis en puerta para el país no deja de ser una buena oportunidad para los involucrados.
Para ello, hay dos puntos donde siguen insistiendo. Por un lado, continuar creciendo en territorios donde no tienen la presencia que desean aún. Allí subrayan todo el corredor mediterráneo en especial Andalucía y Cataluña donde consideran que es clave hacer un mayor acto de presencia. Pero su apuesta no se limita a otras comunidades autónomas aun siendo un mercado más pequeño esperan pronto hacer pie en Portugal donde esperan ser pronto otra empresa de referencia.
Esa llegada a otro país les daría una mayor presencia en el mundo ibérico. Sin embargo, no se ven en otros países del continente donde Veonet ya está bastante más afianzada. «No tendría mucho sentido», asegura el propio directivo de Miranza.
LA TECNOLOGÍA CLAVE PARA MIRANZA
Berra además señala que no es solo el crecimiento con nuevas clínicas, sino también la evolución y la inversión en tecnología lo que esperan defina su 2023. «Hemos avanzado en todo lo que está vinculado a guardar y compartir la información entre nuestros centros para hacer más fácil el seguimiento y el diagnóstico de los pacientes». Además, tienen una inversión importante en proyectos de investigación y desarrollo, así como inteligencia artificial.
De hecho, en esto han invertido 9 millones de euros en proyectos de este tema. Al respecto, el directivo apunta por dos vinculados al diagnóstico de patologías de glaucoma y retina, que esperan poder hacer buena parte del trabajo basándose en bancos de imágenes de los posibles pacientes. A pesar de ello subraya que para su especialidad la presencialidad sigue siendo clave para ellos, señalando que en muchos casos la telemedicina se enfoca muchas veces en pacientes internacionales.
Miranza presume también de otro proyecto que sigue en prueba piloto solo en la comunidad de Madrid bajo el nombre de «Optorider». Este acerca a los optometristas a donde están los pacientes y envía la información al centro oftalmológico para confirmar la información.
LOS NUEVOS SERVICIOS MÁS DEMANDADOS
Aunque la empresa sigue enfocada en las patologías complejas, unas patologías que el CEO señala como su punto diferenciador. Pero hay dos tratamientos que señala han tenido más demanda y que están trabajando para cubrir. Uno de ellos es el «ojo seco», condición que se empeora por el uso excesivo de pantallas, y las otras son las estéticas de las que también se ocupan. Si bien estos no son sus pilares es una reacción a dos condiciones que aumentaron su exigencia por la pandemia.
VE LA LEY DARIAS COMO IRRESPONSABLE
Berra aclara que para ellos no tiene un gran efecto, pues la gran mayoría de sus pacientes (alrededor del 73%), son clientes privados que pagan directamente. Berra no sé corta en palabras a la hora de hablar de la ley de equidad, universalidad y cohesión impulsada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
«Es algo irresponsable, que en vez de usar todos los recursos en conjuntos como se hizo en la pandemia dificultes la cooperación entre el sector privado y el público en un momento tan delicado. Además, que no se puede aplicar, es una ley de cara a la galería y la campaña», sentencia el directivo de Miranza.
La limpieza en empresas, centros comerciales, hospitales y todo tipo de espacios de uso colectivo cuenta hoy con DSAL, un dispositivo que mejora la productividad de los operarios de limpieza y contribuye con el cuidado al medio ambiente, al dispensar agua limpia y reciclada en el carro de limpieza, sin necesidad de interrumpir la tarea de limpieza para conseguir agua limpia.
El ahorro de tiempo y dinero generarán jornadas laborales más productivas y ecoamigables. El creador y desarrollador de este dispositivo, Carlos Juan Cantera, ofrece disponibilidad desde su tienda online, para toda España.
Sistema de filtrado eficiente
El funcionamiento de DSAL se basa en un recipiente que contiene dos departamentos, uno que se abastece de agua limpia al comenzar la jornada de trabajo y otro que contiene un sistema de filtrado. Una vez realizada la primera tanda de limpieza, el agua sucia que queda en el cubo se vierte en el compartimiento (sumidero) y comienza el filtrado del agua rellenando el compartimento de agua limpia, haciendo que el operario tenga agua limpia siempre disponible.
Cantera explica que “el agua sucia pasa por un filtro de rejilla, que cuela el agua eliminando las partículas más toscas, un filtro tipo SUMP, que elimina el 50 % de las partículas menores de 100 micras, un filtro de malla de acero autolimpiable, que elimina las partículas de entre 50 y 30 micras y por último un filtro de membrana que captura las partículas menores de cinco micras”.
Este proceso de filtrado solo toma unos 6 minutos y es totalmente transparente para el usuario, que solo tiene que rellenar el cubo con agua limpia tantas veces como necesite. De esta manera, el ahorro del agua alcanza un 80 % en cada jornada laboral, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.
Menos impacto ambiental y más ahorro
Con DSAL se calcula un ahorro de 223 horas de trabajo al año por operario de jornada completa, tomando en cuenta el tiempo que no se usa en ir al punto de recarga. El diseño de este aparato ha sido pensado para incorporarse sin problemas a todo tipo de carros de limpieza, sus dimensiones de 50 cm de ancho, 55 cm de largo y 50 cm de alto, además de su forma en “L” logran una adaptación perfecta.
En la página web de DSAL, los interesados pueden solicitar mayor información e incluso una prueba que determinará el rendimiento del sistema en diversos tipos de suciedad. Un dispositivo amigable con el medio ambiente, fácil de instalar y capaz de elevar la productividad en tiempo y dinero es la opción ideal para una limpieza mucho más eficiente.
TikTok se ha convertido en todo un referente a la hora de viralizar videos y, no es para menos. Los vendedores se han hecho eco de que la aplicación china puede convertirse en un trampolín de venta directa al consumidor, llegando a más de mil millones de usuarios en todo el mundo, cifra que ostenta la plataforma musical actualmente, según las últimas estadísticas. La época de la pandemia fue la principal baza para el despliegue TikTok hasta el día de hoy, que ya alcanza a más del 20% de la población mayor de edad. En este contexto, la Generación Z es uno de los públicos más influyentes.
TIKTOK ES EL PRINCIPAL CANAL DE VENTAS
A pesar de que la inflación seguirá creciendo en la recta final de año y comienzos de 2023 a causa del aumento de precios de la energía y la guerra ruso-ucraniana, los españoles no escatimarán en sus compras navideñas y las ventas online aumentarán un 7%durante el mes de diciembre yun 5% en enero. Así lo confirma la plataforma de envíos Qapla, destacando que el e-commerce nacional cerrará 2022 con un aumento del 11% frente al año predecesor. Por consiguiente, se titubea que en España el 70% de los productos se adquieran a través de una tienda online y se estima que uno de los mayores canales para fomentar la venta será TikTok.
En este escenario, TikTok es la red que más crece a través de TikTok Shopping, una solución para el comercio electrónico que permite hacer compras desde la propia app. Para ello, la Generación Z, edades comprendidas entre los 10 y 25 años, es la que catapultará el éxito de la herramienta de videos asiática y se convertirá en la herramienta más recurrida para el grupo de jóvenes. No obstante, esta generación será quien potencie las tendencias digitales de 2023.
TikTok está cobrando gran relevancia entre sus usuarios convirtiéndose en el motor de búsqueda preferido para la Generación Z por delante de Google
De esta forma, la firma de consultoría vaticina que TikTok llegará a convertirse en el ‘market place’ preferente de muchos usuarios para comprar productos en el próximo panorama 4.0. De hecho, los instagramers y tiktokers coinciden en que conceden más importancia a las publicaciones relevantes que se comparten más que al número de seguidores, convirtiendo su perfil en un ‘product placement’ (emplazamiento del producto) con predisposición de persuadir al cliente para que compre un artículo.
TIKTOK COMO MOTOR DE BÚSQUEDA
Según el informe ‘Tendencias digitales 2023: Retos y oportunidades’, documentado por la consultora Kreab, TikTok está cobrando gran relevancia entre sus usuarios convirtiéndose en el motor de búsqueda preferido para la Generación Z. ¿Estará Google perdiendo fuelle? La empresa subsidiaria de Alphabet archiconocida de internet nacida en 1998 cuenta con un volumen de más de 60.000 búsquedas al segundo en todo el mundo, dato que equivale a un 2 billones de búsquedas por año. Una cifra difícil de superar.
TikTok tiene la capacidad de atraer al público más joven, gracias en gran medida a las últimas tendencias en canciones, bailes y productos. Sin embargo, TikTok también acapara la mirada de un público más adulto. Según el Informe Anual de Tendencias Sociales del portal Hootsuite, el 75% de los usuarios de internet de edades comprendidas entre los 16 y los 64 años utiliza la plataforma china para buscar marcas y productos.
El método ‘live shopping’ es uno de los más usados por los anunciantes en redes sociales y una de las tendencias de 2023
El jefe del equipo de Marketing Social de Hootsuite, Brayden Cohen, ha destacado que TikTok no pretende suplantar a Google como motor de búsqueda, pero sí se trata de una nueva tendencia que marcará un antes y un después para el mundo del marketing, donde los anunciantes tienen la ventaja de publicitar sus productos en una plataforma que supera los mil millones de usuarios: «Los navegadores como Google no van a desaparecer, pero sí es cierto que los hábitos de los usuarios están cambiando cada vez más rápido. Hoy en día utilizamos las redes sociales para buscar nuevos productos y comprarlos, mientras que antes sólo acudíamos a ellas para leer reseñas o conocer una marca».
LAS VENTAJAS DE MOSTRAR UN PRODUCTO TAL Y COMO ES
A pesar de que TikTok se posiciona por debajo de redes sociales como Facebook o Instagram, el despegue de la compañía china es abismal. Tanto es así que los creadores de contenido aceptan mostrar los productos de las marcas de forma totalmente transparente, sin ediciones ni retoques de por medio. Este método, conocido como ‘live shopping‘, es uno de los más usados y una de las tendencias que se llevarán a cabo a lo largo de 2023.
La agencia de marketing Rocket Digital ha subrayado que TikTok es una aplicación que resalta el perfil atractivo del producto, aunque considera que Instagram es el principal canal para anunciantes y TikTok el segundo más reputado. Sin embargo, las marcas eligen con mayor frecuencia TikTok para canalizar su información acerca de sus productos ya que durante las navidades más de 80% del público de la plataforma afirma haber sido persuadida para realizar una compra.
La economía de España pisa el freno a tiempo para evitar la entrada en recesión en este 2022. El Instituto Nacional de Estadística apunta a una brusca desaceleración, con un crecimiento exiguo del 0,1%, frente a la subida del 2% registrada entre abril y junio. El INE constata el frenazo de la inversión y del consumo de los hogares debido a la inflación galopante que se registró en verano, con picos superiores al 10%. La nueva estimación es un 50% inferior a la registrada en el avance de octubre.
el PIB de España crece con una intensidad muy inferior a la registrada en 2021
El instituto, manejado por una socialista cercana al PSOE andaluz, ha dado a conocer los nuevos cálculos de los seis primeros meses del año. En este sentido, ha señalado que la economía creció entre abril y junio un 2%, en plena invasión de Rusia a Ucrania, y 50 puntos básicos más que el dato inicial. De esta forma, la economía española ha bajado su ritmo en pleno verano.
EL PIB REGISTRA UNA IMPORTANTE DESACELERACIÓN
Asimismo, ha asegurado que en el primer trimestre España creció un 0,1% tras haber calculado una tasa negativa del 0,2%. No obstante, el INE dispone ahora de los indicadores para el cálculo del PIB, «cuya información abarca ya, en la inmensa mayoría de los casos, el conjunto del mismo».
Las revisiones del organismo también han afectado a las tasas interanuales. En el tercer trimestre, el crecimiento interanual de la economía española que se avanzó el pasado 28 de octubre, del 3,8%, se eleva ahora seis décimas, hasta el 4,4%. Es decir, el PIB de España crece con una intensidad muy inferior a la registrada en 2021. Aún así, el instituto afirma que el crecimiento interanual entre abril y junio fue del 7,6%, frente al 6,4% registrado anteriormente. La caída del PIB se debe principalmente a la menor aportación del sector exterior como de la demanda nacional.
La ministra de Economía, Nadia Calviño
En concreto, la demanda externa aportó 1,5 puntos al PIB interanual del tercer trimestre, cifra 1,5 puntos inferior a la del trimestre anterior, mientras que la demanda nacional aportó nueve décimas, 1,6 puntos menos que en el trimestre anterior y su menor contribución desde el segundo trimestre de 2019.
EL CONSUMO DE LOS HOGARES SE DESPLOMA POR LA INFLACIÓN
Como se esperaba debido a los altos niveles de inflación, el crecimiento trimestral entre julio y agosto ha sido muy inferior debido al menor consumo de los hogares, un 1,6% inferior a la registrada en el segundo trimestre. Y es que, por aquellos meses la inflación alcanzaba máximos no vistos en 40 años.
El consumo de las instituciones sin fines de lucro avanzó un 0,9% en el tercer trimestre, frente al crecimiento del 0,5% del trimestre anterior, mientras que el gasto público, se disparó un 1,4% entre julio y septiembre, volviendo a tasas positivas tras tres trimestres consecutivos de descensos.
En concreto, el consumo de los hogares moderó su crecimiento interanual dos puntos en el tercer trimestre, hasta el 1,4%, mientras que el gasto público siguió en negativo por cuarto trimestre consecutivo al mostrar un retroceso interanual del 2%, frente al -2,9% del trimestre anterior.
La inversión, por su parte, bajó un 0,1% en el tercer trimestre, frente al avance del 2,9% del trimestre anterior, registrando su primera tasa negativa tras dos trimestres en positivo. Ello se explica por la caída en un 0,6% de la inversión en vivienda, en contraste con el ascenso del 7,6% del segundo trimestre.
EL GASTO PÚBLICO SIGUE CAYENDO
En lo que concierne al sector exterior, las exportaciones desaceleraron su avance trimestral hasta el 1,5%, frente al 5,4% previo, mientras que las importaciones crecieron un 3%, lo mismo que en el trimestre anterior.
El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, creció un 1% en el trimestre, tasa similar a la del trimestre anterior y que obedece a la caída de las horas trabajadas en un 0,1% y a la reducción en un 1,2% de la jornada media.
El crecimiento interanual de la economía española se desaceleró 3,2 puntos en el tercer trimestre, desde el 7,6% hasta el 4,4%, debido al menor consumo, ya que la inversión aceleró su crecimiento internanual siete décimas, hasta el 5,9%.
EL PIB DE ESPAÑA PISA EL FRENO
Por sectores económicos, la construcción lideró el crecimiento interanual, con un aumento de su valor añadido bruto del 5,6%, seguido de los servicios, con un alza del 5%, y de la industria (+3,3%). En cambio, la agricultura registró un descenso del 3%.
En lo que respecta al sector exterior, las exportaciones desaceleraron su crecimiento interanual casi cinco puntos, hasta el 18,8%, en tanto que las importaciones aceleraron tres décimas su ritmo de avance, desde el 8,7% del segundo trimestre al 9% en el tercero.
A precios corrientes, el PIB del tercer trimestre se situó en 332.044 millones de euros, el más elevado de la serie histórica y un 8,7% superior al de un año antes. No obstante, esta tasa es 3,2 puntos inferior a la del segundo trimestre.
Con ello, el deflactor implícito de la economía presentó una variación interanual del 4,1% en el tercer trimestre, dos décimas más que en el trimestre anterior.
EL EMPLEO MODERA SU RITMO DE AVANCE ANUAL
El empleo, medido en términos de Contabilidad Nacional, creció un 2,9% interanual en el tercer trimestre, 2,3 puntos menos que en el trimestre anterior, lo que supone un aumento de 540.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.
En términos interanuales, las horas efectivamente trabajadas subieron un 3,3% en el tercer trimestre, tasa similar a la del trimestre anterior.
La productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo registró un avance interanual del 1,5%, ocho décimas menos que en el trimestre anterior, mientras que la productividad aparente por hora efectivamente trabajada subió un 1,1%, frente al incremento interanual del 4,2% del trimestre anterior.
El coste laboral por unidad de producto (CLU) creció un 0,7% interanual en el tercer trimestre, tasa 3,4 puntos inferior a la variación experimentada por el deflactor implícito de la economía (+4,1%).
Por su parte, la remuneración de los asalariados se incrementó un 5,3% interanual en el tercer trimestre, 2,4 puntos menos que en el trimestre anterior, tras aumentar un 3% el número de asalariados, 2,8 puntos menos, y subir la remuneración media por asalariado un 2,2%, frente al 1,8% del segundo trimestre. Al mismo tiempo, el excedente bruto de explotación creció un 13,6% interanual, 2,1 puntos menos que en el trimestre previo.
Afrontar una reforma integral al comprar una vivienda de segunda mano o reformar una vivienda habitual es una cuestión a la que, tarde o temprano, se enfrentan todas las personas en la vida. Para hacerlo con garantías de éxito hay que tener en cuenta el aprovechamiento de espacios, la mejora y adecuación de las instalaciones, o factores como la armonía en los materiales y el aprovechamiento de la luz. Aunque se trata de un servicio bastante económico en comparación con la compra de una nueva vivienda continúa siendo indispensable asesorarse con expertos que garanticen resultados óptimos y rentables. Una gran opción para esto es contactar con Acierta Hogar, empresa especializada en reformas integrales del hogar en Madrid, Barcelona y Valencia, que ofrece visitas gratuitas al domicilio y presupuestos ajustados a la realidad económica del cliente.
¿Cómo se realiza una reforma integral óptima del hogar?
Acierta Hogar posee un equipo de expertos en reformas del hogar que, durante años, han realizado una gran variedad de proyectos para ayudar a sus clientes a conseguir hacer de su casa un lugar mejor.
Los asesores de reforma de Acierta Hogar visitan el domicilio del cliente, escuchan sus gustos y preferencias y proponen soluciones de aprovechamiento del espacio para que, por el menor coste posible, el cliente encuentre la mejor solución habitacional.
La realidad económica de los clientes, más aún en el contexto actual, es la clave de todo. En Acierta Hogar se estira cada euro del cliente para que los presupuestos estén al alcance de su bolsillo. Realizar un cálculo preciso de cuánto costará una reforma puede tardar 10 días, pero qué es eso comparado con disfrutar para siempre de una reforma bien hecha.
Si se está pensando en reformas más complejas o proyectos más grandes, Acierta Hogar pone a disposición arquitectos o decoradores que recojan la sensibilidad del cliente.
Ventajas de reformar el hogar con Acierta Hogar
Una de las ventajas más significativas de Acierta Hogar y la razón por la que se diferencia otras empresas del sector es la atención rápida y cercana que dan a sus clientes. Esta atención está representada por dos servicios en concreto que son la realización de una visita gratuita a la propiedad de sus clientes por parte de sus asesores de reforma y la confección de un presupuesto a medida sin compromiso.
Con la llegada de la Navidad se cierra un año convulso, marcado por las tensiones geopolíticas, la inflación y la subida de tipos de interés. A pesar de la incertidumbre y la volatilidad que han vivido los mercados, existen varios valores que los expertos recomiendan regalar para estas fechas tan señaladas. De hecho, apuesta por el sector energético, seguros, turismo, telecomunicaciones y banca. IAG, Enagás, Cellnex, AXA, Veolia, Banco Santander y Banco Sabadell, entidad que preside Josep Oliu, son las empresas cuyos títulos pueden ser un gran regalo en estas fechas, según GVC.
LOS MOTORES
En primer lugar, GVC hace mención especial al sector energético, claro ganador del año debido a la escalada de precios energéticos sin precedentes. En este sentido, destaca Enagás por su sólida situación financiera, que ha reducido su deuda en casi 700 mil euros desde 2021, y Solaria, que presenta un fuerte crecimiento del Ebitda y del beneficio neto, así como un gran potencial por el creciente interés en la energía autóctona.
Otro de los sectores interesantes es el turismo, donde destaca IAG como regalo para Navidad,ya que presenta un potencial atractivo de cara a la recuperación de la demanda. “La compañía va a ser una de las grandes reforzadas, tras la crisis, por su posición competitiva en el mercado, y por su capacidad de adaptación y optimización de estructura de costes, que esperamos que continúe reforzándose durante los próximos años”, asegura el director general de Análisis de GVC Gaesco Valores, Víctor Peiro.
IAG destaca como regalo para Navidad,ya que presenta un potencial atractivo de cara a la recuperación de la demanda
El trineo de Santa Claus también carga con valores del sector de las telecomunicaciones, donde despunta Cellnex Telecom, ya que, en el largo plazo, la compañía se mantiene como un ganador en la industria y un potencial consolidador del mercado.
Por su parte, la banca también tiene espacio en el saco de Papá Noel. De hecho, el sector bancario ha sido uno de los más beneficiados por la histórica subida de los tipos de interés, lo que ha implicado un aumento en los márgenes y beneficios de las compañías. En este sentido, GVC Gaesco Valores resalta las buenas perspectivas de Banco Santander y Banc Sabadell.
REGALOS DEL EXTERIOR
Los renos de Santa Claus también caminan hacia Europa. Allí, GVC Gaesco Valores también hace una importante apuesta por el sector de la energía, donde destaca la atractiva rentabilidad por dividendo de la compañía portuguesa REN, junto con su capacidad para mantener sus beneficios de manera estable y su bajo riesgo; el tamaño y liquidez que ofrece Veolia, donde la premisa del conflicto en Ucrania fortalece el prospecto de crecimiento de la compañía; y la oportunidad de inversión equilibrada que ofrece Galp.
A nivel europeo, otros valores escogidos para Navidad son galp y Saint Gobain
A nivel europeo, otros de los valores escogidos para Navidad son Saint Gobain, que se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado gracias a sus expectativas de crecimiento; Prysmian, que reafirma su liderazgo y posee el mejor mix de producto en su modelo de negocio; AXA, que se recupera con fuerza de la crisis de la covid-19 y presenta una sólida posición financiera, así como un buen rendimiento de la cartera de inversión; y NOS, que sigue disfrutando de una posición privilegiada en el mercado de las telecomunicaciones.
JP MORGAN
De cara al próximo año, la principal incógnita para la gestora sigue siendo si la inflación comenzará a moderarse a medida que la actividad económica se desacelere. “De ser este el caso, los bancos centrales dejarán de subir los tipos y aquellas recesiones que se puedan producir serán probablemente moderadas”, ha señalado la estratega jefe de mercados de J.P. Morgan AM para EMEA, Karen Ward.
Pero, si la inflación no comienza a retroceder, los mercados se enfrentarían a un escenario menos favorable. “Con un nivel de incertidumbre tan importante sobre la rapidez a la que la inflación podría ir reduciéndose, es probable que aún queden más desafíos por delante. No obstante, creemos que ya hay señales convincentes de que la presión inflacionaria se está moderando y de que seguirá haciéndolo en 2023” añade Karen Ward.
si la inflación no comienza a retroceder, los mercados se enfrentarían a un escenario menos favorable
En el informe sobre las perspectivas de los mercados para 2023, titulado: “Un mal año para la economía, un buen año para los mercados”, el equipo de estrategia de la gestora aborda cinco áreas clave que serán prioritarias para los inversores: el reajuste de la renta fija: la vuelta de los bonos, la justificación de la visión alcista para la renta variable, las oportunidades de inversión en rentas y la defensa a base de dividendos, los catalizadores para una recuperación de los mercados emergentes y la apuesta continuada por la sostenibilidad
SOBRE 2023
De cara al año que viene, “aunque prevemos un contexto macroeconómico complejo, creemos que las acciones que ofrecen de rentas podrían disfrutar de un buen año con unos dividendos más resilientes que los beneficios. Para aquellos inversores que están pensando en incrementar su exposición a renta variable, un sesgo hacia una estrategia de dividendos podría tener un buen comportamiento en este entorno”, añade Hugh Gimber, estratega de la gestora internacional.
Sobre el mercado de bonos, Karen Ward, ha reiterado su visión sobre el atractivo cada vez mayor que ofrece la renta fija, con unas expectativas sobre los bonos que son las mejores en más de una década, “el reajuste en la renta fija este año ha sido brutal, pero era necesario. Tras las dificultades de 2022, los inversores disfrutan ahora de más capacidad para construir carteras diversificadas que en más de una década. De nuevo, la renta fija vuelve a ocupar su lugar entre las herramientas a disposición de los inversores multiactivo”.
«Que veinte años no es nada» dice el célebre tango de Carlos Gardel y treinta tampoco. Es por ello que buceamos en la Navidad televisiva de la olímpica 1992 para recordar qué se hacía en aquella industria cada vez más competitiva tras la irrupción de autonómicas, privadas en abierto y hasta un canal de pago.
En La 1 se emitió el 24 de diciembre de 1992… ‘Telepasión’.
En La 1 se emitió el 24 de diciembre de 1992… ‘Telepasión’. Es cierto que el formato en el que los presentadores de la pública cantan y bailan por aquel entonces era una novedad, ya que se estrenó en la Nochevieja de 1990 y en ese 1992 se instaló de forma definitiva en las Nochebuenas.
La actriz Elisa Matilla relevaba en las tareas de presentación a Julia Otero para dar paso a los números musicales protagonizados por Joaquín Prat, María Teresa Campos, Elisenda Roca o Constantino Romero.
EL DOMINIO DE LA PÚBLICA
La pública lideró el día de Nochebuena por estrecho margen con ‘Telepasión’ (3,9 millones de espectadores) y un ambicioso especial de los jóvenes Cruz y Raya (‘Colón Pirata’, en el que el dúo utilizó la Conquista de América para hacer chistes sobre las Olimpiadas o la Expo ante 3,8 millones).
Antena 3 fue segunda opción con un especial de Emilio Aragón, su fichaje estrella
Antena 3 fue segunda opción con un especial de su fichaje estrella, Emilio Aragón, hasta entonces adscrito a Telecinco con el concurso ‘Vip’. El showman lideró ‘La regala’, que aprobó con nota al captar el interés de 3,4 millones de espectadores. Este espacio era el preámbulo de otro de emisión regular, ‘Noche, noche’, que en 1993 se convirtió en uno de los fracasos del año.
Telecinco tiró en la Nochebuena de 1992 por cine con ‘Las tortugas ninja’, que sumaron 2,5 millones de espectadores. Mejor le fue a la cadena amiga con el estreno en la noche de Navidad de ‘Cazafantasmas II’, que arrasó con 4,8 millones de espectadores.
EL ANODINO DÍA NAVIDEÑO DE 2022
Volvemos a 2022 para recordarles las apuestas televisivas del día de Navidad. En La 1, María del Monte será desde las 19:00 horas la anfitriona de una reunión de amigos muy especial, ‘Al son de la Navidad’. Tomando como inspiración las tradicionales zambombas jerezanas, María invita a una preciosa casa en la localidad de Almonte (Huelva) a numerosos artistas y compañeros de profesión para disfrutar de una celebración navideña repleta de compadreo y buena música.
En La 1, María del Monte será desde las 19:00 horas la anfitriona de una reunión de amigos muy especial
Pastora Soler, José Mercé, María Pelae, Andy y Lucas, Marina Heredia, Florentino Fernández, El Arrebato, Raya Real, Diana Navarro y David de María acudirán a la llamada de María del Monte. Allí, además de cantar en vivo, hablarán de recuerdos y anécdotas navideñas en una velada donde la emoción y la diversión irán de la mano. Y, por la noche, en ‘La película de la semana’, ‘Jumanji: Siguiente nivel’.
Antena 3, por su parte, apuesta por un nuevo capítulo de la serie turca ‘Secretos de familia’. Mientras, Telecinco tirará de cine familiar.
La Generalitat ha dado luz verde a la subida del impuesto de Patrimonio en Cataluña, pese a la petición de varios grupos políticos de eliminar este injusto gravamen. Asimismo, el incremento será con carácter retroactivo al pasado 1 de enero para recaudar 12 millones de euros extras.
La medida coincide con la intención del Gobierno de aprobar un nuevo impuesto estatal sobre las grandes fortunas, que podría ser inconstitucional debido a la doble imposición. De hecho, las patronales CEOE y Foment han unido sus fuerzas para tratar de frenar las pretensiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Las subidas de impuestos temporales aplicadas desde 2010 se han mantenido en el tiempo, especialmente en Cataluña
La Generalitat ha argumentado que sin esta modificación, la recaudación extra del impuesto iría a las arcas estatales en vez de a las autonómicas. La subida del impuesto aumenta la presión fiscal en un 2% para estas rentas altas. Para la Generalitat, son 290 contribuyentes los afectados, según ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.
LA GENERALITAT SUBE PATRIMONIO A PARTIR DE LOS 20 M€
La medida, según el Govern, será temporal, con un plazo de dos años. Sin embargo, los expertos dudan que se elimine en 2025. «Las subidas de impuestos aplicadas desde 2010 se han mantenido en el tiempo, especialmente en Cataluña», han apuntado las fuentes consultadas. De hecho, la Generalitat continuará cobrando el impuesto mientras se mantenga el nuevo impuesto del Gobierno.
Así, el nuevo tramo impositivo de Patrimonio en Cataluña, para las rentas superiores a los 20 millones de euros, tendrá un tipo del 3,48%. De esta forma, la Generalitat esquiva así la garra de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que no se conforma con el récord de recaudación, sino que evita deflactar el IRPF y adecuar las retenciones a cuenta en la nómina a la inflación.
El Govern trata así de amarrar ese dinero en un momento de presión para eliminar el impuesto de Patrimonio, extinguido en la mayoría de países europeos por la doble imposición, ya que son rentas que han sido declaradas en el momento de la compra, venta y que en España se sigue declarando por el hecho de poseerlas.
CARGA TRIBUTARIA EXTRA A LA IMAGEN DE FRANCIA
De hecho, algunas Comunidades Autónomas están copiando a Madrid para bonificar el impuesto en un 100%, como Andalucía, que ha ‘eliminado’ el gravamen en la práctica.
El fin de este tributo, denominado con el eufemismo de Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas, es recaudar «a fin de exigir, en estos tiempos de crisis energética y de inflación, un mayor esfuerzo a quienes disponen de una mayor capacidad económica, es decir, una muestra de solidaridad de las grandes fortunas». Sin embargo, el Ejecutivo se resiste a vincular la inflación en los tramos del IRPF, exigiendo una mayor carga fiscal a los contribuyentes, independientemente de sus rentas.
Otro de los fines de este impuesto es armonizar la presión fiscal entre las Comunidades Autónomas. En resumen, reducir las diferencias entre Madrid y el resto de regiones que se oponen a eliminar este injusto tributo.
Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, mantiene los impuestos altos
Para el Gobierno es necesario «especialmente para que la carga tributaria de los contribuyentes residentes en aquellas CC AA que han desfiscalizado total o parcialmente el Impuesto sobre el Patrimonio no difiera sustancialmente de la de los contribuyentes de las CCAA en las que no se ha optado por reducir la tributación por dicho impuesto».
EL IMPUESTO DE SÁNCHEZ, UNA COPIA DEL PSOE DE 2010
Este nuevo impuesto es una copia calcada de la propuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) en 2010, en plena recesión y a punto de entrar en rescate. De hecho, el nombre utilizado para definir este impuesto es exactamente el mismo y está inspirado en la medida que impuso Francia y que provocó la huida de grandes fortunas. De hecho, afectó a más de 539.000 familias, que abonaron más de 3.100 millones.
Isabel Díaz Ayuso, sin embargo, trata de frenar estas pretensiones, mientras los empresarios se están movilizando para frenarlo totalmente en el Tribunal Constitucional, al entender que el Gobierno está vulnerando las competencias autonómicas.
LA GENERALITAT ESPERA 550 M€ EXTRA EN PATRIMONIO
En el caso de Cataluña, donde se paga más por este impuesto, la recaudación ronda los 550 millones de euros. Sin embargo, las grandes fortunas asentadas en Madrid y Andalucía se verán afectadas, así como en Asturias, Baleares, Cantabria, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco.
Los recientes cálculos apuntan que los contribuyentes catalanes con rentas superiores a los 18 millones de euros se verán afectados. De hecho, con un patrimonio de 40 millones se abonará un 17% más respecto a lo pagado en el Impuesto de Patrimonio.
En los 2000 Los Berrocales sobresalía en el mercado inmobiliario en Madrid como el mayor proyecto urbanístico de las zonas sur y este de la capital. Sin embargo, el tsunami económico más importante de los últimos 40 años dejo paralizado el proyecto y aparcado en un cajón durante demasiado tiempo.
Muchos han sido los intentos por resucitar la explosión urbanística de Los Berrocales, colindante con el distrito de Vicálvaro, pero ha sido la irrupción del futbolista Sergio Ramos en el sector inmobiliario lo que ha hecho que Los Berrocales haya resucitado a través de Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales S.A.
El proyecto urbanístico de Los Berrocales lleva años de retraso en comparación con otros de la zona como El Cañaveral
Aunque, realmente, el impulso a las nuevas promociones residenciales, que prácticamente van a conformar un barrio entero nuevo, ha sido el aceleramiento administrativo por parte del gobierno actual del Ayuntamiento de Madrid. Si bien, el futbolista sevillano ha tenido bastante que ver.
Aún así, Los Berrocales llevan años de retraso en comparación con otros desarrollos urbanísticos de la zona como Los Cerros, Los Ahijones o el Cañaveral, también al sur este de la capital. Por ejemplo, este último, refleja perfectamente el desarrollo inmobiliario de la zona con más de 12.000 personas ya censadas.
De hecho, la Comunidad de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) barajan ya diferentes opciones para dotar al barrio de infraestructuras públicas de transporte.
SERIO RAMOS ES EL PROPIETARIO DEL SUELO DE LOS BERROCALES
En 2015 Sergio Ramos dio un paso al frente en el sector inmobiliario y creó Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales S.A para adquirir y gestionar los 116.000 metros cuadrados de los terrenos correspondientes al nuevo barrio madrileño.
Desarrollos Inmobiliario Los Berrocales ha acumulado pérdidas millonarias hasta 2021
Hasta hace unos meses Sergio Ramos compartía el accionariado de la sociedad a partes iguales con el grupo de alimentación Eroski, ambos al 49%. La parte restante pertenecía a padre del deportista español. Pero en mayo de este mismo 2022, y viendo el ínfimo avance de Los Berrocales, el futbolista del PSG cedió parte de su accionariado a la cooperativa española, de tal manera que, hoy en día, Ramos apenas supera el 39% de la propiedad de la entidad inmobiliaria y Eroski alcanza el 60%.
Serio Ramos esperaba levantar más de 100.000 viviendas
Esta decisión implicó un movimiento estratégico económico por parte del futbolista ante la enrome cantidad de dinero que la sociedad venía perdiendo desde 2015. Solo de 2018 hasta 2022, Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales confirmo unas pérdidas de casi 30 millones de euros. Antes de eso, Sergio Ramos había invertido más de 35 millones de euros.
Con todo, el proyecto de Los Berrocales está más cerca que nunca de convertirse en realidad. De un lado, la sociedad del camero publicó las cuentas de 2021 con un saldo negativo de tan solo 4.156 euros, cantidad imperceptible después de los millones perdidos con anterioridad.
De otra parte está la construcción de hasta 4.500 viviendas para 2023, una vez finalicen los trabajos de la primera etapa del proyecto que implica el asfaltado de la primera parcela (existen 6: 4 residenciales y 2 industriales), la colocación de los bordillos y la instalación del alumbrado público.
EN 2023 SE CONSTRUIRÁN 4.500 VIVIENDAS
Desde 2005, cuando se comenzó a redactar el proyecto urbanístico, y hasta ahora en 2022, no se ha levantado ni un solo ladrillo en Los Berrocales. Un auténtico fantasma inmobiliario que ahora sí, empieza a coger forma.
En estas próximas semanas esta previsto que finalice la primera etapa del proyecto, que implica el asfaltado de la primera de las parcelas de los terrenos, divididos en 4 parcelas residenciales y otras dos más de carácter industrial.
Una vez concluidos estos trabajos el proyecto urbanístico continuará con la construcción de las primeras viviendas. En concreto 4.500 residencias que se levantarán a lo largo de 2023 y 2024, que serán tanto viviendas libres como de venta y alquiler protegido.
Los Berrocales podrían suponer una inyección de 8.700 millones para El pib la Comunidad de Madrid
Gracias a el ‘Acta de Replanteo’, firmado con el Ayuntamiento, Los Berrocales ya tiene aseguradas las primeras 10.000 viviendas. Además, la consultora PwC ha publicado en su Informe socioeconómico del proyecto de Los Berrocales de Madrid que el nuevo barrio podría dar trabajo a cerca de 170.000 personas, así como provocar un impacto en el PIB de la Comunidad de Madrid de 8.700 millones de euros.
No obstante, hay que recordar que debido a los retrasos ya acumulados y al tiempo de ejecución de las obras Los Berrocales no estará listo hasta el año 2036.
Actualmente, tener presencia en internet es una necesidad para las empresas de cualquier tipo y tamaño. Sin embargo, es necesario tener una estrategia de marketing digital que permita al negocio tener mayor visibilidad online y alcanzar un mayor número de potenciales clientes. En este contexto, una de las mejores alternativas es buscar asesoramiento externo mediante una agencia de marketing online que cuente con un equipo de profesionales cualificados. Daimatics Agency es una agencia de marketing digital con sede en Andorra que ofrece una estrategia integral para los proyectos de sus clientes.
¿Qué servicios ofrece esta agencia de marketing online?
Con 18 años de experiencia en el sector, Daimatics Agency ofrece una amplia variedad de servicios orientados a potenciar los resultados de los negocios. En este sentido,cuenta con especialistas en posicionamiento web, quienes brindarán un asesoramiento a medida para desarrollar una estrategia SEO on page y off page para garantizar que la página web del cliente aparezca entre los primeros resultados en los principales motores de búsqueda en internet.
A su vez, con su trafficker digital es posible crear campañas publicitarias en las redes sociales con el objetivo de atraer nuevos clientes y lograr más conversiones. Además, la misma firma se encarga de hacer el diseño y el desarrollo. Por otro lado, también realiza el mantenimiento de páginas web con la posibilidad de crear tiendas onliney aprender a utilizarlas por medio de la asistencia permanente de los expertos de la agencia. Por su parte, en lo que respecta a inbound marketing, Daimatics Agency se ocupa de la captación de leads y de la utilización de palabras clave para llegar a más usuarios, así como de realizar email marketing para reforzar la fidelización.
¿Por qué contratar a Daimatics Agency?
Daimatics Agency está formada por un equipo que garantiza la obtención de resultados reales a las empresas, partiendo desde la base del posicionamiento SEO para otorgarles visibilidad y captar más clientes en internet. De este modo, la firma realiza un plan adaptado a las características y necesidades de cada negocio, con una propuesta de valor que le asegure el máximo retorno de la inversión.
Por otra parte, Daimatics Agency es una de las dos agencias partner de Google en Andorra, con profesionales certificados en Adwords y Analytics. Asimismo, son expertos en la creación de páginas web corporativas optimizadas para buscadores, a la vez que pueden asesorar a sus clientes en lo que respecta a CMS para e-commerce.
Por lo tanto, esta agencia de marketing online ofrece una amplia gama de soluciones dirigidas a compañías que busquen crecer en el ámbito digital.