martes, 7 octubre 2025

Urbas amenaza con la judicialización en Abengoa ante un rechazo de la banca

Urbas quema sus últimos cartuchos ante la inminente adjudicación del concurso de acreedores de Abengoa. La constructora ha presionado por tierra, mar y aire para tratar de llevarse toda la parte productiva de la compañía sevillana, inmersa en este duro proceso desde hace dos años.

En su último escrito, Urbas realiza una amenaza velada reservándose su derecho de judicializar el concurso en el caso de que se demuestre de que las ofertas de mejora enviadas al Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla hayan llegado fuera de plazo. Así lo asegura en un escrito presentado en el Juzgado el pasado 27 de marzo al que ha tenido acceso MERCA2 en exclusiva.

Urbas rechaza recabar la autorización de 20 entidades financieras al implicar quitas sobre la deuda

«Sin perjuicio de hacer expresa reserva de los recursos que nos asistan si se admitiera alguna de las mejoras que se presentaron fuera de plazo, (Urbas) ha advertido que se trata del único oferente de la unidad productiva global de Grupo Abenewco -donde se encuentra el 70% de los activos de Abengoa-que ha optado por que los bienes y derechos afectos a créditos con privilegio especial se le transmitan con subsistencia de las garantías», ha asegurado la constructora presidida por Juan Antonio Acedo.

URBAS, ANTE LA DECISIÓN DE LOS ACREEDORES

Todo ello, antes de enumerar las alegaciones y ante un más que posible rechazo de la banca a su propuesta de mejora. En este sentido, la constructora defiende ante el juez la necesidad de advertir de la base de la que debe partirse para determinar los créditos privilegiados que deberían prestar su conformidad a la transmisión sin garantías al resto de las empresas oferentes. A su juicio, es una «cuestión esencial para la válida adjudicación y para la viabilidad de la unidad productiva global de Abenewco».

Urbas se resigna ante la imposibilidad de recabar el apoyo de la banca para adjudicarse Abengoa
Urbas se resigna ante la imposibilidad de recabar el apoyo de la banca para adjudicarse Abengoa

En este sentido, ha asegurado que «varios bienes y derechos relevantes de la unidad productiva global -como acciones o participaciones de sociedades filiales, créditos intragrupo y derechos de crédito sobre cuentas bancarias- se encuentran gravados con prendas a favor de las entidades acreedoras de las
operaciones financieras denominadas ‘New Money 2‘, ‘New Bonding‘, ‘Senior Old Money‘ o ‘Junior Old Money’». Según Urbas, el resto de empresas interesadas en el concurso de Abengoa «han optado por que dichos bienes se les transmita sin subsistencia de esas garantías y sin que el precio que han ofrecido alcance al valor de dichas garantías».

Según su explicación, las propuestas de Cox Energy, Terramar y RCP-Sinclair necesitarán «la conformidad a la transmisión por los acreedores con privilegio especial que tengan derecho de ejecución separada, siempre que representen, al menos, el 75% de la clase del pasivo privilegiado especial, afectado por la transmisión».

En este sentido, Urbas considera que su oferta mejorada opta «por que los bienes y derechos gravados que se integran en su unidad productiva se transmitan con subsistencia de la garantía y subrogándose en la obligación de pago a cargo de la masa activa». Así, ha asegurado que no necesita «el consentimiento del acreedor privilegiado».

LA FIGURA DEL ACREEDOR PRIVILEGIADO, CLAVE EN ABENGOA

Urbas es el «único oferente» que puede adquirir «inmediatamente» la unidad productiva global y dotarla de los recursos financieros que urgentemente» necesita Abengoa, sin tener que «esperar el largo proceso de autorizaciones internas de las entidades financieras que sí que deben consentir la
transmisión al resto de oferentes
». En este sentido, afirma se trata de una cuestión clave dada la «urgente necesidad de fondos y de avales» que requiere la viabilidad de Abengoa.

Urbas hace referencia a un informe del administrador concursal, la auditora EY, en el que se establecían los criterios para ser considerado acreedor privilegiado, pese a admitir acto seguido que no se trataba de un informe de clasificación. Según el administrador concursal, tanto los acreedores NM2 como los New Bonding deben consentir la transmisión de la unidad productiva.

Este hecho implicaría a la constructora «recabar la autorización de nada más y nada menos que 20 entidades financieras, todas ellas con complejos procedimientos de autorización de operaciones que, como ésta, implican quitas sobre la deuda». Asimismo, apuntan que numerosas entidades financieras implicadas tienen su centro de decisión fuera de España y otras tienen naturaleza jurídico-pública, como el Instituto de Crédito Oficial.

En este sentido, asegura que estos mismos permisos deben recibirlos el resto de empresas que han presentado sus ofertas. A su juicio, «esto implica que no pueda transmitirse la Unidad Productiva al resto de oferentes sin la extraordinaria dilación temporal de dichos procedimientos de autorización de semejante volumen de entidades que pueden hacer valer la regla de conformidad establecida en la ley». Así las cosas, Banco Santander, CaixaBank, HSBC, BBVA, Bankinter, así como otra banca acreedora de Estados Unidos, tendrían que aprobar dicha operación también para el resto de compañías.

URBAS VE IMPOSIBLE TENER EL RESPALDO DEL 75% DE LA BANCA

Urbas alega que las concursadas no pueden permitirse una dilación en el procedimiento y considera que obtener el 75% de la banca acreedora a la operación es un proceso casi imposible de cumplir. Así, ha basado su nueva oferta para que no sea necesario el consentimiento de los acreedores privilegiados, que pese a no participar activamente en el proceso sí han realizado valoraciones sobre las ofertas presentadas.

«Seguir ese dilatorio proceso de autorización por los acreedores especiales agrupados en NM2 y New Bonding no garantiza que éstos vayan a prestar el 75%», ha sostenido. Esto es, es posible que se adjudique a otro oferente que, tras esperar a que todos los Acreedores Especiales NM2 y New Bonding pasen sus procedimientos aprobatorios y se pronuncien, no obtenga el consentimiento a la transmisión del 75% del pasivo, y «la extraordinaria dilación del proceso haya sido en vano».

Es simplemente una aclaración sobre los créditos afectos a privilegio especial

«Es simplemente una aclaración sobre los créditos afectos a privilegio especial», resumen fuentes de Urbas sobre el escrito presentado. Sin embargo, otras fuentes señalan que «la constructora trata de alargar un procedimiento durante varios meses e incluso más tiempo». «Urbas va a la desesperada», han asegurado otras fuentes, que tildan la oferta presentada de «irreal».

UNA OFERTA IRREAL QUE ACABARÍA CON ABENGOA

«No tienen el apoyo de los bancos, pero aseguran que tienen músculo para asumir casi toda la deuda, unos 400 millones de euros», han señalado. A su juicio, estos argumentos «siguen siendo castillos en el aire». «Esta propuesta de Urbas sería la estocada final para Abengoa», apuntan.

En este sentido, estas fuentes han explicado que la constructora no podría hacerse cargo de la deuda, por más que traspasara los activos de Abengoa a otra compañía creada a ese fin, tal y como publicó MERCA2. Así, creen que si se adjudica a la empresa de Acedo, «Abengoa sería troceada y vendida por activos». «Esta oferta es un rescate a la propia Urbas», aseveran.

Por otro lado, «si Urbas alargara el proceso más de lo necesario podría provocar un quebrantamiento de la paz social», han asegurado las mismas fuentes. Y es que, de este proceso penden aún 9.500 trabajadores.

La historia de los fabricantes de alpargatas JUNCAL AGUIRRE

0

Las alpargatas es un calzado milenario que poco a poco ha ido evolucionando hasta convertirse en esencial para los pies por ciertas razones.

Su comodidad. Es un calzado flexible y con plantilla acolchada y esto hace que se pueda bailar, recorrer la ciudad o trabajar durante horas, incluso con las cuñas más altas y sin perder el confort.

Sus diseños, con tejidos, pieles, traseras de tela, cintas, cierres al tobillo o cordones y siempre a la última moda, ofrecen una variedad muy amplia donde poder elegir el calzado más acorde para cada look.

Y como no, sus materiales naturales y sostenibles, por todas estas razones las convierten en un calzado imprescindible.

Todas estas cualidades las cumplen en JUNCAL AGUIRRE, donde ponen el foco en que sus alpargatas cumplan todas estas funciones de manera óptima. Gracias a su larga trayectoria, más de 30 años como fabricantes, JUNCAL AGUIRRE se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de alpargatas de España.

Cuál es la historia de esta fábrica de alpargatas

JUNCAL AGUIRRE es una empresa que fabrica alpargatas desde 1990. Nació en el País Vasco de la mano del deseo de una familia por crear una compañía que elabore este tipo de calzado en su máxima calidad. Desde sus inicios, se han caracterizado por fabricar sus productos de manera artesanal, cosidas a mano y usando materiales de primera calidad. Además, siempre buscaron la mayor comodidad en todos sus diseños. A cargo de JUNCAL AGUIRRE se encuentra la segunda generación de la familia, que continúa con la esencia artesanal y sostenible de sus orígenes, pero le agrega procesos industriales de última generación.

Alpargatas fabricadas bajo los valores de calidad, sostenibilidad y empeño

Como lo hacían sus antepasados en sus inicios, todas las alpargatas fabricadas en JUNCAL AGUIRRE están cosidas a mano y hechas con materiales naturales. De esta manera, la empresa continúa con el legado artesanal, sostenible y de fabricación nacional. Además, para añadir más confort a su uso, todos los modelos llevan incorporadas plantillas acolchadas y transpirables. A su vez, en JUNCAL AGUIRRE no solo diseñan sus propias colecciones de acuerdo a las últimas tendencias y modas, sino que también ayudan a sus clientes a desarrollar y fabricar colecciones para sus marcas.

En este camino, JUNCAL AGUIRRE no solo está en España. Gracias a su capacidad productiva de 20 mil pares mensuales, la empresa se encuentra presente en mercados alrededor del mundo con productos fabricados íntegramente en España. De esta manera, la empresa vasca se asegura que las alpargatas no pasen nunca de moda.

Baberos para bebé ecológicos con la marca de moda sostenible Baúl de Algodón

0

Hasta que una persona se convierte en madre o padre primerizo, no es consciente de todas las cosas que necesita un bebé.

A medida que este empieza a crecer, surgen nuevas necesidades. Sin embargo, hay cuestiones que no deben faltar desde el primer día y una de ellas es el babero.

En este camino, la tienda Baúl de Algodón ofrece un amplio catálogo de baberos bebé tejidos de manera artesanal y con algodón orgánico, que destacan por ser sostenibles y promover un mundo solidario.

El babero ecológico ideal para recién nacidos

El babero bandana bebé crudo es uno de los más elegidos en Baúl de Algodón. En tanto, sus medidas en diagonal son de 47 centímetros y está compuesto por algodón orgánico 100 %, que cuenta con el certificado GOTS. Se caracteriza por ser muy suave y se puede usar de los dos lados, ya que es reversible.

Asimismo, este babero destaca por no irritar la piel del bebé, aunque se limpie muchas veces. Además, contiene una tela interbloqueo que lo hace muy absorbente y dos botones de cierre con clip para que no se caiga.

Se trata de un producto diseñado específicamente para recién nacidos. Por otro lado, si bien el algodón orgánico es más duradero que el convencional, desde Baúl de Algodón recomiendan no usar lejías o suavizantes, sino vinagre de manzana o blanco como suavizante natural. También se aconseja no utilizarlos en secadora y lavarlos con agua tibia o fría.

Envíos gratuitos a todo el país con compras de más de 60 euros

Además de los padres primerizos, las necesidades de un bebé también abarcan a familiares y conocidos, ya que estos deben pensar qué regalar. Para estas situaciones, Baúl de Algodón dispone de distintas ideas de regalo para cuando se presenta esta ocasión.

Con características similares al de bandana, el babero de algodón resalta por su estampado colorido y simpático. Además, tiene una medida en diagonal de 42 centímetros y contiene dos botones de clip para ajustar al cuello del niño y que no se caiga. Cabe destacar que estos están exentos de níquel para no producir alergias.

Para adquirir sus productos, Baúl de Algodón cuenta con una tienda online donde se puede efectuar la compra en cualquier momento. Disponen de otras prendas sostenibles para bebé como camisetas, botines, mantas o pijamas, entre otros. La empresa ofrece envíos gratuitos a toda España en compras mayores a 60 euros. Además, dispone de un número de contacto disponible de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y sábados de 9 a 18 horas.

Los beneficios del azúcar del monk fruit

0

El monk fruit es cada vez más popular en el mercado. Este es un tipo de azúcar saludable, elaborado con el jugo del fruto del monje, el cual proviene de una planta enredadera originaria del sur de China.

La fruta en cuestión se caracteriza por ser pequeña, redonda, de color marrón y de piel dura, pero fina, cubierta por unos pelos delgados. 

Hoy en día, varias empresas están empezando a elaborar sus postres con este edulcorante natural. Entre estas pioneras, se encuentra Caña y Canela, ubicada en Santo Domingo.

Ventajas que aporta el azúcar de monk fruit 

En ocasiones, algunas personas se privan de comer postres. Una de las razones es que el azúcar refinado puede dañar la salud, pues, en exceso, genera problemas como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, alteraciones hepáticas o caries dentales, entre otros. Afortunadamente, los seres humanos lo han ido reemplazando por alternativas saludables como el azúcar de monk fruit.

Este tipo de azúcar natural tiene diversos beneficios. Uno de ellos es que es más dulce que el azúcar tradicional, por lo que puede usarse en menor cantidad. Además, destaca el hecho de que puede ser sometido a cocción, ya que no pierde sus propiedades tras este proceso. A su vez, es apto para las personas diabéticas, dado que no eleva el azúcar en la sangre. Tampoco contiene calorías ni carbohidratos, por lo que es un buen aliado para los individuos que desean bajar de peso y para los que siguen una alimentación saludable.

Otra de las grandes ventajas de este producto es sus propiedades antioxidantes, por lo que es excelente para ayudar a prevenir los daños a las células, a retrasar el envejecimiento y a evitar enfermedades neurodegenerativas o el cáncer. También es importante destacar que el monk fruit es rico en flavonoides, ácidos fenólicos, glucósidos y terpenos. Adicionalmente, estudios han demostrado que este fruto ayuda a disminuir los niveles altos de colesterol y triglicéridos y tiene propiedades antiinflamatorias.

Probar los postres saludables de Caña y Canela

Caña y Canela es una empresa que comercializa postres saludables, bajos en calorías, libres de azúcar y gluten. Uno de los productos que utiliza para la elaboración de sus recetas es el azúcar de monk fruit, por lo que son adecuados para los diabéticos, para los amantes del fitness y, en general, para las personas con un estilo de vida saludable.

Los postres que ponen a disposición son variados. Hay pasteles, rollitos de canela, cheesecake, carrot cake, polvorones, cupcakes, canelas azucaradas, suspiros, brownies, galletas y muchas cosas más. Para ver su catálogo y realizar una compra, se puede acceder a la tienda online de este negocio.

Mestética es más que un distribuidor de productos cosméticos

0

La industria cosmética es una de las más rentables a nivel mundial, en comparación con otras que tuvieron un crecimiento más medido en los últimos años.

Según las estimaciones, se espera que la misma genere 800.000 millones durante el 2023, lo que implica un incremento del 50 % en comparación al nivel de facturación del año 2017.

Uno de los sitios especializados en la temática y con grandes previsiones de crecimiento a futuro es Mestética. Se trata de un distribuidor productos estéticos en Castilla y León, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la belleza y es referente tanto para centros como clínicas estéticas.

Amplia gama de productos cosméticos

Una de las explicaciones más sólidas sobre el crecimiento de la industria cosmética tiene que ver con el incremento de la expectativa de vida de las personas, con el que muchas de ellas quieren atrasar algunas marcas que denotan el paso del tiempo.

A partir de ello, miles son los productos que se han desarrollado con diversos fines, según el tipo de necesidad de cada cliente y las características propias de cada organismo. En todos los casos, el objetivo es alcanzar un bienestar estético a corto y mediano plazo.

En el caso de Mestética, la gama de productos que se ofrecen al público es amplia. En el campo de la depilación, la misma es distribuidora de Beauty Image Professional Waxing; en tanto en cosmética, trabaja con Mesoestetic, Ainhoa, Me and Me, Glacee e Iseeimi.

De esta manera, la empresa busca poner a disposición todo tipo de productos cosméticos y médico-estéticos para centros en Castilla y León, garantizando tranquilidad mediante resultados palpables en cada tratamiento e incremento de las ventas para una mayor rentabilidad.

Asesoramiento adecuado para las rutinas estéticas

Los tiempos actuales no solo demandan de productos de alta calidad para el cuidado personal, sino también del asesoramiento adecuado para que las rutinas estéticas se cumplan de manera efectiva y alcancen las expectativas esperadas.

Este punto es clave para Mestética, lo que hace que se diferencie de otras propuestas de distribución de productos estéticos en la comunidad de Castilla y León porque se enfoca tanto en el conocimiento como la percepción de los clientes.

En esa línea, el objetivo es brindar capacitaciones sobre las últimas actualizaciones del mercado, con la intención de fortalecer el entendimiento sobre los productos e incluso mejorar la modalidad de venta.

Por eso, la propuesta consiste en ofrecer orientación en función del tipo de centro, clientes y situación en particular; formación para dominar la aplicación de los productos y claves tanto para utilizarlos como recomendarlos y seguimiento permanente, mediante la cual se busca resolver cualquier tipo de dudas que puedan surgir.

Las gafas de Mango por menos de 30 euros que tienen mejor calidad que Ray-Ban 

0

Mango se ha convertido en una de las cadenas de moda preferidas por los consumidores y consumidoras españolas. Ello se debe, entre otros, a que su estilo de ropa es fresco, moderno y asequible, lo que lo convierte en una opción popular para los jóvenes y los adultos por igual. Además, la marca se ha expandido a nivel internacional y ofrece una amplia gama de prendas y accesorios para diferentes ocasiones, lo que aumenta su atractivo para un público más amplio. Uno de los accesorios por los que más es reconocida esta marca son las gafas. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo. Te mostramos varias gafas de esta cadena de moda que cuestan menos de 30 euros y que tienen más calidad que las Ray-Ban.

Las gafas son el accesorio más imprescindible de la primavera

Gafas-de-Mango

Las gafas de sol son uno de los accesorios más importantes de la primavera por varias razones. En primer lugar, el sol comienza a ser más fuerte y a estar presente durante más tiempo, lo que puede causar fatiga visual y dañar los ojos. Las gafas de sol protegen los ojos de los rayos UV y reducen la fatiga visual, lo que permite disfrutar de los días soleados sin preocupaciones. Además, las gafas de sol son un accesorio de moda versátil que puede complementar cualquier look de primavera, desde un estilo casual hasta un look más elegante. Teniendo en cuenta esto, las gafas de sol son un accesorio esencial de la primavera que ofrece protección y estilo. Y a continuación te vamos a mostrar varias gafas de esta cadena de moda que cuestan menos de 30 euros y que tienen más calidad que las Ray-Ban.

Gafas de sol polarizadas con la montura amarilla, de Mango

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 42 37 Merca2.es

Las gafas de sol con montura amarilla prometen ser uno de los hitazos del verano. Por eso, si lo que quieres es ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Mango y que te hagas con estas tan chulas que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas con la montura negra clásica

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 43 09 Merca2.es

Si eres de los que prefiere unas gafas de sol de lo más clásicas, tienes que pasarte sí o sí, por cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en cualquiera de ella vas a poder encontrar estas tan chulas que solo cuestan 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas con la montura de color azul, de Mango

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 43 44 Merca2.es

Muchas de las personas que se acercan hasta Mango para echar un vistazo por si encontrasen algo que mereciese la pena, no pueden dejar de comprar estas gafas de sol cuando las ven. Algo que nos resulta bastante lógico, porque son tan elegantes como funcionales. Su precio también ayuda, ya que solo cuestan 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas con la montura concha

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 44 12 Merca2.es

Da igual el tiempo que pase, que las gafas con montura tipo concha no se van a dejar de llevar nunca. Si estás pensando en comprarte unas que tengan este tipo de montura y que sean económicas, que sepas que en Mango vas a poder encontrar estar por solo 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas tipo aviador, de Mango

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 44 36 Merca2.es

Nos encantan estas gafas tipo aviador que hemos visto en el catálogo de Mango. Y teniendo en cuenta lo bien que se están vendiendo, es fácil deducir que también gustan mucho a sus clientes habituales. Su precio es de tan solo 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas cuadradas

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 44 59 Merca2.es

Estas gafas de sol que ves en la imagen son unas de las que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. Tienen una montura cuadrada con la que irás marcando estilazo cada vez que decidas ponértelas. Su precio es de tan solo 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas redondas con la montura de color rojo, de Mango

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 45 21 Merca2.es

Si lo tuyo son las monturas de color rojo, pásate por Mango. Y todo porque allí vas a poder encontrar estas tan chulas que ves en la imagen y que solo cuestan 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas con la montura superior

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 45 55 Merca2.es

Si buscas unas gafas de sol polarizadas que sean bonitas, elegantes y económicas, que sepas que en Mango vas a poder encontrar estas que solo tienen montura superior. Su precio es de tan solo 29’90 euros.

Gafas de sol polarizadas con la montura de pasta color ocre, de Mango

screenshot shop.mango .com 2023.03.28 11 46 57 Merca2.es

Y terminamos este artículo con estas gafas de sol polarizadas con la montura de pasta color ocre. Puedes comprarlas en cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país y que tan solo cuestan 29’90 euros.

¿Un perro que aún come pienso? Dogfy Diet ofrece una forma de alimentación natural para perros

0

Actualmente, la preparación de menús para perros basados en ingredientes frescos y naturales está en auge, ya que genera una serie de ventajas para cuidar la salud de las mascotas.

Dogfy Diet es una empresa especialista en la preparación de comida natural para perros, mediante la cocción de ingredientes naturales y frescos a baja temperatura para eliminar el riesgo bacteriológico. Tanto el precio como la cantidad exacta de comida son determinados por un equipo de profesionales expertos en nutrición canina, de acuerdo con las características del animal.

La comida natural para perros de Dogfy Diet es ideal para acompañar cualquier etapa de la vida de un perro

El principal motivo por el que la comida natural para perros Dogfy Diet se ha convertido en la favorita de los peludos es que sus recetas caseras contienen ingredientes naturales y frescos cocinados al vapor. En ese sentido, la marca ofrece menús basados en alimentos como el pollo, el pavo, el salmón y el buey, por lo que la comida natural para perros es variada.

Del mismo modo, las recetas de comida natural para perros fomentan el crecimiento de un perro sano y feliz, motivo por el que también es un producto recomendado para los cachorros. Sin embargo, las personas deben actualizar el peso de su perro para que el equipo de Dogfy Diet adapte el plan de alimentación en cada etapa de crecimiento.

Los menús preparados por Dogfy Diet son congelados y enviados en cajas isotérmicas para conservar las propiedades y nutrientes, por lo que están listos para ser guardados en el congelador o en la nevera. Antes de servir la comida natural para perros, la empresa recomienda dar un toque de calor en el microondas para intensificar el olor y el sabor de los alimentos. 

Comida natural para perros elaborada por veterinarios expertos en nutrición canina

De acuerdo con los especialistas en nutrición natural canina, una de las mejores opciones para garantizar la salud y el bienestar de las mascotas es contar con una dieta sana, equilibrada y personalizada. Por ello, Dogfy Diet elabora recetas únicas en función de las características del perro, a partir de datos importantes como su raza, edad, género y peso.

Con un algoritmo diseñado por veterinarios expertos para calcular las necesidades nutricionales de cada mascota, la empresa elabora un menú personalizado a fuego lento con ingredientes frescos y 100 % naturales. Los clientes pueden solicitar una prueba de 14 días y recibir la comida congelada y dividida en raciones diarias personalizadas, con el objetivo de asegurar una transición correcta hacia la comida natural.

Al finalizar el período de prueba, el cliente recibe la cantidad exacta de comida natural para perros que su mascota necesita, con la posibilidad de ajustar las cantidades, menús, fechas de entrega y envíos. Como complemento, Dogfy Diet brinda un asesoramiento nutricional online para obtener un nuevo plan de alimentación en caso de ser necesario. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.478 € en San Bartolomé (Lanzarote) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 15 Merca2.es

La deudora se vio ahogada por los préstamos que había solicitado para los estudios de su hijo y la reparación de un vehículo

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Canarias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Arrecife (Las Palmas) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer de San Bartolomé, Lanzarote, que había acumulado una deuda de 30.478  euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «la deudora tenía un vehículo antiguo. Se rompió y se compró uno nuevo. Más tarde, sufrió una avería muy grave y se vio obligada a solicitar un préstamo.  Además, su hijo se fue a estudiar fuera, por lo que necesitó pedir varios préstamos más. Llegó un momento en el que no pudo hacer frente a todos los pagos. Tras encontrarse en una situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda tanto de particulares como autónomos con vistas a no cargar toda la vida con pagos que no pueden realizar. De esta forma se cumplió con la Recomendación realizada en 2014 por parte de la Comisión Europea. Recientemente se ha producido una reforma de la ley para agilizar los trámites y conseguir la exoneración de las deudas en menor tiempo».

A pesar de haber sido aprobada hace algo más de siete años, algunas personas desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no comienzan el proceso porque creen de forma equivocada que va a ser más complicado de lo que realmente resulta. Un tercer grupo no lo lleva a cabo por acudir a abogados que les solicitan honorarios que están muy por encima de sus posibilidades.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus inicios en septiembre de 2015 a muchos particulares y autónomos que se encontraban desesperados por el bucle de sobreendeudamiento en el que vivían inmersos.  Esto supone la cancelación de más de 130 millones de euros de deuda a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Además, entre la labor desempeñada por el bufete, también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El mecanismo de segunda oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En resumen, es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos (como un robo o una estafa) en los diez años previos al proceso o que sea considerado como un deudor de buena fe.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Costa Cruceros añade en Canarias un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo

0

/COMUNICAE/

CostaCruceros Merca2.es

La compañía italiana incorpora Costa Fortuna al Mediterráneo, lanzando una oferta inédita, de abril a octubre, con cruceros de 14 días para disponer de más tiempo para explorar el Mediterráneo, yendo incluso más allá de las Columnas de Hércules. El barco operará desde las islas Canarias en mayo, junio y septiembre con cruceros de 14 días que visitarán Italia, Francia, Portugal o ciudades españolas como Málaga

Costa Cruceros ha lanzado otro nuevo programa que enriquecerá aún más su oferta de vacaciones para 2023. Se trata de tres nuevos itinerarios en el Costa Fortuna, que permitirán descubrir el Mediterráneo y Atlántico de una forma única, de este a oeste, contando con varios puertos canarios como ciudades de partida.  

Durante los meses de mayo, junio y septiembre, el Costa Fortuna operará diferentes itinerarios desde diferentes islas Canarias, en concreto desde Las Palmas (Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife. El barco ofrecerá a los canarios una oportunidad única de empezar sus vacaciones desde casa y descubrir destinos maravillosos de Italia y Francia, entre otros destinos.

El barco partirá de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife y permitirá a los huéspedes comenzar visitando Arrecife (Lanzarote), o Puerto del Rosario (Fuerteventura) con escalas largas de nueve o más horas de duración. Tras el recorrido por las islas Canarias, el Costa Fortuna se dirigirá a Funchal en Madeira para después visitar Barcelona, Marsella, Savona, Roma, Málaga y regresar de nuevo a Las Palmas/Santa Cruz de Tenerife.

«Este aumento de capacidad en nuestras operaciones mediterráneas es una señal tangible de confianza en el desarrollo futuro de los mercados europeos en general y del mercado español en particular. Es una gran oportunidad tanto para nosotros como para nuestros socios comerciales porque estamos ampliando nuestra oferta con nuevos itinerarios que permitirán a los clientes españoles y extranjeros de Canarias comenzar sus vacaciones desde Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife con total comodidad y visitar algunos de los destinos más bellos del mundo», ha comentado Luigi Stefanelli, director general de Costa en España, Francia y Portugal.

Por otro lado, en verano, del 24 de junio al 19 de agosto, el Costa Fortuna ofrecerá un itinerario inédito, para vivir una experiencia de viaje única que incluye uno de los destinos más populares del Mediterráneo en unas únicas vacaciones: las Islas Griegas. El programa completo de estos cruceros, con salida desde Barcelona, incluye Marsella, Savona, Civitavecchia/Roma, Mesina, las increíbles islas griegas: Creta (con escala en Heraklion), Rodas, Mykonos, Santorini, Cefalonia (con escala en Argostoli), y Palma de Mallorca, en las Baleares.

El tercer itinerario, disponible el 16 de abril, el 30 de septiembre y el 14 de octubre, saldrá de Barcelona para llegar tan lejos como Estambul (donde también se puede pernoctar durante las salidas de fin de octubre y noviembre) e Izmir, en Turquía, Atenas, en Grecia, y Malta, así como Savona, Civitavecchia/Roma, Catania, Barcelona y Marsella.

Por último, en otoño, desde el 28 de octubre hasta mediados de noviembre, el Costa Fortuna también ofrecerá minicruceros de tres y cuatro días por el Mediterráneo occidental con destino a Savona, Marsella y Barcelona y salidas desde Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Recientemente renovado a los más altos estándares, Costa Fortuna es un emblemático buque de tamaño medio con una amplia gama de camarotes con balcón y vistas al mar.  Los huéspedes pueden apreciar la elegante e inspiradora renovación de sus espacios públicos, en el espíritu de los más bellos balnearios italianos visibles desde el vestíbulo central, o La Gelateria, con su nueva paleta de colores pastel, que cuenta con un ambiente único donde los pasajeros pueden disfrutar de deliciosos helados artesanales italianos, elaborados diariamente a bordo, o el Amarillo Bar, que invita a los pasajeros a disfrutar de un cóctel junto a la piscina por la noche. Los modernos y renovados Restaurantes ofrecen una gastronomía de primera clase, un bar de vinos, un nuevo espacio polivalente llamado Conte Verde, para momentos de relax con una copa en el lounge bar o para organizar conferencias y reuniones. También se ha rediseñado la Sala Leonardo, con una gran pista de baile para las veladas más divertidas. Y para relajarse y disfrutar de sus vacaciones en el mar, el buque dispone de numerosos rincones en los que sentarse a leer, contemplar la navegación, mantenerse en forma, así como de un Centro de Bienestar con piscinas exteriores y bañeras de hidromasaje.

Además del Costa Fortuna, Costa ofrecerá tres barcos en el Mediterráneo occidental y dos barcos en el Mediterráneo oriental con cruceros de una semana. El Costa Smeralda, el Costa Toscana y el Costa Diadema visitarán Italia, Francia y España; el Costa Deliziosa partirá de Venecia/Marghera y Bari para descubrir algunas de las islas más bellas de Grecia, como Mykonos y Santorini; el Costa Pacifica se situará en el nuevo puerto base de Taranto con destino a Malta y las islas griegas.

Sobre Costa Cruceros
Costa Cruceros es una compañía de cruceros italiana con sede en Génova.  Desde hace más de 70 años, los barcos de Costa recorren los mares del mundo ofreciendo lo mejor de Italia en cuanto a la verdadera y excelente hospitalidad italiana, diseño, comida y bebida y entretenimiento. 

Actualmente, la flota de Costa cuenta con un total de 11 barcos en servicio, todos con bandera italiana. Además, Costa Cruceros es también un símbolo de compromiso con la sostenibilidad. En este sentido y en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, la compañía ha abierto el camino a la innovación sostenible desde 2015 para todo el sector de los cruceros, lo que permite la inclusión de nuevas tecnologías y proyectos para mejorar el rendimiento medioambiental de su flota. Ejemplo de ello, es la introducción en 2019 del Costa Smeralda, su primer barco propulsado por Gas Natural Licuado, el combustible fósil más limpio actualmente. Compromiso que se reforzó con un nuevo barco de GNL en diciembre de 2021, el Costa Toscana, nuevo buque insignia de la compañía.  

Con la Fundación Costa Crociere, la compañía italiana pretende asociarse con los destinos para contribuir a las necesidades sociales de las comunidades locales y crear un turismo más sostenible e inclusivo. Costa Cruceros cuenta con una plantilla global de unos 20.000 empleados que trabajan a bordo y en sus oficinas de todo el mundo.

Costa Cruceros ha sido galardonada en los exclusivos Premios Excellence de Cruceros 2023 con tres sellos de calidad: «Mejor Relación Calidad Precio», «Mejor Naviera para el Primer Crucero» y «Excelencia en Sostenibilidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para explorar las posibilidades del Metaverso

0

/COMUNICAE/

Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para explorar las posibilidades del Metaverso

Reale Seguros ha firmado un acuerdo de colaboración con Nexxyo Labs, desarrolladores de Outer Ring MMO un videojuego multijugador gratuito de rol y acción. El objetivo de la aseguradora es explorar, adquirir conocimiento y familiarizarse con el metaverso para brindar a sus usuarios nuevas oportunidades, así como aportar valor a la comunidad gaming

En España se facturaron casi 1.800 millones de euros en la industria del videojuego en 2021, y la previsión para 2024 es llegar a casi 2.300 millones de euros. En concreto, España está en el top 3 de los países europeos con mayor índice de penetración de los e-sports. La apuesta por la innovación de Reale Seguros le ha llevado a comenzar a explorar las oportunidades que ofrece este sector con el objetivo de aprender y familiarizarse con él, de manera que pueda ofrecer nuevos productos a sus usuarios y al mismo tiempo aportar valor a la comunidad gaming. 

Para ello, ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa tecnológica navarra Nexxyo Labs, una de las empresas tecnológicas más importantes de España y de Europa en desarrollo de videojuegos y Web3, y que en la actualidad está a punto de lanzar el videojuego Outer Ring MMO el cual, además de su jugabilidad intrínseca, ofrecerá una experiencia inmersiva en el Metaverso, comenzando en el área central de Great Silver City.

«El metaverso y la industria del videojuego plantean oportunidades para diferentes sectores desde el punto de vista de estrategias de desarrollo de negocio, marketing y formas de interacción con nuestros clientes y la sociedad. Desde Reale Seguros firmamos este acuerdo con Nexxyo Labs con el objetivo de explorar estas oportunidades y el desafío que implica.», ha afirmado José Ramón López, Director General de Estrategia e Innovación de Reale Seguros. 

Por su parte, Daniel Valdés, CEO de Nexxyo Labs comenta «Nuestro objetivo es crear un ecosistema de proyectos que atraigan a millones de jugadores y utilizar la tecnología Web3/blockchain para que puedan obtener propiedad sobre los activos digitales que adquirirán en los distintos juegos y metaversos del ecosistema. La colaboración con Reale Seguros nos permitirá ofrecer una nueva capa de seguridad y confianza a nuestros usuarios en este nuevo mundo virtual«. 

Seguros en la industria del videojuego
Reale Seguros tendrá presencia de marca en este metaverso mediante Ingood by Reale Seguros, la insurtech de Grupo para ayudar al desarrollo digital de Reale y de sus Mediadores, que desarrolla productos para proteger el equipamiento de los amantes de los deportes. Y cuyo desarrollo futuro podría contemplar líneas de aseguramiento personal vinculadas al ecosistema de videojuegos de Nexxyo Labs.

«Desde el Reale LAB 1828, y en línea con la estrategia de innovación de mantener a la Compañía preparada para los retos del futuro, creemos que esta colaboración nos brindará la posibilidad de explorar y entender los nuevos desafíos que el Metaverso y el ecosistema gaming presentan para el sector asegurador, y comprender cómo convertirnos en un actor de valor para los agentes y usuarios del mismo», ha afirmado Patricia Torpedo, Directora de la Oficina de Estrategia y Reale LAB 1828 en España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

0

/COMUNICAE/

Ramn Montan Merca2.es

Ramón Montané, CEO de Stratesys, participó como ponente en la mesa redonda «Conectividad y transformación digital para una innovación productiva y sostenible». El encuentro, al cual asistieron más de 2.000 personas, fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. El foro tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, en el marco del encuentro de Jefes de Estado y Gobierno

Iberoamérica cuenta con un tejido empresarial sólido y con potencial para fomentar el desarrollo económico y la digitalización de forma sostenible, con el apoyo de inversores y entidades gubernamentales. Este fue uno de los mensajes más destacados en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, la cita de referencia para empresarios y autoridades de la región celebrada en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, que tuvo lugar en Santo Domingo -República Dominicana- el pasado fin de semana.

El encuentro, al cual asistieron más de 2.000 personas, fue clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. Participaron entre otros: Javier Sánchez Prieto -presidente de Iberia-, Antonio Huertas -presidente de Mapfre-, Jordi Hereu -presidente de Hispasat-, Carlos Cueto -presidente de Claro Republica Dominicana-, Encarna Piñero -CEO del Grupo Piñero-, Alfonso Gómez -CEO de Telefónica Hispanoamérica-, Enrique Riquelme -presidente de COX Energy- o Antonio Garamendi -presidente de la CEOE-.

En este contexto, Ramón Montané, CEO de Stratesys -multinacional tecnológica española con presencia en Europa y América-, reflexionó sobre el potencial y las oportunidades que brinda la región Iberoamericana para fortalecer su competitividad global gracias a la digitalización y conexión entre continentes, dentro de la mesa redonda «Conectividad y transformación digital para una innovación productiva y sostenible». Un panel de expertos, moderado por Ramón Jáuregui -presidente de la Fundación Euramérica-, en el que participaron primeros directivos de organizaciones empresariales, compañías tecnológicas y operadoras de telecomunicaciones de América Latina y Europa.

Durante su turno, Montané repasó diversos temas de actualidad, habló del nuevo consumidor digital y compartió algunas claves de modelos de negocio disruptivos que aprovechan la innovación tecnológica disponible (IoT, Big Data, Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial…) como motor de transformación y retorno de inversión a largo plazo. En relación con la Inteligencia Artificial, subrayó el gran salto experimentado durante los últimos meses con la demostración de Inteligencia Artificial Generativa -ChatGPT-, y anticipó cómo su próxima aplicación en todas las industrias va a producir importantes ventajas competitivas y disrupción, tanto en negocios como en procesos.

También hubo tiempo para valorar las oportunidades de conexión existentes, entre ambos continentes, que brinda la tecnología. «Como fundador de Stratesys confirmo el compromiso de Stratesys en consolidar un hub tecnológico entre Europa y América, una gran apuesta estratégica que responde al incremento de inversiones bilaterales entre ambos continentes, y que necesita estar acompañada por otros hubs legales, financieros o educativos para que las conexiones y puentes entre Europa y América funcionen con el mejor rendimiento y de forma sostenible en el tiempo’ señaló en un momento de su intervención.

Ramón Montané completó su participación en este foro destacando la importancia de ‘invertir en personas para desarrollar el talento digital y tecnológico, clave para hacer sostenible el crecimiento futuro de las economías de la región’. En ese contexto, refirió el caso particular de Stratesys como ‘una empresa que cuenta con un equipo global de profesionales, con conocimiento experto en diferentes y complejos ‘stacks’ tecnológicos, en la que intentamos aprovechar el gran talento existente en Europa e Iberoamérica, y potenciar su sincronización’.

El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, iniciativa desarrollada bajo el lema «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible» e impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Consejo de Empresarios Iberoamericanos y Consejo Nacional de la Empresa Privada INC,  ha servido de foro para poner en común ideas, reflexiones y retos en torno a inversión, sostenibilidad y progreso, además de buscar compromisos y fortalecer las relaciones con Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial

0

/COMUNICAE/

ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial

La conocida empresa ilerdense, recibió el preciado galardón que otorga la Asociación europea de Industria, Tecnología e Innovación

Construccions Dani Martin es una empresa constructora con más de 15 años de experiencia en el sector, que cuenta con un equipo altamente preparado y cualificado, además de dinámico, joven, actualizado y con mucho empuje, para seguir dando forma a proyectos de construcción integral, tanto públicos como privados.

El principal objetivo de DMC es edificar viviendas unifamiliares y edificios residenciales para grandes empresas, cuya actividad empresarial no es la construcción y requieren de unos servicios para invertir en este mercado. Buscan asesorarles y ser su constructora de confianza para así diversificar sus inversiones y patrimonio.

Van a seguir ofreciendo como principal mano de obra especializada para la ejecución y construcción de proyectos de gran envergadura, como son las construcciones de las principales
sedes y oficinas de grandes empresas del ámbito nacional y estatal. En relación a esto, están muy orgullosos de poder decir que han construido varias aulas presenciales de Ilerna Online; una empresa puntera en formación FP a nivel estatal.

Actualmente están trabajando en Lleida, Barcelona, Zaragoza, Huesca y Valladolid y están contemplando proyectos en Córdoba. Su futuro pasa por seguir abriéndose paso a nivel nacional.

Además, seguirán con la construcción de autopromociones, casas unifamiliares y edificios residenciales para particulares y administraciones. Pues el Know How de la empresa ha sido, desde sus inicios, dar servicio integral a grandes empresas constructoras, ya que cuentan con todo el personal necesario para la ejecución del proyecto, de inicio a fin.

El gerente Dani Martin, es un profesional que empezo como albañil a los 16 años, posteriormente consiguio el carnet para manejar grua, supo superar la crisis de la construccion de 2008.

Para la empresa, este premio representa un importantísimo reconocimiento a todo el camino hecho hasta llegar aquí. su idea es la de seguir creciendo a nivel nacional y  seguro de que recibir este premio es un paso más a favor de esa dirección.

El C.E.O. de la empresa Dani Martin, recibió el premio de manos del presidente de la Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación. El Premio Europeo al Talento Empresarial, se ha instaurado con el fin de distinguir a todas las pymes, micro pymes, macro pymes y autónomos que gracias a su talento y luchando contra las adversidades han sido capaz de sobrevivir y avanzar en estos tiempos de adversidades económicas, en definitiva, las empresas que como Grandes Villas, lideraron la recuperación económica del país.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes

0

/COMUNICAE/

MICROPILOTES ROBOPILE Merca2.es

La empresa celebra 20 años de actividad incorporando esta tecnología pionera en el mercado

Geosec, empresa especializada en la consolidación de suelos y micropilotaje, ha presentado a nivel mundial Robopile, una máquina robotizada semiautomática capaz de colocar de forma rápida y secuencial micropilotes de acero en el terreno donde se situará la cimentación de cualquier tipo de estructura.

«En Geosec apostamos por la investigación y desarrollo de nuevos productos y de maquinaria innovadora. Robopile es una muestra de la utilización de tecnología puntera para la ejecución de micropilotes de acero estructural para cimentaciones profundas», asegura Marcos Leal, director de Geosec España.

La utilización industrial de esta tecnología estará destinada principalmente a obras nuevas y de gran tamaño, así como en edificaciones e infraestructuras ya construidas.  

Leal explica que Robopile ofrece un servicio pionero y óptimo para la instalación de micropilotes de forma rápida y segura, y considera que será una pieza fundamental en las operaciones presentes y futuras de la empresa. «Este 2023 Geosec cumple 20 años en el mercado y hemos querido celebrarlo con este importante lanzamiento», afirma Leal.  

Tecnología de pilotaje automatizado
Geosec, empresa especializada en recalce de cimentaciones, explica que esta máquina ayuda a mejorar la eficiencia de aplicación y la eficacia de colocación de micropilotes de acero, pudiendo alcanzarse la ejecución de más de 80 pilotes al día para un diámetro exterior mínimo de 62 mm y más de 60 pilotes al día para un diámetro máximo de 152 mm.  

Según detalla la empresa, Robopile permite la mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores de la obra al reducir significativamente las actividades de manipulación manual a bordo de la maquinaria. «El aparato está altamente automatizado y se controla a distancia, siendo este perfectamente capaz de transponer electrónicamente un plan de trabajo y aplicar el protocolo de control correspondiente», indica Leal.  

Otra de las ventajas que destacan desde Geosec, es que Robopile hinca cada micropilote sin remover suelo, modulando el método de hincado de acuerdo a tres opciones diferentes: hincado a presión, hincado mediante vibración o presión combinada con vibro-impulsión.

«Una de sus ventajas es la ampliación del contexto operativo de la colocación de micropilotes, es decir, la posibilidad de colocar a mayor profundidad que con maquinaria tradicional, no sólo en suelos cohesivos, sino también granulares y mixtos gracias al sistema informatizado de cambio de método de hincado», explica Leal.

Desde Geosec, resaltan que esta nueva tecnología de hincado de micropilotes ha obtenido la opinión técnica positiva de los órganos competentes, y cumple con los procedimientos y normas que se exigen en el sector de la construcción.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TThe Sampling Solutions lleva a cabo la toma de muestras, inspecciones y auditorías para laboratorios y empresas. Creando el standard para las operaciones de campo

0

Todas las actividades humanas y todos los aspectos de la vida cotidiana han sido optimizados por los avances tecnológicos.

Sin embargo, hay sectores o fases productivas que se muestran deficientes con la aplicación y el uso de la tecnología. Un claro ejemplo de esto se da en la gran mayoría de los laboratorios medioambientales, que cuentan con todos los procesos de análisis sistematizados, pero con una visión reducida en el preanálisis y en la toma de muestras, que representa el 80 % del correcto resultado analítico. Con The Sampling Solutions, esto no sucede.

Una empresa que se centra en la toma de muestras

The Sampling Solutions es una empresa que se especializa en diseñar, planificar y ejecutar toma de muestras, inspecciones y auditorías para laboratorios y empresas, proporcionando soluciones simplificadas en tiempo récord. Además, ofrece un servicio único gracias a la creación de una red de muestreadores a nivel nacional que le permite a los clientes tener alcance en zonas geográficas alejadas de su área de cobertura.

A su vez, la compañía ha incorporado las últimas tecnologías para facilitar las operaciones de campo. En este sentido, ha llevado a cabo el desarrollo de una aplicación móvil donde se cargan los datos y se transmiten en tiempo real. Esto optimiza la comunicación y la gestión del proceso y de la cadena de custodia.

Asimismo, actualmente The Sampling Solutions se encuentra trabajando en el desarrollo de un software que permita gestionar en un solo lugar todo lo relacionado con la toma de muestras, las inspecciones y las auditorías de campo.

Calidad y profesionalidad acreditadas

Uno de los mayores logros de The Sampling Solutions ha sido lograr ser la primera entidad de toma de muestra no laboratorio acreditada por ENAC en ISO 17025 en Europa. Esto se alcanzó gracias a Eli Bosch, después de 20 años de experiencia dirigiendo laboratorios, y todo el equipo que ha trabajado para alcanzar ser un referente en este ámbito.

En este camino, The Sampling Solutions ofrece el servicio de toma de muestras en operaciones puntuales en cualquier punto de España, operaciones dedicadas donde se requieren varias tomas en varios lugares junto al diseño de rutas y a la digitalización de todo el proceso, y operaciones especiales como presentación de pliegos para concursos, licitaciones, auditorías e inspecciones. Tras casi tres años de trayectoria ofreciendo estas opciones, la empresa ya cuenta con aproximadamente 300 muestreadores, más de 100.000 kilómetros recorridos y 160.000 minutos ahorrados a laboratorios y empresas.

Este brownie se prepara en 5 minutos al microondas y sacia tu antojo de dulce

¿Tienes antojo de algo dulce, como un brownie? pero no quieres pasar horas en la cocina preparando un postre elaborado. Tranquilo porque ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Este delicioso brownie se prepara en solo 5 minutos en el microondas y es la manera perfecta de satisfacer tu antojo de dulce.

Además, no necesitas ser un experto en la cocina para hacerlo, ¡es muy fácil y rápido! Así que prepárate para disfrutar de un brownie recién hecho y delicioso en cuestión de minutos, con consejos de los chefs para que queden exquisitos.

Ingredientes para el brownie

Ingredientes para el brownie
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas rasas de harina
  • 2 cucharadas rasas de azúcar
  • 2 cucharadas rasas de cacao en polvo (mejor valor, pero sino colacao o nesquik)
  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de leche
  • 1/4 de cuchara de café de levadura

Preparación del brownie

Preparación del brownie

Para preparar una receta del brownie con huevo, lo primero que debemos hacer es romper el huevo en una taza grande y batirlo ligeramente con un tenedor o un batidor de huevos.

Es importante no batir demasiado el huevo, ya que esto puede hacer que la proteína del huevo se descomponga y la textura del brownie no sea la adecuada. Por lo general, se recomienda batir el huevo hasta que la yema y la clara estén bien mezcladas, pero sin llegar a formar una espuma.

Una vez que hemos batido el huevo, podemos agregar otros ingredientes del brownie a la taza, como sal, pimienta, queso rallado, cebolla picada, jamón, entre otros, dependiendo de la receta que estemos preparando.

En resumen, batir un huevo en una taza grande es el primer paso para preparar una gran variedad de recetas con huevo, desde tortillas y huevos revueltos hasta soufflés y postres. Es importante tener cuidado de no sobre batir el huevo y agregar los ingredientes adecuados para obtener una preparación deliciosa.

Para preparar la receta, debemos agregar la leche, el aceite, el cacao y el azúcar, y mezclar cuidadosamente. Luego, incorporamos la levadura y la harina, y continuamos mezclando hasta lograr una masa sin grumos.

A continuación, colocamos la mezcla para el brownie en el microondas y lo calentamos por 2 minutos a máxima potencia. Una vez que finalice la cocción, dejamos reposar la preparación por 1 minuto y procedemos a desmoldar. ¡Es un procedimiento muy fácil y rápido! Puedes revisar también otra preparación publicada en esta página sobre la preparación del brownie al microondas en cinco minutos y verás que la base es igual.

Beneficios de comer chocolate, aunque esté incorporado a un brownie

Beneficios de comer chocolate, aunque esté incorporado a un brownie

Aunque el chocolate tiene una reputación de ser un alimento poco saludable, en realidad tiene varios beneficios para la salud si se consume en moderación. Aquí hay algunos de ellos:

Mejora el estado de ánimo

Mejora el estado de ánimo

El chocolate contiene una sustancia llamada feniletilamina, que se cree que aumenta los niveles de endorfinas y serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

El chocolate es uno de los alimentos más populares y consumidos en todo el mundo. Además de ser delicioso, el chocolate también tiene muchos beneficios para la salud, incluyendo la mejora del estado de ánimo.

El chocolate contiene una serie de compuestos que pueden tener un efecto positivo en el cerebro. Uno de estos compuestos es la teobromina, que puede aumentar la producción de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la felicidad.

Además de la teobromina, el chocolate también contiene otros compuestos que pueden mejorar el estado de ánimo, como la feniletilamina y la anandamida. Estos compuestos pueden estimular la producción de dopamina en el cerebro, lo que puede mejorar la sensación de bienestar y felicidad.

El chocolate también puede ser reconfortante y muy satisfactorio. Muchas personas asocian el chocolate con la felicidad y los recuerdos positivos, lo que puede hacer que se sientan más felices y relajados cuando lo comen.

Bueno para el corazón

Bueno para el corazón

El chocolate negro, en particular, contiene flavonoides que ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la función del corazón. El chocolate es uno de los dulces más populares en todo el mundo. Aunque muchos lo consideran un alimento poco saludable, estudios recientes han demostrado que el chocolate negro puede ser beneficioso para la salud del corazón.

El chocolate negro contiene una gran cantidad de antioxidantes llamados flavonoides, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Los flavonoides pueden mejorar la salud de los vasos sanguíneos, disminuir la presión arterial y reducir el riesgo de coágulos sanguíneos.

Además, el chocolate negro también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre y aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL). Esto puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la arteriosclerosis.

No todos los chocolates son iguales

No todos los chocolates son iguales

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todo el chocolate es igual. El chocolate blanco y con leche no contienen tantos flavonoides como el chocolate negro, por lo que no tienen los mismos beneficios para la salud del corazón.

Además, el chocolate es rico en calorías y grasas saturadas, lo que significa que debe ser consumido con moderación. La clave es elegir el chocolate negro de alta calidad con un alto contenido de cacao y bajo contenido de azúcar y grasas añadidas.

Ayuda a prevenir enfermedades

Ayuda a prevenir enfermedades

Algunos estudios sugieren que el consumo regular de chocolate puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares.

Mejora la función cerebral

Mejora la función cerebral

Los flavonoides en el chocolate pueden aumentar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva y la memoria.

Puede ayudar en la pérdida de peso

Puede ayudar en la pérdida de peso

El chocolate negro rico en cacao puede ayudar a reducir la sensación de hambre, lo que puede llevar a comer menos a lo largo del día.

En general, el chocolate puede ser un alimento delicioso y saludable si se consume con moderación y se elige chocolate de alta calidad con un alto contenido de cacao. Así que, ¡no te sientas culpable al disfrutar de un pedazo de chocolate de vez en cuando!

Diagnóstico y tratamiento, las intolerancias alimentarias son reversibles en la mayoría de los casos

0

Es muy común que algunos alimentos generen ciertas reacciones contraproducentes, ya que su asimilación depende, en la mayoría de los casos, de ciertas condiciones gastrointestinales que pueden impedir o acelerar el malestar digestivo.

Aun así, existen alimentos que pueden desencadenar intolerancias alimentarias, cuyos síntomas tienden a volverse un poco más complejos que una simple indigestión, y que llegan muchas veces a incapacitar al paciente, suelen ser producidas por sustancias de los alimentos como lactosa, fructosa, sorbitol, aminas como la histamina entre otras.

Para el Dr. Fernando Ruger Viarengo, fundador y director de la clínica UMEBIR, un centro de referencia nacional e internacional en nutrigenetica y microbiota con un enfoque médico funcional, estos síntomas son el reflejo de un trastorno intestinal específico, cuyo origen se relaciona, en la mayoría de los casos, con hábitos alimenticios que suelen generar sibo, lino, Candidiasis etc., o bien a Disbiosis inespecíficas con permeabilidad intestinal aumentada, por eso las intolerancias no son una enfermedad, sino un síntoma de ellas y son reversibles.

¿Qué causa la intolerancia alimentaria?

Tradicionalmente, se han asociado los síntomas de la intolerancia alimentaria a ciertas reacciones naturales del cuerpo a factores internos como la ausencia de algunas sustancias que ayudan a procesar los alimentos o la hipersensibilidad a algunos de sus componentes. Es por esto que la intolerancia a la lactosa, por ejemplo, tiene su origen en la ausencia o a la poca producción de las enzimas necesarias para la correcta asimilación de la leche de vaca, en este caso puede ser genética y no tratarse solo de un síntoma. En el resto fructosa o sorbitol junto a histamina se deben a trastornos que generan esa disfunción y consecuente intolerancia o malabsorciones.

Sin embargo, tiene una génesis aún más profunda que se relaciona con un trastorno digestivo, el cual inhibe la producción de las enzimas y por consiguiente evita que el cuerpo digiera de forma correcta los alimentos

Así mismo, el colón irritable y la hipersensibilidad a los aditivos (naturales o artificiales) también son producto de algún trastorno digestivo que no se ha tratado de forma correcta. Es por esto que el Dr. Ruger Viarengo ha desarrollado un completo programa de tratamientos basados en métodos de alimentación efectivos, los cuales son muy eficientes para contrarrestar los trastornos intestinales que producen las intolerancias alimentarias. Gracias a estos tratamientos, los pacientes han encontrado mejoras sustanciales en las maneras en que su cuerpo procesa los alimentos y en las formas en que regula su metabolismo, como prueba de ello es el gran volumen de pacientes que acuden a su centro en Alicante y que lo ha en desde España y el extranjero

¿En qué consisten los tratamientos personalizados?

UMEBIR ofrece tratamientos para el colón irritable, la hipersensibilidad gástrica y la rehabilitación metabólica, como así también diagnóstico y tratamiento para SIBO, candidiasis disbiosis y permeabilidad sin dudas según indica el experto las causas más frecuentes de las intolerancias

Partiendo de un diagnóstico personalizado y un tratamiento específico para cada caso. Los interesados en los tratamientos diseñados y liderados por el Dr. Ruger Viarengo, solo deben acceder a la página web de UMEBIR y elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones de salud. Con estos tratamientos, Este centro de salud hace que cada día más personas mejoren sus condiciones de salud, generando cambios estructurales en su alimentación y suplementación.

Por ello, el Dr. dice «no acepten la versión de que las intolerancias son de por vida, ya que tienen solución si se diagnostican y tratan adecuadamente.»

La OCU dicta sentencia el ranking de los mejores sushis de supermercado

La comida japonesa, en especial los sushis, se ha convertido en una de las opciones más populares en los supermercados de todo el mundo. Entre los productos más demandados se encuentran los sushis, pero ¿cómo saber cuál es el mejor? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar cuáles son los mejores sushis de supermercado en España.

En este informe se ha evaluado la calidad, el sabor, la presentación y la relación calidad-precio de los diferentes tipos de sushis que se pueden encontrar en los supermercados. A continuación, presentamos los resultados de este estudio y los sushis que han obtenido las mejores valoraciones por parte de la OCU.

Los sushis no tienen un origen oriental, o por lo menos del oriente que pensamos

Los sushis no tienen un origen oriental, o por lo menos del oriente que pensamos

Para empezar, es importante conocer algunos datos sobre el origen de los platos de sushis, antes de lanzarte a las estanterías de los supermercados. El sushi no nació en Japón, como muchos pueden pensar. El primer embrión de lo que hoy conocemos como sushi es chino, y data del siglo IV antes de Cristo.

El sushi original nació como un método de conservación del pescado. En aquel entonces, se humedecía el arroz y se dejaba hasta que le salía una capa de moho, después se introducía dentro el pescado y era esa capa de moho la que ayudaba a mantenerlo en buen estado durante bastante tiempo. Después, el arroz se desechaba y el pescado se comía.

Con el tiempo, se fue perfeccionando la técnica y se comenzaron a usar vinagre y sal para crear una solución que permitiera conservar el pescado. Fue así como el sushi se convirtió en una deliciosa comida de Japón y se popularizó en todo el mundo.

En resumen, los distintos platos de sushis tienen una larga historia y ha evolucionado mucho a lo largo de los años y no nació en Japón. Pero, sin duda, es una de las comidas más deliciosas y saludables que podemos disfrutar en la actualidad. ¡Anímate a probarlo!

Sólo llegó a Japón luego de siglos

Sólo llegó a Japón luego de siglos

Fue con el paso de varios siglos que el sushi llegó a Japón, donde se crearon variantes del plato. Comenzaron a agregar vinagre al arroz recién cocido y descubrieron que esto mejoraba el sabor del pescado. De Japón, el sushi llegó a Estados Unidos de la mano de inmigrantes japoneses que trabajaban principalmente en la construcción de infraestructuras ferroviarias.

El nacimiento del California Roll

El nacimiento del California Roll

Fue en California donde el sushi comenzó a ser popular, pero para adaptarse a los gustos locales, ya que las algas no eran muy apreciadas en tierras americanas, se empezó a enrollar al revés, con el alga en el interior. De esta forma, nació el famoso California Roll.

Vamos al grano, hemos divagado demasiado. Hoy te apetece sushi pero no quieres o no sabes cómo hacerlo en casa. Quizás no quieres gastar mucho dinero o simplemente te da pereza. Los supermercados tienen opciones de sushis envasados y listos para llevar, pero puede que no te fíes o no hayas encontrado el adecuado.

¿Cuál es el mejor?

¿Cuál es el mejor?

Esa es la pregunta que nos hacemos a la hora de escoger entre platos preparados de sushis. ¿El de Mercadona, Lidl o Alcampo? Entendemos que no quieres probar todos, así que la OCU ha hecho la tarea por ti. Aquí te presentamos seis supermercados de barrio con sushis de calidad y te mostraremos los mejores que puedes comprar en el supermercado y los peores también, pero siempre la recomendación será que es mejor que vayas a un restaurante y te olvides de la pereza, porque en Madrid los hay muy buenos y a buen precio.

Mercadona: Leroy Sushi

Mercadona: Leroy Sushi

La compañía noruega es responsable de la producción de los platos de sushis suministrado al gigante valenciano, y, por lo que hemos probado, no está nada mal. De hecho, es uno de los pocos que repetiríamos. Al visitar la tienda, te darás cuenta de que hay muchas variedades, como makis, nigiris y sashimi.

De los makis que hemos degustado, el de cangrejo con pepino y huevas de tobiko es especialmente suave, sabroso y auténtico en sabor. Aunque el arroz está un poco pasado, el equilibrio entre azúcar, vinagre y sal es perfecto. Esta bandeja se vende por 3,95 euros, y la OCU le dio una puntuación de 6,5.

Carrefour: Sushi Daily

Carrefour: Sushi Daily

Estamos en búsqueda del mejor de los sushis de supermercado, y la OCU cató y evaluó las opciones existentes. Después de probar varios, llegaron a la conclusión de que el de Carrefour es el mejor. El tamaño de los makis de salmón es un poco grande, pero aun así se pueden disfrutar. El aspecto es brillante y jugoso, y aunque el sabor no es excepcional, es agradable al paladar. Aunque es el más caro de la lista, con un precio de 13,45 euros, sigue siendo una buena opción. En general, le dieron una puntuación de 6.

La Sirena

La Sirena

Estamos en la búsqueda de sushi de supermercado y fueron evaluados cuidadosamente por la OCU. Aunque es económico, fácil y rápido, la gran pregunta es: ¿Realmente sabe bien?

La verdad es que la mayoría de los productos son ultra-congelados, lo que les da un aspecto poco atractivo una vez descongelados. Aunque la textura puede ser algo similar a un juguete de Playmobil, el sabor no es tan malo como se podría esperar. El salmón del nigiri es incluso decente.

Por un precio de 5,99 euros, esta opción puede ser una solución rápida si no tienes nada en la nevera. Aunque no lo consideramos excelente, tampoco es terrible. La OCU le dio un 3,5 sobre 5.

Lidl: Arakawa

Lidl: Arakawa

La OCU realizó una búsqueda exhaustiva, degustaron y evaluaron diferentes marcas de sushi disponible en los hipermercados. Tras analizar todos los aspectos, hemos llegado a la conclusión de que este está entre los mejores sushis de supermercado.

Sin embargo, a simple vista, su aspecto no es el más atractivo. Aunque se pueda improvisar con los palillos y los aliños, el arroz y el pescado no están en armonía, creando una trinchera entre ellos que recuerda a la batalla de Iwo Jima. Además, el arroz es demasiado dulce, con un exceso de azúcar, y el pescado carece de consistencia.

Para compensar, se puede utilizar la salsa de soja, aunque se debe tener en cuenta que es extremadamente salada, como si viniera directamente del Mar Muerto. A pesar de todo, el precio de la bandeja es de 3,99 euros, por lo que le otorgaron una puntuación de 2,5.

El Corte Inglés: Pescanova by Kabuki

El Corte Inglés: Pescanova by Kabuki

Si esto tiene algo que ver con Kabuki, preferimos no involucrarnos. El sushi de Kabuki es como morder una goma de borrar: agrio, duro y con un pescado completamente insulso. Además, es más seco que la mojama y ni siquiera huele bien al abrirlo. La bandeja del sushi cuesta 9,80 euros, lo cual no hace ningún favor al gran Ricardo Sanz. En la evaluación, este sushi obtiene una puntuación de 2.

Alcampo

Alcampo

A pesar de que nos encantan los restaurantes del grupo que ha innovado en llevar sushi a los supermercados, debemos decir que este sushi es muy malo. Se puede encontrar en algunos centros como Alcampo o Carrefour, y es tan malo como el envoltorio de cartón que lo cubre, aunque es el más atractivo visualmente que hemos visto.

Viene con salsa de soja, wasabi y jengibre, pero necesitarás empaparlo para poder tragarlo. Esta variedad en particular nos costó 4,39 euros. Le dieron una puntuación de 1 sobre 10, y nos despedimos con un «domo arigato, gosai mas».

Encontrar el amor con la agencia de relaciones personales Amor Ideal Vitoria

0

La gran mayoría de los seres humanos anhela conseguir a una persona con la que pasar momentos inolvidables y hacer una vida en pareja. Sin embargo, a algunos les resulta una tarea difícil, bien sea porque no socializan mucho en su día a día o simplemente porque les cuesta compatibilizar.

Desde que existe la tecnología, hay muchos métodos para encontrar a la media naranja. Una de las alternativas que resulta más efectiva es optar por una agencia amor. Hoy en día, hay diversas y entre ellas destaca Amor Ideal Vitoria, donde se enfocan en unir a individuos compatibles.

Amor Ideal Vitoria, la agencia de amor para encontrar a la pareja ideal 

La pareja ideal puede estar en el lugar menos imaginado. Solo hace falta tener un poco de paciencia y enfocarse en la búsqueda. La agencia de amor Amor Ideal Vitoria se presenta como uno de los medios que pueden utilizar las personas para dar con su alma gemela. 

El primer paso para emprender la búsqueda es registrarse en la agencia de relaciones personales y crearse un perfil. Para tal fin, hay que suministrar una serie de datos como nombre, lugar de nacimiento, teléfono, descripción física, actividad profesional, estilo de vida, características de su amor ideal, entre muchas cosas más.

Todos los perfiles son valorados por unos especialistas denominados Matchmaker. Estos profesionales en materia de amor se enfocan en buscar a individuos que se interesen en los usuarios registrados. Si ocurre alguna compatibilidad, se pauta una entrevista personal y posteriormente, una cita.

Cada persona que pertenezca a la agencia puede elegir el pack de su preferencia para gozar de diferentes beneficios, ya que la agencia pone a disposición 3 paquetes: el pack Bronce, Plata y Oro.

Por otro lado, cabe destacar que esta empresa 100 % española está en fase de expansión y selecciona interesados en unirse al grupo abriendo su propia agencia Amor Ideal en su localidad. Estas personas pueden contactar con Josu Ulibarri para más información llamando a su número de teléfono.

Otros servicios que ponen a disposición en la agencia 

Desde esta agencia, además de ayudar a hombres y mujeres a encontrar pareja, ofrecen otros servicios que les pueden resultar de mucha ayuda, entre ellos el de psicología. También cuentan con una love coach que ofrece pautas y consejos para la gente que quiere encontrar pareja, ayuda a salir de las relaciones tóxicas y a mejorar la relación de pareja. A su vez, ofrecen servicio de personal shopper para darle a cada usuario una imagen impecable en cuanto a ropa, accesorios, etc.

¿Quién es Stormy Daniels? La actriz de cine para adultos que atemoriza a Trump

Donald Trump es uno de los hombres más polémicos en el mundo moderno. El ex presidente de los Estados Unidos no se caracteriza precisamente por morderse la lengua, algo que ha demostrado en numerosas ocasiones. Ahora vuelve a estar en el foco de la polémica gracias a la actriz Stormy Daniels.

Daniels es una actriz del cine para adultos que asegura que tuvo relaciones con Trump y que este compró su silencio, algo que podrían meter al magnate a la cárcel. ¿Quién es esta actriz? ¿Trump podría ir preso de verdad? Vamos a revelar lo que se sabe hasta el momento.

[nextpage title= «1»]

¿Quién es Stormy Daniels?

Stormy Daniels quien es Merca2.es

Vamos a empezar explicando quién es esta actriz. De nombre real Stephanie Clifford, nació y creció en Luisiana, asegurando que venía de un hogar de bajos ingresos y que había algunos días sin electricidad. Con 17 años, empezaría a trabajar como bailarina erótica, escogiendo su nombre artístico Stormy Daniels, que viene por la hija de Nikki Sixx (Storm) y por el whisky Jack Daniel´s.

Su carrera en el cine para adultos comenzó a principios de los 2000, teniendo una carrera bastante longeva durante la década pasada. En cuanto a su vida personal, ha estado casada tres veces, siempre con actores del cine para adultos. Su primer matrimonio fue con Pat Myne, el segundo con Mike Moz y el último con Brendon Miller (nombre real Glendon Crain), con el cual tiene una hija, divorciándose en 2018.

[nextpage title= «2»]

Su fama más allá del cine para adultos

Stormy Daniels mas alla Merca2.es

Stormy Daniels tuvo una gran carrera en el cine para adultos, algo que hizo que se convirtiera en una celebridad e icono. Además de aparecer en el cine X, también tuvo papeles en el cine tradicional, con pequeños papeles en Virgen a los 40 o Knocked up, como sus películas más destacadas. También intentó llegar a la pequeña pantalla y eso es lo que relaciona a la actriz con Donald Trump, de lo que hablaremos después.

También tuvo un pequeño paso por el mundo de la política. Su ideología política era la demócrata, pero en 2010 curiosamente se declaró republicana y estuvo a punto de postularse para el Senado, pero se acabó echando atrás.

[nextpage title= «3»]

La supuesta relación entre Stormy Daniels y Donald Trump

Stormy Daniels

Ahora que ya sabemos quién es la actriz, ¿Qué le pasó con Donald Trump? Daniels contó que conoció al que sería el presidente de EEUU en 2006, un torneo de golf en Lake Tahoe, en Nevada. Cuenta que Donald le prometió incluirla en el programa El Aprendiz, uno de los mayores éxitos televisivos de esos años.

Debido a esa promesa, cuenta como accedió a tener relaciones sexuales consentidas con él a cambio de participar en el programa (aunque nunca llegó a participar). Cuenta como el guardaespaldas de Trump la llevó a una habitación, donde tuvieron una cena y luego relaciones íntimas. Todo esto lo ocultó durante años, hasta que lo reveló en 2018.

[nextpage title= «4»]

El supuesto escándalo viene por un pago de Michael Cohen

Stormy Daniels

Las supuestas infidelidades de los famosos están a la orden del día, así que no son un escándalo. El escándalo con Trump y Stormy Daniels viene por un supuesto pago de Michael Cohen, que era el abogado personal de Donald Trump. En 2016, Donald estaba intentando llegar a la Casa Blanca, así que nadie podía saber este supuesto escándalo.

Según Daniels, Cohen le pagó 130.000 dólares por su silencio, haciéndolo de sus fondos propios, recibiendo después un reembolso por parte de Trump con su propio dinero, no el de la campaña. Ella reveló todo esto en 2018 en una entrevista para 60 Minutes, diciendo que había recibido amenazas para no hablar. De hecho, asegura que en 2011 estuvo a punto de contarlo en la revista In Touch, pero que Michael Cohen supuestamente tumbó el acuerdo.

[nextpage title= «5»]

¿Donald Trump podría ir a prisión por Stormy Daniels?

Stormy Daniels Trump carcel Merca2.es

Ahora muchos se preguntan si Trump podría ir a la cárcel por esto. En Estados Unidos no es ilegal comprar el silencio de otra persona, pero sí que lo es hacerlo con dinero de la campaña electoral. Si bien Trump asegura que esto fue de su propio bolsillo, le acusan de falsedad documental, es decir, que usó el dinero de la campaña.

De este modo, le podrían acusar de falsedad documental y de utilizar esta falsedad para cometer un delito de financiación de campañas federales o conspiración para influir en una elección. Por el momento, no está imputado, algo que se hará si el jurado vota a favor por mayoría simple. Si es imputado, podría enfrentarse hasta a 4 años de prisión.

[nextpage title= «6»]

Trump no ha sido detenido, aunque haya una imagen circulando

Stormy Daniels

La imagen que se ve ahora mismo en pantalla de Donald Trump parece real a simple vista, así que se ha vuelto viral. Sin embargo, si nos fijamos bien, podemos notar algo raro al fijarnos bien, dándonos cuenta de que es falso por ciertos detalles. La realidad es que estas imágenes fueron una broma de Eliot Higgin de Bellingcat, que usó una IA para crearlas.

Muchas personas se lo creyeron y pensaron que había sido detenido por el caso de Stormy Daniels. Eso sí, no ha sido detenido y está en libertad, ya que no está ni imputado. De hecho, el mismo Donald se lo tomó con humor, así como otros usuarios, que han sacado fotos del ex presidente en la cárcel, vestido con un mono naranja naranja o limpiando.

[nextpage title= «7»]

Donald Trump se defiende de Stormy Daniels y asegura que no hay pruebas contra él

Stormy Daniels Trump se defiende Merca2.es

Después de que saltase todo esto, Donald Trump no dudó en defenderse en un mitin en Texas, así como en otras declaraciones.  El ex presidente dijo que no tenían nada contra él, que no había pruebas y no dudó en llamar “escoria” a los abogados que llevaban su caso. Dijo que era una conspiración de los demócratas para imputarlo por alguna causa, acusando a Alvin Dragg, fiscal del distrito en Manhattan.

Por otro lado, habló de Daniels y dijo que nunca le había gustado. De hecho, llegó a decir que tenía “cara de caballo”. Finalmente, dijo en su red social Truth en el que alertaba de potencial muerte y destrucción si acaba imputado, ya que recordemos que de momento no lo está oficialmente.

Aby Group, una empresa de conciliación familiar

0

Un aspecto fundamental para mantener la armonía dentro del núcleo familiar es el equilibrio entre las responsabilidades laborales y las personales. Esto provoca que los profesionales tengan una mayor iniciativa y menor ausentismo, así como que sean más productivos. Por ello, Aby Group, la empresa de marketing digital, promueve la conciliación familiar.

Aby Group es una corporación conformada por 4 compañías especializadas en distintos servicios, vinculados al marketing online. Estas unidades de negocio se dedican a crear estrategias, software para tratamiento de datos, captación de leads cualificados y marketing de afiliación. Además, les gusta definirse como un grupo de personas, más que de compañías.

Un personal preparado y capaz de ofrecer soluciones

Uno de los objetivos principales de Aby Group es tener a empleados realizados en todos sus niveles. En su página web, la compañía afirma que su equipo está formado por valientes que saben correr riesgos razonables y que son personas orientadas a cumplir resultados que saben cómo hacer que las cosas funcionen.

El grupo también califica a sus colaboradores como gente honesta y transparente, capaz de hablar sin rodeos a sus clientes para explicar un diagnóstico. Esto es importante porque los usuarios no buscan solamente una proveedora de servicios, sino una compañía que pueda convertirse en su socia y que hable claro.

Desde el punto de vista más profesional, Aby Group afirma que su equipo tiene un gran conocimiento del marketing digital. Esto les permite saber desde el principio hasta dónde pueden llegar los recursos disponibles. Al mismo tiempo, ese conocimiento estimula su creatividad para encontrar soluciones de estrategias efectivas para cada presupuesto.

La importancia de la conciliación familiar

Para los representantes de este grupo de empresas especializadas en marketing digital, la posibilidad de disponer de colaboradores con un perfil integral tiene ciertas condiciones. Además de preparación, actualización continua y buenas condiciones laborales; el personal necesita disfrutar de una buena conciliación familiar. Los profesionales también aseguran que un ambiente hogareño armónico produce la paz mental necesaria para ser más proactivo en el trabajo.

Por esta razón, en Aby Group promueven la conciliación familiar como uno de los valores esenciales más importantes de los empleados. Asimismo, los colaboradores desestresados están más preparados para enfrentar los retos diarios y, al tener un equipo integrado por personas más dispuestas, se consiguen mejores resultados para los clientes y para este grupo empresarial.

Otro aspecto positivo de la conciliación familiar es que las personas aprenden desde sus casas a resolver conflictos de forma inteligente. Esa capacidad la trasladan hasta su entorno laboral y se convierten en elementos que aportan soluciones.

Finalmente, Aby Group afirma que son personas que saben cómo transformar crisis en oportunidades.

‘Ya es Mediodía’: Alba Carrillo cabrea a media España tras este comentario

La colaboradora Alba Carrillo, que participa en ‘Ya es Mediodía’, ha estado bajo la mira de toda España y no de la mejor manera posible. Pues se debe a su inclinación en apoyar firmemente a Carmen jorda, quien fue demanda por atropellas conscientemente a una mujer, por ello te invitamos a leer el siguiente artículo.

¿Qué relación en el pasado une a ambas mujeres que se encontraron en ‘Ya es Mediodía’?

¿Qué relación en el pasado une a ambas mujeres que se encontraron en ‘Ya es Mediodía’?

Tanto la colaboradora en ‘Ya es Mediodía’ y la piloto profesional, Carmen Jorda, fueron pareja de Fonsi Nieto, pero a diferencia de Jorda, Alba Carrillo tuvo un hijo con el hombre. Debido a esa tipo de relación, los reporteros no dudaron en acercarse a la mujer y preguntarle sobre lo que pensaba con la situación en la que atravesaba la deportista actualmente.  

¿Cómo se enteró Alba Carillo de la demanda a Jorda?

¿Cómo se enteró Alba Carillo de la demanda a Jorda?

Alba Carrillo, colaboradora en ‘Ya es Mediodía’, tuvo conocimiento de lo sucedido con la piloto Carmen Jorda, mientras visitaba el estreno del show musical, Aladin. En ese momento y lugar, se le informó que Jorda había sido denunciada por atropellar intencionalmente a una mujer 2 veces, además de irse sin cancelar 300 euros.

El atropello intencionalmente según se explica en ‘Ya es Mediodía’

El atropello intencionalmente según se explica en ‘Ya es Mediodía’

Después de que la piloto llegara a la estética de belleza, para realizarse un tratamiento diario, se le observó que su actitud siempre fue muy déspota hacia las empleadas. Después de haberle hecho lo pedido, la deportista se retiró sin cancelar la cuota necesaria, al subirse en su todoterreno, la empleada se le atravesó en medio y así obstruirle el paso.

Pero algo que no se esperaba la mujer fuera que la piloto reaccionara de una forma muy maliciosa, diciéndole: “Si os estoy atropellando, quitaos”. Retrocedió un poco y procedió así a atropellar a la mujer enfrente de su vehículo, siendo muy visible que la empujó hasta 3 o 4 metros lejos de su lugar de ubicación.

La declaración de la victima

La declaración de la victima

Esto sucedió el 9 de marzo, la reportera encargada de informar sobre la polémica, comenta que la víctima dio muy claros los detalles sobre lo sucedido. Afirmó que la demandada, Carmen Jorda, la atropello 2 veces, siendo muy consciente de su presencia enfrente de su todoterreno.

Debido a lo sucedido, obviamente que fue lanzada casi 4 metros, después de ser impactada por el vehículo de Jorda, la mujer sufrió unos golpes, pero fueron más los daños psicológicos los que se hicieron presentes. Sin miedo a nada, la victima realizó una denuncia en contra de la piloto deportista Carmen Jorda, demostrando así la altivez e ignorancia de la demandada.

María, la dueña de la estética

María, la dueña de la estética

La dueña de la clínica estética, María, explica como presenció las acciones provocadas de la piloto Carmen Jorda, ya que ella tuvo que hacerse presente, pues le informaron que la clienta no quería cancelar. Para ello, la deportista había alegado que había hecho un acuerdo con la dueña, pero en realidad ello no fue así, y al acercarse a la mujer, quiso quitarse de su camino, al menos así ha sido contado en ‘Ya es Mediodía’.

A pesar de Jorda estaba fuera de su coche, se le hizo imposible, pues su carro también obstruía el de los demás vehículos en el lugar. Ahí fue donde, tanto su empleada como otra mujer, se les atravesaron enfrente del coche de Jorda, mientras Carmen intentaba quitarlas con su coche, donde la otra mujer presente se dirigió a la piloto y le dijo que las iba atropellar.

Jorda afirmó lo dicho por la otra testigo, diciendo: “eso es lo que quiero, os quitáis u os atropello”, después María observó que su empleada fue lanzada metros adelante. Luego de lo sucedido, María se dirigió a Jorda y le abrió la puerta, diciéndole que qué había hecho y rápidamente, la piloto la dejó entre palabras y se marchó.

Los abogados desmentían lo sucedido, según lo que ha podido recoger ‘Ya es Mediodía’

Los abogados desmentían lo sucedido, según lo que ha podido recoger ‘Ya es Mediodía’

A pesar de que se dio a conocer el mismísimo documento legal, que define la denuncia en contra de Carmen Jorda, sus abogados oficiales, declinaron tales acusaciones. Además de hacer un comunicado, cuyas palabras fueron muy cortantes, describiendo que todo solo era un invento, intentado hostigar a la piloto, solo para perjudicarla.

Ana Rosa de ‘Ya es Mediodía’ contacta a la demandada

Ana Rosa de ‘Ya es Mediodía’ contacta a la demandada

La presentadora contactó a Jorda, atendiendo ella tranquilamente y cuando se le preguntó por lo sucedido en la clínica estética, corto rápidamente. A pesar de ello, volvieron a realizar la llamada, nuevamente Carmen respondió, pero esta vez la reportera fue directa y le preguntó que cual era su versión sobre el doble atropello, para luego ser cortada nuevamente por Carmen.

Alba Carrillo le ofrece su apoyo, sin dudar, a Carmen Jorda

Alba Carrillo le ofrece su apoyo, sin dudar, a Carmen Jorda

Alba Carrillo alega que una mujer como Carmen Jorda, piloto profesional, debe tener obviamente una estabilidad económica, destacando que no necesitaría evadir nada. Que la cantidad de 300 euros no son nada, en comparación con los demás gastos de la deportista, pero también dijo que la demanda solo le ocasionaría muchas consecuencias.

Alba Carrillo le invita a Jorda

Alba Carrillo le invita a Jorda

Después de que Alba Carrillo, colaboradora en ‘Ya es Mediodía’ supiera de la demanda en contra de Carmen Jorda, ella hablo con la demanda y afirmó que no entendía por qué se decía eso sobre ella, pues a pesar de que no pone en duda el testimonio de la mujer atropellada, tampoco puede ponerse a favor de ella.

Pues además de demostrar su inclinación y también el apoyo que le demostraba a la piloto, Carmen Jorda, le ofreció que si deseaba ir a una clínica estética, podía ir a la suya. Esto es un claro ejemplo que no la juzgará de ninguna forma, algo que para Carrillo representó ganarse el desagrado automáticamente de toda España.

La piloto Carmen Jorda niega todo lo sucedido en ‘Ya es Mediodía’

La piloto Carmen Jorda niega todo lo sucedido en ‘Ya es Mediodía’

Después de que se dieran a conocer, tanto las acciones de la deportista piloto profesional, Carmen Jorda, enfrente de una clínica estética, las entrevistas no faltaban. Pero ante ello, Jorda solamente se ha negado a hablar sobre cualquier tema cercano a lo sucedido, dejándole todo a su equipo conformado de abogados.

Bitcoin ha subido más de 70% en 2023 y ha rozado hoy los 29.000 dólares

El bitcoin (XBT), por primera vez desde julio de 2022, rozó hoy los 29.000 dólares. La cotización de esta criptomoneda, el token de referencia para los mercados de activos criptográficos, concluyó el año 2022 en torno a los 16.000 dólares y al cierre de esta edición se ubicaba en 28.793 dólares. Esto supone que ha registrado un alza de más de 70% en lo que va de 2023.

«El Bitcoin está mostrando una resistencia tan increíble a lo que sucede a su alrededor, incluso en la industria de las criptomonedas, que cabe preguntarse hasta qué punto puede ser sostenible. Aunque el bitcoin cayó un poco en respuesta a los informes de que la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés) está demandando a Binance, la mayor bolsa del sector, la caída no parece especialmente significativa», apunta Craig Erlam, de OANDA.

Y no solo el bitcoin ganaba más de 70% ayer respecto a su registro de hace tres meses, sino también etherum (+33%), Litecoin (+49%) y Bitcoin cash (+84%)

El bitcoin está aún lejos de su máximo histórico, conseguido en noviembre de 2021, que superó los 68.000 dólares. Y en los últimos 9 meses ha tenido una alta volatilidad, como la mayoría de los mercados del mundo. Pero la tendencia registrada en 2023, a pesar de los problemas de liquidez que enfrenta el criptoactivo, llaman poderosamente la atención.

image 6 52 Merca2.es

BITCOIN AL ALZA PESE A LA DEMANDA A BINANCE

Binance, la principal bolsa de criptomonedas del mundo, y su consejero delegado, Zhao Changpeng, fueron demandados el lunes por la CFTC por presunta infracción de la legislación bursátil y sobre derivados ante un tribunal federal de Chicago. En su demanda alegan que Binance ha eludido sus obligaciones al no registrarse correctamente con la entidad reguladora.

La CFTC ha investigado a Binance desde 2021 para determinar si evitó o no que los residentes estadounidenses comprasen o vendiesen criptoderivados. La legislación norteamericana exige que las plataformas que den cobertura a estas operaciones se registren con la CFTC.

La presión sobre el mercado criptoagráfico a raíz de la quiebra de la plataforma FTX y el efecto dominó sobre otros actores del sector, cuya última víctima ha sido el criptobanco estadounidense Silvergate, que anunció el cese y liquidación de sus operaciones, se ha acentuado también con el anuncio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, de que los tipos de interés probablemente deban subir más de lo previsto inicialmente y mantenerse elevados durante más tiempo.

En la propuesta presupuestaria para 2024 presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se contempla una subida de los impuestos, incluyendo un gravamen de al menos un 25% a las fortunas de más de 100 millones de dólares (94 millones de euros), así como aumentar la tasa pagada por las empresas del 21% actual al 28%, aunque aún muy por debajo del 35% anterior a la reforma implementada por el expresidente Donald Trump.

FUNCAS:

El think tank Funcas destaca al bitcoin como la principal criptomoneda por volumen de capitalización y analiza su alza del 2023.  

«Tras las significativas pérdidas de valor que experimentó desde marzo de 2022 parece que el inicio de año está siendo diferente para esta moneda digital. En cualquier caso, parece complicado aventurarse a decir que ha recuperado la tendencia alcista de una forma más o menos sostenida», concluyen los analistas de Funcas consultados por MERCA2.

Muchos inversores –pequeños e institucionales– tendieron en 2022 a retirar masivamente los fondos que tenían depositados en bitcoin, cuando pasó por una racha bajista.

«Tras un año 2022 nefasto para la moneda y, por ende, para todos sus inversores, en el inicio de 2023 parece haberse frenado esta caída súbita de valor. Por lo pronto, ha recuperado y sobrepasado ampliamente los 20.000 dólares, una cifra que no veía desde julio del 2022. En el primer bimestre, la subida rondó el 40%, pero en marzo ya eso superó el 70%. Tendría aún que duplicar su valor actual para llegar a las cifras en las que se manejaba a inicios del pasado año», detalla Funcas.

Los expertos de Funcas sostienen que hay varios motivos que explican este mejor comportamiento en 2023. En parte, por la política menos agresiva de tipos de interés que viene realizando la Reserva Federal de Estados Unidos en este inicio de año. El hecho de que las subidas sean de sólo 25 puntos básicos parece poner de manifiesto una cierta estabilización en el precio del dinero. Además, algunos estudios apuntan a que los grandes inversores han aumentado la demanda de este activo.

Según los datos del agregador SNT, los grandes inversores tienen entre 1.000 y 10.000 bitcoin en sus billeteras, lo que indica que han estado reponiendo sus wallets con una gran cantidad de Bitcoins

«Muchos de estos inversores han considerado que bitcoin llegó a su precio suelo, por lo que ahora han visto la oportunidad de incrementar sus posiciones a la espera de que el valor de este activo se recupere», subraya Funcas.

Otro hecho que explicaría la subida es el anuncio de «halving» para 2024.  Este evento consiste en reducir a la mitad las recompensas de bitcoin que reciben los mineros por su actividad. En 2024, el pago pasará de 6,25 a 3,125 bitcoins.

«En general, este evento se considera positivo para el precio de la moneda, ya que la reducción a la mitad ayuda a contraer el suministro, disminuyendo la oferta. De hecho, históricamente, la reducción a la mitad en las recompensas se ha visto como una buena señal para impulsar el precio de bitcoin», acota Funcas.

En cualquier caso, no pueden lanzarle las campanas al vuelo. La experiencia reciente muestra que esta moneda es muy volátil. Su precio es muy difícil de predecir. De ahí, que los inversores siempre estén expuestos a pérdidas.

Avon lanza una nueva colección de maquillaje inspirada en el color rosa

0

La compañía Avon ha lanzado su colección de primavera ‘Viva la Pink!’, que incluye productos de maquillaje para ojos, labios, mejillas y uñas.

Avon destacó que debido “a la gran variedad de tonos y colores disponibles en la colección” estos productos se pueden utilizar en cualquier ocasión, tanto “para conseguir un look sencillo y natural” como en aquellos momomentos en los que se quiera lucir “un maquillaje más atrevido, vibrante y sofisticado”.

“Para los ojos, elige entre las dos combinaciones de su paleta de sombras de edición limitada, cada una de ellas compuesta por nueve tonos altamente pigmentados», señaló la compañía.

También destacó su apuesto por ‘Lip Paint Ultra Colour’, un labial líquido ultra pigmentado, disponible en cinco colores, “que proporciona un acabado mate hidratante gracias a su combinación de aceite de aguacate, coco y vitamina E”.

Otros productos que aporta en la colección son tres tonalidades de la edición limitada de colorete en ‘stick’ y seis esmaltes de uñas “en acabado perlado”.

Una exposición inmersiva recrea el esplendor artístico de la Sala Capitular de Sigena

0

La exposición ‘Sigena Mágica’, que puede visitarse en el Espacio Pignatelli de Zaragoza hasta el próximo 11 de junio, presenta en primicia mundial la recreación de la Sala Capitular del Monasterio de Sigena, una maravilla del arte del siglo XIII, conocida también como ‘la Capilla Sixtina’ del Románico.

La instalación permite admirar por primera vez una recreación de ‘La Crucifixión’, obra de arte que quedó cubierta de cal en 1500 y desde entonces no se había podido contemplar.

El Monasterio de Sigena, uno de los más ricos y bellos de Aragón, acogió a reyes y a nobles, fue depósito de una parte del tesoro real, panteón real y fue uno de los archivos más importantes del reino. La Sala Capitular era la joya de la corona, una espectacular estancia decorada con ricos frescos medievales que suponen uno de los legados más importantes de la historia del arte de nuestro país.

Por desgracia, durante la Guerra Civil, un incendió asoló el monasterio y se perdió el extraordinario artesonado mudéjar de la Sala Capitular, mientras que las pinturas murales fueron desapareciendo o quedaron dañadas de manera irreversible.

VIAJE POR LA HISTORIA

‘Sigena Mágica’ es un viaje inmersivo por la Sala Capitular de Sigena que permite al visitante descubrir cómo fue una de las maravillas del arte románico en todo su esplendor.

El proyecto, liderado por el astrofísico y CEO de los laboratorios ISDIN Juan Naya, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y Dreamgital Creative Works, da a conocer el resultado de más de 15 años de investigación y de trabajo sobre la recreación de este lugar, una emocionante aventura para dar con las claves de cómo fue originalmente, tal como se relata en la película ‘El Sueño de Sigena’, dirigida por el director Jesús Garcés Lambert.

Naya, nacido en Villanueva de Sigena, siempre recuerda su vínculo personal con este espacio. “De pequeño tuve un sueño: soñé que de mayor restauraba la Sala Capitular del Monasterio”, explicó. Años después, en 2007, al entrar en una librería buscando un libro de arte, se topó con unas imágenes que le emocionaron. “Ver las fotografías de Sigena en blanco y negro despertó en mí una gran curiosidad por investigar lo que fue la sala en su esplendor original”, recuerda Juan Naya.

PRIMICIA MUNDIAL

Gracias a la exposición ‘Sigena mágica’, por primera vez se pueden ver las pinturas y artesonados de la Sala Capitular del monasterio, aunando técnicas de restauración manual, utilizando criterios históricos y pictóricos, y con las más modernas tecnologías digitales (láser, scanner, modelado 3D y pintura digital), aportando un alto grado de fidelidad y realismo a este tesoro artístico.

Reproducciones en mortero y en madera se combinan con reproducciones digitales, proyecciones animadas, una fusión perfecta para ofrecer una experiencia inmersiva de nueva generación que permite acercarse a las obras, a sus escenas magistrales, rostros inolvidables, animales mitológicos, plantas exóticas y unos cielos dorados que dan nueva vida a lo que fue la ‘Capilla Sixtina del Románico’.

La visita a esta exposición empieza con una serie de imágenes que recrean un jardín mágico con animales y vegetación exótica. A continuación, el espacio se divide en cuatro módulos. En el primero, ‘Una historia singular’, se puede contemplar el cronograma con la historia de la Sala Capitular, así como el proyecto de recreación.

La disposición de las imágenes a mediano formato y un vídeo introductorio seguro que despertarán la curiosidad del visitante para seguir apreciando el resto de la exposición.

El segundo módulo, ‘Unas pinturas preciosas’, invita a descubrir las diferentes singularidades de la pintura de la sala, simbología, escenas, retratos, vegetación exótica, poniendo en valor la técnica de la pintura mural original, así como el proceso de recreación realizado.

En otro de los módulos, ‘Cielos dorados maravillosos’, se pueden apreciar los techos originales a través de un vídeo y fotografías en blanco y negro, así como todo el trabajo llevado a cabo con tecnología digital para su reconstrucción virtual.

En este espacio, se presenta una sucesión de muestras con los diferentes pasos que forman parte de la elaboración de un techo de madera y su policromado según las técnicas tradicionales. Se incluye también una reproducción a escala real de 4 x 2,3 metros de un alfarje policromado de los doce que componían el techo de la estancial. Esta obra ha sido realizada por el artista Paco Martos, Premio Nacional de Artesanía 2023.

Finalmente, el último módulo, ‘El sueño hecho realidad’, es la joya de la exposición: la recreación con tecnología de realidad virtual en 3D de la Sala Capitular al completo.

Después de muchos años de investigación y trabajo, Juan Naya reconoce que se ha cumplido el sueño de aquel niño que aprendió a amar esta obra de arte a través de las palabras de su abuela y puede “contemplar por fin lo que ella me contaba”.

Fundación Unicaja vota contra la ratificación de Maite Costa e Isidoro Unda como consejeros por las dudas sobre su independencia

0

Los miembros del Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja decidieron en su reunión de este martes que la Fundación votará en la próxima Junta de Accionistas de Unicaja Banco, convocada para el día 30, en contra de ratificar los nombramientos por cooptación de Maite Costa e Isidoro Unda como consejeros independientes del banco, según fuentes financieras.

La Fundación votará a favor de la renovación de sus cuatro representantes dominicales en el consejo de administración de Unicaja Banco, y se abstendrá en el punto de la Junta correspondiente a la aprobación de la gestión del Consejo de Administración de Unicaja Banco durante el ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2022.

La Fundación Unicaja es el principal accionista de Unicaja Banco, y tiene un 30% de los derechos de voto en la Junta de Accionistas, lo que hace fácilmente deducible que, dados los niveles de quorum en la Junta, la ratificación de los dos consejeros independientes será rechazada.

La decisión de votar en contra de la ratificación del nombramiento de los consejeros independientes responde a la preocupación del Patronato por la crisis de gobernanza de Unicaja Banco y su intención de impulsar las medidas necesarias para que el banco alcance los más altos grados de cumplimiento con las normas de buen gobierno corporativo.

El Patronato de la Fundación entiende que la ratificación de Costa y Unda como consejeros sería contraria a ese objetivo, dadas las dudas razonables existentes sobre el carácter de ambos como independientes, y por la posibilidad de que ese nombramiento pudiera generar conflictos sobre aspectos de buen gobierno a Unicaja Banco.

Los miembros del Patronato conocieron toda la información publicada en medios de comunicación tras los nombramientos de Costa y Unda, relacionada con documentación del Banco Central Europeo (BCE) acerca de las dudas existentes alrededor del proceso de sus nombramientos, y pudieron acceder a la documentación que dispone la Comisión de Auditoría de la Fundación sobre este aspecto.

Maite Costa fue diputada del PSC/PSOE y es expresidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Isidoro Unda es exconsejero delegado de Crédito y Caución. Ambos consejeros han tenido una cercana relación con el actual consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez. Especialmente por la relación de ambos con EDP España, compañía de la que Menendez es presidente no ejecutivo.

Maite Costa estuvo ligada a EDP por su experiencia en el sector energético, en el que coincidió en la CNE con Carmen Fernández Rozado, quien a su vez formó parte del consejo asesor de Fruver Iberia con Unda. Costa ya vivió una situación de este tipo recientemente, al poner en duda la CNMV su independencia en Enagás por su pasada relación en Red Eléctrica. Unda, además, mantuvo lazos con Liberbank a través de su director general de presidencia, Carlos Halpern, que fue mano derecha de Menéndez, y con la consejera de EDP, Carmen Fernández Rozado.

Las dudas en Unicaja Banco sobre la independencia de Costa y Unda ya se mostraron a finales de febrero. Entonces, el consejero dominical de la Fundación Unicaja, Juan Fraile, y Rafael Domínguez de la Maza, dueño del Grupo Mayoral, votaron en contra de la ratificación de ambos la Comisión de Nombramientos y Retribuciones del Consejo.

Finalmente, en línea con la intención del Patronato de impulsar el más alto grado de cumplimiento con las normas de buen gobierno corporativo en Unicaja Banco, la Fundación votará en la Junta a favor de sustituir los cuatro consejeros dominicales en su representación. Estos son: Juan Fraile, Petra Mateos, Manuel Muela y Teresa Saenz. Les sustituirán como consejeros Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano, todos ellos vinculados a Málaga.

Publicidad