jueves, 8 mayo 2025

MERCO publica el ranking de líderes de la industria farmacéutica con mejor reputación en España en 2024

0

MERCO ha presentado el ‘Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024’ que evalúa la reputación de las compañías farmacéuticas en España. Esta décima edición ha estado encabezada por Pfizer, Novartis y AstraZeneca.

El MRS analiza de manera independiente y exhaustiva el panorama sanitario español. Entre sus análisis se incluye el ranking de líderes de la industria farmacéutica mejor valorados en nuestro país. En las primeras posiciones de la lista se encuentran el presidente saliente y entrante de la patronal Farmaindustria, Jesús Ponce, presidente de Novartis; Fina Lladós presidenta de Amge, a los que les siguen Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GlaxoSmithKline; Rick Suárez, presidente de AstraZeneca; y Carlos Murillo, presidente de Pfizer.

El burgalés Jesús Ponce, máximo representante de Farmaindustria entre 2022 y 2024 y presidente y director general de Novartis España desde 2019, ocupa la primera posición de la lista. Ponce se define como un apasionado por el uso de la ciencia y la tecnología para abordar los retos sanitarios más complejos de la sociedad. Promueve un enfoque centrado en las personas y en el valor de la innovación y está potenciando la apuesta de la compañía por la medicina de precisión y abanderando la introducción de plataformas terapéuticas de vanguardia.

La presidenta de Amgen España, Fina Lladós, actual presidente de la patronal Farmaindustria, ha escalado hasta el segundo puesto del ranking. Con una trayectoria de más de 25 años en la compañía, y siete como presidenta, su gestión está marcada por una visión inclusiva y colaborativa.

En el tercer puesto está la presidenta de GlaxoSmithKline (GSK) en España, Cristina Henríquez de Luna. Con una amplia experiencia internacional, ha reforzado la posición de GSK como uno de los referentes en el sector, ampliando su portafolio en vacunas y tratamientos respiratorios.

Rick R. Suárez, ascendiendo a la cuarta posición y el único no español que se sitúa entre los líderes Top 5, lleva más de 25 años formando parte de AstraZeneca, principalmente en Estados Unidos, y en 2020 asumió la presidencia en España. Desde su llegada, ha fortalecido significativamente la presencia de la compañía en el país, que actualmente supera los 2.000 empleados, y las relaciones con el ecosistema sanitario, defendiendo con firmeza la colaboración público-privada. También ha logrado establecer con éxito el AstraZeneca Global Hub de Barcelona, centro internacional de investigación clínica que alcanzará los 1.300 millones de inversión en los próximos cuatro años y creará 2.000 puestos de trabajo para 2025. Suárez es un miembro activo de la comunidad LGBTI+ y desde su posición promueve con firmeza la diversidad, la inclusión y la salud mental.

Cerrando el ‘top 5’ está el presidente de Pfizer en España, Carlos Murillo, que lleva más de 18 años dentro de la compañía ocupando importantes posiciones de liderazgo, incluyendo la presidencia regional para Latinoamérica. Su enfoque está centrado en la innovación, el acceso a medicamentos avanzados y la colaboración con profesionales sanitarios para mejorar la salud de los pacientes.

Para la realización de esta 10ª edición de MRS se han realizado 11 evaluaciones y 43.910 encuestas a profesionales del ámbito sanitario: médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, informadores de la salud, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas farmacéuticas. Junto a estas evaluaciones se ha realizado un análisis en el ámbito digital (Merco Digital), con más de 124.825 menciones y publicaciones analizadas. A su vez, para analizar el atractivo como empleador se ha contado con 37.382 encuestas a distintos públicos. Además, se ha realizado una evaluación de méritos reputacionales a 38 empresas.

Arabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia de la Convención contra la Desertificación de la ONU

0

Arabia Saudí acoge hasta el 13 de diciembre la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). Este evento, celebrado por primera vez en la región de Oriente Medio y Norte de África, reúne a delegados de 196 países y la Unión Europea, consolidando el papel del país como líder en la agenda de sostenibilidad global.

La cumbre tiene como objetivo principal acordar medidas concretas para combatir la sequía, restaurar tierras degradadas y mitigar el impacto del cambio climático en los ecosistemas terrestres. Actualmente, el 40% de las tierras del mundo están deterioradas, lo que afecta a unos 3.200 millones de personas. La frecuencia de las sequías ha aumentado un 29% desde el año 2000, y se prevé que en 2050 este fenómeno afecte a tres de cada cuatro personas en el mundo. Ante este panorama, Arabia Saudí asume un papel estratégico como anfitrión para impulsar acciones inmediatas y coordinadas.

Con esta reunión, la ONU culmina este 2024 las cumbres de los tres tratados medioambientales nacidos en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (Brasil) en 1992, conocidos como Convenciones de Río, que tratan sobre el cambio climático, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. Cada una de las reuniones se conoce como Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) y en ella participan representantes de casi 200 países de todo el mundo.

Arabia Saudí está llevando a cabo una transformación histórica hacia la sostenibilidad mediante proyectos como el programa Vision 2030, que se centra especialmente en la protección del medio ambiente, la restauración de ecosistemas y la transición hacia una economía verde. Iniciativas como Saudi Green Initiative y Middle East Green Initiative son una muestra de los esfuerzos del país por liderar la lucha contra el cambio climático en la región, incluyendo proyectos masivos de reforestación, la expansión de áreas protegidas y la promoción de soluciones energéticas limpias.

Las autoridades del país indican que, en el marco de la COP16, Arabia Saudí busca no solo ofrecer una plataforma de diálogo para la cooperación internacional, sino también posicionarse como un modelo de cómo los países pueden integrar la sostenibilidad en sus estrategias de desarrollo económico y social. Por primera vez este año la COP16 introduce un enfoque dual con una ‘Vía de Negociació’n y una ‘Agenda de Acción’, ambas interrelacionadas para lograr resultados audaces en las negociaciones formales y facilitar la aplicación de las decisiones de la COP.

La 16ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación es un evento internacional clave donde los estados miembros y organizaciones se reúnen para discutir los esfuerzos globales para combatir la desertificación. Este 2024 también como novedad, las tres cumbres se celebran entre octubre y diciembre de un mismo año. Primero la COP16 sobre biodiversidad en Cali (Colombia), que tuvo lugar entre el 21 de octubre y el uno de noviembre; seguidamente la COP29 sobre el clima en Bakú (Azerbaiyán), que se celebró del 11 al 22 de noviembre, y ahora la COP16 sobre desertificación en Riad, que empezó el dos de diciembre y se alargará hasta el 13 de diciembre.

Zurab Pololikashvili (ONU Turismo) asegura que el turismo ya ha superado los efectos de la pandemia

0

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado en una entrevista para ‘Palco23’ que el turismo ya ha dejado atrás los efectos de la pandemia. Así, cifra en un 95% la tasa de recuperación, comparando los niveles actuales con los de 2019, “el ejercicio con mayor número de turistas de la historia”.

En un repaso por la situación del sector turístico, Pololikashvili apunta además sobre esta recuperación que, hasta hace relativamente poco tiempo, “China estaba cerrado, siendo este uno de los mayores mercados turísticos a escala mundial”.

Si bien durante la primera etapa post-pandemia los viajes domésticos ganaron protagonismo, ya que “los turistas no podían salir de sus países de origen”, en 2024 Pololikashvili anticipa un ejercicio donde “el turismo internacional está experimentando un ‘sorpasso’ sobre el del propio país”.

El sector muestra a escala global resultados positivos y una tendencia que se refleja también a nivel local, donde los últimos datos de la Mesa del Turismo esperan que España cierre el año 2024 con nuevas cifras récord, alcanzando los 95 millones de turistas recibidos, lo que supondría un 11,7% más que en 2023.

IMPACTO ECONÓMICO

Zurab Pololikashvili ha querido destacar también el importante impacto económico de la industria turística, asegurando que son muchos los países que viven únicamente de estos servicios y “cada día hay jefes de Estado que invierten en infraestructura para atraer más turismo”, un sector que “genera nuevos puestos de trabajo y da ingresos a familias”.

Pese a las subidas de precios de entre un 20% y un 30% en lo que se refiere a hoteles y transporte, el secretario general de la agencia especializada de Naciones Unidas asegura que “las reservas no paran de subir. Hay mucha más demanda que oferta”.

Nadal presenta las claves y valores para tener éxito en la industria del deporte en la UAX Rafa Nadal School of Sport

0

Rafa Nadal mantuvo un encuentro con estudiantes de la UAX Rafa Nadal School of Sport en el que volvió a mostrar su compromiso con la excelencia educativa. Recientemente retirado del tenis profesional, visitó el campus de UAX Madrid Chamberí para participar en el evento ‘Rafa Nadal: Más allá del tenis’, una cita que sirvió de inspiración para los futuros profesionales que están apostando por la educación especializada para impulsar su desarrollo y crecimiento en los ámbitos del deporte, el negocio y la salud en la industria deportiva.

En una entrevista conducida por la presentadora Susana Guasch, Rafa Nadal ha puesto de relieve la importancia de cultivar un liderazgo basado en valores como la capacidad de mejora constante, la resiliencia, así como la confianza en el equipo. Estos valores son indispensables para triunfar no solo en la esfera deportiva de las competiciones, sino en todas las vertientes profesionales de la industria del deporte.

“No creo que haya una sola receta, pero sí hay cosas que ayudan, como tener una buena formación, rodearte de personas que tengan un impacto positivo en la vida, así como la determinación, la perseverancia, tener la humildad para escuchar y querer seguir aprendiendo de gente con más experiencia. Y, evidentemente, la disciplina y capacidad de trabajo”, ha apuntado.

Lo ha hecho ante un foro integrado por el claustro de profesores de la universidad y más de un centenar de estudiantes del MBA en Sports Management, el Máster en Comunicación Deportiva, el Máster en Rendimiento Deportivo y Salud y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, impartidos en UAX Rafa Nadal School of Sport, el proyecto pionero que el propio Nadal ha desarrollado junto a su equipo y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Reconocida por el COI como Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO), la universidad destacó que impulsa un modelo multi-deporte en las tres áreas de conocimiento motor de la industria deportiva: salud, deporte y negocio.

TECNOLOGÍAS

Durante el encuentro, Rafa Nadal ha resaltado, además, el papel que juega la tecnología para la salud, el negocio y el deporte, tanto para la experiencia completa que ofrece al espectador como para el desempeño de las carreras de deportista. “La tecnología cambia el deporte. En mi caso, fue poca la tecnología con la que crecí, pero ha tenido una evolución muy grande en el mundo deportivo. Hoy, puedes sacar la información de todos los rivales, lo que hace que el juego tenga una evolución. Aunque yo he seguido confiando en mis sensaciones por mi forma de entender el tenis, por la manera de disfrutarlo de una forma mucho más profunda”, señaló.

En la entrevista, en la que los estudiantes han podido hacer preguntas al tenista, Rafa Nadal ha destacado su apuesta por una educación de calidad y su importancia para impulsar una carrera profesional en la industria del deporte, que se encuentra en un momento de plena transformación. Una misión que promueven desde UAX Rafa Nadal School of Sport: “Siempre he creído que educación y deporte van juntos. Nuestro futuro está en manos de la evolución de la industria del deporte y la tecnología. Tenemos que ser lo suficientemente buenos y visionarios para anticipar lo que la industria va a demandar. Y estoy convencido de que tenemos a un equipo en el proyecto preparado para adaptarnos a estas nuevas necesidades”, ha defendido.

Con este encuentro, los estudiantes de UAX Rafa Nadal School of Sports han podido conocer de la mano del deportista las claves y valores para impulsar su carrera profesional. “La industria del deporte en constante evolución requiere una formación de calidad adaptada a las necesidades de talento necesarias en cada momento y ámbito. Una misión que cultivamos desde UAX Rafa Nadal School of Sport abarcando todas las áreas clave en todos los deportes y la involucración de empresas, tecnología y profesionales para potenciar el aprendizaje y la futura empleabilidad de nuestros estudiantes”, explicó Miguel Palencia, director UAX Rafa Nadal School of Sport.

Un objetivo que se materializa gracias a la participación de los estudiantes en prácticas reales con empresas relevantes de la industria deportiva, como los que recientemente pudieron vivir la experiencia de colaborar en la organización de un gran evento deportivo como es la Copa Davis y próximamente en la Hexagon Cup.

Nuevas instalaciones de Codisoil en O Porriño; Un espacio de calidad y comodidad

0

Este año, Codisoil ha estrenado nuevas instalaciones en O Porriño, Pontevedra, ubicadas al lado de la zona de operaciones de la flota. Esto representa un hito importante para la empresa, reflejando el compromiso con la mejora continua, de siempre ir un paso más allá y de no conformarse, manteniéndose adaptados a las últimas tendencias.

Se ha creado un espacio diseñado para maximizar la comodidad y productividad de los miembros del equipo. Equipado con instalaciones modernas que no solo mejoran la experiencia laboral diaria, sino que también permiten continuar creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado.

Espacio de trabajo de primera clase

Las instalaciones cuentan con:

Zonas de trabajo amplias y luminosas: Diseñadas para fomentar la colaboración y la creatividad.

Áreas de descanso y bienestar: Espacios diseñados para la desconexión, que incluyen una cocina completamente equipada donde los empleados pueden relajarse y recargar energías.

Espacios de reunión versátiles: Salas equipadas para conferencias, reuniones y talleres, ideales para la colaboración y el desarrollo profesional.

Taller propio: Completamente equipado que permite realizar el mantenimiento interno de la flota, garantizando una gestión eficiente y minimizando tiempos de espera.

Nueva zona para operarios: Con todo lo necesario, desde vestuarios hasta zona de descanso.

Amplio aparcamiento para vehículos: Proporciona comodidad y seguridad para todo el equipo y visitantes.

Una nueva etapa para crecer juntos

Ahora Codisoil cuenta con un entorno mejorado que permitirá afrontar nuevos desafíos y alcanzar los objetivos con mayor eficacia.

En estas instalaciones se concentran varios de los departamentos centrales como el de luz y gas y el de paneles solares, lo que permite trabajar de manera integrada y eficiente para ofrecer soluciones energéticas innovadoras a los clientes.

Los hoteles españoles rondan el 70% de ocupación durante el puente de la Constitución

0

Los hoteles españoles rondarán el 70% de ocupación durante este puente de la Constitución y de la Inmaculada, que cuenta con un viernes festivo en toda España y un lunes no laborable en seis comunidades autónomas, funciona como antesala de Navidad.

La tendencia de este periodo son los viajes dentro del propio país, especialmente con el predominio del turismo urbano y de naturaleza, buscando, precisamente, esas ciudades que ya empiezan a engalararse de cara a las fiestas de fin de año.

Por tanto, en la capital española, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) tiene previsto que la ocupación media hotelera en la comunidad alcance el 78% para este festivo, cifra superior al 77% del año pasado.

Para este año, este jueves 5 de diciembre, víspera del puente, se espera una ocupación del 68%, mientras que se estima que los días de mayor ocupación serán el viernes 6, día de la Constitución (84%), y el sábado 7 (83%).

En este puente, la región suele recibir un importante número de turistas, principalmente nacionales, con incentivos como las compras o las actividades navideñas, principalmente la iluminación. Así, este puente se ha consolidado como un momento clave para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Solo en la capital, el Ayuntamiento espera batir récord de turistas durante esta Navidad y superar el 90% de ocupación hotelera, según destacó la pasada semana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

OCUPACIÓN DEL 66% EN LOS HOTELES ANDALUCES

Por su parte, los establecimientos hoteleros andaluces alcanzarán un grado de ocupación del 66,1% entre este jueves y el próximo domingo, según el informe de previsiones realizado a partir de las expectativas del propio sector.

Así lo ha detallado la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior en una nota de prensa, en la que han desglosado que, por provincias, los hoteleros esperan superar en todos los casos el 50% de ocupación, destacando Sevilla, con el 74,8%; Córdoba, el 69,4%; Cádiz y Jaén, el 68,1%; Málaga, el 64,9%; Granada y Huelva, el 63,5%; y Almería, el 52,6%.

Asimismo, su consejero Arturo Bernal ha considerado que la previsión para el puente, sumada a la evolución de lo que va de año en el destino –con una subida del 5% en las pernoctaciones hoteleras hasta octubre–, «nos hacen ser optimistas para la próxima época vacacional de la Navidad y para el cierre del conjunto de 2024».

BENIDORM, DESTINO MÁS DESTACADO EN LA C.VALENCIANA

En la Comunitat Valenciana, Benidorm se posiciona nuevamente como el destino más destacado para la antesala de Navidad, con una previsión del 85,4% de ocupación, un «hito especialmente relevante dada su alta capacidad hotelera y su atractivo internacional. Esta cifra «refuerza su posición como epicentro turístico» de la Costa Blanca, ha resaltado la patronal Hosbec.

Otros destinos de la Costa Blanca también muestran resultados «prometedores»: Altea lidera con un destacado 91,8% de ocupación, evidenciando su «creciente popularidad» como «destino boutique», mientras que Calp y L’Alfàs del Pi/ El Albir alcanzan un 72,1% y un 72,6%, respectivamente, consolidando su atractivo tanto para el turismo nacional como extranjero.

Los datos de la Costa Blanca, excluyendo Benidorm, se anotan un 77,5% de ocupación para este puente. Además, estos números corresponden a reservas confirmadas en los sistemas de gestión hotelera, por lo que se prevé un «aumento significativo» gracias a las reservas de última hora.

PUENTE MÁS LARGO EN EXTREMADURA

La Junta de Extremadura prevé que los establecimientos turísticos de la comunidad alcancen una ocupación en torno al 85% en este puente, que se suma al festivo local en Mérida el martes 10 de diciembre, según datos del propio sector.

En esta línea, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha apuntado que los propios extremeños eligen Extremadura para este puente, que será más largo en la región por el festivo local en la capital autonómica.

Durante este puente de diciembre se celebran, además, varias fiestas de interés turístico que sirven como reclamos para el viajero al tiempo que dinamizan la oferta turística y cultural en comarcas como La Vera, con Los Escobazos de Jarandilla de la Vera, el Valle del Alagón con La Encamisá de Torrejoncillo y otras como la Otoñonada del Valle del Jerte y el Valle del Ambroz, con una programación extensa que se prolonga durante todo el otoño.

PREVISIÓN INFERIOR EN ZARAGOZA

Por último, las previsiones de ocupación hotelera en la provincia de Zaragoza, así como en la capital aragonesa, para este puente de diciembre son «ligeramente» inferiores este año con respecto al anterior, aunque mejores que en 2022.

Así, frente al pronóstico del 72% de media de reservas en los establecimientos hosteleros de Zaragoza en 2023, este año 2024 los empresarios del sector alojativo han visto descender sus previsiones de ocupación al 69,15% de media.

A pesar de ello, Horeca Hoteles Zaragoza se muestra «optimista» y espera que las previsiones de datos de ocupación para este puente de diciembre, tanto en Zaragoza como en la provincia, puedan experimentar un leve repunte en las reservas de última hora para consolidar la recuperación y así acercarse a unos datos de ocupación acordes a la importancia turística del territorio y a la calidad y hospitalidad del sector.

El jamón ibérico sin aditivos de Nico Jamones, medalla de oro en Lyon

0

[Ciudad Real, 3 de diciembre de 2024]Nico Jamones, empresa especializada en la elaboración de jamones serranos e ibéricos, ha sido galardonada con la Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Internacional de Lyon 2025 en la categoría de fiambres y embutidos.

El producto premiado, Loncheado de Jamón de Cebo 50% Ibérico, elaborado siguiendo un cuidadoso proceso tradicional y sin aditivos, ha sido reconocido como el mejor jamón ibérico de España. Este reconocimiento resalta la excelencia del producto más característico de la gastronomía española.

Este galardón, otorgado en un certamen que sigue los más rigurosos estándares de calidad y que cuenta con un jurado de expertos de renombre internacional, es un testimonio del compromiso de Nico Jamones con la excelencia y la tradición. En una cata a ciegas, el jamón ibérico NICO ha destacado por su sabor excepcional, textura única y aroma inconfundible, obteniendo una puntuación de 86 sobre 100, significativamente por encima la media del concurso (76 puntos).

En un mercado saturado de productos procesados, Nico Jamones reafirma su compromiso con la elaboración de productos saludables, naturales y de calidad. Su gama 0% aditivos, que incluye jamones serranos e ibéricos sin aditivos en distintos formatos, se caracteriza por la ausencia de nitritos y nitratos, garantizando así un producto más saludable, sin comprometer el sabor ni la calidad.

Nicolás González, Director General de Nico Jamones, ha compartido su orgullo por este reconocimiento: “Este premio es un honor para todo el equipo de Nico Jamones. Es un reconocimiento a 60 años de esfuerzo y dedicación, y nos impulsa a seguir ofreciendo productos de la máxima calidad a nuestros clientes”.

Con este galardón, Nico Jamones continúa consolidando su posición como una marca líder en el sector del jamón ibérico, y se reafirma como un referente en la producción de alimentos de alta calidad, de etiqueta limpia y elaborados conforme al método tradicional.

El casino online con los mejores juegos del mundo

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Desde los encuentros en salones privados para jugar a juegos de cartas o tirar los dados, la tecnología ha llegado a un punto donde se ha trasladado el encanto de los casinos a los dispositivos móviles.

Actualmente, los casinos en línea son uno de los métodos de entretenimiento más populares, y entre estos, Gran Madrid | Casino Online sobresale como el casino online más destacado. Con un repertorio que sobrepasa los 3.000 juegos, este casino brinda una experiencia singular que fusiona innovación, excelencia y entretenimiento.

Ruletas en vivo

Si existe un juego que representa la emoción pura, ese es la ruleta, y en Gran Madrid | Casino Online podrás disfrutar de las versiones de ruletas más impresionantes en directo. En este casino no solo podrás girar la ruleta, sino que vivirás una experiencia llena de adrenalina debido a los multiplicadores que incrementan los beneficios a nuevas cifras.

Dentro de las opciones de ruletas, la más destacada es la Mega Fire Blaze Roulette, una ruleta que dispone de multiplicadores de gran intensidad y una función de “Fire Blaze” que puede llevarte a conseguir premios asombrosos. Asimismo, tendrás la oportunidad de probar la Ruleta Relámpago, una versión que ilumina el tablero con multiplicadores aleatorios y recompensas excepcionales.

Todas estas ruletas en directo están creadas para llevarte directamente al ambiente de un casino real, con crupieres auténticos y un volumen de emoción difícil de superar.

Blackjack

El blackjack es reconocido como el monarca de los juegos de cartas. Su mezcla de táctica y fortuna lo transforma en una experiencia cautivadora tanto para los jugadores novatos como para los más experimentados. El propósito de este juego es simple pero adictivo: llegar a la suma de 21 sin excederte.

En Gran Madrid | Casino Online, eleva el nivel del blackjack con el First Person Blackjack, una alternativa a medida que te brinda la oportunidad de disfrutar de la experiencia de este clásico de una forma única. Este juego fusiona gráficos de vanguardia con una interfaz fácil de usar, lo que te permitirá disfrutar de partidas fluidas y emocionantes.

Y es que, en esta plataforma, el blackjack se transforma en una experiencia incomparable al ofrecer múltiples posibilidades para doblar tus apuestas, dividir cartas y conseguir la mejor mano.

Bingo

Si eres amante del bingo, no te preocupes, porque Gran Madrid | Casino Online ha reinventado este juego para que experimentes algo completamente diferente. La versión en línea del bingo de este casino combina la esencia tradicional del juego con un giro moderno e innovador que te brindará una experiencia única.

Gran Madrid | Casino Online ha diseñado diferentes temas y estilos de gráficos creativos para llevar tu imaginación más allá con cada tirada. Ya no se trata solo de tachar números, sino de sumergirte en mundos de color y vitalidad, mientras esperas tu número ganador.

Desde el clásico bingo hasta los temas más atrevidos, tenemos opciones para todos los gustos. Además, debido a su funcionamiento en línea, tienes la posibilidad de jugar cuando y dónde desees, sin la obligación de moverte o cumplir con horarios.

Con Gran Madrid | Casino Online, disfrutarás de una experiencia especial con el mayor catálogo de juegos. Desde ruletas en vivo con nuevos multiplicadores hasta personalizables blackjack y un bingo novedoso con magníficos diseños exclusivos, encontrarás el juego que mejor se adapta a ti.

Más de 30 años liderando la innovación médica con radiocirugía Gamma Knife

0

El Hospital Ruber Internacional cuenta con su versión más moderna y ha tratado a más de 8.500 pacientes.

En el año 1951 el profesor Lars Leksell, director del departamento de Neurocirugía del Instituto Karolinska de Estocolmo, demostró que una dosis de radiación administrada de forma muy precisa en un pequeño volumen del cerebro puede tener efectos beneficiosos, denominando radiocirugía a este procedimiento terapéutico. En 1964, la compañía sueca Elekta, diseñó y fabricó el primer prototipo de un dispositivo al que se le llamó Gamma Knife en el que se probó la eficacia y seguridad del procedimiento, autorizándose en 1987 la comercialización mundial. Actualmente existen más de 355 unidades en el mundo, de ellas 35 en Europa y en España 3 y el número de pacientes tratados supera ya dos millones de casos.

La Princesa Christina de Suecia inauguraba el 17 de junio de 1993 en el Hospital Ruber Internacional la primera y única unidad de Radiocirugía Gamma Knife existente en España. El doctor Roberto Martínez Álvarez, neurocirujano y jefe de la Unidad en la actualidad, formaba parte del equipo que inició esta andadura junto con los doctores Gonzalo Bravo y Juan Burzaco, con el apoyo imprescindible del jefe de Física Médica, el Dr. Germán Rey, que participaron activamente de la puesta en marcha de esta Unidad de Radiocirugía Gamma.

Desde entonces y hasta ahora el sistema de radiocirugía estereotáxica para lesiones cerebrales ha ido evolucionando y en la actualidad el centro hospitalario cuenta con su versión más avanzada, el Gamma Knife ICON. Unidades con estas características únicamente existen dos más en España.

Su principal evolución es la incorporación de un escáner que permite realizar estudios del paciente durante el tratamiento, aumentando la precisión en la irradiación de las lesiones cerebrales y seguridad de los tratamientos, algo especialmente importante en las lesiones más pequeñas, de muy pocos milímetros, o en localizaciones cerebrales complejas. Esta tecnología también ha permitido realizar tratamientos en varias sesiones, permitiendo utilizar esta terapia en lesiones de grandes volúmenes.

Asimismo, la unidad cuenta también con el nuevo marco estereotáxico Vantage que permite realizar exploraciones de mejor calidad y es más cómodo para los pacientes. Se trata de la quinta unidad en el mundo que ha empezado a utilizar este sistema.

Más de 8.500 pacientes se han beneficiado de la radiocirugía Gamma Knife en el Hospital Ruber Internacional en estos 30 años con excelentes resultados en patologías malignas, benignas, vasculares y funcionales. La satisfacción de los pacientes es muy elevada según el indicador NPS (Net Promoter Score), superior a 95.

«Es una técnica basada en la emisión de fuertes dosis de radiación en áreas delimitadas del cerebro que permite destruir de forma eficaz un grupo de células», explica el neurocirujano.

Según el Dr. Roberto Martínez, este sistema aventaja a otros similares en que la radiación al resto del cuerpo es cien veces menor, lo que hace que los efectos secundarios se reduzcan de forma notable y aumente la esperanza de vida.

Con el escáner incorporado en el Gamma Knife ICON se pueden llevar a cabo en algunos casos tratamientos con una máscara, sin utilizar un marco que se fije a la cabeza. Este sistema es útil para realizar tratamientos de lesiones muy voluminosas en varias sesiones, evitando dañar el cerebro sano periférico.

Otra ventaja de Gamma Knife ICON es que se pueden alcanzar con precisión objetivos a nivel de la parte superior de la columna cervical, aumentando las indicaciones y las zonas en donde se puede aplicar esta técnica.

Radiocirugía Gamma Knife ICON: cirugía no invasiva e indolora

Se trata de una cirugía indolora y no invasiva que en la mayoría de los casos se aplica en una sola sesión y sin anestesia general. Tras el procedimiento, el paciente abandona el hospital generalmente el mismo día el día posterior, lo que convierte a este sistema en una alternativa muy ventajosa por eficacia, seguridad y coste frente a la cirugía abierta. La radiocirugía con Gamma Knife ICON permite una irradiación perfectamente focalizada sobre diversos puntos del cerebro.

La Gamma Knife ICON cuenta con 192 fuentes de cobalto centradas en un punto que se coliman de forma adecuada. La localización de los lugares a tratar se realiza mediante un sistema de estereotáxica que consiste en la localización de diferentes objetivos cerebrales utilizando las coordenadas espaciales cartesianas (anteroposterior, superior inferior y lateral). Esto hace posible irradiar con precisión submilimétrica cualquier punto del cerebro.

Principales indicaciones de Gamma Knife ICON

Las mejoras introducidas en el nuevo sistema Gamma Knife ICON han permitido ampliar el cuadro de indicaciones en las que ha demostrado su eficacia.

Las principales son las siguientes:

– En tumores benignos cerebrales tales como neurinomas, meningiomas, además de los denominados tumores glómicos yugulares, alcanza una probabilidad de control superior al 90%.

– En las metástasis cerebrales, la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados.

– En malformaciones arteriovenosas cerebrales y fístulas se consiguen tasas de cierre completa de las mismas, de un 70-80%.

– En patologías no tumorales como la neuralgia del nervio trigémino, supera el 75% de éxito.

– En el dolor neuropático y otros cuadros dolorosos complejos, así como en algunos cuadros psiquiátricos como el trastorno obsesivo compulsivo, depresión, agresividad o anorexia nerviosa, ha demostrado ser muy útil. La Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía Gamma del Ruber Internacional es pionera en estos tratamientos que clásicamente se abarcaban en la psicocirugía.

– En epilepsia de distintas causas, incluyendo los hamartomas hipotalámicos que se asocian a otros problemas neurológicos y de la esfera mental, los resultados son excelentes.

– En temblor de origen hereditario o secundario a enfermedad de Parkinson, la mejora es de aproximadamente del 80% de los casos tratados.

– Sobredosificación de tumores cerebrales malignos, gliomas.

La Dra. Nuria Martínez Moreno, oncólogo radioterapeuta con más de 20 años de experiencia en la aplicación de esta terapia, destaca además el incremento de años de vida y con excelente calidad en pacientes oncológicos con tumores malignos, sobre todo aquellos con metástasis cerebrales donde antes las opciones terapéuticas para control de su enfermedad a nivel cerebral ofrecían pobres y poco duraderos resultados.

«Hoy en día, estos pacientes se benefician de tratamientos sistémicos que han prolongado la supervivencia y que unidos al sistema de Radiocirugía con Gamma Knife a nivel cerebral les permite seguir adelante. El tratamiento puede repetirse cuando aparecen nuevas lesiones meses o años después de la primera irradiación sin problema, convirtiendo este proceso que se consideraba rápidamente devastador en un problema crónico con larga evolución», señala la doctora.

Todos los resultados se reflejan en múltiples publicaciones, tanto propias como en colaboración con otros centros a nivel nacional e internacional. Artículos en revistas científicas de alto impacto, capítulos de libros y aportaciones en diversos cursos, másteres y múltiples congresos los avalan.

Centro de referencia internacional para la formación de radiocirugía estereotáxica

La Sociedad Europea de Radiocirugía Gamma Knife celebró en 2013 su XVI Congreso en el Hospital Ruber Internacional, que fue inaugurado por la entonces Princesa Letizia, coincidiendo con el 20 aniversario de actividad de la Unidad de Radiocirugía Gamma del centro madrileño.

La trascendencia científica que supuso este Congreso hizo que asistieran un nutrido grupo de los más prestigiosos especialistas españoles y europeos.

En el año 2015 los doctores German Rey y Roberto Martinez recibieron el Premio Fabrikant de la ISRS, el galardón más prestigioso a nivel mundial, concedido por la Sociedad Internacional de Radiocirugía a la Excelencia en los tratamientos de Radioterapia (Excellence in SRS, SBRT and Related Focal Therapies).

Años después, en 2018, Quirónsalud Campus en colaboración con la compañía sueca Elekta, organizaba en el Hospital Ruber Internacional la I Jornada Científica de Radiocirugía con Gamma Knife. Reputados expertos nacionales e internacionales participaban en esta reunión científica cuyas conclusiones enriquecieron el conocimiento de las indicaciones en las que se aplica la radiocirugía con Gamma Knife.

En esta jornada, destinada a médicos especialistas en neurología, neurocirugía, oncología médica, oncología radioterápica y psiquiatría, pudieron descubrir los diferentes casos en los que se puede aplicar la radiocirugía con Gamma Knife, desde schwannomas vestibulares (también llamado neurinoma acústico), meningiomas y otros tumores benignos de la base del cráneo, pasando por malformaciones vasculares cerebrales y cavernomas, metástasis cerebrales e incluso cuadros de dolor crónico o algunos cuadros psiquiátricos.

Dos años más tardes, en julio de 2020, Elekta firma un acuerdo con el Hospital Ruber Internacional como centro de referencia para la formación y promoción de la unidad de radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON. Para instruir a especialistas del sur de Europa, Centro y Sudamérica, Turquía y norte de África.

El hospital ha llevado a cabo una serie de cursos y seminarios cada año para la formación y difusión de toda la tecnología relacionada con radiocirugía Gama Knife ICON. Conferenciantes de reconocido prestigio internacional y miembros del equipo de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional han tomado parte muy activa en todas las reuniones científicas celebradas.

En Europa hay dos centros de referencia en relación con el desarrollo del sistema de radiocirugía Gamma Knife, el Hospital La Timone en Marsella y el Hospital del Tilburg en Holanda, ambos públicos, y en la actualidad la Unidad del Ruber Internacional colabora muy activamente en la formación de especialistas y sus aplicaciones relacionadas con esta tecnología.

«Tras 30 años de esfuerzos, la compañía Elekta considera que somos un centro de referencia internacional y que estamos a la altura de los mejores del mundo», declaraban los responsables de la unidad del Hospital Ruber Internacional, doctores Roberto Martínez y Nuria Martínez Moreno.

En octubre de 2024 el Hospital Ruber Internacional se consolida como centro de referencia para la formación de radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON y renueva el acuerdo de colaboración con Elekta para instruir a especialistas a nivel mundial, principalmente Neurocirujanos y Oncólogos Radioterápicos, que rotan en la Unidad durante su formación como médicos especialistas.

Consorcio Gamma Knife

Se han publicado múltiples estudios multicéntricos realizados a través del Consorcio Gamma Knife dirigido por el Hospital de Pittsburgh y al que pertenece el Hospital Ruber Internacional, siendo el primer centro europeo en formar parte del mismo.

En este sentido, el centro hospitalario madrileño continúa con otros estudios abiertos. «Uno de los más significativos ha sido el publicado en la revista Lancet en el año 2019 (The Lancet Oncology) https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lanonc/PIIS1470-2045(18)30659-4.pdf donde el largo seguimiento de miles de pacientes, entre los que se encuentran los tratados en nuestro hospital, confirma que este tratamiento no incrementa la posibilidad de malignización o tumores a largo plazo ya que se reduce notablemente la radiación en tejidos periféricos a las zonas tratadas y poco significativa a nivel extracraneal», destaca el Dr. Roberto Martínez.

El equipo de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional liderado por el Dr. Roberto Martínez, recientemente reconocido con la Medalla de Oro de la Sociedad Española de Radiocirugía, lo componen las doctoras Nuria Martínez, oncólogo radioterápico, las neurocirujanos Cristina Torres y Mónica Lara, Jorge Gutierrez físico y Supervisor de la Unidad y el equipo de Física Médica del hospital, dirigido por Francisco Fayos, que participa en todos los tratamientos.

Fuente: Gabinete de prensa Hospital Ruber Internacional

Está volando de las estanterías de Lidl el dulce más esperado del año

Es oficial: el dulce más esperado de la temporada ha llegado a las estanterías de Lidl. Como ya sabemos, esta cadena se preocupa por satisfacer nuestras necesidades y nuestros caprichos sobre todo durante meses especiales como este, por ello, ha traído un producto dulce que desde ya está siendo todo un éxito en ventas y está causando furor en la sociedad española. Si estás buscando un acompañamiento ideal de cara a las celebraciones decembrinas, enhorabuena, lo acabas de encontrar.

Dulce Lidl

Se trata nada más y nada menos que de unas deliciosas trufas de sabores que han arribado a Lidl con el propósito de convertirse en el dulce más vendido por el supermercado durante estas fechas. Diseñadas para satisfacer los paladares más exigentes y añadir un toque especial a las reuniones familiares y celebraciones, estas trufas apuntan a ser el acompañamiento ideal para las ocasiones más dulces de este mes.

Todos quieren probar las nuevas trufas de Lidl

Trufas Lidl

Las nuevas trufas de Lidl están disponibles en tres sabores distintos, cada uno con unas características únicas que los hacen sencillamente irresistibles. Para los amantes de los sabores dulces y afrutados, están las trufas de fresa, las cuales cuentan con un toque suave y cremoso que evoca los postres tradicionales, pero con un formato más moderno y refinado. Son ideales para disfrutar de un capricho personal o para compartir en diferentes clases de reuniones.

Por otro lado, el sabor cappuccino está pensado para quienes más gustan del café, pues por medio de un equilibrio perfecto entre el amargor de este producto y la dulzura del chocolate, estas trufas brindan una experiencia gustativa del más alto nivel. Por último, tenemos la versión de naranja, que es perfecta para los amantes de los cítricos, ya que combina el sabor intenso del cacao con el toque fresco y ligeramente ácido de la naranja.

Versatilidad y economía en un solo dulce

Lidl trufas

Lidl ha pensado en todo a la hora de lanzar estas trufas, pues las presenta en cajas de 28 unidades, una cantidad perfecta para compartir e incluso regalar. Más allá del sabor, este dulce es ideal para sorprender a tus invitados en una reunión, acompañar una sobremesa o para regalar a manera de un detalle original. Además, tienes la opción de servir este producto tal cual o emplearlo para añadir un toque especial a una mesa dulce o para decorar postres.

Ahora mismo puedes conseguir tu caja de trufas en Lidl por solo 1,99€; un auténtico chollo que nos permite disfrutar de esta delicia sin preocuparnos por el bolsillo y que demuestra, una vez más, que la relación calidad-precio es uno de los componentes más importantes para este supermercado.

Cómo afecta la industria española del juego a la economía

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En los últimos años, la industria del juego online no ha dejado de crecer en España. Las cifras más recientes sitúan a los juegos de azar por encima del 1% del PIB en nuestro país, lo que demuestra un crecimiento impulsado especialmente por el auge de las casas de apuestas deportivas y los casinos online. Este tipo de plataformas acercan el juego a los hogares de miles de españoles y facilitan el desarrollo del sector.

Todo el dinero movilizado por este tipo de empresas termina impulsando la economía española de múltiples formas, tanto directas como indirectas. Las apuestas y los juegos de casino estimulan otros sectores relacionados como el desarrollo de software, los patrocinios online y mucho más, de manera que, cuanto más robusto sea el sector, más dinero seguirá generando para la economía del país.

Empresas de software

El auge de las casas de apuestas deportivas online y los casinos digitales no solo inyecta más dinero en la economía a través de las apuestas en sí mismas, sino también a través de toda una serie de sectores asociados que pasan a crecer de forma paralela al éxito de estas plataformas. Destaca especialmente el desarrollo del sector informático, donde los diseñadores web y los desarrolladores de aplicaciones tienen cada vez una demanda más alta.

Esto se está notando especialmente en los hubs tecnológicos de Madrid o Barcelona, donde múltiples start-ups de software están dando sus primeros pasos para convertirse en auténticos referentes del sector. Estas compañías siguen los pasos de desarrolladores como Pragmatic Play o Quickspin, que se encuentran entre los más destacados a nivel mundial y que marcan la senda que están siguiendo muchas otras compañías en todo el mundo.

El desarrollo de juegos como el bingo o el blackjack no solo sirve para distribuirlos en casinos españoles, sino que también se pueden exportar a casinos de todo el mundo. Esto multiplica las ganancias de estas empresas, sobre todo si presentan acuerdos donde parte de sus beneficios se pagan de manera porcentual. Desarrollar un juego de alta demanda en los casinos internacionales puede terminar siendo muy rentable.

Patrocinios y marketing digital

Las casas de apuestas deportivas se publicitan de múltiples formas, de modo que invierten cantidades cada vez mayores en campañas publicitarias a nivel estatal. Esto pasa por la contratación de empresas de marketing digital que elaboran videos publicitarios, artículos divulgativos y todo tipo de contenidos para atraer a un mayor número de apostadores y apostadoras a sus plataformas.

Asimismo, estas campañas pagan a los medios de comunicación que las alojan, con lo que generan grandes beneficios en múltiples plataformas web. Pese a que la publicidad de las casas de apuestas y casinos online en España está fuertemente regulada desde el año 2020, lo cierto es que sigue siendo posible publicitar estas plataformas online, de modo que son múltiples las páginas web que reciben estos fondos.

Mención aparte merecen los influencers, que también pueden recibir pagos para promocionar distintas marcas de apuestas deportivas. El dinero de estos patrocinios se reinvierte después en la compra de nuevo equipo para la creación de contenidos o, simplemente, para hacer frente a sus gastos cotidianos, de modo que termina circulando de nuevo en la economía española.

Juego PS Futbol Merca2.es

Un futuro prometedor

Tanto las casas de apuestas deportivas como los casinos online parecen tener el futuro garantizado en España. En el ámbito de las apuestas deportivas, España se beneficia de ser uno de los países con mayor afición por los deportes a nivel mundial, además de albergar competiciones de primera línea internacional como la Liga de fútbol profesional. Por eso, el mercado de las apuestas deportivas en España está asegurado.

El país también cuenta con una gran tradición en el ámbito de los casinos, con referentes como el casino de Barcelona o el casino de Madrid, consolidados entre los casinos más populares de toda Europa. Esta afición se traslada asimismo al juego digital, de manera que los casinos online encuentran en España un gran mercado con jugadores que ya conocen los principales juegos de casino y buscan explorar sus horizontes.

El buen momento del juego online español se ha beneficiado especialmente de una sentencia del Tribunal Supremo, que anula algunos de los artículos de la ley aprobada en 2020 que restringía el juego digital. Con esta ley no solo se prohibía la publicidad del juego online, sino que también se impedía a los operadores que ofertaran bonos de bienvenida para los nuevos jugadores. Ahora que estos bonos están de vuelta, jugar vuelve a ser más fácil que nunca.

El mundial de X-Trial visita Madrid

0

Madrid abre la nueva temporada de X-Trial, el 21 de diciembre, con Toni Bou como principal protagonista.

El Palacio de Vistalegre abrirá sus puertas un día antes del gordo de Navidad para albergar la primera etapa del renovado mundial de X-Trial 2024-2025 en el que será una fiesta familiar y el reencuentro de los mejores pilotos del mundo con los aficionados madrileños.

Toni Bou el piloto más laureado de la historia de este deporte busca en Madrid el trigésimo séptimo título mundial con el permiso de su compañero en Honda Gabriel Marcelli y del de Gas Gas, Jaime Busto que hace poco declaró que en la primera prueba siempre se cometen errores y que está dispuesto a ponérselo difícil a Bou.

La prueba de Madrid también tiene el aliciente de la presencia de Adam Raga que ha anunciado su retirada, y esta será la última vez que los aficionados madrileños puedan verle.

La fecha, ya de vacaciones escolares, el escenario en el Barrio de Vista Alegre, el metro y amplio aparcamiento en la puerta, mayor capacidad y con entradas infantiles hasta 14 años hacen prever una gran asistencia.

Un espectáculo de luces, sonido, acrobacias y equilibrios increíbles, emoción para toda la familia.

Disfrutar estas Navidades del mundial de Trial Indoor.

Parilla:

Toni Bou (ESP)

Jaime BUSTO (ESP)

Gabriel MARCELLI (ESP)

Adam RAGA (ESP)

Benoit BINCAZ (FRA)

Jack PEACE (GBR)

Sondre HAGA (NOR)

Miquel GELABERT (ESP)

Entradas a la venta en:

El Corte Inglés

Ticketmaster

Marcaentradas

Día: 21 de diciembre

Lugar: Palacio Vistalegre, Calle Matilde Hernández – 28025 Madrid

Hora: 18.00

Duración: 2.45 minutos aproximadamente

Aparcamiento: debajo del estadio

Metro

Línea 5: estaciones, Vista Alegre, Oporto y Carabanchel.

Lí­nea 6: Oporto…

Autobús

Líneas 17, 34, 35, 55, 81, 118…

Eroski tiene el regalo ideal para quienes de verdad se preocupan por su físico

La Navidad está cada vez más cerca y, por ende, resulta necesario empezar a analizar opciones para encontrar los regalos perfectos que daremos en esta fecha. Cadenas como Eroski ofrecen una gran variedad de productos que nos vienen bien para construir el regalo ideal para cada uno de nuestros seres queridos, y lo mejor es que cuentan con precios sumamente asequibles que nos ayudarán a ahorrar más y a gestionar el dinero de tal forma que nos alcance el presupuesto incluso para más obsequios de los que esperamos.

Físico Eroski

En todos los grupos familiares o de colegas hay alguien aficionado al deporte, que se preocupa por hacer ejercicio y por conservar un estilo de vida lo más saludable posible. Más allá de si esa persona eres tú u otra perteneciente a alguno de tus círculos sociales, lo cierto es que Eroski está ofreciendo un dispositivo de lo más interesante que seguramente representaría un regalo perfecto para un individuo con estas características. ¡Échale un vistazo!

El smartwatch deportivo de Eroski: el regalo perfecto para Navidad

Eroski reloj

Eroski sorprende a sus clientes con el lanzamiento de un smartwatch deportivo que se destaca por combinar tecnología, funcionalidad y estilo. Está pensado para convertirse en el compañero ideal de quienes buscan modernizar su actividad física por medio del monitoreo de diferentes aspectos relacionados con su bienestar. Además, cuenta con 100 modos deportivos, los cuales le permiten acoplarse a cualquier disciplina.

Asimismo, este reloj inteligente proporciona un sistema de evaluación integral que trae consigo un seguimiento del nivel de estrés, medición de frecuencia cardíaca y un oxímetro para medir los niveles de oxígeno en la sangre. Todo lo anterior hace que este dispositivo no sea un simple accesorio, sino un aliado perfecto para el cuidado personal y para el monitoreo de todo tipo de actividades físicas.

Más especificaciones y precio

Reloj Eroski

Además, el smartwatch deportivo de Eroski incluye una pantalla TFT IPS de 1,27 pulgadas con una resolución de 360 x 360, así como un diseño resistente al agua con certificación IP68, lo que permite usarlo bajo la lluvia y durante actividades acuáticas. También trae incorporadas funciones prácticas como alarmas configurables, el control remoto de la cámara móvil y las notificaciones de llamadas y mensajes vía Bluetooth.

Disponible en colores rojo, morado y verde, en este momento puedes hacerte con este reloj inteligente en las instalaciones o en el sitio web oficial de Eroski por solo 29,90€ (antes 39,90€); un precio rebajado en un 25 % que hace de este dispositivo una opción ideal para tu propio regalo de Navidad o para el obsequio que piensas darle a tus allegados.

Las innovaciones no contadas: ideas revolucionarias de América Latina

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las cosas han cambiado en todo el mundo desde que muchos países se han centrado en las innovaciones. Se trata de un paso revolucionario y un objetivo para transformar algo simple en algo más creativo y avanzado, con la incertidumbre de si será un éxito o no. La innovación ha estado desempeñando un papel muy destacado en la era actual, haciendo que todo sea más fluido y cómodo. Desde la transformación digital con el auge de los teléfonos inteligentes y los juegos de casino en línea con sitios como Swift Casino hasta las innovaciones sanitarias como las vacunas, que incluyen la vacuna Hipra COVID-19 y la telemedicina, hemos recorrido un largo camino.

Entre los muchos países que han revolucionado el mundo mediante las innovaciones, América Latina figura en la lista de los que han arriesgado varias veces y se han comprometido a desarrollar e inventar múltiples tipos de ideas hasta el día de hoy. Desde las finanzas hasta el medio ambiente, pasando por la ciencia, ha tenido un amplio impacto no solamente en la industria específica, sino en toda la sociedad. Según Alejandra Luzardo, experta líder en innovación y creatividad del BID, “es esa capacidad de aportar una nueva idea, un nuevo concepto. La compilación de todos estos emprendimientos tiene esa característica que los une: buscan una solución, pero al mismo tiempo agregan valor a sus industrias”.

Latinoamérica ha desempeñado un enorme papel en la invención de ideas revolucionarias y ha aportado algunas de las innovaciones más revolucionarias de nuestra era. A pesar de la falta de inversiones y de investigación que ponían en peligro el futuro crecimiento de la innovación en Latinoamérica, hoy las cosas comienzan a ser más brillantes. He aquí algunas de las múltiples ideas innovadoras que han surgido en Latinoamérica:

El televisor a color

En la década de 1960 se pasó de la televisión en blanco y negro a la televisión en color, gracias a Guillermo González Camarena, ingeniero eléctrico e inventor mexicano. Se le atribuye la invención de un «adaptador cromoscópico para equipos de televisión», que se empleaba para transmitir imágenes en color mediante ondas de televisión. Guillermo González se especializó en electrónica en el Instituto Politécnico Nacional de México y empleó el Sistema Secuencial de Campo Tricromático en su invención de la televisión en color, una tecnología usada para transferir imágenes en directo en verde, rojo y azul para crear un espectro a todo color. El adaptador cromoscópico continúa siendo usado popularmente por la NASA para llevar imágenes del espacio a los hogares.

Parches transdérmicos

Emprendedor en serie y bioquímico, el uruguayo Alejandro Zaffaroni fue pionero al desempeñar un papel fundamental en la creación de numerosas empresas de biotecnología en Silicon Valley, entre ellas ALZA Corporation. Entre las 45 patentes oficiales conseguidas en su vida, la de parches transdérmicos fue una de las que revolucionó el campo de la farmacia y la biotecnología. Un parche transdérmico es un parche adhesivo con medicamentos que generalmente se coloca sobre la piel para suministrar una dosis específica de medicación, como analgésicos, antidepresivos, hormonas y otros fármacos, a través de la piel en lugar de pastillas o inyecciones. Con sus inventos, allanó el camino para el crecimiento de los parches transdérmicos.

Stent intravascular

El stent expandible con balón apareció por primera vez entre 1978 y 1985, y la persona detrás de esta innovación no es otro que Julio C. Palmaz, que es un doctor argentino de radiología vascular del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas. En 1985 obtuvo por primera vez la patente del stent, inventado para continuar avanzando en el campo de la angioplastia, un procedimiento que ayuda a salvar vidas al abrir las arterias obstruidas y mejorar el flujo sanguíneo al corazón. La creación de la endoprótesis intravascular fue promovida por la empresa sanitaria Johnson & Johnson y aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). En 2006, Julio fue uno de los nombres que se ganaron un puesto en el Salón Nacional de la Fama de los Inventores.

CAPTCHA

¿Recuerdas el CAPTCHA, el molesto código de verificación por el que todo el mundo tiene que pasar para acceder a los sitios web en línea? Luis Von Ahn, desarrollador de software guatemalteco-estadounidense y profesor consultor de la Universidad Carnegie Mellon de Pensilvania, inventó el código CAPTCHA. El popular código de acceso es una solicitud de verificación que se genera de forma aleatoria para ayudar a controlar los robots de spam en los sistemas informáticos. Luis Von, que también es cofundador de Duolingo, una popular aplicación para aprender idiomas, innovó la herramienta de seguridad en línea en el año 2000. Ofreció la herramienta de forma gratuita a Yahoo debido a los continuos problemas de spam a los que se enfrentaba la empresa. Hoy en día, la versión actualizada de la herramienta de seguridad se conoce como reCAPTCHA.

Corazón artificial

El Dr. Domingo Santo Liotta nació en Argentina y destacó por su innovación en cirugía cardiaca y el diseño de múltiples prótesis cardiacas, entre ellas el corazón artificial. Creó el primer corazón artificial que se trasplantó con éxito a un ser humano en 1969, y su invento todavía se expone en el Museo Smithsonian.  El corazón mecánico se implantó por primera vez en un paciente de 47 años que vivió tres días antes de que hubiera un hueco disponible para un donante de corazón humano real.

Freno eléctrico

 Otra innovación revolucionaria de Latinoamérica que cambió las reglas del juego es el freno eléctrico de Víctor Leatón Ochoa, un revolucionario, líder sindical, periodista e inventor mexicano-americano. En 1907 obtuvo la patente del freno eléctrico, que significó un enorme avance en la industria ferroviaria. El freno eléctrico se acciona mediante un tirón magnético que permite detener o ralentizar los trenes con mayor facilidad. Su innovadora creación contribuyó a crear sistemas de transporte público más seguros.

Píldora anticonceptiva

Las píldoras anticonceptivas son ampliamente usadas hoy en día en el mundo y la primera píldora anticonceptiva oral fue cocreada en 1956 por Luis E. Miramontes, un químico mexicano. En 1951, cuando su equipo sintetizó por primera vez la píldora anticonceptiva, Miramontes apenas tenía 26 años y era becario de doctorado en el laboratorio de investigación de Syntex SA en Ciudad de México. La clave de la innovación fue la creación de la noretindrona, una hormona sintética procedente de un compuesto que se encuentra en el ñame silvestre mexicano, también conocido como planta tortuga o Dioscorea Mexicana.

Microscopio de reflexión de rayos X

Albert Vinicio Báez, físico mexicano-estadounidense y padre de Joan Baez, cantante de música folk contemporánea, contribuyó enormemente a la innovación del microscopio de reflexión de rayos X. En 1948, Albert inventó la máquina en colaboración con Paul H. Kirkpatrick, profesor de física de la Universidad de Stanford. Albert trabajó y enseñó en la UNESCO. El microscopio de reflexión emplea tecnología de rayos X para generar imágenes ampliadas de objetos diminutos o distantes, y el dispositivo se ha empleado para estudiar células vivas y examinar galaxias lejanas. El avance de esta innovación propició la aparición de la tecnología de lentes de rayos X.

Intensidad sísmica instrumental

Gracias a Arturo Arias Suárez, un prestigioso ingeniero, profesor y científico chileno, científicos de todo el mundo cuentan con la tecnología necesaria para detectar y estimar los daños potenciales de un terremoto en una región concreta. De 1958 a 1965, Arturo Suárez trabajó como director en el Instituto de Investigación y Ensayos de Materiales (IDIEM) de Chile. En 1970, creó una fórmula innovadora denominada Intensidad Sísmica Instrumental, también conocida como Intensidad Arias (IA), que permite determinar la magnitud de los temblores de tierra mediante el seguimiento de la actividad de las ondas sísmicas. Con esta innovación pionera, los ingenieros pueden ahora diseñar edificios capaces de resistir los temblores sísmicos.

Un grupo de artistas enfadados ha filtrado Sora, lo último de OpenAI

Hoy en día prácticamente todas las personas saben qué es OpenAI y por qué es tan relevante en el mundo de la tecnología actualmente. Sin embargo, no viene mal recordarlo: la compañía de Sam Altman es la mayor exponente del auge que está viviendo la inteligencia artificial (IA) en la actualidad, pues es la desarrolladora de herramientas como ChatGPT y el generador de imágenes DALL-E. Asimismo, con el fin de consolidar su poderío, durante febrero de este año OpenAI presentó a Sora, una IA capaz de crear vídeos a partir de texto.

Sora IA

Justamente sobre esta última herramienta hablaremos en esta ocasión, ya que, como muestra de su descontento, un grupo de artistas se ha encargado de filtrar Sora por medio de una interfaz; oportunidad que fue aprovechada por una gran cantidad de usuarios para generar diferentes vídeos por medio de ella. Básicamente, el enfado de este grupo artístico tiene que ver con la forma en la que OpenAI ha implementado este innovador programa para su gremio; situación que los ha hecho sentirse perjudicados por la compañía.

El generador de vídeo de OpenAI ha sido filtrado por un grupo de artistas

Sora OpenAI

Según los reportes más recientes, hace unos días un grupo de artistas publicó un proyecto vinculado a Sora de OpenAI en Hugging Face, una plataforma de desarrollo. Cabe destacar que esta IA todavía no está disponible de forma pública, por lo que aquella interfaz publicada por esta agrupación terminó siendo una gran novedad para muchos usuarios, que aprovecharon la oportunidad para generar vídeos de 10 segundos en 1080 píxeles (p) a partir de descripciones de texto.

Luego de unas horas, la herramienta dejó de funcionar después de que, según el propio grupo, Sam Altman se encargara de suspender el acceso temprano a Sora tras tres horas de haberse filtrado. Al mismo tiempo, esta agrupación artística denuncia que OpenAI presiona a los desarrolladores iniciales para que hablen positivamente de este generador de vídeos sin compensarlos como debería, y que existen controles estrictos que obligan a que cada vídeo generado deba ser aprobado por la compañía para ser compartido públicamente por los creadores.

El grupo apoya el uso de la IA en el arte, pero…

IA Sora

A pesar de que afirman apoyar la inteligencia artificial en el arte, los artistas involucrados en la filtración de Sora critican la manera en la que OpenAI gestiona esta herramienta, y a su vez piden más apoyo para su gremio, dejando a un lado los intereses de las relaciones públicas.

Por su parte, desde OpenAI se han pronunciado para afirmar que Sora está en «vista previa de investigación» y que se encuentran trabajando en medidas de seguridad para ella. Además, alegan que apoyan a los artistas con subvenciones y eventos, y que su compromiso con este gremio se refleja en el acceso gratuito y voluntario que ofrecen para la versión de desarrollo de Sora. Ya veremos cómo termina toda esta tensión entre ambas partes.

La alternativa a Spotify Premium y Apple Music es esta app para escuchar música gratis y sin anuncios

Desde su lanzamiento en el 2008, Spotify ha cambiado por completo la forma en la que escuchamos música. Actualmente, esta plataforma es la líder del streaming de música, sumando un total de 600 millones de suscriptores a nivel mundial, de los cuales 82 millones son de España. Con una variedad infinita de canciones el alcance de cualquier usuario, este sitio se ha convertido en la aplicación número uno cuando de escuchar a nuestros artistas favoritos se trata.

Apple Spotify

Sin embargo, tampoco estamos hablando de una app que no tiene quién se acerque a competir con ella, al contrario. En la actualidad, Spotify compite directamente con Apple Music (más de 100 millones de suscriptores) e incluso con algunas alternativas que ofrecen lo mismo que sus planes Premium, pero gratis. Y es que el constante incremento del precio de sus suscripciones y uno que otro error en las escuchas han provocado que apps gratuitas como RiMusic asuman cada vez más popularidad.

Así funciona RiMusic, la mejor alternativa a Spotify y Apple Music

RiMusic Spotify

Una de las plataformas que últimamente se ha estado posicionando como una de las competidoras más fuertes de Spotify, es RiMusic. Y es que por medio de un amplio catálogo de géneros y canciones, un diseño cuidado y un sonido óptimo, esta aplicación ha sabido convertirse en un sitio ideal para escuchar música en línea. Además, cuenta con una enorme ventaja para los usuarios que la diferencia de alternativas similares: es totalmente gratuita y no tiene anuncios ni compras dentro de la app.

RiMusic cuenta con una interfaz sumamente sencilla e intuitiva y con un diseño moderno y elegante que, junto con el catálogo de música proveniente de YouTube Music que ofrece, la convierten en una plataforma perfecta para acceder a millones de canciones y a cientos de artistas, bandas y álbumes desde la comodidad del móvil.

Otras alternativas gratuitas a Spotify y Apple Music

Spotify RiMusic

Tal y como sucede con RiMusic, existen otras alternativas a Spotify y Apple Music que recurren a ofrecer un servicio premium sin que el usuario tenga que gastarse un solo euro. SoundCloud, Last.fm y Tidal son algunos de los sitios que también han ido adquiriendo cada vez más popularidad entre los internautas, ya que, al igual que RiMusic, ofrecen un servicio de streaming de música gratuito aunque, eso sí, con anuncios (los cuales se pueden eliminar pagando una tarifa mensual).

De esta forma, estamos no solo ante una sino ante varias de las mejores alternativas que podemos encontrar hoy por hoy a plataformas como Spotify y Apple Music, y lo mejor es que se trata de aplicaciones totalmente gratuitas que de igual manera proporcionan una amplia variedad de posibilidades a la hora de escuchar música online. ¡No esperes más para sacarles provecho!

Las Camelias, la floristería online de referencia en el sector

0

Las flores nunca pasan de moda y es que con ellas se pueden decir muchas cosas, siendo uno de los regalos más especiales que se pueden hacer. Con el paso de los años, floristerías como Las Camelias han sabido adaptarse a los nuevos tiempos.

¿Cómo lo han hecho? A través de la venta de flores en Internet, con una tienda online desde la que puedes conseguir sus mejores arreglos florales a domicilio. Si quieres conocer más de este negocio y cuáles son sus productos más vendidos, quédate con nosotros y sigue leyendo este contenido.

Los ramos de rosas, un clásico que no falla

Llama la atención que no hay un Día de San Valentín en el que no haya colas en la puerta de este local, ahora también con tienda online. Los ramos de rosas son una de sus especialidades y, por tanto, uno de sus arreglos florales más vendidos desde que comenzaron su andadura con esta empresa.

Son el regalo perfecto para celebrar el amor hacia tu pareja, pero también para mostrar tu cariño a familiares o amigos. En Las Camelias, las opciones a tu alcance son muy variadas, con ramos donde la rosa roja es la protagonista, pero donde también hay hueco para las rosas blancas, rosas y amarillas.

Los ramos no son, además, los únicos arreglos con esta flor y es que sobresalen de esta floristería referente en su sector aquellos en forma de corazón o de oso, así como el mítico arreglo floral inspirado en La Bella y la Bestia.

Da el sí, quiero con el ramo de novia ideal

Otro de los productos estrella de Las Camelias son los ramos de novia. Sin duda alguna, para un día tan especial no solo es necesario que el ramo sea bonito, sino también que sea del gusto de la novia y que transmita su esencia.

Gracias a su amplia experiencia en el sector, desde esta floristería se encargarán de ayudarte a escoger el ramo más adecuado, estudiando tu personalidad y tomando en cuenta también otros factores como el diseño del vestido de novia e incluso tu maquillaje para ese día.

Las flores preservadas son cada día más habituales para este tipo de celebraciones, si bien se siguen utilizando los ramos naturales, con flores que tienen desde los tonos más sutiles hasta los más llamativos.

Las Camelias, un referente en el sector desde hace más de 20 años

La historia de Las Camelias va ligada a la de Fernando Espadas quien, con tan solo 15 años, descubrió que su verdadera pasión eran las flores. Gracias a sus padres pudo hacer su sueño realidad y compaginar sus estudios en el instituto con el trabajo en la floristería, negocio que finalmente hizo suyo años más tarde.

Desde 1997, su floristería en Alcorcón es una de las que más fama tiene de todo Madrid y es que desde que abrieron sus puertas, su éxito y popularidad nunca han decaído. Si quieres disfrutar de su exquisito servicio, ahora puedes hacerlo también a través de su tienda online.

Con tan solo unos clics podrás tener las mejores plantas y ramos de flores a domicilio madrid, con el objetivo de convertirlos en el regalo ideal para celebrar las ocasiones más especiales.

Real decreto 1155/2024: aspectos laborales y de seguridad social del reglamento de extranjeros

0

España es uno de los países europeos que más atractivo resulta a los migrantes que buscan un futuro mejor. La amplia oferta laboral, la calidad de vida y la apertura social de los españoles hacen que cada año sean miles las personas que se instalan legalmente en nuestro país.

Por eso, España cuenta con una legislación muy completa en relación con los extranjeros. Desde requisitos para solicitar la residencia hasta normativas que regulan los aspectos laborales. Este último es el caso del Real decreto 1155/2024, que los Abogados Laborales de Castellón valoran muy positivamente.

Esta normativa, publicada recientemente, ha simplificado las figuras de arraigo de las personas de otras nacionalidades en España. Además, ha modificado los tipos de visados y estancias y otra serie de aspectos que facilitan la vida al extranjero en España.

En el ámbito laboral y de seguridad social, son muchos los puntos a valorar. Afortunadamente, los profesionales del Derecho señalan lo más importante del Real decreto, publicado el 19 de noviembre de 2024 en el BOE.

Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena

La residencia temporal que permite el trabajo por cuenta ajena se ofrece con un periodo mínimo de 90 días y un máximo de cinco años. Este tipo de permiso favorece la empleabilidad en empresas de terceros.

Este permiso se limita a una comunidad autónoma en concreto y abre la posibilidad a iniciar proyectos por cuenta propia, siempre que la actividad principal sea por cuenta ajena.

Para acceder a este permiso, la persona debe tener “la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión”, así como carecer de antecedentes penales y no representar una amenaza para el orden público nacional.

Residencia temporal y trabajo por cuenta propia

Este tipo de permiso es muy similar al anterior, solo que el solicitante es el propio extranjero, que cuenta con una idea de negocio para desarrollar en España.

La duración mínima del permiso es de un año y está asociada directamente a la actividad profesional. El ciudadano debe acreditar la inversión necesaria, disponer de la cualificación profesional y carecer de antecedentes, etc.

Tal y como explica el reglamento “la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia renovada tendrá una vigencia de cuatro años, salvo que corresponda una autorización de residencia de larga duración”.

Gestión colectiva de las contrataciones en origen para actividades de temporada

Esta nueva norma permite obtener autorizaciones de residencia y trabajo para varias personas extranjeras que residan o no en España. De este modo, se pretende facilitar la gestión en casos de contratos para actividades de temporada.

Los propios empleadores pueden realizar estas solicitudes y hacerlo de forma genérica o nominativa. Así, el proceso es mucho más rápido y se pueden firmar contratos de trabajo legales de manera eficiente.

Esta opción es interesante, puesto que la norma obliga a los empleados a garantizar a los trabajadores temporales un alojamiento adecuado, con unas condiciones dignas de habitabilidad.

Estos son los escenarios laborales para extranjeros que han sufrido alguna modificación con el nuevo reglamento. Conocer las distintas fórmulas para obtener el permiso de residencia y trabajo es clave para optar a ellos. Consulta con especialistas legales aquí para valorar tu caso e iniciar el procedimiento.

Un sorprendente y ambicioso proyecto para fomentar la lectura de un modo pedagógico

0

Notting Hill Cultural, con sede en Alcalá de Henares, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para fomentar el gusto por la lectura de un modo directo, personal y pedagógico, Visibilidad, el gran reto.

Luis María Compés e Ignacio de Gregorio han unido a una veintena de autores de diferentes géneros y estilos para trabajar en toda España la divulgación del gusto de leer de un modo práctico y didáctico. La idea es atraer al público menos acostumbrado a los libros y convencer, aún más si cabe, a los asiduos a tener un ejemplar entre sus manos.

Otras entidades llevan años realizando un magnífico trabajo en la línea que ahora, Notting Hill, va a potenciar a pie de calle, en medios de difusión tradicionales y en los nuevos modelos de comunicación. Con las veinte personas seleccionadas y el apoyo de Margarita Campos y Javier Clavero, se abarcan varios tipos de novela, poesía, y literatura infantil y juvenil. El elenco compagina experiencia, calidad literaria y espíritu comercial. De la amplia bibliografía de la mayoría de ellos, Visibilidad, el gran reto, ha seleccionado:

Novela histórica: Andrés Pinar y su obra, Amaremos en libertad, Ediciones la Rueca, Susana Aguilera, Juego entre cenizas, NHC, Marieta Alonso, La huella de los Adioses, Estudio Ediciones, Eduardo Velázquez, El intérprete del emir, Sargentana Ediciones, y Maite Corbacho, pendiente de publicación su novela de la época romano-cartaginesa, Editorial Notting Hill.

Los representantes elegidos de novela de intriga son: Carmelo Fernández, Las higueras chicas, Editorial Notting Hill, Emilia Serrano, Oficio de tinieblas, Amazon, José Tovar, Contra el espejo, Editorial Letra de palo, y Sandra Escudero, Trilogía: La subasta, Cuenta hasta tres, Tres.  

En narrativa actual, Visibilidad, el gran reto, cuenta con: Susana Aguirrizabal, Aprendiendo a vivir, Estudio Ediciones, Eva Barro, Un álamo en otoño, Premio Juan Valera, Bohodón Ediciones, Blanca del Cerro, ¿Y tú dónde estás, Dios?, Estudio Ediciones, y Belén Magro, pendiente de publicación su novela, Editorial Notting Hill.

Poesía: Paty Liñán, ®Evolución, Editorial Sial Pigmalión, Margarita Campos, Las caras de la sal, Editorial Visión Libros, Enrique Bazako, Versos profanos, Editorial Notting Hill, Miren Palacios, Toco tu alma, Editorial Palabras de Agua, y Amelia Serraller, Blanco Roto, Editorial La Tortuga búlgara.

Literatura infantil y juvenil: Mercedes Sendra (poesía), Un murciélago poeta, Editorial Cuadranta, Julia Cortés (novela de acción didáctica), La guarida, Estudio Ediciones y, por último, Luis María Compés (aventuras de 7 a 11 años), Las aventuras de Coco, Editorial Notting Hill. 

Visibilidad, el gran reto

Placas decorativas: líderes en placas de imitación

0

La decoración de interiores ha evolucionado para ofrecer soluciones que aportan estética, funcionalidad y facilidad de instalación. Un claro ejemplo de esta tendencia son las placas decorativas de imitación, que han ganado popularidad en los últimos años gracias a su capacidad para transformar fácilmente espacios interiores.

Desde placas de mármol a jardines verticales, estos paneles replican con gran realismo materiales naturales. Además, no solo mejoran el aspecto visual de las viviendas y locales, sino que también aportan mejoras en la eficiencia energética al actuar como aislantes térmicos y acústicos, lo que los convierte en una opción sostenible y eficiente.

Tipos de placas de imitación más populares

Aunque los paneles que ofrecen empresas especializadas como Placas Decorativas pueden personalizarse en casi cualquier diseño, color y textura, hay algunos estilos que destacan por su gran popularidad tanto para decorar espacios comerciales como viviendas particulares.

Placas de mármol

Hasta hace poco, los paneles de imitación piedra más comunes eran las que simulaban superficies de ladrillo visto o piedra rústica. Sin embargo, las placas de mármol de imitación han irrumpido con fuerza en el mercado porque ofrecen una calidad de detalle tan alta que es fácil confundirlas con mármol auténtico. Pero, a diferencia de este, tienen un coste mucho menor y una instalación mucho más sencilla.

Este tipo de paneles es ideal para crear ambientes elegantes en salones, oficinas o locales comerciales, aportando un toque sofisticado sin los inconvenientes del peso y el mantenimiento del mármol real.

Placas de imitación madera

La madera siempre ha sido un material apreciado en decoración, y las placas de imitación madera ofrecen una alternativa práctica y versátil. Gracias a ellas es posible reproducir el acabado de distintos tipos de madera y colores, desde tonos claros y nórdicos hasta oscuros y rústicos.

Una tendencia actual es revestir paredes con listones de madera, una técnica que se puede replicar perfectamente con paneles de pvc. El PVC destaca por ser un material liviano, resistente y fácil de limpiar, lo que lo hace ideal incluso en cocinas y baños, ya que aguanta la humedad sin problemas.

Placas de imitación vegetal

Los paneles que simulan jardines verticales han revolucionado la decoración de interiores, especialmente en locales comerciales que buscan generar un ambiente natural y relajante. En Placas Decorativas encontramos placas que no solo imitan a la perfección la apariencia de un jardín vertical, sino que también eliminan la necesidad de riego y mantenimiento constante.

En viviendas y oficinas, estos paneles son una excelente opción para destacar una pared y crear un punto de atención que transmita frescura y serenidad. Además, su versatilidad permite adaptarlos a distintos estilos decorativos.

Las placas de imitación, ya sean placas de mármol o con otro acabado, aportan una serie de beneficios que las están convirtiendo en una auténtica revolución en la decoración de interiores. Son ligeras y fáciles de instalar, por lo que no es necesario contratar profesionales cualificados para hacerlo. Además, son muy útiles para conseguir mejorar el certificado energético.

Revestir las paredes con las placas de imitación que se pueden encontrar en Placas Decorativas es una solución que combina diseño, funcionalidad y sostenibilidad, transformando cualquier espacio en un ambiente único y acogedor.

Polaris Renewable Energy liquida con éxito la emisión de bonos por valor de 175 millones de dólares

0
/COMUNICAE/

cover polaris careers Merca2.es

El bono verde incluirá un mecanismo de financiación que permitirá acceder a 50 millones de dólares adicionales para posibles usos futuros


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris» o la «Empresa») anuncia que ha liquidado con éxito una colocación privada previamente anunciada de bonos verdes senior garantizados por valor de 175 millones de USD. Los bonos tendrán un plazo de cinco años y un cupón fijo del 9,5% anual, con intereses pagaderos en plazos semestrales. Además, el bono verde incluirá un mecanismo de financiación que permitirá acceder a 50 millones de dólares adicionales para posibles usos futuros.

La emisión de bonos está calificada como BB- por S&P Global Ratings y se emite bajo el marco de financiación verde de la Compañía con la opinión de segunda parte de Morningstar Sustainalytics.

Marc Murnaghan, Consejero Delegado de Polaris, comenta: «Estamos muy satisfechos de haber liquidado con éxito esta emisión inaugural de bonos con un gran interés por parte de un amplio conjunto de inversores internacionales. El bono optimiza la estructura de capital de la Compañía y asegura la financiación para un mayor crecimiento y una mayor diversificación del flujo de caja».

Los ingresos netos de los bonos se utilizarán para refinanciar ciertas líneas de deuda existentes, la adquisición del parque eólico de Punta Lima en Puerto Rico y otras inversiones en activos de energías renovables.

Pareto Securities actuó como gestor principal y único bookrunner de la emisión de bonos.

National Bank Financial Inc. actuó como asesor de mercados de capitales en la operación.

Los bonos no han sido ni serán calificados para su distribución en ninguna provincia o territorio de Canadá. En consecuencia, los bonos no pueden ser ofrecidos o vendidos en ninguna de dichas provincias o territorios, salvo en operaciones exentas de los requisitos de prospecto de las leyes de valores aplicables. Ninguna autoridad reguladora de valores ha aprobado o desaprobado el contenido de este comunicado de prensa. Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta de compra, ni se venderán los bonos en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de su registro o calificación en virtud de la legislación sobre valores de dicha jurisdicción.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en cinco países de América Latina y el Caribe.

Las operaciones de la empresa incluyen una central geotérmica (~82 MW), cuatro centrales hidroeléctricas de pasada (~40 MW), tres proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW) y un parque eólico (26 MW) tras el cierre de la adquisición de Puerto Rico.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos futuros o resultados futuros, el uso previsto de los ingresos o la calificación o calificaciones de dicha emisión, los planes de adquisición y otros planes de inversión de la empresa, cualquier beneficio para los resultados financieros o empresariales de la empresa, la fecha de liquidación de los bonos y la cotización de los bonos en el Mercado Alternativo de Bonos de Oslo. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «predice», «pretende», «objetivos», «aspira», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán. Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva. Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Sociedad para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales de carácter general; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se siguen perfeccionando los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de la planta, el equipo o los procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores analizados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la empresa. Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores de este comunicado de prensa no deben confiar indebidamente en la información prospective.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La CNMC aprueba congelar las tarifas de Aena para 2025

0

Las tarifas aeroportuarias son los importes que Aena cobra a las compañías aéreas por el uso de sus instalaciones y servicios. Estos costes incluyen la utilización de terminales, pistas, pasarelas y servicios de seguridad, teniendo un impacto directo en el precio final de los billetes que pagan los pasajeros.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el organismo responsable de supervisar y controlar anualmente la actualización de estas tarifas, garantizando así un equilibrio entre los intereses de los operadores aeroportuarios y las aerolíneas.

La decisión más relevante para 2025 es la congelación del Ingreso Máximo por Pasajero (IMAAJ), que se mantendrá en 10,35 euros por pasajero, la misma cantidad que en 2024. Esta medida surge tras un exhaustivo análisis del mercado y las previsiones de tráfico aéreo.

La CNMC ha tomado esta decisión después de:

  • Revisar el Índice P en mayo de 2024
  • Ajustar las previsiones de tráfico de Aena para 2025, consideradas inicialmente demasiado conservadoras
  • Evaluar la necesidad de mantener la estabilidad tarifaria en el sector

Impacto en el sector aeroportuario y beneficios para los usuarios

La congelación de las tarifas tendrá diversas implicaciones:

  • Estabilidad en los costes operativos para las aerolíneas
  • Mayor previsibilidad en la estructura de gastos del sector
  • Posible contención en el precio de los billetes para los pasajeros
  • Modulación asimétrica de la variación tarifaria entre los diferentes servicios

Esta medida busca preservar el equilibrio entre ingresos y costes de los distintos servicios aeroportuarios, mientras se mantiene la competitividad del sector aéreo español.

El mantenimiento de las tarifas contribuye a la recuperación sostenible del tráfico aéreo post-pandemia y favorece la estabilidad del sector turístico español, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía.

La decisión de la CNMC refleja un enfoque prudente que tiene en cuenta:

  • Las necesidades de financiación de infraestructuras aeroportuarias
  • La competitividad internacional de los aeropuertos españoles
  • La sostenibilidad económica del modelo aeroportuario
  • La protección de los intereses de los usuarios finales

Este marco tarifario estable proporciona un entorno favorable para la planificación estratégica tanto de aerolíneas como de operadores aeroportuarios, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector de la aviación en España.

La Autoridad de Competencia del Reino Unido autoriza la fusión entre Vodafone y Three

0

La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido ha dado su aprobación provisional para la fusión entre Vodafone y Three, una operación valorada en 18.104 millones de euros. Esta decisión está condicionada a que ambas compañías asuman compromisos vinculantes relacionados con el despliegue de infraestructura 5G y la protección de los consumidores.

La fusión representa un momento crucial para el mercado de telecomunicaciones británico, donde la nueva entidad controlará aproximadamente el 27% del mercado móvil. Entre las condiciones establecidas, destaca la obligación de limitar determinadas tarifas móviles y ofrecer términos contractuales específicos a los operadores virtuales durante los próximos tres años.

Inversión millonaria y transformación digital

El plan de fusión contempla una inversión de 13.276 millones de euros para crear una de las redes 5G más avanzadas de Europa, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 99% de la población británica. Este ambicioso proyecto beneficiará a más de 50 millones de clientes sin requerir financiación pública.

La nueva compañía, que estará participada en un 51% por Vodafone y un 49% por CK Hutchison (matriz de Three), se compromete a:

  • Implementar una red 5G combinada de última generación
  • Mejorar significativamente la infraestructura digital del Reino Unido
  • Fomentar la competencia en el mercado de telecomunicaciones
  • Garantizar precios competitivos para los consumidores
  • Publicar informes anuales sobre el progreso de implementación

La fusión, que se espera completar durante el primer semestre de 2025, promete transformar el panorama de las telecomunicaciones británicas. Margherita Della Valle, consejera delegada de Vodafone, ha destacado que esta decisión «quita el freno de mano» a la industria de telecomunicaciones del Reino Unido.

El acuerdo incluye una cláusula especial que permitirá a Vodafone, después de tres años, ejercer una opción de compra sobre la participación de Hutchison. Esta estructura garantiza la estabilidad inicial de la fusión mientras se implementan los compromisos adquiridos.

La supervisión del cumplimiento de los compromisos estará a cargo de Ofcom y la CMA, asegurando así la transparencia y el cumplimiento de las condiciones establecidas. Este control regulatorio busca garantizar que la fusión beneficie tanto al mercado como a los consumidores, manteniendo un equilibrio entre la innovación tecnológica y la competencia efectiva.

El precio de la vivienda libre se dispara a su mayor alza desde 2022 en el tercer trimestre

0

El mercado inmobiliario español sigue mostrando una fortaleza considerable, con un incremento del 8,1% en los precios de la vivienda libre durante el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo período del año anterior. Este dato, revelado por el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE, representa la tasa más elevada desde principios de 2022.

El protagonismo en esta subida recae principalmente en la vivienda de segunda mano, que experimentó un incremento del 7,9% interanual, marcando su mayor subida desde el segundo trimestre de 2022. Es especialmente significativo que este segmento del mercado lleve más de nueve años consecutivos de crecimiento, específicamente desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, la vivienda nueva también mantiene una tendencia alcista, aunque más moderada, con un aumento del 9,8% interanual, experimentando una desaceleración de 1,4 puntos respecto al trimestre anterior.

Disparidad en el comportamiento de los precios por comunidades

El comportamiento de los precios muestra variaciones significativas según la región, aunque todas las comunidades autónomas registraron incrementos. Destacan especialmente:

  • Navarra: Lidera el ranking con un aumento del 10,7%
  • Andalucía: Segunda posición con un 10,6%
  • Aragón: Cierra el podio con un 10,3%
  • La Rioja: Alcanza un notable 9,2%
  • Región de Murcia: Registra un significativo 9%

En el extremo opuesto, las regiones que mostraron incrementos más moderados fueron:

  • Islas Baleares: 5,8%
  • Cataluña: 6,8%
  • Asturias y Castilla-La Mancha: Ambas con un 6,9%

Tendencias trimestrales y perspectivas del sector

En cuanto a la evolución trimestral, el mercado inmobiliario muestra signos de moderación, con un incremento del 2,8% respecto al trimestre anterior, lo que supone una desaceleración de ocho décimas frente al período previo.

Esta tendencia se observa tanto en la vivienda usada como en la nueva construcción, ambas con un incremento trimestral del 2,8%. Sin embargo, mientras que la vivienda usada redujo su ritmo de crecimiento en nueve décimas, la nueva construcción aumentó ligeramente su progresión en una décima.

Es relevante destacar que el sector inmobiliario acumula ya 42 trimestres consecutivos de alzas en los precios, lo que demuestra la solidez y resistencia del mercado español incluso en contextos económicos complejos.

Revolut llega a 4 millones de clientes en España

0

El neobanco digital Revolut ha alcanzado un nuevo hito en España al superar los 4 millones de clientes, evidenciando un crecimiento extraordinario en menos de tres meses desde que anunció la cifra de 3,5 millones de usuarios. Este incremento refleja una expansión destacada en el mercado español, con un aumento de 1,5 millones de nuevos clientes en los últimos 12 meses.

La entidad, que globalmente ya cuenta con 50 millones de usuarios, ha experimentado una transformación significativa en su percepción por parte del mercado español. Como señala Ignacio Zunzunegui, responsable de crecimiento para el Sur de Europa: «Dos de cada tres transacciones que realizan nuestros usuarios ocurren ahora en territorio nacional, ya no somos una tarjeta de viajes somos el banco del día a día.

La estrategia de expansión de Revolut en España incluye una serie de servicios innovadores que refuerzan su posición como alternativa real a la banca tradicional:

  • Integración de Bizum: Implementado en septiembre de 2023
  • Despliegue de cajeros propios: Planificado para 2025
  • Expedición de tarjetas in-house
  • Tecnología de reconocimiento facial
  • Integración con Hacienda para:
  • Pago directo de impuestos
  • Domiciliación de IRPF
  • Gestión de tasas para negocios

El futuro de la banca digital en España

El crecimiento exponencial de Revolut refleja la creciente aceptación de la banca digital en España. La entidad está transformando el panorama financiero tradicional con:

  • Servicios financieros integrados que simplifican la gestión diaria
  • Tecnología avanzada que mejora la experiencia del usuario
  • Soluciones innovadoras adaptadas al mercado local
  • Mayor accesibilidad a servicios bancarios
  • Reducción de costes operativos para el usuario

La próxima integración con la Agencia Tributaria representa un paso significativo hacia la digitalización completa de los servicios financieros, permitiendo a los usuarios realizar todas sus gestiones fiscales directamente desde la plataforma.

Publicidad