miércoles, 2 julio 2025

La revolución global de la acupuntura: cómo Campus Acupuntura forma a los terapeutas del futuro

0

Imagen de WhatsApp 2025 06 16 a las 160803 c7e4cb89 Merca2.es

La acupuntura y la Medicina China están transformando el panorama de la salud global. Cada vez más profesionales recurren a estas disciplinas en busca de respuestas eficaces y avaladas por la evidencia científica con el respaldo de organismos como la OMS. En este contexto de crecimiento imparable, Campus Acupuntura se consolida como referente en el mundo hispanohablante, formando a los profesionales que están llamados a redefinir la atención sanitaria del futuro


La acupuntura y la Medicina China con enfoque integrativo están en auge mundial. Cada vez más profesionales sanitarios recurren a estas disciplinas milenarias en busca de respuestas efectivas y científicas para las dolencias que la medicina convencional no logra resolver.

Esta tendencia fue destacada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la World Health Summit Regional Meeting 2025, en Nueva Delhi. La OMS urgió a ampliar el acceso a la medicina tradicional segura y basada en evidencia para mejorar la equidad y el bienestar global.

En este contexto, Campus Acupuntura se posiciona como referente clave para la formación en el mundo hispanohablante. Adscrito a la Asociación de Acupuntores Sanitarios (AAS), combina tradición milenaria y rigor científico con un enfoque clínico de primer nivel, alineado con los estándares sanitarios más exigentes.

Formación práctica, flexible y de excelencia
Desde hace más de 15 años, Campus Acupuntura acompaña a profesionales de la salud con un método práctico, integrador y orientado a resultados. Sus cursos semipresenciales, intensivos de verano y monográficos impartidos por docentes de renombre internacional, facilitan el acceso a formación de alta calidad a estudiantes de todo el mundo hispanohablante.

Los programas están diseñados para adaptarse a distintos ritmos de vida, combinando sesiones presenciales intensivas con clases online que permiten avanzar con autonomía, sin exigir grandes cargas fuera del aula.

Experiencia internacional única: Taiwán
Cada verano, los alumnos tienen la oportunidad de participar en el Viaje de Formación y Estancias Clínicas de Acupuntura en Taiwán. Allí practican en hospitales universitarios de prestigio, como la China Medical University (CMU), y experimentan de primera mano la aplicación clínica real de la Medicina China.

Liu Zheng: el referente que impulsa la excelencia
El profesor Liu Zheng, director académico y presidente de la AAS, es un referente internacional. Formado en Medicina China y Fisioterapia Occidental, es pionero en integrar la acupuntura como ciencia complementaria a la medicina convencional.

En Campus Acupuntura, Liu Zheng imparte su innovador método de analgesia instantánea, que alivia el dolor musculoesquelético con una sola aguja, basado en su experiencia clínica y respaldado por fundamentos científicos.

Campus Acupuntura no solo forma terapeutas, sino que prepara a profesionales que transformarán la salud integrativa, aplicando técnicas milenarias con respaldo científico para abordar la enfermedad desde su raíz y complementar la medicina convencional de manera holística y efectiva.

Para quienes desean formar parte de la nueva generación de terapeutas integrativos que están transformando la salud en el mundo hispanohablante: descubrir todo lo que Campus Acupuntura puede ofrecer y comenzar su formación hoy mismo en www.campusacupuntura.com.

notificaLectura Merca2.es

Harmonix nombra a Daniel Ciechanower como Chief Revenue Officer para impulsar su expansión global

0

daniel foto scaled Merca2.es

Harmonix refuerza su liderazgo internacional con el fichaje de Daniel Ciechanower como nuevo Chief Revenue Officer


Harmonix, la plataforma de inteligencia artificial que transforma los CRMs tradicionales en motores de productividad y toma de decisiones comerciales, ha anunciado el nombramiento de Daniel Ciechanower como su nuevo Chief Revenue Officer (CRO). Su incorporación marca un paso clave en la estrategia de crecimiento internacional de la compañía.

Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Ciechanower ha ocupado cargos de liderazgo global en áreas de ventas, desarrollo de negocio y transformación comercial. Durante más de dos décadas en SAP, lideró el despliegue de soluciones cloud en múltiples regiones y diseñó el modelo global de ventas para el segmento mid-market. También dirigió la estrategia mundial de alianzas y fue pieza clave en iniciativas que contribuyeron a la expansión y posicionamiento global de la marca. Además, cuenta con un historial como emprendedor, habiendo fundado y gestionado varias startups antes de su etapa en SAP.

«Harmonix no es solo tecnología, es una revolución en cómo los equipos comerciales trabajan», afirma Ciechanower. «En cuanto identifico su potencial y el impacto inmediato en el negocio, supe que quería ser parte. Como alguien que ha vivido de cerca los retos de escalar operaciones comerciales, encontrar una solución que conecte datos, canales y contexto en tiempo real es simplemente transformador. Me entusiasma liderar esta próxima fase de crecimiento global».

Como CRO, Daniel encabezará la estrategia comercial de Harmonix a nivel global, incluyendo ventas, expansión internacional, revenue operations y alianzas estratégicas. Su llegada refuerza la ambición de Harmonix de consolidarse como líder en inteligencia artificial aplicada a los procesos comerciales y de atención al cliente.

«Daniel aporta una combinación excepcional de visión estratégica y capacidad de ejecución», destaca Toni Pérez, CEO de Harmonix. «Ha trabajado en estructuras globales complejas y sabe cómo generar crecimiento real. Su liderazgo será clave para llevar a Harmonix al siguiente nivel».

Sobre Harmonix
Harmonix es una plataforma de inteligencia artificial que se integra con sistemas existentes como CRMs y ERPs, transformando cualquier comunicación no estructurada (emails, llamadas, WhatsApp, etc.) en datos estructurados y accionables. Automatiza seguimientos, aumenta la productividad de los equipos y permite decisiones basadas en señales reales. Empresas líderes ya reportan mejoras del 22% en ventas, una reducción del 68% en el tiempo de onboarding y un ROI superior al 800%.

notificaLectura Merca2.es

AliExpress lanza su Promo de Verano con descuentos de hasta el 80% para las vacaciones

0

AliExpress lanza su Promo de Verano con descuentos de hasta el 80% para las vacaciones

Del 16 al 25 de junio, AliExpress activa su campaña más esperada con hasta el 80% de descuento y envíos en solo 5 días en una selección de productos. Además, AliExpress ofrece en exclusiva el acceso anticipado a Rokid AR Spatial, una vanguardista gama de gafas de sol


AliExpress, el marketplace internacional de venta online, anuncia el lanzamiento de su Promo de Verano, que ofrece a los consumidores grandes descuentos para realizar sus compras antes del periodo estival. Del 16 al 25 de junio, los usuarios podrán disfrutar de descuentos de hasta el 80% en una amplia selección de productos y con entregas rápidas en un plazo de solo 5 días. Durante esta promoción, AliExpress ofrece miles de productos con descuentos para ayudar a los consumidores a prepararse para el verano.

Primeras marcas con ‘Mejor Precio Garantizado’ en el canal Big Save
La experiencia de compra también se ve mejorada a través del canal Big Save, que pone a disposición de los usuarios una selección de marcas conocidas al mejor precio.

Además, los usuarios pueden beneficiarse del ‘Mejor Precio Garantizado’*, que les permite comparar precios entre varias plataformas de comercio electrónico y solicitar un reembolso en forma de cupón si encuentran una mejor oferta. Gracias a esta funcionalidad, los consumidores españoles pueden comprar con total tranquilidad, sabiendo que están obteniendo la mejor oferta.

Radiografía del consumo prevacacional en España
Según el último Consumer Insights Report de AliExpress, los españoles están entre los europeos que más adelantan sus compras para las vacaciones de verano con más de 4 semanas de antelación. Este estudio también revela que los jóvenes de 25 a 34 años son quienes más tienden a dejar sus compras vacacionales para última hora, con menos de un mes de antelación y que los consumidores de entre 45 y 54 años comienzan sus preparativos hasta cinco semanas antes de sus vacaciones.

Igualmente, las categorías de productos más populares para las compras previas a las vacaciones de verano de este año son: ropa, con más de la mitad de los españoles (56%) que renovarán vestuario con productos como bañadores, ropa veraniega o calzado, en segundo lugar, se encuentra comida y bebida (54%); seguido de productos de belleza y salud (44%).

«Se ha observado cómo los consumidores españoles planifican sus compras de verano con antelación, priorizando cada vez más la relación entre prioridades y precio,» explica Sara Zheng, Directora de Marketing para España e Italia de AliExpress. «Por eso, se ha lanzado la Promo de Verano en este momento del año: para que nuestros usuarios puedan beneficiarse de grandes descuentos y del Mejor Precio Garantizado en el canal Big Save. El objetivo es que cada persona que compre en AliExpress lo haga con total confianza, sabiendo que accede a una oferta variada, y competitiva».

Tecnología en primicia: llegan las gafas Rokid AR Spatial
Las compras de verano no son solo para comprar crema solar y sandalias. Este año, AliExpress ofrece en exclusiva el acceso anticipado a Rokid AR Spatial, una vanguardista gama de gafas de sol que debutará en España, Francia, Alemania, Polonia, Italia y otros países. 

Más que un accesorio, Rokid AR Spatial es una plataforma de computación espacial diseñada para conectarse a videoconsolas, ordenadores y dispositivos de última generación, perfecta para trabajar, jugar o divertirse de forma inmersiva. 

notificaLectura Merca2.es

Se presenta TerraMaster D4 SSD: almacenamiento all-flash 4 bahías y 40Gbps para creadores y expansión NAS

0

D4 SSD 628x355 9 Merca2.es

TerraMaster, innovador líder en soluciones de almacenamiento, anuncia con orgullo el lanzamiento del D4 SSD, un chasis de almacenamiento directo (DAS) all-flash de 4 bahías diseñado para creadores de contenido, cineastas y profesionales que buscan velocidad y flexibilidad sin igual


Con soporte USB 4 que ofrece hasta 40 Gbps de ancho de banda, el D4 SSD brinda un rendimiento excepcional e integración perfecta con sistemas NAS, incluido el próximo NAS all-flash TerraMaster F4 SSD, facilitando la expansión del espacio de almacenamiento para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios.

Características principales del D4 SSD

Protocolo USB 4, transmisión ultrarrápida
El D4 SSD está diseñado para la creación y postproducción multimedia, utilizando el protocolo USB 4 con soporte de hasta 40 Gbps de transferencia de datos. Equipado con cuatro SSD M.2 (como el Samsung 990PRO 4TB) y configurado en RAID 0 mediante macOS Disk Utility, alcanza velocidades de lectura/escritura de hasta 3224 MB/s. En operación con un solo disco, las velocidades de lectura pueden llegar a 1608 MB/s. Ya sea con múltiples discos en paralelo o un solo disco, el D4 SSD reduce significativamente el tiempo requerido en casi todas las tareas del flujo de trabajo de postproducción. Totalmente compatible con Thunderbolt 3/4/5 y USB 4/3.2/3.1/3.0, el D4 SSD ofrece una excepcional compatibilidad multiplataforma, adaptándose a diversos casos de uso.

Almacenamiento masivo de 32 TB y expansión NAS
El D4 SSD soporta hasta cuatro SSD NVMe M.2, cada uno con una capacidad máxima de 8 TB, ofreciendo un almacenamiento total de hasta 32 TB. Soporta modo de disco único por defecto, y los usuarios pueden configurar arreglos RAID mediante herramientas de terceros para mejorar rendimiento o redundancia. Además, el D4 SSD permite una rápida expansión de sistemas NAS all-flash. Por ejemplo, cuando se combina con el nuevo NAS all-flash TerraMaster F4 SSD, puede duplicar la capacidad del NAS, proporcionando almacenamiento ampliado para aplicaciones que demandan gran volumen de datos como almacenamiento de video 4K/8K, virtualización y copias de seguridad empresariales.

Diseño compacto, portátil y silencioso
El D4 SSD utiliza SSDs M.2 NVMe, lo que lo hace compacto, ligero y fácil de transportar. Su innovador diseño de refrigeración activa por convección superior-inferior, combinado con un ventilador inteligente de control de temperatura de segunda generación y cuatro puntos de monitoreo térmico precisos, garantiza que el dispositivo se mantenga fresco bajo carga completa. En modo de espera, el nivel de ruido es tan bajo como 19 dB, creando un entorno de uso silencioso y cómodo. El D4 SSD soporta un amplio rango de voltaje de entrada de 12 a 20 V, compatible con adaptadores estándar para portátiles, monitores y mini PCs, eliminando la necesidad de un adaptador dedicado y reduciendo la carga al viajar.

Gestión de datos y copias de seguridad sin complicaciones
El D4 SSD permite copias de seguridad automáticas en Windows mediante TPC Backupper y viene con la exclusiva aplicación TDAS Mobile (compatible con iOS y Android) para realizar copias de fotos y videos desde dispositivos móviles de forma sencilla. Los usuarios de Mac pueden utilizar sin interrupciones la función integrada Time Machine para realizar backups. Estas herramientas hacen del D4 SSD una solución versátil para uso profesional y personal, ideal como disco de arranque macOS, almacenamiento móvil para gamers y diversas necesidades de creadores de contenido.

Amplia gama de escenarios de aplicación
El D4 SSD es ideal para diversas necesidades de almacenamiento, incluyendo:

Creación multimedia y producción cinematográfica:
Acelera la edición y postproducción de video en 4K/8K.

Expansión para Mac Mini:
Funciona como almacenamiento externo o disco de arranque para macOS.

Almacenamiento para juegos:
Ejecuta juegos de gran tamaño con rendimiento de latencia cero, comparable a discos locales.

Almacenamiento móvil:
Satisface las necesidades de almacenamiento portátil de profesionales y entusiastas.

Disponibilidad
El TerraMaster D4 SSD ya está disponible para su compra en la tienda oficial de TerraMaster y a través de distribuidores autorizados, con una garantía de 2 años y soporte técnico de por vida.

Para más información, visite: https://www.terra-master.com/es/products/homesoho-das/d4-ssd.html

Seguir en redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial

Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Acerca de TerraMaster
TerraMaster
es una marca especializada en soluciones de almacenamiento innovadoras, que ofrece productos como almacenamiento conectado en red (NAS) y almacenamiento de conexión directa (DAS), cada vez más populares en más de 40 países y regiones. Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de almacenamiento, TerraMaster responde a las necesidades de usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y entornos empresariales, ofreciendo soluciones fiables, eficientes y adaptadas a cada escenario.

notificaLectura Merca2.es

IA, Google y la nueva era de los negocios online: el futuro se debate en Alicante

0

IA, Google y la nueva era de los negocios online: el futuro se debate en Alicante

El próximo 25 de julio SEOPLUS reunirá a más de 600 profesionales digitales acreditados, consolidándose como la cita indiscutible del SEO en habla hispana. La Inteligencia Artificial y los cambios de Google marcarán la agenda del congreso, donde 13 ponentes de referencia desvelarán las claves del posicionamiento web en 2025. El congreso acogerá la entrega de los Premios SEOPLUS Congress, un galardón pionero que reconoce la labor de los mejores especialistas SEO del país


Alicante se convierte de nuevo en epicentro del SEO profesional con la décima edición de SEOPLUS, el congreso más veterano del sector en España

El 25 de julio, más de 700 profesionales se darán cita en VB Spaces (Alicante) para asistir al congreso de referencia en posicionamiento web, organizado por la agencia alicantina Webpositer Agency y Team Platino. 

Durante la jornada, 13 especialistas desgranarán las estrategias más eficaces para optimizar negocios digitales en un contexto de transformación sin precedentes. 

La IA y Google redefinen el SEO en 2025
El sector se enfrenta a un momento crucial. La irrupción de la IA, la evolución del algoritmo de Google y la consolidación de nuevos buscadores como SearchGPT o Perplexity están reconfigurando la búsqueda de información en Internet. 

Para los profesionales SEO, esto supone un desafío constante: adaptar estrategias, optimizar metodologías y garantizar la visibilidad de los negocios online en un ecosistema cada vez más competitivo. 

SEOPLUS abordará estas cuestiones desde un enfoque 100% práctico, analizando cómo la IA impacta en la generación de contenido, la analítica digital y la monetización de proyectos. 

Además, se tratarán aspectos clave como el rol de Google AI Overviews, la importancia del factor E-E-A-T (experiencia, conocimiento, autoridad y confianza) en el posicionamiento y las nuevas dinámicas del tráfico web.

Un congreso con trayectoria y ponentes de referencia
Fundado por Luis M. Villanueva y Álvaro Sáez «Chuiso», SEOPLUS es el único evento en España que aborda el SEO desde tres enfoques: White Hat, Grey Hat y Black Hat SEO, proporcionando una visión global de las estrategias más efectivas en cada ámbito. 

En esta décima edición, el congreso contará con un cartel de ponentes que combina profesionales del sector y nuevas promesas. 

Algunos de los nombres destacados son: Rubén Villanueva, SEO manager en Webpositer Agency; José Roig, Chief Data Officer en IKAUE; Olga Ortega, consultora SEO especialista en IA; Celia Villarino, Branding & Communication Specialist; Sergio Canales, experto en SEO para nichos; Romeo Octav, CEO de Mitmore; Clara Soteras, Consultora SEO para Medios y Estrategia Digital; y Álvaro Mazariegos, Director de Audiencia en El Español, entre otros.  

Los asistentes aprenderán metodologías aplicables a proyectos reales en áreas como e-commerce, link building, IA, monetización web y analítica avanzada. 

Premios SEOPLUS Congress: el reconocimiento a los mejores profesionales
Por segundo año consecutivo, el evento acogerá la entrega de los Premios SEOPLUS Congress, un galardón pionero en España que premia la excelencia en SEO

Además, SEOPLUS es una oportunidad única para conectar con otros profesionales, con espacio para networking, una gran cena y fiesta final en el coast club Puntapiedra de Alicante. 

Un evento clave en el ecosistema digital
Consolidado como el congreso SEO más longevo de España, SEOPLUS atrae a asistentes de toda España y Latinoamérica, generando cada año un gran impacto social y mediático. 

La edición de 2025 ha sido posible gracias al apoyo de patrocinadores como Raiola Networks, SEOBOX, Webpositer Academy, Wordpress, Leolytics, SERanking, SEOCrawl y Allinkz. 

Las entradas para la 10ª edición de SEOPLUS están disponibles en https://seoplus.tv/.

notificaLectura Merca2.es

Transoft Solutions adquiere CGS Labs

0

Transoft Solutions adquiere CGS Labs

De esta manera, se amplía el paquete de diseño de carreteras y su presencia en Europa


Transoft Solutions, líder mundial en software de ingeniería, análisis y operaciones de transporte, se complace en anunciar que ha adquirido CGS Labs, desarrolladores de soluciones de software especializadas para el diseño de infraestructuras de transporte, sistemas de información meteorológica y vigilancia del medio ambiente.

La suite de software BIM Civil Solutions de CGS Labs para el diseño, la construcción y el mantenimiento de ingeniería es una interesante incorporación a la cartera de ‘Civil & Transportation’ de Transoft. Aunque Transoft mantiene una larga relación con CGS que incluye varias colaboraciones de productos, ambas empresas han sido simultáneamente competidores clave en la región EMEA con sus respectivos productos de análisis de trayectorias de barrido AutoTURN y Autopath.

Daniel Shihundu, Consejero Delegado de Transoft Solutions, ha declarado: «Prevemos un gran potencial de sinergia entre la completa plataforma de diseño de CGS y los productos actuales de Transoft. Los clientes pueden esperar una oferta más sólida y amplia de las soluciones de diseño de carreteras de Transoft gracias a la combinación de las tecnologías de ambas empresas y a la experiencia conjunta de dos equipos experimentados que han sido protagonistas en el mercado durante los últimos treinta años. También estamos muy ilusionados por añadir una nueva dimensión a la oferta actual de Transoft con el software de diseño de vías férreas y fluviales de CGS y las aplicaciones de predicción meteorológica de carreteras para la mitigación del impacto medioambiental».

Matjaž Šajn, cofundador de CGS, ha declarado: «Estamos encantados de formar parte de la historia de éxito de Transoft Solutions. Durante los últimos 35 años, CGS Labs ha desarrollado soluciones de software únicas en las que confían usuarios de todo el mundo. Al unir fuerzas con Transoft, podremos crear sinergias y reforzar nuestra posición como uno de los principales actores mundiales en el desarrollo de software en el ámbito del transporte. CGS Labs aporta a la empresa combinada una profunda experiencia en BIM y sistemas de información meteorológica. También nos complace comprobar que los valores y visiones de ambos equipos están estrechamente alineados. De cara al futuro, prevemos nuevas y emocionantes oportunidades de aprendizaje, colaboración e innovación de productos para todos nosotros».

CGS tiene su sede en Liubliana (Eslovenia) y otras tres oficinas en Alemania, Serbia y la República Checa. Con un equipo altamente cualificado de unos 25 empleados y contratistas, CGS encaja a la perfección con Transoft, ya que ambas empresas llevan en funcionamiento unas tres décadas.

La sólida representación de CGS en Europa Oriental complementa la distribución de Transoft en Europa Occidental. Juntas, las empresas esperan aumentar las ventas de los productos de la otra en sus respectivas regiones.

Sobre Transoft Solutions
Transoft Solutions desarrolla software innovador y altamente especializado para profesionales de la aviación, las infraestructuras civiles y el transporte. Desde 1991, Transoft se ha centrado en soluciones orientadas a la seguridad que permiten a los profesionales del transporte trabajar con eficacia y confianza. «Nuestra cartera de soluciones de planificación, simulación, modelado y diseño se utiliza en más de 150 países y presta servicio a más de 50.000 clientes de organismos locales y federales, empresas de consultoría, autoridades aeroportuarias y puertos. Nos enorgullecemos de ofrecer la máxima calidad de asistencia al cliente desde nuestra sede central en Canadá y a través de nuestras oficinas en Suecia, Eslovenia, Reino Unido, Países Bajos, Australia, Alemania, India, Bélgica, Francia, España y China».

Si se desea más información sobre la gama de soluciones de Transoft para aviación, diseño civil, planificación y seguridad y operaciones de transporte, se puede visitar en: transoftsolutions.com

notificaLectura Merca2.es

Marc Majó Ricart, nuevo Responsable de Negocios Internacionales de Serenae

0

Proyecto nuevo Merca2.es

Serenae anuncia la incorporación de Marc Majó Ricart como nuevo Responsable de Negocios Internacionales


Con la incorporación de Marc Majó, Serenae refuerza su compromiso con la expansión global y la apertura de nuevos mercados estratégicos, especialmente en África.

Marc Majó está especializado en desarrollo de negocio internacional, estrategia comercial y alianzas estratégicas, con más de 15 años de experiencia impulsando el crecimiento empresarial en mercados globales. Desde su posición actual como Responsable para África en Serenae y socio de la filial senegalesa de la compañía, ha obtenido la licencia de telecomunicaciones para operar servicios de internet y telefonía, y entablado relaciones institucionales clave con diversos Ministerios del país. Su labor ha estado especialmente enfocada en impulsar proyectos de conectividad y educación en zonas rurales.

Antes de unirse a Serenae, trabajó durante cinco años en Eurona, donde lideró la expansión de la compañía en África, identificando oportunidades de negocio, estableciendo alianzas comerciales y desarrollando filiales junto a socios locales. A lo largo de su carrera también ha estado vinculado a iniciativas de digitalización y cultura como Libelista (cofundador) y Libranda, siempre con un enfoque de innovación y transformación sectorial.

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Abat Oliba CEU, Majó aporta una visión comercial muy orientada a las relaciones interpersonales y al desarrollo de redes internacionales. Domina el español, catalán, inglés y francés, lo que le ha permitido construir alianzas sólidas y sostenibles en contextos multiculturales y multilingües.

Sobre Serenae
Serenae es una empresa de telecomunicaciones que cuenta con un equipo con más de 20 años de experiencia y con más de 12.000 clientes a los que ofrece soluciones de conectividad por satélite de alta velocidad para llevar Internet a zonas rurales y remotas, donde no llegan otros operadores.

notificaLectura Merca2.es

El secreto de la eterna juventud de Teresa a las puertas de sus 112 años lo comparte con el Dr. de la Peña

0

Teresa Fernndez Casado de 111 aos con el Dr Manuel de la Pea Merca2.es

En el corazón de León, Teresa Fernández Casado, la segunda más longeva de España, se erige como un símbolo de longevidad y vitalidad en medio del ritmo acelerado de la vida moderna. A punto de cumplir 112 años, nació el 29 de julio de 1913, esta mujer convierte su historia en una lección viva sobre el cuidado personal y la resiliencia


Teresa, con una presencia llena de energía y alegría, compartió su secreto de longevidad con el doctor Manuel de la Peña, reconocido mundialmente como gurú de la longevidad, en una entrevista que desvela la combinación mágica de factores que contribuyen a su prolongada vida.

A los 101 años le pusieron un stent y se salvó de un infarto
A los 101 años ingresó de urgencias por primera vez en su vida en el hospital por una obstrucción de una arteria del corazón y le implantaron un stent logrando la revascularización vascular y volviendo a la vida, señala De la Peña.

La edad no es un obstáculo para curarse ni operarse
En su entrevista clínica con Teresa, quien aún conserva plenas sus facultades mentales y una memoria prodigiosa, constató la importancia de una dieta equilibrada, le gusta mucho comer verduras y siempre le gustó cantar y bailar, su pasatiempo predilecto. Además de su contextura delgada, su colesterol está perfecto al igual que su frecuencia cardiaca y su tensión arterial, aunque ha desarrollado intolerancia a la glucosa, motivo por el cual utiliza insulina con gran disciplina. Teresa vigila su salud con medicamentos y una alimentación controlada.

Un espíritu de superación de adversidades
Su vida está marcada por la superación de adversidades, habiendo superado la pérdida de visión de un ojo al golpearse con una azada cuando trabajaba en el campo y habiendo vivido de cerca las dos Guerras Mundiales y la Guerra Civil española, señala De la Peña.

Su vida personal también ha sido un desafío. Se casó con 18 años y tuvo nueve hijos. Su hijo mayor vive con 93 años, y sus hijas Manuela y Rosa la cuidan con esmero. Su espíritu vitalista resuena con quienes escuchan su relato de vida, recientemente popularizado en redes sociales gracias a un video viral de supercentenarios donde comparten sus consejos para mantenerse joven, un fenómeno que ha superado los 6 millones de visitas, en tan solo unos días, en las redes sociales de Manuel de la Peña.

https://www.instagram.com/reel/DK_2OjSoVFI/?igsh=MTRseGlmMnZncW9uNA==

España, en el pódium de la longevidad
España está en el pódium mundial de la longevidad, y el doctor de la Peña, reputado cardiólogo, destaca elementos esenciales como la dieta mediterránea, el uso del aceite de oliva, un sistema de salud sólido y el acceso a tratamientos innovadores.

El doctor de la Peña, descubridor del yacimiento de supercentenarios y embajador de la salud y de la vida por la Academia de la Diplomacia, enfatiza que España, con la mayor esperanza de vida en Europa, y con 20.000 centenarios afronta una «bomba demográfica» que necesita un abordaje proactivo del envejecimiento. Insiste que la edad no es un obstáculo para curarse ni operarse y debe ser vista como una oportunidad para una vida plena y saludable, tal y como refleja la prestigiosa Guía para vivir sanos 120 años, su bestseller que se ha convertido en un verdadero manual de instrucciones para una vida saludable.

Superó con éxito el test de longevidad
En esta búsqueda de longevidad, Teresa, en el umbral de los 112 años, ha superado exitosamente el exigente test de longevidad, que evalúa cómo vivir saludablemente hasta edades avanzadas. Esta herramienta, diseñada para que las personas comprendan mejor su esperanza de vida, incita a adoptar hábitos que fomenten un envejecimiento activo y feliz.

Teresa, en la antesala de sus 112 años, se convierte así en un faro de esperanza y en un recordatorio del poder de un espíritu constructivo, iluminando el camino hacia una vida longeva y significativa, libre de enfermedades.

notificaLectura Merca2.es

Freedom Holding Corp. reporta un crecimiento del 23% en ingresos para el año fiscal 2025

0

Freedom Holding Corp Merca2.es

Freedom Holding Corp. (FRHC), firma de servicios financieros diversificados y empresa matriz de Freedom24, ha anunciado sus resultados financieros para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2025. La compañía reportó ingresos de 2050 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 23% y refleja la exitosa ejecución de su estrategia de crecimiento en sus principales líneas de negocio


El grupo de servicios financieros, con sede en Kazajistán y operaciones en 22 países, informó que su beneficio neto del año alcanzó los 84,5 millones de dólares, mientras que el beneficio por acción se situó en 1,43$, basado en un promedio ponderado básico de 59,4 millones de acciones.

Este desempeño fue impulsado por un aumento del 134% en los ingresos por suscripción de seguros, que ascendieron a 618 millones de dólares, junto con un crecimiento del 4% en los ingresos por intereses, que llegaron a 864 millones de dólares. Los ingresos por comisiones también aumentaron un 15% hasta los 505 millones de dólares, respaldados por una mayor actividad de clientes minoristas en sus plataformas de corretaje.

«El año fiscal 2025 fue otro año de sólido crecimiento para Freedom, con ingresos tanto de nuestros negocios de corretaje como de seguros creciendo a doble dígito», declaró el CEO y fundador Timur Turlov. «Este crecimiento continuo refleja el éxito de las inversiones que estamos realizando en infraestructura digital, inteligencia artificial y en nuestra oferta de servicios fintech cada vez más diversificada, que continúa atrayendo nuevos clientes».

Al 31 de marzo de 2025, los activos de Freedom Holding Corp. habían crecido un 19% interanual hasta los 9.900 millones de dólares, frente a los 8.300 millones del año anterior. La plantilla de la compañía aumentó a 8.764 empleados, 2.567 más que el año anterior, lo que destaca su rápida expansión en Kazajistán y otros mercados clave.

Expansión del ecosistema digital
Freedom Holding Corp. continuó invirtiendo en su ecosistema fintech, basándose en el exitoso lanzamiento de la Freedom SuperApp en abril de 2024. La aplicación, que integra servicios de corretaje, banca y seguros junto con funciones de cashback y ahorro minorista, superó el millón de usuarios activos mensuales y los 183.000 usuarios activos diarios en su primer año.

«La Freedom SuperApp ofrece a los clientes acceso fluido a nuestros servicios de corretaje, banca y seguros de primer nivel —y va más allá al permitirles comprar, comparar, invertir y ahorrar, todo en una plataforma integrada», señaló Turlov.

Creciente reconocimiento en el mercado
La confianza de los inversores en Freedom Holding Corp. sigue en aumento. La capitalización bursátil de la compañía superó los 10.000 millones de dólares en mayo de 2025, lo que representa un incremento de 12 veces desde su salida a bolsa en 2019.

En reconocimiento a su crecimiento y posición en el mercado, la compañía ha sido seleccionada para su inclusión en el índice Russell 3000®, con efecto tras el cierre del mercado estadounidense el 27 de junio de 2025. El índice incluye a las 3000 compañías estadounidenses más grandes que cotizan en bolsa y representa aproximadamente el 98% del mercado de valores estadounidense en los que se puede invertir.

«Al comenzar el año fiscal 2026, seguimos comprometidos con la construcción de un ecosistema financiero digital que aporte valor a personas, instituciones y gobiernos», concluyó Turlov. Con inversión continuada en IA, infraestructura y diversificación regional, estamos bien posicionados para un crecimiento sostenible a largo plazo.

notificaLectura Merca2.es

Karbon-X y Directions Group unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto de energía solar

0

Merca2.es

Se trata de un proyecto de energía solar para uso residencial acorde con el programa TIER de Alberta


Karbon-X Corp. (OTCQX:KARX), empresa de soluciones climáticas verticalmente integradas, ha firmado un acuerdo estratégico con Directions Group Inc. líder canadiense en ventas de energía limpia y estrategia de crecimiento. La asociación se centrará en el desarrollo y la puesta en marcha de un proyecto solar residencial de carbono diseñado para generar créditos de compensación elegibles en virtud de la normativa de Innovación Tecnológica y Reducción de Emisiones (TIER) de Alberta, uno de los sistemas de fijación de precios del carbono de cumplimiento más sólido de Canadá.

Esta iniciativa permitirá a los propietarios de viviendas que instalen sistemas solares fotovoltaicos generar créditos de compensación de carbono verificados y comercializables de acuerdo con los protocolos normativos aprobados en Alberta. Estos créditos podrán ser utilizados por los grandes emisores industriales para cumplir sus obligaciones de conformidad con el TIER, contribuyendo así a reducir el coste de la descarbonización y apoyando al mismo tiempo el despliegue de las energías renovables de base.

El programa TIER incentiva la reducción de emisiones al permitir a los grandes emisores comprar compensaciones de alta calidad como alternativa al pago de impuestos sobre el carbono, lo que ayuda a reducir el coste global del cumplimiento de la normativa y apoya al mismo tiempo las soluciones climáticas locales. El proyecto brinda la oportunidad de alinear la adopción de la energía solar distribuida con los objetivos climáticos de Alberta, fomentando la participación de la comunidad en la transición de la provincia hacia una economía baja en carbono.

En virtud del acuerdo, Directions Group aportará su experiencia y su red de clientes para apoyar la ejecución del proyecto y el compromiso de los participantes. Karbon-X aportará su experiencia técnica para dirigir el diseño y la ejecución del proyecto siguiendo la norma aprobada para la ejecución de proyectos de compensación de carbono con arreglo al sistema de cumplimiento TIER de Alberta. Esto garantiza la integridad, trazabilidad y cumplimiento normativo de los créditos de carbono generados.

«Estamos orgullosos de apoyar el desarrollo de un proyecto de carbono que permite a los propietarios de viviendas contribuir directamente a los objetivos climáticos de Alberta», dijo Chad Clovis, Director de Karbon-X. «Al transformar la energía solar residencial en reducciones de carbono verificadas bajo el marco TIER, esta iniciativa fortalece la estrategia de reducción de emisiones de la provincia y apoya un mercado de cumplimiento más inclusivo y escalable».

Los propietarios de sistemas solares podrán participar en la economía del carbono, convirtiendo la infraestructura doméstica en un beneficio medioambiental medible y comercializable.

«Nuestro objetivo es aportar más valor a los usuarios de energía solar y acelerar la transición de Canadá hacia una energía limpia descentralizada», declaró Bryce Whittingham, Director de Directions Group. «Junto con Karbon-X, somos capaces de ofrecer la experiencia en carbono y la infraestructura que lo hace posible».

Sobre Karbon-X
Karbon-X Corp. (OTCQX: KARX) es una empresa verticalmente integrada de soluciones climáticas y proveedor de compensaciones. La empresa gestiona todo el ciclo de vida de los créditos de carbono, incluida la creación de proyectos, la cuantificación de emisiones, la validación por terceros, la emisión de créditos y la distribución en el mercado.

Karbon-X opera en múltiples regiones y sectores, apoyando tanto el cumplimiento como los mercados voluntarios de carbono. Sus servicios incluyen el análisis de datos sobre emisiones, la adaptación normativa, la comercialización de créditos y la infraestructura digital para el seguimiento y la presentación de informes.

Karbon-X opera con un enfoque centrado en la transparencia y la obtención de beneficios colaterales, garantizando la adhesión a normas internacionales reconocidas y a organismos de verificación acreditados.

Sobre Directions Group
Directions Group Inc. es una consultora canadiense de crecimiento y un socio de ventas subcontratado especializado en energía limpia y soluciones climáticas. Con experiencia en energía solar residencial, la empresa ofrece estrategias llave en mano para la entrada en el mercado, la captación de clientes y la aceleración de los ingresos. Directions Group construye y gestiona infraestructuras de ventas de alto rendimiento en todo Canadá, ayudando a las empresas a escalar de forma sostenible al tiempo que ofrecen un impacto medible en la transición energética.

notificaLectura Merca2.es

Supra Iconik, el nuevo modelo de Kosner que aúna diseño, silencio y eficiencia

0

Creatividad Kos Merca2.es

La propuesta más elegante de Grupo Aplus para este verano de la mano de Kosner, una marca con una creciente inversión en tecnología avanzada


Con la llegada del calor, el confort en casa vuelve a convertirse en una prioridad. Pero hoy no basta con enfriar rápido o gastar poco. Cada vez más familias buscan equipos silenciosos, que se integren bien en el espacio y que les den algo más: aire limpio, control total desde el móvil y una experiencia agradable, día y noche.

Tecnología de vanguardia de la mano de Kosner
En respuesta a esa demanda, Grupo Aplus ha incorporado a su catálogo el nuevo modelo de aire acondicionado Kosner, Supra Iconik, un split que, además de enfriar y calentar con máxima eficiencia (A+++), también cuida el diseño, el bienestar y la salud del aire que se respira.

Disponible en dos acabados blanco o negro, este modelo destaca por varias cosas, especialmente por su estética minimalista, ideal para quienes cuidan cada detalle de su hogar. Pero su verdadero valor está dentro: incorpora inteligencia artificial que aprende de los hábitos del usuario, tecnología de purificación con iones, filtros avanzados y un sistema de distribución de aire que evita las corrientes directas. El resultado es una climatización uniforme, suave y silenciosa, con un nivel sonoro de apenas 22 decibelios, apenas perceptible.

«El Supra Iconik representa muy bien lo que los clientes están pidiendo hoy», explica Javier Marco, CEO de Grupo Aplus. «Quieren eficiencia, por supuesto. Pero también quieren estética, conectividad y un confort más humano. Y eso pasa por tener un aire que no moleste, que no se note y que aun así funcione de forma impecable».

Nuevo modelo disponible para instalación inmediata
El equipo, que ya está disponible para instalación inmediata en toda la Comunidad Valenciana y Murcia, está preparado para funcionar incluso en condiciones extremas, con temperaturas exteriores de hasta 53 °C. Esto lo convierte en una opción fiable incluso en olas de calor intensas, cada vez más frecuentes en España.

Otra de las novedades es su módulo aromatizador, que permite personalizar el ambiente con combinaciones como limón/jazmín o flor de naranjo/sándalo. Una función pensada no solo para aromatizar, sino para reforzar la sensación de frescor y bienestar.

Desde el equipo técnico de Grupo Aplus destacan también la facilidad de instalación. La unidad exterior es más ligera que otros modelos de gama similar, solo 24 kg, y se ha diseñado pensando en simplificar tanto la instalación como el mantenimiento. Además, el equipo incluye una válvula de expansión electrónica y está protegido con un tratamiento anticorrosión especial para zonas costeras.

El Supra Iconik está disponible en varias potencias, desde las 2000 frigorías hasta las 6000, cubriendo así desde estancias de 5 m² hasta espacios de 50-70 m².

Con más de 10.000 instalaciones realizadas, Grupo Aplus se ha consolidado como una de las empresas mejor valoradas en climatización doméstica. Su propuesta combina tecnología puntera con un trato humano y cercano, y eso se nota desde el primer contacto.

«Una buena climatización empieza mucho antes de instalar el equipo», concluye Javier Marco. «Empieza cuando escuchamos al cliente, entendemos sus necesidades, su espacio y buscamos lo que realmente le encaja. Porque no se trata de vender más, sino de que cada instalación funcione como debe y haga la vida más cómoda a los usuarios».

notificaLectura Merca2.es

Winid evoluciona: Actual Talent llega a España

0

Actual Talent 00289 scaled Merca2.es

Para responder a los retos y desajustes del mercado laboral, Winid evoluciona a Actual Talent, nueva marca de adquisición y desarrollo de talento de Actual Group, que fue presentada el pasado jueves, 5 de junio, en Barcelona


Winid, consultora estratégica en adquisición y desarrollo de talento con presencia en España desde 2021, anuncia oficialmente su cambio de marca y pasa a operar bajo el nombre de Actual Talent. El anuncio se realizó el pasado jueves 5 de junio, durante un evento exclusivo celebrado en el Hotel Seventy Barcelona, que reunió a clientes, partners y referentes del sector de los RRHH y la transformación del talento, y contó con la presencia de Azar Agah-Ducrocq, Cónsul General de Francia en Barcelona.

Este cambio responde a la decisión estratégica de Actual group, su grupo matriz francés, de fusionar sus principales marcas de talento, entre las que se encuentra Winid, bajo una identidad única, sólida y global.

Una identidad común para una ambición compartida
Actual Talent nace con el propósito de consolidar la experiencia y el conocimiento de tres referentes en el ámbito del talento, para ofrecer soluciones aún más integrales, innovadoras y adaptadas a los retos del mercado laboral actual.

«Este cambio de marca representa mucho más que un nuevo nombre. Es el reflejo de nuestra ambición de ser un referente europeo en adquisición y desarrollo de talento. En España, seguiremos acompañando a nuestros clientes con la misma cercanía, compromiso y visión estratégica que nos caracteriza desde 2021», explica Sylvain Boy, Managing Director de Iberia y Operaciones Internacionales.

«Con la reorganización de nuestra arquitectura interna era importante reagrupar nuestras marcas de Talento debajo de una sola: Actual Talent. Estamos muy satisfechos con los éxitos cosechados en Iberia, en particular en España, mercado donde tenemos grandes ambiciones y seguiremos invirtiendo en los próximos años. Es un país clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento internacional.», recalca Samuel Tual, Presidente de Actual Group.

Actual Talent: soluciones a medida en un mercado en transformación
Actual Talent se posiciona como socio estratégico de empresas que desean atraer, fidelizar y desarrollar el mejor talento, en un contexto marcado por la transformación digital, la escasez de perfiles cualificados y la evolución de las expectativas profesionales. Entre sus principales líneas de servicio destacan:

  • Recruitment Process Outsourcing (RPO)
  • Executive Search & Headhunting
  •  Employer Branding
  • People Development y formación en habilidades clave

Con el respaldo del Actual group, Actual Talent se apoya en un ecosistema global con más de 350 empleados, 30 oficinas y presencia en más de 16 países, lo que le permite ofrecer soluciones tanto locales como internacionales.

Una transición fluida y sin impacto para clientes y candidatos
La transición a la nueva marca será completamente transparente para los clientes y colaboradores. Todos los contratos, equipos y proyectos en curso continuarán sin modificaciones, ahora respaldados por la fuerza de una marca que unifica lo mejor de tres expertas en talento.

Evento de lanzamiento
El evento de presentación de Actual Talent fue un punto de encuentro clave en el Hotel Seventy Barcelona para el ecosistema de los recursos humanos en España. Contó con la presencia de Samuel Tual y el acompañamiento de Azar Agah-Duhcrocq, Cónsul General de Francia en Barcelona. Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue la conferencia de Emilio Duró, que ofreció una visión vibrante y provocadora sobre el futuro del talento y los desafíos emocionales y estratégicos que afrontan las organizaciones. Más de 150 profesionales de RRHH de las empresas más influyentes del mercado español asistieron al evento, consolidando el posicionamiento de Actual Talent como un actor de referencia en la transformación del talento.

Acerca de Actual Talent
Actual Talent es la nueva marca de referencia en soluciones de adquisición y desarrollo de talento de Actual Group. Presente en España desde 2021, acompaña a empresas de todos los sectores en la construcción de estrategias eficaces para atraer, seleccionar y desarrollar profesionales en un mercado laboral cada vez más competitivo.

notificaLectura Merca2.es

Mutua Universal y Barcelona & Madrid Health Hub unen esfuerzos para impulsar la innovación en salud digital

0

Mutua Universal Health Hub scaled Merca2.es

Mutua Universal aporta el conocimiento de su amplio ecosistema innovador centrado en la salud y el bienestar de las personas trabajadoras


Mutua Universal se adhiere al Barcelona & Madrid Health Hub, centro de referencia internacional en salud digital, con el objetivo de establecer sinergias para impulsar la investigación e innovación en salud digital, así como validar nuevas soluciones para el ecosistema de atención sanitaria.

«Colaborar con Mutua Universal nos permite avanzar hacia una salud digital real, aplicada y al servicio de las personas. Su modelo asistencial híbrido, el uso de inteligencia artificial y telemedicina, junto con su enfoque integral de prevención y bienestar, facilitan la transferencia efectiva de tecnología innovadora al sector sanitario. Esta colaboración abre nuevas oportunidades para validar soluciones digitales en contextos reales, acelerando la transformación del sistema sanitario con impacto tangible en pacientes, profesionales y empresas», ha declarado Eva Rosell, CEO de Barcelona & Madrid Health Hub.

La asociación sin ánimo de lucro Barcelona & Madrid Health Hub, que integra startups, instituciones sanitarias públicas y privadas o universidades, fomenta la interacción e impulsa la innovación en salud para acelerar la transformación digital del sector sanitario.

«Para Mutua Universal es una satisfacción estar al lado de uno de los mayores centros de innovación en salud digital del mundo. Con esta adhesión contribuimos a impulsar la innovación en el campo de la salud digital aportando el talento y conocimiento de nuestro ecosistema innovador centrado en el cuidado de la salud de las personas y en la aportación a la sostenibilidad del sistema», ha destacado Juan Güell, director gerente de Mutua Universal.

El ecosistema innovador de la mutua cuenta con amplia oferta de servicios en remoto aplicados tanto a la gestión médica como administrativa, que refuerzan la asistencia presencial.

Modelo asistencial híbrido e innovador
El modelo de atención asistencial híbrido de Mutua Universal combina la asistencia presencial en 125 centros, dos áreas de control hospitalario y dos hospitales intermutuales, con avanzados servicios digitales en remoto como la Clínica Online, solución propia de telemedicina con más de dos décadas de experiencia, la telerrehabilitación como herramienta que complementa eficazmente tratamientos presenciales de fisioterapia, la eConsulta para consultas médicas rápidas, la realidad virtual aplicada a terapias psicológicas, o el sistema automatizado de guiado de pacientes en citas médicas, de enfermería y fisioterapia, entre otras innovaciones.

Asimismo, el colectivo médico de la mutua dispone del soporte de tecnologías basadas en inteligencia artificial para detectar patrones y tendencias que permiten diseñar modelos predictivos que mejoran y personalizan la atención.

Innovación aplicada a la gestión administrativa
En el campo de la gestión administrativa, el innovador proceso de transformación digital de Mutua Universal facilita que pacientes, empresas, asesorías, empresas proveedoras y personas trabajadoras puedan realizar trámites, gestiones y consultas con la máxima rapidez y eficiencia de manera online a través de las Zonas Privadas. La hiperautomatización mediante robots de software, el uso avanzado de IA y una amplia gama de soluciones digitales constituyen los pilares fundamentales del ecosistema digital de la organización, que se complementa con un sistema de tramitación digital de prestaciones ágil y una extensa red de personas profesionales altamente cualificadas.

notificaLectura Merca2.es

Motivos habituales de fallo en los motores de coches europeos

0

Los problemas más costosos en vehículos europeos se producen en el motor del coche. Muchas de estas averías derivan de fallos no corregidos en componentes periféricos. Empresas especializadas como Ecorecambios Parts subrayan la importancia de detectar los motores más vulnerables y sus incidencias, con el fin de prevenir nuevas reparaciones de alto coste.

Tipos y problemas comunes

La industria automovilística europea ha avanzado hacia el desarrollo de motores más eficientes, impulsada por normativas medioambientales cada vez más exigentes. Sin embargo, esta evolución tecnológica ha conllevado un aumento de la complejidad mecánica, lo que ha repercutido en la fiabilidad de determinados modelos.

Desde Ecorecambios Parts, especialistas en motores y cajas de cambio, se ha elaborado un análisis técnico exhaustivo que recoge los tipos de motor del coche más afectados por fallos, centrado en fabricantes como Volkswagen, BMW, PSA, Opel, Renault o Mercedes-Benz. Este estudio incluye también los modelos más recientes y representativos, como el A20DTH de Opel, con el objetivo de aportar información útil a profesionales del sector y talleres especializados en la gestión de recambios.

Fallos frecuentes según tipos de motor y marcas

Motor Grupo Volkswagen (Audi, Volkswagen, SEAT, Skoda)

Motor EA189 (1.6 y 2.0 TDI): Problemas en el sistema EGR, obstrucciones en el filtro DPF y fallos en el turbo.

MotorEA888 (1.8 y 2.0 TSI): Consumo elevado de aceite y fallos en la sincronización de la cadena de distribución.

Motor TDI (V6): Incidencias en válvulas EGR y fugas en el sistema de refrigeración.

Motor BMW

Motor N47 (2.0 Diésel): Fallos en la cadena de distribución.

Motor N57 (3.0 Diésel): Inyectores defectuosos y acumulación de carbonilla en el sistema EGR.

Motor B48 (2.0 Turbo Gasolina): Pérdida de potencia por fallos en la bomba de alta presión.

Motor PSA (Peugeot, Citroën, Automóviles DS)

Motor PureTech 1.2 (Gasolina): Degradación prematura de la correa de distribución húmeda, obstrucciones internas y desgaste acelerado.

Motor EP6 (1.6 THP): Carbonización de válvulas, fallos en el turbo y en la distribución.

Motor DV6 (1.6 HDi): Averías frecuentes en el turbo y filtro de partículas.

Motor DV5 (1.5 BlueHDi): Problemas con el sistema AdBlue y el DPF.

Motores Renault y Nissan

Motor K9K7(1.5 dCi): Fallos en inyectores, desgaste del turbo y corrosión en pistones.

Motor R9M (1.6 dCi): Sobrecalentamiento por fallos en el sistema de refrigeración y defectos en la distribución.

Motores Opel/Vauxhall

Motor Z20DTH (2.0 Diésel): Incidencias en el sistema EGR y fallos del turbo.

Motor A20DTH (2.0 Diésel): Carbonización en válvulas, fallos en inyectores y obstrucción del sistema de admisión.

Motor CDTI (1.6 y 2.0): Problemas en el filtro DPF y desgaste del sistema de inyección.

Motores Fiat (incluidos Alfa Romeo y Jeep)

Motor Multijet (1.3, 1.6 y 1.9 JTD): Fallos en el turbo y problemas en el sistema de combustible.

Motores Mercedes-Benz

Motor OM651 (2.1 CDI): Inyectores defectuosos y sobrecalentamiento por carbonilla.

Motor M271 (1.8 Compresor): Averías en cadena de distribución y sensores del sistema de emisiones.

Motores Ford (incluidos modelos compartidos con PSA)

Motor Duratec TDCi (1.6 y 2.0): Fallos en el turbo y desgaste acelerado en los inyectores.

Motor EcoBoost (1.0 y 1.5): Problemas con la junta de culata y sobrecalentamiento del motor.

Causas comunes de fallas

Ecorecambios Parts identifica tres factores principales detrás de los fallos recurrentes:

Sistemas de control de emisiones complejos, como EGR y DPF, con tendencia a obstruirse en usos urbanos.

Diseño problemático de componentes, como correas húmedas, cadenas de distribución y sistemas de inyección sensibles.

Mantenimiento deficiente, especialmente por el uso de aceites o recambios de baja calidad.

Recomendaciones para evitar averías en los motores

La realización de mantenimientos periódicos anticipados y el empleo de recambios de calidad son esenciales para prevenir fallos en motores como el PureTech 1.2 o el A20DTH. Ecorecambios Parts dispone de una amplia gama de motores reconstruidos de intercambio, motores revisados y garantizados, así como recambios nuevos y usados para coches, furgonetas y camiones.

El montaje profesional y la verificación de todos los elementos periféricos del motor también resultan determinantes para evitar incidencias mecánicas o eléctricas posteriores. Para más información sobre recambios específicos, visitar la página web del «aliado del motor»: Ecorecambios Parts (www.ecorecambios.com.es).

Aagesen anuncia un decreto ley para prevenir otro ‘Gran Apagón’, cuya causa fue «multifactorial»

El ‘Gran Apagón’ que dejó la Península Ibérica en tinieblas el pasado 28 de abril fue provocado por una multiplicidad de causas, entre las que se cuentan episodios de sobretensión, oscilaciones y cortes en centrales energéticas. Este breve sumario, hecho público este martes por la jefa del MITECO, Sara Aagesen, es lo más parecido que tenemos a una explicación un mes y medio después del evento.

La titular del ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico dio esta información en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha expuesto las conclusiones del informe realizado por el Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en el cero energético del 28 de abril.

Aagesen ha adelantado que que la próxima semana será aprobado un decreto ley dirigido a garantizar un mejor control del sistema eléctrico de nuestro país, de modo que un episodio semejante no vuelva a suceder.

EL APAGÓN NO FUE PROVOCADO POR UN CIBERATAQUE

La ministra descartó, por enésima vez, que el apagón fuese la consecuencia de un ataque cibernético perpetrado por elementos hostiles a nuestro país. «No existe evidencia de ciberataque en el operador ni en los distintos sistemas, pero sí vulnerabilidades que sí pueden exponer las redes a riesgos futuros», dijo.

«No existe evidencia de ciberataque en el operador ni en los distintos sistemas, pero sí vulnerabilidades que sí pueden exponer las redes a riesgos futuros»

Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Según la síntesis que ha hecho de las conclusiones del comité de investigación, el cero energético registrado fue consecuencia de una cadena de acontecimientos de diversa magnitud que confluyeron el día del blackout, con tres que destacan por encima del resto: la insuficiente capacidad de control de tensión, la menor cantidad de centrales activas ese día y la incapacidad de los grupos de control de potencia para absorber la totalidad de la reactividad prevista.

Un total de diez centrales habían sido programadas para esa función de control de tensión. A las 20:00 horas de la víspera del apagón (el 27 de abril) una de ellas se mostró inoperativa, por lo que el operador «se vio obligado a reprogramar, pero no sustituir, el parque térmico», explicó la jefa del MITECO.

«VAIVÉN RÍTMICO» ANTES DEL DESASTRE

Aagesen describió la situación del sistema en los momentos previos al apagón de «vaivén rítmico»; es decir, los niveles de tensión estaban dentro de los límites normativos, pero presentaban violentas fluctuaciones. A las 12:03 del día 28 de abril, media hora antes del apagón, tuvo lugar un desbalance especialmente brusco.

En cualquier caso, relató la titular de Transición Ecológica, ese tipo de oscilaciones también han sido registradas en países como Reino Unido, Francia y Alemania.

El colapso se produjo en apenas cinco segundos, consumándose a las 12:33 horas del mediodía. Aagesen puntualizó que los poderes públicos no tenían capacidad de maniobra: «No había nada que hacer».

14 REUNIONES Y 50 DÍAS PARA UN INFORME

El dossier presentado hoy ante el Consejo de Ministro es el resultado de 50 días de investigación, con 14 reuniones entre el gestor del sistema (REE), el Gobierno y los principales actores empresariales del ecosistema energético español.

Las pesquisas han seguido dos caminos paralelos: un grupo se dedicó en exclusiva a indagar sobre la posibilidad de un atentado cibernético, mientras que otro equipo se centró en detectar las fallas en el entramado eléctrico.

El desarrollo de las pesquisas ha enturbiado las relaciones entre Red Eléctrica de España (REE) y las grandes compañías energéticas de nuestro país, agrupadas en torno a la patronal Aelec. Ambas partes manifestaron posturas opuestas sobre las líneas de investigación que debían seguirse para aclarar las causas del suceso, lo que ha ‘calentado’ una batalla mediática entre ambos bandos que sigue intensificándose a día de hoy.

Rocío Albert señala que el éxito madrileño radica en el equilibrio entre libertad económica, calidad de vida y servicios públicos de excelencia

0

Madrid ha consolidado su posición como uno de los grandes motores de crecimiento económico, social y cultural de Europa, según se puso de manifiesto durante la presentación oficial de ‘Megactivos: El exitoso modelo de crecimiento de Madrid’. El libro pone en valor el desarrollo de la región a través de 18 activos estratégicos que la han convertido en un referente internacional.

El acto, celebrado ayer en el Hotel Santo Mauro, reunió a representantes institucionales, empresariales y académicos, y puso el foco en el equilibrio entre libertad económica, calidad de vida y modernización sostenida que ha caracterizado a la Comunidad de Madrid en las últimas dos décadas.

La presentación contó con la intervención de Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y autora del prólogo del libro, quien señaló que el hecho de que “Madrid se haya convertido en una región internacional de referencia es fruto de unas políticas públicas mantenidas a lo largo de los tiempos que se basan siempre en lo mismo, en reconocer la capacidad del individuo para actuar, en decir que el Estado y la administración para ayudar, nunca para molestar, y creemos en la confianza de las personas para crecer”. Albert subrayó, además, que el éxito de Madrid radica en “el equilibrio entre libertad económica, calidad de vida y servicios públicos de excelencia”.

YouTube video

Publicado por LID Editorial y firmado por el periodista económico Manuel López Torrents, el libro repasa algunas de las palancas clave que explican el auge madrileño. Desde la sanidad y el urbanismo hasta la cultura, el turismo, el capital financiero, el ecosistema jurídico, la movilidad o la gastronomía, Megactivos demuestra cómo Madrid ha consolidado un modelo propio que la distingue entre las grandes ciudades globales, basado en la combinación de libertad económica, excelencia en los servicios y una identidad abierta, dinámica y competitiva.

TRANSFORMAR SIN PERDER ESENCIA

Bajo el lema ‘Transformando Madrid, impulsando su futuro’, la mesa redonda celebrada durante la presentación, moderada por la periodista Ana Belén Roy, abordó cómo estos ‘megactivos’ están contribuyendo a redefinir la región sin renunciar a su esencia.

El autor del libro, Manuel López Torrents, señaló que “Madrid es una ciudad donde gusta la libertad y la prosperidad y eso se ha metido en el ADN de una región que además está en una situación privilegiada, está cerca de todas partes, tiene un polo de crecimiento y desarrollo económico, es el gran aportante a la caja común…”. Añadió que “hay una voluntad política de no exprimir fiscalmente a la región. No se inventan impuestos, a pesar de que es la gran contribuyente neta a la caja del Estado y hay una voluntad de hacer cosas y de prosperar”.

López Torrents estuvo acompañado por directivos que representan algunos de los ‘megactivos’ analizados en el libro, quienes compartieron su visión sobre el papel de sus respectivos sectores en el desarrollo de Madrid.

Javier Arcos, gerente de la Fundación Jiménez Díaz, destacó que «el éxito de centros como la Fundación Jiménez Díaz se debe a una adecuada combinación entre excelencia clínica, colaboración público-privada e innovación médica». Añadió que es un hospital que, «gracias a un trabajo intenso y tener una estrategia clara, que además se ha apoyado mucho en la salud digital y en las herramientas tecnológicas, nos ha llevado a estar donde estamos: en un lugar prioritario dentro del panorama nacional. En alusión a las claves del éxito del centro, destacó también «la tradición y el respeto a los pilares fundacionales que inculcó el profesor Jiménez Díaz, que se basaban en investigación, asistencia y docencia, combinados con la modernidad, con la innovación en todos los sentidos».

Por su parte, Miguel Hernández, director de Estrategia de Crea Madrid Nuevo Norte, afirmó que “Madrid ha ido tejiendo una red de oportunidades por las que ha llamado el interés del capital, de la inversión y, sobre todo, de las iniciativas”. Sobre el proyecto que lidera, puntualizó que “va a acabar siendo una oportunidad para que esta ciudad siga compitiendo en un entorno internacional de atracción y generación de talento”.

Sebastián Albella, expresidente de la CNMV y socio de Linklaters, subrayó que “es un acierto considerar los despachos de abogados que trabajamos en Madrid como un megactivo de Madrid. Yo creo que los despachos de abogados, el clúster de abogados de los negocios que se ha creado en Madrid, pues ha acabado siendo algo muy valioso”.

Los cuatro participantes coincidieron en destacar el equilibrio entre tradición y vanguardia como una de las claves del “modelo Madrid”, así como la capacidad de la región para atraer talento, inversión y proyectos estratégicos sin perder su carácter abierto, integrador y competitivo.

MEGACTIVOS

El libro ofrece una mirada profunda a 18 ‘megactivos’ que, junto a un entorno abierto a la inversión, el talento y la colaboración público-privada, refuerzan la competitividad de Madrid, transformando la región y consolidándola como motor de crecimiento y bienestar a nivel global.

Desde hospitales de referencia e innovación científica y médica, como la Fundación Jiménez Díaz, hasta infraestructuras emblemáticas como el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Metro de Madrid o la Calle 30, pasando por espacios de deporte y ocio como la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid o su legado cultural con instituciones como el Teatro Real o el Museo del Prado, la región ha sabido integrar tradición y vanguardia para consolidarse como un referente internacional.

El mercado considera que la OPA de Neinor sobre Aedas saldrá adelante

0

Los analistas consideran que la oferta de Neinor sobre Aedas saldrá adelante y que la primera se convertirá en la mayor promotora inmobiliaria de España con más de 43.000 viviendas en cartera.

Recordemos que Neinor Homes anunció ayer, tras el cierre del mercado, una oferta de compra del 100% de las acciones de Aedas Homes a un precio de 24,48 euros en efectivo. El fondo Castlelake, que controla el 79% de Aedas, ha anunciado su aceptación de la oferta. El precio ofrecido es aproximadamente un 10% inferior al de cierre de ayer (27,30 euros). Ya que Aedas tiene previsto la distribución de un dividendo de 3,15 euros durante el próximo mes de julio, Neinor advierte que el precio de la OPA se corregiría hasta 21,33 euros.

El volumen total de la oferta se situaría así en unos 920 millones, que serían financiados mediante un aumento de capital de 225 millones, con respaldo adicional de 260 millones, así como mediante una emisión de bonos senior garantizados por hasta 750 millones. Los principales accionistas de Neinor —Orion European Real Estate Fund (29,5%), Stoneshield Southern Real Estate Holding II (25,7%) y Welwel Investments (13,5%)— respaldan la operación. Se espera que la operación se concluya durante el cuarto trimestre.

Aedas Homes se desploma en Bolsa el día previo a presentar sus resultados de 2024

Neinor Homes Borja Garcia Egotxeaga Vergara Consejero Delegado Consejero Ejecutivo CEO Merca2.es
Borja Garcia-Egotxeaga Vergara, CEO de Neinor Homes. Agencias

Una primera reacción es la de CIMD Intermoney para quien “no resulta una sorpresa el anuncio de esta operación, teniendo en cuenta que Castlelake no ocultaba sus intenciones de abandonar su inversión en Aedas desde hace trimestres, y que recientemente Neinor anunció que estudiaba precisamente esta operación. El precio ofertado supone un descuento aproximado del 28% respecto al NAV declarado por Aedas el pasado mes de mayo.”

En Kepler Cheuvreux reiteran la compra de Neinor porque “la operación añade un 20% a nuestro precio objetivo actual, respaldados por el carácter positivo de la operación y un precio objetivo potencial coherente con nuestra estimación de una revalorización del BPA del 20-25%. Dicho esto, advertimos contra el aumento del apalancamiento (LTV superior al 40%), especialmente teniendo en cuenta el elevado coste de financiación de EURIBOR + 5,25%, y la suficiente generación de flujo de caja para la amortización de la deuda (25% anual) y los dividendos.”

“Nuestro NAV inicial de las sinergias es de 0,9 euros por acción. Además, estimamos que el descuento al que está comprando los activos podría ofrecer un aumento adicional del 20-25% a nuestro valor razonable. La nueva entidad cotizaría a 7 veces el PER 2026E (ajustado por dividendos y nuevas acciones) en comparación con los promotores británicos a 12,5 veces el PER 2026E.”

Aedas Homes David Martinez CEO Fuente AEDAS Merca2.es
Aedas Homes David Martínez, CEO Fuente AEDAS.

Renta 4 y Bankinter opinan sobre Neinor y Aedas

Bankinter considera que para Aedas son malas noticias. El precio de la oferta es un 10% inferior al precio de cierre de ayer e inferior a nuestro precio objetivo (29,0 euros). Lo más probable es que hoy la acción caiga hasta el nivel de la oferta y, de ser así, nosotros aprovecharíamos para comprar.

Su valoración pone negro sobre blanco el hecho de que “damos una probabilidad alta a que la CNMV rechace la operación. Neinor y Castlelake han pactado un precio para el 79% del capital y según la Ley de OPAS, cuando esto ocurre, hay que lanzar una OPA obligatoria dirigida a los minoritarios a un precio equitativo, que en las inmobiliarias suele ser el valor liquidativo (NAV) publicado por la propia compañía. En este caso, 33,9 euros.”

damos una probabilidad alta a que la CNMV rechace la operación. Bankinter

Por otro lado, su valoración sobre Neinor Homes es de un “impacto positivo en la sesión de hoy puesto que estaría comprando con descuento sobre NAV y sobre la cotización de ayer de Aedas, pero pensamos que, a pesar de la probable generación de valor, Neinor tendría que ampliar capital en hasta 485 millones, probablemente con descuento sobre cotización actual y con el consiguiente efecto dilutivo en BPA.”

“En consecuencia, más allá de la probable reacción alcista de su cotización hoy, nos reafirmamos en nuestra recomendación de Vender y aprovecharíamos para tomar algunos beneficios en caso de que rebotase.”

Neinor Homes Marbella Merca2.es
Neinor Homes Marbella. Fuente: Neinor Homes

descartamos la posibilidad de que se presenten nuevas ofertas competidoras, según renta 4

Por último, en Renta 4 explican en una nota a clientes que:

1-. El precio ofrecido de 24,485 eur/acción supone:

  • un descuento del -10% sobre el precio de cierre de ayer de AEDAS Homes;
  • descuento del -13% vs el precio medio del mes inmediatamente anterior;
  • descuento del -11% vs el precio medio de los últimos 3 meses;
  • descuento del -10,5% vs el precio medio de los últimos 6 meses,
  • descuento del -5% vs el precio medio de los últimos 12 meses.

Del mismo modo, el precio de la Oferta se sitúa un -11% frente a nuestro precio objetivo de 27,60 euros, así como un -15% y -17% por debajo del precio medio de los consensos de Factset y Bloomberg respectivamente. 

Por último, respecto al precio de la Oferta, este se sitúa un -28% frente al NAV a cierre de 2024.

2-. A priori, teniendo en cuenta que desde hace tiempo era conocida la intención de Castlelake por salir del capital de AEDAS Homes y que tras varios rumores finalmente la primera oferta llega por parte de su principal comparable industrial (con un descuento cercano al -30% vs NAV), la cual además cuenta con el compromiso irrevocable de aceptación por parte de Castlelake, hace que descartemos la posibilidad de que se presenten nuevas ofertas competidoras. 

si bien la Oferta no valora de forma suficiente el banco de suelo y el negocio de AEDAS Homes, tal y como se ha estructurado la operación, ésta debería salir adelante

3-. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, consideramos que, si bien la Oferta no valora de forma suficiente el banco de suelo y el negocio de AEDAS Homes, tal y como se ha estructurado la operación, ésta debería salir adelante, suponiendo una vía de salida para Castlelake.

De este modo, recomendaríamos Vender a mercado las acciones de AEDAS Homes, en caso de que la cotización se sitúe aún por encima del precio de la Oferta (Mantener en caso contrario).

4-. Por su parte, desde el ángulo de Neinor Homes, la OPA supone una operación transformacional, dando lugar a la mayor promotora española por capacidad de desarrollo de viviendas. 

El algoritmo emocional; por qué el amor necesita menos suerte y más ciencia

0

En una era en la que la inteligencia artificial selecciona candidatos laborales y la tecnología predice los gustos de consumo, resulta paradójico que el amor siga confiado al azar. Pero cada vez más personas buscan dejar de improvisar también en su vida afectiva. En ese contexto, AURA Matchmaking se ha posicionado como referencia en España como agencia “boutique offline” en ayudar y acompañar a quienes desean una pareja consciente, estable, de calidad y afín.

“El amor necesita método. Y también ciencia, intuición y conciencia emocional.”

Mientras las apps de citas prometen conexiones rápidas, AURA Matchmaking apuesta por un enfoque integral que combina psicología, neurociencia, y su exclusivo modelo basado en las 7 Afinidades AURA.

Más allá del flechazo o la compatibilidad superficial, esta metodología busca comprender qué hace posible una relación duradera y saludable entre dos personas.

“La mayoría de personas que acuden a nosotros no están perdidas, sino exhaustas.”

Sus clientes no son adolescentes ni románticos empedernidos. Son personas brillantes, emocionalmente maduras, que ya han construido una vida plena, pero que no quieren seguir dejando su vida sentimental al azar. Y es precisamente en este segmento donde AURA Matchmaking ha encontrado su diferencial: ofrecer una experiencia de selección emocional tan rigurosa y profesional como cualquier proceso de headhunting ejecutivo.

El proceso comienza con una entrevista profunda, un test psicométrico y un análisis de afinidades. No se trata de encontrar a cualquiera, sino al adecuado. Y, para eso, AURA también actúa como mentor, emocional, ayudando a identificar bloqueos internos, creencias limitantes o patrones inconscientes que afectan la elección de pareja.

“A veces no es que no encuentres a la persona, es que no estás disponible emocionalmente para reconocerla.” “El amor no es suerte: es claridad, acción y apertura.”

Frente al agotamiento digital y la sobreoferta vacía, AURA Matchmaking propone un camino más consciente, confidencial y eficaz. Su éxito reside en humanizar el proceso de elección amorosa con herramientas del mundo de la ciencia, la introspección y la excelencia relacional.

“Nosotros no vendemos ilusiones, sino realidades posibles.” “El algoritmo que usamos no es digital: es emocional.”

El amor del siglo XXI no necesita ser un salto al vacío. Puede ser una decisión consciente, acompañada por expertos que comprenden que elegir pareja es una de las decisiones más importantes de la vida. En ese sentido, AURA Matchmaking ha logrado elevar el nivel de las relaciones, convirtiéndose en sinónimo de excelencia sentimental y referencia absoluta en matchmaking boutique en España.

España deberá incorporar más de 4.600 profesionales en seguridad y defensa para responder a los nuevos conflictos globales

0

El auge de los conflictos armados en Europa del Este y Oriente Medio, junto con posibles cambios en la política exterior de Estados Unidos, está transformando profundamente el panorama internacional. En este nuevo contexto, la seguridad y la defensa han adquirido un peso central en las agendas políticas y económicas de los países europeos, obligando a sus industrias a reaccionar con rapidez y anticipación.

Así lo refleja el informe ‘Previsiones ante un escenario de conflicto’, elaborado por el Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), que advierte de los profundos desafíos que enfrenta el sector de la seguridad y la defensa en España ante este entorno cambiante. A medida que se abren nuevas oportunidades para participar en programas internacionales, también se intensifican las exigencias en términos regulatorios, tecnológicos y de cualificación del talento.

Una de las principales conclusiones del informe es que, en los próximos cinco años, el sector necesitará incorporar entre 3.300 y 4.650 nuevos profesionales. De estos, una parte deberá especializarse en disciplinas tecnológicas -como ciberseguridad o inteligencia artificial-; así como en otras áreas como sostenibilidad, cumplimiento normativo o gestión responsable de exportaciones estratégicas. Además, se identifican como perfiles críticos los perfiles híbridos —que combinen experiencia técnica con conocimiento de normativas internacionales— y los gestores de proyectos internacionales, esenciales para la coordinación de exportaciones y alianzas multilaterales.

“España se encuentra ante un punto de inflexión. Nuestra industria de defensa tiene la oportunidad de consolidarse como un actor clave en el nuevo equilibrio global, pero solo si es capaz de responder con agilidad a un entorno marcado por la presión tecnológica, la creciente exigencia regulatoria y la intensa competencia internacional por el talento”, afirman desde ICER. “Con este informe pretendemos alertar sobre los profundos desafíos que afronta el sector ante este nuevo escenario global. A medida que se abren nuevas oportunidades para participar en programas internacionales, también se intensifican las exigencias en términos regulatorios, tecnológicos y de cualificación del talento”, puntualizan.

Uno de los retos más inmediatos para el sector es el incremento del gasto en defensa por parte de los países europeos. En respuesta a la invasión de Ucrania, se han activado proyectos colaborativos de gran envergadura como el Future Combat Air System (FCAS) o el Eurodrone, en los que España puede desempeñar un papel relevante como proveedor de capacidades clave. Sin embargo, este liderazgo solo será viable si la industria nacional es capaz de cubrir una demanda tecnológica creciente, acorde al nivel de sofisticación y competitividad que exigen estos programas.

El reto es tan urgente como ambicioso. Según el informe, en un horizonte de tres a cinco años se requerirán entre 2.400 y 3.300 nuevos especialistas en áreas tecnológicas clave, con perfiles altamente cualificados. Entre las disciplinas más demandadas figuran la ciberseguridad, la inteligencia artificial, los sistemas autónomos y la defensa aérea, entre otras. Un dato especialmente revelador es que, actualmente, entre el 30 % y el 40 % de las vacantes en ciberseguridad resultan difíciles de cubrir debido a la escasez global de talento en este ámbito.

A esta necesidad se suma el reto de reconfigurar las cadenas de suministro. La Unión Europea impulsa su autonomía estratégica y busca reducir la dependencia tecnológica de actores externos como Estados Unidos o China. En este contexto, España puede ganar peso si su industria logra responder a la demanda de componentes críticos y alinearse con los estándares europeos. No obstante, esta oportunidad también impone una presión estructural sobre la capacidad productiva y la adaptación normativa.

EXIGENCIA Y SOSTENIBILIDAD

En paralelo, el fortalecimiento de la relación transatlántica con Estados Unidos puede posicionar a España como una base logística clave entre Europa y el norte de África. Este papel geoestratégico obliga a las empresas a adaptarse a las normativas estadounidenses en interoperabilidad, tecnología y cumplimiento normativo (compliance), especialmente en el marco de proyectos conjuntos impulsados por la OTAN.

En España, el Gobierno ha autorizado, recientemente, las ampliaciones del presupuesto ligado a la defensa en cerca de 7.000 millones de euros, solo en lo que va de este año, una decisión que ha sido autorizada en el Consejo de Ministros y permite acercarse a los compromisos internacionales de gasto militar y de defensa.

Otro frente geopolítico relevante se sitúa en Oriente Medio y el norte de África, donde el aumento de las tensiones está generando una demanda creciente de equipos, tecnología y sistemas de vigilancia. La experiencia acumulada por la industria española en misiones internacionales podría permitirle competir en estos mercados. No obstante, deberá hacerlo respetando estrictamente los marcos éticos y legales de la Unión Europea, que exigen máxima trazabilidad y transparencia.

La sostenibilidad también emerge como una variable transversal en este nuevo entorno. Cada vez más, los contratos de defensa estarán condicionados por criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Según el ICER, el sector deberá incorporar entre 300 y 450 nuevos profesionales especializados en sostenibilidad, cumplimiento normativo y gestión responsable de exportaciones estratégicas.

En este escenario de transformación acelerada, la industria española de defensa no solo debe adaptarse, sino anticiparse. Su capacidad para atraer talento cualificado, liderar la innovación tecnológica y alinearse con los estándares internacionales será determinante para posicionarse como un socio fiable en los grandes programas europeos y globales. Más que una necesidad coyuntural, se trata de una oportunidad estratégica para redefinir el papel de España en el nuevo mapa de la seguridad internacional.

Además del desafío tecnológico y regulatorio, la industria de defensa y seguridad —que incluye también la seguridad privada y los servicios auxiliares vinculados— se enfrenta a una intensa presión salarial. En 2025, el Gobierno ha aprobado un refuerzo de 400 millones de euros en retribuciones para el personal militar, con subidas medias de 200 euros mensuales. En paralelo, los salarios en áreas tecnológicas como ciberseguridad e inteligencia artificial ya superan los 66.000 € brutos anuales en posiciones intermedias y alcanzan los 100.000 euros en perfiles senior altamente especializados.

La seguridad privada también experimenta un repunte salarial, impulsado por el refuerzo de infraestructuras críticas, eventos internacionales y la digitalización del sector. Con una previsión de crecimiento del 7 % anual en el ámbito de la ciberseguridad y el objetivo gubernamental de alcanzar el 2 % del PIB en gasto en defensa para 2029, se anticipa un aumento acumulado de hasta el 12 % en las bandas salariales del conjunto del sector, reforzando su atractivo para nuevos perfiles profesionales y empresas internacionales.

Vermell, el restaurante del hotel Son Vell de Vestige Collection en Menorca, amplía su oferta gastronómica con un nuevo ‘Menú Degustación’

0

Son Vell, el primer hotel de Vestige Collection en Menorca, refuerza la oferta gastronómica de su restaurante Vermell con un nuevo ‘Menú Degustación’ a disposición de los huéspedes, pero también de clientes no alojados en el hotel.

Liderada por el galardonado chef ejecutivo Joan Bagur, que en 2024 obtuvo una entrada codiciada en la Guía Repsol, la oferta culinaria de Vermell es una fusión de la sabrosa cocina tradicional menorquina con deliciosos platos

La carta de Vermell está diseñada a base de productos de proximidad con ingredientes frescos, todos ellos cosechados a mano del cuidado huerto ecológico de Son Vell y acompañados de productos locales de calidad procedentes de la tierra y el mar.

Para esta tercera temporada de Son Vell, Joan Bagur y Paula Florit han diseñado el ‘Menú Degustación VERMELL 25’, una experiencia culinaria con platos inspirados en recetas populares y tradicionales de Menorca, con la que se rinde homenaje a los ingredientes y productos artesanos más frescos de la isla.

El menú degustación, tiene un precio de 80 euros por persona (bebidas no incluidas) y está compuesto por los siguientes platos: oliaigu consomé de la sopa de la esencia de la cocina menorquina, con mousse de su sofrito; ensalada de alcachofas holandesa de naranja, gel de naranja y ensalada de brotes; cóctel de carabineros tartar de carabineros, espuma de ensalada, piña en almíbar, naranja confitada y mahonesa de gamba; cochinillo de Ciutadella criado en libertad, asado y acompañado de un puré de manzanas y canela; y leche asada con pólvora del Duque y regaliz.

Para finalizar la temporada, Son Vell organizará un evento abierto al público en Vermell el 18 de octubre, en el que se podrá disfrutar de este menú degustación con un 10% de descuento.

La oferta gastronómica de Son Vell se completa con dos opciones más también bajo la dirección de Joan Bagur. Sa Clarisa, un restaurante que abre durante el día y que combina una selección de platos ligeros y refrescantes a base de pescado y marisco, así como ensaladas, pasta y arroces saludables. Y Bar Son Vell, donde disfrutar al caer la tarde de un aperitivo en la terraza con vistas a los jardines aromáticos, de una cena ligera a base de tapas o de uno de sus mocktails o cócteles clásicos con un toque menorquín, preparados por sus expertos mixólogos.

Un centro de joyería que une generaciones y culturas, Escuela Atlántico apuesta por una enseñanza práctica y humana

0

En el panorama educativo actual, destacan aquellos centros que no solo ofrecen formación técnica, sino que también apuestan por la diversidad, la inclusión y un enfoque profundamente humano. Este es el caso de un centro artístico que ha logrado convertirse en referencia internacional: con estudiantes procedentes de más de doce países y edades que van desde los 16 hasta los 75 años, su propuesta formativa en joyería se distingue tanto por su calidad como por su carácter transformador.

Situada en Vigo, Escuela Atlántico ha consolidado un modelo pedagógico centrado en la formación profesional de alta especialización en el ámbito de las joyas, el diseño y las técnicas artesanales. Su estructura académica se apoya en un principio claro: la práctica por encima de la teoría. Desde el primer día, los alumnos trabajan directamente con herramientas, materiales y técnicas reales, lo que permite un aprendizaje progresivo y tangible, orientado al desarrollo de habilidades aplicadas al mundo laboral y creativo.

Enfoque práctico y atención personalizada

Uno de los aspectos más valorados por quienes forman parte de esta comunidad educativa es el trato cercano y el acompañamiento individualizado. Cada estudiante es guiado no solo en su desarrollo técnico como futuro profesional de la joyería, sino también en su evolución personal. Este enfoque integral ha sido clave para atraer perfiles muy diversos: desde jóvenes que inician su camino vocacional hasta personas adultas que buscan una reinvención profesional o un espacio creativo donde dar forma a inquietudes artísticas.

La escuela ofrece desde Títulos oficiales de Joyería , enseñanzas artísticas, homologadas por el Ministerio de Educación hasta titulaciones privadas y dobles programas que permiten una especialización completa. Además, sus cursos de gemología, en colaboración con la Universidad, amplían el horizonte de formación con conocimientos científicos y técnicos de alta precisión.

Un espacio internacional y multigeneracional

La riqueza del entorno formativo de Escuela Atlántico no reside únicamente en sus programas, sino en su comunidad. Contar con estudiantes de más de una decena de nacionalidades y un rango de edad tan amplio ha generado un ecosistema de aprendizaje único, donde confluyen culturas, experiencias y visiones del mundo. Esta diversidad impulsa el intercambio, fomenta la creatividad y permite una experiencia educativa profundamente enriquecedora.

Los alumnos y alumnas participan también en concursos internacionales de diseño de joyas, colaboran con empresas del sector y desarrollan proyectos que integran técnica, arte y visión de autor. Todo ello convierte a Escuela Atlántico en un centro que trasciende lo académico para convertirse en una verdadera escuela de vida.

Con una clara vocación de seguir ofreciendo excelencia, la institución continúa fortaleciendo su oferta formativa y expandiendo su red de alianzas. En un mundo donde la autenticidad, la artesanía y el valor humano ganan protagonismo, propuestas como la de Escuela Atlántico consolidan su lugar como referentes de la formación profesional en joyería artística.

CAF se adjudica dos contratos de servicios en Brasil y Nueva Zelanda

0

CAF se adjudica dos contratos de servicios en Brasil y Nueva Zelanda de mantenimiento de trenes, por un valor conjunto superior a los 100 millones de euros, en los que la empresa realizará las labores de mantenimiento de sendas flotas de trenes fabricadas y suministradas por CAF.

De esta forma, CAF avanza en su apuesta de potenciar el área de mantenimiento de trenes, un área que actualmente gestiona más de 150 contratos de servicios en 20 países, realizando el mantenimiento de 11.600 coches, todo ello soportado por una plantilla superior a 4.000 personas.

Pese a ello, las acciones de CAF se mueven a la baja en una sesión de tendencia bajista para el Ibex 35.

Contrato de mantenimiento integral de la Línea 5 de Metro Sao Paulo

CAF ha firmado un contrato con la concesionaria brasileña perteneciente al grupo Motiva (anteriormente conocida como CCR) que opera la línea 5 del Metro de Sao Paulo. El acuerdo incluye el mantenimiento integral durante un periodo de 14 años de 26 unidades de 6 coches, suministradas por CAF bajo el contrato adjudicado a la empresa por Metro de Sao Paulo en el año 2011. Dichos trabajos se llevarán a cabo en los talleres de Capão Redondo y Guido Caloi.

CAF está lista para sumarse a la segunda etapa de la liberalización de la alta velocidad

Dichas unidades, dan servicio en la Línea 5 (Lila) del Metro de la populosa ciudad de Sao Paulo. Se trata de una de las seis líneas que conforman el sistema metropolitano, y que con sus 20 kilómetros de longitud conecta algunas de las más importantes áreas de la ciudad como Santo Amaro, Moema, y Vila Mariana, transportando más de 600.000 pasajeros al día.

Este contrato viene a reforzar las actividades de CAF en Brasil, país en el que está presente desde el año 1998, y donde ha desarrollado proyectos para distintos clientes brasileños como CPTM (Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos), TRENSURB de Porto Alegre, CBTU para la ciudad de Belo Horizonte o el propio Metro Sao Paulo, por un valor total superior a los 2.000 millones de euros.

CAF actividad de servicios 02 Merca2.es
CAF. Actividad de Servicios.

CAF da continuidad a su actividad en Nueva Zelanda

CAF también ha firmado un nuevo contrato de servicios con Auckland One Rail Limited (AOR), empresa privada participada al 50% por ComfortDelGro y UGL Rail Services, que se encarga de la operación y mantenimiento de la red ferroviaria eléctrica de Auckland, la más extensa de Nueva Zelanda, perteneciente a Auckland Transport. El sistema cuenta con cuatro líneas, con una extensión total de 94 km y 42 estaciones, convirtiéndose en un eje clave de la movilidad urbana del país.

El alcance del contrato contempla la prestación de servicios de ingeniería, formación y suministro de repuestos para la flota de 95 unidades eléctricas suministradas por CAF a Auckland Transport, a través de varios contratos desde el año 2011. El contrato tendrá una duración de 5 años y los trabajos se llevarán a cabo en el taller localizado en Wiri, Auckland, donde se realiza el mantenimiento de estas unidades.

Este nuevo proyecto asegura la continuidad de las operaciones de CAF en Nueva Zelanda, reafirmando el compromiso con el desarrollo del transporte sostenible en la región.

Bolishop.es lanza promoción exclusiva en papelería para mejorar la productividad

0

En un entorno donde la organización personal y el bienestar laboral ganan protagonismo, elegir el material de oficina adecuado puede marcar una diferencia tangible en la rutina diaria. La demanda de productos que no solo cumplan una función práctica, sino que también estimulen la creatividad y mejoren la concentración, ha llevado a muchas personas a replantearse cómo equipar su espacio de estudio o trabajo. En este contexto, Bolishop.es se consolida como una opción destacada para quienes buscan algo más que artículos de oficina convencionales.

Papelería premium para profesionales que quieren más

Con un catálogo que abarca desde cuadernos tipo bullet journal hasta plumas estilográficas y organizadores de escritorio inteligentes, Bolishop.es responde a las necesidades de estudiantes exigentes, emprendedores en movimiento, profesionales en remoto y creativos que valoran el diseño funcional.

Cada producto ha sido seleccionado con un enfoque claro: ofrecer herramientas que contribuyan a mejorar la productividad sin renunciar al estilo y la calidad. Este compromiso se refleja también en referencias específicas como el papel fotocopiadora Greening o los lápices de cera Plastidecor, parte de su selección de productos versátiles.

Envío en 24 horas y promoción exclusiva para nuevos clientes

Además de una experiencia de compra online intuitiva, Bolishop.es destaca por su capacidad logística, ofreciendo entrega en 24 a 48 horas en toda la península. Esta eficiencia en el servicio va acompañada de un trato cercano y personalizado, adaptado a las necesidades de cada cliente.

Durante esta semana, la tienda online activa una promoción especial dirigida a nuevos clientes: un 10 ?descuento en el primer pedido utilizando el código PRO10. Esta iniciativa se enmarca en su compromiso por ofrecer productos funcionales y estéticamente atractivos, con entrega en 24 a 48 horas en toda la península.

Con sede en Mejorada del Campo (Madrid), Bolishop.es refuerza su propuesta de valor con una cuidada selección de papelería premium y material de oficina diseñado para favorecer la concentración, el orden y la eficiencia.

Encuesta de gestores de BofA: el pesimismo sobre el crecimiento mundial se desvanece

0

El pesimismo sobre el crecimiento mundial se desvanece, y un aterrizaje suave vuelve a ser consenso entre los inversores, pero persisten los riesgos arancelarios, según la última encuesta de gestores de fondos de Bank of America (BofA).

El estímulo alemán apuntala el optimismo sobre el crecimiento europeo, manteniendo la diferencia con las expectativas de crecimiento mundial cerca de los máximos recientes.

Además, los inversores siguen apostando por la renta variable de la UE en general y en relación con EE.UU., siendo los bancos y la renta variable alemana las posiciones más populares.

El 46% de los participantes en la encuesta cree que la economía mundial se debilitará el año que viene, frente al 59% del mes pasado y el 82% de abril, una cifra récord, debido a la desaparición de la amenaza arancelaria.

El 66% de los inversores considera que el resultado más probable para la economía mundial es un aterrizaje suave, frente al 37% de abril, cuando los inversores se preparaban para un aterrizaje duro.

Los inversores consideran que la fortaleza del consumidor estadounidense es el mayor riesgo al alza para el crecimiento mundial, mientras que la combinación de políticas de Trump se considera el mayor riesgo a la baja. Una guerra comercial que desencadene una recesión mundial es considerada el mayor riesgo de cola por alrededor de la mitad de los encuestados y cerca de dos tercios piensan que muy poco del choque arancelario ya está en el precio.

Bank of America (BofA).
Bank of America (BofA). Fuente: Agencias

BofA: el estímulo alemán apuntala el optimismo sobre el crecimiento europeo

Un 29% de los encuestados espera un crecimiento europeo más fuerte en los próximos doce meses, lo que supone un ligero cambio con respecto al mes pasado y mantiene la diferencia con las expectativas de crecimiento mundial cerca de los recientes máximos históricos, gracias a las expectativas de estímulo fiscal alemán.

Los inversores recurren más a un asesor financiero cuando crece la incertidumbre, según Natixis IM

Sin embargo, cuando se les pregunta directamente si la economía y los mercados europeos pueden desvincularse de un contexto de crecimiento mundial cada vez más débil, un número creciente de clientes expresan su preocupación por las consecuencias de los vientos en contra de la política estadounidense.

Los inversores se muestran optimistas respecto a las perspectivas de inflación en Europa: el 29% considera que la inflación europea podría disminuir en los próximos doce meses, mientras que un 13% espera que la inflación mundial aumente en el mismo periodo.

Los valores de renta variable de la UE son alcistas

Un 34% de los encuestados espera que la renta variable europea suba en los próximos meses, prácticamente igual que el mes pasado, mientras que el porcentaje que espera que suba en los próximos doce meses ha vuelto a alcanzar el máximo de febrero del 75%.

El 61% de los encuestados espera un aumento del BPA a 12 meses en Europa, lo que supone un fuerte incremento con respecto al 38% del mes pasado. Un 34% afirma estar sobre ponderado en renta variable europea en relación con su índice de referencia, cerca del máximo de los últimos cuatro años, mientras que un 36% afirma estar infra ponderado en renta variable estadounidense, cerca del máximo de los últimos dos años.

Una mayoría del 43% considera que el mayor riesgo a la hora de tomar decisiones de cartera es reducir demasiado la exposición a la renta variable y perderse así una posible subida adicional de la renta variable.

Los sectores domésticos son los más favorecidos, los bancos, el más popular

Un 18% de los encuestados espera que los sectores cíclicos europeos suban con respecto a los defensivos, frente al 3% del mes pasado. Los bancos siguen siendo el sector sobre ponderado por consenso, con un 39% de sobre ponderación (frente al 28% del mes pasado), seguido de los servicios públicos (25%) y los seguros (18%), todos ellos sectores centrados en el mercado nacional.

Automóviles, productos químicos y venta al por menor son las principales infra ponderaciones de consenso. Entre los países, Alemania sigue siendo el más apreciado, mientras que Francia es el menos apreciado.

eFilm Online, la plataforma que permite ver peliculas gratis online con el carné de biblioteca

0

El acceso a contenidos audiovisuales en streaming se ha convertido en una de las formas preferidas de consumo cultural. En paralelo a las plataformas comerciales, han surgido iniciativas que buscan democratizar este acceso y acercar la cultura a todos los públicos. Dentro de esta tendencia, la posibilidad de ver peliculas gratis online a través de redes públicas representa una alternativa de gran interés para quienes desean disfrutar de un catálogo variado y legalmente accesible.

eFilm Online se presenta como una plataforma que permite a los usuarios de bibliotecas públicas disfrutar de miles de títulos de forma gratuita. El servicio funciona a través de la colaboración con las redes bibliotecarias y ofrece una experiencia de visionado sencilla y de calidad, disponible en todo tipo de dispositivos.

Cine para todos los públicos con el carné de biblioteca

El catálogo de eFilm Online incluye una amplia selección de películas, series, documentales y otros contenidos audiovisuales, abarcando una gran diversidad de géneros y formatos. Desde cine independiente hasta grandes producciones comerciales, la oferta de la plataforma responde a los intereses de un público amplio, incluyendo títulos para todas las edades.

El acceso es sencillo: para registrarse, basta con solicitar usuario y contraseña en la biblioteca pública más cercana. A partir de ese momento, es posible disfrutar del contenido en streaming desde cualquier ubicación, sin necesidad de instalaciones adicionales ni costes para el usuario.

Esta iniciativa fortalece el papel de las bibliotecas como agentes de promoción cultural en el entorno digital, ofreciendo una vía complementaria para el acceso a contenidos audiovisuales legales y de calidad.

Una alternativa legal y accesible en el entorno digital

En un contexto donde proliferan las opciones de pago y las prácticas de visionado no autorizadas, eFilm Online constituye una alternativa que combina respeto por los derechos de autor y accesibilidad. Al integrarse en el sistema de servicios de las bibliotecas públicas, garantiza una experiencia segura y alineada con los principios de acceso universal a la cultura.

La posibilidad de ver peliculas gratis online a través de eFilm Online refuerza el vínculo entre los servicios bibliotecarios y las nuevas formas de consumo cultural. Además, permite ampliar las oportunidades de disfrute del cine y del audiovisual a segmentos de la población que, de otro modo, podrían encontrar barreras económicas o técnicas para acceder a estos contenidos.

Publicidad