Los sistemas que usan paneles solares son cada vez más comunes en las viviendas y espacios comerciales.
Esto se debe a que las estructuras brindan muchos beneficios con respecto a la eficiencia energética. Los cuales están compuestos por ciertos elementos que se encargan de determinar su funcionamiento. Entre estos, el conector módulo fotovoltaico es fundamental para la operatividad de la instalación fotovoltaica.
Siendo una pieza tan relevante para la puesta en marcha, Solomnia dispone del conector para panel solar específico que necesita cada estructura.
Acerca del conector módulo fotovoltaico
Una red con paneles solares utiliza placas sensibles que se encargan de transmitir los rayos del sol para convertirlos en energía. En esta, el conector de módulo fotovoltaico es la pieza encargada de ensamblar la instalación fotovoltaica con paneles solares. Al contar con este dispositivo, se logra establecer una conexión segura y rápida para que el equipo ejecute sus funciones.
Un aspecto muy importante que se tiene en cuenta al momento de adquirir un conector, es que, tanto los enchufes como los conectores que se acoplan en el sistema, deben ser del mismo fabricante. De lo contrario, se puede generar una reacción adversa o un daño en la estructura.
Entre las opciones disponibles en el mercado, Solomnia cuenta con una gran variedad de conectores que responden a las exigencias de las redes fotovoltaicas. Este es el caso del conector de la marca JINKO, el modelo incluye la parte macho y hembra, de manera que no se debe adquirir por separado. Además, la pieza es del tipo MC4, lo que quiere decir que se pueden construir cadenas de paneles, impulsando los conectores de las estructuras adyacentes.
Adquirir un presupuesto en la web de Solomnia
Con respecto a la instalación, el fabricante o personal encargado del mantenimiento, es quien realiza el proceso de conexión. De igual manera, en el momento de hacer la desconexión, se necesita una llave inglesa especial para este tipo de conector. En todo caso, siempre se recomienda contar con la gestión de un equipo profesional para que los resultados sean adecuados.
Adicional a esta marca, Solomnia cuenta con un completo stock donde se encuentran productos reconocidos por su calidad y durabilidad. Este es el caso del conector módulo fotovoltaico CHINT, LONGI, SERAPHIN, SUNTECH y muchas más.
En conclusión, contar con un conector para panel solar de calidad es fundamental para que el equipo funcione de la manera prevista.
Para conocer todos los conectores disponibles en el catálogo, Solomnia es una tienda online, por lo que se puede acceder a su web para solicitar información. Al seleccionar uno de los modelos, solo se debe rellenar el formulario de consulta con los datos de contacto para recibir un presupuesto de manera inmediata.
Las españolas Cox Energy y TSK han sellado un acuerdo para salvar a Abengoa con proyectos con un valor de más de 4.000 millones de euros, tal y como ha adelantado en exclusiva MERCA2 este lunes. El pacto se materializaría únicamente en el caso de que Cox Energy ganara el concurso de acreedores de Abengoa. En este sentido, el juez estudia desde hace 24 horas las cinco mejoras llegadas al administrador concursal.
En energía, la suma de experiencia de las dos ingenierías en la construcción de plantas de generación supera los 40.000 MW en el ámbito de las renovables, tanto en solar y eólica, como en biomasa, geotermia e hidráulica, según las fuentes consultadas por este medio. Asimismo, también se incluyen en los proyectos las centrales de ciclo combinado donde TSK es un referente internacional con la ejecución de 10 plantas, con una potencia total de más de 5.000 MW, en este momento.
Se trata de una alianza que sólo se activaría en caso de que Cox Energy ganara el concurso de acreedores
Como ejemplo en energía termosolar, tanto TSK como Abengoa son líderes mundiales en capacidad tecnológica así como en capacidad instalada, habiendo desarrollado, diseñado, construido y/u operado plantas termosolares en cuatro continentes con una capacidad total conjunta que supera los 3 GW, que representan aproximadamente el 50% de la capacidad mundial instalada.
LAS SINERGIAS ENTRE TSK Y COX ENERGY
En este pacto, TSK aporta a Cox Energy conocimiento del mercado, capacidad de gestión de proyectos EPC, el acceso a nuevos clientes y nuevos proyectos, así como referencias en energía convencional, plantas industriales, hidrógeno y minería. El acuerdo contempla proyectos de 4.000 millones de euros para iniciar las sinergias en el mismo momento en el que la compañía presidida por Enrique Riquelme sea la adjudicataria del concurso de acreedores de Abengoa.
En lo que se refiere a aguas, Abengoa es líder en desalación y ambas empresas «tienen experiencia en depuración y potabilización», según las fuentes consultadas. Como primer paso de esta alianza, se ha identificado una lista de potenciales proyectos que incluye oportunidades a corto, medio y largo plazo, en países como Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes o Marruecos. En este último país, se está llevando a cabo el proyecto Midelt, una planta solar híbrida de 800 MW, que combina tecnología fotovoltaica, termosolar y almacenamiento; junto con una desaladora en Egipto y varias plantas fotovoltaicas que suman más de 1.000 MW, entre otros.
Con este acuerdo, Abengoa podrá desarrollar su propia viabilidad en el corto y medio plazo; junto con su «españolidad», uno de los requisitos que busca el Gobierno de Pedro Sánchez para bendecir la solución al concurso de acreedores.
LA ALIANZA GARANTIZA LA ESPAÑOLIDAD DE ABENGOA
Cabe señalar que TSK ni es accionista ni tiene control alguno de la compañía sevillana. «Se trata de una alianza que sólo se activaría en caso de que Cox Energy ganara el concurso de acreedores», han destacado las fuentes consultadas. Así, Abengoa, una vez en el perímetro de Cox Energy, podría acudir a los proyectos o adjudicaciones internacionales con TSK, una sinergia que les daría mayores opciones de resultar ganadoras tanto por experiencia como por financiación.
tanto TSK como Abengoa son líderes mundiales en capacidad tecnológica así como en capacidad instalada energía termosolar
Esta alianza para Abengoa le abriría la puerta a los proyectos licitados por TSK, que alcanzarían los 4.000 millones de euros, y la sevillana sería la invitada. El proyecto de Midelt, por ejemplo, se opta a unos 800 millones de euros, el cuádruple de lo ofrecido para hacerse por la compañía que fuera líder de renovables en España.
El juez decide ahora sobre Abengoa
Riquelme ha guardado esta penúltima bala tras expirar el plazo para presentar las ofertas por Abengoa, cuya situación está al límite. La propia Cox Energy pagó hace apenas unos días cerca de 2,5 millones de euros para abonar las nóminas de febrero y parte de la extra de Navidad. La necesidad de liquidez ahoga a la compañía sevillana, que necesita entre 50 y 60 millones de euros para hacer frente a gastos corrientes y poder continuar su actividad.
RIQUELME AFRONTA EL PAGO POR ABENGOA CON RECURSOS PROPIOS
Sin el músculo financiero de Riquelme, que sufragaría la compra de Abengoa con recursos propios, Abengoa se hubiera visto obligada a deber aún más sueldos a la plantilla, una situación agónica para los más de 9.000 trabajadores que esperan desde hace dos años una solución. La plantilla, en todo caso, no contempla la liquidación como una vía para Abengoa, pero conocen las cifras de deuda y la dura negociación con la banca.
De hecho, Riquelme o el ganador del concurso tendrá que negociar la próxima prórroga de los avales por valor de 350 millones de euros, un montante muy elevado, más cuando la compañía debe 6.000 millones de euros a los acreedores, entre los que se encuentran Banco Santander, CaixaBank y HSBC, entre otros.
La mudanza de Ferrovial a Holanda le ha hecho ganar 700 millones de euros en el Ibex 35. En las últimas cuatro sesiones, la constructora presidida por Rafael del Pino ha obtenido una ganancia del 4,5%, hasta los 27,3 euros por acción y elevando su capitalización bursátil hasta rozar los 20.000 millones de euros. La compañía tiene a tiro los máximos históricos de los 29,7 euros registrados apenas una semana antes de la declaración de la pandemia del Covid-19.
La compañía se encuentra a un 7,3% de los máximos históricos, descontando los dividendos, mientras que el consenso del mercado de Bloomberg apunta a un precio aún superior, hasta los 30,1 euros
La compañía se encuentra a un 7,3% de los máximos históricos, descontando los dividendos, mientras que el consenso del mercado de Bloomberg apunta a un precio aún superior, hasta los 30,1 euros, un 10,3% por encima del precio actual de las acciones de la constructora.
Los analistas de la agencia de comunicación recomiendan, en su mayoría, la «compra» de estos títulos tras la decisión de hacer las maletas e irse de España. En concreto, CaixaBank sitúa el precio objetivo en los 31 euros, un 13,6% por encima de los niveles actuales. Banco Santander, por su parte, eleva este precio hasta los 32 euros, un 17,25% por encima del cierre de este lunes. Banco Sabadell, por otro lado, sitúa el precio de la acción en cotas cercanas a la media del consenso, en los 30 euros por papel, mientras GVC Gaesco lo rebaja a los 28,9 euros. No obstante, Insight Investment lo dispara a los 64 euros, un 134% por encima de los precios de cierre.
En la sesión del miércoles pasado, las acciones se dispararon más de un 2%, liderando las subidas del Ibex 35. Al día siguiente, el valor continuó con las alzas, aunque de forma más moderada, mientras que en la última sesión, cuando el mercado conocía la intención del Gobierno y los planes de Ferrovial, los títulos prosiguieron al alza, con casi un 3%. En total, un ascenso del 4,5% en apenas tres sesiones que dejan una ganancia de 700 millones de euros y los 20.000 millones de capitalización bursátil a tiro tres años después.
La Junta de Accionistas aún debe dar a conocer su veredicto respecto al cambio de sede. Cabe señalar, que la mayoría del capital de la constructora está en manos de fondos y bancos extranjeros. Los del Pino controlan el 20% a través de una fundación, también con sede en Holanda.
LA INTERNACIONALIZACIÓN, EL OBJETIVO DE FERROVIAL
La intención de Ferrovial no es la de reducir el pago de impuestos, como tan insistentemente da a conocer el Gobierno, sino poder realizar una fuerte internacionalización tras la paralización del negocio en España en los últimos seis años, donde la facturación se ha estancando. El Grupo, además, busca una mayor seguridad jurídica y más financiación para poder desarrollar su actividad.
Ferrovial sube con fuerza tras el anuncio de su mudanza
Por el momento, Ferrovial está inmersa en un movimiento lateral, entre los 22 y los 28 euros por acción, una situación de la que trata de salir en estos momentos. La ruptura al alza de estos niveles supondría una vía libre a nuevos máximos históricos, que se podrían alcanzar una vez se materialice la nueva hoja de ruta.
La operación, según los analistas consultados por MERCA2, es beneficiosa al estar en el escaparate mundial del mercado, como es la Bolsa de Wall Street. Además, también aparecerá como una compañía con mayor visibilidad de cara a los inversores, especialmente norteamericanos y asiáticos. Cabe destacar que el 15% del negocio de Ferrovial se produce en España, un nivel reducido, pero superior al de otras constructoras.
Cabe destacar, además, que el movimiento de Ferrovial se produce en un momento en el que España carece de la máxima calificación, con una deuda mastodóntica e incontrolada por el Gobierno, más pendiente de incrementar el gasto, con una recaudación fiscal en niveles récord debido a una inflación galopante.
LA INVERSIÓN SE OBTIENE CON LA MÁXIMA CALIDAD DE DEUDA
El movimiento de Ferrovial también responde a la situación grave de la deuda de España, con una prima de riesgo asistida por el Banco Central Europeo durante la última década. De hecho, la inversión extranjera directa se la llevan las regiones con menores impuestos y más amables con la empresa. Madrid es la punta de lanza en este sentido, atrayendo cada vez más empresas.
A nivel estatal, los inversores buscan los países con mejor nota y menores impuestos de la UE. En esta batalla, Holanda e Irlanda son las claras favoritas, aunque Holanda tiene un impuesto de sociedades similar al de España, tiene un tratado fechado en 1956 con EE UU. Este pacto bilateral favorece el comercio entre ambas naciones.
Convirtiéndose en una de las actividades más destacadas de los últimos años en el sector empresarial porque potencia la productividad en los mismos se destaca la automatización de negocios digitales.
Esto es posible gracias a que implementa soluciones automatizadas para resolver tareas repetitivas y agilizar los procesos de trabajo, incluyendo aquellos relacionados con el marketing online.
Israel Huerta es un especialista en embudos de venta que a través de su agencia Funneltropía desarrolla soluciones para automatizar procesos para emprendedores y pymesque buscan maximizar la productividad en su empresa digital.
Las principales ventajas de la automatización de procesos
Muchas personas consideran que un negocio digital es fácil de gestionar, ya que está ubicado en el sector online, donde todo se realiza con mayor rapidez. Sin embargo, el especialista en el área Israel Huerta explica en uno de sus posts más recientes que en este tipo de negocios siempre existen tareas repetitivas como enviar correos, dar soporte al cliente, hacer publicaciones, entre otras. Estas tareas administrativas suelen restar tiempo para la creación de nuevos contenidos y la planificación de estrategias innovadoras.
La solución para esto que ofrece Israel junto a su empresa Funneltropía es ofrecer sus servicios para automatizar procesos tanto para el ámbito empresarial en general como para el marketing. Estas soluciones ayudan a los emprendedores y pymesa aligerar las cargas de trabajo, ahorrar dinero y tiempo, mejorar la experiencia del usuario y reducir los ciclos de ventas. De la misma forma, las herramientas de automatización de procesos de negocios propuestas por Israel Huerta disminuyen los errores humanos, lo cual potencia la calidad de atención, productos y servicios prestados a los consumidores.
¿Qué tareas pueden ser realizadas y optimizadas con la automatización?
Israel Huerta, en sus últimos posts, explica que la automatización de procesos cubre la mayoría de las actividades diarias que son realizadas en un negocio, especialmente las del área digital. Esto incluye la publicación en redes sociales con la programación de fotos, vídeos, textos y otros contenidos en una hora y fecha específicas.
La atención al cliente es otro factor clave en el momento de implementar soluciones de automatización de negocios digitales, ya que esta área es considerada una de las más importantes para cualquier compañía. Con los nuevos chatbots, las empresas pueden proporcionar soporte y asesoría a sus usuarios y nuevos visitantes sin que sea necesario estar presente. De esta manera, es sencillo para las mismas ofrecer servicios de atención profesionales 24/7.
Otra tarea a optimizar y automatizar es la administración y gestión de ventas, la cual ahorra mucho tiempo al equipo de cualquier negocio. Israel Huerta también menciona la mejora de la comunicación con los leads, el análisis de datos para generar nuevas estrategias y la automatización de facturas y nóminas, entre otros.
Israel Huerta, líder de Funneltropía, ayuda a emprendedores y empresarios a acelerar el crecimiento de su negocio gracias a las nuevas tecnologías de automatización de negocios. Al mismo tiempo, tiene experiencia en la creación de nuevas experiencias y la multiplicación de ventas.
Después del lanzamiento de su plataforma streamingen octubre de 2022, bubbo TV ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio gratuito llamado Fast Channels. Este está disponible desde el 20 de febrero de 2023 y cuenta con una oferta de más de 300 canales temáticos en 11 idiomas diferentes.
Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar de una gran variedad de canales con temáticas para todos los gustos: música, películas, series, entretenimiento, estilo de vida, documentales, clásicos, viajes, deportes, noticias, infantiles, anime, videojuegos, cocina o crimen.
¿Cómo ver los contenidos de la plataforma de streaming bubbo TV?
Para ver los canales no es necesario registrarse, salvo que el usuario quiera contratar bubbo TV Premium por solo 2,99 €/mes o 29,99 €/año y ahorrarse 2 meses, lo que supone unos 6 €. De esta manera, la oferta se amplía a 100 canales nuevos, de los cuales algunos estarán disponibles en resolución 4K. Además, la suscripción también permite disfrutar de una experiencia sin interrupciones de anuncios y conexión inmediata.
Otras de las novedades anunciadas por esta compañía es que los suscriptores premium van a poder acceder a un apartado con series interactivas de varios capítulos en los que el espectador pasará de ser un sujeto pasivo a un protagonista activo dentro cada historia. Haciendo partícipe a los usuarios para decidir el curso de cada episodio, bubbo TV consigue diferenciar sus contenidos de la oferta presente en otras plataformas.
Asimismo, para el segundo trimestre del año el usuario podrá crear varios perfiles, compartir la cuenta con hasta 5 personas y acceder hasta en 10 dispositivos diferentes, convivan en ese hogar o no. Actualmente, bubbo TV está disponible en navegadores web, Android TV y Fire TV, pero no tardará en llegar a las principales Smart TVs de las marcas Samsung y LG, a Apple TV o Roku antes del verano y otros dispositivos como consolas y vehículos Tesla para finales de año.
Acceso más democrático a contenidos audiovisuales
Según han anunciado representantes de bubbo TV, uno de los objetivos de esta empresa es democratizar el ocio y entretenimiento en el consumo de contenidos audiovisuales, haciéndolo llegar de una manera más accesible a más personas de todo el mundo. Para ello, disponen de un precio competitivo con el que buscan ganar cuota de mercado rápidamente para ampliar su oferta de video bajo demanda. También aspiran a producir su propio contenido original con productoras.
En definitiva, la plataforma de streaming bubbo TV ha llegado al mercado para quedarse y ser una gran opción en cuanto a oferta de contenidos audiovisuales y fast channels. Si bien ya dispone de una oferta variada y para todos los gustos, esta plataforma poco a poco irá añadiendo novedades en los contenidos.
El proceso de rehabilitación de una casa de pueblo puede resultar tedioso y complejo para cualquier persona, en especial para aquellas que no buscan asesoramiento por parte de especialistas.
Estos últimos, además de conocer el mercado, destacan por sus grandes ideas para reacondicionar un inmueble de manera efectiva, garantizando una buena relación calidad-precio y la satisfacción de los clientes.
Una de las empresas que lleva adelante esa filosofía y cuenta con un equipo de expertos en reformas integrales es EGM Grupo. La misma ofrece servicios integrales a sus clientes, que contemplan trabajos de albañilería, carpintería, electricidad, pintura, fontanería e iluminación, entre otros.
Formas de reacondicionar una casa de pueblo
Existen distintas cuestiones que se pueden tener en cuenta en el momento de pensar en la reforma de una casa de pueblo, como la apariencia exterior, el diseño de interiores, el color de la pintura y la planificación de espacios, con la intención de lograr un mayor aprovechamiento de los mismos. Es importante recalcar en este punto que las casas antiguas generalmente presentan muros gruesos y ásperos que son perfectos para muchos acabados rústicos, por eso, en muchos casos, dependiendo el estilo por el que se quiera optar, abrazar estas imperfecciones puede resultar la mejor opción.
Picar las paredes durante la reforma y dejar que se vea el pasado de la casa es una gran idea para que adquiera carácter. No es necesario hacerlo en todas las paredes, simplemente con conservar algunos lados rústicos ya se logrará mantener un buen efecto. Además, las vigas antiguas y grandes visibles en el techo también son un elemento muy atractivo: incluirlas en la reforma de la casa de pueblo puede dar ese aspecto rústico y acogedor buscado.
Algunos cambios pueden marcar la diferencia y, quienes quieran modernizar una vivienda de pueblo, acertarán probablemente si conectan los espacios. Al tener visión de mayor espacio, también se consigue aprovechar el espacio al máximo. Lo que también se lleva mucho últimamente son los grandes ventanales, que permiten aprovechar mejor la luz natural.
Al tratarse de inmuebles que en muchos casos llevan bastante tiempo deshabitados, los servicios integrales que ofrece EGM Grupo representan una solución ideal, ya que no es necesario acudir a distintas compañías para completar las reformas.
Algunas de las prestaciones que ofrece la empresa tienen que ver con tareas propias de albañiles, como tabiquería, yesos y revestimientos; carpinteros, como puertas, ventanas y armarios; pintores y fontaneros.
En ese sentido, un punto por el que destaca la firma es la restauración de fachadas, lo que reviste mucha importancia para quienes tienen casas de pueblo.
Desde un estilo rústico hasta uno moderno, las ideas para remodelar una vivienda son diversas y dependen tanto de los gustos de los propietarios como de la accesibilidad en cuanto a costes.
Expertos en reformas de inmuebles
Para comprar una casa de pueblo se recomienda realizar un análisis previo, que no solo se enfoque en las características propias del inmueble, sino también en la ubicación, cercanía a ciertos lugares de importancia y coste.
EGM Grupo cuenta con la capacidad de atender todas las áreas de una obra. De esa manera, la empresa garantiza la gestión del trabajo y asume la responsabilidad de los compromisos adquiridos con los clientes.
Con una amplia experiencia en el sector, la misma se diferencia de otras propuestas no solo por la calidad del trabajo, sino también por el asesoramiento permanente a los clientes, quienes pueden acceder a servicios de comercialización, instalación y desarrollo sin ningún inconveniente.
La Escuela de Gerencia EGCI, reconocida institución académica, reitera su compromiso con la formación de líderes digitales a través de su certificación en Community Manager. Este programa educativo busca proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para liderar estrategias de comunicación digital, fomentar la interacción con los clientes en línea y mejorar la reputación en línea de las empresas.
El mundo digital avanza a un ritmo vertiginoso y las empresas necesitan líderes capacitados para hacer frente a estos cambios y mantenerse a la vanguardia. EGCI, consciente de esta necesidad, continúa potenciando su certificación en Community Manager, que busca formar a los profesionales de hoy en líderes digitales del futuro.
La certificación en Community Manager de Conocimiento Infinito es un programa completo que cubre una amplia gama de temas relacionados con el marketing digital, desde la creación y gestión de contenido hasta el análisis de datos y el manejo de crisis en línea.
Los estudiantes obtendrán habilidades prácticas y conocimientos teóricos que les permitirán liderar estrategias de comunicación digital de manera efectiva y eficiente.
«Esta certificación es el resultado de años de experiencia y conocimiento acumulado, y representa nuestro compromiso con la excelencia en la formación en línea», dice Juan García, coordinador académico de la Escuela.
La certificación en Community Manager de EGCI no solo proporciona habilidades prácticas en el manejo de redes sociales, sino que también ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión sólida de la comunicación digital y el marketing en línea. Los estudiantes aprenderán a utilizar las herramientas y técnicas más efectivas para construir y gestionar comunidades en línea, crear campañas publicitarias efectivas y medir el impacto de las estrategias de comunicación digital.
Además, la certificación en Community Manager de EGCI fue concebida por un equipo de expertos en marketing digital y comunicación, que cuentan con una amplia experiencia en el mundo empresarial y académico. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de su experiencia en el campo.
La formación en línea es una opción cada vez más popular para aquellos que buscan una formación de calidad y accesible desde cualquier lugar, y la certificación de Community Manager del EGCI Escuela de Gerencia se destaca por su enfoque en la calidad, la accesibilidad y la innovación.
Las rebajas de Zara llegan a su fin. Muchas personas se han quedado sin poder comprarse su ropa favorita, la cual se ha agotado, y ahora no compran al no querer gastar mucho. Otras muchas prefieren la ropa de temporada en vez de recurrir a las rebajas, ya que es más exclusiva y es la colección que se lleva en el presente, es decir, en este momento.
Lo bueno es que la compañía de Amancio Ortega puede satisfacer a todos los clientes a la vez. Eso lo hace gracias a esta colección de vestidos de temporada nuevos y recién sacados a la venta, pero a un precio increíble. En concreto, la selección que hemos hecho incluye prendas inferiores a 30 euros, demostrando que no es necesario esperar a las rebajas para comprar barato.
[nextpage title= «1»]
Vestido drapeado tul de Zara
Comenzamos con este vestido drapeado tul. Es un vestido corto de cuello subido, manga larga y tejido drapeado. Está compuesto por un 95% poliéster en el exterior y un 5% elastano, mientras que el forro del mismo es 100% poliéster. También hay que destacar que tiene un cierre en espalda con cremallera oculta en costura.
Está disponible entre las tallas XS y XXL, es decir, todas las tallas disponibles. Eso sí, únicamente está disponible en un único color, que es el beige. En cuanto al precio, es de 29,95 euros.
[nextpage title= «2»]
Vestido midi punto
La siguiente prenda de Zara es este vestido midi de punto. Es un vestido sencillo, pero que te hará lucir genial en cualquier situación gracias a su versatilidad. Posee el cuello corto y la manga sisa, con un tejido que se adapta a todo tipo de siluetas a la perfección, especialmente debido a sus elásticos.
Su composición es mixta, con un 53% del mismo compuesto por viscosa y por el otro 47% compuesto por poliamida. El color del mismo es el khaki, siendo de nuevo el único disponible. En esta ocasión, lo tienes disponible en tres tallas: S, X y L. Su precio es ligeramente inferior al anterior, costando 25,95 euros.
[nextpage title= «3»]
Vestido corto drapeado de Zara
Ahora vamos a ver este vestido corto drapeado de la firma. Está confeccionado en un tejido tipo punto drapeado, siendo de una composición 100% poliéster, tanto en el exterior como en el forro del vestido. También destacar su escote asimétrico y su manga sisa, siendo así una prenda muy versátil.
Tiene tallas adaptadas a todo tipo de mujer, yendo desde la XS hasta la XXL, es decir, todas ellas. Recuerda que tienes una guía de tallas en la página web que te indicará cuál es la tuya. El color disponible para el vestido es el gris claro como único color para escoger. Su precio en esta ocasión es de 29,95 euros.
[nextpage title= «4»]
Vestido midi bordados perforados
Continuamos con los vestidos de Zara con este vestido midi con bordados perforados. Es una prenda especial por su detalle de bordados perforados a tono. Por lo demás, el vestido tiene cuello de solapa y manga larga, además de un práctico cierre frontal con botones, siendo así una mezcla entre vestido y camisa muy versátil.
El único color para elegir es el celeste. Su composición es mixta, con un 58% de algodón (tejido natural) y un 42% de poliéster (tejido sintético). Las tallas van desde la XS hasta la XL, aunque de esta última la web señala que quedan pocas unidades en este momento, así que podría agotarse pronto. Su precio es de 29,95 euros.
[nextpage title= «5»]
Vestido midi plumeti de Zara
Continuamos con este vestido midi plumeti de la firma. Estamos ante un vestido de cuello redondo con cordones, un escote en pico y manga larga. Destaca sobre todos los demás por tener un detalle de nido de abeja y entredoses delanteros, que le dan un toque único. El vestido posee un forro interior y un bajo acabado en volante, para hacerlo más versátil.
Tanto el forro del mismo como el exterior son 100% poliéster. Eso sí, no es uno cualquiera, ya que ellos garantizan que, al menos el 40% es reciclado, con el fin de que sea sostenible. El color para escoger esta vez es el khaki claro. Está disponible entre la talla XS y la XL. Su precio en este caso es de nuevo de 29,95 euros.
[nextpage title= «6»]
Vestido cut out
Una de las prendas más económicas de esta lista de Zara es este vestido cut out. Es un vestido con cuello redondo, manga sisa y un detalle de abertura en cintura. Su composición es de un 94% algodón, con un 6% de elastano para los elásticos. En cuanto a los detalles de abertura, son 100% algodón.
Hasta ahora hemos visto solamente vestidos con un único color, pero eso cambia totalmente con este modelo de aquí. Lo tienes disponible en tres colores distintos, siendo chocolate, negro y fucsia. En los tres casos, hay tallas de sobra de los tres tipos: S, M y L. Como hemos señalado antes, el coste es uno de los más económicos de la lista, ya que te valdrá tan solo 19,95 euros. Sin duda, un chollo que no puedes dejar escapar a precios de rebajas.
[nextpage title= «7»]
Vestido midi sculpt de Zara
Acabamos esta lista con este vestido midi sculpt de la compañía de Amancio Ortega. Disponible tanto en color negro como en color rojo, es un vestido midi de cuello redondo y manga sisa para arrasar en cualquier parte. Su composición en este caso es un 95% poliéster y un 5% elastano.
Según indican en la web de la compañía, al menos el 95% del poliéster es totalmente reciclado, es decir, que es un vestido sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En los dos colores tienes disponibles las tallas S, M y L. En cuanto a su precio, es similar al de otros vestidos de la lista expuesta hoy, costando unos 29,95 euros en total.
El precio de estos abrigos a medida es de 21.000 euros, un precio alto, pero justificado por la exclusividad de la lana y la atención personalizada que se dedica a cada cliente
Sastrería Foraster, una pequeña empresa textil con raíces que se remontan a 1921, ofrece la oportunidad de adquirir uno de los abrigos más exclusivos y caros del mundo: abrigos vicuña hechos a medida, un tesoro que ha sido muy aclamado a lo largo de la historia. Se trata de un material resistente, cálido y también muy escaso, pues la población de estos animales se redujo considerablemente durante el siglo pasado, lo cual la convierte en la lana más cara y codiciada del mundo.
La firma, que cuenta con dos showrooms donde se trabaja con cita previa en el barrio Salamanca de Madrid y en el centro de Bilbao, se ha especializado con mucho éxito en trajes a medida de primera calidad, pero este año ofrece algo aún más exclusivo: solo 10 abrigos a medida de vicuña, por orden de solicitud hasta agotar el tejido. Cada cliente podrá adquirir solo uno de estos sofisticados abrigos. De momento, la colección en lana vicuña no se ofrecerá para trajes vicuña a medida, sino únicamente abrigos a medida.
El apellido Foraster cuenta con más de un siglo de experiencia en el mundo textil y una sólida trayectoria, lo que le da la confianza necesaria para trabajar con materiales tan delicados y de tan alto valor. Para la manufactura de cada abrigo de vicuña de esta colección, se tomarán las medidas al cliente en un exclusivo hotel de Madrid, posteriormente se harán varias pruebas para conseguir el ajuste perfecto al cuerpo del cliente.
Sastrería Foraster también ha anunciado planes para ofrecer 10 trajes a medida de vicuña el próximo año, pero de momento, solo se ofrecen abrigos. Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan algo verdaderamente único y exclusivo en el mundo de la moda.
Reclamaciondevuelos.com, la empresa que ayuda a los pasajeros a conseguir indemnizaciones por retrasos, cancelaciones y overbooking en los vuelos, presenta dos casos de éxito en los que los afectados han recuperado su dinero
Las vacaciones de Semana Santa son una época muy esperada por muchos viajeros, a pesar de la crisis financiera que atraviesa el mundo. A diferencia de otros años, este 2023 no existen apenas restricciones de movilidad o turismo, lo que augura una gran afluencia tanto para las agencias de viaje como para los destinos turísticos.
El sector turístico, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia, espera la llegada de estas vacaciones, ya que suponen una oportunidad única para recuperar parte del terreno perdido durante el último año y medio, por eso se espera que la Semana Santa de 2023 sea una época de reactivación económica para el sector turístico con altas tasas de desplazamientos y ocupación en esta oportunidad para que los viajeros disfruten de unos días de descanso y desconexión.
Posibles incidencias en viajes de Semana Santa
Siempre existe la posibilidad de que surjan incidencias en los vuelos, como retrasos, cancelaciones u overbooking. De hecho, la empresa de reclamaciones reclamaciondevuelos.com ha registrado un aumento de solicitudes en los últimos meses, motivados en muchos casos por huelgas, pero también por ineficiencias de personal o fallos informáticos.
Por eso resaltan la importancia de que los pasajeros conozcan sus derechos ante estas situaciones, ya que casi siempre se puede reclamar una indemnización por el perjuicio sufrido.
En este sentido, reclamaciondevuelos.com se presenta como una solución para los afectados, ya que ofrece asesoramiento gratuito y cursa las reclamaciones si la persona afectada lo desea. De hecho, la empresa cuenta con numerosos casos de éxito en los que los pasajeros han conseguido recuperar su dinero e indemnizaciones.
Casos de éxito en reclamaciones comunes de operación salida
Desde Reclamación De Vuelos comparten dos casos bastante recientes de incidencias muy similares a las que pueden ocurrir durante operaciones salida:
GRP, JCS y sus tres hijos tenían planificado un viaje a Roma, volando con Vueling desde Barcelona. Sufrieron la cancelación sin reubicación días antes de la salida de su vuelo y dado que no querían perder todo lo invertido en el viaje decidieron viajar en ferry, siendo la única manera de llegar. Dadas las características de la cancelación pudieron reclamar con la plataforma y consiguieron que el juez condene a la aerolínea al pago de 2250€ + 993€ del viaje alternativo en ferry.
Otro caso es una cancelación y reubicación que llegó con un retraso de más de 3 horas al destino. Este vuelo de Barcelona a Gambia fue cancelado por Vueling afectando a 5 personas que reclamaron con reclamaciondevuelos.com. A la hora de reclamarlo por su cuenta Vueling alegó meteorología adversa en el aeropuerto para no pagarles (excusa muy común) pero el juez no aceptó esta alegación y les condenó a abonar a cada persona 1200€, es decir, consiguiendo 6000€ en total.
Por todo esto siempre es recomendable saber qué se puede reclamar y cómo hacerlo, y ante cualquier duda o reclamación, siempre consultar con Reclamación De Vuelos.
La mujer exonerada se vio en una situación de sobreendeudamiento tras la reducción de sus ingresos
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 108.206 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican losabogados de Repara tu Deuda, «la exonerada acudió a nosotros angustiada por el momento en el que se encontraba. Y es que había llegado a una situación de sobreendeudamiento motivada por la reducción de sus ingresos. Por este motivo, puso su caso en nuestras manos para verse liberada y empezar de nuevo desde cero».
Según afirman desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de nuestro entorno que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad,un sistema previsto para la cancelación de las deudas de particulares y autónomos para que no se vieran arrastrados de por vida por pagos que no iban a ser capaces de asumir. Entró en vigor en el año 2015, un año después de la Recomendación realizada por la Comisión Europea».
Es cierto que pese a haber sido aprobada algo más de siete años, muchas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal que está pensado precisamente para que quienes se encuentren en estado de insolvencia logren una salida factible a todos sus quebraderos de cabeza. Otras, directamente, no pueden hacer frente a los honorarios elevados que les solicitan algunos abogados o creen que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente es.
Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015 con el objetivo de ayudar a encauzar la situación de estas personas. Hay que decir que en estos momentos el despacho de abogados trabaja más de 20.000 casos de particulares y autónomos, procedentes de las distintas comunidades autónomas de España, que han puesto su historia en sus manos. La cifra cancelada hasta la fecha alcanza los 130 millones de euros, lo que le convierte en líder en este ámbito.
Para poder ser beneficiario del mecanismo de segunda oportunidad, el concursado debe ser merecedor cumpliendo una serie de requisitos previos. Así, el importe nunca puede superar los 5 millones de euros, ha de actuar de buena fe, siendo transparente y colaborador en el proceso, y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Con un 2,9% de aumento del PIB en 2023, la cifra de ocupación laboral alcanzará alrededor de 21 millones de trabajadores. CEAC, el centro de Formación Profesional para el empleo, conecta a los alumnos con el mercado actual ofreciéndoles un alto nivel de empleabilidad
El mercado de trabajo en España sigue aguantando pese a las incertidumbres económicas. El año 2022 avivó el optimismo de la creación de empleo en España. Este optimismo se vio reflejado en los datos del paro publicados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal): el año 2022 se cerró con un total de 2.837.653 desempleados, dato que supone un 8,6% menos que en el año 2021. Según las estimaciones del Gobierno de España, el PIB aumentará durante este año 2023 un 2,9%, lo que se traducirá en una cifra de ocupación laboral nunca antes alcanzada con alrededor de 21 millones de trabajadores.
En este contexto, la Formación Profesional (FP) juega un papel fundamental para mejorar la empleabilidad de las personas y la economía. Según el informe llevado a cabo por CEAC y Randstad Research sobre la empleabilidad y los valores de la formación profesional, el 59% de los entrevistados considera que la FP cuenta con un alto valor en el mercado actual además de un alto grado de empleabilidad. Entre los alumnos que han cursado anteriormente una formación a distancia, un 64% reconoce un impacto positivo y un 41% de estos reconoce que ha mejorado su rumbo profesional.
En esta misma línea, CEAC, el centro de Formación para el empleo, pone en contexto sobre la evolución de la FP: las matriculaciones en centros de formación profesional han aumentado considerablemente en las últimas décadas. Según datos del Ministerio de Educación, tan sólo en los últimos 10 años el porcentaje de estudiantes que han optado por la FP ha crecido un 77%. Actualmente, este tipo de estudios supera el 50% de las ofertas del mercado laboral nacional. Sin embargo, los datos españoles siguen estando por debajo de los niveles europeos: la FP en España representa un 12% de estudiantes, mientras que en el resto de Europa es un 30%. Por ello, la nueva ley de Formación Profesional aprobada en abril de 2022 pretende llegar a los niveles del resto de países europeos.
Radiografía del valor de la FP y la empleabilidad actual en el mercado
Según señala Pilar Alegría, actual ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, está demostrado que los titulados en un grado medio o superior de FP tienen un nivel de empleabilidad mayor que aquellos que tienen una titulación no especializada o de un nivel inferior. Por otra parte, Pere Aragonés, presidente de la Generalitat de Cataluña, subraya que la FP es absolutamente clave para el progreso del país y que desde las administraciones se están creando más plazas y nuevos ciclos formativos, invirtiendo más recursos y apostando por la formación dual.
Según incluye el Barómetro de CEAC y Randstad Research, el futuro y las salidas laborales tras haber terminado la formación es una de las principales preocupaciones de los alumnos, incluso entre aquellos que ya cuentan actualmente con un puesto de trabajo. Sin embargo, las valoraciones son positivas para algo más de la mitad de los entrevistados, ya que ven viable la posibilidad de cambiar de trabajo. Sin embargo, un 41% considera que el grado de empleabilidad es limitado. Dentro de este porcentaje, un 28% piensa que las oportunidades son algo limitadas, mientras que un 13% las consideran muy limitadas. Asimismo, para esta parte de los encuestados no es tan fácil encontrar un empleo adecuado o dejar su trabajo actual. Esto puede deberse a la situación actual del mercado laboral en el que las ofertas de trabajo son escasas frente a la alta demanda.
Sobre CEAC
CEAC, con más de 75 años de experiencia en el ámbito educativo, es el centro de formación para el empleo líder en su sector.
Su metodología educativa incorpora la tecnología más avanzada y se complementa con prácticas laborales en más de 2.000 empresas referentes en su área. Más de 3.000.000 de alumnos avalan una formación personalizada, flexible y orientada al mercado laboral, donde 250 expertos docentes apoyan día a día al alumno.
Además de ser miembro de Anced, la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia, CEAC incorpora una doble titulación con la Universidad Católica de Murcia en varios de sus cursos de formación técnica, y cuenta también con partners de primer nivel como Randstad, Adobe, Sony, DHL, Sage o Endesa.
CEAC forma parte de Northius, la plataforma multinacional de educación digital líder en España, con más de 600 empleados, 13 escuelas especializadas e implantación en Europa y Latinoamérica.
Nace con el fin de consolidar su actividad en los mercados de España, Portugal y Andorra
El grupo Novellini, líder mundial en la fabricación de mamparas y referencia europea en el sector del wellness doméstico para el baño y el outdoor, comunica el nacimiento de Novellini Ibérica.
La nueva filial quiere aportar toda su energía y capacidad de gestión para mejorar y consolidar su presencia en los mercados de España, Portugal y Andorra.
El equipo directivo está formado por Bárbara Novellini (presidenta del grupo) y Marco Novellini (CEO). La compañía tomará el relevo de Novo Alugas, S.A., sociedad que ha comercializado los productos de la marca italiana durante los últimos 35 años.
La familia Novellini quiere agradecer de forma especial y afectuosa, la trayectoria profesional de Enric Pes como administrador de Novo Alugas, S.A por su dedicación y compromiso.
En este nuevo e ilusionante proyecto se va a dar continuidad al equipo humano, a los principios y a los valores con los que se ha desarrollado la actividad en las últimas tres décadas. Marco Novellini ejercerá la función de director general de la nueva filial del grupo y Toni Reyes seguirá liderando el equipo de ventas como director comercial.
El objetivo de la marca es mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos y servicios diseñados para generar experiencias de bienestar.
Próximamente, la empresa participará en la feria ISH presentando todas las novedades para este 2023, entre las que destacan los nuevos acabados metalizados para mamparas, el nuevo modelo H Style y las minipiscinas Moon y Vita (Hall 3.1. – Stand A97).
Acerca de Novellini
Con más de cincuenta años en el sector, Novellini es líder mundial en la fabricación de mamparas y referencia europea en el sector del wellness doméstico para el baño y el outdoor.
Los valores familiares marcan la actividad emprendedora de la Marca, cuyo equipo directivo está formado por Bárbara Novellini (presidenta del grupo) y Marco Novellini (CEO).
La pasión y el compromiso, la innovación y la creatividad, además de una responsable atención a las exigencias de sus clientes, son sus principios. Todos los productos están desarrollados de principio a fin respetando el medio ambiente y satisfacen las normativas europeas en términos de calidad y seguridad ambientales.
En 2023 nace Novellini Ibérica con el fin de reforzar su presencia en los mercados de España, Portugal y Andorra.
Novellini ofrece Tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo ayer, hoy, mañana y siempre.
Hermanos es una serie dramática turca que se emitió por primera vez en 2021 y se convirtió en un gran éxito en todo el mundo. La historia sigue a cuatro hermanos que se quedan huérfanos, enfrentando desafíos emocionales y físicos. La serie destaca por su guion bien escrito, su elenco talentoso y sus paisajes impresionantes. El elenco está formado por actores experimentados y relativamente nuevos, y su interpretación es sobresaliente. Además, la serie aborda temas sociales relevantes como la pobreza, la violencia, el racismo y la discriminación, lo que la convierte en una historia emocionalmente impactante y profunda. A lo largo de este artículo te vamos a contar varias de las tramas que se desarrollaron en el último capítulo emitido.
El éxito de las series turcas en todo el mundo
Las series turcas han ganado una gran popularidad en todo el mundo en los últimos años. Uno de los principales factores que han contribuido a su éxito es la calidad de las producciones, que cuentan con una alta inversión en la producción y un elenco de actores talentosos. Además, la riqueza cultural y la belleza de Turquía son otros aspectos que han cautivado a los espectadores. Entre las series más representativas se encuentra Infiel y Amor eterno. Pero sin duda, una de las que más fuertes está pegando en cualquier rincón del planeta desde hace un tiempo hasta esta parte es Hermanos. Y precisamente durante estos días, la trama de su emisión en España está que arde. A continuación te contamos todo lo que pasó en el último capítulo emitido hasta el momento, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
En el último capítulo de Hermanos, Ayse y Ömer se quedaron atrapados entre las llamas de un incendio provocado por Tolga
Una de las tramas de la serie turca Hermanos tiene que ver con Ayse y Ömer. Si viste el último de los capítulos que se ha emitido hasta el momento, ya sabrás que se quedaron atrapados en el indendio que provocó Tolga. Por suerte, parece que no les ha ocurrido ningún daño físico.
Además, Sengül regresó a casa
El incendio que provocó Tolga y en el que se han visto atrapados Ayse y Ömer no es la única de las tramas que se desarrolló en el último capítulo que hasta la fecha se ha emitido de Hermanos. En él también hemos podido ver como Sengül, por fin, regresó a su casa.
En el último capítulo de Hermanos, Cemilé se marchó de la ciudad
Lo cierto es que el último capítulo que hasta la fecha se ha emitido de la serie turca Hermanos dejó a todos sus fans con las emociones a flor de piel. En él, pudimos ver como Cemilé se marchó de la ciudad. Muchos tienen la esperanza de que vuelva en algún momento.
Sengül recuperó parte de la memoria al encontrarse con Akif
Tal y como te acabamos de contar, Sengül, por fin, regresó a su casa. Per hay más, poque para sorpresa de muchos, recuperó parte de la memoria al encontrarse con Akif. Sí, el último capítulo de la serie Hermanos fue muy pero que muy intenso.
Y lo primero que hace es recordar que Akif es un asesino
Tal y como te acabamos de contar, Sengül recuperó parte de la memoria al encontrarse con Akif. Y lo primero que hizo fue, tal y como muchos de los fans de la serie Hermanos estaban deseando, fue recordar que es un asesino.
Akif trata de interferir en la relación de Süzan y Resu
Otra de las tramas que se desarrollaron durante el último capítulo emitido hasta el momento de la serie turca Hermanos, tiene a Akif como protagonista. En concreto, pudimos ver cómo trata de interferir en la relación de Süzan y Resu.
En el último capítulo de Hermanos, Ömer pagó la deuda al prestamista y este le ofrece trabajo de cobrador
Pero además, también pudimos ver en el último capítulo que hasta el momento se ha emitido de la serie Hermanos, como Ömer, por fin, pudo pagar la deuda al prestamista. Y también vimos como contra todo pronóstico, este le ofrece trabajo de cobrador.
Aybiké pide ayuda a Ömer porque Orhan se muestra decaído y preocupado
Además, en el último capítulo de Hermanos, pudimos ver cómo Aybiké pidió ayuda a Ömer. Y todo porque se ha dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte, Orhan se muestra decaído y preocupado.
¿Qué pasará en el próximo capítulo de la serie Hermanos?
Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado qué es lo que pasó durante el último capítulo que hasta el momento se ha emitido de la serie turca Hermanos, qué es lo que pasará en el siguiente. Nosotros, desde luego, no nos lo vamos a perder.
El sueño de tener una casa propia es un desafío que está presente en la mayoría de las personas que habitan en sociedad, pero una serie de variables generan que cada vez sea más difícil de concretar.
El precio es una de las principales problemáticas a la hora de dar este paso, además de la ubicación, seguridad jurídica y estado general de la vivienda.
Con el objetivo de ayudar a los compradores en sus decisiones, surge Nexitum, la empresa que cuenta con el servicio de personal shopper inmobiliario. Este agente se ocupa de brindar asesoramiento personalizado para localizar el hogar ideal de acuerdo a necesidades específicas.
Las características que buscan los compradores a la hora de adquirir una vivienda
La iniciativa de adquirir un inmueble suele presentar similitudes. Durante las primeras semanas del proyecto los compradores buscan un precio que les pueda garantizar estabilidad económica y analizan si la zona geográfica es cómoda, accesible y segura.
Es frecuente que el mercado inmobiliario disponga de una gran cantidad de opciones para sus clientes. Esta cuestión provoca más dudas que certezas y, es por ello, que una selección personalizada de los hogares permite definir el objetivo de manera más rápida.
Los trámites jurídicos y legales son otro mecanismo clave que se tiene en cuenta en el momento de comenzar a pensar en la compra de una casa. A través de este tipo de documentos se obtiene un panorama legal que asegura mayor confianza en la transacción permitiendo pagar un precio justo. El personal shopper inmobiliario se ocupa de hacer cumplir todos estos factores para que el sueño de la casa propia pueda estar más cerca.
La metodología de trabajo en Nexitum
Nexitum cuenta con una red compuesta por más de 400 personas que se dedican a localizar activos inmobiliarios. El personal shopper inmobiliario desarrolla una metodología de trabajo propia que se encarga de analizar diferentes sitios online relacionados con el sector.
Los profesionales de la compañía llevan a cabo un proceso de selección entre ofertas de particulares, agencias y otras vías de mercado. Su trabajo destaca por nivel de experiencia, capacidad de negociación y diálogo persuasivo para alcanzar mejores resultados en el presupuesto final del inmueble.
La fórmula de la empresa se basa en la calidad y no en la cantidad, teniendo como bandera el método slow cooking de las compras de viviendas. La pasión y el sabor forman parte de cada uno de los proyectos inmobiliarios que afrontan. El 96 % de los clientes se muestran satisfechos con el desempeño de la firma.
El sueño de la casa propia es posible con Nexitum. A través de su personal shopper inmobiliario, la empresa hace énfasis en las características más importantes a ejecutar para lograr una compra rentable, segura y eficaz a largo plazo.
Simone Ortega nos muestra su receta de bizcocho salado. Ella es una reconocida gastrónoma y cocinera española cuyo legado en la cocina española es indudable. Su libro «1.080 recetas» es un clásico de la cocina española y ha sido traducido a varios idiomas. En él se encuentra una receta llamada «cake salado» que ha ganado popularidad en los últimos años.
Este bizcocho salado es una deliciosa opción para una cena o un almuerzo informal, y se puede preparar con una gran variedad de ingredientes, como jamón, queso, pimientos, cebolla, entre otros, y hasta hay una preparación de bizcocho de aguacate ¿lo sabías?, y es muy parecido al bizcocho de calabaza, pero no es dulce. La receta es muy fácil de seguir y el resultado es un pastel salado delicioso y muy versátil. ¡Anímate a probarlo!
El bizcocho salado de Simone Ortega
Es cierto que en cada país existe ese personaje que se convierte en referencia culinaria y en Venezuela, ese personaje es Armando Scannone, quien ha recopilado y documentado platos tradicionales venezolanos en sus libros de cocina, como «Mi Cocina», que se ha convertido en un clásico de la cocina venezolana. Pues lo mismo sucede con Simone Ortega en España.
Sus recetas son detalladas y precisas, y han sido seguidas por varias generaciones de venezolanos. Es impresionante el legado que ha dejado Scannone en la cultura gastronómica de Venezuela.
El descubrimiento del bizcocho salado
¡Qué maravilla! Siempre es un placer descubrir una receta nueva que se convierte en un éxito en la cocina. La receta del bizcocho salado de Simone Ortega es una excelente opción para sorprender a tus invitados, o simplemente para disfrutar de una comida diferente en casa.
Es muy satisfactorio cuando una receta se convierte en un éxito en la cocina, y más aún cuando la puedes preparar varias veces con el mismo resultado delicioso. ¡Seguro que Simone estaría encantada de saber que su receta ha sido un éxito en tu cocina!
Te compartimos la receta delbizcocho salado
¡Qué buena idea compartir la receta del bizcocho salado de Simone Ortega en el blog! Es cierto que esta época decembrina es perfecta para disfrutar de platos deliciosos y festivos, y este budín salado cargado de queso, jamón, aceitunas y nueces es una excelente opción para compartir en una reunión o simplemente para disfrutar en casa.
Su sabor y textura lo hacen perfecto para la hora del tapeo o como snack, y se puede cortar en taquitos para que sea más fácil de compartir. Además, es muy fácil de preparar y se puede personalizar con los ingredientes que más te gusten. No cabe duda de que esta receta será un éxito en cualquier época del año.
Muchos que lo han probado han dicho que es muy versátil
¡Totalmente de acuerdo! Lo mejor de la receta del bizcocho salado de Simone Ortega es que es muy versátil y se puede adaptar a los gustos y preferencias de cada uno. La preparación es muy fácil y práctica, ya que solo se necesita un bol para mezclar todos los ingredientes.
Además, como se ha mencionado, se pueden agregar diferentes ingredientes para darle un toque personalizado, como vegetales, otro tipo de fiambre, tomates secos, entre otros. La combinación de jamón, aceitunas y nueces es simplemente deliciosa, y la textura de la miga es densa gracias al queso. Sin duda, este pan salado es una opción perfecta para cualquier ocasión y una excelente alternativa al pan de jamón tradicional en la época navideña.
Receta de bizcocho salado de queso, jamón y aceitunas
Este bizcocho salado es una opción deliciosa y muy cumplidora para cualquier ocasión. Además, es importante tener en cuenta que es mejor servirlo templado que muy caliente, ya que esto permite que los sabores se asienten y se integren de manera adecuada.
El queso, el jamón, las aceitunas y las nueces son una combinación perfecta de sabores y texturas, que hacen de este bizcocho salado una opción irresistible para cualquier amante de la buena cocina. Sin duda, es una alternativa creativa y deliciosa para sorprender a tus invitados o simplemente para disfrutar en casa en un día especial.
Características de la receta del bizcocho salado
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Cantidad: 10 porciones aprox.
Ingredientes del bizcocho salado
3 huevos
1/2 taza (120 ml) de leche líquida
1/2 taza (100 ml) de aceite (he usado de canola)
150 gramos de harina todo uso
1 cucharadita (4 gramos) de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de albahaca seca u otra hierba de tu gusto
Pimienta al gusto
150 gramos de queso rallado (ver notas)
150 gramos de jamón, picado en cuadritos
50 gramos de aceitunas negras, sin hueso
40 gramos de nueces, picadas
Preparación
Para preparar este bizcocho salado, primero se debe calentar el horno a 350°F / 180°C. Enseguida, se prepara un molde rectangular untándolo con mantequilla o aceite, cubriéndolo con papel de hornear y untando nuevamente con mantequilla o aceite sobre éste.
En un tazón, se baten los huevos hasta que estén espumosos, y luego se agrega la leche y el aceite mientras se sigue batiendo. En otro bol, se combina la harina, polvo de hornear, sal, pimienta y las hierbas secas. Esta mezcla se agrega a la mezcla de huevos en dos o tres partes, mezclando bien para evitar grumos.
Se agrega el queso, reservando un poco para colocar en la parte superior de la preparación, y se mezcla hasta obtener una mezcla espesa. A continuación, se vierte 1/3 de la masa en el molde, y se agrega la mitad del jamón, las aceitunas y las nueces.
Se coloca otro tercio de la masa y se repite el proceso, finalmente se coloca la última parte de la masa y se espolvorea con el queso reservado previamente.
Tiempo de horneado
El bizcocho salado se hornea durante unos 45 minutos aproximadamente, aunque es importante revisar la cocción a partir de los 35 minutos, ya que cada horno es diferente. Para saber si está listo, se puede insertar un palillo y si sale seco, está listo.
Una vez listo, se deja reposar en el molde por unos 5 minutos, luego se saca, se retira el papel y se enfría sobre una rejilla. Lo mejor es servirlo templado para apreciar mejor su sabor y textura. ¡Que disfruten este delicioso bizcocho salado!
Hoy en día, la tecnología y los avances científicos han llegado a cada rincón de la vida cotidiana y han optimizado cada aspecto y sector de la sociedad. Un caso extraordinario es el del transporte de mercancías.
En España, WeMob es una empresa que destaca por sus servicios de geolocalización y gestión de flotas. Mediante la última tecnología disponible, brinda servicios completos, desde la localización minuto a minuto en toda Europa hasta el control de la cadena de frío a través de una alarma. Su objetivo es asegurar la aplicación de sistemas de gestión de la calidad uniformes en todos los eslabones de suministro. Un caso exitoso fue el proyecto junto a Logista Parcel.
La innovación al servicio del transporte
WeMob nace con un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector de las nuevas tecnologías. Brinda servicios en el mundo de la geolocalización y gestión de flotas relacionados con la consultoría tecnológica, la prestación de servicios, el desarrollo de software, la implementación de proyectos a medida y la integración de equipos electrónicos de diferentes fabricantes.
La compañía se centra en la movilidad de los sistemas con el desarrollo de aplicaciones especializadas y específicas para cada cliente que controlan, regulan o gestionan algún aspecto de la geolocalización y la seguridad del transporte y de las flotas.
Además, cuenta con acuerdo con los principales fabricantes de equipos electrónicos del mercado, con el fin de buscar la solución que mejor se adapte a cada cliente y personalizar a medida sus necesidades.
Un caso sumamente exitoso
Un ejemplo de éxito de WeMob es el proyecto llevado a cabo junto a Logista Parcel, una empresa líder en España, Portugal y Andorra en el transporte capilar a temperatura controlada para la distribución de producto farmacéutico, para-farmacéutico y alimentación. La compañía se ha convertido en su socio tecnológico para los servicios de geolocalización de sus más de 1.500 vehículos, control de temperaturas en tiempo real y medición de las emisiones de CO2 en el transporte.
Con esta alianza, WeMob ha proporcionado localización cada minuto en toda Europa, transporte a temperatura controlada, certificado GDP, integración de los datos del tacógrafo digital y control de consumos de combustible, que facilitan la medición de la Huella de Carbono.
Cabe destacar que para el convenio con Logista Parcel, WeMob debió tramitar la certificación conforme a la normativa de las Buenas Prácticas para la Distribución de Medicamentos (GDP).
Las GDP están reguladas en la ley europea y aplican a la logística de los medicamentos de uso humano. Gracias a esto, la empresa incrementa su competitividad y afianza su posicionamiento en el sector como compañía comprometida con la calidad y la excelencia.
Joaquín Prat, el conductor del programa diario Ya es Mediodía está enfrentando una decisión difícil: ¿debería quitar al colaborador del programa de televisión en el que trabaja? El programa ha estado en el aire durante varios años, y el colaborador se ha convertido en una parte integral del equipo.
Ya es Mediodía al mando de Joaquín Prat
Por un lado, Prat quiere que el programa sea innovador y atractivo para el público, pero también le preocupa que al quitar al colaborador se produzca una fricción entre el resto del equipo. ¿Qué resultado es el mejor para el programa? Es una decisión complicada para tomar
Sinopsis de Ya es Mediodía
‘Ya es Mediodía‘ es un programa que se emite en la sobremesa de Telecinco de lunes a viernes. Estuvo presentado por la periodista Sonsoles Ónega, quien ya cuenta con una amplia experiencia profesional en la televisión, como corresponsal parlamentaria de Telecinco desde 2008, colaboradora de la revista Glamour y presentadora del programa de radio ‘La Tarde’ en la cadena Cope y ahora tiene un programa propio en Antena 3.
Además, Ónega es también la autora de ‘Después del amor’, uno de sus últimos libros cuyos derechos los adquirió Mediaset España para su adaptación para televisión. Ahora, «Ya es Mediodía» esta conducido por Joaquín Prat.
¿De qué va el contenido de Ya es Mediodía?
El programa trata contenidos económicos, políticos, culturales y sociales de forma detallada y en directo antes de ‘Informativos Telecinco 15:00’. Asimismo, ‘Ya es Mediodía‘ supone la consolidación de la cadena de Fuencarral, como el medio que emite 14 horas de programación de forma continuada y en directo. Pero tras un enfrentamiento con Joaquín Prat, es posible que haya un colaborador que no seguirá en Ya es Mediodía.
¿Qué ocurrió cuando intervino Joaquín Prat?
El debate entre Esther Palomera e Israel García-Juez generó una gran tensión en el plató. Esta situación se agravó cuando Joaquín Prat leyó en su teléfono un mensaje de un amigo suyo, que le instaba a darle una colleja a García-Juez.
Esto originó una situación insólita, ya que García-Juez no dudó en retar al amigo de Prat a que viniera a su gimnasio a darle la colleja cara a cara. La situación fue recibida con sorpresa y asombro por parte del público, que vio como el debate sobre igualdad de género dio paso a una contienda personal entre dos hombres.
Ello demuestra que una situación tensa puede derivar en una confrontación directa entre las personas implicadas, a pesar de los buenos propósitos que se tengan al inicio.
Todo sucedió en la emisión del día 28 de febrero
EnYa es Mediodía, este martes 28 de febrero en el magacín matinal se hicieron eco de las denuncias de acoso que numerosas mujeres estaban sufriendo en el gimnasio. Tras la entrevista realizada al director de un centro deportivo, el debate entre los colaboradores se calentó y Joaquín Prat decidió leer en alto un mensaje para dar un toque de atención a uno de los colaboradores.
Prat mostró su empatía con las damas que se sienten así
El presentador demostró empatía con los sentimientos de las mujeres y explicó que él mismo había presenciado situaciones similares. Prat aseguró que es necesario cambiar la sociedad, recordando a todos que no deben mirar fijamente a nadie, tanto si les gusta como si les desagrada.
Esto provocó una respuesta contundente por parte de Esther Palomera, quien subrayó la importancia de establecer protocolos de seguridad en los locales de ocio, de modo que todos los usuarios se sientan seguros cuando entrenan. Esto demuestra que el acoso en el gimnasio es un tema delicado que debe abordarse con rapidez para evitar la aparición de situaciones incómodas.
El debate tenía un objetivo muy diferente
El debate entre los colaboradores del magacín matinal tenía como objetivo la igualdad de género y la intimidación que algunas mujeres sufrían en el gimnasio. Israel García-Juez defendió la postura de que también los hombres se pueden sentir intimidados por miradas de mujeres cuando entrenan sin camiseta.
La pregunta de Esther Palomera
En respuesta a esto, Esther Palomera le preguntó si él se había sentido intimidado alguna vez. El colaborador respondió afirmativamente, asegurando que era un hombre «muy valiente», lo que provocó la ira de Palomera, quien sentenció que la libertad consiste en poder ir a un gimnasio sin sentirse acosado.
Pero cuando García-Juez se tomó a mal un mensaje de texto recibido por Joaquín Prat, que fue compartido con el público, la respuesta fue recibida con sorpresa y asombro, porque se vio cómo el debate sobre la igualdad de género se convirtió en una contienda personal entre dos hombres.
Joaquín Prat trató de calmar los ánimos
Lo que ocurrió es que, ante la escalada de tensión en el debate, Joaquín Prat optó por revisar su teléfono móvil. En él había un mensaje de su amigo Juanjo que decía: «por favor, dale una colleja a este hombre».
Esta frase provocó la sorpresa de Prat y la carcajada cómplice que dejaba entrever su conformidad con el mensaje. Israel García-Juez, lejos de tomarse a broma el asunto, retó al amigo del comunicador: «Muy bien Juanjo, pues te invito a que vengas a mi gimnasio y me la des tú».
Ver esto en vivo en televisión dice mucho del colaborador
Esta insólita situación demuestra que la confrontación entre las personas implicadas en el debate puede ser una realidad cuando no se toman las medidas necesarias para preservar la armonía y el respeto entre todos. No hay que olvidar que los debates deben ser constructivos y que el objetivo debe ser buscar soluciones y no crear más problemas.
Caracterizada por la calidez de su gente, un gran atractivo turístico y, sobre todo, por la excelente gama de ambientes de ocio que presenta, Madrid es una ciudad en continuo crecimiento.
En este sentido, la competitividad del sector de ocio en Madrid crece cada día, por lo que las empresas tienen que reinventarse continuamente. Una de las compañías que se encuentran a la vanguardia es Ya Tengo Plan, una empresa de organización de eventos que ha sido capaz de transformar al sector, creando un concepto de ocio único y diferenciado del resto y que recientemente ha celebrado su segundo aniversario en la industria.
Organización de eventos en Madrid con una empresa especializada
Hasta hace unos años, el sector de ocio dependía fundamentalmente de la labor de los RRPP, pero tras el auge de las redes sociales muchas empresas han sido capaces de crear una comunidad propia. Tal es el caso de Ya Tengo Plan, que ha alcanzado más de 30.000 seguidores en su cuenta de Instagram, un público que apuesta diariamente por la empresa y que le acompaña en cada uno de los planes que organiza. Además, cuenta con un equipo propio de embajadores, referentes e influencers que fidelizan y confían en la marca.
Ya Tengo Plan es una empresa de organización de eventos de ocio y promotora de salas con una fuerte convocatoria a nivel nacional. Destaca por crear ambientes únicos y experiencias inolvidables en cada una de las actividades realizadas. Al respecto, los directivos de esta compañía señalan que “ninguna fiesta es igual a la anterior, cada evento es único”.
Grandes experiencias con eventos diseñados a medida
Esta agencia de eventos trabaja con distintas salas de Madrid para crear experiencias únicas y a medida. Ofrece una amplia variedad de servicios, desde festivales hasta eventos corporativos, y se encarga de todo lo que se necesita para realizarlos, tanto de la selección de la sala más adecuada, hasta la organización del entretenimiento y la decoración. Además, también ofrece servicios adicionales como la producción de vídeos promocionales, servicio de transporte de lujo y experiencias con influencers.
Al cumplir dos años de existencia, la empresa se ha establecido como una de las referentes en el sector y ha reunido a un impresionante grupo de clientes y directivos en su evento de aniversario. Este evento exclusivo le permitió reafirmar su compromiso de seguir brindando un servicio excelente y continuar innovando para ofrecer experiencias únicas.
Cox Energy y TSK sellan una alianza histórica para dar el impulsar la actividad y dar la viabilidad económica a Abengoa. La compañía liderada por Enrique Riquelme ha sellado un acuerdo con la también española TSK para desarrollar los proyectos con Abengoa en caso de resultar ganadora en el concurso de acreedores. El valor de estos planes alcanza los 4.000 millones de euros, según ha podido conocer MERCA2. En la propuesta enviada el pasado viernes ante el juez tan sólo se comentó el pacto entre ambos grupos, sin dar a conocer el alcance del mismo, según han señalado fuentes conocedoras de la operación.
Esta alianza permitirá poner en común las capacidades de las ingenierías asturiana y sevillana en las áreas de energía y agua, así como acceder a un mayor número de proyectos
Asimismo, también ha alcanzado otros acuerdos con la italiana ERG, con una capitalización bursátil de 4.000 millones de euros.
Estas alianzas estás supeditadas a la obtención de la adjudicación del concurso de acreedores de Abengoa, cuyo plazo para facilitar las ofertas expiró el pasado viernes a mediodía. Desde este lunes, el juez titular del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, Jesús Ginés Gabaldón, está estudiando las cinco propuestas de Cox Energy, Urbas, Ultramar, RPC-Sinclair y Terramar, un fondo con sede en California dedicado a comprar empresas con problemas para después trocearlas y vender los activos al mejor postor.
ABENGOA MANTIENE LA ESPAÑOLIDAD CON ESTA ALIANZA
Riquelme, en cambio, busca reflotar Abengoa y mantener la totalidad de la plantilla en un plan financiación exclusivamente con recursos propios. Si bien, espera alcanzar buenos acuerdos con la banca acreedora para poder prorrogar los avales sin tener que ejecutarlos. La compañía sevillana no sólo mantendría la españolidad, sino que daría trabajo y ofrecería sinergias de calado a TSK, según los datos a los que ha tenido acceso MERCA2.
«Esta alianza permitirá poner en común las capacidades de las ingenierías asturiana y sevillana en las áreas de energía y agua, así como acceder a un mayor número de proyectos», según han destacado las fuentes consultadas. En concreto, las oportunidades identificadas entre ambos grupos alcanzan los 4.000 millones de euros.
No es la primera vez que TSK puede hacer proyectos con Abengoa. Hace siete años, tomó el relevo de la sevillana para construir la mayor planta solar de Israel, ubicada a tan sólo dos horas de Jerusalén, en la ciudad de Beersheva, rodeada del desierto de Negev. La compañía hispalense tuvo que abandonar el proyecto por falta de financiación, un problema que con la mano de Cox Energy no tendría.
LAS OPCIONES INTACTAS DE COX ENERGY EN ABENGOA
El titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Sevilla tendrá que decantarse en los próximos días entre la mejora de las propuestas de Cox Energy, Urbas, Ultramar, Terramar y el grupo portugués RCP, apoyado por el fondo británico Sinclair Capital.
Los cinco pretendientes de la empresa sevillana que fuera líder de energía renovable en España han mejorado las ofertas presentadas a mediados de enero. Estas propuestas fueron descartadas tanto por el juez como por el administrador concursal, Guillermo Ramos, de la consultora EY. El pasado viernes concluyó a las 15.00 horas el plazo tras la petición de una prórroga de 48 horas por parte de una de las empresas interesadas para mejorar la oferta.
Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa
Los sobres entregados se abren este lunes, según han confirmado fuentes conocedoras a MERCA2, y es ahora cuando el juez Gabaldón tendrá que decidir entre las cinco ofertas mejoradas presentadas durante la pasada semana o bien liquidar la sociedad, que perdería los 9.500 puestos de trabajo, y sus activos se venderían al mejor postor. Esta opción es una posibilidad en caso de que vuelvan a rechazarse las ofertas. «Las ofertas industriales y la liquidación están bien situadas», han señalado fuentes conocedoras de la situación a MERCA2.
COX ENERGY OFERTA 564 M€ POR ABENGOA
Por otro lado, la compañía ha dado a conocer detalles de su mejora presentada ante el juez del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla. Según ha comunicado la compañía, Cox Energy ha presentado una oferta de 564 millones de euros para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa.
El grupo industrial español presidido por Enrique Riquelme, con presencia en España y Latinoamérica, realizará un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro, garantizando también el abono del 100% de los créditos privilegiados conforme valoración de la administración concursal a los acreedores.
De esta forma, Cox Energy asumirá también los 206 millones de euros deuda y avales vivos de proyectos de Abengoa, así como otros 252 millones de euros de deuda «Project Finance» que la ingeniería sevillana tiene asociada a otros activos. También se hará cargo de los 22,8 millones de euros de pagos pendientes a la seguridad social y garantiza el abono del 100% de los créditos privilegiados a los acreedores.
Cox Energy dará una línea de avales por valor de 300 millones de euros y la carga de trabajo que se aportará reduce en dos terceras partes las necesidades de tesorería
Por otra parte, el plan financiero recoge una línea de avales por valor de 300 millones de euros y la carga de trabajo que se aportará reduce en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa. Asimismo, Cox Energy compromete hasta 50 millones de euros de los cuales los 2,5 millones de euros que se han destinado a abonar las nóminas atrasadas de los empleados de la compañía andaluza, Cox Energy ha comprometido otros 7,5 millones de euros adicionales que, en caso de resultar adjudicatarios, se abonarán desde que se anuncie la decisión de la adjudicación hasta la toma de control de la compañía. Así consta en la propuesta de mejora que Cox Energy presentó el pasado viernes ante la administración concursal.
PROYECTOS EN CHILE POR 200 M€ PARA ABENGOA
«Abengoa es una compañía estratégica para España y queremos que vuelva a ser referente tanto en España como en los mercados internacionales. Estamos convencidos de que nuestra propuesta permitirá conformar un grupo líder de desarrollo de soluciones energéticas para la generación de energías limpias a nivel mundial», según ha señalado.
Para Cox Energy, esta declaración de intenciones no se queda únicamente en el papel o palabras. La compañía ha comenzado a materializar adjudicaciones directas a Abengoa con la construcción de una planta en Sol de Vallenar en Chile por valor de 200 millones de euros, con un plazo de 18 meses y la creación de 1.000 puestos de trabajo.
Además, «en las próximas semanas tanto en Chile como en España y que se incrementarán con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030, que se ejecutarán bajo el mismo esquema de rentabilidad garantizada», ha aclarado Riquelme.
COX ENERGY Y LA LUCHA CON URBAS
Según las fuentes consultadas, las dos ofertas industriales, Cox Energy y Urbas, tienen «serias opciones» de hacerse con el concurso de acreedores de Abengoa. Ambas compañías tienen proyectos para la que fuera líder de renovables en España y caída en desgracia desde 2015. De hecho, Urbas ha comunicado al mercado este mismo lunes un acuerdo con la compañía norteamericana AECOM, líder a nivel internacional en ingeniería, arquitectura y sostenibilidad, para desarrollar proyectos relacionados con el hidrógeno y amoníaco verdes, así como combustibles sostenibles que apoyen la transición energética global.
El acuerdo se ha comunicado en un momento clave en el concurso de acreedores de Abengoa, más cuando no es la primera vez que ambas empresas realizan proyectos conjuntos en energías renovables. Estas sociedades trabajan en el proyecto Atome (Paraguay) para la construcción de la mayor instalación de hidrógeno y amoníaco verdes de Latinoamérica, un mercado en el que Abengoa tiene un peso importante.
URBAS COMUNICA UN ACUERDO CON AECOM EN LA APERTURA DE SOBRES
Para ello, la constructora y promotora española ha encargado a su filial Urbas Energy estos proyectos, junto a Casale, líder en tecnología verde avanzada, que tiene el apoyo de la Comisión Nacional de Electricidad del país suramericano. Este proyecto permitirá una producción de 50 toneladas de hidrógeno y otras 300 de amoníaco en estado líquido. La central hidroeléctrica de Itaipú, la segunda hidroeléctrica más grande del mundo, gestionada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), suministrará la energía a esta planta.
Los bolsos son el complemento imprescindible de esta temporada, pues consiguen resaltar tu modelo aportando un toque esencial de elegancia y glamour. Lo cierto es que hacerte con un bolso de firmas como Gucci o Valentino no está al alcance de todos los bolsillos, pero por suerte la colección de Mango ha llegado para cumplir todos tus deseos. Inspirándose en los clásicos de siempre, los bolsos de Mango no tienen nada que envidiar a las grandes marcas y además están a tu disposición a un precio muy competitivo. Si quieres marcar tendencia allá donde vayas, aquí encontrarás unos complementos hechos a tu medida.
Mango es un referente de moda para el gran público, ofreciendo una amplia gama de estilos definida por los tres pilares de sus productos: estilo, durabilidad y calidad. Si a esta fórmula unimos unos precios competitivos y asequibles, entenderás que la firma catalana sea la favorita de las fashionistas, con unos productos siempre respaldados por la excelente atención al cliente. Con esta línea de bolsos podrás introducir el toque de glamour que necesitas en el trabajo, por la calle o al salir de fiesta.
BOLSOS SHOPPER DE PIEL
Salir de compras no está reñido con la elegancia, y es algo que en Mango han tenido en cuenta para su colección de San Valentín. Además de llevar el logo grabado en su interior, este bolso shopper de piel combina el espacio necesario para guardar productos con la seguridad de su acabado, que combina con cierres de cremallera y magnéticos. Puedes optar por el modelo 100% de serraje (en crudo y marrón) a un precio de 49,99 €, o bien elegir el bolso de napa en negro, fucsia o metalizado por 59,99 €. Incluso puedes decantarte por la opción más asequible, el bolso con detalle de hebilla a solo 35,99 €.
BOLSOS CRUZADOS DE MANGO
Las ocasiones informales requieren un bolso cruzado, con un acabado de calidad que centre todas las miradas y esté a la vanguardia de la moda. Por apenas 39,99 € tienes a tu disposición una amplia gama de bolsos en Mango, que incluyen el modelo con estampado geométrico e imitación de piel o el bolso con hebilla y forro interior. Y si quieres un look más minimalista, escoge entre las versiones más pequeñas, a un precio de 19,99 € y de color azul, fucsia, negro o blanco roto.
BOLSO EFECTO COCODRILO
Supongamos que tienes que ir a un evento muy importante y necesitas un complemento acorde, ni demasiado llamativo pero tampoco discreto. Ahí es donde entran los bolsos efecto cocodrilo de Mango, perfectos para dotar de sofisticación a tu outfit gracias a su tamaño reducido, en tonos nude y rojo coral que resaltan el diseño singular. Y lo mejor de todo es su precio, de apenas 19,99 €, que da paso al modelo de doble asa a 22,99 €, o al mismo precio si quieres un bolso cruzado en cinco tonos y con asa desmontable. Dispones incluso de una opción al hombro por 25,99 €.
BOLSOS JACQUARD DE MANGO
El tejido Jacquard combina la suavidad al tacto con la durabilidad de la tela, algo que lo hace perfecto para los patrones complejos y forma parte de los bolsos más chic. Combina a la perfección con una asa larga de cadena, como el modelo de mango por 39,99 €, igual de recomendable que la opción de asa corta al hombro (29,99 €) o, si lo tuyo es un bolso sin fondo, escoge el modelo shopper de doble asa corta por 49,99 €.
BOLSOS DE CRISTALES DE MANGO
Los bolsos de cristales causan furor entre las influencers, las cuales eligen los modelos de Mango para todas sus fiestas y apariciones. Únete a ellas gracias a la colección Selection, que usa materiales de la mejor calidad en busca de un look femenino y actual para tus ocasiones más especiales, como el modelo de hombro en negro o plata por 59,99 €; y si te apetece ser atrevida puedes lucir el bolso con flecos al mismo precio. Para un toque más discreto está el bolso de cristales Strass, a 29,99 € con asa corta o de apenas 9,99 € como bolso de mano.
BOLSOS DE RAFIA DE MANGO
La mezcla perfecta entre el look bohemio y el estilo boho la aportan los bolsos de rafia, confeccionados a mano por Mango y que incorporan forro interior, asa corta y cierre de cremallera. Cuestan tan solo 12,99 €, y puedes escoger entre negro, rosa, lima, chocolate, rojo y beige.
BOLSOS DE PLUMA Y TWEED
Cuando ninguna moda encaja con tus gustos, es hora de crear tendencia con un toque de descaro. El tweed es un hito del pasado que hoy día resulta rompedor, y el bolso pequeño de Mango se adapta tus necesidades, en tono azul marino y a un precio de 29,99 €.También puedes ponerte el mundo por montera con el bolso de plumas a 49,99 € y un color fucsia que no deja a nadie indiferente.
BOLSOS SATINADOS
Reservamos para el final los bolsos satinados, cuyo acabado fastuoso está causando furor en las pasarelas de medio mundo gracias a su versatilidad: puedes llevarlos a una boda, saliendo de copas o a la hora del almorzar, ¡tú decides! El modelo más creativo de Mango es el mini verde agua, con una inscripción plateada de Nostalgia y sus encantadores adornos de mariposas metálicas, y que además ha bajado de los 25,99 € a tan solo 15,99 €. Más barato aún está el bolso pequeño con cadena, por 5,99 €, que se une a los modelos modelo mini y con cadena, ambos a 12,99 €, o el de doble asa por un precio de 15,99 €.
La cirugía es un área de la medicina reconocida por promover la prevención, cura y rehabilitación de enfermedades en los pacientes mediante la ejecución de diferentes técnicas avanzadas aplicadas a los tejidos y órganos. Dentro de esta área médica, se encuentran subramas como la cirugía estética, la cual es muy popular a nivel internacional porque ayuda a las personas a mejorar su apariencia física.
En la Clínica Belba, se encuentran especialistas en cirugía estética y en la realización de abdominoplastia, un procedimiento quirúrgico complejo que se enfoca en la reconstrucción de la pared abdominal. Motivo que la convierte en uno de los líderes en operaciones de abdominoplastia en Barcelona. Además, referentes de este sector como Mike Dewever y Felix Chavarría, cirujanos plásticos, reparadores y estéticos, trabajan en esta clínica.
¿Qué es la abdominoplastia y cuáles son sus beneficios?
La abdominoplastia es una cirugía que se realiza en la pared del abdomen, específicamente consiste en la extirpación del exceso de grasa y piel que se encuentra en esta parte del cuerpo. Este tratamiento médico está muy demandado por aquellas personas que buscan lucir un abdomen más plano y una cintura más delgada con el objetivo de mejorar su apariencia física. Por supuesto, también es utilizado por aquellos que buscan resolver problemas de salud, como por ejemplo las erupciones o infecciones cutáneas que se producen debajo de los colgajos de la piel.
De igual forma, la abdominoplastia resulta bastante útil para ayudar a tensar los músculos del abdomen y evitar los dolores de espalda causados por el peso. Es importante mencionar que, aunque se trata de una cirugía estética, a su vez es un procedimiento bastante delicado, por lo que debe ser realizado por especialistas en el área. La Clínica Belba ofrece a sus pacientes la realización de una abdominoplastia guiada por cirujanos con años de experiencia en este tipo de técnicas de cirugía, razón que la posiciona como una de las mejores clínicas en Barcelona para este tipo de tratamiento.
Abdominoplastia por la Clínica Belba, una de las clínicas referentes en el sector
La Clínica Belba es un centro médico especializado en cirugía estética y en la implementación de tratamientos para mejorar la apariencia de las personas sin perjudicar su estado de salud. Entre su gran variedad de soluciones, se encuentra la abdominoplastia, la cual se puede realizar en cualquier paciente siempre y cuando no afecte en gran medida su bienestar. Esto incluye a las embarazadas quienes tras el posparto sienten la necesidad de reconstruir su musculatura abdominal para resolver problemas estéticos como abdomen descolgado, flácido y con estrías.
El equipo de médicos expertos de este centro menciona que la abdominoplastia se puede combinar con técnicas de liposucción frontal o lateral para conseguir resultados aún más efectivos. La Clínica Belba explica que este procedimiento puede durar hasta una noche de hospitalización y el periodo de recuperación es de 15 a 20 días dependiendo de la complejidad del tratamiento. Por supuesto, esta empresa siempre da su mayor esfuerzo por incluir en sus áreas de cirugía equipos tecnológicos de alta calidad para promover mejores resultados.
La Clínica Belba ofrece tratamientos de cirugía y medicina estética avanzados aplicados a la parte corporal, glúteos, piernas, senos, rostros, brazos y abdomen de una forma innovadora, segura y con calidad garantizada, características que hacen que sea una buena opción.
El exonerado se separó, se quedó sin empleo y cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación dela Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Ceuta. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Ceuta ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 101.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «el exonerado contaba con un vehículo pequeño para su empleo. Al crecer la familia y por necesidades varias, vendió el que tenía para contar con uno mayor. También solicitó un crédito para poder hacer frente a la compra de los enseres necesarios para el nacimiento del bebé, como cuna, carrito, cómoda, etc. Lamentablemente, años más tarde, se separó y requirió de gastos para la defensa de sus intereses lo que supuso suscribir un nuevo crédito. Más tarde, fue despedido de su trabajo y como solo encontraba trabajos muy temporales solicitó más préstamos para poder subsistir y hacer frente a los gastos de alquiler y alimentación. Debido a la situación, regresó al seno familiar. Decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».
Según afirman desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para dar salida a la situación de sobreendeudamiento de las personas angustiadas por pagos imposibles de asumir. Lo hizo tras la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 para activar este mecanismo».
Aunque todavía existe cierto desconocimiento acerca de esta legislación, la realidad es que cada vez son más quienes han llegado a la conclusión de que se trata de la verdadera solución a sus problemas. Hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en septiembre del año 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían qué hacer para salir del bucle en el que se encontraban.
Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en los servicios del despacho para iniciar una nueva vida, tener acceso a financiación, bienes a su nombre y eliminar el estigma social que, por desgracia, sufren quienes han sufrido aparentes fracasos por encontrarse en situación de insolvencia. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de que ningún potencial beneficiario se quede sin una segunda oportunidad.
Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el importe de la deudano supere los 5 millones de euros, que actúen en todo momento de buena fe y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Repara tu Deuda abogadosdispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes del procedimiento, un control total y que puedan realizarse reuniones a través del sistema de videollamadas con losabogados.
Mail Boxes Etc. estará presente en el eShow Barcelona 2023, el evento más importante de eCommerce, Digital Marketing, Martech y Big Data & AI en su 40ª Edición. Los días 7 y 8 de marzo, la Fira de Barcelona acogerá a más de más de 8000 profesionales del sector para mostrar las últimas tendencias y soluciones
Durante el evento, Mail Boxes Etc. presentará sus últimas soluciones en logística para el e-commerce. En especial, dos nuevos productos, MBE eShip plug-in y MBE eShip Web, que permiten a las empresas una gestión eficiente y efectiva de los envíos de sus tiendas online:
Con MBE eShip Plugin, las empresas de e-commerce tendrán a su disposición una herramienta automatizada que integra los principales CMS y conecta las tiendas online con los sistemas de envío de Mail Boxes Etc. Esta solución permite una gestión integral del proceso logístico tras la venta, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los negocios, al mismo tiempo que garantiza una entrega rápida y eficaz a los clientes.
MBE eShip Web, por otro lado, permite a las empresas la gestión de múltiples couriers en una sola herramienta, conectando más de 25 marketplaces y plataformas e-commerce en un solo lugar. Esta solución es ideal para empresas que venden a través de múltiples plataformas y quieren tener todo bajo control en un solo lugar.
Mail Boxes Etc. es conocido por su amplia experiencia en la logística y ha estado trabajando en ofrecer soluciones a las necesidades logísticas que implica la digitalización de las empresas. Por ello, estos nuevos productos son una opción fácil y centralizada para todas las tiendas online, permitiéndo a estas centrarse en el núcleo de su negocio y dejar la logística en manos de expertos.
Además de presentar sus soluciones en el evento, Mail Boxes Etc. también ofrecerá ponencias relacionadas con la logística y los casos de éxito en el Prestashop Village, un espacio donde se expondrán soluciones de la marca filial de MBE Worldwide y donde se hablará del presente y futuro del sector. Estas ponencias estarán centradas en la logística de última milla y la optimización de la logística en un e-commerce.
Mail Boxes Etc. sigue innovando para ofrecer soluciones logísticas de calidad a sus clientes, y su presencia en el eShow Barcelona 2023 es una oportunidad única para conocer estas novedades y tendencias del mercado.
El Observatorio IUNIT contará con la participación de cuatro políticas influyentes del siglo XXI
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, IUNIT Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología celebrará un nuevo ciclo de conferencias bajo el título «Tomamos la palabra».
Durante el mes de marzo, se realizarán diferentes conferencias a cargo de grandes políticas de la historia actual, como Dª. Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno de España; Dª. Laura Chinchilla, expresidenta de la República de Costa Rica; Dª. Isabel de Saint Malo, exvicepresidenta de Panamá y Dª. Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador.
Las conferencias se enmarcan en el Observatorio IUNIT, un espacio de debates sobre la realidad política, económica y social a nivel mundial por el que han pasado figuras tan importantes como D. Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno de España; Dª. Francesca Friz-Prguda; asesora especial del Director de la División de Protección Internacional en ACNUR (Ginebra); D. Enrique Guerrero Salom, exdiputado del Parlamento Europeo y D. Fernando Adolfo Gutiérrez Díaz de Otazu, miembro del Congreso de los Diputados de España.
Las conferencias se realizarán en la sede de IUNIT, centro situado en la Calle Alfonso Rodríguez Santamaría, 19 en Madrid, y, además, podrán seguirse vía streaming previo registro a través de sus redes sociales y sitio web del centro. Las ponencias se desarrollarán los siguientes días:
Dª. Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno de España, el 14 de marzo a las 17:00 h.
Dª. Laura Chinchilla, expresidenta de la República de Costa Rica, el 15 de marzo a las 17:00 h.
Dª. Isabel de Saint Malo, exvicepresidenta de Panamá, el 22 de marzo a las 17:00 h.
Dª. Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador, el 29 de marzo a las 17:00 h.
El Observatorio IUNIT tiene como objetivo el estudio y el análisis de acontecimientos actuales, con la participación de ponentes con una amplia experiencia en ámbitos sociales, económicos y políticos a nivel internacional.
Acerca de IUNIT
Centro Universitario Español reconocido en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Gobierno de España, con sede en Madrid (Calle Alfonso Rodríguez Santamaría, 19).
IUNIT forma parte de la Institución Internacional SEK, una de las organizaciones educativas más importantes del mundo con presencia directa en 17 países (Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., España, Guatemala, Hungría, Italia, México, Panamá, Paraguay, Reino Unido, República Dominicana, Rumanía, Portugal y Sudáfrica) y una consolidada experiencia académica de más de 131 años.