miércoles, 9 julio 2025

La UE acuerda reducir su consumo final de energía en un 11,7% para 2030

El Consejo y el Parlamento Europeo han acordado este viernes que los Estados miembro de la Unión Europea reduzcan su consumo final de energía en un 11,7% para 2030, en comparación con las previsiones de consumo de energía para 2030 realizadas en 2020. El acuerdo a nivel de negociadores necesita aún el visto bueno formal de los Veintisiete y del Parlamento Europeo antes de su adopción y entrada en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Este nuevo umbral de consumo de energía final, que representa la energía consumida por los usuarios, será vinculante para los Estados miembro de forma colectiva, mientras que el objetivo de consumo de energía primaria, que incluye también la utilizada para la producción y el suministro de energía, será indicativo.

Los equipos negociadores han acordado que todos los Estados miembro contribuirán a alcanzar el objetivo global de la UE mediante trayectorias nacionales indicativas que serán establecidas por las capitales en sus planes nacionales integrados de energía y clima y que deberán actualizarse en 2023 y 2024. La fórmula para calcular las contribuciones nacionales al objetivo será indicativa, con la posibilidad de desviarse de ella en un 2,5%, mientras que corresponderá a la Comisión calcular si todas las contribuciones suman el objetivo del 11,7%.

En caso contrario, Bruselas emitirá correcciones a las contribuciones nacionales que sean inferiores a lo que habrían sido si se hubiera utilizado la fórmula en virtud del llamado «mecanismo para colmar lagunas». La fórmula se basa, entre otros indicadores, en la intensidad energética, el PIB per cápita, el desarrollo de las energías renovables y el potencial de ahorro energético.

Con este nuevo objetivo, la UE pretende lograr las metas climáticas establecidas en el marco de la estrategia ‘Fit for 55’, que busca reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990.

En este sentido, la actual Directiva de Eficiencia Energética, en vigor desde diciembre de 2018, establece el objetivo de reducir el consumo de energía tanto primaria como final en un 32,5% para 2030 a nivel de la UE, en comparación con las previsiones de consumo de energía para 2030 realizadas en 2007.

AHORRO ENERGÉTICO

El Consejo y el Parlamento han acordado también un aumento gradual del objetivo de ahorro energético anual para el consumo final de energía de 2024 a 2030 que emplaza a los Estados miembro a garantizar nuevos ahorros anuales del 1,49% del consumo final de energía por término medio durante este período hasta alcanzar gradualmente el 1,9% a fecha del 31 de diciembre de 2030.

Los colegisladores han acordado que los Estados miembro podrán tener en cuenta en el cálculo del objetivo el ahorro de energía conseguido a través de medidas políticas en virtud de la actual directiva sobre eficiencia energética de los edificios y de la revisada o medidas energéticas de emergencia.

Asimismo, se ha acordado una obligación específica para el sector público de lograr una reducción anual del consumo energético del 1,9%, que puede excluir el transporte público y las fuerzas armadas. Además, los Estados miembro tendrán que renovar cada año al menos el 3% de la superficie total de los edificios propiedad de organismos públicos.

Información sobre la formación a medida y retorno de la inversión para la empresa

0

Para muchas empresas, un elemento fundamental y necesario para mejorar el funcionamiento de la actividad que realiza la organización es la formación de los trabajadores. A pesar de esto, aunque cuentan con grandes avances en estudios y aplicaciones de modelo de formación y desarrollo, en la práctica diaria de una compañía es una tarea difícil y compleja crear un impacto de las acciones formativas y del retorno de la inversión en estas prácticas. En este sentido, Adelantta asesora y orienta para diseñar e impartir formaciones con un buen retorno de inversión y aplicabilidad al puesto de trabajo.

Cuestiones a tener en cuenta antes de medir la rentabilidad de la formación

Medir la rentabilidad de la formación siempre ha sido un desafío que no solo contiene ciertas complicaciones, sino también dilemas difíciles de resolver. Es el caso, por ejemplo, de las formaciones más teóricas, en las que el retorno de la inversión es difícil de cuantificar en el corto plazo. Con todo, se pueden aplicar ciertos criterios a la hora de planificar una acción que pueden acercar a conseguir un buen retorno de la inversión, tal y como comenta Juan Carlos Sánchez, director de AdelantTa: “A la hora de planificar una acción formativa hay que pensar en ciertos factores que nos acerquen a una aplicabilidad y transferencia efectiva al puesto de trabajo”. Puntualiza, así mismo, que lo fundamental para que una acción formativa sea rentable es que se traslade a la acción, es decir, tenga una transferencia más o menos inmediata al puesto y, al mismo tiempo, tenga un impacto en la cuenta de resultados.

Cómo se mide la rentabilidad de la formación

El modelo más extendido para la medición de la formación es el de Kirkpatrick, el cual se basa en el concepto del Retorno de las Expectativas o ROE. Este método contempla cuatro niveles en el criterio para poder medir, que son reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados. A su vez, cada nivel requiere de instrumentos específicos para su medición. En cuanto a los resultados, Sánchez explica que existen ciertos factores a tener en cuenta: “Si pensamos en términos de periodo de amortización podemos saber cuánto tardará la inversión en formación en producir beneficios, o en el caso del Valor Actual Neto, que compara los gastos necesarios y los supuestos beneficios futuros, permite estimar si una inversión en formación es razonable”. En este camino, la clave para potenciar formaciones rentables está en tener claro el impacto de ellas, que puede ser directo o indirecto, así como en aprender a diferenciar claramente entre la formación que resulta un gasto necesario que sirve para la supervivencia y aquella que realmente es una inversión en búsqueda de desarrollo futuro y sostenibilidad.

Gastar dinero en una formación aleatoria o por costumbre, sin análisis previo, no ofrecerá los resultados esperados y producirá cada vez más falta de compromiso en la organización. Para ello, Adelantta provee distintos servicios que ayudarán al área de recursos humanos de cualquier empresa a ser más eficiente

La cátedra CIMO organiza un Taller sobre cuidados de la piel para pacientes con cáncer de mama

0

La Unidad de Patología Mamaria del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo49, dirigido por la Dra. Arancha Moreno, organizaba el pasado 28 de febrero un Taller de cuidados de la piel para pacientes con cáncer de mama.

Taller Cuidados de la Piel

Elena Lerma, enfermera y responsable de la sección de Fullcare, dirigió el evento con muy buena acogida por parte de las pacientes. Raquel Monge, administrativa especialista en Coordinación de la Unidad de Mama se encargó de su organización en la sede de la Universidad Europea de Madrid (UEM), en Juan Bravo 49.

La protagonista fue la piel de la paciente oncológica que, debido al tratamiento médico y radioterapeútico requiere un cuidado específico, presentado en este caso por María Unceta Barrenechea.

María Unceta es investigadora y empresaria española reconocida por crear la primera línea dermatológica española (Lab Duol, línea Oncology) concebida específicamente para paliar los efectos en la piel de los tratamientos oncológicos de quimioterapia y radioterapia. Ha recibido los siguientes galardones a lo largo de su carrera: Premio a la Empresaria Revelación, otorgado por AMPEA, Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava (noviembre de 2002), Premio ‘Alavesa del Mes’, otorgado por el diario El Correo (julio de 2012), Premio a la Mujer Empresaria Solidaria, otorgado por ANOME, Asociación Norte de Mujeres Empresarias, por su línea de tratamiento para pacientes de oncología (julio de 2012), Premio al Reconocimiento de la Carrera Profesional, otorgado por AJEBASK-Álava (diciembre de 2013) y Premio ‘Alavesa del Año’, otorgado por la Cadena Cope Vitoria (abril de 2018).

Este acto se enmarca dentro de los programados por la Cátedra CIMO (Cátedra de Investigación Médica Oncocir), que junto con el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y la Universidad Europea de Madrid financia becas, talleres, cursos e investigación biomédica para la mejora en la calidad de vida y supervivencia de paciente oncológicos.

Previamente a este taller se organizó, en noviembre, la Primera Jornada sobre Calidad de Vida de la paciente con Cáncer de mama, y se han aprobado becas para la formación técnica para médicos dedicados a la cirugía oncológica y robótica, en colaboración con la SECLA (Sociedad Española de Cirugía Laparoscopia).

Susana Griso se queda perpleja en Espejo Público por este motivo 

Espejo Público es un programa matutino de televisión en España que ha logrado un gran éxito en los últimos años. El programa se enfoca en temas de actualidad y noticias, y cuenta con una amplia variedad de secciones, incluyendo entrevistas, debates y reportajes. Una de las claves de su éxito es su capacidad para abordar temas de actualidad de manera dinámica y entretenida, manteniendo al público interesado y comprometido. Además, el programa cuenta con Susana Griso como presentadora. Y precisamente de ella es de quien te queremos hablar a lo largo de este artículo: hace poco se quedó perpleja.

Susana Griso es una de las presentadoras más importantes de nuestro país

Espejo publico susana griso 7 Merca2.es

Susanna Griso es una de las presentadoras más prestigiosas de España debido a su larga trayectoria en el mundo de la televisión. Comenzó su carrera como periodista en la radio, pero rápidamente se trasladó a la televisión, donde ha trabajado en diferentes programas y ha cubierto algunos de los eventos más importantes del país. Además, su capacidad para conectar con la audiencia y su estilo de presentación sereno y profesional la han convertido en una figura muy querida por el público español. Griso ha ganado numerosos premios por su trabajo, incluyendo el Premio Ondas, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de la televisión y la radio en España. En la actualidad trabaja en Espejo Público, programa en la que hace poco se quedó perpleja por algo que sucedió.

En Espejo Público se han vivido todo tipo de situaciones

Espejo publico susana griso 6 Merca2.es

Tal y como te hemos contado al principio de este artículo, ha ocurrido algo en Espejo Público que ha dejado perpleja a Susana Griso. Y eso que la presentadora ha vivido todo tipo de situaciones desde que está al frente de este programa.

El programa que presenta Susana Griso se lleva emitiendo desde el 2006, y eso da espacio para que ocurran cosas de todo tipo

Espejo publico susana griso 5 Merca2.es

Ten en cuenta que el programa Espejo Público es uno de los más longevos de todos los que en la actualidad tienen cabida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Y que, por lo tanto, Susana Griso, su presentadora, ha vivido todo tipo de situaciones en él.

Pero hace poco se vivió algo en Espejo Público que dejó perpleja a Susana Griso

Espejo publico susana griso 2 Merca2.es

Como ya sabrás, Susana Griso ha vivido todo tipo de situaciones desde que está al frente de Espejo Público. Sin embargo, ninguna de ellas la ha dejado tan perpleja como la que tuvo que vivir el otro día en pleno directo del programa. Te contamos más detalles a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

A la vuelta de publicidad del programa, hablaron de Daniela Requena

Espejo publico susana griso 4 Merca2.es

Todo ocurrió hace tan solo unos días. El programa Espejo Público se estaba emitiendo con normalidad. Y todo empezó a ocurrir justo tras una vuelta de publicidad. Fue entonces cuando de repente en el plató comenzaron a hablar sobre una influencer, Daniela Requena.

Daniela Requena es una de las principales influencers de nuestro país

espejo-público-susana-griso

Por si no sabes quién es Daniela Requena, te recordamos antes de seguir con esta historia que tiene como protagonista a Susana Griso, de Espejo Público, que es una de las influencers más importantes que a día de hoy hay en nuestro país.

En Espejo Público se comentó que la influencer se había sometido a una intervención muy particular

Espejo publico susana griso 3 Merca2.es

La noticia que dejó a Susana Griso perpleja tiene que ver con esta influencer. Si quieres saber qué es lo que pasó sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo un poco más adelante. Estamos seguros de que te vas a quedar tan perplejo como la presentadora de Espejo Público.

Esta intervención dejó perpleja a Susana Griso

Susana Griso, Espejo Público

Sí, tal y como te hemos contado, Daniela Requena se sometió a una intervención que ha dejado perpleja a Susana Griso. Te lo vamos a desvelar todo justo a continuación. ¿Qué es lo que habrá pasado?

Daniela Requena se ha operado para cambiarse el color de los ojos

Susana Griso Merca2.es

Si Susana Griso, que ha visto de todo a lo largo de su carrera en el mundo de la televisión, se quedó perpleja, por algo será. Y no es para menos, porque en el plató del programa se comentó que la influencer Daniela Requena se había hecho una intervención para cambiarse el color de los ojos.

La presentadora de Espejo Público, Susana Griso, se quedó perpleja al enterarse de la operación de cambio de ojos de la influencer

Susana Griso ficha a Terelu Campos

Susana Griso se quedó perpleja cuando se enteró de que Daniela Requena se había hecho una operación para poder cambiarse el color de los ojos. Y es que la presentadora de Espejo Público aseguró que no sabía que algo así se pudiese hacer.

Más de 390 millones de pasajeros usaron el transporte público en España en enero un 33,4% más

Más de 390 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de enero, un 33,4% más que en el mismo mes del año 2022, según datos de la Estadística de Transporte de Viajeros hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, que indican que el mayor incremento se produjo en el transporte en ferrocarril en media distancia que duplicó el número de sus pasajeros.

El transporte urbano aumentó en España un 34,9% en enero en tasa anual y el interurbano un 39,6%. Dentro del transporte interurbano, destaca especialmente el incremento del 49,1% en el transporte aéreo y del ferrocarril de media distancia que duplicó el número de sus viajeros hasta 3,2 millones. La variación del número de pasajeros del transporte público del mes de enero respecto al de diciembre fue del 1,8%. Se revierte así la tendencia de años anteriores en la comparativa entre esos dos meses(caía del -7,3% en el año 2022 y del -14,1% en el año 2021).

En el caso del transporte urbano este fue utilizado por más de 243,3 millones de viajeros el pasado mes de enero, lo que supone un incremento de casi el 35% respecto al mismo mes del año anterior.

El transporte por metro aumentó un 40,3% en tasa anual. El de Valencia fue el que registró el mayor incremento (78%) y el de Bilbao el menor (28,6%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Palma (54,8%) y la menor en Sevilla (22,6%). Los datos del INE muestran como el transporte urbano en autobús aumentó un 31,1% en enero respecto al mismo mes de 2022, registrándose en toda las comunidades autónomas tasas anuales positivas.

Las mayores subidas se dieron en Canarias (50,1%), la Comunidad Valenciana (45,5%) y Castilla – La Mancha (31%). Por su parte, Galicia (23,5%), Aragón (25,9%) y Región de Murcia y Cataluña (26,1% en ambos casos) registran los menores incrementos.

INCREMENTO DEL 40% EN TRANSPORTE INTERURBANO.

Por lo que se refiere al transporte interurbano este fue utilizado por más de 110,8 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 39,6% respecto al mismo mes de 2022. Por tipo de transporte, el aéreo crece un 49,1%, por ferrocarril un 44,3%, el marítimo un 41,9%, y por autobús un 35,3%.

Cercanías subió un 33,4% en el transporte por autobús y un 41,6% en el transporte por ferrocarril. La media distancia creció un 37,6% en el transporte por autobús y un 103,3% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumentó un 81,3% en el transporte por autobús y un 38,8% en el ferrocarril. Dentro de este último, Alta Velocidad creció un 45,4%.

TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECIONAL.

Los datos del INE también muestran que más de 35,8 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en enero, lo que supone un incremento del 10,2% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial bajó un 0,7% y superó los 26,9 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 1%, mientras que el laboral aumentó un 0,3%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 64,7% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 8,8 millones de viajeros.

¿Es posible encontrar una hipoteca al 100 % en 2023?

0

En la mayoría de los casos, un comprador que solicita un préstamo hipotecario recibe el 80 % de esta financiación. En estos tiempos de crisis económica, las entidades bancarias se han vuelto más selectivas y exigentes con los requisitos. A pesar del contexto actual, se pueden conseguir Hipotecas al 100% en Doypo, una hipotech especializada en este tipo de gestión online para agilizar este proceso.

Esta plataforma puntera es el reflejo de la innovación y modernidad. Los clientes cuentan con una tecnología avanzada para realizar este trámite. Un equipo joven y con amplia experiencia en el sector hipotecario guiará al usuario hasta obtener el producto que se ajuste a sus necesidades. Por lo tanto, si necesita el total de la financiación, un experto buscará las mejores condiciones del mercado.

¿Cómo conseguir una hipoteca al 100 % de financiación?

Hay personas que no disponen de un colchón para hacer frente a la financiación de una hipoteca. En ciertos casos, necesitan más del 80 % sobre el valor del inmueble, que es lo que suele conceder el banco. Sin embargo, hay entidades bancarias que cubren por completo el precio de esta vivienda y los gastos asociados.

No es fácil encontrar este tipo de ofertas, en algunos casos, hay bancos que llegan hasta el 90 % o 95 %, sin embargo, es posible obtener toda la financiación. Por otro lado, también puede ocurrir que una persona disponga del capital, pero no quiera descapitalizarse. El objetivo de Doypo es buscar el importe total y máximo ahorro, por dicho motivo, se van a negociar las mejores condiciones en función del perfil del cliente.

Hace algunos años, los bancos solían ofrecer el 100 % de la financiación sobre el valor del inmueble, sin embargo, con la crisis económica esto ha cambiado. Lo más normal es aportar el 20 % del capital, que corresponde al importe que no financia la entidad financiera. Uno de los principales requisitos es tener un buen perfil y estabilidad laboral, por lo tanto, hay ciertos clientes, como los funcionarios, que lo tienen mucho más fácil.

Las características de las hipotecas Doypo

Las hipotecas Doypo son la mejor alternativa si no se tienen ahorros. Un experto en financiación se preocupa de negociar las mejores condiciones con los bancos nacionales. Uno de los principales atractivos de este producto es que solo hay que aportar los gastos de la compraventa. Es decir, los costes asociados a la tasación, notaría, Registro de la Propiedad, gestoría e impuestos.

Entre las principales características de estas hipotecas destacan que los tipos de interés suelen ser algo más elevados. Esto se debe principalmente a que el banco asume el mayor riesgo. Por otro lado, puede ser que se exija contratar algún producto vinculado a la entidad. Por otra parte, esta financiación suele ofrecerse si el inmueble se convierte en la vivienda habitual del comprador.

Para empezar a trabajar, el usuario solo tiene que rellenar un formulario para que el sistema detecte las mejores posibilidades. Un asesor contactará con la persona para confirmar la información y ofrecer las ofertas disponibles. Todo este trámite es totalmente gratuito y sin ningún tipo de compromiso.

En resumen, la concesión de un préstamo hipotecario es cada vez más complicada por las situaciones económicas actuales. Por lo tanto, acceder a una financiación al 100 % se vuelve casi imposible. Sin embargo, en Doypo, plataforma novedosa y puntera, especializada en la financiación de estos productos, esta es una opción posible.

El Gobierno propone que la pensión pueda calcularse con 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores

0

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a proponer este viernes a los agentes sociales cambios en el periodo de cómputo de la pensión para que ésta se calcule o con los últimos 25 años cotizados o con 29 años de cotización, de los que se podrán excluir los dos peores, por lo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años.

Así lo han confirmado fuentes de la negociación, que han precisado que la Seguridad ofrecerá al pensionista ambas posibilidades, aunque aplicará lo que resulte más ventajoso para el trabajador que se jubile.

Esta nueva propuesta, que cuenta con el aval de Bruselas y de Unidas Podemos, se distancia de la que el Ministerio presentó en el arranque de la negociación con los agentes sociales hace unos meses y que provocó el rechazo tanto de su socio de gobierno como de sindicatos y empresarios.

Esa primera propuesta del Gobierno contemplaba ampliar el periodo de cálculo de la pensión desde los 25 años actuales a un total de 30 años, excluyendo los dos peores años de cotización, con lo que la pensión se calcularía con un total de 28 años cotizados.

La nueva propuesta que el Ejecutivo llevará hoy a la mesa de negociación con los agentes sociales es mucho más suave, pues permitirá elegir entre lo que ya hay (últimos 25 años de cotización) o utilizar un periodo de cómputo de 29 años, eliminando los dos peores años cotizados. Es decir, que el periodo de cálculo se mantendrá en 25 años si no resulta más beneficioso tomar un total de 27 años (29 años menos los dos peores).

El objetivo de esta segunda opción es que aquellos con carreras laborales más volátiles, por ejemplo despedidos al final de su vida laboral, no vean mermada su pensión por haber recibido menores ingresos en sus últimos años en activo.

El Gobierno ha dado un «empujón» en las últimas horas a la segunda pata de la reforma de las pensiones tras cerrar con Bruselas y Unidas Podemos un acuerdo sobre su contenido que este mismo viernes presentará a los agentes sociales en una reunión convocada a partir de las 12.30 horas en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Según han confirmado fuentes de la negociación, PSOE y Podemos consiguieron cerrar a última hora de ayer un acuerdo para esta segunda fase de la reforma, que seguirá a las tres anteriores ya materializadas y comprometidas en el Plan de Recuperación: la reforma que revaloriza las pensiones con el IPC, la que modifica el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) para que coticen por sus ingresos reales y la que impulsa los planes de pensiones de empleo.

«La propuesta sobre pensiones que hoy hace el Gobierno a los agentes sociales ha sido muy trabajada y demuestra que lo que siempre ha dicho Podemos es posible. Ampliamos derechos a los y las pensionistas garantizando la sostenibilidad del sistema gracias al aumento de ingresos», ha señalado a primera hora de esta mañana la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en su cuenta de Twitter.

Esta segunda pata, centrada en el aumento de los ingresos de la Seguridad Social y en la suficiencia de pensiones para los trabajadores con carreras laborales más volátiles, es uno de los hitos vinculados al cuarto desembolso de los fondos europeos.

El Ministerio de Inclusión ha estado negociando a tres bandas (con Bruselas, con las fuerzas políticas y con los agentes sociales) para ultimar una reforma que el propio ministro José Luis Escrivá calificó hace unos días de «inminente».

Ayer Escrivá desvelaba que el acuerdo con Bruselas estaba prácticamente hecho. Fuentes comunitarias confirmaron a Europa Press que la Comisión Europea ha mantenido contactos «intensos» en las últimas semanas con el Gobierno español sobre la reforma del sistema de pensiones, una de las condiciones a las que está sujeto el desembolso de los 10.000 millones del cuarto pago del fondo anticrisis que España aún no ha solicitado.

Tras el sí de Bruselas y Podemos, ahora sólo falta que la reforma de pensiones reciba el visto bueno de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme. Los agentes sociales habían pedido a Escrivá que antes de presentarles su propuesta de reforma se asegurara de que ésta iba a tener suficiente apoyo parlamentario para su aprobación.

«No puedo anticipar los elementos (de la reforma) porque tienen que conocerlo primero los agentes sociales, pero básicamente es el cierre del sistema, de la sostenibilidad completa del sistema», aseguró ayer el ministro.

Escrivá apuntó además que lo que se propondrá a los agentes sociales «es un esquema alternativo, sostenible, razonable y creíble, con el aval de instituciones independientes potentes», para que el sistema sea sostenible y mantenga al mismo tiempo el poder adquisitivo de las pensiones.

El Banco de Japón mantiene el rumbo de su política monetaria en la última reunión de la era Kuroda

0

El Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener sin cambios su política monetaria y de estímulos en la última reunión de la institución bajo la presidencia de Haruhiko Kuroda, quien dejará de ocupar el puesto de gobernador del banco central nipón el próximo 8 de abril, tras desempeñarlo durante una década, el periodo más largo en la historia de Japón.

Con su decisión, el banco central japonés ha mantenido sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia.

Asimismo, la entidad ha indicado que continuará aplicando su política de control de la curva de rendimientos de la deuda pública permitiendo que la rentabilidad del bono de Japón a 10 años fluctúe en un rango de alrededor de +/- 0,5 puntos porcentuales respecto del nivel objetivo, mientras que continuará con sus compras de bonos soberanos a gran escala.

En su reunión del pasado diciembre, el Banco de Japón sorprendió a los mercados al ampliar el rango de fluctuación aceptado para la cotización del bono japonés a diez años en su estrategia de control de la curva de rendimientos.

Entonces, la institución anunció un ajuste en la banda de fluctuación aceptada en la cotización del bono japonés a diez años desde alrededor de +/-0,25 puntos porcentuales hasta los actuales +/-0,5 puntos porcentuales.

La entidad subrayó que continuará con su política de flexibilización monetaria cuantitativa y cualitativa (QQE) con control de la curva de rendimiento, con el objetivo de alcanzar la meta de estabilidad de precios del 2%, siempre que sea necesario para mantener esa meta de manera estable.

Por otro lado, el Banco de Japón ha destacado que la economía del país, a pesar de verse afectada por los altos precios de las materias primas, se recuperó a medida que avanzaba la reapertura de la actividad económica, aunque la desaceleración de las economías internacionales haya pesado sobre las exportaciones y la producción industrial, mientras que el consumo privado ha seguido creciendo de forma moderada, a pesar de las subidas de los precios.

En cuanto a la inflación, la entidad destacó que el IPC excluyendo los alimentos frescos se ha situado en torno al 4% debido al encarecimiento de la energía y los bienes duraderos, pero confía en que la tasa interanual se desacelere hacia mediados del ejercicio fiscal 2023 debido a los efectos de la reducción de los precios de la energía y las medidas del Gobierno.

Kazuo Ueda, el candidato propuesto por el Gobierno japonés para asumir el cargo de gobernador del Banco de Japón el próximo mes de abril, se ha mostrado por el momento partidario de dar continuidad a la política laxa aplicada en el país durante la última década al considerar que los efectos positivos superan a los negativos.

«Una política siempre tiene efectos y efectos secundarios (…) Creo que los beneficios de la flexibilización monetaria superan los efectos secundarios», señaló Ueda durante su comparecencia parlamentaria de finales de febrero previa a la confirmación de su nombramiento como próximo gobernador del Banco de Japón.

De este modo, Ueda ha dejado claro que su llegada al instituto emisor japonés no supondrá un giro en la política monetaria del país, ya que ha asegurado que la flexibilización monetaria actual y las compras de bonos del gobierno realizadas en virtud de ella tienen como objetivo lograr el objetivo de estabilidad de precios.

El Gobierno de Japón, liderado por primer ministro, Fumio Kishida, nominó formalmente el pasado 14 de febrero a Kazuo Ueda, economista y antiguo consejero del Banco de Japón, como candidato a convertirse en el próximo gobernador del banco central nipón, sucediendo así en el cargo a Haruhiko Kuroda, quien ha liderado la política monetaria del país desde 2013.

Kuroda se convirtió en presidente del Banco de Japón en 2013 y fue reelegido en 2018, completando un periplo de diez años al frente de la política monetaria japonesa, el más largo en la historia.

Kazuo Ueda, de 71 años, fue consejero del Banco de Japón entre 1998 y 2005 y se recuerda su decisión de votar en contra de subir tipos desde cero a 0,25% en agosto de 2000, mientras que en un artículo publicado el año pasado advertía contra un aumento prematuro de los tipos de interés.

Tuskamisetas ofrece la personalización de camisetas técnicas para carreras y para la bolsa del corredor

0

Personalizar prendas es una estrategia de marketing excelente. Estas se pueden ofrecer para promocionar un producto o servicio o como souvenir de un evento, ofreciendo a los participantes un objeto que representa a la marca y que a la vez es útil.

Por esta razón, Tuskamisetas se especializa en la comercialización de productos personalizados, entre los cuales se incluyen las camisetas técnicas personalizadas y bolsas de corredor, ideales para eventos deportivos.

Referentes de prendas personalizadas

Tuskamisetas es una empresa de serigrafía especializada en la venta de camisetas personalizadas mediante diferentes métodos. Estos incluyen sublimación, serigrafía, transfer, impresión digital textil, bordados y tampografía; así como la personalización de etiquetas y packaging para sus clientes. Además, su amplio catálogo incluye una gran variedad de camisetas, polos, sudaderas, prendas deportivas, laborales y accesorios para todas las edades.

Por otro lado, cabe destacar que esta empresa cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector, abasteciendo al por mayor de prendas personalizadas a agencias de publicidad, organizadores de eventos deportivos, asociaciones, peñas, y empresas. Además, a lo largo de su trayectoria, han logrado destacarse como una de las empresas de referencia en la impresión de camisetas, con el fin de ofrecer productos de calidad a un precio competitivo en el mercado.

Tuskamisetas personaliza camisetas técnicas

Tuskamisetas ofrece un servicio de personalización mediante diferentes métodos en camisetas técnicas para carreras, elaboradas en un textil transpirable que las convierte en la prenda ideal para practicar todo tipo de deportes.

Asimismo, el servicio de esta empresa permite diseñar las camisetas deportivas al por mayor según los intereses de cada cliente, escogiendo el modelo que más se adecúe a sus gustos y modificando la serigrafía, el color y el diseño. También cabe destacar que las camisetas de Tuskamisetas se encuentran elaboradas con tejidos técnicos de alta calidad, para garantizar el máximo confort y el más alto rendimiento.

Además, para complementar su selección de camisetas técnicas personalizadas, esta empresa ofrece la creación de bolsas de corredor. Estas pueden incluir una gran variedad de productos, entre los cuales se incluyen mochilas, cintas para la cabeza, calentadores de cuello, bidones antibacterianos y toallas. De esta manera, pueden crearse paquetes únicos orientados a abastecer a los corredores de los elementos esenciales para llevar a cabo la práctica de este deporte. 

Gracias a su especialización en la personalización de prendas elaboradas con textiles de alta calidad que ofrecen una amplia variedad de opciones a la hora de diseñar el producto que mejor se ajuste a las necesidades de cada cliente, Tuskamisetas se erige como una excelente opción a la hora de encargar camisetas técnicas personalizadas y bolsas de corredor.

Biden presenta el plan de presupuesto para 2024: más impuestos para rentas altas y un recorte récord de deuda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado este jueves su presupuesto para el próximo año fiscal, en el que planea recortar el déficit de las nación en tres billones de dólares (2,83 billones de euros) en la próxima década, en parte mediante una subida de impuestos a las rentas más altas.

En los dos primeros años del mandato del actual presidente, informa la Casa Blanca en un comunicado, han logrado reducir el déficit en más de 1,7 billones de dólares (1,6 billones de euros) y planean alcanzar la cifra de 3 billones «haciendo que los más ricos y las grandes empresas paguen su parte justamente». Durante un evento en Filadelfia, Pensilvania, Biden ha defendido su propuesta: «Durante demasiado tiempo la gente se ha roto el cuello trabajando, pero la economía les ha dejado atrás, mientras que aquellos en lo más alto se salen con la suya y se lo llevan todo».

AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN

Entre las medidas más destacadas por el propio Biden, y que prometen hacerle más difícil la aprobación del presupuesto cuando requiera del voto de los opositores republicanos, está la nueva política de impuestos.

La propuesta incluye un impuesto de al menos un 25 por ciento a las fortunas de más de cien millones de dólares (94 millones de euros), así como aumentar la tasa pagada por las empresas del 21 por ciento actual al 28 por ciento, aún muy por debajo del 35 por ciento que marcaba antes del mandato del expresidente Donald Trump, que lo redujo al nivel actual. Estas subidas, promete la Casa Blanca, no afectarán a las rentas menores de 400.000 dólares anuales (377.000 euros).

AUMENTO DEL GASTO

Biden solicita también un aumento del presupuesto para los programas de defensa: presupuesta 880.000 millones de dólares (831.000 millones euros), un 3,3 por ciento más que el gasto del año anterior. También aumenta el gasto en programas no defensivos en un 7,3 por ciento, pidiendo 688 millones de dólares (649.000 millones de euros).

Aumenta el gasto también en el control de fronteras, destinando más dinero a la contratación de personal y a la lucha contra el tráfico de fentanilo, un medicamento de la familia de los opiáceos, 50 veces más adictivo que la heroína y que ejerce un papel central en la devastadora crisis que atraviesa Estados Unidos.

Ucrania también cobra un papel relevante en las propuestas del mandatario estadounidense: destinará seis mil millones de dólares (5.600 millones de euros) a la ayuda al país, entre ayudas a la OTAN y otros aliados europeos, mientras que 750 millones (708 millones de euros) irán directamente a Ucrania para combatir la invasión rusa.

UN PRESUPUESTO «SIN UN MÍNIMO DE SERIEDAD» PARA LOS REPUBLICANOS

El presupuesto propuesto por Biden debe ser aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, actualmente de mayoría republicana, y cuyo presidente, Kevin McCarthy, ya ha expresado su rechazo al plan: «El presidente Biden acaba de presentar su presupuesto ante el Congreso, y no tiene un mínimo de seriedad. Propone billones de nuevos impuestos que tú y tu familia pagaréis, directamente o a través de otros costes más altos. Señor presidente, Washington tiene un problema de gasto, NO de recaudación».

Sin embargo, Biden ha expresado este jueves su intención de reunirse con McCarthy para avanzar en la aprobación de su presupuesto para el próximo año fiscal: «Estoy preparado para reunirme con el presidente (de la Cámara de Representantes) en cualquier momento, mañana mismo si él tiene su propuesta para el presupuesto. Lo vemos, me dices lo que quieres, te enseño lo que yo quiero, vemos en qué podemos estar de acuerdo, veamos lo que se puede votar». El último presupuesto se aprobó en la Cámara con mayoría todavía demócrata a finales de 2022.

Qué llevan y cómo se preparan los verdaderos callos a la madrileña

Uno de los platos más tradicionales de la gastronomía clásica madrileña son los callos a la madrileña. Pero no porque sean típicos de esta región se consumen solo en ella. Lo cierto es que se puede encontrar una ración de este suculento plato en cualquiera de los muchos bares o restaurantes que hay en nuestro país. Otra opción a la que puedes recurrir es prepararlos tú mismo en tu propia casa. Y lo bueno es que no es necesario que sean un cocinillas como Arguiñano para prepararlo. Tan solo tienes que seguir al pie de la letra una receta como la que te vamos a ofrecer a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Los ingredientes que necesitas para preparar los callos a la madrileña

callos a la madrileña

Una de las cosas que más nos gusta de esta receta de callos a la madrileña, además de su resultado final, es que es muy sencillo conseguir los ingredientes para prepararlos. Puedes encontrarlos sin ningún problema en tu carnicería de confianza o en tu supermercado. En cualquier caso para preparar este plato vas a necesitar un kilo de callos de ternera, un chorizo asturiano, una morcilla de cebolla, 150 gramos de panceta, un poco de laurel, una mezcla de especias para callos, dos dientes de ajo, una guindilla y 50 mililitros de salsa de tomate.

Ten en cuenta que en esta receta es muy importante la limpieza

callos madrileños en Candela Madrid

Si nunca has preparado una receta de callos antes, ya sean unos callos a la madrileña o preparados de cualquier otra forma es muy importante que tengas en cuanta que deben de estar muy limpios. Puedes conseguir un paquete de callos ya limpios en tu supermercado o el carnicero te los puede conseguir ya limpio. Y si no, te tocará prepararlos a ti. A continuación te explicamos cómo tienes que hacer para limpiarlos.

Cómo limpiar los callos para preparar callos a la madrileña

callos a la madrileña

Si vas a preparar los callos a la madrileña y te toca limpiarlos, no te preocupes, porque se trata de un proceso muy sencillo. Tan fácil como echarlos a una pota con abundante agua y con vinagre. Hiérvelos y retira el agua. A continuación repite el proceso tantas veces como sea necesario. Es decir, hasta que el agua salga limpia.

Pon a cocer los callos

callos a la madrileña

El siguiente paso para preparar los callos a la madrileña es cocerlos. Para ello introdúcelos en una pota con bastante agua, sal, el laurel y la panceta. Eso sí, échale paciencia porque es un proceso lento. A continuación te explicamos el tiempo que debes tener los callos en el fuego. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuanto es.

El tiempo que tienes que cocer los callos a la madrileña

callos a la madrileña

Tal y como te contábamos, el proceso de cocción de los callos cuando preparas callos a la madrileña es largo. En concreto has de tenerlos en cocción durante unas cuatro horas aproximadamente. Aunque si utilizas una olla exprés tan solo tendrás que cocerlos durante 45 minutos.

Después, añade el chorizo y la morcilla

callos a la madrileña

Si utilizas una pota preparar los callos a la madrileña, una hora antes de que termine la cocción es el momento de añadir el chorizo y la morcilla. Y si utilizas una olla exprés puedes añadirlos desde el principio.

Ahora, prepara la salsa de los callos a la madrileña

screenshot www.instagram.com 2021.09.03 17 16 20 Merca2.es

Para preparar la salsa de los callos a la madrileña has de picar los ajos y pochar la cebolla. Añade una guindilla a un recipiente, la salsa de tomate y los callos escurridos junto al laurel. ¿Cuánto tiempo? Si quieres saberlo sigue leyendo porque te lo contamos a continuación.

El tiempo que tienes que dejar cocer la salsa de los callos a la madrileña

screenshot www.instagram.com 2021.09.03 17 16 39 Merca2.es

Una de las claves del rico saber que tienen los callos a la madrileña es la salsa. Si se prepara de manera correcta está tan buena que es imposible dejar de mojar pan en ella. Si estás preparando esta receta y quieres saber cuánto tiempo has de tenerla en el fuego toma nota, porque con que tengas todo hirviendo durante unos 20 o 25 minutos será más que suficiente como para que bordes este plato.

¿Quieres acompañar los callos con algún ingrediente más? Usa garbanzos

garbanzos

Si eres de los que te gusta acompañar cualquier plato con una guarnición, que sepas que los callos a la madrileña aceptan una que lo cierto es que suele quedar de maravilla. Y esa guarnición son los garbanzos cocidos. Una vez estén cocidos añádelos a la salsa. Ya verás que bien quedan.

Y ahora, a disfrutar de los callos a la madrileña

screenshot www.instagram.com 2021.09.03 17 16 52 Merca2.es

Y ahora que ya está todo preparado solo queda lo mejor. Es decir, sentarte en la mesa y disfrutar de una rica ración de este suculento plato. Eso sí, mejor no te pases con ellos que ya sabes que luego la digestión puede ser muy pesada.

Volar en ultraligero y conocer las bellezas de Asturias

0

Durante siglos, volar fue el sueño más anhelado, inspirando a artistas, pensadores y visionarios de todo el mundo a lo largo de la historia. Hoy en día, volar es una realidad que se puede disfrutar porque resulta muy accesible.

Ahora no solo se vuela por motivos de un viaje o necesidad de desplazamiento, sino que incluso se puede hacer por ocio o diversión. Empresas como Asturfly ofrecen precisamente la oportunidad de volar en ultraligero a bordo de un avión Skyleader 200 de última generación, con el que es posible conocer la belleza de la geografía asturiana o formarse como piloto.

Volar en ultraligero y conocer las bellezas de Asturias

La geografía asturiana es reconocida por su gran belleza, sus altas montañas enclavadas en los Picos de Europa o su encantadora zona costera bañada por las aguas del Mar Cantábrico, con acantilados espectaculares o los conocidos Bufones de Pría.

Asturfly es una escuela de vuelo de ultraligeros que, además de proporcionar formación especializada para quienes desean pilotar un avión, también ofrece vuelos divulgativos. Este servicio se encuentra disponible en tres modalidades diferentes. La primera consiste en un vuelo recreativo de una hora de duración. En este se puede conocer cualquiera de las diferentes zonas geográficas del Principado de Asturias, pasando de la montaña a la costa en tan solo unos minutos; paisajes que, vistos desde las alturas, son todavía mucho más hermosos. La Prueba de Vuelo es otra modalidad que consiste en un breve paseo sobre los alrededores de Oviedo durante 15 o 30 minutos. Este servicio es especialmente ideal para aquellos que sueñan con volar, pero aún tienen cierto miedo a la experiencia.

Piloto por un día

Por último, piloto por un día, modalidad que permite a cualquier persona volar en Asturias y pilotar por sí mismo el avión, acompañado por un instructor de Asturfly autorizado por AESA. Antes del vuelo, se da una breve instrucción de cómo volar un avión para, posteriormente, coger los mandos del Skyleader 200 de última generación desde el minuto cero. Esta es sin duda una de las experiencias más espectaculares y emocionantes que cualquiera puede disfrutar.

Para conocer más detalles sobre la escuela y cómo aprovechar sus servicios para volar en ultraligero en Asturias o formarse como piloto de este tipo de aeronaves, en su página web se encuentra toda la información y los medios de contacto para aclarar cualquier duda con sus profesionales.

El precio de la luz bajará casi un 42% este viernes, hasta los 42,71 euros/MWh, el más bajo en mes y medio

Este precio es un 88,45% menor que los 369,75 euros/MWh marcados hace justo un año

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este viernes hasta los 42,71 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 42% respecto a los 73,59 euros/MWh de ayer, alcanzando el precio más bajo desde el pasado 28 de enero, cuando se sitúo en 41,42 euros/MWh.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este viernes en 42,71 euros/MWh. El precio mínimo, de 4,16 euros/MWh, se ha dado entre las 3.00 y las 4.00 y entre las 15.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 124,22 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este viernes se situará en 0 euros/MWh, por duodécimo día consecutivo.

Los 42,71 euros/MWh de hoy son más de un 88% inferiores al precio marcado el mismo día del año pasado, con 369,75 euros/MWh. Dos días después del récord histórico del 8 de marzo de 2022, cuando se alcanzaron los 544,98 euros/MWh.

En ese sentido, el precio medio de la luz en el acumulado mensual de marzo se sitúa en 119,7 euros/MWh, es decir, unos 11 euros más bajo que el promedio de 130,8 euros/MWh del mismo periodo del mes pasado. En la comparativa interanual, el acumulado de marzo es unos 257 euros más bajo que los 377 euros/MWh del mismo periodo de hace un año.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. Durante todo el mes el precio será de 55 euros/MWh.

Mapfre lleva hoy a su junta de accionistas el dividendo de 0,085 euros y el nombramiento de dos consejeros

0

Será un evento sostenible y neutro en términos medioambientales

Mapfre celebrará este viernes su junta de accionistas de 2023, donde someterá a votación el reparto de un dividendo complementario de 0,085 euros por acción y el nombramiento de dos nuevos consejeros, Francesco Paolo Vanni D’ Archirafi como independiente y Elena Sanz Isla como ejecutiva.

En concreto, los accionistas deberán aprobar la distribución de un dividendo total con cargo a los beneficios de 2022 del 0,145 euros brutos por acción, lo que supone un ‘payout’ del 69,5% y un reparto total de 447 millones de euros. Parte de esta cifra, 0,06 euros brutos por acción, ya fue adelantada en noviembre, cuando repartió 186 millones de euros. El resto hasta el total propuesto, es decir, 0,085 euros brutos por acción, se pagará en la fecha que determine el consejo de administración dentro del plazo comprendido entre el 15 y el 31 de mayo de 2023.

Además, propondrá a la junta el nombramiento de Elena Sanz como consejera ejecutiva durante un periodo de cuatro años, y el de Francesco Paolo Vanni D’Archirafi como consejero independiente también por un periodo de cuatro años. En este sentido, Mapfre también someterá hoy a votación de sus accionistas la reelección de José Manuel Inchausti como consejero ejecutivo, de Antonio Miguel Romero como dominical, y de Antonio Gómez como independiente.

La aseguradora también lleva a la junta la ratificación del nombramiento de María Amparo Jiménez, efectuado por el consejo de administración en octubre de 2022 por el procedimiento de cooptación, y su reelección por un periodo de cuatro años como consejera independiente. También se someterá a aprobación de los accionistas las cuentas que la compañía ha registrado en 2022 así como la gestión del consejo de administración durante el ejercicio.

EVENTO SOSTENIBLE

Por otro lado, cabe destacar que esta junta general de accionistas será un evento con certificación sostenible, lo que implica que tanto su planificación como desarrollo tiene en cuenta criterios laborales inclusivos y de respeto a la diversidad, así como la protección del medio ambiente.

También será neutra, lo que significa que la aseguradora calculará la huella de carbono del evento y compensará las toneladas de CO2 emitidas mediante la financiación de un proyecto de reforestación que se llevará a cabo en España.

Aenor es la entidad que se encargará de certificar que el sistema de gestión de la junta general de accionistas 2023 cumple con los requisitos de la norma ISO 20121 de eventos sostenibles. A través de un comunicado, la compañía también informa de que ha establecido otros objetivos encaminados a fortalecer la transparencia y el diálogo social con sus grupos de interés.

En este sentido, ha organizado un evento de carácter híbrido, accesible a todos los accionistas; ha incorporado el voto telemático; ha creado un espacio en la web corporativa para facilitar información sobre el evento; y ha ampliado el número de canales y encuestas para incrementar la comunicación con accionistas, proveedores y empleados.

Mercadona recibe una oleada de críticas por la retirada de estas galletas: “Eran perfectas”

Los supermercados Mercadona durante años han sido un buen soporte para muchas familias en España, pero algo que siempre se le criticará es su retiro de artículos. De hecho, le dijo adiós a 10 productos que todos los clientes amaban y ha agregado uno más a la lista. Aunque conservan muchos de los artículos que han catapultado a Mercadona al trono mundial.

Por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde sabrás que productos ha sacado de las estanterías, ya sean preparados, enlatados o droguerías, así como algunas prácticas que van en detrimento de los consumidores y sus propios trabajadores.

¿Quiénes conforman el consejo de administración?

¿Quiénes conforman el consejo de administración?
  • Juan Roig Alfonso, presidente.
  • Hortensia María Herrero Chacón, vicepresidenta y esposa de Juan Roig Alfonso.
  • Fernando Roig Alfonso, miembro del consejo y hermano de Juan Roig Alfonso.
  • Rafael Gómez Gómez, miembro del consejo.
  • Hortensia Roig Herrero, miembro del consejo e hija de Juan Roig Alfonso y de Hortensia María Herrero Chacón.
  • Amparo Roig Herrero, miembro del consejo e hija de Juan Roig Alfonso y de Hortensia María Herrero Chacón.
  • Juana Roig Herrero, miembro del consejo e hija de Juan Roig Alfonso y de Hortensia María Herrero Chacón.
  • Carolina Roig Herrero, secretaria del consejo e hija de Juan Roig Alfonso y de Hortensia María Herrero Chacón.

¿Qué problema regularmente hace enojar a los seguidores de los supermercados Mercadona?

¿Qué problema regularmente hace enojar a los seguidores de los supermercados Mercadona?

Algo que nunca deja de hacer y no sorprende a sus compradores del supermercado Mercadona, es la retirada de diversos productos. Ya sean de otras marcas o de su misma creación, esto obviamente no dejó indiferentes a los usuarios, que al saber que sus artículos especiales fueron retirados, no se quedaron sin hacer comentarios.

Los seguidores o clientes habituales de Mercadona expresan las palabras de controversia a través de las redes sociales, señalando su disconformidad en la página oficial del supermercado. Pues no encuentran lógica al desaparecer supuestos productos, que ya tenían un lugar en los corazones de sus compradores o llegarían a serlo.

A pesar de retirar varios artículos, Mercadona ha querido aprovechar ese momento, pues han sido cientos bastante reiterados en esta conducta. Pero, por esas acciones la compañía de supermercados se ha ganado varias críticas, ya sean de antiguos, presentes o futuros compradores que por casualidad conocieron el producto que quitaron.

Mercadona confirma la retirada de las galletas Hacendado de las Nutella biscuits de Ferrero, unas creaciones perfectas

Mercadona confirma la retirada de las galletas Hacendado de las Nutella biscuits de Ferrero, unas creaciones perfectas

El supermercado Mercadona ha decidido retirar nuevamente un producto, sin nada de explicación alguna, este es el caso de las galletas de cacao y avellana de la marca Hacendado.   Esto sucedió luego de que una seguidora preguntara por el producto, pues no logro localizarlo en el supermercado, declarando que eran perfectas, debido a eso, la compañía confirmo su retira en pocas palabras.

Algunos productos que Mercadona retiró sin pensar en devolverlos

Algunos productos que Mercadona retiró sin pensar en devolverlos
  • La focaccia de queso y romero.
  • La salsa canaria de mojo picón.
  • La pasta de trigo sarraceno.
  • Los mochis de pistacho.
  • Los batidos bebibles de stracciatella
  • La crema pastelera.
  • Las sandías de golosinas.
  • Las bolas de chocolate negro rellenas.
  • Los champuses y cremas de la marca Franck Provost.
  • La colonia de mora.

Alimentos retirados de las estanterías desde el mes de febrero por Mercadona

Alimentos retirados de las estanterías desde el mes de febrero por Mercadona
  • Crema de arroz y lentejas.
  • Pizza de pollo.
  • Tomate natural tamizado sin piel.
  • Empanada artesana de verduras y setas.
  • Copas de avellana y nata.
  • Paté Argal de hígado de cerdo.
  • Morcilla de arroz.
  • Pizza de salmón y gambas.
  • Bollitos glaseados.

¿Por qué Mercadona retira los productos sin avisar?

¿Por qué Mercadona retira los productos sin avisar?

A pesar de que es una sorpresa cuando Mercadona retira algún o varios artículos, no tienden a explicar por en realidad lo hacen y sin regresarlo. Y entre las opciones de estar dañados o algo estropeado, no es la razón, pues la compañía utiliza esta táctica para retirar uno viejo y reemplazarlo por uno nuevo, este puede ser de la misma compañía o de otra marca.

El Mist de Agua de Rosas tuvo su recomendación por varias redes sociales, como tiktok   

El Mist de Agua de Rosas tuvo su recomendación por varias redes sociales, como tiktok

Entre los diferentes productos de skin care que produce o vende los supermercados Mercadona, la llegada del Mist de Agua de Rosas, se hizo muy popular en las redes sociales. De ello se habló mucho en la plataforma de tiktok, pues muchos que lo utilizaron compartieron su experiencia y hablaron de los beneficios que ofrece este producto.

Además una de las cientos de personas que hablaron del producto, una que ya era seguidora del supermercado Mercadona. Aclaró su gusto por este y lo favorable que le fue, por eso no encontró nada de lógica cuando la compañía valenciana decidió retirar sin aviso alguno el Mist de Agua de Rosas.

¿Qué es el Mist de Agua de Rosas y para qué sirve?

¿Qué es el Mist de Agua de Rosas y para qué sirve?

El Mist de Agua de Rosas, un producto recientemente retirado de los supermercados Mercadona, se basaba en ser un envase de 100 ml, con un costo de 3.5 euros. Este se podía aplicar salpicar o rociar en la cara o en otras partes del cuerpo, esto con el fin de hidratarla, limpiarla, administrar colágeno y disminuir las manchas o estrías en la piel.

¿Por qué en los supermercados Mercadona hay un límite para pagar en efectivo?

¿Por qué en los supermercados Mercadona hay un límite para pagar en efectivo?

En todos los supermercados Mercadona hay una regla con relación a la recepción de dinero en efectivo que obligatoriamente en ser cumplida, esto se debe a la malversación de los billetes falsos. Sólo se puede cancelar la comprar en efectivo con un límite establecido, todo eso para prevenir el uso o adquisitivo de algún dinero negro, ya sea al súper o a los clientes.

¿Cuál es la cantidad establecida en la que se puede pagar en efectivo en los supermercados Mercadona?

¿Cuál es la cantidad establecida en la que se puede pagar en efectivo en los supermercados Mercadona?

La cantidad en efectivo, establecida para poder cancelar o igual alguna compra es de 999.99 euros sin llegar a los 1000 euros. Si no pudo mantenerse en este ranking, el comprador debe optar por otra forma de realizar el pago, podrás hacer una parte en efectivo como otra por tarjeta, esta regla se formó el 11 de julio del año 2021.

Si deciden evitar cumplir con esta regla en algún supermercado Mercadona, se les aplicará un incremento del 25%, esto se convertirá en una sanción segura. Cuando esto ocurre, tanto la persona que quería pagar en efectivo con más de 1000 euros y la encargada de recibir el pago, serán multados ambos, sin excepción alguna. 

Sostenibilidad: como se pueden hacer las ciudades más verdes

Las ciudades verdes y sostenibilidad son una realidad cada vez más presente en el mundo. Estas ciudades son aquellas que se preocupan por la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales, para garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.

En definitiva, las ciudades verdes y sostenibles son una necesidad para el futuro. Estas ciudades buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes, reducir el impacto ambiental negativo y promover la educación ambiental y la sostenibilidad. Esto nos permitirá garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.

Energías renovables, el camino hacia una ciudad más verde y sostenible

Las ciudades se están volviendo cada vez más grandes, lo que significa que la demanda de electricidad también está aumentando. Para satisfacer esta demanda, muchas ciudades están recurriendo a las energías renovables para generar electricidad y mejorar la sostenibilidad. Estas energías son más limpias, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que las energías convencionales.

Las energías renovables, como la energía solar, eólica y geotérmica, ofrecen una solución viable para satisfacer la demanda de electricidad de una ciudad. Estas fuentes de energía no solo son más eficientes y limpias, sino que también son mucho más baratas que las energías convencionales. Además, no generan residuos tóxicos, lo que las hace mucho más respetuosas con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Las energías renovables también contribuyen a la reducción de los efectos del cambio climático. Al utilizar energías limpias, se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera. Esto ayuda a reducir el calentamiento global y a mejorar la sostenibilidad, lo que es esencial para preservar el planeta para las próximas generaciones.

Ciudades sostenibles: la importancia de implementar sistemas de transporte público eficientes

Ciudades sostenibles: la importancia de implementar sistemas de transporte público eficientes

Los sistemas de transporte público eficientes son una parte clave para hacer de las ciudades más sostenibles y verdes. Esto se debe a que el transporte público reduce el uso de vehículos privados, lo que a su vez reduce la emisión de gases de efecto invernadero y mejora la sostenibilidad. Esto contribuye a una mejor calidad del aire, una mejor salud para los ciudadanos y una menor contaminación en el entorno urbano.

Además de los beneficios ambientales y de sostenibilidad, el transporte público también puede tener un impacto positivo en la economía de una ciudad. Los sistemas de transporte público eficientes pueden reducir los costos de combustible y mantenimiento para los usuarios, lo que a su vez puede ayudar a reducir el costo de vida. Esto a su vez puede contribuir a una mayor productividad y mayor competitividad para la ciudad.

Finalmente, los sistemas de transporte público eficientes también pueden mejorar la movilidad de la ciudad. Esto se debe a que los sistemas de transporte público pueden conectar a los ciudadanos con el resto de la ciudad, lo que puede mejorar la accesibilidad a los servicios y oportunidades. Esto también puede contribuir a una mayor inclusión social y a una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Ciudades Verdes: La Eficiencia Energética en la Construcción de Edificios

En un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente y la sostenibilidad, los gobiernos están buscando formas de hacer que las ciudades sean más verdes y sostenibles. Una de las mejores formas de lograr esto es promoviendo la construcción de edificios eficientes desde el punto de vista energético. Esto implica una mayor inversión inicial, pero los ahorros a largo plazo en energía y costos pueden ser significativos.

Los edificios eficientes desde el punto de vista energético pueden ser construidos con materiales y diseños que ayudan a reducir el uso de energía. Estos materiales incluyen aislantes, ventanas de doble panel y paneles solares. Los diseños incluyen la orientación de la edificación para maximizar el uso de la luz solar y el uso de sistemas de iluminación LED. Estas medidas pueden mejorar significativamente el rendimiento energético de los edificios.

Los gobiernos también pueden promover la construcción de edificios eficientes desde el punto de vista energético mediante la implementación de incentivos fiscales y subvenciones. Estos incentivos pueden ayudar a reducir los costos iniciales de construcción y hacer que los edificios sean más asequibles para los propietarios. Además, los gobiernos también pueden promover el uso de energías renovables, como la energía solar, para alimentar los edificios.

Promover la construcción de edificios eficientes desde el punto de vista energético es una forma efectiva de ayudar a hacer que las ciudades sean más verdes y sostenibles. Esto puede ayudar a reducir el uso de energía, lo que a su vez puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los gobiernos pueden promover la construcción de edificios eficientes mediante la implementación de incentivos fiscales y subvenciones. Esto puede ayudar a reducir los costos iniciales de construcción y hacer que los edificios sean más asequibles para los propietarios.

Incorporar tecnologías de ahorro de energía para un futuro más sostenible

Incorporar tecnologías de ahorro de energía para un futuro más sostenible

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático, el ahorro de energía se ha convertido en una prioridad para muchas ciudades. Para lograr una mayor sostenibilidad, muchas ciudades han comenzado a incorporar tecnologías de ahorro de energía en sus edificios. Estas tecnologías incluyen paneles solares, sistemas de iluminación eficientes, sistemas de control de temperatura, entre otros.

Los paneles solares son una de las tecnologías más importantes para el ahorro de energía. Estos paneles se instalan en los techos de los edificios y convierten la energía solar en electricidad. Esta electricidad se puede utilizar para alimentar los sistemas de iluminación, calefacción y aire acondicionado de los edificios. Los paneles solares también son una forma eficiente de reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Los sistemas de iluminación eficientes también son una forma importante de ahorro de energía. Estos sistemas utilizan lámparas de bajo consumo de energía para iluminar los edificios. Estas lámparas consumen menos energía que las lámparas tradicionales, lo que ayuda a reducir el consumo de electricidad. Además, estas lámparas tienen una vida útil más larga, lo que significa que los edificios necesitan reemplazarlas con menos frecuencia.

Los sistemas de control de temperatura también son una forma eficaz de ahorrar energía. Estos sistemas utilizan sensores para medir la temperatura ambiente y ajustar la temperatura de los edificios de acuerdo con la demanda. Esto significa que los edificios no necesitan calentar o enfriar más de lo necesario, lo que reduce el consumo de electricidad.

Promover el uso de vehículos eléctricos e híbridos para una ciudad verde

En los últimos años, el uso de vehículos eléctricos e híbridos ha tenido una gran expansión, y cada vez es más común verlos en las calles. Estos vehículos son una excelente alternativa para disminuir la contaminación de las ciudades y contribuir con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Los vehículos eléctricos e híbridos ofrecen muchas ventajas, como un menor consumo de combustible, una mejor eficiencia energética y un menor nivel de contaminación. Estas ventajas contribuyen a reducir los costos de mantenimiento y a mejorar la calidad del aire y la sostenibilidad en las ciudades.

Además, el uso de vehículos eléctricos e híbridos contribuye a la creación de empleos y a la generación de nuevas oportunidades de negocio. Esto se debe a que hay una mayor demanda de energía renovable para recargar los vehículos, lo que genera una fuerte demanda de profesionales.

Por lo tanto, el uso de vehículos eléctricos e híbridos es una excelente alternativa para hacer que las ciudades sean más verdes y sostenibles. Esta tendencia debe ser promovida por gobiernos, empresas y ciudadanos para lograr una mayor reducción de la contaminación y un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y de la sostenibilidad.

El grupo La Française nombra a Guillaume Cadiou miembro del Consejo de Administración y Director General

0

La Française, grupo multidisciplinar de gestión de activos, ha reforzado su estructura de gobierno y anuncia la llegada de Guillaume Cadiou como Director General y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo La Française.

Guillaume Cadiou inicia hoy sus funciones en París. Asistirá a Patrick Rivière, Presidente del Consejo de Administración, en la gestión del conjunto de las actividades del Grupo La Française y trabajará (codo con codo con Eric Charpentier, Director General Adjunto de CIC y Director General de la Caisse Régionale de Crédit Mutuel Nord Europe) en la implantación de la línea de negocio de gestión de activos multi-boutique, dirigida a terceros, de Crédit Mutuel Alliance Fédérale.

Este nombramiento confirma las ambiciones de Crédit Mutuel Alliance Fédérale, anunciadas en septiembre de 2022, de acelerar la creación de una potente línea de negocio de gestión de activos, que junto con el Grupo La Française reuniría todas las estructuras de gestión del grupo Bancassurance bajo un modelo multi-boutique.

Se convertiría así en un protagonista de primer orden en el panorama francés de la gestión de activos, representando 166.000 millones de euros en activos bajo gestión, implantado en toda Europa, activo en Asia y ofreciendo una amplia gama de competencias que incluyen activos cotizados, activos reales y gestión alternativa.

Patrick Rivière, presidente del Consejo de Administración del Grupo La Française, ha declarado: «Estoy muy contento y orgulloso de dar la bienvenida a Guillaume al equipo directivo. Aportará una perspectiva fresca y enriquecedora que nos permitirá beneficiarnos de su amplia experiencia en los sectores público, industrial y financiero. En mi opinión, Guillaume tiene todas las capacidades para apoyar este formidable y ambicioso proyecto en de futuro».

Guillaume Cadiou, miembro del Consejo de Administración y Director General del Grupo La Française, ha declarado: «Estoy encantado de incorporarme a La Française y dispuesto a asumir este nuevo reto en el grupo Crédit Mutuel Alliance Fédérale, una sociedad de utilidad pública cuyos valores me son muy cercanos. Mi prioridad será ayudar a cultivar la organización más eficiente y asegurar el rápido ascenso de este nuevo líder de la gestión de activos de Francia, así como poner en valor la reconocida experiencia de las distintas sociedades gestoras del grupo».

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Guillaume Cadiou fue delegado interministerial para la reestructuración empresarial ante los ministros de Economía y Empleo de octubre de 2020 a febrero de 2023.

Tiene 46 años y es licenciado por la École Polytechnique (2000), la École Nationale des Ponts et Chaussées (2003) y el Collège des Ingénieurs (2003). Comenzó su carrera en el departamento presupuestario y luego pasó a la Caisse des Dépôts et Consignations. En 2009, fue nombrado director Adjunto del gabinete de Patrick Devedjian, cartera dependiente del primer ministro y responsable de la aplicación del Plan de Recuperación.

A continuación, Guillaume se incorporó al grupo Imerys en 2011, donde fue director de Estrategia y Desarrollo y pasó a ser director general de una filial operativa. En 2017, fue nombrado presidente del Consejo de Administración de la empresa de servicios financieros Kepler Cheuvreux.

ACERCA DE LA FRANCAISE

Los grandes cambios relacionados con los retos medioambientales y sociales son oportunidades para plantearse el futuro. Las nuevas palancas que se han identificado constituirán el crecimiento y el rendimiento financiero e inmobiliario del mañana. La estrategia de inversión prospectiva del grupo de gestión La Française se basa en esta convicción y esta misión.

El grupo utiliza su capacidad de innovación y su tecnología al servicio de sus clientes y para diseñar sus soluciones de inversión que combinan rendimiento y sostenibilidad.

Organizada en torno a dos líneas de negocio, «Activos Financieros» y «Activos Inmobiliarios», La Française desarrolla su actividad con clientes institucionales y privados en Francia y en el extranjero.

La Française gestiona más de 49.000 millones de euros en activos a través de sus oficinas en París, Fráncfort, Hamburgo, Londres, Luxemburgo, Madrid, Milán, Seúl y Singapur (31/12/2022)

ACERCA DE CRÉDIT MUTUEL ALLIANCE FEDERALE

Crédit Mutuel Alliance Fédérale, uno de los principales bancos-aseguradores de Francia, con más de 77.000 empleados que atienden a más de 30 millones de clientes, cuenta con 4.500 sucursales que ofrecen una gama diversificada de servicios a particulares, profesionales locales y empresas de todos los tamaños. Situado entre los grupos bancarios más sólidos de Europa, sus fondos propios ascendían a 56.700 millones de euros y su ratio CET1 era del 18,2% a 31 de diciembre de 2022.

Ni Oysho ni Women Secret: las zapatillas de casa con las que tendrás flechazo son de Aliexpress y cuestan menos de 10 euros

0

¿Quieres disfrutar de unos modelos de zapatillas de casa de lo más especiales? Pues tienes que saber que en Aliexpress las encontrarás y además, por un precio inferior a 10 euros, por lo que nada tienen que envidar de Oysho ni Women Secret. ¡Se mire por dónde se mire, te van a encantar y mucho!

Así que, no te olvides de todas estas opciones que serán perfectas para acompañarte en cada momento de tu día a día. Porque sabes que las zapatillas siempre son uno de esos complementos básicos, que deseamos ponernos cuando llegamos a casa para descansar. Pues ahora todavía más con estas ideas que te dejamos.

ZAPATILLAS CON EFECTO ACOLCHADO EN ALIEXPRESS

zapatillas efecto acolchado

Si es que la originalidad nos encanta y más, cuando hablamos de un calzado como este de casa. Las zapatillas pueden ser de lo más variadas en cuanto a sus modelos, pero siempre llevarán el acabado perfecto en comodidad para que podamos disfrutar cada día. Así que, Aliexpress tiene todo eso y más, por lo que nos encanta.

En este caso comenzamos con un modelo que tiene un acabado de efecto acolchado, que tanto se deja ver. Porque no solo en el calzado sino que los bolsos también contarán con él. Así que, además de esa apariencia, en su interior tendrás una suave comodidad porque son peluditos. ¡Elige el color que más te guste desde aquí mismo!

ZAPATILLAS DE FELPA ANTI-DESLIZANTES

zapatillas cerradas

Otro de los modelos que no podíamos dejar escapar es este. Porque se trata de unas zapatillas de felpa que son anti-deslizantes. Así que, es el momento de apostar por ellas, porque nos dejarán con toda la comodidad posible. Pero es que además, son suaves y muy cálidas, gracias a ese forro tan especial que lleva en su parte interior.

Son bien cerradas para que no entre nada de aire frío en ellas. Así que, si a todo ello le sumamos una buena dosis de color, conseguiremos disfrutar de un calzado práctico a partes iguales. Sin olvidar que también tienen una suela gruesa y perfecta para que puedas andar por casa de la manera que realmente necesitas: con total comodidad. Aquí te las dejamos en Aliexpress.

SENCILLAS PERO CON FORMA PECULIAR EN ALIEXPRESS

zapatillas sencillas

Quizás porque estamos acostumbrados a que las zapatillas de casa lleven siempre un estilo más concreto. Pero no por ello tenemos que dejar de lado las nuevas ideas que nos darán un plus de originalidad. En este caso nos quedamos con unas que tienen una forma sencilla pero con acabado peculiar y redondeado que tanto gusta.

Por lo que de este modo, gracias a esa hechura, sí que podrás tener tus pies a buen recaudo. Ya que los cubrirá en su totalidad, dejándote con un estilo de lo más especial. Ya solo por eso bien se necesitan en nuestra vida y por eso, Aliexpress también lo ha pensado. Ves que ni Oysho ni Women Secret, sino que aquí las tendrás a precios mágicos.

ZAPATILLAS ESTILO BOTÍN

botines casa

Para opciones cómodas, nada como un estilo botín como este. Sin duda, se trata de uno de los mejores modelos que puedes llevar cada día. Porque en tu casa también necesitas de estar cómoda y a la moda. Por eso, no te podrás resistir a unos botines como estos con los que disfrutarás el doble siempre y cuando lo necesites.

Tienen un acabado muy suave por fuera, pero es que por dentro no se quedan atrás. Ya que el pelo también es el gran protagonista de ellos y esto hace que nuestros pies estén siempre bien protegidos. Asi que, si quieres disfrutar de un modelo como este, aquí lo puedes comprar en Aliexpress a un buen precio.

ZAPATILLAS SUAVES Y CON ESTILO

zapatillas suaves

Tienen todo cuanto necesitamos y por eso, también tenían que estar presentes en nuestra selección de hoy. Es cierto que llevan más el estilo básico o clásico que tanto nos gusta pero con esa dosis de buen gusto y de elegancia que también necesitamos a la hora de estar en casa. Son uno de los mejores complementos que debemos tener en cuenta.

Porque vienen combinados con diferentes colores, aunque todos ellos llevan esa suavidad en su interior a modo de pelo. Mientras que la zona de la suela es anti-deslizante para que puedas ir por tu casa sin temor a estar resbalando siempre. Algo que puede ser muy frecuente pero que ahora dejamos atrás. Si las quieres, aquí las tienes en Aliexpress.

LAS PANTUFLAS MÁS ECONÓMICAS EN ALIEXPRESS

zapatillas rayas

Son muchos los modelos y lo sabemos, pero en este caso no nos hemos podido resistir a otra de esas opciones que te van a encantar. Porque tienen un acabado de rayas, aunque todas ellas de un mismo color. Denotan la originalidad y el buen gusto en uno de los calzados básicos por excelencia.

Así que, por ello y porque nos ofrece un acabado de suavidad, tienen que estar también entre nuestra selección de favoritos. Se acompañan de un suave pelo también en la zona interior, por lo que el resultado siempre es uno de los más agradables y a tener en cuenta. Si te gustan, no lo pienses más porque aquí las tienes en Aliexpress.

ZAPATILLAS DE CASA ABIERTAS

zapatillas abiertas

Es otro de los modelos básicos y perfectos para ti. Porque son muchas las firmas que también las tienen disponibles entre sus colecciones y Aliexpress no iba a ser menos. Las zapatillas abiertas son una de las mejores alternativas para poder disfrutar de la casa, con total comodidad y eso nos encanta.

Parecerá que estás ya anunciando el buen tiempo gracias a su acabado pero en este caso, llevan un suave pelo con el que tus pies estarán de lo más protegidos en todo momento. Puedes elegir el color de las mismas y comenzar a disfrutar de su estilo. Aquí las tienes.

SUELA MUY GRUESA PARA ESTAS ZAPATILLAS DE CASA

zapatillas suela gruesa

No podemos resistirnos a las suelas gruesas porque son ellas las que nos ofrecen la comodidad que necesitamos para nuestros pies. Es el momento de optar por otra de las mejores ideas que debes tener en cuenta.

Una suela gruesa de goma que hará que sientas una total comodidad también en tu casa. Pero es que además se combina con una parte superior llena de suavidad en forma de pelo. Si te gusta, aquí las puedes comprar en Aliexpress.

Por qué descansos breves durante la jornada laboral mejoran el rendimiento

Tomar descansos breves durante la jornada laboral es una práctica cada vez más común entre los trabajadores. Estos descansos, conocidos como «microdescansos», se han demostrado como una forma eficaz de mejorar el rendimiento laboral. Esto se debe a varios factores, entre los cuales se destacan el aumento de la productividad, la reducción del estrés y la mejora en la concentración.

Los descansos breves son periodos de tiempo cortos, generalmente entre 5 y 10 minutos, durante los cuales los trabajadores, durante la jornada laboral, se distraen de sus tareas para relajarse y recargar energías. Esto les permite recuperar el ritmo y la concentración necesaria para continuar con su trabajo. Estudios han demostrado que estos descansos pueden aumentar la productividad hasta en un 20%.

Además, los descansos breves también ayudan a reducir el estrés y la fatiga mental. Esto se debe a que permiten a los trabajadores tomar una pausa de sus tareas y relajarse, lo que les ayuda a recuperar la energía y la concentración durante la jornada laboral. Esto también les permite tener una mejor perspectiva sobre sus tareas y encontrar mejores soluciones para los problemas.

Descansos breves: La clave para la productividad de los empleados

Los descansos breves son una herramienta clave para mantener la productividad de los empleados. Se ha demostrado que si los trabajadores tienen descansos cortos periódicos, pueden mejorar su rendimiento a largo plazo. Esto se debe a que los descansos breves les permiten refrescarse y recargar energías, lo que les ayuda a ser más productivos durante la jornada laboral.

Los estudios han demostrado que los descansos breves son especialmente beneficiosos para aquellos que tienen trabajos de alto estrés, ya que les ayudan a reducir los niveles de estrés y aumentar la productividad. Estos descansos también pueden ayudar a los empleados a mantenerse motivados y comprometidos con su trabajo durante la jornada laboral

Los descansos breves también pueden ayudar a los empleados a mejorar su creatividad y a pensar de manera más innovadora. Esto se debe a que los descansos les permiten tomarse un tiempo para desconectarse de sus tareas y pensar de manera diferente. Esto puede ayudar a los empleados a ver las cosas desde una perspectiva diferente y a encontrar nuevas soluciones a los problemas.

Descansos breves: Evitando el estrés y la fatiga laboral

Descansos breves: La clave para la productividad de los empleados

Diversos estudios han demostrado que los descansos breves son una forma eficaz de ayudar a los trabajadores a evitar el estrés y la fatiga laboral. Estos descansos permiten a los empleados tomarse un descanso mental, lo que les ayuda a mejorar su productividad y rendimiento laboral.

Los descansos breves pueden ser de diversas formas, desde una simple pausa para respirar profundamente, hasta un descanso para tomar un café o una caminata al aire libre. Estas actividades permiten a los trabajadores desconectar de su trabajo y aliviar la presión mental. Esto a su vez les ayuda a recargar sus energías y mejorar su concentración.

Además, los descansos breves son una excelente forma de evitar el estrés y la fatiga laboral. Al permitir que los trabajadores se tomen un descanso mental, se les da la oportunidad de re-centrarse y recargar sus energías. Esto les ayuda a mantenerse motivados y productivos durante el día.

Descansos breves: Una mejor perspectiva para los empleados

Los descansos breves son una parte importante de la vida laboral de los empleados. Los descansos permiten a los trabajadores salir de la oficina y tomar un poco de aire fresco, lo que les ayuda a tener una mejor perspectiva. Los descansos también les permiten desconectarse de su trabajo y relajarse, lo que puede aumentar la productividad y mejorar la calidad de su trabajo durante la jornada laboral.

Los descansos breves también pueden ayudar a los empleados a lidiar con el estrés. Los descansos permiten a los trabajadores pasar unos minutos fuera de la oficina, lo que les da una oportunidad de tomar un respiro y relajarse. Esto puede ayudar a los empleados a recuperar energía y recargar las baterías para enfrentar el resto del día.

Los descansos breves también pueden ayudar a los empleados a mantener su salud mental. Los descansos permiten a los trabajadores salir de la oficina y tomar un poco de aire fresco. Esto puede ayudar a los empleados a despejar la mente y tener una mejor perspectiva sobre su trabajo. Los descansos también pueden ayudar a los trabajadores a establecer límites entre su vida laboral y personal, lo que puede ayudar a prevenir el estrés y la ansiedad durante la jornada laboral.

¿Cómo los descansos breves pueden mejorar la productividad de los empleados?

¿Cómo los descansos breves pueden mejorar la productividad de los empleados?

Los descansos breves se están volviendo cada vez más populares entre los empleados, ya que les permiten tomarse un pequeño descanso de la oficina y evitar la monotonía. Estos descansos breves son una forma eficaz de mejorar la productividad de los empleados, ya que les permiten recargar sus baterías y volver a enfocarse en sus tareas durante la jornada laboral.

Los descansos breves pueden ayudar a los empleados a recargar, por el hecho de que les permiten tomar un descanso de la oficina y relajarse. Esto les ayuda a desconectar de la presión de la oficina, lo que les permite regresar con una mente más clara y enfocada en sus tareas durante la jornada laboral. Esto también les ayuda a evitar la monotonía y a mantenerse motivados, lo que a su vez mejora su productividad.

Además, durante la jornada laboral, los descansos breves también ayudan a los empleados a tomarse un descanso de sus tareas, lo que les permite liberar la presión acumulada. Esto les permite desconectar de sus tareas y evitar la fatiga mental. Esto, a su vez, les ayuda a mejorar su productividad y a mantenerse motivados.

Descansos breves para una mayor productividad

En los últimos años, el uso de dispositivos electrónicos ha crecido exponencialmente, desde teléfonos inteligentes hasta computadoras portátiles. Esto ha creado una nueva forma de trabajo para los empleados, permitiéndoles estar conectados y productivos desde cualquier lugar. Sin embargo, esto también significa que los dispositivos electrónicos pueden agotarse rápidamente, lo que puede interferir con el trabajo durante la jornada laboral.

Es por eso que muchas empresas están ofreciendo descansos breves para sus empleados, para que recarguen sus dispositivos electrónicos. Estos descansos pueden durar desde unos pocos minutos hasta una hora, dependiendo de la empresa. Estos descansos les permiten a los empleados recargar sus dispositivos y estar conectados durante todo el día. Esto les permite a los empleados trabajar más eficientemente, ya que no tienen que preocuparse por el agotamiento de sus dispositivos.

Además de aumentar la productividad de los empleados, los descansos breves también pueden mejorar el bienestar general de los empleados. Estos descansos les permiten desconectarse por un tiempo y recargar sus baterías, lo que les ayuda a ser más productivos y creativos. Esto también puede ayudar a reducir el estrés y la fatiga de los empleados, lo que puede mejorar su bienestar general durante la jornada laboral.

Que visitar en el Museo Guggenheim de Bilbao

0

El Museo Guggenheim de Bilbao es uno de los más importantes de España y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Ubicado a orillas del río Nervión, el museo alberga una colección de arte moderno y contemporáneo de gran relevancia.

Además, el museo cuenta con una interesante selección de obras de artistas españoles e internacionales, como el pintor español Antoni Tàpies, el escultor estadounidense Jeff Koons, el artista británico Richard Long y el pintor francés Pierre Soulages, entre otros. El museo también ofrece visitas guiadas, talleres, eventos y actividades para todas las edades.

En el Museo Guggenheim de Bilbao encontrarás una variada selección de obras de arte moderno y contemporáneo, desde esculturas hasta pinturas, pasando por instalaciones y exposiciones temporales. Si visitas Bilbao, no puedes dejar de visitar este impresionante museo.

Explorando la Sala de Arte Contemporáneo del Museo Guggenheim de Bilbao

Explorando la Sala de Arte Contemporáneo del Museo Guggenheim de Bilbao

Con su amplia variedad de obras de arte contemporáneo, la Sala de Arte Contemporáneo del Museo Guggenheim de Bilbao se ha convertido en un destino popular para los amantes del arte. Esta sala alberga una gran variedad de obras de arte contemporáneo, desde pinturas, esculturas y fotografías hasta instalaciones multimedia. La Sala de Arte Contemporáneo es un lugar único para descubrir el arte contemporáneo de todo el mundo.

Los visitantes de la Sala de Arte Contemporáneo pueden disfrutar de una amplia variedad de obras de arte contemporáneo, desde obras de grandes maestros como Kandinsky hasta artistas emergentes. La sala también incluye una selección de obras de arte digital, instalaciones multimedia y esculturas interactivas. Los visitantes también pueden disfrutar de exposiciones temporales, charlas, talleres y actividades para todas las edades.

Además, la Sala de Arte Contemporáneo ofrece un programa de educación especializado, con el que los visitantes pueden aprender sobre el arte contemporáneo y sus artistas. Los visitantes también pueden disfrutar de una variedad de programas especiales, como visitas guiadas, talleres, conferencias y actividades interactivas. Estas actividades permiten a los visitantes profundizar en el arte contemporáneo y explorar su significado y su impacto en el mundo.

El Atrio, el centro de la visita al Museo Guggenheim de Bilbao

El Atrio, el centro de la visita al Museo Guggenheim de Bilbao

El Atrio es el centro de la visita al Museo Guggenheim de Bilbao. Esta impresionante estructura fue diseñada por el famoso arquitecto Frank Gehry, quien es reconocido por su trabajo innovador en todo el mundo. El Atrio es reconocido por su estructura curvilínea, que se extiende desde el techo hasta el suelo, y por sus líneas simétricas que se extienden a través de la sala. La estructura está hecha de acero inoxidable y vidrio, lo que le da al Atrio una apariencia única.

El Atrio es el punto de partida para los visitantes del museo, ya que ofrece una vista impresionante del edificio y de la ciudad de Bilbao. El Atrio está ubicado en el segundo nivel del museo, por lo que los visitantes pueden disfrutar de la vista desde arriba. El Atrio también se utiliza como un espacio de reunión para los visitantes, donde pueden descansar y disfrutar de la vista.

Además, el Atrio ofrece una variedad de eventos, incluyendo conciertos, exposiciones y obras de teatro. Estos eventos son una excelente manera de disfrutar de la arquitectura única del Atrio mientras se disfruta de la cultura local. El Atrio es una de las muchas características únicas del Museo Guggenheim de Bilbao y uno de los principales motivos por los que los visitantes eligen visitar el museo.

El Atrio es una de las principales atracciones del Museo Guggenheim de Bilbao y una de las principales razones por las que los visitantes eligen visitar el museo. Esta impresionante estructura fue diseñada por el famoso arquitecto Frank Gehry y ofrece una vista impresionante del edificio y de la ciudad de Bilbao.

Explorando la Colección Guggenheim de Bilbao

Que visitar en el Museo Guggenheim de Bilbao

El Museo Guggenheim de Bilbao, inaugurado en 1997, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de España. Esta maravillosa institución alberga una impresionante colección permanente de obras de arte moderno e impresionante. Esta colección incluye obras de artistas como Marc Chagall, Robert Rauschenberg y Roy Lichtenstein.

Los visitantes del museo pueden disfrutar de una amplia variedad de obras de arte moderno. Estas obras incluyen pinturas, esculturas, instalaciones y fotografías. Los visitantes también pueden disfrutar de la arquitectura moderna del museo, que fue diseñada por el arquitecto Frank Gehry. Esta arquitectura impresionante ofrece a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

La Colección Guggenheim de Bilbao es una de las colecciones de arte moderno más importantes del mundo. Esta colección es una mezcla única de obras de arte moderno y contemporáneo. Esta colección es una excelente manera de conocer la historia del arte moderno y contemporáneo. Los visitantes pueden disfrutar de la obra de artistas famosos como Marc Chagall, Robert Rauschenberg y Roy Lichtenstein. La Colección Guggenheim de Bilbao es una experiencia única e inolvidable que no debe perderse.

La Sala de Arte Moderno: Una Experiencia Inolvidable

La Sala de Arte Moderno: Una Experiencia Inolvidable

El Museo Guggenheim de Bilbao es uno de los museos más visitados de España. Esto se debe a su impresionante colección de arte moderno, que incluye pinturas, esculturas, instalaciones y fotografías de artistas de renombre internacional. La Sala de Arte Moderno del Museo Guggenheim es una de las mayores atracciones del museo. Esta sala alberga una colección de obras modernas que abarcan desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Las obras de arte moderno de la Sala de Arte Moderno provienen de todo el mundo. Esta sala cuenta con obras de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Francis Bacon y muchos otros. Estas obras de arte son una verdadera fuente de inspiración para los visitantes. Además, hay una variedad de instalaciones interactivas para que los visitantes puedan interactuar con las obras de arte.

La Sala de Arte Moderno es una de las principales atracciones del Museo Guggenheim de Bilbao. Esta sala ofrece a los visitantes una experiencia única e inolvidable. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de obras de arte moderno de artistas reconocidos a nivel internacional. Esta sala es una excelente forma de explorar el arte moderno y aprender sobre el legado de los artistas.

El Museo Guggenheim de Bilbao destaca con su Sala de Arte Contemporáneo Internacional

Museo Guggenheim de Bilbao obras de artistas de renombre mundial Merca2.es

El Museo Guggenheim de Bilbao es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, y su Sala de Arte Contemporáneo Internacional es una de las principales razones por las que los visitantes acuden a este lugar. Esta sala cuenta con obras de artistas internacionales de renombre, incluyendo a Ai Weiwei, Damien Hirst y Jeff Koons.

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de obras de arte contemporáneo, desde pinturas abstractas hasta esculturas monumentales. Esta sala se ha convertido en uno de los principales destinos para aquellos que quieren conocer el arte contemporáneo, y la colección de obras de los artistas mencionados anteriormente es una de las principales atracciones.

Además de la Sala de Arte Contemporáneo Internacional, el Museo Guggenheim de Bilbao también ofrece una variedad de talleres, exposiciones temporales y actividades educativas. Estas actividades permiten a los visitantes aprender más sobre el arte contemporáneo y descubrir nuevas formas de apreciarlo. Estas actividades también ayudan a los visitantes a conocer mejor a los artistas y sus obras.

La Sala de Arte Contemporáneo Internacional del Museo Guggenheim de Bilbao es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Esta sala cuenta con obras de artistas de renombre internacional, incluyendo a Ai Weiwei, Damien Hirst y Jeff Koons. Esta sala también ofrece una variedad de talleres, exposiciones temporales y actividades educativas para los visitantes, lo que hace que sea una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar del arte contemporáneo.

El Guggenheim de Bilbao muestra la obra de los grandes artistas españoles

El Guggenheim de Bilbao muestra la obra de los grandes artistas españoles

El Museo Guggenheim de Bilbao, ubicado en el País Vasco, España, es uno de los museos más importantes del mundo. El museo cuenta con una colección de obras de arte contemporáneo y moderno de todo el mundo, incluyendo obras de artistas españoles como Juan Gris, Joan Miró y Pablo Picasso.

La Sala de Arte Español del Guggenheim de Bilbao es una de las galerías más visitadas del museo. Esta sala exhibe las obras de los artistas españoles más destacados, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Esta sala incluye obras de los artistas españoles más famosos del siglo XX, como Juan Gris, Joan Miró y Pablo Picasso. Estas obras abarcan desde pinturas, esculturas y grabados hasta obras en metal, cerámica, vidrio y textiles.

Además de la sala de arte español, el Guggenheim de Bilbao también cuenta con una sala dedicada a la obra de los artistas internacionales. Esta sala incluye obras de los artistas más importantes del mundo, como Andy Warhol, Jackson Pollock y Mark Rothko. Estas obras están disponibles para la admiración y el estudio de los visitantes.

El Guggenheim de Bilbao es una excelente oportunidad para explorar la obra de los artistas españoles más famosos del siglo XX. La Sala de Arte Español ofrece una gran variedad de obras para admirar y estudiar, desde pinturas, esculturas y grabados hasta obras en metal, cerámica, vidrio y textiles. El Guggenheim de Bilbao es una visita obligada para los amantes del arte.

Convierte tu baño en un spa con estos accesorios de Amazon

El orden y la organización en el baño pueden llegar a complicarse, y eso Amazon lo sabe. Esto, al punto de volverse un caos y causarnos dificultad para encontrar lo que buscamos. Es por esto que existen pequeñas soluciones y estrategias que mejoran poco a poco nuestro ambiente, como los accesorios que tenemos directamente en la tienda online.

Hablamos así de diferentes productos más que buenos para todos y que servirán perfectamente para tener nuestro cuarto de baño con una imagen y lavado de cara distinto y totalmente nuevo, esto no con otro resultado con el que obtengamos la mejor comodidad en nuestro espacio (y llegar a convertirlo en un spa). Prueba de ello son unos organizadores, cajas para el maquillaje, perchas y otros. Los conocemos desde MERCA2.

ORGANIZADOR PARA CUARTO DE BAÑO, EN AMAZON

En casa es más que habitual que tengamos que echar mano a piezas como estos organizadores. Disponible en Amazon, y perfecto para tus problemas de espacio, tiene un precio sobresaliente.

Hablamos aquí de uno de los artículos que mejor posición, situación y lugar tendremos para nuestra casa, sobre todo para lo que tiene que ver con el cuarto de baño y sus diferentes almacenamientos.

Así, ésta es uno de los organizadores que más te pueden gustar por sus materiales, pero también por su diseño y vista. Y es que este está compuesto en su mayor parte por materiales reciclables, como son el bambú y polvo de bambú comprimido y la posibilidad de combinar con el resto de la casa. Cómpralo desde aquí.

PERCHA EN ESPIRAL PARA COLGAR TOALLAS Y OTROS TEXTILES, EN AMAZON

Maya Star Colgador de secado multifuncional en forma de espiral blanco para dormitorio, sábanas, cubrecamas, bufandas, mantas, toallas de baño
  • Estante de secado para lavandería: hecho de acero inoxidable...
  • Tamaño: 45 cm de ancho x 49 cm de largo. Longitud total de la...
  • Adecuado para secar sábanas, colchas, fundas de edredón,...
  • Estante de secado grande: colgar objetos de 20 kg fácilmente. Es...
  • Estante de ropa en espiral: el diseño desmontable hace que sea...

Si no tenemos en casa una percha en espiral como esta de Amazon que vemos, ya estamos tardando en hacernos con una porque podemos utilizarla para colgar textiles grandes y echarlos a secar.

O lo que es lo mismo; no solo en invierno, sino en cualquier época del año y tanto en interior como ocasionalmente en exterior.

El procedimiento es sencillo, dentro de lo que cabe, manipular la funda del nórdico y, en general, los textiles de gran formato, nunca es muy cómodo pero si los colgamos bien, una vez que se sequen quedarán perfectos y podremos incluso ahorrarnos el planchado. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

LUZ NOCTURNA DE INODORO, EN AMAZON

LumiLux - Luz nocturna para inodoro activada por movimiento, luz inteligente para inodoro con 16 luces LED de color, memoria interna y función de detección de luz, brilla en la oscuridad
  • Trayectos nocturnos al baño más cómodos: El sensor de...
  • Iluminación para toda la familia: Nuestra luz nocturna LED con...
  • Se adapta a cualquier inodoro: El brazo ajustable y flexible de...
  • Fácil de ajustar a su preferencia: Nuestra luz LED de colores...
  • Convierte el inodoro corriente en un inodoro inteligente: Con la...

Para el hogar tenemos elementos realmente curiosos en Amazon. Una de ellas es esta luz nocturna que te presentamos desde la tienda online de Amazon es uno de los atractivos más buscados, siendo de gran uso porque se activa con el movimiento. Y se encuentra a un precio muy suculento.

Es muy sensible a la luz, teniendo un mini tiempo de retardo de 120 segundos y una distancia de detección de hasta tres metros. Por lo tanto, y como una de sus grandes características, sólo se enciende cuando se detecta movimiento.

Será una forma divertida de ir al baño, sobre todo, de noche. Una luz nocturna que cuenta con hasta colores incluidos: rojo, naranja, azul, verde, azul, morado, rosa y blanco; una solución estupenda para iluminar el espacio durante la noche. Además, dispone de un brazo de plástico muy flexible que se adapta perfectamente al borde. Lo puedes comprar aquí.

ORGANIZADOR IMPERMEABLE PARA DUCHA, EN AMAZON

Oriware Adhesivo Estantes Cesta para Ducha Estanteria Organizador Baño SUS304 Acero Inoxidable Sin Taladro - 2 Piezas
  • Libre de Daños: Simplemente retire la protección y úselo sin...
  • 2 Piezas: Gran variedad de usos para cumplir con tus demandas....
  • Diseño Desmontable: El estante puede ser reciclado y reusado...
  • Material Durable: Acero inoxidable de calidad Premium SUS 304, a...
  • Que Recibes: 2 x Estantes de ducha, 3 x Adhesivos, 1 x Manual de...

Es muy común que en nuestras casas normalmente podamos perder de vista o colocar en lugares que luego no nos acordamos algunos accesorios, y en nuestro baño, también.

Por eso, y como uno de los organizadores que mejor podemos ver esta lista de Amazon para el cuarto de baño, como el primero que hemos visto, hemos dado con este impermeable que podrás colocar en la ducha.

Es perfecto para baños grandes, así como para sitios donde el almacenamiento es de alta calidad. Diseñado exclusivamente para la colocación de artículos para el hogar en un lugar ordenado y organizado, lo podemos comprar en la tienda aquí.

CAJAS DE ALMACENAJE Y ORGANIZADORES DECORATIVOS, EN AMAZON

Yawinhe Cajas de Almacenaje, Cestas Organizadoras, Cubos de Almacenamiento de Tela, Plegables, para Estantes, Dormitorio, 33x33x33cm, Blanco, 3-Pack
  • Calidad Fiable: La caja de almacenamiento está soportada por...
  • Asa Reforzada: Asa robusta con orificios de refuerzo metálicos....
  • Diseño Plegable: No hay ningún procedimiento de montaje...
  • Organizadores Modernos: Las modernas cajas plegables no sólo le...
  • Multiusos: El organizador de cajones proporciona un...

Estas que tenemos a continuación, y también representadas como cajas o cestas de almacenaje, nos la presentan desde la tienda online de Amazon como elementos para guardar nuestros objetos, pero también con una apariencia decorativa.

Hablamos de unas cajas que vienen en forma de un juego de seis cubos de tela plegables para almacenamiento y ordenación en el hogar o en la oficina. Están hechos en su totalidad por un material de tela tejida.

Sin tapa, tienen la característica de que caben en la mayoría de los estantes o armarios. Son perfectas para estantería u organizador de cubos. También se pueden usar como cajones con un armario modular. Tienen así un diseño elegante y de moda con lunares grises y un mango de madera que combinará perfectamente con el resto de tu estilo. Puedes comprarlas aquí.

ORGANIZADOR DE BAÑO DE DISEÑO

mDesign - Estantería de Esquina para baño pequeño - Estante de Metal Que Ahorra Espacio con 3 Niveles de Vidrio - Estante de baño Ideal para Maquillaje, Toallas, etc. - Gris Oscuro/Gris
  • Almacenamiento de pie – Mantenga los baños, oficinas en casa,...
  • 3 niveles: esta torre rectangular tiene 3 estantes de cristal de...
  • Funcional y versátil: las líneas limpias y el estilo moderno de...
  • Construcción de calidad: estantes de vidrio; patas de acero con...
  • Tamaño: 30 x 40 x 72,5 cm de alto

En este orden, y visto muy bien para todos los gustos, contamos ahora con este otro organizador de baño, de diseño, que se conforma realmente bien para completar todas tus opciones en casa.

Diseñado para ahorrar espacio, estas estanterías metálicas compactas pueden usarse para sumar almacenaje extra en baños pequeños o aseos de invitados. Cuenta con un total de 3 estantes, esta con una cajonera de baño.

La cual ofrece espacio para guardar de forma ordenada varios artículos de baño, como cosméticos, toallas y diversos productos de aseo. Muy moderna, esta estantería de baño puede usarse también para complementar cualquier espacio interior, por ejemplo en la sala de estar o también como estantería de cocina. Se puede comprar desde aquí.

CAJA PARA GUARDAR MAQUILLAJE Y COSMÉTICOS

Además de tener artículos que nos hagan el momento de la ducha más fácil y acogedor, es preciso contar con artículos para guardar toallas, papel higiénico o maquillaje. Y por eso esta idea tan buena de Amazon.

Fabricada en materiales de calidad, es una caja para todos nuestros maquillajes, y del que servirá perfectamente para tener a mano todos los productos que utilizamos en el día a día.

Fabricada en polipropileno de alta calidad, es amigable con el medio ambiente y la salud, donde esta caja es fácil de limpiar, impermeable y de gran capacidad. Además de ahorrar espacio, te permite clasificar y almacenar diferentes tipos de cosméticos, joyas y productos de maquillaje. Lo podemos comprar aquí.

RELOJ DE DUCHA A PRUEBA DE AGUA CON TEMPORIZADOR

AGPTEK Altavoz Bluetooth Portátil para Ducha Impermeable, Altavoces Inalámbrico con Pantalla, Radio FM, Manos Libre, Microfono, Reloj, Negro
  • 【Radio FM】Más de 30 emisoras de radio se pueden encontrar y...
  • 【Bluetooth V4.1】 Se utiliza la última tecnología Bluetooth...
  • 【Reloj & Ventosa Súper Fuerte】 Con pantalla LED que mostrar...
  • 【Micrófono Incorporado】Así que usted puede tomar una...
  • 【Sonido Nítido de Alta Calidad】Altavoz 3W proporcionan un...

Entre todos estos accesorios de hogar que nos pueden venir muy bien para el día a día, en Amazon encontramos una medida muy buscada por los usuarios y clientes. Esta es la de tener en cuenta el tiempo que tardamos en asearnos.

Se trata de un reloj de ducha a prueba de agua con una alarma de temporizador resistente. Ésta te indicará la fecha, día y temperatura las habitaciones, como interior del baño, cocina, dormitorio…

Será un método más que efectivo para conseguir ahorrar agua, el cual se usa como un temporizador en el que se establecerá el tiempo que debe durar la ducha (aconsejable que sea entre cinco y diez minutos), donde saltará la alarma que nos indicará cuando cuándo debe ser preciso cerrar el grifo. Impermeable, lo puedes comprar aquí.

Propiedades exclusivas en las ubicaciones de Madrid, con Kensington

0

Son muchas las personas que se encuentran en la búsqueda de propiedades exclusivas en España para tener una óptima calidad de vida.

Uno de los lugares más solicitados es la ciudad de Madrid y los individuos contemplan las dos opciones existentes: comprar o alquilar. En cualquier de los casos, vale la pena acotar que son infinitas las alternativas, por lo que emprender la búsqueda puede resultar una tarea compleja que requiere tiempo. Sin embargo, para encontrar una opción que se adapte a las necesidades individuales de forma rápida se puede acudir a empresas como Kensington, una agencia inmobiliaria que se especializa en el mercado de alto standing y lujo. 

Kensington para encontrar propiedades exclusivas

Hay personas que le dan máxima prioridad a la vivienda. Por esa razón, buscan propiedades exclusivas en las que puedan vivir individualmente o con la familia con todo tipo de comodidades. Los que necesiten específicamente un inmueble confortable en Madrid pueden acudir a la agencia inmobiliaria Kensington, la cual cuenta con un equipo de agentes inmobiliarios con más de 20 años de experiencia que brindan asesoría personalizada.

La agencia inmobiliaria pone a disposición una amplia cartera de propiedades lujosas como villas, apartamentos y penthouse ubicadas en las mejores zonas de la capital. Los interesados pueden acceder a la plataforma de la empresa que cuenta con una herramienta que facilita la búsqueda. Los usuarios deben ingresar la zona de su preferencia, ya sea Salamanca, Chamartín, Chamberí o La Moraleja entre otras.

Los agentes de la agencia inmobiliaria apoyan a los clientes en todo lo que necesiten. Los especialistas los pueden ayudar a definir los parámetros de inversión, seleccionar la zona residencial que más se amolde a sus exigencias y a negociar los precios. También les dan acompañamiento guiado para visitar las propiedades y les colaboran en el proceso de financiación y en la gestión documental.

¿Qué zona elegir para vivir en Madrid?

Hay individuos que tienen dudas sobre en qué zona de Madrid comprar una propiedad de lujo. Todos ellos deben saber que las alternativas son diversas y que la elección depende mucho de las preferencias. Sin embargo, hay que acotar que hay lugares muy demandados por sus particularidades.

Una de las zonas más buscadas es Chamartín, de barrios tranquilos, áreas comerciales, hermosos edificios y espacios emblemáticos como el Museo de Ciencias Naturales, las Torres Kio y el Estadio Santiago Bernabéu.

Otra de las zonas que llama mucho la atención es La Moraleja y las urbanizaciones entorno a la A-1, por el alto nivel de las villas, chalets y todo tipo de unifamiliares. Finalmente, también se pueden destacar los distritos de Salamanca y Chamberí, repletos de edificios señoriales muy representativos, y rodeados de restaurantes, boutiques de prestigiosos diseñadores y todo tipo de comercios de gran calidad.

Crónica de una ‘salida’ anunciada: Villa Mir dice adiós a OHLA

0

Era de esperar. Una salida más que previsible aunque por encima de todo ya anunciada. Un esperado adiós a una relación de más de 35 años: el Grupo Villa Mir vende el 7% del accionariado que poseía de la constructora OHLA en favor de los monegascos Tyrus Capital.

Así, la familia Villa Mir, fundadora de OHLA, se ha desprendido de toda vinculación y ha salido completamente del capital de la entidad. Un traspaso algo traumático por la situación financiera que atraviesa actualmente GVM.

De hecho esta operación ha venido a culminar todo un proceso de ventas de accionariado, un largo tiempo desde que GVM hizo de Tyrus Capital su principal acreedor. Hasta tal punto que a cierre de 2022, GVM había acumulado una deuda de más de 200 millones con el fondo de inversión, aunque tiempo atrás llegó a situarse en más de 400 millones de euros.

GVM ha vendido casi 42 millones de acciones a un precio de 0,60 euros cada una

La venta de esta última transacción, se trata de un total de 41.948.610 de acciones, que ese día cotizaban a 0,56 euros cada una, aunque finalmente se vendieron por una cifra redonda de 0,60 euros cada una. Así, esas casi 42 millones de acciones ahora están en manos de Tyrus, fondo controlado por Antoine Georges Chedraoui, pasando a ser el tercer mayor accionista de la constructora, solo por detrás de los Amodio y del fondo Sand Grove, con Simon Davis a la cabeza.

DESINVERSIÓN DE ACCIONARIADO

La desinversión del capital atesorado en OHLA ha acumulado un valor transferido asciende a 23,5 millones de euros, cifra parecida a las de otras operaciones similares con el accionariado de Colonial, Fertiberia, Torre Espacio, Abertis y VM Energía.

Y es que la deuda acumulada hace años que obligó a GVM a buscar alternativas, pues no hace tanto, en el año 2015, que el fundador de la constructora fuera el máximo accionista de la compañía ostentando un capital de casi el 60%. 

8 años de desinversión dentro un marco que marca una nueva etapa. A día de hoy,  OHLA está inmersa en un proceso de desinversiones con el objetivo de seguir reduciendo su deuda. En este contexto, la compañía ha solicitado a los tenedores de bonos ciertas modificaciones en los términos del proceso de reestructuración.

GMV ha solicitado incrementar las líneas de financiación del circulante para reducir el ratio entre deuda y EBITDA

Se trata, en concreto, de la liberación de la pignoración de las acciones de Ingesan, de cara a su desinversión, y teniendo como fin último mejorar el rating crediticio e incrementar las líneas de financiación del circulante.

Todo lo anterior redundará en una mejora de los márgenes, del beneficio y de la generación de la caja operativa recurrente, reduciendo la ratio entre deuda financiera bruta y resultado bruto de explotación (Ebitda) por debajo de las 2,5 veces.

GVM Y OHLA, ANTES OHL

Grupo Villar Mir, ahora controlado por los hermanos mexicanos Amodio, con el traspaso a Tryus, ha cedido el accionarial del 7% de OHLA, antes OHL, por un importe de 23,5 millones de euros.

El traspaso tuvo lugar el pasado jueves 2 de marzo aunque fue la pasada noche cuando ambas partes, Grupo Villar Mir y el fondo radicado en Mónaco, lo notificaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La familia Villa Mir se ha quedado con una cartera residual del 0,001% del accionariado de OHLA

Se trata de un total de 41.948.610 de acciones, que ese día cotizaban a 0,56 euros cada una y que ahora están en manos de Tyrus. Villar Mir, que controlaba su participación en OHLA a través de Inmobiliaria Espacio, se ha quedado con una cartera residual de 6.001 acciones, con un precio actual de mercado de 3.721 euros, lo que supone un simbólico 0,01% del capital de la constructora.

La familia pone fin así a una trayectoria de 36 años, desde que en 1987 Juan Miguel Villar Mir comprara a Altos Hornos de Vizcaya la constructora Obrascón y que en 1999 se fundase OHL, pasando a llamarse hace dos años OHLA.

Lleida.net monitoriza las ventas para ajustarse el cinturón

Lleida.net ha cerrado 2022 con un récord de ventas, hasta los 20,7 millones de euros, en un año difícil para el sector de la certificación. La compañía liderada por Sisco Sapena trata ahora de dar la vuelta y recuperar la senda positiva a sus resultados, que dará a conocer de forma auditada el próximo mes de abril. Por el momento, la estrategia de Lleida.net se centra en contener al máximo los costes tras la integración de Indenova, que ha disparado los gastos de personal.

«Monitorizamos las ventas para ajustar los costes», ha indicado Arrate Usandizaga, directora financiera de la compañía, en un nuevo encuentro telemático con accionistas para explicar las cuentas adelantadas por la compañía este miércoles. En este sentido, la directiva ha constatado los incrementos de ciertos gastos, como en asesores y proveedores, debido a los efectos de la inflación, pero continuarán al alza durante este año.

INDENOVA CAMBIA DE NOMBRE

Estos costes son imprescindibles para poder desarrollar la actividad en los mercados, especialmente en Latinoamérica, donde Lleida.net tiene fuertes intereses en países como Colombia y Perú, cuyo equipo comercial se ha quintuplicado. Asimismo, este incremento de gastos se debe aún a ciertas duplicidades con la compra de Indenova, como tener «dos fábricas de I+D», según ha explicado Usandizaga.

«En este 2022 se ha realizado la integración con Indenova, la parte más difícil tras comprar una empresa», ha destacado la directiva de Lleida.net.

La jefa de las finanzas de la catalana ha apuntado que este en 2023 se espera un incremento de ventas importantes en la sociedad adquirida hace más de un año y que este ejercicio pasado ha aportado un ebitda negativo de 50.000 euros, otros 460.000 euros negativos por la amortización del fondo de comercio, y los intereses de los préstamos firmados para la adquisición de la empresa valenciana, cuyos plazos eran a tipo fijo a excepción de los fechados en el último trimestre del año. A todo ello se ha sumado un coste financiero extra por los préstamos de los antiguos socios a la firma tecnológica. Con todo, Sapena ha decidido proponer un cambio de nombre para Indenova.

EL VETO DE BME GROWTH Y EL PERMISO DE EURONEXT

Por otro lado, Lleida.net ha decidido notificar sus contratos al Euronext ante el exceso de celo de BME Growth, que exigió a la compañía dar a conocer sus acuerdos siempre y cuando superasen la cantidad de los 500.000 euros, tal y como estableció también la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). «Se elevaron los requisitos mínimos para poder publicar en el BME Growth los contratos con grandes compañías», ha indicado el fundador de la cotizada.

Sisco Sapena, consejero delegado de Lleida.net
Sisco Sapena, consejero delegado de Lleida.net

De esta forma, alcanzar un acuerdo con una gran empresa no es motivo suficiente para poder publicarlo ante el regulador bursátil, debido a que no se podría cuantificar la cuantía del servicio. Ante esta negativa, la compañía ha retomado esta publicación, pero en el Euronext, donde también cotiza. «Ninguna compañía puede garantizar una facturación al año ya que depende de la actividad», ha reseñado. «Sigo firmando todos los días. Están entrando numerosos clientes diferentes», ha indicado.

USVC, EL SERVICIO HÍBRIDO DE LLEIDA.NET E INDENOVA

No obstante, estas dos fábricas han interactuado conjuntamente para diseñar nuevas soluciones, como USVC, un producto híbrido enfocado en el consumidor final y centrado en la validación universal de firmas electrónicas. Con esta herramienta, Lleida.net puede certificar todo tipo de ficheros, como imágenes, documentos de texto o los tradicionales PDF; y poder detectar cualquier modificación, por pequeña que sea, del archivo original. Para ello, se han añadido a las principales empresas que permiten realizar ficheros así como las firmas electrónicas válidas en países europeos, asiáticos, como Malasia o Japón, y latinoamericanos, como Colombia o Perú, entre otros.

La gente no comprobaba las firmas electrónicas

De hecho, la solución híbrida ha permitido obtener victorias judiciales en varios casos donde el uso de USVC ha sido clave al poder detectar las diferencias entre los archivos modificados respecto al original. Además, Lleida.net tiene la patente de este producto que podría provocar un punto de inflexión en el sector de la notaria y servicios digitales. La solución dada a conocer al mercado verifica, además, las firmas electrónicas por primera vez, una muestra del alcance de esta tecnología a la hora de poder compartir proyectos, contratos u otro tipo de documentación confidencial o sensible.

Esta nueva herramienta se centra en solucionar el problema de la falsificación de firmas electrónicas, un hecho que se está disparando en los últimos años para cometer fraudes y estafas. «La gente no comprobaba las firmas electrónicas, no distinguía entre una real y otra pintada», ha señalado Sapena ante un grupo de accionistas.

LLEIDA.NET, UNA COTIZADA «BARATA»

La propia herramienta, además, detecta si la firma electrónica ha caducado o bien ha sido rebocada, hechos que no otorgan validez legal. La solución tecnológica no sólo se ha verificado las firmas electrónicas de un mismo documento, «sino también la increíble cantidad de ficheros mal firmados y fraudulentos», ha destacado Sapena.

Por otro lado y en relación a la caída en Bolsa el pasado 2022, Sapena ha considerado que la compañía sigue «barata» bajo el argumento de que la cotización es inferior a dos veces la facturación, con márgenes brutos de casi el 60%, junto con un aumento de clientes y facturación media por cada uno de ellos. «La compañía vale bastante más», ha analizado. Los propios analistas así lo trasladan en su informes, pero el mercado ha decidido golpear a aquellas acciones que mejor se comportaron con la pandemia.

Enagás, GRTgaz, REN y Teréga transformarán la red europea de gas para transportar hidrógeno

0

Los operadores del Sistema Gasista en España (Enagás), Francia (GRTgaz y Teréga) y Portugal (REN) han firmado el acuerdo Green2TSO, que tiene como propósito transformar la red de gas europea que comparten en una red de hidrógeno a través de la «innovación abierta».

«El proyecto busca incorporar nuevas tecnologías para acelerar el desarrollo del hidrógeno en la red de transporte. Esta iniciativa está alineada con el objetivo de la Comisión Europea (CE) de impulsar este vector energético, a través de la infraestructura a gran escala existente en la que operan estos TSO (Transmission System Operator o Gestor de Red de Transporte) europeos», detalla Enagás.

Al ser consultada sobre las inversiones específicas que realizarán en 2023 para esta «innovación abierta» con la que ofrecen transformar la red de gas para transportar hidrógeno, Enagás precisó a MERCA2 que se trata de medición de hidrógeno y compresión, revestimientos, limpieza de gasoductos, conexiones y almacenamiento en superficie, entre otros proyectos.

El consorcio Green2TSO llevará a cabo proyectos piloto, ensayos de tecnología y otras actividades para acelerar la transformación de la red de gas natural al hidrógeno

ENAGÁS: AVANZAMOS EN DESCARBONIZACIÓN

Esta iniciativa está alineada con el Pacto Verde Europeo, el Fit for 55 y el REPowerEU), proyecto en desarrollo de la CE, lo que subraya el papel de los TSO europeos para transportar hidrógeno usando su infraestructura a gran escala.

«://www.merca2.es/noticias/economia/» title=»economía» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»41884″>economía y en la independencia energética. Iniciativas como esta reforzarán las capacidades necesarias para el desarrollo de las actividades de Hydrogen Network Operator (HNO)», ha destacado el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Thierry Trouvé, Consejero Delegado de GRTgaz, por su parte, informa que el Green2TSO acelerará el despliegue de una red de hidrógeno segura, flexible y eficiente

A través del Research and Innovation Center for Energy, GRTgaz pondrá a disposición del Green2TSO conocimientos técnicos de máximo nivel, así como sus instalaciones dedicadas al hidrógeno para impulsar y apoyar esta iniciativa, de modo que la European Hydrogen Backbone sea una realidad lo antes posible.

La comunidad europea exhorta a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que actúen activamente como impulsores de la transformación tecnológica y contribuyan a la cooperación entre los Estados miembros en este proyecto.

ENAGÁS ANUNCIA COFINANCIAMIENTO DE CE

«La Comisión Europea ya ha dado el visto bueno a la cofinanciación de Green2TSO OPHTYCS, un proyecto dentro del ámbito de la medición de hidrógeno liderado por los promotores de Green2TSO», reportó Enagás

Arturo Gonzalo ha apuntado que contar con el corredor de hidrógeno H2MED y con una red troncal «es la base imprescindible para convertir a España en el primer hub de hidrógeno renovable de Europa y atender a la vez la demanda interna».

La red de gasoductos de España está preparada para adaptarse al transporte de hidrógeno

Si vemos el mapa actual de la red de gasoductos y la red de hidrógeno prevista a 2040, se ve claramente la coincidencia de las rutas en más de un 80%, ha subrayado el Consejero Delegado de Enagás. 

ENAGÁS ESTUDIARÁ DEMANDA DE HIDRÓGENO EN 2023

La empresa gasista española lanzará en 2023 calls for interest no vinculantes de los ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno, empezando por el Eje Vía de la Plata. Es decir, evaluará la demanda de hidrógeno potencial en España directamente con empresas para definir mejor sus escenarios de inversión y planificación estratégica.

El H2MED supondrá una inversión total máxima estimada de 2.500 millones de euros

El H2MED supondrá una inversión total máxima estimada de 2.500 millones de euros y los ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno presentados por Enagás a Proyectos de Interés Común (PCI) de la Unión Europea (UE), junto con los dos almacenamientos en estudio, supondrán una inversión máxima estimada de 4.670 millones de euros.

En 2023 y 2024 no se harán desembolsos de inversiones para este corredor de hidrógeno, las mismas están previstas a partir de 2026 en los planes estratégicos publicados por las empresas hasta el momento. Y se espera que la UE decida en el segundo semestre de este año qué financiará y qué no de este proyecto.

Tanto las estimaciones de oferta y demanda como el trazado definitivo de la Red Troncal y sus inversiones, se acabarán de concretar con los objetivos finales de hidrógeno renovable que se definan en la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), prevista para mediados de 2023, así como en la Planificación Obligatoria del Gobierno.

INVERSIONES Y FINANCIACIÓN

Las inversiones también se acabarán de definir en función de varios factores, entre ellos la lista definitiva de PCI, los resultados de calls for interest y Open Season, el porcentaje final de la red de infraestructuras actual reutilizable y las características técnicas finales de los proyectos.

En cuanto a la financiación de estas inversiones, la vía será el acceso a fondos europeos, los compromisos firmes de futuros off-takers que pueden dar lugar a mecanismos de Project Finance, la asignación transfronteriza de costes entre los países beneficiarios de Proyectos de Interés Común y los peajes asociados a la utilización de las infraestructuras.

MERCA2 consultó también a Siemens Gamesa sobre estos anuncios hechos por los gestores del sistema gasista europeo y la empresa respondió «nosotros ayudaremos a producir hidrógeno verde cuando esté listo, pero falta tiempo para ello».

La próxima Junta General Ordinaria de Accionistas de Enagás está prevista para el próximo 29 de marzo

La próxima Junta General Ordinaria de Accionistas de Enagás está prevista para el próximo 29 de marzo y durante esta sesión se examinarán y aprobarán las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de la empresa y de su Grupo Consolidado. Además, tienen previsto votar por las reelecciones como consejeros de Eva Patricia Úrbez Sanz y Santiago Ferrer Costa.

Publicidad