martes, 13 mayo 2025

Los nuevos platos precocinados de Mercadona son más sanos que pedirte un Burger King

0

Mercadona ha dado un paso importante en la evolución de sus productos listos para consumir, ofreciendo una nueva línea de platos precocinados más saludables . Estos nuevos platos, diseñados para quienes buscan comodidad sin sacrificar la nutrición, cuentan con ingredientes frescos y equilibrados, lo que los convierte en una opción mucho más saludable que las alternativas tradicionales de comida rápida. Con una variedad que abarca desde arroces y pastas hasta platos con carnes magras y vegetales, Mercadona ha demostrado que la conveniencia no está reñida con la salud.

A diferencia de las opciones de comida rápida como Burger King , cuyos menús a menudo están cargados de grasas saturadas y azúcares, los platos precocinados de Mercadona están pensados ​​para ofrecer una nutrición equilibrada . Estos platos se preparan con ingredientes frescos, evitando conservantes y procesados ​​innecesarios, lo que asegura una opción mucho más ligera para el cuerpo. Además, la facilidad de preparación, que en muchos casos solo requiere unos minutos en el microondas, los convierte en una opción rápida, pero sin los efectos negativos para la salud que a menudo se asocian con la comida rápida.

El precio competitivo de estos platos también hace que sean accesibles para una amplia gama de consumidores. Si bien un menú de Burger King puede ser atractivo para quienes buscan algo rápido y sabroso, los platos precocinados de Mercadona ofrecen la posibilidad de disfrutar de una comida completa y saludable por una fracción del costo y con el beneficio adicional de cuidar tu bienestar. En resumen, si estás buscando una alternativa rápida y saludable, estos platos de Mercadona son una elección que supera con creces la comida rápida convencional.

Pollo Teriyaki con Arroz Jazmín: un genial plato preparado de Mercadona

Pollo Teriyaki con Arroz Jazmín: la opción sabrosa y equilibrada

Este plato precocinado de Mercadona combina lo mejor de la cocina asiática con ingredientes frescos y saludables. El arroz jazmín, suave y aromático, acompaña perfectamente al pollo tierno y la salsa teriyaki , creando una mezcla de sabores exquisitos. Además, el toque de puerro y sésamo añade frescura y textura, elevando el sabor a otro nivel. Con tan solo 300 gramos de esta deliciosa mezcla, puedes disfrutar de una comida completa y llena de sabor.

Lo que destaca de este plato es su facilidad de preparación : solo necesitas calentar en el microondas y tendrás una comida lista en minutos, perfecta para aquellos días en los que el tiempo es limitado. A un precio de 5,00 € por unidad , es una opción asequible para quienes buscan una comida deliciosa y más saludable que las alternativas de comida rápida . Además, con una relación de precio de 16.667 €/kg , este plato ofrece una excelente calidad a un coste muy competitivo.

En comparación con otras opciones precocinadas, el Pollo Teriyaki de Mercadona no solo se destaca por su sabor, sino por sus ingredientes seleccionados cuidadosamente para ofrecer un plato sabroso, equilibrado y fácil de preparar. Sin duda, una excelente elección para quienes buscan una comida rápida, deliciosa y nutritiva .

Roti de Pollo Relleno de Jamón y Queso Hacendado: un plato y delicioso práctico

Roti de Pollo Relleno de Jamón y Queso Hacendado: un plato y delicioso práctico

El Roti de Pollo Relleno de Jamón y Queso Hacendado es una opción ideal para quienes buscan una comida sabrosa y fácil de preparar. Este delicioso plato presenta un pollo tierno y jugoso relleno con jamón y queso , combinando sabores clásicos que nunca pasan de moda. Cada paquete de 375 g es perfecto para una comida completa o para compartir, ya un precio de 3,00 € por unidad , ofrece una excelente relación calidad-precio.

La preparación del Roti de Pollo es rápida y sencilla, lo que lo convierte en una opción práctica para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo. Con solo calentarlo en el horno o la sartén, tendrás una comida casera en cuestión de minutos. A un precio de 8,00 €/kg , este producto es una opción asequible y deliciosa, ideal para aquellos que buscan sabores tradicionales con un toque de conveniencia .

Además, el Roti de Pollo Hacendado no solo destaca por su sabor, sino también por la calidad de sus ingredientes. El pollo es tierno y está perfectamente equilibrado con el jamón y queso , creando una mezcla deliciosa y reconfortante. Sin duda, una opción deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea para una comida rápida o una cena familiar.

Arroz de Secreto Ibérico con Setas Hacendado: el sabor gourmet al alcance de todos

Arroz de Secreto Ibérico con Setas Hacendado: el sabor gourmet al alcance de todos

El Arroz de Secreto Ibérico con Setas Hacendado es una deliciosa opción para aquellos que buscan una comida sabrosa y sofisticada en poco tiempo. Esta bandeja de 280 g combina el suculento secreto ibérico con el sabor terroso de las setas , creando una mezcla perfecta de sabores. Con un precio de 3,00 € por unidad ya 10.715 €/kg , es una opción accesible para disfrutar de una experiencia culinaria de calidad sin complicaciones.

Este plato es ideal para quienes desean disfrutar de una comida rápida pero gourmet. El arroz está perfectamente cocinado, y la mezcla con el secreto ibérico y las setas aporta una profundidad de sabor que recuerda a los platos tradicionales de la cocina española. Solo tienes que calentar la bandeja, y en pocos minutos, podrás saborear un plato completo y delicioso, perfecto para una comida diaria o una cena especial.

El Arroz de Secreto Ibérico con Setas Hacendado destaca por la calidad de sus ingredientes, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan platos gourmet a un precio asequible. Con la garantía de calidad de Hacendado, este arroz se convierte en una opción práctica, sabrosa y económica para aquellos que desean disfrutar de lo mejor de la gastronomía española en su hogar.

Muslo de Pato Confitado Hacendado: una experiencia gastronómica única en tu mesa

Muslo de Pato Confitado Hacendado: una experiencia gastronómica única en tu mesa

El Muslo de Pato Confitado Hacendado es el plato ideal para los amantes de las carnes más sabrosas y tiernas. Con un peso aproximado de 300 g por bandeja, este muslo de pato está confitado a la perfección, lo que garantiza una textura jugosa y un sabor irresistible. A un precio de 6,30 € por unidad (lo que equivale a 21,00 €/kg ), puedes disfrutar de un manjar digno de los mejores restaurantes en la comodidad de tu hogar.

El proceso de confitado del pato asegura que la carne se mantenga perfectamente jugosa y tierna, mientras que la piel adquiere un delicioso toque crujiente al ser dorada en la sartén o el horno. Este plato es ideal para una comida especial, ya que ofrece un sabor exquisito con un toque gourmet que hará que tus comensales disfruten de una experiencia culinaria inolvidable.

El Muslo de Pato Confitado Hacendado es perfecto para aquellos que buscan una opción sabrosa y práctica para sorprender en cenas o celebraciones. Con su preparación fácil y rápida, puedes disfrutar de un plato elegante sin necesidad de ser un experto en la cocina.

Drama en ‘La Promesa’: Teresa descubre el secreto de Marcelo

0

Entre las series que más arrasan en la actualidad encontramos ‘La Promesa’. Con un reparto encabezado por Ana Garcés y Arturo Sancho, esta ficción de época ha demostrado que este género sigue triunfando en España tras el éxito de anteriores como ‘Águila Roja’ o ‘Cuéntame cómo pasó’. Un día más se nos presenta un episodio lleno de emociones. ¿Quieres saber lo que va a pasar? No te lo pierdas.

‘La Promesa’: Pía y Rómulo son readmitidos

Todos nos sorprendimos en ‘La Promesa’ cuando Rómulo presentó su dimisión ante la negativa de Cruz de readmitir a doña Pía. Más tarde Cruz se quedó impactada cuando se enteró de que el mayordomo y Pía estaban trabajando en la casa de sus enemigos, los Duques de los Infantes, a los que no les perdona haber difundido los rumores de la infidelidad de Alonso.

Muy a pesar de Cruz, el servicio de La Promesa se enteró de esto, y ella no pudo hacer más que exigir a Alonso que pusiera fin a estos rumores, pero el hombre le dejó claro que esta situación la había provocado ella al expulsar a Rómulo y Pía del palacio de esa manera. Finalmente, tras meditarlo bien, Cruz decidió hablar con ellos y readmitirlos.

Petra enfureció con la readmisión de Pía y Rómulo, y por ello se ha propuesto hacerles la vida imposible. Pero tras una discusión con Cruz, la marquesa decidió ascender a doña Pía para darle en las narices a Petra. Por su parte, Manuel y Jana están haciendo de casamenteros entre Pía y Ricardo, incluso recurriendo a métodos poco ortodoxos. Y parece que están funcionando, pues cada vez se encuentran más cerca.

María y Samuel entablan una bonita amistad

La Promesa Maria Fernandez y Samuel Merca2.es

María ha descubierto que Samuel no es el monstruo que ella creía cuando llegó a La Promesa. María Fernández lo descubrió robando un crucifijo y le exigió que lo devolviera, lo que hizo que el cura se encarara con ella, mostrándose peligroso y agresivo.

Pero en realidad, Samuel es todo lo contrario. Samuel llegó al palacio con la excusa de hospedarse allí mientras se llevaban a cabo unas reformas en la parroquia, aunque luego María Fernández descubrió que estas obras no eran reales. Pero en su investigación también descubrió que Samuel dedica gran parte de su tiempo a ayudar a los demás.

A raíz de esto, poco a poco han ido haciendo amigos y confiando el uno en el otro. Ahora María se ha convertido en su gran defensora y ha prometido ayudarle con sus labores de beneficencia. Con el tiempo ha ido involucrándose cada vez más en las labores de caridad del sacerdote, descubriendo un lado solidario que desconocía.

Los marqueses alejan a Jana de sus amigos

La estrategia de los marqueses de agobiar a Jana hasta el punto en que sea ella misma quien se vaya de La Promesa, les está saliendo muy bien. La adentraron en su mundo aristocrático, apartándola de sus amigos del servicio. Ordenaron a los sirvientes que dejaran de tratar a Jana como a uno de ellos, y después hicieron que se mudara a la planta noble del palacio, a un lujoso dormitorio que la muchacha no siente como suyo.

Además, la hicieron mudarse a la planta noble, a un dormitorio muy amplio y lujoso pero apartado de sus amigos. Llegó a pedirle a María Fernández que durmiera a escondidas con ella, y también a refugiarse en su antiguo dormitorio para relajarse y reflexionar sobre su posición en el palacio. El problema es que Petra descubrió a María saliendo de la habitación de Jana, y ambas tuvieron que enfrentar las duras consecuencias.

Para colmo, Cruz le impuso una institutriz llamada Gloria para que le enseñara todo lo que debe saber sobre el comportamiento aristocrático. Y recientemente la marquesa aumentó la presión exigiéndole a Jana que rompa toda relación con los miembros del servicio, imponiéndole a Rómulo y Petra que se aseguren de que cumple esta orden. Jana está hundida por ello y el apoyo de Manuel no es suficiente para afrontar tantos cambios.

La boda frustrada de Catalina y Pelayo

La Promesa Catalina Merca2.es

Con el paso de los días, Pelayo ha ido agobiándose cada vez más en ‘La Promesa’. En primer lugar le costó mucho aceptar un bebé que no es suyo, y más tarde fue teniendo serias dudas sobre su futura boda. Además, temía que el regreso de Adriano pusiera en peligro su relación.

Al final, llegado el día de la boda, Pelayo huyó dejando a Catalina destrozada. La muchacha buscó consuelo en Simona, a quien considera su segunda madre. A Cruz no le pudo sentar peor todo esto, pues está deseando alejar a su sobrina del palacio de una vez por todas. Todos se sintieron tristes por esta cancelación, excepto el padre Samuel, que enseguida se puso manos a la obra para llevar las sobras del convite a los más necesitados con ayuda de María Fernández. Petra la descubrió volviendo de madrugada al palacio y le ha impuesto un duro castigo.

Desde entonces Alonso está muy preocupado por Catalina, cuyo estado de ánimo está cada vez peor, y Cruz sigue enfurecida por no haberse podido librar de su hijastra.

La fiesta de Jana y el secreto de Marcelo

Durante todo este tiempo, los marqueses han seguido ejerciendo presión sobre Jana. Lo último ha sido organizar una gran fiesta de pedida para presentar a Jana oficialmente en sociedad. A cambio le exigió algo a su hijo una condición que aumenta su control sobre él. Cuando Jana supo de estos preparativos para presentarla en sociedad, entró en verdadero pánico, pues cada vez se siente más agobiada y fuera de lugar. El objetivo es que salga huyendo antes de la boda.

En cuanto a Marcelo, descubrió que el secretario del Duque de Carril estaba presente en la taberna cuando sucedió aquello que le hizo huir junto a su hermana. Y es que el duque se presentó en La Promesa muy a pesar de Vera, que gracias a Simona pudo pasar desapercibida para él. En el último episodio Marcelo descubrió que el Duque de Carril va a volver a La Promesa y le confesó a su hermana que ha mentido en algo importante.

Por otro lado, Curro se sinceró con Martina contándole su verdadero parentesco con Jana, pero aún no le ha confesado quien es su padre. Entretanto, Lorenzo ha seguido avanzando en sus planes de casar a Curro con Julia. La muchacha está intentando que José Juan entienda que Curro es buena persona, pero no lo ha conseguido. También le ha dicho a Curro que no deben dejarse influir por los demás y tienen que controlar sus vidas.

Este jueves en ‘La Promesa’…

La Promesa Julia Jose Juan y Lorenzo Merca2.es

Esta tarde en ‘La Promesa’ veremos a Teresa muy impactada por la revelación de Marcelo, pero prometerá proteger a su hermano con todas sus fuerzas. Entretanto, Jana se sentirá cada vez más estresada e insegura, algo que aprovechará Cruz para atacarla aún más fuertemente y minar su confianza.

Julia le plantará cara a Lorenzo y José Juan, dejándoles claro que solo ella puede decidir sobre su futuro. Por su parte, el padre Samuel se sentirá tremendamente mal por el castigo que María Fernández le ha impuesto por su culpa, por lo que saldrá en su defensa ante el resto de miembros del servicio, que no entenderán por qué.

Por último, las discusiones entre Petra y Rómulo serán cada vez más fuertes, pues el ama de llaves no soporta su presencia ni la de Pía en el palacio.

Hoy tendremos bajada de tipos desde el Banco Central Europeo (BCE) y el SNB

0

Las dos grandes citas del día pasan por los bancos centrales de la UEM y de Suiza y en ambos se esperan bajadas de tipos. Cinco puntos básicos por parte del BCE, hasta el nivel del 3,00% en depósito y del 3,15% en crédito, y 50 puntos básicos por parte del SNB, hasta el 0,50%.

Por el lado empresarial, lo más destacado serán los resultados al cierre de Wall Street de Broadcom de quien se espera un beneficio por acción (BPA) de 1,393 dólares.

Marco Giordano, Investment director de Wellington Management, señala que “los aranceles volverán a ser uno de los principales motores de confianza en los mercados y del crecimiento económico en el futuro, al igual que lo fueron durante el primer mandato de Trump, quizás incluso más ahora. Los inversores están lidiando una vez más con las posibles consecuencias de la imposición de aranceles significativos por parte de EE. UU., así como con las respuestas de otros países a los mismos, ya que las rutas comerciales se van a ver afectadas o necesitarán adaptarse a nuevas interrupciones.”

La economía mundial se enfrenta a fuertes obstáculos para el crecimiento

“En las semanas posteriores a las elecciones estadounidenses, la administración entrante de Trump ha lanzado varias amenazas de aumentar los aranceles, incluido un aumento del 25 % a México y Canadá, que se encuentran entre los principales socios comerciales de Estados Unidos. Es probable que las amenazas se utilicen para negociar una aplicación más estricta de la ley sobre el flujo de migrantes y drogas ilegales a través de las fronteras estadounidenses, y se producirán antes de la renegociación del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (la continuación del TLCAN) prevista para 2026.”

“Más concretamente, es probable que la amenaza de imponer aranceles a las importaciones europeas y chinas exija una respuesta política importante. Un choque arancelario puede amenazar la ya frágil economía europea, mientras que China necesita encontrar una salida para su producción industrial, que no puede ser absorbida por los consumidores y las empresas nacionales, que siguen tambaleándose por la actual crisis inmobiliaria y la desaceleración económica.”

BCE LAGARDE 4 Merca2.es

BCE y SNB

Las grandes citas del día pasan por los bancos centrales de la UEM y de Suiza y en ambos se esperan bajadas de tipos, pero la agenda también trae la festividad en México y algunos datos más.

La agenda arranca en Japón con las compras de bonos extranjeros y la inversión en extranjera en acciones japonesas, y continúa en Australia con el cambio del empleo en noviembre, la tasa de desempleo y de participación y la evolución del número de empleos a tiempo completo de noviembre.

A partir de las 9.30 hora española, llegarán la decisión de tipos del banco Nacional de Suiza (SNB), la producción industrial y el índice de precios de bienes corporativos del tercer trimestre en Hong Kong, el informe mensual de la AIE, la tasa de desempleo trimestral de Italia y la confianza empresarial de octubre y el IPP de noviembre en Suráfrica.

A pesar de las elevadas valoraciones en la Bolsa de EEUU, 2025 debería ser otro año positivo

Habrá subasta de bonos españoles a tres años (2,531%), a cinco años (2,755%), de deuda italiana a 15 años ligada a la inflación (BTP al 3,93%), a tres años ligada a la inflación (BTP al 2,73%), a 30 años ligada a la inflación (BTP al 4,040%) y a siete años ligada a la inflación (BTP al 3,23%), más el IPC de noviembre y la producción industrial y manufacturera de octubre en India.

El Banco Central de Suiza (SNB) despeja el camino a la bajada de tipos
El Banco Central de Suiza (SNB) despeja el camino a la bajada de tipos

Tras ellos, llegará el PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de diciembre en Italia, Alemania y Francia, la producción industrial de octubre de México, las ventas minoristas de octubre en Brasil, y la decisión de tipos del Banco Central Europeo.

A partir de las 14.30 horas se publicarán el IPP de noviembre, los datos semanales de empleo en EEUU, los permisos de construcción de octubre en Canadá, balanza por cuenta corriente alemana de octubre, Comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE, reservas de gas natural, subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,400%), de bonos a ocho semanas (4,350%) y de deuda pública a 30 años (T-Bond al 4,608%) y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal. 

Un improvisado beso en ‘Sueños de libertad’

0

Un día más, ‘Sueños de libertad’ demuestra por qué es una de las series más queridas de la actualidad. La historia de Begoña y Andrés, que nos lleva al Toledo de finales de los años 50, nos ha cautivado a todos. Y nos sigue cautivando, así como las tramas que alimentan el resto de personajes, algunos de ellos ya icónicos en la historia de la televisión. Te contamos lo que va a pasar hoy.

‘Sueños de libertad’: Jesús y Patricia llegan a un acuerdo

Todos nos sorprendimos en ‘Sueños de libertad’ cuando Patricia Lambert llamó a Marta para anunciar su vuelta a la fábrica. La empresaria le dejó claro a Jesús que solo había regresado para vengarse de él, pensando en romper su trato con Perfumerías de la Reina. Digna le pidió a Joaquín que investigara lo que ocurría entre ellos, y así lo hizo, descubriendo que Patricia y Jesús se acostaron y luego la chantajeó para que aceptara una ridícula comisión.

En el último episodio vimos como Patricia y Jesús comenzaban a entenderse. Por su parte, Digna está intentando ganarse a Patricia para llevársela a su terreno en contra de Jesús. Además, Jesús le esconde un secreto a Damián: el acuerdo al que ha llegado con Patricia, quien teme haber caído en la misma trampa que la vez anterior.

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, hemos visto a Joaquín y Miriam tratando de mantener una relación estrictamente profesional y de frenar sus impulsos, pero les ha sido imposible y han acabado besándose de nuevo. Ahora Joaquín se ve incapaz de contarle la verdad a Gema. Más aún después de que la mujer le propusiera adoptar un bebé y él la decepcionara diciéndole que ya no tienen edad. Está claro que su matrimonio está roto.

Fina, por fin, sale de la cárcel en ‘Sueños de libertad’

Suenos de libertad Fina y Santiago Merca2.es

A Fina se le juntan los problemas en ‘Sueños de libertad’. Tras la muerte de su padre, tuvo que instruir al nuevo comercial de Perfumerías de la Reina Santiago Ojeda, algo que en principio no le hizo nada de gracia, pero poco a poco se fueron haciendo amigos. El problema fue que Santiago se enamoró de ella y, lejos de ser un amor sano, comenzó a acosarla y e incluso amenazó con abusar de ella en varias ocasiones.

La consecuencia para Santiago fue un despido fulminantemente por parte de Marta, y este se vengó espiando a Fina y descubriendo que era lesbiana. Inmediatamente la denunció a la policía, por lo que la dependienta fue encarcelada y tuvo que soportar duros interrogatorios. Siempre se mantuvo fuerte y firme sin delatar a Marta. Por su parte, esta intentó sobornar con dinero a Santiago para que retirara la denuncia, pero el villano no solo se negó a hacerlo, sino que se burló de ella.

Gracias a Andrés lograron que uno de los mejores abogados de la ciudad aceptara defender a Fina. Basando su defensa en que su clienta había sido acosada, logró sacarla de prisión, pero justo antes de salir Santiago sobornó a un guardia y logró entrar en la cárcel con la intención de abusar de la muchacha. Afortunadamente, los gritos alertaron al guardia y pudo salvarla. Fina no le habló de este intento de agresión a Marta, pero sí se lo confesó a Digna. Ahora, tras este trauma, Fina está llegando a rechazar las caricias de su novia.

Luz y Alberto cumplen su misión

La aparición de Alberto supuso un antes y un después para Luz en ‘Sueños de libertad’. Aunque al principio no quiso saber nada de él, poco a poco se fueron acercando, y la doctora se propuso averiguar más sobre el pasado de su madre a través de su padre. Por ello decidió visitar la casa en la que servía su madre hace años en Madrid, y allí encontró su diario, donde estaba escrito el episodio en que Alberto la había abandonado estando embarazada.

La doctora enfureció a más no poder con su recién descubierto padre. Sin saber qué hacer, Alberto le pidió a Luz que le perdonara de todas las maneras posibles, pero esta no cedió, y el hombre tomó la drástica decisión de marcharse para siempre. Un tiempo después volvió implorando de nuevo perdón y, al final, las cosas fueron cambiando. El punto de inflexión se produjo cuando alguien abandonó un bebé en la puerta de la casa cuna de Luz.

La doctora enseguida se puso manos a la obra para encontrar a su madre con la ayuda de Begoña y de Alberto. En el transcurso de su investigación, Alberto le hizo una importante confesión a su hija: en realidad, nunca estuvo enamorado de Gloria, la madre de Luz. Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, Alberto descubrió otra pista sobre Matilde, la madre de la bebé abandonada en la casa cuna de Luz, y al final lograron que se reencontrara con su hija. La alegría de Luz fue tan grande que incluso abrazó a su padre.

La traición de Jesús y el desliz de Andrés

Suenos de libertad Andres y Maria Merca2.es

Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, Begoña y Andrés decidieron alquilar un piso en Madrid para vivir su amor con libertad, pero María sospechó que algo ocurría y puso en alerta a Jesús, quien llamó a su detective de confianza. Así averiguó la dirección del piso secreto y allí se presentó junto a Julia, quien presenció anonadada un beso entre Begoña y Andrés.

Desde entonces la niña rechaza a su madrastra y ahora Begoña teme haber perdido a la niña para siempre, y por ello rompió con Andrés. Para colmo, Jesús no para de malmeter a la niña, asegurándole que su madrastra la quiere abandonar. María también está aprovechando para ganarse su confianza e incluso frustrando los intentos de Begoña por acercarse a la niña.

Damián, harto de que su malvado hijo utilice a la niña en ‘Sueños de libertad’, amenazó con reclamar la tutela. Y Digna, tras enterarse de lo sucedido, le advirtió a Jesús que era capaz de hacer cualquier cosa por proteger a su nieta. Ahora Digna y Begoña están más unidas que nunca con el objetivo de proteger a Julia de las mentiras de Jesús. Las cosas empeoraron cuando Andrés, borracho y despechado, se acostó con María. El exmilitar ha sido incapaz de contarle esto a Begoña, pero María utilizó a Gema para que Begoña se enterara.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’

Hoy en ‘Sueños de libertad’ Andrés le confesará a Begoña que se ha acostado con María, algo que María también le contará a Jesús con una gran alegría. Por su parte, Digna descubrirá que Fina no quiere contarle a Marta lo que le pasó en prisión porque esta última sigue culpándose de la detención de su novia. Sin embargo, habrá una buena noticia para ellas, y es que la dependienta accederá a regresar a la casa de campo con Marta.

Claudia animará a Mateo a montar su ansiada librería, mientras Andrés le advertirá a Tasio que, dada la actitud que tiene hacia los empleados, se está convirtiendo en un auténtico De la Reina, en el peor sentido de la palabra.

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, Jesús le propondrá otro negocio a Pedro y Damián, sospechando que Digna y Carpena son más que amigos. Digna tratará de sonsacar al empresario información sobre el nuevo proyecto, pero la charla acabará en un improvisado beso. Quien tampoco puede refrenar su deseo es Joaquín hacia Miriam, pero a pesar de ello, mantuvo un acercamiento con Gema.

Las glorietas, los túneles… La DGT advierte de los mayores errores que cometen los conductores

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja constantemente para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. Sin embargo, muchos conductores desconocen ciertas normativas o interpretan de manera incorrecta las reglas de tráfico, lo que puede dar lugar a sanciones e incrementar el riesgo de accidentes. Conocer los errores más comunes puede ayudarte a evitarlos y garantizar una conducción más segura y eficiente. Aquí analizamos los fallos más habituales que destacan desde la DGT y cómo solucionarlos.

Adelantar donde parece prohibido, pero está permitido

Uno de los errores más frecuentes es detenerse ante señales que parecen prohibir el adelantamiento, cuando en realidad la maniobra está permitida bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, si hay un semáforo que da paso o una señal que lo autoriza de manera específica, el adelantamiento puede realizarse sin problema. Este malentendido no solo afecta a la fluidez del tráfico, sino que también genera inseguridad en otros conductores. Revisar las normativas y comprender las señales de tráfico es crucial para evitar estas confusiones.

Los adelantamientos en glorietas

La DGT nos recomienda los mejores trucos para ahorrar combustible conduciendo 3 Merca2.es

Las glorietas generan dudas en muchos conductores. Contrario a lo que algunos creen, no están prohibidos los adelantamientos en estas intersecciones circulares, siempre y cuando la maniobra sea segura y se respeten las señalizaciones y normas de tráfico. La DGT insiste en que es fundamental mirar con atención la disposición de los carriles y la velocidad del tráfico antes de adelantar. Este error, aunque común, es fácilmente evitable con una conducción atenta y planificada.

¿Es posible adelantar en pasos a nivel?

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 5 Merca2.es

Otro punto de confusión tiene lugar en los pasos a nivel. Aunque, en general, está prohibido adelantar en estas zonas, existe una excepción: los vehículos de dos ruedas. Adelantar a bicicletas o motocicletas está permitido siempre que se respete la visibilidad y las condiciones de seguridad. Este tipo de adelantamientos requiere una atención extrema para evitar cualquier incidente. La DGT recalca la importancia de actuar con precaución y responsabilidad en este tipo de situaciones.

Ciclistas en la carretera: una norma clave

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 10 Merca2.es

Los ciclistas son usuarios vulnerables de la vía, y adelantarlos de manera segura es una obligación para los conductores. La normativa exige mantener una distancia mínima de 1,5 metros al adelantar a ciclistas. Este espacio es esencial para evitar accidentes y garantizar la seguridad tanto de los ciclistas como de los conductores. Además, es importante recordar que, en vías estrechas, puede ser necesario esperar a que existan las condiciones adecuadas para realizar la maniobra.

Los túneles y sus reglas

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 2 Merca2.es

Los túneles son otro escenario donde los conductores cometen errores frecuentes. Aunque la mayoría sabe que adelantar dentro de un túnel está prohibido, pocos conocen que esta norma cambia si el túnel cuenta con dos o más carriles en el mismo sentido. En estos casos, el adelantamiento está permitido, siempre que se respete la señalización y se tomen las medidas de seguridad correspondientes. La DGT recalca la importancia de estar atentos a las características del túnel antes de realizar cualquier maniobra.

Vehículos detenidos: cómo y cuándo adelantar

lluvia conducir coche 7 Merca2.es

Encontrarse con vehículos detenidos en la carretera puede ser un reto para los conductores. La normativa permite adelantarlos cruzando al carril contrario, pero solo si las condiciones de visibilidad y seguridad lo permiten. Este tipo de maniobras requiere extrema precaución para evitar colisiones con vehículos que circulan en sentido opuesto. Una conducción responsable y la evaluación adecuada del entorno son esenciales en estos casos.

El impacto de estos errores en la seguridad vial

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 6 Merca2.es

Los errores mencionados no solo pueden resultar en multas, sino que también representan un peligro significativo para la seguridad en las carreteras. La DGT recuerda que respetar las normas de tráfico no es una cuestión opcional, sino una responsabilidad compartida por todos los conductores. Estos fallos, aunque comunes, pueden evitarse fácilmente con una mejor comprensión de las reglas y una actitud más atenta al volante.

Consejos para evitar errores comunes

La UE va a adelantar la edad legal para poder conducir 7 Merca2.es

La mejor forma de prevenir estos errores es mantenerse informado y revisar periódicamente las normativas de tráfico. Conducir no es solo una actividad cotidiana, sino una responsabilidad que requiere atención y conocimiento. Dedicar tiempo a conocer las reglas específicas sobre adelantamientos en distintos escenarios, como glorietas, túneles o pasos a nivel, puede marcar la diferencia entre una maniobra segura y un accidente.

Además, la planificación es clave. Antes de salir a la carretera, asegúrate de que conoces bien la ruta y las características de las vías que recorrerás. Estar preparado te ayudará a tomar decisiones más rápidas y acertadas en situaciones inesperadas.

La importancia de cumplir las normativas de la DGT

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es

Conocer y respetar las normativas establecidas por la DGT no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a crear un entorno vial más seguro para todos. Los errores al adelantar, aunque parecen simples descuidos, pueden tener consecuencias graves tanto para los conductores como para otros usuarios de la vía.

La Dirección General de Tráfico insiste en que la educación vial y el cumplimiento de las normas son fundamentales para reducir los accidentes y mejorar la fluidez del tráfico. Un conductor informado es un conductor seguro, y cada pequeño esfuerzo por respetar las reglas puede salvar vidas.

Conducir con conocimiento y responsabilidad

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 3 Merca2.es

Los mayores errores al volante, según la DGT, suelen ser resultado de desconocimiento o falta de atención. Por eso, invertir tiempo en aprender las normativas y en mejorar nuestros hábitos de conducción es una forma de garantizar nuestra seguridad y la de quienes nos rodean. Conducir es más que trasladarse de un lugar a otro; es una responsabilidad que todos debemos tomar en serio.

Recuerda que cada maniobra cuenta y que una conducción responsable no solo evita multas, sino que también construye un entorno vial más seguro y eficiente para todos.

EiDF está en el escaparate; su precio, 400 millones de euros

0

Los principales accionistas de EiDF han puesto a la compañía el cartel de ‘se vende‘; y lo han hecho de la forma más rocambolesca posible: en esencia, uno de ellos le ha otorgado al otro el derecho a obligarle a vender sus participaciones.

Prosol Energía y Laurion Financial Enterprises, máximos inversores de la firma de renovables, han acordado el procedimiento a seguir en caso de que un tercero presente una oferta vinculante sobre la compañía por importe igual o superior a los 400 millones de euros.

El pacto se ha formalizado a través de una adenda a un compromiso firmado por ambas compañías el pasado 24 de octubre. En virtud de dicho acuerdo, se concedía la cesión a favor de Laurion de los derechos políticos vinculados a acciones propiedad de Prosol, representativas de aproximadamente el 15% del capital social de EiDF.

Prosol ha concedido a Laurion un ‘derecho de arrastre’ por el que Laurion podrá obligar a Prosol a vender la totalidad de acciones de EiDF

La adenda dispone que, en el supuesto de que se lleve a cabo por un tercero una oferta vinculante de compra de la totalidad del capital social de EiDF por un importe igual o superior a 400 millones de euros, Prosol concede a Laurion un ‘derecho de arrastre’ (drag-along) por el que Laurion podrá obligar a Prosol a vender la totalidad de acciones de EiDF de las que sea titular en el marco de dicha oferta.

Asimismo, se concede una opción de compra irrevocable, a favor de Laurion o del tercero que éste indique, de la totalidad de las acciones de EiDF de las que Prosol sea titular al mismo precio que el de la oferta vinculante, para el supuesto de que Prosol no venda sus acciones tras el ejercicio del derecho de arrastre.

EL FLUCTUANTE CAPITAL DE EIDF

El pasado 13 de noviembre, el consejo de administración de EiDF Solar dio luz verde a una ampliación de capital por valor total de 15 millones de euros, dando la bienvenida a su accionariado a Azahar Inversiones Capital. 

Azahar, entidad gestionada de la mano de Andbank España, se conviertía en accionista de EiDF, con una participación del 5,7%. Con esta operación, la compañía daba un nuevo paso en la tarea de poner orden en sus balances.

Asimismo, el consejo autorizó dos operaciones enfocadas en las comercializadoras del Grupo. Por un lado, se ha acordado la venta de su participación en Ondemand Facilities (ODF) por 21 millones de euros, logrando así una importante reducción de su deuda consolidada. En concreto, esta operación permitirá la cancelación de deuda por 25,5 millones de euros y el ingreso a efectos de tesorería de 4,9 millones de euros.

Por otro lado, y ligado a la operación anterior, se llevará a cabo la adquisición del 49% restante de Nagini SL por un importe de 12 millones de euros, de los que un millón se pagará en efectivo y 11 millones mediante la entrega de acciones de EiDF.

UNA ÉPOCA DE TURBULENCIAS

Durante el último año y medio, la compañía ha estado enfangada en un auténtico pandemónium contable que parece no tener fin, con múltiples irregularidades y litigios que se han convertido en el abrevadero de la prensa económica.

El último capítulo del serial tuvo lugar el 17 de junio, con el anuncio por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de acciones contra el entorno de EiDF por presuntas prácticas de manipulación del mercado. En concreto, el organismo supervisor informó sobre la apertura de tres expedientes sancionadores dirigidos a diferentes personas físicas y jurídicas que habrían estado involucradas en estas supuestas actividades ilegales.

El pasado junio, con su entorno bajo la lupa de Competencia y en medio de un desmadre contable de múltiples ramificaciones, EiDF llevó a cabo una ampliación de capital en su intento de sanearse. La compañía confirmó la conversión de 800 obligaciones en 175.945 acciones propias por un importe nominal conjunto de casi 4,4 millones de euros.

Los Cromos de Repsol, una nueva forma de acceder a premios exclusivos

0

Los usuarios registrados en la app Guía Repsol van a contar con toda una nueva gama de experiencias: los ‘Cromos’. A través de este modelo, los usuarios podrán disfrutar de más recompensas, actividades y contenidos en establecimientos asociados a la compañía.

Los Cromos Repsol desbloquean beneficios exclusivos a través de un sistema simple: solo tienes que apuntarte a las sencillas actividades de ocio que te propone el Cromo, que siempre se trata de disfrutar para ganar.

Los Cromos de Guía Repsol te proponen hacer una reserva, visitar un Solete o dejar tu opinión, acciones que, a su vez, te harán ganar más Cromos.

CROMOS PARA TODOS LOS GUSTOS

Hay tres categorías de cromos disponibles de salida. El primero es ‘En marcha’, que se obtiene cuando se comparte información sobre un establecimiento favorito y se comenta por qué se ha elegido.

Durante 10 semanas, los primeros en obtener este primer cromo pueden ganar uno de los 20 reembolsos semanales de 100 euros  para disfrutar en restaurantes de Guía Repsol. Los que no ganen estos premios directos, entrarán en el sorteo de dos reembolsos de 250 euros, que se harán en enero y febrero.

Cromos GuiaRepsol 01 Merca2.es

Una vez desbloqueado ‘En marcha’, se podrá acceder a ‘Triplete de Solete’, que te invita a reservar en tres establecimientos con Solete de Guía Repsol, visitarlos y podrás acumular cinco euros de saldo Waylet tras escanear el código QR de estos establecimientos. Por cada reserva adicional, se acumulan dos euros más de saldo Waylet.

CON LOS CROMOS NO SOLO SE PUEDE ACUMULAR SALDO WAYLET, SINO TAMBIÉN GOZAR DE PRODUCTOS COMO REEMBOLSOS PARA DISFRUTAR EN ESTABLECIMIENTOS DE GUÍA REPSOL O CONTENIDOS EXCLUSIVOS

Conseguidos los dos anteriores, se accede a ‘Cazarrutas’, un Cromo de planificación de itinerarios que invita a guardar tres rutas y obtener como recompensa un contenido exclusivo.

Con los Cromos no solo se puede acumular saldo Waylet, sino también gozar de reembolsos de 100 y 250 euros, a disfrutar en restaurantes de Guía Repsol, o contenidos exclusivos únicas. Para empezar a utilizarlos, solo hay que descargar la app Guía Repsol y entrar en la sección ‘Mis Cromos’.

Los usuarios podrán ver en su perfil de Guía Repsol cuántos Cromos tienen acumulados y consultar cuáles pueden desbloquear.

‘La Moderna’: importante noticia para los Pedraza

0

Avanzamos un día más con ‘La Moderna’, la serie que causa sensación en TVE y que, a pesar de encontrarse en su tercera y última temporada, aún tiene mucho que ofrecer. Las cosas se complican por momentos para sus personajes, que si bien han resuelto muchos de sus problemas, todavía deben enfrentarse a serios conflictos. Te contamos lo que va a pasar en el próximo episodio.

‘La Moderna’: Laurita, víctima de la prensa

Laurita está sufriendo su propio calvario en ‘La Moderna’ desde que salió a la luz el artículo de Robles informando sobre su embarazo y posterior aborto. A Laurita le afectó tanto que Agustín acabó por aconsejarle que se quedara un tiempo en casa para evitar la presión mediática. Por el contrario, Ballesteros lo vio como una buena oportunidad para hacer publicidad a la película, demostrando muy poca humanidad.

Tras un tiempo escondida, Laurita decidió hacer una declaración para desacreditar a Robles. Pero no ha podido librarse de la presión de los periodistas, que aún la siguen día y noche. Ante todo esto, está pensando en huir.

Lázara vuelve a engañar a don Fermín

La Moderna Lazara y don Fermin Merca2.es

No sin razón, Lázara es una de las grandes villanas de ‘La Moderna’. Y cómo no, tenía que hacer piña con el otro villano, Emiliano. Él la ha ayudado a recuperar la confianza de su marido, pues cuando este encargó un informe sobre su esposa, Emiliano consiguió una copia falsificada. Y es que desconfiando de la historia de su falso secuestro, el propietario de La Moderna decidió indagar.

Tras leer el informe falsificado don Fermín no solo disipó las dudas sobre su esposa, sino que hasta le pidió perdón por ello. Ahora Lázara se siente feliz y satisfecha por haber salvado su matrimonio y ha retomado los preparativos para formalizar el testamento de su marido. Su marido es su próxima víctima.

Como pago, Lázara le ofreció a Emiliano acostarse con él, pero Emiliano la rechazó y le dijo que le cobraría el favor en el futuro. Ahora la malvada mujer se está haciendo cargo del salón de té mientras don Fermín está de viaje, algo que no le está sentando nada bien a Teresa y Cañete, pues Lázara gobierna con puño de hierro.

El secuestro y la huelga de hambre de Pietro

Los últimos tiempos no están siendo nada buenos para Pietro en ‘La Moderna’. Tras extirparle un tumor cerebral de urgencia, la enfermedad regresó y tuvo que comenzar un tratamiento experimental. Poco después, fue secuestrado misteriosamente secuestrado. Antonia y Giancarlo se vieron obligados a guardarlo en secreto, aunque Antonia acabó contándoselo a Fermín y Teresa, quienes prometieron ayudarla. Sin embargo, no pueden hacer demasiado por ella, solo brindarle su apoyo.

Por otro lado Carrera, un diplomático de la embajada italiana, se presentó en casa de Antonia para ofrecerle su apoyo. La mujer tuvo muchas dudas al principio, pensando que podría ser uno de los secuestradores, pero Giancarlo confirmó que el hombre era quien decía ser. Mientras tanto Pietro, completamente desesperado, ha tomado la drástica decisión de ponerse en huelga de hambre. Recientemente vimos como se desmayaba, pues esta falta de nutrición está afectando muy seriamente a su cuerpo aún en recuperación por el tumor cerebral.

Los secuestradores le han hecho una oferta a Giancarlo: su libertad a cambio de la de su padre. Es algo que Antonia consultó con Teresa y Fermín, y a este último le pareció la mejor opción. Es una posibilidad que también está barajando Calcaterra, quien a su vez se está volcando en consolar a Antonia, cuyo sufrimiento va en aumento.

César podría venderle el Madrid Cabaret a Iván

La Moderna Cesar Merca2.es

Tras su relación frustrada con Inés, el amor volvió a llamar a la puerta de César cuando conoció a Maruja. Anteriormente en ‘La Moderna’ vimos como su atracción se convertía en un amor de película, imposible al estar ella casada con Emiliano. César le pidió a la mujer que dejara a su marido y se fugara con él, pero ella no quiso dejar a sus hijos. Aunque sí se atrevió a pedirle el divorcio a Emiliano. Este reaccionó humillándola y restregándole por la cara su infidelidad con Pepita.

Maruja ha seguido viéndose con César, e incluso se atrevieron a hacer una escapada romántica a Toledo. Esto fue lo que hizo que Iván comenzara a sospechar que algo ocurría y se puso a investigar, llamando al hotel y descubriendo que su madre y su archienemigo estaban juntos. Maruja y César pensaron en fugarse, pero ya era tarde y ahora Iván lo sabe todo.

Mercedes le rogó a Iván que no dijera nada, pues Emiliano sería capaz de hacerle cualquier cosa a su hermano. El joven está aprovechando bien toda esta información. Insistió en tener un encuentro a solas con César con la intención de proponerle algo: o le vende el Madrid Cabaret o le hablará a Emiliano de su relación con Maruja. Más tarde Maruja se enfrentó a su hijo, asegurándole que no tenía miedo a sus amenazas, y César descubrió que su hermana Mercedes había hablado con Maruja sobre el chantaje de Iván, lo que no le hizo gracia.

Rodrigo y Paula, un amor imposible

Por mucho que se quieran, Rodrigo y Paula no pueden estar juntos. Anteriormente en ‘La Moderna’, Rodrigo renunció a sus estudios en París para regresar a Madrid con Paula y continuar su venganza contra Emiliano junto a Amaya. A Pepita, muy disgustada por este regreso, no le quedó otra que contarle la verdad al muchacho: es hijo de Emiliano y, por tanto, hermanastro de Paula.

Rodrigo tuvo que contarle todo a Paula, dejándola completamente hundida y poniendo fin a su relación. Pepita también tuvo que explicarle todo a Emiliano, quien le reprochó no habérselo contado antes. Más tarde el propio Emiliano le contó todo a su amigo don Fermín, y tras unos días, tuvo que desvelárselo también a Pepita. Emiliano también habló con Rodrigo, aconsejándole que regresara a París. Entretanto, Paula decidió indagar por su cuenta y pedirle a Pepita que le cuente su historia con Emiliano.

Con este secreto a la luz, Maruja le ha pedido a Emiliano que despida a Pepita, pero él se niega. Ante esto, Maruja ha cambiado de estrategia y ha decidido usar al ama de llaves para hacer daño a su marido. Mientras tanto Paula se siente muy triste y sigue echando de menos los momentos felices junto a Rodrigo.

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es

En el próximo episodio de ‘La Moderna’, Maruja le pedirá a César que no ceda ante el chantaje de Iván, ya que piensa contarle todo a su marido. Ante todo esto Mercedes se sentirá terriblemente preocupada porque Emiliano pueda hacerle daño a su hermano, quien tratará de tranquilizarla asegurando que todo está controlado. Pero sabemos que no es cierto.

Mientras, Paula se enfrentará a su madre, acusándola de haber permitido tanto tiempo las infidelidades de Emiliano con Pepita. Mientras, Emiliano tratará de incluir a Rodrigo en la familia, pero Iván lo rechazará por completo. La única buena noticia para los Pedraza será que los inversores estadounidenses le han ofrecido mucho dinero a cambio de la fábrica de fibra textil.

Antonia y Giancarlo seguirán muy preocupados por el secuestro de Pietro, pero encontrarán unos momentos para las confidencias. Giancarlo le contará a Antonia que una mujer llamada Silvia le robó el corazón hace tiempo y que ahora ha vuelto a ponerse en contacto con él.

Javier Sánchez, nuevo director general para España en CHEP

0

La empresa de soluciones para la cadena de suministro CHEP ha nombrado a Javier Sánchez como nuevo director general para España, cargo que asumirá a partir del próximo 1 de enero, según ha informado este miércoles la compañía en un comunicado.

Sánchez liderará la estrategia de la compañía en España, centrada en impulsar la digitalización, trabajar para garantizar el movimiento eficiente y sostenible de los productos de los clientes de la compañía y conectar «miles» de cadenas de suministro en el país.

En concreto, cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en CHEP, donde ha liderado departamentos comerciales, de logística y de operaciones en países como Australia, España e Italia.

Adicionalmente, previo a este nombramiento, Sánchez era Director General de CHEP Italia desde 2022.

«Asumo la dirección general de CHEP España con gran responsabilidad. Sin duda, es una oportunidad única para contribuir al crecimiento sostenible de nuestra organización y generar eficiencias en la cadena de suministro que podamos compartir con nuestros clientes. Espero aportar todo el conocimiento adquirido a lo largo de mi trayectoria internacional al mercado español, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la colaboración para que todos nuestros clientes, tanto productores como distribuidores, nos vean como un socio de referencia», ha expresado Sánchez.

Por su parte, Vicente Mollá, hasta la fecha director general de CHEP España, asume el cargo de director sénior de Cuentas Europeas, donde «aprovechará su experiencia y su pasión por la innovación para fomentar la colaboración entre los equipos e impulsar el crecimiento de la compañía en la región».

IA, datos, ciberseguridad, cloud, robótica o ingeniero de Prompt, las profesiones para evitar el paro en España en 2025

0

Ingenieros en inteligencia artificial (IA), prompt engineers, científicos de datos, especialistas en ciberseguridad, arquitectos de la nube e ingenieros de robótica y automatización son las 6 profesiones tecnológicas con más futuro para el nuevo año 2025, y en las que probablemente no haya ni una sola persona especialista en paro en nuestro país. Aunque la digitalización económica podría generar 19 billones de dólares en la próxima década, según el Foro Económico Mundial, enfrenta un desafío crucial: la escasez de talento tecnológico.

El año pasado, España lideró la creación de empleo en la Unión Europea, generando 616.000 nuevos puestos de trabajo, cifra que supera la suma de los empleos creados en Alemania (371.000) y Francia (196.000) durante el mismo período. Este notable crecimiento fue impulsado por la acelerada digitalización de la economía, un fenómeno que, según el Foro Económico Mundial, tiene el potencial de generar un valor económico de aproximadamente 19 billones de dólares en la próxima década y el 70% del valor económico futuro. Sin embargo, la misma digitalización enfrenta un reto clave: el déficit de talento tecnológico, que amenaza con poner en riesgo la competitividad de muchas empresas en Europa y España.

«La brecha de talento digital no solo es un desafío para las empresas, sino también una oportunidad única para reconfigurar el sistema educativo. En MIOTI, hemos observado un incremento exponencial en la demanda de programas especializados en Inteligencia Artificial y Data Science, lo que evidencia la urgencia de preparar a las próximas generaciones con las habilidades necesarias para liderar en un entorno tan cambiante”, señala Fabiola Pérez, CEO de MIOTI Tech & Business School. «Alinear la formación académica con las necesidades reales del mercado no es solo un reto, es una prioridad estratégica para asegurar el crecimiento económico a largo plazo».

El año pasado, España lideró la creación de empleo en la Unión Europea, generando 616.000 nuevos puestos de trabajo, cifra que supera la suma de los empleos creados en Alemania y Francia

Precisamente esta escuela de tecnología, así como otros centros de formación y universidades, y las asociaciones empresariales, como Ametic y DigitalEs reconocen que hay una serie de profesiones para las que las personas formadas no vayan a conocer el paro en los próximos años en nuestro país.

IA, datos, ciberseguridad, cloud, robótica o ingeniero de Prompt, las profesiones para evitar el paro en España en 2025

IA, DATOS, CIBERSEGURIDAD Y LAS INGENIERÍAS

De esos seis perfiles de los «mas deseados» destaca el primero, el de Ingeniero/a en Inteligencia Artificial y Machine Learning. La IA  ha dejado de ser una herramienta exclusiva de las grandes corporaciones tecnológicas; su impacto se extiende a sectores tan diversos como la medicina, donde permite diagnósticos más precisos a partir de imágenes, y el transporte, con el desarrollo de vehículos autónomos. En los próximos años, estos profesionales desempeñarán un papel clave en la creación de sistemas más avanzados y éticos, que transformarán nuestra sociedad.

Actualmente, empresas internacionales como Google y Tesla, así como startups innovadoras, están invirtiendo intensamente en este talento, con salarios que, en roles senior, pueden superar los 260.000 euros en mercados altamente competitivos como Estados Unidos. En España, aunque los sueldos son más modestos, profesionales con experiencia pueden alcanzar cifras superiores a los 80.000 euros.

Para destacar en este campo, es imprescindible dominar lenguajes de programación como Python, trabajar con plataformas como TensorFlow y poseer un profundo conocimiento de algoritmos de aprendizaje automático y Big Data. Además, el desarrollo responsable de estos sistemas requiere una comprensión sólida de la ética de la IA, un aspecto que está ganando relevancia a medida que la tecnología se integra más profundamente en nuestras vidas. Estos son los otros perfiles más deseados por nuestras empresas.

2. Científico/a de Datos (Data Scientist)

Los científicos de datos son el motor detrás de decisiones empresariales estratégicas. En retail, permiten prever la demanda estacional; en salud, optimizan los ensayos clínicos. El auge del análisis predictivo está ampliando los horizontes de esta profesión, impulsando la aparición de roles híbridos que combinan ciencia de datos y storytelling para comunicar hallazgos complejos de manera efectiva.

En cuanto a la remuneración, los salarios de los científicos de datos en España varían según la experiencia, el sector y la ubicación. Según diversos estudios, el salario medio oscila entre 26.500 y 85.000 euros brutos al año, aunque en roles senior o especializados en sectores clave pueden superar esta cifra. La ciencia de datos sigue siendo una de las profesiones más codiciadas, gracias a su relevancia en industrias como finanzas, marketing y logística.

El auge de la IAGen ha dado lugar a una nueva profesión que combina habilidades técnicas con pensamiento crítico, diseño lingüístico y análisis de datos: el Prompt Engineer

Para formarse en este campo, se requieren estudios avanzados en áreas como Matemáticas, Estadística, Ingeniería Informática o Data Science. Las habilidades más demandadas incluyen el dominio de lenguajes de programación como R, Python y SQL, además de competencias en visualización de datos y aprendizaje automático. Sectores como el comercio electrónico, la salud, la banca y la consultoría lideran la demanda de estos perfiles, reflejando la necesidad de profesionales capaces de transformar datos en decisiones de alto impacto.

3. Especialista en Ciberseguridad

El ransomware y los ataques a infraestructuras críticas han puesto de relieve la importancia de los especialistas en ciberseguridad. Estos profesionales desempeñan un papel clave, no solo protegiendo sistemas, sino también diseñando estrategias proactivas para mitigar riesgos y fortalecer la seguridad digital. En 2023, España se posicionó entre los países más afectados por ciberataques, lo que ha incrementado la necesidad urgente de cubrir el déficit de talento en este sector estratégico.

Certificaciones como CISSP (Certified Information Systems Security Professional) y CEH (Certified Ethical Hacker) se han convertido en imprescindibles para acceder a posiciones de alto nivel en la industria. Los salarios pueden variar según la experiencia y el rol, pero perfiles avanzados como Chief Information Security Officers (CISO) o Cybersecurity Managers pueden llegar a ganar entre 65.000 y 180.000 euros anuales, especialmente en sectores críticos como banca, telecomunicaciones, tecnología o gobierno.

Además de las certificaciones, las empresas buscan habilidades específicas como ethical hacking, criptografía, análisis forense y seguridad en la nube, que se han vuelto esenciales para hacer frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado. La creciente demanda en startups, multinacionales y organismos públicos refleja la relevancia estratégica de la ciberseguridad, que se consolida como uno de los ámbitos tecnológicos con mayor proyección y competitividad salarial.

4. Arquitecto/a de Nube (Cloud Architect)

La pandemia aceleró la adopción de servicios en la nube, consolidando su relevancia en la transformación digital. Desde el comercio electrónico hasta la banca, los arquitectos de nube diseñan sistemas que permiten operaciones remotas, escalabilidad eficiente e integración segura, desempeñando un papel esencial en sectores como la salud, la educación y el retail. Este perfil también es clave en la interacción con tecnologías avanzadas que utilizan herramientas como Unity, Unreal Engine, diseño 3D e interacción hombre-máquina.

Certificaciones de proveedores como AWS y Azure son altamente valoradas y pueden ser determinantes para destacar en un mercado competitivo. Los arquitectos de nube son especialmente demandados en sectores como los videojuegos, el retail y la educación, donde su labor resulta crucial para habilitar experiencias digitales inmersivas y mejorar la experiencia del usuario.

En cuanto a la remuneración, los salarios de los arquitectos de nube varían significativamente según la experiencia, la ubicación y el tamaño de la empresa. En España, los sueldos promedio oscilan entre 53.000 y 75.000 euros anuales, aunque en casos excepcionales y con una amplia experiencia, pueden superar los 100.000 euros.

5. Ingeniero/a en Robótica y Automatización

La robótica está transformando industrias más allá de las fábricas, con aplicaciones que van desde robots de servicio en hospitales hasta sistemas autónomos en logística, manufactura y energía. En un contexto de envejecimiento poblacional, la robótica asistencial está ganando protagonismo al ofrecer soluciones innovadoras para el cuidado y la asistencia.

Las habilidades más valoradas incluyen el dominio de ROS (Robot Operating System), diseño mecánico y sistemas de control, esenciales para liderar proyectos en este ámbito. En España, los salarios iniciales para estos profesionales suelen oscilar entre los 30.000 y los 40.000 euros anuales, aunque pueden superar esta cifra dependiendo de la experiencia y la industria.

6. Prompt Engineer

El auge de la IAGen ha dado lugar a una nueva profesión que combina habilidades técnicas con pensamiento crítico, diseño lingüístico y análisis de datos: el Prompt Engineer. Estos especialistas son responsables de optimizar las interacciones con modelos de lenguaje y otros sistemas de IA Generativa, asegurando respuestas precisas, éticas y alineadas con los objetivos del negocio.

Esta profesión ya está siendo demandada en sectores como la educación, la publicidad y la consultoría tecnológica, donde la personalización y eficiencia son clave para competir en un mercado cada vez más automatizado. Empresas como OpenAI y Anthropic, así como startups especializadas, están liderando la búsqueda de talento en este campo, ofreciendo salarios que, en España, oscilan entre 40.000 y 80.000 euros anuales, y que en mercados internacionales pueden superar los 150.000 euros en roles senior.

Las competencias más valoradas incluyen experiencia en procesamiento de lenguaje natural (NLP), conocimientos en psicología cognitiva y la capacidad de diseñar prompts efectivos para entrenar y optimizar modelos. Certificaciones en plataformas de IA Generativa y habilidades en lenguajes de programación como Python y frameworks de machine learning son esenciales para destacar en este campo.

El Prompt Engineer no es solo un técnico, sino un profesional estratégico que actúa como puente entre la tecnología y las necesidades humanas, ayudando a las organizaciones a maximizar el potencial de los sistemas de IA en un entorno digital en constante evolución.

Ni Misako ni Pacomartinez: el bolso de hombro de Parfois es el que se está llevando

Si hay algo que nunca pasa de moda en el mundo de la moda, son los bolsos. Y este 2024, el bolso de hombro de Parfois se ha posicionado como el accesorio estrella entre las fashionistas. Con una combinación perfecta de estilo y funcionalidad, este bolso ha conquistado a quienes buscan añadir un toque elegante a su look diario. A diferencia de otras marcas como Misako o Pacomartinez, Parfois ha logrado capturar la esencia de lo que se lleva este año.

El bolso de hombro de Parfois no solo destaca por su diseño moderno y sofisticado, sino también por su versatilidad. Es el complemento ideal para cualquier ocasión, desde un día de trabajo hasta una salida informal con amigos. Con líneas sencillas y un acabado impecable, se adapta fácilmente a diferentes estilos y preferencias, convirtiéndolo en un imprescindible en el armario de muchas. Además, su tamaño perfecto permite llevar lo esencial de forma cómoda y práctica.

Mientras marcas como Misako y Pacomartinez siguen siendo populares, el bolso de hombro de Parfois ha logrado diferenciarse por su capacidad para mantenerse al día con las tendencias sin sacrificar la atemporalidad. Este 2024, es el bolso que no puede faltar en tu colección. Si aún no te has hecho con el tuyo, es el momento perfecto para añadirlo a tu carrito y sumarte a la tendencia que está arrasando.

Bolso de hombro de piel con bandolera: un imprescindible elegante y funcional

Bolso de hombro de piel con bandolera: un imprescindible elegante y funcional

Parfois lo ha vuelto a hacer con su bolso de hombro de piel con bandolera . Este modelo, disponible por 39,99€ , se presenta como la combinación perfecta entre estilo y practicidad. Su diseño moderno incluye un cierre giratorio que le aporta un toque cómodo, mientras que la posibilidad de ajustar o quitar su asa garantiza comodidad y versatilidad en cada uso.

Con unas dimensiones ideales de 30x28x13 cm , este bolso es espacioso sin ser voluminoso. Su diseño incluye un práctico compartimento interior con cierre magnético, forro y bolsillo, perfecto para mantener tus pertenencias organizadas. La piel vacía en su composición exterior (60%) asegura resistencia y durabilidad, mientras que el acabado en poliuretano aporta un look contemporáneo que combina con cualquier outfit.

Parfois ha cuidado hasta el más mínimo detalle en este modelo. Además del diseño funcional, su asa ajustable con una longitud adaptable de 25 cm te permite llevarlo al hombro o cruzado, según la ocasión. Gracias a su versatilidad, este bolso se posiciona como una opción imprescindible para quienes buscan un accesorio práctico sin renunciar a la elegancia. Este bolso de hombro es la inversión perfecta para complementar tu armario y elevar tu estilo.

Otras opciones que puedes encontrar en Parfois

Bolso de hombro de piel con flecos y tachuelas: un toque rebelde y sofisticado

Bolso de hombro de piel con flecos y tachuelas: un toque rebelde y sofisticado

El bolso de hombro de piel con flecos y tachuelas de Parfois, disponible por 69,99€ , es la mezcla perfecta de elegancia y un toque audaz. Con un diseño único que combina franjas de piel y tachuelas , este bolso se convierte en el accesorio ideal para aquellas que buscan destacar con estilo propio.

Con unas dimensiones de 37x34x21 cm , este bolso de hombro ofrece una gran capacidad sin sacrificar el estilo. Las franjas de piel que caen añaden suavemente textura, mientras que las tachuelas en el asa removible con trenzado aportan un detalle rebelde y chic . El cierre magnético asegura la seguridad de tus pertenencias con facilidad y comodidad.

Hecho al 100% con piel vacía , este bolso es tan duradero como cómodo. Su asa extraíble te permite llevarlo como bolso de hombro o como bolso de mano, adaptándose a tus necesidades y estilos. Con un diseño práctico y moderno, es perfecto para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta una noche más elegante. Haz que tu look sea inconfundible con este bolso de hombro de Parfois, ideal para quienes aman los accesorios con personalidad y carácter.

Bolso de hombro de piel personalizado: lujo y practicidad en un solo accesorio

Bolso de hombro de piel personalizado: lujo y practicidad en un solo accesorio

Si buscas un bolso que combine estilo, funcionalidad y un toque personal, el bolso de hombro de piel L personalizado es tu mejor opción. Con un precio de 69,99€ , este modelo se destaca no solo por su diseño elegante, sino también por la posibilidad de personalización, permitiéndote hacerlo único y adaptarlo a tu estilo.

Con unas dimensiones de 27x39x9 cm , este bolso grande es perfecto para quienes necesitan espacio sin comprometer el estilo. Está confeccionado en 100% piel vacuna , lo que garantiza su resistencia y un acabado premium, mientras que su forro de algodón aporta suavidad y durabilidad. Además, su bolsillo interior asegura que todo esté en su lugar, ideal para el día a día.

El bolso incluye un asa ajustable con una longitud adaptable de 25 cm , lo que te permite llevarlo cómodamente al hombro, incluso en las jornadas más largas. Su cierre con cremallera añade seguridad y practicidad, haciendo de este accesorio una inversión funcional y sofisticada. Este bolso de Parfois es mucho más que un complemento, es una declaración de estilo que refleja tu personalidad y te acompaña en cada momento.

Bolso de hombro con cadena y efecto pelo: el toque chic que necesitas

Bolso de hombro con cadena y efecto pelo: el toque chic que necesitas

Si buscas un accesorio que combine estilo moderno y un diseño acogedor, el bolso de hombro con cadena y efecto pelo es la opción perfecta. Con un precio accesible de 23,99€ , este bolso es una elección elegante para realzar cualquier look, desde atuendos casuales hasta opciones más sofisticadas.

Este modelo se caracteriza por su asa de cadena fija , que le da un aire glamuroso y actual. Su forro interior con efecto pelo aporta una textura única y un toque cálido ideal para la temporada. Además, su práctico cierre de solapa imantado facilita el acceso rápido y seguro a tus pertenencias, mientras que el bolsillo exterior añade funcionalidad extra.

Con dimensiones compactas de 26x9x19 cm , este bolso es perfecto para llevar lo esencial sin ocupar demasiado espacio. La asa de 55 cm asegura comodidad al llevarlo al hombro, ofreciendo la longitud ideal para un look cómodo y cómodo. Fabricado en 100% poliuretano con un forro de 100% poliéster , combina ligereza con resistencia para acompañarte en todas tus salidas. Haz de este bolso de Parfois tu nuevo aliado para destacar con estilo y practicidad en cualquier ocasión.

Bolso de hombro de piel con flecos: el complemento boho-chic de esta temporada

Bolso de hombro de piel con flecos: el complemento boho-chic de esta temporada

El bolso de hombro de piel con flecos de Parfois combina un diseño sofisticado con un estilo bohemio, convirtiéndose en el accesorio perfecto para quienes buscan marcar la diferencia. Con un precio de 69,99€ , este modelo destaca por sus detalles únicos y su excelente calidad.

Este bolso llama la atención por su forma ondulada y los flecos que adornan tanto el asa fija como la parte inferior del bolso, aportando movimiento y originalidad. Además, el detalle de la cinta con hebilla refuerza su estética boho-chic, convirtiéndolo en un complemento ideal para looks relajados o desenfadados con un toque de elegancia.

Con unas dimensiones de 30x3x18 cm , este bolso es compacto pero lo suficientemente amplio para llevar lo esencial. Incorpora un bolsillo interior y otro externo para organizar tus pertenencias, mientras que su cierre de cremallera asegura que todo esté protegido. Fabricado con un 90% de piel vacía y 10% poliuretano , su durabilidad está garantizada, y su forro de poliéster añade un toque suave al interior. Agrega este bolso a tu colección y dale un aire fresco y estilizado a tus outfits diarios o de fin de semana.

Nestlé y Danone se lanzan a la carrera en la producción de alimentos ‘plant-based’

0

Los fabricantes de alimentos de origen vegetal, como Nestlé y Danone, deben afrontar importantes desafíos para su expansión europea, abordando las preferencias regionales e intensificando la innovación para captar a los consumidores abiertos a los productos con proteínas alternativas.

En este sentido, las marcas de fabricantes necesitan innovación para mejorar el sabor, la textura y el precio, son clave para atraer a los compradores europeos a la categoría. Los factores a largo plazo, como la reducción del consumo de carne y la demanda de productos enriquecidos con proteínas, en particular por parte de las generaciones más jóvenes, crean oportunidades de crecimiento.

Bien es cierto, Nestlé en su informe de resultados del tercer trimestre de este 2024 insistió en qué ‘fue demasiado lejos con las subidas de precios’ y que debían corregir esa situación con el objetivo de que el consumidor vuelva a comprar sus productos. El cambio de tendencia del consumidor hacia productos de ‘marca blanca’, mejor publicitados o más innovadores dejan a Nestlé en una situación complicada.

Nestlé logo Gran Hermano

LAS FABRICANTES COMO NESTLÉ Y DANONE SIGUEN SOMETIDAS A PRUEBAS

En este contexto, los veganos, vegetarianos y pescetarianos son los que más compran proteínas alternativas, lo que sugiere que fabricantes como ‘Beyond Meat’ deben centrarse en los consumidores dispuestos a comprar sus productos para conseguir estimular un cambio en las ventas de las marcas de fabricantes y las marcas blancas.

Los fabricantes europeos de alimentos de origen vegetal, como Nestlé y Danone, necesitan atraer a los consumidores más jóvenes, que parecen más dispuestos a comprar productos con proteínas alternativas. El principal grupo de interés actual, los flexitarianos, sigue siendo un grupo pequeño, dominado por encuestados de 55 años o más. En cambio, el grupo más joven de la encuesta, de 18 a 34 años, tiene la proporción más baja de flexitarianos.

CATEGORÍAS COMO EL YOGUR Y EL QUESO DE ORIGEN VEGETAL RETIENEN Y GANAN MÁS CLIENTES DE LOS QUE PIERDEN, LO QUE BENEFICIA A DANONE A TRAVÉS DE SU MARCA DE ORIGEN VEGETAL, ALPRO

Los ingredientes innovadores y de valor agregado para productos cárnicos y lácteos de origen vegetal podrían aumentar el crecimiento de los ingresos orgánicos a través de los precios, que tienden a contribuir con alrededor del 1% en el largo plazo. No obstante, tanto Danone como Nestlé necesitarán dedicar importantes recursos de investigación y desarrollo para mejorar productos a base de plantas.

«Nestlé, Danone, Beyond Meat y otros fabricantes de productos de origen vegetal podrían tener dificultades para expandir su presencia europea a menos que adopten un enfoque específico para cada país. Las preferencias regionales pueden estar arraigadas, y un mejor sabor y valor son claves para atraer a los compradores que se muestran reacios a cambiar sus hábitos alimentarios», señalan los expertos de Bloomberg.

danone

Los fabricantes de proteínas de origen vegetal deben abordar los costes y el sabor para atraer a los consumidores europeos. Según una encuesta realizada por Bloomberg, el 43% de los encuestados, cita el alto precio de los productos de origen vegetal como la principal barrera para comprar estos productos, y el 30% menciona el sabor de los alimentos.

NESTLÉ Y DANONE NECESITAN LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

Por otro lado, las empresas europeas de alimentos envasados como Nestlé y Danone deben reactivar el volumen del sector para justificar su prima del 25% sobre el Stoxx 600. Sin ir más lejos, ambas compañías deben centrarse en reactivar el volumen, algunos expertos creen que deben ayudarse de la adopción de medicamentos para bajar de peso que inspiran una innovación con mayores márgenes.

No obstante, la frágil confianza de los consumidores dificulta esta tarea, al tiempo que se mantienen los precios asequibles, pero el aumento de las innovaciones puede restaurar el poder de fijación de precios para Nestlé y Danone en 2025. Bien es cierto que los inversores se han vuelto más cautelosos con las empresas europeas de alimentos envasados debido a la reciente incapacidad de aumentar el volumen ahora que los precios se han estabilizado.

Productos DANONE Merca2.es
Productos Danone.

«Aunque la confianza de los consumidores sigue siendo frágil y los hogares de bajos ingresos en particular están siendo cautelosos con su dinero, las ventas de marcas premium no se han desplomado porque los consumidores siguen queriendo ofertas confiables», indican los analistas de Bloomberg.

Con los costes de las materias primas blandas bajo control, habrá más promociones en 2025, pero hay señales de que las nuevas iniciativas de productos están aumentando, lo que, si se fijan los precios correctamente, tanto Nestlé como Danone, deberían impulsar las ventas orgánicas el próximo año debido a una mejor combinación de ventas.

El príncipe Louis, hijo de Guillermo y Kate Middleton, desata el caos en el Palacio de Windsor

El príncipe Louis toma el control y desata el caos musical en Windsor, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat. La vida en el Palacio de Windsor nunca deja de sorprender. Esta vez, el protagonista es el joven príncipe Louis, cuyo amor por la batería ha desatado un auténtico torbellino de sonidos y risas en los pasillos reales. Con cada golpe de baquetas, el pequeño ha transformado el ambiente solemne del palacio en un escenario improvisado, donde la música y la diversión reinan por encima de la etiqueta y la tradición.

Un día entre estruendos

Un día entre estruendos

Imagina un día cualquiera en Windsor, donde los habitantes del palacio se encuentran en un inusual dilema: disfrutar de la energía contagiosa del príncipe o protegerse los oídos ante los estruendos de su nuevo instrumento. Los ecos de la batería resuenan por todo el recinto, y aunque algunos intentan mantener la calma, no pueden evitar sonreír ante la alegría que Louis irradia. Este fenómeno no solo ha traído diversión, sino también un aire renovado en la corte, donde la música se convierte en un lenguaje universal que une a todos.

El entusiasmo del príncipe Louis por la batería, según EnBlau, no es solo un capricho infantil; es una manifestación de su personalidad vibrante y curiosa. Desde su llegada a la familia real, ha demostrado que, aunque la tradición es importante, también hay espacio para la espontaneidad y la alegría. Su pasión por la música está inspirando a otros miembros de la familia a unirse a la diversión, creando un ambiente más relajado y accesible en la realeza británica.

Un legado de alegría

Un legado de alegría

Este episodio en Windsor no solo es un recordatorio de que la infancia está llena de descubrimientos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo la música puede ser un puente entre generaciones. Mientras el príncipe Louis continúa explorando su amor por la batería, es seguro que dejará una huella imborrable en la historia de la familia real, recordándonos que, a veces, el caos puede ser la forma más auténtica de celebrar la vida.

Así que, la próxima vez que escuches el eco de una batería en las cercanías de Windsor, recuerda que es el príncipe Louis tomando el mando, trayendo consigo un poco de caos y mucha alegría al corazón de la realeza.

El príncipe Louis y su aventura musical

El príncipe Louis y su aventura musical

El pequeño príncipe Louis, el benjamín de la familia real británica e hijo del príncipe Guillermo y Kate Middleton, ha sorprendido a todos con su reciente afición por la batería, tal como lo cuenta EnBlau de ElNacional.cat. A tan solo cinco años, este joven talento ha desatado una ola de diversión y alboroto en el Palacio de Windsor, donde los ensayos ruidosos han llevado a situaciones cómicas y momentos de desesperación entre los miembros de la realeza.

Risas y desesperación en la Corte

Risas y desesperación en la Corte

Desde que el príncipe Louis descubrió su pasión por la batería, el Palacio de Windsor se ha convertido en un escenario de ensayos improvisados. Cada golpe de baqueta resuena por los pasillos, transformando el ambiente tradicionalmente sereno del palacio en un espacio lleno de energía y risas. Aunque la música es un elemento que une a la familia real, el nivel de ruido generado por el pequeño baterista ha llevado a algunos miembros de la corte a cubrirse los oídos en un intento por mitigar el estruendo.

La noticia sobre las travesuras musicales del príncipe Louis ha circulado rápidamente en los círculos de la corte real, y ha sido recibida con un sentido del humor renovado. Durante la reciente ceremonia de entrega de los Premios Tusk Conservation 2024, el Príncipe Guillermo no pudo evitar hacer una broma al respecto. En una conversación con los legendarios músicos Ronnie Wood de los Rolling Stones y Mark Knopfler de Dire Straits, Guillermo compartió su experiencia, comentando: “Paso todo el tiempo con los dedos en los oídos”. Esta declaración no solo refleja el sentido del humor del príncipe, sino también el orgullo que siente por el interés creativo de su hijo.

La música como vínculo familiar

La música como vínculo familiar

La afición de Louis por la batería no solo ha traído caos, sino que también ha reforzado los lazos familiares, tal como lo afirma ElNacional.cat. La música es un lenguaje universal que tiene el poder de unir a las personas, y en este caso, el pequeño príncipe está ayudando a su familia a disfrutar de momentos de alegría y conexión. La realeza, a menudo asociada con la formalidad y la tradición, encuentra en este nuevo hobby una oportunidad para relajarse y compartir risas.

A medida que el príncipe Louis continúa explorando su amor por la batería, muchos se preguntan si seguirá los pasos de su padre y otros miembros de la familia real en el mundo de la música. Con un talento tan prometedor desde tan temprana edad, el futuro musical del príncipe podría ser brillante. La familia real ha demostrado a lo largo de los años que apoya las pasiones de sus miembros, y es probable que el pequeño baterista reciba el aliento necesario para desarrollar su talento.

La música en la sangre del príncipe Louis

La música en la sangre del príncipe Louis

La música ha encontrado un nuevo embajador en la familia real británica, y ese embajador es nada menos que el pequeño príncipe Louis. Con su reciente afición por la batería, este joven de cinco años no solo ha añadido un aire fresco y vibrante al Palacio de Windsor, sino que también ha planteado nuevos retos para sus padres y el resto de la familia, así lo reporta EnBlau de ElNacional.cat. En este artículo, exploraremos cómo el amor por la música se ha arraigado en la vida del príncipe y cómo su entusiasmo está moldeando su entorno familiar.

Un nuevo hobby que ilumina el palacio

Un nuevo hobby que ilumina el palacio

La pasión de Louis por la batería ha traído consigo una oleada de alegría y vitalidad al seno de la familia real. Este nuevo interés no solo proporciona entretenimiento, sino que también representa un desafío para los miembros de la corte, quienes deben adaptarse al ruido y la energía que emanan de los ensayos del pequeño baterista. Sin embargo, a pesar de los desafíos, el ambiente en el palacio se ha vuelto más dinámico y lleno de vida.

Desde una edad temprana, los padres del príncipe Louis, el príncipe Guillermo y Kate Middleton, han fomentado el amor por las artes en sus hijos. La música es un componente esencial de esta educación, y el interés del príncipe Louis por tocar la batería es un testimonio del ambiente creativo que sus padres han cultivado. A medida que comienza a explorar su talento, se hace evidente que su entusiasmo por la música es tan grande como su energía natural.

Un príncipe con carácter y carisma

Un príncipe con carácter y carisma

El príncipe Louis no es solo un niño que juega con instrumentos; su personalidad vivaz y traviesa ya ha dejado huella en varios eventos públicos, que han sido recogidos por EnBlau de ElNacional.cat. Con su carisma innato y su capacidad para encantar a los asistentes, ha demostrado ser un pequeño príncipe que sabe cómo atraer la atención. Su familia ha compartido que todos los niños están involucrados en diversas actividades, desde danza hasta deportes, pero el deseo actual de Louis es claro: quiere hacer música a través de su batería.

El amor por la música que ha mostrado Louis plantea preguntas interesantes sobre su futuro. ¿Seguirá desarrollando su talento musical? ¿Se convertirá en un músico reconocido o en un apasionado de las artes? Con el apoyo incondicional de sus padres y el ambiente estimulante del palacio, las posibilidades son infinitas. La familia real ha demostrado en el pasado que valora la individualidad y las pasiones de cada uno de sus miembros, lo que sugiere que el príncipe Louis tendrá la libertad de seguir su camino musical.

Los talentos musicales de los hermanos del Príncipe Louis: un viaje creativo en la Familia Real

Los talentos musicales de los hermanos del Príncipe Louis: un viaje creativo en la Familia Real

La familia real británica siempre ha sido objeto de fascinación, y los pequeños príncipes no son la excepción. En este contexto, el príncipe Louis, el más joven de la familia, se destaca por su amor por la batería, mientras que sus hermanos mayores, el príncipe George y la princesa Charlotte, también han encontrado su camino en el mundo del arte y la música, tal como lo destaca en portal EnBlau de ElNacional.cat.

El príncipe George: un músico en potencia

El príncipe George: un músico en potencia

El príncipe George, el primogénito de la familia, ha mostrado un notable interés por tocar el piano. Desde sus primeras lecciones, ha demostrado una dedicación que ha sorprendido a muchos. Este talento musical no solo le permite expresarse, sino que también sirve como una forma de conectar con su familia a través de la música. Las sesiones de práctica en el hogar son momentos especiales que fomentan la creatividad y el amor por el arte.

El piano ha sido una herramienta fundamental en el crecimiento de George. Aprender a tocar un instrumento musical no solo mejora las habilidades cognitivas, sino que también promueve la disciplina y la paciencia. A medida que George avanza en su aprendizaje, su familia lo apoya, creando un ambiente propicio para el desarrollo de su talento.

La princesa Charlotte: un talento en la danza

La princesa Charlotte: un talento en la danza

Por otro lado, la princesa Charlotte ha encontrado su pasión en la danza. Desde ballet hasta estilos contemporáneos, su entusiasmo por el movimiento y la expresión corporal es evidente. Las clases de danza le ofrecen una salida creativa y le permiten explorar su individualidad.

La danza no solo es una actividad física; es una forma de comunicación y expresión emocional. Charlotte, al igual que su hermano George, se beneficia del apoyo familiar en su viaje artístico. Las presentaciones y ensayos se convierten en momentos de unión familiar, donde cada uno de los niños puede compartir sus logros y disfrutar de la alegría que proporciona el arte.

El príncipe Louis y su amor por la batería: un aire de diversión en casa

El príncipe Louis y su amor por la batería: un aire de diversión en casa

En medio de los talentos musicales de sus hermanos, el príncipe Louis ha tomado un camino singular al dedicarse a la batería. Sus ensayos en casa han transformado el ambiente familiar, creando un espacio lleno de risas y momentos caóticos pero memorables. La energía que aporta con su música es contagiosa y ha convertido su pasión en una fuente de alegría para todos.

El entusiasmo del príncipe Louis por la batería no ha pasado desapercibido para los medios de comunicación. Su personalidad vibrante y sus travesuras han capturado la atención de los seguidores de la familia real, quienes se sienten atraídos por su carisma y su amor por la vida. Las actualizaciones sobre su progreso musical son muy esperadas, y muchos están ansiosos por ver cómo se desarrolla su talento.

La huella del príncipe Louis en la familia real

La huella del príncipe Louis en la familia real

A medida que el príncipe Louis continúa su viaje musical, su amor por la batería no solo resuena en los pasillos del palacio, sino que también deja una huella imborrable en el corazón de quienes lo observan crecer, y así lo deja entrever el medio EnBlau de ElNacional.cat. Su espíritu alegre y su pasión por la música prometen seguir iluminando la vida de la familia real mientras navegan por los desafíos y alegrías de su día a día. Con cada golpe de baqueta, Louis está creando recuerdos que permanecerán en la memoria colectiva de la familia real y sus seguidores.

El lado más siniestro de Mario Casas, en este thriller de Netflix

0

Desde su llegada a la industria nacional, Mario Casas logró impresionar a toda España con sus habilidades de interpretación, las cuales le permitieron interpretar distintos personajes, los cuales son recordados con gran cariño por los fanáticos del actor; sin embargo, dentro del catálogo de Netflix se estrena un thriller nacional, en donde Casas interpretó a uno de los personajes más oscuros de su carrera, el cual logró aterrar a sus seguidores, ya que refleja los peligros que pueden generar los pensamientos negativos de las mentes de las personas.

Este tenebroso exitazo de la carrera de Mario Casas, además de impresionar a los críticos especializados con su trama y la participación del actor, fue capaz de cautivar a este grupo de expertos en series y películas, con el trabajo actoral de la coprotagonista de esta cinta que, como la gran mayoría de las mujeres reales, quedará en el medio de una relación tóxica, donde será testigo de como el hombre que ama, poco a poco se convierte en un monstruo.

Ángel Hernández sigue perturbando a los usuarios españoles de Netflix

Ángel Hernández sigue perturbando a los usuarios españoles de Netflix

A mediados de este año, los expertos en la materia quedaron sorprendidos al descubrir que la película de suspenso, El practicante, protagonizada por Mario Casas, logró apoderarse de los rankings más importantes de Netflix, cuatro años después de su estreno oficial; este aterrador film de la carrera de Casas presenta a Ángel Hernández, un técnico en emergencias sanitarias, que suele trabajar a dentro de una ambulancia, que por una mala jugada del destino, queda en el medio de un accidente, el cual lo deja paralítico y debe pasar el resto de su vida arriba de una silla de ruedas.

Debido a su nuevo estado de vida, Ángel se convertirá en una persona dependiente del resto de su vínculo personal, en especial de Vane, su querida novia; sin embargo, con el paso de los días y como consecuencia de los malos pensamientos que nacieron dentro de su atormentada cabeza, el personaje de Mario Casas (Ángel) comenzará a obsesionarse con Vane y se convertirá en un monstruo narcisista, el cual hará todo lo posible para que su pareja, se quede a su lado por el resto de su vida.

Mario Casas: el técnico en emergencias que se convierte en un monstruo narcisista

Mario Casas: el técnico en emergencias que se convierte en un monstruo narcisista

A lo largo de esta cinta, Mario Casas interpreta a Ángel Hernández, el técnico en emergencias sanitarias que su vida quedó marcada por un accidente; antes de desarrollar su obsesión por Vane, Ángel le demuestra a los espectadores del film que su mente está jugando con él, pues comenzará a fabricar pensamientos que logran generarle culpa y remordimientos. Gracias a su manía, este nuevo monstruo pone en peligro la vida de Vane, ya que al considerar la idea de que lo está engañando con otra persona, desarrollará un oscuro plan para cumplir con su nuevo objetivo.

Hoy en día, Mario Casas es uno de los actores más exitosos y queridos dentro de España, pero para lograr conseguir este título, el actor tuvo que recorrer un largo camino dentro de la televisión y el cine; luego de interpretar pequeños papeles en series, Casas comenzó a tomar notoriedad dentro del ambiente del espectáculo, todo gracias a su rol como Javier Llorens en la recordada serie juvenil de LaSexta, SMS (2006) y luego de la finalización de este proyecto, Mario comenzó a participar de grandes éxitos como las series Los hombres de Paco (2010) o El Barco (2011) y películas como Palmeras en la nieve (2015) Contratiempo (2017) o No matarás (2020).

Déborah François: la mujer que vive una gran pesadilla gracias a los pensamientos de Ángel

Déborah François: la mujer que vive una gran pesadilla gracias a los pensamientos de Ángel

La gran compañera de escena de Mario Casas durante toda la trama de esta historia, es Déborah François, la cual logró impresionar a la crítica especializada con su interpretación como Vanesa “Vane” François, la pareja de Ángel que es testigo de como el tiempo, logra convertir a su amado en una bestia cargada de celos; antes que la oscuridad se apodere de la relación que mantienen, Vane tomó la decisión de ayudar a Ángel a vivir una vida un poco más decente, acompañándolo en su proceso de adaptación, mientras sigue avanzando con sus estudios.

Déborah François, desde hace ya varios años, se encuentra triunfando dentro de la industria cinematográfica europea, protagonizando importantes proyectos de diferentes países de este continente; dentro de la lista de éxitos de esta actriz belga, se encuentran las películas El niño (film estrenado en el año 2005 que la catapultó a la fama) Les Femmes de l’ombre (2008) o Memories Corner (2010). En el año 2005, unos meses antes del estreno oficial de El niño, Déborah obtuvo, por parte del jurado del Festival de Cine Internacional de Cannes, una Palma de Oro por su trabajo de interpretación y se convirtió en la mejor actriz del año, dentro de la ceremonia de los premios Joseph Plateau.

¿Quiénes son los responsables de esta tóxica historia de amor?

¿Quiénes son los responsables de esta tóxica historia de amor?

Este intrigante thriller nacional lleva el sello personal del director y guionista español, Carles Torras, el cual fue capaz de conquistar a todos los críticos nacionales e internacionales, gracias a sus herramientas profesionales, las cuales lograron construir el siniestro ambiente en el que transcurre esta historia y logró que sus actores, logren comprender las intenciones de sus personajes.

A pesar de que El practicante ha sido la cinta que logró conseguir gran popularidad dentro del terreno del streaming, Carles triunfó por primera vez en la industria en el año 2016, luego de presentar su primer largometraje, Callback dentro del Festival de Cine de Málaga, donde fue capaz de conseguir el premio Biznaga de Oro a mejor película del año. Por otro lado, el guion de la cinta estuvo a cargo de David Desola (Lunas de Marte) y Hèctor Hernández Vicens (El cadáver de Anna Fritz).

Un papel que nuevamente puso en peligro la vida de Mario Casas

Un papel que nuevamente puso en peligro la vida de Mario Casas

Dentro de la industria nacional, Mario Casas es reconocido por ser un actor de método, lo que significa que para interpretar a sus personajes, con el fin de obtener el mayor realismo posible, suele realizar rigurosos entrenamientos, peligrosas dietas y se acerca a personas que comparten características con alguno de sus personajes, para comprender sus ideas y trata de captar los movimientos que realiza durante cada día de sus vidas.

Para el practicante, además de bajar 10 kilos para lograr conseguir la tétrica imagen que posee su personaje, Casas pasó, antes de iniciar el rodaje de la cinta, dos meses arriba de una silla de ruedas, para lograr poner en escena movimientos precisos a la hora de manejar la silla que utiliza Ángel; por otro lado, para perfeccionar este elemento, Mario Casas recorrió diferentes centros de rehabilitación de personas parapléjicas, con el fin de comprender como viven sus vidas y mejorar sus movimientos.

El truco infalible de Karlos Arguiñano para evitar que se rompan las patatas cocidas

Cocinar patatas cocidas puede parecer una tarea sencilla, pero lograr que queden perfectas requiere un poco de técnica. El reconocido chef español Karlos Arguiñano ha compartido un truco ingenioso que promete facilitar este proceso y evitar que las patatas se rompan durante la cocción. A continuación, te explicamos cómo aplicar este consejo y obtener unas patatas cocidas ideales.

La importancia de cocinar patatas cocidas correctamente

La importancia de cocinar patatas cocidas correctamente

Las patatas cocidas son un alimento básico en muchas cocinas del mundo. Sin embargo, al cocinarlas, es común que se deshagan o se vuelvan demasiado blandas. Esto no solo afecta la presentación del plato, sino también su sabor y textura. Por eso, seguir los consejos de un experto como Arguiñano puede marcar la diferencia.

Cómo cocinar patatas perfectas: el truco de Karlos Arguiñano

Cómo cocinar patatas perfectas: el truco de Karlos Arguiñano

Las patatas son un ingrediente fundamental en la cocina, presentes en una variedad de platos que van desde ensaladillas hasta guisos, y son una guarnición clásica. Sin embargo, lograr la textura perfecta puede ser un reto. Karlos Arguiñano, un chef de renombre en España, ha compartido un método sencillo que transforma la forma en que cocinamos este versátil tubérculo, ideal para quienes buscan resultados dignos de un profesional en la comodidad de su hogar.

Cocinar patatas puede parecer fácil, pero si no se hace correctamente, pueden deshacerse y arruinar el plato. La textura de las patatas cocidas es crucial, ya que influye en la presentación y el sabor de los platillos. El truco de Karlos Arguiñano no solo garantiza una cocción perfecta, sino que también resalta los sabores naturales de las patatas.

El método de Karlos Arguiñano para cocinar patatas

El método de Karlos Arguiñano para cocinar patatas
  • Pasos previos: preparación de las patatas
  • Limpieza exhaustiva: antes de cocinar, es vital lavar bien las patatas. Colócalas bajo un chorro de agua fría y utiliza un cepillo especial si están muy sucias. Esto asegura que cualquier residuo de tierra se elimine, permitiendo que el sabor de las patatas brille.
  • Cocción con piel: Arguiñano recomienda cocer las patatas enteras y con piel. Esto no solo ayuda a mantener su forma, sino que también potencia el sabor, ya que la piel actúa como una barrera que retiene los nutrientes.

El truco clave: uso de agua fría y vinagre

El truco clave: uso de agua fría y vinagre
  • Cocción en agua fría: coloca las patatas en una olla y cúbrelas con abundante agua fría. Este paso es esencial, ya que permite que las patatas se cocinen de manera uniforme.
  • Añadir vinagre: agrega una cucharada de vinagre al agua de cocción. Si estás cocinando una gran cantidad de patatas, puedes añadir un poco más. Este pequeño truco ayuda a que la piel se mantenga intacta durante la cocción, evitando que se rompan.

Cocinar patatas perfectas es posible gracias al ingenioso truco de Karlos Arguiñano. Con un poco de atención a los detalles y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de unas patatas cocidas que no solo lucen bien, sino que también saben increíble. ¡Atrévete a probar esta técnica en tu próxima comida y sorprende a tus invitados con resultados de chef!

Guía completa para cocinar patatas perfectas

Guía completa para cocinar patatas perfectas

Cocinar patatas puede parecer una tarea sencilla, pero lograr la textura ideal requiere atención y técnica. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo cocer patatas de manera óptima, asegurando que queden irresistibles en cada plato. Desde el tiempo de cocción hasta consejos prácticos, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

Tiempo de cocción: clave para el éxito

Tiempo de cocción: clave para el éxito

El tiempo que dediques a cocer las patatas es fundamental y puede variar según el tamaño de los tubérculos y el método de cocción que utilices. Para patatas de aproximadamente 200 gramos, el tiempo de cocción recomendado es de 35 minutos a fuego medio. Este tiempo puede ajustarse dependiendo de cuándo comience a hervir el agua y del grosor de cada patata.

¿Cómo verificar la cocción?

¿Cómo verificar la cocción?

Una vez transcurrido el tiempo de cocción, es esencial comprobar si las patatas han alcanzado la textura perfecta. Puedes hacerlo utilizando un palillo o un cuchillo de punta. Si al perforarlas sientes que ofrecen poca resistencia, es señal de que están listas.

Consejo importante: pelar en caliente

Consejo importante: pelar en caliente

Un truco que muchos cocineros pasan por alto es la importancia de pelar las patatas mientras aún están calientes. Esto no solo facilita el proceso, sino que también permite que las patatas absorban mejor los sabores de cualquier aliño que les apliques.

Cocinar patatas puede ser todo un arte, y aquí te compartimos algunos consejos adicionales que te ayudarán a obtener resultados deliciosos:

1. Selección de patatas

1. Selección de patatas

El primer paso para unas patatas cocidas perfectas es elegir las adecuadas. Opta por patatas de tamaño similar y con una piel firme. Las variedades más recomendadas incluyen Monalisa, Agria y Kennebec, que son ideales para cocer.

2. Comprobar la cocción

2. Comprobar la cocción

A medida que se acerca el final del tiempo de cocción, verifica si las patatas están tiernas. La mejor manera de hacerlo es utilizando un cuchillo o un tenedor. Si penetran fácilmente, están listas para ser retiradas del agua.

3. Ajustar el tiempo de cocción

3. Ajustar el tiempo de cocción

Recuerda que el tiempo de cocción puede variar según el método que utilices. En general, el tiempo oscila entre 15 y 25 minutos. Utiliza esta guía como referencia, pero ajusta según tus necesidades.

4. El truco de Karlos Arguiñano

4. El truco de Karlos Arguiñano

El reconocido chef Karlos Arguiñano ha compartido un método eficaz para evitar que las patatas se rompan o deshagan durante la cocción. Siguiendo sus recomendaciones, podrás cocinar patatas firmes y bien cocidas, lo que marcará una gran diferencia en la presentación y el sabor de tus platos.

Cocinar patatas perfectas es un desafío que vale la pena asumir. Con estos consejos y el método de Karlos Arguiñano, estarás en camino de lograr patatas cocidas que no solo son deliciosas, sino también visualmente atractivas. Ya sea para una ensalada, un guiso o como acompañamiento, estas patatas serán un éxito en tu mesa. ¡Anímate a probar estos trucos y sorprende a tus comensales con tus habilidades culinarias!

Beneficios de este método

Beneficios de este método
  • Textura ideal: al seguir estos pasos, las patatas se cocinan de manera uniforme, manteniendo una textura firme y agradable al paladar.
  • Sabor mejorado: cocinar en agua salada realza el sabor natural de las patatas, haciendo que sean un acompañamiento delicioso para cualquier plato.
  • Versatilidad: las patatas cocidas de esta manera son perfectas para diversas recetas, desde ensaladas hasta guarniciones.

Consejos adicionales para cocinar patatas

Consejos adicionales para cocinar patatas
  • Variedades de patatas: experimenta con diferentes tipos de patatas para descubrir cuál prefieres. Algunas son más adecuadas para purés, mientras que otras son ideales para ensaladas.
  • Almacenamiento: Si cocinas más patatas de las necesarias, puedes guardarlas en la nevera. Se conservan bien y son útiles para preparar comidas rápidas.
  • Recetas creativas: utiliza las patatas cocidas como base para platos como patatas a la importancia, ensalada de patatas o incluso en un puré.

Cocinar patatas cocidas perfectas no tiene por qué ser un desafío. Con el truco de Karlos Arguiñano, puedes asegurarte de que tus patatas mantengan su forma y sabor. Prueba estos consejos en tu próxima preparación y disfruta de unas patatas cocidas que impresionarán a familiares y amigos. ¡Buen provecho!

Roche está preparada para un crecimiento de los ingresos de un dígito intermedio

0

La farmacéutica suiza Roche está preparada para lograr un crecimiento de los ingresos de un dígito intermedio, con la posibilidad de ampliar unos márgenes que ya son líderes en el sector, según los analistas de Berenberg.

Por todo ello, reiteran su recomendación de Mantener y su precio objetivo de 290 francos suizos.

En su nota a clientes, los analistas de la firma alemana explican que Roche ha realizado progresos alentadores en la mejora de su cartera de productos en fase intermedia durante el pasado año.

“Creemos que la aplicación coherente de los criterios del ‘Bar’ en toda la cartera debería empezar a desplazar la combinación de productos en fase avanzada hacia activos con mayor rendimiento de la inversión. Entretanto, los principales lanzamientos de 2025 de giredestrant (cáncer de mama), fenebrutinib (esclerosis múltiple) y astegolimab (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) representan, en nuestra opinión, lanzamientos de alto riesgo”, señalan.

“Estos medicamentos entraron en fase 3 (P3) antes de las nuevas iniciativas de la empresa destinadas a mejorar la toma de decisiones en I+D. Nuestra reciente reunión con el director financiero respalda unas perspectivas de beneficios seguras hasta 2025”, añaden.

Roche, los catalizadores neurológicos serán la prueba de que el ‘Bar’ funciona

Roche los catalizadores neurológicos serán la prueba de que el ‘Bar’ funciona

Faltan años para tener datos P3 para los activos prioritarios

Los datos negativos de supervivencia global del ensayo SKYSCRAPER-01 han cimentado la realidad de que el tiragolumab no desempeñará ningún papel en el cáncer de pulmón. Estos datos constituyen un recordatorio notable de los activos más antiguos que quedan en la cartera de productos en fase avanzada.

La dirección ha identificado el trontinemab (lanzadera cerebral contra el Alzheimer), el RVT-3101 (enfermedad inflamatoria intestinal) y el CT-388 (obesidad) como activos prioritarios en cartera. Los resultados P3 de estos agentes se esperan para dentro de varios años. Resulta alentador que el ensayo P2 de CT-388, iniciado recientemente, ya cuente con todos los participantes.

Se esperan datos sobre el Parkinson antes de finales de 2024

Los datos P2b PADOVA para el prasinezumab de Roche (antisinucleína alfa) en la enfermedad de Parkinson se esperan para finales de 2024. Se trata de un activo de alto riesgo y alta recompensa. Una mejora significativa del tiempo transcurrido hasta la progresión motora (un criterio de valoración difícil) y un perfil de seguridad limpio respaldarían un mayor desarrollo.

Además de los resultados P3 de giredestrant (H1), fenebrutinib (H2) y astegolimab (H2), 2025 también debería traer nuevos datos P3 de Lunsumio más Polivy en linfoma difuso de células B grandes de segunda línea (más Polivy) y linfoma folicular, la aprobación en la UE de Elevidys (terapia génica de DMD) y datos P2 de zilebesiran (hipertensión).

Los datos P2 y el inicio de P3 para CT-388 (obesidad) en H2 son críticos para asegurar al mercado que Roche tiene una oferta viable en obesidad, donde el panorama competitivo está evolucionando rápidamente.

En cuanto a la valoración de Roche, en Berenberg consideran que es atractiva. El profundo descuento de valoración de Roche ha empezado a reducirse con el perfeccionamiento de la cartera de productos en desarrollo. “ Creemos que el valor está bien valorado a 13,2 veces el PER de 2025 (la media del sector en la UE es de 12,7 veces) y un VE/VNP de 0,77 veces (la media del sector en la UE es de 0,93 veces).”

Roche mantiene sus ingresos pero los beneficios caen un 11% en el primer semestre de 2024

Tesis de inversión en Roche

Roche ha superado con éxito un periodo de fuerte erosión de sus medicamentos tradicionales, con un fuerte crecimiento de sus nuevos activos (Ocrevus, Hemlibra, Phesgo, Vabysmo y Polivy). La cuota de mercado de la empresa en diagnósticos rutinarios se vio impulsada por sus esfuerzos en la pandemia, con un aumento de las colocaciones a escala mundial. En combinación con el menú de pruebas más amplio y el lanzamiento de la espectrometría de masas, esto apoya el crecimiento de las ventas de diagnóstico por encima de los dígitos medios.

En conjunto, el grupo Roche está preparado para lograr un crecimiento de los ingresos de un dígito intermedio, con la posibilidad de ampliar unos márgenes que ya son líderes en el sector.

Tras las recientes decepciones en la cartera de productos, hemos observado un descenso de la rentabilidad de la I+D en Roche por debajo de la media histórica de la empresa y del coste del capital. Se está llevando a cabo una limpieza de la cartera de proyectos, con la incorporación de varios activos procedentes de socios externos. La cartera de productos para la obesidad ya ha desencadenado un desbloqueo del descuento en I+D, pero el camino por recorrer es largo, con posibles obstáculos a la eficacia a lo largo del recorrido.

Adiós al tradicional árbol de Navidad con la nueva tendencia que dominará las fiestas

El minimalismo es la nueva tendencia en decoración navideña. La temporada navideña, tradicionalmente asociada con la opulencia y el derroche, está experimentando un cambio radical hacia el minimalismo. Este enfoque, que promueve la simplicidad y la elegancia, se está convirtiendo en la opción preferida de muchos hogares alrededor del mundo. En lugar de los clásicos y exuberantes árboles de Navidad, decoraciones recargadas y luces brillantes, el minimalismo nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad y a crear un ambiente acogedor y sereno.

Un viaje a las raíces del árbol de Navidad

Un viaje a las raíces del árbol de Navidad

Para entender esta tendencia, es esencial explorar la rica historia del árbol de Navidad. Su origen se remonta a tradiciones paganas y cristianas en Europa, donde los pueblos germánicos utilizaban árboles perennes como el abeto y el pino en rituales invernales. Estos árboles simbolizaban la vida eterna y el renacer de la naturaleza, representando la esperanza en los meses más fríos del año.

La tradición del árbol de Navidad comenzó a tomar forma en el siglo XVI en Alemania, donde se decoraban con manzanas, nueces y cintas. Con el tiempo, esta costumbre se expandió por Europa y luego al resto del mundo, convirtiéndose en un ícono de la celebración navideña.

El minimalismo en la decoración navideña

El minimalismo en la decoración navideña

Hoy en día, el minimalismo ofrece una alternativa refrescante a las decoraciones navideñas tradicionales del árbol de Navidad. En lugar de abarrotar nuestros espacios con adornos, el enfoque minimalista se centra en la calidad sobre la cantidad. Esto significa elegir decoraciones significativas que resalten la belleza de la temporada sin generar un exceso visual.

Beneficios del minimalismo

Beneficios del minimalismo
  • Reducción del estrés: un entorno despejado puede contribuir a una mente más tranquila y a una celebración más centrada en lo esencial.
  • Sostenibilidad: al optar por decoraciones duraderas y significativas, se reduce el desperdicio y se promueve un estilo de vida más consciente.
  • Creatividad: el minimalismo invita a explorar nuevas formas de expresión artística, utilizando elementos simples para crear un impacto visual poderoso.

Ideas para una navidad minimalista, si árbol de navidad

Ideas para una navidad minimalista, si árbol de navidad
  • Decoraciones naturales: utiliza elementos como ramas, piñas y frutas secas que aporten un toque orgánico y cálido.
  • Colores neutros: opta por una paleta de colores suaves y neutros que transmitan tranquilidad y elegancia.
  • Iluminación sutil: en lugar de luces brillantes, elige velas o luces cálidas que creen un ambiente acogedor.

El minimalismo en la decoración navideña, sin árbol de Navidad no solo refleja un cambio en las tendencias estéticas, sino también un deseo de volver a lo esencial. Al alejarnos del exceso y enfocarnos en lo que realmente importa, podemos celebrar la Navidad de una manera más significativa y consciente. Así, el árbol de Navidad, aunque lleno de historia y simbolismo, puede dar paso a nuevas formas de celebración que resalten la belleza de la simplicidad.

La evolución del árbol de Navidad: de tradición a minimalismo

La evolución del árbol de Navidad: de tradición a minimalismo

La tradición del árbol de Navidad ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un elemento central de la celebración navideña en todo el mundo. A medida que esta costumbre se fue extendiendo por Europa, encontró un hogar especial en Estados Unidos, donde se adaptó y evolucionó.

En 1846, un evento clave marcó un hito en su popularidad: la reina Victoria de Inglaterra y su esposo, el príncipe Alberto, fueron retratados junto a un árbol de Navidad decorado. Esta imagen no solo cautivó a la sociedad británica, sino que también ayudó a consolidar la tradición del árbol en otras naciones.

La popularización del árbol de Navidad

La popularización del árbol de Navidad

Desde su llegada a América, el árbol de Navidad ha crecido en simbolismo y estilo. Hoy en día, se adorna con una amplia variedad de luces, ornamentos, cintas y otros detalles decorativos. Cada hogar refleja su propia cultura familiar y las tendencias contemporáneas a través de la forma en que decora su árbol. Este símbolo icónico de las festividades navideñas ha llegado a representar no solo la celebración, sino también la unión familiar y la alegría compartida.

Aunque el árbol de Navidad sigue siendo una parte fundamental de la celebración, las tendencias en decoración han comenzado a cambiar. Cada vez más personas buscan maneras innovadoras y creativas de celebrar la Navidad, lo que ha llevado a la aparición de alternativas al árbol tradicional.

El minimalismo como estilo de vida

El minimalismo como estilo de vida

Una de las tendencias más destacadas en la decoración navideña actual es el minimalismo. Este estilo, que enfatiza la frase «menos es más», se basa en la idea de que cada elemento decorativo debe tener un propósito y un lugar específico. Para la Navidad de 2024, el minimalismo se traduce en un árbol de Navidad que es menos ostentoso, pero igualmente impactante.

Una opción popular dentro del enfoque minimalista es el uso de elementos decorativos cálidos. En lugar de colgar una variedad de adornos coloridos y brillantes, se puede optar por luces cálidas que aporten un brillo suave y acogedor. Estas luces pueden ser estratégicamente colocadas en un árbol más pequeño o incluso en ramas sueltas dispuestas artísticamente por toda la casa. Este enfoque no solo crea una atmósfera mágica, sino que también invita a la reflexión y la tranquilidad en un momento del año que a menudo puede ser frenético.

La importancia del espacio

La importancia del espacio

El minimalismo también se centra en la importancia del espacio. Al reducir la cantidad de decoraciones, se permite que cada elemento respire y se convierta en el centro de atención. Esto no solo mejora la estética del hogar, sino que también ayuda a mantener una sensación de calma y orden en medio de las celebraciones.

La evolución del árbol de Navidad refleja no solo los cambios en la cultura y la sociedad, sino también un deseo de simplificar y encontrar significado en nuestras celebraciones. Al adoptar alternativas minimalistas, podemos disfrutar de la Navidad de una manera que resalte lo esencial: la conexión con nuestros seres queridos y el espíritu de la festividad. Así, el árbol de Navidad, aunque lleno de historia y simbolismo, puede coexistir con nuevas formas de celebración que fomenten la creatividad y la serenidad en nuestros hogares.

Estilo nórdico en la decoración navideña: elegancia y calidez

Estilo nórdico en la decoración navideña: elegancia y calidez

La decoración navideña ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, y una de las tendencias más destacadas es el estilo nórdico. Este enfoque se caracteriza por sus superficies opacas y una paleta de colores neutros, creando un ambiente de calma y sofisticación. A continuación, exploraremos cómo este estilo puede transformar la decoración de tu árbol de Navidad y otros espacios en tu hogar.

El estilo nórdico se basa en la simplicidad y la funcionalidad, incorporando elementos que evocan la naturaleza. Al aplicar este estilo a la decoración navideña, se pueden utilizar adornos de madera natural, textiles suaves y figuras decorativas que reflejan el entorno natural. Los tonos tierra y los materiales orgánicos no solo aportan un aire acogedor, sino que también se integran armoniosamente en cualquier tipo de decoración, independientemente del estilo predominante en el hogar.

Elementos decorativos clave

Elementos decorativos clave
  • Adornos de madera natural: utilizar adornos elaborados en madera aporta un toque rústico y auténtico.
  • Textiles suaves: mantas y cojines en tonos neutros pueden complementar la decoración del árbol, creando un ambiente acogedor.
  • Figuras naturales: incorporar elementos como piñas, ramas y hojas secas ayuda a conectar el interior con el exterior.

Creatividad sin límites: alternativas al árbol tradicional

Creatividad sin límites: alternativas al árbol tradicional

Además de los árboles de Navidad convencionales, hay una creciente tendencia hacia alternativas creativas que permiten personalizar la decoración. Una idea innovadora es crear un árbol de Navidad de pared. Esta opción utiliza cintas o luces para delinear la forma del árbol en la pared, lo que no solo ahorra espacio, sino que también permite una personalización completa según la personalidad de cada hogar.

Ejemplos de creatividad

Ejemplos de creatividad
  • Diseños geométricos: utiliza formas geométricas para crear un árbol moderno y estilizado.
  • Estructuras abstractas: desafía las normas tradicionales con diseños abstractos que aporten un toque artístico.
  • Decoración integral: más Allá del Árbol

La decoración navideña no se limita al árbol. Los accesorios y complementos desempeñan un papel crucial en la creación de un ambiente festivo. Cada vez más personas están optando por decorar otras áreas de la casa, como mesas, ventanas y estanterías, con elementos que complementan la estética general.

Ideas para decorar otras áreas

Ideas para decorar otras áreas
  • Centros de mesa festivos: un centro de mesa bien diseñado puede ser el punto focal de cualquier comida navideña.
  • Guirnaldas de luces: colocar guirnaldas de luces en diferentes espacios puede transformar el ambiente, añadiendo un brillo cálido y acogedor.
  • Velas aromáticas: las velas no solo iluminan, sino que también crean una atmósfera envolvente con sus fragancias.

Tendencias de decoración para la Navidad 2024

Tendencias de decoración para la Navidad 2024

A medida que nos acercamos a la Navidad de 2024, la inclinación hacia decoraciones más elegantes y minimalistas se está consolidando. Desde la elección de árboles de Navidad menos convencionales hasta la incorporación de elementos decorativos de estilo nórdico, se observa un enfoque renovado en la creación de espacios acogedores y festivos sin el desorden visual de las decoraciones tradicionales.

La Navidad es un momento especial para celebrar la conexión con amigos y familiares, y la decoración debe reflejar esos valores. Al adoptar estas nuevas tendencias, podemos crear un ambiente festivo que no solo sea visualmente atractivo, sino que también represente nuestras preferencias estéticas y nuestro estilo personal.

Una navidad significativa

Una navidad significativa

Este año, abracemos una Navidad más elegante, minimalista y significativa. Cada detalle debe ser elegido con cuidado, y cada elemento debe contar una historia que celebre el amor y la unión. Al incorporar el estilo nórdico y alternativas creativas en nuestra decoración, no solo transformamos nuestros hogares, sino que también enriquecemos nuestras celebraciones navideñas, haciendo de cada momento algo verdaderamente especial.

Descubrimos toda la verdad sobre Sergio, el hermano secreto de Alejandra Rubio

0

Alejandra Rubio, de 24 años, está viviendo uno de los momentos más especiales de su vida. Tras convertirse en madre por primera vez, la joven ha llenado de felicidad no solo su hogar, sino también el de toda su familia. Con la llegada del pequeño Carlo, Alejandra y su pareja están disfrutando de las primeras horas con su bebé, que ha nacido sano tras un largo parto que culminó en una cesárea. Pese a ello, madre e hijo se encuentran en perfecto estado y rodeados de amor. Carlo Costanzia Rubio se ha convertido en el benjamín de la familia, llenando de alegría tanto a sus padres como a sus abuelos, Terelu Campos y Alejandro Rubio.

¿Quién es el hermano de Alejandra Rubio?

alejandra rubio e1726497810300 1 Merca2.es

Terelu, emocionada con la llegada de su nieto, no ha escatimado en cuidados y atención para apoyar a Alejandra en este nuevo capítulo. Por su parte, Alejandro Rubio, siempre discreto, no ha ocultado su felicidad por la llegada del pequeño Carlo. Sin embargo, en esta historia hay un personaje clave que pocos conocen: Sergio Rubio, el hermano mayor de Alejandra, quien también está encantado con la llegada de su sobrino. Aunque Sergio no suele aparecer en el foco mediático, su relación con Alejandra ha sido siempre cercana y especial, algo que la joven ha demostrado en numerosas ocasiones a través de sus redes sociales.

Sergio Rubio, de 37 años, es fruto del primer matrimonio de Alejandro Rubio y, aunque ha preferido mantenerse en el anonimato, su vida no está exenta de interés. Actualmente trabaja como diseñador gráfico para una empresa estadounidense en Madrid, además de tener una destacada formación en producción audiovisual y música. Su pasión por este último campo lo llevó a trabajar como DJ bajo el seudónimo de «Mdey» en conocidas salas de Madrid. A pesar de sus logros, Sergio ha optado por no aprovechar la fama que podría brindarle estar vinculado a una familia tan conocida como las Campos.

La relación entre Alejandra y Sergio ha sido siempre cercana, a pesar de la diferencia de edad que los separa. Sergio es 13 años mayor que Alejandra, pero eso no ha impedido que mantengan una conexión especial desde la infancia. Alejandra ha hablado en varias ocasiones sobre su hermano en entrevistas y en su canal de Mtmad, donde expresó el gran cariño que siente por él: «Me llevo fenomenal con él, tengo una relación fantástica. Le adoro porque es mi hermanito». Aunque no compartieron hogar durante su niñez, los recuerdos de las visitas y los momentos juntos han sido fundamentales para construir una relación sólida.

La llegada de Carlo ha unido aún más a los hermanos, especialmente porque Sergio también es padre. Este nuevo vínculo familiar les permitirá compartir más momentos juntos y disfrutar de experiencias como tío y sobrino. Alejandra, siempre discreta al mostrar su vida personal, ha compartido algunos momentos especiales con Sergio en redes sociales. En una de esas publicaciones, la joven escribió «Love U hermanito» junto a un selfie de ambos, dejando claro lo importante que es él en su vida. Además, Alejandra lleva tatuada una «S» en honor a su hermano, un detalle que refleja su conexión única.

El secreto ha visto la luz

Alejandra Rubio y Terelu Campos Merca2.es

El secreto de la buena relación entre Alejandra y Sergio reside en la cordialidad que siempre han mantenido sus padres, Terelu Campos y Alejandro Rubio, incluso después de su separación. La historia de amor entre ellos comenzó en 1997, cuando Sergio tenía diez años, y aunque su relación como pareja no prosperó, ambos han trabajado para mantener un ambiente familiar unido. Desde el nacimiento de Alejandra en el año 2000, Terelu y Alejandro se han esforzado por que sus hijos compartieran tiempo juntos, fomentando una relación fraternal sólida.

Hoy, con la llegada del pequeño Carlo, la familia Rubio-Campos celebra una nueva etapa llena de amor, complicidad y nuevos recuerdos por construir. Sergio, el gran desconocido para muchos, ha demostrado ser un apoyo incondicional para su hermana, quien no duda en presumir de él cada vez que tiene oportunidad. La familia Campos sigue creciendo, y con cada nuevo integrante, refuerza los lazos que la convierten en una de las más queridas del panorama mediático.

Kit Digital ofrece ayudas de 25.000 y 29.000 euros a las medianas empresas

0
  • El catálogo de soluciones digitales incluye categorías que incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial

El programa Kit Digital, gestionado por Red.es, abre nueva convocatoria dirigida  a las medianas empresas, aquellas que tienen entre 50 y menos de 250 empleados, con el objetivo de mejorar su competitividad y nivel de madurez digital. A partir del 12 de diciembre, las empresas podrán solicitar las ayudas que irán desde los 25.000 euros -para las que tengan entre 50 y menos de 100 empleados- hasta los 29.000 euros -para aquellas con una plantilla de entre 100 a menos de 250 trabajadores. Esta nueva convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 350 millones de euros ampliables.

Entre las novedades de esta nueva convocatoria, Kit Digital adapta el catálogo de soluciones a las necesidades de las medianas empresas e incorpora nuevas categorías que incluyen tecnologías de Inteligencia Artificial. Así, se ponen a disposición de las empresas 14 soluciones  como son : Comercio electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, Gestión de la facturación y factura electrónica, Servicios y herramientas de Oficina Virtual, Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, Presencia avanzada en Internet, Servicio de Ciberseguridad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada.

Las medianas empresas no podrán optar a las soluciones de Marketplace, y Sitio Web y Presencia básica en Internet, de las que sí disponen las empresas de menor tamaño. Además, en algunas soluciones existen incompatibilidades. Por ejemplo, la pyme no podrá elegir la solución de gestión de procesos y la solución de gestión de clientes con IA; o Business Intelligence y Analítica, y Business Intelligence y Analítica e IA. En estos casos, las empresas beneficiarias solo podrán firmar acuerdos por una de ellas.

El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto hasta el 30 de junio de 2025. Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, se otorgan de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Procedimiento de solicitud

Para solicitar las ayudas, la empresa deberá registrarse primero en www.acelerapyme.es  y completar un test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital. Posteriormente, deberá solicitar su bono digital en la sede electrónica de Red.es. El número de empleados se calculará teniendo en cuenta la plantilla media de trabajadores en los últimos 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda.

Bajo el lema de ‘cero papeles’, la empresa podrá solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación. Es suficiente con que la empresa autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica. Además, existe la figura del “representante voluntario”, cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede hacer la solicitud por cuenta de la empresa.

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario puede consultar en www.acelerapyme.es tanto el catálogo de soluciones de digitalización que ofrece el programa Kit Digital, como el catálogo de agentes digitalizadores.

En esta fase la empresa debe seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y asimismo suscribir el “acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”. Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por más de 11.200 agentes adheridos.

Los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital, y podrán colaborar en el proceso de solicitud de las ayudas siendo también representantes voluntarios, así como en las actuaciones de control que se deriven de las mismas.

Programa Kit Digital

Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional. Kit Digital cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.

Hasta la fecha, el programa Kit Digital ha concedido a cerca de 550.000 ayudas a nivel nacional, lo que equivale a más de 2.200 millones de euros del Plan de Recuperación.

Para obtener más información sobre estas ayudas se puede llamar al teléfono 900 909 001, contactar a través delcorreo electrónico info@acelerapyme.gob.es  o en la web www.acelerapyme.es donde, además, en la oficina Acelera Pyme más cercana pueden recibir asesoramiento presencial.

Los agentes digitalizadores, cuentan con un canal de atención exclusiva, en el teléfono 900 906 677 o a través del correo electrónico infodigitalizacion@acelerapyme.gob.es

RISTRA 2024 KITCCE SINBANDERA REDES CONLACOLAB Merca2.es

La freidora de aire XL perfecta para familias está a precio de ganga en Amazon

0

Las freidoras de aire de Amazon se convirtieron en el aliado perfecto para los hogares y los fanáticos de la cocina encontraron en ella una salvación. Las freidoras de aire de Amazon son los productos más solicitados del último tiempo y no hay quien no tenga uno en su casa. Sin embargo, los indecisos encuentran ahora un problema porque las variantes son tantas, que no pueden elegir entre las opciones que el enorme mercado ofrece.

Ante la amplia variedad, los expertos lograron resolver la indecisión y pusieron su mira en un único producto de Amazon que lo tiene todo. Una de las freidoras más completas del mercado, con todas las funciones precisas y únicas, para hacer de las comidas las más exquisitas de todas. Sin dudas, el invento más revolucionario de la historia que llegó para quedarse en los hogares de todos los españoles.

La freidora de Amazon que lo tiene todo y parece un auténtico robot

La freidora de Amazon que lo tiene todo y parece un auténtico robot

Los fanáticos de este invento quedaron sorprendidos por esta nueva freidora XL que Amazon tiene a precio de oferta. Se trata de la Ninja Double Stack XL, que tiene todas las funciones que se necesitan y mucho más. Este producto tiene un precio de 247.98 euros y posee una particularidad que la hace única: es un 30 por ciento más delgada que las tradicionales por lo que no ocupará tanto espacio en la cocina. Además, cuenta con una capacidad de 9,5 litros para alimentar hasta 8 personas y cocina hasta un 55% más rápido que los hornos eléctricos.

Para los que son multitasking o deben atender a varias cuestiones a la vez, esta freidora de aire de Amazon es la perfecta. Esta posee cuatro niveles de cocción que pueden ser usados de manera simultánea porque incluye 2 cestas y 2 rejillas de base para comida. Gracias a los ventiladores traseros, la comida se cocina y dora de forma uniforme en todos los niveles. Una cualidad muy importante a destacar en este producto es que su sistema está preparado para gastar hasta un 55% menos de energía que un horno. Una verdadera joya para cualquier vivienda.

Otras opciones de Amazon que arrasaron en el Black Friday y siguen vigentes

Otras opciones de Amazon que arrasaron en el Black Friday y siguen vigentes

El Black Friday y Cyber Monday ya pasó pero algunos chollos se instalaron cómodamente en Amazon. Además de la ya mencionada freidora Ninja, la empresa tiene en su top 3 a sus productos más codiciados que no decepcionan y son los verdaderos aliados en la cocina. Para los expertos, una de las freidoras más elegidas es la Cosori 5.5 L 1700W, que cuenta con una cesta de 5,5 litros de acero inoxidable, con tecnología Rapid Air en la que se garantiza el ahorro de energía hasta un 55%. Este artefacto se puede encontrar en Amazon a un precio de 84.99.

La marca española Cecotec tiene un lugar preciado dentro de este ranking en Amazon y su modelo Cecofry Bombastik 6000 Full 6L fue uno de los más vendidos durante el Black Friday, que sigue en vigencia aún hoy. Esta electrodoméstico puede cocinar de 80 a 200 grados y tiene hasta 6 litros de capacidad. Como bonus, esta freidora posee un pack de accesorios como lengua de silicona, cepillo de silicona, bandeja redonda para pizzas y cubeta para hornear bizcochos. Su valor es de 57.53.

Navidad en Amazon: los mejores juguetes para todas las edades

Navidad en Amazon: los mejores juguetes para todas las edades

Los regalos para los niños suele ser un verdadero problema si no se es previsor. Por ello, muchos se adelantaron a las compras para evitar quebraderos de cabeza y también el aumento de precios. En Amazon los juegos infantiles son las verdaderas estrellas y se pueden encontrar opciones de lo más diversas para todos los gustos y preferencias. Dentro de las variantes se pueden encontrar a Star Wars o Harry Potter, legos y hasta motocicletas para niños.

De acuerdo a las tendencias, los lego de Star Wars son uno de los predilectos. En este caso, el set para armar la nave de la película es una sensación y tiene todo lo necesario para maravillar a los más chicos. Este producto viene también con siete minifiguras, entre ellas Darth Vader, el Comandante Praji y un soldado de asalto. El precio es de 139.67 y se encuentra prácticamente agotado en la tienda online. Otro de los increíbles juguetes que integran esta lista es el Moto Repartidora de Pizzas, un invento increíble con un valor de 72.32 euros. Esta pieza incluye una moto, teléfono para recibir pedidos, caja registradora y un lector de tarjetas con diferentes moldes.

El mejor árbol de Navidad está en Amazon

El mejor árbol de Navidad está en Amazon

Los distraídos pueden realizar compras de última hora y adquirir en Amazon los mejores árboles de Navidad. Nunca es tarde para decorar el hogar con los mejores productos y también comprar el pino con luces incluidas, para salvar la organización a última hora. Para los que no tienen tiempo de armar completamente el árbol, en la tienda online existen opciones de estos objetos artificiales que son una monada. Los que poseen poco espacio pueden adquirir la opción mini con punta de estrella y piñas de pino auténticas y LED para decoración. Este pino tiene 49 cm de altura y es ideal para los apartamento diminutos, su valor es de 35.58.

Sin embargo, los que eligen sorprender a sus invitados con un súper pino pueden adquirir la versión de 180 cm, que también posee iluminación con nieve y piezas, juego de decoración navideña, soporte de metal y tiene un valor de 89.99 euros. La particularidad de este producto es que se puede utilizar tanto en interior y exterior y posee material ignífugo que garantiza la seguridad del hogar. Además, es de fácil armado (consta de tres partes) y viene con un embalaje de cartón incluido par poder guardarlo con comodidad en el closet de la casa.

Un iPhone de regalo: la mejor oferta de Amazon antes de Año Nuevo

Un iPhone de regalo: la mejor oferta de Amazon antes de Año Nuevo

Regalar tecnología es una buena opción para estas fechas y si es un iPhone mucho mejor. Amazon tiene en su lista al modelo más vendido que, aunque es viejo, tiene sus funciones en perfectas condiciones y a un precio de locura. Es el iPhone 13 reacondicionado que vale sólo 465 euros. Aunque muchos se reúsan a comprar modelos más antiguos, Apple garantiza su utilidad debido a las constantes actualizaciones en su sistema.

Este modelo está equipado con una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, de colores vibrantes y con un brillo máximo de hasta 800 nits. La parte trasera cuenta con vidrio Ceramic Shield y es resistente al agua y polvo gracias a su certificación IP68. El modelo de esta oferta está disponible en variantes de 128 GB, 256 GB y 512 GB. Al ser un modelo reacondicionado la batería es del 80%, en comparación con las nuevas (90 % para los productos en condiciones premium). El producto vendrá con accesorios genéricos originales o compatibles.

Max da el golpe maestro del 2024 al fichar al mejor director de Marvel, y relanza DC con una serie épica

0

En el año 2018, debido al descubrimiento de una seguidilla de polémicos tweets del pasado, James Gunn, quien triunfaba dentro de Marvel siendo el director de la saga de Guardians of the Galaxy, fue desvinculado, por un tiempo, de la empresa; fue allí donde Warner vio su oportunidad y contrató a Gunn para que sea el realizador de la serie de Max, Peacemaker y la segunda película de Suicide Squad, las cuales lograron convertirse en grandes éxitos para la compañía, quien se encontraba en una pésima situación, todo gracias al fracaso de su universo expandido de los héroes de DC Comics.

El tiempo pasó y a pesar de que James Gunn, quien logró obtener el perdón de sus fanáticos, regresó a Marvel para finalizar la trilogía de Guardians of the Galaxy, pero no se quedaría dentro de la empresa, pues Warner, gracias a sus éxitos, lo convirtió en el CEO del nuevo Universo Cinematográfico de DC, el cual mantiene muy emocionados a los fanáticos del cine de superhéroes; este universo, el pasado 5 de diciembre, ha comenzado de una manera muy exitosa, gracias al estreno de esta nueva serie de Max, la cual lleva el sello personal de Gunn.

El nuevo y sobrenatural equipo especial de Amanda Waller, se ha convertido en el nuevo éxito de Max

El nuevo y sobrenatural equipo especial de Amanda Waller, se ha convertido en el nuevo éxito de Max

El pasado 5 de diciembre de este año, Max renovó su catálogo con el estreno de la serie animada de acción y comedia negra, Creatures Commanders, la cual es una creación de James Gunn, que da inicio al nuevo Universo Cinematográfico de DC y se ha convertido en la serie número uno del Top 5 de la plataforma; esta historia es la continuación de la segunda película de Suicide Squad (2021) y la serie Peacemaker (2022) donde Amanda Waller, una agente de alto mando del gobierno de los Estados Unidos, para continuar con su legado, tomó la decisión de formar un nuevo equipo especial, el cual resolverá las misiones más peligrosas.

Sin embargo, gracias a la denuncia de su hija (la cual descubrió su oscuro plan durante la trama de Peacemaker) Waller deberá formar este nuevo equipo especial con criaturas sobrenaturales, las cuales se encuentran encerradas en una de las presiones de alta seguridad de los Estados Unidos; para supervisar a este equipo, el cual también es considerado como un gran peligro para los humanos, Amanda nombra a Rick Flag Sr., un respetado general de las Fuerzas Especiales norteamericanas, como líder del equipo y deberá cumplir una nueva misión, la cual los llevará a luchar contra una temible bruja, que intenta derrocar a la futura reina de Pokolistan.

¿Quiénes son los miembros del Creature Commando?

¿Quiénes son los miembros del Creature Commando?

A diferencia de las típicas series basadas en comics, esta nueva apuesta de Max está protagonizada por un grupo de villanos sobrenaturales, los cuales deben detener a la bruja Circe (la cual es una habitante del pueblo de Wonder Woman) y evitar ser asesinados por Amanda Waller, si es que no logran cumplir su misión; este grupo, además de estar formado por Rick Flag Sr., quien aún sigue sufriendo por la muerte de su hijo, demostró estar en contra de los métodos de Waller y se siente atraído por la princesa de Pokolistan, este comando está conformado por oscuros personajes, los cuales tienen jugosos arcos argumentales, los cuales se desarrollarán a lo largo de los 8 episodios de la serie.

Una de estas integrantes, es The Bride, una letal mujer creada por Viktor Frankestein, con el fin de convertirla en la novia de su monstruoso hijo, destino que intenta esquivar hace varios años; por otro lado, se encuentran el Doctor Phosphorus, un ser peligrosamente radioactivo, Weasel, una criatura alterada genéticamente, G.I Robot, un androide que se utilizó como una letal arma para la Segunda Guerra Mundial, y finalmente, Nina Mazursky, una científica anfibia, la cual parece estar en contra de la violencia.

Cómo usar gratis Grok, la IA de Elon Musk, para crear imágenes

0

Grok es un chatbot desarrollado por la división de inteligencia artificial (IA) de Xcorp, xAI. Básicamente, sus funciones tienen que ver con la capacidad de brindar respuestas en tiempo real y con sus capacidades de búsqueda multimodal, ya que admite tanto texto como fuentes visuales (como cuadros, diagramas, documentos y gráficos). Lanzada oficialmente en el 2023, esta herramienta ha sido la protagonista principal de varias polémicas por la forma en la que sus desarrolladores han decidido entrenarla.

Grok IA

Entre los cuestionamientos dirigidos hacia Grok, se encuentran aquellos relacionados con el hecho de que las publicaciones y la actividad en general de los usuarios de X (antes Twitter) haya sido empleada para entrenar este chatbot; situación que, como era de esperarse, no sentó para nada bien en los internautas. Sin embargo, el día de hoy no nos compete ahondar en esto, pues la novedad que nos ha traído aquí en este caso tiene que ver con la disponibilidad de esta IA, la cual ahora cuenta con un acceso gratuito a sus funciones.

Desde este momento puedes usar Grok totalmente gratis

IA Grok

En un principio, Elon Musk empezó dando acceso a Grok impulsado por el modelo de lenguaje Grok-2 y Grok-2 mini a los usuarios suscritos a X Premium. Entre las funciones ofrecidas por estos modelos se encuentra la codificación, el razonamiento y la generación de imágenes, por ejemplo. Posteriormente, la antigua Twitter dio inicio a la prueba de una versión gratuita de esta herramienta en algunas regiones, como Nueva Zelanda.

Ahora, se ha dado a conocer que X ha comenzado a lanzar el chatbot Grok de forma gratuita a más usuarios a nivel mundial, aunque, eso sí, con varias limitaciones de por medio. Para ser más específicos, los usuarios que empleen esta versión solo podrán hacer un máximo de 10 preguntas o solicitudes a la IA cada dos horas. Asimismo, solo será posible analizar un máximo de tres imágenes al día.

Cómo acceder a la versión gratuita de la IA de Elon Musk

Grok gratis

Para acceder a este chatbot desde X (Twitter), los usuarios encontrarán un botón de Grok en el menú de opciones ubicado en el lateral izquierdo de la versión web o en la barra de opciones inferior de la versión para móviles. Así que si quieres comprobar si formas parte o no del grupo de usuarios que puede utilizar esta herramienta de forma gratuita ahora mismo, ya puedes confirmarlo por tus propios medios.

Además de todo lo anterior, desde X también han mostrado un nuevo modelo de generación de imágenes denominado Aurora, el cual todavía no está disponible a través de Grok. Esta novedad es capaz de generar imágenes fotorrealistas, incluyendo paisajes y personas, así como imágenes basadas en contenidos protegidos por derechos de autor y relacionadas con personalidades públicas.

Cómo hacer que la bechamel de las croquetas de jamón quede suave y cremosa

Deliciosas croquetas de jamón serrano: un clásico irresistible. ¿Buscas el aperitivo perfecto para sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar en casa? Las croquetas de jamón serrano son una opción clásica que nunca pasa de moda. En esta receta, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar estas exquisitas croquetas, que combinan una cremosa bechamel con el sabor intenso y característico del jamón serrano.

Lo que todos opinan de las croquetas de jamón

Lo que todos opinan de las croquetas de jamón

Las croquetas son más que un simple bocado; son una experiencia culinaria que deleita a quienes las prueban. Imagina romper la crujiente capa dorada que las recubre y descubrir un interior suave y cremoso que se deshace en la boca. Cada bocado es una explosión de sabor, gracias a la calidad del jamón serrano, que aporta un toque salado y umami que complementa a la perfección la suavidad de la bechamel.

¿Por qué las croquetas de jamón son tan especiales?

¿Por qué las croquetas de jamón son tan especiales?
  • Versatilidad: las croquetas son ideales para cualquier ocasión, desde una reunión informal hasta una cena elegante.
  • Fácil preparación: aunque pueden parecer sofisticadas, su preparación es accesible para cocineros de todos los niveles.
  • Sabor inigualable: el jamón serrano, con su sabor único, transforma un plato común en una delicia gourmet.

Acompáñanos en esta deliciosa aventura culinaria y descubre cómo hacer unas croquetas de jamón serrano que dejarán a todos pidiendo más. Ya sea que las sirvas como aperitivo, en una fiesta o como parte de un menú más extenso, estas croquetas se convertirán en el centro de atención en tu mesa. Prepara tus ingredientes y ¡vamos a cocinar!

Croquetas de jamón serrano: un aperitivo clásico irresistible

Croquetas de jamón serrano: un aperitivo clásico irresistible

Las croquetas son un símbolo de la gastronomía española, y no es difícil entender por qué. Su combinación de sabores y texturas las convierte en uno de los aperitivos más queridos en todo el país. En particular, las croquetas de jamón serrano destacan por su deliciosa cremosidad y su exterior crujiente, lo que las hace irresistibles para cualquier amante de la buena comida.

Las croquetas de jamón son versátiles y pueden adaptarse a una variedad de ingredientes, pero las de jamón serrano son, sin duda, una de las opciones más populares. Este aperitivo no solo es fácil de preparar, sino que también requiere muy poco tiempo de cocción gracias a la sencillez de su relleno. Al utilizar jamón serrano, puedes estar seguro de que cada bocado estará lleno de sabor.

Ingredientes sencillos, resultados exquisitos

Ingredientes sencillos, resultados exquisitos

Para hacer unas croquetas de jamón serrano caseras, puedes elegir entre dos opciones de jamón: taquitos de jamón o lonchas de jamón serrano muy picadas. En nuestra receta, optamos por las lonchas cortadas en trozos pequeños, ya que esto permite que se aprecien los tropezones en cada bocado, añadiendo textura y un sabor más intenso.

La bechamel: el corazón de la receta de las croquetas de jamón

La bechamel: el corazón de la receta de las croquetas de jamón

Uno de los secretos para unas croquetas perfectas es la bechamel. Este tipo de salsa es fundamental para lograr esa cremosidad tan característica. Utilizaremos leche para preparar la bechamel, lo que le dará un toque suave y delicioso. Sin embargo, si prefieres una opción más ligera o sin lácteos, puedes sustituir la leche por un caldo de verduras o de pollo. Esta adaptación no solo mantendrá la cremosidad, sino que también aportará un sabor adicional a las croquetas.

Ingredientes de las croquetas de jamón

Ingredientes de las croquetas de jamón
  • 85 g de jamón serrano
  • 25 g de chalota o cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina de trigo
  • 500 ml de leche entera fría
  • Sal
  • 1 huevo M
  • 100 g de pan rallado
  • Abundante aceite para freír

Receta de croquetas de jamón: una delicia irresistible

Receta de croquetas de jamón: una delicia irresistible

Las croquetas de jamón son un clásico en la gastronomía española, apreciadas por su sabor y su textura crujiente. En esta guía, te enseñaremos cómo preparar estas deliciosas croquetas desde cero, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor. Sigue nuestros pasos y consejos para lograr unas croquetas perfectas que encantarán a todos.

Preparación de la masa de croquetas

Preparación de la masa de croquetas

Paso 1: Sofreír los Aromas. Comienza calentando la mantequilla en una sartén a fuego bajo. Añade la chalota o cebolla picada junto con el ajo prensado. Sofríe durante aproximadamente 5 minutos, hasta que estén tiernos y fragantes.

Paso 2: agregar el jamón. Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, agrega el jamón serrano picado a la sartén. Remueve bien para que se integren los sabores.

Paso 3: incorporar la harina. En la misma sartén, añade la harina de trigo y tuéstala durante unos 2 minutos. Este paso es esencial para eliminar el sabor crudo de la harina y dar un toque más profundo a la masa.

Paso 4: añadir la leche. Vierte lentamente la leche entera fría, mientras remueves constantemente con varillas. Esto ayudará a evitar la formación de grumos. Cocina la mezcla a fuego medio durante aproximadamente 8 minutos, o hasta que la masa se despegue de las paredes de la sartén.

Paso 5: Sazonar. Prueba la masa y ajusta la sal al gusto, teniendo en cuenta el nivel de sal del jamón que elegiste.

Enfriar y reservar la masa

Enfriar y reservar la masa

Una vez que la masa esté lista, colócala en una manga pastelera y deja que se enfríe. Es recomendable reservarla en la nevera durante al menos 3 horas, o idealmente, toda la noche. Esto permitirá que la masa tome consistencia y sea más fácil de manejar.

Formación de las croquetas

Formación de las croquetas

Método de Formación

  • Cordones de masa: si utilizaste la manga pastelera, corta la punta y forma cordones de masa sobre una bandeja.
  • Porciones iguales: corta los cordones en porciones del tamaño deseado para tus croquetas.
  • Dar forma: con las manos, moldea cada porción en una forma ovalada.

Rebozado perfecto

Rebozado perfecto

Paso 1: preparar el rebozado. Bate el huevo en un plato hondo. En otro plato, coloca el pan rallado.

Paso 2: empanizar las croquetas. Pasa cada croqueta primero por el huevo batido y luego por el pan rallado. Si deseas un exterior aún más crujiente, puedes realizar un doble rebozado: vuelve a sumergir las croquetas en el huevo y luego en el pan rallado nuevamente.

Congelar para uso futuro

Congelar para uso futuro

Si quieres preparar croquetas para más tarde, es el momento de congelarlas. Coloca las croquetas en una bandeja separadas entre sí y congélalas. Una vez congeladas, guárdalas en una bolsa hermética bien etiquetada.

Preparación para freír

Preparación para freír
  • Calentar el aceite: en una freidora o sartén profunda, calienta aceite a 180 ºC.
  • Freír las croquetas: fríe las croquetas en tandas durante aproximadamente 2 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
  • Escurrir el exceso de aceite: retira las croquetas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Servir y disfrutar: las croquetas de jamón se disfrutan mejor recién hechas. Sírvelas calientes como aperitivo o plato principal, acompañadas de una salsa de tu elección. ¡Disfruta de este delicioso bocado que hará las delicias de todos tus comensales!

Consejos adicionales

Consejos adicionales
  • Variaciones: puedes experimentar con otros ingredientes, como queso o espinacas, para crear diferentes versiones de croquetas.
  • Acompañamientos: combina tus croquetas con una ensalada fresca o una salsa picante para un contraste perfecto.

Con esta receta y estos consejos, estarás listo para preparar unas croquetas de jamón que no solo son deliciosas, sino que también impresionarán a tus invitados. ¡Buen provecho!

Preparación de la bechamel

Preparación de la bechamel

Ingredientes: para la bechamel, necesitarás mantequilla, harina, leche (o caldo) y un toque de sal y nuez moscada.

Proceso: derrite la mantequilla en una sartén, añade la harina y cocina durante unos minutos para eliminar el sabor a crudo. Luego, agrega lentamente la leche o el caldo, batiendo constantemente hasta que la mezcla espese y obtengas una consistencia suave y cremosa.

Una vez que la bechamel esté lista y haya enfriado, es el momento de incorporar el jamón serrano picado. Mezcla bien para asegurarte de que el jamón se distribuya uniformemente. Luego, forma las croquetas con las manos o utilizando dos cucharas.

Empanizado perfecto

Empanizado perfecto

Para conseguir un exterior dorado y crujiente, empana las croquetas en harina, huevo batido y pan rallado. Este proceso no solo proporciona una textura crujiente, sino que también ayuda a mantener el relleno en su lugar durante la cocción.

Las croquetas de jamón serrano son un aperitivo que combina tradición y sabor en cada bocado. Con su cremosidad interior y su crujiente exterior, son perfectas para cualquier ocasión, ya sea una reunión familiar, una fiesta o simplemente un capricho personal. Atrévete a preparar estas delicias en casa y sorprende a todos con un plato que es, sin duda, un clásico de la cocina española. ¡Buen provecho!

La DANA y el fallo de seguridad que dejó a Letizia en el centro de la polémica

0

El pasado 9 de diciembre, la catedral de Valencia se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), un fenómeno meteorológico que causó estragos en varias comunidades autónomas, incluyendo la Comunidad Valenciana. En este contexto, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistieron a una misa funeral que congregó a más de 400 familiares de los fallecidos.

La ceremonia, oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, estuvo marcada por la solemnidad y el respeto, simbolizando la unión del pueblo valenciano en un momento de profunda tristeza. Sin embargo, el evento no solo estuvo marcado por la conmemoración de las vidas perdidas, sino que también se vio ensombrecido por un incidente de seguridad que involucró a la reina Letizia, durante su cercanía con los afectados de la tragedia.

UN ENCUENTRO MUY TENSO CON LOS AFECTADOS POR LA DANA

Un encuentro muy tenso con los afectado por la DANA

La misa comenzó con un mensaje de esperanza y consuelo para todos aquellos que habían sufrido a causa de la DANA. Con la imagen de la Virgen de los Desamparados como símbolo de luto, la ceremonia fue acompañada por la música de la coral catedralicia, creando una atmósfera de recogimiento. Sin embargo, el tono solemne del evento se interrumpió con el incidente que involucró a la reina, quien fue objeto de tocamientos por parte de un asistente.

A pesar de sus intentos de retirar la mano del hombre, este persistió, lo que resultó en un momento de incomodidad que no pasó desapercibido para los presentes y las cámaras. Este suceso no solo ha generado un revuelo en los medios de comunicación, sino que también ha puesto de manifiesto las preocupaciones sobre la seguridad de la familia real.

LA SEGURIDAD DE LOS REYES DE ESPAÑA UNA PREOCUPACIÓN CONSTANTE

La seguridad de los Reyes de España es una preocupación constante

La situación vivida en la catedral de Valencia pone en relieve la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en las actividades públicas de la monarquía. Los eventos que reúnen a los miembros de la familia real con ciudadanos comunes son fundamentales para la conexión con la población, pero deben llevarse a cabo con protocolos que salvaguarden la integridad física y emocional de los reyes, para no cometer el mismo fallo durante la primera visita a los afectados por la DANA .

La percepción de falta de seguridad en estos encuentros podría afectar la disposición de la familia real para seguir participando en actos públicos, algo fundamental para la monarquía contemporánea. En la actualidad, la protección de figuras públicas como la reina Letizia no solo depende de la vigilancia o la presencia de seguridad, sino también de la capacitación y el control de los accesos en estos eventos.

A medida que la sociedad se vuelve más consciente de los derechos de los ciudadanos, también surgen desafíos sobre cómo gestionar la relación entre la monarquía y el pueblo de manera segura y respetuosa. El homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia fue un recordatorio del dolor y la resiliencia de las comunidades afectadas.

Chelo García-Cortés destapa qué ha pasado con Bárbara Rey tras su entrevista en Telecinco

0

El pasado lunes, Bárbara Rey ofreció una de las entrevistas más esperadas en Telecinco, donde habló de manera sincera sobre su relación sentimental con el rey emérito Juan Carlos. Con una mezcla de revelaciones personales y declaraciones contundentes, la exvedette dejó a la audiencia expectante ante lo que promete ser una segunda parte igual de reveladora, programada para el próximo lunes 16 de diciembre. Sin embargo, tras la emisión de la primera parte, una de sus personas más cercanas, la periodista Chelo García-Cortés, ha salido a defenderla y a dar detalles sobre cómo se encuentra Bárbara después de esta experiencia.

Apoyo a Bárbara Rey

barbara rey fotos con juan carlos chantae Merca2.es

Chelo, conocida por su franqueza y cercanía con Bárbara, confesó en una reciente intervención que se mantuvo en contacto con la artista mientras la entrevista se transmitía. Según García-Cortés, intercambiaron mensajes en tiempo real, en los que Bárbara mostró su gratitud por el apoyo recibido. La periodista reafirmó su compromiso incondicional hacia su amiga, destacando el coraje de Bárbara al hablar abiertamente de temas que durante años fueron tabú, así como su capacidad para afrontar situaciones personales difíciles con entereza.

La controversia, sin embargo, no se detiene en las confesiones de Bárbara sobre su relación con el monarca. Durante la entrevista, se mencionaron tensiones familiares, especialmente en relación con su hijo, Ángel Cristo. La exvedette ha iniciado acciones legales contra él tras las filtraciones y acusaciones que han salido a la luz, una decisión que ha generado opiniones divididas tanto en el ámbito mediático como en el personal. Chelo García-Cortés, al ser cuestionada sobre este delicado tema, fue contundente: «Si fuera ella, no quitaría la denuncia.» Estas palabras reflejan el respaldo total de Chelo hacia Bárbara, dejando claro que, desde su perspectiva, la justicia debe seguir su curso.

La segunda parte de la entrevista, que será conducida nuevamente por Santiago Acosta, promete abordar con mayor profundidad los aspectos más polémicos de la vida de Bárbara Rey. La primera entrega ya generó un gran revuelo, no solo por las revelaciones relacionadas con su supuesto romance con el rey emérito, sino también por la valentía con la que habló de su matrimonio con Ángel Cristo, un capítulo marcado por episodios de violencia y sufrimiento. Bárbara, que durante años evitó hablar públicamente de estas cuestiones, parece haber encontrado en esta entrevista un espacio para reconciliarse con su pasado y, al mismo tiempo, para defender su verdad.

Chelo García-Cortés defiende a la vedette

Chelo García Cortés

Chelo García-Cortés, una figura clave en el círculo cercano de Bárbara, también destacó el impacto emocional que esta entrevista ha tenido en su amiga. Según explicó, Bárbara está afrontando este proceso con serenidad, pero no exenta de cierto desgaste emocional. Las reacciones del público, divididas entre el apoyo incondicional y la crítica, han sido una prueba más para la exvedette, que, según su amiga, está decidida a mantenerse firme en su postura.

El próximo lunes, millones de espectadores volverán a sintonizar Telecinco para conocer la continuación de esta historia que mezcla poder, secretos y valentía. Mientras tanto, Chelo García-Cortés seguirá siendo un pilar fundamental para Bárbara Rey, quien, tras décadas de silencio, está decidida a dar a conocer su versión de los hechos, a pesar de las críticas y los obstáculos que puedan surgir en el camino. Con cada palabra y cada gesto, Bárbara continúa demostrando que, incluso en los momentos más difíciles, la verdad tiene el poder de salir a la luz.

Publicidad