Las herramientas digitales suponen tanto un reto como una ventaja para las empresas, ya que mediante estas se puede estrechar la comunicación y el vínculo con los clientes, pero para ello se necesita una correcta implementación y el uso adecuado. Por esta razón, indigitallfacilita los procesos de transformación digital empresariales, para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos mediante el uso de herramientas de vanguardia, como la nueva solución que permite comprar desde WhatsApp.
Una empresa comprometida con la transformación digital
indigitall es una empresa especializada en mejorar la experiencia de los usuarios mediante soluciones efectivas de movilidad, colaborando con la transformación digital de sus clientes. Desde 2013, ofrecen una solución global única que permite a las empresas establecer una comunicación enriquecida, personalizada y segmentada con sus usuarios, a través de sus aplicaciones móviles o páginas web.
Además, los profesionales están comprometidos con su objetivo de incrementar la competitividad de las empresas mediante su transformación digital y el uso de herramientas de marketing automatizado para desarrollar una estrategia integral, mediante todos los canales de venta. Esto es posible gracias a que su prioridad son los valores de innovación tecnológica, tener un equipo experto y lograr éxito en sus proyectos.
La nueva función de WhatsApp que favorece a las compras online
WhatsApp ha incorporado una nueva función que facilita a los clientes de las empresas una lista de productos, simplificando el procedimiento de comprar desde este canal de mensajería. Esto favorece a las marcas, ya que, al ser un procedimiento de compras sencillo, permite que las compras aumenten. Mediante esta nueva función, los clientes pueden seleccionar los productos que deseen con un solo clic, después de lo cual serán dirigidos automáticamente a la aplicación o página web donde podrán completar la compra.
Este nuevo WhatsApp Commercepermite, además, administrar solicitudes, enviar mensajes proactivos, realizar el seguimiento de los pedidos y cerrar las ventas con el cliente de manera sencilla y eficaz, lo cual lo convierte en un procedimiento accesible para todos. De esta manera, los clientes pueden solicitar el producto desde un chat, recibiendo atención en tiempo real y acompañamiento a lo largo de todo el proceso de compra.
Asimismo, esta herramienta permite que tanto los clientes como los negocios se beneficien, estrechando el vínculo digital entre ambos, lo cual les permite tener una atención personalizada y así aumentar las ventas.
En conclusión, gracias a la nueva función que permite comprar desde WhatsApp Business, las empresas que busquen impulsar sus ventas se ven beneficiadas gracias a la simplificación del proceso de compra directa, que constituye uno de los objetivos de indigitall en sus procesos de transformación digital.
Viajar en avión se ha convertido en una actividad cotidiana, ya sea por trabajo o placer, los españoles cogen miles de vuelos cada día y las conexiones nacionales e internacionales están casi totalmente restituidas a la situación previa a la pandemia.
Durante esta Semana Santa millones de viajeros se desplazarán por aeropuertos españoles y, aunque ya sea una actividad normal todavía se dan cientos de incidencias para los que la mayor parte de la población no está preparada. Se habla de incidencias como el equipaje perdido.
Equipajes perdidos en el mundo
Esta situación es más común de lo que parece, ya que cerca de 25 millones de maletas se pierden anualmente en los aeropuertos como indica la propia SITA (Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques) y casi la mitad de estas se pierden debido a problemas con la transferencia de vuelos, sobre todo en los vuelos que se retrasan y no llegan a tiempo para hacer la conexión. También es importante mencionar que una gran parte de maletas perdidas terminan por aparecer y, una vez bien registrada, la incidencia si no apareciera podría reclamarse.
¿Qué hay que hacer si pierden una maleta?
En el caso de que pierdan una maleta es importante saber cómo actuar. En primer lugar, hay que constatar y cercionarse de que efectivamente la maleta no está en la cinta. En la misma zona de las cintas deberá haber personal del aeropuerto, la recomendación es hacérselo saber y entonces se recibirá ayuda.
¿Quién registra la incidencia?
En ocasiones, el personal de la propia aerolínea será el encargado de registrar la incidencia, pero en caso de que no estén, el personal propio del aeropuerto también podrá ayudar a registrar la incidencia.
¿Y si solo hay personal de otras aerolíneas?
En caso de haber únicamente personal de otras aerolíneas también podrá ayudar, muchas se dan este servicio entre ellas y si, por ejemplo, la maleta está perdida en un vuelo de Vueling, es posible que personal de equipaje perdido de Iberia ayude con la incidencia.
¿Cómo se registra la incidencia?
Una vez dado con el personal adecuado e indicado lo ocurrido es imprescindible rellenar el documento PIR (Property Irregularity Report) o el Parte de Irregularidad de Equipajes. Este documento es el que hace constar que un equipaje ha sufrido algún tipo de daño o se ha perdido. Por lo tanto, es un documento imprescindible si a la hora de recoger la maleta en la cinta transportadora no aparece o está dañada.
Es importante rellenar un documento PIR por pasajero y equipaje, nunca rellenar un solo documento por grupos, ya que en caso de hacerlo no hay garantía de conseguir más de una indemnización.
Contenido indispensable documento PIR
Existen varios datos necesarios para que un documento PIR sea válido a la hora de reclamar, por tanto, es muy importante verificar que el documento que se rellena tiene los siguientes campos: Nombre y apellidos del pasajero, el número de referencia de la incidencia, el número y fecha del vuelo, el número de bultos que se llevaban como equipaje y el número de registro del equipaje.
Es posible que algunas aerolíneas presenten más campos para rellenar, pero solo las mencionadas son estrictamente necesarias.
Qué hacen las aerolíneas
Desafortunadamente, algunos operarios registran de manera inadecuada las incidencias ocurridas agrupando los documentos PIRs, rellenándolos a mano sin poner toda la información, o simplemente no dando ningún resguardo ni documento que relate la incidencia.
Esto puede ser que ocurra por agilizar las gestiones de la persona encargada, desconocimiento o incluso por orden de la aerolínea, pero sin duda cualquier acción diferente de dar un documento PIR correctamente rellenado va a ser un impedimento a la hora de reclamar por un vuelo.
Si el documento está mal o no lo hay, será imposible reclamar después y no habrá derecho a indemnización.
¿Qué hacer con el PIR rellenado y la incidencia registrada?
Con el documento correctamente rellenado ya se puede iniciar una reclamación para solicitar una indemnización por cada día que no haya aparecido la maleta, hasta un máximo de 21 días. De hecho, existen plataformas como reclamaciondevuelos.com que pueden ayudar a las personas a reclamar desde el primer minuto.
¿Cuánto se puede conseguir como indemnización?
Gracias al llamado Convenio de Montreal, se puede solicitar una reclamación de hasta 1.414 € por cada maleta perdida 21 días o más, independientemente de si aparece o no. En el caso de que la maleta apenas haya desaparecido por unos pocos días se solicitará la parte proporcional por día, es decir, 67,33 €, aproximadamente.
Además, en la propia reclamación se podrán incluir los gastos ocasionados de artículos de primera necesidad o prendas básicas que haga falta comprar por ir en la maleta perdida.
¿Si el contenido de la maleta era superior a la indemnización o ha causado un perjuicio mayor?
Cuando se transporta algo de gran valor siempre se recomienda rellenar un documento especial antes de embarcar. Este documento se llama “declaración especial de equipaje” y sirve para declarar el valor de lo transportado. Cada aerolínea tendrá sus propias condiciones y es posible que hagan un cargo extra por este servicio.
Por otro lado, si la pérdida del equipaje provoca un perjuicio (no llevar un traje de boda, o material de competición, por ejemplo) se podrá solicitar una cantidad superior siempre y cuando pueda cuantificarse el perjuicio.
Reclamar equipaje perdido con éxito
Este tipo de reclamaciones rara vez se solucionan de manera extrajudicial, y son pocas las personas que, de manera personal, realizan este tipo de reclamaciones judicialmente. Por eso, en caso de no conseguir la indemnización correspondiente es posible acudir a plataformas especializadas para gestionar este tipo de reclamaciones. Desde reclamaciondevuelos.com cada día ayudan a miles de viajeros a conseguir sus indemnizaciones sin pedir adelantos, cobrando tan solo un porcentaje del importe de la indemnización conseguida, siempre en caso de ganar.
Por todo ello, es siempre recomendable estar atentos a rellenar bien toda la documentación necesaria en el aeropuerto para poder conseguir la indemnización y hacer justicia.
La zanahoria no sólo es saludable sino sabrosa. Si estás buscando una cena saludable y fácil de preparar, entonces la receta de zanahoria es perfecta para ti. Las zanahorias son una excelente opción para quienes desean agregar más vegetales a su dieta y mejorar su salud en general.
Esta receta es simple y rápida de preparar, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que no tienen mucho tiempo para cocinar. Además, es una alternativa saludable a las opciones de comida rápida y comida para llevar que pueden contener grasas saturadas y azúcares añadidos.
La receta de zanahoria de Amelia Bono
En esta receta, las zanahorias se asan en el horno con un poco de aceite de oliva y hierbas para darles un sabor delicioso y satisfactorio. ¡Prueba esta receta de zanahoria fácil y sana para cenar y disfruta de una comida nutritiva y deliciosa!
Amelia Bono: ¡Una Mujer Multitarea!
Amelia Bono es una mujer que no para. Siempre está ocupada, ya sea con compromisos profesionales, haciendo recados con sus hijos o pasando tiempo con su marido. Afortunadamente, siempre encuentra tiempo para sí misma, para ir al gimnasio y cocinar algo delicioso y saludable para la cena.
En su cuenta de Instagram, Amelia comparte sus consejos de belleza, sus looks diarios y también algunas recetas saludables. Pensar en nuevas recetas que sean saludables, contengan verduras y sean ideales para adultos y niños puede ser difícil, pero Amelia nos inspira con sus propuestas.
Además, Amelia nos muestra que es posible llevar una vida activa y saludable sin sacrificar el sabor de nuestra comida. Con sus tips de cocina, podemos crear platos deliciosos y nutritivos que toda la familia disfrutará.
En conclusión, Amelia Bono es una gran fuente de inspiración para todas las mujeres que buscan equilibrar su vida profesional y personal, mientras siguen un estilo de vida saludable. ¡Sigue sus consejos y verás como tu vida cambiará para mejor!
Recetas rápidas para un final del día relajante en familia ¡y con zanahoria!
El final del día puede ser agotador y lo que menos queremos es tener tareas pendientes. Es el momento perfecto para pasar tiempo con la familia, pero también queremos comer algo delicioso y saludable sin tener que pasar horas en la cocina. Por eso, tener recetas rápidas a mano puede ser una gran idea para conseguir lo que deseamos.
¿Qué tal preparar una ensalada sencilla pero deliciosa? Solo necesitarás cortar algunos vegetales frescos y mezclarlos con un poco de aceite de oliva y vinagre balsámico. Si quieres algo más sustancioso, prueba con una ensalada de pollo a la parrilla, que puedes tener lista en menos de 20 minutos.
Otra opción rápida y fácil es cocinar un salmón al horno con verduras al vapor. Solo necesitas cubrir el salmón con un poco de aceite de oliva y sal, ponerlo en una bandeja de horno junto con las verduras cortadas en trozos pequeños, y hornear a 180 grados durante unos 15 minutos. Obtendrás un plato completo y saludable en muy poco tiempo.
Si prefieres algo más sustancioso, puedes preparar una sopa de verduras con fideos. Es una receta fácil de hacer y muy reconfortante para el final del día. Solo necesitas cocinar las verduras en caldo de pollo o verduras, agregar los fideos y cocinar hasta que estén tiernos. ¡Listo en menos de 30 minutos!
En resumen, con estas recetas rápidas y fáciles, podrás tener una cena saludable y deliciosa sin tener que pasar horas en la cocina. Así podrás aprovechar mejor el tiempo en familia y tener un final de día relajante. ¡Buen provecho!
Tacos de zanahoria, por Amelia Bono
Una de las cosas que más suele costar cuando tenemos que pensar menús para toda la familia, es integrar las verduras de tal manera que nadie ponga pegas y que sigan siendo saludables. Por eso esta receta que propone Amelia es ideal, porque mezcla las zanahorias sin que pierdan sabor, pero de un modo al que nadie podrá resistirse.
Pelar y picar las zanahorias en tiras finas. En una sartén grande, calentar un poco de aceite de oliva y saltear la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo, todo picado en tiras finas. Añadir el ajo machacado y saltear por unos minutos más hasta que las verduras estén suaves.
Agregar las zanahorias al sartén y mezclar bien con las otras verduras. Añadir el comino y el pimentón, y sazonar con sal y pimienta al gusto. Saltear todo junto hasta que las zanahorias estén suaves, pero aún crujientes.
Calentar las tortillas de maíz en una sartén o en el horno. Para armar los tacos, colocar una porción de la mezcla de zanahorias y verduras en el centro de cada tortilla. Cubrir con un poco de queso rallado y cilantro fresco picado al gusto. Doblar en dos las tortillas y servir inmediatamente.
¡Y listo! Tendrás unos deliciosos tacos de zanahoria que serán un éxito entre toda la familia. Además, están llenos de nutrientes y son una opción saludable para incluir más verduras en tu dieta diaria. ¡A disfrutar!
Las propiedades de las zanahorias
Además de ser buenas para esta receta y para la vista, las zanahorias tienen muchas más propiedades. Además de muchas vitaminas y minerales, por ejemplo, son ideales para proporcionar energía al cerebro. También tienen un alto contenido en fibra, propiedades diuréticas y son ricas en betacarotenos, que ayudan a proteger las uñas y el cabello.
Una cena sencilla y rápida
Del mismo modo, son una excelente base para preparar una cena sencilla y rápida. Para preparar estos tacos o tortitas, solo hay que pelar y rallas varias zanahorias, con la ayuda de un rallador, para unas 6 tortitas serían unas tres zanahorias aproximadamente.
El complemento de la receta
Después, hay que mezclarlas con dos huevos pequeños, dos cucharaditas de harina, sal, pimienta y queso rallado. ¡Listo! Ya tienes una cena saludable, sabrosa y fácil de preparar. Aprovecha todas las propiedades nutritivas de las zanahorias y disfruta de esta deliciosa receta.
Como uno de los mayores expertos en motivación y desarrollo personal, es un honor para Josep Santaulària, ser considerado como el «Tony Robbins de España». Durante su carrera, ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus metas y a vivir vidas más plenas y satisfactorias. En este espacio, le gustaría compartir algunos de sus conocimientos y enseñanzas más valiosas sobre cómo alcanzar el éxito y la felicidad en la vida.
El éxito empresarial y la felicidad como metas
En el mundo empresarial, alcanzar el éxito y la felicidad puede ser aún más desafiante debido a la competitividad y la presión constante para mejorar. Sin embargo, no es imposible alcanzar estas dos metas si se tienen en cuenta algunas variables aplicables, tanto en el trabajo como en la vida profesional. Por ejemplo, es importante tener claros los objetivos y metas de la empresa y trabajar hacia ellos de manera estratégica y sistemática. Al igual que en la vida personal, esto significa tener un plan de acción concreto y pequeños pasos prácticos para alcanzar las metas a largo plazo.
Aunque se vive en un mundo atravesado por el individualismo tóxico, es necesario cultivar relaciones positivas y significativas en el lugar del trabajo. Esto incluye fomentar un ambiente laboral colaborativo y respetuoso e incentivar esquemas de comunicación abierta y efectiva entre los miembros del equipo. Esto no solo mejorará la cultura organizacional de la empresa, sino que también aumentará la productividad y la eficiencia.
Otro aspecto importante es cuidar de la salud y el bienestar de los empleados. Esto puede incluir programas de salud y wellness en la oficina, horarios de trabajo equilibrados y un ambiente seguro y saludable que le proporcione a los empleados un mayor bienestar. Al cuidar de los empleados, se fomenta una cultura de trabajo positiva y se mejoran las relaciones laborales.
Una invitación a ser feliz
Finalmente, es importante que las empresas reconozcan que más que ser una organización encargada de ofrecer productos y recaudar dinero, son una fuerza positiva que interviene directamente en el crecimiento de la comunidad y del mundo. Es por esto que las compañías deben retribuir a la sociedad parte de la confianza que se deposita en ellas, por lo que es importante que incluyan prácticas sostenibles, programas de responsabilidad social y una política de enfoque en el bienestar de los clientes y la sociedad en general. Al convertirse en una empresa ética y responsable, se mejora su reputación y la lealtad de los clientes, creando una organización más sólida y duradera a largo plazo.
Así como Tony Robbins, Josep Santaulària espera que las personas alcancen las metas y objetivos que se proponen día a día, de tal manera que se conviertan en los líderes del mañana. Es por esto que extiende una invitación a todos los internautas, a que tomen la llave de su vida e inicien con un proceso que les ayude a alcanzar el éxito y les acerque a la plenitud y la felicidad.
Como uno de los mayores expertos en motivación y desarrollo personal, es un honor para Josep Santaulària, ser considerado como el «Tony Robbins de España». Durante su carrera, ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus metas y a vivir vidas más plenas y satisfactorias. En este espacio, le gustaría compartir algunos de sus conocimientos y enseñanzas más valiosas sobre cómo alcanzar el éxito y la felicidad en la vida.
El éxito empresarial es el reflejo de la transformación que se tenga como persona
Las empresas que tienen más tendencia para alcanzar el éxito que buscan, son aquellas que saben moverse y bailar con la incertidumbre. No se está educado hacia el éxito y poder mostrar todo el talento que se tiene como seres individuales, la familia y la sociedad educa a las personas con relación al miedo y un dato muy importante, si hay fracaso en algún momento, les ha hecho creer que el fracaso son las personas, esto hace que la mayoría de emprendedores y empresarios busquen la certeza de los resultados continuamente.
Este es uno de los motivos principales para que los emprendedores y empresarios vayan perdiendo el sentido de su negocio, aumentando cada vez más su ansiedad y sentimiento de vacío.
En España, menos del 27% de emprendedores que han vivido el fracaso, vuelven a intentarlo otra vez, pensando que son ellos los que no tienen la capacidad suficiente o culpan al entorno y las circunstancias de su fracaso para no responsabilizarse de ellos mismos. En el caso de Francia aumenta a prácticamente el 40% y en los países anglosajones aumenta a más del 75%.
Esto se debe al sistema de creencias familiares y sociales, las creencias se forman durante los primeros siete años de vida, aquellos que piensan como debe ser, va en función a la visión que se han creado del mundo, no ven los ojos. Los ojos ven a través de aquello que se cree, por este motivo es de vital importancia, revisar su sistema de valores y creencias, porque determinarán el resultado de cualquier negocio. El resultado de un negocio, nunca será el que se quiere si lo que cree.
La importancia de trascender más allá que el propio negocio creará un estado de plenitud interna, siendo conscientes de la importancia que tiene y que ganará la sociedad con el producto o servicio que estés dando. Aquí se podría decir que un negocio es un acto espiritual, relacionado con algo que acompaña a la felicidad, es la aportación al mundo.
Se está en un mundo demasiado enfocado en el individualismo tóxico miedoso, es necesario darse cuenta de que las empresas tienen alma y reflejaran de una manera u otra su estado interno. Se necesita cultivar el mundo interno, como se posicionan ellos mimos existencialmente con la persona misma y con los demás, incentivar esquemas de comunicación abierta y efectiva entre miembros del equipo, cuidar la salud mental, emocional de sus colaboradores, empleados, clientes y proveedores. Esto ayudará a no perder el para que de cualquier empresa y continuar alineados con el sentido por el que un día todo empezó.
La verdadera felicidad
Finalmente, la verdadera felicidad está en el camino que se recorra hacia la meta, independientemente del resultado y toman conciencia que el dinero solamente es el medio para llegar a un fin.
En España, el permiso de conducir está basado en un sistema de puntos. Por lo tanto, cuando los conductores incurren en ciertas infracciones, pueden perder puntos de su carnet, incluso hasta llegar a cero. Este sistema fue establecido por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2006, con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras.
Según la DGT, este sistema promueve que los conductores conduzcan de forma más segura y responsable, ya que deben ganarse el derecho a conducir día a día, siendo prudentes, cumpliendo las normas y evitando sanciones.
SUMAS PUNTOS SI NO COMETES INFRACCIONES
El sistema de puntos del carnet de conducir en España establece que la mayoría de los conductores empiezan con un saldo inicial de 12 puntos. Sin embargo, aquellos que obtienen un nuevo permiso o tras haber perdido el anterior, comienzan con 8 puntos. Si un conductor no comete infracciones durante tres años, puede recibir un aumento de dos puntos en su carnet, llegando así a tener 14 puntos. Y si continúa sin infringir las normas de tráfico durante otros tres años, se le puede otorgar un punto extra, alcanzando un máximo de 15 puntos.
CÓMO RECUPERAR LOS PUNTOS
Pero, ¿qué ocurre si perdemos algún punto, o todos ellos? En caso de haber perdido puntos, los conductores pueden recuperarlos mediante diferentes métodos, como la realización de cursos de recuperación de puntos o esperando a que se cumpla un período de tiempo sin cometer infracciones. En caso de que el conductor haya perdido todos los puntos, deberá realizar un curso de reeducación vial y esperar seis meses antes de poder recuperar el permiso de conducir con un saldo inicial de 8 puntos. Además, hay que tener en cuenta que en caso de cometer infracciones graves o muy graves, los conductores pueden perder de manera directa la totalidad de los puntos de su carnet.
LA DGT PERMITE DOS OPCIONES
Según información proporcionada por la DGT, los conductores que aún cuentan con puntos en su carnet de conducir tienen dos opciones para recuperar los puntos perdidos:
Esperar dos años sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos.
Realizar un curso de recuperación de puntos.
Además, los conductores pueden realizar un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 6 puntos perdidos, pero nunca superando el saldo inicial de puntos.
CÓMO SON LOS CURSOS DE RECUPERACIÓN DE LA DGT
La DGT informa que los cursos de recuperación de puntos constan de 12 horas en total y se dividen en dos partes. La primera consta de 7 horas y está destinada a la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial. Además, hay una hora dedicada a la reflexión y el debate en grupo. La segunda parte, de 4 horas, es personalizada y se enfoca en las áreas temáticas con las que cada conductor presenta más problemas.
Según la normativa vigente, los conductores pueden realizar un curso de recuperación de puntos cada dos años. Sin embargo, para los conductores profesionales, este límite se reduce a una vez al año. En el sitio web de la DGT se puede encontrar un espacio dedicado a la formación vial donde se recogen los diferentes centros que imparten cursos de recuperación de puntos por localidades en toda España.
SI PIERDES TODOS LOS PUNTOS NECESITAS UN NUEVO PERMISO
Si un ciudadano pierde todos los puntos de su carnet de conducir, puede recuperarlos mediante la obtención de un nuevo permiso de conducir, según la normativa de la DGT. Para ello, después de haber cumplido el periodo de condena sin poder conducir, deberá demostrar que ha completado un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas lectivas y pasar una prueba teórica sobre los conocimientos adquiridos.
La vigencia del carnet de conducir puede ser perdida de dos formas: por vía administrativa, con la retirada de todos los puntos por cometer varias infracciones; o por vía judicial, tras una sentencia que priva del derecho a conducir por un periodo superior a dos años.
INFRACCIONES QUE QUITAN PUNTOS
Superar la tasa de alcohol puede conllevar la pérdida de 4 a 6 puntos. La conducción temeraria o la instalación de inhibidores de radar también son faltas graves que se sancionan con retirada de hasta 6 puntos. No respetar las señales, marcas viales o indicaciones de los agentes o arrojar objetos a la vía, conlleva 4 puntos. Los mismos que nos quitan si hacemos una maniobra con marcha atrás en autovía o autopista, o no respetamos la distancia de seguridad. No usar los elementos de seguridad obligatorios supone la retirada de 3 puntos. El exceso de velocidad tiene diferentes sanciones, en función de los km/h que sobrepasen el límite permitido.
En los últimos años, la digitalización se masificó a ritmo acelerado, cambiando la forma de consumir información y de hacer publicidad. Por esta razón, en el sector automotriz es frecuente solicitar los servicios de creadores de contenido como Dahiana José para acercarse al público. Estos profesionales son responsables de idear contenidos y establecer estrategias de difusión para llegar a la mayor cantidad de audiencia. De esta forma, es posible fortalecer la imagen de las empresas, marcas o modelos de coches.
Importancia de los creadores de contenido en el sector automotriz
Los creadores de contenido desempeñan un papel fundamental en la estrategia de marketing del sector automotriz. Además de las tareas mencionadas, deben producir contenido que atraiga a la audiencia y los anime a interactuar con la marca y probar los coches. También deben mantener al público implicado y participando en la comunidad. Sus actividades pueden incluir desde post en redes sociales hasta blogs, vídeos y podcasts. Asimismo, deben estar al tanto de las tendencias y cambios en su industria para asegurarse de que el contenido se mantenga actualizado.
Por otra parte, un creador puede ayudar a la marca a establecer su voz e imagen en el mercado. Así, se consigue que la empresa destaque en un nicho saturado, usando contenido único y memorable. Como resultado, las compañías escalan posiciones ante su competencia y generan más ventas y confianza.
Servicio de creadores de contenidos de la industria automovilística
Aunque existen creadores de contenido integrales, para maximizar los resultados, los expertos en marketing recomiendan buscar el servicio de profesionales dedicados al nicho específico del cliente. De esta forma, el creador tendrá experiencia y sabrá cómo llegar al público de la industria trabajada. En el caso del sector automotriz, se encuentran creativos como Dahiana José, una creadora apasionada por el automovilismo, con un gran conocimiento en vehículos. Por esta razón, puede brindar información sobre los temas más relevantes del mundo de los coches, como los fabricantes, modelos, entre otros. Además, colabora en la presentación de productos, maestría de ceremonias, host en el programa radial Carros y Más con Guaroa Ubiñas de lunes a viernes, así como brindar soluciones automotrices y educación vial.
Asimismo, comercializa espacios publicitarios en diferentes medios de comunicación como Carros y más RD, Dominican Sisters Club, y crea contenido pagado para todas sus plataformas digitales y de medios tradicionales que le permita mantener la objetividad y libertad.
Dahiana Jose puede ser contactada vía Instagram: @dahianajose o por correo dahianajose@gmail.con Con ello, ayuda a las empresas automovilísticas a mejorar su presencia mediante una comunidad activa.
En la actualidad, la presencia en internet es indispensable para todo tipo de empresas. Por esta razón, los creadores de contenido son una herramienta clave para llegar al público objetivo y crecer de forma integral.
Disney+ estrena Tú también lo harías, un thriller con fuertes tintes policiacos protagonizado por Pablo Molinero y Ana Polvorosa. Los dilemas éticos son el sello de esta trama ambientada en Cataluña.
Con esta novedad, la plataforma de streaming refuerza su apuesta por la ficción española. Tras éxitos como La chica invisible o La última, añade este thriller a su catálogo. Los dilemas éticos marcan esta trama en la que los personajes principales se encargan de investigar un particular atraco.
Pacto de silencio
El argumento tiene su punto de partida en un atraco a mano armada que se produce en la línea de autobús que conecta el aeropuerto de Barcelona con Manresa. Durante el asalto, tres atracadores acaban muertos, el asesino escapa y los seis testigos del suceso son incapaces de identificar al prófugo.
El agente Fran Garza (Pablo Molinero) y su compañera Rebeca Quirós (Ana Polvorosa) son los encargados de investigar este extraño caso. Ambos guardan importantes sospechas hacia los testigos del robo, que parecen haber hecho un pacto de silencio para proteger al fugado que les salvó de una situación límite.
El argumento de la nueva ficción de Disney+ gira sobre una espiral de dilemas morales, pues para empezar los propios policías no tienen claro si están buscando a un asesino o a un héroe. Dudas que se trasladan al espectador, animándole a reflexionar sobre determinadas cuestiones y captando su atención minuto a minuto.
Aunque el peso del caso cae sobre los personajes de Ana Polvorosa y Fernando Molinero, la ficción presenta un estilo muy coral, repartiendo el protagonismo entre todo su elenco. Michelle Jenner, Paco Tous, Ana Wagener, Elena Irureta, Mabel del Pozo, Pilar Bergés, Jorge Valder, José Manuel Poga y Xavi Sáez, entre otros, completan el reparto.
«Nos gustaba que puedas reconocerte en todos los personajes que aparecen. Todos se mueven a través del mismo dilema y de la misma trama, pero toman una posición diferente», puntualiza Jordi Vallejo, uno de los directores del proyecto.
¿Héroe o villano?
David Victori y Jordi Vallejo son dos grandes reyes del suspense español. El primero de ellos está detrás de la serie Sky rojo de Netflix, cuyo ritmo trepidante y sentido estético le ha valido el apodo de “la Kill Bill española”. El segundo viene de dirigir El inocente, serie marcada por un fuerte suspense.
Con estos dos maestros al cargo, está claro que Tú también lo harías tiene todas las papeletas para convertirse en un éxito más de Disney+. Más aún si tenemos en cuenta las palabras de Victori: “La serie está diseñada para que tenga mucha adrenalina pero, sobre todo, para que establezca un diálogo muy directo con el espectador y lo rete”.
Pero como avanzábamos anteriormente, la nueva propuesta de Disney+ no sólo promete acción y suspense. Los planteamientos morales a los que se enfrentan los personajes son uno de los grandes ganchos de la serie. Y es que no saben si valorar al asesino como un ángel o un demonio.
Aquí entran en juego las redes sociales, que influyen notablemente en la trama. La noticia del atraco en el autobús se viraliza y los usuarios comienzan a hablar del fugitivo como ‘El Justiciero’, alias acompañado fielmente del hashtag #TuTambiénLoHarías. Un detalle muy acertado dada la influencia que las redes sociales tienen actualmente sobre la opinión pública.
“Las nuevas tecnologías hacen que nos posicionemos de forma muy radical sobre los acontecimientos que observamos y, sobre todo, que nos cuentan. Es muy fácil posicionarte cuando la información que tienes es muy simple, pero cuando la información se extiende ante ti, es cada vez más complicado tomar una decisión”, expone Victori.
Libertad artística
Una de las grandes características del trabajo de David Victori y Jordi Vallejo es la libertad con la que plantean todos sus proyectos. En esta ocasión, llama la atención el hecho de que, aunque la historia esté ambientada en Cataluña y tenga una trama policial, no vemos a los Mossos d’Esquadra en ningún momento, sino a un cuerpo de policía indefinido.
Esto tiene su explicación, y es que ambos creadores quieren gozar de total libertad para desarrollar sus guiones. En opinión de Victori, “es el eterno debate que tienes cuando ruedas en Catalunya, si localizas completamente la trama o no. Tienes que encontrar el equilibrio entre contar algo que está pegado a la sensación más local y de la realidad del sitio en que sucede o irte a algo que podría pasar en cualquier lugar”.
Por otro lado, Anxo Rodríguez (Paco de Lucía: La Búsqueda) y Anne Thomopoulos (Generation Kill) también forman parte de este trabajo bajo los cargos de productores ejecutivos.
Tiempo de thrillers
Todo en esta vida está sujeto a tendencias y modas. En esta ocasión, Tú también lo harías llega a Disney+ en un momento en que el thriller de suspense parece pisar fuerte en la ficción española. No hay más que echar un vistazo a las series españolas más populares de los últimos años.
Vivir sin permiso, protagonizada por José Coronado, es un buen ejemplo de ello, pues su emisión supuso un rotundo éxito para Telecinco. Desaparecidos, de la misma cadena, es otra muestra de la moda del suspense entre las series españolas. Y no olvidemos la famosa producción La chica de nieve, disponible en Netflix.
Y tú, ¿lo harías?
Esta es precisamente la pregunta que la serie quiere trasladar a sus espectadores. El objetivo es que se pongan en el lugar de los testigos y reflexionen sobre lo que harían ellos. ¿Ayudar a la policía a atrapar al asesino? O, por el contrario, ¿ponerse del lado del “héroe” que les salvó del atraco?
Tú también lo harías está disponible en Disney+ desde el pasado 26 de abril. Compuesta por ocho capítulos de alrededor de media hora, supone una propuesta diferente para la plataforma caracterizada por ficciones de estilo muy diferente, como la archiconocida The Mandalorian o Wandavision.
En cualquier caso, “la casa del ratón” pocas veces se equivoca en sus apuestas, por lo que esta nueva producción podría convertirse en una de las más valoradas de su catálogo.
Las coronas dentales son una de las técnicas dentales más impactantes y sobresaliente en el mundo actual, se trata de una prótesis realizada a la medida estándar de cada diente según el paciente lo requiera. También son conocidas como Fundas y permiten cubrir por completo el diente y darle un diseño estético y cómodo. De esta manera, necesitan ser diseñadas con materiales apropiados, que en su mayoría elegidos por los pacientes, pero guiados por los especialistas.
Este tratamiento puede durar hasta 25 años de vida. Sin embargo, se estima que en promedio tienen una durabilidad apropiada de 15 a 20 años dependiendo del paciente y el cuidado que les dé. Las coronas dentales como tal, son la fracción externa del diente permitiendo que el paciente pueda masticar de manera adecuada y al mismo tiempo sea resguardada la parte interior de la dentadura.
Los odontólogos utilizan frecuentemente este procedimiento, no solo para mejorar la estética, sino para cubrir otras imperfecciones presentadas en la dentadura.
Las coronas dentales pueden tener diversos precios dependiendo del país, clínica y del tipo que elijas, estos tres principales países estéticos del mundo tienen diferentes opciones para ti. En la clínica dental Dentakay en Estambul, Turquía obtendrás excelentes precios para tus coronas dentales, todo bajo especialistas preparados y con una atención de calidad.
Ahora, ¿En qué casos se necesita una corona dental?
Inicialmente, hay dientes que presentan una cavidad demasiado profunda para lograr solucionar solo con relleno, por lo que se necesita de una corona dental para cubrir la imperfección.
De igual manera, cuando los dientes se desgastan generan una debilidad dental que es incómoda. Además, puede llegar a agrietar el diente y antes de que esta situación pase a mayores problemas se podría solucionar con una corona dental.
Y no menos importante, ¡A todos nos gusta lucir dientes blancos y relucientes! Y en ocasiones la estética de nuestros dientes no es la más apropiada, una corona dental aporta brillo y belleza a los dientes. Por supuesto, esto dependerá del tipo de corona dental que elijas y que sea supervisada por un especialista dental.
Tipos de Coronas Dentales
Corona de Porcelana/Cerámica
En muchos lugares se conocen como las más robustas, de buena calidad y perfectas para aquellos que son alérgicos a los metales. Está hecha con materiales totalmente de porcelana y su apariencia es natural, lo cual hace que las personas elijan este tipo de corona dental para sentir que aún tienen sus dientes naturales.
Este tipo de corona, tiene algunas ventajas sobre otros tipos de coronas; su nivel estético, el cual coincide hasta con el color original del diente, son fuertes y duraderos y menos probables de causar irritación en las encías.
Coronas de Resina
Inicialmente, estas coronas son menos costosas que los otros tipos de coronas dentales. En especial, ellas solo cumplen la función de soporte, sin considerar tanto la estética. No mantienen una durabilidad tan prolongada como las coronas de porcelana, pero igualmente pueden resistir de acuerdo al cuidado que les dé el paciente.
Tiene características particulares; su colocación es menos invasiva, ya que se requiere menos preparación dental, su durabilidad siempre dependerá del cuidado, sin embargo, no son tan resistentes como una corona de porcelana o metal y suelen aumentar la sensibilidad en los dientes posteriores al tratamiento. En general, las coronas dentales de resinas son una opción viable para quienes desean disminuir sus gastos a la hora de requerir una restauración dental.
Coronas de Zirconio
En particular estas coronas están diseñadas de un material cerámico que tiene por nombre dióxido de zirconio, mantienen una apariencia natural y son un material fuerte y duradero. Estas coronas resisten la presión y el desgaste, y en diversas ocasiones se convierten en la mejor opción de las personas con bruxismo.
Su estética es variable, considerando que poseen una gama de colores acordes a la dentadura natural del paciente, a su vez, están hechos de materiales biocompatibles, lo que quiere decir, que son propensos a causar reacción alérgica o infecciones en los pacientes. Es importante resaltar, que las mismas son elaboradas por medio de un ordenador, lo que permite una alta presión y ajuste perfecto en el diente.
Afortunadamente, gracias a la cantidad de información que circula en el nuevo mundo atravesado por la tecnología y la digitalización, se han convertido en tendencia los estilos de vida saludables y activos.
En este sentido, las actividades, conductas y costumbres relacionados con la buena alimentación, la realización de ejercicio, la socialización y el disfrute del tiempo libre han comenzado a ganarle a los malos hábitos, como el sedentarismo.
Sin embargo, este bienestar buscado desde la nutrición y la actividad física debe estar acompañado de accesorios funcionales y ropa vinculada a la moda activa. En este camino, existe Concept Life, la marca de estilo de vida que busca vincular estas tres cuestiones.
Concept Life apuesta por un estilo de vida saludable y activo
Cualquier estilo de vida saludable y activo debe estar apoyado en marcas que proporcionen los productos y servicios necesarios para llevarlo a cabo.
Para ello, existe Concept Life, una empresa que busca promover hábitos, actividades, valores y conductas saludables en la población. En este sentido, ofrece servicios orientados al bienestar, como planes de ejercicios personalizados o nutricionales. Además, tiene disponible a la venta accesorios funcionales a este tipo de estilo de vida, y artículos de ropa deportiva y de moda activa.
¿Por qué es importante la coordinación de las actividades saludables y el estilo de ropa?
Cualquier estilo de vida no solo se refleja en los hábitos, conductas y costumbres, sino también en la forma de presentarse ante las demás personas. Es por eso que es importante pensar qué tipo de ropa usar, para que esta sea cómoda y se adapte al estilo de vida de cada uno.
En este camino, Concept Life es consciente de esta premisa, y por eso incluye artículos de ropa dentro su amplia gama de servicios y productos. A su vez, es valioso destacar que el tipo de ropa que ofrece la marca es funcional a las actividades enmarcadas dentro de un estilo de vida saludable y activo. En este sentido, también cuenta con accesorios funcionales a los planes de ejercicios personalizados y nutricionales que proporciona.
Por otro lado, además de ser una tienda online, Concept Life también cuenta con un blog y una comunidad en redes sociales para compartir información y experiencias sobre un estilo de vida activo y saludable.
Esto responde a la misión de la empresa para lograr que cada vez más personas se sumen a la búsqueda del bienestar personal con una marca que se preocupa por la sostenibilidad. Sus prendas se fabrican bajo demanda, para evitar la sobreproducción y respetar el planeta.
Para más información, se recomienda visitar su página web.
El euro es la moneda que utilizamos desde el año 2001 por lo que estamos más que acostumbrados a ella y aunque solemos utilizar siempre las monedas de mayor importe, lo cierto es que los céntimos suelen acabar siendo siempre clave para determinados pagos. Sin embargo, la Comisión Europea está próxima a acabar con el uso de dos monedas. En concreto van a ser las monedas de uno y dos céntimos las que la Comisión Europea desea que desaparezcan a finales de este 2023.
El motivo para eliminar la moneda de uno y dos céntimos tiene que ver con la generación de pérdidas para la zona euro. Sólo en la última década se han acuñado más de 46.000 de estas monedas lo que implica un incremento del 74% en la cantidad de las mismas. Aún así, también se plantea la cuestión de apoderarse de ellas y cambiar su composición para abaratar costes.
Esquerra Republicana (ERC) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso pidiendo ampliar los permisos remunerados de trabajo con el fin de garantizar por ley la existencia de un permiso de diez días hábiles para aquellos trabajadores autónomos o por cuenta ajena que hayan perdido un hijo o una hija.
La formación independentista presenta esta propuesta porque considera que la lista de circunstancias por las que un trabajador tiene derecho a ausentarse de su puesto de trabajo manteniendo el sueldo, establecidas en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadoras, es un listado «claramente insuficiente y con ausencias injustificables».
Por eso plantea, entre otros permisos, este permiso de diez días hábiles prorrogables a dos o cuantos días resultaran imprescindibles cuando el trabajador o trabajadora necesite hacer un desplazamiento para trasladarse a los lugares de defunción o exequias.
En su iniciativa, ERC insta también al Gobierno a garantizar por ley la existencia de un nuevo permiso retribuido con el tiempo «indispensable» para los trabajadores que tengan que acompañar a un hijo o menor a cargo para su asistencia sanitaria, la atención primaria, de urgencias o especializada.
Dicho permiso también sería válido para la realización de pruebas diagnósticas y tratamientos de recuperación y rehabilitación, incluyendo en todo caso atención psicológica, psiquiátrica, oftalmológica, odontológica, dermatológica, fisioterapéutica, osteopática y todas las especialidades requeridas para la mejora de la salud, de naturaleza pública o privada.
En otro punto de la proposición no de ley, ERC plantea desarrollar las modificaciones normativas oportunas para garantizar la existencia de un nuevo permiso retribuido de cinco días hábiles para los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena por pérdida gestacional, siempre que se produzca entre la sexta semana y el día 179 de gestación.
Al igual que cuando fallece un hijo, cuando la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo se ampliará, como mínimo, dos días más o cuantos resultara imprescindible para trasladarse al lugar de residencia del progenitor gestante.
Por último, ERC insta al Gobierno a desarrollar, en el marco del diálogo social, un mecanismo de compensación a las pequeñas empresas por el cual las compañías de menos de 50 trabajadores y las entidades de economía social puedan reclamar a la Administración General del Estado una compensación equivalente a las cantidades salariales abonadas sin prestación efectiva de servicios por aplicación de lo dispuesto en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, sin computar a este efecto los permisos para desarrollar funciones sindicales o de representación del personal, cuando excedan de 15 días anuales por cada trabajador.
El Consejo de Ministros ha autorizado este miércoles una transferencia de crédito por importe de 8 millones de euros, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al de Defensa, para dar cumplimiento al Acuerdo para la modernización de los patrulleros ‘Tarifa’, ‘Arnomendi’ y ‘Alborán’, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En concreto, la Secretaría General de Pesca ha iniciado un expediente de transferencia de crédito con alta en la aplicación presupuestaria ‘Inversión nueva en infraestructuras y bienes destinados al uso general. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia’, por importe de 8 millones de euros.
El 4 de abril de 2022 se suscribió un acuerdo entre ambos Ministerios para la modernización de los tres patrulleros de vigilancia pesquera de altura ‘Alborán’, ‘Arnomendi’ y ‘Tarifa’, mediante el que se materializa la medida prevista en el Componente 3.
Estos patrulleros se utilizarán para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Agricultura se obliga a sufragar los costes que generen las operaciones de modernización de los patrulleros, dentro de sus límites presupuestarios, y a transferir para ello desde su servicio a Defensa 10 millones de euros en el ejercicio 2022 y 8 millones de euros para este año.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares, Canarias, Madrid, Andalucía y Cataluña creció en el primer trimestre del año por encima de la media nacional (3,8%) en términos interanuales, según las estimaciones publicadas este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
En concreto, el organismo económico otorga a Baleares el mayor crecimiento del PIB, seguida de Canarias, con incrementos del 5,9% y 5,7%, respectivamente. Siguiendo estas tasas interanuales se sitúan posteriormente Madrid, con un 4,3%; Andalucía, con un 4% y Cataluña, con un 3,9%.
Y por debajo de la media nacional, la AIReF señala que las economías de Navarra y Murcia crecieron un 3,7%. Les sigue Castilla-La Mancha y Euskadi (3,5%); Comunidad Valenciana (3,3%); Aragón (3%); Castilla y León y Galicia (2,9%); La Rioja (2,7%); Extremadura (2,5%); Cantabria (2,3%) y Asturias (2,2%).
En tasas de variación intertrimestrales, también Baleares y Canarias destacan por su expansión, con crecimientos del 0,9% y del 0,8%, respectivamente, ambas por encima de la media nacional (0,5%). En contraposición, Murcia y Comunidad Valenciana registraron los menores incrementos, con tasas del 0,2% y 0,4%, respectivamente.
Estas estimaciones de la AIReF se realizan una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato de avance trimestral del PIB de España. No obstante, desde el organismo recuerdan que las previsiones se hacen en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial.
Ya en el 2023, nadie puede decir que sea un secreto que la posibilidad de vivir una experiencia académica en un país como Estados Unidos sea cada día más atractiva, siempre y cuando se haga de la forma correcta.
Es por ello que los jóvenes españoles quieren ampliar su conocimiento y vivencias en un país como este, donde los centros americanos les están ofreciendo un sinfín de facilidades para continuar sus estudios allí.
¿Cómo funciona realmente?
Años atrás, la oportunidad de estudiar al otro lado del charco solo era posible para muchos tras graduarse. Pero a día de hoy, es más fácil que nunca estudiar la ESO o Bachillerato, ya que gracias a las becas EEUU que proporcionan los High Schools americanos, los estudiantes españoles pueden estudiar en los mejores centros de todo Estados Unidos, ya sea con una beca académica, deportiva o incluso artística. Estas ayudas financieras pueden cubrir desde el 50 hasta el 100 % de los gastos que supone estudiar en este tipo de centros (matrícula, alojamiento, manutención, seguro médico, deporte o actividades extraescolares, etc.).
Deaquiparafuera, agencia especializada en la consecución de becas para estudios en Estados Unidos, sabe muy bien que cada año aumentan las solicitudes de estos estudiantes que quieren buscar un diferencial en sus carreras. Es por ello que, cada vez más, las familias junto a los estudiantes, deciden dar el paso y embarcarse en esta aventura que cambiará el porvenir de sus vidas.
Guillermo Saldaña, consultor educativo en Deaquiparafuera, señala que año tras año se multiplica el número de jóvenes españoles que viajan a países como Estados Unidos para realizar cursos de secundaria, ya sea 3º o 4º de la ESO o los cursos de Bachillerato. Es por ello que cada año aumentan exponencialmente el número de centros con los que trabajan, siendo todos ellos de altísimo nivel, coronando los rankings internacionales de educación.
“La oportunidad de estudiar a un Boarding School en Estados Unidos es algo único, ya que podrás convivir con un staff, profesores y alumnos de todo el mundo con un nivel altísimo. Estos centros son la élite en cuanto a educación se refiere. Sería lo equivalente a estudiar en instituciones como Harvard, Stanford o MIT, pero en educación secundaria”.
Además, acudir a uno de estos centros, abre las puertas para poder optar a cuantiosas becas para estudiar en una universidad americana. El hecho de estudiar uno o más años en uno de estos High Schools, está muy bien visto por las universidades de Estados Unidos que, junto a las habilidades, hará que se pueda aplicar a las mejores universidades del país y conseguir dichas becas para reducir los grandes costes que supone estudiar en ellas.
Sin duda, una alternativa que, cada día más, los estudiantes tienen muy en cuenta para ampliar sus conocimientos, aprender inglés a nivel bilingüe y poder vivir una experiencia enriquecedora en todos los ámbitos.
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles un decreto para financiar ayudas que compensan con el 50% el coste del transporte marítimo y aéreo de determinadas mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla.
En concreto son para productos originarios o transformados en Ceuta o en Melilla; productos originarios de la UE que se consideren «inputs» para la producción o transformación de los recogidos en el punto anterior, y no se fabriquen en Ceuta o en Melilla y la devolución de aquellos stocks de mercancías provenientes de pymes comerciales de Ceuta o de Melilla, sujetas al régimen de venta al por menor, de aquellas mercancías importantes antes del plazo de un año desde la fecha de devolución.
Asimismo, se compensará el 50% del flete marítimo o aéreo de mercancías peligrosas con origen o destino Ceuta y Melilla y de residuos originarios de las ciudades autónomas, para ser procesados o reciclados en la Península.
En este decreto, el Gobierno también ha incluido el porcentaje de compensación al transporte de mercancías peligrosas esenciales desde Baleares a la Península al 100%.
A su vez, se incluye dentro de las mercancías cuyo transporte es objeto de subvención (con un porcentaje del 60% del flete), al transporte interinsular marítimo o aéreo de residuos originarios de las Islas Baleares, en los casos en que no existan plantas para ser procesados o reciclados en la isla donde se han generado.
Norwegian Cruise Line volverá Asia después de más de tres años con el renovado Norwegian Jewel, que operará de nuevo el próximo 19 de octubre en Tokio (Japón), según ha informado en un comunicado.
La temporada asiática del Norwegian Jewel, de seis meses de duración, ofrecerá 16 itinerarios con una gran variedad de puertos de escala, visitando 11 países y embarcando desde nueve puertos de salida diferentes, incluyendo Tokio y Yokohama en Japón; Taipei (Keelung), Taiwán; Bangkok (Laem Chabang), Tailandia; Bali (Benoa), Indonesia y Kuala Lumpur (Port Klang), Malasia.
Con una oferta de cruceros de entre 10 y 14 días de duración, la temporada incluye numerosas novedades como las primeras salidas de NCL desde Manila (Filipinas) y Seúl (Incheon), Corea del Sur, y seis nuevos puertos de escala: Manila, Borácay, Palawan y Salomague, Filipinas, Isla de Bintan (Indonesia) y Hualien (Taiwán).
Sabemos las ganas que tienen nuestros huéspedes de volver a esta increíble región y el Norwegian Jewel, al ser el barco más pequeño de NCL, tiene el tamaño perfecto para descubrir los lugares menos conocidos de Asia«, ha destacado el vicepresidente y director general para Europa Continental, Oriente Medio y África, Kevin Bubolz.
Hay muchas teorías del origen del agujero del donut. Pero a día de hoy, solo tenemos una versión cierta. Cuando se inventó el donut en 1756, que se llamaba en aquel entonces berlina, era una masa uniforme, frita y sin agujero. Sin embargo, la parte central quedaba cruda. No fue hasta 100 años más tarde, en 1847, cuando un marinero, harto de comer su postre favorito crudo, decidió hacer un agujero en el centro de la berlina para que se cocinara de manera uniforme. A día de hoy, la técnica ha mejorado tanto que no hace falta hacer este agujero para que quede bien hecho por eso encontramos donuts con y sin agujero.
El exonerado se vio obligado al cierre de dos negocios, uno de ellos por culpa del COVID-19, y cayó en una espiral de sobreendeudamiento
El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre, vecino de Barcelona (Cataluña), quedando exonerado de una deuda de 212.964 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó cuando el cliente solicitó financiación para la compraventa de una vivienda y también para emprender una aventura empresarial. En este caso, pese a los ingresos iniciales, tras varios meses de pérdidas, se vio abocado al cierre. Comenzó un nuevo negocio como autónomo abriendo una papelería, que también tuvo que cerrar como consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19. Debido a toda la financiación solicitada para emprender dichos negocios, el deudor tuvo que entregar en dación en pago su vivienda habitual, quedándole un remanente hipotecario, que nunca ha podido satisfacer, ya que no ha tenido la capacidad económica suficiente para ello».
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Cada vez es más conocida, por lo que más personas acuden a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el bufete para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero.
Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para para tener garantías de éxito. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogadospublica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado, ofreciendo certezas a los potenciales clientes. Además, algunos de los beneficiarios cuentan en primera persona su historia de éxito para animar a otros a comenzar el proceso sin miedo.
En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Así las cosas, ha logrado superar la cifra de 135 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. A quienes no cumplen los requisitos para este trámite, también se les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Bertín Osborne, quien ha renovado recientemente como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora en la difusión de los casos. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que está permitiendo a muchas personas empezar desde cero, sin deudas que les ahoguen. Esto hace que sea necesario contar con rostros conocidos que nos permitan llegar al mayor número de particulares y autónomos».
Es una cortina enrollable con cajón para uso en el exterior que funciona 100% con energía renovable. Es 100% autónoma y no necesita instalación eléctrica, al disponer de un panel solar integrado que capta los rayos solares y recarga diariamente una batería en el interior de su cajón. Su Kit Solar (motor, panel y batería) tienen hasta 7 años de Garantía Europea
Bandalux, la multinacional española de cortinas y estores a medida ha lanzado al mercado B-Box Solar, una nueva cortina que funciona 100% con energía renovable y que garantiza máxima eficiencia energética. Esta nueva solución de protección solar se suma a la amplia gama de productos de la compañía, que lleva más de 35 años liderando el sector de la cortina a nivel nacional, presente en diferentes continentes y con plantas de fabricación en Europa y EE.UU.
B- Box Solar es el resultado de la innovación constante y el compromiso de Bandalux con la sostenibilidad. Se trata de una cortina de instalación exterior que incorpora un panel solar, una batería y un motor que funciona 100% conenergía renovable procedente del Sol. B-Box Solar no necesita instalación eléctrica, el panel solar capta los rayos solares y los transforma en energía eléctrica para cargar la batería del motor, lo que la convierte en una cortina 100% autónoma.
B-Box Solar de Bandalux es una solución ideal para cualquier tipo de hogar, ya que reduce la dependencia de la energía eléctrica y permite ahorrar en la factura de la luz. Su motor funciona con tecnología RTS de Somfy, empresa líder en motorización, y se acciona con un mando a distancia. Para mayor comodidad y más funcionalidades, el usuario puede incorporar su cortina B-Box Solar al sistema domótico de Bandalux LYNX, una aplicación que permite accionar las cortinas desde el móvil o mediante control de voz.
B-Box Solar es una cortina con un gran valor estético, que no requiere obra especial para su instalación. El único requisito es que la fachada reciba incidencia solar para la óptima recarga de la batería. Gracias al aluminio de su cajón y guías es una cortina con alta resistencia a condiciones climatológicas adversas. Además, dispone de una amplia gama de tejidos aptos para exterior con diferentes gamas cromáticas para combinar con la fachada y varios grados de transparencia, que van desde la mayor visibilidad hasta casi una total opacidad.
El avanzado desarrollo técnico de la B-Box Solar también ofrece ventajas. Su cajón es registrable y dentro alberga la batería recargable para facilitar su acceso en caso de sustitución o mantenimiento. El panel solar se puede limpiar con agua limpia, jabón neutro y un trapo suave, evitando rayar las células fotovoltaicas. Cabe destacar que el Kit Solar que incorpora esta nueva cortina (motor, panel solar y batería) tiene una garantía europea de 7 años, siendo un valor diferencial frente a otros sistemas de protección solar.
En su compromiso con la creación de espacios sostenibles y de mayor confort para las personas, Bandalux apuesta por cumplir con todos los requisitos necesarios para que todas sus cortinas contribuyan a la obtención de las más estrictas certificaciones internacionales de edificación sostenible (LEED, BREEAM, Passivhaus, HQE, WELL…).
La franquicia Superbestia, líder en comida gigante en España con más de un millón de repartos a domicilio, consigue un récord de aperturas con su nueva imagen y su nueva estrategia abriendo locales en Coruña, Albacete, Madrid. «Descubrimos su secreto»
Con un cambio de imagen y queriendo dar más protagonismo a sus locales, Superbestia se adapta a la nueva demanda de consumo español.
Con un modelo de negocio en el que sólo se pagan 3.000€ de entrada, con una cuota semanal de tan sólo 125€ y un coste de publicidad de 100€ al mes. El coste de apertura de un local Superbestia es el 20% de lo que cuesta abrir con otras franquicias de comida rápida.
Se presenta así como la solución a muchos emprendedores con o sin experiencia en hostelería. Con una experiencia de más de 30 años en el mundo de la hostelería. La marca se adapta a las circunstancias de cada franquiciado para ofrecer un negocio redondo.
Las ventajas económicas para los franquiciados son diversas:
Central de compras propia, por lo que se consiguen los mejores precios de fábrica de sus productos con reparto a cualquier punto de España.
Grandes descuentos en primeras marcas nacionales como refrescos, cerveza, cafés y un largo etc.
También se obtienen importantes descuentos en plataformas de delivery, tales como, Glovo, Uber Eats, Just Eat, Comecupón.
Además, Superbestia cuenta con Asesoría Gastronómica personalizada a través de FRANQUIMAX, la nueva agencia de asesores gastronómicos que está revolucionando el sector de la gestión en hostelería. Franquimax tiene un acuerdo con Superbestia para asesorar al franquiciado y conseguir rentabilidad. Los locales Superbestia destacan por ofrecer a sus clientes unos productos gigantes como hamburguesas con un diámetro de 25 cm de diámetro, burritos, bocatas y perritos de medio metro de largo, entre otros, a un precio imbatible. Su Supercarta se combina con unas ofertas muy potentes como son los «Supercupones», promociones de comida muy atractivas que sirven de reclamo a su Superpúblico con un target definido entre 18 – 45 años, sin olvidar a las familias y adolescentes.
Desde la central trabajan con un plan de expansión por toda España con poblaciones a partir de 5.000 habitantes, atendiendo las necesidades de sus futuros socios franquiciados y de sus clientes finales, a quienes quieren ofrecer un producto gigante de calidad con un precio inmejorable.
La apertura de un Superbestia nunca había sido tan sencilla como ahora. Estas son sus opciones de franquicia:
Modelo CORNER: Superbestia se adapta a un local en funcionamiento y en el mismo espacio conviven los 2 negocios.
Si el futuro franquiciado dispone de local bar/ snack restaurante funcionando podrá mantener su modelo de negocio actual y añadir Superbestia como complemento.
Desde la central trabajan con un plan de expansión por toda España con poblaciones a partir de 5.000 habitantes, atendiendo las necesidades de sus futuros socios franquiciados y de sus clientes finales, a quienes quieren ofrecer un producto gigante de calidad con un precio inmejorable.
La apertura de un Superbestia nunca había sido tan sencilla como ahora. Estas son sus opciones de franquicia: Modelo CORNER: Superbestia se adapta a un local en funcionamiento y en el mismo espacio conviven los 2 negocios.
Si el futuro franquiciado dispone de local bar/ snack restaurante funcionando podrá mantener su modelo de negocio actual y añadir Superbestia como complemento. Así lo explicaba Juanjo Martínez, un franquiciado que, desde A Coruña donde regenta 2 locales con la franquicia Superbestia, «mantengo mis cafeterías con sus desayunos y platos convencionales y además tengo la marca de Superbestia tanto en el local como a domicilio, por lo que consigo rentabilizar al máximo mis locales con esta fórmula».
Modelo TOTAL: Si el franquiciado dispone de un local, bar, restaurante o piensa adquirir un local y quiere dar un giro total de negocio, desde la central lo realizan de una manera sencilla y muy económica para que el cambio total a Superbestia sea un éxito. Este modelo es válido también para centros comerciales.
Así lo detallaba Rubén Rodriguez, franquiciado desde Zamora, que comenta que el nuevo modelo de Superbestia, tanto en el local como a domicilio, tiene mucha demanda y aceptación.
Modelo SUPERYFOODS (Sólo domicilio y recoger ) Si el franquiciado tiene ya una dark kitchen o simplemente dispone de un local con cocina, asador de pollos, negocio de comida para llevar, realiza pedidos a domicilio, etc…, contará con marcas como Superbestia, Telerosca, Retos Carnivoros, Top Burger Towers, Cojonuditos y así hasta 16 marcas vinculadas a Superyfoods.com, Así mismo, tendrá unas condiciones especiales con las Plataformas de Delivery y además todas las ventajas de Superbestia (compras, marketing y asesoramiento).
Así lo explica Javier Martín, desde Albacete: «dispongo de 16 marcas a domicilio y para recoger desde mi Dark Kitchen y todo esto me proporciona un número de pedidos a domicilio y también para recoger muy grandes». Abrir una franquicia de comida rápida nunca fue tan sencillo ni tan económico.
El contacto de la empresa es través de su formulario.
El grupo, especializado en productos y soluciones personalizadas para la sujeción, elevación y la optimización del volumen de carga a lo largo de toda la cadena logística, comparte en esta guía sus conocimientos sobre la estiba y la correcta carga de mercancías en carretera
Con esta guía, Forankra refuerza su objetivo de acercar a todo el mundo su conocimiento y experiencia en el sector, además de presentar nuevos productos y servicios dentro de ella.
Desde su creación, hace más de 30 años, la misión del grupo Forankra ha sido la de asegurar una correcta estiba y protección de cualquier mercancía, por tierra, mar y aire, para evitar desperfectos y accidentes. De ahí nació el lema: «Secures everything in transit».
«Cuando el equipo de Forankra empezamos a hacer el ejercicio de analizar las necesidades de nuestros clientes, siempre acabábamos con la misma conclusión: existe una falta de conocimiento, no sólo de las soluciones y los servicios necesarios, sino también de las normativas y las responsabilidades que acarrean el transporte seguro y la protección de mercancías», explica Fran Muñoz, Director General de Forankra España.
En esta guía viva e inteligente, Forankra pone a disposición de todos no solamente sus soluciones y conocimientos sobre la estiba y correcta carga de mercancías en carretera, sino también una serie de nuevos servicios enfocados a mejorar la seguridad en el transporte por carretera.
Dentro, los usuarios encontrarán contenidos ampliados sobre soluciones, material multimedia y secciones específicas que facilitarán los cálculos de estiba necesarios para cada carga, además de la elección de los productos necesarios para llevarlas a cabo de manera idónea, responsable y sostenible.
Además, cuenta con secciones específicas dedicadas a normativas, legislación y responsabilidades que afectan a todos los protagonistas relacionados con el transporte de mercancías, desde el fabricante de la carga al transportista que la lleva.
«Nuestro deseo es que esta guía se convierta en la fuente de conocimiento necesario e imprescindible para todo aquel que tenga dudas sobre como estibar correctamente cualquier carga a la hora de transportarla. Aquí dentro se encuentran las respuestas y cálculos a la gran mayoría de esas preguntas, que facilitarán un trabajo más seguro a diario, consiguiendo así paso a paso y entre todos, un transporte por carretera más seguro», segúnFran Muñoz, Director General de Forankra España.
La Bicicleta Café, conocido establecimiento madrileño, aceptará el token Ethix, como medio de pago, para destinarlos a avalar la incorporación de nuevos agricultores a la plataforma de préstamos de Ethichub y reforzar el Sistema de Compensación
El acuerdo anunciado entre EthicHub y La Bicicleta Café inaugura un nuevo término dentro del ecosistema Blockchain: «las firmas crypto-éticas». Una iniciativa que pretende «facilitar el acceso» y «optimizar» conceptos tradicionales como la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas, utilizando la tecnología Blockchain. Según explica Íñigo Molero, responsable de comunicación de EthicHub, una firma crypto-ética «es una reinvención del tradicional concepto de RSC, porque ahora cualquier entidad, independientemente de su tamaño o área de actuación, puede contribuir a apoyar proyectos sociales como el nuestro, nativos de la tecnología blockchain, siempre en función de sus posibilidades y de una forma sencilla y transparente». Y en este último punto destaca que «una de las cosas más significativas y novedosas es que cualquier persona puede verificar en cualquier momento la implicación de las Firmas Crypto-Éticas, consultando simplemente un explorador de bloques».
En el anuncio de la primera Firma Crypto-Ética se ha incluido la dirección pública que utiliza La Bicicleta Café:
«Y echando un vistazo, vemos que, a día de hoy, La Bicicleta Café está materializando su confianza en nuestros pequeños caficultores aportando Ethix en dos colaterales colectivos: el propuesto por la comunidad de ANEPAAN y el más reciente de la SPR Cosechando Riqueza. Ambas en México. Y además también han destinado Ethix a reforzar nuestro sistema de compensación para mayor tranquilidad de los inversores».
Para Quique Arias, responsable de La Bicicleta Café, «esta iniciativa surge en nuestro afán de apoyar este proyecto en todos los sentidos, y por eso hemos decidido que los pagos recibidos en Ethix retornen al ecosistema de EthicHub, bien sea proporcionando aval a las nuevas comunidades que se incorporen a la plataforma, a través del Colateral Colectivo, o contribuyendo al sistema de compensación, para garantizar la solvencia de los proyectos financiados».
EthicHub es un proyecto veterano del ecosistema Blockchain que surge en 2017, con una propuesta dirigida a facilitar la inclusión financiera de pequeños productores de materias primas excluidos del sistema bancario tradicional. En su plataforma, cualquier persona puede financiar un proyecto y recibir un retorno anual por el préstamo, posibilitando que el agricultor pueda acceder a financiación mucho más barata de la que padecen en la actualidad. En este tiempo, la labor de EthicHub como pioneros de las Finanzas Regenerativas (ReFi) sobre Web3 ha sido reconocida a nivel nacional e internacional con distintos premios y galardones por innovación, inclusión financiera e impacto social, económico y medioambiental. El más reciente fue el galardón concedido por Asociación de empresas confiables de Blockchain -INATBA, como el Proyecto ReFi «más prometedor» el año 2023.
En el ecosistema de triple impacto de EthicHub, el token Ethix tiene un papel determinante. Una de sus funciones es proporcionar un colateral del 100% de los préstamos solicitados por los agricultores en los conocidos como «Colaterales Colectivos». En caso de impago este colateral se liquidaría para compensar a los inversores de los proyectos. Y si no fuera suficiente, entonces entraría en acción el «Sistema de Compensación» como otra capa añadida de seguridad para los inversores de los proyectos financiados en la plataforma de EthicHub.
Con el anuncio, La Bicicleta Café, primera «Firma Crypto-Ética» que se involucra en el propósito de EthicHub de favorecer la vida de pequeños productores desbancarizados, logra generar un triple impacto con el uso y posesión de los token Ethix; social, económico y medioambiental.
La Ley de Alquileres en España: principales cambios y su impacto en el mercado inmobiliario, según el despacho de Abogados Català Reinón
La nueva Ley de Alquileres en España, según explica el despacho de Abogados Català Reinón, ha generado controversia entre propietarios e inquilinos. La normativa, que entrará en vigor en mayo de 2022, presenta varios cambios significativos en el mercado del alquiler, con el fin de mejorar la protección de los inquilinos y fomentar el acceso a la vivienda en alquiler.
Una de las novedades más relevantes de la nueva ley es la ampliación del plazo mínimo del contrato de alquiler de tres a cinco años. Con ello se busca proporcionar mayor seguridad y estabilidad a los inquilinos, reduciendo la incertidumbre sobre su situación a largo plazo. Además, la ley limita la cantidad de dinero que los propietarios pueden exigir a los inquilinos en concepto de fianza, estableciendo un límite máximo de dos mensualidades de garantía y una mensualidad adicional para posibles mejoras en la vivienda.
Otro cambio relevante introducido por la nueva ley es la limitación de las garantías adicionales que los propietarios pueden exigir a los inquilinos. La normativa establece que solo se podrá exigir una garantía adicional en zonas con precios elevados o en casos de contratos de temporada. Si bien esto puede generar desconfianza entre los propietarios y aumentar el riesgo de impago por parte de los inquilinos, se espera que esta medida contribuya a reducir los costos de acceso a la vivienda en algunas zonas.
Por otro lado, la nueva ley establece un control de precios en zonas con escasa oferta de vivienda en alquiler, lo que limita la libertad de los propietarios para fijar el precio del alquiler. Esta medida tiene como objetivo reducir los precios en zonas donde la oferta es limitada y hacer más accesible el acceso a la vivienda en alquiler.
En definitiva, la nueva Ley de Alquileres en España trae consigo cambios significativos en el mercado del alquiler, con la finalidad de mejorar la protección de los inquilinos y el acceso a la vivienda. Aunque algunos de estos cambios pueden generar perjuicios para los propietarios, se espera que la nueva normativa, según informa el despacho de Abogados en Barcelona, Català Reinón Abogados, tenga un impacto positivo en el mercado del alquiler y en la vida de los ciudadanos. Si se necesita asesoramiento legal se puede contar con la experiencia y conocimiento de Abogados especializados en la materia ya sea en Barcelona o un despacho de Abogados en Madrid.
La Listilla, agenda cultural y de ocio en La Rioja, ha conseguido recientemente los 30.000 usuarios de alcance mensual, facilitando el acceso a la oferta cultural y de ocio local. El consumo de cultura es una de las prácticas saludables para la salud mental, avalada por más de 7.000 estudios como recogen informes de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS)
Si se favorece el acceso a los libros con el tiempo habrá más lectores. Si se favorece el acceso a la comida sana, con el tiempo, descenderán los niveles de obesidad o de colesterol. De la misma forma, facilitando el acceso a la oferta cultural, el consumo en cultura aumentará. Siguiendo esta premisa La Listilla desarrolla desde 2019 una plataforma online con la que facilitar el acceso a la oferta cultural local. Un proyecto de Logroño para Logroño y La Rioja.
En la actualidad La Listilla ha llegado a los 30.000 usuarios mensuales de alcance. Y de estos, los usuarios de la plataforma web consultan de media 3 veces la agenda de forma semanal, lo que ha llevado a conseguir uno de los objetivos más importantes desde que el proyecto fue lanzado, ser la agenda cultural y de ocio de bolsillo de fácil y rápido acceso, dónde el usuario consulte recurrentemente.
Ahora, consultas como qué hacer hoy o mañana en Logroño, ver los planes en Logroño o los planes en La Rioja es muy sencillo y no hay excusa para salir a la calle sin contar con una alternativa cultural o de ocio.
Durante el 2023 La Listilla, agenda cultural de Logroño, en constante desarrollo, ha estrenado los servicios de talleres y cursos, dónde se reúnen la oferta de talleres y cursos como forma de practicar la cultura, y una sección de ofertas culturales para ayudar bajo circunstancias determinadas a llenar las salas mediante el lanzamiento de ofertas tradicionales o de última hora. Estos dos servicios se sumaron a la inclusión de la programación Riojaforum, uno de los emplazamientos más importantes para eventos culturales en Logroño.
A finales de año, está previsto lanzar la sección de actividades permanentes, donde se reunirán las actividades que están disponibles durante todo el año, tales como visitas a museos, visitas a parques de aventura, actividades en la naturaleza, actividades para la práctica de deporte al aire libre, scape rooms, visitas a bodegas, entre otros.
«La evolución del proyecto es muy buena. El objetivo durante este año 2023 es conseguir el apoyo de más clientes. Para ello un argumento que se insiste en explotar es que apostando por La Listilla se favorece directamente y de forma muy importante al conjunto del tejido cultural y de ocio local, del cual se beneficia toda la sociedad logroñesa y riojana», comenta Jorge, responsable de Marketing en La Listilla.
Este proyecto forma parte de la segunda fase de su promoción que consta de 34 villas adosadas y pareadas, con jardines privativos y amplias terrazas y 4 villas aisladas, situadas frente a una duna natural y cerca del mar. El proyecto también prevé la comercialización de 81 viviendas plurifamiliares. Las obras se prevén que se inicien este mes de mayo, tras el éxito de la primera fase, compuesta de 150 viviendas plurifamiliares
Tras el éxito de la primera fase compuesta de 150 viviendas plurifamiliares, con más del 90% de viviendas vendidas, INFINITUM, el complejo residencial y hotelero de alto standing, ubicado en la Costa Dorada, ha iniciado ya la comercialización de la segunda fase de su promoción residencial de alta calidad en la Costa Dorada. El nuevo proyecto contempla 119 viviendas, 81 viviendas plurifamiliares, 34 viviendas unifamiliares adosadas exclusivas, situadas cerca del mar y alrededor de una duna natural protegida por su valor medioambiental, así como 4 viviendas unifamiliares aisladas frente al campo de golf Hills.
El inicio de obras está previsto que se inicie el próximo mes de mayo. El complejo privado de residencias de alto standing, diseñado por el estudio Batlleiroig, forma parte de la inmobiliaria del holding empresarial de la Fundación «la Caixa».
«Se trata de 81 viviendas plurifamiliares de 2, 3 y 4 dormitorios con grandes terrazas y jardines, de 34 viviendas unifamiliares adosadas y 4 viviendas unifamiliares aisladas con jardines privativos, diseñadas a partir del paisaje mediterráneo, la eficiencia y la sostenibilidad»,asegura Enric Batlle Duran, Doctor Arquitecto y Paisajista, socio fundador de Batlleiroig.
Además, el exigente nivel de seguridad que ofrece el complejo residencial se convierte en un gran atractivo para propietarios que desean adquirir este tipo de villas, ya que les permite vivir en una zona tranquila, en una urbanización cerrada y protegiday un control de acceso restringido.
Villas unifamiliares exclusivas de entre 164 y 440m2
Esta segunda fase, añade nuevas tipologías de viviendas unifamiliares a diferencia de las comercializadas hasta el momento en la primera fase. En concreto, se han diseñado 20 villas adosadas y 14 villas pareadas con una superficie de entre 164 y 179 m², respectivamente, con jardines privativos y amplias terrazas, así como también 4 villas aisladas de entre 260 y 440 m2.
En cuanto a su localización, mientras las viviendas adosadas se colocan de manera adecuada para abrirse a la duna natural protegida y a la vegetación del entorno de pinedas mediterránea, a través de sus grandes jardines, generando mejoras visuales y una ventilación cruzada óptima, las viviendas aisladas se sitúanfrente al campo de golf Hills, que destaca por su pineda, canteras naturales de piedra y vistas al mar Mediterráneo.
Cabe destacar que estas viviendas unifamiliares cuentan con un sistema estructural lógico de muros de carga cerámicos, concretamente de termo arcilla, material mediterráneo y respetuoso con el medio ambiente, consiguiendo así una solución constructiva sencilla, pero con un diseño exclusivo e interiores de alta calidad. A nivel constructivo, también se ha introducido el mayor número de elementos prefabricados posibles con el objetivo de conseguir reducir los plazos de ejecución y defectos de acabados habituales en obra.
«La comercialización de villas ya está generando una alta expectación. Por un lado, en propietarios que se muestran interesados en invertir en una segunda vivienda de un producto más exclusivo y, por otro, de clientes, nacionales e internacionales, que estaban esperando su lanzamiento porque buscaban una vivienda con más privacidad y espacio, tanto exterior e interior, incluso con piscina privada dentro de su jardín como es el caso de las nuevas villas pareadas», asegura Esther Díaz, directora de desarrollo inmobiliario de Infinitum.
La segunda fase también prevé la construcción de apartamentos plurifamiliares
Las 81 viviendas plurifamiliares están organizadas en 9 bloques distribuidos en dos comunidades con piscina y espacios comunes, ubicados a pocos metros del mar y con acceso cercano a la playa. Los edificios se han implantado en el terreno adaptándose a la topografía existente y buscando la mejor orientación para favorecer a la eficiencia energética de las viviendas y ofrecer las mejores vistas en este entorno privilegiado.
Cada bloque cuenta con viviendas de 2 a 4 habitaciones, así como 2 baños, con una superficie de entre 80 y 140 m². Las viviendas situadas en la planta baja del edificio cuentan con jardines privativos, mientras que las superiores gozan de grandes terrazas.
Respeto por el medio ambiente
Todas las viviendas de esta segunda fase potencian las estrategias arquitectónicas pasivas y activas, que favorecen la autosuficiencia del complejo. Los edificios se han diseñado con el objetivo de generar el menor impacto posible en el terreno, gracias a su adaptación en la topografía y la elección de materiales como la cerámica para una mayor integración.
El proyecto de espacios exteriores también promueve, a través del diseño, la preservación de la naturaleza utilizando soluciones adaptadas al terreno y a la topografía, minimizando el movimiento de tierras y la cantidad de materiales utilizados. Además, se respeta al máximo la vegetación preexistente y se aplican soluciones sostenibles para la gestión del agua de lluvia, aumentando la superficie permeable y la utilización de sistemas de drenaje sostenible, controlando así la escorrentía en el paisaje y la resiliencia del lugar. A través de la promoción de las pinedas y arbustos mediterráneos y la implantación de jardines se promueve la conservación y revitalización de los bosques existentes.
Localización en un enclave único y privilegiado con todo tipo de servicios
Las viviendas INFINITUM incluyen servicios como el mantenimiento integral de las zonas comunes, vigilancia y seguridad las 24h, servicio de atención al residente, gimnasio, Kids Club, 11 kilómetros de viales secundarios integrados en la naturaleza para caminar, correr o ir en bici y beneficios exclusivos como un programa de actividades mensuales para adultos y niños enfocadas en la naturaleza, el bienestar o la gastronomía.
Además de su entorno mediterráneo, lo que define también el paisaje de INFINITUM son sus tres campos de golf, con 45 hoyos y dos casas club. Estas instalaciones de primer nivel han sido consideradas las mejores de Europa en las últimas ediciones de los World Golf Awards y cuentan con la certificación Golf Signature Sanctuary de Audubon International.
Otro de los espacios integrados en INFINITUM es el Beach Club que engloba exclusivas instalaciones con diez piscinas repartidas en 4 zonas. Además, el Beach Club dispone de acceso a la playa y de una amplia oferta gastronómica, con varios restaurantes, otra de las señas de identidad del resort, la cocina de autor con el máximo respeto por el producto de proximidad.
Otro de los atributos que definen al complejo es su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad y el entorno, incorporando materiales de procedencia local.